BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) Imprenta y Casa editora CoNI. Perú 684. Buenos Aires BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) TOMO" XT CÓRDOBA (REP. ARG.) ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1918 e NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS EN CANJE POR LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EN CÓRDOBA (REPÚBLICA ARGENTINA) DURANTE EL ANO DE 1916 AMÉRICA REPÚBLICA ARGENTINA Buenos Aires. Ministerio de Agricultura. Boletín. Tomo 19, N. 10-12. Tomo 20, N. 1-8. 1915. 16. Anales. Sección Geología, Mineralogía y Minería. Tomo 9. N. 4. Tomo 10, N. 3-4. Tomo 11, N. 1-8. Boletín. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología. Serie A. N. ETS BN Id. Ser: O. N. 1. Ser: 1. N.-224: Museo Nacional de Historia natural. Anales. Ser. 3. Tomo 27. 1916. Obras Sanitarias de la Nación. Laboratorio de análisis de aguas y ensayos de ma- teriales. La acción del snlfato de cobre sobre las algas de las aguas potables por el Dr. Atilio A. Bado. Bs. Aires. 1916. Oficina Meteorológica Argentina. Anales. Tomo 15, Parte 1 y 2. Tomo 17, Parte 1 y 2. 1912. 13. Boletín. N. 4-5. 1914. Boletín mensual. Año 1. N. 1. 1916. Consejo Nacional de Educación. El Monitor de la Educación Común. N. 516-527. 1916. Dirección General de Estadística de la Nación. El Comercio exterior argentino. N. 168-171. 1916. Dirección de Estadística Municipal. Boletín mensual. 1915, N. 9-11. 1916, N. 4-9. Instituto de Botánica y Farmacología. Trabajos. N. 32-34. 1915. 16. VI BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sociedad Científica Argentina. Anales. Tomo $0, Entr. 3-6. Tomo 81, Entr. 5-6. 1915. 16. Sociedad (Química Argentina. Anales. Tomo 4. N. 13-15. 1916. Sociedad Argentina de Ciencias naturales Physis. Tomo 2. N. 10-12. 1916. Circulo Médico Argentino y Centro Estudiantes de Medicina. Revista. N. 172-182. 1915-16. Centro Estudiantes de Ingeniería. Revista. Año 16, N. 162. 1915. Congreso Sudamericano de Ferrocarriles. — Comisión Internacional Permanente. Boletín. Año 1, N. 1-2. 1916. La Unión Industrial Argentina. Boletín. N. 566-576. Córdoba. Universidad Nacional. Revista. Año 2, N. 9-10. Año 3, N. 3-9. 1915-16. Centro Estudiantes de Ingeniería. Revista. N. 1. 3. 5. 6. 8-13. 15. 18-20. BODENBENDER, G. Ejercicios de Introducción a la Química analítica. Cór- doba. 1916. ¡ La Plata. Facultad de Ciencias físicas, matemáticas y astronómicas. Anuario. 1916. Contribución al estadio de las ciencias físicas y matemáticas. Ser. física. Vol. 1, Entr. 6. 7. 1915. Ser. técnica. Vol. 1, Entr. 2-4. 1915-16. Memoria. N. 4. nas Museo de La Plata. Revista. Tomo 20. Tomo 21. Tomo 23, Parte 1 y 2. 1915. 16. Dirección General de poe de la Provincia de Buenos Aires. Boletín mensual. N. 175-184. 1915-16. Dirección General de po de la Provincia de Buenos Aires. Revista de Educación. Año 56, N. 9. 10. Año 57, N. 1-3. 5-10. 1915-16. Besio MORENO, N. Sinopsis histórica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires y de la Enseñanza de las Matemáti- cas y la Física en la Argentina. Buenos Aires. 1915. Bomax, Er1c. El Pucará de Los Sauces. Extracto. Buenos Aires. 1916. — Las ruinas de Tinti en el valle de Lerma (Prov. de Salta). Buenos Ai- res. 1916. FERNÁNDEZ, JORGE. El escudo de Santiago del Estero. Publicación oficial. Buenos Aires. 1916. GARRO, JUAN M. Páginas dispersas. Escritos y discursos. Buenos Aires. 1916. — Presidencia Sáenz Peña. Justicia e Instrucción Pública. Actos principa- les de la gestión del Ex-Ministro Dr. Juan M. Garro, Buenos Aires. 1913. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS VII HosskEus, C. C. En las montañas riojanas al oeste del Nevada de Famatina y en regiones limítrofes de la Prov. de S. Juan. (Nota preliminar. Publi- cado en los « An. de la Soc. Cient. Arg. en B. Aires» t. 82, p. 11 y si- guientes). Buenos Aires. 1916. — Siams Lage und wirtschaftliche Bedeutung im Weltkriege. Vortrag gehalten am 24. Juni 1916. Buenos Aires. 1916. BRASIL Río de Janeiro. Academia de Medicina. Annaes. Tomo 58. 59. 62, N. 5..63, N. 2-3. 64, N. 4. 66. 67,. N. 3-4. TOMAS 1218. 1892-19 UD. Museu Nacional. Archivos. Vol. 18. Vol. 19. 1916. Observatorio Nacional. — Directoria de Meteorologia e Astronomia. Annuario. Anno 32. 1916. Boletim mensal. 1902, Octbre-Dicbre. 1907, Julio-Dicbre. Boletim meteorologico. Anno 1910. Instituto Oswaldo Cruz. Memorias. Tomo 8, Fasc. 1. 1916. Sáo Paulo. Secretaria da Agricultura, Commercio e Obras Publicas do Estado de S. Paulo. — Servico meteorologico. Dados climatologicos. Ser. 2. N. 25-28. Museo Paulista. Revista. Vol. 9. 1914. Notas preliminares. Vol. 1, Fase. 1. 3. 1907. 1914. Me Catalogos da Fauna Brazileira. Vol. 1. 3. 4. 1907. 12. 13. CANADÁ Guelph (Ontario). Entomological Society of Ontario. Annual Report. 46. 1915. Toronto. 1916. The Canadian Entomologist. Vol. 47, N. 12. Vol. 48, N. 1-11. 1915-16. Halifax. Nova Seotian Institute of Science. Proceedings and Transactions. Vol. 13, Part. 3-4. Vol. 14, Part. 1. 1912-15. Ottawa. Department of Mines. Geological Survey Branch. Memoirs. N. 25. 30. 39. 47. 53. 59. 60. Summary Report. 1915. Victoria Memorial Museum Bulletin. N. 2. 8. VII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Mines Branch. y Annual Report on the Mineral Production of Canada. 1914. Publicacion N. 179. 223. 246. 260. 280. 282. 291. 310. 308. 321. 344. 384. 389. 1306. 1364. 1515. 1529. 1556. Toronto. Canadian Institute. Transactions. Vol. 11, Part 1. N. 25. General Index to Publications 1852-1912. Meteorological Service of Canada. Report. 1913. Ottawa. 1916. Monthly Weather Review. Vol. 39, N. 5. 6. 9. 11. 12. 1915. Monthly Record of meteorological Observations. 1916, January-May. PATTERSON, J. Upper air investigation in Canada. Part. I. — Observations by registering balloons. Ottawa. 1915. : CHILE Santiago de Chile. Instituto Central Meteorológico y Geofísico de Chile. Publicaciones. N. 7-18. 1914-15. Sociedad Nacional de Minería. Boletín. N. 107-145. 147-169. 171-224. 1906-1916. Estadística minera de Chile. Tomo 5. 1910. Anales de Zoología aplicada. Año 2, N. 1-2. Año 3, N. 1. Revista chilena de Historia natural. Año 19, N. 3-6. Año 20, N. 1-2. 1915-16. COSTA RICA San José de Costa Rica. Museo Nacional. Anales del Centro de Estudios sismológicos de Costa Rica. Año 1911. EL SALVADOR San Salvador. Universidad Nacional. La Univerdidad. Ser. X. N. 11. 1916. ECUADOR Guayaquil. Biblioteca Municipal. Boletín. N. 53-58. 1916. Gaceta municipal. N. Ser. N. 13. N. 14. 1913-14. Informe del Presidente del Concejo a la M. I. Corporación Municipal en 1914-15. Informe del Director de Sanidad Pública al Sr. Ministro del Interior so- bre los servicios sanitarios correspondientes a 1915-16. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS IX Mensaje del Presidente de la República al Congreso Nacional de 1916. Quito. DesTRUGE, C. Biografía del Gral. Don Juan llingworth. Guayaquil. 1914. — Estudios históricos. Vol. I. Guayaquil, 1912. EsPINOSA TAMAYO, A. El problema de la enseñanza en el Ecuador. Quito, 1916. FALQUEZ AMPUERO. F. Rondeles indígenas y Mármoles lavados. Guayaquil. 1914. PIxO0 Y Roca, G. Breves apuntes para la Historia de Medicina y sus pro- gresos en Guayaquil. Guayaquil, 1915. ESTADOS UNIDOS Ann Arbor. Michigan Academy of Science. Report 11th. 16th. 1909. 1914. Baltimore. Johns Hopkins University. Circular. New Ser. 1915, N. 2-5. 7-10. Studies in Historical and Political Science. Ser. 33, N. 1-4. Ser. 34, N. To MEMES, Boston. Museum of Fine Arts. Bulletin. Vol. 14. N. 81-84. 1916. Handbook. 1916. Buffalo. Society of Natural Sciences. Bulletin. Vol. 11, N. 1-2. 1914-15. Cincinnati. Society of Natural History. Journal. Vol. 22, N. 1. 1916. Lloyd Library. Bibliographical contributions. Vol. 2, N. 6-9. 1915-16. LLoYb, C. G. Synopsis of the Section Apus of the Genus Polyporus. Cin- cinnati. 1915. Columbia, Miss. University of Missouri. Bulletin of Laws Observatory. N. 22. 23. 1915. pap Columbus. Ohio State University. Bulletin. Vol. 20, N. 16. 1915. Ohio Biological Survey. Bulletin 7. 8. 1916. The Ohio Journal of Science. Vol. 16, N. 4-8. 1916. Xx BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Indianapolis, Ind. Indiana Academy of Science. Proceedings. 1914. Lawrence, Kansas. University of Kansas. Science Bulletin. Vol. 9. 1915. Milwaukee, Wis. Public Museum. Annual Report. 17th. 18th. 27th. 28th. 29th. New Haven. Connecticut Academy of Arts and Sciences. Transactions. Vol. 19, pp. 1-445. Vol. 20, pp. 1-131, 161-240. 1915. Memoirs. Vol. 4, July 1915. | New York. Academy of Sciences. | Annals. Vol. 24, pp. 171-443. Vol. 26, pp. 1-394. Vol. 27, pp. 1-29. 1915. li American Geographical Society. | The Geographical Review. Vol. 1. Vol. 2, N. 1-5. 1916. | Index to the Bulletin. Vol. 47. 1915. Botanical Garden. Ñ Bulletin. N. 25-27. 33. 34. 1911-16. The American Naturalist. >» Vol. 50. N. 589-599. 1916. Orono, Maine. E Maine Agriculture Experiment Station. Bulletin. N. 233. 238. 241. 242. 244. MAC GILLIVRAY, A. D. The immature stages of the Tenthredinoidea. 1913. (Extract.) Parc, E. M. Two clover aphids. Washington. 1915. (Extract.) Woobs, W. C. A note on Rhagoletis pomonella in blue-berries. Washing- ton. 1914. (Extract.) Philadelphia. Academy 0f Natural Sciences. Proceedings. Vol. 67, Part 1-3. Franklin Institute. Journal. Vol. 181, N. 1-6. Vol. 182. N. 1-5. [N. 1081-1091]. 1916. San Francisco. | California Academy of Sciences. - Proceedings. Ser. 4. Vol. 5, N. 3-6. Constitution and by-laws, etc. April 15, 1915. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XI St. Louis. Missouri Botanical Garden. Annals. Vol. 2, N. 1-4. Springfield, Mass. Museum of Natural History. Report 1916. Tallahassee. Florida State Geological Survey. Annual Report. 1 th. 8 th. 1907-08. 1916. SELLARDS, E. H. The soils and othe surface residual materials of Florida. 1912. SELLARDS, E. H. AND GUNTER, H. The underground water supply of West- Central and West Florida. 1912. Urbana, 1!!. University of Illinois. Illinois Biological Monographs. Vol. 1. Vol. 2, N. 1. 2. 4. 1914-16. Warren, Pa. Academy of Sciences. Transactions. Vol; 2, Part 2. Washington. Smithsonian Institution. Annual Report. 1914. Bureau of American Ethnology. Bulletin N. 46. 57. 58. United States National Museum. Annual Report. Bulletin. N. Contributions from the United States National Herbarium. Vol. 16, Part ide Moa iS Mol LS Bari Vol. 1905 AL9A:6: Proceedings. Vol. 47. Vol. 48. 1915. United States Department of Agriculture. Yearbook. 1915. Bureau of Biological Survey. North American Fauna. N. 37. 38. Weather Bureau. Monthly Weather Review. Vol. 43, N. 2-12. Vol. 44. N. 1-2. Supple- ment N. 2. 1915-16. United States Geological Survey. Annual Report of the Director. 1915. Ñ Bulletin. 544. 559. 560. 563. 565-569. 573. 580 L, P. 581 E. 582. 587. 589. 591. 593, 594. 595. 598. 601-609. 611-614, 616. 617. 618. 620 A-N. 621%A-D, G-0. 622. Mineral Resources of the United States. 1914, Part. I : 1-24. Part. II : 1-34. XII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Water-Supply Papers. N. 312. 331. 338. 340 F-L. 341.342. 343. 345 H-J. 349-359. 365. 367. 368. 370-373. 375 A-F. 376-379. 385. 388. 397. 400 A. Professional Papers. N. 87. 88. 90 T-L. 95 A, B, D-I. The Publications of the United States Geological Survey. March 1915. National Academy of Sciences. ; Memoirs. Vol. 12, Mem. 2. Vol. 13. 1915. Proceedings. Vol. 2, N. 1-11. 1916, Actas del Primer Congreso Financiero Panamericano reunido en Washing- ton del 24 de mayo de 1915 al 29 del mismo mes y año. Washington, 1915. División Panamericana de la Asociación Americana para la Conciliación In- ternacional. Boletín 8. 11. New-York. 1916. REPÚBLICA DE HAITÍ Port-au-Prince. Observatoire météorologique du Séminaive- College St. Martial. Bulletin. Année 1915, Juillet-Dicbre. MÉXICO México. Instituto Geológico de México. Boletín N. 26. 27. 31 con Atlas. 32. 1908-13. Parergones. Tomo 3, N. 1-3. 7-10. Tomo 5, N. 1-9. 1909-11. 1913-14. Sociedad Científica « Antonio Alzate ». Memorias y Revista. Tomo 32, N. 11-12. Tomo 34, N. 1-9. 1915-16. Biblioteca Nacional de México. Boletín. Vol. 11, N. 1-2. 1915. Observatorio Astronómico Nacional. Tacubaya. Anuario. Año 11-14. 16. 17. 19-22. 28. 33. 36. (1891-1916.) Boletín. N. 1. N. 5. 1912. 16. Observatorio Meteorológico Magnético Central de México. Boletín mensual. Año 1914, Abril-Dicbre. Secretaría de Fomento, Colonización e Industria. Departamento de Minas. . Boletín minero. Tomo 1, N. 1-3, 7-12. Tomo 2, N. 1. 5-9. 1916. Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes. Boletín de Educación. Tomo 1, N. 2-4. 1915-16. PARAGUAY Asunción. Dirección General de Estadística. Anuario. Año 1915, Parte 1. Boletín. Año 2. N. 6. 1916. 5 NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XIII PERÚ Lima. Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú. Boletín. N. 31. 33. 39. 42. 47. 48. 50. 52. 55. 58. 63. 67. 70. 73. 78. 82. (1905-1916.) URUGUAY Montevideo. Dirección General de Estadística. Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay. 1913 y 1914. Libro 24. Ministerio de Industrias. Revista. N. 19. 21-26. 1915-16. Museo Nacional. Anales. Vol. 5. Vol. 6. 1905. 1908. EUROPA AUSTRIA-HUNGRÍA Budapest. Museum Nationale Hungaricum, Annales historico-naturales. Vol. 16, Pars 1. 1916. DINAMARCA Copenhagen. Kongelige Danske Videnskabernes Selskab. Oversigt over Forhandlinger. 1915, N. 2-6. 1916, N. 1-2. Institut Météorologique de Danemark. Annuaire météorologique. Année 1915. ESPAÑA Barcelona. Real Academia de Ciencias y Artes. Año académico. 1915-16. Boletín. Época 3, Tomo 3, N. 7. 1916. Memorias. Época 3. Tomo 11, N. 24-30. Tomo 12, N. 1-23. Tomo 13, N. 123. Fiestas científicas celebradas con motivo del CL aniversario de su fun- dación. 1764-1914. Junta Municipal de Ciencias Naturales. Anuario. 1916. IVY BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Madrid. Real Academia de Ciencias exactas, físicas y naturales. Anuario 1916. Revista. Tomo 13. Tomo 14, N. 1-10. 1914-16. Discursos leídos en la solemne sesión celebrado bajo la presidencia de ] S. M. el Rey el día 12 de Marzo de 1916. Real Sociedad Española de Historia natural. Boletín. Tomo 15, N. 10. Tomo 16, N. 1-8. Memorias. Tomo 8, Mem. S. Tomo 10, Mem. 4. 5. Real Sociedad Geográfica. Boletín. Tomo 58, Trim. 1-3. 1916. Revista de Geografía colonial y mercantil. Tomo 12, N. 11-12. Tomo 13, N. 1-7. 10. 1915-16. San Fernando. Instituto y Observatorio de Marina. Anales. Sección 2. Año 1903. Almanaque náutico para el año 1893. 1907. MENDIZÁBAL, D. Hierros y aceros. Empleo de algunos métodos modernos de ensayo para su recepción. Memoria leída en el Congreso de Valladolid celebrado por la Asociación española para el Progreso de las Ciencias. Madrid. 1916. FRANCIA Montpellier. Académie des Sciences et Lettres. Bulletin mensuel, 1915. N. 7-12. 1916, N. 1-5. Paris. Société de Geographie commerciale. Bulletin mensuel. Tome 37, N. 10-12. Tome 38, N. 4-9. HOLANDA Rotterdam. Nederlandsche Entomologische Vereeniging. Tijdschrift voor Entomologie. Deel 58, Supplement. Deel 59, Afl. 1-3. s'Gravenhagen. 1916. Entomol. Berichten. Deel 4. N. 85-90. 1915-16. Utrecht. Koninklijk Nederlandsch Meteorologisch Institut. Annuaire. 1914. A. B. Mededeelingen en Verhandelingen. N. 20. 21. 1916. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS xXV Onweders. Deel 34. 1913. Publication. N. 104, Sept.-Novy. (1856-1914). Tableaux y Planches. Utrecht. 1915. Ergebnisse aeroloygischer Beobachtungen. 4. 1915. Provinciaal Utrechtsch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen. Verslag van het Verhandelde. 1916. Aanteekeningen van het Verhandelde. 1916. INGLATERRA Chester. Society of Natural Science, Literature and Art. Annual Report and Proceedings. 45th. 1916. Edinburgh. Royal Society of Edinburgh. Proceedings. Vol. 35, Part 3. Vol. 36, Part 1-2. Transactions. Vol. 50, Part 2-4. Session 1913-15. Glasgow. Natural History Society. The Glasgow Naturalist. Vol. 7, N. 3-4. 1915. London. British Museum (Natural History). Economic Series. N. 2. 1915. Special Guides. N. 7. 1916. Catalogue of the Lepidoptera Phalaenae in the British Museum. Sup- plement, Vol. 1, with Plates I-XLI. 1915. Catalogue of Ungulates Mammals. Vol. 4. Vol. 5. 1915-16. Catalogue of Fresh-water Fishes of Africa. Vol. 3. Vol. 4. 1915. 16. Catalogue of the Cretaceous Flora. Part 2. 1915. Catalogue of the Library. Vol. 5. SO-Z. 1915. Guide to the Fossil Remains of Man in the Dep. of Geology and Pa- laeontology in the British Museum. 1915. MORLEY, CLAUDE. A Revision of the Ichneumonidae based on the Collee- tion in the British Museum (Natural History). Part 4. 1915. Meteorological Ofice. Report of the Meteorological Committee. 10th. 1915. British Meteorological and Magnetic Yearbook. 1915, Part 3, Sect. 1. Hourly Values. Meteorological Section. 1913. Hourly Values. Geophysical Section. 1913. Observations at Colonial Stations. 1913. Meteor. Records : British East Africa. 1911-12. Weekly Weather Report. 1915, N. 48-52. 1916, N. 1-10. 12-23. 25-30. 32-39. Monthly Weather Report. 1915, N. 11-13. 1916, N. 1-8. Circular. N. 1. 2. 4. 1916. XVI BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Royal Society. Proceedings. Ser. A. N. 637-645. Vol 92; Ser. B. N. 612-617. Vol. 89. 1916. Philosophical Transactions. Ser. A. N. 541-548. Vol. 216; N. 549. 550. Vol. 217 ; Ser. B. N. 337-347. Vol. 207 ; N. 348-351. Vol. 208. 1915-16. Geological Society. Quarterly Journal. Vol. 71. N. 282. 283. 1916. List. 1916. . Royal Meteorological Society. Quarterly Journal. Vol. 42. N. 177-179. 1916. Chemical Society. Journal. Vol. 107 « 108. N. 638; Vol. 109 «% 110. N. 639-648. 1915-16. Royal Geographical Society. The Geographical Journal. Vol. 46, N. 6. Vol. 47. Vol. 48, N. 1-4. 1915-16. Special Publication : The investigation of rivers. Final Report. 1916. The Editor of.. Symon's Meteorological Magazine. N. 599-610. 1915-16. ITALIA Milano. Reale Instituto Lombardo di Scienze e Lettere. Rendiconti. Ser. 2. Vol. 48, Fasc. 14-20. Vol. 49, Fasc. 1-14. 1915-16. Elenco dei Membri e Soci per l'anno 1915. 1916. Modena. Reale Accademia di Scienze, Lettere ed Arti. Atti. Ser. 5. Vol. 2. 1915. Padova. Accademia scientifica Veneto-Trentino-Istriana. Atti. Ser. 3. Vol. 8. 1915. Pisa. Societá Toscana di Scienze naturali. Atti. Memorie. Vol. 30. 1915. Ati. Processi verbali. Vol. 24. Vol. 25, N. 1. 1915. 16. Roma. Reale Societa Geografica Italiana. Bollettino. Ser. 5. Vol. 5, N. 1. 3-12. 1916. NORUEGA Christiania. Videnskapsselskapet. Forhandlinger. Aar 1914. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XVII Norske Meteorologiske Institut. Jahrbuch. 1912-14. Tromsbó. Museum. Aarshefter. 37. 1914. Aarsberetning. 1914. PORTUGAL Coimbra. Observatorio Meteorologico e Magnetico da Universidade. Observacoes meteorologicas, magueticas e sismigas. Vol. 54. 1915. Observacoes meteorologicas e magnéticas. 1893. Lisboa. Instituto de Anatomia. Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa. Archivo de Anatomia et de Anthropologia. Vol. 1, N. 3. Vol. 2, N. 1-4. Vol. 3, N. 1-2. Vol. 4, N. 1. 1914-16. Sociedade de Geographia Boletim. Ser. 33, N. 7-10. 1915. Porto. Academia polytechnica. Annaes scientificos. Vol. 10, N. 2-4. Vol. 11, N. 1. RUMANIA Bucarest. Academia Romána. Bulletin de la Section scientifique. Année 4, N. 4-10. Année 5, N. 1. 1915-16. 1916-17. Societatea Románá de Stiinte. Buletinul. Anul 24, N. 3-6. 1916. RUSIA Dorpat (Jurjew). Naturforscher-Gesellschaft bei der Universitáit Jurjew (Dorpat). Sitzungsberichte. Bd. 23, Heft 2. 3. 1914. Moscou. Société Impériale des Naturalistes. Nouveaux Mémoires. Tome 17, Livr. 3. 4. Tome 18, Livr. 1. 1913-15. Petrograd. Section géologique du Cabinet de Sa Majesté. Trayaux. Vol. 8, Livr. 2. 1915. BES) EXT D XVIII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS SUECIA Stockholm. Kungliga Svenska Vetenskapsakademien. Arkiv fór Botanik. Bd. 14, Háfte 2. Arkiv fór Kemi, Mineralogi och Geologi. Bd. 6, Hifte 1. Arkiv fór Matematik, Astronomi och Fysik. Bd. 10, Háfte 4. Arkiv fór Zoologi. Bd. 9, Háfte 3. 4. Arsbok. 1915. Handlingar. Ny Fóljd. Bd. 51, N. 1-11. Bd. 53, N. 1-5. Personfórteckuingar 1739-1915. Utgifna af E. W. Dahlgren. Entomologiska Fóreningen. Entomologisk Tidskrift. Arg. 36, Hifte 1-4. 1915. Svenska Sállskapet for Antropologi och Geografi. Ymer. Tijdskrift. 1915, Hiáifte 4. 1916, Hifte 1-2. Uppsala. Kungliga Vetenskaps-Societeten. Nova Acta. Ser. 4. Vol. 4, N. 4-5. 1915. SUIZA Bern. Schweizerische Naturforschende Gesellschaft. Verhandlungen. 1915, Tl. 1. 2. Chur. : Naturforschende Gesellschaft Graubindens. Jahresbericht. Neue Folge. Bd. 35. Bd. 56. 1890-91. 1914-16. Fribourg. Société des Sciences naturelles. Bulletin. Vol. 22. 1913-14. Genéve. Société de Physique et d' Histoire naturelle. Compte-rendu des séances. Fasc. 32. 1915. Lausanne. Société Vaudoise des Sciences naturelles. Bulletin. N. 187-190. 1915. 16. Neuchátel. Société Neucháteloise de Géographie. Bulletin. Tome 23 (Fin). Tome 24. 1915. NÓMINA DE LAS PUBLICACIONES RECIBIDAS XIX Ziirich. Naturforschende Gesellschaft. Vierteljahrsschrift. Jahrg. 60, Heft. 3-4. Jabrg. 61, Heft. 1-2. 1915. 16. Sehweizerische Meteorologische Zentral-Anstalt. Amnalen. Jahrg. 41. 49. 51. 1904. 1912. 1914. ÁFRICA Capetown (El Cabo). Royal Society of South Africa. Transactions. Vol. 5, Part. 2-5. 1915. 16. Calcutta. Geological Survey of India. Records. Vol. 45, Part. 4. Vol. 47, Part. 1. 2. 1916 Palaeontologia India. Ser. 15. Vol. 4. Part. 2, Fasc. 5; New Ser. Vol. 5, Mem. N. 2. 3. Vol. 5, Mem. 1; Title page and Table of contents of Ser. 15. Vol. 1, Part 1-5. Contents and Index of the Memoirs Vol. 21-35. 1884 to 1911. Calcutta, 1916. Indian Association for the Cultivation of Science. Bulletin. N. 14. Pusa. Agricultural Research Institute and College. Report. 1914-15. Calcutta. 1916. INDIAS NEERLANDESAS Buitenzorg. Departement van Landboww. Jaarboek. 1914. Batavia. 1915. Bulletin du Jardin botanique de Buitenzorg. Sér. 2. N. 19-22. Mededeelingen van het agricultuur chemisch Laboratorium. N. 13 Mededeelingen van de afdeeling voor Plantenziekten. N. 18-20. Mededeelingen uit den Culturtuin. N. 4-5. Mededeelingen van het Proefstation voor Rijst c. a. N. 2-3. Mededeelingen van het Kina Proefstation. N. 3. XX BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Rijswijk. Vereeniging tot Bevordering der geneeskundige Wetenschappen in Ned-Indie. Tijdschrift. Deel 55, Af. 6. Deel 56, Afl. 1-4. Bijblad, Deel. 55, N. 2. 1915. JAPÓN Kyoto. Imperial University. Memoirs of the College of Science and Engineering. Vol. 1, N. 6. 7. Mizusawa. International Latitude Observatory. Annual Report. 1915. Sendai. Tóhoku Imperial University. The Science Reports. Ser. 1. Vol. 4, N. 5. Vol. 5, N. 1-4. The Tóhoku Mathematical Journal. Vol. 8, N. 3-4. Vol. 9. Vol. 10, N. 1-2. 1915. 16. Tokyo. Imperial University. The Journal of the College of Science. Vol. 34, Art. 1. Vol. 35, Art. 3. 7. 9. Vol. 36, Art. 7. 8. Vol. 37, Art. 2-5. Vol. 38, Art. 1. Central Meteorological Observatory of Japan. Annual Reports. Parts 1 : Meteorolog. observations in Japan. 1914. 1915. Parts 2 : Magnetic observations and observations on atmosphe- ric electricity. 1912. Bulletin. Vol. 2, N. 4. Imperial Earthquake Investigation Committee. Bulletin. Vol. 8, N. 2. 1916. AUSTRALIA Melbourne. Royal Society of Victoria. Proceedings. New Ser. Vol. 28, Part 1. 2. Sydney. Department of Mines. — Geological Survey of New South Wales. Mineral Resources. N. 20. 21. 23. 1915-16. Royal Society of New South Wales. Journal and Proceedings. Vol. 49, Part 2-4. 1915. ENRIQUE SPARN, Bibliotecario auxiliar. Córdoba, 1917. NECROLOGÍA OSCAR DOERING Ex presidente y miembro activo de la academia nacional de ciencias, de Córdoba Con la desaparición del doctor Oscar Doering ha perdido esta Aca- demia a uno de sus miembros más espectables y la ciencia a uno de sus cultores de primera fila en el país. Perteneció a ese grupo eminen- te de hombres de ciencia que con Burmeister a la cabeza llegaron a Córdoba hace más de cuarenta años, bajo el patrocinio de Sarmiento, para organizar este Instituto, que fué, a la vez, el plantel de la Facul- tad de ingeniería, a cuyas cátedras dieron brillo y prestigios excep- cionales. Su vida, consagrada casi por entero a los estudios científi- XXII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cos, en constante dedicación a las tareas docentes y a la exploración de las condiciones naturales del suelo de la república, se halla vineu- lada a la obra esforzada de aquella legión de sabios que el gran edu- cador argentino trajo para servir a su ideal de cultura y de progreso, en las difíciles circunstancias en que la nación bregaba aún por con- solidar las formas orgánicas de su constitución política. El doctor Oscar Doering fué uno de los factores sobresalientes que colaboraron en esa vasta obra concebida por el presidente ilustre. Su claro talento y su profunda ilustración en las ciencias naturales, se consagraron íntegramente ala enseñanza secundaria y superior, a la investigación científica y a la publicidad de los valiosos materiales acopiados en sus largos años de labor silenciosa y concienzuda, que representa una contribución de las más importantes para el estudio y exploración de nuestro suelo, sobre todo en relación con su climato- logía, a la cual dedicó sus preferencias de estudioso. Varias generaciones argentinas recogieron las enseñanzas del sa- bio maestro y bebieron en la pura fuente de su espíritu selecto las sugestiones de su alta mentalidad y de su palabra galana, que ilustra- ba y cautivaba a la vez. Era tan noble y caballeresco en la cátedra como en su vida de relación. Jamás se desvió del camino recto que sigue el verdadero hombre de ciencia en su austera profesión de obre- ro de la verdad. Enseñaba con erudición y educaba con afabilidad. Por eso fué tan querido como respetado por la juventud estudiosa. Y así se dió sin usura y sin restricciones a la obra de servir a su se- gunda patria, a la cual se vinculó tan hondamente por su labor cien- tífica como por las nobles prendas que adornaban su carácter socia- ble y bondadoso. La Academia nacional de ciencias, de la cual fué presidente mu- chos años y en varios períodos, le debe los más importantes servicios en la tarea de su organización y como colaborador de su Boletín. Ocu- pó su puesto dirigente con tacto, con altura y con una constante de- dicación a su desarrollo y a sus progresos. Fué en el seno de la cor- poración un hombre de consejo, respetado por su autoridad mental y moral. Su nombre está ligado por cuarenta años de incansable y fe- cunda consagración a las labores del Instituto y a los prestigios de que goza en el mundo científico contemporáneo. He aquí los rasgos sintéticos de su vida y de sus obras. NECROLOGÍA XXIM Nacido en 1844, en Neu-Waake, cerca de Goettingen, vino al país en 1874, llamado por Burmeister, para ocupar la cátedra de matemá.- ticas de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, pasando en mayo del mismo año a dictar la cátedra de física de la misma institu- ción, la que ocupó hasta septiembre de 1912. En septiembre 13 de 1880, la Facultad de ciencias le discierne el título de doctor honoris causa, y en el mismo año es nombrado presi- dente de la Academia nacional de ciencias, cargo que desempeñó has- ta septiembre de 1912; en 1851-1883, profesor de griego en el Colegio nacional de Córdoba; 1882-1883, profesor de latín en el mismo cole- gio; 1889-1912, catedrático de física industrial en la Facultad de ciencias exactas; 1889-1912, profesor de física en el Colegio nacional; 1907, profesor de física y química en la Escuela normal; 1888-1906 director de la oficina meteorológica de Córdoba; 1896-1897, miembro de la comisión demarcadora de límites entre Córdoba y La Rioja; 1900, es nombrado por el gobierno nacional para realizar la exploración de la Puna de Atacama; 1912-1913, miembro de la Junta directiva del Conservatorio de Córdoba; 1914-1916, vicedecano de la Facultad de ciencias exactas. Fuera del círculo de sus actividades ordinarias, el doctor Doerine ejerció desde 1834 hasta 1888, el viceconsulado de su patria en Cór- doba; y desde 1883 a 1884 y desde 1889 a 1899, fué miembro del Concejo deliberante de la municipalidad de la misma ciudad. La reseña de sus principales trabajos científicos va a continua- ción : 1. Estudios sobre la medición barométrica de alturas, 1881. 2. Medición barométrica de alturas de la sierra de Córdoba, 1882. 3. Sobre la conveniencia de fundar un observatorio magnético en la República Argentina, 1882. 4. Ideas sobre una exploración sistemática del clima de la provincia de Córdoba, sin instrumentos, 1883. 5. La variabilidad interdiurna de la temperatura de Buenos Aires, 1583; de Bahía Blanca, 1883 ; de Ushuaia, 1856; de Concordia, 1887 ; de San Juan (B. A.), 1890. 6. Observaciones meteorológicas hechas en Mil Nogales, 1884. 7. La presión atmosférica de Córdoba, de media en media hora, 1885. S. Resultados de algunas mediciones barométricas de alturas, 1886. XXIV BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. Observaciones meteorológicas practicadas en Córdoba, años 1882, 1883, 1884, 1885, 1586, 18587. 10. Plan de organización del servicio meteorológico de la provincia de Córdoba, 1887. 11. Instrucciones para los observadores del servicio meteorológico de la provincia de Córdoba, 1888. 12. La variabilidad interdiurna de la provincia de Córdoba, 1590. 13. La marcha diurna de algunos elementos meteorológicos en Córdo- ba, 1891. 14. Las manifestaciones del magnetismo terrestre en la provincia de Córdoba, 15892. 15. El período diurno y anuo de las tormentas en Córdoba, 1894. 16. La insolación en Córdoba, 1894. 17. Observaciones magnéticas de 1884 a 1888 en la República Argen- tina y el Paraguay, 1895. 15. Observaciones hipsométricas alrededor de Mendoza, del doctor Bodenbender. 19. Alturas tomadas en la provincia de Córdoba, 1599. 20. Resultados hipsométricos de algunos viajes del doctor Bodenben- der, 1599. 21. Determinaciones de alturas de Soto a Villa Mercedes, 1899. 22 a 37.-Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en los años 1889, 1890, 1891 a 1892, 1894, 1895, 1596, 1897, 1898, 1899, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905. 38. Resultados geográficos de un viaje al norte de las sierras de Cór- doba, 1596-1903. 39. Resultados hipsométricos de una comisión a la sierra de Córdoba, 1901-1904. Un gran trabajo : El clima de la provincia de Córdoba, contribución para el censo de la provincia 1890, no ha sido impreso, pero el manus- crito y los cuadros que le acompañaban, han servido a los autores de la geografía de la provincia, ingenieros Río y Achával. Sus trabajos más importantes son los referentes a determinaciones geográficas y observaciones meteorológicas, que tienen un interés ex- cepcional para el país. NECROLOGÍA XXV DISTINCIONES Miembro activo de la Academia alemana de Halle. Socio activo de la Sociedad meteorológica austriaca de Viena. Socio activo de la Sociedad meteorológica alemana de Berlín. Socio honorario corresponsal de la Sociedad de ciencias naturales de Emden. Socio corresponsal de la Société nationale de sciences naturelles et mathématiques de Cherbourg (Francia). Socio corresponsal de la Sociedad húngara de geografía de Buda- Pesth. Socio corresponsal de la Sociedad meteorológica alemana de Berlín. Socio corresponsal del Círculo médico de Buenos Alres. Después de treinta y ocho años de ejercicio activo de las tareas docentes, el doctor Oscar Doering se acogió a la jubilación, sorpren- diéndole la muerte el 4 de enero de 1917. XXVI BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS JUAN B. AMBROSETTI Miembro activo de la Academia nacional de ciencias El 28 de mayo de 1917 falleció en Buenos Aires, a los 52 años de edad, en plena actividad, nuestro miembro activo, doctor Juan B. Am- brosetti, uno de los más notables arqueólogos sudamericanos. Nació Ambrosetti en Gualeguay, provincia de Entre Rios, el 22 de agosto de 1865, dedicándose ya desde su juventud a los estudios de la naturaleza y de etnografía en especial, encontrando en el profesor don Pedro Scalabrini, en la ciudad del Paraná, un prestigioso protector. Ambrosetti inició su carrera a los veinte años de edad, con un viaje al Chaco, regalando después su colección al museo de Paraná, a su vuelta. Ingresó al mismo museo, actuando durante algunos años como director de la sección zoológica. Numerosos son sus viajes a todas las regiones de la república para hacer preciosas colecciones etnográficas NECROLOGÍA XXVII y arqueológicas. Citaremos en especial sus viajes al Chaco, Misiones, Pampa Central, Puna de Atacama y la Patagonia, referente a los cuales ha publicado importantes estudios en las diversas revistas del país : en el Boletín de la Academia nacional de ciencias, la Revista de la Universidad de Buenos Aires, del Museo de La Plata, del Jardín Zoológico de Buenos Aires, del Instituto geográfico argentino, en los Anales de la Sociedad científica argentina, en Physis, etc. Donó su valiosa colección etnográfica y arqueológica pocos días antes de su muerte, al Museo de la Facultad de filosofía y letras de Buenos Aires. El nombre de Ambrosetti como publicista está muy vinculado a la Academia nacional de ciencias, pues ya su segundo trabajo científico: Observaciones sobre los reptiles fósiles oligocenos de los terrenos tercia- rios antiguos del Paraná, en el año 1890, apareció en nuestro boletín siguiendo a esta publicación otra en el año 15896 sobre Materiales para el estudio de las lenguas del grupo Kaingangue, Alto Paraná. Ambrosetti fué, desde el año 1906, director del Museo etnográfico de la Facultad de filosofía y letras de la Universidad de Buenos Ai- res. La Facultad le nombró doctor honoris causa y académico; fué profesor titular de la misma, miembro activo de la Academia nacio- nal de ciencias en Córdoba, académico correspondiente de la Univer- sidad de La Plata y miembro honorario, activo o correspondiente, de casi todas las sociedades de antropología de Europa y América. Representó al gobierno nacional argentino en los congresos cientí- ficos de Nueva York (1902), Viena (1908), Buenos Aires (1910), Lon- dres (1912), Ginebra (1912), Roma (1912), Wáshington (1915). De las numerosas monografías sobre ciencias naturales, etnografía y arqueología, cuyo índice bibliográfico ha sido compilado por el doc- tor Salvador Debenedetti, con un total de 79 trabajos, citaremos al- gunos de los más importantes de éstos sobre temas generales : Viaje a la Pampa, 1893. Viaje a las Misiones argentinas y brasileras por el Alto Paraguay. 1894. Un viaje a Misiones. Segundo viaje a Misiones por el Alto Paraná e Iguazú. La región vinícola de la provincia de Salta, 1895. Tercer viaje a Misiones. XXVIII BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Un paseo a los Andes, 1896. La hacienda de Molinos, 1903. Viaje a la Puna de Atacama, 1904. Supersticiones y leyendas (una reanudación de los trabajos folklóri- cos publicados en la Revista del Jardín Zoológico de Buenos Atres), publicado después de la muerte del doctor Ambrosetti, por su eml- nente discípulo doctor Salvador Debenedetti, 1917. Ambrosetti publicó además una serie de trabajos especiales de los cuales citaremos los siguientes : Descripción de algunas alfarerías Calchaquíes, depositadas en el Mu- seo provincial de Entre Ríos, 1892. Apuntes sobre los indios Chunupíes, 1594. Los indios Cainguá del Alto Paraná, 1895. Los cementerios prehistóricos del Alto Paraná (Misiones). Las grutas pintadas y los petroglifos de la provincia de Salta. Un flechazo prehistórico, 1896. Costumbres y supersticiones en los valles Calchaquíes. Los monumentos, 1897. Maygalíticos del valle de Tafí (Tucumán). Antigua ciudad de Quilmes (valle Calchaquí). Notas de arqueología Calchaquí (1* serie), 1597 a 1899. La civilización Calchaquí, 1900. Hachas votivas de piedra (Pillan Toqui) y datos sobre rastros de la influencia Araucana prehistórica en la Argentina, 1901. Algunos vasos ceremoniales de la región Calchaquí, 1902. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy. Las grandes hachas ceremoniales de Patagonia, 1903. Antigiiedad del Nuevo Mundo. Apuntes sobre la arqueología de la Puna de Atacama, 1904. El bronce en la región Calchaquí. Exploraciones arqueológicas en la Pampa Central, 1906. Exploraciones arqueológicas en la ciudad prehistórica de La Paya (valles Calchaquies), 1907 a 1908. Un documento gráfico de etnografía peruana, 1910. CAOSER | NECROLOGÍA XXIX JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ Miembro titular de la Academia nacional de ciencias Fué el doctor José Manuel Álvarez un noble cultor de los estudios científicos, cuya relevante intelectualidad le señaló un lugar especta- ble en nuestro centro universitario, si bien los quebrantos de su salud no le permitieron dar todo el fruto de su clara inteligencia, animada por el incansable afán del trabajo y de la investigación. La muerte le sorprendió en esa edad provecta y serena en que todas las disciplinas mentales se hallan definitivamente orientadas y en que es dado a los espíritus superiores producir sus obras más ponderables con los ma- teriales acumulados por una larga y concienzuda labor de estudio y de meditación. No obstante ello, su producción mental, dada a la pu- blicidad o desarrollada en la cátedra universitaria y en las altas posi- XXX BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ciones directivas que llegó a ocupar, constituye una contribución efi- ciente para el progreso de aquellos estudios e investigaciones a que dedicó su preferente atención, mereciendo citarse especialmente, sus trabajos sobre higiene pública, ciencia de la cual hizo su especialidad. Fué gobernador de Córdoba, diputado nacional, legislador de la pro- vincia, miembro de las convenciones nacional y provincial de reforma de la constitución, realizando desde tan altas posiciones públicas, obras acreedoras a la consideración de sus conciudadanos; y aunque esta faz de su existencia laboriosa no encuadre en el concepto de esta breve nota necrológica, como miembro titular de esta Academia de ciencias es digno de ser señalado el ejemplo de su vida afanosamente dedicada a las meditaciones científicas, en el recogimiento de su gabi- nete de estudio, al que nunca fué esquivo en medio de las absorbentes preocupaciones del político, del gobernante o legislador. El doctor José Manuel Álvarez nació en Córdoba el 7 de agosto de 1859, cursando sus estudios secundarios en el Colegio nacional de esta ciudad, para continuar su carrera profesional en nuestro Insti- tuto universitario, donde se graduó de doctor en medicina en 1884. Para optar a este título presentó un trabajo experimental y clínico, titulado Contribución al estudio del ácido fénico. Al terminar el tercer año de medicina obtuvo por concurso el pues- to de interno en el hospital San Roque. Dos años después fué desig- nado jefe de clínica quirúrgica del mismo establecimiento, desempe- nando este puesto hasta la conclusión de sus estudios, en que fué nombrado catedrático de higiene en la Facultad de medicina de Cór- doba, cargo que ocupó hasta su muerte. En el ejercicio del profesora- do universitario dió pruebas de su alta ilustración en la materia, a la vez que de su preocupación por el progreso de los métodos docentes, organizando en 1894 el laboratorio y museo de higiene destinado a la enseñanza práctica e investigación correspondiente a esa rama de las ciencias médicas. Los servicios que prestara durante la epidemia del cólera, mereciéronle una medella costeada por subscripción pública. En 1591 obtuvo patente de invención del gobierno nacional, para un aparato destinado a la desinfección de las ropas y telas. En 1896 pu- blicó su obra La lucha por la salud, que es sa producción más impor- tante y le mereció los juicios más encomiables de los hombres de ciencia. NECROLOGÍA EN Fué miembro de la Academia de ciencias médicas y del Consejo superior universitario. Ha publicado colaboraciones científicas en las principales revistas y publicaciones de esa índole. Haciendo mérito a tan relevante labor científica y a su calidad de publicista, la Academia nacional de ciencias le incluyó en la nómina de sus miembros titulares, no siéndole dado, desgraciadamente, apro- vechar de su colaboración, pues los quebrantos de su salud aceleraron su fin, llevándole a la tumba el 22 de diciembre de 1916. AUS: LA «ARAUCARIA ARAUCANA>» (MOL.) KOCH (= « ARAUCARIA IMBRICATA » R. Pay.) Y SU RESINA SUS RELACIONES CON LAS DEMÁS CONÍFERAS Por EL pocror JERÓNIMO ANGLI INTRODUCCIÓN Antes de comenzar el desarrollo de este trabajo, creemos necesario hacer una aclaración con respecto al nombre de Araucaria imbricata que figura en él substituído por el de Araucaria araucana (Mol.) Koch, que es el que científicamente le corresponde. El Pehuén, Pino del Neuquén, Pino Araucano o Pino de Chile, que por todos esos nombres se le llama vulgarmente, aparece en la mayor parte de las obras que de él se ocupan con el nombre científico de Araucaria imbricata R. Pav., nombre que sin oposiciones se ha acep- tado y por el cual mayormente se le conoce. Iniciado el estudio prolijo, al consultar las obras botánicas que a la Araucaria sereferían, hallamos que era muy grande la variedad de nom- bres científicos con que se la designaba: Molina (1) en 1782, la describe el primero con el nombre de Pinus araucana; cuatro años más tarde, Lamarek (2) la estudió con el nombre de Dombeya chilensis; en 1797, tuiz y Pavón (3) le dan el nombre hoy más vulgarizado de Araucaria imbricata ; Salisbury (4) en 1507, nuevamente la bautiza con el nom- bre Columbea quadrifaria; 10 años después Poiret (5) la llama Abies araueana ; en 1826, Richard (6) la clasifica como Araucaria Dombeya ; P. XXI 1 2 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS en 15862, Manetti (7) como Quadrifaria imbricata y en 1867, Carrie- re (5) como Colymbea imbricata. Para cerrar esta lista de nombres y di- vergencias, De Candolle (9) cita a Mirbell que la habría clasificado como Araucaria chilensis en 1825, cita que se repite en el Index Que- vensis (10) pero que Mirbell (11) no trata en su obra. ¿Que razón, pues, podía haber primado para asignar a esta coní- fera el nombre que en 1797 le dieran Ruiz y Pavón, olvidando los que en 1782 y 1785 le dieran respectivamente Molina y Lamarek ? Planteada así la duda que se nos presentaba, involucrando en sí un problema de nomenclatura botánica y prioridad de nombres, sin re- lación directa con la clase de estudios que habíamos emprendido y supo- niendo para resolverla los conocimientos de una persona dedicada con preferencia a cuestiones botánicas, nos dirigimos al doctor Cristóbal M. Hicken en demanda de sua muy autorizada opinión, quien nos con- testó dando a esa duda una solución definitiva en una carta que trans- cribimos a continuación, y en la que se hallan consignadas las razones que nos indujeron a usar exclusivamente el nombre de Araucaria arau- cana (Mol.) Koch, dejando el de Araucaria imbricata como sinónimo. Contestando su pregunta sobre: ¿cuál es el nombre científico más co- rrecto para el pino de la región de Nahuel-Huapí, el pehuén de los arauca- nos? — me permito dirigirle estas líneas para satisfacer su demanda. El nombre más corriente es el de Araucaria imbricata Ruiz y Pavón pero el correcto y el que debe adoptarse de acuerdo con las reglas interna- cionales de nomenclatura botánica es el de Araucaria araucana (Molina) Koch. En efecto: Molina, insigne naturalista italiano de larguísima residencia en Chile describió el árbol con el nombre de Pinus araucana en su obra titulada Saggio sulla storia di Chile edición 1* (1782), pág. 182. Cinco años más tarde Lamarck en la Encyclopédie, volumen II, página 301, 1787, conociendo el trabajo de Molina y reconociendo que la planta en cuestión no es un pinus ni que pertenece a género ya conocido, la des- cribe bajo el nombre de Dombeya chilensis. En 1797 Ruiz y Pavón ignorando o no la designación de Lamarck, crea el género Araucaria y lo describe bajo el nombre de Araucaria imbricata,. nombre que Molina acepta en la segunda edición de su Saggio ya citado. Ahora bien, de acuerdo con las reglas botánicas, Lamarck tenía el dere- cho de crear un nuevo género, ya que la planta no era un Pinus, pero no lo tenía para borrar el específico dado por Molina, de modo que debería haberlo- J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 3 llamado Dombeya araucana ; pero para desgracia de Lamarck, el nombre ge- nérico de Dombeya ya había sido creado por L'Héritier en 1784 para de- signar una Bignoniácea, obligando con esto a los botánicos a no aceptar el género de Lamarck. Queda ahora por considerar el nombre dado por Ruiz y Pavón, que es el que le sigue en antigúedad, y podemos hacer aquí la misma consideración anterior en cuanto al nombre específico que tampoco tenía derechos de al- terar. Debemos, pues, conservar el nombre de Araucaria por derecho de antigúedad, ya que debemos borrar el de Pinus por impropio y el de Dom- beya por estar ya ocupado; pero debemos restaurar el nombre específico de araucana dado por Molina. Esto ya lo había hecho Koch en su Dendrologie publicada en 1869-75, página 206, cosa que ha pasado en general inadver- tida para la mayor parte de los botánicos. Queda, pues, como nombre legítimo y correcto el de Araucaria arau- cana (Mol.) Koch, pasando a la categoría de sinónimo el de A. imbricata R. Pav. 1. MoLINa, Saggio sulla storia naturale di Chile, 1% edición, 182, 1782. 2, LAMARCK, Dictionnaire encyclopedique, II, 301, tab. 828. 1786. 3. Ruiz Y PAVÓN, Mem. Acad. Med. Mad, 1, 199, 1797. 4, SALISBURY, Transactions of the Linnean Society, VU, 317, 1807. 5. POrrRET, J. L. M., Encyclopédie méthodique-botanique. Supp., V. Paris, 1817. 6. RICHARD, LUIS, Comentatio Botanica de Conifereis et Cycadeis. Stutteardiae, Cotta, 86, 1826. 7. MANETTL, Gordon and Robert Glendinning : The Pinetum. Supp., 14. Londres, 1862. : 8. CARRIERE, Traité général des coniferes ou description de toutes les espéces et variétés aujouwrd' hui connues, 22 ed., 598. Paris, 1867. 9. DE CANDOLLE, Prodromus, XVI, 370, 1868, 10. Index Querensis. (1895). 11. MirBELL, Mémoires du Musée d' histoire naturelle, Paris, XIII, 49, 1825. PRIMERA PARTE CAPÍTULO I LA ARAUCARIA ARAUCANA (MOL.) KOCH (= ARAUCARIA IMBRICATA R. PAV.) Área geográfica. — No se puede dar límites precisos para la zona que ocupan los bosques de Araucaria araucana en el territorio del Neuquén, ni aun para los que, mucho más numerosos, se encuentran en la precordillera del lado chileno y se extienden en otra zona cer- cana al Pacífico, pues se hallan en gran parte entremezclados con agrupaciones más o menos intensas de otras especies de árboles como el rauli, roble, etc., y también se encuentran ejemplares aislados de Araucaria o grupos de ellas con más o menos frecuencia a distancias lejanas de los grupos coherentes de bosques llegando algunos hasta los 40240 en la región del Nahuel Huapí. Poeppig (1, 2) al hablar de esta especie, da para la formación los lí- mites de 36% y 48% para la zona chilena solamente, lo que haría que el límite de la zona argentina del Neuquén que llega mucho más al sur que la chilena tuviese una extensión mayor aún que el grado 48. De Candolle (3) asigna a los bosques de Araucaria la misma limi- tación que Poeppig, de cuyas obras indudablemente tomó los datos de referencia. Por otra parte, y más recientemente, Reiche (4), divide los bosques de Araucaria, tanto del territorio chileno como del argentino, en dos zonas, cuya limitación más o menos definida puede observarse en los mapas de figuras 1 y 2, limitación que ha sido transportada del que Reiche agrega a su estudio. Una de esas zonas, cercana a la costa del r 10/QUO RUUOZ SU 9P ANS 19P VHLIJUIY Y] ¿Ot [ocovos3:É=9711LISZ 0913193 VETO mid y Ve a a e (9 VIAIIVA pesar y | A pago | OY93N Ola | 130.809 POROS A: E AOTEN NV J J J 1000000£:I P102S3 NR EulAnIMIAS 22 NOT 191 NOD DETER I79 /73g30 EIN N30ÓNIN 130 NOIDE/NAIBOD NEUQUEN mrincucias son D0OSs- las partes negras, solamente. de Araucaria según Rothkigel ; las rayadas, de 4 ramearia al Pío-Bío. Fig. 3. — Mapa de las regiones Araucaria con mezcla de otros árboles ; Se ques de arril argentino-chileno de Zapala puede observar el proyecto de ferroc 6 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Pacífico totalmente situada en territorio chileno, comienza a los 389; la zona de la cordillera, mucho más extensa que la anterior, dividida en partes casi iguales entre el lado chileno y el territorio del Neuquén, está limitada entre los 3792 y 4092. En 1910, Skottsberg (5) en un viaje Fig. 4. — Aspecto de los bosques de Araucaria araucana de la cuenca del río Aluminé, lote 110 del territorio del Neuquén. (Fot. de E. C. Ferrari.) de exploración por las comarcas pobladas de Araucaria, confirma las aseveraciones de Reiche sobre la ausencia de ésta al sur del grado 40. En un viaje reciente efectuado por Max Rothkugel (6) de la Sec- ción de bosques y yerbales del Ministerio de Agricultura a la región de la Araucaria del lado argentino, asigna a la zona, después de ha- J. ANGLI: LA X Y SU RESINA a] berla recorrido totalmente y estudiado, los límites de 37930 y 39940, según puede verse en el mapa de la figura 3, confeccionado por el mis- mo Rothkugel, donde las partes sombreadas son los bosques de Arau- 'aria mezclados y las rayadas los de Araucaria solamente. Con pequeñas diferencias, podemos entonces limitar la zona pobla- da por Araucaria araucana en la América del Sur, a los grados 36 le! ig. 5. — Aspecto de los bosques de Araucaria A 1100 metros de elevación, en la frontera ar- gentino-chilena, camino de Junín de los Andes a Villarrica, al norte del volcán Lanín. (Fot. de M. Rothkugel.) z por el norte y 40 por el sur; y especialmente la zona existente en la República Argentina, territorio del Neuquén, a 37230 o sea la posi- ción del volcán Copahues y 39930 al sur, a cuya altura se encuentra el volcán Lanín. Se explican las diferencias de limitación de los bosques de Arau- 'aria, exceptuando las dadas por Poeppig y De Candolle para el lí- mite sur, por la dispersión que anteriormente anotábamos tienen los bosques en sus bordes y la mezcla con otras especies de árboles, dis- persión y mezcla que hacen variar para cada viajero la apreciación de los bordes de los bosques coherentes. S BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS La zona de Araucaria del territorio del Neuquén, de donde provie- ne la muestra de resina que hemos estudiado, ocupa las cuencas del río Agrio y muy especialmente la del río Aluminé (6) (fig. 4) afluen- tes respectivamente de los ríos Neuquén y Limay que luego unen sus aguas para formar el río Negro. Su largo total es de unos 200 kiló- metros, y su ancho, sobre todo en la cuenca del Aluminé, alcanza y a veces sobrepasa los 100 kilómetros. Comienzan a aparecer las Araucarias a 1000 ó 1100 metros de ele- vación (fig. 5) ocupando las laderas de los cerros, los valles y cuencas Fig. 6. — Bosque aislado de Araucaria, al sur del lago Rucachoroy, a 1600 metros sobre el nivel del mar. (Fot. de M. Rothkugel) de toda la región hasta una altitud de 1600-1700 metros (fig. 6). Pero los bosques verdaderamente coherentes, los que pueden ser objeto de una explotación en cualquier sentido que ella se haga, se encuentran entre los 1200 y 1600 metros, teniendo una densidad de 700 árboles por hectárea y mayor aún en algunos puntos (fig. 7 y 8). Descripción botánica. — Se conocen catorce especies de Araucaria distribuídas en Asia austral y Sud América (13) estando en esta últi- ma región representado el género por las especies Araucaria Brasi- liensis en la parte norte de la República Argentina y sur del territo- rio del Brasil; Araucaria Saviana en Bolivia y la Araucaria araucana en la zona que hemos indicado. Pertenece la Araucaria araucana a la familia de las Coníferas, es- tando colocada dentro de ella como puede observarse en el cuadro siguiente, ordenado según la moderna clasificación de Engler y Prantl (7). Fig. 7. — Aspecto de los bosques de Araucaria araucana en el lote 110 del territorio del Neuquén. (Fot. de E. C. Ferrari) Fig. 8. — Aspecto de los bosques de Araucaria araucana en el lote 110 del territorio del Neuquén. (Fot. de E. C. Ferrari) 10 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Género Aga- ' | this(Dama- Grupo Arau- : , Ta). carineas / 0 / Tribu AbietiaV Género A rau- caria (*). neas Grupo Abietineas. Subfamilia . Grupo Tazxodineas. Pinoideas Grupo Actinostrobineas. 28 Tribu Cupre-| Grupo Thujopsidineas. Familia E 1 l JO] 2 sineas | Grupo Cupresineas. mferas ¿Grupo Yuniperineas. Subfamilia Tribu Podocarpeas. Taxoideas | Tribu Taxeas. Damos a continuación una descripción del género Araucaria y de la especie Araucaria araucana, con datos obtenidos de diversas fuen- Les (6 oO 0 all): Los árboles pertenecientes al género Araucaria son árboles de mu- cha altura ; sus ramas son verticiladas de a cinco o más, horizontales o ligeramente ascendentes y cubiertas por completo de hojas sésiles, decurrentes, tiesas, puntiagudas e imbricadas ; su flores son dióicas, dispuestas en amentos solitarios, compuestos y terminales; las mascu- linas cilíndricas u ovales, desnudas o rodeadas de escamas en la base, a estambres numerosos con filamentos cortos, lineares, comprimidos, : y terminados por un apéndice grande, coriáceo, ovalado-lanceolado, largamente acuminado y encorvado en la punta; las anteras com- puestas de 12 a 20 lóculos dispuestas en dos filas en la base del co- nectivo, cilíndricas y longitudinalmente dehiscentes ; las femeninas, también dispuestas en amentos solitarios terminales, son ovoides, con escamas sin brácteas ni uñas apretadas; un solo ovario pegado a la (*) Araucaria araucana (Mol.) Koch., Argentina; id. Brasiliensis A. Rich., Brasil; id. Saviana Parl., Bolivia; id. Bidwilli Hook, Australia; id. Cunninghamii Sveet, Australia ; id. Excelsa R. Brown, Australia ; Balansae Brogn., Nueva Caledonia; id. Cookii R. Br. ex A. Don., Nueva Caledonia ; id. Goldiana Hort. ex Viell., Nue- va Caledonia ; id. Montana Brogn. ex Griess., Nueva Caledonia ; id. Muellerii Brogn. ex Griess., Nueva Caledonia ; id. Rullei F. Muell. ex Lidl., Nueva Cale- donia ; id. Subulata Vieill., Nueva Caledonia ; id. Himsteinii., Nueva Caledonia. J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA >» Y SU RESINA 11 base de cada escama. El estróbilo, nombre dado al fruto de las coni- feras, es globoso, con las escamas acuminadas o troncadas, cuneitfor- mes, espesas, subleñosas, fuertemente imbricadas, a veces estériles por el abortamiento del ovario ; necesita en algunos casos hasta dos Fig. 9. — Ejemplar de Araucaria araucand joven, conservando aún las ramas inferiores. (Fot. de E. C. Ferrari) años para su maduración ; su pericarpio es coriáceo. Núculos gruesos, coriáceos, obeuneiformes, obscuramente tetrágonos, ápteros o con la base prolongada en un corto lóbulo, en forma de ala y caedizos con el tiempo; contiene un embrión cilíndrico, situado en el eje de un al- bumen carnoso formado por un rejo cilíndrico e ínfero, y de dos coti- , ledones enteros y profundamente bipartidos. 12 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS La Araucaria araucana, vulgarmente conocida en las regiones donde crece con el nombre de Pehuén, es un árbol que alcanza un máximo de altura de 35 metros. Cuando es joven, aparece con las ramas cubriéndolo desde la base del tronco, en forma verticilada, Fig. 10. — Ejemplar de Araucana araucaria de mucha edad en la que ya han caído las ramas inferiores. (Fot. de E. C. Ferrari) casi horizontal, generalmente algo dirigidas hacia arriba, siendo las inferiores más largas lo que le da un aspecto piramidal ovalado (tig. 9); ya viejo, las ramas inferiores caen, quedando una copa en forma de casquete esférico (fig. 10). El tronco está recubierto por una corteza de consistencia de corcho, hendida en distintas direcciones de manera que su superficie se asemeja a un dibujo poligonal (fig. 11 J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA » Y SU RESINA 15 Sus hojas están imbricadas cubriendo enteramente los tallos (fig. 12); son sésiles, coriáceas, ovalado-lanceoladas, tiesas, agudas, punzantes, más gruesas en la base, de un color verde más o menos lustroso, pun- tuadas en la base y no carenadas o de un modo poco apreciable. Fig. 11. — Tronco de una Araucaria de 35 metros de altura y 2,50 de diámetro. En él puede observarse la corteza con aspecto de mosai- co. (Fot. de M. Rothkugel.) Amentos masculinos cilíndrico-ovalados (fig. 13), terminales, a esca- mas menores que los femeninos, de ocho a diez centímetros de largo ; amentos femeninos más gruesos, redondo-ovados, hasta de 15 centí- metros de diámetro (fig. 12 y 13), compuestos de muchas escamas cuneiforme-coriáceas. Semillas cuneiforme-alargadas, leñosas, cu- 11 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS — Estróbilos, cabezas o piñas de Araucaria araucana. (Fot. de E. C. Ferrari) 13. — Dos ramas de Araucaria araucana con flores masculinas (izquierda) y femeninas (derecha) y cortes de ambas. (Fot. de M. Rothkugel) PPP on ESA TE E tit J. ANGLI: LA X Y SU RESINA 1155 Fig. 14. — Piñones de las cabezas de Araucaria arducana; a la izquierda, con el tegumento ; a la derecha, sin él. (Fot. de E. C. Ferrari) Fig. 15. — Tronco de Araucaria araucana donde pueden observarse las raíces superficiales y la hinchazón de la base. (Fot. de M. Rothkugel) 16 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS biertas de un tegumento coriáceo y recorridas en sus dos lados por una pequeña ala (fig. 14). Otros datos sobre la « Araucaria araucana ». Es una característica de la Araucaria araucana una hinchazón en la base del troneo, mu- Fig. 16. — Araucaria araucana de 15 metros de altura y 1,15 metros de diámetro en el tronco, constituyendo una de las excepciones : po- see flores de ambos sexos. (Fot. de M. Rothkugel.) chas veces acompañada por raíces superficiales que llegan a alcanzar hasta 30 metros de extensión (fig. 15). Aunque la especie tiene flores dióicas, esto es, flores masculi- nas y femeninas en pie separado, se ha dado el caso de hallar algu- nos ejemplares con ambos géneros de amentos en el mismo pie (fig. 16). Su crecimiento es muy lento, alcanzando recién a los 10 años una altura de 60-70 centímetros del suelo (fig. 17). Su difusión y su repro- ducción son difíciles a causa del peso exagerado de sus frutos que J. ANGELI: LA X Y SU RESINA 17 impide la diseminación conveniente y mata las pequeñas Araucarias nacidas al pie de los árboles viejos. Su fruto contiene entre 50 y 200 semillas o piñones — nombre ge- nérico que reciben en la región — de un sabor que recuerda al de las 'astañas ; constituye en las zonas habitadas donde la Araucaria araucana se encuentra, un alimento accesorio y en algunas ocasio- nes hasta principal, sobre todo en los meses siguientes a febrero y marzo en que madura el fruto y se recoge (12). Fig. 17. — Diversos aspectos y tamaños de la Araucaria araucana entre 2 y 10 años de edad Altura fuera de tierra a los 10 años : 60 centímetros. (Fot. de M. Rothkugel) La madera del Pehuén es de un blanco medio amarillento, llena de fibras y vetas vistosas, admitiendo en buenas condiciones el pulido y el lustre; se usó en los tiempos de la dominación española para fa- bricar mástiles de buques con resultados excelentes en fuerza de su resistencia (12). Si en la Araucaria araucana se separa la parte externa de la cor- teza, seca, poco consistente, aparece la albura o parte interna, verde, de mayor espesor; alcanzando entre ambas hasta 20 centímetros. Si en esa albura o corteza verde se hacen incisiones en cualquier forma y sentido, comienza a aparecer un líquido consistente, amari- llento, de un olor aromático recordando algo al del incienso recién extraído, que fluye por canales perfectamente visibles efectuando un 5) T. XXII Es 18 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS corte transversal en esa albura (fig. 18) y que al contacto del aire se hace más denso, impidiendo la salida posterior; este líquido es lo que constituye la resina o más bien la gomo-resina de la Araucaria arau- Fig. 18. — Incisión en un tronco de Araucaria araucana; espesor de las cortezas : 20 centímetros. Los puntitos blancos de la superficie y el corte de la corteza fresca son los términos de los canales secretores. (Fot. de M. Rothkugel.) cana, cuya composición y propiedades físicas y químicas estudiare- mos en otros capítulos. La secreción de la Araucaria araucana recibía por los habitantes de las regiones por ella pobladas, y recibe aún, aplicaciones curati- 'as que la han constituído en verdadera panacea. Se usa en parches. J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 19 para las contusiones y úlceras pútridas, para cicatrizar heridas re- cientes, para consolidar quebraduras y relajaciones, mitigar dolores de cabeza provenientes de ftuxiones y para las jaquecas; para facili- tar y limpiar úlceras venéreas ; en píldoras, como diurético, etc., etc. No hemos podido hallar ninguna noticia o referencia en cuanto a la utilización de esta secreción con otro fin que no fuese el indicado en el párrafo anterior por los pobladores de las regiones de Araucaria. Terminado ya este trabajo, hemos tenido ocasión de leer en uno de los últimos números del Boletín de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba un artículo de Hosseus (13) sobre la distribución geográfica de la Araucaria araucana en la zona andina. Después de analizar los trabajos y conclusiones de Hauman-Merck (14), Reiche (15), Bailey Willis (16), Quevara (17) y especialmente los de Neger (18) que asig- na a los bosques de Araucaria una situación entre los 389 como límite septentrional y los 399 2 como meridional, afirma, robusteciendo sus observaciones propias con el análisis de los trabajo citados, que todos ellos « comprueban la opinión de Neger y que hay que sostener como exactas sus indicaciones ». Teniendo en cuenta que estos límites sólo se refieren a la zona an- dina, excluyendo la cercana al Pacífico, puede comprobarse por lo que acabamos de transcribir, la similitud de conclusiones a que Hous- ses llega con las nuestras, basadas en los trabajos que hemos citado (bibliografía 1 al 12) y especialmente sobre las observaciones que Rothkugel ha efectuado en su reciente viaje, recorriendo totalmente la zona andina. 1. PorPPIG, EDUARDO, Reise in Chili, Perú, etc., I, página 400, 1835. 2 2. POEPPIG, EDUARDO, Companion to the Botanical Magazine, 1, página 351, 1835. 3. DE CANDOLLE, Prodromus, XVI,, página 370, 1868. 4. ReEICHE, CARLOS, Grundzuge der Pflanzenverbeitung in Chili, página 63. 5. SKOTTSBERG, CARLOS, Botanische Ergebnisse der Schw. Ex. n. Pat. in Kinegl. Svenk. Vetsk. Handl., XLVI, página 3, 1910. 6. ROTHKUGEL, Max, Informe sobre los bosques del sur en la región de los pi- nos, 1915. 7. ENGLER, A. Y PRANTL, J., Die Natiirlichen in Pflanzerfamilien, 1, p nas 1 a 6, artículo de Eichler, 1889. 8. GAY, CLAUDIO, Historia de Chile, V, páginas 414-1415, 1849. Íci- =S 20 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 9. MUJICA, J. S., Los pinos del Neuquén en Agricultura Moderna, año II, n* 7, páginas 448-455, 1913. 10. FERRARI, ESTEBAN, C., Datos particulares. 11. Diccionario enciclopédico hispano-americano, artículo Araucarias, 1l, pági- na 500. 12. POEPPIG, EDUARDO, Reise in Chili, página 402. 13. HosseUs, C. C., La difusión geográfica de la Araucaria imbricata R. et P., en Boletín de la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba, XX, páginas 351-361, 1915: 14. HAUMAN-MERCK, LUCIANO, Recueil de l'Institut Lto Errara, 1X, pági- nas 346-408. 15. REICHE, CARLOS. Die Verbreitungsverhiáltnisse der Chilenischen Coniferen, pá- gina 6. 16. Barney WiLtis, El norte de la Patagonia. 17. QUEvVARa, Tomás, Anales de la Universidad de Chile, 1, página 871, 1898. 18. NEGER, Pinares, en Anales de la Universidad de Chile, 1, página 922, 1899. La bibliografía 14 a 18 ha sido tomada del artículo citado de Hosseus en 13. CAPÍTULO II LAS PLANTAS PRODUCTORAS DE RESINAS Aunque en la segunda parte de este estudio trataremos en capítu- lo aparte y ampliamente sobre las « resinas » y las « trementinas » y cuál es la significación de esos términos al referirlos a productos de las plantas, daremos aquí una breve definición de las primeras, que nos será de utilidad al considerar las especies botánicas que las pro- ducen. El término «resinas », aunque vulgarmente se aplica a la secre- ción ya elaborada de algunas plantas y especialmente de las conífe- ras, tiene según su definición una aplicación mucho más general : es un complexo, proveniente casi siempre de la oxidación de las esen- cias, que contiene muy diferentes principios inmediatos, y cuyas fun- ciones químicas no están completamente determinadas (1 y 2). Otra definición de «resina », si bien no tan general como la ante- rior pero que creemos más ajustada a los conocimientos que sobre dichos cuerpos se tienen, es la que da Dieterich (3) diciendo « que se entiende por resinas y cuerpos resinosos en general, los productos de excreción de las plantas — secreciones — en parte normales y en J. ANGLI: LA X Y SU RESINA 21 parte anormales, o sea estos últimos, productos de enfermedades que por renovación celular son reabsorbidos ». Se ve, por sólo estas dos definiciones, que el concepto químico de «resina» no está justamente determinado; como muy bien dice Tschireh (4) « el concepto del término «resina» al igual del concep- to tanino, nada tiene de químico ni de físico, sino que es más bien una palabra derivada de la práctica diaria. Es la suma del conjunto de los productos vegetales de una planta, dotada de propiedades es- peciales por medio de las cuales se la distingue de otras ». Dentro de tales conceptos y de la amplitud que el término «resi- na» implica, puede comprenderse que son numerosas y no limitadas a la familia de las Coníferas solamente, las plantas que producen tal substancia, aunque tan sólo se cireunscriba su estudio a los produe- tos resinosos conocidos, dotados de alguna propiedad terapéutica uti- lizable o de algún interés industrial para su transformación y apro- vechamiento. En este orden de ideas, la familia de las Coníferas es la que concu- rre con las especies de árboles más variadas e importantes, obtenién- dose de ellos el mayor porcentaje de producción aprovechable, con respecto a las demás familias que proveen de productos resinosos. Puede decirse de esta familia, que la mayor parte de sus especies, y singularmente las de la tribu de las Abietíneas, producen la secreción característica, unas como simples óleo-resinas, otras como bálsamos o gomo-resinas ; pero de todas ellas cuatro son las que revisten la máxi- ma importancia, pues proveen solas casi la totalidad del comercio mun- dial de transformación en productos como la colofonia, la esencia de trementina, y la muy importante derivada, la industria de los barnices. Estas cuatro especies, que crecen tres de ellas en territorio euro- peo y la restante en la América del Norte, son : el Pinus palustris Mill. (5, 6, 7 y S), llamado también Southern pitchpine (9), Southern yellowpine (5), Longleaf pine (6), Longleaved pine (5), que junto con otras especies como el Pinus heterophylla Ell. (5, 6 y S) y Pinus echina- ta Mill. (6) forma los bosques del Norte y Sur Carolina en los Estados Unidos de Norte América (9a); el Pinus maritima Poiret (5, 9a, 10, 11, 12 y 13) o Pinus pinaster Sol. (5, 7, 14, 15, 16 y 17), llamado tam- bién Seestrandfichte (5) y Pino de las Landas, que cubre extensiones considerables al sudoeste de Francia (11); el Pinus sylvestris L. (5, 9a, 22 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 14, 17,18 y 19) o Kiefer (5) o Weissfohre (5) que abunda en Rusia, for- mando los extensos dominios imperiales de Velsk y Nijni Novgo- rod (18) y también en Noruega y Suecia, aunque en mucha menor y el Pinus laricio Poiret (5, 9a, 17, 18, 20 y 21) o Pinus proporción; y austriaca Tratt. (5 y 12), también conocido por Pino negro (18), Pinus nigricans Host. (5) y Pinus nigra Arn. (5) que puebla grandes regio- nes de Austria y Alemania. Otras especies de la misma tribu de las Abietíneas, dan productos similares a las anteriores, pero no existen en la gran proporción que ellas; son el Abies pectinata D. C. (12 y 22) [Pinus abies du roi (23 y 5), Silbertanne (5), Weisstanne (5), Sapin de los Vosgos (12)]; el Picea excelsa L. (5, 12 y 24) [Picea vulgaris Link. (5), Abies excelsa Lam. (5, 14 y 25), Pinus picea du roi (5 y 14), Norway spruce (5), Sehwarztan- ne (5)] y el Lariz europaea D. C. (12, 5 y 19) [Larix decidua Mill. (5 y 14), Pinus larix L. (5 y 14)] que dan las trementinas de Estrasburgo, de Jura y de Venecia respectivamente; y el Abies canadiensis Mich. (12 y 26) [Hemlock spruce (26), Schierlingstanne (26)| y el Abies balsamea Mill. (14, 26, 27, 28 y 29) [Abies balsamifera Mich. (26), Pinus balsa- mea L. (26), Balsamtanne (26)] cuya secreción, la trementina o bálsa- mo del Canadá, es tan conocido y usado. Muchísimas más son las especies de la familia de las Coníferas que producen resinas aprovechables para su transformación en esencia de trementina, colofonia, bálsamos u otros productos, por operaciones que más adelante describiremos: el Pinus religiosa (26) y el Pinus Hartwegii Lindl. (26) [Pinus iztacihautlii Roezl. (26)] que crecen en Centro América; el Pinus longifolia Roxb. (26), el Pinus merkusúi Jungh. et De Vriese (26), el Pinus khasiana Gritt. (26), el Dammara orientalis Lam. (1 y 26), el Abies smithiana Loudon (26), el Hopea odo- rata (30) y otras especies en Asia; el Callitris quadrivalvis (26, 31, 32,33, 34 y 35) en África y el Callitris preisii Miq. (36) y el Damma- ra australis Don. (1, 36, 37, 38, 39 y 40) en Australia, son algunos de los principales exponentes de las Coníferas en estas Comarcas. La familia de las Terebintáceas, de la cual han tomado su nombre la esencia de la resina de las Coníferas, tiene también varias espe- cies útiles por las secreciones que producen; puede citarse entre ellas la Pistacea terebinthus (14, 20, 22 y 41) de la cual se extrae la tremen- tina de Chío. J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 23 La familia de las Cesalpíneas está representada por el Copaifera officinalis (42) y Copaifera guayanensis (4, 43, 44, 45 y 46) existentes en Sud América, India Oeste y Africa, que proporcionan el bálsamo de Copaiba, en sus variedades Angostura, Bahía, Cartagena, Mara- caibo, Maturín, Gurjun (India Oeste), Pará, llurín (África Oeste) y Surinam (47); y las especies del género Trachylobium que producen la resina Copal, de mucha importancia en la industria de los bar- nices, como el Trachylobium verrucosum (Giáirtn.) Oliv. (48), Tra- chylobium hornemannianum (48) y IHymenes verrucosa Gártn. (48, 49 y 50). La familia de las Papilonáceas con sus especies Myroxylon toluife- ra H. B. y K. (51, 52 y 53) y Myroxylon Pereirae Klotzsch. (54 y 55) existentes en el norte de Sud América y oeste de Centro América, proporciona dos de los más útiles y conocidos bálsamos muy emplea- dos en terapéutica : el de Tolú y el del Perú respectivamente. La resina Acaroide, proviene de la familia delas Asfodéleas, ex- trayéndose de algunas de sus especies como las Xanthorrea australis R. Brown (17 y 56), Xanthorrea quadrangulata (56), Xanthorrea preisii (56 y 58), etc. Las Burseráceas producen las resinas Anime y Carana, secrecio- nes de las especies Protium carana (Humb.) L. March. (59 y 60) Amy- ris carana (59), Bursera acuminata (59) y Balsamodendron opobalsa- mum (41). La familia de las Estiráceas con la especie Estiraw benzoin Bryand (55, 61, 62 y 63), provee del benjuí de Siam, Sumatra, Palembang, Padang y Penang. ó Las Dipterocárpeas, especie Shorea robusta (64 y 65) segregan la resina Damara (Saul) similar a la producida por la especie Bursera acuminata de la familia de las Burseráceas. De las Zigofiláceas se obtiene la resina de Guayaco por intermedio de la especie Guayacum officinalis (66, 67, 68, 69 y 70). La familia de las Convolvuláceas con la especie Hypomea purga Hayne (71) produce la resina de Jalapa, y con las especies Convolvu- lus scammonia L. (72) y Hypomea thurpethum R. Brown (8 y 73) da las resinas Escamonio y Turpeti. Las Anacardiáceas son las productoras de una variedad de lo que se conoce con el nombre de mastic resinosos, siendo el tipo de estas 24 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS substancias el Mastic proveniente de la especie Pistacea lentiscus L (75, 76,35, 74 y 77). La resina Laca es producida por los insectos Coccus lacca Keor. en las especies de dos familias : la Oroton lacciferum (18) familia Eufor- biáceas, y la Butea frondosa (18), familia de las Papilonáceas. La resina Thapsie y algunas otras del mismo tipo, son segregadas por la Thapsia garganica (79 y 80) y otras especies de la familia de las Umbelíferas. Hemos citado solamente algunas de las más importantes familias y dentro de éstas a las más importantes especies que producen las resinas más conocidas y más útiles en las diversas aplicaciones que de ellas se derivan. Aun existen otras familias, concurriendo cada una de ellas con numerosas especies, que segregan otras distintas va- riedades de resinas, pero que tienen solamente aplicación local o im- portancia científica; no las enumeramos para no extender demasiado estas breves consideraciones sobre las plantas productoras de resi- nas, hechas especialmente para hacer notar la variedad de familias y especies estudiadas hoy, y cuyos productos han venido a substituir en algunos casos, en la industria, la secreción típica de las Coníferas. Hemos dejado de tratar, con una finalidad determinada, las plantas que producen las gomo-resinas, entre las cuales se encuentran todas las especies de Araucaria cuyas secreciones han sido estudiadas, y en parti- cular la de la Araucaria araucana (Mol.) Koch que nosotros tratamos, para hacer resaltar el hecho interesante de que en la familia de las Coníferas, las Araucarias son una excepción segregando gomo-resinas, pues todas las demás especies dan resinas verdaderas, óleo-resinas, bálsamos, etc. Las gomo-resinas son mezclas de cuerpos como gomas, extractos, materias amargas, resinas, etc., en parte solubles en agua y en parte solubles en alcohol, siendo éstas, propiedades diferenciales con las re- sinas y los bálsamos ; contienen aceites etéreos junto con la resina y la goma, y presentan por esta causa en su conjunto una consistencia distinta de las resinas (81). Las familias y especies que producen las gomo-resinas, se hallan distribuídas en el mundo en cantidad mucho menor que las que pro- ducen resinas. Son menos utilizabies por las manipulaciones a que es necesario someterlas para emplearlas en el comercio, y por regla ge- . J. ANGLI: LA X» Y SU RESINA 25 neral no dan colofonia y esencia de trementina como pasa con las de- más resinas de Coníferas. Las mismas familias que producen las resi- nas concurren a la producción de las gomoresinas. La familia de las Umbelíferas, con sus especies Dorema ammonia- cum D. Don (82, 83 y 84), Ferula galbaniflua Boissier y Buhse (85, 86 y S7), Chironium opoponax Koch. (88 y 89) y algunas otras origi- narias de Persia, provee de las gomo-resinas conocidos con el nombre de Amoníaco, Galbano, Opoponax, Sagape, etc. Las Burseráceas, con el Commiphora africana Engl. (90 y 91) y Bal- samodendron indicum (90 y 91) que crecen en el Senegal e India Oeste, dan la gomo-resina Bedelia; otras especies de Commiphora y Balsamo- dendron dan la Mirra; el Balsamodendron kafal Knuth. (92) 0 Commi- phora abyssinica (Berg) Engl. (93) de Persia, segrega el Opoponax, que ya hemos visto es también segregado por la Chironium opoponax Koch. de la familia de las Umbelíferas ; y el Boswelia Carterii Birdw (94 y 95) y Boswelia serrata (94), que crecen en el Somalí,producen el Olibano. La familia de las Euforbiáceas, concurre a la producción de gomo- resinas con la especie Buphorbio resimifera Berg (96, 97 y 98), que da.la Euforbia; y la familia de las Clusiáceas con la especie Garci- nia morella D. (99, 100, 101 y 102) que da la gomo-resina Gutti. Las Compuestas concurren con una única especie, que vive en Ku- ropa, la Lactuca Virosa L. (103), que produce la Lactucaria. La familia de las Coníferas que ya hemos visto es la que concurre con el mayor número de plantas a la producción de resinas y bálsa- mos, sólo en algunas especies está representada en la producción de gomo-resinas (104). Peckold (105), en 1865, estudió por primera vez una especie del género Araucaria : la Araucaria brasiliana A. Rich. (106 y 107) y Heckel y Schlagdenhaufen en 1887 y 1889 (108 y 109) estudiaron las gomo-resinas de las especies Araucaria Cook k. Brown (106 y 109), Araucaria bidwili Hook. (109 y 110), Araucaria cunninghami Ait. (109 y 110) y Araucaria excelsa KR. Brown (109 y 110) sentando para el género una hipótesis susceptible de comproba- ción y que estudiaremos en el último capítulo de este trabajo; a esta lista ha de agregarse ahora la Araucaria araucana (Mol.) Koch, cuya secreción debe clasificarse como una gomo-resina atendiendo a los da- tos analíticos que más adelante consignaremos. Todas estas secreciones, comparadas con las que anteriormente 26 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tratamos, tienen un valor relativo; sus usos y aplicaciones son limi- tados, empleándose algunas en medicina y otras pocas, en la indus- tria, especialmente de los barnices. Clasificación de las Comiferas según su aparato resinifero y ubicación de la Araucaria araucana (Mol.) Koch en esta clasificación Siendo, como ya hemos visto, la familia de las Coníferas, la que concurre con el mayor número de especies a la producción de las di- versas variedades de resinas, es de interés conocer una clasificación basada en la posición que ocupan en ellas los canales secretores. En el año 1872, Van Tieghem (111), en un estudio sobre los órga- nos secretores de las plantas productoras de resinas, bálsamos, oleo- resinas, etc., de la familia de las Coníferas, las clasificaba artificial- mente en dos grandes grupos y seis divisiones, según que tuviesen o no aparato secretor y según la posición de éste en la planta. He aquí dicha clasificación : A. Sin canales resiníferos. lPmTaxus: B. Canales resiníferos en las hojas y en el parénquima cortical del tronco. 2. Sin canales resiníferos en la raíz: COryptomeria, Taxodium, Po- docarpus, Daerydium, Torreya, Cunninghamia, Tsuga. 3. Sin canales en la raíz pero con canales en la medula del tronco : Ginkgo. "4, Un canal resinífero central en la raíz : Cedrus, Abies, Pseudolariz. 5. Canales resiníferos en la madera de los haces de la raíz y del tronco: Pinus, Larix, Picea, Pseudotsuga. 6. Canales resiníferos en el liber de los haces de la raíz y del tron- co: Araucaria, Widringtonia, Thuya, Biota, Oupressus. En la especie Araucaria araucana (Mol.) Koch que estudiamos, basta quitar la corteza seca y hacer un corte en la corteza verde o albura, para comprobar su justa posición en la sexta división de la clasificación de Van Tieghem; inmediatamente aparecen en el corte puntos de un líquido amarillo claro, que al contacto del aire se pone más espeso; tomando una lámina transversal de esta albura, y ha- J. ANGLI: LA X» Y SU RESINA 27 ciendo actuar sobre ella una solución de violeta de rosanilina o de sulfato de cobre (112), reactivos de coloración de las resinas, se ob- servarán puntitos azules y verdes respectivamente, que no son otra cosa que el corte transversal de los canales resiníferos. En la madera del tronco y de las raíces de la Araucaria araucana (Mol.) Koch, ni a simple vista ni por medio de los reactivos de coloración ya citados, se observa la presencia de dichos canales. En este capítulo hemos consignado para cada especie y aún para los sinónimos de las especies, la mayor cantidad de citas bibliográfi- cas de las obras que más tratan las resinas y sus aplicaciones, con el fin de facilitar la tarea de los interesados en esos datos. 1. Diccionario enciclopédico hispanoamericano, XVIII, página 468, artículo Resinas. 2. NAUDIN, LAURENT, Fabrication des vernis, página 15. París. 3. DieTERICH, K., Analyse der Harze, Balsame und Gummiharze. Berlín, 1906. 4. TsCHIRCH, A., Die Harze und die Harzbehilter, página 3. Leipzig, 1906. 5. RABATÉ, EDMOND, L'industrie des résines, página 13. París, 1902. 6. Tschirch, A., obra citada, página 513. 7. THORPE EDWARD, A., Dictionary of applied chemistry, IV, página 150. 1913. 8. HerTY Chas, A., y DICKSON, W. S., The resenes of resins and oleoresins, en Journal of the Elisa Mitchell Scientific Society, XXVII (X1I1/912), n* 3, página 132 y en Journal of Industrial and Engineering Chemistry, 1Y (VU/912), no 7. 9, Thorpe, Edward, obra citada, página 566. 9a. HerTY Chas, A., The past, present and future of the naval stores industry, en Journal of the Elisa Mitchell Scientific Society, XXVII (X11/912), n* 3, página 116 y siguientes, y en Eighth International Congress of applied chemistry, XI, pá- gina 101 y siguientes, (1914). 10. PecHEUx, H., Le caoutchouc, la gutta-percha, le celluloid, les resines et les vernis, página 69. París, 1907. 11. BRUNET, RAYMOND, Le pin maritime, página 7. París. 12. Rabaté, Edmond, obra citada, página 14. 13. Naudin, Laurent, obra citada, página 49. 14. GUAREscHr IciLio, Supplemento anmuale alla Enciclopedia di chimica, XUL, página, 123. 1896/97. 15. Rabaté, Edmond, obra citada, página 16. 16. Dieterich, K., obra citada, páginas 110, 168 y 207. 17. Diccionario enciclopédico hispanoamericano, XVII, página 469. 18. Rabaté, Edmond, obra citada; página 12. 19. Dieterich, K., obra citada, página 168. 20. Naudin, Laurent, obra citada, página 50. 21. Dieterich, K., obra citada, páginas 110 y 207. 22, Pecheux, H., obra citada, página 71. 23. Pecheux, H., obra citada, página 72. 28 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 24. Thorpe, Edward, obra citada, IV, página 569, (1915) 25. Naudin, Laurent, obra citada, página 48. 26. Tschirch, A., obra citada, página 514. 27. Pecheux, H., obra citada, página 51. 28. Dieterich, K., obra citada, página 54. . Naudin Laurent, obra citada, página 51. o N o) 30. DESALME, J., et PIERRON, L., Couleurs, peintures et vernis, página 110. Pa- rís, 1910. 31. Pecheux, H., obra citada, página 68. 32. Dieterich, K., obra citada, página 171. 33. Thorpe, Edward., obra citada, IV, página 571, 1913. 34. Guareschi Icilio, obra citada, XIII, página 128. 1896-97. 35. Desalme, J., et Pierron, L., obra citada, página 311. 36. Tschirch, A., obra citada, página 515. 37. Pecheux, H., obra citada, página 65. 38. Naudin, Laurent, obra citada, página 33. 39. Thorpe, Edward, obra citada, IV, página 562. 1913. 40. Guareschi Icilio, obra citada, XIII, página 83. 1896-97. 41. Rabaté, Edmond, cbra citada, página 15. 42. Dieterich, K., obra citada, página 55. 43. Pecheux, H., obra citada, página 62. 44. Dieterich, K., obra citada, página 72. 45. Naudin, Laurent, obra citada, página 46. 46. Tschirch. A., obra citada, página 771. 47. Dieterich, K., obra citada, páginas 55, 98, 59, 60, 61, 66, 67, 68 y 72. 48. Tschirch, A., obra citada, página 758. 49. Pecheux, H., obra citada, página 63. . Naudin, Laurent, obra citada, página 22. . Dieterich, K., obra citada, página 88. : . Tschirch, A., obra citada, página 237. Ot St QU N Ao 33. Thorpe, Edward, obra citada, 1, página 416. 1912. 534. Dieterich, K., obra citada, página 76. 35. Thorpe, Edward, obra citada, I, página 414. 1912. 56. Dieterich, K., obra citada, página 51. 97. Tschirch, A., obra citada, página 256. 8. Tschirch, A., obra citada, página 246. Ot Ol o] . Dieterich, K., obra citada, página 109. 60. Tschirch, A., obra citada, página 449. 61. Dieterich, K., obra citada, página 104. 62. Naudin, Laurent, obra citada, página 52, 63. Tschirch, A., obra citada, página 195. 64. Tschirch, A., obra citada, página 483. 65. Dieterich, K., obra citada, página 124. 66. Pecheux, H., obra citada, página 67. 67. Dieterich, K., obra citada, página 146. 68. Tschirch, A., obra citada, página 805. : 69. Thorpe, Edward, obra citada, IV, página 564. 1913. 70. Guareschi Icilio, obra citada, XIII, página 299. 1896-97. J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 29 71. Dieterich, K., obra citada, página 150. 72. Dieterich, K., obra citada, página 178. 73. Dieterich, K., obra citada, página 217. 74. Dieterich, K., obra citada, página 164. 75. Naudin, Laurent, obra citada, página 37. 76. Tschirch, A., obra citada, página 468. 77. Thorpe, Edward, obra citada, IV, página 568. 1913. 78. Dieterich, K., obra citada, página 181. 79. Dieterich, K., obra citada, página 203. 80. Tschirch, A., obra citada, página 831. 81. Dieterich, K., obra citada, página 5. 82. Pecheux, H., obra citada, página 56. 83. Dieterich, K., obra citada, página 220. 84. Thorpe, Edward, obra citada, II, página 14. 1912. 85. Dieterich, K., obra citada, página 233. 86. Tschirch, A., obra citada, página 346. 87. Thorpe Edward, obra citada, II, página 17. 1912. 88. Pecheux, H., obra citada, página 59. 89. Thorpe, Edward, obra citada, II, página 20. 1912. 90. Dieterich, K., obra citada, página 227. 91. Tschirch, A., obra citada, página 410. 92. Dieterich, K., obra citada, página 252. 93. Tschirch, A., obra citada, páginas 395 y 408. 94. Dieterich, K., obra citada, página 262. 95. Tschirch, A., obra citada, página 411. 96. Pecheux, H., obra citada, página 55. 97. Dieterich, K., obra citada, página 230. 98. Thorpe, Edward, obra citada, III, página 16. 1912. 99. Pecheux, H., obra citada, página 56. 100. Dieterich, K., obra citada, página 230. 101. Tschirch, A., obra citada, página 833. 102. Naudin, Laurent, obra citada, página 44. 103. Dieterich, K., obra citada, página 243. 104. HeckeEL, EDOUARD, Revue générale des sciences, página 356. París, 1898. 105. PECKOLD, THEODOR, Archiv der pharmacie, CLXXI-CLXXIIT, página 219 y siguientes. 1865. 106. Tschirch, A., obra citada, página 547. 107. Tschirch, A., en Guareschi Icilio, obra citada, XIII, página 83. 1896-97, tomada de Chemicher Zeitung, página 766. 1896. 108. HeckeL, EDOUARD y SCHLAGDENHAUFEN, Fkr., Comptes-rendues de 1" Aca- démie des sciences, CV, página 559 y siguientes. París, 1887. 109. Heckel, Edouard y Sehlagdenhanfen, Fr., obra citada, CIX, página 382 y siguientes. 1889. 110. Dic. enc. hisp. americano, II, página 501 ; artículo Araucaria. 111. Van TIEGHEM, Les canaux sécreteurs des plantes, en Annales des sciences naturelles, página 237. 1872. 112. Rabaté, Edmond, obra citada, página 9. (] SEGUNDA PARTE. CAPÍTULO 1 CONSIDERACIONES SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE LA ARAUCARIA ARAUCANA (MOL.) KOCH. (== ARAUCARIA IMBRICATA R. PAV.) A partir del año 1911, la iniciativa privada se ha encaminado a la resolución del problema de la explotación del inmenso número de Araucarias que existen en la regiones que hemos descrito en el capí- tulo I de la primera parte. Esa iniciativa se ha manifestado bajo di- versos aspectos, de los cuales tres son los que más éxito han tenido o han estado mejor encaminados, y que serán los que estudiaremos ; ellos son : la utilización de la madera para usos variados, con una pre- paración previa; la transformación en pasta para la fabricación del papel y la utilización de la secreción resinosa a los fines industriales que son comunes a las resinas en general. Uno de los usos en que primero se pensó podría ser aplicada la madera de Araucaria, fué la preparación de durmientes para las vías férreas. Sabido es que en los Estados Unidos de Norte América, en sus 600.000 kilómetros de vías, no se usa un solo durmiente de me- tal o de quebracho. Se prefieren para esos usos maderas de las diver- sas especies de pinos que crecen en los estados del norte y sur Caro- lina que como ya hemos visto son muy variadas, y especialmente del Yellowpine (1). Con el objeto de conocer si la madera de la Araucaria araucana' podía someterse con provecho a las operaciones preliminares necesa- rias a los usos varios a que podía luego destinarse, y muy especial- mente a la confección de durmientes para ferrocarriles, se enviaron a principio de 1913 varios tablones y durmientes a Nueva York, por J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA yl intermedio de la Cámara de Comercio Panamericana para que fuesen hechos los estudios necesarios. Estos estudios fueron confiados al in- geniero Julio F. Sorzano, quien después de variadas y prolongadas experiencias, se expidió en un informe del cual sacamos las siguien- tes conclusiones más interesantes : 1* La densidad de la madera de la Araucaria araucana es de 0.64; 2* Sometida esta madera sin ninguna preparación previa, al creo- sotaje, absorbe un 57.7 por ciento de su peso en creosota, o sea 20.21 libra por pie cúbico ('). 3? Expuesta esta madera creosotada al sol, aire y agua durante sie- te meses, st porcentaje de absorción sólo desciende a 44.91 por cien- to, es decir, de 8.79 por ciento; 4* De las dos experiencias anteriores se deduce que el coeficiente de retención de la madera creosotada de la Araucaria araucana es muy elevado ; 5* Comparando la cantidad grande y en exceso de creosota absor- bida, con la que se hace absorber comúnmente a las maderas para usos comunes, o sea 12 libras término medio por pie cúbico; y tenien- do en cuenta que la de la Araucaria conserva a pesar de ello su elas- ticidad y otras propiedades físicas, se le puede clasificar como muy superior a la de los pinos usados en Norte América ; 6* La madera de la Araucaria araucana se deja creosotar fácilmen- te, con respecto a otras maderas (Yellowpine, en estas experiencias) y en igualdad de condiciones; 1* Muestras de madera creosotada de Araucaria araucana, con- servadas durante varios meses bajo tierra y bajo el agua, no sufren alteración en sus propiedades ; s* El excesivo porcentaje dé creosota absorbida fácilmente hace que el proceso de creosotaje normal (10 libras por pie cúbico) resulte muy económico para la madera de la Araucaria araucana ; 9* Las maderas de pinos, y especialmente la de la Araucaria arau- cana, por su propiedad de conservar su elasticidad después del creo- sotaje, son muchas veces preferibles a los durmientes de metal y (*) Este elevado porcentaje de absorción, se debe en parte al poco espesor de la madera ensayada, .2*/, centímetros ; con espesores mayores la absorción será menor y aumentará por lo tanto el coeficiente de retención. 32 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS quebracho, pues contribuyen en mayor escala a la conservación del material rodante (2). Se ve por el resumen del amplio estudio de Sorzano que hemos ci- tado, la importancia que tendría para la industria la explotación tan sólo en este sentido de los bosques de Araucaria. Sin embargo, y a pesar de los resultados tan halagiieños de esos estudios, ahí está aún el Pehuén esperando el capital que se decida a explotarle. Con respecto a la obtención de pasta para la fabricación del papel con la madera de la Araucaria araucana, recién este año se han dado a luz las investigaciones hechas en el país. Anteriormente a éstas, en el año 1912, fueron remitidas a la fábrica italiana Vonwiller y compañía grandes cantidades de madera para ser sometidas a las di- versas operaciones y métodos para la obtención de la pasta (3). Hacia fines de 19153, se recibieron en Buenos Aires las primeras muestras de pulpa en sus diversos estados, papel de distintas calida- des y cartón de varios tipos y espesores. Ante los resultados felices obtenidos en ese sentido, y en vista de la calidad de los materiales conseguidos de la madera de la Araucaria, se formó un sindicato para explotar los árboles de propiedad privada y otros que pudieran adqui- rirse, aquí y en Chile. Tal proyecto, aunque desde un principio no lo creyéramos del todo realizable, debido a causas naturales y artificia- les que más adelante anotamos, no llegó a formalizarse debido a la restricción de capitales proveniente de diversos sucesos que vienen actuando desde mediados de 1914. A principios de 1915, nuevamente comenzó a moverse la cuestión de la explotación de la Araucaria araucana con el objeto de fabricar pasta para papel (4, 4a). A raíz de una solicitud presentada al Congre- so nacional sobre concesión por 50 años de una extensión vastísima de tierras fiscales poblada por Araucaria (100.000 hectáreas, es de- cir, la décima parte de la zona total) el ministerio de Agricultura nombró una comisión de técnicos, que en su informe llegaban a las conclusiones siguientes : 1* La explotación de la madera de la Araucaria araucana para la obtención de pasta para la fabricación de papel, disminuirá notable- mente y llegará un día a evitar por completo la importación de papel y pasta para papel, haciendo quedar en el país de cinco a seis millo- nes de pesos oro al año; J. ANGLI :; LA XARAUCARIA ARAUCANA >» Y SU RESINA ¡s) a) 2% Abarataría el precio del artículo en plaza en razón de la falta de derechos de importación : 3* Creará al erario nacional una nueva fuente por aplicación de impuestos y derechos de arrendamiento de bosques; 4* Fomentará en la zona de las Araucarias otras industrias afines entre ellas alguna de extracción de minerales ; 5* Llevará a dicha zona poblaciones que actualmente se hallan alejadas por la falta del trabajo que las industrias proporcionan ; 6* Y por fin, contribuirá al mejoramiento en general de la vialidad y los transportes (5, 6, 7, y 8). Este informe se elevó a raíz de las experiencias hechas en la fábri- ca de papel de Zárate ; de ellas se dedujo que bastaban de 2'/, a 3 '/, Araucarias para fabricar una tonelada de pasta de papel, en varieda- des desde diario hasta de calidades superiores. Tampoco este aspecto de la explotación de la Araucaria ha tenido hasta hoy solución satisfactoria. Los trabajos han quedado paraliza- dos, por desgracia, en detrimento de nuestro adelanto industrial, so- bre todo quizá porque se ha querido, con nuestra clásica costumbre, hacer industria a base de concesiones que implican sólo el provecho particular. No menos interesantes, pero de tan poco resultado práctico y posi- tivo como las anteriores en cuanto a la explotación decidida que de- biera seguir a todo estudio feliz como los que nos han ocupado, han sido las investigaciones sobre la secreción de la Araucaria araucana en vista de su aprovechamiento para las industrias. Como en los casos anteriores, fué la iniciativa privada de los pro- pietarios de bosques, la que primero se ocupó del asunto. A fines de 1912 llegaron de Francia tres técnicos para efectuar el gemmage — ope- ración que trataremos en el capítulo siguiente — de la Araucaria. En esa misma época, Raffo y Schaefer analizaron dos muestras de exuda- ciones naturales de algunas Araucarias (9); una de ellas contenía un elevado porcentaje de resina, 97 por ciento, lo que hacía pensar en una resina de calidad superior, del tipo de las que segregan los pinos ; la otra con menor cantidad de resina, 77 por ciento, contenía un 10 por ciento de goma, lo que permitía clasificarla como una gomo-resina. Quedaba, pues, en pie el problema de si la secreción de la Araucaria podría dar lugar a su explotación para la obtención de esencia de Te XXTMI 3 34 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS trementina y colofonia (1* muestra) o si, según las propiedades co- munes a las gomo-resinas, dichas substancias faltarían en la secre- ción. A principios de 19153, hicimos nosotros un ensayo industrial de la secreción de la Araucaria, extraída por los técnicos franceses mencio- nados; esta muestra había sido obtenida en una época impropia para el gemmage a causa de retardos de viaje. Este ensayo, en una mues- tra de procedencia insospechable, demostró no haber en la secreción de la Araucaria, esencia de trementina; pero sí una resina que por métodos apropiados precipitaba un ácido cristalizable, que no llega- mos a estudiar, pero que indicaba, junto con otras reacciones, la pre- sencia de una resina verdadera. Quedaba siempre la duda con respee- to a la esencia, ya que la muestra había sido obtenida en una época impropia, y es sabido que la composicción de la gemme varía notable- mente según la época en que se extrae (9). Juntamente con estas investigaciones, otra muestra de la mis- ma secreción y proveniencia, fué enviada a Ansaldo y Rolla, de Ita- lia. En el resultado de dichos análisis, que estudiaremos detenida- mente en el capítulo IV, se consigna también la falta absoluta de esencia de trementina (10). A principios de 19153, el norteamericano Campbell, llamado para efectuar investigaciones sobre la secreción, produjo un informe en el que se afirmaba podían obtenerse, por cada cord de madera de Arau- caria, 15 a20 galones de esencia de trementina o aguarrás (11). Dada la autoridad en materia de explotación de pinos de que Campbell venía revestido, la duda surgió nuevamente sobre la existencia de esencia de trementina en la secreción de la Araucaria, más, si se tiene en cuenta que él operó sobre el terreno, y con muestras de resinas gem- madas en la época buena. Fué necesario entonces, esperar al verano de 1913-1914, para po- der obtener muestras seguras con qué efectuar los estudios definiti- vos y con el objeto sobre todo de tener con respecto a esta secreción la seguridad de la existencia o no de la esencia de trementina, dato de capital importaneia para las explotaciones ulteriores que pudiesen tener lugar. Aun en otro orden de aprovechamiento se ha pretendido utilizar la especie Araucaria araucana. Duchesne, a pedido especial, efectuó J. ANGLI: LA X Y SU RESINA 35 ensayos de destilación pirogenada de la madera, sobre una muestra de 380 kilogramos remitida en condiciones apropiadas (12). Según esos ensayos, se podrían obtener por metro cúbico; 92 kilo- gramos de carbón; 11.5 kilogramos de acetato de calcio; 2.75 kilo- gramos de alcohol metílico; 12.6 de aceite de pino y 41 kilogramos de alquitrán, el que a su vez destilado podría proporcionar 6.5 kilogra- mos por ciento de guayacol bruto, de 20 por ciento y 10.12 kilogramos por ciento de creosota de S0 por ciento. Duchesne proyectó también la instalación de la usina completa para tales ensayos y la presu- puestó. : Volvemos a repetirlo: exceptuando el aspecto de la explotación de la secreción de la Araucaria araucana, hasta hoy no bien clasificada y estudiada, bajo los demás aspectos la explotación de dicha especie es factible; si no se ha emprendido, decíamos, es porque hoy por hoy, en gran parte, se oponen obstáculos naturales y artificiales que la dificultan. Uno de los principales es la falta de vías de comunicación; la terminal de la línea del Neuquén llega sólo hasta Zapala, y puede verse fácilmente en los mapas figuras 1 y 3, la gran distancia que media entre ella y los púntos más cercanos de la zona de Arau- carias, a más de ser el terreno montañoso y casi sin caminos ca- rreteros, exceptuando algunos particulares en determinadas Zonas. Las vías fluviales tampoco proporcionan una resolución al problema, como muy bien lo demuestra Rothkugel al estudiar este punto en su informe (13). 1. SORZANO, JULIO F., Informe sobre el creosotaje de la madera de Araucaria, pá- gina 1. 19183. 2. SORZANO, JULIO F., Informe citado, página 153. 3. FERRARI, ESTEBAN C., Carta particular, octubre 14 del 912. 4. La Razón, página 3, abril 28 de 1915. da. La Nación, página 5, agosto 19 de 1915. 3. La Prensa, página 10 y 11, junio 4 de 1915. 6. La Nación, página 10, mayo 7 de 1915. 7. La Nación, página 9, junio 4 de 1915. 8. La Razón, página 5, junio 4 de 1915. 9. FERRARI, ESTEBAN C., Carta particular, octubre 18 de 1912. 9a. HeckeEL, EDOUARD, Y SCHLAGDENHAUFEL, FR., Comptes-rendus de l' Acadé- mie des Sciences, CIX, página 383. 1889, París. 10. ANSALDO Y ROLLA, Informe sobre la secreción de la Araucaria del Neuquén, página 4. 1913. 36 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 11. Mujica, J. S., Los pinos del Neuquén, en Agricultura moderna, páginas 433-434, año II, n* 7. 1915. 12. DucHEsNE, MARIUS, Ensayos sobre destilación de madera de Araucaria im- bricata, 1913. 13. ROTHKUGEL, Max, Informe sobre los bosques del sur en la región de los pinos, página 86. 1915. CAPÍTULO II EL GEMMAGE Y SU PRÁCTICA Hemos visto en el capítulo segundo de la primera parte, la gran cantidad de plantas que producen secreciones utilizables y explota- das; los métodos que se aplican para la extracción de esas secrecio- nes varían con la especie y con la región donde tales operaciones se efectúan; pero en todos los casos, salvo en algunas correspondientes a resinas patológicas como la laca, la extracción se lleva a cabo por medio de incisiones en las partes de la planta donde la resina se en- cuentra en mayor abundancia. Esta operación, especialmente referi- da a la práctica francesa, ha recibido el nombre de gemmage, nombre que se ha generalizado luego y aplicado a todos los casos de extrac- ción de productos resinosos. Dos son los principales medios de que se sirve la industria extrac- tiva para obtener la secreción resinífera de las plantas, atendiendo al problema de su vitalidad y conservación : el gemmage a vida y el gemmage a muerte. En el primero, se trata de extraer en cada caso el máximo de resina, pero disponiendo las incisiones, su número, ubi- cación, largo, ancho, profundidad, época en que se efectúan, etc., de manera que sea la secreción lo más normal posible y la planta no su- fra por las incisiones en su vida y desarrollo. En el segundo método, hoy en completo desuso, exceptuando los casos en que se persigue la aclaración de los bosques o el agotamiento de los árboles ya gemma- dos a vida, se trata de extraer de la planta toda la secreción que sea posible, atendiendo sólo al rendimiento pero nada a la conservación del vegetal. Este método poco racional y contraproducente, ha sido poco a poco abandonado y substituido por el gemmage a vida, en vir- tud, sobre todo, de las leyes protectoras dictadas. es) -] J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA Además de estos dos principales existen otros métodos de gemma- ye: el gammage-agotamiento de los pinos de aclaración, que es el gem- mage a muerte atenuado; y el gemmage-agotamiento previo al corte raso que se practica antes que el gemmage a muerte, en los árboles que por su edad han pasado la época eficiente de producción de re- sina (1). El gemmage a vida, hoy usado en todas las comarcas donde la ex- plotación de los árboles resiníferos se lleva a cabo, ha sufrido varia- ciones, modificaciones y adelantos según la región y la planta que debe ser tratada. El sistema primitivo usado en Francia, el que co- menzó a substituir el yemmage a muerte en fuerza de las leyes dicta- das, se efectuaba recogiendo la resina en un hoyo cavado al pie mis- mo del árbol, donde iban a parar las diversas incisiones practicadas; este sistema se llama procedimiento al crot (2 y 3). Las incisiones te- nían generalmente un ancho que no debía pasar de 9 centímetros en su parte inferior y S centímetros en su parte superior, 1 centímetro el máximo de profundidad y una altura que comenzando por 65 cen- tímetros en el primer año de gemmage llegaba hasta una longitud to- tal de 3.70 metros al final del quinto año (3, 4 y 5). A este método de extracción usado hasta el año 1860 (6) siguió el que Hughes había ideado en 1840 (3 y 7), cuya principal modificación consiste en el uso y disposición de recipientes independientes para la recolección. Hughes substituyó el hoyo cavado en tierra por una vasija de barro cocido y barnizada interiormente, sostenida a diversas alturas de la incisión (que recibe el nombre de quarre en Francia) por medio de un vástago metálico que pasa por una hendedura de la vasija, y facilitando la re- colección de la gemme por medio de una lámina de zinc curvada lla- mada crampon, con cinco dientes en uno de sus bordes o con una bor- de afilado por medio del cual se fija en el árbol (fig. 19). Este método fué después de 1860 rápidamente difundido y adoptado por todos los explotadores de resina, siendo hoy de uso exclusivo. Para efectuar las incisiones o quarres son usados diversos instru- mentos (8, 9 y 10) que requieren por parte del resinero una habili- dad para el trabajo que sólo adquiere practicando desde niño en los bosques de pinos; los principales entre ellos, tomados en su idioma por no ser traducibles la mayor parte, son la pele, la cogne, el sarcle a peler, el habchott, la barrasquite o rasclet, la crabe o pitey, el pousse 3 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS [90) crampon, la escouarte y otros más. Las incisiones O quarres se efec- túan de una manera metédica y racional gracias a leyes especiales y severas, pues media siempre en contra el interés del arrendatario re- sinero de sacar el mayor provecho en el menor tiempo ; sus dimensio- nes, ubicación, forma, número, están todas reglamentadas; así, la primer incisión se debe efectuar siempre en la parte más rugosa y Fig. 19. — Bosque de pinos en « gemmage» a vida por el sistema Hughes. (De la obra de Tschirch) tensa de la corteza, mirando al Este siempre que sea posible; esta pri- mera incisión se llama teneuille y el lugar donde se practica partbrus- que; la segunda incisión se hace a la derecha de la primera, o sea mirando hacia el Norte, y se sitúa a un tercio de circunferencia ; la tercera, se practica en la mitad de la mayor distancia de la primera y la segunda, de manera que la circunferencia del pino quede dividida en tres arcos de 120 grados cada uno; los pinos que han sufrido estas tres incisiones reciben el nombre de pinos de marca (pins de marque). La cuarta, quinta y sexta incisiones se efectúan entre las tres prime- Mk J. ANGLI: «LA ARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 99 ras, comenzando por la teneuille, llamándose a esta operación de tres- seis; la séptima y octava se sitúan en ambos lados de la cuarta. Las siguientes, si se practican, son hechas entre los espacios libres de las anteriores, pero ya sin regla determinada (11). En Norte América se usó durante un largo tiempo, exclusivamen- te, un sistema de gemmage destructivo, llamado sistema de la caja (boxsystem) (12, 13 y 14), que se practicaba del modo siguiente: du- rante la estación de invierno, los resineros tallaban las cajas en el 7) TITS IA A ñ min At AA ES $ fut Fig. 20. — El sistema americano de la caja (Boxsystem) Vista y corte. (De la obra de Rabaté) tronco; estas cajas (fig. 20) son de sección de triángulo esférico y de dimensiones como para contener dos a tres litros de gemme, 35 cen- tímetros en el sentido transversal, 10 centímetros en el sentido hori- zontal y 35 centímetros en el vertical (13 y 14). Después de esta ope- ración, en la parte superior de cada caja, el árbol es tallado o angula- do (cornered) formando una V cuyo vértice está dirigido hacia ella y que tiene por objeto dar dirección al enrso de la gemme. Al principio de la primavera, comienza recién el verdadero gemmaye del árbol en la parte donde ha sido descortezado, que se prosigue du- "rante varias semanas con aparatos semejantes a los usados en Francia. La trementina así recogida es juntada en barricas convenientemente 40 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS distribuídas en los bosques para ser luego enviadas a las fábricas (13). Saltan a la vista los grandes inconvenientes de este sistema; si bien la absorción de productos resinosos no es tan grande como en el primitivo sistema francés al erot por causa de la menor permeabilidad Fig. 21. — El nuevo sistema americano Herty o de gotera (Guttersystem). (De la obra de Tschirch) de la madera con respecto a la arena, el estado en que queda el árbol gemmado, sobre todo si su diámetro no es muy grande, después de practicar cuatro o seis cajas recolectoras, es deplorable; con peque- ños vientos estos árboles se quiebran a la altura de las cajas, arras- trando en su caída a los cercanos y llegando a determinar un porcen- taje de pérdidas de árboles comparable al causado por los incendios. Apenas adoptado en Francia el sistema de Hughes, muchas paten- tes adaptables a la modificación del método americano anterior fue-. ron obtenidas ; entre ellas, ana sobre todas, la de Herty, obtuvo mu- J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 41 cho éxito en las experiencias practicadas; pero su adopción no se llevó a cabo por el espíritu conservador y la ignorancia de los resine- ros y la falta de ensayos y experimentos oficiales que comprobasen su bondad. Muchos años después la Oficina de bosques de los Esta- dos Unidos de Norte América, emprendió con el sistema Herty ensa- yos oficiales y en gran escala, llegando a la conclusión de que por su bondad en el rendimiento y la facilidad en la recolección debía adop- tarse definitivamente, lo que comenzó a hacerse desde esa época usándose hoy casi con exclusión de otros sistemas. El sistema de Herty es una sencilla imitación (15 y 16) del sistema de Hughes; conserva la forma primitiva de V en las incisiones, usa una taza de hierro galvanizado o de arcilla bien quemada, y en lugar del crampon, dos goteras inclinadas y convergentes hacia la taza, el extremo de una de las cuales separada de una pulgada de la otra, da más O menos a tres pulgadas del extremo de ella; la taza es suspen- dida por medio de un clavo o garra (fig. 21). Otros métodos de gemmage menos difundidos en razón de la menor cantidad de árboles a los cuales son directamente aplicables, son los usados para las especies Larix europaea, Picea excelsa, Abies pecti- nata y Abies canadiensis, que, como ya hemos visto, proporcionan las trementinas de Venecia y de Jura y las de Estrasburgo y Canadá, respectivamente. En el Larix europaea se emplea un método muy sencillo y econó- mico, basado en el hecho de que los canales resiníferos convergen al centro del tronco en su parte inferior ; sólo se laboran los troncos que tienen 1 metro de diámetro a la altura de un hombre; en ellos y a 30 centímetros del suelo, se practica un agujero de 3 centímetros de diámetro y de una profundidad hasta el eje del árbol; se limpia cui- dadosamente y se tapa bien por medio de un tapón de la misma ma- dera. En otoño, los agujeros son destapados y se recoge de ellos unos 200 gramos de gemme, equivalente en valor a unos 500 gramos de la de pino, pues su precio, en razón de su pureza, es dos a tres veces mayor (17 y 18). En la segunda especie, y especialmente en el Jura bernés, se prac- tican por medio de un hacha y a 50 centímetros del suelo, cuatro in- cisiones inclinadas que interesan la corteza y la madera; la resina al fluir, se acumula entre los labios de estas heridas, de donde se extrae 42 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS por medio de una raedera (racloir) ; estas incisiones, que dan medio kilogramo de gemme, se extienden todos los años hasta llegar a 25 cen- tímetros de ancho, 25 centímetros de profundidad y 1.50 metro de altura, pudiendo soportar un árbol el tratamiento por espacio de 100 años (19 y 20). El caso del gemmage de las especies del género Abies es muy in- teresante. Como se ha visto por la clasificación de Van Tieghem, el erupo 4%, al cual pertenecen, no contiene canales resiníferos en la madera del tronco, pero sí en la de la raíz ; presenta también canales resiníferos en la corteza herbácea, carácter que permitiría también clasificarlas entre los géneros del grupo 6%. Para su gemmage se hace uso de un aparato que interese sólo la corteza del árbol; está consti- tuído simplemente por un cilindro de hojalata, cerrado por un extre- mo, con una pequeña abertura en la parte superior, y por el otro cotr- tado en bisel; se introduce este bisel en la corteza, haciendo de manera que quede algo aferrado a la madera y con la punta hacia abajo; el bisel, al mismo tiempo, corta los canales que recorren la corteza, provocando la salida de la resina y sirve para recogerla y alojarla dentro del cilindro (21 y 22). Como una regla general para la práctica de todos estos métodos de gemmage que hemos citado y otros menos importantes que existen, que, como hemos dicho, son debidos más que todo a modificaciones según las condiciones locales en que se practica, se debe sobre todo tener en cuenta que para una producción abundante es necesario una temperatura ambiente lo más elevada posible (meses de verano) y una acción vigorosa de los rayos solares. Para conseguir esto último es condición necesaria que los bosques no sean muy densos, existien- do entre uno y otro árbol el espacio suficiente para dejar ejercer la acción del sol (5). Hemos tenido ocasión de citar anteriormente el gemmage a que ha sido sometida la Araucaria araucana por resineros franceses traídos especialmente al objeto. Según los datos particulares que nos ha sido posible obtener del trabajo efectuado por esos resineros, usaron para esta especie el mismo método de gemmage que para el Pino marítimo, pero separando solamente la corteza seca durante la operación, es de- cir, efectuando las quarres, no sobre la madera, sino sobre la albura o corteza verde. Nada hay más erróneo que ese procedimiento para J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA >» Y SU RESINA 43 el gemmage de la Araucaria araucana ; las condiciones en que la go- mo-resina circula por las partes de este árbol, son las mismas que en el Abies pectinata y el Abies canadiensis, influyendo aún factores más favorables, como ser la total localización de los canales resiníferos en la corteza ; por lo tanto, el método más apropiado, sencillo y econó- mico para gemmarla es el mismo que se usa en esas especies citadas; método que se hace aún más práctico, por la altitud en que las Arau- carias se encuentran, donde la temperatura es siempre relativamente baja, y no puede contarse con el factor calor para favorecer el escu- rrimiento de la gemme al aire como ocurre en las regiones donde el Pino marítimo crece. Además, el método del gemmage por el cilindro biselado es de una realización más económica, si se tiene en cuenta la distancia que hoy existe entre las zonas en que la araucaria crece y las vías de comunicación, la irregularidad del terreno donde se debe efectuar el trabajo y la altitud, factores estos dos últimos que no per- mitirían reavivar conveniente y frecuentemente las incisiones, redun- dando ello en perjuicio de la producción. * RABATÉ, EDMOND, L'industrie des résines, página 41. París, 1902. Rabaté, Edmond, obra citada, página 45. TscHIRCH, A., Die Harze und die Harzbehálter, página 551. Leipzig, 1906. Rabaté, Edmond, obra citada, página 46. BRUNET, RAYMOND, Le pin maritime, página 58. París. Brunet, Raymond, obra citada, página 61. Rabaté, Edmond, obra citada, página 46. Rabaté, Edmond, obra citada, página 45. Tschirch, A., obra citada, página 552. 10. Brunet, Raymond, obra citada, páginas 55 y 57. 11. Rabaté, Edmond, obra citada, páginas 38 y 40. 12. Rabaté, Edmond, obra citada, páginas 48 y 51. 13. HerrY ChHas, H., The past, present and future of the naval stores industry, en Journal of the Elisa Mitchell Scientific Society, XXVII, página 118 (X11/912), n? 3 y en Eighth International Congress of applied chemistry, XII, página 102. 1912. 14. Tschirch, A., obra, citada, páginas 562 y 566. 15. Tschirch, A., obra citada, páginas 569 y 570. 16. Herty Chas, H., artículo y obras citadas, páginas 120 y 121. 17. Rabaté, Edmond, obra citada, página 52. 18. Tschirch, A., obra citada, páginas 614 y 615. 19. Rabaté, Edmond, obra citada, páginas 52 y 55. 20. Tschirch, A., obra citada, páginas 599 y 600. 21. Rabaté, Edmond, obra citada, página 53. £. 15D OUR o0NAa 22, Tschirch, A., obra citada, página 537. * 44 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS CAPÍTULO HI LAS RESINAS. LAS TREMENTINAS. LAS GOMO-RESINAS En el capítulo II de la primera parte, hemos ya visto el alcance que el concepto «resina» tiene dentro de las definiciones de las es- pecies químicas. Decíamos en él que según las ideas de Tschirch (1), las más modernas en estas cuestiones, el concepto « resina » al igual del concepto «tanino » nada tiene de químico ni de físico, sino que es más bien una palabra derivada de la práctica diaria. Agrega Tschirch que se puede considerar una resina como la suma del conjunto de los productos vegetales de una planta, dotada de propiedades (aunque tampoco éstas están bien definidas) que sirven para distinguirla de otros productos. Dieterich (2) que es otro de los que se han ocupado preferentemen- te de estos cuerpos, no es tampoco explícito en su definición, dando más bien en ella los lineamientos generales de la división de las resi- nas, el más general y que creemos más exacto, de fisiológicas y pato- lógicas. Cuantos autores han tratado estos puntos y cuantos textos y obras se consulten al respecto, dan más generalmente una definición de las «resinas » en sus propiedades generales, pero sin adelantar nada en las definiciones precisas que se refieran a sus componentes químicos perfectamente definidos. Así Grognot (3) en un extenso estudio sobre las resinas sintéticas, al hablar de las naturales las define como cuer- pos amorfos, friables, coloreados en amarillo o parduzco, de fractura brillante, poseyendo nada o poco olor y sabor; de igual manera se expresa Abraham al efectuar una clasificación de las substancias bi- tuminosas y resinosas (4). Otros, al estudiar las resinas, se limitan a la definición hipotética que ya hemos estudiado (5) diciendo que son productos de la oxida- ción de los aceites esenciales que las acompañan casi siempre (6) o como producto de la oxidación de los terpenos (7 y 4). Estas ideas sobre la constitución de las resinas, expresadas al ha- cer su definición por Pecheux, Sadtler y otros, parecen tener una J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 45 confirmación en las experiencias concluyentes que se han hecho en estos últimos tiempos sobre la oxidación de la esencia de trementina y los aceites o esencias de resina en general por medio del ozono y del oxígeno, llegando de esa manera a la obtención de verdaderas re- sinas cuyas propiedades físicas y químicas son o muy parecidas o idénticas en todo a las naturales. El hecho de que la esencia de tre- mentina y las esencias o aceites de resina estén principalmente cons- tituídos por terpenos, así como el uso general de estos cuerpos para la obtención de las resinas sintéticas (S), vigorizan más la idea de que las resinas se forman por oxidación dentro del árbol y aun fuera de él, de los aceites esenciales o lo que es lo mismo, de los terpenos que en ellos se encuentran al estado libre. Podemos, pues, aceptar como más aproximada al verdadero com- portamiento químico de los cuerpos resinosos y al de sus partes cons- tituyentes de composición química definida, la definición dada por Dieterich, añadiendo como un dato que nos adelante algo sobre la clase de cuerpos de que se trata, la probabilidad de su proveniencia de las acciones oxidantes sobre los terpenos. Derivado del escaso conocimiento que sobre la formación y compo- sición de las resinas se tiene, es el hecho de su clasificación empírica ; antiguamente sólo se distinguían en general las resinas de los bálsa- mos, atendiendo frecuentemente para su clasificación a los caracteres organolépticos; más tarde se hizo una división en bálsamos, gomo-re- sinas y oleo-resinas, estando comprendidos entre los primeros las exu- daciones que contenían los ácidos cinámico o benzoico ; gomo-resinas, las que contenían una mezcla de resina y goma y las últimas, las que junto con la resina, tenían un aceite volátil que en parte las disol- vía (9). También al querer incluir entre la clasificación de los cuerpos resi- noOSsos a las resinas fósiles, se creó una división para ellas, que algu- nos dieron en llamar minerales, y que aún subsiste para tales cuer- pos, aunque raramente se les asocie con las clasificaciones de las resinas naturales recientes. En una época posterior, Abraham (4) ha tratado de agrupar en una clasificación diversos tipos de resinas conocidas, pero siempre ba- sada sobre las antiguas divisiones ; las agrupa en artificiales y natu- rales y éstas, que son las que a nosotros directamente nos interesan, 46 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS las divide en resinas verdaderas, oleo-resinas, gomo-resinas y resinas minerales, haciendo aún una subdivisión de las resinas verdaderas en resinas comunes y resinas fósiles. Siguiendo otro camino original para la clasificación, refiriéndose principalmente a las propiedades químicas y a la presencia O ausen- cia de ciertos compuestos, Tschireh propuso en 1896 una división más racional de las resinas (10) en tres grupos : resinas propiamente dichas o sea verdaderos éteres, que pueden desdoblarse en alcoholes y áci- dos, subdivididos en resinoles y tanoles ; ácidos resinoleicos libres, conteniendo un hidroxilo y a veces uno o dos carboxilos; y resenes no bien caracterizados. Las más modernas ideas sobre clasificaciones de las resinas son debidas a los Dieterich (K. y E.) y a Tschireh, quienes dividen todas las resinas, y especialmente cuando se refieren a las resinas de las Coníferas que como ya hemos visto son las que forman el mayor gru- po, en fisiológicas y patológicas. Las primeras serían las que se pro- - ducen naturalmente en el árbol, sin intervenciones extrañas y como un proceso normal a la vida de la planta. Las segundas, estarían pro- ducidas por estados especiales del árbol, muchas veces por enferme- dades, para autocuración de heridas o por agentes extraños externos, siendo en todos los casos anormales y temporarias, cesando cuando la causa que influye en su producción ha desaparecido. Las resinas fisiológicas a su vez las dividen en 11 grupos: 1” Resi- notanoles o resinas tanoles que comprenden los benjuís y las resinas de Umbelíferas y las gomo-resinas correspondientes a las especies de esta clase; 2” resinas resenes, conteniendo resenes como una de sus partes constitutivas características y que comprende las secreciones de las Burseráceas, Anacardiáceas y Dipterocárpeas; 3” resinas de ácidos resinólicos que no contienen ester pero sí principalmente áci- dos resinosos y que comprenden las resinas de las Coníferas, Cesal- píneas y la resina Agaricus ; 4” resinas resinoles conteniendo princi- palmente resinoles; 5” resinas alifáticas o grasas conteniendo subs- tancias alifáticas ; 6” eromo-resinas o resinas colores, cuyas resinas puras son coloreadas ; 7” enzimo-resinas, en las que el cuerpo resino- so está acompañado por una gomasa (lacasa) que la oxida; 8” gluco- resinas que contienen esteres de azúcar; 9” lacto-resinas o jugos le- chosos, contenidos en canales lactíferos ; 10” seudo-resinas, secrecio- J. ANGLI: LA X» Y SU RESINA 47 nes que se tenían como resinas, pero que no lo son verdaderamente; 11” resinas desconocidas en sus componentes. Dentro de esta clasificación, Tschirch considera a las secreciones de todas las Araucarias conocidas y estudiadas en la subdivisión de las resinas recientes de Coníferas (grupo 3% suberupo de las resinas fisiológicas de los canales primarios, lugar 6” (11). Con la clasificación de Tschirch se ha adelantado mucho en el es- tudio de los cuerpos resinosos; en sus numerosas subdivisiones y gru- pos es posible ir colocando las distintas resinas según las familias que las producen, y entre éstas, distribuir las secreciones con refe- rencia a las distintas propiedades, aspectos y funciones, de manera de llegar a la individualización más aproximada de la especie. Las trementinas. — Se confunde generalmente el término y el con- cepto de resina y de trementina al hablar de las secreciones de las plantas. Hemos visto ya cuán amplio es el término resina; el de trementina, sólo se aplica a las gemmes — nombre que reciben es- pecialmente las exudaciones de las Coníferas — una vez que se hallan purificadas por alguno de los métodos aplicados al objeto, ya sea por fusión o espumado, por fusión y decantación o por fusión y filtración sucesivas. También el uso ha sancionado la aplicación del término trementina a los productos de secreción de las familias de las Tere- bintáceas y Burseráceas, como la trementina de Chio del Pistacea te- rebinthus y la de Judea del Balsamodendron opobalsamum respectiva: mente (12). Pero en general, los Copales, por ejemplo, serán resinas, mientras que el bálsamo del Canadá, proveniente del tratamiento de la secreción del Abies canadiensis Mich., y otras especies que hemos citado anteriormente, es una trementina. Las gomo-resinas. — Según las clasificaciones de resinas que hemos anteriormente citado y las definiciones que de las gomo-resinas se dan en ellas, hemos visto que son secreciones de las plantas que junto con la resina verdadera (generalmente constituída en su mayor parte por un ácido) contienen cantidades más o menos grandes de produe- tos gomosos; éstos, pueden ser algunas veces comparables o iguales a la goma arábiga o tener propiedades de otros grupos de gomas. Una de las principales características de las secreciones clasifica- das como gomo-resinas es su diferente solubilidad con respecto a los bálsamos y óleo-resinas; en efecto, éstas son por lo general totalmen- 48 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS te solubles en esencia de trementina, alcohol metílico, etílico, amíli- co, éter, cloroformo, acetona y aceites esenciales en general (13); las gomo-resinas, por el contrario, no son totalmente solubles en ninguno de esos disolventes en razón de la presencia de la goma que es inso- luble en ellos, siendo por el contrario parcialmente soluble en agua, carácter que falta por completo en las resinas. Con respecto a la formación de las gomo-resinas dentro de los cana- les de las plantas que las producen, opinan Heckel y Sehlagdenhan- fen (14) al tratar de ias secreciones de las Araucarias Cooki, Cunin- ghami, Excelsa y Bidiwili, caso aplicable directamente a la secrecio- ne de la Araucaria araucana por tratarse de un árbol de la misma especie, lo siguiente: los canales secretores de la resina son norma- les, es decir, funcionan de una manera idéntica a los de las plantas secretoras de los bálsamos y óleo-resinas en general, pero las células que los bordean, en cierta época del año, especial para cada especie, se alargan formando papillas que se dirigen al centro del canal re- sinoso y lo obstruyen en parte o totalmente. Estas partes de las cé- lulas que han entrado en el canal, se gelifican luego, se transforman en producto gomoso y se mezclan con la resina existente en él, for- mando un líquido límpido que al salir del canal y al contacto del aire se pone lechoso, y en el que hay mayor o menor cantidad de goma según la época del año en que la salida se produce, ya sea de una ma- nera natural, ya sea provocada. Las gomo-resinas, no han sido objeto de clasificaciones especiales ; además de variar el porcentaje de goma, que sería una de las bases para establecer una clasificación, dentro de cada especie desde canti- dades inferiores a 5 por ciento hasta el 95 por ciento, los productos gomosos que de éstas se extraen no son siempre posible de referirlos a un tipo de goma conocido, dando algunos sólo una pequeña parte de arabina, dextrina, etc., y el resto de productos mucilaginosos. Se estu- cian, pues, en un gran grupo separado de las otras resinas si se siguen las antiguas clasificaciones, o en subgrupos referidas a las distintas familias que las producen, ateniéndose a la clasificación de Tschirch. 1. TscHIrcH, A., Die Harze und die Harzbehiilter, página 3. Leipzig, 1906. 2. DIETERICH, KARL, Analyse der Harse, Balsame und Gummiharze, página 6. 3erlín, 1906. J. ANGLI: LA X» Y SU RESINA 49 3. GROGNOT, L., Les résines synthétiques, en Chemical Abstracts, l, página 1179, 1907 ; y en Revue générale de chimie pure et appliquée, X, página 49. 1907. 4. ABRAHAM, HERBERT, The classification of bituminous and resinous substances, en Chemical Abstracts, VI, página 3178. 1912; y en Eihgth international congress of applied chemistry, X, páginas 7 y 15. 1912. E 5. Diccionario enciclopédico hispanoamericano, XVII, página 468; artículo Resinas. 6. PECHEUX, H., Le caoutchouc, la gutta-percha, le celluloid, les résines et les ver- nis, página 46. París, 1907, 7. SADTLER, SAMUEL P., Handbocok of industrial organic chemistry, página 97, 32 edición. 1907. 8. Grognot, L., artículo y obra citados. 9. THORPE, EDWARD, 4 Dictionary of applied chemistry, IV, página 559. 1913. 10. GUARESCHI, IcCILIO, Supplemento annuale alla Enciclopedia di Chimica, XIII, página 353 (1896-97); tomado de Chemiker Zeitung, página 766 (1896), artículo de A. Tschirch. 11. Tschirch, A., obra citada, páginas 194, 329, 384, 385, 468, 483, 513, 754, 155, 805, 811, 833, 851, 886, 889, 1054 y 1060. 12. RabaTÉ, EDMOND, L'industrie des résines, páginas 14 y 15. París, 1902. 15. DESALME, J., et PIERRON, L., Couleurs, peintures et verris, página 297. Pa- iS L9LO. 14, HeEckEL, EDOUARD y SCHLAGDENHAUFEN, FR., Comptes-rendues de l' Aca- demie des sciences, CV, página 359 y siguientes. París, 1887 ; y CIX, página 382 y siguientes (1889). CAPÍTULO IV. ANÁLISIS INMEDIATO DE LA RESINA DE LA ARAUCARIA ARAUCANA Antes de entrar a consignar los datos y cifras que nos ha propor- cionado el análisis inmediato de la secreción de la Araucaria arauca- na, daremos la razón que nos ha guiado al adoptar como principal método de análisis, — que en nuestro concepto debía ser muy amplio para conocer bajo todos los aspectos dicha secreción — el inmediato preconizado por Allen para el estudio de las plantas. Los métodos de análisis hasta ahora conocidos y que se han apli- cado con exclusión de todo otro al estudio de las óleo-resinas, bálsa- mos y gomo-resinas, pueden dividirse en tres categorías: los que se ba- san en la determinación de la cantidad de ácidos presentes en la secre- ción, sobre todo después de transformada en trementina; los que se basan en la determinación de sus componentes más importantes, ya T. XXIUI 4 50 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS sea con fines comerciales o con objeto de investigar falsificaciones posibles y los que tienen como fin la determinación de diversos índi- ces dentro de cuyos límites estarían comprendidas ciertas resinas co- nocidas y según cuyas indicaciones se valoraría el producto. En la primera categoría tenemos los usados por Fluckiger (1), Die- terich (2), Emmerling (3), Kelbe (4), Tschirch (5), Mach (6), Lévy (7), Unverdorben (8), Caillot (9) y otros, que se refieren todos a la aislación de los ácidos presentes en las resinas, y especialmente en las colofo- nias, y al estudio de ellos; en la segunda categoría encontramos al- gunos métodos que permiten aislar los compuestos más importantes de las secreciones pero sin tener en vista para nada la investigación y conocimiento de las especies químicas presentes, hechos sobre todo para valorar comercialmente y de una manera rápida las gemmes, mé- todos que estudiaremos en el capítulo siguiente; y en la tercera cate- coría tenemos una diversidad de índices, preconizados sobre todo por K. y E. Dieterich (10) como los de ácido, saponificación fría y frac- cionada, saponificación completa, de resina, goma, de éster, de éter constante, de anhídrido, acetilo, metilo, carboxilo, de alcoholes resi- nosos, de ácidos resinosos, etc., basados todos ellos en las com- binaciones que se forman tratando las resinas o mejor dicho las secreciones o sus extractos en diversos disolventes, por soluciones tituladas cuyo exceso luego es determinado. Para el estudio que habíamos emprendido con la gomo-resina de la Araucaria araucana, todos estos métodos nos parecieron insuficien- tes; los de la primera categoría se refieren sólo a una parte de la se- creción, las materias resinosas, y dentro de éstas tan sólo a las resi- nas ácidas, excluyendo las resinas neutras, indiferentes y los resenes, que en aleunas secreciones forman un buen porcentaje y que no son despreciables sobre todo en las aplicaciones ; los de la segunda cate- goría, como ya lo hemos indicado, sólo se refieren a la determinación de la cantidad de los principales componentes en las secreciones, ya sean éstas bálsamos, óleo-resinas o gomo-resinas, pero nada nos dicen sobre los demás compuestos coexistentes ; por otra parte, el manual operatorio, derivado del mismo interés que en esos análisis se persi- gue, es muy deficiente ; los de la tercera categoría, si bien al parecer son los más apropiados para el objeto que perseguíamos, son los que menos responden a los fines de un estudio completo de una secreción, J. ANGLI: LA X» Y SU RESINA 51 pues para una misma resina, efectuado cualquiera de esos índices con los mismos métodos y el mismo procedimiento, se obtienen resultados que varían en 10,15 y hasta 20 unidades, cosa que constatamos al efectuar con todo cuidado los índices de saponificación y de ácido en la gomo-resina de la Araucaria araucana y que está justificada, pues en cuerpos de constitución tan complexa, pueden sus componentes modificarse dentro de las condiciones mismas del análisis. En cuanto al análisis inmediato de Allen, el fraccionamiento su- cesivo de los grupos de especies químicas bien caracterizadas que efectúa, con disolventes que obran a baja temperatura, para la sepa- ración de las especies principales en nuestro caso, nos pareció el más apropiado y racional, ideas que robustecimos al conocer los trabajos sobre plantas de Herrero Ducloux (11, 12) en los cuales él obtenía tan excelentes resultados con dicho método. En nuestro caso, él nos permitía aislar una a una las especies químicas existentes dentro del conjunto de los productos de la secreción de la Araucaria, para poder estudiarlos separadamente, sin perjuicio de aplicar la práctica de los distintos índices o métodos de análisis comerciales que fueran nece- sarios para establecer otros valores positivos en la aplicación de la gomo-resina. Al iniciar nuestro estudio, o poco después de comenzado, tuvimos noticia y conseguimos cuatro análisis de secreción de Araucaria Araucana y algunos de los métodos usados para efectuarlos ; aunque estos métodos se refieren solamente a la aislación de los principales componentes presentes, pero sin incluir en sí la exactitud que perse- guíamos, los tomamos muy especialmente en cuenta porque ellos nos darían una guía para nuestro trabajo. Dos de esos análisis, son los ya citados efectuados por Raffo y Schaefer; el tercero, efectuado por Domínguez sobre una muestra de insospechable procedencia recogida según sus indicaciones, y el último efectuado por Ansaldo y Rolla, de Italia. Domínguez, al efectuar este análisis de la gomo-resina, intro- dujo en el método una innovación que nos comunicó (13); según sus ideas, ninguno de los métodos seguidos hasta ahora para los análisis de resinas, ni aun el análisis inmediato, cuyo empleo nosotros empren- dimos con tantas seguridades, satisfarían las exigencias que se per- siguen al hacer esa clase de trabajos; en sus análisis, y especialmen- te en el de la gomo-resina, extrae la resina por simple maceración y 52 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS agitación con una mezcla de dos partes de alcohol y una de éter; el residuo de este tratamiento, es atacado por agua en la misma forma, extracto que Domínguez considera como goma ; los aceites esenciales los obtiene como en los métodos comunes por destilación con vapor de agua y la humedad la determina al vacío sobre ácido sulfúrico. No somos de la misma opinión que Domínguez sobre la bondad de la extracción de las resinas, que forman una de las partes princi- pales de las secreciones, cualquiera que sea su origen, por medio de la mezcla alcohol-éter, comúnmente usada para solubilizar substan- cias grasas, ni con la separación por medio de la simple maceración y agitación. En efecto, algunas resinas, y no pocas, son parcialmente insolubles en éter, por ejemplo la euforbia estudiada por Henkel (14), con un porcentaje de insoluble de 14.25 y otras con porcentajes que varían desde 2.5 hasta 17.0; por otra parte, Coffignier (15) ha demos- trado de una manera concluyente, estudiando algunos copales africa- nos semiduros, y haciendo sobre ellos extracciones por Soxhlet y por maceración en caliente, que este último método da resultados más bajos hasta en un 85 por ciento que el primero. En cuanto al trabajo de Ansaldo y Rolla sobre la secreción de la Araucaria Araucana, carece de valor científico. Sólo se limitaron a practicar una separación poco cuidadosa de la goma y la resina co- existentes, identificando en la solución acuosa la arabina y afirmando la ausencia de esencia de trementina al destilar. Por otra parte, afir- man tener la parte resinosa de la secreción de la Araucaria Araucana, mucha similitud con la resina Damar, lo cual no es posible aceptar, para quien conozca estas resinas y gomo-resinas, ni por sus caracte- res externos ni por su composición química. De todas estas consideraciones que nos hicimos, llegamos a afir- mar nuestra idea primitiva de que sólo el análisis inmediato de Allen nos llegaría a dar y nos permitiría aislar una por una las especies químicas que estuviesen presentes en el producto que estudiábamos, a más de proporcionarnos la resina y la goma en extractos de una pureza mucho mayor que con cualquier otro método, lo que nos per- mitiría estudiarlas aisladamente y deducir por sus características las posibles aplicaciones que desde un principio pensamos efectuar como un complemento a nuestro trabajo. Los análisis de Raffo y Schaefer de que hemos hablado en dos oca- J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA DO siones, dan, para la secreción de la Araucaria araucana, los siguien- tes datos : Muestra 1. —- Masa pastosa, transparente. incolora, conteniendo en su masa partículas amarillentas y rojizas : olor aromático agradable. Parcial- mente soluble en acetona, alcohol metílico, etílico, cloroformo y solución de hidrato de cloral al 60 por ciento. Poeo soluble en esencia de trementina, eter y ácido acético. Insoluble en bencina y sulfuro de carbono. Análisis cuantitativo Por ciento Materias volátiles a 1002 C....... 3.42 EA a a 10.02 AE Ss o O O NA ASS Materias minerales tere atenas 059 Materiastlenosas e dels atado o e lalo co tn 3.66 Doa dora sobe 99.95 Muestra 2. — Trocitos de color amarillento rojizo, semitransparentes. Olor aromático agradable. Soluble en acetona, alcohol metílico, etílico, áci- do acético y solución de hidrato de cloral al 60 por ciento. Parcialmente soluble en cloroformo. Insoluble en bencina y sulfuro de carbono. Análisis cuantitativo Por ciento Materias volátiles a 100% C....... 2.82 (CODO oo DA O O » NET OI EA 94.28 Materras minerales aaa aaa a 72 Materias (emosas rte apo e mios orale no jara le 1.95 Moral ts tail De IA El análisis de Domínguez, hecho sobre una muestra recogida, como hemos dicho, según sus indicaciones, y efectuado con el método que - hemos deserito y comentado, dió los resultados siguientes : Por ciento Humedad dota atar dolo se 15.200 Goma y soluble en agua destilada. 65.000 ESOS ua O a Lisa acio ias: 7.600 'Aelte esencial. otero loli e 0.900 Insoluble (por diferencia) ....... 11.300 54 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Veamos ahora en qué consiste el método de Allen que hemos usa- do (16), y los resultados obtenidos con él. A. Materias solubles en cloroformo o bencene. — Tratar 5 gramos de la substancia finamente dividida por bencene que destile totalmente a 862 C., o faltando éste, con cloroformo. El tratamiento debe ser efec- tuado durante seis horas en aparato Soxhlet u otro apropiado. Da una solución y un residuo (B). La solución puede contener alcaloides, elucósidos, ácidos orgánicos libres, clorófila, ciertas resinas, y aceites fijos. grasas y ceras y alcanfores. No puede contener substancias mi- nerales. B. Materias solubles en alcohol metílico. — El residuo (B) se seca a 1009 C., se pesa y trata con alcohol metílico redestilado de densidad 0.848 durante doce horas en un aparato Soxhlet. Da una solución y un residuo (0). La solución puede contener materias minerales, tani- nos, ácidos orgánicos, alcaloides, glucósidos, ciertas materias extrac- tivas y colorantes, resinas y azúcares. C. Materias solubles en agua caliente. — Secar a 1009 C. el resi- duo (C), pesar y tratar con una cantidad medida de agua caliente; macerar con agitación frecuente durante ocho o diez horas; filtrar a través de tela de hilo fina, lavada o por papel de filtro si fuera posi- ble. Da una solución y un residuo (D). La solución puede contener albuminoides solubles y goma ; y en análisis de frutas y raíces carno- sas, cuerpos pécticos, sales de ácidos orgánicos, cuerpos dextrinosos y materias colorantes. D. Materias solubles en agua sulfúrica. — Lavar con alcohol el re- siduo (D), secar a 1009 C., y pesar. Tratar luego con 500 centímetros cúbicos de agua y cinco centímetros cúbicos de ácido sulfúrico con- centrado, calentando hasta que una gota del líquido no dé coloración con yodo. Da una solución y un residuo (E). La solución puede conte- ner dextrina y maltosa por conversión del almidón, albuminoides y, ocasionalmente, ácidos orgánicos libres o como sales. E. Materias solubles en agua alcalina. — Lavar a fondo el residuo (E), secar a 1109 G., y pesar. Hervir durante dos horas con 500 centíme- tros cúbicos de hidrato de sodio al 2 por ciento. Filtrar sobre tela de hilo lavada. Da una solución y un residuo (F). La solución puede con- tener substancias albuminóideas, pécticas, cutosa, humus y productos de descomposición. Ú J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA F. Materias solubles en agua bromada y agua amoniacal. — Lavar el residuo (E) a fondo con agua caliente, alcohol y éter, secar a 1102 C,, y pesar. Triturar el residuo lo mejor posible y macerar en frasco ce- rrado con 250 centímetros cúbicos de agua y 20 centímetros cúbicos de agua de bromo, conteniendo cuatro centímetros cúbicos de bromo por ciento. En el caso de fibras de corteza pura, como lino y cáñamo, el color amarillo del líquido desaparece despacio, pero con paja y ma- deras la decoloración se produce en pocos minutos; obtenida la deco- loración, se añade más agua de bromo, repitiéndose la operación has- ta que el color amarillo del líquido persiste y el bromo puede ser hallado después de doce horas de contacto ; se filtra, se lava el residuo con agua y se calienta a ebullición con 1000 centímetros cúbicos de agua conteniendo cinco centímetros cúbicos de amoníaco fuerte. Por este tratamiento tanto la substancia residual como el líquido se colo- rean en pardo. Se filtra, se lava, y se repiten las maceraciones con agua bromada y agua amoniacal hasta que ésta no se coloree en par- do. De este tratamiento se obtiene como residuo una substancia casi blanca, cónstituída en su mayor parte por celulosa pura. Se lava con agua y con alcohol hirviendo, se seca y se pesa. Estas múltiples operaciones efectuadas con gomo-resina de la Arau- caria aracauna, nos han dado motivo para hacer ligeras modificacio- nes de detalle al método de Allen, que debemos prevenir son sólo aplicables a nuestro caso particular. Así, preferimos desde el primer momento, el cloroformo al bencene ; primero, porque en ensayos pre- vios, constatamos que en la parte insoluble en cloroformo quedaba una cantidad de resina menor que en bencene y creímos conveniente ob- tener la mayor cantidad posible de resina ácida, que es la solubiliza- da por este tratamiento, por el mismo disolvente, para su estudio y tratamiento posterior; y segundo, porque el menor punto de ebulli- ción del cloroformo nos aseguraba la menor volatilización de aceites esenciales y otros compuestos volátiles que pudiesen existir en la gomo-resina. En lugar de operar sobre cinco gramos como prescribe Allén, partimos de 50 gramos de gomo-resina, en dos ensayos con- juntos para asegurarnos fracciones importantes que nos permitieran efectuar sobre ellas otras investigaciones que las descritas por Allen, y para contralorear nuestros mismos resultados. Dada la mayor canti- dad de substancia tratada, prolongamos el tiempo de extracción a 56 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 1s horas en cloroformo y 36 horas en alcohol metílico ; usamos para la extracción el aparato de Soxhlet modificado (') para ensayos de nitro- elicerina que nos daba ventaja, con los tubos laterales del cuerpo del extractor, de poder con frecuencia sacar pequeñas muestras de líquido para tener la seguridad de que el disolvente labía actuado de una ma- nera completa. El residuo de la solución clorofórmica, ya no tiene el color primiti- vo de la resina, sino un tinte amarillento muy poco pronunciado; después de la extracción metílica, el residuo es blanco, sólo interrum- pido por las partículas leñosas, de sabor y olor agradables, fácilmente desmenuzable con pequeña presión y algo higroscópico; al efectuar el tratamiento con agua caliente, este residuo se hincha en propot- ciones considerables dando a simple vista una solución turbia de color amarillo parduzco bastante pronunciado. Esta solución no fué posible filtrarla por tela de hilo ni por papel de filtro, pues en la pri- mera pasaban al través flocones de la substancia residual y por el se- egundo, al cabo de unos minutos, se formaba un capa mucilaginosa que no permitía la filtración. Recurrimos en este caso a la bujía Ber- kefeld, usada con tanto éxito en la clarificación de las soluciones de taninos, haciendo uso del dispositivo aconsejado por Meurice (17), obteniendo una solución de goma bastante límpida y una filtración relativamente rápida. Con respecto a las demás operaciones necesarias, fueron efectua- das en la forma descrita, encontrando sólo dificultad en el tratamien- to con agua bromada y agua amoniacal, pues fué preciso repetir las operaciones respectivas once veces, para obtener un residuo que pudie- se tomarse como celulosa, que por otra parte no proviene de la gomo- resina misma sino de las partes de corteza a ella incorporadas en razón del método de extracción seguido. La gomo-resina proveniente de la Araucaria araucana tiene un color amarillo parduzco, es poco transparente, de consistencia pas- tosa y adherente al tacto ; su olor es agradable, recordando en algo al de la colofonia fundida ; sabor algo amargo; a 55% C. se ablanda no- tablemente, pero sin fundir; a 709-759 C., toma estado de fusión na- (*) Es un extractor común de Soxhlet con un tubo de salida en la parte donde va la substancia y uno de entrada al balón del disolvente, ambos con llave. J. ANGLI: LA X Y SU RESINA 97 ciente y funde casi perfectamente a 83-859 C,, perdiendo de una manera visible, compuestos volátiles a esa temperatura. Su fractura es irregular, teniendo un color mucho más claro que en las superti- cies ya expuestas al aire; de aspecto granuloso. Presenta impurezas reconocibles a simple vista, constituídas por trozos de corteza, de hojas y algunos granos de arena. Al aire y a una temperatura de 23% a 259 €. las partes de su superficie y especialmente sus bordes se ablandan y redondean; gana en peso más o menos un 3.5 por ciento durante seis meses. Es poco soluble en esencia de trementina fría y caliente, bencene, sulfuro de carbono, aldehida fórmica, éter sulfúri- co, éter de petróleo y agua; bastante soluble en cloroformo, éter acético, ácido acético glacial, alcoholes metílico, etílico, amílico y anhídrido acético. Algunas determinaciones previas al análisis inmediato dieron los siguientes resultados : Por ciento de resina húmeda WMolatiles a n002 1030 Cristian spa db bin 7.997 E A O O O 0.3849 Impurezas (insoluble en cloroformo, alcohol me- MAC OA O AOI Cenizas correspondientes a las impurezas ...... .984 .040 Materias saponificables (de los extractos)....... 0 A1Oqp bw 1 O) ST Materias no saponificables (de los extractos). ... Destilada con una mezcla a partes iguales de carbonato de calcio y carbonato de potasio, da 36 por ciento de productos líquidos desti- lados, de los cuales un 7 por ciento es un aceite esencial que al cabo de varios días se separa en dos capas coloreadas, la superior más inten- samente. : Análisis inmediato Por ciento de resina =P == Húmeda Seca A. Materias solubles en cloroformo........ 70.302 USE NE B. — alcohol metílico.... 4.105 4.319 C. = agua caliente ...... 16.206 17.052 D — agua sulfúrica...... 2.158 2.270 ye — agua alcalina ...... 0.687 0.723 F. me AOS LO a 0.276 > )amoniacal... $ G. Materias insolubles o sea celulosa pura. 1.415 1.489 EG enizasiresiduales o... aaa aora lala 0.273 0.290 Lo E A ARI ICI 4.962 » 58 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Cada uno de estos extractos, obtenido según el procedimiento que hemos descrito, es tratado a su vez y efectuado en ellos un conjunto de operaciones con el fin de ir aislando las especies o grupos de espe- cies químicas más importantes que puedan estar presentes. Todas estas operaciones las describiremos algo abreviadamente, remitién- donos a las obras ya citadas de Allen y Herrero Ducloux (11) donde están expuestas en forma detallada. Solución proveniente del tratamiento clorofórmico. — Se evapora cui- dadosamente a sequedad y se pesa el residuo; luego se trata con agua, se evapora nuevamente a sequedad a 1009 C. y se seca a 1109 C.; da a) una parte volatilizada compuesta por aceites volátiles, alcanfores (parcialmente) y alcaloides volátiles y un residuo. Éste es tratado con una cantidad moderada de agua caliente y cuando está fría se filtra sobre papel fino, al vacío; esta operación da una solución y un resi- duo; la solución se divide en dos partes iguales : la primera se eva- pora a sequedad y se pesa el residuo b) que luego se calcina y se pesan las cenizas correspondientes al extracto acuoso c); la segun- da sirve para la investigación de alcaloides y glucósidos por los reactivos especiales comunes y de ácidos orgánicos por medio de so- luciones de Ba, Ca, Fe, Pby Ag. El residuo de estas operaciones se disuelve en bencene o clorofor- mo y se trata esta solución caliente con una de HCl al 4 por ciento, separando por medio de un embudo de decantación ; se obtiene el re- siduo de la solución clorhídrica d) y las cenizas e) y se investiga en la misma los alcaloides y glucósidos. La solución de bencene o cloro- formo se evapora a sequedad y el residuo se trata por alcohol metíli- co de densidad 0.548 varias veces ; se filtra sobre papel, obteniéndose una solución y una substancia residual. La solución contiene alcan- fores, resinas, clorófila y ciertos aceites fijos f), que se determinan por el residuo a 1009 C.; la substancia residual está compuesta por aceites fijos, grasas y ceras y) y raramente por algunas resinas. En el caso de nuestro análisis, pusimos especial atención a las operaciones que nos dan a) y f), es decir, las partes volátiles y la resina, inves- tigando luego en el residuo gy) las resinas, sin que las reacciones nos diesen resultados positivos. Los resultados obtenidos según las operaciones descritas son los siguientes : J, ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 59 Materias solubles en cloroformo Por ciento de resina a — Húmeda Seca A. Materias solubles en cloroformo ........ 70.302 713.973 Y) VOD ENDE: oooO oo ocio Ue 5.933 6.243 b) Soluble en agua ÍrÍA........oooo.o.». 0.019 0.020 c) Cenizas de la solución acuosa ...... 0.004 0.004 d) Soluble en HCl al 4 por ciento ..... 0.053 0.056 e) Cenizas de la solución clorhídrica .. 0.009 0.009 f) Soluble en alcohol metílico D= 0.848 63.825 67.166 y) Aceites fijos, grasas y Ceras..:...... 0.472 0.496 Solución proveniente del tratamiento con alcohol metílico de densi- dad 0.848. — Se concentra a pequeño volumen y se separa, seca y pesa cualquier cristal o polvo que se separe por enfriamiento de la solución ; a) se diluye el filtrado a 200 centímetros cúbicos con alco- hol metílico de la misma densidad y se divide en partes alícuotas con las que se efectúan las siguientes operaciones : evaporar a sequedad y pesar el extracto total b); calcinar y pesar de nuevo para determi- nar ceniza y extracto orgánico total c) y d). Sobre otra parte evapo- rar casi a sequedad, añadir agua, filtrar y evaporar el filtrado a sequedad : este residuo es el extracto soluble e) que por calcinación nos da la ceniza del soluble f) ; los restantes, insoluble en agua fría, serán resinas Y). Las operaciones concernientes a este extracto pue- den ahora seguir dos caminos, según que haya o no bastante canti- dad de azúcar y taninos en la solución, los que son reconocibles en parte por el sabor. Como en nuestro caso, dada la exigiiidad del ex- tracto, no podían ser importantes las cantidades presentes de esos cuerpos, cosa que comprobamos también, seguimos directamente el segundo procedimiento. Se evapora la solución a sequedad y se pulveriza el residuo, tra- - tándolo con cantidades considerables de alcohol absoluto de densi- dad 0.7938, lo que nos da una solución y un residuo. Aquélla se eva- pora a sequedad y se agrega agua, obteniéndose una solución a la cual se añade acetato básico de plomo. La pérdida de peso al calcinar el precipitado que se forma, representa taninos h), ácidos orgánicos y algunos extractivos ¿) ; en el filtrado puede haber alcaloides, glucó- sidos y materias colorantes y extractivas. El residuo obtenido ante- 60 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS riormente puede contener : 1” glucósidos, alcaloides (raramente) y extractivos solubles en HC] diluído; 2” materias insolubles en HCl diluído; 3" resinas ácidas j) solubles en amoníaco diluído, y 4” resi- nas neutras, colores y materias nitrogenadas insolubles en amoníaco diluído. En estas operaciones, como lo que más nos interesaba era conocer la cantidad de resinas ácidas (saponificables) contenidas en este ex- tracto y no disueltas por el cloroformo, dedicamos especial atención a ellas; pero su cantidad es muy pequeña, casi despreciable para tenerla en cuenta como una pérdida para las posibles aplicaciones de la secreción, por lo que no hicimos en ella determinaciones especia- les como lo habíamos pensado, limitándonos a efectuarlas en la resina proveniente del extracto clorofórmico. El residuo del tratamiento con alcohol absoluto de densidad 0.7938, se trata con agua; la solución producida, es adicionada de acetato básico de plomo; la pérdida de peso al calcinar el precipitado repre- senta materias colorantes, extractivos, ácidos orgánicos y raramente albuminoides. En el filtrado separar el plomo y determinar glucosa por el licor de Fehling k) y glucósidos y sacarosa por el aumento de reducción después de inversión 1). El residuo de este tratamiento con agua, tratarlo con HC1 diluído: la solución contiene algunos alcaloides y glucósidos ; el insoluble, al- gunos colorantes y extractivos y algunas resinas, que se disuelven en alcohol, se evaporan a sequedad y se pesan. Varias de las determinaciones descritas no han sido efectuadas, O porque los resultados no tenían para el caso de la gomo-resina un va- lor positivo o porque las fracciones producidas eran tan pequeñas que no hubiesen agregado nada al conocimiento cuantitativo de la secreción. Materias solubles en alcohol metílico densidad 0.8148 Por ciento de resina a — — A Húmeda Seca B. Materias solubles en alcohol metílico .... 4.105 4.319 a) Insoluble en aleohol frío............ 0.007 0.007 b) Soluble en alcohol frío (extracto total). 4.098 4.312 0) Cenizas del extracto total........... 0.286 0.301 d) Extracto orgánico total............. 3.812 4.011 J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA >» Y SU RESINA 61 Por ciento de resina - > — Húmeda Seca e) Insoluble en agua fría (resinas)...... 0.433 0.456 Arola ble cn agua Ira o too o 3.665 3.856 y) Cenizas del soluble en agua fría ..... 0.249 0.262 IAEA A A a Ne | EE SE An A 0.623 0.655 i) Acidos orgánicos y extractivos....... ) j) Resinas ácidas (saponificables)....... 0.398 0.419 k) Glucosa reductora en C,H,,0,....... 0.127 0.154 1) Glucosa no reductora en C,,H,,0,,... No tiene No tiene Solución proveniente del tratamiento con agua caliente. — Se lleva el líquido a un volumen determinado y se divide en partes alícuotas. a) Determinar materias sólidas totales evaporando y secando el resi- duo a 1109 C. b) Determinar cenizas por calcinación. A otra parte añadir solución de yodo : un color azul indica almidón soluble ce). Un color pardo rojizo indica eritro-dextrina d). En otra porción se agre- ga oxalato de amonio: un precipitado blanco indica Ca, probablemen- te como arabinato de calcio e). Otro volumen del líquido se evapora y se calcina el residuo con cal sodada; multiplicando el N hallado por 6.53 se tiene la albúmina f). En otra porción se añade HC1 diluí- do; un precipitado gelatinoso consiste en pectina o ácido péctico y). Si se filtra el líquido y se trata con cuatro veces su volumen de alcohol, el precipitado que pueda producirse consistirá en arabina o dextrina »). Materias solubles en agua caliente Por ciento de resina "a Húmeda Seca B. Materias solubles en agua caliente ...... 16.206 17.052 NES ADAC aaa al 16.098 16.938 Cenizas del residuo .....«..... 2... 0.650 0.684 orando soluble la aia No tiene No tiene OPIO LSD a o tejo root ele No tiene No tiene e) Arabinato de calcio en Ca0........ 2.506 2.649 f) Albuminoides solubles (N X 6.33)... 0.724 0.762 g) Compuestos pécticos .............. No tiene No tiene aba debi te alojaba aia 6.525 6.866 Solución proveniente del tratamiento con agua sulfúrica. — Se hierve con un exceso de carbonato de bario, se neutraliza exactamente por 62 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS adición cautelosa de agua de barita, se filtra, concentra y lleva al yo- lumen de 50 centímetros cúbicos exactos. Después determinar den- sidad y dividir el exceso superior a mil por ocho. El número así obte- nido es el peso del almidón a) en la cantidad de substancia empleada para el análisis. Si la cantidad de almidón fuese muy pequeña, tratar la mitad de la solución con un centímetro cúbico de ácido sulfúrico concentrado y calentar el líquido a 1009 C. durante tres o cuatro horas; después neutralizar y determinar glucosa por el licor de Fehling. La cantidad hallada multiplicada por 0.9 da el almidón. Pro- bar una porción de la solución original neutralizada, por adición de ta- nino: un precipitado blanco y color de ante-indica albuminoides 0d). Materias solubles en agua sulfúrica Por ciento de resina === >> Húmeda Seca D. Materias solubles en agua sulfúrica...... 2.158 2.270 DIN leoooVcoconocdro oa ooo odo Vo Vestigios Vestigios DJ) Alumno 0.300 0.315 e) Cenizas del extracto sulfúrico........ 0.193 0.203 d) No determinado: a 1.665 1D Solución proveniente del tratamiento con álceali diluído. — Añadir ligero exceso de HCl; un precipitado a) puede contener ácido péc- tico y otros cuerpos, materias colorantes, etc. Una precipitación pos- terior ocurre generalmente por adición de alcohol. Materias solubles en álcali diluído Por ciento de resina HH Húmeda Seca E. Materias solubles en álcali diluído....... 0.687 0.723 a) Substancias precipitables por HC1.... 0.177 0.186 b) Substancias precipitables por alcohol... 0.201 0.211 No determinado 0.309 0.326 Materias solubles en bromo y amoníaco diluído F. Materias solubles en bromo y amoníaco di- luídos (lignina y materias colorantes)... 0.262 0.276 Materias insolubles en todos los reactivos anteriores ESCALA PU 1.415 1.489 a) Cenizas residuales 0.273 0.290 : o : J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 63 Siendo en una gomo-resina, la resina, la goma, y los aceites esen- ciales los principales productos cuyo porcentaje conviene conocer para apreciar su valor en las aplicaciones, podemos desde ya y sin recurrir a otros métodos de análisis estimarlos con suficiente aproxi- mación, de las cifras que nos proporciona el análisis inmediato. Tanto las resinas ácidas como las neutras o indiferentes y los re- senes, tienen su máximo valor para la fabricación entre otras cosas de barnices; las cifras anteriores nos dan las siguientes cantidades de esas resinas : Por ciento de resina —— — Húmeda Seca Del extracto clorofórmico, parte f)........ 63.825 567.166 Del extracto alcohol metílico, parte ))....*.. 0.398 0.419 MO roo a O E 64.223 67.585 que será el verdadero porcentaje de resinas existentes ; en la prácti- ca, esta cifra podrá ser alterada, pues en la aplicación de las secre- ciones de los árboles y con un espíritu práctico se toma como resina existente y aprovechable la parte soluble en ciertos disolventes que en el capítulo siguiente pasaremos en revista. Los productos gomosos, todos presentes en la solución de agua ca- liente, nos dan por el análisis inmediato las siguientes cifras : Por ciento de resina A Húmeda Seca Del extracto acuoso, parte d)............. 0.000 0.000 Del extracto acuoso, parte h)............-. 6.525 6.866 Aunque los resultados que nos da esta solución son casi la tercera parte de las substancias solubles en agua caliente que generalmente se consideran como gomas, se debe tener en cuenta que si al total - del extracto restamos la arabina y dextrina presente y los albuminoi- des solubles, nos quedará una cantidad representada por 8.957 gra- mos por ciento de resina húmeda y 9.424 gramos por ciento de resina seca; este resto son también productos gomosos pero de una natura- leza que los sistemas establecidos para la identificación de las gomas, por cierto sumamente deficientes, no permiten individualizarlos. En cuanto a los productos volátiles, en este caso aceites esenciales 64 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS y aceites de resina, los encontramos formando parte de resultados en las siguientes operaciones : Por ciento de resina A A Húmeda Seca Del extracto clorofórmico, parte a)........ 5.933 6.243 Del extracto ¿lorofórmico, parte g)........ 0.472 0.496 Total. E 6.405 6.739 No todo este porcentaje se debe considerar como aceites esenciales y de resina; pueden también coexistir grasas, ceras, alcanfores y alca- loides volátiles, aunque por la naturaleza del producto analizado cree- mos que esas substancias se encontrarán en muy pequeña proporción. Por otra parte, ensayos posteriores efectuados directamente para determinar la cantidad de esencias presentes en la gomo-resina nos han dado cifras que confirman esta idea, aunque debamos advertir que los métodos usados para esas determinaciones hechas sobre todo con el fin de investigación de esencia de trementina y como compro- bación a la teoría de Heckel de que antes hemos hablado, carecen de la precisión que hemos cuidado al efectuar el análisis inmediato. 1. FLUCKIGER, Journal fir praktische Chemie, CI, página 325. 2. DIETERICH, KARL, Étude comparée sur VP'acide abiétique et Pacide primarique, Tesis, Berna, 1880. 3. EMMERLING, Berichte der Deutschen Chemischen gesellschaft, X1T, página 1441, 1879. 4. KELBE, Berichte, XII, página 808, 1880. 5. TSCHIRCH, A., Archiv der Pharmacie, CXLIX, página 499. 6. MacH. En ALLEN, ALFRED, H., Commercial Organic Analysis, 1V, pági- na 22, 1908. 7. LevY, Zeitschrift fiir angewandte Chemie, XVII5S, página 1739, 1905. 8. UNVERDORBEN, Moniteur scientifiqne, V, página 339, 1902. 9. CAILLOT, Essais chimiquee sur la térébentine des sapins a cóne redressé, tesis, Estrasburgo, y en Moniteur Scientifique, Y, página 339, 1902. 10. DIETERICH, KARL, Analyse der Harze, Balsame und Gummiharze, página 36 y siguientes, Berlín, 1906. 11. HERRERO, DUCLOUX, ENRIQUE, Contribución al estudio de la Micromeria Eugenioides Hier., página 35 y siguientes, Buenos Aires, 1911. 12. HERRERO DUCLOUX, ENRIQUE Y SPEGAZZINI, CAROLINA E., Datos sobre la Jodinia Rhombifolia, Hook., página 10 y siguientes, Buenos Aires, 1911. 13. DOMÍNGUEZ, JUAN, A., Carta particular y fichas sobre Araucaria imbricata, agosto 11, 1915. J. ANGLI: LA X Y SU RESINA 65 14, Dieterich, Karl, Obra citada, página 231. 15. COFFIGNIER, Bulletin de la Société chimique de France, (4) I-II, página 1131, enero 11, 1908. 16. Allen, Alfredo H., Obra citada, I, página 446 y siguientes, 1908. 17. MEURICE, ALBERT., Cours d'analyse quantitative des produits de Vindustrie chimique, página 437, 1912, París. CAPÍTULO IV ANÁLISIS DE LA RESINA DE LA ARAUCARIA ARAUCANA DEL PUNTO DE VISTA DE SU EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL Las aplicaciones a que ha dado lugar el conocimiento de las gomo- resinas de las diferentes familias de plantas que hemos citado ante- riormente, así como especialmente las gomo-resinas de Araucarias estudiadas por Heckel y por Heckel y Sehlagdenhaufen, son hasta ahora restringidas, por el inconveniente que presenta su solubilidad en razón de la presencia de la goma; por otra parte, la solución acuo- sa de las gomo-resinas presenta un tinte amarillo parduzco y un sabor amargo, caracteres que también restrigen su uso. La resina proveniente de la secreción, o aun esta misma tal cual como se extrae, puede tener aplicación para la fabricación de barni- ces, ya sea grasos o al alcohol; la goma, relativamente fácil de ex- traer y con procesos poco costosos, puede servir para aprestos para tintura de sedas, encolado de papeles, cartones y maderas, engomado de paños y de sombrerería (1). Desde estos puntos de vista, hemos efectuado ensayos diversos con la gomo-resina que estudiamos, comenzando por la práctica del aná- lisis industrial que se usa para la apreciación del valor de las resinas dle pino. Debemos hacer constar que cuando comenzamos estos aná- lisis, no habíamos aún llevado a término el inmediato, ni conocíamos los trabajos de Duchesne, Ansaldo y Rolla, Raffo y Schaefer y Do- mínguez, que nos ilustraran más claramente sobre el camino a seguir para estas investigaciones. El análisis industrial de una trementina tiene sobre todo en cuenta la apreciación de la resina, la esencia, el agua y las impurezas sólidas. El contenido en agua puede obtenerse en una trementina ya sea por T. XXIN 5) 66 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS desecación al vacío sobre un agente deshidratante, ya por disolución de la misma en un líquido no miscible al agua, ya por aparatos espe- ciales. El primer método es sin duda el más exacto y científico; pero tratándose de análisis comerciales es el menos conveniente, pues la absorción del agua por los agentes deshidratantes es una acción len- ta, impropia de análisis rápidos y que requiere en su práctica precau- ciones especiales para que no haya errores por la acción oxidante del aire sobre la resina, errores que son grandes. Este método sólo fué usado para la determinación de la humedad para el análisis inmedia- to y recién después de siete meses se pudo obtener un peso sensible- mente constante. Los aparatos especiales empleados para éste mismo objeto están especialmente representados por uno ideado por Maxwell Lyte (2) llamado ritímetro, basado en el principio de la disolución de la resi- pa en un disolvente no miscible al agua; pero es muy costoso y su manipulación muy complicada por lo que no se adapta al objeto per- seguido y no ha tenido aceptación. Indiscutiblemente, el método comercial más rápido y sencillo es el propuesto por Rabaté (3) y adoptado en general para valorar el con- tenido en agua y las falsificaciones de las resinas por adición de agua caliente, basado sobre el mismo principio que el ritímetro pero de una manipulación muy simplificada y de resultados suficientemente exac- tos para los análisis comerciales; consiste en disolver una cantidad dada de resina, alrededor de 100 gramos por 1'/, veces su peso de esencia de trementina, a bañomaría, filtrando el líquido viscoso obte- nido por una franela delgada y lavando el residuo varias veces con esencia. El líquido filtrado se separa prontamente en dos capas; la inferior está formada por el agua de la resina que se mide en la misma probeta que se recoge. Este método tiene la ventaja de que en la mis- ma operación se separan y pueden determinar las impurezas sólidas. Éstas se lavan a fondo con esencia de trementina, se secan y se pesan. La esencia puede determinarse en una resina por medio del pola- rímetro, por una destilación directa o por destilación con vapor de agua. El primer método fué ideado y propuesto por Dromart en el año 1865 (3) pero sólo en principio fué aceptado, pues en la práctica son tantas las causas de error que a él concurren que no llena ni los fines de un análisis industrial. J. ANGLI: LA X» Y SU RESINA 67 La destilación seca y directa, es un ensayo en pequeño de los mé- todos primitivos de destilación y fraccionamiento de las gemmes : se calienta la resina en un matraz que lleva un termómetro y un tubo acodado seguido de un refrigerante, en baño de arena; a 959 €. la esen- cia comienza a destilar y se sigue elevando la temperatura hasta los 1609 C., siendo el punto de ebullición de la esencia aproximadamente los 156% C.; cuidando la temperatura entre los 110% y 150% C, por los sobresaltos que produce la evaporación tumultuosa de la esencia. La destilación con vapor de agua sobrecalentado, también una re- ducción de los métodos usados actualmente para la destilación de las gemmes en las comarcas resineras, es la más racional y exacta, pues en el método anterior pueden producirse compuestos secundarios por transformación parcial de los productos contenidos en la secreción, sobre todo a las temperaturas vecinas del punto de ebullición de la esencia. Puede efectuarse la destilación con vapor de agua a presión ambiente o bajo presión, siendo este último método el que ha dado más positivos resultados, pues en una operación de 20 minutos se obtiene la composición centesimal de la gemme en agua, impurezas sólidas, colofonia y esencia. Se hace uso para esto del aparato ideado por Coll (4) que consiste esencialmente de una caldera para producir el vapor, un cilindro de dobles paredes con un manómetro, un tubo de llegada del vapor y otro de escape para los productos destilados. Se calienta primero el aparato y luego se introduce en él 1 kilogramo de gemme haciendo circular entonces vapor a 1 atmósfera y luego a 2, 3,4 y 5 atmós- feras. Entre 4 y 5 atmósferas, se inyecta vapor de agua en la resina misma y se mantienen estas condiciones hasta tanto el agua conden- sada no arrastre gotas de esencia. La resina restante en el interior del.cilindro se filtra para obtener las impurezas sólidas; el agua es recogida hasta que el vapor llega a 4 atmósferas en que ha pasado toda, y se mide. Veamos ahora los resultados que nos han dado estos métodos apli- cados a la secreción de la Araucaria araucana ; adoptamos la deter- minación del agua y de las impurezas por el método de Rabaté y de la esencia por destilación con vapor de agua a presión ambiente por no haber pedido conseguir un aparato de Coll. El tratamiento de la secreción de la Araucaria araucana con esen- 68 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cia de trementina no nos dió el resultado que consigna el método, ni el que obtuvimos ensayando la bondad del mismo en resinas de pinos americanos que conseguimos. Hemos dicho anteriormente que el pun- to de fusión naciente de la gomo-resina de la Araucaria araucana es de 702759 €. y el de fusión completa de 832—85* C.; la masa fun- dida no se mezcla ni disuelve notablemente en la esencia de tremen- tina, separándose sólo en solución a la temperatura del bañomaría las siguientes cantidades : Por ciento de resina —— A Húmeda Seca Soluble en esencia de trementina.......... 4.527 4.763 Evidentemente nos encontrábamos en presencia de una resina, existente en la gomo-resina, de carácter bien diferente de las resinas comunes más conocidas. Por lo tanto resolvimos, aunque no ya para la determinación del agua sino para la determinación de las impure- zas sólidas, probar los disolventes que son más generales para la fa- bricación de barnices y que por su orden son : alcohol amílico, anili- na, acetato de amilo, y alcohol etílico, y mezclas de ellos con los siguientes resultados : Por ciento de resina — Húmeda Seca a) Solubilidad en alcohol amílico.......... 64.92 68.30 b) — aminas sa e 72.00 715.76 c) — acetato de amilo........ 66.43 69.90 d) — alcohol etílico .......... 63.96 67.30 — a) y b) partes iguales .... 70.83 74.53 — a) y c) — Arde 65.45 68.87 — a) y d) — o 63.33 66.64 — b) y e) — EEE 66.99 70.49 — b) y d) — E 61.94 (ir — Cc) y d) — a 59.52 62.05 Como se puede ver por los resultados consignados, teníamos siem- pre un residuo insoluble que se elevaba en el mejor de los casos (solubilidad en anilina) a 28 por ciento, lo cual no convenía a nuestro objeto de determinación de las impurezas sólidas. El residuo de las diversas extracciones que hemos detallado, era una substancia blan- ca o con un ligero tinte amarillento, fácilmente desmenuzable una vez seca y reducible a polvo fino (exceptuando trocitos visibles de J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 69 - maderas y hojas) y de un sabor algo agradable. Esta substancia, so- bre la cual ensayamos uno a uno los diversos disolventes, alcohol me- tílico, éter, cloroformo, acetona, bencene, tetracloruro de carbono y aldehida benzoica, resultó ser insoluble en casi todos ellos, o muy poco soluble (cloroformo, bencene); pero bastante soluble en agua, presentando a simple vista los caracteres externos de los cuerpos go- mosos : se hineha en agua fría, más en caliente, dando soluciones co- loidales difícilmente filtrables. Por ciento de resina A Húmeda Seca sáltitio Em DA an NE LA 15.99 Comprobados por estos ensayos la presencia de la goma así como el carácter completamente distinto de la resina existente en la gomo- resina, comparada con las resinas comunes, resolvimos seguir otro camino para tentar la determinación de lo que pudiera llamarse im- purezas sólidas y del agua. Usamos para el primer objeto los siguien- tes disolventes : anilina, cloroformo, agua y agua sulfúrica, quedando después de todas estas operaciones un residuo de Por ciento de resina A A Húmeda Seca Impurezas sólidas (insoluble en anilina, clo- roformo, agua sulfúrica y agua) ........ 1.930 2.030 Quedaba por determinar de una manera rápida y aproximada la cantidad de agua contenida en la secreción. Resolvimos aplicar la destilación a fuego directo y a presión ambiente entre 90% y 1009 €. sobre 250 gramos de gomo-resina, aunque este método no puede dar resultados sino aproximados y de un valor relativo. El destilado es- taba compuesto de dos capas: una inferior algo coloreada, flúida, y - ina superior viscosa, coloreada en amarillo rojizo; la inferior era absorbida totalmente por cloruro de calcio. En otro ensayo efectuado, rectificamos el destilado así obtenido, recogiendo la fracción que pasa entre 99%5 y 100%5C., obteniendo un líquido con algunas pequeñas gotas de aceite que sobrenadan. En los tres ensayos que hemos teni- do ocasión de efectuar en esta forma, obtuvimos para esta fracción los siguientes valores : 70 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Por ciento Primer caray o 5.8 Segundo ensayo 5.5 Tercer ensayo... ....... ani TO 6.0 ¡TELMO MO toto 5.6 que como se ve se acerca bastante al porcentaje hallado por medio de operaciones cuidadosas para el análisis inmediato. Después de los ensayos hechos para la obtención de las impurezas sólidas por medio de los distintos disolventes enumerados, la separa- ción de la goma de la resina — tomando como tales las partes solu- bles en ciertos disolventes, partes que sirven totalmente para utili- zaciones industriales — no ofreció dificultad. La primera fué obtenida mediante repetidos tratamientos con anilina, la segunda por agota- miento con agua caliente, obteniéndose los siguientes resultados : Resina Por ciento AND o ara oao 72.4 Segundo Casa a oe 13.2 Término medio......:.... 72.8 Goma PTIMEOr Caso ato tana io coa 16.0 Segundolensayos o 15.3 Término medio. its 15.65 En resumen: Por tratarse de una gomo-resina, los métodos de análisis comerciales de las resinas comunes, en vista de sus aplica- ciones industriales, no dan resultados positivos en la secreción de la Araucaria araucana ; los métodos más rápidos y de mejores resulta- dos según las experiencias que hemos descrito serían : Agotamiento con anida Resina Agotamiento con agua caliente................. Goma Residuo de las operaciones anteriores........... Materias no útiles Destilación directa y fraccionamiento a 9995-10095 Agua Los resultados obtenidos con estos procedimientos pueden resu- mirse : J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA pa! Por ciento ROSA aio ateo ae 712.80 COI ROO la 15.65 Materias no utilizables........... 5.95 IN A Na 5.60 Estos datos los consideramos suficientes para resolver sobre la apli- cación de esta gomo-resina en el sentido que se quiera efectuar; en efecto, ya sea para la fabricación de barnices grasos, al alcohol u otros, bastará el tratamiento de la secreción con anilina o cualquier otro de los disolventes propios para esa industria, ateniéndose a los porcentajes de solubilidad hallados en los diversos ensayos que he- mos efectuado, porcentajes que podrán ser modificados por los méto- dos especiales usados en la industria de los barnices como la solubi- lización de gomas y resinas al autoclave. Sobre los residuos de estas operaciones, se podrá extraer la substancia gomosa por simple ata- que con agua, mejor caliente, y que sin operaciones posteriores para quitarle el color que hemos dicho posee, podrá usarse directamente en el encolado de cartones y maderas, de papeles de inferior calidad y en el engomado de paños y sombrería; después de sometida la so- lución a algunas operaciones de purificación, podrá también servir para aprestos para la tintura de la seda y para encolado de papeles de calidad superior. Como un complemento de estas ideas, actualmente se está prepa- rando barniz con la resina de la Araucaria araucana en una fábrica nacional, y jabones de resina en la Escuela de la Sociedad de Edu- cación Industrial, productos que comenzaremos a estudiar una vez terminados. 1. HeckeL, EDOUARD, Revue générale des sciences, página 35, 1898, París. 2. RABATÉ, EDMOND, L'industrie des résines, página 57, 1902, París. 3. Rabaté, Edmond, obra citada, página 58. 4. Rabaté, Edmond, obra citada, página 60. TERCERA PARTE CAPÍTULO 1 PRODUCTOS DE DESTILACIÓN DE LA RESINA DE LA ARAUCARIA ARAUCANA Hemos visto ya que en el curso del análisis inmediato así como en las tentativas de aplicación del análisis comercial usado en las resinas comunes, obtuvimos para la gomo-resina de la Araucaria araucana un porcentaje de productos solubles en diversos disolventes orgáni- cos que se puede apreciar como término medio en un 70 por ciento. Este residuo resinoso resolvimos someterlo a la destilación con vapor de agua sobrecalentado y presión ambiente para obtener las esencias o aceites esenciales existentes. Esta operación, en las resinas de pino u óleo-resinas, se practica sobre la totalidad de la secreción, sobre la gemme; en nuestro caso, preferimos operar, como hemos dicho, sobre los residuos de las extracciones, para no hacer intervenir en la ope- ración los productos gomosos existentes y teniendo cuidado de efec- tuar las evaporaciones de disolventes a la temperatura ambiente o a la más baja temperatura posible, con el fin de excluir las posibilida- des de pérdida de los productos volátiles condensables. La destilación en esas condiciones de los bálsamos y óleo-resinas en general proporciona cantidades considerables de aceites esencia- les etéreos y principalmente esencia de trementina, conocida bajo nombres distintos según el país de su proveniencia. Al efecto de es- tas destilaciones, se usaban primitivamente simples calderas metáli- cas; pero los resultados no eran satisfactorios por razones obvias y pronto fueron substituídas por aparatos de construcción más compli- J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 713 cada y perfeccionada, calentados con vapor de agua y con inyectores de lo mismo en el cuerpo de la secreción, de manera de obtener los máximos resultados de rendimiento ; de entre estos aparatos son los más conocidos y usados los de Gabriel Coll, Dromart, Dorian, Larti- gau y otros (1). En la secreción de la Araucaria araucana, aunque se hayan expre- sado opiniones en el sentido de la existencia de esencia de trementi- na en ella, los ensayos efectuados por Ansaldo y Rolla y los llevados a cabo por nosotros mismos en el curso de este trabajo, han demos- trado la no existencia de tal cuerpo. Por lo tanto, la destilación en este sentido de la resina de la Araucaria araucana sólo puede tener un interés puramente científico, ya que la pequeña cantidad de acei- tes esenciales que puedan existir, así como su calidad, excluye toda la posibilidad de explotación y utilización industrial. A pesar de esto, emprendimos la destilación, con el objeto sobre todo de poder comparar la secreción que estudiábamos con las de las Araucarias estudiadas por Heckel y Schlagdenhaufen y comprobar en esta especie sus teorías sobre las mismas, La resina obtenida de la gomo-resina fué dividida en dos partes; una de ellas, 100 gramos, se sometió a la destilación con vapor de agua sobrecalentado, a la presión ambiente, obteniendo un producto de condensación que comenzó a destilar alos 1159 €. y continúa has- ta los 2009 C.; su color es amarillo parduzeo, su olor agradable, un- tuoso al tacto, bastante viscoso y su proporción Resina Gomo-resina por ciento por ciento Aceite esencial entre 1159 y 2009 C .... 3.80 2.66 Denied. AO OO A 0.937 Desviación del plano de polarigación ... Izquierda Ruano dere bulliCiÓN. oa. 2450-2480 €, Dada la pequeña cantidad del producto obtenido, no nos fué posi- ble efectuar otras determinaciones o ensayos para establecer algunas otras constantes en este aceite esencial de la resina, habiendo sólo efectuado las que consignamos con el objeto de establecer las compa- raciones con los productos de otras Araucarias y que estudiaremos en el capítulo III de esta parte. 74 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Si en lugar de efectuar la destilación con el vapor de agua, se so- mete la resina o sus extractos, obtenida en la forma que hemos dicho, a la destilación directa, serán distintos los productos que obtenga- mos; tiene lugar entonces una descomposición de ciertos cuerpos pre- sentes y el desdoblamiento de otros, constituyendo el producto con- densado lo que se conoce con el nombre de aceites de resina. La destilación de este producto comienza en la resina de la Araucaria araucana a 120-1252 €. y continúa con ligeros estacionamientos de la columna mercurial del termómetro hasta los 2809 C.; el producto residual de esta destilación es una brea de un color pardo obscuro que constituye un 14.3 por ciento del total de la resina tratada; el 85.7 por ciento restante está formado por productos líquidos, también de color pardo, algo viscosos, de densidad 0.983, solubles totalmente en nafta, bencina, éter de petróleo y en general en todos los disolven- tes orgánicos de las resinas. Su olor es pronunciado a productos resi- nosos y en algo a alquitranados, pero contra nuestra creencia, no di- suelven de una manera notable la gomo-resina. La aplicación de estos aceites de resina está bastante extendida, empleándose en la fabrica- ción de barnices al aceite de resina, y unido a diversas grasas, Como productos para la lubricación (2); pero en ningún caso, este produc- to, así como los demás que provengan de la destilación de las secre- ciones de la Araucaria araucana, ya sea en su forma natural o de sus extractos, a fuego directo o por medio del vapor de agua sobrecalen- tado a baja presión, pueden llegar a tener la importancia comercial e industrial de los productos de la destilación de las óleo-resinas en general. 1. RaBaTÉ, EDMOND, L'industrie des résines, páginas 71 y 76. París, 1902. 2. SCHWEITZER, VICTOR, La destilation des résines, páginas 92, 96 y 104. Pa- rís, 1906. J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA >» Y SU RESINA (0 CAPÍTULO II LA GOMA EN LA SECRECIÓN DE LA ARAUCARIA ARAUCANA Las gomas son también, como las resinas, productos de las plantas, tan poco conocidas en su composición y en sus propiedades como aquellas. Son cuerpos no volátiles, a veces solubles en el agua, más raramente en parte solubles o insolubles. Cuando son solubles total- mente o en parte producen soluciones eminentemente coloidales; no cristalizan naturalmente ni se ha podido llegar a producir la eristali- zación de ninguna de ellas ; algunas de las especies pertenecientes al grupo de las gomas parecen ser verdaderamente isómeros del almi- dón, mientras que otras muestran una composición totalmente dife- rente. Una de sus características, además de la de producir soluciones coloidales como hemos dicho, es la de aumentar notablemente su yo- lumen en contacto con el agua fría o caliente, propiedad que gozan hasta las que, como la goma tragacanto, son insolubles en agua (1). En menor grado aún que en las resinas, está adelantada la clasi- ficación de las substancias gomosas, pudiendo casi decirse que no existe; se las agrupa principalmente según el comportamiento con agua fría y ácidos diluídos, sin que ello implique establecer una se- paración y distinción entre las diversas clases de cada grupo, pues existen numerosas con características semejantes; también se tiene en cuenta aleunas otras reacciones pero de menor importancia, entre ellas algunas coloreadas. Sin embargo, las gomas poseen caracteres distintivos de los principales cuerpos que las acompañan en las secre- ciones vegetales; así su aumento de volumen en el agua sirve para distinguirlas de las resinas, al almidón y la celulosa; no fermentan como los azúcares, ni son solubles en alcohol como ellos y las resinas; de la dextrina se diferencian, las que son solubles, por su poder rota- torio que es levógiro por su reacción ácida y por la producción de ácido múcico al ser tratadas por ácido nítrico diluído, habiendo sin embargo algunas como el mucílago de membrillo estudiado por Cra- mer y Nageli, que no lo dan. Para terminar con estos caracteres ge- 76 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nerales, diremos que algunas veces, por conveniencias para ciertos estudios, los compuestos pécticos son también clasificados en el grupo de las gomas. : Como hemos visto por las cifras que nos da el análisis inmediato, del 25 por ciento del residuo proveniente de las extracciones cloro- fórmica y de alcohol metílico, un poco más de las dos terceras partes está compuesto por substancias solubles en agua caliente que hemos considerado como substancias gomosas. El residuo de esta solución acuosa, que forma un 16 por ciento del total de la secreción, no es ya, como dijimos de la substancia antes del tratamiento acuoso, de un color blanco amarillento, de sabor agradable, algo higroscópico y fá- cilmente desmenuzable con una pequeña presión, sino de un color amarillento parduzco, coherente y que al evaporar la solución al baño- maría da un color que recuerda fijamente al del azúcar quemada. La solución de estos productos gomosos es coloreada de amarillo par- duzco, que se va intensificando con el tiempo hasta tomar un color pardo obscuro, se enturbia y precipita algunos flocones blancos difí- cilmente solubles en agua fría, pero solubles en agua caliente; su reacción es ácida; tratada por alcohol, precipita en flocones volumi- nosos de un color blanco sucio; no precipita con acetato neutro de plomo ni con sulfato de cobre, mientras que con cloruro férrico y ace- tato triplúmbico y neutro de plomo alcalizados con amoníaco pro- duce un precipitado semejante al obtenido por tratamiento con alcohol. La potasa en solución concentrada produce una coloración amarillenta, coloración que se intensifica al hervir la solución. Siempre tomando las cifras que nos ha dado el análisis inmediato, tenemos en la solución acuosa un cuerpo del grupo de las gomas bien caracterizado : la arabina, como arabinato de calcio por tratamiento de la solución primitiva con oxalato de amonio y junto con la dex- trina por tratamiento con exceso de alcohol de la solución acidulada. Pero la cantidad indicada de esas materias por tales resultados sólo suman 9.031 por ciento de resina húmeda, quedando un resto de 1.175 por ciento que se reduce a 6.451 por ciento, si le quitamos los albuminoides solubles existentes en la fracción acuosa. Este porcen- taje se eleva más aún si consideramos que en la cantidad 9.031 por ciento están incluídos : por una parte, la cantidad de óxido de calcio, y, por otra parte, la dextrina que fué determinada junto con la arabi- : ! | J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA na, lo que vendría a reducirlo bastante, elevando el porcentaje de 6.451 por ciento no determinado seguramente al 50 por ciento del resi- duo de la solución en agua caliente. Con el objeto de investigar si en este resto no determinado existía algún otro cuerpo perteneciente al grupo de las gomas, iniciamos una serie de determinaciones según las reacciones aconsejadas por Allen al objeto (2), deteniéndonos especialmente en las de la goma de madera, basorina y mucílagos vegetales. De estas experiencias nos dieron resultados negativos las reaccio- nes correspondientes a la meta y para-arabina, gelosa, cerasina, dex- tran, viscosa, levulán, basorina, tragacanto, mucílagos vegetales y algín. A pesar de que por el método observado en el análisis inmediato no obtuvimos resultados positivos en la investigación y determina- ción de compuestos pécticos, al efectuar en esta serie de reacciones las especiales para esta clase de cuerpos obtuvimos un resultado po- sivivo, lo que atribuímos, sobre todo por la pequeña cantidad del pre- cipitado obtenido, a la diferencia de concentración en que fueron hechos los ensayos, operando para las reacciones de las gomas con la solución proveniente del tratamiento de 200 gramos de gomo-resina en solución concentrada. En cuanto a las reacciones correspondientes a las gomas de made- ra que no hemos citado y que teníamos especial interés en ellas por sospechar que pudiesen existir en la secreción, dada su proveniencia, obtuvimos tan sólo resultados positivos en lo que refiere a la produc- ción de una azúcar reducible, y la no fermentación del líquido; pero no nos fué posible en distintos ensayos constatar la rotación levógira en la solución nítrica obtenida con las pequeñas porciones insolubles en agua fría y solubles en agua caliente. Creemos explicarnos este he- cho por la observación ya hecha por Heckel y Schlagdenhaufen sobre la presencia de pequeñas cantidades de glucosa en las secreciones de las Araucarias por ellos estudiadas y que podrían existir también en la de la Araucaria araucana; esta glucosa, reduciría el licor de Fehling, pero por su pequeña cantidad, la fermentación que produce no sería observable; así se explica la falta de poder rotatorio que pensábamos hallar en las soluciones, correspondiente a la goma de madera. TS BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Los caracteres del residuo de las extracciones clorofórmicas y de alcohol metílico, así como los de la solución acuosa del mismo, se acercan grandemente a los descritos por Heckel y Schlagdenhau- fen (3) para los mismos productos de las Araucarias por ellos estudia- das, como veremos en el capítulo siguiente. Es posible pues, que todas estas especies produzcan secreciones de composición igual o muy pare- cidas, cosa que se confirma hasta ahora por los ejemplares estudiados. 1. ALLEN, ALFRED, H., Commercial organice analysis, IV, página 437, 1908. 2. Allen, Alfred, H., obra citada, página 439. 3. HECKEL, EDOUARD, Y SCHLAGDENHAUFEN, FR., Comptes-rendues de l' Aca- démie des sciences, CIX, página 382 y siguientes, 1889. CAPÍTULO II COMPARACIÓN DE LOS PRODUCTOS OBTENIDOS DE LA RESINA DE LA ARAUCARIA ARAUCANA CON LOS PRODUCTOS SIMILARES DE OTRAS PLANTAS En el capítulo II, de la primera parte, donde hacemos una breve enumeración de las principales plantas productoras de resinas, comprendiendo las óleo-resinas, bálsamos y gomo-resinas, hemos vis- to que las que producen estas últimas son muy limitadas, y sobre todo que, dentro de las familias de las Coníferas, son las espe- cies pertenecientes al género Araucaria las únicas que hasta ahora han resultado contener goma en su secreción, hecho que Heckel hizo notar por primera vez (1). Pero creemos que nos ha de ser útil cono- cer también los resultados analíticos que se han obtenido con respec- to a las gomo-resinas provenientes de las Burceráceas, Euforbiáceas, Compuestas, etc., para poder de esa manera compararlas aunque sólo sea en su composición con la de la Araucaria araucana ; y hacemos esto, porque dentro de ese grupo de gomo-resinas se encuentran las que más abundantes son y mayores aplicaciones han recibido, siendo las de Araucaria casi desconocidas y las que hasta hoy no han sido apro- vechadas industrialmente. De las gomo-resinas provenientes de la familia de las Umbelíferas J. ANGLI: LA XARAUCARIA ARAUCANA > Y SU RESINA 79 cuatro son las más importantes: Amoníaco, Galbano, Opoponax y Sagape, y de entre éstas, la que mayor producción alcanza y es más utilizada, la Amoníaco. Tomaremos de cada una de eJlas un análisis de los varios efectuados por diversos autores, uno que nos dé aproxi- madamente la composición media de la secreción, criterio que segui- remos en los demás grupos que pasemos en revista. Gomo-resinas de umbeliferas (por ciento) SS 5 Aceite esencial, Otras tesina Goma - agua y cenizas substancias Amoníaco (1) (2)... 70.00 18.40 7.20 4.40 Galbano (?) (3)..... 63.50 27.00 DOM) » Sagape (%) (4)...... 56.80 23.30 9.30 (*) 10.60 Opoponax (*%) (5)... 19.00 70.00 (7) IBSUIE » La familia de las Burseráceas produce las gomo-resinas Bedelia, Mirra, Opoponax y Olíbano, de las cuales la Mirra es la más conoci- da. Sus principales datos analíticos son : Gomo-resinas de burseraseas a < Aceite esencial, Otras Resina Goma A E agua y cenizas substancias Bedelia (*) (6) ..... 70.00 29.00 » 1.00 ? E 22.10 (1%) / e E CINE 21. LOIS Mirra (1%) (1) 1.50 a (a) $ ES) ).5 Opoponax (*) (5)... 19.00 70.00 11.00 (5) » Olíbano (8)........ AO (ES ABAD » 2.00 () Análisis de Braconot. (+) Según Conrady. (*) De aceite esencial solamente. (+) Según Hohenade. (*) Sin cenizas. (*) Según Bauer. (*) Goma y residuos. (%) Aceite esencial y pérdida a 1009 C. (*) Según Flickiger. (9) Según Tucholka. (4) Goma soluble en agua. (2) Goma soluble en lejía de soda. (43) Sin cenizas. (1) Resina y aceite esencial. s0 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Las familias de las Euforbiáceas y Clusiáceas concurre cada una con una gomo-resina de alguna importancia, y la de las Compuestas con la Lactucaria cuya composición centesimal a objeto de comparar- la, no hemos hallado ni aun en la obra de Tschirch. Gomo-resinas de euforbiáceas E 7 Aceite esencial, Otras Resina Goma ? A agua y cenizas substancias Eutforbio (9)... == 75.80 (*) 18.00 (*) » 6.20 Gomo-resinas de clusiáceas GUALO) a 70.00 13.80 » 16.20 Veamos ahora los datos analíticos de la gomo-resina de la Arauca- ría araucana, agrupados en la misma forma en que lo hemos hecho para los anteriores : Gomo-resinas de contferas (Araucarias) E Aceite esencial, Otras Resina Goma z 3 agua y cenizas substancias A. ÁTAUCANA....... 72.80 15.65 9.61 1.94 Comparados estos resultados medios de la gomo-resina de la Arau- caría araucana con los de las gomo-resinas en general, vemos que el tipo que más se acerca a ella es el de la gomo-resina Amoníaco de la familia de las Umbelíferas, a la Euforbio de la familia de las Eufor- biáceas y a la Gutti de la familia de la Clusiáceas, sin que ello impor- te, con los pocos datos analíticos que poseemos de esas secreciones, establecer una similitud de composición. Veamos ahora, dentro de la especie de las Araucarias, la relación que pueda haber entre la gomo-resina de la Araucaria araucana y de las otras Araucarias estudiadas. Como ya lo hemos dicho, Pec- kold (11) fué el primero que estudió una secreción de Araucaria en el (+) Según Henkel. (+) Según Fliickiger. J. ANGLI: LA X Y SU RESINA s1 año 1865, pero su estudio se refiere sólo a la composición centesimal de la secreción, sin entrar en detalles sobre los caracteres de las espe- cies que pudo aislar; sus resultados analíticos son los siguientes : Resinas solubles en alcohol frío (z, 4 y y resinas) ....... 8.30 Resinas solubles en alcohol hirviendo (ácido araucárico). 8.20 Gomastramucilasos de plantas... on .oooo ne 53.00 ARMS CO e O e IA 6.43 ¡BINCUAÓ! ob dee dd E O e A 10.47 VENADO po o A O AR 4.90 Azúcar no cristalizable y substancias extractivas ....... 8.70 Las secreciones de las Araucarias estudiadas por Heckel y Schlag- —dlenhaufen (12 y 13) ya citadas varias veces en el curso de este tra- bajo son las Cookii, Excelsa, Cuninghami y Bidwilli ; de estas tres úl- timas sólo se limitaron, al menos por los datos que hemos podido hallar sobre sus trabajos, a la determinación de la resina y la goma, haciendo lo propio con la Araucaria Cooki pero extendiendo también sus investigaciones sobre la resina, la goma y el aceite esencial con- tenido en la secreción, siendo esta especie la que nos servirá para establecer las comparaciones principales con la de la Araucaria araucana. Los datos analíticos consignados por Heckel y Sechlag- denhaufen son los siguientes : Resina Goma por ciento por ciento o a ate e 14.08 85.92 E 41.36 58.64 Ls TE RRA 30 92.50 ( MD ae 36.80 63.50 A. Cunninghami ) MODO E 11.35 28.15 As 60.20 39.80 ELLIS aaa ae E 18.34 81.66 En cuanto al estudio en particular de la Araucaria Cookii trans- - » Y SU RESINA 83 erepancia notable entre esos autores y nosotros y es en los porcenta- jes de goma y de resina presentes en la secreción. Exceptuando los tipos segundo y tercero de la Araucaria Cunin- ghami que dan respectivamente 71.55 y 60.20 de resina por ciento, las demás determinaciones de resina dan porcentajes muy bajos y no comparables a los obtenidos por nosotros para la Araucaria arauca- na. Además Heckel y Shlagdenhaufen, afirman que el residuo de las soluciones en alcohol y éter de petróleo son totalmente solubles en agua, por los que consideran ese resto como formado totalmente por goma. No podemos alcanzar a comprender cómo puede pasar ese he- cho y nos basamos para tal afirmación en los caracteres de la gomo- resina de la Araucaria araucana, que por más que provenga de una especie que crece en un país distinto, sometido, en toda su vida a condiciones también distintas — cosa que por otra parte pasa con las cuatro especies por ellos estudiadas — presenta propiedades, caracte- res y composición tan similares de las demás especies de su género, y que, sin embargo, nos da un residuo apreciable insoluble en alcohol y agua. A raíz de los estudios sobre las cuatro especies que hemos citado, Heckel y Shlagdenhaufen han sentado una teoría respecto al género Araucaria que fué esbozada primero por Heckel aisladamente : según esa teoría, las especies pertenecientes a este género no dan óleo- resinas ni bálsamos como todo el resto de las coníferas, sino que pro- ducen una secreción especial, una gomo-resina; esa teoría viene a afirmarse con el estudio que hemos efectuado, así como con el estudio de Peckold sobre la secreción de la Araucaria brasiliensis y que Heckel y Schlagdenhaufen no tomaron en cuenta. Y para terminar este pequeño trabajo, séanos permitido expresar nuestro pensamiento de que no creemos haber llegado a su termina- ción con el estudio que hemos hecho de la gomo-resina ; para estable- cer el valor industrial efectivo de ella, será necesario ampliar esta contribución en el sentido que ya lo estamos efectuando, estudiando los productos que con métodos apropiados y vinculados a las condi- ciones variadas que concurren a la explotación de los pinares del Neu- quén, pueden servir para aprovecharlos, explotando lo que, estamos convencidos, llegará a ser una gran fuente de riqueza. También el estudio de los ácidos presentes en la resina, la aplicación a ella de s¿ BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS los métodos de los índices preconizados por Dieterich y otras cues- tiones concurrentes al completo conocimiento de la secreción de la Araucaria araucana, atraen ahora nuestra atención y serán objeto de próximas publicaciones. 1. HeckEL, EDOUARD Y SCHLAGDENHAUFEN, Fkr., Révue générale des ACInOeS página 356, París, 1898. 2. DirTERICH, KARL, Analyse der Harze, Balsame und. Gummiharze, página 220, Berlín, 1906. 3. Dieterich, Karl, obra citada, página 233. 4. Dieterich, Karl, obra citada, página 255. 5. Dieterich, Karl, obra citada, página 252. 6. Dieterich, Karl, obra citada, página 227. 7. Dieterich, Karl, obra citada, página 246. 8. TscHirch, A., Die Harze und die Harzbhilter, página 412. 9. Dieterich, Karl, obra citada, página 231. 19. Dieterich, Karl, obra citada, página 239. 11. PeckoLD, THEODOR, Archiv der Pharmacie, CLXXI-CLXXII, página 2 219 y siguientes, 1865. 12. HeckEL, EDOUARD Y SCHLAGDENHAUFEN, FR., Comptes-rendues de 1'Aca- démie des sciences, CV, página 359 y siguientes, 1887. 13. Heckel, Edouard y Schlagdenhaufen, Fr., obra citada, CIX, página 382 y siguientes, 1889. a A e Xx ; , | 2 LA PRESENCIA DEL VANADIO Y ARSÉNICO EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE BELL-VILLE (CÓRDOBA) PORFA SDTETO: A. BiADO Jefe del laboratorio de obras sanitarias de la Nación Nuestro distinguido clínico el doctor Abel Ayerza, estudiando una enfermedad que ha observado en la ciudad de Bell-Ville, ha supuesto que la causa de aquélla debía residir en la calidad del agua que con- sume la población, por la presencia de algunos metales tóxicos. Solicitado nuestro concurso para el estudio de las aguas de aquella región, del punto de vista químico y microbiológico, se procedió a efectuar los análisis de las muestras de las aguas de los pozos de la napa subterránea, al efecto enviadas. Las muestras recibidas pertenecen a la casa del señor Tadei (muestra n' 1), del señor Giusti (muestra n? 2) y del señor Rodaro (muestra n” 3); las ubicaciones de los pozos se señalan en el plano que se acompaña, en el cual la parte rayada indica el radio de la cañería de aguas corrientes que se ha librado al servicio público. Dentro de ese radio no hay ningún enfermo, siendo los pozos existentes, en general, semisurgentes. En el resto de la población, existe enfermos cuyos síntomas ha deserito el doctor Ayerza en la conferencia dada últimamente en la Academia de medicina de la Universidad de Buenos Aires (septiembre 29 de 1917). El desarrollo de la enfermedad, según dicho profesional, es lento y se manifiesta a los cinco o seis años por unas pequeñas erupciones en las manos y plantas de los pies que impiden trabajar. Además, se des- pierta en el atacado un apetito devorador. El segundo período se ma- nifiesta por el cambio de color de la piel, sufriendo primero la parte del vientre, para continuar luego hasta el cuello; el cabello pierde su brillo y su fuerza. En el tercer período, la piel se vuelve obscura, y en muchas ocasiones, las callosidades de las manos y de los pies producen 86 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cáncer arsenical; en otras, los enfermos sufren trastornos al hígado y al corazón y muchos mueren como hepáticos o cardíacos. Nuestras primeras investigaciones se limitaron a efectuar el análi- sis químico completo, como asimismo el análisis microbiológico, espe- cificando o aislando las especies contenidas. Los cuadros de análisis adjuntos al final, indican que estas aguas son relativamente mineralizadas, predominando en ellas el bicarbonato de sodio, y conteniendo todas, a excepción de la muestra número 1, anhídrido vanádico y todas arsénico en proporción variable, máxi- ma en la muestra número 2. En la muestra número 1, se ha compro- bado la presencia de yodo, cuya existencia en las demás no se ha investigado por falta de líquido, pero no sería nada extraño que esas muestras también contengan dicho metaloide. En cuanto a la presencia de otros metales, el examen espectroscó- pico indica sólo la existencia de los comunes. La investigación de boro ha dado resultado negativo. Por los datos del análisis químico, se debe clasificar las mencionadas aguas de minerales en el grupo de las alcalinas-acídulas por la canti- dad de bicarbonato de sodio que contienen; son además yoduradas-ar- senicales-vanadíferas por la presencia de yodo, arsénico y vanadio. En cuanto a los resultados del análisis microbiológico y micrográ- fico, resulta que sólo el agua número 1 está contaminada, pues contiene una proporción apreciable de bacilo coli; las otras dos son, bacterio- lógicamente consideradas, aptas para el consumo. Para efectuar las determinaciones especiales, se nos remitió 50 litros de agua de cada una de las muestras, los cuales fueron evaporados con las precauciones del caso, fraccionándose el residuo así obtenido en dos porciones, de manera que correspondiera cada una a 25 litros de agua original; una de ellas se utilizó para la determinación y dosi- ficación del arsénico, y la otra, para investigaciones especiales. La primera porción fué evaporada dos veces con ácido nítrico hasta sequedad ; se insolubilizó la sílice, y después de filtrar, se evaporó a sequedad en presencia de ácido sulfúrico hasta vapores sulfúricos, a fin de expulsar todo el ácido nítrico, y poder en esa forma llevar el líquido al aparato de Marsh, que, con las precauciones que se señalan para tales operaciones, se puso en marcha, obteniéndose para todas las muestras ensayadas, anillos característicos de arsénico con inten- sidades diferentes ; luego se procedió a comprobar por las reaceiones generales la presencia de aquel elemento. De manera, pues, que no hay duda acerca de la existencia de ar- A. BADO : LA PRESENCIA DE VANADIO Y ARSÉNICO s7 sénico (1) en las mencionadas aguas y en la proporción siguiente: Arsénico gramo por litro EOZO-FLUMero A 0.0003 — A O NN 0.00112 — NAO A ONE 0.00032 Tripier, hace más de medio siglo, encontró arsénico en las aguas de Auvernia (Francia) en la proporción de 1 a 15 miligramos por litro, como sucede en las aguas de Bourboule, Vals, Vichy, Plombieres. En la República Argentina, el señor U. Isola ha encontrado arsénico en el agua de Cerro Bola, de la provincia de Mendoza. Bertoni, en 1884, en- contró arsénico en la materia ocrácea en suspensión contenida en el agua Rossa que se originaba en el valle de Blenio en el cantón Ticino: contenía 0%'0002 de arseniato de calcio. Las aguas de Ceresole Reale, según análisis del profesor Morelli, contienen 0%0057-0%0062 por litro de arseniato de sodio. Son también arsenicales las aguas de Civillina, Ronsegno, Valdagno, Levico. Esta última, además de arsénico y de hierro, contiene cobre. El agua de Civillina es ferruginosa-vitriólica- arsenical y contiene ácido sulfúrico libre. En general las aguas de bebida no contienen trazas apreciables de arsénico. Armand Gautier, fija las trazas medias en 0%0001 por litro. S. Bruero (2) no ha encontrado arsénico en las aguas de bebida de París. Willm encontró 00004 de arsénico en el agua de Vichy, 00083 en la de Vals y 25 miligramos en la de Bourboule. Del río Tercero se tomó dos muestras, a 10 kilómetros y 170 metros de la plaza Márquez de la misma ciudad ; la presencia de arsénico se com- probó en ambas muestras en la proporción de 0500004 y 000001 por mil centímetros cúbicos respectivamente; en enanto a la investigación de vanadio, dió resultado negativo. En los cuadros correspondientes, se consigna los resultados del análisis completo de dichas muestras. Al efectuar el análisis de las aguas de referencia, y al hacer la in- vestigación de los nitratos por el método de Grandval y Lajoux, llamó la atención la coloración azul intensa que tomaba el reactivo sulfo- fénico, por lo que supusimos la existencia probable de un metal raro, (1) Según el doctor Ayerza, el arsénico en estas aguas había sido encontrado con anterioridad por el señor Puzzo de Rosario. (2) KorN-ABREST et BOULIGAUD, Présence accidentelle de l'arsenic, en 1916, dans les produits chimiques usuels et dans quelques aliments. Ann. Chim. Anal., número 7. 15 de julio de 1917. . S8 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS suposición que se robusteció al dar el residuo salino de 50 litros de agua, una coloración rojo-amarillenta al ser tratado aquél por el ácido sulfúrico. Como ambas reacciones las da el vanadio (1) siendo la pri- mera, la reacción de L. R. Catalano, y la segunda muy característica, todas nuestras investigaciones se dirigieron a comprobar la presencia en las aguas de esa región de compuestos del vanadio, metal raro muy difundido en los minerales de la provincia de Córdoba. Todas las reacciones características del vanadio han dado resulta- do positivo comprobando, pues, plenamente su presencia en las aguas en cuestión. Es probable que el arsénico esté combinado al estado de arseniato sódico y el vanadio al de vanadato o metavanadato de la misma base. La proporción en que se encuentra el vanadio en las aguas es la siguiente; Anhídrido vanádico gramo por litro Pozo DUNCAN no contiene — E 0.00480 — A O no contiene El método adoptado para la dosificación ha sido el colorimétrico, valiéndose de la reacción de Werthes que utiliza el agua oxigenada. La comprobación de la presencia de vanadio en las aguas de refe- rencia tiene su importancia por cuanto es la primera vez que se le encuentra en las aguas de nuestro país (2). Además, el trabajo que sobre Aguas minerales del país ha publicado el doctor E. del Arca (3) no lo menciona absolutamente. Nos cabe, pues, la satisfacción de haber sido los primeros en encon- trar el vanadio en las aguas de la República Argentina y, para cons- tancia oficial de este hecho hice una comunicación, con fecha agosto 25 de 1917, a la Sociedad química argentina a los efectos de los dere- chos de prioridad por tal investigación. En conocimiento de este dato, el doctor Armando Quinterno trató de investigar ese elemento con resultado positivo, confirmando la presencia del metal hallado por nosotros. (1) Luciano R. CATALANO, Reacciones de algunos metales raros. Revista del Centro de estudiantes de ingeniería, número 144, año XV, 1% semestre. (2) Ha sido consultada con ese objeto la obra del doctor E. HERRERO DUCLOUX, Estudios químicos en la República Argentina. 1910. (5) E. DEL Arca,.4guas minerales, especialmente de la República Argentina. A. BADO: LA PRESENCIA DE VANADIO Y ARSÉNICO 89 Gracias a la amabilidad de nuestro distinguido colega el doctor Guillermo Schaefer, hemos podido comprobar que el vanadio en las aguas extranjeras ha sido descubierto en dos casos por A. A. Ha- yes (1) y por G. Witz y por F. Osmond (2). Si se tiene en cuenta que Gautier dice que : «propiamente hablando no hay substancia contenida en las rocas geológicas que no pueda encontrarse en las aguas minerales porque no existe ninguna que no sea absolutamente insoluble », resulta muy natural explicar la presen- cia de ese elemento raro en las aguas de Bell-Ville. En efecto, según el doctor Bodenbender (3) los vanadatos Descloizita (vanadato hidra- tado de plomo y zinc), Vanadinita (cloro-vanadato de plomo) y Brac- kebuschita (vanadato hidratado de plomo, manganeso y hierro) han sido descubiertos por el doctor Brackebusch en la sierra de Córdoba, distrito de Gaico y analizados por el doctor A. Doering (4). Se hallan en vetas de cuarzo ferruginoso que empalma con el gneis. Están acompañados de sulfato de plomo, galena, pirita de hierro, ete. Bo- denbender ha observado Descloizita en la mina San Ignacio (La Puni- la) y también Psitacinita (vanadato de plomo y cobre) y en un pique de ensayo en los Cerritos Blancos, cerca de la mina Garibaldi. Parece tener gran propagación en la Sierra de Córdoba. Que el vanadio es un mineral muy difundido en nuestro país, lo comprueba el hecho de que nuestro venerable y querido maestro el doctor Juan J. J. Kyle (5) lo haya encontrado en las cenizas de carbón de San Rafael y que el doctor E. Longobardi y N. Camus (6) lo hayan descubierto en los petróleos argentinos y, en especial, en el de San - Rafael. En consecuencia, no es de extrañar que el vanadio se encuen- tre acompañando al arsénico en las aguas de Bell-Ville, pues además es frecuente que los minerales de vanadio contengan arsénico. Se ha analizado, desde este punto de vista, las tierras de las diver- sas capas del terreno, obteniéndose por la reacción. de Gmutzeit, con diferente intensidad, la mancha característica. (1) Proc. Am. Acad. Boston, 10, 298. 1874-1875. (2) Bull. Soc. Chim. Paris, 2, 45, 309. 1886; Z. anal. Chem., 30. 1891. (3) Docior G. BODENBENDER, Los minerales de la República Argentina. 1893. (4) Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo V, entrega 4. (5) KyLeE, J. J. J., Apuntes sobre la existencia del vanadio en el carbón de piedra de San Rafael (Mendoza). Anales de la Sociedad científica argentina, tomo XXXI, páginas 174-175. 1891. (6) Ersesto LONGOBARDI y NICOLÁS CAMUS, Existencia de vanadio en algunos petróleos. Anales de la Sociedad científica argentina, tomo XXXII, página 285, 1911. . 90 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Las determinaciones cuantitativas efectuadas por medio del apa- rato de Marsh, en las muestras de tierras que se especifican, han dado los siguientes resultados : Arsénico por cien MSttds granos en gramo Profundidad de la tierra ...... 4.53 vestigios == STA 18.40 lig. vestigios ar : 80.40 0.00022 — NEO 103.12 0.00040 En cuanto a las determinaciones para la investigación de vanadio en las tierras, todas ellas han dado resultados negativos, lo que indica- ría que la disolución de este elemento, en el agua, no se verifica en el punto donde se captan las aguas, sino en su origen o en sitio ubicado en el recorrido del agua en cuestión. Es sabido que el arsénico ingerido continuamente en pequenas dosis, provoca fenómenos de arsenicismo, y como el vanadio tiene pro- piedades bioquímicas muy cercanas, en lo que se refiere a la toxicidad y acción en el organismo, no es ilógico suponer que la acción de las aguas en cuestión sobre el organismo se deba a la presencia conjunta del arsénico y vanadio, haciendo que este último sume sus efectos en el mismo sentido a los efectos provocados por el primero. Las combinaciones del vanadio son muy variadas y presentan ana- logías con las de los más variados elementos; el vanadio, como bi o trivalente, posee un carácter nítidamente metálico, básico (1); las sales vanadosas y vanádicas són análogas e isomorfas con las sales de Mg, Fe”, Cr”, Mn”, Ni”, Co” así como Al, Fe”, Cr”, Mn” Co””. Con el au- mento de su grado de oxidación, así como con el aumento de valencia, disminuye el carácter metálico del vanadio. El vanadio pentavalente posee manifiestamente un carácter metalóidico, sus combinaciones se asemejan a las del P y As pentavalentes. El vanadio es un elemento tóxico; la ingestión de vanadato de sodio provoca en los mamíferos diversos síntomas, disminuyendo la respi- ración (2) y debilitando la energía cardíaca; la acción de esa sal se extiende a los centros vaso-motores y respiratorios y a los ganglios intracardíacos y sus efectos se asemejan al arsénico, con una acción (1) SMELIN, KrkANT, FRIEDHUM, Handbuch der anorganischen Chemie, tomos IL y IM, página 67. 1908. (2) L. Lewis, Traité de toxicologie, página 245. Traducido por G. Pouchet, París, 1903. A. BADO: LA PRESENCIA DE VANADIO Y ARSÉNICO 91 predominante sobre el corazón (1): se le asigna, como al ácido arse- nioso, un papel de convoyeur del oxígeno. La gran mayoría de las investigaciones bioquímicas del vanadio se refieren a la acción de los vanadatos, en especial al de sodio. La dosis tóxica del vanadio, en general, es variable según la vía por la cual se le suministra y el organismo al cual se le aplica; para el conejo es de 17 miligramos y para el perro 75 miligramos por kilogramo del ani- mal; en el hombre, la dosis terapeútica en las veinticuatro horas, varía de la 5 miligramos. De manera que la suposición del doctor Ayerza sobre el origen de la enfermedad desarrollada en la ciudad de Bell-Ville tiene su expli- cación por todas nuestras investigaciones, que coriducen a demostrar que aquélla es de origen hídrico y causada, no ya por elementos orgá- nicos ni organizados, sino por metales tóxicos contenidos en el agua. En mi carácter de jefe del laboratorio de Obras sanitarias de la nación, proseguiré efectuando en las aguas estas determinaciones especiales, pues no sería de extrañar que en nuestro país existiera otro punto cuyas aguas ocasionen tales disturbios. A propósito de esta cuestión, he pensado de que si el bocio, muy difundido en la república, no puede explicarse por la presencia en las aguas de elementos tóxi- cos de la naturaleza de los que nos ocupan. Este estudio nos demuestra que no debemos formular nunca conclu- siones acerca de la calidad de las aguas con sólo un análisis químico y microbiológico comunes — los partidarios del análisis microbiológico exclusivo tienen en esto un argumento poderoso en contra de su ex- clusivismo — y que si mucha importancia tiene un análisis, no menos la tiene el otro efectuado en debidas condiciones. Las obras especiales no indican para la deducción de los análisis de agua, la necesidad de estas determinaciones, por lo que llamamos la atención y recomenda- mos que los proyectos de provisión de agua se hagan siempre a base de estudios completos del punto de vista químico y microbiológico, antes de sacar cualquier deducción acerca de la calidad del líquido que se haya elegido para el consumo. Este estudio nos demuestra la grandísima importancia que tiene el análisis químico en casos como el que nos ocupa, pues él solo da la clave de una euestión de vital interés para la higiene de las pobla- ciones. (1) Causse, Précis de matiére médicale, página 617. París, 1908. 92 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS AGUAS DE LA CIUDAD DE BELL-VILLE _— o — nana 1 2 Número de la muestra | 3 A A A AAA A A A A AAA A Análisis químico Aspecto en frio.s. ee límpido límpido límpido — caliente opalino - lig. opal. » Residuo' por reposo. escaso nulo nulo Aspecto del A AS at arc. arenosa » » Dureza tobal. GD 69 195 (E — ¡emporio 99 095 505 =— permanente... OR e 1 095 residuo a L001059 CA 1.0340 1.2140 1.0968 SS 180 Ci 1.0250 1.2020 1.0850 Residuo al'rojo debil 1.0000 1.1760 1.0680 Alcalinidad en H,SO/-. 0.34820 0.89473 0.63747 Mat. orgánica ( en permanganato.....| 0.00869 0.00474 0.00592 (Sol. ácida) /en OxÍgenO .......... 0.00220 0.00120 0.00150 Cloro (CD. eN 0.13845 0.01420 0.03905 Anhídrido sultúrico (SOJA 0.18381 0.04115 0.02812 — nibrico (NO) 0.02250 v. 0.10000 — DILOSO (NO v. 0 Me — silicico (NO) 0.02840 0.57600 0.05480 — carbónico(OOI]: AO 0.15603 0.40084 0.28558 'Amoníaco (NED) TA 0.00010 0 0 Óxido de calcio (CADA 0.02422 0.00346 0.01384 — magnesio (Mg0)........... 0.00492 0.00246 0.00550 — sodio (Nao) IO NET l 0.49364 0.68341 0.56664 — potasio (KO) 4 — aluminio (ALO 0.00426 0.00192 0.00206 = hierro (EcO). | 0.00014 0.00014 v Determinaciones especiales Anhídrido vanádico (V,O,)........+..|No contiene 0.00480 contiene Arsénico: (AS) ++ PECES ION | 0.00030 | 0.00112 | 0.00032 Yodo (Dir ts a A | v. » » Combinaciones Silicato de alumno 0.00802 0.00362 0.00388 — SO mi e 0.05009 0.11364 0.10771 Cloruro: de sodio o 0.22782 0.02340 0.06435 — amonio E 0.00031 0 0 A. BADO : LA PRESENCIA DE VANADIO Y ARSÉNICO 95 Número de la muestra Combinaciones (conclusión) Nitrato de potasio... ooo o 0.04208 | Ve 0.18703 —= O a O rea 0 0 lio. vest. Sulfato de calcio ..... O los 0.05881 0.00840 0.03360 — MANSO eee 0.01466 0.00738 0.01254 —- AVID o O IA 0.24740 0.05554 =— Brearbonato TertosO!. ..ocmcoo.aos... 0.00032 0.00032 Y. = de manes a ao — — 0.00481 = AOS ML ara vera lesa 0.59554 1.57883 1.08570 MNeEnadato de Soda a = 0.00640 contiene AmRenTato de SOLO. 3. e o e 0.00074 0.00278 0.00079 NModuro de sodio... ...... es v. = = " Análisis microbiológico Gérmenes aerobios, por cm? (5 días) .. 407 260 115 CIO OS O OE 3 3 2 GUETbes. POL CMA. olaa eel 50 30 10 Nolrenantes: POL CM nai ee ae 0) | 230 105 TIMES ero nove sobbe aa oe 10 0 10 HO OETE don cor codo oO e e 0 0 | 0 Bacterio coli, por mil.......... A 3 Negativo Negativo = * (e Tintero ooo can ue ...| Negativo » » ELO CLA CORA o : » » » Análisis micrográfico En las tres muestras analizadas, se observan escasas partículas minerales cristalinas y amorfas, y raros microorganismos. a A(qggOEOE go E. EII 91 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS AGUAS DEL RÍO TERCERO A 10 KILÓMETROS Y 170 METROS DE LA PLAZA MÁRQUEZ (BELL-VILLE) a e No 7608 No 7609 Puntos de extracción.......«.....o...». Suoaoroo oia (1) (2) Temperatura delagua 120 1205 — ambiente a A 150 98 Fecha de extracción NR Set. 17/1917|Set. 17/1917 ==. Megada Set. 18/1917/Set. 18/1917 Condiciones. NN Buenas | Buenas Análisis químico Color a ato foie incolora incolora AS pecto e O límpido límpido = CcalemdOo a opalino opalino Dios A A ".|. imodora inodora SADO NR agradable | agradable ATaiot stops co Soo codos copan cor ooo ooo alcalina alcalina RESIdu opor Topos muy escaso | muy escaso Dureza total, CGE ale orto tail 159 150 == EM POLA NN Tits ¡BloS E PELA Rita 40 395 Residuo a 1001050 gramos %/s0| 0.7376 0.5912 - ASI: vado Usos cabo se = 0.7300 0.5850 = aloja do - 0.7140 0.5730 Alcalinidad en HO a — 0.23520 0.20910 Mat. orgánica y en permanganato..... — 0.01658 0.01658 (Sol. ácida) [en oxígeno........... = 0.00420 0.00420 Cloro (CNA = 0.09230 0.07100 'Amhídrido) sulfúrico (SOJA: =- 0.16598 0.12208 — MUI NO — 0 0 — mitroso (NO — 0 0 — silícico (IO — 0.02160 0.02000 - carbónico (COJNA e =—- 0.10541 0.09370 A Monaco (NE) =- 1 lv Nitrógeno albuminóideo (N)....... 5 — 0.00022 0.00022 Óxido de calcio (Ca0)............... = 0.05635 0.05849 — magnesio (MO) — 0.01615 0.01666 — NS A Oe — / 0.29077 0.21673 —= "potasio (O — $ —= alumno (AO = 0.00215 0.00225 —= 1 HIOrrO (Be) loe - 0.00005 0.00005 AFSÉNICO MA o NN — 0.00004 0.00001 A. BADO: LA PRESENCIA DE VANADIO Y ARSÉNICO 95 No 7608 No 7609 xro a Combinaciones SER to der UM lila ae gramos %/.0]| 0.00404 0.00423 = DIO ado So O O — 0.04007 0.03663 OIOrRuro de amonio. 20... lea atera aos — Iv Moe — ¿OD aa o ao OR — 0.15210 0.11700 Sultato de calcio. Joso. ES — 0.13861 0.14201 — MERaESiO » en old 01000: 00 IO -— 0.04845 0.04998 — QUID: 000 0 010/00 00-041 a oo =— 0.09446 0.00930 Bicarbonato ferros0........o.oo..: SO De — 0.00011 0.00011 - eat. oaco oo seee uo > — 0.40253 0.35780 Análisis microviológico Gérmenes aerobios por em?! (5 días)....... a 717 1517 Manda de ao So0uOno OI 5 8 APUESTO? Olsooo pan Sade TUU o OE 180 210 NoPlicuantes por CM 000 do nooo 337 1307 GrOmógenas por CM. ooo 000000000 20 20 OSA CI e 10 10 BActerio/ colt por mil... .- OL oO plo DE OO 75 75 = . (0610 oooO. ao o o OA Negativo Negativo A PLOCTAN ICO ouoDocodoao. » » Análisis micrográfico 7608 y 7609 : Escasos detritus minerales cristalinos y amorfos, raros micro- organismos, algas diversas y algunas fibras vegetales. Puntos de extracción 71608: A 10 kilómetros del pozo del establecimiento O. S. Caudal del río, 35 litros por segundo. 71609: A 170 metros del pozo del establecimiento O. S. Caudal del río, 35 litros por segundo. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 96 PLANO GENERAL DE LA CIUDAD DE BELL-VILLE CON INDICACIÓN DE LA ZONA SERVIDA DE AGUAS CORRIENTES a UTE KS S y ISS S ¡NN pr 93 y SJ JE) > i y S Prymao una a a a PRMODDO . a aa ad LÍNEAS GENERALES - DE LA ESTRATIGRAFÍA. DEL NEOCOMIANO EN LA CORDILLERA ARGENTINA Por ANSELMO WINDHAUSEN Reseña histórica de los trabajos sobre el Neocomiano de la Argentina. — Examen del carácter de la fauna y de los perfiles estratigráficos desde el límite entre el Jurásico y Cretácico hasta el Aptiano. — Generalidades y análisis de los distintos elementos faunísticos. — Cuadro de la división estratigráfica del Neo- comiano argentino. Desde que aparecieron las obras de Behrendsen, Steuer, Burek- hardt, Stanton, Favre y otros, la fanna del Neocomiano de la región sudandina ha despertado un gran interés en el mundo científico. Esta fauna no sólo representa un punto culminante en la evolución biológica marina, sino también se puede demostrar que la «fauna austral de las Trigonias » —tal es la denominación usada por Uhlig— propagándose por un lado hasta Uitenhage en Sud África, y por el otro hasta Méjico, llegó a ser la madre de una serie de faunas des- cendientes, las que siguieron separadas por intervalos, pero que hi- cieron reconocer siempre su origen de un solo centro de evolución bien determinado. Las costas de Arquinotis y los mares que rodea- ban este antiguo continente antártico han sido el escenario de una evolución larga, y durante varias épocas este centro biológico del extremo sur mantenía sin alteraciones su lugar prominente en la historia de las faunas Oretácicas y Terciarias (1). Cabe recordar que (1) H. von IHERING, Archhelenis und Archinotis, Leipzig, 1907. Además : Allge- T. XXUI / 98 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS a la fauna marina del Terciario Patagónico en gran parte hay que considerarla como derivada de aquellas formas que caracterizan la facies nerítica del Neocomiano sudandino (1). Indudablemente la fauna de los bivalvos y gastrópodos Neocomia- nos tiene un valor muy limitado para los fines de la división estra- tieráfica, pues las mismas formas aparecen tanto en el Berriasiano como en el Aptiano. En este sentido su distribución vertical es com- pletamente análoga a la forma con que esta fauna se burla de todas las diferencias de latitudes y climas. Pero en cambio el conocimiento de los amonoidea del Neocomiano ha crecido considerablemente en los últimos decenios, habiéndose creado desde ya las bases que faci- litarán los elementos para una división estratigráfica del Cretáceo inferior por medio de las faunas de cefalópodos. El primer paso en este camino lo constituían los trabajos de Beh- rendsen (2) y Steuer (3), que trajeron la descripción paleontológica del material recogido por Bodenbender en sus viajes a la región de los ríos Atuel, Malargiié y Grande de los años 1887-1888 y 1891 res- pectivamente (4). La monografía de Steuer dió una idea clara de la eran riqueza de esta fauna, especialmente de los primitivos Hoplites perisphinctoideos y mostró la existencia de formas tales como Odon- toceras (= Steueroceras Cossmann) que deben considerarse como parte esencial de una fauna regional. El trabajo de Steuer comprende formas del Titoniano y Berriasiano hasta la parte mediana del Valangi- niano, pero el autor mismo consideraba a su fauna como Titoniana únicamente y los datos sobre el nivel de las distintas especies carecen meine Ergebnisse der Forschung úber die Kreide-und Tertidirablagerungen Argenti- niens, ete. Notas preliminares editadas pela redaccáo da Revista do Museu Pau- lista, volumen I, fascículo 3, Sáo Paulo, 1914. (1) WINDHAUSEN, The problem of the Cretaceous-Tertiary boundary in South America and the stratigraphic position of the San Jorge-Formation in Patagonia. American Journal of Science, vol. XLIV, January, 1918. (2) Zur Geologie des Ostabhanges der Argentinischen Cordillere. Zeitschr. d. Deut- schen Geolog. Gesellschaft, Bd. 43, 1891, y Bd. 44, 1892, (3) Argentinische Jura-Ablagerungen, Palaeontolog. Abhandlungen, N. F. Band II, Heft. 3, Jena, 1897. (4) Sobre el terreno Jurásico y Cretáceo en los Andes argentinos entre el río Dia- mante y río Limay. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, tomo XII, página 5 y siguientes, 1892. eee Ta a aa a O A O O PP A -. la. A A ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 99 de la claridad que es indispensable para concebir bien las relaciones estratigráficas. Las obras de Burckhardt (1) se ocuparon menos de la estratigrafía del Cretáceo inferior que del Jurásico. En cuan- to al Neocomiano, las observaciones de Burckhardt se limitaron a las llamadas capas limítrofes '(Grenzschichten) y la facies de los bivalvos y gastrópodos; sólo de paso y sin entrar en detalles estra- tigráficos él dió también la descripción de algunos pocos Hoplites. Casi al mismo tiempo (1901) apareció la obra de Stanton (2) a quien se debe el conocimiento paleontológico de los invertebrados Cretá- cicos recogidos por la expedición de la Universidad Princeton bajo el mando de Hatcher, y la creación del nuevo género Hatchericeras que tiene el rasgo particular de no haber pasado nunca los límites de la región sudandina, constituyendo, pues, junto con Steueroceras, un elemento nuevo e independiente de este distrito biológico. Pero lamentablemente esta expedición no logró fijar edad y posición es- tratigráfica de los llamados Belgrano Beds, que son los portadores de estos Hatchericeras y de una gran fauna de bivalvos y gastró- podos, no siendo exagerado decir que, a las antiguas observaciones de Darwin (1851) y Steinmann (1883), esta expedición apenas ha agre- gado algún dato nuevo en el sentido geológico. Después de que Paulcke (3) en 1903 había dado una reseña crítica de los conocimientos sobre el Neocomiano en toda la América del Sur, los trabajos de Haupt (4) y Favre (5) representaron el primer ensayo para coordinar las observaciones y reflexiones con el propósito de (1) Profils géologiques transversaux de la Cordillére Argentino-chilienne. Anales del Museo de La Plata, sección Geológica y Mineralógica, 1, 1900. — Coupe géolo- gique de la Cordillere entre Las Lajas et Curacautin. Anales del Museo de La Plata, sección Geológica y Mineralógica, TI, 1900. — Jura und Kreideformation der Cordillere. Palaeontographica, Band 50, Stuttgart, 1903. (2) Reports of the Princeton University Expeditions to Patagonia 1896-1899, volume IV, part 1, T. W. STANTON, The marine Cretaceous Invertebrates, Prin- ceton N. J. and Stuttgart, 1901. (3) Ueber die Kreideformation in Siúdamerika und. ihre Beziehungen zu anderen Gebieten. Neues Jahrb. f. Min. etc., Beil. Bd. XVII, 1903. (4) Beitráge zur Fauna des oberen Malm und der unteren Kreide in der Argenti- nischen Cordillere. Neues Jahrb. f. Min. etc. Beil. Bd. XXIII, 1907. (5) Die Ammoniten der unteren Kreide Patagoniens. Neues Jahrb. f. Min. ete. Beil. Bd. XXV,, 1908. 100 BOLETÍN-DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS establecer el nivel estratigráfico exacto de algunas formas. El ma- terial de Haupt había sido recogido en el Cerro Lotena en Neuquén y el material de Favre comprendió las colecciones hechas por Hauthal en la Patagonia meridional. Sobre todo, el trabajo de Favre revela una gran riqueza de formas que en parte recuerdan las descripciones de Steuer y en parte las de Stanton; además, por los Crioceras este trabajo hizo conocer elementos que eran completamente nuevos para la cordillera argentino-chilena. No cabía la menor duda que el material publicado hasta entonces ofreció suficientes puntos de criterio para establecer en sus rasgos principales el carácter faunístico y estratigráfico del Neocomiano de la Argentina. Víctor Uhlig, el inolvidable maestro y conocedor de las faunas Jurásicas y Cretácicas, enseñó en forma asombrosa las filas que ligaban la vida de este distrito biológico con las otras orandes provincias faunísticas de esta época, partiendo del estudio de la fauna de los Spiti-Shales del Himalaya, a la que había dedi- cado una monografía clásica (1). Uhlig estableció la región sudan- dina como centro de evolución, igual en importancia e independencia a los otros grandes distritos biológicos, como son el boreal, el hima- malaico y el mediterráneo, indicando la región antártica como el ver- dadero centro de evolución de la fauna sudandina del Neocomiano (2). Paralelamente a estos trabajos corrieron las discusiones con Bureck- hardt sobre la presencia de tipos boreales en el reino sudandino, las que fueron motivadas por la publicación de Douvillé del año 1909 (5). (1) Fauna of the Spiti Shales, Palaeontologia Indica, ser. XV, volumen IX, Calcutta, 1903. Además : Die Fauna der Spiti-Schiefer des Himalaya, ihr geologis- ches Alter und ihre Weltstellung. Denkschr. Akad. d. Wissensch. Wien, Mathema- tisch-Naturwissensch. Klasse, Band 85, 1900. Contiene también una reseña crí- tica de las faunas Neocomianas de la Argentina. _ (2) Die marinen Reiche des Jura und der Unterkreide. Mitt. Geol. Gesellsch. Wien, TV, página 329 y siguientes, Jabrg. 1911. (3) R. DouviLLÉ, Cephalopodes argentins. Mem. Soc. Geol. de France. Paléon- tologie, 17, fase. 4, mem. 43, 1910. C. BURCKHARDTI, Bemerkungen iúiber die rus- sisch-borealen Typen im Oberjura Mexikos und Súdamerikas. Centralblatt f. Min. ete., página 477 y siguientes, Jahrg. 1911. V. UHLIG, Ueber die sogenannten borealen Typern des siidandinen Reiches. IBÍDEM, página 483 y siguientes, Jahrg, 1911. C. BURCKHARDT, Schlusswort zu der Diskussion liber die russisch-borealen Typen im Oberiura Mexikos und Siidamerilas. IBÍDEM, página 771 y siguientes, Jahrg, 1911. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 101 Este autor pretendió la existencia de tipos boreales en el Jurásico y Cretáceo de la cordillera argentina: Virgatites en el Titoniano, Polyptychites en el Neocomiano inferior y Simbirskites en el Neoco- miano superior. Si esta suposición hubiera sido confirmada, el Cre- táceo inferior sudandino, con su carácter ecuatorial mediterráneo, hubiera recibido clara e indudablemente un rasgo boreal, o hubiera resultado una contraposición marcada entre el Neocomiano ecuatorial de la parte norte de Sud América (Perú, Venezuela, Colombia) y el Neocomiano boreal de la Patagonia. Cuando Uhlig en el año 1911 entró en la discusión de este problema declaró sus dudas acerca de la interpretación de estas formas como tipos boreales, poniendo los llamados Virgatites en el género Virgatos- phinctes que tiene una propagación grande en la Tethys. En cuanto a los géneros Polyptychites y Simbirskites, la cuestión quedó aún sin so- lución, hasta que en 1914 el autor de estas líneas por observaciones estratigráficas en el lugar mismo logró comprobar que los llamados Simbirskites eran formas del Kimeridge-Portlandiano y pertenecían al grupo de los Perisphinctes y Virgatosphinctes de este horizonte (1). La participación del elemento boreal en la fauna sudandina del Jurá- sico y Cretáceo queda a lo menos reducido considerablemente. Como suplemento del trabajo de Favre puede ser considerado el trabajo de Stolley (2) del año 1912, en que han sido descritos un nuevo belemnites y dos amonitidae de la región del lago San Martín, recogidos por la expedición sueca de 1909. El estado de conserva- ción de estos fósiles es bastante malo. Stolley los puso provisional- mente en el Aptiano, pero no pudo fijar su edad con seguridad. Una nueva época en la discusión de estas cuestiones la marcan los trabajos efectuados por la Dirección general de Minas, Geología e Hidrología en la cordillera de Mendoza y del Neuquén. Aunque la descripción y publicación de los resultados de estos viajes exigirá un plazo de muchos años, ya se destacan las líneas principales de la (1) WINDHAUSEN, Contribución al conocimiento geológico de los Territorios del Río Negro y Neuquén, ete. Anales del Ministerio de Agricultura, sección Geología, Mi- neralogía y Minería, tomo X, número 1, Buenos Aires, 1914. (2) Ueber einige Cephalopoden aus der Unteren Kreiue Patagoniens; Arkiv fór Zoo- logi utg. af K. Svenska Vetenskapsakademien Stockholm, Band 7, 1911-1915. 102 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS geología y paleontología de estas comarcas. En una comunicación preliminar del año 1913, Gerth publicó varios datos sobre la estrati- grafía del Neocomiano inferior junto con otros datos sobre la consti- tución geológica de la región (1). En 1914 el autor de este ensayo publicó una descripción regional de la parte central del Neuquén, ocupándose especialmente del Neocomiano de la región de Covunco. Para dar un radio mayor a mis estudios, mis colegas, los doctores Keidel y Groeber, tuvieron la amabilidad de facilitarme el material re- cogido por los mismos, así como varias observaciones. Sobre la base de éstas y de las colecciones y observaciones hechas por mí, preparo una monografía de la fauna de cefalópodos del Neocomiano, especial- mente del Neocomiano superior. Con carácter de un informe prelimi- nar pienso dar en estas líneas un cuadro general de la estratigrafía del Neocomiano, coordinando con este propósito los rasgos principales, tanto de mis propios trabajos como de los otros. Cabe poner de re- lieve que este ensayo no tendrá un carácter ni completo ni definitivo. II El examen crítico de la distribución de depósitos Neocomianos en la cordillera argentina hace resaltar la existencia de dos regiones en que estos estratos se presentan con caracteres distintos. Desde la región del Espinazito y Aconcagua se puede seguir la faja de los estratos Neocomianos con raras interrupciones hasta más o menos el río Collón Curá en el sur del territorio del Neuquén, en donde, según las observaciones de Groeber, areniscas con fósiles mal conservados indican una costa no muy lejana. En esta región del norte, cuyas comarcas están caracterizadas, pues, por los dos puntos Espinazito y Collón Curá, los mismos límites de mar, cuya existencia demostró Groeber para Liásico-y Dogger (2), determinaron también la extensión del mar Neocomiano. (1) Stratigraphie und Bau der argentinischen Kordillere zwischen dem Rio Grande und Rio Diamante. Zeitschr. Deutsch. Geolog. Gesellschaft, Band 65, Monatsberichte, número 11, página 568, 1913. (2) Estudio comparativo y sintético de la estratigrafía del Dogger en la República Argentina. Boletín de la Dirección general de Minas, etc.; en prensa. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 103 Saliendo de los movimientos isostáticos de la época Prerética en el borde del continente brasilo-etiópico, Groeber supone que entre la masa de la Puna en el norte y la masa patagónica en el sur, un bloque largo y estrecho se separó de este continente, tomando una inclina- ción hacia el oeste y sur. Debido al movimiento de descenso de este terreno el mar entró en la fosa entre el bloque inclinado y la parte resistente del continente, formándose un golfo que cubrió partes del actual territorio del Neuquén, del sur de Mendoza y algunas regiones adyacentes, terminando hacia el norte al pie del gran batolito gra- nítico del río Diamante. Durante el Liásico y la mayor parte del Dogger, la región del Espinazito y la cordillera de la costa en Chile quedaron separadas de este golfo representando una zona costanera del mar abierto. Recién en el Caloviano se hundió y sumergió tam- bién el trecho entre el río Diamante y el Aconcagua, abriéndose así otra comunicación directa del golfo con el océano abierto. Después de que el plegamiento del Oxfordiano interrumpió transitoriamente la comunicación con el mar abierto, el Oxfordiano superior y el Kimeridgiano están caracterizados por un estado estacionario que determinó una relativa tranquilidad hasta los fines del Neocomiano. Mientras que ya empiezan a destacarse las líneas generales de la páleogeografía y estratigrafía de esta región del norte, nuestros co- nocimientos sobre la otra región, la del sur, están lejos todavía de tener un carácter satisfactorio. Sabemos que tanto Darwin (1) como Steinmann (2) encontraron a Puerto del Hambre y Mt. Tarn en la península Brunswick estratos del Oretáceo inferior con Aneyloceras o Crioceras cuyas determinaciones exactas todavía están pendientes. Los invertebrados recogidos por Hatcher y descritos después por Stanton proceden de los llamados Belgrano Beds de los alrededores del lago Pueyrredón, mientras que las colecciones de Hauthal, que forman el objeto del trabajo de Favre, han sido recogidos al norte del lago Pueyrredón (cerro y meseta Belgrano), al norte del lago At- gentino (Hobler Hill), cerca del cerro Payne y en los alrededores del (1) Geological Observations on Coral Reefs, Volcanic Islands and on South America, being the Geology of the Vogage of the Beagle, etc. UI, pág. 151 y siguientes, Lon- don, 1851. (2) Reisenotizen aus Patagonien. Neues Jahrb. f. Min. etc., Jahrg., 1883, II, pígina 255 y siguientes. 104 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS lago San Martín (río Caracoles y canal Chacabuco) (1). También pro- ceden de la región del lago San Martín los fósiles recogidos por Halle y descritos por Stolley. Todo lo que sabemos sobre la geología y pa- leontología del Cretáceo inferior de la Patagonia se limita a lo que contienen las descripciones de estas faunas y los muy reducidos apuntes que las acompañan. No existe todavía ninguna exploración sistemática. Pero a base de todo eso hay razones para suponer que la faja de los depósitos Neocomianos existe en toda la región desde el lago Pueyrredón basta Tierra del Fuego sin interrupciones de im- portancia. Nada ha sido referido a este respecto sobre el trecho entre Collón Curá y lago Pueyrredón, de manera que no se puede decir con seguridad si la falta de datos es debida a la falta de observacio- nes o si no existen del todo depósitos Neocomianos en esta región. Hay razones para creer que faltan del todo en este trecho y que las dos regiones representan dos áreas distintas de sedimentación con dos distintos ambientes biológicos, separadas una de la otra. El desarrollo tranquilo y estacionario que tuvo lugar en el geosin- elinal andino hacia los fines de la época Jurásica tiene como conse- cuencia para el geólogo observador que las diferencias de facies que tenían una importancia especial durante todo el Jurásico, dejan de ejercer una influencia decisiva sobre la estratigrafía del Neocomiano. La evolución faunística Titoniano-Cretáceo inferior está encerrada dentro de dos importantes acontecimientos orogenéticos, el plega- miento Oxfordiano (2) con la formación de los porfiritos suprajurá- sicos por un lado y el levantamiento o plegamiento intercretácico por el otro. En el plazo entre estos dos acontecimientos reina una tran- quilidad relativa. A la región del norte, entre Espinazito y Collón Curá, podemos considerarla como un distrito biológico más o menos uniforme en el sentido de las diferencias de facies. Bien conocidas son las dificultades que se oponen a una separación del Neocomiano hacia el Titoniano. La falta de un límite faunístico (1) Favre habla de un «lago» Chacabuco, pero no he podido encontrar un lago de este nombre en ningún mapa de la Patagonia. En el mapa XIV de la obra de la Comisión de límites hay un «canal » Chacabuco, que corresponde a la parte sur del lago San Martín. El río Caracoles desemboca en un brazo oriental del mismo lago. (2) Compárese BURCKHARDT, Las Lajas et Curacautin, página 45 y siguientes. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 105 y petrográfico bien marcado, motivó que Burckhardt (1) estableció sus capas limítrofes (« Grenzschichten ») las que en Molinos Colga- dos (Río Grande) y en la costa del río Agrio cerca de Las Lajas con- tienen una fauna de Hoplites primitivos pertenecientes en su mayor parte al género Berriasella. Faltando otras señales más pronunciadas, parece lógico colocar la división entre las dos unidades en aquellos estratos, donde las formas que pertenecen a los troncos de Holcoste- phanus y Perisphinctes en sentido estricto mueren, dando lugar a los descendientes de estos troncos. Pero también este límite tiene algo de convencional y no es completamente satisfactorio. Oon Aulacosphine- tes colubrinoides Burckh., Acanthodiscus fasciculatus Steu. sp. y otros representantes del género Perisphinctes aparece en el Titoniano su- perior de la región Aspidoceras Steinmanni Haupt, una forma bien caracterizada del Jurásico (2). Gerth distingue una zona del Aspido- ceras Steimmanni haciendo terminar con eso el Jurásico. Tal división tiene la ventaja de coincidir en varios lugares como en el cerro Lo- tena con un cambio petrográfico bien pronunciado. En cuanto al rico material de Steuer, cuya nueva interpretación ya ha sido iniciada por Uhlig, la mayor parte corresponde al Berriasiano y Valanginiano inferior. En la región del sur, la existencia de depósitos Titonianos ya ha sido señalada por Quensel (3). Según la opinión de Uhlig, Oppelia (Streblites) patagoniensis Favre sp. y Himalayites hoblerhillensis Fa- vre sp. pertenecen al Titoniano, mientras que Beriasella patagoniensis Favre pertenece a la parte inferior del Neocomiano, pudiéndose pa- ralelizarlo a los primitivos Hoplites de las capas limítrofes (« Grenz- schichten ») de Burckhardt. En la región del lago San Martín un (1) Jura-und Kreideformation der Cordillere, página 109 y siguientes. (2) Haurr atribuye esta forma al Kimeridge-Titoniano, pero las observaciones estratigráficas en el cerro Lotena muestran que Aspidoceras Steinmanni se encuen- tra únicamente en el Titoniano superior; UnLIG (Spiti-Schiefer, pág. 603), quiere reunir esta forma en el género Acanthodiscus con Aspid. Bodenbenderi Steuer y va- rias otras formas descritas por Steuer. Uhlig pone de relieve que estas amonitas a las que Steuer denominó en parte como Hoplites, Reineckia o Perisphinctes for- man un solo grupo bien caracterizado. (3) Beitrag zur Geologie der patagonischen Cordillera. Geolog. Rundschau, Band 1, Heft 6, página 297 y siguientes, 1910. — Geologisch-Petrographische Studien in der Patagonischen Cordillera, Uppsala, 1911, página 26. 106 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS complexo de areniscas sin fósiles parece representar, no sólo al Tito- niano, sino también al Cretáceo inferior, según las observaciones de Halle, comunicadas por Stolley (1). A la entrada en el Berriasiano empieza el desenvolvimiento del tronco de los primitivos Hoplites perisphinctoideos (2), los que por Steuer han sido clasificados en parte como Hoplites, en parte como Reineckia, Perisphinctes u Odontoceras. De las dos ramas, que nacen de este tronco de Hoplites, el género Berriasella caracteriza a la pro- vincia sudandina y Blanfordía ala himamalaica; pero Blanfordia se encuentra también con tres especies en la cordillera argentina. Estre- chamente vinculado con Berriasella es el género Acanthodiscus, que tiene numerosos representantes entre el material de Steuer y de cuya importancia especial nos ocuparemos más adelante. Un poco más ha- cia arriba aparecen los primeros representantes de los Hoplites « cos- tatos » con el subgénero Neocomites, cuyo desarrollo principal tanto aquí como en la región de la India y del Mediterráneo no tiene lugar antes del Valanginiano. En la parte superior del Berriasiano empieza el desenvolvimiento del género Steueroceras (Odontoceras) (3) que constituye un elemento bien caracterizado de la región sudandina y que ha sido considerado por Uhlig como un tipo local de esta pro- vincia. Esta forma ha extendido su radio de dispersión hasta Méji- co, de donde Burckhardt ha referido el hallazgo de varios represen- tantes. Mientras que Uhlig antes se inclinó a ligar esta forma con el tronco de Aulacostephanus (4), más tarde cambió su opinión apa- rentemente, poniéndola eu relación con los primitivos Hoplites peris- phintoideos (5). Por medio del género Spiticeras preséntase de nuevo el viejo tron- (1) Ueber cinige Cephalopoden aus des Unteren Kreide Patagoniens. (2) Compárese sobre el género Hoplites : V. UHLIG, Einige Bemerkungen úber die Ammonitengattung « Hoplites» Neumayr. Sitzb. Akademie d. Wissensch. Wien, Mathem. naturwiss. Klasse, 114, Band, página 591 y siguientes. (3) Según UnLiG (Fauna der Spiti-Schiefer, pág. 604), Odontoceras transgrediens debe ser el tipo del género Odontoceras Steuer; pero según Cossmann la denomi- nación Odontoceras ya ha sido aplicada. Por eso Cossmann propone substituir Odontoceras por Steueroceras. (4) ammonitengattung «< Hoplites », página 597. (5) Marine Reiche, página 425. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 107 co de Holcostephanus. A este género pertenece una serie de formas que figuran entre el material de Steuer en parte como Stephanoceras o en parte como Holcostephanus. Estos Spiticeras, tanto en la India como en Europa, se encuentran muy a menudo en el nivel de la Thu»- mannia Boissieri Piet. sp. siendo formas típicas del Valanginiano. En primer término, estas formas, cuya edad geológica puede fijarse muy exactamente, fueron motivo de que Uhlig creyera en la presencia del Infravalanginiano en la cordillera argentina, resultando así una posición opuesta a la opinión de Steuer, quien consideraba a su fauna entera como de edad Titoniana. Especialmente la forma muy característica del Spiticeras Damesi tiene una propagación gran- de en la región que nos ocupa. Es de interés que Burekhardt ha señalado la presencia de esta forma también en el Neocomiano de Méjico. A base de sus observaciones en la región entre el río Diamante y el río Grande, Gerth propone la siguiente división del Berriasiano y Valanginiano inferior : Zona del Steueroceras transgrediens Steu. sp. — delos Neocomíites sp. sp. y Acanthodiscus sp. sp. Valanginiano — del Spiticeras Damesi Steu sp. ) — dela Berriasella fraudans Sten. sp. | — del Steueroceras Koeneni Steu. sp. — de la Berriasella calistoides Behr. emend. St. sp. ; Berriasiano — de la Berriasella Koellikeri Opp. sp. y Berria- | sella mendozana Behr. sp. Esta división puede aplicársela a los depósitos en toda la región del norte. Gerth agrega, que en general el Berriasiano consiste de una alternancia de esquistos margosos y calizas de color obscuro, mien- tras que la parte que corresponde al Valanginiano se distingue por un color más claro, predominando en esta parte calizas y esquistos alcáreos. El Berriasiano en la interpretación de Gerth, a la que me adhie- ro, corresponde al « Berriasien inferieur» de Kilian, o también a las «Couches limitrophes» de Burckhardt en Méjico, mientras que el Valanginiano, en el sentido de Gerth, es equivalente al llama- do Infravalanginiano —- Valanginiano propiamente dicho, o a las Couches á Spiticeras —- Couches á Holcostephanus de San Pedro de 108 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Gallo (1). En la sucesión de los horizontes, como también en el con- junto de géneros, hay una analogía asombrosa de las regiones meji: cana y argentina, que con mucha razón ha sido apuntada por Burck- hardt. Pero Jamentablemente el estado de conservación de los amo- nitas Neocomianos de San Pedro deja mucho que desear, de manera que una comparación de las especies tropieza con dificultades. Siguiendo la interpretación que dió Uhlig a la fauna austral des- crita por Favre, se puede considerar al Steueroceras Wilckensi Fa- vre sp. (2) y a los parientes de éste que se encuentran cerca del Lago y Cerro Belgrano (St. Steinmanni, ovalis, patagoniensis y americanus Favre sp. sp.) como formas que corren paralelas al Steueroceras trans- grediens Steu. sp. Queda incierta todavía la posición del Steueroceras belgranensis Favre sp. (3) (Meseta Belgrano) y de la Berriasella pay- nensis Favre sp. (4) del cerro Payne, mientras que Berriasella pata- goniensis Favre, según las declaraciones del autor pertenece a las llamadas capas limítrofes y ocupará probablemente un nivel bajo en el Berriasiano. Dos representantes de Berriasella (B. cf. Xipei y B. tlachiacensis) han sido comparados por Favre con formas mejicanas. En conexión con la zona del Steueroceras transgrediens, o quizá un poco más arriba, se encuentra en la región del norte una forma que es idéntica, o, a lo menos, estrechamente ligada con Thurmannia Boissie- ri Piet. sp., a la que he podido determinar entre el material recogido por Groeber en el arroyo del Yeso de la Sierra Azul. También existe en Chacay Melehué, en donde fué hallado por Keidel. No faltaremos atribuyendo este horizonte al Valanginiano inferior. Salta a la vista la analogía con la asociación de Thurmannia Boissieri Pict sp. con Spiticeras, tal como se la encuentra según la descripción de Kilian en los Hautes Alpes (5). (1) BURCKHARDT, Faunes Jurassiques et Cretaciques de San Pedro de Gallo, Bol. Inst. Geolog. México, núm. 29, 1912. (2) Según FAVRE, Neocomites. (3) Favre lo llamó Leopoldia. (4) También Leopoldia en el sentido de Favre. (5) Sur la présence de « Spiticeras » dans la zone a « Hoplites Boissieri » (Valang. Inf.) du Sud-est de la France. Bull. Soc. Geol. France, 4We serie, tomo VIII, pá- gina 24, 1908. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 109 Dentro del horizonte de Steueroceras transgrediens o Thurmannia Boissieri empieza el proceso de invasión de la llamada «fauna aus- tral de las Trigonias » (Uhlig), cuyos caracteres especiales, sobre todo su gran propagación desde Méjico hasta Sud África a lo largo de la costa del continente brasilo-etiópico, ya he puesto de relieve. Uhlig, con mucha razón, la llamó una fauna del zócalo continental, pues mu- cho menos es una fauna litoral en sentido común. Al lado de los bi- valvos que predominan, preséntanse algunos pocos gastrópodos, co- rales y echinoidea. En la Exogyra Couloni D'Orb. encontramos una forma bien conocida y de gran propagación en el Hauteriviano de Fran- cia, de los Alpes y de Alemania del norte y que tampoco falta en Co- lumbia. Ostrea, Exogyra, Pecten, Perna, Gervillia, Pinna, Myoconcha, Cucullaea, Trigonia, Eriphyla, Astarte, Mactromya, Pholadomya son los principales géneros, que tanto en la región del norte como del sur determinan el carácter de esta fauna; pero es un hecho muy extraño que ninguna de las especies del norte vuelva a presentarse en la re- sión del sur y viceversa. La migración de esta fauna de bivalvos se lleva a cabo junto con un aumento considerable del componente terrigéneo en la composi- ción petrográfica del Neocomiano. En lugar de las arcillas y esquistos arcilloso-margosos aparecen en gran extensión calizas, areniscas, ca- lizas arenáceas y alternancias de calizas y arcillas. Indudablemente, este cambio en las condiciones de sedimentación indica movimientos dentro del geosinclinal. Al norte del río Grande domina desde aquí en adelante una serie de estratos muy pobres en fósiles. Aunque, según Keidel, Astiería se encuentra todavía en la región del Atuel, y aunque yo encontré un representante del grupo de Neocomites neo- comiensis d'Orb. en la costa del arroyo Blanco, al norte del río Dia- mante, las comunicaciones de Gerth muestran que en toda esta zona la serie que sigue encima del Valanginiano tiene los caracteres de un empobrecimiento de la fauna. Lo mismo se puede desprender de las observaciones de Sehiller (1), que en la región del Aconcagua y de la cordillera de San Juan la parte esencial del Neocomiano lo (1) La alta cordillera de San Juan y Mendoza y parte de la provincia de San Juan. Anales del ministerio de Agricultura, sección Geología, Mineralogía y Minería, tomo VII, número 5, Buenos Aires, 1912. 110 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS forman el Berriasiano y Valanginiano inferior con amonitas, y que encima de estos estratos domina completamente la facies de los bi- valvos. Las causas que motivaron la invasión de esta fauna peculiar son completamente desconocidas. La fauna de Malone en Texas (1) du- rante mucho tiempo ha sido considerada más bien como Jurásica que Cretácica; y en todo caso ocupa: un lugar muy bajo en el Cretáceo inferior. Si estamos, pues, en condiciones de fijar exactamente la in- vasión de esta fauna como correspondiente al Valanginiano medio, se nos ofrece una razón para creer que su migración se llevó a cabo desde la región del Mediterráneo americano. Por otra parte, la fauna de Uitenhage en Sud África (2) y su continuación por el estrecho de África del este hasta la India, es idéntica con la fauna americana de las Trigonias, pero es mucho más rica. También por la asociación de Astieria y Spiticeras con bivalvos la fauna de Uitenhage se asemeja a la americana. No sería imposible que corrientes del mar hayan in- Huído en forma decisiva sobre la propagación de esta fauna, y desde este punto de vista cabe recordar que en la provincia andina del norte se llevó a cabo al mismo tiempo un cambio faunístico de gran importancia. Al principio de la época de Horsetown la fauna de Knox- ville, de carácter boreal, evacuó aquellos parajes haciendo lugar a la nueva fauna sudpacífica de carácter subtropical, fenómeno que, según Stanton y J. P. Smith, tiene su origen en un levantamiento de la región alrededor del estrecho de Behring, cortándose así la cir- culación de las corrientes frías de la región polar hacia el sur. Posi- blemente los movimientos epirogenéticos que motivaron estos fenó- menos tuvieron un carácter universal y han ejercido cierta influen- cia sobre el principio de la migración de aquella fauna de Tri- gonias. Desde aquí en adelante esta fauna de bivalvos empieza a formar parte esencial del cuadro faunístico del Neocomiano sudandino, te- niendo lugar un engranaje recíproco de los horizontes amonitíferos (1) F. W. CraciN, Paleontology of the Malone Jurassic Formation of Texas. Bull. U. S. Geolog. Survey, número 266, Washington, D. C., 1905. (2) F. L. KriTcHix, The Invertebrate Fauna and Palaeontological Relations of the Uitenhage Series, Annals of the South African Museum, vol. VII, part 2, 1908. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO alo la! y bivalvíferos que he puesto de relieve ya, a propósito de mi trabajo sobre el Neocomiano de Covunco (1). La participación de los bivalvos en la constitución de los perfiles estratigráficos es mucho mayor que la participación de los cefalópodos, apareciendo éstos menos como elementos faunísticos independientes que como imigrantes tran- sitorios dentro del ambiente de los bivalvos. Éste parece ser el caso no sólo en la región del norte sino también en la del sur, pues según Stanton, en los llamados Belgrano Beds también se encuentra la misma asociación de dos elementos faunísticos distintos. Tal fenó- meno justifica completamente la interpretación de esta fauna por Uhlig como una fauna del zócalo continental. Los géneros que en su mayor parte eran limícolas (schlammliebend), la predominancia del componente arcilloso en los sedimentos correspondientes, la falta de formas del suelo peñoso caracterizan a esta fauna de bivalvos como una fauna del benthos y del fango, que está acompañada de una fauna nectónica de amonitas. La parte próxima hacia arriba en el perfil estratigráfico Neoco- miano normal la constituyen bancos con un nuevo representante del sénero Astieria. En el cerro de la Parva, Keidel observó la presencia de este amonita en un nivel encima de formas que he podido deter- minar como Thurmannia Boissieri Piet. sp. También en Covunco, en las partes más bajas del bolsón, Keidel encontró algunos ejemplares de Astieria. Tanto en la región al sur del Picún Leufáú, como también en el cerro de la Parva y al norte del río Atuel esta forma casi siem- pre se presenta encerrada dentro de bancos con ostras. Estos ban- cos en el cerro de la Parva y al norte de este lugar yacen dentro de margas obscuras, mientras que al sur del Picún Leufú parece pre- dominar una facies arenosa. Entre el material cuya descripción paleontológica tengo entre manos se encuentran varios ejemplares de Astiería de mayor o me- nor edad, alcanzando la forma más grande un diámetro de 23 centí- metros. Como VOrbieny (2) ya refirió de Columbia el hallazgo de dos (1) WINDHAUSEN, Contribución al conocimiento geológico de los territorios del Río Negro y Neuquén, etc., página 23 y siguientes. (2) Voyage dans Y Amérique Meridionale, 11, 4, Paléontologie, pl. 16, pá- gina 68 y 70, París, 1842. 112 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Astieria, y como, según comunicaciones de Uhlig (1), también Stein- mann tiene de Chile una Astieria con costillas gruesas, la presencia de esta forma no tiene el carácter de una novedad en la región sudan- dina. Los ejemplares más grandes tienen una semejanza asombrosa con Astieria uitenhagensis Kitch. sp., mientras que a los de tamaño regular se puede compararlos en parte con Astiería vilmanae Kiteh. sp. o en parte con A. modderensis Kiteh. sp. En la fauna de los Spiti Shales hay dos Astieria, de las que A. Schenki Opp. en forma y esenltura llega aser muy parecida a los ejemplares de la Argentina. En la región mediterránea, de donde Baumberger (2) describió nume- - rosas Astierías, este género aparece raras veces en el Valanginiano inferior, llega a tener una gran frecuencia en la parte media y alta del Valanginiano, alcanzando el máximum de su desarrollo en el límite del Valanginiano y Hauteriviano y desapareciendo después en el Hauteriviano (3). Tanto en Méjico (Burckhardt) como en Ale- mania del Norte (Stolley), el horizonte con Astieria ocupa la parte alta del Valanginiano. No faltaremos, pues, atribuyendo los depósitos con Astieria de la cordillera argentina al Valanginiano superior. Se puede dudar si la presencia de Astiería en el Neocomiano de la cordillera argentino-chilena hay que interpretarlo como un elemento mediterráneo o himamalaico. El origen de este- género es aún obs- curo. Tanto en la región mediterránea y sus dependencias neríticas (Alpes, Alemania del norte) como en el Salt Range y los Lochambel Beds del Himalaya, y lo mismo en África del Este, en Madagascar y en el Neocomiano de Uitenhage han sido encontradas estas Astie- rias. El hallazgo de Astierias en el Cretáceo de Nueva Caledonia re- ferido por Kilian y Piroutet (4) podría motivar que se interpretara el Cretáceo maórico (5) como una zona de transición entre el centro (1) Marine Reiche, página 427. (2) Fauna der Unteren Kreide im Westschweizerischen Jura. Abhandlungen der Schweizer Palaeontolog. Gesellschaft, Band 32-34, 1905-1907. Lamentablemente, esta importante obra no ha estado a mi disposición hasta ahora. (3) Según KiLIaN, en Lethaea geognostica, Palaeocretacicum, página 177 y si- guientes y página 213 y siguientes. (4) Bull. Société Géolog. de France, 4 serie, tomo V, página 113, 1905. (5) Compárese UHLIG, Die Fauna der Spiti-Schiefer, etc., página 582 y siguien- tes, y Marine Reiche, etc., página 410 y siguientes. 137 ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO AS himamalaico y el sudandino. Estos datos enseñan que Astieria, sin perjuicio desu procedencia de un determinado centro de evolución, hay que considerarla como un elemento cosmopolítico en todo el sen- tido de la palabra. Con la unidad estratigráfica que sigue después hacia arriba deja- mos el Valanginiano y entramos en el Hauteriviano. En el sentido filogenético la fauna del Hauteriviano inferior está ligada íntimamente con el grupe del Steueroceras transgrediens Steu. sp. que existe, como acabo de demostrar, con una riqueza asombrosa, no sólo en la re- gión del norte, sino también en la del sur (Steueroceras Wilckensi Fa- vre). Como tipo de las formas que se presentan en este horizonte puede ser considerado Hoplites (Kilianella) pseudoregalis Burekh., pudiéndose llamar esta zona la del grupo de la Kilianella pseudorega- lis Burekh. Sólo la futura descripción paleontológica podría dar una idea de la riqueza de este grupo, estableciendo al mismo tiempo a cuál entre estas formas debe limitarse el nombre de la Kilianella pseu- doregalis Burckh. sp. Entre los Hoplites pequeños de este horizonte hay formas que se asemejan en parte al Neocomites neocomiensis D'Orb. sp. en el sentido de v. Koenen (1), en parte más todavía al Neocomites noricus Roem. sp. Burckhardt puso de relieve las relacio- nes que tenía su Hoplites pseudoregalis en cuanto a la escultura con Hoplites regalis Bean, en cuanto a la línea lobal con Kilianella pexip- tycha Uhl. a la que también se asemeja en la forma general. Además, entre las formas planas y orbiculares de tamaño chico o mediano se encuentran algunas pocas formas trituberculatas, las que me inclino aidentificar con Acanthodiscus radiatus Brug. Por esta forma está su- ministrada una determinación exacta de la edad. Aunque sus restos hasta ahora no son muy abundantes entre el material que está a mi disposición, quiero llamar al Hauteriviano inferior la zona de la 4%- lianella pseudoregalis Burckh. y del Acanthodiscus radiatus Brug. Muy a menudo, también, se encuentran en esta zona fragmentos de un Hoplites muy evoluta y de tamaño grande, pero siempre muy defor- mado y cuyas espiras internas todavía son desconocidas. Quizá estos (1) Die Ammonitiden des Norddeutschen Neocom. Abhandl. Preuss. Geolog. Lan- desanstalt und Bergakademie, N. F. 24, página 183, Taf. 31, figura 2, Berlín, 1902. T. XXI la] 114 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Ta fragmentos pertenecen a una forma parecida al Neocomites noricus (Roem.) v. Koen. sp., el que, según v. Koenen, también se pre- senta con un tamaño muy crecido en el Neocomiano de Alemania del norte. Me parece oportuno hablar aquí de algunos Hoplites que en un es- tado muy fragmentario y defectuoso han sido diseñados por Behrend- sen y cuya interpretación ha dado lugar a varios errores (1). Uhlig quería construir relaciones entre Hatchericeras y estas tres formas, que son Hoplites Neumayri Behr., Desori Pict. y Amaltheus (?) attenga- tus Behr.; pero parece que esta interpretación no satisfizo ni a él mis- mo. Un juicio definitivo puede resultar sólo de un estudio de los ori- ginales; pero, aun sin eso, me parece que algunos de los Hoplites del Hauteriviano inferior tienen de veras cierta semejanza en escultura y forma con Hoplites Desori Pict. et Comp. del Valanginiano de Ste. Croix. Hoplites Neumayri Behr. tiene ciertos caracteres que lo ligan con Neocomites neocomiensis D'Orb. de la región mediterránea. El lla- mado Amaltheus (?) attenuatus Behr. indudablemente no tiene nada que ver con Hatchericeras, como opina Uhlig, pero sí se acerca mucho al Hoplites Ottmeri Neum. et Uhl. del Hauteriano inferior de Alema- nia septentrional en la interpretación que v. Koenen ha dado a esta especie. Esta, pues, me parece ser la posición que hay que dar a las tres formas de Behrendsen. Hasta ahora ningún hallazgo de Hatchericeras ha sido referido o ha llegado a conocerse de la región del norte, siendo limitada esta forma a la región al sur del Lago Pueyrredón. Después que en los úl- timos años se han hecho tantos trabajos de recolección en la región del norte, me inclino a creer que este hecho no es debido a una ca- sualidad, sino que Hatchericeras está caracterizando una facies bien determinada. Preséntase en la región del sur en los llamados Belgrano Beds en compañía de una fauna de bivalvos, la que, aunque tiene los mismos géneros que la región del norte, no comparte ninguna espe- cie con aquélla. Este fenómeno hace suponer que nos encontramos frente a una facies bien distinta, que en el norte existe la facies ne- rítica y vadosa y en el sur la facies bathial de una sola época de evo- lución biológica y geológica. Debido a la falta de observaciones y al (1) Zur Geologie des Ostabhanges, etc., 11, página 15, lámina IV. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 1d; aislamiento filético de este género, no es posible todavía decidir, en qué horizonte estratigráfico hay que colocarlo. Las observaciones de Hatcher son insuficientes; Stanton se limita a decir que su fauna es más joven que el Albiano, y Favre no abre opinión alguna al res- pecto. Así, la posición estratigráfica que he dado a Hatchericeras en el cuadro adjunto no es el resultado de una deducción, sino más bien una conjetura. Sin embargo, no se puede negar que Hat.. chericeras guarda ciertos caracteres del género Hoplites, y Favre, saliendo de este mismo conocimiento, puso dos ejemplares de Hatche- riceras en el subgénero Leopoldia (Solgeria) que pertenece al tronco de Hoplites. En el sentido litológico, el complexo entre los bancos ostríferos con Astieria y los estratos con Kilianella pseudoregalis Burckh sp. ofrece mucho de interés. Según Hauthal (1) quien recogió Kilianella pseudo- regalis en el arroyo de la Yesera cerca de las minas Salas, este hori- zonte (9 b del perfil de él) se compone de bancos calcáreos que están encerrados arriba y abajo por calcáreos esquistosos, en parte bitumi- nosos. Burckhardt comprobó cerca de Malargue calizas margosas y margas en este horizonte y Keidel observó en el cerro de la Parva (Chos Malal) esquistos arcillosos obscuros bituminosos. Más al sur el horizonte de la Kilianella pseudoregalís tiene un carácter meramente arcilloso, pero allá entre él y el horizonte con Astiería se intercala un complexo de sedimentos sin fósiles, de más o menos 200 metros de es- pesor y que en Covunco comprende areniscas feldespáticas, dolomi- tas y areniscas de color pardo con madera fósil (2). Estos mismos se- dimentos componen la altiplanicie de la pampa de Pimaltué al norte de Las Lajas y al este del cerro de la Grasa (3). Lo mismo en el cerro Lotena toda la serie que corresponde más o menos al Valanginiano (1) Notas sobre algunas observaciones geológicas en la provincia de Mendoza. Re- vista del Museo de La Plata, tomo VII, 1895. (2) Son éstos los sedimentos que ocupan gran parte del terreno al este del Cu- rra Mahuida y que el autor de estas líneas en 1914 había considerado como ca- pas de transición entre el Neocomiano y las Areniscas abigarradas. Observacio- nes de Keidel en la región del cerro Mesa han mostrado que no es éste el nivel que corresponde a estos estratos, sino que se intercalan entre los dos horizontes amonitíferos de referencia. (3) Según observaciones que me fué posible hacer en un viaje de Las Lajas a la sierra Naunauco en el mes de julio de 1917. 116 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS superior y Hauteriviano inferior preséntase según observaciones de Keidel en forma de areniscas y arcillas irisadas. Estamos, pues, en presencia del fenómeno de una intercalación de sedimentos cos- taneros y quizá en parte terrestres dentro de una serie puramen- te marina. Todavía no es posible fijar definitivamente la extensión, límites y causas de este fenómeno, pero se entiende por sí mismo que la masa continental patagónica situada al sur del golfo ejer- ció una influencia decisiva en este fenómeno. Probablemente toda la parte meridional del golfo, es decir, la parte situada al sur del erado 385, se encontró transitoriamente en un movimiento de subida paulatina, distinguiéndose este movimiento, sólo por el grado de le- vantamiento de los otros movimientos oscilatorios en las partes mar- ginales. Igualmente, la presencia de capas bituminosas, en conexión con la zona de la Hilianella pseudoregalis, es un indicio de importan- tes movimientos dentro de esta parte del geosinclinal andino. En los estratos que descansan sobre la zona de la Kiltanella pseudo- regalis, el desarrollo de la fauna de bivalvos llega a su punto culmi- nante. En aquellos lugares donde hay un desarrollo normal, se presen- tan bancos gruesos de areniscas y calizas con intercalaciones de capas blandas arcillosas, conteniendo estos estratos millares de bivalvos. Sobre todo, el grupo de las Trigonias (7. transitoria Steinm., T. cari- nata Ag., ete.), después Cueullaea Gabrielis Leym.., Eriphyla argenti- na Burekh. son las formas que se presentan con mucha frecuencia. En la parte superior de estos estratos con bivalvos se lleva a cabo la última inmigración de amonitas apareciendo de nuevo descendientes del gran tronco de Holcostephanus. Entre estos amonitas hay tres for- mas cuyo conocimiento ya ha sido proporcionado por el trabajo de R. Douvillé; pero los Polyptychites neuquensis R. Douv., Holcodiscus Re- copei R. Douv. y Holcodiscus Magdalenae KR. Douv. no se prestan para demostrar el tipo de los Holecodiscus de este horizonte. Este tipo más bien está representado por unas formas grandes, gruesas y bastante involutas, las que en una edad más avanzada llevan costillas o com- binaciones de costillas que se juntan sobre la margen umbilical para formar un nudo sobresaliente. Bajo el nombre de Holcodiscus Uhlig (1) comprendió una serie de (1) Die Cephalopodenfauna der TVernsdorfer Schichten. Denkschr. Akademie der ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 117 amonitas que pertenecen en parte al Cretáceo inferior y en parte al Uretáceo superior, y cuyo origen polifilético ha sido apuntado espe- cialmente por Kilian (1). En contraposición a Uhlig, Kilian quiere limitar la denominación Holcodiscus a las formas del Cretáceo inferior, tales como Holcodiscus Caillaudianus "Orb. sp. o H. Perezianus d'Orb. sp., mientras que a las formas Neocretácicas quiere aplicar el nombre de Kossmaticeras (de Grossouvre, 1901). A pesar de todas las seme- janzas de los caracteres exteriores, escultura, ornamentación, etc., estas dos series de evolución pueden ser separadas, no pudiéndose demostrar la existencia de relaciones directas filogenéticas. Mientras que la línea lobal de las formas del Cretáceo inferior se asemeja mu- cho a Holcostephanus, especialmente a Astieria, esta línea en el géne- ro Kossmaticeras permite ver su evolución progresiva de la línea lo- bal del género Puzosia. Así, pues, los dos géneros Holcodiscus en el Cretáceo inferior y HKossmaticeras en el Cretáceo superior ofrecen un fenómeno interesante de convergencia. Holcodiscus es una forma de eran distribución en el Neocomiano de la región mediterránea, mien- tras que Kossmaticeras como género de carácter indopacífico se en- cuentra en el Cretáceo superior de la Antaretis, de Chile, del Japón y de la isla Vancouver. La analogía de los referidos Holcodiscus en cuanto a sus caracteres exteriores con representantes típicos de Kossmaticeras es verdadera- mente sorprendente, de manera que uno podría inclinarse a identificar los Holcodiscus del Neuquén con los Kossmaticeras que Kilian y Re- boul han descrito de las islas Seymour y Snow Hill. Pero también en este caso la línea lobal y algunos otros caracteres enseñan clara- mente las relaciones que ligan a estos Holcodiscus con el cuadro filo- genético del género Holcostephanus. Las formas encontradas en Covuneo (Curru Mahuida y cerro Mesa) ofrecen un interés especial porque permiten ver una evolución ajena hasta cierto grado al género mediterráneo Holcodiscus en sentido es- Wissensch., Mathem. Naturw. Klasse, 46, Band, II. Abt., Wien 1883, Ueber die Ce- phalopodenfauna der Teschener und Grodischter Schichten, ibídem 72, Band, Wien, 1909. (1) KILIAN Y REBOUL, Les Céphalopodes Néocrétacés des ¡les Seymour et Snow Hill; Wissenschaftt. Ergebuisse d. Schwedischen Siúdpolar. Exped. 1901-1903, unter Leitung von Dr. O. Nordenskjóld, Band III, Lief. 6, Stockholm, 1909. 118 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tricto. y que se ha producido bajo las condiciones especiales del geo- sinclinal andino. La mayor semejanza la tienen con el subgénero Spitidiscus, que creó Kilian, pero por otra parte se alejan mucho de éste debido a la formación de gruesos nudos umbilicales en una edad más avanzada (1). No sería imposible que a estas formas hubiera que considerarlas como descendientes directos del género Spiticeras, cuyo eran desarrollo en el Valanginiano de la región sudandina llamó ya nuestra atención. Especialmente el grupo del Spiticeras Bodenbenderi Steu. sp. ofrece varios puntos de comparación. En caso de que estu- dios futuros afirmaran esta suposición, posiblemente se presentaría un fenómeno interesante análogo al desarrollo autóctono de los géne- ros Steueroceras y Hatchericeras. Este horizonte que quiero llamar provisionalmente el horizonte de los aff. Spitidiscus, contiene además algunos pocos representantes del género Desmoceras. Como rareza preséntase en la sierra Naunauco al sur de Chos Malal también Lytoceras. Éste, como forma de agua hon- da, probablemente no encontró condiciones favorables de vida. Al lado del elemento local, representado por aquellos Spitidiscus, estos géneros hay que considerarlos como la participación del elemento mediterráneo. Según Gerth, en la región al norte del río Grande, este horizonte está desarrollado en forma de esquistos margosos y pizarras calcáreas sin fósiles o con unos pocos Holcodiscus en un estado malo de conser- vación. Lo mismo también, al sur del río Grande predominan en este horizonte pizarras calcáreas muy delgadas. Hasta ahora los referidos Spitidiscus del Hauteriviano superior han sido encontrados únicamen- te en la facies arcilloso-arenosa de Covunco y del cerro Lotena. Un poco más arriba, en pizarras calcáreas delgadas, se encuentran formas que son Holcodiscus genuinos, pero en un estado malo de conservación. istos Holcodiscus, que trajo Groeber de la región explorada por él, parecen tener una posición intermediaria entre H. Caillaudianus WVOrb. sp. y H. Gastaldianus Orb. sp., indicando pues una represen- tación, aunque pobre, del Barremiano. (1) Según Kilian, el género Holcodiscus mismo, en la definición de él, es de origen polifilético. Compárese Lethaea geognostica, IL, 3, 1. ADbt., Palaeocretacicam, página 264 y siguientes, Stuttgart, 1910. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 119 Acercándose a este horizonte se nota un empobrecimiento paulati- no de la fauna de los bivalvos, acompañado de la formación de sedi- mentos que indican un aislamiento de este paraje del mar y separa- ción del mar abierto. terminando este proceso con la formación de yeso, cuyos depósitos en ciertos lugares tienen un espesor bastante grande. Mientras que al norte del río Grande, dolomitas en forma de bancos o de pizarras delgadas forman la transición al llamado yeso limítrofe, en ciertos parajes del río Colorado parece que areniscas fe- rruginosas substituyen al yeso. En la región de Chos Malal este yeso se presenta con un espesor bastante reducido, mientras que en la re- sión de Covunco se puede comprobar sólo un aumento general de la ley de yeso dentro de los estratos arcillosos y estériles que descansan sobre aquellos horizontes con Spitidiscus. En la región del Aconca- gua, según Schiller, hay veso en varios horizontes del Neocomiano, pero no es posible decir si existe el referido yeso que forma el límite superior del Neocomiano. Parece que éste ha sido depositado única- mente en los parajes que corresponden a la parte mediana de la cuen- ea que se formó al cerrarse aquel gran golfo del Neocomiano. La dis- cordancia que existe al sur de Ohos Malal entre el Neocomiano y las Areniscas Abigarradas del Cretáceo superior, indica claramente el movimiento ascendente que tuvo lugar en estos parajes y que fué la cansa principal de que aquel golfo se cerrara. En cambio, al norte de Chos Malal todavía no ha sido comprobada esta discordancia entre la serie marina y continental y tampoco es muy probable que exista. En la región del sur, se puede atribuir al Barremiano los estratos con Crioceras Deeckei Favre y Crioceras Sarasini Favre de la región del lago San Martín. Mientras que en la región del norte la faz nega- tiva empieza en esta época, parece que en la región del sur continuó la sedimentación marina. Los Aneyloceras, ete., de la península Bruns- wiek pueden indicar también Barremiano, quizá Barremiano superior, y Stolley ha colocado su pequeña fauna de Aneyloceras y Belemnites en el Aptiano, aunque con un signo de interrogación. Todo lo que sa- bemos sobre la historia geológica de la Cordillera patagónica desde el Albiano hasta más o menos el Turoniano tiene todavía un menor grado de seguridad sobre lo que se sabe del Neocomiano. He ahí un campo para futuros trabajos. Recién en el Senoniano, debido a los trabajos de Hauthal, se puede pisar sobre un terreno más firme. 120 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS By! Según lo que acabo de demostrar, la fauna marina del Cretáceo in- ferior en la región sudandina, cabe pues en sus partes esenciales den- tro del gran marco de la fauna universal, la que en el Jurásico y Cretáceo inferior caracterizó a la región mediterráneo-caucásica e hi- mamalaica. E. Haug reunió estas faunas con una sola denominación llamándolas brevemente la fauna ecuatorial. En contraposición a ésta, hay la fauna de la región boreal, que está caracterizada por los géneros Cardioceras, Virgatites, Oraspedites, Polyptychites y Sim- birskites, mientras que el género de bivalvos Aucella, que fué origi- nariamente una forma bien determinada del distrito biológico boreal, llegó a obtener una propagación universal penetrando en todos los centros biológicos (1). A pesar de todas las objeciones que se hizo en contra de la teoría de Neumayr sobre las diferencias climatéricas en la época Jurásica, Uhlig ha mantenido la opinión de que la diferen- cia entre la fauna boreal y ecuatorial fué producida de hecho por influencias climatéricas. Desde el mismo punto de vista él formuló la pregunta, si fuera justificado establecer la existencia de una fauna nocial-antártica en contraposición a la fauna conocida de carácter holarctico-boreal. Pero a base de los datos conocidos hasta entonces, él mismo tuvo que negar esta pregunta. La pretensión de R. Douvillé de que tipos boreales estuviesen pre- sentes en la región sudandina no ha podido mantenerse dentro de la luz de un examen crítico (2). El gran árbol genealógico de Hoplites que tiene sus ramas en todos los centros de la vida ecuatorial, también tiene sus descendientes en la región sudandina. Sólo por este fenó- meno ya resulta una contraposición marcada al carácter de la región boreal. E. Haug (3), apoyándose en aquellas falsas interpretaciones (1) Aucella aparece también en el Titoniano de la región sudandina. BACKLUND las encontró en la región de Chos-Malal. (2) La única forma del Neocomiano sudandino que tal vez pertenece a un gé- nero de carácter boreal, es Polyptychites neuquensis R. Douv. Pero esta forma es dudosa y posiblemente la futura revisión borrará también a este género boreal. (3) Traité de Géologie, 1, 2, pág. 1228-30 y pág. 1358, fig. 403. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 121 de R. Douvillé y considerando los HKossmaticeras skidegatensis y K. loganianum Kil. et Reb. de la tierra Graham como pertenecientes al género Simbirskites (Barremiano) ha tratado de apuntar de nuevo al carácter boreal del Neocomiano sudandino. Pero la cuestión de los llamados tipos boreales de R. Douvillé puede considerarse como des- pachada definitivamente en el sentido negativo, y con respecto a los referidos Kossmaticeras hay que decir que, si bien Kilian y Reboul pusieron de relieve su aspecto más antiguo en comparación con los demás HKossmaticeras del Neocretáceo de la tierra Graham, no hay 'azón alguna que pudiera motivar su interpretación como Simbirs- kites. Además, su estado de conservación deja mucho que desear y el hallazgo de unos pocos ejemplares de tipos dudosos no puede dar el fundamento para una hipótesis tan trascendental. Mirando desde este punto de vista el mapa páleogeográfico del Cretáceo inferior de Haug, salta a la vista claramente que hasta ahora el género Simbirskites no ha sido hallado en el hemisferio sur. En otro lugar, Haug (1) ha emi- tido la idea de una provincia austral que debe haber formado el con- plemento simétrico meridional de la provincia boreal del hemisferio septentrional. En esta conclusión parece que se conforman hasta cierto grado las deducciones tanto de Uhlig como de Haug, pero la base de las dos reflexiones es completamente distinta. Si de hecho existe una provincia austral, su carácter no se determina por la pre- sencia de aquellos tipos boreales del hemisferio norte, sino más bien por la evolución de elementos autóctonos e independientes. Pero aunque muchas observaciones hablan en favor de la suposición de una provincia austral, es necesario esperar los resultados de futuros trabajos mas amplios, antes de sacar conclusiones definitivas en este sentido. Resumiendo brevemente el análisis de los distintos elementos faunísticos del Neocomiano en esta zona, se observa que los hilos del desarrollo mediterráneo-caucásico e himamalaico se entremezclan y que de vez en cuando hay una trama de un carácter local. Para seguir el orden de la naturaleza hay que empezar con el Tito- (1) En la discusión de la conferencia de R. Douvillé : Sur des Holcostéphanidés et quelques autres fossiles rapportés du territoire de Neuquen (Republique Argentine), etc. Bull. Soc. Geolog. de France, 4% serie, pág. 293, 1909. 122 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS niano. Del tronco Perisphinctes con los grandes subgéneros Virgatos- phinctes y Aulacosphinctes hay una riqueza enorme, presentándose for- mas que en la Tethys existen, tanto en la región mediterráneo-caucási- ca, como en la himamalaica. En los géneros Streblites e Himalayites, que caracterizan al Titoniano de la región del sur, sereconoce una for- ma típica del Titoniano de la India. Quizá también los belemnites ca- naliculatos de Favre hay que interpretarlos en el mismo sentido (Be- lemnites Gerardi Opp.). Más importante me parece ser un hecho ape- nas notado hasta ahora y que se refiere a la analogía entre los estratos con Inoceramus descubiertos por G. Boehm y J. Wanner (1) en las islas Sula y Misol respectivamente y los Inoceramus cuyo hallazgo ya refi- rió Burckhardt del Titoniano del río Choica y que Keidel y Groeber volvieron a encontrar otra vez. El tronco de Hoplites está representado por Blanfordia, que tiene tres especies en la fauna Titoniana descrita por Steuer; pero el desarrollo principal de este género corresponde a la India. Blanfordia Wallichii se encuentra también en el Titoniano superior de Nueva Guinea, lo que debe llamar nuestra atención espe- cialmente en conexión con el referido fenómeno del hallazgo de [no- ceramus (2). (1) Compárese : G. BOEHM, Beitráge zur Geologie von Niederlándisch-Indien. Pa- laeontographica, Suppl. IV, Stuttgart, 1907. — G. BOEHM, Zur Geologie der indo- australischen Archipels, Nachtrige I-V. Centralblatt f. Min. etc., 1908-10; tra- bajos de varios autores en : Geologische Mitteilungen aus- dem indo-australischen Archipel, herausgegeben von G. BOEHM. Neues Jahrb. f. Min. etc., Beil. Bd. XXILXXVI, Stuttgart, 1906-13. — J. WANNEr, Beitráge zur geologischen Kennt- nis der Insel Misol. Tijdschrift van het K. Nederlandsch (Genootschap, 2 ser., XXVII, 1910. — J. WANNER, Einige geologische Ergebnisse einer i. J. 1909 aus- gefiihrten Reise durch den óstl. Teil des indo-australischen Archipels, Centralblatt f. Min. etc., 1910, pág. 137. — J. WANNER, Neues úber die Perm, Trias-und Jura- Formation des indo-australischen Archipels, ibídem, 1910, pág. 736. (2) Sólo de paso me sea permitido intercalar aquí una observación para mos- trar que posiblemente las conexiones entre las regiones sudandina e indo-aus- traliana, que están indicadas por aquellos Inoceramus y demás elementos, posi- blemente ya son anteriores al Jurásico y Cretáceo. Representantes del género Halobía se encuentran en el Triásico superior, tanto de Nueva Caledonia como de Nueva Zelandia. Hace pocos años BRUEGGEN (Contribución a la jeolojía del Fa- lle del Huasco y del Departamento de la Serena, ete., Boletín de la Sociedad Nac. de Minería, Santiago de Chile, 1914) ha señalado el hallazgo de Halobia también en capas del Triásico de Chile. Tal analogía no dejará de llamar la atención de los que en lo futuro se ocuparán del estudio de esas cuestiones. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 125 En el Berriasiano la presencia de Spiticeras indica relaciones ínti- mas con el Himalaya. El hecho más importante lo constituye la evo- lución de los primitivos Hoplites perisphinetoideos, de los que Berria- sella y Blanfordia son descendientes, la primera caracterizando a la región sudandina, la segunda a la región himamalaica. Acanthodiscus está ligado claramente con Beriasella, pero preséntase también en la región himamalaica, lo que hace suponer una evolución en la región sudandina y reemigración a la himamalaica (1). En el género Steuero- ceras ya hemos reconocido un elemento independiente y característico del distrito biológico sudandino. El Valanginiano trajo la continuación del proceso de evolución de los referidos elementos faunísticos y la aparición de los Hoplites cos- tatos, de los que el género Neocomites existe tanto en los Spiti Shales como en el Neocomiano de Norte-Europa y de los Alpes. Lo mismo que Astiería hay que considerar también a este género como elemento cosmopolita, aunque Astieria indudablemente tiene su mayor propaga- ción en la región mediterránea. El acontecimiento más importante de este período es la invasión de la « fauna austral de las Trigonias » la que por primera vez dejó sus rastros en un nuevo camino de migracio- nes faunísticas, extendiéndose este camino desde la región del Medi- terráneo americano (Texas, Méjico) a lo largo del borde occidental y meridional del continente brasilo-etiópico, pasando por Sud África, el estrecho de África del Este y alcanzando la India. Como rasgo parti- cular que une a nuestra región con Sud África y el Mediterráneo, hemos observado la asociación de la fauna de bivalvos con Spiticeras y Astieria. En el Hauteriviano tiende a reforzarse el acercamiento a la evo- lución mediterránea. Kilianella pseudoregalis Burckh. tiene sus rela- ciones en el Speeton Clay y en el Cretáceo inferior de los Besquides (Teschener Schiehten), mientras que las formas aliadas a Spitidiscus lo mismo que Hatchericeras en el sur representan un elemento inde- pendiente que efectuó su evolución particular en este mismo centro biológico. Por medio de Holcodiscus, como también por medio de los aislados representantes de Lytoceras y Desmoceras, crecen las rela- ciones con la región mediterránea. En Méjico Burckhardt ha podido (1) Compárese UnLiG, Fauna der Spiti-Schiefer, ete., página 605. 124 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS distinguir una zona de Holcodiscus. En los Spiti Shales el género Hol- codiscus es desconocido y tampoco se sabe algo de una representa- ción del Hauteriviano en la India. Córtanse los hilos que durante varias épocas ligaban a este importante centro biológico con la re- ción sudandina para volver a enlazarse después de un interva- lo largo, cuando en el Senoniano una fauna general indopacífica (Kossmaticeras) ligaba la vida faunística de la India, Nueva Zelan- dia, del Japón, de la California y echaba un puente entre la vida de la cordillera del norte, del sur y de la región antártica. Lo que ha llegado a conocerse sobre faunas aisladas del Albiano, Ce- nomaniano, ete., al borde occidental del continente sudamericano, deja ver claramente la existencia de un camino de migración que pasa por Columbia y Texas al Mediterráneo y al África septen- trional. Ya nos hemos ocupado brevemente de las relaciones y diferencias que existen entre las dos regiones de donde se conoce la existencia de Neocomiano en la cordillera argentino-chilena, y las que proba- blemente estaban separadas una de la otra. El juicio exteriorizado al respecto no puede tener carácter definitivo, pues todavía estamos lejos de un conocimiento satisfactorio de la región sur. Pero de ante- mano llama la atención que los límites páleogeográficos de la región norte eran tales que el mar que encerraban debía ser forzosamente un mar vadoso de condiciones neríticas, y tal interpretación está confirmada plenamente por el examen de las relaciones faunísticas. y litológicas. Es un fenómeno muy extraño que en esta zona del norte no ha sido encontrado jamás el resto de algún Belemnites, señalando esta ausencia indudablemente un carácter negativo de este distrito. En cambio, según algunas noticias, parece que Belemnites del tipo de Duvalia se encuentran en abundancia en el Cretáceo inferior de la Pa- tagonia meridional (1). Favre ha diseñado Belemnites que por Haug han sido comparados con el género Cylindrotheutis. No hay duda que tan buenos nadadores tales como los belemnites encontraron condiciones de vida más favorables en alta mar que en el estrecho golfo del norte. Este hecho, como también el conjunto de los demás elementos faunís ticos, especialmente de los amonitas, apoyan la suposición de que en (1) Recogidos por F. KuEHN en la región del Lago Viedma. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO 125 la región del sur ha estado la facies bathial del Neocomiano. Dentro del mismo círculo de ideas cabe preguntar por qué camino se ha llevado a cabo el intercambio entre la región sudandina e hi- mamalaica, y dónde se encontraba aquel centro en que los elementos autóctonos efectuaron su evolución. Ya hemos visto que aquel intercambio fué tan vivo que cualquier ensayo que trata de explicar este fenómeno debe salir del concepto de un camino continuo y firmemente trazado. Acabo de demostrar que Nueva Caledonia (Astieria), Nueva Guinea (Blanfordia) y ade- más el archipiélago indo-australiano (Inoceramus en las islas Sula y en Misol) fueron etapas en este camino. Habiéndose comprobado eso, el problema cambia de aspecto, coincidiendo con la cuestión de una conexión anterior de la América del Sur y Australia. Esta cues- tión no ha cesado jamás de ocupar a geólogos, biólogos y paleon- tólogos, desde que Ch. Darwin (1) para la flora de Nueva Zelandia, Australia y América del Sur postuló la existencia de un centro de evolución situado en las regiones del sur de nuestro planeta. En contra de los que defendieron con mucho empeño la suposición de un eran continente antártico que juntaba entre sí los continentes meridionales, se han levantado adversarios no menos celosos. Ame- ghino exigió la existencia de tal continente meridional para la pro- pagación de los Marsupialia más antiguos, representados por la familia de los Plagiaulacoidea, colocándolo ya en la época Cretácica (2). v. Thering puso de relieve las relaciones recíprocas entre las faunas de agua dulce en Sud América, Australia y Nueva Zelandia, estable- ciendo sobre éstos y otros argumentos la teoría de Arquinotis (3). En contraposición a estas opiniones, T. W. Hutton (4), se declaró adver- sario de un centro de evolución antártico, aunque aceptó para la épo- ca Cretácica una conexión entre Sud América, Australia y Nueva Ze- landia, pero la colocó en la parte meridional del Océano Pacífico. En (1) On the origin of the species by means of natural selection, 1859. (2) Los plagiaulacoideos argentinos y sus relaciones zoológicas, geológicas y geográ- ficas. Boletín del Instituto geográfico argentino, tomo II, 1890. (3) Archhelenis und Archinotis, Leipzig, 1907. (4) On the origin of the fauna and flora of New Zesiand. New Zealand Journa of Science, January, 1884. 126 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS la forma más enérgica A. R. Wallace (1), el autor de la permanencia de los océanos, y R. Lydekker (2) desde el punto de vista de la dis- persión de las faunas terrestres, se han opuesto a aquella hipótesis formulada originariamente por Darwin. En los últimos años W. D. Matthew (3) en una forma casi dogmática, se ha adherido a las ideas de Wallace y Lydekker. La tendencia de estos tres sabios llega hasta tal extremo que lógicamente ha de negar cualquiera evolución inde- pendiente de elementos faunísticos en el hemisferio sur. Indudable- mente, el problema tiene un aspecto distinto según el punto de vista que sirve de base, es decir, si se lo examina desde el punto de vista de las faunas o floras terrestres o de las faunas de moluscos marinos y demás invertebrados. Ortmann (4) ha podido demostrar que la fauna de la Formación Patagónica tiene la mayor semejanza con la fauna de los moluscos de Nueva Zelandia y que debe haber migrado a lo largo de un continente antártico. Wilckens (5) puso de relieve que los mo luscos Cretácicos de la región antártica tienen un carácter especial, que él llamó « Magellanico » y que tiene su representante más típico en el género Lahillia. Lo mismo la fauna de la Formación de San Jorge se distingue por un carácter netamente local, debido a una evolución en regiones apartadas de los demás centros de evolución (6). Además la flora Jurásica del Seno de la Esperanza (Tierra Graham) descrita por Halle (7) indica la existencia del borde de un continente enuyo eli- ma no fué muy diferente del clima del continente Gondwana, tal como lo señala la flora Índica, o del clima de Europa septentrional en la (1) The geographical distribution of animals. London, 1876; Island-Life, London, :1880. (2) A geographical history of mammals, Cambridge, 1896. (3) Climate and Evolution. Annals New York Academie of Sciences, vol. XXIV, página 171 y siguientes, 1915. (4) Reports of the Princeton University Expeditions to Patagonia, 1896-1899, vo- lumen IV, parte II, 1902. (5) Die Anneliden, Bivalven und Gastropoden der antarktischen Kreideformation. Wissenschaftl. Ergebnisse der Schwed. Siidpolar-Expedition 1901-03, Bd. II, Lief. 12, 1900. (6) Compárese A. WINDHAUSEN, The problem of the Cretaceous-Tertiary boun- dary, etc. (7) The jurassic Flora of Graham Land, Wissenschaftl. Ergebnisse der Schwedischen Siidpolar-Expedition 1901-03, Bd. II, Lief.14, 1912. ESTRATIGRAFÍA DEL NEOCOMIANO , : AT - época Jurásica. Reuniendo todos estos hechos bajo el mismo punto de vista, resulta que muchas razones hablan en favor de la suposición de que las costas septentrionales de Arquinotis, es decir, la cuenca sud- pacífica-antártica, ha sido el escenario de la evolución de los elementos independientes tales como Steueroceras, Berriasella, Hatchericeras y en parte también Acanthodiscus y otros. Igualmente las costas de Arquinotis dieron el fundamento para el camino de migraciones faunísticas que puso en comunicación gran parte de las regiones australes de nuestro planeta, facilitando de esta manera en el Titoniano y Neocomiano el intercambio de las faunas marinas entre las regiones himamalaica y sudandina. 128 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Cuadro de la división estratigráfica del Neocomiano en la cordillera argentina Región del norte (facies nerítica) ——— > 2 Areniscas Abigarradas = . = (continentales) 2 = (Discordancia parcial) Z , Depósitos de yeso, en parte substituídos S “9 | por areniscas ferruginosas. = |“) Bancos y pizarras dolomíticas. S ¡| Pizarras calcáreas. S Zona del Holcodiscus Gastaldianus > 2 d'Orb. sp. Zona de los af. Spitidiscus sp. sp.: Desmoceras y Lytoceras sp. sp. Zona de la Kilianella pseudo- regalis Burckh. sp. y del Acanthodis- cus radiatus Dep. litorales o continentales facies de los bivalvos y estériles al sur del Hanteriviano Brug. grado 38 (Pilmaltué, Sp- Covunco y Cerro Lotena). Zona de la Astieria sp. Zona de la Thurmannia ef. Boissieri Piet. sp. del Steu. sp. Estratos con lu gastrópodos (fauna «Wstral de las Trigonias). piniano Zona Steueroceras transgrediens Zona delos Veocomites sy. sp. Valana y Acanthodis- Ccus Sp. sp. Zona del Spiticeras Damesi Sten. sp. : Región del sur (facies bathial) a .. €9>e* Areniscas Abigarradas (Discordancia) Estratos con Aneyloceras patagyonicum Stoll. Silesiles desmoceratoides Stoll. y Neohibo- liles cf. semicanaliculatus Blainv. Esquistos (Griffelschiefer) con Aneyoceras cf. simplex d'Orb., etc., en la Península Brun- swick (?) Estratos con Crioceras Deeckei Favre y Crio- ceras Sarasini Favre. los 'Ópo( gasti v Belgrano Beds con bivalvos 2 Estratos con amonitas del grupo del / Steueroceras Wilckensi Favre sp. Estratos con Steueroceras (Leopoldia) belgra- nensis Favre sp. Zona de la Beriasella fraudans Steu. sp. Zona del Steueroceras Koeneni Steu. sp. Zona de la Beriasella calistoides Behr. emend. Steu. sp. Zona de la Beriasella Koellikeri Opp. sp. y Beriasella mendozana Behr. sp. Berriasiano Estratos con Beriasella (Leopoldia) paynensis Favre sp. Estratos con Beriasella patagoniensis Favre (Grenzschichten). Zona del Aspidoceras Sleinmanni Haupt y Aulacosphinetes colubrinoides Burckh. superior Titomiano Estratos con Streblites patagoniensis Favre sp. e Himalayites hoblerhillensis Favre sp. Mayer River Beds Tobas porfiríticas Hatcher Hauthai ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA ENTRE ONGAMIRA Y DOLORES PoR EL DOCTOR EBERHARD RIMANN (CON UN PLANO GEOLÓGICO-TOPOGRÁFICO Y UNA TABLA DE CINCO PERFILES Y NUEVE FOTOGRAFÍAS) INTRODUCCIÓN El presente trabajo fué efectuado durante los meses de enero hasta marzo de 1918. Ello fué posibilitado por la hospitalidad que me dis- pensó en su casa el señor doctor don Adolfo Doering, presidente de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, en Capilla del Monte. Por ésta y por las varias indicaciones que recibí durante este tiempo del señor don Adolfo Doering, doy a éste mis más efusivas gracias. Siendo la villa de Capilla del Monte el «punto de salida» de mis levantamientos topográficos y geológicos, la extensión de los mismos era dada; pudo ser únicamente esta parte de la Sierra Chica y del Vorland occidental de la misma, que está situada a una distancia de Capilla del Monte que no excede de diez a quince kilómetros. Resultó durante los trabajos que la elección no pudo ser mejor hecha, no sólo del punto de vista geológico sino también del mineraló- gico, haciendo abstracción de las bellezas alpinas del paisaje, que ofrece al turista especialmente esta parte de la Sierra Chica como pocos otros en la Sierra de Córdoba. El siguiente estudio contiene los resultados del levantamiento to- pográfico y geológico. El examen microscópico-químico de las rocas y Ts XXHIIL 9 130 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS minerales coleccionados no pudo ser ejecutado por falta de los instru- mentos necesarios y de otros recursos. Caso que me fuera posible efectuar estos estudios detallados más tarde, intentaré hacer un relato sobre el resultado de los mismos como complemento de la presente publicación. Pero no obstante que tal examen detallado resulta importante y casi indispensable (por ejemplo para conocer el carácter de los feldes- patos, la sucesión en la cristalización de los minerales, etc.) y sin duda traería novedades bajo el punto de vista petrográfico, las observacio- nes generales, hechas en el campo, sobre el carácter petrográfico de las rocas, las relaciones estratigráficas, los rasgos tectónicos, ete., tienen mayor importancia para el conocimiento de la estructura geoló- gica y ofrecen suficiente garantía para la exactitud de las deducciones presentadas aquí. Cualquier levantamiento geológico presume la existencia de un plano topográfico, de una escala que permita la inscripción exacta de los puntos geológicamente o mineralógicamente importantes. Tal pla- no topográfico de la parte de la Sierra Chica que me propuse levan- tar geológicamente, todavía no existía en una escala suficientemente grande. Era necesario levantarlo. Trabajé con podómetro y brújula, es de- cir, con los instrumentos más primitivos que existen para tal trabajo. Las observaciones fueron dibujadas en la escala 1: 10.000; después el dibujo fué reducido a la escala 1 : 30.000 y, finalmente, para la pu- blicación a la escala 1 : 50.000. Pero no sólo la falta de planos topográficos de una escala suficien- temente grande dificulta el trabajo de los geólogos en el país. También las determinaciones de las coordenadas geográficas y de las alturas son insuficientes, respecto al número, y de valor dudoso, en cuanto a la exactitud (1). (1) Véase lo que dice O. Doering (bibl. 1, pág. 42-43) sobre la divergencia en las coordenadas de las estaciones de ferrocarril (diferencias entre las determina- ciones de los diversos autores, en la longitud hasta 12' (!) y en la latitud hasta 8' (!), y sobre las anomalías de los hipsómetros (bibl. 2, pág. 73-17). G. Bodenbender (bibl. 4, pág. 35) dice sobre las coordenadas geográficas determinadas por Seels- trang, Brackebusch y O. Doering, de Chañar, Chamical y Patquia : « ninguna de las coordenadas de estos tres puntos coinciden con la de nuestro plano ». ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 131 Lo dicho ha de admitirse aun para puntos de tanta importancia como son las estaciones de los ferrocarriles. Además, muchas veces las indicaciones de la situación de los puntos determinados son muy inexactas. La hoja levantada por mí comprende la parte de la Sierra Chie: desde el río Quebrada de Luna. en el norte, hasta el morro Cara Vuel- ta, en el sur, al este de Dolores (cerca de 3046/30” hasta 30255307 latitud meridional), y desde la altiplanicie de la Sierra Chica, en el naciente, hasta el río Dolores, en el poniente (cerca de 64226' hasta 64233/307 longitud occidental). En este terreno, las coordenadas geográficas y alturas hasta hoy determinadas, son las siguientes, a lo menos en tanto que pude in- formarme en la literatura correspondiente : 132 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 3 Autoridad Lugar Latitud Longitud E S Ad 5 A EXTOANSOSCTACAS Estación F. C. A. N. 30052! 64032! 991 O.. Doering (2)... Capilla ( Capilla 30 50 59" [64 31 46"5| » O. Doering (2)...... del ¡ Chalet O. Doering/30 50 37 [64 31 46.5 981 TIT AZSICO (IN Monte ( Casa A. Doering [30 51 35.3 » » L. Brackebusch (4)... Capilla del Monte » » 1000 L. Brackebusch (4)... Ongamira » » 1150 O Doerna (O) to Cuesta de Ongamira 30 47 64 23 1257 O. Doering (6)......|Quebrada de Luna (un poco más arriba de la casa de la señora de Oses). 30 47 64 26 131] G. Bodenbender (7).. Quebrada de Luna » » 1320 L. Brackebusch (8)... Yama Pampa 30 52 64 25 1700 L. Brackebusch (9)... Cerro de Minas 30 51 64 29 1500 O: Doering (10)... Cerro Uritorco 30 48 63 31 1948.5 G. Bodenbender (11). Los Terrones » » 1400 E CoN, O. Ca Dolores 30 53 64 31 1036 L. Brackebusch (13). Dolores » » 1050 (1) Bibliografía 5, página 64. (2) Bibliografía 6, página 3539. (3) Comunicación verbal del señor J. Jagsich. (4) Bibliografía 7. (5) Bibliografía 3, página 31. Este punto queda ya fuera de mi plano, algunos kilómetros al este de Ongamira. (6) Estos datos difieren con la posición de esta localidad en mi plano, respecto a la latitud en cerca de 30”, a la longitud en cerca de 2”. (7) Bibliografía 1, página 47. (8) Bibliografía 5, página 148. No pude fijar la posición de este punto. Los mo- radores designan con « Yama Pampa » la altiplanicie, que forma la divisoria de las vertientes de agua hacia el poniente, relativamente el naciente. (9) Bibliografía 5, página 104. (10) Bibliografía 3, página 32. Hay que admitir en estas coordenadas una evi- dente errata. Según mis levantamientos, las coordenadas del Cerro Uritorco son, aproximadamente, las siguientes : latitud 3050/35" ; longitud 64229'10"”. Como se ve, ellas se acercan mucho a las coordenadas que Brackebusch indica para el cerro de Minas. Aparentemente por esta razón, O. Doering identifica el cerro de Minas de Brackebusch con el cerro Uritorco; quiere decir que O. Doe- ring ha conocido las exactas coordenadas del cerro Uritorco, las cuales el mismo determinó. Por equivocación, quedó en la publicación arriba mencionada la errata. (11) Bibliografía 5, página 47. (12) Bibliografía 5, página 81. Estas coordenadas difieren con los resultados de mi levantamiento para la latitud en 1'40'” aproximados, para la longitud en 1/20' aproximados. (13) Bibliografía 7. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 1 La amabilidad del señor F. Graeff, jefe de topografía de la Diree- ción general de minas, geología e hidrología, posibilitó la determina- ción de alturas de algunos puntos importantes. Debo a este señor, que puso a mi disposición, aunque por un tiempo muy limitado, un hip- sómetro, un aneroide Gautier número 113 y un schwingetermometer (para determinación de la temperatura del aire), y una máquina foto- eráfica, mi más profundo agradecimiento. Como base y punto de salida para las determinaciones de alturas hechas por mí sirvióme la altura de la estación ferroviaria de Capilla del Monte (F. C. A. del N.), igual a 991 metros sobre el nivel del mar. La altura de los puntos siguientes fué determinada por mí : Metros La Toma, al este de Capilla del Monte .............. 1053 Confluencia del río La Plata (o Yama Pampa) con el AO NO E o o O O A O 1084 Mozotede la senda del Koro... aero aaa ae 1292 ChorrorbBlanco ta aras asa Sila caras 1 1768 GumbroxdekOyero di tao ta ae e Sho tana alzas as leo 1854 MOS CLTONOS a atea ala js a aa ag 1416 Quebradardenliuna (abajo) mol a 1009 Gerrorplia Gumbre Laa o str ala loa eat 1706 o A Ie 1770 — UV o te ao e sopa a aos le 1796 Paolo 000 dos 6 ao o o da oO oooO aNs aaa 1701 Mogote de Sisiorca (o Pizcorca), cerca de Pampilla ... 1755 Devisadora de la cuesta de la oveja, cerca de Pampilla. 1709 Gara Vuelta, alestelde Dolores=. 0... nestle oo 1434 DOOR A ESOS 1020 RASGOS OROGRÁFICOS El terreno, relevado por mí topográfica-geológicamente, forma, co- mo ya arriba mencioné, una parte de la Sierra Chica, que de su parte representa la cadena más oriental de la sierra de Córdoba. Como es sabido, la sierra de Córdoba está formada por tres cade- nas de montañas tendidas de norte a sur, a saber : la sierra de Gua- sapampa, la sierra de Achala y la Sierra Chica. 134 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Un carácter topográfico, común a todas estas cadenas, es la pen- diente rápida por el oeste y la pendiente suave por el este, muchas veces unidas por una altiplanicie más o menos extensa. Para informaciones más detalladas sobre los rasgos orográficos de la sierra de Córdoba en general y de la Sierra Chica en especial, llamo la atención del lector a la literatura existente (1). Solamente un levantamiento topográfico detallado del sistema se- rrano será capaz de mostrar la variedad de la configuración topográ- fica; variedad que está en íntima conexión con los fenómenos geo- lógicos de los períodos geológicos antiguos y modernos (planicies paleozoicas, estructura de bloques inclinados, paredes abruptas, etc.). Me limito en la parte siguiente al terreno arriba indicado y com- prendido entre el río Quebrada de Luna y río Seco en el norte y el río Dolores en el oeste, entre el camino de herradura Dolores-San Jorge en el sur y la divisoria de las vertientes de agua en el este. Este terreno tiene una anchura media de 10 kilómetros y una lon- gitud media de 12 kilómetros, pues comprende 120 kilómetros cua- drados. Especial interés ofrece el estudio del curso de las corrientes de agua, porque deja ver la conexión íntima de éstas con los aconteci- mientos orogenéticos de la época terciaria (2). Los cursos mayores son : el río Quebrada de Luna, el río El Sauce, el río Capilla del Monte o Calabalumba con sus brazos, el río Yama Pampa (o río La Plata) y el río La Rinconada, y el río Dolores. Los tres primeros son afluentes del río Dolores. El río Quebrada de Luna, que representa el límite septentrional de nuestro plano, nace en el terreno de los Terrones, a una altura apro- ximada de 1470 metros (portezuelo de Los Terrones). La parte superior del río toma rumbo hacia el nordnordeste, cambia frente al cerro Colchiquín, señal hermosa y adorno de Ongamira, hacia el norte hasta las primeras casas de Quebrada de Luna (arriba). (1) Bibliografía 8 y 9. (2) Hobss (Repeating patterns in the relief and in the structure of the land, en Bull. Geol. Soc. Americ., XXI, 1911, 123-176) dice, sobre la influencia de las frac- turas en la topografía : «the localization of the zones of excavation by the denuding agents which attack the surface is fixed by fracture structures already existing at the time ». ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 1 Desde allí el río corre en una ancha curva, abierta hacia el sur, juntándose con el río El Sauce cerca de las casas de Los Paredones. Desde aquí llámase río Seco y desemboca después de un corto curso en el río Dolores. Al curso del río Quebrada de Luna corresponden 14 kilómetros aproximadamente, al río Seco 1,3 kilómetros aproximadamente. La parte superior de su curso grabóse en las areniscas rojas de los estratos de Paganzo formando cañones. Después, el valle se ensancha, posibilitando la plantación de maíz en los aluviones fértiles. Luego siguen quebradas extensas con es- carpadas paredes hasta las casas de Quebrada de Luna (abajo, altura 1009 metros). Aquí entra el río Quebrada de Luna en la ancha hoya que representa la parte más septentrional-oriental de la cuenca del río Dolores (Punilla) y que queda separada de la pampa de Cruz del Eje, que baja hacia las Salinas Grandes, por una casi imperceptible elevación del suelo. Llamo esta hoya la caldera de Quebrada de Luna. Las numerosas corrientes que atluyen desde el terreno arenisco de los Terrones al río Quebrada de Luna, siguen, o el rumbo nortesur o el de nordeste o noroeste. A estas direcciones obedecen también las principales fallas de la época terciaria. Pero a pesar de la escala ya bastante grande de nues- tro plano no permite exponer a la vista las exactas relaciones del curso variado de los ríos o arroyos. Para dar solamente un ejemplo: el río de Los Terrones cambia, en su parte media, rompiendo la mole de areniscas triásicas (estratos de Paganzo) sobre un curso de cerca de 2 kilómetros, 27 veces su rumbo, tomando 12 yeces el rumbo oeste, 6 veces el rumbo noroeste, 6 veces el rumbo norte y 3 veces el rumbo nordeste. De este modo, los rumbos norte, oeste, nordeste y noroeste alter- nan en cortos intervalos. El río de Los Terrones, que nace en una de las estrechas quebradas de Los Terrones, se junta con el río El Sauce, más o menos 1,5 kiló- metros abajo de la estancia El Sauce, y forma, unos 2,5 kilómetros abajo, junto con el río Quebrada de Luna, el río Seco. El río El Sauce, arriba mencionado, es formado por los arroyos de la Tramontana y de la Cortadera, que nacen en la parte montañosa y muy interceptada entre Los CTerrones de Mogote y la Cortadera. 136 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS La villa Capilla del Monte se abastece con el agua del río Calaba- lumba. Este río es favorecido por una cuenca hidrológica muy extensa. La altiplanicie comprendida entre la falda meridional del mogote La Cortadera al norte hasta Pampilla al sur, o sea dos tercios de la altiplanicie levantada desagiian hacia los dos brazos del río Calaba- lumba. El brazo septentrional, el río La Plata (extensión del curso cerca de S kilómetros), se compone, por su parte, del arroyo de las Huertas Malas, con el que se junta el arroyo de Las Minas cerca de medio kiló- metro arriba de las Huertas Malas, y del arroyo Agua de los Rocillos. Estos tres brazos del río La Plata, que nacen en la altiplanicie del Uritorco y de Yama Pampa, corren, en su parte superior, con declive suave en la altiplanicie, tomando rumbo nortesur, para, de repente, desviarse hacia el oeste. Este cambio es muy manifiesto y característico : valles anchos en la planicie, en el curso superior, cambio repentino del rumbo, quebra- das estrechas y hondas con numerosas cascadas (las partes más her- mosas de la Sierra, desgraciadamente poco accesibles) en el curso medio. Esta aparición fué producida por las fallas de la época terciaria cuaternaria que produjeron diferencias del nivel que todavía hasta hoy no pudieron quedar apartadas por la actividad raspante del agua. El brazo meridional del río Calabalumba (extensión total cerca de 12 kilómetros) nace en la latitud de Dolores, en la altiplanicie del macizo La Cumbre. Este río, La Rinconada, después de un corto trecho dirigido hacia el sureste, signe rumbo norte para finalmente grabarse con numerosas curvas en un terreno de fuertes movimientos orogenéticos, hacia el poniente hasta la confluencia con el río La Plata. Estos dos brazos, el río La Plata y el río La Rinconada, se juntan en una línea manifiesta de rumbo nortesur en el pie occidental del mogote de la senda del Toro, formando el río Calabalumba (o río de Capilla del Monte). El ancho lecho de este río se extiende con rumbo oestenoroeste cerca de 7 kilómetros hasta la confluencia con el río Dolores, abajo de Los Mogotes, al oeste de Capilla del Monte. Mientras que las corrientes de agua arriba mencionadas nunca se hallan en seco en su parte superior y media, los arroyos que nacen en *(OJHO9B] [PP 1OLL9JUL BUOZ) sI9UO nao vr £ *(oyooe] [9p -OLIOJxo BUOZ) SIHUDOUILO-9IQUIN) BT “2 ¿ (sODIBIAB SOJUOUIIPOS) OLVA() 01199 [9p vIsoJo “Pp ¿ (ODIOZO9[Vd OJLUVAS) SBUIA SUL AQUI Y ) 091031] 0110) q *(SBIISPIY SBOSTUOLE) SO[[R(8 JT OP BILIS DP *9IQUA;) PI 01199 [OP OJSTA “09.10 TP OLlO) — “1 op ox1to¡) 9 ¿(oprozooped oyrue.l A A A A A 2 A OT AA AT E AO > A e ES ' + ' did EY ' nl a . * 1 o 4 po p ,) Ñ 6 ' e y ' mn y 4 A pa 1 Ñ A Ts ? : >. 1 ' » NÓ 7 hn e AN ad . 1 í b Ñ El) i . y y O) L f > - ñ ' py a " o 4 1 ' a p ' > J * , ñ il 114 ” y y » Ñ O e Ñ . A h y . > ñ % w y pS 4 y ' 4 de 1 YA Ú W Ñ e ' dd .s ' y ”] J » * le y mM Ñ " a e , o ' or dá CI 0 Le Y jan E ÓN : ' LA Ú « fp ñ ' Pal "y V 14 l lr * ' : o e X y 4 h : fi ' . ; " 1 Ñ Ú , 1 $ A 1 - . 1 ' Ñ ” V Ñ ] e ñ - 1 1 , ] A > ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 137 la falda oeste de los macizos del Uritorco y del cerro La Cumbre se encuentran durante la mayor parte del año exhaustos. En parte la cuenca hidrológica de estos arroyos es muy limitada, y de otra parte la mayor cantidad de la lluvia desaparece en el acarreo moderno y en las numerosas dislocaciones que pasan por esta parte del terreno. Todas estas corrientes, desde el río Seco por el norte hasta el arroyo El Sauce (1) por el sur, corren rumbo oeste más o menos pronunciado hacia el río Dolores. El río Dolores nace fuera de nuestro plano, en la falda occidental de la Sierra Chica, en la latitud de La Cumbre (o San Jerónimo) al sur de Dolores. Al oeste de Dolores, este río entra en nuestro plano y corre, en un valle ancho del Vorland, hacia el norte hasta la mole granítica al oeste de Capilla del Monte, la que el río Dolores corta en quebradas hondas en forma de cañón (Cajón del Río y Los Mogotes, al oeste de Ua- pilla del Monte, y los Paredones, cerca de 6 kilómetros al nornoroeste de Capilla del Monte (2). Aquí en « Los Paredones », el río Dolores desvía de su curso ante- rior dirigido nortesur en una curva notable hacia el rumbo oestenor- oeste. Observaciones que mencionaré más adelante indican que el río Dolores corría en la época cuaternaria más al este y que tal vez esta- ba ligado con la llanura de Cruz del Eje por el valle de San Marcos (3), rodeando de este modo la masa granítica del cerro de San Marcos. Referente a la orografía propiamente dicha, la parte por mí levan- tada de la Sierra Chica permite distinguir : 1” la altiplanicie; 2” la falda occidental; 3% el Vorland (avant-pays). 1. LA ALTIPLANICIE. — La caída abrupta occidental de la Sierra Chica queda ligada con la pendiente suave del lado oriental por una altiplanicie más o menos extensa y ondulada por la erosión. Se re- (1) No se confunda éste con el río El Sauce, al norte de Ochoa. (2) Véase en el 4tlas de Río y Achával (bibl. 8) las fotografías paisaje (Capilla del Monte) que representa la quebrada llamada « Cajón del Río » en el río Dolo- res, y confluencia de los ríos Seco y Dolores (Los Paredones). (3) Bibliografía 9, página 95. - 135 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS conoce en esta planicie (1) la peniplain paleozoica (praepermica). La anchura de esta planicie (de poniente a naciente) varía entre 2 y 4 kilómetros, y la altura media entre 1700 y 1800 metros. En la parte fuertemente perturbada por los movimientos orogené- ticos terciarios, entre el río Quebrada de Luna y el arroyo de la Cor- tadera, la Zertalung ya ha progresado mucho y ha disecado la planicie en numerosas crestas, que poco a poco declinan hacia la caldera de Quebrada de Luna. De otra parte, en la región Manantial y en el curso superior del río Yama Pampa y de sus afluentes la altiplanicie existe todavía en la anchura arriba indicada. Más al sur, en cambio, en la región del río La Rinconada y de sus numerosos afluentes, el proceso de la Zertalung progresó mucho más intensivamente y eso, como en la región septentrional, por causa de la existencia de numerosas fallas de la época terciaria. Sin embargo, en la parte del macizo de La Cumbre hasta el límite meridional de nuestro plano, la planicie paleozoica aparece nueva- mente (2). En el hecho de que esta ancha planicie, entre el cerro de las Minas y Pampilla, desagua hacia el río Calabalumba se funda la riqueza de Capilla del Monte en este líquido. 2. LA CAÍDA ABRUPTA OCCIDENTAL. — Desde el río El Sauce en el norte hasta el morro Cara Vuelta en el sur, la caída occidental se extiende en una abierta curva hacia el naciente, a la cual, de paso sea dicho, corresponde paralelamente en el Vorland, el curso del río Dolores. Esta caída aparece muy impresionante al sur del río Calabalumba porque el Vorland, al oeste del macizo del cerro «La Cumbre », tiene solamente unas pocas elevaciones de importancia secundaria. La caída abrupta del macizo del Uritoreo queda atenuada por su Vor- land, con sus numerosas lomas de considerable altura. Pero también (1) Pero solamente al sur de Los Terrones. La planicie de Los Terrones hasta el río Quebrada de Luna, ya bastante interceptada por la erosión, representa los restos de la planicie precalchaqueña. (2) Véase las fotografías que acompañan esta publicación especialmente n0 1] y 2. 0.19) ) 0910YL1(] nude va [9p 1ysoJo *q UTA - Y YI] Y Y YI OLUJOP ALLA P- ESUJEIA SULION EL SEL Op vpraqono) ¿(5001 Y *O0DAOJLIU) 19.) [9p OJSTA Y MAYO 0. UUL) vr] [Pp LOLI ¡99 ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 159 en este lado el turista queda impresionado en el pie de la caída, por ejemplo en Pampa Larga o Pampa Redonda. La pendiente occidental es bastante encadenada. Es de notar que generalmente los contrafuertes se dirigen o hacia el suroeste o hacia el noroeste. Hacia el norte, «caldera » de la Quebrada de Luna, la pendiente aparece cortada. Aquí la tension se desprendió en un gran número de fallas, produciendo escalones, uno detrás del otro, atenuando aparen- temente los efectos grandiosos de los movimientos tectónicos. 3. EL «VORLAND>» OCCIDENTAL. — Este Vorland forma la par- te este de la cuenca del río Dolores (valle de San Marcos). Se divide en tres partes: a) La caldera de Quebrada de Luna; b) La Pampa de Ochoa (o el Vorland del cerro Uritorco); e) El Vor- land del macizo del cerro La Cumbre. a) La caldera de la Quebrada de Luna. — Las ramificaciones más septentrionales de la parte levantada de la Sierra Chica se juntan, a una altura de 1350 a 1400 metros al este del río Quebrada de Luna, con las ramificaciones meridionales de la sierra de Pajarillos, cuya eleva- ción más alta, el cerro de Pajarillos, alcanza hasta 1650 metros (1). La llanura entre el río Quebrada de Luna al norte. la sierrita de los Terrones al este, el Vorland del Uritoreo al sur y las ramificaciones septentrionales de la sierra de Pencales (o del cerro de San Marcos), lMamado la «caldera » de Quebrada de Luna, llega a una altura me- dia entre 9580 y 1100 metros aproximadamente. b) El « Vorland » del Uritorco. eo hacia el poniente se abarca, en el frente occidental de la sierra, una Mirando desde la altura del Uritor- planicie inclinada hacia el naciente y hondamente interceptada por quebradas modernas pero todavía en sus diversas partes bien conser- radas, en cierto modo formando la continuación occidental de la alti- planicie del Uritorco, pero en una altura disminuida verticalmente por los movimientos orogenéticos de la época terciaria en unos 500 metros. Se observa, además, que también la pendiente suave oriental de las sierras de Pencales y de San Marcos, en el lado oeste del valle del río Dolores, no representa otra cosa sino una parte suavemente in- (1) Bibliografía 10, página 15. 140 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS clinada hacia el este de la planicie paleozoica. Únicamente aquel peda- zo, en el que el río Dolores se grabó, queda registrado en nuestro plano. Llamo a esta parte, limitada por el río Sauce al norte, el río Ca- pilla del Monte al sur, el río Dolores al oeste, y la caída abrupta occidental del Uritorco, la Pampa de Ochoa. Como ya mencioné, la erosión, facilitada en su efecto por las numerosas fallas que atravie- san la región, ha desmembrado este trozo de la planicie paleozoic: en diversos morros y lomas. Únicamente la Pampa Redonda y la Pampa Larga forman todavía un pedazo coherente. La altura me- dia de esta planicie, llamada Pampa de Ochoa, oscilará aproxima- damente, según mi cálculo, entre los 1200 y 1400 metros. e) El « Vorland » del macizo del cerro La Cumbre. — Esta parte del Vorland queda en una altura de 1000 a 1200 metros. El curso del río Calabalumba indica fallas en rumbo oeste-este. Además, este terre- no entre Capilla del Monte y Dolores parece ser despedazado en gra- do mucho menor que el Vorland del Uritorco. El contraste en la vegetación exuberante de éste (quebracho colo- rado y palmas) con el monte pobre de chilea de aquélla es sorpren- dente, y en parte motivada por la geología diferente de los dos Vorland. CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA Los rasgos geológicos generales de la sierra de Córdoba APUNTES HISTÓRICOS El estudio geológico de las sierras pampeanas y especialmente de la sierra de Córdoba está ligado, en cuanto al primer período de la exploración geológica de la República Argentina, con los nombres de Stelzner (1), Brackebusch (2) y Bodenbender (3). (1) Bibliografías 11 y 12. (2) Bibliografías 7, 14, 15 y 16. (3) Bibliografías 4, 10 y 17. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 141 Los trabajos de estos geólogos se ocupan, naturalmente, por falta de planos topográficos exactos y en consideración al tamaño enorme de la región a estudiar, ante todo de la petrografía y estratigrafía gene- ral de la sierra. Ellos estudiaron los rasgos generales uniformes que se manifiestan en la constitución geológica de las sierras pampeanas. no sólo del zó- 'alo sino también de los estratos de cubierta (Deckschichten). G. Bodenbender, que presta ya su atención alos rasgos tectónicos, especialmente de la época terciaria, representa la transición a los es- tudios de los geólogos de la Dirección de minas, geología e hidrología en Buenos Aires, a los que debemos un esbozo, a lo menos en parte, de los acontecimientos orogenéticos que cambiaron entre los diferen- tes períodos geológicos el aspecto de la superficie de la tierra argen- tina (1). Estos conocimientos están ligados principalmente con el nom- bre de J. Keidel (2). Doy a continuación, para mejor entendimiento de los resultados de mi trabajo, que comprende solamente una parte limitada de la sierra de Córdoba, un resumen sobre los actuales conocimientos relativos « la estructura geológica y el carácter petrográfico de las sierras pam- peanas, en particular de la sierra de Córdoba. La sierra de Córdoba — como muestra el plano geológico de esta sierra efectuado por G. Bodenbender (3) en escala 1: 1.000.000) — consiste, principalmente en: « Gneis con interposición de caliza gra- nulosa, esquistos anfibólicos, talcíticos, chloríticos y serpentinos, entre los cuales se interponen inmensos macizos de granito. » Las filitas se observan solamente en unos pocos lugares. Comun- mente, el gneis y las pizarras cristalinas, inclusive las filitas, a todos los cuales G. Bodenbender admite una edad arcaica (en el sentido de los antiguos geólogos), fueron fuertemente plegados, con dirección de los ejes de los pliegues norte-sur aproximadamente. La intrusión de las masas graníticas se produjo, según G. Boden- bender, en el período entre el arcaico y el permotriásico. Sedimentos de edad cámbrica o silúrica, según Bodenbender, pero que probable- (1) Bibliografías 18 a 24. (2) Bibliografías 25 a 30. (3) Bibliografía 10. T. XXIMT 10 142 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mente pertenecen al algoncio (1), desarrollados en las facies conglo- merática y pizarreña, fueron observadas hasta hoy únicamente en un punto, en la sierra del Norte, prolongación septentrional de la Sierra Chica. Todas estas formaciones, excepción hecha del granito, fueron ple- gadas antes de la sedimentación de los estratos permocarbonianos y expuestas a la erosión y destrucción. Se formó, en seguida, un plano de denudación sobre el que se depo- sitaron los conglomerados grauvacas y areniscas permotriásicos, que G. Bodenbender llama «los estratos de Paganzo». Erupciones más nuevas han proporcionado los meláfiros (2) y andesitas con las bree- cias y tufos. La capa sedimentaria permotriásica estuvo expuesta intensivamen- te a la destrucción después del comienzo de los movimientos orogené- ticos de la época terciaria, y se conservó únicamente en unos pocos puntos, por ejemplo en la falda este de la Sierra Chica y otros lugares. El levantamiento de la sierra y su destrozamiento en numerosos trozos aislados durante la época terciaria-cuaternaria ha producido los contornos de la actual sierra de Córdoba y ha suministrado el mate- rial para el depósito que compone la formación pampeana que rodea, por todos lados, la sierra de Córdoba. Por este conciso resumen, que se apoya en general en los trabajos de G. Bodenbender y de sus antecesores, ya resalta la pronunciada agrupación en la formación del zócalo y los estratos de cubierta. En la región de la sierra de Córdoba la formación del zócalo com- prende el arcaico hasta el siluro con las masas intrusivas de granitos; los estratos de cubierta comprenden los sedimentos permotriásicos y las rocas efusivas basálticas y andesíticas. Mientras que los estratos de cubierta fueron estudiados más detalla- damente, las formaciones del zócalo quedaron hasta hoy, a lo menos dentro de la sierra de Córdoba, fuera de un estudio exacto desde el punto de vista geológico y tectónico. Considerando que se trata de un grupo de formaciones que, en re- (1) Bibliografía 22, página 14. (2) Estudios petrográficos han demostrado que el «meláfiro » del Pungo es lim- burgita (Bibl. 33, pág 3* 563). ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 143 lación a sus caracteres estratigráficos y petrográficos aun en otros países geológicamente ya bastante conocidos, fueron estudiados de- talladamente en los últimos decenios y con resultados sorprendentes. es menester empezar aquí casi ab ovo. Antiguamente las formaciones sedimentarias (y también eruptivas) que se encuentran abajo de los estratos cambrianos y que en las más de las veces quedan fuertemente metamorfoseadas, y que, además, hasta hoy nunca han proporcionado fósiles, fueron denominadas «formaciones arcaicas ». Hoy día, por los estudios detallados del arcaico en los Estados Uni- dos de América del Norte, en Canadá y en la Europa Septentrional (Finlandia), se sabe que esta formación arcaica se divide, a lo menos, en dos grupos, separados por una discordancia manifiesta. Asimismo el período prepaleozoico se compone : de la época arcaica (en sentido estrecho y moderno) y de la época algonciana (o precambriana en sentido estrecho). Cada uno de estos dos grupos se divide por medio de diferencias petrográficas en subgrupos (1). Pero desisto aquí de pormenores. Relativamente a la estructura geológica de estos dos grupos pre- paleozoicos, por ejemplo en Finlandia, se observa plegamientos de la época prealgonciana, que, dirigidos en rumbo este-oeste, se distinguen claramente de los plegamientos algoncianos dirigidos en rumbo norte- sur. En la República Argentina lo que se sabe sobre los estratos pre- paleozoicos (arcaicos en sentido antiguo) es lo siguiente 1” En la parte noroeste de la República Argentina, según J. Keidel (Salta, Jujuy y Tucumán), «las cuarcitas cámbricas que contienen los respectivos fósiles descansan en discordancia y con otro rumbo sobre las filitas, grauvacas, etc., del precambriano, fuertemente plegadas (ob- servación efectuada en la Quebrada del Toro). El arcaico, si verdade- ramente existe en las altas sierras al poniente de Tucumán, desem- peñará, en todo caso, un papel poco importante. La mayor parte de los depósitos precámbricos... pertenecen a esta gran sucesión de ro- cas, que se intercala entre las rocas verdaderamente arcaicas y los sedimentos más antiguos del paleozoico, separados de ambos gene- (1) Bibliografía 31, páginas 565 a 587. 144 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ralmente por discordancias» (1). A saber: sedimentos del período algoncio desenvueltos en grande escala, existencia de los sedimentos arcaicos de dudosa o poca importancia; 2% En la provincia de Catamarca, según J. Rasmus (2), la división de las pizarras cristalinas todavía no es posible, aunque parece pro- bable que no sólo el arcaico sino también el algoncio aparecen des- arrollados ; 3 En la provincia de La Rioja, según Bodenbender (3), las sierras pampeanas contienen, fuera de núcleos ortogneísicos y graníticos, un erupo de paragneises (4), anfibolitas, mármoles y un otro grupo más reciente de filitas, cuarcitas y conglomerados. Este último grupo se- meja petrográficamente, según J. Rasmus (5), a los estratos algoncios de la región del Aconquija (prov. Catamarca y Tucumán); 4 La misma agrupación resalta desde las descripciones de Gert (6) y Bodenbender (7) en las sierras de San Luis (6) y de Córdoba (7), aunque aquí esta agrupación se apoya solamente en caracteres pe- trográficos. Aparentemente, no se ha observado discordancias entre los dos grupos todavía, y un estudio detallado de las zonas conglo- meráticas de estos sedimentos prepaleozoicos, que debe tener mu- cha importancia, falta todavía. En la sierra de Córdoba, G. Bodenbender supone a las «pizarras cristalinas» una edad arcaica (en sentido de los geólogos antiguos =prepaleozoica) y paraleliza las filitas y conglomerados de la sie- rra del Norte con las filitas de la pendiente oriental de-la sierra de Los Llanos. Para estos últimos sedimentos G. Bodenbender supone una edad cámbrica o silúrica. Pero considerando que ninguno de estos horizontes filíticos, hasta hoy. ha suministrado fósiles, en tanto que los sedimentos cámbricos- (1) Bibliografía 28, página 10. (2) Bibliografía 22, página 6. (3) Bibliografía 4, páginas 39 a 44. (4) Por las descripciones de G. Bodenbender no siempre resalta si se trata de Para- u Orthogneises. (5) Bibliografía 22, página 14. (6) Bibliografía 20. (1) Bibliografía 10. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 145 siláricos de la Argentina, allá donde se depositaron, incluyen una fauna característica, y considerando que J. Keidel (1) observó en el nordoeste de la república la discordante sobreposición de las filitas precambrianas por estratos cambrianos; por estas razones parece mejor de agrupar, las filitas, cuarcitas y conglomerados, que descansan sobre los mármoles, paragneises y anfibolitas, todas estas rocas fuer- temente metamorfoseadas, dentro de la época algonciana (precam- briana en sentido estricto), alo menos hasta quedar evidenciada tam- bién en las sierras de Córdoba, de San Luis, de Los Llanos, ete., la edad exacta de este horizonte geológico de filitas, cuarcitas y conglo- merados, sea por hallazgos de fósiles o sea por la observación de la discordancia en relación con sedimentos paleozoicos arriba y con sedimentos prepaleozoicos abajo. Respecto a los movimientos orogenéticos dentro de la Repúbli- ca Argentina, J. Keidel (2) distingue los siguientes acontecimien- Los : 1* El plegamiento precambriano (en la parte norte de los Andes argentinos) : plegamiento de las formaciones precambrianas, gene- ralmente poco metamorfoseadas, que localmente se aumentó hasta un comienzo de mylotinización de las rocas graníticas inclusas; después sigue fuerte aplanamiento de las formaciones dislocadas antes de la transgresión del cambriano superior (discordancia entre el prepa- leozoico y el paleozoico en la base de las formaciones litorales del cambriano superior); 2% Los plegamientos en el período del paleozoico inferior hasta el me- dio, (en la parte media hasta oriental de las sierras pampeanas) (dis- cordancia en la base de los estratos inferiores de Gondwana); 3% Los movimientos del paleozoico superior, en la precordillera de San Juan y de Mendoza (discordancia abajo de los estratos superio- tes de Gondwana (trias-Rhát); 4% Los plegamientos de la época terciaria, en la zona plegada de los sedimentos mesozoicos de la alta cordillera (discordancia en la base de los sedimentos mesozoicos). Durante el plegamiento paleozoico se efectuó en la región de las (1) Bibliografía 28, página 10. (2) Bibliografía 27. 116 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS sierras pampeanas la intrusión de enormes masas graníticas, que sin embargo eran denudadas sobre largas extensiones durante el desen- volvimiento de los estratos continentales Gondwanaenses en planos de destrucción. Finalmente, a consecuencia de los sucesos orogenéti- cos de la época terciaria en la región de las sierras pampeanas, par- tes de las antiguas planicies de destrucción que se extendieron sobre las rocas arcaicas y algoncias (tal vez también del paleozoico inferior), como también las planicies más modernas, fueron levantadas, con- tinuando, pues, el ciclo de destrucción y acumulación. La constitución geológica de la Sierra Chica entre Ongamira y Dolores APUNTES HISTÓRICOS La parte de la Sierra Chica descrita en esta publicación no fué visitada ni por Lovisato (1) ni por Stelzner. Brackebusch pasó entre Ongamira y Dolores, por el norte y por el sur de nuestra región, y finalmente Bodenbender hizo algunos reco- nocimientos. A. Stelzner (2) indica, en su esbozo geológico referente a la región por mí estudiada, ser de formación gnéisica (como pizarra, micácea, etc.), granito arcaico y en el ángulo noroeste terciario inferior y ere- táceo superior (con areniscas a veces yesíferas). L. Brackebuch (3) señala en la misma región de su mapa geológico: arcaico con gneiss, anfibolita (diorita esquistosa, pegmatita, granito, eranulita, gabbro olivínico), masas graníticas limitadas cerca de la desembocadura del río Seco, en el río Dolores y en el cerro de las Mi- nas, y además una faja estrecha de psamitas (areniscas) de edad in- determinada, la cual corre, según su plano, a lo largo de la caída es- carpada occidental de la sierra, desde Nondolma (entre San Pedro y (1) Bibliografía 32. (2) Bibliografía 12. (5) Bibliografía 7. ———_— — PP ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 147 Cruz del Eje) hasta pasar sobre el Pungo, al este de San Jerónimo. Más tarde, Brackebusch admitió una edad jurásica-cretácea par: estas psamitas (1). G. Bodenbender (2) indica, en su plano general para la parte orien- tal de la región por mí estudiada, gneis con interposición de caliza egranulosa, gabbro diorita, esquistos anfibólicos, talcíticos, chloríti- cos y serpentinos. El terreno granítico, según él, se extiende desde el cerro de las Minas, pasando el cerro Uritorco, hasta el río Dolores en dirección oeste. La arenisca, que según Bodenbender pertenece a la formación per- motriásica (estratos de Paganzo), ocupa un terreno desde Nondolma hasta la latitud del cerro Uritorco. El plano geológico de la sierra de Córdoba de Río y Achával (3) (escala 1: 1.000.000) da para nuestra parte de la Sierra Chica sola- mente pizarras cristalinas y, en el áneulo noroeste, psamitas triásicas. LAS DIFERENTES ROCAS Y SU DISTRIBUCIÓN Las rocas eruptivas El objeto de las investigaciones petrográficas es de aclarar el ori- gen de las diferentes rocas. Cuando Stelzner y Brackebusch efectuaron sus investigaciones en la República Argentina, los geólogos y mineralogos todavía discutían si el granito es de origen sedimentario o eruptivo. Sobre este asunto se originó una vehemente disputa entre los «nep- tunistas » y los « plutonistas ». En lugar del granito, la discusión es hoy día sobre el «gneis» y otras clases de pizarras cristalinas, cuyo origen todavía no puede ser averiguado en todos sus detalles, especialmente del punto de vista fí- sico-químico (4). (1) Bibliografía 33, página 562. (2) Bibliografía 10. (3) Bibliografía 8. (4) Bibliografía 34 da un resumen sobre la cuestión del «gneis». 148 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Sin embargo, creo que ya hemos entrado en la última fase del ca- mino. Siendo que las « pizarras cristalinas » tienen extensa propaga- ción en la sierra de Córdoba, me permito exponer en la parte si- guiente un resumen sobre los caracteres más importantes y relevan- tes de las pizarras «cristalinas », conforme alos estudios hechos por F. Becke (1), E. Grubenman (2), E. Weinschenk (3) y mis propias ob- servaciones, efectuadas en los enormes lacolitos y batolitos de Ortho- eneis de la sierra do Mar del Brasil y de la sierra de Córdoba de la Argentina. I. « Pizarras cristalinas » fueron llamadas, en tiempos pasados, las formaciones que se originan por una parte en rocas eruptivas, y por otra en rocas sedimentarias. Aquéllas se indican hoy por el índice ortho (por ejemplo : orthogneis, orthoanfibolitas, orthocuarzitas, etc.), éstas por el índice para (por ejemplo : paragneis, paraantibolitas, pa- racuarcitas, etc.). No es usual de aprovechar las rocas eruptivas para la agrupación de las diversas formaciones geológicas; las rocas eruptivas pueden únicamente acompañar en cantidad característica la una o la otra for- mación. Las rocas <« pizarras cristalinas » designadas como rocas de origen eruptivo, que muchas veces no muestran una textura pizarreña sino una textura media granulosa, han de ser, pues, separadas de las for- maciones prepaleozoicas sedimentógenas, donde hasta hoy fueron tenidas juntas y han de ser estudiadas separadamente. II. Como carácter decisivo de las « pizarras cristalinas >» (eruptivas y sedimentarias), en tiempo pasado pareció la textura (4) paralela de las rocas cristalinas. Desgraciadamente, este carácter puramente externo ha sido hasta hoy la guía principal para muchos geólogos cuando se trata de dis- tinguir entre granitos y gneises. (1) Bibliografía 35. (2) Bibliografía 36. (3) Bibliografía 37 (4) «Textura» significa la agrupación de los diferentes grupos de minerales que constituyen la roca. Por ejemplo, cintas de mica alternando con cintas de cuarzo o feldespato producen una textura paralela. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 149 En las más de las veces la textura paralela (o filamentosa) no pue- de ser considerada como resultado de una metamorfosis originada por presión. En cuanto a las pizarras cristalinas sedimentógenas la textura pa- ralela ya se originó en el proceso de la sedimentación. Cualquier ar- cosa o arenisca micácea sedimentada por el agua prueba esto. Dentro de las « pizarras cristalinas » eruptivas la textura paralela y filamentosa es absolutamente una aparición primaria, correspon- diente a la textura fluidal de las lavas volcánicas. No sólo conocemos hoy día muchas rocas intrusivas, por ejemplo, eranitos, syenitos, ete., que tienen evidentemente una textura flui- dal primaria, la que, en el proceso de la metamorfosis en « pizarras cristalinas », podría quedar conservada (textura de relieto), sino tam- bién todas las observaciones de los « orthogneises » en el Brasil y en la Argentina, como también en países europeos (1), prueban esta su- posición. Estas observaciones por mí efectuadas son las siguientes : a) Los componentes hojosos, por ejemplo : mica, grafita, etc., a me- nudo no obedecen a la regla según la cual los planos mayores debían estar dirigidos verticalmente a la dirección de la presión máxima. Por el contrario, muchas veces los planos mayores de estos minerales como también los planos de clivaje (mínimo de cohesión) de los feldes- patos se encuentran colocados en la dirección misma de la supuesta presión, y de ninguna manera con posición vertical a ésta ; b) La textura paralela de los orthogneises es limitada a las zonas exteriores de los lacolitos. Ella desaparece en transición paulatina hacia la zona interior del lacolito, donde predomina la textura gra- nulosa ; c) Alrededor de las inclusiones exógenas la textura paralela puede estar desarrollada, obedeciendo al magma ya medio entumecido a la presión y contrapresión de la masa incluída, relativamente del magma cristalizado. En estos casos, la textura paralela se extiende por al- gunos centímetros para ceder a la textura filamentosa-granulosa con la distancia creciente de la inclusión (2); (1) Bibliografía 38. (2) Bibliografía 38, páginas 499 a 501. 150 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS d) La textura paralela de los orthogneises, a los que rodean inclusio- nes que también tienen una textura paralela, como, por ejemplo, los paragneises, mármoles, etc., demuestra muchas veces una dirección muy diferente de la dirección de la textura paralela de las inclusio- nes. Estas texturas se dirigen también en rumbos verticales, lo que nunca podría explicarse admitiendo la presión como factor importan- te en el origen de estas texturas. A veces, por ejemplo, en nuestra parte levantada, en el lecho del río La Rinconada, se observan pedazos del orthogneis lacolítico (zona exterior) con una textura paralela como inclusiones en un orthogneis más nuevo de textura cristaloblástica granulosa. En estos casos, las texturas paralelas de las diferentes inclusiones del orthogneis anti- guo se dirigen en todos rumbos posibles. En pizarras cristalinas conglomeráticas de África Sur Occidental encontré (1) rodados de orthogneis de una estructura paralela-filamen- tosa junto con rodados de orthogneis cristaloblástico, granuloso, y blastogranito. Todas estas observaciones, que también se pueden hacer en la sie- rra de Córdoba a cada paso, demuestran innegablemente que la tex- tura, sea ella granulosa o filamentosa o paralela, no es el producto de la influencia de la presión regional ; tampoco en las pizarras cristali- nas eruptivas, como ella es en los paragneises, o en los otros sedimen- tos metamorfoseados. Relativamente a los orthogneises, la textura parece depender de las condiciones primarias bajo las cuales la magma introducida cristalizó. como, por ejemplo, de la temperatura y estado de cohesión del mag- ma, calor propio, tamaño y anchura de los fragmentos del techo y de la presión lateral y' del techo durante la cristalización del magma. III. El carácter decisivo de las rocas metamorfoseadas por este pro- ceso, que se llama metamorfismo regional o metamorfismo de las pro- fundidades (Tiefen-metamorphose), es la estructura (2) llamada crista- loblástica. La señal característica de esta estructura eristaloblástica consiste (1) Bibliografía 39. (2) « Estructura » significa la forma de la mutua limitación de los individuos minerales. A ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 11541 en la falta de una sucesión genética de los minerales (todos los mine- tales parecen ceristalizados más o menos contemporáneamente); ade- más, en el tamaño proporcionado de los individuos minerales y es- pecialmente en la limitación más o menos rectilínea de los indivi- duos. La proporción relativa entre la estructura primaria todavía conset- vada (Reliktstruktur) y la estructura cristaloblástica (originada por el metamorfismo) deciden si una roca intrusiva de feldespato, de cuar- zo y de biotita ha de ser denominada orthogneis o blastogranito o granito. Las denominaciones «gneisgranito» y <«granitogneis» han de desaparecer, tanto más que, desgraciadamente, muchos geólogos se refieren, cuando usan estas denominaciones, únicamente a la textura de la roca, descuidando la estructura. IV. Me abstengo de entrar en discusión sobre el proceso físico-quí- mico que ha metamorfoseado las rocas intrusivas y sedimentarias (1). La suposición de que los orthogneises puedan cristalizarse directamen- te de la magma con la estructura cristaloblástica, no está de acuerdo con la existencia de « Reliktstrukturen» en los orthogneises. La formación de la estructura cristaloblástica producida por el me- tamorfismo de las profundidades en rocas psamíticas, que también a veces guardan conservada la estructura primaria de roca sedimentó- gena, es más bien una indicación de que la estructura cristaloblástica de los orthogneises fué producida también por el metamorfismo de las profundidades (metamorfismo regional). V. Se supone como origen de muchas « pizarras cristalinas » la reabsorción de trozos del techo dentro del magma intrusivo. La idea de una formación de egneis producida por inyección de era- nito en esquistos cristalinos (gneis de inyección) ya fué aplicada también a los gneises de la República Argentina (2). Es muy natural que una roca sedimentaria, inclusa en el magma, quede atravesada por numerosos filones y vetitas de la masa erupti- va. No faltan rajas producidas por el calor del magma. Además, se produce una metamorfosis de contacto en la roca inclusa. Pero nunca (1) Véase Bibliografía 34. (2) Bibliografía 17, página 38; 40, página 6; 41, página 12; 42, página 20. 152 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ví una reabsorción o formación de un « gneis» de inyección. No obs- tante que los enormes lacolitos de orthogneis de la sierra do Mar del Brasil o de la sierra de Córdoba de la Argentina, tienen recogi- dos centenares de fragmentos del techo hasta una profundidad con- siderable, y a pesar de que estos trozos consisten en su mayor parte de rocas calcáreas, fácilmente fusibles y solubles en el magma, nunca pude observar el fenómeno de Einschmelzung (1) (reabsorción), o la formación de « gneis de inyección ». Desde el punto de vista mineralógico-químico, estos orthogneises demuestran siempre el mismo carácter petrográfico, aun en las proxi- midades de los fragmentos del techo. Ni siquiera trozos de mármol, del tamaño de un puño, fueron completamente transformados en sili- catos de cal, mucho menos pudieron ser reabsorbidos por el magma sin alterar la composición de éste. G. Steinman (2) informa expresamente que los trozos del techo in- clusos en los batholitos terciarios granodioríticos de los Andes y que alcanzan un ancho hasta de 10 kilómetros, no ofrecen observaciones que permiten la deducción de que cantidades considerables del techo fueron fundidos y asimilados por el magma. « Weder die andesitischen Lacolithe, noch die granodioritischen Ba- tholithe haben sich in dem gefalteten Gebirge durch Aufschmelzen ihren Platz geschaffen. » Ni los lacolitos andesíticos ni los batolitos grano- dioríticos se instalaron en la sierra plegada por reabsorción (Auf- schmelzen). Tampoco W. Broegger (3) pudo observar en la célebre región de Kristiania, en el contacto entre granito y pizarras cristalinas, ni una fundición general y asimilación de las pizarras por el magma erupti- vo, ni una « feldespatización » (« gneis de inyección ») de las pizarras, originada por el mismo magma. Tampoco W. Salomón (4) pudo notar una reabsorción de los trozos del techo, caídos en la masa del tonalito (5) de la sierra de Adamello. (1) Bibliografía 43, 44 y 45. (2) Bibliografía 46. (3) Bibliografía 47, página 132 y siguientes. (4) Bibliografía 48, página 13. (5) O lo que es igual : diorita cuarcífera aplítica. pal (1 ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA Este último geólogo reconoció que hasta hoy nunca fué observada una reabsorción de trozos caídos dentro del magma en una escala como supone la hipótesis de Aufsehmelzung der Batholithen (stoping hypothesis de Daly), y que, al contrario, en las más de las veces, puede ser verificado indudablemente que tal reabsorción no se efec- tuó, y él modificó la «Stoping > hipótesis por la « Platztauseh» hi- pótesis. Según esta hipótesis, que está en perfecto acuerdo con mis obser- vaciones, el magma toma su lugar de consolidación dentro de la cos- tra de la tierra, cambiándole con los fragmentos caídos del techo. Las rocas eruptivas de la sierra de Córdoba fueron estudiadas di- versas veces microscópicamente (1). Se trata en las más de las veces de material recogido por Brackebusch. Sin embargo. en estas publi- caciones no se encuentra indicaciones sobre rocas eruptivas de la zona por mí estudiada. Como arriba queda dicho, la parte siguiente da únicamente una descripción preliminar de las rocas, como ellas se presentan a simple vista. No puedo comunicar detalles petrográficos. Presumiendo que la estructura cristaloblástica de los gneises erup. tivos (o orthogneises) no es el producto de la cristalización primaria del magma (« Piezocristalización » de Weinschenk ) (2), sino el resul- tado de la metamorfosis regional (o mejor, de las profundidades), del mismo modo como es la estructura de las pizarras cristalinas sedi- mentógenas, tengo que agrupar las rocas eruptivas de la región le- vantada en: 1% rocas eruptivas metamorfoseadas (con estructura eristaloblástica); 2” rocas eruptivas no metamorfoseadas (con estruc- tura normal). 1. LAS ROCAS ERUPTIVAS METAMORFOSEADAS. — He de distin- guir dos grupos, diferentes entre sí, geológica y petrográficamente, a saber: a) un biotit-anfibol-orthogneis en forma de lacolito con sus derivados; hb) un orthogneis biotítico en forma de batolito con sus derivados. ; Para abreviar, voy a hacer en el texto las denominaciones siguien- (1) Bibliografías 49 a 53, 33. (2) Bibliografía 37. 154 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tes: el primero, La Cumbre-orthogneis; el segundo, La Rinconada- orthogneis. a) La Cumbre-orthogneis. — Geológicamente, este orthogneis repre- senta la parte de un lacolito que se introdujo en las rocas sedimenta- rias del techo (más abajo descriptas), despedazándolas en su parte inferior. Por estas observaciones resulta la edad de esta intrusión más nueva que la de los sedimentos respectivos, quiero decir más nueva que el arcaico. En cuanto a la limitación superior de la edad de la intrusión, úni- camente se puede decir que en los conglomerados de los estratos de Paganzo (triásico) se encuentran los rodados de orthogneis. Pero, considerando que a la intrusión de La Cumbre-orthogneis ha sucedido la intrusión batolítica de La Rinconada-orthogneis y considerando que ' las dos moles fueron transformadas por la metamorfosis regional antes de la intrusión del granito paleozoico del Uritorco, supongo para la intrusión del La Cumbre-orthogneis el período entre arcaico y al- goncio. : Conforme al carácter lacolítico de la masa eruptiva se puede dis- tinguir la zona exterior y la zona interior. Aquella es caracterizada por numerosos fragmentos del techo y por la textura paralelo-filamentosa y escamosa, originada primeramente como textura fluidal. La zona interior (o del núcleo) contiene pocos trozos del techo, no quizá por estar reabsorbidos por el magma, pero porque estas inelu- siones no pudieron hundirse tan profundamente en el magma pastoso, ya relativamente pronto entumecido. La textura del orthogneis de la zona interior es filamentosa-esca- mosa hasta granulosa, conforme a la diminución de la presión lateral que reinó durante el proceso de la consolidación del magma. Desde el punto de vista mineralógico y petrográfico la roca es un biotita-aníi- bol-orthogneis, de color gris y más o menos obscuro según la relación cuantitativa de los componentes obscuros o los claros. En la zona del manto (o zona exterior) prevalece entre los compo- nentes obscuros la biotita, en la zona del núcleo la anfibolita ; pero se encuentran zonas transicionales que contienen igualmente anfibol y biotita. Las segregaciones básicas, hasta del tamaño de un puño, de an- ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA MOS fibol verde obscuro son numerosas en las zona del núcleo (altiplani- cies de Yama-Pampa y del Overo). Los componentes claros son orthoclase (¿ microclina ?), un plagio- elaso y cuarzo. Noté además, en la zona del núcleo, los minerales accesorios tita- nita y orthita. La estructura de La Cumbre-orthogneis no sólo en la zona exterior sino que también en la zona del núcleo es perfectamente cristaloblás- tica. El tamaño de los minerales varía entre un tercio hasta 5 milíme- tros, con el valor menor en la zona exterior y el mayor en la zona inte- rior. Feldespatos relictiformes de tamaño mayor se observan en las partes filamentosas-granulosas de la zona interior. El La Cumbre-orthogneis representa, pues, una roca eruptiva que se eristalizó en el margen como granito con biotita y anfibol, en el múcleo como cuarz-syentta. Tales diferenciaciones originales entre la zona marginal y nucleal se observan en muchos macizos intrusivos. Después de la cristaliza- ción la masa intrusiva sufrió un cambio en la estructura, resultando la estructura cristaloblástica de los orthogneises. Dentro de la masa eruptiva filamentosa-2ranulosa del La Cumbre- orthogneis se observan partes alteradas de un modo interesante y notable. Estas partes alteradas representan zonas inclinadas (1) en grados diferentes, limitadas a ciertas regiones de la sierra. A simple vista se ve lo siguiente : el orthogneis granuloso-filamen- tosov forma en estas Zonas, de estrecho espesor, una masa Cuarzosa eristaloblástica de grano fino o denso, en la cual «nadan » acá y allá algunos feldespatos (¿ microclinos ?) de mayor tamaño. Las partes den- sas negras (Pseudo-schlieren) tienen semejanza con los háleflintas o las lyditas (Kieselschiefer). Los aislados « ojos de feldespato » no forman unidades, sino que demuestran evidentemente el Kórnerzerfall (despe- dazamiento granuloso). La masa entera, ojos de feldespato lenticulares y torcidos, y den- sas rayas negras se mezclan en una textura vivamente retorcida (1) Esta inclinación variada no es tanto primaria como más bien el resultado de los movimientos orogenéticos terciarios. 156 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que recuerda una textura fluidal. El aspecto varía por momentos, El carácter breecioso sale muchas veces claramente a luz. Notable es el estado fresco de estas partes. La forma cristalina resalta por la estructura cristaloblástica, por el vivo lustre de la roca, por la recristalización de biotita, anfibol (y probablemente de granate rosado en granos diminutos). Considero estas partes alteradas del La Cumbre-orthogneis como « Mylonitos » (1), o como productos de movimientos orogenéticos. Pero, estos mylonitos se distinguen esencialmente, ya asimple vista, por su estructura eristaloblástica y la asociación mineralógica, de los mylo- nitos, producidos en los mismos orthogneises por los movimientos del terciario (véase más abajo). Antes bien, es de suponer que aquellos mylonitos fueron, después de su formación, recristalizados junto con la masa granítica entera; pues los movimientos orogenéticos que produjeron los mylonitos antiguos deben haber ocurrido entre el período de la intrusión de la masa eruptiva y el período de su metamorfosis, o a lo menos contem- poráneamente con este último período. Más abajo, demostraré que se llega al mismo resultado por ob- servación e interpretación de las relaciones estratigráficas. El La Cumbre-orthogneis sufrió numerosas alteraciones también du- rante los movimientos orogenéticos de la época terciaria-cuaternaria. Los efectos de la presión lateral fueron, naturalmente, diferentes, con- forme al modo de textura, o filamentosa o paralela o granulosa, y con- forme a la dirección de la textura paralela, haciendo abstracción del erado y de la dirección de la presión. El efeeto comienza como «Cata- clase» de todos los componentes y cloritización de las micas (p. ej. : La Toma, al este de Capilla del Monte). Numerosos planos de fricción y de resbalamiento atraviesan la roca. Los componentes se muelen hasta resultar una pasta semejante a una pizarra arcillosa, con minerales secundarios como clorita, serpentina, muscovita, sericita, blanda o dura, cuando silicificada secundaria- mente. El resultado final es una mylonita brecciosa, a veces pseudo- porfirítica, siempre muy diferente de las mylonitas arriba descritas. (1) poso: —= molino ; mylonita = roca molida por los movimientos orogenéticos. Bibliografías 54, 55 y 56. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA NT Se puede estudiar estos procesos químicos, a lo menos en sus resulta- dos, de modo mejor en el valle del río La Rinconada, que está atravesa- do por numerosas fallas, por ejemplo, entre el Mogote de la Rinconada y el camino de Pampilla a Ascochinga, y entre La Toma y la chacra La Juana. Sobre todo río abajo de este lugar, el La Cumbre-orthogneis quedó mylonitizado a lo largo de una fractura terciaria que corre en rumbo norte-noroeste, sur y sureste. Finalmente, tengo que mencionar la alteración del La Cumbre-or- thogneis experimentada en contacto con el granito más reciente. Esta metamorfosis de contacto consiste en formación de granate y de silli- manita. Si la cordierita entra en esta asociación típica de minerales de contacto, se puede probar únicamente en las láminas. No parece improbable. La cordierita se encuentra mencionada como componente de gneises granatíferos de las sierras pampeanas en la literatura petrográfica (1). En todo caso, estas partes de nuestro orthogneis con granate y si- lMimanita son limitadas, en tanto que mis observaciones se extienden a la vecindad del granito más nuevo. Pero, considérolas como produc- tos de la metamorfosis de contacto, y no de la metamorfosis re- sgional. Observé este orthogneis con granate y sillimanita: en el río Dolo- res, entre Aguila Blanca y Dolores (formando una inclusión dentro del eranito); entre Capilla del Monte y La Toma, donde el valle del río Calabalumba se ensancha (contacto del granito con orthogneis) ; en el arroyo Agua de los Rocillos (contacto entre granito con orthogneis); en el camino de la mina de cobre de Cunuputu a Carreteras, al lado septentrional del río Dolores (formando un trozo incluso del gneis en el granito) (2). Relativamente a la propagación del La Cumbre-orthog- neis he de decir lo siguiente. Generalmente, este gneis forma la base más reciente de los sedi- mentos prepaleozoicos, que se conservaron todavía, a lo menos en restos, en la Sierra Chica, y se extiende de norte a sur desde Capilla (1) Bibliografía 12, página 13; 49, página 310 y 311. (2) Este último lugar queda al oeste de Capilla del Monte,. fuera de nuestro plano. AU SÓ pl 11 158 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS del Monte y Ongamira hasta más lejos hacia el sur, aunque quizá in- terrumpido por interposiciones graníticas, batolitoformes. El orthog- neis del dique San Roque pertenece a la misma masa intrusiva. Los movimientos orogenéticos prepaleozoicos (o del paleozoico inferior) y terciarios han perturbado y alterado las relaciones estrati- gráficas originales de tal modo, que solamente juntando todas las ob- servaciones será posible tener una idea de la situación original y de las alteraciones efectuadas. La zona exterior de La Cumbre-orthogneis, con sus numerosos fragmentos de rocas sedimentarias del techo-paragneis, para-anfibo- litas, mármoles, etc., caracterizada petrográficamente por la textura paralela y mineralógicamente por el predominio del biotita, asoma en las siguientes partes del terreno estudiado : 1? En el Vorland del macizo del cerro La Cumbre, en su mayor parte tapada por una capa delgada de la formación pampeana, presen- tándose al estudio en el camino de automóviles y del ferrocarril como también en el río Dolores entre Capilla del Monte y Dolores (altura media entre 1000 y 1020 metros); 2* En el cerro La Cumbre entre su Vorland y el río la Rinconada (alcanzando en la altiplanicie una altura de cerca de 1500 metros); 3” En el Mogote de la senda del Toro, entre el río La Plata y el río La Rinconada; 4” En el cerro del Medio, entre la quebrada de los Boys y el río La Plata; 5” Además numerosas estrechas interposiciones se observan en el terreno de los sedimentos prepaleozoicos, mostrando que éstos to- davía quedaron, durante la intrusión de la roca eruptiva, dentro de su esfera de acción. La escala del plano, aunque ya relativamente aumentada, no per- mite indicar estas interposiciones. A veces el autor ha tenido dificultad de decidirse si un terreno debe figurar en el plano como zona exterior del orthogneis o terreno sedi- mentario acompañado por numerosas interposiciones orthognéisicas. El aproximativo predominio de una o de otra roca resolvió el caso. 6” En el poniente (sierra de Pencales) el orthogneis se conservó únicamente en trozos que «nadan » en el granito. La mayor parte del lacolito fué aquí ya destruída, quizá en tiempo paleozoico. ado $1 ES ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 159 Frente a los sedimentos prepaleozoicos y en parte también al granito (La Toma) el contacto del orthogneis es primario, como lo de- muestra el hecho de la metamorfosis de contacto. Frente al Rinconada-orthogneis, más nuevo que aquélla que con- tiene entre el río La Rinconada y el camino a Ascochinga un trozo grande del La Cumbre-orthogneis (zona exterior), el contacto es se- cundario (tectónico) originado por fallas terciarias. La zona interior (o del núcleo) del La Cumbre-orthogneis, caracte- rizada mineralógicamente por el predominio de la anfibolita sobre la biotita, petrográficamente por la textura filamentosa o granulosa, y además por la diminución de las inclusiones exógenas, sale a luz: 1” En el río Dolores, cerca de un kilómetro y medio río abajo de Do- lores (altura cerca de 1000 metros); puesto aquí al nivel de la zona exterior del mismo orthogneis probablemente por fallas terciarias; 2% En numerosas inclusiones de variado tamaño junto con otras del orthogneis de la zona exterior y del techo sedimentario en el La Rin- conada-orthogneis río arriba del « Puestito » en el río La Rinconada, y cerca del camino a Ascochinga en la altiplanicie entre Pampilla y Puesto de Minas. Esta observación prueba que, antes de la intrusión batolítica del La Rinconada-orthogneis el La Cumbre-orthogneis formó una unidad geológica desde el río Dolores (y más al poniente) hasta la altiplani- cie de Yama Pampa (y más al naciente), y que efectivamente el ortho- eneis con anfibol y biotita y con textura granulosa (zona interior) si- gue abajo del orthogneis con biotita y con textura paralela-filamento- sa (zona exterior); 3 En la altiplanicie oriental de la sierra entre Ongamira y Porte- zuelo de los Terrones en el norte y el macizo del Overo en el sur (altura cerca de 1700-1500 metros). Rocas del La Cumbre-orthogneis en transición entre la zona exte- rior y la zona interior se ofrecen en la región del macizo del Overo. En esta parte, indicada bajo número 3, la zona interior de La Cumbre- orthogneis descansa sobre su zona exterior o directamente sobre los sedimentos prepaleozoicos. A primera vista se podría explicar esta posición suponiendo que en este orthogneis (zona interior) se trata de una lava de roca efusi- ra. Pero conociendo que petrográficamente no se puede considerar el 160 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS orthogneis como una roca efusiva sino como una roca intrusiva, y considerando que justamente en esta región se observan los gneises alterados y recristalizados que llamé « Mylonitos» ha de admitirse como causal de esta notable posición movimientos orogenéticos y es- pecialmente sobrescurrimientos. b) La Rinconada-orthogneis. — Desde la altiplanicie al sur de Pam- pilla hasta río arriba del «puestito » el curso del río La Rinconada y de sus afluentes orientales se grabó en un orthogneis granular de co- lor claro. Para calcular la edad geológica de esta intrusión, en forma de ba- tolito, no existen otras indicaciones sino que la intrusión sucedió a aquella del La Cumbre-orthogneis de edad postarcaica, pero prepa- leozoica, y precedió a aquella del granito de Uritorco (de edad pa- leozoica), y además, que después las intrusiones de los dos orthognei- ses, pero antes de la intrusión del granito, tuvo lugar el proceso de la metamorfosis regional. Parece que los movimientos orogenéticos que efectuaron los plegamientos de las formaciones arcaicas sedimen- tarias y los sobrescurrimientos en el complexo del La Cumbre-ortho- eneis están en conexión causal con la intrusión de La Rinconada-or- thogneis. Pero dentro de nuestra región limitada no es posible una decisión segura. Identificando los movimientos orogenéticos arriba mencionados, respecto al tiempo, con el plegamiento precambriano observado por J. Keidel (1) en la parte septentrional de los Andes argentinos — siempre que no tengan una edad prealgoncia (2), es decir que no se efectuaron entre el arcaico y el algoncio — admito para la intru- sión del La Rinconada-orthogneis el período entre el algonciano y el cambriano. Para poder resolver estas cuestiones, sería de alto valor un levan- tamiento total detallado de la sierra de Córdoba y especialmente un estudio petrográfico de los rodados que se encuentran en los horizon- tes conglomeráticos del agoncio y del paleozoico inferior. Mineralógicamente, La Rinconada-orthogneis se compone de un (1) Bibliografía 27, página 674. (2) Plegamientos prealgoncianos se conocen, por ejemplo, en Finlandia. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 161 feldespato alcalino (orthoclasa o microclino), de color blanco de le- che, un plagioclasio de color blanco claro, un cuarzo vidrioso de color gris azulado o rosado; y una mica obscura (biotita), que a veces es descompuesta en mica descolorida o chlorita. Por el predominio de los componentes claros (feldespatos, cuarzo) sobre los componentes obscuros, la roca tiene generalmente un color claro, a veces rojizo (Puesto del Pedernal). El tamaño medio de los individuos minerales varía entre 2 y 6 mi- límetros. La textura es absolutamente granular; en bloques grandes se observa una insignificante textura filamentosa (textura primaria tluidal). La estructura cristaloblástica se manifiesta por el despedazamien- to visible de los granos de minerales (Kórnerzerfall) y por la forma- ción recíprocamente proporcionada de los individuos minerales, en todo caso distinta de modo característico de la estructura granítica primaria e indicando los efectos de la metamorfosis de las profundi- dades. Tomando como base el carácter petrográfico perceptible a simple vista, llamo esta roca «orthogneis » y, por ser presentada al estudio principalmente en la cuenca del río La Rinconada, « La Rinconada- orthogneis ». Este gneis forma un batolito. Los planos del límite frente al La Cumbre-orthogneis, atravesada por él, son más o menos verticales. Contiene numerosos fragmentos del orthogneis más antiguo y de los sedimentos arcaicos ya arriba mencionados. La Rinconada-orthogneis, conocible ya desde lejos por su descom- posición mecánica en forma de bolsas (Wollsack), tiene su propaga- ción en la parte sur-oriental de la región levantada, entre los macizos del Overo y de La Cumbre y la altiplanicie de Yama Pampa. En el lado norte y oeste, frente a los sedimentos del techo respec- tivamente a La Cumbre-orthogneis, fracturas de edad terciaria si- guen a las líneas primarias de contacto. Hacia el sur y sur-oriental La Rinconada-orthogneis se extiende más afuera de la región levantada. No encontré indicios para la suposición de que este orthogneis hu- biera participado en los movimientos orogenéticos prepaleozoicos o del paleozoico inferior. En cambio, la región es atravesada por 162 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS numerosas fallas de la época terciaria que produjeron — aunque de modo diferente que en el La Cumbre-orthogneis, conforme la dife- rente textura — alteraciones de la roca a lo largo de las fallas. La roca aparece todavía más blanquecina (la biotita descompuesta a mica sin color, los feldespatos caolinizados) y los componentes aplastados a un agregado granuloso, fácilmente desmenuzable. c) Los derivados de los orthogneises. — Numerosas vetas de poco espesor atraviesan los sedimentos del techo. No era posible encontrar diferencias petrográficas entre las apófisis de los dos orthogneises. Los componentes, alo menes a simple vista, la textura granulosa y la estructura cristaloblástica, están igualmente desarrolladas en las vetas gneisicas. Por esta razón describo los de- rivados de los dos macizos de orthogneis juntamente. En primer lugar, sorprende la falta casi absoluta de filones básicos. Encontré orthoanfibolitas que se distinguen en textura y estrue- tura, precisamente de las para-anfibolitas del techo sedimentario, únicamente en los siguientes puntos : 1% Cerca de siete kilómetros sur-occidental de Ongamira, en la zona interior del La Cumbre-orthogneis ; 2” Cerca del puesto Pavón, en un brazo del arroyo de Las Minas, en la zona exterior del La Cumbre-orthogneis ; 3 En el arroyo Agua de los Rocillos río arriba de Huertas Malas, abajo de las cascadas, en la zona exterior del La Cumbre-orthogneis ; 4” En el camino de Capilla del Monte al cerro La Cumbre, en la zona exterior del La Cumbre-orthogneis. Las rocas de color verde grisado obscuro y de grano fino hasta me- dio muestran una textura compacta, pero no la textura paralela, ca- racteristica ésta para las para-anfibolitas sedimentógenas. A veces se puede reconocer, con una lente de aumento, los relictos de una estructura ofítica diabásica. - Los filones orthoanfibolíticos tienen poco espesor (10-15 centíme- tros) y extensión poco notable. Sin duda, ellas pertenecen a la masa eruptiva del La Cumbre- orthogneis. Otro tipo de vetas fué observado por mí en la altiplanicie del cerro La Cumbre y en la cresta del cerro Overo, en diversos lugares. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 163 Estas rocas, obscuras y densas, cuarcíticas y con «portfiroblastos» de feldespato, cuarzo y biotita, representan probablemente cuarzpórfi- ros prepaleozoicos, metamorfoseados por la metamorfosis de las profundidades. Pero únicamente un estudio microscópico puede esclarecer el ca- rácter petrográfico de estas rocas como también el de las orthoanfibo- litas. Más frecuentes, a veces de una multitud extraordinaria, son las vetas de verdadero orthogneis. Ellas son compuestas de feldespatos, cuarzo y mica obscuro, de color claro gris o parduzceo rojizo, de tex- tura granular y de estructura cristaloblástica. El tamaño medio de los componentes varía entre 1 y 3 milímetros. Como he dicho, no es todavía posible, sin un examen mineralógico- petrográfico de estas rocas, decidir en cada caso, si se trata de una veta del La Cumbre o del La Rinconada-orthogneis. Por lo demás, ninguna de estas vetas, como tampoco las pegmatitas del granito, fueron indicadas en el plano, en parte porque la escala elegida no permitiría el registro de todas estas vetas sin perjudicar la claridad del plano, en parte por la imposibilidad ya mencionada de poder distinguir entre las vetas del La Cumbre y del La Rinconada- orthogneis. Se observan estos filones orthognéisicos particularmente en el te- rreno de los sedimentos prepaleozoicos entre Los Terrones al norte y el río La Rinconada al sur. 2. ROCAS ERUPTIVAS NO METAMORFOSEADAS (CON ESTRUCTURA NORMAL). — Este grupo comprende aquellas rocas eruptivas que se presentan todavía hoy con la estructura primaria, quiero decir que no fueron metamorfoseadas regionalmente. En la parte de la Sierra Chica, levantada por mí, se trata única- mente : a) del granito; b) de sus derivados. a) El granito. — Atraviesa en forma de batolito el macizo de La Jumbre-orthogneis (y el techo de las rocas sedimentarias prepaleo- Z0iCas). El contacto entre el granito abajo y su caja de arriba (en este caso la zona exterior del La Cumbre-orthogneis) se presenta bien al estu- 164 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dio un poco antes de llegar a La Toma, al naciente de Capilla del Monte. donde el valle del río Calabalumba se ensancha. El contacto corre más o menos horizontal. «Sills» (o «vetas en forma de man- tos») de pegmatita atraviesan el gneis. Observaciones semejantes ofrece el lado sur-occidental del cerro del Medio. Hacia el naciente, el granito desaparece, hundido por dislocaciones de la época terciaria. Pero no se puede decir si el límite oriental del macizo granítico todavía pasa arriba más al este. La diminución de tamaño de los individuos que componen el gra- nito. en la región del cerro de Las Minas, y la frecuencia de los deri- vados eraníticos en las rocas de contacto, indican que el límite orien- tal del macizo granítico en nuestra parte de la Sierra Chica debe coincidir más o menos con el contacto tectónico (secundario) entre el eranito y el orthogneis indicado en el plano. | En todo caso, el granito en el lado septentrional del cerro del Medio y del río de La Plata sobresale hacia el este hasta más allá del arro- yo de Las Minas, donde limita por fracturas frente a los antiguos orthogneises. En cierto modo un puesto avanzado, el cerro de Las Minas, se le- vanta separado del macizo imponente del cerro Uritoreo por el arro- yo de Las Minas (cañada de Durazno), que se grabó su lecho en una zona de sedimentos arcaicos. Fracturas limitan el granito en su lado norte-oriental frente a los paragneises, y piedras areniscas triásicas en el lado norte-occidental frente a los sedimentos de la serie de Los Llanos. Más allá de la línea del Ferrocarril Argentino del Norte el granito reaparece formando la sierra de Pencales, contrafuerte oriental de la Sierra Alta. El río Dolores se grabó en esta mole granítica desde Capilla del Monte hasta San Marcos, en hondos cañadones casi intransitables. Con todo el granito representa, en la región levantada, únicamente la parte norte-oriental del batolito enorme que forma, en la Sierra Grande, los puntos culminantes, el cerro de los Gigantes y el Cham- paquí. Respecto a la edad geológica de este granito, pocas indicaciones existen en la parte levantada por nosotros. Seguramente, la intrusión granítica se efectuó entre los períodos arcaico y permotriásico. Lo uno, los sedimentos arcaicos, fueron atravesados y metamorfoseados ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 165 en el contacto por los derivados graníticos, como también el La Cumbre-orthogneis, y lo otro, rodados de este granito se observan en los conglomerados y breccias de los estratos permotriásicos. Por la semejanza petrográfica de nuestro granito del Uritoreco con los granitos de las otras sierras pampeanas (1), en las que sedimentos silúricos (o del paleozoico inferior) fueron metamorfoseados por con- tacto con el granito, supongo también para el granito de Capilla del Monte una edad postsilúrica. El granito, de grano grueso hasta medio y de textura típica graní- tica, a veces fluidal, de color gris o rojizo, se compone cuando en esta- do fresco no alterado ni por fenómenos mecánicos ni por procesos quiími- cos, de un feldespato de.Kali de color rojizo, gris o pardo moreno; de - una plagioclasa gris blanquecino en cantidad disminuída; de cuarzo eris y de biotita obscura. Muy notable es una orthoclasa de color pardo-moreno, observada en los derivados pegmatíticos en muchos lugares como también den- tro de la masa granítica en segregaciones (constitutionsfacies) de extensión considerable (observación en el río Dolores entre Los Pa- redones y Los Mogotes). Un estudio detallado microscópico-químico ha de averiguar si el contenido de bario, perceptible en este granito, está ligado con este feldespato monoclino de color pardo-moreno. Una otra constitutionsfacies es caracterizada por un desenvolvi- miento excesivo de los feldespatos en contraste con la masa inters- ticial, que le da un aspecto de granitpórfiro (Los Mogotes, río Do- lores). Segregaciones de granito grueso con cristales de ortoclasa, macla- dos según la ley de Karlsbad (plano de maclas el Orthopinacoi- do >o9P>=9) y de un tamaño considerable (hasta 5 em.), se pueden obser- var muchas veces (El Zapato, al poniente de Capilla del Monte). La descomposición mecánica del granito produce formas muy par- ticulares ya mencionadas por A. Stelzner (2). R. Beder (3) da una descripción de estas formas que observó en el granito, en la orilla del río de los Sauces, al norte-oriental de Villa Dolores, en los siguientes (1) Bibliografía 4, páginas 42 a 44; 17, páginas 71 a 75; 23, páginas 33 a 36. (2) Bibliografía 12, página 28. (3) Bibliografía 40, página 7. 166 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS términos : «el granito forma grandes masas redondeadas dando el aspecto de grandes bolsas, pero lo típico es que demuestran casi siempre un hueco o una cueva por su parte inferior, quedando mu- chas veces el bloque sostenido tan sólo en tres puntos ». No existe mejor ejemplo para este modo de destrucción mecánica que El Zapato, al poniente de Capilla del Monte. Sin duda, el granito de Capilla del Monte es un granito biotítico. Pero este granito biotítico es caracterizado químicamente por un contenido de bario. Este contenido de bario se manifiesta indirectamente en formación de numerosos cristales de baritina, sea dentro del granito fuertemente dislocado y destrozado (Chorro Blanco, cerro Uritorco), sea en filones originados por secreción lateral (Lateralsecretionsgiinge). Tales filo- nes, hasta la anchura de un metro, tienen su propagación especial en la falda este del macizo del Uritorco y se extienden aquí a lo largo de la quebrada de Huertas Malas por algunos kilómetros. No teniendo la posibilidad de efectuar estudios químicos y micros- cópicos, he de dejar sin determinar si el contenido de bario está liga- do al fesdespato triclino Celsian (BaAl1,Si,O,) o al feldespato monocli- no Ayalophan (K,Ba) A1,Si,O,., o si se trata de una Plagioclasa barió- fera del grupo Albita-Anorthita. La primera noticia sobre rocas eruptivas de la Argentina bariófe- ras, fué dada aparentemente por H. Backlund (1). Según un análisis de un «granito-gneis», efectuado por M. Dit- trich-Heidelberg (Alemania) y publicado por H. Backlund, esta roca, proveniente del cerro Negro, cerca de Olavarría (provincia de Bue- nos Aires), contiene 0,12 por ciento BaO. H. Backlund anota que este alto contenido de BaO sea quizá un carácter de la «provincia petro- eráfica ». Por el trabajo de Backlund no se puele averiguar: en qué compo- nente de la roca analizada está contenido el bario. Un compañero accesorio pero muy característico de nuestro gra- nito es la fluoríta. Este mineral se encuentra por todas partes en cos- tras delgadas terrosas, como mineral primario, y de ahí se propagó hacia los numerosos filones de secreción lateral, cristalizando en re- (1) Bibliografías 55 y 56. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 167 petidas « generaciones» y en hermosos aunque pequeños cristales. Además, este granito debe contener un mineral accesorio manga- nífero, quizá de tamaño mieroscópico. Pues revestimientos de psilo- melana se encuentran muchas veces en los planos de fracturas (Que- brada de Tschupín) y también verdaderos filones de cuarzo (originados por secreción lateral), con pedazos de psilomelana de tamaño del puño, mezclada con cuarzo y baritina y a veces fluorita (Pampa Redonda). Estos hallazgos de psilomelana arriba mencionados recuerdan en mucho los yacimientos de psilomelana de la Aguada del Monte, en el norte de la provincia de Córdoba, descritos por R. Beder (1) últi- mamente. (Por el contenido del psilomelana de Aguada del Monte en álcali y bario, su ocurrencia en vetas dentro del granito y por la forma brecciosa de la gangmasse de estas vetas, admito un origen análogo, de secreción lateral.) Respecto a minerales accesorios manganíferos observé granates manganiferos y la helvina (silicato de berilo y de manganeso), pero limitados a filones pegmatíticos. El granito biotítico ha sufrido alteraciones en su carácter petro- eráfico original por dos procesos esencialmente diferentes en sí. Por acciones pneumatolíticas que siguieron a la intrusión y crista- lización del granito, resultaron modificaciones del granito que re- cuerdan el greisen de color pálido y consistiendo solamente de cuarzo eris y mica clara, mucha fluorita, acompañada a veces por pirita de hierro y de cobre generalmente limonitisada, y que dan origen a etlo- rescencias de malaquita y azurita. Observé tales granitos alterados en greisen entre Capilla del Mon- te y Ojo de Agua (Quebrada de Tschupin), en la región del cerro de Las Minas y en la altiplanicie del cerro Uritorco. De una propagación mucho más extendida, por no decir general, son los efectos de las fuerzas de presión hacia el granito que produ- jeron los actuales contornos de la sierra de Córdoba en la época ter- ciaria. La mole granítica entera entre el río Dolores al oeste y el macizo orthogneísico al este, parece haber sido tendida entre dos bloques y presionada con intensidad creciente. (1) Bibliografía 57. 168 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Esta influencia de una enorme presión lateral se manifiesta en una molienda mecánica del granito que a veces pasa todas las estaciones intermedias, hasta que resulta una roca de grano fino, semejante a una piedra arenisca y fácilmente desmenuzable (por ejemplo, al sur del puesto Pavón). Cuando restos (relictos) de largos cristales de feld- espato se conservan en esta masa de grano fino, resulta, pues, una textura pseudoporfírica (La Toma, Huertas Malas). ' Además, la circulación de soluciones con ácido carbónico dentro de la roca se facilita de modo importante. Las biotitas obscuras se descomponen en mica descolorada. Por eso se habla muchas veces, en la literatura petrográfica relativa al granito del Uritoreo o del cerro de Las Minas, de «Muscovitgranito» o de granito con dos micas. Ni la una ni la otra designación es justifica- da. La mica clara, «muscovita», en este granito es un componente se- cundario, originado por la descomposición de la biotita. Los teldespa- tos se alteran en una masa de color blanco-amarillento, blanda, seme- jante a caolín. Numerosas escamitas delgadas de sericita se forman. El cuarzo gris se tine azulado. El ácido sílico, disuelto en el agua y proveniente de la descom- posición de los feldespatos, se separa en numerosos hilos y rendijas y eristaliza de nuevo. Como relleno de las grietas de dislocaciones se forman las vetas, en partes brecciosas, de secreción lateral. Alcanzan un espesor hasta diez metros y más, y una extensión longitudinal hasta de algunos kilómetros. Pero en las más de las ve- ces, tienen una anchura y largura limitadas. Estas vetas de secreción lateral tienen gran propagación en la re- sión de las fracturas en escalones de edad terciaria, particularmente en la caída occidental y oriental de la altiplanicie del cerro Uritorco. Una de estas vetas secundarias se extiende por más de dos kiló- metros, desde La Cortadera hasta el puesto Pavón. Pero muchas ve- ces, fallas transversales interrumpen las vetas o desvían su curso. A menudo estas vetas se agrupan en direcciones paralelas unas tras otras. Asi, por ejemplo, se puede observar desde la planicie del cerro Uritorco hasta la quebrada de Huertas Malas, a lo menos cinco vetas con rumbo norte-sur. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 169 Como he dicho, son rellenadas con cuarzo lechoso, cuarzo ferrugi- noso, limonita, fluorita, baritina, psilomelana. Sin embargo, en vano se buscaría en estas vetas berilo, turmalina, topacio, etc. En todo caso, estos filones representan las mejores indicaciones del curso y de la frecuencia de las fallas en las rocas compactas erúptivas, que generalmente, y en contraste con las regiones de for- maciones sedimentarias, no permiten tan cómodamente descorrer el velo que cubre su estructura geológica. b) Los derivados del granito. — La escasez notable de derivados básicos es característica para el granito de mismo grado, como para los dos orthogneises. Encontré en la región entera, formada por el granito, entre la alti- planicie de la Sierra Chica hasta la sierra de Pencales, únicamente un filón aparentemente diabásico, de color gris verde, de textura eranulosa. El lugar del hallazgo queda cerca de un kilómetro al norte oriental del portezuelo de Los Terrones. En cambio, numerosísimas son las apófisis graníticas pegmatíticas. El filón egranítico más largo (el único que fué indicado en el plano) se extiende desde la embocadura del arroyo de Las Minas, en el río La Plata (quebrada de Huertas Malas), con dirección al sur-oriental, pasando arriba por el Chorro Blanco, por mucho más de un kilóme- tro. En el Chorro Blanco, este filón sufrió por una fractura una des- membración mecánica y alteración química. Numerosos cristales de baritina se originaron en las cavidades secundarias de la roca. Petrográficamente, los granitos filoniformes están de acuerdo con el eranito biotítico del cerro Uritoreo, de grano más fino y de color rojizo. Las pegmatitas se encuentran en número extraordinario, atrave- sando los sedimentos arcaicos, los paragneises y mármoles. Dentro de este grupo de pegmatitas se puede distinguir : las pegmatitas propiamente dichas; los tilones de cuarzo; las vetas minerales. Los representantes de todos estos tres grupos, son derivados de la masa eranítica intrusiva y se distinguen únicamente entre sí por la com- posición mineralógica. El tipo más numeroso son las pegmatitas propiamente dichas, cuyos componentes, particularmente la orthoclase, alcanzan dimensiones considerables. 170 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El feldespato de kali, a veces de extraño color pardo moreno su- cio, junto con el cuarzo gris y las micas, biotita y muscovita (?), son los componentes principales de estas pegmatitas. Los componentes, especialmente la mica, se cristalizaron a menudo en hiladas paralelas al plano de resfriamento (Abkiúhlungsflache). (Observación en la línea del ferrocarril Argentino del Norte, cerca de Dolores.) Minerales accesorios son el granato rojo, en el lugar mencionado, en mezcla eutéctica con cuarzo. Más raros son la turmalina y el berilo. También observé fluorita. Pero generalmente estas pegmatitas parecen ser pobres en minerales interesantes, desde el punto de vista científico o industrial. La inclinación de estas pegmatitas es, las más de las veces, más o menos vertical. El espesor pasa raras veces 3 metros, generalmente varía entre me- dio hasta 2 metros. Los filones de cuarzo con pirita de hierro y de cobre, los observé úni- camente en directa vecindad con el granito en el morro La Cortadera, en el cerro de Las Minas (lado septentrional) y en el morro La Ventana (lado septentrional). Estas vetas, siempre de una posición casi horizon- tal, de un espesor de 2 hasta 3 metros, se componen casi totalmente de cuarzo blanco y mica clara, y son caracterizadas por la presencia, aun- que mezquina, de pirita de hierro y pirita de cobre, a veces de fluorita. Los minerales metalíferos son en su mayor parte limonitizados, el con- tenido de cobre se aparta en forma de malaquita, azurita o crisocola. No se puede confundir estas vetas pegmáticas de cuarzo con las ve- tas de secreción lateral. Mientras que aquéllas se encuentran siempre en una zona de rocas altamente metamorfoseadas por metamorfosis de contacto (p. e. granatepidotfelse) en posición casi horizontal o de poca inclinación, las cajas graníticas de las vetas de secreción lateral muestran siempre los efectos de fuerte presión lateral arriba descri- ta, pero ni vestigios de una metamorfosis de contacto (véase pág. 187). La inclinación de estas vetas es la más de las veces vertical o fuerte. El grupo tercero de las vetas pegmatíticas representa un tipo muy extraño de filones de minerales (1). (1) Estas informaciones sólo tienen valor preliminar. Un estudio detallado petrográfico-químico todavía no pudo ser efectuado por mí. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 07 Al Estas vetas son bastante raras y parecen limitadas a la región de contacto del granito. Observélas en los puntos siguientes : 1” Casa La Plata, en el río La Plata; 2% Morro La Ventana, al norte del cerro de Las Minas. El espesor generalmente varía entre 1 y 2 metros. El efecto del me- tamorfismo de contacto hacia las cajas es sorprendente y alcanza, a veces, el espesor total de la veta. Químicamente, estos filones están caracterizados por la combinación de los elementos fluor-glucinio-manganeso. La masa de la veta se com- pone principalmente de fluorita (claro vidrioso, amarillento, violeta), de un feldespato blanco (albita?) y de clorita verde obscura. Además, se encuentra calcita, probablemente de origen allotígeno y proveniente del mármol de las cajas, cuarzo, mica obscura y clara. Sin embargo, el mineral más característico e interesante es la hel- vina, (Mn, Fe), (Mn,S) Be,Si,O,,, según Bróogger, encontrada la pri- mera vez en la Casa La Plata por €. €. Hosseus, y verificada como helvina por G. Bodenbender. Más raro, pero del mismo modo característico, es el hallazgo de be- rilo en estas vetas, mineral que fué encontrado por €. C. Hosseus en la Casa La Plata. No se debe confundir con estas vetas, ricas en fluorita primaria, aquellos filones de cuarzo con fluorita de origen secundario. En éstas, la fuorita es cristalizada o en capas delgadas entre baritina y cuarzo o en lindos cristales costrando la baritina lamelar o las pirámides de cuarzo. Estas vetas con fluorita secundaria no tienen efectuada la más mínima metamorfosis de contacto, ni aun donde atraviesan el mármol. Las rocas sedimentarias En la región de la Sierra Chica, levantada por mí, se observan : 1% Estratos arcaicos; 2% Estratos de Paganzo (triásicos); 3” Estratos de Los Llanos (cretáceos); 4” Estratos Calchaqueños (terciarios); 5% For- mación cuaternaria; 6” Formación reciente. 1” LOS ESTRATOS ARCAICOS. — Como he dicho, las formaciones prepaleozoicas que hasta ahora no han suministrado fósiles se agru- 172 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pan en una formación más antigua : el arcaico (en sentido estrecho) y una formación más nueva, el algoncio. Por los estudios efectuados por (1) Bodenbender, Keidel, Rasmus, se puede ver que esta agrupación, apoyada en las relaciones petro- gráficas y estratigráficas, también es aplicable para la República Ar- gentina, formando las filitas, grauvacas, etc., el yacimiento del cam- briano, el algoncio, y los paragneises, mármoles, paraanfibolitas, ete., bajo del algoncio el arcaico. En nuestra parte de la Sierra Chica, se observan únicamente los sedimentos arcaicos. Sin embargo, siendo conocidas las filitas del al- goncio en diversos puntos de la sierra de Córdoba, por ejemplo, según Bodenbender en la sierra de Guasapampa, en la sierra de Pocho, en la sierra de Achala y en la sierra del Norte, supongo también para el complexo, que forma hoy la Sierra Chica, una cubierta original de los sedimentos algoncianos, que, durante los movimientos orogenéticos del prepaleozoico o del paleozoico inferior, fueron elevados y des- truídos. La formación del paleozoico inferior (cambrio-siluro) con fósiles ca- racterísticos todavía no fueron observados en la sierra de Córdoba (2). (1) Bibliografías 4, 10, 22, 28, 29. (2) En caso de que la suposición de R. Beder (Bibl. 42) respecto a la edad «in- frasilúrica » de los mármoles del cerro El Puro, cerca de Salsipuedes, quedara un día confirmada, pues se podría tratar únicamente de trozos aislados encajonados o plegados dentro de los sedimentos prepaleozoicos. Aun asimismo, la confir- mación sería importante porque daría nuevos indicios para la propagación ori- ginal de los sedimentos silurianos. Sea como fuere, una investigación geológica y paleontológica de los mármoles del cerro El Puro, cerca Salsipuedes, con sus « bra- quiópodos indeterminables » sería mucho de desear. G. Bodenbender, sin duda el mejor conocedor de la geología de la sierra de Córdoba, da a este complexo de las cales cristalinas una edad arcaica (en sentido de los geólogos antiguos, pero en todo caso prepaleozoica). Mis propios estudios detallados de los mármoles del cerro Overo, en la Sierra Chica, no han proporcionado los menores indicios en contra de la opinión de G. 3odenbender. De paso sea dicho que también en el Brasil los sedimentos arcaicos inferiores consisten en mármoles. Un orthogneis-lacolito, petrográficamente idéntico con nuestro La Cumbre-orthogneis, se introdujo y metamorfoseó estos mármoles en el contacto. Como no he tenido oportunidad hasta ahora de publicar mis observaciones he- chas en las formaciones antiquísimas del Brasil, y considerando que las sierras ria ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 173 Los representantes de la formación arcaica en la parte levantada de la Sierra Chica son las rocas más antiguas conocidas hasta ahora en la República Argentina. Ellas se depositaron pues antes de la in- trusión del orthogneis-lacolito y se alteraron en el contacto con éste. Todos los sedimentos aquí incluídos fueron metamorfoseados por la metamorfosis de las profundidades y son, pues, caracterizados por la estructura cristaloblástica. La textura está en armonía con la textura originaria del sedimen- to, en capas paralelas, en los paragneises y los paraanfibolitas, com- pacta en la mayor parte de los mármoles. Por el estudio microscópico se va a saber si se encuentran en éstos « pizarras cristalinas » sedimentógenas estructuras de «relicto» re- cordando el sedimento originario. El tamaño medio de los individuos minerales, generalmente, no es considerable. En los paragneises y paraanfibolitas ella varía entre 1/3 y 2 milí- metros. pampeanas como el subsuelo de la Pampa de la República Argentina pertenecen geológicamente al escudo brasileño, me permito dar aquí un resumen sobre estas formaciones, desarrolladas en el estado de Minas Geraes (Brasil) : 2 / Serie de Uberaba (cretáceo ?). — Piedras areniscas blanquecinas verdosas, 3 E | espesor de poca importancia, fósiles no observados, horizontal, erup- FE a ciones de picritporfiritos y basaltos en forma de lavas y tobas. ds] E Serie de Areado (triásico ?). — Piedras areniscas rojas y arcillas pizarre- U=) ñas, fósiles no observados, horizontal. DISCORDANCIA / Pizarras arcillosas, rocas calcáreas, grauvacas, areniscas, conglo- merados, parte horizontal, parte fuertemente plegada, fósiles con | excepción de pocos graptolithes no observados. En el estado de (silur) Sao Paulo esta formación queda sobrepuesta discordantemente por el devon. Edad silúrica. Espesor enorme. La formación se ex- Serie de Bambuhy Ll tiende sobre una tercera parte del estado de Minas Geraes. Formaciones del zócalo tas), itabiritas, filitas, mármoles de la sierra do Mar, intrusiones q = / Estratos de Itacoiumy (cambriano ?). — Cuarcitos con textura pa- aa ralela en discordancia (discordante paraleltextur), tilitas. 2 2 E ó E . - Z2 8 Estratos de Diamantina (algoncio). — Conglomerados con rodados S 2 : , sn - 5 ul de los estratos de Itabira; cuarcitos, filitas, mármoles con ro- = So dados. > MES . . . E Estratos de Itabira (arcaico). — Micaesquistos, cuarcitos (itacolumi- A 3 _A/ de rocas eruptivas (orthogneises, orthopizarras). T, XXIUIIT S 12 174 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Se puede distinguir : los paragneises que se componen de cuarzo, feldespatos y mica obscura, de color gris (= arcosas metamorfosea- das): los paracuarcitas, en parte con mica obscura, y luego, distin- tos de los paragneises únicamente por la falta de los feldespatos, de color claro (= areniscas micáceas metamorfoseadas); las paraan- fibolitas, principalmente consistiendo de anfibolita común verde (o anfibol actinolítico) y de feldespatos, en parte también de mica y de cuarzo. Estas rocas, de color verde obscuro, con textura paralela, * probablemente se originaron de tobas de una roca efusiva augítica, depositadas en las aguas. El estrecho conjunto con los mármoles, en interposición concor- dante, las diferencias de textura en comparación con las orthoanfibo- litas arriba descritas, la falta de cualquier indicio de metamorfosis de contacto en las cajas de las paraanfibolitas, prueban en forma sufi- ciente que no se trata de vetas (Lagergínge) de diabase o diorita metamorfoseadas, pero de formaciones sedimentógenas. Las interposiciones de tobas diabásicas entre sedimentos marinos calcáreos son bastante conocidas en lasformaciones paleozoicas y me- sozoicas. No faltarían tampoco en el prepaleozoico. Pero en este horizonte fueron alteradas por la metamorfosis de las profundidades en paraanfibolitas. Los mármoles tienen, en las más de las veces, grano fino hasta medio (grano grueso se observa principalmente en la vecindad de zonas de fractura o sobre escurrimientos o en contacto con las rocas eruptivas). Raras veces el mármol de color blanco, gris claro, rojizo o more- no se encuentra en estado puro. Más bien es caracterizado por la presencia de numerosos silicatos como la wallastonita, el granate, la epidota, la mica, etc. Los micaesquistos faltan completamente. Existen también estudios petrográficos sobre estas « pizarras Cris- talinas » de la región de la sierra de Córdoba (1). Sin embargo, en las colecciones hechas por Brackebusch, aparen- temente, no se encontraron rocas de la región levantada por mí. Ade- más, en aquel tiempo, cuando Brackebusch viajó y cuando los petró- erafos estudiaron las pizarras cristalinas de la República Argentina, (1) Bibliografías 49, 52, 53. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA O todavía las relaciones genéticas de estas pizarras cristalinas, quiero decir la agrupación de éstas en para- y ortho-rocas no formó la base ni el punto de salida de los estudios. Por estas razones, no se puede aprovechar para comparaciones los trabajos mencionados. Sin entrar en detalles petrográficos, he de mencionar algunas ob- servaciones hechas por mí repetidas veces en los sedimentos arcai- cos. Supongo que estas observaciones tienen cierta relación causal con los movimientos orogenéticos más antiguos de este terreno. Los paragneises demuestran en la región de la cuenca del río El Sauce una alteración local en Hieselschiefer y en gneises con textura pseudofluidal, como ya deseribí el de La Cumbre-orthogneis, llamando estas rocas mylonitas metamorfoseadas. Además, en la misma parte del plano observé un horizonte en el cual los sedimentos (paragneis y mármol) parecen amasados. Semejantes « masas » de mármol, orthogneis, apliteneis, skarn, se encuentran en una zona de sedimentos arcaicos extendidos desde el Corralito del Matheo, arriba del mogote de La Senda del Toro en el camino de Capilla del Monte al cerro Overo, hasta el río de La Rin- conada, un poco arriba del Puestito. Admito que estas partes amasadas estén en íntima relación causal con los sobrescurrimientos antiguos (1). Los sedimentos arcaicos brevemente descritos arriba eran en la época prepaleozoica propagados sobre todo el terreno estudiado en este trabajo. En el norte, ellos aparecen bajo los estratos de Paganzo, en el río Quebrada de Luna, debido a las dislocaciones de la época terciaria. En la altiplanicie del cerro Uritoreo, como en la del cerro La Cumbre hasta el límite sur de nuestro plano, y en la planicie de Dolores (entre Águila Blanca y Dolores) observamos fragmentos de las rocas sedi- mentarias arcaicas en el granito, respectivamente en los orthogneises. Sin embargo, los complexos todavía ahora coherentes de los sedi- mentos arcaicos salen a luz entre Los Terrones en el norte y el mo- gote de Pedernal en el sur. (1) R. Beder (Bibl. 42, pág 18) menciona observaciones análogas de la región de Malagueño, La Yoccina, San Antonio y otros lugares ; ver también Bibliogra- fía 12, página 8. 176 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS La zona media entre La Cortadera y la falda norte del macizo del Overo, es muchas veces interrumpida por masas graníticas y ortho- eneísicas, como resalta del plano. Probablemente la zona de paragneis con interposiciones insignifi- cantes de mármoles y paraanfibolitas (en la parte norte del plano) corresponde a la zona de mármoles y paraanfibolitas con interposi- ciones de paragneis, representando las dos zonas dos diferentes fa- cies del mismo horizonte geológico. La zona paragneisica se formó principalmente por la erosión y des- trucción de una roca preexistente de carácter granítico, a lo largo de lagunas o de la costa del mar, donde se depositaron los sedimentos calcáreos. Las tobas diabásicas (o dioríticas) se propagaron igualmen- te sobre el terreno arenoso como sobre el agua. El terreno del complexo paragneisico es la cuenca del río El Sauce. Al norte queda limitado por los estratos de Paganzo, de Los Te- rrones, que se hundieron por dislocaciones en forma de fallas y que junto con los estratos de Paganzo de la sierra de Pajarillos, no re- presentan nada más que un enorme encajonamiento dentro de los granitos, orthogneises y pizarras cristalinas. Ya mencioné que 3 1/2 kilómetros al norte de Los Terrones, en el río Quebrada de Luna el paragneis reaparece fuertemente dislocado y machacado. Estos estratos arcaicos continúan, pues, en el yaciente de los estratos de Paganzo hacia el norte. Hacia el naciente, el paragneis es limitado por la zona interior del La Cumbre-orthogneis, que en una distancia de a lo menos seis kiló- metros, a lo largo de la altiplanicie de Yama Pampa, fué empujado arriba de los sedimentos arcaicos. En los lados sur y oeste, el granito del cerro de Las Minas, respec- tivamente del macizo del Uritorco, confina con el paragneis. La zona estrecha de los sedimentos arcaicos entre el cerro de Las Minas y el macizo del Uritorco, en la cual se grabó el arroyo de Las Minas (cañada de Durazno), como también el trozo de mármol en la altiplanicie del cerro Uritorco, se observa a lo largo de la quebra- da de Huertas Malas por tres kilómetros en rumbo norte-sur ; todas estas observaciones prueban con evidencia que los sedimentos ar- caicos fueron depositados también en esta parte antes de la intrusión de los orthogneises y del granito. *IOLIOJUT BUOZ [OY] “SIOUSOYFIO-9IQUIA() PT “2 * 1OLIOYX9 BUOZ “OY[ODB]| “SI9UTONIIO-91Q UN) PT) 9IQUINF) BT OLLA) p *(oyroyeq ston YT OLI [PP 9TIPA O [F10-BPBUOY)UIY BT) BPRUuoduIy UB[g O1IOUYO “q *019A( O119) TOP 9IQUNO YT % (seortozooedoid serieyuomipos Á seardnio se , A Mila Par A a A FAT Lp PACO AAA AA a AS ca II in pt pre e) po li ..o W 1) ) Ñ — . 2 OS y, á » y 1 1 ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 1 El otro complexo coherente del arcaico, pero compuesto principal- mente de mármoles con interposiciones de paraanfibolita y paragneis, forma el macizo del cerro Overo (fig. 3). Este terreno, situado entre tres masas eruptivas, a saber el granito de Uritoreo al norte, el La Cumbre-orthogneis en el oeste y el este y el La Rinconada-orthognesis al sur, es atravesado por todas partes por filones eruptivos, derivados de los orthogneises y del granito, lo que dificulta mucho su evidenciación. Considerando, además, que estos sedimentos. arcaicos: fueron, en la época prepérmica, fuerte- mente plegados e invertidos, resalta la imposibilidad de una clara idea sobre el espesor del horizonte arcaico. Muy aproximativamente calculo el espesor de la formación arcaica en la parte levantada de la Sierra Chica, entre 500 y 1000 metros. 2. LOS ESTRATOS TRIÁSICOS (ESTRATOS DE PAGANZO). — Las ro- cas eruptivas y sedimentarias arriba descritas forman el zócalo de la Sierra Chica. No observé sedimentos del paleozoico inferior o medio. Los sedimentos a describir en las páginas siguientes pertenecen a los estratos de cubierta, que, cubriendo las formaciones de zócalo, con- servaron las de la denudación completa. Recién los movimientos tec- tónicos de la época terciaria hicieron reaparecer este núcleo, plegado y metamorfoseado más o menos intensivamente, en tanto que los es- tratos de cubierta, disueltos en trozos de tamaño variado, quedaron expuestos a la erosión y destrucción, conservándose hasta ahora única- mente en masas aisladas o encajonadas en diferentes niveles de altura. Entre tanto, estos trozos posibilitan hacerse una idea sobre la propagación originaria, el espesor y el carácter litológico de estos es- tratos de cubierta, y permiten la reconstrucción de las relaciones geológicas de los tiempos preterciarios. En la parte levantada de la Sierra Ohica observé los estratos de Pa- ganzo, los estratos de Los Llanos, y, aunque la interpretación es du- dosa, restos de estratos calchaquenos. Bajo la denominación de «estratos de Paganzo », G. Bodenben- der (1), de acuerdo con R. Stappenbeck, comprende «los terrenos desde el carbonífero hasta el rético (excl.), representados por una serie de es- (1) Bibliografías 59, 60 y 4. 178 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tratos que se encuentran en transición. Su espesor es de 800 hasta 1500 metros y están compuestos abajo por conglomerados y arcose de color gris amarillento, esquistos carboníferos con plantas fósiles y, arriba, por areniscas coloradas, todas en estratificación concordante. Interpuestas se encuentran capas de diabase, porfirita augítica y me- láfiro » (1). G. Bodenbender divide los «estratos de Paganzo » de La Rioja y de las regiones limítrofes en los tres horizontes (2): Piso 1 (inferior: Conglomerados estratificados ; los rodados, por lo común muy redondeados; color, la mayor parte de las veces, gris amarillento ; color rojo es escaso. Otros componentes importantes son : areniscas de arcose fina, tam- bién de color amarillento, y grauvaca, verdadera arcose gruesa, de color blaneo, pardo y verdoso; esquistos carboníferos, pequeños de- pósitos de carbón en la parte inferior del piso. «Todo este piso se reduce a veces a conglomerados o arcose de muy poco espesor o que falta completamente (entendido en regiones donde no hay dislocaciones), lo que se observa en varias partes de las sierras que forman la continuación del Famatina, donde el piso 2 descansa inmediatamente sobre granito o pórfido cuarcífero. » Piso 2: Estratos finos arcillosos o cuarzosos de color rojo, con un alto contenido de caliza. «Los estratos contienen el carbonato de calcio por toda su masa o en distribución irregular; pero también a veces falta completamente. Concreciones y bancos pequeños de cali- Za, cuyo espesor máximo observado no pasa de dos centímetros. » Silicificación parcial de los estratos arcillosos o calcáreos. Estruc- tura oolítica con preferencia en los sedimentos puramente arcillosos. Piso 3: Areniscas cuarcíticas o de arcose y conglomerados, estra- tos arciliosos cuyo color se distingue del del piso 2 por un tinte más obscuro. Material areniscoso más grueso que el del piso 2 ; color rojo obscuro. Falta de sedimentos calcáreos y de todos aquellos estratos característicos para el piso 2. Prescindiendo de la flora fósil que contienen los esquistos y arenis- cas del piso 1, acompañada por lo común de pequeños depositos de cat- (1) Bibliografía 4, página 47. (2) Bibliografía 4, página 48 a 53. Cito en esta descripción más o menos ver- balmente G. Bodenbender. (OZUBIRBI] DP SOJVLAISH) SPOISPLIY SVOISIUOIY “BUWT 9p Bpeaqond) op soto.llo] sor]. — *f Es, ' JB YI OP SOJBIISH “VUWT Op epraqon?) Y] op souoioj] SOT — *G *S1 A a LE . be - 18 [op seardnudo A IYJU9WUIpIS SVBIOL :* BUDILDP Ut] e ¿119 SVISTUIAB *OZUB. 'd ap S0J8.11sS5T ¿vpaombzi Bt] Y 'VBUUWT 9p A , l OU?) B| 9p SAUOLLOY SO] —*9 “SL ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA do bón, pero que es insuficiente para determinar la edad exacta, no se han encontrado hasta ahora restos de seres vegetales o animales en estas formaciones que alcanzan un espesor hasta de 1500 metros. Tampoco existen discordancias entre los diferentes pisos, sino que los estratos se suceden uno al otro en estratificación concordante. En la parte limitada de la Sierra Chica levantada por el autor, los estratos de Paganzo fueron destrozados y dislocados por fallas de la época terciaria, formando escalones. De la formación entera, por lo demás, litológicamente poco variada, se ofrecen al estudio solamente siempre unos 50 hasta 100 metros. Resalta, en consecuencia, la imposibilidad de alistar la parte de los estratos de Paganzo, desarrollada en esta región, a uno de los tres pisos de Bodenbender. Lo único quese puede decir es que el piso 1 no fué formado en esta región y que el carácter petrográfico de los estratos de Paganzo, en tan- to que asoman en la cuenca del río Quebrada de Luna y entre Pampilla y Dolores, tiene la mayor semejanza con el piso 3 de Bodenbender. Fuí informado de que en la sierra de Pajarillos, al norte de Los Terrones, se encuentran bancos de carbón. Caso que se confirmara este hallazgo, se podría tratar o del piso 1 de los estratos de Pagan- zo de Bodenbender o del Rhet. Consisten los estratos triásicos en la región mencionada en breccias y areniscas. Comienzan descansando encima de las rocas del zócalo, con una breccie poco estratificada. Las piedras que componen esta breccie, son más angulosas que rodados, de tamaño muy variado, de una cabeza hasta algunos centímetros, provenientes del zócalo, or- thogneis, granitos, mármoles, paragneis, ete., y son cementadas por una arcose gruesa, ferruginosa. Estos depósitos de color rojizo tienen cierta semejanza con la es- tructura de los «derrumbes » (compárese, por ejemplo, el corte de tal « derrumbe » un poco antes de llegar a La Toma, lado sur del camino de automóviles de Capilla del Monte a La Toma). Más arriba, el material queda más fino, siendo la transición casi imperceptible. Se originan psamitas en parte biotíticas, como, por ejemplo, en el cerro Colchiquín, cerca de Ongamira. Vetitas estre- chas de espato de cal secundario, mezclado con psilomelana, encon- tradas en la arenisca de Los Terrones, como también del cerro Col- 150 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS chiquín, indican un cierto contenido de cal en estos sedimentos que, superficialmente disuelto por el agua de las lluvias, se agregó de nue- vo en las grietas y hendiduras de la roca. Los estratos de Paganzo, en nuestra parte de la Sierra Chica, tie- nen su propagación principal entre el río Quebrada de Luna (donde continúan hacia el norte en la sierra de Pajarillos) y Los Terrones. La línea de limitación en el lado sur y sur-oriental frente granito, paragneis y orthogneis, corre muy irregularmente por causa de las numerosas fallas transversales y longitudinales que, formando esca- lones, atraviesan el terreno triásico. El espesor total de estos sedimentos, en vista de la estructura tec- tónica, puede ser calculado difícilmente y sólo con valor aproximativo. Entre Quebrada de Luna y Los Terrones alcanza a lo menos 200 metros. En Los Terrones mismo la denudación ha disminuido el es- pesor hasta 120 metros. Los estratos se presentan mejor al estudio en los cañadones casi intransitables de Los Terrones. Aquí se puede admirar las pintores- cas formas de erosión (véase las fotografías que acompañan este tra- bajo). que también G. Bodenbender menciona de La Rioja: «No se puede dejar de mencionar las pintorescas formas de erosión que ca- racterizan algunas regiones en las que el terreno de Paganzo se pre- senta en considerable extensión y espesor, formas representadas por torres, pilares, agujas, castillos, catedrales, etc. » (1). Estas formas de erosión deben su origen en primer lugar a las nu- merosas fracturas que se puede observar por todas partes, también estratigráfica y petrográficamente. La erosión, naturalmente, puede comenzar y continuar su trabajo de destrucción con especial facilidad en las partes machucadas de la roca. Si una silificación secundaria, no inverosímil, ha tenido un papel importante relativamente a la resistencia de algunas partes (agujas, pilares), ha de quedar todavía sin averiguar. G. Bodenbender ya sospechó que la sierra de Córdoba fué cubier- ta por los estratos de Paganzo, a lo menos en su mayor parte, en los períodos preterciarios (2). (1) Bibliografía 4, página 78. (2) Bibliografía 10, página 18. noe “OZU8S8 J 9p SOJBIISE “SOLOLO( 9p 93m ¿ul [Y BONA VAB) —* XXI5r r. BOISPLI] BISTUOIL OP 03891 UN 110) ootozoopedaid OJHO9P] SIDUDOJAO “SOLOTO(T OP OJUODPU [Y VIO BLPIS Y] 9p opte da]e e] us elos) VB] 9P BISIM() B| OP BIOPBSIAL] — 8 "BA A A A NA A A A TA AI A e q la rm OYJODB[ [OP OLL9]XO BUOZ “SI9USOYILO-9I UN) PI q ISBLI] SVISINOAL SP[ 9P 03591 Un %Y *SALO[O(] 9P OJUOLOBU [8 BOU) BLLOIS B| Op ol (dy vO1OIS ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 181 Esta suposición de Bodenbender se confirma, en lo referente a la Sierra Chica, por el hallazgo de aleunos restos de «estratos de Pa- ganzo » en la altiplanicie de la Sierra Chica. Estos restos se encuentran en la parte meridional del terreno estu- diado en los siguientes puntos : 1% Morro Cara Vuelta, en el camino de Dolores a San Jorge, en el pie de la sierra, espesor cerca de 110 metros (fig. 7); 2% Una masa pequeña, de pocos metros de espesor, en la margen occidental de la altiplanicie, en el mismo camino ; 3 El morro La Divisadora, de la cuesta de la Oveja ; espesor cerc: de 10 metros (fig. S); 4” El mogote de Sisiorca; espesor cerca de S5 metros (fig. 9) WT =) 5” La loma al sur de Portezuelo del Pampilla. En estos puntos la breccia rojiza obscura, ferruginosa, con un ce- mento de arcose (1), descansa sobre el La Cumbre-orthogneis. Al sur de nuestro plano, los estratos de Paganzo continúan cu- biertos por estratos de Los Llanos. Sigue, después, una interrupción con rocas de) zócalo, donde los estratos de cubierta fueron destruídos por la erosión. Recién en la región fuertemente dislocada de El Pungo, al naciente de San Jerónimo, las areniscas triásicas se conservan todavía, aunque en espesor pequeño, en su mayor parte cubiertas por una capa, ya casi destruída por erosión, de una roca efusiva negra. Por la descripción de Chelius (2) y la determinación de Tannháu- ser (3) se trata de Limburgita y Nephelinbasalto. 3. LOS ESTRATOS DE LOS LLANOS — No observé formaciones se- dimentarias rhéticas o jurásicas o cretáceas (en la facie andina) en la parte estudiada de la Sierra Chica. Pero, en la loma que separa, saliendo del macizo del cerro Uritor- co, el valle del río El Sauce de la Quebrada de Ochoa, como también en el Vorland del cerro La Cumbre, al sur de Capilla del Monte, (1) Los sedimentos triásicos de Saldán muestran el mismo carácter litológico que los arriba descritos. Pero, además, contienen una facies con arcilla pizarre- ña colorada. (2) Bibliografía 53, página 14. (3) Bibliografía 33, página 563. 182 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS asoman sedimentos arcillosos que, sin duda, son más recientes que los estratos de Paganzo. (Pongo en el mismo horizonte postriásico las arcillas pizarreñas y areniscas al sur de Pampilla que quedan ya fuera de nuestro plano.) Litológicamente, se trata de arcillas pizarreñas estratificadas (Blát- tertone) con estrechas interposiciones de una roca calcárea arcillosa, sobre la que descansan arcillas morenas sin estratificación, con pedaci- tos de una arcilla más obscura y, encima de esta arcilla, arena cuarzosa. Todos estos sedimentos son caracterizados por un alto contenido de carbonato de cal. El color de las rocas es rojizo moreno vivo, que se distingue desde lejos. Por comparación con muestras de los sedimentos cretáceos (estra- tos de Los Llanos) coleceionadas en La Rioja por G. Bodenbender, pude convencerme de la completa armonía petrográfica de estos sedi- mentos con los de la Quebrada de Ochoa. Confirmóse, pues, esta otra suposición de G. Bodenbender, que «los estratos de Los Llanos » observados por él en las provincias de La Rioja y Catamarca, antiguamente se propagaron encima del terre- no que hoy día forma la sierra de Córdoba. La denudación los ba des- truído donde no fueron encajonados por fallas, protegidos así de una destrucción rápida. G. Bodenbender dice textualmente : « En la constitución geológica de la sierra de Córdoba he descrito varios yacimientos de tosca Ccal- cárea, de caliza, dentro y fuera de la sierra, como ser: toscas calcá- reas encima del gneis o del granito dentro de la Punilla, caliza y tos- ca calcárea encima de las areniscas en las barrancas del Río I, calizas y toscas sobre areniscas coloradas o sobre gneis en la sierra de los Cóndores, etc.. calizas de Guasapampa sobre granito, etc., etc. Puede ser que, a lo menos, parte de ellos correspondan al horizonte de los estratos de Los Llanos » (1). En nuestra parte de la Sierra Chica encontré estratos de Los Lla- nos en la Quebrada de Ochoa (altura de cerca de 1000 metros) en al- gunos trozos, formando lomas, hundidos por fallas terciarias. El yaci- miento de estos sedimentos no asoma. El espesor visible importa aquí cerca de 50 metros. (1) Bibliografía 4, página 137. Además bibliografía 61, página 244. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 183 Si los depósitos de arcilla y rodados a lo largo del ferrocarril, entre Ochoa y Capilla del Monte, que descansan sobre granito, representan el mismo horizonte, me parece, por lo menos, dudoso. Bien puede ser que se trate de formaciones del terciario superior o del cuaternario inferior, originadas por la destrucción y resedimentación de los es- tratos de Los Llanos. Con acierto se puede poner en el horizonte de los estratos de Los Llanos trozos de arenisca y arcilla calcárea al sur de Capilla del Monte, cuya posición salta a la vista por el plano (altura cerca de 1050 metros). Ya mencioné que supongo, para las arcillas pizarreñas en la alti- planicie (altura cerca de 1700 metros) al sur de Pampilla (fuera del plano) que descansan sobre los estratos de Paganzo, en concordancia, la misma edad de los estratos de Los Llanos. Finalmente, me parece probable que los sedimentos colorados vi- vos que se avistan desde el ferrocarril en diversos puntos a lo largo de la Sierra Chica (falda oeste), por ejemplo, entre Cosquín y Molina- ri y cerca de Bialet Massé, representan también depósitos cretáceos. 4. ESTRATOS CALCHAQUEÑOS (?) — G. Bodenbender (1) denomina «estratos calchaqueños » las formaciones que siguen encima de los es- tratos de Los Llanos y se componen de areniscas arcillosas, arcillas, arenas y rodados. En nuestro terreno, encima de las areniscas triásicas en la región de Los Terrones hacia el norte, en la región de Pampilla y del morro Cara Vuelta, y encima de los estratos de Los Llanos, al norte y al sur de Capilla del Monte, se encuentran rodados de tamaño variado, alcanzando volúmenes hasta de un metro cúbico. Es notable que estos rodados falten completamente donde asoma la roca del zócalo, por ejemplo, en la altiplanicie del cerro Uritorco, de Yama Pampa y del cerro La Cumbre. Se podría suponer que estos rodados bien redondos representan los restos de un horizonte conglomerático de los estratos triásicos o eretá- ceos. El carácter petrográfico de estos rodados es bastante interesante. En la cuesta norte del cerro Colchiquín los rodados consisten casi totalmente en pórfidos cuarciferos. (1) Bibliografía 4, página 152. 184 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Pero las masas más próximas de pórfido cuarcífero son conocidas en el departamento Ischilín, distante cerca de 30 kilómetros en línea recta del cerro Colchiquín. Por otra parte, se encuentra entre los rodados muchos pedazos de las vetas de secreción lateral, en parte brecciosas, con cuarzo, fluori- ta, baritina, que, según nuestros conocimientos, se formaron recién du- rante los movimientos orogenéticos de la época terciaria-cuaternaria. Los bloques alrededor de Pampilla (cerca de 1700 metros) son for- mados por rocas gneisicas y por granito. El granito más próximo aso- ma en el Uritoreo (1949 metros), hoy separado del cerro La Cumbre por la Quebrada Honda (1150 m. aprox.) del río de Calabalumba, y en la región de Dolores (1050 m. aprox.). La distancia horizontal de “ada uno de estos dos puntos alcanza seis kilómetros. La redondez notable de los rodados y el carácter petrográfico (ex- cepción hecha de los fragmentos de las vetas de secreción lateral) in- dican un transporte considerable. El modo de su propagación única- mente en la región y encima de los estratos de Paganzo y de Los Llanos. faltando donde asoman las rocas del zócalo y participando de las dislocaciones que han sufrido los estratos yacientes, hace suponer que los rodados cubrieron antiguamente, junto con los sedimentos de cubierta triásica y cretácea, la región de la sierra actual. Los movi- mientos orogenéticos de la época postmesozoica originaron una par- cial elevación considerable del granito del núcleo de la Sierra junto con sus estratos de cubierta, sucedida por una fuerte erosión y denu- dación, que depositó en el terreno de su esfera rodados de granito, arenisca, cuarzo, brecciosa, etc., mezclados, ellos con los rodados ya existentes del posteretáceo (calchaqueño). En la altiplanicie del cerro Uritorco, de Yama Pampa y del cerro La Cumbre hasta la región de Pampilla, todos los horizontes de estra- tos de cubierta fueron destruídos, alcanzando la erosión la planicie paleozoica. De este modo se explica también sin violencia el hallazgo conjuntode los rodados más resistentes provenientes del núcleo granítico del cerro Uritorco, en el horizonte de rodados posteretáceos, que preliminarmen- te y bajo reserva identifico con un piso de los estratos calchaqueños. La destrucción completa de sedimentos de unos 300 a 400 metros de espesor no tiene nada de inverosímil en las circunstancias supuestas ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 185 (diferencias considerables de altura y período fluvial). Para demos- trarlo un ejemplo: en el África del Sur, en la región célebre de los chaminés (pipes) diamantíferas de Kimberlita, se ha podido probar que desde la erupción de estas kimberlitas, que se efectuó en la época del cretáceo superior, hasta ahora fueron destruídos, completamente, más o menos mil metros de formaciones sedimentarias. 5. FORMACIONES CUATERNARIAS. — Los sedimentos de la época cuaternaria (1) tienen poca propagación en la parte estudiada. Men- ciono los depósitos antiguos de los dos brazos del arroyo de Las Minas en la altiplanicie. Tienen un espesor hasta de cinco metros, compues- tos, de abajo hacia arriba, de rodados, arena, loess, tierra vegetal. Restos de «acarreos » diluvianos se encuentran aguas abajo de Ojo de Agua, en ambos lados del arroyo; a lo largo del río de Cala- balumba, donde el valle se ensancha, debajo de La Toma, hasta la villa Capilla del Monte. Queda dudoso si la parte inferior de los depósitos arcillo-areno- sos que descansan sobre granito, entre Ochoa y Capilla del Monte, pertenecen a los estratos de Los Llanos, como bajo reserva indico en el plano, oa sedimentos terciarios o cuaternarios. En un corte del ferrocarril, al sur de Capilla del Monte, se puede observar que una parte de los depósitos cuaternarios debe su mate- rial a los estratos cretáceos. En el mencionado corte asoman fajas blancas más o menos parale- las entre sí y horizontales. Consisten estas fajas en rodados pequeños aislados de areniscas blancas, cementados por una arcilla blanca calcárea, sedimentos éstos característicos de los estratos de Los Llanos. Dos kilómetros norte- oriental de este punto, encontré estos estratos de Los Llanos encajo- nados y hundidos por las dislocaciones terciarias. Además, depósitos cuaternarios de acarreo, arena y loess se pro- pagan en las lomas que se extienden desde el pie del cerro La Cumbre en dirección hacia el poniente, a saber: la loma en que está edificada la capilla; la loma que acaba frente a la estación ; la loma que acaba entre el matadero y el cementerio, y la loma que atraviesa el (1) Bibliografías 62 a 65. 156 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS camino de automóviles, cerca de un kilómetro antes de llegar a Dolores. Supongo que estos depósitos, originariamente, formaron una capa coherente de la formación pampeana, pero que fueron despedazados y destruidos en su mayor parte por la erosión. El espesor máximo no pasa de 15 a 20 metros. El horizonte de rodados, de tamaño regular, descansando sobre ar- cilla y loess en una faja estrecha con dirección norte a sur(se presen- ta bien al estudio en los cortes del ferrocarril entre Dolores y Ochoa), probablemente representa depósitos antiguos del curso diluviano del río Dolores, antes de que este río, empujado por las alteraciones de nivel que se efectuaron al terminar la época cuaternaria, hacia el po- niente, tenía que grabarse en numerosos y variados recodos y replie- gues por la mole granítica de la sierra de Pencales. En todo caso, actualmente no se puede hablar de una capa cohe- rente de la formación pampeana en esta parte de la continuación septentrional del valle de Punilla. En todas partes asoma el subsuelo, formado, sea por estratos de cubierta (triásicos o terciarios), sea por las rocas del zócalo, el gra- nito o el orthogneis. 6. FORMACIÓN RECIENTE. — Esta formación comprende las acu- mulaciones de Gehiúngeschutt (acarreo eluvial de las pendientes) en las pendientes escarpadas; de arena en la planicie; de rodados, arena y arcilla en los lechos actuales de los ríos y en su zona de inundación ; la formación de travertina en los ojos de agua calcárea (observada en el manantial del arroyo Agua de la Cal); de tosca entre el acarreo eluvial donde el terreno es poco inclinado; de tierra vege- tal, originada por la transformación del suelo bajo la influencia del clima y de los organismos vegetales y animales. Entre todos estos depósitos, más o menos locales, el mayor es la acumulación de rodados en el río Capilla del Monte, entre la villa y La Toma. Arriba y abajo del punto mencionado, la inclinación y la fuerza movedora del río es tan importante que no posibilita una acu- mulación esencial del acarreo fluvial. xa ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 187 Metamorfosis de contacto No obstante que un juicio completo acerca de los procesos que produ- jeron una metamorfosis de contacto y de su intensidad, puede resaltar únicamente por un estudio detallado microscópico, menciono aquí las observaciones respectivas más notables, hechas en la región estudiada. Una influencia de metamorfosis de contacto del lado del La Rinco- nada-orthogneis, frente al La Cumbre-orthogneis, no es perceptible, tanto menos que estas dos rocas eruptivas limitan casi por todos la- dos con líneas tectónicas (fallas). La Cumbre-orthogneis fué metamorfoseada indudablemente por el granito donde ha estado en contacto con éste. Los minerales característicos de esta metamorfosis son el sillima- nita y el granate (quizá también el cordierito, lo que se puede pro- bar únicamente en la lámina). Los lugares donde se puede observar estos fenómenos de metamorfosis de contacto fueron mencionados precedentemente (1). El La Cumbre-orthogneis ha producido en su contacto con los se- dimentos del techo, en un espesor de pocos decímetros, glimmerfelse manchadas y salitfelse (cresta del cerro Overo entre el mogote de la Senda del Toro y puestito Casa La Plata, en el río La Plata), proban- do al mismo tiempo que es más nuevo que los sedimentos arcaicos y de carácter intrusivo. Por lo demás, la intensidad de la metamorfosis depende no sólo de la posición (2) y del carácter petrográfico (3) de la roca expuesta a la metamorfosis, sino también de la cantidad y del carácter químico de los agents mineralisateurs (4). (1) Véase página 157. (2) Es observación general que las rocas concordantes al contacto con la masa eruptiva son metamorfoseadas menos intensivamente que las rocas que se ponen oblicua o transversalmente frente a la roca intrusiva. (3) Los paragneises y paracuarcitas demuestran poca metamorfosis de contac- to, mientras que los mármoles fueron alterados en masas compactas de granate, epidote, diopsido y anfibol. (4) La alteración de los mármoles en contacto con la mayor parte de las vetas pegmatíticas se limita a pocos centímetros, si es perceptible a simple vista. Pero las vetas pegmatíticas ricas en agents mineralisateurs con los minerales fluorita, 188 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS No observé una diferencia en la metamorfosis de contacto, sea re- lativo al grado o al carácter mineralógico entre los lacolitos y los batholitos, como establece R. Lepsins (1) para justificar la teoría de reabsorción. En nuestra región, los mármoles fueron metamorfoseados igual- mente en silikatfelse por los orthogneises como por el granito. Se originaron las rocas con granate común, epidote, wollastonita, diopsido, anfibol, cuarzo, calcita, pirita de hierro y de cobre, etc. Se observan estas rocas particularmente en la esfera del granito, por ejemplo, en los morros La Cortadera y La Ventana. La completa falta de metamorfosis de contacto, como acontece con ciertas inclusiones del mármol en el granito encima de la altiplanicie del cerro Uritorco, no se puede explicar sino por suposición de un contacto secundario, efectuado por fallas en épocas posteriores a la consolidación del granito. Acerca de la variación de los fenómenos de contacto en los már- moles de la sierra de Córdoba, da R. Beder (2) una idea. Las cuestiones, tan interesantes desde el punto de vista científico, sobre las influencias materiales (sto ffliche Beeinflussungen) de las rocas intrusivas y sobre las relaciones de la metamorfosis en el origen de las «pizarras cristalinas » (3). pueden ser tratadas y estudiadas sola- mente después de una investigación microscópico-química. RASGOS ESTRATIGRÁFICOS Y TECTÓNICOS Como he mencionado más arriba (4), se puede distinguir en el sue- lo argentino plegamientos de precambriano, del paleozoico inferior, del paleozoico superior y del terciario. En la sierra de Córdoba sale a luz con claridad solamente una dis- cordancia entre los depósitos sedimentógenos que forman el zócalo y helvina, etc., tienen alteradas las cajas en masas gruesas de minerales de con- tacto a un espesor que se acerca al propio espesor de las vetas eruptivas. (1) Bibliografía 45. (2) Bibliografía 42. (3) Bibliografía 66. (4) Véase página 145. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 189 las areniscas permotriásicas. Los primeros comprenden sedimentos del arcaico y algoncio, siendo dudosa la edad cámbrico-silúrica, no sólo de los conglomerados y pizarras encontrados por G. Bodenben- der en la sierra del Norte (1), sino también de los mármoles del cerro Puro, cerca de Salsipuedes. En estas circunstancias, no es posible saber todavía si respecto de los plegamientos de los sedimentos prepaleozoicos (arcaicos y algoncios) de la sierra de Córdoba, se trata del plegamiento pre- cambriano, observado en los Andes argentinos septentrionales, o del plegamiento del paleozoico inferior. Los movimientos andinos de la época terciaria-cuaternaria se ma- nifiestan en la sierra de Córdoba en forma de numerosísimas fractu- ras y fallas en escalones, más o menos verticales, desmembrando el terreno levantado en numerosos trozos. Generalmente los terrenos sedimentarios ofrecen mucha mejor opor- tunidad para el estudio de los movimientos orogenéticos. Sin duda, quedamos informados siempre de modo más exacto dentro de regiones sedimentarias (con fósiles característicos) sobre el carác- ter y la importancia de los procesos geotectónicos (importe de las di- ferencias de nivel efectuadas (Verwurfshóhe), amplitud de los plie- gues). Sin embargo, en las rocas eruptivas se manifiestan también estos acontecimientos en forma de mylonitos, orthoesquistos, breccias, « es- pejos » (Harnische) (2) y demás. Sobre el valor de los mylonitos en relación a la interpretación de los procesos orogenéticos, W. von Seidlitz, dice lo siguiente (3): Por la combinación de los hallazgos, conocidos y estudiados hasta ahora, los que en su totalidad son ligados con líneas de suma impor- tancia tectónica, resulta que en lo relativo a los mylonitos graníticos (granite écrasee, Kakirit, rocas kataklasticas, ete.), las más de las ve- ces no se trata de formaciones locales, sino de un fenómeno de alto ralor regional, y cuya importancia para la tectónica, casi desconoci- da en este sentido hasta ahora, probablemente recién en los tiempos. (1) Bibliografía 10, página 18. (2) Bibliografía 13. (3) Bibliografía 54, página 197. 190 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS futuros quedará apreciada por su plena significación. («Aus der Zu- sammenstellung der bis jetet bekannten und untersuchten Vorkommen, die alle an Linien von grohfster tectonischer Wichtigkeit gebunden sind, geht aber hervor, dafs es sich bei Granitmyloniten (granite écraseé, Ka- kirit, kataklastischen Gesteinen, etc.) meistenteils nicht um lokale Bil- dungen handelt, sondern um eine Erscheimung von weitgehendem regio- nalem Wert, deren Bedeutung fúr die Tektonik nach dieser Richtung hin bisher fast unbekannt war und wohl auch erst in Zukunft ihrem vollen Umfange nach gewiirdigt werden wird. ») Además, es evidente que estas alteraciones mecánicas han de transformarse cuando la masa entera sufre una metamorfosis regio- nal. De manera que debe ser posible reconocer también por el estu- dio petrográfico la edad relativa de los movimientos orogenéticos que produjeron los mylonitos, etc. Efectivamente, en nuestra región los mylonitos prepaleozoicos tienen un carácter petrográficamente muy diferente de los mylonitos terciarios. Expliqué arriba (1) que la textura paralela del orthogneis no puede ser el producto de la metamorfosis de las profundidades, sino de la eristalización primaria de un magma consolidado bajo presión lateral, pues corresponde a la textura fluidal de las «lavas ». Resulta de lo dicho, que tratándose de las relaciones estratigráficas de las « pizarras cristalinas » no se puede aprovechar la textura para- lela del orthogneis en el mismo sentido y grado como la textura co- rrespondiente del paragneis. Mientras esta última, cuando se originó, tenía seguramente una posición horizontal, aquélla ya poseía una inclinación variable según el estado más o menos pastoso del mag- ma y la inclinación del techo en el tiempo de la consolidación del magma. Además, para descifrar los acontecimientos orogenéticos en nues- tra parte de la Sierra Chica, es necesario recordar, que la zona ex- terior (marginal) del orthogneis lacolito está caracterizada por las texturas paralelas y por numerosísimos fragmentos provenientes del techo, pero que la zona del núcleo ofrece una textura filamentosa, hasta granulosa, y solamente unas pocas inclusiones. (1) Véase página 150. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 191 Creo conveniente estudiar los rasgos estratigráficos y tectónicos de los diferentes grupos de rocas según su edad. Empezaré, pues, con los sedimentos arcaicos, los paragneises, pa- raanfibolitas y mármoles. Estos sedimentos demuestran en parte un plegamiento en detalle, Zickzackfaltelung. Observé esto también en inclusiones de granate- epidotfels en orthogneis. Este último, entretanto, no participa de modo alguno en este plegamiento; pues el proceso que ha causado este plegamiento en detalle debe haberse efectuado antes de la intrusión del orthogneis, aunque estaría quizá en relación causal. Además, los sedimentos arcaicos están en su mayor parte fuerte- mente inclinados y dispuestos en pliegues apretados. La posición casi horizontal la observé en partes limitadas, al este del mogote de la Senda del Toro encima de La Vumbre-orthogneis. La inclinación de los sedimentos resalta del cuadro (1) siguiente, que contiene únicamente las observaciones generales, desviamientos de importancia local, originados por fallas terciarias o plegamientos antiguos, que son numerosos : Lugar Rumbo Inclinación Paragneis Arroyo Tramontana 110-140 E.-0., SE.-NO.| 759 N., NE. Río Quebrada de Luna 1752 NO.-SE. 6092 SO. Los Terrones 155 NO.-SE. 550: ENE. Entre los arroyos Tramontana y Cortadera 1909 N.-S. 609 E. Mármoles, anfibolitas, paragneis Río La Plata 135-1559 NO.-SE. | 50-809 ENE. Entre Mogote de Pedernal 1609 NO.-SE. 509 NE. y el río La Rinconada Entre Chorro Blanco y puesto de la Juana| 115-1509 OE. y NO.-SE.|40-909 N. y NE. Mármoles Al este del Puestito | 1209 NO.-SE. | 90 (1) Los datos representan la dirección observada. La declinación magnética oriental importa actualmente 741', según información verbal de J. Jagsich. “7. XXI S 14 192 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El término medio general, pues, del rumbo de los sedimentos at- caicos es 1509, quiere decir norte-occidental, con fuerte inclinación hacia norte-oriental. Fuertes plegamientos asoman, por ejemplo, en el lecho del río La Plata, aguas arriba de Casa La Plata, en forma anticlinal, y en la falda meridional del macizo del Overo, en forma sinclinal. Me parece que estos plegamientos tienen relación con los sobres- currimientos que mencionaré adelante, como también con la masa mez- clada peculiarmente de los mármoles y paragneises, etc., en la parte petrográfica mencionada ya, y la alteración en mylonita de ciertas partes del paragneis. Esta mylonita se recristalizó y es de edad más antigua en comparación con la mylonita moderna (terciario). Fallas verticales, en escalones, nótanse a menudo en el terreno de los sedimentos arcaicos. Ellas se manifiestan en parte directamen- te por la dislocación vertical de horizontes correspondientes (Casa La Plata y río La Plata), en parte por la mylonitización, formación de breccias, Verruschelung (chafamiento), etc. Mylonitización de edad terciaria se presenta en la región del puesto Tramontana, de Los Te- rrones, Quebrada de Luna y otros lugares; brecciación entre el Mo- gote de los Chorros y Morro del Medio y en la cresta del macizo del cerro Overo. Dentro de las masas intrusivas se notan las siguientes observacio- nes, de valor para el entendimiento de los procesos orogenéticos : 1” En la región de la Cumbre-orthogneis : la zona exterior (margi- nal) forma en parte el yaciente de los sedimentos arcaicos, que fueron metamorfoseados en contacto con él. Aquí la posición original relativa se conservó. Lo dicho tiene validez para el macizo del cerro La Cumbre donde, entre tanto, los sedimentos arcaicos ya fueron destruídos y para la región del mogote de la Senda del Toro, del río La Plata y del río La Rinconada hasta el Puestito. El rumbo de la textura fluidal paralela varía en estas partes entre 1209 y 15092 NO-SE, la inclinación entre 30% y 50% hacia el NE. Las diferencias causadas por fallas terciarias son numerosas. Subiendo la cuesta del cerro Overo se nota, en una altura de 400 metros encima de la cumbre del mogote de la Senda del Toro, que aparece otra vez la zona exterior del orthogneis encima de los sedi- ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 193 mentos arcaicos y, ya en la altiplanicie (cerca de 1800 m.) hacia el naciente, la zona interior del La Cumbre-orthogneis. Esta sobreposición de la zona interior sobre la zona exterior del mismo orthogneis se observa generalmente en la región entre el ce- rro de Las Minas en el norte y el macizo del cerro Overo en el sur. Al norte del cerro de Las Minas, donde la zona exterior del ortho- gneis desaparece (o solamente asoma en estrechas interposiciones dentro de los paragneises del techo), la zona del núcleo de La Cumbre- orthogneis se sobrepone directamente encima de los paragneis (rum- bo de estos 165% NO-SE, inclinación 709 E, hacia la roca intrusiva). La textura filamentosa fluidal donde está desarrollada tiene un rumbo de 60-902 NE-SO con inclinación de 30-709 hacia el SE. A lo largo de estas relaciones estratigráficas peculiares se nota, a lo menos en dos horizontes generales, la mylonitización (de edad an- tigua) de las rocas orthogneísicas ya descrita en la parte petrográ- fica (véase los perfiles). Resulta, pues, que la parte oriental del La Cumbre-orthogneis sufrió un sobrencorvamiento, seinvirtió (úberkippte), la zona exterior había sobrescurrido sobre los sedimentos arcaicos, plegados y dislocados durante este proceso, y la zona interior del orthogneis se sobrescu- rrió sobre la zona exterior o sobre los sedimentos arcaicos. De manera que la posición de los sedimentos arcaicos y del ortho- eneis, en la parte oriental de nuestro plano, ha de considerarse como inversa. El plegamiento de los sedimentos arcaicos en apretados sin- clinales y anticlinales se debe a estos movimientos. Respecto a la edad de estos procesos orogenéticos he de notar lo siguiente. En Los Terrones los estratos continentales de Paganzo se sobreponen discordantemente sobre los paragneises inclinados y los orthogneises; quiere decir que ya cuando se formó la planicie prepérmica, el proceso de los sobrescurrimientos estaba terminado. Conforme a estas observaciones, los movimientos orogenéticos que produjeron los mylonitos recristalizados entre Los Terrones y el ce- rro Overo, pueden ser o del paleozoico inferior o del precambriano (pero postalgonciano) o del prealgonciano (1). Las mylonitas mencio- (1) Plegamientos prealgoncianos ya fueron observados en Finlandia, aunque todavía no se conozca en la República Argentina. 194 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nadas demuestran junto con el orthogneis estructura cristaloblástica. Deben ser, pues, recristalizadas antes de la intrusión del granito postsilúrico. Además, tal proceso de recristalización se efectúa, según las ideas actuales, solamente bajo una cubierta relativamente gruesa, respectivamente en regiones de temperatura elevada. Los sedimentos arcaicos no pueden haber suministrado sl cu- bierta, porque en muchas partes el orthogneis, con sus zonas myloni- tizadas, vino a estar colocado encima de aquellos. Es de suponer que los sedimentos algoncios (y del paleozoico infe- rior ?) cubrieron, después de efectuados los procesos orogenéticos, las rocas intrusivas y sedimentarias de edad arcaica. Debajo de aquellos se llevó a cabo la metamorfosis regional, no sólo de las rocas primarias, sino también de sus alteraciones secundarias. Considerando que en la falda oeste de la sierra de Pocho se han conservado hasta ahora conglomerados, cuarcitas y filitas que, se- eún nuestros conocimientos actuales, pertenecen al algoncio, mi suposición, pues, de que el terreno que forma actualmente la Sierra Chica, estaba cubierto por sedimentos algoncios (y quizá cámbricos- silúricos) en la época del paleozoico inferior, no carece de menor funda- mento que la suposición de una cubierta general de la Sierra Chica con estratos de Paganzo en tiempos mesozoicos hoy día ya bien confirmada. Un estudio detallado de los rodados encontrados en las zonas con- elomeráticas del algoncio, así como del paleozoico y triásico, obser- vadas alrededor de la sierra de Córdoba, dilucidaría esencialmente la cuestión de la edad (prealgóncica o precambriana) de los movimien- tos orogenéticos antiquísimos. Preliminarmente, por consideraciones que se fundan en razones petrográficas y geológicas, me inclino a una edad prealgóncica de los primeros movimientos tectónicos observados en nuestra parte de la Sierra Chica (1). Los efectos de las fracturas terciarias hacia La Cumbre-orthogneis se presentan bien al estudio en el valle del río La Rinconada. Las zo- nas machucadas y mylonitas modernas son numerosas. (G) J. Rasmus (Bibl. 22, pág. 17) supone una orogénesis caledónica para estos movimientos. Las investigaciones futuras han de esclarecer si no existen movi-- mientos más antiguos, correspondientes a los del escudo brasileño. ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 195 2 En el La Rinconada-orthogneis : los procesos tectónicos antiguos K no se han extendido hacia el batolito del La Rinconada-orthogneis, por lo menos en lo que se puede observar en la región levantada. Es de su- $ poner que esta masa intrusiva, sobre cuya extensión hacia el naciente y el sur solamente un levantamiento general de la Sierra Chica podría informar, si se introdujo o durante o después de los primeros aconteci- j mientos orogenéticos y que está en relación causal con éstos. Los resbalamientos terciarios han producido también en la región de este orthogneis. numerosas zonas de breccias, chafazamientos | (Ruschelzonen), etc. Se presentan particularmente en el curso superior y medio del río La Rinconada. 4 3” En el granito paleozoico : Como he dicho anteriormente, la intru- sión del granito se efectuó mucho tiempo después de los primeros mo- vimientos tectónicos, y también después de la metamorfosis regional de las rocas sedimentarias y eruptivas del prepaleozoico. Se manifiestan, en este granito, únicamente los efectos de los proce- sos orogenéticos del terciario (y cuaternario), y eso en forma de fallas y escalones y bloques oblicuamente dislocados. Ya mencioné en la parte petrográfica que sería difícil encontrar en nuestro terreno granítico una parte que no permita observar las fuertes presiones que solevantaron el núcleo de la montaña paleozoica desde la planicie formada por los estratos de cubierta (de Paganzo y de Los Llanos) hasta las alturas importantes de la época cuaternaria. Para conocer el rumbo de las fracturas dentro del granito tienen “la mayor importancia las numerosas vetas de cuarzo de secreción la- - teral que atraviesan el granito. Mientras que éstos son todavía raros al poniente de Capilla del 4 Monte, hacia el naciente (Pampa Redonda, ete.) aumentan y demues- tran, en la altiplanicie, un desenvolvimiento considerable relativo a su número y extensión. Muchas veces los movimientos de molienda y resbalamiento han sufrido al contacto de rocas diferentes, por ejemplo de vetas graníti- cas o pegmatíticas. En otras partes, las grietas resultantes de las frac- turas, se llenaron con masas de cuarzo, baritina, fluorita, ete. El hecho de que estas « vetas » con fluorita no han efectuado el menor fenó- meno de metamorfosis de contacto hacia sus cajas, aun dondé éstas 196 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS consisten en rocas de cal, prueba su origen hydatógeno, por secre- ción lateral y a baja temperatura, sin mencionar las relaciones patra- senéticas y las observaciones petrográficas que apoyan tal suposi- ción. Muchos « ojos de agua » — por ejemplo en la pendiente meridional del cerro Uritoreo, en la Quebrada de los Boys, en la pendiente sep- tentrional del morro Agua de la cal, en el Vorland, generalmente seco, del cerro La Cumbre al norte del Cara Vuelta y de tantos otros lugares — nacen en líneas de fractura (Spaltquellen). Las grietas mencionadas, llenadas esencialmente con cuarzo, en parte en forma brecciosa, tienen, en la altiplanicie del cerro Uritorco, un rumbo general entre 155% y 1809 noroeste a sureste (unos pocos de 50% nordeste) con inclinación más o menos vertical (en algunos casos con 60% a 80? de oeste a este). * Se puede observar en el granito, por ejemplo, del cerro Uritorco, de Capilla (corte del ferrocarril al norte de la villa) y del río Dolores, dos direcciones de los planos de presión. En rumbo norte-sur (1709) predominan, cruzados por el rumbo 702 hasta 1009, los planos de las dos direcciones, inclinándose con ángu- los diferentes (hasta 909) hacia oeste o este, respectivamente, hacia norte O sur. Repetidas veces se puede observar que tales rellenamientos de las grietas después de su formación, se movieron de nuevo, quebrantan- dose y llenándose otra vez. Estas observaciones indican que los movimientos orogenéticos de la época terciaria se extendieron por largos tiempos y que entre las fases del movimiento se interponen fases de tranquilidad. Sin embargo, el equilibrio de las masas todavía actualmente no ha sido alcanzado en la Sierra Chica. Comprueban esto los sacudimientos, aunque felizmente ligeros, en la región del cerro Uritorco. Estos terremotos, bien conocidos en la República Argentina y llamados terremotos tectónicos o terremotos de dislocación, «tienen su causa en los cambios, de posición de las masas componentes de la cresta sólida... cada cambio en la arquitectura de esas masas tiene que manifestarse por un sacudimiento de la tierra». El terreno permotriásico y cretáceo, dentro de la región levantada por mí, es bastante limitado y no permite saber con acierto si estas A - rra oro 0 ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 197 formaciones fueron plegadas o si existe una discordancia entre los dos horizontes. Indudable es que los sedimentos mencionados se despedazaron du- “ante los procesos tectónicos del terciario y cuaternario en numerosos bloques, hundidos en escalones a varios niveles. La posición horizontal de los sedimentos se alteró poco pero sí lo- calmente. En la altiplanicie del cerro La Cumbre los estratos de Paganzo descansan casi horizontalmente encima del orthogneis. Parece, pues, que el proceso del desmembramiento del terreno que hoy forma la Sierra Chica se efectuó paulatinamente. El cuadro siguiente indica el rumbo observado (1) e inclinación de los estratos de Paganzo : Lugar tumbos Inclinación Quebrada de Luna 209 NE.-SO. O. Los Terrones 1109 SE.-NO.|129 NE. (localmente) 259 Entre Ongamira y Rodeio Francés 200 NE.-SO. | 252 NO. Arroyo de Los Terrones, curso superior | 309 NE.-SO. 50 NO. Arroyo de Los Terrones, curso medio OSINESS0S| 209 O. Arroyo de Los Terrones, 3 km. más abajo| 90% O.-E. 250 $. Mogote de Sisiorca, Pampilla 852 0.-E. Pocos grados N. 1*/, km. al oeste de Pampilla 250 NE.-SO. 359 NO. Cara Vuelta 1409 SE.-NO. 250 SO. Conforme al hundimiento en escalones de los estratos menciona- dos, la base de éstos, rocas del zócalo, asoman en diferentes niveles. Evidentemente, estas relaciones permiten solamente un indicio rela- tivo sobre la importancia de las fallas. Observé el límite entre las rocas del zócalo y los estratos de cu- bierta en Quebrada de Luna (trozo aislado) en cerca de 1050 metros ; al sur de Quebrada de Luna no aparece; en Los Terrones, en cerca de 1347 metros; en el mogote de Sisiorca, cerca de Pampilla, en cerca de 1670 metros; en el mogote de la Cuesta de la Oveja (un kilóme- tro al oeste del mogote de Sisiorca), cerca de 1700 metros; a uno y (1) Véase nota 1, página 191. 198 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS medio kilómetro al oeste de Pampilla, cerca de 1635 metros; en el morro Cara Vuelta, cerca de 1314 metros. Resulta, pues, que la extensión de las dislocaciones (Verwurfshóhe), al norte del macizo del Uritorco, es de 300 metros ; al oeste del cerro La Cumbre, en el perfil Dolores-Pampilla, de 356 metros. En estos dos puntos sus extensiones se reparten en diversos esca- lones. En el frente oeste de los cerros Uritorco y La Cumbre, al norte y al sur de Capilla del Monte, estas diferencias debieron alcanzar una cifra mucho mayor. Suponiendo que los estratos de Los Llanos, que se conservaron en restos aislados al norte y al sur de Capilla del Monte, eran desenvueltos también en la actual altiplanicie de la sierra — suposición que se apoya en el hallazgo de estos estratos al sur de ampilla, a una altura de 1700 metros, —resulta la extensión de la dislocación (Verwurfshóhe), más o menos, de 600 metros. Como estos movimientos tectónicos continuaron durante la época cuaternaria, tampoco han terminado en la época actual, como lo de- muestran los modernos sacudimientos. Sin embargo, felizmente no se puede comparar estos acontecimien- tos con los procesos gigantescos que produjeron la hermosa sierra de Córdoba, con sus picos majestuosos y sus maravillosos contornos. RESUMEN Puedo resumir los resultados del levantamiento efectuado por mí en la Sierra Chica, del modo siguiente: 1% El zócalo de la sierra se compone de sedimentos arcaicos, ma- sas intrusivas prepaleozoicas (un orthogneis-lacolito y un ortho- eneis-batolito) y de un granito paleozoico ; 9% Los estratos de cubierta están formados por: estratos de Pa- svanzo, estratos de Los Llanos, estratos calehaqueños (?), estos últi- mos conservados en masas de rodados; 3 Las formaciones cuaternarias y recientes en el avant-pays de la sierra, no tienen sino una importancia limitada ; 4% Se puede distinguir dos períodos de movimientos tectónicos. El más antiguo se efectuó, según mis observaciones y deducciones, o MXX O44QL£ =P900OD -SO22U199 7 EGO JOULORION/ DIMIPOIYE 07 20 UTISIOST Ey (17102070040) P7202092]0UALÁ 09009 0) JOSOJAIILUTTADISIAGOS, mereorrerrermeo “OLIBILTION) E OIIOIIAD] SVIORD SOJSP SOJJOS O (077707087 )873UPOP4D -OOOQUOIRSY 07 3 o a “OZUPOQ, 20 SOPLIS Z ES SOVO] 7 $07 9P SOJOLIS Z [== ES DIOR 2D 1DRAG UA CUOZ) SIGUTOAD - AQUA OT 5x3 DIOJOATIA 12 SODOM EA SOI /LIA LS 20 ide, Aerionfuco.1od sroubegod * Ay yjúsd Us 0770 /NMOOIEA SAMP IO TT SIIUIDAL. $ Y) OLD UD ULISES UIÓILO DY SDUIJOISIA) SOLIDZRS UN ORJODOJ ¡30 ANLNAS OVOZ)-FIGUTO/ AP JAGUAR Y PT ¿ES 7071 q UIPIS SOIL (a7iod) jose” 3 SD 2 - so0a?7 ¿roza God oJ1UPID Wei 0.10) [2p OPuas, 07 90 2/0Ó04/ Insert Foldout Here ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 199 entre el arcaico y el algoncio y ha producido plegamientos de los sedi- mentos arcaicos y sobrescurrimientos de los orthogneises sobre éstos. Sobre la existencia de los movimientos tectónicos del paleozoico inferior no hay indicios, pues están destruídos o hundidos en nuestre parte de la sierra los sedimentos algoncios y los terrenos del paleo- zoico inferior. El otro período más nuevo, de los acontecimientos orogenéticos, pertenece a las épocas terciaria y cuaternaria y ha producido el despedazamiento y hundimiento en escalones de las rocas del zócalo, así como de los estratos de cubierta. A estos procesos se deben las diferencias de nivel que alcanzaron probablemente mucho más de seiscientos metros y formaron la base de los contornos actuales de la Sierra Chica. BIBLIOGRAFÍA ABREVIATURAS. — B. A. N. C., Boletín de la Academia nacional de ciencias de Cór- doba; A. M. A. S. G., Anales del ministerio de Agricultura, sección geología, mi- neralogía y minería; N. J. M. B., Bd. Veues Jahrbuch fiir Mineralogie, ete. Bei- lage-Band; 6. R., Geoloyische Rundschan. 1. O. DOERING, Resultados hipsométricos de algunos viajes del doctor G. Boden- bender, B. A. N. C., XVI, 1, 33-48. 2. O. DOERING, De Soto a Villa Mercedes. Determinaciones barométricas de altu- NI ANO: XVI L, 49, 3. O. DOERING, Alturas tomadas en la provincia de Córdoba, B. A. N. C., XVI, 1, 5-32. ; 4. G. BODENBENDER, Constitución geológica de la parte meridional de La Rioja y regiones limítrofes (escala del plano geológico 1: 750000), B. A.N. C., XIX, 1, 1-220. 2. A. SEELSTRANG, Alturas de la República Argentina, B. A. N. C., XIII, 1, 45-150. 6. O. DOERING, Observaciones magnéticas efectuadas fuera de Córdoba en 1891 y 1892, B. A. N. C., XVII, 3, 324-358. ) | 7. L. BRACKEBUSCH, Mapa geológico del interior de la República Argentina, Go- tha, 1891 (escala 1: 1000000). 8. MANUEL E. Río y Luis ACHÁVAL, Geografía de la provincia de Córdoba, Bue- nos Aires, 1905. 9. DIRECCIÓN GENERAL DE VÍAS DE COMUNICACIÓN DE La PROVINCIA, Guía general de caminos de la región serrana de la provincia de Córdoba, Buenos Aires, 1916. 10. G. BODENBENDER, La sierra de Córdoba. Constitución geológica, A. M. A. S. G., I, IL, 1905, Buenos Aires (escala del plano geológico 1: 1000000). 200 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 11. A. STELZNER, Comunicaciones sobre la mineralogía y la geología de la Repú- blica Argentina. Acta de la Academia nacional de ciencias exactas, Córdoba, tomo I, 1875, páginas 1-12. 12. A. STELZNER, Beitriige zur Geologieund Palaeontologie der Argentinischen Re- publik. I Geologischer Teil, 1885, Cassel, Berlin, página 1-329 (escala del plano geológico 1: 1500000). 13. W. SALOMON, Die Bedeutung der Messung und Kartirung von Gemeinen Kliif- ten und Harnischen. Zeitschr. Deutsch. Geolog. Gesellsch, 63, 495-521. 14. L. BRACKEBUSCH, Informe sobre un viaje geológico por las sierras de Córdoba y de San Luis, B. A. N. C., IL, 167-216. 15. L. BRACKEBUSCH, Reisen in den Cordilleren der Argentinischen Republik. Verhdlg. Ver. Erdkunde, Berlin, número 1, 1891. 16. L. BRACKEBUSCH, Descripción de las rocas de la sierra de Córdoba. Actas de la Academia nacional de ciencias exactas, Córdoba, tomo I, 1875, página 42-62. 17. G. BODENDENDER, El nevado de Famatina, B. A. N. C., XXI, 1-85. 18. R. HaurHaL, Mitteilungen iiber den heutigen Stand der Geologischen Erfor- schung Argentiniens. Comptes-rendus IX Cong. Géol. Intern., Viena, 1903. 19. H. GERTH, Die pampinen Sierren Zeutralargentiniens, 1913, G. R., IV, 571-588. : 20. H. GERTH, Constitución geológica, hidrológica y minerales de aplicación de la provincia de San Luis, A. M. A. S. G., X, 2, 1914. 21. J. M. CLARKE, £l devoniano de la Argentina occidental, A. M. A. S. G., VII, 2, 1912. 22. J. RassMUs, Rasgos geológicos generales de las sierras pampeanas. Boletín número 13, serie B (geología), Dirección general de minas, geología e hidrología. 23. R. STAPPENBECK, (Geología de la falda oriental de la cordillera del Plata (prov. Mendoza), A. M. A. S. G., XII, 1, 1917. 24. W. PENCkK, Hauptziúige im Bau des Siúidrandes der Puña de Atacama, N. J. M., Bd. 38, 643-684. 25. J. KEIDEL, Uecber den Bau der argentinischen Anden. Sitz-Berichte Kaiserl. Akad. Wissensch. mathem. naturwis. klasse. Wien, 1907, Bd. XVI, páginas 649-674. 26. J. KEIDEL, Die neueren Ergebnisse der staatlichen geologischen Untersuchungen in Argentinien. Comptes-rendus XI Congres Géol. Intern. 27. J. KEIDEL, Ueber das Alter, die Verbreitung und die gegenseitigen Bezichun- gen der verschiedenen tektonischen Strukturen in den argentinischen Gebirgen. XI session Congrés. Géol. Intern. 28. J. KeIDEL, Composición y estructura geológica del cajón del Cadillal. Buenos Aires, 1913, A. M. A. 8. G., VII, 3. 29. J. KEIDEL y W. SCHILLER, Los yacimientos de casiterita y wolframita de Mazán, capítulo II. Las relaciones generales de la geología de las sierras Pampinas. revista Museo de La Plata, XX, 1913, páginas 126-129. - 30. J. KEIDEL, La geología de las sierras de la provincia de Buenos Aires y sus relaciones con las montañas de Sud África y los Andes, A. M. A. S. G., XI, 3. 31. ÉmiLeE Hauó, Traité de geologie, tomo II, Les periodes géologiques, Paris, 1908-1911. 32. DOMINGO LOVISATO, Da Buenos Aires alle sierre de Córdoba. Bolletino della Societa geografica italiana. Diciembre 1883, Roma. 33. F. TANNHXUSER, Petrographische Untersuchungen an jungvulkanischen (res- ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA SIERRA CHICA 201 teinen aus der argentinischen Republik., N. J. M., XXI, B. Bd., 1906, 555-638. 34. L. MiLCH, Die heutigen Ansichten úber Wesen und Entstehung der kristallinen Schiefer., G. R., I, 1910, 36-58. 35. E. BECKE, Ueber Mineralbestand und Structur der kristallinen Schiefer. Denlks- chr. Mathem. natur. Kl. Kais. Akad. Wissensch 75, Wien, 1903. 36. E. GRUBENMANN, Die kristallinen Schiefer, Berlin, 1910, 2t* Auflage. 37. E. WEINSCHENK, Mémoire sur le dynamometamorphisme et la piezocris- tallisation. Comptes-rendus, VIII session Congres. Géol. Intern., Paris, 1900, 326. z 38. E. RIMANN, Der geologische Bau des Isergebirges und seines nórdlichen Vor- landes. Jahrb. Preuss. Geol., Landesanstalt, 1910, Bd. 31, I, 482-533. 39. E. RIMANN, Geologische Beschreibung des Bastardlandes (Deutsch-Siúdwest- Africa) Dietrich Reimer, Berlin, 1914. 40. R. BEDER, Estudios geológicos e hidrológicos en los alrededores de Villa Dolo- res. Boletín 14, serie B., ministerio de Agricultura, Dirección general de minas e hidrología, 1916. 41. F. PAsTORE, Estudio geológico y petrográfico de la sierra del Morro (prov. de San Luis), A. M. A. S. G., XL, 2. 42. R. BeDER, Las cales cristalino-granulosas de la sierra de Córdoba. Ministerio de Agricultura, Dirección general de minas, geología e hidrología, Boletín 7, serie B, 1913. 43. J. KOENIGSBERGER, Ueber Gneisbildung und Aufschmelzungszonen der Erd- kruste in Europa, G. R., TI, 1912, páginas 297-309. 44, R. DaLY, The mecanics of igneous imtrusion. Americ. Journ. Science., volu- men 26, 1908, páginas 17-50. 45. R. LEPSIUS, Ueber die wesentlichen Unterschiede zwischen discordanten und konkordanten Granitstoecken und zwischen HKontakt-und Regional-metamorphose der Granite, G. R., MI, 1912, páginas 1-6. 46. G. STENMANN, Gebirsgsbildung und Massengesteine in der Kordillere Siidame- rikas, G. R., L, 1910, páginas 18-55. 47. W. BROGGER, Die Eruptivgesteine des Kristianiagebietes, Teil. II, Kristiabia, 1895. 48. W. SALOMON, Ueber magmatische Vorginge, G. R., 1910, 1, 49. B. KúnN, Untersuchungen an altkristallinen Schiefergesteinen aus dem (Grebiete der argentinischen Republik., N. J. M. B. Bd., VII, 1891, páginas 295-258. 50. P. SABERSKY, Mineralogisch-petrographische Untersuchung argentinischer Pegmatite, etc., N. J. M. B. Bd., VII, 1891, páginas 359-405. 51. J. ROMBERG, Petrographische Untersuchungen an argentinischen Graniten, N, J. M. B. Bd., VILL, 1891, páginas 275-394. 52. J. ROMBERG, Petrographische Untersuchungen an Diorit, Gabbro und Amphi- bolgesteinen, N. J. M. B. Bd., IX, 1894, páginas 293-392. 53. G. BODENBENDER, Petrografía, Contribución al conocimiento geológico de la República Argentina, A. M. A. S. G., Il, 3. 54. V. V. SELDLITIZ, Ueber Granit-Mylonite und ihre teletonisehe Bedeutung., G. R., I, 1910, páginas 188-197. Leipzig. 55. HELGE BACKLUND, 4lgunas observaciones sobre rocas notables provenientes de Olavarría (prov. de Buenos Aires), M. A., Dirección de geología e hidrología, Bo- letín 2, serie B, geología, 1915. 202 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 56. HeLnGE BACKLUND, Uever chemische Verinderungen in mechanisch deformirten Gesteinen. Centr. Min.,1913, 20, página 634. 57. R. BEDER, Los yacimientos de la Aguada del Monte (departamento Sobremonte, Córdoba). Informe oficial, 1913. h 58. A. STELZNER, Mineraloyische Beobachtungen im Gebiete der argentinischen Re- publik. Mitchemischen Beitrigen von M. Siewert. Tschermaks Mineralcg. Mitteilg., 1873, página 219. : 59. G. BODENBENDER, Devono y Gondwana en la República Argentina, B. A. N. C., XV, 1897, páginas 201-252. 60. G. BODENBENDER, Sobre la edad de algunas formaciones carboníferas de la República Argentina. Revista del Museo de La Plata, tomo VII, 1895. 61. A. DOERING, Las toscas calcáreas de Punilla (Sierra de Córdoba), B. A, N. C., Sgia 62. G. BODENBENDER, La cuenca del Valle del Río I en Córdoba, B. A. N.C., XII, 1890. 63. FéLix F. OUTES, Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provincia de Córdoba. Revista del Museo de La Plata, tomo XVII, páginas 261-374, 1911. 64. G. BODENBENDER, La llanura al este de la sierra de Córdoba, B. A. N. C., XIV, 1, páginas 21-54, 1894. 65. A. DOERING, Formation pampéenne de Córdoba. Revista del Museo de La Plata, tomo XIV, páginas 172-190, 1907. 66. O. H. ERDMANNSDOÓRFER, Neuere Untersuchungen iiber Kontaktmetamorphis- mus, G. R., I, 1910, páginas 18-24. 67. G. BODENBENDER, £El terremoto argentino del 27 del octubre de 1894, B. A. NAC: VLL 1S95: ERRATAS Corríjase en el plano topográfico lo siguiente : En vez de Cerro Calchequin, léase Cerro Colchiquin. — Barranca de los Zorros, léase Barranca de los Loros. — Mogote de la Senda del Forro, léase Mogote de la Senda del Toro. — Mogote de Pederna, léase Mogote de Pedernal. = Sobrecorrimientos, léase Sobrescurrimientos. Corríjase en los perfiles lo siguiente : En vez de Río Tramentana, léase Río Tramontana. — Uritorio, léase Uritorco. Dibujadte da Ucademea WVacronal de (terceras TomoXXIL Insert “oldout Here "NOTAS PRELIMINARES CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA DEL SEBSCELO EN LA CUENCA DE CÓRDOBA POR EL DOCTOR JOAQUÍN FRENGUELLI (CON UNA LÁMINA DE PERFILES) En estos últimos años el suelo de la ciudad de Córdoba ha sido re- petidas veces perforado con motivo de las investigaciones practica- das para buscar agua potable. Algunas veces se llegó a notables profundidades, alcanzando hasta los gneis y granitos que constituyen el armazón, por decir así, del subsuelo. De las perforaciones que han sido practicadas, todas en el períme- tro de la ciudad y especialmente a lo largo de las márgenes del río Primero, enumeraremos las principales, que son: 1? La perforación en el terreno de la cervecería Río Segundo; 2” En pueblo San Martín (en el terreno del tanque de las Aguas corrientes, en Alta Córdoba); 3" En el terreno de la «Casa de máquinas » de las obras sanitarias (calle Rioja y Fragueiro); 4” En el terreno de la « Usina vieja » de las obras de salubridad (en pueblo Alberdi, al extremo de la calle Inge- -niero López); 5” En los locales de la cervecería Quilmes; 6 En el terreno de la estación del ferrocarril Central Argentino; 7” En pue- blo Gereral Paz (entre calle Bahía Blanca y boulevard Arenales; 8” En la fábrica de papel, cerca de la precedente; 9 En la fábrica de soda del señor F. Rogelio Luque. Gracias a la singular cortesía del ingeniero Arturo Martorell, jefe de las Obras sanitarias de la Nación, en el distrito de Córdoba, el BOLETIN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS INTI TA 'DIADOSI Baoado) * 204 *qop19o 9P PYPU Y op ou] — 1 BL ¿2 ODIO AOBDODIDO: ER CONO La (AO ei A | A COC fe eag añ UD le e A , E QUID ORAL | e rm Te anni A | once x Z mn corr 5) UA radar ¡DORSO o 0 Oj nooctor (OORpPEoaaa: SCMIADANOMN: NXODONCORADono ape a Li eco JA ce 2 NA va por OS E Ss 0 ODE fa OGOPE DOOdt a Y OIDDO FO E Dr NES SOBB po: SA da ea 80 e ASA 6000 ADOOS MOE NAMOnoO Ñ [ UAB amor) ON SADANDO ASS q e rra y ro: PORO ema Ue) 0, D ¿A4o0DO Nooo BE 0. ODODONDDOGO( AE aaa SQGOAO AUS: at Ar Ao ae EE Es E ! CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 205 cual puso gentilmente a mi disposición, todos los datos y materiales que tenía disponibles, pude estudiar los planos de ocho de las men- cionadas perforaciones; de la novena, es decir, de aquella practicada en la cervecería Quilmes, sólo pude obtener algunas muestras de ma- teriales por intermedio del doctor Jorque Magnin. Convencido de que el estudio de los materiales extraídos de estas perforaciones representa un factor muy útil y una contribución apre- ciable para el conocimiento de nuestro subsuelo, anticipo estas breves notas preliminares, en espera de poderlas ampliar con un estudio más completo. De todas las perforaciones he podido observar el plano con las in- dicaciones de las cotas de los diferentes terrenos perforados y de la naturaleza de los mismos. Pero sólo de algunas pude examinar los materiales extraídos y clasificados detalladamente. Estas son de las perforaciones practicadas en la «Usina vieja », en General Paz y en el terreno del tanque de Alta Córdoba. De la perforación hecha por la cervecería Quilmes he podido obtener los materiales extraídos hasta la cota S5, bajo el nivel del suelo. Antes de describir brevemente estas cuatro perforaciones, cumplo un deber de advertir que, en la descripción de la perforación de la « Usina vieja », he de utilizar algunas de las indicaciones que encon- tré escritas por el doctor G. Bodenbender en las etiquetas de las muestras observadas. Empezaré por la perforación hecha en el terreno del tanque en Alta Córdoba (lám. II, perfil n” 7), que es la que alcanzó mayor pro- fundidad de cuantas yo sepa que se hayan realizado en Córdoba. Per- foró el suelo hasta 312 metros, extendiéndose por lo tanto desde la cota 419,17 a la cota 107, sobre el nivel del mar. Dicha perforación fué iniciada en febrero de 1917 y terminada en mayo del mismo año. De las capas superficiales a las más profundas, se han obtenido los siguientes materiales : 1* — 1*20 de humus arenoso pardo negruzco (0 a 120). 2* — 1020 de arena rosada, con gravas y cantos pequeños (1”20 a 11”40). 3 — 15 metros de loess pardo homogéneo y compacto (1140 a 2640). 206 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 4%? — 680 de loess pardo como el anterior, pero menos compacto (2640 a 33720). : 5% — 580 de arena gris rosada fina, micácea (3320 a 39 m.). 6? — 5 metros de arena rosada con gravas y cantos rodados (39 a 44 m.). 7% — 780 de arena rosada y gravas (44 a 5180). ¿ se — 15 metros de loess pardo rojizo arcilloso, compacto, endureci-. do (sin carbonato de calcio) (517850 a 6680). 9? — 14”20 del mismo loess ligeramente arenoso (6680 a S1 m.). 10? — 4 metros del mismo, menos endurecido, un poco más arenoso y con un poco de carbonato de calcio (S1 a S5 m.). 11? — 1 metro de arena gris rosada, fina, micácea (85 a 86 m.). 12%? — 6%80 de arcilla pardo rojiza, dura, compacta, homogénea, sin carbonato de calcio, untuosa al tacto, sembrada de peque- ñas cavidades radiciformes, ennegrecidas por la vivianita (S6 a 9280). 15% — 245 de arenas fina, rosada, micácea (9280 a 9525). 14? — 0%75 de arena finísima, micácea, pardo rojiza (9525 a 96 m.). 15* — 6 metros de arena arcillosa pardo rojiza, con abundantes gra- vas y pequeños cantos, algunos de los cuales de arcilla par- da, endurecida (96 a 102 m.). 16* — 1070 de arcilla rojo parduzca, untuosa, con cavidades radi- ciformes, mezclada con cierta cantidad de arena gruesa (102 a 11270). 11* — 290 de arena gruesa, arcillosa, pardo rojiza, compacta y muy comprimida (11270 a 11560). 158%? — 140 de grava cementada por poca arcilla roja parduzca (11560 a 117 m.). | 19%? — 560 de arcilla rojo parduzca, con abundante arena gruesa y gravas (117 a 122*60). 20? — 3730 de arena y gravas rojizas sueltas (122%60 a 12590). 21* — 1450 de arcilla pardo rojiza, rica en gravas y arena (12590 a 140720). 9912 0%s0 de arcilla parecida a la precedente, pero con mayor cantidad de arena, gravas y pequeños cantos de tosca (140%20 a 141 m.). | ' 1670 de arcilla pardo rojiza, compacta y endurecida (tosca), 39* — CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 207 con numerosas pequeñas cavidades radiciformes, ennegre- cidas por la vivianita (141 a 15770). — 350 de arcilla parda con carbonato de calcio, con abundan- te arena gruesa y pequeños cantos (15779 a 16120). — 1540 de la misma arcilla, pardo rojiza obscura, con me- nos arena y gravas, con carbonato de calcio (16120 a 17660). — 050 de la misma, con abundante arena y gravas (17660 a 17710). — ( metros de arcilla rojo ladrillo obscuro, con pocas gravas (17710 a 184”10). — 6”80 de la misma, un poco más clara con abundante arena y gravas, con cavidades ennegrecidas por la vivianita (184”10 a 19090). — “7”10 de la misma, sin carbonato de calcio (190%90 a 198 m.). — 330 de arcilla rojo ladrillo (laterítica), compacta, estratifica- da, con abundantes manchas de vivianita (198 a 201”30). — 3”70 de arcilla rojo parduzca, con abundante arena fina, mi- cácea (20130 a 205 m.). — 2 metros de arena micácea, finísima, rojo parduzca (205 a 207 m.). — 8”50 de arcilla pardo rojiza clara, con abundante arena grue- sa, sin carbonato de calcio (207 a 215"50). — 1250 de arena fina y gravas, comprimidas y cementadas por arcilla rojo ladrillo (21550 a 228 m.). — 1”20 de arena, gravas y pequeños cantos de arcilla leterítica, cementados fuertemente por arcilla rojo parduzca obscura (228 a 22920). — 2 metros de arena, gravas, cantos y muchos fragmentos ro- dados de laterita, cementados por arcilla rojo parduzca (22920 a 23120). — 9”8S0 de arena y gravas cementadas por poca arcilla rojiza, poco coherente (23120 a 241 m.). — 11”10 gravas y fragmentos de roca granítica, melafírica, ete., o o o) y) cementados por escasa arcilla rojiza (conglomerado) (241 a 25210). 290 de arena fina, con gravas y pequeños fragmentos gra- T, XXII < 15 208 40* — 2 Y LE PS 492% — 4y — 44* — BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS níticos cementados por poca arcilla roja parduzca (252*10 a 255 m.). 18 metros de conglomerado compuesto de fragmentos de roca granítica, gneísica, etc., con arena arcillosa fina (255 a 273 m.). 155 de conglomerado, compuesto de fragmentos de roca eranítica, con arena y arcilla rojiza (273 a 27455). 925 del mismo conglomerado, compuesto de fragmentos más grandes (27455 a 283”80). 720 de conglomerado compuesto de fragmentos de rocas gra- níticas y calcáreas, con inclusión de gravas y cascajos (283"80 a 291 m.). 16 metros de conglomerado compuesto de fragmentos de ro- cas melafíricas, graníticas, etc., cementados por areniscas rojas (291 a 307 m.). 5 metros de conglomerado compuesto por abundantes cantos de laterita y fragmentos de rocas graníticas, con arenisca roja (307 a 312 m.). La perforación de General Paz (lámina I, perfil n* 5), practicada durante el año 1916 (septiembre-noviembre), alcanzó a 240”24 bajo el nivel del suelo, extendiéndose, pues, de la cota 3758”62 a la 13838 sobre el nivel del mar. Los materiales extraídos, fueron los siguientes : 1” — 5 metros de arena micácea gris rosada y cantos rodados (0 a 3 m.). 150 de loess pardo rojizo claro, mezclado a una discreta can- tidad de arena micácea finísima (5 a 650). 1750 de arena micácea gris rosada y cantos rodados (6'50 a 24 m.). 15 metros de loess pardo rojizo compacto, más o menos duro, con pequeñas cavidades radiciformes negras por la viviani- ta (24 a 39 m.). 15 metros del mismo loess, algo arenoso, por lo general muy endurecido por el carbonato de calcio (tosca) (39 a 54 m.). 1160 del mismo, menos consistente, homogéneo, en parte con escasa arena gruesa (54 a 6560). CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 209 72 — 220 del mismo, pero incoherente y mezclado con abundante arena fina (6560 a 6780). s* — 9”80 del mismo loess pardo rojizo, algo más claro que las va- riedades precedentes, escasamente arenoso, en parte endu- recido por el carbonato de calcio (6780 a 7760). 9 — 280 de arena gruesa cementada por arcilla rojo parduzca (1760 a S0"40). 10%? — 15 metros de arena y pequeños cantos cementados por arcilla pardo rojiza (S0”40 a 9540). 11? — 15 metros de arcilla rojo parduzca, con cavidades radicifor- mes, a veces endurecida, homogénea, con escasas tosquillas nodulares y poca arena (9540 a 11040). 12 — 1560 de la misma arcilla endurecida y con vestigios de es- tratificaciones (11040 a 126 m.). 15 — 16 metros de la misma arcilla de color un poco más claro que las precedentes y algo más arenosa (126 a 142 m.). 14” — 2 metros de la misma arcilla mezclada con abundante arena fina y tenue (142 a 144 m.). 15? — 050 de arena y gravas cementadas por arcilla rojo parduzca (144 a 14450). 16 — 050 de las mismas cementadas y endurecidas por carbonato de calcio (14450 a 145 m.). 17? — 2%50 de arena gruesa y gravas, compactas, cementadas fuer- temente por arcilla rojo parduzca (145 a 14750). 15” — 3 metros de arcilla rojo parduzca con escasa arena y gravas (14750 a 152%50). 19 — 030 de la misma, con más gravas y detritus (152*50 a 15280). 20 — 170 de arcilla rojo parduzca, con pequeñas cavidades radici- formes, dura, compacta, a veces con arena y gravas (15280 a 15450). 21? — 080 de gravas cementadas por arcilla rojo parduzca (15450 a 15530). 22 — 11”40 de arcilla rojo parduzca, con abundantes gravas y pe- queños cantos rodados (15530 a 16670). 23” — 190 de cantos y gravas cementados por escasa arcilla colo- ada (16670 a 16860). 210 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 94% — 040 de arcilla rojo parduzca, más o menos dura y compacta, endurecida por el carbonato de calcio (16860 a 169 m.). 25” — 20 metros de arena y gravas cementadas por arcilla rojo patr- duzca (169 a 189 m.). 26 — 580 de arcilla rojo parduzca o rojo ladrillo, con gravas (189 a 194”80). 27 — 520 de arcilla margosa de color rojo parduzco obscuro, are- nosa (19480 a 200). 258” — 3”30 de conglomerado, compuesto de gravas y fragmentos, más o menos grandes, de melafiro, cuarcito y caliza, con in- clusión de pequeños fragmentos graníticos y gneísicos, ce-. mentados por arcilla arenosa rojiza, endurecida por el cat- bonato de calcio (200 a 20330). 29” — 030 de arena y gravas, cementada por arcilla rojiza, con abundantes nodulitos de carbonato de calcio terroso (203=30 a 20360). 30% — 1 metro de conglomerado igual al 28* (30360 a 20460). 31? — 1”25 de conglomerado, compuesto de fragmentos de rocas eraníticas (20460 a 20585). 32 — 035 de conglomerado igual al 28” (20585 a 20620). 33 — 080 de arena y gravas rojizas (20620 a 207 m.). 34% — 090 de conglomerado igual al 28” (207 a 20790). 35 — 40”34 de gneis y granitos grises y rosados (20790 a 24824). La perforación hecha en pueblo Alberdi (Usina Vieja) (lámina l, perfil n* 1) fué llevada hasta 215 metros y se extiende de la cota 392”17 a la cota 177”17 sobre el nivel del mar. La serie de materiales extraídos, es la siguiente : 1? — 4”10 de arenas y gravas, con escasos cantos rodados (6 a 410). 2” — 220 de loess pardo rojizo, en parte mezclado con arena muy fina (410 a 6530). — 4”45 del mismo loess, arenoso (630 a 10775). 4” — 3”15 de arena gris rosada con abundantes cantos rodados de loess endurecido (tosca) (10%75 a 13790). v" — 20 metros de loess pardo rojizo, en parte arenoso por la mez- cla de escasas arenas micáceas muy finas (13790 a 33790). CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA ZA 6” — 2280 del mismo loess, con vestigios de estratificaciones (plu- viales ?) (3390 a 5670). 17 — 6”10 de arena rosada, gravas y cantos rodados (5670 a 6280). Ss — 3”15 de arena fina cementada por escasa arcilla rojiza (62%80 a 6595). 9 — 070 de arena y gravas gris rosadas (65"95 a 66-65). 10%” — 15 metros de arcilla rojo parda obscura, endurecida, mezcla- da con arena muy fina (6665 a S1”65). 11 — 27735 de la misma arcilla, pero menos dura, más arenosa, con vestigios de cavidades radiciformes y con cantos rodados de tosca calcárea (3165 a 109 m.). 12 — 250 de arena y gravas gris rosada, con toscas calcáreas ro- dadas y con fragmentos más o menos arcillosos redondea- dos (109 a 111*50). 13 — 280 de arcilla pardo rojiza clara, con escasa arena muy fina (11150 a 11430). 14” — 0”40 de tosca calcárea dura, cementando gravas (114”30 a 11470). 15” — 10”30 de arena y gravas cementadas por poca arcilla y poco carbonato de calcio (11470 a 125 m.). 16” — 2 metros de arena, gravas y cantos rodados, con pedazos más o menos arcillosos, redondeados (125 a 127 m.). 17” — 080 de arcilla pardo rojiza, arenosa, con mucho carbonato de calcio (127 a 12780). 15” — 1”20 de arena y gravas, algo cementadas por arcilla rojiza (12780 a 129 m.). 19” — 2540 de arcilla rojo parduzca, arenosa, manchada por vivia- nita (fosfato de hierro), sin carbonato de calcio (129 a 154”40). 20” — 3”40 de tosca calcárea rojiza, dura, con inclusión de arena y gravas (15440 a 15780). 21” — 7”40 de arenisca laterítica, de granos muy finos, micácea, es- tratificada en capas sutiles (15780 a 16520). 22 — 030 de granito rodado, algo cementado por arena y arcilla colorada (16520 a 16550). 23 — 36"40 de arenisca laterítica, a veces arcillosa, colorada (16550 a 201"90). 212 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 24% — 0%30 de conglomerado, compuesto de fragmentos de cuarci- ta, granito, etc., con arena (201”90 a 202*20). 25 — 090 de conglomerado, compuesto de fragmentos de roca eneísica con arena (202*20 a 203”10). 26 — 135 de conglomerado, compuesto de fragmentos de roca gra- nítica con arena (203"10 a 204”45). 277 — 8"45 de conglomerado, compuesto de fragmentos de rocas melafíricas y graníticas con arena (204”45 a 21290). 28%, — 210 de conglomerado, compuesto de fragmentos de rocas melafíricas y cuarcíferas (21290 a 215 m.). Finalmente, la perforación practicada en la cervecería Quiimes (lá- mina l, perfil n” 2), alcanzó la profundidad de 140 metros y de ella se extrajeron los elementos siguientes : 1? — 16 metros de arena fina micácea, superiormente mezclada con aluviones modernos y humus. 2% — 4 metros de loess pardo rojizo, compacto y homogéneo. 3” — 28 metros del mismo loess homogéneo blando y tenue. 4% — 13 metros del mismo, endurecido y mezclado con abundante arena gruesa. 5” — 4 metros de arena y fragmentos redondeados de gneis, grani- to y tosca calcárea. 6” — 5 metros de arena y gravas rosadas. 17 — 1 metro de las mismas, algo descoloridas. s” — 1 metro de las mismas gravas, más gruesas. 9” — 1 metro de gravas y pequeños cantos rodados de gneiss, grani- to y caliza cristalina, algo cementados por arcilla colorada. 10” — 2 metros de arcilla pardo rojiza arenosa, compacta y muy du- ra (pero sin carbonato de calcio). 11” — 9 metros de las mismas, rojo ocre obscuro. Del material extraído por debajo de esta última cota (S5 m.), no pude obtener muestras, sino la confirmación verbal de que la perfo- ración continuó hasta la cota 140, interesando, más o menos, siempre el mismo material extraído de la cota 85. Agregaremos algunos datos sobre las napas acuíferas encontradas en las perforaciones descritas. CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 213 La perforación de Alta Córdoba (lámina IL, n” 7) encontró siete napas de agua, todas semisurgentes : 1* Contenida en la cota 6*, es decir, desde 39 hasta 44 metros ; el agua de esta napa alcanzó el nivel pisométrico (1) —36 y al análisis presentó una dureza 18% B y B. 2* En la cota 11* (desde 55 hasta S6 metros), n. p. =-—38, == 11; 3” En la cota 15% (desde 96 hasta 102 metros), n. p.=—- 39, pm 14: 4* En la cota 18 (desde 115%60 hasta 117 metros), n. p. =—- 52, M=:14>: 5* En la cota 20? (desde 12260 hasta 125790), n. p. =—-56, di 43"; 6* En la cota 22* (desde 140”21 hasta 141 metros), n. p. =— 39, a = 26. 1? En la cota 32* (desde 205 hasta 207 metros), n. p. =—-25, == 23. También la perforación de General Paz (lámina I, n* 5), interesó siete napas de agua, tres de las cuales eran semisurgentes y cuatro surgentes : 1* En la cota 3* (desde 6'50 hasta 24 metros). 2* En la cota 7? (desde 6560 hasta 6780), n. p. =— 330, d. =? 3” En la cota 13* (desde 126 hasta 142 metros), n. p. = —71%30, n= 20". 4? En la cota 15* (desde 144 hasta 144”50), n. p. = + 2%50 (1? surgente), d. = 240. 5* En la cota 21* (desde 15450 hasta 15530), n. p. =+.5”50 (2* surgente), d. = 230. -6* En la cota 23* (desde 16670 hasta 16860), n. p. =-+ 630 (3 surgente), d. = 24". 1% En la cota 35* (desde 21250 hasta 214 metros), en una proba- ble fractura del granito, n. p. = +10 (4* surgente), d. = 9". (1) Por nivel pisométrico (=nm. p.) entendemos la altura alcanzada por la co- lumna de agua al perforar la capa impermeable que la tenía en tensión ; cuya al - tura se mide en metros a contar desde el nivel del suelo hasta el nivel alcanzado 214 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS De la perforación practicada en la « Usina vieja» (lámina l, n” 1), poseo datos que corresponden únicamente a una sola napa, la que fué encontrada a la profundidad de la cota 12* (desde 109 hasta 11150) : suministró agua surgente alcanzando el n. p. =-— 5%50. La perforación de la cervecería Quilmes (iámina I, n” 2) interesó tres napas semisurgentes, de las cuales poseo los datos aproximados siguientes : 1* Por encima de la cota 2* (17 metros). 2% A la profundidad de 70 metros (cota 7?). 3* Al fondo de la perforación (140 metros). De las otras perforaciones representadas en las láminas, poseo sola- mente los datos correspondientes a la perforación de la «Casa de máqui- nas », la cual encontró tres napas : dos semisurgentes y una surgente : 1* Desde 11*70 hasta 16720, n. p. =— 7770. 2* Desde 85”20 hasta 8680, n. p. =— 135. 3* Desde 13870 hasta 14360, n. p. =— 480. La importancia presentada por las perforaciones descritas, merecería un estudio detallado y completo, mas, por el momento, me basta aven- turar algunas consideraciones de orden estratigráfico y cronológico. Los elementos extraídos de las diversas perforaciones afloran, a tre- chos, en forma discontinua y fragmentaria, en los alrededores de Cór- doba y sobre todo al pie de las sierras. Por lo tanto, los materiales sa- cados de las perforaciones aludidas no aportan ningún elemento nuevo a la serie de los terrenos conocidos y descritos por varios autores y en especial modo por G. Bodenbender (1) y por A. Doering (2). Sin embar- go, ellos nos muestran una larga serie continua, en la cual podemos leer por el agua. El número que indica el n. p. lleva el signo —, cuando el agua no alcanza el nivel del suelo (semisurgentes) ; lleva el signo +, cuando lo sobrepasa (surgentes). (1) BODENBENDER C.. La cuenca del valle del Río I de Córdoba, en Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, tomo XII, páginas 5 a 54, 1890. (2) DOERING A., La formation pampéenne de Córdoba; R. LEHMANN-NITSCHE, Nouv. rech. sur la form. pamp., en Revista del Museo de La Plata, tomo XIV, pá- ginas 172 a 190, 1907. Pa? 55 -PLEFOR GENERAL PAT Ai a MT Mar . E TUNA CUELA 1 SLGonDS Ti. FERFOR. ALTA CORDOBA REFERENCIAS Loose parda clara Lorsa parda Losa parda rejisa Arena y Oravas Contes redadas Arcilla Tosca Laterit Genglemaradas Gnei y Granitos Er NW CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 215 fácilmente la historia física de la cuenca de Córdoba, desde el mo- mento en que se sublevó el fondo rocoso de los gneis y granitos, hasta el considerable acumulo eólico del loess pulverulento del cordobense. La serie, a primera vista, puede parecer algo compleja, pero, sinte- tizando un poco, ella se simplifica hasta poderse dividir en grupos distintos que se repiten constantemente con caracteres muy semejan- tes en todas las perforaciones estudiadas. En la lámina adjunta he dividido los diversos grupos por líneas en forma tal, que:es fácil ver cómo se comportan, ya sea según la di- rección media del cauce actual del río Primero, ya según una direc- ción oblicuamente incidente con la anterior. En efecto, al elegir los puntos a perforar, el ingeniero Martorell muy oportunamente quiso alinearlos según las direcciones menciona- das y que figuran en el plano de Córdoba adjunto. Así la primera lí- nea reune las perforaciones de la « Usina vieja», de la cervecería Quilmes, de la «Casa de máquinas », de la estación del ferrocarril Central Argentino y del pueblo General Paz (lám. 1); la segunda en cambio reune la perforación de la cervecería Río Segundo y la de Alta Córdoba alcanzando la primera línea a la altura de la perforación de « Casa de máquinas » (lám. Il). El primer grupo de la serie (B) está constituido por aquel conjunto de formaciones aluvionales que comúnmente se reunen bajo el nom- bre de «formación guaranítica ». Empieza profundamente con con- elomerados que descansan directamente (donde las perforaciones lo alcanzaron) sobre los gneis y los granitos (A), que representan la con- tinuación de los mismos que forman el macizo de las sierras cercanas. Están constituídos por fragmentos, más o menos angulosos y re- dondeados, de distintas dimensiones, de rocas gneísicas, graníticas, melafíricas, dioríticas, calcáreas, etc., mezclados siempre con poca are- na fina, y cementados más o menos coherentemente por arcilla roja o rojo parduzco. Generalmente son considerados de edad permotriásica. Como ya he mencionado, los conglomerados descansan directamen- te sobre las rocas gneísicas y graníticas, según se destaca de la per- toración practicada en General Paz. Pero es notable el hecho de que mientras esta perforación alcanza ya las rocas antiguas a la profun- didad de 200 metros desde el nivel del suelo (cota 17862 sobre el nivel del mar), en cambio la perforación hecha en el terreno del tan- 216 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que en Alta Córdoba, que llega a una profundidad mucho mayor, al- canza la cota 312 (107”17 s, m.) sin interesar los granitos. Además mientras en la perforación de General Paz los conglome- rados presentan un espesor de tan sólo 7,90 metros, en la de Alta Cór- doba fueron perforados hasta 71 metros, sin llegar al fin. Esto hace suponer que probablemente en las rocas graníticas basa- les a las inmediaciones, existe una amplia y profunda fractura, que tal vez ha tenido una gran influencia sobre la dirección del valle del Río Primero y sobre la formación de la cuenca de Córdoba. Probable- mente dicha fractura es anterior al depósito de conglomerado guara- nítico, puesto que está tapada o rellenada por ellos. La perforación de la « Usina vieja », antes de llegar a los conglo- merados, encontró estratificaciones de arcillas y areniscas lateríticas de más de 44 metros de espesor (C): evidentemente están ligados a los conglomerados y en este punto llegaron a la superficie de la anti- gua cuenca por la inclinación de los estratos guaraníticos. Quizá existieran también en otros puntos ; pero, tal vez, por ser menos con- sistentes, fueron arrastradas o removidas por aluviones posteriores y contribuyeron a formar el material de que se han formado las arcillas suprayacentes. Sobre la laterita o directamente sobre los conglomerados, donde ésta falta, se observa una potente pila de estratos arcillosos y areno- sos (D), cuyo color rojo parduzco o rojo ladrillo, generalmente obscuro, revela su probable origen, en la destrucción de los bancos guaraníti- cos, ya sea por transporte mecánico de los elementos de la laterita, ya por descomposición de las rocas feldespáticas, cuyos fragmentos abundan en los conelomerados. Ella alcanza el espesor máximo de 139 metros en la perforación de Alta Córdoba. Casi constantemente está formada por una serie de capas arcillosas que contienen siempre una cantidad más o menos grande de arena fina, arena gruesa, gravas 0, raramente, cantos rodados. A veces la cantidad de arcilla disminuye a tal punto que deja las arenas casi sueltas y en condiciones de retener grandes cantidades de agua. A me- nudo los estratos en que prevalece la arcilla alternan regularmente con otros en que prepondera la arena. Una característica de estas arcillas es la de contener vivianita (fos- - CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 217 fato de hierro) especialmente, extendida en la superficie de exiguas cavidades radiciformes que atestiguan haber sido asiento de una abun- dante vegetación de pequeña talla. La existencia de estas arcillas arenosas puede justificar la hipóte- sis de G. Bodenbender (La llanura al este de la sierra de Córdoba en Boletín de la Academia nacional de ciencias, tomo XIV), según la cual «al principio de la época pampeana deben haber sido menos in- clinadas las areniscas ». | Pero sería importante averiguar la edad relativa de esta espesa formación arcillo-arenosa. No existiendo en la actualidad datos más importantes, por su posición y por su evidente relación con los estra- tos pampeanos suprayacentes, es posible sospecharlas terciarias. A mi juicio, es evidente que deben considerarse separadamente del ver- dadero pampeano. a pesar de que estas arcillas toman a menudo un aspecto que recuerda muy de cerca el loess pampeano. En efecto, entre esta formación y la pampeana existe generalmen- te una serie de estratos aluvionales de arenas y cantos rodados, de discreto espesor, que demuestran cómo, junto con la intensificación de Tos fenómenos aluvionales, sobrevinieron dislocaciones que incli- naron en mayor grado los estratos de la formación guaranítica, crean- do condiciones de declive que facilitaron el arrastre de elementos de mayores dimensiones (cantos rodados, etc.). Es posible, entonces, que desde aquí empiece el verdadero pampeano. Del estudio de las perforaciones no es posible deducir a ciencia cierta si los estratos de la formación arcillo-arenosa prepampeana son horizontales o inclinados. Sin embargo, a juzgar por la altura a que llegan las aguas freáticas, con relación a la superficie del suelo, puede adelantarse que estos estratos son más bien inclinados. En efecto, mientras que las aguas de las capas más superficiales no alcan- zan el nivel del suelo, las que provienen de las napas del complejo arcillo-arenoso, a menudo lo sobrepasan en forma de surgentes; lo que significa que esta mayor presión es debida a la influencia de cier- ta inclinación de los estratos, que por tanto son discordantes con los estratos pampeanos casi horizontales. La formación pampeana propiamente dicha, como dijimos, comien za con una serie de estratos de arenas, gravas y cantos rodados (E, letra a de Doering) que alcanza el espesor máximo de 22 metros en la 218 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS perforación de «Casa de máquinas». Sólo faltaría en la perforación de la cervecería Río Segundo, donde sería substituída por un banco de tosca, de S metros de espesor. Pero conviene observar que los datos sobre esta perforación son incompletos y poco seguros. Sigue un banco de loess (F, perteneciente a la letra q de Doering) generalmente rojo parduzco, arcilloso, que casi siempre superiormen- te y más a menudo inferiormente se mezcla con las arenas supra y subyacentes. Este banco es de gran espesor, alcanzando un máximun de 55%50 en la perforación de « Casa de máquinas ». Su color, que, entre los depósitos loésicos del pampeano, es el que tiende más al ro- jo, corrobora la hipótesis por la cual se considera la descomposición y destrucción de las arcillas, areniscas y conglomerados del guaraní- tico, como el factor preponderante del origen del loess pampeano. Así veremos que los depósitos loésicos sucesivos, siempre que no intervengan otros factores, se presentan de un color pardo cada vez menos rojizo y más claro, a medida que nos alejamos de los estratos guaraníticos. Es este mismo tinte rojizo el que predomina también en todas las arenas de la formación pampeana, enando ningún factor ajeno ha con- tribuído a su descoloración. Al loess rojo parduzco, sigue un segundo acumulo de materiales aluvionales (G, letra o de Doering) que por su situación superficial en la mayoría de las perforaciones, se mezclan con elementos de aluvio- nes modernos, depositados en el actual cauce del río Primero. Pero en la perforación de Alta Córdoba, donde ellos están sepultados pro- fundamente, presentan un espesor total de 1960 y están constituídos por dos bancos de arenas rosadas o gris rosadas separados entre sí por un banco de cantos rodados. En la perforación de Alta Córdoba, que interesa terrenos más altos, a estos segundos aluviones sigue otro depósito de loess pardo (H, le- tra n de Doering) del espesor de 21*”S0, en parte arenoso, en parte fi- no y homogéneo, a veces estratificado. En la perforación alcanza el espesor de 2180. Sobre este segundo grupo loésico descansa un banco de 1020 de arena rosada (letra m de Doering) algo micácea, con gravas y peque- nos cantos rodados (1) que cronológicamente corresponde a un tercer período aluvional. CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA EN LA CUENCA DE CÓRDOBA 219 Con esta arena termina la serie pampeana en las perforaciones des- eritas. Ella, como también los terrenos de los pisos H, G y la parte superior del F, afloran en diversas localidades de los alrededores de Córdoba y han sido ya descritos detalladamente sobre todo por el doctor A. Doering, junto con las formaciones superiores que comple- tan la serie pampeana. Los terrenos recientes, finalmente, están representados por una ca- pa de 120 de humus, en su parte inferior obscuro, presentando las características del armará de Doering. Para completar la enumeración de los estratos pampeanos de la cuenca de Córdoba he agregado a la lámina II un pequeño perfil es- quemático en que están indicadas las capas principales, no teniendo en consideración los diversos detalles de cada capa. En este perfil vemos la parte superior del banco de loess pardo ro- jizo (F, letra p de Doering), las arenas grises micáceas inferiores (G, letra o de Doering), el loess pardo (H, letra n de Doeriny) y las are- nas rosadas (L, letra m de Doering). Sobre éstas (3% aluvión) se dis- tienden sucesivamente capas de cantos rodados, de limo endurecido, estratificado, arenoso de arena micácea (superiores = letra h de Doe- ring) generalmente en estratos que alternan con arenas arcillosas y limo a veces esponjoso, capas que probablemente forman parte de un mismo grupo aluvional (I). Luego viene un tercer grupo loésico, constituído por loess eólico, pardo claro, pulverulento (J, letras d a y de Doering), a menudo interrumpido por capitas pluviales, el mismo que forma la mayor parte del espesor de las barrancas de los alrede- dores de la ciudad. A éste sigue un corto período aluvional representado generalmen- te por una capita de cantos rodados, o por loess pluvial, o por un banco de ceniza blanca o de tosca más o menos compacta (letra e de Doering). Termina la serie con un baneo de loess pardo claro (letra b de Doe- ring), arenoso, que por lo general pasa, en transición, al humus anti- guo (aimarense D.) y moderno (arianense D.). Sabemos que algunos autores consideran el conjunto pampeano co- mo una formación cuaternaria. Ciertamente la afirmación necesita mayores datos que lo demuestren ; pero es cierto también que, ade- 220 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS más de muchas otras consideraciones estratigráficas, paleontológicas, ete. en esos diversos bancos loésicos, precedidos constantemente por una fase aluvional parece poderse entrever las diversas fases del pe- ríodo glacial en que alternaron cuatro glaciaciones con trés intergla- ciales y un postelacial. La ausencia, o mejor la escasez de acumulos morénicos en la pampa o de otros vestigios que comprueben pasadas glaciaciones, no puede excluir esta hipótesis; porque si es cierto que en la Argentina del norte no hubo verdaderas glaciaciones, no es menos cierto que los fe- nómenos del período glacial tuvieron un carácter mundial, y allí donde no hubo glaciares hubo sin embargo un notable descenso de la tem- peratura, lluvias abundantes e impetuosas, erupciones volcánicas, movimientos orogenéticos, ete., es decir un conjunto de fenómenos de cuyos efectos encontramos constancia en los estratos aluvionales y loésicos del pampeano. A corroborar mi convicción respecto a la edad cuaternaria del pam- peano, contribuyó una circunstancia que aprovecho la ocasión para reseñar brevemente. Hace poco, estudiando la barranca de San Fran- cisco en la ciudad de Santa Fe, encontré un depósito lenticular de li- mo turboso, incluído en un banco arenoso, de edad aun indetermina- da, posiblemente « puelchense », descansando directamente sobre las arenas y arcillas ocráceas del araucaniense o de una formación te- rrestre que puede corresponder al patagónico, desde que allí falta el verdadero patagónico marino que existe en las barrancas de Paraná al otro lado del gran río. En estos depósitos lenticulares, que forman allí la base de esa for- mación loésica del pampeano, encontré abundantes diatomáceas (es- pecialmente Melosira granulata Ehr., Melosira orichalcea Mertens, y Cymbella gracilis Ehr.), que en la actualidad viven en los lagos alpi- nos. Este hallazgo atestigua que al comienzo de la formación pam- peana reinaba realmente un clima muy frío. Córdoba, mayo de 1918. NOTA AL ESTUDIO SOBRE LA CONSTITUCIÓN GEOLÓGICA DEL SUBSUELO EN LA CUENCA DE CORDOBA DEL DOCTOR JOAQUÍN FRENGUELLI Por ADOLFO DOERING El estudio de la estratigrafía pampeana y de la edad geológica de sus diversos horizontes ha vuelto a tomar un interés más general, a causa de las opiniones muy divergentes y todavía en discusión, sobre los interesantes hallazgos arqueolíticos de Miramar (1) en el lito- ral de Buenos Aires, encontrados en una clase de estratos que se su- pone sean del horizonte más inferior del pampeano o aun prepam- peano. En Córdoba, hasta el momento, no tenemos hallazgos del homo pampeano que sean inferiores al horizonte bonaerense o pampeano superior, y la tipología de los escasos artefactos líticos encontrados aquí hasta ahora coinciden más o menos, o no presentan anomalía con los análogos del cuaternario europeo. Una flecha de cuarzo sa- cada por mí a cuatro metros de profundidad, en sitioinsospechable del estrato lujanense de Córdoba, perteneciente « la parte superior del supuesto último interglacial, corresponde al decadente tipo flenu- siense y los aislados hallazgos en el banco, letra k, del supuesto pe- (1) C. AMEGHINO, Los yacimientos arqueolíticos y osteolíticos de Miramar, en Physis, YV, páginas 14-27; E. DE CARLES, £bidem, páginas 125-128. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS N 185) 10) ríodo último interglacial son francamente más bien eo- que paleolíti- cos. Pero para los artefactos encontrados en Miramar, y los cuales en la cronología lítica pueden corresponder aproximadamente al tipo Abri- Audita o neo-musteriense del último interglacial europeo, se ha plan- teado el problema de que sean o no contemporáneos a la sedimenta- ción del estrato en que se encuentran enterrados, y el cual se supone perteneciente al horizonte diluvial más inferior o tal vez al terciario; y se comprende que tan enorme anomalía no deja de justificar los es- erúpulos y objeciones emitidos, y obliga a la precaución y a un estu- dio estratigráfico bien detallado, antes de pronunciar sentencias Ca- tegóricas, demasiadamente anticipadas, sobre la edad terciaria o cua- ternaria de aquella cultura lítica, y otras conclusiones transcenden- tales análogas. En cuanto al estrato por sí de la arcilla chapalmalense del litoral, de la cual he tenido muestras obtenidas del señor Alfredo Castellanos para la comparación y para el estudio químico petrográ- fico, no hay duda que se trata del producto de descomposición de una ceniza básica, con estricta analogía a las arcillas análogas existentes en la parte más basal de la formación pampeana de Córdoba, hasta con sus caracteres físicos, sus manchas negras de vivianita O sus eflorescencias dendríticas de manganeso, y con las muy particulares concreciones geódicas de tosca, con estructura cristalina. Parece que se trata de nódulos formados por el relleno de huecos de raíces y bulbos de plantas acuáticas, relleno causado probablemente por la deposición de la combinación insoluble que forma el calcio con el ácido humínico. La descomposición y oxidación crónica y transforma- ción del huminato amorfo en carbonato de calcio cristalino ha produ- cido una contracción interna, por la pérdida de substancia, produ- ciendo a menudo en el centro del nódulo una rajadura o hueco lenti- cular, encerrada a veces herméticamente en la concreción. Resulta que dicha arcilla chapalmalense tiene estricta analogía con la de los co- rrespondientes bancos existentes en un horizonte antiguo de la for- mación pampeana basal de Córdoba. Los riñones o toscas geódicas de estructura cristalina de la formación de Buenos Aires son más avan- Zadas en metamorfosis que los de Córdoba, porque en el vacío de la rajadura o hueco lenticular interno, frecuentemente existente en el centro de la concreción, tienen muy a menudo un tejido de cristales prismáticos o acieulares aislados de carbonato de calcio, los cuales no NOTA SOBRE EL SUBSUELO DE LA CUENCA DE CÓRDOBA 223 se encuentran en los huecos geódicos de los nódulos de Córdoba, y es mi suposición que esta diferencia sea debida al ambiente de mayor humedad, propia a la región del litoral. £n la formación del pampeano superior de Córdoba, donde también existe la ceniza básica antibo- lítica y el producto de su descomposición, la arcilla clorítica, en el lujanense, esta capa del pampeano superior tiene decididamente un carácter químico-petrográfico más moderno, y no puede ser confun- dida con las arcillas chapalmalenses, existentes en la formación ba- sal, pero de la cual aquí, en Córdoba, no conocemos hasta ahora ves- tigios de la existencia del hombre. Dejando a un lado la sugestión paleontológica, resulta que la disposición estratigráfica en la escala araucano-pampeana del chapalmalense en el litoral, no está suficien- temente aclarada. Sucede lo mismo con el yacimiento algo más moderno de marna verdosa de Miramar, atribuido al ensenadense y del cual no recuerdo haber tenido muestras. Efectivamente, llama la atención la falta en aquel paraje de las marnas verdosas del piso lujanense, tan repartidas en todas partes del país, desde Córdoba hasta Buenos Aires, siempre de naturaleza petrográfica análoga. También en la arcilla del Pucará (letra n) de Córdoba existe un delgado estrato de dicha ceniza bá- sica. Pero en vista de ciertos detalles en las excavaciones del puer- to de Buenos Aires, opino que la tesis llevada ya al grado de un dogma infalible, de que el género Typotheríum no hubiese pasado al pampeano superior, necesita de una nueva investigación más dete- nida, y recomiéndase a la vez un nuevo examen estratigráfico de es- tos yacimientos y una prudente espectativa de hallazgos análogos en otras regiones del litoral. Por otra parte, no existe ninguna razón forzosa y de base científica en contra de la hipótesis de que el genus Homo, por más que haya alcanzado su mayor propagación, desarrollo y variabilidad en la épo- ca geológicamente breve del cuaternario, hubiese podido haber exis- tido también ya en la época terciaria; dificultades ofrece tan sólo la suposición de la presencia de una industria lítica tan adelantada en aquella época remota. Tampoco no existe razón forzosa para suponer una evolución absolutamente uniforme de la arqueología e industria paleolítica en todas las regiones, y entre todas las diversas poblacio- nes primitivas de la tierra. El extraordinario desarrollo dimensional T. XXnOI = 16 224 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de los artefactos acheuellanos, al principio de la época cuaternaria, que repentinamente decrece en el musteriense, es debido probablemente a la existencia de una población de complexión robusta, sucesores de la raza gigantesca del Pseudohomo de Heidelberg, y como los restos en- contrados de los hominideos en el pampeano antiguo sólo atestiguan la existencia de razas relativamente enanas, es probable que no ha existido aquí una verdadera industria acheuliana antigua, porque los objetos relativamente modernos, designados así de esta parte, no pertenecen a aquella antigua cultura paleolítica, sino a una nueva raza robusta. En cuanto, ahora, al interesante estudio que antecede, tengo que ob- servar que el límite ideado por el doctor Frenguelli, entre el tercia- rio y el cuaternario de Córdoba, no coincide del todo con los concep- tos del infrascrito, en publicaciones anteriores y en sus nuevos estu- dios a publicarse, sobre Contribución a la estratigrafía pampeana, cuyas conclusiones más bien están de acuerdo con los datos de Rovereto y Castellanos. Frenguelli considera como supuesta primera capa fluvio- glacial su banco de rodados E, que corresponde a la letra s de mi es- cala; mientras que, según mi opinión, dicho banco arenoso podrá co- rresponder al subpampeano o araucano terciario, y que el primer de- pósito de materiales de transportes fluvioglaciales de Córdoba, más bien puede ser el banco letra o (G de Frenguelli). Mi primer intergla- cial correspondería entonces a la letra n (H de Frenguelli), segundo glacial a la letra m, tercero a la letra h y último a la letra c. Pero, a pesar de todo lo que se afirma, hasta la fecha no se dispone de nin- guna base positiva en el criterio de lo que puede ser terciario o cua- ternario, por falta de un estudio estratigráfico detallado de los dis- tintos depósitos glaciales en la cordillera austral, cuyas observaciones, en definitiva, deben resolver estratigráficamente la cuestión, relacio- nando dichos incidentes o depósitos de la época con las capas, cono- cidas en distintos niveles, de cenizas volcánicas blancas y verdes, in- tercaladas en la formación pampeana y partiendo de la cordillera en dirercción a la región oriental: porque este problema, probablemente, no podrá resolverse desde el litoral. Si Steinmann se hubiese profun- dizado en dicho estudio, sin duda habría prestado un servicio a la geología argentina, lo que no ha sucedido con su simple apreciación arbitraria sobre la edad geológica de algún banco de arcilla en el li- NOTA SOBRE EL SUBSUELO DE LA CUENCA DE CÓRDOBA 225 toral, por más que aplaudimos el acierto de su vista experimentada, por haber reconocido inmediatamente la naturaleza de dicho ban- co de arcilla, como producto de la descomposición de una ceniza básica. En vista de la falta de estos estudios y observaciones directas sobre los verdaderos depósitos glaciales y su intercalación al pampeano, hay que buscar otros testimonios secundarios, que pueden indicar aquel cambio de un clima terciario tropical al cuaternario glacial o tem- plado, tarea dificultada asimismo por el regreso de una temperatura superior a la actual, que reinaba en uno de los primeros intergla- ciales de Europa y desde que casi nada se ha averiguado al respecto hasta ahora, aplicando el estudio de la fauna pampeana extinguida. En la división superior de Córdoba, la presencia de elementos franca- mente australes (Lyneodon patagonicus var. lujanensis, Cavia austra- lis, Otenomys magellanicus, Suecinea magellanica, ete.) daindicaciones suficientes. He manifestado en otra parte (Rev. del Mus. de La Plata, XIV, 1581) mi opinión sobre el origen de la arcilla laterítica roja, silicato básico subhidratado de sesquióxidos, como producto que debe ha- berse formado, con probabilidad, en un ambiente de temperatura su- perior, por ejemplo tropical, mientras que las arcillas cuaternarias pálidas, de color greda o pardo amarillento, representando policicatos perhidratados, deben haberse formado en soluciones o en un ambiente más frío o templado. Todo el conjunto de las capas de loes o arcillas subterráneas anti- guas de Córdoba, que en gran parte pueden corresponder al terciario y al cretáceo, etc., depositados en una región continental accidentada, sin intercalación de estratos desteñidos, de origen marino o lacustre, ni afectados por abundantes filtraciones subterráneas, ostentan con mayor o menor intensidad en la parte inferior el color obscuro, rojo vinoso, de los conglomerados pérmicos, y más arriba con preferencia el rojo ladrillo de las arcillas lateríticas. Un cambio relativamente osten- sible, en esta norma, recién se presenta en el último tercio, es decir, los 20 metros de la división superior del poderoso banco de 50 a 60 metros de espesor, de las letras q y r (F de Frenguelli), donde empie- Zan recién hacia arriba los estratos de color pardo rojizo o color gre- (dla, característicos del loes pampeano. 226 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Partiendo desde este horizonte por arriba, viene a predominar asi- mismo la acentuada variabilidad entre sedimentos eólicos y fluviáti- les, que atestigua una sucesión rítmica de períodos alternativos, geo- lógicamente no muy prolongados, consecuencias de un clima franca- mente húmedo, fresco y variado, tal como efectivamente puede haber correspondido a la accidentada época glacial; mientras que hacia abajo siguen gruesos bancos de larga época y mucho espesor y de constitución relativamente monótona y uniforme. En consecuencia, espontáneamente se impone la tesis de considerar al mencionado ho- rizonte como límite estratigráfico entre terciario y cuaternario. Por 'azones de homología, y creo también por analogías paleontológicas, corresponde esta sección del loes al praeensenadense del litoral y con esto coincide de que (al lado de cenizas blancas) existe en ella tam- bién, en su horizonte superior (p), un grueso banco de ceniza básica anfibolítica, descompuesta en arcilla parda, que mineralógicamente y por analogías estratigráficas corresponde a la marna clorítica verde, lacustre o no, que acompaña el banco marino de Ostrea arborea Cn. (H. v. Ihering) en el yacimiento de Tala o Barradero (Rev. del Mus. de La Plata, X1V, 158), con el resto de una fauna anterior, que de- bía tener carácter subtropical. Más abajo, en esta división de Cór- doba, siguen otros estratos más, de arcilla color hígado, productos de descomposición de capas de ceniza verde básica, yesífera, que corresponden a los frecuentes depósitos de marnas verdosas « lacus- tres» característicos para la división más inferior del pampeano en el litoral. El estrato de marna verdoso de Barradero descansa sobre un banco calcáreo, o tiene envuelto en su parte inferior restos de este calcáreo, y con plena analogía petrográfica, el estrato correspondiente en la formación de Córdoba descansa encima de nna capa de ceniza blanca dacítica cuya especie de ceniza vulcánica en otros yacimientos al oeste se halla transformada en una masa de travertino o tosca y de cuyo banco en general, ya en ocasiones anteriores, he hecho referencia como probable límite aproximado entre el cuaternario y el araucano terciario. Un rodado de cuarzo, tallado toscamente tan sólo en la punta (Ou- tes, F., loc. cit., pág. 259, fig. 6 y 7), procedente del banco loesico, letra le, de Córdoba, perteneciente al segundo interglacial, lo mismo como en NOTA SOBRE EL SUBSUELO DE LA CUENCA DE CÓRDOBA 227 ropa la cultura prechelleana, representa efectivamente a dicho tipo. gigante protocheliense europeo agarró un pedernal grande, usán- lo en crudo, tallándole filo cortante en la punta, y el enano del pam- SOBRE UN BORUS ENA NO PROCEDENTE DE LA SIERRA ALTA DE CÓRDOBA Por EL DOCTOR JOAQUÍN FRENGUELLI (CON UN GRABADO) Borus Rimanni Freng. Testa subumbilicata, ovata, subsolidula, albido-cornea lutescens, sub- laevigata, vixc nitens, subtranslucida ; spira brevis, ovata, apice obtusa ; anfract. 4 */, convexiusculi, ultimus ventricosus, vi. obsolete longitudi- naliter substriata, sublaevigata ; sutura suberenulata ; apertura ovato- acuminata, intus laevis, nitida, albido-lutescens vel aurantiata ; peris- toma reflecum, marginibus callo dilatato tennui junctis, margine externo reflexo, incrassato. Long. 39 mm., lat. 25 mm. Apert. cum callo pariet. apert. 22 a 23 mm. long., 19 mm. lata. Diam. maz. apert. 25 mm. Var. fossilis minor. Diam. maz. apert. 22 ad 23 mm. Borus lutescens King, var. Cordillerae Doer. Boletín de la Academia nacional de ciencias, tomo TI, páginas 334-336, 1875. DOERING, A., Informe oficial de la expedición al río Negro, tomo 1, página 65. Ejemplares subfósiles de la capa tehuelche c o del cordovense C de Doe- ring, coleccionados por el doctor Alberto Castellanos cerca del Potrero. Garay, son algo más pequeñas y la estría longitudinal está bien pronun- ciada. Conservan aún débiles vestigios de la coloración amarillenta del peristoma. En el año 1875 (1) el doctor Adolfo Doering dió noticia de una es- pecie enana del género Borus, procedente de la sierra Alta de Cór- (1) Boletín de la Academia nacional de ciencias , tomo II, página 335. SOBRE UN BORUS ENANO 229 doba, suministrando su descripción como var. Cordillerae Doer. del Borus lutescens King. El doctor Doering me comunicó que sobre la base de un examen posterior, esta variedad, por sus caracteres especiales, su tamaño mucho mayor y otros detalles, no podía reu- nirse con la mencionada especie de King, procedente de Montevideo o de la Patagonia (long. 26 mm., lat. 18 mm.), caracterizada, según el diagnóstico, por sus líneas espirales y la existencia de una epidermis olivácea, y siendo de cáscara más tenue. Tampoco no puede ser reu- nida con el Borus D”Orbignyi, a cuyo grupo no obstante ella bien se acerca, especialmente como parece a una variación maxima de ésta (long. 36 mm., lat. 26 mm.), mencionada por D'Orbigny, si efectiva- Borus Rimanni Freng. mente se trata, como dicho autor opina, de una variedad de B. nu- cleus Sow. El B. Rimanni tiene una superficie bastante lisa, como afilado, pero no tiene epidermis y la sutura no está lisa. El margen externo del peristoma de nuestra especie está bien doblado hacia afuera, formando en la parte exterior un listón apretado de 2 a 3 mi- límetros de ancho por 1 a 2 milímetros de alto o grueso, semejante a lo que en mayor escala se observa en el B. oblongus var. crassa. En estos y otros detalles y en la anatomía de los órganos de la boca se acerca la especie a la pequeña forma típica de B. D*Orbignyi Doer. de la sierra de la Ventana, con la cual nuestra especie, sin duda, con- serva mueha parentela. Pero el espesor de la cáscara es relativa- mente más tenue, también en la variedad fósil, y más cornea y trans- parente en nuestra especie; la concha es más ventricosa, sobre todo la última vuelta, y mayor la convexidad de las vueltas, la estría lon- gitudinal de crecimiento es menos pronunciada, apenas reconocible 230 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS sobre la última vuelta y tan sólo por la denticulación o crenuladura de la sutura ; toda la superficie del caracol es relativamente lisa, como afilada con piedra y con un débil brillo de grasa. La calosidad sobre la pared columelar de la boca es mas ancha y dilatada, y por las pro- porciones entre la longitud y latitud de la concha y apertura, se re- conoce fácilmente que la figura de Borus D*Orbignyi es más suelta y prolongada. Según los datos de Doering (1) no es únicamente la cáscara, sino también detalles en la anatomía los que distinguen ambas especies. La maxila del Borus DP”Orbignyi es más corta y menos curva que la de nuestra especie. Se trata de una especie excesivamente escasa y de vida solitaria, a diferencia de otros representantes de Bulimus que generalmente vi- ven en sociedades. La especie es ligada a las faldas y cumbres de la Sierra Alta de Córdoba. Parece que fué encontrada por primera vez, en un solo ejemplar, por el insigne botánico doctor Jorge Hierony- mus, en un viaje a la alta planicie de la sierra de Achala (2000 m. sobre el mar). Pero todas las excursiones que hizo el doctor Doering, tratando de encontrar otra vez la especie, fueron inútiles y durante un espacio de 40 años no se ha tenido otra noticia de ella. Recién en el año 1917 el joven naturalista Alberto Castellanos en- contró algunos fragmentos de un Borus referible a esta especie y un ejemplar blanqueado cerca de Potrero Garay, en la sierra de Alta Gracia, en una región que no se encuentra en la sierra alta, sino al pie de la misma. Se trata probablemente de restos subfósiles perte- necientes a una época más fría o que han sido traídos del dominio de la sierra alta a la sierra baja por el río de los Reartes, que nace en la primera. En uno de mis paseos al cerro del Uritorco de Capilla del Monte, en el mes de febrero, tampoco me fué posible encontrar la especie. Pero un mes más tarde, después de una temporada de lluvias, el doc- tor Eberhardo Rimann, quien levantó un plano geológico y petrográ- fico detallado de la misma región, y a cuyo naturalista me permito dedicar la especie, consiguió en las faldas de dicho cerro un ejemplar fresco que ha servido de base a mi descripción y dibujo. Las medidas (1) Informe oficial de la expedición al río Negro, tomo I, página 335. SOBRE UN BORUS ENANO 231 - y detalles de este ejemplar son casi idénticas a las dimensiones (long. 38 mm., lat. 25 mm.) de Doering, si bien los datos difieren respecto a s dimensiones de la apertura (20 : 15 mm.), apreciación algo sujeta ala variación, según el modo de medir, sea por adentro o por afuera de la orilla del peristoma y de la calosidad parietal, variable de acuerdo con la mayor o menor edad de los ejemplares a examinar. Córdoba, mayo de 1918. OBSERVACIONES PRELIMINARES SOBRE EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA % Por ALFREDO CASTELLANOS Introducción La Formación pampeana de la provincia de Córdoba ha sido estu- diada en diferentes trabajos por Bodenbender (2), Ameghino (53), (1) Comunicación presentada el 12 de mayo de 1918 a la Sociedad de cien- cias naturales de Córdoba. ; (2) BODENBENDER, GUILLERMO, [1] La cuenca del valle del río Primero en Córdoba. Descripción geológica del valle del río Primero desde la sierra de Córdoba hasta la Mar Chiquita, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XII, páginas 5 a 54, 1890. —[2] La llanura al este de la sierra de Córdoba, contribución a la historia del desarrollo de la llanura pampeana, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XIV, páginas 21 a 54, 1891. (3) AMEGHINO, FLORENTINO, [3] Informe sobre el Museo antropológico y pa- leontológico de la Universidad nacional de Córdoba durante el año 1885, en Bo- "letín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo VIIL, páginas 5 a 8 del tiraje aparte, 1885. —[4] Contribución al conocimiento de los mamíferos fósiles de la República Argentina, en Actas de la Academia nacional de ciencias en Córdoba, tomo VI, páginas 27 a 42, 1889. — [5] Revista crítica y bibliográfica, La cuenca del río Primero en Córdoba, por GUILLERMO BODENBENDER, en Revista argentina de historia natural, tomo 1, páginas 45 a 52, 1891. EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 235 Doering (1), Rovereto (2) y otros, pero a pesar de ello, aún no se ha arribado a conclusiones estratigráficas y eronológicas definitivas acerca de los terrenos que constituyen la citada formación. Por tal motivo, el investigador, dase frecuentemente con serias dificultades en los terrenos neógenos de esta región, razón por la cual nos pro- ponemos estudiarlos desde el punto de vista geológico y paleontoló- gico. Siendo, entonces, el presente trabajo el resultado parcial de esta serie de investigaciones que ya hemos iniciado. Aprovechando las vacaciones de 1917 y 18 me dirigí (3) a princi- pios de ellas hacia la zona del río Tercero a fin de explorar sus mát- genes y las de sus contluentes. Pero un fuerte temporal de lluvias y sus inmediatas consecuencias : las prolongadas y sucesivas crecientes de los ríos, impidieron por un tiempo mis observaciones ; no obstante esto, ellas han sido satisfactorias debido en gran parte a las finas atenciones que gentilmente me ha dispensado el señor Manuel I. Ver- de, durante mi estada en San Ignacio, quedando por ellas agradecido. A las investigaciones mencionadas debo agregar las efectuadas en las cuencas de los ríos Primero y Segundo con mis recursos particu- lares. En la zona recorrida hemos podido constatar la presencia de estra- tos constantes en los diferentes ríos explorados y muestras de perfo- raciones y estratos locales, los cuales han sido eliminados del perfil geológico (4) que acompaña al presente trabajo. Los actuales conocimientos geológicos permiten expresar que si (1) DOERING, ADOLEO, [6] Las toscas calcáreas y su aplicación para la fabrica- ción de cementos y cales hidráulicas, en Boletín de la Academia nacional de cien- cias, tomo XII, pásinas 209 a 224, 1891. —[7] La formation pampéenne de Córdoba, en Nouvelles recherches sur la formation pampéenne ct homme fossile de la Républi- que Argentine publiées par Robert Lehmann-Nitsche, en Revista del Museo de La Plata, tomo XIV, páginas 172 a 190, 1907. (2) ROVERETO, CAYETANO, [8] Studi di geomorfologia argentina. La Pampa, en Bollettino della Societá geologica italiana, tomo VXXXIII, 1914. (3) Esta excursión se efectuó con escasos recursos proporcionados por el Mu- seo Provincial de esta capital. (4) Altamente complacido dejo constancia de mi agradecimiento al doctor J. Frenguelli, quien con especial empeño me ha dibujado el perfil geológico aquí adjunto. Para facilitar la comparación, aplico las correspondientes letras usadas por el doctor Doering. Parr | A UTA 0 il AIN A ÉS —E55 5 : ==" ta oK ¡4302 == f = O $ j E B y td E J H ¡0 E 2526 -> 1 ¡28 E IE AE | É Fig. 1.— Pleistoceno de Córdoba IN | MT | | ll MN UN BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pl INANAAR ATA] MI Uf l : es bien cierto que en esta parte austral del continente americano o al menos en nues- tras latitudes no han existido durante la época cuaternaria verdaderas glaciaciones, no es menos cierto que no debemos excluir de nuestro sistema geológico el período di- luvial, sino, por el contrario, tomarlo como punto de apoyo, a fin de obtener una clasifi- cación más o menos exacta de los terrenos neógenos de la república. El frígido clima de la época glacial con sus glaciares de Europa y Norte América, en esta parte de América austral ha sido más benigno, dando origen, probablemente, a grandes nevadas en la cordillera y a to- rrentes fluviales en la llanura. La existencia de la época glacial univer- sal no debe ya ponerse en duda, pues las modernas observaciones así lo afirman ca- tegóricamente. Ameghino mismo, que ha negado la mencionada época en nuestras latitudes, no obstante esto, la ha aceptado, especialmente en los primeros tiempos, y por eso nos dice en una de sus obras : « Has- ta ahora, en la Pampa no se habían encon- trado trazas glaciales, y se discutía sobre si las que se encuentran en la Patagonia y al pie de los Andes indican una época gla- cial anterior o posterior al terreno pampea- no. Los trabajos más modernos sobre la época glacial ponen ya fuera de duda que ésta fué general y única, aunque se mani- festó con intervalos de frío de mayor o me- nor intensidad. Si la época glacial resultara haber-sido anterior al terreno pampeano, éste, contra lo que demuestran infinidad de otros hechos, resultaría ser de época geoló- EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 235 gica relativamente moderna; si por el contrario y como se deduce de observaciones del doctor Doering, practicadas en las cercarnías de la sierra de la Ventana, la época glacial resultaría haber sido post- pampeana, entonces la formación pampeana, de acuerdo con lo que nos enseñan los datos geológicos, estratigráficos y paleontológicos, resultaría ser terciaria. Ahora, es este importantísimo problema geo- lógico que vienen a resolver las capas en cuestión » (1). En vista, entonces, de la innegable existencia de este período dilu- vial en esta parté del continente, hemos creído conveniente tomar este hecho como punto de partida para un estudio descriptivo, estra- tigráfico y cronológico de los terrenos neógenos de esta región. Una norma de estudio más o menos exacta, sería la de constatar primero la existencia de morainas cuaternarias a lo largo de la cor- dillera de los Andes, las cuales nos indicarían la presencia en aquel entonces de una época rigurosamente glacial ; en seguida, a partir de allí, establecer la estratigrafía de los terrenos en cuestión hasta el li- toral, valiéndose de los materiales suministrados por perforaciones sistemáticas o cortes naturales cuando no se dispone de más. No habiendo podido seguir el plan propuesto, no pretendo por lo tanto, que las conclusiones a que arribo en el presente trabajo sean una sanción definitiva. Presento, entonces, esta comunicación a la Sociedad de ciencias naturales de Córdoba como una simple contri- bución al estudio de los terrenos pleistocénicos de esta provincia. II Consideraciones generales sobre el origen de la Formación pampeana Múltiples son los factores genéticos que han contribuido a la cons- titución de los estratos pleistocénicos y de la formación pampeana en general. Entre ellos citaremos en primer término a las aguas pluvia- (1) AMEGHINO, FLORENTINO, [9] Excursiones geológicas y paleontológicas en la provincia de Buenos Aires, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdo- ba, tomo VI, páginas 29 y 30 del tiraje aparte, 1884. (Compárese la rectificación de Doering en Bolet. de la Acad. nac. de ciencias, t. XXI, págs. 306 y 307.) 236 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS les u originarias del derretimiento de las nieves, que han arrastrado materiales aluvionales de formaciones más antiguas de la época me- sopaleozoica, constituidas por areniscas rojas conglomeráticas o late- ríticas ([1] pág. 46). Han contribuído también las aguas en la constitución de algunos estratos interpluvio-glaciales de los períodos o facies lacustres y sub- lacustres. El loess o la arcilla más o menos arenosa tendría su génesis en un proceso detrítico de rocas o formaciones antiguas cuyos productos han sido sedimentados por las aguas ([1] págs. 45-49) y los vientos (|1] pág. 44). Su origen volcánico débese a la presencia en la constitución del citado loess de dos clases de cenizas, más o menos descompues- tas, que han cubierto el suelo de la república. La existencia de las cenizas blancas en la formación pampeana ha sido notada desde mucho tiempo por los geólogos, como Bravard ( ring fué quien dió a conocer su rol genético en la composición del loess 31] pág. 181.), Burmeister, Ameghino, Bodenbender, etc. ; pero Doe- pampeano y ha agregado además otra especie de color verde ([7] págs. 172 a 174). De las cenizas blancas frecuentemente se observan dos estratos principales como constante en los terrenos pleistocénicos de esta provincia. A mayor profundidad apréciase claramente que las men- cionadas cenizas encuéntranse en pleno proceso de caolinización. Dichas cenizas se denominan «ácidas» por el predominio en su composición del ácido silícico sobre las bases, siendo constituídas por polisilicatos, generalmente de naturaleza dacítica y una pequeña can- tidad de hierro al estado de polisilicato de sesquióxido. La composición microscópica, según el doctor Franco Pastore, que ha tenido la gentileza de observar rápidamente las muestras que le hemos enviado, es la siguiente : <« Ceniza volcánica blanca fina constituída por fragmentos de vi- drios irregulares, procedentes de la pulverización de una masa vítrea —esponjosa, con burbujas y estriaciones. Contiene además algunas ho- Juelas de biotita y granos muy pequeños de cuarzo. » En algunos parajes he observado que estas cenizas se mezclan con otros materiales extraños y. transformadas, toman parte activa en la composición del loess. Así tenemos, por ejemplo, que un punto de- EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 237 nominado Comedero de las Piedras Negras, en la margen izquierda del río de Los Reartes (departamento Calamuchita), se encuentra primeramente la capa de cenizas blancas puras antes citada, y a con- tinuación, más hacia el norte, la misma capa transformada en un es- trato de color parduzco que, según el doctor Pastore, tiene la siguien- te composición microscópica : « Ceniza blanca, arenosa y fina, compuesta por grandes partículas de vidrio volcánico claro, con burbujas y formas estriadas; granos de cuarzo, hojuelas' de biotita abundante y bastante grandes; raras partículas de feldespato, entre las que se reconocen a veces plagiocla- sas frescas y netamente macladas; magnetita y muy raros granos de hornblenda. » Nótase en otros casos, como en Despeñaderos (1), que en vez del primer estrato de cenizas volcánicas blancas se constata la presencia de un espeso estrato de tosca compacta, debido, según Doering ([7] págs. 113 y 174), a la descomposición crónica de las substancias fel- despáticas y a la infiltración de carbonatos de cal en las cenizas. La dureza de esta tosca varía indudablemente según la concentración calcárea. La caolinización de las cenizas blancas, por lo general, se aprecia netamente en los estratos inferiores de la formación pampeana. En los alrededores de la ciudad de Córdoba, en la margen izquier- da del río Primero, frente al cementerio San Vicente, se presenta un estrato compacto de cenizas blancas, en un proceso avanzado de cao- linización, de consistencia dura, ligeramente untuosa al tacto y sal- picada la masa de dendritas de bióxido de manganeso. En la margen izquierda del río Quillinzo, entre la desembocadura del río de La Cruz y del Grande, en el punto denominado Taperas del Quillinzo, adviértese, en un horizonte más moderno, una capa de cenizas blancas estratificada, y en un proceso de caolinización más avanzado aún que el anterior. El material es más untuoso al tacto, de mayor consistencia y más compacto que el primero. Por último en la margen derecha del río de Los Reartes presénta- se otro estrato de cenizas blancas, convertidas en perfecto caolín, de (1) Estación del ferrocarril Central Argentino, ramal de Córdoba a Río Cuarto. 238 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS naturaleza frágil, de color blanco sucio, algo amarillento, y muy un- tuoso al tacto. : De las cenizas volcánicas verdes sólo hemos observado un estrato al estado más o menos de pureza, que según Doering ([7]| págs. 172 y 173) son ferruginosas, de constitución «básica» y tal vez de natu- raleza basáltica o andesítica. Al ligero examen microscópico se observa, según el doctor Pasto- re, «partículas de cuarzo de vidrio volcánico y de biotita, etc. ». En otros parajes en donde esta capa ha sufrido un proceso de ma- yor transformación. se nota, según Pastore, la presencia de «depósi- sitos Cuarzosos finos, con hojuelas de biotita, granos de óxido de hie- rro, fragmento de vidrio volcánico y granos de hornblenda ». En muestras en que la descomposición es más avanzada, se apre- cia «un depósito cuarzoso fino, con hojuelas de biotita, raras hojue- las de muscovita y pequenos granos de hornblenda. también muy es- Casos ». Por último, cuando la metamorfosis es más acentuada aún, con- viértese en un loess poco calcáreo «con cuarzo en menudos granos, partículas muy finas de vidrio pardo con frecuentes burbujas y, en es- casa proporción, fragmentos de feldespato y hojuelas de biotita ». Al pensar de Doering ([7| págs. 187 y 188), las cenizas volcánicas verdes expuestas al aire y a la humedad, sin lixiviarse, se han trans- formado en capas de color ocráceo que llegan al color pardo-rojizo muy ferruginosas. Pero en presencia del agua y de materias orgáni- cas se convierten las citadas cenizas en una arcilla clorítica de color más o menos verdoso que caracterizan en especial al pampeano la- custre o lujanense. Por fin, debemos agregar a las mencionadas cau- sas genéticas de los estratos pleistocénicos y de la formación pam- peana en general, la acción de las fuerzas subterráneas que constitu- yen la tectónica del paisaje de los estratos cuaternarios. EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 239 18 5 Consideraciones generales sobre los períodos pluvio-glaciales de nuestras latitudes Los estratos pleistocénicos de esta provincia, por su origen y dis- posición, se asemejan a los de Europa y América del Norte. Consti- tuyen éstos, entonces, una formación diluvial que, a diferencia de aquellos del viejo mundo y de América septentrional, no existen aquí verdaderas glaciaciones, sino estratos aluvionales de períodos pluvio- glaciales. De nuestras observaciones deducimos que los cuatro períodos elaciales europeos, denominados por Penck y Briickner (1) con los nombres de los cuatro ríos alpinos: (Griúnziense. Mindeliense, Rissiense y Wiirmiense ; y los de América del Norte denominados por Leverett (2): Nebraskaniense, Kansaniense, Illinoisiense y Vriscon- siniense, tienen también en esta provincia sus representantes crono- lógicos, bien netos cada uno de ellos, en cuatro ríos de esta región; por cuya causa les denomino: reartense, quillincense, primerense y santa-rosaense. Algunos observadores dan un génesis distinto a los sedimentos - aluvionales que venimos tratando, manifestando que «como los ríos cambian constantemente su curso, un mismo río ha vuelto a pasar arias veces por el mismo paraje, pero cada vez en un nivel más alto; así se explica que en las perforaciones que se practican en la llanur: pampeana se observan con frecuencia dos y tres o más capas pluvia- les, depositadas por un mismo río y separadas por capas de sedimen- tos eólicos. La acumulación de material es siempre mayor en las már- genes de los ríos, así es que estos últimos, con el tiempo, llegan a Correr a un nivel más alto que la comarca vecina » (3). (1) PesCck y BRriiCkNER, [10] Die Alpen im Eiszeitalter, Leipzig, 1901-1909. (2) Levererr, [11] Comparison of North American and European glacial depo- sits, en Zeitschrift fiir Gletscherkunde, tomo IV, 1910. (3) UrquIZA, TEODORO, [12] Nuevas investigaciones sobre el atlas de Monte Her- mMoOS0, página 13, La Plata, 1912. 'P. XX0r : 17 240 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Los estratos aluvionales escalonados en los terrenos pleistocéni- cos, al menos los que se presentan en esta provincia, no han sido ori- ginados por antiguos ríos cuaternarios de corrientes continuas, pues las mencionadas capas de arena, gravas y rodados se encuentran en perforaciones a respetable distancia del lecho de los ríos actuales y en una gran extensión de la región, notándose además la ausencia de una, dos o más de estas capas, en los lugares en donde las aguas en aquella remota época, no pudieron cubrir, por la altura del terreno, esos parajes. Estos estratos de aluviones antiguos presentan también todos los caracteres de haber sido originados por rápidas corrientes de dura- ción intermitente. La fuente originaria de ellas ha sido, indudable- mente, los deshielos de las sierras vecinas y las lluvias caídas en la llanura. Ameghino opina que las arenas rosadas han sido «producidas por erandes corrientes de agua que la surcaron en tiempos antiquísimos; ríos caudalosos y profundos con barrancos altos y abruptos » ([3] pág. 6 del tiraje aparte). Por otra parte, tenemos de las repetidas descripciones que han he- cho numerosos observadores de los rodados patagónicos, denomina- dos por Doering formación tehuelche (1), que son para mí un producto de transporte de cuatro períodos pluvio-glaciales de esa región que superpuestos constituyen una formación homogénea. La ausencia ab- soluta del loess interpluvio-glacial débese a que él ha sido acarreado al mar. Llegando algunas veces los efectos de la denudación a tal ex- tremo, que las aguas han arrastrado las mismas areniscas terciarias que constituían el zócalo de esa época y las han mezclado en algunos parajes con los rodados (2). (1) DOERISG, [15] Informe oficial de la comisión científica agregada al estado ma- yor general de la expedición al río Negro (Patagonia), realizada en los meses de abril, mayo y junio de 15879 bajo las órdenes del general don Julio A. Roca. Entrega III, - Geología, páginas 429 y 499, 1882. — [14] Estudios hidrognósticos y perforaciones artesianas en la República Argentina, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo VI, páginas 328 y 335, 1884. — [15] DOERING, ÁDOLFO, y LORENTZ, PABLO G., Recuerdos de la expedición al río Negro (1879), en el Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo XXI, página 306, 1915. (2) Wirte Lutz, [16] Estudios geológicos de la región de San Blas (partido de Patagones), página 35, La Plata, 1916. o EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 241 Me ha sugerido tal idea sobre la formación de los rodados patagó- nicos, una disposición estratigráfica especial en varios puntos de esta provincia, en los cortes naturales a orillas de los ríos y en las proxi- midades de la sierra. Nótase en los citados parajes, que debajo de la tierra vegetal arenosa (capa a) y de poco espesor o de un loess mez- clado con tierra vegetal, una capa de rodados y gravas cementados por cal (capa c); a continuación se observa hacia abajo otra capa de arena gruesa (capa h) con rodados, gravas, abundantes eflorescencias de limonita en la parte superior del estrato y manchas de bióxido de manganeso en la parte inferior. Esta capa descansa sobre un espeso banco (capas m y 0) compuesto de arenas Cuarzosas, con gravas, cascajos y cantos rodados, cementados por una materia ferruginosa rojiza, la que da el color rosado a la capa. Los estratos citados se asientan sobre areniscas rojas o areniscas arcillosas, o encima de una capa de arcilla parda o loess arcilloso, de color obscuro. En otros cortes naturales, más cercanos a la llanura, nótase una disposición algo semejante, difiriendo sólo por la presencia de lentejas o trozos de loess, intercalados entre una y otra capa, lo cual nos indica la posición estratigráfica de los períodos interpluvio-glaciales. Si las aguas de los cuatro períodos pluvio-glaciales hubiesen trans- portado materiales de igual naturaleza, tendríamos entonces una for- mación uniforme, como se observa en los rodados patagónicos. : En algunos perfiles de perforaciones efectuadas en la provincia. situadas algo distante del lecho de los ríos, se observa que los cuatro estratos de arenas y rodados intercalados en los terrenos pleistocéni- cos, son de arenas rosadas. Débese tal disposición al reemplazo de los estratos de arena micácea (capa h) y rodados cementados por cal (ca- pa e) por capas de arenas rosadas. Y como en esos parajes no se han constituído corrientes continuas, las arenas no han sido bien trituradas nilavadas, como se observa en otros estratos de dicha arena micácea. Algunos geólogos, como Rovereto, colocan erróneamente los rodados patagónicos debajo de las arenas puelchense (|S| pág. 86), haciendo ingresar, de ese modo, toda la formación pampeana de d'Orbieny (1) [>] y) ») Ss.) (1) D'OrBIGNY, ALCIDES, [17] Voyage dans 1 4Amérique méridionale, tomo III, parte 32, Geología, París, 1842. 242 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS al cuaternario, y la formación tehuelche de Doering al araucano (1). Tales apreciaciones descansan en la falsa colocación que Rovereto ha dado a los rodados patagónicos, basándose en un concepto equi- vocado sobre el piso puelchense, que lo considera originario de un de- sierto ([S] pág. 86), que indica el principio del cuaternario, como las arenas del río negrense manifiestan el comienzo del plioceno!!! Este método de apreciar los hechos carece de todo fundamento se- rio, por cuanto está demostrado, y nadie lo discute, que el piso puel- chense es de origen fluvial, pues se encuentran en él «capas interca- ladas de guijarros de cuarzo, pequeños y redondeados, mezclados con frazmentos de conchas fluviátiles, en algunos de los cuales se ha podido reconocer fragmentos de Unio » ([4] pág. 27). Según nuestra modesta opinión, los rodados de la formación te- huelche deben fraccionarse en cuatro estratos, e intercalarse en la parte superior y media de los terrenos pampeanos. El clima de la época pluvio-glacial en la Patagonia ha sido, indu- dablemente, más rigurosa que en nuestra provincia ; siendo, por con- siguiente, los torrentes pluviales y las nevadas en la cordillera más abundantes en la parte austral del continente sudamericano. Y tal fué su violencia que los períodos se sucedieron, sedimentándose en discordancia los materiales de transporte, debido en mucho al conti- nuo derretimiento de las nieves. De este modo dificultóse la sedimentación del loess interpluvio-gla- cial, y el que consiguió hacerlo fué llevado al mar. Por su parte las cenizas volcánicas que han prestado gran concurso en la formación del mencionado loess, en presencia del agua y de sa- les de cal, sufrieron una transformación crónica y se convirtieron en substancias calcáreas, constituyendo el cemento de unión de los ro- dados patagónicos. Estos rodados, según los investigadores que los han estudiado, se extienden desde el pie de la cordillera a la costa marítima y van dis- minuyendo de espesor hacia el río Colorado, hasta desaparecer antes de llegar a Bahía Blanca. En algunos puntos, en las proximidades de las costas atlánticas, (1) ROVERETO, [18] Los estratos araucanos y sus fósiles, en Anales del Museo nacio- nal de historia natural de Buenos Aires, tomo XXV, página 28, 1915. + EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 243 se observa que la capa de rodados aumenta de espesor ([16| págs. 22 y 24) y ello se debe, según nuestra modesta opinión, a la lucha enta- blada entre las corrientes pluvio-glaciales que descendieron de las mesetas patagónicas y las aguas más tranquilas del mar, que permi- tieron así la mayor sedimentación de rodados en esos parajes. La formación tehuelche, considerada por algunos geólogos de ori- gen marino (1), y pluvio-glacial por otros (2), sigue siendo objeto de controversias. Ya en otra ocasión (3) combatimos la primera de estas dos hipóte- sis, agregando, además. que la presencia de conchillas marinas, de edad aún no bien determinada, entre los rodados patagónicos, sólo nos indica la existencia ó preexistencia de una transgresión marina que alcanzó 60 metros sobre el nivel del mar actual. Witte defiende la hipótesis sobre el origen marino de los rodados patagónicos y añade un hecho como prueba de su aserto de que en las lomas se observa mayor acumulación de rodados que en los valles ([16] pág. 23). A nuestro juicio el argumento no tiene valor, si se tiene cuenta de que en los valles, por su declive, el proceso de denudación es ocasionado por la violencia de las corrientes de los últimos desbhielos, (1) DARWIN, CHARLES, [18] Geological observations on Coral Reefs, Volcanics Is- land and on South America, part. II, página 22, 1851. — AMEGHINO, [4] página 36; [19] Notas sobre cuestiones de geología y paleontología argentina, en Boletín del Instituto geográfico argentino, tomo XVII, página 21 del tiraje aparte, 1896 ; [20] Mammiferes crétacés de 1 Argentine. Deuxieme contribution ú4 la connaissance de la faune mammalogique des couches 4 Pyrotheriwm, en Boletín del Instituto geográfico argentino, tomo XVIII, páginas 5, 116 y 117 del tiraje aparte, 1897 ; [20] L*áge des formations sédimentaires de Patagonie, en Anales de la Sociedad científica argen- tina, tomos L y LIV, páginas 178-200 del tiraje aparte, 1903; [21] Les formations sédimentaires du crétacé supérieur et du tertiaire de Patagonie, en Anales del Museo nacional de historia natural de Buenos Aires (serie 32, tomo VIII) páginas 261-271, 1906 ; [22] Geología, paleogeografía, paleontología, antropología de la República Ar- ¿yentina, páginas 16 y 17, 1910. — AMEGHINO, CARLOS, [23] Exploraciones geológicas en la Patagonia, en Boletín del Instituto geográfico argentino, tomo LXI, página 28, 1890. — Wrrrk, [16] página 23. (2) DoErIxG, [13] páginas 429 y 499. — ROTH, SANTIAGO, [24] La construcción de un canal de Bahía Blanca a las provincias andinas. en Revista del museo de La Plata, tomo XVI, (serie 22 tomo III), página 176. (3) CASTELLANOS, ALFREDO, [25] Florentino Ameghino. Contribución al conoci- miento de su producción científica, en Revista de la Universidad nacional de Córdoba, año II, número 8, página 407, 1916. 244 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que fué más intensa en esos lugares que en las alturas, en donde se - guramente ya las aguas no coronaron. « Reconocí también» — nos dice Ameghino en uno de sus trabajos — «que esta acumulación pudo empezar a producirse desde época an- tiquísima, puesto que entre los rodados y la formación santacruceña no hay depósitos sedimentarios intercalados de ninguna clase » ((19] pág. 20). Fácilmente se explica la discordancia de que nos habla Ameghino. Los torrentes llevaron al mar las formaciones no consolidadas aún, dejando como zócalo a la santacruceña, que por su antigiiedad y cons- titución pudo resistir a los efectos de la denudación. «Otro de los hechos también definitivamente adquiridos en este viaje» — escribe don Carlos Ameghino a su hermano Florentino — «es la constatación de que la formación tehuelche o de los rodados pa- tagónicos es, efectivamente, un sedimento de origen marino, como primeramente lo dijo Darwin, pues ahora he encontrado pruebas di- rectas, positivas, como lo son los moluscos marinos de esa época, con la sola diferencia que, en vez de ser una formación de época relativa- mente reciente, como hasta aquí se había creído, habría que hacerla remontar a una época mucho más antigua, anterior a la formación pampeana, pues las especie de Ostrea que contiene es sobre el mismo tipo y dimensiones de la Ostrea Bourgeoisi de la formación santacru- cena. La razón por qué estos depósitos de moluscos fósiles han pasa- do desapercibidos hasta ahora para todos los exploradores de la Pa- tagonia, es porque están completamente aislados en el terreno y es sólo recorriendo enormes extensiones superficiales de la formación que hay probabilidades de dar por casualidad con uno de ellos. Ocu- pan estos depósitos las cumbres de ciertos residuos de mesetas que han quedado aislados, y sólo sobresalen de unos pocos metros sobre el nivel general de la llanura circunvecina, de manera que parece que estos fósiles, en un tiempo, han estado distribuidos sobre todo el resto de la formación, pero que sólo se han conservado hasta el día en estos puntos privilegiados y debido a causas que hasta ahora no he podido explicarme satisfactoriamente» ([19] págs. 20 y 21). Es natural que la especie de Ostrea de que nos habla don Carlos Ameghino es un verdadero vestigio de una antigua transgresión ma- EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 245 rina (1) que las aguas han barrido, como ya lo hemos manifestado. Y el hecho de encontrarse estas conchillas en «las cumbres de ciertos residuos de mesetas» y en escasa cantidad, no es más que una prue- ba de que allí han sido depositadas por la quietud relativa de las aguas, debido a la altura de esos lugares en aquella época. Sobre la edad de la formación tehuelche se ha eserito y discutido bastante. Pero no obstante esto, aún no se ha hallado opinión defini - tiva. Creo que la más acertada es la que intercala los rodados patagó- nicos en la formación pampeana media y superior. Ameghino se ba- sa para colocarlos en el mioceno, en que las ostras allí encontradas son de grandes dimensiones y de una especie parecida a la que es característica de la formación santacruceña. (1) En una proxima publicación, Notas críticas sobre clasificación y nomenclatura cenozoica, demostraré con mayores detalles que no puede haber dudas sobre el mencionado residuo de una antigua transgresión o piso marino, muy anterior a la formación de los rodados, en el horizonte superior de la meseta patagónica, por- que tiene equivalente en muy distintas regiones en el norte de la Patagonia y hasta en el Paraná; ya fué estudiado un medio siglo antes por D*'Orbigny, dando su descripción como estrato cuspidal de su formación patagónica, la cual no es idéntica a la que posteriormente, con el mismo nombre, designó F. Ameghino. En afirmación de los datos de D*Orbigny, la existencia de dicho piso fué corro- borada por el infrascripto en 1883 (Inf. ofic. de la exped. al río Negro, entr. III) designando este horizonte como piso patagónico, a diferencia de dos inferiores, el mesopotámico, de origen terrestre, y el otro inferior, marino, el paranense. Estos tres pisos o subdivisiones existen, no solamente en la Patagonia, sino también en el Paraná, como ha sido comprobado por nuevas investigaciones. Ameghino, en 1906, ha llamado inconsecuentemente piso o formación patagónica no a la división marina superior sino a un horizonte marino aún más inferior a los tres mencio- nados, existente en la Patagonia austral, y cuyo piso, además, según el autorizado criterio de H. von Thering (Notas preliminares da Revista do Museo Paulista, pág. 133, Sao Paulo, 1914), es una facies de la formación magellánica de Ameghino, cuya designación, por lo tanto, hay que conservar como general para ambas facies, o sino la de panpatagónica, empleada oportunamente por von Ihering y Roth ; desde que, según las leyes de prioridad que rigen en la literatura científica, no se pue- dde aplicar en algún sistema general de clasificación, el mismo nombre para sec- ciones absolutamente diferentes. En consecuencia, hay que suprimir también la designación super-patagónica para otro piso del mismo autor, porque la designa- ción no corresponde y, además, me parece probable que dicha división es una simple facies austral del piso paranense, porque en ambas se observa por primera vez la inmigración de elementos de la fauna marina del Atlántico del norte hacia la región austral de Sud América. (Nota de Adolfo Doering.) 246 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS IV Descripción de los estratos pleistocénicos de Córdoba La formación pampeana que:se extiende desde la tierra vegetal hasta las arenas del piso puelchense, presenta en esta provincia un es- pesor máximo de 100 metros ([4] pág. 27) y encuéntrase colocada, se- £ eún nuestra opinión, en el plioceno, pleistoceno y holoceno. Sobre la edad de la formación pampeana aún no se ha llegado a re- sultados definitivos. Para Burmeister (1), Steinmann (2), Wilckens (3), Rovereto (|[18] pág. 28), v. Ihering (4), Mocehi (5), Scott (6) y otros, es una formación cuaternaria. Para Bravard (7), los hermanos Ameghi no (S), de Carles (9), Bonarelli (?), son terciarios los tres pisos: bona- (1) BuUrMEIsTER, HERMANN, [26] Description physique de la République Argenti- ne, tomo II, París, 1879. (2) STEINMANN, GUSTAVE, [27] Le diluvium dans U Amérique du Sud, en Revue générale des sciences pures et appliquées, tomo XVIII, 1907. (3) WILCKENS, OTTO, [28] Die Meeresablagerungen der Kreide-und Tertiarforma- tion in Patagonia en Neuen Jahrbuch fi" Mineralogie, Geologie und Palaeontologie, Beilage-Band XXI, 1905. (4) v. TIHERING, HERMANN, [29] Notas preliminares dela redacgao da Revista do Museu Paulista, volumen I, fascículo número 3, 1914. (5) MoCcHt, ALDOBRANDINO, [30] Appunti sulla paleoantropologia argentina, en Archivio per Pantropologia et la etnologia, volumen XL, 1910. (6) Scorr, W. B., [31] La correlation des formations tertiaires et quaternaires dans U' Amérique du Sud, en Nouvelles recherches, etc., pags. 468 y 465, 1907. (7) BRAVARD, AUGUSTO, [32] Estado físico del territorio, Geología de las Pampas, en Registro estadístico del estado de Buenos Aires, t. 1, págs. 88 y 93, 1857. (8) AMEGHINO, [33] Ensayos para servir de base a un estudio de la formación pampeana, 1875-1876; [34] La formación pampeana, páginas 341 a 371, 1881; [35] Geología argentina, en La Patria Argentina, marzo 14 de 1883; [36] 4puntes preliminares sobre algunos mamiferos extinguidos del yacimiento de Monte Hermoso existentes en el Museo de La Plata, página 20, 1887 ; [37] Sinopsis geológico-paleon- tológica de la República Argentina, en Segundo censo de la República Argentina, 1898; [38] Las formaciones sedimentarias de la región litoral de Mar del Plata y Chapalmalal, en Anales del Museo nacional de historia natural de Buenos Ares, tomo XVII (ser. 32, t. X), página 420, 1908 ;[39] Le Diprothomo platensis. Un pré- curseur de homme du pliocene inférieur de Buenos Aires, en Anuales del Museo na- cional de historia natural de Buenos Aires, tomo XIX (ser. 32, t. XII), páginas 107 a 125, 1909. (9) De CarLeEs, ENRIQUE, [40] Relación acerca de los yacimientos fosiliferos de EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 247 erense, ensenadense y preensenadense. Y por fin, para Doering (1), Roth (2), Witte ([16] pág. 13) y nosotros son terciarios : el ensena- dense o el preensenadense. Desde las arenas pluviales (capa s) (piso puelchense?) que figuran en la base de nuestro perfil geológico hasta los comienzos del cuater- nario, encuéntranse en esta provincia dos horizontes. El más inferior constituído por arcillas rojizas, compacta, terrosa y quebradiza, con abundantes líneas de vivianita o tierra de hierro azul (fosfato neu- tro de protóxido de hierro hidratado) y delgadas capas calcáreas algo pulverulentas. Descansando sobre el estrato recientemente descrito se encuen- tra un grueso horizonte compuesto por arcilla pardo-rojiza compacta, dividida en dos estratos. El superior caracterizado por la escasez de tosca y el inferior por la existencia de abundantes nódulos de estas concreciones. En la capa superior se observa en varios parajes un estrato de ce- nizas blancas caolinizadas. En esta misma capa observó Ameghino «numerosas grietas o hendiduras antiquísimas, largas, estrechas y profundas por las que han penetrado otros materiales juntamente con aguas calizas que han cimentado el todo, formando como especie de diques o murallas verticales, prueba irrecusable de la actividad de las fuerzas subterráneas en esa lejana época en lo que es hoy el suelo de Córdoba » (3). Bodenbender sincroniza sus pisos 5 y 6 (l. c. pág. 43) a la forma- ción pampeana inferior o ensenadense. Dichos pisos están compuestos: el primero, por «tosca dura rojiza, con partículas de piedra (cuarzo, ete.) hasta el tamaño de un centímetro; en parte arcilla rojiza con caliza cerca de dos metros »; y el segundo, por «capas delgadas de caliza arroyo Frías y sedimentos de las barrancas del río Paraná al norte y sur de Santa Fe, en Anales del Museo nacional de historia natural de Buenos Aires, tomo XXIII, 1912. : (1) DoErRING, A., Boletin de la Academia Nacional de Ciencias, tomo XXI, pa- gina 308. Ibid., tomo XXIII, páginas 325 y siguientes. (2) Roth, [42] Beitrag zur Gliederung der Sedimentablagerungen in Patagonien und der Pampas, en Neues Jahrbuch fiir Mineralogie, Geologie und Palaeontologie, Beilage Band XXVI, páginas 142 y 145, 1908. (3) [43] Monte Hermoso, página 6 del tiraje aparte, 1887, 248 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS eredosa (en parte travertina) interpuestas entre arcilla pardo-rojiza y mezclada con arcilla, en parte formando tosca gruesa, cerca de me- dio metro » ([1] págs. S y 9). De esta sucinta descripción se puede apreciar que los pisos 5 y 6 de Bodenbender corresponden a nuestras capas q y r respectivamen- te. El horizonte que el geólogo alemán designa con el número 4 y que lo sincroniza al pampeano superior o bonaerense, tal vez es el estrato compuesto por arcilla rojiza con poca tosca gris compacta que hemos descrito anteriormente o el loess de la letra n. Ameghino, a su tiempo, combatió esta equivalencia de pisos y en efecto dijo: «Sin embargo, es dudoso de que las capas designadas con esos nombres correspondan o sean sincrónicas de aquellas que fueron designadas con idénticos nombres en la provincia de Buenos Aires. Por lo menos los datos que proporciona la paleontología con- ducen a resultados algo distintos » ([5] págs. 49 y 50). En una de sus grandes obras, Ameghino nos dice que «en Córdo- ba, a lo largo del Río Primero, el pampeano inferior (ensenadense) se presenta en la parte basal de las barrancas, formado por una capa de arcilla rojiza, generalmente con muy poca arena, bastante parecido al de Buenos Ajres, pero casi siempre más compacto y Con pocos res- tos orgánicos » ([4| pág. 30). Para nosotros, basándonos en datos estratigráficos y paleontológi- cos, las capas 4 y 5 de Bodenbender son equivalentes al ensenadense del litoral. En cuanto a la capa número 6 del nombrado geólogo, nada por ahora podemos decir, puesto que no se han encontrado allí fósiles. Los estratos pleistocénicos que estudiamos se inician con un ban- co de arenas cuarzosas con cascajos, gravas y cantos rodados de gra- nito, gneis, cuarzo, ete., un tanto abigarrados por una materia rojiza ferruginosa que obra como cemento de unión y proviene por arrastre de las areniscas rojas ([2] pág. 33) (capa 0). Esta capa, producto del primer período pluvio-glacial de estas re- siones, ha sido primitivamente de color rosado, presentándose en la actualidad, por lo general, de color gris, debido a una decoloración del cemento de unión por metamorfosis de sus elementos constitutivos, motivo por el cual, Doering les denomina arenas pardo-grises [7]. Se observa también con frecuencia en este horizonte, por la dispo- | EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 249 sición de sus materiales genéticos, que los torrentes fueron ascen- diendo su caudal hasta terminar en una fase brusca, pues se nota claramente en la parte superior de estas arenas un estrato de gravas y rodados grandes, originado, seguramente, por un recrudecimiento de la temperatura que aumentó las correntadas. En otros parajes se nota que la capa que describimos está consti- tuída por sólo un estrato de cantos rodados y gravas grandes, demos- trándonos con ello la existencia, en aquel entonces y en esos lugares, de desniveles mayores del terreno que facilitaron la rápida precipi- tación de las aguas. Hemos observado también con frecuencia en la parte basal de este banco de arenas, rodados teñidos por bióxido de manganeso y rodados volcánicos de basalto. Preséntase esta capa en diferentes cortes naturales a orillas de va- rios ríos de la provincia, pero especialmente en uno de los confluen- tes del río Segundo, el río de los Reartes y su afluente el arroyo del Tala. En vista, entonces, de este hecho y de que los períodos pluvio- glaciales no tienen aún denominación en nuestro sistema geológico, designo a la capa que estudiamos con el nombre de reartense. Después de pasado el período de las lluvias y derretimiento de las nieves, parece que sobrevino un clima más o menos templado, en el que se produjeron fenómenos diferentes. En esta misma época el cauce de los ríos principales de esta pro- vincia ya estaba labrado, pero como momentáneamente habíanse ago- tado las fuentes, las aguas dejaron de correr. La capa que se sedimentó en esta época (capa n) se presenta por lo general bajo dos formas. Unas veces es un espeso horizonte de loess eólico, compacto, de color amarillo obscuro, estratificado alterna- tivamente con capas de arena micácea. Otras veces, es un loess are- noso de grano fino y micáceo, de color amarillo obscuro algo pardusco proporcionalmente a la cantidad de arcilla que contiene. Pienso que este horizonte no posee designación alguna en nuestro sistema geológico y como se presenta en sus dos formas característi- cas, en los alrededores de Córdoba, en el punto denominado Pucará, designo, entonces, a esta capa con el nombre de pucarense. Los fenómenos de denudación son muy frecuentes en este hori- Zonte y es muy natural que ellos se verifiquen en este estrato, pues ha sido antecedido y sucedido por épocas en cuyos cuadros feno- 2530 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS menales primaron las corrientes pluvio-glaciales. Cuando las denu- daciones han sido más intensas dejan entonces sólo de esta capa, lentejas o trozos grandes de loess algo rodados que ocupan la parte media de un espeso banco de arenas cuarzosas, rosadas, mezcladas con gravas, cascajos y cantos rodados. Terminado éste, se presenta un segundo período pluvio-glacial (capa m) representado en esta provincia por un banco de arenas cuarzosas, gravas y rodados pequeños, cementados por una materia ferruginosa de color rojizo. En ella la decoloración es menos frecuente que en la homóloga anterior y se observa casi siempre en su color primitivo. Este estrato se presenta característico en las márgenes del río Quillinzo, afluente del río Tercero, por cuya causa lo deno- mino quillincense. Seguramente, en el pleistoceno, ciertas transgresiones matinas (1) fueron sincrónicas con la existencia de algunos períodos pluvio-gla- ciales ([9] pág. 31). Se han debido tal vez estos fenómenos a la doble influencia solar sobre las mareas geológicas y sobre los climas. En nuestro sistema geológico, la transgresión belgranense Oo pampeano medio, divide al pampeano inferior o ensenadense del pampeano supe- rior o bonaerense (|22] pág. 20). Ameghino sincroniza el horizonte belgranense con nuestros pisos reartense, pucarense y quillincense, pues nos dice que «en los alrede- dores de Córdoba, el pampeano medio (belgranense) está representado por una serie de capas de guijarros interpampeanas, descansando en- cima del pampeano inferior rojo. Los rodados son de distintas dimen- siones, habiéndolos del tamaño de melones y sandías, pero que real- mente son mucho más pequeños, alternando con capas de cascajos más finos y arena gruesa, generalmente de color rojo» ([4] pág. 32). Descansando sobre el segundo banco de arenas rosadas que aca- bamos de estudiar, se encuentra en algunos parajes del valle del río Primero, una capa constituída por delgados estratos alternativos de arena fina y loess (capa l). Encima del banco anterior encuéntrase una capa de loess obscuro (1) Carposo, ANÍBAL, [44] El Río de laPlata desde su génesis hasta la conquista, en Anales del Museo nacional de Historia natural de Buenos Aires, tomo XXVII, página 161, 1915. EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 251 algo arcilloso de origen eólico (capa k), sin estratificación, con eflo- rescencias salitrosas, conereciones calcáreas y, en determinados luga- res, con líneas de vivianita. La tosca es aislada compacta laminar o constituída por infiltracio- nes calcáreas, imitando raíces de arbustos o figuras caprichosas (loess- indl de los alemanes) ([6| pág. 208) (1), de naturaleza homogénea, de color gris blanquecino al raspaje. En estas últimas concreciones se observa con frecuencia un túnel central. Las sales del terreno pampeano provienen de diversas fuentes, ya por la descomposición de las rocas de las sierras vecinas, o ya por metamorfosis de algunos elementos de las cenizas volcánicas. En se- guida se distribuyeron en el terreno, separándose primero y eleván- dose después a los diferentes horizontes, por capilaridad (2). Antes de empezar el tercer período pluvio-elacial, elevóse la tem- peratura por la actividad volcánica, cubriéndose el suelo de la Pampa de cenizas blancas (capa 2). Los vapores atmosféricos se condensaron probablemente de nuevo, cayendo por descenso de la temperatura, fuertes nevadas en la cordillera y copiosas lluvias en la llanura, Este horizonte, entonces, está constituído por dos estratos : uno — el más inferior — formado por cenizas volcánicas blancas, más o me- nOs puras, y el superior por arena cuarzosa micácea, fina y bien lava- da. En otras partes la arena micácea está reemplazada por un banco de arena gruesa, grisácea, con cantos rodados y gravas abajo y arri- ba del estrato. Y por fin a veces suele ser un espeso horizonte de arena gruesa, notándose además en estos dos últimos casos, la presencia de óxido de hierro en la parte superior de la capa, que le da un aspecto herrumbroso y bióxido de manganeso en la parte inferior (letra h). Los cauces de los ríos de esta provincia han sido excavados en los dos primeros períodos pluvio-elaciales, después del tercero las co- rrientes continuaron surcando los valles, lavando las arenas y tritu- -rándolas hasta obtener de ellas granos finos, como se observa en los (1) BUrRCKHARDT, CartLs, [45] La formation pampéenne de Buenos Aires et Santa Fe, en Nouvelles recherches, ete., páginas 150 y 151. (2) SCHICKENDANTZ, FEDERICO, [46] Estudios sobre la formación de las salinas, en Boletín de la Academia nacional de ciencias de Córdoba, tomo I, página 245, 1873. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 252 estratos de arena micácea. En otros parajes se presenta esta capa constituída por arena mezclada con un poco de loess arenoso. Por lo general, de estos dos estratos, sólo el superior es constante, faltando frecuentemente las cenizas volcánicas blancas por no haber- se consolidado lo suficiente para resistir al arrastre de las aguas, que sedimentaron las arenas, o que los desniveles del terreno de aquella época permitió a las aguas barrer totalmente con ellas. En otros lugares, nótase que la parte inferior del banco de arenas micáceas está formado por un estrato de rodados cementados por una materia calcárea o un loess arenoso con abundante cal. En este caso, los silicatos de las cenizas se han descompuesto, acompañándose a la vez de carbonatos calizos. Por último, en otros parajes, obsérvanse solamente de estos dos pisos, una espesa capa de cenizas volcánicas blancas, faltando el ban- co superior de arenas micáceas. Explícase tal fenómeno en la dispo- sición del terreno en aquella época, cuya altura no permitió a las aguas que cubrieran esos lugares y arrastrasen las cenizas. En las márgenes del río Primero, especialmente en los alrededo- res de la ciudad de Córdoba, preséntase bien caracterizada esta capa de arenas, por cuya causa la denomino primerense. - Transcurrido el tercer período pluvio-glacial, sobrevino el corres- pondiente interpluvio-glacial, formado por cuatro capas (9,f, e, d). La más inferior constitúyela un loess amarillo obscuro, de origen eólico, sin estratificación, algo pulverulento unas veces, más compacto otras. Se observa en este estrato eflorescencias salitrosas y concreciones aisladas de tosca en figuras caprichosas. Además, en la parte supe- rior de la capa, algunos cristales de yeso, y en la inferior, escasos ro- dados y gravas. Según los datos paleontológicos se puede afirmar que la capa k se sincroniza con el ¿nfra-bonaerense y la capa y con el supra-bonaerense de nuestro sistema geológico. Equivalencia establecida ya por Ame- ghino durante su estada en esta ciudad (1). teposando sobre la capa y se encuentra un estrato de cenizas vol- (1) OurEs, FÉLix F., [47] Los tiempos prehistóricos y protohistóricos en la provin- cia de Córdoba, en Revista del Museo de La Plata, tomo XVII (22 ser., tomo IV), página 277, 1911. EL PLEISTOCENO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 259 “ánicas «básicas » por su constitución (capa f), cuyo color varía del verde grisáceo al verde claro, que Doering ha sincronizado ([7| pág. 187) con los depósitos de arcilla clorítica o seladonítica del pampeano lacustre de Luján, denominados por Ameghino piso lujanense. En este estrato de cenizas verdes se observa, casi constantemente, abundantes cristales de yeso. Cuando en la citada capa interviene la acción preponderante del agua, adquiere, entonces, todo el aspecto de una capa lacustre, observándose abundantes moluscos, raicillas de vegetales y eflorestencias de limonita (sesquióxido de hierro hidra- tado). He notado también en ciertos parajes como el ya citado, Co- medero de las Piedras Negras, que el estrato en cuestión al consti- tuir el suelo del lugar y encontrarse, por lo tanto, sometido frecuen- temente a la acción de las aguas de las corrientes pluviales, cúbrese, entonces, de una capa de aspecto herrumbroso, de óxido de hierro. Encima de este horizonte de cenizas verdes, se encuentra, en los terrenos pleistocénicos de esta provincia, dos capas de loess algo pul- verulento y en parte arenoso, de origen eólico. La inferior estratifi- 'ada o subestratificada, la superior sin estratificación. Ambas con abundantes eflorescencias salitrosas. Estos dos estratos, por los datos paleontológicos que ofrecen, bien pueden sincronizarse al platense del litoral. Después de la capa descrita sigue más arriba un otro estrato de cenizas volcánicas blancas (capa €”), y a continuación una capa de cantos rodados (capa c). El susodicho horizonte representa el cuarto período pluvio-glacial, encontrándose por lo general constituído por los dos estratos ante- riormente citados, presentándose también en una sola capa compues- ta por cantos rodados cementados por cal. Se observa a veces ma- yor cantidad de substancias calizas en los inferiores que en los supe- riores como en los rodados de la formación tehuelche de Doering. Explícase este hecho porque las aguas depositarias de los rodados han descompuesto las cenizas blancas y sus materiales calcáreos for- man el cemento de unión de los rodados. Otras veces sólo se nota de este piso, un espeso horizonte de ceni- Zas blancas estratificadas, faltando el estrato superior de rodados, de- bido a que las aguas no han cubierto esos puntos, dejando por lo tan- to intacta la capa de cenizas sin que la acompañen los rodados. En 254 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS otros lugares, como en Despeñadero (F.C. C. A.), se observa un espe- so y duro estrato margoso, que corresponde a las cenizas blancas transformadas en tosca. En la margen izquierda del río Santa Rosa se presenta este hori- zonte bien neto, por cuya causa lo denomino santa-rosaense. Con este último horizonte termina el pleistoceno en esta provincia, para iniciarse el período holoceno, con una capa de loess blanco ama- rillento, sin estratificación (capa b), que Doering ha denominado co»- dobense ([25] págs. 411 y 420), cuyo fósil típico es el Ctenomys mage- llanicus Bennet var. fossilis. Encima de este estrato encuéntrase otro de color parduzco, a ve- ces nigricante, sin estratificación, formado por la mezcla de loess y tierra vegetal, horizonte que ha sido denominado por Doering aima- rense o aztequense ([47] pág. 334). Coronando todas las capas que constituyen la formación pampea- na, según el criterio de d('Orbigny, encuéntrase la tierra vegetal de- nominada por Doering piso arianense o histórico ([14] pág. 355). La fauna fósil de los estratos que hemos descrito ha sido dada a conocer en parte por Ameghino y Doering en diferentes trabajos, y el estudio de ella constituirá el tema de una nueva comunicación, que complementará a la presente. Córdoba, 1918. SOBRE LA PRESENCIA DEL DEVÓNICO EN LA PARTE MEDIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Por ROBERTO BEDER Y ANSELMO WINDHAUSEN Sobre el hallazgo de restos devónicos y el carácter petrográfico de los estratos (1) En el mes de mayo de 1918, encargado del reconocimiento de al- gunos yacimientos de rocas explotables, he podido hacer un viaje a la región situada entre los ríos Piribebuy y Manduvirá en la Repú- blica del Paraguay. Considerando que, dado el estado actual de los conocimientos geológicos del territorio de aquella república, toda observación, aunque sea de carácter ligero, constituye una contribu- ción apreciable a la ciencia, pienso dar en estas líneas un breve rela- to de lo que puede ser de interés general, habiendo el señor A. Wind- hausen tomado a su cargo la determinación de los fósiles encontrados en mi viaje. La zona que se extiende al noreste de Asunción en un trecho de 60 u S0 kilómetros, está formada por colinas bajas, casi siempre cu- biertas de bosques, que se levantan con declive muy suave de las cuencas bajas, casi llanas y cuyo suelo está cubierto por gramíneas. Toda esta región pertenece al sistema de drenaje de aquellos ríos. Desde la cuenca del río Piribebuy levántase en su ribera derecha y a más o menos cuatro kilómetros de distancia del río, un cerro có- (1) Por Roberto Beder. T. XXI 256 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nico que se divisa ya desde muy lejos y que tiene aproximadamente 70 metros de altura y 400 metros de diámetro en su base. Este cerro tiene el nombre de Aparipi. Su parte media se compone de una arci- lla blanea o blanco-gris que en algunas partes llega a tener un color amarillo-pardo o tiene manchas y vetas de limonita que tal vez son de carácter secundario. Esta arcilla tiene un espesor aproximado de 20 metros; algunos bancos tienen un carácter arenoso entrando tam- Y y Rio Mandu,, e 0 Arroyos y, 'SÍeros ze e Rio Ptriboz 3.5 Cerro Aparipi $ O 4 Emboscada 4 ¡o) Car queta Ed e Tobati AS uqu e ASUNCIO OD bién en su composición escamas relucientes de muscovita, muy del- gadas y de pequeño tamaño. Los bancos arenosos que forman la cumbre y la base del cerro, per- miten ver claramente la posición horizontal de todo el terreno. Las partes altas de la arenisca son de grano mediano, tienen una estrati- ficación en bancos gruesos, son de color pardo-rojo y contienen mu- cha “mica, mientras que los bancos del nivel inferior son de una es- tratificación bastante fina, creciendo la proporción de la mica hasta un grado tal, que se puede hablar de areniscas micáceas. Éstas con- tienen hacia abajo intercalaciones arcillosas de un color blanco-gris que pasa luego al blanco poniéndose más arenosas, como se pue- de observar en un pique de tres metros de profundidad que ha sido DS NAAA O. SOBRE LA PRESENCIA DEL DEVÓNICO 257 excavado en la llanura. La capa más profunda que se ha observado en este pique es una arcilla. En la arcilla amarillenta del cerro Aparipi he encontrado dos de los fósiles cuya descripción paleontológica se halla en la segunda parte de este artículo. En la falda meridional del cerro existe una pi- cada del bosque en donde han sido sacadas pruebas de la arcilla para ensayos industriales, lo que ha facilitado el hallazgo de estos fósiles. En cuanto es posible hacer observaciones sobre la composición geo- lógica de las lomas que se levantan al norte y este de la cuenca del río Piribebuy, parece que se componen principalmente de arenis- cas pardo-rojas cuyos atloramientos saltan a la vista muy a menudo a lo largo de los caminos carreteros. Una pila de tales piedras corta- das para obras de construcción, que se encontraba en el pueblo Arro- yos y Esteros y que procedían de una cantera situada a pocos kiló- metros de distancia al norte del pueblo, ha dado otros fósiles bastan te mal conservados. Resulta de las determinaciones que todos estos fósiles son de edad devónica y parece que esta formación tiene una extensión bastante grande en esta región. Probablemente también las arcillas blancas arenosas que se encuentran en las orillas del río Manduvirá, cerca del Puerto Tobaty-tuyá y Puerto Pesoa y que aflo- ran también en algunas partes del río Paraguay entre la desemboca- dura de los ríos Manduvirá y Piribebuy algo más arriba que el nivel normal de las aguas, pertenecen a esta misma formación, pudiéndose quizá considerarlas como equivalentes a las arcillas del cerro Apa- ripi. Los límites de la extensión de la formación devónica en el Para- guay son desconocidos, pero se puede suponer que sus estratos des- aparecen hacia el sur debajo de las areniscas rojas de Sáo Bento que tienen una edad triásica y que representan el componente principal en la constitución geológica del Paraguay meridional. In las Misio- nes Paraguayas al sur del río Tebicuary hasta la región de San Mi- guel aflora la base cristalina, sobre la que descansan directamente las areniscas triásicas y sus rocas eruptivas, y hasta la fecha no han sido observados estratos devónicos. 258 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS H Descripción de los fósiles y consideraciones generales sobre la estratigrafía del Devónico (1) El examen paleontológico de las muestras de referencia ha dado el siguiente resultado. LEPTOCOELIA FLABELLITES Conr. Esta forma de propagación universal que se encuentra en el Brasil (Paraná, Matto Grosso y Pará), Argentina (Jachal), Bolivia y en las Islas Malvinas, ha sido hallada en las arcillas blandas de color gris del cerro Aparipi (distrito Tobati). Todos los ejemplares son moldes en estado de conservación bastante malo. Las valvas tienen un largo de ocho centímetros, un ancho de un centímetro, distinguiéndose de los ejemplares diseñados por Clar- ke (2) en primer término por su tamaño menor. Los moldes de las valvas ventrales que representan la mayoría, permiten ver el dibujo regular de los pliegues, pero no muestran otros detalles en la orna- mentación o en la estructura de la cerradura. Uno de los moldes se acerca en los contornos exteriores a la variedad diseñada por Clarke (ob. cit., pág. 22, fig. 23) con la procedencia de Port Louis, East Fal- kland, y que se distingue del tipo de esta especie por sus Contornos oblicuos. Sólo en un molde ha sido posible fijar exactamente el nú- mero de las costillas que es de doce. En su aspecto general como en sus contornos exteriores, la mayor parte de estos moldes es muy parecida a las formas que Ulrich (3) (1) Por Anselmo Windhausen. (2) Fosseis devonianos do Parana. Monographias do Servigo geologico e mineralo- gico do Brasil, volumen I, Río de Janeiro, 1915. (3) Palaeozoische Versteinerungen aus Bolivien. Neues Jahrbuch f. Min. etc., Bei- lageband VIIT. Stutteart, 1892. SOBRE LA PRESENCIA DEL DEVÓNICO 259 (lám. IV, fig. 11 y 12) ha descrito como procedentes de los llamados esquistos de Icla (Lelaschiefer) de Bolivia. CALMONIA SUBSECIVA Clarke Un molde mal conservado de un tórax y pigidio que procede de las arcillas del cerro Aparipi debe ser atribuido a esta especie. El largo del tórax es de un centímetro y su ancho de 12 milímetros, teniendo el pigidio unos 3 milímetros de largo. La deformación del ejemplar es tan grande que no es posible dar las medidas en forma más exacta. De los dibujos que se han publicado, los que mayor semejanza tienen con este molde, son los de Clarke (ob. cit., lám. 7, fig. 2). Esta forma ha sido hallada hasta ahora sólo en el estado de Para- ná (Ponta Grossa, Tibagy, Jaguariahyva). TENTACULITES CROTALINUS Salter. En la arenisca ferruginosa del pueblo Arroyos y Esteros, hay hue- cos diseminados que corresponden, como se ve claramente a tentacu- lítas, cuya substancia original ha sido reemplazada por limonita. Sólo en un caso ha sido posible hacer una comparación con una especie conocida y me inclino a identificarlo con el dibujo de Clarke, (ob. cit., lám. S, fig. 1 y 2). Tiene 6 milímetros de altura. TROPIDOLEPTUS CARINATUS Conr. Un molde bastante débil que procede de las areniscas del pueblo Arroyos y Esteros debe ser atribuído muy probablemente a esta es- pecie, la que en el hemisferio sur hasta ahora ha sido citada sólo de Bolivia (Ulrich, ob. cit., pág. 73 y Clarke, ob. cit., pág. 78). El mol- de corresponde a una valva ventral, tiene un largo de 11 y un ancho de 14 milímetros. Dos impresiones fuertes de dos milímetros de largo más O menos corresponden a los dientes divergentes, arriba de los cuales se levanta el área cardinal lisa y estrecha y de forma trian- gular. 260 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Además de las referidas especies hay algunos moldes cuyo estado de conservación no permite hacer determinaciones exactas. Quizá se puede mencionar todavía Vitulina pustulosa Hall como forma, cuya presencia en las arcillas del cerro Aparipi es probable, pero no segu- ra. Si futuras exploraciones confirmaran esta suposición, resultaría que esta forma, lo mismo que en esta región como en Bolivia y Sud- áfrica, se encuentra asociada con la Leptocoelia flabellites Conr. (1). Estratigráficamente llama la atención la división del complejo de- vónico del Paraguay en dos pisos de carácter petrográfico distinto. A pesar de que se trata de observaciones muy ligeras, quiero apun- tar la analogía que ofrece esta división en dos pisos principales con las condiciones estratigráficas del Devónico de Bolivia. El señor Be- der coloca, según sus observaciones, las areniscas ferruginosas de Arroyos y Esteros en un nivel superior a las arcillas y pizarras arci- llosas del cerro Aparipi. Como estos estratos del cerro Aparipi con- tienen en abundancia Leptocoelia flabellites Conr., su equivalencia con los esquistos de Icla (Iclaschiefer) es sumamente probable o casi segura. Entonces las areniscas de Arroyos y Esteros deben ser una formación análoga a la arenisca de Huamampampa, y con esta supo- sición coincide el hecho de que Tropidoleptus carinatus Conr., cuyo hallazgo en aquella arenisca acabo de demostrar, ha sido referido por Clarke y Ulrich como procedente de la arenisca de Huamampam- pa (2). Steinmann y Hoeck (3) han hecho resaltar el carácter blando y frá- gil de los sedimentos devónicos de Bolivia, los que en sa mayor parte son areniscas y pizarras ricas en mica. También petrográficamente las arcillas micáceas del cerro Aparipi presentan analogía con las bo- (1) Para completar la lista de los fósiles devónicos del Paraguay hay que agre- gar además la Rhynchonella sp. que ha mencionado J. V. SIEMIRADZKI (Sitzungs- ber. Akad, Wiss. Wien, Math.-Nat. Kl. Bd. CVIL, Abt. I, Jan. 1898), sin que le haya sido posible fijar exactamente la procedencia. La roca en que se encontró esta especie era, según aquel autor, una arenisca ferruginosa de color chocolate. Probablemente esta roca es idéntica a la arenisca de Arroyos y Esteros. (2) Compárese, además, R. KxoD, Devonische Faunen Boliviens. Neues Jahrb. f. Min. etc. Beilageband XXV, 1908. (3) Das Silur und Cambrium des Hochlandes von Bolivia und ihre Fauna. Neues Jahrb. f. Min ctc. Beilageband XXXIV, 1912. SOBRE LA PRESENCIA DEL DEVÓNICO 261 livianas. En cuanto a la posible representación en el Paraguay de las demás unidades estratigráficas del devónico de Bolivia (como son los estratos con Seaphiocoelia, estratos con Crinoideos, ete.) hay que es- perar los resultados de futuras exploraciones. En las sierras de la provincia de Buenos Aires, Keidel (1) ha po- dido establecer importantes relaciones entre los estratos de dicha localidad y los depósitos devónicos de Sudáfrica, paralelizando a la cuarcita de la sierra de la Ventana con la arenisca de Tafelberg (silú- rico superior-devónico inferior) y a los esquistos y areniscas del de- vónico inferior con los estratos de Bokkeveld. Lamentablemente la falta de fósiles típicos no permite hacer más comparaciones con otras regiones. Del mismo modo, en la discusión dela estratigrafía del de- vónico de las Islas Malvinas, Halle (2) (pág. 135 y sig.) ha llegado a una división en dos partes que son de caracteres petrográficos distin- tos. La parte inferior se compone de areniscas y arcillas blandas con restos de plantas, y la parte superior de cuarcitas duras. Aunque al primer golpe de vista tal división podría ofrecer ciertos puntos de comparación con el Paraguay, un juicio decisivo sería precipitado. Por otra parte, las condiciones estratigráficas del devónico de la Pre- cordillera son distintas de las del Devónico de Bolivia, como resulta de los trabajos de Kayser, Bodenbender y Stappenbeck (3). En el Brasil meridional el Devónico aparece en forma de una faja estrecha en el estado de Paraná y aflora luego otra vez cerca de Cu- yabá en el estado de Matto Grosso. En su base están las areniscas claras de Furnas, las que no contienen fósiles siendo posiblemente de edad predevónica. Después siguen los esquistos arcillosos blandos de color azul-gris de Ponta Grossa que contienen la fauna principal del devónico. Como muy a menudo contienen intercalaciones areno- sas, resultan ciertas analogías petrográficas entre éstas y las arcillas (1) La geología de las sierras de la provincia de Buenos Aires y sus relaciones con las montañas de Sudáfrica y los Andes, en Anales del ministerio de Agricultura, sec- ción geología, ete., tomo XI, número 3, Buenos Aires, 1916. (2) On the geological structure and history of the Falkland Islands. Bull. Geol. Inst, Upsala, vol. XI, 1911. (5) Véase la bibliografía en STAPPENBECK, La Precordillera de San Juan y Men- doza, en Anales del ministerio de Agricultura, sección geología, ete., tomo 1V, nú- mero 3, 1910. 262 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS del cerro Aparipi. Después sigue hacia arriba la arenisca de Tibagy, ¿ la que tal vez puede ser equivalente a las areniscas ferruginosas de Arroyos y Esteros. El devónico del Amazonas inferior (ríos Erere, Marcurú, Curua, etc.), por pertenecer a otra provincia faunística y litológica no entra en la discusión de estas cuestiones. ] En el sentido faunístico y zoogeográfico, el Devónico del Paraguay no tiene nada de particular, que no quepa dentro del carácter general de la fauna austral del Devónico tal como ha sido revisada e inter- pretada en la obra maestra de John M. Clarke, quien es su mejor conocedor. — ms TERMAS DE INTI EN LA PROVINCIA DE SALTA POR EL DOCTOR ENRIQUE HERRERO DUCLOUX Vicedirector del Museo de La Plata; profesor de Química Analítica en las universidades de Buenos Aires y La Plata Introducción Con el nombre que encabeza estas páginas, llegaron al Museo en los primeros días de junio del año corriente, varias muestras de agua de las cuales se pedía un examen sumario que permitiese clasificar los manantiales de origen, compararlos con los ya estudiados en la pro- vincia de Salta y establecer sus posibles aplicaciones terapéuticas, considerando a un mismo tiempo su composición química y su terma- lidad. Realizado este estudio — que por la naturaleza de las muestras no podía ser sino preliminar, — sus resultados, que más adelante presenta- ré, me indujeron a insistir en mi trabajo sobre más sólida base, obte- niendo del propietario de las fuentes todas las facilidades para transla- darme a ellas, lo que efectué en julio próximo pasado, y en condiciones tan favorables que los datos recogidos en la región de las termas, las observaciones hechas en las mismas fuentes y la abundancia de las muestras tomadas con especial cuidado según su destino, me per- mitieron completar el primitivo trabajo, formando un conjunto que considero conveniente incorporar a los capítulos más o menos comple- tos con que he contribuído al conocimiento de la hidrología argentina. T. XXI LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIA ITÍN DE BOLE 264 OJUE, 2/14 )a | k É ON pa MÁS O eN 5 cd Xx Y 0 ar Bp-ÚOII] 121 DÉUOE a DEV DS, u0Lo, IDO ¡ OYIUNS: 0953 10 04Db), paras 5774 ; CA 1 OM OJYdOsOÍ o! UNAS) , A a ep Da pl ca ES no dog Up 0307 ayy Na) $ 940])08) Braz pu AQ j E 7 k NÓ PEIDAGON Sl[S sr sapo, ¡AO PA IAN E SOPDIVIS y Puy LTS A de > ul 10841/50J2 ' Dpuf ; deb > ppm le MA MUSA 17/24 0/0, YPULJIRI RI LR ORTA DOS, oÑmu 17, OÚÓNNI ONDA Pa o A 2bog 1YsD) A o da O ui ABU A MIA LIA ES ' 7 PÚRLO poza] 4 (Y Lo9p o . agua) OLOAOUD | IDAPIOL ; OL DEUOD "NN ErOqUu Dama Xy 1 * ONIPnIO RS SONIUOp SO"! ajombi k T_WA LEA EN AA ae de E NN ob 7 e [ES 7) jas 7 on yoo e PAR lbs fra ss SOGDANOD)p ARO UIa e NS fan 19 ¿ his 2N 1, OJO], SIA, CD me LA e OVAS) 0 apunay 04% Sn E: O fem ds ADA 4 nl Oy pá « E AS MT PDA ES Y l e >; de Pan AS ANGORUAO Y / > y | DIAM DADO] l A ” GA E 0% INV ; Ta E es ? , Dn a A , ' o m TERMAS DE INTI 265 La región de las fuentes Las termas estudiadas se hallan a siete kilómetros en dirección ESE. de la villa del Galpón, sobre la orilla derecha del río Medina. poco antes de su unión con el río de las Piedras o Juramento, en la provincia de Salta. La villa del Galpón se encuentra sobre la línea del ferrocarril del Estado que va de Metán a Barranqueras, pudiendo calcularse su dis- tancia de Buenos Aires en 1501 kilómetros, de Santa Fe en 1013, de Tucumán en 213 y de La Quiaca en 491. Aproximadamente podría calcularse la altitud de las termas sobre el nivel del mar en 500 metros, fijando su latitud en 2520/ y su lon- gitud en 64235, fundando el primer dato en observaciones barométri- cas y las últimas en las indicaciones del doctor Luis Brackebuseh (1). Ocupan las fuentes el centro del valle que en pendiente suave baja desde Metán en dirección NE., entre la sierra de la Lumbrera al NO y la del cerro Colorado al SE. La región ofrece en la villa de Galpón panoramas de verdadera belleza, por la decoración de fondo que las montañas le prestan y lo pintoresco de la selva, que desde allí comienza y se pierde en el horizonte, creciendo en espesura y en misterio, con promesas de soledad y de riqueza. El espectáculo que el viajero puede contemplar a medida que se aleja de Metán,.está reflejado en las notas de cartera de mi compañero dle expedición Alberto Freixas, que no dudo en reproducir : «+... al abandonar la línea férrea principal y a medida que se des- ciende en el valle hacia Galpón, dos cadenas de montañas aparecen como superpuestas: las primeras, bajas, boscosas, obscuras ; las se- eundas, enormes, erizadas de puntas y domos desnudos, formando una muralla gigantesca. Flota entre ellas una niebla azulada con suaves tonalidades y sombras que varían con las horas del día y adquieren su mayor encanto en el crepúsculo, llegando entonces la ilusión de los sentidos hasta creer que la gran cadena se hallase suspendida en el vacío. » (1) Luis BRACKEBUSCH, Mapa geológico en Actas de la Academia nacional de cien- cias, VIT. Córdoba, 1892 [Gotha, 1891]. q > == LE ll iS E ERERRORE io AAC Fig. 2. — Estación de la villa de Galpón 3. — El camino de Galpón a las termas a e Ana. A AAA <— o —Á _— TERMAS DE INTI 267 La región es de importancia innegable como centro agrícola y gana- dero, fuera del valor que la selva ofrece en su explotación bruta, es decir, como fuente de leña, contándose establecimientos muy valio- sos dedicados a cultivos de maíz, tabaco y arroz, a cría de ganado con potreros alfalfados y regados mediante abundantes acequias, y no son escasas las probabilidades de que el aprovechamiento de las maderas con criterio más racional, modifique en el futuro la vida económica de este valle. El clima es suave en invierno, extremadamente seco y, aunque ca- luroso en verano, permite, como en Rosario de la Frontera, una larga estada cómoda para el viajero. Mis observaciones, hechas en el mes de julio, que expreso sin correcciones, corroboran mi primera afirma- ción : Temperatura 9 a. m 12 m 4 p. m TUI ias Sn 1OÑO 21,5 18,0 A A 18,0 17,0 17,0 DAA A 17,0 19,0 17,0 JUL RA aro 720,0 720,0 » 3 =D Ne 728,5 726,5 726,0 — ss A 729,5 727,0 2150 Del punto de vista geológico, la región se halla sobre el sistema de Salta (cretáceo), formando su suelo aluviones abundantes, muy férti- les, que descansan sobre calizas y margas abigarradas mesozoicas. La formación petrolífera que aquí se ha señalado y que invocaré más adelante como hipótesis explicativa de la termalidad en los manantia- les, puede ser una perspectiva de riqueza no despreciable, Las termas Dos caminos igualmente fáciles y pintorescos conducen a las ter- mas desde la villa del Galpón : ambos tienen un trecho común que corta la vía del ferrocarril y dos acequias estrechas, ramificándose BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Fig. 4. — Cereus gigante en el camino a las fuentes Fig. 5. — Penetrando en la selva hacia el río Medina TERMAS DE INTI 269 luego para llegar el uno a la hacienda del Ojo de agua y alcanzar los manantiales a través de la selva sobre la margen derecha del río Me- dina, en tanto que el otro corta este mismo río en la vecindad de las fuentes, junto a la desembocadura del arroyo que éstas forman. A poca distancia del punto de ramificación, los caminos penetran en el bosque para no abandonarlo hasta la orilla del río. Las esencias son muy variadas y en algunos puntos alcanzan altura considerable : los quebrachos (Loxopterygium Lorentzii y Aspidosperma sp.), algarro- bos (Prosopis sp.), cocos (Zanthoxylum Coco), talas (Celtis Sellowiana), molles (Schinus molle), sombras de toro (Jodina rhombifolia), cebiles (Piptadenia cebil), guayacanes (Caesalpinia melanocarpa) y breas (Cae- salpinia precoz) se destacaban, por su altura, sobre los chañares (Gour- liea decorticans), meloncillos (Capparis Tweediana), patas del monte (Ximenia americana), mistoles (Cassia Hookeriana), naranjillos (Cappa- ris prwinosa), espinillos (Acacia cavenia), tuscas (Acacia aroma), mo- lles (Duvana sp.), palo cruz (Tabebuia nodosa) y piñones (Jatropha eurcas), no siendo escasos los lugares donde los cardones (Cereus quisco) y las pencas (Opuntia sp.), con desarrollo extraordinario, domi- naban el terreno sin más compañeros que los pastos duros de los gé- neros Agrostis, Stipa y Paspalum y una bromeliácea llamada chaguara (Bromelia serra). Fuera de estos claros que los cactus dominan, el bosque es espeso y debe serlo aún más en verano, cuando las trepa- doras tejen sa maraña entre las ramas y se suman a las parásitas pe- rennes que aun en invierno perduran, como el azahar del aire (Tillan- dsia sp.), las ligas (Loranthus sp., y Phoradendron sp.) y las barbas del monte (Usnea sp.). El río Medina interrumpe la selva, mostrando su lecho arenoso y a trechos cubierto de eflorescencias salinas que revelan la existencia del caudal subterráneo y la sequedad del aire. Un hilo de agua es la única señal de su curso superficial y no es obstáculo para los vehícu- los que alcanzan la margen derecha fácilmente y penetran de nuevo en el bosque, ya en corto trecho pues los manantiales se encuentran inmediatamente. Una esplanada que no tiene más de dos hectáreas constituye las termas propiamente dichas. El plano esquemático de la figura 9 y las fotografías (fig. 7 a 14) bastan para juzgar del conjunto del paraje. Circundadas por el bosque y atravesadas por el camino que va hasta 270 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Fig. 6. — El lecho del río Medina el cerro Curacuru, las fuentes surgen de zanjas naturales, sin violen- cia, con temperaturas variables, con desprendimiento muy escaso de | Fig. 7. — Vista general de los manantiales gases, formando charcales y arroyuelos que constituyen, con su caudal. un arroyo de poca corriente, de 150 de anchura y 15 centímetros de profundidad. TERMAS DE INTI 271 Este arroyo recibe en su curso las aguas de pequeños hilos de agua, frías las unas y calientes las otras, mezclándose las aguas de los ma- nantiales con las de la primera napa. Fig. 8. — Borde de la laguna vecina de las termas Surgen las fuentes en las grietas de una arenisca colorada y de otra blanca bastante margosas, recubiertas en gran parte por arena. El análisis de la arenisca colorada me dió los resultados siguientes : Por ciento A io alo o capos 5,524 aca alo e 1,571 Carbonato cálcico... ai aa 1,149 'ANIMIORICO SIÍCICO 66,770 Óxido de aluminio.............. 14,960 == MATO o A A 4,270 => CA A 1,384 A DN ÉSICO notes . 1,266 Z IMEI OO vestigios Álcalis Y ERMEO ni l 3,105 y una muestra de la arenisca blanca que parcialmente se ha alterado, por tratarse de un banco superficial, analizada resultó con esta com- posición : P. XXII S 20 | . A A o ei (oyuoyuo ens y) ur 9p SO(BULIO) sOJuon] Sul op ooryyuonDso our —*6 “Ba BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 272 TERMAS DE INTI 2 =] Colo ar id gris claro Erin dad ridad 3,087 9%, ESTUARIO 5,402 Carbonato cálcico ...... 2.2... 6,492 CAPS AA OS Es ) SE 11,907 A A a a j ATEO A A AE 30,143 AO O 17,487 O A OS 18,376 A lO alo 4,048 A Ia 0,702 Sales Om ccoo o oa aa ae 2,356 mostrando una vegetación muy escasa, constituída por pastos duros de los géneros enumerados en otro lugar. La tierra que rodea estos afloramientos de areniscas es de un color Fig. 10. — Lavanderas en el arroyo grande pardo grisáceo, de carácter arenoso, manifiesto y bastante rica en cal- cáreo y materia orgánica. Una muestra fué analizada con el fin de | tener datos más precisos respecto de su naturaleza, siguiendo en el | análisis mecánico el método de Hall (1), en el físico-químico los proce- (1) E. RamMaAn, Bodenkunde. Berlín, 1911. 274 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dimientos de Sehloesing (1) y en el químico las normas de los laborato- rios oficiales norteamericanos (2) obteniendo los resultados siguientes: Análisis físico-químico Cor .. pardo gris Reaccion A A alcalina Humedad 3 MIO 1,890 %/, Pérdida alo e -- 1,276 ATM A a a AA S7,015 Arcilla io 5,674 HUMOS a o ica 0,176 Catas 0,870 Análisis mecánico Agua y materiales solubles...... 2,356 Cal soluble 0,776 Gravas Das. o ee 0 ATA io 49,500 ATADO ei os 31,750 Limo Srueso oi 5,145 Limo dino... titi 3.881 Arcilla a AN 0,996 Humus soluble 0,400 Datos químicos Residuo SIMCICO eo 80,400 Cal totaliecn Cao aa. 0,966 Ácido fosfórico en P¿O,......... 0,174 Ázoe total oa Ni O 0,083 Se estudió también las arenas que me parecieron típicas en las fuentes : una que forma el lecho del arroyito antes de llegar al chareal y otra que forma el fondo de este último. He aquí los resultados : (1) H. LacarU y L. SICARD, Guide pour Vanalyse des terres. París, 1901. (2) Harvey W. WiLeyY, Official and provisional Methods of Analysis. Washing- ton, 1908. Fig. 11. — Zanjas naturales de las fuentes á Fig. 12. — Rancho en la vecindad de Jos manantiales A AS a Es A a e e 5% AT - z 2 nr: Ca Ta ES Phil Es 3 276 constatándose la existencia en ellas de cantidad apreciable de man- BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Humedad a 1109C Pérdida al rojo Gravas finas ... Arena gruesa [ATC Limo grueso Limo fino ..... ALCA Euma Cal soluble .... Sales So Fondo arroyito Por ciento 0,348 1,934 ( 89,851 | AS 3,902 vestigios vestigios O vestigios 3,411 4,858 ganeso, hierro magnético y óxido de titanio. Y como ahondando el lecho del arroyito aparecieron dos arcillas plásticas bajo la arena, primero una de color pardo rojizo y después una verde gris, tomé muestras en forma conveniente para someterlas a un análisis mecánico y químico, de acuerdo con los métodos aceptados hoy (1) llegando a los datos que a continuación expreso : Arcilla a Cold ii pardo rojizo Humedad a 100-1059C........ 7,191 Pérdida aro e 3,380 Índice de desecación .......... 8,000 Índice de cocción............. 7,000 Boder- de: absorción 2. oe. 15,16 Carbonato cálcico en CaCO,.... 6,545 Ácido silícico en SiO,......... 60,120 Óxido de aluminio en M0) a 0 00 14,410 — de hierro en Fe,Oz...... 5,490 — "de titano en MOE 0,026 — de mauganeso en MnO .. 0,028 — de calcio en Ca0....... 0,916 — dle magnesio en MgO.... 2,116 A cad A no evaluable Fondo charcal Por ciento 0.269 1,110 87,070 7,829 vestigios vestigios 0 vestigios 2,707 3,186 Arcilla b verde gris SAO 2,35; 7,000 6,000 ls 1,744 65,480 14,630 5,170 0,028 0,042 0,816 2,214 no evaluable Como complemento de este análisis se hizo el fraccionamiento uti- lizando el aparato de Sehulze, llegando a las cifras siguientes : 1) ALBERTO MEURICE, Cours d'analyse quantitative des produits de Pindustrie chi- mique. Bruxelles, 1912. TERMAS DE INTI Arcilla a INFENANCACALC VA coo aero tata 11,30 DN EN Sd a DS o 7,09 AR A 69,25 Agsua y materia orgánica..... LO Arcilla b 7,45 o 2: 8.99 71,68 10,32 —] Hecho este estudio del terreno en sus distintos elementos constitu- tivos y establecida la relación e importancia de los diferentes manan- Fig. 13. — El arroyo de las fuentes antes de formar el charcal grande tiales, se observó las temperaturas de los distintos ojos de agua, em- pleando termómetros de mercurio especiales y uno de máxima y mínima, como contralor de constancia o variación, pudiendo resumirse así las cifras medias anotadas : BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Grados Celsius Mana 20 — e 11 = A A RIN 12 Charca tia: 42 E Da ala de 56 Arroyito contluencia...... 37 a 38 Charca ee aio 32 E NINO 55 a 64 o Iso 44 'ATTOYO) DUE VO tot aa lcia 39 Interpretadas estas cifras en el lugar mismo, me llevaron a la con- clusión de que los llamados charcales son también manantiales, aun- que su caudal propio se engrose por el aporte de los ojos de nivel superior y de las corrientes superficiales, hallándose la mayor poten- cia en el que lleva el número de orden 7, del cual se desprende una humareda bastante visible, prestando al cuadro un carácter origina- lísimo. En estas condiciones, resolví limitar mis investigaciones químicas a tres muestras : la primera representando el conjunto de las fuentes hasta el punto f del plano, que yo llamo confluencia, libre aparente- mente de aguas superficiales ; la segunda del charcal 7, tomada en el punto de máxima temperatura y en su fondo; y en fin, la tercera re- presentando un agua superficial, en el arroyito que va hacia el de los manantiales, antes del punto dedicado a baño. Composición de las aguas El examen de Jas primeras muestras, como en la introducción de este estudio queda dicho, no fué sino sumario o de exploración, ha- biéndose tomado aquéllas en pequeña cantidad y en puntos diversos. Sin embargo, los resultados obtenidos no pueden despreciarse, como puede verse en el cuadro que agrego en seguida : A E | TERMAS DE INTI 0 ¿2T00'0 L9z0'0 SOLO1ISIA 0 Pe9r'0 0 £000%0 8LOr“O v813%0 10P3%0 100% 108%0 ers%0 988% 0L00%0 oyquibsde ou P"8LL « PUI[Lo[e +09] vuI[eo]e ayuoredsue.y 210 [OQUI 8 L1000%0 6£100%0 eez0'0 SOLD1IS9A 0 vc9r0 0 £000%0 z060%0 98130 60070 ero0%0 LEL'O 122% 608% 2000 oqemdoade ou 2808 Oe vUI[eo]e +99 But eo|e oquoedsue.y Y.IO|ODUL ¿ 0 911000 88300 SOLD IISOA 0 91610 0 £000%0 9010 LL33%0 32830 9100%0 'AEMO ec8%0 2680 vP3LO%O a quibvside ou 6“PPL 066 BUI[Bo—[e 097 Bureo]e vuredo +1931] ¿1O[ODUL 9 L1000%0 0 98100%0 PrIO00%0 61300 Lezo“ SOLO1ISIA SO151989A 0 0 93610 NN) 0 0 £000%0 £000%0 92010 DOTLO Ze£3'0 1083 '0 $980q Ñ $Opwoy” 32830 0cp3%0 8g100%0 31L00%0 PESO £g3L%0 188%0 9810 £68%0 108%0 c610%0 93£0%0 a1quivsade ou | oqeiovsade ou MAS 9878 086 oGr PuI[vo[e +09] vur[eo]e vuredo + 10311 B.IO]ODUI BUIBO]e +097 VULeo[e vuredo + 19311 BIO [ODUIL SOJDAJUI SOPMT 19 $0] Y USpuodsaLoo SeIJSINUL SY] 9P SOLIUINU SO] *SODIGUO SOIJ9UIJUI) OOOT Y SOPLIAJOL UYISO 0 880000 8L10%0 SOLDIJSIA 0 02800 0 £000%0 SLOL“O NO 10P3'0 6000%0 v9r%0 01rS'0 8IG%0 03000 0 T8SEI o0% BUILI|O +09] vuLeo [e oquoledsuv.y 210/0941 SS o[quiddaide ou uo 1isoduoo "oo guonbsy our[d [op o NO OLD Uy ***+*** (31 Lo 09189USeur — e... **** (eo U9 091977) — ess *EOP94 U9 ODLIIOF OPIXQ ++ SY U9 OPBIn as 0u9S01pt rerrareoaa ie ++ UO OJO) «+=» *"QÍN ue 0SOIFLU — ++ +++ *QÍN U9 o91agru — “+99 Uo “o91uo9queo — “+++ O8 U9 OIM OS OPLIPIUY A E o Ad "os'H US PBprInt to[y **(BUT[BI|L *108) O) U9 VILUBTILO BLIOJBIA OS O A AA Os de e pers ORTO =É 222 0 o0S0T-00T Y ONpIS9Y * +uorsuadsus 19 [LIOULUL BLIOYVIA errar PRPIAIJOBIPEY *(W9-WYO) PLPIATISISOM ERIN Lo US a O US IT E) u9 UOTIBIH ao id cl A O LIS U0 UOIDITIM A RO A o To oh E o) UVNIRNTPIAMA SISTIVNV 9P SOJBP SO[ SOPOL — “VLON 280 BULETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El estudio definitivo, ya orientado, pudo hacerse en forma muy dis- tinta, con investigaciones en las fuentes mismas (reacciones, termali- dad, alcalinidad, resistencia eléctrica específica y radiactividad) y trabajo de laboratorio sobre volúmenes considerables de líquido, adquiriendo así los datos un valor indudable. En lo que a métodos analíticos se refiere, no haré una explicación especial, contentándome con enviar al lector a mis estudios sobre las aguas minerales de las provincias de Catamarca, San Juan y Jujuy (1), pues son esos procedimientos los practicados en este estudio. Únicamente haré notar que por primera vez empleo diagramas pat: representar la composición química de las aguas minerales, siguiendo un sistema que he ideado y que ha sido presentado a la Sociedad argentina de ciencias naturales en Buenos Aires en la última sesión del corriente mes (2). En estos diagramas, los elementos figuran, cal- culados en jones, formando dos exágones irregulares, uno azul (punti- lado) de los cationes o electropositivos y otro rojo (a rayas) de los aniones o electronegativos, con la sola convención de que los cationes Fe y Al están representados por longitudes diez veces mayores que su magnitud real. Conviene advertir, como dato explicativo, que la lí- nea interna roja del ion CO,H corresponde al ácido carbónico semi- combinado o de bicarbonatos; y además que el exágono central no hallándose ni rayado ni cuadriculado sintetiza el criterio de potabili- dad o pureza, favorable a las muestras examinadas. Observando ahora los resultados analíticos, lo que más llama la atención en los datos físicos es la termalidad, variable según Jos ma- nantiales y elevada en general. Distintas son las hipótesis propuestas para explicarla en las termas ya conocidas de la provincia de Salta : Brackebusch suponía que un manto profundo de piritas en la región, podría ser el origen de esta termalidad, desde que no aparecían ras- tros de actividad volcánica en la zona de las fuentes; Stappenbeck relaciona la termalidad con el carácter petrolífero de la formación so- _bre la cual aparecen, pero hasta constatar la existencia de tales napas (1) E. HerreRO DUCLOUX, Estudios sobre aguas minerales, en Revista del Mu- seo de La Plata, XIV, 9 a 53; XVI, 51 a 120; XXIII, 206 a 230; XXI!5, 270 a 284. Buenos Aires, 1907 a 1916. (2) E. HERRERO DUCLOUX, Representación gráfica de la composición química de las aguas, en Physis, TIT, 454 a 458. Buenos Aires, 1917. Charcal (termas de Inti) t = 64290 Arroyo Nuevo (termas de Inti) t = 3990 282 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de petróleo en ese punto, cree conveniente aceptar otras hipótesis, buscando la explicación, por ejemplo, en el hecho de hallarse toda esta región muy dislocada, lo que proporcionaría a las aguas subterráneas salidas no difíciles; y bien podría ser que, desde sus áreas de infiltra- Fig. 14. — El arroyo corriendo hacia el río Medina ción en la cordillera hayan llegado a tales profundidades como corres- ponde a su temperatura, cargándose en sus respectivos caminos de las substancias que constituyen su residuo salino (1). En los datos químicos merece notarse la materia que da el tinte li- geramente amarillo a las muestras primera y segunda. R. STAPPENBECK, Estudios geológicos e hidrológicos de la zona subandina de las provincias de Salta y Tucumán. Buenos Aires, 1917. TERMAS DE INTI RESULTADOS ANALÍTICOS Arroyo Confluencia (a) En 1000 em' Datos físicos Charcal (b) En 1000 em' CDE y do A A muy lig.amar.[|[muylig.amar. IASAECLO en reposoOr atascado transparente | transparente OPM EN RO O, A liger. alcalina ¡liger. alcalina eaceciónien caliente... lomo..o... fte. alcalina | fte. alcalina Dina O AA 1,00086 1,00079 VEA A | 380 640 IHR LONCrioOSCÓPICO. ooo. a 0,049 0,039 REPO NO SDIÓLICV: a a 0,589 0,469 - Resistividad a 152 C (ohm. em.).... 728,1 799,3 Radiactividad (u. Mache).......... no apreciable|no apreciable Materia mineral en suspensión...... 0.0037 0,0029 Datos químicos generales Alcalinidad total en H,SO ......... 0,2251 0,2337 Alcalinidad verdadera en H,SO,.... 0,2251 0,2307 Materia orgánica en O (sol. alcalina). 0,0015 0,0015 Materia orgánica en O (sol. ácida)... 0.0016 0,0017 esiduota 10010590 .....¿.oom.o.m.- 0,8451 0,7838 = MATO e TO IO 0,8420 0,7823 = AMADO IO O 0,5330 0,7723 = aloja OA 1,0238 » ADUTeza temporaTla....ooodeommso. o». 39 2050 Dureza permanente:......«..o.oo.o.s 0025 0025 Ácidos y bases Ácido silícico en SiO,.....0oo.oo.... 0,0471 0,0465 | = AA 0,1146 0,1061 A elorhídrico en Clic... 0... 0,2042 0,1774 — AA 0,0003 0,0003 TLTOSO On NO jaa o) 0 0 CA rDÓnICO eu CO... o 0200 30 | 0,1011 0,1049 | Su inidrico ends... o 0 0 EOstórico en PO, ..oolioo.. . 7. 0,00029 0,00024 rico en BO. osa a o 0 > 0,00041 0,00041 o Sd 0 = S A E a => SS ” — = En - - El incolora transparente liger. alcalina alcalina 1,00110 390 0,057 0,685 560,7 no apreciable 0,0018 0,1286 0,0717 0,0003 0,0014 1,0629 1,0609 1,0564 1,2364 2) o 0950 0,0421 0,1738 0,3460 0,00032 0,0020 284 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Óxido férrico en AO o oda — de aluminio en ALO — manganoso en MnO.......... —=. Cálcico en Calo... ias. — Mmagnésico en MgO .......... = potásico en K¿O....ic..m.... y ESOUICO LENIN AO el == Ulbicoren LOSA aa 'Amoníaco sano NA Amoníaco albuminoide en NH,...... Arroyo Contluen ci (a) En 1000 em” 0,0010 0,0008 0,000042 0,0185 0,0008 0,0127 0,3752 0,00074 0,000055 0 Gases disueltos Acido carbónico semicombin. en CO,. Gases por ebullición ) (AA 092 — 760mm NA Moa Combinaciones hipotéticas Anhídrido silícico en IO. a | Óxido férrico en MOI ATM O AO ii Carbonato cálcico en CO,Ca........ — magnésico en CO,Mg.... — sódico en CO.Na,.......- — lico en COMA Sulfato sódico en SO,Na,..........- Sulfato potásico en SO,K,.........-. Cloruro sódico:en ClNa............ Borato sódico en BO,Na,..........-. Fosfato cálcico en (PO,),Ca,........ Nitrato potásico en NO,K..........- 0,0846 gr. 1,330 cm? 4,251 14,967 20,548 0,0471 0,0010 0,0008 0,0330 0,0016 0,2043 0,0018 0,1837 0,0235 0,3363 0,0014 0,0005 0,0005 Cálculo en iones Tonisilicico (Oe == sulftrico (SOM) it as OO a o Sa a oo 0/9/05 —ÍÉLICO (NO is let jejads —CArbónICO (CO) a tae 0,593 0,1375 0,2042 0,00033 0,1374 Charcal (b) En 1000 cm” 0,0011 0,0010 0,000042 0,0166 0,0007 0,0102 0,3549 0,00070 0,00011 0,000055 0,1032 er. 1,417 em? 5,386 11,849 21,652 0,0465 0,0011 0,0010 0,0296 0,0014 0,2173 0,0017 0,1725 0,0188 0,2921 0,0014 0,0004 0,0005 0,0585 0,1273 0,1774 0,00033 0,1426 pum (Nu) (c) Arroyo Nuevo En 1000 cm” 0,0015 0,0010 0,000035 0,0164 0,0012 0,0070 0,4856 0,00062 0,000055 NV 30 o 0,0421 0,0015 0,0010 0,0292 0,0025 0,1029 0,0015 0,2971 0,0129 0,5688 0,0007 0,0006 0,0005 0,0530 0,2085 0,3460 0,00033 0,0784 TERMAS DL INTI 285 E = = E ES = ó 3 S s $ 8 E 4 IDEROStOLICo (BO) ada 0,00037 0,00031 0,00041 — AE A ¡ 0,00034 0,0003 0,00016 = OO (MON EEN 0,00070 0,00077 0,00105 = ME 0,0004 0,0005 0,0005 — manganeso (MD)............... 0,00003 0,00003 0,00002 = MIC NO 0,0131 0,0117 0,0116 = OACI 0,00048 0,00042 0,00072 — DOLO 0,0105 0,0084 0,0058 — DUO NA 0,2776 0,2626 0,3593 = MIO 0,00034 0,00032 0,00028 = gano (Mal) O oO Oe 0,00005 0,00011 0,00005 Es mi opinión que ese tinte desaparecerá con la captación perfecta de los manantiales, aunque no pueda considerarse como defecto de las aguas, pues no se trata de un producto orgánico azoado, sino de una combinación hidrocarbonada, comparable a las substancias húmicas ácidas, recordando por sus propiedades de precipitar el acetato cú- prico en solución acética, al ácido apocrénico de Berzelius, señalado en muchas fuentes minerales. Por otra parte, lo exiguo de sus propor- ciones impidió una evaluación operando sobre diez litros de muestra y su influencia en los datos de materia orgánica calculada en oxígeno demuestra y comprueba su pequeñez. Clasificación y usos Muy difícil sería encontrar aguas europeas que sirviesen en nues- tro caso de tipos de comparación y prefiero encerrarme en nuestro es- cenario nacional, ajustándome a las normas de clasificación que he propuesto en anteriores estudios y que han sido adoptadas por profe- sores distinguidos en sus trabajos sobre la materia. En este sentido, las tres muestras deben clasificarse como cloro-sul- Fatadas-alcalinas-sódicas-líticas-termales poco mineralizadas. Constitu- yen, sin duda alguna, dos tipos de aguas de mesa perfectas, y digo dos 286 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS solamente, porque las dos primeras no pueden distinguirse entre sí, suponiendo en ambos casos que se cargarían, al embotellarse, con una pequeña cantidad de anhídrido carbónico, operación perfectamente legítima. Poco conocidas y hasta hoy no estudiadas, pues se las consideraba simplemente como cloruradas (1), han sido empleadas por los habitan- tes de la región y de sus cercanías, en forma de baños y de bebida para combatir enfermedades diversas de la piel, en casos de reumatis- mos musculares y articulares, anemia y clorosis, dispepsias de distinto origen y hasta fiebres palúdicas, contándose casos de curaciones casi milagrosas entre los habitantes de las termas y de la villa del Galpón, sin que esto se cite aquí como argumento en su favor y sí solo a título informativo. El empleo de estas aguas para lavar se hace, desde hace mucho tiempo, con indudable éxito, lo que podría preverse con solo examinar someramente los resultados analíticos. No entraré a enumerar las aplicaciones posibles en terapéutica de estas aguas : cualquier médico crenópata lo hará sin esfuerzo, obser- “ando los cuadros de resultados o interpretando los diagramas por mí propuestos. El porvenir de estas termas no puede fijarlo el químico : son otros los que pueden opinar al respecto y realizarlo para bien de las rique- zas nacionales ignoradas o deseuidadas. Museo de La Plata, septiembre de 1917. (1) E. DEL Arca, Aguas minerales especialmente de la República Argentina. Bue- nos Aires, 1910. mm. AAA LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO (DEPARTAMENTO DE TILCARA, PROVINCIA DE JUJUY) FE Por SALVADOR DEBENEDETTI Director del Museo Etnográfico Durante los veranos de 1908, 1909 y 1910 las tres expediciones ar- queológicas anuales de la Facultad de Filosofía y Letras efectuaron es- pecialmente la exploración de una antigua fortaleza prehispánica en la quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy), cerca del actual pueblo de Tilcara. Esta fortaleza abandonada es conocida bajo el nombre de Pucará de Tilcara, para diferenciarla del gran número de construecio- nes similares en ruina que se encuentran escalonadas sobre aquel largo camino que conduce de la llanura a las regiones del altiplano jujeño y que se denomina a todas con el nombre genérico de Pucará. Dirigió aquellas expediciones el entonces director del Museo Etnográfico, doe- tor Juan B. Ambrosetti. Fué durante aquellos largos trabajos que tuve noticias por primera vez de la existencia de un gran campo donde abundaban vestigios, muy visibles y bien conservados, de dila- tadas murallas. Tales ruinas se encontraban a pocos kilómetros al oeste de Tilcara, remontando el curso de la quebrada de Guasamayo y trasmontando la primera línea de serranía que se encuentra inme- diatamente a espaldas de la actual población. Por aquella senda casi no hay tráfico : circulan los pocos pobladores de la comarca que bajan a Tileara para realizar sus pequeñas compras de artículos indispen- pensables o para trocar la exigua cosecha que 2 duras penas consi- guen recoger. En uno de mis trabajos anteriores consigné, al pasar, el nombre de T. XXI : s 21 288 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS aquel lugar, El Alfarcito (1), que se me hizo de doble interés: en primer lugar por las descripciones que oí de boca de algunos paisanos conocedores de la región y luego por el deseo de identificar aquellos restos arqueológicos con los que por entonces empezaba a descubrirse en la quebrada de Humahuaca con caracteres inconfundibles. Algunos años después, en 1917, volví a Tilcara con el propósito de llegar al Valle Grande, pasando por El Alfarcito, pero las dificultades insalvables para alcanzar aquellas lejanas tierras me obligaron a detenerme en el camino. Resolví, en consecuencia, acampar en El Al- farcito y dedicarme a su estudio detenido, cuyos resultados van, más adelante, expuestos. Durante los meses de enero y parte de febrero se trabajó sin descanso en las excavaciones y si el material arqueológico exhumado no fué muy abundante ofrece, en cambio, características que, creo, deben puntualizarse. Como he dicho ya, la comunicación entre El Alfarcito y la quebrada de Humahuaca se verifica a través del pedregoso camino de Guasa- mayo, que es, en realidad, un amplio callejón que sirve de desagiie a . los altos campos de Punta Corral y de la Ovejería. En épocas norma- les, por la quebrada de Guasamayo corre apenas un hilo de agua pero cuando en El Alfarcito o en los campos inmediatos se descuelgan los grandes aguaceros, propios del verano, lo convierten en una avalan- cha impetuosa que arrasa con cuanto se opone a su paso. Para defen- der al pueblo de Tilcara, ha sido necesario construir grandes defen- sas de piedra que ya, más de una vez, no han podido resistir el em- puje de la gran masa de agua que se precipita sobre el río Grande, en la quebrada de Humahnaca. Guasamayo, a 7 u S kilómetros de su desembocadura, queda casi interceptado por una cadena de montañas cuyas cumbres culminan a los S00 metros más o menos sobre el nivel del río y a 3320 sobre el del mar. La erosión de las aguas ha practicado, en un trabajo prolon- gado, una gran fractura de la cadena montañosa, determinando un estrecho desfiladero que, con su correspondiente cascada, hacen im- (1) SALVADOR DEBENEDETTI, Exploración arqueológica en los cementerios prehis- tóricos de la isla de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy), Facultad de Filosofía y Letras, Publicaciones de la sección antropológica, número 7, página 13. Buenos Aires. 1910. LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 289 posible el paso. Para ex Itar este ¡Conveniente, la senda, desviada so- e A 1 ¿> Um ME Io ES ¡q Mm y Z > ==, 1) * EN - Es A VS 5 0 EN 0 Q c Esquema de la República Argentina indicando la ubicación de las ruinas prehispánicas de El Alfarcito bre el flanco de la montaña a manera de escalón, trepa las cumbres en rápida subida. Aquel sendero, que bordea precipicios temibles, es 290 BULETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tan estrecho y tanto peligro ofrece a los viajeros que éstos, en gene- ral, tratan de evitarlo, aun a costa de grandes rodeos y pesadas mar- chas. En algunos lugares la senda se estrecha de tal manera que el pa- so de las mulas cargadas es impracticable. Esta razón hace también que la mayoría de los que deben pasar por allí prefieran hacerlo a pie. La fantasía popular ha creado un sinnúmero de leyendas sobre de- rrumbamientos en los despeñadores, caídas fatales y viajeros des- E Fig. 1. — Muros de contención de las terrazas o andenes aparecidos en aquella fatídica angostura, pero no creo que deba darse mucho crédito a estas versiones, abultadas por la imaginación, y de presumir es que los que allí rodaron por la cuesta mortal no debieron estar ni siquiera en regulares condiciones de serenidad. Más allá de este lugar, después de algunos bruscos descensos del pedregoso camino, se llega a las primeras lomadas de El Alfarcito, en cuyas faldas encuéntrase vestigios borrosos de construcciones de piedra, en el más confuso desorden. Sin embargo, con un poco de esfuerzo, es posible, reconstruyendo los dislocados restos, afirmar que en estas zonas hubo terrazas destinadas a cultivos, construecio- LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 291 nes que, por otra parte, se las encuentra profusamente en todos los fal- deos aprovechables en aquella comarca. Puede afirmarse que los an- tiguos pobladores no dejaron un pedazo de aquel suelo sin ponerlo en condiciones favorables para la agricultura. Durante algunos kilóme- tros, y en todas direcciones, se ve un número infinito de murallas que, ya rectas, ya inclinándose suavemente, van determinando las te- rrazas utilizadas en otro tiempo en las faenas agrícolas. En algunas Fig. 2. — Cerro con terrazas distribuídas hasta su cumbre. Telar indígena a la intemperie laderas de cerros el número de estas construcciones alcanza hasta 50 y, en otras, es mucho menor; se comprenderá fácilmente que ello es debido a las condiciones topográficas del terreno en relación con la posibilidad del riego y del caudal de agua de los arroyos y ver- tientes. Ni la distribución, pues, de las terrazas ni su orientación son uni- formes; tampoco lo son su largo y su anchura. Algunas tienen una su- perficie de varios centenares de metros cuadrados y otras unos cuantos apenas. Esta variedad en las dimensiones obedece, como es fácil su- ponerlo, a los inconvenientes insalvables que ofrecía el accidentado 292 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS terreno, cuyo aprovechamiento se ha realizado sin desechar ninguna área por insignificante que fuera. Los muros de contención, en gran parte derrumbados, son de al- tura variable; los mejor conservados alcanzan a tener hasta 2 me- tros más o menos (fig. 1). Las piedras utilizadas en estas construecio- nes son rodados comunes, traídos del lecho de las antiguas cuencas o cuyas orillas arrancan los muros Fig. 3. — Antiguo cauce del arroyo de El Alfarcito, de de las terrazas piedras laminares, las llamadas vulgarmente lajas, muy abundantes en la región. En algunos cerros los andenes ocupan las laderas, casi hasta las cumbres mismas (fig. 2). Es muy probable que los cultivos en estas al- turas fueran a temporal, es decir, sin necesidad de conducir riego arti- | ficial hasta ellos. Mis investigaciones en esta zona, guiadas para des- cubrir el punto de arranque de los canales que pudieron haber servi- do para la distribución del riégo, fueron infructuosas. No hallé en | ninguna ocasión huellas de que alguna vez hubieran existido. En cambio, en otros lugares de El Alfarcito. en otros sistemas de terra- LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 293 zas, las huellas de los canales, acequias y bocas de toma parecen estar frescas todavía. En los tiempos actuales, el mermado arroyo de El Alfarcito y las vertientes que lo alimentan han disminuido de tal manera en su caudal que las tierras susceptibles de riego son una mínima parte con res- pecto a las antiguas. Si se tiene presente esta extraordinaria reduc- ción de las tierras de cultivo, en comparación con la enorme área aprovechable en los tiempos pasados, habrá que convenir que los hu- bitantes que poblaron aquella región fueron muy numerosos y que no fijaron allí su residencia, pues no ha sido posible descubrir el menor vestigio de asiento de una población definida. Mi creencia es que El Alfarcito fué exclusivamente destinado a la agricultura por una pobla- ción que fijó su residencia fuera de la comarca, posiblemente en la vecina quebrada de Humahuaca. Los yacimientos arqueológicos ex- plorados, como se verá, parecen ser accidentales y presentan una aplas- tadora uniformidad, caracteres favorables para apoyar mis sospechas sobre la unidad de cultura en la comarca. Creo oportuno insistir sobre los procedimientos que utilizaron los antiguos habitantes de El Alfarcito para regar sus sementeras, por- que en ninguna parte tuve ocasión para verlos con más nitidez y ma- yor profusión. En una de las tantas lomadas que se levantan a orillas del más antiguo cauce del arroyo de El Alfarcito (fig. 3), que como ya he dicho hoy ha quedado reducido a una insignificante corriente, se encuentra una serie de terrazas descendentes cuyas murallas de contención son perpendiculares al curso de las aguas. Estas terrazas son, en general, amplias y ocupan toda la superficie comprendida entre la ribera del río y la base de la meseta o lomada próxima. El desnivel entre una y otra terraza generalmente no excede de 1”20. Estas terrazas fueron regadas directamente, es decir, sin necesidad de abrir largas acequias; las bocas de toma estaban en la misma te- rraza. El excedente de agua, después de practicado el riego, se volca- ba sobre las terrazas de la lomada vecina, consiguiendo por este inge- nioso procedimiento el riego de todas las terrazas. Trataré de aclarar este sistema de riego de El Alfarcito, valiéndo- me del eroquis representado en la figura 4. El arroyo de El Alfarcito, como puede verse en la citada figura, corre SISTEMA PREHISPÁNICO DE IRRIGACIÓN er mx. REPRESENTACIÓN EN PROYECCIÓN OBLICUA DE LAS TERRAZAS DE CULTIVO DE EL ALFARCITO * E Por eL arquiTecro H. GRESLEBIN A , OE : r o 7 al (+72 DE .. SSA NS A CA . A A ¡Sp A) 25 E > =2 Y e TAR A / a A j ASA => A , NIG IRA Ne ¿31 A 2 O / as ... NO os ILLIA + SM LA A y NA 1 a pl DSSRO yO UA is 1 II >> qu m8 21 á Reducción oblicua: A + Me | : al da 0 l = 3 PEN É eo! TA, ni Y -_— AA => GA. im 7) t - E ES — IE 190] E me AFTER XA —mn Dd 2 0 E ERINAIIZZRA EA Ra ARAS EPR j = IA A A A RS E de z a e A A » A a Ñ LE » o a o Momo. nad = OS A e A < 29, o : PIE = SPA DE E a A RS RS = E A O PE: —a OA ¡OIM A RA ESA Z o U' 2 P . era A a pr ER IAN As > ln 296 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de este a oeste. En la actualidad sus riberas son acantiladas y barran- cosas; su lecho está ocupado totalmente por un gran manto de rodados, delos cuales, sospecho, muchos se han desmoronado de la muralla de contención que bordeaba el río a manera de tajamar, y cuya exis- tencia era forzosa a fin de evitar la destrucción de las terrazas late- rales. En algunos lugares quedan todavía en pie algunos restos de estos muros, suspendidos sobre el arroyo. Fig. 5. — Terrazas construídas sobre la ladera frontal de una loma Siguiendo el eroquis ilustrativo se podrá observar que en la parte de El Alfarcito que nos ocupa se encuentra cuatro series de terra- Zas descendentes, siguiendo, naturalmente, el declive del arroyo y de las tierras inmediatas. La primera serie está constituída por las terrazas numeradas de 1 a 5. Ocupan éstas la parte más alta de la loma, situada sobre la margen izquierda del arroyo. Las terrazas 6, 1,5, 9, 10 y 11 ocupan la ladera frontal u occidental de la loma a que me acabo de referir. En realidad su número llega a 19 (fig. 5) pero, a los efectos de simplificar y dar mayor claridad a la cuestión, en el eroquis sólo se ha marcado el trazado de la 6. LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 297 Las marcadas con los números 6a, Ta, Sa, y 9a son las terrazas laterales de la loma, es decir las que están situadas sobre la ver- tiente norte. Constituyen éstas la tercera serie, distribuída, como ha brá podido notarse, por su ubicación con respecto a la posición topo- gráfica. La cuarta serie de terrazas ocupa las inmediaciones de la banda izquierda del arroyo, en la Zona que, supongo, fué en tiempos pasados el cauce viejo de aquella cuenca fluvial. En el croquis, las terrazas de esta serie están marcadas con los números Tb, 7c, Sb, Se, 9b, 9c, 10a, 11a y 11b. Como podrá notarse, los muros de contención son perpendiculares al arroyo y, arrancando del borde de la barranca que constituye la ribera. se prolongan sobre la falda de la loma dan- do origen al tercer gripo de terrazas a que ya me he referido. De esta manera se ha constituído un sistema de terrazas irregulares : algunas, como la que llevan los números 104 y 10, son continuas, es decir, los dos muros que la limitan se prolongan sin solución de con- tinuidad desde el borde del arroyo hasta la parte frontal de la loma- da; otras, como las numeradas 7, 5, 9 y 11 están formadas por 2, 2,5 y 2 terrazas respectivamente que convergen y se reducen al llegar al borde inferior de la lomada. Ahora bien: las terrazas más altas (1, 2, 3, 4 y 5) fueron regadas directamente, sangrando el arroyo en el punto A, que es la primera boca de toma que se encuentra a lo largo del curso. El paso del agua al través delas terrazas se verificaba en la intersección de los muros transversales y el longitudinal, en los puntos marcados en el eroquis con flechas. La boca de toma B permitía el riego completo de las te- rrazas 6a y 6, conduciendo el agua a lo largo de la muralla que ser- vía de límite a las terrazas anteriores. Por la boca de toma C era posible el riego, en primer término, de las terrazas 7b y Tc, próximas al arroyo, de la terraza lateral Ta y por fin, de la terraza frontal 7. De la boca de toma D arrancaba la acequia que regaba dos terra- “zas inmediatas, Sh y Se, una terraza lateral, Sa, y la frontal S. La acequia que partía de la boca de toma E hacía posible el riego fácil de tres terrazas inmediatas ; luego pasaba el canal ala terraza Ya y se continuaba por la que lleva el número 9. Y así sucesivamente, con los canales cuyo punto de partida está marcado en el croquis con las 298 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS letras F y G, se conducía sin tropiezo alguno el caudal de agua ne- cesario para el riego de las 19 terrazas frontales que se escalonaban en la loma vecina al arroyo. Con este procedimiento, tan sencillo como ingenioso, fué posible a los viejos pobladores de El Alfarcito conducir el agua hasta las laderas lejanas, con un aprovechamiento total del suelo, aun cuando exigía un gran esfuerzo para construir las terrazas, despedrar las faldas de Fig. 6. —TLos últimos terrenos de labranza de El Alfarcito con regadío artificial las montañas, aplanar los andenes y, tal vez, en muchísimos casos, un gran movimiento de tierra para realizar esta última operación. Por cierto que el agua fué, entonces, más abundante que ahora, pues de lo contrario los pobladores actuales tendrían más área utili- zable y podrían aprovechar las mismas terrazas que abandonaron los antiguos. Hoy son suceptibles de riego apenas algunos retazos inme- diatos al exiguo arroyo que atraviesa la comarca, no sumando ellos sino algunas hectáreas, que se encuentran ubicadas en la parte más alta de la loma (véase el croquis: terrazas 1 a 5) y algunos pedazos de tierra, situados en la vecindad del curso más bajo del arroyo, don- LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 299 £ de éste empieza a abrirse camino al través del cordón montañoso cuyas opuestas laderas declinan sobre la quebrada de Humahuaca (fig. 6). Las actuales acequias comunican, directamente, el río con los terrenos de labranza. Me he detenido, detalladamente, sobre las condiciones bajo las cua- les los viejos pobladores de esta región aseguraron sus sementeras, en primer lugar por la magnitud en número de las terrazas, lo cual asigna a este lugar una importancia especial como centro agrícola, y en segundo lugar porque, en mis repetidos viajes por el interior, ja- más tuve oportunidad para observar de una manera más clara el sis- tema de riego adoptado por los habitantes prehispánicos que, por su sencillez, no deja de ser ingenioso, revelando, por otra parte, lo ele- mentalmente prácticos que debieron ser. Advierto que en la próxima quebrada de Humahuaca, donde las. ruinas de construcciones y pueblos antiguos se suceden sin interrup- ción, no he podido observar nada comparable con los restos arqueoló- gicos de El Alfarcito, ni por la cantidad ni por el área dilatada que ocupan. Estas son las razones más poderosas, fuera de otras que más adelante agregaré, que me inducen a afirmar que allí se desarrolló un centro agrícola de primera importancia, que prosperó y progresó rá- pidamente, impulsado por la abundancia de agua, las espléndidas con- diciones topográficas y las ventajas que ofrecía para su segura defen- sa en caso de ataques o invasiones. He dicho ya que El Alfarcito, cireundado por altas montañas casi inaccesibles, sin más comunica- ción con la quebrada de Humahuaca que por un desfiladero estrecho y peligroso, terror de los viajeros actuales y, tal vez, de los de enton- ces, estaba en un aislamiento inmejorable para asegurar la paz y la confianza de las antiguas gentes que lo ocuparon y lo utilizaron. Los yacimientos arqueológicos En las terrazas que ocupan las laderas y mesetas de El Alfarcito, co- locadas generalmente en un extremo, descubrí algunos amontona- mientos de piedras que, por su aspecto, parecían haber pertenecido a construcciones especiales, destinadas a viviendas. Las exploraciones realizadas en estos lugares me han permitido 300 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS establecer tres tipos de viviendas, es decir, construcciones que han servido para tales fines. Fig. 7. — Ruinas de viviendas cuyos muros están apoyados contra las terrazas 1? Construcciones que se apoyan en los ángulos formados por los muros de las terrazas: las hay de forma triangular, cuadrangular y Fig. 8. — Ruinas de viviendas circulares ubicadas en el interior de las terrazas aproximadamente circular, determinadas por las líneas que siguen las murallas de apoyo (fig. 7). Suelen encontrarse agrupadas hasta LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 301 seis, constituyendo pequeños núcleos de población. Sus dimensiones son reducidas y su superficie alcanza en algunos casos a 16 metros cuadrados. Para estas agrupaciones eligieron siempre, los antiguos habitantes, la plataforma más alta de las lomadas, es decir, el zócalo superior, al borde de las terrazas. Estos núcleos de viviendas son tan escasos, que forzosamente hacen creer que en El Alfarcito no hubo una población caracterizada por elementos que permitan sospechar su estabilidad. 2” Construcciones, también de piedra, ubicadas en la parte central de algunas terrazas, posiblemente abandonadas. Estas son pequeñas, Fig. 9. — Ruinas de refugios transitorios circulares y el diámetro máximo medido en ellas alcanzó a 320 (fig. S). No son muy frecuentes. Generalmente se observan estas construcciones aisladas o en número de dos. Los núcleos constituídos por tres viviendas son raros. 3” Construcciones esporádicas, Casi a manera de cuevas, o recintos utilizados transitoriamente (fig. 9). Para esta clase de viviendas utilizaron los enormes peñascos que afloran en el terreno : eontra ellos se apoyaron los pequeños muros circulares, bajos y complementarios. El techo está formado por grandes piedras laminares, dispuestas en hiladas horizontales avanzadas hasta formar una falsa bóveda. Tienen estas construcciones aspecto de hornos cuando se las observa desde lejos. Dada su pequeñez, —no tienen más de 180 de diámetro, — presu- mo que han sido refugios transitorios de aquellos que se dedicaban 302 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS al cuidado de las sementeras y a la distribución del riego. Estas construcciones no son frecuentes y, por lo general, están ubicadas en los bordes más altos de las lomadas. He observado que siempre se encuentran aisladas, fuera de las construcciones de las terrazas. Las que se excavaron, para hacer efectiva su prolija exploración, no die- ron material arqueológico de ninguna naturaleza. Sin embargo pudo evidenciarse la existencia de espesas capas de cenizas y carbones, residuos de fogones que ardieron durante largo tiempo. Otras construcciones, fuera de las ya mencionadas. no se descu- brieron en El Alfarcito. Hago notar que la escasez con que se presen- tan induce a sospechar que allí no se estableció ningún núcleo denso de población. Tampoco es posible admitir que los pobladores anti- euos hubieran tenido viviendas construídas con otros materiales. Siendo la piedra el más inmediato y no abundando otras substancias que la pudieran reemplazar con ventaja y economía, lógicamente se infiere que la población no fué numerosa y si lo fué sus vestigios de- ben encontrarse en otras partes. Como ya he dicho, no guarda rela- ción el incontable número de terrazas de cultivo con el exiguo de las viviendas. Ni aun admitiendo que, por razones explicables por lo na- turales, se hubieran visto, los viejos habitantes de la comarca, en la necesidad de desplazarse, o de abandonar sucesivamente las áreas des- tinadas a la agricultura, podría aceptarse la sospecha de que allí se hubiera radicado definitivamente una población más o menos com- pacta, puesto que a haber sido así habrían quedado signos inequívo- cos de su estada, que, forzosamente y atendiendo a sus naturales ocu- paciones y a la magnitud de los trabajos emprendidos, debió ha- ber sido bastante prolongada. En la actualidad, con ser escasísima el área cultivada, las construcciones levantadas dispersamente por los moradores de la comarca ascienden a más de veinte. Esto da una idea aproximada de lo numerosas que debieron ser en los tiempos prehistóricos. Por otra parte, este fenómeno de despoblamiento €s frecuente en la quebrada de Humahuaca y regiones adyacentes, y tiene su origen en múltiples causas entre las cuales se destaca, en primer término, la reducción del caudal de las aguas de ríos y arro- vos y el agotamiento de muchas vertientes naturales. En El Alfarcito no ha habido en realidad despoblación sino que el pueblo agricultor que poseyó aquellos campos fijó su residencia en * ) - 1 LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 303 otra parte que, sospecho, puede haber sido en la parte más antigua del vecino Pucará de Tilcara, por razones que más adelante puntua- lizaré. Como he dicho anteriormente, las terrazas de El Alfarcito son de anchura y longitud variables. Las más grandes llegan hasta rodear por completo los flancos de las lomadas de la comarca; otras, en cambio, son pequeñas y terminan ante el primer obstáculo del terreno: una hondonada, una insalvable depresión o un hacinamiento de peñascos. La anchura mínima constatada en algunas terrazas es de 180; otras alcanzan dimensiones mayores de 20 metros. Algunas de ellas fueron desmontadas, lo que me permitió singularizar algunos detalles especiales de su construcción, como ser al acarreo de tierra sin casquijos para rellenar los espacios comprendidos entre uno y otro muro de contención. Sólo un descubrimiento arqueológico se realizó dentro de los ande- nes o terrazas : una pala de madera, colocada a manera de cuña, en- tre dos piedras de un muro y a poca profundidad de la superficie. Los demás yacimientos van enunciados en seguida, consignando sus carac- teres y el material arqueológico exhumado. N” 1, Recinto cuadrangular pircado, de3"10 XX 3 metros, situado en la vecindad de una terraza de cultivo, hacia la parte norte. A 90 cen- tímetros de profundidad, se encontró hacinados los huesos corres- pondientes a tres esqueletos humanos de adultos y dos de niños. Su estado de conservación era bastante malo. Fué imposible, asimismo, determinar la posición originaria de los sepultados en aquel recinto. El ajuar fúnebre, distribuído alrededor de los cráneos, consistió en tres ollitas rojas, una de ellas con decoración geométrica pintada de color negro orlada de blanco y un cántaro pequeño, de cuello estre- cho, de los que vulgarmente llaman los comarcanos yuro. Las paredes, de piedra suelta, tenían 140 de altura y el contenido sepuleral estaba separado de la muralla por una espesa capa de barro. N” 2. En el ángulo noroeste de una vivienda cuadrangular de pie- dra, cireunscrito por una línea de piedras lajas clavadas de punta, se descubrió un esqueleto de adulto sin su cráneo ; los huesos de las ma- nos estaban colocados sobre las costillas y el esternón y los corres- pondientes a las piernas debajo del coxis. Faltaba el cráneo y las vér- tebras cervicales. Como todos los huesos conservaban su posición T. XXI 22 304 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS natural es lógico presumir que ésta es la sepultura de un decapitado. En el lugar que debió ocupar el cráneo, en un plano superior, se des- cubrieron seis platos muy bien conservados. Debajo de este yacimiento, separado por una capa de tierra dura de 50 centímetros de espesor, se encontró otro esqueleto de adulto cuya extracción fué imposible por su avanzado estado de destrucción. Constituían su ajuar fúnebre: 17 vasos distintos en forma pero, en general, de factura tosca, a excepción de un hermoso vaso con tres bocas accesorias, con modelado antropomórfico. Los huesos de este esqueleto se extendían por debajo de la línea de lajas a que me he referido, siguiendo a lo largo de la muralla de la vivienda. Hacia su extremo se halló otro esqueleto humano de adulto con el siguiente ajuar que lo rodeaba: 10 piezas de alfarerías va- riadas, un cuchillo circular de bronce (tumi) y una piedra pequeña, cónica y pulida. El primer esqueleto fué descubierto a 90 centímetros de la super- ficie ; los dos restantes a 140. N* 3, A lo largo de la muralla de piedra de una vivienda, marcando el rumbo oeste, desenterróse tres grandes tinajas, fracturadas y dis- puestas en línea. Son de factura tosca y están recubiertas con una espesa capa de hollín. En el ángulo sudoeste de la misma vivienda, en un hoyo poco pro- fundo, se encontró dos esqueletos de niños en avanzado estado de destrucción. Próximo a uno de los cráneos se encontró un jarro de asa lateral, decorado con líneas negras y blancas alternadas. El otro resto infantil no tenía más ajuar que un pequeño plato negro, ordi- nario. N* 4, A media falda de un cerro, a cuyos pies surjen las mejores y más abundantes vertientes de la comarca, se descubrió dos círculos de piedra de 2 metros de diámetro aproximadamente. Dentro de estos círculos habían sido amontonados intencionalmente gran cantidad de rodados. En la sospecha de que se tratara de sepulturas, dispuse su total exploración. Uno de ellos nada contenía, pero pude constatar la presencia de un manto de cenizas de 20 centímetros de espesor, lo que me permite inferir que fué un amplio fogón. En el otro también se notaba un manto espeso de cenizas y debajo, LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 305 a SO centímetros, se exhumó dos palas de madera y un instrumento de madera bastante deteriorado. Son, como se vé, instrumentos de agricultura. No es fácil explicarse el fin de estas construcciones ; pueden haber sido lugares destinados a ciertas ceremonias relacionadas con las ver- tientes vecinas o sitios desde los cuales, por grandes fogatas, se co- municaran los habitantes con otras poblaciones, como parece haber sido la costumbre general. N* 5. En el ángulo noroeste de un amplio recinto cuadrangular, amurallado con piedras, a un metro de profundidad se descubrió diez esqueletos humanos de adultos y uno juvenil, distribuídos en es- pantoso desorden y en tan mal estado de conservación que sólo un eráneo pudo extraerse. En el mismo desorden se encontraba el ajuar fúnebre de este verda- dero osario, consistente en 67 piezas de alfarerías variadas, siendo entre ellas las más notables un vaso representando una llama (auchenia) y un cántaro pequeño antropomórfico. Las piezas decoradas descu- biertas en este yacimiento guardan entre sí la más perfecta armonía tanto por su forma como por su decoración. N? 6. En las mismas condiciones que el hallazgo anterior, es decir, en un ángulo de un gran recinto cuadrangular, fueron descubiertos seis esqueletos humanos de adultos muy mal conservados, de los cua- les solamente tres pudieron ser exhumados. El ajuar fúnebre consistía en 18 piezas variadas de barro y, en general, de carácter tosco. N* 7. En una delas barrancas que rodean El Alfarcito por el rumbo norte, en el lugar conocido con el nombre de Los Colorados, dentro de un eran recinto amurallado fueron descubiertas dos ollas de grandes dimensiones; una negra, totalmente fracturada, por lo cual hubo que abandonarla y otra de color blanquecino cuya extracción pudo reali- zarse felizmente. Contenía esta última: dos astas de ciervo, pedazos de madera carbonizada y algunas piedras rodadas que, por la presión que ejercían sobre las paredes de la olla, determinaron su fractura. Próximo a este hallazgo, siempre dentro de la misma área se descubrió dos recintos abovedados en los que estaban sepultados 153 esqueletos de adultos y 6 de niños. De estos restos sólo se extrajo 8 cráneos enteros. Pude constatar que 4 de los inhumados poseían co!la- res de cuentas de piedra. Se extrajo, además, dos pequeñas puntas 306 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de flecha de obsidiana. Llama sobre manera la atención que este im- portante yacimiento arqueológico carezca en absoluto de alfarería. N?* 8. En el ángulo noreste de un gran recinto amurallado con pie- dras se descubrió, a 1%50 de profundidad, una bóveda construída con rodados sueltos. Destapada, encontróse en su interior un esqueleto humano de adulto en completo estado de destrueción. En la vecindad del eráneo habían sido colocados dos platos simples, una pequeña olla tosca, de cocina y una piedra cilíndrica horadada. Los fémures del inhumado presentaban profundas lesiones pato- lógicas. El material arqueológico exhumado de las tumbas de El Alfarcito, incluyendo 13 cráneos humanos, más o menos completos, asciende a 138 piezas que pueden descomponerse en las series siguientes : 67 platos simples y decorados; 14 vasos ; 20 ollitas: 5 yuros; 3 instru- mentos de madera, de uso en las faenas agrícolas ; 5 collares y placas de piedra; 3 pequeños morteros de piedra, cilíndricos, y S puntas de flecha, de obsidiana. Dada la abrumadora uniformidad que presentan las series mencio- nadas, tanto en lo que se refiere a formas como a decorado, trataré de describir sucintamente aquellos ejemplares que, presentando carac- teres definidos e inconfundibles, pueden considerarse como típicos. Por otra parte, como se verá oportunamente, todo este material puede LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 307 referirse a las series descubiertas con anterioridad en La Isla, de Tilca- ra, cuyos cementerios fueron estudiados totalmente, en 1907, por la 4* expedición de la Facultad de Filosofía y Letras. Entre el material arqueológico descubierto en el yacimiento 2 se en- cuentra un plato de base plana (22.573), de color rojo y con decoración reticulada tripartita, distribuida en la superficie interna (fig. 10). Tiene 35 de altura y 122 de diámetro. En nada difiere esta pieza de las que, con tanta profusión como constancia, fueron exhumadas de los ce- menterios de La Isla, de Tilcara. El parentesco, o mejor dicho, la iden- tidad entre la cerámica de El Alfarcito y la del lugar que acabo de mencionar es evidente. En La Isla, los platos de este tipo y sus va- riantes que pudieron descubrirse ascienden a S4; en El Alfarcito apenas alcanzan a 6, pero presentan entre ellós la más perfecta igual- dad en todos sus caracteres, excluyendo, se entiende, aquellas piezas en cuya decoración han intervenido elementos derivados que no apa- recen en la cerámica de El Alfarcito (1). Como dije anteriormente, el yacimiento 1 de El Alfarcito dió muy escasa alfarería: toda ella simple, a excepción de la pieza número (1) DEBENEDETTI, Op. cit., página 61 y siguientes. Podría sospecharse que la alfarería que me ocupa, a semejanza de lo que ocu- rre con otro material arqueológico, se generalizó en la quebrada de Humahuaca y en las comarcas inmediatas. Sin embargo, los datos que se posee hasta ahora, evidencian que ciertas cerámicas se presentan esporádicamente. Así, por ejem- plo, esta alfarería, tan elemental en su forma como en su decorado, además de haber sido descubierta en los yacimientos de El Alfarcito, La Isla y Pu- cará de Tilcara fué constatada por el doctor Max Uhle en Taranta, cerca de Ca- sabindo, en la puna de Jujuy y en Humahuaca. Los ejemplares reunidos por este explorador ascienden a seis y se encuentran en el Museum fúr Volkerkunde, de Berlín, catalogados bajo los números : VA 11.324, VA 11.517, VA 11.518, VA 11,487 a 489. Además, este mismo tipo de plato, según indicación del catálogo de la colección Zavaleta, existente en el mismo Museo, ha sido encontrado en Luracatao y La Poma, provincia de Salta (VCa 4988-440, VCa 4986-172). Llama la atención que en las excavaciones de la ciudad prehispánica de La Paya, lugar que no dista mucho ni de La Poma ni de Luracatao, no se haya descubier- to en ninguna ocasión ejemplar alguno como los aquí aludidos. Creo oportuno puntualizar que los objetos de madera del Pucará de Tilcara, La Paya y Puna de Jujuy son comunes, lo que me permite inferir una unidad de cultura generalizada en las tres comarcas. Otras pruebas se darán más ade- lante, cuando analice el abundante material arqueológico exhumado reciente- mente en el viejo pucará de Campo Morado y en una ciudad descubierta y ex- plorada en la quebrada de La Huerta. 308 BULETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 22.931 (fig. 11), que presenta una decoración característica, aun cuan- do no es novedosa en la región. La ollita a que me refiero es de pasta fina y homogénea, bien coci- da y recubierta en la parte externa con una capa tenue de una subs- tancia lustrosa. Este carácter se presenta también en la parte interna del borde, indicando claramente que ello responde a una preparación previa de las superficies donde debía trazarse la decoración. Tanto la base y sus inmediaciones como toda la superficie interna del cuerpo de esta pieza conserva su primitiva aspereza, con un ligero alisamiento. La forma es globular, la base plana. el cuello ligeramente entrante y el borde apenas saliente. Las asas, colocadas inmediatas al naci- miento del cuello, son perpendiculares a éste. La decoración, dividida en cuatro series, está constituída por ele- mentos geométricos de color negro, orlados por una línea fina, blan- ca. Parecen ser triángulos con sus bases orientadas hacia arriba y unidos de tal manera que el vértice de uno se apoya sobre un costa- do de la base del que está colocado inferiormente. El primer triángu- lo apoya su base sobre el borde dela pieza y el vértice del último está casi sobre el fondo. Para el trazado de esta decoración se ha dividido la pieza en dos partes, tomando como puntos de referencia la línea de las asas y su e 5 5 LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 309 prolongación, de tal manera que constituye, realmente, una decora- ción bipartita. Cada dos series de elementos decorativos ocupa, pues, una mitad de la superficie del cuerpo de la pieza y éstos están sepa- rados, como si se hubiera querido acentuar su aislamiento, por una línea recta que arrancando del borde terminara en la base. Esta decoración, como he dicho ya, no es nueva en la comarca. Se presenta en algunos cántaros descubiertos en el interior de las vi- viendas en el Pucará de Tilcara y hago notar que MS O SUN ] Md 0% PARAR estos grandes cántaros no son de carácter funerario: no sirvieron de sarcófa- gos; siempre se les halló contra las murallas, va- cíos, tapados con una pie- dra laminar. Estas cir- cunstancias me inducen a afirmar que han sido de- pósitos para reservar agua. En los cementerios de La Isla, de Tilcara, se ex- humó un material, relativamente abundante, que presenta esta mis- ma decoración (1). La ollita 22.942 (fig. 12), de cuerpo globular y decoración reticula- da, procede del yacimiento 2 y formaba parte del rico ajuar que acom- pañaba al segundo esqueleto desenbierto en aquella sepultura. No ofreciendo ningún carácter nuevo que permita particularizarla tanto en su forma como en su decorado, debo naturalmente referirla, por su semejanza, a las descubiertas en La Isla (2). Esta pieza tiene 11 centímetros de altura y 76 de diámetro en la boca. En la inhumación más antigua descubierta en el yacimiento 2, es decir, en la sepultura que estaba a mayor profundidad, se encontró, entre el numeroso ajuar fúnebre constituído por 17 piezas groseras de cerámica, el vaso número 22.924 (fig. 13). (1) DEBENEDETTI, 0p. Cit., página 216 y figuras 157 y 158. (2) DEBENEDETTI, op. Cit., loc. cit. 310 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS El material utilizado para su confección, así como la técnica y de- más caracteres de decoración, son análogos a los de la ollita que aca- bo de describir. La particularidad que presenta es tener tres apéndices antropo- mórficos, ahuecados, que nacen en la parte superior del cuerpo de la pieza, lo cual le da el aspecto de tener tres bocas accesorias para ver- ter en un momento dado el líquido que debía contener. Fig. 13. — 22.924. 1], Estos apéndices son cilíndricos y presentan, en la parte externa, rasgos humanos en relieve, trazados rudimentariamente. La pequeña superficie destinada para dicho fin fué pintada de blan- co después de la aplicación de los rasgos fisonómicos y se trazó, ade- más, sobre ella la serie de líneas rectas próximas a los ojos y a la na- riz que, sospecho, indiquen tatuaje o pinturas faciales. Tengo oportunidad de anotar una nueva semejanza entre esta pie- Za y Otras descubiertas en La Isla, de Tilcara (1). La técnica, en (1) DEBENEDETTI, Op. Cit., página 184 y figuras 132 y 133. A LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 311 ambos casos, es absolutamente la misma y la procedencia cultural es innegable. Resulta difícil determinar con exactitud la finalidad de esta pieza puesto que, con bastante dificultad, se puede verter su contenido, y si atendemos al carácter práctico que, en general, tuvieron nuestros pueblos aborígenes, es lógico presumir que esta pieza sirvió para li- baciones. Para terminar, agregaré, que vasos con múltiples bocas, como el que me ocupa, no han sido encontrados en la región de Humahuaca. El ejemplar que lleva el número 22.905 perteneció al suntuoso ajuar fúnebre del yacimiento 5, ya descrito. Como puede observarse en la figura 14, el artista indígena quiso representar, modelado, un ani- mal, posiblemente, una llama ; parece estar acostada y ligada por un lazo que gira alrededor del cuello y termina en el cuerpo. Es lógico inferir que este pequeño vaso ha tenido aplicación en ce- remonias o ritos relacionados con el cuidado del ganado, al cual tanta atención prestaron los indios, habiendo quedado numerosas prácti- cas como supervivencias de aquéllos. Estas costumbres están gene- ralizadas en toda nuestra región andina, pero de una manera especial en aquellas comarcas, cuyos pobladores siguen, como en los tiempos antiguos, dedicándose preferentemente a mantener rebaños de lla- EZ BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mas, como ocurre en la puna de Jujuy y Atacama. En las regiones donde ya no existe este ganado, pero que en los tiempos prehistóri- cos sufrieron la influencia de las culturas del norte, estos ritos y ce- remonias se aplican sin distinción al ganado de origen español. La finalidad perseguida en esta costumbre ha perdurado al través del tiempo. En la quebrada de Humahuaca, donde las llamas casi han desaparecido, los ritos se han conservado con la misma intensidad aplicados al ganado cabrío, lanar, etc. Como es fácil suponer, el género de vida pastoril de estos pueblos no ha variado, aun cuando hayan variado las especies a cuyo cuidado se dedican. Ésta es la razón que ha determinado, en lo que a ciertas representaciones de la cerámica se refiere, una verdadera substitución de formas; así, las ¿llas o figuras de llamas utilizadas como talisma- nes para la buena suerte del ganado en los tiempos prehistóricos, se han trocado en figuras de animales correspondientes a las especies importadas por la conquista hispánica. Por ello el viajero encuentra en cada rancho de la comarca representaciones más o menos bellas de bueyes, vacas, carneros, etc., queson objeto de cuidados solícitos por los pobladores y que tienen un valor especial en su ingenua cre- dulidad. En muchos casos he constatado que las representaciones plásticas a que acabo de aludir se encuentran mezcladas : esto ocurre, precisa- mente, en las comarcas donde la especie nativa no ha desaparecido todavía. El ejemplar que me ocupa ha tenido, pues, una significación deter- minada. Creo, como muchos autores, que es un vaso utilizado en ce- remonias propias de pueblos pastoriles, sea en las marcadas, paradas de rodeo, recuento del ganado, ete. Es de buena factura y está eje- cutado con cierta habilidad. Los rasgos característicos del animal re- presentado son firmes y realísticos. Sospecho que las pequeñas pro- tuberancias que se destacan en el cuerpo de la pieza corresponden, sintéticamente, a las patas de la llama puesto que, observada en con- junto, da idea clara de que el animal está tumbado de espaldas y ata- do con un lazo que arranca del cuello, como ya he dicho. La decoración que presenta el cuerpo del vaso es elemental: dos Zonas reticuladas, con líneas de color negro, trazadas con seguridad y dispuestas en las partes laterales. Una línea quebrada, continua, LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO La arranca del cuello de la pieza y termina en la vecindad del orificio que servía de boca destinada a dar entrada al líquido que, sin duda, debía contener el vaso durante las ceremonias. Por otra parte, este líquido se vertía por la boca del animal puesto que ésta se comunic: con el cuerpo al través de un canal que corre por la parte interior del cuello. Representaciones de esta naturaleza son frecuentes en todo nues- tro noroeste y en otras regiones extra argentinas. La hermosa ollita 22.904 (fig. 15) constituye una pieza única y ex- cepcional, en lo que asu decorado se refiere, entre el uniforme mate- rial arqueológico exhuma- do en El Alfarcito. Fué descubierta en el yaci- miento 5, formando parte del abundante ajuar fúne- bre que acompañaba a los diez inhumados de aquel confuso osario. La pieza es hermosa; el material empleado es de lo más fino y seleccionado y la deco- ración se aparta de los cánones conocidos y do- minantes en la cerámica prehispánica de El Alfarcito. Esta alfarería es tan rara aquí como en La Isla (1) y parecería, dada la escasez con que se la descubre, que no se generalizó. Anoto, sin embargo, la per- fecta semejanza que tal material presenta en ambas localidades ar- queológicas. Los cuatro collares descubiertos en El Alfarcito (22.952, 22.953, 22.957 y 22.958) pertenecían al ajuar fúnebre de los 19 inhumados a los cuales he hecho referencia al describir el yacimiento número 7. De este mismo yacimiento se extrajo una placa de malaquita (22.951), de forma rectangular, con los ángulos redondeados. Formó, posible- mente, parte de un collar, pues presenta perforaciones en las partes laterales y en la central, indicando que por ello pasó el cordón desti- (1) DEBENEDETTI, Op. Cit., páginas 165 y siguientes. 314 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nado a suspenderla. Piezas como éstas han sido descubiertas abun- dantemente en la región andina; y señalo, al pasar, que entre las mayores conocidas menciono una que perteneció a la colección priva- da del doctor Aníbal Echeverría y Reyes y que se encuentra actual- mente en el Museo Etnográfico, ca- talogada bajo el número 22.443 y forma parte de un collar descubier- to en San Pedro de Atacama. Los collares son de substancias diversas: dos de malaquita, uno de esteatita y uno de lapislázuli. Pre- dominan en los más grandes, o sea en los dos últimos, las cuentas ci- líndricas, alargadas, mientras que en los primeros las cuentas son pe- queñas y aplanadas. El procedimiento usado para ob- tenerlas ha sido friccionando los pequeños trozos de material contra una piedra dura hasta obtener la A forma cilíndrica deseada. Algunas 10 E e cuentas evidencian un trabajo in- Y EA coneluso, pues presentan formas ES más o menos prismáticas, irregula- res. Otras, muy pocas, sólo han si- do pulidas en las superficies supe- rior e inferior, conservando los cantos su forma original. Hago no- tar que las cuentas que presentan este carácter tienen perforación Fig.-16. — 22.906. */. central, con lo cual queda demos- : trado que antes de procederse al pulimento definitivo se practicaba el pequeño agujero por donde pasaba el hilo destinado a la sarta. y LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 315 Las piezas que llevan los números 22.906 y 22.907 fueron, como se ha dicho, descubiertas aisladamente en el yacimiento 4. La primera es (fig. 16) una especie de bastón cilíndrico, arqueado, de 38 centímetros de longitud ; está muy deteriorado pero es posible aún distinguir, en un extremo, un ensanchamiento de la pieza a modo de espátula, con un ligero filo. Posiblemente fué un instrumento de agricultura, cuya forma es harto conocida en nuestra arqueología del noroeste. Durante las excavaciones en La Paya, en el valle Calchaquí, descubrimos con el doctor Ambrosetti 25 sepuleros que contenían estos objetos de ma- dera (1); Lehmann-Nitsche, a su vez, describe un ejemplar, elasifi- cado como « madero para tejer » (2), exhbumado del cementerio VIII de Casabindo, y Boman (3) consigna varios ejemplares descubiertos en Morohuasi (Salta), Sayate (Jujuy) Pucará de Rinconada (Jujuy) y en Calama (4). Las exploraciones en el Pucará de Tilcara permi- tieron descubrir abundantes ejemplares análogos. (1) J. B. AMBROSSETTI, Exploraciones arqueológicas en la ciudad prehistórica de La Paya (valle Calchaqut, provincia de Salta), Facultad de Filosofía y Letras. Pu- blicaciones de la Sección Antropológica, número 3, página 452, figura 235. Buenos Aires, 1907. El doctor Ambrosetti rectifica en esta obra la hipótesis que enun- ciara con anterioridad sobre el presunto uso de estos instrumentos, rechazando, por razones atendibles, la suposición de que fueron boomerangs, e imelinándose a creer que han sido utensilios de agricultura y que, en ciertos casos, pudieron usarse como armas de combate. La opinión hoy generalizada, después de las observaciones anotadas por muchos autores, es que dichos objetos han tenido aplicación en tareas agrícolas, lo cual no excluye que hayan podido tener otro nso de orden secundario. (2) R. LEHMANN-NIrscHE, Catálogo de las antigiiedades de la provincia de Jujuy conservadas en el Museo de La Plata, en Revista del Museo de La Plata, tomo XI, página 108, lámina IV, H, 5. La Plata, 1904. (3) E. BOMAN, Antiquités de la région andine de la Republique Argentine et du dé- sert d' Atacama, tomo I, página 335, figuras 74 b, e y e; tomo Il, páginas 589, 590, 649 y 733 y figuras 121 a y b, 137 c,168 b y 169 f. Buenos Aires, MDCCCCVIII. (4) Comparto la opinión expresada del señor Boman sobre la distinta aplica- ción de los objetos de madera que me ocupan. Los de pequeñas dimensiones, que son también abundantes, deben haber sido utilizados en los pequeños telares donde se fabricaban vinchas, fajas, etc., es decir, tejidos angostos. Se diferencian de los de dimensiones mayores, cuyo uso fué común en las tareas agrícolas, por su forma general, mango, filo y curvadura. Uno de los más hermosos ejemplares que puedo citar se encuentra actualmente en el Museo etnográfico de la Facul- tad de Filosofía y Letras, catalogado bajo el número 18.453 ; perteneció a la co- lección del doctor Luis Montt y fué descubierto en el puerto Caldera, departa- 316 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Queda, pues, evidenciada la presencia de estos característicos ins- trumentos en yacimientos arqueológicos de la puna de Atacama, puna de Jujuy, valle Calchaquí (Salta) y quebrada de Humahuaca (Jujuy). Es muy posible que se hayan difundido más al sur de las comarcas citadas donde, o porque las exploraciones no se han verificado con la prolijidad necesaria o porque las condiciones del medio en que han sido sepultados no ha permitido su conservación, hasta ahora no ha sido posible puntualizarlos. El segundo ejemplar, número 22.907 (fig. 17), es una pequeña pala de madera, de mango corto, asimétrico y muy deteriorada en la parte correspondiente al filo y a uno de sus bordes. Tiene 25 centímetros de longitud. Es, sin duda alguna, un instrumento también de agricultura, como el anterior, y presenta exactamente los mismos caracteres que los ocho ejemplares descubiertos en La Paya, en ocho sepulturas (1). deseritos por el doctor Ambrosetti conjunta- tamente con el procedimiento de adaptación a un mango. Otro ejemplar análogo fué exhumado de una cámara sepuleral en Kipón (2), y en los ricos yacimientos de Pucará de Tilcara fueron descubiertos 22 ejemplares, unas veces constituyendo parte de ajua- mento de Copiapó, Chile. Para su obtención se ha utilizado un hueso, lo cual, atendiendo a los inconvenientes de esta substancia, permite descartar en absolu- to la sospecha de que puede ser instrumento de agricultura. (1) J. B. AMBROSETTL, Exploraciones arqueológicas, ete., página 459, figura 237. (2) SALVADOR DEBENEDETTI, Excursión arqueológica a las ruinas de Kipón (va- lle Calehaquí, provincia de Salta), Facultad de Filosofía y Letras, Publicaciones de la sección Antropológica, número 4, página 35. Buenos Aires, 1908. LAS RUINAS PREHISPÁNICAS DE EL ALFARCITO 317 res fúnebres y otras veces acompañando a instrumentos de distin- ta naturaleza que ninguna relación guardaban con los inhumados. Se ve claramente que estas piezas han tenido la misma área de dis- persión en nuestras regiones del noroeste. Conclusiones 1* Las ruinas de El Alfarcito revelan que la población prehispánica que ocupó la comarca fué de carácter eminentemente agrícola ; utilizó las laderas de los cerros y lomadas para construir terrazas o andenes, destinados exclusivamente a los cultivos. Mediante un ingenioso como elemental sistema de riego, los viejos pobladores supieron apro- vechar con éxito todos los cursos de agua de la región, distribuyéndo- los por medio de acequias al través de las innumerables terrazas. 2? Las exploraciones metódicas practicadas en El Alfarcito han puesto en evidencia una escasa densidad de población estable que no guarda relación con la magnitud del área aprovechada en los cultivos. Los restos de poblaciones están constituidos por reducidos núcleos de viviendas, situadas dispersamente sobre las plataformas más altas de las lomadas y, generalmente, sobre los bordes superiores de las ba- rrancas y hondonadas. 3* Los descubrimientos arqueológicos realizados en la región pre- sentan íntima semejanza con los de La Isla, de Tilcara, situados en la quebrada de Humahuaca, a pocos kilómetros al norte de la desem- bocadura del arroyo de Guasamayo, que, como he dicho ya, es el ca- mino obligado que pone en comunicación la quebrada de Humahuaca y el pequeño valle de El Alfarcito. Por esta ruta, entre La Isla y El Alfarcito, se interpone el Pucará de Tilcara, cuya arqueología es en absoluto distinta a la de ambas localidades. Esta circunstancia me permite afirmar que si los tres grandes yacimientos citados — El Al- farcito, La Isla y el Pucará de Tilcara — corresponden a tres pueblos que vivieron contemporáneamente, estuvieron en posesión de cultu- ras distintas; una, uniforme, en El Alfarcito y La Isla, y la otra inde- pendiente, en el Pucará de Tilcara. La de esta localidad correspon- dería a la que se generalizó en la quebrada de Humahuaca, que fué la que perduró hasta los primeros años de la conquista hispánica, para 318 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cuya prueba aduzco la presencia de objetos característicos de la cul- tura que traían los conquistadores, como ser collares de perlas vene- cianas de vidrio, constatados en sepuleros del Pucará de Tilcara y de la quebrada de La Huerta, por expediciones arqueológicas reali- zadas con posterioridad a la que estudió las ruinas de El Alfarcito. Ni los yacimientos de La Isla, ni los de El Alfarcito han proporciona- do ningún objeto de carácter hispánico, ni presentan caracteres co- munes como los de las citadas localidades. Su contemporaneidad se habría manifestado por la presencia de algunos utensilios si- milares, tanto en las tumbas como en las viviendas. Sin embargo. debo hacer notar que en una zona del Pucará de Tilcara, donde las construcciones se encuentran totalmente sepultadas, encontróse al- eunos platos de la típica decoración geométrica de los platos de La Isla y de El Alfarcito; esta zona del Pucará debió ser, a mi juicio, la primera ocupada por los más antiguos pobladores de la comarca. Quedaría puntualizado así un remoto contacto entre los pueblos de la quebrada de Humahuaca y los de El Alfarcito que, como tengo ya dicho, estuvieron sobre una de las rutas de comunicación con el Valle Grande, sobre cuya arqueología nada se sabe todavía. Descartada la contemporaneidad de los yacimientos arqueológicos que he citado, debo admitir, por las razones expuestas, que los de El Alfarcito, así como los de La Isla, acusan una mayor antigiiedad que los hasta ahora conocidos de la quebrada de Humahuaca. Mayores pruebas para afirmar esta hipótesis podré consignar en breve, cuando se publique los resultados de la última expedición de la Facultad de Filosofía y Letras verificada en nuevas localidades arqueológicas sl- tuadas al norte de Tilcara y cuyo estudio, prima facie, me permite establecer una comunidad de cultura con los pueblos de la puna de Jujuy; de Atacama y del valle Calchaquí, provincia de Salta. Buenos Aires, agosto de 1918. RASGOS DE LA JISTORIA GEOLÓGICA DE LA PLANICIE COSTANERA EN LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL Por ANSELMO WINDHAUSEN Costas del Pacífico y Atlántico. — La edad del océano Atlántico. Ideas de Neu- mayr, Suess y otros. La teoría de Wegener sobre el dilatamiento horizontal de los núcleos continentales. Los movimientos pérmicos y la estructura del basa- mento de las formaciones cretácicas y terciarias de la Patagonia. El sistema de diaclasas en el suelo y subsuelo del territorio argentino. Las fallas póstumas. La serie de las rocas porfíricas. El supuesto arco de los Antartandes. — Fases iniciales del desmoronamiento del antiguo continente y la formación de un área de hundimiento. El batolito. Las areniscas continentales del Cretáceo superior. El mar Senoniano. Otras ingresiones marinas desde la cuenca sudatlántica. Ca- rácter progresivo e intermitente de los procesos diastróficos. — Extensión de los mares de San Jorge y de la formación Patagónica. La caída de Arquelenis y los movimientos orogenéticos correspondientes. Extensión del mar epiconti- nental de la formación Entrerriana. Movimientos en el límite entre el Tercia- rio y Cuaternario. Los rodados patagónicos y el nuevo ciclo de erosión en el Cuaternario. — Conclusiones con respecto a la cuestión de la movilidad o in- movilidad de los nucleos continentales. Movimientos oscilatorios de los ele- mentos positivos. Tratando de caracterizar a los distintos tipos de costas de nuestro planeta, Suess y V. Richthofen han distinguido la costa discordante que existe en la región atlántica, de la costa concordante que deter- mina en gran parte las condiciones tectónicas de las costas pacífi- 2721 20 T. XXI! 320 BOLETÍN DE.LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cas (1). Dentro de la región del océano Indo-Atlántico predomina la discordancia, pues tanto los antiguos pliegues del occidente euro- peo como también las grandes cordilleras del Asia central tienen un rumbo que corre perpendicularmente a la dirección de la cuenca atlán- tica, siendo los límites principales de la región indo-atlántica más bien motivados por fallas que por simples pliegues. En contraposi- ción a este fenómeno, la costa concordante no sólo salta a la vista claramente en la costa occidental de ambas Américas, sino también domina en la región de los arcos insulares asiáticos desde los Aléutas hasta Nueva Zelandia, en donde montañas del carácter de grandes pliegues determinan el perfil de la línea costanera. Como tercer tipo, hay que agregar a los referidos la llamada costa neutral, la que muy a menudo, por grandes trechos, deslinda los límites del océano, sea por sedimentos de posición horizontal, sea por masas de rocas mag- máticas. La costa oriental de América desde la latitud al sur del grado 39 l. s. empieza a ponerse en un contraste marcado a aquel tipo costa- nero que caracteriza a su perfil en la región situada más al norte. Mientras que allí, al sur del Cabo Branco cerca de Pernambuco, pre- domina el tipo costanero neutral formándose sinuosidades de gran tamaño sólo en la región del trópico y de la desembocadura del Río de la Plata, la costa patagónica que se extiende al sur de aquel gra- do, se distingue por ciertas particularidades, en primer término por un rumbo más o menos meridional y una irregularidad de su línea, que se manifiesta ya por senosidades de gran radio, ya por salientes muy pronunciadas. En aquella región del norte las rocas antiguas del escudo brasileño determinan el perfil más o menos recto de la costa, y los sedimentos marinos del Cretáceo y Terciario que cubren largos trechos de la zona costanera, son las señales de movimientos oscila- torios de la parte marginal de esta masa rígida. Al sur del Río de la Plata los depósitos de la costa consisten en gran parte de la masa suelta y movediza del loes pampeano, pero las sierras de la provincia de Buenos Aires son los testigos del núcleo antiguo escondido en el (1) E. Suerss, Antlitz der Erde, Wien und Leipzig, 1885-1909, tomo II, capítu- lo 4; III, 1, página 7, y III, 2, página 332 y siguientes; V. RICHTHOFEN, Hiúhrer Fiir Forschungsreisende, Hannover, 1901, página 287 y siguientes. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 321 subsuelo y cuya existencia ha sido revelada también por varios son- deos efectuados en los últimos años, siendo el hundimiento tectónico de esta masa la verdadera causa que determina el perfil de la costa entre la boca del Río de la Plata y el golfo de Bahía Blanca. Aquí, pues, empieza a manifestarse claramente el carácter de la costa dis- cordante. Lo que sigue de aquí hacia el sur pertenece a la costa pata- gónica, cuyo carácter morfológico e historia geológica no han sido tratados todavía con la prolijidad deseable. En general, esta costa ha sido considerada como «una costa neutral de grandes senosida- des» (1). Pero un estudio crítico de su historia morfológica y geoló- gica permite ver que tal interpretación no corresponde a los hechos y que esta costa, como una verdadera costa discordante, cabe más bien dentro del tipo de las costas atlánticas. La evidencia de estas supo- siciones será uno de los objetos que persigo al emprender en estas líneas un estudio general de la planicie costanera en el norte de la Patagonia y de sus partes adyacentes. El nacimiento de esta planicie costanera en la historia geológica se llevó a cabo, después de algunos movimientos preliminares, en el período que corresponde a la transgresión del mar de la formación de San Jorge (piso Roca-Salamanqueano). Así pues, cabe su historia principalmente dentro del cambio de las regresiones y transgresio- nes del Terciario y Cuaternario, pero las particularidades tectónicas y estratigráficas de su subsuelo, provenientes de los acontecimientos que determinaron la suerte del antiguo continente Gondwana, no han dejado de ejercer su influencia sobre la configuración de esta plani- cie costanera. Interpretando en esta forma su evolución desde sus principios, se puede distinguir varios períodos, siendo los principales los siguientes : la época arcaica-paleozoica, la época que se caracteri- za por las efusiones de rocas porfíricas, la formación de las areniscas continentales del mesozoico, el hundimiento de grandes trechos del antiguo continente y los movimientos preliminares que inician la fase de las transgresiones y regresiones del Terciario, y, finalmente, el pe- -—ríodo de los movimientos en el límite entre el Terciario y Cuaternario, los que preparan la forma actual de esta planicie costanera. Dado el (1) « Grossbuchtige neutrale Kiiste». Compárese : SUPAN, Grundziúge der physis- chen Erdkunde. Leipzig, página 763, 1908. 322 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS estado incompleto de nuestros conocimientos, las páginas siguientes no representan más que un primer ensayo en la coordinación de varias observaciones y en la explicación de los referidos fenómenos. TI La edad relativamente joven del océano Atlántico ha sido apuntada ya tanto por Neumayr (1) como por Suess. La teoría emitida por estos sabios, se fundó en primer término sobre la falta de depósitos jurási- cos marinos en las costas de Brasilia y África, que hacen frente una a la otra, y en las conexiones biológicas que existen entre las faunas marinas de Europa y Sud América, mientras que por otra parte, depó- sitos del Cretáceo marino se encuentren tanto en las costas brasile- ñas como africanas. Según Suess, el fenómeno singular del adelgaza- miento de las masas continentales en el hemisferio meridional es el resultado de la coincidencia y unión de áreas fracturadas cuyo des- arrollo típico debe manifestarse en regiones situadas más al sur to- davía (2). Entre los fenómenos que tenían el carácter de argumentos para los que defendieron la permanencia de las cuencas oceánicas, el océano Atlántico y su historia no han sido alegados jamás para apoyar esta teoría. Desde que A. R. Wallace sometió por primera vez a la discu- sión científica la idea de la permanencia de los océanos, sólo el Pací- fico ha sido considerado siempre como el tipo de una cuenca oceánica que en sus perfiles tanto verticales como horizontales ha cambiado muy poco desde las épocas más remotas. Suess también ha tomado al Pacífico como un fenómeno que no ha variado jamás desde los días de la época del Cambrio. La cuenca sudatlántica, en cambio, ha sido considerada como la cuna del continente Gondwana o Brazilo-etiópico; pero los partidarios de la permanencia han hecho la objeción de que «para aquellas épocas habría de construir una cuenca equivalente y (1) Die geographische Verbreitung der Juraformation. Denkschriften Akad. Wis- sensch. Wien, Mathem. Naturw. Klasse, Band 50, página 132, 1885. (2) Antlitz der Erde, Bd. IL, página 680. « Zusammentreffen von Senkungsfeldern, deren grószsere Ewtwickelung gegen Siden liegt. » PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 323 capaz a recoger todas las grandes masas de agua removidas por esa área continental. Seguro es que los mapas batimétricos de esta re- gión (1) manifiestan la existencia de un gran número de declives muy abruptos que se explican sólo tectónicamente, y que las Malvinas, por ejemplo, tienen el carácter de un horst, debiéndose interpretarlas co- mo los pilares parados que han quedado en pie al derrumbarse un edificio que cubrió un área mucho más extensa en tiempos pasados. Al examinar los puntos principales de la controversia a que ha da- do lugar la cuestión del origen de la cuenca sudatlántica, me parece que es necesario bosquejar las líneas principales de una teoría nueva, la cual, por primera vez, trata de explicar las formas esenciales de la corteza terrestre, es decir las tablas continentales y las cuencas oceá- nicas, bajo el punto de vista de un solo principio general y uniforme y en el sentido genético, esto es, por la movilidad horizontal de los bloques continentales (2). En el año 1912, A. Wegener (3), apoyándo- se en algunas ideas de E. Suess, ha examinado la posibilidad de un dilatamiento de estos bloques en su posición relativa, estableciendo sobre esta hipótesis una explicación tanto de los acontecimientos principales de la geología histórica como también de ciertas leyes de la geofísica cuya existencia se había deducido por el método em- pírico. Suess (4) ha dividido el manto de la litosfera de nuestro planeta en dos zonas distintas que corresponden a los dos tipos principales de rocas (prescindiendo de los sedimentos comunes) y que son primero las rocas primordiales gneisicas que forman el basamento de los con- tinentes, y segundo las rocas de carácter volcánico. Los componentes esenciales del primer grupo son silicio y aluminio, los del segundo grupo silicio y magnesio. Con el objeto de crear una denominación (1) Compárese GroLz, Ticfenkarten der Oceane. Verópfentlichungen des Instituts fir Meereskunde, Berlín, Heft 2, 1912. Ñ (2) Die Entstehung der Kontinente. Geolog. Rundschau, Bd. UI, Leipzig, 1912, página 276 y siguientes. En forma más extensa en Petermann?'s Mitteilungen, Jahrgang 1912, Bd. I, páginas 185, 253, 306 y siguientes. (3) « Die Grossformen der Erdrinde, d. h. die Kontinentaltafeln und die ozeanischen Becken durch ein einziges umfassendes Princip genetisch zu deuten, númlich das der horizontalen Beweglichkeit der Kontinentalschollen» (A. Wegener). (4) Antlitz der Erde, 1, 2, capítulo 24, página 625. 324 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS breve, Suess llamó al primer grupo «sal », al segundo «sima ». Para el núcleo del planeta que se compone principalmente de Ni y Fe creó la denominación «nife». Al «sal» le corresponde un peso específico de 2,5 a 2,7, al «sima» 3,0 a 3,3. Según Wegener, los bloques continen- tales representan al «sal», componiéndose de gneis y siendo insignifi- cante para esta consideración el factor que corresponde al material sedimentario de lasáreas continentales. Las masas sálicas de los con- tinentes son más livianas que el «sima» de carácter magmático, cuyas partes superiores representan al fondo de las cuencas oceánicas. Los continentes («sal ») están inmergidos en una materia más pesada («sima »), habiendo constatado la geodesia una densidad mayor de la corteza terrestre abajo de los océanos y una densidad menor abajo de los continentes. Tomando en consideración las calidades de las rocas simáticas y el fenómeno de la escala geotérmica, Wegener ha llegado a la conclusión de que tanto el «sal» como el «sima» tienen el carácter de materias plásticas. Luego, adelantándose más en el terreno de estas ideas, aquel autor supone que debe existir verdaderamente la posibi- lidad de una dilación de las partes simáticas bajo la influencia de una presión constante y suficientemente fuerte, es decir que las áreas con- tinentales no están fijas en sus respectivos lugares, sino que pueden alterar su posición dentro de ciertos límites. Es demás decir que esta teoría, si logra ponerse de acuerdo con los resultados y leyes prin- cipales de la geofísica y geología, estará destinada a tener en adelan- te una transcendencia extraordinaria. Hace poco que Dacqué (1) ha tratado de aplicar esta teoría al pro- blema de la extensión del continente Gondwana y por consiguiente también al problema de la formación de la cuenca sudatlántica. Dac- qué se inclina a suponer que el continente Gondwana haya tenido una posición más cerca del continente africano-europeo y que recién en la época mesozoica-terciaria, cuando los antiguos núcleos continen- tales tendieron a fracturarse, tuvo lugar el dilatamiento de Sud Amé- rica hacia el occidente y por ende la formación de la referida cuenca oceánica. No cabe duda de que estas deducciones se alejan mucho del punto (1) Grundlagen und Methoden der Palaeogeographie, Jena, 1915, página 182 y si- guientes. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 325 de vista que fué la base de las ideas de Suess, cuando escribió el ca- pítulo sobre las distintas zonas de la profundidad. Según él, los anti- guos núcleos son elementos inmovibles, y con eso coincide la opinión dominante hasta ahora. Cabe recordar, además, que en el sentido de Suess la zona patagónica forma parte del área de su estructura andi- na, que flanquea en forma de un arco al escudo brasileño y que por medio de líneas tectónicas desaparece en las profundidades del océa- no Atlántico. Sobre la base de los pocos datos de que disponía, Suess, en el tomo I y en el tomo final de su gran obra, ha pronunciado la idea de que los distintos ramos de los Andes en territorio argentino se separan en forma divergente uno del otro, produciéndose un fenómeno de vir- gación (1). Fundó ésta su opinión sobre el hecho de que rocas anti- guas pasan desde el poniente paulatinamente hacia el interior del continente, sobre la existencia de sierras con rocas de edad mesozoi- ca fuera de los Andes y finalmente sobre la configuración de las montañas que representan los límites del área correspondiente al nor- te y sur. Él mismo opuso a esta interpretación las opiniones de otros sabios, poniendo de relieve de que Siemiradzki no era partidario de una virgación del plegamiento andino, sino que suponía un plega- miento más antiguo e independiente con rumbo sudeste. Partiendo Ñ de un concepto análogo, Arldt (2) ha considerado las grandes sinuo- sidades de la costa patagónica como partes sumergidas que corres- ponden a los bajos situados entre los distintos ramos divergentes de lla virgación andina. Posiblemente este autor apenas ha conocido el alcance de sus ideas, cuando las emitió. En forma análoga al continente norteamericano, el cual, según las ideas de Dana, Willis, Schuchert (3) y otros, se compone de una serie de elementos positivos, lo mismo en el suelo argentino se puede dis- tinguir varios elementos de la misma índole. En el norte, en las provincias de Jujuy y Salta y partes adyacen- ¡ (1) Antlitz der Erde, 1, página 665 ; III, 2, página 545 y siguientes, y II, 2, 14 página 568, nota n” 88. (2) Ueber den Parallelismus der Kiisten von Súdamerika, página 45. (3) Paleogeography of North America. Bull. Geolog. Society America, volumen 20, febrero 5, 1910, página 427 y siguientes. 326 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tes, se ha señalado la existencia de rocas precámbricas que forman parte de la antigua masa escondida en la altiplanicie de la Puna y de Bolivia (1). Un poco al sur reaparece el núcleo precámbrico tanto en el basamento de varias de las sierras pampeanas como también en el borde oriental de la Precordillera (Pie de Palo ete.). Hablando de los fenómenos tectónicos de la Precordillera, Keidel (2) dice que en cier- tos lugares el borde oriental de esta montaña aparece como el margen fracturado, que ha sido sobrepuesto sobre una masa que se substrae a la observación y que así se manifiesta el límite oriental hasta donde han llegado los efectos del movimiento horizontal. Esta masa invisi- ble en el fundamento de la precordillera, el basamento precámbrico de las sierras pampeanas y la base cristalina que aflora en la parte septentrional de las sierras de Buenos Aires (Tandil, Olavarría, ete.) corresponden al margen occidental y meridional del gran escudo bra- sileño. Menos precisos y bastante pobres son los datos que tenemos en el actual estado de nuestros conocimientos sobre el carácter geológico y la composición del tercer elemento positivo que representa al maci- zo patagónico. En el sur del territorio del Neuquén (región de la Piedra Pintada) Roth (3) ha señalado la existencia de gneis y granito, al sur del río Limay; Rovereto (4) ha observado en un área muy extensa afloramien- tos de rocas cristalinas y en el curso mediano del río Chubut, según Carlos Ameghino (5), salen a la luz micaesquistos y gneis. Igualmen- te afloran en la región de San Antonio gneis, filitas, grauvacas y gra- nitos (6). Otros afloramientos de granito existen en el río Colorado (1) KeIbEL, Ueber das Alter, die Verbreitung und die gegenseitigen Bezichungen der verschiedenen tektonischen Strukturen in den Argentinischen Gebirgen. Compte-rendu XII“"* congrés Geologique international, Toronto, 1913. (2) KreIDEL en SUEss, Antlitz der Erde, UI, 2, página 534. (3) Le Lías de la Piedra Pintada (Neuquén), en Revista del Museo de La Plata, tomo X, página 225 y siguientes, 1901. (4) Studi di geomorfología argentina, El valle del río Negro, en Boll. Soc. Geolog. Ital., volumen 31, página 181, Roma, 1912. (5) Exploraciones geológicas en la Patagonia, en Boletín del Instituto geográfico ar- gentino, tomo XI, enero y febrero, 1890. (6) WICHMANN, Contribución a la geología de la región entre el río Negro y Val- cheta, en Anales del ministerio de Agricultura, Sección geología, etc., en prensa. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 327 cerca de la desembocadura del río Chadi Leuvú y, según observacio- nes dle Keidel, al norte del cerro Lotena (Neuquén). En la región al sur del río Chubut no hay afloramientos de rocas antiguas en ninguna parte, prescindiendo del complejo de los esquis- tos metamórficos de la cordillera patagónica, cuya posición estrati- gráfica muy dudosa no permite tomarlos en cuenta como un factor bien determinado. Sin embargo, cabe mencionar de paso que Quen- sel (1) ha reconocido al norte del lago Argentino la existencia de un plegamiento del paleozoico superior o del límite entre el paleozoico y mesozoieo, cuyo desarrollo parece alcanzar su máximo en una región situada más hacia el oriente. A la región septentrional de la Patago- nia situada entre los ríos Negro y Chubut podemos considerarla como un escudo llano ligeramente encorvado, de forma casi cuadrada, en cuyas partes marginales afloran las rocas de su basamento. En com- paración con esta masa de forma de un escudo, la Patagonia meridio- nal parece afectada en mayor grado por un movimiento de hundi- miento e igualmente se distingue por un declive más pronunciado hacia el océano. En las islas Malvinas reaparecen las unidades estratigráficas, cuya existencia podemos suponer también en el subsuelo de la Patago- nia (2). Restos muy reducidos de una masa precámbrica afloran en el cabo Meredith y encima de sus pliegues denudados descansa tanto el Devoniano como el Gondwana con depósitos glaciales y la flora de Glossopteris. Fallas de gran alcance, que corren en parte de nordeste a sudoeste y en parte en una dirección perpendicular sobre ésta, des- lindan los límites de este horst y por ende el rumbo de las costas de estas islas. Sobre un área muy grande los estratos tienen una posi- ción casi horizontal, pero en general se reconoce un rumbo de los plie- gues que oscila alrededor de sudeste a noroeste. En la región de la llamada Antártica occidental (3) no han sido ob- -servadas hasta ahora rocas de edad precámbrica, pero en cambio hay (1) Beitrag zur Geologie der Patagonischen Cordillera. Geolog. Rundschau, Bd. 1, Heft 6, página 297 y siguientes, 1910. (2) Compárese : F. G. HaLLE, On the geological structure and history of the Fal- kland Islands, Upsala, 1910. (3) Compárese : O. NORDENSKJÓLD, Antarktis. Handbuch der Regionalen Geologie, VATT, 6. 328 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS silúrico con eraptolitas en las islas Orcadas. Entre los grados 70 y S0 l. s. llegamos a la región mesetiforme del continente antártico, compuesto de rocas arcaicas y que representa un elemento análogo al macizo patagónico o al escudo brasileño. Los depósitos glaciales de la época pérmica han sido el punto de partida para las ideas emitidas por varios autores acerca de una co- nexión anterior de estos trozos separados del continente sudamerica- no y de la región antártica. Halle (loc. cit. pág. 202) ha dado una bre- ve reseña de estas ideas. Penck, D. White, Chamberlin y Salisbury, E. Suess son los autores que apoyan la teoría de la existencia de ex- tensas áreas continentales en las regiones meridionales de este hemis- ferio, las cuales han sido el escenario de la formación glacial pérmica. Se puede agregar que, hace poco, J. M. Clarke (1913), partiendo de un concepto distinto, ha postulado también para la época Devónica la existencia de un continente antártico que se hallaba en conexión con el núcleo de la masa patagónica (1). Los parajes de mar que se encuen- tran en el mapa de Clarke entre la saliente andina del continente me- ridional y el escudo brasileño reunen todas las condiciones para la formación de un geosinclinal. Es el geosinclinal que caracteriza las depresiones entre los distintos elementos positivos. Adelantándonos más en el terreno de estas ideas, podemos consi- derar al plegamiento de la época pérmica (sierras de Buenos Aires, sierra Pintada, Precordillera) como la faz final de los movimientos orogenéticos que se han producido en el seno de este geosinclinal. De acuerdo con la dirección de este movimiento, que fué dirigido de sud- oeste a nordeste y de oeste a este, sus restos flanquean, en forma de un arco, al escudo brasileño. Lo que ha ocurrido en esta misma época en los parajes situados más al sur, es decir en la Patagonia, no ha sido todavía objeto de estudios. Sin embargo, hay algunos pocos hechos que quizá pueden servir de base para una hipótesis. La analogía estratigráfica que existe entre las islas Malvinas, las sierras de Buenos Aires y la Precordillera, ha sido estudiada detalla- damente. Keidel (2), al examinar la extensión de los movimientos del (1) Véase el mapa, página 10, en J. M. CLARKE, Fosseis devonianos do Paraná. Monographias do servico geologico e mineralogico do Brasil, volumen 1, Río de Ja- neiro, 1913. (2) La geología de las sierras de la provincia de Buenos Aires y sus relaciones con PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 329 Paleozoico superior, ha apuntado con razón la probabilidad de que también el plegamiento de las islas Malvinas sea contemporáneo con el movimiento lateral de las sierras de Buenos Aires, aunque Halle no ha pronunciado una opinión definitiva al respecto. A la analogía estratigráfica se une, pues, la analogía tectónica. Tomando este hecho como punto de partida, se reconoce fácilmente en el basamento de la Patagonia actual la existencia de un determi- nado sistema orogenético de dirección noroeste y que ocupa una po- sición intermediaria entre el máximo de la fuerza, tal como se mani- fiesta en los movimientos laterales de las sierras de Buenos Aires y de la Precordillera, y las perturbaciones ligeras que en partes de las islas Malvinas apenas han alterado la posición horizontal de los es- tratos. Posiblemente el plegamiento del Paleozoico superior que Quensel ha observado en el margen de la cordillera al norte del lago Argentino y cuyo efecto maximal, según él, se encuentra más hacia el oriente, forma parte de esta misma estructura. De entre los elementos orográficos e hidrográficos de la Patagonia que dejan ver la influencia de tal sistema, menciono aquí primero la línea que corre de San Antonio cerca del golfo de San Matías hacia el curso superior del río Negro y hacia el río Neuquén y cuyo signiti- cado para el límite del mar Rocanense he apuntado en otro lugar (1). Después, los ríos Chubut, Senguerr, Chico, etc., corresponden al rumbo de este sistema. Cabe recordar también que F. P. Moreno, a base de sus primeras exploraciones, ya habló de una gran sierra de rumbo nornorueste, la que termina al norte del lago Musters (2). Fi- nalmente, se reconoce este mismo rumbo en la cordillera de la Tierra del Fuego. Reduciendo, pues, la idea de Arldt a su verdadero significado, se puede decir que las grandes senosidades de la costa patagónica son las montañas de Sud África y los Andes, en Anales del ministerio de Agricultura, sección geología, ete., tomo XI, número 3, Buenos Aires, 1916. (1) Compárese : A. WINDHAUSEN, The problem of the Cretaceous-Tertiary Boun- dary in South America and the stratigraphic position of the San Jorge-Formation in Patagonia, en American Journal of Science, 4% series, vol. XLV, n* 265. January 1918. (2) Explorations in Patagonia, en Geographical Journal, Septiembre y Octubre 1899. 330 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS hasta cierto grado el exponente de un sistema tectónico antiguo, cu- yos ramos divergentes tienden hacia el sudeste. Así se confirman también las ideas de otros autores, los que, como D”Orbigny por ejemplo, han reconocido ya en una época de la ciencia más remota la existencia de esta estructura (1). Lo mismo, a base de los nuevos co- nocimientos, la referida idea de Siemiradzki llega a tener una impor- tancia especial. Este sistema, a pesar de los acontecimientos poste- riores, ha hecho sentir su influencia y ha revivido en distintas opor- tunidades; pero siempre, por ser más antiguo, ha sido independiente del plegamiento andino del Terciario. La costa actual de la Patagonia no representa al límite del conti- nente en el sentido geológico. A más o menos 400 kilómetros, término medio de distancia hacia el oriente empieza el declive sumamente abrupto que indica el límite del zócalo continental. Queda adentro de la línea batimétrica de los 200 metros, también, el horst de las is- las Malvinas y sus partes vecinas y homólogas, como por ejemplo, el banco Burdwood, aunque estos trozos están separados entre sí por ciertas depresiones. De acuerdo con este hecho, la falla que deslinda al bloque sálico del continente sudamericano, corresponde a la línea del zócalo continental, y el plateau submarino que se extiende entre esta línea y la costa atlántica de la actualidad debe ser considerado como una parte esencial del borde continental (2). No cabe duda que el problema de la formación de la cuenca sud- atlántica coincide con la investigación que tiene por objeto averiguar las causas y las distintas fases del proceso de fracturación que tuvo lugar en las regiones meridionales del antiguo continente de las épo- cas paleozoicas y mesozoicas (continente Gondwana, continente Bra- zilo-etiópico). La formación de fallas y hendiduras y la separación de los distintos trozos fracturados ha sido un proceso complicado, en cuya reconstrucción entran tanto ciertas observaciones directas, como también consideraciones de carácter general. : (1) Compárese la reseña de tales ideas que ha dado Keidel en La geología de las sierras de la provincia de Buenos Aires, etc., página 56 y siguientes. (2) En este mismo sentido, FrRECH (Erdbeben und Gebirgsbau, Petermann's Mit- teilungen, Band 53, 1907, pág. 245), en su mapamundi tectónico y seismológico ha interpretado esta línea del zócalo continental como una falla, acompañada del hundimiento del trozo situado hacia el oriente. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 391 En un estudio muy ingenioso, E. Suess (1), apoyándose en algunas observaciones de A. Heim (1878) sobre el mecanismo de las fuerzas orogenéticas y en los estudios sintéticos de Daubrée (1880) sobre la geología experimental, se ha ocupado del problema de las diaclasas. Es un fenómeno conocido de que en todas las rocas que se encuen- tran bajo una presión constante y fuerte, tiene lugar una alteración de la estructura interna, la cual, al acabarse la tensión, se manifiesta por la existencia de un sinnúmero de grietas de mayor o menor ex- tensión que cruzan la roca. Sobre todo en calizas bien estratificadas se observa ciertos sistemas de hendiduras que se cruzan una a la otra bajo determinados ángulos y que dividen toda la roca en una canti- dad de trozos de forma romboédrica. La formación de estas diaclasas se lleva a cabo según la ley del paralelogramo de las fuerzas, siendo el efecto de una fuerza incompetente, es decir, una fuerza que trata de producir plegamientos, pero que no puede vencer un cierto obstáculo. Lo mismo que Daubrée, también Suess ha tratado de interpretar cier- tas líneas principales del cuadro tectónico europeo como los efectos de un proceso análogo; así, por ejemplo, las fallas del Rhin, las fallas transversales de los Alpes orientales y las fallas de la región de los ríos Don y Elbe. Entre los geólogos norteamericanos, W. H. Hobbs (2) es el que más se ha ocupado del significado de estos fenómenos par: la explicación de las líneas tectónicas de gran alcance. J. B. Wood- worth (3), ha aplicado este método especialmente a la formación de los arcos insulares del Pacífico. Las particularidades orográficas e hidrográficas del suelo argentino permiten reconocer igualmente un determinado sistema de diaclasas, y las observaciones en la planicie costanera del norte de la Patagonia permiten llegar a la conclusión de que este sistema de diaclasas fué el factor determinante en el proceso de desmoronamiento del antiguo continente Brazilo-etiópico. Si este sistema de diaclasas no se manifiesta siempre con la clari- (1) Ueber Zerlegung der gebirgsbildenden Kraft. Mitteilungen Geolog. (resellschaft, Wien, Band I, página 13 y siguientes, 1913. (2) Earth features and their meaning. New York, 1916. En el capítulo VI, página 55, se eneuentran los respectivos datos y la bibliografía. (3) On the fracture system of joints, with remarks on certain great fractures. Pro- ceedings Boston Society Nat. History, volumen 27, 1896. 332 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS dad que corresponde a su verdadera importancia, se debe eso al hecho de que en grandes partes del territorio argentino la naturaleza del subsuelo está escondida debajo de las formaciones terciaria y cua- ternaria. Sin embargo, el aumento de los respectivos conocimientos por medio de las perforaciones efectuadas en los últimos años, ha permitido reconocer en las profundidades de la región pampeana la existencia de importantes fallas que han ejercido una influencia no- table en distintas épocas. En la región patagónica, hace pocos años, empezó a llamar la atención la frecuencia con que se presentan en varias partes verdaderas depresiones o bajos que muestran una inde- pendencia completa del sistema hidrográfico actual. Después de la época de recolección de los respectivos datos, me parece que ha lle- gado el momento para proceder a una coordinación de todas estas observaciones bajo un solo punto de vista (1). En la figura 1 que acompaña este trabajo, he tratado de reunir (1) El primer descubrimiento de estos fenómenos morfológicos singulares se debe a los trabajos de la Sección topografía de la Dirección general de minas, geología e hidrología, efectuados a propósito del levantamiento de un itinerario entre Cipolletti y Chos Malal, en el año 1913. El señor F. Graef llamó la aten- ción sobre el hecho de que el llamado Bajo del Añelo, situado al norte del río Neu- quén, se encuentra a un nivel considerable debajo de las partes vecinas del curso de este río. Esta observación fué coordinada con otra del autor de estas líneas, publicada ya en 1912 (véase WINDHAUSEN, £l yacimiento de Rafaelita de Auca Mahuida, en Boletín del ministerio de Agricultura, 1912) y que se refería a un bajo muy pronunciado situado al pie de la sierra Auca Mahuida, en donde se hallan las vetas de Rafaelita. Una vez llamada la atención sobre estos fenómenos, los datos empezaron a aumentarse. En los años, 1916 y 1917, el Bajo del Añelo fué levantado topográficamente por una comisión del ministerio de Obras públicas bajo la dirección del ingeniero Bordenave. Con el objeto de reconocer el llamado «antiguo lecho del río Limay » (denominación cuyo autores el doctor F. P. Mo- reno y que ha figurado en los planos del ingeniero Cipolleti) hice en los meses de abril a julio de 1917 un ligero reconocimiento de la zona situada al sur del río Negro superior, constatando allí la existencia de varios bajos que se encuen- tran a 30 ó 40 metros bajo el nivel del río Negro. Luego, en diciembre de 1917, he podido ver, por primera vez, las depresiones de las salinas de la península Valdez y desde entonces este problema ha seguido ocupándome. Mis estudios en la parte septentrional del Chubut han continuado en los meses de enero, mayo y junio de 1918. Recientemente Keidel (Ueber das patagonische Tafelland, das patagonische Geróll und ihre Bezichungen zur den geologischen Erschcinungen im argentinischen Andengebiet und Litoral. Zeitschrift Deutsch. Wissenschaftl. Vereins Buenos Aires, Band 1V, 1918) se ha ocupado del mismo tema, publicando algu- nas observaciones análogas. 3 £ € 33 PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL "eurquobuy e] ap ojansans Á ojons ya UY SPSPJDPIP AP EMAJSIS 19p SAJRA -19U41 Ad seaur] seunbje opueajsomw 097193237 olanmbsog 60” Figura 1 334 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS cierto número de las líneas principales del sistema de diaclasas. En algunos casos la observación directa permite trazar la corrida de ta- les líneas, sobre todo cuando se trata de cicatrices antiguas en los lugares en donde vienen a tocarse dos estructuras distintas. Tal es el caso por ejemplo de la línea que eruza a través del territorio de la provincia de Santiago del Estero, corriendo desde el litoral y deter- nando el límite de la estructura de las sierras pampeanas (sierra de Córdoba) y del área de hundimiento del Chaco, mientras que en su prolongación (Tucumán) aparece el límite entre la estructura pre- cámbrica del norte y la referida estructura de las sierras pampeanas. La figura muestra otras líneas más de la misma índole, pero de nin- guna manera tiene la pretensión de ser completa a este respecto. Para el tema que nos ocupa, tienen mayor importancia los fenóme- nos del litoral de la Patagonia septentrional, en donde se reconoce tal sistema no sólo en las líneas costaneras, que son todas derivadas de líneas tectónicas, sino también en un determinado sistema de fa- llas de carácter póstumo. Este carácter póstumo viene a confirmarse en algunos casos por observaciones estratigráficas, es decir los per- files de las distintas formaciones manifiestan en ciertos parajes la existencia de depósitos típicos de depresiones, y se observa que a lo largo de estas mismas líneas ha tenido lugar una reviviscencia de las fuerzas tectónicas. Estas ideas no tienen carácter hipotético, sino que son deducidas de una serie de observaciones que he podido hacer en la planicie costa- nera del norte del Chubut y de sus partes adyacentes, en donde sale a la vista un sistema de fallas póstumas que ha sido ilustrada en la figura 2. Su exponente más caracterizado es la formación de los dos golfos, del golfo Nuevo y del golfo San José y de las depresiones de la península Valdez, que se encuentran a 40 metros bajo el nivel del mar. Igualmente se observa la existencia de ciertos ejes de movi- mientos que corren paralelos a este mismo sistema y que han influído en los límites de las ingresiones marinas que caracterizan a la plani- cie costanera. A mi juicio hay dos hechos que son muy significativos y que ma- nifiestan hasta qué grado el carácter morfológico y geológico de la Patagonia está sujeto a este sistema de diaclasas del antiguo basa- mento. El primer hecho es el rumbo del Bajo del Añelo, situado al PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 335 norte del río Neuquén y que representa uno de los fenómenos más descollantes de esta índole, el cual, a pesar de una distancia de más de 600 kilómetros, corre perfectamente paralelo al sistema de las fa- llas póstumas del norte del Chubut. El segundo hecho lo constituye el rumbo igualmente paralelo de las fallas que, según el mapa de Halle, deslindan al horst de las islas Malvinas, situadas a más de 1000 kilómetros de distancia del punto de partida de mis observacio- nes, separadas de él, es verdad, por los parajes del océano, pero, como acabo de explicar más arriba, pertenecientes al mismo núcleo tanto en el sentido geológico como oceanográfico. Estas y algunas otras re- flexiones me han hecho llegar al concepto del carácter regional (1) de este sistema de diaclasas. Sobre esta base cabe hacer la pregunta de la edad primitiva de este sistema tectónico, de su origen y de su influencia sobre la suerte que ha corrido el antiguo continente Gondwana. El fenómeno de virgación exige la suposición de una fuerza incom- petente, es decir de una fuerza que encuentra cierta resistencia y que no puede «desarrollarse hasta el máximum de su efecto posible. La virgación del plegamiento del Paleozoico superior en el subsuelo de la Patagonia manifiesta la existencia de una masa resistente si- tuada hacia el oriente y que puede ser idéntica con la masa de un continente hoy sumergido. Los movimientos laterales que Keidel ha observado, tanto en las sierras meridionales de Buenos Aires como también en la precordillera, son los exponentes del máximum alcan- zado por esta fuerza en su parte extrema. En el resto de la zona que fué sujeta a los efectos del movimiento orogenético, tuvo lugar la virgación formándose ramos divergentes hacia el sudeste. Para determinar la edad de la formación de este sistema de diacla- sas, hay que fijarse primero en el hecho de que es posterior a la épo- ca de los movimientos del Paleozoico superior, pues las diaclasas 0 cortan los pliegues de este movimiento o en partes tienen el carácter de fallas longitudinales más o menos paralelas « algunos de sus ra- mos. En todo caso no cabe duda de que es posterior al plegamiento del Paleozoico superior. Por otra parte, en el Cretáceo ya se hicieron sentir los primeros efectos del desmoronamiento producido a lo largo (1) Es decir para toda la región occidental del antiguo continente. T. XXIIMT 24 CADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS £ BOLETIN DE LA A 336 ta 09149393) usbino 2p sauorsaudap £ SPDUIN) SP] AP SOLUJUAD SO] £ seun3sod Se]1PJ SPe1 9 Oquna 123 Parpur oueid 13 ¡nqnuy) 1p a10N 19p eAgue]so) ammue]d e] ua S3U0190RI0]S1IP SP] BP our1g EA seured se e, A É : ev oyo) o19eÍT y JALE AA eunber ely /9p - Y , A ¿PPeAo1o) Perra Y Y eya oleo / 1 ap (va . » * . - Ar Rey) | PusaIS A, UNS e 9h ues¡a] »p Rusas 74 (04! 99 4 9 PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 3917 de estas líneas, como veremos más adelante. Resulta, pues, que el origen de las diaclasas debe buscárselo en las épocas triásica y jurá- sica. Me inclino a suponer que este proceso se inició en la época triá- sica bajo los efectos de una tensión que partió de una presión entre los núcleos arcaicos del escudo brasileño por un lado y el continente Antártico por el otro, produciéndose a raíz de esta presión un encor- vamiento de la zona intermediaria. Tal proceso debió haber llegado a su faz culminante en el jurásico. No conviene adelantarse más en el terreno de la hipótesis para pronunciar alguna opinión sobre las verdaderas causas primitivas de tal presión. Conste que a las diacla- sas podemos considerarlas como los exponentes de fuerzas tangen- ciales que tenían su origen en ciertas modificaciones de la constitu- ción o posición de aquellos núcleos sálicos. El máximum de la tensión se manifestó en regiones hoy sumergidas y el terreno fracturado que se presenta a nuestra observación es la parte marginal del escenario principal. Pero la formación del sistema de diaclasas, interpretada como re- sultado de la tensión interna que se produjo en la zona situada entre los referidos macizos, es sólo una parte de los acontecimientos rela- cionados con esta faz de la historia del antiguo continente. Como otro de los efectos producido por la presión que partió de los núcleos sálicos, se puede considerar la subida de partes del sima en forma de efusiones de rocas porfíricas, como ser pórtido cuarcífero, keratófiros y keratófiros cuarcíferos con sus tobas y aglomerados. Es éste tal vez el proceso volcánico más grandioso que conoce la historia geológica del suelo argentino. Las nuevas investigaciones (1) han dado a cono- cer, a más de algunas particularidades petrográficas de este comple- jo, las íntimas relaciones entre las rocas volcánicas, semivolcánicas y los sedimentos con Estheria, lo que confirma la edad triásica de (1) Compárese : DELHAES, Sobre la presencia del Rético en la-costa Patagónica. Bo- letín 1 B, Dirección general de minas, geología e hidrología, 1913. Kre1IDEL, Ueber das patagonische Tafelland, etc. Además un estudio petrográfico de algunas rocas re- cogidas por el autor de estas líneas, hecho por R. Beder y que aparecerá como apéndice de un trabajo con el siguiente título: WINDHAUSEN, Informe sobre un viaje de reconocimiento en la parte nordeste del territorio del Chubut, con referencia especial a la cuestión de provisión de agua de Puerto Madrym (Anales del ministerio de Agricultura, en prensa). 338 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS este complejo. Intercalaciones de dolomitas, calizas, areniscas y ro- cas arcillosas acompañan a los mantos de rocas porfíricas. Aunque una parte de este complejo tiene el carácter de depósitos francamen- te continentales, queda abierta la cuestión de la posibilidad de un régimen marino o semiterrestre para otra parte del mismo complejo. En caso de confirmarse tal suposición, resultaría una analogía a la formación de los pórtidos cuarcíferos de Bozen, para los que von Rich- thofen y von Wolf (1) han recurrido a la hipótesis de un origen sub- marino. No es del todo imposible la idea de una inmersión parcial de las partes marginales del continente con una transgresión desde el lado pacífico. Además de esta cuestión importante, los futuros es- tudios de este complejo han de desarrollarse en el sentido de las in- vestigaciones petrográficas iniciadas por Becke sobre las diferencias entre las lavas pacíficas y atlánticas. Este mismo autor ya ha apun- tado la necesidad de aplicar el método, que él inauguró para el estu- dio de las rocas neovolcánicas, a las investigaciones sobre las rocas volcánicas de épocas más antiguas. He ahí un terreno para futuros estudios de está índole. En el actual estado de nuestros conocimientos, no es posible emitir una opinión definitiva sobre la ubicación de los centros de erupción de estas rocas porfíricas triásicas. Me inclino a buscarlos con prefe- rencia a lo largo de aquellas diaclasas que corrieron más o menos de noroeste a sudeste, acompañando los divergentes ramos de la virga- ción. Lo que llama la atención, es la distribución regional de estas ro- cas, que en grandes partes de la Patagonia aparecen como la base de las formaciones cretácicas y terciarias. Ellas faltan completamente dentro del área rígida de los núcleos sálicos y aparecen sólo en las zonas intermediarias entre los grandes elementos positivos, donde la previa fracturación de los trozos sálicos ha preparado el camino para la efusión de materias simáticas. No quiero concluir este capítulo, sin hacer mención de una cues- tión que, si bien no está relacionada directamente con el tema que se indica en el epígrafe de este trabajo, sin embargo cabe dentro del cua- (1) Compárese : F. von WoLrE, Bericht iiber die Ergebnisse der petrographisch- geologischen Untersuchungen des (Juarzporphyrs der Umgegend von Bozen. Sitzungs- berichte K. Preuss. Akademie d. Wiss., Math.-naturw. Klasse. Bd. 50, 1905. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 339 dro de los problemas esenciales del mismo. Es ésta la cuestión del arco de las Antillas australes. Siguiendo las ideas emitidas por Reiter (18586) y Arctowski (1895), E. Suess (1) se ha adherido a la hipótesis de una prolongación del plegamiento andino hacia las regiones australes, considerando al arco de las islas situadas entre el continente sudamericano y la región antártica como el resto de una cordillera hoy sumergida, análoga en su origen y constitución al arco de las Antillas del mediterráneo americano, las cuales forman parte de la estructura andina. Estas ideas han motivado una extensa discusión y la publicación de una literatura que en su conjunto es sumamente voluminosa (2). Aquí me limito a unos pocos apuntes. A mi juicio los acontecimientos que acabo de describir, la soldadura de distintos elementos por el plega- miento del Paleozoico superior, los siguientes procesos de la forma- ción de diaclasas, de la fracturación de un área continental y del desmoronamiento irregular de los distintos trozos, no han sido facto- res favorables a la formación de un plegamiento en la forma tal como lo exige la idea de los supuestos Antartandes. Afuera de la Tierra de Graham, no hay en aquel arco insular puntos de comparación que permitan construir analogías entre él y la cordillera argentino-chile- na. Al iniciarse el plegamiento andino, aquellos parajes habían llega- do ya a un estado de estructura interna, para el que el mismo Suess ha creado la denominación Riegheit. Si existe una prolongación de la cordillera, hay que buscarla en la cadena plegada de la Tierra de Graham y de sus partes adyacentes, pero con exclusión de las demás islas orientales. Lo que queda al oriente de esta región plegada, for- maba parte del antiguo continente, como lo prueba la flora jurásica del Seno de la Esperanza (3), y de la suerte ha tomado parte de este continente. Nordenskjóld (4) admite que el plegamiento de los Antar- tandes haya tenido su faz inicial ya en el jurásico, lo que constituiría (1) Antlitz der Erde, TI, 2, páginas 552 y siguientes. (2) Compárese la reseña del referido problema que ha dado F. Kin en £l 4r- co de las Antillas australes y sus relaciones, en Anales del Museo nacional de historia natural de Buenos Aires, tomo XXVIII, página 391 y siguientes, 1916. (3) E. G. HaLLE, The jurassic flora of Graham Land. Wissenschaftl. Ergebnisse Sehwed. Siidpolar-Exped. Bd. 11, Lief. 14, 1912. (4) Antarktis. Handbuch der Regionalen Geologie, VII, 6, página 12. 340 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS una analogía al plegamiento del Oxfordiano de la cordillera. Estas ob- servaciones manifiestan que el plegamiento se efectuó en estos para- jes en forma análoga al continente sudamericano, es decir el plega- miento flanqueó el borde occidental de un continente cuya mayor parte luego se derrumbó. Aquellos pilares de Sud Georgia y de las Orcadas australes no representan restos del plegamiento andino, sino son más bien restos del continente derrumbado. No se trata, pues, de un arco insular comparable a los arcos insulares del Pacífico; es un campo fracturado con los restos de los horst que han quedado en pie. TI El proceso de la formación de diaclasas, llevándose a cabo bajo los efectos de una tensión, cuyo verdadero origen y extensión puede ser supuesto sólo en forma hipotética, representa, como acabo de demos- trar, el acontecimiento más importante de las épocas triásica y jurá- sica, alcanzando aparentemente en el jurásico su faz culminante. Se- ría precipitado, hacer conjeturas sobre la posibilidad de una conexión entre estos fenómenos, cuyo escenario fué el área continental, y los acontecimientos en el borde pacífico, en las regiones del supuesto geosinclinal andino. No sabemos si el plegamiento del Oxfordiano, la acumulación de grandes masas de porfiritas y tobas porfiríticas en distintos horizontes estratigráficos del Triásico superior y Jurásico ha. estado relacionado hasta cierto grado con estos fenómenos diastrófi- cos del área continental. Groeber (1) se inclina a considerar una gran parte de aquellos fenómenos como producidos por procesos isostáti- cos. Es necesario ampliar las observaciones, para llegar a un juicio definitivo sobre la existencia de relaciones recíprocas. En cambio, podemos constatar que a partir del Neocomiano supe- rior tiene lugar un cambio completo en las condiciones generales del área continental de la Patagonia septentrional. Mientras que en el jurásico el declive de esta extensa área fué dirigido principalmente hacia el poniente, afluyendo los productos de su denudación a la cuen- (1) Estratigrafía del Dogger en la República Argentina, en Boletín 18 B de la Di- rección general de Minas, geología e hidrología, Buenos Aires, 1918. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 341 ca pacífica, los movimientos del Cretáceo medio produjeron un cambio de estas condiciones de sedimentación. Se observa por el carácter de los sedimentos que esta área, que fué antes una región de denudación con un declive pronunciado hacia el oeste, pasó a ser un área de hun- dimiento general y de acumulación continental. Estos y algunos otros fenómenos en su conjunto permiten hacer la deducción de que la ten- sión interna y por ende el encorvamiento cesó, que se abrieron las diaclasas y que de tal manera se inició el proceso de desmoronamien- to del continente Brazilo-etiópico. En el sentido de Wegener se po- dría decir que en esta época empezó la separación de los trozos sálicos del continente sudamericano y del continente africano y el dilata- miento del primero con dirección hacia el occidente. No se puede ne- gar que tal interpretación daría una base adecuada para explicar la cesación de la tensión, por haberse intercalado partes simáticas de carácter plástico entre los dos núcleos sálicos. Pero, aun sin recurrir a esta teoría nueva, podemos constatar en aquellas partes del antiguo continente que en la actualidad están su- jetas a nuestra observación, el principio del proceso de hundimiento a contar desde el Cretáceo medio. La zona de hundimiento (Senkungs- Ffeld : région d'affaisement) abarcó toda la Patagonia hasta los límites de las manifestaciones del movimiento pérmico. El hundimiento en el este produjo un abovedamiento en el oeste, contrabalanceándose así el equilibrio. Igualmente el hundimiento del bloque sálico produ- jo en la zona andina la subida de partes simáticas. La formación del eran batolito de la «cordillera de la costa (1) está relacionada en for- ma directa con este proceso de hundimiento del área continental. Así se produjo el paralelismo diastrófico de dos fenómenos, cuya magni- tud y extensión representan una analogía completa. Después de haber cesado los efectos delos movimientos del Cretáceo medio, el continente patagónico ofreció el aspecto de una inmensa pla- nicie cubierta de arcillas abigarradas, arenas y productos multicolores de acarreo. Los parajes afectados por los movimientos pérmicos habían sido rebajados ya en su altura por la denudación de las épocas triá- (1) Mientras que Quensel no da una opinión definitiva sobre la edad de este batolito, Bonarelli (Tierra del Fuego y sus turberas. en Anales del ministerio de Agricultura, Sección geología etc., tomo XII, núm. 3, pág. 86, 1913) lo considera como correspondiente al Cretáceo medio. 342 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS sica y jurásica. Lo mismo aquellas sierras de la Patagonia, cuyos pe- ñascos escarpados formados por rocas porfíricas dieron más variedad al paisaje de la planicie monótona, ya habían perdido una parte de su altura originaria. Tanto en la región de la cordillera como dentro de la planicie y de la zona de las montañas y colinas afloraron a la luz rocas antiguas y granitos los que decayeron y se quebraron bajo la influencia del clima árido. Ya queda dicho, que en el Jurásico el declive de esta extensa área continental fué dirigido principalmente hacia el occidente, afluyendo los productos de su denudación a la cuenca pacífica. Queda afuera del alcance de nuestros conocimientos el saber en dónde se encontraba en aquella época el divortium aqua- rum principal de aquel continente. En el sentido de las teorías que tienen como base el concepto de la inmovilidad de los núcleos conti- nentales, quizá sería permitida la suposición de que este elemen- to orográfico esté indicado en las profundidades del océano Atlántico por aquella elevación que, según costumbre de la ciencia, ha recibido la denominación del « umbral atlántico ». Seguro es que en la época del Cretáceo medio empieza a acentuar- se en esta región la tendencia al hundimiento, y que bajo estas con- diciones se llevó a cabo, en el continente patagónico, la formación de la serie sedimentaria del Cretáceo superior. Esta serie ha recibido distintas denominaciones por los diferentes autores. Ameghino (1) dividió este complejo en dos partes, llamando a la parte inferior « gres bigarrés » o «chubutiano» y a la parte superior « guaranítico ». Wilkens (2) se adhirió a la denominación « areniscas guaraníticas », pero Roth (3), con mucha razón, ha señalado la incon- veniencia de tal denominación, la cual originariamente ha sido crea- da para las areniscas de Corrientes, que, según investigaciones nue- vas (4), representan una facies de la formación Entrerriana. Roth fué el primero que propuso el nombre «estratos con dinosaurios ». Hat- (1) LP?áge des formations sédimentaires de Patagonie, en Anales de la Sociedad Cien- tífica Argentina, tomos 51-54. Buenos Aires, 1903. (2) Die Meeresablagerungen der Kreide-und Tertiarformation in Patagonien. Neues Jahrb. f. Min. etc., Beilageband XXI, 1905. (3) Beitrag zur Gliederung der Sedimentablagerungen in Patagonien und der Pam- pasregion, Neues Jahrb. f. Min. etc., Beilageband XXVI, 1908. (4) BONARELLI y NÁGERa, Informe preliminar sobre un viaje de investigación PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 343 cher (1), dentro del terreno de sus estudios, ha aplicado también el nombre de Variegated Sandstones (areniscas abigarradas) a depósitos de edad cretácica. En la parte más septentrional de la Patagonia, en los territorios del Río Negro y Neuquén, Keidel (2) y Windhausen (3) han usado la denominación «areniscas abigarradas » para las arenis- cas continentales cuyos límites estratigráficos están indicados hacia abajo por el Barremiano y hacia arriba por el piso Rocanense. En este sentido el autor de estas líneas ha definido detenidamente su punto de vista al aplicar esta denominación (1. e., pág. 26). Más tarde, a base de sus estudios en el Chubut meridional, Keidel (4) reconoció que Ame- ghino erróneamente ha comprendido bajo esta denominación sedi- mentos que forman parte de la serie de las rocas porfíricas del Triásico. En vista de eso, Keidel suprimió el nombre «areniscas abi- garradas » y volvió a usar el nombre propuesto por Roth «estratos con dinosaurios ». Aunque tal denominación tampoco es muy adecua- da, pues los restos de los dinosaurios no están esparcidos en toda la serie, sino que se encuentran con preferencia en la parte superior, siempre tiene la ventaja de ser inconfundible. Por eso me adhiero en adelante a esta denominación aplicándola a los depósitos del Cretá- ceo superior en el mismo sentido en que he usado antes la denomina- ción «areniscas abigarradas ». A pesar del estado incompleto de nuestros conocimientos sobre la estratigrafía y las condiciones de sedimentación de este gran comple- jo, me parece que dentro del area continental de esta época ya se destacan ciertas regiones como regiones de denudación y otras como regiones de acumulación. Como la región de los Alpes pertenecía a geológica a las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Boletín 5 B de la Dirección general de minas, etc. Buenos Aires, 1913. (1) Sedimentary rocks of Southern Patagonia, em American Journal of Science. Fourth series, vol. IX, february 1900. (2) Informe geológico sobre el yacimiento petrolífero de Challacó (territorio del Neuquén). Buenos Aires, 1913. (3) Contribución al conocimiento geológico de los territorios del Río Negro y Neu- quén, etc., en Anales del ministerio de Agricultura, sección geología, etc., tomo X, número 1, Buenos Aires, 1914. The problem of the Cretaceous-Tertiary boundary in South America, etc., 1918. (4) Ueber das patagonische Tafelland, etc., 1918. 344 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS la montaña carbónica de la Europa central, formando el marco para el desierto triásico, así también los Andes, en la époea del Cretáceo superior, formaban una elevación, aunque no tenían todavía la altura que alcanzaron recién por los movimientos del terciario. Los plega- mientos del Paleozoico superior, del Oxfordiano y del Cretáceo me- dio ya habían levantado una parte de los sedimentos paleozoicos y mesozoicos y de las rocas eruptivas que los acompañan, sometiéndo- los de esta manera a los efectos de la denudación. A estos procesos debe su existencia, por ejemplo, la planicie de denudación tal cual se presenta a la observación en el cerro Lotena (Neuquén). En éste co- mo en otros casos análogos, el proceso de hundimiento progresivo se extendió también a estas regiones situadas cerca de la zona andina, incorporándolas de esta manera a las regiones de acumulación. Como una de las regiones de denudación más importantes de esta época se destaca el zócalo de las sierras de Buenos Aires y su pro- longación hacia el norte y nordeste, hacia la región del escudo brasi- leño. Su límite meridional, correspondiente a una diaclasa importan- te, debe haber tenido un declive muy abrupto, y al pie del mismo tuvo lugar una acumulación fuerte, como lo demuestra el perfil de la perforación de Argerich. En general, el continente patagónico debe haber ofrecido el aspecto de un país bajo, inmenso, cubierto de sali- nas, de productos de acarreo, rodados y arenas, y que estaba someti- do al régimen de un clima árido. Posiblemente una parte del terreno se encontró a cierta profundidad bajo el nivel del mar y tenía el ca- rácter de verdaderas depresiones. La variedad y particularidad del carácter orográfico e hidrográfico del continente en aquella época se refleja en la variedad del carácter litológico de los sedimentos. En la zona vecina de las montañas y partes elevadas, los cantos rodados y arenas gruesas indican los an- tiguos conos de deyección. En la zona preandina (Neuquén) son fre- cuentes las intercalaciones de margas con faunas de agua dulce como manifestaciones de un clima caracterizado por mayores precipitacio- nes que en las demás partes. Estas faunas (Unio, Vivipara, Campelo- na) tienen mucha semejanza con las faunas de agua dulce que se in- tercalan en el Comancheano de Norte América. En otras partes, como por ejemplo al sur del río Negro, prevalecen sedimentos con mucho material volcánico, sin que se conozca hasta ahora los correspondien- PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 345 tes centros de erupción. Areniscas esquistosas del carácter de Sehilf- sandsteín se encuentran también en las cuencas de la zona preandina, siendo los escasos testigos de una tlora lagunera. Las margas multi- colores con yeso indican la existencia de extensos lagos salados o sa- lobres que llenaban las depresiones y cuyas condiciones sedimenta- rias constituyen un problema importante. No se puede negar que la explicación de los factores genéticos de todo este complejo, aunque no hay dudas sobre su carácter continental en general, ofrece dificul- tades bastante grandes y que estas condiciones exigen un estudio detenido y especial. Por eso me limito aquí a bosquejar sólo la sucesión de los aconte- cimientos diastróficos, constituyendo éstos los mojones de la historia geológica. Según las nuevas investigaciones de Keidel (1917) y Wichmann (1918), las capas de la Lahillia Luisa (Senoniano superior) son los portadores del petróleo, que se encuentra en el distrito de Comodoro Rivadavia a más de 500 metros de profundidad bajo el nivel del mar. Este fenómeno debe considerárselo como una de las primeras conse- cuencias de los acontecimientos tectónicos que iniciaron el desmoro- namiento progresivo del antiguo continente. Son dos los lugares de donde hasta ahora se ha llegado a conocer la existencia de depósitos de la transgresión Senoniana en los parajes meridionales del continen- te sudamericano y de sus dependencias : la región del lago Argentino y partes adyacentes, en donde Hauthal hizo los primeros reconoci- mientos y cuya fauna fué descripta por Paulcke y Wilckens (1), y la región de Tierra de Graham, explorada por la expedición sueca de los años 1901-03. En ambos lugares los estudios y trabajos de recolección han dado a la luz una fauna que indica un punto culminante de la evolución biológica. Contrariamente a eso, parece que en Comodoro Rivadavia se encuentra una fauna enana, relativamente pobre, que no ha estado en comunicación con los referidos centros por medio de un mar abierto, sino más bien por medio de caminos estrechos y poco practicables. Se puede deducir de esta observación que en las regiones situadas (Ll) HaurTuHaL, WILCKENS y PAULCKE, Die obere Kreide Siidpatagoniens und ihre Fauna. Bericht Naturforsch. Gesellschaft, Freiburg i. Br., 15, 1907. 346 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS más al sur quedaron en pie todavía grandes trozos del antiguo conti- nente y que en forma lenta y progresiva se llevó a cabo el proceso del desmoronamiento, abriéndose sólo, poco a poco, las vías de comu- nicación entre los distintos parajes del mar. En las regiones antárti- cas empezó este proceso ya alrededor del Cretáceo medio, en la misma época y en relación directa con los procesos que determinaron la for- mación del área de hundimiento del continente patagónico. Se basa ésta mi opinión sobre la siguiente reflexión. Mientras que Wil- ckens (1) consideraba la fauna de los bivalvos y gastrópodos de la Tie- rra de Graham como correspondiente únicamente al Senoniano supe- rior, Kilian y Reboul (2), partiendo del estudio de los amonitas, han defendido la opinión de que se trata de una serie de formas que indi- can varios horizontes desde el Cretáceo medio hasta el Cretáceo supe- rior. En caso de confirmarse esta interpretación por estudios futuros, podemos suponer que ya alrededor del Cenomaniano ha habido la sumersión de partes fracturadas en las regiones que unían al núcleo antártico con el continente patagónico. A mi juicio estos datos mues- tran que el proceso de desmoronamiento se inició en el sur y que desde alli pasó sucesivamente a las demás zonas fracturadas, propa- gándose paulatinamente hacia el norte, en donde, como veremos más adelante, culminó en la transgresión del piso Rocanense. La entrada del mar senoniano en la zona de hundimiento del golfo San Jorge es sólo una parte de los acontecimientos diastróficos de esta época. En toda la zona costanera que se extiende al norte del golfo San Jorge hasta el golfo San. Matías, la capa de los estratos con Dinosaurios, que en la región al poniente tiene varios cien- tos de metros de espesor, ha desaparecido y sólo restos insignifican- tes se han conservado en los bolsillos de la planicie de denudación que se extiende sobre las rocas porfíricas del Triásico. En la región al oeste de Puerto Madryn he observado que hay un límite fijo que divide la zona denudada y la zona de desarrollo normal de estos es- tratos, el cual está representado por los núcleos de la sierra Chata y (1) Die Anneliden, Bivalven und (Gastropoden der antarktischen Kreideformation. Wissenschaftl. Ergebnisse Schwed. Siidpolar-Expedition, 1901-03, Bd. III, Lief. 12, Stockholm, 1910. : (2) Les céphalopodes néocretacés des ¡les Seymour et Snow Hill. Wissenschaftl. Er- gebnisse Schwed. Siidpolar-Expedition, 1901-03, Bd. II, Lief. 6, Stockholm, 1909. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 347 de Las Plumas y que corre más o menos en dirección nordeste-sudoes- te. En toda la zona situada al oriente de este límite, la denudación retrógrada ha llevado a los estratos con Dinosaurios, y, como veremos más adelante, la siguiente transgresión ha depositado sus sedimentos directamente encima de la planicie de denudación que corta las rocas porfíricas. De estas observaciones resulta, pues, que en la época del Seno- niano superior (capas de la Lahillia Luisa) el gran bloque que forma el fundamento de la actual zona costanera del norte de la Patagonia. se inclinó hacia el sudeste, hacia la cuenca sudatlántica. Mientras que su parte meridional (golfo San Jorge) se hundió bajo el nivel del mar, las partes situadas más al norte siguieron manteniéndose toda- vía sobre el nivel del mar y fueron objeto de un fuerte proceso de denudación que removió casi toda la capa de las areniscas continen- tales del Cretáceo superior, reapareciendo de esta manera el antiguo peneplain del Jurásico que se extiende sobre el macizo porfírico del Triásico. La transgresión del mar de la Lahillia Luisa, en la región del golfo San Jorge, y la denudación de la serie sedimentaria del Cretáceo superior en la zona costanera del Chubut son, pues, proce- sos contemporáneos y relacionados directamente el uno con el otro. El nivel actual de los estratos marinos con Lahillia Luisa a más o menos 500 metros de profundidad y otros fenómenos más, mani- fiestan la marcha progresiva, aunque tal vez algo intermitente, del proceso de hundimiento. La faz siguiente corresponde a los sedimen- tos marinos de la formación de San Jorge (Salamanqueano-Rocanea- no), cuya posición estratigráfica ofrece un interés especial desde el punto de visto del límite entre el Cretáceo y el Terciario. En un estudio publicado (1) sobre este tema, el autor de estas lí- neas ha coordinado sus observaciones en los territorios del Río Negro y Neuquén con los datos esparcidos en la literatura, tratando de es- tablecer las relaciones estratigráficas de esta formación y reconstru- yendo sobre esta base la paleogeografía del mar de San Jorge. Nue- vas investigaciones que el autor ha podido efectuar en el norte del Chubut y otras observaciones de Keidel en el Chubut meridional han (1) WINDHAUSEN, The problem of the Cretaceous-Tertiary boundary in South Ame- rica, ete. 348 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS contribuído a completar y modificar en cierto sentido las ideas sobre este problema algo complicado. Sobre la unidad del Sehueneano, Salamanqueano y Rocaneano en el sentido biológico no puede haber dudas. En el trabajo citado he ex- plicado que tanto estas faunas como sus antepasadas y descendientes son derivados de un «stock », euyo núcleo originario forman los bi- valvos, gastrópodos, etc., del Neocomiano. Desde el punto de vista pa- leontológico hay que considerar, pues, los sedimentos de aquellas in- gresiones como exponentes de una sola época, caracterizados por una fauna idéntica y cuya composición varía sólo ligeramente según las distintas facies. En cambio, las relaciones estratigráficas no se presentan siempre con la misma claridad y uniformidad. El piso Rocanense en el norte (Río Negro, Neuquén) es un com- plejo de más de 120 metros de espesor, representando, tanto por su carácter biológico como por su fauna, un elemento bien determinado y bien limitado por discordancias hacia abajo y hacia arriba. Pero en el Chubut meridional existen intercalaciones marinas en la parte su- perior de los estratos con Dinosaurios y estas intercalaciones contie- nen fósiles marinos del Salamanqueano. Se nota, además, la existen- cia de fallas verticales que cruzan este terreno y ligeras ondulaciones del mismo. Encima de este terreno se observa una planicie de denu- dación y sobre esta base se han depositado las tobas con la fauna de los mamíferos. Estas observaciones han inducido a Keidel a conside- rar al Salamanqueano como el exponente de ligeras ingresiones mari- nas de carácter transitorio en los sedimentos continentales del Cre- táceo superior y a volver a colocarlo en el Daniano. En el Chubut septentrional los resultados de mis últimas investi- gaciones pueden resumirse en la siguiente forma. De acuerdo con el mapa paleogeográfico que acompaña al citado informe, el límite occi- dental del mar Salamanqueano corresponde a una línea que corre desde el golfo San Matías en dirección sudoeste hacia la región del lago Colihuapí (1). En la región al norte del río Chubut, el pie de la sierra Chata y el macizo porfírico de Las Plumas son los puntos que (1) Las investigaciones de Keidel han confirmado que las ingresiones marinas terminan realmente en la región de este lago y que la línea supuesta en el mapa paleogeográfico del autor de estas líneas es el verdadero límite occidental del mar de San Jorge en los referidos parajes PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 349 determinan esta línea. En el rumbo general de la misma se nota una tendencia análoga a la que determina la separación de los bloques fracturados producida por el sistema de diaclasas. Los depósitos del Salamanqueano son areniscas de grano mediano con fósiles mal con- servados que descansan directamente encima de la planicie de de- nudación de las rocas porfíricas. Entre los bancos de areniscas se intercalan arcillas estériles con calcedonia y yeso. Hacia arriba des- aparecen los bancos de areniscas y siguen varios metros de la facies de las arcillas, la cual después está cortada por una planicie de denu- dación. Lo mismo, en dirección horizontal, hacia el interior del conti- nente desaparecen las areniscas marinas y sigue las facies de las arci- llas hasta más allá de los referidos macizos porfíricos. Las arcillas representan depósitos de bajos y depresiones e indican un estado bas- tante avanzado en la descomposición de las rocas del área continen- tal, de las que son derivadas. Las ingresiones marinas de carácter transitorio depositaron no sólo los bancos de areniscas con fósiles, sino también produjeron la formación de yacimientos de yeso en las partes más hondas de las cuencas, en donde permanecieron los relic- tos entre las fases oscilatorias de los movimientos. De tales procesos han resultado las masas de yeso que se encuentran en la llamada Tie- rra Salada entre Gaiman y el valle superior. Ellas son testigos de una marcada depresión en estos parajes y que hoy día todavía está indi- cada tectónicamente por el sinclinal entre el río Chico y cabo Raso. Existe pues un engranaje entre los depósitos de las transgresiones marinas que entraron desde el oriente y los sedimentos que se depo- sitaron en las depresiones extremas de la falda continental de aquella época. Según Florentino Ameghino (1) hay restos de la fauna de No- tostylops junto con restos de dinosaurios en las referidas arcillas y, hace poco, que Carlos Ameghino (2), ocupándose del trabajo de Loo- mis (3) sobre la fauna de los estratos con Pyrotherium, ha señalado de (1) Les formations sédimentaires du Crétacé supérieur et du Tertiaire de Patagonie, en Anales del Museo nacional de Buenos Aires, tomo XV, 1906. (2) Le Pyrothérium, Vétage Pyrothéréen el les couches a Notostylops. Une réponse ú Mr. Loomis, en Revista Physis, volumen I, número 7. Buenos Aires, 1914, (3) The Deseado Formation of Patagonia. Report of the eigth Amherst Expedition 1911. Amherst, 1914. 350 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nuevo el hallazgo de restos de Notostylops en las partes superiores del Salamanqueano marino. Mis propias observaciones no alcanzan ni a confirmar ni a negar esta pretensión, pues no he observado la existencia de fósiles en estas arcillas. Pero, siguiendo el orden de ideas que acabo de bosquejar en las líneas precedentes, quiero tratar de interpretar el problema desde el punto de vista del diastrofismo geológico. El movimiento de hundimiento que se inició en el cretáceo medio produjo en el extremo sur (Tierra de Graham) las primeras sumersio- nes. De allá el movimiento pasó en forma intermitente y siguiendo las líneas de las diaclasas hacia el norte y el mar senoniano entró en la zona de hundimiento del golfo San Jorge, mientras que al mismo tiempo en el norte de la Patagonia la inclinación de la falda conti- nental facilitó la denudación de las areniscas del Cretáceo superior. Acentuándose el hundimiento, las ingresiones marinas del Salaman- queano entraron entre las acumulaciones arenosas de la zona conti- nental (lago Colihuapi). De allá la transgresión siguió su camino hacia - el norte, de acuerdo con la inclinación progresiva de la zona fractura- da. Los sedimentos costaneros del mar Salamanqueano se intercalan, en el norte del Chubut, entre los depósitos arcillosos de las depresio- nes. Mientras que el escudo llano al sur del río Negro mantenía su posición, abrióse la gran depresión entre esta masa y los pliegues del movimiento pérmico que flanquean al escudo brasileño, preparándose así la transgresión del mar del Piso Rocanense en la región del ac- tual río Negro y río Colorado. En esta época parece que se iniciaron los movimientos preliminares de la zona andina, porque la invasión del mar terminó al pie de la cordillera actual. En la región del río Atuel, en la parte extrema del mar epicontinental, sus aguas entra- ron entre las acumulaciones arenosas del pie de la cordillera. En contraposición al carácter transitorio de las ingresiones mari- nas del Salamanqueano, tal como éste se manifiesta en la zona costa- nera de la Patagonia, el mar del Piso Rocanense ha tenido un carác- ter relativamente estacionario. Eso lo indican no sólo el espesor de sus depósitos y su carácter litológico, sinó también el carácter de la fauna. Los corales gigantescos tales como los he encontrado en la re- gión de General Roca, la frecuencia de intercalaciones de yeso, las particularidades de la estratificación de las calizas, arcillas y demás PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 3591 sedimentos son exponentes de un mar playo, que más bien tenía el carácter de una laguna salada bajo las condiciones climatéricas de una zona tropical. En la región del río Negro superior, la parte infe- rior del complejo se compone de arcillas gris-amarillentas que de vez en cuando contienen formas del agua salobre y calizas cavernosas con calcedonia y yeso. Esta parte debe ser contemporánea con las ar- cillas del norte del Chubut, en las que se intercalan las areniscas marinas. La parte superior, en la región del río Negro, corresponde a la faz culminante del ciclo marino. La ingresión del mar de San Jorge fué precedida en grandes partes de la Patagonia por la formación de extensos lagos de agua salobre, que llenaban las depresiones encima de las zonas fracturadas del con- tinente. En este sentido genético quizá sería permitido considerar al Pehuenche con sus dinosaurios, que vivían al lado de las lagunas estancadas, como el precursor del mar de San Jorge. De estas rela- ciones puede deducirse una analogía con el mar salobre del llamado Laramie en Norte América. Pero en otro sentido más, existen analogías entre los fenómenos del límite cretáceo-terciario en el sur y norte del continente. En un importante trabajo sobre el Cretáceo de Colorado y Nueva Méjico, W. T. Lee (1) ha establecido el término de la « homogenéidad » de los se- dimentos y lo ha definido de la siguiente manera : «Cuando se supone relaciones entre sedimentos, que se encuentran en dos o más localidades, aplicándoles la misma denominación, eso no quiere decir que se trata de formaciones equivalentes y contem- poráneas, contrariamente a lo que es la creencia general. Parece que es necesario crear una denominación especial para indicar que sedi- mentos de distintas localidades pueden ser equivalentes en su caráe- ter litológico, que ellos ocupan la misma posición estratigráfica y que contienen más o menos la misma fauna y que, a pesar de todo eso, son algo distintos en su edad geológica. Mientras no exista otro término más adecuado, tales relaciones serán llamadas homogené- ticas. » Me parece que la formación de San Jorge con sus distintos miem- (1) Relation of the cretaceous formations to the Rocky Mountains in Colorado and New Mexico, en U. S. Geological Survey, Prof. Paper, 95-C. Washington 1915. DERE 25 352 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS bros, el Sehueneano, el Salamanqueano y el Rocaneano, manifiesta claramente la existencia de tales condiciones, y el hecho de que en ambas Américas el período que corresponde al límite cretáceo-tercia- rio se caracteriza por la completa analogía de los fenómenos, pone a la evidencia su carácter epirogenético universal. No se puede negar que el problema de este límite en esta nueva interpretación se pone algo más complicado de lo que he supuesto en mi trabajo anterior so- bre este tema. Pero en cambio hay que reconocer que la edad de la fauna de los mamíferos patagónicos no sufre alteración ninguna y que desde este punto de vista es igual, si se coloca la formación de San Jorge, en el cuadro estratigráfico, en el Daniano o en la base del Ter- ciario. Si hay razones para dejar las referidas intercalaciones marinas de la Patagonia meridional en el Daniano, en cambio no se puede ne- gar que el Rocaneano tiene varios rasgos que lo unen con el Montia- no y el Paleoceno. El Rocaneano corresponde a una faz más avanzada, aunque pertenece al mismo proceso diastrófico que el Salamanqueano y el Sehueneano. Dadas las explicaciones que anteceden, hay que admitir que el problema de la colocación estratigráfica de estas y análogas unidades tanto aquí como en otras partes del mundo se con- vierte hasta cierto grado en una cuestión de mera conveniercia. y: En el sentido de la teoría del hundimiento progresivo relacionado con la existencia de diaclasas, es lógico atribuir el fenómeno de la regresión del mar Rocanense a los movimientos orogenéticos andinos. Es verdad que los pliegues andinos determinaron el límite noroeste de esta transgresión, pero así como el proceso de hundimiento se lle- vó a cabo en forma intermitente, hay que admitir también que lo mismo pasó con el plegamiento andino. Aquellos pliegues represen- tan sólo los movimientos preliminares, mientras que la faz principal, debido al levantamiento que ella produjo en toda el área continental, causó el retiro del mar de San Jorge en toda la Patagonia. La histo- ria geológica manifiesta que ésta fué la única ingresión que pasó a través de todo el continente para bañar el pie de la cordillera y que en las épocas posteriores los mares epicontinentales no han vuelto PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 353 jamás a penetrar por este camino hasta la zona andina. Este hecho indica que las condiciones isostáticas del área continental de aquí en adelante han sufrido un cambio importante. El levantamiento que motivó la regresión de este mar, produjo el rejuvenecimiento de la denudación en un área muy extensa y la pe- o a, | | l l A x X de los mares epiconti-| , nentales en el Norte de la 143 O E Patagonia. +ir+++r Formación de San Jorge (Rocaneano - Salamanqueano) Goto de Formación Patagónica pnorge | =x=x=x Formacion Entreriana Figura 3 _neplainización parcial de la misma. Ya he señalado el carácter regio- nal de la planicie de denudación, que se extiende sobre los depósitos del mar de San Jorge (1). Los sedimentos con la fauna de Pyrothe- rium, componiéndose en su mayor parte de tobas y cenizas volcánicas, llenaron las depresiones y bajos que quedaron en la superficie del (1) The problem of the Cretaceous-Tertiary boundary in South America, página 24 y siguientes. 354 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS área continental. Ellos pasan hacia arriba a los estratos con Colpo- don, Hegetotheriwm, ete., sin que se note la existencia de una discor- dancia entre los distintos pisos de estas formaciones terrestres. Re- cién en la época que precede a la ingresión del mar de la formación Patagónica tiene lugar una nueva denudación, pero su radio de ac- ción es limitado a la zona costanera de la Patagonia y partes adya- yentes. En la región del río Negro superior, por ejemplo, las lHama- das capas de Chichinales no han sido afectadas por este proceso de denudación y ellas representan, en dirección vertical, probablemente toda la serie terrestre desde la base del Notostylopeano-Pyrotheria- no hasta más allá del Santacruceño. Se repite, pues, el fenómeno que ya hemos observado en el capítulo anterior a propósito del estudio de la época del Cretáceo superior y del límite cretácico-terciario : in- clináronse sólo los bloques marginales, fracturados en la profundidad por fallas que tomaron paulatinamente el carácter de fallas de esca- lón con declive hacia la cuenca atlántica. Sólo el área inclinada, de- bido a los efectos de la erosión retrógrada, fué afectada por la denu- dación y así fueron removidos en parte los sedimentos terrestres acumulados durante el Eoceno y Oligoceno. No es extraño que bajo estas condiciones la sedimentación de la formación Patagónica se de- riva en gran parte de los sedimentos de origen volcánico que compo- nen los referidos horizontes del Eogeno, y en la región de Madryn, por ejemplo, predominan tobas arcillosas compactas que representan una mezcla de aquel material volcánico con un componente arcilloso, producto propio del régimen marino. La frecuencia con que se pre- sentan en estos sedimentos de la formación Patagónica restos de ma- deras y hasta huesos de animales terrestres, todo eso en medio de restos fósiles marinos, y la uniformidad del material depositado indi- za que la planicie costanera se inclinó con un declive sumamente sua- ve hacia el este o sudeste y que su prolongación tenía el mismo de- clive suave en la zona submarina. Son muy raras las intercalaciones arenosas en estos sedimentos. El desarrollo principal lo tiene la for- mación Patagónica en el sur del continente, en donde llegó a penetrar hasta el pie de la cordillera, inundando casi toda la superficie del actual territorio de Santa Cruz. En la región que nos ocupa, ha sido inundada la región del curso inferior del río Chubut y de allá el lími- te del mar siguió con una pequeña curva hacia el curso mediano del PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 3595 río Negro (1). Como las perforaciones de Argerich han revelado la presencia de depósitos de esta formación, hay que suponer que las aguas de este mar bañaban el pie del zócalo de las sierras de Buenos Aires. Existe, pues, una diferencia notable entre el nivel estático de este bloque en esta época, en comparación con su nivel en la época del mar de San Jorge. La transgresión de éste no pudo alcanzar la referida región debido a la fuerte acumulación de los sedimentos del Cretáceo superior que caracterizó la zona al pié de aquel zócalo. Si la transgresión de la formación Patagónica logró inundar toda esta zona hasta más allá de Bahía Blanca, se debe este fenómeno a un proceso de hundimiento, a que han sido sometidas estas comarcas durante el Eogeno. Fácilmente se puede ver en este proceso la faz preliminar del gran acontecimiento diastrófico que se puede llamar la caída de « Arquelenis» y que constituye la faz final en el desmorona- miento del antiguo continente, preparándose así la formación defini- tiva del océano Atlántico. El movimiento ascendeute que originó el regreso del mar de la for- mación Patagónica fué de poca duración y de proporciones poco consi- derables en dirección vertical. Sin embargo fué suficiente para pro- ducir el rejuvenecimiento de la erosión y la denudación de una gran parte de los sedimentos marinos recién depositados. Así es que el perfil de la formación Patagónica, que quizás originariamente tampo- co tenía los rasgos de una vida tan exuberante como en las regiones de la Patagonia meridional, es incompleto en estas comarcas y mues- tra una relativa pobreza y monotonía de su contenido faunístico. El mar de la formación Patagónica formó parte del océano «Ne- reis», en el sentido de H. von Ihering (2), es decir que pertenecía a aquel océano de las regiones australes en la época Eogena, que fué li- mitado al sur por el continente antártico (Arquinotis) y por el norte por aquel puente continental que ha recibido la denominación Ar- quelenis. Éste representaba el último resto del antiguo continente cuyo desmoronamiento paulatino acabo de bosquejar. El « Nereis » (1) Para la reconstrucción del límite de mar en la región al oeste de San Anto- nio, me he basado en un bosquejo geológico de R. Wickmann. (2) Archhelenis und Archinotis. Gesammelte Beitráge zur Geschichte der neotropi- schen Region, Leipzig, 1907. Les mollusques fosiles du Tertiaire et du Crétacé supe- rieur de Y Argentine, en Anales del Museo nacional de Buenos Aires, tomo XIV, 1907. 356 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS formaba en el hemisferio meridional el elemento oceanográfico simé- trico al gran océano « Thetys » del hemisferio septentrional. La caída de Arquelenis produjo la unión de estos dos océanos y por ende la formación de la cuenca atlántica con su rumbo meridional. Este im- portante acontecimiento precede, como he explicado en otro lugar (1), a la transgresión de la formación Entrerriana, y es idéntico con el le- vantamiento del zócalo de las sierras de Buenos Aires y con la apa- rición de estas sierras como elementos orográficos en el sentido de Keidel (2). Son estos los movimientos epirogenéticos relacionados con la segunda faz de los movimientos orogenéticos andinos. No sabemos si este puente continental llamado Arquelenis represen- taba todavía en la época de la formación Patagónica una barrera firme y continua en conexión con el continente africano o si estaba dividido ya en cierto número de islas cuya desaparición se produjo en la misma forma progresiva e intermitente que acabamos de observar en el hun- dimiento del borde oriental de la Patagonia. Quizás estudios comple- mentarios, tanto de la fauna marina como también de las migraciones de las faunas terrestres, contestarán en el futuro a esta cuestión. La ingresión del mar de la formación Entrerriana es, pues, el resul- tado directo del desmoronamiento de Arquelenis. Los dilatamientos verticales producidos en el suelo argentino a propósito de estos acon- tecimientos han sido bastante considerables. El levantamiento del zócalo escondido en el subsuelo de la provincia de Buenos Aires fué sólo una de las consecuencias que contribuyeron a contrabalancear el equilibrio. Al norte y noroeste de esta masa se hundió un área bastante extensa en la región de la Pampa y del litoral actual. No hay duda de que los límites de esta área de hundimiento fueron deter- minados por las diaclasas, cuyo origen hemos estudiado en el segun- do capítulo. Hasta Corrientes y Santiago del Estero en el norte y la falda de la sierra de Córdoba en el oeste, las aguas del mar de la formación Entrerriana llenaban esta gran cuenca del Plioceno, en- trando por la boca del actual Río de la Plata. En el litoral, en el mar- gen del gran escudo brasileño, los movimientos posteriores luego (1) The problem of the Cretaceous-Tertiary boundary in South America, etc., pági- na 12 y siguientes. (2) La geología de las sierras de la provincia de Buenos Aires, etc. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 397 hicieron subir sus depósitos, pero en la pampa, después de un peque- ño intervalo que corresponde a la faz de regresión, acentuóse de nue- vo el hundimiento, y sólo las perforaciones hondas efectuadas en los últimos años han revelado la presencia de estos sedimentos a una profundidad considerable debajo de las acumulaciones pampeanas. En cambio, en la región de la planicie costanera del norte de la Pa- tagonia, los depósitos de la formación Entreriana están limitadas a la zona extrema. Sus límites occidentales quedan bastante afuera de los límites de los mares epicontinentales anteriores. Sobre la forma en que los límites de este mar seguían hacia el sur, los datos son muy escasos. En la región del golfo San Jorge faltan completamente sus depósitos y casi parece que esta región ha tenido un nivel tan eleva- do que no ha sido alcanzada por esta transgresión marina. Luego, los sedimentos Entrerrianos reaparecen en la región de San Julián y si- guen en la constitución geológica a lo largo de la costa, pero no van hasta muy adentro del continente. El carácter sedimentario de la formación Entrerriana, tal como se presenta en la región de la planicie costanera de la Patagonia sep- tentrional, deja ver claramente los efectos de la faz orogenética y epirogenética que la ha precedido en el área continental. El levanta- miento de grandes áreas que fueron sometidas a la denudación sub- aérea, la acumulación en las cuencas y bajos de masas de sedimentos sueltos, sobre todo de productos arenosos procedentes de la descom- posición de las areniscas supracretácicas, el rejuvenecimiento de la erosión, la formación de un sistema hidrográfico de ríos consecuentes con afluentes insecuentes, son acontecimientos que se derivan del cambio que ha sufrido el área continental por los movimientos de la segunda faz orogenética en el límite entre el Mioceno y el Plioceno y que se reflejan claramente en el carácter de los sedimentos de la for- mación Entrerriana en estas comarcas. En la península Valdez y en el triángulo al sur del Golfo Nuevo hay una alternancia irregular de areniscas y depósitos de limo y fango, todo de un carácter muy frágil y poco compacto y con fósiles abundantes de la zona litoral. El ca- rácter litológico de estas formaciones es completamente análogo al carácter de los depósitos modernos que existen en los llamados <« Watten » del mar del norte de Europa en las costas alemana y ho- landesa. Ha sido éste un mar con un fuerte flujo y reflujo y con co- 358 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rrientes que cambiaron su rumbo muy a menudo. Probablemente en la zona marina que se extendía al oriente, quedaron en pie todavía trozos aislados que tenían la forma de elevaciones insulares de poca altura sobre el nivel del mar. Bajo el régimen de tales condiciones no puede sorprender el carácter irregular de la sedimentación. Manifestándose primero por pequeñas oscilaciones en las partes ribe- reñas, las que se documentan por una alternación entre horizontes ma- rinos y capas con material terrestre (médanos de la costa, etc.), llegó el término de este régimen marino y el área situada al oriente pasó de nuevo a un movimiento ascendente. Como indicios de un extenso relic- to,que quedó durante algún tiempo hasta que se evaporaban completa- mente sus aguas, obsérvase una capa de arcilla y marga colorada con yeso. Los depósitos correspondientes los he observado en la región de puerto Madryn y de la península Valdez, y por las observaciones de otros autores (1) resulta que ellos existen también en la región del cur- so inferior del río Negro. Se trata, pues, de un sedimento de carácter regional que quedó depositado en una extensa cuenca de rumbo sud- oveste-nordeste, en forma paralela al límite occidental que tenía el mar Entrerriano en estas comarcas y a la dirección principal de las fallas. Estos relictos fueron tapados luego por la sedimentación continen- tal de la Arenisca del río Negro. Sus sedimentos forman parte de un complejo sedimentario que en su conjunto ha recibido el nombre de « Araucano », denominación que fué propuesta por Adolfo Doering (2) en 1852. En mi juicio, los distintos pisos que han establecido Ame- ghino (3) y Rovereto (4) en el Araucano, son los exponentes de dife- rencias zonares del clima y del ambiente biológico en una sola época y por ende efectos de distintos factores de sedimentación. Ellos re- (1) L. Wrrrk, Estudios geológicos de la región de San Blas (partido de Patagones). Publicación de la Dirección de geología y minas, ministerio de Obras públicas, Provincia de Buenos Aires, La Plata, 1916. R. WICHMANN, Estudios geológicos e hidrológicos en la región entre boca del río Negro, Sam Antonio y Choele-Choel, en Anales del ministerio de Agricultura, sección geología, etc., tomo XII, número 3, Buenos Aires, 1918. (2) Informe oficial de la comisión científica agregada al Estado mayor general de la expedición al río Negro. Entrega II (geología), Buenos Aires, 1882. (3) Les formations sédimentaires, etc. (4) Los estratos araucanos y sus fósiles, en Anales del Museo nacional de Buenos Aires, tomo XXV, 1914. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 359 presentan, pues, más bien diferencias de facies y substituyen uno al otro en dirección horizontal y no son diferencias de horizontes en sen- tido vertical. La tendencia de Rovereto de construir ciclos de pulsa- ciones climatéricas, deja de lado completamente el hecho de que la distribución de las zonas climatéricas de la Argentina no puede ser el resultado de la época moderna, sino que la evolución de estas zonas inició a desenvolverse en la época, cuando el continente sudamericano llegó a tomar su forma actual, es decir, a fines del Terciario. Por eso el nombre de Araucano no puede ser más que una denominación colectiva que comprende cierto número de facies lito- lógicas y biológicas de una sola formación, cuyo límite estratigráfico inferior está indicado por el Entrerriano. La facies de la Arenisca del río Negro existe en una zona que se ex- tiende desde el Atlántico hasta el curso superior del río Negro y río Limay. No sabemos exactamente hasta dónde llegó a extenderse ha- cia el oriente el area continental en esta época, pero podemos supo- ner que a lo menos 36 4 grados longitudiniles más del terreno que corresponde hoy a la zona submarina estaba incorporado al conti- nente en aquella época del Plioceno superior. Mientras que se pro- dujo la acumulación de estos sedimentos, acompañada de la denuda- ción en las partes elevadas y de la formación progresiva de un sistema hidrográfico que es el precursor del sistema actual, se preparó la terce- ra faz delos acontecimientos tectónicos. Con el estudio de estos acon- tecimientos volvemos al punto de partida de nuestras observaciones. Los movimientos de esta faz han producido las depresiones y bajos que constituyen uno de los rasgos más característicos de la Patago- nia en el sentido geológico y morfológico. La regularidad con que se presentan estas depresiones y bajos hace suponer que ellos son expo- nentes de un determinado sistema tectónico, escondido en la profun- didad, el que por medio de fallas de escalón baja hacia la cuenca del océano Atlántico. Se trata, pues, de dilatamientos producidos en di- rección vertical por la reapertura de fallas en el subsuelo y cuyo ori- gen hemos atribuído al sistema de diaclasas que caracteriza al basa- mento de las formaciones cretácicas y terciarias. En la región de la planicie costanera del norte de la Patagonia son sus exponentes más salientes los dos golfos, el golfo Nuevo y el golfo San José y la depresión de aquel paraje en la península Valdez en 360 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que luego, por concentración de las sales desde las partes vecinas, se han formado las dos salinas. Otras depresiones de origen análogo existen al oeste de Bahía Blanca. Hacia el interior estas líneas tie- nen el carácter de bajos y cuencas, las cuales se distinguen por su posición honda en relación a sus partes vecinas. El bajo de la Tierra Colorada, situado ya un poco afuerá de la planicie costanera, se en- cuentra a un nivel considerable debajo del nivel del río Chubut que queda relativamente a poca distancia. Lo mismo se puede decir con respecto «al bajo de la Laguna del Diablo, situado entre Madryn y el valle superior (río Chubut). Son casos iguales al bajo del Añelo en el Neuquén y no habrá dificultad en aumentar esta lista mucho más. La particularidad de estas líneas consiste en que se presentan en forma intermitente, que aparecen y desaparecen, intercalándose en su Curso puentes y partes elevadas, y la forma elipsoidal o circular de las cuen- cas producidas por ellas indica claramente que estas líneas reflejan só- lo los dilatamientos tectónicos que se han producido en su basamento. Sobre el origen tectónico de aquellas partes hundidas no puede haber dudas, pero, contrariamente a lo que ha querido demostrar Ro- vereto (1), es muy raro que se observe fallas directas en esta región de la planicie costanera. Este hecho se explica fácilmente por el ca- rácter póstumo de estas líneas tectónicas, las que corresponden a un renacimiento de las antiguas grietas. En la región de los macizos porfíricos de la sierra Telsen, sierra Cha- ta y del curso mediano del río Chubut, los mismos movimientos han acentuado la tendencia ascendente. La antecedencia del río Chubut que al este de Las Plumas se ha abierto paso a través de un gran maci- zo porfírico,es un indicio de tales movimientos. Quizá en la misma épo- ca empezó el arroyo Telsen a cortar los mantos basálticos cuyos res- tos quedan a sus dos lados, iniciando así la erosión de su lecho actual. Nos queda a contestar la cuestión de la edad de estos movimientos epirogenéticos de la tercera faz, que ha producido la formación de los bajos y depresiones y el levantamiento de aquellos macizos. En un estudio recién publicado, Keidel (2) ha analizado las condi- (1) La penisola Valdez e le forme costiere della Patagonia settentrionale, en Reale Academia dei Lincei, volumen XXIII, série 52, 1% sem., fasc. 2%, 1913. (2) Ueber das patagonische Tafelland etc. PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 361 ciones que han regido el proceso de la formación de los llamados Rodados patagónicos, que constituyen uno de los problemas más im- portantes de la geología patagónica. El resultado esencial de sus in- vestigaciones es la evidencia de que la existencia de estos rodados exige la suposición de una planicie de denudación con un declive ge- neral hacia el océano. Bajo este punto de vista será de interés especial observar, hasta qué grado la formación de las referidas depresiones y cuencas ha ejercido su influencia sobre la dispersión de estos rodados. En los alrededores del Golfo Nuevo se observa que la planicie prin- cipal que se inclina hacia el Atlántico, manifiesta un desarrollo nor- mal de esta capa de rodados. En cambio, en la península Valdez su desarrollo es insignificante (1). Los sedimentos que allá substituyen a la capa de los Rodados patagónicos, son arenas que se acumulan en forma de grandes médanos y que se mezclan con rodados de un tama- ño muy reducido. Esta capa de arena es el producto de la descompo- sión del Entrerriano y Araucano y su formación se ha producido des- de los fines del Terciario hasta la actualidad. Los rodados sueltos que se encuentran mezclados con estas arenas son derivados de la gran capa de los rodados patagónicos que cubren el área del declive conti- nental situado al poniente de la península. El desarrollo insignifican- te que tiene, pues, la capa de los rodados en la península, puede ex- plicarse solamente, cuando se supone que la formación de los dos golfos se había producido ya al depositarse aquella capa en el declive continental. Por el puente estrecho que representa el istmo, no ha podido llegar una cantidad suficiente de rodados para cubrir toda la península. La dispersión del material que pasó por el istmo se efec- tuó en forma radial, propagándose poco a poco junto con la migración del material de los médanos. Por eso no existe en la península una capa más o menos continua de Rodados patagónicos, sino solamente (1) RovERETO (La penisola Valdez, etc.) ha tratado de demostrar la completa ausencia de estos rodados en la península Valdez y quería explicar este fenóme- no por una tectónica singular de estas comarcas y ciertas suposiciones estrati- gráficas. Aunque esta interpretación, con razón, hace resaltar el origen tectónico de los dos golfos que flanquean la península, no puedo conformarme con ninguna de las otras ideas de Rovereto. Los rodados no faltan en la península, sino que tienen un desarrollo muy reducido. Además no hay señal alguna que indique una separación, aun transitoria, de la península y del continente. Las ideas de Rovereto tienen el defecto de que se basan sobre una ligera visita en una región limitada, 362 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rodados sueltos y de tamaño reducido, los que se mezclan con aque- llas arenas. A esta observación hay que agregar otra complementaria. En la costa del mar de la península Valdez la cantidad de rodados arrojados por el mar y acumulados en la costa es insignificante y no puede ser comparada con la gran cantidad existente en Puerto Ma- dryn, Bahía Cracker, Punta Ninfas y otros puntos del triángulo situa- do al sur del golfo Nuevo. Allá en la península ha faltado la capa ori- ginaria que proporcionaba el material. La formación de los dos golfos es anterior a la época en que se depositaron los Rodados patagónicos. En cuanto a la edad de los movimientos que determinaron la for- mación de los dos golfos, queda demostrado, por consiguiente, que ellos se han llevado a cabo en el espacio de tiempo entre la formación de la Arenisca del río Negro y el período en que se depositaron los Rodados patagónicos. Los movimientos de la tercera faz, la formación de los bajos, depresiones y cuencas, los últimos desmoronamientos en la planicie costanera corresponden más o menos al límite entre el Terciario y Cuaternario. Movimientos oseilatorios de la época Cuaternaria han dejado sus rastros tanto en el sistema hidrográfico como también en distintas. terrazas marinas. En el valle del río Chubut, desde Rawson hasta el valle superior, afloran, a una altura de más o menos 15 metros sobre el nivel actual del río, los restos de un antiguo suelo del valle, que hacia el este pasa paulatinamente a los depósitos de un antiguo estua- rio en la boca del río Chubut. El mismo proceso de levantamiento de la planicie costanera y rejuvenecimiento de la erosión se manifiesta en el valle del arroyo Telsen por el gran salto al norte de Chasicó. En la región de la boca del río Negro y de San Blas, Witte ha tratado de distinguir varias terrazas, de las que las más importantes son las que corresponden a los estadios III y IV y que también existen alre- dedor del Golfo Nuevo. Su componente principal son los rodados que se derivan de la capa de los Rodados patagónicos. Será objeto de un es- tudio especial la coordinación de estas observaciones con las ingresio- nes del mar en la boca del Río de la Plata y con los movimientos cuater- narios en la costa de las islas Malvinas, tales como han sido referidos por Halle. Se dice que en la región del cabo Raso hay indicios que per- miten hacer la suposición de que hoy día todavía la costa se encuentra en un movimiento de levantamiento paulatino. Posiblemente tal mo- PLANICIE COSTANERA DE LA PATAGONIA SEPTENTRIONAL 363 vimiento es sólo la continuación de una ligera ascensión que en forma intermitente se ha producido en estos parajes desde el Cuaternario. Igualmente los peñascos escarpados que afloran en el eurso medio del río Chubut, manifiestan que hace poco tiempo que esta zona ha entrado en el período de juventud de un nuevo cielo de erosión. V Las líneas que preceden están escritas con el objeto de iniciar la discusión sobre uno de los temas más importantes de la geología pa- tagónica. El problema de la formación de la cuenca sudatlántica y del desmoronamiento del antiguo continente que unía Sud América con Sud África está en su fondo relacionado con las ideas emitidas sobre las condiciones de las zonas profundas de la litósfera. La costa patagónica se nos ha presentado como una costa que cabe perfectamente dentro del tipo de las costas atlánticas en el sentido de Richthofen y Suess. Abajo de la capa de las formaciones cretácicas y terciarias se reconoce los antiguos núcleos cortados por fallas que corren en dirección oblicua a sus antiguos pliegues. En la cuestión de la inmovilidad o movilidad de los núcleos con- tinentales, la cual por los trabajos de Wegener ha entrado en la discusión científica, me he limitado a hacer resaltar los puntos esenciales de la nueva teoría. Pero no puedo ocultar mi opinión de que el proceso de la fracturación y del desmoronamiento progresivo, tal como ha sido bosquejado en las líneas que preceden, cabe más bien dentro del concepto de las teorías dominantes sobre la inmovi- lidad de los núcleos continentales. El dilatamiento horizontal, tal como lo exige la teoría de Wegener, tiene que suponer la presencia de una presión constante desde el oriente, y tal presión hubiese ope- rado más bien en el sentido de un encorvamiento paulatino del mar- gen del núcleo sálico, es decir, precisamente en el sentido contrario al proceso que acabamos de observar. En cambio, lo que se deduce de las explicaciones que preceden, es, en primer término, la constancia del movimiento de hundimiento que se llevó a cabo en forma progresiva y paulatina desde el Cretáceo medio hasta fines del Terciario en todo el área que representa hoy a 364 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS la cuenca sudatlántica. En segundo término, se observa una serie de movimientos secundarios que se producen en la posición relativa de los distintos elementos positivos que componen el subsuelo de la Pa- tagonia. Esta posición se encuentra bajo la influencia tanto de los movimientos epirogenéticos en el este como de los orogenéticos en el oeste. Entre estos elementos positivos se destacan sobre todo dos : el escudo llano que abarca más o menos el terreno situado entre los ríos Limay, Negro y Chubut y que es idéntico con la parte septentrional de la llamada masa patagónica, y después la masa del zócalo de las sierras de Buenos Aires. La posición de estos bloques determinó en eran parte los límites de los mares epicontinentales. El mar de San Jorge (1) inundó progresivamente una gran parte de la Patagonia, con excepción de la parte extrema del sur, en donde varios trozos quedaron sobre el nivel del mar. En el norte inclináronse aquellos dos bloques hacia la antigua cicatriz de los movimientos pérmicos, dando lugar de esta manera a la invasión del mar Rocanense, que llegó hasta el pie de la cordillera. Su regresión se efectuó bajo la influencia de los movimientos andinos de la primera faz. La transgresión del mar de la formación Patagónica tenía como escenario principal a la parte meridional del continente y su representación en la planicie costanera septentrional es sólo la parte extrema de su área total. Con la caída de Arquelenis, que se produjo bajo la influencia de la segun- da faz orogenética, a fines del Mioceno, el escenario principal de las ingresiones pasó a la parte central de la Argentina. La transgresión de la formación Entrerriana es la primera transgresión atlántica en el sentido estricto de la palabra. El hecho de que esta transgresión ha tocado en el sur sólo la parte extrema del borde actual, es un indicio de que el continente patagónico ya había llegado a un alto grado de estabilidad en aquella época. Así se acentúa paulatinamente un es- tado de calma que tampoco ha sido estorbado por los movimientos de la tercera faz en el límite entre el Terciario y Cuaternario. De aquí en adelante se prepara el estado actual del carácter geológico y mor- fológico de la Patagonia. (1) Véase el mapa en WINDHAUSEN, The problem of the Cretaceous-Tertiary boun- dary, etc., página 33. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE Por CARLOS SPEGAZZINI Después de la publicación de los Fungi Puiggariani, el doctor J. Puiggari, en los años desde 1859 hasta 1901, antes de fallecer, me en- vió otros diez paquetes de hongos, coleccionados por él en Apiahy y sus alrededores, acompañándolos en parte de valiosas notas tomadas en vivo, como le había pedido anteriormente. Efectué, pues, el estudio de esos materiales nuevos paulatinamente que los fuí recibiendo, pero poco después por la muerte del infatigable naturalista y más especial- mente por haberse vuelto menos favorable al cultivo de las ciencias puras el ambiente en que actuaba y más ruda e intensa la lucha por la vida, me ví obligado a orientarme hacia objetivos más positivos y prácticos, por lo cual tuve que interrumpir el estudio de esos mate- riales, los que guardé cuidadosamente en mis archivos, donde perma- necieron olvidados. En los años desde 1888 hasta 1903 el doctor J. D. Anisitz, entonces profesor en la Asunción del Paraguay, habiendo tenido conocimiento de mis varios opúsculos titulados Fungi guarani- tici, me obsequió con una notable serie de interesantes hongos para- guayos para que se los determinara, lo que no me fué entonces posi- ble llevar a cabo, pues otras tareas me absorbían por completo y me ví, con mucho pesar mío, obligado también en este caso de guardar tan importantes remesas, permaneciendo inéditas. Pasaron los años, y yo casi había olvidado las obligaciones contraídas con mis buenos amigos, los doctores Puiggari y Anisitz, cuando en 1914, por el esta- Mido de la guerra mundial, me quedaron prohibidos los descansos anuales en mi patria y pensé entonces de ordenar algo mis archivos 366 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS botánicos, reapareciendo así ante mis ojos los materiales olvidados y la obligación que tenía de no dejar perder el fruto de la meritoria labor de tan entusiastas cultores de las ciencias naturales. Naturalmente que se levantaron delante de mí las numerosas difi- cultades, no tan sólo las que había tenido que vencer en mis trabajos anteriores, sino también las nuevas, por haber abandonado por largo tiempo mis estudios predilectos y por el constante aumento de la bi- bliografía correspondiente, pero no me acobardé por eso, tanto más que tenía también que contestar algo a ciertos críticos de mis trabajos anteriores, los que tal vez interpretarían mi silencio como una confir- mación de sus críticas, no siempre benévolas y mucho menos justas, o una cobardía por mi parte. Cuando yo me atreví a publicar mis Fungi argentini, Fungi guara- nitici, Fungi Puiggariani, ete., ya había previsto las múltiples difi- cultades con que iba a chocar; en esa época, hace más o menos 40 años, las relaciones entre los micólogos no eran ni tan difusas ni tan fáciles como en el día de hoy; mas yo, entonces, nuevo, aislado y-sobre todo pobre, tan distanciado de los centros científicos, no siempre dis- ponía de tiempo, de dinero y de libros en cantidad suficiente; mas aun- que hubiese disfrutado de todo eso, los trabajos de mis predecesores no eran siempre modelos de exactitud y claridad que permitieran una - determinación a lo menos aproximativa, si no segura. Pero en aquel tiempo era joven y entusiasta, dos capitales de primer importancia; en lugar de acobardarme, levanté la cabeza y me lancé en la lucha confiado en mis fuerzas y en mis derechos; yo no he pretendido yol- verme pontífice infalible, ni fabricar muchas especies nuevas, sino ilustrar los materiales que me brindara mi nueva patria, describién- dolos según mi criterio de un modo tan amplio y eserupuloso, para permitir a los colegas que conservaran los tipos de las especies primi- tivas de rectificar o ratificar mis determinaciones, cargando plenamen- te con la responsabilidad científica correspondiente por la aplicación de mi sigla Speg., y no por afán de reclame, del que soy tan contra- rio, como pueden atestiguar todos los que me conocen. Mis trabajos parece que no fueron entendidos o fueron interpretados con maligni- dad; parece que se hubiera preferido verme reducido al simple papel de coleccionista, remitiendo los materiales recolectados a los maestros de los grandes centros intelectuales considerados como infalibles; se RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 367 me inculpa de no haber siempre alcanzado la determinación justa, como si fuera una laja mía no haber siempre podido interpretar y explicar oportunamente los rebus botánicos de los autores antiguos; más aun, algún nuevo pontífice de la micología me reprocha de no ha- ber multiplicado, como hizo Cristo para los panes y los peces, los ejemplares de mis tipos, y de no haberlos distribuído a lo menos en Europa, para facilitar así la ratificación o rectificación de mis deter- minaciones, como si los otros hubieran hecho otro tanto conmigo. La comparación es sin duda un método excelente para resolver problemas taxonómicos, pero no es posible ni accesible para todo el mundo; además, se ha tomado la costumbre de hacer imprimir libros y en éstos descripciones más o menos buenas, más o menos completas, las que, cuando son suficientes, se amparan con el derecho de priori- dad; rehusar la aceptación de especies con el pretexto de no dispo- ner de ejemplares de comparación, aun cuando estuvieran debida y diligentemente descritas, no es ni razonable, ni justo, ni lícito, pues, a mi parecer, acusa a los modernos investigadores de ser simples y burdos empíricos, desprovistos de la cultura necesaria, lo que no ex- trañaría en los tiempos actuales, en los cuales el investigador debe volverse un políglota y perder un tiempo precioso en aprender infini- dad de lenguas extranjeras para poder interpretar y comparar las des- cripciones de los diferentes autores, en detrimento de sus calidades intelectuales y científicas; si aceptar una descripción más o menos mal hecha, pero apoyada por un viejo ejemplar más o menos auténtico y reconocible, lo considero un fetichismo, me parece mucho más acep- table una buena descripción amplia y bien hecha, aunque carezca del apoyo del ejemplar más o menos típico. Éstas tal vez serán ideas viejas, como soy yo, ideas de tiempos pa- sados, pero para mí son razonables y justas, merecedoras de todo el apoyo delos hombres de ciencia e inteligencia. Opino que es necesa- rio volver a la unidad de las lenguas científicas internacionales, adop- tándose una sola, viva o muerta, natural o artificial, eso es lo que me- nos importa, pues reputo de suma necesidad aumentar y facilitar las relaciones científicas entre todos los hombres de todas las naciones y sobre todo evitar la pérdida de tiempo en acumular en las cabezas vocabularios en menoscabo del tiempo y de la claridad de los es- tudios. TIL 26 368 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Esto no implica el rechazo de la fundación de areópagos interna- cionales encargados y conservadores de somatotecas internacionales encargados de recolectar los tipos, conservarlos, y dirimir las cues- tiones que se suscitaran en el porvenir referentes a cuestiones de si- nonimias. Pero tendremos que inculcar a los autores las máximas siguientes : Cuando describan algo, que lo hagan clara y ampliamente, con aten- ción y eserupulosidad y no establecer carreras entre los pretendidos descubridores ; Que hagan dichas publicaciones en una sola y única lengua inter- nacional ; Que investiguen y denuncien todos los caracteres que lleguen a establecer tanto macroscópicos como microscópicos y no tengan cui- dado de abuser du microscope (melius abundare quam deficere) ; Que siempre que sea posible acompañen las buenas descripciones con buenas fotografías o buenos dibujos, con osin colores, pero dibu- jos y fotografías servibles y no simplemente para la reclame y para hacer aparecer el trabajo importante a los ojos de los ignorantes; Que apoyen la institución de somatotecas y areópagos internacio- nales y adhieran a ellas remitiéndole copias de las publicaciones y ti- pos o cotipos, escrupulosamente seleccionados y envenenados. Este opúsculo ofrecerá tres partes que pueden despertar algún in- terés. Una dedicada a la ilustración de los materiales últimos que envió el malogrado doctor J. Puiggari. Otra dedicada a la ilustración de los materiales del doctor J. D. Anisitz, hoy en Europa. Por fin la tercera, más interesante, que comprende la revisión de los himenomicetas con las determinaciones ratificadas o rectificadas por el Reverendo G. Bresadola, al cual tengo el placer y la oportunidad de agradecer laayuda prestada en borrar mis errores y evitar otros nuevos. No tengo más que agregar un saludo para todos los lectores más o menos benévolos quetengan el valor de recorrer estas pocas pá- ginas. La Plata, 12 de octubre de 1918. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 369 1. Lepiota bonaérensis Speg. = Speg., Fng. arg. IL, n' 1. Hab. En las praderas cerca de colonia Risso, río Apa, febrero 1587 (L. Balzán) y de los alrededores de Villa Morra y de Lu- que, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 472-531). 2. Lepiota cinerascens Speg. = Speg., Fng. arg. nv. v. cert. n' 7. Hab. En los rastrojos de las chacras cerca de Villa Morra, Para- guay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 470). Obs. Las esporas son elípticas o ligeramente ovaladas (6-7 4-5 y), incoloras, lisas y su polvo sobre el papel de un blanco puro. | 3. Lepiota erythrella Speg. = Speg., Fng. arg. nv. v. ert., n* 17. Hab. Sobre el suelo a la sombra de los árboles en las quintas de Villa Morra, Paraguay, 15893 (J. D. Anisitz, n” 362). Obs. Las esporas incoloras elípticas varían algo de tamaño (6-101..< 3-5 1) y son completamente lisas. 4. Lepiota excoriata Fr. =Sacc., Syll. fng. V, pág. 31. Hab. En los bosques de los alrededores de la Trinidad, Para- guay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 554). Obs. Los ejemplares paraguayos responden exactamente a las descripciones y figuras de los autores europeos; las esporas, cuyo polvo sobre el papel es blanco, son incoloras, trasova- das (14-16 y, X 10-12 y.) lisas, generalmente con una gruesa go- ta interna. 5. Lepiota fusco-roseola Speg. = Speg., Fng. arg. nv. v. ert., n” 18. Hab. Entre el césped de los jardines en la Asunción del Para- guay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 304). Obs. Las esporas de los ejemplares paraguayos son incoloras, elípticas y parecen (¿porque secas y viejas?) como arrugadas y ásperas. 6. Lepiota hyatuloides Speg. = Speg., Fng. arg. n. v. ert., n* 14. Hab. Sobre pedazos de madera en descomposición en las huer- tas de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n* 12). 370 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. Los ejemplares coleccionados por el doctor Puiggari con- cuerdan con toda exactitud con los típicos argentinos en sus caracteres macroscópicos, diferenciándose tan sólo levemente por el tamaño de las esporas (10 4 X< 6 p). 7. Lepiota laeviceps Speg. = Speg., Fng. arg. nv. v. ert., n” 8. Hab. Frecuente entre el pasto en las praderas y rastrojos cerca de Luque y de la Trinidad, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n”* 356-414). Obs. Los ejemplares paraguayos son en su mayor parte algo del- gados y por lo tanto recuerdan bastante a la L. naucina Fr.: las esporas son anchamente ovaladas (5-8 y, X 4-6 y) lisas e in- coloras. S. Lepiota lycoperdinea Speg. =Speg., Fng. arg. nv. v. crt., n”9. Hab. Al borde de los caminos de las quintas en Villa Morra, Pa- raguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 532). Obs. Las esporas son anchamente elípticas (8-12 y. X 8-10 y.) muy obtusas, en ambos extremos lisas y totalmente incoloras. 9. Lepiota oedipus Speg. = Speg., Fng. Puigg., n* 3. Hab. En las praderas de los alrededores de Apiahy, noviembre 1890 (J. Puiggari, n” 311). Obs. El doctor Puiggari acompañó los nuevos ejemplares con las observaciones siguientes: «hongo extraordinariamente alto (20-35 em. alt.); el papel sobre el cual se secó, quedó manchado de amarillo por el pie y de rojo muy pálido por el sombrero. » 10. Lepiota pluvialis Speg. = Speg., Fng. arg. nv. v. cert. n” 10. Hab. En los jardines de la ciudad de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 307). Obs. Las esporas son elípticas (10-12 < 6-8 1), bastante obtusas en los extremos, lisas e incoloras. 11. Tricholoma jonides Bull. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 116. Hab. En el césped, al borde del bosque, cerca de Apiahy, mayo 1590 (J. Puiggari, n” 286). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 371 Obs. El color de los ejemplares brasileros es también bastante rariable, pero en todos ellos predomina un tinte cárneo-lívido por todas sus partes, aun en las laminillas, las que en la juven- tud, sin embargo, son blancas; las esporas son elipsoideas (6-S y. X 3-4 y), lisas, incoloras. 12. Armillaria Ameghinoi Speg. = Speg., Fng. arg., n. v., Cr., n” 23. Hab. En las praderas algo bajas y húmedas cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n* 202). Obs. Esta especie corresponde de tal modo a la A. Bresadolae Rick, por sus caracteres macroscópicos, que me atrevería a considerarla como sinónima, si no obstara la notable dife- rencia en el tamaño de las esporas de ambas especies ; tal vez no sean sino simples variedades de un mismo tipo. 13. Lepiota Rickiana Speg. (n. sp.) Diag. Species a Praecl. Rick sub nomine 1. erythrella var. rimu- losa edita, cum qua habitu et colore eximie congruit, statura tamen duplo et ultra majore nec non lamellis constater acie minute denseque denticulatis ac sporis parum majoribus dis- tincta. Hab. Sobre la hojarasca del bosque, cerca de Villa Morra, Para- guay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 342). Obs. Esta especie por su coloración, estructura y aspecto coinci- de realmente muy bien con los tipos argentinos, pero se dife- rencia por una estatura mucho mayor (7-12 cm alt.), por las laminillas de matiz levemente rosado-amarillento y siempre con filo densamente dentellado, casi como un serrucho y por fin por las esporas algo más grandes (8-12 y, X 5-6 y.), elíptico- ovaladas, ligeramente inequilaterales, con 1 0 2 grandes va- cúolos, lisas, cuyo polvo sobre el papel al depositarse es blan- . co, pero con el tiempo se vuelve rosado. 14. Armillaria procera Speg. = Speg., Fng., Puigg., n” 6. Hab. Al pie de los árboles, formando grandes grupos, en la fo- resta virgen cerca de Apiahy, junio 1890 (J. Puiggari, n* 295). Obs. Me complazco en agregar la descripción hecha y remitida 3712 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS por el doctor Puiggari, sobre los ejemplares vivos de esta se- gunda remesa, que se apartan algo del tipo: « El sombrero, al principio, es bien semiesférico, con el borde claramente arro- llado, más tarde se vuelve más o menos convexo-plano (25-55 mm diám.), con pequeño umbón central obtuso y el borde ex- tendido flojamente estriado, hallándose cubierto de una pelí- cula color yema de huevo, que tiende al anaranjado en el um- bón, salpicada, principalmente en la juventud, de puntos bri- llantes color de oro y con la edad ofrece rasgaduras radiales, que dejan visible la carne blanca inferior, como los higos ma- duros; las laminillas son bastante numerosas, pero no apreta- das, membranosas anchas (3 mm), paulatinamente enangosta- das hacia los extremos, hacia el centro ligeramente sinuadas, pero a menudo con un dientecillo decurrente por la extremidad superior del estípite, de color al principio blanco-rosado, más tarde blanco-carnecino; anillo grande, persistente, tubuloso, membranoso, descendente, blanco por debajo, ligeramente ro- sado en la cara superior; estípites confluentes en la base, pero no bulbosos o apenas levemente engrosados, enderezados, cilíndricos (40-60 mm long. X 3-5 mm diám.), más o menos huecos al interior, al exterior lisos, de color ahumado en la base que se aclara hacia arriba, volviéndose blanco, sobre el anillo (Puigg., in litf.). » Esporas blancas sobre el papel, incoloras debajo del micros- copio, elípticas, a veces levemente ovaladas (8-10 y < 6 y), ine- quilateralmente acuminadas en la parte inferior, lisas, con un gran vacúolo. 15. Clitocybe amara Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 149. Hab. Sobre la tierra gorda en las huertas y al borde de los cami- nos, Apiahy, marzo 1889 (J. Puiggari, n” 199). Obs. Los ejemplares brasileños concuerdan muy bien con la des- cripción y figura de los autores, pero parecen diferenciarse por sus esporas, pues en Saccardo 1. e. selee «sporae 4 y. diám.», lo que haría suponer que fueran globulosas, mientras que en los nuestros son anchamente elíptico- ovaladas (7-9 y. X 4-6 y), lisas, incoloras, con un gran vacúolo excéntrico. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE SUS 16. Clitocybe himantiigena Speg. (n. sp.) Diag. Euclitocybe, infundibuliformis, tota isabellina, pileo tenui- ter carnoso glabro laevi, lamellis confertis longe decurrenti- bus, stipite longiusculo farcto, cute himantiacea per substra- tum latiuscule decurrenti-effusa folia ramentaque congluti- nante vestito, sporis parvis globosis hyalinis. Hab. Sobre fragmentos de madera podrida, mezclados con hojas caídas en los bosques cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 400). Obs. Su aspecto es casi idéntico al de la C. ericetorum Bull., de la cual se diferencia especialmente por la extraña espansión del cutis del estípite que se extiende como una Himantia por gran parte del substrato: su consistencia es bastante pocoju- gosa y casi subcoriácea, que hace recordar a ciertos Panus o Marasmius : su color al exterior es isabelino, más o menos su- bido, según la edad, pero al interior es siempre blanco: el sombrero (30-50 mm diám.) tiene forma de embudo más o me- nos profundo, liso lampiño, con bordes enteros, bastante en- roscados; las laminillas muy tupidas, bastante anchas (1,5-2 mm anch.), son adelgazadas en ambos extremos muy decu- rrentes por la cuarta parte superior del estípite; el estípite recto o a veces arqueado (30-40 mm < 4-5 mm), bastante tenaz, fibroso, es más pálido que el sombrero y desde su medio ha- cia abajo revestido de un pellejo blanco que se escurre so- bre el substrato conglutinando los materiales circunstantes; las esporas son globosas (5-6 y diám.), incoloras, lisas y provis- tas de una gruesa gota, a menudo excéntrica. 17. Collybia dryophila Bull. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 234. Hab. No es rara entre la hojarasca del bosque primitivo cerca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n* 70). Obs. El doctor Puiggari acompaña los ejemplares con la siguien- te nota: «Blanco, sombrero hundido en su centro, cuando vie- jo los bordes se levantan y hienden». Las esporas observadas son elíptico-subglobosas (5:6 y. < 4 p), lisas, incoloras, con un gran vacúolo excéntrico. 374 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 18. Collybia longipes (Bull.) = Sace., Syll. fng. V, pág. 202. Hab. Sobre fragmentos de madera podrida enterrados entre are- na y hojas caídas cerca de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 405). Obs. Los ejemplares paraguayos son menos cespitosos y algunos aparecen como solitarios, pero por todos los demás caracteres macroscópicos concuerdan con los europeos; las esporas inco- loras sin embargo no coinciden completamente, pues son elíptico-cilíndricas, levemente inequilaterales (10 y X 5 y), lisas. Mezecladas con las esporas anteriores observé abundantes co- nidios de una Mycogone (serían tal vez otra forma de esporas del mismo hongo?) globosos (16-20 y diám.), incoloros, todos cubiertos de gruesas púas (2,1 X 1 y) obtusas bastante tu- pidas. 19. Collybia muscigena Schm. var. lateritia Speg. Hab. Sobre ramas caídas y semipodridas cubiertas de muscineas en los bosques cerca de Luque, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 323). Obs. Los ejemplares paraguayos por su forma, tamaño y estrue- tura corresponden exactamente con el tipo, del cual sin em- bargo se apartan por ofrecer siempre un color ladrillo más o menos subido (en seco!); el sombrero es convexo-plano (2-4 mm diám.), con bordes claramente arrollados en la juventud, sin rastro de umbón central liso, lampiño, opaco, de color uni- forme; las laminillas moderadamente numerosas, pero no apre- tadas, son angostas, bastante espesas, de filo entero, obtuso, agudas hacia el margen y hacia adentro adnadas al ápice del pie, de coloración igual a la del sombrero; el estípite es dere- cho, recto, delgado (12-15 mm alt. < 0,5 mm diám.), de base no engrosada, todo liso, desnudo, de color ladrillo, insititio; las esporas son cilíndrico-elípsoideas (S-10 y. < 2,5-4 y.), obtu- sas en el extremo superior y inequilateralmente agudas en el inferior, lisas, incoloras; los basidios son acachiporrados (258-301 < 8 y,), generalmente con 4 cortos esterigmas. (30) = QU RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 20. Collybia macrotatorhiza Spez. (1. sp.) Diag. Striipes, laxe-lamellosa, caespitosa, stipitibus basi con- tfluenti-fasciculatis e funiculo communi crasso terete praelongo undulato saepeque ramoso concolore orientibus, erectis elon- gatis gracilibus modice fusoideo-eylindraceis, fuscis apice al- bescentibus, pileis convexulo-applanatis, non v. parce umbili- catis, laevibus ambitu laxe obsoleteque radiatim striolatis, lamellis non confertis latiusculis ex albo ochroleucis (in sicco!) utrinque attenuatis, apicem stipitis attingentibus non v. vix denticulo decurrentibus; sporae obovato-subsphaeroideae me- diocres laeves hyalinae. Hab. Al pie de los troncos carcomidos y podridos en los bosques cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n” 200). Obs. Especie que recuerda mucho a la €. fusipes Bull., de la cual se puede distinguir por la considerable gracilidad de todas sus partes, por sus esporas mayores y más especialmente por el cordón radical de los grupos. El cordón no es rizomorfoideo, sino carnoso casi como los mismos estípites, largo (10-15 mm XxX 3-3,5 mm diám.), bastante tenaz, irregularmente cilíndrico, nudoso y a veces ramoso, en la superficie de color pardo roji- zo, al interior blanco; los estípites nacen del ápice del cordón radical en número de 3 a 10, más o menos todos de un mis- mo punto, siendo enderezados, paralelo-divergentes, alarga- dos, delgados (50-75 mm Ing.), cilíndrico-fusoideos, adelgazán- dose hacia ambos extremos (3-4 mm diám. al medio — 2,5-3 mm diám. bas — 1,5-2 mm diám. apic.) no huecos, al exterior de color pardusceo-rojizo, pero blancos y algo pulverulentos de- bajo del sombrero, por lo demás lisos o levemente estriados, jamás torcidos en espiral; los sombreros son poco carnosos, convexo-planos (25-30 mm diám.), con la edad ligeramente umblicados al medio, lisos, pero hacia el margen levemente estriados, de bordes algo arrollados en la juventud, de color ferruginoso-pálido, con matiz pardusco hacia el centro; las la- minillas numerosas, pero no tupidas, son moderadamente an- chas (1,5-1,75 mm lat.), adelgazadas hacia ambos extremos, al- canzando posteriormente al ápice del estípite, al cual se adhie- ren y a veces ostentán un pequeño dentículo decurrente; las 376 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS esporas son trasovadas o casi esféricas (7-8 y, X 5-6 1) con un apíeulo agudo inferior, lisas, incoloras, con un grueso vacúolo excéntrico. 21. Collybia paraguariensis Speg. = Speg., Fng., guar. I, n' 7. Hab. Sobre los troncos carcomidos y medio muertos en los bos- ques, Apiahy, julio 1889 (J. Puiggari, n” 29). Obs. Es una especie ambigua entre los géneros Collybia y Om- phalia, pues al principio cuando el sombrero es aún plano con- vexo, las laminillas aparecen attenuato-adnatae, pero más tarde al volverse el sombrero umbilicado se hacen decurrentes; los bordes del sombrero en la juventud son, clara aunque angos- tamente, arrollados para adentro. 22. Collybia subfumosa Speg. = Speg., Fng. Puigg., n* 15. Hab. Al borde de los caminos, a la sombra de los arbustos, cerca de Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, n* 38-39). Obs. Los abundantes ejemplares enviados por el doctor Puiggari en la segunda remesa vienen acompañados de las siguientes observaciones hechas sobre los individuos vivos y frescos : «blanquecino; sombrero liso, convexo, alguna vez algo des- igual, algo arrollado en los bordes cuando joven; laminillas muy apretadas, poco anchas, cárdenas; pie algo cárdeno, co- noideo grueso, algodonoso en la base». Algunos ejemplares secos recuerdan a ciertas formas de la Olitocybe nebularis Batsch., pero no tienen laminillas decurrentes. 23. Mycena epiphloea Fr. =Sacce., Syll. fng. V, pág. 286. Hab. Sobre la cáscara de un tronco muerto y podrido, entre Po- liporáceas y Musgos, en los bosques cerca de la Trinidad, Pa- raguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 508). Obs. Especie característica por el umbón pequeño agudo y per- sistente que adorna su sombrero y los ejemplares paraguayos responden exactamente a la descripción de Fries. Las esporas cilíndrico-elípticas (9-10 1, < 5-6 y), levemente inequilaterales, son incoloras y lisas. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 37 -] 24. Mycena pura Prs. =Sacc., Syll. fne. V, pág. 256. Hab. Sobre fragmentos de ramas enterrados en la hojarasca de los bosques, Apiahy, mayo y junio 1889 (J. Puiggari, n* 55 y p. pte. n” 64). Obs. Los ejemplares brasileños se diferencian algo de los argenti- NOS y europeos, por tener el umbón del sombrero muy peque- ño, pero muy marcado y persistente, y por sus laminillas sin arrugas verticales, casi lisas; las esporas son elípsoideo-alarga- das (1-8 y, X 3-4 y), lisas e incoloras. 25. Omphalia carneipes Speg. (n. sp.). Diag. Mycenaria, campanella, xylophila, parva, solitaria; pileo convexulo, subhemisphaerico non v. vix umbonatulo, laevi, glabro, margine non v. vix breviter laxeque sulcato, ochroleu- co, lamellis latiusculis confertiusculis membranaceis, adnatis saepeque denticulo decurrentibus, acie integerrimis, pallide ochraceis, stipite erecto recto terete late fistuloso tenacello glaberrimo laevissimo, basi non v. vix inerassato ac insititio, incarnato, sporis ovatis parvis laevibus hyalinis. Hab. Sobre astillas de madera podrida sepultadas en la hojarasc: del bosque, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1590 (J. D. Ani- sitz, n* 335). Obs. Especie que, en seco y a primera vista, podría tomarse por un Marasmius, pero que pronto puede reconocerse por su som- brero carnoso y por su estípite, que aunque bastante rígido es ampliamente fistuloso y poco tenaz. Cría solitaria implan- tada sobre fragmentos de palitos, siendo de estatura reducida (20-30 mm alt.); su sombrero es semiesférico (10-15 mm diám.), bastante carnoso, por lo común sin umbón central, al exterior lampiño, liso ocon algunos surcos marginales cortos y espa- ciados, de color amarillo muy pálido, ligeramente rojizo, a ve- ces, en la parte central; las laminillas bastante numerosas y anchas (1,5 mm lat.), membranosas, de filo entero, posterior- mente adnatas, a veces con un pequeño dientecillo ligeramen- te decurrente, son de color ocráceo; la carne es bastante com- pacta, de color blanco; el estípite delgado derecho (20-30 mm long. < 1 mm diám.) anchamente ahuecado, bastante rígido, 378 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pero poco tenaz, es todo cilíndrico o apenas levemente engro- sado en la base, con su superficie lisa, pero no lustrosa, de color carne vivo; las esporas son elíptico-subglobosas o lige- ramente ovaladas (4-5 p< 3-5 1), incoloras, lisas. 26. Omphalia hymenorhiza (Speg.) = Speg., Fng. Puigg., n” 50 (sub Pano) — Omphalia byssiseda Bres., J. Rick, Fng. austro-am., n* 47, tb. IX, fig. 4. Hab. Sobre ramas muertas caídas y podridas, sepultadas en la hojarasca, cerca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n* 73). Obs. Agregaré aquí una nueva descripción de esta especie, basa- da en los lindos y numerosos ejemplares de esta segunda re- mesa. Las ramas invadidas se hallan recubiertas de una mem- brana muy adherente, himantiácea, que en las partes estériles es delgada y casi transparente y por lo tanto blanco-cenicien- ta, y en las partes fértiles volviéndose espesa y opaca ofrece color blanco bien definido; los individuos se levantan de esta membrana, a veces solitarios, a veces en grupos, enderezados o más o menos ascendente-encorvados, ostentando siempre una estatura reducida (15-20 mm alt.); el sombrero es al prin- cipio casi semiesférico-convexo, con ninguna o muy pequeña depresión al centro, más tarde se vuelve profundamente um- bilicado o imbutiforme (10-20 mm diám.), siendo blanco-cré- meo o crémeo lampiño liso, también en los bordes a menudo levemente arrollados; las laminillas bastante numerosas, pero no tupidas, son angostas, adelgazadas en ambos extremos y decurrentes por el ápice del estípite, de color igual al del som- brero o algo más obscuras y de filo siempre entero; el estípite al principio casi central y más tarde más o menos excéntrico, es cilíndrico, relleno, suave y levemente engrosado hacia am- bas extremidades (10-18 mm long. X 1-2 mm diám.), blanco lampiño liso o ligeramente estriado, ensanchándose a la base bruscamente en la membrana micelial himantiácea; la carne de todo el honguito es bastante compacta, seca, blanca; las espo- ras son elípticas o trasovadas (4-5. 3-3,9 1), lisas e inco- loras. . RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 379 27. Omphalia Laestadii Fr. = Hab. No es rara sobre la hojarasca del bosque, cerca de Apiahy, Sacc., Syll. fng. V, pág. 328. junio 1889 (J. Puiggari, n” 53). Obs. Los individuos Puieggarianos se asemejan muchísimo á los figurados por Fries (Lc. sel. tab. 34, fig. 3) y sólo se apartan algo por el color más claro del sombrero «amarillo yema de huevo» según el doctor Pnuiggari y por las laminillas algo más obscu- ras, casi ocráceas y no lúteas; las esporas son elípticas (6-7 y. X 3-3,5 y), lisas e incoloras. 25. Omphalia leucophylla Fr Hab. Sobre los bordes de zanjas a lo largo de los caminos, cerca de Apiahy, julio 1890 (J. Puiggari, n” 246). Obs. Los ejemplares remitidos por el doctor e concuerdan Sacc., Syll. fng. V, pág. 313. muy bien con la figura de Fries (Ic. sel., tab. 73, fig. 4), sólo que tienen las laminillas (en seco!) on rufescentes; las esporas son elíptico-trasovadas (8-10 1, < 4-5 1), incoloras, lisas, con un grueso vacúolo excéntrico. 29. Omphalia liliputiana Speg. (n. sp.). Diag. Hydrogramma, pyxidata, lignicola, subsolitaria, pusilla, to ta e carneo fulvo-umbrina, pileo infundibuliformi laevi glabro, lamellis angustis confertiusculis utrinque attenuatis longeque decurrentibus concoloribus, stipite abbreviato erectiusculo eracili anguste fistuloso glabro laevi, sporis subglobosis par- vis hyalinis. Hab. Sobre ramitas caídas y podridas sepultadas entre la hoja- rasca en los bosque cerca de Villa Morra, Paraguay, 1900 (3. D. Anisitz, n* 349). Obs. Especie pequeña (10-15 mm alt.), toda de color carnecino rojizo más o menos pardo, lampiña; los sombreros en la pri- mera edad son semiesféricos con bordes arrollados, más tarde se hacen plano-umbilicados y por fin verdaderamente infundi- bulares (7-8 mm diám. X 6-7 mm alt.), carnoso-membranáceos, lisos, sin surcos ni estrías radiales; la laminillas son numero- sas, bastante acercadas. muy angostas, casi membranosas, dle filo entero, adelgazadas hacia ambos extremos y muy decu- 380 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rrentes por el ápice del estípite, el cual apenas alcanza la altu- ra del mismo sombrero, siendo delgado, cilíndrico (7-10 mm long. <0,5-1 mm diám.), casi recto, angostamente ahueca- do, liso; las esporas son casi globosas (6 y. < 5 y.), incoloras, lisas. 30. Omphalia oniscus Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 315. Hab. En las abras dentro de los bosques cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n* 223). Obs. Los ejemplares brasileños concuerdan muy bien con la des- cripción citada y las figuras de Fries (Ic. sel., tab. 75, fig. 3); el doctor Puiggari agrega la siguiente nota: «sombrero te- rroso-blanquecino; laminillas blancas, ligeramente cárneas». Las esporas son elíptico-ovaladas (6-7 y. X< 3-4 1), lisas e inco- loras. 31. Omphalia succinea Speg. =8Bpeg., Fng. guar. 1, n? 8. Hab. Sobre un tronco podrido indeterminado en los bosques cer- ca de Luque, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 571). Obs. Las esporas son incoloras,cilíndrico-elípticas (5-6 y. X 2-3 11), lisas, superiormente obtusas, inferiormente anguloso-acumi- nadas a un lado. 32. Pleurotus inornatus Speg. (n. sp.) Diag. Mediocris centralis, tricholomatarius, pileo tenuiter carno- so semper nudo, primo cremeo globoso non umbonato margi- ne stipite incurvo-adpresso (non involuto!), serius ochroleuco hemisphaerico-expanso, plano v. leniter umbilicato, ambitu obsolete laxeque subsulcato-striato, margine integro; lamellis dimorphis, majoribus segmentiformibus latis postice truncato- adnatis, minoribus (dimidium pileum non attingentibus) per- angustis, omnibus cremeis relaxatis membranosis acie inte- gerrimis; stipite cum pileo continuo erecto v. adscendente-in- curvo albo terete, subspongiosule farcto, cortice longitrorsum striatulo tenacello rigidulo vestito, glabro laevi, basi non v. vix incrassato insititio; sporis sphaeroideis parvis laevibus hyalinis. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 381 Hab. Sobre ramas muertas, pero no caídas, de árboles en los bosques, cerca de Apiahy, diciembre 1888 (J. Puiggari, n” 124). Obs. Especie muy interesante que recuerda algo a la Oudeman- siella platensis Speg., de la cual se aparta por el sombrero mucho menos carnoso, por las laminillas siempre de filo ente- ro y por las esporas mucho menores. El sombrero, en la juven- tud, es casi globoso (20-25 mm diám.), con los bordes rectos, pero encorvados y aplicados contra el estípite (no arrollados!), «de color blanco de manteca» desnudo liso, con la edad se vuelve semiesférico y después plano, a veces con un ombligo rudimentario central (al secarse sus bordes se enroscan fuer- temente para adentro), teniendo entonces «color amarillo de manteca», ostentando una superficie desnuda, pero hacia la periferia con surcos o estrías radiales poco marcadas; las lami- nillas son del mismo color del sombrero, membranosas, de filo entero y simple y ofrecen dos formas, las unas mayores que van desde el margen hasta el ápice del estípite, al cual se adhieren, son segmentiformes anchas (4-5 mm lat.), las otras, alternadas con las anteriores, desde el margen rara vez alcan- zan la mitad del sombrero son muy angostas (1-1,5 mm lat.), todas bastante separadas una de otras; el pie continuo con el sombrero cilíndrico enderezado o encorvado-ascendente (40-50 mm < 3-4 mm diám.), casi de igual diámetro en toda su lon- gitud, es blanco liso, con estrías muy finas longitudinales, relleno pero algo esponjoso al interior, revestido de una cor- teza bastante rígida y tenaz, implantándose a la base en el substrato casi sin aumento de diámetro; las esporas son glo- bosas (4-5 y. diám.) incoloras, lisas, con un grueso vacúolo ex- céntrico. Especie que debe ser próxima del Pl. ornatus Fr., di- ferenciándose del mismo, por las esporas lisas, por el sombrero más pálido desnudo. 33. Pleurotus laciniato-crenatus Speg. = Speg., Fng. arg. L, n* 12. — Panus crenato-lobatus Speg., Fng. arg. 1, n” 12. — Id., F. Pulgg., n* 51. Hab. Sobre troncos muy viejos y carcomidos de sauces (Salix sp.) 382 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS eerca de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 402.), y de Apiahy, Brasil, 1586 (J. Puiggari, n”* 191, 255 y 1537). Obs. Me voy convenciendo que esta especie no debe ser mante- nida en el género Panus, a pesar de que, cuando seca, se acer- que muchísimo al mismo; la traslado por lo tanto al género Pleurotus, debiendo figurar al lado del Pleurotus pometi Fr. y tal vez no sea sino una forma exuberante, debida al clima, de la variedad P. saliceti Krst. 34. Pleurotus portegnus Speg. = Speg.. Fng. arg., IV, n” 5. Hab. Sobre la corteza de troncos de arbustos o árboles medio muertos a los alrededores de Apiahy, abril 15890 (J. Puiggari, n* 185). Obs. Los ejemplares brasileños concuerdan exactamente con los típicos argentinos, pero sus esporas resultan algo menores (7-S y < 4 y) (tal vez por estar secas?), siendo hialinas lisas. | 35. Pleurotus striatulus Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 382. Hab. Sobre ramas muertas caidas y medio podridas cerca de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 151). Obs. El sombrero está salpicado por una especie de escamillas pulverulentas, constituidas por células globosas (10-15 y. diám.) variablemente agrupadas; las esporas son elíptico-naviculares (6-81, < 3-5 y) hialinas, incoloras y lisas. 36. Marasmius brasiliensis Mntgn. = Sace., Syll. fng. V, pág. 518. Hab. Sobre ramitas muertas caídas entre las hojas y medio po- dridas cerca de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 163). Obs. El sombrero es semiesférico (10-15 mm diám.), levemente umbilicado, de color castaño, lampiño, con 20 a 25 surcos ra- diales poco marcados; las laminillas angostas poco apartadas, adelgazadas en ambos extremos, adhiriéndose brevemente a la extremidad del estípite, de bordes enteros y de color umbri- no: Jos estípites (30-50 mm long. X 1-3 mm diám.) endere- zadlos, totalmente huecos al interior, son recorridos por 3 0 5 costillas o ángulos longitudinales, en seco fuertemente torci- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 383 dos como un piolín, en la juventud pardo-rojizos y con un li- gero velo pulverulento general poco aparente, con la edad en sus dos terceras partes superiores lampiños y de color marrón, mientras su tercera parte inferior es de un ferrugíneo vivo, debido a una costra pulverulenta de ese color que lo reviste; las esporas son elíptico-abarquichueladas (5-6 3-4 p), inco- loras y lisas. 37. Marasmius caespitosus Peck var. simplex Theiszen. Hab. Sobre hojas podridas mezcladas con tierra, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 309). Obs. Esporas elípticas (4-51 < 3 y.) hialinas lisas. 38. Marasmius eburneus Theiszen. Hab. Sobre hojas coriáceas caídas y medio podridas, cerca de la Trinidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 351). Obs. Los ejemplares paraguayos responden exactamente a la des- eripción y figura del tipo brasileño. 39. Marasmius glabellus Peck = Sace., Syll. fng. V, pág. 347. Hab. Sobre ramitas muertas caídas y semipodridas cerca de Vi- lla Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 408). Obs. Los ejemplares paraguayos son bastante robustos, a veces fasciculados, con laminillas poco numerosas y bastante apar- tadas entre ellas; las esporas son ovaladas (5,5-6 p< 4-5 p), lisas e incoloras. 40. Marasmius haematocephalus Mnten. =Speg., Fng. Puigg., n”38. Hab. Frecuente sobre la hojarasca podrida del bosque cerca de la Asunción, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 321, 324 y 343). 41. Marasmius longisporus Pat.? = Sacc., Syll. fng. IX, pág. 68. Hab. Sobre la hojarasca podrida del bosque, cerca de Apiahy, mayo 1888 (J. Puiggari, n* 99). Obs. Los ejemplares remitidos por el doctor Puiggari correspon- den exactamente a las figuras publicadas por el Reverendo F. T. XXI > 27 384 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Theiszen en sus Marasmii austro-brasilienses, tabla VIII, nú- mero 3, y concordarían también con la descripción que se ha- lla en el Saccardo 1. €., pero sus esporas son ovaladas peque- ñas (4-5 1, 3-3,5 1), razón por la cual dudo de mi determina- ción. 42. Marasmius personatus B. € C. =Sacc., Syll. fng. V, pág. 538. Hab. Sobre fragmentos leñosos y hojas en descomposición, cerca de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 317). Obs. Los ejemplares paraguayos responden plenamente a los cu- banos de la colección Wright, que conservo en mi herbario, diferenciándose sólo por tener los sudamericanos la base del estípite dilatada en un disquillo irregular ozoniáceo, cubierto de pelos ralos largos y radiantes como en Psathyriella dissemi- nata; las esporas son ovalado-elípticas (8-10 y. . Heliomyces etrabeculatus Speg. (n. sp.) Diag. Humigenus, erectus, subsolitarius; pileus campanulatus vix umbonatus, grosse laxeque radiatim costulatus, margine rectus acute denticulatus ob lamellarum acumen protrudens, glaber laevis, albo-carneus ambitu pallidior, in sicco tenuiter jersameneo-subeelatinosus eximieque pellucidus; caro nulla : En) 3 1 , 5 RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 385 lamellae remotae latissimae, alteris marginalibus brevibus an- gustis interjectis, antice subrotundatae abrupteque acumina- to-apiculatae ac denticulos marginales pilei constituentes, postice longe sensimque attenuatae atque apicem stipitis attingentes; stipes breviusculus erectus subfusoidens, leniter sulcato-striatulus ac dextrorsuam tortus, elaber, ima basi in- crassatus, subinsititius, albescens ; sporae elliptico-ovatae, hyalinae, laeves. Hab. Sobre la hojarasca podrida del bosque cerca de Apiahy, marzo 1890 (J. Puiggari, n” 92 y 302). Obs. Especie que no presenta trabéculas transversales entre las laminillas, pero mirando con un lente la superficie externa del sombrero se observa un gran número de delgadas arruguitas transversales; tanto el sombrero como el pie, este último en menor grado, ofrecen la característica del género Heliomyces, de ser transparentes y gelatinosos y, en seco, casi apergami- nados. El sombrero al principio es campanulado, casi digitaliforme (15-20 mm alt.), obtuso y ligeramente umbonado en el centro, después plano-discoidal (30-40 mm diám.), con borde recto, fuerte y agudamente denticulado, alternando un diente mayor con otro menor, de superficie lampiña con numerosas costillas radiantes, de color carne en la parte superior central, que va palideciendo hasta volverse blanca al margen; las laminillas son de dos formas, las unas marginales muy pequeñas (1-3 mm long. < 0,5 mm lat.) y corresponden a los dientes menores del borde del sombrero, las otras, alternadas con las anteriores y que corresponden a las costillas y a los dientes mayores, muy separadas unas de otras (espacios interlaminares al borde 1-2 mm), de la misma naturaleza del sombrero y casi del mismo color, pero veladas por una nubecilla pulverulenta cenicienta (debida a las esporas? ), membranosas, transparentes muy an- chas (2-3 mm lat.), al margen bruscamente redondeada pero mucronadas, posteriormente adelgazadas para terminar apenas salientes alrededor del estípite; el pie (30-50 mm long. X 3-5 mm diám.) es algo fusiforme, casi del color del sombrero o algo más obscuro, menos transparente, anchamente hueco, con 386 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS estrías y surcos longitudinales, más o menos espiraleados ha- cia la derecha, lampiño, en la base opaco blanquecino. No he podido hallar esporas. 46. Heliomyces hymenicephalus (Speg.) Speg. = Agaricus hymenice- phalus Speg., Fng. guar. L, 1 5. Hab. Sobre la hojarasca podrida en los bosques, cerca de Apiahy, junio 1890 (J. Puiggari, n”? 271) y en los alrededores de Luque y Villa Morra, 1891 (J. D. Anisitz, n* 334 y 340). Obs. Los ejemplares brasileños concuerdan bastante bien con los típicos paraguayos, pero habiendo sido desecados sin compre- sión, demuestran claramente la naturaleza del estípite y del sombrero, que resultan ser gelatinosos y transparentes, ofre- ciendo ambos órganos un color amarillo pálido, que se torna en rojo en el umbón y en los surcos radiales arriba de las la- minillas; las trabéculas transversales entre las laminillas son más delgadas y menos visibles, pudiéndolas observar sólo por transparencia. 47. Heliomyces rheicolor (Brk.) Speg. = Collybia rheicolor Brk. — Agaricus aurantiellus Speg., Eng. guar. I, n” 4. Hab. Sobre viejos raigones muertos y podridos en los bosques, cerca de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n” 188). Obs. Los ejemplares brasileños difieren de los paraguayos por el color más obscuro (castaneo-purpureo) del sombrero, que ofrece la característica de los surcos radiales (interlaminares), con numerosísimos surquitos transversales (supertraberculares), por la pubescencia del estípite menos densa y menos aparente y también más obscura (fulva), ofreciendo esporas elípticas algo mayores (11 <3 1). No cabe la menor duda que esta es- pecie debe incluirse en el género Heliomyces, pues su sombrero es absolutamente apergaminado-gelatinoso subtransparente. 48. Heliomyces violacellus (Speg.) Speg. = Collybia violacella Speg., Fng. Puigg., n” 19. Hab. Sobre la hojarasca podrida en los bosques, cerca de Apiahy, mayo 1881 (J. Puiggari, n* 1542). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 387 Obs. Me parece que esta especie debe reunirse con el Marasmius plectophyllus Mntgn., el cual en todo caso no es un Marasmius y deberá llamarse Heliomyces plectophyllus (Mnten.). En cuan- to a la sinonimia propuesta por Romell reuniendo el M. plecto- phyllus Mntgn. americano con el H. pityropus Lév. de las In- dias Orientales, me parece un puro capricho injustificado y sólo capaz de aumentar aún más la confusión de las especies, todas tan mal e incompletamente descritas por los antiguos autores. 49. Lentinus nigripes Fr. = Sace., Syll. fng. V, pág. 572. Hab. Frecuente sobre palos y troncos en descomposición en Co- lonia Risso, río Apa, febrero 1887 (L. Balzán) y cerca de la Asunción, Paraguay, 1891-2 (J. D. Anisitz, n* 90, 175 y 197). 50. Lentinus Puiggarii Spez. (n. sp.) - Diag. Mesopus, parvus, cremeus, glaber, suberosus, pileo conve- xo-planiusculo, non v. vix margine incurvato, lamellis subcon- fertiusculis ochroleucis acie denticulatis utrinque attenuatis ad apicem stipitis adnato-subcollariatis, stipite adscendente subabbreviato recto v. incurvo saepius compresso insititio farcto laevi sordide albo. Hab. Sobre palos podridos en las huertas de Apiahy, diciembre 15889 (J. Puiggari, n” S6). Obs. Es una de las especies más chicas, muy regular y bien ca- racterística, próxima al L. pygmaeus Brk. y tal vez al L. tri- choloma Brk. «€ Cke. Su estatura total no supera los 15 milí- metros, siendo en todas sus partes bastante espeso y de carne compacta corchosa, rígida y blanca; el sombrero, generalmente orbicular (10-20 mm diám.) regular, es plano-convexo, leve- mente deprimido al centro y de bordes algo arrollados, de co- lor crémeo liso lampiño, sin surcos ni rayas radiales; las la- minillas bastante numerosas, de 30 a 60, de color ocroleuco en vivo y ocráceas en seco, medianamente anchas (0,5-1 mm), algo distanciadas unas de otras, pero hu ralas, rígidas, con filo muy mellado, agudas hacia la parte externa, adheridas y casi formando collar el ápice del estípite (no decurrentes); el estí- 388 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pite relativamente corto, derecho o encorvado-ascendente (10-15 mm long.), es de color igual al del sombrero o algo más obscuro, liso o levemente estriado en sentido longitudinal, bastante grueso, pero siempre más o menos comprimido por los lados (2 mm diám. XX 1-1,5 mm esp.), suave y ligeramen- te ensanchado de arriba abajo, naciendo de hoyos excavados en el substrato en absoluto, sin escamas ni pubescencia. No he podido hallar esporas. 51. Lentinus tener Kl. = Sace., Syll. fng. V, pág. 576. Hab. Sobre trozos de madera descompuesta, mezclados con tie- rra arcillosa en Colonia Risso, río Apa, Paraguay, febrero 1887 (L. Balzán). Obs. Estos ejemplares son agrupados y ofrecen la extremidad enterrada muy engrosada, debido en parte a que el micelio que la envuelve aprisiona una gran cantidad de partículas te- IrOsas. 52. Lentinus velutinus Fr. =Sacc., Syll. fng. V, pág. 589. Hab. No raro sobre troncos muertos y podridos en los alrededo- res de Apiahy, Brasil, 1883 (J. Puigg., n* 71), cerca de la Asunción del Paraguay, 1892-3 (J. D. Anisitz, n”* 159 y 412). 53. Lentinus villosus Kl. = Sace., Syll. fng. V, pág. 574. Hab. Sobre la parte medio podrida de un tronco de Laurácea, en los alrededores de Luque, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 524). 54. Panus guaraniticus Speg. = Speg., Fung. guar. I, n* 23. Hab. No es raro en los alrededores de Apiahy, Brasil, 1890 (J. Puiggari, n* 305) y cerca de la Asunción del Paraguay, 1859 (J. D. Anisitz, n* 10). Obs. Los ejemplares brasileños concuerdan exactamente con los típicos paraguayos. 7 t s > Panus rudis Fr. = P. conchatus Speg. (non Fr.), Fung. guar. II, n” 5. — Id., Fung. Puigg., n* 49. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 389 Hab. Sobre troncos muertos y medio podridos cerca de Apiahy, Brasil, 1581-89 (J. Puiggari, n”* 13 y 327) y en varios puntos del Paraguay, 1850-91 (Balzán y Anisitz). 56. Lenzites furcata Fr. = Fr., Epic. pág. 404, n” 6 (in Sace., Syll. fung. deest) = L. flacida Speg. (non [Bull.] Fr.) Fung. Puigg., n* 55. Hab. Sobre palos y troncos medio podridos, frecuente cerca de Apiahy, Brasil, 1881-88 (J. Puiggari). Obs. Algunas de las diferentes formas de esta especie miradas de arriba son sumamente parecidas al Polystictus pavonius (Hook.) Sacc.; también el himenio es muy parecido por el color en am- bas especies. Las variedades que se describen en Speg., l. c. (n 1496, 1613, 1642, 1686 y sin n”, según el Reverendo Bresadola, pertenecen todas a la £. furcata Fr. y no a la £. Haccida (Bll.) Fr. 57. Lenzites polita Fr. =Sacc., Syll. fung. V, pág. 649. Hab. Sobre los troncos muertos, más o menos podridos, en Asun- ción y en Trinidad, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 78 y 144). Obs. Parece que los micólogos actualmente pontificantes preten- den reducir a una sola especie numerosos tipos descritos por los autores bajo diferentes nombres, lo que considero oportuno en muchos casos, pero no siempre; así, por ejemplo, los ejem- plares que publico con este párrafo, según mi parecer, no pue- den considerarse como formas perteneciente a la £L. applanata Fr., poque esta última especie se caracteriza por el sombrero tomentoso, mientras los individuos que tengo a la vista lo tie- nen absolutamente lampiño; entre los mismos se pueden dis- tinguir las dos formas siguientes : a) crassiuscula (n* 144) cuyos sombreros poseén un espesor nota- ble, variando entre 5 y 10 milímetros, siendo por lo tanto du- ros y rígidos; b) tenujuscula (n” 78) cuyos sombreros son mucho más delgados, midiendo de 1 a 3 milímetros de espesor, siendo por consi- guiente blandos y flexibles. 390 Qt (02) 60. 61. 63. 64. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Lenzites repanda (Mntgn.) Fr. = Lenzites polita Speg. (non Fr.), Fng. Puigg., n* 53. Hab. Sobre viejos troncos carcomidos en los bosques, cerca de Apiahy, agosto 1881 (J. Puiggari, n” 1496). . Lenzites striata Swartz. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 643. Hab. Sobre palos expuestos durante largo tiempo a las intem- peries, cerca de la Asunción del Paraguay (J. D. Anisitz, n' 13). Lenzites tenuis Lév. = Sace., Syll. fng. V, pág. 647. Hab. Sobre troncos de árboles muertos de pie, en los bosques cerca de Apiaby, Brasil, 1982 (J. Puiggari, 1? 68) y en los al- rededores de Villa Morra y de Luque, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 307). Oudemansiella orenocensis (Pat.) Speg. Hab. Sobre el tronco medio muerto de un Ambay (Cecropia sp.), en los alrededores de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Ani- sitz, n* 452). 2. Schizophyllum alneum (L.) Schroet.=Speg., Fng. guar., I, n” 24, — Id., Fung. Puigg., n* 56. Hab. Sumamente común y abundante en todo el Paraguay, 1850 a 1893 (Balansa, Balzán, Anisitz) y en los alrededores de Apiahy, Brasil, 1552-90 (J. Puiggari). Annularia camporum Speg. = Speg., Fng. arg. nv. v. ert., n” S4. Hab. Frecuente en los campos pastosos cerca de la Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 200). Obs. Especie fácilmente reconocible por sus laminillas rosado- verdosas; es comestible. Annularia Puiggarii Speg. (n. sp.) Dia. Solitaria, mediocris, pileo primo ovato-conoideo obtuse umbonato tenui membranaceo albo-carneo, flocculis gossypi- nulis subhyalinis mox evanescentibus adsperso, margine gla- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE ' 391 bro striato-sulcato, lamellis latiusculis confertiusculis ochra- ceis deorsum subcollariatis, stipite eximie discreto fistuloso erecto, superne albo-roseo pulverulento, annulo membrana- ceo descendente remotiusculo ornato, inferne sensim leniter- que inerassato albo laevi, sporae elliptico-obovatae laeves fulvae. Hab. Sobre fragmentos de madera completamente podrida, en una quinta cerca de Apiahy, enero 1889 (J. Puiggari, n* 123). Obs. Especie que se asemeja mucho a las Lepiotas de la sección Annulosae, de las cuales se aparta por sus laminillas y esporas coloreadas; podría muy bien ser la Lepiota? ochrophylla Cke € Massee, según reza su nombre específico, pero me es imposible resolver la duda dado el diagnóstico tan corto e imperfecto, more solito, de los autores que han olvidado o han creído in- necesario indicar el tamaño y el color de las esporas. Este hon- go erece solitario, alcanzando una estatura de 5 a 7 centíme- tros; su sombrero al principio es conoideo u ovalado (20-25 mm alt. < 18-20 mm diám.), más tarde se abre volviéndose plano convexo (35-42 mm diám.), conservando un umbón gran- de y obtuso en su centro, siendo muy poco carnoso, casi mem- branoso, «de color blanco-cárneo, cubierto en la juventud de gotitas transparentes (Puigg., ¿n litt.)», con la superficie lisa en el umbón, sembrada de mechoncitos algodonosos en la parte mediana y la zona marginal desnuda y marcada de bastante profundas estrías o surcos radiales; las laminillas muy tenues, tupidas y bastante anchas (2,53 mm lt.), enan- gostadas hacia ambos extremos formando como un collarcito alrededor del ápice del estípite, tienen el filo entero y ofrecen un color ocráceo neto; el pie fistuloso derecho, neta y muy fácilmente separable del sombrero, es cilíndrico, blanco-rosa- do superiormente, por lo demás blaneo, paulatinamente en- erosado de arriba hacia abajo (50-70 mm < 2-2,5 mm diám. part. sup.-4-6 mm diám. part. bas.), liso, lampiño, llevando en su cuarto superior un anillo membranoso descendente, entero, por arriba rosado, blanco por debajo; las esporas son elípticas (8-10 4, < 6-8 y), de ápice redondeado, obtusamente acuminadas en la extremidad inferior, lisas, de color ocráceo. 392 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 65. Eccilia pyxidata Bull. ='Sacc., Syll. fng. V, pág. 313 (sub Om- phalia). Hab. Sobre la hojarasca del bosque, cerca de Apiahy, julio 1889 y mayo 1890 (J. Puiggari, n”* 27 y 219). Obs. Estaespecie me ha molestado mucho para llegara determinar- la, porque habiéndola los autores colocado, contra toda razón, en el género Omphalia, no podía dar con ella. Los ejemplares brasileños concuerdan exactamente con las descripciones y figuras examinadas y ofrecen esporas globoso-subpentagonales (S y, diám.), más o menos gibulosas o arrugadas, debajo del mieroseopio incoloras, pero sobre el papel blanco marcada- mente rufescentes. 66. Pholiota apiahyna Speg. (n. sp.) Diag. Aegeritina, phaeota, solitaria, mycelio longe ramoseque albo-funiculato radicata, pileo primo hemisphaerico leniter umbonato dein plano non v. vix umbilicato glabro laevi ochro- leuco (in sicco ferrugineo) margine non striato integerrimo, lamellis confertiusculis latiusculis umbrino-fulvis, acie inte- gerrimis subalbescentibus sinuato-adnatis, stipite erecto sub- obelavato sordide albo v. ochroleuco, primo laxe spongioseque farcto serius fistuloso, ad tertium superum annulo amplo mem- branoso albo ornato; sporis ellipticis laevibus obscure ferru- gineis. Hab. Sobre ramitas podridas entre la hojarasca del bosque, cerca de Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, n* 56 p. pte). Obs. Especie que recuerda por su tamaño a la Ph. pumila Fr. y a la Ph. togularis Fr., pero distinta de ambas por su micelio formado de numerosos cordones blancos, ramificados, enmara- ñados, por el pie netamente acachiporrado y por el borde de sus laminillas blanquecino. El sombrero al principio es semi- esférico, más tarde convexo-plano (15-20 mm diám.), a veces levemente umbonado, otras veces algo deprimido al centro, bastante carnoso, liso, de color paja (en seco de color gamuza subido), de bordes enteros sin estrías ; las laminillas son bas- tante numerosas, membranosas, anchas (2 mm lat.), de color pardo-rojizo, con filo entero y casi blanco, posteriormente si- » ar 4 E ¡ eN ] $ q y W RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 393 nuado-adnatas; el pie es derecho, netamente acachiporrado (35-40 mm long. X 2 mm diám., ápic.-5 mm diám. bas.), pro- visto en su tercio superior de un anillo membranoso blanco, siendo blanco en la parte superior de dicho anillo y en toda la parte inferior de color amarillento pálido y sucio, liso, lampi- ño, en la juventud relleno, pero esponjoso, con la edad más o menos ahuecado; las esporas son elípticas (5-6 p. >< 4-4,5 y.), li- sas, de color ferrugíneo, muy transparentes. 67. Pholiota aurea Matt. =Sace., Syll. fng. V, pág. 706.— Ph. im- perialis Speg., Fng. Puigg., n” 66. Hab. Sobre los raigones de los viejos troncos, cerca de Apiahy, abril 1888 (J. Puiggari, sin n'). Obs. Después de haber estudiado en vivo numerosos ejemplares argentinos y uruguayos de esta especie, me he convencido que el tipo deserito por mí con el nombre de Ph. imperialis no pue- de permanecer separado y que debe considerarse como sinóni- mo. La forma brasilena sin embargo se aparta algo porque los sombreros son mucho menos escamosos y casi lisos a ve- ces, por el pie generalmente provisto en la base de un dilata- do micelio amarillo azufre y por las esporas algo más cortas, anchas y menos ásperas (8-9 y. < 7-S y.). 68. Pholiota flavipunctata (Spez.) Speg. = Speg., Fng. Puigg. n* 75 (sub Flammaula). Hab. Sobre troncos medio muertos y podridos, en los bosques cerca de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n* 11). Obs. Los nuevos y numerosos ejemplares me demostraron que esta especie debe ser inscrita en el género Pholiota, por po- seer a lo menos en la juventud un anillo pedicelar membrano- so blanco, que a cierta edad suele desaparecer cayéndose a pedacitos. 69. Pholiota impudica Speg. =Speg., Fng. Puigg. n” 64. Hab. Sobre las ramas muertas de los 4rboles, en los bosques cer- ca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n* 59). Obs. Los nuevos ejemplares se apartan algo del tipo descrito en 394 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS loco citato, por tener color ocráceo, más pálido al centro y por ofrecer sombreros con la edad algo hundidos al medio y con algunas escamas rudimentarias; las esporas ovoideas o elíp- ticas (S-10 1 < 5-6 1), son lisas y de color fulvo-rufescente. 70. Pholiota peliolepis Speg. (n. sp.) Diag. Squamosa, euchlora, mediocris, caespitosa, pileo orbiculari y. leniter excentrico carnosulo, primo suhemisphaerico, dein applanato-expanso atque plus minusve umbilicato, albo, squa- mulis numerosis parvulis fibrillosis adpressis lividis v. vinosis ornato, lamellis membranaceis latis confertis subsinuato-adna- tis, initio stramineis, serius aurantiis pulvere sporifero denso ferrugineo vestitis, stipite farcto incurvo adscendente tenacel- lo, saperne annulo subparvulo facile deciduo praedito, ochro- leuco, deorsum pallide rufescente, glabro, laevi; sporis sub- elliptico-ovatis, leniter inaequilateralibus, laevibus, pulchre ferrugineis. Hab. Sobre ramas y troncos podridos en los bosques de los alre- dedores de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n* 10 y 87). Obs. Esta especie es sumamente parecida a la Ph. curvipes Fr., de la cual se diferencia por el color más claro de la superficie del sombrero, por el tinte morado de sus escamas, por el estí- pite no adelgazado hacia la base y' por sus esporas algo más erandes. Los individuos nacen de a dos y de a tres, entresol- dados en la extremidad misma de la base, siendo en los ortó- venos enderezados regulares y en los pleurógenos horizontal- ascendentes e irregularmente excéntricos; los sombreros algo carnosos, al principio son semiesféricos con bordes levemente arrollados por adentro poco o nada umbonados casi lisos blanco-amarillentos, más tarde se aplanan (30-45 mm diám.), volviéndose los pleurógenos más o menos excéntricos, ofre- ciendo con frecuencia una depresión u ombligo central, siendo entonces de color blanco, pero todos salpicados de numero- sas escamillas fibrillosas de color borra de vino o moradas, algo mayores (0,75-1 mm lat.) y tupidas al centro, aumen- tando la distancia entre ellas y disminuyendo su tamaño hacia la periferia, conservándose los bordes siempre enteros, aunque RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 395 a veces algo ondulados; las laminillas bastante numerosas y tupidas son membranosas, anchas (4-5 mm lat.), de filo entero no descolorado, al principio de color paja, más tarde amarillo de manteca o anaranjado y por fin ferrugíneo vivo por una densa capa de esporas que las recubre totalmente, de forma bisegmentoidea agudas hacia la periferia, sinuado-adnatas ha- cia el ápice del estípite; los estípites son casi cilíndricos (35-50 mm long. X 2-3 mm lt.), ligeramente enerosados de arriba abajo, con la extremidad basal algo hinchada, rellenos, bastan- te tenaces, de color blanco-amarillento arriba del anillo, mem- branoso y blanco, y de color gamuza sucio en la parte inferior, todos lampiños lisos; las esporas son elípticas o elíptico-ova- ladas (6-10 y X 4-5,5 1), algo inequilaterales, lisas, con una gruesa gota excéntrica interna, de color ferrugíneo y muy transparentes. 711. Pholiota Puiggarii Speg. = Hab. En tierra, en los campos, a la sombra de arbustos, Apiahy, Speg., Eng. Puigg. n' 63. mayo, julio y octubre 1890 (J. Puiggari, n”* 65, 212, 224, 258 y 314). 72. Hebeloma fastibile Fr.? =Sace., Syll. fng. V, pág. 792. Hab. Sobre la hojarasca podrida en un bosque, cerca de la Trini- dad, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 440). Obs. El material referible a esta especie se reduce a un solo ejemplar, limitando este hecho la seguridad de la determina- ción, hasta ratificarla por el estudio de nuevos y más numero- sos individuos; las esporas ligeramente ovaladas (10-124 6-S 1), algo inequilaterales, lisas y de color ferrugíneo que ba- jo el microscopio aparece bastante pálido. 73. Flammula bicolor Speg. = Speg., Fng. Puigg., n* 71. Hab. Sobre viejos troncos podridos y carcomidos en la selva, cer- ca de Apiahy, abril y junio 1590 (J. Puiggari, n* 176, 254 y 256). 74. Flammula brasiliensis Fr. =Speg., Fng. Puigg., n* 70. 396 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Sobre ramas caídas y troncos podridos en los bosques de Apiahy, mayo y junio 1890 (J. Puiggari, n” 173, 293 y 290). 75. Flammula papillosispora Speg. (n. sp.) Diag. Sapinea, caespitosa, lignicola; pileus albido-ochroleucus, primo convexo-umbilicatus seriuseximieinfundibularis, parum carnosus, glaber laevis, vix margine obsolete striatulus; lamel- lae angustae membranaceae utrinque attenuato-acutatae, de- orsum longe decurrentes, primo pileo concolores dein pulvere sporifero ferrugineo vestitae; stipes adscendens flexuosulus farctus rigidulus tenacellus, albus, glaber, basi non v. vix incrassatus; sporae subglobosae, densiuscule papillosae, ferru- gineae. Hab. Sobre gruesas ramas muertas caídas y podridas en los bos- ques cerca de Luque, Paraguay, 1890 (J. D. Anisitz, n* 339). Obs. Especie de consistencia bastante coriácea (en seco!), que re- cuerda casi los Lentinus y que por su estípite aparentemente corchoso (en seco) podría también figurar entre los Tubaría ; ostenta una estatura de 4 a 6 centímetros de altura y suele nacer en grupos de 2 a 4; los sombreros al principio son con- vexos. más tarde convexo-umbilicados y por fin fuertemente imbutiformes (25-35 mm diám. y alt.), bastante delgados, pero rígidos (en seco!), de color blanco amarillento, lampiños, lisos, ofreciendo sólo a veces sopre el borde unas cortas estrías ru- dimentarias; la carne es compacta y blanca; las laminillas bas- tante numerosas y acercadas, son angostas (1-1,5 mm lat.) mem- branosas, de filo entero, muy decurrentes porla parte superior del estípite, al principio de color igual al del sombrero, más tarde de color ferrugíneo vivo por el abundante polvo esporí- fero que las recubre; los estípites son enderezados, encorva- dos o más o menos flexuosos, cilíndricos (25-35 mm long. XX 2,5-3,5 mm diám. en seco!), rellenos, blancos, lisos, tenaces, nada o casi nada engrosados en la base, injertándose en el substrato muy cerca uno de otro, pero manteniéndose distin- tos; las esporas son elobosas (7-8 y. diám.), sembradas de papi- las bien visibles, de color ferrugíneo. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 397 76. Flammula peregrina Fr. — Speg., Fng. Puigg., n* 67. . Hab. Sobre fragmentos de madera podrida sepultados en la ho- jarasca del bosque cerca de Apiahy, mayo 1890 (J, Puiggari, n* 222). ed id dd 77. Flammula picrea Fr. =Sace., Syll. fng. V, pág. 825, Hab. Sobre troncos caídos y podridos de plantas indetermina- das, cerca de Colonia Risso, río Apa, Paraguay, 1887 (L. Bal- ZáAn). 78. Flammula spumosa Fr. = Speg., Fng. Puigg., n? 74. Hab. Sobre raigones podridos de árboles muertos cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n” 194). Obs. Estos ejemplares me confirman en la determinación ante- rior, pues he podido verificar que la carne del sombrero es más bien verdosa que amarilla. 79. Naucoria melinoides Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. S36. Hab. En las sendas de los bosques cerca de Villa Morra, Para- guay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 435). Obs. Esporas ovalado-elípticas (12-14 1, 7-8 1) ferrugíneas lisas. 80. Naucoria pusiola Fr. =Sacc., Syll. fng. V, pág. 837. Hab. Sobre el mantillo entre los musgos del bosque cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n* 227). Obs. Estos ejemplares responden por el tamaño, forma y color externo exactamente con la figura de Fries (Ic. sel. tb. 124, fig. 4), pero se diferencian algo de la descripción y de la men- cionada figura, por tener las laminillas de color «castaño puro (Puigg. in litt.)» cuando vivos y umbrino-ferrugíneas en seco; las esporas son elípticas o ligeramente ovaladas (S-10 y, X 5-5 y) lisas, ferrugíneas. 81. Naucoria pygmaea Bull. =— Speg., Fung. Puizo;,. n 76: Hab. Sobre palitos podridos sepultados en la hojarasca del bos- que, cerca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n” 160). Obs. Los nuevos y numerosos ejemplares remitidos por el doctor 398 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Puiggari confirman plenamente la determinación hecha ante- riormente. . 82. Naucoria sideroides Bull. = Sacc., Syll. fng. V, pág. S40. Hab. Al borde de los caminos de campo, en Villa Morra, Para- guay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 305). Obs. Esporas elípticas (1-S y, < 4 1), lisas, ocráceas. 83. Naucoria triscopoda Fr. = Sacc., Syll. fung. V, pág. S41. Hab. Sobre ramas y astillas de madera sepultadas en el humus del bosque, Apiahy, marzo, abril y mayo 1890 (J. Puiggari, n” 198, 215 y 221). Obs. No hallo diferencias apreciables entre los ejemplares del Brasil y la descripción y figura de Fries (Lc. sel. tab. 121, fig. 3); las esporas varían algo de tamaño (6-10 y X 3,5-6 y), siendo ovaladas o elípticas, lisas, de color ferrugíneo. 84. Naucoria vervacti Fr. = Sace., Syll. fng. V, pág. S43. Hab. En las praderas arenosas y secas cerca de la Asunción del Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 141). Obs. Esporas anchamente elípticas, a veces levemente ovaladas (12-15 y. < 8-10 ,), lisas, ferrugíneas. . Galera tenera Schaeff. =Sacc., Syll. fng. V, pág. S60. Hab. En el césped de los jardines en Apiahy, mayo 1890 (J. 0 [y | Puiggari, n” 226) y del Museo Nacional de Río de Janeiro, ju- nio 1914 (C. Spegazzini); en los campos de pastoreo después de las lluvias, Asunción del Paraguay, 1593 (J. D. Anisitz, n* 434). Obs. Esporas anchamente elípticas, bastante grandes (12-14 y, X s-10 1), lisas, de color ferrugíneo, más bien claro, transpa- rentes. s6. Tubaria trigonophylla Lasch. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 873. Hab. Sobre fragmentos de madera mezclados con hojas podridas de un terreno pantanoso, cerca de la Asunción del Paraguay, 1591 (J. D. Anisitz, n* 193 a). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 399 Obs. Esporas elípticas ligeramente inequilaterales (12-14 p< 6-S y.), lisas, ferrugíneas. s7. Crepidotus mollis Schaeff. = Sacc., Syll. fung. V, pág. 877. Hab. Sobre las ramas muertas y podridas de un árbol (Salix sp.?) en Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 383 a). Obs. Los ejemplares paraguayos responden muy bien al tipo eu- ropeo y sólo se diferencian por tener las laminillas subsinuato- adnatae y no adnato-decurrentes; las esporas son elíptico-ova- a ladas, ligeramente unilaterales (S-1014. 4-5 1), con dos nú- cleos, lisas y de color ferrugíneo pálido. Ss. Agaricus cinereus Speg. Speg., Eng. arg. n. v. cr., n* 136. Hab. En el césped a la sombra de los árboles, en una quinta de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n* 137). Obs. Los ejemplares brasileños son completamente iguales a los argentinos y sólo parecen diferenciarse por las esporas algo más angostas (1-91, >< 4-5 y) y el color del sombrero algo más subido. Especie comestible, como todas las de este género. S9. Agaricus jodoformicus Speg. Speg., Fng. arg. n. v. er., n* 129. Hab. Al pie de los eucaliptus, en las quintas cerca de Apiahy, junio 1890 (J. Puiggari, sin n?). Obs. Especie comestible a pesar de su sabor y olor intenso y per- sistente de yodoformo, que la hace también fácilmente recono- cible aun en seco. 90. Agaricus pampeanus Speg. =Speg., Fng. arg. II, n* 6. Hab. Frecuente en los rastrojos de los campos más fértiles, cer- ca de la Asunción del Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 170). Obs. Esporas elípticas o ligeramente ovaladas (7-8 y, X< 4-5 p), li- sas, pardi-negras. 91. Stropharia coronilla Bull. =Sace., Syll. fng. V, pág. 1014. Hab. Sobre la tierra humífera y la hojarasca del bosque, Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n* 205). Obs. Aquí agrego los datos transmitidos por el doctor Puiggari, T. XXI 28 400 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS «sombrero rojo-castaño; laminillas vinoso-claras; collarete blanco; pie debajo del collarete cálidamente rojizo-terroso». Las laminillas secas ostentan color umbrino-pardo; las espo- ras ovaladas (10-11 y, < 6-7 y.) sun ferrugíneo-pardas. 92. Stropharia merdaria Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 1020. Hab. Sobre tierra abonada con estiércol de las huertas de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari. n” 7). Obs. Los ejemplares brasileños tienen sombreros pequeños (10-15 mm diám.) y estípites largos y delgados (35-50 mm long. XX 1,5-2,5 mm diám.), de igual color, con anillo fugaz mucilagi- noso, que en seco aparece como una faja negruzca por las espo- ras que quedan allí adheridas al mismo; las laminillas son par- di-negras y las esporas elípticas (12-15 y. < 8-9 y), lisas, fuli- ginosas, semitransparentes. 93. Stropharia sclerotifera Speg. (n. sp.) Diagy. Laxe gregaria, non coespitosa; pileus primo hemisphaeri- cas margine subinvolutus, dein convexo-explanatulus, umbo- natulus stramineus, laevis, glaber; lamellae adnatae saepe denticulo decurrentes, initio carneae serius atro subferrugi- neae; stipes elongatus gracilis, viscosulus, superne obsolete collariatus, supra annulum subpulverulentus albescens, infra pileo concolor laevis, basi sclerotio globoso-difftormi subsube- roso-carnoso extus sordide ochroleuco-cinerascente intus albo insititio; sporae ellipsoideae fusco-ferrugineae, laeves. Hab. En el humus recubierto por la hojarasca del bosque, Apiaby, abril 1590 (J. Puiggari, n* 178). Obs. Curiosa especie muy característica por el esclerocio que sir- ve de base al pie y que por el color de las laminillas y de las esporas podría también pertenecer al género Pholiota. Los sombreros son al principio semiesféricos, más tarde más o me- nos convexo-planos (15-25 mm diám.) y entonces a veces li- geramente umbonados, de color amarillo paja, membranosos, algo carnosos, lisos, sin estrías y en la juventud con el borde levemente arrollado; la carne es blanca; las laminillas relati- vamente anchas (1,5-2 mm lat.), de bordes enteros, se adhieren RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 401 posteriormente al ápice del estípite y a veces algunas ofrecen un pequeño dientecillo decurrente, siendo siempre de filo en- tero, al principio de color carne pálido, más tarde de un tinte poco definible entre pardo y ferrugíneo; el pie es largo y del- gado (40-100 mm long. < 1,5-2 mm diám.), hueco, rígido, lam- piño, pero con algunas estrías longitudinales, debajo del som- brero blanquecino y pulverulento, con un anillo fragmentario, negruzco en su cara superior y blanco en la inferior, de color amarillo paja debajo del anillo engrosándose leve y suavemen- te hacia la base, la que se injerta en un esclerocio irregular- mente subgloboso (5-15 mm long <8 y.), lisas, negras y opacas. 99. Paneolus campanulatus Fr. = Sace., Syll. fmg. V, pág. 1121. Hab. Sobre escrementos secos y semipodridos de caballo y de vaca, en los alrededores de Apiahy, marzo 1889 (J. Puiggari, n* 115), y de la Asunción, 1892 (J. D. Anisitz, n*% 83 y 207). Obs. «Sombrero superiormente blanco sucio brillante; hojuelas liliáceo-obscuras; pie cubierto de pequeñas gotitas (Puigg. in litt.)». Esporas elíptico-limoniformes (14-18 y X< 10-15 1), Negras opacas. 100. Paneolus fimicola Fr. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 1124. Hab. Sobre estiércol de vaca seco, en el bosque cerca de Apiahy, mayo 1590 (J. Puiggari, n” 232). Obs. Sombrero de color ceniciento rojizo hacia el borde, cuando seco brillante; esporas anchamente limoniformes (13-16 y < 9-10 ), negras opacas. 101. Paneolus papilionaceus Fr. var. microspora Speg. Hab. Sobre escrementos viejos y podridos de vaca, cerca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n* 111). Obs. Esta variedad de «sombrero negruzco con círculos concén- tricos más claros (Puigg. in litt.)», tal vez represente una especie nueva, pero dada la dificultad de poder efectuar una descripción aceptable sobre los ejemplares secos recibidos me limito a denunciarla como variedad que recordaría a la Psathyra trepida Fr., tanto por su tamaño como por sus espo- ras limoniformes (104,58 y), pero siempre mucho más chicas que las enunciadas para el tipo de ambas especies. Los som- breros convexo-planos lampiños sin estrías radiales ni en los bordes (20-30 mm) son obtusos y carecen de umbón; las lami- nillas son muy anchas y negras (3-4 mm lat.); los estípites son largos, delgados, de color blanquecino sucio (50-60 mm 2-3 mm diám.). fistulosos, lampiños, lisos. - Sace., Sy!l. fng. V, pág. 119. 102. Paneolus phalaenarum Fr. 404 103. Paneolus sphinctrinus Fr. = BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Sobre hojarasca podrida, mezclada con estiércol ?, en los campos cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n” 206). Obs. «Sombrero terroso algo obscuro; laminillas negras; pie te- rroso «obscuro algo brillante, algo ensanchado en sus extre- mos (Puigg. in litt.)». Esporas anchamente limoniformes (19-14 y, < 8S-10 y), negras opacas. Sacc., Syll. fng. V, pág. 1121. Hab. Sobre la hojarasca muy podrida, en los bosques cerca de Apiahy, febrero 1889 (J. Puiggari, n” 120). Obs. Esta especie se reconoce fácilmente por el tamaño notable de sus esporas anchamente limoniformes (16-20 y, X 12-14 y), negras y opacas y por el borde del sombrero claramente fleja- do-apendiculado. 104. Anellaria Puiggari Speg. (n. sp.) Diag. Solitaria, mediocris, pileo primo campanulato dein plano- convexo grosse umbonato laevi subviscido opaco tabacino, lamellis subsinuato-adnexis latis atris unicoloribus, stipite gracili cylindraceo fistuloso recto albo laevi, sub pileo annulo descendente parvulo mox evanido ornato; sporis elliptico-ova- tis laevibus fumoso-fuscis. Hab. Sobre la hojarasca, entre el césped, en los campos cerca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n* 63). Obs. El sombrero al principio es campanulado obtuso, más tarde se vuelve «plano-convexo (20-35 mm diám.), con un botón grande más salido en su centro, de color tabaco en polvo (Puigg. in litt.)», liso lampiño, membranáceo-carnoso; ho- juelas, segmentiformes, medianamente anchas (3 mm lat.), de tinte pardo-negro subido, con filo del mismo color carne blan- ca muy poco desarrollada; estípite derecho erguido, suave y moderadamente engrosado de arriba abajo (40-60 mm long. X 2-4 mm diám.), de color blanco algo sucio hacia la base con algunas estrías longitudinales, llevando algo más abajo del sombrero un anillo membranoso blanco, facilmente caduco; las esporas son elípticas u ovaladas (6 y < 4 y), con un grueso núcleo excéntrico, lisas, de color pardo ahumado. Especie cuyas RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 405 laminillas en la vejez tienden a la delicuescencia casi como las de los Coprinus, pero que secadas rápidamente se conservan íntegras y en buen estado. 105. Psathyrella argentina Speg. —Speg., Fng. arg. nv. v. crt., n” 159. Hab. Sobre detritos foliares en los bosques, cerca de la Asun- ción del Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 188). Obs. Todos los individuos paraguayos tienen una estatura menor, casi de la mitad, de los argentinos y me parece que se acer- can algo a la Ps. gracilipes Pat.; las esporas son elípticas (8 y. X 4 y.), algo abarquichueladas, lisas, fuliginosas. 106. Psathyrella disseminata Prs. = Sacc., Syll. fng. V, pág. 1134. Hab. Común y abundante sobre las viejas cepas muertas y po- dridas, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 393). Obs. Esporas elíptico-cilíndricas (6-7 13 p), levemente inequi- laterales, de color pardo muy obscuro. 107. Boletus brasiliensis Rick Hab. Sobre la tierra arcillosa entre la hojarasca del bosque, cer- ca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 237 y 398). Obs. Los ejemplares paraguayos poseen generalmente un sombre- ro algo mayor y a veces su estípite afecta forma acachiporra- da, engrosándose bastante hacia la base; las esporas elíptico- subglobosas (5-5 1.>3-6 y), son lisas y de color aceitunado pálido. 108. Boletus tropicus Rick Hab. Sobre tierra muy humífera con hojas en descomposición cerca de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 201). Obs. Las esporas son ovaladas o elípticas (7-S y. >< 5-6 y), lisas, con un gran núcleo interno, de color entre oliváceo y ferrugi- noOSsOo. 406 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 109. Ceriomyces ferrugineus Speg. (n. sp.) | Diag. Difformis, parallele rigideque fibrosus, pulverulentus, in- tense ferrugineus, sporis ellipticis v. globosis laevibus ferru- eineis minute pluriguttulatis. Hab. Sobre un tronco podrido cubierto. de musgos, cerca de la Trinidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 240). Obs. El cuerpo del hongo recuerda mucho a las Reticularias ya viejas y es irregularmente semiesférico (1-5 em diám. X 5-15 mm espes.), de color óxido de hierro muy vivo e intenso, apa- rentemente todo pulverulento, pero soplándole arriba con fuer- za y eliminado así el polvo esporígero, queda un armazón rí- gida de elementos fibriformes groseros irregulares más o menos anastomosados, los cuales se hallan constituidos por hifas cor- tas irregulares incoloras (15-100 y, X< 3-7 p) conglutinadas con esporas; el polvo está formado exclusivamente por esporas li- bres, por lo general elobosas (10-12 y, diám.), mezcladas con otras células elípticas ovaladas o naviculares (10-17 <8-15 y), siendo todas ellas de color ferruginoso, con episporio liso, re- lativamente delgado y llenas de endoplasma más 0 menos gra- nuloso. , 110. Daedalea diabolica Speg. = Speg.. Fng. Puigg., n” 110. — Po- lyporus biformis Speg. (non Kltz), ibid. n* 115. Hab. Sobre palos y troncos viejos más o menos podridos, cerca de Apiahy, octubre 1881 (J. Puiggari, n* 15, 72,1616 y 1710). 111. Daedalea Fontanai Speg. = Speg., Fng. arg. n. v. erft., n* 219, sub Polysticto. Hab. Sobre ramas muertas caídas y podridas, cerca de la Asun- ción, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 167). 112. Daedalea quercina Prs. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 370. Hab. Sobre tablones de una casilla en los alrededores de la Asun- ción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 560). Obs. Los ejemplares paraguayos (tal vez importados en estado micelial con la madera labrada del viejo mundo?) responden bien al tipo europeo y sólo se diferencian levemente por sus RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 407 laminillas con mayor evidencia radiantes, acercándose por lo tanto algo a Lenziítes. Los sombreros duros verdaderamente corchosos, son semidiscoideos (S-12 cm diám. transv. >< 4-6 em lat. ant.-post.), superiormente bastante planos, unicolores blanco-parduzeos o casi avelláneos, de margen obtusa redon- deada, casi lisos, sin surcos ni fajas; la parte inferior o hime- nio está formada de un eran número de laminillas radiantes flexuosas, de bordes obtusos, más o menos ramificadas y anas- tomosantes, muy apretadas entre sí de modo que los espacios entre laminilla y laminilla son mucho menores que el espesor (0,75-1,5 mm esp.) de las mismas; estas laminillas son corcho- sas, duras y rígidas, con caras de color blaneo y como cubier- tas de harina, muy anchas en la parte mediana (15 mm aneh.), continuas con la carne del sombrero muy espesa (5-6 mm esp.) y de la misma naturaleza; las hifas subhimeniales son delga- gadas (2-3 y, diám.), ramificadas, incoloras y terminadas por una parte engrosada y ondulada (20-30 y, >< 4-6 1); las esporas son ovaladas (6-7 1,46 1), lisas e incoloras. 113. Favolus alutaceus Brk. £ Mnten. =Sace., Syll. fng. VÍ, pg. 400. Hab. Frecuente sobre las ramas muertas de varias especies de árboles, en los alrededores de Luque, de Villa Morra y de la Asunción, Paraguay, 1591-4 (J. D. Anisitz, n* 258-419). Obs. Esporas casi cilíndricas (10-11 y, >< 4-4,5 1), lisas e incoloras ; esta especie por sus caracteres externos recuerda mucho al F. europaeus Fr. 114, Favolus apiahynus Spez. (n. sp.) = Polyporus flexipes Speg. (non Fr.), Fung. Puigg., n* 99, p. pte.. — Favolus ciliaris Rick (non Mnten.), Cont. ad mon. Agar. et Polyp. bras., n* 174. Hab. Sobre palos careomidos y semipodridos, cerca de Apiahy, 1883-88 (J. Puiggari, n* 113 y 2916). Obs. La descripción completa de la especie se halla en loco cita- to de los Fung. Puigg., debiéndose sólo modificar en un deta- lle relativo al tamaño de los poros himeniales que en los nue- vos ejemplares estudiados (y mejor secados) aparecen con una distribución radial bien definida y por lo tanto mucho más lar- 408 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS gos y casi lineares (1-1,5 mm long. < 0,5-0,6 mm lat.). Según el Reverendo Bresadola sería muy próximo al F. Curtisi Brk. 115. Favolus Curtisij Brk. = Polyporus flexipes Speg. (non Fr.), Fng. Puigg., n” 99, p. pte. Hab. Sobre palos podridos y carcomidos, en los bosques cerca de Apiahy, octubre 1888 (J. Puiggari, n” 2916). 116. Favolus giganteus Mntgn. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 394. Hab. Sobre ramas muertas y semipodridas cerca de Apiahy, 1889 (J. Puiggari, n* 51). Obs. Los ejemplares puiggarianos representan una forma minor, caracterizada por lo reducido de su tamaño, pues los sombre- ros varían de 1 a 4 centímetros de diámetro solamente. 117. Favolus speciosus Speg. = Speg., Fng. guar. I, n” 59. - Hab. Sobre ramas muertas y podridas de árboles indetermina- dos cerca de Villa Morra, Paraguay (J. D. Anisitz, n* 310). Obs. Esporas casi cilíndricas (10-12 1 X 3-3,5 y.), en la extremi- dad superior redondeadas y obtusas, en la inferior acumina- das a un lado, lisas e incoloras. 118. Favolus tessellatus Mnten. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 393. Hab. Bastante raro sobre palos expuestos desde largo tiempo a las intemperies en Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 310 y 463). 119. Fomes conchatus (Prs.) Fr. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 174. Hab. Sobre troncos medio muertos y podridos de Eucalyptus, cerca de la Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 227). Obs. Los ejemplares paraguayos actuales son representados to- dos por una forma resupinata idéntica a la que figura con el número 264 de los Fungi cubenses Wrightiani; en ambos fal- tan en absoluto las cerdas himeniales y las esporas son globo- so-ovaladas (4-4,5 y. diám.), lisas, con una gruesa gota central y de color ferrugíneo pálido. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 409 120. Fomes fastuosus Lév. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 172. Hab. Sobre troncos podridos de árboles indeterminados, cerca de la Asunción, Paraguay (J. D. Anisitz, n* 232). 121. Fomes pectinatus Kltz. — Trametes? lilliputiana Speg., Fng. Puigg.. n* 109. Hab. Sobre ramas caídas de árboles en los bosques, cerca de Apiahy, mayo 1881 (J. Puiggari n” 1489 y 1835), y en junio 1889 (n* 79). 122. Fomes rhytiphloeus Mnten. = Fomes apiahynus Speg., Fng. Puigg., n* 106. Hab. Sobre viejos troneos podridos en los bosques, cerca de Apiahy, mayo 1881 (J. Puiggari, n* 1438). 123. Ganoderma applanatum (Prs.). = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 176. Hab. Sobre una vieja cepa muerta y podrida de Laurácea en Co- lonia Risso, río Apa, febrero 1887, Paraguay (L. Balzán) y sobre troncos indeterminados, cerca de Apiahy, Brasil, 1588 (J. Puiggari, n* 259). 124. Ganoderma formosissimum Speg. =5Speg., Fng. guar. IL, n* 35 (1883), sub Polyporo. Hab. Sobre viejos troneos carcomidos en los bosques cerca de Paraguarí, 1880 (B. Balansa, sin 10). Obs. Es interesante el método que emplea el señor Lloyd para establecer la sinonimia de las especies resolviéndola siempre en favor de sus amigos, pues cuando le resulta tal cosa impo- sible no encuentra entonces los tipos aunque se hallen a su alcance; los ecotipos Balansianos deben existir en el Herbario del Museo de París y en el de Kew, y no deben ser difíciles de reconocer en base a la deseripción bastante extensa de mi tipo; creo de resolver con rectitud, sinonimizando esta es- pecie con el Pol. Chaffangeoni Pat. (1889). 125. Ganoderma loricatum Prs. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 194. Hab. Frecuente sobre troncos muertos de varias especies de ár- 410 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS boles, cerca de Villa Morra y de la Asunción, Paraguay, 1891-53 (J. D. Anisitz, n* 79, S0, 189 y 387). Obs. Yo había clasificado estos ejemplares como G. australe (Fr.) simplemente, pero el Reverendo J. Bresadola piensa que deben ser inscritos bajo el nombre que encabeza este párrafo; en todo caso se trata de una especie muy afin del G. australe (Fr.) y muy probablemente de una sencilla variedad del mismo. 126. Ganoderma Oerstedi Fr. = Polyporus pachyotis Speg., Eng. guar. TI Hab. Sobre troneos vivos o muertos, en los bosques cerca de Pa- raguarí, 1880 (B. Balansa, sin n?). Obs. Según el Reverendo Bresadola tal sería la sinonimia de la especie descrita por mí como nueva. 127. Ganoderma orbiforme (Fr.) = Sace., Syll. fng. VÍ, pág. 177. Hab. Sobre el troneo muerto de una Aroeira (Schinus terebinthi- Folius) cerca de la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 447). Obs. Especie determinada por el Reverendo J. Bresadola; es tal vez sólo una variedad del G. lucidum (Leys), del cual se aparta por la falta absoluta de pedicelo y por los poros himeniales algo más largos. 125. Ganoderma pseudoboletus Speg. =Speg., Fng. guar. L, pág. 30. Hab. Sobre troncos y palos trabajados expuestos desde largo tiempo a las intemperies, cerca de Guarapí, abril 1879 (B. Ba- lansa, n* 3362 y 3909). Obs. Según el Reverendo Bresadola la especie mencionada por mí con el nombre de Polyporus auriscalpium Mntgn. (Fng. guar. I, 1? 33), no es tal especie sino la forma juvenil del Pol. pseu- doboletus Spes. (non Jacq.). | 129. Gloeoporus candidus Speg. = Speg., Fng. guar. 1, n” 56. Hab. Sobre palos secos en Apiahy, mayo 1889 (J. Puigg., n* 72) y raigones podridos de Eucaliptus? cerca de la Asunción del Paraguay, 1591 (J. D. Anisitz, n* 69). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 411 Obs. El Reverendo J. Bresadola opina que los ejemplares típicos de esta especie sean tan sólo una variedad del G. thelephoroi- des (Hook.), pero habiendo yo tenido ocasión de estudiar en vivo estas dos especies, a veces criando una al lado de la otra, no puedo compartir tal modo de pensar : el sombrero de esta especie es de color blaneo puro, rara vez ligeramente cenicien- to en la parte central posterior, muy blando, flexible y suave al tacto (la otra especie por el contrario, particularmente cuan- do seca, es rígida y hasta quebradiza), además el himenio es mucho más desarrollado, de color más obscuro, volviéndose en la vejez pardo o casi castaño. Con esto queda también contestada la observación tan inte- resante de Lloyd en su Syx. of the Gen. Polyporus, pág. 376. 130. Gloeoporus thelephoroides (Hook.) Bres. pág. 284 (sub Polysticto). = Nace. Syl. no: VI; Hab. Sobre ramas y palos podridos en los cercos de Apiahy, ma- yo 1889 (J. Puiggari, n* 72). Obs. La sinonimia de esta especie recién ha sido resuelta por el Reverendo Bresadola, con el examen y comparación de los ti- vos descritos por los antiguos autores con los nombres de Boletus thelephoroides Hook., de Polyporus dichrous Brk. y de Gloeoporus conchoides Mnten. 131. Henningsia brasiliensis (Speg.) Speg. = Polyporus brasiliensis Speg., Fng. Puigg., n* 103. Hab. Sobre troncos medio podridos y casi muertos, en los bos- ques cerca de Apiahy, mayo 1888 (J. Puiggari, n” 2463). 132. Hexagonia variegata Brk. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 365. Hab. Sobre troncos de árboles indeterminados muertos caídos en tierra o aun de pie cerca de Guarapí, 1579(B. Balansa, n” 3401 y 3481) y en los alrededores de la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 563). Obs. Esta especie figura en mi Fungi guaranitici 1 n* 54 y Fungi guar. nonn. n. e. cr. n” 13, bajo el nombre equivoca- do de H. scutigera Fr.; tanto los del número 3401 (según 412 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS el Reverendo Bresadola) como los del número 563, pertene- cen a la forma bautizada con la denominación de H. papyra- cea Brk. 133. Hymenogramme Puiggarii Speg. (n. sp.) Diag. Longitudinaliter elliptica v. repando-elongata, suberoso- coriacea, sordide albescens, omnino matrici arcte adnata, am- bitu determinata, tenuis, lamellis 6-18 longitudinalibus paral- lelis sat elevatis acie acutis integris, rugis transversis hori- zontalibus crebris regulariter clathrato-connexis, masculis ex orbiculari subquadratis, superficie interna mascularum pulve- rulento-ochroleuca; sporae ellipticae v. ovatae, laeves, palli- dissime fulvescentes. Hab. Sobre la corteza de una Mirtacea? en los bosques cerca de Apiahy, enero 1889 (J. Puiggari, n” 82). Obs. Especie sumamente interesante, cuyos individuos afectan por lo general una forma más o menos regular elípsoidea lon- gitudinal (30-40 mm long < 7-10 mm lat.), de bordes muy del- gados, pero bien definidos, enteros o lobulados; se hallan for- mados por una membrana Casi himantiácea muy delgada y competamente adherida al substrato, de un blanco sucio, seca, casi corchosa; sobre esta membrana nacen de 6 a 18 laminillas longitudinales, rectas, perfectamente paralelas, distanciadas unas de otras casi exactamente de 1 milímetro, siendo ellas de un espesor constante de un cuarto de milímetro, en la parte central de los individuos bien desarrolladas, altas 1 milímetro o algo más, haciéndose hacia la periferia gradualmente más bajas y delgadas, ofreciendo un filo a veces agudo, a veces ob- tuso mas o menos tronchado, pero entero y continuo, osten- tando una naturaleza corchosa y color blanco; entre estas la- minillas se observan otras menores exactamente horizontales más cortas y delgadas y regularmente también distanciadas unas de otras de 1 milímetro que dan al conjunto un aspecto elegante cuadriculado, cuyas celdillas obtusamente cuadradas miden casi 1 milímetro cuadrado ; la superficie interna de las más desarrolladas y perfectas de estas celdillas está tapizada por un polvo amarillento-rojizo pálido y constituído por un RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 413 e gran número de esporas grandes (14-17 p< 10-13 y.) elípticas u ovaladas, lisas de un tinte ligeramente rojizo. 134. Laschia Harioti Speg. = Speg., Fung. guar. nonn. nv. v. ert., n” 22, sub Farvolo. — Laschia magnifica Hmng. Hab. Sobre ramas muertas caídas y podridas, cerca de Guarapí, abril 1879 (sin n”) y junio 1882 (B. Balansa, n' 3228). Obs. Esta especie es también mesópoda y concuerda muy bien con las descripciones y figuras de la L. Staudti Hnngs que pu- blicaron tanto Hennings como Lloyd; difiere de la L. gracilis (Kltz) Lloyd por los poros del himenio de un tamaño cuando menos doble. 155. Leucoporus brumalis Prs. Puigg., n* 101. Hab. Sobre palos viejos expuestos a la intemperie desde largo tiempo, en Apiaby, junio 1881 (J. Puiggari, n” 1032). = Polyporus pauperculus Speg., Fng. Syll. fng. V, pág. S6. Hab. Sobre ramas muertas y caídas al suelo, cerca de Apiahy, Brasil, 1890 (J. Puiggari, n”* 66 y 231) y en los alrededores de Luque, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n? 442). Obs. Varía bastante en cuanto a la forma de los poros himenia- les, los que en algunos casos resultan muy grandes irregular- mente dentellados y casi hirpicoideos; según el Reverendo Bresadola son sinónimos de esta especie el Favolus melanopus Mntegn. y el Polyporus Puttemansi Hmng. 137. Leucoporus paraguayensis Speg. — Polyporus repando-lobatus Speg., Fng. guar. II, n' =Speg., Fng. guar. I, n* 29 Hab. Sobre troncos podridos, en los bosques cerca de Guarapí, 1581-83 (B. Balansa, n* 3364 y 4090). Obs. El Pol. repando-lobatus Speg. según el Reverendo Bresadola sería la forma juvenil de la misma especie. 138. Leucoporus similis Brk. = Polyporus diabolicus Speg., Fng. Puigg., n* 102. 414 159 140 141 142 143 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Sobre maderas labradas podridas, en Apiahy, abril 1888 (J. Puiggari, sin n>. . Leucoporus Spegazzinianus Bres. (n. sp.) in litt. Hab. Sobre ramas muertas caídas en tierra, en los bosques de Villa Morra, Paraguay, 1873 (J. D. Anisitz, n* 405). Obs. Especie cuyos caracteres exteriores la acercan muchísimo a ciertos Farvolus y muy particularmente al F. speciosus Speg., con el cual podría muy bien confundirse a primera vista. . Leucoporus stipitarius B. £ C. =Speg., Fng. Puigg., n* 100. Hab. Sobre ramitas sepultadas en la tierra y en la hojarasca, cerca de Apiahy, 1883-88 (J. Puiggari, n”* 313 y 2375). Obs. Según el Reverendo Bresadola sería una simple variedad evolutiva del P. tricholoma Mntgn. y correspondería al P. ver- nalis Quél. como simple forma. . Leucoporus vernalis Quél. = Polyporus stipitarius Speg. (non B. 8 C.), Fng. Puigg., n* 100, p. pte. Hab. Sobre troncos carcomidos en los bosques, cerca de Apiahy, mayo 1888 (J. Puiggari, n* 2361). . Leucoporus zonalis Brk. =Sace., Syll. fng. V, pág. 145. Hab. Sobre viejas cepas muertas y en descomposición avanzada en los alredores de Apiahy, Brasil, 1589-90 (J. Puiggari, n”* 190 y 304). . Merulius Puiggarii Speg. (n. sp.) Diag. Resupinato-effusus, suborbicularis, matrici laxiuscule ad- haerens et facile separabilis, determinatus, membranaceo-g0s- sypinulus, mollis, citrinus, ambitu latiuscule sterilis, centro fertilis luteus crasse gyroso-porosus, dissepimentis obtusis crassiusculis; sporae latiuscule elliptico-ovatae, laeves, sae- pius grosse I-guttulatae, ferrugineae. Hab. En la superficie inferior de palos recostados contra la tie- rra, Apiahy, abril 1891 (J. Puiggari, n* 300). Obs. Especie muy próxima (si no es una simple variedad) al M. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 415 aureus Fr. y al M. subaurantius Pek, de los cuales parece apar- tarse por las esporas algo más chicas y de color más subido. Los individuos son entre elípticos y discoidales (20-40 mm diám.) y se hallan formados por una membrana color de azufre poco espesa (1-2 mm esp.) muy fofa, como algodón comprimido, de bordes bien definidos, redondeados, obtusos, ondulados o lobulados, que adhieren en totalidad al substrato, pero que se pueden fácilmente desprender del mismo; estas membranas ofrecen úna zona marginal (2-3 mm lat.) estéril de color azu- fre, mientras el centro está ocupado por el hymenio, consti- tuído por un gran número de poros irregulares y sinuosos, bastante grandes (1-1,5 mm diam.), separados por tabiques ondulados, gruesos, obtusos, de color yema de huevo cuando vivos y pardo-oliváceos cuando secos; las esporas son entre elípticas y ovaladas (4-51. < 3-4 p), con un gran vacúolo ex- céntrico, lisas, de color ferruginoso. 144. Merulius serpens Tde =Sace., Syll. fng. VI, pág. 417. Hab. Sobre las ramas muertas caídas y medio podridas de un Tala (Celtis sp.). en las cercanías de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 221). 145. Polyporus Blanchetianus Brk. £ Mntgn. = Polyporus (pleurotus) parvimarginatus Speg., Fng. guar. I, n* 32, Hab. Sobre palos podridos de una planta indeterminada, en Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 451). Obs. Especie muy elegante que yo publiqué con nuevo nombre inducido en error por las descripcioues inservibles de Jos an- tiguos autores y cuya sinonimia sólo pudo ser aclarada por el Reverendo J. Bresadola, que tuvo la suerte de tener a la vista los tipos de las dos especies. Reconozco y respeto caballerosamente el sagrado derecho de la prioridad, pero me repugna el fetichismo y la pretensión de querer salvar dicha prioridad para autores que, sin interesarse de los demás estudiosos, publicaron diagnósticos tan incomple- tos, que resultaron verdaderos rebus y que bien podrían ser declarados nulos! T. XXIHMI 416 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 146. Polyporus calcitratus Brk. € C.=Sacc., Syll. fng. VI, pág. 195. Hab. Sobre troncos viejos y medio podridos, cerca de la Asun- ción, Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, n* 118-561). Obs. Los ejemplares paraguayos actuales, como los que he pu- blicado en los Fng. arg. nv. v. ert. bajo el número 205, son idénticos entre sí y responden exactamente al tipo (?) publica- do con el número 264 de los Fungi cubenses Wrightiani; to- dos tienen el sombrero leñoso, duro, casi frágil, pero no fle- xible, carecen en absoluto de cerditas himeniales y sus es- poras son entre globosas y ovaladas (4-4,5 y. diám.), lisas, con un gran núcleo central y de color ferrugíneo obscuro. El Reve- rendo J. Bresadola refiere mis ejemplares argentinos y para- guayos al Pol. lichnoides Mntgn.!; lamento también esta vez de no hallarme de acuerdo con ese eminente micólogo, pues en Saccardo, Sylloge fungorum VI, página 281, n* 347, leo: pi- leo suberoso-coriaceo (en los míos es lignoso duro subfragili)... contextu floccoso (en los míos ligneo-compacto)! Además, según Roemell el Chaetoporus lichnoides (Mntgn.) tiene spinae subu- latae (que faltan en absoluto en los ejemplares míos) y esporas elipsoideo-subglobosas hialinas (que en los míos son subglo- bosas y ferrugíneas)! El número 118 además tiene la carne de color umbrino, mientras el interior del himenio es ferru- gíneo. 147. Polyporus caperatus Brk. = Polyporus subtropicalis Speg., Fng. guar. 1, n” 46. Hab. Sobre los viejos troncos podridos, cerca de Guarapí, abril 1879 (B. Balansa, n* 3400). Obs. Según el señor Lloyd mi especie sería sinónima poco menos que típica del Polyp. lichnoides Mntgn., pero el Reverendo Bre- sadola no comparte tal opinión y la considera más bien como Pol. caperatus Brk., al cual reune el Pol. flabelliformis Brk., coincidiendo con la sospecha manifestada por mí en la obser- vación publicada bajo el número 12 del folleto Fungi guarani- tici IT. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 417 145. Polyporus crocatus Fr. (1838) = Polyporus byrsinus Mnt. (1842) — Speg., Fng. guar. I, n* 43. Hab. Sobre troncos y ramas caídas en tierra, cerca de Guarapí, 1580 (B. Balansa). 149. Polyporus gilvus Schw. = Speg., Fng. guar. L, n' 47. Hab. Común sobre los viejos troncos muertos en los bosques, cer- ca de Paraguarí, julio 1883 (B. Balansa, n” 3912); sobre palos viejos y semipodridos de una viña, en Apiahy, julio 1889 (J. Puiggari, n* 37) y en los alrededores de la Asunción del Para- guay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 542). Obs. Los ejemplares brasileños están representados por una for- ma effusa, pero por los demás caracteres no difieren de los pa- raguayos ni de los argentinos; pertenece al subgénero Chaeto- porus, pero las sétulas himeniales son por lo general bastante escasas y en algunos individuos parecen faltar casi del todo. El activísimo señor Lloyd, en su afán de enderezar entuertos ajenos, ha llegado a descubrir especies nuevas que yo no he soñado siquiera de fabricar y me inculpa del crimen de haber lanzado a la posteridad un Polyporus subgilvus (Syn. Gen. Po- lyporus, pág. 387), lo que no es verdad, pues no me consta que exista este nombre en mi bibliografía. 150. Polyporus infernalis Brk. = Speg., Fng. Puigg., n” 104. Hab. Frecuente sobre ramas muertas caídas al suelo, cerca de Iguapé, Brasil, 1889 (J. Puiggari, n” 52). Obs. Especie muy próxima al P. Blanchetianus Mntgn., pero siempre fácil de ser reconocida, como ya lo manifesté en los Fungi Puiggariani al número 104. 151. Polyporus lichnoides Mntgn. ='Sacc., Syll. fog. VI, pág. 281. s 4 Hab. Sobre ramas muertas y palos de diferentes especies de plantas, cerca de la Asunción del Paraguay, 1891-3 (J. D. Ani- sitz, n”* 52, 108 y 561). 152. Polyporus Liebmanni Fr. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 146. Hab. Sobre viejas cepas podridas y cubiertas de musgos, en los 418 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS bosques cerca de Iporanga, Brasil, 1589 (J. Puiggari, n* 131). Obs. Esta especie, como me lo ha comunicado el Reverendo Bre- sadola, tiene por sinónimo al P. stereinus Brk. 153. Polyporus rubidus Brk. = Sace. Syll. fng. VI, pág. 120. Hab. Sobre palos podridos de planta indeterminada, en Colonia Risso, río Apa, Paraguay, febrero 1587 (L. Balzán). Obs. Los ejemplares paraguayos corresponden exactamente con los argentinos que publiqué con el nombre de Polystictus lejo- dermus Mntgn. (Speg., Fng. arg. nv. v. crt., n* 215). El Reve- rendo J. Bresadola no acepta mi determinación, pero no indica a qué otra especie podrían referirse; consultando el Romell, Hymenomycetes austro-americani, hallo en la lámina III al nú- mero 41 un tipo que corresponde bastante bien con este hon- go, como también con la descripción de Berkeley por lo cual me animo a denunciarlo con el nombre que encabeza estas líneas. Las esporas son casi globosas (2-2,5 y. diám.), incoloras, lisas, con un grueso núcleo central (no serán por el contrario coni- dios de algún Penicillium o Aspergillus? ). 154. Polyporus spurcus Lév. =P. Balansae Speg., Fung. guar. I, n* 42, Hab. En palos secos, cerca de Apiahy, julio 1590 (J. Puigg., n” 236) y sobre un tronco medio podrido de algarrobo (Prosopis Sp.), cerca de la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 478). Obs. Especie que a primera vista puede muy bien tomarse por una forma applanata del P. gilvus Schw., diferenciándose sin embargo claramente por tener los sombreros siempre muy del- gados y planos, los que además ostentan una o dos fajas bas- tante anchas, purpúreas, lampiñas y lustrosas; las cerdas hi- meniales muy escasas son casi fusiformes (20-25 p< 6-7 y), lisas, agudas y de color ferrugíneo subido; las esporas elípti- cas o levemente ovaladas son relativamente grandes (7-8 y < 3-6 y), lisas e intensamente ocráceas. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 419 155. Polystictus sector (Ehrb.) Fr. = Speg., Fng. guar. II, n* 10. — TdrlBne: Pulga. n 126: Hab. Sobre troncos carcomidos y más o menos podridos, cerca de Guarapí y de Peribebuy, 1580-83 (B. Balansa, n* 3395 y 4098) y en los alrededores de Apiahy, 1881-89 (J. Puiggari, n“ 1582, 1646 y 158). Obs. Especie muy variable, aunque conservando un aspecto ge- neral bastante homogéneo. El Pol. ludens Speg. es una forma magnipora del mismo; el Pol. sordidissimus Speg. representa una forma dedaloidea (nada tiene que ver con el Pol. supinus Swrtz, como lo supone Lloyd en su Syn. gen. Polyp., pág. 386). | 156. Polystictus aculeifer B. « C. —Sacc., Syll. fng. VI, pág. 237. Hab. Común sobre troncos muertos y podridos indeterminados, cerca de Guarapí, 1984 (B. Balansa, sin n” y n” 25809) y de Lu- que y de la Asunción, Paraguay, 1891-93 (J. D. Anisitz, n” 15 y 301) y cerca de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, sin ay n” 1:29): Obs. Especie sumamente polimorfa cuya sinonimia ha sido acla- rada por el Reverendo J. Bresadola. Las diferentes formas pu- blicadas por mí y que en la opinión del mencionado micólogo serían sinónimos de tal especie, son : Polystictus Hariotianus Speg., Fng. nonn. Parag. et Fueg., n” 4. Polystictus fallaciosus Speg., Fng. arg. nv. v. ert., n” 220. Daedalea effusa Speg., Myc. arg., n* 279. Las esporas son elíptico-cilindráceas (3-4 y, < 1,5 p1), incolo- ras y lisas, ligeramente naviculares. 157. Polystictus adustus Fr. = Polystictus gloeoporoides Speg., Fng. Puigg., n* 129. Hab. Sobre viejos palos podridos, en las huertas cerca de Apiahy, junio 1881 (J. Puiggari, n* 1497). Obs. Según el Reverendo Bresadola, los ejemplares brasileños no pueden separarse específicamente de esta especie y sólo mere- cerían constituir una variedad tenuior. 420 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 158. Polystictus Bresadolanus Speg. = Hab. Sobre palos descascarados y medio podridos, en los alrede- P. steroides Brk. (non Fries). dores de Apiahy, 1889 (J. Puiggari, n* 55). Obs. Los ejemplares brasileños son todos espatuliformes, poste- riormente cuneados y alargados en un pedicelo mucho más largo que el sombrero; el sombrero es correoso, delgado, supe- riormente lampiño y de color avellana, más o menos obscuro, con fajas poco marcadas rojizas anchas y en la cara inferior se halla cubierto por un himenio ceniciento, de poros muy cor- tos y pequeños; no he podido ver esporas. 159. Polystictus cinnabarinus (Jacq.) =Sacc., Syll. fng. VI, pág. 245. Hab. Sobre palos y tablones trabajados de una conífera (euro- pea?) expuestas desde largo tiempo a la intemperie, en la Asunción, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 15). Obs. Especie muy rara, pues es la primera vez que la he obser- vado en la América del Sur, fácilmente importada al estado micelial con el substrato. Los ejemplares paraguayos ofrecen el curioso caso de un himenio anceps, es decir, desarrollado en ambas caras del sombrero y además en la región basal o de adherencia del hongo los poros se vuelven denticulados y con frecuencia los dentículos se prolongan en largas cerditas que dan a la superficie un aspecto rígidamente aterciopelado. 160. Polystictus cirrifer B. « C. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 282. Hab. Sobre viejos troncos y ramas muertas en los alrededores de Villa Morra, Paraguay (J. D. Anisitz, n* 388 y 564). 161. Polystictus decipiens (Schw.) = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 262. Hab. Sobre palos secos en vía de descomposición, en Villa Mo- rra y en la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 536). Obs. Forma muy vecina al Polystictus versicolor (L.), del cual se distingue por lo delicado de las fajas dorsales aterciopeladas y por los poros himeniales mucho menores; el color del som- brero al dorso, en los surcos casi lampiños, es blanco amarillen- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 421 to (ochroleucus) y en las fajas aterciopeladas isabelino; el hi- menio es uniformemente rubio (fulvus). 162. Polystictus fimbriatus Fr. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 240. Hab. Sobre palos y ramas muertas y podridas, en los alrededores de Guarapí, abril 1876 (B. Balansa, n* 3703 y 3352), de la Asunción, 1893 (J. D. Anisitz, n*% 567 y 569) y de Iporanga, 1889 (J. Puiggari, n” 119 y 216). Obs. Especie muy interesante, imposible de reconocerla por la descripción dada por Fries, que yo he descrito con el nombre de Craterellus sparassoides (Speg. Fng. guar. I, n* 69), denomi- nación que se explica perfectamente, pues su habitus y la na- turaleza del himenióforo como la del himenio son totalmente ajenos al tipo polipóreo, y denuncian claramente a una telefo- rácea. La forma del himenio es sumamente variada hasta en un mismo grupo de individuos, pero cuando fresco o bien con- servado es siempre blanco o ligeramente rosado (nunca obscu- re fuscis como dice Fries): a veces dicho himenio es absoluta- mente liso como en Stereum; a veces está formado por arrugas o laminillas longitudinales bastante regulares; otras veces ofrece dientes más o menos regulares, pero bien desarrollados como en muchos frpex; por fin, y en el caso más raro, las la- minillas o dientes poseen ramas transversales más o menos numerosas y recuerdan entonces el himenio irregular de cier- tos poliporídeos. A pesar de la opinión contraria de varios co- legas sostengo que esta especie debe ser retirada de las poli- poráceas y mantenida en las teleforáceas y precisamente en el género Craterellus. Según el Reverendo Bresadola el P. Warmingi Brk. sería también sinónimo de esta especie. 163. Polystictus pinsitus (Fr.) =Sacc., Syll. fgn. VI, pág. 262. Hab. Comunísimo sobre viejos palos con o sin corteza expuestos por largo tiempo a la intemperie, en las quintas cerca de Apiahy, marzo 1890 (J. Puigg., n* 158), en todo el Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, n” 14, 76, 93, 194, 237, 366 y 432). Obs. Es una especie cuya variabilidad de color, tamaño y forma, 422 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tanto al dorso como en el himenio es tan grande como su abun- dancia. El sombrero es generalmente en forma de abanico, pero a veces se vuelve conquiforme y hasta puede ser resupi- nado, en la mayoría de los casos delgado y rígido como perga- mino, al dorso de color avellana o rubio sucio, más O menos obscuro, siempre todo pubescente hirsuto, con surcos concén- tricos más o menos numerosos, los basales anchos y separa- dos, los marginales angostos y acercados, notándose en sendos individuos con frecuencia ondulaciones radiales; a veces tam- bién se puede observar, entre los surcos concéntricos atercio- pelados, fajas más o menos anchas y numerosas, lampiñas, más claras o más obscuras; el himenio también característico por su color de avellana, con poros cortos, relativamente chicos, con tabiques rígidos cartilagíneos de margen aguda, a veces regulares, otras veces más o menos angulosos, suele con fre- cuencia ofrecer anomalías y tomar aspecto dedaloideo o irpi- ciforme. Los sinónimos en que por causa de esta variabilidad he caído en mis publicaciones anteriores son los siguientes : I. Polystictus consobrinus Speg. (Fng. Puigg., n” 123), que es una forma de sombrero casi lampiño con fajas purpurascentes. II. Hexagona Friesana Speg. (Fng. guar. 1, n* 55), es una forma a grandes poros casi favosos y generalmente umbonada o re- supinada. II. Polystictus umbonatus Speg. (non Fr.), Fng. guar., n* 41, es una variedad que se acerca mucho al P. pavonius (Hook.). 164. Polystictus sanguineus (L.) Fr. = Polyporus Kixianus Speg. (non Lév.), Fng. Puigg., n* 124. Hab. Sobre troncos muertos, cerca de Apiahy, mayo 1888 (J. Puiggari, sin n” y común en todo el Paraguay, 1891-93 (J. D. Anisitz, n“ 32, 75, 181, 216 y 513). Obs. Especie característica por su coloración, empleada por los indígenas, que le dan el nombre de Urupé, para teñir en rojo sus tejidos; varía de un modo asombroso, observándose entre los innumerables individuos tipos mesópodes, pleurópodes, ápodes y hasta resupinado-effusos, además presenta a veces RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 423 sombreros muy grandes o muy pequeños, a veces muy espe- sos duros rígidos trametoideos y otras veces muy delgados flexibles casi papiráceos. Con el tiempo y bajo la influencia de los agentes atmosféricos pierde totalmente el color, perte- neciendo a tal estado de esta especie la forma que equivoca- damente he publicado con el nombre de Polystictus Kixianus Speg. (non Léy.), Speg., Eng. Puigg., n* 124. 165. Polystictus tenuis (Lk) Cke = Sacce., Syll. fng. VI, pág. 288. Hab. Común sobre toda clase de palos expuestos desde largo tiempo a la intemperie, en Apiahy, Brasil, 1859-91 (J. Puig- gari, n”“ 54, 69 b, 268, 1494, 1511, 1571, 1618, 1641 y 1674), y en las cercanías de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Ani- sitz, n* 54). Obs. Especie como se ve muy común y abundante, pero variable de un modo asombroso; se halla indicada en los Fungi Puigga- riani al número 125 y en el mismo se encuentran sus princi- pales variedades recordadas bajo nombres equivocados, al nú- mero 114 P. proditor Speg., al número 118 P. rufo-pictus (B. € C. y al número 119 P. sobrius B. € C. Es muy cercana al P. versicolor (L.) del cual parece casi una variedad; el color de los sombreros es rubio con fajas ferrugíneas más pálidas y el himenio es fulvo-umbrino. 166. Polystictus hybridus Speg. ='Speg., Fung. arg. nv. v. crt., n? 212. Hab. Sobre ramas caídas y podridas entre la hojarasca del bos- que, cerca de Apiahy, Brasil, 1582 (J. Puiggari, n* 50). Obs. Los ejemplares brasileños difieren de los argentinos por ser todos resupinados discoidales, pero prendidos al substrato so- lamente en su centro; el Reverendo Bresadola opina que este hongo sea una simple variedad crassior del P. tenwis (Lk) Cke; pero no me es posible esta vez concordar con el eminente mi- cólogo, porque mi especie posee un verdadero cutis bien dis- tinto de la carne, el cual es casi apergaminado, aunque delga- do, carácter a mi parecer más que suficiente para separarlo de las múltiples variedades del P. tenwis y del P. versicolor. 424 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 167. Polystictus jodinus Mntgn. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 280. Hab. Sobre viejos troncos carcomidos, en los bosques de Para- guarí y Guarapí, 1880-83 (B. Balansa, n* 3011 y 3397), y cerca de Apiahy, abril 1889 (J. Puiggari, n* S0). Obs. Esta especie figura en mis Fungi guar. I, número 45, bajo el nombre equivocado de Pol. tabacinus Mntgn.; los ejempla- res brasileños son algo menores que los paraguayos, más co- riáceos y rígidos. 168. Polystictus occidentalis Kltz. = Speg., Fng. guar. I, n* 53. — Pol. hirsutus Speg. (non Fr.), Fng. Puigg., n* 120. Hab. Sobre tirantes podridos, en Apiahy, octubre 1881 (J. Puig- gari, n* 1500); común sobre viejos troncos y ramas muertas cerca de Guarapí, 1880 (B. Balansa, n* 3399) y por todo el Pa- raguay durante los años 1891-93 (J. D. Anisitz, n”* 8, 33, 54, 711, 90, 114, 142, 213, 215, 354, 468 y 570). Obs. Especie característica a pesar de ser bastante variable de tamaño, forma y aspecto según la edad y la posición en que vegeta; así, por ejemplo, en la colección del doctor Anisitz, el número 215 recuerda asombrosamente al Trametes fusco-avel- lanea Romell y el número 570 podría muy bien tomarse por una forma resupinata del Pol. roseo-fuscus Romell. 169. Polystictus pavonius (Hook.) = Polyporus veluticeps Speg., Eng. Puigg., n* 121. Hab. Sobre palos y ramas muertas y más o menos podridas, en los alrededores de Apiahy, octubre 1881 (J. Puiggari, sin n?) y cerca de la Asunción, 1893 (J. D. Anisitz, n* 537 y 580). Obs. Como sinónimo de esta especie debe reducirse también el Pol. Lundii Speg. (non Fr.) Fng. guar. I, n” 39; además, el Re- verendo Bresadola indica como tales también el Pol. eyelodes Fr. y el Pol. arenicolor Brk. 170. Polystictus pectunculus Lév. = Polyporus versicolor Speg. (non Fr.), Eng. guar., n* 40. Hab. Sobre troncos y palos viejos semipodridos, cerca de Para- guarí, julio 1883 (B. Balansa, n* 3910). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 425 Obs. El Reverendo Bresadola me hace observar en su carta que esta variedad podría considerarse como una forma del Pol. te- nuis Lk. 171. Polystictus petaliformis Brk. € C. = Polystictus luteus Speg. (non B. $ Nees), Fng. Puigg., n* 115. Hab. Sobre tablones expuestos desde largo tiempo a la intem- perie, ver., 1581 (J. Puiggari, n* 1679). 172. Polyporus rhizomorpha Mnten. = Polystictus Puiggarii Speg., Eng. Puigg., n*111. Hab. Sobre ramas caídas y podridas, en los bosques cerca de Apiahy, abril 1888 (J. Puiggari, sin n?). 173. Poria carneo-pallens (Brk.) = Poria subargentea Speg., Fng. AE y er... n 12. Hab. Sobre corteza podrida de árboles muertos, en los bosques cerca de Yaguarón, 23 de febrero 1884 (B. Balansa, n” 4309). 174. Poria chromatica B. $ C.? Hab. Sobre troncos caídos y en gran parte podridos, cerca de la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 565). Obs. Según el Reverendo Bresadola estos ejemplares representa- rían más bien la forma resupinata de un Fomes, tal vez nueva A especie. 175. Poria cryptacantha (Mnten.) = Polyporus eryptacanthus Mntg , Speg., Fng. guar. 1, n”50 — Poría cerea Brk. Hab. Sobre troncos descortezados y podridos, en las selvas pri- mitivas cerca de Guarapí, 15850 (B. Balansa, n” 3392). Obs. Esta especie según el Reverendo Bresadola, sería apenas diferente de la Poría ambigua Prs. var. rhachodioides Prs. 176. Poria medulla-panis Prs. = Poria laevigata Speg. (non Fr.), Fng. guar. II, n* 14. Hab. Sobre troncos podridos, en los bosques cerca de Guarapí, septiembre 1883 (B. Balansa, n* 3974). 426 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. La corrección de esta determinación la debo al Reverendo Bresadola, el cual hace observar que no se trata de una forma típica, sino de una forma aberrante stramineo-colorata. Poria phytoderma Speg. = Hab. Sobre ramas muertas caídas y semipodridas, aun en parte Speg., Eng. guar. 1, n* 51. con corteza, cerca de Guarapí, 1580 (B. Balansa, n* 3391) cerca de la Asunción, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 20) y en los alrededores de Apiahy, agosto 1591 (J. Puiggari, n* 1621). Obs. Según el Reverendo Bresadola esta especie sería muy próxi- ma a la forma effusa del Polystictus pavonius y sólo se podría reconocer por las paredes de los poros o tabiques mucho más espesas. El hongo publicado en Fungi Puiggariani número 128 no sería, según el Reverendo Bresadola, el Polystictus papyraceus Fr., sino una forma de la P. phytoderma Speg. de bordes más libres. 178. Poria subambigua (Hung) Bres. =Sacc., Syll. fmg. XIV, pág. 200. Bab. Bastante frecuente sobre palos, ramas, troncos y cáscaras podridas, cerca de la Asunción del Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, n* 63, 199 y 547). 179. Trametes aethalodes Mnten. = Sacc., Syll. fe. VI, pág. 348. Hab. Sobre troncos carcomidos y medio muertos de mora (Chlo- rophora? ), cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Ani- sitz, n* 34). 180. Trametes ambigua (Brk.) Fr. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 339. Hab. Sobre el tronco muerto de un árbol indeterminado, cerca de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 190). Obs. El ejemplar que tengo a la vista pertenece a una forma effuso-refleca, que no se puede sin embargo de ningún modo apartar del tipo. 181. Trametes argentina Speg Hab. Sobre palos viejos y semipodridos, en los alrededores de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n”* 172 y 186). ., Eng. arg. n. v. cr. n* 237. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 427 Obs. Especie muy próxima al Tr. aethalodes Mnten., con la cual puede fácilmente ser confundida, pero que difiere de la misma por no tener el sombrero concentrice zonato, por carecer de crusta rigida y por no tener los poros stratosi ; creo que se: también vecino del Chaetoporus? melleo-fulvus Romell, cuyos caracteres diferenciales no he podido aún fijar. 182. Trametes fibrosa Fr. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 346. Hab. Sobre troncos podridos de diferentes árboles en los alrede- dores de Villa Morra y de la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 317). 185. Trametes hydnoides (Swartz) Fr. =Speg., Fng. guar. L, n” 52. Hab. Frecuente sobre los troncos muertos o vivos de varias es- pecies de árboles, en todo el Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, y 17): Obs. Cierta cantidad de ejemplares marcados con el número 177, todos de pequeño tamano entre 1 y 2 centímetros de diámetro, corresponden a la forma descrita por mí como Polystictus ver- rucoso-hirtus Speg. (Fng. guar. [, n” 49) y que según el Reve- rendo Bresadola no serían más que el estado juvenil de esta especie, como ya lo sospechaba yo mismo (Fang. guar. 1I, n* 13). 154. Trametes pura Brk. = Polyporus albo-gilvus Speg. (non B. «€ C.), Fng. Puigg., n” 105. — Polyp. leucomallus Brk. Hab. Sobre tablones viejos y podridos, en Apiahy, julio 1881 (J. Puiggari, n* 1503). 185. Trametes versatilis Brk. = Polyporus Drummondi Speg. (non Kltzsc.), Fng. guar. L, n* 32. Hab. Sobre palos descascarados expuestos desde largo tiempo a la intemperie, en Guarapí, 1579 (B. Balansa, n* 3403) y cerca de Villa Morra y en la Asunción, Paraguay, 1892-3 (J. D. Ani- sitz, n* 390 y 5553). 186. Hydnum macrodon Prs. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 470. Hab. Sobre ramas y cortezas de árboles muertos, en los alrede- dores de Villa Morra, Paraguay, 1592 (J. D. Anisitz, n” 390). 428 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 187. Irpex cartilagineus Speg. = Speg., Fng. arg. II, n” 22. Hab. Sobre la corteza de ramas caídas y podridas de Sauce (Sa- liz sp.), cerca de la Asunción del Paraguay, 1891 (J. D. Ani- sitz, n* 70). 188. Irpex diabolicus (Speg.) Bres. Hab. Sobre la cáscara de ramas caídas y podridas indetermina- das, cerca de Apiahy (J. Puiggari, n* 1710). Obs. Esta especie fué publicada en los Fungi Puiggariani al nú- mero 110 con el nombre de Daedalea? diabolica Speg.; el Re- verendo G. Bresadola opina que debe incluirse en el género Irpex, lo que no tengo inconveniente en aceptar y sólo me per- mitiré hacer observar que el himenio en la zona marginal es netamente poliporídeo y en la parte central donde los dientes son largos y bien desarrollados, estos dientes en su base os- tentan conexiones poliporídeas evidentes; haré también notar que en la mayoría de los ejemplares, especialmente si mirados de lejos, se nota una marcada tendencia de los dientes a la distribución en líneas concéntricas casi como en el género Cy- clomyces. 159. Leptotus foliolum (Klkbr.) P. Hnng. = Sace., Syll. fng. V, pág. 498. Hab. Sobre ramas muertas caídas y descortezadas cerca de la Asunción del Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 61). 190. Rimbachia pezizoidea (Speg.) Speg. = Fng. Puigg., n* 136 (1889). Hab. Sobre fragmentos de madera en descomposición, cerca de Merulius pezizoideus Speg., Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 1465). Obs. Según la opinión del Reverendo G. Bresadola es fácilmente idéntica a la R. paradoxa Pat. (1891); de la cual, según las des- eripciones, se apartaría muy poco. Según Lloyd (Lett. 27, pág. 4) pertenecería más bien al género Campanella. 191. Coniophora lateritia Speg. (n. sp.) Diag. Mediocris, orbicularis, adnato-effusa, margine dotermdn RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 429 non libera non v. vix sinuata, rigida, hymenio vivide lateritio v. rubro-lateritio saepius obsolete concentriceque subundula- ta, intus coriaceo-subcarbonacea atra; sporae globoso-subtri- gonae, parvae, pallide rufescentes. Hab. Sobre la corteza de viejos palos podridos, en las huertas de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n” 9). Obs. Los individuos a veces son solitarios esparcidos, a veces forman colonias y no es raro el caso que se entresuelden y re- fundan por los bordes; generalmente afectan una forma más o menos discoidal (10-20 mm diám.) total y fuertemente adhe- ridos al substrato, nunca libres en los bordes bien definidos y levemente sinuados; la cara superior o himenio a veces plana, a veces algo gibosa o irregular por ser así la superficie del substrato, es lisa, ofreciendo por lo general unas leves ondu- laciones concéntricas, de color ladrillo rojo más o menos subi- do y vivo, no lustroso y más bien con aspecto pulverulento; la substancia interna (0,5 mm esp.) es compacta, dura, entre coriácea y carbonácea, de color casi negro; las esporas son globosas o levemente subtriangulares (2-5 y diám.), lisas, al principio incoloras, más tarde ferrugíneas. 192. Coniophora puteana (Schm.) Fr. = Merulius lacrimans Speg. (non Fr.), Fng. Puigg., n* 137. Hab. Sobre tablones viejos y podridos, en Apiahy, Brasil, mayo 1888 (J. Puiggari, n* 2844). 193. Corticium acerinum Prs. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 587. Hab. Sobre ramas semimuertas de un árbol indeterminado, cerca de la Asunción, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 164). 194. Corticium incarnatum (Prs.) Fr. Hab. Sobre palos, ramas y troncos con o sin corteza cerca de la Asunción, Paraguay, 1891-2 (J. D. Anisitz, n” 18 y 174). 195. Corticium muscigenum B. € C. =Sace., Syll. fng. VI, pág. 616. Hab. Sobre la corteza cubierta de musgos de un árbol indeter- minado, cerca de la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 457). 430 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. Las hifas himeniales (4-6 y, diám.) simples o superiormente dicótomas, son densamente articuladas, torulosas como un ro- sario, y parece que sus artículos supremos pueden separarse como conidios (4-6 y. 4 y), elípticos o subesféricos, lisos, hia- linos. 196. Corticium nudum Fr. = Sace., Syll. fung. VI, pág. 626. Hab. Sobre la corteza muerta de un viejo tronco de Citrus au- rantium, en la Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 231). 197. Corticium polyporoideum B. « C.=Sacc., Syll.fng. VI, pág. 618. Hab. Sobre ramas o tallos de un subarbusto indeterminado en la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n*509). Obs. Especie que tanto por sus caracteres macroscópicos como por los microscópicos se acerca a la anterior; sus hifas hime- niales (50-70 y. < 6-7 y), generalmente simples, son también torulosas algo más gruesas, pero los artículos no están sepa- rados por tabiques; se observan mezclados a ellos corpúsculos trasovados o subcuboideo-globosos (1-10 y. X 5-7 p.), lisos e incoloros. 198. Hymenochaete damaecornis Lév. =Sacc.,Syll.fng. VI, pág. 589. Hab. Sobre trocitos de madera podrida y hojarasca, cerca de Vi- lla Morra y en la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 367 y 506). Los ejemplares actuales tienen el himenio todo revestido de pestañas conoideas (75-100 y, < 10-20 ,), lisas, de color ferru- gíneo obscuro, pero bastante transparentes, simples, unice- lulares gon ancha luz interna y paredes lisas y espesas. 199. Hypochnus Michelianus Cald. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 661. Hab. Sobre ramas vivas de una Mirtácea indeterminada, A piahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n* 127). Obs. Este hongo forma costras afelpadas total y fuertemente ad- heridas, que se extienden en la parte inferior de las ramas y a veces también arriba envolviéndolas como una vaina; sus RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 431 bordes son indefinidos; su tamaño varía de 2 a 20 centímetros de largo por un ancho de 1 a 2 centímetros; la superficie ex- terna es de color castaño más o menos obseuro (hacia los bor- des es más comunmente sólo de color avellana), lisa, opaca o levemente sublustrosa, con ondulaciones y a veces grietas transversales; su parte interna, cuyo espesor puede alcanzar hasta a 1,5 milímetro de espesor, debajo de la película exter- na, es también de color castaño, muy esponjosa, o mejor dicho, constituida de un gran número de manojos de hifas casi setu- liformes enderezadas, que como columnitas (60-120 y. diám.) unen la película externa con la superficie del substrato y se hallan formadas, como todas las demás partes del hongo, por hifas cilíndricas muy apretadas (4-5 y, diám.), ferrugíneas; la superficie lateral de las columnitas está adornada de un número más o menos grande de ramitas hifales arqueadas para afuera terminando en un ápice engrosado, acachiporrado (50-70 y < 6-8 y.), incoloro, que recuerda los cistidios de las Peniophora, por ser ásperos y obtusos. No he visto esporas. 200. Mycobonia brunneo-leuca (Brk. « C.) Lloyd = Lloyd, Lett. 56, pág. 11. Hab. Sobre palos cortados y abandonados en el bosque, cerca de Apiahy, julio 1889 (J. Puiggari, n* 260). Obs. Especie muy próxima a la que va a seguir, de la cual difie- re por los sombreros más convexos casi semiesféricos, al exte- rior de color castaño que hacia los bordes se hace ceniciento, y por el himenio de color blanco puro, cubierto de cerditas re- lativamente ralas, cónicas (125-180 y, < 40-70 1) compuestas, ferrugíneas. No he visto esporas. 201. Mycobonia flava (Brk.) Pat. = Speg.. Fng. Puigg., n” 138. Hab. Sobre palos y troncos podridos, cerca de Apiahy, por los años 1881-90 (J. Puiggari, n”* 25889 y 105) y sobre ramas muer- tas de Citrus aurantium, en la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 519). Obs. Las pestañas himeniales son conoideas (200-250 y >< 50-90 y) formadas por numerosas y delgadas hifas (2-4 y. diám.), casi T. XXIM 30 432 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS simples, levemente onduladas y fuertemente entresoldadas; las esporas son globoso-trasovadas (4-6 y, < 3-4 1) con un gran vacúolo excéntrico, lisas e incoloras. 202. Rhipidonema? Puiggarii Speg. (n. sp.) Diag. Effusum, repando-orbiculare, hymenio submembranaceo, molle, albo-roseo, laevi, opaco, inferne trabeculis erectis fibro- so-fasciculatis rigidulis subcartilagineis subsericeis ochroleu- cis laxissimis longiusculis matrice innatis suftulto; sporae non visae. Hab. Sobre ramas vivas de arbustos y árboles diferentes en los bosques, cerca de Apiahy. abril y julio 1889 (J. Puiggari, n” 28 y 96). Obs. El aspecto y textura de las trabéculas subhimeniales con- cuerdan exactamente con los de los verdaderos Rhipidonema, pero en éstos no he visto fibras scitonemáceas y el himenio recuerda más bien el de ciertos Hypochnus. La parte miceliar nace de una delgadísima membrana blanquecina que reviste la superficie del substrato y se levanta derecha en forma de manojos ozoniáceos muy flojos, que recuerdan el ozonio de al- gunos Coprinus o la cabellera del sombrero de cierto Lentinus; cada manojo es simple, en la base se abre y se ensancha desde la mitad de su altura como las varillas de un paragua para sostener la superficie himenial; las fibras tienen de 3 a 6 mi- límetros de longitud con un diámetro de 50 a 150 y, siendo bastante blandas, pero muy tenaces y de color ocroleuco u ocráceo pálido, ligeramente brillantes, hallándose formadas de hifas (5-S .diám.) de luz interna muy reducida y paredes gruesas; el himenio se forma por intertextura de todas las hi- fas de los haces miceliares y toma el aspecto de una membrana fofa y blanda, aunque bastante compacta y continua, de color blanco, levemente rosado en ambas caras, no brillante, afec- tando una forma elíptica o discoidal con bordes ondulados o irregularmente lobulados (10-100 min long. < 10-25 mm lat.); los ápices de todas estas hifas que entrelazadas constituyen el himenio son libres y ensortijados, muy delgados (2 y. diám.); no he podido hallar ni basidios ni esporas. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 33 203. Stereum fasciatum Fr. = Sace., Syll. fe. VI, pág. 560. Hab. Frecuente sobre palos y ramas muertas, cercade la Embos- cada y de la Asunción, Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, n” 28 ed 365 y 557). 204. Stereum Léveilleanum B. « C. —Sace., Syll. fng. VI, pág. 581. Hab. Sobre un palo de quebracho (Sehinopsis Balansae) descas- arado y expuesto desde largo tiempo a la intemperie, cerca de la Asunción, Paraguay, 1591 (J. D. Anisitz, n' 58). 205. Stereum lobatum Fr. = Sace., Syll. fng. VI, pág. 568. Hab. Sobre ramas muertas y palos podridos, en las huertas de Apiahy, marzo 1890 (J. Puiggari, n* 191) y abundante sobre toda clase de palos y ramas podridas en los alrededores de la Asunción, Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, n* 44, 65 72, 218 y 575). Obs. Los ejemplares brasileños se apartan algo de los que consi- dero como típicos, por tener los sombreros algo más gruesos y rígidos, además la coloración de la superficie dorsal es ocro- leuca uniforme y ostenta solamente uno o dos surcos concén- tricos bastante profundos; el himenio es de color avelláneo- encarnado con leve nubecilla cenicienta. 206. Stereum pulchellum Speg. = Speg., Fng. arg. 1, n” 18. Hab. Sobre la superficie inferior de viejos palos que sostenían una viña, en Apiahy, marzo 1891 (J. Puiggari, n* 303). Obs. La forma brasileña se aparta algo del tipo bonaerense, pero concuerda exactamente con otros ejemplares coleccionados cerca de Formosa, en el Chaco argentino, y parecen acercarse bastante al St. perlatum Brk. Los individuos forman grandes colonias de hasta 25 centímetros de largo por 10 de ancho; al principio son separados unos de otros, pero más tarde se en- tresueldan por los bordes constituyendo una membrana única continua ; dichos individuos son discoidales (10-30 mm diám.) efuso-adnatos., flojamente adheridos al substrato a veces libres por angosto trecho en los bordes, membranoso-apergaminados (0,25-0,30 mm esp.), pero siempre blandos y muy flexibles; la 434 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS parte dorsal del sombrero es umbrina, velloso-aterciopelada, con surcos rudimentarios concéntricos; la cara superior o hi- menio es lampiña, con numerosas fajas o surcos rudimentarios concéntricos que le comunican un aspecto muy elegante, de color ceniciento carnecino, con una o dos fajas marginales más o menos anchas, carnecinas y el borde agudo, casi entero, angostamente ceniciento-blanquecino. No he podido ver es- poras. 207. Stereum ochraceo-flavum Fr. =Sacc., Syll. fng. VI, pág. 576. Hab. Sobre una gruesa rama muerta de Sauce (Salix sp.) cerca de Villa Morra, Paraguay, enero 1888 (J. D. Anisitz, n” 1). 208. Stereum ochroleucum Fr. = Sacc., Syll. fne. VI, pág. 562. Hab. Sobre una cepa de Inga (Inga sp.) medio podrida, en Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 382). 209. Stereum purpureum Prs. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 563. Hab. Sobre un durmiente de ferrocarril en la Asunción, Para- guay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 516). 210. Stereum xanthellum Cke = Sacc., Syll. fne. VI, pág. 556. Hab. Sobre ramas muertas y podridas entre la hojarasca del bos- que, Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, n* 55), y cerca de Luque, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 491). Obs. Lloyd, en su Synopsis of the stipitate Stereums, reune esta especie al St. aurantiacum (Prs.), opinión que lamento no po- der compartir, debiéndose a lo menos mantener como varie- dad bien definida por su consistencia mayor y por su estípite relativamente más grueso y menos distinto del sombrero. No he visto las esporas. 211. Telephora aurantiaca Prs. =Sace., Syll. fng. VI, pág. 526. Hab. Sobre ramas y troncos podridos, en Colonia Risso, río Apa, febrero 1887 (L. Balzán) y cerca de Asunción del Paraguay, 1593 (J. D. Anisitz, n* 529). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 435 212. Thelepbora venustula Speg. = Speg., Fng. guar. I, n” 68. Hab. Sobre los grandes nidos de Termitos terricolas (Zakurú), cerca de la Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 361). 213. Clavaria apiahyna Spez. (n. sp.) Diag. Ramaria, ochrospora; coespites hemisphaerici mediocres, ramis carnosis intus albis, extus inferne ochroleucis, superne aurantiis, ramulis supremis sat crassis subeylindraceo-canali- culatis, laevibus, apice crassiuscule breviterque denticulatis v. subceristatis ibique intense lateritiis v. subminiatis; sporae ellipticae, superne obtusae, inferne inaequilateraliter acutae, saepius grosse 1-guttulatae, episporio minute denseque verru- culoso, ferruginae. Hab. Entre la hojarasca debajo de los árboles del bosque. cerca de Apiahy, enero 1591 (J. Puiggari, n* 307). Obs. Las agrupaciones de esta Clavaria ofrecen generalmente un conjunto de circunscripción más o menos globoso o trasovado (50-50 mm alt. y diám.) y se hallan formadas de 15a 30 ramas de color amarillo pálido, confluentes en la base, simples en su tercio inferior, superiormente algo ramificadas; estas ramas secundarias son también casi simples, pero de color amarillo rojizo o anaranjado, más o menos cilíndricas, Con SUrcos y Cos- tillas longitudinales, terminando todas en un grupo de peque- ñas ramitas o dientecillos cortos y obtusos de color minio o ladrillo vivo; las esporas son elípticas o elíptico-trasovadas (16-17 1, < 8-9 y), generalmente con un grueso vacúolo central y con el episporio cubierto de numerosas asperezas, de color furrugíneo, obtusas en la parte superior, inaequilateralmente acuminadas en la inferior. Especie muy próxima a la Cl. formosa Prs., de la cual se di- ferencia por los dentículos apicales de las ramas rojos y por las esporas algo más gruesas. 214. Clavaria guarapiensis Speg. = Speg., Fng. guar. Eorss: Hab. Sobre fragmentos de madera podrida mezclados con hoja- “asea, cerca de la Asunción del Paraguay, 1595 (J. D. Anisitz, n” 415). 436 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS (8) pu Ol Clavaria Spegazzinii Sacc. = Clavaria cladonia Speg. (non Klkbr.), Fng. guar., n” S4 y Hab. Sobre fragmentos de madera mezclados con hojarasca y tie- rra, cerca de la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 441). to El O) . Pterula humilis Speg. = Speg.. Fng. guar. n. v. ert. n. 29. Hab. Sobre astillas podridas de madera enterradas en la hojaras- ca del monte, cerca de la Asunción del Paraguay, 1891 (L D. Anisitz, n* 338). 217. Lachnocladium furcellatum (Fr.) Lév. = Sace., Syll. fung. VI, -pág. 138. Hab. Sobre astillas de madera podrida enterradas en la arena cerca de la Asunción, Paraguay, 1891-3 (J. D. Anisitz, n” 359 y 549). Obs. El ejemplar número 549 se halla todo cubierto de un polvo pardo-ferruginoso constituido por esporas ocráceas globosas (5-18 y, diám.), revestidas de puitas pequeñas y tupidas; serían tal vez de alguna Mycogone? 218. Calocera cornea Fr. =5Sace., Syll. fng. VI, pág. 734. Hab. Sobre un viejo poste descortezado expuesto desde largo tiempo a la intemperie en la Asunción del Paraguay, 1893 (3. D. Anisitz, n” 466). 219. Hirneola auricula-judae (L.) Brk. =Sacc., Syll. fng. VI, pág. 166. Hab. Sobre troncos muertos y podridos de Erythrina sp. cerca de Apiahy, diciembre 1889 (J. Puiggari, n” 147) y sobre tron- cos de Ceibos (Erythrina sp.) en la Trinidad y en la Asun- ción, Paraguay, 1891-93 (J. D. Anisitz, n” 56, 96, 358, 433 y 568). 220. Hirneola auricularis Fr. = Sacc., Syll. fng. VI, pág. 770. Hab. Sobre troncos muertos de Bombáceas, cerca de Apiahy, abril 1890 (J. Puiggari, n* 45 y 189). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 437 221. Hirneola auriformis (Schw.) Fr. =Sace., Syll. fung. VI, pág. 7165. Hab. Sobre troncos viejos y podridos cerca de Apiahy, Para- guay, abril 1579 (B. Balansa, n* 3329). 222. Hirneola polytricha Mntgn. =Sace., Syll. fne. VI, pág. 766. Hab. Sobre palos podridos recubiertos por hojarasca, en la Asun- ción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 459). 223. Arachnion album Schw. = Speg., Fng. Puigg. n” 185. Hab. Entre las gramas de las praderas cerca de Ibitimí, Para- guay, enero 1882 (Balansa, n” 3321), en los alrededores de Apiahy, febrero 1889 (J. Puiggari, n” 121) y de la Asunción, febrero 1882 (J. D. Anisitz, n” 191 y 328). 224. Lanopila guaranitica Speg. = Speg.. Fng. guar. nv. v. er. n*14. Hab. En tierra arenosa en los bosques cerca de Luque, Para- guay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 521). Obs. Se diferencia de la £. argentina Speg. por las hifas del ca- pilicio mucho más gruesas y ramificadas (6-8 y. diám.) que ofre- cen de trecho en trecho falsos tabiques, a veces con ligera es- trangulación, a veces con pequeña tumefacción granulosa, y por las esporas más chicas (4-5 y, diám.) menos ásperas y más pálidas. Lloyd pretende que esta especie sea sinónima de la Lanopila bicolor (Lév.) Lloyd, pero no me satisfacen las prue- bas que ofrece al respecto (Lett. n? 2) tanto más que no se to- man en consideración sino caracteres macroscópicos, no to- mando para nada en cuenta los microscópicos. 225. Calvatia lilacina (Brk. « Mnten.) = Speg., Fng. guar. I, n” 93 (sub Lycoperdo). Hab. Frecuente en los campos pastosos cerca de Apiahy, sep- tiembre 1890 (J. Puiggari, n* 325) y en los alrededores de Vi- lla Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n”* 191 y 494). Obs. Es interesante que el señor Lloyd haya llegado a resolver la sinonimia de esta especie con el Hippoperdon pila Lév.; la- mento no poder aceptar con la misma seguridad la identifica- 438 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ción con el Lycoperdon cyathiforme Bosc., pnes en la descrip- ción de este último se dice : cortice saepe spinulis minutis spar- sis, lo que nunca he podido verificar en ningún ejemplar, de los miles jóvenes frescos y vivos, que he inspeccionado de la C. lilacina, cuyo peridio externo es absolutamente y siempre liso, cayéndose por fragmentos poligonales blancos y sin as- perezas de ninguna clase. 226. Calvatia pseudolilacina (Speg.) Speg. = Speg., Fng. guar. I, n” 94. — Fng. arg. n. v. cr. 322. Hab. En las praderas pastosas cerca de la Asunción del Para- guay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 45) y en los alrededores de Apiahy, febrero 1891 (J. Puigg., n* 301). Obs. Los caracteres asignados actualmente al género Calvatia no me satisfacen. pues son transitorios y visibles sólo en los in- dividuos ya viejos, no pudiendo referir a él individuos bien conservados o jóvenes, y creo que sería más prudente volver a nuestro viejo género Lycoperdon, manteniéndolo íntegro co- mo antes, sin conservar divisiones demasiado artificiales. Los ejemplares brasileños concuerdan muy bien con los paragua- yos y argentinos y la sola diferencia apuntada consiste en el tamaño algo mayor de las esporas (6-10 y diám.). El doctor Puiggari acompañó el ejemplar con la nota siguiente : «Espe- cie de color claro bonito, formando un dibujo (enladrillado) de cuadrilongos con una línea en su interior siguiendo los con- tornos de la figura; no tenía olor, pero al cabo de pocos días humedeció, volvió negra y quedó sumamente difluyente, des- pidiendo un hedor fuerte insoportable; después secó, quedan- do negra, pero perdiendo el olor fétido. » -] . Calvatia tropicalis (Spez.) Speg. =Speg., Fng. Puigg., n” 184. Hab. Sobre tierra arenosa en los bosques cerca de Guarapí, Pa- raguay, 1882 (B. Balansa, n* 3324) y en las praderas de los alrededores de Apiahy, julio 1890 (J. Puiggari, n* 223). Obs. Especie que por sus caracteres exteriores recuerda bastan- te a algunas formas del Lyc. polymorphum Vitt., de las cuales sin embargo se aparta seguramente por sus esporas claramen- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 439 te verrugosas (4-4,5 y diám.); la base estéril muy desarrollada es compacta afelpado-algodonosa, sin porosidad alguna. 228. Lycoperdon brasiliense Speg. =Speg., Fng. Puigg., n., 182. Hab. Sobre la hojarasca del bosque en terreno arenoso cerca de la Trinidad, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 355 y 495). 229. Lycoperdon caepiforme (Wllr.) Bon. =Sace., Syll. fng. VIL, pág. 125.. Hab. En las praderas pastosas cerca de Apiahy, junio 1889 (J. _ Puiggari, n* 36). Obs. Los ejemplares brasileños por sus caracteres externos con- cuerdan perfectamente con los europeos de mi herbario, pero difieren algún poco por tener las esporas (4 y. diám.) recubier- tas de pequeñas asperezas no muy tupidas. 230. Lycoperdon compressum Lloyd — Sacc., Syll. fng. XXI, pág. 488. Hab. Al pie de las viejas cepas en el bosque cerca de Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, sin n?. Obs. Los ejemplares brasileños responden bastante bien con la descripción (1. e.) y la figura publicada por el señor Lloyd; las esporas son globosas (4 p. diám.), lisas clorinas. 231. Lycoperdon epixylon B. Y O. = Sacc., Syll. fmg. VIL pág. 152, 1484. : Hab. Abundante sobre viejas cepas podridas revestidas de mus- gos, en los bosques de los alrededores de Apiahy, octubre 1889 (J. Puiggari, n* 152). Obs. Esta especie por sus caracteres exteriores y por el habitat es muy próxima a la Bovista? Puiggaríi Speg., de la cual pa- rece sin embargo diferenciarse por ofrecer siempre, aunque más o menos desarrollada, una base estéril compacta afelpa- do-algodonosa y por las esporas menores (5-6 y, diám.), sin apén- dice caudal, laxamente ásperas, a veces casi reticuladas. 232. Lycoperdon gemmatum Batsch. =Sacc., Syll. fng. VII, pág. 106. 44( BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Al pie de los árboles en los caminos del bosque, cerca de Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, n* 57). Obs. Los ejemplares remitidos por el doctor Puiggari correspon- den muy bien a las descripciones y ejemplares europeos, pero se apartan por tener las esporas globosas (3,5-4 y. diám.) salpi- cadas de unas papilas ralas; además, junto con las esporas se observan unos corpúsculos rectos cilíndricos (5-8 y. < 1 1) que parecen colas esporídicas desprendidas. La base estéril en to- dos los ejemplares es obcónico-alargada, estipitiforme y espon- joso-celulosa. 233. Lycoperdon macrorhizum Speg. = Speg., Fng. arg. IV, n* 253. Hab. En las praderas arenosas y pastosas, cerca de la Trinidad, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n? 496). 234. Lycoperdon pampeanum Speg. = Speg., Flr. Sierra de la Venta- na, n* 361. Hab. Abundante en las praderas arenosas de Colonia Risso, río Apa, Paraguay, febrero 1887 (L. Balzán). 235. Lycoperdon piriforme Schaeft. =Sacc., Syll. fung. VIL, pág. delo, Hab. Frecuente en las praderas pastosas de los alrededores de Apiahy, julio 1589 (J. Puiggari, sin n?). Obs. Forma corta, casi globosa o trasovada, con base estéril, ce- luloso-esponjosa, que superiormente, en los ejemplares jóvenes, parece prolongarse en una especie de columela algodonosa eo- noidea; esporas eglobosas (4 y. diám.) lisas, casi incoloras y sin apéndice. 236. Lycoperdon pseudogemmatum Speg. = Speg., Fng. guar. I, n* 95. Hab. En los bosques cerca de Guarapí (Balansa, n* 3318) y en los rastrojos de los campos en la Trinidad y en Luque, Paraguay (J. D. Anisitz, n” 482 y 530).- Obs. Las esporas de esta especie (5. diám.) se separan con el tiempo de sus colitas esterigmáticas, las que quedan mezela- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 441 das con ellas, simulando gruesos bacilos (6-10 y, 1 y.) rectos, lisos e incoloros. 237. Bovista albina (Cke) Speg. = Lycoperdon albinum Cke, Sace., Syll. fung. vl. VII, pt. 1, pág. 487. Hab. Sobre los troncos y ramas podridas sepultadas en la hoja- rasca, cerca de Villa Morra, Paraguay, 15893 (J. D. Anisitz, n” 430 y 460). Obs. Los peridios sésiles globosos (5-10 mm diám.) son al prin- cipio de color blanco, algo ásperos, más tarde desnudos, lisos, toman un tinte amarillo-isabelino y su peridio membranáceo se abre superiormente hasta la mitad en varias lacinias trian- egulares para dejar libre la gleba de color avellana; las esporas son globosas (3,5 y, diám.), ligeramente verdosas. Falta en ab- soluto todo rastro de base estéril. 238. Bovista Cisneroi Speg. = Speg., Fng. arg. IV, n” 284. — Id., fng. Puigg., n” 180. Hab. No es rara en las praderas más arenosas cerca de Apiahy, mayo 1889 (J. Puiggari, n” 58 y sin n”) y de Luque y Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 483, 488 y 545). Obs. Tengo la sospecha que mi especie tenga por sinónimo a B. lateritia Brk. (1896) o tal vez al Lycoperdon rubro-flavum Ura- gin, pero a pesar de las aclaraciones de Lloyd sobre estas dos últimas especies no me hasido posible resolver con seguridad el problema. Esta especie puede alcanzar a tamaños notables y en La Plata he coleccionado ejemplares de hasta 15 centí- metros de altura y de diámetro; el peridio externo es blanco, completamente liso y se cae por fragmentos tabulares, poli- gonales. 239. Bovista Puiggarii Speg. = Speg., Fng. Puigg., n* 181. Hab. Sobre bosta seca y podrida, muy vieja, de vaca, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1592 (J. D. Anisitz, n* 369). Obs. No existen diferencias apreciables entre el tipo y los ejem- plares paraguayos si se exceptúa el habitat; en algunos se puede observar una base estéril rudimentaria blanquecina al- 449 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS godonosa que se forma de un pequeño engrosamiento calloso de la parte basilar del peridio. 240. Geaster Spegazzinianus DTn. = Sacc., Syll. fng., VIT, IL, pág. s7. Hab. Frecuente en los rastrojos de las chacras en Villa Morra y la Trinidad, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n”* 411,550 y 551). Obs. Los ejemplares remitidos por el señor Anisitz tienen todos un tamaño reducido (10-20 mm diám.) y se asemejan mucho al G. minimus Vitt., del cual sin embargo se apartan por el peridio interno absolutamente sésil y por las esporas algo ma- yores (4,5-6 y. diám.). 241. Geaster tunicatus Vitt. = Sacc., Syll. fng., VIL, IL, pág. 83. Hab. Entre la hojarasca del bosque, cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puiggari, n* 207). Obs. Los ejemplares brasileños no me parecen diferenciarse de los europeos; no me ha sido posible ver la dichosa columela; las esporas globosas (4 y. diám.) son pardo-oliváceas con muy po- cas y pequeñas asperezas. 242. Tylostoma Berteroanum Lév. = Speg. Fng. guarn. n. n. v. cr. n” 36. Hab. No es raro a lo largo de los caminos de campo, en los al- rededores de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 461). 243. Cyathus Montagnei Tul. = Speg., Fng. Puigg., n* 178. Hab. Sobre restos vegetales en descomposición, cerca de Apiahy, marzo 1889 (J. Puiggari, n* 100). 244. Cyathus Montagnei Tul. var. brasiliensis Speg. 1. e. Hab. Sobre fragmentos de ramas y hojarasca podrida, en los bos- | ques de Apiahy, junio 1890 (J. Puiggari, n* 156) y cerca de Guarapí, marzo 1880 (B. Balañsa, n* 3343) y de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 479). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 443 245. Dyctiophora indusiata (Vent.) Hab. Frecuente en los rastrojos, en los alrededores de Luque, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 543). 246. Laternea columnata (Bosc.) Nees =5Speg., Fng. Puigg. n* 175. Hab. Frecuente a lo largo de los caminos, en el bosque cerca de Os pinheiros, Apiahy, noviembre 1590 (J. Puiggari, n” 309). Obs. Especie común en el Brasil y de la cual deben considerarse como sinónimos el Clathrus brasiliensis E. Fisch. y la Blumen- havia rhachodes Moell. El doctor Puiggari me mandó la si- guiente descripción hecha sobre los ejemplares vivientes : Volva muy grande (comparativamente) blanca, como si fuera un pequeño trapo, muy desigual superiormente y aplicada so- bre los ramos hasta el límite de su división, anchamente re- dondeada en la base, con un hilo (raíz) en su centro también enteramente blanca; ramas 2, 3 y hasta 4, de color anaranjado apagado, aplanadas y lisas exteriormente, más anchas en la base, con surco poco marcado que las recorre de arriba abajo, algo ensanchadas, a veces casi aladas, en su confluencia apical, interiormente lacunosas; en la parte apical interna de con- fluencia se halla la masa esporífera de color verde negruzco, de olor no del todo desagradable ni muy fuerte. El tamaño de los nuevos ejemplares varía entre 3 y 4 centi- metros de altura ; las esporas son elíptico-cilíndricas (5-6 y < 1,75-2 y), lisas y casi hialinas. 247. Ustilagopsis bertoniensis Speg. (1. sp.) Diag. Spiculae infectae numerosae mox deciduae; ovaria myce- tifera tumefacta e glumis glumellisque late hiantibus exerta globulosa, saepe e latere altero transverse foveolato-erosa, ce- terum sublaevia, sordide fusco-olivacea, erustula e pulvere sporigero constituta vestita; sporae subelobosae dense irregu- lariterque rugulosae parvae olivaceae. Hab. En las panículas vivas y en fructificación de un Panicum (P. grumosum átf.) en los bañados cerca de Puerto Bertoni, Pa- taguay, mayo 1918 (W. T. Bertoni, n* 520). Obs. Las espiguillas invadidas son muy numerosas, generalmen- 444 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS te colgantes y caen con facilidad al menor contacto; los Ova- rios infectados sobresalen mucho de las glumas y glumelas anchamente abiertas y son casi globosos (1-1,5 mm diám.), de color pardo oliváceo, a veces todos lisos, otras veces más o menos arrugados, pero siempre con una ranura transversal irregular a un lado, hallándose revestidos de una película del- gada membranosa (pericarpio) de color oliváceo, pulverulenta al exterior, que encierra la masa hinchada y grumosa de la cariopside; el polvo que reviste el epicarpio está formado por un gran número de esporas pequeñas irregularmente globosas (6 y — raras veces hasta 8 6 10 y. — diám.), muy ásperas y arru- gadas, de color oliváceo y mezcladas con delgados filamentos miceliales del mismo color. Esta especie por muchos de sus caracteres se acerca al género Poikilosporium. 248. Puccinia Giberti Speg. = Speg., Fng. guar. n. n. v. er., n* 50, Hab. Sobre las hojas vivas de Hyptis, cerca de Villa Rica, enero 1881 (B. Balansa, n* 3566 y 3567). 240. Puccinia jungiae Hnng. = Sacc., Syll. fng. XIV, pág. 305. Hab. Sobre las hojas y ramitas vivas de la Jungia floribunda en los campos cerca de Apiahy, marzo 1889 (J. Puiggari, n* 195). Obs. Las hojas infectadas no ofrecen manchas específicas y sólo a veces éstas toman en los alrededores de las colonias un tin- te vago indefinido amarillento sucio; los soros son siempre y todos hipofillos, formando agrupaciones más o menos numero- sas, pero permaneciendo por lo general separados y distintos unos de otros, siendo pequeños (0,30-0,60 mm diám.) casi semi- esféricos, bastante prominentes, compactos y de color pardo- ferruginoso; las teleutosporas coloreadas en castaño, son elíp- ticas o elíptico-trasovadas (50 1, >< 25 y), con un tabique y una extrangulación más o menos marcada transversal que las di- vide en dos células más o menos de igual longitud, la superior irregularmente subesférica y la inferior más o menos subapeon- zada, ambas con un gran vacúolo cada una; la membrana es absolutamente lisa, en la mitad inferior delgada, en la supe- rior notablemente más gruesa; el pedicelo es alargado (75-100 y. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 445 X 4-6 11), adelgazado hacia la base, liso e incoloro. Mezcladas con las teleutosporas se hallan con frecuencia uredosporas elobosas (25-30 y, < 20-25 y,), de color miel, con membrana re- lativamente delgada y sembrada de pequeñas papilas bastan- te separadas unas de otras. 250. Puccinia macrocephala Speg. =Speg., Fng. guar. n. n. v. er., NA: Hab. Sobre las hojas vivas de una Convolvulácea cerca de Caa- guazú, enero 1582 (B. Balansa, n* 3564 y 3575). 251. Puccinia pilocarpi Cke = P. Parodíi Speg., Fng. guar. l,n*116. Hab. Sobre las hojas vivas de una especie de Pilocarpus, cerca de San Lorenzo, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 269). 252. Puccinia rugosa Speg. = Speg., Fng. guar. I, n” 118. Hab. Sobre la cara superior de las hojas de una Verbesina inde- terminada, en Recoleta, Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Ani- sitz, n” 136). 255. Graphiola phoenicis (Moug.) Poit. = Sace., Syll. fng. VII, IL, pág. 522. Hab. Sobre las hojas vivas de Phoenix dactylifera, cultivada cer- ca de la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 528). 254. Aecidium Bertonii Spez. (n. sp.) Diag. Maculae nullae v. folium pro parte plus minusve palle- scenti-flavescens; peridia hypophylla sparsa minuta prominulo- erumpentia aurantio-flavida, primo hemisphaerico-clausa dein plus minusve poculatim aperta; pseudoperidium parum di- stinctum e cellulis ellipticis majusculis dense minuteque spi- nuloso-verruculosis vix flavescentibus compositum; sporae glo- bosae v. e mutua pressione angulosae, spinulis gracilibus lon- giusculis acutis dense vestitae pallide luteolae. Hab. Sobre la cara inferior de las hojas vivas de Dorstenia bra- siliensis en las praderas cerca de Puerto Bertoni, Paraguay, junio 1918 (W. T. Bertoni, n” 588, p. pte). Obs. Las hojas invadidas a veces quedan inalteradas y otras ve- 446 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ces ostentan manchas difusas irregulares amarillentas; los pe- ridios crían todos en la cara inferior generalmente esparcidos, con menor frecuencia agrupados sin orden de dos a tres, des- arrollándose debajo de la epidermis que levantan y después desgarran : al principio son casi globosos (150-200 y. diám.) y cerrados, más tarde se abren tomando la forma casi de plati- llos o vasos (200-300 y diám.); las paredes peridiales son poco distintas y formadas por células que pueden apenas distin- euirse de las esporas por su tamaño algo mayor (40 y. 30 y), estando todas revestidas de pequeñas y tupidas papilas agu- das, ofreciendo un tinte ligeramente amarillento; las esporas de color amarillo más o menos subido, a veces Casi anaranja- do, son casi globosas (24-26 y diám.) y se hallan totalmente re- vestidas de espinitas tupidas, agudas y bastante largas. Esta especie parece ser muy diferente, a juzgar por la descripción, del 4e. Buchicaldi Hung. que cria sobre las Dorstenia del África. 255. Aecidium ochraceum Speg. = Speg.. Fng. guarn. n. nv. v. ert., o ” n” ¿Y. Hab. Sobre las hojas vivas de la Tabernaemontana australis, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 141). Obs. Los bordes de las colonias del Aecidium se hallan invadidos por una Tuberculina de esporodoquios hemisphaericos (250-400 y diám.) de color negro-morado, cuyos esterigmas acachiporra- do-fusiformes agudos (40-50 y. 4 4-5 1) llevan conidios globosos (4-5 y. diám.) violáceos lisos. 256. Aecidium tucumanense Speg. =Speg., Fng. arg. IV, n” 98. Hab. Sobre las hojas y ramitas de una Hyptis? cerca de Apiaby, marzo 1889 (J. Puiggari, n” 106). Obs. Los ejemplares brasileños, por su aspecto externo, coinciden perfectamente con el tipo argentino, pero se apartan por las aecidiosporas algo menores (18-20 y. < 16-18 ;), elípticas o glo- bosas, densa y finamente granuloso-papilosas, de color amati- , llo muy pálido, casi blancas y opacas; las células parietales del peridio son empizarradas, elíptico-romboideas (30-40 1, < RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 447 20-30 1), con membrana muy gruesa y con numerosas y finas estrías radiales onduladas. 257. Phytomyxa cycadicola Spez. Hab. En las raíces vivas de una Cycas revoluta cultivada, Sáo Paulo, Brasil, 1907 (A. Usteri). Obs. Los tuberculitos son muy numerosos irregularmente agru- pados y muy variable de forma y tamaño (0,5-2,5 mm diám.), al exterior lisos amarillentos, al interior blancos, bastante compactos, ofreciendo con la edad un punto, más o menos gran- de y central, parduzco y casi difluente; la pulpa del núcleo central está formada por un enorme número de corpúsculos globosos o elípticos pequeños (1,5-2 y, diám.), incoloros, lisos, mezclados con otros mayores y menos numerosos, también globosos (10-12 y. diám.), incoloros y muy refringentes que na- cen sésiles y solitarios en los lados de ramas plasmódicas, re- ticulado-anastomosantes. 258. Ceratomyxa mucida (Prs.) Schrt. = Lister, Mycetz., n* 25. Hab. Sobre ramas descortezadas y muy podridas, Apiahy, junio 1890 (J. Puiggari, n” 85) y en diferentes puntos del Paraguay, 1591-3 (J. D. Anisitz, n”* 92, 194, 340 y 481). Obs. Los ejemplares del número 194, acompañados por Psathy- riella disseminata Prs. pertenecen a la variedad flexuosa, al- canzando una estatura de más de 3 milímetros y con esporas elípticas de 12-14 y, X 8-9 1.; los demás representan todos a la variedad genuina, con estatura mediocre de l a 1,5 milímetros, ejes ramificados y esporas más pequeñas, casi redondas, de 8-10 1 7-S y, en ambas incoloras y lisas. Los ejemplares apiahynos pertenecen todos a la forma ge- nuina; las esporóforas son cilíndricas y cortas (20 y ><2 y); las esporas elípticas (10-12 y, < 6-7 y), son lisas, incoloras, muy obtusas en ambos extremos, poco o nada inequilaterales. 259. Physarum cinereum Prs. = Lister, Mycetz., pág. 55. Hab. Sobre hojas caídas y secas de una Bambusácea, cerca de Trinidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 149) y sobre hojas T. XXIIUI 31 448 260 261. 264. BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS vivas de Helechos y Graminaceas, en Puerto Bertoni, Jun. 1918 (G. T. Bertoni, n* 613). . Physarum compressum A. € S.= Lister, Mycetz., pág. 53. Hab. Sobre musgos vivos que revestían ramas de arbustos cerca de Apiahy, julio 1889 (J. Puiggari, n* 61). Physarum leucopus Lk = Lister, Mycetz., pág. 39. : Hab. Sobre palitos secos y en parte podridos, cerca de Villa Mo- O rra, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz., n* 381). . Diachea leucopoda (Bull.) Rstf. = Lister, Mycetz., pág. 91. Hab. Muy frecuente y abundante sobre hojas y tallos, sean vivos o muertos, en los alrededores de Apiahy, marzo, mayo y junio 1889-90 (J. Puiggari, n* 130, 1851 y 1854). Obs. En los ejemplares brasileños las esporas son globosas (8-10 y, diám.), siempre completamente lisas y de color morado más o menos subido. . Didymium clavus (A. $ S.) Rst. = Lister, Mycetz., pág. 96. Hab. Sobre ramas muertas y podridas, en las huertas de Apiah y ¿) ») julio 1889 (J. Puiggari, n* 2853). Stemonitis splendens Rstf. = Lister, Mycetz., pág. 112. Hab. En la hendidura de un tronco carcomido y podrido, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892-3 (J. D. Anisitz, n” 379 y 535). . Areyria ferruginea Saut. = Lister, Mkcetz., pág. 184. Hab. Sobre palos descascarados y medio podridos, cerca de Asun- ción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 95). . Arcyria flava Prs. = Lister, Mycetz., pág. 190. Hab. Sobre los tablones carcomidos de un viejo rancho cerca de Asunción, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n” 30). 37. Arcyria incarnata Prs. = Lister, Mycetz., pág. 189. Hab. Sobre fragmentos de ramas podridas, cerca de la Recoleta, Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 480). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 449 268. Arcyria Oerstedti Rstf. = Lister, Mycetz., pág. 190. Hab. Sobre la cáscara de un zapallo (Cucurbita sp.) podrido, en los alrededores de Trinidad, Paraguay, 1895 (J. D. Anisitz, n* 357). 269. Lycogala miniatum Prs. = Lister, Mycetz., pág. 209. Hab. Sobre ramas muertas descortezadas y muy podridas, en el bosque cerca de Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, sin n/'). 270, Uncinula australis Speg. = Salmon, A. Mon. of the Erysph. I, pág. 117. Hab. Sobre las hojas vivas de Chamissoa (altissima?), en los alre- dedores de Apiahy, abril 1889 (J. Puiggari, n” 218). Obs. Estos ejemplares concuerdan con el tipo por casi todos sus caracteres, diferenciándose tan sólo por tener los peritecios algo más grandes (180-200 y, diám.), por sus apéndices limitados a 7 hasta 10, siendo además algo más largos (200-300 y. < 5-7 1) y más arrugados en la parte mediana de mayor espesor; la membrana peritecial es bastante gruesa y rígida y a pesar de ser muy obscuramente coloreada en pardo deja bien visible su textura parenquimática de células grandes; los ascos apa- rafisados son ovalados (60-65 y, < 40-45 ¡,), superiormente con la membrana muy engrosada, inferiormente fijados por un pe- dicelo muy pequeño y contienen siempre 5 esporas; las esporas son elípticas (25 y. < 25-30 p.), su- periormente redondeados, inferiormente cuneiformes, prolon- gados en corto y grueso pedicelo, cireundados por numerosos paráfises filiformes mucho más largos; las esporas en número 452 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS de 8 para cada asco, formadas oblicuamente en dos hileras, son alargadas casi fusoideas (45 y. X 12 y.), levemente acachi- porradas, divididas por 5 (rara vez 4) tabiques transversales en 6 células, de las cuales la última inferior es más larga y relati- vamente angosta, ofreciendo sólo una ligera estrangulación a la altura del tabique mediano, lisas y de color fuliginoso-rosado. 276. Meliola eriophora Speg. = Speg., Fng. guar. II, n* 62. Hab. Sobre hojas vivas de una Pisonia? en el bosque cerca de Apiahy, agosto 1889 (J. Puiggari, n* 20). Obs. Los ejemplares brasileños aunque desarrollados sobre una planta bien diferente de la de los paraguayos, corresponden sin embargo exactamente, apartándose tan sólo por los hifo- podios más cortos (15-18 y X 15-20 y) y las cerdas también menos largas (150-300 y, X 10-14 ,), siempre fuertemente ar- queadas, muy agudas al ápice, totalmente opacas y negras; los peritecios subglobosos (180-250 y diám.), verrugosos, lam- piños, ástomos, se hallan totalmente escondidos entre las cer- das subiculares; las lesporas 4-septadas casi cilíndricas (48-55 p< 18-20 y) son muy obtusamente redondeadas en ambas extremidades y su célula central es por lo común algo más larga que las demás. Ñ 277. Meliola guaranitica Speg. =Speg., Fng. guar. I, n* 177. —1d., Fng. guar. IT, n* 52. — Id., Eng. guar. n. n. v. crt., n* 74. Hab. Sobre las hojas vivas de una Sapindácea arborescente en los bosques cerca de Guarapí, abril 1579 (B. Balansa, n* 3602). Obs. Gaillard en su monografía Le genre Meliola, página 5 y en el suplemento, página 177, reune esta especie con la M. gan- glifera K1kb. (como lo había insinuado yo mismo en Fng. guar. TT, n? 52), pero considerando la diversidad de familia del hués- ped y de patria de los dos mierófitos creo más prudente man- tener separadas las dos especies hasta un nuevo y más prolijo estudio comparativo de ambos. 278. Meliola Hessi Stev. =Stev., The gen. Meliola in Porto Rico, n” 87, tb. V, fig. 52. RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 453 Hab. Sobre ambas caras de las hojas vivas de Melicocca lepido- petala cultivada, en Puerto Bertoni, Paraguay, abril 1918 (W. T. Bertoni, n” 499). Obs. La descripción del señor Stevens es bastante corta y la fi- gura, aunque fotográfica, de muy escaso valor, de modo que no puedo considerar absoluta mi determinación; las cerdas subiculares más o menos numerosas tienen el ápice, como tipo predominante, dos veces bífido, casi en ángulo recto con las ramas primarias dos veces más largas de las extremas y del diámetro de las mismas cerdas y las extremas encorvadas y agudas, pero suelen variar notablemente y del modo más dife- rente, siendo siempre rígidas, negras y opacas; los peritecios húmedos son casi globosos, pero en seco se vuelven superior- mente planos, y siempre negros, muy poco ásperos y lampli- ños; el subículo muy denso, negro y casi opaco, tiene ramas e hifopodios opuestos, generalmente capituliformes y sólo los de las extremidades de las ramas ampululiformes; los ascos son elípticos (55-60 y. X< 30-40 y), conteniendo dos o tres espo- ras y yendo acompañados de algunos pseudo-paráfises; las es- poras son cilindráceo-elípticas (45 y.long.), de frente bastante anchas (18 y. lat.) y de lado bastante comprimidas (12 y.lat.) y a veces inequilaterales o algo encorvadas, 4-septadas, obtusas en ambos extremos, con lóculos más o menos de igual longi- tud, a la madurez de color café obscuro. Estos ejemplares pa- recen constituir una forma de transición a la M. sapindacea- rum Speg. 279. Meliola laxa Gaill. = Gaillard, Le genre Mediola, app. pág. 179. Hab. Sobre las hojas vivas de una Mirtácea, cerca de Guarapí, abril 1579 (B. Balansa, n” 3601). 280. Meliola ludibunda Speg. = Speg., Fng. guar. I, n* 178. Hab. Sobre las hojas vivas de un Xanthoxylum indeterminado, cerca de San Lorenzo, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 270). Obs. Los ejemplares actuales forman grandes costras irregulares (5-25 mm diám.) en ambas caras del huésped, de un negro muy intenso, aterciopeladas, constituídas por un enrejado bastante 454 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tupido de hifas que llevan ramas opuestas provistas de hifopo- dios con capítulo globoso muy irregular anguloso o lobulado sostenido por una corta célula pedicelar; las cerdillas endere- zadas son bastante tupidas, negras, totalmente opacas y termi- nan en punta entera aguda; los peritecios globosos se hallan es- condidos entre el vello miceliar siendo lampiños; los ascos 2-3- esporos son elípticos (60 y. >< 40 y), muy cortamente pedicela- dos; las esporas de color fuliginoso intenso y casi Opacas, son cilíndricas, con 4 tabiques y ligeramente estranguladas, rectas o algo encorvadas, tienen las 5 células casi de igual tamaño cuboideas, las polares bastante obtusas, cada una de ellas con un núcleo central muy grande (40-42 y, X 15-16 y). 281. Meliola Moelleriana Wint. = Sace., Syll. fng. IX, pág. 420. Hab. Sobre ambas caras de las hojas vivas de Abutilon striatum en los bosques cerca de Puerto Bertoni, Paraguay, mayo 1918 (W. T. Bertoni, n* 549, p. pte.). Obs. El subículo es muy escaso y forma pequeñas manchas ne- eras irregulares (1-5 mm diám.), esparcidas o agrupadas en colonias formadas por hifas (5-5 mm diám.) radiantes muy fle- xuosas, alterni-ramosas, con hifopodios alternos capituliformes (12-18 1 < 7-10 y), terminando aguda- mente en ambos extremos, cada uno de los cuales ofrece una especie de corto piquito o mucrón casi cilíndrico, siendo exte- riormente lisas y de color negro fuliginoso opacas. 294. Sordaria minima (S. $ S.) Sace. = Sace., Syll. fng. L, pág. 244. Hab. Sobre bostas viejas y semipodridas de vaca en los campos cerca de Apiahy, marzo 1889 (J. Puiggari, n” 102). Obs. Los peritecios casi superficiales globosos (75-100 y, diám.), negros, lampiños, con pequeño ostíolo, son membranosos, con textura parenquimática olivácea; los ascos son lineales (55 y. X 4 y), sin paráfises y con 8 esporas cada uno sobrepuestas en una sola hilera longitudinal, teniendo un ápice muy obtuso y en la base adelgazándose en un pedicelo corto; las esporas son elípticas (6 1. < 3,5 y), redondeadas en ambos extremos, al principio hialinas, más tarde fuliginosas, lisas, sin envoltura mucosa. 295. Hypocopra fimicola (Rob.) Sacc. = Sacc., Syll. fng. L, pág. 240. Hab. Sobre bostas viejas y podridas de vaca, cerca de Apiahy, agosto 1889 (J. Puiggari, n” 22 p. pte). Obs. Los peritecios casi piriformes (150-180 y diám.), negros, son lampiños, membranosos, de textura parenquimática bien visi- ble fuliginosa; las esporas elípticas (18 y, < 10 y) carecen del grueso vacúolo interno que suelen presentar los ejemplares europeos. 296. Hypocopra macrospora (Auersw.) Sace. = Sacc., Syll. fng. 1, pág. 241. Hab. Sobre bosta seca y vieja de vaca, en los alrededores de la Asunción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n” 520). T. XXUI 32 464 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 297. Hypoxylon dubiosum Speg. = Speg., Fng. guar., n* 200. Hab. Sobre la corteza de gruesas ramas muertas y podridas de Gleditschia ?, cerca de San Lorenzo, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 37). 298. Hypoxylon subeffusum Speg. = Speg., Fng. guar., n” 204. Hab. Frecuente sobre ramas muertas y palos secos de varias es- pecies de árboles en Villa Morra, San Lorenzo y Trinidad, Paraguay, 1592-3 (J. D. Anisitz, n* 4, 43, 121 y 219). ). Camillea bilabiata Speg. = Speg., Fng. Puigg., n* 259. Hab. Sobre ramas caídas en tierra y medio podridas en el bosque de Apiahy, septiembre 1887 (J. Puiggari, n* 125). 29 o, Num. 299 RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 465 Obs. Como el eminentísimo micólogo señor Lloyd, en su Synopsis of some genera of the large Pyrenomycetes y casi monografía del género Camillea, no se ha dignado tomar en cuenta esta espe- cie porque no figurada, confesando así que es incapaz de en- tender e interpretar una buena y fiel descripción y menos en latín, vuelvo a mencionar esta especie para agregarle la figura necesaria a facilitar el trabajo al diletante de micología men- cionado que sólo puede determinar por comparación directa de materiales o de iconografías! 300. Camillea globosa Lév. = Lloyd, Syn. of s. g. ofthe larg. Pyren., pág. 9, fig. S47. Hab. Sobre la cáscara muerta y podrida de una Chlorophora in- determinada, cerca de la Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Ani- sitz, n* 4). Obs. Los ejemplares paraguayos se apartan algo de la figura de Lloyd, por su tamaño algo menor (3-7 mm diám.), que los acer- caría ala C. bomba Mntgn., y por su disposición más regular casi en líneas paralelas, estando muy apretados entre sí; las esporas son casi cilíndricas subtronchado-redondeadas en am- bos extremos (10 y. < 6-8 1), terminando en un ápice redondeado cuya membrana muy en- grosada ofrece en el interior dos cortos canalículos verticales; las esporas filiformes y en número de S para cada asco, se fragmentan inmediatamente en una gran cantidad de artículos (5-10 y. X 1 y) cilíndricos, tronchados en ambos extremos e in- coloros. XXI5I 33 480 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 328. Balansia claviceps Speg. = Speg., ng. guar. I, n* 253. Hab. En las espigas de una especie indeterminada de Andropo- gon, en las praderas cerca de Apiahy, enero 1889 (J. Puiggari, n* 347). Obs. Los ejemplares brasileños difieren del tipo Balanseano por sus esclerocios agrupados fasciculados o falsamente verticila- dos más cortos (50-100 mm long. < 3-4 mm diám.), coincidien- do en todos los demás caracteres, tanto macro como mieros- cópicos, así externo como internos. HYPOCREOPHIS Speg. (n. gen.) Char. Stroma superficiale discoideo-scutellatum sessile v. stipi- tatum carnoso-subceraceum, laeticolor, peritheciis disco supe- ro immersis ac dense constipatis, ostiolis vix prominulis, ascis linearibus aparaphysatis S-sporis, sporis linearibus plurisep- tatis hyalinis, articulis non dissilientibus. Este nuevo género no es sino una Hypocrea scolecospora, per- maneciendo los artículos de sus esporas siempre entresoldados. 329. Hypereophis guaranitica Spez. (n. sp.) Diag. Stromata superficialia extus sordide flavida, intus alba, orbicularia sessilia, superne plana sed centro saepius eximie umbonato-mucronata, punetis ostiolaribus obscurioribus con- fertis notata, inferne convexula glaberrima, margine rotunda- ta integra; peritheciis minutis elliptico-subglobosis, tunica tenuiter membranacea vestiti, ochroleuci; asci apice subglan- diformes, basi breviter tenuiterque attenuato-pedicellati; spo- rae lineari-subclavulatae, parte media supera crassiore apice- que obtuse rotundata, infera sensim angustiore apiceque acu- ta, 1-15-septata. Hab. Sobre la corteza caída y media descompuesta de una Tabe- buia, cerca de San Lorenzo, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 458). Obs. Por su aspecto externo esta especie es muy parecida a va- rias Hypocrea conocidas, de-las cuales se diferencia por la forma y estructura de sus esporas. Los estromas, generalmente agrupados de dos a tres, son superficiales sentados, más o me- y RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 481 nos discoidales (5-10 mm diám.), bastante espesos (1,5-3 mm esp.), de naturaleza carnoso-cerosa, bastante dura y rígida en seco, de color amarillento sucio al exterior, con el disco supe- rior casi plano liso, generalmente adornado en el centro por un pico o pezoncillo más o menos desarrolla- do, con la parte infe- rior o dorsal convexa lampiña, con bordes obtusos enteros : su disco está salpicado de un gran número de puntitos casi negros, que son las boquitas de los peritecios im- plantados en el estro- ma; los peritecios muy Num. 329 numerosos ocupan to- da la capa inmediata debajo del disco, menos una faja más o me- nos ancha marginal estéril, son elípticos u ovalados (200-250 y. X 120-150 y); los ascos son lineales o ligeramente fusiformes (200 y, < 9-10 y), terminando superiormente en una membrana muy engrosada glandiforme y posteriormente adelgazándose en un pedicelo relativamente corto y delegado : no hay paráfi- ses; las esporas, en número de S para cada asco, son fascicula- das, lineales, rectas o ligeramente encorvadas, con la mitad superior cilíndrica terminada en punta ancha redondeada y la mitad inferior paulatinamente adelgazada, concluyendo en punta aguda (60-100 3-5 y), incoloras, lisas, con 7 a 15 ta- biques transversales. 330. Glaziella cyttarioides Speg. (n. sp.) Diag. Subglobosa, mediocris, lateraliter culmo adfixa eumque non v. vix amplectens, primo aibescens, serius in tertio infero applanatulo fertilis lavida minutissime densissimeque porosa ac subvelutina, ceterum sordide fusca glabra laevis, intus fare- ta carnoso-compacta alba; loculi dense constipati ostiolo pro 482 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS ratione latissimo pertusi; asci lineares octospori; sporae fili- formes tenuissimae fasciculatae hyalinae. Hab. Sobre las ramas vivas de las Tacuaras (Guadua sp.), en los bosques de Caaguazú, enero 1882 (B. Balansa, n* 3331). Obs. Los estromas son casi globosos (20-40 mm diám.), algo de- primidos o casi planos en su parte inferior, pegados lateral- mente al substrato, que cuando es joven y delgado puede ser más o menos abrazado; al principio son blancos, más tarde se vuelven parduzcos y lisos, menos en la parte inferior, menos convexa y fértil, que toma color amarillo, haciéndose porosa y casi aterciopelada; la consistencia de todo el hongo es carno- sa, algo elástica, recordando ciertas especies de Oyttaria vi- vas, sin olor ni sabor especial; tales estromas, al interior, se hallan constituídos de tres capas distintas concéntricas, una primera cortical externa, más delgada (1 mm esp.), al princi- pio blanco amarillenta, después parduzco-ferrugínea, otra me- diana algo más espesa (2-3 mm esp.) amarillenta, y por fin de la masa interna más compacta y casi elástica de tinte blanco sucio; las dos capas externas en la parte inferior fértil se re- funden en una sola peritecígera amarilla; en algunos indivi- duos la parte central es homogénea continua, en otros ofrece cerca del punto de adherencia al substrato una cavidad única semiesférica (5-6 mm diám.) y por fin en otros se observan va- rias cavidades irregularmente tubulares radiantes, alternadas con manchas amarillas; todas estas cavidades tienen paredes internas lisas y sin el menor rastro de conidios u otros órganos multiplicadores endógenos. Los peritecios muy numerosos y apiñados constituyen totalmente la capa himenial inferior, siendo de forma casi cilíndrica (500 y, < 100 ¡), obtusos en am- bos extremos, abriéndose al exterior por un ancho ostiolo (50-60 y. diám.), cuyos bordes son amarillos y pubescentes; los ascos verticales rellenan en su totalidad la cavidad peritecial, sien- do lineales (350 1,< 10 y), con membrana muy gruesa al ápice obtuso y a veces casi tronchado, suavemente adelgazados en la parte basal, octosporos y sin paráfises; las esporas son fili- formes (250 y, < 5-6 1), bastante agudas 488 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS en ambos extremos, lo más a menudo con una gruesa gota central, lisas e incoloras. 336. Puiggarina myiocoproides Speg. (n. sp.) Diay. Hypophylla, gregaria, maculis destituta, innato-superficia- lia pusilla nigra subnitidula, semper 1-locularia, obsolete ostio- lata, coriaceo-subcarbonacea, contextu atro indistincto; asci subeylindracei, superne rotundati deorsum breviter cuneato- attenuati, paraphysati octospori; sporae oblique monostichae, e cylindraceo subellipticae saepius leniter naviculares, utrin- que obtusae, grosse 2-guttulatae, laeves hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas? de una Dalbergia?, en los alrededo- res de Villarica, enero 1882 (B. Balansa, n* 3531). Obs. Es una especie algo dudosa entre el género Puiggarina y Physalospora, pues en los ejemplares secos no puedo determi- nar con seguridad si es bió o sapró-+fila, pero me inclino al pri- mero en consideración al desarrollo y estructura de los perite- cios. Dichos peritecios no producen manchas específicas pro- pias y parece que sean siempre hipofillos, formando pequeñas agrupaciones de 3 a 6 individuos, los que más o menos acer- cados mantienen siempre su completa independencia, siendo eloboso-lenticulares (150-200 y. diám.), con la mitad inferior implantada en el parénquima foliar y la superior saliente externa lisa, sin papila ostiolar aunque perfectamente ostiola- da, negra casi lustrosa, coriáceo-carbonácea, de paredes es- pesas que no dejan de ver su estructura; los ascos son cilín- dricos (60-70 1, < 6-7 1), de ápice redondeado, de base corta- mente cuneado-pediceliforme, octosporos, con paráfises filifor- mes, apenas más largos; las esporas se hallan en el asco sobrepuestas oblicuamente en una sola hilera y son cilíndrico- elipsoideas (S-10 4 < 4 y), a veces ligeramente abarquichuela- das, obtusas en ambos extremos, con 2 grandes vacuolos, in- coloras y lisas. 337. Puiggarina tragiae (B. % C.) Speg. Hab, Sobre las hojas vivas de una Acalypha indeterminada, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 83). RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 489 Obs. Los estromas anfígenos son generalmente uniloculares (rara vez conteniendo 2 ó 3 lóculos en parte abortados) semiesféri- co-subconoideos, negros, lustrosos; los ascos cilíndricos (75-80 ,. X 10-16 y) obtusos, sostenidos por un pedicelo muy corto y grueso, están acompañados de paráfises filiformes; las esporas se hallan dispuestas transversalmente en una sola hilera, sien- | | do elípticas, obtusas en ambos extremos (14-16 y. 7-8 y), in- coloras y lisas. 338. Phyllachora angustispora Speg. (n. sp.) Diag. Stromata saepius hypophylla repando-orbicularia, innato- superficialia convexula leniter colliculosa, atra opaca v. vix nitidula; loculi saepius pauci subelobosi, albo-farcti; asci sub- clavulati, apice subtruncati, deorsum sensim modiceque atte- nuato-pedicellati, octospori, aparaphysati; sporae recte disti- chae angustae utrinque attenuatae subacutiusculae, non y. vix inaequilaterales, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Eugenia, cerca de la Recoleta, Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 137). | Obs. Ésta, entre las numerosas Phyllachoras mirtícolas conoci- H Le ; Ñ das, es la más distinta, acercándose por sus caracteres exte- ' riores a la Ph. tropicalis Speg., de la cual se aparta enteramen- te por sus notas esporológicas. Las hojas afectadas ofrecen muchas manchas redondas (1-3 mm diám.), irregulares a veces por confluencia, aparentes en ambas caras, blancas al epifillo, isabelinas al hipofillo, determinadas y limitadas por una faja marginal purpúrea o pardusca: no ereo sin embargo que estas manchas pertenezcan a la Phyllachora, sino a otro mieromice- ta, porque si bien algunos estromas crían en el centro de algu- nas de estas manchas, se observa otros que carecen de ellas; muchos estromas además permanecen estériles por hallarse infectados de Microcera? clavariella Speg.: los estromas son por lo general hipofíllicos, irregularmente discoidales, a ve- ces algo lobulados (0,5-2 mm diám.). ligeramente salientes y ondulados, carbonáceos, negros, pero poco lustrosos; los lócu- los internos son periféricos casi globosos (120-150 y, diám.), lle- nos de pulpa blanca; los ascos, siempre sin paráfises, son alar- 490 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS gados, levemente acachiporrados, muy obtusos, casi troncha- dos al ápice, gradualmente adelgazados en su cuarto inferior, prolongándose en un pedicelo mediocre bastante delgado (S0- 90 y. >< 12-14 y), conteniendo S esporas en dos hileras longitu- dinales; las esporas son alargadas (30 y X 8-9 y), rectas y li- geramente abarquichueladas, adelgazadas, pero obtusas en am- bos extremos, incoloras, continuas y a veces con dos o tres erandes gotas internas. 3539. Phyllachora brachyspora Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae y. parvae indeterminatae epiphyllae; stro- mata innato-superficialia epiphylla suborbicularia atra nitidu- la, loculis sat numerosis subglobosis parvis periphaericis; asci eylindracei breviuscule crasseque pedicellati, aparaphysati; sporae ex elliptico subglobosae utrinque latae rotundatae, lae- ves hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de una especie indeterminada de Ca- searia, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 145). Obs. Las manchas a veces faltan totalmente, otras veces existen pero son pequeñas amarillentas indeterminadas; los estromas epifillos son más o menos discoidales (1,5-2 mm diám.), algo cóncavos, pero generalmente deprimidos o arrugados en la parte central, lisos, negros, poco o nada lustrosos, con 56 6 lóculos internos subglobosos y periféricos; los ascos son casi cilíndricos, superiormente obtusos, terminando inferiormente en un grueso y corto pedicelo (65-70 y. < 9-12 y). OCtosporos, sin paráfises;-las esporas son de forma entre elíptica y globo- sá, muy redondeadas en los extremos (10 y. < 6-7 p) con endo- plasma granuloso, pero bien lisas al exterior. 340. Phyllachora nervicida Speg. (n. sp.) Diay. Stromata amphigena nervationibus tantum innata, illas leniter tumefacientia, atra laevia, loculis periphaericis patr- vis constipatis astomis, ascis cylindraceis apice rotundatis crasseque tunicatis deorsuam modice attenuato-pedicellatis, octosporis paraphysatis; sporae recte monostichae elliptico- subeylindraceae, primo guttulatae hyalinae laeves serius 2- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 491 blastes dense minuteque papilloso-rugulosae, roseo-fumosae. An melius Phaeodothis species ? Hab. Sobre las hojas vivas de una Laurácea, cerca de Apiaby, Brasil (J. Puiggari, n* 541). Obs. Los estromas (10-20 mm long. < 2-2,5 mm diám.) no afectan sino las nervaduras principales primarias y secundarias de ambas caras, resultando al hipofillo hinchadas y al epifillo pla- nas y algo difusas al parénquima; estos estromas, más o menos lineales, son negros, lisos, opacos o ligeramente lustrosos, poseyendo cavidades periteciales bastante grandes (0,5 mm diám.) internas, pero sólo del lado epifillico más plano; los as- cos son cilíndricos, muy largos (200 y, < 14 y), de ápice obtuso con paredes engrosadas, inferiormente alargados en un pedi- celo mediocre bastante delgado, octosporos, cireundados por numerosos paráfises filiformes; las esporas son cilíndrico-elíp- ticas, obtusas en ambos extremos (22-26 p< 11-13 y), incolo- ras, con dos grandes gotas en la juventud, más tarde rosado- ahumadas, con densas y diminutas arruguitas granulosas, di- vidiéndose en dos falsas células por un falso tabique transver- sal. Tal vez en la vejez las esporas se vuelvan de color obscuro y se dividan en dos células verdaderas, debiéndose en tal caso transportar la especie al género Phaedothis. 341. Phyllachora subbrachyspora Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae v. parvae pallescentes indeterminatae; stromata epiphylla innato-superficialia, suborbicularia atra nitidula; loculi sat numerosi irregulares gyroso-daedaloi- dei; asci subeylindracei v. leniter obelavati, apice obtusi, postice modice attenuato-pedicellati, parce grosseque pseudo- paraphysati, octospori; sporae monostichae v. subdistichae late ellipticae utrinque obtusissime rotundatae laeves hya- linae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Casearia, cerca de Apiaby, Brasil (J. Puiggari, n* 277). Obs. Las manchas faltan totalmente, pero a veces se observa una angosta areola indefinida alrededor de los estromas, los cuales son más o menos discoidales (3-4 mm diám.), poco 492 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS prominentes, negros, bastante lustrosos, lisos o ligeramente arrugados, encerrando de 3 a 5 lóculos muy irregulares lineal- ramificados casi laberintiformes; los ascos son cilíndricos o levemente acachiporrados, de ápice obtuso, adelgazándose in- feriormente en un pedicelo relativamente corto y bastante grueso (S0-100 y X 15-18 y), octosporos y circundados de pocos y gruesos falsos paráfises; esporas anchamente elípticas, 0b- tusas en ambos extremos (16 y. < 8-10 y), a veces distribuídas en una sola hilera llenando todo el asco, otras veces en dos | Í ' ' ' ' hileras llenándolo sólo parcialmente, siendo siempre lisas e in- coloras. | Es una especie muy próxima a la P. brachyspora Speg., de la cual se aparta por sus ascos y esporas más grandes y más especialmente por sus lóculos con lóbulos casi radiantes, que hacen recordar a un Khytisma. 342. Phyllachora subrepens Speg. = Speg., Fng. Puig., n* 323. Hab. En las hojas vivas de una especie de Serjania, cerca de la Trinidad, Paraguay (J. D. Anisitz, n* 261). Obs. Los ejemplares paraguayos difieren algo de los brasileños típicos, por los estromas hipoófillos mayores (1-2 mm diám.), conteniendo varias cavidades ascígeras o lóculos ; pero los es- tromas epifillos permanecen pequeños (150-250 y. diám.) y ge- neralmente uniloculares como en el género Puiggarina. Los ca- racteres internos corresponden exactamente con el tipo, pues los ascos son cilindráceos (90 y. < 14 y), de pedicelo corto y | relativamente grueso y las esporas anchamente elípticas, 0b- tusas en ambas extremidades (14-15 y. < 7-8 y), lisas e inco- loras. | 343. Phyllachora tropicalis Speg. = Speg., Fng. arg. HI, n* 67. Hab. Sobre las hojas vivas de una Mirtácea indeterminada cerca | de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 169). Obs. Especie que parece muy difundida sobre las hojas de un eran número de especies de Mirtáceas de las regiones tropica- les de América y que fácilmente se halla descrita varias veces bajo diferentes nombres como, por ejemplo, la P. Petitmangini RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 493 Maire. Los ejemplares que tengo a la vista, algo viejos, mani- fiestan cierta afinidad con el género RKhytisma, pues que se hienden irregularmente en la superficie superior, la que suele a veces caer por fragmentos dejando en descubierto los lócu- los subyacentes con frecuencia de forma irregular por la pre- sión mutua; los ascos cilíndricos o más o menos acachiporra- dos, obtusos en la parte superior y adelgazados en pedicelo no muy largo inferiormente (S0-100 y, X 15-20 y), cireundados de paráfises filiformes algo más largos, conteniendo S esporas sobrepuestas en una sola hilera, a veces ordenadas en parte en dos hileras; estas esporas incoloras y lisas son elípticas y muy obtusas en ambos extremos (14-15 y X 8-9 y). 344. Dothidea pulchella (Speg.) Speg. = Muntkiella pulchella Speg., Sacc., Syll. fng. IX, pág. 1035. Hab. Sobre las hojas vivas de Dalbergía sp., en los bosques cer- ca de Puerto Bertoni, Paraguay, junio 1918 (W. T. Bertoni, n” 609, p. pte.) Obs. Los ejemplares bertonienses bien maduros ostentan esporas (101 < 6 y) fuliginosas, casi tronchadas en el extremo inferior y muy parecidas a las de la PD. Munki Speg.; los ascos son algo mayores (45-65 y, < 8-12 ) y cireundados de paráfises algo di- fluentes. 345. Plowrightia Puiggarii Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae: stromata hypophylla depresso-subglobosa parva sparsa v. laxe gregaria, atra glabra laevia; loculi peri- phaerici numerosi obovati; asci subobelavati breviter pedicel- lati, paraphysati; sporae octonae hyalinae oblique distichae, subfusoideae v. fusoideo-subelavulatae, ad septum medium le- niter constrictae, loculis subaequilongis, supero obtusiusculo infero acutiusculo. Hab. Sobre las hojas vivas de una Rubiácea arbustiva, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 18). Obs. Los estromas son entre globosos y lenticulares (0,5-1 mm diám.) y se desarrollan en la cara inferior de las hojas o sobre el dorso de los peciolos, por lo común solitarios, rara vez reu- 494 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS nidos en grupos de 2 a 4, al exterior de color negro, opacos, lisos, al interior más claros, ofreciendo una zona basal más o menos grande blanquecina y ostentando en la periferia (pero sin sobresalir) un número considerable de cavidades o lóculos trasovados (100 y, >< 60 y), desprovistos de paredes propias y rellenos de pulpa blanquecina: los ostíolos no son visibles; los ascos inversamente acachiporrados (70. 12 1), obtusos al ápice, donde poseen una membrana bastante gruesa, se hallan fijados por un pedicelo ancho y muy corto y carecen totalmen- te de paráfises; las esporas incoloras y lisas, en número de 8 para cada asco, son distribuidas en dos hileras paralelas y en posición oblicua, siendo más o menos fusiformes o ligeramente acachiporradas (16-18 y, < 4-5 p.), con la extremidad superior algo obtusa y la inferior aguda, ligeramente estranguladas a la altura del tabique mediano; en algunos casos estas esporas ostentan 3 falsos tabiques, lo que puede hacer sospechar que a la madurez avanzada resulten 3 tabicadas. 346. Rhopographus pusillus Speg. (n. sp.) Diag. Stromata pusilla parenchymate innata ad epiphyllwn plus minusve prominulo-manifesta, dense gregaria saepeque con- fluentia, atra glabra opaca, rimose dehiscentia, loculis diffor- mibus pulpa alba farctis, ascis ellipticis breviter crasseque pedicellatis aparaphysatis, sporis fusoideis utrinque acutiu- seulis, 3-septatis. Hab. En las frondas muertas y medio podridas de un helecho in- determinado, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 94). Obs. El substrato todo ostenta al epifillo un tinte uniforme ceni- ciento; los estromas están emplantados en el parénquima y cuando adultos se hacen visibles al exterior sin sobresalir ma- yormente, incorporándose a la epidermis : son lineales, gene- ralmente pequeños y paralelos a las nervaduras (100-150 y. < 75-100 y), pero como nacen muchos juntos, entresoldándose aparentan ser mucho mayores : son casi carbonáceos y su es- tructura no es visible debajo del microscopio, pudiéndose sólo observar los lóculos muy deformes por la presión mutua y llenos de pulpa blanca; los aseos son elípticos (30-32 y. < 10-15 p.), en RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 495 el extremo superior muy obtuso y con membrana gruesa, en la base provistos de un pedicelo muy corto y bastante grueso, sin paráfises y conteniendo cada uno S esporas; las esporas son fusoi- deas, algo inequilaterales, agudas en ambos extremos (16-22 :, X 34 p), al principio con 4 núcleos, más tarde sin núcleos pero con 3 tabiques nunca estrangulados, siempre incoloras y lisas. MICROPHIODOTHIS Speg. (n. gen.) Char. Stromata parvula unilocularia biophila innata, atra, coria- ceo-subcarbonacea; loculi parietibus propriis destituti; asci octospori; sporae lineares, hyalinae. Est Puiggarina scolecospora. Este nuevo género difiere de Ophiodothis por sus estromas 1-loculares del mismo modo que Puiggarina se diferencia de Phyllachora. 347. Microphiodothis paraguayensis (Speg.) Speg. = Speg., Fng. guarn. Í, n* 292, sub Ophiodothi. Hab. Sobre las hojas vivas de una Rollinia indeterminada, cerc: de la Trinidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 262). ? E) e ») Obs. Las hojas infectadas ofrecen manchas más o menos orbicu- AE; lares (5-10 mm diám.), de color amarillo pálido, algo sucio o a veces cenicientas, sin límites definidos, visibles en ambas ca- ras; en estas manchas, en ambos lados, se observan de 40 a100 pequeños corpúsculos que parecen casi peritecios superficia- les de alguna Microtiriácea, entre semiesféricos y subcónicos (100-120 y. diám.), negros, no lustrosos, los cuales se hallan for- mados por los mismos tejidos de la hoja transformados en cos- tra negra, opaca, que no deja ver su estructura; cada estroma contiene una sola cavidad subelobosa rellena de pulpa blan- ca; los ascos son entre elípticos y fusiformes, a veces ligera- mente acachiporrados (65-701. 7-8 y), sin paráfises, con el extremo superior obtuso y el inferior prolongado en un pedi- celo bien definido corto y delgado, conteniendo cada uno 8 es- poras en un manojo; las esporas son lineal-fusoideas agudas en ambos extremos (40-45 y, >< 2-4 1), continuas, generalmente con 4 gotitas pequeñas globosas, incoloras y lisas. XXIn 34 496 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 34s. Myiocopron umbilicatum Speg. (n. sp.) Diag. Subicalum nullum; thyriothecia amphigena, hinc inde egregaria, parva scutato-dimidiata, atra glabra opaca coria- cea, eximie umbilicato-ostiolata, contextu prosenchymatico-ra- diante peraegre perspicuo; asci e membrana basali exsurgen- tes constipati ovati v. late elliptici, pseudoparaphysibus crassis subcoalescentibus cincti, S-spori; sporae ellipsoideae utrinque rotundatae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre grandes hojas coriáceas caídas y semipodridas de una Bignoniácea trepadora (Amphilophium?), cerca de Apiahy, marzo 1889 (J. Puiggari, n* 117). Ohs. No se observan manchas específicas; los tiriotecios crían en erupos o colonias (3-5 mm diám.) irregulares, en parte solita- rios, en parte más o menos acercados y a veces confluentes, pequeños (150-250 y. diám.), escudiformes, de bordes enteros poco o nada ondulados, con el centro claramente umbilicado- ostiolado, negros, lisos, no lustrosos, lampiños, coriáceos, en la vejez casi carbonáceos, de textura prosenquimático-radiante, sólo pelúcida y visible en los jóvenes; los ascos nacen de la membrana mucilaginosa que forma y cierra la base de los tiriotecios, siendo ovalados (50 > 30 1), con la membrana apical muy espesada y en la base sésiles, pero anchamente adheridos, cireundados de numerosos paráfises bastante grue- sos, algo flexuosos simples y más o menos coherentes; las es- poras, en número de 8 para cada asco, son elípticas (18 y. X 11 ,), redondeadas en ambas extremidades, lisas e incoloras. El grupo de las Hemisphaeriales, por los trabajos de Hóhnel y de Theiszen, ha progresado hoy en día de un modo admirable y además de haberse asentado definitivamente los caracteres de la agrupación, ésta ha sido dividida en un gran número de gé- neros, por lo general bastante bien caracterizados, aunque no siempre con felicidad absoluta como cuando se toma en cuen- ta la estructura asaz vaga (Netzstructur y Schollenstructur) de los tiriotecios, olvidando el carácter mucho más constante y de más fácil determinación como el de la dehiscencia, sea por ostiolo redondo sea por hendiduras radiales. No me es po- sible aceptar tampoco ciertos otros puntos de vista de los RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 497 | mencionados autores, cuales son : La inclusión del género Chaetothyriuwm entre las Hypocreaceas ! La eliminación del géne- ro Vizella, para incluirla simplemente entre las Esferiáceas, a pesar de poseer, a lo menos en las especies estudiadas por mí, tiriotecios perfectos. Por fin no puedo admitir que se ads- criban entre las Dotideaceas los géneros Polystomella y Uosci- nopeltis. 349. Microthyriolum apiahynum Speg. (n. sp.) Diag. Epiphyllum; maculae orbiculares determinatae parvae fu- scescentes; thyriothecia pusilla constipata in maculis saepius circinantia, astoma, serius centro stellatim dehiscentia, coria- cella, ambitu non fimbriata vix denticulata, atra, contextu ae- gre perspicuo radiante recto crebre transverse septato, subi- culo omnino destituto; asci obovati antice obtusissime crasse- que tunicati, postice subeuneati brevissime crasseque pedicel- lati, pseudoparaphysibus paucis crassis concomitati, S-spori; sporae elliptico-obovatae v. subclavulatae, medio 1-septatae non v. vix constrictae, loculis subaequilongis, supero ellipti- co-ovato obtuso, infero obconico acutiuscule rotundato, hyali- nae postremo chlorinae. Hab. Sobre las hojas coriáceas vivas de una Laurácea (Persea ?), cerca de Apiahy, diciembre 1882 (J. Puiggari, n” 92, p. pte.). Obs. Esta especie es el tipo del nuevo género que propongo y cuyos caracteres hallará el lector en la llave dicotómica que sigue al pie de estas observaciones. Es siempre epifilla y produce manchas superficiales que sólo afectan la epidermis del substrato, redondas (1-2 mm diám.), determinadas, pardus- cas, Claras al centro y obscuras en la periferia, donde se acu- mulan generalmente los tiriotecios muy pequeños (100-150 y. diám.) discoidales, absolutamente ástomos en la juventud, en la vejez dehiscentes al centro por hendiduras en forma de es- trella, negros, lampiños, lisos, no lustrosos, de bordes enteros o apenas obtusamente almenados, bastante coriáceos y de tex- tura pardo-obscura radial, sólo bien aparente en la primera edad, formada de hifas rectas, provistas de numerosos tabi- ques transversales; los ascos son trasovados (50 p. 30 ¡2), 0b- 498 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS tusos y con membrana engrosada en su parte superior, casi cuneiformes y prolongados en corto y grueso pedicelo en la inferior, cireundados de pocos, gruesos e irregulares pseudo- paráfises, conteniendo de 6 a 8 esporas; las esporas son con- elobadas, elíptico-trasovadas o clavuladas, con un tabique transversal mediano que las divide en dos células de igual lon- gitud, de las cuales la superior es ovalada, de ápice obtuso y la inferior casi apeonzada, de punta roma, ambas lisas e inco- loras o en la vejez ligeramente clorinas.. Creo que en base al gran número de especies y formas de las Asterináceas que hoy en día se conocen, el cuadro de gé- neros propuesto por el reverendo Theiszen en su trabajo Le genre Asterinella debe ser grandemente ampliado y por consi- guiente propongo el siguiente : : y Plane nullum. Ze 1. Subiculum semper ) . "plus minusve late evolutum. 6. do y rotunde ostiolato-perforata. — * 3. 2 ¡riothecia Ñ : ; : ) / astoma, serius stellatim dehiscentia. 4. k y semper hyalinae v. vix chlorinae Microthyrium. 3. Sporae maturae).... . ' fuligineae. Seynesia. n , fuligineae. Seynesiola Speg. (n. g.) 4. Sporae maturae , j : - semper hyalinae v. vix chlorinae. 5. . , . | glaberrima. Microthyriolum Speg. (n. g.) 5. Thyriothecia ) : " setulosa. Chaetothyrium. sta o di ( praeditum. De . Subiculum hyphopodiis ; , , O / omnino destitutum. 10. - : : . . y rotunde ostiolato-perforata. S. ¡. Thyriothecia ab initio ) S a " astoma, serias stellatim fissa. y 10 . Sporae maturae . Thyriothecia ab initio semper hyalinae v. vix chlorinae. Opethyrium Speg. (n. g.) fuligineae. Opeasterina Speg. (n. g.) Sporae maturae A A A semper hyalinae v. vix chlorinae. ) Hyalasterina Speg. (n. gn.) fuligineae. Asterina. ( rotunde ostiolato-perforata. pa l astoma. serios stellatim dehiscentia 12 RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 499 semper hyalinae v. vix chlorinae. 11. Sporae maturae Calothyriolum Speg. (n. gen.) fuligineae. Opasterinella Speg. (n. gen.) 128 E y semper hyalinae v. vix chlorinae. Calothyrium. 2. Sporae maturae? ,.. . > ' fuligineae. Asterinella. SPECIES TYPICAE NOVORUM GENERUM Seynesiola = 5. chilensis (Speg.) — Speg., Fng. chil., n* 166. Microthyriolum = 1. astomum (Speg.) — Speg., Fng. chil., n” 164. = M. circinans (Speg.) — Speg., Fng. arg. IV, n” 123. Opeasterina = Op. aspidii (Hnng.) — Thsz., D. Gatt. Ast., n” 44. Op. dyctiolomatis (Hnng.) — Thsz., 1. c., n* 36. Op. elaeocarpi (Syd.) — Thsz., l. c., n* 40. Op. holocalycis (Speg.) — Speg., Mc. arg. VI, n* 1426. Calothyriolum = €. caaguazuense (Speg.) — Speg., Fng. guar. I, n” 296. Opasterinella = Op. brasiliensis (Speg.) — Speg., Fng. al. Paul., 1:79, 350. Microthyriolum? oligosporum Speg. (n. sp.) Diag. Epiphyllum; maculae nullae ; thyriothecia hinc inde dense gregaria, astoma, serius stellatim detiscentia, atra rugulosa glabra coriacella, contextu prosenchymatico-radiante non v. vix flexuosulo remote septulato, ambitu parce denticulato-fim- briata; asci e globoso obovati, antice obtusissime rotundati crassissimeque tunicati, postice subcuneati brevissime nodu- loseque pedicellati, tunica semper hyalina, aparaphysati, sae- pius tetraspori ; sporae conglobatae, eylindraceo-ellipticae, non v. vix subclavulatae, utrinque obtuse rotundatae, medio 1-sep- tatae non v. vix constrictae, hyalinae, per aetatem leniter chlorinulae. Hab. Sobre las hojas vivas subcoriáceas de una planta indeter- minada (Solanácea?), cerca de Apiahy, mayo 1890 (J. Puigga- ri, n” 284). 500 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. Esta especie ería sólo sobre el epifillo de las hojas, sin pro- ducir manchas específicas en ellas; la atribuyo con duda al género Microthyriolum, porque sobre las mismas hojas se ob- serva un subículo (heterogéneo?) muy escaso y ralo de hifas sin hifopodios bastante rectas (5-10 y, diám.) y con ramificacio- nes opuestas en ángulo de 459, negras y casi opacas; los tirio- tecios forman pequeñas agrupaciones de 5 a 20, dispuestos a veces en orden concéntrico a veces irregularmente alrededor de un espacio central desnudo, muy aproximados entre sí, to- :ándose a menudo unos a otros, discoideos (150-200 y. diám.) muy deprimidos, sin ostiolo, abriéndose más tarde al centro en forma de estrella, negros, arrugados radialmente, lampiños, bastante rígidos, con bordes almenados y provisto aquí y allí de algún flejo, de textura parenquimático-radial recta o le- vemente flexuosa, con muy escasos tabiques, de color pardo obscuro; los ascos son entre globosos y trasovados (50-60 y. < 40 1) en la parte superior anchamente redondeados con mem- brana muy engrosada, en la inferior ligeramente cuneiformes y afirmados por un pedicelo muy corto y nudoso, sin paráfises y cada uno con 4 esporas; las esporas son cilíndrico-elípticas (301 < 12-15 y) a veces levemente acachiporradas, obtusamen- te redondeadas en ambos extremos, con un tabique mediano transversal, casi sin estrangulación, que las divide en dos célu- las de igual longitud, lisas, hialinas o en la vejez algo clorinas. 351. Asterina chrysophylli Hnng. = Asterella valida Speg., Fng. al. paulist., n* 78 —F. Theisz., Die Gatt. Asterina, pág. 67, n” 32. Hab. Sobre las hojas coriáceas vivas de Chrysophyllum maytenoi- des?, cerca de Ipiranga até Moca (A. Usteri). Obs. Los hifopodios de esta especie no sólo son muy pequeños, sino que son también escasos y a veces faltan casi totalmente. 352. Asterina solanicola B. «< C. var. eristata (Speg.) = F. Theisz., Die Gatt. Asterina, pág. 105. Hab. Sobre las hojas del Solanum auriculatum, cerca de Iporan- ga, septiembre 1889 (J. Puiggari, n” 15). Obs. Los ejemplares brasileños se apartan del tipo paraguayo M “mn RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 501 por los caracteres siguientes: el micrófito es anfígeno, pero abunda mayormente sobre el epifillo; los tiriotecios (150 y. diám.) son siempre y constantemente ástomos (nunca poro centrali ut in Theisz., l. c.) y se abren por hendiduras radian- tes en estrella; los ascos son trasovados (50 p< 40 ¡,), incolo- ros, aparafisados; las esporas elipsoideas (24-28 y, X 12-13 p), rara vez muy levemente clavuladas, son obtusamente redon- deadas en ambos extremos, divididas por un tabique y una leve estrangulación transversal central en dos células de igual largo, lisas, al principio incoloras, pero a la madurez fuligi- H1OSas. 353. Opasterinella brasiliensis Speg. =Speg., Fng. al. paulist.,.n” 79 (sub Seynesia). Hab. Sobre las hojas coriáceas vivas de una planta arbustiva in- determinada, cerca de Ipiranga, 1906 (A. Usteri). Obs. No puede confundirse con la Asterinella brasiliensis (Wnt.) Thsz., por el ostiolo redondo y muy ancho, que ostentan sus tiriotecios. 354. Calothyrium jodascum Spez. (1. sp.) Diag. Epiphyllum; maculae nullae; subiculum laxissime reticu- lato-araneosum, hyphis gracilibus fuligineis modice septulatis alterne ramosis, hyphopodiis plane destitutis sed conidiis al- ternariiformibus conspersis efformatum ; thyriothecia reticu- lo subiculari insidentia, laxe gregaria, scutato-hemisphaerica, astoma, atra glabra laevia opaca, serius stellatim dehiscentia, margine denticulato-fimbriata, coriacella, contextu prosenchy - matico-radiante rectiusculo gracili crebriuscule septulato do- nata; asci obovati superne obtuse rotundati breviter minute- que pedicellati, aparaphysati, tunica leniter violascente vesti- ti, S-spori; sporae obovato-ellipticae, utrinque rotundatae, parum supra medium 1-septatae, non v. vix constrictae, loculo supero breviore latioreque e globoso-ovato, infero subobeonol- deo, laeves, hyalinae. Hab. Sobre hojas coriáceas vivas de una planta indeterminada, cerca de Apiahy, abril 1890 (J. Puiggari, n* 167). 502 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. No hay manchas específicas en el substrato; el subículo for- ma unas nubecillas más o menos orbiculares (3-8 mm diám.), constituídas por un retículo, muy flojo y ralo, de hifas bastan- te rectas (4-7 y. grs.), alterni-ramosas, escasamente tabicadas, | de color fuliginoso, casi opacas, absolutamente sin nódulos ni hifopodios; sobre estas hifas se crían unos conidios alternari- iformes, es decir, acachiporrados (40-45 y. Ing.) en la mitad | superior engrosados (10-12 y. diám.) fuliginosos con 4 6 5 tabiques transversales y a veces uno longitudinal, y en la (9 mitad inferior delgados (2-3 y. diám.) casi incoloros y general- mente 1-celulares, lisos, con leves estrangulaciones a la al- tura de los tabiques; los tiriotecios flojamente agrupados en la parte central del subículo son casi semiesféricos (100-150 y. diám.). ástomos, abriéndose por hendiduras radiales, negros, lampiños, lisos, levemente denticulados y flejados en el borde, de textura prosenquimático-radiante, de elementos delgados, casi rectos, no densamente tabicados, de color pardo-fuligino- so; los ascos son trasovados, superiormente casi cuneados y terminados por un pedicelo corto y pequeño en la base, reves- tidos de una membrana muy espesa al ápice y toda de color azul pálido, S-sporos y sin paráfises; las esporas son elíptico- trasovadas (28-30 1 Obs. El reverendo Theiszen considera esta especie como simple RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 505 variedad de la A. combreti Syd.; lamento no poder compartir A 2 la misma opinión, pues, además de ofrecer diferencias bastan- te notables, creo que es necesario tener consideración también a los factores fitogeográficos (una de las especies es africana y la otra es americana) y más aún a los edáficos, en base de que las dos familias Combretáceas y Acantáceas son demasiado le- janas entre sí; me inclino por lo tanto a considerar necesaria la separación de las dos formas, a pesar de ofrecer afinidad de caracteres morfológicos. 358. Asterina dispar Speg. = Speg., Eng. guar. II, n* 125. | Hab. Sobre las hojas vivas de Styrax leprosa, cerca de Villa Ri- ca, enero 1582 (B. Balansa, n” 3597). 359. Scutellum guaraniticum Speg. = Speg., Fng. guar. I, n* 301. Hab. Sobre las hojas vivas de una Mirtácea (Eugenia?), cerca de Apiahy, abril 1890 (J. Puiggari, n” 145). Obs. Los ejemplares brasileños concuerdan plenamente con el ti- DO paraguayo. po paragua) OT El Doctor Puiggari me envió además, bajo el número 271, otros ejemplares del Scutellum paradorum Speg., los cuales ofrecen la particularidad de que el artículo o celdilla inferior de las esporas es bien separado de los demás, formando un verdadero apículo ovalado o casi globoso. Es 360. Parapeltella macrosperma Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae sed matrix tota conspicue infuscata; subi- culum plane nullum; thyriothecia sparsa minuta atra, astoma sed per aetatem centro minute stellatim dehiscentia, glabra, coriacella, contextu indistincto, ambitu vix hyalino-marginata ae hyphis nonnullis subreticulatis appendiculata : asci obova- ti, apice rotundati crassissime tunicati, basi in pedicello brevi erassoque attenuati, aparaphysati, 6-S-spori; sporae elongato- subclavulatae utrinque rotundatae, leniter arcuato-inaequila- terales, transverse 9-11-septatae, ad septa non constrictae, pri- mo hyalinae demum subcehlorinae. Hab. Sobre las hojas vivas de un Achatocarpus? en los bosques cerca de Apiahy, enero 1891] (J. Puiggari, n” 365). 506 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. No hay manchas específicas, pero las hojas además de su propiedad natural de ennegrecer por la desecación ofrecen un tinte más obscuro que toma aspecto de dendritas; no hay ras- tro de subículo; los tiriotecios son por lo general epifillos es- parcidos y solitarios, pequeños (100-150 y. diám.), escutiformes sin ostiolo aparente, abriéndose con el tiempo por cortas hen- diduras en forma de estrella, coriáceos, de textura casi opaca indistinta y sólo adornados de un margen muy angosto, casi hialino, sobre el cual se observan unas pocas hifas entrecru- zadas; los ascos son trasovados (50-60 y. < 20-20 ¡,), bastante obtusos y con membrana muy engrosada en su parte superior, posteriormente cuneiformes y concluídos por un corto y grue- so pedicelo, sin paráfises y conteniendo cada uno de 6 a S es- poras; las esporas son alargadas, algo acachiporradas (30-40 y. + 6-7 y), redondeadas en ambos extremos, pero mucho más obtusamente al ápice superior, con 9 a 11 tabiques transver- " sales, sin estrangulaciones, lisas, en la juventud incoloras, con el tiempo muy levemente teñidas de oliváceo. El género Parapeltella Speg. es nuevo y se diferencia de Micropeltella Syd. (ad species ab initio rotunde ostiolato-perfo- ratas reductum), por sus tiriotecios ástomos que sólo en la vejez se abren por hendiduras centrales radiales. 361. Phragmothyriella albo-marginata (Speg.) Speg. =Speg., Fng. Puigg., n* 365 (sul Micropeltide). Hab. Sobre hojas vivas coriáceas de una planta indeterminada, cerca de Apiahy, agosto 1889 (J. Puiggari, sin n”). Obs. Especie que se halla mezclada sobre el mismo substrato con la Opegraphella Puiggarii Muell. Arg. ; los ejemplares a la vis- ta disfrutan de tiriotecios algo menores (200-250 y. diám.) y de un ostiolo algo mayor (15 .diám.), pero concuerdan exacta- mente con el tipo, tanto por la estructura globulosa de lá mem- brana del tiriotecio, como por la forma y tamaño de los ascos y de las esporas. 362. Polystomella repanda Speg. (n. sp.) Diag. Stromata epiphylla majuscula atra erustacea tenuia diffor- a MIA | | RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 907 mia ambitu irregulariter lobulato-repanda, hine inde conferte v. laxe minuteque papillulato-ostiolata, contextu prosenchy- matico-radiante fere opaco parum distincto: loculi sparsi par- vi subdiscoidei vix prominuli superne minute stellato-dehi- scentes; asci obovati majusculi, tunica crassa leniter viola- scente vestiti, aparaphysati, 6-S-spori; sporae ellipticae v. sub- ovatae utrimque obtusiusculae, ad medium v. parum supra 1-septatae, non v. vix constrictae, Joculis parum inaequalibus, supero saepius nonnihil breviore, primo hyalinae dein fuligi- neae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Inga? en el bosque cerca de Apiahy, abril 1890 (J. Puiggari, n* 172). Obs. No hay manchas específicas en el substrato; los estromas se asemejan a delgadas costras negras (5-10 mm diám.) lam- piñas, adheridas con bastante fuerza a la superficie foliar, de forma muy irregular y bordes lobulados angulosos, que con la edad se desprenden y caen por pequeños fragmentos; exami- nando con un lente estos estromas se notan unas pequeñas y ligeras prominencias esparcidas sin orden, por lo general bas- tante alejadas unas de otras con una pequeñísima perforación estrellada en el centro y a mayor aumento a pesar de ser casi opacos revelan una estructura parenquimática radiante; los lóculos son semilenticulares (150-200 y, diám.), con membrana basal incolora, ánhista muy delgada; los ascos son trasovados (S0 y, < 50 5), muy obtusos, con membrana teñida de violáceo pálido y muy engrosada en la parte superior, cuneiformes y sésiles en la base, conteniendo cada uno de 6 a 8 esporas irre- egularmente dispuestas; las esporas son elípticas o más bien trasovadas, superiormente obtusas, inferiormente acuminado- redondeadas (35-40 y, < 16-18 y), con un tabique transversal en su medio o algo más arriba, al cual corresponde una leve estrangulación, resultando dos células, de las cuales la supe- rior algo más corta, entre globosa y semiesférica, y la inferior algo más larga y casi conoidea; en la juventud las esporas son incoloras, pero con el tiempo se vuelven obscuras fuliginosas. Esta especie es bien diferente de las demás conocidas de este género. 508 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 363. Puiggariella apiahyna Speg. = Speg., Fng. arg. IV, n* 113, fig. 15-23 (1884). Hab. Común y abundante sobre las hojas vivas y muertas de Filicáceas, de Monocotiledóneas y Dicotiledóneas en las flores- tas vírgenes cerca de Apiahy y de Iporanga, 1882-1890. Obs. Esta misma especie ha sido descrita en 1885 (Pyrenocarpeae cubenses a Cl. Wright lectae in Engler?s Bot. Jahrbeh., Bnd. VI, Hft 4) bajo el nombre de Strigula argyronema por Mueller Arg.; si el género Puiggariella Speg. no viniera admitido por los liquenólogos, este micrófito en todo caso deberá llamarse Strigula apiahyna (Speg.) para respetar el derecho de priori- dad. La Strigula tremens Mll. Arg. es simplemente una varie- dad gracilior de la P. apiahyna caracterizada por las vittae thallinae mucho más angostas y ramificadas. 364. Gilletiella apiahyna Speg. (n. sp.) Diag. Amphigena; thallus superficialis suborbicularis lobulatus, prosenchymatico-radians subhyalinum parum perspicuum per aetatem subevanescens; thyriothecia primo thallo albo tecta, serius nuda scutato-dimidiata atra nitidula coriacea, ostiolo latiusculo rotundo perforata; asci obclavulati, apice obtuse rotundati, basi cuneati breviter crasseque pedicellati, S-spori, paraphysibus filiformibus hyalinis obvallati; sporae distichae anguste subfusoideae, utrimque acutiusenle rotundatae, initio 1-, dein 3-, septatae, ad septa non constrictae, hyalinae. Hab. Sobre hojas coriáceas vivas de una Lauracea?, cerca de Apiahy, julio 1885 (J. Puiggari, n* 2545). Obs. Esta especie se cría en ambas caras de las hojas; los talos superficiales al principio son orbiculares, pero más tarde, entre- soldándose, se vuelven diformes con márgenes almenadas y a veces lobuladas, muy poco visibles por ser incoloros y trans- parentes, formados de hifas radiantes delgadas (4-6 y. grs.) sol- dadas en membrana; los peritecios nacen debajo del talo, sien- do al principio blanquecinos, después levantan y perforan el talo y quedan por lo general desnudos, siendo escudiformes (150-200 y. diám.), de color negro bastante lustrosos, coriáceos casi opacos, lisos, con ostiolo redondo (20 y. diám.) bien visi- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 509 ble; los ascos son inversa y levemente acachiporrados (75-50 y X 9 y), de ápice muy obtuso, de base cuneiforme terminada en penenlo muy corto y relativamente grueso, conteniendo cada uno S esporas y hallándose circundados por numerosos pará- fises filiformes simples y algo más largos; las esporas son an- gostamente fusiformes, Casi lineales, adelgazadas y bastante agudas en ambos extremos (13-15 y 3 y), al principio con 1 y después con 3 tabiques seriales sin estrangulaciones, lisas e incoloras. Trichopeltis montana Raciborski (Sacc., Syll. fng. XXII, pág. 524), Seynesiis non pertinet et revera typum Breffeldiel- larum novi generis, Raciborskiella montana (Rebk.) Speg. nun- cupandunm, sistit, a Breffeldiella Speg. sporis coloratis et a Pyenocarpo Thsz. ostiolo rotundo recedens. 365. Morenoella ampulluligera Speg. = Speg., Fng. guar. 1,15 Hab. Sobre las hojas coriáceas vivas de un Ohrysophyllum en los alrededores de Apiahy, octubre 1889 (J. Puiggari, n* 357). Obs. Los ejemplares brasileños corresponden muy bien con los típicos paraguayos; las hifas subiculares son escasas y bas- tante rectas (4 y. grs.), con numerosos hifopodios ampululifor- mes (10-12 y, < 4 y) siempre opuestos ; los tiriotecios son sólo lineales, algo más largos y delgados (150-1000 y. X 55- 65 y.) que en el tipo, rectos o levemente flexuosos; los ascos son tras- ovados con la membrana muy engrosada al ápice e inferior- mente sésiles (25-30 y, < 15 ¡,), sin paráfises, con 4-6 6-, rara vez $-, esporas ; las esporas son elíptico-subtrasovadas (10-12 y. X 5-6 y), al principio incoloras, más tarde fuliginosas. 366. Hysterostomella circinata Spez. — Hab. Sobre las hojas coriaceas vivas de una Sapindácea? inde- eg., Eng. Puigg., n* 376. terminada, cerca de Apiahy, agosto 1888 (J, Puiggari, n* 1502). Obs. Los nuevos ejemplares remitidos por el Doctor Puiggari, sé apartan algo del tipo por ofrecer la túnica de los ascos tenida de color azul claro, pero bien visible. Si la Hysterostomella rhytismoides Rehm resultara concordar efectivamente con la Lembosia rhytismoides Schw., tendremos 510 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS que cambiar el nombre a la Hysterostomella rhytismoides Speg. (Fng. Puigg., n* 377) y por lo tanto propongo que sea llamada Hysterostomella Puiggartl. 367. Parmularia guaranitica (Speg.) = Speg., Fng. guar. I, n” 304. Hab. Sobre las hojas vivas de un Styrazx leprosa cerca de Villa Rica, enero 1882 (B. Balansa, n* 3597) y en el bosque cerca de Apiahy, noviembre 1890 (J. Puiggari, n* 334). Obs. Los peritecios carecen totalmente de subículo; los ascos son cilindráceos. levemente acachiporrados (40-50 y. X 10-15 p.), acompañados de paráfises escasos y gruesos; las esporas son elíptico-acacbiporradas (15-164 >< 5 y), hialinas. 368. Ciboria argentinensis Speg. =Speg., Myc. arg., n” Hab. Sobre ramitas muertas y medio podridas cerca de la Asun- ción, Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 556). Obs. Los ejemplares paraguayos tienen los ascos algo más chicos (con pedic. 200-350 >< 15 1) y las esporas también algo meno- res (22-24 y. X< "18-12 ¡.). 369. Pezizella Puiggarii Spegz. (n. sp.) Diag. Ascomata hypophylla parva turbinato-hemisphaerica, ses- silia lutescenti-carnea ceracea extus subpulverulenta, disco planiusculo v. convexulo pallidiore, apothecio tenui membra- naceo prosenchymatico; asci subfusoidei modice et subgeracili- ter pedicellati, aparaphysati octospori; sporae elongato-ellip- ticae utrinque acutiusculae, hyalinae, continuae. Hab. En la cara inferior de una Mirtácea, fácilmente parásita de una Pyllachora, que cría en dichas hojas, Apiahy, Brasil, 1590 (J. Puiggari, n” 169). Obs. Especie biófila muy interesante, que recuerda la Mollisia parasitica Wnt., de la cual es bastante diferente. Los ascomas aparecen en la cara inferior de las hojas en contraposición del estroma de la Phyllachora aparente sólo al epifillo; los ejem- plares que poseo erían al medio de una mancha de color páli- do algo sucio, casi orbicular y dudosamente limitada, que sos- pecho no pertenecen ni a la Phyllachora ni a la Pezizella, sino a aleún otro micromiceta no desarrollado. Tales ascomas cerá- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 311 ceos, rígidos en seco, en número de 2 a 5 para cada mancha, tienen forma de platillos sentados (100-250 y. >< 50-100 .), se- miesféricos en la parte inferior de color carneo sucio y como pulverulentos, en la superior planos o ligeramente convexos, lampiños y de color más pálido; la membrana externa del as- coma es delgada y formada de fibras largas muy flexuosas (3-4 y, diám.) y conglutinadas lisas casi incoloras; el disco está constituído de sólo ascos, sin paráfises, fusoideos o lige- ramente acachiporrados (65-70 ><7-S y), casi tronchados al ápice y adelgazados en pedicelo en su quinto inferior, conte- niendo S esporas en dos hileras longitudinales; las esporas son elíptico-alargadas (10-12 y < 3-4 y), de extremos bastante agudos, unicelulares, lisas, incóloras. El yodo tine levemente de azul la membrana de los ascos y el endoplasma de las es- poras en amarillo, haciendo aparecer un falso tabique trans- versal mediano. 370. Erinella heterotricha Speg. (n. sp.) Diag. Cupulae laxissime gregariae, turbinatae, breviter crasse- que pedicellatae e cremeo ochroleucae, extus villosulae, pilis omnibus asperulis, marginalibus crassioribus apice acumina- tis, caeteris obtusis gracilioribus, disco concaviusculo isabel- lino ; ascis elongato-subclavulatis, deorsum breviuscule atte- nuato-pedicellatis, S-sporis, paraphysibus erassiusculis parumn longioribus apice acuminatis obvallatis; sporis filiformibus pauciseptatis hyalinis. Hab. Sobre la corteza vieja y agrietada de un árbol no determi- nado, Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 19). Obs. Las cúpulas forman colonias de numerosos individuos, pero Tm se mantienen siempre bien separadas una de otras, siendo en seco contraídas y casi globosas (1,5-2 mm diám.), semiesféricas y abiertas cuando húmedas, casi sésiles o sostenidas por un pedicelo muy corto y grueso, hallándose al exterior todas re- vestidas de pelos más o menos recostados, amarillo-cenicien- tos, cubiertos de pequeñas asperezas y de dos formas: los unos marginales mayores (50-100 4.5 1) rígidos rectos ter- minados en punta aguda, los demás menores (30-60 y, < 1-5 y), incoloras, ofrecen de 5 a 9 falsos ta- biques transversales internos. 378. Coccomyces Puiggarii Speg. (n. sp.) Diag. Maculae amphigenae arescenti-albae pellucidae determi- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 315 natae, areola purpurascente cinctae; ascomata hypophylla 3-10 laxe gregaria saepius subcentralia, primo epidermide tecta dein erumpentia atra 3-5-gona, tenuia; asci e fusoideo sub- clavulati, apice obtusi crasseque tunicati, deorsum sensim in pedicello gracili subbreviusculo attenuati, paraphysibus fili- formibus parum longioribus obvallati; sporae fasciculatae fili- formes utrimque acutae non v. pluriguttulatae. Hab. Sobre las hojas muertas y secas, pero aun pendientes de la “ama, de una Mirtácea, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 278). Obs. Las hojas infectadas ofrecen manchas más o menos redondas (5-6 mm diám.) áridas blanquecinas semitransparentes cuando se miran contra la luz, cireundadas por una aureola esfumada de color pardo morado obscuro; los ascomas se observan en la cara inferior, generalmente agrupados de 3 a 10, pero no confluentes, ocupando más o menos el medio de las manchas, al principio cubiertos por la epidermis, la que más tarde se parte radialmente para dejar desnudo el disco; estos asco- mas son trígonos, tetrágonos o hasta pentágonos (300-450 y. diám.), de color pardo sucio; los ascos son casi fusoideos o li- geramente acachiporrados, con el vértice obtuso y de membra- na engrosada, posteriormente adelgazados en un pedicelo re- lativamente corto y angosto (110-120 y. >< 8-10 y), cireundados de paráfises filiformes algo más largos ; las esporas, en número de S para cada asco, son filiformes, rectas o levemente flexuo- sas, agudas en ambos extremos (60-75 4 ><2-2,5 y), hialinas, a veces con 5 a 10 núcleos. 379. Coccomyces Spegazzini Sace. = Coccomyces brasiliensis Speg. (non Krst.), Fng. Puigg., n” 400. Hab. Sobre las hojas caídas y semipodridas de una Laurácea, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 278). | Obs. Es curiosa la coincidencia de haberse publicado en el mis mo año y con pocos días de diferencia, dos especies de Cocco- myces bien distintas y ambas bautizadas con el nombre de bra- siliensis, una por Karsten y otra por mí; no he podido resolver con seguridad a quién pertenece la prioridad de ese nombre, 516 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS por lo cual me inclino ante la autoridad de mi querido Maes- tro, que destruyó la homonimia. 380. Phyllosticta adusta Ell. € Mrt. = Sacc., Syll. fng. X, pág. 102. Hab. Sobre las hojas vivas de Citrus auwrantium, en los alrededo- res de Sao Paulo, Brasil, febrero 1905 (Dr. A. Lóferen). Obs. Espórulas elíptico-cilindráceas, obtusas en ambos extremos, a veces algo adelgazadas en su parte mediana, derechas o le- vemente inequilaterales (10 y. < 4 y) incoloras, con un solo nú- cleo central grande o varios pequeños irregularmente distri- buídos en su interior. 381. Phyllosticta apiahyna Speg. (n. frm.) Diag. Maculis magnis arescentibus subpellucidis dimidium su- perum foliorum occupantes, lineola angustissima callosa fu- scescente inferne limitatis : peritheciis minutis nigris nume- rosissimis laxe gregariis, parenchymate innatis epidermide tectis epiphyllis, ostiolo destitutis, membranaceo-parenchy- mabticis; sporulis anguste ellipsoideis, utrimque acutiusculis, leniter inaequilateralibus, saepius utrinque minute 1-guttula- tis, hyalinis. Hab. Sobre las hojas vivas de una Bignoniácea trepadora, cerca de Apiahy, septiembre 1889 (J. Puiggari, n” 16). Obs. Las manchas ocupan generalmente toda la mitad superior de la hoja, siendo de color blanco con matiz ceniciento o ama- rillento, limitadas en la parte inferior por una delgada línea algo sinuosa callosa parda; los peritecios muy numerosos son epifillos y anidan en el parénquima debajo de la epidermis, de forma lenticular (S0-100 y diám.), sin ostíolo ?, membranosos, negros, lampiños; las espórulas son angostamente elípticas, bastante agudas en ambos extremos (6-S y. X 2-5 y), leve- mente inequilaterales, con un pequeño vacuolo en cada extre- midad, lisas e incoloras. Es el estado esporulígero de la Laes- tadia apiahyna Speg. 382. Phyllosticta coffaeicida Spez. (n. fem.) Diag. Maculae amphigenae sordide ochroleucae subpellucidae, | RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 517 repando-irregulares, determinatae, areola angusta castanea limitatae; perithecia parenchymate innata epidermide tecta, ad epiphyllum praecipue perspicua et vix prominula, ostiolo vix papillato pertusa, atra glaberrima; sporulae elliptico-sub- fusoideae rectae v. i¡naequilaterales utrimque acutae ae pola- riter minute 2-guttulatae, laeves, hyalinae. Hab. Sobre hojas vivas de cafeto (Coffaea sp.), enltivado en los jardines de Apiahy, junio 1889 (J. Puiggari, n* 333). Obs. Este es el estado esporulígero de la Sphaerella coffaeicola Cke, junto con la cual se cría. Las manchas son iguales a las del estado ascóforo; los peritecios también son muy parecidos, pero más pequeños (100-150 y diám.) y más achatado-Jenticu- lares, siempre recubiertos por la epidermis y lampiños, tenien- do un ostiolo ligeramente papiliforme angosto; las espórulas son elíptico-fusoideas (5-6 y. < 2-3 y), generalmente agudas en ambos extremos, rectas o más o menos abarquichueladas, con un pequeño vacuolo cerca de cada extremo, incoloras y lisas. No puede confundirse con la Ph. coffaeicola Speg. ni con la forma setifera, citada por Delacroix y Maublanc. 383. Phyllosticta disciformis Pnz. var. brasiliensis Speg. (n. var.) Hab. Sobre las hojas vivas de Citrus aurantium, en los alrededo- res de Sao Paulo, Brasil, febrero 1905 (Dr. A. Lófgren). Obs. Los ejemplares brasileños difieren de los típicos descritos por Penzig por la falta de borde pardi-negro, que suele limitar las manchas blanquecinas que produce en las hojas infecta- das; los peritecios son lenticulares (90-100 y. diám.), membra- náceos delgados, de color aceitunado pálido, con un gran os- tiolo (10-25 y. diám.) denticulado en el centro, siendo de es- tructura parenquimática, pero poco visible; las espórulas son alargado-elípticas (4-6 y < 1,5-2 1), bastante obtusas en los extremos, incoloras, sin granulaciones ni internas ni exter- nas. 384. Phyllosticta fragariicola Rob. % Dsm. = Sace., Syll. fng. UI, pág. 40. Hab. Sobre las hojas vivas de una especie de Fragaria, cultivada 518 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS en el Instituto agronómico de Campinas, noviembre 1908 (A. Lofgren). Obs. Las espórulas hialinas miden de 3 a 6, de largo por 1,5 a 2 y. dle diámetro. 385. Phyllosticta transiens Speg. (n. frm.) Diag. Maculae indeterminatae maximae diftusae vix cinerascen- tes; perithecia parvula epiphylla epidermide velata adnataque, depresso-lenticularia dimidiata? atra, minute ostiolata; spo- rulae ellipticae utrimque acutae v. acutiuscule rotundatae me- diocres saepius guttulis pusillis subpolaribus donatae hya- linae. Hab Sobre las hojas coriáceas vivas de una planta trepadora (Bignoniácea ?), en las huertas de Apiabhy, Brasil (J. Puiggari, n” 43). Obs. Especie indecisa entre las Phyllosticta y ciertos Gloeosporium, pues a pesar de presentar sus peritecios la parte superior bien visible parenquimática y con ostiolo, no pude ver la parte in- ferior de los mismos, sospechando por lo tanto que carezcan de ella; los peritecios son epifillos pequeños (70-100 y diám.), negros, lampiños, bastante separados unos de otros, cubiertos por la epidermis ala cual se adhieren fuertemente; las espórulas incoloras, recuerdan también mucho a las de ciertas melanco- nídeas foliícolas, pues son bastante grandes (8-11. X 3), elípticas, adelgazadas hacia ambos extremos, terminando en punta más o menos aguda, siendo a veces derechas y a veces ligeramente inequilaterales. Las manchas que produce este honguito en ambas caras de las hojas son muy poco aparentes de color ceniciento-verdoso pálido, sin límites determinados. 356. Phyllosticta viburni Pass. = Sacc., Syll. fng. X, pág. 113. Hab. Sobre las hojas vivas de Viburnum tinus, en las huertas cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 332). Obs. Las manchas foliares son irregularmente redondas y algu- nas de gran tamaño ocupan gran parte de la hoja, bien limita- das por una aureola marginal pardi-roja; los peritecios pequeños (15-85 y. diám.), son hipodérmicos y epifíllicos, de estructura y RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 319 aspecto algo gleosporiáceo; las espórulas elípticas (101 X 35), son lisas e incoloras. OOTHECIUM Spez. (n. gen.) Char. Perithecia superficialia gregaria pusilla, subiculo destitu- ta, subglobosa, astoma, glabra, contextu anhisto dimidio su- pero vix ehlorino tenuissimo mox fatiscente, dimidio infero crassiore subpersistente olivascente donata ; sporulae paucae elliptico-limoniformes subopace fuligineae continuae laeves, basidiis brevibus saepius bicellularibus olivaceis dense con- stipatis fultae. Obs. Género extraño por la estructura de su peritecio, que es igual al de las Engleruleas, debiendo por lo tanto ser el es- tado esporulígero de alguna especie conocida o no de este grupo. 387. Oothecium megalosporum Speg: (n. frm.) Diag. Maculis nullis; peritheciis pusillis hypophyllis dense gre- gariis subsphaericis, glaberrimis apice irregulariter disruptis, pellucidis ac sporulas 5-10 internas ostendentibus; sporulis elliptico-limoniformibus, superne acute inferne obtuse umbo- natis, laevibus, grosse 1-guttulatis, sterigmatibus 2-cellulari- bus majusculis acrogenis. Hab. Sobre la cara inferior de las hojas vivas de un Styrax inde- terminado cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 334). Obs. Las hojas infectadas no ofrecen manchas específicas que al- teren sus tejidos; la cara inferior sola ofrece fracciones irre- gulares más o menos grandes (4-5 mm diám.) que presentan una puntuación tupida y muy fina negruzca por los peritecios que se muestran por entre las escamas; no existe tampoco un subículo superficial; los peritecios son más o menos numero- sos generalmente muy acercados unos de otros, globosos (75- 125 y. diám.), con envoltura absolutamente ánbista, cuya mitad superior transparente ligeramente verdosa se abre irregular- mente al centro de su ápice, mientras la mitad inferior más obscura, menos redondeada, es casi opaca; desde el exterior se pueden ver las 5 ó 10 espórulas que se hallan encerradas 520 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS en cada peritecio, las cuales tienen casi la forma de un limón (20-30 [generalmente 25] X 12-15 ¡,), de color pardo muy obs- curo, casi opacas, lisas, que nacen al ápice de esterigmas (12- 141 <7-S 1) parduscos formados de 2 células globoso-cuboi- deas sobrepuestas, lisas, de paredes bastante gruesas. En la cara superior de las mismas hojas abunda la Parmu- laria styracis Lév. (= Sehneepia Arechavaletae Speg.). 3s8. Chaetodiplodia arachidis Maub. = Sacc., Syll. fng XVIIL pág. 330. Hab. Sobre los tallos medio muertos de Arachys hypogea, enlti- ada en el Instituto agronómico de Campinas, diciembre 1908 (A. Lófgren). Obs. Los ejemplares brasileños corresponden exactamente con la descripción del tipo, pero se diferencian algo por algunos de sus caracteres internos, pues las espórulas permanecen conti- nuas e incoloras (28-30 y. X 14-15 y), hallándose circundadas de numerosos paráfises filiformes largos (50-75 p. X 1-1,5 y) y sostenidas por basidios más cortos y más gruesos (20 y, 4-5 11). 359. Lasmenia pulchella Speg. (n. frm.,) Diag. Maculae nullae; stromata innata epiphylla sparsa, irregula- riter suborbicularia, parva convexula, supra loculos leniter gibbulosa, atra nitidula; loculi pauci lenticulares; sporulae mediocres discoidales, suberassiusculae, latere altero conve- xulae, altero concayiusculae, margine rotundatae, pallide fuli- gineae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Dalbergia indeterminada en los bosques cerca de Puerto Bertoni, Paraguay, junio 1918 (W. T. Bertoni, n” 609, p. pte.). - Obs. Esta forma es el estado esporulígero de la Dothidea pulchella Speg. Las hojas infectadas no ofrecen manchas; los estromas son todos epifillos, innatos, pequeños (0,5-1,5 mm diám.), irre- gularmente subdiscoidales, poco prominentes, de color negro, lisos algo lustrosos, coriáceo-subcarbonáceos; los lóculos 0 RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 521 :'avidades esporulígeras se reducen a 1 ó 2, rara vez a 3, para cada estroma, mostrándose levemente protuberantes, lenticu- lares (15-150 y. diám.) y aparentemente sin ostiolo; las espóru- las son discoidales (8-11 y. esp.), con una cara convexa y la otra cóncava y un borde obtuso, lisas, de color fuliginoso pálido, pelúcidas. 390. Leptostromella subrepens Speg. (n. frm.) Diag. Maculae amphigenae parvae orbiculares determinatae al- bescentes; stromata centro macularum insidentia saepius epi- phylla parva atra nitidula; loculi 1-3 gyroso-difformes saepius confluentes; sporulae filiformes saepe curvulae v. subhamatae sub-3-septatae, deorsum leniter incrassatulae hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Serjania, en los cercos de la Trinidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 261). Obs. Debe ser sin duda la forma estilospórica de la Phyllachora subrepens Speg., que suele criar en las hojas de la misma plan- ta al hipofillo; las manchas son pequeñas (2-3 mm diám.) y aparentes en ambas caras; los estromas, solitarios o agrupados hasta 3 a 4 en una misma mancha hacia la parte central, son discoidales (0,5-1 mm diám.), algo convexos, negros, lisos, más o menos lustrosos y en su interior ofrecen de 1 a3 cavidades o lóculos muy irregulares, a veces anastomosantes llenos de pul- pa blanca; las espórulas incoloras son filiformes (45-50 1 X 1-2 y), delgadas, más o menos encorvadas en su mitad supe- rior, a veces continuas, a veces con 2 o 3 tabiques internos. 391. Melophia trifidosperma Speg. (n. frm.) Diag. Thyriothecia solitaria v. hinc inde laxissime gregaria, epi- phylla superficialia atra, subiculo parcissimo angusto cincta, elabra, centro olivacea margine hyalina, ex hyphis tenuibus fuligineis radiantibus et transversis valde relaxatis reticula- tis membrana anhysta subhyalina tenuissima junctis efforma- ta; sporulae tenuissimae filiformes hyalinae, ima basi bifidae, ramulo altero breviore simplici, altero longiore parum supra basin furcato. Hab. Sobre las hojas vivas coriáceas de una planta indetermina- 522 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS da (Sapotácea?), cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 263). Obs. Jista forma representa fácilmente no la forma estilospórica, sino el estado evolutivo primario de una Hemisferial, resul- tando por lo tanto que las pretendidas espórulas que describo no sean sino simples esterigmas caducos. Las hojas infectadas no ofrecen manchas; los tiriotecios son solitarios o laxamente agrupados aquí y allí de a 5 6 10, pero siempre epifillos, abso- lutamente superficiales, negros, lampiños, discoidales (100- 250 y diám.), formados por numerosas y delgadas hifas pardus- cas radiantes formando retículo con otras concéntricas, todas bastante ralas y entresoldadas por una membrana muy delga- da ánbista hialina, que prolongándose algo más del borde for- ma en los tiriotecios un angosto margen incoloro; los órganos que podrían tomarse por espórulas son incoloras, filiformes, muy delgadas (1 y diám.), formados por dos ramas, que se apartan desde la base, una más corta (50 y, long.) y otra más larga (30 y.1long.), la cual a unos 10 ¡sobre su base se bifurca en dos filamentos de igual longitud (20 y. long.), casi rectos. CHAETOTHYRIOLUM Spez. (n. gen.) Char. Thyriothecia superficialia orbicularia pusilla anhysta? oli- vascentia dense hyalino-reticulata, centro stellatim dehiscen- tia, setis paucis erectis acutis atris adspersa, sporulis filifor- mibus geminatis cum sterigmate crassiore brevioreque, lis arcte adnato, deciduis. Forma característica que representa el estado estilospórico de alguna Ohaetothyriacea. 392. Chaetothyriolum Puiggarii Spez. (n. frm.) Diag. Thyriothecia atra late albo-marginata, setulis 5-8 tenuibus acutis atris opacis basi vix incrassatis armata; sporulis diver- gentibus filiformibus, sterigmate duplo crassiore ac dimidio breviore suffultis. Hab. Sobre las hojas vivas coriáceas de una CUasearia? cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n' 9). Obs. No hay manchas; los tiriotecios numerosos, pero bien sepa- rados unos de otros son epifillos y del todo superficiales, dis- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 523 coidales (0,5-0,4 mm diám.), negros, con borde bastante ancho blanquecino, adornados de 5 a S pestañitas enderezadas y rí- gidas, con el tiempo abriéndose en el centro en forma de es- trella; las pestañas son opacas, delgadas, simples, agudas (50- 120 y, X 4-7 1), bastante engrosadas en la base; las espórulas incoloras se desprenden junto con el esterigma de la capa pro- lígera, quedando por pares adheridas al mismo, siendo filifor- mes (20-251 1 5), divergentes, el doble más finas, pero el doble más largas que su esterigma. En algunos tiriotecios he hallado, mezcladas con las espórulas anteriores corpúsculos elíptico-cilindráceos muy pequeños (3-4 y. 1 y) que parecían ser fragmentos de las mismas, que tal vez con la edad se frac- cionarían en 56 6 pedazos cada una. TRACHYTHYRIOLUM Speg. (n. gen.) Char. Stromata majuscula subdiscoidea superficialia, atra, radia- tim parenquimática, superne laxe minuteque granuloso-ver- rucosa, granulis v. verrucis 1-locularibus, sporulis filiformi- bus primo geminatim cum sterigmate deciduis, dein liberis hyalinis. Sin duda representa el estado estilospórico de algún género hemisferial aún desconocido. 393. Trachythyriolum brasilianum Speg. (n. sp.) Diag. Stromata atro-subcoerulescentia tenuia margine integra, superne, ambitu praecipue, densiuscule granulosa, granulis v. loculis pusillis subglobosis saepe leniter centro umbilicatis, sporulis hyalinis filiformibus arcuatulis utrinque acutis duplo quam sterigmate chlorino longioribus atque dimidio gracilio- ribus. Hab. Sobre las hojas vivas de una Rubiácea (Coffea?), cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 135). Obs. Los estromas más o menos discoidales (3-4 mm diám.), son completamente superficiales, muy delgados, adherentes con bastante fuerza al substrato, algo convexos, de bordes enteros o ligeramente ondulados, lampiños, superiormente de color ne- gro con matices azulados, no brillantes, inferiormente (cuando BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS se desprenden) negros y lustrosos, formados por un gran nú- mero de hifas radiantes, densamente entretejidas, pardo obs- curas, delgadas (2 y. diám.), conglutinadas por una especie de goma que simula una membrana estromática ánhista e incolo- ra; la superficie de estos estromas, especialmente en la región marginal, está toda salpicada de pequeñas verruguitas más o menos globosas (75-125 y. diám.), a veces deprimidas en el cen- tro, del mismo color y estructura del estroma, que contienen una pequeña cavidad llena de pulpa blanquecina, formada por esterigmas y espórulas; las espórulas son hialinas filiformes (301 < 1 1), algo arqueadas, adelgazadas y agudas en ambos extremos y se crían de a dos sobre cada esterigma (doble más corto y grueso) aceitunado, con el cual se desprenden de la capa prolífera; con la edad las espórulas se destacan del este- rigma y quedan libres. 394. Discosia artocreas (Tde) Fr. var. brasiliensis Speg. Hab. Sobre hojas coriáceas caídas y semipodridas de una Big- noniácea, cerca de Apiahy, Brasil (J. D. Anisitz, n* 117). Obs. La diferencia principal de los ejemplares brasileños que los distingue de los europeos es la de tener los peritecios (150 y, diám.) un gran ostiolo (15-20 y. diám.) bien determinado y las paredes pardas membranáceas delgadas parenquimáticas, cu- yas células son sinuoso-lobuladas; las espórulas responden al tipo, siendo incoloras cilíndrico-subnaviculares (14-16 y 2,5 1), con dos tabiques subpolares y con una pestaña en cada extremo que sale a la altura de cada uno de los tabiques (10-15 y X 1 y). 395. Vermicularia liliacearum Wst. var. brasiliensis Sacc. Hab. Sobre las hojas vivas de una Orquidácea, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 275). Obs. Mancha en ambas caras blanco-cenicientas semidiscoidales (5-20 mm diám.) determinadas, con borde angosto pero muy marcado, casi negro; excípulos (S0-150 ¡, diám.) numerosos an- fígenos, generalmente en la parte central más clara de la man- cha, sobresaliendo de la epidermis desgarrada, circundados E. ys RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE ZO por una corona de pestañas rectas o algo encorvadas, agudas (70-50 y < 5 p.), de color pardo obscuro casi opacas; espórulas incoloras, Casi cilíndricas, muy obtusas en los extremos (15-16 p< 6-7 1), a veces algo adelgazadas en su parte mediana, rec- tas O ligeramente abarquichueladas, con frecuencia provistas de dos grandes vacuolos, que en ciertos casos llegan hasta simular la bipartición del endoplasma. 396. Gloeosporium lagenarium (Pass.) Sacc. Hab. Sobre el pericarpio de una variedad de Lagenaria vulgaris muy pequeña, en las huertas cerca de Apiahy, Brasil (J. Puig- gari, n* 269 y 270). Obs. Los ejemplares del número 269, más viejos, ofrecen carac- teres de Hainesia, pues todas sus esporas se hallan expulsadas formando nuditos pequeños confluentes superficiales, de color anaranjado muy pálido; los del número 270 son jóvenes y mantienen los caracteres típicos del género Gloeosporium. 397. Gloeosporium Puiggarii Speg. (n. fem.) Diag. Maculae orbiculares determinatae subcallosae, ad epiphyl- lum convexulae ochroleucae, ad hypophyllum concaviusculae subcinerascentes, areola infuscata v. ferruginascente diffusa cinctae ; acervuli hypodermici erumpentes minuti subconfer- tiusculi saepius marginales, fusci; sporulae ellipticae, utrin- que obtusae, laeves non v. grosse guttulatae, non v. vix inae- quilaterales, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de un Urostigma indeterminado en los bosques cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n* 330). Obs. Las manchas algo callosas, más o menos redondas (5-10 mm diám.), de límites bien definidos, son convexas y amarillentas, cireundadas por un borde pardo poco aparente en la cara su- perior, mientras en la inferior son algo cóncavas, más bien ce- nicientas, pero con bordes pardos o ferrugíneos más visibles; los acérvulos erían al hipofillo debajo de la epidermis, que le- yantan y desgarran, la que se adhiere a ellos tinéndose en patr- do obscuro y simulando un medio peritecio; dichos acérvulos son lenticulares chicos (75-90 y, diám.), bastante numerosos, 526 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS pero siempre bien separados unos de otros y localizados hacia los bordes de las manchas foliares; las espórulas son incolo- ras, elípticas (161. 7-S 1), con extremidades muy anchas re- dondeadas obtusas, lisas, a veces con una gran gota central, derechas o levemente inequilaterales. 398. Colletotrichum anonicola Speg. = Speg., Myc. arg., n* 1014. Hab. Sobre las hojas vivas de Araticum (Anona sp.), cultivado en el Instituto agronómico de Campinas, noviembre 1908 (A. Loferen). 399. Colletotrichum gloeosporioides Penz. = Sacc., Syll. fog. UL, pág. 135. Hab. Sobre las hojas vivas de Citrus aurantium, cerca de la Tri- nidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 152). Obs. Las pestañas de los acérvulos son generalmente margina- les enderezadas rectas agudas (30-40 1 3-4 y) pardas casi opacas: los conidios son cilíndricos o subfusoideos o también alargado-trasovados, más o menos obtusos o agudos en los ex- tremos (12-15 4, X 4-5 1), rectos o a veces algo encorvados, li- sos e incoloros. 400. Colletotrichum guaraniticum (Speg.) Speg. = Speg., Fng. guarn., n* 733. Hab. Sobre las hojas vivas de una Sapindácea trepadora (Serja- nia?), en la Recoleta, Asunción del Paraguay, 1592 (J. D. Ani- sitz, n* 138). Obs. Esta especie la describí bajo el nombre de Gloeosporium guaraniticum, porque los ejemplares estudiados entonces eran viejos; en los actuales se observan acérvulos viejos lampiños, mezclados a otros jóvenes provistos de pestañas enderezadas pardas rectas (40-60 1. < 3-4 1) casi opacas lisas algo bulbosas en la base, ocupando la parte central de los acérvulos; los conidios de estos acérvulos juveniles son algo menores (5-6 y < 2 1). 401. Pestalozzia bromeliicola Speg. (n. frm.) Diag. Maculae amphigenae elliptico-elongatae lutescentes albe- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 527 scentes v. cinerascentes margine calloso prominulo infuscato limitatae; acervuli epiphylli hypodermici erumpentes lenticu- lari-conoidei pusilliz conidia elliptico-fusoidea 4-septata, ad | septa lenissime constricta, cellulis extimis minutis hyalinis, caeteris fuligineis isochromis, centrali maxima, setis 2 pedicel- | loque brevibus tenuibus hyalinis. | Hab. Sobre las hojas vivas de una Bromelia, en los alrededores | de la Trinidad, Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 50). | Obs. Las hojas afectadas ofrecen manchas elípticas alargadas (5- | 60 mm Ing. < 3-60 mm lat.), con la parte central plana, al prin- | cipio amarillenta, después blanca y por fin cenicienta, neta- mente limitada por un grueso borde calloso prominente, a veces tenido de pardo; los acérvulos nacen debajo de la epidermis de la cara inferior de la hoja, siendo muy pequeños lenticulares (50-120 y. diám.) negros; los conidios tienen silueta elíptico- fusiforme (15-18 y, < 5-6 y), agudos en ambos extremos, rectos | o ligeramente encorvados, divididos en 5 células sobrepuestas por 4 tabiques transversales, siendo las 2 células extremas (especialmente la ínfima) pequeñas e incoloras, las otras 3 in- ternas oliváceas, con igual intensidad de tinte, a pesar de ser la central mucho mayor que las demás; la célula apical está | coronada por dos cortas cerditas (5-8 py. < 1 y), rectas finas y la ínfima se prolonga en un corto pedicelo (5 y X 1 y). 402. Asterophora oidioides Speg. (n. frm.) Diag. Tota alba v. albo-subrosea, submembranacea, gossypinu- lo-compactiuscula, plagulas primo orbiculares, serius confluen- do latissime irregulariterque effusas, margine sensim evanidas efficientia, ex hyphis tenuibus septulatis dense intricatis hya- | : linis constituta; hyphae fertiles erectiusculae breviusculae subsimplices apice monosporae; conidia globosa parva, grosse stellato-aculeata, hyalina. Hab. Sobre el micelio de la Meliola Moelleriana, especialmente en la cara superior de las hojas vivas de Abutilon striatum, en los bosques cerca de Puerto Bertoni, Paraguay, mayo 1918 (W. T. Bertoni, n” 549, p. pte.). Obs. A primera vista podría tomarse por un Oídiwm muy desa- 1 XXI 36 328 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS rrollado, tanto por el color como por la forma y distribución de sus agrupaciones, las que al principio son orbiculares (2-5 mm diám.) desvanecidas en los bordes, más tarde refundidas unas con otras, cubriendo a veces gran parte de la hoja, de la cual no son parásitas, sino de la Meliola que cría sobre las mismas y que queda totalmente escondida; las hifas estériles densamente entretejidas son muy delgadas y ramificadas (2,5-3,5 y, diám.) con tabiques delgados y más o menos aparta- dos, emitiendo de trecho en trecho ramitas fértiles endereza- das (20-60 1 3 ¡.) simples, rematadas por un conidio; los co- nidios son globosos (4 y. diám.), pero están erizados de gruesas púas agudas (2 y. long.), radiantes, que le dan aspecto de estre- llitas, siendo incoloras. 403. Verticillium candidulum Sacc. var. ¿ingae Speg. Hab. Sobre los frutos de Inga uruguayensis, caídos al suelo y se- mipodridos, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1593 (J. D. Ani- sitz, n* 446). Obs. Los ejemplares paraguayos coinciden con la forma típica, tanto por sus caracteres macroscópicos y la mayoría de los microscópicos: la única diferencia apreciable de esta variedad se limita a un tamaño algo mayor de los conidios, que son ci- líndrico-elípticos (6 y. X 2-2,25 y.) incoloros y a veces con dos núcleos casi polares. 404. Rostafinskya australis Speg. = Speg., Myc. arg. n” 1053. Hab. Sobre troncos y astillas de madera podrida en Apiahy, Bra- sil (J. Puiggari, n” 250). Obs. Los ejemplares brasileños de esta hermosa Hifomicétea ofre- cen un espléndido color azul violáceo al exterior y un tinte in- tenso, morado-vinoso al interior, alcanzando sus almohadon- citos hasta casi 20 milímetros de espesor; los conidios globo- sos o casi (5-6 y. < 4-5 y), son lisos, a veces con un gran núcleo central y siempre de un lindo color celeste ahumado. 105. Cercospora crotonophila Speg. (n. frm.) Diag. Maculae parvae amphigenae orbiculares cinereae, margi- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 529 ne calloso infuscato eximie limitatae ; acervuli olivacei epi- phylli laxe centro macularum insidentes, ex hyphis olivaceis constipatis subfasciculatis erectis 2-3-septatis apice acutis saepeque denticulatis efformati; conidia longiuscula fere fili- formia, transverse 3-5-septata, loculis duobus basalibus sae- pius caeteris duplo crassioribus, recta v. leniter curvula. Hab. Sobre las hojas vivas de un Croton indeterminado cerca de la Trinidad, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n” 258 y 259). Obs. Las manchas son visibles en ambas caras de las hojas infec- tadas, teniendo forma irregular redonda (2-5 diám.), cenicientas y circundadas por un borde bien definido calloso y de color par- dusco; los mechoncitos del parásito crían tan sólo al centro de las manchas al epifillo, pudiendo ser más o menos numero- SOS, pero siempre muy pequeños, casi apeonzados (S0-90 diám.), formados por numerosas hifas oliváceas, bastante derechas (40 1 < 6-7 y), algo adelgazadas en punta aguda, a veces con un dientecillo lateral; los conidios ligeramente oliváceos, son delgados, bastante derechos, con 3 a 5 tabiques transversales, siendo generalmente los dos artículos inferiores el doble más gruesos que los demás (60-85 >< 2-3 y). Parece que esta for- ma sea netamente distinta de las otras descritas hasta ahora sobre las diferentes especies de Oroton. 406. Cercospora hydropiperis (Thm.) Speg. Hab. Sobre las hojas del Polygonus hydropiperoides, en los baña- dos cerca de la Asunción del Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, a 116). Obs. Hipofilla; hifas nacientes de un nudito estromático algo sa- liente del substrato, formando como un pincelito, cortas nu- dosas, aceitunadas (40-50 y. < 6-4 p.); conidios rectos o encor- vados 3-4-celulares, levemente aceitunados. 407. Cordella? magna Speg. (n. frm.) Diag. Pulvinuli superficiales elliptici majusculi hispido-velutini aterrimi; setulis praelongis simplicibus subopacis septulatis; conidiis globosis catenulatis laevibus olivaceo-fuligineis, ca- tenulis sporofora simplici breviuscula concolore fultis. 530 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Sobre los culmos secos de Gramináceas menores, cerca de la Asunción del Paraguay, 1891 (J. D. Anisitz, n* 49). Obs. Este hifomiceta se presenta bajo la forma de cuerpos elípti- cos (1-2,5 mm long. X 1 mm diám.) superficiales, densamente híspido-aterciopelados, de color negro muy intenso; se hallan formados por una membranita basal poco visible, de la cual se levantan verticalmente y en gran número dos clases de hifas simples; las unas estériles muy largas (250-500 y. < 10 y) ne- eras opacas, menos en la extremidad superior obtusa entera transparente y que deja ver algunos de los tabiques transver- sales; las bases de dichas hifas no son engrosadas; las otras fértiles o conidíferas, mucho más numerosas, que forman la :'apa prolífera entre las bases de las anteriores, se hallan in- feriormente entresoldadas y libres en su tercio superior (30-50 >< TO y) de color oliváceo pálido y sin tabiques, rematando en una cadena de conidios; los conidios maduran sucesivamen- te, así que los inferiores más pequeños y jóvenes aumentan paulatinamente de tamaño con la edad, para desprenderse a la madurez : las cadenitas son cortas y rara vez se hallan com- puestas por más de 4 o 5 artículos; dichos conidios maduros, son globosos (5-10 y. diám.), lisos, de color pardo oliváceo. m0 Por > 408. Napicladium Harioti Speg. (n. frm.) Diag. Hypophyllum caespitulosum, caespitulis dense gregariis, tamulis primariis centralibus caespitulorum erectis breviu- O seulis subsimplicibus, secundariis periphaericis radiatim re- pentibus ramulosis cum illis caespituloram adjacentium intri- :atis, omnibus fusco-olivaceis, densiuscule septulatis, conidiis acrogenis saepius 3- (rarius 1-2-) septatis, ad septa vix con- strictis fumosis. | Hab. Sobre la cara inferior de las hojas vivas de una especie de Camptosema del bosque de Y-acán-guazú cerca de Valenzuela, Paraguay, marzo 1884 (B. Balansa, n* 4131, misit P. Hariot). Obs. Las hojas infectadas no ofrecen manchas específicas y sólo sobre el epifillo, por lo general algo violáceo naturalmente, llevan costritas irregulares (2-5 mim diám.), delgadas bastante adherentes, de color oliváceo-verdoso ; estas costritas se hallan RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 531 formadas por un gran número de mechoncitos de hifas, salien- tes de los estomas; las hifas centrales de estos mechoncitos son cortas (20-50 y. ><5-6 y.), enderezadas, simples y las perifé- ricas alargadas (50-250 y. < 7 y), lisos incoloros, con 1,26 3 tabiques trans- versales muy delgados, sin estrangulaciones. 414. Drepanoconis larviformis (Speg.) Speg. =Speg., Not. syn., n* 14. Hab. Sobre los frutos jóvenes de una Laurácea (Persea?) enlti- rada en el Instituto agronómico de Campinas, diciembre 1908 (A. Lofgren). 415. Munkia martyris Speg. =Speg., Fng. guar. I, n* 336. Hab. Sobre las ramitas de los culmos de Ohusquea ramosissima, en los bosques de Caaguazú, Paraguay, enero 1852 (B. Balan- sa, 0 3335). Obs. No hay duda de que esta especie represente el estado coní- dico de alguna Glaziella, Ascopolyporus, etc. En la misma colección de Balansa bajo el número 3352 fi- gura otra forma coleccionada en la misma localidad sobre la misma planta; su aspecto exterior macroscópico concuerda bastante con la anterior, diferenciándose por ser más chic: (5-10 mm long. X< 3-6 mm diám.), de color ocráceo pálido al exterior, siendo además lisa y sin poros, de color blanco, com- pacta, pero con varias grandes cavidades irregulares rellenas de un tejido ferruginoso al interior; todos los ejemplares exa- minados resultaron estériles. 416. Cylindrocolla Puiggarii Speg. (n. frm.) Diag. Acervuli erumpenti-superficiales, saepius pauci-seriati ac 536 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS subconfluentes subelobosi subpuberuli, gelatinosi, carnel; co- nidia breviter eylindracea utrinque truncato-rotundata hyali- na, non v. grosse 2-guttulata, longe catenulata et vagina mu- cosa communi vestita. Hab. Sobre ramas descascaradas en vía de descomposición, cerca de Apiaby, Brasil (J. Puiggati, n* 23). Obs. Los glomérulos son casi globosos (0,5-1 mm diám.), de color carnecino, gelatinosos y como aterciopelados por la extremi- dad saliente y libre de las cadenitas de los conidios; éstos son casi cilíndricos, tronchado-redondeados en ambos extremos (S-101,< 5 1), con el endoplasma a veces continuo, a veces partido en dos partes subglobosas: se hallan sobrepuestos en una hilera como cuentas de un rosario formando cadenitas muy largas, rectas, revestidas por una envoltura común gelatinosa bastante delgada. 417. Microcera clavariella Speg. =— Speg., Fng. guar. I, n” 428. Hab. Parásita de los estromas de una Phyllachora de las hojas de una Mirtácea, cerca de la Recoleta, Asunción, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 137). Obs. Fácilmente esta forma micética es el estado conídico de la Pezizella Puiggarii Speg., la que también es parásita de una Phyllachora mirtícola. 418. Pactilia guttiformis (Speg.) Speg. = Speg., Fung. arg. 1H, n” 160. Hab. Sobre las hojas vivas de un Galium indeterminado, en los alrededores de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 18). 419. Sphaeromyces Puiggarii Speg. (n. fem.) Diag. Sporodochia dense gregaria, glomerulos tabacinos primo compactiusculos serias subpulverulentos efficientia, globosa pusilla, pallide rufula, ex conidiis catenulatis? arctiuscule con- olutinatis subelobosis, sed e mutua pressione saepe angulosis, episporió laevi hyalino tectis, endoplasmate melleo repletis efformata. Hab. Sobre la superficie interna de la cáscara podrida de un ár-- RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 531 bol indeterminado, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 251). Obs. El hongo en la juventud parece casi un Myxomyceta senta- do rastrero, formado por un gran número de nuditos (0,5-1 mm diám.) más o menos globosos muy apretados y a veces con- fluentes entre sí, de color tabaco; con la edad, los glomérulos se deshacen y se vuelven pulverulentos, resultando formados por un cierto número de cuerpos esféricos (60-100 ¡. diám.) mul- ticelulares; los conidios o células de dichos cuerpos esféricos parecen que constituyen cadenitas irradiantes de un centro común y se mantienen bastante adherentes por la presión mutua que las hace angulosas, siendo típicamente globosas (14 y. diám.); estos conidios tienen envoltura lisa, delgada, incolora y están llenos de protoplasma granuloso del color de la miel. 420. Stilbum aurantio-cinnabarinum (Speg.) Speg. var. pallida Speg. Hab. Sobre la superficie externa de las cañas semipodridas de una Bambusácea, cerca de la Asunción del Paraguay, 1893 (J. D. Anisitz, n* 473). Obs. Los ejemplares paraguayos difieren de los argentinos por su coloración muy pálida, teniendo el capítulo rojo y los estípites rosados; los conidios son elípticos (5-6 y. 3 y) lisos e ineo- loros. 421. Tuberculina dorsteniae Speg. (n. fem.) Diag. Hypophylla rubiginosa, sporodochiis pusillis rufis v. sub- lateritiis erumpenti-subsuperficialibus, densis, in seriebus den- dritico-ramulosis dispositis v. irregulariter constipatis; coni- dia globosa laevia, sordide rubiginosa, grosse 1-guttulata. Hab. Sobre la cara inferior de la Dorstenia brasiliensis, parásita? del Aecidium Bertonii, cerca de Puerto Bertoni, Paraguay, enero 1918 (W. T. Bertoni, n” 588, p. pte.) Obs. Las hojas infectadas a veces carecen totalmente de man- chas, otras veces ofrecen algunas más o menos anchas, indefi- nidas, de color amarillento pálido; los esporodoquios crían to- dos en el hipofillo, generalmente en series dendríticas, pero 538 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS donde las series son muy numerosas se refunden en colonias irregulares desordenadas; tales esporodoquios son innatos, pequeños (258-500 y diám.), algo protuberantes, carnoso-com- pactos, lampiños, de color ladrillo sucio; los conidios son glo- bosos (4-5 y. diám.), lisos, coloreados en ferrugíneo pálido, con un gran vacuolo interno. Esta especie, por no ofrecer tinte violado normal y característico de las demás, se aparta bas- tante y parece que vive no solamente sobre los peridios sino sobre todo el micelio del Aecidium. 22. Tubercularia Puiggarii Speg. (n. frm.) Diag. Sporodochia minuta irregulariter subglobosa, saepius cor- rugata, hinc inde dense gregaria, aurantio-miniata; sporofo- “ae filiformes simplices, hyalinae; conidia perpusilla eylindra- ceo-fusoidea laevia hyalina. Hab. Sobre la cáscara de viejos troncos, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 26). Obs. Los esporodoquios son muy pequeños (100-250 y. diám.), irre- cularmente globosos, con frecuencia arrugados y agrupados en colonias más o menos extensas (1-5 mm diám.) sobre la su- perficie agrietada del substrato ofreciendo un color anaranja- do o de minio; las esporóforas que constituyen la masa carno- sa del esporodoquio son filiformes, casi incoloras, en la parte suprema (10-15 y < 1-1,25 1) libres y simples soportando cada una una cadenita de conidios cilíndricos algo acuminados en los extremos, diminutos (2-4 y, X 1 1), lisos e incoloros. 423. Myrothecium verrucaria (Alb. $ Schw.) Dtm. =Sace., Syll. fng. IV, pág. 750. Hab. Sobre las bayas semipodridas de racimos de uva desecados sobre la planta. en el Instituto agronómico de Campinas, no- viembre 1908 (A. Lófgren). 424. Spegazzinia brasiliensis Speg. (n. frm.) Diagy. Acervuli laxe gregarii punctiformes erumpenti-superficia- les, hyphis tenuissimis erectis simplicibus fuligineis, sporofora compressissima subquadrata 4-cellulari, margine serie duplici RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 539 sterigmatum ornata, concoloria coronatis; conidia compressis- sima subquadrata transverse cruciatim septata 4-cellularia laevissima opace fuliginea. Hab. Sobre palos descascarados, expuestos a la intemperie, cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 60). Obs. Forma bien distinta de todas las demás conocidas; los acér- vulos salen de la madera y se vuelven superficiales, siendo ne- gros, numerosos y pequenos (0,25-0,40 mm diám.); las hifas se levantan como los pelos de un pincel de un nudito estromáti- co muy pequeño implantado en el substrato, siendo muy del- gadas y bastante largas (715-901 < 1 y), derechas simples li- sas, llevando en la punta, fijada por su centro, la esporófora de igual color que tiene casi el aspecto de una baldosa cuadrada de ángulos redondeados y más o menos escotados (20 y. diám. X_ 56 y. espes.), divididas en 4 células triangulares por dos ta- biques macrodiametrales que mueren en las esquinas opuestas del cuadrado : el borde de estas esporóforas está adornado de dos hileras de esterigmas, alternos algo divergentes simples rectos agudos (5-7 4. < 1 y.) aceitunados; los conidios, que na- cen dea uno para cada esterigma, tienen la misma forma, co- lor y casi el mismo tamaño (10-16 y. < 6-8 y. espes.) de las es- poróforas, diferenciándose de ellas por ser totalmente liso, careciendo de púas esterigmáticas. 425. Trullula? Puiggarii Speg. (n. fem.) Diag. Eutrullula, hypophylla erumpens atra; acervulis exer- tiusculis conoideis v. clavulatis compactiusculis glabris; spo- roforis saepius bifidis subhyalinis; conidiis subellipticis utrin- que acutiuscule rotundatis, laevibus fumosis. Hab. En la cara inferior y en las manchas de Phyllosticta viburni Pass. de las hojas de Viburnum tinus, en las huerta cerca de Apiahy, Brasil (J. Puiggari, n” 332). ; Obs. No hay manchas propias; en la cara inferior cerca de la ner- vadura central salen directamente de la epidermis unos cuer- pos al principio más o menos conoideos, más tarde cilíndricos o acachiporrados (250-350 y. < 75-100 y), negros obtusos lam- piños, subrígido-carnosos, que tienen aspecto casi de una Stil- 540 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS bea o de una Hymenulea, formados por numerosas hifas ahu- madas, entresoldadas y sólo libres en las extremidades (15-20 X 1 y), que suelen ser bífidas; los conidios nacen formando cadenitas en la punta de las ramas esterigmáticas, siendo elíp- ticos (5-6 y. < 2-2,5 1), bastante agudos en las puntas, lisos ahumados. 426. Himantia coprophila Speg. (n. frm.) Diag. Latissime effusa non marginata tenuiuscula, membranaceo- subcarnosula, matrici arcte adnata, non separabilis, extus albo- cremea laevis v. vix pulverulenta, intus ochroleuca, hyphis eracilibus hyalinis arcte conglutinatis eftormata. Hab. Sobre bostas viejas y secas de vaca, en los bosques cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 389). Obs. Debe ser el estado micelial de alguna Agaricinea coprófila y está constitnída por una delgada capa membranácea ligera- mente carnosa (0,5-1 mm espes.), que cubre homogénea y to- talmente el substrato, estando muy adherida al mismo, del cual no se puede desprender sin romperla; exteriormente es de color blanco-crema, lisa, ligeramente pulverulenta, al inte- rior subcarnoso-fibrosa, de color amarillento pálido y consti- tuída por un sinnúmero de hifas fuertemente adheridas entre sí, incoloras, delgadas (2-3 y. diám.), poco ramificadas y tabica- das, lisas, sin nudos. 427. Ozonium trichomallum Speg. (n. frm.) Diag. Late effusum stupposuam crassum umbrino-fuligineum v.. castaneum, primo compactum nitidulum, serius relaxatum setulosumque opacum, facillime statum mycelialem sterilem Trametis hydnoidis v. Polypori Perrotteti sistens. Hab. Sobre la cáscara de viejos troncos podridos, cerca de Villa Morra, Paraguay, 1892 (J. D. Anisitz, n* 373). Obs. Especie fácil de ser reconocida, porque recubre el substrato de una gruesa capa (5-10 mm esp.) de tejido de color café más. o menos subido, al principio afelpado bastante homogéneo y algo lustroso, más tarde irregularmente suelto y como cerdoso, de color más obscuro y sin lustre; los pelos que lo forman RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE 541 (5-10 mm [9,0) se abren y toman forma de platitos redondos cóncavos (250- 500 y diám.) con bordes breves derechos obtusos enteros, constituidos por células poligonales grandes (30-40 y. X< 30-35 1) de paredes delgadas, lisas e incoloras, llenas de protoplasma anaranjado egranuloso; el interior de los peridios está lleno de polvo amarillo, formado por ecidiosporas globosas u ovaladas (25-30 1, < 20-25 ¡,), le envoltura relativamente delgada, inco- lora y toda revestida de pequeñas papilas encerrando un en- doplasma amarillento con varias gotitas anaranjadas. Los nó- dulos teleutospóricos semiesféricos (0,5-1 mm diám.) son por lo general hipofillos, irregularmente agrupados y a menudo entresoldados y refundidos compactos, de color ferrugíneo muy obscuro; las teleutosporas tenidas en ferrugíneo vivo son an- chamente elípticas, a veces casi trasovadas (38-40 y. X 25-28 y) muy obtusas en ambos extremos, vestidas de una membrana bastante gruesa, a veces algo espesada en la parte superior, toda sembrada de gruesas y ralas granulaciones semiesféricas, ofreciendo en su medio o algo más abajo un tabique transver- sal ya veces una ¡eve estrangulación, hallándose sostenidas por un pedicelo incoloro de igual longitud o algo más largo (30-50 y, < 6-S y) que ellas. 446. Uredo recondita Speg. (n. sp.) Diay. Hypophylla, maculis nullis; acervuli epidermidem suble- “antes serius erumpentes, laxe gregarii minuti rufescentes; uredosporae obovatae tenui tunicatae majuscule papillosae, endoplasmate lutescente et guttula magna foetae. Hab. En las hojas vivas de Xylosma Salzmanni en los alrededo- res de Carthago, noviembre 1896. Obs. Esta Uredo se observa sólo sobre la cara inferior de las ho- jas viejas del año anterior en la base de las ramas y resulta difícil de ser vista porque no produce manchas en el substra- to; los acérvulos espareidos o reunidos en pequeños grupos al principio sólo hinchan la epidermis y más tarde la desga- rran, siendo subhemisféricos (250-400 y. diám.), casi pulveru- lentos, de color amarillo sucio, apagado ; las uredosporas son trasovadas (25-28 y X 16-20 y) con episporio relativamente FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 549 delgado, incoloro, todo salpicado de pequeñas papillas y re- llenas de endoplasma amarillo y de una gruesa gota anaran- jada. 447. Aecidium cissi Wntr. = Sace., Syll. fng. VIL, pág. S12. Hab. Común y abundante sobre las hojas vivas de OCissus sycioi- des, en los setos de San José, abril 1897. Obs. Los ejemplares costaricenses ofrecen ecidiosporas globoso- subangulosas (20-25 p< 15-25 y.) con episporio delgado, liso y células parietales del peridio trasovadas (30-40 y, X 20-25 ¡1) con envoltura gruesa, radialmente arrugado-estriada, como ya he indicado en los Mycetes argentinenses número 463, no con- cordando así con el diagnóstico de Winter, que describe eci- diosporas papillosas. EUANTENNARIA Speg. (n. gen.) Char. Subiculum ex hyphis torulosis pro parte repentibus pro parte erectis intricatisque compositum, hyphopodiis destitu- tum ; perithecia inter hyphas nidulantia globosa astoma mem- branaceo-coriacella parenchymatica atra glabra v. basi hyphis paucis radiantibus ornata; asci 2-S-spori; sporae majusculae fusoideo-cylindraceae 2-5-septatae fuligineae. A Meliola, cui peraftinis, recedit subiculi fabrica nec non hyphopodiorum deficientia. Este género no es sino la forma ascígera del deuteromyceta Friesiano Antennaria, común, según parece, en todas las re- siones del mundo, pero de un modo especial en las tropi- cales. 448. Euantennaria tropicicola Speg. (n. sp.) Diag. Late effusa aterrima, primo tenuis araneosa dein plus mi- nusve crassa subpannosa, hyphis erectis subsimplicibus, peri- theciis majusculis glabris, ascis saepius tetrasporis, sporis subfusoideis 5-septatis non v. vix constrictis fuligineis sed pellucidis laevibus. Hab. Sobre las hojas vivas de una Miconia, en la floresta La Pal- ma, septiembre 1896 (Prof. H. Pittier). 350 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. El micelio con aspecto de Hollín o fumagina está más o menos difundido sobre ambas caras de las hojas y a veces so- bre los peciolos y ramitas, al principio escaso y delgado como tela de araña, con el tiempo aumenta de espesor y toma forma de costras esponjosas de un negro muy intenso; este micelio se halla formado de hifas pardinegras, en parte rastreras so- bre la superficie del substrato, teniendo entonces sus artículos en forma de pequeños barriles (20-30 y. < 12-15 y), en parte Núm. 448 enderezadas como largos pelos enmarañados (5060-2500 y < 12-14 y), generalmente simples y formadas de artículos casi elobosos (10-15 y. < 12-14 y), cuyo tamaño va paulatinamente disminuyendo hacia el ápice y provistas en gran parte de un grueso núcleo; los peritecios bastante escasos se hallan escon- didos entre las hifas enderezadas, aislados o en grupos de 2 a 3, globosos, lampiños, pero cireundados en la base de algu- nas hifas radiantes, sin ostiolo, lisos o ligeramente ásperos (250-300 y. diám.), negros, con paredes de textura parenquimá- tica, cuyas células esferoideo-poligonales poco aparentes os- tentan una membrana gruesa y muy obscura; los ascos son FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 351 ovalados (60-65 1.30 1) obtusos, con pedicelo cortísimo y an- cho, conteniendo por lo general sólo 4 esporas; las esporas son elíptico-fusoideas (35-40 y, >< 10-13 y), adelgazadas suave- mente hacia ambos extremos, pero no agudas, con 5 tabiques transversales, poco o nada estranguladas a la altura de cada tabique, lisas, de color pardo-roquizo muy obscuro, pero trans- parente, luciendo a veces en sus células un grueso núcleo. | | | | 449. Capnodinula Tonduzi Speg. (n. sp.) | Diag. Subiculum late effasum tenuiter subpelliculosum nigrum | exhyphopodiatum; perithecia solitaria v. hine hinc inde pau- ci-gregaria, pusilla ex hemisphaerico sublenticularia, membra- nacea parenchymatica, minute umbonato-ostiolata, atro-oliva- cea, glabra sed basi hyphis nonnullis radiantibus radicata; Capnodinula Tonduzi asei cylindraceo-subelavulati, apice obtusissime rotundati de- orsum sensim in pedicello brevi crassiusculoque attenuati, y aparaphysati, octosporl; sporae parvae elongato-subellipticae, non v. vix subclavulatae, medio 1-septatae non constrictae : hyalinae. Hab. Sobre las hojas y sarmientos tiernos vivos de Vitis caribea, en los cercos de San José, marzo 1894. 552 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Obs. El aspecto de este parásito es el de todas las fumaginas u hollines; el substrato invadido se halla en ambas caras cu- bierto de una delgadísima película continua o interrumpida como tela de araña de color negro, formada de artículos sub- elobosos (6-7 y. diám.), lisos, de paredes espesas, de color café muy subido, casi opacos, entresoldados, sea en hileras, sea en un plano, constituyendo telita mezclados con hifas de! mismo color cilídricas delgadas (2-4 y. diám.) más o menos irregular- mente ramificadas; los peritecios del mismo color del micelio son a veces aislados, a veces reunidos en pequeñas colonias de 345, muy diminutos (75 y. diám.), superiormente semiesféri- cos, inferiormente achatados, lampiños, pero en la base pro- vistos de algunas hifas radiantes, con un pequeño ostiolo redondo central, algo prominente, con membrana parietal del- gada pardo olivácea semitransparente, de textura parenqui- mática; los ascos son clavulados, de ápice muy obtusamente redondeado, adelgazándose posteriormente en un pie corto y relativamente grueso (25-30 p< 10 y), sin paráfises y cada uno con S esporas; las esporas elípticas, a veces ligeramente acachiporradas, adelgazadas hacia ambos extremos, pero bas- tante obtusas (10-11 y, < 2,5-3 y), al medio tabicadas, pero sin estrangulación, lisas e incoloras. 450. Meliola glabroides Stev. = Stevens, Th. gen. Meliola in Porto Rico, pág. 18, n. 15. Hab. Sobre ambas caras de las hojas vivas de Rheedia dulcis, cerca de Tuis, noviembre 1897. 451. Meliola malacotricha Speg. = Speg., Fung. guar. IT, n. 59. Hab. Sobre las hojas vivas de Dichondra sericea, en los alrede- dores de San José, agosto 1895. 452. Meliola Tonduzi Speg. (n. sp.) Diag. Amphigena; plagulae orbiculares parvae v. confluendo magnae ac difformes, aterrimae ; hyphae repentes rectiusculae opposite ramosae, hyphopodiis saepius oppositis obovatis, nonnullis ampulluliformibus intermixtis, laevibus, setulis pa- | | | | | A FUNGI COSTARICENSES NONNULLÍ DO rum numerosis erectis rectis opacis rigidulis apice subobtu- siusculis praeditae; perithecia disco hypocarpico destituta, globosa glabra subpapillulosa, non collabescentia, astoma ni- gerrima opaca; asci elliptici 2-4-spori; sporae ceylindraceo- subfusoidae, saepius leniter naviculares, utrinque acutin- sculae, 3-septatae, ad septa non v. vix constrictae, obscure fuligineae. Hab. Sobre las hojas vivas de Xylosma Salemanni, en los mato- rrales cerca de Carthago, diciembre 1897. Obs. El subículo forma pequeñas plaquitas casi orbiculares (3-5 mm diám.), que refundiéndose adquieren gran tamaño (S-15 mm diám.), perdiendo toda forma regular, siendo fuertemente adherente al substrato en ambas caras, con marcada preferen- cia para el hipofillo, de color negro muy intenso y algo vello- sas; las hifas subiculares bastante gruesas (7-10 y grs.) son pardinegras casi opacas, radiantes, rectas, sólo en los extre- mos ligeramente onduladas, con ramificación opuesta tupida, con más o menos 459 de divergencia, llevando numerosos hifo- podios opuestos, capitados, trasovalados (20-25 4. < 12-15 1), 2-celulares, enteros lisos, mezclados a veces con uno que otro alterno o en forma de botellita en las partes apicales; las cer- ditas enderezadas que se levantan del subículo son poco nu- merosas, rectas, simples, de punta entera, bastante roma, rí- gidas, negras y opacas casi hasta su extremo (500-1500 p. < S-10 ,); los peritecios nacen en grupitos de 3 a 5, sin disco mi- celial de asiento, globosos (120-150 y. diám.), levemente papi- losos, lampiños, rígidos, no aplastándose al secarse, negros, casi Opacos, con textura parenquimática, de gruesas células, pero poco visibles; los ascos son elípticos o cilíndrico-elipsoi- dales (80-120 1, < 40 y.), a veces acompañados por algunos pa- ráfises filiformes, de pie corto grueso y nudoso, conteniendo de 2 a 4esporas; esporas elíptico-fusoideas (40-55 y. 12-14 y), obtusos al ápice, con pedicelo basal muy corto y grueso, S-sporos, sin paráfises; las esporas son elíptico-trasovadas (15-16 y, 5-6 1), ligeramente abarqui- chueladas, incoloras y lisas. 154. Physalospora coffaeicola Speg. (n. sp.) Diag. Maculae vagae cinerascentes parum manifestae; perithe- cia cortice omnino infossa, ostiolo subearbonaceo nigro per epidermidem vix protrudente delata, globoso-depressa, atra, membranacea; asci obclavati, brevissime noduloseque pedicel- FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 5505 lati, aparaphysati, S-spori; sporae distichae, fusoideo-lineares. leniter inaequilaterales, hyalinae laeves. Hab. Sobre las ramitas fructíferas vivientes de cafeto (Coffaea sp.) en las plantaciones de Tuis, octubre 1897. Obs. Las ramitas enfermas ofrecen una coloración cenicienta cla- 'a, siendo tales manchas, a veces netamente limitadas en sus extremos, donde hacen contraste con el color pardo obscuro de las partes sanas; los peritecios no sobresalen y sólo son denunciados por unos puntitos negros, que son los ostiolos que perforan la epidermis : tales peritecios por lo tanto se hallan Physalospora cofacicola na totalmente implantados y escondidos en la corteza, siendo casi globosos (100-150 y. diám.), a veces algo deprimidos, con pare- des membranosas negras y núcleo interno mucilaginoso blan- quizco: la membrana peritecial es semitransparente, menos en el ostiolo que es carbonáceo, y de textura parenquimático-si- nuosa, de color pardo obscuro; los ascos son inversamente. acachiporrados (50-60 , >< 14-15 1), es decir, que se adelgazan paulatinamente desde abajo hacia arriba para terminar en punta muy obtusa redondeada, mientras son muy cortamen- te cuneiformes en la base, terminando allí en un pedicelo nu- doso muy corto, octosporos, sin parafises; las esporas son en- tre fusiformes y lineales (40-42 1. 6-7 1), redondeadas en ambos extremos, continuas, lisas e incoloras: a veces en la BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS [51] Ol [ep] vejez aparece un falso tabique que las hace parecer casi bice- lulares. 455. Stigmatea Tonduzi Speg. (n. sp.) Diay. Maculae epiphyllae suborbiculares, subdeterminatae, ru- fescentes; perithecia epiphylla centro macularum laxe grega- ria, innato-erampentia, pusilla fusca sublenticularia umbona- tulo-ostiolata, glabra; asci subclavulati, antice obtusissime rotundati, postice sensim attenuati pedicello brevi crassiu- seulo fulti, aparaphysati octospori; sporae angustae subeylin- draceae, utrinque obtusae medio 1-septato-constrictulae, lae- ves, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas del Rubus (urticifolius?), cerca de Carthago, noviembre 1895. Obs. Las manchas son sólo visibles en la cara superior, donde aparecen convexas (siendo al hipofillo algo cóncavas), al prin- cipio redondas, pero más tarde refundiéndose se vuelven irre- gulares y pueden ocupar gran parte del limbo, ostentando un color ladrillo más o menos subido; los peritecios pequeños (75-100 y. diám.) ocupan lo más amenudo la parte central de las manchas en grupos de 5 a 20, separados uno de otro, in- jertados en la epidermis, de la cual apenas sobresalen : su for- ma es casi lenticular, algo conoidea en la parte superior, don- . de se abre el ancho ostiolo (10 ¿, diám.), siendo de color negruz- co, con textura radial en el pezoncillo ostiolar y de color pardo- rojizo pálido, con textura poco aparente en la periferia (bien en- tendido que son siempre esferoidales y nunca microtiriáceos!); los ascos son entre fusoideos y acachiporrados (45-55 y. < 8-10 y), muy obtusos al ápice, se adelgazan paulatinamente hacia atrás para terminar en pedicelo corto y relativamente grueso, S-sporos y sin paráfises; las esporas son casi cilíndrico- lineales (14-15 y X 3,5-4 1.), obtusas en los extremos, algo adel- gazadas al medio, donde existe el tabique que las divide en dos células de igual longitud grosor y forma, lisas e incoloras. PSEUDOPHYLLACHORA Speg. (n. gen.) Char. Stromata biophila amphigena, extus nigricantia laevia, FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 297 intus e substantia parenchymatis foliorum vix modificata sub- suberosa ochracea repleta ; perithecia globulosa, pariete pro- pria membranacea atra praedita, in pulpa stromatis nidulantia sed plane heterogenea, ostiolo epidermidem et erustam stro- maticam externa perforante non v. vix protuberante donata; asci octospori, aparaphysati; sporae subeylindraceae 1-septa- tae, hyalinae. Genus habitu externo Dothideaceis phyllogenis simillimum, sed stromate intus heterogeneo atque peritheciis pariete pro- pria vestitis eximie recedens ac Clypeosphaeriaceis adseri- bendum. 456. Pseudophyllachora Tonduzi Spegz. (n. sp.) Diag. Stromata suborbicularia amphigena, centro atra, ambitu vix crenulata rufescentia, parum e substrato prominula, plana v. lenissime colliculosa; perithecia numerosa discreta pusilla in stromatum periphaeria subcircinantia, ostiolo minuto ad hypophyllum erumpentia, extus glab “a; asel subfusoidei; spo- rae distichae utrinque obtusissime rotundatae, ad septum me- dium non y. vix constrictae, laeves. Hab. Muy común y abundante sobre las hojas vivas de Picram- nia Bonplandiana, en los bosques cerca de San José, septiem- bre 1896. Obs. Las hojas atacadas ofrecen numerosos estromas casi discoi- dales (2-5 mm diám.), cada uno visible sobre ambas caras, de bordes definidos, enteros o ligeramente almenados, planos y poco prominentes, lisos negros, a veces lustrosos (especialmen- te al epifillo), lisos al centro, algo ondulados, casi granulosos y de color algo rojizo al borde (particularmente al epifillo); los peritecios muy numerosos, pero siempre bien distintos uno de otro, ocupan de preferencia la periferia, siendo globosos, muy pequeños (70-S0 y diám.), con un ostiolo cónico agudo, que per- fora la costra estromática y la epidermis del substrato, pero sin sobresalir, con paredes membranosas negras, delgadas, blandas, de textura parenquimática tupida, y rellenos de un núcleo blanco mucoso; los ascos son casi fusiformes, obtusos en la punta, adelgazados en un cortísimo y grueso pedicelo en 08 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS 2] la base (3540. < 2-3 y), sin paráfises y con S esporas cada uno; las esporas son casi cilíndricas, derechas, muy obtu- Pseudophy llachora Tonduzi Spez. sas en ambos extremos (8-12 1, 2-3 y), con un tabique media- no, pero sin estrangulación, rellenas de protoplasma granu- jento, lisas e incoloras. 457. Leptosphaerella pusilla Speg. (n. sp.) Diag. Maculae amphigenae determinatae, orbiculares totae opa- cae, centro albo-cinereae, ambitu obscure fusco-ferrugineae, extra margines areola flavido-pallescente indefinita latiuscula cinctae: perithecia epiphylla, in centro macularum pauca, pu- silla, epidermide tecta ac vix prominula, latiuscule pertusa, olivacea, membranacea, parenchymatica; asci e ecylindraceo obcelavati, apice obtuse rotundati, basi breviter crasseque pe- FUNGI COSTARICENSES NONNULLI a) dicellati, octospori, aparaphysati; sporae oblique distichae v. conglobatae, anguste elliptico-fasoideae, utrinque acutiuscule rotundatae, 5-septatae, ad septum medium tantum leniter constrictae, rectae v. vix inaequilaterales, hyalinae. Hab. Frecuente en las hojas vivas de cafeto (Coffaea syp.), en las plantaciones de Tuis, septiembre 1897. Obs. Las hojas atacadas por este parásito son muy abundantes, pero rara vez ofrecen peritecios bien desarrollados; las man- chas son redondas (2-10 mm diám.) y muy distintas y recono- cibles de las producidas por todas las demás especies que ata- can el mismo substrato: son aparentes en ambas caras, de límites bien definidos, de color pardo-ferrugíneo, con un pe- queño centro más claro o gris, pero no semitransparentes y cir- cundadas por una aureola ancha e indeterminada amarillenta ; los peritecios muy pequeños, lenticular-subelobosos (75-100 diám.), crían debajo de la epidermis del epifillo, siendo de co- lor aceitunado, membranosos y de textura parenquimática; los ascos (25-40 y, < 9-12 y), son entre cilíndricos y clavifor- mes, de ápice obtuso y pedicelo muy corto, nudoso y grueso, sin paráfises, conteniendo S esporas en dos o tres hileras; las esporas son más o menos cilíndrico-fusoideas, muy levemente acachiporradas, con los extremos obtusamente acuminados, con 5 tabiques transversales, suavemente enangostadas a la altura del tabique mediano, lisas e incoloras, a veces con un núeleo excéntrico en cada una de sus celdillas. 458. Metasphaeria bifoveolata Speg. (n. sp.) Diag. Maculae orbiculares depressae pallide rufescentes indeter- “Y. minatae; perithecia laxe gregaria subepidermica, hemisphae- rico-lenticularia, minuta atra glabra, ostiolata, non umbonata, coriacella, contextu parenchymatico paruam distincto; asci e eylindraceo subfusoidei, superne subtruncatorotundati ibique semper et longiuscule vacui lumine apicali eximie bifoveolato, deorsum attenuati ac in pedicello crasso brevissimo noduloso produeti, paraphysibus parcis filiformibus commixti, S-spori ; sporae subfusoideae 5-septatae, utrinque acutiusculae, ad sep- tum medium non v. vix constrictae, hyalinae. XXI1II 38 560 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. En la superficie del epicarpio de frutos vivos, no maduros aún, de cafeto (Coffaea sp.) en las plantaciones de Tuis, octubre 1897. Obs. Especie que recuerda bastante la Leptosphaeria coffaeicida Speg., de la cual se aparta por el aspecto diferente de las man- chas del substrato, por la rigidez del peritecio y por la forma del mismo y de los ascos. Los frutos infectados ofrecen, en su superficie externa, manchas más o menos redondas sin límites (2-10 mm diám.), al centro cenicientas, en la periferia de color pardusco esfumado al rojo; los peritecios crecen esparcidos por las manchas sin regularidad ni orden, aislados, debajo la epidermis, que levantan sin desgarrar, siendo inferiormente chatos y en su parte superior semiesféricos, sin pezoncillo cen- tral, pero perforados por un pequeno ostiolo redondo, lampi- ños, lisos, pardinegros, membranosos pero bastante rígidos y de textura parenquimática poco visible; los ascos son casi fu- siformes, con su mayor anchura en la mitad (60 y. » aña FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 569 Obs. Las hojas infectadas quedan inalteradas o sólo ligeramente abolladas en la cara inferior, mientras en la superior ostentan los estromas por lo general divergentes hacia las márgenes y paralelos a las nervaduras secundarias, de forma subdiscoidal o alargada, más o menos denticulados o sinuosos en los bor- des, delgados, casi planos, con algunos hoyitos pequenos, re- dondos, en cuyo centro sobre una pequeña prominencia se abre un ostiolo, por lo demás lisos, de color negro apagado, sin lus- tre, con el tiempo llenos de grietas y quebraduras, como si la corteza del estroma se levantara como una costra y cayera por fragmentos; los peritecios se hallan implantados en los estromas, uno debajo de cada hoyito, siendo muy chatos, len- ticulares (150-180 y. diám.), rellenos de pulpa blanquecina y con ostiolo bien visible; los ascos son cilíndricos (55-100 y. y 10 y), al ápice redondeados, a la base cuneiformes fijados por un corto pedicelo, conteniendo $ esporas y circundados de pa- ráfises filiformes mucosos; las esporas dispuestas en una sola hilera, en posición oblicua, son elípticas (1414 < 8 y), redon- deadas en ambos extremos, con dos grandes núcleos internos, lisas e incoloras En los mismos estromas se hallan lóculos esporulíferos igua- les a los ascóforos en tamaño y forma, pero conteniendo sólo pequeñas espórulas lineal-fusiformes (5-8 y, Xx 0,75-1 y.) incolo- ras continuas, llevadas por largos esterigmas (20-25 p< 1 y), filiformes, simples o bifurcados, también incoloros. Esta especie se aparta de todas las demás que crían sobre las Mirtáceas, por el estroma característicamente agrietado en la vejez y por los hoyitos peculiares que se observan sobre cada lóculo. 467. Phyllachora Pittieri Speg. (n. sp.) Diag. Stromata epiphylla parva repandula, colliculoso-convexu- la, aterrima laevia nitida, loculis paucis majusculis albo-fare- tis, ascis linearibus mox diftluentibus, sporis mediocribus sub- eylindraceis obtusis non y. vix maequilateralibus. Bab. Sobre las hojas vivas de Xylosma Salemanni, en los alrede- dores de Carthago (1400 m s/m), diciembre 1897. 570 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS e. Obs. No hay manchas específicas: los estromas epifillos irregu- larmente redondos (1-3 mm diám.), esparcidos o agrupados y a veces hasta confluentes y entonces irregulares, son promi- A nentes, convexos, lisos Oo más O Menos arrugados, muy negros y lustrosos, conteniendo cada uno de 3 a 4 lóculos subglobo- sos (150-200 y diám.), llenos de pulpa mucosa blanca: los ascos. son lineales (90-120 p< 11-13 ;), obtusos al ápice, cortamente pedicelados, octosporos, acompañados por pocos paráfises mu- cosos y difluentes como los ascos mismos; las esporas son casi cilíndricas (15-16 y. X< 7-9 y), muy obtusas en ambos extremos y en particular el superior, rectas o levemente inequilaterales, - continuas, lisas e incoloras. 465. Seynesia costaricensis Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae v. totum folium pallescenti-favescens ; subiculum nullum; thyriothecia epiphylla densissime consti- pata, inter se fere connata sed non confluentia, plagulas ma- jusculas orbiculares atras suberustaceas matrici arcte adna- tas efficentia, membrana basali destituta, ostiolo rotundo sed serius radiatim fissili perforata, magine integerrima ex hyphis radiantibus dense congestis creberrime septulatis (parenchyma y simulantibus) efformata; asci subovati, mox diffiuentes, S-spo- ri; sporae ellipsoideo-subobovatae, laeves, 1-septatac, ad sep- tum constrictulae, loculo infero quam supero conspicue mino- re, primo hyalinae serius fuligineae. Hab. Sobre las hojas vivas de Gaultiera odorata, en los bosques del Volcán de Poás, octubre 1895. | Obs. Las hojas atacadas no ofrecen manchas, pero parece que pierden el color verde para tomar un tinte general amarillen- to pálido; los tirotecios son todos epifillos muy numerosos, tocándose por sus bordes, pero sin entresoldarse, para formar colonias casi discoidales (4-8 mm diám.), crustáceas, negras, bastante difíciles de separar del substrato; estos tiriotecios son orbiculares (90-120 y diám.), sin membrana basilar, con ostiolo central redondo (20 y diám.), a veces hendido radial- y) mente en los bordes, de color negro opacos, formados por hi- fas radiantes, fuertemente entresoldadas con numerosos y pe- FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 571 queños tabiques, casi simulando así un parénquima; los ascos son ovalados (38-45 p, 30 1), S-sporos y se reabsorben muy pronto: las esporas son casi elíptico-trasovadas (20 1 >< 6-7 1), lisas, antes incoloras, después fuliginosas, con un tabique y estrangulación que las divide en dos células, de las cuales la inferior es casi la mitad de la superior. 469. Opasterinella Tonduzi Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae v. vix pallescentes indeterminatae; subi- culum amphigenum arachnoideum tenue laxum, ex hyphis rec- tiusculis alterne ramosis parce septatis, hyphopodiis nodulis- que plane destitutis, efformatum; thyriothecia parva atra elabra, astoma, stellatim dehiscentia, margine crenulata ac fimbriatula, membrana basali destituta, hyphis tenuibus ra- diantibus vix undulatis composita; asei subglobosi aparaphy - sati; sporae laeves didymae, loculis subaequalibus, fuligi- neae. Hab. Sobre ambas caras de las hojas de Xylosma Salemanni, en los alrededores de Carthago, noviembre 1897. Obs. Las hojas infectadas o quedan inalteradas o sólo ofrecen un color amarillento pálido difuso; el subículo se observa sobre ambas caras y produce nubecillas obscuras sin límites defi- nidos y está constituído por largas y delgadas hifas (4 y, diám.,) más o menos densa y alternadamente ramificadas, con tabi- ques bastante apartados, de color fuliginoso obscuro; los ti- rotecios discoidales (S0-100 y. diám.) se abren en el centro por hendiduras radiales y están formadas por delgadas hifas (2,5- 3,5 y. grs.), oliváceas y negras al centro, oliváceas y subtrans- parentes en la periferia, limitadas por un borde almenado y fle- jeado; los ascos son casi globosos (40-45 y, 40 y), con mem- brana bastante gruesa, especialmente en su parte superior y fijados por un pedicelo muy corto y nudoso, sin paráfises, S- sporos ; las esporas (20-24 y X 10-12 y) lisas, de color café ro- jizo se hallan formadas por dos células casi globosas, cada una con un grueso núcleo algo excéntrico, ambas casi de igual ta- mano. 5712 BOLETÍN DE LA ACADEMÍA NACIONAL DE CIENCIAS 470. Asterina confertissima Speg. (n. sp.) 4 Diag. Hypophylla, rarius epiphylla; subiculum pareissimum, hy- phopodiis bi- v. tri- lobis alternis praeditum; thyriothecia con- fertissima subconfluentia saepius plagulas latiusculas sub- erustaceas efficientia, membrana hypoascea destituta, astoma, centro stellatim dehiscentia, atra, glabra, subopaca, medio subparenchymatica, ambitu fibroso-radiantia, margine parcis- sime denticulato-fimbriata; asci obovati aparaphysati, superne erasse tunicati inferne brevissime crasseque pedicellati, octo- spori; sporae didymae ad septum constrictulae, cellula supera Núm. 470 subelobosa et infera fere obovata obtusa param angustiore ac longiore, fuligineae laeves. Hab. Sobre las hojas vivas de una Passiflora indeterminada, en los cercos de San José, abril 1596. Obs. Las hojas infectas no ofrecen manchas específicas; el subí- culo muy escaso y formado de hifas largas y delgadas, muy poco ramificadas (5-6 y grs.), ralamente tabicadas con hifopo- dios sésiles 2-3-lobulados (S y. X 10-12 1) lisos pardos; los ti- rotecios forman al principio pequeñas colonias (1-2 mm diám.) de 5 a 10 individuos muy acercados, pero con el tiempo estas colonias se refunden y forman costrillas irregulares de mayor tamaño, que pueden llegar hasta a cubrir la hoja entera; di- FUNGI COSTARICENSES NONNULLI p 5713 chos tirotecios son discoidales (S0-120 y, diám.), sin membrana basilar, abriéndose al centro por varias hendiduras en forma de estrella, rígidos y casi opacos, hallándose formados por hi- fas radiantes (3 y, grs.), al centro tupidamente tabicadas (simu- lando casi un parénquima), en la periferia con tabiques más distanciados, levemente onduladas y formando un flejo al bor- de tirotecial; los ascos son trasovados (38-40 y, X 25-30 y), con membrana bastante engrosada en la parte apical y llevados por un corto y grueso pedicelo, con S esporas y sin paráfises; las esporas (18-20 y. long.) están compuestas de dos células, de las cuales la superior es casi globosa (9 y. < 9 p.), mientras la inferior es casi cónica (11 p< 7-S 2), muy obtusa, separadas por una fuerte estrangulación, al principio incoloras y más tarde pardo-rojizas, siempre lisas. Esta especie nada tiene que ver con la A. consociata Wnt., ni con la A. megalospora B. « C. que también crían sobre Pa- sifloras. Junto con los tirotecios ascóforos se hallan con fre- cuencia otros estilospóricos (Asterostomella confertissima Speg.) rellenos de espórulas trasovadas (15-16 y. < 10-11 ¡.), continuas, lisas, pardo-rojizas. 471. Asterina tropicalis Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae; subicalum atrum tenuissimum laxissime araneosum alterne v. opposite ramulosum, hyphopodiis pedi- formibus sessilibus alternis ornatum; thyriothecia laxe grega- ria minuta rigidula, membrana basali destituta, astoma, centro radiatim rimosa, margine fimbriatula, atra, contextu fibroso- radiante parum distineto; asci obovati, brevissime crasseque pedicellati, aparaphysati, S-spori; sporae obovato-subeylindra- ceae, utrinque obtusae, medio 1-septatae non v. vix constric- tae, loculis subaequilongis v. infero leniter breviore, fuligi- neae, laeves. Hab. Sobre el epifillo de las hojas vivas de Reedía dulcis, en las huertas de San José, septiembre 1897. Obs. Las hojas atacadas no ofrecen inanchas específicas, pero la parte cubierta por el subículo toma un leve tinte ceniciento; el subículo muy delgado y ralo, como tela de araña, está for- 57A BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS mado de hifas radiantes, ténues (4-5 y. diám.), pardo-obscuras, con tabiques bastante apartados, con ramas opuestas o alter- nas, rectas o hacia la punta algo flexuosas, provistas de hifopo- dios alternos, casi sésiles, con un solo lóbulo lateral que les da aspecto de pie humano (10 4 X 15 y); los tirotecios forman co- lonias hacia la parte central del micelio, pero bastante separa- dos uno de otro, siendo discoidales (120-150 y diám.), coriáceos, negros, opacos y abriéndose al centro por hendiduras radiales y hallándose formados de hifas radiantes, de tabiques apartados, que sobresalen algo al borde, volviéndose entonces un poco onduladas (4 y ers.), de color café obseuro; no tienen membrana hipoáscea:; los ascos son trasovados o casi globosos (45-50 y. 351), con membrana bastante espesa en su parte superior y sostenidos por pedicelos breves, gruesos, conteniendo cada uno S esporas y careciendo de paráfises; las esporas lisas, al principio incoloras, más tarde pardo-rojizas, obcónicas (24 12 ,), obtusas en ambos extremos, tienen un solo tabique, que las divide por lo común casi sin estrangulación, en dos células, de las cuales la superior a menudo es algo más larga y ancha. 472. Micropeltidium Tonduzi Speg. = Speg., Las enfermedades del Cafeto en C. R., n* 5, sub Micropeltis. Hab. Común y abundante sobre hojas de cafeto (Coffaea sp.) caí- das en tierra, en las plantaciones de Tuis, octubre 18597. Obs. Los nuevos y numerosos ejemplares recibidos merecen cons- tituir una variedad separada del tipo que se caracterizaría por sus tirotecios mucho menores (150-200 y, diám.), igualmente que los ascos (40-55 1 < S-10 y) y las esporas (15-20 p. X 4-5 1), pudiendo tal vez ser una simple forma abortiva que no ha lle- gado a madurar sobre el substrato vivo, del cual posiblemente produce la caída antes de tiempo; las hojas atacadas por este parásito se reconocen desde lejos por su color fulro-badio ca- racterístico y muy diferente del de las demás hojas, ya sean sa- nas, ya invadidas por otros micrófitos. El género Micropeltis debe dividirse en dos géneros: TL. Micropeltis, thyriotheciis ostiolo rotundo patentissimo la semper perforatis ; ascis paraphysatis. FUNGI COSTARRICENSES NONNULLI 5 =] 11 HL. Micropeltidium, thyriotheciis astomis per aetatem tan- tum centro stellatim dehiscentibus ; ascis paraphysatis. 473. Micropeltella? maxima Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae; thyriothecia, membrana basali et margine hyalino destituta, orbicularia maxima, ostiolo rotundo maju- seulo pertusa, ambitu vix denticulata, glaberrima, atra fere opaca, dense minuteque sinuoso-prosenchymatica; asci subfu- soidei maximi saepius tetraspori aparaphysati v. pseudopara- physibus paucis crassis commixti; sporae hyalinae, oblique monostichae, anguste fusoideo-subelavulatae maximae, tetra- merae, articulis isomacriis, primo tunica mucosa tenui junetis, serius nudis ac liberis. Hab. Sobre la cara superior de las hojas vivas de una especie indeterminada de Piper, cerca de San José, noviembre 1895. Obs. Las hojas infectadas no ofrecen manchas; los tirotecios crían sobre el epifillo, aislados o en grupos de 3 a 5, pero en tal caso siempre bien separados uno de ctro, discoidales rela- tivamente muy grandes (1-2 mm diám.), lampiños, lisos, de co- lor negro no lustrosos, membranosos pero rígidos y Opacos, con aberturas central; este ostiolo redondo (60 y. diám.) tiene la perforación (20 y, diám.) con bordes netos y enteros, cireundada de un halo interno ancho subtransparente; las márgenes de los tiritecios carecen de zona incolora y son enteros o ligeramen- te denticulados; el tejido muy tupido está formado por un pro- senquima muy ondulado de elementos cortos, de color café obseuro y casi opaco; los ascos son más o menos fusiformes (180-200 1. 25-30 y), casi tronchados al ápice, inferiormente adelgazados en un pedicelo corto bastante delgado, sin pará- fises o tan sólo con algunos falsos gruesos e irregulares, con- teniendo 4 esporas, las esporas largas casi lineales, a veces le- vemente elaviformes (80-85 4 < 10-12 y), incoloras, están for- madas de 4 artículos de igual longitud (20 y. long.), de los cuales los dos superiores algo más gruesos (10-12 y diám.) que los inferiores (6-7 y, diám.), mantenidos juntos al prineipio por una delgada membrana mucosa que más tarde desaparece y los de- a ljibres. “TT. XXUI 39 576 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS También el género Micropeltella deberá dividirse en los dos géneros siguientes: IL. Micropeltella, thyriotheciis ostiolo rotundo ab initio per- tusis ; ascis aparaphysatis. 1. Parapeltella, thyriotheciis astomis, serius stellatim de- hiscentibus ; ascis aparaphysatis. Hue ducendae Parapeltella (Micropeltis) membranacea Speg. (J. Puigg. 1” 366) nee non Parapeltella (Micropeltis) subappla- nata Speg. (l. c., n* 367). 474. Parapeltella mediocris Speg. (n. sp.) Diag. Maculae nullae; thyriothecia laxissime gregaria v. sparsa, mediocria atra glabra opaca astoma? sed centro minute stella- tim dehiscentia, ambitu vix denticulato, non hyalino-margi- nata, contextu dense minuteque parenchymatico; asci obela- vulati, obtusi brevisssime crasseque pedicellati omnino apara- Núm. 474 Physati, saepius tetraspori; sporae mediocres lineari-sulclavu- latae tetramerae hyalinae. Hab. Sobre el epifillo de las hojas vivas de una Mirtácea inde- terminada, cerca de San José, septiembre 1897. Obs. Las hojas afectadas por este micrófito, en su cara superior, no ofrecen mancha alguna; los tirotecios a veces son esparci- ) FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 917 dos y otras veces reunidos en grupos, pero siempre bastante apartados uno de otro; su tamaño es limitado (200-300 y diám.) y carecen de ostiolo, pero con el tiempo se abren en su centro por 3 ó 4 pequeñas hendiduras radiales, de márgenes casi en- teras, sin aureola, ostentando una textura tupida y claramen- te parenquimática, opaca en la parte central, pelúcida en el resto; los ascos son inversamente acachiporrados (60-65 y. < 18 y), muy obtusos en el ápice, sostenidos por un pedicelo muy corto, sin paráfises y encerrando por lo común sólo 4 esporas ; las esporas son clavado-alargadas (30 y. X< 5-7 1), formadas de 4 artículos, los extremos algo más largos y agudos, incoloras y envueltas por una delgada capa mucosa. 475. Chondrioderma niveum Rost f. = Lister, A Mon. of Mycetz., pág. SO. Hab. Sobre la cara inferior de hojas de cafeto (Coffaea sp.), caí- das en el suelo y secas, en las plantaciones de Tuis, octubre 1897. 476. Microxyphiella trichostoma (Speg.) Speg. = Speg., Las enfer- medad del Cafeto en €. R., n* 7 (1896), sub Caprodio. Hab. Sobre las hojas vivas de cafeto (Coffaea sp.), en los alrede- dores de San José, 1595-17. Obs. Por largo tiempo dudé de que la forma descrita por mí pu- diera ser sinónima del Capnodium coffaeae Pat., pero después de haber estudiado la descripción y las figuras dadas por De- lacroix y Maublanc (Maladies des plantes cultivées, pág. 379 y 381 respectivamente), fundándome en que las espórulas atri- buídas a la forma Patullardiana son más chicas y continuas, he modificado mi opinión y me he convencido que las dos es- pecies descritas son distintas, a pesar de criar sobre una mis- ma especie de substrato. Los mencionados autores hablan de formas conídicas, de pienidios y de perithecios ascígeros, como si hubiesen comprobado que todas ellas pertenecieran a unos mismos organismos, por el solo hecho de hallarlas más o me- nos mezcladas entre ellas; por la práctica que poseo sobre este tópico, lamento no poder compartir el mismo criterio, pues he TS BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS constatado que raras veces las Fumagyinas resultan de la inva- sión del huésped por un solo micrófito; generalmente el primi- tivo e inicial que aparece sobre las secreciones melosas de los cóccidos, pronto está invadido por un mayor o menor número de comensales y epiparásitos, que vuelven el problema bas- tante complicado para poder, con facilidad y menos aún con seguridad, atribuir las varias formas que se observan a un único y determinado micromiceta. Conocemos muchas formas mieroxificas pienídicas que corresponden a verdaderos Capno- dios ascígeros con peritecios microxififormes; ¿ por qué debería- mos atribuir otras formas pienídicas macroperiteciales a tipos ascígeros braquiperiteciales o de Limacinias? Me resisto en admitir tal polimorfismo por el simple hecho de vegetar juntos sobre la misma matriz, a lo menos hasta tanto que se haya lle- gado a comprobarlo experimentalmente, y por lo tanto, acon- sejo a los micólogos de mantener separadas y describir a parte las múltiples formas meliólicas o capnódicas que lleguen a des- cubrir. El micelio de la M. trichostoma Speg. está formado de hifas sin hifopodios delgadas (3-4 y. diám.), onduladas, generalmente ramificadas en ángulo muy abierto, casi recto, constituyendo así una especie de tejido reticulado con mallas de 20 a 30 y. de diámetro; tales hifas son tupidamente tabicadas, casi articu- lado-torulosas en los alrededores de los picnotecios, mientras en las demás partes ofrecen tabiques más o menos distancia- dos y artículos mucho menos cortos; de este micelio no he vis- to conidios, pero he observado los del Trinacrium tropicale Speg., su epiparásito o comensal. 477. Capnodiastrum tropicum Speg. (n. frm.) Diag. Subiculum tenuissimum arachnoideum ex hyphis tenuibus undulatis septatis olivaceis conflatum ; perithecia pusilla oli- vacea sessilia, sporulis subellipsoideis utrinque obtusissimis grosse 1-2-guttulatis famoso-fuscis repleta. Hab. Sobre las hojas vivas de Xylosma Salzmanni, entre el vello de la cara inferior, cerca de Carthago, diciembre 1597. Obs. La pubescencia de los hipofillos invadidos toma color ceni- FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 579 ciento; las hifas, en parte, corren sobre la epidermis y en par- tetrepan por los pelos, pero siempre ralas y nunca llegan a formar membrana, siendo cilíndricas (4-6 y. diám.), lisas, con tabiques a cada 15 ó 20 y.; los peritecios globosos o ligeramen- Núm. 477 te deprimidos (70-50 y diám.) de color entre oliváceo y café obscuro, no membranosos, con textura parenquimática tupida, poco visible, parda; las espórulas son rectas, obtusamente re- dondeadas en ambos extremos (6-S y, < 3,5-4 1), lisas, de color pardo ahumado, con 1 ó 2 grandes núcleos. DIBLASTOSPERMELLA Speg. (n. gen.) Char. Perithecia biophila superficialia, subículo fumagineo ex- hyphodiato insidentia, globosa astoma glabra atra membra- naceo-parenchymatica, sporulis bicellularibus chlorinis re- pleta. Est status alter sporaligeras Dimeriorum. 478. Diblastospermella aequatorialis Speg. (n. fem.) Diag. Subiculum tenuissimum arachnoideum ex hyphis tenuibus v. undulatis septulatis olivascentibus compositum; peritheciis pusillis olivaceis sessilibus ; sporulis elliptico subbiconicis utrinque rotundato-subtruncatis, medio non constrictis sed 1-septatis fumoso-olivascentibus. 580 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Sobre las hojas vivas, en ambas caras, del Xylosma Salz- manni, cerca de Carthago, diciembre 1897. Obs. No produce manchas sobre el substrato; las hifas oliváceas muy ralas, como tela de araña, son casi cilíndricas (3-4 y. diám.), bastante ramosas, acodadas y más o menos nudosas, con tabi- [a] Núm. 478 ques a cada 106 15y.; los peritecios globoso-deprimidos (50- 715 y diám.), de color oliváceo, son membranosos, con textura parenquimática tupida pero bien visible y clara; las espóru- las son bicónicas (8-10 , X 3-4 y.), rectas o ligeramente inequi- laterales, terminadas en puntas, muy obtusas, casi troncha- das, lisa, de color ceniciento oliváceo, con un tabique, pero sin estrangulación al medio. | 479. Fumago vagans Pers. =Sacc., Syll. fng. IV, pág. 547. | Hab. Sobre las hojas y ramas de muchas especies de plantas (Citrus aurantium, Amphilophium sp., Erythrina sp., Ficus ca- rica, Gonolobus edulis, Olea europaea, Vitis caribea, etc.), en las ¿ huertas y cercos de los alrededores de San José, 1894-7. Obs. Esta es la verdadera Fumagina u Hollán, que nada tiene que A A A O ver con los Capnodios, Antennarias, Triposporios, Meliolas y Asterinas, etc., con las cuales suele crecer con frecuencia so- bre el mismo substrato; fácilmente es la forma micelial de al- guna Meliólea y no hay duda que debe comprender varias es- pecies que aún no hubo posibilidad de definir, tal vez porque FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 581 pueden criar juntas sobre el mismo substrato al mismo tiem- po y los caracteres morfológicos de los micelios no son bastan- te diferentes unos de otros. En los ejemplares costarriqueños estudiados, las hifas son de un color oliváceo más o menos su- bido, tabicadas ramosas rastreras y formando casi membrana, sea entresoldándose lateralmente, hallándose entonces consti- tuídas por artículos cortos elipsoideos (6-S y, < 4-5 ¡1), sea en- trecruzándose y sobreponiéndose como reja, entonces con ar- tículos largos y delgados (10-25 1. X 3-4 y); de esta película más o menos adherida al substrato se levantan ramitas sim- ples o con alguna ramificación (25-100 y, X< 3-5 1), a veces esté- riles, a veces llevando un artículo apical que se desprende fácilmente y funciona de conidio?; estos conidios son tan va- riados como los del Cladosporium herbarum (Prs.) Lk, es decir, son elipsoides más o menos grandes (4-18 y, X 4-8 y), sin o con 162 y hasta 3 tabiques transversales, lisos y de color olivá- ceo obscuro. 480. Antennaria tropicicola Speg. (n. frm.) Diag. Arachnoideo-submembranácea velutina interrupte diffusa aterrima, hyphis repentibus cellulas dolioliformes ostendenti- bus, parce ramosis saepius non coalescentibus, hyphis erectis etiam atris reectis simplicibus adscendentibus eximie torulosis, cellulas subeuboideo-globosas praebentibus, sursum leniter attenuatis apiceque subacutiuscule rotundatis; conidia fuligi- nea clavulata 3-septata, cellula infima minima pedicelliformi, ceteris subaequilongis sed sensim sursum incrassatis, supre- ma subelliptica obtusa. Hab. Sobre el epifillo de las hojas de Miconia, en los bosques de 6 La Palma, septiembre 1896 (H. Pittier). Obs. Forma conídica de la Zuantennaria trópica Speg., que pro- duce costritas delgadas, aterciopeladas más o menos extendi- das negras; las hifas son de color café subido, lisas, las estéri- les rastreras muy ramificadas, con artículos en forma de barri- les (15-30 y, < 12-14 y), nunca entresoldadas para formar mem- brana; las fértiles de igual color son enderezadas, casi rectas (500-2500 y. long.), suavemente adelgazadas hacia arriba ter- 582 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS minando en punta casi aguda, muy torulosas por hallarse cons- tituídas de células globoso-cuboideas (10-20 y. X 6-14 y), por lo general con un gran núcleo excéntrico; los conidios también de color café tienen forma de clava (60 y < 15 y), divididos por 3 tabiques en 4 células, de las cuales la inferior es la más chica y pediceliforme, aumentando las demás progresivamen- te hacia arriba, de largo y ancho, siendo la suprema la mayor casi ovalada obtusa. 451. Antennaria aequatorialis Speg. (n. sp.) Diag. Tenuiter membranacea subvelutina latissime interrupte- que diffusa atterrima, hyphis sterilibus ceJlulas subellipticas v. parallelipipedas exhibentibus dense ramosis saeque coale- scentibus, fertilibus simplicibus erectis v. arcuato-adscenden- : tibus torulosis, cellulas globoso-cuboideas ostendentibus, sur- sum leniter attenuatis apiceque obtusiusculis; conidia fusoi-. deo-elongata arcuato-sublunata utrinque acuta, S-10-septata, cellulis subcuboideis, suprema conoidea, infima elongato-pedi- celliformi. ; Hab. Sobre las hojas vivas de una Laurácea (Persea?), cerca de y San José, octubre 1594. Obs. Esta forma recubre en parte o todo el epifillo de una delga- da telita algo aterciopelada, negra, bastante adherente al subs- trato; las hifas son todas de color café subido, las estériles y basales rastreras densamente ramificadas suelen a menudo en- tresoldarse lateralmente para constituir membrana y ostentan artículos elipsoideos o paralelepípedos (15-20 y. X 12-14 py); las hifas fértiles son enderezadas, rectas o algo encorvadas (100- - 750 y), superiormente gradual y suavemente adelgazadas para terminar en punta obtusa, siempre simples y torulosas, por estar hechas de artículos cuboideo-subelobosos (10-14 y. < 12y) cada una, la mayor parte de las veces con un gran núcleo excéntrico; los conidios son alargado-fusiformes (50-75 y X 6-14 y), más o menos arqueados, adelgazados hacia ambos ex- tremos, terminando arriba en una célula cónica e inferiormen- te en una alargada pediceliforme. FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 583 482. Phyllosticta coffaeicola Speg. = Speg., Las enfermed. del Ca- feto en C. R., n' 8. Hab. En las hojas vivas enfermas de cafeto (Coffaea sp.), en las plantaciones de Tuis, octubre 1887. Obs. Las manchas son siempre bien delimitadas por un borde más o menos ancho de color pardo rojizo; los peritecios im- plantados en el parénquima son lenticulares (150-200 y. diám.), siempre y totalmente recubiertos por la epidermis de la cara superior, sólo perforada por el ostiolo redondo pequeño (10 y, diám.). apenas ligeramente prominente y siempre del todo lam- piño ; las espórulas son pequeñas (4-6 12 ), elíptico-cilin- dráceas, obtusas en ambos extremos. Estoy seguro que no es sino el estado esporulígero de la Laestadia coffaeicola Spez., con la cual a menudo se halla asociada. Los señores Delacroix y Maublane, en su trabajo Maladies des plantes cultivées dans les pays chauds, en la página 313 y siguientes, mencionan la Phyllosticta coffaeicola Speg. y en la página 315 dan una figura de la misma que no concuerda en absoluto con mi especie, pues la representan con peritecios exertos, casi umbilicados, teniendo el ostiolo cireundado de pe- los o pestañas, caracteres que nunca se observan en los ejem- plares de Costa Rica; estoy convencido que en esa obra se ha confundido mi especie con alguna otra forma (Colletotrichum ?) bien distinta. 4583. Phyllosticta Tonduzi Speg. (n. fem.) Diag. Maculae amphigenae albae orbiculares determinatae, areo- la lata atro-purpurascente cinctae; perithecia epiphylla erum- pentia lenticularia minute ostiolata glabra atra membranacea parenchymatica; sporulae elliptico-cylindraceae minutae hya- linae. Hab. Sobre las hojas vivas de Xylosma Salemanni, cerca de Car- thago, noviembre 18597. Obs. Las manchas son visibles en ambas caras, pero mucho más vivas en la superior, discoidales (1-3 mm diám.), blancas, bien limitadas, con halo pardo-purpúreo bastante ancho; los peri- tecios aparecen en la cara superior debajo de la epidermis que 584 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS no tardan en perforar, solitarios o en grupos de dos a cinco bien separados unos de otros, lenticulares (90-100 y, diám.), ne- eruzcos, lampiños, membranosos, de textura parenquimática olivácea y perforados por un pequeño ostiolo redondo central; las espórulas son elíptico-cilíndricas, redondeadas en ambos extremos (3-4 y, < 1-1,5 1), lisas, sin núcleos, incoloras. 484. Phyllosticta tuisiensis Speg. (n. frm.) Diag. Maculae magnae amphigenae subindeterminatae irregula- riter orbiculares, centro rufescentes areola magna fusco-purpu- rascente cinctae; perithecia semper hypophylla innato-erum- pentia, hemisphaerico-lenticularia, numercsa sed semper di- sereta olivacea, minute ostiolata, tenui membranaceo-paren- chymatica; sporulae minutae subeylindraceae utrinque obtu- sae hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Anonácea? en los bosques de Tuis, noviembre 1897. | Obs. Las manchas son visibles con igual intensidad en ambas ca- ras, más o menos irregularmente redondeadas, grandes (5-15 mm diám.), de color canela claro, a veces determinadas, a veces sin límites definidos, cireundadas por un halo muy ancho par- do-purpurescente; los peritecios muy numerosos, pero siempre bien separados uno de otros, aparecen al hipofillo levantando la epidermis, siendo semiesférico-lenticulares (S0-100 y. diám.), pardos, con pequeño ostiolo redondo central, membranáceos, de textura parenquimática olivácea; las espórulas son cilin- dráceas a veces casi elípticas (3-4 p< 1-1,25 y), obtusas en ambos extremos, lisas, sin núcleos, incoloras. 455. Phoma coffaeicida Speg. (n. frm.) Diagy. Maculae nullae v. pallescentes indefinitae; perithecia epi- dermide tecta“lenticulari-hemisphaerica atra glabra minuta poro pertusa, membranacea grosse parenchymatica olivacea; sporulae, continuae, non v. 1-3-guttulatae, laeves hyalinae. Hab. Sobre la superficie del pericarpio de las bayas de cafeto (Coffaea sp.), en las plantaciones de Tuis, octubre 1897. Obs. Fácilmente debe ser el estado esporulígero de la Meta- FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 585 sphaeria bifoveolata Speg.; generalmente no produce manchas y cuando las hay son muy pálidas e indefinidas; los peritecios nacen debajo de la epidermis del pericarpio, que levantan un poco, en grupito de 3 a 10, pero bien separados unos de otros, teniendo una forma entre lenticular y semiesférica (100-120 y. diám.), de color pardo obscuro, con pequeño ostiolo central re- dondo y formados por una membrana parenquimática de grue- sas células casi globosas oliváceas; las espórulas casi cilíndri- cas redondeadas y obtusas en ambos extremos (10-141, 3-5 y) rectas o ligeramente encorvadas, unicelulares, a veces sin nú- cleos, a veces con 1 a 3, lisas e incoloras. 486. Septoria costaricensis Speg. (n. frm.) Diag. Maculae amphigenae orbiculares determinatae ochroleu- cae, areola lata badia cinctae; perithecia epiphylla innato- erumpentia parva atra glabra, ostioJo latiusculo rotundo per- forata, membranacea, parenchymatica olivacea; sporulae fili- formes rectae v. curvulae, hyalinae. Hab. Sobre las hojas vivas de una Casearia? en los cercos de San José, septiembre 18596. Obs. Las manchas son visibles en ambas caras, pálidas y poco aparentes en la cara inferior, pero muy marcadas y vistosas al epifillo, redondas (1-10 mm diám.), blanco-amarillentas, pe- lúcidas determinadas, circundadas por un halo muy ancho de color marrón subido; los peritecios aparecen al epifillo debajo de la epidermis que levantan y más tarde perforan, lenticulares (100-150 y, diám.), pardos, con ancho ostiolo re- dondo central. lampiños, membranosos, de textura paren- quimática olivácea; las espórulas son filiformes (40-50 y, < 0,1-1 y), rectas o encorvadas, lisas, incoloras y parecen sin ta- biques. 487. Leptothyrium costaricense Spez. (n. frm.) Diag. Maculae nullae; thyriothecia epiphylla parva minuta, ostiolata, contextu prosenchymatico-radiante atro-olivaceo, margine integra, areola hyalina destituta; sporulae elliptico- cylindraceae utrinque obtusae, parvae, hyalinae. 586 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Hab. Sobre las hojas vivas de cafeto (Coffaea sp.) en las planta- ciones de Tuis, octubre 1896. Obs. Manchas ninguna; tirotecios epifillos esparcidos, bastante erandes (150-200 y, diám.), perforados en el centro por un an- cho ostiolo redondo (20-30 y diám.), membranáceos, de textura | fibroso-radiante, muy fina y tupida, con bordes enteros fina- e 1 mente denticulados, sin margen hialino; las espórulas elípti- co-cilindráceas muy obtusas en ambos extremos (4-5 y XX 1,5- | 1,75 y) son lisas, incoloras, sin núcleos. La subdivisión deuteromicética de las Leptostromaceae ac- tualmente es demasiado heterogénea y es necesario repartir los materiales comprendidos en ella, a lo menos en las dos agrupaciones siguientes : IL. Leptostromaceae : stromatibus matrice innatis eaque arcte adnatis, loculis parietibus propriis destitutis. Comprende esta agrupacion todas aquellas formas esporulígeras cuyos estro- 3 | mas fueran de naturaleza Dothideacea, es decir, que se hallan implantados en el substrato formando parte integrante del mismo y con los lóculos (no peritecios) desprovistos de paredes propias como: Piggotia, Melasmía, Leptostroma, Lasmenia, A Holcomyces, Fiorella, Entomosporium, Leptostromella, Reade- riella, etc. IL. Leptothyriaceae : thyriotheciis superficialibus subiculo praeditis v. destitutis, ostiolatis +. astomis, varie dehiscentibus. Pertenecerán desde ahora en adelante a esta agrupación todas las formas esporulígeras de las Hemisphaeriales como: Lepto- thyriella, Leptothyrium, Eriothyrium, Kabatia, Trichopeltulum, Pirostoma, Asterothyrium, Asterostomella, Methysteromella, Giu- lia, Diplopeltis, Seynesiopsis, Leptothyriella, Phragmopeltis, Actinothyrium, ete. | Capniodastrum andinum Pat. (Sace., Syll. fung. XIV, 925) = Eriothyriuwm andinum (Pat.) Speg. Capnodiastrum cestri Pat. (Sace., l. c. XL, 516) = Lep- tothyrium cestri (Pat.) Speg. 15s. Melophia costaricensis Speg. = Speg., Las enfermedades del cafeto en Costa Rica, 1896 (ad calcem.. FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 587 Hab. Sobre las hojas vivas de un Ficus (o género vecino) de gran- des hojas, en las plantaciones de Tuis, noviembre 1897. 489. Colletotrichum brachysporum Speg. (n. fem.) Diag. Maculae pallescentes indeterminatae; acervuli primo epi- dermide tecti serius erumpentes atri, strato proligero subpa- renchymatico fuseo setulis nonnullis subbreviusculis saepius 2-cellularibus, cellula suprema pallida v. hyalina, basi non in- erassatis cineto donati; conidia subeloboso-ovata, laevia saepe erosse 1-guttulata, hyalina. Hab. Sobre las hojas y los pericarpios de bayas de cafeto (Coffaca Sp.) secas pero aun pendientes de las ramas, en las plantacio- nes de Tuis, octubre 1597. Obs. Las manchas son más o menos redondas amarillentas sin lí- mites definidos; los acervos (150-175 y.diám.) nacen debajo de la epidermis, que no tardan en perforar y son de color pardo debido a la capa prolígera así teñida, de estructura parenqui- mática y que lleva en los bordes varias pestañitas (25-50 y. < 6-S y.) simples, erectas, obtusas o agudas, generalmente 2-celu- lares, a veces todas oliváceas, a veces con la célula superior incolora, no bulbosas en la base; los conidios son entre globo- sos y trasovados (7-8 y. < 4-6 p.), lisos, incoloros, a menudo con un grueso núcleo interno. 490. Colletotrichum coffaeophilum Speg. (n. frm.) Diag. Maculae orbiculares determinatae, centro candidae pellu- cidae ambitu fusco-rufescentes; acervuli epiphilli, primo epi- dermide tecti dein erumpentes, fusci, strato proligero sinuoso- parenchymatico olivaceo, sterigmatibus brevissimis vestito, setulis nonnullis erectiusculis rectis v. undulatis 1-cellulari- bus, basi subbulbosis praedito donati; conidia elliptica non v. vix subnavicularia majuscula, grosse 1-guttulata, hyalina. Hab. Sobre las hojas vivas de cafeto (Coffaea sp.) en las planta- ciones de Tuis, octubre 1897. Obs. Las hojas infectadas ofrecen manchas redondas (2-5 mm diám.) determinadas blancas y semitransparentes, al centro rojizas y después pardas en la periferia; los acervos nacen al 58S BOLETIN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS epifillo debajo de la epidermis, que no tardan en desgarrar, son discoideos (100-150 y diám.), de color obscuro, debido a la y capa prolígera sinuoso-parenquimática, de color aceitunado y cireundada de un cierto número de pestañitas enderezadas 0 encorvadas, oliváceas todas 1-celulares (25-50 y. X 4-6 y), siem- pre claramente bulbosas en la base; los esterigmas son suma- mente cortos y muy poco visibles; los conidios son elipsoideos, rectos o ligeramente abarquichuelados, redondeados en los ex- tremos (13-15 p< 6-8 y), lisos, incoloros, con un gran núcleo central. Forma muy diferente del €. coffaeano Noack por las pesta- ñas 1-celulares, por los esterigmas muy cortos y por los coni- dios más delgados. 491. Aspergillopsis tropicalis Speg. (n. frm.) Diag. Hyphae fertiles parce coespitosae continuae maximae hya- linae apice breviuscule attenuatae ac fuscescentes, capitulo eloboso compactiusculo praeditae; vescicula apicalis parva, sphaeroidea chlorina; sterigmata primaria ehlorina mediocria * humeriformia, sterigmatibus secundariis saepius 4 concolori- bus etiam hnmeriformibus sed gracilioribus longioribusque coronata; sterigmata terciaria saepius bina secundariis parum breviora et graciliora subhyalina sursum torulosa ac sensim in catenulas conodiorum transeuntia; conidia matura globosa papillosa subopace fuliginea. Hab. Sobre hojas y ramas de Mauría glauca, que puestas a secar entre papeles se habían echado a perder, en San José, noviem- bre 1896. Obs. Especie muy próxima a la Aspergillopsis nigra (V Tgh.) Speg., dle la cual se aparta por una estatura mucho mayor, por la forma característica de los esterigmas y por los conidios algo mayores, con papilas menos numerosas y más chicas. Este capa casi vellosa más o menos interrumpida de color negro muy intenso; las hifas fértiles enderezadas y rígidas (2-3,5 mm X 25-35 y) son rectas simples incoloras y sólo en su parte Y | 1 micrófito cubre a veces completamente el substrato de una extrema superior (100 y. < 30 y, bas. — 25 y, apic.) se adelgazan FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 589 formando casi un cono, tomando color oliváceo, que aumenta gradualmente de abajo hacia arriba; rematan estas hifas en una ampolla esférica (40-50 y. diám.) áspera y ligeramente oli- vácea y de cada papila de esta esfera se levanta un esterigma primario; los esterigmas son de tres órdenes, todos más o me- nos con forma de húmero, es decir cilíndricos con extremidades hinchadas y obtusas y de color aceitunado muy pálido : los primarios solitarios son los más gruesos (30 y X 3 y), los se- cundarios más largos y más delgados (35-45 p< 2 11), los ter- ciarios más cortos y más delgados (30 1 XX 1,5 1) de todos : los esterigmas terciarios son torulosos en su parte superior y sus artículos se van transformando gradualmente en conidios; los conidios son globosos (5-6 y. diám.), con muchas papilas peque- has y de color negro oliváceo casi opaco. Entre la costra micelial de esta especie se observan cilin- dros (40-50 y. < 20 y), todos iguales de tamaño y forma (recor- dando fragmentos de Microtypha ), constituídos por una aglo- meración en varias capas de conidios globosos (4-5 y. diám.), algo ásperos, de color oliváceo obscuro alrededor de un eje: central incoloro mucoso y que creo sean seíbalos de algún insecto que se alimenta con los conidios de esta Aspergil- lopsis. 492. Cercosporina coffeicola (Brk. « Cke) Speg. Hab. Sobre los cotiledones vivos de las plantitas Jóvenes de ca- feto (Coffaea sp.) en las plantaciones de Tuis, octubre 1896. Obs. Los cotiledones enfermos ofrecen grandes manchas redon- das (2-8 mm diám.), determinadas blancas, visibles en ambas “aras y pelúcidas cuando miradas contra la luz, circundadas por un halo más o menos ancho pardusco; los pincelitos del parásito son generalmente epifillos, nacen de un nódulo paren- quimático pardo obscuro que sale debajo la epidermis y se ha- llan constituídos por 5 a 15 hifas oliváceas, lisas, enderezadas (30-75 y. X< 5-7 y), rectas o flexuosas, con varias cicatrices o dentículos, especialmente en la región apical, con 263 tabi- ques transversales; los conidios son lineales, ligeramente fusi- formes (50-100 y < 5-6 y), adelgazados hacia ambos extremos, 590 BOLETÍN DE LA ACADEMÍA NACIONAL DE CIENCIAS pero muy estirados inferiormente, con 3 a Y tabiqués trans- versales sin estrangulaciones, lisos e incoloros. 493. Cercosporina Donnell-Smithi Speg. (n. frm.) Diagy. Maculae amphigenae elongatae repandae candidae inde- terminatae, areola fusco-ferruginea v. atra cinctae; coespituli epiphylli, laxe gregarii pusilli olivacei, ex hyphis 3-7 erectiu- seulis simplicibus, rarius furcatis, subeontinuis noduloso-den- ticulatis efformati ; conidia lineari-subclavulata superne obtu- siuscula, inferne attenuato-acutata subcontinua laevia hya- lina. Hab. Sobre las hojas vivas de Myrrhodendron Donnell-Smithi, en los bosques del volcán Poás, diciembre 1896. Obs. Las hojas enfermas ofrecen manchas esparcidas irregulares, generalmente alargadas y angulosas, visibles en ambas caras, pero con mayor intensidad en la superior, de color blanco, pe- lúcidas cuando miradas contra la luz, determinadas y circun- dadas por un halo al principio ferruginoso, más tarde pardo obscuro; los pincelitos del micrófito crían en el epifillo, suma- mente pequeños, casi sólo visibles con lente, de color aceitu- nado, bastante numerosos, especialmente en la parte central de las manchas, cada uno formado por 3a7 hifas enderezadas (151 5-6 1), generalmente simples, rara vez bífidas, rectas O más O menos flexuosas, con varios nuditos o dientecillos; los conidios son filiformes, ligeramente acachiporrados (50-60 y. < 1-2,5 y), obtusos en la extremidad superior, estirados y agu- dos en la inferior, casi sin tabiques visibles, lisos e incoloros. 494. Dendryphium? costaricense Speg. (n. frm.) Diag. Hypophyllum effusum olivascens, hyphis sterilibus repen- tibus gracilibus septulatis, hyphopodiis destitutis, ramulis fer- tilibus brevissimis in catenulas conidiorum productis, conidiis cylindraceo-subfusoideis utrinque truncatis, 3-7-blastis non constrictis, laevibus olivaceis. Species ob biophiliam a Den- dryphio separanda ac novi generis typum constituens. Hab. Sobre las hojas vivas juveniles de Xylosma Salzmanni, cer- ca de Carthago (1400 m s/m.), diciembre 1897. FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 5911 Obs. Este micrófito rara vez se halla solo y puro, yendo gene- ralmente acompañado o mezclado con otras capnodieas o melioleas; cría casi exclusivamente sobre el hipofillo, que cubre como de una nubecilla cenicienta y que sólo bajo un po- deroso lente aparece formado de hifas muy numerosas entre- cruzadas; las hifas estériles son rastreras, delgadas (3-4 y. diám.), tabicadas, ramosas, lisas, oliváceas y de trecho en tre- cho producen ramitas enderezadas fértiles, simples muy cor- tas (10-30 1,2 34 y), de igual coloración, que se prolongan en una cadena más o menos larga (30-100 ,. long.) de conidios; dichos conidios son casi cilíndricos, ligera y suavemente adel- gazados hacia los extremos (15-301, 4-5 p) tronchados en ambas puntas, lisos, de color aceitunado subido, con 3 a 7 fal- sos tabiques, pero sin estrangulaciones externas. 495. Trinacrium tropicale Speg. (n. frm.) Diagy. Hyphae repentes arcte substrato adnatae, graciles remo- tiuscule septulatae, ramulis fertilibus adscendentibus breviu- seulis, conidiis saepius 5-4-radiatis, tribus elongatis acutis, quarto autem abbreviato pedicelliformi. Hab. Frecuente sobre las hifas de las Antennarias, Capnodios, Fumagos y Dimerieas, en las hojas vivas de muchas plantas de varias partes de Costa-Rica, 1594-7. Obs. El micelio formado de hifas sumamente tenues (2-5 y, diám.) muy adheridas a las del huésped, por lo cual pueden pasar fá- cilmente inadvertidas, siendo a veces tan sólo denunciadas por las ramitas fértiles (15-20 y. X 1,5-2 y) enderezadas; los co- nidios tienen lo más a menudo 3 radios alargados, tri-articula- dos (15-20 y X 1 p.4p. — 3-4 p.bas.) incoloros y otro inferior biarticulado corto (10-12 y. < 3 y), que sirve de pedicelo; las células basales de todos los radios con frecuencia son ligera- mente teñidas de oliváceo. 496. Ciliciopodium costaricense Speg. (n. frm.) Diag. Laxe gregarium v. hine inde pauci-caespitosum, erectum, mediocre, stipitibus rectiusculis simplicibus sursum attenua- tis laevibus glabris testaceis, capitulo globoso roseo coronatis, W. XXIUT 40 592 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS conidiis obovatis inferne acutatis minutis laevibus hyalinis. Hab. Sobre ramitas muertas y secas de árbol indeterminado, cer- ca de Guadalupe, agosto 1895. Obs. Los estípites salen de las hendiduras de la corteza muy nu- merosos, pero por lo general separados uno de otro por espa- cios de uno o varios milímetros, rara vez observándose agru- paciones de 2 a 3, levantándose derechos (1-2 mm Ing.) y simples, algo engrosados en la base (50-100 y, diám.) para adel- gazarse suavemente hacia arriba (25-50 y. diám.), lampiños y de color ladrillo subido, terminando en una cabecita casi glo- bosa (150-350 y. diám.) lisa y de color rosado, cuando seca com- pacta, cuando húmeda viscosa; los conidios son trasovados (4-64 < 2-2,5 y), superiormente obtusos, agudos en la extre- midad inferior, Jisos e incoloros. Difiere del €. sanguineum Cda, por los estípites lampiños y por los conidios inferiormente agudos. ¿ Pertenecerían tal vez a esta forma los individuos clasificados y publicados por los se- ¡ores Bommer y Rousseau como €. sanguineum? 497. Hetorobotrys paradoxa Sacc. = Sacc., Syll. fnhg. IV, pág. 267. Hab. Común y abundante sobre las hojas vivas coriáceas de va- rias especies de plantas, sobre Piper, indeterminado, cerca de La Palma, diciembre 1895, sobre una Laurácea y una Jatro- pha, también indeterminadas, de los alrededores de San José, octubre 18596. Obs. Los numerosos ejemplares examinados, siempre 3-9-ramoso- estrellados, resultan siempre mucho mayores que los mencio- nados para Chile (Sacc., Syll. fung. XVIII, pág. 568), pues sus ramitas, recostadas sobre el substrato, pero no adheridas al mismo, alcanzan hasta 3 y 4 milímetros de largo; todos se manifestaron estériles. Esta forma no hay duda que debe re- presentar el estado micelial y evolutivo de la Seuratia coffaei- cola Pat., que resulta no ser una especie peculiar del cafeto, sino difundida a casi todas las esencias arbóreas de hojas co- riáceas de todo el mundo, pero con mayor abundancia en los climas húmedos y de preferencia cálidos. Dudo mucho que per- tenezca a las Fungáceas y me parece más bien una Nostocácea FUNGI COSTARICENSES NONNULLI 593 o una Collemácea ; los pretendidos conidios son eon seguridad sólo artículos hifoidales cortos y globosos, a veces en cadenas seguidas, a veces alternando con artículos cilíndricos largos y mucho más delgados, todos con marcada tendencia a la dico- tomía y revestidos o sumergidos en una masa gelatinosa, de- rivada de la gelificación de sus capas exteriores. Este género tiene mucha afinidad con el Nostocotheca Strb. (1899). 498. Rhizomorpha sphaerocrystalligera Speg. (n. frm.) Diay. Crassiuscula v. tenuis, plus minusve dense ramosa, repens, alba, extus pulverulenta candida, pulvere sphaero-crystallis tenuiter tunicatis radiatim fibrosis constituta. Hab. En las cepas podridas de cafeto (Coffaea sp.) y otros ár- boles y arbustos, en las plantaciones de Tuis, febrero 1897. Obs. Véase la descripción en la del Lyeoperdon epixylon Brk. Cke, siendo casi con plena seguridad el estado micelial del mismo. Este organismo recuerda admirablemente los Blasto- phragmium hallados en las hullas, recordando también la es- tructura de los cordones miceliales de ciertas Faloideas. , - > E INDICE EROS PERMI USA pee (sp Oe 331 NECIOS PELOS per (SOS 421, 254 — ELCANO e A 254 ==, CEN O O a iaa do Porro 447 O COTA COUPE Ad 295 DAA TAS Y IN O IN A 256 INE reriva cian none (e 412 IN GABILCUSN GUN AVACUUPED d E E S 47 AAA AAA SO O od a aa E O ISO Oo O 88 RUN ENICEPRALUEN DOE o tE A 46 A AN SO a ro de e Ss 89 J g ==] PAmMpe aus PO AS 90 Ancla LU ari peon Pa a E 104 IAE EN OA as ES. ooo aca ooo cobos Cao 63 [-) = lo reso danos boo ooo Orea aa 64 Antennaria aequatorialis Speg. (Nn. frM.)........... uta Ela tanda aca ore 481 594 BOLETÍN DE LA ACADEMÍA NACIONAL DE CIENCIAS Antennaria tropicicola Speg. (D. ÍrM.)....<. one. .2.... 480 Anthostomella Puiggarii Speg. (M. SP.)....ooooooconoommom... Lona amoo 308 Arachnion album Sehw.... o... A 223 Arcyria ferruginea Saub..........oo «oo .oooooroorassross ronca ooo 265 —= Hava PIS cia A AA 266 AD CA nata BIS ta es ae Sua CASO 2 D erstedbl RS IA Se o 268 Armillaria Ameghinol Speg... oem SN 12 = Bresadolae Rick... a AN AO La = PrOocera Speg. emos O AN 14 Ascobolus furfuraceús Presi... A SE Ascopolyporus polychrous Modo. 330 Aspergillopsis nigra (VTgh.) Speg.....<.ooooocooooooccoorormmocrcononos 491 == tropicalis per (Mii 491 Asterella valida pez O NS A nas e 351 Asteridium. dimerospertordes Per o o 2 288 Asterina brasiliana pes. (1 DON o 351 =. chrysophylli Hama. A E 355, 391 — eolliculosa Pe... miis lt a a — . .combreti Syd. var. brasiliana Tos A 357 — confertissima Spez. (M-AISpPI E pa AO — consociata Wibd..... a 470 — dispar Peri a o NS 358 =—' megalaspora BB. CA 470 — solanicola Brk. € (. yar. cristata (Speg) DOS 352 = Ttropicalis pes: (DEP) A sao] ESTA 0 Tonduzi pez (1 Pl a A 469 Alsterinella brasiliensis (WmiJd 353 Asterophora oidioides Speg (1. Tm 402 Asterostomella conferbissiMa per. 470 Balansia clavicops Speg.......... o 328 Bionectria Tonduzi Speg. (un. gen. de sp.) a a 461 Blumenkavia rhachodes Modll... ii 246 Boletas brasiliensis Rick... 107 — ¡thelephorordes Hook: NO 130 == tropicus Rick... NN 108 Bovista albina (Cke) Speg..'....«s1. ias coo 237 =" Cisherol SpPeB. ciao e 238 = lateritia BE. A NN 238 = Puisgaril PE... NS NN 239 PUIG PO e ass db Fabio cagado... 231 Bromeella Munki Spec... 324 Calocera:cornea Er. 218 Calonectria ambigua Speg. var. exappendiculata oa dd ma 323 = Calothyriolum apiabynum Speg. (NS a 356 = caaguazuense (Speer lA E AE 349 Calothyrium jodascum Speg. (1. Ph ANS 354 — subcolliculosum Speg. (1. Sp.) 355 Calvatia Camillea RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE Macna Br TMO A oi ta paula (SP e a opa (PC AE de Ni e AAA COR E OO o poo o aaa Alo o ojo ojo aa polo o e SURE MON A o de AAC LANE SS TS EN A CAPA0dAS LUMINARIAS CADA MESS se Boa lo o OIDO ooo cla Saa A O A a o od a ae CapaodinulaLon du Spec (Mp las led il ae PROA CO NACdCaI Sali it dde dae R ai (Seratomysa mucidan (Bro) COD aa o io ni eN Cercospora crotonophila Speg. (1. IM)... aaa e le Hydro pipes (MANO SP ie Cercosporina coffaeicola (Brk. € Cke) Spe8....ooooooooooororrrara Donne Spore: (OrIOmyces Terrusineus Speg. (Mí. SDeo.o y ala ie oi aaa iaa Ghaecsodiplodiatarachidis Maub....... o o e al Chaetopor Chaetosp USACH MAI ls RAwositn IRialls SS0vos0090000 Jus oan ao Up ooayo soe e haeria Pulggaril Spes: (M. SPe)usocon aaa a aaa a aaa ae Chaetothyriolum Puiggarii Speg. (0. Zed. WU fTM.)..oooooccocccco roo Mon drio dera ny Sun at o as ss a SN Chromosp UI AAN UNSL a a a Giporiara rr entnensiS PO o aer tae: Ciliciopodium costaricense Speg. (D. ÍTM.).....ooooooococororormooo.o.. Clathrus Clavaria SUNQUMNCEIO AA Wasiiensis REIS CO lll APA IS PO cladonia Spez. (On KTSD. eds e = OWEN oboe cada mao dao pool O cs O ooo boo ooo CUA ra pen PO RA AR RN Ro APera 2 2 aa e a s Giiocyperamaaa a a ia sa lia SRL. OSA ERICO e aa ii Ade himantusena per (Mp e ade il te Rai REHWlATIS ADAC A a ra iS Cocecomyces brasiliensis Speg. (non KrTst.)................. OIE lic PEA MN atar li Als Puliggari pez. (Me AP. cr ir a e SPOSazZIMi Aclaro e real ale naaa Golletomrichumntanonicol per o brachysporamSpeg. (1 O lata ie cofacamunN oa RN RE AN coffaeophilum Speg. (D. ÍTM.).....o.oooooomo oo mmomoo.s.» gloeosporioides PODZ...0.m......... E (| o) O VunyN wo von wN o DS NN yy N y SA ES FP? 9) 91 0 O 596 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Colletotrichum guaraniticum Speg. (Speg.)...:< nooo Collybia dryophila Bull...........oo..... «a = fusipes Bull... coqueto — - longipes Bull......ooooocoormmmrr e — macrotatorhiza Speg. (D..SP.).........< oe IS — muscigena Schm. var. lateritia Speg»... ans — paraguariensis Speg........... Odo dono ao ooo od omobo nas —= sheicolor BTK...o..o.omsson — — SUbÍUMOSA POB... cm. = violacella Peg iia creo Coniophora ldateritia Speg. (WM. SP). AA = puteana (Schm.) El... Cordella. magna Speg. (D. ÍrM.).. Cordyceps australis SDeZ. ooo NS — martialis POB... NN — Puiggaril Speg. (0. SP... mm - thyrsoides Mocll o... ic Corticium -acerinum Pr... — incarnatum. (Pre.) Pr... a. o = muscigenum B. EC. = Dada Fr. — polyporoideum B. ¿4 Li Coryne sarcoides (Jacq Til a A Craterellus sparassoides SPB. .oooocconnas ate a e E Crepidotus mollis Schaettii. ca Cyathus Montagnel Tul.......... o — Montagnei var. brasiliensis per Cylindrocolla Puiggarii Speg. (n. fm.) a Daedalea diabolica Speg.... <=... A E 110, — "effusa POL eii de ei A AN — Fontanal (Spe2.)... 0.0.0. A — quercina PIS. ..cemmm ca AN Daldinia concentrica (Blt.) Ces. € DNtr8.. 122.2 A Dasyscypha Puiggarii Speg. (DM. 8D.) = Cérina (Pxrs. Ek: Dendryphium costaricense Speg. (D. ÍrM.). copo. a OA Diachea leucopoda (Bull.) Est. Dialhypocrea Puiggariana Speg. (D. gen. de SP.) ¿co on... «e... eee Diblastospermella aequatorialis Speg. (N. gen. € ÍIM.)......oooooooo... Didymella ? apiahyna Speg. (Dn. 8p.)... oa a Didymium clavus (A. 82 8.) Retf.......00. Dimerina Negeriana TOZS....... 00m Dimerium piceum (B. € Cl.) Thzs. 0. =— pulveraceum (Speg.) ThZa..... O A A Dimerosporium meliolicolum Speg.... in. tac a a a => MACTOSPOrUM POD 00000 0 a == tropicale SPeg.. 0. A Discosia artocreas (Tde) Fr. var. brasiliensis Speg..........«.<.o........ 400 7 20. 18 20 19 91 47 92 48 191 192 407 327 326 327 327 193 194 195 196 197 374 162 87 243 244 416 188 156 111 112 304 372 372 494 262 320 478 314 263 287 272 273 272 272 272 394 RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE Dotiideapulchcla (pes loa le lali dao > 389, ITV POIS > Drepanoconis arios (Pe ita oi DICHOPpA0TAMA USA le alot aleta Tola sara sal) o oa o ao ooo nda a adora DA OO Erinella heterotricha Speg. (M. BP.) ...ooo ooo... mersasrrrr o nac do as e ooo beba oo DIO o Io Euantennaria tropicicola Speg. (0. gen. de SpP.)...... «oo .o0.o...o.o... Eurotium herbariorum (Wigg.) Lnk var. megalospora SpeB......ooooo.o.. ma ENE Sas soda Aa a IO Ud Io oo oa Hayolus alutacens Br MODO a la lo olaaa SSI APLAUSOS PI tao Re tata E CURAS ACA MON MM CUIDA a tease CUT ODA CUINA AR => IDE o (on 10) oa bo 66 000.0.0 D00 odo odo p oh ollo Ole 114, — —giganteus MODbgn. ÍTM. MNOP... ooo. IE O ESPESA TS TR RN RIN NR ==. DILIG MIA OOO dald y Ola OE oO DIOlO A O Ao O OOO a OE AS PECES DON Ni NA ita es sella tas MILE tte tt data eii ammula aureobruanea BB. de o a da = Ledo Sites. so aUJIO y aliolalo Add cio dba Dios om aro Oo tato ae =— Masilla o od OOOO 0.00 0 apo O doo oO oooO ao ala e == HATIPUN CALI SPEOR e = papillosispora Speg. (Mi. SPale o aa ate =— PEC RN IS — GEN 1D oda. oda a oO oo aia apio aaa — AYUAOIO Bros somo ada da ap opio doo iba y oi ialiS rajo omo bra ore ROME Rapa RUPERT AR 3 conchatus (rs) Br LE EsUp Maa = stos lóvesaode bondad o Buo ola alO olbiv oia 'O oiclO O 96 oido: E CLAUS A il RA AN y tipalogus MO ia ie: Enapo y ag ans PrS. 0.0 e a Galeraftiener och act e al Si e oido ree Ganoderma applanatum (PrS.)..... «o... ooooomsorocoscodora caco o — CUESTA MEL Si A NANA — OTROS AM A dl — OCA LUIAB tS ieetaiiae> = AMM A ISA: — Oerstedia DL iii — Sn daa oo O O ad oo ODO OOO OOOO — pseudoboletus Speg......o MUNRO SAS NS > Munic pica PO NN: = AS) aos aoo aid ala cla lolo pISIDIO O Ola raO alo ooo na bid MYCOMAVIS DAMAS NS A NS RN NY COSYEIAZE CIS (DEBE o O MyY10C0Pprontun blica Pe A a Myrothecium verrucaria (Alb. € Schw.) DiM........... o... :0..... Naprela duna pe A ii 601 *.OoOoOoDNDNA NN -] ==] Ol -1 Y Ot -1 SACAN =IPELASMO) N y» > a == -=-l-1N » 602 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Naucoria melinoides Pr... caco o a a SO == ¡pusiola FT... .o..oo.. mm.com... == pygmaea Bull... sn oo — =D sideroides Bal NN EP —truscopoda Pr. dde 3h e == verxacti El... locas EE Nectria cinnabarina (Ide) Fr. var. guaranilica Speg............ooo.oom.. = ¡heberospora Speg: 0... — vulZaris per Drs dae INOBLO CO hec MSI itR ci A ARS Nunmularia Bulliardi Tal. — guaranitica POR. — puuciulata (Brk+E Bb.) Naco Omphalia byssiseda Bresad.... a AA ==. carneipes Speg. (DM. SP.) 00. — "hymenorhiza (Speer. ms ==. Laestadi Fl. o... is A = MAI bos oo poo blema rada e PE AT RE RT = Uliliputiana Speg. (Dd. SD): e = ¿Oniscus Foros. seje se ios — - BUCCINCA POB ios ces a Opasterinella brasiliensis (Speg.).. 0... . oe AS — Tonduzi Speg.» (1 PO... e O Opeasterina espidii (Hmgda cn a A -— dyctiolomatis (HIDE)... ms = elaecocarpr (Sd porro —- holocalycis (Spee. ocasion Opegraphella Puiggari Muecll. AT O Oothecium megalosporum Speg. (a. gen. dSPohe mo. nee neo ja di Oudemansiella orenocensis (Bat) pers = platengis ¡POE mese A ER NO Ozonium trichomallam Spes. (a. Lim). a A PBactilia guttiformis (perl Raneolus caliginosus JU A z —. campanulatas Fl... 0... com. ea pa O E a EN =- _fimicola Fr... 00... ÓN — papilionaceus Fr. var. microspora Speg. 0 ao 90 Doa St O de == phalaenarum Era OSO oa) == , 'Sphinetrinus Fr... o AAA Panus conchatus Speg. (non FT... — crenato-lobatus POB. 2.2.0 ar —-. guaranibicus Peg... — TUdis Fr... Parapeltellaiópes. (1 en TSE : — macrosperma Speg. (nm. Sp.)...... A AO — medlocris per (MP AS NN Ce = membranacea (SPez. iaa o a — subapplanata (SPEgd 19 80. Ss 82 89 84 317 318 319 497 301 302 303 473 360 474 4753 473 RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE RAraiiara cuaramitica (Spore ote Ta Barodiellamaculans (Syd) POR a ie la Patellonectria Puiggarii Speg. (n. gen. de SP.).......o.ooooomoooooo.moo.. Restalozzia bromeliicola pers (ta a a Berea Pulp cariopes: (Map ui UA O De 369, Eolo ta APprabyaa pes (MED) ti A A IE E A AS E A ae ba A NO CUADIPESO IS PS NS AR A A O INEA ay ipunctata (Pena es a a e de = ¡mperialis SPOB-......... O = o A O A oo Mp enolepisiSpes (Mapa ooo da O OO == oO Oe alo prisas == IS O A A SS IO Rod ia dE LO JU A ONO ROH CO MACIAS AO a Phragmothyriella albo-marginata (Speg.)........i00.o.ooooooocororcns.. Enylachorarancustspora per (Mi — AU Ba dE ROUIS eS DrachysporaSpez. (0 Pl O A — CTO TOAS O AA — HERVOR (MD A O A O — INCOCEAAN RI N - CO NICOLAOS AM = ECM GUAVIARE O A O - EIC Per (Pl e a A AAA = RENTO ARS POD las a NN = SCUOWA ABR A A e IA a = SUbDrachyapora opos (MSP O A = SONT peas pera Ta mon AI a 390, —= Tropical Spear ia TO 338, Eiylostictaradusta EI. Mei o A e A 0 — APA SES (MI A o = COMACICIAA SPC (e - COMASICO lA PA O — CONECICOMASPEE ALVA CN A - diSCHOLMIS ENZ: Var. OrasUliensi POr a A — irapariicola Rob: 6 Dei AN — PErconter ia pe (O A A SS TonduziiSpezo (DM. Em). a a IA NE — transiens+spes. (ni dra) a CREAR =- WISE ISA PO MA A =- VIDELA A a a O A E Phymatodiscus guaraniticus Speg. (D. Sen. de SP.)..............o.o.o..s RIysalosporar cotacicol a per (MIE) A o EY SALUDO GUA CTN AE AA A — COMPLE IIA AC A O [SUCO pur LL IA A TN AS IR O O 603 367 286 325 401 417 66 sn 604 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Phytomyxa cicadicola Speg......<.ooooooooor PilobolUsic eos m a S A 4 Pistillaria flavida (Cke) Speg..- 0... -442, Pleurotus inornabus Speg. (0. SP)... ce aaa Sit > — laciniato-crenatus Speg.......-. 0. OR Ap id TA — — lignatilis FT...... «0... OS — Comatus Wi. a AS OS A == pomett El... Lu SSS == portegnus pego... conoci — saliceti Kr8h..... «iso... nv AAN =— striatulus Fr... tes. bo Plowrightia Puiggarii Speg. (N. 8P.)..-...... Polyporus albo-gilvus Speg. (non B. ELIAS = awiscalpium-Speg. (Mod Matan — Balanga€ pez. — biformis Speg. (non. Klan O E — Blanchetianus Brk. 6 Manten... 145, 150, — brasiliensis Peg... 0. e A 0 yr sinas Maid = calcitratus Brk.. Loc = caperatus Brk. cs A — Chaffjangeont Pabiocono a A R z — Crocatas rs A o RN = ecryptacanthus MntgD........ OOO ono ols e ado coros — diabolicus Spee a = dichrous Brk e A — Drummondi Speg. (no Ki - Aabelliformis Brk. 0 E A — Jformosissimus Speg.....<.<.... O OO a oia oa oa, — gil vu SOOW I ES gilvus Schw. Írm. applanala. AS NE — Kixianus Speg. (non LE) a — infernalis BTk. 0. ad a — leucomallus Brk.o oc... a -- Liehnoides Mate... 146, 147, = Liebmann Fri. O — páchyotis Speg..0. os OR o O Rda oo o b,a e = parvimarginatus Speg...... OO do a ao eco o o be — paupercuúlus Speg-. o A a = Perrotteti LéÉV. ooo. coco — pseudoboletus Speg. (non Jaca) — Puttemanse Him E Ibaa. o = repando-lobatus SPeg.. ooo. a a , — rhizomorpha MnbgN. ae... Son = roseo=fuscus ROM O iio Ss =- rubidus Br. Dos =- sanguineus (LJ) Fr... SE — SPUTCOS Lé Vo. o.om.o.om cc Polyporus stereinus Brk RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE NOTO OO O OO O IAS OI AO OOOO OO SS SUEREOILES BLE MO bis — gtpitaivas pes. Mon BE Mass ari ee — Spas Br. OS A ias se — EU MUA A Aia = ATA A a AS = SUPUESTO ra LS ROA — LAVAR o da IA: = CNA OMAMAIA A RS = CCA CAPA dais a — MSI A a 140, — DERSICO LONAS PERA (MOM o o INS 161 = IORTMINGOBRE ra A RARO vs cous aculeer Bra io e tl Pi NS =— AUSLUS MEL AE Eno A AS = AREMICOLO AD ESA =— BLESALONAMUS SE (A O — COMA Dana (TAC TIA A — A A - CONSODIINUS POL a RAT oe iS — CYCIOdES NS tt a O AS = AECE (SCI — O ITACIOSUSES PE ts a OA = MN O RIOS oa e Un oo aya =— ORINA PO Nit tias li pri e = GLOEO0POFO LALO OPE Ra. tl — TOREO ACUSA POS AAN NR AR = RSU NS ESA (MA a ld JS A — AY PEU PCR e tol a O — RTS POS MON MIN AN = JOAO SAMIDDN e a ON — ezo den MUS iSpes (MonMAO IN 0 MACRI SPOR Il o o Ae — UNAS PEDIA RS ERE — ¡ULCUS PER as os = OCC Ena UI AN = PAPA CCU INES RAN =- PAYonlasi(EloO0IC). a a Ae SOS, SS DAVOS ELO EA NC US SN — PEctua cl MR a = petalos BT ea Sp 00 0 o ao OA -— POSE A ol a lote tE oe -— RAS AA AS AS Saa Seo doo bo dae ARG GAR A AAA — UNO MACU DA AO AE -- SAMA MN NC o o — sector (Ebro) Era ts O OPA SODRUSSbIE? AO a iv 165, 606 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Polystictus sordidissimus Speg... o... 0... : = temuis (Lnk) Ck€...oooocoooocccccrrorrararr o = tenuis (Lnk) Cke var. erassión: ono. ii O 166, — thelephoroides Hook. 00tt anto NN — umbonatus pez. (non Pr — verrucoso=hir tus ¡SPOz. cti alado ala e OO Oo aaa — versicolor PT... Polystomella repanda Speg. (N. SP.)......<<.oooposcco.ons. A 285, Poria ambigua Pis. var. rhachodioides (PIS) =- carneo-pallens (Brk:.) ta lr AS: — eerea Blkoooocociaiorasacaro ds A O =- chromaática BTk. So Umm. cn A A = cryptacantha (Mota... A A — laevmgata Speg. (non. Fr.) A E AROIO.O O — medulla-pañis PS... cnc — medulla-panis Prs. frm. stramineo-Colorata......o.ooo.oooooom.....o.s : = phytoderma: pez. omic = subambigua (Enng.) Brel. ls — gubargentea: BDeZ. 0... e NN A Poronia. Macrorhizw Peg A Psathyragyroflexa FP. — trepida Flo Psathyrella. argentina pez... — disseminata Pl 42, — gracilipes Pay clica loans ón Pseudopeziza sanguinolenta pez e Pseudophyllachora Tonduzi Speg. (mn. gen. Y SP.J......o.oomoo.. E Psilocybe: ericaca PIB... A NN = - MICTOSPCEIMAIPO loma soba ao Ptrerula humilis pez. uc e Pueccinia Gibert peri A = - jJungias Edd A OOO Oo — macrocephala Pez... == Parodi Peg... mai A =-- pilocarpi Chess. iii NS —-" TUZOSA POB ei — Tonduzianma Speg. (M. SP.).... o. <0.. AAA EA Puiggariella apiabyna pez... e... it a RN Puiggarina Speg. (1. 26). ::7200 0 O OR a AAA = amphigena (SpegJioonca =— amplalopitt (Rh). SIS Eá a = astragali- (Loch... cos cia = astron (perdio NN = atro-inquinans (Peg = Balansae (Speg.). ocio — blanguillo (Spear din OO = cecropiae (Rhm):::c. 0 ii — citharexyli (ROM)... RELIQUIAE MYCOLOGICAE TROPICAE Puiggarina coccolobae (RhM)....oooccoooorncrrrccr rr — COSPATICONSIS PE da siii elas — croton1Is (Ok) loo e ae Rhytidhysterium brasiliense Speg Rhytidopeziza Balansae Speg Sacidiu Scutellum guaraviticam Speg T. ANSPErsa (SPORT lleida hebreo aho > ENTENOLODA IPC tiles forsteroniae (Rhm) WAN (izda polls on do dao o Oe aoo oe Dolo aa doo AE Kellermanni (Rhm) lagunculariae (Rhm) O PO ICO MO OOO ORO CIO PORO RO ROO IO CARO O O O O OA O DAPR SARTEN se oh o A a alo lo. o aa manaosensis (Rhm) OI RA O E OOO OOOO ORO ORO ORO ORO ORO OO MORADO OO OOO MALAS TORNCOLA PORN NA ea ao aha ela ta R CNI) ES VER es Seu oa do Opos piba on oo O O do O MIC NS EUEro elesioper (MS iia leed mimosaceae (Rhm,) OOO OO CROACIA O CACAO ONO LOYO OUNAE UNO VEN ro tomo INN RN: MylO0COPEOMIES Spear d: POLA QUA OPERA ii tall d ts perversa (Rhm) ODIO ORO ROO CORO OOOO O O OO DI OO OO DO OOO ORO O PONONO DES ¡DIPLAACRNCO LA(S PEL NV A Sl EE AR placida (Syd) OO O OOO DAA OO OO O O DO ORO MO OOOO O OO O OO OO O OI MOIO TARTA RIIIE 0 oO Ue Oo oO e A Sa Da dOoicio SE UENLACIÓO SE ANS RS ARE SA AOS A RS li Ruprechti (Rhm) tabebuiae (Rhm) tijucensis (Rhm) AO O O O OO OO O OOOO DIO OOO ONO Cara ADO OOO OC O OO OOO OOO O OO O OOOO OO OO OO mao (Mrs su (0) 000/00 000 Jblo ua o con oc UbaD Boop Ob Soc STEP EA lll SR EMOS (SPEAR OE kyellar Speer (1 en). ocurre on ia sala a MOVEOARA RC RNA DOOR ROO ORIO CA OI IO OCIO RO ROS OOOO QUO COTO PEZRZOLE CA SPORTS eii PIO nar BUS ari pe (dare eel Rhizomorpha sphaerocristalligera Speg. (Dd. ÍIM.).......o.ooooo.... 443, EIoOporrtaphusipausilasiSpeg. (Mo SP lo aia lolo > Eosellima Rapa pe (A loci So Puiggarii Pat Rostafinskya australis Speg M.... XXXIII OO VO ORO ORO OOO ROTOR DAROCA ORTO O. DICTÓ O AO DSC O OMC A APO O OO OIDO O OOOO O O OO PORO O OOOO O. OA O CAC OOOO CORO OIC OS OS NO PORO O O OO O diran (Enel. roma Pao a ao dd. ac urb doo ooo oo ae SEA ORO ORO OCC MO CRONO RO O PO A DICO CNO OP CO AO vo PORO O ECO DI O AO A AO, ONO OA ORO ROROO CO GRO SON CA CIO MO CCA Sehizophyllum alneum (L.) Scehroet Sehneepia Arechavaletae Speg RO O IÓ PORC CIRO OO OS ORAL OO ORO ACM PORO ACA 608 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS Scutellum paradoxum Speg......o.ooocooocrococornorraar ano rr o Septoria costaricensis Speg. (DM. ÍTM.)...ooooooroororarronccaror Seuratia coffaeicola Pat ....ooooooommmcmmo..s Oo A AS Seynesia costaricensis Speg. (DM. SDi)ecooooccrrrrrcc rro brasiliensis SpPeg......« «<< ooooooooaronsccar co... O Seynesiola chilensis (Speg.)......o (pág. 135). « Hojas y ramas cosechadas de la manera indicada se dan en invier- no como forraje, ante todo al ganado caprino, que come las hojas, los botones y las ramas del espesor hasta de un dedo. Al ganado ovino se da principalmente, parece, la hoja solamente. En épocas anterio- res, el aprovechamiento de la cosecha arbórea era más extendido aún, alimentando con la hoja hasta el ganado bovino, lo que debe pasar hoy en día todavía, en tiempos anormales y entre gente muy pobre... Hasta el ganado porcino es alimentado del modo indicado, aprecián- dose para tal fin especialmente las hojas del olmo; ellas, hoy en día, son las únicas utilizadas como forraje de los cerdos... Anteriormente lo eran también las hojas de la avellana... antes de darlas como forra- je, generalmente fueron trituradas y cocidas en agua... (pág. 137-138). «Se entiende que también la hoja verde, en el mismo árbol, es fo- rraje para el ganado que se deja pastear. En épocas anteriores, mucho se usaba el pasteo dentro del monte, siendo muy moderna la' separa- ción tan exacta entre selva y pradera (pág. 139). « La costumbre curiosa de cosechar del árbol, no su fruta, sino sus hojas y ramas, fué comprobada por el doctor Brockmann para la anti- giiedad clásica de Italia; el fresno y el olmo fué apreciado por la gran rendición de forraje; del fresno, ambas especies, Fraxinus excelsior y F. Ornus, servían para tal fin. El ganado bovino, pero ante todo el caprino y ovino, fué alimentado, en otoño, con las hojas del fresno común, y con las de F. Ornus, especialmente en la segunda mitad de octubre, pues en está época el fresno común ya había perdido las suyas. El fresno, para ser árbol de forraje, fué cultivado de semilla y se dijo que en regiones montañosas de clima áspero, él prosperara mejor que el olmo (pág. 135). « En los alpes italianos y en el llano «del Po, hoy en día todavía se usan hojas arbóreas como forraje, ante todo las del álamo negro (ibidem). 626 - BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS « También en la Alta Baviera, se dan hoy todavía a las cabras y vacas las hojas del fresno para aumentar la secreción de las glándu- las lactarias (pág. 137). « Respecto a la antigiiedad germánica es interesante un detalle de la Edda, según la cual la cabra Heidrun pastea en el fresno que re- presenta al mundo» (pág. 143). Resumiendo todas esas investigaciones, el botanista suizo llega a la conclusión que la cosecha de las hojas y de las ramas, practicada hoy en día en algunas partes de la Europa central, es resto de un modo anti- quísimo y muy repartido de forradura que data de la época del recogi- miento (Sammelstufe) del desarrollo cultural del género humano; confiesa nuestro autor que es difícil juntar muchos comprobantes histórico-li- terarios, pero todas sus investigaciones — de las cuales se han extrac- tado sólo las principales — convergen hacia la conclusión recién citada. 3 Importante, para los fines de la presente monografía, es la voz Laube que pertenece a las palabras técnicas usadas en aquella cose- cha tan primitiva. Esa voz Laube, dice Brockmann en la página 141 de su estudio, es oriunda del alemán austral y suizo, y falta, primiti- vamente, en el alemán del norte; siendo primitivas las condiciones económicas de la vida humana, Laube es simplemente la parte de la casa que está situada abajo del techo y que sirve para guardar mu- chos instrumentos y utensilios, pero ante todo para secar y almace- nar la hoja recolectada (valle de Maderán). En tal caso, la Laube está provista de algunos palos en que colgar las hojas. La palabra Laube tiene, pues, originariamente un significado económico, y no es, primi- tivamente, otra cosa que una dependencia de la casa. Con la amplia- ción del significado, Laube fué llamada cualquiera construcción accesi- ble de afuera, ante todo las galerías alrededor de la casa... Pues bien; advertimos que Laube es la misma voz que Laub, o sea el conjunto de las hojas de un árbol (follaje en castellano). La misma palabra sirvió, pues, para significar cierto objeto, como también el sitio o armazón donde éste fuera guardado, fenómeno lingiiístico de fácil explicación y frecuente. En el idioma alemán (y tal vez en otros que no es el caso de examinar) eran, pues, las hojas las que dieran su nombre a la edificación primitiva donde fueron almacenadas, junto LA RAMADA 627 con sus ramas correspondientes y en estado seco, para servir, durante el invierno, como forraje a los animales domésticos. En otros idiomas dieron su nombre al sitio respectivo, etc., las ramas, que también fue- ron aprovechadas (con sus correspondientes hojas, se entiende) para alimentar el ganado durante la época del frío. Ya se ha visto que, en en las regiones donde la costumbre persiste, se cosechan principal- mente las ramas, mientras que la recolecta de las hojas solas es mu- cho menos frecuente, y se comprende que exige mucho más tiempo. La instalación entonces, en la cual, en tiempos antiguos, fué almace- nada la cosecha de ramas (con su follaje, se entiende) para servir de forraje durante el invierno, no era otra cosa que nuestra ramada (1)! Puede suponerse que en las regiones donde esa construcción primi- tiva se llama Laube o sea hojada — para crear un neologismo español — fueron cosechadas casi exclusivamente las hojas de ciertos árboles forrajeros; mientras que en países donde la misma cosa se llama rama- da, lo eran las ramas. Los especialistas en historia botánica, tal vez podrán resolver este detalle. Nuestra interpretación de la ramada armoniza perfectamente con el cambio o más bien con la dislocación que el significado de esta pala- bra ha sufrido en los últimos siglos. Es cierto que ni en la primera edición del Diccionario de la Academia, hay una definición correspon- diente; quiere decir ésto que en aquella época, en España, ya debe haber desaparecido la costumbre de utilizar aquel forraje arbóreo y que la correspondiente construcción, sólo servía «para sombra 0 abrigo». La palabra misma ya no tenía, por consiguiente, sentido bien definido y la misma editio princeps indica al lector del artículo : ramada, el artículo: enramada, voz que ya entonces fué confundida con ramada. Las subsiguientes dislocaciones referentes a la acepción de estas dos palabras, ya fueron analizadas en la página 611-12 de nuestra monografía; como se ha demostrado, la voz ramada poco a poco fué antiguándose y reemplazada por otra designación parecida : enramada. Cabe advertir que ramada ya es sustantivo por sí solo, pero (1) En inoglés, la palabra correspondiente a esa construcción primitiva, o sea Laube, es arbor o arbour, e. d. árbol. Puede ser que, en este caso, el árbol mismo (cuyas hojas y ramas servían de follaje) diera su nombre a la construcción rústi- ca donde sus productos fueron depositados. 628 BOLETÍN DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS enramada participio sustantizado, habiéndosele suprimido un sustan- tivo originario como cerca, etc. (compárese la definición de enramada, del año 1787, página 612 de esta monografía). De ahí resulta que las dos palabras deben haber significado, primitivamente, dos cosas dis- tintas: ramada, ramas y hojas secas, destinadas a forraje para el ga- nado, almacenadas en una estantería sencilla y ésta misma; enrama- da, scilicet cerca, etc., una construcción primitiva con paredes for- madas por ramas; estas últimas estaban entonces destinadas al abrigo del habitante, aunque, en condiciones muy primitivas, parte de ellas puede haber servido de forraje. La costumbre de techar el rancho con ramas combinadas con totora, obsérvase de vez en cuando en la cam- paña argentina. No es probable que en la Argentina se haya usado el forraje arbó- reo, ni en los tiempos más primitivos de la época colonial; las con- diciones climatéricas del país han permitido al campesino olvidarse de todas esas precauciones que para el hombre prehistórico de la antigua Europa, eran indispensables para garantizarle su existencia. De todo modo, desaparecida la costumbre de aquella cosecha curiosa, persistió uno de los términos relacionados con ella: ramada. Anti- cuada esta voz en la península ibérica, se ha conservado en muchas partes de la América latina, pero tampoco permite, por sí sola, reve- lar su significado originario; recién por vía comparativa es posible reconstruir el pasado : la ramada del gaucho argentino, es una super- vivencia de la época prehistórica de las regiones mediterráneas, olvi- dada, parece, en los países de su origen y superviviendo en territorio colonial, en continente distinto; aquí esa construcción rústica nunca ha correspondido a su objeto originario, la cosecha de hojas y ramas; pero sí el tipo de su construcción ha de ser el originario, pues no puede ser más primitivo. La Plata, Semana Santa de 1919. INDICE DEL TOMO XXH!I PARTE OFICIAL Nómina de las publicaciones recibidas en canje durante el año 1916..... Necrología : Oscar Doering. — Juan B. Ambrosetti. — José M. Alvarez. . PARTE CIENTÍFICA Jerónimo Angli, La «Araucaria Araucana» (Mol.) Koch (= «Araucaria imbricata » R. Pav.) y su resina. Sus relaciones con las demás coníferas. Atilio A. Bado, La presencia del vanadio y arsénico en las aguas sub- terráneas de BellMille (Córdoba)... aa a a OS Anselmo Windhausen, Líneas generales de la estratigrafía del Neoco- INAno ena Cordial 3001 E. Rimann, Estudio geológico de la Sierra Chica entre Ongamira y Do- DES 00 000 FOIOS a a AO a Sac e 2. J. Frenguelli, Notas preliminares sobre la constitución geológica del sub- SueloJentlarcuenca delCordobar mat af olaa lalola 0 econo elas AN: A. Doering, Nota al estudio sobre la constitución geológica del subsuelo en la cuenca de Córdoba del doctor Joaquín Frenguelli...... Saa poo a sE J. Frenguelli, Sobre un Borus enano procedente de la Sierra Alta de Cór- Proc do CAIDA O O R. Beder y A. Windhausen, Sobre la presencia del Devónico en la parte media de la República del Paraguay..........<...oo..o.ooooo.... E. Herrero Ducloux, Termas de Inti (agua caliente) en la provincia a lia ora A a A E : S. Debenedetti, Las ruinas prehispánicas de El Alfarcito (departamento deorBilcara) provincia de JU e de O E Anselmo Windhausen, Rasgos de la historia geológica de la planicie costanera en la Patagonia septentrional........oooccccorncono..o..» 053 Carlos Spegazzini, Reliquiae micologicae tropicae ..... OOO Hgo Robert Lehmann-Nitsche, Folklore argentino. VI, La ramada' SE A v XXI 85 97 129 Q Academia Nacional de Ciencias, 33 Cordoba, Argentine Republic c”7 Boletín . Physical £ Applied Sci. Serials PLEASE DO NOT REMOVE CARDS OR SLIPS FROM THIS POCKET UNIVERSITY OF TORONTO LIBRARY STORAS A pr OI did sd IA A ena A pi y omar A IA A A A A o Th