al ed Ia pedi CASIO AAA POESIA ; IS AE tara raras AAA CEA ara De PS El QezZ Y << O FG ENS El Es “HP = OQ es Y SU E SO) EV EN E O EN ¿UA z TS = S 3 $ E e al 7 as 3 SQTES 77) - , |_NVINOSHLIMWS, $3 lyv8gi1d_ LIBRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOLLOILSNI NVINO 5 ENEE ñ = .5 1 z = e = o. = e 4 pan » = S E S E s E E al co = co 2 mM =i (e) ES o = 2 (e) <= o z SA Zz N 72 Y) >2 < SESMITHSONIAN ZINSTITOTIONE NOLEUIISNTENVINOSHIAS ES IA SA S A = = S gh 5 mE 5 2 5 E 5 : E a E > E > E E E 5 = 5 2 E Cs z 5 z z z n 2 IU NVINOSHLIAS SI1YVY911_LIBRARIES INSTITUTION NOILNMLILSNI_ NVINOSHL zZ un ZE “y n EL, XQ n Zz < ES < = < ES : < z 3 S = a z Z e z yy - 5 (77) n n $ A (72) 7 SN iz 0 E] I (o) = y 2 T XNANN YO T E z. ES E E SY £ -E 5 > E A 5 S SMITHSONIAN MEU ASA O 1YyVv49g!11 LIBRARIES SMITHSON (09) , = Z => (77) > Zz A w Z z 3) ME : a: E - Be << DÍ = E 3 A =h z J z B = z E IL-_ONVINOSHLIAS SI11YVWY89!11 LIBRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHL E x z Oz S Lex z (a O 4 E 0) S = 0.) = 0») = 0 SON 5 > En z E z > ÉS E > ES > E en D = 2 E sx E = m 2 > Se > z > S ¿SMITHSONIAN — se NOILNLILSNI_ NVINOSHLIAWS 53 1¡yvy3g 1911 BRARI ES ¿¿SMITHSON z o Z < ES << Ed < Us MRE = z = z = z SS$ E E o] SE O hs O ES E (77) 177) 177) (77) 0 y Nn * Sí (0) O zE O E O 5 a5 SN (e) = E - a z ENE > =S > Z = > = q > 2 0 .. 2 > 177) EZ JE NWVINOSHLIAS SiN uaIno LIBRARIES SMITUSONIAN EINSTITU MON ANOS NVINOSHI] eS an e z SES w E u A u z XA 3 SK E >] SS E E 3 $ ERSOJE E 3/4 E < E YO = Sa = o e z la] 2 S o E O = a O = o > a 3 Se 37 72 5) Zz -S SMITHSONIAN” INSTITUTION _ NOILALILSNI_NVINOSHLIAS _S314VY4 811 LIBRARIES SMITHSO! E ES + a OS E a O E E ; — SN y 00) = — (0. — | 5 y > S 5 E E EPBPS, > = E > E E ES PLL ES E 2 E UN m un 17) == n = (7) E = nm Z NI” NVINOSHLIAS S31YVY4 4811 INSTITUTION NOILNMLILSNI_ NVINOSH. N NVINOSHLIANS S3I1YVY8l HO SMITHSONIAN NVINOSH.LIWS SMITHSONIAN NVINOSHLIWS SMITHSONIAN -=S SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLI1SNI_NVINOSHLIMS S S31YV4811 LIBRARIES SMITHSOI BRARIES IBRARIES SMITHSONIA OILNLILSNI OILNLILSNI DILNLILSNI IBRARIES IBRARIE S A S SN S> N> in Yo, Uns INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIWS Po SMITH SMITH NVINO NYINO: á A LIBRARIES SMITHSONIAN sa1yvygi1_ Lt O TI Z E 3 5 pan 17) = (77) == (77) Ss Zz u z [1] Zz Sí ES u z = e E a e E SS pa E A = ÓN fa] a e o = o a O Z2 Y) 2 — EZ SN] 2 TUTION NOILMAILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY8I1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION _ NO! S a S = Zz NES z E = E S E Don, > EN ? > E > dE A E E > e « El 7 = 5 E E, ES Z EN (7) m (2) m > » m UN) < (2) ig = (7) z n Z /Yal1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS SI1YYYg17 _ LIE : Z y YN Zz= e (7) Zz (77) b E EEE EE ED : O ER $ z E Ó ER Ó CLOS E E 8 E 8 z ES SNS z E Z. E y E a E 3 z 3 z - NOILNLILSNI_NVINOSHLIMIS LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION AÑO! us 7 - ta a “ x = ES pa y 3 pa [02 pa] a 02 =; oz [e] o ll 00. = - 3 z2 —) a 2 un] /Ygll LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOIJINLILSNI NVINOSHLIAS SI1YVY8l7 LI! INSTITUTION _ NOILALILSNI E z E Ls S 5 wm AS * 09 [vo) — 0) =D = po] bo] S D f3 > es > > E = 2 Es > E E D E* ze So == EOS m 2) , m m n m (7) = (7) 7) AE 77 TUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIMWS, 53 1Iyvyg 1911 B RAR l SA NO E E = E ES 2 S = = Z = z = S . E E - - S 7 =S = = 5 = = > 5 2 5 2 5 2 LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILNLILSNI_NVINOSHLIMWIS y LI! z 2) z MA z SN un 2 17) al “0 E n SD Dn, = o. 2 102 a e = £ Z <> E < = E 5 E y e 3 e 4 ES 3 o E O 2 o E o 2 = z am 2 SL Z TUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIMS S31YVvygI1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NO : o - E E = [9] = [0] = u = E o S zm E ME ES E > SS E > = Za 2 — ba) DIS — =D = 2D — 5 SE - 5 = 5 z A > z h z vyg 17 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLIASNI_NVINOSHLIMS, S314VY8 11 LIE hr, O ES AGE) rro OOOO COOP ORACErOnEaO ANGULO O,, A. O.: Nueva especie de Pseudoleucania Staudinger (Lepidoptera: Noctuidae) próxima a P. diana (Butler). oooioceninioninonnoninnaninnoncnonocncnnnncnncnooononos CEKALOVIC K., T.: Dos nuevas especies y un nuevo registro del género Uro- Phonius para Chile (Scorpiones, Bothriuridae). emmocinnnninnnnninnonnnncnnnccecnacnnos CEKALOVIC K., T. y J. N. ARTIGAS: Catálogo de los tipos depositados en las colecciones del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile. (Parte IV, incluye fósiles, hasta Junio, 1981). oococncicinicinnnononinnos. KENNEDY, E. MARTIN, DROUILLY, PATRICIO y CLAUDETTE E. ANDERSON: Una contribución a la bibliografía ornitológica de Chile. NOTAS: ZAPATA M., A. y S. VARELA: Epibiosis de Turbelarios sobre Buccella frigida (Cushman)(Brotozo a or no oao Din aiaS ocios OYARZO R., H. y T. CEKALOVIC: Pachyptila salvini (Mathews, 1912), petrel ballena de pico mediano: primera cita para Chile y clave para las especies de Pachyptila (Aves, Procellariiformes, Puffinidae). cemminonocinncnnroncrcronennacnnaos NEIRA, F. J., RUIZ, V. H. y A. TRONCOSO: Prionotus stephanophrys Locking- ton 1880: primer registro de la especie y familia para Chile continental ((Teleostomi: Scorpaeniformes, Mnuiglidas). cecconcnonencocococats es toncann os sogerossnsioeratonsss 187 191 195 203 221 245 251 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. pp. 5 - 66. 5 NUEVOS ANTECEDENTES BIOLOGICOS PARA LA SARDINA COMUN CLUPEA (STRANGOMERA) BENTINCKI NORMAN, 1936 POR ALBERTO ARRIZAGA MIRANDA (*) RESUMEN Se analiza el comportamiento biológico de Clupea bentincki en el área de Talcahuano (369 Lat. S.), sobre la base de muestras obtenidas de los desembarques de la flota comercial de cerco entre 1965 y 1973. Ee amplía el área de distribución de esta especie. Se indica la competencia extraespecífica entre Clupea bentincki y Engraulis ringens. Se estima el crecimiento, época de madurez, fecundidad, variación del factor K, fluctuaciones del contenido graso y las zonas y épocas de concentración de juveniles. Se indica la longitud-captura para los diferentes años de observación. ABSTRACT Samples from comercial fishing (1965-1973) in Talcahuano area (36 Lat. S.) have been used to analyse the biological behavior of Clupea bentinckt. The distribution area of this species have been extendeod and the compe- tition between Clupea bentincki and Engraulis ringens is indicated. Growth, time of maturity, fecundity, variation of factor K, fluctuation of fatty contain and areas and time of concentration of juvenil stages have been sti- mated. The length-capture in different years is also indicated: INTRODUCCION La zona comprendida entre Coquimbo y Puerto Montt es el área de ocurrecia de la sardina común, Clupea bentincki presentando su mayor expresión poblacional en el área de Talcahuano, (Constitución-Lebu), en donde constituye el principal recurso de explotación de la flota de cerco. (*) Universidad Católica de Chile — Sede Regional de Talcahuano. Departamento de Biología y Tecnología del Mar. Laboratorio de Ecología. 6 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 Hasta el presente, los únicos antecedentes biológicos de esta especie son los aportados por Brandhorst y Rojas (1965) y Arrizaga (1969). Sin embargo, De Buen (1958) en su revisión taxonómica, indica que exis- tirían dos subespecies: Clupea A bentincki cuga y Clupea A bentincki ben- tincki, las cuales concurrirían en las mismas zonas, creando una conver- gencia poblacional, fundamentalmente en el área antes citada. Whitehead (1964) determina que en esta zona sólo existe una especie. Clupea Strango- mera bentincka. MATERIAL Y METODOS Las muestras fueron obtenidas al azar en los barcos de la flota comer- cial, en el período Enero 1965 a Diciembre 1973. Se midieron 267.387 ejemplares, utilizando el crierio de longitud to- tal máxima extrema, usándose para elio un Ictiómetro que comenzaba en 0.25 cm. y tenía separaciones cada 1/2 cm. Mensualmente un grupo no inferior a 150 ejemplares recibió los si- guientes estudios adicionales: a.— Control de peso por tamaño de longitud. b.— Peso gonadal. c.— Fecundidad. d.— Morfología externa de las gónadas. e.— Análisis del contenido graso de reserva. £— Análisis de contenido gastrointestinal. Observaciones del aspecto macrocóspico externo de las gónadas per-. mitieron seguir las variaciones de las distintas etapas de madurez, para lo cual se usó una escala de cinco estadios. La liberación de los óvulos para los estudios de fecundidad se efectuó con líquido Gilson modificado por Simpson. El factor de condición (K), se utilizó para estimar las variaciones de peso, según indicaciones de Rounsefell y Everhart (1960). El cálculo de la edad y crecimiento se efectuó utilizando el método de Bertalanffty (Gulland, 1965). Las variaciones de las grasas de reserva se hicieron con método Soxh- let (Krivobok y Tarkovskaya, 1964). Mensualmente se controlaron los tonelajes y especies capturadas por cada embarcación. En los análisis estadísticos se usaron los métodos clásicos de Snedecor (1964) y Fischer y Yates (1969). RESULTADOS En cuanto a la dispersión de los cardúmenees, en su área de distribu- ción Fig. 1, podemos agregar que éstos forman grandes extensiones cuando los individuos se mantienen dispersos, ocurriendo en la época de prede- sove, distribuyéndose entre el golfo de Arauco y áreas al sur de Punta de Lavapié. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. 7 En el período de desove los cardúmenes no son continuos, sino que se fragmentan en agrupaciones menores, caracterizadas por una gran con- centración de individuos por área, y es posible observar en una superficie determinada una gran cantidad de éstos cardúmenes secundarios o frag- mentarios. Con respecto a la posibilidad de competencia entre géneros simpátri- cos de Clupeidos, nuestras observaciones iniciadas en 1963, parecen revelar la existencia de una competencia extraespecífica. A este respecto desde que iniciamos nuestros estudios, hemos observa- do en el transcurso de los meses de invierno junto con la declinación de las poblaciones de Clupea bentinki, un incremento de la población de Engrau- lis ringens, hecho que se repite durante los meses de verano. Durante 1964 entre Abril a Agosto, y posteriormente en Diciembre, el nicho de Clupea aparece ocupado por Engraulis. En 1965 en aquellos meses que no se encuentra Clupea, nuevamente es reemplazada por Engraulis, lo mismo de Diciembre a Enero. En 1966 Clupea bentincki es nuevamente reemplazado por Engraulis ringens des- de Mayo a Agosto. En 1967 no observamos declinaciones en la sustitución de especies. Al observar la tabla 1 y la Fig. 2 vemos que en las curvas de ambas pobla- ciones se observan modificaciones en el incremento y decremento respec- tivos, con una respuesta de ocupación del nicho por la especie opósita y que interpretamos como expresión de esta acción competitiva. Desde un punto de vista de las cadenas alimentarias Clupea bentincki y Engraulis ringens, son los eslabones intermediarios de la transferencia de energía entre el plancton, y los organismos superiores. En la zona en estudio, el principal rol lo cumple, Clupea bentincki (tabla 2). Ciclo sexual El desarrollo gonadal y la madurez sexual se inician progresiva y dependientemente como puede suponerse. En el tejido gonadal se advierte una continuidad creciente del tama- ño, hasta que es alcanzada la condición adulta. La maduración de los elementos sexuales se caracteriza por la existencia de ciclos periódicos, en los cuales las gónadas sufren cambios reversibles, morfológica y fisiológi- camente, que se suceden en los diversos meses del año. Desde 1965 a 1973 hemos revisado las gónadas de un gran número de ejemplares (15.600) advirtiendo los distintos cambios de aspecto y a pesar que el desarrollo se verifica en progresión lineal es posible distinguir varios estadios dentro del ciclo. De acuerdo a nuestras observaciones y a las opiniones encontradas en la literatura, hemos preparado una tabla de cinco estadios que permite tener una visión acerca de las condiciones madurativas de los ejemplares. Estadio 1.— “Tanto los machos como los hembras no muestran ele- mentos gonadales reconocibles. Se aprecia una cinta transparente de aspec- to vítreo . Los sexos solamente se pueden separar por la posición de la 72 20 24 28 N S 02 Fig. l.- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 Area de distribución de Clupea bentincki Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. "suodui. siinvidug Á 1y9uiqusq vadn]”) amu emuoraduro) Á Sa3UODPENIIN]A 3 “BH LIE 99961 ——— > 961 ————- ———— 990 —_. ——— E961 UNOS VITIWVNIJIONOSV [HNVYNIJONOSVITIWHV jes OSVIIWYVWJI 00sZ 0005 005L 0006 SVOvV71INOL 10 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981 desembocadura de los conductos con respecto al ano, que en los machos se efectúa posteriormente y en las hembras anteriormente. En esta etapa las gónadas no sobrepasan el medio milímetro y los inmaduros no son mayores de 10 cm. Estadio 1I.— Los machos presentan testículos provistos de lobulación primaria y de un tono general rosado. Este es el tipo de gónada del indi- viduo que aparece en la primera maduración (individuos mayores de 11 cm.) Ñ Las hembras poseen ovarios más alargados y tubulosos, con aspecto tur- gente y hialino en los extremos, la coloración general es rosada y en una etapa más avanzada se torna amarillo claro. La irrigación aumenta forman- do una red que se destaca en la pared externa. El contenido aparece formado por una masa gelatinosa de color rosado que tiende al amarillo; desde las membranas aparacen muchos tabiques que se orientan al lumen del conducto. Estadio I1I.— Los machos muestran un color testicular blanco lecho- so que ocupa la totalidad de la glándula, salvo en el margen que existe una banda rosada. Los vasos sanguíneos se hacen más visibles. Esta época es la primera madurez sexual de los machos que alcanzan una edad de 12 meses. Se observa también en los adultos con uno o dos ciclos sexuales. Las hembras presentan ovarios cilíndricos aumentados, afilados en los extremos, de color amarillo claro. La arterialización empieza a manifes- tarse en la pared glandular. El lumen aparece libre y los septos separados. Al microscopio se observan huevos. Este período corresponde a la inicia- ción del ciclo sexual en las hembras adultas o en la aparición de la pri- mera madurez sexual de los ejemplares juveniles. Estadio IV.— Los machos tienen testículos folíaceos blancos lechosos, que ocupan la mayor parte del celoma del pez. El esperma fluye y se corresponde con la etapa de la eyaculación fecundante. Las hembras poseen ovarios del largo de la cavidad corporal. Los óvulos son visibles a través de la membrana, aglomerados transparentes, sin espacios intermedios, microscópicamente aparecen granulados. Estadio V.— Testículos fláccidos, vacios y corresponden al período post eyaculación. En las hembras tampoco se encuentran huevos, apare- ciendo vacías, esta etapa corresponde al estado postpostural. Madurez sexual y desove. De las observaciones macroscópicas realizadas, hemos encontrado que la primera madurez de Clupea bentincki, ocurre cuando la especie tiene aproximadamente un año de vida y 11 cm. de longitud. En nuestra especie podemos observar dos períodos de madurez sexual, una la “madurez primaria” y una segunda conocida como “madurez se- cundaria”. La primaria se efectúa en invierno y primavera, en cambio la secundaria se establece entre verano-otoño. La primaria se caracteriza por un intenso desove, la secundaria en cambio posee un desove menor. Para mayor información pueden consultarse la tabla 3, Fig. 3. A *QRAS2S22 — *Oe222>.2 2222922 2222202 2£S2209%>S>2 R2£LS2922202 990909 20099993 Su > SS IS R3aS% 5838 ARSSIANS RESSSRS RESSSSOS RIS3858 RSSSL3RL RESSSRR 12 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Fertilidad. Para Clupea bentincki, hemos registrado oscilaciones que varían con la calidad de la madurez, así por ejemplo en la primera madurez el pro- medio de óvulos es del orden de los 23.000. En relación con el número de huevos, cuando los animales llegan a la madurez secundaria, ésta alcan- za a 43.700. Al igual que las referencias literarias, en Clupea bentincki se aprecia una correlación entre el tamaño y número de huevos, obtenién- dose el mayor número cuando estos peces han llegado a 18 cm. de lon- gitud. La tabla 4, Fig. 4 informa acerca de las relaciones de fertilidad con tamaño. 50 se o 3 o N“ de ovulos en miles [A] [e] 10 Longitud en cm. Fig. 4.- Fecundidad por tamaño en Clupea bentincki. Factor de condición y relación longitud-peso. Factor K. Para determinar el factor K de Clupea bentincki se utilizaron los pe- sos observados y sus longitudes, comparando entre sí los valores obtenidos en cada mes de los cuarenta y cuatro en que se hizo el estudio. De los di- versos individuos medidos en el Laboratorio procedentes de distintos lu- gares y fechas de captura en el lapso comprendido entre Octubre de 1966 y Noviembre de 1967 el promedio del factor K es 0,75 con un valor mí- nimo registrado de 0,02 y un máximo de 1.0. El factor K disminuye en las tallas mayores (Tablas 5 y 6, Fig. 5). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 13 Relación Longitud — Peso. Hemos visto que la longitud y el peso pueden determinarse exacta- mente, si consideramos el peso como una función de la longitud. Ten- dremos que la relación entre ambas medidas, sigue con aproximación la ley del cubo (Simpson et al 1966). Basados en este hecho y conociendo los valores de K, es que pode- mos establecer la relación entre el peso teórico y la longitud total en la especie en estudio. En las tablas 7y 8 se presentan los pesos observados y calculados pa- ra cada talla entre Noviembre de 1966 y Octubre de 1967. Para determinar si existían diferencias significativas, entre los valores calculados y los observados se aplicó el test de Duncan de recorrido múl- tiple. Dicha prueba demostró que las diferencias entre las desviaciones de la media de los pesos no eran significatvas. La figura 6 muestra la relación entre la longitud y el peso. Ciclo de las grasas. En nuestro trabajo hemos utilizado sólo las grasas de reserva exclu- yendo de él las funcionales y estructurales. En Clupea bentincki, las variaciones del contenido graso han sido analizadas en relación con la madurez y época de desove. En la tabla 9 podemos ver que los períodos de máximo contenido graso, corresponden con la época de máxima madurez. Así mismo podemos también observar que existen variaciones caracterizadas por su notable disminución y ello ocurrre relacionado al desove máximo. La ejecución de test grasos conducentes a comprobar si en la espe- cie en estudio existían diferencias apreciables con respecto a machos y hembras, mostraron que tales diferencias eran mínimas, por lo cual consideramos en conjunto ambos sexos. La extracción de grasas se efec- tuó eligiendo ejemplares del muestreo especial. La observación del grá- fico 5 del factor de condición y contenido graso desde Octubre del 66 a Noviembre del 67, tabla 9, Fig. 7 muestran que durante los meses de Agosto-Septiembre se presentaron valores bajos, época que corresponde al desove máximo. Epocas y Zonas de concentración de los juveniles, El conocimiento del ciclo sexual, basado en los estudios de madurez gonadal, relación largo ponderal (K) y análisis del ciclo graso, muestran que el desove se realiza en el espacio de tiempo comprendido entre Julio y Septiembre. Existen también dos estaciones de desove, una “verano-oto- ño” y otra “invierno-primavera”. Dentro del cuadro general de nuestra investigación hemos considerado como juveniles a todos aquellos ejempla- res que no han llegado a la primera madurez sexual. La estación en que los juveniles se incorporan para formar los nue- vos cardúmenes puede verse en la Fig. 8, tabla 10. De ella fluye que para el año 1965 la mayor concentración de juveniles se efectuó duran- te los meses de Febrero a Marzo. Esto fue confirmado nuevamente en muestras obtenidas durante 1966 que vuelven a incidir en el hecho que 14 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, la mayor expresión porcentual de juveniles aparece entre Enero y Marzo. En el año 1967, la época con juveniles se extendió entre Abril y Octubre en los años 68, 69 y 70 por el escaso número de datos, es difícil determinar la distribución anual. Sin embargo, en los años 71 y 72, la presencia de juveniles se extien: de prácticamente durante todo el año, lo mismo para el primer semestre del año 73; la existencia de épocas con presencia de juveniles tan exten- sa se ha interpretado como debida a la convergencia de la gran cantidad de individuos hacia el golfo de Arauco y lugares adyacentes. Parece conveniente definir como zonas de reclutamiento aquellos lugares a los que concurren los juveniles de una determinada especie for- mando nuevos cárdumenes que contribuirán a incrementar el contenido general de la población. Las zonas de concentración de juveniles se estudiaron analizando la frecuencia de longitud en los distintos lugares de captura, y durante los distintos meses en que se obtuvieron muestras de esta especie. Los lu- gares de concurrencia juvenil están señalados en la Fig. 9. Crecimiento y edad. El crecimiento, que a primera vista pudiera ser definido como un aumento del tamaño, resulta en realidad un concepto muchísimo más complejo, ya que incluye otros factores, que van de la simple inbibición acuosa, hasta complejos resultados de síntesis a través de los procesos bioquímicos del metabolismo. Los progresos del tamaño pueden con- trola1se a través del tiempo, la curva del crecimiento resulta de la reunión de los puntos que nos dan las medidas parciales de diversos animales en un momento determinado de su vida. Considerando el tiempo en el eje de las ordenadas, y el tamaño en las abscisas, aparece un gráfico conocido como curva de crecimiento. En realidad, cuando la talla se compara con el tiempo, lo que se examina es la velocidad con que varía la talla, lo que es lo mismo, la tasa de crecimiento. Los datos de longitud (Tabla 11) provenientes de las capturas se ex- presaron en curvas de frecuencia referidas en porcentajes del total de ejemplares muestreados en el mes (Tabla 12, Figs. 10 a, b, c, d y e). A pesar que la distribución de la frecuencia de longitud de los muestreos de un mes es polimodal, aquellos grupos de frecuencia modal con una sobreposición muy notoria no son visibles. Las tasas de crecimiento en esta especie son las siguientes: en los primeros seis meses de vida alcanzan una longitud de 5,30 cm., edad en que comienzan a caer en las capturas. Al año alcanzan 11,5 cm. y presen- tan su primera madurez. A los dos años tienen una longitud aproxima- de 16,8 cm. haciéndose a partir de esta edad el crecimiento mucho más lento, llegando al cabo de tres años a un promedio de 17,28 cm. (Fig. 11). Si estudiamos la variación en la tasa de crecimiento, encontramos que durante el primer año es 0,96, disminuyendo el segundo año, a 0,44 para alcanzar el extremo de 0,033 el tercer año, edad en la cual el cre- cimiento de la especie en estudio tiende a hacerse asintótico. Bol.: Soc. Biol.. de Concepción, - Tomo: LII, 1981. 15 Un ploteo de los datos de (lt + 1) contra lt de los datos de creci- miento riedio anual dados arriba, indican una longitud -infinita o asintó- tica (Loo) de 19,2 cm. Los otros datos ajustados a la función de Berta- lanffy son: ' K= 0,71 to=' 0,17 Siendo la expresión de crecimiento de Bertalanffy: ES tol] ses 4 b, : Los | Reemplazando 1, = 19,2 E 0 TAE = 0,17)] Como la sardina presenta la primera madurez a una longitud de ll cm .la relación Em/Loo (razón de madurez) es 0,610 que se encuen- tra en el rango dado por Beverton y Holt (Fide Saetersdal y Valdivia, 1964), para varias especies de Clupeoideos, el que oscila entre 0,55—0,71. Parece probable que la edad máxima sea en Clupea bentincki cerca- na a los cuatro años. ANALISIS DE LAS CAPTURAS Curvas de longitud — captura La composición en el tamaño de las capturas se consideró en base a la totalidad de los desembarques anuales, la transformación se hizo, so- bre los distintos porcentajes obtenidos en los diferentes meses en los cua- les se obtuvieron las muestras de longitud. De estos datos mensuales se pueden compilar, las' curvas de longi- tud captura, lo cual es una estimación de la composición de tamaños del total de la captura anual (Fig. 12, tabla 13). De esto podemos indicar que la mayor mortalidad por captura actuó en los niveles juveniles e intermedio en los distintos años: en que se hicie ron las observaciones. ; | Discusión Del análisis de nuestro material que proviene de localidades situadas entre San Antonio y sur de Puerto Montt, puede deducirse que la distri- bución es notablemente más amplia que las referidas por Norman (1936) y De Buen (1958). , Los clupeidos son, en general, peces de talla reducida (5 a 26 cm.), que viven en comunidades formando "cardúmenes. Algunas especies se alimentan principalmente de organismos fito y zooplanctónicos. Las for- mas larvales y juveniles muestran marcada preferencia por organismos minúsculos como: larvas de moluscos, copépodos larvales y adultos. A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 16 8961 ==== 9961 — "gL61 Á 9961 21Mu2 y 10198] [9P SIUONEIIeA q “Sy S3S3W U » e A l. 4 1 U 1 Ú Ú ' Ú 0 YOl9W3 130 YOTVA «A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Peso del pez en grs. Fig. 6.- Relación longitud-peso de Clupea bentincki. 17 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 18 "LOG Á 9961 21u9 2y9u1uIG DIdn],) US Osex3 OprIU9Juo) [Sp UPDPLRA -/ 811 IRA === 8 DS A SES OAN EROS NE ANS NA NI ol 0z ua esejb “la 19 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 291JUY 1y9U1JUIQ VIdnN]) UD SOUL “eL61 Á 9961 1od sopruusamí 3p uonernea 9p afejuodiog -8 “Su SAYUIANT 3P 9 20 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. LONG 739 W | l. SANTA MARIA LAT 37% SS S LEBU Fig. 9.- Zonas de concentración de juveniles de Clupea bentincki Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. PORCENTAJES Enero 653 ¡3 7 9 Weiss aa. UY Febrero A O A SI 30 Octubre 20 30 5 7 9 1 IBAS 30 Noviembre 20 19 ÓN T NAS A 30 Diciembre 20 10 SY IAS A 30 Enero 66 20 10 SS ARS : 7 11 3 A CENTIMETROS Febrero 30 Julio 20 10 A AS AUT 30 Enero 67 20 10 AE 15 aia 30 ebrero 20 10 SARA AY — CENTIMETROS 21 Fig. 10a.- Distribución de frecuencia de longitudes entre enero de 1965 y febrero de 1967. 22 PORCENTAJES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 30] Marzo 20 104 a AA T 5 U 9 11 ¡SIS 7, | Abril 30 203 103 IS TS SE Mayo 30 20 10 T T T LE T 2 í 5 Y 9 y MS 07 307 Junio 207 107 AI AAA == 7 y 5 7 9 31 ¡SIS 7, 301 Julio 203 El NS NN A 30] Agosto 20) 10: ESE ES PUE 30,7 Septiembre 207 107 T E 1 T y a 5 7 9 1 IS Y Octubre 301 207 107 E ej UD AA Tm T O a [AS 5 PARAS 1 07 CENTIMETROS ——— 304 Noviembre 20 a ENE AN 303 20) Diciembre 107 ASA de 301 Mayo 68 20] ld A E E ALS NI 7 304 Junio 204 103 e) 1 INS 7) Agosto 30 20 10 5 7 9 A | Septiembre 301 ER SSES UY CENTIMETRCI as Fig. 10b.- Distribución de frecuencias de longitudes entre marzo de 1967 y noviembre de 1968. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 23 30 Enero 69 20 10 EOS A Sa 30 Febrero 20 PORCENTAJES =puw (aeji=) L , g 5 7 MS SI, CENTIMETROS 30 Septiembre 20 10 ES =— p= = UN E e — 5 7 yl 11 Mia cali 30 Octubre 20 Ds NE tí 30 Noviembre 20 10 N z : ==, SS 5 7 9 11 dd 30 Diciembre == ny (ele) => CENTIMETROS Fig. 10c.- Distribución de frecuencias de longitudes entre enero de 1969 y julio de 1970. 24 PORCENTAJES 5 | Febrero 5 YES 4. 0 080 15 15 15 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. Noviembre 17 Diciembre 17 17 Marzo SUS uu Y Abril 5 7 9 =— 11 1 CENTIMETROS 15 A — 7 17 =N0uy ooo [=] < [e] (51) y Ko) Er S => w (5) y — N 0 ooo G E 2 o ul =] [to] — — au) OT — “y [89] a] [to] Es — 199) — [57] y - N 0) ooo a] o u pS [o] [67] 5] to pao o o u [37] _ 5) 30 Septiembre 20 10 IS UZ Noviembre a «Y w =s — pos (95) > [57] S y 197] “y [to] pus — => == Nu ooo DINA ANS DS Y 30 Diciembre 20 10 IIS 17 CENTIMETROS un => 181) Fig. 10d.- Distribución de frecuencias de longitudes entre agosto de 1970 y diciembre de 1971. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Enero 72 30 Septiembre, 20 de . ES AAA O da A NAAA OEA NA 30 Febrero 30 Octubre 20 20 10 10 AA SUN 30 Marzo 30 Noviembre 20 20 lx AENA de E NS AAA uJ 2 => LJ o T Y ASA AS T — [=s o [o a x 9 MAA UN CENTIMETROS 25 Fig. 10e.- Distribución de frecuencias de longitudes entre enero de 1972 y julio de 1973. 26 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. medida que el tamaño aumenta, las apetencias se polarizan hacia orga- nismos planctónicos mayores. Con respecto al origen del alimento, Hents- chel (1950), trabajando en formas del hemisferio norte establece distin- ciones que designa “alimento primario” y “alimento secundario”. El pri- mero está integrado por elementos de zooplancton, especialmente copépo- dos adultos, que dominan en el contenido gastrointestinal; el segundo por los organismos del fitoplancton (diatomeas) que provienen del con- tenido intestinal del mismo copépodo. Los individuos adultos consumen copépodos grandes como Calamus finmarchicus, Eufausiáceos, anfípodos pelágicos y a veces huevos de peces; otras especies tales como Breevortia tyranus; Sardina pilchardus; Sardinops coerulea y Sardinella longiceps in- gieren, además de elementos zooplanctónicos, gran cantidad de fitoplanc- ton como diatomeas peridíneos. Los clupeidos realizan migraciones horizontales desde alta mar hasta las regiones costeras y viceversa, con movilización de grandes concentracio- nes de individuos. Formas nórdicas de la costa de Noruega, como Clupea harengus, se reúnen en cierta época del año en gigantescos cardúmenes, cuya extensión longitudinal, puede abarcar hasta 150 kilómetros. Sin em- bargo, los cárdúmenes no muestran una dispersión continua en la misma área, por el contrario, sus agrupaciones abarcan variadas extensiones. Se- gún referencias obtenidas en el mar del norte, cada agrupación oscila entre dimensiones que van desde 10 x 75 Km., o de 36 x 36 Km., y un espesor en profundidad de 30 a 49 metros. Las migraciones horizontales están relacionadas con la época de re- producción y la búsqueda de alimentos, caracterizándose en algunas espe- cies por la gran extensión del área de desplazamiento. A este respecto va- le mencionar la especie Sardinops coerulea de aguas pacíficas norteameri-” canas que efectúa un desplazamiento estival desde el sur (10% 15” Norte a los 202 5” Norte) donde habitualmente se encuentre su hábitat repro- ductivo, hacia el norte, donde se encuentra su área de alimentación. Este traslado significa recorrer 635 Kms. junto a estas movilizaciones de largo alcance, los clupeidos, realizan migraciones locales relacionadas con la nutrición, y determinadas por el movimiento diurno de los organismos planctónicos. Parece posible que las fases lunares tengan influencia en las migraciones verticales. En nuestra especie, se ha observado mayores concentraciones en las capas superficiales durante la luna nueva. “Con respecto a la información anterior en la especie que nos ocu- pa, se observan rasgos parecidos de comportamiento. Desde luego su ali- mentación está basada principalmente en organismos del plancton, y los análisis de contendo estomacal nos muestran que parecen no ser selecti- vos ni para zoo ni para fitoplancton. El análisis de los distintos lances de pesca y el estudio de los conteni- dos estomacales, de Engraulis ringens y Clupea bentincki, en una misma época, nos muestra la existencia de una estrecha competencia por el nicho ecológico, fundado en la coexistencia de ambas formas en el mismo nicho ecológico y consumiendo electivamente el mismo material planctónico. Con respecto al ciclo sexual, consideramos cinco estadios que pare- cen ser los básicos en la estimación de las etapas del desarrollo y madu- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 27 rez sexual, los que en nuestra especie no se apartan en general de los se- guidos por otras similares. La época de madurez y el desove se hallan en dependencia con la lati- tud geográfica y la temperatura ambiental, las condiciones óptimas para la reproducción de la especie Sardina Pilchardus varía entre 12 y 17 grados. Los arenques de las regiones meridionales del mar del norte, madu- ran al cabo de tres años, en cambio en las zonas septentrionales del mar de Noruega alcanza su madurez al quinto año. La sardina de la costa de California, madura más precozmente, haciéndolo entre el primero y ter- cer año de vida. En lo que respecta a la fertilidad de los clupeoídeos, podemos afirmar que es bastante grande. Registros en Clupea harengus establecen postu- ras entre 30.000 y 47.000 huevos, en Alosa sapidissima la variación es ma- yor, 30.000 y 156.000 y en Sardina pilchardus oscila entre 15.000 y 59.000, siendo la media de 29.000. En relación al nivel cuantitativo de la ovipos- tura se acepta que el número de óvulos está en relación con la mayor talla del individuo. En relación a nuestra observación, la primera madurez ocurre apro- ximadamente al año de vida, dependiendo de los procesos nutritivos e influencias térmicas. Con respecto al desove, existen dos épocas en las cuales la población de Clupea bentincki presenta sus máximos de madurez. Considerando porcentualmente el total mensual del material muestreado se deduce la madurez sexual en la época de invierno-primavera, lo que se llama madurez invernal. En contraposición con ello existe una madurez que no alcanza a gran número de individuos, que tiene lugar en verano-otoño y que llamamos madurez estival. Si consideramos el impacto de cada una al número de animales comprometidos, obviamente la invernal resulta la más impor- tante en la mantención de la población. La relación crecimiento ponderal, se puede expresar en base a la si- guiente ley general. Cuando la longitud crece en progresión aritmética el peso corporal aumenta en función al cubo de esa longitud. Esta ley es denominada “ley del cubo”. La práctica ha comprobado que tal ley, salvo en poquísimos casos se cumple parcialmente ya que la forma del cuerpo no permanece constante. Debemos considerar por lo tanto, entonces, que el factor K o de condi- ción representa más bien una expresión general de la forma corporal si- multáneamente con su peso relativo. Los peces durante el transcurso de su vida, muestran cambios en el ritmo de crecimiento que se caracteriza diferentemente en los tres ejes del soma. Estas circunstancias aclaran consecuentemente que el factor K, no puede representar una constante verdadera, y a lo más es un elemento cuantitativo de la relación forma corporal-peso relativo que en cierto modo permite juzgar acerca de las condiciones fisiológicas de los individuos. La representación del factor de condición ha sido expresada en la siguiente fórmula: 28 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, en la cual K representa la constante que resulta de la división del peso (P) multiplicado x 100, dividido por la longitud (L) elevada al cubo. El factor de condición frecuentemente se emplea para observar la importancia o conveniencia de determinados ambientes mediante la comparación con los valores de peces de una zona determinada con el pro- medio general, o de la totalidad de una zona más extensa que incluye la anterior. Existen numerosas denominaciones particulares para mencionar K, para lo cual puede consultarse una extensa información. En la literatura revisada, cabe destacar el empleo que hace Hile (1963) tanto en base a la enumeración y significado de K, como también en cuanto a sus proyecciones. Así podríamos enumerar los siguientes: 1.— Estimación de la acción de las diferencias estacionales y regio- nales como condicionantes del grado de bienestar de los peces. 2.— Determinación de la época del desove en una especie. 3.— Apreciación de la nutrición de una especie. 4.— Información acerca del peso relativo de los peces, como resul- tante de la combinación del desarrollo sexual y nutrición. GI | Cálculo del peso teórico de los peces, en base al valor K y lon- gitud total. El contenido graso de los peces guarda relación con la edad y el sexo; en los juveniles de Pollachius virens este porcentaje varía entre un 2,5% en las hembras hasta un 3,2% en los machos juveniles, de igual edad y longitud (Rojo, 1967). La cantidad de grasas varía en forma nota- ble durante las distintas estaciones del año. Así se han señalado en espe- cies pelágicas del hemisferio norte, variaciones estacionales cíclicas, que parecen depender a la vez de la nutrición, migraciones y de los procesos de maduración. En cuanto a las variaciones del factor de condición (K) sobre la va- riación de la grasa de reserva durante el año, se observa una estrecha relación entre los procesos madurativos y desove, siguiendo todos estos factores fluctuaciones correspondientes entre sí. Utilizando también el factor de condición hemos calculado en forma precisa la relación longi- tud-peso, cuya utilización para ver las fluctuaciones a través de los distin- tos años de estudios nos clarifica a través de las curvas de longitud-captura y longitud-abundancia, el índice de mortalidad actual de la especie. Las frecuencias de la longitud mos permitieron calcular la edad de la especie en base a la ecuación de Bertalanffy que se ajustó a los datos observados, pudiendo incorporarse a los modelos de evaluación poste- rior de la población. De las mismas distribuciones de frecuencia se han estimado las épocas de reclutamiento de los juveniles, hecho que repre- senta el incremento real de la población. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 29 10.— 11.— 12.— CONCLUSIONES Se amplía nuestro conocimiento acerca de la distribución geo- gráfica de Clupea bentincki (Sur de Puerto Montt hasta Coquim- bo). Se demuestra la competencia extraespecífica entre Clupea ben- tincki y Engraulis ringens, tanto ecológica como de concurren- cia alimenticia. La escala de cinco estadios de madurez muestra la existencia de dos épocas de madurez, una madurez primaria o invernal de invierno-primavera y otra secundaria o estival de verano-otoño. La talla mínima de madurez sexual es de 11,5 cm. que corres- ponde aproximadamente a un año de edad. La fertilidad de la primera madurez es cercana a 23.000 óvulos y fertilidad máxima es cercana a 43.000 óvulos. Existe una rela- ción estrecha entre el tamaño individual y madurez. El factor de condición medio presenta un valor máximo de 0,88 y el mínimo de 0,48 tiene como promedio 0,68. El factor de condición disminuye al aumentar las tallas. Basados en los datos obtenidos del factor de condición, se obtie- ne la relación longitud-peso, observándose que los valores cal- culados y observados difieren levemente, siendo el valor para la talla mínima muestreada (5 cm.) de 0,91 gr. el calculado y de 0,60 er. el observado; en la talla máxima observada (18,5 cm.), el peso fue de 39,9 gr. y el calculado dio un valor de 39,87 gr. Se observa una estrecha relación entre las variaciones de la gra- sa de reserva, el factor de condición y los procesos de madurez, mostrando los dos primeros valores más bajos cuando la especie se encuentra totalmente desovada. Las zonas de concentración de juveniles para esta especie son el Golfo de Arauco, Puerto Sur en la Isla Santa María, Bahía de Concepción y lugares al sur de Punta Lavapié. El cálculo de la edad probable revela que al primer año de vida alcanzan una longitud de 11,5 cm., a los dos años una de 16,8 cm.; al tercer año tiene 17,28 cm. siendo probable una lon- gevidad de cuatro años. Las variaciones de las tasas de crecimiento son 0,96 para el pri- mer año, 0,44 en el segundo y 0,033 para el tercer año. Durante 1965 la incidencia de las capturas fue mayor sobre in- dividuos que habían completado un ciclo sexual, entre 1966 y 1973 la mayor captura afectó a individuos que no habían cum- plido con la primera madurez. 30 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. AGRADECIMIENTOS El autor desea agradecer a la Gobernación Marítima de Tal- cahuano, por las facilidades dadas para los embarques en las distintas unidades de pesca que con:ponen la flota de cerco de Talcahuano. A la Asociación de Industriales Pesqueros de la Provincia de Concepción, quienes permitieron el uso de embarcaciones, el de lugares para trabajar en ellas e informaciones estadísticas. A los Sindicatos de Patrones y Tripulantes de maves de cerco, por la colaboración prestada en la obtención de muestras y controles. Al profesor Roberto Donoso Barros (Q.E.P.D.), por sus sabios e interesantes consejos. A la profesora María Teresa López, por sus comentarios y con- sejos. Al profesor Enrique Muñoz, por la elaboración de los gráficos y dibujos. Al Sr. Peter “Torvisco, por su colaboración en la tabulación de datos. A la Sra. Brígida Gaete y Srta. Zoila Farfán, por su colaboración en la mecanografía del trabajo. BIBLIOGRAFIA ARRIZAGA, M. A., 1969. Relación entre la longitud del pez y la longitud otolito. de Sardina Común (Clupea bentincki, Norman) en el área de Talcahuano. Bol. Soc. Biol. Concepción, 41: 179-182. BRANDHORST, W. y O. ROJAS, 1965. Sobre la Biología de la Sardina (Clupea ben- tincki, Norman) en aguas chilenas entre Coquimbo y Talcahuano. Bol. Ins. Fom. Pesq. Santiago 1: 72-92. DE BUEN, F., 1958. Peces de la superfamilia clupeoidae en aguas de Chile. Rev. Biol. Mar. Valparaíso. 8: 83-110. FISHER y YATES, 1969. Statical Tables for Biological, Agricultural and Medical. Research, Oliver and Boyd Ed.: 1-146. GULLAND, J. A., 1966. Métodos de análisis de poblaciones de peces. Inst. Central de la Pesca, Cuba. (Ed. provisional).: 1-194. HENTSCHEL, E., 1950. Die Nahrung der Herings larven. Wiss. Maerasuntersuch. Abt. Helgoland. 3: 59-81. HILE, R., 1936. Age and growth of the Cisco Leucichthys artedi (Le Sueur), in the lakes of the Northeasthen, highland, Wisconsin, Bull. Bur, Fish, Washington, (19): 211-317. KRIBOVOK. M. N. and TARKOVSKAYA, 1934. Determination of Fat in the Fish Body. Akademia Nauk SSSR: 112-119. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 31 NORMAN, J. R., 1967. Coast Fishes Part 11 The Patagonian region. Discovery Re- port 8: 1-150. ROJO, L. A., 1967, Datos biométricos y biológicos sobre el Carbonero (Pollachius virens (L)), del Sur de Terranova. Bol. Inst. Esp. de Oc. Madrid 133: 1-23. ROUSEFELL, G. A. and H. M., EVERHART, 1960. Fishery Science, Its Method and application, Salvat Ed.: 1-941. SAETERSDAL, G. y J. E., VALDIVIA, 1964. Un estudio del crecimiento. tamaño y reclutamiento de la anchoveta (Engraulis ringens). Basados en datos de frecuencia de longitud. Bol. Inst. de Inv. de los Rec. Mar. 4 (1): 87-35 SIMPSON, J. G. y R., BUZETA, 1966. Relaciones entre la longitud y el peso de la anchoveta (Engraulis ringens) en Chile. IFOP. Bol. Cient. 2: 1-67. SNEDECOR, G. W., 1964. Métodos estadísticos aplicados a la investigación Agrícola y Biológica. Cía. Ed. Continental S. A. México, 1-544. WHITHEAD, P. J. P., 1964, A new Genus and Subgenus of Clupeid fishes and notes on the genera Clupea Sprattus and Clupeonella, Ann. Mag. Nat. Hist. 7 (13): 321-329. A la Sri Hiriglda. Casto | y JP: Lita Par A: de manner e. dralraje, | | A p € A e BIO RAFI NARIDAGA,. Mi Ay 1008, Brtrción año ta Torjdonl de q 230, Mr UA CAI Pentidd, Mora) 20 AL ANA Mu Lemepaibs, O GTI WROIAS. PIS Slébro Ta Md E dd AAA mia. UTE Y 0 Yi : dba ape Coguimalis y Piro A] UR O E 0 a le E ATENAS eras de de. dera Cosa qien cin ln ea 5 ho, Val; ariba, Ny Ei $ GAN . A NR A A A A A E Ñ Je ñ A A delia Brack. 0) AÑ 5 , Ñ E e a ls A Ada y J Poe EN di á ' 4) PA í A e ay der Partit SOREA Wi. ' A NN a DN 2 Ea á -54 ANOS e ON 00 EP ET ANNA de M Da LA : IN A Mao A Mu Mal Wins po dt j ' PORTE ELA DAA IA A a at dee A 3 d ad ' y 1 A MATT Y y 1 Bol. Soc. Biol. de Concepción; Tomo LI, 1981. TONELADAS DE SARDINAS Y ANCHOVETAS DESEMBARCADAS EN TABLA 33 TALCAHUANO, EN LOS AÑOS 1963, 1964 1963 WEI Sardina Anchoveta Sardina Anchoveta ENERO 5.000 —— 2.000 ———— FEBRERO 3.000 == 1.500 mn MARZO 3.000 == 1.800 ———— ABRIL 1.000 100 5.750 =——— MAYO 2.500 300 2.250 1.250 JUNIO 750 1.500 2.100 1.000 JULIO =——— 2.250 1.900 2.100 AGOSTO o 2.750 750 850 SEPTIEMBRE 300 500 1.750 900 OCTUBRE 1.250 300 4.750 50 NOVIEMBRE 2.750 1.100 2.100 1.000 DICIEMBRE 500 2.500 3.250 3.000 Totales 20.050 11.300 29.900 10.150 3 3 “1961 Á 3961 Soue so] exed OI9P9[PA SI OUISTU O] “sepimp9ur o opis ueqey ou 9JUIULIOJ19JUL anb Sepe]9U03 (IT 9p SaIou3u s9UODe91equa se] 9p sole]9uo] So] SOpinppur Uu+*]s9 996] OUR [9 UY :VLON E E 0LL'Tp I36'62 160'TG1 068'0p 0LL'6p 38991 618"86 saTe10 L 2] =>: A, £903'3 186'L 0PS'OT 0PL'6 9v0'p Ig LpUL TUALINATOIA 3 686'v v9L'9 ¿SL TI 860's 09€p 8381 398'p TALNATAON 3 £v0'6 9991 608'01 08€'5 0002 0665 099 AAIALDO Q 1P3'6 v36'6 gob "sl 8961 386'8 == L06 AALAALLAAS a L00'p 966'p £00'6 6E96 +03 a] A OLSOIV E 8609 600'8 LOr6 P9€'P 1913 89% HS ortaf y 0366 L.L6'8 L65'Gl 68P"3 668'3 961'v REE OINAÍ Rh 997 8v6'y cl9'L 9156 L66'p TTL da OAVIA á 698'p 00€'9 698'01 008'€ Sv6'p 9181 3£6'6 TIALV Pa £e9'€ 098'9 £8p'6 00p'9 611'9 0L3'3 199€ OZUAVIA 1981 00€'9 1918 Sel 896'6 9148 688€ OUAAIAA 906'£ 00y'S 90€'6 899'6 LvI'9 3885 609'€ OUYANA e]9A0Y Uy ] BuIpIes BJIAO0YQUY vuIpIes eJ9A0y9uy vurpIes 1961 9961 $961 1961 “9961 “9961 SONV SOT NA ONVAHVOTV.L NA SVAVIAVINASIA SVIHAOHONV A SVNIAYAVS HU SVAVIINO.L (uproenuruor)) -] VIAVv LIL 34 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. TABLA 2.- PREDADORES NATURALES DE Clupea bentincki 9 Gu Cephalorhynchus commersoni Cephalorhynchus eutropia Delphinus delphis +... ...... Orcinus Orca .... Pseudorca crassidens .... Putratelina felina e aan la ia coe ea DtanaRilavescens ts a US IEA ds Pelecanus thagus .... Bhalacrocorax atropella Phalacrocorax bougainvillei Phalacrocorax magellanicus .... Phalacrocorax olivaceus Sula variegata .... IMarus + modestus io. 050.000 lloras sE e ste e ano Marusidominicanus a AA al E os Pelecanoides garnotti Buffinustcreatopus tee doo Jetta ono asco lesta) loss leero onast ness laos BUAnUSEsC a ace noo anos Reto casn asen Spheniscus humboldti em.ocmoocoo o... Spheniscus magellanicus IMAGES. CMT Eo! eos eo ooo es OO OY E Trachurus symmetricus Merlucciosiea yl est lie jpaeta isopo ene lleno alocesd laten loan ela esa ess Cetacea Cetacea Cetacea Cetacea Cetacea Carnivora Carnivora Pelecaniformes Pelecaniformes Pelecaniformes Pelecaniformes Pelecaniformes Pelecaniformes Charadriiformes Charadriiformes Procellariiformes Procellariiformes Procellariiformes Sphenisciformes Sphenisciformes Perciformes Perciformes Gadiformes A A de A AE + especies analizadas. ++ especies citadas en la literatura. 36 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LIT, 1981. TABLA 3.- ESTADO DE MADUREZ EN LOS DISTINTOS MESES DE OBSERVACION AÑO MES ESTADOS %1 YI o VI IV NV 1965 ENERO 6 15 60 3 15 FEBRERO 25 10 10 50 15 MARZO 18 21 Ez 33 18 SEPTIEMBRE 4 9 2 43 32 OCTUBRE 10 28 5 9 48 NOVIEMBRE 2 6 81 4 7 DICIEMBRE 4 17 63 5 1 1966 ENERO 13 8 23 40 16 FEBRERO 10 16 8 70 6 MARZO 9 29 2 50 10 ABRIL 7 17 28 22 30 MAYO 13 9 55 3 11 JUNIO 6 18 48 20 8 JULIO 19 7 40 30 4 1967 ENERO == = 30 65 5 FEBRERO 5 7 20 30 38. MARZO 12 9 51 28 == ABRIL 20 15 40 30 15 MAYO 6 9 70 10 5 JUNIO 28 16 44 12 — JULIO 25 20 13 38 4 AGOSTO 18 26 9 40 16 SEPTIEMBRE 25 9 2 9 55 OCTUBRE 10 18 71 2 = NOVIEMBRE 3 29 45 20 3 DICIEMBRE 14 17 41 23 5 1968 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO == 7 91 Ea En SEPTIEMBRE Ed pa E Y BEA BEA OCTUBRE 17 24 33 26 — NOVIEMBRE a mo Ss ES pi DICIEMBRE 3 11 40 43 3 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 37 TabLa 3. (Continuación) ESTADO DE MADUREZ EN LOS DISTINTOS MESES DE OBSERVACION AÑO MES ESTADOS YY Jo YI o YI Je YV NV 1969 ENERO 14 36 44 5 == FEBRERO 22 9 61 7 É MARZO 12 12 22 53 ==> ABRIL == o pan Q pude MAYO == == == A a JUNIO EuOS pa == mEOA pu JULIO == 12 76 12 == AGOSTO == == 91 9 == SEPTIEMBRE == 12 82 6 == OCTUBRE 2 17 63 18 == NOVIEMBRE == 6 78 14 == DICIEMBRE 32 14 32 22 == 1970. ENERO 29 21 44 5 == FEBRERO 37 22 41 Año us MARZO 7) 21 67 5 == ABRIL pao E pa set poa MAYO A Al md poe ev JUNIO 2 ¡ALÍ sen ad vid: JULIO == 2 93 5 mata AGOSTO Z= 1 94 5 == SEPTIEMBRE == ES 90 10 FUE OCTUBRE TEA a E E qe NOVIEMBRE == 4 96 pe PASOS DICIEMBRE == EA de ed PEA LoS 1971 ENERO 80 19 E Ea Lz FEBRERO == == a a E MARZO 98 2 A pe piel ABRIL 99 1 e e ==, MAYO 97 1 2 A pa JUNIO 84 6 10 poi ear JULIO 87 8 5 1 a AGOSTO E > E poe a Eo SEPTIEMBRE 16 25 28 24 7 OCTUBRE 49 21 15 15 1 NOVIEMBRE 61 17 6 11 4 DICIEMBRE EA ESA Bso pis A 1972 ENERO 46 25 14 11 3 FEBRERO 75 14 8 3 ear MARZO 24 37 17 9 12 ABRIL == == a e EAS MAYO 19 35 17 11 19 JUNIO 3 7 56 19 15 JULIO 32 13 19 29 6 AGOSTO =— == == == a Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 TABLA 3.- (Continuación) ESTADO DE MADUREZ EN LOS DISTINTOS MESES DE OBSERVACION ANO MES ESTADOS %o1 JoX1 Jo YI IV eV SEPTIEMBRE OCTUBRE 31 6 19 10 33 NOVIEMBRE 39 23 17 16 5 DICIEMBRE 1973 ENERO 56 11 21 9 2 FEBRERO MARZO 83 14 2 1 = ABRIL 68 21 10 — TE MAYO 25 34 12 18 11 JUNIO 3 6 53 24 14 JULIO 27 11 28 27 6 AGOSTO SEPTIEMBRE 36 24 17 16 5 OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TABLA 4. FECUNDIDAD POR TAMAÑO Longitud (cm.) Estado Sexual NY individuos analizados Fecundidad Promedio 11 IV 20 23.283 12 IV 20 23.800 13 IV 20 24.651 14 IV 20 25.782 15 Iv 20 31.750 16 IV 20 39.690 17 IV 20 40.283 18 IV 20 43.700 DABLA ¿DS VARIACION DEL FACTOR K. Noviembre 1966 — Abril 1967 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL Long. (cm.) NOVIEMBRE. DICIEMBRE 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0 €] —__m0—E— Á]——o A nn Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 39 TabLa 5. (Continuación) VARIACION DEL FACTOR K. Mayo 1967 — Octubre 1968 Long. (cm.) NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL 10.5 11.0 11.5 12.0 12.5 0.64 0.79 13.0 0.81 0.87 0.99 0.86 13.5 0.90 0.86 1.0 0.97 14.0 0.80 0.90 0.96 0.92 14.5 0.84 0.97 1.0 1 15.0 0.80 0.88 0.88 1 0.99 15.5 0.89 0.88 0.95 0.95 0.95 16.0 0.85 0.87 0.99 0.96 16.5 0.85 0.94 0.96 17.0 17.5 0.82 0.87 0.96 0.98 0.91 096 Long. (cm.) MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE 5.0 0.48 0.48 5.5 0.84 0.77 6.0 0.80 6.5 0.69 0.75 7.0 0.72 0.75 0.77 7.5 0.71 0.73 0.68 8.0 0.72 0.75 0.67 8.5 0.73 0.73 0.72 0.60 9.0 0.70 0.70 0.66 0.83 0.65 9.5 0.76 + 0.72 0.68 0.86 0.70 10.0 0.75 0.75 0.58 0.70 0.73 10.5 0.82 0.81 0.64 0.92 0.71 0.63 11.0 0.77 0.76 0.70 0.73 0.65 0.65 11.5 0.78 0.77 0.75 0.55 0.76 0.73 12.0 0.75 0.75 0.69 0.77 0.78 12.5 0.77 0.78 0.78 0.73 0.77 0.76 13.0 0.78 0.81 0.76 0.76 0.78 0.76 13.5 0.82 0.82 0.76 0.73 0.74 0.73 14.0 0.84 0.84 0.88 0.76 0.66 0.80 14.5 0.83 0.76 0.77 0.71 0.71 0.76 15.0 0.84 0.79 0.46 0.68 0.72 0.70 15.5 0.83 0.80 0.73 0.71 0.76 0.79 16.0 0.83 0.81 0,81 0.71 0.73 16.5 0.78 0.83 0.88 0.62 17.0 0.63 17.5 0.65 18.0 0.63 18.5 0.63 0.76 0.76 0.72 0.69 0.74 0.72 40 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981, TABLA 5.- (Continuación) VARIACION DEL FACTOR K. 1970 Long. (cm.) ENERO FEBRERO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0 10.5 0.97 11.0 0.88 11.5 0.97 12.0 0.94 12.5 0.94 13.0 0.91 0.88 0.81 0.75 0.40 13.5 0.91 0.88 0.86 0.77 0.74 0.52 14.0 0.93 0.86 0.86 0.81 0.74 0.96 14.5 0.94 0.87 0.83 0.83 0.74 0.97 15.0 0.90 0.86 0.86 0.83 0.73 0.94 15.5 0.89 0.90 0.87 0.85 16.0 0.51 0.74 0.84 16.5 0.85 0.85 0.85 0.81 0.74 0.84 2 VARIACION DEL FACTOR K. 1971 Long. (cm.) ENERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 0.54 0.50 7.5 0.66 0,56 0.46 8.0 0.73 0.63 0.62 0.58 0.61 0.50 8.5 0.78 0.70 0.64 0.51 0.59 0.51 0.58 9.0 0.71 0.73 0.66 0.62 0.61 0.51 0.60 9.5 0.78 0.73 0.69 0.66 0.61 0.55 0.62 0.71 10.0 0.83 0.71 0.76 0.69 0.64 0.54 0.60 0.77 10.5 0.82 0.80 0.67 0.70 0.62 0.70 0.87 0.82 11.0 0.53 0.77 0.75 0.72 0.66 0.57 0.74 0.85 0.77 11.5 0.89 0.82 0.72 0.74 0.68 0.62 0.72 0.78 0.83 12.0 0.92 0.70 0.69 0.72 0.58 0.69 0.81 0.87 12.5 0.93 0.60 0.69 0.79 0.86 13.0 0.91 0.73 0.77 0.89 13.5 0.97 0.51 0.85 0.62 0.76 0.79 0.84 14.0 0.91 0.91 0.66 0.74 0.73 0.89 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 41 TaABLa 5.- (Continuación) VARIACION DEL FACTOR K. 1971. Long. (cm.) ENERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. 14.5 0.86 0.74 0.70 0.79 0.88 15.0 1.0 0.81 0.83 0.67 0.71 0.69 0.88 15.5 0.86 0.91 0.67 0.90 16.0 0.86 0.69 0.82 0.72 0.71 0.68 0.78 0.58 0.68 0.77 0.83 VARIACION DEL SECTOR K. 1972. Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO MAYO JUNIO 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 0.65 0.81 9.5 0.68 0.65 0.61 0.58 10.0 0.87 0.78 0.753 10.5 0.88 0.82 0.70 11.0 0.78 0.67 0.69 0.68 11.5 0.82 0.75 0.71 0.70 12.0 0.93 0.84 0.97 0.74 0.67 12.5 0.86 0.83 0.50 0.77 0.67 13.0 0.88 0.86 0.83 0.80 0.75 13.5 0.88 0.88 0.89 0.71 0.73 14.0 0.91 0.94 0.86 0.79 0.74 14.5 0.93 0.92 0.91 0.75 15.0 0.89 0.88 0.91 0.91 0.75 15.5 0.94 0.86 0.90 0.78 16.0 0.79 0.79 0.87 0.91 0.77 16.5 0.88 0.94 0.86 0.83 0.81 0.75 0.71 Long. (cm.) JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 0.43 7.5 0.52 8.0 0.53 8.5 0.53 0.52 9.0 0.54 0.61 0.60 0.67 42 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LIl, 1981. TabLa 5.- (Continuación) VARIACION DEL FACTOR K. We “Long. (cm) JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 9.5 0.60 0.56 0.62 0.67 10.0 0.60 0.59 0.60 0.70 10.5 0.70 0.70 0.48 0.77 11.0 0.69 0.68 0.74 0.70 11.5 0.67 0.67 0.72 0.75 12.0 0.67 0.69 0.76 12.5 0.70 0.65 0.69 0.58 0.72 13.0 0.66 0.63 0.73 0.50 0.77 13.5 0.70 0.60 0.76 0.64 0.79 14.0 0.72 0.63 0.74 0.74 0.84 14.5 0.70 0.64 0.70 0.69 0.82 15.0 0.70 0.73 0.67 0.80 15.5 0.74 0.69 0.67 0.83 16.0 0.74 0.69 16.5 0.63 0.64 0.68 0.62 0.75 1] VARIACION DEL FACTOR K 1078 Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL JUNIO JULIO AGOSTO 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 0.65 0.43 7.5 0.64 0.45 0.56 0.17 0.55 8.0 0.70 0.60 0.58 0.53 8.5 0.61 0.66 0.57 9.0 0.71 0.63 0.60 0.62 0.61 0.59 9.5 0.69 0.74 0.64 0.25 0.61 0.13 10.0 0.72 0.72 0.67 0.40 0.61 0.13 10.5 0.83 0.83 0.83 0.69 0.41 0.69 0.39 11.0 0.76 0.73 0.73 0.60 0.50 0.64 0.43 11.5 0.71 0.75 0.74 0.71 0.65 0.84 12.0 0.77 0.22 0.65 0.40 12.5 0.91 0.16 0.30 13.0 0.87 0.13 0.13 13.5 0.95 0.40 0.72 0.33 14.0 0.52 0.49 0.27 14.5 0.11 0.93 0.29 0.46 15.0 0.10 0.41 0.35 15.5 0.11 0.64 0.14 16.0 0.10 0.87 17.0 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. TABLA 6. VALOR PROMEDIO DEL FACTOR K, PARA CADA TAMAÑO LONGITUD FACTOR K 5 0.48 5.5 0.80 6 0.80 6.5 0.72 7 0.54 7.5 0.52 8 0.61 8.5 0.61 9 0.63 9.5 0.61 10 0.65 10.5 0.72 11 0.69 11.5 0.74 12 0.72 12.5 0.69 13 0.71 13.5 0.74 14 0.77 145 0.76 15 0.75 15.5 0.74 16 0.73 16.5 0.88 17 0.63 17.5 0.65 18 0.63 18.5 0.63 0.68 CAU B IEA PESOS PROMEDIOS — NOVIEMBRE 1966 — ABRIL 1967 Long. (cm.) NOV. DIC. ENE. FEB. MARZ. ABR. 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 1/40 8.0 8.5 9.0 9.5 44 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA 7.- (Continuación) Long. (cm.) NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL 10.0 10.5 11.0 11.5 12.0 12.5 19.2 15.5. 13.0 1752 19.1 21.8 19.0 13.5 22.3 21.3 25.3 24.0 14.0 22.1 24.6 26.5 25.4 14.5 25.7 29.6 30.6 3153 30.9 15.0 26.9 29.9 29.7 35.3 33.3 22.2 15.5 33.3 32.9 35.5 35.4 35.3 22.8 16.0 34.8 35.8 40.7 39.3 24.5 16.5 38.1 42.3 43.3 26.18 PESOS PROMEDIOS — MAYO 67 — OCTUBRE 67 aa (cm.) MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE 5.0 0.6 0.6 5.5 1.4 1.28 6.0 1.74 6.5 1.4 2.50 7.0 2.5 2.58 2.5 7.5 3.0 3.08 3.0 8.0 37 3.82 3.5 8.5 4.5 4.47 4.40 3.7 9.0 5.1 5.14 4.83 6.05 3.3 9.5 6.5 6.21 5.84 7.35 6.0 10.0 7.5 7.55 5.97 7.06 7.3 10.5 9.1 9.02 7.04 10.2 7.74 7.0 11.0 10.3 10.07 9.35 9.83 8.70 8.7 11.5 11.8 11.73 11.45 8.33 11.53 11.4 12.0 13.0 12.97 11.90 13.29 13.6 12.5 15.1 15.25 15.0 14.21 15.05 15.0 13.0 17.24 17.85 16.68 16.66 17.23 16.9 13.5 20.25 20.38 18.67 17.92 18.23 18.0 14.0 23.00 22.98 24.30 20.77 18.05 22.0 14.5 25.34 23.25 23.40 21.89 21.63 23.2 15.0 28.61 26.66 15.60 22.98 24.21 23.7 15.5 31.34 29.72 27.31 26.46 28.37 29.6 16.0 34.15 33.31 33.20 28.97 29.85 16.5 35.0 37.4 39.70 28.08 17.0 31.53 17.5 33.70 18.0 36.65 18.5 39.97 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA 8.- PESOS CALCULADOS 45 LONGITUD (CM.) PESOS CALCULADOS 5.0 0.60 0) 1.32 6.0 1.72 5 1.97 7.0 2.50 7.5 3.03 8.0 3.73 8.5 4.48 9.0 5.90 9.5 6.34 10.0 7.50 10.5 8.92 11.0 9152 11185 10.94 12.0 12.78 12.5 14.64 13.0 18.01 13.5 23.12 14.0 23.04 14.5 30.48 15.0 27.00 1454) 31.27 16.0 34.40 16.5 37.28 17.0 30.95 1735 33.83 18.0 36.74 18.5 39.87 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA 9.- VARIACIONES DEL CONTENIDO GRASO EN CLUPEA BENTINCKI 1966 — 1967 GRASA % AÑOS Y MESES DE PESO SECO 1966 ENERO 10.43 FEBRERO 13.72 MARZO 14.61 ABRIL 11.35 MAYO 13.00 JUNIO 11.00 JULIO 9.94 AGOSTO 5.32 SEPTIEMBRE 3.34 OCTUBRE 2.35 NOVIEMBRE 5.32 DICIEMBRE 11.20 1967 ENERO 13.25 FEBRERO 14.22 MARZO 16.01 ABRIL 15.40 MAYO 14.01 JUNIO 13.73 JULIO 8.75 AGOSTO 4.62 SEPTIEMBRE 3.78 OCTUBRE 4.00 NOVIEMBRE 7.66 DICIEMBRE 11.26 "Se13sanur US JAS “sopruaaní usooIede on —— 631 89 qIE 238 9'0£ 01 g91 Z'99 181 013 SL 88L 3L61 31g 87 0'L3 018 688 L:19 139 689 130 v79 +06 296 1.61 816 E ns == 90 === INS Ñ S NS == 983 == 0161 = => A a 84 E E 09 E€ == == 9383 6961 NS 96 91 = = e vLO 2gp NS NS ES INS 8961 39 11 6'6S 3'LG 908 083 v'0p £0 668 01 == += L961 NS ns INS NS NS ¡re LS1 36 OTI 8L L'6p 2 9961 = 30 == 3l INS ns ES INS NS 993 g1 => 9961 “91a “AON “LJO “LdAs OLSODV orIinf OINANÍ OAVIA TUAIV OZAVON — OYIAUAIIA OYANA (pnarguo, 2p “suY (1 2p Saiou2u sonprarpur) 3L61 — 9961 HULNA SANOIDVIAVA SMS A SITINIANÍ HA SALVINIADAOS “01. VIIavL Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981. 48 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981] TABLA 11.- FRECUENCIA DE LONGITUDES 1966 Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 340 10 7.5 420 60 8.0 610 320 10 60 8.5 610 560 10 70 120 90 9.0 250 1.240 120 50 80 170 120 9.5 120 990 330 180 250 150 420 10.0 40 880 510 420 600 100 570 10.5 40 510 650 640 1.220 110 730 11.0 40 150 320 360 840 140 510 11.5 30 80 70 160 370 280 230 12.0 50 50 320 70 120 110 170 12.5 100 100 360 150 70 90 70 13.0 140 270 530 220 50 13.5 250 230 530 130 320 14.0 280 280 650 120 10 570 14.5 510 220 480 30 740 15.0 700 130 500 30 460 15.5 790 160 540 50 10 300 16.0 840 90 410 50 20 150 16.5 480 40 90 20 70 17.0 360 30 60 10 70 17.5 90 10 40 18.0 Totales 7.090 6.400 6.500 2.770 4.040 2.970 2.970 FRECUENCIA DE LONGITUDES 1967 Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 5.0 5.5 40 10 6.0 200 160 6.5 740 1.030 7.0 910 10 1.470 7.5 770 1.660 8.0 420 2.340 8.5 190 2.950 9.0 200 10 3.100 9% : 40 430 10 1.480 10.0 270 810 100 1.430 10.5 100 640 1.190 580 1.930 11.0 100 590 1.230 1.220 3.810 11.5 60 360 1.160 1.610 3.780 12.0 30 20 190 930 1.790 3.410 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA 11.- (Continuación) FRECUENCIA DE LONGITUDES 1967 Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 12.5 40 10 60 260 920 1.550 13.0 60 50 80 80 270 1.080 13.5 220 60 210 20 320 1.290 14.0 90 150 510 40 480 1.620 14.5 80 500 840 70 350 1.170 15.0 70 520 890 80 360 400 15.5 10 370 450 10 140 90 16.0 250 160 10 30 16.5 20 60 100 17.0 17.5 18.0 18.5 Totales 600 2.230 5.350 9.780 8.170 35.890 _ _ _ —_AOOA————————_.__= Long. (cm.) JULIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. DIC. 5.0 10 5.5 20 6.0 20 200 6.5 20 60 160 7.0 30 70 400 20 7.5 310 120 430 100 20 8.0 820 160 610 190 70 8.5 1.590 140 540 720 170 9.0 2.110 350 440 610 140 9.5 1.060 280 350 320 10 10 10.0 770 140 370 210 10 20 10.5 1.140 180 300 150 10 70 11.0 1.810 290 170 110 10 80 11.5 1.860 320 200 130 20 70 12.0 1.820 250 290 50 50 40 12.5 1.610 230 370 90 50 20 13.0 2.110 300 210 100 80 50 13.5 3.970 790 240 210 120 200 14.0 3.200 300 110 190 190 100 14.5 1.280 20 120 320 180 40 15.0 290 10 180 90 40 15.5 40 70 50 40 16.0 30 10 10 16.5 10 17.0 17.5 18.0 18.5 Totales 25.840 4.030 5.540 3.810 880 1.190 Af AA 5 5 50 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LIE 1981. TabLa 11.- (Continuación) FRECUENCIA DE LONGITUDES 1968 Long. (cm.) MAYO JUNIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. 5.0 1 5.5 2 5 6.0 14 6.5 12 64 7.0 29 96 eq 51 183 8.0 57 167 8.5 60 231 9.0 33 228 3 9.5 19 184 9 14 10.0 12 139 29 9 10.5 10 67 1 28 22 11.0 4 35 1 74 7 11.5 20 25 48 12 12.0 30 37 11 23 17 12.5 42 68 23 14 6 13.0 44 49 58 9 28 10 13.5 492 67 101 30 34 4 14.0 36 67 153 90 63 14 14.5 39 118 171 111 87 10 15.0 37 115 134 93 63 26 15.5 20 62 73 119 39 12 16.0 4 10 2 3 4 4 16.5 2 3 17.0 17.5 2 18.0 1 Totales 606 2.034 728 385 544 178 FRECUENCIA DE LONGITUDES 1969 ¡xF_OoOÓOQoO e Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 5 8.0 63 8.5 78 9.0 40 10 9%) 26 20 4 10.0 34 48 24 10.5 37 16 25 9 11.0 14 7 21 18 12 1 11.5 19 12 = 11 20 14 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981. 51 TabLa 11.- (Continuación) FRECUENCIA DE LONGITUDES 1969 Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 12.5 72 86 36 15 2 9 13.0 80 40 34 29 1 7 13.5 112 51 28 61 2 9 14.0 82 47 21 84 1 7 14.5 103 41 26 147 = 2 15.0 64 8 12 224 3 2 15.5 42 7 12 167 ES: > 16.0 1 Ea 8 33 1 16.5 : 16 17.0 17.5 1 18.0 Totales 899 368 226 897 67 59 A AAA AAA 2 »>--- EC AAA FRECUENCIA DE LONGITUDES 1969 Long. (cm.) JULIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. DIC. 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 ADE Ñ Ol 8.0 8.5 - 3 9.0 8 9.5 - 27 10.0 80 2 10.5 7 116 4 11.0 10 110 15 16 11.5 25 40 14 24 12.0 27 19 19 29 12.5 60 23 11 51 13.0 82 157 14 50 3 13.5 137 97 26 48 18 11 14.0 158 101 13 73 16 14.5 107 58 7 35 15 8 15.0 85 38 6 15 9 3 15.5 36 15 =- 6 4 14 16.0 23 1 2 2 1 4 16.5 3 3 17.0 17.5 Totales 760 802 127 355 66 65 52 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, TABLA 1l.- (Continuación) FRECUENCIA DE LONGITUDES 1970 x-_$E]áK¡FE;ájí>2>DOo_oo_a___——— Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO JULIO AGOSTO SEPT. NOV. DIC. 5.0 5,5 6.0 1.543 6.5 546 7.0 376 7.5 155 8.0 23 8.5 6 3 9 9.0 15 1 0) 9.5 35 2 5 10.0 26 15 12 10.5 12 26 42 21 11.0 8 29 30 9 11.5 1 8 16 18 12.0 2 8 30 27 12,5 2 2 8 13 30 13.0 46 10 21 17 66 80 14 12 13.5 102 22 32 22 128 100 12 14 14.0 134 35 38 39 112 109 15 20 14.5 111 24 29 52 57 60 14 21 15.0 103 14 17 29 30 34 11 27 15.5 57 16 9 6 3 4 11 16.0 10 1 8 1 11 16.5 1 2 Al 17.0 17.5 18.0 Totales 565 228 156 165 494 387 197 2.900 q _I_AA 32 12 13 7 1 8 16.5 12 5 6 2 2 17.0 j 1 WED 1 18.0 1 Totales 5.135 9.369 3.132 429 1.958 2.280 NE (cm.) JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 5.0 5.5 10 6.0 2 38 6.5 5 174 7.0 28 2 311 7.5 105 24 23 53 222 8.0 139 94 58 239 2 303 8.5 226 132 75 327 4 339 9.0 318 140 58 269 21 235 9.5 361 156 17 170 86 108 10.0 198 116 45 114 158 45 10.5 144 80 46 142 192 36 11.0 92 57 62 95 173 55 11.5 63 50 64 100 121 66 12.0 41 37 50 105 92 62 12.5 58 63 32 197 86 64 13.0 129 185 oe 380 94 59 13.5 308 254 70 471 217 42 14.0 358 218 80 365 262 74 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 55 TABLA 11. (Continuación) FRECUENCIA DE LONGITUDES 1972 Á _ >> _ a —_—_—_—_—___————_—————_—_—_ _—_ _—————————J—— Long. (cm.) JULIO AGOSTO SEPTIEMBKE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 14.5 252 121 63 204 183 76 15.0 113 38 42 73 65 46 15.5 32 11 16 26 27 13 16.0 9 de 2 8 14 3 16.5 1 1 1 3 3 1 17.0 1 17.5 18.0 Totales 2.982 1.781 898 3.541 1.801 2.382 FRECUENCIA DE LONGITUDES 1973 €qununt-—-IRITTT7y zpg>z jp AAAAóxxxxxAONxAXAo— OO <<< Long. (cm.) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL JUNIO 5.0 6 1 2 0) 23 3 7 6.0 43 1 Z 4 6.5 137 16 3 5 60 7.0 266 34 3 8 20 7.5 349 81 16 19 34 8.0 404 130 43 41 23 8.5 355 170 49 61 14 9.0 317 238 80 123 13 9.5 289 340 172 253 56 10.0 131 351 298 416 100 10.5 51 256 403 492 178 11.0 :8 98 330 283 195 11.5 12 16 356 109 118 12.0 25 3 97 83 60 12.5 54 9 41 20 22 13.0 55 10 36 5 14 13.5 45 14 25 4 9 14.0 44 7 33 3 20 14.5 82 9 27 3 27 15.0 69 9 19 3 15 15.5 38 13 12 4 6 16.0 10 4 An 3 2 16.5 1 17.0 2 17.5 1 18.0 Totales 2.814 1.809 2.056 1.951 986 ¡xIIg IO O O O 56 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA 11.- (Continuación) FRECUENCIA DE LONGITUDES 1973 Long. (cm.) JULIO Long. (cm.) JULIO 5.0 1 11.5 168 5.5 7 12.0 50 6.0 39 12.5 28 6.5 134 13.0 11 7.0 176 13.5 14 EDI E 169 14.0 19 8.0 102 14.5 37 8.5 91 15.0 21 9.0 162 15.5 13 9.5 186 16.0 10.0 218 16.5 10.5 235 17.0 11.0 253 Total 2.134 TABLA 12 — 1965 ENERO FEBRERO MARZO SEPT. OCT. NOV. DIC. Long. (cm.) % % % Y % % % 5.0 Sel 6.0 6.5 7.0 0,2 76D 0,2 0,4 8.0 0,2 0,2 8.5 0,2 4,0 9.0 0,3 11,0 0,6 0,2 9.5 0,2 11,0 0,6 10.0 0,7 10,0 0,5 10.5 0,7 10,0 152 11.0 0,3 2,0 4,0 0,2 1,0 11.5 0,5 2,0 2,0 0,6 0,2 3,2 12.0 0,5 5,0 3,0 0,2 5,2 12.5 153) 5,0 4,0 2,0 2,3 4,0 5,6 13.0 2,6 6,0 4,3 4,0 4,0 5,0 9,5 13.5 2,9 7,0 10,0 5,0 9,1 6,2 6,6 14.0 6,0 9,0 8,0 7,0 14,1 9,2 10,0 14.5 8,2 7,2 6,0 22,0 20,1 16,0 7,6 15.0 1373 13,0 6,0 23,1 26,0 18,2 10,0 15.5 20,1 18,5 3,0 16,0 10,2 22,3 16,0 16.0 20,8 13,3 2,0 10,0 11,0 11,0 14,0 16.5 16,2 6,0 1,0 7,0 2,3 6,0 8,6 17.0 6,0 2,5 2,0 1,0 1,1 0,6 17.5 1,0 0,3 0,2 0,4 18.0 0,3 Total % 100 99,5 100 99,9 100 100 100 o 5; Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TaBLa 12- (Continuación) 1966 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO Long. (cm.) % % % % % % % 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 5,0 0,2 7.5 6,0 1,0 8.0 9,0 5,0 0,1 3,0 2,0 8.5 9,0 9,0 0,1 2,5 02 3,0 9.0 3970 107 2,0 2,0 Za 4,0 4,0 9.5 2,0 15,1 5,1 6,5 7,0 200) 14,1 10.0 0,6 14,0 8,0 15,1 17,0 3,0 19,2 10,5 0,6 8,0 10,0 23,1 34,0 3,5 24,1 11,0 0,6 2 5,0 13,0 23,0 7,0 17,2 11.5 0,4 152 1,1 6,0 10,3 3,0 8,0 12.0 1,0 1,0 5,0 2,5 300 22 6,0 12.5 1,4 1,6 DES ap 2,0 1,2 Pajes 13,0 2,0 E3 8,1 8,0 8,0 13.5 3,5 3,4 8,1 5,0 14,1 14.0 4,0 4,4 10,0 ES) 0,3 17,5 14.5 7,1 Elf UE 1,1 11,4 15.0 10,0 2,0 8,0 1,1 7,4 15.5 10,0 2,5 8,2 2,0 0,3 3,2 16.0 11,0 1% 6,3 2,0 0,6 2,0 16.5 7,0 0,6 1,3 1,0 2,0 17.0 5,1 0,5 1,0 0,4 1,0 17.5 1,2 0,1 18.0 Total % 100 100 100 100 100 100 100 1967 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm.) % % % % % % 5.0 5.5 0,4 0,1 6.0 2,0 0,4 6.5 7,6 3,0 7.0 9,3 0,1 4,1 7.5 8,0 5,0 8.0 4,3 6,5 8.5 2,0 8,2 9.0 2,0 0,1 9,0 915 1,0 4,3 0,1 4,1 10.0 5,0 8,3 1,2 4,0 10.5 4,5 12,0 11,0 7,1 5,0 11.0 4,5 11,0 12,6 15,0 11,0 58 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TabLa 12- (Continuación) IMONG7 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm.) % % % % % % 12.5 7,0 4,0 1,1 3,0 11,0 4,3 13.0 10,0 2Z 1,5 1,0 3,0 3,0 13.5 36,0 3,0 40 0,2 4.0 4,0 14.0 15,0 7,0 9,5 0,4 6,0 4,2. 14.5 13,1 22,4 15,0 1,0 4,0 3,3 15.0 12,0 23,3 17,0 1,0 4,3 1,1 15,5 2,0 16,5 8,4 0,1 2.0 0,1 16.0 11,2 3,0 0,1 0,3 16.5 1,0 151 0,3 Total % 100 100 100 100 100 100 IMG JULIO AGOSTO SEPT. OCT. NOV. DIC. Tong. (cm.) Y % % % % % 5.0 0,2 5.5 0,4 6.0 0,5 4,0 6.5 0,1 1,5 3,0 7.0 0,1 2,0 7,0 0,5 1.5 1,2 3,0 7,8 3,0 2,0 8.0 3,2 4,0 11,0 5,0 6,0 8:5=-= = -6,1 - 3,5 9,7 18,0 14,2 9.0 8,2 9,0 8,0 16,0 12,0 9.5 4,1 7,0 6,1 8,4 151 1,0 10.0 3,0 3,5 6,7 5,5 1,1 2,0 10.5 4,4 4,5 5,4 4,0 LL 5,0 11.0 7,0 7,2 3,1 3,0 1,1 7,0 11,5 eZ 8,0 3,6 3,4 2,0 6,0 12.0 7,0 6,2 5,0 1,3 5,7 3.4 12.5 6,2 6,0 6,7 2,0 5,7 2,0 15.0 8,2 7,0 3,8 3,0 9,1 4,2 13.5 15,4 19,0 4,3 5,5 14,0 16,0 14.0 12,4 7,4 2,0 5,0 21,6 8,0 14.5 5,0 0,5 272 8,1 20,4 3,4 15.0 151 0,2 5,0 10,0 3,4 15.5 0,1 2,0 6,0 3,4 16.0 1,0 JU 1,0 16.5 0,3 Total % 100 100 100 100 100 100 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 59 TabLa 12- (Continuación) 191658 MAYO JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE Long. (cm.) % % % % % % 5.0 0,2 5.5 0,3 0,2 6.0 0,7 6.5 2,0 3,1 7.0 4,8 4,7 7.5 8,4 9,0 8.0 9,4 8,2 8.5 919 11,5 9.0 5,4 11,2 1,7 9.5 3,1 9,0 1,6 7,9 10.0 2,0 6,8 0,1 5,3 5,0 10.5 1,6 3,3 0,1 5,1 12,3 11.0 0,7 1,7 13.6 3,4 11,5 3,3 1,2 8,8 6,7 12.0 5,0 1,8 1,5 4,2 975 12.5 6,9 3,3 3,1 2,6 3,4 13.0 163 2,4 8,0 2,3 NL 56 13.5 6,9 3,3 13,9 7,8 6,2 y 5,0 14.0 DIO; 3,3 21,0 23,4 11,6 169 14.5 6,4 5,8 23,5 28,8 16,0 5,6 15.0 6,1 5,6 18,4 24,1 11,6 14,6 15.5 3,3 3,0 10,0 12,7 7,1 6,7 16.0 0,7 0,5 0,3 0,8 0,7 2,2 16.5 0,3 0,1 0,2 17.0 17.5 1,1 18.0 0.5 Total % 99/95 99,87 99,93 99,96 99,96 910%: _xjI[Ñ[t— _ _——_—_—_—__— —_— __aummmuav e —Á IF ONONO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm.) % % % % % % 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 0,5 8.0 7,0 8.5 8,7 9.0 Enfos 1,1 eLo 2,9 2,2 6,0 10.0 3,8 4,9 A 60 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LII, 1981. Taba 12- (Continuación) 1969 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm.) % % o % % % 11.0 1,5 1,9 9,3 2,0 17,6 1,7 11.5 ZN 3,2 1,2 29,8 23,7 12.0 1,9 9,5 11,9 1,4 16,4 13,5 12.5 8,0 23,4 15,9 1,7 3,0 15,2 13.0 8,9 10,9 15,6 3,4 1,5 11,9. 13.5 12,7 13,8 12,4 6,8 3,0 15,3 14.0 9,1 12,8 9,3 9,5 1,5 11,8 14.5 11,4 11,1 11,5 16,4 3,4 15.0 ¿fell 22 o) 25,0 4,5 3,4 15.5 4,7 1,9 5,3 18,6 1,4 16.0 1,2 3,0 3,7 1,5 16.5 1,8 17.0 17.5 0,4 18.0 Total % 99,90 99,95 99,33 99,67 99,96 99,94 JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Long. (cm.) % % % % % % 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 0,1 8.0 8.5 0,4 9.0 1,0 9.5 3,3 10.0 10.0 0,6 10.5 0,9 14,5 1,1 11.0 1,3 13,7 11,8 4,5 11.5 3,1 5,0 11,0 6,8 12.0 3,5 2,4 15,0 8,2 12.5 7,9 2,9 8,7 14,4 13.0 10,8 7,1 11.0 14,1 4,5 7,7 13.5 18,0 12,1 20,5 13,5 27,2 16,9 14.0 20,8 13,6 10,2 20,5 24,2 10,0 14.5 14,1 7,2 5,5 9,8 22,7 12,3 15.0 11,2 417 4,7 4,2 13,6 20,0 15.5 4,7 1,9 1,7 6,2 21,5 16.0 3,0 0,1 1,6 0,6 1,5 6,1 16.5 0,4 17.0 4,6 Total Y, 100,02 99,91 99,97 99,94 99,97 100,01 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 61 TABLA 12- (Continuación) 1970 ENER. FEB. MAR. JUL. AGOS. SEPT. NOV. DIC. Long. (cm.) % % % % % % % % 5.0 5.5 6.0 53,2 6.5 18,8 7.0 12,9 7.5 5,3 8.0 ; 0,8 8.5 4216 0,3 9.0 5,7 0,2 0,3 9.5 15,3 0,4 0,2 10.0 11,4 3,0 0,4 10.5 5,3 5,3 21,3 0,7 11.0 3,5 5,9 15,2 0,3 11.5 0,4 1,6 8,1 0,6 12.0 0,9 1,6 15,2 0,9 12.5 0,3 0,9 13,4 1,6 6,6 1,0 13.0 8,1 4,4 20,5 10,3 13,4 20,7 7,1 0,4 13,5 18,0 9,6 24,3 13,3 25,9 25,8 6,1 0,5 14.0 23,7 15,3 18,6 2351 22,7 28,1 7,6 0,7 14.5 19,6 10,5 10,9 31,5 11,5 15,5 7,1 0,7 15.0 18,2 6,1 5,8 17,6 6,1 8,8 5,6 0,9 15.5 10,1 7,0 5,1 3,6 0,6 1,0 0,4 16.0 1,8 0,4 1,5 0,2 0,4 16.5 0.4 0,3 17.0 Total Y% 99,96 99,91 99,95 99,97 99,93 99,97 99,94 99,91 1097451 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm.) % % % % % % 5.0 5.5 . 6.0 0,5 0,1 0.1 6.5 209 1,9 0,4 0,1 0,1 0,1 7.0 5,6 4,3 2,0 0,7 0,9 0,6 7.5 11,2 10,5 4,5 2% 2,6 2,5 8.0 20,2 16,4 9,0 4,9 6,8 6,0 8.5 24,1 23,5 11,5 8,3 11,3 12,8 9.0 21,8 19,9 14,6 14,8 15,7 18,2 9.5 10,6 13,9 20,3 21,1 21,5 22,1 10.0 2,3 2 16,7 20,5 18,3 16,8 10.5 0,2 2,0 12,5 15,7 12,3 10,5 11.0 0,2 0,1 5,8 8,3 1,3 6,2 11.5 0,1 1,3 2,5 24S 1,9 62 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA 12- (Continuación) 7 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm) JN A A O ; o = PR % 12.5 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 13:0 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 13.5 0,1 0,1 0,5 0,1 14.0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 14.5 0,1 0,1 0,1 0,1 0,4 15.0 0,1 0,1 0,3 0,1 0,5 15.5 0,1 051 0,3 16.0 ) 0,1 16.5 0,1 0,1 17.0 17.5 Total % 99,95 99,96 99,90 99,89 99,89 99,88 107 JUL. AGOS. SEPT. OCT NOV. DIC Long. (cm.) % % % % % % 5.01 : , 55: ES : 0,6 6.0 0,1 0,1 0,1 5,8 6.5 0,4 0,3 0,5 0,1 4,7 OPS nd y pa e A 5,5 7.5 41 3,3 1,5 2,3 : 8,1 8.0 8,8 8,1 4,1 4,2 4,8 8.5 14,8 13,6 6,4 5,6 0,1 1,2 9.0 17.0 12,9 7,8 6,1 0,6 0,2 9.5 14,8 14,5 10,5 7,9 1,8 0,3 10.0 13,0 12,2 10,5 8,0 4,0 0,1 10.5 11,2 12,8 11,5 8,2 8,4 0,8 11.0 8,2 10,1 11,6 8,9 11,7 2,9 11.5 3,7 6,1 13,7 11,7 12,9 8,3 12.0 17 2,4 9,3 12,0 14,6 10,8 12.5 0,4 0,5 3,5 9,8 16,3 12,2 13.0 0,1 0,1 1,3 4,5 11,0 8,9 13,5 0,1 0,3 0,4 22 7,1 8,5 14.0 0,1 0,4 23 1,1 2,3 5,3 14.5 0.1 0.6 26 2,7 2,5 4,1 15.0 0,1 0,3 1,3 2,1 3,6 2,6 15.5 0,1 0,1 0,6 2,1 27 16.0 0,6 0,2 0,5 1,1 16.5 0,3 0,1 17.0 0,1 17.5 Total Y 99,91 99,91 99,91 99,93 99,92 99,88 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LII, 1981. 63 TaBbBLa 12- (Continuación) 190702 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Long. (cm.) % Y % % % % 5.0 0,3 5.5 0,1 0,2 0,3 0,1 6.0 0,4 0,9 0,5 0,5 0,4 6.5 Zl 0,6 0,3 0,7 4,1 0,2 7.0 4,4 1,5 0,3 3,0 8,0 0,7 7.5 9,3 4,1 0,6 1651 11,3 1,6 8.0 19,8 8,6 1221 2,1 11,6 2,4 8.5 25,2 18,8 5,1 2,6 14,6 2,14 9.0 10,1 24,7 EZ 2,1 10,2 3,6 9.5 1,9 18,1 4,3 1,6 5,9 5,6 10.0 0,5 5,4 13,3 1,9 25 4,6 10.5 0.4 1,3 8,8 4,9 3D 6,2 11.0 0,6 0,7 2,5 2 3,5 5,9 TES: 2,1 1 2,4 1,6 3,3 6,2 12.0 3,1 3,7 4,8 6,1 2,2 4,7 1245 3,5 4,3 8,8 11,4 3,0 4,8 13.0 3,3 2,0 15,7 13,7 3,7 7,9 135, 3,0 1,3 6,7 17,5 3,8 11,5 14.0 3,5 0,7 5,0 14,7 2,9 13,5 14.5 2,6 0,9 ; 5,4 5,1 3,0 1152 15.0 1,9 0,8 3,2 4,9 1,7 5,1 15D 135 04+====3e -1,8 0,5 == 51) 159 16.0 0,6 0,1 0,4 1,6 0,1 0,3 16.5 0,2 0,1 0,2 0,1 0,8 17.0 0,3 17.5 0,4 18.0 0,4 Total % 99,87 99,89 99,99 99,91 99,88 99,77 1972 JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Long. (cm.) % % % % % % 5.0 5.5 0.4 6.0 0,6 1,56 6.5 0,2 7,3 7.0 0,9 0,2 13,0 7.5 3,5 1,3 2,6 1,6 9,3 8.0 4,7 5,3 6,4 [ón 0,1 12,7 8.5 7,6 7,4 8,3 9,8 0,2 14,2 9.0 10,7 7,9 6,4 8,0 152 9,9 9.5 12,1 8,7 8,6 5,0 4,8 4,5 10:0 6.6 6,5 4,8 3,4 8,8 1,9 10,5 4,8 4,5 5,1 4,2 10,7 155 64 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 198) TABLA 12- (Continuación) 1995782 JUL. AGOS. SEPT. OCT. NOV. DIC. Long. (cm.) % % % % % % 11.0 3,0 3,2 6,9 2,8 9,6 2,3 11.5 2,1 2,8 7,1 3,0 6,7 2,8 12.0 1,4 2,1 5,6 3,1 5,1 2,6 12,5 1,9 3,5 3,6 5,9 4,8 2,1 13.0 1,0 10,4 3,8 11,4 5,2 2,5 13.5 15,7 14,3 7,8 14,1 12,0 1,8 14.0 12,0 12,2 8,9 10,9 14,5 3,1 14,5 8,4 6,8 7,0 6,1 10,2 3,2 15.0 3,8 2,1 4,7 2,2 3,6 1,9 15.5 1,1 0,6 1,8 0,8 1,5 0,5 16.0 0,3 0,2 0,2 0,2 0,8 0,1 16.5 0,3 0,5 0,1 0,8 0,2 0,4 17.0 0.5 17.5 Total % 99,89 99,91 99,90 99,90 99,89 99,89 1973 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL JUNIO JULIO Long. (cm.) % % % % % % 5.0 0,21 0,05 0,10 0,05 5.5 0,82 0,14 0,36 0,33 6.0 1,53 0,05 0,10 0,20 1,83 6.5 4,87 0,88 0,14 0,26 6,08 6,28 7.0 9,45 1,87 0,14 0,41 2,03 8,25 7.5 12.40 4.47 0,78 0,97 3,45 7,92 8.0 14,36 7,18 2,09 2,10 2,33 4,78 8.5 12,61 9,39 2,38 3,13 1,42 4,26 9.0 11,26 13,15 3,89 6,30 1,32 7,59 9.5 10,29 18,79 8,36 12,97 5,68 8,72 10.0 4,65 19,40 14,49 21,32 10,14 10,21 10.5 1,81 14,15 19,60 25,22 18,05 11,01 11.0 0,28 5,42 16,05 14,50 19,78 11,85 11.5 0,42 0,88 17,31 5,59 11,97 7,87 12.0 0,89 0,16 4,72 4,25 6,08 2,34 12.5 1,92 0,49 1,99 1,02 2,23 1,31 13.0 1,95 0,55 1,75 0,26 1,42 0,51 13.5 1,60 0,77 1,21 0,20 0,91 0,66 14.0 1,56 0,39 1,60 0,15 2,03 0,89 14.5 2,91 0,49 1,31 0,15 2,74 1,73 15.0 2,45 0,49 0,92 0,15 1,52 0,98 15.5 1,35 0,72 0,58 0,20 0,61 0,61 16.0 0,35 0,22 0,19 0,15 0,20 16.5 0,03 Total %, 99,9 99,9 99,9 9919, 99,9 99,9 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. TABLA RELACION LONGITUD — CAPTURA (EN TONELADAS) Long. (cm.) 1965 1966 1967 1968 5.0 7,93 220 5.5 47,59 165,00 6.0 444,20 341,00 6.5 1.538,83 1.859,00 7.0 23,10 517,61 2.228,92 3.069,00 7.5 40,43 711,71 2.617,59 5.742,00 8.0 23,10 1.488,12 3.537,72 5.500,00 8.5 196,38 2.174,95 4.830,65 7.150,00 9.0 488,06 3.026,02 5.338,30 6.479,00 915 473,62 3.638,19 3.061,79 5.555,00 10.0 505,38 4.653,50 3.164,91 4.642,00 10.5 522,71 5.818,11 4.822,72 3.146,00 11.0 386,98 3.518,74 7.226,14 2.970,00 11.5 473,62 1.816,61 7.345,12 2.574,00 12.0 921624: 1.323,88 6.805,74 2.893,00 12.5 1.143,61 1.398,54 3.997,78 3.751,00 13.0 1.643,22 1.801,67 3.426,67 4.862,00 13.5 1.955,11 2.174,95 5.869,75 6.952,00 14.0 2.503,81 2.846,84 5.354,17 10.395,00 14.5 ZUNE: 2.951,36 3.815,34 13.167,00 15.0 3.806,25 2247 2.2 AD 18 11.495,00 15.5 4.649,52 2.757,26 967,72 6.259,00 16.0 3.468,37 2.324,26 380,74 660,00 16.5 1.885,80 1.040,19 142,78 143,00 17.0 921524 786,37 17.5 9274 204,06 44,00 18.0 5,76 22,00 TOTAL 28.841,46 49.685,41 79.217,88 109.857,00 RELACION LONGITUD — CAPTURA 1969 1970 1971 1972 5.0 35,04 ONO) 38,62 236,52 6.0 20.790,85 405,49 1.086,24 6.5 7.354,03 627,55 2.242,56 7.0 5.064,44 1.506,12 3.880,68 des 118,08 2.084,55 3.659,09 7.428,48 8.0 1.317,86 307,56 6.864,42 11.528,16 8.5 1.691,59 198,20 10.243,53 10.827,36 9.0 1.209,68 307,56 12.348,23 7.743,84 9.5 1.612,90 560,44 14.008,82 4.423,80 10.0 3.304,49 710,80 11.846,19 3.162,36 10.5 4.484,67 1.360,09 9112353 2.268,84 11.0 4.691,20 1.018,36 7.183,02 2.522,88 11.5 3.747,06 574,11 5.406,58 3.013,44 12.0 4.297,81 902,17 3.910,11 3.880,68 66 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. TABLA 13 (Continuación) RELACION LONGITUD _ CAPTURA Long. (cm.) 1969 1970 1971 1972 12.5 7.651,47 738,14 2.751,56 5.028,24 13.0 8.418,59 3.581,33 1.564,05 5.580,12 13.5 12.578,71 5.536,03 1.226,13 5.404,92 14.0 12.952,43 6.759,42 965,46 4.003,32 14.5 11.506,71 4.873,07 1.042,70 2.023,56 15.0 10.041,33 3.567,66 743,40 823,44 15.5 6.372,96 1.428,43 347,57 271,56 16.0 1.799,77 416,91 125,51 87,60 16.5 452,40 47,82 19,31 17.0 9,65 17.5 19,67 18.0 TOTAL 98.269,,38 68,181,97 96.528,64 87.503,64 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. pp. 67 - 93. 67 CONTRIBUCION AL ESTUDIO TAXONOMICO DE MICROMESISTIUS AUSTRALIS (PISCES: GADIDAE). MARIO LEIBLE D., EDUARDO MARTINEZ G. y DANIEL CABEZAS A.* RESUMEN Se realizó un estudio estadístico de caracteres merísticos y métricos de una muestra de 21 ejemplares de Micromesistius australis, colectada en la región de Aysén (Chile). Se describe: sus atributos, 13 caracteres merísticos —indicando medidas de tendencia central y dispersión— y 21 caracteres métricos en base a análisis de regresión. Los datos obtenidos coinciden en general con los de la literatura, detec- tándose en ciertos caracteres merísticos una variación geográfica. Queda confirmada la existencia de la especie en aguas australes de Chile y se propone una nueva clave para la diagnosis del género Micromesistius. ABSTRACT A statistical study of meristic and metrical characters from a sample of 21 specimens of Micromesistius australis, collected in the región of Aysén (Chile), was made. Their attributes are described, including 13 meristic characters —indicating measures of central tendency and dispersion— and 21 metrical characters based on regression analysis. The obtained data coincide in general with those of literature, a geographic variation being detected in certain meristic characters. The existence of the species in Chilean austral waters is confirmed and a new key for the diagnosis of the genus Micromesistius is proposed. INTRODUCCION NORMAN (1937) describe a Micromesistius australis —merluza de tres aletas— (Figura 1), como especie nueva basándose en 33 especí- menes seleccionados de los colectados en la Patagonia Argentina, alrededor de las Islas Falkland (1. Malvinas), por la expedición R. R S.. “Willian Scoresby” (Figura 2). SVETOVIDOV (1948), complementa dicha descrip- ción y señala algumas notas sobre la craneología de esta especie. *Laboratorio de Zoología. Pont. Universidad Católica de Chile. Sede Regional Talcahuano. Casilla 127. Talcahuano, Chile. 68 - Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. Con la descripción de esta mueva especie, el género Micromesis- tius comprende dos especies, cuya diagnosis según SVETOVIDOV (1948) es la siguiente: 1.- M. australis (Norman); 33 a 39 branquispinas en la rama inferior del primer arco branquial, y un total de 42 a 43 branquispinas en el mismo arco. 2.- M. poutassou (Risso); 23 a 26 branquispinas en la rama inferior del primer arco branquial, y un total de 27 a 33 branquispinas en el mismo arco. En la presente investigación, nos propusimos estudiar los carac- teres merísticos y métricos de una muestra de Micromesistius australis juveniles, colectados en la región austral de Chile. La finalidad de ello es obtener medidas de tendencia central, dispersión y variabilidad de estos caracteres que permitan una mejor caracterización de la especie. NORMAN (1937) y SVETOVIDOV (1948) sólo hacen referencia al rango alcanzado por ciertos caracteres. =S Fig. 1.- Esquema de Micromesistius australis colectada en Bahía Adventure (Aysén). MATERIAL EXAMINADO Se analizó 21 especímenes con una longitud total fluctuante entre 11 y 17 cm., colectados en 6 estaciones de pesca de arrastre a bordo del B/I “Carlos Darwin” del Instituto de Fomento Pesquero de Chile en febrero de 1968, entre Isla Ipun y Golfo de Penas (Figura 3). Este material fue fijado en formaldehido al 10% y conservado en etanol de 70%, encontrándose registrado en la colección de peces del Laboratorio de Zoología de la Universidad Católica de Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LH, 1981. Bahia Blanca REGION PATAGONICA ARGENTINA Fig. 2.- Lugares de captura de M. australis según diferentes autores. 69 70 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 * Qro DE PENAS Fig. 3.- Lugares de colecta de los especímenes de M. australis del presente trabajo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 71 Se indica a continuación los datos de colecta en la siguiente forma: fecha de colecta; entre paréntesis, número de especímenes y lon- gitud total en milímetros; localidad y posición; profundidad en metros y tipo de sustrato. 290268; (2, 149-162); Isla Ipun, 44932'S, 74%42'1”W; 83 m.; arena oscura. 160268; (8, 148-172); Bahía de Darwin, 45232'3"S., 74%54'5”W; 70 m.; arena y piedra huevillo. 150268; (1, 170); Bahía de Darwin, 45933'9"S., 74935'4”W; 44 m., arena. 120268; (3, 137-147); Península de Taitao, 469221'3”S., 75%15'5”W,; 80 m.; arena. 090268; (4, 139-174); Golfo de Penas, 47%05'S., 74%49'5”W; 132 m., arena. 090268; (3, 122-161); Golfo de Penas, 47%24'5., 74938'5”W; 83 m., arena. Además de los 21 especímenes analizados en conjunto, se colectó un ejem- plar de 300 milímetros. Sus datos son entregados separadamente a modo de complementación para evitar cualquier distorsión en los resultados generales de la muestra estudiada. Los datos de colecta de este especímen son: 270268; (1, 300); Bahía Adventure, 45915'5”S., 74259'5”W; 350 m., fango arcilloso. METODOS Los contajes y mediciones de los diferentes caracteres estudiados se realizó según las definiciones dadas por HUBBS y LAGLER (1947) y complementadas por las normas señaladas por LE GALL (1952), MOU- RIN (1954), DOUTRE (1960), en sus estudios sobre otros Gadiformes. Con la finalidad de evitar posibles confusiones sobre la forma como se trabajó los disversos caracteres analizados, se hace presente las siguientes especificaciones al respecto: — Las estructuras pares, susceptibles de análisis merísticos, fueron contabilizados sólo en el lado izquierdo de cada espécimen. — El recuento de branquispinas se realizó exclusivamente en el pri- mer arcó branquial izquierdo, el cual se procedió a extraer para facilitar la operación. — En el contaje de las vértebras se consideró al urostilo como la última vértebra, y fueron separadas en precaudales y caudales. La primera vértebra caudal es la que lleva la primera espina hemal bien definida. — Las mediciones de longitudes se efectuaron en un ictiómetro similar al empleado en estudios de pesquerías. — La mandíbula inferior, parte más prominente de la cabeza de M. australis, se consideró como el extremo anterior en las me- diciones de la longitud total, longitud standard y otras longitudes para las cuales este extremo es su punto de origen. — Ciertas medidas como el diámetro orbital, altura de las aletas dorsales y del pedúnculo caudal, fueron tomadas utilizando como instrumento adicional un compás con tornillo de fijación, cuya abertura, una vez efeciuada la medición era traspasada al ictió- metro. — La altura de las aletas dorsales se midió desde la inserción del primer rayo hasta el extremo libre del rayo mayor. 72 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Para el procesamiento estadístico de los caracteres tratados se consultó a SIMPSON et al (1960), SNEDECOR (1964) y LI (1969). Los estadigrafos de las regresiones de los caracteres métricos se obtuvieron por el método de los mínimos cuadrados, usando siempre como variable independiente la longitud standard. Además se efectuó la eraficación de los promedios de los índices de estos caracteres en porcen- tajes de la longitud standard. La operatoria del cálculo de dichos pro- medios aparece ejemplificada en el apéndice A. RESULTADOS DESCRIPCION A.- ATRIBUTOS La figura 1 muestra la forma fusiforme alargada regularmente del cuerpo de M. australis. Los perfiles dorsal y ventral similares en su forma son suavemente curvos. La línea lateral es recta y las escamas del tipo cicloide. Se destaca claramente tres aletas dorsales y dos anales. Las aletas pélvicas implantadas ligeramente por delante de la base de las aletas pec- torales, y estas últimas sobrepasan el origen de la primera aleta anal. La aleta caudal suavemente escotada. Cabeza, aguzada hacia la extremidad anterior. Orificios nasales, con sus bordes realzados (brocal), más cerca de los ojos que del extremo rostral. Membrana branquiostegal con siete rayos plegados en abanico. Boca grande, maxilar llega lateralmente hasta nivel del tercio anterior del ojo. Mandíbula inferior prolongada algo más allá de la su- perior. En el premaxilar dos corridas de dientes; una interna con dientes pequeños muy próximos entre sí, y Otra externa formada por dientes más fuertes, guardando en ambos casos una disposición casi perpendicular res- pecto al arco premaxilar. En el dentario se presenta sólo una corrida de dientes levemente inclinados hacia atrás. A cada lado de la cabeza del vómer se ubican dos dientes simétricamente dispuestos. En la farínge existen dos placas dentales superiores y dos inferiores, estas últimas con menor número de dientes. Un aspecto interesante de destacar en M. australis, es la presencia de ciegos pilóricos cuyo número fluctúa entre 9 y 12. Este hecho no con- cuerda con lo indicado por SVETOVIDOV (1948), quien da como ca- rácter genérico la ausencia de estos apéndices en el tubo digestivo. B.- CARACTERES MERISTICOS Se analizaron 13 caracteres merísticos, y para cada uno de ellos se indica: media aritmética más menos un error de la media; entre pa- réntesis el. número de especímenes; desviación standard; rango y porcen- tajes de mayor. frecuencia. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. I.- Número de rayos en la aleta. 1.- Primera dorsal: IA O ZO 0 MI LO, UlZ. 2.- Segunda dorsal. ESSE ZOA(2 10 0:92 1 915060200 1d 3.- “Tercera dorsal. 2 ONE IS ZD) 1 1293 11922003370, 22 4.- Primera anal. 300 OE OSO (2) 1769730307240 OZ O: 5.- Segunda anal. ZOO (2105 1.009322=265 397%, 205129 70,129» 6.- Pectoral: 2210-0515 (2.1)50:700320=23307 7,022: 7.- Pélvica: 6.00 + 0.00 (21); 100%, 6. II.- Número de 8.- Branquispinas totales: 42621 10:55 (21)312:519; 3647;,24 75:42) y 44. 9.- Branquispinas, rama superior: 7.95 =.0.08 (21); 0.384; 7-9; 86%, 8. 10.- Branquispinas, rama inferior: 34.67 + 0.48 (21); 2.220; 29-38; 249, 34 y 36. 11.- Vértebras totales: 53.70 += 0.38 (20); 1.719; 49-56; 50%, 54. 12.- Vértebras precaudales: 24.05 = 0.53 (20); 2.372; 20-28; 209, 25. 13.- Vértebras caudales: ZO OO E 0:02 (20)5 2:09 420942307020 0.20 /09 09 Es =] 09 La tabla 1 muestra los coeficientes de variación de los caracteres merísticos analizados. De todos ello, el que presenta la variabilidad más alta es el número de vértebras precaudales (9.86), correspondiendo al número de rayos de la aleta pélvica el valor más bajo (0.00). 74 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TABLA NO 1.- COEFICIENTES DE VARIACION (V%) DE CARACTERES MERISTICOS DE MICROMESISTIUS AUSTRALIS CARACTERES (VI%) Número de (rayos de la aleta) pélvica 0.00 pectoral 3.17 vértebras totales 3.20 branquispinas, rama superior 4.83 primera anal 5.22 primera dorsal 5.44 branquispinas, totales 5.90 branquispinas, rama inferior 6.40 segunda anal 6.68 vértebras caudales 7.78 tercera dorsal 7.83 segunda dorsal 8.09 vértebras precaudales 9.86 C.- CARACTERES METRICOS I.- Regresión. Para estos caracteres se calculó la regresión sobre la longitud standard, mediante el método de los mínimos cuadrados. En la tabla 2, pueden verse los valores estadísticos de la regresión, el coeficiente de la correlación, desviación standard, y coeficiente de va- riación, para cada uno de estos caracteres. Las figuras 4 a 9 muestran la dispersión de ellos con la longitud standard como variable independiente X). De los caracteres estudiados —según tabla de FISHER y YATES (1949)— cinco de ellos presentan un coeficiente de correlación inferior a 0.549, valor correspondiente al nivel del 1% de significación de “r” dis- tinto de cero con 19% de libertad. Además la altura de la tercera aleta dorsal, es el único carácter que muestra una correlación ligeramente ne- gativa (— 0.104). En relación a la variabilidad de estos caracteres, puede obser- varse que la altura de la primera aleta dorsal y la distancia interdorsal tercera-caudal son los que presentan el coeficiente de variación más alto (30.20 y 29.33), mientras que al diámetro orbital y longitud de la tercera aleta dorsal le corresponden los valores más bajos (7.91 y 8.68). Como una forma de dar mayor flexibilidad de uso a los presentes datos, se ha calculado la fórmula de regresión entre la longitud standard (Y) y la longitud total (X), resultando la siguiente: Yi=:=:0:802 4 10/9115 con un índice de correlación de 0.978 (Figura 10). 75 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. "I3 =N * 9/88l =X « £3'01 96 9pL'0 L90'0 96/'T OT TI Te.9so1 69'61 080 1350 180'0 SLI 8 [211q.10197u1 16'£ 08/'0 0210 9700 91T'6 8b'6 [e11qu10 0.93UIPIp sr'6 Lvs'I 268'0 960'0 ssyI IP 1 1OLISJUL P[nqrpuewm 896 6LTT 3880 8L0'0 Pop I vS3l 1omadns e[nqrpuem 00'6 $03'6 6P8'0 9130 019'S 1596 ez3qe9 OT'9I £68'3 8+3'0 Lv0'0 9388 98'pI [epneo ejore e6'SI vOSI £LGO0 890'0 PISO 18'6 eorarod ejope vI'6 $903 80/'0 91T'O 8Lp'9 LS 33 fe1o199d exo]e $863 9pL'I 192'0 9010 £69'8- S6'S Tepnes - e13919) [es1OpI91Ul SU'61I 1586 9650 0410 69p"E- +1'03 R19919) - Ppun3as [es1opI9Jur 3881 8991 S0/'0 £60'0 386 S0'6 epundas - eaumid [esiOp19101 3503 310 FOrro— v00'0- 6018 33 [eS1OP PJ9]L P19d1971 9p PIMJe 6983 016'0 £93'0 610'0 0331 98'€ Tesiop eape epundas 9p eme 0306 3681 LSO L10'0 8033 59+ [es10p ejaye exauaid op eme by'6l LOL" voL'O 981'0 96v o +03 od13n9 [9p tuIrxpur emope LL'01 88v'3 8v8'0 8910 99410 0183 feue ejope epungos L9'€I v06'9 6680 $680 90P"TI- 61'Sp peue ejo]e eautid 89'8 €98"I 9580 9310 8v8'8 ee Ig [es1Op *J9]e e.193197 L3' TT 8L3'I 8990 L90'0 £L0'3 ss II Tesiop exope epunBos 60"SI 369'I 0pL'0 960'0 36v'3- IS'0I [esiop eJo¡e eowrad "AD s 1 q e A' (Pp “*1 ap) pmirduoT (cu vu) 1979p.1e0) SIIVULSAV SAILSISINOJOIN HA SVALSININ NA (4) SOUVYAJAISNOD SANALOVAVO SOT HA ANLIDNOT «*(x) auva “NVIS UAALIDNOT NOIDODVI1YA VI VAvd NOISIADAY 1A SOAVADIAV.LSA “Z ÓN VIavI 76 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Primera dorsal 15 Segunda dorsal op) o e) oc E u > a s 25 Tercera dorsal Z 5 uw ad SS Pri rimera anal E E Ed E : > S < oc < O DEE LONGITUD 100 10 PETERS LONGITUD STANDARD EN MILIMETROS Fig. 4.- Líneas de regresión de las longitudes de las aletas dorsales y anales de Micro- mesistius australis. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. 77 Interdorsal 12 - 22 a (5) Interdorsal 2-39 o a Interdorsal 3 - caudal O LONGITUD DEL CARACTER EN MILIMETROS mM a 100 Ko) 120 130 140 I5S0 160 LONGITUD SIANDARD EN MILIMETROS Fig. 5.- Líneas de regresión de las distancias interdorsales de Micromesistius australis. 25 Aleta pectoral 15 Aleta pélvica 20 Aleta caudal - LONGITUD DEL CARACTER EN MILIME TROS 100 110 120 130 140 150 160 LONGITUD STANDARD EN MILIMETROS Fig. 6.- Líneas de regresión de las longitudes de las aletas pectoral, pélvica y caudal de Micromesistius australis. 45 Cabeza 20+ Mandíbula inferior LONGITUD DEL CARACTER EN MLIMETROS 100 110 120 130 140 ISO 160 LONGITUD STANDARD EN MILIMETROS Fig. 7.- Líneas de regresión de las longitudes de la cabeza, mandíbula superior e in: ferior de Micromesistius australis. E A. e LONGITUD DEL CARACTER EN MILIMETROS 100 110 120 130 140 150 160 LONGITUD STANDARD EN MILIMETROS Fig. 8.- Líneas de regresión del diámetro orbital y de las longitudes interorbital y ros- de Micromesistius australis. 30 Máxima del cuerpo LONGITUD DEL CARACTER EN MILIMETROS AER LONGITUD STANDARD EN MILIMETROS Fig. 9.- Líneas de regresión de las alturas, del cuerpo y de las aletas dorsales de Micromesistius australis. LONG. STANDARD EN MILIMETROS 120 130 140 (50) 160 170 180 LONGITUD ATEO MTIAME EcN MILIMETROS Fig. 10.- Línea de regresión de la longitud standard de Micromesistius australis. 80 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. TI.- Indices. Para complementar los-datos entregados sobre M. australis se consideró adecuado construir gráficos de promedios de índices de los diferentes caracteres, expresados algunos en porcentajes de la longitud standard (Figura 11 a 14) y otros en porcentajes de la longitud de la cabeza (Figura 15). : - La graficación de estos índices puede ser de gran utilidad para el estudio del crecimiento relativo de ciertos caracteres de esta especie. Primera dorsal x=7.74 Tercera dorsal x= 15.28 PORCENTAJES DE LONGITUD STANDARD 100 110 120 130 140 I50 160 (mm) LONGITUD STANDARD Fig. 11.- Curvas de los promedios de los índices de la longitud de las aletas dorsales de Micromesistius australis. D.- INFORMACION ADICIONAL A modo de información adicional, se entrega a continuación los valores biométricos del ejemplar solitario, considerado independientemen- te por tener una talla de 30 centímetros, muy diferente del resto de la muestra analizada. La figura 1 corresponde precisamente a este espécimen. 1-D-11; I1-D-12; IIL-D-21; 1-A-35; IL-A-25; pectoral 22 rayos; pélvica 6 rayos; branquispinas rama superior 7; branquispinas rama inferior 32; número total de branquispinas 42. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 81 37. Pre-primera dorsal Es Interdorsal 12-22 a oc XI O E == 6 Interdorsal 2*- 32 == 7 - Un x= 14,51 a > er E) z O 2] 6 uJ ES e, 5 Interdorsal 3*- Caudal x =4.24 ES uJ 72) < = FZ y O E O [a ¡0 MOL OA AOS. ISO ALSO nom. LONGITUD STANDARD Fig. 12.- Curvas de los promedios de los índices de las distancias pre—primera dorsal e interdorsales de Micromesistius australis. 82 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 331 Primera anal ASNOS 32 Sl e a a Ad O Aa) A UL 28) SATA SNDAAEOAD 28 Segunda anal x= 1663 y DESILEONCITUAD 39 Pre-primera anal. x= 36.62 eS a tete Debe PORCENTAJES Y ARA 100 110 120 130 140 ISO 160 (mm.) LONGITUD STANDARD Fig. 13.- Curvas de los promedios de los índices de la longitud de las aletas anales y de la distancia pre-primera anal de Micromesistius australis. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 83 Aleta pectoral ¡Oe O Aleta pélvica PORCENTAJES DE LONGITUD STANDARD 100 110 120 130 40 50 160 (mm) LONGITUD STANDARD Fig. 14.- Curvas de los promedios de los índices de la longitud de la cabeza y de las aletas pectoral y pélvica de Micromesistius australis, 84 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Fomo LI, 1981. 29 Diámetro orbital «+ 2el x=26.71 374 Maondíbula sup. x=34,44 441 Mandibula inf. PORCENTAJES DE LA LONGITUD DE LA CABEZA 10 20 30 40 50 (m.m.) LONGITUD DE LA CABEZA Fig. 15.- Curvas de los promedios de los índices del diámetro orbital y de la longitud de la mandíbula superior e inferior de Micromesistius australis. Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LIl, 1981. 85 En porcentaje de la longitud standard: — longitud de las aletas; primera dorsal 7.9, segunda dorsal 9.4, ter- cera dorsal 14.7, primera anal 38.9, segunda anal 18.5, pectoral 15.8, pélvica 8.3. — altura; primera aleta dorsal 4.9, segunda aleta dorsal 3.0, máxima del cuerpo 16.2. — longitud de la; cabeza 23.8, mandíbula inferior 10.2. — distancia entre; primera y segunda aleta dorsal 6.0, segunda y tercera aleta dorsal 17.4. En porcentajes de la longitud de la cabeza: — longitud; rostral 33.3, mandíbula superior 33.3, mandíbula in- ferior 42.9. — diámetro orbital 27.0. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Según HART (1946), la especie fue encontrada por las expedi- ciones del R. R. S. “William Scoresby” de los años 1927-1928-1931-1932, en la Patagonia Argentina, alrededor de las Islas Falkland, siendo ubicada entre las posicines 459%45'S, 59935"W y 53%51'30”S., 61%51'30'”W., (Figura 2). Las colectas fueron realizadas a profundidad promedios fluctuantes entre 146 y 464 metros, y el número de ejemplares colectados fue de 557. OTAKI et al (1971), en el reporter de la expedición del R. V. Kaigo-Maru en la región de la Patagonia Argentina, confirman la exis- tencia de esta especie en esta área indicando su presencia entre las posi- ciones 44%06'8"S., 599055'W y 54915'S., 62212'5”W, a profundidades que fluctúan entre 54 y 598 metros (Figura 2). MANN (1954), da la existencia de M. australis en la zona aus tral de Chile, pero no indica referencia respecto de donde o como obtuvo esta información ni señala límites de su distribución. En el presente trabajo confirmamos la presencia de esta especie en aguas chilenas indicando localidades y posición de las colectas (Figu- ra 3). La distribución del género Micromesistius dada por SVETOVI. DOV (1948), aparece hoy como incompleta de acuerdo a los nuevos datos dados por la literatura. En la figura 16 se ha recopilado diferentes infor- maciones sobre la distribución geográfica del género, presentándose un nuevo mapa. La distribución de M. Poutassou se ha obtenido de RAITT (1968) y ROBLES (1970), basados ambos en un mapa de TANING (1958) (no visto) mientras que la correspondiente a M. australis se ha transferido de la indicada por las figuras 2 y 3 según HART (1946), OTAKI et al (1971) y la presente investigación. 86 Fig. 16.- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 Y G M. poutassou <= SS M__australis Distribución del género Micromesistius. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. 87 DISCUSION A.- CARACTERES MERISTICOS NORMAN (1937), señala los rangos alcanzados por diferentes caracteres merísticos en una muestra de 33 especímenes. SVETOVIDOV (1948), aporta otros rangos en base a 2 ejemplares, presumiblemente dos de los estudiados por NORMAN (1937). TABLA NQ 3.- COMPARACION DEL RANGO DE CARACTERES MERISTICOS DE MICROMESISTIUS AUSTRALIS SEGUN DIFERENTES AUTORES. Norman Svetovidov Presente CARACTERES (1937) (1948) Investigación Número de (rayos en la aleta) primera dorsal 11 — 13 12 — 13 11 — 13 segunda dorsal 10 — 14 13 — 14 9 — 13 tercera dorsal 22 — 26 25 — 26 19 — 26 primera anal 35 — 38 35 — 36 30 — 36 segunda anal 21 — 25 21 — 29 22 — 26 pectoral = 20 20 — 23 pélvica 6 6 branquispinas, rama inferior 35 — 39 33 — 34 29 — 38 branquispinas, totales 42 — 43 36 — 47 En la tabla 3 se compara los rangos de estos caracteres de nuestra muestra, con los señalados por los autores citados. En base a esta tabla y considerando el área de colecta de la muestra de NORMAN (1937), (459245'S., 59235"W. y 53951'30”5S., 61951'30'”"W.) y la de la presente inves tigación (44232'5., 749%42'1"W. y 47924'S., 74938'5”W.) es posible indicar que: a.- El número de rayos de la aleta primera dorsal es coincidente en las tres muestras. b.- El número de rayos de la segunda y tercera aleta dorsal y de la pri- mera aleta anal, muestran una tendencia clinal: — Número de rayos de la segunda aleta dorsal. Región de Aysén: 11.0 rayos (rango medio); X = 11.38. Región Patagónica Argentina: 12.0 rayos (rango medio). — ¡Número de rayos de la tercera aleta dorsal. Región de Aysén: 22.5 rayos (rango medio); X = 22.10. Región Patagónica Argentina: 24.0 rayos (rango medio) — Número de rayos de la primera aleta anal. Región de Aysén: 33.0 rayos (rango medio); X = 33.86. Región Patagónica Argentina: 36.5 rayos (rango medio). 88 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LlII, 1981, Siguiendo los datos de NORMAN (1937), no fue posible destectar cline para el número de rayos de la segunda aleta anal, en cambio considerando los valores dados por SVETOVIDOV (1948), se pone en manifiesto la misma tendencia clinal que se observa en los carac- teres anteriores: Región de Aysén: 24.0 rayos (rango medio); X = 24.10. Región Patagónica Argentina: 28.0 rayos (rango medio). Es posible presumir que la discrepancia observada en el rango de este carácter, se deba a un error de contaje, pues, si los ejemplares estudiados por SVETOVIDOV (1948), pertenecen a la muestra de NORMAN (1937), sus rangos deberían coincidir o incluirse como sucede en los caracteres analizados previamente y que a su vez mani- fiestan una clara tendencia clinal. Considerando el valor dado por NORMAN (1937), de “alrededor de 20 rayos” en la aleta pectoral, como rango medio, se observa que en este caso el cline corre en dirección opuesta al de las otras aletas: Región de Aysén: 21.5 rayos (rango medio); X = 22.10. Región Patagónica Argentina: 20.0 rayos (rango medio) Se concuerda con NORMAN (1937), en el número de rayos de la aleta pélvica (6). En relación al número de branquispinas de la rama inferior del pri- mer arco branquial, se ha logrado el desplazamiento del límite infe- rior de su rango de 33 a 29 branquispinas, y para el número total de ellas una ampliación global del rango establecido por SVETOVI- DOV (1948), entre 42 y 43 a uno comprendido entre 36 y 47 bran- * quispinas. La modificación de los rangos del “número de branquispinas”, señalada en el punto “f”, debe ser considerada como de gran importancia, pues, estos caracteres constituyen los elementos de diagnosis de las especies del género Micromesistius. En función de los datos obtenidos sobre M. australis en esta investigación, más los señalados para M. Poutassou por ROBLES (1970), de sus propios estudios y los recopilados por él de CENDRERO (1967), se pone en evidencia que la clave de diagnosis de estas especies, estable- cida por SVETOVIDOV (1948), debe ser modificada. Frente a este hecho se propone la siguiente clave elaborada en base a datos que da la literatura: 1 (2). 2l a 29 branquispinas en la rama inferior, 4 a 8 en la rama supe- rior y un total de 26 a 36 branquispinas en el primer arco bran- quial. Número total de vértebras de DA IO EII AL ue 20! M. poutassou (Risso). 2 (1). 29 a 39 branquispinas en la rama inferior, 7 a 9 en rama superior y un total de 36 a 47 branquispinas en el primer arco branquial. Número total de vértebras de POE A ed Se ADA E aca M. australis (Norman). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 89 Del análisis de esta clave resulta evidente que los nuevos rangos determinados para el número total de branquispinas y de la rama infe- rior, de esta especie, han experimentado una leve sobreposición, trayendo consigo una disminución dei grado de seguridad que aportaban estos caracteres en su rol de elementos diagnósticos. Dadas estas circunstancias se estimó conveniente incluir en la clave dos nuevos elementos, los cuales sin ser más adecuados que los ante- riores pueden permitir dilucidar una identificación en caso de dudas; ellos son branquispinas de la rama superior y el número total de vértebras. Como una forma de complementar lo expuesto se desea expli- citar que en el caso de M. australis, de los especímenes estudiados sólo el 4.76% (1 ejemplar) presenta 29 branquispinas en la rama inferior y 36 branquispinas como número total. B.- CARACTERES METRICOS En la tabla 4 se indica la comparación de los rangos proporcio- nales de los caracteres métricos de nuestra muestra, con los asignados por NORMAN (1973). Se puede observar que no hay diferencias manifiesta- mente significativas entre ellos, pues o son coincidentes o se incluye los unos en los otros. Hace excepción a esta generalización la longitud del maxilar que muestra una discordancia en su comportamiento que puede ser atribuida a la talla de los especímenes o al método de medición. En el caso del presente trabajo, la muestra está constituida sólo por individuos juveniles (120 a 170 mm. longitud total) y la medición del carácter se efectuó si- guiendo las normas de HUBBS y LAGLER (1947); longitud de maxilar = longitud de la mandíbula superior (premaxilar más maxilar). Respecto a NORMAN (1937), se desconoce la metodología usada en sus mediciones. z TABLA N0- 4.- VALORES DE CARACTERES METRICOS DE MICROMESISTIUS AUSTRALIS SEGUN DIFERENTES AUTORES, EN PROPORCION A LAS VECES QUE ESTAN CONTENIDOS EN LA: Longitud standard Longitud (de la,) Norman (1937)* Presente investigación cabeza 400 a 4.50 IOMA Ol altura máxima del cuerpo 6.50 a 7.50 5.52 a 8.35 Longitud de la cabeza Longitud (de la, del) Norman (1937)* Presente investigación aleta pectoral 1.533 a 2.66 138 a 1195 maxilar 2.33 a 2.50 2.50 a 3.33 diámetro orbital 3.75 a 4.00 322 a 4.11 Longitud de la segunda aleta dorsal Longitud (de la) Norman (1937)* Presente investigación distancia inter I-II dorsal 10332 41.66 1.07 a 2.16 y AAA A * N= 33; Longitud total: 70 a 510 mm. 90 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, SVETOVIDOV (1948), proporciona información sobre los ca- racteres métricos expresándolos en porcentajes de la longitud standard y en porcentajes de la longitud de la cabeza, los cuales son así comparados con los de esta investigación en las tablas 5 y 6 respectivamente. TABLA NQ B.- COMPARACION DE CARACTERES METRICOS EN PORCENTAJES DE LA LONGITUD STANDARD DE MICROMESISTIUS AUSTRALIS SEGUN DIFERENTES AUTORES. Caracteres Longitud (de la) Svetovidov (1948)* Presente Investigación primera aleta dorsal 6.7 — 6.8 64 — 9.0 segunda aleta dorsal 79 — 84 68 — 9.7 tercera aleta dorsal 15.7 — 17.9 134 — 17.0 primera aleta anal 31.7 — 34.3 26.4 — 35.6 segunda aleta anal 18.0 — 18.2 148 — 18.6 aleta pectoral 147 — 157 137 — 18.1 aleta pélvica 69 — 7.7 49 — 8.8 cabeza 21.0 —= 21.8 22.1 — 27.4 distancia pre-primera dorsal 30.6 — 32.3 341 — 41.0 distancia pre—primera anal 28.2 — 31.4 32.5 — 41.7 altura primera aleta dorsal 10.5 — 10.9 21 — 52 altura del pedúnculo caudal 387 — 3.9 39 — 6.0 * N= 2; Longitud total 70 y 510 mm. TABLA NQ 6.- COMPARACION DE CARACTERES METRICOS EN PORCENTAJES DE LA LONGITUD DE LA CABEZA DE MICROMESISTIUS AUSTRALIS, SEGUN SEGUN DIFERENTES AUTORES. Carácteres Longitud (de la, del) Svetovidov (1948) Presente investigación rostral o nasal 33.4 — 33.6 25.0 — 35.0 mandíbula superior 40.0 — 40.2 30.0 — 40.0 mandíbula inferior 545 — 55.2 36.3 — 48.6 diámetro orbital 27.4 — 29.1 243 — 31.0 interorbital 146 — 14.9 12.8 — 20.6 De los 17 caracteres analizados en total, sólo en 6 de ellos sus rangos proporcionales difieren con cierta significación, en especial la altura de la primera aleta dorsal, y la longitud de la mandíbula inferior. La explicación a la discrepancia observada en estos caracteres podría en- contrarse en el número de especímenes estudiados. SVETOVIDOV (1948) sólo trabaja dos ejemplares, lo cual impide conocer el grado de variabilidad que pueden tener estos caracteres (Tabla 2). Un hecho con- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. 91 creto lo presenta la altura de la primera aleta dorsal cuyo coeficiente de variación es el más alto de todos (30,20) en nuestra muestra. Otros factores cuya influencia sería factible considerar son la metodología utilizada en las mediciones y la talla de los ejemplares. Sin embargo, no es posible dar muchas argumentaciones al respecto por los pocos antecedentes de que se dispone. Motivados por esta situación, se consideró más adecuado dar a conocer los estadígrafos de regresión y sus respectivos gráficos (Tabla 2, Figuras 4 a 10), como también graficar los promedios de los índices de estos caracteres. CONCLUSIONES Se confirma la existencia de la especie Micromesistius australis en aguas australes de Chile, considerada hasta ahora como probable por la mención que de ella hace MANN (1954) sin indicar datos. Se determinó la existencia de ciegos pilóricos en el tubo diges- tivo de esta especie, anulando así uno de los caracteres genéricos estimado por SVETOVIDOV (1948). El análisis estadístico de los caracteres de nuestra muestra, ha permitido una mejor definición de ellos y una mayor confiabilidad en las comparaciones con estudios previos. En general, los rangos de los caracteres merísticos dados por la literatura, han sido ampliados o confirmados en la presente investigación estableciéndose para algunos de ellos una clara tendencia clinal, siendo los valores de sus coeficientes de variación adecuados. En base a los nuevos datos y a los informes de la literatura se modificó la clave de diagnosis de las especies del género Micromesistius. Además se elaboró un sets de gráficos y estadigrafos de regresión de los caracteres métricos que permitirán una mejor definición de la especie estudiada. AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la realización de este trabajo a las siguientes personas e instituciones: Sres. René Pinto y José Pérez de Arce, autores de los mapas y figuras; Sr. José Ruz por sus ges- tiones en el financiamiento; Sr. Alberto Arrizaga, por facilitar literatura; Instituto de Fomento Pesquero de Chile, su personal científico y adminis- trativo, por facilidades de embarque y consulta de archivos. El presente trabajo ha sido financiado por la Universidad Cató- lica de Chile: Proyectos de investigación 11/72 R. y 6/74 del Fondo de investigaciones de la Vicerrectoría Académica y Laboratorio de Zoología del Instituto de Ciencias Biológicas. APENDICE Los gráficos que aparecen en las figuras 14 a 18 fueron trazados utilizando los promedios de los índices en porcentajes de la longitud stan- dard y longitud de la cabeza. Dichos promedios fueron calculados de la siguiente manera: 92 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Se agruparon los especímenes según la longitud standard establecién- dose clases, las que están representadas por sus respectivas marcas de clase. Se determinó el índice del carácter expresado en porcentaje según la siguiente fórmula: donde Ic, corresponde al índice del carácter; Lc, a la longitud o me- dida del carácter y L. S. a la longitud standard. Se calculó el promedio de los índices de todos los especímenes que están incluidos en la misma clase de longitud standard. Para ello se sumaron los índices de cada clase y dicha suma se dividió por el co- respondiente valor de N. La medida total de los promedios de los índices se obtuvo dividiendo la suma total de los índices parciales, por la sumatoria de N (Ver tabla N9 7). ITA BA IN OL 7 CALCULO DEL PROMEDIO DE LOS INDICES DEL CARACTER LONGITUD DE LA PRIMERA ALETA DORSAL. Suma de Promedio de Longitud standard (mm.) N Indice Índices Indices 7.2 113 2 8.6 15.8 7.90 120 6.4 127 2 8.8 15.2 7.60 6.7 6.6 dd 134 6 7.4 44,3 7.38 7.4 8.8 1.7 141 3 7.9 23.5 7.83 7.9 7.5 148 3 7.5 23.9 7.96 8.9 6.5 7.8 155 5 8.2 39.8 7.96 8.3 9.0 Total: 21 162.5 Media: 7.74 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 93 BIBLIOGRAFIA Cendrero, O. 1967. Contribución al estudio de la bacaladilla (Micromesistius Poutassou) del norte de España. ICES, C M.: 2 Demersal Fish (Southern) Committe. (No visto). Doutre, M. 1960. Les merlus du Senegal. Mise en évidence d'une nouvelle espéce. Rev. Trav. Inst. Péch. marit. 24 (4): 513-536. Fisher, R. y F. Yates, 1949. Tablas estadísticas para investigadores científicos. Ed. Aguilar. Madrid. 133 pp. Hart, J. 1946. Report on trawling surveys on the patagonian continental Shelf. Dis- very Rep. 23: 223-408, Hubbs, C. y K. F. Lagler, 1947. Fishes of the Great Lakes Region. Ed. 1970. Ann Arbor. The University of Michigan Press. 213 pp. Le Gall, J 1.952. F. Etude biométrique du Merlu. J. Cons. 18 (2): 236-240. Ti, C. C. 1969 Introducción a la estadística experimental. Ed. Omega, S. A. Bar- celona. 496 pp. Mann, G. 1954. Vida de los peces en aguas chilenas. Santiago de Chile. 342 pp. Maurin, C. 1954. Les merlus du Maroc et leur péche. Bull. Inst. Péch. marit. Maroc (2): 3-65 Norman, J. R. 1937. Coast fishes. Part 11. The patagonian region. Discovery Rep. 16: 1-150. Otaki, H., T. Kawakami, I. Nakamura, K. Nakaya, M. Takahashi, N. Hanamura y S. Tannai, 1971. Cruise report of R. V. Kaigo-Maru. Argentina Patagonian Región. Japanese Fisheries Agency; 273-458. Raitt, D. F. S. 1968. Synopsis of biological data on the blue whiting Micromesistius poutassou (Risso, 1810) 14-6M 124 FAO Fish. Synopsis; (34) Rev. 1 pag. var NE 14-6M 123. Robles, P. R. 1970. La bacaladilla. Micromesistius poutassou (Risso, 1810). Bol. Inst. Esp. Ocean; 142 Madrid. Simpson, G. G., A. Roe y R. C. Lewontin. 1960. Quantitative Zoology. Harcourt, Brace * World. Inc. Ed. Rev. 440 pp. Snedecor, G. W. 1964. Métodos estadísticos. 5% Ed, Trad. Cía. Ed. Continental S. A. México. 626 pp. Svetovidov, A. N. 1948. Treskoobraznye (Gadiformes). Akad. Nauk SSSR, Zool. Inst. Fauna SSSR, Ryby (Novaya ser 34), 9, (4), 221 pp. (Transl. 1962, avail. Clearinghouse Fed. Sci. Tech. Inform.: Springfield, Va OTS 63-11071, 304 pp.). Táning, A .V. 1958, Observations on supposed intermingling or a certain connection between some stocks of boreal and sub—acttic demersal food fishes of the eastern and western Atlantic. Spec. Publs. int. Commn, N. W. Atlant. Fish., 1: 313-325, (No visto). ! AN : belóprd sd Ansi) nl Atos hr asnobiva 19) sed A AR j | mAs 0rda SA ) IE UE. y 50 1 di ASA alo A Y nuria hl 0 ASADA As ade á 4 191 cs ! ve - LARGO Ls REA 7 Po TE IA , 01d) E nl de, hu FA rana BhoL 08, robleaada ! > ¡Thor hier Ty. SO o) A HDL a ve i ! hat mrejl 04% ¡A Joe na 1104 xl 15 es 2 36' PLD y BRE He A n Te hl bh ts A MU rod dí ña 18 SOTO Sí ¿0% ] / í ¿ y RT AN! Í TE] LA AA 5 Aurbe 0/4) 5 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo, LIT, 1981. pp. 95 - 102, 95 SOBRE LA INTRODUCCION DE GAMBUSIA AFFINIS HOLBROOKI (GIRARD) Y CARASSIUS CARASSIUS (LINNAEUS) EN EL RIO MAIPO, CHILE. CARLOS A. MORENO? y ALBERTO MORAN RESUMEN Los autores estudian los habitats elegidos, tasas metabólicas y hábitos ali- menticios de Gambusia affinis holbrooki (Girard) y Carassius carassius (Linnaeus) en el río Maipo, Provincia de Santiago. Comparan lo encontrado en estas especies introducidas con los mismos aspectos ecológicos de las especies mativas con las cuales coexisten. Encontrándose que Carassius ha colonizado un nicho vacío y no presenta interacciones notorias con los peces autóctonos. En cambio Gambusia interactúa fuertemente con Cheirodon pisciculus Girard. ABSTRACT The authors studied habitat, metabolic rate and food habits of Gambusia affinis holbrooki (Girard) and Carassius carassius (Linnaeus) at Maipo river, Santiago Province, Chile. They compared what they found in these exotic species with the same ecological aspects of the native ones with which they coexist. It has been found that Carassius has colonized an empty niche and does not have notorious inter- actions with native fishes. Nevertheless Gambusia highly interacts with Cheirodon pisciculus Girard... INTRODUCCION En muchos cuerpos de agua dulce en el mundo han sido intro- ducidas especies de peces exóticos. Las aguas dulces de Chile no son una excepción. Se han introducido Salmónidos (Golusda, 1927), Gambusias (Barros, 1947) y Ciprínidos (De Buen, 1959). La mayor parte de estas introducciones han obedecido a alguno de los cuatro motivos señalados por Campos (1970): Ornamentales, Salud Pública, Alimenticios y Alimenticio-deportivo. Las Gambusias fueron introducidas en el río Maipo en 1927 (Barros 1961), con el propósito de controlar plagas de mosquitos hematófagos, siguiendo una sugerencia del mismo Barros (1926). El carasino o carpa cruciana fue introducido 1Este trabajo ha sido terminado con el apoyo ecomómico de la Secretaría de Investigación Científica de la Universidad Austral de Chile. (Proyecto IV-2-1.). 2Instituto de Ecología. Universidad Austral de Chile. Casilla 567. Valdivia. 96 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. accidentalmente en aguas libres (De Buen, 1959) y es difícil determinar en «que fecha se propagó en el río Maipo. Sólo se conoce que esta especie fue traida a Chile por primera vez en 1856 (Schneider, 1904). Desde el momento de la introducción de G. affinis holbrooki sólo ha existido preocupación por observar el éxito de su propagación (Barros, 1961). Sin que se haya realizado ningún tipo de estudio sobre los ambien- tes que esta especie ha colonizado, como tampoco las implicaciones ecoló- gicas de su introducción, como por ejemplo si las especies introducidas han tenido algún tipo de interacción con las especies nativas. Esta situación en las aguas continentales chilenas resulta intere- sante puesto que la fauna íctica es primitiva y poco diversificada (Campos, 1970), situación en la cual, de acuerdo con Mc Dowall (1968), la fauna introducida puede en estado silvestre tener mayor éxito. Por esta razón, es de interés conocer la sobreposición que estas especies introducidas han alcanzado sobre el nicho ecológico de las especies nativas. MATERIALES Y METODOS El nicho fundamental de una especie, como ha sido definido por Hutchinson (1957) constituye un hipervolumen en el espacio formado por ejes que representan los factores bióticos y abióticos, frente a los cuales las poblaciones en la comunidad responden diferencialmente. Un eje particular del nicho realizado puede estar representado por la intensi- dad o concentración de factores físicos y químicos, como por factores bióticos tales como la disponibilidad de alimentos, densidad poblacional, tasa metabólica o simplemente con una combinación de diferentes factores como han señalado Colwell y Fuentes (1975). Para este estudio en particular, hemos elegido tres aspectos que tienen valor explicativo para demostrar la existencia o ausencia de inter- acciones entre las especies nativas y exóticas: a- Habitat elegido. Teoricamente corresponde a una combinación de factores, pero pueden ser asimilados con alguna característica ambiental notoria del bió- topo, por ejemplo, presencia de vegetación hidrófita, playas de arena, etc. Para cada tipo de habitat considerado en el presente estudio, la representación de cada especie se indica en una escala, cuyos tramos se definen como: A= el número de individuos de la especie N, representa más del 50%, del total de las capturas. B= el número de individuos de la especie N representa menos del 50% de las capturas y más del 259%. y C= la especie N representa menos del 25%. “Todas las recolecciones en los diferentes habitat se realizaron con redes de mano, de boca circular con 40 cm. de diámetro y malla de terrylen de 1.5 mm. de distancia entre nudos. : : Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. 97 b.- Hábitos alimentarios. Se estudiaron 30 estómagos plenos de G. affinis holbrooki y 30 Cheirodon pisciculus Girard, ya que se encontró que estas dos especies concurren en los mismos tipos de habitats y presentan modos de vidas similares. Para el estudio se consideró la frecuencia de ocurrencia de cada ítems dietario en la muestra analizada siguiendo a Windell (1971). Los ejemplares analizados se obtuvieron de colectas realizadas durante el estudio de la Ictiofauna del río Maipo por Duarte et al (1971). La comparación de la dieta entre ambas especies se realizó mediante el coe- ficiente de correlación no-—paramétrico de Kendall siguiendo el procedi- miento propuesto por Siegel (1956) y cuya aplicación en los estudios de la dieta en los peces ha sido discutido por Cadwallader (1975). c.- Tasa metabólica. Con el fin de tener una estimación de la demanda de alimento por parte de las especies concurrentes en la comunidad, se midió el con- sumo rutinario de Oxígeno (Fry, 1957). Empleando el sistema experi- mental propuesto por Susuki et al (1967) y midiendo el oxígeno disuelto en el agua por el método químico-analítico de Winkler. Los ejemplares utilizados fueron previamente aclimatados durante una semana a las con- diciones de laboratorio. El cálculo de la tasa metabólica se obtuvo por sustitución de los valores experimentales en la siguiente relación (Beamish, 1963): Tm = Ea —===—-— = ml O, /g./hr. donde Tim es la tasa metabólica (ml O, /g./hr.); Oi es la concentración inicial de oxígeno en la cámara de medición (ml O, /lt) y Of. es la con- centración de oxígeno restante en la cámara después de una hora de medición. W es.el peso del especimen en gramos. Debido al notorio di- morfismo sexual en G. affinis holbrooki se determinó separadamente la tasa metabólica de machos y hembras. RESULTADOS Las observaciones realizadas muestran que las especies introdu- cidas se han comportado en forma diferente frente a los tipos de habitats disponibles en el río Maipo (Cuadro 1). G. affinis holbrooki vive de pre- ferencia en las orillas del río, más representada en facies arenosas y de fango sin vegetación. Menos representada se le encuentra en riberas con vegetación hidrofítica (principalmente Elodea y Myriophyllum). En cambio C. carassius ha colonizado un habitat muy poco fre- cuentado por especies nativas. Se le ha encontrado en canales de inunda- ción que sólo tienen circulación en primavera y verano, cuando por efecto del derretimiento de las nieves en los Andes Centrales el gasto del río 98 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. CuADrRo NO 1- Habitats de las especies indígenas en el río Maipo y habitats elegidos por dos especies introducidas: Gambusia affinis holbrooki y Carassius carassius. Las letras entre pa- rentesis señalan la representación de las especies en el tipo de habitat. (A=>>50%; B=509, <25%; C=<259%) Tipo de habitat Especies indígenas Especies exóticas 1. Ribera con vegetación (prinm- C. pisciculus (B) G. affinis (B) cipalmente hidrófitos) P. gillisi (C) B. australis (C)* 2. Riberas sin vegetación, pequ>- B. australis (G)* G. affinis (A) ñas playas de arena y limo. C. pisiculus (C) P. areolatum (C) 3. Canales de inundación y brazos B. australis (C)* C. carassius (A) secundarios del río. 4. Benthos del cauce principal P. areolatum (A) (fondo de cantos rodados y arena). 5. Necton del cauce principal. B. australis (A) * Indica especímenes juveniles exclusivamente. aumenta (Moreno et al 1977), quedando el resto aislados del caudal central del río. También los hemos encontrado en brazos secundarios donde hay poca circulación de agua y en cuyo fondo se produce una gran descom- posición de materia orgánica. En estos ambientes sólo hemos observado además pequeños cardúmenes de juveniles de Basilichthys australis que penetran en ellos en forma temporal. CUADRO NQ 2.- Frecuencia de ocurrencia de tipos de alimentos en Cheirodon pisciculus y Gambusta affinis holbrooki del río Maipo. (Los múmeros entre paréntesis corresponden al rango otorgado para el análisis de correlación no-paramétrico de Kendall). Tipo de Alimento Cheirodon pisciculus Gambusia affinis Y, Ocurrencia. Rango* %, Ocurrencia. Rango* Diptera (larvas + adultos) Psychodidae 15 (3.5) 25 (5) Chironomidae 55 (557) 65 (7) Culicidae 40 (6) 5 (2) Trichoptera (larvae) 10 (2) 5 (2) Amphipoda Hyalella sp. 15 (3.5) 5 (2) Mollusca Ancylus sp. 1 (1D 0 Restos no identificados + algas y detritus. 25 (5) 10 (4) *1="taut= 0198 PS 0.01. N= 30 especímenes c/u especie. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LlII, 1981. 99 El análisis de contenidos gástricos de G. affinis y Cheirodon pis- ciculus mos muestra que estas dos especies, no solamente superponen su habitat (Cuadro 1), sino que también y de una manera significativa su dieta (Cuadro 2). El análisis de correlación no—paramétrica revela una correlación positiva entre ambas dietas y significativamente diferentes de cero (tau= 0.98, P<0.01) lo que desde un punto de vista biológico significa que ambas especies tienden a elegir los alimentos en un mismo orden de preferencia, aunque las frecuencias de consumo de los ¡temes no sea idéntica. Cualitativamente G. affinis basa su dieta preferentemente sobre larvas de dípteros, y en menor importancia sobre anfípodos y larvas de otros insectos. Los resultados obtenidos en la medición de las tasas metabólicas, a partir del consumo rutinario de oxígeno, se muestran en el Guadro 3. Donde se observa que los machos de G. affinis presentan la tasa metabólica más alta (Test de t. P<0.001) y que las hembras presentan una tasa me- tabólica sólo levemente inferior a C. pisciculus (P< 0.05) encontrándose su diferencia en el límite de la significacia. Por otra parte C. carassius muestra una tasa metabólica mucho más baja que el resto de las especies estudiadas (P<0.001), sólo N. imermis un bagre nativo presenta una tasa metabólica inferior a C. carassius (<0.01). CUADRO NO 8. Tasas metabólicas medias de algunas especies nativas y exóticas del Río Maipo, obtenidas a partir del consumo rutinario de oxígeno y a 18 7 0.5 9C de temperatura. Especies N0 ejemplares Tasa Metabólica media (ml 02/1t/g) D. S. Nematogenis inermis 19 0.11 0.01 Carassius Carassius 9 0.16 0.04 Gambusia affinis (hembras) 19 0.41 0.20 Basilichthys australis 10 0.43 0.38 Cheirodon pisciculus 16 0.55 0.15 Pygidium aerolatum 12 0.58 0.37 Gambusia affinis (machos) 15 0.85 0.24 Desde un punto de vista ecológico vale la pena recordar que los organismos de mayor tasa metabólica consumen mayor cantidad de ali- mentos en relación a un mismo peso (Paloheimo y Dickie, 1966) lo que en cendiciones naturales se traduce en una mayor voracidad por unida de peso. Esto nos llevaría a aceptar que los machos de G. affinis son más voraces que C. pisciculus, rompiendo el posible “equilibrio” de voracidad que esta especie presenta con las hembras de G. affinis. 100 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. DISCUSION Y CONCLUSIONES Tanto Barros (1961) como De Buen (1959), consideran a C. cara- ssus como una especie perjudicial a otras especies de peces de las aguas continentales chilenas. Nuestros datos sostienen sin embargo, que esta especie ha colonizado en el río Maipo un habitat no utilizado por espe- cies nativas. Logrando permanecer en aguas estancadas en las cuales hay fuertes procesos de reducción de oxígeno, que esta especie puede tolerar gracias a su baja tasa metabólica. Blazka (1958), encontró que esta especie puede incluso sobrevivir por algunas horas en un medio sin oxígeno a 16% C de temperatura. Este hecho confirma la adecuación de esta especie para vivir en ambientes pobres en oxígeno. La presencia temporal de los juveniles de pejerrey (B. australis) no se ve interferida por C. carassius dado que esta especie presenta hábitos iliófagos y los juveniles de pejerrey fitoplanctófagos (Urzúa et al. 1977). La otra especie nativa que podría tolerar aguas estancadas y de bajo contenido de oxígeno (<2.0 ml O./lt) es N. inermis, sin embargo, de acuerdo con Duarte et al. (1971), este bagre se alimenta preferencialmente de anfípodos ausentes en aguas estancadas del río Maipo. Una distinta situación se presenta con G. affinis, puesto que ha colonizado los habitats típicos del Characidae autóctono, Cheirodon Pisci- culus. Con el cual presenta modos de vida similares. Hubbs (1971) señala que el habitat óptimo de G. affinis en Texas, sus lugares de origen, son las riberas poco profundas y con vegetación. Correspondiendo este tipo de habitat con el tipo 1 del río (Cuadro 1). Sin embargo, G. affinis se en- cuentra más representada en el habitat tipo 2. Para interpretar este hecho pueden tenerse en cuenta tres factores: El primero es que G. affinis es muy agresiva con Cheirodon. Bahamonde y Lopez (1961) señalan que en acuarios las Gambusias atacan a las Pochas, mordiendo primero su aleta caudal y una vez semiinmovilizadas le eliminan el resto de las aletas. El segundo factor es que las Gambusias presentan una tasa metabólica más alta que C. pisciculus, lo que de acuerdo a los postulados de Paloheimo y Dickie (1966), significaría que las gambusias presentan una tasa de consumo de alimento más alta. El tercer factor que debe considerarse para explicar el éxito de G. affinis en los habitats de C. pisciculus es su eficiente sistema reproductivo ovovivíparo, que asegura una baja tasa de mortalidad en las primeras edades (Krumholz, 1948). Estos factores apoyan la idea de que G. affinis tendría una mayor habilidad competitiva y en la interacción de ambas especies es el lógico ganador. La permanencia de Cheirodon en el habitat tipo 1, podría verse favorecida por la presencia de hidrófitos, que le otorgan una mayor he- terogeneidad al ambiente con las subsecuentes posibilidades de refugio. Por otra parte, en este último ambiente G. affinis es predada, en alguna medida, por Percillia gillisi (Duarte et al, 1971), lo que en el contexto de Paine (1974) contribuiría a mantener un factor limitativo del creci- miento poblacional evitando una posible competencia. El hecho de que después de poco más de tres décadas de intro- ducida G. affinis en el río Maipo, se manifieste una mayor diferenciación en la utilización del espacio, sin diferencias notables en el consumo de los diferentes ítemes alimenticios que ofrece el habitat, sugiere que la Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 101 colonización de G. affinis en el río Maipo sigue los patrones generales enunciados por MacArthur y Wilson (1967), bajo el nombre de hipótesis de compresión en los recursos ambientales, elegantemente enunciada por estos autores para comunidades de aves. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Prof. Nibaldo Bahamonde, las facili- dades otorgadas para la realización de este trabajo en el Laboratorio de Hidrobiología de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad de Chile y a la Secretaría de Investigaciones de la Uni- versidad Austral de Chile, bajo cuyo financiamiento fue posible terminar este trabajo (Proyecto 1V-2-1, 1975). BIBLIOGRAFIA Barros, R. 1926. Las destrucción de lo Zancudos mediante los peces. Bol. Soc. Nac, Agricul. 57: 598-599. Barros, R. 1947. La Gambusia aclimatada en Chile y su aprovechamiento. Rev. Univ U. C. (Santiago). 32: 125-135. Barros, R. 1961. La piscicultura en Chile. Rev. Univ. U. C. (Santiago). 16: 79-90. Bahamonde, N. y M. T, López, 1961. Estudios biológicos en la población de 4Aegla laevis laevis (Latreille) de El Monte. Inv, Zool. Chilenas. 7: 19-58. Blazka, P. 1958. The anaerobic metabolism of fishes. Physiol. Zool 31 (2): 117-188. Beamish, F. W. 1963. Respiration of fisches with special emphasis on Standard oxigen consumption. Can. J. Zool. 42: 177-188. Buen De, F. 1959, Los peces exóticos en las aguas dulces de Chile. Inv. Zool. Chile- nas. 5: 103-137. Campos, H. 1970, Introducción de especies exóticas y su relación con los peces de agua dulce de Chile. Not. Men. M. N. H. N. (Chile) 14 (162): 3-9. Cadwallader P. L. 1975. The food of the new Zeland common river Galaxias, Galaxia vulgaris Stokell. (Pisces: Salmoniformes). Aust. J. Mar. Freshwat. Res. 26: 15-30. Colwell, R. K. y E. R. Fuentes, 1975. Experimental studies of the niche. Ann. Rev. Ecol. Syst. 6: 227-268. Duarte, W., Feito, R., Jara, C., Moreno, C. y A. E. Orellana, 1971. Ictiofauna del sistema hidrográfico del río Maipo. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. (Chile). 32: 227-268 Golusda, P. 1927. Aclimatación y cultivo de especies salmonideas en Chile. Bol. Soc. Biol, Concepción. 1: (1-2): 80-100. Hubbs, C. 1971. Conmetition and Isolation mechanism in the Gambusia affinis x G. heterochir hybrid swarm. Bull. Texas Mem. Mus. 19: 1-47. Hutchinson, G. E. 1957. Concluding remarks. Cold Spring Harbor Symp. Quant. Biol, 22: 415-427. Krumholz, L. A. 1948. Reproduction in the western mosquito fish, Gambusia affinis affinis (Baird and Girard) and its use in mosquito control, Ecol. Monogr. 18: 1-43. MacAtrihur, R. H. y E. O. Wilson, 1967. The theory ot Island Biog*ography. Prin ceton Univ. Press. Princeton N. J. 203. pp. McDowall, R. 1968. Interactions of the native and alien faunas of New Zealand and the problem of fish introductions. “Trans. Amer. Fish. Soc. 97: 1-11. 102 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Moreno, C .A., Urzúa, R. y N. Bahamonde, 1977. Breading season, sexual rate and Fecundity of Basilichthys australis Eigenmann 1927, from Maipo river, Chile (.Athe- rinidae, Pisces). Stud. Neotrop. Fauna. 12: 217-223, Paloheimo, J. E. y L. M. Dickie, 1966. Food and growth of fishes. 11. Effects of food and temperature on the relation between metabolism and body weight. J. Fish. Res. Bd. Can. 23: 869-908. Paine, R. 1974. Intertidal community structure. Experimental studies on the rela- tionship between a dominant competidor and its principal predator. Oecología 15: 93-120. Schneider, T. 1904. La agricultura en Chile. Santiago de Chile 220 pp. Fry, F. E J. 1957. The aquatic respiration of fish. En: The Physiology of fishes (M. E. Brown, Ed.). Acad. Press Inc. New York. 7: 1-63. Siegel, S. 1956. Nonparametric statistics for the Behavioural sciences. McGraw-Hill. New York, Susuki, N., Yanagishima, I. y S. Tanaka, 1967. Standard metabolic rate of fishes in Lake Biwa for the estimation of feeding rate. Jap. J. Ecol. 17 (4): 165-171. Urzúa, R., Díaz, C., Karmy, B. y C. A. Moreno. 1977. Alimentación natural de Basi- lichthys australis (Eigenmann) en Tejas Verdes, Chile. (Atheriniformes, Atherinidae). Biol. Pesq. Chile. 9: 45-61. Windell, J. T. 1971. Food analysis and rate of digestion. En: W. E. Ricker, Fish pro- duction in fresh waters. 1. B. P. Handbook 3: 215-226. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. pp. 103 - 107. 103 TIPOS CELULARES Y MEDICIONES DE LAS CELULAS SANGUI- NEAS DE PINTARROJA, HALAELURUS CHILENSIS (G.) (PISCES, CHONDRICHTHYES). JOSE MORILLAS A. (*%) RESUMEN Se reporta en la sangre circulante de H. chilensis, la presencia de dos tipos de granulocitos: Heterófilos y eosinófilos. Se realizan mediciones de cada tipo celular sanguíneo. Se efectúan recuentos diferenciales de leucocitos. El más numeroso de ellos es el trombocito y siguieron en orden decreciente los linfocitos, heterófilos y eosinófilos. ABSTRACT Two types of both granulocytes: heterophils and eosinophils were found in the circulating blood of H. chilensis. Blood cell measurements were carried out for each blood cell type. Differential leukocyte counts were made. Trombocytes were the most common type of leukocyte, followed in decreasing order by lymphocytes, heterophils and eosi- nophils. INTRODUCCION Las células sanguíneas de peces elasmobranquios han sido estu- diadas en diferentes especies, que no incluyen a ninguna de las que ha- bitan la costa de Chile. Los estudios más recientes en células sanguíneas de elasmobran- quios, son los de Saunders (1966a, 1966b, 1968) y Sherburne (1973, 1974). Los resultados de ambos autores, difieren en relación a las células pre- sentes en la serie granulocítica. Cabría mencionar que Saunders (op. cit.) y Sherburne (Op. cit.), realizaron sus estudios en especies diferentes. *Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, Depto. de Biología y Tecnología del Mar, Laboratorio de Biología Celular. 104 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. MATERIALES Y METODOS En este estudio, se analizó muestras sanguíneas de 12 ejemplares adultos de Halaelurus chilensis (Guichenot, 1848), capturados en Caleta Tumbes, Bahía de Concepción (36940'S., 73202'W.), en los meses de mayo, junio, agosto, noviembre y diciembre de 1974; enero de 1975 y enero de 1976. El material objeto de la presente investigación, H. chilensis, se capturó con red de tres telas, en profundidades que oscilaron entre 3 y 10 m. Los procedimientos empleados para la obtención y tinción de las muestras, fueron los de Blaxhall y Daisley (1973) y Coburn (1973). Se efectuó recuentos diferenciales de leucocitos, mediante la ob- servación al azar de zonas del preparado, hasta alcanzar un número de 100 células en cada recuento (Saunders, Op. cit.). La medición de células, se hizo con un micrómetro de ocular, se empleó objetivo de inmersión y una amplificación total de 1.500 X. RESULTADOS DESCRIPCION DE TIPOS CELULARES Las células sanguíneas encontradas fueron las siguientes: 1.- Eritroblasto (Fig. 1): célula casi circular, núcleo grande y central, citoplasma basófilo. ; 2.- Eritrocito inmaduro (Fig. 2): célula oval, núcleo grande y central, citoplasma ligeramente eosinófilo, color rojo violáceo. 3.- Eritrocito maduro (Fig. 3): célula oval, núcleo grande y central, cito- plasma eosinófilo de color rosa cobre. 4.- Linfocito (Fig. 4): célula circular, núcleo grande, citoplasma lige- ramente basófilo. 5.- Trombocito (Fig. 5): célula oval, núcleo grande, citoplasma incoloro que forma elongaciones digitiformes en uno o ambos extremos de la célula. 6.- Granulocitos. 6.1. Eosinófilos (Fig. 6): célula circular, núcleo escotado o inden- tado, a veces poliformo, citoplasma presenta gránulos específicos gruesos y esferoidales que tiñen ligeramente con la eosina. 6.2. Heterófilo (Fig. 7): célula circular, núcleo poliformo, citoplas- ma con gránulos específicos pequeños y bastoniformes que se tiñen intensamente de púrpura. RECUENTO DIFERENCIAL DE LEUCOCITOS: Los resultados obtenidos en dos recuentos realizados son los si- guientes: Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. 105 Primer recuento: De 100 leucocitos observados: Trombocitos 40% Linfocitos 29% Eosinófilos 167% Heterófilos 15% Segundo recuento: De 100 leucocitos observados: Trombocitos 437% Linfocitos 23% Eosinófilos 15% Heterófilos 19% MEDICION DE CELULAS SANGUINEAS: (Frotis secos). 1.- Eritroblasto: 23.1 x 18.0 micras. 2.- Eritrocito inmaduro: 17.9 x 14.3 micras. 3.- Eritrocito maduro: 21.0 x 14.1 micras. 4.- Trombocito: 17.2 x 7.1 micras. 5.- Linfocito: 12.1 micras de diámetro. 6.- Heterófilo: 14.2 micras de diámetro. 7.- Eosinófilo: 16.5 micras de diámetro. DISCUSION Saunders (1966a) reportó en la serie granulocítica la presencia de neutrófilos, eosinófilos y heterófilos en diversas especies de tiburones de aguas cálidas, pero, no encontró heterófilos y neutrófilos juntos, en la sangre de ninguna de las especies estudiadas. Sherburne (1973, 1974), no concuerda con los hallazgos de Saun- ders (Op. cit.), ya que en dos especies de la Familia Squalidae encontró heterófilos y neutrófilos juntos. Supone que esta variación puede ser una característica de la Familia Squalidae, o bien, de elasmobranquios de aguas frías. La serie granulocítica de H. chilensis está representada por hete- rófilos y eosinófilos. No se encontró neutrófilos. Los resultados del presente trabajo se ajustan a los obtenidos por Saunders (op. cit.), en cuanto a la serie granulocítica. Sin embargo, tiburones de la familia Squalidae de aguas chilenas presentan la combi- nación notada por Sherburne. Morillas (datos no publicados). La explicación respecto a las variaciones en la combinación gra- nulocítica podría deberse a diferencias interespecíficas a nivel de Familia. 106 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Fig. 1.- Eritroblasto; Fig. 2- Eritrocito inmaduro; Fig. 3.- Eritrocito maduro; Fig. 4.- Linfocito; Fig. 5.- Trombocito; Fig. 6.- Granulocito eosinófilo; Fig. 7.- Granulocito heterófilo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 107 CONCLUSIONES l. La sangre circulante de H. chilensis presenta dos tipos de granulocitos: heterófilo, con gránulos específicos bastoniformes y eosinó- filo, que posee gránulos específicos esferoidales. 2. No se encuentran granulocitos neutrófilos. 3. No se encuentran granulocitos basófilos. AGRADECIMIENTOS Agradezco a la Dra. Dorothy C. Saunders y Dr. Stuart Sherburne su gentileza al enviarme todas sus publicaciones. Expreso también mi agradecimiento al Prof. Iván Rebolledo por facilitarme fotomicroscopio. A los profesores Mario Leible, Franklin D. Carrasco y José Gon- zález por la revisión del manuscrito. BIBLIOGRAFIA Blaxhall, P. C. and K. W. Daisley, 1973. Routine haematological methods for use with fish blood. J. Fish. Biol. 5: 771-7781. Coburn, C. B. and B. A. Fischer, 1973. Red blood cell hematology of fishes: A critique of techniques and a compilation of published data. J. Mar. Sci. 2(2): 37-58. Saunders, D. C., 1966a. Elasmobranch blood cells, Copeia, 1966(2): 348-351. Saunders, D. C., 1966b. Differential blood cell counts of 121 species of marine fishes of Puerto Rico. Trams. Amer. Microsc. Soc. 85: 427-449. Saunders D. C., 1968. Differential blood cell counts of 50 species of fishes from the Red Sea. Copeia, 1969 (3): 491-498. Sherburne, S. W., 1973. Cell types, differential cell counts and blood cell measure- ments of a Portuguese shark, Centroscymnus coelolepis, captured at 700 fathoms. Fish. Bull. 7/(2): 435-439. Sherburne, S. W., 1974. Occurrence of both heterophils and neutrophils in the blood of the spiny dogfish, Squalus acanthias. Copeia, 1974 (1): 259-261. hi CEI P' ¡sioq0d alo, IR , ña leia, diag? 121 lo senor Mos lsoold een 'dodor O E alosga 08 do asmuos Ti) bool Mira .AULL pd 61 PRA TER (8) led me e E lso isbasaslib E a dade ba 10 ermano y ON 18 e O Cor ads uy da SUERO Linfbivola J OS tE Si ¿old ads PA EN Dró 20 A bs) y NIN Cd 6 cana sa q.” e Ea E Eo ar As NTISUTO medivo: Ph e ” Y. IATA E] A Cura! doi EUROS 107 y rra ke Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. pp. 109 - 114. 109 ESTRUCTURA FINA DE GRANULOCITOS Y TROMBOCITOS DE PINTARROJA, HALAELURUS CHILENSIS, (G.) (PISCES, CHONDRICHTHYES) (**) JOSE MORILLAS A. (*) RESUMEN Se examina los leucocitos granulosos y trombocitos de H. chilensis con mi- croscopio electrónico de transmisión. Los granulocitos heterófilos poseen gránulos especificos con cristaloides in- ternos. s Los gránulos especificos observados en eosinófilos, presentan un contenido con una densidad electrónica uniforme, careciendo de inclusiones cristaloides. Se reportan vesículas membranosas en el citoplasma de los trombocitos. ABSTRACT Granular leukocytes and trombocytes of H. chilensis were examined with the transmission electron microscope. Heterophils showed specific granules with interne cristalloids. Eosinophils with uniformly electron-dense granules lacking cristalloid in- clusions were observed. Membranous vesicles in trombocytes were reported. INTRODUCCION Los primeros estudios hematológicos en los peces elasmobranquios, describen la presencia de una serie granulocítica. Jorro (1919) describe dos tipos de granulocitos: a) neutrófilo no verdadero, que se caracteriza por presentar gránulos bastoniformes y b) eosinófilo, que presenta gruesos gránulos esferoidales. Los estudios de Saunders (1966) y Sherburne (1973, 1974), des- criben una serie granulocítica integrada por heterófilos, eosinófilos y neu- trófilos verdaderos. En este último tipo no se detectan gránulos específicos con los colorantes hematológicos corrientes y al examen con el microscopio de luz. * Universidad Católica de Chile. Sede Regional Talcahuano. Depto. de Biología y Tecnología del Mar. Lab. de Biología Celular. **Trabajo realizado en el Lab. de Histología del Instituto de Ciencias Biológicas, Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. 110 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Las células sanguíneas de H. chilensis, presentan una serie gra- nulocítica en que se halla leucocitos heterófilos y eosinófilos solamente, Morillas, 1976 (en prensa). Los trombocitos de los peces elasmobranquios son células enteras, de forma oval, que con frecuencia presentan elongaciones digitiformes en uno o ambos extremos del citoplasma (Saunders, Op. cit.). El presente estudio tuvo como objetivos, realizar las primeras observaciones de estructura fina de dos tipos de granulocitos detectados previamente con el microscopio de luz, en la sangre de H. chilensis y re- portar algunos antecedentes de la estructura fina de los trombocitos. MATERIALES Y METODOS Se capturó ejemplares adultos de Halaelurus chilensis (Guiche- not, 1848), en Caleta Tumbes, Bahía de Concepción (36%40'S., 73%02"W.) con red artesanal de tres telas. Los peces se mantuvieron constantemente en agua de mar limpia y aireada. Se dispuso sangre en tubos de centrífuga, previamente heparini- zados, para el estudio de leucocitos con microscopio electrónico, fijando in situ la sangre centrifugada (Anderson, 1965). Se empleó como fijador glutaraldehído al 3%, tamponado con cacodilato de sodio al 0.2M a pH 7.15. Se practicó secciones semifinas y finas del material incluido en epón, para el examen con microscopio de luz y electrónico de transmisión. RESULTADOS GRANULOCITOS HETEROFILOS: (Fig. 1). Poseen gránulos específicos bastoniformes que miden entre 1.3 1.5 micras de longitud y 0.4 — 0.7 micras de diámetro máximo. Cada gránulo (Fig. 2), se compone de una membrana unitaria que lo limita, una matriz de una densidad electrónica bastante alta, en que se halla uno o varios cristaloides prismáticos menos densos. Los cris- taloides son de sección transversal hexagonal (Fig. 3) y muestran una es- tructura interna con un periodo de 80 A, que es paralela a una de las caras del hexágono. Centralmente situada en el citoplasma, existe una zona donde los gránulos específicos son desplazados por una roseta de complejos de Golgi, en cuyo centro se hallan dos centríolos y una trama de microtú- bulos. (Fig. 6). GRANULOCITOS EOSINOFILOS: (Fig. 4). Presentan gránulos específicos esferoidales cuyo diámetro oscila entre 1.1 — 1.3 micras. Cada gránulo está estructurado por una membrana unidad limitante y una matriz homogénea de alta densidad electrónica. (Ereieb): Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo, LII, 1981. pp. 95 - 102. 111 Fig. 1.- Granulocito heterófilo, se observan tres lóbulos nucleares (N) y los gránulos específicos bastoniformes (hsg). Fig. 2.- Sector de granulocito heterófilo en que se observan dos gránulos específicos en corte longitudinal, puede verse el cristaloide (cr) incluido en una matriz densa (mx) y la membrana unidad limitante (gm). Fig. 3.- Zona de un granulocito heterófilo en la que se hallan gránulos específicos en corte transversal, obsérvese la forma hexagonal del cristaloide (cr), la matriz (mx) y membrana del gránulo (gm). Fig. 4.- Granulocito eosinófilo, presenta núcleo inden- tado (N), gránulos específicos esferoidales, (esg) y en la zona central se sitúa una roseta de compleros de Golgi (G). Fig. 5.- Sector del citoplasma de un granulocito eosinófilo en que se observa la sección de dos gránulos específicos que poseen una membrana externa (gm), uno de ellos presenta una estructura membranosa en el interior (mf). 112 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Fig. 6.- Zona central de un granulocito heterófilo, los gránulos específicos, (hsg) son desplazados por complejos de Golgi (G), se observa la sección de un centríolo (c). Fig. 7.- Trombocito, en los extremos de la célula se hallan mumerosas vesículas (tv) N: núcleo. Fig. 8.- Sector de un trombocito vecino al núcleo (N), pueden obser- varse vesículas membranosas (tv). Fig. 9.- Sección de un trombocito, se observan varios microtúbulos (mt), mi: mitocondria. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 115 Los gránulos específicos centrales son desplazados espacialmente por complejos de Golgi, centro celular y microtúbulos, en forma similar a la descrita para el granulocito heterófilo. (Fig. 4). Los gránulos específicos, cuyo contenido es en general homogéneo, presentan, sin embargo, en algunos casos, estructuras membranosas inter- nas semejantes a las que suelen hallarse en algunos lisosomas y vacuolas autofágicas. (Fig. 5). TROMBOCITOS: Fig. 7). Presentan en su citoplasma numerosas vesículas esferoidales de 0.25 micras de diámetro. Estas vesículas poseen una membrana unidad limitante. Exiguamente separado de la membrana, se halla un contenido eranular bastante denso a los electrones. (Fig. 8). Las vesículas de los trombocitos son especialmente numerosas en las zonas elongadas del citoplasma. (Fig. 7). El citoplasma de los trombocitos presenta una considerable can- tidad de microtúbulos que es más notable en los procesos o elongaciones digitiformes de las células. (Fig. 9). El centro celular está integrado por dos centríolos perpendiculares entre sí y muy próximos a membranas de complejos de Golgi. DISCUSION El término heterófilo, adoptado por Maximow y Bloom (1930), se usa actualmente para designar a leucocitos granulosos cuyas propieda- des tintoriales y estructurales no coinciden con los neutrófilos presentes en la sangre humana, ni tampoco se ajustan a las características de los eosinófilos tipo.., Diversas especies de vertebrados poseen gránulos con cristaloides internos en granulocitos eosinófilos y neutrófilos. H. chilensis presenta este tipo de gránulo en los leucocitos heterófilos solamente. CONCLUSIONES 1.- Los granulocitos encontrados en la sangre de H. chilensis, pre- sentan notables diferencias en su estructura fina. 2.- Los granulocitos eosinófilos y heterófilos observados, poseen características en sus gránulos específicos que, probablemente los facultan para desarrollar actividades fagocíticas y autofágicas. 3.- La estructura fina de los trombocitos revela la presencia de vesículas membranosas características, cuya función podría ser investigada con especial dedicación. 114 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. AGRADECIMIENTOS Mis especiales agradecimientos sean para el Dr. Juan de Dios Vial y Dr. Jorge Garrido, por haber hecho posible la realización del pre- sente trabajo en el Laboratorio de Histología del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile en Santiago. Agradezco al Sr. David López por su ayuda en la colecta y man- tención del material biológico. A los profesores Sres. Franklin D. Carrasco, José González y Mario Leible, por la revisión del manuscrito. BIBLIOGRAFIA Anderson, D. R., 1965, A method of preparing peripheral leucocytes for electron mi- croscopy. J. Ultrastruc. Res. 13: 263-268. Jorro, A., 1919. Contribución al estudio de los leucocitos granulosos de la sangre de los peces. Bol. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 19(6): 318-330. Maximow, A. A. and W. Bloom, 1930. A textbook of histology. W. B. Saundres, Phi- ladelphia. pp. 64-65. Morillas, J., 1976. Tipos celulares y mediciones de las células sanguíneas de pintarroja, Halaelurus chilensis (G.) (Pisces, Chondrichthyes). Bol. Soc. Biol. de Concepción. (en prensa). Saunders, D. C., Elasmobranch blood cells. Copeia, 1966 (2): 348-351. Sherburne, S. W., 1973. Cell types, differential cell counts and blood cell measure- ments of a Portuguese shark, Centroscymnus coelolepis, captured at 700 fathoms. Fish. Bull. 71 (2): 435-439. Sherburne, S. W., 1974. Occurrence of both heterophils and neutrophils in the blood of the spiny dogfish, Squalus acanthias. Copeia, 1974 (1): 259-261. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. pp. 115 - 128. 115 CAUDOFOVEATA Y SOLENOGASTRA DE CHILE* CECILIA OSORIO R.** RESUMEN El presente trabajo recopila las muevas ideas taxomómicas del Phylum Mo- lusca dispersas en la literatura científica. Se incluye una clave para su diferenciación, datos generales de biología y descripción detallada de las Clases Caudofoveata y Solenogastra, con las familias, géneros y especies indicadas para el mar chileno con las ilustraciones respectivas. ABSTRACT The present work compiles the new taxonomic ideas of Phylum Mollusca scattered in scientific literature. It includes a key for its differentiation, general knowledge of the biology and the specific description of Class Caudofoveata and Solenogastra, with the families, genera and species indicated for the Chilean Sea with the respective ¡llustrations. INTRODUCCION El avance logrado en las investigaciones del bentos marino, ha dado como resultado un aumento en ei número de especies y en una me- jor comprensión de los problemas evolutivos y taxonómicos. El Phylum Mollusca no ha escapado a estos cambios, es así como material colectado en la Bahía de Valparaíso permitió describir a Chaetoderma araucanae Osorio y Tarifeño 1976:84. Este trabajo bibliográfico-taxonmómico pre- tende mejorar el conocimiento de la nomenclatura actual de Moluscos chilenos que creemos serán de utilidad para todos los interesados en el estudio de nuestro mar. Esta comunicación se refiere principalmente al Subphylum Acu- lífera y a las Clases Caudofoveata y Solenogastra. Los primeros representantes de este grupo (Aculífera) fueron descritos por Lovén en 1844, quien los ubicó entre los Gefíreos, en 1876, Von Ihering los incluyó entre los Vermes, Gegenbauer en 1878 los de- nominó Solenogastros pero siempre en el mismo grupo Vermes; sólo en * Publicación financiada por el Servicio de Desarrollo Científico y Creación Artística de la Universidad de Chile. **Laboratorio de Hidrobiología. Departamento de Biología, Facultad de Citncias Básicas y Farmaceúticas, Universidad de Chile, Casilla 653, Santiago. 116 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 1881, Hubrecht demostró sus afinidades con el Phylum Mollusca, (Pelse- neer 1906:54). Thiele (1925) los consideró promoluscos y Hoffman (1937) paramoluscos (Hyman, 1967:68). Estudios más recientes (Salvini-Plawen 1971:8) da la categoría taxonómica de Clase. A continuación se da una clave de determinación de Subphyla y Clases y la descripción más detallada de las Clases Caudofoveata y Sole- nogastra con las Familias, géneros y especies mencionadas para Chile. CLAVE DE DETERMINACION DE SUB-PHYLA Y CLASES DE MOLLUSCA Modificado de S. Plawen, 1967. A. — Moluscos cuyo manto cubre siempre todo el cuerpo; presenta en toda su extensión o en parte de ella uma cutícula y segrega cuer- pos calcáreos que quedan incluidos en la cutícula. Faltan ojos cefá- licos y antenas. Ano desemboca en todos en posición subterminal. De configuración por lo general extendida a lo largo del eje morfo- lógico longitudinal. Pie y cavidad paleal en dirección del eje corporal. Exclusivamente Marinos .......... sub-phylum ACULIFERA ... B A”. Moluscos cuyo manto cubre sólo el saco visceral; presenta por lo general una concha calcárea uniforme (puede estar dividida secun- dariamente o bien reducida), sin cutícula. A menudo existen ojos y antenas. Ano con frecuencia no desemboca - subterminalmente. Pie multiforme, cavidad paleal comunmente desviada de su eje, pocas veces reducida. Marinos, límnicos y LErrEStreSs oe ER cede Sub—-phylum CONCHIFERA Cc B. Moluscos de configuración dorso-ventral aplanada, manto provisto de ocho placas dorsales seriadas que se sobreponen como tejas de un tejado. Pie aplanado. Cavidad paleal circumpedal. Habitan subs- A Clase: PLACOFORA B'. Moluscos, cubiertos totalmente por el manto provisto de cutícula y cuerpos calcáreos. Pie representado por un escudo pedio uniforme o dividido (placa sensorial y cavadora) post o perioral, con ctenidios verdaderos. Formas cavadoras de sedimento. ..nnocccccccccncnononnnnnnnnncnonons posan Ae ler e Clase: CAUDOFOVEATA B”. Moluscos vermiformes, cubiertos totalmente por el manto provisto de cutícula y cuerpos calcáreos. Pie representado por un surco lon- gitudinal medio ventral. Cavidad paleal subterminal, sin ctenidios verdaderos (a veces con formaciones respiratorias secundarias). For- mas libres sobre sedimento o epizoicos sobre (MidaTIOS. conocio e Clase: SOLENOGASTROS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 117 C. Con concha externa notoria de forma cónica, espiralada, bivalda o tubular C”. Sin concha externa notoria (excepto Nautilus) con cabeza y saco vis- ceral diferenciados. Pie transformado en numerosos brazos o ten- táculos dispuestos alrededor de la cabeza. Formas libres nadadoras o, reptadoras. SOM IMArinos. etnias ipibes: Clase: KEPHALOPODA D. Concha Punvalv a Arce A A 0 INN E D”. Concha bivalva. Sin cabeza diferenciada, cuerpo y pie comprimido lateralmente, branquias laminares ubicadas lateralmente. Habitan aca UC Clase: BIVALVIA E. — Concha tubular, cilíndrica con sus dos extremos abiertos. Cabeza diferenciada, cirros bucales y pie en forma de barCO. ici. ta tri ditaas Sepia sa [ef ile Clase: SCAPHODA E”. Concha cónica. Cabeza poco notoria sin ojos. Pie ventral sub—cir- cular, como plataforma. Surco paleal circumpedal contiene 5 pares de branquas ctenidiales bipectinadas. Pocas especies vivientes. Ha- bitan grandes profundidades marinas. .... Clase: TRYBLIDACEA E”. Concha espiralada, cónica (o sin concha). Cabeza bien diferenciada con ojos y tentáculos. Pie en plataforma, ventral. Habitan agua y e: Clase: GASTROPODA DATOS BIOLOGICOS DE CAUDOFOVEATA Y SOLENOGASTRA Hasta el momento no muestran importancia económica directa ni indirecta, para el hombre. Su rol ecológico es aun desconocido. Su estudio es básico para mejorar los conocimientos de anatomía comparada y filogenia que permiten evaluar con mayor precisión teorías y criterios biológicos. Basándose en la estructura de la cutícula y espículas, las bran- quias, musculatura, la locomoción (reptación con ayuda de cilios y ondas musculares sobre una pista mucosa producida por las glándulas del pie) permiten establecer que la teoría de los “Turbelarios podría ser un buen criterio para considerar a los Moluscos como descendientes de un Pla- telminto no segmentado. Desde el punto de vista ontogénico se observa 118 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981 además que las larvas de moluscos primitivos, al igual que en los Platel- mintos carecen de ano (Salvini-Plawen, 1971:82). Los Caudofoveata son cosmopolitas, se han encontrado entre 10 y 3.570 metros. Habitan sustrato arenoso-fangoso (grava) viven dentro del sedimento, formando galerías próximas a la superficie ya que man- tienen su cavidad paleal libre en la mayoría. Se alimentan de organismos microscópicos (algas y protozoos) del sedimento circundante, la ingestión de alimento se realiza en parte con ayuda de la rádula y placa pédia la que funcionaría como órgano seleccionador. Se conocen aproximadamente 60 especies. Los Solenogastros son cosmopolitas, exclusivamente marinos, se les encuentra entre 3 y 3.400 metros. Hay formas que reptan o se deslizan sobre el sedimento, otras son epibiontes de corales o hidrozoos, o bien viven entre el sedimento o entre los intersticios de las arenas gruesas. Algunos se alimentan de los pólipos del animal hospedador. La selección química del alimento la realiza el atrio. La captura de las presas se efectúa por medio de la rádula y la secreción de las glándulas del in- testino anterior, este último cubre las presas (las paralizan, matan y mace- ran). Algunos presentan trompa o aparato chupador o rádula atrofiada, diferenciándose de acuerdo con estas estructuras en Solenogastros «hu- padores y tragadores. En general son omnívoros. Existen aproximadamente 111 especies para todos los oceános. SISTEMATICA 1. Clase: CAUDOFOVEATA Bóttger, 1955. Sin : Chaetodermatidea Marion, 1885. Crystallophrissonidea Thiele, 1933. Moluscos de cuerpo vermiforme, a menudo provisto de 2 es- trangulaciones anulares, no presentan concha. El manto está repre- sentado por una cutícula con espículas calcáreas. La cavidad paleal, presente en la extremidad terminal de los especímenes, tiene forma acampanada y siempre está provista, en su interior, de un par de ctenidios, Rádula reducida o dística (representada por 2 o más filas de dientes). Sexos separados, no existen órganos copuladores. Presentan un escudo pedio, perioral que cumple la función sensorial y cavadora. Se han colectado sobre sedimento marino. 1.1. Familia: LIMIFOSSORIDAE Caudofoveata con rádula dística, con varias filas de dientes, sinelementos cuticulares adicionales. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 119 1.1.1 1152 16251 Género: Scutopus Salvini-Plawen, 1968. Limifossoridae con escudo pedio uniforme. Dientes de la rá- dula con dentículos medianos. Saco del intestino medio, largo. Scutopus chilensis Salvini-Plawen, 1972. Los ejemplares presentan una longitud total de hasta 16 mm., figura esbelta, fig. 1, generalmente enrrollados en espiral. Provistos de escudo pedio grande, post oral y con una nítida línea media en la cara ventral de la zona corporal anterior, fig. 2. Rádula formada por 11 a 18 filas transversales de dientes, los anteriores escasamente engrosados (difíciles de distinguir en prepa- raciones al aceite). Cada diente, fig. 3, con un gancho corto, distal y 18 a 20 dentículos medianos. Espículas, ver figura 4, presentan diferentes formas de acuerdo con su ubicación en el cuerpo: protorax (a-d); preabdomen (em) y postabdomen (n—r). Distribución: En la costa chilena se han encontrado cuatro ejemplares. Un ejemplar colectado por United States Antarctic Research Program (USARP) a 33%01'-02'S. y 71%51'-53W. (Valparaíso) y 631 m de profundidad. Un ejemplar colectado por el VEMA del Observatorio La- mont-Doherty. University of Columbia, New York a 47%02'S. y 75936' W. (Tai-Tao) y 626-642 m de profundidad. Dos ejemplares colectados por el VEMA a 53933,8"S. y 70917,5' W. (Estrecho de Magallanes) a 263 m de profundidad. Familia: CHAETODERMATIDAE Caudofoveata, cuya rádula se caracteriza por ser reducida y tí- pica para este grupo, presenta 2 a 0 pares de dientes, con una cutícula basal desarrollada en posición mediana y longitudinal, además con l o 2 pares de placas laterales distalmente aguzadas y, en parte, fuer- temente quitinizadas. Género: Chaetoderma Lovén, 1844. Sin.: Crystallophrisson Moóbius, 1875. Cuerpo vermiforme de aspecto variable, cuyas características más importante son: la presencia de un escudo pedio perioral entero, notorio, e internamente, la rádula muy reducida, solitaria, repre- sentada sólo por 2 dentículos aislados y un diente mediano fuerte, los que a veces faltan; el intestino medio y la glándula disgestiva son largos. Las gónadas están fusionadas y los sexos separados. 120 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981 Ml) Scutopus chilensis Salvini-Plawen, 1972. (redibujado de Salvini-Plawen, 1972) Figs.: 1.- Ejemplar completo de Scutopus chilensis. 2.- Escudo pedio, vista ventral. 3.- Un diente de la rádula. 4.- Espículas del protórax a-d; preabdomen e-; postabdomen n-r. (Nota: En la figura 3 la escala vale 40 micrones). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 121 Chaetoderma araucanae Osorio y Tarifeño, 1976. CUERPO (Fig. 5). Vermiforme, cilíndrico, de color gris blanquecino (después de fijado en formol) con notorio brillo metálico, sin surco ventral Su longitud varia entre 5,5 a 20,7 mm. En el cuerpo se pueden distinguir diferentes zonas: el protórax que es la zona anterior (PR) se encuentra la abertura bucal (ab), equivale aproximadamente a 1/7 de la longitud total del cuerpo. Está delimitado posteriormente por la estrangulación anular. El metatórax (ME) es corto y corresponde a la zona de estran- gulación anular. En el abdomen (Fig. 5) se diferencian tres zonas características: preabdomen (preab), largo y delgado; postabdomen (postab) hincha- do, con estructuras internas bien marcadas que corresponden en parte al aparato reproductor y cámara cloacal (cc), delimitada ante- riormente por un anillo muscular débil y que lleva las branquias en su interior. ESPICULAS (Fig. 7). Se encuentran en gran cantidad y determinan el brillo metá- lico de los ejemplares. Son planas y pueden distinguirse cuatro dife- rentes tipos: a) Pequeñas (a), de forma ovoide, presentes cerca del anillo bucal, miden entre 20 y 30 micrones de longitud. b) Medianas (b), en forma de proyectil o bala presentes en el pro- tórax y miden 100 micrones. c) Grandes (c-f), de forma aciculada cuya base puede ser recta o cóncava, de tamaños variables entre 120 y 400 micrones, ubicadas en el abdomen y en la cámara posterior, las de mayor longitud se obtuvieron en la zona terminal, en algunas fue posible ob- servar fina estriación transversal y líneas longitudinales. d) Grandes, con engrosamiento terminal o subterminal; se encuen- tran en el extremo posterior del animal. ABERTURA BUCAL La boca está situada en el extremo anterior del protórax (Fig. 5), próxima al borde ventral del animal, rodeada por una prolonga- ción cutánea formando el escudo pedio (ep), el cual es entero y fácil de observar en todos los ejemplares. La única incisión presente es la que corresponde a la abertura bucal (ab). 122 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LIL, 1981. O 323 >> Chaetoderma araucanae Osorio y Tarifeño, 1976. Fig. 5.- Forma general del cuerpo. Vista lateral (Holotipo). PR: protórax; ME: meta tórax; preab: preabdomen; postab: postabdomen; ab: abertura bucal; ep: escudo pedio; cc: cámara cloacal. Fig. 6.- Rádula; den: dentículos; lig: ligamento; ms: membrana subradular; pm: pieza mediana. Fig. 7.- Espículas. a: pequeñas; b: medianas; c-d-e-f: grandes. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 123 RADULA (Fig. 6). Se encuentra ubicada transversalmente en el primer tercio del protórax. En su estructura puede reconocerse las siguientes partes: una pieza mediana alargada (pm) de 280 micrones de longitud, de base ancha que se adelgaza hacia su extremidad anterior; muestra dos líneas longitudinales destacadas. Dos piezas laterales aliformes, denominada membrana subradular (ms) de 170 micrones de longitud. Dos dentículos falciformes anteriores (superiores) (den) de 35 micro- nes de longitud; todas estas estructuras están unidas en la zona ante- rior por ligamentos (lig). CAMARA CLOACAL Su forma externa (fig. 5), es aproximadamente cilíndrica; an- teriormente está delimitada por un estrangulamiento del cuerpo, que corresponde internamente a la base de inserción de las branquias, en su extremo posterior desemboca el orificio cloacal. Internamente y por detrás de las branquias, esta cámara se estrecha al mismo tiempo que su pared se hace más gruesa. Las branquias están situadas en el interior de la cámara cloa- cal, ocupando aproximadamente los 2/3 de la longitud de esta cavi- dad. Están formadas por dos ctenidios, cada uno con 23 láminas bran- quiales. APARATO DIGESTIVO Se inicia en la abertura bucal, se ensancha a la altura de la rádula y luego continúa como un tubo recto a lo largo de todo el cuerpo a la altura de la gónada se adosa a ella, observándose al mis- mo tiempo la glándula digestiva, rodeando al tubo, presentando células granulosas de color verde—café en cortes teñidos con hematoxi- lina—eosina. SISTEMA NERVIOSO Se observa una masa de ganglios cerebroides aparentemente bilobulada, anteriores a la rádula, que se continúa en lóbulos alar- gados dando origen a cuatro cordones nerviosos longitudinales, dos laterales y dos ventrales, estos últimos presentan ganglios nerviosos en los puntos de unión con los conectivos. GONADAS Ubicadas en el postabdomen el cual es más ancho que el pre- abdomen; el aumento de su diámetro está influido directamente por la presencia de la gónada única. Los ejemplares son unisexuados, el examen histológico de 2 machos y 2 hembras indicó que se encon- traban maduros en junio de 1964, observándose claramente espermios y óvulos. DISTRIBUCION: En la Bahía de Valparaíso (32256'5”S. y 71938'42"W.) se colec- taron 18 ejemplares de Ch. araucanae. La temperatura de fondo du- rante el período de julio 1963 — agosto 1964 osciló entre 10%C y 14?C, las concentraciones de oxígeno de fondo tuvieron valores menores de 1 ml/l. (Ramorino, 1968). 124 Ze Ze Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, Clase: SOLENOGASTROS Sin. : Ventroplicida Boettger, 1955. Neomenioidea lhering, 1877. Cuerpo alargado o corto y grueso, a menudo carenado dorsal- mente, con revestimiento cuticular delgado o espeso pero siempre con espículas polimorfas en una ó varias capas; el surco longitudinal medio ventral representa en parte a la cavidad paleal y lleva en general uno o varios pliegues abdominales longitudinales que repre- sentan el pie de los otros moluscos; este surco ventral se extiende hacia adelante hasta una foseta ciliada posterior a la cavidad bucal. Boca situada ventralmente, cerca del extremo anterior del cuer- po donde se encuentra el atrio provisto siempre de cirros sensoriales, o separado de él por un repligue. Sin escudo pedio perioral. Intes- tino anterior a veces evaginable en parte (trompa). Rádula polimorfa, rudimentaria o ausente. Las formaciones glandulares importantes es- tán vecinas al intestino anterior. Intestino medio sin ciego digestivo ventral y presenta muy a menudo un ciego dorsal anterior impar o par, tal como las evaginaciones laterales. El ano desemboca dentro de una cavidad anal ventral subterminal (porción de la cavidad pa- leal). Aparato genital con gonoductos a menudo fusionados al menos dentro de su parte distal, hermafroditas. Animales cosmopolitas del Artico y la Antártica. Familia: PRONEOMENIIDAE Thiele, 1907. Cuerpo vermiforme, sin carena dorsal notoria, cutícula con papilas dérmicas y espículas aciculadas a menudo en capas. Surco ventral con 1,3,5 o más pliegues con cilios. Siempre con glándulas abdominales. Atrio con cirros y bordes atriales. Rádula dística, poliseriada, pectinada o ausente, con 1 o 2 pares de glándulas salivales; intestino provisto en general de un ciego dorsal y de divertículos. Uno o va- rios pares de vesículas seminales. A veces con pliegues branquiales. Estiletes copuladores presentes o ausentes. 21.1 Género: Pruvotina Cockerell, 1902. Cuerpo con gruesa cutícula. Espículas huecas; surco ventral con un pliegue, en parte dentro de la cavidad paleal. Con pliegues respiratorios. Orígenes de los conectivos cerebrales separados. Con órgano sensorial dorso-terminal. Abertura bucal en el atrio. Rádula dística. Intestino anterior con nítida glándula dorsal y un par de glándulas ventrales; intestino medio con ensanchamiento, con ciego dorsal. Con vesícula seminal. Poro genital impar. Sin espículas copu- lares. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 125 Pruvotina cryophila (Pelseneer, 1901). Sin.: Paramenia cryophila Pelseneer, 1901. Pruvotina cryoPhila Salvini-Plawen, 1971. Cuerpo Fig. 8-9, vermiforme de longitud total 5 mm. y ancho 0,5 mm., sin carena dorsal. Extremidad anterior redondeada, poste- rior ensanchada—trucada, abertura bucal (ab) ventral alargada, surco pedio (sp) con glándulas pedosas no continuando con la cavidad pa- leal posterior donde se abre el orificio cloacal sensiblemente vertical. Pruvotina cryophila (Pelseneer, 1901). (redibujado de Pelseneer, 1901). Fig. 8.- Ejemplar completo vista lateral x 20. Fig. 9.- Ejemplar completo vista ventral x 10. rga: región anterior; ab: abertura bucal; sp: surco pedal; cl: cloaca. Fig. 10.- Espículas. a: espícula grande entera x 200; b: espícula pequeña entera x 200; c: estremidad libre de una espícula dentada; cav: cavidad de las espículas. Fig.11.- Parte anterior del cuerpo; Corte sagital mediano; fc: foseta ciliada; fa: faringe; st: estómago; gc: glangio cerebral; gld sd: glándula salival dorsal; ra: rádula; at: atrio; p: pie; ab: abertura bucal; pa: papilas. 126 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, Proneomenia gerlachei (Pelseneer, 1901). (redibujado de Pelseneer, 1901). Fig. 12.- Vista lateral x 21% (aproximado). Ejemplar completo. Fig. 13.- Extremidad posterior vista ventral x 8. Fig. 14.- Extremidad anterior vista ventral x 8. Fig. 15.- Espícula. a: espícula pequeña x 400; b: espícula grande; rga: región anterior; sp: surco pedal; cl: cloaca; ab: abertura bucal; cav: cavidad. Las espículas Fig. 10, aciculares de diferentes tallas ligeramente curvadas con cavidad interna, algunas sobre el lado curvado ligera- mente dentadas (c). La cutícula presenta además prolongaciones pa- pilares sensoriales. El tubo digestivo presenta, rádula bien desarrollada dística, ciegos faringeo y rádular y 2 pares de glándulas salivales, el intestino está envuelto parcialmente por las glándulas genitales; el ano y la cloaca separados. El sistema nervioso claramente definido por glangios cerebra- les y laterales, cordón paleal y pedoso presentando además, comisura paleal y estomacal-gástrica. El sistema reproductor está constituido por las glándulas y conductos genitales con una sola vesícula seminal cada uno y desem- bocando delante del ano en el orificio urogenital. DISTRIBUCION: Encontrado en 1898 en la Antártica Chilena a 500 m. de pro- fundidad a 70%00'S. y 80%48"W., por la Expedición Antártica Belga. 2.1.2 Género: Proneomenia Hubrecht, 1880. Cuerpo provisto de una cutícula gruesa y espículas general: mente huecas. Surco ventral con uno a tres pliegues en la cavidad paleal. Abertura bucal en una cavidad anterior. Rádula polística, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 127 con uno u ocasionalmente dos órganos sensoriales dorso—terminales, orígenes de las conexiones cerebrales divididos. Intestino anterior con un par de glándulas, a veces adosadas de glándulas dorsales difusas o nítidas; intestino medio con ensanchamiento y con ciego dorsal. Con receptáculo seminal, gonoporo impar, sin espículas copuladoras. Proneomenia gerlachei Pelseneer, 1901. Cuerpo vermiforme alargado Fig. 12, con la extemidad ante- rior ensanchada y truncada (14), un poco excavado en su mitad; el extremo posterior ensanchado y acuminado (13). Boca y abertura cloacal ventrales. Cutícula gruesa con espículas calcáreas aciculares derechas con cavidad interna (Fig. 15) se ubican tangenciales y poco sobresalientes, formando muchas capas. Surco ventral con una foseta ciliada anterior continuando en un pie bien desarrollados. El tubo digestivo se caracteriza por presentar una boca con papilas y pigmentos de color café; faringe musculosa y con glándulas salivales foliculares. La rádula polística, posee aproximadamente 40 dientes por hilera transversales, los dientes laterales son por lo general largos ligeramente curvados, todos ubicados sobre una lamela basal, presenta además, un ciego faríngeo. El recto es fuertemente retorcido. El aparato reproductor está formado por glándulas hermafroditas lobuladas cuyos cortos conductos desembocan en la parte anterior del pericardio, saliendo al exterior por los conductos urogenitales ubicados sobre la primera branquia. Las vesículas seminales son indivisas. El sistema nervioso presenta ganglios cerebrales reunidos, sin ganglios laterales, la comisura estomacal gástrica es delgada acom- pañada por cordones cerebro pedios y cerebro-laterales, presenta ade- más, comisura pedia anterior, posterior y comisuras dorsales. La talla máxima de los ejemplares es de 45 mm. y su ancho de 25 mm. DISTRIBUCION: Fue encontrada en 1898 por la Expedición Antártica Belga a 500 m. de profundidad en la Antártica Chilena (70%00'S. y 80248'W.). AGRADECIMIENTOS A los Profs. S. Aviles, N. Bahamonde y Dr. P. Sánchez por la cooperación a la parte científica; a la Sra. S. Mann por la confección de las figuras y traducciones y a la Srta. M. Cariceo por la transcripción dactilográfica. 128 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, BIBLIOGRAFIA Boettger, C. 1955. Beitráge zur Systematik der Urmollusken (Amphineura). Zool. Anz. Suppl. 19: 223-256. de Cockerell, T. D. A. 1903. Some homonymaous generic names. Nautilus 16 (p. 118). Gegenbaur, C. 1878. Grundriss der vergleichenden anatomie. Ed. 2, Leipzig. Hoffmann, H. 1937. Uber die Stammesgeschichte der Weichtiere. Zool. Anz. Suppl. 10: 33-69. Hubrecht, A. A. W. 1881. Proneomenia sluiteri gen—et sp. n. with remarks upon the anatomy and histology of the Amphineura. Niederl. arch. f. zool. Suppl. 1: 1-75 pl. 1-4. Hyman, L. H. 1967. The Invertebrates. 6. Mollusca I. Class Aplacophora: 13-70 Ed. Mc. Graw-Hill. New York. Lovén, S. 1844. Chaetoderma n. g. Ofversigt Kongl. Vet-akat. Fórh 1: 116. pl. 2. Marión, A. and A. Kowalewsky. 1885. Organisation du Lepidomenia hystrix, nouveau type de Solenogastres. C. r. hebd. Seanc. Acad. Sci., Paris 103 (2): 757-759. Osorio, C. y E. Tarifeño, 1976. A new species of Aplacophorus Mollusk from the _Southeastern Pacific Ocean. Chaetoderma araucanae spec. nov. (Mollusca: Cauao- loveata, Chaetodermatidae). Veliger 19 (1): 84-89. Pelseneer, P. 1901. Les Mollusques. Expedition Antarctique Belge. Results Voyage Belgica, Rapports Scient. Zool. 2. Pelseneer, P. 1906. A treatise on Zoology. Ed. E. Ray Lankester, Part. V. Mollusca: 54-63. Ramorino, L. 1968. Pelecypoda del fondo de la Bahía de Valparaiso, Rev. Biol. Mar. Valparaiso, 13 (3): 175-285. Salvini-Plawen, L. v. 1967. Kritische Bemerkungen zum System der Solenogastres- (Mollusca, Aculifera). Zeitschr. Zool. Syst. Evolut. 5: 398-444. Salvini-Plawen, L. v. 1968. Uber Lebendbeobachtungen an Caudofoveata (Mollusca, Aculífera), nebst Bemerkungen zum System der Klasse. Sarsia. 31: 105-126. Salvini-Plawen, L. v. 1971. Schild — und Furchenfisser (Caudofoveata und Soleno- gastres) in Die Neue Brehm -— Bicherei 411: 1-95. A, Ziemsen—Verlag, Wittenberg —- Lutherstadt D. D. R. Salvini-Plawen, L. v. 1972. Die Caudofoveata des Mittelmeeres und das Genus Scutopus (Mollusca, Aculífera). Fifth European Marine Biology Symposium. Thiele, J. 1907. Polyplacophora und Solenogastres fiir 1894-1905, Arch. f. naturgesch 68 2,3: 1-16. Thiele, J. 1925. Solenogastres, und Mollusca. In: Kiúkenthal, Handbuch der Zoologie Neil 258% Thiele, J. 1932. Die Solenogastres des Arktischen Gebietes. Fauna Arctica Vol. 6 Von Ihering. 1876. Natúrliches System der Mollusken. Jahrb. Dtsch. Malakozool. Ges. TIT Ig.: 97-148. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. pp. 129 - 133. 129 COMENTARIOS SOBRE APRISTURUS NASUTUS DE BUEN, 1959 (ELASMOBRANCHII: SCYLIORHINIDAE), EN BASE A UN NUEVO REGISTRO. GERMAN PEQUEÑO R.?2 RESUMEN Se analiza un especimen de Apristurus nasutus De Buen, 1959, capturado en el Golfo de Arauco, Chile, entregándose nuevos datos acerca de la morfología externa de esta especie. Se discute la presencia de este ejemplar en mares 400 kms. más al sur que el registro anterior. ABSTRACT One specimen of Apristurus nasutus De Buen, 1959, caugth in waters of the Golfo de Arauco, Chile, is studied. New data on the species morphology, principally exterior, is described. The new record of the specimen 400 km. southward the last one known is discussed, Al revisar algunos tiburones de la colección de peces del Insti- tuto Central de Biología de la Universidad de Concepción, hemos encon- trado un ejemplar de una especie muy poco estudiada, Apristurus nasutus De Buen, 1959 (Fig. 1 A), hasta ahora solo conocida por su descripción original y por el dibujo del Holotipo publicado aparte junto con una clave de Scyliorhinidae de Chile (De Buen, 1960) y otras menciones pos- teriores en el contexto de los elasmobranquios del Pacífico Sur Oriental (Kato, Springer y Wagner, 1967; Chirichigno, 1974; Bahamonde y Pe- queño, 1975). Estas razones son suficientes para que cualquier captura de la especie sea comunicada oportunamente, con el máximo de datos que enriquezcan el conocimiento sobre ella. Sólo se le conocía por su pri- mera aparición enfrente de Punta Angeles (Aprox. 33%01'S., 712%39'W.), en el extremo sur de la bahía de Valparaíso, a una profundidad de 400 m. La nueva captura, la segunda que se comunica en Chile, corresponde a un macho de 565 mm. de longitud total, capturado en el Golfo de Arauco (Aprox. 37200'S., 732%20"W.), por don Javier Chong, en 1971, mediante una red de arrastre de fondo a una profundidad aproximada de 80 m. Constituye el N2 16.008 de la colección de peces de la Universidad de Concepción. 1Resultados parciales de los proyectos de investigación 2.08.47 de la Universidad de Concepción y C-22 de la Universidad Austral de Chile. 2Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile. 1350 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. La literatura a que hemos hecho referencia no entrega mayores aportes que los señalados por el descriptor y no conocemos otros trabajos en los que A. nasutus haya sido considerado en base a nuevo material colectado, sino más bien las citas se basan en la descripción original. Revi- sando esa descripción encontramos algunos datos morfométricos del ho: lotipo y los aprovechamos para compararlos con nuestro ejemplar, siempre siguiendo las pautas morfométricas consideradas por el descriptor (Cuadro 1). En general, la descripción original no presenta discrepancias con lo observado en el nuevo ejemplar, pero notamos la ausencia de datos en cuanto a la variación existente en las escamas, así como consideramos que otras apreciaciones de De Buen pueden ser discutibles. Sin necesidad de modificar la descripción, por el momento, y en atención al escaso material con que se cuenta, nos referiremos brevemente a algunos de estos puntos. Las escamas del cuerpo varían más en forma que en tamaño y no superan, en general, el medio milímetro de longitud. Aquellas de la cabeza se presentan imbricadas. Las ubicadas en el borde anterior y cara inferior de la nariz han perdido sus puntas y se presentan en pavimento, probablemente como un resultado de su choque frontal y constante con el ambiente acuático. También presentan un angosto borde de muy fina granulación en su parte posterior (Fig. 1 C). Las del sector preocular presentan quillas suaves en su superficie y su forma general es más aco- razonada (Fig. 1 D). Las de encima de la cabeza son representativas en alto grado de aquellas de los lados del cuerpo y bases de las aletas pecto- rales, siempre imbricadas y con sus puntas bien destacadas en dirección hacia atrás (Fig. 1 E). En la cola se produce un encuentro entre las del borde superior de la caudal, cuyas puntas apuntan hacia el axis de la cola, y aquellas dispuestas sobre el axis mismo y que se disponen con sus puntas en el sentido del largo corporal (Fig. 1 F). La distinción de plie- gues labiales inferiores más cortos que los superiores en Apristurus brun- neus (Gilbert, 1891) para diferenciarlo de otros tiburones parecidos de California (Roedel, 1953), también se presentan con iguales características en nuestro ejemplar de 4. nasutus (Fig. 1 B). Las aletas dorsales descritas como de parecido tamaño y forma en el Holotipo (De Buen, 1959) apare- cen acá algo diferentes, siendo a simple vista mayor la segunda, de un modo similar a las que posee A. brunneus, según otro autor (Garman, 1913). El ejemplar del Golfo de Arauco también presenta un diámetro ocular horizontal más grande, la base de la primera aleta dorsal se ex- tiende claramente más atrás que la base de las pélvicas y el espiráculo se ubica proporcionalmente más cerca del ojo, que lo anotado para 4. brunneus en esa descripción de Garman . Las aletas pectorales también parecen ser comparativamente más grandes que las de A. brunneus, lo cual fue utilizado en una clave para uso en terreno (Kato, Springer y Wagner, Op. Cit.). La variabilidad de formas en esta especie de tiburones es algo prácticamente desconocido por haber muy pocos ejemplares estudiados en el Pacífico Sur. Por tal razón resulta imposible discutir ahora la situa- ción taxonómica de las especies y consideramos adecuado respetar la creación de De Buen, al fin basada en estructuras objetivamente obser- vadas. La distribución geográfica es obviamente tan desconocida como otros aspectos biológicos. El registro del Golfo de Arauco se sitúa a poco Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 181 más de 400 km. al sur de Punta Angeles, el lugar del hallazgo del Holotipo y constituye el nuevo límite sur que conocemos en la distribución de este pequeño tiburón. Hacia el norte se le ha incluido como integrante de la ictiofauna peruana, también en aguas profundas (Chirichigno, 1974). Originalmente (De Buen, 1959) se le conoció como habitante del sector preabismal, pero nuestro ejemplar proviene de un lugar más su- perficial ubicado sobre la plataforma continental. Será necesario incre- mentar las observaciones en pos de estas formas de cierta profundidad al analizar pescas de arrastre en las zonas señaladas y también en la pla- taforma continental al sur del Golfo de Arauco, pues ya se tienen ante- cedentes de que otros elasmobranquios también conocidos en el Perú, pero no cosmopolitas, como Myliobatis chilensis Philippi, 1892, y Ga- leorhinus zyopterus Jordan y Gilbert, 1883, alcanzan hasta latitudes cer- canas a los 40% S. (Pequeño, 1975 y 1976). Por lo demás, el género 4pris- turus se extiende por el Pacífico norteamericano hasta latitudes que in- cluyen mares canadienses, en aguas más frías que las que posee el Golfo de Arauco y también se conoce en aguas ecuatoriales, en la vecindad de las Islas Galápagos hasta San Diego, California (Miller y Lea, 1972). Otra forma del mismo género, Apristurus spongioceps (Gilbert, 1905) es reco- nocida como la única especie de la familia en aguas de Hawai, siempre en profundidad (Gosline y Brock, 1965). La existencia del género Apris- turus en el Atlántico también presenta problemas insolutos en cuanto al orden taxonómico de las especies (Karrer, 1973; Golovan, 1976). Este último autor cita a A. nasutus para el sector africano del Oceáno Atlán- tico, pero con dudas en la determinación de sus ejemplares. La nueva captura en Chile ha alcanzado un rango de profundidad menor que el conocido para su género, lo que deberá ser corroborado, como ya se sugirió. Fig. 1.- 4. nasutus. A: Vista general; B: cabeza en vista ventral; C: escamas del borde anterior y cara inferior de la nariz; D: escamas preoculares; E: escamas de la parte dorsal de la cabeza; F: escamas caudales. 132 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Apristurus es considerado como ajeno al interés comercial en el Pacífico nororiental (Roedel, Op. Cit.). Lo mismo podemos decir del Pacífico suroriental, pues ni siquiera está considerado en las estadísticas pesqueras del área. AGRADECIMIENTOS El autor agradece la colaboración del Dr. Stewart Springer del U. S. Bureau of Commercial Fisheries; la del Investigador Principal del Proyecto 2.08.47 de la Universidad de Concepción, Dr. Jorge Artigas; la del Prof. Víctor H. Ruiz de la misma Universidad y la asistencia técnica de Sonia Lacrampe y Ruth Oliva, ambas del Instituto de Zoología de la Universidad Austral de Chile. CUADRO NO. 1. DATOS MORFOMETRICOS DE UN EJEMPLAR DE APRISTURUS NASUTUS DEL GOLFO DE ARAUCO COMPARADOS CON LOS DEL HOLOTIPO, SEGUN DE BUEN (1959). Holotipo U. de Concepción (De Buen, 1959) N9Q 16008 Longitud total (mm.) 594 565 En 9% de la longitud total: Altura corporal máxima 10.6 10.6 Altura mínima pedúnculo caudal 3.5 3.6 Diámetro horizontal de la órbita 3.9 3.6 Máxima amplitud del espiráculo 0:2 0.4 Espacio interorbital 5) 5.4 Distancia ¡interespiracular 7.2 7.0 Distancia preorbital 8.5 7.9 Longitud de la cabeza 23.0 23.0 Distancia prenasal El) 4.4 Distancia internasal posterior 3.1 3.0 Distancia internasal anterior 5.0 5.1 Distancia prebucal 6.5 6.0 Ancho bucal 6.7 6.1 Distancia predorsal 5.2 4.9 Distancia prepectoral 23.5 22.1 Distancia preventral 44.4 dd Distancia preanal 57.9 57.5 Lámina aleta caudal 10.4 15.0 Distancia interdorsal 9.0 10.9 (Á _ _ _ —___—_—_____ A — Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 133 BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Pequeño, 1975. Peces de Chile. Lista Sistemática. Mus, Nac. Hist. Nat., Chile, Publ. Oc. 21: 1-20. A Chirichigno, N., 1974. Clave para identificar los peces marinos del Perú, Inf. Inst. Mar. Perú—Callao, 44: 28-30, 328. De Buen, F., 1959. Notas preliminares sobre la fauma marina preabismal de Chile, con descripción de una familia de rayas, dos géneros y siete especies nuevos. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile, Bol. 27 (3): 173-201. De Buen, F., 1960.Tiburones, rayas y quimeras en la Estación de Biología Marina de Montemar, Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 10 (1, 2 y 3): 3-50, 16 figs. Garman, S., 1913, The Plagiostoma (Sharks, skates and rays). Mem. Mus. Comp. Zool., Harvard, 36. Golovan, G. A., 1976. Rare and firstly recorded chondrostean and teleostean fishes of the continental slope of West Africa. Trans. P. P. Shirshov Inst. Oceanol., 104: 277-317 (In russian). Gosline, W. A. and V. E. Brock, 1965. Handbook of Hawaiian fishes. Univ. Hawaii Press, U. S. A.: 1-372. Karrer, C., 1973. Uber Fische aus dem Súdostatlantik, Mitt. Zool. Mus., Berlin, 29 (0 191-257. Kato, S.; S. Springer and M. Wagner, 1967, Field guide to Eastern Pacific and Ha- waiian sharks. U. S. Fish. Wild. Serv., Circular 271: 1-47. Miller, D. S. and R. N. Lea, 1972, Guide to the coastal marine marine fishes of Ca- lifornia. Calif. Fish and Game, Fish. Bull., 157: 1-285. Pequeño, G., 1975. Nuevo registro de Myliobatis chilensis Philippi (Elasmobranchii; Myliobatidae). Bol. Soc. Biol. Concepción, 49: 157-160. Pequeño, G., 1976. El género Galeorhinus (Elasmobranchii; Hexanchidae) en Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 16 (2): 183-188. Roedel, P. M., 1953. Common ocean fishes of the California coast. Calif Fish and Game, Fish. Bull., 91: 1-184. «1 e ¿pits ¿au M a pd ras parta e a ra «ll hos nó 29 at cs ob bloid COL, A E A A 9 do casal sera va iiacos ds dl abi. DO 2 AA A A Fsia piplgasitomes SA E A paria mV 01 9, SOIL 0 nóbionoD Il Sot. Lo Las ¿li aso (papito parlocmel) en mad di. EX: ¿0001 vd Alá alt podios cartal BRIT E) alba 114. 1 brdclane Jia ismstca aro aALIGao) qeda lo: asdeld uo her La MAR MESA dmpltival del. exdrdedha A hr ls. tired) | do ; Dd a O : da pp a NN MAN puros Di A Ñ A ul ve 14 CIDO zA VERE TE Ñ A is UN 2 ' Ñ A y 44 2 mo PA iz mier SS La j : - 4 EN ld al A ] 16) 5.) A TE ; 5, ES E AO Del y El dl 10% DA PY sa Ey E AS l Me: 7 0 pa y RA 7 o 02 Eines! ya ; AN ea y A bien PA AS Dat Ú AUS Mid FL MN Ad y.” y ¿egin paro es ido A , ñ M di J Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LH, 1981. pp. 135 - 143. 135 ADDENDA Y ACTUALIZACION A LA BIBLIOGRAFIA SOBRE MAMIFEROS CHILENOS DE PEFAUR Y CACERES, 1976. JAIME R. RAU? y MARTIN E. KENNEDY=3 RESUMEN Se presentan las referencias bibliográficas que han sido publicadas hasta el año 1976. Estas referencias (129) han sido agrupadas en forma sistemática de acuerdo con los órdenes autóctonos e introducidos de los mamíferos chilenos. Al igual que en Péfaur y Cáceres (1976) se incluye un índice recurrente que agrupa las referencias por tema. En la lista se incluyen tanto mamíferos terrestres como acuáticos, de igual modo se consideran trabajos no publicados (En prensa, tesis, informes, etc.) por autores nacionales y extranjeros que son de utilidad para el desarrollo de la mama- logía chilena. ABSTRACT The bibliographical references on chilean terrestrial and aquatic mammals, published before the year 1976, are presented. The 129 references are gruped systema- tically, and include both the autochtonous and introduced mammals of Chile. Uti- lizing the format of Péfaur and Cáceres (1976) for comparisons, the references are indexed by topic. The bibliography presents references not cited by previous biblio- graphies and includes works as yet unpublished (ie. In Print, thesis, reports, etc.) by national and foreign authors. INTRODUCCION La publicación de esta Addenda, tiene por objeto completar la lista reciente proporcionada por Péfaur y Cáceres (1976). Para ello un énfasis especial ha sido puesto para los mamíferos chilenos e introducidos y estudiados en nuestro país. Para ello los siguientes trabajos han sido revisados im extenso: Osgood (1943), Wolffsohn (1913), Péfaur y Cáceres (1976). En esta revisión bibliográfica han sido considerados los mamíferos acuáticos chilenos, ya que este importante grupo mamológico no es men- cionado por Péfaur (op. ctt.). 1Instituto de Ecología y Evolución. Casilla 57-D. Universidad Austral de Chile. Valdivia. 2Dirección actual: Instituto Profesional de Osorno, Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales. Casilla 933. Osorno. Chile. 3Present address: Program of Wildlite Management. Haywood Technical Institute. Agri-Biology Department. Box 457. Clyde North Carolina 28721, USA. 136 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Para que esta recopilación sea completa han sido consideradas publicaciones no citadas por Wolffsohn (of. cit.), trabajos publicados en el período comprendido entre 1913 y 1942, período en el cual ha sido efectuada una excelente recopilación bibliográfica por Osgood (1942). Sin embargo, hemos considerado aquí trabajos que no aparecen en la bibliografía reunida por Osgood (op. cit.) publicaciones no citadas por Péfaur y Cáceres (op. cit.) y, finalmente, la bibliografía comprendida en el período de 1972 a 1976. En total se han logrado reunir 129 referencias bibliográficas publicadas y mo publicadas por autores nacionales y ex- tranjeros estudiosos de nuestra fauna mastozoológica. Fuente de los datos. La recopilación ha sido efectuada en la Biblioteca Central de la Universidad Austral de Chile, Biblioteca de los Institutos de Ecología y Zoología, Biblioteca personal de los autores de esta Addenda, Zoological Index de Utah State University y la Biblioteca Nacional de Chile. Para ello cada trabajo ha sido revisado en detalle, obteniéndose referencias bibliográficas citadas por los autores de los trabajos revisados. Presentación de las referencias. Las referencias bibliográficas han sido dispuestas tal como en la revisión bibliográfica proporcionada por Péfaur y Cáceres (1976). No obstante, ha sido agregado el Orden Cetácea, así como los Carnivoros de Hábitat Acuático. En el Indice Recurrente por Materia han sido agrega- dos los temas de Historia Natural y Paleontología, los trabajos referentes a Manejo de Vida Silvestre han sido reunidos en el tema de Ecología y Conservación ya que este tópico entregado por Péfaur y Cáceres (of. cit.) es de un criterio más general. INDICE CORRELATIVO A.- Referencias Generales. 1-49. B.- Mamiferos Terrestres. 1.- Referencias sobre Marsupialia: 50-54 2.- Referencias sobre Chiroptera: 55-57 3.- Referencias sobre Edentata: 58-72 4.- Referencias sobrz Rodentia: 73-91 5.- Referencias sobre Lagomorpha: 125 6.- Referencias sobre Carnívora: 101-104, 108, 110, 112 7.- Referencias sobre Artiodactyla: 113-124 C.- Mamiferos Acuáticos. l.- Referencias sobre Carnívora: 92-100, 105-106, 109-111 2- Referencias sobre Cetácea: 126-134 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 137 INDICE RECURRENTE POR MATERIAS Anatomía: 51, 55, 56, 121. Bibliografías: 20, 26. Ecología y Conservación: 4, 5, 10, 11, 15, 16, 17, 19, 24, 28, 31, 36, 37, 38, 44, 49, 80, 81, 106, 109, 116, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 130, 132. Fisiología y Bioquímica: 114. Parasitología: 83, 85, 112. Población y Demografía: 97. Reproducción y Genética: 53, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 80, 84,86, 90, 101. Sistemática: 8, 16, 17, 23, 27, 29, 33, 34, 35, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 47, 52. 54, 63, 65, 71, 82, 87, 88, 102, 104, 105, 107, 117. Zoogeografía: 1, 21, 34, 37, 38, 39, 40, 41. Historia Natural: 2, 3, 12, 18, 22, 25, 32, 34, 43, 45, 46, 48, 50, 52, 57, 62, 67, 69, 72, 79, 81, 89, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100, 103, 104, 105, 108, 110, 111, 113, 127, 128, 129, 131, 133, 134. Paleontología: 6, 7, 8, 9, 13, 14, 18, 30, 35, 58, 59, 60, 61, 64, 66, 68, 70, 115, 117. BIBLIOGRAFIA GENERAL 1.- Aguayo, Anelio, 1962. Generalidades sobre la fauna y flora antártica, Inst. Geográ- fico Militar. 2.- Aguayo, A. y A. Torres, 1967. Observaciones sobre mamíferos marinos durante la vigésima comisión antártica chilena. Rev, Biol. Mar. 13(1): 1-57. 3.- Bini, G., 1951. Osservazioni su alcuni mamiferi marini sulle coste del Chile e del Peru. Boll. Pesca Piscic. Idrobiol. 27: 79-93. 14 figs. 4.- Bohan, Merwin L. and Morton Pomeranz, 1960. Investment in Chile. Bureau of foreign Commerce. U. S. Government Printing Office, Washington, D. C. ix and 282 pág. 5.- Buchinger, María, 1965. Conservation in Latin America. Bioscience, 15(1): 32-37. 6.- Casamiquela, R. M., 1964. Estudios icnológicos. Problemas y métodos de la icnología con aplicación al estudio de pisadas mesozoicas (Reptilia, Mamalia.) de la Patagonia. Buenos Aires. 7.- Casamiquela, R, M., 1967, Enumeración crítica de los mamíferos continentales pleis- tócenos de Chile. (P/Actas Congr. Arqueol. Concepción). 8.- Casamiquela, R., 1968. Catalogación crítica de algunos vertebrados fósiles chilenos. Rev. Univ. (Santiago) 53(31): 101-106. 1 fig. 9.- Casamiquela, R. M., 1972. Fauna terrestre presente et pasée. Objets et Mondes, (Paris) 12(2): 77-244, Número especial consagrado a la Patagonia y Tierra del Fuego. 10.- Corporación Nacional Forestal: Vida Silvestre. nd. Clase Mamiferos. 5 p. 11.- Crowe, P. K., 1965. What is happening to the wildlife of South America? Oryx 8: 28-31, 33-37. 12.- Darwin, Charles, 1839. Journal of researches into the Natural History and Geology of the countries visited during the voyage of the Beagle round the world. London. 13.- Gervais, H. y F. Ameghino, 1880. Los mamiferos fósiles de la América del Sud. Paris, 138 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 14.- Fuenzalida, V. H., 1936. Noticia sobre los fósiles encontrados en la Hacienda de Cha- cabuco. Rev. Chilena Hist. Nat. NO 40. 15.- Gigoux, E. E., 1928. Disertación sobre la exterminación de especies. Rev. Univ. (San- tiago) 13: 669-680. 16.- Greer, J. K., 1966. The mammals of Malleco Province, Chile. Diss. Abstr. 26: 4900-4901. 17.- Greer, J. K., 1968. Mamíferos de la Provincia de Malleco. Publicación del Museo “Dillman S. Bullock”, El Vergel-Angol-Chile. Publ. NO 12, 114. p. 18.- Grosse, Juan A. L, 1974. Visión de Aysén. 29 ed, Editora Nacional Gabriela Mistral Ltda. Chile. 211 p. 19.- Hermosilla, Wladimir, 1966. Consideraciones generales sobre Flora y Fauna Antár: tida, Instituto Antártico Chileno. 90.- Killian, E., 1964. Las revistas latinoamericanas que publican trabajos zoológicos. Part. II. Beitráge Zur Neotropischen Fauna 3(2). 91.- Kuschel, G., 1960. Terrestrial Zoology in Southern Chile. In: A discussion on the biology of the southern cold temperate zone, (C. F. A. Pantin, leader). Proc. Roya! Soc. London. Serie B. 152: 540-550. 22.- Mann, G., 1944. Mamíferos chilenos. Tesis de grado para optar al título de Médico Veterinario. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 23.- Miller, S. D., C. Ewing y J. Rottmann. Manual de identificación de los mamíferos chilenos. Conaf. Santiago. (In leteris). 24.- Muñoz Pizarro, Carlos, 1967. Flora y Fauna de Chile. Postulación de Chile por el delegado chileno a la Unión para la Conservación de la Naturaleza, México. Publi- cado en el folleto: La Conservación de la Naturaleza y la Prensa en América Latina. Instituto Mexicano de los Recursos Renovables, México. 1967. 25.- Olrogg, C. C., 1950. Notas sobre mamíferos y aves del Archipiélago de Cabo de Hornos. Acta Zoológica Lilloana. 9: 505-532. 26.- Péfaur, J. E. y Cáceres-Péfaur B.,1976. Bibliografía sobre mamiferos terrestres chi- lenos: 1942-1972. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 50: 157-172. 27.- Philippi, R. A., 1907. Comentario crítico sobre los animales descritos por Molina, Anales de la Universidad de Chile. (Santiago) 29: 775-832. 28.- Pisano, V. Edmundo, 1971. Estudio ecológico preliminar del Parque Nacional “Los Pingúinos” (Estrecho de Magallanes). Anales del Instituto de la Patagonia (Punta Arenas) 2(1-2). 29.- Reise, Detlef, 1973. Clave para la determinación de los cráneos de marsupiales y roedores chilenos. Gayana. Serie Zoológica NQ 27, pp. 3-20. 30.- Roth, Santiago, 1904, Apéndice (Nota preliminar sobre nuevos mamíferos fósiles del cretácico superior y terciario inferior de la Patagonia). Rev. Mus. Plata 11: 158, 31.- Rottmann S., Jurgen, nd. Aves y mamiferos en vías de extinción. Corporación Nacional Forestal 5. p. (Mimeo). 32.- Schneider, C. O., 1944. El halobios del litoral de Concepción. Bol. Soc. Biol. de Con- ción 17: 173-189. 33.- Schneider, C. O., 1946. Catálogo de los mamíferos de la Provincia de Concepción. Bol. Soc. Biol. de Concepción 21: 67-83. 34.- Sclater, P. L., 1865. The mammals of South America. Quart. Journ. Science October, pp. 605-621. 35.- Simpson, G. G., 1948. The beginning of the age of mammals in South America, Part 1. Bull. Am. Mus, Nat. Hist. 91: 1-232. 36.- Taber, R. D., S. B. Miller y J. Rottmann, 1974. Endangered, vulnerable, rare and inadequately known mammals of Chile. 51 p. (En prensa). 37.- Texera, William A., 1972. Distribución y diversidad de mamiferos y aves en la Pro- vincia de Magallanes. 1. Análisis preliminar de la diversidad ecológica y variación taxonómica. Ans. Inst. Patagonia (Punta Arenas) 3(1-2): 171-200. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 139 38.- Texera, William A. nf. Distribución y diversidad de mamiferos y aves en la Provincia de Magallanes. V. Comparación de la diversidad taxonómica de mamíferos nativos terrestres entre la Provincia de Magallanes, Chile (desde 569S, hasta 480950'S.) y la Provincia de Columbia Británica, Canadá (desde 48050'N. hasta 56%N.). Inédito. 39.- Texera, William A., 1973, Distribución y diversidad de aves y mamiferos en la Pro- vincia de Magallanes. Ans. Inst. Patagonia (Punta Arenas) 5(1-3): 321-334. 40.- Texera, William A., 1973. Distribución y diversidad de mamíferos y aves en la Pro- vincia de Magallanes. II. Ans. Inst, Pat. (Punta Arenas) 4(1-3): 291-306. 41.- Texera, William A., 1973. Distribución y diversidad de aves y mamíferos en la Pro- vincia de Magallanes. III. Ans. Inst. Pat. (Punta Arenas) 5(1-3): 207-320. 42.- Texera, William A., 1974. Nuevos antecedentes sobre mamíferos de Magallanes, Ans. Inst. Pat. (Punta Arenas) 5(1-2): 189-198. 43.- Torres, D. y A. Aguayo, 1971. Algunas observaciones sobre la fauna del Archipiélago de Juan Fernández. Bol. Univ. Chile 112: 26-37. 44.- Tour de la, G. N. y Finterbusch, C. A., 1958. Préservation de la fauna dans les zones semi arides des cordilleres des Andes Chiliennes—Argentines. Terre et la Vie. 105: 423. 45.- Wolffsohn, J. A., 1924. Observaciones sobre los efectos de la extraordinaria sequía del año 1924 en la fauna de las provincias centrales de Chile. Rev. Chilena (Santiago) 28: 126-128. 46.- Wolffsohn, J. A., 1927. Los mamiferos indígenas que se cazan en Chile. Rev. Univ. (Santiago) 12: 238-245. 47.- Wolffsobn. J. A. y C. E. Porter, 1908. Catálogo metódico de los mamiferos chilenos existentes en el Museo de Valparaíso en Diciembre de 1905. Rev. Chil. Hist. Nat, 12: 66-85. 48.- Yáñez, A. P., 1948. Vertebrados marinos chilenos. 1. Mamíferos. Rev. Biol. Mar. 1(2): 103-123. 49.- Yáñez, C., 1952. Retrocesión y exterminio de la flora y fauna autóctona en Chile. Informe a la Tercera Asamblea General de la Unión Internacional para la Pro- tección a la Naturaleza, Caracas, Venezuela. MARSUPIALIA 50.- Gollan, J. S., 1946. La comadrejita enana. Dromiciops australis australis (F. Philippi) Holmbergia, Revista Centro Est. Doctorado C. Nat. 4(9): 191-197. 51.- Iriarte, C., 1975. La morfología del aparato genital de Dromiciops australis (Marsu- pialia) y sus consecuencias sistemáticas. Tesis para optar al título de Prof. de Estado en Biología y Química. UACH. IZUA. 52.- Kirsch, J. A. W., 1968. Serological affinities of six genera of Didelphidae: Significance for the phylogeny of American and Australian Marsupials. Actas IV Cong. Lat. de Zool. Vol. 1 Univ. Cent. de Venez. Fac. de Cien. Caracas, pp. 117-128. 53.- Rieg, O. A., 1968. The chromosomes of the didelphid marsupial Marmosa robinsoni Bangs. Experientia 24: 185-186. 54.- Reise, Detlef, 1973. Clave para la determinación de los cráneos de marsupiales y roe- dores chilenos. Gayana Serie Zoológica. NQ 27, pp. 3-20. CHIROPTERA 55.- Mann, F. G., 1961. Bulbus olfactorius en Nostilio. Invest. Zool. Chil. 1: 161-163. 56.- Mann. G., 1963. The rhinencephalon of Chiroptera. Invest. Zool. Chil. Vol. 9. 57.- Peña, Luis y G. Barría, 1972. Presencia de Histiotus montanus magallanicus Phil. y de Myotis chiloensis chiloensis Waterh. (Chiroptera) al sur del Estrecho de Maga- llanes. Anales del Mus, Hist. Nat. de Valparaiso. 5: 201-202. 140 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. EDENTATA 58.- Casamiquela, R. A., 1967. Notas sobre los restos de desdentados fósiles (Milodontidae, Scelidotheriinae) de Conchalí, suburbios de Santiago. Rev. Univ. (Univ. Catoól. Chile) NO 3. 59.- Casamiquela, R. A., 1968. El Celidodon de Conchalí y de los desdentados subame- ricanos. Not, Men. Mus. Nac. Hist. Nat. (Santiago) 13(145): 5-7, 11. 60.- Casamiquela, R. A., 1968. Noticia sobre la precensia de Glossotherium en Chile Central. An. Mus. Hist. Nat. (Valparaíso) 1: 59-76. 61.- Casamiquela, R. A., 1969. Comentario en torno del Megaterio de Conchalí. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mens. 155: 5-7. 62.- Fuenzalida, H., 1963. Un Megathertum de Tarapacá. Mus, Nac. Hist. Nat. Not. Mens. 79: 45, 8. 63.- Kragliwich, L., 1922. Estudio sobre los Mylodontinae: análisis comparado de los valores craneométricos de los milodontinos del Norte y Sud América. 4n. Mus, Nac. Hist. Nat. (Buenos Aires) 31 (Obras de Geología y Paleontología, Il. La Plata, 194). 64.- Paskoff, R., 1971. Edad radiométrica del Mastodonte de los Vilos. Mus. Nac. Hist. Nat. Not, Mens. 177: 11. 65.- Peña, L. E., 1961. El peludo, Chaetophractus villosus un nuevo mamifero para Chile. Rev. Univ. Catól. Sant. 46: 141-142. 66.- Philippi, R. A., 1893. Noticias Preliminares sobre los huesos fósiles de Ulloma. An. Univ. Chile, pp. 409-506. 67.- Philippi, R. A., 1901. Beitrage sur Kenntmiss der Knochon von Grypotherium domesticum Roth. Arch. Naturg-, pp. 271-275. 68.- Simpson, G. G., 1941. A miocene sloth from southern Chile. 4n. Mus. Novit., p. 1156. 69.- Tamayo, H. M., 1973. Los armadillos de Chile. Situación de Euphractus sexcinatus (Linnaeus, 1758). Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mens. (Santiago) 203-204: 3-6. 70.- Tavera, J., 1968. Ambiente sedimentario, condiciones de yacimiento y edad geológica de los restos del Megatherium hallado en Conchalí. Rev. Univ. (Chile). pp. 85-86. 71.- Texera, William A., 1973. Zaedyus pichiy (Edentata, Dasypodidae) nueva especie en la provincia de Magallanes, Chile. Ans. Inst. Pat. (Punta Arenas) 5(1-3): 335. 72.- Wellman, R. W., 1972. Origen de la cueva del Mylodon en Ultima Esperanza. Áns, Inst. Pat. (Punta Arenas) 3(1-2): 97-102, RODENTIA 73.- Barros, Rafael V., 1955. Apuntes sobre el coipo y su crianza. Rev. Univ. 20: 99-119, 74.- Bianchi, N. O., O. Reig, O. Molina y F. N. Dunlout, 1971, Cytogenetics of South American akodont rodents (Cricetidae) Evolution 25: 724-736. 75.- Couve, E. M., 1975. Citogenética de Phyllotis (Auliscomys) bolivensis Waterhouse con referencia especial al subgénero Auliscomys (Rodentia, Cricetidae). An. Mus. Hist. Nat. (Valparaiso) Vol. 8. 76.- Couve, E. M., P. Fuenzalida y N. Lafuente, 1972. Cromosomas de dos especies del género Phyllotis (Rodentia, Cricetidae). Soc. Biol. Chil. Primeras Jornadas Reunión Regional Valparaíso. 77.- Couve, E. M., N. Lafuente y P. Fuenzalida, 1975. Low chromosome number ¡in Phy- llotis boliviensis Waterhouse (Rodentia, Cricetidae). Mammalian Chromosome News- letter (En prensa). 78.- Gallardo, M., 1973. El idiograma de Cienomys maulinus bruneus (Rodentia, Octodon- tidae). Seminario Curricular para Licenciatura en Ciencias con mención en Zoología. 79.- Gigoux, E. E., 1945. El cururo. Rev. Univ. Santiago. 30(2): 95-97 y An, Acad. Chil. Cien. Nat. NO 10. 80.- Grau, Juan, 1974. La Chinchilla: su crianza en cualquier clima. Ediciones Científi- cas, S. R. L. Buenos Aires, 270. p. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981. 141 81.- Greer, John, 1966. Notes on stomach contents and weights of some Chilean birds of prey. Auk 83(2): 308-309. 82.- Ipinza, R., Joaquín, Manuel Tamayo H. y Jurgen Rottman S., 1971. Octodontidae en Chile. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mens. (Sant.) 16(183): 3-10. 83.- Macchiavello, A., 1932. Estudio sobre las ratas del Puerto de Antofagasta en relación con las epidemias de peste bubónica. Rev. Inst. Bacteriol, (Chile). 84.- Mohlis, C. y J. Rottman. nf. Proyecto Reserva Genética de Chinchillas. CONAF. Vida Silvestre. 8 p. (Mimeo). 85.- Olsen, O. W., 1966. A new Diplophallus Fuhrmann, 1900 (Cestoda: Diploposthidae) from the mountain viscacha, Lagidium peruanum Meyer, 1832 (Chinchillidae) from the Chilean Andes: 496-497. En: Corradetti (ed.) Proceedings of the 1st Interna- tional Congress of Parasitology, Roma, 21-26 de Sept., 1964. Pergamon Press, Oxford. 86.- Pearson, O. P., 1949. Reproduction of a South American rodent, the mountain Vis- cacha. Amer. Jour. Anat. 84 (143-173). 87.- Pine, Ronald H., 1973. Una nueva especie de Akodon (Mammalia; Rodentia, Mu- ridae) de la Isla Wellington, Magallanes, Chile. Ans. Inst. Pat. (Punta Arenas). 5(1-3): 335. 88.- Reise, D., 1973. Clave para la determinación de los cráneos de marsupiales y roedores chilenos. Gayana Serie Zoológica NO 27, pp. 3-20. 89.- Rosenmann, Mario, 1961. Ondatra zibethica en Chile. Invest. Zool. Chile. 7: 159-160. 90.- Venegas W. S., 1974. Variación cariotípica en Phyllotis micropus micropus Water- house (Rodentia, Cricetidae) Bol. Soc. Biol. Concepción 48: 69-76. 91.- Wolffsohn, J. A., 1928. Los octodontidos de Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 31: 97-101. CARNIVORA 92.- Aguayo, L. A., 1965. Informes sobre la presencia del Lobo Marino de un pelo Otaria byronia) en el litoral norte de Chile. Informe al Ministerio de Agricultura, (Dpto. de Pesca y Caza). No publicado, 22 pp. Montemar. 93.- Aguayo, L. A., 1968. Tercer informe sobre la presencia del Lobo Marino de un pelo (Otaria byronia) en el litoral norte de Chile. Informe al Ministerio de Agricultura (Dpto. de Pesca y Caza). No publicado. 7 pp. Montemar. 94.- Aguayo, L. A., 1971. The present status of the Juan Fernández Fur Seal, K. Norske Vidensk Selsk=skri. 1: 1-4. 95.- Aguayo, L. A., 1973. Presencia del Lobo Marino común (Otaria flavescens) en el litoral chileno. Biol. Pesque. (Chile). NO 6, pp. 45-75. Santiago. 96.- Aguayo, L. A! y R. Maturana, 1967. Segundo informe sobre la presencia del Lobo Marino de un pelo (Otaria byronia) en el litoral norte de Chile. Informe al Minis- terio de Agricultura (Dpto. de Pesca y Caza). No publicado. 10 pp. Montemar. 97.- Aguayo, L. A. y R. Maturana, 1970. Primer censo de Lobos Finos en el Archipiélago de Juan Fernández. Biología Pesquera. Ministerio de Agricultura, Chile. N* 4: 3-15, 98.- Aguayo, L. A., R. Maturana y D. Torres, 1971. El Lobo Fino de Juan Fernández. Rev. Biol, Mar. (Valparaíso) 14(3): 135-149. 99.- Aguayo, L. A. y Maturana. (en preparación). Observaciones de Lobos Marinos en el Estrecho de Magallanes. 100.- Albert, Federico, 1901. Los pinipedos de Chile. Memorias cientificas y Literarias de la Sociedad Cientifica de Chile. Santiago, pp. 879-903 y 1007-1039. 101.- Gallardo, M. y J. R. Formas, 1975. The Karyotype of Dusicyon griseus (Carnívora, Canidae). Experientia 31(639): 640. 102.- Greer, John K., 1965. Another record of the Andean Highland cat from Chile. Journal of Mammalogy 46(3): 507. (Felis jacobita). 103.- Housse, Rafael P., 1949. Las zorras de Chile o chacales Americanos. Rev. Univ. Chile. 34: 1. (An. Acad. Chilena Cienc. Nat. N* 14: 33-65). 104.- Housse, R., 1951. Mamiferos de Chile. Familia de los Mustelidos. 1: 105-117, 2: 145-165. Rev. Univ. (Santiago). 36: 1. 142 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 105.- Housse, R., 1952. Mamiferos de Chile. Orden de los Pinipedos. Rev. Univ. (Stgo). 37 (An. Acad. Chil. Cienc. Nat. NO 17): 163-175. 106.- Hubbs, C. L. y K. S. Norris, 1971. Original teeming abundance, supposed extincion S£ survival of the Juan Fernández fur seal. Antarcitc Res. Ser. (Washington) 18: 35-52. 5 pls., 1 tab. 107.- Langguth, Alfredo, 1968. Una nueva clasificación de los cánidos sudamericanos. Ac- tas IV Congr. Lat. de Zool. Vol. 1. Univ. Cent. de Venez. Fac. de Cien. Caracas. pp. 129-144. 108.- Markham, B. J., 1971. Presencia del “Culpeo” (Dusicyon culpaeus) en la Isla Hoste, Tierra del Fuego. Anales del Instituto de la Patagonia (Punta Arenas) 2(1-2): 164. 109.- Martinic, B. M., 1973. Actividad lobera y ballenera en litorales y aguas de Maga- llanes y Antártica (1868-1916). Rev. Est. Pacífico. “1(1): 26: 110.- Peña, G. L. E., 1966. Dos especies raras de mamíferos. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mens. N* 123. Conepatus humboldti Gray “Chingue Real” y Lyncodon patagonica Blainville, “Huroncito”. 111.- Schlatter, R. P., 1976. Penetración del lobo marino común, Otaria flavescens Shaws en el Río Valdivia y afluentes. Medio Ambiente 2(1): 86-90. 112.- Torres, P., M. Gallardo y N. Espinoza, 1972. Felis concolor puma, Reservorio de Toxocara coti en Chile. Archivos de Medicina Veterinaria (Univ. Austral de Chile) 4(1): 123. ARTIODACTYLA 113.- Barros, R. V., 1963. Anotaciones sobre los lámidos en Chile. Revista Universitaria 48: 57-67. 114.- Capurro, Luis S. y Francisco Silva, 1960. Estudios cromatográficos y electroforéticos en camélidos sudamericanos. Invest. Zool. Chilenas 6: 49-64. 115.- Carette, Eduardo, 1922. Cérvidos actuales y fósiles de Sudamérica. Revisión de las formas extinguidas pampeanas. Revista del Museo de la Plata. (Buenos Aires) 24: 393-472. 116.- Corporación Nacional Forestal, 1975. Jornada Técnica y Multinacional, sobre ma- nejo de Vicuñas. 15-19 may. 5 p. (Mimeo). 117.- Hoffstetter, R. y R. Paskoff. nf. Presence des generes Machrauchenia et Hippidion dans la faune Pleistocene du Chile. Bull. Mus. Nat. Hist. (París) 38(2): 476-490. 3 figs. 118.- Miller, S., Rottman, J. and Taber, R. D., 1973. Dwinnling and endangered ungu- lates of Chile: Vicuña, Lama, Hippocamelus and Pudu- Transactions of the Thirty- Eighth North American Wildlife and Natural Resources Conference, March 18, 19, 20, 21. Wildlife Management Institute. Wire Building, Wash. D. C. 119.- Raedecke, Kenneth, 1975. Resumen del trabajo en la biología y manejo del guanaco. 1972-1975. CONAF Vida Silvestre Chile. 12 p. (Mimeo). 120.- Povilitis, Anthony, nd. Proyecto de trabajo: Biología y manejo del Huemul chileno. CONAF. Vida Silvestre Chile. 8 p. (Mimeo). 121.- Resenmann, Mario, 1963. Riñón y hábitat de Lama guanicoe Muller. Invest. Zool. Chil. 10: 83-88. 122.- Schneider, C. O., 1936. Noticia sobre la aclimatación del Cervus dama Wied de Chile. Com. Mus. Concepción 9: 159-160. 123.- Schuerholtz, Gotz, nf. Proyecto sobre el ciervo común (Cervus elaphus) en Chile. CONAF Vida Silvestre Chile 19 p. (Mimeo). 124.- Texera, William A., 1974. Algunos aspectos de la biología del huemul (Hippoca- melus bisulcus) (Mammalia: Artiodactyla, Cervidae) en Cautividad. Anales del Ins- tituto de la Patagfonia (Punta Arenas) (1-2): 155-188. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 143 LAGOMORPHA 125.- Greer, John K., 1966. Notes on stomach contents and weights of some chilean birds of prey. The Auk 83(2): 308-309. CETACEA 126.- Anon, 1954. Whaling activity on the Chilean coast. Norsk Havalfangsttid. 43: 267-272. 3 figs. 127.- Bini, G., 1961. Captura de un rarísimo cetaceo al largo de Iquique, Chile. Boll. Pesca Piscic Idrobiol. 27: 5-13. 4 figs. 128.- Gunckel, Lier H., 1964. Las ballenas de los mares de Chile según el Padre Diego de Rosales. Mus. Nac. Hist. Nat. Not. Mens. NO 94, 129.- Laws, R. M., 1960. The Southern Elephant Seal (Mirounga leonina Linn.) at South Georgia. Morsk Hvaffangst-Tiol. 49 Arg. NQ 5.10 y 11; 466-476 y 520-542. 130.- Ling, et al., 1967. Inmobilization of southern elephant seals with succinycholine. J. Wildl. Mgmt. 31: 468-479. 131.- Markham, B. J., 1971. Observaciones sobre el elefante marino del sur y el elefante marino de la Península Brecknock (Parque Nacional “Alberto M. de Agostini”). Tierra del Fuego. Anales del Instituto de la Patagonia. (Punta Arenas) 2(1-2): 161-164. 132.- Martinic, B. M., 1973. Actividad lobera y ballenera en litorales y aguas de Ma- gallanes y Antártica (1868-1916) Rev. Est. Pacífico 7(7): 26. 133.- Philippi, R. A. 1893. Los Delfines de la Punta Austral de la América del Sur. 4n- Mus. Chile. 17 pp. 5 pls. 134.- Philippi, R. A., 1894. Observaciones ulteriores sobre los Delfines Chilenos. An. Univ. Chile. pp. 1-8. rus lea E ri pre r est) aru o stolinas: 10 LR lo ge y efi renal y atrasa A A PAM FIA 82 (TT mor MA 10 (BILLAION) aya Y ah 108 Ely ec al abs ler srl ed ele aras Ying A A A E AO corista iy fa Ms trar Lal Chili CERDA A 1 ico: AREA, Citrvativs. atlas y Mid e > ecc Pe. . A Keviita del Musa e A Fi [menú A Pe A í Y Miyteal Porsrad, 1075 Jornada Ti y Md > 1 A A AN k AM Paddle, Presa de parta Blc Na ema: A YA »' igupepunata id Chile dll Mar. Made Bid [Prss) EA) VI x y mi laa Tar. MA. RE TA ul AN vom sl Lana, Epa lus aa Fi: ira blsiia A Ti Lig y A et A Mb LAO Hed in, Ma ss e Mirad ¡ taalicato AVI ld ing, Wah. D E A Náoie'+ 7 7 Mime AL tó 0: 04 La Estad y coo del á AAN" l ; IMA Vido Siro Ele, VA a ERAECO) y y Me gti rs ad yori ta de gajos A y rad je MAI Abe, cd h 'Ú dins A HAM 22 - Eañopn y Mbs De Lana. puts sb MIN Preresl And je bl P A y . Ln 10 4 6: Wo job da hara id dll A e W 500 ó LL A ha la mba OSEA ba) en CMA, 2 3 : ue e Me AMO . Fo 5 ” A A puna Ad hacen 11 Ppoda e teta. Coral e Ciridad.. E rilas Mid AA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, pp. 145-166. 145 ESTUDIOS DISTRIBUCIONALES DE LA FLORA Y FAUNA COSTERA DE CALETA COCHOLGUE, BAHIA DE CONCEPCION — CHILE* ENRIQUE RUIZ y LYLIAN GIAMPAOLI ABSTRACT The results of studies carried on the vertical and horizontal distribution of the principal components of the littoral flora of a sector in the Bay of Concepción, Chile, are presented. The substratum consists of littoral terraces of metamorphic rock which include mumerous pools, canals and crevices. Species of wide local distribution were found, such as those belonging to the genera Laurencia, Mastocarpus, Iridaea, Porphyra, Ulva, Enteromorpha. Also species of restricted local distribution were identified belonging to the genera Lessonia, Dendrymenia, Macrocystis, Gelidium, Adenocystis, Bostrychia. Studies of vertical distribution lead to the identification of two patterns of zonation corresponding to exposed situations and to littoral canals. RESUMEN Se presenta los resultados de estudios realizados sobre la distribución vertical y horizontal de los principales componentes de la flora litoral de un sector en la Bahía de Concepción, Chile. El sustrato consiste de terrazas litorales de rocas meta- mórficas que incluyen numerosas pozas, canales y grietas. Se encontraron especies de distribución local amplia pertenecientes a los géneros Laurencia, Mastocarpus, Iridaea, Porphyra, Ulva, Enteromorpha. También fueron identificadas especies de distribución local restringida pertenecientes a los géneros, Lessonia, Dendrymenia, Macrocystis, Gelidium, Adenocystis, Bostrychia. Estudios de distribución vertical permitieron la identificación de dos patrones de zonación válidos para sitios expuestos y sectores de canales litorales. INTRODUCCION Los aspectos biológicos de áreas costeras atrajeron la atención de los ecólogos, los que, en su mayoría, se dedicaron a la descripción de la biota existente, a la división y clasificación de estos ambientes y al estudio de distribución vertical de organismos de la flora y fauna en áreas rocosas y arenosas. *Proyecto N?% 2.08.67 de la Vice-Rectoría de Investigación de la Universidad de Concepción, Chile. 146 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Entre los autores que se han preocupado de este tipo de estudio en Otras partes del mundo, cabe señalar a Sjóstedt (1928), Stephenson y Stephenson (1949, 1950), Womersley y Edmonds (1952), Lewis (1955), Doty (1957), Peres (1960), Guiler (1952, 1959a, b), Oliver (1966). Los primeros trabajos sobre zonacionese costeras realizados en nuestro país, se remontan a la década del 40, cuando Skottsberg (1941), describe comunidades de algas en las regiones de Magallanes y Chiloé. Posteriormente, Guiler (1959) realiza un estudio de la fauna y flora algológica en las costas de la región norte y central de nuestro país, en el cual analiza las modalidades de distribución vertical de los organismos, utilizando el esquema propuesto por Stephenson y Stephenson (1949). En las décadas siguientes el caudal de información sobre este aspecto ha aumentado gradualmente. Entre los trabajos podemos citar el de Alvarez (1964), quien realiza una zonación costera en el Sur de Chile, Antezana, Fagetti y López (1965) que efectuaron estudios de dis- tribución en decápodos de Bahía Valparaíso, Alveal (1970, 1971), realizó estudios ficoecológicos en la región costera de Valparaíso, Alveal, Romo y Valenzuela (1973), efectuaron estudios ecológicos en la región de Val- paraíso y Magallanes y Romo (1973) que realiza un estudio ficoecológico en la localidad de Ventana. Más recientes son los trabajos de Santelices, et al (1977) y Santelices y Castilla (1977) que se refieren a áreas conta- minadas por petróleo al norte de Valparaíso y los efectos nefastos sobre la flora y fauna costera de parte de la región central de Chile y los estudios de comunidades del litoral rocoso en Punta Ventanilla, Bahía de Quintero de Romo y Alveal (1977). Este trabajo pretende lograr información ecológica de las pobla- ciones marinas de Bahía Concepción-Chile con el objeto de reunir ante- cedentes sobre ambientes de vida de estos organismos, información que puede ser utilizada en la explotación racional de recursos renovables de nuestras costas. La Bahía de Concepción es, quizás, el área mejor estudiada de Chile, y mediante tésis y publicaciones se ha avanzado en el conoci- miento de uno de los ambientes costeros más importantes del país. La mayoría de las publicaciones se refieren a temas de carácter biológico como las efectuadas por Aracena (1971) sobre la población de Taliepus dentatus (Crustacea), Lépez (1972) en aspectos biológicos de Porcellidiuum rubrum (Crustacea, Copepoda), Guiñez (1973) estudia as- pectos biológicos del poliqueto Phragmatopoma moerchi, Bay-Schmith (1975) realiza estudios sobre la población de la estrella de mar Stichaster striatus en el sublitoral de Lirquén, Bahía de Concepción. Recientemente, Ahumada y Chuecas (1979), estudiaron las condiciones hidrográficas de Bahía Concepción y áreas adyacentes logrando importantes conclu- siones que permitirían explicar el comportamiento de especies biológicas en este lugar. El presente trabajo está orientado a: — Identificar los principales componentes algales del área costera de Caleta Cocholgue. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 147 — Identificar los principales ambientes de crecimiento de las algas más importantes del sector. — Conocer las diferentes modalidades de distribución vertical de las algas en ambientes afectados por oleaje y canales existentes en el área. MATERIALES, METODOS Y TERMINOLOGIA Los estudios se iniciaron en agosto de 1976 en el área de Co- cholgue, ubicada en la ribera N. E. de Bahía Concepción, Chile. 1.— Distribución horizontal. Para conocer la distribución horizontal, se mapeó la presencia de las diversas especies en los diferentes biotopos y en un transecto efec- tuado desde el frente expuesto al oleaje hasta la línea terrestre, se examinó la distribución de las especies más importantes del área. Las muestras recolectadas se llevaron al laboratorio, se fijaron en formalina al 39, procediendo a su separación y clasificación posterior. Para conocer los valores de biomasa en base a peso seco, se man- tuvo las muestras en un secador Heraeus a una temperatura de 80%C por un tiempo de 12 horas y luego se pesaron. Para su representación gráfica se utilizó la siguiente escala de valores: DOMINANTE: — Organismos con una biomasa de más del 50% en la muestra. ABUNDANTE: Organismos con una biomasa entre 10% y 50% en la muestra. PRESENTE: — Organismos con una biomasa menor del 10% en la muestra. Los datos obtenidos en los sectores muestreados, permitieron identificar las diferentes comunidades, sus componentes, su distribución y significado en biomasa. 2.— Distribución vertical. Para el estudio de distribución vertical de los organismos, se procedió a efectuar un transecto orientado perpendicularmente a la línea costera, muestreando 14 niveles que se ubicaron desde los 120 cm. hasta 280 cm sobre el nivel 0 de mareas. Los muestreos se efectuaron sobre una superficie de 100 cm”., excepto en los niveles ocupados por Lessonia nigrescens en el frente ex- puesto al oleaje, donde debido al mayor tamaño de esta especie se utilizó una superficie de muestreo de 2.500 cm?. Para medir la altura a que se encontraban los organismos se utilizó un nivel de agua, consistente en una manguera de plástico y una regla centimetrada. Los datos de altura que aparecen en los gráficos se establecieron en base al nivel 0 de mareas, calculadas de las Tablas de Marea de la Armada de Chile. El esquema de zonación empleado así como la terminología usada corresponde a los señalados por Alveal (1970). 148 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981. AREA (INVESTIGADA 1.— Topografía e hidrología. Las observaciones fueron hechas en la localidad de Cocholgue ubicada en Bahía Concepción (36%36'S; 72258'0). Aproximadamente a 3 km. al noroeste de la ciudad de “Tomé (Fig. 1). El sustrato del área estudiada es fundamentalmente, arenisca, hay cubetas, grietas, canales y una plataforma rocosa, alejada de la línea de rompiente. BAHIA DE CONCEPCION ESCALA 1:100.000 BAHIA CONCEPCION Fig. 1.- Mapa de Bahía de Concepción y ubicación de la localidad estudiada. En el área investigada se pudo distinguir diversos tipos de ambientes, la mayoría de los cuales presenta una gran variedad de espe- cies de la fauna y flora. Frentes con oleaje: Sectores influídos por oleaje irregular y moderado y representado por el borde rocoso ubicado al oeste del área estudiada. Los roqueríos son de poca altura, formando canales que comunican con sec- tores de aguas tranquilas (Fig. 2-A). 149 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. "OJ)3SUPAY [9P UQIDBZIELIO] Á SIJUIISIXI SOJR.MISNS 2p sodm “sopearsanul sieJIquy saJu9IaJIp SO] 9P UQDPIA(] “PPeSnmsaaut eoly 3 “811 0]995UDA!: [| DUWIOJDIDIH * 3 senbola [y sbyqna Á somzoy e S9]DUD): Q a[bajo us ajuely: q S0S090] SOZIIDDN spjaqna Á spzoy: y efbajo uo ajualy: y => PUR...” ¿e 150 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, Frentes sin oleaje: Pequeñas entradas de mar tranquilas protegidas del oleaje por cordones, renovación de agua mediante canales relativamente anchos. (Fig. 2-B). Pozas y cubetas: Ambientes ubicados en la plataforma rocosa y cercanas al frente expuesto al oleaje, tienen renovación de agua mediante oleaje y pleamares y, por lo general, son de poca profundidad. (Fig. 2-C). Canales: Ambientes comunicados con el frente expuesto al oleaje, que mantienen una renovación constante de agua.Sus paredes son verticales y estan sometidas a humectación durante marejadas fuertes y pleamares (Fig. 2—D). Plataforma: Area sin oleaje, representada por una plataforma rocosa baja, irrigada en pleamar y que se extiende hasta una pequeña playa de arena gruesa. (Fig. 2-E). El área está sometida a un régimen de mareas mixtas, con valo- res que van desde 9 cm. de altura en extrema baja mar de sicigia en los meses de septiembre, octubre y noviembre, hasta 195 cm. de altura en extrema pleamar de sicigia en diciembre de 1976. En el año 1977 los Valores indicados para ambas extremas en la tabla de mareas son 12 y 195 cm. respectivamente. Por lo general el oleaje en esta localidad es mo- derado, pero se incrementa con vientos del Norte y del Noroeste. 2.- Climatología. Según la definición de Devynck (1970), “el clima en Bahía Con- cepción se caracteriza por tener 4 a 3 meses áridos, 4 a 1 meses fríos y húmedos, sus precipitaciones fluctuan entre 800 a 850 mm. (clima tipo 4)”. Sin embargo, en esta área se deja sentir la influencia del clima tipo 5 que afecta a las zonas interiores de la región y latitudes más altas y cuya característica es el presentar un mayor índice pluviométrico que varía de 1000 a 1400 mm. anuales. Según los datos obtenidos en el año 1976 en Estación Bellavista, en marzo y desde agosto a diciembre la presión barométrica se mantuvo bajo los valores normales. En los meses de calor hubo predominio de los vientos SO, nubosidades escasas, horas totales de sol y radiación solar altas. Las precipitaciones a lo largo de todo el año no fueron abun- dantes, excepto en junio que tuvo 258,1 mm. de agua caída. El total anual de precipitación fue de 933 mm. El año 1976 se presentó como un año seco, ya que los valores pluviométricos quedaron por debajo del índice de 1200 mm. considerados como cifra mormal de precipitación. Un resumen climatológico para el área estudiada, obtenido según los datos de la Estación Meteorológica Bellavista de la Universidad de Concepción, se presenta en la Tabla I. RESULTADOS Los aspectos más importantes a considerar en estos estudios di- cen relación con la abundancia y distribución de los organismos. En los siguientes capítulos se analizarán aspectos distribucionales de los princi- pales componentes bióticos del área estudiada, como asimismo, el signi- ficado en biomasa que tienen las poblaciones en diferentes niveles y en los distintos ambientes. Sr091 ISPpI 60931 9066 LLL 338v $888 s18p 3188 6'69 899 6'0p1 €'EL 3801 0'LL 1893 L'8MS 8 TIMS £6M 6'£IN 1'6N 6'9IN 6 IN 3 GIN OTIMS 0% lg sv 38 64 39 US LG 2% 61 84 6L 6L +8 £8 98 v8 8L v'663 38Lg SP03 9103 £'83l ¿“SOI SL6 6'911 SLO3 0 v3 v0 vo 9": sb se 7 91" 00 3.9% 8€3 vI3 393 9LI ¿LI SLI +08 073 9'SI v€l PTI 16 38 EL 58 S01 801 PLIOL L£61OI v0Z01 LTZOI 3301 33301 E TZOL £0301 TGOL 9 “AON 2IGNYOQ 3d OJs0By omnf orunf[ OLTIA 1uqy x-_Er--— [| 6993 9POPI 93811 UPIMS PFIMS 9ZIMS 33 13 ¿IT 0'El 8pI vSI S'8101 L*01OL v810I (¿13 /10) Ie[08 UQNDPIPey (uuu) epre) en2y SOPpnaN (seno) Pepisoqnn % uy RAneoy pepauny S9]e10 1 sel0H - ]0S em]osqy “UNA emiezadun y, emn]osqy 'XP]A eameloduno y 07) eanzezodula ], (squu) P)IMPUOILg “1d OZIBIA 019191] O19UH “NOIOd1ONOD HA AVAISAJAINNA — VISIAVITIAS VOIDOTOYOALIAN “NOIO41DNOD VIHV4 HA ODIDOTOLVONITO NAMAASIA NOIOVISHA “9/61 -[ ÓN vIav L 152 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 1.- DISTRIBUCION HORIZONTAL. Los estudios de distribución horizontal se efectuaron con el objeto de conocer los ambientes de crecimiento más apropiados de los componentes de la flora algológica en Caleta Cocholgue. A.- Estudios de distribución mediante mapeo de las principales algas de la localidad. Chaetomorpha linum Se encuentra de preferencia en cubetas y pozas litorales, soporta los cambios de temperatura y salinidad que experimenten estos lugares en las diferentes estaciones dei año. En pozas, integra comunidades junto a especies de los géneros: Ulva, Corallina, Lithothamnion y Tegula. En plataformas rocosas bajas (Fig. 2-E) se encuentra en poca cantidad junto a Enteromorpha intestinalis, Collisella ceciliana y Littorina araucana. Rhizoclonium sp. Especie de distribución restringida (Fig. 3), ocupa el hidroli- toral inferior, es poco abundante y se encuentra en el sector de pozas y cubetas(Fig. 2-C). Codium dimorphum. Se encuentra en paredes verticales de rocas en el frente con oleaje y a la entrada de canales que comunican el sector expuesto con el sector protegido del oleaje (Fig. 3). Crece sobre sustrato rocoso en la zona hidrolitoral inferior, formando franjas y tendiendo a excluir a otras especies. Ulva lactuca. Especie del grupo de algas verdes que presentan una amplia distribución en el área, ocupando la mayoría de los ambientes existentes (Fig. 3). Está presente en el frente con oleaje, es muy abundante junto a Perumytilus purpuratus y más escasa en niveles ocupados por Chthamalus cirratus. En la parte baja del hidrolitoral vive junto a Lessonia mgrescens. Enteromorpha intestinalis. Se encuentra en todos los lugares del área estudiada, en la plata- forma rocosa y en sectores protegidos (Fig. 3). Sus lugares de crecimiento son cubetas, pozas y canales de la plataforma, vive sobre roca, fango o arena y en comunidad con especies de los géneros Littorima, Collisella y Gelidium. Ulva rigida. Se encuentra en los niveles altos de la zona marina y su distri- bución se extiende hacia cubetas, pozas y canales del área rocosa costera (Fig. 3). En estos ambientes integra comunidades con especies de los géneros Corallina, Chaetomorpha, Lithothamnion y Enteromorpha. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 155 Lyngbya sp. Tiene una distribución restringida a pozas, promontorios y cu- betas (Fig. 3), ocupa sustrato rocoso en niveles superiores del hidrolitoral, se encuentra sola en ambientes bastantes críticos, sujetos a la acción de factores climáticos, tiene humectación sólo mediante las pleamares más altas y bravezas de costa. X:Ulva rigida 9 : Lyngbya sp 0 :Ulva lactuca X :Rhizoclonium Y :Codium dimorphum HB: C.linum O :Enteromorpha intestinalis D: Colpomenia sp. 4% Lessonia nigrescens «,: Macrocystis pyrifera JW: Adenocystis utricularis Fig. 3.- Distribución horizontal de clorofitas, cianofitas y feofitas. 154 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Lessonia nigrescens. Esta especie que vive exclusivamente en el frente expuesto al oleaje (Fig. 3), se caracteriza por ser abundante y llega a conformar una franja contínua que soporta eficientemente la acción de las olas. Al estado de sub—comunidad de Lessonia y ocupando estratos más bajos, se encuentran especies de los géneros Laurencia, Lithothamnion, Corallina. Asociadas al disco de esta especie se encuentra una comunidad integrada fundamentalmente por decapodos de los géneros Petrolisthes. Pachycheles, Acanthocyclus, y en la fronda, isopodos del género Ampho- roidea. Macrocystis pyrifera. Se encuentra en frentes expuestos al oleaje, crece solamente en ambientes contínuamente sumergidos, aunque algunos ejemplares de pequeño tamaño logran vivir cerca de los niveles bajos del hidrolitoral (Fig. 3). Se desconoce, hasta la fecha la comunidad que vive asociada a esta especie. Colpomenia sp. Esta especie es escasa en el área, se encuentra en cubetas y pozas en sectores semiexpuestos al oleaje, (Fig. 3). Vive sobre sustrato rocoso, es estacional y aparece en forma abundante en las épocas de calor junto a Scytosiphon y a Petalonia. Adenocystis utricularis. Alga con distribución local restringida. Se encuentra en áreas rocosas, continuamente humedecida por el oleaje y tiene características marcadamente estacionales. Abunda en épocas de Primavera y Verano y especialmente en cubetas y pozas litorales (Fig. 3). Porphyra columbina. Vive en sectores irregularmente humedecidos (Fig. 4), es de pe- queño tamaño, fronda delgada laminar exige sustrato rocoso, ocupa los niveles superiores del hidrolitoral y cuando las condiciones lo permiten se distribuyen en la mayor parte de la zona. Integra comunidades con especies de los géneros, Collisella, Ceramium, Iridaea, Ulva, Chthamalus, Perumytilus. Puede vivir en niveles alejados de la humedad. Chaetangium fastigiatum Esta especie tiene una distribución escasa. Se ubica en zonas de canales y cubetas del sector semiexpuesto al oleaje (Fig. 4) ocupa niveles medios y bajos del hidrolitoral y crece sobre sustrato rocoso. Ocasional- mente integra comunidad con Mastocarpus sp. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 155 Gigartina chamissotl. En el área estudiada esta alga es regularmente abundante, se ubica solamente en pozas y canales (Fig. 4), sobre sustrato rocoso y cons. tantemente sumergida, integra comunidades con especies de los géneros Ulva, Gymnogongrus y Ceramium. Mastocarpus sp. Especie de amplia distribución local, habita la mayoría de los sectores del área estudiada, desde frente expuesto al sector protegido del oleaje, incluyendo cubetas, canales (Fig. 4), vive sobre sustrato rocoso. Ocupa los niveles medios y bajos del hidrolitoral y se mantiene emergida durante las horas de baja mar, crece sobre paredes verticales de canales e integra comunidades, en forma muy ocasional, con Ulva lactuca. Iridaea ciliata. Se presenta en la parte superior de la zona marina y en el hidro- litoral inferior. Integra comunidades con algas de los géneros: Gigartina, Ulva, Gymnogongrus, Iridaea (Fig. 4). Iridaea laminario1des. Presenta distribución local amplia, se encuentra en canales y en sectores semiprotegidos del oleaje, (Fig. 4), generalmente en niveles que tienen renovación de agua por pleamares y oleaje. Integra comuni- dades con Ulva lactuca y Centroceras clavulatum. Gymnogongrus furcellatus. Esta especie es escasa en sector protegido del oleaje, crece abun- dante en sectores de cubetas y canales, (Fig. 4), se encuentra bajo el nivel de agua y es capaz de soportar cambios de temperatura y salinidad en estos ambientes. Integra comunidades con especies de los géneros: Ha- liptylon, Ulva, Ceramium, Lithothammnion, Gigartina, Gelidium, algas que se mantienen siempre sumergidas. Laurencia chilensis. Tiene amplia distribución local, se encuentra en forma abun- dante en frente expuesto y es más escasa en sectores protegidos del oleaje (Fig. 4), crece sobre sustrato rocoso y ocupa los niveles altos de la zona marina, en el frente expuesto, integra comunidades con especies de los géneros Corallina y Balanus. Se presenta como sub—vegetación de Les- sonia nigrescens. Polysiphonia sp. Especie de distribución local restringida. En poco abundante en canales comunicados con el frente expuesto al oleaje (Fig. 4), vive sobre sustrato rocoso e integra comunidades con Ceramium rubrum, Cen- troceras clavulatum, Gelidium pseudointricatum y Perumytilus purpuratus. 156 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Centroceras clavulatum. En el área tiene una amplia distribución, está presente en el sector de pozas y cubetas (Fig. 4), crece sobre sustrato rocoso, ocupa la parte media del hidrolitoral e integra comunidades con especies de Las géneros Gelidium, Collisella y Ceramium. 0-Dendrymenia skottsbergii X:Haematocelis |: Irematocarpus sp. -B: 8 Mastocarpus sp e Gfurcellatus | Y: Gchamissoii Y: 1. laminarioides X-Iridaea ciliata O: Chaetangium fastigiatum *:Corallina sp. D:Gelidium pussilum |V: Polysiphonia sp O:Laurencia chilensis V:C. clavulatum *:Cerarmum rubrum |X:G. lanceola O:G. pseudointricatum Fig. 4.- Distribución horizontal de Rodofitas. Bol. Soc. Biol. de «Concepción, Tomo LII, 1981. 157 Ceramium rubrum. Esta especie presenta una distribución restringida a canales y cubetas (Fig. 4), en niveles medios del hidrolitoral es poco abundante y de pequeño tamaño. Vive sobre sustrato rocoso e integra comunidades con especies de los géneros Centroceras, Polysiphonia, Perumytilus y Por- phyra. Gelidium pseudointricatum. Esta alga se encuentra en sectores con poco oleaje, y en cubetas (Fig. 4), ocupa los niveles altos del hidrolitoral y vive de preferencia sobre sustrato rocoso, en cubetas integra comunidades con las especies Ulva lactuca, Enteromorpha intestinalis y Littorina araucana. Gelidium pussilum. Se encuentra en el sector expuesto al oleaje (Fig. 4); abunda en niveles del hidrolitoral inferior. Se ubica sobre sustrato rocoso y sobre valvas de Perumytilus purpuratus junto con Ulva lactuca. Corallina sp. Vive en sector expuesto al oleaje, especialmente en áreas de rompientes (Fig. 4), en niveles sumergidos está fija a sustrato rocoso. Esta alga debe ser incorporada a las comunidades de la zona marina. ya que vive en sumersión constante. Se encuentra junto a especies de los géneros: Laurencia, Ulva, Gymnogongrus y Lithothamnion. Haematocelis sp. Se ubica de preferencia en canales, donde la acción del oleaje es indirecta, integra comunidades con Lithothamnion sp y Corallina sp. (Fig. 4). B.- Estudio de distribución de algas mediante transecto. Se efectuó un transecto desde el frente expuesto al oleaje hasta el frente protegido, incluyendo -pozas, cubetas, grietas y plataformas rocosas, como lo muestran las figuars 2 y 5. La figura 5 muestra en la parte inferior un perfil del área es- tudiada, distribución y número de muestreos y en la parte superior, el rango de extensión horizontal y abundancia de las especies. En este transecto fue posible reconocer tres sectores: a) Expuesto al oleaje; b) Ambientes especiales; y c) Protegido (Plataforma). a.- Sector expuesto al oleaje. Este frente tiene acción directa del oleaje y las especies están adaptadas a esta característica ambiental (Fig. 5-A). La especie algológica más característica de estos lugares es Les- sonia nigrescens que presenta fuerte disco de fijación, estipes y frondas Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 158 'OJ93SUB.IJ [9 IJUBIPIW [PJUOZIIOY UQIDNQIUISI € S1q O AAA ATA A Ao 100301 A v ! EN PusJ0/0JD]4) OQIO310HH 9 S31VI23453 SIANIWWW :8 ozt 3/V310 TY OLS3NAXI :w 091 S3YOLIIS 3INISIV4 € o0z LN VONN8Y q w3 oz 3INVNIWOG [| VIONVONN8Y 30 SOINVY $nin350), SnUD|Dg ds uwnsso]601134 SISU3]IYI DIDUIINDA SMSOUDIÉ LOU) MOSSILIDYI DUI JObIO DUDI]I233 D)1951110) dS AJDAH Dr9D4oAod puiquinjo) DJÁYdIOg ds uojAidiJ0H ds DuI||DJOD DIJNYIOJ0H DijD_D¡nbaj span snibuobouuw Ag Ss uOlUWDYy1oy)!7 WNIGNni WNIWDI3) DUDINDID DUIJO11] s!]DUISajul DydJoWOJ3JU3 SN]DJJ12 SM|DUWDYII WN¿DIMJUIOPNISA WNIPI]3H “ds SndiDIO0ISDWN D]032UD] DIdNO]31D/9 D3M/3D] DAN DJDIJID DIDPIA| snyoindind sn] ÁunI34 su3osaJbiu DIVOSSI7 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LH, 1981. 159 flexibles para resistir el oleaje, se presenta en forma de franja sobre sustrato rocoso. En menor cantidad se encontraron especies de los géneros Corallina, Lithothamnion, Porphyra, Laurencia, Petroglossum y organis: mos de los grupos moluscos (Chiton), Crustaceos (Balanus, Hyale sp.) y poliquetos. b.- Sector de ambientes especiales. Sector que se encuentra entre el frente expuesto al oleaje y el sector protegido (Fig. 5-B). Aquí se pueden distinguir diferentes tipos de ambientes, pozas. cubetas, grietas y canales, los que por lo general, man- tienen durante las horas de baja mar una cantidad de agua que se renueva periódicamente mediante pleamares y oleaje. En los niveles sumergidos de estos ambientes, se presenta una fauna y flora que es muy similar a la existente en la zona marina de la localidad. Puede mencionarse algas de los géneros: Iridaea, Ulva, Geli- dium, Gymnogongrus, Ceramium, Lithothamnion, Haliptylon, y animales como Tegula, Tetrapygus, Stichaster y Nucella. En niveles emergidos durante bajamar se presentan Perumytilus purpuratus, Chthamalus cirratus, Porphyra columbina y en sectores bien localizados, Bostrychia sp. Cubetas ubicadas a mayor altura y que tienen poca renovación de agua, presentan una flora y fauna integrada por especies de Entero- morpha Lyngbya, Collisella y Littorina. c.- Sector protegido. Sector correspondiente a la plataforma ubicada en la parte orien- tal del área( Fig. 5-C) y caracterizada por ser de naturaleza rocosa, con pequeños depósitos de arena, cubierta por agua durante horas de pleamar y despejada durante bajamar. Sustenta poblaciones de Chthamalus cirratus y fundamentalmente Enteromorpha intestinalis. En pequeños charcos se presenta Collisella y Perumytilus. 2.- DISTRIBUCION VERTICAL. Los estudios de distribución vertical efectuados en esta localidad, permitieron caracterizar desde un punto de vista ecológico diferentes niveles verticales, identificar los componentes bióticos de esta zona y, al mismo tiempo, comprobar la especificidad distribucional de organis- mos de la flora y fauna en ambientes rocosos influídos por el oleaje como también en canales existentes en el área. Se incluye en el presente estudio la distribución de las poblaciones principales y datos de biomasa, calcu- lados según el peso seco de los organismos. A.- Estudios en frentes con oleaje. Se analiza primeramente la distribución vertical de los organis- mos de la fauna y flora y los niveles que caracterizan (Fig. 6). Posterior- mente consideraremos el significado en biomasa de esta distribución ver- tical. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, 160 n Ss z 5 E 2 = q3 0“ = lí] ñ] SE E a. = o i n 2 z E 3 z 2 E z o La uw - 3 o á 3 ED E EE PxÑ zos A a w 38 < ITTORINA ARAUCANA 'ERUMYTILUS PURPURATUS NOTOPLANA SP a NENE OPHIUROIDEA LA BALANUS FLOSCULUS Le] scurria SCURRA AMPHOROIDEA TYPA OLLISELLA CECILIANA o [814 y “ofeajo pe Oxsandxa 93u31] [9 US sajuasald soWIstueg1o so] 9p [P91M.19A UQIDNQINSIC 9 “SH s.SNLVIIZDINA SMEONODONAAD E prrrrrnrrcnnnnccanaso 3H 1SOB 128 / VIOIOLOHEAW re orcos SISNTIMO VIONIENVI ES "IS VNITIVIO) ersrnsarirasasniaracaasas SNZOSNOJN VINOSS 31 -«"HISSOYO S3HISITOMIZA/ V8Bnos viBenos IAYO SMIDADOHLNVIY sirenas ]NOLVZ Y TIBNZAVNAQ renserarar aan ras ar aro an: NINISO1H SMNVIVO senmeraransessor Y ]LONVSBNZOTH - AMINOTIOZIHY -V89IN Y TI3ENSSIY DOMO OOOO OTAN 2. V20108NIHCO A A Pm. anseraronanas AMAVOLYSINIOON3SA ANIONID “WNM88Ng ANINVY39 e... donanroronensoananarocaracancanarancs UNTLY NIN Arnnonnroronannanoo oros NOINHVHLIUNVY “VIYVINILOW connonnononaranacannrorranar orar SOSONVEO NOLIHO ponaonarnannanaocano ono SIOIOJYVNINVA V3VQlY1 :dS VNWIJOLON +JANIVINAVID SV839081N39 ELIDIUM PSEUDOINTRINCATUN ERAMIUM RUBRUM ASTOCARPUS SP RHIZOCLONIUM SP. CORALLINA SP GYMNOGONGRUS FURCELLATUS ESEaEN Ela RN 7] LESSONIA NIGRESCENS CODIUM DIMORPHUM E snm dS JIVAH O VINLIVI VAM «SITVNILSIINI YI¡dY0ViOY3LN3 A EA ARES 10 o) OOO NOOO RA OOO pOLONOhiAO VL3VHIATOS -SA1VINd8nd SMILANNYIA AS anonarncnanana na UN VINVBWV VNIYOLLIA inma canrananaroso ansernasa= UNIBNNTIOD VHAHIYOS ESTATE SMIVWVH1H9 T e = cm 2407 2004 y 160 + Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 161 — Zona hidrolitoral La zona hidrolitoral en el lugar estudiado es estrecha, debido a que el oleaje es moderado y porque los rangos de marea son de escasa amplitud (9-195 cm). En el litoral se pueden distinguir dos subzonas: hidrolitoral superior e hidrolitoral inferior. Hidrolitoral superior: Se caracteriza principalmente por tener un gran número de especies, siendo la más importante la población de Perumytilus purpuratus, que se presenta en gran densidad junto a Ulva lactuca e Iridaea laminarioides. En el nivel más alto del hidrolitoral domina una población de Chthamalus cirratus acompañada por Porphyra columbina en escasa can- tidad. La densidad de Chthamalus cirratus se hace menor hacia niveles más bajos en donde aparecen Littorina araucana, Perumytilus purpuratus, Enteromorpha intestinalis y una especie de poliqueto. El estudio zonacional permitió determinar que la riqueza de organismos es notoriamente mayor en el hidrolitoral superior, determi- nado especialmente por la existencia de una comunidad de Perumytilus purpuratus, que permite la presencia de varias especies secundarias. Las poblaciones que presentan una densidad más marcada en estos niveles son Chthamalus cirratus, Perumytilus purpuratus, Ulva lac- tuca e Iridaea laminarioides. Las observaciones efectuadas en el área indican que hay orga- nismos que se presentan siempre asociados a algunas especies bien deter- minadas. Es común la coexistencia de Scurria scurra, Amphoroidea typa con Lessonia nigrescens, Lithothamnion sp sobre Tegula atra y Fisurella sp. Gelidium Pseudointricatum sobre Balanus flosculus y Centroceras clavulatum y Antithamnion sp, sobre Perumytilus purpuratus. Fs frecuente que los organismos muestren preferencia por sus- tratos que tienen una orientación especial con respecto a factores como oleaje y luz. La especie Lessonia nigrescens se encuentra generalmente en frente expuesto al oleaje, en rocas orientadas perpendicularmente a la acción de las olas, Littorina araucana se encuentra en los niveles más altos del hidrolitoral superior, quedando al descubierto cada vez que baja la marea. Es capaz de resistir variaciones del mismo relacionadas con salinidad, temperatura y desecación. cuando la acción del sol y viento son intensos, especialmente en los meses de verano. Chthamalus cirratus, que es resistente a la desecación, puede quedar al descubierto por varias horas durante la bajamar. Perumytilus purpuratus es la especie más importante del hidro- litoral, se distribuye a lo largo de toda la zona y en todos los habitats de la localidad (Fig. 6). Por su gran densidad en los niveles altos, genera habitat para varias especies secundarias como: Collisella ceciliana, Ulva lactuca, Centroceras clavulatum, Ceramiun rubrum, Gelidium pseudoin- tricatum, Antithamnion sp. y especies de actinias. Los datos obtenidos de peso seco señalan a Perumytilus purpu- ratus como la especie que tiene la más alta biomasa en este frente con valores de 189 gr/100 cm”. Hidrolitoral inferior: Se caracteriza por tener un número reducido de especies, sin que ninguna de ellas destaque en abundancia. Puede men- 162 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 cionarse en estos niveles Porphyra columbina, Perumytilus purpuratus, Hyale sp. y memertinos, todos llegan hasta la parte alta del hidrolitoral. Se producen en estos niveles mezclas con poblaciones propia- mente sumergidas (Zona Marina) destacando entre las principales Balanus flosculus, Corallina sp y Laurencia chilensis. Si consideramos solamente los niveles que quedan por sobre los bordes superiores de las poblaciones recién mencionadas el hidrolitoral resultante sería sumamente estrecho. En estos niveles de mezcla de poblaciones hidrolitorales y de la zona marina, destaca el cinturón del alga parda Lessonia nigrescens cuya ubicación es señalada como especie perteneciente a la franja de enlace entre ambas zonas (Romo y Alveal, 1977). Similar a las distribución que presenta Lessonia nigrescens es la que muestran las especies de los géne- ros Amphoroidea, Petrolisthes, Scurria y Acanthocyclus, fauna induda- blemente asociada a la existencia de esta alga parda. Zona Marina: Queda limitada en un borde más alto por el nivel superior de poblaciones que se mantienen constantemente sumergidas como Ba- lanus flosculus y Laurencia chilensis. Y aunque no aparece graficado en la fig. 6, el alga incrustante Lithothamnion sp. es un buen indicador de la extensión de esta zona hacia los niveles altos. Como ya se mencionó anteriormente, pertenecen a esta zona las especies Balanus flosculus, Laurencia chilensis, Corallina sp, Dendrymenia skottsbergit y el alga más importante de niveles sumergidos, Macrocystis Pyrifera. B.- Estudios en canales. Los estudios de distribución vertical en canales, de la localidad de Cocholgúe, permitieron caracterizar los diferentes niveles verticales y. establecer el habitat de los organismos de la flora y fauna de estos am- bientes. Los estudios se efectuaron en niveles sumergidos y emergidos en paredes de canales que cruzan el sector rocoso y en cada canal se efec- tuaron observaciones en sectores próximos al frente expuesto al oleaje, en la parte media de él y en su sector final. Estos ambientes fueron deno- minados sectores A, B y C, respectivamente (Fig. 7). — Canal 1. Se analizan primeramente los niveles emergidos del canal 1 en los tres sectores. Se puede decir que los ambientes emergidos están fun- damentalmente caracterizados por Chthamalus cirratus, cuyo rango de distribución vertical es amplio en el sector A, disminuyendo en los sec- tores B y C, (Fig. 7). Su abundancia se hace menor a medida que se aleja de la influencia del oleaje. En el sector A y B (Fig. 7), se presenta Porphyra columbina y Perumytilus purpuratus por encima de los niveles ocupados por Chtha: malus cirratus e Iridaea laminarioides en los niveles inferiores en el sector A. Muy constante en ambientes emergidos es la presencia de Mastocarpus sp, inmediatamente sobre el nivel del agua. En los niveles sumergidos se pudo determinar que la comunidad es bantante homogénea a lo largo de todo el canal e integrada funda- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. :163 CANAL 1 A B (os AN 3 E: Se 120 = > = AE . u 5] o] CA= a = a 3 o= U El 7] » ] nu E En AS O: = no 3 S 0 von 5 B,.%€ El o S5E32 Y 2 nv ¡SO 80 2 03 du uy 0 ¿348 Euc2n OQ _J=o Cu pela nu U>2u 05 5v gu» 002255 ol cEUuon JO“ Zo Luz É 20 CEZDUS =OÓZA4=0 mÉ 0 ZIUuUnNa o PA SOSA Soala5= ] 9075É o Dy.9 o] gim(E Du5uU 252 40 3909 Oc $5 So 230E_TE0D a -H- ueno e “SE (cul L2H+> o 2=z0 Sala 535 stas uste a | E vvafesESos [| 38 |]E¿e3ots | 2 l5 32 SEDA 3 SOESO0OR 3u3 0-5 Zu Bu-- ¿espe M—— 93 U = AA LS (AE SE= 155 EVOJZOU 3.2 SO SE >£ ED E, de CPE CIO ¿0 9 ES Oao O ".gUu> o-= == ->>0 6 = E=toly =0 nn wo CANAL 2 A B C n cm ha] un 2 | E) S E 120 ES 8 uy I 5 “G 22aido o o a o 2 o 2 «da n o $ 00 5n1 ES SAN > 0=O0Z “2 56 4 S < D a 80 om= EIA AS 2 vus3s2 57 93 35,,2 E pa] 20 | EE 9 azgeS foo25>5 2 Moo (>) ECDO ER Ou? — SEM) > 5202 20 sI >2>0%5 Ss Mac 3 ALI iS o SE O0200F0 no yp>-0 ¡a QUA = 9 ASPE A —_Mo oia SE E O Mo] jej ES IO q = a 892 a S sos o NE EQ 2 40 £ mm (ME pS Fig. 7.- Distribución vertical de los organismos existentes en los niveles emergidos y sumergidos de canales hidrolitorales. mentalmente por Ulva rigida, Gigartina chamissoii y Gymnogongrus fur- cellatus acompañadas por las especies Tegula atra, actinias, Iridaea ci- lata, Gelidium pseudointricatum y en las partes bajas, Lithothamnion sp. — Canal 2. En los niveles emergidos durante baja marea, se presenta la población de Chthamalus cirratus y en paredes verticales con poca ilumi- nación, Bostrychia sp. Por encima de Ch. cirratus, aparece Porphyra columbina. Ubicada cerca del nivel del agua están Mastocarpus, y Nucella en poca cantidad. Esta comunidad tiende a desaparecer hacia sectores más prote- gidos y cuando esto ocurre (canal 2 sector C, Fig. 7), Chthamalus cirratus ocupa los niveles que han quedado libres. La comunidad sumergida del canal 2 es semejante a la que se encuentra en el canal 1 y que la integran Ulva rigida y Gigartina cha- missoii como especies principales y Tegula atra, Ceramium rubrum, Grateloupia lanceola y Chiton granosus como especies secundarias. 164 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. RESUMEN Y CONCLUSIONES 1.- Durante 1976 y 1977 se hicieron estudios ecológicos en la localidad de Cocholgie, (36%40'S; 73%02"W) con el fin de conocer espe- cies costeras en frentes con oleaje, ambientes especiales (pozas, cubetas, grietas) canales y lugares protegidos. 2.- El área estudiada corresponde a terrazas litorales de roca me- tamórfica (arenisca) de escasa altura con numerosas cubetas, pozas, canales y grietas que están bajo la influencia regular de oleaje y mareas. El clima del área estudiada (válido para toda la Bahía de Con cepción) se caracteriza por tener meses áridos (3-4), meses fríos y húmedos (1-4) y alto índice pluviométrico (1000-1400 mm. anuales). 3. Los estudios de distribución horizontal efectuados mediante mapeo y transecto permitieron identificar especies de distribución amplia y especies de distribución restringida. A.- Especies de distribución local amplia: — En frente expuesto se encontraron las especies: Laurencia chi- lensis, Corallina sp., Mastocarpus sp., Iridaea laminariordes, Por- phyra columbina, Ulva rigida, Ulva lactuca. — En ambientes especiales: Laurencia chilensis, Corallina sp., Iri- daea laminarioides, Porphyra columbina, Ulva rigida, Ulva lac- tuca, Enteromorpha intestinalis. — En sectores protegidos: Laurencia chilensis, Corallina sp., Mas- tocarpus sp., Iridaea laminarioides, Porphyra columbina, Ulva rigida, Ulva lactuca, Enteromorpha intestinalis. B.- Especies de distribución restringida. — En frente expuesto: Lessonia nigrescens, Macrocystis pyrifera. Dendrymenia skottsbergis. — En ambientes especiales: Gelidium pussilum, Centroceras clavu- latum, Colpomenia sp., Adenocystis utricularis, Dendrymenia, 'skottsbergi, Bostrychia sp. 4.- Los estudios zonacionales efectuados en frente con oleaje y canales, señalaron los siguientes patrones de distribución vertical. FRENTE CON OLEAJE Zona hidrolitoral: — Porphyra columbina — Chthamalus cirratus, Littorina araucana, Porphyra columbina. — Perumytilus purpuratus, Ulva lactuca, Chthamalus cirratus, Iri- daea laminarioides, Centroceras clavulatum. — Chthamalus cirratus, Perumytilus Purpuratus, Ulva lactuca, Iri- daea laminarioides. — Mastocarpus sp. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 165 Franja de enlace: — Lessonia nigrescens. — Balanus flosculus. Zona marina: . — Corallima sp., Laurencia chilensis. — Macrocystis pyrifera. CANALES Niveles emergidos: — Porphyra columbina. — Chthamalus cirratus, Etttorina araucana, (Perumytilus purpuratus). — Chthamalus cirratus, (Bostrychia sp.). — Mastocarpus sp., (Tegula atra), Ulva lactuca. Niveles sumergidos: — LEithothamnion sp., Tegula atra, Gigartina chamissoii, Gymno- gongrus furcellatus, Corallina sp., (Grateloupia lanceola), Iridaea ciliata. — LEithothamnion sp., Tegula atra, Ulva rigida. NOTA: Las especies que aparecen entre paréntesis son de presencia esporádica. BIBLIOGRAFIA Ahumada, R. y L. Chuecas, 1979. Algunas características hidrográficas de la Bahía de la Bahía de Concepción (36940'S; 73001"'W) y áreas adyacentes. Chile. Gayana, Misc. 8: 1-55. Alvarez, A., 1964. Aspectos ecológicos de algunas áreas intercotidales de la costa chilena entre los paralelos 360 y 540, Latitud Sur. Tesis para optar al título de Licenciado en Biología p.p. 114, Universidad de Concepción. Alveal, K., 1970. Estudios ficoecológicos en la región costera de Valparaíso, Rev. Biol. mar., 14(1): 7-88. Alveal, K., 1971. El ambiente costero de Montemar y su expresión biológica, Rev. Biol. mar., 14(3): 85-119. Alveal, K.; H. Romo y J. Valenzuela, 1973. Consideraciones ficoecológicas de las regiones de Valparaíso y Magallanes, Rev. Biol. mar., 15(1): 1-29, Antezana, T.; E. Fagetti y M. T. López, 1965. Observaciones bioecológicas en Deca- podos comúnes de Bahía Valparaiso y Magallanes, Rev. Biol. mar., 12: 1-56. Bay-Schmith, E., 1975. Aspectos ecológicos de la población de Stichaster stritus Mu- ller y Troschel 1840, en la Bahía de Concepción, Chile, (Echinodermata, Aste- roidea). Tesis para optar al título de Licenciado en Biología. Universidad de Concepción. pp. 1-135. Devynck, J. L., 1970. Contribución al estudio de la circulación atmosférica en Chile y el clima de la región del Bío Bío. Doty, M. S., 1957. Rocky intetidal surfaces. Geol. Soc. Amer. Men. 67, L 535-585, Guiler, E., 1952. The nature of intertidal zonation in Tasmamia. Pap. Proc. Soc. Tasm., 86: 31-61. 166 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981 Guiler, E., 1959a. Intertidal-Belt forming species on the rocky coast of northern Chile. Pap. Roy. Soc. Tasm. 93: 33-58. Guiler, E., 1959b. The intertidal ecology of the Montemar area, Chile. Pap. Roy. Soc. Tasm., 93: 165-183. Guiñez, L. F., 1973. Contribución al conocimiento de algunos aspectos de la Biología y Ecología de Phragmatopoma moerchi Kinberg, 1867 (Annelida, Polichaeta, Sabellariidae) de caleta Leandro, Concepción,Chile. Universidad de Concepción, pp. 290. Lépez, 1, 1972. Biología de la población de Porcellidium rubrum Pallares, 1966, Cerro Verde (Bahía de Concepción) y consideraciones sistemáticas del género Porcellidium, (Crustacea, Copepoda, Harpacticoide). Tesis para optar al título de Licenciado en Biología. Universidad de Concepción. pp. 1-112. Lewis, J. R., 1955. The mode of ocurrence of the universal intertidal zones in Great Britain. J. Ecol., 43: 270-290. Olivier, S. R.; I. Kreibhom y R. Bastidas, 1966. Estudios biocenóticos en las costas de Chubut (Argentina) I. Zonación biocenológica de Puerto Pardelas (Golfo Nuevo). Bol. Inst. Bio. Mar. 10: 1-74. Peres, J. M., 1960. La “seucoupe plongeant” engin de prospection biologique sous- marin, Deep. Sea. Res., 7: 208-214. Romo, H., 1973. Estudios ficoecológicos de la localidad de Ventana. Memoria para optar al título de Biólogo Marino. Universidad de Chile. pp. 45. Romo, H. y K. Alveal, 1977. Las comunidades del litoral rocoso de Punta Venta- nilla, Bahía de Quintero, Chile, Gayana, Misc. 6 pp. 4l. Santelices, B.; J. Cancino; S. Montalva; R. Pinto y E. González, 1977. Estudios eco- lógicos en la zona costera afectada por contaminación del “Northern Breeze”. II. Comunidades de playas de rocas. Medio Ambiente 2(2): 65-83. Santelices, B. y J. C. Castilla, 1977. Estudios ecológicos en la zona costera afectada por contaminación del “Northern Breeze”. III Informe de daños ecológicos y destrucción de recursos. Medio ambiente 2(2): 84-91. Sjóstedt, L. G., 1928. Littoral and supralittoral studies on the Scanian Shores. Lunds. Univ. Arssk. 24: 1-36. Skottsberg, C., 1941. Communities of marine algae in subantarctic and antarctic waters. Kun. Sven. Vet. Hand. Tredje Ser 3, 19(4): 1-92. Stephenson, T. A. and A. Stephenson, 1949. The universal features of zonation between tide on rocky coast, J. Ecol., 37(2): 289-305. Stephenson, T. A. and A. Stephenson, 1950. Life between tide marks in North America. I. The Florida Keys, Jour. Ecol., 38(2): 354-402. Womersley, H. B. S. and S. J. Edmonds, 1952. Marine coastal Zonation in Southern Australia in relation to a general scheme of classification. J. Ecol., 40(1): 84-90. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, pp. 167 - 179. 167 VASCULARIZACION FLORAL DE LAS PROTEACEAS CHILENAS* ARCADIO ZAPATA M.** RESUMEN Se realizó el estudio de la vascular'zación floral de las seis especies de Pro- teaceae presentes en la flora chilena: Embothrium coccineum, Gevuina avellana, Lomatia dentata, L. ferruginea, L. hirsuta y Orites myrtoidea. La vascularización presenta variaciones a nivel de los pedicelos, tépalos y glándulas de las diferentes especies. Se incluyen 104 figuras que complementan la descripción de la vasculari- zación floral de las especies estudiadas, ABSTRACT Floral vascularity of six Proteaceae species present in Chile were studied: Embothrium coccineum, Gevuina avellana, Lomatia dentata, L. ferruginea, L. hir- suta and Orites myrtoidea. The vascularity presents variations at pedicels, tepals and glands level of the different species. 104 pictures completing the description of floral vascularity of the studied species are included. INTRODUCCION Las proteáceas están representadas mundialmente por unos 60 géneros y alrededor de 1.300 especies (Hutchinson, 1967). En Chile, la familia consta de 4 géneros: Embothrium, género monotípico endémico (Sleumer, 1954), con su única especie E. coccineum; Lomatia, que abarca 22 especies: 19 en Australia y Tasmania, y 3 en Chile (£L. dentata, L. fe- rruginea y L. hirsuta); Gevuina, género monotípico (Chattaway, 1948), con su especie endémica G. avellana; y el género Orites, de regiones montañosas templadas y tropicales, siendo O. myrtoidea endémica en Chile. *Trabajo realizado en el Laboratorio de Anatomía Vegetal del Depto. de Botánica, Univ. de Concepción. »*Universidad de Chile-Osorno. Casilla 933. Osorno. 168 Bol. Soc. 'Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. En anatomía floral se destacan los trabajos de Haber (1959), con su estudio anatómico y morfológico comparativo de las flores e inflores- cencias de las Proteáceas australianas. Nuevamente, Haber (1961) des- cribe comparativamente la anatomía y morfología de flores e inflores- cencias de las especies de 9 géneros de las Proteáceas americanas, entre ellas: Embothrium coccineum, Gevuina avellana y Lomatia dentata. Los Embothrium estudiados por Haber, posteriormente fueron trasladados por Sleumer (1. c.) al género Oreocallis; y la descripción hecha a £L. dentata, la extendió para las otras especies chilenas del género Lomatia. Rao (1963), realiza la anatomía y morfología de la inflorescencia y flor, citología y embriología de la tribu Oriteae, considerando superficialmente la especie chilena Orites myrtoidea. Finalmente, Rao (1967) describe la morfología de las partes reproductivas y vegetativas, la anatomía floral y embriología de varias especies del género Grevillea. MATERIAL Y METODO Para el presente estudio se contó con material fresco recolectado por el autor. Dicho material fue fijado en FAA (mezcla de formalina 40%, 5 cc; ácido acético glacial 5 cc. y alcohol etílico 70%, 5 cc.) y deshidratado en butanol según técnica de Johansen (1940). La infiltración en parafina se hizo según Sass (1951). Utilizando un micrótomo de deslizamiento Jung Tetrander, se hicieron cortes seriados de 12-15 micrones de grosor; los que posteriormente fueron deshidratados y teñidos para finalmente montarlos en bálsamo de Canadá. Los dibujos anatómicos fueron realizados por el autor usando una cámara clara Zeiss. RESULTADOS Embothrium coccineum Forst. Tejido vascular pedicular en forma de anillo que se disocia en numerosos haces (alrededor de 33); separándose simultáneamente en la base del receptáculo, 12 rastros: 4 tepaloídeos medianos, 4 estaminales y 4 tepaloídeos laterales que hacia el centro y ápice del receptáculo se diso- cian originando 8 rastros, 2 para cada tépalo (Figs. 1-4). La glándula trilobada no recibe vascularización, conservándose sólo un anillo vascular en el centro dei receptáculo que penetra al ginó- foro (Figs. 5-16). A nivel carpelar, los rastros se reducen a 13: 1 dorsal, 2 ventrales que se ramifican para abastecer a los óvulos, y 5 pares de laterales. a la altura del estilo los haces se reducen a 8, para quedar final- mente 1 (Figs. 19-21). - Material. estudiado: Prov. Osorno. Entre El Refugio 07 Termas de Puyehue, 30-VIIT-1969, Leg. A. Zapata. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LH, 1981. 169 Figs. 1-15.- Anatomía floral de Embothrium coccineum. 1: Corte longitudinal de botón floral. 2-9: “Transcortes por un botón floral a sucesivos miveles desde el pedicelo hasta la base del receptáculo. 10-15: “Transcortes mostrando la vasculanización de los verticilos. 170 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. e Pvg 17 Figs. 16-21.- Anatomía floral de Embothrium coccineum. 16-21: “Transcortes mostran- do la vascularización desde el ginóforo hasta el conectivo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LM, 1981. 171 oy. 3004. a] 24 de rim 25 23 Figs. 22-33.- Anatomía floral de Gevuina avellana, 22: Corte longitudinal de botón floral. 23-33: Trancortes por un botón floral a sucesivos niveles desde el pedicelo hasta el conectivo. 172 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981. Gevuina avellana Mol. Tejido vascular pedicelar en forma de anillo que se disocia en numerosos haces (alrededor de 11); separándose simultáneamente en la base del receptáculo, 8 rastros: 4 corresponden a los tepaloídeos medianos fusionados con los estaminales, los que posteriormente se separan en 1] rastro tepaloídeo mediano y 2 rastros estaminales; y 4 tepaloídeos late- rales que se van a dividir en 1 para cada tépalo (Figs. 22-26). El abastecimiento glandular se origina de los rastros tepaloídeos laterales, los que envían porciones de tejido vascular a la base de las glándulas, donde se ramifican (Figs. 26-27). Los rastros vasculares esta- minales, a nivel carpelar, se fusionan en uno solo que continúa hasta el conectivo. Alrededor de 6 rastros receptaculares penetran al ginóforo para posteriormente fusionarse y quedar 3: 1 dorsal y 2 ventrales que se ramifican para abastecer a los óvulos; el rastro vascular dorsal se continúa a lo largo del estilo (Figs. 28-33). Material estudiado: Prov. Concepción. Concepción. Cerro Cha- cabuco, 19-11-1969. Leg. A. Zapata. Lomatia dentata (R. et P.) R. Br. Tejido vascular pedicelar en forma de anillo que se disocia en numerosos haces vasculares (alrededor de 22); separándose simultánea- mente en la base del receptáculo, 20 rastros: 4 corresponden a los tepa- loídeos medianos, 8 estaminales y los haces restantes se dividen para formar un nuevo anillo vascular que penetra al ginóforo (Figs. 34-45). En un nivel superior del receptáculo, se separa una porción de tejido vascular de los 6 rastros tepaloídeos, para abastecer a las glándulas. Cada porción se divide nuevamente, quedando cada glándula con 6 rastros que ramifican hacia el tejido secretor (Figs. 38-45). Un par de rastros estaminales, 1 rastro tepaloídeo mediano y 2 rastros tepaloídeos laterales de diferente tépalo, no sufren disociación por lo que tampoco intervienen en la vascularización del tejido glandular. Los rastros estaminales se fusio- nan en uno solo a nivel carpelar, continuando así hasta el conectivo (Figs. 38-42). A nivel carpelar, el anillo vascular del ginóforo se separa en 9 rastros: 1 dorsal, 2 ventrales que se ramifican para abastecer a los óvulos, y 3 pares de laterales. A lo largo del estilo continúan 3 haces provenientes del dorsal y un par de laterales (Figs. 46-50). Material estudiado: Prov. Concepción. Concepción. Cerro Cara- col, 22-XII-1970. Leg. A. Zapata. Lomatia ferruginea (Cav.) R. Br. Tejido vascular del pedicelo en forma de anillo que se disocia en numerosos haces vasculares (alrededor de 19); separándose simultá- neamente en la base del receptáculo, 19 rastros: 4 tepaloídeos medianos, 7 tepaloídeos laterales (2 para cada tépalo, siendo 1 común para los 2 S Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 173 Figs. 34-50.- Anatomía floral de Lomatia dentata. 34: Corte longitudinal de botón floral. 35-45: “Transcortes por un botón floral a sucesivos niveles desde el pedicelo hasta las glándulas. 40-50: Transcortes mostrando la vascularización desde el ginóforo hasta el conectivo. 174 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. tépalos posteriores que posteriormente se divide en 2), y 8 rastros estami- nales. Los haces restantes del anillo se dividen para formar un nuevo anillo que penetra al ginóforo (Figs. 51-61). A un nivel superior del receptáculo, se produce la separación de una porción de tejido vascular de los 6 rastros laterales dorsales, para abastecer a las glándulas. Dentro de cada glándula la porción de tejido vascular se divide en 2 rastros, que posteriormente se ramifican. Los ras- tros estaminales, a nivel carpelar se fusionan en uno solo que continúa hasta el conectivo (Figs. 55-61). A nivel carpelar, el anillo del ginóforo se disocia en 13 rastros: l dorsal. 2 ventrales que envían ramificaciones para abastecer a los óvulos, y 5 pares de laterales. A lo largo del estilo se continúan 6 rastros (Figs. 61-64). Material estudiado: Prov. Osorno. Pucatrihue, 27-VI11-1969. Leg. A. Zapata. Lomatia hirsuta (Lam.) Diels Tejido vascular del pedicelo en forma de anillo que se disocia en numerosos haces vasculares (alrededor de 26); separándose simultánea- mente en la base del receptáculo, 16 rastros: 4 tepaloídeos medianos, 8 tepaloídeos laterales y 4 estaminales que continúan hasta el conectivo (Figs. 65-81). A un nivel superior, se separan 6 rastros glandulares que van a abastecer a las glándulas y el tejido secretor. Cada glándula es abastecida por 2 rastros que se mantienen sin ramificar a través del tejido secretor (Figs. 69-75). Los rastros vasculares restantes se dividen para formar un anillo de 8 rastros que continúan a través del ginóforo; los que a nivel” carpelar, vuelven a dividirse separándose simultáneamente 11 rastros: l dorsal, 2 ventrales que se ramifican para abastecer a los óvulos, y 4 pares de laterales. A lo largo del estilo continúan 5 rastros (Figs. 76-81). Material estudiado: Prov. Concepción. Santa Juana, 18-X11-1969. Leg. R. Rodríguez. Orites myrtoidea (P. et E.) B. et H. Tejido vascular del pedicelo compuesto de 8 haces vasculares dispuestos en anillo, que en la base del receptáculo se separan simultá- neamente en: 4 tepaloídeos laterales y 4 estaminales que continúan hasta el conectivo (Figs. 82-85). Cada rastro tepaloídeo lateral antes de penetrar al tépalo se divide en 2, uno para cada tépalo. No hay rastros tepaloídeos medianos. Cada tépalo está vascularizado sólo por 2 rastros laterales (Figs. 103-104). Las 4 glándulas no reciben abastecimiento vascular. De cada uno de los 8 rastros anteriormente separados, se desprende una porción de tejido vascular que va a formar un anillo de 8 rastros, que al penetrar al carpelo se reducen a 3: 1 dorsal y 2 ventrales que se ramifican para abastecer a los óvulos. A lo largo del estilo continúa un solo rastro (Figs. 92-104). Bol. Soc. Biol. de (Concepción, Tomo LlIl, 1981. 175 Figs. 51-64.- Anatomía floral de Lomatia ferruginea. 51: Corte longitudinal de botón floral. 52-59: Transcortes por un botón floral a sucesivos niveles desde el pedicelo hasta la base de las glándulas. 60-64: Transcortes mostrando la vascularización de las glándulas hasta el conectivo. 176 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Figs. 65-81.- Anatomía floral de Lomatia hirsuta. 65: Corte longitudinal de botón floral. 66-75: Transcortes por un botón floral a sucesivos niveles desde el pedicelo hasta las glándulas. 76-81: Tranmscortes mostrando la vascularización desde el ginóforo hasta el conectivo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 177 1 Figs. 82-104.- Anatomía floral de Orites myrtoidea. 82: Corte longitudinal de botón floral. 83-97: “Transcortes por un botón floral a sucesivos niveles desde el pedicelo hasta las glándulas. 98-104: Transcortes mostrando la vascularización desde las glán- dulas hasta el conectivo. 178 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Material estudiado: Prov. Malleco. Depto. Victoria. Tolhuaca, 15-1-1939. Leg. A. Pfister 3968 (CONC). DISCUSION Y CONCLUSIONES En general, el tejido vascular pedicelar de todas las especies se encuentra en forma de anillo, disociándose en un número variable de haces en la base del receptáculo: 12 en Embothrium coccineum, 8 en Gevuina avellana, 20 en Lomatia dentata, 19 en L. ferruginea, 16 en L. hirsuta y 8 en Orites myrtoidea. Cada tépalo recibe la vascularización de 1 rastro tepaloídeo me- diano y de 2 rastros tepaloídeos laterales que se separan directamente del anillo vascular pedicelar, excepto Orites myrtoidea que tiene sólo 2 rastros tepaloídeos laterales. Cada estambre es vascularizado por un rastro esta- minal, pero Gevuima avellana, Lomatia dentata y L. ferruginea poseen 2 rastros estaminales, los que a nivel carpelar se fusionan en uno solo. La vascularización glandular también presenta variaciones. Em- bothrium coccineum tiene una glándula trilobada que no recibe vascu- larización, pero según Haber (1961) esta glándula estaría vascularizada por ramificaciones que se han separado de 2 rastros tepaloídeos laterales. Haber (1. c.) estudió los Embothria, especialmente Embothrium mucro- natum, haciendo extensiva la descripción de esta especie a E. coccineum. Lomatia dentata tiene sus 3 glándulas vascularizadas por ramificaciones de los rastros tepaloídeos laterales y por 2 rastros provenientes de los ras- tros estaminales. Estos rastros se dividen dentro de la glándula, de modo que ella queda vascularizada por 3 pares de rastros; pero según Haber, cada glándula está vascularizada por 2 pares de rastros provenientes de los tepaloídeos laterales. En L. ferruginea, sus 3 glándulas están vascu- larizadas por 1 par de rastros provenientes de ramificaciones de los tepa- loídeos laterales; en cambio, L. hirsuta tiene cada glándula vascularizada por 1 par de rastros derivados de ramificaciones de los rastros tepaloídeos laterales. Para Haber, L. ferruginea y L. hirsuta tendrían sus glándulas vascularizadas por 1 par de rastros provenientes de los tepaloídeos late- rales;esto concuerda sólo para L. hirsuta. En Orites myrtoidea, las 4 glán- dulas no reciben vascularización. AGRADECIMIENTOS K Es grato hacer presente el agradecimiento a la profesora Sra. Fresia Torres R., quien guiara en el desarrollo de este trabajo; a la Srta. Edda Kretzschmar por la colaboración práctica en el laboratorio, y en general a los profesores del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción, por su valioso y desinteresado asesoramiento. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 179 ABREVIATURAS DE LAS LAMINAS avg: anillo vascular del ginóforo:; avp: anillo vascular pedicular; co: conectivo; et: estilo; gi: ginóforo; gl: glándula; o: óvulo; ov: ovario; rd: rastro dorsal; re: rastro estaminal; rgl: rastro glandular; rtl: rastro tepaloideo lateral; rtm: rastro tepaloideo mediano; rv: rastro ventral; rvg: rastro vascular del ginóforo; te: tépalo. BIBLIOGRAFIA Chattaway, M., 1948. The wood anatomy of the Proteaceae. Austral. J. Sci. Res., Ser. B., Biol. Sci. 1(3): 279-309. Haber, J.. 1959. The comparative morphology and anatomy of the Proteaceae. 1. Some Australian taxa. Phytomorphology 9: 325-358. Haber, j.. 1961. The comparative anatomy and morphology of the flowers and inflo- rescences of the Proteaceae. III. Some american taxa. Phytomorphology 11: 1-16, Hutchinson, J., 1967. The genera of flowering plants (Angiospermae). Dicotyledones IL. Oxford Univ. Press, London. xi, 659 pp. Johansen, A. 1940. Plant microtechnique. McGraw-Hill Book Co., Inc. New York. XIOZO pp: Rao, C., 1963. Studies in the Proteaceae. III. Tribe Oriteae. Proc. Natl. Inst. Sci. India, Pt. B., Biol. Sci. 29(5): 489-510. Rao, C., 1967. Studies in the Proteaceae. VIII. Morphology, floral anatomy and em- bryology of Grevillea R. Br. Proc. Natl. Inst. Sci. India, Pt. B. Biol. Cai. 33 (3-4): 162-169. Sass, J. 1951. Botanical microtechnique. The lowa State Coll. Press, ix, 228 pp. Sleumer, H., 1954. Proteaceae americanae. Bot. Jahrb. Syst. 76: 139-211. a BEI, abro sel ES p PRA La rá 10 arica tepiita irT sa” ORO S REA 1 HITA j ? DIRE q ¿ some. bas sumo a do oa 5: A p qY: A RS NÓ! " e , WS E 1 54 ee cid e 1d ey * - E A EAS OL MT IIA OO +] 4 CAPA R e 4 40 de z ; DAS % 17 á : nel ee 3 > Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, pp. 181 - 186. 181 ORTHOPORIDROIDES MOYANO, 1974: CONSIDERACIONES TAXONOMICAS Y DESCRIPCION DE ORTHOPORIDROIDES ROBUSTA SP. N. (BRYOZOA, CHEILOSTOMATA) HUGO I. MOYANO G.* RESUMEN Se describe a Orthoporidroides robusta sp. m. sobre ejemplares recolectados a 600 m. de profundidad frente a Lebu (37*37'S; 73040"W). Se señala la presencia en ese mismo lugar de Ogivalia elegans (d'Orbigny) lo que constituye una nueva localidad. Discutida la posición sistemática de Orthoporidroides y la factibilidad de incluirlo en las familias Celleporinidae o Lekythoporidae, se considera más adecuado dejarlo en la última. ABSTRACT A new species Orthoporidroides robusta sp. nm. collected off Lebu (37937'S; 73040"W) at 600 m. depth is described. A new locality for Ogivalia elegans (d'Orbigny) collected at the same place is also indicated. After analizing the systematic position of the genus Orthoporidroides and the possibility of including it either in the families Celleporinidae or Lekythoporidae, it is decided to mantain it in the latter. INTRODUCCION El género Orthoporidroides fue propuesto en 1974 para acomo- dar sistemáticamente a Cellepora armata Hincks var. erecta Water, 1888 recolectada por la expedición del Challenger, y a Cellepora petiolata Wa- ters, 1905, obtenida por la Misión Científica Francesa del Cabo de Hornos (1882-1883), provenientes ambas de Magallanes. Originalmente se situó al nuevo género en la familia Lekytho- poridae atendiendo a las estructuras zoarial y zooidal y en especial a la posición frecuentemente invertida de las ovicelas, carácter éste que ha servido para definir a la familia (Bassler, 1953; Harner, 1957). Según Cook 1980 (British Museum (N.H.) comunicación personal) los “verdaderos” le- quitopóridos presentan una abertura y ovicela imvertidas como resultado de la torsión del zooide que se desarrolla apuntando hacia el lado “inter- *Dapartamento de Zoología. Universidad de Concepción. Casilla 2407, Concepción, CHILE. 182 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 no” de los tallos o ramas. Esta situación se cumple parcialmente en O. erecta y en la nueva especie. Esta observación, más el hallazgo de varios ejemplares de una nueva especie de Orthoporidroides recolectados en el talud continental frente a Lebu, ha llevado a la realización de este trabajo. Género Orthoporidroides Moyano, 1974. DIAGNOSIS.- Zoario erguido, claviforme o ramificado, imcrustante por su base. Zoecias lageniformes en estado juvenil y muy oscurecidas estruc- turalmente por la calcificación posterior. Abertura primaria hundida, con un seno proximal. (pérculo esquizoporeliforme. Con peristoma alto que se continúa por un lado en una avicularia turriforme proximal al seno apertural y por el lado opuesto en una ovicela globular más o menos libre. Ovicela lisa, sin tábula ni perforaciones. Avicularias de dos tipos: una oral turriforme simétrica y otra interzooidal espatulada y poco abundante. Zooides con diversos grados de torsión pudiendo quedar las aberturas completamente invertidas. Orthoporidrowdes robusta sp. n. Figs. 1-7. DIAGNOSIS.- Zoario blanquecino, erguido, ramificado irregularmente desde una base incrustante. Ramas de contorno irregularmente circular y toscamente hispidas por la eminencia de las avicularias turriformes. Zooides alargados en borde y dorso de las ramas y más cortos en la cara frontal de las mismas. Aberturas zooidales orientadas principal- mente hacia una de las caras de ramas y tallos; los zooides de los bordes de las ramas giran hacia el lado frontal quedando, a consecuencia de esto, torcido su extremo distal y la ovicela orientada lateral o proximal- mente. Zooides fuertemente calcificados en las partes bajas de la colonia, ocasionalmente con las aberturas obliteradas o cubiertos por quenozooi- des aplastados e irregulares. Abertura primaria casi circular con un seno proximal en U. Abertura secundaria al término de un peristoma que se continúa en una ovicela globular opuesta al seno de la abertura primaria y a la avicularia turriforme. Avicularia oral turriforme de base relativa- mente ancha, con mandíbula triangular sólo levemente más larga que ancha. Avicularias interzooidales grandes, de mandíbulas muy ensanchadas distalmente, ubicadas frontal, lateral y dorsalmente en el zoario. Ovicela elobular, sin poros frontales ni tábula. El nombre específico —del latín robustus— alude al aspecto más fornido de esta especie en relación a las otras del género. MATERIAL ESTUDIADO. ; Cuatro especímenes obtenidos mediante rastra frente a Lebu (37937'S; 73240"W), a 600 m. de profundidad, Octubre de 1979, por personal del Departamento de Oceanología de la Universidad de Con- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 183 cepción. Junto a esos cuatro especimenes había otro de Ogivalia elegans (d'Orbigny), (Bryozoa, Cheilostomata, Anasca) especies conocidas previa- mente sólo del área magallánica. HOLOTIPO: mzuc 9867; 14,5 mm de alto; ramificado y con base. Paratipo 1: M2UC_ 9868; 14 mm. de alto; ramificado y con base. Paratipo 2: M2UC_ 9869; 12 mm. de alto; una rama. Paratipo 3: M2UC_ 9870; 10 mm. de alto; una rama. El holotipo y los paratipos quedan depositados en el Museo Zoo- lógica del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC). MEDIDAS EN MM. aa a O MEDIDAS N MIN. MAX. Xx S Longitud Zooidal 15 0,750 2,300 1,250 0,363 Anchura zooidal 15 0,375 0,550 0,427 0,054 Longitud abertura primaria in- cluyendo el seno proximal 20 0,150 0,200 0,171 0,013 Anchura abertura primaria 20 0,125 0,200 0,170 0,013 Longitud aviculatoria turriforme en vista frontal 20 0,125 0,200 0,170 0,017 Anchura aviculatoria turriforme en vista frontal 20 0,100 0,150 0,124 0,010 Longitud mandíbula avicularia turriforme 20 0,075 0,150 0,100 0,016 Anchura mandíbula avicularia turriforme 20 0,050 0,100 0,080 0,015 Longitud avicularia interzoecial 10 0,300 0,500 0,403 0,059 Anchura avicularia interzoecial 10 0,250 0,325 0,276 0,028 Longitud ovicela 20 0,225 0,300 0,258 0,021 Anchura ovicela 20 0,275 0,375 0,319 0,021 LAS ESPECIES DE ORTHOPORIDROIDES. Las tres especies actualmente conocidas se pueden distinguir mediante la siguiente clave: 1. Mandíbulas aviculariales orales 1,5 o más veces más largas que anchas. Zoario! claviforme O TAamificado cecaccnceironcanioncocnracancann os INTI IRA 2 184 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 Zoarios Opacos, toscos, robustos y Tamificados conca cd oa pelao (aro. 2EES Orthoporidroides robusta sp. n. 2. Mandíbulas aviculariales orales alrededor de 2 veces más largas que anchas, con una lúcida (área central clara) alargada que no toca los extremos distal y proximal. Zoario claviforme. Avicularias imterzoecia- les desconocidasir..Ms 2l....102.. Orthoporidroides petiolata (Waters). Mandíbulas aviculariales orales alrededor de 1,5 veces más largas que anchas, con una lúcida que se extiende de extremo a extremo. Avicu- larias -¡mterzoeciales moderadamente ensanchadas distalmente. Zoarios gráciles, translúcidos y algo ramificados. ccococncnnnnnnncicnnononnoconcocotaninons a o ete a oo Orthoporidroides erecta (Waters). (Nom. emend. pro O. erectus (Waters, 1888); Moyano, 1974). POSICION SISTEMATICA DE ORTHOPORIDROIDES. Según Cook (1980, comunicación personal), los Lekythoporidae se caracterizan por sus zooides yemados frontalmente y orientados hacia el lado interno de las ramas por lo que su seno apertural —cuando existe, ya que falta en Orthoporidra— queda apuntando distalmente en el sen- tido del crecimiento zoarial. Como las ovicelas se desarrollan en el lado opuesto al seno apertural, quedan entonces hacia el lado proximal de los zoarios. Definidos así los Lekythoporidae, no podrían contener estricta- mente a Orthoporidroides, en cuyas especies los zooides no están orien- tados primariamente hacia el centro de las ramas con una posición cen- trípeta de los senos aperturales y centrifuga de las ovicelas. Así en O. erecta y O. robusta sp. m., sólo los zooides marginales pueden quedar completamente girados al orientar sus aberturas hacia la cara frontal del zOario. Por otra parte, si se toma en cuenta la presencia de zoecias con un seno apertural proximal, con ovicela globular y avicularias peristo- miales más o menos cilíndricas, debería caber Orthoporidroides en la fa- milia Celleporinidae (sensu Pouyet. 1973) con la salvedad de que éste género carece de tábula y de perforaciones ovicelares como es caracte- rístico en esta familia. También se señala como típico de Celleporinidae (Pouyet, Op. cit.) el desarrollo caótico de las zoecias en el zoario, apare- ciendo levantadas, acumuladas, diversamente orientadas y no formando capas regulares. Estos caracteres no son totalmente aplicables a Orthopo- ridroides cuyas especies poseen zoarios claviformes o ramificados con una orientación más bien definida de sus zooides excepto en las partes bajas de la colonia (Vea, fig. 2). Una aproximación monotética (Boardman, Cheetham y Cook, 1969) al problema de situar sistemáticamente a Orthoporidroides llevaría a dejarlo tanto fuera de Lekythoporidae como de Celleporinidae. Tal aproximación monotética conduciría a proponer una nueva familia para ese género, lo que no parece justificarse, pues no difiere tan fundamental- mente de ambas. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 185 100 1000_« 3 Orthoporidroides robusta sp. n. Fig. 1.- Holotipo. Figs. 2 y 3.- Vistas frontal y dorsal de la parte superior de la rama derecha y de la más pequeña de la izquierda del holo- tipo. Fig. 4.- Tres zoecias y una avicularia interzoecial espatulada. Figs. 5, 6 y 7.- Man- díbula de la avicularia interzoecial, opérculo y mandíbula de la avicularia oral res- pectivamente, 186 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. La situación sistemática y la coherencia de la familia cellepo- rinidae —sus géneros y especies— parece bastante sólida, al menos de acuer- do a como se la definió en la revisión de Pouyet de 1973. No ocurre lo mismo con Lekythoporidae, la que después de las definiciones de Canu y Bassler (1929) y de Bassler (1953) perdió al género Actisecos que pasó a integrar una nueva familia (Harmer, 1957), quedando aquélla con los géneros Lekythopora, Catadysis, Poecilopora, Turritigera y Orthopo- ridra. En 1974 se le agregó el género Orthoporidroides, el que, de acuerdo a lo dicho más arriba, debería serle excluido. Orthoporidra comparte con los otros géneros sólo la orientación zooidal pues carece de seno apertural, y en una aproximación monotética también debería ser excluido de Leky- thoporidae. Turritigera stellata presenta al igual que O. erecta y O. robusta sp. n. tallos con dos caras, frontal y dorsal y sus zooides aparecen como girados desde el lado dorsal al frontal de sus tallos (Moyano, 1974). Este giro también se aprecia en los zooides marginales de los tallos y en especial de las ramas cortas de esas dos especies de Orthoporidroides. Teniendo en cuenta lo señalado más arriba, parece más adecuado por el momento mantener a OrthoPoridroides dentro de Lekythoporidae que incorporarlo a Celleporinidae, dejando constancia de su posición in- termedia entre ambas si se le analiza politéticamente. AGRADECIMIENTOS El autor agradece a Miss Patricia L. Cook del British Museum (N.H.) por sus comentarios sobre la posición sistemática de Orthoporidroi- des. Y también agradece al Departamento de Oceanología de la Univer- sidad de Concepción por la cesión del material estudiado. BIBLIOGRAFIA Bassler, R. S., 1953. Bryozoa. In, R. C. Moore (Ed.). Treatise on Invertebrate Paleon- tology. Part G, 253 págs. Geological Society of America and the University of Kan- sas Press. Canu, F. y R. S. Bassler, 1929. Bryozoa of the Philippine Region. U. S. Nat, Mus. Bull. 100: 1-685. Boardman, R. S. Cheetham, A. H. y P. L. Cook, 1969. Intracolony variation and the genus concept in Bryozoa. Proc. North American Paleontological Convention: 294 320. Harmer, S. F., 1957. The Polyzoa of the Siboga Expedition. Part 4. Cheilostomata Ascophora II. Rep. Siboga Exped. 28(d): 641-1147. Hayward, P. J. y P. L. Cook, 1979. The South African Museum's Meiring Naude Cruises. Part 9. Bryozoa. Ann. S. Afr. Mus. 79(4): 43-130. Moyano, G. H. IL, 1974. Briozoos Marinos Chilenos 11. Briozoos de Chile Austral I. Gayana Zool. (30): 1-41. Pouyet, S., 1973. Révision systématique des cellépores (Bryozoa, Cheilostomata) et des especes fossiles européennes. Analyse de quelques populations a cellépores dans le néogene du bassin rhodanien. Docum. Lab. Géol. Fac. Sci. Lyon 55: 1-266. Waters, A. W., 1888. Supplementary Report on the Polyzoa collected by H. M. S. Challenger during the years 1873-1876. Rep. Sci. Res. Voy. Challenger Zool. 31(79): 1-41. Waters, A. W., 1905. Bryozoa from near Cape Horn. J. Linn. Soc. London Zool., 29: 230-251. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, pp. 187 - 190. 187 LOCHMORHYNCHUS ALBINIGRUS N. SP. NUEVA ESPECIE DE ASILIDO ARGENTINO (DIPTERA-ASILIDAE). JORGE N. ARTIGAS* RESUMEN Se describe una nueva especie de asílido de Argentina Lochmorhynchus albinigrus n.sp. Se incluyen figuras de la cabeza, genitalias del macho y de la hembra, funda del aedeagus y espermoteca. ABSTRACT A new species of asilid from Argentina, Lochmorhynchus albinigrus n. sp. is described. Included are figures for the head, male and female genitalia, aedeagus sheath and spermatheca. DIAGNOSIS.- Especie corpulenta, de 30 a 35 mm. de largo; cabeza con abun- dante pelo blanco niveo, el resto del cuerpo y patas con pelos largos de igual color, excepto en la línea mesodorsal del mesonoto donde éste es negro y largo, y sobre los tergitos cuarto y quinto donde es corto, denso y negro, contrastando fuertemente con el resto de la cubierta abdominal. HOLOTYPUS.- l ¿ Argentina, Prov. Córdoba (Córdova), Slna. Mascasin, 20 abril 1967, Coll: L. E. Peña y G. Barría. Este especimen está deposi- tado en el Museo del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile. DESCRIPCION DEL HOLOTYPUS.- (3) Cabeza (fig. 1) con abundante pelo blanco níveo, cerdas del mystax y pelos amtenales del mismo color; antenas negras, primer seg- mento el doble del largo del segundo, tercer segmento fuertemente atenuado, similar en longitud al primero, estilo largo, delgado, una-y- media vez la longitud del tercer segmento; palpos oscuros con pelos *Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile. 188 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. cerdosos blancos; proboscis negra brillante con pelos largos y blancos en la base y pelos cortos amarillos en el ápice. Tegumento del tórax negro, cubierto por vellosidad muy corta y blanca, que le otorga un aspecto gris; mesonotum con franja mediodorsal ancha de pelo negro, más largo hacia el borde posterior; a ambos lados de esta franja hay pe- los cortos, negros, uniformemente distribuídos, pero en los costados del mesonotum blancos y de mayor longitud, especialmente antes de los callos posteriores; a ambos costados del tercio posterior de la franja mediodorsal negra, hay un grupo de largos pelos blancos, mezclados con cuatro cerdas negras y tres blancas ordenadas en fila; cerdas antealares, supralares y post-calares blancas. Escutelo con pelos blancos largos, excepto en la porción central donde son negros, como una continuación de la franja negra mediodorsal del mesonotum. Mesopleura con abundantes pelos finos blancos en todos los escleritos. Fémures de tegumento bicolor, rojizos en el dorso y negro ventralmente; tibias rojizas con parte del ápice negro; tarsos enteramente negros; coxas, fémures y tibias con largos pelos blan- cos; en la parte ventral de los fémures posteriores hay además pelos negros de igual longitud. Tarsos con pelos cortos negros; cerdas de las patas blancas y negras, excepto en los tarsos posteriores donde son negras; en tibias posteriores se destacan tres largas cerdas megras, curvadas hacia el ápice y hacia afuera, insertas equidistantes en la mitad basal del costado externo. Alas hialinas, venas castaño rojizas. Abdomen gris, tegumento de los tergitos negro; tres primeros tergitos con pelo blanco largo, cuarto y quinto con denso pelo negro corto que contrasta fuertemente con los pelos blancos largos del precedente y los pelos blancos, cortos y densos del siguiente: esternitos con pelos blancos. Genitalia (figs. 2 y 3) pequeña, negra, cubierta de abundante pelo blanco; gonopodos (g) e hipandrio(hi) con pelos blancos muy densos dirigidos hacia atrás, los de los gonopodos alcanzan el ápice de los epandrios; epandrio con borde posterior e inferior emarginado como en fig. 7 ep. (de un paratipo). Funda del aedeagus (f. aed.) (de un paratipo), según fig. 6. HEMBRA. Similar en tamaño y cubierta pilosa al macho; octavo segmento abdominal con ovipositor cónico (fig. 4), negro con pelos finos blancos, cortos y raleados, inferior en densidad a la cubierta pilosa del séptimo segmento; décimo segmento en forma de dos cercos (c) pequeños con ápices agudos, ligeramente divergentes y curvados hacia arriba. Los segmentos abdominales séptimo y siguientes se extienden más allá del término de las alas. Espermoteca (fig. 5) formada por una furca grande, liriforme, con proceso basal (pf); tan largo como tres—cuartos la longitud de los brazos de la furca (bf); brazos de la furca (fu) terminan en una estructura pediforme; hay tres ductos expulsores (dex) de igual longitud, continuados en finos ductos capsulares (dc) tres veces más largos, que terminan en sus respectivas cápsulas globosas (cap). MEDIDAS DEL HOLOTYPUS.- Largo total 30.0 mm.; largo del ala 22.0 mm.; ancho máximo del ala 6.0 mm. Ñ Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 189 Fig. 1.- Cabeza en vista lateral; Fig. 2.- Genitalia del macho en vista lateral, hi hi- pandrio, g gonopodo; Fig. 3.- Genitalia del macho en vista dorsal; Fig. 4.- Ovipositor en vista lateral, V111 octavo tergito, c cerco; Fig. 5.- Espermoteca, bf brazos de la furca, cap cápsulas, dc ductos capsulares, dex ducto expulsor, fu furca, pb proceso basal de la furca; Fig. 6.- Funda del aedeagus f. aed. Fig. 1.- Epandrio en vista lateral, dibujo luego de aclarado en KOH, pelos y cerdas omitidos. 190 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. MATERIAL EXAMINADO.- 1.3 3 2% (1 espermateca preparada N% 126). Argentina, San Juan, 100 km. E. Sn. Juan, 20-Abril-1967. Coll. L. E. Peña y G. Barría. 3 3 (1 holotypus) Argentina, Prov. Córdoba, Slna. Mascasin, 20 abril 1967. Coll: L. E. Peña y G. Barría. (Etiquetas de los especímenes transcritas textual). Un macho se deposita en la colección del L. E. Peña, el resto en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC). El nú- mero de la espermateca corresponde a la colección de genitalias del MZUC. DISCUSION.- Por su gran tamaño y fuerte contraste blanco y negro de la cu- bierta pilosa, sorprende que no hubiese ya sido descrita. Luego de compa- rada con las descripciones de especies de Lochmorhynchus y Promachus, y de los géneros próximamente relacionados con Lrax descritas para Argentina, se concluye que es una nueva especie. Se ubica sin dificultad en el género Lochmorhynchus, entre las especies de este género cuyos ma- chos no tienen expansión costal en las alas. Es próxima a Lochmorhynchus leoninus Artigas, especie del sur del Perú y de los valles del norte de Chile. La nueva especie se diferencia de ésta por el notable colorido blanco y negro de la cubierta pilosa, especialmente por la del dorso de los tergitos cuarto y quinto que contrastan fuertemente con el resto, al igual que la franja negra mediodorsal del mesonotum; en Lochmorhynchus leoninus. la cubierta pilosa es uniformemente amarilla. Ambas especies son de si- milar tamaño. BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge N., 1970. Los Asílidos de Chile. Gayana Zool. 17, Universidad de Con- cepción, 472 pp., 504 figs. Artigas, Jorge N., 1970. Lochmorhynchus leoninus n. sp. una nueva especie de Asi- lidae (Diptera-Asilidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile, XL: 67—70, 4 figs. Artigas, Jorge N., 1971. Las estructuras quitinizadas de la spermatheca y funda del pene de los asílidos y su valor sistemático a través del estudio por taxonomía nu- mérica. Gayana Zool. 18, Universidad de Concepción, 106 pp. 136 figs. Hull, Frank M., 1962. Robber Flies of the World. Smithsonian Inst. U. S. Nat. Mus. Bull. 224, 907 pp., 2536 figs. Papavero, Nelson, 1973. Studies of Asilidae (Diptera) systematics and evolution 1. A preliminary classification in subfamilies. Arquivos de Zoología, Sao Paulo, vol. 23(3): 217-274, 3 figs. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 191-194, 191 NUEVA ESPECIE DE PSEUDOLEUCANIA STAUDINGER (LEPI- DOPTERA: NOCTUIDAE) PROXIMA A P. DIANA (BUTLER). ANDRES O. ANGULO* RESUMEN Se describe Pseudoleucania monsalvei n. sp. (Lepidoptera: Noctuidae) afin a P. diana (Butler) de la región chilena de los Andes Montañosos (Ñuble: Las Trancas). Se ilustran el adulto y la genitalia del macho. ABSTRACT Pseudoleucania monsalvei n. sp. (Lepidoptera: Noctuidae) akin to P. diana (Butler), is described from Chilean Andes Mountains region (Ñuble: Las Trancas). Adult and male genitalia are ilustrated. PSEUDOLEUCANIA MONSALVEI N. SP. Macho: (Fig. 1). Antena biserrada y bifasciculada; cubierta de la cabeza y tórax castaño-estramíneo, con moteado blanquizco. Abdomen blanquiz- co con moteado castaño-estramíneo. Ala anterior grisácea; color negro in- tenso: bandas basal, anterior y posterior transversa; la posterior transversa es dentada y se incurva en la región anterior; la subterminal está repre- sentada por 8 barras negras y truncas; la terminal está representada por 7 manchas negras. Manchas orbicular y reniforme negro intensas, bordea- das escasamente con blanco; el espacio entre la basal y la anterior es blan- co níveo, el que queda entre la posterior transversa y el termen es blanco. Ala posterior blanca, con escaso moteado estramíneo. Superficie ventral: ala anterior blanquizca con castaño en la discocelularis; ala posterior es blanca con la mancha discal y la terminal negras. Genitalia (Figs. 2-5): valvas alargadas ca de 6 veces más largas que su ancho medial, sacculus ca de 2/5 del largo total de la valva, harpe curvado en un ángulo obtuso hacia abajo, sobresaliendo del margen de la valva (Fig. 4), en su ápice interno-ventral es aserrado (Fig. 5); saccus tan largo como el ancho basal de la valva; uncus moderadamente largo y agudo hacia el ápice donde *Depto. Zool., Univ. de Concepción. Casilla 2407. Concepción. Chile. 192 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, hay 3 espinas cortas y gruesas (Fig. 2): 2 laterales y 1 mediana más peque- ña; yuxta en forma de U, fulturas dorsales en forma de C; aedeagus alar- gado (Fig. 3) ca de 3.6 veces más largo que su ancho, vesica con dos ramas de igual largo, uma de ellas bilobada apicalmente, cornuti representado por 5 u 8 espinas largas y robustas: 3 en la base de la bifurcación, 1 en cada bilóbulo (a veces además lleva 1 en la otra rama y 2 cerca de la bi- furcación). l cm. —o| Fig. 1.- P. monsalve: n. sp., vista dorsal del macho (el ápice del abdomen falta). EXPANSION ALAR: 45.0 mm. HEMBRA: — Desconocida. MATERIAL TIPO: 1 macho (holotypus) (gen. prep. N2 393) Las Tran- cas, Cord. Chillán, 27-Enero-1973, G. Monsalve, col. G. Monsalve (MZUCO); 1 macho (paratypus) (gen. prep. N2 394), Las Trancas, 15-Fe- brero-1979, G. Monsalve (AGRON). COMENTARIOS: La presente nueva especie, P. monsalvel, es próxima a P. diana (Butler), diferenciándose de ella en los siguientes aspectos de la genitalia del macho: monsalvei diana a.- Cornuti de 5-8 largas espinas a.- Cornuti de 3 largas espinas b.- Apice ventral del harpe de bor- b.- Apice ventral del harpe de de dentado borde liso c.- Harpe curvado en un ángulo c.- Harpe curvado en un ángulo obtuso subrecto d.- Valva de ancho uniforme d.- Valva más ancha en los extremos. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 193 El color de las manchas alares permiten diferenciar también am- bas especies. P. diana tiene una envergadura alar de aproximadamente 29.0 mm., mientras P. monsalvei alcanza los 45.0 mm. La maculación alar de P. monsalvei es destacada y acusa vigorosos contrastes, en P. diana, sin embargo, se distingue solamente la reniforme blanca del fondo oscuro que la rodea. Por su tamaño y aspecto general exterior, la nueva especie es semejante a los adultos de los gusanos cortadores del género Agrotis Ochs,, con los cuales puede confundirse. El análisis de la genitalia aclara la in- discutible posición de monsalvei en el género Pseudoleucania Staudinger. aedeagus vesica uncús fultura dorsal 4 sacculus NE Detalle del ápice del uncus; Fig. 3.- Aedeagus con la vesica insuflada; Fig. 4.- Vista posterior de la genitalia del macho; Fig. 5.- Detalle del ápice del harpe. Pseudoleucania posee especies características del extremo sur de Sudamérica (Patagonia), zonas de climas más bien fríos, lo cual coincide con la localidad de la presente nueva especie, preandina de Las “Trancas (Ñuble); las especies que se presentan en regiones menos frías, emergen como imagos en los primeros días, aún fríos, de primavera, en el Sur de Chile. Esta especie está dedicada al Sr. Gilberto Monsalve colector de los ejemplares aquí tratados. 194 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. ABREVIATURAS USADAS AGRON = Escuela de Agronomía, Univ. de Concepción (Chillán); ba = banda ante- rior; bb = banda basal; bpt = banda posterior transversa; bst = banda subterminal; bt = banda terminal; mo = mancha orbicular; mr = mancha reniforme; MZUCO = Museo de Zoología, Univ. de Concepción (Concepción). BIBLIOGRAFIA Hardwick, D. F. y L. P. Lefkovitch, 1973. Species separation in the declarata group of the genus Euxoa, a computer analysis based on structural characters. Can. Ent. 105: 501-508. Hampson, G. F., 1903. Catalogue of the Noctuidae in the collection of the Brithish Museum. Longmans £ Co., London 4: 689. pp. Koehler, P., 1959. Miscellanea Noctuidarum. II. (Lep. Noct.) Rev. Soc. Ent. Argen- tina 21 (3-4): 99-120. Koehler, P., 1967. Index de los géneros de las Noctuinae argentinas. (Agrotinae sensu Hampson, Lep. Het.). Acta Zool. Lilloana 21: 253-342. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 195-201. 195 DOS NUEVAS ESPECIES Y UN NUEVO REGISTRO DEL GENERO UROPHONIUS PARA CHILE (SCORPIONES, BOTHRIURIDAE). TOMAS CEKALOVIC K.* RESUMEN Se describen Urophonius tregualemuensis mn. sp. y U. tumbensis n. sp. de la región litoral central de Chile, además se da a conocer por primera vez para la fauna chilena a U. cordero: Mello-Leitao, 1931. ABSTRACT Urophonius tregualemuensis n.sp. and U. tumbensis n. sp. from the coast and central region of Chile are here described. The record of U. corderoi Mello- Leitao, 1931 is the first one to the chilean fauna. INTRODUCCION Revisando parte del material de escorpiones del Género Uro- phonius depositado en el Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción, Chile (MZUC), se ha constatado la presencia de dos nuevas especies para la ciencia que se describen en el presente trabajo: U. tregualemuensis n. sp. y U. tumbensis n. sp., además se incorpora por primera vez para la fauna de Chile a U. cordero: Mello-Leitao, 1931, conocida previamente de la Argentina. Todo el material estudiado es depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Urophonius tregualemuensis n. sp. (Figs. 1-4, 10, 12) DIAGNOSIS.- Tamaño pequeño, superficie tegumentaria finamente granulosa en general, con granulación mayor en el tergite VII del mesosoma y en las carenas de los segmentos 1 a V del metasoma. Coloración general amarillo testáceo, con manchas café oscuro. *Conservador de Museo, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Depto. de Zoología. Casilla 2407. Universidad de Concepción, Concepción. Chile. 196 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. DESCRIPCION.- Holotipo hembra NY 603, Chile, VII Región, Provincia de Maule: Tregualemu (35%59'S; 72%46'W), Febrero 27, 1969, H. Moyano col. CARACTERES CROMATICOS.- Color general amarillo testáceo, con manchas café oscuro en todo el cuerpo, quelíceros, pedipalpos y patas; la cara ventral de la vesícula presenta dos franjas longitudinales amarillas bien notorias y destacadas sobre la superficie café oscuro. CARACTERES MORFOLOGICOS.- Prosoma: borde anterior recto, cámara ocular suavemente sur- cada, separación interocular de uno y medio diámetro de los ojos, surco post-ocular formado por una profunda hendidura, surcos laterales ausentes. Mesosoma: Tergites III y IV con un número reducido de pequeños gránulos en el área latero-dorsal, tergite VII con granulación mayor en la base dorsal y ventral. Quelíceros: lisos y brillantes, dis- posición de los dientes similar a las otras especies del género. Pedipal- pos: manos delgadas, largas y lisas, dientes de los dedos con una hilera media completa y 4 dientes accesorios externos y 6 internos; tibia y fémur con el número y disposición de tricobotrias graficados en los dibujos (Figs. 1-3). Pectinas con 14-15 dientes. Patas ambulatorias. Tegumento liso y sin carenas, setas de los telotarsos III y IV de acuerdo a la fórmula tarsal correspondiente al género, con una hilera mediana de cortos y frágiles pelos hialimos entre las espinas. Metasoma: carenas dorsales in- completas en el segmento I y con granulación suave y completa en los segmentos 11 a V; carenas latero-dorsal poco esbozadas en el segmento I; carenas latero-ventral sólo presente en el segmento V (Fig. 4); carenas ventrales, vestigiales en los segmentos 1 a IV; carena o cresta axial con eranulación esparcida, lóbulos latero-anal granulado; serie de pelos late- ro-basal reducido a 3 por lado; vesícula alargada, de superficie dorsal recta y con una ligera excavación en su parte anterior (Figs. 10,12), suavemente granulada en el área latero-ventral y con dos anchas franjas longitudinales amarillas, del doble del ancho que la franja medio—ventral de color café oscuro; aculeo, poco curvado y de extremo aguzado. Material examinado.- Seis hembras: CHILE. VI Región, Prov. Curicó: Llico (34%46'S; 72207'W). 1 Paratipo hembra, N? 483, Marzo 16, 1967, T. Cekalovic; VII Región, Prov. Maule: Holotipo hembra N* 603 y Paratipo hembra NY 605, Tregualemu, Febrero 27, 1969, H. Moyano; 3 Paratipos hembras N? 479, 639 y 639a, Tregualemu, Marzo 14, 1967, T. Cekalovic. Todos los especímenes se encuentran depositados en el Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales (M.Z.U.C.), de la Universidad de Concepción. Habitat.- La totalidad de los ejemplares fueron capturados en zonas su- pralitoral, muy arenosa, con escasa vegetación herbácea, en ambiente muy seco, en las immediaciones se encuentran abundantes galerías con Bembix- brullei Guerin y Microbembex sulphurea Spinola (Hymenopte- ra-Sphecidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIIL, 1981. 197 Urophonius tumbensis n. sp. (Figs. 5-8, 11) DIAGNOSIS-- Escorpión pequeño, superficie del tegumento finamente granu- losa, excepto el área apical del prosoma, tibia de los pedipalpos, seg- mento VII del mesosoma y carenas laterales y dorsales del primer seg- mento del metasoma. DESCRIPCION.- Holotipo macho NY 259. Chile. VIII Región. Provincia Con- cepción: Península de “Tumbes, Caleta Leandro (36%38'S; 73205"W), Junio 15, 1965, G. Sanhueza col. CARACTERES CROMATICOS.. Coloración general amarillento testáceo, con manchas negras muy marcadas en el borde basal, área central y cúpula ocular; me- sosoma con grandes manchas latero-marginales y basales en cada seg- mento, dejando una línea longitudinal media amarilla en toda su exten- sión; patas y pedipalpos con los fémures y tibias manchadas, segmentos IT a V del metasoma con manchas en la cara dorsal y lateral, vesícula total- mente amarillo testáceo. CARACTERES MORFOLOGICOS.- Prosoma trapezoidal, superficie con granulación muy fina, en la zona apical con una amplia y suave concavidad, margen apical con 12 pelos (4 cortos en la parte central y 8 largos a los lados),con 3 ojos laterales agrupados en una mancha subcircular totalmente negra, cámara ocular surcada en toda su extensión, surco post-ocular presente. Me- sosoma: Tergitos I a VI con granulación fina especialmente en la parte basal; tergite VII de superficie irregular con algunos gránulos mayores esparcidos. Quelíceros, lisos y brillantes, número y disposición de los dientes semejante a las presente en las otras especies conocidas del género. Pedipalpos: palma lisa, cuatro veces más ancha que el fémur, brillante y con carenas apenas expuestas, en la cara interna está presente el carácter sexual secundario formado por una expansión tegumentaria de margen pentadentado, dejando una amplia foseta en la faz interna del dedo fijo; fémur de sección transversal subtriangular y tibia en corte transversal subcuadrangular, con sus lados ligeramente angulosos y gra- nulados, tibia y fémur con el plano tricobotrial señalados en los dibujos (Figs. 5-7). Patas ambulatorias delgadas, lisas y brillantes, provistas de algunos pelos amarillos, setas de los telotarsos III y IV perteneciente a la fórmula tarsal característica del género; uñas largas, de la mitad del largo que los telotarsos. Pectimas con placas externas, intermedia y fulcros lisos, dientes pectíneos 14-15, cortos, anchos y poco curvados. Metasoma: segmentos 1 a IV con todas sus caras lisas, a excepción de la cara ventral de los segmentos 1 y II que presenta una ligera granulación. Segmento Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 198 y 8 , : ”, 4 » » 0 a , Y a IÓ dl to a o. y] » » . Ls . e ) 0,5mm ' == imm es] 0,5mm 0,5mm 9.0 O 0-0 0-0 Dec y, 0,Smm 2 11 lo] Imm Explicación de las figuras: U. tregualemuensis n. sp., Fig. 1.- Tibia externa, plano tricobotrial; Fig. 2.- Tibia ventral; Fig. 3.- Tibia dorsal; Fig. 4.- Segmento V, vista ventral; U. tumbensis n. sp. Fig. 5.- Tibia externa, plano tricobotrial; Fig. 6.- Tibia ventral; Fig. 7.- Tibia dorsal; Fig. 8.- Segmento V vista ventral; U. cordero: Mello-Leitao; Fig. 9.- Tibia externa, plano tricobotrial; U. tregualemuensis; Fig. 10.- Vesícula, vista lateral; U. tumbensis; Fig. 11.- Vesícula, vista lateral; U. tregualemuensis; Fig. 12.- Vesícula, vista ventral. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 199 V liso en su parte dorsal, con una suave depreción media y longitudinal, carenas laterales superiores completas, cara lateral y ventral de superficie levemente rugosa (Fig. 8), con granulación esparcida en el tercio distal; carenas latero-inferiores y medio-ventral completas y poco destacadas; cuadrado anal de bordes dentados, con 11 pelos (2 largos medios, 1 corto en el centro y otros 4 a cada lado de los largos). Vesícula (Fig. 11), total: mente lisa, de cara dorsal cóncava y excavada, dos veces más ancha que alta, aguijón corto y poco curvado. MATERIAL EXAMINADO.- Tres machos: Chile. VIII Región, Prov. Concepción: Penín- sula de "Tumbes, Caleta Leandro (362385; 73%05'W. Holotipo N% 259 y Paratipos N% 614 y 663, Mayo 15, 1966, G. Sanhueza col. “Podos los especímenes se encuentran depositados en el Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales (M.Z.U.C.) de la Universidad de Concepción. Medida de los Holotipos: (expresadas en milímetros, en base a especímenes conservados en alcohol ” 709). U. tregualemuensis N. sp. U. tumbensis n. sp. LARGO TOTAL 31.2 mm 30.5 mm PROSOMA: Largo 3.5 mm 3.1 mm Ancho apical 2.3 mm 2.0 mm Ancho basal 3.7 mm 3.5 mm MESOSOMA: Largo : 9.4 mm 8.8 mm METASOMA: Largo total 18.3 mm 18.6 mm Segmento I (largo) 1.7 mm 1.8 mm Segmento 1I (largo) 2.0 mm 2.2 mm Segmento III (largo) 2.3 mm 2.3 mm Segmento IV (largo) 3.1 mm 3.5 mm Segmento V (largo) 4.2 mm 4.4 mm Vesícula: Largo 5.0 mm 4.4 mm Ancho 2.8 mm 1.4 mm Alto 1.3 mm 0.8 mm Pedipalpos: Largo 6.6 mm 4.4 mm Ancho 2.3 mm 1.0 mm Dientes pectíneos 12-13 14-15 A A A _ __ ___ 200 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Urophonius cordero Mello—Leitao, 1931. (Fig. 9) Urophonius cordero Mello-Leitao, 1931, pp. 100-102. Argentina: Paso de Mendoza; Mello-Leitao, 1932, p. 35, Argentina; Mello—Leitao, 1934, pp. 52-53, Paso de Mendoza; Mello-Leitao, 1938, pp. 94-95, Mendoza, La Pampa; Mello-Leitao, 1939, p. 612, Mendoza; Mello-Leitao, 1945, pp. 215-217, Paso Mendoza; Ringuelet, 1953, p. 281, Mendoza, Prov. Buenos Aires (Azul); San Martín, 1965, p. 284; Maury, 1973, p. 367; Galiano y Maury, 1979, p. 367. Holotypus hembra N2 3339. Argentina. Paso de Mendoza, Mayo 27, 1920, M. Doello-Jurado col. Depositado en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires. Comentario.- Se le conoce sólo para la R. Argentina, la localidad típica de Paso de Mendoza ofrece alguna confusión (Galiano y Maury, 1979, p. 327). Con los especímenes examinados en el presente trabajo, se incor- pora por primera vez a esta especie para la escorpiofauna de Chile. MATERIAL EXAMINADO.- Seis hembras: Chile. Prov. Santiago: 3 hembras N% 630, 631 y 632, El Canelo (33235'S; 70%27"W), Septiembre 3, 1967, Guillermo López; 1 hembra juvenil N2 373, Hacienda La Rinconada, Maipú (33932'S; 70%46'W), Noviembre 12, 1965, J. Vuscovié; 1 hembra N2 39, Rinconada Maipú, Septiembre 1962, Iván Meza; Prov. Valparaíso: 1 hem- bra N9% 600, Los Canelillos (33913'S; 71914'W), Agosto 30, 1970, Mario Pino; Prov. Ñuble: 1 hembra N% 606, San Fabián de Alico (36%33'S; 71% 33'W), Septiembre 19, 1969, “T. Cekalovic. Todo el material estudiado se encuentra depositado en el Museo de Zoología de la Facultad de CGien- cias Biológicas y de Recursos Naturales (M.Z.U.C.) de la Universidad de Concepción. BIBLIOGRAFIA Abalos J. W. y C. B. Hominal, 1974. Urophonius achalensis nueva especie de Bothriu- ridae. Acta Zool. Lilloana 31(3): 19-26, figs. 1-4. Kraepelin, Karl, 1899. Scorpiones und Pedipaldi. Das Tierreich 8: 1-265, 94 figs. Maury, Emilio, 1973. Los escorpiones de los sistemas serranos de la Provincia de Buenos Aires. Physis, Sec. C, 32(85): 351-371, 24 figs. Maury, Emilio, 1977. Comentario sobre dos especies de escorpiones del Género Uro- Phonius (Bothriuridae). Rev. Mus, Arg. de Cienc. Nat. “Bernardino Rivadavia” 5(7): 143-160, 4 láms. Mello-Leitao, C. de 1931. Notas sobre os Bothriuridae Sul-Americanos. Arq. Mus, Nac. 33: 75-113, 3 figs. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 201 Mello-Leitao, C. de, 1934. Novo escorpiao brasileiro do Género Urophonius. Ann. Acad, Bras. Cienc. 16: 13-15. Mello-Leitao, C. de, 1945. Escorpioes Sul Americanos. Arq. Mus. Nac. Río de Janeiro 40: 1-468, 189 figs. Phenter, A., 1913. Beitrag zur Kenntnis amerikanischen Skorpione. Ann. K. K. Nat. Hofmus, 27: 239-252, 11 figs. Pocock, R. L, 1898. Description of some new Scorpions from Central and South America. Ann. Mag. Nat. Hist. (7), 1: 384-394. San Martín, Pablo, 1965. Escorpiofauna Argentina I. Bothriuridae. Redescripción del Holotipo y descripción del Alotipo hembra de Urophonius eugenicus Mello— Leitao, 1931. Physis 25(70): 283-290, 12 figs. San Martín, P. y T. Cekalovic, 1968. Escorpiofauna chilena I. Bothriuridae. Una nueva especie de UroPhonius para Chile. Inv. Zool. Chilenas 13: 81-100, 4 láms. 1 mapa, 2 fotos. Thorell, T., 1876. Studes scorpiologiques. Atti Soc. Ital. Scienc. Nat. Génova. 19: 75-272. Prol, IMA, Naty INIA ar ei de ; eo e: DIE, DR eS dle 4 IN pS WEA on, ¿Mb AI IS III, a pe liebe 19 a dd e OS 1, AS | a O Ad bel EN dile MOR % TINEO ol y Mos! AO Le -b A IA 4 17 ) A POR A IS A TE Vu EEN y A hh ue e k Y y PA, 0 01 s j ' de ura El ANA AN DA ) MI de | RO q Ñ cl hi A ¡EN li Mr hi Y] e fanta CAAVIN) “IDAAT byte 10 PAU: vAR ' de poco bes MA, Me e AR lil NE OR. Mabrdón de A bn 000 8 Ñ Ok iv, eloMaseó de pik y ¡Me la Facultad: derk AA hesio. OAA quer as de a Al O NIN dl dnd DN Sea IA $ 1907)" vocera id nconl A TOS y ñ VOLAR agro 50: O Mido el rider ado NA A e a CN A ¿A Wilco Md A 0 A 1) Dm ¿es Desc ndlblM utrro An ES nh: Pb UNE TO tn bir 0 a AT % k Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, pp. 203 - 224, 203 CATALOGO DE LOS TIPOS DEPOSITADOS EN LAS COLECCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ZOOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, CHILE (PARTE IV, INCLUYE FOSILES) (Hasta Junio de 1981)* TOMAS CEKALOVIC K.** y JORGE N. ARTIGAS”** RESUMEN Una cuarta lista de material típico depositado en la colección de los Departa- mentos de Zoología y Geociencias de la Universidad de Concepción, Chile, entre Sep- tiembre de 1976 (Parte II) y Junio de 1981. Se anotan 637 especímenes típicos de diversos taxa (incluyendo 72 fósiles). En un cuadro resumen se indica el total de especímenes típicos existentes hasta la fecha. ABSTRACT A fourth list of typical material stored in the collection of the Departments of Zoology and Geociencias of the University of Concepción, Chile, between Sep- tember 1976 (Part II) and June 1981, A total of 637 specimens (72 fossils included) belonging to different taxa are consigned. A synoptic charter with the total number of typical specimens is included. INTRODUCCION Esta cuarta lista agrega los especímenes típicos incorporados a las colecciones de los Departamentos de Zoología y de Geociencias de la Universidad de Concepción entre Septiembre de 1976 y Junio de 1981 y los especímenes que por diversas razones se encontraban en las colec- ciones pero no fueron incluidas en las listas previas. Los autores han continuado estas publicaciones divulgativas, respondiendo al llamado hecho en este sentido por el International Council Museum (INCOM) y para ofrecer a los diversos especialistas e Instituciones la imformación perti- nente que pudieran necesitar. *Esta lista incluye fósiles depositados en el Depto. de Geociencias. **Conservador del Museo de Zoología, Depto. de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción. ***Director del Depto. de Zoología, Fac. Cs. Biol. y de Rec. Nat., Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 204 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. En esta IV lista se incluye por primera vez información relativa a los tipos de fósiles (72 especímenes correspondientes a 4 especies) depo- sitados en la colección Paleontológica del Departamento de Goeciencias de la U. de Concepción, formada por el Prof. Lajos Biró-Bagóczky, que comprende en la actualidad 30.000 fósiles provenientes de distintas loca- lidades, entre las cuales destacan las formaciones Lo Valdés (Titoniano— —Neocomiano: 2.500 fósiles), Quiriquina (Senoniano Superior: 3.000 fósi- les) y Tubul (Plioceno-Pleistoceno: 3.000 fósiles). El cuadro resumen que se incluye, consigna los totales actuali- zados de especímenes típicos para cada taxón indicado. Desde la publica- ción de la Parte III, se han incorporado 637 individuos correspondientes a 117, especies. Los autores agradecen la colaboración de la Srta. Elvira Solar S. por su participación en la ordenación y mecanografiado del manuscrito. GLOSARIO DE TIPOS USADOS EN EL TEXTO. Alotipo: Ejemplar único del sexo opuesto al holotipo, designado por el autor en la descripción original. Cotipo: Ejemplar perteneciente a la serie origimal cuando no se ha designado Lectotipo (una vez designado el lectotipo los cotipos dejan de serlo y se denominan paralectotipos). Es sinónimo de sintipo. Holotipo: Ejemplar único designado como tipo por el autor en la des: cripción original. Homeotipo: Ejemplar comparado por un observador competente con el holotipo, neotipo o lectotipo de una especie y que luego se le considera conespecífico. (Es sinónimo de homotipo). Lectotipo: Ejemplar único elegido de entre los cotipos, por un autor pos- terior para representar a la especie. Metatipo: Ejemplar topotipo identificado por el autor de la especie con posterioridad a la publicación. Neanotipo: Ejemplar único utilizado por cualquier autor para describir el estado de pupa o crisálida con posterioridad a la descripción original de la especie (entomología). Neotipo: Ejemplar único elegido para reemplazar al holotipo o lectotipo cuando estos se han perdido o destruido. Nepionotipo: Ejemplar único utilizado por cualquier autor para describir el estado de larva o ninfa con posterioridad a la descripción original de la especie. Paratipo: Todos los ejemplares pertenecientes a la serie original mencio- nados en la publicación, excepto el holotipo y el alotipo, al des- cribir la especie nueva. Topotipo: Ejemplar colectado en cualquier tiempo en el mismo lugar de colecta del holotipo (patria típica). 205 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. A A A A AA A IS NA (1861 orunf ses IS 86 rá 101 vIp SO1 L3p"I £ $9 69 81ó 196 *135"H) "IV.LOL 9 == = e a Gl = 01 — — = 3 F PJ. UISPOUIDA 9p = = = == Sp = > E ES == I € eosnTIOJA STIISOI 8£3 = = => = 9€ 86 91 = I 9 13 Sh enadoy 3L = = = = L > 69 > = = 9 ”1 erqruiduy G = - - - $ - =- = => = I Z (sa9sIg) tieproyo 11 E EA = = pa = OL —- — - I I etyieu3oJ9e yr) 81 = = en e, = = 8 = G - Z 6 PR ULISPOUILUYIA 06 ES = = == = = ZL — - = 81 81 ROZOAIY 8091 Io 86 ó 6 £83 P SLO'I € 6% 89 9€l 80p e1935u] 8z = = = = = = 13 3 = 3 g SI e93e1sn Io) OTI = = 57 S y 5 +8 => S € sI 03 epruyoely 63 = = == = 03 = 6 = = => == S eosnTIO A 69 = = = 09 = => = 6 1d epIppuuy L = = = ES z = 9 = = - I I S3YUMU[9yA1e rd € = = = SS = = = = = = g £ PI19J LO g 1 2 == == = = = =- 1 I B0Z03014 SILNTIOJF YU [e10.L OUPIN oIdaN OJUOH PIJA odoL no) ved “1991 02N OLV OI0H “ddsg SINOXV.L (sa11is9] 9Ánpur “1861 >p orun[ ese) (9:n ZW NOIDIAAINOD HA AVAISATAINA VI HA VIDOTOOZ 44 OLNANVLAVIAad “T1Ha OASAIN TH NA SOAV.LISOJIA SOJIL 44 TVLOL TIA NANASIA OJAVAD 206 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. Phylum Annelida Clase Polychaeta Orden Orbiniida ORBINIIDAE Naineris chilensis Carrasco, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 70-72, figs. 1-12. Holotipo: MZUC N? 8316. Chile, Prov. Concepción: Bahía Con- cepción, Estación 47 (36% 38'S; 73% 03"W). Enero 1969, V. A. Gallardo col. SPIONIDAE Scolelepis blakei Carrasco, 1981. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 161-165. Holotipo: MZUC N% 14670 y 6 Paratipos: MZUC N* 14671 a 14676. Chile central; frente a Bahía Concepción (36% 35'S; 732 06"W), 1977, F. Carrasco col. CIRRATULIDAE Caulleriella alata chilensis Carrasco, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 73-75, figs. 13-18. Holotipo: MZUC N?9 8317 y 11 Paratipos: MZUC N* 8318 a 8328. Estaciones: 39(1744), 45(1), 46(1), 48(4), 51(104), 78(8), 77(290), 78(2), 102(11) y .108(6), Enero 1969, V. A. Gallardo col. Cirratulus tumbesiensis Carrasco, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 78-79, figs. 25-28. Holotipo: MZUC N?9 14613 y Paratipo: MZUC N? 14614. Chile, Prov. Concepción: Caleta Tumbes (36% 37'S; 732 04'W), Enero 1969, V. A. Gallardo col. Dodecaceria choromytilicola Carrasco, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción 51(1): 64-66, 3 figs. Holotipo: MZUC N? 14620 y Paratipo: MZUC N? 14621. Chile. Prov. Concepción: Bahía Coliumo, Agosto 1976, F. Carrasco col. Dodecaceria gallardoi Carrasco, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 80-81, figs. 29-33. Holotipo: MZUC N* 14615. Chile, Prov. Concepción: Caleta Tumbes (369 37'S; 732 04'W), Enero 1969, V. A. Gallardo col. Orden Sabellida SABELLARIIDAE Sabellaria minuta Carrasco y Bustos, 1981. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 168-170, figs. 1-7. Holotipo: MZUC N?* 14633. Chile, frente al río Bío-Bío, 220 m. ex-Pleuroncodes monodon, Abril 27, 1978, Bustos col. y 6 Para- tipos: MZUC NY 14664 a 14669, frente al río Bío-Bío, 135 m, ex-Pleuroncodes monodon, Agosto 6. 1978, Bustos col. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 207 Phylum Mollusca Clase Gastropoda Orden Mesogastropoda LITTORINIDAE Littoridina loanensis Biese, 1946. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 23: 75-76, fig. 2. 5 Paratipos. Chile, Prov. Antofagasta, Río Loa, San Pedro de Atacama. Orden Neogastropoda BUCCINIDAE Buccinanops duartei Klappenbach, 1961. Neotropica 7(24): 87-91, figs. 1-2. 10 Topotipos. Uruguay. La Coronilla, Rocha, Abril 1966, E. Duarte col. 10 Topotipos. Uruguay. La Coronilla, Marzo 1964, E. Duarte col. Phylum Arthropoda Clase Arachnida Orden Opiliones TRIAENONYCHIDAE Parattahia chilensis Soares, 1968. Papeis Avulsos de Zool. 21(27): 266-268, figs. 13, 14. 2 Topotipos. Chile, Prov. Concepción; Quebrada Pinares, Abril 24, 1978, T. Cekalovic col. Orden Araneae LYCOSIDAE Lycosa artigasi Casanueva, 1980. Gayana Zool. 42: 25-28, figs. 22-26. Holotipo macho y 28 Paratipos (3 machos. 10 hembras y 15 juve- niles). Chile, Prov. Malleco: Tolhuaca (Laguna Malleco, Marzo 4, 1978, J. Artigas col.; 1 Paratipo hembra. Prov. Coquimbo, River bed, 15 mi. S. W. Ovalle, Dic. 12, 1950, Ross and Mi- chaelbacher col. : Lycosa hildegardae Casanueva, 1980. Gayana Zool. 42: 30-32, figs. 31-34. Holotipo hembra. Chile. Prov. Santiago, Antumapu, Enero 22, 1973, L. Alvarez col.; 2 Paratipos hembra. Prov. Valparaíso: La Cruz, Enero 22, 73, L. Alvarez col.; 2 Paratipos (1 hembra y 1 macho juvenil). Antumapu, Enero 22, 1973, L. Alvarez col.; 2 Paratipos hembras juveniles. La Cruz, Enero 18, 1973, Sedg- wick col. 208 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Lycosa implacida Nicolet, 1849. Casanueva, 1980. Gayana Zool. 42: 32-34, figs. 35-39. Neotipo hembra. Chile, Prov. Valdivia: Curiñanco, Febrero 23, 1976, M. Urbina col. Lycosa indomita Nicolet, 1849. Casanueva, 1980. Gayana Zool. 42: 35-37. figs. 40-44. Neotipo hembra. Chile, Prov. Valdivia, Lago Calafquén, km. 2 N. Coñaripe, Febrero 13, 1977, T. Cekalovic col. Lycosa magellanica Karsch, 1880. Casanueva, 1980. Gayana Zool. 42 39-41, figs. 49-53. Neotipo hembra. Chile, Prov. Magallanes: “Tres Puentes, Abril 1959, T. Cekalovic col. Lycosa virgulata (Nicolet, 1849). Casanueva, 1980. Gayana Zool. 42: 47-49, figs. 66-69. Neotipo hembra. Chile, Prov. Valparaíso: Isla Juan Fernández, . Bahía Cumberland, Abril 4, 1967, T. Cekalovic col. Clase Insecta Subclase Pterygota Orden Diplura PROJAPYGIDAE Teljapyx mesgalocerus Silvestri, 1902. Soc. Ent. Ital. Boll. 33: 214. 3 Topotipos. Chile, Prov. Concepción: “Talcahuano (Hualpén), Diciembre 10, 1971. T. Cekalovic col. Orden Odonata COENAGRIONIDAE Antiagrion grinbergsi Jurzitza, 1975. Stutt. Beitr. Naturk. Ser. A (Biol.) 280: 7-8, figs. 3c-4d. 5 Metatipos. Chile, Prov. Valdivia: Río Futa, Diciembre 3. 1978, T. Cekalovic col.; 3 Metatipos, Valdivia: Los Ulmos, Diciembre 20, 1978, Jurzitza col.; 1 Metatipo. Los Ulmos, Diciembre 21, 1978, Jurzitza col. Orden Orthoptera PROSCOPIIDAE Anchocoema ceat Tapia, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 261- 264, figs. 1-8. Holotipo macho y 10 Paratipos (4 machos y 6 hembras). Chile, Prov. Coquimbo: Tongoy, Enero 9, 1974, G. Cea col.; Parati- pos: 2 machos y 11 hembras, Lomas de Peñuelas, La Serena, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 209 Ástroma Febrero 1953; 1 macho y 3 hembras, Cord. Ovalle, Noviembre 20, 1971, Alfaro col.; 17 machos y 2 hembras, Fray Jorge, Enero 14, 1974, G. Cea col.; 1 macho y 1 hembra, Tongoy a Guana- queros, Enero 1973, G. Cea col.; 2 machos y 1 hembra, Fray Jorge, Enero 1973, G. Cea col.; 1 macho y 1 hembra, Guanaque- ros, Tongoy, Septiembre 28, 1952; 2 hembras, Tongoy Enero 1973, G. Cea col.; 2 machos. 1 hembra, Fray Jorge, Enero 1974, G. Cea col.; 5 machos, Fray Jorge, Noviembre 5, 1974, G. Cea col.; 1 macho, Fray Jorge, Noviembre 6, 1974, G. Cea col.; 3 hembras, Tongoy-Guanaqueros, Enero 20, 1973; 1 hembra, Ca- leta Hornos, Noviembre 4, 1974, G. Cea col.; 1 macho, N. Vilos, Noviembre 6, 1974, G. Cea col.; 1 hembra, Entrada Fray Jorge, Noviembre 6, 1974, G. Cea col.; 1 hembra, El Tofo, Enero 6, 1974, G. Cea col. eltatiensis Tapia, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 264-268, figs. 9-13. Holotipo macho, Alotipo hembra y 2 Paratipos machos. Chile, Prov. Antofagasta: El Tatío, 4.380 m., Enero 12, 1974, G. Cea col. BLABERIDAE Epilampra hualpensis Uribe, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 269-273, figs. 1-16. Holotipo macho. Chile, Prov. Concepción: Hualpén, Agosto 4, 1976, L. Uribe col. 1 Paratipo hembra. Concepción, Nov. 23, 57, J. O. R. col.; 1 Paratipo hembra. Ramuntcho, Oct. 11, 1961. J. Hermosilla col.; 1 Paratipo hembra. Concepción, Junio 1, 1959, E. de G. B. col.; 1 Paratipo hembra. Linares, Bullileo, Marzo “16/21, 1972; 2 Paratipos. Coelemu, Marzo 29, 1959, Roem/la; 1 Paratipo hembra. Concepción, Nov. 3, 1957, J. B. col.; 1 Paratipo hembra. Concepción, Dic. 11, 1957, J. A. C. col.; 1 Paratipo hembra. Concepción, Octubre 15, 1956, Casa!s col.; 1 Paratipo hembra. Concepción, Enero 3, 1957, J. O. R. col.; 1 Paratipo hembra. Desembocadura. Nov. 12, 1961, F. Mén- dez col.; 1 Paratipo macho. Concepción, Diciembre 23, 1954, Rocha col.; 1 Paratipo hembra. Concepción, San Pedro, Enero 1974, S. Oñate col.; 1 Paratipo hembra. Talcahuano, Nov. 20, 1958, Suazo col.; 2 Paratipos, macho y hembra. Camino a Bulnes, km. 25, Octubre 1975, E. Cid col.; 1 Paratipo macho. Parque Hualpén, Agosto 4, 1976, L. Uribe col.; 1 Paratipo macho, Par- que Hualpén, Sept. 4, 1975, L. Uribe col.; 2 Paratipos macho. Parque Hualpén, Octubre 30, 1975, L. Uribe col.; 3 Paratipos, 2 machos y 1 hembra. Parque Hualpén, Agosto 15, 75, L. Uribe col.; 2 Paratipos hembras. Parque Hualpén, Nov. 2, 1975, L. Uribe col.; 4 Paratipos, 2 machos y 2 hembras. Parque Hualpén, Dic. 20, 1975, L. Uribe col. 210 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Orden Homoptera Suborden Auchenorrhynchia CICADELLIDAE ÁAgallia panamensis Linnavuori y DeLong. l Paratipo. Panamá. Las Cumbres, Junio 8, 1973, Henk Walda col.; 1 Paratipo. Panamá. Prov. Chica, Junio 12, 1967, D. M. DeLong y C. A. Triplehorn col. AmPlicephalus abundans Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia 12/13: 188-189, figs. 206, 207, 211, 225-228, 248-249, 252-254. 1 Paratipo. Chile, Prov. Arauco: Contulmo, Diciembre 22/23, 1967, D. M. DeLong. Amplicephalus angolus Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia 12/13: 195, figs. 328-333. l Paratipo. Chile, Prov. Arauco: Contulmo, Diciembre 22/23, 1967, D. M. DeLong. ; Amplicephalus curtulus Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia 12/13: 190-191, figs. 229-231, 263-275. 2 Paratipos. Chile, Prov. Chiloé: Ancud, Enero 8, 1968, D. M. DeLong col.; 2 Paratipos. Isla Chiloé, Febrero 23, 1968, 'T. Ce- kalovic col. Amplicephalus fallaciosus Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia 12/13: 189, figs. 223-224, 247, 250. 1 Paratipo. Chile, Prov. Aysén: 33 km. W. Coyhaique, Enero 21, 1968, L. y C. W. O'Brien col. Amplicephalus intermedius Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia Lele 192-193, figs. 283, 286, 290, 292, 305-306, 309-310. 1 Paratipo. Chile, Prov. Magallanes: Puerto Williams, Enero 12, 1968, D. M. DeLong; 1 Paratipo. Magallanes: Amarillo River, Enero 13, 1968, D. M. DeLong. Amplicephalus productus Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia 12/13: 188, figs. 207, 245-246, 251. l Paratipo. Chile, Prov. Chiloé: Ancud, Enero 8, 1968, D. M. DeLong col. Chilelana artigasi DeLong, 1969. Jour. of Kansas Ent. Soc. 42(4): 462-464, figs. 1 a-e. 1 Paratipo. Chile, Prov. Bío-Bío: Salto del Laja, Diciembre 21, 1967, D. M. DeLong col. Dariena amabilis Linnavuori y DeLong, 1977. Jour. Kansas Ent. Soc. 50(4): 563-564, figs. 16-20. 1 Paratipo. Colombia. Dept. Choco: Camp. Curiche, 1967 (espe- cimen rotulado como paratipo por los autores y enviado a MZUC ero no está mencionado en la descripción original). EmpPoasca bifidella Linnavuori y DeLong. 1 Paratipo. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Enero 20, 1961, Trampa col. Jiutepec zamora Linnavuori y DeLong. 1 Paratipo. U. S. A. Saltillo Coah, DeLong, Good, Caldwell y Plummer. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981, pp. 227 - 243. 211 Nahuelbuta auronitens Linnavuori y DeLong, 1977. Brenesia 12/13: 207, figs. 422-429. 2 Paratipos. Chile, Prov. Chiloé. Isla Chiloé, Febrero 23, 1968, “T. Cekalovic col. Picchusteles inca Linnavuori y DeLong, 1976. Revista Peruana de Ento- mología 19(1): 38, figs. 133-134, 136-138, 141. 1 Paratipo. Perú. Machu-—Picchu, Noviembre 25, 1967, D. M. DeLong col. Planicephalus gamboanus Linnavuori y DeLong, 1978. Brenesia 14/15: 202-203, figs. 70-73. 2 Paratipos. Panamá. Gamboa, Febrero 14, 1921, J. G. Sanders col. Orden Coleoptera Suborden Adephaga CARABIDAE Ceroglossus suturalis (Fabricius, 1775). Cekalovic, 1981. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 67-73, figs. 1-11. Nepionotipo. Chile, Prov. Magallanes: Seno Skyring, Isla Riesco (Mina de Carbón “Elena”), Octubre 20, 1968, T. Cekalovic col. Neanotipo. Magallanes: “Tres Puentes, Febrero 4, 1969, Fidel Gómez col. Ceroglossus valdivianus peñai Dorsselaer, 1955. Bull. Ann. Soc. Ent. Belg. 91, IILIV: 87-89. 2 Topotipos. Chile, Prov. Llanquihue: Lago Chapo, Enero 1980, L. Peña; 3 Topotipos. Lago Chapo, Febrero 4, 1981, Moyano col. DYTISCIDAE Haideoporus texanus Young * Longley, 1976. Ann. Ent. Soc. Amer. 69: 788. 1 Paratipo. U. S. A. Texas, Hays Co., Artesian, Well, Aquatic Station. Lancetes flavoscutatus Enderlein, 1912. Cekalovic y Spano, 1981. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 61-66, figs. 1-9. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Magallanes: Tres Brazos (charca), Febrero 13, 1971, T. Cekalovic col. Megadytes australis (Germain, 1854). Cekalovic, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 33-40, figs. 1-15. Nepionotipo. Chile, Proy. Concepción: Concepción (charca ca- mino a Talcahuano), Diciembre 16, 1973, T. Cekalovic col. Suborden Polyphaga ELATERIDAE Agriotes australis: Fairmaire, 1883. Cekalovic, 1972. Ans. Inst. Pat. Punta Arenas, 3(1-2): 203-208, figs. 1-6. Nepionotipo. Chile, Prov. Magallanes: Monte Alto, Febrero 1 1971, T. Cekalovic col. 212 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Neanotipo. Magallanes, Ultima Esperanza, Chorrillo de los A- lambres, Febrero 22, 1971, T. Cekalovic col. Elater decorus (Germar, 1843). Quezada, 1974. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 47: 199-205, figs. 1-10. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Talca: Alto Vilches, Valle el Venado, Enero 15/25, 1968, J. Valencia col. Hypolithus magellanicus (Blanchard, 1853). Cekalovic, 1972. Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 33-38, figs. 1—7. Nepionotipo. Chile, Prov. Magallanes, Punta Arenas, Septiem- bre 17, 1963, T. Cekalovic col. Tibionema abdominalis (Guerin, 1839). Angulo, 1969-1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 307-311, figs. 17. Nepionotipo. Chile, Prov. Malleco: Collipulli, Junio 28, 1964, F. Méndez col. Neanotipo. Prov. Cautín: Villarrica (Molco), Febrero 12, 1954, T. Cekalovic col. PSEPHENIDAE Tychepsephenus felix Waterhouse, 1876. Artigas, 1963. Gayana Zool. 8: 3-8, figs. 1-18. Nepionotipo. Chile, Prov. Ñuble: Cueva de los Pincheiras, Julio 22, 1962, J. Stuardo y G. Sanhueza col. CUCUJIDAE Uleiota chilensis (Blanchard, 1851). Cekalovic y Quezada. 1972. Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 17-22, figs. 1-6. Nepionotipo. Chile, Prov. Concepción, Agua de la Gloria, Agos: to 24, 1968, T. Cekalovic col. TENEBRIONIDAE Emmallodera multipunctata curvidens Kulzer, 1955. Cekalovic y Quezada, 1973. Ans. Inst. Pat. Punta Arenas, 4(1-3): 417-422, figs. 1-9. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Magallanes: Ultima Es- peranza, Silla del Diablo, Febrero 18, 1971, “TT. Cekalovic col. Oligocara nitida Solier, 1848. Cekalovic y Morales, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 173-177, figs. 1-9. Nepionotipo. Chile, Prov. Cautín: Cuesta Lastarria, 480 m., Fe- brero 22, 1973, T. Cekalovic col. Praocis curta Solier, 1840. Artigas y Brañas, 1973. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 46: 65-74, figs. 1-12. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Valparaíso: Villa Alemana, Julio 13, 1968, J. Solervicens col. Thinobates ferruginea Eschscholtz, 1831. Zool. Atlas 4: 9. 6 Topotipos. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Diciembre 2, 1973, T. Cekalovic col.; 10 Topotipos, Prov. Concepción: Con- cepción, Diciembre 16, 1973, T. Cekalovic col. Thinobates rufipes rufipes Solier, 1835. Ann. Soc. Ent. France 4: 407- 408, lam. 9, fig. 11. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 213 3 Topotipos. Chile, Prov. Santiago: Llolleo, Dic. 1970, P. Ra- mírez col. LUCANIDAE Pycnosiphorus philipii (Westwood, 1864). Cekalovic y Weigert, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 41-45, figs. 17. Neanotipo. Chile, Prov. Aysén. Río Torrentoso, Simpson, Enero 22, 1971, F. Silva col. SCARABAEIDAE Oryctomorphus bimaculatus Guerin, 1830. Angulo, 1969-1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 341-344, figs. 1-6. Nepionotipo. Chile, Prov. Cautín: Lago Quepe (Llaima), Di- ciembre 24, 1962, O. Fetis col. CERAMBYCIDAE Ancistrotus cumingi (Hope, 1833). Angulo y Weigert, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 121-129, figs. 1-13. Nepionotipo. Chile, Prov. Concepción: Cerro Caracol, Junio 1973, J. Artigas col. Neanotipo. Prov. Concepción: Villa Santa Julia, km. 25 camino a Bulnes, Julio 25, 1973, E. Folch col. Chenoderus testaceus (Blanchard, 1887). Artigas, 1969-1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 245-250, figs. 1-10. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Concepción: Laguna Chi- ca de San Pedro, Abril 20, 1967. (crianza en laboratorio, larvas: Mayo 18, 1967; pupas: Mayo 31, 1967). Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851. Cekalovic y Solís, 1975. Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 191-194, 5 figs. Nepionotipo. Chile, Prov. Curicó: Fundo El Pulmodon, km. 40 W. Curicó, Enero 7, 1973, G. Arriagada col. HePhaestion bullocki Cerda, 1968. Rev. Chil. Ent. 6: 102-103. 1 Paratipo. Chile. Valdivia: Fundo Caupolicán, Oct. 19, 1962, E. Krahmer col. Microplophorus magellanicus Blanchard, 1851. Cekalovic, 1969-1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 333-339. Nepionotipo. Chile, Prov. Magallanes: Punta Arenas, Enero 4, 1963, T. Cekalovic col. Neanotipo. Magallanes: Tres Puentes, Febrero 4, 1969, F. Gómez col. CHRYSOMELIDAE Chelymorpha varians Blanchard, 1851. Artigas, 1973. Bol. Soc. Biol. de Concepción 46: 163-168, figs. 1-8. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Maule: Cauquenes, Enero 27, 1969, J. Artigas col. 214 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Fomo LII, 1981. Phaedon cyanopterum Guerin, 1844. Quezada, 1972. Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 27-32. Nepionotipo. Chile, Prov. Ñuble: Chillán, Diciembre 16, 1962, T. Cekalovic col. CURCULIONIDAE Acrostomus foveicollis Kuschel, 1958. Inv. Zool. Chilenas 4: 232-233. 3 Topotipos. Chile, Prov. Magallanes: Cerro Guido, Enero 29, 1957, T. Cekalovic col. Pachystilus nitidus Aurivillius, 1931. Nat. Hist. of Juan Fernández and Easter Island. Zool. 3: 474-475, Taf. 16, fig. 8, 9. 1 Topotipo. Chile, Isla Robinson Crusoe (Plazoleta Yunque), Abril 6, 1967, “TT. Cekalovic col. Rhyephenes mailles (Gay et Solier, 1839). Angulo, 1969-1970. Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 313-316, figs. 17. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Arauco: Laraquete, Octu- bre 20, 1963, J. Artigas col. Orden Lepidoptera Suborden Frenatae PIERIDAE Eroessa chilensis (Guerin, 1829). Angulo y Weigert, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 49-56, figs. 1-5. - Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Octubre 3/28, 1968, J. Artigas col. SATURNIIDAE Catocephala marginata (Philippi. 1859). Weigert, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 485-489, figs. 1-11. Nepionotipo. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Noviembre- Diciembre 1958, S. Oñate col. ; Neanotipo. Prov. Concepción: Concepción, Abril 10, 1958, J. Artigas col. Polythysana cinerascens (Philippi, 1859). Angulo y Weigert, 1974, Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 145-150, figs. 1-14. Nepionotipo. Chile, Prov. Concepción: “Talcahuano, Noviembre 1, 1964, Ramírez col. Neanotipo. Prov. Malleco: Santa Bárbara, Diciembre 23, 1959, Gangas col. ARCTIIDAE Maenas rudis (Butler, 1882). Angulo y Ruiz, 1975. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 49: 139-147, figs. 1-13. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Marzo 1975, V. H. Ruiz col. (pupas obtenidas en laboratorio). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 215 NOCTUIDAE Euxoa lutescens (Blanchard, 1852). Angulo, 1973. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 46: 177-184, figs. 1-15. Nepionotipo. Chile, Prov. Bío - Bío: Los Angeles, Diciembre 22, 1958, J. Artigas col. Neanotipo. Los Angeles, Mayo 10, 1956, J. Artigas col. Rachiplusia nu (Gueneé, 1852). Angulo y Weigert, 1974, Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 117-122, figs. 1-16. Nepionotipo y Neanotipo. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Marzo/Abril 1974, crianza en laboratorio. Rachiplusia nu (Gueneé, 1852). Angulo, 1978. Brenesia 14/15: 70-74, 79 Hgs 9, 12, 22,.32-39, 40, 43,40. Neotipo macho. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Enero 28, 59, Trampas col. Rachiplusia virgula (Blanchard, 1852). Angulo, 1978. Brenesia 14/15: 14276, 79, figs: 10, 11,22, 34235, 41143, 45. Neotipo macho. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Febr. 1, 60, Trampas col. Syngrapha gammoides (Blanchard, 1852). Angulo, 1978. Brenesia 14/15: 76-79, figs. 7-8, 23, 36-37, 42-43, 46. Neotipo macho. Chile, Prov. Concepción: Concepción, Febr. 13, 59, Trampa col. GEOMETRIDAE Talca catophoenissordes Angulo, 1977. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 305-310, figs. 1-8. Holotipo macho. Chile, Prov. Linares: Catillo, Marzo 27, 1972, Trampa col. Paratipos: 1 macho (gen. prep. N% 389), Catillo, Marzo 17, 1972, "Trampa col.; 1 hembra (gen. prep. N?% 389), Linares, Marzo 10, 1972, Fototrópica col.; 1 hembra, Concep- ción, Marzo 7, 61, Fototrópica col.; 1 macho y 2 hembras, Con- cepción, Marzo 20, 61, Fototrópica col.; 1 hembra, Concepción, Marzo 13, 61, Fototrópica col.; 1 macho, Concepción, Marzo 25, 61, Fototrópica col.; 1 macho, Concepción, Marzo 4, 60, Foto- trópica col.; 1 macho, Concepción, Marzo 3, 59, Fototrópica col.; 1 macho, Concepción, Marzo 6, 61, Fototrópica col.; 1 macho, Concepción, Marzo 10, 72, Fototrópica col.; 1 macho, Prov. Arau- co: Tirúa, Enero 23, 52, G. Monsalve col.; 1 macho, Contulmo: Palo Botado, Febr. 2, 53, L. E. Peña col.; 1 macho, Prov. Lina- res: Bullileo, Marzo 23, 1972, “Trampa col. Orden Diptera Suborden Brachycera MYDIDAE Apiophora quadricinctata Artigas y Palma, 1979. Gayana Zool 41: 18-20, figs. 20, 86, 95, 134, 136, 150, 159. 216 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981, Holotipo macho. Chile, Prov. Ñuble: Cueva de los Pincheira, 13 km. E. Recinto, Enero 15, 1967, L. A. Stangue col.; Alotipo hembra. Prov. Guricó: El Coigo, Cord. Guricó, Febrero 1961, O. Fetis col.; 1 Paratipo macho, Curicó, Cord. Curicó, El Coigo, Dic. 20/31, 1959, Peña col.; 1 Paratipo macho, Prov. Talca, El Medano, 1000 m., 15 Enero, 1968, L. E. Peña col.; 1 Paratipo macho, Prov. Ñuble, Las Trancas, Cord. Chillán, Febr. 1966, L. E. Peña col.; 1 Paratipo macho, Las “Trancas, 6/11 Febr. 1966, L. E. Peña col.; 1 Paratipo macho, Prov. Ñuble, km. 3 Norte Las Trancas, 1/28/1967, L. Stange col.; 1 Paratipo ma- cho, Prov. Concepción, Concepción, Nov. 25, 1954; 1 Paratipo. Concepción, Diciembre 2, 1967, O. Fetis col.; 1 Paratipo hembra, Prov. Malleco, Pehuenco Chico, Liucura, 1000 m., 4-Enero, 1968, L. E. Peña col.; 1 Paratipo macho, Angol, 3—Dic., 1949, L. Cis terna col.; 1 Paratipo hembra, L. Angol, Chile, 24-1-1954, J. Pérez col.; 1 Paratipo hembra sin localidad ni fecha. Midacritus wagenknechti Reed y Ruiz, 1941. Rev. Ent. Río de Janeiro 12(3): 490. 7 Topotipos, Prov. Coquimbo: 2 machos, Baño del “Toro, 25-1-48, R. Wagenknecht; 2 machos, Baño del “Toro, 6-1-51, R. Wagenk- necht col.; 2 machos, Baño del Toro, 5-51, R. Wagenknecht col.; 1 macho B. del Toro, 24-148, R. Wagenknecht col. Mitrodetus australis Artigas y Palma, 1979. Gayana Zool. 41: 29-30, figs. 35, 111-113, 141, 161. Holotipo macho y 1 Paratipo macho. Argentina, Chubut, Pata- gonia, San Jorge, 7415; 1 Paratipo macho, Patagonia, Santa Cruz, 7411; 1 Paratipo macho, Fitz Roy, Santa Cruz, 12-XII-1966. Mitrodetus dimidiatus (Philippi, 1865). Artigas y Palma, 1979. Gayana Zool. 41: 35-38, figs. 61-68, 80, 105-107, 140, 162. Neotipo macho. Prov. Coquimbo: Condoriaco, 25-X1255, R. Wa- genknecht col. Mitrodetus leucotrichus (Philippi, 1865). Artigas y Palma, 1979. GGayana Zool. 41: 38-40, figs. 49-52, 79, 108-110, 141. Lectotipo macho. Sin localidad ni fecha, con etiqueta que dice “Cephalocera leucotricha Ph. 991”. ASILIDAE Mallophora armata Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 33, figs. 17, 122 y 129. Holotipo macho. Paraguay. Caa. Guazu, Diciembre 1948, Duret col. Mallophora barbipes (Wiedemann, 1819). Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 40-43, figs. 114, 115, 121, 122, 130. Neotipo macho. Bolivia. Beni, Runerrabaque, 175 m., Octubre 10/23, 1950, L. E. Peña col. Mallophora bigoti Lynch, 1883. Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 46-48, figs. 81, 82, 122, 133. Neotipo macho. Argentina. Buenos Aires, Tigre, Enero 1954, Dirings col. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 217 Mallophora calida (Fabricius, 1787). Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 49-53, figs. 28, 38, 58, 59, 122, 135. Neotipo macho. Bolivia. San Antonio, Cordillera, Enero 1972, Fritz col. Mallophora cingulata Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 53-54, Hs r2I22 US 0170: Holotipo hembra. Perú. Pucalpa (Río Ucayali), 200 m., VKW,, 5141-A. coll. Weyrauch, 23.877. Mallophora circumflava Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 54-55, figs. 86, 89, 122, 137. Holotipo macho y Alotipo hembra. Brasil. Itatiaya, 700 m., Est. Biológica, Noviembre 20, 1930, W. Zikan; Paratipos: 1 macho, Sao Paulo, Campos do Jordao, 1.200 m., Noviembre 1952, L. Travassos; 1 hembra (p. m. N2 269), Minas Gerais, Santa Rita Caldas, Diciembre 1953, Pe. Pereira; 1 macho, Itatiaya, 1.100 m., Maromba, E. do Río, Noviembre 4, 1932, J. F. Zikán; 1 ma- cho, Itatiaya, 700 m., E. do Río, Noviembre 14, 1938; 1 macho, Pinhal, S. Catharina, Diciembre 1947, A. Maller col., Frank Johnson Donor. Mallophora cortesi Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 57-58, figs. 122, 138, 175. Holotipo macho. México. Sonora, Estrella dist. Alamos, Octubre 2, 1933, R. M.: G. E. Bohart coll. Mallophora crocuscopa Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 58-60, figs. 23-24, 52-53, 122, 140. Holotipo macho. Paraguay. Villa Rica, Diciembre 1939, F. Scha- de; Paratipos: 1 hembra, Argentina. Salta, Tartagal, Noviembre 1971, Fritz; 2 machos. S. P. Colalao, Tucumán (R. A.), Enero 1949 Arman; 1 macho (gen. prep.) S. P. Colalao, Tucumán, Febr. 1949, Arman; 1 hembra Río Negro (Formosa), Noviembre 24, 1940, A. Willink-Monrós; 1 hembra, Brasil. Paraná, Caviuna, Octubre 1945, A. Maller coll., Frank Johnson Donor; 1 macho y 1 hembra (en cópula), Goiás, Leopoldo Bulhoes, Octubre 1935, Spitz coll.; 1 hembra, Pelotas, R. G. do Sul (Brasil), Mayo 8, 1961, J. Lucía Mantovani-Biezanko leg.; 1 hembra (gen. p. m. N?2 271). Para- guay. col. Independencia, Febrero 1, 1951, J. Foerster coll.; 1 macho. Paraguay, Independencia, Noviembre 9, 1951/Febrero 1952, J. Foerster; 1 macho, Paraguay, Villa Rica, Diciembre 17/28, 1950, Foerster; 1 hembra. Paraguay col. Independencia, Noviem- bre 1951, Foerster coll.; 2 hembras, Paraguay, Paso Yobay col. Enero 9, 1947, Duret col.; 1 macho. Paraguay, Colonia, Indepen- dencia col.; Enero 12, 1947, Duret; 1 macho y 1 hembra. Para- guay. Sapucay, Febr., W. T. Foster; 1 hembra. Paraguay, Sa- pucay, Diciembre 10, 1902; 1 hembra. Paraguay, Villarrica, Di- ciembre 1937, ALMelander coll., 1961; 4 machos y 5 hembras (2 parejas en cópula), Paraguay, S. Bernardino, K. Fiebrig; 1 ma- cho. Paraguay, Villarrica, Nov. 1936, F. Schade A. L. Melander collection, 1961. 218 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. Mallophora dureti Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 60-63, figs. 37, 83, 85, 122, 141. Holotipo macho. Argentina. Salta, Orán, Octubre 22, 1947, Du- ret col.; Alotipo. Argentina. Catamarca, Santa María, Enero 18, 1968, Golbach-Terán—Willink, Entomofauna Subandina; Pa- ratipos: 1 macho (con presa Apis mellifera L.). Arg. Río Negro, Lamarque Fritz col.; 5 machos y 5 hembras (gen. prep. m. NS 260). Arg. Córdoba (Capital), Dic. 17, 1949; 1 macho (gen. prep.). Arg. Santa Fé, Villa Ana, Febr. 1/12, 1946, Hayward y Willink; l macho Arg. Catamarca, Los Nacimientos de Abajo, Enero 1/15, 1969, Willink-Terán-Stange, Entomofauna Subandina; 1 macho y 1 hembra (gen. p. m. N? 265). Arg. Tucumán, Amaicha del Valle, Enero 9, 1969, Entomofauna Subandina; 2 machos (1 gen. prep.). Museum Paris, Prov. Santiago del Estero, Troncal, 40 K. O. de Salaviña, 1909, E. R. Wagner; 1 hembra. Museum Paris. Prov. Santiago del Estero, Bords du Rio Salado, Averias, 1909, E. R. Wagner; 1 macho. Museum Paris. Chaco de Santiago del Estero, Bords du Rio Salado, env. D'Icaño, 1904, E. R. Wagner; 1 macho. Macahyba, R. G. do Norte, Abril 1939, D. C. Alves col. 21.033; 1 hembra (gen. p. m. N? 204). Paraguay. Puerto, 31944, Gal Diez. Mis. Cient. Brasil col. 21030. Mallophora fritzi Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 66, figs. 122, 144. Holotipo hembra. Uruguay. Montevideo, Sello. Mallophora gracipes Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 66-68, figs 39, 1224149, 417/06: p Holotipo macho. Brasil. Santa Catharina, Cauna, Diciembre 1945, A. Maller coll.; Frank Johnson Donor; Paratipos: 1 hembra y 1 macho. Allegretto, Sello $. Mallophora hemivitrea Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 68, figs. 122, 146. Holotipo hembra. Brasil. Viana, Esp. Santo, Dic. 1961, P. Elías coll. Mallophora incanipes Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 69-70, figs. 122, 148. Holotipo macho. Brasil. Amazonas, Tabatinga, Noviembre 1956, E. S. Lima. Mallophora infernalis (Wiedemann, 1821). Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 70-71, figs. 41, 44, 122, 149. Neotipo macho. Brasil. Friburgo, 2-939, J. O. Licica. Mallophora leucopyga Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 74, figs. 1224190: Holotipo hembra. México. Acapulco, Gro., June 17, 1935, A. E. Pritchard. Mallophora macquarti Rondani, 1850. Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 77-79, figs. 22, 31, 32, 54, 55, 122, 154. Neotipo macho. Cuba. Soledad, Mayo 21, 1925, Geo. Salt. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 219 Mallophora minos (Wiedemann, 1824). Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 80-82, figs. 29, 90, 91, 122, 156. Neotipo macho. Panamá. Barro Colorado Isl., Marzo 15, 1967, R. W. Dawson. Mallophora nigritarsis (Fabricius, 1805). Artigas y Angulo, 1980. Gaya- na Zool. 43: 85-88, figs. 69, 70, 122, 158. Neotipo macho. Bolivia. Chaparé, 400 m., Agosto 27, 1945, col. Duret. Mallophora papavero: Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 90-91, figs. 3, 96-99, 122, 160. Holotipo macho. Brasil. Amazonas, Río Urupadi, 1937, Worontz col.; Alotipo hembra. Brasil. Obidos, Pará, Noviembre 1953. F. M. Oliveira; 1 Paratipo hembra (p. m. N? 194), Goyaz, Sao José do 'Tocantius, Noviembre 1940, P. Pereira. MalloPhora parasylvueirii Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 91-92, figs. 77-78, 122, 161. Holotipo macho. Brasil. Nova “Teutonia 27% 11'B-522 23 L 300-500 m., Febrero 1966, Fritz Plaumann. Mallophora pluto (Wiedemann, 1828). Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 94-96, figs. 27, 39, 45-46, 49, 122, 163. Neotipo macho. Argentina. Sierra Córdoba, Enero 11, 1938. Bri- daroli. Mallophora robusta (Wiedemann, 1828). Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 96-100, figs. 47, 48, 122, 164, 175. Neotipo macho. Brasil. Sao Paulo, Fas Itoquere, Boa Esperancas, Sul, Moviembre 26, 1963, K. Lenko. Mallophora ruficauda (Wiedemann, 1828). Artigas y Angulo, 1980. Ga- yana Zool. 43: 100-104, figs. 56-57, 170. Neotipo macho. Argentina. Devoto, Diciembre 17, 1925, Bri- darolli S. J. Mallophora tertiauwtrea Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 117, figs 1227 169. Holotipo hembra. Brasil. Mato Grosso, Gustavo Dutre, Guiaba, Octubre 26, 1953, C. R. Goncalves. Mallophora thompsoni Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 118, figs-0l 1221070: Holotipo macho. Paraguay. P. G. Lageado, Voarido, Febrero 19, 1945. Mallophora tsacasi Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 121, figs. 122172: Holotipo macho. México. Púrpus, J. G.; 1 Paratipo hembra. Bo- livia. San Luis, Hotel Covadonga, Valles, 1961, L. Stende coll. Mallophora wilhelmi Artigas y Angulo, 1980. Gayana Zool. 43: 121-122, figs. 122, 173. Holotipo hembra. México. Cotaxtla Exp., Sta. Cotaxtla, Ver., Julio 14, 1962, D. H. Janzen col., Dawn, Cuphrea ciliata. Myaptex acutus Artigas, 1980. Brenesia 17: 365-370, figs. 1-13. Holotipo macho. Chile, Prov. Atacama: Castilla, Diciembre 10, 1965, Herrera; Alotipo hembra y 3 Paratipos machos, Castilla, 00) 220 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LII, 1981. Dic. 10, 1965, Zapata; Paratipos: 4 machos y 1 hembra. Atacama, Río Pinte, 1200-1400 m., Diciembre 1/2, 1967, L. E. Peña; 1 Paratipo macho, Caldera, Enero 10, 1970, H. Siefeld. Orden Hymenoptera Suborden Symphyta TENTHREDINIDAE Notofenusa flinti Smith, 1973. Proc. Ent. Soc. Washington 75(3): 343. fig. 8. 1 Paratipo. Chile. Magallanes, Río de las Minas, 10/15 Enero, 1966, Flint y Cekalovic col. Suborden Apocrita MYMARIDAE Anagrus porteri Brethes, 1917. Rev. Chil. Hist. Nat. 21(3): 82-84. Holotipo. Chile. Santiago: San Bernardo, Sept. 1916, C. Porter. SPHECIDAE Bembix brullei Guerin, 1830. Quezada y Fuentes, 1974. Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 403-408, figs. 1-11. Nepionotipo y Neanotipo. Chile. Prov. Maule: Tregualemu, Fe- brero 1973, H. Moyano. Phylum Bryozoa Clase Gymnolaemata Orden Cheilostomata MICROPORIDAE Andreella megapora Moyano y Melgarejo, 1977. Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 51(1): 170-171, figs. 45. Holotipo N* 9806. Chile, Prov. Concepción; Bahía de Concep- ción (Tomé), 1975, H. Moyano. Paratipo N? 9653. Prov. Maga- llanes: Isla Guarello (50% 23” S; 722 50' W). Marzo 20, 1976, A. Larraín. Phylum Echinodermata Clase Stelleroidea Orden Zorocallida ZOROASTERIDAE Doraster constellatus Downey, 1970. Smith. Contr. Zool. 64: 1-18. Paratipo N? 13015. U.S.A. Oregon Sta., 382 (29911"N; 88207.5"W), 190-200 fathoms, Junio 21, 1951, H. M. Hefley. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 221 Phylum Chordata Clase Amphibia Orden Anura LEPTODACTYLIDAE Telmatobius barrioi Laurent, 1970. Acta Zool. Lill. 25(19): 210-214, pl. l, figs. 24; pl. 2, figs. 2-4. Paratipo N? 8832. Argentina. Prov. Salta. Sierra de Colilegua a Valle Grande, Noviembre 4/9, 1967, R. Laurent y C. Hallory. Clase Reptilia Orden Squamata IGUANIDAE Liolaemus pictus talcanensis Urbina y Zúñiga, 1977. An. Mus. Hist. Nat. 10: 70-74, figs. 1-2. Holotipo hembra NY 12.540. Chile, Prov. Chiloé: Isla Talcán, Norte del sector Tendedor, Marzo 6, 1973, M. Urbina; 2 Para- tipos, 1 hembra N* 12.541 y 1 juvenil N2 12.542, Isla Talcán, Marzo 6, 1973, M. Urbina. FOSILES Phylum Mollusca Clase Cephalopoda Orden Ammonoidea PERISPHINETIDAE Titonites chilensis Biró, 1976. Acta Primer Congreso Geológico Chileno 33 THIS tig Te Holotipo N* VI[/21. Chile. Prov. Santiago. Formación Lo Val- dés, Titoniano-Neocomiano, Diciembre 4/8, 1970, Lajos Biró. SCAPHITIDAE Scaphites constrictus var. quiriquinensis Wilkens, 1904. N. Ub. Min. Geol. Paláont. 18: 181-284, lám. 17, figs. 3-8. 38 “Topotipos. Chile. Prov. Concepción: Formación Quiriquina, Senoniano Superior. Topotipos N% R/2345 a R/2347, Diciembre 15, 1973, L. Biró; “Topotipos: N* R/2667 a R/2684, Noviembre 11, 1975, L. Biró; Topotipos N* R/2701 a R/2764 y R/2829, Noviembre 27, 1976, L. Biró; “Topotipos N% R/115; R/116; R/122; R/252 a R/254; R/2964 y R/3068, Diciembre 13, 1978, J. Faúndez; Topotipos N* R/3111; R/3058 a R/3060, Abril 4, 1980, H. A. Gutiérrez; Topotipo N2 R/594, Noviembre 8, 1980, H. A. Gutiérrez; Topotipos N% R/162; R/163; R/170; R/2296 a R/2298, Noviembre 29/30, 1980, H. A. Gutiérrez. 2292 Bol. Sóc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Orden Belemnoidea NEOBELEMNITIDAE Naefia neogaeia Wetzel, 1930. Archiv. Paláont. 73: 92-93, lám. 14, fig. 3. 7 Topotipos. Chile, Prov. Concepción: Formación Quiriquina, Senoniano Superior. Topotipo N2 R/1486, Noviembre 4, 1970, L. Biró; Topotipo N* R/2177, Abril 15, 1971, L. Biró; Topo- tipo N2 R/3064, Mayo 27, 1980, H. A. Gutiérrez; Topotipo N2 R/3149, Julio 7, 1980, H. A. Gutiérrez; Topotipo N? R/3102, Agosto 24, 1980, H. A. Gutiérrez; Topotipo N* R/3151, No- viembre 8, 1980, H. A. Gutiérrez; Topotipo N* R/3150, Diciem- bre 29, 1980, H. A. Gutiérrez. Phylum Echinodermata Clase Echinoidea Orden Incertae sedis FAMILIA INCERTAE SEDIS Cidarites burckhardti Larraín, 1975. Gayana Zool. 35: 38-42, figs. 22-31. Holotipo N% L/2-21. Chile. Prov. Malleco, Formación Lonqui- may, Jurásico Superior, Rauraciano, Febrero 8, 1968, L. Biró; 10 Paratipos N2 L/3-22 a L/3-31, Prov. Malleco, Formación Lon- quimay, Febrero 8, 1968, L. Biró; 15 Topotipos, N* Cd/292-1 a Cd/292-4; Cd/294-1 a Cd/294-6; G/206-1 a G/206-5, Fes brero 8, 1968, L. Biró. (Estos ejemplares fueron consignados en forma incompleta en la Parte III, p. 92. Actualmente están de- positados en el Departamento de Geociencias). BIBLIOGRAFIA Angulo, A., 1969-1970. Descripción de la larva y pupa de Tibionema abdominalis (Gue- rin) (Coleoptera: Elateridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 307-311, 7 figs. Angulo, A., 1969-1970. Descripción de la larva de Oryctomorphus bimaculatus Guerin (Coleoptera: Scarabaeidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 341-344. Angulo, A., 1973. Estados postembrionales y algunas consideraciones sistemáticas acerca de Euxoa lutescens (Blanchard) (Lepidoptera-Noctuidae). Bol. Soc. Biol. de Concep- ción 46: 177-184. : Angulo, A., 1977. Talca catophoenissoides sp. nov.: nueva especie de Nacophorini de Chile (Lepidoptera: Geometridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 305-310, 9 figs. Angulo, A., 1978. La Subfamilia Phytometrinae en Chile (Lepidoptera: Noctuidae). Brenesia 14/15: 57-95, figs. 1-46. Angulo, A. y V. H. Ruiz, 1975. Maenas rudis (Butler): “cuncuna colorada” de prados y jardines: Biología y estados inmaduros (Lepidoptera: Arctiidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 49: 139-147, figs. 1-13. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIL, 1981. 993 Angulo, A. y G. Weigert, 1974. Estados postembrionales de Eroessa chilensis (Guerin) (Lepidoptera: Pieridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 49-56, 15 figs. Angulo, A. y G. Weigert, 1974. Rachiplusia nu (Gueneé). Estados inmaduros y bio- logía (Lepidoptera: Noctuidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 117-122, 16 figs. Angulo A. y G. Weigert, 1974. Estados postembrionales de Ancistrotus cumingi (Hope) (Coleoptera-Cerambycidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 121-129, 13 figs. Angulo, A. y G. Weigert, 1974. Estados preimaginales de Polythysana cinerascens (Phil) (Lepidoptera, Saturniidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 145-150, 14 figs. Artigas, J. N., 1963. Descripción de la larva de un Psefénido chileno (Coleoptera—Pse- phenidae). Gayana Zool. 8, 8 pp., 2 láms. Artigas, J. N., 1969-1970. Descripción de la larva y pupa de Chenoderus testaceus (Blanchard) (Coleoptera-Cerambycidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 245-250, figs. 1-10. Artigas, J. N., 1973. Estados preimaginales de Chelymorpha varians Blanch. (Coleop- tera, Chrysomelidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 46: 163-168, figs. 1-8. *, Artigas, J. N., 1980. Myaptex acutus n. sp., asílido nuevo de Chile (Diptera—Asilidae). Brenesia 17: 365-370, figs. 1-13. Artigas, J. N. y A. Angulo, 1980. Revisión del género Mallophora Macquart por sis- temática alfa y taxonomía numérica (Diptera-Asilidae). Gayana Zool. 43,-175 pp. 176 figs. Artigas, J. y P. Brañas, 1973. Descripción de la larva y pupa de Praocis curta Solier (Coleoptera, Tenebrionidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 46: 65-74, 12 figs. Artigas, J. N. y R. L. Palma, 1979. Los Mídidos de Chile y una especie Argentina (Diptera-Mydidae). Gayana Zool. 41, 78 pp. Aurivillius, C., 1931. Coleoptera-Curculionidae von Juan Fernandez und der Oster— Insel. In Skottsberg. Natural History of Juan Fernandez and Easter Island. Zool. 3: 461-478. Biese, W. A., 1946-47. Revisión de los moluscos terrestres y de agua dulce provistos de concha de Chile. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 23: 63-73. Biró, Lajos, 1976. Titanites chilensis m. sp. en la Formación Lo Valdés, Titoniano- Neocomiano, Provincia de Santiago, Chile. Actas Primer Congreso Geológico Chi- leno 3: LII-L19, fig. 1. Brethes, J., 1917. Description d'un Mimaridae (Hymenopteres) nouveau du Chili. Rev. Chil. Hist. Nat. 21(3): 82-84, fig. a-d. Carrasco, F. D., 1977. Dodecaceria choromytilicola sp. n. (Annelida, Polychaeta, Cirra- tulidae) perforador de Choromytilus chorus (Mytilidae). Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 51(1): 63-66, 3 figs. Carrasco, F, D., 1981. Una nueva especie de Scolelepis (Polychaeta, Spionidae), prove- niente de Chile Central, Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 161-165, 10 figs. Carrasco, F. D. y H. Bustos, 1981. Dos especies de poliquetos de la familia Sabella- riidae Sabellaria minuta sp. n. e Idanthyrsus armatus Kingberg, epizoos de Crus- táceos Decapodos. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 167-173, 11 figs. Casanueva, M. E., 1980. Los Lycosidos de Chile. Estudio biológico y taxonómico por los métodos de sistemática alfa y taxonomía numérica (Araneae: Lycosidae). Gayana Zool. 42: 1-76, 76 figs. Cekalovic, T., 1969-1970. Descripción de la larva y pupa de Microplophorus mage- llanicus Blanchard, 1851 (Coleoptera-Cerambycidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 42: 333-339. Cekalovic, T., 1972. Descripción de la larva y pupa de Agriotes australis Fairm., 1883 (Coleoptera—Elateridae). An. Inst. Pat. (Punta Arenas) 3(1-2): 203-208. Cekalovic, T., 1972. Descripción de la larva de Hypolithus magellanicus (Coleoptera- Elateridae). Bol. Soc. Biol, de Concepción 44: 33-38. Cekalovic, T. 1974. Descripción de la larva de Megadytes australis (Germain, 1854) (Coleoptera, Dytiscidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 33-40. 224 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Cekalovic, T., 1981. Descripción de la larva y pupa de Ceroglosus suturalis (Fabr., 1775) (Coleoptera—Carabidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 51: 67-73. Cekalovic, T. y E. Morales, 1974. Descripción de la larva de Oligocara nitida Solier, 1848 (Coleoptera, Tenebrionidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 173-177. Cekalovic, T. e L Solís, 1975. Descripción de la larva de Grammicosum signaticolle Blanchard, 1851 (Coleoptera, Cerambycidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 191-194. Cekalovic, T. y E. Spano, 1981. Descripción de la larva y ninfa de Lancetes flavos- cutatus Enderlein, 1912 (Coleoptera—Dytiscidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(2): 61-66, 9 figs. Cekalovic, T. y A. Quezada, 1972. Distribución geográfica de Uleiota chilensis (Blan- chard, 1851) y descripción de la larva (Coleoptera—Cucujidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 17-22. Cekalovic, T. y A, Quezada, 1973. Descripción de la larva, pupa y distribución geográ- fica de Emmallodera multipunctata curvidens Kulser, 1955 (Coleoptera-Tenebrio- nidae). An. Inst. Pat. (Punta Arenas) 4(1-3): 417-422. Cekalovic, T. y G. Weigert, 1974. Descripción de la pupa de Pycnosiphorus philippi Westwood, 1864) (Coleoptera, Lucanidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 41-45. Cerda, M., 1968. Nuevos Cerambycidos chilenos (Coleoptera, Cerambycidae). Rev. Chil. Ent. 6: 101-197. DeLong, D., 1969. New South American Genera related to Tinobregnus and Sander- sellus (Homoptera: Cicadellidae). Journ. Kansas Ent. Soc. 42(4): 462-466, figs la-e. Donoso-—Barros, R., 1966. Reptiles de Chile. Edic. Univ. de Chile. pp. 1-458, 24 dibujo anatómicos, fotografías y 32 láminas en colores Dorsselaer, R. Van., 1955. Description d'une varieté de Ceroglossus valdiviae Hope (Coleoptera: Carabidae). Bull. Ann. Soc. Ent. Belg. 91, IM-IV: 87-89. Downey, M. E., 1970. Zorocallida, new Order, and Doraster constellatus mew genus and species, with notes on the Zoroasteridae. Smithsonian Contribution to Zoology (64): 1-18. González, H. R. y L. M. Smith, 1964. Japygidae of South America, 5: New species of Japygidae from Chile. Proc. Biol. Soc. Wash., 77: 35-46. Jurzitza, G., 1975. Ein Beitrag zur Faunistik und Biologie der Odonaten von Chile. Stutt. Beitr. Naturk. Ser. A. (Biologie). 280: 1-20, figs. 1—7. Klappenbach, M., 1961. Una nueva especie de Buccinanops de la costa Atlántica Uru- guaya y Sub—brasileña (Mollusca, Gastropoda). Neotrópica 7(24): 87-91, 2 figs. Kuschel, G., 1958. Nuevos Cylindrorhininae de la Patagonia (Col. Curculionoidea, Aporte 18). Inv. Zool. Chilenas 4: 231-252, 23 figs. Laurent, R. F., 1970. Dos nuevas especies argentinas del género Telmatobius (Amphi- bia, Leptodactylidae). Acta Zool. Lilloana 25(19): 207-226, 2 figs., 4 pl. Larraín, P. A., 1975. Los Equinoídeos regulares fósiles y recientes de Chile. Gayana Zool. 35: 1-189, figs. 1-155, tablas --XI, 17 mapas. Linnavuori, R. y D. M. De Long, 1976. New Neotropical leafhopper from Perú and Bolivia (Homoptera: Cicadellidae). Rev. Per. Ent. 19(1): 29-38, figs. 1-141. Linnavuori, R. y D. M. DeLong, 1977. New Deltocephaline Leafhoppers from Central America (Homoptera: Cicadellidae) and illustrations of some Osborn Bolivian spe- cies. Journ. Kansas Ent. Soc. 50(4): 558-568, figs. 1-47. Linnavuori, R. y D. M. DeLong, 1977. The leafhoppers (Homoptera: Cicadellidae) known from Chile. Brenesia 12/13: 163-267. Linnavuori, R. y D. M. DeLong, 1978. Seventeen new species and three new genera of Central and South-American Deltocephalini (Homoptera: Cicadellidae). Brenesia 14/15: 195-226, figs. 1-116. Moyano, H. 1. y S. M. Melgarejo, 1977. Bryozoa marinos chilenos nuevos o poco cono- cidos. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 167-181, 18 figs. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 225 Peña, L. E., 1974. Los Tenebrionidos del género Thinobatis Esch. (Coleoptera: Tene- brionidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 243-252, 2 láms. Quezada, A. E., 1972. Descripción de la larva de Phaedon cyanopterum Guerin, 1844 (Coleoptera—Chrysomelidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 44: 27-32. Quezada, A. E., 1974. Estados preimaginales y distribución geográfica de Elater de- corus (Germar, 1843) (Coleoptera—Elateridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 47: 199-205. Quezada, A. E. y H. Fuentes, 1974. Estados postembrionales y distribución geográfica de Bembix brullei (Guerin, 1830) (Hymenoptera-Sphecidae). Bol. Soc. Biol. de Con- cepción 48: 403-408. Sisvestri, F., 1901. Materiali per lo studio dei Tisanuri, II, Specie di Japyx conservate nella mia collezione. Soc. Ent. Ital. Boll. 33: 214. Smith, D. R., 1973. Sawflies of the Subfamily Hetrarthrinae in South America (Hyme- noptera: Tenthredinidae). Proc. Ent. Soc. Wash., 75(3): 337-345, 17 figs. Soares, Helia E. M., 1968. Contribuicao ao estudo dos opilioes do Chile (Opiliones: Gonyleptidae, Triaenonychidae). Papeis Avulsos Zool. S. Paulo, 21(27): 259-272. Tapia, M. I, 1977. Dos nuevos Proscópidos (Orthoptera—Proscopiidae) chilenos. Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 261-268, 14 figs. Urbina, M. y O, Zúñiga, 1977. Liolaemus pictus talcanensis nov. subsp. (Squamata, Iguanidae). Nuevo reptil para el Archipiélago de Chiloé. Anales Mus. Hist. Nat. de Valparaíso, 10: 69-74, figs. 1-2. Uribe Q., L., 1977. Epilampra hualpensis, nueva especie de Blabénido chileno (Insecta, Dictyoptera, Blattaria). Bol. Soc. Biol. de Concepción 51(1): 269-275, 16 figs. Weigert, G. y A. Angulo, 1974. Estados nepiónicos y neánicos de Catocephala margi- nata (Philippi) (Lepidoptera: Saturniidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 485- 489, 11 figs. Wetzel, W., 1930. Die Quiriquina-Schlichten ols Sediment und Paláontologisches. Archiv. Palaeontographica 73: 92-93, lám. 14, fig. 3. Wilckens, O., 1904. Revision der Fauna der Quiriquina-Schichten. N. Jb. Min. Geol. Paláont, 18: 181-284, lám. 17, figs. 3-8. Young, F. N. y G. Longley, 1976. A new subterranean Aquatic Beetle from Texas (Coleoptera: Dytiscidae-Hydroporinae). Ann. Ent. Soc. Amer. 69: 787-792, figs. 1-9. a pass, Lali: e IA ota A doliO ad opslbígidasa, de pia O ig ; Witt no Pont 3 pen ni pd LA dp it. y loci epi alot Sp atrio, 0 dediranid. 2012121090 prat, 20% afoah alo Másrdr Pio O A O dto ño ON E fr. | ¡PR Elejagor E TIA RA Faberia e Huida Made de AN Lotta AAA bi a RR ANT, y Cyndi hiniass de 1 Pirronía el AN Ses, Ia AN her Pao Clear 41 RIE EN lle E: y AENA CA + ALGO Ñ CIAO yy A TÍ mi AAA A sel BONN el miss Dd LA ni Me y da VCL AN A Vs, 4. 1) taria, DA NO Ves Pareculdos rasolaros Mule: 9 uienta. de Calle á Ñ Ñ e. 1 MutbrAA, 57 arpas a E NO O O ¿ib Rev. Paro Ex 15) po: ROT MN An A LIDIA ? Del 4 11. E STO mel WII Cia lbapor uo Cad A AAA Cris A No 1 A do JM Ye E! » IA ha Ñ SN A A Ñ q A 2) $ Jl co be; (Man per , Clon) : Y ” Hi ho - ES 5 j 470% xl gn erdias il AO on RA , h PER VA rr Ts al iurngrera; > Ciconia 0). ALEM ME VAL h UL TALE NS Aids 1) O TS O AAA My AMARILIS Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981, pp. 227 - 243. 227 UNA CONTRIBUCION A LA BIBLIOGRAFIA ORNITOLOGICA DE CHILE MARTIN E. KENNEDY?, PATRICIO DROUILLY? y CLAUDETTE E. ANDERSON? Este trabajo presenta una bibliografía ornitológica chilena como suple- mento de la lista publicada por Drouilly (1967-1969), sobre referencias aparecidas en revistas científicas chilenas. La presente recopilación consiste de una lista de 429 publicaciones, tanto chilenas como extranjeras, que contienen información sobre aves chilenas. Estas pu- blicaciones se presentan ordenadas alfabéticamente. de acuerdo al nombre del autor principal. Se espera que el trabajo estimule más investigaciones acerca de la ecología y el manejo de la vida silvestre en Chile. Albert, Federico 1902. La caza en el país. Ministerio de Industrias. Impr. y Enc. del Comercio. Santiago, 13 pp. Amadon, Dean 1964. Taxonomic notes on birds of prey. 4m. Mus, Novitates 2166: 1-24. Araya, Braulio 1965. Notas preliminares sobre ornitología de la Antártica Chilena. Rev. Biol. Marina 12(1-3): 161-173. Araya, B. y W. Aravena, 1965. Las aves de Punta Armonía, Isla Nelson, Antártica Chilena; censo y distribución. INACH Publ. N9 7. 18. pp. 5 figs. 3 mapas. (Eng. Summary). Araya, B. y A. Arrieta, 1971. Las Aves de Caleta Potter, Isla Rey Jorge, Antártica Chilena. Censo y Distribución. Rev. Biol. Marina 14(3): 121-128. Araya, B., G. Millie y O. Magnere, 1972. Un nuevo vencejo para Chile: Chactura Pelagica (Linnaeus) 1758 (Apodiformes, Apodidae). Not. Mens. Mus. Nac, Hist. Nat. 16(188): 11-12. Araya, B., G. Millie y O. Magnere, 1974. Aves del Parque Nacional “Vicente Pérez Rosales”. An, Mus. Hist, Nat. Valparaiso. 7: 311-316. Austin, Oliver L. Jr., 1961. Birds of the World. Golden Press, New York, N. Y. 1(Programa de Manejo de Vida Silvestre, Inst. de Ecología, Univ. Austral, Casilla 567, Valdivia, Chile). 2(Sección de Vida Silvestre, Depto. de Conservación, CONAF, Avenida Bulnes 285, Santiago,Chile). 3(Programa de Manejo de Vida Silvestre, Inst. de Ecología, Univ. Austral, Casilla 567, Valdivia, Chile). 228 É x Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Bahamonde, Nibaldo, 1954. Alimentación del zarapito (Numenius hudsonicus La- tham). Inv. Zool. Chilenas 2(6): 101-102. Bahamonde, Nibaldo, 1955. Alimentación de cormoranes o cuervos marinos. /nv. Zool. Chilenas 2(8): 132-133. Bahamonde, Nibaldo, 1957. Alimentación del cagúil (Larus maculipennis Lichten- stein). Inv. Zool. Chilenas 3(8-10): 143-145. Bahamonde, Nibaldo, 1974. El piquero blanco (Sula dactylatra granti Rottschild) de Islas Desventuradas. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 18(210): Bailey, Berton M., 1969. Birds recorded near Zapallar. Boletín Ornitológico 1(1): 6. Bailey, Berton M., 1969. Estuary near Zapallar revisited. Boletín Ornitológico 1(2): 4. Bailey, Berton M., 1969. Observaciones sobre el Petrel-paloma. Boletín Ornitológico 1(4): 7. Barlow, N., 1963. Darwin's ornithological notes. Bull. Brit. Mus. Nat. Hist. Series. 2: 203-278. Barría, Gerardo, 1972. Observaciones sobre aves de la región de Dalcahue y Moco- pulli en la Isla de Chiloé. Boletín Ornitológico 4(1): 8-12. Barros, Alvaro, 1971. Aves observadas en Islas Picton, Nueva, Lennox y Navarino Oriental. An. Inst. Patagonia 2(1-2): 166-180. Barros, Oscar, 1954. Aves de Tarapacá. Inv. Zool. Chilenas 2(3-4): 35-64. Barros V., Rafael, 1928. La pretendida gallina araucana. Rev. Universitaria 13: 536- 540. Barros V., Rafael, 1939. Las aves de Pascua. Rev. Universitaria 24(1): 103-109. Barros V., Rafael, 1940. Especies que deben borrarse de la lista de aves de Chile. Rev, Universitaria 25(3): 15-19. Barros V., Rafael, 1941. Algunas aves polinizadoras de Chile y algunas flores orni- tófilas. Rev. Universitaria 26(2): 37-50. Barros V., Rafael, 1943. Siete aves nuevas para la región de Maullín. Rev. Univer- sitaria 29(1): 77-80 Barros V., Rafael, 1944. Otras aves nuevas para la región de Maullín. Rev. Univer- sitaria 28(1): 21-25. Barros V., Rafael, 1944. Aves observadas en Calbuco. Rev. Universitaria 29(1): 59 64. Barros V., Rafael, 1944. Otras aves muevas para la región de Maullín. Rev. Univer- versitaria 30(1): 73-78. Barros V., Rafael, 1945. Notas sobre nidificación de aves chilenas. Rev. Universitaria 3011): 181-202. Barros V., Rafael, 1946. Vida y costumbres del tordo argentino Molothrus bona- riensis bonariensis (Gmelin). Rev. Universitaria '31(1): 93-112. Barros V., Rafael, 1947. Los churrines o chercanes negros de Chile. Rev. Universi- taria 32(2): 179-187. Barros V., Rafael, 1948. Anotaciones sobre las aves de Maullín. Rev. Universitaria 33(1): 35-60. Barros V., Rafael, 1949. Aves observadas en excursión a la Laguna del Maule. Rev. Universitaria 34(1): 71-81. Barros V., Rafael, 1950. La historia del chucho, Glaucidium nanum (King). Reu- Universitaria 35(1): 17-30. Barros V., Rafael, 1951. El Fio Fio Elaenia albiceps chilensis Hellmayr. Rev. Uni- versitaria 36(1): 83-93. Barros V., Rafael, 1952. El chorlo de espejo, Catoptrophorus semipalmatus inornatus (Brewster) en Chile. Rev. Universitaria 37(1): 11-12. Barros V., Rafael, 1952. Apuntes para la historia natural de la Pinguera. Rev. Uni- versitaria 37(1): 135-144. Barros V., Rafael, 1952. Nuestros picaflores del gSnero Sephanotdes. Rev. Universi- taria 37(1): 145-156. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 229 Barros V., Rafael, 1953. Algunas aves de Chile que suelen ocupar nidos ajenos, Rev. Universitaria 38(1): 23-28, Barros V., Rafael, 1954. Aves perjudiciales en los cultivos de arroz. Rev. Universi- taria 39(1): 101-104. Barros V., Rafael, 1955-56. Anotaciones sobre el jilguero común, Spinus barbatus (Molina). Rev. Universitaria 40; 41(1): 41-46. Barros V., Rafael, 1955-56. El tordo argentino, una plaga de la avifauna chilena. Rev. Universitaria 40-41: 89-94. Barros V., Rafael, 1955-56. Observaciones sobre el gorrión en Chile. Rev. Univer sitaria 40-41: 121-128. Barros V., Rafael, 1957. Sobre dos problemas de ornitología. Rev, Untversitaria 42: 19-21. Barros V., Rafael, 1957. Anotaciones sobre el cóndor. Rev. Universitaria 42: 123-129. Barros V., Rafael, 1958. Observaciones sobre el zorzal común Turdus falcklandi ma- gellanicus King. Rev. Universitaria 43: 33-838. Barros V., Rafael, 1960. El Tiuque Milvago chimango chimango (Vieillot). Rev. Uni versitaria 44-45: 31-37. Barros V., Rafeal, 1960. Algunas aves chilenas en relación con el folklore nacional. Rev. Universitaria 44-45: 147-152. Barros V., Rafael, 1960. Dos aves curiosas de Chile. Rev. Universitaria 44-45: 165-173. Barros V., Rafael, 1961. El chercán, Troglodytes musculus chilensis Lesson. Rev. Uni- versitaria 46: 45-53. Barros V., Rafael, 1961. Anotaciones sobre el Queltehue. Rev. Universitaria 46: 123- 130. Barros V., Rafael, 1961. La torcaza, Columba araucana Lesson. Rev. Universitaria 46: 135-140. Barros V., Rafael, 1961. Apuntes sobre el diucón y los zorzales meros del Centro. Rev. Universitaria 46: 155-163. Barros V., Rafael, 1961. Anotaciones sobre el guanay o lile del Norte, Phalacrocorax bougainvilles (Lesson). Rev. Universitaria 46: 165-171. Barros V., Rafael, 1962. Anotaciones sobre el jote y el gallinazo. Rev, Universitaria 47: 155-166. Barros V., Rafael, 1962. Anotaciones sobre el Huairavo. Rev. Universitaria 47: 203- 207. : Barros V., Rafael, 1962 Apuntes acerca del peuco y del aguilucho común. Rev. Uni- versitaria 47: 219-227, Barros V., Rafael, 1962. El cachudito, Spizitornis parulus parulus (Kittlitz). Rev. Un:- versitaria 47: 253-257. Barros V., Rafael, 1963. Apuntes sobre el pato jergón grande. Rev. Universitaria 48: 75-82. Barros V., Rafael, 1963. El pequén y la lechuza. Rev. Universitaria 48: 87-96. Barros V., Rafael, 1963. Nuestro cuervo de mar o pato yeco. Rev. Universitaria 48: 97-100. Barros V., Rafael, 1964. Notas sobre algunas remolineras chilenas. Rev. Universitaria 49: 81-91. Barros V., Rafael, 1964. Varias aves cuya aclimatación convendría en el país. Rev. Universitaria 49: 109-112. Barros V., Rafael, 1965-66. El pato anteojillo y el pato real. Rev, Universitaria 50-51 (2): 229-232. Barros V., Rafael, 1965-66. Utilidad de las aves silvestres y su protección. Rev. Un:- versitaria 50-51(2): 165-208. Barros V., Rafael, 1965-66. Sobre tres pequeños tiránidos chilenos. Rev. Universitaria 50-51(2): 221-228. 230 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Barros V., Rafael, 1965-66. El Cahuil y la: Garuma. Rev. Universitaria 50-51(2): 233-239. Barros V., Rafael, 1967. Notas sobre el tiuque cordillerano y el águila. Rev. Univer- sitaria 52: 105-112. Barros V., Rafael, 1967. La tenca, Mimus thenca (Molina). Rev. Universitaria. 52: 113-119. Barros V., Rafael, 1967. El pato cortacorrientes, Merganetta armata Gould. Rev, Uni- versitaria 52: 121-125. Barros V., Rafael, 1968. Apuntes sobre algunas tórtolas chilenas. Rev. Universitaria 53: 81-93. Beauquesne, B. De, 1911. La maréque du Chili, Mareca sibilatrix Poepp. Rev. Fr. d'Ornith 2: 81-84. Beck, R. M., 1918. Narrative of a bird quest in the vicinity of Cape Horn. Amer. Mus. Journ N. Y. 18: 1-16; 111-119. Behn, Francisco, 1942. Nombres vulgares de aves silvestres chilenas. Bol. Soc. Biol. Concepción 16: 117-122. 2 fotos. Behn, Francisco, 1944. Notas ornitológicas de un viaje a la Laguna del Maule. Bol. Soc. Biol. Concepción 18: 105-114. 6 fotos. Behn, Francisco, 1944. Contribución al estudio del Pteroptochos castaneus Philippi et Landbeck. El Hornero 8(3): 464-470. Behn, Francisco, 1947. Contribución al estudio del Buteo ventralis. Bol. Soc. Biol. Concepción 22: 3-5. Behn, Francisco, 1959. Beitrag zur Kenntnis des Risselblásshuhns. (Fulica cornuta Bonaparte). Jour. Orn. 100(2): 119-131. Behn, F., J. D. Goodall, A. W. Johnson y R. A. Philippi, 1955. The geographic dis- tribution of the Blue-eyed Shags, Phalacrocorax albiventer and Phalacrocorax atriceps. The Auk 72(1): 6-13. E Behn, F., A. W. Johnson y G. R. Millie, 1957. Expedición ornitológica a la cordi- llera del norte de Chile (Enero—-Febrero 1957). Bol. Soc. Biol. Concepción 32: 95- 131. 12 figs. (English summary). Belton, “-W. 1959. Observations of Whimbrel Numenius Phaeopus and Chilean Fla- mingo. Phoenicopterus chilensis June near the Strait of Magellan. The Auk 76: 104. - Berg, C., 1901. Notas críticas referentes a las contribuciones al estudio de las Aves Chilenas de Federico Albert. An, Soc. Cient. Argentina 51: 55-61. Bernath, E. L., 1965. Observations in Southern Chile in the Southern hemisphere autum. The Auk 82: 95-101. Blaauw, F. E., 1912. Across S. America to Tierra del Fuego and back through the Smith Channel. Leyden Museum 31: 1-74. Blaauw, F. E., 1913, On birds and their surroundings between Puerto Varas and Puerto Montt. Avicult. Mag. London 4: 192-199. Blaauw, F. E., 1913. Breeding of the long billed Parrakeet, Enicognathus leptorhynchus. Avicult. Mag. London 5: 24-29 Blaauw, F. E., 1916. Field notes on some of the waterfowl of the Argentine Repu- blic, Chile, and Tierra del Fuego. /bis (Serie 10) 4: 478-492. Blaauw, F. E., 1921.. Ornithologische wahrnemingen tusschen Buenos-Aires in San- tiago. ÁArdea, Leiden. 10: 1-9. Brodkorb, Pierce, 1928. Geographic variation in Thinocorus orbignyanus Geoffroy and Lesson. Auk 45: 499-500. Brodkorb, Pierce, 1934. Geographical variation in: Belonopterus chilensis (Molina). Occ. Pap. Mus. Zool. 293: 1-13. Brown, Adrián J., 1969. Garza europea llega a Chile. Boletín Ornitológico 1(4): 6. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 231 Brown, Adrián J., 1969. Notes on plovers (Charadriidae). Boletin 'Ornitológico 1(6): 153; Brown, Adrián J., 1971. Lista de las aves de Antofagasta. Boletín Ornitológico 3(2): 135. Bullock, D. S., 1923. Sobre algunos nidos de aves chilenas. El Hornero. 3: 90-94. Bullock, D. S., 1928. Hudsonian Curlew and Greater Yellow-legs at Penco, Chile. Auk 45: 501. Bullock D. S., 1935. El peuco de mar o salteador Megalestris skua chilensis (Bona- parte). En Acta Sesión NQ 85. Acad. Cs. Nats. Rev. Uniwersitaria 2067): 760-761. Bullock, D. S., 1936. Las aves oceánicas de Chile, según el Dr, Robert Cushman .Murphy. Com. Mus. Concepción 1(8): 130-140. Bullock, D. S., 1936. The Snowy Plover (Charadrius alexandrinus oe) nes- ting in Chile. The Auk 53: 169-171. Bullock, D. S., 1949, Sobre algunas aves norteamericanas en Chile. Bol. Soc. Biol Concepción 24: 1-13. Bullock, D. S., 1949, North American bird migrants in Chile. Auk 66: 351-354. Busse, Klaus, 1970. Nota preliminar sobre las poblaciones de colibries de las Islas de Juan Fernández (Trochilidae). Boletin Ornitológico 2(2): 2-3. Carhart, Ernest, 1969. Birds of Robinson Crusoe Island, Antofagasta, Calama and Angol. Boletín Ornitológico 1(6): 5-6. Carhart, Ernest, 1969. Bird observations on a recent trip south. Boletín Ornitológico DEA Castellanos, Alberto, 1935. Observaciones de algunas aves de Tierra del Fuego e Isla de Los Estados. El Hornero 6(1): 22-37. Castellanos, Alberto, 1937. Observaciones de algunas aves de Tierra del Fuego e Isla de Los Estados. (Continuación). El Hornero 6(3): 382-394. Cekalovic K., Tomas, 1969. Presencia de Centromachetes pocockia (Scorpionidae) en el contenido gástrico de Colaptes pitius Molina, 1782 (Aves-Picidae). Bol. Soc. Biol, Concepción 41: 209-210. Cody, Martín L., 1970. Chilean bird distribution. Ecology 51: 455-463. Cody, Martín E., 1974. Competition and the structure of bird communities. Prin- ceton, N. J. Princeton Univ. Press, Conover, H. B., 1924. A new subspecies of Nothoprocta from Chile. Descripción de Nothoprocta Perdicaria sandborni. The Auk 41: 334-336. Conover, H. B., 1943. A study of the Torrent ducks. Field Mus. Nat. Hist. Zool. Ser. 24(31): 345-356. Cory, Charles B., 1915. A revision of the sparrows hawks (Genus Cerchneis) of South America and adjacent islands, In. Notes on South American birds, with descrip- tions of new subspecies. field Mus. Nat. Hist. Ornith. Ser. 1(8):311-335. Covacevich, V. y C. Lamperein, 1970. Hallazgo de icnitas en Península Fildes, Isla Rey Jorge, Archipiélago Shetland del Sur, Antártica. INACH Ser. Cient. 1(1): 55-74. Crawshay, Richard, 1907. The birds ol “Tierra del Fuego. Bernard Quanitch, London. Croizat, León, 1964. On the age of the races of the house sparrows (Passer domesti- ticus domesticus) Rev. Universitaria 49: 93-107. Chapin, James P., 1965. Conservación de las aves para el estudio. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 10(109): 1-8; 10(110): 1-8 Chapman, F. M., 1895. History of a Wandering Albatross. Auk 12: 291-292. Chapman, F. M., 1915. The more. northern species of the genus Scytalopus (Gould). Auk 32: 406-423. Chapman, F. M., 1919. Notes from a traveller in the tropics. Bird-Lore Harrisburg, Pa. 21: 11-15, 87-91, 157-164, 333-341. Fotos. Chapman, F. M., 1919. Descriptions of proposed new birds from Perú, Bolivia, Ar- gentina and Chile. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 41: 323-333. 232 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. Chapman, F. M., 1934. Descriptions of new birds from Mocha Island, Chile and the Falkland Islands, with comments on their bird-life and that of Juan Fernandez Islands and Chiloe Island, Chile 4m. Mus. Nov. 762: 1-8. Chapman, Frank M., 1940. The post-glacial history of Zonotrichia capensis. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 77: 381-438. Chapman, F. M. y L. Griscom, 1924. The house wrems of the Genus Troglodytes. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 50: 279-304. Chrostovski, “T., 1922. Sur les types d'oiseaux néotropicaux du Musée Zoologique de l'Académie des Sciences. Ann. Mus. Zool. Petrog. 23: 390-403. (en Francés). Chubb, C., 1913. On two new forms of Rheas. Bull. Brit. Ornith- Cl. London 33: 79-81. Dabbene, R., 1917. Los vencejos (Cypselidae) de la República Argentina. El Hor- nero 1: 3-8. 4 figs. Dabbene, R., 1917. Especies y subespecies aparentemente nuevas de Geositta y. Cin- clodes de la República Argentina y del Sur de Chile. Physis. Bs, As. 3: 52-59. Dabbene, R., 1920. Miscelánea Ornitológica. La perdiz de California en Chile; La perdiz Nothoprocta perdicaria (Kittl.) en la Isla de Pascua. El Hornero 2: 56-57. Dahl, E., 1949. Albatrosser och stormfagler y Sydchile. Fauna och Flora, Uppsala, - 225-241 p. figs. Delacour, Jean., 1954-64. The Waterfowl of the World. County Life Ltd., London. Drouilly, Patricio, 1967. Bibliografía ornitológica de Chile. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 12(137): 3-6. Drouilly, Patricio, 1968. Clave de identificación de los Falconiformes de Chile. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 12(140): 3-10. Drouilly, Patricio, 1968. Clave de identificación de los Ciconiiformes de Chile. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 13(149): 3—7. Drouilly, Patricio, 1969. Bibliografía ornitológica de Chile. II parte. Not. Mens. Mus. Nac. Hist, Nat. 13152): 7-11. Drouilly, Patricio, 1969. Clave de identificación de los Podicipediformes de Chile. Not .Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 14(160): 7-9. + Drouilly, Patricio, 1969. Lista preliminar de las aves de Llico, Torca y Vichuquén. Boletin Ornitológico 1(3): 123. Drouilly, P. y R. Montecinos, 1975. Avifauna en la Laguna del Maule. Maule U. C. Talca 2(1): 41-43. Egli, W., 1971. Investigaciones sobre el canto de Zonotrichia capensis chilensis (Meyen) (Aves, Passeriformes). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 32: 173-190. Egli, W., 1974. Sobre un “canto nocturno” en el chincol: Zonotrichia capensis chi- lensis (Meyen). Bol. Mus, Nac. Hist. Nat. 33: 9-14. Eklund, Carl R., 1956. Antarctic fauna and some of its problems. Geoph. Monog. 1: 117-123. Ewer, Jack R., 1971. Presencia de algunas aves en las costas chilenas durante el mes de Junio de 1971. Boletin Ornitológico 3(2): 1-2. Fonck, F., 1912. Fringilla nivalis ein Bewohner der Hoch-Kordillere des sidlichen Chiles. Verh. Intern. Zool.-Kongr. Jena 8: 925-929. Fox, J. G., S. B. Snyder, G. D. Schmidt y L. H. Campbell, 1974. Infection with the nematode Streptocara incognita in the Chilean Flamingo. J. Wildl. Dis. 10(1): 66-69. 4 figs. Garrod, A. H., 1877. Notes on the anatomy and systematic position of the Genera Thinocorus and Attagis. Proc. Zool. Soc. London pp. 413-418. Gigoux, Enrique E., 1927. Aves y nidos. Rev. Universitaria 12(2): 145-151. Gigoux, Enrique E., 1928. Disertación sobre la exterminación de especies. Itev. Uni- versitaria 13(7): 669-680. Gigoux, Enrique E., 1928. Los Agriornis. Rev. Universitaria 13: 860-864. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 233 Gigoux, Enrique E. y G. Looser, 1932. Notas: Los tipos de aves conservados en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile. £l Hornero 5(1): 88-91. Gill, Frank B., 1964. The shield color and relationships of certain Andean Coots. Condor 66: 209-211. Glade, Alfonso, 1973. Hallazgo de ave anillada. Boletin Ornitológico 5(2): 25. Goodall, Jack, 1971. Locating the nest of the elusive “Churrín” or “Chercán Negro” (Scytalopus magellanicus magellanicus). Boletin Ornitológico 31): 1. Goodall, J. D., A. W. Johnson y R. A. Philippi, 1946. Las Aves de Chile. Vol. I. Estab. Grafs. Platt, S.A., Bs.As. Goodall, J. D., A. W. Johnson y R. A. Philippi, 1951. Las Aves de Chiie. Vol. II Estab. Grafs. Platt, S.A., Bs.As. Goodall, J. D., A. W. Johnson y R. A. Philippi, 1957. Las Aves de Chile. Supl. I Estab. Grafs. Platt, S.A., Bs.As. Goodall, J. D., A. W. Johnson y R. A. Philippi, 1964. Las Aves de Chile. Supl. II. Estab. Grafs. Platt, S.A., Bs.As. Goodall, J. D., R. A. Philippi B. y A. W. Johnson, 1945. Nesting habits of the Peruvian Gray Gull. Auk 62: 450-451. Greer, J. K. y M. Greer, 1967. Notes on hatching and growth of the Southern lap- wing in Chile. 4uk 84: 121-122, Gutmann, W. y E. Caviedes, 1964. Relaciones alométricas de algunas aves antárticas. INACH Public. NO 2: 3-8, Harting, J. E., 1874. On the lapwing of Chili (Charadriidae). Proc. Zool. Soc. London 449-452. Hellmayr, C. E., 1924. New birds from Chile. Field Mus, Nat. Hist. 12: 71-75. Hellmayr, C. E., 1932. The Birds of Chile. Field Mus. Nat. Hist. Publ. 308 (Zool. Ser.) 19: 1-472 Hidalgo, H. y S. Rosende, 1973. Antecedentes bibliográficos de la enfermedad de Newcastle y el hallazgo de dicho agente viral en dos ejemplares de aves silvestres chilenas. Boletin Ornitológico 5(1): 8-10. Holgersen, H., 1957. Ornithology of the “Brategg” Expedition Christensens Hval. fangstmuseum. Bergen 21: 1-80, Hopper, Floyd K., 1967. Algunos aspectos sobre hábitos y costumbres de la perdiz chilena. Inv. Cient. Depto. Pesca y Caza Min. Agric. 3: 1-31. Housse, Rafael (Emilio), 1933. Monografía del cóndor. Rev. Universitaria 18(1): 101-111, Housse, Rafael (Emilio), 1933. Monografía del jote. Rev. Universitaria 18(5-6): 721- 730. Housse, Rafael (Emilio), 1934. Monografía del vari. Rev. Universitaria 19(1-2): 105- 109. Housse, Rafael (Emilio), 1934. Monografía del peuco común. (Parabuteo unicinctus (Temminck)). Rev. Uniwersitaria 19(8-9): 1005-1013. Housse, Rafael (Emilio), 1935. Monografía del pequén, Speotyto cunicularia cuni. cularia (Molina). Rev. Universitaria 20(4-5): 575-584. Housse, Rafael (Emilio), 1936. Monografía del Bailarín, Elanus leucurus leucurus (Vieillot). Rev. Chil. Hist. Nat, 39: 21-24. Housse, Rafael (Emilio), 1936. El Gavilán o Halcón Peregrino (Falco peregrinus anatum (Bonaparte). Rev. Universitaria 21(1): 69-76. Housse, Rafael (Emilio), 1937. El Halcón (Falco fusco-caerulescens). Rev. Universi taria 22(1): 213-220. Housse, Rafael (Emilio), 1937. Les oiseaux du Chili. Ann. Sc. Nat. Zool. Serie 10, 20: 93-107. 1 fig. (Contiene monografía sobre Geranoetus melanoleucus australis). Housse, Rafael (Emilio), 1939. El Aguilucho Buteo polyosoma polyosoma (Quoy y Gaimard). Rev. Universitaria 24: 53-61. 234 Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Tomo LIL, 1981. Housse, Rafael (Emilio), 1939. Les oiseaux de proie du Chili. Essai éthologique. Ánn. Sc. Nat. Zool. Serie 11, 2: 123-233. 4 figs. (Incluye Cathartidae y Accipitridae). Housse, Rafael (Emilio), 1940. El Cóndor (Vultur gryphus Linné). Bol. Mus. Hist. Nat. Javer Prado. Lima 4(13): 223-242. Housse, Rafael (Emilio), 1940. El Urubu o Gallinazo Coragyps atratus faetens (sic) (Lich.). Bol. Mus. Hist. Nat. Javier Prado. 4(14): 373-386. Housse, Rafael (Emilio), 1940. Nota sobre la dispersión de algunas aves. Rev. Chil. Hist. Nat. 44: 32. Housse, Rafael (Emilio), 1940. Los pájaros—niños, Rev. Universitaria 25(3): 83-90. Housse, Rafael (tkmilio), 1941. Les oiseaux des Andes. An, Sc. Nat. Zool. Serie 11, 3: 97-161. (Contiene Tinamiformes, Sphenisciformes, Podicipediformes, Procellarii- formes y Pelecaniformes). Housse, Rafael (Emilio), 1941. Dos nuevas especies de la avifauna de Chile. Rev. Universitaria 26(2): 69-74. Housse, Rafael (Emilio), 1941. Dos nuevas especies en la avifauna de Chile. El Hor- nero 8: 46-55. : Housse, Rafael (Emilio), 1941. Les oiseaux de proie du Chili. Essai éthologique. Ann. Sc. Nat. Zool. Serie 11, 3: 1-96. (Incluye Falconidae y Orden Strigiformes). Housse, Rafael (Emilio), 1942. Les oiseaux des Andes. Ann. Sc, Nat. Zool. Serie 11, 4: 138-238. (Contiene Ciconiiformes, Anseriformes, Galliformes, Gruiformes y Cha- radriiformes). Housse, Rafael Emilio), 1945. Las aves de Chile en su clasificación moderna. Su vida y costumbres. Ediciones Univ. de Chile. 390 p. Housse, Rafael (Emilio), 1948. Les oiseaux du Chili. Ed. Masson y Cia. Panis. 394 p. (Esta publicación contiene los trabajos publicados por Housse en Ann. Sc. Nat. de 1937, 1939, 1941 y 1942 indicados anteniormente). Housse, Rafael (Emilio), 1948. Ensayo de Oología. Sobre los huevos de los Paseos salvajes. Rev. Universitaria 33(1): 61-74. Housse, Rafael (Emilio), 1949. Notes sur Vavifaune du Chili. Alauda 17-18: 1-15. Housse, Rafael (Emilio), 1954. Apuntes ornitológicos sobre aves chilenas en cauti- vidad. Rev. Universitaria 39(1): 89-94. Housse, Rafael (Emilio), 1955-56. Apuntes ornitológicos sobre aves chilenas en cauti- vidad. Rev. Universitaria 40-41: 29-35. Housse, «Rafael (Emilio), 1957. Dos problemas ornitológicos.. Rev. Universitaria 42:. 11-14. Howell, Thomas R., B. Araya y W. R. Millie, 1974. Breeding biology of the Gray Gull, Larus modestus. Univ. Calif. Publ. Zool. 104: 1-57. Humphrey, Philip S. et al, 1970. Birds of Isla Grande (Tierra del Fuego). Unzv. Kansas Mus. Nat. Hist. Smith. manual. 411 pp. James, H. B., 1885. List of Chilian Birds. Valparaiso. 15: pp. James, H. B., 1892. A New List of Chilian Birds. London Printed Taylor £ Francis. 15 pp. Jenkin, Penelope M., 1957. The filter feeding and food of flamingoes (Phoenicop- teri). Phil. Trans. Roy. Soc. London Biol. Srs. 240(674): 401-493. Johansen, Hans, 1966. Die Vógel Feuerlands (Tierra del Fuego). Vidensk. Meda. fra Dansk. Naturh. Foren. 129: 217-260. Johnson, A. W., 1952. Fauna ornitológica en las regiones semiáridas de Chile. Tech: Meeting Intern. Un. Protec. Nat. Caracas. 388-389. Johnson, A. W., 1958. Bird life in semi-arid regions of Chile. Terre et la Vie 105: 405-406. Johnson, A. W., 1964. The giant coot Fulica gigantea Eydoux y Souleyet. Bull. Brit. Ornith. Cl. 84: 170-172. Johnson A. W., 1965. The Birds of Chile. Vol. 1. Platt Establ. Grafs.,-S. A,. Bs.. As. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 235 Johnson, A. W., 1965, The horned coot, Fulica cornuta Bonaparte. Bull, Brit, Ornith. Cl. 85: 84-88. Figs. Johnson, A. W., 1967. The Birds of Chile. Vol. II. Platt Establ. Grafs., S. A., Bs. As. Johnson, A. W., 1969. Report from Llifén, Lago Ranco. Boletin Ornitológico 1(1): 5. Johnson, A. W., 1969. Nuevo haliazgo del Benteveo. Boletin Ornitológico 1(6): 1. Johnson, A. W., 1970. Aves observadas en Mamiña (Tarapacá) desde el 15 al 30 de Agosto de 1968 y 1969. Boletin Ornitológico 2(1): 1-2. Johnson, A. W., 1970. Aves observadas en la localidad de Llifén, Lago Ranco, Pro- vincia de Valdivia. Boletin Ornitológico 2(2): 1-2. Johnson, A. W., 1971, Problemas en la clasificación de un ave colectada en Tarapacá. Boletín Ornitológico 3(2): 1-2. Johnson A. W., 1972. Supplement to the Birds of Chile and Adjacent Regions of Argentina, Bolivia and Peru. Platt. Establ. Grafs., S. A., Bs. As. 116 pp. Johnson, A. W., F. Behn y W. R. Millie, 1958. The South American Flamingos. Condor 60: 289-299. Johnson, A. W. y J. Ewer, 1969. Field trip to “Estuario de Yali”. Boletín Ornitoló- gico 1(1): 45. Junge, C., 1939. Contribuciones al conocimiento de la fauna de Chiloé. Rev. Uni- versitaria 24: 165-168 Kleinschmidt, O., 1929. Falco kreyenborgi. Falco 3: 33-35. Kleinschmidt, O., 1939. Ueber sudamerikanische falken. Physis. Bs. As. 16: 103-107. Kuroda, N., 1932(3). A collection of birds from Chile. Tori Tokyo 8(37): 128-149. 2figs. Kuschel, Ricardo, 1970. Algunas observaciones ornitológicas en valles y altiplano de los departamentos de Arica y Pisagua, Provincia de Tarapacá. Boletín Ornitoló- gico 21): 24. Landbeck, L., 1862. Ueber die Chilenischen Wasserhúhner aus der Gattung Fulica. Arch. f. Naturg. 28: 215. (F. choropoides, F. chilensis, F. rufifrons). Landbeck, L., 1873. Zur Ornithologie Chiles. Arch. f. Naturg. 40: 112-114. Lane, A. A.,1897. Field notes on the birds of Chili. With an introduction and re- marks by P. L. Sclater. Zbis pp. 8-15; 177-195; 297-317. Lataste, F., 1924. Presentation d'une collection d'oiseaux du Chili. Proc. Verb. Soc. Linn. Bordeaux 75: 166-172. Lavercombe, Bryan J. y Ch. Hill, 1972. Aves observadas en la provincia de Tarapacá, incluyendo el hallazgo de dos especies y una subespecie nuevas para Chile. Boletín Ornitológico 4(1): 17. Leybold, Federico, 1872-73. Excursión a las pampas argentinas. Revista de Santiago 2:220-244; 387-395; 430-452; 485-508. (Nombra aves observadas a través del Cajón del Maipo, Cordillera frente a Santiago). Lira, Orlando, 1971. Población del Cisne de Cuello Negro y observación de la Garza Cuca. Boletín Ornitológico 3(1): 6. Lonnberg, E., 1929-31. In Skottsberg's Natural History of Juan Fernández and Easter Island. Zool. Vol. 3, Parte 1. pp. 19-24. Upsala. MacLean, G., 1968. A bird watcher abroad. Chile. Bokmakierie 20: 32-35. Mann, G., 1960. Regiones biogeográficas de Chile. Inv. Zool. Chilenas 6: 15-49. Markham, Brent J., 1970. Reconocimiento faunístico del área de los fiordos Toro y Cóndor, Isla Riesco, Magallanes. An. Inst. Patagonia 1(1): 41-59. Markham, Brent J., 1970. Cuatro nuevas especies de aves para Magallanes. An. Inst. Patagonia 1(1): 67-70. Markham, Brent J., 1971. Censo invernal de cisnes y flamencos en Magallanes. 4n. Inst. Patagonia 2(1-2): 146-157. Markham, Brent J., 1971. Descripción de una nueva subespecie de “Tordo” Curaeus curaeus recurulrostris subs. nov. An. Inst. Patagonia 2(1-2): 158-159. 236 Bol. Soc. Biol. de Concepción, "Tomo LII, 1981. Markham, Brent J., 1971. Catálogo de los Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos de la Provincia de Magallanes (Chile). Public. Inst. Patagonia, Pta. Arenas. 64 pp. Matthews, Peter, 1970. Report on sighting of Magellanic Diving Petrel on Lake Todos los Santos, llth February, 1970. Boletín Ornitológico 2(3): Y. Matthews, Peter, 1971. Observations made on Scytalopus magellanicus during a trip to Bahía Parry, Tierra del Fuego, 14-27 February, 1971. Boletin Ornitológico 3(2): 3. McFarlane, Robert W., 1972. Segundo hallazgo en Chile de la Pequeña Garza Azul. Boletin Ornitológico 4(2): 3. McFarlane, Robert W., 1972. Algunas aves migratorias observadas en Arica. Boletín Ornitológico 4(2): 4. McFarlane, Robert W., 1974. Unusual avian migrants in Tarapacá. I/DESIA 3: 181-184. McFarlane, Robert W., 1974. Notes on the Giant Coot (Fulica gigantea). Condor 17: 324-327. McFarlane, Robert W., 1975. Heron expansion in the Atacama Desert. Auk 92 (2): 378-380. McFarlane, Robert W., 1975. The Flamingos of Northern Chile. Chap. 13 p. 84-90 in Flamingos, J. Kear y N. Duplaix-Hall (eds.). T. £ A. D. Poyser, Berkhamsted. McFarlane, R. W. y R. Kuschei, 1972. El Semillero Argentino (Catamenia analis analis). Nueva especie que nidifica en Chile. Boletín Ornitológico 4(2): 1-2. McFarlane, R. W. y E. Loo, 1974. Food habits of some birds in Tarapacá. IDESIA. 3: 163-166. Meyer de Schauensee, R., 1966. The species of birds of South America with their distribution. Acad. Nat. Scs. Livingston Publ. Co. Narberth Penn. 577 pp. Meyer de Schauensee, R., 1970. A Guide to the Birds of South America. Livingston Publ. Co., Penna. 470 pp. Millie, W. R., 1971. Trip to Chiloe Island: August 26-September 9th, 1971. Boletín Ornitológico 3(2): 2. Millie, W. R., B. Araya y O. Magnere, 1973. Un piquero nuevo para los mares chi- lenos Sula leucogaster (Boddaert, 1783) (Pelecaniformes, Sulidae). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 17(200): 9-10. d Millie, W. R., 1963. Brief notes on the birds of San Ambrosio and San Félix Islands, Chile. /bis 105: 563-566. Millie, W. R. y A. W. johnson, 1970. Aves de la Isla de Pascua. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 14(164): 6-10. Millie, W. R., A. W. Johnson y G. Moffet, 1969. Seabirds of Easter Island. Boletín Ornitológico 1(1): 123. Moffet, G. M., Jr., 1969. The garuma gull of the desert, Sea Frontiers 15: 330-338. Montero, A., 1970. Observaciones sinecológicas en el Valle El Venado. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 14(163): 3-17. Morrison, A., 1939. A new coot from Perú. Bull. Brit. Ornith. Cl. 59: 56-57. (Des- cripción de Fulica americana peruviana). Morrison, A., 1940. Brief notes on the birds of South Chile. Zbis. 248-256 pp. Murphy, R, C., 1936. Oceanic Birds of South America. Am. Mus. Nat. Hist. 2 vol. Murphy, R. C., 1947. A new zonal race of the Gentoo Penguin. Auk 64: 454-455. Murphy, R. C. y J. M. Pennoyer, 1952. Larger petrels of the Genus Pterodroma. Am Mus. Novitates NO 1.580: 1-43. Nagy, J. V., 1972. Entenjagd in Sudamerika. Wild and Hund. 75(20): 472-474. Navas, Jorge R., 1964. Nota sobre la distribución geográfica de Sicalis auriventris y de. Sicalis u. uropygtalis (Aves: Fringillidae). Neotropica 10(31): 36-39. Navas, Jorge R., 1965. Nuevos aportes para Oreotrochilus leucopleurus. El Hornero -10: 283-285. Navas, Jorge R., 1965. El área geográfica de Phytotoma rara (Aves: Phytotomidae). Neotropica 11(34): 38-40. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 237 Navas, Jorge R., 1968. Nuevos datos sobre distribución de dos Trochilidae en la Ar- gentina (Aves: Trochilidae). Neotropica 14(43): 38-40. (Distribución de Oreotro- chilus leucopleurus). Navas, Jorge R., 1970. Nuevos registros de aves para la Patagonia. Neotropica 16(49): 11-16. Navas, Torge R., 1971. Estudios sobre la Avifauna Andino-patagónica, Géneros Upucerthia, Ochetorynchus y Eremobius (Furnariidae). Rev. Mus. Arg. Cs. Nats. 7(3): 267-304. Oliver S.,Carlos, 1936. Notas sobre aclimatación de algunas aves extranjeras en Chile. Comunicaciones Mus. Concep. 1(3): 45-49. Olrog, C. C., 1948. Observaciones sobre la avifauna de Tierra del Fuego y Chile. Acta Zool. Lilloana 5: 437-531. Olrog, C. C., 1958. Observaciones sobre la avifauna antártica y de alta mar desde el río de La Plata hasta los 600 de Latitud Sur. Acta Zool. Lilloana 15: 19-33. Olrog, C. C., 1959. Eudromia formosa (Lillo) y Eudromia elegans Is. Geoffroy (Aves, Tinamiformes). Neotropica 5(16): 13-21. Olrog, C. C., 1962. Observaciones sobre becasinas neotropicales (Aves, Charadriiformes. Scolopacidae). Neotropica 8(27): 111-114. Olrog, €. C., 1968. Las Aves Sudamericanas. Una Guía de Campo. Fund. Inst. Miguel Lillo Tucumán. Vol. 1. 507 pp. 1.265 figs. (No Passeriformes). Olrog, C C., 1969. Birds of South America. En Biogeography and Ecology in South America. Fittkau Edits. Illies, Klinge, Schwabe, Sioli. pp. 849-878. Olrog, C. C., 1972. Causal ornithogeography of South America. XVth. Intern. Orni- thol. Cong. pp. 562-573. Orrego, €. y Carlos Campusano, 1971. Temperaturas de nidificación en aves de isla Robert (Shetland del Sur). INACH, Serie Cient. 2(1): 51-63. Paessler, N., 1906. Ein ausflug bei Coronel in Chile. Zs. Oologie Berlin 16: 27-30. Páfsler, R., 1922. In der Umgebung Coronel's (Chile) beobachtete Vógel. Beschrai- bung der nester und ejer der brutvógel. Jour. Ornith. 70: 430-482. Pefaur, T. E. y R. Murúa, 1972. Estudios ecológicos en Isla Robert (Shetland del Sur). 71-Aves de la Península de Isla Robert. INACH. Ser. Cient. 2(2): 11-23. Penny, R. L., 1967. Molt in the Adelie Penguin. Áuk 84: 61-71. Peña, Luis, 1958. La presencia de Micropalama himantopus Bon. en Chile. /nv. Zool. Chilenas 4: 258. Peña, Luis, 1961. Explorations in the Antofagasta Range, with observations on the fauna and flora. Postilla 49: 3-42. Fotos, figs. Peña, Luis, 1962. Exploraciones en la cordillera de Antofagasta. Rev. Universitaria 47: 209-217. Peña, Luis, 1963. Notes on South American Flamingos. Postilla 69: 1-8. Peña, Luis, 1964. Contribución al estudio de los flamencos. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 9(97): 5-8. Peña, Luis, 1968. Aves observadas y colectadas en la Cordillera de Antofagasta. Not. Mens. Mus. Nac. Hist, Nat. 13(145): 8-11. Pergolani, María, 1975. Los Muscisaxicola argentinos. Revisión del Género Musci- saxicola Lafresnaye y D'Orbigny, Familia Tyrannidae Orden Passeriformes. El Hor- nero 11(4): 242-254. Peters, James L., 1923. Notes on some summer birds of Northern Patagonia. Bull. Mus. Comp. Zool. 65(9): 277-337. Philippi, R. A., 1847. Ueber einige Vógel Chiles. Arch. f. Naturg. 13:55. Philippi, R. A., 1857. Einige chilenische Vógel und Fische. Arch. f. Naturg. 23: 262. Philippi, R. A., 1858. Kurze Beschreibung einer neuen chilenischen Ralle. Arch. f. Naturg. 24:83. Philippi, R. A., 1860. Ueber zwei vermutlich neue Enten und iúber Fringilla barbata Mol. Arch f. Naturg. 26:24. 238 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. Philippi, R. A:,- 1863. Beschreibung einer neuen Ente und einer neuen See-Schwalbe. Arch. f. Naturg. 29:202- * Philippi, R. A., 1888. Ornis der Wiiste Atacama und der Provimz Tarapaca 0: Ornis pp. 155-160. Philippi, R. A., 1896. Pájaros nuevos chilenos. Imp. Cervantes. 11 p. Philippi, R. A., 1899. Kritische Bemerkungen uber einige Misa es Chiles. Arch. f. Na- turg. 65: 165-174. Philippi, R. A. y L. Landbeck, 1861. Neue Wirbelthiere von Chile. Arch. , Natu, -:27:) 289 Philippi, R. A. y L. Landbeck, 1863. Ueber die Chilenischen Ganse. Arch. f. Naturg. - 1:29: 184 : PHiopa R. A. y L. lc 1864. Beitrage zur ornithologie Chiles. Arch. f. Na- turg. 30: 41- - Philippi, R. A. y L. Landbeck, 1865. Beitrage zur ornithologie von Chile. Arch. f. Naturg. 31: 56- Philippi, R. A. y L. Landbeck, 1866. Beitrage zur fauna Chiles. Arch. f. Naturg. 32: 121-132. Philippi-B., R. A., 1936. Aves de Arica y alrededores (Extremo Norte de Chile). El Hornero.6(2): 225-239. 5 figs. Philippi-B., R. A., 1936. Avifauna de Arica. IX. Cong. Científico Gral. Chileno. pp. 73-87. Philippi-B., R. A., 1941. Notas de Ornitología chilena. El Hornero 8(1): 17-24. Philippi,-B., R. A., 1942. La verdadera posición sistemática de los Accipitridae des- critos por R. A. Philippi. El Hornero 8(2): 179-189. Philippi-B., R. A., 1956. Los picaflores de Chile. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 11) 203S Philippi-B., R. A.,-1956. Las gallinas ciegas. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 1(2): 3. Philippi-B., R. A., 1957. Los flamencos. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 1(6): 6. Philipp--P., R. A., 1957. Los pájaros carpinteros Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nal. 17): 1 Philippi-B., R. A., 1957. Los zarapitos Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 1(8): 3. Philippi-B., R. A., 1957. Los pollollos o somormujos. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 1(10): 6. Philippi-B.. R. A., 1957. Los chercanes. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 2(13): 12. Philippi-B., R. A., 1958. Las perdices sudamericanas o tinamus. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 2(20): 47. Philippi-B., R. A., 1958, Aves migratorias norteamericanas que visitan Chile. Not. Mens. Mus, Nac. Hist. Nat. 2(23): 12. Philippi-B., R. A., 1958. Los trogones. Not. Mens. Mus, Nac. Hist. Nat. 2(24): 2. Philippi-B., R. A., 1958. Los pájaros horneros. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(26):2. Philippi-B., R. A., 1958. Los pájaros jardineros. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(29): 8. Philippi-B., R. A., 1959. Las gaviotas salteadoras. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(31): 57. Philippi-B., R. A., 1959. Las gaviotas Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(33): 5. Philippi-B., R. A., 1959. Las gaviotas en Chile, Primera parte. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(36): 3. Philippi-B., R. A., 1959. Las gaviotas en Chile, Segunda parte. Not. Mens. Mus. Nac. Hist, Nat. 4(37): 4. Philippi-B., R. A., 1960. Los gaviotines en Chile. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 4(44): 34. Philippi-B., R. A., 1960. Los ostreros. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 4(47): 1 Philippi-B., R. A., 1961. Las cigueñas Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 5(57): 4. Philippi-B., R. A., 1961. La paloma. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 6(63): 1 Philippi-B., R. A., 1961. Pollas de agua. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 6(65): 1-2 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 239 Philippi-B., R. A., 1962. Los: trupiales. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 6(66):* 2. Philippi-B., R. A., 1962. La Obra mote del Abate Molina. Not. Mens. Mus. Nac. Hist: Nat.“ 7(77): 9-10:- Philippi-B., R. A., 1963. El Dr. Rodulfo A. Philippi en la Ornitología Chilena. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 7(82): 1-3. Philippi—., R. A., 1964. Catálogo de las aves chilenas con su distribución geográfica. Inv: Zool. Chilenas. 11: 1-179. Philippi-B., R. A., 1966. Recuperación de aves anilladas. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat 10(119): 1. : e Pisano V., Edmundo, 1971. Estudio ecológico preliminar del Parque Nacional “Los “Pingúinos” (Estrecho de Magallanes). An. Inst. Patagonia 2(1-2): 76-92. Fotos. Post, P. W., 1970. First report of Cattle Egret in Chile and range extensions in Perú. “Auk 87(2): 361. , Post, P. W., 1971. Additional observations of Sabine's Gull from coastal Perú and Chile. 1bis 113: 517. Reed, Carlos S., 1904. Las aves de la Provincia de Concepción y algunas noticias acerca de su relación con la agricultura. Imprenta Universitaria, Stgo. 1-64 p. Reed, Carlos S., 1905. Sobre el chercán (Troglodytes magellanicus King) y su relación con la agricultura. Bol. Soc. Agrícola del Sur. Concep. Reed, Carlos S., 1905. Utilidad de las especies chilenas de la familia Picidae y su “relación con los bosques. Bol. Soc. Agrícola del Sur. Concep. Reed, Carlos S., 1905. Un pájaro dañino (Phytotoma rara Mol). Bol. Soc. Agrícola del Sur, Concep. Reed, Carlos S., 1905. Sobre las especies chilenas del suborden Striges y su utilidad Bol. Soc. Agrícola del Sur. Concep. Reed, Carlos S. 1906. Sobre los Accipitres chilenos. Bol, Soc. Agricola del Sur. Concep. Reed, Carlos S., 1906: Sobre el Polyborus tharus Mol: y su relación con la a: Bol. Soc. Agricola: del Sur. Concep. Reed, Carlos S., 1906. Sobre el Milvago chimango Vieillot y su relación con la agri- cultura. Bol. Soc. Agricola: del. Sur. ConceP. Reed, Carlos S., 1906. Sobre el Cathartes atratus y su relación con el hombre. Bol. Soc. Agricola del Sur. Concep. Reed, Carlos S., 1906. El Jote: Utilidad de esta ave. Bol. Soc. Agricola del Sur. Concep. Reed, Carlos S., 1907. Las aves chilenas consideradas muy especialmente desde el punto de vista biológico. Lit. e Impr. Concepción. 132 p. Tust, Reed Carlos S., 1928. Las aves de caza en Chile. Jardín Zool. Nac. Publ. NO 1. 29 p. Reed, Carlos S., 1928. Los vertebrados autóctonos chilenos que aun viven en libertad dentro del recinto ocupado por el Jardín Zoológico Nacional de Chile. Jardín Zool. ,-Nac.. Publ. N0 3.-11 p. - Reed, Carlos S., 1933. Nomenclatura actual y distribución geográfica de las aves - continentales. de Chile según el Field Museum of. Natural History, Chicago, USA, Jardin Zool. Nac. Publ. NQ 9..48 p. Reed, Carlos S., 1934. Las aves exóticas que viven aclimatadas en estado silvestre en algunas regiones de Chile. Jardín Zool. Nac. Publ. NO 10: 8-38. Reed, Carlos S.;, 1939. Los Anseriformes chilenos. Su nomenclatura actual y su distri- -bución geográfica en Chile. Jardín. Zool. Nac. Publ. NO 13. 2(1): 9-38. Reed, Carlos S., 1941. Notas referentes a Laterallus jamaicensis salinasi Phil. Jardín Zool: Nac. Publ, NO 14. -2(2): 1-21. Reed, Carlos S., 1941. Nuevas contribuciones para el mejor conocimiento de las aves de caza en Chile. Jardín Zool. Nac. Publ. NO 15. 2(3): 11-91. Reed, Carlos S. y R. Philippi B., 1938, Lista complementaria de las aves chilenas, Jardín Zool. Nac. Publ. NO 11, 7-24 p. Reed, Carlos S. y R. Lib B., 1939. Nuevas contribuciones al estudio de la avi- fauna chilena. Jardín Zool. Nac. Publ. NO 12, 9-47 p. 240 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981. Reed, Carlos S. y L. Valenzuela. 1943. Ornitología Chilena. Datos biológicos y eco- nómicos. Jardin Zool. Nac. Publ. NO 16. 2(4): 5-178. Reed, Edwyn C., 1896. Catálogo de las aves fernandezianas. En F. Johow, Flora de Juan Fernández. Imp. Cervantes. Stgo. 237-238 p. Reise, Detlef, 1970. Algunos datos sobre la alimentación de la Lechuza Blanca (Tyto alba). Boletin Ornitológico 2(2): 7. Reynolds, P. W., 1932. Notes on the birds of Snipe, and the Woodcock Islands, in the Beagle Channel. Ibis 34-39. p. Reynolds, P. W., 1934. Apuntes sobre aves de Tierra del Fuego. El Hornero 5:339-353. Reynolds, P. W., 1935. Notes on the birds of Cape Horn. Ibis 65-101 p. Reynolds, Roberto T., 1953. Sobre nidificación del chorlo de Magallanes. El Hornero 10(1): 90-92. Richdale, L. E., 1942 .The Royal Albatross Diomedea epomophora :sandfordi. Otago Daily Times and Witness Newspapers. 1-15 pp. 6 fotos. Riveros Z., Francisco, 1949. La exploración científica del mar chileno. II. El viaje de la Corbeta “La Coquille” (1822-1825). Rev. Biol. Mar. 2(1): 43-67. (Esta expedición fue un gran aporte a la avifauna chilena, se describen numerosas especies de aves marinas por Lesson y Garnot científicos de la expedición). Riveros Z.Francisco,1951. La exploración científica del mar chileno. IM. El viaje del padre Luis Feuille de 1707 a 1711. Rev. Biol. Mar. 3(1-2): 19-52. Rottman S., Jurgen, 1968. Biología de la perdiz chilena. Tesis de Grado. Med. Veter. U. de Chile. 69 p. Mimeograf. Rottman S., Jurgen, 1969. Aves observadas en el valle del río Choapa (Departamento de Illapel Provincia de Coquimbo). Boletín Ornitológico 1(4): 1-5. Rottman S., Jurgen, 1969. Experiencias con una Plasta (Caprimulgus longrrostris). Boletín Ornitológico 1(6): 34. Rottman S., Jurgen, 1970. Notas breves: Adición de nuevas especies a la lista de aves observadas en el valle del río Choapa. Boletín Ornitológico. 2(1): 5. Rottman S., Jurgen, 1970. Aves típicas de la Cordillera de Los Andes observadas en la Cordillera de la costa. Boletin Ornitológico 2(2): 3-4. - Rottman S., Jurgen, 1971. Aves observadas en el Parque Nacional Peñuelas. Boletin Ornitológico 3(1): 2-5. Rottman S., Jurgen, 1971. Notas Breves: Causas de muerte de Cisne de Cuello Negro. Boletin Ornitológico 3(2): 6. Rottman S., Jurgen, 1972. Algunas aves silvestres de los valles agrícolas inferiores a 1.000 m. de altitud en el Departamento de Arica. IDESIA 2: 59-63. Rottman S., Jurgen. N. d. Aves y mamíferos en vías de extinción. Corp. Nac. Forest. 5 p. Mimeograf. Rottman, J. y A. Glade, 1973. Aves observadas en la Reserva Peñuelas. Boletín Orni- tológico 5(1): 1-5 Rottman S., Jurgen y R. Kuschel, 1970. Observaciones ornitológicas en las provincias de Antofagasta y Tarapacá. Boletin Ornitológico 2(3): Ruz, L. y H. Toro, 1968. Contribución al estudio de los Mallophaga de Pelecani- formes. 4n. Mus. Hist. Nat. Valparaiso 1: 133-135. Saiz, Francisco y E. R. Hajek, 1968. Estudios ecológicos en isla Robert (Shetland del Sur) 1. Observaciones de temperatura en nidos de petrel gigante Macronectes gigan- teus (Gmelin). INACH Publ. NO 14, 3-15 p. Schalow, H., 1898. Die Vogel der Sammlung Plate 1. Verzeichniss der in Chile, Pata- gonien, Feuerland, und auf den Falklandinselin gesammelten Vogel. Zool. jahrb Suppl. IV, Heft 3. pp. 641-748. Taf. 37, 38. Schalow, H., 1899. Verzeichniss der auf Mas-a-Tierra (Juan Fernández) gesammelten Vogel. Zool. Jahrb. Suppl. 1V. pp. 734-748. Schlatter, Roberto P., 1972. Observaciones de aves en “Corral de Julio” (Prov. de Coquimbo). Boletín Ornitológico 4(2): 5-6. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 241 Schlatter, Roberto P., 1973. Observaciones etológicas de Trile Común. Agelaius thilius thilius, en un campo de cultivo. Boletín Ornitológico 5(2): 13-18. Schlatter, Roberto P.. 1973. Notas sobre observaciones de ejemplares errantes de Oceanites oceanicus, Golondrina de Mar, Procellariiformes, en Sudamérica. Boletín Ornitológico 5(2): 1-4. Schlatter, Roberto P., 1975. Observaciones de aves en la región de Quellón, Provincia de Chiloé. Medio Ambiente 1(1): 29-39. Schlatter, R. P. y J. Rottman, 1973. Un caso de inversión espontánea de sexo en una hembra Pato Rana de Pico Delgado, Oxyura vittata. Boletin Ornitológico 5(1): 67. Schneider, C. O., 1936. Notas sobre aclimatación de algunas aves extranjeras en Chile. Com. Mus. Concepción. 1: 46-49. Schneider, C. O., 1938. Notas sobre la aclimatación de algunas aves extranjeras en Chile. Act. Soc. Cient. Chile pp. 63-65; 135-138. Sclater, P. L., 1867. Notes on the birds of Chili. Proc. Zool. Soc. London pp. 319-340. Sclater, P. L., 1871. On the land-—birds of Juan Fernández. Zbis pp. 178-183. Sclater, P. L., 1886. List of a collection of birds from the Province of Tarapacá, Northern Chili. Proc. Zool. Soc. London pp. 395-404. Mapa. Sclater, P. L., 1891. On a second collection of birds from the Province of Tarapacá, Northern Chili. Proc. Zool. Soc. London pp. 131-137. Sclater, P. L. y O. Salvin, 1868. List of birds collected in the Straits of Magellan by Dr. Cunningham, with remarks on Patagonian avifauna. 7Zbis (new series) 4: 183-189. Sclater, P. L. y O. Salvin, 1873. Nomenclator Avium Neotropicalium sive avium aue in regione neotropicali hucusque repertae sunt nomina systematice disposita, adjecta sua cuique patria accedant generum et specierum novarum diagnoses. Folio London p. 163. Sclater, W. L., 1918. Description of mew hawks of the genera Milvago, Mierastur and Geranospiza. Bull, Brit. Ornith. Cl. 38: 43-45. Scott, Peter (ed.). 1954. South America-1953. In The Wildfowl Trust, Sixth Annual Report, 1952-1953. London. pp. 55-69. (Se refiere a aves acuáticas de Chile). Scott, Peter, 1957. Key to the Waterfowl of the World. Wildfowl Trust, Slimbridge, England. Sibley, Charles G., K. W. Corbin y J. E. Ahlquist, 1968. The relationships of the Seedsnipe (Thinocoridae) as indicated by their egg white proteins and hemoglobins. Bonner. Zoologische Beitráge 19(3-4): 235-248. Sladen, W. J. L. y N. A. Ostenso, 1960. Penguin tracks far inland in the Antarctic. Auk 77(4): 466-469. Stager, K. E., 1964. The role of olfacion in food location by the Turkey Vulture (Cathartes aura). Contrib. Sc. Los Angeles County Mus. 81: 1-63. Storer, R. W., 1963. Observations on the Great Grebe. Condor 65(4): 279-288. Stresemann, E., 1924. Raubvogelstudien, Jour. f. Ornith. 72(3): 429-446. Stresemann, E., 1924. Oceanodroma hornbyi (Gray) (Ringed storm petrel) aus einem chilenischen Salpeterfelder. Orn. Monatsb. Berlin 32: 61-63. Stresemann, E., 1924. Puffinus griseus (Gmelin) (Sooty shearwater) Brutvogel in der nordchilenischen Pampa. Orn. Monatsb. Berlin 32: 63. Stresemann, E. y D. Amadon, 1963. What is Falco kreyenborgi-Kleinschmidt? 1bis 105: 400-402. Texera, William A., 1973. Distribución y diversidad de mamiferos y aves en la Pro- vincia de Magallanes. II. Algunas notas ecológicas sobre los canales patagónicos. An. Inst. Patagonia 4(1-3): 291-305. Theune, Juan, 1951. Observaciones sobre la Loica. Bol. Soc. Biol. Concepción 26: 83-84. Theune, Juan, 1951. Observaciones sobre la Loica (Pezites militaris L.). Inv. Zool. Chilenas 1(4): 6-7. Toro, Haroldo, 1964. Notas ornitológicas. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. 8(90): 6-7. 242 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. Toro, H. y M. Guzmán, 1967. Contribución al estudio de las aves de Chile (Clave para las especies de Valparaiso con exclusión de Passeriformes). Bol. Cs. Biol. Val- Paraiso. 1(1): 4771. Torres-N., D., 1970. “Cernícalo” (Falco sparverius fernandensis) en la Isla A. Selkirk (Más Afuera). Not. Mens. Mus, Nac. Hist. Nat. 14(168): 10. Torres-N., D., 1970. Algunos datos sobre aves observadas en la Isla Alejandro Selkirk (Más Afuera), del Archipiélago de Juan Fernández. Boletin Ornitológico. 2(2): 5-7. Townsend, C. H., 1910. A naturalist in the Straits of Magellan. Pop. Sc. Mon. New York 77: 5-18. Trimble, R., 1943. Birds collected during two cruises of the “Vagabondia” to the west coast of South America. Ann. Carnegie Mus. Pittsburgh 29: 409-441. Vasina, Wenceslao G., 1975. Algunas consideraciones sobre Falco peregrinus en nues- tro país. El Hornero 11(4): 281-284. (Hace referencia también a Falco kreyenborgi) Vaurie, Ch., 1962. A systematic study of the Red-backed hawks of South America. Condor 64(4): 277-290. Venegas, Claudio, 1973. La garza mora, (Ardea cocoi Linne), en Magallanes. An. Inst, Patagonia 4(1-3): 275-279. Venegas, Claudio, 1973. El ostrero americano, Haematopus ostralegus ssp. en el Es trecho de Magallanes. An. Inst. Patagonia 4(1-3): 281-289. Venegas, Claudio y P. Drouilly, 1972. Nota aclaratoria acerca de la presencia de Parabuteo unicinctus unicinctus (Temminck) en Magallanes. An. Inst. Patagonia 3(1-2): 201-202. Vogt, William, 1945. Más guano blanco. Posibles recursos de la costa desértica chilena. Soc. Chil. Fertilizantes Ltda. 23 pp. Vuilleumier, Francois, 1967. Phyletic evolution in modern birds of the Patagonian forest. Nature 215: 247-248. Vuilleumier, Francois, 1972. Bird species diversity in Patagonia (temperate South America). American Naturalist 196(948): 266-271. Warham, John, 1963. The rockhopper penguin, Eudyptes chrysocome, at Macquarie Island. Auk 80(3): 229-256. Weller, M. W., 1969. An unreported hybrid Metopiana peposaca to Anas georgica. Bull. Brit, Ornith. Cl. 89(2): 49-52. Wetmore, A., 1921. Our migrant shorebirds in southern South America. Tech. Bull. 26. U. S. Dept. Agric. 1-24 pp. Wetmore, A., 1923. New subspecies of birds from Patagonia. Univ. Calif. Publ. Zool. Berkeley 21(12): 333-337. Wetmore, A., 1926. Observations on the birds of Argentina, Paraguay, Uruguay and Chile. Smith. Instit. Bull. 133. 448 pp. Wetmore, A., 1964. A revision of the American vultures of the genus Cathartes. Smith. Misc. Coll. 146(6): 1-18. Wheeler, L., 1938. A new wood owl from Chile. Field Mus. Nat Hist. (Zool. ser) 20(37): 479-482. (Descripción de Strix rufipes sandborni). Wilhelm, O., 1957. Las gallinas en la Isla de Pascua. Bol. Soc. Biol. Concepción 32: 133-137. ill Wolfe, L. R., 1938. A synopsis of north american birds of prey and their related forms in other countries. Bull. Ch. Acad. Sc. 5(8): 167-208. Yáñez, Carlos S., 1969. Conservación de los recursos naturales de Chile. Boletín Orni- tológico 1(4): 8. Yáñez A., Parmenio, 1948. La exploración científica del mar chileno. I. El viaje de la corbeta italiana “Magenta”. Rev. Biol. Marina 1(2): 132-162. (Observaciones realizadas por E. Giglioli, nombra gran cantidad de aves marinas). Yáñez A., Parmenio, 1949. Vertebrados marinos chilenos. II. Aves, Primera Parte. Rev. Biol. Marina 1(3): 183-228. (Consideraciones generales sobre aves marinas. Clave de identificación de Falconiformes, Passeriformes, Coraciiformes, Ciconii- formes y Charadriiformes). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 243 Yáñez A., Parmenio, 1949. id. anterior. Segunda Parte. Rev. Biol. Marina 2(1): 1-42, (Contiene claves de identificación de Anseriformes, Pelecaniformes, Procellariformes, Podicipediformes, Sphenisciformes). Yunge, Carlos, 1932. Observaciones hechas en el colegial (Lessonia centritis) nigra Bodd.). En Acta Sesión 61 Acad. Chil. Cs, Nats. Rev. Universitaria 17(3): 218. Yunge, Carlos, 1932. Anotaciones Ornitológicas 1. En Acta Sesión 63 Acad. Chil. Cs. Nats. Rev. Universitaria 17(3): 225. Yunge, Carlos, 1933. Anotaciones Ornitológicas. Rev. Universitaria 18 (3-4): 476-484. Yunge, Carlos, 1934. Picaflores en cautiverio. Rev. Universitaria 18 (1-2): 115-118, Yunge, Carlos, 1935. Sobre los nombres vulgares de algunas aves chilenas. Rev. Uni- versitaria 20(1-2): 121-123. Yunge, Carlos, 1935. Contribuciones al conocimiento de la fauna de Chiloé. Rev. Un:- versitaria 20(6-7): 837-841. Yunge, Carlos, 1937. Apuntes sobre la biología del pájaro niño. Rev. Universitaria 22(1): 115-165. Yunge, Carlos, 1939. Contribuciones al conocimiento de la fauna de Chiloé. Rev. Universitaria 24(1): 165-168. Yunge, Carlos, 1941. Contribuciones al conocimiento de la fauna de Chiloé, III. Rev. Universitaria 26(2): 75-78. Yunge, Carlos, 1967. El cóndor en libertad y en cautiverio. Rev. Uniwersitaria 52: 157-140. Zimmer, John T., 1938. Notes on migrations of south american birds. Auk 55: 405-410. dr 9 iolico a MOL e 0 apt blo 1490 e Ma ami Hobirk) ñ e ¿Ur y Me OS 5 AA 5h id Had: El ab ias $s copo Ao : ee Ñ 201-051 11010093 be, anciano, bird ii li mE EA / , rado , . y sr etica rro A ce ubrid nesiisrax uos la antail I£Tan 00 a. HE GS ad A CFR LEN Hor E Té ' A ” pS f y y IPN A ; | í ¡ lo Ñ E ; C Á METI y $ S e E f y N A y mi ' 4 y % m7 Ñ ' E [ " vo i y 5, 0 pus 15 tad 5 Y 31 ( 4 y | C ] yA $ a ñ % Es E Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 245 - 248, 245 EPIBIOSIS DE TURBELARIOS SO- BRE BUCCELLA FRIGIDA (CUSH- MAN) (FORAMINIFERA PROTOZOA). Arcadio Zapata M. y Sylvia Varela M.* RESUMEN Se da a conocer la presencia de cáp- sulas ovígeras de turbelarios sobre Buc- cella — frigida (Cushman) (Protozoa, Foraminifera). ABSTRACT The presence of marine turbellaria egg capsules on specimens of Bucce- lla frigida (Cushman) (Protozoa, Foraminifera) is reported. Existen algunos antecedentes de diver- sos epibiontes que viven sobre forami- níferos. En 1839, Ehrenberg encontró sobre Geoponus (= Elphidium) y Nonio- nina (= Ninion), cocones de color ama- rillo que estaban adheridos mediante un pedúnculo. Este autor interpretó a los cocones como ovisacos, ya que con- sideró que los foraminíferos se repro- ducían por huevos. Posteriormente, Schultze en 1854 recolectó ejemplares de Geoponus stella borealis (= Elphidium), algunos de los cuales tenían adherido el ciliado Cothurnia. Jepps (1942) da cuenta de cocones encontrados vivos so- bre los caparazones de Polystomella (= Elphidium). Esto le permitió culti- varlos y observar la totalidad del desa- rrollo de los cocones comprobando que ellos pertenecían a gusanos marinos, tur- belarios. Trabajando material recolecta- do en Puerto Deseado (Argentina), Boltovskoy (1963) encontró los mismos cocones adheridos en numerosos ejem- plares de Quinqueloculina seminulum y en menor grado sobre Elphidium ma- cellum; la descripción y análisis se ba- saron en los antecedentes y dibujos da dos por Jepps. No obstante discrepa de esta autora, quien los considera pará- sitos, señalando que estos cocones cons- tituyen un caso típico de epibiósis, u' lizando las paredes de los foraminíferos. sólo como sustrato de adhesión. Fig. 1.- Ejemplar de Buccella frigida (Cushman) con cocones de turbelarios. *Universidad de Chile, Sede Osorno. 246 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. En el análisis de sedimentos extraídos a 5 m. de profundidad en el Estero Chope, Chile (41949'S; 73007'W) se cons- tató la presencia de numerosos ejem- plares de Buccella frigida (Cushman) con uno o dos cocones de turbelarios (Fig. 1). Los autores tuvieron la opor- tunidad de observar el material utili- zado por Boltovskoy y comprobar la similitud con los cocones de B. frigida (Cushman), motivo por el cual optaron por considerarlos como epibiontes. Di- chos cocones de forma ovalada, color pardusco, tenían la extremidad superior abierta con rebordes irregularmente des- garrados; la extremidad inferior adhe- rida a la pared mediante un pedúnculo de base ensanchada. Las paredes de: B. frigida (Cushman) presentaban pequeños hoyuelos y una cierta desorganización de sus cámaras, las que tendían a hacerse más lobuladas, con suturas más profundas y espiras de mayor altura. BIBLIOGRAFIA Boltovskoy, E., 1963. Sobre las relaciones entre foraminíferos y turbelarios. Neo- trop., vol. 9, NO 29, pp. 55-60. Ehrenberg, C., 1839. Ueber noch jetzt zahlreich lebende Thierarten der Kreidebildung und der Organismus der Polythalamien. Akad. Wiss. Ber- lin, Abhanadl. Jepps, M., 1942. Studies on “Polysto- mella” Lamarck (Foraminífera). ]. Marin. Biol. Assoc., vol. 25. Schultze, M., 1854. Ueber den Organis- mus der Polythalamien (Foraminife- ren) nebst Bemerkungen úber die Rhizopoden im Allgemeinen. Engel- mann, Leipzig. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIT, 1981, pp. 247 - 250. 247 PACHYPTILA SALVINI (MATHEWS, 1912), PETREL BALLENA DE PICO MEDIANO: PRIMERA CITA PARA CHILE Y CLAVE PARA LAS ESPE- CIES DE PACHYPTILA (AVES, PROCELLARIIFORMES, PUFFINIDAE). Héctor Oyarzo R.(*) y Tomás Cekalovic K.(**) RESUMEN Se cita por primera vez para la avi- fauna de Chile a Pachyptila salvini (Mathews, 1912), (Aves, Puffinidae), en base a un ejemplar capturado en el Cabo de Hornos (559 59 S; 61*17'W). Se agrega una clave para todas las es- pecies del género Pachyptila. ABSTRACT Pachyptila salvini (Mathews, 1912), (Aves, Puffinidae) is mentioned for the first time to chilean avifauna, based on one specimen from Cabo de Hornos (559 59'S; 610 17'W). A key for all the species of genus Pachyptila is added. INTRODUCCION El género Pachyptila 1Illiger, 1811, agrupa a petreles de pequeño a media- no tamaño (alas plegadas 180-209 mm), de coloración general blanca y gris azu- *Depto. Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, , lada, diferenciados especificamente por el largo, alto y ancho del pico, cuyos bordes maxilares internos presentan la- melas distintamente desarrolladas, visi- bles o nó, estando el pico cerrado y el ancho mínimo o máximo de la banda terminal negra ubicada sobre el ápice de las rectrices. Se conocen seis especies en el mundo: Pachyptila vittata (Fors- ter, 1777), “petrel ballena de pico grue- so” y P. crassirostris (Mathews, 1912), “petrel ballena fulmar” que no han sido citados aún para Chile, en tanto que: P. desolata Gmelin, 1789, “petrel ba- llena antártico” fue capturado en: An- tofagasta (Paposo), Concepción (Lota, Penco); P. belcheri (Mathews, 1912), “petrel ballena de pico angosto” en Llanquihue (Maullín), Concepción (Lo- ta, Penco, Isla Rocuant en Talcahuano, H. Oyarzo col., nueva localidad), Ma- gallanes (Cabeza del Mar) y P. turtur (Kubl, 1820), “petrel paloma” en Tara- pacá (Arica). Mediante la presente co- municación se agrega P. salvini (Ma- thews, 1912), “petrel ballena de pico me- diano” para la región del extremo aus- tral de Chile. MATERIAL ESTUDIADO Se ha examinado un ejemplar MZUC 6051, Magallanes: Archipiélago de las Wollaston, Cabo de Hornos 550 59'S; 619 17'W), Enero 1974, G. Sanhueza col., depositado en el Museo de Zoología Casilla 2407, U. de C. **Conservador de Museo, Depto. de Zoologia, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción-CHILE. 248 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981 30mm Figs. 1 y 2, Pachytila sp., Banda terminal sobre rectrices; Figuras del pico en vista lateral y dorsal: Figs. 3 a b, P. crassivostris; Figs. 4 a, b, P. turtur; Figs. 5 a, b, P. belchert; Figs. 6 a, b, P. vittata; Figs. 7 a, b, P. salvini; Figs. 8 a, b, P. desolata- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LIl, 1981. 249 de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos “Naturales de la Univer- sidad de Concepción (MZUC). Medidas del ejemplar: Largo total 298 mm; largo ala plegada 196 mm; largo rectrices 88 mm; largo tarso-metatarso 27 mm; largo falange media 14 mm; largo uña media 3 mm; culmen expues- to 22 mm; ancho pico en su base 20 mm; largo tubo narinal 6 mm; lamelas visibles hacia la base del pico, estando éste CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES DEL GENERO Pachyptila ILLIGER, 1811 (Figs. 1-8). v 2(1) mo 3(1) cerrado. Banda terminal negra ocupa menos de un tercio de longi- tud de rectrices (Figs. 1) ........ Banda terminal negra mayor que un tercio, o igual, o mayor que mitad de la longitud de ls (PE PA abs Alto del pico a nivel del ori- ficio narinal mayor de 7.5 mm. (Fig. 3 a, b) .... P. crassirostris Alto del pico a nivel del orifi- cio narinal menor de 7.5 mm. (Fig. 4 a, b) CHILE. NO P turtur Lamelas visibles a lo largo del pico o sólo en la base del mis- mo. Bordes distintamente con- vexos, observados desde una AE E ARA proa Lamelas ocultas. Bordes rectos o muy poco convexos, observa- dos desde una vista dorsal. Lon- gitud del pico 23-27 mm., y más del doble del alto de la base, altura de la base 9-12 mm. (Fig. 5 a, b) CHILE antena P. belcheri 4(3”) Longitud alar igual o mayor de 200 mm. Pico muy ancho, base por lo menos igual a la mitad del largo, mayor de 32 mm. Lamelas visibles a lo largo de toda la maxila (Fig. 6 a, b) A A DU IEOta Y Longitud alar menor de 200 mm. Lamelas sólo en la base de la mala 22. AE O 5 5(4) Lamelas claramente visibles. Lar- go del pico 27-32 mm. menor que el doble del ancho de la base, entre 13-15 mm. Ancho de la base del tubo narinal igual o menor que tres veces el culmen medido desde el orificio narinal (Fig. 7 a, b). CHILE SAR OE ANA P. salvini 5' Lamelas poco visibles. Largo del pico 24-30 mm., mayor que el doble del ancho de la base, entre 12-16 mm. Ancho de la base del tubo narinal mayor que tres veces el culmen me- dido desde el orificio narinal (Fig. 8 a, b) CHILE occucccccicuca.. ODO P. desolata DISCUSION Pobablemente anide en el Océano In- dico austral, Nueva Zelandia y zonas antárticas o subantárticas frías. El pre- sente grupo de petreles (Prionítico), siempre ha presentado dificultades en cuanto a su clasificación e identifica- ción. El ejemplar estudiado, capturado en el Cabo de Hornos, concuerda con las medidas indicadas para P. salvini, ejemplar NQ 03791 del Australian Mu- seum (Fullagar and Hall, 1972). La apariencia general de estos petreles es la de una paloma, de cuerpo robusto y algo acortado, con alas puntiagudas en cuya superficie dorsal se observa un diseño oscuro en forma de “W” inver- tida. Con la revisión del ejemplar N* 6051 señalamos a P. salvini por pnimera vez para la avifauna de Chile. 250 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. BIBLIOGRAFIA Falla, R. A., R. B. Sibson and E. G. Turbott, 1979. The new guide to the birds of New Zealand. Edit. Collins Auckland and London, 245 pp. Fullagar, P. J., 1972. Notes on the races of the Prions. In The Australian Birds Bander. 10(2): 35. Fullagar, P. J. and L. S. Hall, 1972. Identificación of the Prionms. In The Australian Birds Bander. 10(2): 36-39. Humprey, P. S., D. Bridges et al, 1970. Birds of Isla Grande (Tierra del Fue- go). Smithsonian Institution. Washing- ton D. C. 411 pp. Johnson, A. W. and C. D. Goodwall, 1965. The birds of Chile and adja- cents regions of Argentina, Bolivia and Peru. Buenos Aires 2: 1-475. Murphy, R. C., 1936. Oceanic birds of South America. Mus. Nat. Hist. Nat. New York, 1: 1-640. Olrog, €. C., 1948. Observaciones sobre la avifauna de la Tierra del Fuego y Chile. Acta Zool. Lilloana 5: 437-531. Philippi, R. A., 1964. Catálogo de las aves de Chile con su distribución geo- gráfica. Inv. Zool. Chilenas 13: 1-179. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981, pp. 251-257. 251 PRIONOTUS STEPHANOPHRYS LOCKINGTON, 1880: PRIMER RE. GISTRO DE LA ESPECIE Y FAMILIA PARA CHILE CONTINENTAL (TE- LEOSTOMI: SCORPAENIFORMES, TRIGLIDAE) Francisco J. Neira*, Víctor H. Ruiz* y Alfredo Troncoso**. RESUMEN Se comunica el primer registro del “vocador” Prionotus stephanophrys Lo- ckington (Scorpaeniformes: Triglidae) sobre la base de un especímen reco- lectado en aguas costeras del Golfo de Arauco, Chile (37*06'S; 73010"W). Con ello se amplía la distribución de la es- pecie y se agrega una nueva familia y género a la ictiofauna de Chile conti- nental. Se describe el especímen y se discute la significación de esta nueva distribución en el Pacífico Sur Oriental. ABSTRACT The first record of “lumptail searobin” Prionotus stephanophrys Lockington (Scorpaeniformes: Triglidae) on the. ba- sis Of a specimen collected in coastal waters of Golfo de Arauco, Chile (379 06'S; 730910"W) is communicated. The finding adds a new family and. genus to Chilean continental ichthyofauna. The specimen is described and the sig- nificance of its new distribution in the South Eastern Pacific is discussed. INTRODUCCION La familia Triglidae comprende for- mas exclusivamente marinas de aguas tropicales y templadas (Mann, 1954; Nelson, 1976). Para Chile se ha regis- trado esta familia sólo en las Islas Juan Fernández, donde está representada por dos especies endémicas, Chelidonichthys Pictus (Gúnther) y Trigla guttata Phi- lippi, conocidas comunmente como “pez mariposa de Juan Fernández” y “pez mariposa común” respectivamente (Mann, op. cit; Bahamonde y Pequeño, 1975). El género Prionotus Lacépede, así co- mo: otros géneros de la familia (i. e. Tri- gla), está ampliamente distribuido en am- bas costa de América (Hildebrand, 1946). Se han registrados 8 especies de este género para la costa del Perú, las que presentan una amplia distribución lati- tudinal en aguas costeras del Pacífico Oriental (Tabla NO 2). La especie Prio- notus stephanophrys Lockington, cuyo primer registro para aguas del Sur de Chile se consigna en este trabajo, fue descrita por primera vez sobre la base de un ejemplar capturado en aguas pro- fundas entre Punta de los Reyes y San Francisco, California, USA (Lockington, 1880; Jordan y Gilbert, 1881; Jordan y Hughes, 1886). Chirichigno (1969 y 1974) * Depto. Zoología, U. de Concepción, Cas. 2407, Concepción, Chile. **Depto. Biología y Tecnología del Mar, Pon- tificia U. Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, Cas. 127, Talcahuano, Chile. 252 Bol cita a Prionotus stephanophrys Locking- ton para localidades desde Punta de los Reyes, California, hasta llo, Perú. Familia: TRIGLIDAE Prionotus stephanophrys Lockington, 1880. Prionotus stephanophrys Lockington. Jordan £ Gilbert, 1880: 454 (nomen nudum) (lista). Lockington, 1880: 529 (descripción). Jordan £ Gilbert, 1881: 62 (lista). Jordan £ Hughes, 1886: 329, 334 y 338 (revisión y clave). Chiri- chigno, 1969: 45 (mención), fig. 96; 1974: 208 (clave) fig. 367. MATERIAL ESTUDIADO: 1 ejemplar hembra (Fig. NO 1), de 31.0 cm. de L. T., capturado con red de cerco en aguas del Golfo de Arauco, en las cercanías de Lota (37906'S; 73010'W). El especí- men fue identificado siguiendo a Jor- dan y Hughes (op. cit.), Chirichigno (1974) y mediante la descripción. origi- nal (Lockington, op. cit.); el ejemplar se encuentra depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de. Con- cepción (MZUC) con el N* 16132. En el estudio de los caracteres mor- fométricos del ejemplar se siguió la no- menclatura y abreviaciones de Pequeño, (1980)) (Tabla NO 1). . Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. DIAGNOSIS: Cabeza fuertemente osificada, con una notoria joroba anterorbital (fig. 2); borde pericraneal liso, sin espinas rostral y preorbital; una espina preopercular que no sobrepasa la membrana opercular; orejuela opercular escamada bajo la cual se extiende una espina opercular que sobrepasa ligeramente el borde externo de la membrana opercular, ubicada por sobre la línea media longitudinal del cuerpo; postemporal alargado hacia la re- gión posterolateral, a modo de dos fuer- tes Espinas recubiertas por piel, que no alcanzan la base de la primera dorsal; una espina humeral implantada en la es- cápula (cintura escapular), dirigida hacia la parte posterior por debajo de la es- pina opercular y sobre los rayos más extensos de la pectoral. Aleta pectoral con 3 rayos inferiores muy fuertes y ana- tómicamente libres; rayos superiores blandos y muy prolongados, contenidos 2.3 veces en la L. S. y extendiéndose hasta la vertical que pasa entre el 80 y 90 rayo de la segunda dorsal. Primera dorsal inserta a lo largo de una pronun- ciada hendidura longitudinal dorsal; 99 y 109 espinas muy pequeñas y Casi completamente escondidas bajo la piel; un rayo duro al comienzo de la segun- da dorsal. Pélvicas de implantación to- rácica, con un escudo ventral plano escamado entre ambas, ligeramente por detrás de la base pectoral. Dientes pe- Fig. 1.- Prionotus stephanophrys Lockington (Scorpaeniformes: Triglidae) capturado en aguas del Golfo de Arauco. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. 253 queños, villiformes, dispuestos en varias filas en ambas mandíbulas; palatinos en dos bandas y vomerianos en una banda contínua; supra e infrafaríngeos pequeños y villiformes. Rama inferior del primer arco branquial 2.5 veces más larga que la superior; dos hileras de branquiespinas en ambas ramas, la ma- yoría de pequeño tarmaño, bordes espi- nosos y ápice romo; borde externo del primer arco branquial notablemente di- ferente de los restantes, con dos tipos de branquiespinas, cuya secuencia orde- nada 2(2) + (9)8 representa: (2) + (9) branquiespinas muy largas y delgadas con reborde interno espinoso y dirigidas hacia la parte anterior del arco y 2 +8 branquiespinas de pequeño tamaño, ro- mas y espinosas. El examen gonádico reveló que se trata de una hembra grávida, con ovarios en avanzado estado de madurez. Se cons- tató además la presencia de una vejiga natatoria bien desarrollada, unida al neurocráneo y, como en la mayoría de los tríglidos, ubicada entre el riñón y el tracto digestivo, hacia la cavidad abdominal (Evans 1973). El color del cuerpo es poco evidente debido al de- fectuoso estado del ejemplar. Chirichigno (1974, pág. 208) lo describe en fresco como: de “dorso verde—petróleo, lateral- mente con manchas redondas, rojizas, ventralmente rojizo, aletas dorsal y cau- dal verde-petróleo, con numerosas man- chas redondas, rojizas, formando líneas”. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Con este registro se amplía conside- rablemente la distribución geográfica de Prionotus stephanophrys Lockington, en la costa Pacífico Oriental de América: desde Punta de los Reyes, California, USA (Lockington, of. cit; Jordan e Gilbert, of. cit.; Jordan £ Hughes op. cit; Chirichigno, 1974) hasta aguas del Sur de Chile (Tabla N9 2), dándose a conocer como nuevo límite máximo de distribución Sur la zona costera frente a Lota, en el Golfo de Arauco. Consti- tuye además el primer registro de la familia Triglidae y del género Prionotus Lecepéde en Chile. Por otra parte, se informó a los auto- res de la captura de un ejemplar de la misma especie efectuada en Octubre de 1980, en aguas costeras frente a Bahía Coliumo, Chile (36033'S; 72056"W) (com. Pers. Carlos Merino P., 1980. U. de Concepción). Fig. 2.- Esquema de la cabeza de Prionotus stephanophrys Lockington en vista dorsal y lateral. jao: joroba antero-orbital; pst: postemporal; ep: espina preopercular; eo: espina opercular; eh: espina humeral. E 254 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LII, 1981. IVAÍBIE A INQIMTAS CARACTERES BIOMETRICOS DEL EJEMPLAR DE PRIONOTUS STEPHANO- PHRYS LOCKINGTON, CAPTURADO EN AGUAS DEL GOLFO DE ARAUCO. Caracteres Morfométricos (en cm.): Longitud total 1 DS 31.0 Longitud standard L. S. 25.0 Longitud cabeza LE 8.4 % L. C. en L. S. 32.90% Distancia preanal : D. P 15.9 Distancia predorsal Dp. D 8.0 Base aleta anal B. A. 6.5 Base Dorsal 1 B. D, 6.0 Base Dorsal II B. D, 6.4 Máx. longitud pectoral TDS 11.0 %, L. P. en LS. 43.139, Altura pedúnculo caudal PC 2.0 Altura máxima del cuerpo A. C 6.8 Longitud aleta pélvica E. p: 7.2 Diámetro de la órbita DIJO: 1.4 Distancia interórbita D. I 2.4 Distancia preocular P. O 34 Distancia postocular Pt. O 3.5 Caracteres merísticos comparados con los del Tipo (Tomado de Lockington, 1880 pp. 532): LOCKINGTON, 1880 M.Z.U.C. U. S.N. M.* No 27048 16132 Aleta Dorsal I Xx XxX Dorsal II 12 110 Anal 1-10 Pp10 Pectoral 13-111 13-111 Pélvica 125 15 Escamas Línea lateral 54 54 Rayos branquiostegos 7 7 Branquiespinas (borde externo) l arco derecho = 22) == 19)8 Il arco derecho = MIRRA le AA ——— AAA - —— *United States National Museum. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LI, 1981. 255 IGAIB EAS IN Zi DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LAS ESPECIES DEL GENERO PRIONOTUS LACEPEDE CITADAS PARA AGUAS COSTERAS DEL PERU (MODIFICADO DE CHIRICHIGNO, 1974). ESPECIE NOMBRE COMUN DISTRIBUCION GEOGRAFICA P. albirostris “Vocador”, “Falso Golfo de California (280 28" JORDAN y BOLLMAN “Volador” Lat. N) México hasta la Isla Sn. Lorenzo, Callao (Perú). P. gymnotethus “Falso volador” Baja California (México) e Is- GILBERT “Trigla” la Sn. Lorenzo, Callao (Perú). P. horrens “Vocador” Costas del Pacífico de América RICHARDSON tropical, Golfo de Fonseca y Bahía de Panamá, Playas (E- cuador) hasta 03034.4” Lat, S., 80041.3" Long. W. (Perú). P. loxias “Pez falso volador” Desde Isla Sta. Rosa, Califor- JORDAN nia (USA), hasta Isla Sn. Lo- renzo (Perú). P. quiescens “Cabrilla voladora”, Golfo de California (México) JORDAN y BOLLMAN “Vocador” hasta Cañete, (Perú). P. ruscarius “Cabrilla voladora”, Golfo de California (México) GILBERT y STARKS “Vocador” al centro. del Perú. P. xenisma “Falso volador” Norte de Columbia, Golfo de JORDAN y BOLLMAN California, Panamá y Colom- bia. P. stephanophrys “Vocador” Punta de los Reyes, California LOCKINGTON (U.S.A.) hasta Golfo de Arau- co, Lota, (Chile)* *En este trabajo. :256 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Tomo LH, 1981. DISCUSION La descripción original de Prionotus stephanophrys Lockington, 1880, efec- tuada sobre la base de un ejemplar cap- turado en aguas profundas frente a Sn. Francisco, California, concuerda en gran medida con la diagnosis del ejemplar Capturado en aguas del Golfo de Arauco, Chile. Sin embargo, se encontró algunas discrepancias en relación con ciertos ca- racteres biométricos y morfológicos des- critos para el ejemplar Tipo. Lockington (op. cit.) contabilizó 12 rayos blandos en la segunda dorsal, a diferencia de nuestro ejemplar cuya segunda dorsal se compone de un rayo duro y 10 blan- dos; describió las branquiespinas como “largas y delgadas, cerca de 3/4 del diámetro de la órbita” (Lonckington, op. cit. pág. 530), en circunstancias que este tipo de branquiespinas sólo se en- contró en el borde externo de los pri- meros arcos branquiales; estableció que la 12 y 22 espinas de la primera dorsal eran aserradas anteriormente, carácter ausente en el ejemplar capturado en la costa chilena y que constituye la prin- cipal diferencia con el ejemplar tipo descrito por Lockington (of. cit.) y pos- teriormente redescrito por Jordan 2 Hughes (op. cit.) en su revisión del gé- nero Prionotus Lacepeéde. Chirichigno (1974) no menciona este importante carácter con lo cual pone en evidencia una posible diferencia entre individuos del Hemisferio Norte y Sur. Con el registro de Prionotus stepha- nophrys Lockington para la zona del Golfo de Arauco, Chile, se extiende el límite Sur del género y de la especie, constituyéndose en la más meridional de la familia en aguas de la costa Pa- cifico-Americana. Debido a la natura- leza euritérmica del género Prionotus Lacepéde, este considerable aumento en su distribución latitudinal podría estar asociado con el desplazamiento de aguas costeras cálidas provenientes del Ecua- dor (Mann, op. cit.; Pequeño, 1978), poniendo de manifiesto una vez más la existencia del límite de la Provincia Peruano-Chilena (López, 1964 fide Pe- queño, 1978) más al Sur de Concepción, Chile. La captura de dos especímenes en diferentes localidades (Bahía Coliumo y Golfo de Arauco) con aproximadamente 8 meses de diferencia, uno de los cuales corresponde a la hembra grávida re- gistrada en este trabajo, indica la po- sible existencia de una población de origen septentrional ya establecida en aguas costeras chilenas, no registrada con anterioridad al Sur de llo, Perú. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a los profeso- res Drs. Jorge N. Artigas, Hugo 1. Mo- yano y Lisandro Chuecas, por la revi- sión del manuscrito. Al Sr. José Bustos por la confección de la lámina, al Sr. Guillermo Neira por su trabajo ana- tómico y morfológico y Srta, Ruth Guz- mán por dactilografiar el manuscrito. BIBLIOGRAFIA Bahamonde, N. y G. Pequeño, 1975. Pe- ces de Chile. Lista sistemática. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile. Publ. Ocas., 21: 3-20. Chirichigno, N., 1969. Lista sistemática de los Peces Comunes para Ecuador Perú-Chile. Conf. Expl. Conserv. Riqu. Mar. Pacífico Sur; Chile—Ecua- dor—Perú. Secret. Gen., 108 págs. Chirichigno, N., 1974. Clave para iden- tificar los peces marinos del Perú. Inf. Inst. Mar del Perú 44: 387 págs. Evans, R. R., 1973. The swimbladder and associated structures in Western Atlantic Sea Robins (Tniglidae). Co- peia (2): 315-321. Hildebrand, S. F., 1946. A descriptive catalog of the shore fishes of Perú. U. S. Nat. Mus. Bull. 189: 1-530. Bol. Soc. Biol. de Concepción, “Temo LI, 1981. 257 Jordan, D. y Ch. Gilbert, 1880. List of the fishes of the Pacific Coast of the United States, with a table showing the distribution of the species. Proc. U. S. Nat. Mus., Vol. III: 452-458. Jordan, D. y Ch. Gilbert, 1881. Notes on the fishes of the Pacific Coast of the United States. Proc. U. S. Nat. Mus., Vol. IV: 29-70. Jordan, D. y E. Hughes, 1886. A review of the species of the genus Prionotus. Proc, U. S. Nat. Mus., Vol. IX: 327— 338. Lockington, W. N., 1880. Description of a new species of Prionotus (Prio- notus stephanophrys), from the coast of California. Proc. U. S. Nat. Mus,, Vol. III: 529-532. Mann, G., 1954. La vida de los peces en aguas chilenas. Inst. Invest. Veteri- narias. Santiago, Chile. 342 págs. Nelson, J., 1976. Fishes of the World. John Wiley * Sons. New York, USA., 416 págs. Pequeño, G., 1978. Doce nuevos regis- tros de peces en el litoral de Valdivia y su alcance ictiogeográfico. Rev. Com. Perm. Pacífico Sur, 9: 109-126. Pequeño, G., 1980. Mendosoma lineata Guichenot, 1848: Comentarios sobre su taxonomía y segundo registro en Chile. (Teleostomi, Latridae). Mus. Nac. Hist. Nat., Not. Mens., Año XXIV (248): 3-7. REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos cientíti- cos sobre Botánica y Zoología sensu lato (Morfología, Paleontología, Taxonomía, etc.); esta revista aparece en la forma de uno o más volúmenes al año constituidos por un número variable de trabajos. 11 idioma oficial de esta publicación es el español, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de trabajos en otras lenguas. Los trabajos deberán ser expuestos en sesión de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante; los trabajos son de dos categorías: trabajos mayores y notas cien- tíficas. Los trabajos mayores son aquellos cuya extensión minima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilo- grafiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son trabajos de me- nos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y Caracteristicas generales que deben reunir aceptados por el Comité Editor: 1.— Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Concepción. 2.— Los trabajos deben entregarse cn un original y dos copias dactilografiados a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2.5 cm en todos los contornos. La copia debe incluir copias xerox o fotocopias de las ilustraciones. 3.— En la elaboración del manuscrito debe seguirse el siguiente orden: Título: Nombre del autor (es); Indicación del lugar de trabajo; Resumen en español; Abstract en inglés, francés o alemán (éste será una traducción del Resumen); Introducción; Materiales y Métodos; Re- sultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si por alguna razón especial fuera necesario agregar además del Resumen y el Abstract indicados, un resumen en otro idioma, esto debe ser consultado previamente al editor. tendrán el siguiente diseño: Título, nom- bre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las eglas mencionadas más adelante. Las notas podrán llevar ilustraciones o grá- ficos si ellos son indispensables, mas en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelan- te para los gráficos y fotografín* Tanto las notas como los trabajos pa- sarán por el comité editor, quien las en- tregará para su revisión a personas com- petentes en el tema, la aceptación para su publicación es incumbencia exclusiva de este comité. Ocasionalmente podrá el comité ed'tor dedicar un volumen completo a un tra- bajo de gran envergadura si la calidad e importancia de éste lo justifican. Los trabajos sistemáticos deben ajus- tarse a las normas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomen- clatura Zoológica”, respectivamente. los manuscritos para ser 4.—Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos, indicando su 1ugar en el manuscrito. 5.— Las ilustraciones deben ser confec- cionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar mumeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su po- sición dentro del manuscrito; las expli- caciones de las figuras deben dactilogra- fiarse en conjunto en hoja aparte del manuscrito o de las láminas. Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm de alto por 11,5 cm de ancho; se re- comienda que el tamaño (diagonal = 22 cm) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el espacio necesario para ello debe conside- rarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. 6.— Sólo se aceptarán fotografías de calidad óptima, en papel brillante de grano fino. 7.— En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los nombres cien- tíficos genéricos e infragenéricos y las lo- cuciones y las diagnosis latinas, para que posteriormente aparezcan en letra cur- siva. 8.— No se publicarán palabras con to- das las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtítu- los, abreviaturas de instituciones, y otros especialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minús- cula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. 9.— En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dacti- lografiados todos en mayúsculas y sub- rayados), los subtítulos (dactilografiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej. “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con línea cortada). La disposición de estos elemen- tos los decidirá finalmente el editor. 10.— Las citas en el texto deberán co- rresponder a las aparecidas en la lista de “Bibliografía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej. Gómez (1891:46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902:107). No deben indi- carse en el texto las referencias biblio- gráficas, salvo que por costumbre esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No deben usarse número guía por autor, ej. Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bi- bliografía”, se agregará una letra luego del año, ej. Pérez (1946a:49). 11.—La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y compren- derá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos (excepto los trabajos botánicos que se regirán por el Código Internacional de Nomenclatura Botánica). a.— Cita para libros y folletos. Weiz, G.A. 1966. The Science of Biology. McGraw-Hill Book Co. USA: ¡-xix, 1-879. Kluge, G.A. 1962, Briozoos de los Mares Septentrionales (En Ruso). Izd. Akad. Nauk. URSS: 1-584. Borror, J.D. y D.M. DeLong. 1966. An Introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA.: i-xi, 1-819, Grasse, P.P. y A. Tetry, ed. 1963. Zoolo- gie I. Encyclopédie de la Pléiade 14. Li- brairie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H.H. 1964. Introducción a la En- tomología general y aplicada. Trad. de la segunda ed. norteamericana. Edic. Omega, España 536 págs. b.— Artículos en Revistas. Androsova, E.I. 1972. Marine Inverte- brates from Adelie Land, Collected by the XIIth and XV th Antarctic Expe- ditions. 6. Bryozoa. Téthys suppl. 4:87- 102. Banta, W.C. 1969. The Body wall of the Chelostomata Bryozoa II. Interzooidal Communications Organs. J. Morph. 129(2): 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adiciona- les y comportamiento agresivo de Ca- lyptocephalella caudiverbera (L.) Bol. Soc. Biol de Concepción. 40:95-103. c.— Artículos de un autor en un libro de otro autor. Theoroides, J. 1963. Némathodes Jn Grassé P.P. y A. Tétry ed., Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librai- rie Gallimard. París: i-xvi, págs. 693, 722. 12.— Los nombres de las revistas botá- nicas deben abreviarse de acuerdo al B- P-H (Botanico-Periodicum-Huntianum). 13.— Los autores tendrán derecho a 50 (cincuenta apartados de su trabajo. 14.—Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, debe ser publicado en for- ma diferente a las disposiciones anterio- res, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE), EL 3 DE DICIEMBRE DE 1981. Imprenta Universidad de Concepción, BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE VOLUME LII Year 1981 CONTENTS ARRIZAGA M., A.: New biological information for the common sardine Clupea (Strangomera) bentinciiNona O anni 7 KENNEDY, E. M.; DROUILLY, P. and C. E. ANDERSON: A contribution to the Chilean ornithological bibliOgraphy. ...coconicininnonnncnnonanccoencrcnrasioriscnonccanos 227 LEIBLE D., M.; MARTINEZ G., E. and D. CABEZAS: A contribution to the taxonomic status of Micromesistius australis (Pisces, Gadidae). cocinoninncnennos 67 MORENO, C. and A. MORAN: On the introduction of Gambusia affinis holbrooki (Girard) and Carassius carassius (Linnaeus) into the Maipo river, A OO AENA ORO Eo RROO PU OS 95 MORILLAS A., J.: Cellular types and blood cell measurements of the “pinta- rroja”, Halaelurus chilensis (G.) (Pisces, Chondrichthyes). cccmoincnninnnninnncnnoss 103 MORILLAS A., J.: Fine structure of the granulocites and trombocites of the “pintarroja”, Halaelurus chilensis (G.) (Pisces, Chondrichthyes). ..c.uc..... 109 OSORIO, C.: Caudofoveata and Solenogastra from Chile. oomccicicninnonmmesmmm..». 115 PEQUEÑO R., G.: Comments on a new record of Apristurus nasutus De Buen, 1059 M(Elasmobrancan A O rara 129 RAU, J. R. and M. E, KENNEDY: Addenda to Péfaur and Cáceres (1976) Chilean mammal' bibliography e cooeesscotonocosononinaosOPORO ROO onon stato iecceccaioolonesaocsoioN00nS 135 RUIZ, E. and L. GIAMPAOLI: Studies on the distribution of the coastal flora and fauna of Cocholgie cove, Concepción Bay, Chile. coccininicinnonnncnn 145 ZAPATA M., A.: Floral vascularization of the Chilean Proteacea€. ene. 167 MOYANO G., H. I.: Orthoporidroides Moyano, 1974: Taxonomic status and description of Orthoporidroides robusta sp. mn, (Bryozoa, Cheilostomata). .... 181 ARTIGAS C., J. N.: Lochmorhynchus albinigrus n. sp. a new Argentinian rober- A A TN 187 ANGULO A., A. O.: On a new species of Pseudoleucania Staudinger (Lepidop- tera: Noctuidae) akin to 2. diana (Butlen) icnaceoeinoiocsooconan ccoo cosioco cion conos 191 CEKALOVIC K., T.: Two new species and a new Chilean record of the genus Urophontus (Scorpiones, Bothriurida€). emenencononennnnonnnennenornncorannararnncarnoranrcasoronos 195 CEKALOVIC K., T. and J. N. ARTIGAS: Catalog of the types in the collections of the Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, Chile (until Je IES (II a MOTO roo 203 NOTES OYARZO R., H. and T. CEKALOVIC: On a new Chilean record of Pachyptila salvini (Mathews, 1912) and key to the species of Pachyptila (Aves, Pro- colar me acia peneana os 245 ZAPATA M., A. and S. M. VARELA: Turbellarian epibiosis on Buccella frigida (Cushman) (Brotozoa tetera 245 NEIRA, F, J].; RUIZ, V. H.- and A. TRONCOSO: Prionotus stephanophrys Lockington, 1880: first record of the species and the family in Continental Chile (Teleostomi: Scorpaeniformes, Triglidae). eommncinecnnnnnncrerncencacinninnos 251 S) : ISSN 0037 - 850X > LIBRARIES 4 BOLETIN. de la | SOCIEDAD de BIOLOGIA de CONCEPCION BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCION, TOMO LIITI 1982 BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION ISSN 0037—850X (Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile) “Publicación biológica periódica, no interrumpida, más antigua de Chile. auspiciada por la Universidad de Concepción”. Director responsable: Reemplazante del Director: Representante legal: HUGO I. MOYANO G. TOMAS CEKALOVIC K. JORGE N. ARTIGAS C. Propietario del Boletín: Sociedad de Biología de Concepción. Domicilio legal: Edificio O. Wilhelm G., Barrio Universitario, Universidad de Concep- ción. Casilla 2407, Concepción, Chile. COMITE DE PUBLICACION ANDRES ANGULO O. CLODOMIRO MARTICORENA P. JUAN CONCHA B. , VICTOR A. GALLARDO G. COMITE ASESOR TECNICO Andrés Angulo O. (U. Concepción) Jorge Belmar C. (U. Católica, Stgo.) Eduardo Bustos O. (U. de Chile, Stgo.) Hugo Campos C. (U. Austral, Valdivia) Juan C. Castilla R. (U. Católica, Stgo.) Guido Cea C. (U. Concepción) Luis Corcuera P. (U. de Chile, Stgo.) Osvaldo Cori M. (U. de Chile, Stgo.) Enrique Contreras M. (U. Concepción) Héctor Croxatto R. (U. Católica, Stgo.) Eduardo del Solar O. (U. Austral, Valdivia) Gabriela Díaz S. (U. de Chile, Stgo.) Ramón Formas C. (U. Austral, Valdivia) Víctor Gallardo G. (U. Concepción) Ernst Hajek G. (U. Católica, Stgo.) Arturo Jofré M. (U. Concepción) Boris Jorquera M. (U. Austral, Valdivia) Aldo Meza M. (U. Valparaiso) Mélica Muñoz S. (Mus. Nac. Hist. Nat.) Carlos Muñoz A. (U. Chile, Santiago) Edgardo Oehrens B. (U. del Comahue, Argentina) Edmundo Paisano V. (Inst. Patagonia, Punta Arenas) Carlos Ramírez G. (U. Austral, Valdivia) Manuel Rodríguez L. (U. Austral, Valdivia) Mario Rosenmann A. (U. Chile, Stgo.) Francisco Saiz G. (U. (Valparaíso) Bernabé Santelices G. (U. Católica, Stgo.) Roberto P. Schlatter (U. Austral, Valdivia) Federico Schlegel S. (U. Austral, Valdivia) Mario Silva O. (U. Concepción) Haroldo “Toro G. (U. Católica, Valparaíso) Luis Vargas F. (U. Católica, Stgo.) Manuel Krauskopf R. (U. Austral, Valdivia) Juan Vial C. (U. Católica, Santiago) Clodomiro Marticorena P. (U. Concepción) Oscar Matthei J. (U. Concepción) Ennio Vivaldi C. (U. Concepción) Raúl Zemelman Z. (U. Concepción) Toda correspondencia y órdenes de suscripciones deben dirigirse a la Sociedad de Biología de Concepción, Casilla 2407, Concepción. Correspondence and subscription orders should be addressed to the Sociedad de Biología de Concepción. Casilla 2407, Concepción. Price per volume: US$ 15.0, including Air Mail delivery. SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE Fundada el 30 de Abril de 1927, destinada a “fomentar la investigación en las diferentes ramas de las ciencias biológicas y la difusión de los conocimientos de esa ciencia”. Sociedad afiliada a Societé de Biologie de Paris desde 1928. DIRECTORIO FUNDADOR Presidente: DR. ALEJANDRO LIPSCHUTZ Secretario: DR. OFrTMAR WILHELM G. Tesorero: DR. ERNESTO MAHUZIER Director: DR. ALCIBIADES SANTA CRUZ Director: DR. GUILLERMO GRANT Socios: DR. SALVADOR GALVEZ DR. CARLOS OLIVER SCH. DIRECTORIO ACTUAL Presidente: DR. JORGE ARTIGAS C. Vicepresidente: DR. JUAN CONCHA B. Secretario: LIC. ROBERTO RODRIGUEZ R. Tesorero: LIC. GISELIND WEIGERT T. Bibliotecario: DR. CARLOS HENCKEL C. Probibliotecario: LIC. OLGA ARACENA P. Director del Boletín: PROF. HUGO I. MOYANO G. Subdirector del Boletín: SRS TOMAS CEKALOVIC K Director: LIC. ANDRES ANGULO O. Director: DR. RAUL ZEMELMAN Z. PUBLICACIONES DE LA SOCIEDAD — Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción — Publicaciones Especiales de la Soc. Biol. de Concepción CANJE Deseamos establecer canje con todas las publicaciones similares We wish to establish exchange with all similar publications Wir wúnschen den Austausch mit allen áhnlichen Zeitschriften On désire établir l'echange avec toutes les publications similaires CORRESPONDENCIA: Sociedad de Biología de Concepción Casilla 2407 Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales Universidad de Concepción CONCEPCION — CHILE. TE Edy y SIUDIAGOR MARRAS Ya ADS aro DL OA IO E, A, ip a EAN AUEDA RA noo Ai! lilas A ORT A EN ME Yates 5 DES Ae pr Midlica ACA 4 A ES qa E A A pa PE E os AAN AN a a ayan AAA Ms A nd yc di 'n E ES AO 0d ; El 4 ki A AE AA AA ARA TÓ y MT k b qu Yoo A IA: YE AAA Y Aa Dl: p E AE RA A EE o le $ % pd) 5 PUNO ds IA, Pd ¿Food A 14.5 ALIADO les Aa 0e UA Ñ 4 Ne de A LT, AA E NN e | nd ba 1 ; ¡Argesbed A PAIN e RdA "gee NN da FA BND GN ib is Ae a Pr : ci reina pu : precia o AAA l NEON 1 PAE Ne y M5) AU rely dedo Chido Bed Í 5 0d BOLETIN DNESALAA SOCIEDAD DE BIOLOGIA D E CONCEPCIÓN CONCEPCION PEOES2 E 14 ' h E E > MOLI | e UNITE. OT BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE Organo Oficial de las Sociedades de Biología y de Bioquímica de Concepción Publicación Auspiciada por la Universidad de Concepción “TOMO LIII AÑO 1982 SUMARIO ALARCON, A. M., CEA, C. G. y A. RODRIGUEZ: Interferencia del ciclo celular por acción de cloruro de Cadmio sobre meristemas radiculares secundarios de Vicia faba L. 1.: modificación del índice IMitÓtiCO. coneccion. ANGULO, A. O. y C. S. JANA: Nueva especie de Euxoa Hibner para Chile (EepidopterajoNOoctuldaS)laoeoocims carioca ito canadian cin ARTIGAS, J.: Menexenus schlingeri n. sp. nuevo asilido de Argentina y consi- deraciones sobre el género Menexenus, Artigas 1970 (Diptera-Asilidae). CARRILLO, LL. R. y J. €. PALMA: Descripción morfológica de los estados preimaginales de Scatomyza multispinosa Malloch. (Diptera, Drosophilidae). CEKALOVIC, K. T.: Descripción de la larva y pupa de Pycnosiphorus femoralis (Cria, IES) CE EM roo nr e eb CEKALOVIC, K. T.: Los escorpiones de la Isla Mocha con la descripción de nanueva especie (SCOFPIONES DO ese asenmoleiao ce baccnaciósS CEKALOVIC, K. T. y A. Q. QUEZADA: Descripción de la larva de Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis Eschscholtz, 1829 (Coleoptera, Tenebrionidae). GONZALEZ, C., CONCHA, J. y G. CONTRERAS: Effect of calcium on toad SkinApoten alero rea p toa DEDO OTIS and aaa aorta MANCINELLI, P., ABARZUA, M. y L. LONGERI: Latencia en Peumus boldus MoOlMNMOnNIMIAceae Y nn A O e MOYANO, G. H. IL: Género Disporella Gray, 1848: Dos nuevas especies para la fauna chilena (Bryozoa, Cyclostomata, Disporellidae). cocciccicninnnnoncmmmm. MURUA, B. R.: Características de las huellas de roedores cricétidos del bosque VENCEN too too G 71 79 NORRIS, B. y J. CONCHA: Effects of ethanol on the bioelectric activity of the ¡OE Val ENS OOOO OO CO POLI OOOO OPORTO LAN PANTOJA, V. C., TORRES. S. M. y J. B. CONCHA: Efecto del etanol sobre la absorción de sodio, cloro, agua, glucosa y triptofano en intestino delgado EAS As O PARO ORO O AS LO O PANTOJA, V. C. y J. CONCHA: Modificaciones en la absorción de sodio, cloro y agua en yeyuno “¿n vivo” por acción de dÓTOBAS. comecenicinoninnnnnncnnncinananancnno SANCHEZ-CHIANG, L. y O. PONCE: Purificación y propiedades de pepsinó- seno y Apepsina de MerlUccius a tna OnS ESSE SN nene iDNeonse ISSO SEIS STUARDO, J.: A new species of Ctenoides from the Central Atlantic (Bivalvia, O VILLAN, E. L.: Descripción de las castas de Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) (Isoptera, Termopsidae, Porotermitina8). commrmioconanononcncncaranononcnrncarorarocanon NOTAS ALVEAL, K. E. y V. H. R. RUIZ: Cubiceps gracilis (Lówe, 1843) primer registro de la especie para la fauna chilena (Perciformes, Nomeidae). oocmecononennnmo. JANA, C.: Zale lunata (Drury): Estados inmaduros (Lepidoptera, Noctuidae). .... OYARZO, H. y T. K. CEKALOVIC: Nuevos registros y localidades para algunas especiesiides la avifauna coleccion ON SITO Ones ee Io stn Io IAN DNS OOO RODRIGUEZ, R. y C. MARTICORENA: Cheilanthes myrioPphylla Desv. (Pte- mdalestrAdiantaceac)ód codes ooo ti coco csONeCINns oe IO ROA IRSiST0s o Dones SUITE OSO ORO S SNE SOARES RUIZ, V. y H. OYARZO: Nuevo registro de Trachyrhynchus villegai Pequeño, 1971 (Pisces, Gadiformes, Macrouridae). eommccononcnnnnncnninnasnrncncananionranaccoracanacananaos 87 107 117 129 145 151 163 167 171 177 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, pp. 5-11, 1982. 5 INTERFERENCIA DEL CICLO CECULAR POR ACCION DE CLORURO DE CADMIO SOBRE MERISTEMAS RADICULARES SECUNDARIOS DE VICIA FABA L. MODIFICACION DEL INDICE MITOTICO* Cellular cycle interference caused by Cadmium chloride on Vicia faba L. secondary radicular meristemes: mitotic index modification. MARIO I. ALARCON A., GUIDO CEA C.** y ALDO RODRIGUEZ E.*** RESUMEN Se hace un estudio de las interferencias sobre el desarrollo del ciclo celular, como también de las acciones clastógenas del cloruro de Cadmio en meristemas radi- culares secundarios de Vicia faba L. En las condiciones experimentales planteadas se detecta un efecto inhibitorio sobre el Indice Mitótico (1. M.) del cloruro de Cadmio. No existe proporcionalidad entre los valores del 1. M. y la absorción del cloruro de Cadmio por los meristemas radiculares, determinados por absorciometría atómica. Así mismo, no se observan alteraciones clastógenas. ABSTRACT A study of the interferences on the cellular cycle development and the clas- togenics action of Cadmium chloride on secondary root tips of Vicia faba L. is made. Under the experimental conditions used, an inhibitory effect on the Mitotic Index (M .I).. is detected. There is no proportionality between the M. L values and Cadmium chloride absortion in the root tips detemined by atomic absortiometry, neither clas- togens alterations are observed. Keywords: Vicia faba. Cellular cycle. Cadmium. Mitotic index. Mutagenesis. INTRODUCCION Estudios sobre acciones tóxicas en circuitos biológicos por incor- poración de sales de Cadmio ha sido informado desde comienzos de siglo y generalmente asociado a acciones de otros metales pesados, productos de desechos o contaminantes industriales considerados ellos en seres vivientes como oligoelementos no esenciales. *Proyecto 2.08.73. Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Concepción. **Depto. Biología Celular. Instituto de Biología. Universidad de Concepción. ***Depto. Análisis Instrumental. Escuela de Química y Farmacia. Universidad de Concepción. 6 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Los procesos de incorporación de estos elementos a sistemas biológicos superiores se producen en poblaciones en contacto con los desechos señalados, o bien por nutrición deficiente y poco variada en sitios geográficos en donde estos elementos están significativamente re- presentados. Así lo informan principalmente las investigaciones realizadas por Schroeder, H. A. y Balassa, J. J. (1961); Kendrey, G. y Roe, F. J. C. (1969); Nilsson, R. (1970); Flick, D. F. (1971); John, M. K. (1972); Bu- chauer, M. J. (1973). En líneas generales, hoy en día es cada vez más compleja la presencia de abundantes polutantes ambientales y que llega por vía ina- parente a los seres vivos. La información bibliográfica destaca la acción del Cadmio, como agente contaminante significativo en muchas áreas geográficas, señalán- dose que sus acciones, además de tóxicas, pueden llegar a ser mutágenas. Así, ha sido preocupación de muchos investigadores detectar estos efectos. (Bu, 1... y Lindsten, J. (1975); Barizek, .]. (1961); Schroeder, ¡HTUAtE et al (1967); Miller, W. J. y Lampp, B. (1967). Ante la significancia de estos resultados se ha extendido sus estudios a los efectos teratogénicos. Fern, V. M. y Carpenter, S. J. (1967); Holmberg, E. R. et al (1969); Ishizu, S. y Miname, M. (1972); Barr, M. (1973); Chernoff, N. (1973). En análisis espectrográficos se ha revelado concentraciones de Cadmio variables en distintas poblaciones que están relacionadas con el tipo de alimentación (en Estados Unidos 40 milígramos por Kg. de peso húmedo, Japón, 80 milígramos por Kg. de peso húmedo). (Schroeder, H. A. y Balassa, J. J. (1961). En estas condiciones y ante la ingesta en forma significativa de este elemento en forma inaparente parece importante detectar sus acciones que vayan más allá de los niveles tóxicos, ya que está claramente deter- minado la selectividad que tiene el Cadmio por el tejido testicular de mamíferos y la necrosis que produce en él, lo que conlleva la esteriliza- ción en los machos (Parizek, J., 1961). La acción tóxica del Cadmio se centra en los testículos y riñones, siendo los primeros los más sensibles con los efectos ya señalados (Gunn, S. A., Clark, T. y Handersson, W. A. D., 1968). Se ha establecido un probable mecanismo de acción en la competencia en grupos coenzimá- ticos que normalmente llevan Zn, de ahí que tanto este elemento como el Selenio se han señalado como antídotos en procesos de intoxicación aguda (Holmberg, E. R., 1969); Fern, V. H., 1967). En el último tiempo ha sido preocupación el determinar sus efectos clastogénicos o mutagénicos en mamíferos superiores, encontrán- dose información contradictoria y muchos casos no selectivos al Cadmio ya que obviamente la experimentación a nivel humano especialmente está referida a casos accidentales o de intoxicación crónica laboral. (Bau- chinger, M., Schmid, E., Einbrodt, H. J. y Dresp, J. (1976); Patton, G. R. y Allison, A. C. (1972); Mitchell, M. et al (1961); Carrol, R. E. (1966); Shimada, T. et al, (1976); Shiraischi, Y. (1972). Estos variados efectos demuestran la importancia de detectar exhaustivamente acciones mutágenas de este elemento pues el contacto que los seres humanos y los mamíferos superiores tienen en forma ina- parente con este elemento, constituye un hecho que puede tener signi- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 7 ficancia biológica imsospechada. Así por ejemplo, es conocida la necesidad de amplias zonas agrícolas de fertilizantes superfosfatados, lo que se sumi- nistra con largueza. Estos fertilizantes contienen cantidades relativamente altas de Cadmio, lo que lleva a aceptar que este elemento llega vía ali- menticia a los animales, especialmente a través de los granos (Schroeder, H. A. y Balassa, J. 1963). El análisis de alimento y agua ha llevado a determinar que las mayores concentraciones parecen estar en alimentos marinos (Molúscos y Crustáceos) y granos. Las aguas en general no lo llevan sino en trazas y en forma esporádica. La contaminación que producen los superfosfatos lo llevan a circuitos biológicos tan disímiles, pero no improbables como órganos de fauna y flora silvestre que se encuentra en zonas arrastre de terrenos de cultivo. No cabe duda que los vegetales usualmente fertilizados con superfosfatos alcanzan niveles relativamente altos de este metal. Estudios de tipo mutágenos y clastógenos son contradictorios, en muchos casos las experiencias son producto de acciones conjuntas, con otros metales pesados especialmente asociados a Plomo y Mercurio, ade- más de Cadmio (Yamani, A., Kawahara, H., 1971; Bui, T. H. y Lindsten, J., 1975; Bauchinger, M. et al 1976; Patton, G. R. y Allison, A. C., 1972; Shimada, T. et al 1976; Shiraischi, Y., 1972). De ahí que haya sido con- siderado de relevancia, dado las vías de entrada a circuitos biológicos superiores, estudiar la acción que este elemento pueda tener sobre los cromosomas de Vicia faba L. como primera instancia, ya que podría ser un elemento significativo en estos tejidos vegetales de fácil experimen- tación y que pueden conducir a extrapolación de resultados en vegetales y analizar los niveles de concentración tóxica y/o mutagénica que puede alcanzar en mamíferos superiores. De acuerdo a lo señalado por Kihlman en 1975, el uso de este sustrato es práctico y permite analizar los complejos cromosómicos con comodidad. Se realiza esta investigación como una primera aproximación al análisis citogenético de Vicia faba L., mediante inducciones alterativas de Cloruro de Cadmio. Las alteraciones que pueden lograrse sobre el índice mitótico (1. M.), reflejarán las interferencias que este elemento pueda tener sobre el ciclo celular. METODOLOGIA METODOLOGIA Se hace uso de la técnica señalada por Mac Leod, R. D. y Da- vinson, D.(1968); para recuento celular de los meristemas radiculares secundarios de Vicia faba L. y determinación de 1. M., y siguiendo las recomendaciones de Khilman, B. A., 1975; para la obtención de los me- ristemas radiculares en óptimas condiciones de experimentación. Los aplas- tados se obtienen empleando la técnica de Feulgen descrita por Human- son, G. en 1962. 8 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. La determinación del 1. M. en las condiciones experimentales usadas resulta incrementada ya que en los medios colchicinados se detiene el proceso mitótico en placa metafásica. Se hace un recuento de 3.000 células promedio de cada concentración en tres aplastados. Para determinar los niveles de penetración de Cd**, a los tejidos meristemáticos radiculares, se procede a la determinación de Cadmio por espectroscopía atómica de absorción, para lo cual se emplea: a) Una bomba de digestión 4745 (Parr Instrument Co., Moline 111 61265). b) Espectrofotómetro de Absorción Atómica Perkin—-Elmer, modelo 305, con quemador para acetileno-aire. : Todas las condiciones instrumentales, incluyendo longitud de onda, ranura y flujo de gases, corresponden a los recomendados por Perkin Elmer (1968). PROCEDIMIENTO DE ANALISIS ABSORCIOMETRICO. Se tritura la muestra en mortero, se pesa en Balanza Sauter y se transfiere a una cápsula de teflón, se adiciona ácido, se tapa y se coloca en bomba de digestión, se sella y se calienta durante una hora a 130%C. Una vez frío el contenido de la cápsula de teflón se transfiere cuanti- tativamente a un matraz aforado de 10 ml. Se prepara una serie de soluciones estándares para la curva de calibración en un rango de 0.5 a 5 p.p.m. (mg/l). Se prepara un blanco de reactivos realizando el mismo tratamiento que para las muestras. El contenido de Cadmio se determina por aspiración directa de las muestras. La técnica empleada posee una sensibilidad de aproximadamente 0.40 u.g./ml. por 1% de absorción. La determinación límite es de 0.004 u.g./ml. RESULTADOS TABLA N0. 1. Acción de concentraciones decrecientes de Cl1,Cd sobre meristemas radiculares de Vicia faba L. Colchicina: 0.025%. Concentración Interfase P M A T IM. Control 2560 204 20 —- —- 8.0 1 x 10-2M* 1500 =- — — =- — 1 x 10-3M 2990 18 3 — =- 0.5 1 x 10M 2947 15 =- — = 0.5 lx 10-53M 2843 120 15 — - 4.5 1 x 10-54M 2728 128 28 = — 5.4 1 x 10-7M 2409 407 136 - = 8.8 * No hay actividad divisional: tejido destruido, irregular distribución. P— Profase; M— Metafase; A— Anafase; T— Telofase; 1. M.— Indice Mitótico. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 9 IRA PBI TA NOD Concentración de Cd+* incorporado a tejidos meristemáticos radiculares secundarios de Vicia faba L. determinados por absorciometría atómica. CONCENTRACION DE LM. Cd++, CONCENTRACION MUESTRA EN EXPOSICION IN SITU GRS. % 10 ML. EXP. EN GRS. Control 8.0 =- SS lx 10-2M = — 0.22557 lx 10-3M 0.7 0.04 0.16267 lx 10M 0.5 0.0029 0.13798 1 x 10-5M 4.5 0.006 0.10765 lx 10-“M 5.4 0.00013 0.74825 1 x 10-7M 8.8 No detecta 0.16225 DISCUSION Y CONCLUSIONES Se ha procedido a determinar el índice mitótico en meristemas radiculares secundarios de Vicia faba L., previamente tratadas en solu- ciones de concentración decrecientes de cloruro de Cadmio, a objeto de analizar la incidencia del catión sobre este índice. Existe un índice mitó- tico aumentado, ya que se ha tratado previamente con colchicina (de acuerdo a Davinson, D. y Mac Leod, R. D., 1966). De todas maneras los 1. M. revelan una proporcionalidad con las concentraciones de Cadmio a que se han expuesto los meristemas, no revelando lo mismo la concentración de Cadmio alcanzado in situ por la célula desde sus niveles de exposición. Esto deberá estudiarse siguiendo la ruta del Cadmio una vez que penetra a Vicia faba L. vía radicular, pues podría deberse a factores fisiológicos que movilicen este elemento a distintas velocidades desde los meristemas radiculares. Esto indica que este oligoelemento no esencial inhibe el proceso divisional del ciclo celular. Sin embargo, un análisis exhaustivo de las preparaciones no han revelado alteración clastogénica del pool cromosó- mico. Más aún, a concentraciones altas (sobre 1 x 10?M) de cloruro de Cadmio, se inhibe totalmente el proceso divisional no pudiendo obser- varse alteraciones cromosómicas, y sí mucha destrucción de tejido. Las determinaciones experimentales señaladas permiten concluir que este elemento penetra a las células meristemáticas radiculares y por lo tanto, a los circuitos metabólicos de la planta, de ser así, los vegetales capaces de absorber este elemento serán vía hacia los animales superiores con todas las alteraciones metabólicas que ya se han señalado. La metodología experimental permite concluir, sin lugar a dudas, la absorción del Cd** por parte de los meristemas radiculares, su acción inhibitoria sobre el 1. M. de este tejido y su efecto clastógeno negativo sobre el complejo cromosómico de Vicia faba L. Cabe agregar también, que la acción clastógena y/o mutágena sobre los vegetales sea más difícil de detectar, ya que ellos son más resis- tentes a la acción de injurias químicas y los niveles de tolerancia pueden 10 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII. 1982. ser mayores, tal como lo indica Simon, E. (1977). Trabajos anteriores (Alarcón, M. 1977), permiten suponer que mediante sustancias que di- suelvan el cemento intercelular, no sólo se logra una dispersión más homo- génea de las células, sino que también facilitaría la entrada de sustancias en solución. Sin embargo, existiendo el control de penetración de Cd** por absorciometría, es fácil detectar concentraciones significativas en el inte- rior de las células meristemáticas y de este modo poder afirmar las acciones que el Cadmio tiene sobre la célula vegetal y que ya han sido señaladas. BIBLIOGRAFIA Alarcón, M., 1977. “Un Método para un Fácil Recuento Celular en Meristemas Radicu- lares de Vicia faba L. Germinación Experimental. Boletín Sociedad de Biología. Tomo L. 1 (1): 7-11. Barr, M. Jr. 1973. “The Teratogenicity of Cadmium Chloride in Two Stocks of Wistar rats”. Teratology 7: 237-242. Bauchinger, M., Schmid, E., Einbrodt, H. J. and Dresp, J., 1976. “Chromosome Abe- rration in Lymphocytes After Occupational Exposure to Lead and Cadmium”. Mutation Research. 40: 57-62. Buchauer, M. J., 1973. “Contamination of Soil and Vegetation Near a Zinc Smelter By Zinc, Cadmium, Copper and Lead”. Environ. Science Technology 7: 131-135. Bui, T. H. and Lindsten, J., 1975. “Chromosome Analysis of Lymphocytes from Cad- mium Workers and Itai-itai Patients. Environ. Res. 9: 187-195. Carroll, R. E., 1966. “The Relationship of Cadmium in the Air to Cardiovascular Disease Death Rates”. J. A. M. A. 198: 267-269. Chernoff, N., 1973. “Teratogenic Effects of Cadmium in Rates”. Teratology 8: 29-32. Davinson, D. and Mac Leod, R. D., 1966. “Changes in Mitotic Indices in Roots of Vicia faba. 1: Antagonistic Effects of Colehicine and 1. A. A, Chromosome (Berl.). 18: 421-437. Ferm, V. H. and Carpenter, S. J., 1967. “Teratogenic Effect of Cadmium and its Inhi- bition by Zinc”. Nature 216 (5120): 1123. Flick, D. F., Kraybill, H. F. and Dimitroff, J. M., 1971. “Toxic Effects of Cadmium: A Review. Envi. Res. 4: 71-85. Gunn, S. A., Clark, T. and Anderson, W. A. D., 1968. “Specificity in Protection Against Lethality and Testicular Toxicity from Cadmium”. Proc. Soc. Expetl. Biol. and Med. 128(2): 591-595. Holmberg, R. E. and Fern, V. H., 1969. “Interrelationships of Selenium, Cadmium and Arsenic in Mammalian Teratogenesis (Cricetus auratus)”. Arch. Environ. Health. 18(1): 873-877. Humanson, C. L., 1962. “Animal Tissue Techniques”. W. H. Freeman and Company. San Francisco and London. 293-295. Ishizu, S., Minami, M., Suzuki, A. and Yamada, M., 1972. “An Experimental Study on the Teratogenic Effect of Cadmium”. J. Tokyo Wom. Med. Cell. 42: 744-752. John, M. K., 1972. “Factors Effecting Plant Uptake and Phytotoxycity of Cadmium Added to Soil”. Environ. Sci. Technol. 6: 1005-1009. Kendrey, G. and Roe, F. J. C., 1969. “Cadmium Toxicology”. The Lancet 1(7607): 1206-1207. Kihlman, B. A., 1975. “Root Tips of Vicia faba for the Study of the Induction of Chrosomal Aberrations”. Mutation Research. 31(6): 401-412. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 11 Mac Leod, R. D. and Davinson, D., 1968. “Changes in Mitotic Indices in Roots of Vicia faba L. 1. Effects of Colchicine on Cell Cycle Times”. Exptl. Cell. Res. 52: 541-554. Miller, W. L., Lampp, B., Powell, G. W., Salotti, C. A. and Blackmon, D. M., 1967. “Influence of a High Level of Dietary Cadmium on Cadmium Content in Milk, Excretion and Cow Perfomance”. J. Dairy Sci. 50(9): 1404-1408. Mitchell, P. H. Jr., Tipton, I. H., Schroeder, H. A., Steiner, R. L. and Cook, M. J., 1961. “Variation in the Concentration of Cadmium in Human Kidney as a Function of Age and Geographic Origin”. J. Chron. Dis, 14(2): 259-271. Nilson, R., 1970. “Aspects on the Toxicity of Cadmium and its Compounds. A Review”. Bull. Ecol. Res. Comm. 4: 1-58. Parizek, J., 1961. “Sterilization of the Male by Cadmium Salts”. J. Reprod. Fertil, 1: 294-309. Patton, G. R. and Allison, A. C., 1972. “Chromosome Damage in Human Cell Cultures Induced by Metal Salts”. Mutation Research. 16: 332-335. Perkin—-Elmer Corp., 1968, “Analytical Methods for Atomic Absorption Spectropho- tometry”. Schroeder, H. A. and Balassa, J. J., 1963. “Cadmium: Uptake by Vegetables from Superphosphate in Soil”. Sciences 140 (3568): 819-820. Schroeder, H. A., Nason, B. A., Tipton, I. H. and Balassa, J. J., 1967. “Essencial “Trace Metals in Man: Zinc Relation to Environmental Cadmium”. J. Chron. Dis, 20: 179-210. Shimada, T., Watanabe, T. and Endo, A., 1976. “Potencial Mutagenicity of Cadmium in Mammalian Oocytes”. Mutation Research 40(4): 389-396. Shiraishi, Y., Kurahashi, H. and Yosida, T. H., 1972. “Chromosomal Aberrations in Cultured Human Leucocytes Induced by Cadmium Sulfide”. Proc. Japan Acad. 48: 133-137. Simon, E., 1977. “Cadmium Tolerance in Populations of Agrostis temis and Festuca ovina”. Nature. 265(5592): 328-330. Yamagami, A. and Kawahara, H., 1971. “Cytotoxic Actions of Mercuric Chloride and Cadmium Chloride on the Cell Population”. J. Dent. Res. 50(5). IL suppl.: 1147. A ba ino ds dal ol sena ¿0ye7 MRIOGAAAAS AN mad A dns A NON ta yn e ] y Blesa | 4 xs Ed pc as e 1 + BRSED ¿A dl coi y ali de "Simó ria cinc e y A $ ¡ae be ds doñSbA.., “ñi o E j ¡ell o; ed e ta PERITO mr Pr rsprictilopiD Jolla wtf preso pps Jcodón ai diente: Leagantd.i IAtE- Bale rola ACA 4 INN $ dede E ds: e JA Ls ra A y N [riugcmio 3 md SN A £ggn e rd ENE ' O, NO Dd ¿ob sl Me 1 pe E Dei pa pearl ED rbd erp Y , inline We y Rd pai. carla po Lite hold pel Halo auianA Axo8 NO y Ink: pe pera brit PU JANE ded SA Ae ra LD mb viola A En Price e E 4. e e E yA: ¿ies ls vb Y DA WE e) h Y A md Dedos y 40 A AED po MARA cu ¡ dd Di o 0 A. AAA none Ñ Per ' A sl Ma 1 pde Joe co Mi Ñ Ñ O : IN A DE A dla mA Wat A A 10420, Ñ Kill RA ell rra Caida Nidos: % A: DA AAA a A A A A E A vola hs): , / ll AÑ tE je 0 A Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, pp. 13-17, 1982. 13 NUEVA ESPECIE DE ZEUXOA HUBNER (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) A new species of Euxoa Húbner from Chile (Lepidoptera, Noctuidae). A. O. ANGULO y C. JANA-SAENZ* RESUMEN Se describe Euxoa editae n. sp. (Lepidoptera: Noctuidae) desde Chile central y sur. Esta especie presenta dos formas cromáticas: una castaño anaranjada en los meses fríos, y otra grisácea a oscura en los meses cálidos. Se ilustran adultos y geni- talias. ABSTRACT Euxoa editae n. sp. (Lepidoptera: Noctuidae) is described from central and south of Chile. This species presents two chromatic forms: one brownish to orange at cold months and another grayish to dark at hot months, Adults and genitalia are illustrated. Keywords: Lepidoptera. Noctuidae. Euxoa. Chile. Neotropical. Taxonomy. Euxoa editae n. sp. Macho (fig. 1): antena fasciculada; cubierta de la cabeza y tórax castaño— anaranjado con moteado gris-oscuro. Abdomen castaño-anaranjado a es- tramíneo, ala anterior grisácea. Las bandas transversales de color gris oscuro (el borde distal de cada banda con anaranjado); orbicular y reni- formes anaranjadas, bordeadas de gris oscuro; claviforme moderada y ancha gris oscuro. Ala posterior grisácea, con una franja y el tercio distal de color gris oscuro; cilias más claras. Patas gris oscuras moteadas con blanquizco. Genitalia (figs. 3-6). Uncus de tamaño moderado, grueso, el ápice termina en una espina corta y gruesa. Muy próximo a la región apical en la parte dorsal se ubican dos placas de cerdas cortas y gruesas (fig. 4); valvas 31% veces más largas que su ancho medial extremos aguzados; cucullus formado por una corrida de gruesas espinas; harpe *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Universidad de Concepción, Casilla 2407, Concepción, Chile, 14 Ya Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII. 1982. de ápice romo, curvado hacia el exterior, apenas sobresale del margen de la valva; saccus de borde posterior aguzado; fulturas dorsales ovaladas, proyección anterior del sacculus de la misma longitud que el harpe, pero más delgada, digito moderado de ápice romo. Fultura ventral con- tinua en forma de U. Aedeagus insuflado (figs. 3, 5 y 6). Vesica recta, algo helicoidal en el tercio basal, tres veces más largo que la funda del aedeagus proyectado anteriormente. Cornuti en la base de la vesica, formado por una serie de espinas cortas y gruesas bien desarrolladas, esta serie de espinas se prolonga un poco anteriormente en dirección oblicua, haciéndose cada vez más inconspicuas hasta desaparecer, lo que ocurre antes del final del tercio basal de la vesica. Expansión alar: 38 mm. Hembra: similar al macho, antena con fasículas muy cortas, apenas visi- bles. Genitalia: (fig. 7) bursa copulatrix bilobulada, el lóbulo menor Euxoa editae sp. n. Fig. 1.- Vista dorsal del macho (forma anaranjada). Fig. 2.- Vista dorsal del macho (forma grisácea). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. 15 A0l5imma Euxoa editae sp. n. Fig. 3.- Vista lateral del aedeagus y vésica insuflada. Fig. 4.- Genitalia del macho con detalles de las placas dorsales del uncus y de las de la base de la prolongación anterior del sacculus. Fig. 5.- Vista dorsal del aedeagus y vésica insuflada. Fig. 6.- Detalle de las espinas del cornuti de la vésica. Fig. 7.- Genitalia de la hembra. ca. de la 1, del tamaño del mayor, en su dorso interno presenta el signum, formado por mumerosas microespinas dispuestas en varias filas paralelas que dan la impresión de una franja más o menos ancha; el lóbulo mayor de la bursa copulatrix piriforme( subgloboso desde cuyo ápice se origina el ductus seminalis; ductus bursae cuatro veces más largo que ancho; sterigma subtriangular muy quitinizado; apófisis posteriores del doble del ancho de las anteriores, ensanchándose en su tercio basal para luego hacerse más delgadas. 16 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Esta especie está dedicada a nuestra colaboradora Sra. Edita Cid, quien nos ha ayudado en el manejo de las lámparas fototrópicas (U. V.). Expansión alar: 36 mm. : MATERIAL EXAMINADO: 38 ejemplares (233) 15 2) CONCEPCION: 1 3 (Holotypus) Villa Sta. Julia, Km. 25 C. Bulnes 9- Nov.-1981, Trampas coll. (MZUCO); 1 8 Villa Sta. Julia, Km. 25, C. Bulnes, 4-Nov.-1981, Trampas coll. (MZUCO); 1 3 Villa Sta. Julia, Km. 25, C. Bulnes, 21-Octubre-1981, Trampas coll. (MZUCO); 1 2? Concep- ción, Villa Sta. Julia, Km. 25, C. Bulnes, 26-Marzo-1971, Trampas coll. (MZUCO); 1 ¿ (gen. p. m. N% 398) Concep., 16-X1-60, "Trampas coll, Fototrópica (MZUCO); 1 3 (gen. p. m. N2 399) Concepción, 30-1-1961, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 ? Concepción, 30-XIL-60, Tram- pas coll., Fototrópica (MZUCO); 2 8,1 2 Concepción, 12-XI1-60, “Tram- pas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 £ Concep., 15-XII-60, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 2 3, 2 ? Concep., 10-XI1-60, Trampas coll., Foto- trópica (MZUCO); 1 2? Concep., 28-XI-61, Trampas coll., Fototrópica (PEÑA); 2 3, 2 2 Concepción, 21-XI-61, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 2 8, 1 2 Concepción, 17-XI-60, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 3, 1 2? Concepción, 7-1-61, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 ¿ Concepción, 23-X1-60, “Trampas coll. Fototrópica (MZUCO); 13, 12% Concepción, 7-XII-60, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 3 Concepción, 21-X-60, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 2 Concepción, 6-11-1961, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 4 (gen. p. m. N9 400) Sta. Julia, Km. 25, C. Bulnes, 21-X-1981, “Trampas coll. (MZUCO); 1 3 Concepción, 7-XII-60, Trampas coll., Fototrópica (MZUCO); 1 2 Chiguayante (Manquimávida), 27-XI-61, Hulot Coll. (MZUCO). SANTIAGO: 1 3 Guayacán, 24-X-1951, T. Ramírez (PEÑA); 2 5 (1 $ gen. p. m. N2 396) Guayacán, 24-X-1951, T. Ramírez (MZUCO); 1 2 (gen. p. m. N2 397) Los maitenes, Cord. Santiago, 1300-1850 m., 14- Oct.-1954, coll. L. Peña (MZUCO). CAUTIN: 1 ? Termas Río Blanco, Cautín, 11-51 (MZUCO). COMENTARIOS: A) Sistemática: Esta especie del género Euxoa se caracteriza por la pre- sencia de un notable cornuti en la base de la vesica, lo que parece ser poco usual dentro de este género. “The vesica is essentially unar- med; possessing at best one to several minute cornuti in its basal area” (Hardwick, 1970 pg. 11). En todo caso, en las especies nortea- mericanas del género como E. (Pleonectopoda) altens Mc Dunnough y E. Pleonectopoda) tristicula (Morrison) se advierte la presencia del cornuti formado por una espina en la base de la vesica. La otra característica notable de la especie en cuestión, se refiere a la pre- sencia de dos placas provistas de gruesas y cortas espinas sobre el dorso apical del uncus. B) Variación cromática: La presente especie posee claramente dos formas cromáticas bien definidas. La forma anaranjada descrita más arriba aparece en los meses fríos de Octubre y la primera quincena de No- viembre (probablemente también en Agosto y Septiembre), en cambio Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 17 la forma grisácea oscura (fig. 2) con bastante tinte castaño aparece en los meses más cálidos (Diciembre, Enero, Febrero y Marzo). Estas formas se caracterizan porque los machos presentan las alas poste- riores blanquizcas y las hembras castañas; en lo que respecta a la genitalia no hay diferencias. La mayor parte de las poblaciones de ambas formas se encuentran separadas en el tiempo, de tal manera que es posible encontrar sólo ejem- plares aislados en los meses no correspondientes. La forma anaranjada temprana de esta especie presenta una colo- ración general muy similar a la de los pétalos marchitos de los árboles frutales (V. gr. manzanos), lo cual sugiere un homocromismo protector durante el día. Abreviaturas usadas: aa= apófisis antenior; ap= apófisis posterior; bc= bursa copulatrix; cor= cornuti; di= digito; dub= ductus bursae; dus= ductus seminalis; Fape= funda anterior del pene; FD= fultura dorsal; FV= fultura ventral; har= harpe; MZUC= Museo de Zoología de la Universidad de Concepción; Pa= prolongación anterior del sacculus; PEÑA= Luis E. Peña, colección particular (Santiago); sacc= saccus; sacl= sacculus; sig= signum; Un= uncus; Val= valva; Ves= Vesica. AGRADECIMIENTOS Debidamente reconocemos el soporte material y financiero del proyecto de la Dirección de Investigación N% 2.08.98 (Universidad de Concepción). BIBLIOGRAFIA Hardwick, D. F., 1970. The genus Euxoa (Lepidoptera: Noctuidae) in North America. I. Subgenera Orosagrotis, Longivesica, Chorizagrotis, Pleonectopoda and Crassi- vesica. Mem. Entomol. Soc. of Canada. 67: 177 pp. Hardwick, D. F., 1973. Species separation in the declarata group of the genus Euxoa, a computer analysis based on structural characters. Can. Ent. 105: 501-508. / Es E ie ole PUES (UR qe lc ai AL US he ARALEl AO k AN Af E y 1] » Us ME ULA F 4 y (Bos E a E ; Pi A iZ ko maca E E IEA É ' q E, , si (obio isrimjobig): mid 1h air «0001 yu A da Mk pra ATARI 0 potigN poa Ni ¿or mo), e la 1 cd CN acid ' aa 00. fi EN A a Wi ' ' A E NA pa A ed hen j ñ ; ITA Ji ao y ; so va te . Deli JN ' y Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LII, pp. 19-23, 1982. 19 MENEXENUS SCHLINGERI N. SP. NUEVO ASILIDO DE ARGEN- TINA Y CONSIDERACIONES SOBRE EL GENERO MENEXENUS ARTIGAS, 1970 (DIPTERA-ASILIDAE). Menexenus schlingeri n. sp., new robber fly from Argentine and remarks about the genus Menexenus Artigas, 1970 (Diptera—Asilidae). JORGE N. ARTIGAS* RESUMEN Se describe una nueva especie de asílido del sur de Argentina, Menexenus schlingeri n. sp.; se agregan comentarios sobre el género y registro de una nueva localidad para Menexenus veredus Artigas. Se incluyen 11 figuras, ABSTRACT A new species of robber fly, Menexenus schlingeri n. sp., from southern Argentine, is described; comments upon the genus and a new locality for Menexenus veredus are added. Eleven figures are included. Keywords: Diptera. Asilidae. Menexenus. Chile. Neotropical. Taxonomy. Menexenus schlingeri n. sp. HOLOTIPO 1 3 Argentina, Chubut prov. 13 km. Puerto Madryn XII-14-66; 120 m. M. Irwing; E. I. Schlinger. Depositado en el Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile (MZUC). DIAGNOSIS Cuerpo delgado, largo, gris; patas largas, delgadas, con pelos cortos, blancos y apresados; sin giba facial; mystax de escasos pelos blancos, largos en el borde inferior; abdomen largo, gris, con pelos blancos y cortos, excepto en la línea media dorsal donde son negros; genitalia del macho marrón oscura, con los extremos de los epandria ligeramente ex- tendidos, en vista ventral genitalia media vez más larga que el ancho mayor. *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Universidad de Con- cepción, Casilla 2407, Apartado 10, Concepción, Chile. 20 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIM. 1982. DESCRIPCION DEL HOLOTIPO (3) Frente y cara cubiertas de densa micropubescencia plateada; pelos frontales blancos; ocelario ligeramente más oscuro que la frente, con pelos ocelares cortos, negros, fuertemente proclinados; parte baja de la cara con micropubescencia ligeramente más larga, las cerdas del mystax blancas y raleadas (fig. 1); área postocular con micropubescencia similar a la cara, cerdas y pelos blancos, parte superior con cuatro cerdas post- oculares negras a cada costado, pelos más densos en la parte basal. Antenas negras, cubiertas de micropubescencia negra; primer segmento el doble de la longitud del segundo, con cerdas cortas blancas, proclinadas, lige- ramente más largas en la parte ventral; segundo segmento con cerdas blancas en el dorso y en la parte ventral; tercer segmento fuertemente atenuado hacia el ápice, similar en longitud al primer segmento, con escasas cerdas, cortas, dispersas, blancas y negras, en el ápice lleva un estilo delgado de extremo agudo, tan largo como el segmento. Protórax cubierto de micropubescencia plateada, con pelos largos en el pronoto - y en el propleurón. Mesonotum plateado, con dos bandas negras a lo largo de la línea medio dorsal, interrumpidas antes de llegar al borde posterior; pelos del mesonotum, cortos, negros y uniformemente espar- cidos; con cerdas negras, gruesas, distribuidas en los costados y en el tercio posterior; escutelo con micropubescencia plateada, ligeramente dorada a ambos lados de una mancha oscura en el centro del disco; pelos del escutelo blancos, cortos y finos; dos cerdas escutelares largas, negras, ubicadas en el centro del borde posterior. Mesopleurón con micropu- bescencia plateada, pelos finos, blancos, largos y escasos; cerdas del mese- pimeron largas, blancas, alineadas; costados del mesopleuron (mesophragma) cubiertos como el mesopleurón, con pelos finos, blancos y largos como los del primer tergito. Coxas cubiertas como el mesopleurón, con pelos y cerdas blancas, resto de las patas marrón oscuro ligeramente rojizo, con abundantes pelos cortos, blancos, reclinados sobre la superficie; cerdas de los fémures blancas y negras, en las tibias son preferentemente negras las dorsales y apicales, las ventrales mayormente blancas y más largas en las tibias anteriores; cerdas tarsales en su mayoría negras. Alas hialinas con venación marrón oscura; R, a la altura de la fusión de la subcosta en la costa, con una aureola marrón oscura, alargada, que en conjunto con la costa y la subcosta aparece como una mancha oscura. Abdomen negro, densamente cubierto de micropubescencia plateada y cortos pelos blancos; línea medio dorsal con una franja de micropubescencia marrón dorada y pelos cortos, negros, que alcanza hasta el borde del último seg- mento; en los costados de cada segmento, excepto los dos últimos, hay dos o tres cerdas blancas, cerca del borde posterior que contrastan fuerte- mente con el resto de la pilosidad del segmento; esternitos con cubierta similar a los tergitos; segundo al quinto con un par de cerdas blancas, largas, muy destacadas. Genitalia café oscura brillante, con finos pelos blancos; epandrios ligeramente extendidos (figs. 2 y 4), con una emar- ginación en el borde distal; genitalia en vista ventral (fig. 3) media vez más larga que su ancho mayor; gonopodos gruesos en la base, ápice romo; funda del aedeagus (fig. 5-6) corta, con ápice curvado en ángulo recto hacia abajo y termina en un borde ligeramente lobulado. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 21 Figs. 1-8.- Menexenus schlingeri n. sp. Fig. 1.- Cabeza en vista lateral. Fig. 2.- Geni talia del macho en vista lateral. Fig. 3.- Genitalia del macho en vista ventral (pelos omitidos). Fig. 4.- Genitalia del macho en vista dorsal (pelos omitidos). Fig. 5.- Funda del aedeagus en vista dorsal. Fig. 6.- Funda del aedeagus en vista lateral. Fig. 7.- Ovipositor en vista lateral. Fig. 8.- Espermateca y furca. Fig. 9.- Menexenus concepcio- nensis, genitalia del macho en vista ventral (pelos omitidos). Fig. 10.- Menexenus veredus, genitalia del macho en vista ventral (pelos omitidos). Fig. 11.- Menexenus schlingeri n. sp., genitalia del macho en vista ventral (pelos omitidos). Abreviaturas: c cerco; cap cápsulas de la espermateca; de ductos capsulares; ep epandrio; fu furca; gp gonopodo; hip hipandrio; tg tergito. 22 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. ALOTIPO 1 2 Argentina, Chubut Prov. 3 km. N. Puerto Lobos XI1-14-66; 20 km. dunes E. IL Schlinger; M. Irwin. Similar al macho; ovipositor atenuado (fig. 7), octavo tergito cerca de la mitad de la longitud del sép- timo; noveno segmento usualmente invaginado y de un tercio de la longitud del octavo; cercos tan largos como el moveno tergito. Esperma- teca según fig. 8 (preparación microscópica N% 395 MZUC). Esta especie es dedicada al Dr. Ever 1. Schlinger de la Univer- sidad de California, colector del material descrito, cedido gentilmente a la Universidad de Concepción. MEDIDAS Largo total: 19.0-22.0 mm (holotipo 21.0 mm); largo de ala: 13.0-14.5 mm (holotipo 14.5 mm); ancho de ala: 3.0-3.2 mm (holotipo 3.2 mm). MATERIAL EXAMINADO 4 3 (1 ¿ holotipo), 1 2 Argentina, Chubut Prov. 13 km. N. Puerto Madryn XII-14-66; 120 m. M. Irwin; E. I. Schlinger. 1 3, 2 ? (1 8 Alotipo) Argentina, Chubut Prov. 3 km. N. Puerto Lobos XI1-14-66; 20 km. dunes E. 1. Schlinger; M. Irwin. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Argentina, Puerto Madryn (42%46'S; 65%01'W) y Puerto Lobos (42205'S; 65206'W). DISCUSION El género Menexenus Artigas, 1970, fue creado con dos especies, M. concepcionensis (Bromley), generotipo, y M. veredus Artigas. La especie concepcionensis está distribuida en Chile desde Coquimbo por el norte hasta Concepción en el sur y en la localidad argentina de Bari- loche en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. La especie veredus, conocida de Santiago de Chile y los alrededores, amplía su dis- tribución con 1 ¿ y 1 ? de Argentina, Neuquén 10.2 km. S. Zapala 1020 m XII-17-1966 E. I. Schlinger, M. E. Irwin. Estos especímenes deter- minados por el autor, están depositados en el Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción. La nueva especie descrita en este trabajo, amplía considerable- mente la distribución del género al agregarse las localidades costeras— atlánticas de Puerto Lobos y Puerto Madryn. Las tres especies son similares, difieren en la estructura externa de la genitalia del macho, principalmente los epandrios y gonopodos; la funda del aedeagus confirma la separación. En las figuras 9-11 se mues- tran las genitalias masculinas de las tres especies en vista ventral; los dibujos diagramáticos facilitan la identificación. Las hembras no son separables por su morfología externa. Las espermotecas conocidas de dos especies: concepcionensis (Bromley) y sch- lingeri mn. sp., mantienen el mismo plan morfológico general. Difieren Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 23 en la proporción de la furca (endosternum) con respecto al largo de los ductos capsulares. En concepcionensis (ver Artigas, 1971 fig. 103) el largo total de la furca es similar al largo de los ductos, mientras en schlingeri n. sp. los ductos son media vez más largos que la furca (fig. 8). Las cáp- sulas, son más alargadas en concepcionensis, tres y media vez más largas que anchas; en schlingeri estas son media vez más largas que anchas. En ambas especies se ha estudiado un solo ejemplar. Las cápsulas de schlingeri presentan un aspecto corrugado luego de tratadas en KOH. La fig. 8 co- rresponde a cápsulas estiradas por medio de una lanceta. BIBLIOGRAFIA Artigas, Jorge N., 1970. Los Asílidos de Chile. Gayana Zool. NO 17, Universidad de Concepción, Chile, 473 pp., 503 figs. Artigas, Jorge N., 1971. Las estructuras quitinizadas de la spermatheca y funda del pene de los asílidos y su valor sistemático a través del estudio por taxonomía nu- mérica. Gayana Zool NQ 18, Universidad de Concepción, Chile, 106 pp., 138 figs. Bromley, Stanley W., 1932. Diptera of Patagonia and South Chile. British Museum (Natural History). Part 5, fasc. 3: 201-293. A Y ae O nea Ps AS ñ qu A +3 AU AiO" MI. PU AA MANO) EHENSION DL rro ARATERE TUDO dh Eres ea dos e A Ao sel pi EM ts IN Apia Meri Mrs A me O, 14 ITA id sn Dat NO Ted Mira e << Wi Y A MA A ys? ¿n | de hs ció MODA, co, ) AO, de hHle ' des y 0 Argratma,* Flies nd TOR S5. $ ll val plis yv APIO, Exito 20 suts deprdos 1 1) Dep rreao A t Ñ ATADO: LO is espursia A 0 e Viajo. LTDA, pe a MI li dades E id sd ds £ 5 pornos A br Male dee , seña cy y a Add $ » a " e] Ea e dl TA Di Pt q va h . ; 1 4 Ad hi / A IN Ab lioR, LN bete a pe Ear iRDA Cas, Lerida ALA AMES at le rola pa AN ida dro Evo ca feneral: TU redY: Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. pp. 25-31, 1982. 20 DESCRIPCION MORFOLOGICA DE LOS ESTADOS PREIMAGINALES DE SCAPTOMYZA MULTISPINOSA MALLOCH. (DIPTERA-DROSOPHILIDAE). Scatomyza multispinosa Malloch (Diptera, Drosophilidae): Morphological description of the preimaginal stages. ROBERTO CARRILLO LL.* y JUAN CARLOS PALMA G.** RESUMEN Se describen los estados de huevo, larva y pupa de Scaptomyza multispinosa Malloch. En el estado de larva se ¡indican las características morfológicas más impor- tantes de sus tres estadios larvales. ABSTRACT The egg, larva and pupa stages of Scaptomyza multispinosa Maloch are des- cribed. For the three larval stages, the principal morphological features are given. Keywords: Diptera. Drosophilidae. Preimaginal stages. Morphology. INTRODUCCION El drosofílido Scaptomyza multispinosa Malloch, en su estado larval actúa como minador de hoja, en numerosas especies de crucíferas. Debido a que se desconoce la descripción morfológica de sus estados pre—imaginales (Brncic 1957), se realizó un estudio para describir dichos estados. MATERIAL Y METODO Este estudio se realizó en el Instituto de Defensa de las Plantas de la Facultad de Ciencias Agrarias, perteneciente a la Universidad Austral de Chile. Los estados de huevo y pupa se describieron directamente desde el material obtenido sin tratamiento previo. Los diferentes estadios larvales se describieron previo cocimiento de la larva en agua caliente a 100%C y preparación de las diversas estruc- turas larvales (espiráculo anterior y posterior, tubérculos del último seg- mento abdominal, mocroespinas y partes bucales). * Ing. Agr. Instituto de Defensa de las Plantas, Universidad Austral de Chile. *» Ing. Agr. Estación Experimental Carillanca, Instituto de Investigaciones Agropecuarias. 26 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. RESULTADOS Y DISCUSION HUEVO Tamaño medio 0,53 x 0,18 mm. El huevo revién ovipuesto es de color blanco opalescente, a medida que avanza el desarrollo embrionario, este va perdiendo su opalescencia y poco antes de la eclosión es transpa- rente, distinguiéndose claramente la larva y sus piezas bucales. El huevo es de forma ovalada, aún cuando más aguzado en su extremo posterior. En su extremo anterior presenta tres filamentos, dos de los cuales están ubicados en la parte dorsal (95 u) y uno más corto inme- diatamente debajo de los anteriormente señalados (25 y). En la superficie del huevo se observan además finas estriaciones longitudinales (fig. 1), la duración en promedio de este estado es de 6,25 días. LARVA Vermiforme, ápoda, blanca, cilíndrica, de tegumento externo delgado, transparente y ligeramente rugoso. Se observa por transparencia el sistema traqueal de la larva. En la cutícula presenta bandas circulares discontínuas de microespinas de forma triangular (0,36 y de longitud) y dirigidas hacia la región posterior de su cuerpo (fig. 2). En las larvas de tercer estadio se determinó que el número de líneas de espinas en los segmentos se distribuían de la siguiente manera: cabeza (11); protórax (6); metatórax (6); primer segmento abdominal (6); segundo segmento abdominal (4); tercer segmento abdominal (3); cuarto segmento abdominal (3) y quinto segmento abdominal (3). Cabeza membranosa, retráctil y más pequeña que el protórax. En la cabeza se observa el esqueleto cefalofaríngeo, el cual presenta dos escleritos mandíbulares curvados y con dientes; un esclerito intermedio levemente más largo que ancho y de forma rectangular; dos escleritos hipostomales alargados y angostos; dos escleritos parastomales alargados y muy poco notorios que se encuentran ubicados sobre el esclerito hipos- tomal extendiéndose más allá de la mitad de éste; un esclerito basal o faríngeo más largo que el esclerito hipostomal, el cual presenta una lámina ventral y una dorsal ligeramente convexa, la cual es más corta que la ventral, ambas partes están unidas a través de un lóbulo dorsal en forma de ángulo con terminación obtusa. La parte superior de la lámina ventral presentó en los dos últimos estadios larvales una especie de cono trucado, con bordes circulares y líneas longitudinales en la parte basal (fig. 4). Tórax, con un par de espiráculos ubicados en forma lateral en el protórax. Estos espiráculos no son funcionales en el primer y segundo estadio larval, antecedente que concuerda con lo señalado por Peterson (1960) e Imms (1964) para numerosas larvas de dípteros del Sub-Orden Cyclorrapha. Este espiráculo prototoráxico presenta una papila espiracular retráctil y seis prolongaciones digitiformes, que en su parte distal presentan un orificio; en la parte basal los dedos se unen formando una cámara espiracular la cual está rodeada por un esclerito anular (peritrema). Las prolongaciones digitiformes presentan diferentes tamaños, siendo las cen- trales las más largas (4,72 1), un poco más cortas las intermedias (3,68 py) y aún más cortas las de los extremos (2,02 y). (fig. 3). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 27 Abdomen con ocho segmentos, siendo el posterior más alargado y estrecho. Este segmento presenta en su extremo distal un par de pro- cesos esclerotizados, pigmentados y divergentes, los cuales presentan en su extremo distal sendos espiráculos. El espiráculo posterior presenta aber- turas ovaladas las cuales varían entre dos y Cuatro, dependiendo del estado de desarrollo larvario, se observa además la cámara espiracular, procesos 10. k AAA 0705 PA Fig. 1.- Huevo, vista lateral; Fig. 2.- Bandas circulares de microespinas; Fig. 3.- Epi- ráculo prototoráxico; Fig. 4.- Cefalofaringe. 28 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. E.p. 8 Fig. 5.- Espiráculo posterior; Fig. 6.- Escleritos mandibulares; Fig. 7.- Tubérculos cónicos del octavo segmento larval; Fig. 8.- Pupa. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 29 intraespiraculares ramificados ubicados en levantamientos, el esclerito anular y la cicatriz del orificio a través del cual el espiráculo posterior fue expulsado en la écdysis del estadio larval anterior, (fig. 5). En el octavo segmento se presentan además cuatro pares de tu- bérculos cónicos sin pigmentación; un par dorsal de pequeño tamaño, dos laterales de gran tamaño, uno anterior en posición lateral dorsal y uno posterior lateral ventral el cual presenta una prolongación anterior y una posterior de menor altura y un par de tubérculos ventrales de menor tamaño (fig. 7). El número de cuatro pares de tubérculos en el octavo segmento es distinto al de cinco pares señalado por Peterson (1960), como característico para las larvas de esta familia. Debido a esta discrepancia se analizó exhaustivamente este segmento, sin poder determinar la pre- sencia de un quinto tubérculo, una posible explicación de esta divergencia podría estar en la doble prolongación que presenta el tubérculo lateral ventral, el que podría ser considerado como un doble tubérculo. CARACTERISTICAS DE LOS ESTADIOS LARVALES. Los diferentes estadios larvales, presentan diferencias marcadas en el tamaño del cuerpo, tamaño y forma de partes del esqueleto cefalo- faríngeo y en los espiráculos prototoráxico y del octavo segmento abdo- minal (Cuadros 1 y 2); la duración promedio de los tres estadios larvales es de 9,31 días. LARVA DE PRIMER ESTADIO Metaneústica, espiráculo posterior con dos aberturas y sin la pre- sencia de procesos intraespiraculares. Sin embargo, al hacer un corte trans- versal de estos espiráculos se pudo determinar que los procesos intraes- piraculares ya están formados, viéndose incluso que son ramificados. Los escleritos mandibulares presentan cuatro dientes; la duración promedio del l.er estadio larval es de 2,36 días. LARVA DE SEGUNDO ESTADIO Metaneústica, el espiráculo anterior está presente pero no es funcional, espiráculo del octavo segmento abdominal con tres aberturas y Cuatro grupos de cuatro procesos intraespiraculares ramificados cada uno. En este estadio se Observa un cambio en el tamaño del esqueleto cefalofaríngeo en relación al primer estadio y además el número de dientes de los escleritos mandibulares aumenta a cinco (fig. 6); la duración pro- medio del 2% estadio larval es de 2,53 días. LARVA DE TERCER ESTADIO Anfinéustica, espiráculo prototoráxico funcional y con seis pro- longaciones digitiformes. Espiráculo del octavo segmento con cuatro aber- turas y cuatro grupos de seis procesos intraespiraculares ramificados cada uno. En este estadio se observa un cambio en el tamaño del esqueleto cefalofaríngeo, sin embargo, el número de dientes de los escleritos man- dibulares se mantiene constante; la duración promedio del 3.er estadio larval es de 4,42 días. 89'€ +6 260 + 019913 L +81 91 280 € opun3as => = 080 ó OLSUIII] (n) (6N) (n) (6N) S]18[N9e1 -1ds3P1]U1 SIJIY]NDPI $e1n319q8 sos3901d -1Ids9P1JUL 3p 093UBI( $e1nJ19q y OIPeI5H so[9p $OSIIO1A pni3uo] "SOIpe3s9 S3JU9IIJP Shs UY PSOUIASINMNU *S IP PAE] e] 9p 101193sO0d opnmdeidsa [9 u9 sorquier) E ÓN oYavan) Bol. Soc. Biol.:de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. v6E8 X 0608 306 POP Xx 19ZI 20% Xx ¿9% S P99X €E€01 8109 £60 SIP 019919 L GH'8l X £803 T16'L +8 TI Xx £66 991 Xx Z0% S 69P Xx P99 660€ pLO LEG opun399 83'€l X £Z91 939 +81 Xx 838 LvPI Xx P8I + 26% X Z3pp Svy8I SI0 31T O1SUITIJ (n) (n) (nm) (n) (éN) (n) (n) (waa) (uu) sacsy B2y Ela So 32Y BRE SS E AE fat ea 225 "ea A O ni 3390 LAO: LAO, BSO Li: AS a as OIPreIsA SIS SS as OS a qee RR BRA B3u 27» ES EN p AAA A na E IZ DES 335 AOS 23 S> 3 3 ns Do [=) 2 c2 ” se % a 0 o o o 3 = "SOIPBIS9 SIJUIIDJIP $Shs UY VSOUIHSIJNU *“S IP PAP] P] DP SEIISO[OJIOUL SPIISIIDIIPIARO) 30 A ÓN ovavno) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. "Tomo LIII, 1982. 31 PUPA Tamaño medio 3.3 x 0.8 mm. Coartada, pupario de color café amarillo a café oscuro, ligeramente aplastada dorsoventralmente y trans- versalmente segmentada. En su parte anterior presenta los espiráculos anteriores con seis prolongaciones digitiformes de 0.1 mm de longitud, lo cual da un índice para los espiráculos anteriores de 33. Además en la región anterior se observa una depresión dorsal en los tres primeros segmentos. El largo de los procesos en los cuales van ubicados los espiráculos posteriores es de 0,16 mm. En su parte posterior se observan los cuatro tubérculos señalados en la larva, los cuales se presentan reducidos de tamaño (fig. 8); la duración promedio del estadio pupal es de 12 días. Abreviaturas usadas A= Ano; Ae= Abertura espiracular; C= Cicatriz; Ce= Cámara espiracular; Dm,= Diente mandibular número l; Dm,= Diente mandibular número 2; Dm,= Diente mandibular número 3; Dm,= Diente mandibular número 4; Dm,= Diente mandi- bular número 5; Ea= Espiráculo anterior; Ean= Esclerito anular; Ef= Esclerito faríngeo; Eh= Esclenito hipostomal; Ei= Esclerito intermedio; Em= Esclerito man- dibular; Ep= Espiráculo posterior; Fad= Filamento anterior dorsal; Fav= Filamento anterior ventral; Ld= Lámina dorsal; Lod= Lóbulo dorsal; Lv= Lóbulo ventral; MIid= Microespina lateral dorsal; Pd= Prolongaciones digitiformes; Pe= Papila espiracular; Pi= Procesos intraespiraculares; T'= Tubérculo; Td= Tubérculo dorsal; Tld= Tubérculo lateral dorsal; Tlv= Tubérculo lateral ventral; Tv= Tubérculo ventral. BIBLIOGRAFIA Brncic, D., 1957. Las especies chilenas de Drosophilidae. Universidad de Chile, San- tiago. Stanley. 136. p. Imms, A, D., 1964. A General Texbook of Entomology. London Methuen and Co. Ltda. pp. 122-142. Peterson, A., 1960. Larvae of insect. Part. II Coleoptera, Diptera, Neuroptera, Sipho- noptera, Mecoptera, Thichoptera. An. Arbar. Mich: Edwards Brous., Inc. 416 p. vela ibi arridas Da sal (Nest , y dsnrod alos j MEL aser uo molto? qe y gormicato oluyiida E Y joio e y Enapao Misrl AN ee % | | ] - | : $ , E $e. ¡A % NA € Y. re Ñ A 1 ss Ñ w o DAA rrbna el ja ] ó 4 pa 5 E 1 e A e le Ed : O O AD E m S AA É e LE O ab bebiraviall. LO st eso dto 45 a! NOA A E A he $ AS brja rior be «leg 3990 toner Mo Ino Los as) NN Ho 0: tetpiser o" 8 Ñ gee Di Y p a al Gabi «Ab " Dre dpi 04 ¡pea mr _ y" BA latrssqorssí an aeoqualoo ML 300 Ago 4 OH ondo ol ysb es aba nb oia NA 4 , y e 1 he mi e Y pr + 0) E | pr ¡DA ENE Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII: pp. 33-40, 1982, 33 DESCRIPCION DE LA LARVA Y PUPA DE PYCNOSIPHORUS FEMORALIS (GUERIN, 1839). (COLEOPTERA, LUCANIDAE). Larval and pupal description of Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839) (Coleoptera, Lucanidae). TOMAS CEKALOVIC K.* RESUMEN Se describe la larva y pupa de Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839) (Co- leoptera, Lucanidae), basado en especímenes de la región de Magallanes, Chile. Se agregan observaciones del habitat y la distribución geográfica de la especie. ABSTRACT The larva and pupa of Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839) (Coleoptera, Lucanidae), is here described, based on collected specimens from Magallanes región, Chile. Habitat, observations and geographical distributions of the species are added. Keywords: Coleoptera. Lucanidae. Preimaginal stages. Morphology. INTRODUCCION El conocimiento de estados inmaduros para especies de insectos chilenos, es aún poco conocida, desde hace algunos años iniciamos el estudio de larvas o pupas, trabajo que, como es fácil comprender, es lento y re- quiere reunir el máximo de especímenes y toda la bibliografía existente. El presente trabajo corresponde a Pycnosiphorus femoralis, es- pecie que habita desde Valdivia por el Norte hasta las islas australes situadas al Sur del Canal de Beagle. Es de importancia dar a conocer los diversos estados para cada una de las especies del género Pycnosiphorus, ya que el estudio de los adultos es a veces algo conflictivo por la similitud de caracteres, por ello, creemos que el presente aporte será de utilidad a futuras revisiones del grupo. *Conservador de Museo, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Chile, 34 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT. 1982. Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839) Dorcus femoralis Guerin, 1839, p. 303; Solier, 1851, pp. 51-52, Puerto del Hambre; Westwood, 1855, p. 209, pl. 12, fig. 9. Chile Central, Fuegia; Fairmaire, 1883, pp. 483-506. Lucanus darwin: Hope, 1843, p. 279. Sclerostomus rufifemoralis Curtis, 1845, p. 456. Sclerostomus rubripes Burmeister, 1847, p. 424. Dorcus rufipes Solier, 1851, pp. 50-51, varias Provincias de la República. Sclerognathus modestus Philippi, 1859, p. 657. Sclerognathus femoralis Reed, 1876, p. 280; Philippi, 1887, p. 682; Boi- leau, 1906, p. 49; Bruch, 1911, p. 182, Río Negro (Nahuel Huapí), Neuquén, Chubut y Santa Cruz (reg. Cordillera), Tierra del Fuego; Germain, 1911, p. 66; Boileau, 1913, p. 259; Reed, 1925, p. 367; Ruiz, 1926, p. 174, Pichibureo; Ureta, 1935, p. 89, Coyhai- que, 344 m.s.m.; Blackwelder, 1944, p. 196, Argentina, Chile. Pycnosiphorus femoralis Didier y Seguy, 1953, p. 165, Amérique Mérid. Chile; Cekalovic, 1975, p. 305, Zona Selva Austral. DESCRIPCION DE LA LARVA (Figs. 2-6, 9, 11-12 y 14). Larva eruciforme, color general del blanco sucio al amarillo—testáceo; cabeza pequeña, de la mitad del ancho que los segmentos abdominales, pro, meso y metanotum sub-iguales; ab- dómen de 10 segmentos, con espirales reniformes, tergites de superficie con gránulos que presentan cortas setas amarillentas o anaranjadas, la zona con gránulos tiene la forma de diamante, divididos en regiones laterales subtriangulares; segmentos IX y X más pequeños que la cápsula cefálica, el último segmento es de aspecto trilobulado, apertura anal en forma de una Y muy amplia. Cabeza en vista dorsal (figs. 3 y 9). Cápsula cefálica subrectangular, de superficie ligeramente punteada, borde basal muy convexo, laterales rectos y paralelos, apical o frontal con una suave concavidad media y ángulos fronto-laterales cortados oblicuamente, ori- ginándose las antenas (ant), con 4 segmentos visibles, ocelos ausentes, mandíbulas robustas, fuertemente esclerotizadas y asimétricas, la izquierda de extremo distal tridentado (figs. 3 y 14), la derecha bidentada; clypeus (cly) (figs. 3 y 9) trapezoidal, con un par de largos pelos delgados a cada lado; labrum (Ibr) (fig. 9) elipsoidal, portando 18 setas dispuestas según la fig. 4; sutura epicraneal (sep) en forma de una Y no regular. Cabeza en vista ventral (fig. 4). Foramen magnum (fm) circular, ocupando las tres cuartas partes de la cápsula cefálica, en la proximidad del margen latero-frontal se encuentran 2 pelos largos a cada lado; sutura gular (sg) corta y curvada; gula (gu) pequeña; sub-mentum (sm) y pre— mentum (prm) fusionados y tan largos como el diámetro del foramen mag- num; ligulas (li) con la presencia de 8 pelos cortos; palpos labiales (plb) (fig. 12) de dos segmentos; cardo (ca), stipe (st) y maxila (mx) formando sólo una amplia unidad (fig. 11), fuertemente quitinizada, con resistentes y cortas setas en el lado interno; palpos maxilares (pmx) de 4 segmentos, fusionados son tan largos como la mitad de la estructura maxilar completa. Patas robustas, con abundantes pelos cortos y la presencia de órganos estri- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 35 dulares (figs. 5 y 6), dispuestos con líneas oblicuas sobre la superficie interna de la coxa en la pata mesotorácica (fig. 5) y una hilera larga en la cara látero-anterior del fémur de la pata metatorácica (fig. 6). DESCRIPCION DE LA PUPA. (Figs. 7-8, 10 y 13). (Basado en ejemplares conservados en alcohol 70%,, macho de Magallanes: Isla Riesco, Seno Skyring, Mina Elena, Enero 31, 1976, T. Cekalovic, y hembra de Magallanes: Península de Brunswick, Río Santa María, 6 kms. al sur de Port Famine, Febrero 25, 1976, “T. Cekalovic). Color general amarillo-testáceo claro con un ligero oscure- cimiento en el margen frontal y lateral del pronotum. Pupa macho en vista dorsal. Cabeza casi oculta en su totalidad por el pronotum, el cual es rectangular, de superficie lisa y brillante, márgenes laterales paralelos, margen apical convexo (recto en las hembras), presentando dos expansiones látero-apicales; en la concavidad se aloja la base de la cabeza; meso y metanotum juntos de un tercio del largo del pronotum, de superficie algo lisa, margen basal de mesonotum formando un ángulo obtuso de ápice romo; metanotum en su parte media basal presenta una concavidad ovoide, con una estructura en forma de plaqueta que podría dar origen al scutellum; en el mesonotum se aprecian las pterotecas (ptt»), de lados subparalelos y ligeramente redondeados, de superficie con suaves estrías longitudinales y fimalizando en un ápice puntiagudo. Abdomen con los tergites 1 a VIII muy rugosos. Pupa en vista lateral (figs. 7 y 13). Cabeza hipognata; ceratotecas (cer) gruesas y robustas, apreciándose dos porciones; podotecas (pod,, pod, pod), de igual consistencia y características que las ceratotecas; pterotecas (ptt») descritas anteriormente; esternites 1 a IV con espiráculos ovalados y muy pronunciados (spr), todos dispuestos en forma oblicua en relación al eje longitudinal del cuerpo; esternite IX en los machos (figs. 7-8 y 13) presentando la genitalia muy curvada desde la base en la parte ventral hasta tocar con 'el extremo apical redondeado sobre la porción basal del tergite VII; cercos en forma de expansiones laminares laterales de borde externo irregularmente aserrado (fig. 10). Pupa en vista ventral (figs. 8 y 10). Se aprecian muy bien las podotecas, pterotecas; en la cabeza las ceratotecas y mandíbulas de los machos más fuertes y robustas que las presentes en las hembras; sin indicios de dientes o tubérculos. Abdomen, están visibles los esternites III a IX, todos lisos; en el margen anterior del esternite 111 se aprecia una expansión sagitada proyectada hacia adelante, más destacada en las hembras; esternite IX de los machos (figs. 8 y 13) con una lobulación mediana y dos laterales, donde se origina la genitalia muy curvada y los cercos (cr), sub—espatulados, esternites IX de la hembra (fig. 10) más robusto que en los machos, glo- boso, de extremo apical arrugado, donde se encuentra el ano(a), los cercos, expandidos en forma oblicua hacia los costados, de forma y estruc- tura que los presentes en los machos. 36 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII. 1982. MEDIDAS DE LA PUPA (Expresados en milímetros). Se han realizado mediciones en 4 ejemplares (2 machos y 2 hembras). MACHO 1 MACHO 2 HEMBRA 1 HEMBRA 2 Largo total 18.4 19.8 20.0 18.2 Largo pronotum 6.1 6.0 5.0 4.8 Ancho pronotum 7.0 7.5 6.8 6.0 Largo pteroteca 2 10.0 10.8 10.0 9.0 Ancho máx. pteroteca 2 3.0 3.3 2.5 2.8 Largo total abdomen 13.2 13.8 13.3 15.4 Largo genitalia macho 432 3.4 == == MATERIAL Y METODOS Para el estudio que originó el presente trabajo, se reunió todo el material recolectado en diversos viajes, el que se encuentra conservado en alcohol 70% y depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. Los dibujos fueron confeccionados mediante una cámara clara en un estereoscopio Carl Zeiss IV. MATERIAL EXAMINADO 84 adultos, 8 pupas y 28 larvas de las siguientes localidades: Chile. Valdivia: Valdivia, 1 adulto; Llanquihue: Estación de FF. CC. Casma, 1 adulto; Chiloé: Piruquina, 1 adulto; Aysén: “Territorio de Aysén, 1 adulto; Caleta Tortel, 1 adulto; Magallanes: Isla Guarello, 3 adultos, Silla del Diablo, 1 adulto, Cueva del Milodón, 2 adultos, Cha- bundo, 3 adultos, Isla Riesco (Mina Elena), 2 adultos y 1 larva, Río El Ganso, 2 adultos, Río Caleta, 2 adultos, Punta Arenas, 2 adultos, Río de las Minas, 4 adultos y 3 larvas, Río Leña Dura, 1 adulto, Río Tres Brazos, 2 adultos, Río Agua Fresca, 6 larvas, 2 pupas y 4 adultos, Río Colorado, 2 adultos, Rinconada Bulnes, 1 adulto, Río San Juan, 3 larvas, 4 pupas y 7 adultos, Río Santa María, 9 larvas, 2 pupas y 11 adultos, Río San Isidro, 2 larvas, Isla Dawson (Puerto Harry), 5 adultos, Puerto Wi- lliams, 5 adultos, Isla Picton (Caleta Piedras), 10 adultos. Abreviaturas utilizadas: a= ano; ant= antenas; ca= cardo; cer= ceratotecas; cly= clypeus; cr= cercos; fe= fémur; fm= foramen magnum; gu= gula; lbr= labrum; li= ligula; ma= mala; mx= maxila; oe= órganos estriduladores; plb= palpos labiales; prm= pre-mentum; prx= palpos maxilares; pod 1= podoteca 1; ptt2= pteroteca 2; sep= sutura epicraneal; sg= sutura gular; sm= sub-mentum; spr= spiráculos; st= stipe; ta= tarso; tb= tibia; tr= trocánter; u= uña. COORDENADAS DE LOS LUGARES DE COLECTA Valdivia (399%49'S; 73214 'W) Estación FF. CC. Casma (41%01'S; 73%07'W) Piruquina (42923'S; 73%46'W) Caleta Tortel (47%48"S; 73%34'W) Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 387 0,5mm Explicación de las Figuras: Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839). Fig. 1.- Adulto macho; Fig. 2.- larva, vista lateral; Fig. 3.- Cabeza, vista dorsal; Fig. 4.- Cabeza, vista ventral; Fig. 5.- Trocánter pata mesotorácica, órganos estriduladores; Fig. 6.- Pata metatorácica, órganos estriduladores en el fémur. 38 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839). Fig. 7.- Pupa, vista lateral; Fig. 8.- Pupa macho, vista ventral, esternite IX; Fig. 9.- Epi- faringe y labrum,; Fig. 10.- Pupa hembra, vista ventral, esternite IX, cercos y estructura anal; Fig. 11.- Maxila, stipe y palpos maxilares; Fig. 12.- Pre-mentum, mentum y palpos labiales; Fig. 13.- Pupa macho, vista lateral y cercos; Fig. 14.- Mandíbula izquierda, vista superior. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 39 Isla Guarello (509%23'S; 75220"W) Silla del Diablo (519%44'S; 72236"W) Cueva del Milodón (51933'S; 72920" ve Chabunco (53%01"S; 709%55'W) - Isla Riesco (529%46'S; 71950" wW) Río El Ganso (53212'S; 71%23"W) Río Caleta (53915'S; 71935"W) Punta Arenas (53910'S; 709%54'W) Río de las Minas (53910'S; 70954"W) Río Leña Dura (53%13'S; 71200"W) Río Tres Brazos (53916'S; 71%00"W) Río Agua Fresca (53%23'5; 71200"W) Río Colorado (53%27'S; 71200"W) Rinconada Bulnes (53936'S; 70%55"W) Río San Juan (532%37'S; 71200"W) Río Santa María (53938'S; 712%00"W) Río San Isidro (539%48"S; '70%59"W) Puerto Harry (53%48"S; '70%59"W) Puerto Williams (54056'S; 67%38"W) Caleta Piedras (559%04'S; 66258"W). ECOLOGIA Pycnosiphorus femoralis se le encuentra siempre en el interior de troncos de Nothofagus en avanzado estado de putrefacción, de igual forma las larvas y pupas se alojan en cámaras o galerías muy reducidas, las larvas permanecen semi-enrolladas y efectúan lentos movimientos. Los adultos, al parecer se desplazan en medio del aserrín que dejan al escarbar con sus fuertes patas. El hallazgo de adultos fuera de los troncos es ocasional. En localidades con abundantes troncos esparcidos que se encuentran en el interior de bosques, manteniéndose una humedad cons- tante, como en: Agua Fresca, Río San Juan, Río Santa María y Puerto Williams, el número de larvas y adultos es abundante. DISTRIBUCION La especie habita desde Valdivia (4095) hasta la Isla Navarino (5595) en Chile, para la República Argentina se le conoce desde la Pro- vincia de Neuquén, Nahuel Huapí (4195) hasta la provincia de Santa Cruz (5298). AGRADECIMIENTOS Deseamos expresar nuestros agradecimientos a los Srs. C. Strauss, F. Gómez, R. Burgos, E. Oehrens, J. Artigas y H. Moyano por la captura de especímenes, a la Armada Nacional que dió facilidades de desplaza- miento de dos naves en la región del Canal Beagle. Finalmente al Sr. José Bustos por la terminación de los dibujos. 40 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. BIBLIOGRAFIA Blackwelder, R. E., 1944. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Smith. Inst. U. S. Nat, Mus. Bull. 185(2): 189-341. Bruch, C., 1911. Catálogo Sistemático de los Coleópteros de la República Argentina. Rev. Mus. La Plata, 22 Serie, 4: 181-225. Cekalovic, T., 1975. Divisiones biogeográficas de la XII Región Chilena (Magallanes). Bol. Soc. Biol. de Concepción 48: 297-314. Curtis, J., 1845. Descriptions and c. of the insects collected by Captain P. P. King, R. N., F. RS. y L. S. in the survey of the Strait of Magellan. Trans. Linn. Soc. 19: 441-475. Fairmaire, L., 1883. Note sur quelques Coleopteres de Magellan et de Santa Cruz. Ann. Soc. Ent. France (ser. 6), 3: 483-506. Guerin, F. E., 1839. Description de quelques coleopteres des cotes du Détroit de Magellan. Rev. Zool. Soc. Cuv. 2: 295-305. Hope, F. W., 1843. On some nondescrit lamellicorn beetles. Trans. Ent. Soc. London 3: 279-283. Philippi, F., 1859. Algunas especies nuevas de coleópteros de la provincia de Valdivia. An. Univ. Chile 16: 656-678. Philippi, F., 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile. An. Univ. de Chile 71(1): 619-806. Solier, A., 1851. In Gay. Fauna Chilena. Insectos Coleópteros. Hist. Fís. Pol. de Chile, 5: 1564. Ureta, E., 1935. Entomología del territorio de Aysén. Bol, Mus. Nac. 14: 81-96. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, pp. 41-46, 1982. 41 LOS ESCORPIONES DE LA ISLA MOCHA, CHILE CON LA DESCRIPCION DE UNA NUEVA ESPECIE (SCORPIONES, BOTHRIURIDAE). The scorpionid fauna of Mocha island (Chile) and the description of a new species (Scorpiones-Bothriuridae). (Spanish). TOMAS CEKALOVIC K.* RESUMEN Se dan a conocer dos especies de escorpiones colectados por primera vez para la Isla Mocha (38020'S; 73956"'W), Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968, previamente conocida para el continente desde Concepción hasta la isla de Chiloé y Bothriurus mochaensis n. sp. que se describe como nueva para la fauna chilena. Ambas especies fueron capturadas en lugares húmedos bajo bosques nativos. ABSTRACT Two scorpion species collected for the first time at Mocha island, are repor- ted, Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968 was previously known from Concepción to Chiloé island in the continent and Bothriurus mochaensis m. sp. is described as new for the Chilean Fauna. These species were collected under native forest in a humid place. Keywords: Arachnida. Scorpiones. Bothriuridae. Chile. Island fauna. Taxonomy. INTRODUCCION La Isla Mocha (38920'S; 73%56"W), situada a 18,5 millas frente a la costa de Punta Tirúa con 50 km* de superficie presenta una vegeta- ción con praderas y valles de pastoreo, en las laderas de una cadena de montañas con varias quebradas, existen frondosos bosques nativos y en la cumbre de un cerro de 375 m. lugar donde existió una laguna, presenta características de tundra. La fauna general es bastante variada, con muchas especies endé- micas propias de la isla. *Conservador de Museo, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Universidad de Concepción, Chile. 42 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. El Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias Bioló- gicas y de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción, realizó a comienzos de la segunda quincena de Marzo de 1971, un viaje de reco- lección de material científico a dicha isla. Revisando los escorpiones allí capturados se ha constatado la presencia de Phoniocercus sanmartini Ceka- lovic, 1968 y otra especie que se describe como nueva para la ciencia, Bothhiurus mochaensis n. sp. Con el presente trabajo son tres las islas chilenas que presentan fauna de escorpiones: Isla de Pascua con /sometrus maculatus, Isla de Chiloé con Phoniocercus sanmartini e Isla Mocha con las especies tratadas en el presente trabajo. Bothriurus mochaensis n. sp. (Figs. 1-7) DIAGNOSIS Escorpión de tamaño pequeño, superficie dorsal con el tegu- mento finamente granulado, con granulación más gruesa en las tibias y fémur de los pedipalpos, caremas de los segmentos caudales Il a V y cara ventral de la vesícula. Coloración general amarillo testáceo con man- chas negras y rojizo amarillentas. DESCRIPCION Holotipo macho MZUC N? 720, Chile. VIII Región, Provincia de Arauco: Isla Mocha, Marzo, 15, 1971, “T. Cekalovic y Alotipo hembra MZUC N? 721, Isla Mocha, Marzo, 14, 1971, J. Artigas. CARACTERES CROMATICOS Color general amarillo testáceo, prosoma y pedipalpos con man- chas negras, mesosoma y segmentos caudales rojizo amarillento, más os- curos en los gránulos de las carenas, patas amarillo uniforme. CARACTERES MORFOLOGICOS Prosoma: trapezoidal, casi tan largo como su ancho en la parte basal; superficie con granulación mediana, más densa en la región apical, cámara ocular alta, no surcada, negra y brillante, separación de los ojos dos diámetros; surco medio anterior poco expuesto y surco medio poste- rior más profundo, con una foseta alargada que ocupa las tres cuartas partes del prosoma; surco lateral posterior oblicuo y completo. Mesosoma: Tergitos l a IV finamente granuloso, tergito VII granuloso sólo en la porción basal; esternitos lisos y brillantes, estenito VII con dos quillas lisas, estigmas circulares. Quelíceros: lisos y brillantes, número y disposición de dientes y setas según la nomenclatura utilizada para el Género Bothriurus (San Martín y Cekalovic, 1972). Peines: con tres lá- minas marginales, la basal de igual longitud que la mediana y apical juntas, con escasos pelos cortos esparcidos, cuatro láminas medias total- mente lisas, fulcros sub—triangulares, dientes cortos, anchos y planos. Patas: fémur, tibia y tarsos de superficie totalmente brillante, uñas cortas y poco curvadas. Pedipalpos: fémur, de sección transversal sub—cuadrangular con la superficie superior e interna gruesamente granulosa, faz inferior Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 43 lisa y cara externa con alguna granulación menor esparcida; tibia con la cara superior granulosa y las tricobotrias (i, d», d,), cara externa (fig. 1), ligeramente corrugada con los tradicionales territorios de tricobotrias: terminal (et,, et., ets), sub—terminal (est), mediana (em,, em»), sub—basales (esb,, esb,), y las basales eb,, eb», ebs, eb, eb;); mano y quela lisas con algunas elevaciones tegumentarias en la cara superior, presentando aristas vestigiales no muy marcadas, la disposición de las tricobotrias corresponde a la nomenclatura de Vachon, 1973. En la base del dedo fijo presenta un apófisis espiniforme algo roma con la tricobotria (ib), situada en una foseta poco excavada. Metasoma: Cola: segmentos caudales 1 y II de cara dorsal granulosa, con carenas dorsales superiores, dorsales accesorias, látero superiores e inferiores, intermediarias y latero inferiores, completas y granulosas; cara ventral sin granulación; segmentos III y IV lisos, con carenas dorsales, latero superiores e inferiores granulosas, carenas ventrales ausentes, cara ventral algo granulosa; segmento V, (fig. 2), de cara dorsal lisa con una excavación en forma de “U” que ocupa los dos tercios api- cales y una hendidura poco profunda y longitudinal, situada en el medio, ocupando un cuarto del largo total del segmento; carenas latero supe- riores completas y granulosas, carenas laterales mediana y laterales infe- riores igualmente granulosas; cara ventral totalmente granulosa con care- nas ventrales y carena axial muy granulosa, además de un grupo de grá- nulos reunidos cerca del cuadrado anal, el cual presenta granulación marginal que asemejan un borde pseudo-aserrado; vesícula, (figs. 4 y 6), piriforme y globosa de superficie dorsal lisa y plana, cara lateral con una hendidura sigmoidal longitudinal cerca del margen dorsal; cara ventral con abundante granulación esparcida compuesta de gránulos medianos y pequeños, dejando dos franjas longitudinales lisas y subiguales despro- vistas de toda granulación, en el medio queda una franja más ancha gra- nulada, aguijón corto y poco curvado. Organo paraxil: (figs. 3, 5, 7), lámina distal (LD), corta una vez y media más larga que ancha con un repliegue apical simple; porción basal (PB), casi el doble del largo que la lámina distal con un pie pequeño, en las figuras 5 y 7 se presentan detalles de la región lobular, con los respec- tivos pliegues, repliegues y sutura articular. Diferencias sexuales.- Alotipo hembra MZUC N?2 721. Color general testaceo amarillento sin manchas. Tergitos.- Similares a los del Holotipo. Esternitos.- Similares a los del Holotipo, sólo el peine presenta asimetría con 8-7 dientes. Fémur de los pedipalpos en su cara superior con menos granulación que en el Holotipo. Postabdomen.- Segmentos caudales 1 a IV igual a los del Holotipo; carenas de la cara ventral del segmento V y cuadrado anal con granulación más destacada. Vesícula, ligeramente más corta y algo más globosa que la del Holotipo, en la cara dorsal se aprecia una leve depresión basilar. 44 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. llat Explicación de las figuras: B. mochaensis n. sp., Fig. 1.- Pedipalpo, tibia externa, disposición de tricobotrias; Fig. 2.- Vista ventral del V segmento; Fig. 3.- Organo paraxil, vista ventral; Fig. 4.- Vesícula, vista ventral; Fig. 5.- Organo paraxil, detalles de región lobular, pliegues y sutura articular; Fig. 6.- Vesícula, vista lateral; Fig. 7.- Organo paraxil, detalle del lóbulo distal, lóbulo interno, lóbulo basal y sutura articular. DISCUSION B. mochaensis n. sp. se aproxima a B. dispar Mello-Leitao, des- crita de Buenos Aires, pero difiere de esta especie por los surcos del pro- soma, carenas del V segmento, presencia de dos franjas lisas y desnudas en la cara ventral de la vesícula y por el colorido general, B. dispar es una especie de color testáceo oscuro y negro uniforme, mientras que B. mocha- ensis n. sp. es de un amarillo claro con algunas manchas testáceo oscura; Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 45 otra especie que por el número reducido de dientes pectíneos (8-9), se le compara es B. bocki Kraepelin, procedente de Sorata, Bolivia, pero di- fiere totalmente en otros carácteres morfológicos, como lo son las diversas carenas de los segmentos caudales. Ninguna especie descrita que habita en el litoral chileno se le asemeja, por lo qua se recomienda estudiar a la brevedad todos los ejemplares del Género Bothriurus aún sin revisar, ya que presumiblemente B. mochaensis n. sp. se pudiera encontrar en Chile continental y explicar la presencia de representantes de este género en dicha isla. Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968 Es una especie netamente humícola y habita preferentemente bajo bosques nativos y en lugares relativamente húmedos o oscuros. Tiene una distribución geográfica amplia, desde Concepción 36%S; hasta la parte central de la Isla Grande de Chiloé 4295; por primera vez se menciona para la Isla Mocha. MATERIAL EXAMINADO Chile, VIII Región, Provincia Arauco: Isla Mocha, 1 hembra MZUC N? 722, Marzo, 15, 1971, T. Cekalovic y 1 hembra juvenil, MZUC, N? 723, Marzo, 14, 1971, J. Artigas. Todos los ejemplares estudiados, tanto los tipos de B. mocha- ensis n. sp. como los de Ph. sanmartini se encuentran depositados en el Museo de Zoología, de la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción, Chile. (M.Z.U.C.). ABREVIATURAS USADAS a = aguijón; c = cresta o repliegue apical; ca = cuadrado anal; cax = carena axial; clv = carena latero ventral; cv = carena ventral; eb, — eb, = tricobotria basal; em, - em, = tricobotria mediana; esb, — esb, = tricobotria sub—basal; est = tricobotria sub-terminal; et, — et, = tricobotria terminal; LD = lámina distal; ld = lóbulo distal; le = lóbulo externo; li = lóbulo interno; llat = lóbulo lateral; p = pie;; PB = porción basal; sa = sutura articular. BIBLIOGRAFIA Abalos, J. W., 1955. Bothriurus bertae sp. n. (Bothriuridae, Scorpiones). An. Inst, Med. Reg. Univ. Nac. Tucumán. 4(2): 231-239. Bucherl, W., 1957. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. VII. Revisao das especies do Género Bothriurus descritas da Argentina. Mem. Inst. Butantan. 28: 19-44, 12 figs. Bucherl, W., San Martín, P., et al., 1960. Escorpioes e escorpionismo no Brasil. XII Revisao Sistemática e critica dos escorpioes do Género Bothriurus Peters, 1861. Mem. Inst. Butantán 30: 207-226. Cekalovic, T., 1968. Phoniocercus sanmartini, mueva especie de Bothriuridae de Chile (Scorpionida, Bothriuridae). Bol. Soc. Biol, de Concepción. 40: 63-69. Cekalovic, T., 1969. Presencia de Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968 en la Isla de Chiloé y otras nuevas localidades chilenas. Bol.Soc. Biol. de Concepción. 41: 209-210. 46 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. Cekalovic, “T., 1976. Escorpiofauna del Parque Botánico Hualpén (Concepción, Chile) con la descripción de Bothriurus wilhelmi n. sp. (Arachnida, Scorpiones, Bothriu- ridae). Bol. Soc. Biol. de Concepción. 50: 173-181, 11 figs. Kraepelin, K., 1889. Scorpiones und Pedipalpi. Das Tierreich (8): 1-265, 94 figs. Maury, E., 1968. Aporte al conocimiento de los escorpiones de la República Argen- tina. II. Algunas consideraciones sobre el Género Bothriurus en la Patagonia y Tierra del Fuego con la descripción de una nueva especie (Bothriuridae). Physis 38(76): 149-164, 12 figs. Maury, E., 1973. Los escorpiones de los sistemas Serranos de la Provincia de Buenos Aires. Physis 32(85): 351-371. Maury, E., 1973, Sobre las especies de Bothriurus descritas por F. Werner. (Scorpiones, Bothriuridae). Neotropica 19(59): 110-112. Mello-Leitao, C. de, 1934. Un novo Bothriurus do nordeste do Brasil. Annaes Acad. Brasileira de Sciencias 6(4): 193-195. Mello-Leitao, C. de, 1945. Escorpioes Sul Americanos. Arquivos do Museu Nacional 40: 1-468, 184 figs. Mello-Leitao, C. de, 1947. Tres novas especies de Bothriurus do Paraná e Santa Cata- rina. Bol. Mus. Nac. Zool. 75: 1-10, 14 figs. Prado, A., 1934. Una nova especie de escorpiao do Género Bothriurus Peters. Mem. Inst. Butantán. 8: 147-148, figs. 1-2. San Martín, P. R., 1963. Una nueva especie de Bothriurus. (Scorpiones, Bothriuridae) del Uruguay. Bull. Mus. Nac. Hist. Nat. París, serie 22, 35(4): 400-418. San Martín, P. R., 1966. Escorpiofauna Brasileña. II (Bothriuridae). Una nueva forma de Bothriurus del Brasil. Rev. Brasil Biol. 26(2): 181-190, 9 figs. San Martín, P. R., 1972. Fijación de los carácteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). 1. Queliceros: Morfología y nomenclatura. Bol. Soc. Biol. de Concep- ción 44: 47-55. San Martín, P. R. y T. Cekalovic, 1972. Fijación de los caracteres sistemáticos en los Bothriuridae (Scorpiones). II Quelíceros: Estudio de diferenciación a nivel genérico. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 44: 57-71. Stahnke, H. L., 1970. Scorpion nomenclature and mensuration. Ent. News 81: 297-- 316, 10 figs. Vachon, M., 1973. Etude des caractéres utilisés pour classer les familles et les genres de Scorpions (Arachnides). Bull. Mus. Nat. 32 série 140 (Zool. 104): 857-958, 243 figs. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LI, pp.- 47 - 51, 1982. 47 DESCRIPCION DE LA LARVA DE NYCTERINUS (EUNYCTE- RINUS) ABDOMINALIS ESCHSCHOLTZ, 1829 (COLEOPTERA, TENEBRIONIDAE). Larval structure of Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis Eschscholtz, 1829 (Coleoptera—Tenebrionidae). TOMAS CEKALOVIC K.* y AURORA E. QUEZADA 0Q.* RESUMEN Se describe la larva de Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis Eschscholtz, 1829 (Coleoptera, Tenebrionidae), basado en ejemplares procedentes de Arauco: Isla Mocha (38920'S; 73056'W); Concepción: Isla Quiriquina (36938'S; 73004'W), Escua- drón (36954'S; 73010'W) y Parque Botánico Hualpén (36946'S; 73012"W). Se agrega la actual distribución geográfica de la especie basado en especímenes conservados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, (M.Z.U.C.). ABSTRACT The larva of Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis Eschscholtz, 1829 (Coleop- tera, Tenebrionidae), is here described based on specimens from: Arauco: Isla Mocha 38020"S; 73056'W); Concepción: Isla Quiriquina (36038'S; 73004'W), Escuadrón (36054'S; 73010'W), and Parque Botanico Hualpen (36046'S; 73012'W). The geogra- phical distribution of the species based on specimens from Zoology Museum of Uni- versidad de Concepcion is added. Keywords: Coleoptera, Tenebrionidae. Preimaginal stages. Morphology. INTRODUCCION Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis es una especie endémica de amplia distribución geográfica, cuyo estado adulto ha sido vastamente estudiado por diferentes investigadores. Sus estados inmaduros no se conocían. Como bien se sabe, son éstas las etapas en el ciclo de algunos insectos extremadamente dañinos a la vegetación, especialmente a la *Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Casilla 2407, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 48 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. agricultura o productos almacenados de importancia económica; de ahí nuestro interés al entregar ladescripción de esta larva. Fué recolectada por los autores en el Parque Botánico Hualpén, quienes se encontraban desarrollando el Proyecto de Investigación N9 2.08.28, financiado por la Vicerrectoría de Investigación de la U. de Concepción: “Inventario de la Macrofauna del Parque Botánico Hualpén”. Siendo nuestra intención dar a conocer la fauna representada en nuestra región, hemos considerado de interés confeccionar esta comunicación incluyendo descripción, distribución geográfica y dibujos originales, con- feccionados sobre el material colectado. MATERIALES Y METODOS Parte del material utilizado para el estudio se recolectó en el Par- que Botánico Hualpén, conservándose las larvas y adultos en alcohol 75%. Las medidas se tomaron sobre la base de 1 ejemplar, procedente de la Isla Mocha (Arauco). Se usó micrómetro ocular en lupa Zeiss y- una cámara clara, en la confección de los dibujos. MATERIAL EXAMINADO 25 adultos y 5 larvas, Arauco; Isla Mocha (38%20'S; 73256'W), Marzo 18, 1971, T. Cekalovic; 8 adultos y 3 larvas, Concepción: Escua- drón (36254'S; 73210"W), Febr. 18, 1973, T. Cekalovic; 5 adultos y 2 larvas, Parque Botánico Hualpén (36%46'S; 73912'W), Febr. 7, 75, T. Cekalovic; 4 larvas Isla Quiriquina (36238'S; 73204'W), Nov. 22, 1969, T. Cekalovic. Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis Eschscholtz, 1829 Nycterinus abdominalis Eschscholtz, 1829, 3: 16; Solier, 1848, 123: 269, 125: 271; Solier, 1851, 5: 215, del Norte de la República, Copia- pó; Philippi, 1887, 71(1): 726, Concepción, Copiapó; Germain, 1903, 112-113(1): 84-86; Coquimbo, Blackwelder, 1945, 185(3): 522, Chile; Kulzer, 1959, 10: 550-551, fig. l.a (Tipo: Museo de Berlín); Peña, 1966, 17: 424, Coquimbo a Chiloé. Nycterinus striato punctatus Dejean, 1834, 3: 210; Philippi, 1887, 71(1): 726. Nycterinus rufipes Solier, 1848, 126: 272 (Tipo: Museo de París); Philippi, 1887, 71(1): 726; Blackwelder, 1945, 185(3): 522, Chile. Nycterinus spinolai Solier, 1848, 126: 272 (Tipo: Museo de París); Phi- lippi, 1887, 71(1): 726. Nycterinus abreviatus Philippi, 1864, 25: 347 (Tipo: Museo Nacional de Santiago, Chile); Blackwelder, 1945, 185(3): 522, Chile. Nycterinus spinolai Blackwelder, 1945, 185(3): 522, Chile. Nycterinus (Eunycterinus) abdominalis Peña, 1971, 32: 136, figs. 3, a, A. Sur Provincia Coquimbo a Chiloé, Isla Juan Fernández. DESCRIPCION DE LA LARVA (Figs. 1, 3-11). Larva de tipo elatiforme (fig. 1), cuerpo sub-—cilíndrico, color general amarillo-anaranjado, con la cara dorsal de la cápsula cefálica desde amarillo-anaranjado a castaño—rojizo; mandíbula y extremo de las uñas negras. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 140 CABEZA EN VISTA DORSAL (Fig. 3). Subcircular, color amarillo-anaranjado, manchado de castaño— rojizo, borde apical especialmente en la región de la inserción de las antenas y mandíbulas, superficie lisa, ligeramente punteada, con la pre- sencia de pelos amarillos largos en el tercio anterior y ántero-lateral; en la base de la inserción de las antenas nace la sutura frontal (sf) en forma de una “Y” abierta; labrum (1br), sub—-hemisférico, de borde apical con- vexo y el largo tres veces menor que el ancho máximo; clypeus (cly) un tercio del ancho del labrum y de la mitad del largo del mismo (figs. 3 y 4), igualmente sub—hemisférico, con la presencia de cortos pelos dirigidos hacia adelante; mandíbulas (md), fuertes y robustas (figs. 3, 5 y 9), de extremo tridentado; antenas (ant), de cuatro segmentos, el basal dos veces más ancho que el tercero y con 3 cerdas largas en su base, el tercero y segundo segmento sub-—iguales, un poco más anchos en la zona apical y dos veces más largo que el cuarto, el segmento uno reducido y cuatro veces menor en su ancho y largo que los precedentes, terminando en una larga seta central. CABEZA EN VISTA VENTRAL (Figs. 4-5). Foramen magnum (fm) subcircular, una gran estructura formada por la unión del labium y las maxilas va ubicada en el centro ocupando la mayor parte; el labium (lb) en el medio, consta de el submentum (smn) subcircular; el mentum (mn) subrectangular, de bordes laterales convexos y uno un cuarto más largo que ancho; prementum (prm) tra- pezoidal, de la mitad del largo que el mentum, en su borde anterior está presente un clypeo (cly) pequeño, subcircular, en ambos están pre- sentes los palpos labiales (plb) de 2 segmentos subiguales. Cardo (ca) subtriangular de superficie lisa; estipe (st) suboblongo, de la mitad del ancho del cardo, igualmente con superficie lisa y glabra; mala (ma) (figs. 4 y 7) amplia, con borde interior convexo, presentando pelos cortos seti- iormes en toda su extensión; palpos maxilares (pmx) de tres segmentos, el segundo el doble en longitud que el basal y el apical de igual largo y un cuarto más angosto que el basal; mandíbula (md) (fig. 9) fuerte, casi tan larga como ancha, con algunos pelos en su margen externo, ex- tremo apical del diente romo, levemente bilobulado. TORAX EN VISTA DORSAL Pronotum tres cuartos veces más corto que el mesonotum y meta- notum juntos; superficie tegumentaria lisa y brillante con escasos pelos hialinos en sus bordes laterales. TORAX EN VISTA VENTRAL Pro, meso y metasternum castaño—claro, pata prototoráxica (fig. 8), coxa (cx) tan larga como ancha, con abundantes pelos largos esparcidos; trocánter (tr) tubtriangular de la mitad del tamaño de la coxa y portando en su borde interno dos cortas espinas, fémur (fe), con cuatro espinas submarginales internas; tibia (tb) de igual largo que el fémur, pero de un tercio de su ancho, con tres espinas submarginales internas y una sub=—basal inferior; unguiculus (u) corto,poco curvado y con 2 espinas sub—basales. 50 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Q3 mm. 7 sing Nycterinus abdominalis Eschscholtz, 1829. Fig. 1.- larva, vista ventral; Fig. 2.- adulto; Fig. 3.- cabeza, vista dorsal; Fig. 4.- estructura de la cabeza, vista ventral; Fig. 5.- ca- beza ventral; Fig. 6.- antena; Fig. 7.- mala y palpo maxilar izquierdo; Fig. 8.- pata prototorácica; Fig. 9.- mandíbula derecha, vista superior; Fig. 10.- segmento abdominal IX, vista dorsal; Fig. 11.- segmento abdominal IX, vista ventral. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 51 ABDOMEN (Figs. 1, 10 y 11). Superficie de los tergites 1 a VII liso y brillante, tergite IX con la presencia de finos pelos hialinos; estigmas circulares y ubicados en la parte apical de los tergites 1 a VIII; esternite 1 con pelos cortos en su parte apical; esternites 11 a VIII lisos y brillantes, esternite IX (fig. 10), con abundantes pelos esparcidos; orificio anal (a) ancho. MEDIDAS DE LA LARVA Medidas expresadas en milímetros, en base a un ejemplar con- servado en alcohol 759%, procedente de Isla Mocha (Prov. Arauco). Largo total: 15,0 mm; largo tórax 3,5 mm; largo cabeza 1,5 mm; ancho cabeza 1,7 mm; ancho segmentos abdominales I a VIII 2,0 mm; largo segmento abdominal IX 1,0 mm. DISTRIBUCION GEOGRAFICA El área de dispersión geográfica de la especie que nos ocupa se extiende desde Coquimbo (3095) hasta Llanquihue (Sur de Puerto Montt), en el continente, pasando a la costa occidental de la Isla de Chiloé (4395), es una especie netamente costera que habita en las zonas arenosas de todo el litoral indicado, excepto a la altura de los 36%-37%, que se presenta en forma de una faja oblicua desde Concepción al Salto del Laja, por otra parte se le encuentra también en la Isla Robinson Crusoe (ex Más a Tierra, del archipiélago de Juan Fernández). ABREVIATURAS UTILIZADAS a = ano; ant = antena; ca = cardo; cly = clypeus; cx = coxa; fe = fémur; fm = foramen mangnum; lb = labium; ma = mala; md = mandíbula; mn = mentum; mx = maxilas; plb = palpos labiales; prm = prementum; pmx = palpo maxilar; sí = sutura frontal; smn = submentum; st = stipe; stn, = sternito noveno; tb = tibia; tr = trocánter; u = uña. BIBLIOGRAFIA Blackwelder, R. E., 1944, Checklist of the Coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies and South America. Smith Inst. U. S. Nat. Mus. Bull. 185(3): 343-350. Dejean, P. F., 1834. Catalogue des Coleopteres de la collection de M. le Compte Dejean. livr. 3: 177-256. Germain, P., 1903. Apuntes entomológicos. El género Nycterinus. An. Univ. Chile. 112-113(1): 73-96. Germain, P., 1903. In Reiche, La Isla de la Mocha. Lista de los insectos traídos por los señores Reiche y Machado de un viaje a Lebu y la Isla Mocha. Enero y Febrero de 1902. An. Mus, Nac. 11: 7-63. Kulser, H., 1959. Neue Tenebrioniden aus Siidamerica (Col.) e Die Gattung Nycte- rinus Esch. (Eleodini). Ent. Arb. Mus. G. Frey 10: 547-555. Peña, L., 1966. Catálogo de los Tenebriónidos de Chile. Ent. Arb. Mus. G. Frey 17: 397-453. Peña, L., 1971. Revisión del género Nycterinus Eschscholtz 1829 (Coleoptera, Tene- brionidae), Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile. 32: 129-158. Philippi, F., 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile, An. Univ. Chile 71(1): 619-806. Solier, A. J. J.. 1884. Essai sur les collapterides. Studi ent. 2: 149-370. ee ón LA sivade ' pesa ab: 0 jo 3 AN ES =$ mi dl atogula pe ela jobs 50 jaca OC e llibre ld BRA matdifo e dll vestía exi a IAN == pie inided ¿ep de le q: np A a de ee te ga «a EN vi A Ad, uds za da asilo nsteosiód: ll e aa TN AR A ¿Y sil AA a . uretra bak: A als, e NEAR ON Pe AM sí E! Jrs, ba plc edo du cif HE E AA ai A iCRon dr 13M dd Me person dl AO am aer l 10% TO fon el A sie o A Es pN AO E ar rá VE dd dal ad td sos yla ¿y hos opi] $ riot O ¡Ae EA "sants, EIN O ad ob cd amimorrd ab T e eo! Mala ¡A UE ARA Eso AT [16 bib NA RE do SERA O UA UR CAS sobiabisdonsT el se og DOBLE AA IN N Ad PAS Mai Pr Vo AA y vorirnáo. PEQUE C AO sl E yA Í mi , a AU DA ati e per an a dle ALE IS E e é SU RS AS o ¿AA AA Ci Dni 005 O ad a mil ds Si A O O aupeciadl, HARE Lo Ends LN E 1 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, pp. 53 - 62, 1982. 53 EFFECT OF CALCIUM ON TOAD SKIN POTENTIALS Efectos del calcio sobre los potenciales de piel de sapo. C. GONZALEZ, J. CONCHA y G. CONTRERAS” RESUMEN Dos potenciales de acción Calcio-dependientes se pueden evocar cuando se pasan a través de la piel aislada de sapo (Pleurodema) pulsos estimulantes de polaridad apropiada y 300 milisegundos de duración; un potencial rápido (3-8 mseg. de duración) y un potencial lento (50-80 mseg. de duración). El primero puede evocarse, en la ausencia del último, cuando las pieles se estimulan con pulsos de menor duración (35 mseg.). Un aumento del Calcio externo resulta en un aumento de la resistencia de la piel y una disminución del umbral de estimulación del poten- cial rápido, a la inversa, en ausencia de Calcio no se aprecian variaciones signi- ficativas de la resistencia. Cuando el medio externo se hizo hipertónico, sólo se evocó el potencial lento y no el rápido. Se sugiere que la génesis del potencial rápido es debido a la movilización de Calcio por la corriente estimulante, el cual a su vez disminuye la permeabilidad al Sodio, a través del paso “shunt” del epitelio de la piel de sapo con el consiguiente aumento en resistencia. Por otra parte, la génesis del potencial lento es diferente ya que puede ser abolido por inhibidores meta- bólicos. ABSTRACT Two calcium-dependent action potencials can be evoked when pulses of proper polarity and 300 msec of duration are passed across isolated toad skins (Pleuro- dema thaul): a Fast potential (3-8 msec duration) and a Slow potential (50-80 msec duration). The former can be elicited, in the absence of the latter, when the skins are stimulated with pulses of shorter duration (35 msec). An increase in the external calcium resulted in an increased skin resistance and lowering of the stimulating threshold of the Fast potential, conversely, in the absence of calcium no significant resistance variations were seen. When the external medium was made hypertonic, the Slow, but not the Fast potential could be evoked. It is suggested that the genesis of the Fast potential is due to the mobilization of calcium by the stimulating curren, which in turn decreases the permeability of sodium across the shunt path of the toad skin epithelium with a consequent increase in resistance. On the other hand, the genesis of the Slow potential is defferent since it can be abolished by metabolic inhibitors. Keywords: Amphibia. Calcium activity. Physiology. *Departamento de Fisiología y Biofísica, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Univer- sidad de Concepción. Concepción, Chile. 54 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. INTRODUCCION Frog and toad skins have the property of transporting electro- lytes against electrochemical potential gradients and have been extensively used as a model for the study of biological membranes. “This charge transfer gives rise to a significant potential difference across the skin, which is maintained for several hours and can be affected by certain hormones and pharmacological agents (Koefoed-Johnsen, Ussing and Zerahn, 1953; González, Sánchez and Concha, 1966, 1967). Finkelstein (1961, 1964) found that frog skims were electrically excitable when stimulated by a current of proper polarity and sufficient intensity and showed that this phenomena could be modified by changing the ionic composition of the solution bathing the outer, but not the inner surface of the skin. The effects of some ions and possible response: sites were discussed and the similarities of this action potential and those of nerve and muscle were analyzed. In this work an attemp is made to explain the action potentials of the toad skin in ionic terms and a role for calcium is postulated. MATERIALS AND METHODS All experiments were performed “in vitro” on the abdominal skins of both male and female toads of the species Pleurodema thaul. No seasonal variations were observed. The skins, removed from pithed toads were stretched out and mounted between two compartments of a lucite chamber which were bathed with 3 ml of toad-Ringer solution (NaCl 122 mM; KCI 1.9 mM; CaCl, 2 mM; NaHCO, 2. 3. mM; Glucose 11 mM) bubbled with oxygen and buffered to pH 7.4. The exposed surface of the skin was 2 cm?. A pair of platinum stimulating electrodes, connected to an 1s0- lation unit of a Grass model S4C Stimulator, were used for passing pulses of current across the preparation. The potential variations were measured with a Tektronix 5112 Oscilloscope through a pair of calomel electrodes, which were connected to the solution bathing both sides of the skin through agar—Ringer bridges (fig. 1, A). The intensity of the current was calculated from the potential generated by the stimulating current between the two ends of a fixed resistance (180 ohms) placed in the circuit (fig. 1. A). In some experiments the toad-Ringer solution bathing the outer surface of the skin was replaced by NaCl (154 mM) containing 1.1 or 3.3 mM CaCl.. A waiting period of 30 to 50 min was allowed after mounting in order to obtain a stabilized resting potential. Stimulations were per- formed every 90 sec in order to allow for the 5 to 20 sec refractary period. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 55 RESULTS A. Types of Potentials, “Two types of action potentials could be elicited when pulses of proper voltage and polarity, of 300 msec dura- tion, were applied to the skin: a Fast potential of short duration (3-8 msec) and a longer lasting (50-80 msec) and lower voltage, Slow potential (fig. 1 B). The two could be studied separately since only the fast potential was evoked when short stimulating (35 msec) currents were applied. B. Effect of Calcium on the Fast Potential. As shown in fig. 2, the Fast potential could not be elicited when the toad-Ringer solution bathing the outer surface of the skin was replaced by 154 mM NaCl. However, it could be evoked when 1.1 mM CaCl, was added to the saline. In fig. 3, A, are shown the current-voltage curves obtained when two different calcium concentrations were tested. In both it can be seen that, when the threshold of the action potential was reached, abrupt resistance changes and rectification phenomena were produced, However, the higher calcium solution gave a greater resistance change and the action potential was produced at a lower threshold. When the outer me- dium was replaced by a calcium-free solution, containing 154 mM NaCl and 1.1 mM Glucose, neither the rectification phenomena nor the abrupt resistance increase were observed (fig. 3, B). Fig. 4 illustrates the intensity of the applied stimulus (volts) against the calculated resistance. Again it can be observed that the higher the calcium concentration, in the solution bathing the outer surface, the lower the firing threshold of the action potential and the greater the resistance increase. Conversely, in the absence of calcium, no signi- ficant resistance variations were seen as stimulus intensity (volts) was increased. C. Effect of Calcium on the Slow Potential. As was the case for the Fast potential, the Slow potential could not be evoked unless the solution bathing the outer surface of the skin was toad-Ringer (fig. 5, a) or 154 mM NaCl containing 1.1 mM CaCl, (fig. 5, b). When a cal- cium-free solution was used neigher potential was observed (fig. 5, c). On the other hand, when the skims were mounted inmediately after removal from the animal and bathed with a calcium-free external medium, the Slow potential could be evoked, but it decreased with time (fig. 6). The addition of 1.1 mM CaCl, to the outer solution elicited an immediate appearance and restoration of the Fast and Slow potentials respectively. The Slow potential could be independently abolished by the addition of 20 mM EDTA to the solution bathing the inner surface of the skins. On the other hand, Tetrodotoxin (107 M) added to the external solution, affected neither the resting nor the action potentials of the preparation. 56 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIT. 1982. The Fast potential could not be elicited when the external solu- tion was made hypertonic (toad-Ringer + 300 mM sucrose). On the other hand, the Slow potential was only slightly altered under these conditions. Conversely, the addition of 2-4 dinitrophenol (0.5 mM) or NaCN (2 mM) to the outer solution caused a complete inhibition of the Slow potential without affecting the Fast potential. osc. VOLTAGE y , 1. Y , A7TIIZTIITTTA = — a .. e 170419999990 CURRENT Fig. 1.- A) Diagram showing toad skin chamber and electrical circuits: S: toad skin; P, and P,: calomel electrodes; AR: agar Ringer bridges; E, and E): stimu- lating electrodes; St: Stimulator; Osc: Oscilloscope; R: 180 omh resistance. B) Typical action potentials across isolated toad skin, in response to a stimulus of 20 volts and 300 msec duration. a: Fast Potential, b: Slow Potential. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 57 Fig. 2.- Records that show the effect of external calcium on the Fast potential. The external medium were: a) Toad Ringer solution; b) 154 mM NaCl and c) 154 mM NaCl + 1.1. mM CaCl,. The skins were stimulated with pulses of 13 volts and 35 msec duration. mV A $00 100 1000 (4A /cm2) Fig. 3.- Current-voltage curves obtained with 154 mM NaCl solution. A) in the presence of calcium, (0) 1.1. mM and (o) 3.3. mM calcium. The abrupt rise in voltage indicates the ocurrence of the action potential. 58 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. mY 500 1000 (1A /cm2) Fig. 3.- (Continued). B) in the absence of calcium but with 1.1 mM glucose. (0) DISCUSSION Our results show that two different types of action potentials could be generated in the skin of the toad Pleurodema thaul when sti- mulated with quadratic currents of 300 msec duration and that there was no relation between the magnitude of these potentials and the resting potential of the skin. The firts, or Fast potential, has a duration of 5 to 8 msec and the second, or Slow potential, was of a lower millivoltage and was longer lasting (50-80 msec). Fig. 2 shows that when the skins were stimulated with shorter pulses (35 msec) only the Fast potential could be evoked, a fact, which allowed us to study both in a differential manner. Fig. 4 demonstrates that there was an abrup calcium-—dependent resistance increase in the skin when the Fast potential was produced which was not observed when calcium-free solutions were used. Con- versely, as the calcium concentration was increased, the voltage necessary to reach the firing threshold was lower and an increase in the resistance of the skin was seen. As is later discussed, the resistance change is likely to be caused by an abrupt decrease in the sodium flux across the skin. Ussing and Windhager (1964) have demonstrated that sodium movements across frog skin epithelia follow two pathways, an active transport path and a shunt pathway for the passive movements of sodium as well as other ions. In our experiments the Fast potential was unaffected Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 59 Sa 1100 300 700 5 de RO +, > ca AS a a + dei 300 iaa Mask lo a da ARA Aa nt 1 5 10 15 VOLTS Fig. 4- Relationship between the intensity of the applied stimulus (volts) and the calculated resistance. (0) 154 mM + 1.1. mM CaCl,; (0) 154 mM NaCl + 3.3. mM CaCl, and (X) 154 mM NaCl + 1.1 mM glucose. 60 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITT. 1982. A ol 300 msec. a b e Fig. 5.- Records that show the effect of external calcium on the Slow potential. The external medium were: a) Toad Ringer solution; b) 154 mM NaCl + 1.1 mM CaCl, and c) 154 mM NaCl + 1.1 mM glucose. The skins were stimulated with pulses of 20 volts of 300 msec duration. [ a 400 v] A 3 le É 300 msec. a b € Fig. 6.- Effect of added external calcium on the Fast and Slow potentials, when the skin was mounted and bathed externally with 154 mM NaCl. The skins were stimu- lated (20 volts, 300 msec) at the following times after mounting: a) 1 min, and b) 10 min. The effect of added calcium can be seen in c. when the skins were treated with NaCN (2 mM) or 2-4 dinitrophenol (0.5 mM) in the outer bathing solutions, but the Slow potential disap-” peared suggesting that the genesis of the former is independent of cellular metabolism and might be produced by a hindrance, by calcium, of the passive movement of sodium through the shunt pathway. Other authors (Urakabe, Handler and Orloff, 1970; DiBonna, 1972; DiBonna and Civan, 1972, 1973; Wade, Revel and DiScala, 1973; Civan and DiBonna, 1974, 1978) have demonstrated that the shunt con- ductance of the tight junctions of the toad bladder increases when the outside is made hypertonic with permeable solutes. In preliminary expe- riments we have observed that, when the outer surface of the skin is bathed with an hypertonic solution (toad-Ringer + sucrose 300 mM), the Fast potential disappeares and no resistance changes can be observed. These results might be due to a probable opening of the tight junctions with a subsequent exaggerated increase in skin conductance. These re- sults agree with those of Erlij and Martínez-Palomo (1972) who have shown that the tight junctions of frog skin can be reversibly opened when the medium bathing the outer surface is made hypertonic. The link between calcium and sodium permeability is a rather well-established phenomenon in a number of excitable systems (Fran- kenhaeuser and Hodgkin, 1957; Adelman and Dalton, 1960; Dumont, Curran and Solomon, 1960). As indicated, an alteration in the Fast po- tential threshold was produced when the calcium concentration was va- ried in the outer medium (fig. 4). “This result agrees with those of Curran Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 61 and Gill (1962) who demonstrated that variations in the calcium con- centration in the outside bathing solution affected the short-circuit current and ionic movements in the frog skin, indicating, that calcium had a role in the regulation of the permeability of the outermost layers of the skin. It was also shown that changes in the calcium concentration of the inside bathing solution did not produce consistent or sustained effects on the properties of the preparation. Mandel and Curran (1972) examined the properties of the shunt pathway (a pathway in parallel to the sodium transport system) in frog skins and showed that the permeability of this shunt increased at depo- larizing potentials, was dependent on the external solute concentration and was considerably reduced by the presence of external calcium. The authors suggested that calcium might hinder the movement of sodium in the shunt. According to the above, we believe that the Fast potential of the skin is due to the mobilization of calcium in the outer solution, which in turn hinders the movement of sodium through the shunt path- way. As a consequence, a decrease in the conductance of this ion would be responsible for the observed resistance increase which gives rise to the Fast action potential. The Slow potential is also a calcium-dependent phenomenon (fig. 5, b) but its mechanism and generation sites are different. When the skin was mounted immediately and bathed with a calcium-free solu- tion in the external compartment, only the Slow potential could be evoked (fig. 6) but its magnitude decreased with time. The presence of the Slow potential, when the outer solution was calcium-free, is probably due to the movement of calcium from the inner deposits of the skin described by Hayashi, Takada and Watabe (1977) by the action of the stimulating current. Lindemann and Thorns (1967), showed that the Slow potential was absent from many of the microelectrode recordings at the outermost border of the frog skin, indicating that the probable site of the genesis of the Slow potential is located at a deeper level of the epithelium. The Slow potential could be abolished by metabolic inhibitors indicating that it might be related to the active transport of sodium through the transport path described by Ussing and Windhager (1964). A better understanding of the Slow potential should be obtained from experiments currently in progress. The authors are greatly indebted to Dr. Peter E. Ward Ph. D. for his interest in this work and for advice generously given. This work was supported in part by grant 2-09-46 of the office of the Dean of Research of the University of Concepción and by Proyect NQ 6 of the PNUD/ UNESCO RLA 76/006 programme. 62 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. REFERENCES Adelman, W. L., Dalton, J. C., 1960. Interactions of calcium with sodium and pota sium in membrane potentials of the Lobster giant axon. J. Gen. Physiol. 43, 609- 619. Civan, M. M., DiBonna, D. R., 1974. Pathways for movement of ions and water across toad urinary bladder: 11 Site and mode of action of vasopressin. J. Membrane Biol. 19, 195-220. Civan, M. M., DiBonna, D. R., 1978. Pathways for movement of ions and water across toad urinary bladder: III. Physiologic significance of the paracellular path. J. Membrane Biol. 38, 359-386. Curran, P. F., Gill, J..1962. The effect of calcium on sodium transport by frog skin. J. Gen. Physiol. 45, 625-641. DiBonna, D. R., 1972. Passive pathways in amphibian epithelia: Morphologic evi- dence for an intercellular route. Nature New Biol. 238, 179-181. DiBonna, D. R., Civan, M. M., 1972. Osmotically-induced conductance changes in toad urinary bladder under physiologic conditions. Abstr. IX th Intern. Biophys. Cong. Moscow, USSR. DiBonna, D. R., Civan, M. M., 1973. Pathways for movement of ions and water across toad urinary bladder: I. Anatomical site of transepithelial shunt pathways. Jj. Membrane Biol. 72, 101-113. Dumont, P. A., Curran, P. F., Solomon, A. K., 1960. Calcium and strontium in rat small intestine their fluxes and their effect on Na flux. J. Gen. Physiol. 43, 1119- 1136. Erlij, D., Martínez-Palomo, A., 1972. Opening of tight junctions in frog skin by hypertonic urea solutions. J. Membrane Biol, 9, 229-240. Finkelstein, A., 1961. Electrical excitability of isolated frog skin. Nature 190, 1119- 1120. Finkelstein, A., 1964. Electrical excitability of isolated forg skin and toad bladder. J. Gen. Physiol. 47, 545-565. Frankenhaeuser, B., Hodgkin, A. C., 1975. The action of calcium on the electrical properties of squid axons. J. Physiol. 137, 218-244. González, C., Sánchez, J.. Concha, J.. 1966. Changes in potential difference and short- circuit current produced by electrical stimulation in a nerve-skin preparation of the toad. Biochim. Biophys. Acta 120, 186-188. González, C., Sánchez, J., Concha, J., 1967. Further evidence for the release of nora- drenalin under nerve stimulation and its effect on the potential diference in a toad nerve-skin preparation. Biochim. Biophys. Acta 135, 167-170. Hayashi, H., Takada, M., Watabe, T., 1977. Distribuition of Ca and P in the cross- section of abdominal skin of a bullfrog (Rana catesbeiana): Analyses of elements with an electron probe X-ray microanalyzer. J. Physiol. Soc. Japan 39, 186-188. Koefoed—Johnsen, V., Ussing, H. H., Zerahn, K., 1953. The origin of the short-cir- cuit current in the adrenaline stimulated frog skin. Acta Physiol. Scand. 27, 38-48. Lindemann, B., Thorns, U., 1967. Fast potential spike of frog skin generated at the outer surface of the epithelium. Sciencie 158, 1473-1477. Mandel, L. J.. Curran, P. F., 1972. Response of the frog skin to steady=state voltage clamping. J. Gen. Physiol. 59, 503-515. Urakade, S., Handler, J. S., Orloff, J., 1970. Effect of hypertonicity on permeability properties of the toad bladder. Amer. J. Physiol. 278, 1179-1187. Ussing, H. H., Windhager E. E., 1964. Nature of shunt path and sodium transport path through frog skin epithelium. Acta Physiol. Scand. 61, 484-504. Wade, J. B., Revel, J. P., DiScala, V. A., 1973. Effect of osmotic gradients on inter- cellular junctions of the toad bladder, Am. J. Physiol. 224, 407-415. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIL, pp. 63-70, 1982. 63 LATENCIA EN PEUMUS BOLDUS MOL. MONIMIACEAE* Dormancy in Peumus boldus Mol. Monimiaceae. P. MANCINELLI** M. ABARZUA y L. LONGERI*** RESUMEN Se analiza la germinación en Peumus boldus, durante tres temporadas con- secutivas de frutificación, 1976-77, 1977-78 y 1978-79, por medio de siembras de sus frutos recolectados periodicamente. Los resultados de germinación de tres años seguidos muestran que ésta aumenta en forma progresiva en el tiempo, hasta alcanzar una máxima, seguida de una fuerte inhibición producida por latencia. La emergencia de plántulas por un segundo año consecutivo demuestra la operatibilidad de este mecanismo. La germinación se detecta varios meses después de ser sembrados los frutos, y sólo en una época determinada del año, Invierno-Primavera, comportamiento que se repitió en los tres años de observaciones. ABSTRACT Peumus boldus germination was analized along three consecutive fruit growing period (1976-77, 1977-78 and 1978-79). Germination showed a peak followed by a strong inhibition due the onset of Dormancy. Germination from the same sowing pots stated dormancy action. Seedling appeeared some month later from the sowing time but in a period between late Winter and Spring. This germination pattern was detected througth three years. Keywords: Angiospermophyta. Monimiaceae. Seed dormancy. Plant physiology. INTRODUCCION Numerosas plantas pueden producir semillas que tienen la capa- cidad de germinar de inmediato. Otras especies, a diferencia de las ante- riores, producen semillas que no están en condiciones de germinar y que requieren un período de postmaduración más o menos largo, en el que intervienen varios factores del medio ambiente (Leopold, 1964; Hess, *Proyecto 2.08.63. Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Concepción. **. ***Departamento de Botánica y Departamento de Microbiología. Facultad de Cs. Biológicas y de Recursos Naturales. Universidad de Concepción. 64 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT. 1982. 1975). Es también, muy frecuente que las semillas están completamente desarrolladas, pero su germinación no puede iniciarse por existir varios mecanismos que impiden el evento fisiológico y cuyo rol no es otro que asegurar su éxito, permitiendo que ella ocurra en el lugar y en las con- diciones adecuadas (Hess, 1975). En general todos los mecanismos restrictivos de la germinación que operan desde la semilla misma o desde el medio externo reciben el nombre de latencia (Leopold, 1964; Devlin, 1976; Hess, 1975). La latencia puede ser impuesta por la presencia de cubiertas muy duras o imper- meables al agua o gases (Leopold, 1964), por ciertas longitudes de onda que actúan sobre un pigmento (Borthwick et al. 1952; Toole et al. 1955), por bajas temperaturas (Crocker y Barton, 1955) o por sustancias imhi- bidoras de la germinación presentes en las semillas o proporcionadas por algunos órganos de la planta madre (Evenari, 1949; McPherson y Muller; 1969; Rice, 1975). La viabilidad, o tiempo que la semilla mantiene la capacidad germinativa, varía ampliamente entre las especies, encontrándose extre- mos de máxima y mínima sobrevivencia y donde juega un rol muy impor- tante la naturaleza de las cubiertas seminales (Crocker y Barton, 1955). Esta viabilidad, además es modificada por factores del medio ambiente, siendo disminuida por altas temperaturas y humedad relativa (Toole, 1955). Homann (1969) proporciona varios tratamientos a frutos de Peumus boldus Mol. logrando un máximo de germinación de 19% en el primer año, pero como no se mantuvo las observaciones por una segunda temporada no podría discriminarse entre los mecanismos usuales que restringen la germinación. La imposición de latencia o disminución de la viabilidad podrían ser las causas del poco éxito germinativo de la especie, a pesar, de la abundancia de frutos que se producen en cada temporada. La determi- nación de cuál de estos mecanismos opera en las semillas de boldo, es el objetivo de este trabajo. MATERIALES Y METODOS Se recolecta semanalmente frutos de Peumus boldus, (15 11 76), desde árboles ubicados en el Parque Hualpén, (36%47'S y 72210'"0), y se determina viabilidad de los embriones, evolución del peso seco de la semilla (endosperma) y capacidad germinativa. La viabilidad de los embriones se estima con cloruro de Trifenil tetrazolio al 0.1% (T'TC), colocándose 10 semillas sin endocarpio en agua destilada por 30 minutos, para facilitar la extracción de los embrio- nes. Estos se colocan con 5 ml de TIC en un tubo de vidrio de 16x150 mm, con tapa de rosca, se dejan a la oscuridad a temperatura ambiente y se controla la intensidad de la coloración a las 24 hrs. Los embriones se agrupan de acuerdo a la intensidad de la coloración en cuatro cate- gorías arbitrarias: rojos, rosados, manchados y no coloreados. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 65 El crecimiento de las semillas se determina siguiendo la evo- lución del peso seco en las muestras semanales, dejando 10 de ellas a 1052%C por 48 horas y pesando a continuación. La capacidad germinativa se determina sembrando 100 frutos en tierra de cada muestra semanal y distribuidos en 5 maceteros. Las siembras se mantienen en un invernadero con temperatura máxima de 25%C y mínimas nocturnas de 10%C. Estas siembras se repiten en las temporadas de 1977-78 y 1978- 79, obteniendo muestras cada diez días, desde árboles ubicados en terrenos contiguos al camino de Concepción a Coronel, km. 14 y Parque Hualpén, respectivamente. La germinación se controla cada 15 días a partir de la primera emergencia de plántulas. RESULTADOS Las pruebas con TIC revelan que los embriones se tiñen de rojo al comienzo de la temporada de frutificación, entendiéndose por tal, todo el período de toma de muestras, cambiando a rosado, luego apa- recen moteados, para no reaccionar al final del período de frutificación. Esta situación se aprecia en la Figura 1. El crecimiento de la semilla estimado a través de la determina- ción del peso seco, indica que éste aumenta progresivamente y desde Diciembre (20.12.76 y 26.12.77) adelante presenta pocas variaciones, como se puede observar en la “Tabla 1 y Tabla II respectivamente. La emergencia de plántulas indica que la germinación en el primer año, aumenta en forma sostenida hasta alcanzar una máxima para decaer después. El período de máxima capacidad germinativa, expresado como porcentaje, no se presenta en una fecha determinada y no necesa- riamente se encuentra al final del período de germinación, tal como se presentan en Tabla 1, Tabla 11 y Tabla III. La germinación no es inmediata, sino que ocurre varios meses después de efectuadas las siembras y la emergencia de las plántulas sólo ocurre en una época determinada del año (Invierno-Primavera); con una periocidad que se repitió en las tres temporadas de frutificación estudiadas, y cuyas fechas de iniciación y término aparecen al pie de cada tabla. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. 66 NOIOVNINY39 01 oz 0€ 07 0s 09 0L 08 06 001 “o DAVIA (ZL= 60-91 Te soe) (OLI) OHozeMmaL [UJHL 9p omiop uo) epeunss pepriiqera ms Á “(upriquia + ewodsopua) oras osad ns uo) upreja1 us “//-9,61 epe1odulay e] op “snpj0q “g 9p sepas >p % UQpeuruos e] 9p UPDAJOA 1 “814 UYOV OZYUVIA 0434833 0Y3N3 J3Y8N3I1910 JYBNJIAON o MN 093S OSId | 1 1 NOIDVNINY 39 ==== 0 J 1 1 V *«—— VINV 18 0 VOVILON 253 VO VS0Y ———= *— Y[0Y —> 911 NOI NOIVENI NOIDWYOTO9 3Y8N 190 01 Ti 9! 91 8l 0z 6w Y TINIS OSIA Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 67 TABLA 1 Efecto del tiempo de recolección durante el período de frutificación de 1976-77, sobre la germinación de Peumus boldus, observada por dos años consecutivos, 1977 y 1978. (Lugar de recolección: Parque Hualpén). FECHA DE GERMINACION (%) PESO SECO RECOLECCION 1977 1978* ENDOSPERMA (mg) 13 12 76 0.00 0.00 8.5 20 12 76 9.52 0.00 12.4 26 12 76 10.52 0.00 13.2 03 01 77 0.00 0.00 12.9 10 01 77 11.11 0.00 12.5 17 01 77 88.88 100.00 13.0 24 01 77 87.50 0.00 13.7 01 02 77 65.00 0.00 13.7 01 03 77 40.00 27.66 14.3 08 03 77 23.33 73.90 13.9 13 04 77 0.00 0.00 18.6 20 04 77 0.00 40.00 13.2 Los frutos se siembran en el mismo día de la recolección. El primer período de germinación se extiende desde el 22 08 77 hasta 20 11 77 (Columna 1977), y el segundo período de germinación desde 07 08 78 hasta 18 12 78 (Columna 1978). (*) Porcentaje relativo, calculado sobre la base del remanentes de frutos sin ger minar del año anterior de siembra. TABLA II Efecto del tiempo de recolección durante el período de frutificación de 1977-78, sobre la germinación de Peumus boldus, observada por dos años consecutivos, 1978 y 1979. (Lugar de recolección: Camino de Concepción a Coronel, km. 14). FECHA DE GERMINACION (9%) PESO SECO RECOLECCION 1978 1979* ENDOSPERMA(mg) 05 12 77 1.25 0.00 8.8 15 12 77 13.75 e: 9.7 26 12 77 77.50 5.55 14.8 05 01 78 9.00 8.70 11.7 16 01 78 24.00 23.68 — 26 01 78 8.00 53.26 — 16 02 78 9.00 6.59 15.8 27 02 78 57.00 0.00 13.3 09 03 78 41.00 5.08 12.9 21 03 78 25.00 25.33 14.3 Los frutos se sembraron el mismo día de recolección. El primer período de germinación se extiende desde 07 08 78 hasta 18 12 78 (Columna 1978), y el segundo período de germinación se extiende desde 18 06 79 hasta 24 12-79 (Co- lumna 1979). (*) Porcentaje relativo, calculado sobre la base del remanente de frutos del año anterior de siembra. 68 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT. 1982. TaAbBLa III- Efecto del tiempo de recolección durante el período de frutificación de 1978-79, sobre la germinación de Peumus boldus, observada por:dos años consecutivos, 1979 y 1980. (Lugar de recolección: Parque Hualpén). FECHA DE GERMINACION (%) RECOLECCION 1979 1980* 14 12 78 32.00 0.00 26 12 78 26.00 0.00 04 01 79 46.00 0.00 15 01 79 54.00 40.77 25 01 79 74.00 23.08 05 02 79 85.00 6.67 19 02 79 28.00 0.00 26 02 79 4.00 11.46 08 03 79 5.00 9.47 29 03 79 0.00 0.00 29 03 79 0.00 0.00 09 04 79 0.00 0.00 Los frutos se siembran el mismo día de la recolección. El primer período de germinación se extiende desde 18 06 79 hasta 24 12 79 (Columna 1979), y el segundo período de germinación se extiende desde 23 06 80 hasta 29 10 80 (Columna 1980). (*) Porcentaje relativo, calculado sobre la base del remanente de frutos sin germinar del año anterior de siembra. DISCUSION La estimación de la viabilidad de los embriones con T'T'CG (Smith, 1951) durante el período de frutificación de 1976-77 tendientes a establecer una relación entre la iniciación y evolución de la capacidad germinativa, aparentemente revelan una conección entre estos parámetros si se consideran los resultados del primer año de germinación (Fig. 1. Tabla I). Sin embargo, la emergencia de plántulas en el segundo año desde las muestras de Abril (13 04 77 y 20 04 77), donde los embriones no se tiñeron con TIC indicando pérdida total de la viabilidad (Tabla 1), está señalando que para el boldo, esta prueba no es apropiada para estimar la viabilidad (Tabla 11). Como junto a la estimación de la viabilidad de los embriones se determinó el peso seco de las semillas (endosperma) desde las mismas muestras de frutos de boldo de la temporada de germinación de 1976-77 y 1977-78, se pudo seguir su evolución y compararlo con el curso de la germinación en las siembras experimentales. : El análisis de estos datos parece indicar que mientras no se al- cance un peso seco mínimo, que equivaldría al grado de madurez adecuado para que se alcance la capacidad germinativa. Esto puede sostenerse si se considera que, durante la temporada de frutificación 1976-77 y 1977-78, los frutos cronológicamente más jóvenes que pueden germinar provienen de las muestras de Diciembre, cuyo peso seco promedio es de + 8.6 m mg. (Tabla 1 y Tabla Il). : Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 69 Las siembras de los frutos permitieron establecer que la germi- nación de esta especie presenta patrones muy característicos, que no pueden ser atribuídos al azar, puesto que se presentaron durante los tres años de observaciones. De este modo, una vez que se inicia la ger- minación, ésta aumenta hasta alcanzar una máxima para decaer después y detenerse por completo al final de la temporada de frutificación (Marzo-Abril). Los resultados de germinación del primer año al iniciarse la investigación, que comprende los meses de Agosto a Diciembre, no pudieron aclarar si la caída de la germinación se debía a pérdida de la viabilidad o a latencia. La emergencia de plántulas desde estas siembras al año siguiente, permitió establecer que la restricción germinativa no está asociada con la duración de la viabilidad o a procesos de postma- duración. A pesar que los resultados con “PTC parecen indicar pérdida de la viabilidad en las muestras del período de frutificación de 1976-77, la emergencia de plántulas de boldo dos años después, señalan a un mecanismo de latencia como el principal responsable de la caída de la germinación (Tabla 1). Debe recalcarse que durante el segundo año de observaciones, la mayor emergencia de plántulas se presentó en los frutos provenientes del final de período de frutificación de 1976-77 (Marzo- Abril), meses donde la germinación es baja (Tabla I). La resultados de germinación logrados en el primer año de germinación, indican la ausencia de procesos de postmaduración en los embriones, al considerar que la capacidad germinativa aumenta progre- sivamente desde los primeros días de Diciembre, como lo confirman los resultados de los tres años (Tabla 1, Tabla IL, Tabla IID. Si bien no se presenta postmaduración en lós embriones de boldo, la germinación aparece afectada por factores de carácter cíclico, puesto que el comportamiento germinativo de los frutos presenta un patrón muy característico, cuya repetibilidad se observó en los tres períodos de frutificación, como se puede apreciar al pie de la Tabla 1, Tabla Il y Tabla II. Las observaciones revelaron que la emergencia de las plántulas ocurre en un determinado período del año (Invierno-Primavera), evento que es independiente de la fecha de recolección y que tiene una duración aproximada de 3-4 meses (como se observa en las Tablas). Esta periocidad (ciclos) no sólo afecta al primer período de germinación de los frutos, sino que también a los períodos siguientes de las mismas muestras que permanecieron en los maceteros en invernadero. De este modo, se pre- senta una secuencia de germinaciones entre Junio y Diciembre y de re- poso en los meses restantes, evidenciando la acción de algún factor del medio ambiente. Este patrón germinativo está señalando que los frutos de boldo, poseen mecanismos que se activan frente a cambios estacionales que regulan la iniciación y extensión de la germinación (Hess, 1975) y cuando las condiciones son desfavorables se activa un mecanismo de latencia que detiene la germinación, aparentemente debido a que el medio am- biente no presenta las condiciones adecuadas para la germinación. 70 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. BIBLIOGRAFIA Borthwick, L. M., S. B. Hendricks, M. W. Parker, E. H. Toole, and V. K. Toole, 1952. A reversible photoreaction controlling seed germination. Proc. Natl. Acad. Sci. U. S., 38: 882-666. Crocker, W., and L. V. Barton, 1957. Physiology of Seeds. Waltham, Mass. 267 pp. Devlin, R. M., 1975. Fisiología Vegetal. Ed. Omega. S. A. Barcelona. 468 pp. Evenari, M., 1949. Germination inhibitors. Bot. Rev. 15:153:194. Homan, C., 1969. Nuevos aspectos de la germinación de semillas de Peumus boldus Bol. Univ. Chile. 93-94: 25-30. Hess, D., 1957. Plant Physiology. Springer—Verlag. Berlín. 333 pp. Leopold, A. C., 1964, Plant Growth and Development. Mc Graw Hill Book Company. 466 pp. McPherson, J. K. and Muller, C. H., 1969. Allelopathic effects of Adenostoma fasci- culatum, “chamise”, in the California chaparral, Ecol. Monogr. 39: 177-198. Rice, E. L., 1974. Allelophathy. Academic. Press. New York. 353 pp. Smith, F. E., 1951. Tetrazolium salt, Science 113: 751-754. Toole, S. H., V. K., Toole, H. A. Borthwick and S. B. Hendricks, 1955. Photocontrol of Lepidium seed germination Plant Physiol. 30: 15-21. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIM. pp. 71-77, 1982. 71 GENERO DISPORELLA GRAY, 1848: DOS NUEVAS ESPECIES PARA LA FAUNA CHILENA. (BRYOZOA, CYCLOSTOMATA, DISPORELLIDAE). Genus Disporella Gray, 1848: Two new Chilean species (Bryozoa, Cyclostomata, Disporellidae). HUGO I. MOYANO G.* RESUMEN Se describen dos especies muevas de Bryozoa Cyclostomata: Disporella dens:- Poroides sp. n. recolectada en la región magallánica y Disporella manozoifera sp. n. obtenida en Chile Central. La primera tiene una estructura parecida a la de los géneros Densipora y Favosipora, y la segunda presenta nanozooides secundarios cono- cidos hasta aquí en el género diastoporino Plagioecia. Se discute el posible significado de los nanozooides en las familias Disporellidae y Diastoporidae. ABSTRACT Two new cyclostome bryozoan species Disporella densiporoides sp. nm. collected in the Magellanic region and Disporella nanozoifera sp. n. obtained in Central Chile, are described. The first one shows a Densipora-like or Favosipora—like structure and the second one has secondary nanozooids hitherto known in the diastoporidan genus Plagioecia. The probable significance of nanozooids in the unrelated families Dias- toporidae and Disporellidae is discussed. Keywords: Bryozoa. Disporella. Marine Biology. South-—Eastern Pacific. Taxonomy. INTRODUCCION Los Bryozoa Cyclostomata que tuvieron un gran auge durante el Cretácico aparecen muy disminuídos en la actualidad, especialmente, en comparación con los Cheilostomata. Ellos están, no obstante, muy bien representados en las regiones antárticas y subantárticas (Borg, 1944, An- drosova, 1968), registrándose en el área magallánica 46 especies de Cyclos- tomata de un total de 195 especies de Bryozoa conocidas para toda esa área (Moyano, 1982). *Departamento de Zoología. Universidad de Concepción. Casilla 2407. Concepción, Chile. 72 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Después de la gran monografía de los Cyclostomata antárticos y subantárticos que Borg publicara en 1944, muy pocas especies nuevas han sido señaladas para las costa chilena y toda la región subantártica (Androsova, 1968, Moyano, 1974). Recientemente, sin embargo, Buge (1979) ha publicado una monografía sobre los Cyclostomata recolectados por la Calypso a lo largo de las costas atlánticas argentina y brasileña. La revisión de muestras recogidas a lo largo de la costa chilena ha permitido constatar la presencia de diversos ciclostomados, conocidos y desconocidos, actualmente en estudio. De entre ellos destacan dos espe- cies del género Disporella, que parecen no haber sido señalados con anterioridad y que se describen seguidamente como nuevas para la ciencia .El material tipo quedará depositado en el Museo Zoológico de la Univer- sidad de Concepción. (MZUC). Familia DISPORELLIDAE Borg, 1944. Zoarios generalmente discoidales, simples o complejos, con una lámina periférica definida que representa la yema común colonial. Zooides tubulares, sobresalientes, de borde libre comúnmente prolongado en pun- tas, y dispuestos en series, fascículos O aisladamente. Con espacios imter- zooidales provistos de paredes y cavidad general propias —los alvéolos que pueden estrechar su lumen por progresiva calcificación de sus paredes o por espinas dispuestas a modo de un iris, dirigidas hacia su interior. Cámaras de incubación (gonozooides) en número variable, desarrolladas entre los autozooides, con una abertura sólo ligeramente diferente de la de los tubos zooidales que la rodean. Bassler (1953) no reconoce esta familia, incluyendo a su género Disporella sensu Borg en la familia Lichenoporidae Smitt. Género DISPORELLA Gray, 1848. Esencialmente con los caracteres de la familia, tal como se ha definido aquí siguendo la opinión de Borg (1944:249). Disporella densiporoides sp. n. Figs. 4, 5, 6. DIAGNOSIS: Zoario irregularmente circular, de borde periférico laminar completamente adherido o más o menos levantado. Característicamente con elevaciones zoariales circulares, semicirculares alargadas o alargadas que sobresalen de toda la superficie colonial; éstas están formadas por tubos zooidales más largos e irregularmente fusionados entre sí; entre ellas los zooides se disponen normalmente en quincunx rodeados por alvéolos. Zooides tubulares cuyo borde libre lleva dos o más prolonga- ciones espiniformes alargadas. Alvéolos circulares, estrechos y de menor Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 73 diámetro que los autozooides. Cámaras de incubación aparentemente en el interior de las elevaciones zoariales. El nombre específico densiporoides alude al aspecto externo de la especie que recuerda a las del género Densipora MacGillivray. MATERIAL ESTUDIADO Holotipo: MZUC 9838; zoario alargado (fig. 4) de 2 cm x 1 cm; Melinka (43954'S; 73%44'0), archipiélago de las Guaitecas, 2-5 m; colec- tores E. Bay-Schmith y C. Werlimger; Noviembre 1980. Paratipos: MZUCG 9856; 4 zoarios irregularmente circulares de menos de 1 cm de diámetro; Estrecho de Magallanes (529230'S; 69935'0) sublitoral superior; leg. Ariel Gallardo, 1976 . OBSERVACIONES La presencia de elevaciones zoariales que varían desde “volcanes” a “cordilleras” distingue a esta especie de cualquier otra descrita previa- mente para el área magallánica. Quizás sus primeros estados puedan haber sido considerados como pertenecientes a Disporella fimbriata (Busk), por la forma de los autozooides de borde distal prolongado en varias espinitas; pero esta probable confusión no puede continuar en especímenes de más de 3 mm de diámetro en los que se advierten ya las elevaciones carac- terísticas. (Figs. 5 y 6). Las elevaciones están formadoas por tubos más largos y de diá- metro un poco mayor, y también por alvéolos. Los tubos aquí muestran paredes más gruesas. Entre ellas los autozooides aparecen dispuestos en quincunx y rodeados regularmente por alvéolos. Las elevaciones, por otra parte, tienden a disponerse concéntricamente (fig. 4) o irregularmente (fig. 5). No se ha podido detectar con certeza la existencia de gonozooides o de cámaras de incubación. El sitio más adecuado para el desarrollo de estas estructuras pareciera estar en las elevaciones zoariales por el espacio interno potencial que encierran. La ruptura de ellas no demuestra, em- pero, la presencia de cavidades o cámaras internas, pero sí autozooides de mayor diámetro que podrían contener larvas. Esta suposición sólo podría confirmarse con la detección im situ de esas probables larvas. DISTRIBUCION Desde el Golfo Corcovado en Chiloé hasta el Estrecho de Ma- gallanes. Disporella nanozoifera sp. n. Figs: 1) 243% DIAGNOSIS Zoarios blanquecinos irregularmente circulares—estrellados, con lámina periférica bien desarrollada. Zooides de contorno ligeramente ovalado (0,100 — 0,125 mm) prolongados en una o dos puntas gruesas e inclinados hacia la periferia zoarial; distribuidos aproximadamente en quincunx, no fusionados ni fasciculados. Alvéolos (cancelli) poligonales a circulares según su grado de calcificación, los últimos de menor diá- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIST. 1982. 74 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 75 metro que los zooides. Gonozooides grandes (1 a 1,75 mm de diámetro), irregularmente circulares, inflados, de borde claramente definido, ama- rillentos, atravesados por numerosos autozooides, y ubicados entre el centro del zoario y la periferia. Oeciostoma en forma de un tubo más corto que los autozooides que atraviesan el gonozooide, irregularmente circular (0,060 — 0.075 mm de diámetro) y de borde libre aparentemente no dilatado. Con nanozooides secundarios desarrollados sobre el disfragma que cierra algunos zooides periféricos de la parte central del zoario; oca- sionalmente con otros sobre el gonozooide. El nombre específico nanozoifera se refiere a la presencia de nanozooides secundarios en esta especie. MATERIAL ESTUDIADO Holotipo: MZUC 9822; un zoario casi circular de 8 x 7 mm, con 4 gonozooides de 1 a 1,75 mm de diámetro; Los Molles (329%17'S; 712310) recolectado bajo bosque de Lessonia sp. a 8 — 10 m de profundidad por E. Villouta; Julio de 1981. Paratipos: MZUC 9283; un zoario juvenil alargado de 4 x 3 mm con un gonozooide marginal que recién comienza. Con los mismos datos de recolección que el holotipo. MZUC 9284; 3 zoarios deteriorados; el mayor con 3 gonozooides mide 8 x 5 mm; Caleta Reque, Península de Hualpén (362%45'S; 739120) recolectado a 20-25 m en fondo rocoso por J. Fernández y C. Villalba; Abril de 1982. OBSERVACIONES A juzgar por el aspecto de los dos zoarios mayores y teniendo en cuenta la forma de los menores, la especie parece crecer formando lóbulos que le dan el aspecto irregularmente estrellado. Cada uno de estos lóbulos destaca como un pequeño zoario ya que presenta un área central con pocos tubos. Cada gonozooide se corresponde con uno de los lóbulos, lo que acentúa aún más la idea de un zoario compuesto. Los gonozooides presentan la estructura y el aspecto de aquellos que se desarrollan en las especies de los géneros Plagioecia o Diplosolen, mostrándose como estruc- turas grandes, fuertemente dilatadas y atravesadas por muchos tubos auto- zoeciales. Figs. 1, 2, 8, Disporella nanozoifera sp. n. 1, Holotipo con cuatro gonozooides; 2, dos zooides de la periferia de la parte central del holotipo, cerrados por un diafragma y coronados por un nanozooide claramente discernible en el zooide de la izquierda. 3, ampliación del gonozooide ubicado más a la derecha en el holotipo. El oeciostoma es el tercer tubo, desde arriba a abajo, en la fila más larga de autozooides que atra- viesan el gonozooide. La abertura más chica sobre uno de los tubos que atraviesan el gonozooide es un nanozooide secundario. Figs. 4, 5, 6, Disporella densiporoides sp. n. 4, Holotipo con elevaciones zoariales claramente concéntricas. Zoario muy viejo con sus tubos completamente desgastados en su borde libre. 5, zoario juvenil observado de lado de tal manera de destacar las cinco elevaciones que presenta, de las que las dos más altas en vista dorsal son largas y rectas. 6, zoario juvenil con dos elevaciones concéntricas opuestas. En éste son muy claros los extremos libres espinosos de los autozooides. 76 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. El aspecto más relevante lo constituye la presencia de nanozoides secundarios. Este tipo de kenozooides estudiados en Plagioecia por Silén y Harmelin (1974) no habían sido observados aparentemente por otros autores. Un tipo parecido, los nanozooides primarios, provistos de un polípido reducido con un solo tentáculo, caracteriza al género Diplosolen. Los nanozooides secundarios a diferencia de los primerios no están en el mismo número que los autozooides ni secundándolos por su parte externa, sino que se desarrollan sobre el diafragma que cierra común- mente los autozooides no funcionales del centro del zoario (Silén y Her- melin, 1974). Cada nanozooide secundario posee un polípido reducido con un solo tentáculo aunque más corto y menos móvil que el de los primarios. Silén y Harmelin no indican la presencia de nanozooides pri- marios ni secundarios en otros géneros de Cyclostomata fuera de la familia Diastoporidae, ni tampoco lo hace Borg (1926: 232-239) quien por otra parte, señala la presencia de ellos en fósiles terciarios y cretácicos citando a Canu y Bassler, 1920. Si la presencia de estos nanozooides primarios y/o secundarios caracteriza a un grupo de especies emparentadas con un patrimonio gené- tico común (Silén y Harmelin, 1974), ¿cuál es el significado de ellos en una especie del género Disporella considerado filogenética- mente muy alejado de los géneros de la familia Diastoporidae» Dos res- puestas generales son posibles. Una de ellas implicaría suponer que esta capacidad de formar manozooides secundarios esté presente en mayor o menor grado en todos los Bryozoa Cyclostomata, pudiendo exteriorizarse así en grupos muy alejados filogenéticamente. La segunda supondría considerar a Disporellidae y Diastoporidae filogenéticamente relacionadas. De hecho en ambas la forma final del zoario es circular, pero el modo” de formación del zoario y la posesión de alvéolos por Disporellidae impi- den a la luz del conocimiento briozoológico actual, pensar en una ante- pasado común a ambas. Por eso, y por el momento, aparece más plausible la primera alternativa. Los nanozooides secundarios aquí observados lo son en razón de su estructura externa, pues el grado de conservación de las partes blan- das del material estudiado no permiten un estudio histológico de las mismas. No obstante, la coincidencia morfológica es tal que parece indu- dable que se trata de estructuras nanozooidales semejantes a las de Dias- toporidae. AGRADECIMIENTOS El autor agradece profundamente al Dr. Ariel Gallardo, al Pro- fesor Enrique Bay-Schmith y a los alumnos de la carrera de Biólogo Marino de la Universidad de Concepción Eduardo Villouta S., Camilo Werlinger 1., Jacqueline Fernández y César Villalba, todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales de la Uni- versidad de Concepción, por ceder al autor las muestras estudiadas. Se hace extensivo este agradecimiento también al señor José Bustos del De- partamento de Zoología de esta misma Universidad, por la confección de las ilustraciones incluidas. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 77 BIBLIOGRAFIA Androsova, E. 1., 1968. Mshanki Otriadov Cyclostomata i Ctenostomata Antarktiki i Subantarktiki. Rezultati Biologicheskij Issledovanii Sovetskoi Antarkticheskoi Ekspeditsii (1955-1958 gg) 4: 35-84. Issledovania Fauni Morei VI (XIV) Leningrad. Bassler, R. S., 1953. Bryozoa. Part G. In R. C. Moore (Ed.) Treatise on Invertebrate Paleontology. Part G: ¡i-xiii, Gl-G253. Geological Society of America and University of Kansas Press. U. S. A, Borg. F., 1926. Studies on recent cyclostomatous Bryozoa. Zool. Bidrag Uppsala, 10: 181-507. Borg, F., 1944. The Stenolaematous Bryozoa. Furth. Zool. Res. Swedish Antarct. Exped. 1901-1903, 3 (5): 1-276. Buge, E. 1979. Bryozoaires Cyclostomes. Resultats Scientifiques des Campagnes de la Calypso. Campagne de la Calypso au large des cotes atlantiques de 1'Amérique du Sud (1961-1962) 1 (34): 207-252. Masson et Cie. Paris. Moyano, G. H. I., 1974. Briozoos Marinos Chilenos II. Briozoos de Chile Austral 1. Gayana Zool. (30): 1-41. Moyano, G. H. IL. 1982. Magellanic Bryozoa: Some Ecological and Zoogeographical Aspects. Marine Biology 67 (1): 81-96. Silen, L. y J. -G. Harmelin, 1974. Observations on living Diastoporidae (Bryozoa Cy- clostomata), with Special Regard to Polymorphism. Acta Zoologica, 55: 81-96. aos y e A EJ ilvibcis mans: “ah mb ei MAINE 5 de roba asocian Ñ A Nr cdi 1) Day Jeclon AAA ES pe Mr SCROLL IA e e ) pulida Lo oa parten CAUSA A JM RA OS CPT! AL a o Ade Á NDA Bol. Sos. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. pp. 78 - 86, 1982. 79 CARACTERISTICAS DE LAS HUELLAS DE ROEDORES CRICETIDOS DEL BOSQUE VALDIVIANO. Characteristics of the Valdivian forest cricetid rodent tracks and trails. ROBERTO MURUA B.* RESUMEN Se analizan las huellas y los rastros de cinco especies de roedores cricétidos. Mediante el análisis de las medidas y formas de la huella, así como disposición del rastro fue posible separar claramente las diferentes especies, estudiadas. ABSTRACT Tracks and trails of live cricetids rodents were studied. By the tracks” shape and the way animals leave their trails, the species were identified. Keywords: Mammalia. Rodents. Cricetid tracks and trails. Chile. Natural History. INTRODUCCION El uso de trampas para capturar roedores silvestres constituye el método más utilizado en el estudio de sus parámetros poblacionales, a pesar de que serias objeciones han sido indicadas en la literatura (Geiss, 1955, Seanlander y James, 1958, Tanaka, 1963). Las principales están relacionadas con la heterogeneidad en la respuesta a la trampa por los animales, lo que introduce errores en el análisis de los resultados. En la búsqueda de otros métodos que superen estas limitaciones del trampeo, se han descrito técnicas que aprovechan signos externos de- jados por los animales al deambular libremente en su habitat. Entre éstos se puede mencionar las fecas teñidas con colorantes (New, 1958), cintas coloreadas que se detectan en las fecas (Randolph, 1973), huellas y rastros imprimidas en diversas superficies como arena (Bider, 1962; y Bider et al. 1968), papel ahumado (Justice, 1961) y planchas teñidas con tinta de periódico (Lord et al. 1970). Importantes avances se han logrado empleando esta técnica en la determinación del ámbito de hogar de los roedores (Justice, 1961; Metz- gar, 1973; Randolph, 1977), distribución espacial-temporal de comuni- dades terrestres (Bider, 1962 y Bider et al. 1968) y estimación de densidad aplicando una modificación del método de marcaje y recaptura (Marten, 1972). *Instituto de Ecología. Universidad Austral, Valdivia. Chile. 80 ás Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. Sin embargo, la mayor dificultad para ponerla en práctica en Chile radica en el total desconocimiento que se tiene de las huellas y rastros de las diferentes especies de roedores chilenos. El objetivo del presente trabajo es describir un método para estudiar las huellas en cinco especies de roedores silvestres de la zona desde un punto de vista cuali y cuantitativo, así como la forma y dispo- sición de su rastro. MATERIAL Y METODOS Se diseñó una jaula de alambre de malla N9 5 de 105 cm. x 13 cm. x 16 cm. En ambos extremos puertas de guillotina delimitaron dos com- partimientos en los que se introdurían los ratones previamente identifi- cados. En la parte central inferior de la jaula se dejó un espacio de 1,5 cm. a todo lo largo donde se introduce una bandeja de hojalata de 75 cm. x 13 cm. que lleva el material donde la huella se impresiona (fig. 1). Se utilizaron diversos elementos como arena con distinto gránulo, yeso de fraguado rápido, polvo de tierra y tiras de papel ahumado. El sistema que finalmente se adoptó en la bandeja, fué tierra con alta cantidad de arcilla en consecuencia muy elástica, cernida con cedazo de 0.4 micras de color rojo que se obtiene de la berma de los caminos de la zona. Fig. 1.- Jaula diseñada para obtener las huellas de los roedores estudiados. Los animales fueron colocados en uno de los compartimientos de los extremos de la jaula y dejados transitar libremente hacia el otro extremo pudiéndose así obtener huellas y rastros nítidos semejantes a los observables en terreno. Se analizó la forma, disposición de la huella y rastros, también se midieron con un pié de metro el largo de la huella, largo del dedo central, largo de la mano, ancho de la pata y mano siguiendo la nomen- clatura de Casamiquela (1964). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 81 RESULTADOS En el Cuadro 1 se entregan las medidas promedios de las variables consideradas en la huella de las cinco especies silvestres presentes en el bosque valdiviano. CUADRO NQ 1]. VALORES PROMEDIOS Y DESVIACIONES STANDARD DE LAS MEDIDAS CONSIDERADAS EN LAS DIFERENTES “ESPECIES DE ROEDORES Especies N Largo pata Largo mano Ancho pata Ancho mano Largo dedo O. longicauratus 31 14.56 10.70 14.53 12.56 10.12 = 0.56 = 0.76 + 1.38 += 1.31 + 0.66 A. longipilis 9 15.28 12.28 14.88 12.55 10.19 + 1.13 + 1.57 + 1.10 + 0.82 + 0.64 P. micropus 6 13.88 11.05 14.49 12.60 10.10 + 1.14 + 1.43 + 1.71 + 1.42 + 1.49 A. sanborni 11 13.03 10.40 12.54 11.00 10.02 + 0.42 => 0.84 + 0.83 + 0.72 + 0.96 A. olivaceus 31 11.60 8.99 11.39 10.08 8.34 += 0.55 + 0.69 + 0.62 => 0.50 + 0.41 Se puede apreciar de acuerdo al largo de la huella tres grupos, especies de huella grande, mediana y pequeña. El primero está formado por Akodon longipilis; el segundo por Oryzomys longicaudatus, Phyllotis micropus y Akodon sanborni y el tercero de los grupos por Akodon oliva- ceus. El largo y ancho de la huella de las patas aparecen con similar dimensión en las cinco especies, originando una impresión redondeada (isofórmica), en cambio la huella de la mano es más ancha que larga en las mismas especies. En las figs. 2 y 3 se muestran la forma y disposición del rastro de las especies consideradas. Ambos elementos de análisis permiten segre- gar las diferentes especies, en especial en aquellos casos cuando las medidas de sus huellas son cercanas o incluso existe sobreposición de los valores extremos. Es el caso de lo ocurre entre O. longicaudatus, P. micropus. Es así como la forma de la impresión de la mano difiere claramente en estas especies. En O. longicaudatus los dedos impresionan muy separados entre ellos, que con la impresión de la parte anterior del carpo producen una forma estrellada con apariencia que recuerda a una flor de lis. P. micropus también presenta una forma de estrella de cinco puntas con los cuatro dedos separados en forma equidistante y el quinto punto de la estrella, un poco más corto, formado por la parte anterior del carpo (fig. 2). 4. 82 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. sanborni no presenta forma de estrella, sino más bien triangular con los dedos centrales más juntos y largos y los de los extremos pequeños y sepa- rados. La disposición del rastro también es diferente entre O. longicau- datus, P. micropus y A. sanborni (fig. 3). 15,29 mm. Akodon longipilis FNMAIA o e — 14,49 mm. 12,60 mm. Phyllotis micropus 8) A SALE 003) PL E 12,59 mm Oryzomys longicaudatus Li) 41,00 mm. O) Akodon sanborni Fig. 2.- Diagrama esquemático de las ruellas de los roedores estudiados. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI, 1982. 83 O. longicaudatus presenta siempre en una rastrillada la impre- sión de los cuatro miembros ubicándose las huellas de las manos por dentro de las patas. P. micropus y A. sanborni imprimen su rastro en una disposición de típico animal cuadrúpedo, es decir, en el andar se observa las huellas de los miembros anteriores y posteriores opuestos (fig. 3). Fig. 3.- Disposición del rastro en las cinco especies estudiadas. 1. A. longipilis. 2. O. longicaudatus. 3. P. micropus. 4. A. sanborn:. 5.:A. olivaceus. 84 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII. 1982. A. longipilis y A. sanborni, ofrecen la común característica de imprimir el tarso, quedando nítidamente marcado entre 4 a 6 puntos que corresponden a las callosidades presentes en esa zona. Sin embargo, ambas especies pueden diferenciarse claramente en primer lugar por las dimen- siones de la huella, más grandes en A. longipilis y por la forma de impre- sión de las huellas de las patas de A. sanborni. En efecto esta especie impresiona los dedos de los extremos separados de los tres dedos centrales pudiéndose trazar una línea basal recta que sería la base de un triángulo isósceles cuyos lados se unen en la parte distal del dedo central (fig. 2). A. olivaceus, es la especie que fácilmente puede reconocerse por las dimensiones de su huella, que son pequeñas en comparación con los de otros roedores nativos. Además la impresión de sus patas es de forma redondeada, semi esferoidal; porque los dedos de ambos extremos dejan una impresión más corta y a menor distancia de los dedos centrales (fig. 2). DISCUSION Para llevar a cabo una adecuada identificación de las huellas de los roedores, existen tres diferentes niveles de aproximación mediante los cuales se pueden ir despejando las dudas. El primer nivel está dado por los valores cuantitativos de las huellas de pata y mano, que permiten separar a las cinco especies en tres grupos de acuerdo al largo y ancho de ambas huellas. Las variables con- sideradas son fácil de medir con un mínimo de error, en el caso de las medidas de longitud, existiendo mayor variación con las que proceden del ancho, por el efecto de la presión del miembro y el tipo de material empleado para obtener las huellas (tierra arcillosa). A pesar de estos incon- venientes, es posible discriminar adecuadamente las diferentes especies de roedores silvestres. La forma de la huella es el segundo nivel, muy útil cuando hay sobreposición de las medidas en las huellas. Con este tipo de análisis es posible visualizar diferencias más sutiles como es el caso de la huella de la mano entre O. longicaudatus y P. microPus, que presentan ambas una forma estrellada, pero diferente o como ocurre con las detectadas con las huellas de las patas entre A. sanborni y A. longipilis. Un tercer nivel de análisis está dado por la disposición del rastro que entrega otros elementos que pueden ayudar a identificar la especie. Es el caso de O. longicaudatus cuyo rastro recuerda al de Lepus (liebres) y Sciurus (ardillas) que es caracterizado por un paralelismo o subparale- lismo de pies y manos entre sí en la marcha, con impresiones en líneas paralelas de las pisadas de patas y manos, que Casamiquela (1964) define como andar brincado. Este tipo de andar estaría muy cercano al caso de O. longicaudatus, cuya única diferencia sería que las impresiones de huellas de las manos, que van siempre por dentro de las dejadas por las patas, no son en todos los casos paralelas entre sí. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 85 Las otras especies de roedores estudiados ofrecen un tipo de ras- tro llamado andar caminado, donde existe una alternación del sincro- nismo entre miembros anteriores y posteriores, es decir, que si un miembro está en posición de principio de péndulo normal su congénere (contra- lateral) está en el principio invertido (Casamiquela, 1964). El tamaño de los animales parece tener una relación con el ta- maño de las huellas que dejan. A. longipilis es el roedor nativo más grande y pesado del grupo de Cricétidos estudiados, se ubica en el grupo de los animales de huellas grandes. En el otro extremo está 4A. olivaceus que junto con ser el roedor más pequeño y liviano presenta las huellas más pequeñas del grupo. Las otras especies estudiadas se ubican en una situa- ción intermedia, que coincide además con el tamaño que presenta. Tanto A. longipilis como A. sanborni, son las únicas especies que impresionan las callosidades del tarso en su andar, lo que indicaría que requieren una mayor superficie de sustentación en la marcha. Ambas especies son ubicadas en un subgénero, Abrothrix (Thomas, 1913), este subgénero tiene una posición dudosa e indefendible según Osgood (1943). Sin embargo, la similitud en la impresión de las extremidades posteriores apoyaría la ubicación de ambos en este subgénero. El método descrito aparece muy eficiente para estudio de las huellas y rastros de los roedores en condiciones de terreno. Incluso las huellas obtenidas en el laboratorio con el material arcilloso descrito son fácilmente identificables a partir de tarjetas ahumadas. En efecto este último método se aplicó preexperimentalmente en un área boscosa en apoyo al trampeo. Los resultados fueron positivos y al mismo tiempo indi- caron que para trabajo de campo las tarjetas ahumadas ofrecen un sin- número de ventajas, transporte, preparación “in situ”, etc., siendo em- pleadas como técnicas auxiliar en el estudio de comunidades de pequeños mamiferos. AGRADECIMIENTOS Deseo agradecer a Osvaldo Doering G. (Q.E.P.D.) con cuya habi- lidad fue posible solucionar todos los problemas de orden técnico. BIBLIOGRAFIA Bider, J. R., 1962. Dynamics and the temporo-spatial relations of a vertebrate com- munity. Ecology 43: 634-646. Bider, J. R., Thibeault, P. £ R. R. Sarrazin, 1968. Schemes dynamiques spatio tem- porels deactivité de Procyon lotor en: relationavec le comportement, Mammalia. 32: 137-163. Casamiquela, R., 1964. Estudios incológicos. Talleres Gráficos Colegio Industrial Pío IX, Buenos Aires, 229 págs. 86 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Geiss, A. D., 1955. Trap responce of the cottontail rabbit and its effects on censusing. J. Wildl. Manag. 19: 466-472. Justice, K. E., 1961. A new method for measuring home ranges of small mammals. J. Mammal. 42: 464-470. Lord, R. D., A. M. Vilches, J. I. Maiztegue and C. A. Soldini, 1970. The tracking board: a relative census technique for studying rodents. J. Mammal. 51: 828-829. Marten, G. G., 1972. Censusing mouse populations by means of tracking. Ecology 53(5): 859-867. Metzgar, L. H., 1973. Home range shape and activity in Peromyscus leucopus. J M.ammal. 54: 383-390. New, J. G., 1958. Dyes for studying the movements of small mammals. J. Mammal. 39: 416-429. Osgood, W. H., 1943. The mammals of Chile. Field. Mus, Nat. Hist. Zool. Ser., 30: 1-268. Randolph, S. E., 1973. Tracking technique for comparimg individual home range of small mammals. J. Zool. (Lond.). 170: 509-520. Randolph, S. E., 1977. Changing spatial relationship in a population of APpodemus sylvaticus with the onset of breeding. J. Anim. Ecol. 46(2): 653-676. Sealander, J. A., D. James, 1958. Relative efficiency of different small mammal traps. J. Mammal. 39: 215-223. Tanaka, R., 1963. On the problem of trap-responses type of small mammal popu, lations. Res. Popul. Ecol. 2: 139-146. Soc. Bol. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. pp. 87-105. 1982. 87 ETHANOL EFFECTS ON THE BIOELECTRIC ACTIVITY OF THE TOAD SKIN Efectos del Etanol sobre la actividad bioeléctrica de la piel de sapo. BERYL NORRIS y JUAN CONCHA* RESUMEN Se estudió el efecto de etanol 0.043-0.284 M sobre la diferencia de potencial (d. p.) y la corriente de cortocircuito (c. c. c.) de la piel de dos especies de sapo. El etanol alteró ambos parámetros probablemente a través de la estimulación de receptores alfa o beta. Este efecto desapareció al bloquear la vía glicolítica mediante iodoacetato o por falta de calcio. Ouabaína en concentraciones que bloquean la ATPasa Na*K* produjo una disminución marcada de la c. c. c. La perfusión con etanol disminuyó en forma reversible la respuesta de glándulas mucosas a noradre- nalina. Estos resultados sugieren que el etanol (0.043 M) reduciría la actividad mio- epitelial y que las concentraciones altas de etanol (0.284) M) posiblemente liberen noradrenalina desde las terminaciones nerviosas simpáticas pero aparentemente no inhibirían la AT'Pasa Na*K+*. Para inhibir esta enzima son necesarias concentraciones mayores de etanol (0.4 M). ABSTRACT The effect of 0.043-0.284 M ethanol on the potential difference (p. d.) and on the short-circuit current (s. c. c.) of the skin of two species of toad was studied. Ethanol altered both parameters probably through either alpha or beta receptor stimulation, Blockade of the glycolytic pathway by iodoacetate or lack of calcium abolished this effect. Ouabain in concentrations which block Na+K+-activated ATPase markedly reduced the s. c. c. Perfusion with ethanol reversibly reduced the response of mucous secreting glands to noradrenaline. These results suggest that 0.043M ethanol may affect myoepithelial activity and that high concentrations of ethanol (0.284 M) possibly release noradrenaline from sympathetic nerve terminals but apparently do not inhibit Na+K+-activated AT'Pase. Higher concentrations (0.4 M) of ethanol were necessary to produce inhibition of this enzyme. Keywords: Amphibia. Ethanol action. Bioelectric activity. Physiology. *Departamento de Fisiología y Biofísica. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Univer- sidad de Concepción. Casilla 2407. Concepción, Chile. 88 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. INTRODUCTION Israel, Kalant and Laufer (1965) reported that ethanol causes an inhibition of Na'-K*-activated ATPase and that this effect has also been found in the skin of Rana pipiens. The short-circuit current (s.c.c.) across the skin, which is a function of the net transport of sodium, de- creases in the presence of ethanol (Israel et al., 1963). Concha et al. (1970) proposed that stimulation of adrenergic re- ceptors by ethanol or by noradrenaline might increase the p.d. and the s.c.c. by enhancing the rate of glycogenolysis. Morel and Jard (1971) attributed the reduction of these responses to inhibition of adenyl cyclase due to stimulation of alpha receptors; however, a decrease in permeability has also been postulated (Moore, 1966; González et al., 1969). The experiments described in this paper were undertaken to study the effect of ethanol on the potential difference (p.d.), on the s.c.c.. and on the bioelectric response to noradrenaline, of the isolated skins of two species of Chilean toad, Bufo arunco and Pleurodema thaul. We suggest that the effect of ethanol in the concentration range used in these experiments is not limited to the inhibition of the transport mechanism as postulated by Israel and Kalant (1965). The results indicate that ethanol probably elicits permeability changes and releases noradre- naline from the nerve terminals. This catecholamine then acts at alpha or beta receptor sites as postulated by González et al. (1969). METHODS 1) ANIMALS. Experiments were performed at room temperature (18-23%C) on fragments of abdominal skin removed from 29 female Bufo toads (70-130 g) and on skin glands of 21 Pleurodema thaul toads (7-15 g) during the summer and autumn months of December to April. The toads were either killed inmediately after they were caught or were kept in a humid envi- ronment at 18% to 23%C and fed on sow bugs (Oniscus asellus). The glands can be seen on all parts of the surface of Pleurodema under an ocular micrometer (Noble et al., 1944): they are mucous in cha- racter, usually spherical in shape, and are 51-102 um in diameter. They open onto the epidermal surface through a stoma 17-34 um in diameter. 2) SOLUTIONS. Table 1 gives the composition of the toad Ringer and of the other solutions used in this investigation. All of the solutions were buffered with Na¿HPO, at pH 7.4 and gassed with O. 3) MEASUREMENTS OF P.D. AND S.C.C. OF ISOLATED TOAD SKINS. Records of the p.d. were made in the experiments on Bufo skins. The equipment for measuring s.c.c. was mounted in later experiments using Pleurodema skins. The skims were dissected from pithed toads and mounted vertically as membranes separating two halves of a perspex chamber, constructed so that 1.33 cm? of skin surface was exposed to 4 ml Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 89 toad Ringer on each side. The p.d. across the skin was measured by means of Ag-AgCl electrodes placed in the bathing medium (fig. 1). The elec- trodes were connected to a Grass model 5P1 d.c. preamplifier, led to a dri- ver amplifier and the potentials recorded with a Grass model 5C direct writing oscillograph. The s.c.c. was monitored with platinum electrodes placed at 5 mm distance from the skin, connected to a microammeter having a scale reading of 50 microamperes provided with shunts to read a full scale of 300 uA, and to a clamping system built in the laboratory which automati- cally adjusted the s.c.c. to keep the p.d. of the skin at zero. The output was led to a Grass model 5C polygraph amplifier and the record of the current was displayed on paper through a Grass electromagnetic oscillo- graph. After the skins had been mounted in the apparatus, the p.d. or the s.c.c. were measured continuously. When it was observed that both measurements were constant (about 30-40 min), drugs were added to the medium bathing the serosal surface. 4) RECORDING OF ELECTRICAL ACTIVITY OF SINGLE MUCOUS GLANDS. The skin was mounted between two compartments of a perspex chamber with the outer side facing upward. The serosal surface of the skin was in contact with toad Ringer, which was perfused through the chamber at a rate of 1 ml/min, and was bubbled with O,. The epidermal side was in air with an exposed surface of 2.27 cm?. The electrical changes in the glands were recorded with glass micropipettes which were introduced through the stoma of the gland. They were drawn on a puller and filled with isotonic Ringer. Their diameter was 4-6 um and their resistance was 2-5 megohms. Observations were rejected if the micropipette characteristics changed after impalement. They were connectd to a Grass P,¿ microlectrode d.c. preamplifier through a Ag-AgCl wire. The amplifier potentials were led to a Grass driver amplifier and recorded on paper with a Grass model 5C oscillograph. The reference electrode was Ag-AgCl. During the experiments, which lasted 3-4 hours, the measured p.d. remained stable. Glandular secretion was estimated by microscopic examination of the size and number of droplets extruded through the stoma of indivi- dual glands. 5) DRUGS. The following drugs were used: 1—noradrenaline bitartrate (Ins- tituto Bioquímico Beta), Pronethalol, Dibenamine and Ethanol (Merck), Reserpine (Silesia), Ciba Compound 39-089-Ba, Ouabain (Calbiochem) and lodo acetate (Sigma). All drugs were added to the perfusion fluid in a volume of 0.1 ml Ringer to give the final concentrations mentioned in the text. Fresh solutions were prepared daily from the stock solutions. In isolated skin experiments, ethanol was added to the medium bathing the serosal surface of the skin in amounts sufficient to produce final concentrations ranging from 0.192 to 0.284 M (0.88-1.3 g%,). In the single gland experiments, all drugs were given in Ringer into a rubber cannula at a distance of 6 cm from the micropipette. In some of the single 90 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. gland experiments 0.043 M ethanol Ringer was used to replace toad Ringer. Control injections of equal volumes of Ringer were always made. RESULTS EXPERIMENTS ON ISOLATED SKINS OF BUFO ARUNCO. a) Effect of ethanol. In 16 of 27 experiments, 0.192 M ethanol induced a significant (P<0.01) increase in p.d., which was variable in magnitude and of short duration, followed by a sustained and significant (P<0.05) depolarization (fig. 2). In 18 of 27 experiments only depolarization was elicited and in 3 cases an increase in p.d. was the sole response. b) Effect of pronethalol on the action of ethanol. When pronethalol (1.7 x 10 M) was applied, a significant (P<0.001) increase in p.d. was observed in 4 experiments. On adding pronethalol to the medium bathing the serosal surface the effect of 0.192 M ethanol was abolished. Fig. 3 shows that a predominantly depolarizing effect of ethanol was blocked by pro- nethalol. c) Effect of dibenamine on the action of ethanol. Dibenamine (1.8x10-*M) produced a significant (P<0.01) reduction of the p.d. in 3 experiments. On addition of dibenamine to the serosal surface of the skin, the hyper- polarizing phase of the response to 0.192 M ethanol was abolished; only a sustained depolarization was elicited (fig. 4). EXPERIMENTS ON ISOLATED SKINS OF PLEURODEMA THAUL. a) Effect of ethanol. Ethanol (0.192 M) increased the s.c.c. of the skins. ' In 7 of 12 experiments the response consisted of more than one compo- nent; in most cases a rapid initial waveform of 4 min duration was followed by a slow response which declined to basal values in 10-12 min. In some of these experiments the rapid component was much shorter and in 5 of 12 cases only a slow waveform was recorded. For both groups, the change in current was significant (P<001). In these experiments ethanol also induced a notable decrease of the glandular secretion evoked by noradrenaline. b) Effect of compound Ciba 39-089-Ba on the action of ethanol. This compound (15 ug/ml) practically abolished the effect of ethanol on the skin of Pleurodema in 6 experiments (fig. 5). c) Effect of dibenamine on the action of ethanol. Dibenamine (1.8x10-*M) did not block the effect of ethanol or the effect of 107 M noradrenaline in 4 experiments. These experiments show that dibenamine increases the p.d. across the isolated skin of Pleurodema (fig. 6). d) Effect of reserpine on the action of ethanol. The skins of a control group (fig. 7) of 5 amphibians showed the characteristic responses to 0.192 M ethanol. In contrast, the s.c.c. of the skins of 5 toads injected intrape- ritoneally with 10 mg/kg reserpine 24 hours prior to the experiment, was unchanged by 0.192 M ethanol (fig. 7A) and the response to 0.284 M ethanol was notably reduced (fig. 7B). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 91 The magnitude of the response to noradrenaline of the skins of reserpinized animals was significantly (P<0.01) increased compared to control skins (fig. 8) and the time course of the response was considerably lengthened. e) Effect of todoacetate on the action of ethanol and of noradrenaline. When 10% M i¡odoacetate was applied to the serosal surface of the skin, the response to 0.192 M ethanol and to 1 x 107 M noradrenaline was notably decreased in 4 cases (fig. 9). ft) Effect of the absence of calcium in the bathing medium. When cal- cium was removed from the bathing medium, the response of the skin to 0.192 M ethanol was abolished in 4 experiments (figs. 10). The response to 1x 107 M noradrenaline was unaffected. The re—introduction of cal- cium to the medium restored the response to ethanol. g) Effect of ouabain. The addition of 10% M ouabain to the serosal surface produced a notable reduction of the s.c.c. of the skin of Pleuro- dema in 5 experiments (fig. 11). Fig 12 illustrates skins exposed to 10-* M ouabain, which showed a progressive reduction of the s.c.c. and a marked decrease of the response to noradrenaline in 3 experiments. There is considerable variation in the ability of different alcohols to release noradrenaline. At high concentration (0.4 M) methanol seems to be the most effective, whereas both ethanol and propanol reduce the p.d. of the skin (fig. 13). EXPERIMENTS ON INDIVIDUAL SKIN GLANDS OF PLEURODEMA THAUL. The effect of perfusion with 0.043 M ethanol in Ringer solution on the response to noradrenaline of the single glands. The responses of indivi- dual skin glands to 107 M noradrenaline could be elicited repeatedly in 9 experiments and were always identical. These responses consisted of hyperpolarization waveforms of different latencies. In 6 experiments a rapid component was followed by a slow response. When the preparation was perfused with 0.043 M ethanol-Ringer instead of the normal toad Ringer, there was a very slight decrease in the p.d., and the application of 10” M noradrenaline produced a sudden decrease in the magnitude of the rapid component whereas only a slight diminution could be observed in the slow waveform (fig. 14). The partial blockade induced by perfusion with ethanol-Ringer could be quickly reversed when perfusion with normal Ringer was re—established and the resting potential showed a tendency to increase. DISCUSSION The present findings are consistent with the hypothesis that etha- nol releases noradrenaline from nerve terminals, thus activating the alpha or the beta receptors of the skin. The results with pronethalol suggest that beta blockade serves to unmask an alpha effect responsible for hyper- polarization; and the action of dibenamine seems to indicate that alpha blockade unmasks beta receptors which now exert a depolarizing effect (Morel and Jard, 1971; González et al., 1969). These experiments on the skin of Bufo arunco, which show that the events evoked by ethanol and 92 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. noradrenaline can be suppressed by alpha and beta receptor blockade, provide an alternative explanation of the results reported by Israel et al. (1965), which show that ethanol at concentrations similar to those used by us, should inhibit Na'-K'-activated AT'Pase directly. Since iodoacetate and fluoride block the effect of both noradre- naline and of ethanol (Concha et al., 1970) it is possible that stimulation of adrenergic receptors by ethanol or by noradrenaline increases the p.d. and the s.c.c. by enhancing the rate of glycogenolysis. The end result should be an augmentation of the active transport of sodium across the skin. Further evidence in favour of this hypothesis is the observation that whereas ethanol has no effect on the skins of resepinized animals (fig. 7), the response of these skins to noradrenaline is increased due to the development of hypersensitivity (González et al., 1967). The inhibition of the response to ethanol when the preparation is perfused with calcium-free Ringer would seem to indicate that this ion is indispensable for the release of noradrenaline from the nerve en-- dings. Removal of calcium from the perfusion fluid does not affect the adrenergic receptors, since the response to noradrenaline under these con- ditions is not altered (fig. 10). It is well known that calcium is necessary for the release of chemical mediators, and the importance of its role in terminals such as the motor end—plate is fully established. Perfusion of the skins of Pleurodema with 0.043 M ethanol-Rin- ger decreased the rapid component of the hyperpolarizing response of the skin glands to noradrenaline, but had only a slight effect on the slow com- ponent. The perfusion experiments on skin glands were performed with ethanol concentrations (0.043 M) which were similar to the weaker con- centrations used by Israel and Kalant (1963), but were about 6 times weaker than the strongest concentrations (0.284 M) used in the experi- ments on blocks of skin. We consider that ethanol at this concentration has no effect on the release of noradrenaline, since no changes in the p.d. of the isolated skin can be elicited. The decreased response of the skin glands to noradrenaline could be explained as follows: The efect of ethanol on the rapid component might be due to an increase in the electrical resistance of the skin brought about by a de- crease in glandular secretion (González et al., 1969). This is the case in other tissues such as the giant axon of the squid, where ethanol decreases permeability (Moore, 1966). This decrease in permeability might explain the marked reduction of the rapid component produced by low concen- trations of ethanol. The very slight reduction of the slow component of the responce induced by noradrenaline might be attributed to partial inhibition of the active transport of sodium due to a decrease in permeability which reduces the quantity of sodium available to the pump. The slow component disappears after addition of 10"? M ouabain to isolated skin (fig. 12), which points to inhibition of active transport of sodium. Fig 15 shows a possible mechanism of action of ethanol on the toad skin. The results of this work suggest that ethanol in relatively high concentrations (0.192-0.284 M) acts by releasing noradrenaline from the nerve endings. If noradrenaline then activates the adenyl cyclase system, the rate of the Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 93 glycogenolytic pathway should increase and thus enhance sodium trans- port due to stimulation of the respiratory cycle which generates ATP. The reduction in s.c.c. and in p.d. by ethanol, observed in some experiments, might be explained as an inhibition of adenyl cyclase due to stimulation of alpha receptors, a hypothesis proposed by Morel and Jard in 1971: We have as yet no direct evidence for the release of catechola- mines by ethanol and it has not been possible to measure adenyl cyclase activation. Further work is being planned in this field in the laboratory. A particularly interesting feature of these experiments is the species difference in the activity induced by stimulation of alpha and beta adrenergic receptors. In Bufo arunco, alpha adrenergic stimulation in- creases the p.d. and s.c.c. across the skin, and beta adrenergic stimulation has the opposite efect. In Pleurodema thaul beta adrenergic stimulation increases the p.d. and the s.c.c. and alpha adrenergic stimulation reduces both parameters. The results of the present experiments show that the mechanism of action of ethanol at low concentration (0.043 M) is different from the mechanism of action of ouabain. The decrease of the slow response to noradrenaline of isolated Pleurodema skins exposed to ouabain (fig. 12) suggests that the slow component may be due to active transport of sodium. We consider that the concentrations of ethanol used in these experiments (0.043-0.284 M) are too low to block Na*K*-activated ATPase and it is very doubtful that ethanol acts by direct stimulation or inhibi- tion of adenyl cyclase. However, the depressant action of ethanol and propanol at high concentration (0.4 M) might be explained as a direct inhibition of Na*K*-activated ATPase (fig. 13). The authors are indebted to Miss Graciela Contreras for valuable technical assistance. This work was supported by grants 2-09-36 and 2-09-57 from the Concepcion University Scientific Research Council. TABLE 1. Composition of solutions (mM). The pH of each solution was 7.4 TOAD ETHANOL CALCIUM-FREE RINGER RINGER RINGER NaCl 112.00 112.00 114.00 KCI 1.90 1.90 1.90 CaCl, 2.00 2.00 == NaHCO, 2.30 2.30 2.30 Glucose 11.00 11.00 11.00 NaHPO, 0.04 0.04 0.04 Ethanol =— 0.043 —— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. 94 Y30Y0IIY J3MPYIJ paodSs yal INTA 30 *JUSIANMI JNDID J10YS pue 29uala3yp [enmuajod uns peo SUNpIO0991 10] yun pue poyiau ay) Íunesn]"! WelSerq 1 Si sónJp 153) 40) aBusÁS TYULNO9 OY3Z YIQUOOIY Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 95 10 mV ethanol HAHAHAHA AHHH Time: each min. Fig. 2.- Time courses of the responses in the p.d. of the skin of Bufo arunco to ethanol. Toad Ringer solution. Temp. 209C. Ethanol was added to the serosal surface of the skin to give a final concentration of 0.192 M. Resting potential = 42 mV. The middle trace in this and all the following figures is a reference line and does not indicate zero potential. Bufo skin before pronethalol after pronethalol e [10mv ethanol ethanol A HAHAHAH+8 ten min. Fig. 3.- Comparison of the responses in the p.d. of the skin of Bufo arunco to 0.192 M ethanol before (left) and after (right) addition of 1.7 x 10-8 M pronethalol. Toad Rin- ger solution. Temp. 220C Both drugs were added to the serosal surface of the skin to give the final concentrations mentioned above. 96 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. Bufo skin [10 mV x——. ——_ > _—_—_—————————á————— ethanol Time: each min. HH HH +99 9999-71 777--H 7H + Bufo skin after Dibenamine it e | 10 mV —_—_—_——_—— —_—_—_—_—_—_——_————_—_———. ethanol Time each min Hit ohhh Fig. 4.- Comparison of the responses in the p.d. of the skin of Bufo arunco to 0.192 M ethanol, before ( above) and after (below) addition of 1.8 x 10- M dibenamine. Toad Ringer solution. Temp. 180€ Both drugs were added to the serosal surface of the skin to give the final concentrations mentioned above. Resting potential = 36 mV. Bol. Soc. Biol.de Concepción; Chile. Tomo LIII, 1982. 97 Pleuro skin | control after Ciba 39'089 - Ba == A —_ —MMMMMMANMNMAAAAAAdA>- A ethanol ethanol ethanol Time: each minute rbd Fig. 5.- Tihe inhibitory effect of 15 ug/ml Ciba compourd 39-089-Ba on the responses in the s.c.c. of the skin of Pleurodema thaul to 0.192 M ethanol. Toad Ringer solution. Temp. 220C. Both drugs were added-to-the-serosal surface of the skin to give the final concentrations mentioned above. Left: control skins showed rapid and slow responses to ethanol. The responses disappeared at 20 min (centre) and at 40 min (right) after addition of Ciba compound. Base line current = 48 uA. cm. = AAMMMMNMM¿¿¿¿MMMNMNMIIIIINNNNNN Time: each minute Fig. 13.- Time courses of the responses in the p.d. of the skins of Pleurodema thaul to high concentrations of several alcohols. Toad Ringer solution. Temp. 200C. The alcohols were added to the serosal surface to give a fimal concentration of 0.4 M. Above. “The response to methanol. Below. The response to ethanol and to propanol. Resting potential = 30 mV. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT, 1982. 103 “Skin gland vd. 1d. AAA PA FX A > A NA. gta Lal 1d. 4 Ringer - ethanol perfusion 10 mV HH ten minutes NA. J td. 1d. id. Fig. 14.- Time courses of the responses in the p.d. of a skin gland of Pleurodema thaul to repeated applications of noradrenaline, under conditions where mormal toad Ringer solution was replaced by 0.043 M ethanol-Ringer. Temp. 200C. This record of a single gland was obtained by means of an intraglandular micropipette. Noradre- naline was added to the serosal surface of the skin to give a final concentrations of 10-7 M. Above. Skin gland perfused with normal toad Ringer solution. The effect of repeated applicitions of noradrenaline consisted of a rapid+ and a slow increase of the p.d. At the arrow perfusion was changed to 0.043 M ethanol-Ringer and on addition of noradrenaline there was a sudden decrease in the magnitude of the rapid responce. Below. At the arrow perfusion with normal toad Ringer was re-established and on addition of noradrenaline the responses of the skin glands were quickly restored. N. A. = noradrenaline. Resting potential = 29 mV. Note the steady increase in resting potential when perfusion with normal Ringer is restored. *The plateau of the rapid response is an artifact due to saturation of the movement of the recording pen. 104 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Phosphorylase “a” EI a——_—_—_——— Phosphorylase * b* Glucose - 1-P | ll ATP ———=>»> Cyelic 3' 5'-AMP ———=>> 5' - AMP ) | Phosphodiesterase Glyceraldehyde - 3 -P Adenylcyclase <«——————— ¡odo acetate 1-3 DIP-glycerate ' 1 l ! | ¡ catecholamines «———— (== 1 ! 1 1 1 1 ner ve endings 2 -P-glycerate «——————— NoarF Dolo dattb P-enolpyruvate Pyruvate —————=lactate 1) 4 A A a a pa e ae po | == ' 1 red I i ATPase (Na? - K*) ADP ATP Aa ADP + E ——-> ion Pump Fig. 15.- Summary of possible mechanisms of action of ethanol on the isolated skin of the toad. See text for details. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 105 REFERENCES Israel, Y., Kalant, H. and Laufer, L., 1965. Effects of ethanol on Na+-K+-Mg+*-stimu- lated microsomal ATPase activity. Biochem. Pharmacol. 14: 1803-1814. Israel, Y. and Kalant, H., 1963. Effect of ethanol on the transport of sodium in frog skin. Nature 200: 476-478. Concha, J. B., Paz, R. and Jofré, A., 1970. Glicógeno celular en las glándulas de la piel de sapo y su relación con las respuestas eléctricas provocadas por estimulación con noradrenalina. Arch. Biol, Med. Exper. 7: R59-33. Morel, F. and Jard, S., 1971. Cyclic AMP and sodium transport in frog skin, Ann. N. Y. Acad. Sci. 185: 351-362. Moore, J. W., 1966. Effects of ethanol on ionic conductances in the squid axon membrane Psychosom. Med, 28: 450-457. González, C. S., Sánchez, J. O. and Concha, J. B., 1969. Influence of adrenergic and alpha or beta blocking drugs on the electrical potential profiles in the isolated toad skin. Arch. Biol. Med. Exper. 6: 60-62. Noble, G. A. and Noble, E. R., 1944. On the histology of frog skin glands. Trans. Amer. Micro. Soc. 63: 254-263. González, C. S., Sánchez, J. O. and Concha, J. B., 1967. Further evidence for the release of noradrenalin under nervous stimulation and its effect on the potential difference in a toad nerve skin preparation. Biochim. Biophys. Acta 135: 167-170. Pol nt . has pes o dota EA e Y Esm0D bra 0. yl estibysq arg: Le 6 iii AN an Se Sed ito got dy quelerid adi 10 400 aldo tl D pido atea, 208-148 $5 208 ca dl AE dls. yal, e PO adri Je... ] cm hos A a R e Iusmogod ly calla 41 bas auuslucís us ahy nilerabrrod lo IN al ¿dE ss sdqul sidyoldl aobiemgoa elle sea bed a el is 4 A E y E ) h Ae pu y A ven ( Mar ye ¡e e » A e ss g ñ FE A "MA Ñ my Ed o ñ o A VA E AN y J A, AOS h ¿de A Vaua (MA xXx 5 -4 Fl " E o a 0 PP. y id É tg PIN hh 0 L 030 ] p k Ei ¡0 A ATT NN o O , Ñ b M9 e Ñ ca 7 ¿O . +0 Y Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, pp. 107 - 116, 1982. 107 EFECTO DEL ETANOL SOBRE LA ABSORCION DE SODIO, CLORO, AGUA, GLUCOSA Y TRIPTOFANO EN: INTESTINO DELGADO DE RATA /N SITU. In situ effect of ethanol on sodium, chloride, water, glucose and triptofan absorption in the rat small intestine. C. PANTOJA V., M. TORRES S. and J. CONCHA B.* RESUMEN Noradrenalina (2.5 x 10-5 M), etanol (652 mM), glucosa (5 mM) y triptofano (0.2 mM) aumentan la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. Se sugiere que los dos últimos actúan mediante la estimulación de un sistema trans- portador glucosa-sodio y triptofano-sodio respectivamente. El transporte de glucosa y triptofano y la diferencia de potencial transepi- telial disminuyen en presencia de etanol colocado en el lumen intestinal. ] La dibencilina, no así el propranolol, inhibe la acción de la' noradrenalina y del etanol. Lo anterior indica que el efecto está mediado por un receptor alfa adre- nérgico y no por un receptor beta adrenérgico. Se sugiere que el etanol libera noradrenalina desde las terminaciones nerviosas simpáticas de la mucosa intestinal. ABSTRACT Norepinephrine (2.5 x 1075), ethanol (652 mM), glucose (5 mM) and tryp- tophan (0.2 mM) increase the absorption of sodium, chloride and water in the small intestine of the rat. The suggestion is made that glucose and tryptophan act by stimulating a glucose-sodium and a tryptophan-sodium carrier systems respectively. Glucose and tryptophan transport as well as the transepithelial potential difference are decreased when ethanol is present in the intestinal lumen. Dibenzyline, but not propranolol, inhibited the action of norepinephrine and ethanol, indicating that the effect is mediated by an alfa and not a beta adre- nergic receptor. We suggest that ethanol causes the release of norepinephrine from sympa- thetic nerve endings of the intestinal mucosa. Keywords: Rat gut. Ethanol action. Gut absorption. Physiology. *Departamento de Fisiología y Biofísica. Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales. Univer- sidad de Concepción. Casilla 2407. Concepción. Chile. 108 - Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomó LITI. 1982. INTRODUCTION Numerous studies on the absorption of ions, sugars and amino acids by the small intestine have established certain characteristics of the physiological processes involved. Using optimal concentrations of electrolytes and non-electrolytes it has been shown that the luminal and serosal sides of the intestine carry a negative and positive charge pene (Clarkson, et al. 1961; Hubel, 1969). The small intestine bora water against hydrostatic and osmotic pressure gradients (Visscher, et al. 1945). Water absorption takes place against a water activity gradient and it is now generally believed that water transport is not in itself an active process, but, that it is limked to solute transfer (Albers, 1969). On the other hand, 'ethanol is absorbed by simple diffusion (Simposio Internacional sobre alcohol y alcoholismo, 1969). Sodium (Whit- - tam and Wheeler, 1970; Levinson and Schedl, 1966), chloride (Hubel, 1969; Simposio Internacional sobre alcohol y alcoholismo, 1969), sugars (Levinson and Schedl, 1966; Quay and Amstrong, 1969) and amino acids (Quay and Amstrong, 1969; Csáky, 1965; Munck and Rasmussen, 1975) are actively transported by the small intestine, the latter two being cou- pled to sodium transport. . The purpose of this work was to study the intestinal absorption of sodium, chloride, water, glucose and tryptophan, in the presence and absence of ethanol in the lumen. The effects of norepinephrine, in the presence and absence of AS and propranolol, are es to those of ethanol. MATERIAL AND METHODS Albino rats (250 to 300 g), fasted for 48 hours prior to the expe- riments, were anesthetized with one ml of a 20% solution of urethane per 150 g of body weigth. The concentration of ethanol chosen for this work (652 mM) was based on the observation that, during a moderate to high intake of alcohol, the intestinal (intraluminal) concentration is Of the same order. The experimental set-up consisted (Fig. 1) of an “in situ” 30 cm segment of jejenum, to the proximal end of which was tied a small plastic funnel containing a perfusion cannulae and an agar-Ringer bridge connected to 'a mucosal calomel electrode. Saline, at 37%C, was perfused at a constant flow of 0.5 ml/min by means of a polystaltic pump. “he intraluminal' pressure was measured by means of a manometer placed between the pump and the proximal end of the segment. The potential difference (P. D.) was measured by means of two calomel electrodes placed on the mucosal and serosal side of the preparation, these in turn were connected to a Grass model 5 Polypraph. The test solutions were perfused through the proximal cannulae and collected in a glass cylinder at the distal portion of the intestinal segment. os measurements were made every 15 minutes. Bol: Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Fomo LIII, 1982. 109 In each experiment the same rat served as both test and control in order to eliminate possible individual differences that might arise due to the administration of ethanol. Fig. 1.- Schematic diagram. of the preparation of small intestine of the rat. S.S. = saline; P.P. = polistaltic pump; T.B. = bath at a normal temperature; M = manometer; S.L = small intestine; GR.AMP. = prass amplifier; R = recorder; S = samples. Water absorption was estimated by measuring the volumen differences obtained between the test and control solutions. -— Sodium and chloride ioms were determined electrometrically by the use of ion=specific electrodes (Thomas, model 4923-L 10 sodium and Orion model 92-17 chloride electrodes). Glucose was estimated by means of the o-toluidine procedure (Hyvarinen and Esko, 1962) and tryp- tophan was determined by the procedure of Laties (Laties, 1949). When the beta—receptor blocker: propranolol was used, a final concentration of 1 x 10M was added to the perfusate after collecting a control sample. In those experiments in which the effects of norepinephrine were studied, one ml of a 1 x 10M dibenzyline solution in saline was parenterally injected two hours before the infusion of saline containing a final concentration of 2.5 x 10M norepinephrine or 652 mM ethanol. D-Glucose (5mM) and L—Tryptophan (0.2 mM) were prepared in saline and were perfused in the presence and absence of ethanol. RESULTS Fig. 2 shows that 2.5 x 10M Norepinephrine added to the lu- minal side elicits a statistically significant (p<0.001) increase in the ab- sorption of water, sodium and chloride, with significant changes in P. D. The same results were observed when Norepinephrine was substituted for Ethanol (652 mM) (see Fig. 3). 110 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT. 1982. Dibenzyline, completely inhibited the effects of norepinephrine and ethanol (Figs. 4 y 5). Propranolol, on the other hand, did not inhibit the stimulating effect of norepinephrine or ethanol (Fig. 6). When the intestine was perfused, in the presence and absence of ethanol, with saline containing 5 mM glucose, ethanol inhibited the absorption of sodium and glucose, but did not significantly affect the movement of chloride. The P. D. was was also decreased. Water transport was increased by ethanol in the presence of glucose (Table 1). A significant decrease in the absorption of sodium, chloride and tryptophan was observed when the intestine was perfused with 0.2 mM tryptophan in the presence of ethanol. The P D. was also decreased. ((Lables2J00s The intraluminal pressure was not significantly altered by any of the treatment previously described. TABLE NO 1.- Effects of glucose and ethanol on the absorption of sodium, chloride and water by the rat intestine. SUBSTANCE SALINE SALINE + SALINE + GLUCOSE GLUCOSE - + ETHANOL (1=7)(n=9) (n=9) WATER E uL/cm?/h 469+10 469+8 788+13.5 p<0.001 SODIUM uEq/cm?/h 24+3 4958 4238 p<0.05 CHLORIDE uEq/cm?/h 11+12 17+1.5 18.4+2.4 p<0.5 12510 mVots 12202 3.5+50.4 2.0+0.4 p<0.01 GLUCOSE uM /cm?/h ci 1.8+0.2 1.0+0.2 p<0.02 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 111 TABLE NQ 2- Effects of tryptophan and ethanol on the absorption of sodium, chloride and water by the rat intestine. SUBSTANCE SALINE SALINE + SALINE + TRYPTOPHAN (n=7) TRYPTOPHAN + ETHANOL (n=9) (n=9) WATER y uL/cm?/h 469+10 472+10 359+6.6 p=0.001 SODIUM ; uEq/cm?/h 23.6+3.4 42+6 27123 p=0.001 CHLORIDE uEq/cm?/h 11+1.2 17+1.6 12.6+1.0 p<0.01 P. D. mVots 1.2+0.2 4.6.0.3 2.9+0.5 p < 0.001 TRYPTOPHAN uM/cm?/h — 1.1+0.007 0.07 0.09 p < 0.01 These results are quite different from those observed when glucose was added to the perfusate. Water transport was not increased by ethanol in the presence of tryptophan and the increase in sodium and chloride uptake, due to tryptophan, was completely inhibited by the presence of ethanol. The P D.. was affected in a manner similar to the effect of glucose. Tryptophan and glucose transport were inhibited by ethanol. DISCUSSION Since the studies of Ussing and Windhager (Schultz, et al. 1974) it has become increasingly clear that solute transport across epithelia may take one of two routes, i. e. a transcellular route through the cellular membrane, or an extracellular route that circumvents the membranes surrounding the epithelial cells. The latter is refered to as the shunt pathway and it comprises the tigth junctions and the underlying lateral intercellular spaces. The tigth junctions are permeable to some permea- ble small ions and small non-electrolytes (Kimmich, 1973). - In the absence of transepithelial ionic gradients, the shunt path- way markedly attenuates the difference between -the electromotive forces across the mucosal and basolateral membranes, so that these tissues will be, in general, characterized by small transepithelial potential differences. The presence of a transepithelial potential difference reflects difussion potential differences resulting from the permselectivity of the shunt (Schultz, et al. 1974). 112 Bol: Soc, Biol de Concepción, *€hile. “Fomo* LH. 1982. O Control W/Nore pinephrine - 1000 WATER = CHLORIDE - SODIUM —- > POTENTIAL — DIFFERENCE Fig. 2.- Effect of 2.5 x 10-3 M Norepinephrine, on the absorption of sodium, chloride and water in the small intestine of the rat, and on potential difference. n = 7... Control - -1A- W/Ethanol WATER CHLORIDE soDIuM y POTENTIAL DIFFERENCE — Fig. 3.- Effect of 652 mM Ethanol on the absarption of sodium, chloride and water in the small intestine of the rat, and on potential difference. n =- 7. AE ES Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 113 1000 zm.0|- 40.0 20 O Contro! Norepinephrine after Dibenzyline 42 SS £ > 2 =S _ — u 1 > 5) = 500 10 o WATER CHLORIDE SODIUM POTENTIAL DIFFERENCE Fig. 4.- Effect of 2.5 x 10-, M Norepinephrine after 10-? M Dibenzyline on the absorp- tion of sodium, chloride and water in the small intestine of the rat, and on potential difference. n = 5. O Control 20 W/Ethanol after Dibenzyline E uL/cm2/h vEq/em?/h CHLORIDE SODIUM POTENTIAL DIFFERENCE Fig. 5. Effect of 652 mM Ethanol after 10-+ M Dibenzyline, on the absorption of so- dium, chloride and water in the small intestine of the rat, and on potential difference. n= 5, ñ BControl 1000 L 2001. 400- - Propranolo! - Jl | Norepinephrine El Propranolo! - Ethanol > ul/cem?/h Z uEqlcm2/h uEq/cm2/h RARA SS259S E 25 IAS Ses 225252 STO SS y) BI S> 2S o 2S 2S == SD > SS 9 SO $2 SS SS SS ISS 92 22 X 9 Fig. 6.- Effect of 1 x 10-4 M Propranolol on the stimulating effect of Norepinephrine and Ethanol, on the absorption of sodium, chloride and water in the small intestine E of the rat. n = 5. 114 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. The influx into the shunt pathway from the mucosal solution closely agrees with the unidirectional serosal to mucosal flux of sodium in rabbit ileum and rat jejunum. The above suggest that most, if not all, of the black flux of sodium from the serosal to the mucosal solution takes places through the shunt, and that the basolateral membranes of the epithelial cells are essentially impermeable to sodium, suggesting the presence of an active transport system for this ion (Crane, 1965). Fordtran, et al. 1968 reported sodium and urea movements across human jejunum are markedly affected by the bulk flow. Norepinephrine, at a final concentration of 2.5 x 10M (Fig. 2) increased the absorption of sodium, chloride and water. These effects could be due to an increase in both the active transport of sodium and the passage through the shunt pathway. Ethanol also increased the absorption of sodium, chloride and water, (Fig. 3) suggesting that it causes the release of norepinephrine from sympathetic nerve-endings in the mucosa. Fluorescent hystochemical techniques (Douglas, et al. 1971) have shown the existence of compact nervous endings in the submucosa of the small intestine, specially in the region of the cryptae. The adrenergic action of ethanol was inhibited by the alfabloc- king agent, dibenzyline (Fig. 5). This drug decreased the transport of sodium, chloride and water suggesting that the effect might be mediated by alfa adrenergic receptors. Propranolol, a beta adrenergic receptor agonist, had no effect on the transport of these ¡ons. From the experiments in which glucose was perfused in the presence and absence of ethanol, it can be seen that glucose and sodium transports are coupled. Ethanol inhibited sodium transport with a con- comitant decrease in glucose transport (Ghirardi, et al. 1971). These results agree with those of the literature which clearly indicate that this is a sodium-glucose carrier mediated transport system, which can be inhibited by phlorizin (Kimmich, 1973). Chloride transport was not affected by ethanol. Alvarado, 1966 has shown that glucose, (a non-electrolyte) has an electrogenic action on sodium and chloride transport, but that :it has no effect on water absorption. These same results are shown on Table 1; water uptake was not affected by glucose, but was greatly increase by ethanol. On the other hand, glucose increased sodium and chloride transport. Sodium and glucose uptake, but not chloride was partly inhi- bited by ethanol. The transepithelial P. D. was decreased by ethanol. The presence of glucose in the lumen pressumibly inhibits the adrenergic action of ethanol. Amino acid uptake is also a sodium mediated transport system, which can be inhibited by ouabain (Chang, et al. 1972). Our results support these findings. Table 2 shows that the presence of tryptophan in the perfusate increased sodium and chloride uptake. The addition of ethanol completely inhibited these uptakes. Israel, et al. 1968 have shown that the active transport of amino acids in the intestine depends on the presence of an operative active transport of sodium or of a sodium-—potasium-activated A'T'Pase or both. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI, 1982. 115 REFERENCES Clarkson, T. W., Rothstein, A. and Coss, A., 1961. “Transport of monovalent anions by isolated small intestine of the rat”. Am. J. Physiol, 200, (4), 781-788. Hubel, A. K., 1969. “Effect of luminal chloride concentration on bicarbonate secre- tion in rat ileum”. Am. J. Physiol. 217, (1), 40-45. Visscher, M. B., Roepke, R. R. and Lifson, N.,1945. “Transport of water and elec- trolytes”. Am. J. of Physiol. 144. Albers, R. W., 1970. “Biochemical Aspects of Active Transport”. Ann. Rev. of Phy- siol, 32, 21-60. Simposio Internacional sobre alcohol y alcoholismo, 1969. Archivos de Biología y Medicina Experimentales. Organo de la Sociedad de Biología de Chile. Suplemento NO 3. 26-50. Whittam, R. and Wheeler, K. P., 1970. “Transport across cell membranes”. Ann. Rev. of Physiol. 32, 21-60. Levinson, R. A. and Schedl, H. P., 1966. “Absorption of sodium, chloride, water and simple sugars in rat small intestine”. Am. J. of Physiol. 211, 939-943 (4). Quay, J. F. and Amstrong, W. Mc. D., 1969. “Enhancement of net sodium transport in isolated bullfrog intestine by sugars and amino acids”. Proc. Soc. for Experimen. Biol. Med. 131, (1), 46-50. Csáky, T. Z., 1965. “Transport through biological membranes”. Ann. Rev. of Physiol. 27, 415-450. Munck, B. G. and Rasmussen, S. N., 1975. “Characteristics of rat jejunal transport of Tryptophan”. Biochim. Biophys Acta 389, 261-280. Hyvarinen Aulis and Nikkila, Esko, A., 1962, “Specific determination of blood glu- cose with O-toluidine”. Cin. Chim. Acta 7, 140-143. Ugarte, J. M., 1966. Bases Estadísticas para la Investigación Médica. Edit. Univ. Católica. Chile. Laties, G., 1949, “Determination of Tryptophan”. Arch. Biochem. Biophys. 22, 11-15. Schultz, S. G., Frizzell, R. A. and Nellans, H. N., 1974. “Ion transport by mammalian small intestine”. Ann. Rev. of Physiol. 36, 51-91. Kimmich, G. A., 1973. “Coupling beween Na and sugar transport in small intestine”. Biochem et Biophys Acta 300, 31-78. Crane, R. K., 1965. “Sodium-dependent transport in the intestine and other animal tissues”. Fed. Proc. 24, 1000-1006. Fordtran, J. S., Rector, F. C. and Carter, N. W., 1968. “The mechanisms of sodium absorption in the human small intestine”. J. Clin. Invest. 47, 884-900 (4). Douglas, G. Silva, Gordon Ross and C. W. Osborne, 1971. “Adrenergic innervation of the ileum of the cat”. Am. J. of Physiol. 220, (2). Alvarado, F., 1966. “Transport of sugars and amino acid in the intestine”. Evidence for a common carrier. Science 151, 1010-1013. Chang, T., Lewis, J. and Glazko, A. J., 1972. “Effect of ethanol and other alcohol on the transport of a mino acids and glucose by everted sacs of rat small intestine”. Biochim. Biophys. Acta 135, 1000-1007. Ghirardi, P., Marzo, A., Sardini, D. and Marchetti, G., 1971. “Changes in intestinal absorption of glucose in rats treated with ethanol”. Experientia, 27, 61-62. Israel, Y., Salazar, 1. and Rosenmann, E., 1968. “Inhibitory effects of alcohol on intestinal amino acids transport in vivo and in vitro”. J. Nutrition 96, 499-504. dee elo Yo NA ad dl er Gein e Fnbiai ri Y pe ANA 11 6st ¿ No e silicio po equi po os ein E dde acelcr k Ieilurage ba ni toga sal Aura e aaa ll MEN > podas SEEN: osolir aa LGA waa Da de nal. par dE ll P AA E elonci % ET 10 fo bs ió tica a sl Ad soplos dl yo h IA GcOl OE q E pá, Ear A ys A m ñ ISE NE Bol. Soc. Biol. de Concepción Chile. Tomo LIL, pp. 117 - 128,, 1982 117 MODIFICACIONES EN LA ABSORCION DE SODIO, CLORO Y AGUA EN YEYUNO “IN VIVO” POR ACCION DE DROGAS.* Sodium, Chloride and water absorption modifications induced by drugs in living jejune intestine. CARMEN PANTOJA V. y JUAN CONCHA B.* RESUMEN Se estudió el efecto de varias drogas, las cuales afectan la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. Noradrenalina (2.5 x 10-3 M) aumentó la absorción de sodio, cloro y agua, a través de la vía “shunt” y bomba de sodio de las membranas basolaterales del epitelio intestinal. Cuando se agregó Ouabaína (10-3 M) se inhibió la absorción de iones y de agua. Hubo una concomitante disminución de la diferencia de potencial transepitelial. Aldosterona (12.5 x 107 M) en el lumen intestinal, activa la bomba de sodio, lo que condujo a un aumento en la absorción de sodio, cloro y agua. Por otro lado, AMPc (103 M) y Acetazolamida (10-2 M) inhibieron la bomba y hubo una notable disminución en la absorción de sodio y cloro. El efecto de Acetazolamida es comparable al efecto obtenido cuando los ¡iones cloro son remo- vidos. La inhibición observada es de naturaleza competitiva, lo cual involucra una alteración del mecanismo de transporte Na-anión localizado en el borde en cepillo. ADH (200 mU/ml) disminuyó la absorción de sodio, cloro y agua. Esto último es similar a lo que se observa en yeyuno e ileo humano in vivo. ABSTRACT The effects of several drugs which affect the absorption of sodium, chloride and water were studied on rat small intestine. Norepinephrine (2.5 x 10-% M) increased sodium, chloride and water absorp- tion via the shunt pathway and through the sodium pump of the basolateral mem- branes of the intestinal epithelium. When Ouabain (10-> M) was added, the absorption of ions and water were inhibited. There was a concomitant decrease in the transe- pithelial potential difference. Aldosterone (12.5 x 107 M) placed in the luminal side of the small intestine, activates the sodium pump and an increase in the absorption of sodium, chloride and water was observed. Dapartamento de Fisiología y Biofísica. Instituto de Ciencias Médico Biológicas. Universidad de Concepción. Chile. *Trabajo financiado por Proyecto 2-09-29 de la Vice-Rectoría de Investigación y Proyecto PNUD/UNESCO. RLA. 76/006. 118 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. On the other hand, AMPc (10-23 M) and Acetazolamide (10% M) inmhibited the pump and sodium, chloride absorption were markedly decreased. The effect of Acetazolamide is comparable to the effect obtained when chloride ions are removed. The observed inhibition is of a competitive nature which involves an alteration of the Na-anion transport mechanism found in the brush border membrane. ADH (200 mU/ml) decreased sodium, chloride and water absorption. This latter finding is similar to those observed on “in vivo” human jejenum and ileum. Keywords: Gut absorption. Drug action. Physiology. INTRODUCCION El estudio de los procesos de transporte en intestino en prepara- ciones in vitro, ha pretendido dilucidar los principios generales de la fisio- logía de membrana que se pueden aplicar a todas las células epiteliales y por otra parte profundizar acerca de los mecanismos responsables de los procesos de absorción y secreción in vivo (Koopman, W., Schutz, S. G. 1969; Frizzell, R. A., Schultz, S. G. 1972; Frizzell, R. A. et al 1973; Fromm, D. 1973; Nellans, H. N. et al 1973). Así,se han establecido algunas características de los procesos fisio- lógicos intestinales. En trabajos anteriores hemos cuantificado la absorción de sodio, cloro, agua, glucosa y triptofano en intestino- delgado de rata, como tam- bién las alteraciones que el etanol introducido por vía digestiva puede provocar en la absorción de sodio, cloro, agua, glucosa y triptofano. Una serie de substancias como la hormona antidiurética, la nora- drenalina y la aldosterona actúan en epitelios como la piel y vejiga de sapo aumentando el transporte de sodio, cloro y agua por vía transcelular o a través de las uniones apretadas que existen entre las células epiteliales. Para el transporte transcelular es necesaria la intervención de la bomba de sodio y potasio que se encuentra ubicada en la membrana basolateral de las células transportadoras. Esta bomba puede bloquearse en forma específica por ouabaína. En pieles de algunos batracios se ha descrito la existencia de una bomba que podría ser inhibida por acetazolamida (Erlij, D. 1971; Kristensen, P. 1972). El AMP cíclico es una substancia que actúa aumentando el transporte de sodio, cloro y agua en piel de sapo, el cual sería un segundo mensajero que se produciría por la acción de la adrenalina sobre la ade- nilciclasa de la membrana de las células transportadoras. En el presente trabajo se estudiará la acción de las substancias más arriba mencionadas, sobre el transporte de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata “in vivo” (yeyuno). El intestino delgado como modelo de transporte es bastante diferente de la piel de sapo, por lo que los resultados de la acción de las substancias estudiadas, pueden no concordar con lo que se observa en piel de batracios. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 119 MATERIAL Y METODOS Se trabajó con ratas albinas (250 a 300 grs.) en ayuno de 48 horas. Se anestesiaron con solución de uretano al 20% (1 ml. por 150 grs. de peso corporal). Se empleó una preparación de yeyuno “in situ” (fig. 1). En el extremo proximal se colocó un pequeño embudo de plástico a través del cual iba la cánula de perfusión y un puente de Agar—Ringer conectado al electrodo de calomelano mucosal. Se perfundió suero fisiológico, a flujo constante de 0.5 ml/min. mediante una bomba polistáltica. La presión intraluminal se midió colocando un manómetro entre la bomba y el extremo proximal del segmento yeyunal. La diferencia de potencial se midió mediante 2 electrodos de calomelano, colocados uno en el lado mu- cosal y otro en el lado serosal de la preparación, estos a su vez iban conec- tados a un Polígrafo Grass modelo 5P1. Se hizo además registro de la frecuencia cardíaca, con el objeto de ver los posibles efectos cardiovas- culares producidos por las drogas empleadas. FIG. 1 Fig. 1.- Representación esquemática del sistema de perfusión y registro en intestino delgado (yeyuno) de rata. S.S.= suero fisiológico; P.P.= bomba polistáltica; “T.B.= baño temperado; M= manómetro; S.I.= intestino delgado; R= registrador; S= muestras; Gr.Amp.= am- plificador Grass 5P1. Todas las experiencias se hicieron a 37%C, pH 7.4, a flujo cons- tante (0.5 ml/min.) y presión intraluminal con escaso margen de varia- ción. Las substancias fueron perfundidas por vía intraluminal. En cada experimento la misma rata sirvió de control y luego de test, para obviar problemas de respuestas individuales. Para las determinaciones de las diferentes substancias se usaron los siguientes métodos: a) agua: método volumétrico directo. b) cloro: electrodo de cloro Orion, modelo 92-17. c) sodio: electrodo de sodio "Thomas, modelo 4293-L 10. En la preparación de las diferentes soluciones perfundidas, se utilizaron las siguientes substancias con sus respectivas concentraciones en la solución de NaCl 154 mM: 120 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. — NaCl: 154 mM Lab. May K Baker. — Noradrenalina: 2.5 x 10” M Lab. Beta. — Ouabaína: 10? M G-Strophantin Lab. Calbiochem. — ADH: 200 mU/ml Pitressin Lab. Parke-Davis. — d-Aldosterona: 2.5 x 107 M Lab. Sigma. — Acetazolamida: 11.3 x 107? M Lab. Lederle. Para los cálculos estadísticos se utilizaron las tablas de Bioesta- dística de H. Brancorft (1960). RESULTADOS En la figura 2 se puede observar que la Noradrenalina a una concentración final de 2.5 x 10” M en el lumen intestinal, provoca un aumento estadísticamente significativo (p<0.01) en la absorción de sodio, cloro y agua. La diferencia de potencial no presentó un alza significativa. - Al agregar Ouabaína a una concentración final de 10? M en el lado luminal; después de Noradrenalina, hay una marcada inhibición en la absorción de sodio, cloro y agua. La diferencia de potencial dismi- nuye por acción de la droga. (Tabla 1). Al estudiar el efecto de la Aldosterona a una concentración final de 12.5 x 107 M en el lumen intestinal, se puede observar que hay un aumento en la absorción de sodio, cloro y agua, la que coincide con un alza en la diferencia de potencial. (Fig. 3 y Tabla II). Al introducir AMP cíclico a una concentración final de 103 M en el lado mucoso intestinal, se ve en la figura 4 que se produce una notable disminución en la absorción de sodio, cloro y agua. La diferencia, de potencial disminuye notablemente, lo que se explica a través de la inhibición de la bomba de sodio. (Tabla II. Al estudiar el efecto de la hormona antidiurética, a una con- centración final de 200 mU/ml, se observa en la figura 5 que hay una disminución en la absorción de sodio, siendo menos significativa en el caso del cloro y agua. La diferencia de potencial se mantuvo prácticamente constante, al igual que la presión intraluminal, la cual se mantuvo igual en todas las experiencias con las distintas drogas estudiadas. (Tabla IV). Finalmente al agregar Acetazolamida a una concentración final de 11.3 x 10* M, se puede ver en la figura 6 que se produce una notable disminución en las absorciones de sodio, cloro y agua, resultados que concuerdan con otros autores. (Tabla V). DISCUSION Estudiando el efecto de la Noradrenalina a una concentración final de 2.5 x 10? M, se observa un aumento en la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado, resultados que concuerdan con otros autores (Albers, R. W. 1967; Dietz, J. and Field, M. 1973; Field, M. and Mc Coll lan. 1973). La absorción tendría lugar a través de la vía “shunt” y la bomba de sodio de la membrana basolateral de las células epiteliales. Al agregar Ooabaína a una concentración final de 10? M, se ve una inhi- ol [u /gun¡bzn ] o o o JS 4) Qu 2 8 OL 08 DUIDADNO Du! DUIDUIJPDION -DUIJPDION |0JJUO) 0JO|) 100'0> d 0J0|) oJO|) === 1000 < d> 100 DUIDADNO Du!| DUIDU9IPDION -DUIJPDION J0JJUO) opos 100'0 > d oIpos opos l / 10or0>d "p1epue1s UQIIPIA -S9P P] UBOIPUL SI[PINIDA SESUI SY] “eel 9p opeSpop ounsajur us ende Á O10]) “orpos Pp UQNDIOSQR PU BUNPUIIPRION 9p SINASIP JA <-Q[ PUIEGEnO 9p SOMA 2 314 DUIDQDNO DUI|DUIJPDION -DUSIJPDION onby / Du!| /) Lo0>d 10) U0) on6y 009 122 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. Q01 < p > 0.001 El) 600 60 700 70 600 $0 500 50 UU E < S Y 40 p=0.01 40 * y 002 =< p > 0.01 AS E UNES / > 3 / / / ¡3 300 —-| ATA zo — V/// 200 20 100 // 10 Agua Agua Sodio Sodio Cloro Cloro Control Aldosterona Control Aldosterona Control Aldosterona Fig. 3.- Efectos de Aldosterona 12.5 x 107 M, en la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. 700 600 500 Ur) => £ £ 400 ES a 5 E g 3 a 300 eS] 200 100 Agua Agua Sodio Sodio Cloro Cloro Control >AMPe Control »AMPC Control + AMPc Fig. 4.- Efecto de AMP cíclico 10-3 M, en la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI, 1982. 123 120 001

0001 ot nx 100 600 90 =— 500 < // 90 * a 400 p <005 J AA Pi > Tioo T Y E % 300 S 7 30 —) 3 200 Y p=<0.05 20 100 y 1 7 10 / | | IAN NY / | Ye / A PA 1 ll Agua Agua Sodio Sodio Cloro Cloro Control ADH Control ADH Control ADH Fif. 5.- Efectos de ADH 200 mU/ml en la absorción de sodio, cloro y agua en intes- tino delgado de rata. $ =8 8 [ul /cm? /h ] p<0.001 8 ZA p<0.001 [ uEq/cné/h ] 130 20 p<0.001 Agua Acetazolomida Agua Control Sodio Acetazolamida Sodio Control Cloro Acetazolamida Cloro Control Fig. 6.- Efectos de Acetazolamida 11.3 x 107% M en la absorción de sodio cloro y agua en intestino delgado derata. 124 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT. 1982. TABLA NO 1.- Efecto de Noradrenalina 2.5 x 10-2 M y Ouabaína 10-2 M sobre la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. SUBSTANCIA CONTROL NORADRENALINA OUABAINA (9)* 2.5 x 10-.M 10-5M AGUA uL /cm?/hora 35722 44326 ZII p < 0.01 p < 0.001 SODIO uEq/cm?/hora 42.5+5 56+6 27+6 p < 0.01 p < 0.01 CLORO uEq/cm?/hora 423+74.5 5436 24+4 p < 0.01 p < 0.01 DIFERENCIA DE POTENCIAL mVolts 1.2-0.2 1.9+0.1 0.8+0.2 p < 0.01 p < 0.01 ()*: número de experimentos. LA TB EAN QS Efecto de Aldosterona 12.5 x 107 M sobre la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. SUBSTANCIA CONTROL ALDOSTERONA (8) * 12.5 x 10-7M AGUA uL/cm?/hora 183325 37046 pro 0L01 SODIO uEq/cm?/hora 687 856 p < 0.01 CLORO uEq/cm?/hora 24D =26 314 p < 0.02 DIFERENCIA DE POTENCIAL mVolts 3.53+0.4 4.8+0.2 ( )*: número de experimentos. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 125 TABLA NO. $S.- Efecto de AMP cíclico 10-3 M sobre la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. SUBSTANCIA CONTROL AMPc. (8)* 10-3M AGUA uL/cm?/hora 220+18 147312 p < 0.01 SODIO uEq/cm?/hora 48+8 182.4 p < 0.001 CLORO uEq/cm?/hora 24.7+4 173+3.4 p < 0.001 DIFERENCIA DE POTENCIAL mVolts 4.6+0.3 2.5+0.3 p < 0.001 ( )*: número de experimentos. TABLA NQ 4. Efecto de la hormona antidiurética (ADH) 200 mU/ml sobre la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. SUBSTANCIA CONTROL ADH (8)* 200 mU/ml AGUA uL/cm?/hora 3313-56 307 +40 p < 0.05 SODIO uEq/cm?/hora 1119 1038.6 p < 0.01 CLORO uEq/cm?/hora 14+3.6 11.52+3.8 p < 0.05 DIFERENCIA DE POTENCIAL mVolts 1.650.2 1.830.2 p = 0.02 ()*: número de experimentos, 126 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Ghile. Tomo LITI. 1982. TABLA NQ B.- Efecto de Acetazolamida 11.3 x 103 M sobre la absorción de sodio, cloro y agua en intestino delgado de rata. SUBSTANCIA - a CONTROL ACETAZOLAMIDA (6)* 11.3 x 10-2M AGUA uL/cm?/hora 159>+11.6 59.5+10.7 p < 0.001 SODIO uEq/cm?/hora 55=+11 37+3 p < 0.001 CLORO uEq/cm?/hora 17+4.5 45+3 p < 0.01 DIFERENCIA DE POTENCIAL 0.9+0.2 mVolts 1.7+0.5 ¡y ()*: número de experimentos. bición del transporte de sodio, lo que se acompaña de una disminución en las absorciones de cloro y agua (Caldwell, P. G, Keynes, R. D. 1959; Chez, R. A. et al 1967). Así, se observa que aunque la vía de baja resis- tencia es importante, la ruta de doble barrera transmembrana y bomba de sodio es también importante para la absorción de sodio, cloro y agua. Los resultados obtenidos al agregar aldosterona a una concen» tración final 12.5 x 107” M, en el lumen intestinal, se pueden explicar en base al mecanismo de acción que presenta esta droga en otras células epiteliales (Darrell, D., Fanestic, M. D. 1969). En la célula epitelial intes- tinal actuaría a nivel de bomba de sodio, activándola, lo cual produce una mayor absorción de sodio y por consiguiente un aumento en la absor- ción de cloro y agua. Esta estimulación no es estadísticamente significa- tiva, lo que puede deberse al hecho de que la aldosterona, al igual que en otros epitelios guarda relación con el AMPc, el cual, produce un blo- queo de la absorción en intestino delgado de rata. En cuanto a los efectos del AMP cíclico 10 M (fig. 5) y Aceta- zolamida 10% M (fig. 6), ambos inhiben la absorción de sodio, cloro y. agua. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por otros autores (Field, M. 1971). Ambos producen reducción de la entrada de sodio por el borde en cepillo, modificando el trabajo de la bomba de sodio, E niyendo así la absorción de sodio, cloro y agua. Se ha encontrado que así como la Acetazolamida (un inhibidor de la anhidrasa carbónica) inhibe la absorción en yeyuno de rata in vivo, inhibe también la absorción de sodio, cloro y la secreción de bicarbonato en ileo de rata in vivo (Phillips, S. F., Schmalz, P. F. 1970). Además, anula la absorción activa de cloro en yeyuno de perro in vivo, lo que ocasionaría una disminución del flujo de lumen a plasma, sin producir cambio en el flujo de plasma a lumen (Kinney, V. R., Code, C. F. 1964). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 127 Inhibe también la absorción de sodio y cloro en ileo humano. Se ha visto que actúa a nivel de la bomba de sodio, disminuyendo la absorción de sodio, al mismo tiempo que anula la absorción de cloro, efecto que sería semejante a la remoción de cloro, lo cual podría deberse a una inhibición competitiva del mecanismo de transporte Na—anión, localizado en el borde en cepillo (Frizzell, R. A. et al 1973; Nellans, H. N., Frizzell, R. A., Schultz, SC. 1973) La hormona antidiurética, a una concentración final de 200 mU /ml, provoca una disminución en la absorción de sodio, cloro y agua, lo cual concuerda con estudios de Soergel et al (1968), en yeyuno e ileo humano in vivo. BIBLIOGRAFIA Koopman, W., Schultz, S. G., 1969. The effect of sugars and amino acids on mucosal sodium and potasium concentrations in rabbit ileum. Biochem Biophys Acta 173: 338-340. Frizzell, R. A., Schultz, S. G., 1972. lonic conductances of extracellular shunt path- way in rabbit ileum. J. Gen. Physiol. 59: 318-346. Frizzell, R. A., Nellans, H. N., Rose, R. C., Markscheid-Kaspi, L. and Schultz, S. G., 1973. Intracellular chloride concentrations and influxes across the brush border of rabbit ileum. Am. J. Physiol. 224: 328-337. Fromm, D., 1973. Sodium and chloride transport across isolated proximal small intes- tine of the rabbit. Am. J. Physiol. 224: 110-116. Nellans, H. N., Frizzell, R. A., Schultz S. G., 1973. Coupled sodium chlonide influx across the brush border of rabbit ileum. Am. J. of Physiol. 225: 467-475. Erlij, D., 1971. Salt transport across isolated frog skin. Phil. Trans. Roy. Soc. London B. 262: 153. Kristensen, P., 1972. Chloride transport across isolated frog skin. Acta Physiol. Scand. 84: 338. Bancroft, H., 1960. Introduction of Bioestatistic. Editorial Universitaria. Buenos Aires. Albers, R. W., 1967, Biochemical Aspects of active transport. Ann. Rev. of Biochem. vol. 36: 727-756. Dietz, J. and Field, M., 1973. lon transport in rabbit ileal mucosa. IV. Bicarbonate secretion. Am. J. of Physiol. 225: 858-861. NO 4. Field, M. and Mc Coll lan, 1973. Ion transport in rabbit ileal mucosa. III. Effects of catecholamines. Am. J. Physiol. 225: 852-857. NO 4. Caldwell, P. G., Keynes, R. D., 1959. The effect of ouabain on the efflux of sodium from a squid axon. J. Physiol. London. 148. Chez, R. A., Palmer, R. R., Schultz, S. G., Curran, P. F. 1967, Effects of inhibitors on alanine transport in isolated rabbit ileum. J. Gen. Physiol. 50: 2357-2375. Darrell, D. and Fanestic, M. D., 1969. Mechanism of action of aldosterone. Ann. Rev. of Med. vol. 20: 223-232. Field, M., 1971. Ion transport in rabbit ileal mucosa, II. Effects of cyclic-3, 5-AMP. Am. J. Physiol. 221: 992-997, Phillips, S. F. and Schmalz, P. F., 1970. Bicarbonate secretion by the rat colon. Effect of intraluminal chloride and acetazolamide. Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 135: 116-122. Kinney, V. R. and Code, C. F., 1964. Canine ileal chloride absorption: Effect of car- bonic anhydrase inhibitor of transport. Am. J. Physiol. 207: 998-1004. Soergel, K. H., Whalen, G. E., Harris, J. A. and Greenen, J. E., 1968. Effect of anti- diuretic hormone on human small intestinal water and solute transpor. J. Clin. Invest. 47: 1071-1082. a nbibacttA: el. pa ma | (noe! An Ya Mii sh coibro mo o de E y leal utorfemn AS 16 y is ERAN A Mr O o TR : pe rabia ria sec irotás soba bas bro mais abriobda A ó MESE 10, Ita JR A : oi ss Amara sisi a dlavtibio E OL da. AM doit abel edicion da e AREA had. de lat E | pe aa Dia E 0 reido Po ET lo bado el paño epocas Torta to ARA 1004 v0ñ SUN E Hago Y A la ade Mon sa ¿50 tab: cat bid ó AS / : eN s44090) e lacas ENE o NOGana A cd ¡8 A Ho Mita Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, pp. 129 - 143, 1982. 129 PURIFICACION Y PROPIEDADES DE PEPSINOGENO Y PEPSINA DE MERLUCCIUS GAYI. Purification and properties of Merluccius gayi pepsinogen and pepsin. LETICIA SANCHEZ-CHIANG y OSCAR PONCE P.* RESUMEN Se ha purificado y caracterizado a partir de mucosa gástrica de Merluccius gayi un zimógeno y su respectiva enzima con características sumilares a pepsinógeno y pepsina de especies superiores. Por ello, se ha denominado al zimógeno pepsinógeno de Merluccius gayi y a la enzima que se origina pepsina. Para la purificación del zimógeno se utilizó fraccionamiento con sulfato de amonio y cromatografía de intercambio iónico en DEAE celulosa y DEAE Sephadex. Su purificación se controló por electroforesis en gel de acrilamida. Por activación ácida del zimógeno y cromatografía en Amberlita IRC-50 se obtuvo una enzima con características de pepsina de mamiferos. Por ejemplo: igual pH óptimo; conducta cromatográfica semejante y porque por acetilación se produce una disminución de la actividad proteásica y un incremento de la actividad peptidá- sica. Entre las características diferenciales con pepsina de mamíferos se ha encontrado que es activada considerablemente por halogenuros mono y bivalentes; es más activa que pepsina de cerdo frente a hemoglobina; no tiene actividad sobre el sustrato fibri- nógeno; presenta menor actividad para coagular la leche y es más estable a pHs al- calinos. ABSTRACT A zymogen and its conrresponding enzyme has been purified and characte- rized from Merluccius gayi gastric mucosa. Both have similar characteristics to pep- sinogen and pepsin from higher species. Based on this similarity, the zymogen and the enzyme have been named Merluccius gayi pepsinogen and pepsin respectively. The zymogen was purified by ammonium sulfate fractionation and ion exchange chromatography on DEAE-cellulose and DEAE-sephadex columns. The purification was followed by polyacrylamide gel electrophoresis. The enzyme obtained after acid activation of the zymogen and chromatography on amberlite IRC-50 is similar to mammalian pepsins in its pH optimum, chromato- graphic behavior, the enhancement of its peptidase activity and decrease in its proteolytic activity after treatment with N-acetyl imidazole. It differs from porcine pepsin in that the fish enzyme is more active towards bovine hemoglobin, it has no activity towards fibrinogen, it is activated by mono and divalent halides and in its marked stability at alkaline pH values, Keywords: Pisces. Merluccidae. Enzime purification. Biochemistry. *Departamento Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturases. Universidad de Condepción. Chile. 130 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIT. 1982. INTRODUCCION Se ha reportado en una gran variedad de mamiferos la existencia de zimógenos gástricos que originan enzimas proteolíticas acídicas deno- minadas pepsinas y gastricsinas. Ryle et al. (1966:176; Lang et al. (1971: 2296); Richmond et al. (1958:453); Chiang et al. (1967:3098) y Ward et al. (1978:499). La caracterización de esta multiplicidad de zimógenos y en- zimas en general ha sido poco precisa. Muy poca información existe en relación a la presencia de zi- mógenos y enzimas gástricas en aves y peces. Bohak (1969:4638) comunica la purificación y caracterización de un pepsinógeno y la enzima que origina, a partir de mucosa gástrica de pollo. Dos zimógenos denominados Z-I y Z-Il con características de gastricsinógenos y pepsinógenos fueron aislados de estómago de sapo Caudiverbera Caudiverbera. Ward et al. (1978:491). Tres pepsinógenos denominados A, C y D según la nomencla- tura de Ryle, se aislaron y caracterizaron parcialmente desde mucosa de estómago de Mustelus mento (dog fish). Merret et al. (1969:3696). Dos zimógenos y sus respectivas enzimas se han purificado y caracterizado desde mucosa gástrica de Merluccius gay. Sánchez-Chiang et al. (1979). Ellos presentan características similares de gastricsinógenos y gastricsinas humana y de cerdo. El objetivo de este trabajo es reportar el aislamiento y caracte- rización de un zimógeno y la enzima a que da origen, a partir de mucosa gástrica de Merluccius gayi (Gadiformes Merlucciidae). El zimógeno pre- senta características similares a pepsinógeno A de Mustelus mento y pepsinógeno de cerdo y la enzima es semejante a pepsinas de esas especies. Por esto se ha denominado al zimógeno pepsinógeno y a la enzima pep- sina de Merluccius gay!. MATERIALES Y METODOS MATERIAL BIOLOGICO Los estómagos de Merluccius gayi se obtuvieron de la empresa Alimentos Marinos S. A. Talcahuano, Chile y colocados en hielo luego de ser vaciados de su contenido alimentario. Las mucosas fueron separadas de su capa muscular y conservadas a —18%C. No se pesquisó variación de la actividad proteolítica entre las muestras procesadas inmediatamente y las que se mantuvieron por varios días a esa temperatura. REACTIVOS QUIMICOS Todos los reactivos que se utilizaron fueron de grado analítico sin purificación posterior: pepsina de cerdo, dos veces cristalizada y liofi- lizada; N-acetil-Imidazol y N-acetil-L—Fenilalanil-L—Diyodotirosina ((APDT) fueron obtenidos de Sigma Chemical Company St. Louis, EE. UU., N-acetil-L—Fenilalanil-L—Tirosina (APT), Benciloxi-carbonil-L—- tirosil-L-alanina; (Z-tirala) y Benciloxi-carbonil-L-triptofanil-alanina (Z-tri-ala) de Cyclo Chemical Corp., California. EE. UU.: hemoglobina Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 131 de bovino de Difco Laboratories, Detroit, EE. UU.; DEAE-Sephadex-A— 50 de Pharmacia Fine Chemical Inc., Uppsala, Suecia; Carbowax 6.000 de Droguería Michelson S. A., Santiago, Chile. METODOS ACTIVIDAD PROTEOLITICA a) Hidrólisis de hemoglobina. Se utilizó el método de Anson con mo- dificaciones. Anson et al. (1932:59): la mezcla de incubación contenía 1 ml de hemoglobina al 2,5% acidificada a pH 2.0 y la enzima con- tenida en 1 ml de tampón citrato pH 2.0, 0.2 M. Esta mezcla se incubó por 10 minutos a 37%C. y luego de este tiempo se agregó 1 ml de ácido tricloro acético al 10%. La mezcla se filtró a través de papel Whatman N* 2. La absorbancia del filtrado se midió a 280 nano- metros en un espectrofotómetro Beckman DU. El valor de la den- sidad óptica luego de restar la lectura del tiempo cero se utilizó como medida de proteolisis. b) Hidrólisis de fibrinógeno. El sustrato se preparó disolviéndolo en solución ClINa 0.15 M acidificada a pH 2. La mezcla de incubación contenía 1 ml de fibrinógeno al 1% y la enzima contenida en 1 ml de tampón citrato pH 2, 0.2 M. Las condiciones de hidrólisis fueron similares a las dadas para la hemoglobina. c) Actividad peptidásica sobre sustratos sintéticos. Los sustratos usados fueron N-acetil-L—fenilalanil-L-tirosina (APT); N-acetil-L—*enil- alanil-L-diyodotirosina (APDT); benciloxicarbonil-L—triptofanil-L- alanina (Z-tri-ala) y benciloxicarbonil-L-tirosil-L-alanina (Z-—tir-ala). La hidrólisis de APT y APDT se determinó por el aumento de color con ninhidrina, de acuerdo al método de Rosen. La mezcla de reacción contenía 0.5 micromoles de sustrato sintético y 140 microgramos de enzima a pH 2, en un volumen final de 1 ml. El tiempo de incubación fue de una hora. Chiang et al. (1966:700). La hidrólisis de Z-tri-ala y Z—tir-ala se determinó en la misma forma que para APT y APDT, sólo que el tiempo de incubación fue de 8 horas. Huang et al. (1969:1085). ACTIVIDAD COAGULANTE DE LA LECHE Se utilizó la técnica de Berridge con modificaciones (1955:69). Se determinó la concentración de enzima que es capaz de coagular una determinada cantidad de leche de bovino a pH 5.6 en un baño iluminado, a 37%C. El tiempo de reacción se determinó con el aparecimiento de grumos en la mezcla. DETERMINACION DE PROTEINAS La concentración de proteínas se determinó espectrofotométri- camente a 280 nm. La absorbancia de 1 mg por ml de pepsinógeno de cerdo fue determinada experimentalmente y corresponde a 1,53. 132 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. PURIFICACION DEL ZIMOGENO El zimógeno se purificó mediante fraccionamiento con sulfato de amonio y cromatografía con resinas de intercambio iónico. Rajago- palan et al. (1966:4940). ELECTROFORESIS EN GEL DE ACRILAMIDA La electroforesis se efectuó de acuerdo al método de Ornstein y Davis (1964:321). La actividad proteolítica de la banda activa se detectó como sigue: el gel se sumergió en hemoglobina al 10% durante 15 mi- nutos y luego se incubó en tampón citrato pH 2.0 durante 15, 30 y 60 minutos a 379C. Al cabo de este tiempo se tiñó el gel en la forma usual. La banda proteolíticamente activa se colorea ligeramente dado que los productos de digestión proteica no se tiñen. OBTENCION DE LA ENZIMA La enzima fue obtenida a partir del zimógeno, por acidificación con HCL 0.2 N pH 2 y posterior cromatografía de intercambio catiónico. * ACETILACION DE LA ENZIMA Se usó N-acetil imidazol como agente acetilante siguiendo el método de Perlmann (1966:153): Se colocaron 500 microgramos de pro- teínas por ml en CINa 2 M a pH 5.8 ajustado con NaOH 0.001 N. A esta mezcla de incubación se agregó 100 veces exceso molar del agente aceti- lante. Un tubo control fue preparado en igual forma pero sin N-acetil imidazol. De ambos tubos se retiraron alicuotas a diferentes tiempos deteniéndose la reacción por dilución de la mezcla. Estas diluciones fueron utilizadas para la determinación de acti- vidad proteolítica, actividad peptidásica y para su tratamiento con el agente deacetilante hidroxilamina. La desacetilación se llevó a cabo de la siguiente manera: alícuotas de 0.1 ml de la enzima acetilada se utilizaron para determinar actividad y 0.1 ml de la misma enzima se mezclaron con 0.9 ml de hidroxilamina 2 M pH 5.8 por una hora. Al cabo de este tiempo se retiraron fracciones de 0.1 ml para verificar aquí la posible actividad proteolítica. RESULTADOS OBTENCION DE ZIMOGENOS DE MERLUCCIUS GAYI Para la obtención de zimógenos se trabajó en cámara fría a 4%C. A partir de estómagos de Merluccius gayi se separaron 285 g de mucosa la que fue cortada finamente y suspendida en 590 ml de CO¿HNAa 0.01 M. Esta suspensión se homogenizó en un desintegrador de tejidos durante 1.5 min. El sobrenadante de 12000 x g denominado extracto alcalino, se llevó a 70% de saturación con sulfato de amonio y luego de una hora de reposo se centrifugó a 12.000 x g por 20 min. a 0%C. El sedimento se disolvió en un mínimo de volumen de NaHCO, 0.01 M, y se dializó contra el mismo medio por doce horas contra tampón Tris 0.01 M, pH 7.3 por el mismo tiempo. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 133 El dializado que contiene la actividad proteolítica potencial, se cromatografió en una columna de DEAE celulosa y la elución se hizo con Tris 0.01 M pH 7.3 y un gradiente de CINa 0-0.4 M. Se obtuvieron dos picos con actividad proteolítica potencial: uno que eluyó a concen- tración de cloruro de sodio 0.1 M (Z-I) y otro que eluyó a 0.25 M de cloruro de sodio (Z-II). Fig. 1. ACTIVIDAD A ABSORBANCIA 280 nm PROTEINA ABSORBANCIA 280 nm , e 50 100 150 200 250 FRACCION NQ Fig. 1.- Cromatografía de los zimógenos en DEAE celulosa. La columna de 4.5 x 50 cm. fue equilibrada con Tampón Tris 10 mM a pH 7.3. La elución se efectuó con un gradiente de ClNa 0-0.4 M (+-—-——+). La proteina (o-———o) fue medida a 280 nm y la actividad proteolítica potencial expresada en delta absorbancia 280 nm (o—-——0). Z-II se concentró contra Carbowax 6000, se dializó contra Tris 0.05 M pH 7.3 y se cromatografió en una columna de DEAE sepha- dex A-50 equilibrada con Tampón Tris 0.05 M pH 7.3-CINa 0.2 M, haciéndose la elución con un gradiente de cloruro de sodio 0.2 — 0.4 M. Se obtuvo un pico de actividad proteásica (Fig. 2). Este pico se concentró, se dializó contra HO alcalinizada a pH 7 y posteriormente fue liofilizado y conservado a 4%C. Su actividad se mantuvo aproximadamente por 4 meses. En la Tabla 1 se observa la purificación de este zimógeno. La purificación del zimógeno fue controlada por electroforesis en gel de acrilamida (Fig. 3). 134 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. OBTENCION Y PURIFICACION DE LA ENZIMA El zimógeno fue activado con HCI 0.1 N durante 10 min. a 18%C y dializado contra H.O destilada. El zimógeno activado se cromatografió en Amberlita IRC-50 equilibrada con tampón acetato 0.4 M pH 4.4 y eluído con un gradiente de pH 4.4 — 5.6. La enzima se resolvió en un solo pico de proteína (Fig. 4). 0.3 0.2 ClNa(M) ACTIVIDAD A ABSORBANCIA 280 nm PROTEINA ABSORBANCIA 280nm 20 60 100 140 FRACCION NC. Fig. 2.- Cromatografía del zimógeno Z-II en DEAE Sephadex A-50. La columna de 2.5 x 40 cm fue equilibrada con Tampón Tris 0.01 M pH 7.3 CINa 0.2 M. La elución se realizó con un gradiente de ClNa 0.2 — 0.4 M. (+-———+). La proteína (o————0) fue medida a 280 nm y la actividad fue expresada en delta absorbancia 280 nm (e-———-0). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 135 EFECTO DE pH SOBRE LA ACTIVIDAD EN EL EXTRACTO ALCALINO Y EN LA ENZIMA PURIFICADA. Para el extracto alcalino se obtienen dos óptimos de actividad: uno a pH 1.8 y otro a pH 3. Cuando el estudio se hizo con lo enzima purificada el pH óptimo fue cercano a 1.8 (Fig. 5). Por el hecho de presentar esta enzima una curva de actividad en función del pH similar a pepsina humana y de cerdo y además por su conducta cromatográfica también semejante a esas enzimas: se ha denominado pepsina y al zimógeno que le da origen pepsinógeno de Merluccius gayi. En relación al zimógeno Z-1 mostrado en la figura l, se ha comunicado que por sus propiedades corresponde a gastricsinógenos I y II los cuales originan gastricsina I y gastricsina II respectivamente. Sánchez-Chiang et al. (1981). Fig. 3.- Electroforesis en gel de poliacrilamida de pepsinógeno purificado. 50 micro- gramos de proteína en 0.1 ml fueron aplicados al gel. La electroforesis fue realizada a 1.5 mA por tubo por dos horas. 136 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. ABSORBANCIA 280 nm ACTIVIDAD A ABSORBANCIA 280nm PROTEINA 20 60 100 140 FRACCION NC. Fig. 4- Cromatografía del producto de activación ácida de pepsinógeno en Amberlita IRC-50. La columna de 1.5 x 20 cm. fue equilibrada con tampón acetato 0.4 M pH 4.4 y la elución se hizo con un gradiente de pH con tampón acetato 0.4 M, pH 4.4-5.6 (O------ 0). La proteína fue leída a 280 nm (o-——-—— o) y la actividad fue expresada en delta absorbancia 280 nm (0-——-—-—— 0). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI, 1982. 137 E 3 E E o o D. y N < SS a- 3) a Z < < a. m > E E e) qe MN < m < pS 9) < Fig. 5.- Efecto de pH en la actividad proteolítica. A: enzima purificada. B: extracto alcalino de mucosa gástrica de Merluccius Gayi. En ambos casos la mezcla de digestión contenía 2,5%, de hemoglobina. El pH de 1.2 a 4.2 se ajustó con HCl y tampón citrato de sodio. La actividad proteolítica se expresó en delta absorbancia 280 nm (0——-—0). ESTABILIDAD DE PEPSINOGENO Y PEPSINA DE MERLUCCIUS GAY! Y DE CERDO A pHs NEUTROS Y ALCALINOS. Los zimógenos y las enzimas se colocaron en tampones barbital sódico 50 mM a pHs desde 7 a 9 y en tampones carbonato bicarbonato de sodio 50 mM a pHs desde 10 a 11 durante 25 min y se les determinó actividad proteolítica remanente. El pepsinógeno de Merluccius gayi es estable hasta pH 9, en cambio la pepsina a pH 8 conserva el 80% de su actividad y a pH 9 aún mantiene casi el 50% de ella. En cambio, el pepsinógeno de cerdo pre- senta una curva de estabilidad muy semejante a la de Merluccius gayt, sin embargo, la pepsina de cerdo es estable sólo hasta pH 7. (Fig. 6). EFECTO DE SALES SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA. Al agregar ClNa a la mezcla de ensayo desde 0 a 70 mM, se incrementó la actividad proteolítica casi en un 250% para la enzima de Merluccius gayi. En cambio, no se vió ningún efecto sobre pepsina de cerdo. (Fig. 7). Del mismo modo se probó la influencia de otras sales sobre la actividad y todas ellas produjeron incremento de la actividad específica basal en la pepsina de Merluccius gay:. (Fig. 8). 138 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. 100] uw pued ú > 80 < z w a a 60 < = > 5 < +0 il a 20 6 7 8 9 10 1 pH Fig. 6.- Estabilidad de pepsinógeno y pepsina de Merluccius gayi (o--==—— 0) (e O) y de pepsinógeno y pepsina de cerdo (A—————A) (triángulos en negro) en función de pH. La actividad está expresada en porcentaje de actividad remanente. Los tampones usados fueron Barbital sódico HCl 50 mM pHs 7 a 9 y carbonato— bicarbonato 50 mM pHs 10 a 11 durante 25 minutos. 150 50 “ll DE AUMENTO DE LA ACTIVIDAD ESPECIFICA 10 20 30 40 50 60 70 CLORURO DE SODIO (mM) Fig. 7.- Efecto de ClNa sobre la actividad proteolítica de pepsina de Merluccius gayi (e 0) y pepsina de cerdo (triángulos en negro). Este efecto está expresado en porcentaje de aumento de la actividad específica. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 139 96 78 75 70 63 63 57 55 47 45 312 BrNa |BrK | CIK | ClNa CINH¿[Cl)Be[CILi Cl¿Ca | INa |Cl7Mg|Cl7Ba HALOGENUROS MONO Y BIVALENTES Fig. 8.- Efecto de cationes mono y bivalentes sobre la actividad de pepsina de Merluc- cius gayi. Las concentraciones adicionadas al medio de incubación fueron 70 mM. El efecto está expresado en Y% de aumento de la actividad específica. 100 co o m o Ss o % DE AUMENTO DE LA ACTIVIDAD ESPECIFICA mn o HIDROLISIS SOBRE SUSTRATOS SINTETICOS. Hay una marcada diferencia entre la actividad dipeptidásica entre pepsina de Merluccius gayi y de cerdo. En efecto, aquella no hidro- liza APT y tiene una menor actividad frente a APDT, a diferencia de pepsina de cerdo. En cambio, frente a Z-tri-ala, pepsina de Merluccius gayi presenta mayor actividad que pepsina de cerdo. Además, esa enzima es activa frente a Z-—tir-ala. (Tabla N* ID. EFECTO DE ACETIL IMIDAZOL SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA. El efecto del agente acetilante acetil imidazol se observa en la figura 9. En relación a la actividad proteolítica, a los 15 min. la enzima ha perdido un 70% de su actividad basal y a los 30 minutos sólo mani- fiesta el 18% de esta actividad. En cambio, la enzima sin el agente ace- tilante aún a los 120 minutos presenta el 90% de su actividad. A diferencia de aquel efecto imhibidor se produce un notable incremento de la actividad peptidásica sobre APDT, a semejanza de lo que ocurre con pepsina de cerdo. En el mismo gráfico se observa el efecto de hidroxilamina sobre la enzima acetilada, demostrándose que este efecto sobre la actividad es totalmente reversible. ESPECIFICIDAD FRENTE A SUSTRATOS PROTEICOS Y ACTIVIDAD COAGULANTE DE LA LECHE. Esta propiedad se estudió comparativamente con pepsina de cerdo y el resultado se observa en la Tabla III. La pepsina de Merluccius gayi presenta mayor actividad específica frente a hemoglobina, en cambio, casi no es activa frente a fibrinógeno. 140 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. En relación a la actividad coagulante de la leche, de la tabla se deduce que pepsina de Merluccius gayi es 23 veces menos efectiva que pepsina de cerdo. l DE ACTIVIDAD ESPECIFICA RELATIVA 30 60 90 120 TIEMPO EN MINUTOS Fig. 9.- Efecto de acetilación sobre pepsina de Merluccius gayi (0-————0) y pepsina de cerdo (triángulos en negro), sobre la actividad proteolítica(A) y peptidásica(B) de pepsina de Merluccius gayi. El efecto se midió a los 20, 60. 90 y 120 minutos. La actividad fue expresada en % de variación de la actividad específica. En el gráfico está indicada también la reversibilidad de este efecto por hidroxilamina (...... >, y el control de la actividad (--=---= ). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI, 1982. 141 DISCUSION Y CONCLUSIONES A partir de mucosa gástrica de Merluccius gayi se ha logrado separar y purificar por cromatografía en DEAE celulosa y DEAE-Sepha- dex un zimógeno. Este zimógeno presenta características semejantes a pepsinógeno de otras especies. En efecto, presenta la propiedad croma- tográfica de eluir a concentraciones altas de ClINa (0.25 M en DEAE-Ce- lulosa y 0.25 M en DEAE-Sephadex). Merret et al (1969:3696) y Bohak (1969:4638). También es semejante su movilidad electroforética y su estabilidad en el rango de pH alcalino. Al activar este zimógeno en medio ácido se origina una enzima con propiedades semejantes a pepsinas de especies superiores. Entre estas similitudes se pueden destacar: el originarse a partir de un zimógeno por activación ácida; su conducta cromatográfica. Rajagopalan et al. (1966:4940); su pH óptimo de acción; su actividad frente al sustrato sintético APDT. Baker (1951:809) y el efecto del acetilimidazol sobre la actividad proteolítica y peptidásica. Perlmann (1966:153). Una de las características diferenciales más notables de esta enzima es el efecto activador de halogemuros mono y bivalentes. Al ob- servar la figura N% 8 se destaca el mayor efecto activador de sales como BrNa, BrK, CIK y CINa. Se puede concluir que este efecto de sales no es debido a fuerza iónica, número atómico ni peso atómico, por cuanto no hay relación entre estos parámetros físico-químicos y la magnitud del efecto activador. Esta propiedad de efecto de sales también se pre- senta en Gastricsina 1 y Gastricsina II de esta misma especie, destacán- dose, que el incremento de la actividad para estas enzimas en general, es significativamente mayor que para la pepsina y que el acetato de sodio produce una pequeña inhibición de la actividad. Sánchez-Chiang et al. (1981). Esta característica que no ha sido descrita para ninguna otra especie sugeriría una probable influencia del habitat sobre el mecanismo de acción de estas enzimas. Existe en la naturaleza una serie interesante de ejemplos en que los organismos adaptan sistemas al medio ambiente. Así, por ejemplo, se puede mencionar el sistema transportador de sodio en el epitelio puro y glandular de la piel de sapo Caudiverbera caudiver- bera como uno de los mecanismos más importantes de ingreso de este elemento a su organismo. Norris et al. (1972:38). Otro ejemplo lo cons- tituye el sistema excretor de NH, de ciertos animales como la tortuga y mamíferos marinos que evolucionaron desde el mar a la tierra. El NH, es facilmente excretable como tal cuando el habitat de la especie es acuoso, a diferencia de lo que ocurre cuando el animal debe vivir con un aporte limitado de agua. Asi se justifica en aquellos animales un ciclo para eliminar el NH, a la forma de urea o ácido úrico. Grisolia et al. (1976:1). En el caso que aquí se ha reportado, este pez adaptó en su sis- tema digestivo gástrico el componente enzimático al medio salino con el que llega toda su fuente nutritiva y para hacerlo más efectivo se deja incrementar notablemente con este medio. 142 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. En conclusión, el sistema pepsinógeno—pepsina está presente también en peces. Sus características son en general similares a las de mamíferos, destacándose la propiedad diferencial exclusiva de ser su actividad proteolítica notablemente incrementada por halogenuros de metales mono y bivalentes. IIA BLA NO le PURIFICACION DE PEPSINOGENO DE MERLUCCIUS GAYI ) V ETAPAS Proteína Total Actividad Actividad Rendimiento Purificación (mg) total específica (unidades) Extracto crudo alcalino 9490 26000 27, 100 = Sulfato de Amonio (0-70%) 3857 29000 7,5 110 2,77 DEAE Celulosa: Z-I1 204 3776 27,8 13 10,30 DEAE Sephadex: Z-I1 19,8 3105 156,0 11,9 57,70 í_> _ AAA _ _ —__— _— _--_- _=__ E ——_2=2=>z2>- /á-j>z= dk— _L-—————_—kkkAAá sty ; + Fig. 1.- Cabeza y pronotum del alado en vista dorsal; Fig. 2.- Labrum del alado; Fig. 3.- Mandíbulas del alado en vista dorsal; Fig. 4.- Ala anterior derecha; Fig. 5.- Espinas apicales de las tibias; Fig. 6.- Stylus, disposición de las cerdas; Fig. 7.- Ultimos frag- mentos abdominales del alado en vista ventral (macho y hembra); Fig. 8.- Cabeza y pronotum de la hembra neoténica; Fig. 9.- Cabeza y pronotum del soldado en vista dorsal; Fig. 10.- Cabeza del soldado en vista lateral; Fig. 11.- Gula del soldado; Fig. 12.- Mandíbula del soldado; Fig. 13.- Ultimos segmentos abdominales del soldado en vista ventral (macho y hembra). Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 157 Patas amarillentas, espinas apicales de las tibias y garras tarsales castañas oscuras, con pelos dispersos más abundantes en las tibias; éstas con tres espinas apicales, en las tibias anteriores hay dos espinas de posi- ción ventral y una dorsal, en las tibias medianas dos espinas ventrales y una dorsal y en las tibias posteriores las tres espinas son ventrales, dos en línea en los bordes y una subapical ubicada entre las otras dos (fig. 5); tarsos de cuatro segmentos, los tres primeros subiguales, el cuarto es dos y media veces más largo que los tres primeros juntos, dos garras tarsales agudas, sin pulvilli. Abdomen con tergites amarillentos y sternites más claros, con cortos pelos dispersos ventral y dorsalmente; cerci y styli castaño—amari- llentos, cerci munca más largo que el sternite 8% y con pelos no más largos que el largo total del cercus, de cinco segmentos; styli presentes, no segmentados, subiguales en tamaño a los cerci, provistos de cerdas cortas, 4 o 5 cerdas más largas distribuidas en el ápice y hacia la parte externa (fig. 6). Hembra: Similar al macho, con styli. Sternite 7% agrandado formando la placa genital, cuyo largo es 1% más largo que el sternite prece- dente (fig. 25). Medidas: La tabla 1 resume los promedios de 20 ejemplares medidos para cada casta descrita, en la hembra neoténica los datos correspon- den a un solo ejemplar. MATERIAL EXAMINADO a) Colectado durante la realización de este trabajo: abundante material de obreros y soldados integrantes de colonias colectadas en Octubre, Noviembre y Diciembre de 1969 en Lirquén, Concepción, Chile, en troncos cortados (tocones) de Pinus radiata D. Don. Abundante ma- terial de alados colectados en trampa fototrópica el 8 de Febrero de 1970 en Concepción, Chile. Un ejemplar de hembra neoténica colec- tada en una colonia, Lirquén, Concepción, Chile. Fijados en Carnoy. b) En colecciones (MZUC): 5 alados, Choroico. 26 obreros, 7 soldados, Llaima. 30 alados, Laraquete. 15 obreros, 1 soldado, Florida. 6 obre- ros, 10 alados, Florida. 111 pre-alados, 321 obreros, 168 alados, Con- cepción. 16 obreros, Llanquihue. 7 soldados, 14 alados, Collipulli. 1 soldados, Riñihue. Este material está depositado en el Museo de Zoo- logía de la Universidad de Concepción, Chile. DISTRIBUCION GEOGRAFICA P. quadricollis, corresponde a la primera mención que se hace en literatura sobre termites chilenos, descrito con un material etiquetado “Chili” sin establecer localidad exacta, que pertenece a la Colección Selys Longchamps de Bruselas. Silvestri (1903:1) lo cita para Temuco, Pitrufquén, Chile. Guzmán (1966:6) da como localidades para esta especie: Maipú, precordillera de Chillán, reserva de Nahuelbuta, Villarrica, Isla Mancera, Peulla, Patagonia y Magallanes. La localidad más austral en 158 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. la distribución de P. quadricollis es Magallanes (51930'S; 73230"W) sin indicación del lugar exacto (Guzmán, 1966:6; Araujo, 1970a:20, 1970b: 530). En la colección de insectos del Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC), hay 4 obreros de P. quadricollis etiquetados: “Antofagasta, 30-I11-59, Frank”. Es posible que esta muestra contenga un error en su etiqueta, pues la especie no tiene distribución en la zona norte ya que su habitat es de bosque caducifolio y perennifolio higrófilo, sin embargo, especímenes aislados pueden haber llegado a An- tofagasta dentro de maderas y allí fueron colectados por Frank. BIOLOGIA: Porotermes quadricollis muestra comportamiento y organización social semejante a las otras dos especies del género, vive exclusivamente en la madera, construye sus nidos aislados del exterior formando un sis- tema cerrado en troncos cortados o tocones, de preferencia de Pinus radiata D. Don., en él mantienen un microclima interno sin iluminación * y gran humedad. Durante la colecta de material para este trabajo, se observaron muchos termiteros naturales formados por una serie de cá- maras y conductos de disposición longitudinal que siguen el sentido de las fibras de la madera. La “nursery” se establece en la zona central inferior del nido, que corresponde al endoecio. En terreno no presentan hábitos subterráneos pues la colonia no anida en contacto. directo con la tierra. En los estudios de laboratorio con esta especie, se logró la orga- nización de un termitero artificial a partir de trozos muevos de madera y arena de río lavada, esterilizados previamente. A la temperatura am- biente, con suministro diario de agua destilada, los imsectos demostraron hábito constructor subterráneo ya que desarrollaron una arquitectura de galerías y cámaras donde utilizaron la tierra y la madera hasta formar un sistema cerrado caracterizado por ausencia de luz y alto grado de humedad. En las colonias naturales los pre-alados, después de la muda imaginal que sucede en los meses de Enero y Febrero, emergen de las colonias como alados en el vuelo de propagación que tiene lugar de Enero a Abril, en los días de más alta temperatura. Los reproductores alados forman nuevas colonias introduciéndose en las maderas por las grietas de la parte externa, según observaciones de la autora, en colonias fundadas en laboratorio, al primer año de vida una colonia está formada por la pareja reproductora, 8 a 10 larvas de varios estados y el primer soldado diferenciado. A la muerte de la pareja fundadora se desarrollan los reproductores de reemplazo a partir de los obreros, lo que ha sido observado durante la instalación de colonias en laboratorio. DISCUSION Las tres especies del género Porotermes, se caracterizan por nidi- ficar en la madera, no presentan hábitos subterráneos y poseen falsos obreros o “pseudergates” (Grassé 1949:531), por estas razones Grassé ubica el género tipo de la subfamilia Porotermitinae, familia Termop- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 159 sidae (Villán, 1972:39). Dado que para la ubicación taxonómica de una especie no son suficientes las semejanzas de habitat, lo más importante es la ausencia de obreros morfológicamente especializados. En este trabajo se describen los pseudergates como obreros porque cumplen las funciones de esa casta, pero estas formas débilmente quitinizadas son sexuados en potencia que pueden transformarse en reproductores de reemplazo según las necesidades de la colonia (Coaton, 1949:34). La distribución del género tiene importancia zoogeográfica, Emerson (1955: 471, 476, 484, 491, 492) lo considera como un relicto con representantes en varias regiones, cuya vía de distribución fue la masa de tierras antárticas durante el Triásico, las tres especies asignadas al género ocupan la parte sur de tres reinos diferentes: P. adamsoni en Australia, Nueva Zelandia y Tasmania (Reino Australiano-Antártico), P. planiceps en Sudáfrica y P. quadricollis en Chile, desde Maule a Maga- llanes (Reino Neotropical), así las tres especies constituyen un nexo entre tres áreas delcontinente Gonduánico, aportando antecedentes a la teoría de la deriva continental. Morfológicamente las tres especies presentan semejanzas y dife- rencias, planteadas en la clave para las especies del género Porotermes Hagen (Villán, 1972:42-43), donde se muestra mayor semejanza entre los “alados de P. adamson: y P. planiceps que entre P. quadricollis y las otras dos. En las dos primeras especies la alas presentan menos de ld venas en el sector M, Cu y A, que llegan al borde posterior y el pronotum tiene una pequeña escotadura en forma de v en el centro del borde ante- rior, en cambio P. quadricollis tiene más de 17 venas (M, Cu, A) y pro- notum sin escotadura. En los obreros de las tres especies encontramos pro- notum de forma típica, siendo diferente para cada una. La mayor seme- janza de P. quadricollis con una de las otras dos especies del género, se- encuentra en la casta de soldados ya que la forma general de la cabeza es muy semejante a P. adamsoni, pero esta última tiene ojos, sutura fron- tal en ángulo de 160%, mandíbulas pequeñas que miden menos de la mitad del largo de la cabeza y el pronotum más angosto que la cabeza. En cambio el soldado de P. Planiceps tiene cabeza más larga que ancha, con ojos, dorsoventralmente deprimida, lados paralelos, sutra frontal abierta en ángulo de 120%, mandíbulas con borde externo para- lelo que miden más que la mitad del largo de la cabeza y pronotum tan ancho como la cabeza. Podríamos concluir de la morfología, en base a los antecedentes planteados: que en la casta de alados y obreros no hay semejanzas o dife- rencias notables de P. quadricollis con las otras especies del género, ambas realizan las mismas actividades dentro de la colonia, donde hay una dife- rencia importante es en la casta de soldados ya que la presencia de ojos en P. adamsoni y P. planiceps indica que esta diferencia morfológica puede acompañarse de variaciones en su actividad social. ABREVIATURAS USADAS A = anal; ant = antena; art = articulación; c = cerci; cl = clypeus; Cu = cubital; dmd = dientes mandibulares; eatb = espina apical de la tibia; lbr = labrum; M = mediana; md =mandíbula; n = notum; o = ojo compuesto; pmx = palposmaxi- lares; R = radial; sf = sutura frontal; stn = sternite; sty = stylus; tb = tibia, 160 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. TABLA NO ES Resumen de los promedios de 20 (veinte) ejemplares medidos, en la hembra neoténica corresponden a 1 (un) solo ejemplar. Hembra Alado Neoténica Soldado Obrero (mm) (mm) (mm) (mm) Longitud del cuerpo con alas 23.85 Envergadura alar 44.07 Cuerpo sin alas 10.5 9 12.3 8.7 Largo ala anterior 20.0 Ancho ala anterior 4.89 Largo de la cabeza : 2.10 3.0 1.88 Largo de la cabeza con mandíbulas 5.58: > Largo de. la mandíbula izquierda 1.98 Ancho de la cabeza 2.5 1.8 2.8 2.05 Diámetro de los ojos 0.7 0.1 Largo pronotum 0.88 0.8 1.38 0.80 Ancho del pronotum 2.51 1.5 2.06 2.06 Largo del abdomen 5.0 6.4 7.0 4.8 Ancho del abdomen 3.37 3.8 3.4 3.08 BIBLIOGRAFIA ' Araujo, R. L., 1970a. Neotropical termite studies (Isoptera). Rev. Bras. Ent. 14(2): 11-27. Araujo, R. L., 1970b. Termites of the neotropical region. In Krishna and Weesner, Biol. Term. I. 11: 531, 532, 542. Coaton, W. G. H., 1949. Notes on some south african species of the families Hodo- termitidae and Kalotermitidae. Journ. Ent. Soc. S. Africa, 12: 34. Desneux, J., 1906. Varietés termitologiques. An. Soc. Ent. Belg. 49: 336-360. 1 Fig. Desneux, J., 1915. Isoptera of the collections du Baron Selys Longchamps. Catalogue sistematique et descriptif. 1: 1-10. Emerson, A. E., 1942. The relations of a relict south african termite (Isoptera, Hodo- termitidae, Stolotermes) Am. Mus. NO 1187: 1, 7-11. Emerson, A. E., 1955 Geograficals origins and dispersions of termite genera. Fieldiana: Zool, Chicago, Natural Hist. Mus. 37: 465-521. Grassé, P., 1949. Ordre des Isoptéres. In Traité de Zoologie 9: 531. Hogen, H. A., 18582. Monographie der Termiten. Part 2. Linn. Ent. 12: 101-104. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 161 Hagen, H. A., 1858b. Catalogue of the specimens of neuropterous insects in the collec- tions of British Museum. I, Termitina: 16. Hagen, H. A., 1861. Synopsis of the Neuroptera of North America. With a list of the south american species. Smith. Misc. Coll. 4: 299, Harris, V., 1961. Termites, their recognition and control 187 pp. Longmans. London. Holmgren, N., 1909. Termitenstudien 1. Anatomische Untersuchungen. K. Svenska Vetensk. Akad. Handl Vol. 44(3): 1-215. Holmgren, N., l9lla. Termitenstudien 2. Sistematik der Termiten. Die Familien Mastotermitidae, Protermitidae und mesotermitidae. K. Svenska Vetensk. Akad. Handl. Vol. 46(6): 50 (1-86). Rambur, M. P., 1842, Histoire naturelle des insectes nevroptéres. Vol. 10: 304. París. Silvestri, F., 1901. Nota preliminare sui termitidi sudamericani. Bull. Mus. Zool. Torino. Vol. 16 (389): 1-8. Silvestri, F., 1903. Contribuzione alla conoscenza dei termitidi e termitofili della America meridionale. Redia I: 18-20. Villán, L., 1972. El género Porotermes Hagen en Chile (Isóptera, Termopsidae). Bol. Soc. Biol. de Concepción, 44, pp. 39-46. Walker, F., 1853. List of the specimens of the neuropterous insects in the collection of the British Meuseum. Part HI (Termitidae, Ephemeridae). London, Brit. Mus. 504, 505, 515, 516. ear lo 00bL bas..tb nh E sao al JAR Poda LL A SS AA A nl Sai BE AU: UA sb Ml Mi JN ] "e . do aa El AR e o E IAN SI el SATA E O IRRIVAISOYA AA. L ENE E E Ls p ia il EAS DIAM TO ] . E Es Ñ o » PON in , eli ' EAN j Pr OE IT E A pS Mole y ñ ¡ Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LM, pp. 167 - 170, 1982. 163 CUBICEPS GRACILIS (LOWE, 1843): PRIMER REGISTRO DE LA ESPECIE PARA LA FAUNA CHILENA (PER- CIFORMES:NOMEIDAE) Cubiceps gracilis (Lówe, 1843) first Chilean record. (Perciformes, Nomeidae). Emilio Alveal R.* y Víctor H. Ruiz R.** RESUMEN Se informa el hallazgo de un espé- cimen de Cubiceps gracilis (Lowe, 1843), capturado 25-28 millas al oeste de Tum- bes ca. (36937'S; 73007'W) a una pro- fundidad de ca. 60 m mediante pesca de cerco. Este constituye el primer re- gistro de esta especie para la fauna chi- lena y el Pacífico Suroriental. ABSTRACT The finding of one specimen of Cu- biceps gracilis (Lowe, 1843) obtained at 25-28 mills of Tumbes ca. (36037'S; 73007"W) at 60 m depth by fishing-net is reported. This proves to be the first record of this species for the South- eastern Pacific and for the Chilean fauna. Keywords: Pisces. Perciformes. Nomeidae. Geographical distribution. INTRODUCCION La Familia Nomeidae, comprende 3 géneros: Nomeus Cuvier, 1817; Cubiceps Lowe, 1843 y Psenes Cuvier y Valen- ciennes, 1833. El género Cubticeps presenta 8 especies (Tabla 1), ninguna de ellas citada para el Pacífico Suroriental (Haedrich, 1967). La especie Cubiceps gracilis (Lowe, 1843) cuyo primer registro para aguas chilenas y el Pacífico Suroriental se con- signa en este trabajo, fue descrita por Lowe en 1843 sobre la base de ejem- plares capturados en el Atlántico y Me- diterráneo Occidental con localidad tipo Madeira (51951'N; 13043"W). Familia NOMEIDAE Cubiceps gracilis (Lowe, 1843) Seriola gracilis Lowe, 1843:82 (Tipo de- positado en el Museo de Historia Na- tural en París). Navarchus sulcatus 1859:187. Trachelocirrhus mediterraneus Doumet, 1863:14-22. Cubiceps lowei Osorio, drich, 1967:80. Aphareus obtusirostris Borodin, 1930: in Haedrich, 1967:80. Cubiceps gracilis (Lowe, 1843); Haedrich, 1967:80. Filippi y Verany 1901: in Hae- MATERIAL ESTUDIADO: Un espécimen capturado el 2 de Junio de 1981 entre 25-28 millas al W de Tumbes (36937'S; 73007'W) mediante pesca de cerco y a una profundidad de 60 m. El ejemplar de 261 mm LT., está depositado en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC) con el NO 16032. En el estudio de los carácteres morfométricos del ejem- plar se siguió a Hubbs y Lagler 19%8 (Tablas I y ID. *Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional Talcahuano, Depto. Biología y Tecnología del Mar. Laboratorio de Zoología, Casilla 127, Talcahuano. **Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Departamento de Zoología, Casilla 2407, Concepción. 164 DESCRIPCION GENERAL: (Fig. 1). Cuerpo relativamente alto y delgado, con grandes escamas cicloídeas, caedizas; de perfil ventral y dorsal ligeramente curvado. Dos aletas dorsales escasamente separadas, la primera se inicia cerca de la base de la pectoral y está provista de espinas débiles, siendo un tanto más largas las centrales. La segunda dorsal está provista de rayos blandos casi en su totalidad. Cau- dal fuertemente furcada. Pectoral larga, falcada, remonta la aleta dorsal, llegando Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI. 1982. hasta el tercer rayo blando de ella. Anal de menor longitud que la segunda dorsal. Pélvicas de inserción torácica. El margen del opérculo firmemente aserrado, presenta dos espinas débiles. Cabeza grande, boca pequeña. El ma- xilar se extiende hasta enfrentar la mitad del ojo, cuando la boca está ce- rrada. Mandíbulas provistas de dientes pequeños y cónicos, Dientes en el vó- mer, palatinos y basibranquial. Los ba- sibranquiales se presentan como nódulos. Cubiceps gracilis DISTRIBUCION GEOGRAFICA: Con este registro se amplía conside- rablemente la distribución de C. gracilis (Lowe, 1843), desde el Atlántico y del Mediterráneo Occidental hasta el Pací- fico Suroriental. DISCUSION El ejemplar en estudio es el de mayor tamaño registrado hasta la fecha (261 mm LT) ya que el anterior capturado en Madeira (51051'N; 13043"W) tiene una longitud de 165 mm. En general el rango de los especímenes registrados con anterioridad oscila entre 5 y 195 mm LT. Con este registro se amplia la dis- tribución de Cubiceps gracilis (Lowe, 1843) al Pacífico Suroriental. Chirichigno, 1974 menciona a Cubiceps Nueva Zelandia y costas del Perú y caeruleus (Regan, 1914) para Australia, (Lowe, 1843) OS OS Chile; y a Cubiceps carinatus (Nichols y Murphy, 1944) para la costa del Pa- cífico, de Centro América y Sudamérica (Perú). Pequeño, 1975 menciona dos es- pecies para la fauna chilena: Cubiceps caeruleus (Regan, 1914) y Cubiceps ca- pensis (Smith, 1849) desgraciadamente Chirichigno no especifica localidad al- guna es Chile para C. caeruleus (Regan, 1914) y desconocemos donde obtuvo la información Pequeño y Bahamonde, 1975 respecto a caeruleus (Regan, 1914) y ca- pensis (Smith, 1849), puesto que en la bibliografía del trabajo en el cual los mencionan no citan ninguna referencia en la que estas especies aparezcan re- gistradas para la fauna chilena, lo que hace probable que esta también sea el primer registro para la familia en Chile. El ejemplar estudiado difiere cipalmente de C. capensis (Smith, 1849) en el número de espinas de la aleta dorsal (IX-X y XI respectivamente) an- prin- Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, 1982. 165 TABLA 1 DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LAS ESPECIES DEL GENERO CUBICEPS LOWE, 1843 (Tomada de Haedrich, 1967) ESPECIE DISTRIBUCION GEOGRAFICA C. gracilis (Lowe, 1843) Atlántico y W. del Mediterráneo, Isla de Cabo Verde, Azores. Chile, frente a Tumbes.* C. capensis (Smith, 1849) Sudáfrica C. Pauciradiatus (Ginther, 1872) Pacífico Occidental C. squamiceps (Lloyd, 1909) Sudáfrica a Japón E C. caeruleus (Regan, 1914) Mar de “Tasman. Australia, N. Zelandia, costas de Perú y Chile** C. longimanus (Fowler, 1934) Oeste del Oceáno Indico C. athenae (Haedrich, 1965) Costa Este del Norte de Aménica C. carinatus (Nichols y Murphy, 1944) Costa del Pacífico, de Centro América y Sudamérica. Perú**, *en este trabajo **Chirichigno, 1974:332. IA BA L CARACTERES BIOMETRICOS DEL EJEMPLAR DE CUBICEPS GRACILIS (LOWE, 1843). ¿A A RN TA IA rs e ls loa AA rre CARACTERES MORFOMETRICOS (EN MM): Longitud total 261 Longitud estándar 231 Longitud predorsal 82,6 Longitud cabeza 60,9 Diámetro orbital 15,1 Longitud preorbital 12,2 Longitud postorbital 30,6 Longitud preanal 105,3 Altura máxima del cuerpo 59,0 Altura pedúnculo caudal 16,7 Ancho máximo cuerpo 22,7 Distancia interorbital 17,8 Longitud base primera dorsal 31,9 Longitud base segunda dorsal 74,7 Longitud aleta pectoral 74,3 Longitud base aleta pectoral 11,3 Longitud base aleta anal 60,9 Longitud aleta pélvica 24,7 Caracteres merísticos: MZUC 16032 Primera aleta dorsal XI Segunda aleta dorsal 1-25 Aleta pectoral 22 Aleta pélvica TII-4; 1-5* Aleta anal 11 - 22 Branquispinas dei 1725 *izquierdo y derecho, en este ejemplar. 166 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. TABLA NQ 8.- PROPORCIONES DE CUBICEPS GRACILIS (LOWE, 1843) HH Predorsal en longitud estándar 2,80 Longitud cabeza en longitud estándar 3.79 Longitud preanal en longitud estándar 2,19 Altura máxima del cuerpo en longitud estándar 3,91 Ancho máximo del cuerpo en longitud estándar 10,18 Base primera dorsal en longitud estándar 7,24 Base segunda dorsal en longitud estándar 3,11 Longitud aleta pectoral en longitud estándar 3,11 Base pectoral en longitud estándar 20,44 Base aleta anal en longitud estándar 3,79 Longitud aleta pélvica en longitud estándar 9,35 Diámetro orbital en longitud de la cabeza 4,03 Longitud preorbital en longitud de la cabeza 4,99 Longitud postorbital en longitud de la cabeza 1,99 Longitud interorbital en longitud de la cabeza 3,42 RF a) terior y el número de rayos de la pec- toral (16-18 y 22); de C. caeruleus (Re- gan, 1914), en la presencia de dientes puntiagudos en la lengua, y de dientes en forma de colmillos en las mandíbulas; y de C. carinatus en las espinas de la primera dorsal IX-X y XI respectivamen- te), en los rayos de la segunda dorsal (14-16 y 25), en los rayos pectorales (17- 19 y 22) y en los rayos de la anal (14-15 y 22 respectivamente). AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al Sr. Darío Dittus, por la confección de la lámina y por su trabajo anatómico; al Profesor Hugo I. Moyano por la revisión del manuscrito. BIBLIOGRAFIA b Chirichigno, N., 1974. Clave para iden- tificar los peces marinos del Perú. Inf. Inst. Mar del Perú 44:387 págs. Doumet, N., 1863. Description d' un nouveau genre de poissons de la Méditerranée. Rev. Mag. Zool. 22 Serie. 15: 212-233, 1 pl. Haedrich, R. L., 1967. The Stromateoid Fishes: Systematic and classification. Bull. Mus. Comp. Zool. Harv. 135(2): 31-139, 56 figs. Hubbs, C. L. and K. F. Lagler, 1958. Fishes of the Great Lakes Region. Ann. Arbor. Michigan. 213 págs. Lowe, R., 1843. Notices of fishes newly observed or Discovered in Mareira during the years 1840, 1841 y 1842. Proc. Zool. Soc. London 11: 81-95. Pequeño, G. y N. Bahamonde, 1975. Peces de Chile “Lista sistemática”. Not. Mens. Museo Nac. Hist. Nat. Publicación Ocasional 21: 3-20. Regan, Ch., 1914a. Diagnosis of new marine fishes collected by The Bri- tish Antartic (“Terra Nova”) Expedi- tion. Ann. Mag. Nat. Hist. Serie 8 13: 11-17. ZALE LUNATA (DRURY): ESTADOS INMADUROS (LEPIDOPTERA: NOC- TUIDAE). Zale lunata (Drury), inmature stages (Lepidoptera, Noctuidae). Carmen Jana S.* RESUMEN Fe describe pupa, larva y huevos de Zale lunata (Drury). ABSTRACT Pupa. larvae and eggs of Zale lunata (Drury) are described. Keywords: Lepidoptera. Noctuidae. Prei- maginal stages. Morphology. INTRODUCCION Entre los lepidópteros nóctuidos de la subfamilia Catocalinae, las larvas de Zale lunata (Drury) presentan una inte- resante progresión semiagrimensora a pesar del desaírollo uniforme de todos los espuripedios. La larva de esta especie se alimenta preferentemente de Cassia stipulacea Ait. “palo negro”, y es un desfoliador de cierta importancia para esta legu- minosa a la cual ocasiona daño durante su desarrollo lo que limita su poste- rior crecimiento. La coloración general de la larva en sus estados finales de desarrollo, negra con manchas amarillas sulfúreas, le per- mite presentar un perfecto homocro- mismo con su planta hospedadora, la cual tiene hojas verdes y flores amarillas sulfúreas; los primeros estados larvales en cambio, son de color grisáceo blan- quizco, con manchas amarillo pálido, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIT, pp. 163 - 166, 1982. 167 color que la homocromiza con el tronco y ramas de la planta. Con el objeto de aumentar la infor- mación sobre esta especie se describen los estados inmaduros, larva y pupa y se redescribe el huevo (Angulo y Wei- gert, 1977). DESCRIPCION DE ESTADOS INMADUROS HUEVO Los huevos son puestos en hileras, con la base pegada al sustrato, miden de 1,0-1,2 mm de diámetro y 0,56 mm de alto (fig. 1). Area micropilar estre- llada com seis radios (fig. 2). Celdas primarias de la roseta micropilar en el mismo plano que las secundarias; cada celda primaria es tres veces más larga que su ancho máximo, la roseta central es regularmente circular, el número de celdas primarias varía de 9 a 13. Celdas secundarias subovales de tamaño irre- gular, varían entre 17 y 20; región distal redondeada. LARVA Cabeza de 6,5 mm de ancho, gris clara con manchas negras y anaranjadas; los esclerites adfrontales en su cuarto basal son oscuros y se unen a nivel de P, y los frontales a nivel de O, (fig. 3). La línea que une los ocelos IV-V-VI forma un ángulo recto, Ocelos 1 y II están unidos por un levantamiento semitubular curvado, de tal manera que adopta la forma de C y en cada ex- tremo de dicha letra se encuentran los ocelos mencionados más arriba (fig. 4). Cerda ocular O, adyacente a los ocelos IV y V. Mandíbulas con 7 dientes pro- tuberantes (fig. 5). Cuerpo robusto de 53 mm de larpo y 6,5 mm de ancho (fig. 6). Epidermis lisa, segmentos abdo- *Depto. Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, U. de Concepción, Concepción, Chile. 168 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. rpri ZATO Cpri Cse Fig. 1.- Huevo en vista lateral; Fig. 2.- Vista dorsal del área micropilar del huevo; Fig. 3.- Vista frontal de la cabeza de la larva; Fig. 4.- Detalles del área ocular de la larva; Fig. 5.- Vista interna de la mandíbula de la larva; Fig. 6. Vista lateral de la larva. minales de diferente longitud pero de pequeños círculos amarillo claros rodea- igual grosor. dos de pequeñas manchas café oscuras; Los primeros estadios larvales café en la parte ventral se distingue una claro a gris; presentan manchas circu- línea café oscura. El último estadio lar- lares café oscuras en el área subdorsal, val es negro azulado, en cuya área sub- en cuyo interior es factible encontrar dorsal se distinguen manchas amarillo— Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LIII, 1982. 169 — 1imm. 1mm. Fig. 7.- Esquema de la quetotaxia corporal de la larva; Fig. 8.- Pupa en vista lateral; Fig. 9.- Pupa en vista ventral; Fig. 10.- Detalle del cremáster; Fig. 11.- Pupa en vista dorsal. anaranjadas rodeadas de áreas negras intensas aterciapeladas, siendo las de mayor tamaño las del 19 al 50 segmento abdominal. En vista lateral se destaca el color rojizo de la cara interna de los espuripedios. Las cerdas corporales y cefálicas son blancas contrastando con el color os- curo de fondo. Distribución de cerdas corporales de acuerdo al mapa setal presentado en la fig. 7. PUPA Obtecta, desnuda, 24 mm promedio de largo y 6,9 mm en su parte más ancha, tegumento liso, de color castaño oscuro. Apice de las pterotecas llegan hasta el tercio posterior del cuarto seg- mento abdominal. Apice de la espiri- trompa llega casi al término de las pte- rotecas en donde también se observa el ápice Apice de las podotecas mesotorácicas de las podotecas metatorácicas. llegan un poco más abajo del ápice de la espiritrompa; entre ambas queda un trecho donde se distingue parte de las podotecas protorácicas, cuyo ápice se encuentra a la altura de la unión del segundo y tercer segmento torácico. Las 170 ceratotecas llegan un poco más abajo de las podotecas mesotorácicas (figs. 8 y 9). Los espiráculos van ubicados lateral- mente desde el segundo al octavo seg- mento abdominal (fig. 4). La membrana intersegmental entre el tercero y cuarto, cuarto y quinto, y quinto y sexto seg- mento lleva pequeñas puncturaciones correspondientes a las sensilas. Cremáster formado por ocho espinas en crochet (figs. 8, 9, 10 y 11). AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mis agradecimientos al Prof. Andrés Angulo, por sus valiosas sugerencias y revisión del manuscrito. ABREVIATURAS USADAS A—,A¿= cerdas anteriores; Ab= seg- mentos abdominales; adfa-adf,= cerdas adfrontales y puncturas cefálicas; afr= esclerites adfrontales; ant= antena; cer= ceratoteca; clp= clypeus; cpri= celdas primarias; cr= cremáster; cse= celdas secundarias; E,-E,= cerda epis- tomal; espp= espiritrompa; Fa — F,= cerda frontal y punctura cefálica; fr= frente; lbr= labrum; N, - N¿= notum; Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. o= ojo; O, - O¿= cerdas y puncturas cefálicas; oc= ocelos; P, —P,= cerdas y punctura posterior cefálica; Pod, — Pod,= podotecas; plb= palpo labial; ptt= pterotecas; rpri= roseta primaria; saf= sutura adfrontal; se= sutura epis- tomal; sep= sutura epicraneal; síf= su- tura frontal; spr= espiráculo,; T= seg- mentos torácicos; I-VI= ocelos 1-6. BIBLIOGRAFIA Angulo, A, y G. Weigert, 1975. Estados inmaduros de lepidópteros nóctuidos de importancia económica en Chile y claves para su determinación (Le-. pidoptera: Noctuidae). Soc. Biol. Con- cepción. Publicación Especial NQ 2. 153 pp. Angulo, A. y G. Weigert, 1976. Cuncu- nillas: clave práctica para su recono- cimiento en Chile (Lepidoptera: Noc- tuidae). Soc. Biol. Concepción. Publi- cación Especial NQ 3, 28 pp. Angulo, A. y G. Weigert, 1977. Nuevos tipos de huevos en nóctuidos chilenos (Lepidoptera: Noctuidae). Bol. Soc. Biol. Concepción 51(1): 289-298. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII, pp. 171-172, 1982. 171 NUEVOS REGISTROS Y LOCALIDA- DES PARA ALGUNAS ESPECIES DE LA AVIFAUNA CHILENA New records and localities for the Chilean avifauna. Héctor Oyarzo R.* y Tomás Cekalovic K.** RESUMEN Se comunican nuevos registros para las siguientes aves chilenas: Muscisaxicola alpina cinerea; Muscisaxicola flavinucha brevirostris; Leptasthenura aegithaloides pallida; Diuca diuca crassirostris; Erolia bairdii; Catoptrophorus semipalmatus inornatus y Larus pipixcan. Igualmente se aportan nuevas localidades para Sterna paradisaea; Phalaropus fulicarius; Charadrius collaris; Tachyeres patacho- nicus y Scelorchilus albicollis albicollis. Los ejemplares se encuentran deposita- dos en el Museo de Zoología de la Uni- versidad de Concepción (M.Z.U.C.), Chile. ABSTRACT New records from the following spe- cies of chilean birds: Muscisaxicola al- pina cinerea; Muscisaxicola flavinucha brevirostris; Leptasthenura aegithaloides pallida; Diuca diuca crassirostris; Erolia bairdii; Catoptrophorus semipalmatus inornatus y Larus pipixcan, are reported here, and the following new localities: Sterna paradisaea; Phalaropus fulica- rius; Charadrius collaris; Tachyeres pa- tachonicus and Scelorchilus albicollis al- bicollis are added. The specimens are deposited in the Zoological Museum, University of Concepción (M.Z.U.C.), Chile. Keywords: Aves. Geographical distribu- tion. Chile, Neotropical region. MATERIAL EXAMINADO PASSERIFORMES TYRANNIDAE: Muscisaxicola alpina cinerea Philippi y Landbeck, 1864. “Dormilona” “ceni- cienta”. Ejemplar NQ 15230, Prov. Ñu- ble; Las Trancas (369 54'S; 71040'W), Marzo 2, 1981, H. Oyarzo col. La dis- tribución anterior comprendía hasta Talca (sin indicar localidad precisa) (Philippi, 1965). Muscisaxicola flavinucha brevirostris Olrog, 1948. “Dormilona fraile de la Pa- tagonia”. Ejemplar N9 15154, Cordillera de Chillán (Refugio Alemán: 36053'S; 71940"W), Marzo 1979, L. Biró col.; ejemplar N9 15156, Cordillera de Chillán (Aguas Calientes: 36054'S; 71940'W), Marzo, 1979, G. Sanhueza col. Su dis- tribución geográfica hacia el norte al- canzaba hasta Puerto Ibáñez (46020'S; 71955'W), (Philippi, 1965). La presente subespecie se encontraría como visitante de invierno en el área de captura. FURNARIIDAE: Leptasthenura aegithaloides pallida Dabenne, 1920. “Tijeral argentino”. Ejemplar NQ 15141, Cordillera de Chi- llán (Las Trancas), Febrero 16, 1978, G. Moreno col. Anteriormente había sido capturado en Lonquimay (38930'S; 710920"W, 1840 m); Liucura (38038'S; *Depto. Zoología, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, U. de Concepción. **Conservador de Museo, Depto. Zoología, Fac. de Cienc. Biol. y de Rec. Nat., Casilla 2407, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. 172 71018'W, 1160 m); Lago Icalma (38948'S; 71018'W, 1143 m) y ÑNirehuau (45911'S; 72000"W) y Aysén Oriental (45925'S; 72035'W), (Philippi, 1965). FRINGILLIDAE: Diuca diuca crassirostris Hellmayr, 1934. “Diuca de pico grueso”. Ejemplar NO 15232, Río Illapel (31935'S; 71906'W), Febrero 17, 1980, P. Collins y H. Oyarzo col. Su distribución alcanzaba hasta el Norte de Coquimbo (29057'S; 71922'W) (Philippi, 1965). El ejemplar examinado muestra la barba externa de las rectrices laterales blanca. CHARADRIIFORMES SCOLOPACIDAE: Catoptrophorus semipalmatus inornatus (Brewster, 1887). “Playero de alas blan- cas”. Ejemplar NO 1547, Prov. Linares: Chanco (35942'S; 72033"W), Febrero 15, 1951, R. Barros col. Su distribución más al Sur era Valparaiso (33002'S; 710938"W), (Philippi, 1965). Con la revi- sión del ejemplar señalado la especie llega hasta los 359 Latitud Sur. Erolia bairdíú (Coues, 1861). “Playero de Bird”. Ejemplar NQ 15234, Isla Mo- cha (Costa N. E.: 38020'S; 72035"W), Noviembre 10, 1978, H. Oyarzo col. Aparentemente 20 registro insular para la especie en Chile. LARIDAE: Larus pipixcan Wagler, 1831. “Gaviota de Franklin”. Ejemplar NQ 15235, Pu- catrihue (40928'S; 73047'W), Noviembre 1, 1980, H. Oyarzo col. Su distribución por el Sur alcanzaba hasta Arauco (37915'S; 72019'W), (Philippi, 1965). Sterna paradisaea Pontoppidan, 1763. “Gaviotín del Artico”. Ejemplar NO 15160, Coronel, Caleta Los Rojas 37901'S; 73010'W), Diciembre 25, 1979, H. Oyarzo col.; ejemplar NQ 15161, Estero de Len- ga (36046'S; 73911'W), Octubre 4, 1979, G. Sanhueza y H. Oyarzo col. PHALAROPODIDAE: Phalaropus fulicarius (Linné, 1758). “Po- llito de mar rojizo”. Ejemplar NO 15055, Estero Lenga (36946'S; 73056"W), No- viembre 16, 1978, G. Sanhueza y H. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LITI. 1982. Oyarzo col.; ejemplar NQ 15084, Río Bío-Bío: Santa Juana (37011'S; 72059'W), Noviembre 16, 1979, H. Oyarzo col. CHARADRIIDAE: Charadrius collaris Viellot, 1818. “Chor- lito de collar”. Ejemplar NO 15064, Cor- dillera de Chillán: Las Trancas (Río Diguillin), Septiembre 14, 1979, H. Oyar- zo y V. Ruiz col. El ejemplar recolectado muestra plumaje de apareamiento y los ovarios se encontraron activos, por lo que es de presumir anide en la zona. ANSERIFORMES ANATIDAE: Tachyeres patachonicus (King, 1830). “Pato quetru volador”. Ejemplar NO 15229, Altos del Bío-Bío (38043'S; 719 08"W), Febrero, 1980, M. C. Russel col. La única cita de localidad cordillerana al N. de los 400 latitud Sur se limitaba a las Termas de Chillán (Philippi, 1965). Fue capturado al estado de polluelo y vivía en domesticidad (M. C. Russel, com. pers.), por lo que seguramente la especie anida en la zona. PASSERIIFORMES RHYNOCRIPTIDAE Scelorchilus albicollis albicollis (Kittlitz, 1830). “Tapáculo común”. Ejemplar NO 15233, Fray Jorge (30940'S; 71940'W), Noviembre 21, 1978, H. Oyarzo col, Su distribución por el Norte alcanzaba hasta Los Vilos (31955'S; 71032'W), (Phi- lippi, 1965). BIBLIOGRAFIA Dabenne, R., 1920. Descripción de una nueva forma de Leptasthenura aegi- thaloides Kittlitz. El Hornero 2(2): 135. Philippi, R. A., 1964. Catálogo de las aves de Chile con su distribución geográfica. Inv. Zool. Chilenas 11: 3-179. Riso-Patrón, L., 1924, Diccionario Jeo- gráfico de Chile. Imprenta Universi- taria. Santiago. 11-958. *Departamento de Botánica, Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIHI, pp. 173-175, 1982. 173 CHEILANTHES MYRIOPHYLLA DESV. (ADIANTACEAE - PTERIDA- LES) Y SU PRESENCIA EN CHILE. Cheilanthes myriophylla Desv. (Pterida- les, Adiantaceae): a new record for the Chilean Flora. Roberto Rodríguez y Clodomiro Marticorena* RESUMEN Se confirma la presencia de Cheilanthes myriophylla Desv. (Adiantaceae), como nuevo integrante de la flora de Chile. ABSTRACT The presence of Cheilanthes myrio- phylla Desv. (Adiantaceae), as a new component of Chilean Flora is ratified. Keywords: Pteropsida. Pteridales. Adian- taceae. Geographical distribution. Chile. El género Cheilanthes (Adiantaceae), integrado. por unas 130 especies que habitan preferentemente las regiones cálidas y secas del mundo está repre- sentado en Chile por 5 especies; dos de ellas: Ch. glauca y Ch. pruinata son las más conocidas y de mayor distribución en el país. De Ch. valdiviana, citada de la Provincia de Valdivia, se conoce sola- mente el tipo descrito por Philippi (1858), conservado en el Herbario del Museo Nacional de Historia Natural, y hasta ahora constituye un misterio la verdadera identidad de este taxon. Zóll- ner (1975) dio a conocer la presencia de Ch. pilosa, especie de la alta cordillera de Perú y noroeste de Argentina, en- contrada en el altiplano de la Región de Tarapacá. Concepción, Casilla 2407, Facultad de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Desvaux (1811 y 1813) describió la especie Cheilanthes elegans y el material citado dice “Habitat in Chili”, sin loca- lidad precisa. Looser (1955) considera que esta localidad puede ser errónea, pero no descarta la posibilidad que la planta en referencia pueda encon- trarse alguna vez en el norte del país. Ahora se sabe que Ch. elegans es un sinónimo de Ch. myriophylla (Weath- erby 1936). Recientemente, al estudiar las colec- ciones del herbario de Don Agustín Garaventa, se determinó el helecho Cheilanthes myriophylla Desv., planta recolectada en el Valle del Lluta a 3050 m s. m. Este hallazgo, junto con una colección hecha por Zóllner en las cer- canías de la localidad anterior, confir- man que la especie crece efectivamente en Chile. Varios autores (Philippi, 1858; Looser, 1955; de la Sota, 1972) han mencionado la planta en referencia ba- sándose principalmente en los datos bibliográficos, sin indicar algún material con localidad precisa dentro del terri- torio nacional. Según lo demuestra el escaso matenial que se conserva en los herbarios, Chei- lantes myrioPhylla ocupa un área bas- tante restrigida en el extremo norte del país, siendo más abundante en el lado oriental de la Cordillera de los Andes (desde Jujuy y a lo largo de las Sierras Pampeanas, hasta Ventania en Buenos Aires, de la Sota, l. c.) y más al norte de América del Sur. Cheilanthes myri0phylla Desv. Desvaux, Ges. Naturf. Freunde Berlin Mag. Neuesten Entdeck. Gesammten Naturk. 5: 328. 1811. Universidad de Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. Tomo LIII. 1982. 174 E , 2 YY , 4 O z ES bs Cheilanthes myriophylla, hábito de la planta. Fig. 1.- Sinónimos: Cheilanthes elegans Desv., Ges. Naturf. Freunde Berlin Mag. Neuesten Entdeck. Ge- sammten Natuk. 5: 328. 1811. Notholaena myriophylla ]. Sm., J. Bot. (Hooker) 4: 50. 1841. Cheilanthes myriophylla Desv. var. elegans (Desv.) Hicken, Revista Mus, La Plata, Secc. Bot. 15: 258. 1908. Rizoma erecto, con escamas lanceo- ladas, oscuras. Hojas subcoriáceas, fas- ciculadas, de 10-30 cm de largo; pecíolo cilíndrico, cubierto de tomento lanudo pálido y de escamas angostas, lanceo- ladas, de 1/2 del largo total de la hoja; lámina aovado-lanceolada, tri-cuadripina- da, cara superior glabra o con escasos pe- los caedizos, cara inferior cubierta de pe- los finos y escamas grandes, anchas, blan- quecinas, muy abundantes; alrededor de 20 pares de pinas; últimos segmentos circulares, muy pequeños, de 1 mm de diámetro, cortamente peciolulados, margen fuertemente revoluto. Soros abundantes, marginales. Esta especie se conoce desde el norte de México, a lo largo de los Andes hasta el norte de Argentina y Provincia de Buenos Aires; existe además en Ecuador, Perú (3000 - 3500 m s. m.) y Bolivia (2400 - 3600 m s. m.). En Chile se encuentra en lugares xeromórficos, al abrigo de las rocas dentro de la formación de Cactáceas columnares de la Región de Tarapacá. Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LITI, 1982. 175 MATERIAL ESTUDIADO Chile: Prov. Parinacota: Cuesta de Copaquilla, 3050 m s. m. Valle del Lluta. A. Garaventa 5485, 22-1-1971 (CONG); Entre Arica y Putre, Quebrada Cardones, 2800 m s. m. O. Zóllner 11058, 18-1-1969 (Herb. Zóllner). BIBLIOGRAFIA Desvaux, N. A., 1911. Observations sur quelques nouveaux genres de fougéres et sur plusieures espéces nouvelles de la méme famille. Ges. Naturf. Freunde Berlin Mag. Neuesten Entdeck. Ge- sammten Naturk. 5: 297-330, 1 lám. Desvaux, N. A., 1813. Description de cinq espéces de Fougéres appartenant aux genres Darea et Cheilanthes, J. Bot. Agric. 2: 42-44, 2 lám. Looser, G., 1955. Los Cheilanthes (Fili- cales) de Chile. Moliniana 1: 139-158. Philippi, R. A., 1858. Plantarum nova- rum chilensium centuriae sextae pars. Linnaea 29: 96-110. Sota, E. R. de la, 1972, Sinopsis de las Pteridófitas del noroeste de Argentina. I Darwiniana 17: 11-103. Weatherby, C. A., 1936. On the types of Desvaux's american species or ferns. Contr. Gray Herb. 114: 13-35. Zólner, O., 1975. Un helecho nuevo para la flora chilena Cheilanthes pilosa Goldmann, (Polypodiaceae). Anales Mus. Hist. Nat. Valparaíso 8: 87-89, *Depto. NUEVO REGISTRO DE TRACHY- RHYNCHUS VILLEGAI PEQUEÑO, 1971 (PISCES-GADIFORMES- MACROURIDAE). A new record of Trachyrhynchus villegaz Pequeño, 1971. (Pisces, Gadiformes, Macrouridae). Víctor H. Ruiz R. y Héctor Oyarzo R.* RESUMEN Se da a conocer el hallazgo de un es- pecimen de Trachyrhynchus villegai Pequeño, 1971, frente a Lota (37900'S; 730920"W) (Golfo de Arauco, Chile), aumentando su distribución geográfica. Se comparan datos morfométricos de este especimen con los del Tipo y Para- tipo en la descripción de la especie. ABSTRACT The capture of one specimen of Trachyrhynchus villegai Pequeño, 1971, in Lota (37900'S; 730920'W) (Golfo de Arauco, Chile), Represents the souther- most record for this species. The mor- phometric data of the studied specimen and those of the Type and Paratypes are compared. Keywords: Pisces. Gadiformes. Macrou- ridae. Geographical distribution. South- Eastern Pacific. INTRODUCCION La familia Macrouridae en Chile está sistemáticamente dividida en 2 subfa- milias (Pequeño, 1971), una de las cuales, Trachyrhynchinae, está representada por T. villegaz Pequeño, cuya distribu- de Zoología, Fac. de Ciencias Biológicas y de Recursos Naturales, Casilla 2407, Concepción, Chile, Bol. Soc. Biol .de Concepción, Chile. “Tomo LIM, pp. 177 - 178, 1982. 177 ción geográfica abarca desde las costas del Perú a Chile (Chirichigno, 1974). La especie fue descrita por Pequeño en 1971, en base a cuatro ejemplares capturados frente al litoral entre Tongoy y Taltal y de acuerdo con dicha infor- mación su distribución para el país se restringía a la zona norte. El 25 de Agosto de 1975, durante las faenas de pesca del “Nicolás I” frente a Lota (Golfo de Arauco) se capturó un especimen de “peje rata” o “cola de rata” (nombres vulgares) a una profun- didad aproximada de 300 m. Estudiado en laboratorio fue determinado como Trachyrhynchus villegai Pequeño, am- pliando con esta captura su distribución geográfica en siete grados hacia el Sur, hasta el Golfo de Arauco, con posibili- dades de una distribución aún más al Sur. Existen antecedentes de Trachyrhyn- chus hololepis Gilbert, 1891, para las aguas del Perú, cuyas diferencias con T. villegai están bien especificadas en la descripción de esta especie. DIAGNOSIS DEL EJEMPLAR ESTU- DIADO Las características más resaltantes del especimen estudiado son: segundo rayo de la aleta dorsal blando y segmentado. Dorsal con 8 rayos, pectoral 19 y ven- tral 6. Con corridas de escamas aqui- lladas a ambos lados de las aletas dorsal y anal (solamente en la parte anterior). Abertura branquial no restrigida (sin hoja membranosa). Fosa temporal esca- mada. Cinco espinas branquiales en la rama inferior del primer arco. Rostro trianguliforme, deprimido, con espinas Universidad de Concepción, 178 Bol. Soc. Biol. de Concepción, Chile. “Tomo LII. 1982. TABLA NO. ] TRACHYRHYNCHUS VILLEGAI PEQUEÑO. CARACTERES MERISTICOS DEL NUEVO HALLAZGO, DEL TIPO Y DEL PROMEDIO DE LOS PARASITOS TIPO PARATIPOS ESPECIMEN (TONGOY) (TONGOY-TALTAL) LOTA* Longitud total 232 228 265 Longitud de la cabeza IZ ZO 27,6% Distancia interorbital Zo 8,8% 10,69, Diámetro orbitario NIN US 8,1% Distancia preorbital 11520 8,8% NATA Distancia postorbital 1217 11,4% OS Distancia preventral 48,5%, 40,8% 41,5% Altura máxima 16,49, SO 16,6%, Grosor máximo 16,49%, INE 18,19%, Lugar de captura 25919'S 25026'S-30006,1'S 37900'S (coordenadas) 70933,5"W 70037"W-—71030,6'"W 73020"W Profundidad 320-324 m 370-424 m. 300 m. *Los porcentajes están referidos a la longitud total. laterales y centrales. Orbita rodeada de espinas que por su parte inferior con- BIBLIOGRAFIA forman una quilla suborbital, que viene desde el extremo del rostro y sobrepasa la ita Chirichigno, N., 1974, Clave para iden- tificar los peces marinos del Perú. Inst. del Mar del Perú. Informe NQ 44, 387 pp. DISCUSION El especimen estudiado carece de es- camas aquilladas a ambos lados de la aleta dorsal, pero hay marcas que indi- can que allí existían, concordando con el tipo y sus carácteres merísticos están dentro del rango descrito para el tipo y los paratipos (Tabla I). El género Trachrhynchus Bonaparte, 1841, en sudamérica ha sido registrado para las aguas de Perú y Chile: T. vi- llegar Pequeño, de la costa de Perú a Chile; T. hololepis Gilbert, de Perú. Fuera de esta área aparentemente han sido descritas otras dos especies: T. mu- rrayi Gúnther de Canadá, y T. trachy- rhynchus (Risso, 1810) del Atlántico bo- real y mediterráneo. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al prof. Sr. Hugo Moyano y al Sr. Tomás Cekalovic por la revisión del manuscrito. Geistdoerfer, P., 1981. Morphologie et histologie de Vappareil digestif des Macrouridae (Teleosteens). Cybium. 32 serie. V(2): 3-44. Mann F., G., 1954. Vida de los peces en aguas chilenas. Instituto de Inves- tigación Veterinaria, Santiago de Chile. 342 pp., figs. intercaladas. Pequeño, R. G., 1971. Sinopsis de los Macrouriformes de Chile (Pisces, Te- leostomi). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 32: 269-298, 17 figs., 3 mapas. Shiino, Sueo M., 1976. List of common names of fishes of the world, those prevailing english-speaking nations. Sci. Rep. Shima Marineland NQ 4; 262 pp. REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION NORMAS GENERALES El Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción publica trabajos cien- tíficos sobre temas relacionados con biología. Aparece en la forma de uno o más volú- menes al año, con un número variable de contribuciones. Se podrá publicar trabajos en español, inglés y francés, reservándose el comité editor el derecho de autorizar la publicación de algunos en otras lenguas. Los trabajos, que deben ser expuestos en sesiones de la Sociedad de Biología de Concepción, por el interesado o su representante, son de dos categorías: mayores y notas científicas. Los mayores son aquellos cuya extensión mínima es de seis (6) y máxima de veinte (20) páginas dactilografiadas a doble espacio tamaño oficio; las notas científicas son aquellas de menos de seis (6) páginas dactilografiadas; en todo caso el comité de publicación decidirá su clasificación. El texto de las notas será continuo, publicado en páginas a dos columnas y tendrán el siguiente diseño: Título; nombre del autor y lugar de trabajo; Abstract en inglés; Exposición continua del objeto de la nota; Bibliografía de acuerdo a las reglas señaladas más adelante. Las notas podrán llevar ilustraciones o gráficos si ellos son indispensables, mas en ningún caso mayor de dos, cada uno de un cuarto de página, los que se ajustarán a las condiciones estipuladas más adelante para los gráficos y foto- grafías. Tanto las notas como los trabajos pasarán por el comité editor, quien las entregará para su revisión a pares. La aceptación para su publicación incumbe exclu- sivamente a este comité. Ocasionalmente podrá el comité editor dedicar un volumen completo a un trabajo de mayor envergadura si la calidad e importancia de éste lo justificaren. Los trabajos sistemáticos deben ajustarse a las normas establecidas por los códigos: “Internacional de Nomenclatura Botánica” e “Internacional de Nomenclatura Zoológica”, respectivamente. CARACTERISTICAS QUE DEBEN REUNIR LOS MANUSCRITOS PARA SER ACEPTADOS POR EL COMITE EDITOR l.- Ser expuestos previamente en una reunión de la Sociedad de Biología de Con- cepción. 19] 4 Entregarse en un original y dos copias, dactilografiadas a doble espacio en papel oficio, con un margen mínimo de 2,5 cm. en todos los contornos. Las copias deben incluir copias xerox o fotocopias de las ilustraciones. 3.- o) 10.- 11.- El manuscrito debe seguir el siguiente orden: Título; Nombre de el o los autores; Dirección de los autores; Título en Inglés; Keywords; Resumen en español; Abs- tract en inglés (traducción del resumen); Abstract en otro idioma (optativo); Introducción; Materiales y Métodos; Resultados; Discusión y Conclusiones; Agra- decimientos; Bibliografía. Si el trabajo incluye Tablas, éstas deberán ir numeradas correlativamente con números romanos indicando su lugar en el manuscrito. Las ilustraciones deben ser confeccionadas en papel diamante o cartulina de buena calidad con tinta china negra; deben estar mumeradas correlativamente por números arábigos e indicarse su posición dentro del manuscrito; las explica- ciones de las figuras deben dactilografiarse en conjunto en hoja aparte del manus- crito o de las láminas, Para los efectos de reducción debe tenerse en cuenta que el tamaño máximo de las figuras o láminas impresas es de 18,5 cm. de alto por 11,5 cm. de ancho; se recomienda que el tamaño (diagonal = 22 cm.) de las láminas entregadas con el trabajo original, no exceda al triple de la diagonal del espacio antes señalado (66 cm.); si la explicación de las figuras de la lámina va al pie de la misma, el espacio necesario para ello debe considerarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso de cada lámina debe indicarse el nombre del autor, título del trabajo, y total de láminas que éste incluye. Sólo se aceptarán fotografías en blanco y negro de calidad óptima, en papel bri- llante de grano fino. En el manuscrito deben subrayarse con línea continua sólo los nombres científicos genéricos e infragenéricos y las locuciones y las diagnosis latinas, para que poste- riormente aparezcan en letra cursiva. No se publicarán palabras con todas las letras mayúsculas en el texto, esta forma se reservará para títulos, subtítulos, abreviaturas de instituciones, y otros espe- cialmente autorizados por el editor. Los apellidos en el texto irán en minúscula, con la inicial en mayúscula, sin subrayar. En el manuscrito se debe indicar con absoluta claridad los títulos (dactilogra- fiados todos en mayúsculas), cabezas de párrafos, ej.: “Descripción del macho” (que debe ir en: primera letra mayúscula, siguientes minúsculas y todo subrayado con línea cortada). La disposición de estos elementos los decidirá finalmente el editor. Las citas en el texto deberán corresponder a las aparecidas en la lista de “Biblio- grafía” y se deberán hacer en la forma más abreviada posible, ej.: Gómez (1891: 46); si son varios los autores: Gómez et al. (1902: 107). No deben indicarse en el texto las referencias bibliogáficas, salvo que esto se haga en el estudio sinonímico de géneros y especies (Botánica). No debe usarse número guía por autor, ej.: Smith (7). Si un autor tiene más de un trabajo en un año y la cita en el texto puede llevar a confusión al ubicarlo en la lista de “Bibliografía”, se agregará una letra luego del año, ej.: Pérez (1946a: 49). La lista de autores y referencias se denominará “Bibliografía”, y comprenderá solamente las referencias citadas en el texto. La forma de hacerlo se ajustará a las pautas de los siguientes ejemplos: a.- Libros Borror, J. D. y D. M. DeLong. 1966. An introduction to the study of Insects. Holt, Rinehart and Winston. USA: i-xi, 1-819. Grassé. P. P. y A. Tétry (Eds). 1963. Zoologie 1. Encyclopédie de la Pléiade 14. Librairie Gallimard. París: i-xvi, 1-1242. Ross, H. H. 1964. Introducción a la Entomología general y aplicada. Trad. de la se- gunda edición norteamericana. Edic. Omega, España. 536 págs. b.- Artículos en Revistas Androsova, E. 1. 1972. Marine Invertebrates from Adelie Land, Collected by the XII** and XV! Antarctic Expeditions. 6. Bryozoa. Téthys suppl. 4: 87-102. Banta, W. C. 1969. The Body wall of the Cheilostomata Bryozoa II. Interzooidal Com- munication Organs. J. Morph. 129(2): 149-170. Donoso-Barros, R. 1972. Datos adicionales y comportamiento agresivo de Calyptoce- Phalella caudiverbera (L.). Bol Soc. Biol. Concepción. 40: 95-103. c.- Artículos de un autor en un libro editado por otro autor Theoroides, J. 1963. Némathodes, In Grassé, P. P. y A. Tétry (Eds.). Zoologie I. En- cpclopédie de la Pléiade 14. Librairie Gallimard, París: 693-722. 12.- Los nombres de las revistas botánicas deben abreviarse de acuerdo al B-P-H Botanico —Periodicum-Huntianum). 13.- Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, deba ser publicado en forma diferente a las disposiciones anteriores, el autor debe exponer su petición al editor antes de enviarlo. APARTADOS De cada uno de los artículos publicados se entregarán gratuitamente cincuenta (50) apartados al o los autores. Cuando se requiriere un número mayor de apartados esto deberá ser comu- nicado oportunamente al editor, quien indicará el valor por cancelar, sobre los cin- cuenta gratis, al o los interesados. AA fot ao: JE ¡obysilio csidil O bli de sha RN pe alla] sir Til Pub Es yg ñ biela deal Ese, Laly HARO H MA ¡Mbs AR 09 ing do a nac e lelabilis mer 0 Ml it AS " UN hem dE PAN AE Abi se sets « ea Es AY et la REAL e : Ue p Ús E MIN A EIA A AA A) ab E A E e) l ' sie O os A e aa Cm? EPT ds Y AAA yl á dd ¿e y y EN Find y Ñ sel A tú AE í CE! h | LA ME AR 5 aj : 7 a Es k SIA E, bl 3 e: e) X A IA eros 4 ' y 5 ESTE BOLETIN SE TERMINO DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES DE LA IMPRENTA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE), EL 15 DE OCTUBRE DE 1982.- ae 0 as net PA ACA WE SES MATO - ESO de MIS) 3 E RASNY E EEAMNVO E Ue. il e 47 Ls Ca adi) e Em. 98 € DMINSY e Ela. eel C Ma. 3 »- IZ BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION — CHILE — ISSN 0087 - 850X VOLUME LIII YEAR 1982 CONTENTS ALARCON, A. M., CEA, C. G. and A. RODRIGUEZ: Cellular cycle interference caused by Cadmium chloride on Vicia faba L. secondary radicular meriste- mes: mitotic index modification. (Spanish). omomnoncnononancnnnnonncnncncacanacanancararenesnnos 5 ANGULO, A. O. and C. S. JANA: A new species of Euxoa Hibner from Chile (Lepidoptera, Noctuidae). (Spanish). emoncocennocononnencnnononenarocnonncncnncnoriocncoocnioncasnncnoss 13 ARTIGAS, J.: Menexenus schlingeri sp. n.: A new Argentinian robber-fly, and a discussion on Menexenus Artigas 1970 (Diptera, Asilidae). (Spanish). .... 19 CARRILLO, LL. R. and J. C. PALMA: Scatomyza multispinosa Malloch (Diptera, Drosophilidae): Morphological description of the preimaginal stages. (A 25 CEKALOVIC, K. T.: Larval and pupal description of Pycnosiphorus femoralis (Guerin, 1839) (Coleoptera, Lucanidae). (Spanish). commonnicninonnnnnnnmercnans 33 CEKALOVIC, K. T.: The scorpionid fauna of Mocha island (Chile) and the description of a new species (Scorpiones-Bothriuridae). (Spanish). .occicicioac... 41 CEKALOVIC. K. T. and A. Q. QUEZADA: Larval structure of Nycterinus (Eu- nycterinus) abdominales Eschscholtz, 1829 (Coleoptera-Tenebrionidae). (A 47 GONZALEZ, C., CONCHA, J. and G. CONTRERAS: Effect of Calcium on toad a O 53 MANCINELLI, P.. ABARZUA, M. and L. LONGERI: Dormancy in Peumus boldusiMolAMoOnInacca O aan 63 MOYANO, G. H. 1: Genus Disporella Gray, 1848: Two new Chilean species (Bryozoa, Cyclostomata, Disporellidae). (Spanish). encecocccicininonncnnoncncnrncnnncncncnnos 71 MURUA, B. R.: Characteristics of the Valdivian forest cricetid rodent tracks and imevUl, (EJOLLVEIM): * aora OSITOS ROTO OOLODCCaLCEREToaodoOraR00O 79 NORRIS, B. and J. CONCHA: Effects of ethanol on the bioelectric activity of the ' O O O 87 PANTOJA, V. C., TORRES, S. M. and J. B. CONCHA: In situ effect of ethanol on sodium, chloride, water, glucose and triptofan obsorption in the rat a O 107 PANTOJA, V. C. and J. CONCHA: Sodium, chloride and water absorption mo- difications induced by drugs in living jejune intestine. (Spanish). coc... 117 SANCHEZ-CHIANG, L. and O. PONCE: Purification and properties of Merluccius Lay PEPINO O 129 STUARDO, J.: A new species of Ctenoides from the Central Atlantic (Bivalvia, A O 145 VILLAN, E. L.: Description of Porotermes quadricollis (Rambur, 1842) castes. (Isoptera, Termopsidae. Porotermitina€). (Spanish). monocromo 151 NOTES ALVEAL, K. E. and V. H. R. RUIZ: Cubiceps gracilis (Lówe, 1843), first Chilean rECOr (BECOME NM A a 165 JANA, C.: Zale lunata (Drury), inmature stages (Lepidoptera, Noctuidae). (LEVE oro OO ROOO LOA CERRoa 167 OYARZO, H. and T. K. CEKALOVIC: New records and localities of some species dCi A 170 RODRIGUEZ, R. and C. MARTICORENA: Cheilanthes myriophylla Desv. (Pteridales, Adiantaceae). new record for the Chilean Flora. (Spanish). .... 178 RUIZ, V. and H. 96 A mew record of E villegaz Pequeño, 1971. (Pisces, 1 281 O ss 177 E 198115 bd) E 0 GAN AS nl A A EN d a ZARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS S31YVY 911 NVINOS A LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOIJLMLILSNI NVINOSHL NVINOS SMITHS SMITHS NVINOS SMITHS NVINOS >, Y = SMITHS NVINOS SS > SMITHS = n s 77) = n 5 (77) s SAS me IEA ESA ó = 5 = 5 E = AZ +5 = 5 | =) < 7 Z, a < a < E Xi A A E ES a ( E ZA > 3 = ¡SES = SA ¿s 3 = 3 E fe] o Y fa] Sa 5 5 ¿ 23 e 2 SS) 2 J O J =2 NLILSNI”. NVINOSHLIAS SIIYVY8I1 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION _ NOILNMLIASNI NVINOSHLINS S31Y4VY43917 LIBRARIES ST a 5] E ES e = 3 = is E] E 3 SITU a ae 2 Y, pe = m = MAA Y = m E ZN E E = E m = al > D ES 5 Y >) S E 5) z) > E > S ¿NS 4 > be > pS > ES ) SE FS a) E 7, E: 2 E o E 3 = TE E n ES ARTES: m Ca) m 2] _ mn” ¿ARI ES ¿SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS, 53 1Yyvygi7 _LI B RARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHL = E 2 e, E ES Y, = Z * Ls E El z > z 2 =] ZS 3 Zz A. > e as S ht. DNOJE 9 5 8 E e E 9 ASE Ne SNS O L ó LE O IS [e] TC RMONSY Ó í NS z E 20 E 2, = E SS 2 E E : z 5 = z 5 E 5 S31YVY 811 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NVINOSHLIAS”S31YVY 811 LIBRARIES SMITHSON NLILSNI NVINOSHLIWS S S BRARIE NOILNLILSNI LIBRARIE NOILNLILSNI ZON DE 5% NOILNLILSNI NOILALILSNI NOILALILSNI RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILALIASNI ¡MSON7 2 NVINOSHLIAS S31YVY4 911 N DEA NMLILSNI NVINOSHLINS S31YVY8I71_LIBRARIES ae s31yvyg11 Li INSTITUTION INSTITUTION INSTITUTION S31YVY 817 INSTITUTION TES INSTITUTION NOILNLILSNI SMITHSON SMITHSONIAN SI1YVY817 LIBRARIES NVINOSHLIAS SI31YVY49I7 LIBRARIES SMITHSONIAN NVINOSHLIAS, S31Y4VY811_LIBRARIES 1) u a XL (0 [sa JA =) rn Los] pao) > o) m (04) 2) = — T n [o] = > z NVINOSHLIMAIS S o DOS > SMITHSONIAN SMITHSONIAN NVINOSHLIAS NS SMITHSONIAN 77 ¿sn SMITHSONIAN SMITHSONIAN a LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHL SU SS ES ZARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILNMLILSNI_NVINOSHLIMWS S31YVY4811 ES LSNI Ly IES lES LES ISNI ¿SNI E < LES A. a o 2 DAN 3 > a =$ > a ES —_ 2 LAN 3 > A = RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLINS S31YVYGIT1” LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI” NVINOSH. E E á PS s 5 c = e = m = = w = e) = w S 5 e) E. E E 9) = = E = SS eo > ES > P > ey > pe >" Ss 2 E = E 2 Es E 5 = E ra 2 E 2 E 2 e Z m LMLILSNI_ NVINOSHLINS SI1YVY8I1_ LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION E SIIYVY9IT_LIBRARIES SMITHSO z Mm z 37 Y z 5 172 z 0 z 5 17) .< = < ES < E < ES eS S ¿5 z ==] z El Zz a 3 E 3 y Z 3 / 7) 5, 2: ó a ' S 5 2 5 y a a lí E 2 - z E 2 E 2 E Z VAN -— — Ly S 5 2 % 3 5 > 5 2 5 > AS RARIES SMITHSONIAN” INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIWS SI1YVYIIT” LIBRARIES SMITHSONIAN” INSTITUTION NOILMLILSNI” NVINOSH, 17) = 17) = (7) 17 => Y = W 2 y 2 E “ 2 PA 2 y 2 IA E «4 > 2 a 3 El lA 5 3 SS S E S SS 3 ES > OS Xi E < a SS bo.) > Pas) 3 D > D >. as | E E > e ¡a P > e > É AE E Ed EN 2 E 2 E 2 E, 7 WAS Ayo m n m en, m EL m 2 m co ; 7 eN Z da z 17) z n EN Zz w zZ RAR I ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS, $3 1yvyg117 >L!BRAR ] ES, SMITHSONIAN INSTITUTION NOILN.LILSNI_NVINOSH. E a NN” E = Día = E o E a, = E 3 = 443 >] TS z = = E 3 D 7 AR D 5 GERAIS S D - á z E 2, 7 JA E STA AS Z E 2 E 3 = > = > = SY 3» = > = (77) Zz 7) z (77) Z (77) a (77) =NVINOSHLIWS 165) BRARI ES SMITHSONIAN _INSTITUTION o OILALILSNI_NVINOSHLIMAS, _L1 BRARIES SMITHSO! E a E z a 3 . 3 z = e = po Ss pa = pa El pa = ASS. <= > < £ = E = e S e S MS - O == o = o = O =$ a] z 3) z = z2 pm z ==) RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSH. z T z z = z - = al E ER E > S 5 a el o SS FEOS E Ey E TA GA 2 2D DNS E HG > E > E > E 774 > =) > SE SMITHSONIAN IN AO 12056 ce z s-