CZK] ¿AL7Z3 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO TRUJILLO - PERÚ Arnaldoa Revista de Museo de Historia Natural Vol. IV/N*1I/ Junio 1996 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO TRUJILLO - PERU Arnaldoa Revista de Museo de Historia Natural Vol. IV/N*1/ Junio 1996 O 1996 - Universidad Antenor Orrego de Trujillo Derechos Reservados conforme a Ley E Toda ia relativa al Museo de Historia Natural y/o Eovisla ARNALDOA, debe dirigirse a: Apartado N* 1001 Trujillo - Perú A CARATULA: Representación del Génereo Arnaldoa (Asteráceas), creado por el Dr. Angel L. Cabrera entino) en homenaje al botánico peruano Dr. Arnaldo López Miranda. Este género consta de dos especies endémicas de los valles interandinos del Norte del Perú. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Rector Vicerrector Académi Vicerrector Administrativo Dr. Luis Gorritti Sánchez Dr. Arnaldo Estrada Cruz Dr. José Veneros Chávez MUSEO DE HISTORIA NATURAL Director Conservadora Staff MISS( JUR] BOTANICA| JAN 1 4 1997 Dr. Abundio Sagástegui Alva Blgo. Carolina Téllez Alvarado Dr. Michael O. Dillon Profesor Visitante Especialidad: Asteráceas, Flora de la Costa del Perú y Chile. Ing. Lucio Carranza Rodríguez Especialidad: Geología y Mineralogía Ing. Luis Cerna Bazán Especialidad: Biología y Control de Malezas Blgo. Pablo Chuna Mogollón Especialidad : Zoología Dr. Martin Delgado Junchaya Especialidad : Fitopatología Blgo. Segundo Leiva González Especialidad : Solanáceas Dr. Carlos E. Lescano Anadón Especialidad : Industrias Alimentarias Blgo. Pedro Lezama Asencio Especialidad: Biodiversidad y Conservación Dr. Abundio Sagástegui Alva Especialidad: Asteráceas, Fitogeografía Peruana. Ing. Augusto Vejarano Geldres Especialidad: Fisiología Vegetal MISSOURI BOTANICAL JA CONTENIDO Mal GARDEN LIBRARY COMPUESTAS ANDINO-PERUANAS NUEVAS PARA LA CACAO di do iaa da A O ta A. Sagástegui A. 7 DOS NUEVAS ESPECIES DE ZLARNAX (SOLANACEAE: SOLANEAE) DEL NORTE DEL PERÚ ................... Na O A Era S. Leiva G. 15 SINOPSIS DE SENECIO L. (SENECIONEAE, ASTERACEAE) PARE PERE e A A e a T.J. Vision € M.O. Dillon 23 EL "GASHMIN" (=EUGENIA QUEBRADENSIS Mc VAUGH): UN NUEVO RECURSO ALIMENTICIO .................. A a IN eta a A. Sagástegui A. 47 PLANTAS PROMISORIAS: LA "TAYA"O"TARA" ....... O os A. Sagástegui A., P. Lezama A. £ E. Marín S. 57 OBSERVACIONES SOBRE LA FLORA VASCULAR DE LA COSTA CENTRACDBE PERU 0000 0 LOMAS DEL CERRO CAMPANA: ESTUDIO GEOLOGICO Y GROMORPOLOGICU coaiods coran sado Ts aaa IR E Vol. 4 (1), 7-13, Junio 1996 Compuestas andino-peruanas nuevas para la ciencia. VI z ABUNDIO SAGASTEGUI ALVA Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo, Perú. Resumen Se proponen y se describen dos nuevas especies del género Verbesina L. (Astera- ceae-Heliantheae), procedente de la región andina del norte del Perú (Departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Piura), bajo los siguientes epítetos: Verbesina albissima Sa- gást. y V. capituliparva Sagást. A cada una se le acompaña de la diagnosis latina y la ilus- tración correspondiente. Abstract Two new species from Northern Peruvian Andes (Deparment of Cajamarca, Lam- bayeque and Piura): Verbesina albissima Sagást. and V. capituliparva Sagást. are descri- bed and illustred and their relationships discused. 1. Verbesina albissima Sagást. sp.nov. Fig. 1. Tipo: PERU. Dpto. Lambayeque. Prov. Lambayeque: Olmos-Beatita de Hu- may, 600-700 m.s.m., 29 Agosto 1993, A.Sagástegui, S.Leiva $ P.Le- zama 15053 (Holotipo: HAO, isotipos: F, USM). Frutex 1-2 m altus, ramosus, caulibus teretibus, longe sulcatis, alatis; alis (a decu- rrentia foliorum formatis) membranaceis, integris, glabrescentibus, 1-2 mm latis. Folia alterna, sessilia, subcoriacea, oblongo-elliptica, basi longe attenuata, apice acuminata, margine serrato-mucronulata, utrinque glabrescentia, 10-15 cm longa, 2-4 cm lata. Ca- pitulescentiae cymoso-corymbiformes terminales. Capitulum multum, parvum, radiatum, pedicellatum. Pedicellis dense pilosis, 2-12 mm longis. Involucro hemispherico, 4-5 mm alto, 7-8 mm crasso. Phyllaria ca. 15, 2-3 seriata; externis lineal-lanceolatis, stramineis, dorso carinatis et sparse pilosis, margine ciliolatis, acuminatis, ca. 4 mm longis et 1 mm latis: internis oblaceolatis, stramineis, carinatis, glabris, margine hyalinis, acutis, 5-6 mm longis, 2-2.5 mm latis. Paleis receptaculi oblongo-cymbiformes, stramineis, margine hyalinis, apice obtuso-laceratis, ca. 6 mm longis. Flores radii (5-) 8, feminei, albi, ligula- ti: tubulo piloso, 1 mm longo; ligula late ovata vel rotundata, glabra, ca. 8-nervata, 3- (*) La parte VI se publicó en Arnaldoa 3(2): 7-1 2, 1995, dentata. Flores disci ca. 38, hermaphroditi, albi, corolla tubulosa, pilosa, 5-dentata, ca. 3 mm longa. Achaenia immatura oblanceolata, anguste alata, glabra, ca. 2 mm longa. Pappi aristae 2, lutescentes, ca. 1.5 mm longae. Arbusto de 1-2 m de alto, con tallos cilíndricos, longitudinalmente sulcados, ala- dos por la decurrencia de las hojas. Hojas alternas, sésiles, subcoriáceas, oblongo-elípti- cas, largamente atenuadas en la base, acuminadas en el ápice, serrado-mucronuladas en el borde, glabrescentes en ambas superficies, de 10-15 cm de largo por 2-4 de ancho. Capi- tulescencia cimosa corimbiforme, densa, terminal. Capítulos numerosos, pequeños, ra- diados, pedicelados. Pedicelos densamente pilosos, de 2-12 mm de longitud. Involucro hemisférico, de 4-5 mm de alto por 7-8 mm de diámetro. Filarias unas 15, 2-3 -seriadas; las externas lineal-lanceoladas, estramíneas, carinadas y esparcidamente pilosas en el dor- so, cilioladas en el margen, acuminadas, de unos 4 mm de largo por 1 mm de ancho; las interiores oblanceoladas, estramíneas, carenadas en el dorso, glabras, hialino-transparen- tes hacia los bordes, agudas, de 5-6 mm de largo por 2-2.5 mm de ancho. Páleas del re- ceptáculo oblongo-cimbiformes, estramíneas y hialino-transparentes hacia el margen, pilosas hacia el ápice, obtuso-laceradas, de unos 6 mm de longitud. Flores del radio (3-) 8, femeninas, liguladas, blancas; tubo piloso, de 1 mm de longitud; lígula anchamente ovada o suborbicular, glabra, más o menos 8-nervada, 3-dentada en el ápice. Flores del disco unas 38, hermafroditas, tubulosas, blancas, pilosas, 5-dentadas en el limbo, de unos 3 mm de largo. Aquenio inmaduro oblanceolado, estrechamente alado, glabro, de unos 2 mm de longitud. Papus formado por 2 aristas lutescentes, finamente hirsutas, más o me- nos iguales, de 1.5 mm de largo. Material adicional examinado: PERU. Dpto. Lambayeque. Prov. Lambayeque: 16 km carretera al Marañon desde el cruce de Olmos, 600 m.s.m., 20 Abril 1953, R. Ferreyra 9133 (HAO, USM); Olmos (Panamericana-El puente del río Olmos), 500 m.s.m., 20 Abril 1969, S. Risco s/n (7204:HUT); km 28 Olmos- Bagua, 1400 m.s.m., 03 Junio 1974, A. Díaz 1451 (HUT); km 30 Ol- mos-Jaén, 1450 m.s.m., 03 Junio 1974, A. Díaz 1454 (HUT). Dpto. Piura. Prov. Huancabamba: Serrán-Canchaque, 500-600 m.s.m., Ol Mayo 1955, R. Ferreyra, E. Cerrate 8% O. Tovar 10777 (HAO, LP, USM). Distribución y ecología: hasta ahora se trata de una especie endémica del norte del Perú (Departamentos de Lambayeque y Piura), creciendo conjuntamente con arbustos y árboles caducifolios de la costa interna y laderas occidentales bajas y xerofíticas de parte de nuestro territorio, entre los 500-1450 m.s.m. Etimología: esta especie presenta flores (periféricas y centrales) blancas, carac- terística a la cual hemos asociado el nombre específico. Tiene cierta similitud con Verbesina eggersii Hieron. de Ecuador; de la cual se se- para principalmente por tener tallos alados debido a la decurrencia de las hojas, por el nú- 8 TÍ 07 E IÓ ES Verbesina albissima Sagást.: A, rama florífera; B, capítulo; C, bráctea involucral externa; D, bráctea involucral interna; E, flor del radio; F, flor del disco y G, pálea del O) receptáculo (del. de A. Sagástegui et al. 15053: HAO). Fig. 1. mero (ca. 15), forma y pubescencia de las filarias y por sus capítulos con más flores (las periféricas ca. 8 y las centrales ca. 38). 2. Verbesina capituliparva Sagást. sp.nov. Fig. 2. Tipo: PERU. Dpto. Cajamarca. Prov. Chota: entre Lajas y Cochabamba, margen izquierda del río Chotano; 1850 m.s.m.; 01 Noviembre 1991; L Sánchez, A.Sagástegui % J.Guevara 5853 (Holotipo: CPUN; isoti- po: F, HAO). Frutex ca. 4 m altus, ramosus, ramis teretibus, medullosis, longe sulcatis, ad api- cem dense pilosis. Folia alterna, petiolata (petiolis pilosis, 0.5-2.5 cm longis), ovata, sub- membranacea, basi attenuata, acuminata, irregulariter dentato-serrata, retinervata, supra sparse pilosa, subtus dense pilosa, 12-18 cm longa, 4-12 cm lata. Capitulescentiae cvmoso-corymbiformes terminales. Capitula multa, parva, discoidea, sessilia vel breviter pedicellata. Involucrum campanulatum ca. 3 mm altus et 2.5 mm crassum. Filariis 5-6, 2- seriatis, late ovatis, breviter concavis, stramineis, ad marginem hyalinis et ciliolatis, api- ce rotundatis; externis dorso pilosis, 1.5 mm longis, 1 mm latis; internis dorso parce pilosis vel glabris, 2-3 mm longis, 1.5-2 mm latis. Paleae receptaculi oblongo-cymbifor- mes, stramini, dorso parce pilosi, rotundati et eroso-ciliolati, ca. 5 mm longi. Flores 6-8, albi, omnes hermaphroditi, corolla tubulosa, in tertio inferiore angusta et pilosa, limbo 3- dentata, 4 mm longa. Achaenia oblanceolata, atrobrunnescentia, alata, sparse papilloso- pilosa, 6-7 mm longa. Pappi aristae 2, lutescentes, brevissime erecto-hirsutae, ca. 3 mm longae. Arbusto de unos 4 m de alto, con tallos ramificados, cilíndricos, medulosos, longi- tudinalmente sulcados, las ramas jóvenes densamente pilosas. Hojas alternas, pecioladas (peciolos pilosos, de 0.5-2.5 cm de longitud), ovadas, submembranáceas, atenuadas en la base, acuminadas, irregularmente dentado-serradas, retinervadas, esparcidamente pilosas en el haz, densamente pilosas en el envés, de 12-18 cm de largo por 4-12 cm de ancho. Capitulescencias cimoso-corimbiformes, terminales, más o menos densas. Capítulos numerosos, pequeños, discoideos, sésiles o cortamente pedunculados. Involucro campa- nulado, de unos 3 mm de alto por unos 2.5 mm de diámetro. Filarias de 5-6, 2-seriadas, anchamente ovadas, estramíneas, ligeramente cóncavas, hialino-transparentes en el bor- de, ciliadas, redondeadas en el ápice; las externas pilosas en el dorso, de 1.5 mm de largo por 1 mm de ancho; las internas esparcidamente pilosas en el dorso o glabras, de 2-3 mm de largo por 1.5-2 mm de ancho. Páleas del recptáculo oblongo-cimbiformes, con escasos pelos en el dorso, redondeadas y eroso-cilioladas en el ápice, de unos 5 mm de longitud. Flores 6-8 por capítulo, blanco-cremosas, todas hermafroditas, con corola tubulosa, estre- cha y pilosa en el tercio inferior, de 4 mm de longitud, 5-dentada en el limbo. Aquenios: oblanceolados, atroparduscos, alados, esparcidamente papiloso-pilosos, de 6-7 mm de largo por 2-2.5 mm de ancho. Alas de 1.5 mm de ancho. Papus formado por dos aristas lutescentes, finamente erecto-hirsutas, más o menos iguales, de unos 3 mm de longitud. Fig. 2. : ES FP 1 Y A AA AT, j ) y E Ni pa z E A e My E , Ni E o: 4 TAE FO Verbesina capituliparva Ságast.: A, rama florífera; B, hoja; C, capítulo; D, bráctea involucral externa; E, bráctea involucral interna; F, flor; G, pálea del receptáculo y H, aquenio (del. de I. Sánchez et al. 5853: CPUN). Distribución y ecología: sólo se conoce la localidad del tipo como única colec- ción, formando parte de la vegetación ribereña del río Chotano, en el borde de las chacras y de la carretera que une Lajas con Cochabamba, comprensión de la provincia de Chota (Dpto. Cajamarca). Etimología: el nombre específico de esta planta guarda relación con el tamaño de los capítulos obviamente pequeños. Se relaciona con Verbesina callacantensis Hieron., cuyo tipo procede de la misma área geográfica, sin embargo esta especie tiene hojas sésiles y generalmente aurículadas, el involucro con más filarias (ca. 8) y sus capítulos mas grandes, pedicelados y con más flores cada uno (9-17). Agradecimientos A las Autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego por el apoyo brinda- do para realizar mis permanentes excursiones botánicas a los andes norperuanos; al Pro- fesor Segundo Leiva González por la preparación de las excelentes láminas que acompaño a cada especie; a mis colegas Pablo Chuna Mogollón, Lucio Cotrina Chávez, Pedro Lezama Asencio y Róger Veneros Terrones por su entusiasta cooperación durante las tareas de campo y a todo el personal que labora en el Museo de Historia Natural de nuestra Institución, quienes de una u otra forma me ayudaron en la preparación y revisión del manuscrito. Referencias bibliográficas Blake, R.S. 1922. New South American Asteraceae Collected by E.D. Holway. Bot. Gaz. 74(4):414-430. . 1924a. New American Asteraceae. Contr. U.S. Nat. Herb. 22(8):587-661. . 1924b. New American Verbesinas. Bull. Torrey Bot.Club 51:421-436. . 1925. On the Status of the Genus Chaenocephalus, with a Review of the Section Li- pactinia of Verbesina. Am. Journ. Bot. 12:625-640. . 1926. New South American Verbesininae. Journ. Wash. Acad. Sc. 16(8):215-227. . 1928. Twelve New American Asteraceae. Journ. Wash. Acad. Sc.18(2):25-37. . 1929. New Asteraceae from the United States Mexico and Honduras. Journ. Wash. Acad. Sc. 19(13):268-281. . 1931. Six New South American Species of Verbesina. Proc. Biol. Soc. Wash. 44:79-86. . 1935. New Asteraceae from the United States Mexico and South American. Journ. Wash. Acad. Sc. 25(7):311-325. Cabrera, A.L. 1955. Cuatro Especies Nuevas del Género Verbesina (Compositae) de América del Sur. Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la U. Nac. Eva Perón, Notas del Museo 18(88):59-70. Olsen, J. 1985. Synopsis de Verbesina sect. Ochractinia (Asteraceae). Pl. Syst. Evol. 149:47-63. Robinson, B.L. €: J.M. Greenman. 1898-99. Synopsis of the Genus Verbesina with an Analitical Key to the Species. Proc. Am. Acad. Art. Sc. 34:534-566. Sagástegui-A.,A. 1969a. Cuatro Especies Nuevas de Compuestas Peruanas. Bol. Soc. Arg. Bot. 11(4):240-250. 1969b. Una Nueva Especie de Verbesina (Compositae) del Perú. Bol. Soc. Bot. La Eibpetad 1(2):55-59 . 1970. Tres Compuestas Austroamericanas Nuevas o Críticas. Bol. Soc. Bot. La Li- bertad 2(1-2):63-75. >» 1979. pd Taxa de Verbesina (Compositae) del Perú. Bol. Soc. Arg. Bot. 16(3):261-26 1985. cdas Andino-peruanas Nuevas para la Ciencia.II. Phytología Ae 415-420. . 1991. Compuestas Andino-peruanas Nuevas para la Ciencia.IV. Arnaldoa 1(1):1-10. Sagástegui-A.,A. et al. 1995. Compuestas andino-peruanas nuevas para la ciencia. VL Arnaldoa 3(2):7-12. Turner, B.L. 1985. Revision of Verbesina sect. Pseudomontanoa (Asteraceae). Pl. Syst. Evol. 150:237-262. Arnaldoa Vol. 4 (1), 15-22, Junio 1996 Dos nuevas especies de Larnax (Solanaceae: Solaneae) del Norte del Perú SEGUNDO LEIVA GONZALEZ Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo, Perú. Resumen Se describen dos nuevas especies de Larnax Miers (Solanaceae) que proceden de los bosques montanos del Norte del Perú (Dpto. de Cajamarca). Así mismo se discuten sus relaciones y se acompañan las ilustraciones correspondientes. Abstract Two new species: Larnax purpurea Leiva and Larnax lutea Leiva from Northern peruvian montane forest (Dpto. Cajamarca) are described, and ilustration and its rela- tionships are discussed. Introducción Larnax fue creado por John Miers (1849) con la especie tipo Larnax subtriflora (R. € P.) Miers, pero Bentham 4 Hooker (1876) lo consideran como sinónimo de Athe- naea, permaneciendo así por muchos años, hasta que el prestigioso botánico argentino Armando T. Hunziker (1977) rehabilitó con mucho criterio a tan olvidado género y men- cionó: "es probable que el total de especies se eleve a 10, pero la evaluación definitiva exige un estudio monográfico" y, además agrega: "por ahora las especies aclaradas son 6, a saber: Larnax subtriflora (R. 8 P.) Miers, endémica del Perú (Dpto. Junín, Lima); Lar- nax peruviana (Zahlbr.) A. T. Hunz. que habita en el Norte del Perú (Dpto. Cajamarca); Larnax suffruticosa (Dammer) A. T. Hunz. comb. nov. nativa de Ecuador, ...” en ese mis- mo trabajo describe tres nuevas especies: Larnax hawkesii A. T. Hunz., endémica de Co- lombia; Larnax steyermarkii A. T. Hunz. y Larnax sachapapa A. T. Hunz. endémicas de Ecuador. Macbride (1962) al tratar la Familia Solanaceae, en su obra Flora of Peru, las especies de Larnax las considera como sinónimo de Withania Pauquy, género del viejo mundo, con las especies Withania peruviana (Zahlbr.) Macbr. y Withania subtriflora (R. $ P.) Dunal in DC. D'Arcy (1991) incluye como sinónimos a todas las especies de Lar- nax en el género Deprea haciendo un total de 15 taxa. Ultimamente (1995) Barboza G. 4 Hunziker A. describen una nueva especie: Larnax harlingiana, nativa de Ecuador y Beni- tez 8 M. Martínez publican una especie para Venezuela: Larnax hunzikeriana. 15 Larnax es predominantemente sudamericano, propio de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, cuyas especies habitan al oeste andino de Sud América (Hunziker, 1977;1979). Recientemente el género ha sido mencionado por primera vez para Venezuela (Benitez 4 M. Martínez, 1995). Hunziker (1979) reporta para el Perú dos especies endémicas: Larnax subtriflora (R.£ P.) Miers y Larnax peruviana (Zahlbr.) A. T. Hunz. en cambio Brako $ Zarucchi (1993), consideran una sola especie, Larnax peruviana (Zahlbr.) A. T. Hunz., toda vez que D'Arcy (1993) propone a Larnax subtriflora (R.8z P.) Miers como sinónimo de la es- pecie Deprea subtriflora (R. £ P.) D' Arcy; pero este género se diferencia de Larnax por su larga corola tubulosa como lo menciona A. T. Hunziker (1977). Ahora, como resultado de la revisión crítica del material botánico colectado duran- te 1994-1995 en las provincias de Chota y San Ignacio del Dpto. de Cajamarca, propongo dos nuevas especies de Larnax que por sus caracteres morfológicos son diferentes a las estudiadas hasta ahora, las mismas que a continuación describo: 1. Larnax purpurea Leiva, sp. nov. Fig. 1. Tipo: PERU. Dpto. Cajamarca, Prov. San Ignacio: ruta San Ignacio - El Chaupe, 1510 m.s.m., 3 de Enero de 1995, S. Leiva, P. Lezama €: P. Chuna 1560 (Holotipo: HAO, isotipos: CONN,CORD,F,MO, NY). Herbae ca. 80 cm alti. Folia alterna, petiolata (petioli glabri, 12-28 mm longi), elliptica vel ovata, membranacea, basi obtusa, integra, untrinque glabra. Flores axillares (2-)3-4(-5), pedicellis piliferis (3-)5-7 mm longis. Calyx 5-dentatus campanulatus gla- brus; tubo 1,8-2 mm longo; dentes brevi 0,2-0,3 mm longi et 0,7-0,8 mm lati. corolla S-fi- da purpurea glabra; tubo 1,5-2,5 mm longo; segmenta triangulares mergine ciliata, 6,5-7 mm longa et 1,8-2 mm lata. Stamina 5 ad dimidiun tubi corallini affixa; antherae 2-2, 3 mm longae et 1,1-1,5 mm latae, breviter mucronulatae; filamentis inaequilongis. Baccae globosae 11-12 mm crassae, calyce valde acrescens tectae. Semina multa elliptica 3, 1-3,2 mm longa et 2,8-3 mm crassa; embryo arcuatus, minimus. Hierba glabra, ramificada, tallos cilíndricos, con nudos prominentes, de ca. 80 cm de alto. Hojas alternas, pecioladas (peciolos glabros de 12-28 mm de longitud), elípticas a ovadas, membranáceas, obtusas en la base, agudas en el ápice, enteras y levemente re- pandas, glabras en ambas superficies, cara adaxial lustrosa, cara abaxial vinosa, con las nervaduras broquidódromas prominentes, de 12,5-13,2 cm de largo por 5,3-7,5 cm de an- cho. Flores (2-)3-4(-5) por nudo, pedúnculos vinosos, de (3-)5-7 mm de longitud (en la fructificación ca. 12 mm de longitud), con tricomas simples dispersos. Cáliz vinoso, cam- panulado, glabro, con algunos tricomas simples dispersos a lo largo de las nervaduras principales, tubo de 1,8-2 mm de longitud por 2,6-2,8 mm de diámetro, con 3 dientes cor- tos de 0,2-0,3 mm de longitud por 0,7-0,8 mm de ancho; de ca. 4 mm de diámetro en la antesis. Corola vinosa externa e internamente, estrellada, 5-lobada, de 10-11 mm de diá- metro en la antesis, glabra externamente; tubo de 1,5-2,5 mm de largo por 4-4,5 mm de diámetro; lóbulos triangulares agudos, ciliados en el borde, de 6,5-7 mm de largo por 1,8- 16 2 mm de ancho. Estambres 5, heterodímanos, levemente exertos, insertos en las inmedia- ciones de la mitad del tubo corolino, a 1-1,5 mm de su base, 2 más largos (0,9-1 mm de longitud), uno mediano (0,7-0,8 mm de longitud) y dos cortos (0,2-0,3 mm de longitud); anteras blancas, de 2-2,3 mm de longitud por 1,1-1,5 mm de diámetro, con un pequeño mucrón apical; ovario glabro de 1,4-1,5 mm de largo por 1,4-1,5 mm de diámetro; estilo levemente exerto, obsubulado de 3,8-4 mm de longitud; estigma de 0,5-0,6 (0,8) mm de diámetro. Baya globosa, inmadura de color verde amarillento, de 11-12 mm de largo y diámetro, cubierta por el cáliz acrescente y persistente, coniforme, 10-costado, de 23-25 mm de largo por 18-19 mm de diámetro en la base, y apicalmente con los dientes de ca. 9 mm. Semillas numerosas, coriáceas, elípticas de 3,1-3,2 mm de longitud por 2,8-3 mm de diámetro. Episperma faviforme; embrión curvo, pequeño de ca. 2 mm de longitud. Larnax purpurea es afín a Larnax subtriflora (R. ᣠP.) Miers, por los estam- bres heterodínamos, estam- bres y gineceo exertos O levemente exertos, filamen- tos estaminales sin petaloste- mos, cáliz campanulado. Difiere de aquella por la pre- sencia de corola vinosa O morada, la baya globosa, por las anteras con la presencia de un mucrón insipiente, cá- liz glabro. De igual forma, Larnax purpurea guarda re- lación con Larnax harlingia- na Hunz. 8 Barboza, nativa de Ecuador, por el número de flores, 3-4 por nudo, es- tambres heterodínamos, an- teras apiculadas, pero se diferencia de aquella por su corola vinosa, filamentos sin petalostemos, bayas globo- sas, cáliz y corola glabros. Ecología y distribu- ción: conocida solamente de la localidad tipo, alrededor de los 1510 m.s.m., en la ruta San Ignacio - El Chaupe, Prov. San Ignacio, Dpto. Cajamarca, habitando al borde de ria- chuelo entre abundantes arbustos y árboles. Etimología: el nombre de la especie hace alusión al color de las flores. Fig. 1. A Da] Lamnax purpurea Leiva: A, rama florífera; B, flor; C, calíz; D, corola extedida; E, estambre (vista ventral); F, estambre (vista dorsal); G, estambre (vista lateral); H, gineceo; I, fruto; J, semilla y K, embrión. 2. Larnax lutea Leiva, sp. nov. Fig. 2. Tipo: PERU Dpto. Cajamarca, Prov. Chota: a 1 Km. del poblado de Para- guay (ruta Querocoto - La Granja), 2250 m.s.m., 7 de Agosto de 1994, S. Leiva, P. Chuna € J. Cadle 1385 (Holotipo: HAO, isotipos: CONN,CORD.F.MO). Herbae ca. 1 m alti ra- mosi glabri; caulibus teretibus, atropurpurascentibus. — Folia alterna, opposita vel verticilla- ta, petiolata (petiolis (7-)13-20 mm longis), elliptica, basi ob- tusa, apice acuminata, integra, 5.5-8,3 mm longa et 2,2-3 mm lata. Axillae floriferi (1-)3-4 floribus; pedicelli 20-24 mm longi. Calvx 5 dentatus campa- nulatus sparse piliferus; tubo 1.5-2 mm longo; dentes angus- te triangulares 1,2-1,8 mm lon- gi et 0,9-1 lati. corolla 5-fida lutea stellata extus glabra intus pilifera; tubo 4-5 mm longo; segmenta acuto-triangulares, ad marginem revoluto-ciliati, 8,5-9 mm longi et 3-3,5 mm lati. Stamina 5 circiter ad dimidiwn partem tubi corollae affixa; filamenta inaequalia; antherae 2,3-2,5 mm longae et 1,6-1,7 mm crassae. Ovarium oblongum glabrum. Stylus obsubulatus exertus. Stigema leviter capitatum. Bacca globosa aurantiaco-rubra 9-1 O mm erassa, calvce valde acrescens tectae. Semina multa elliptica ca. 3 mm longa et 2 mm la- ta; embryo rectus, muntmus. Hierba glabra, ramificada, tallos cilíndricos, verdosos o morados de ca. 1 m de al- to. Hojas alternas, opuestas y a veces verticiladas, peciolos de (7-)13-20 mm de longitud, elípticas, obtusas en la base, acuminadas en el ápice, enteras, de 5,5-8,3 mm de largo por 2.2-3 mm de ancho. Flores (1-)3-4 por nudo, pedúnculos de 20-24 mm de longitud, mo- rados, con algunos tricomas simples dispersos. Cáliz campanulado, morado, con tricomas simples dispersos; tubo de 1,8-2 mm de longitud por 3,8-4 mm de diámetro, con 5 dientes angostamente triangulares de 1,2-1,8 mm de longitud por 0,9-1 mm de ancho; de 5-5,2 mm de diámetro en la antesis. Corola amarilla, estrellada, 5-lobada, de 10-13 mm de diá- metro en la antesis, glabra externamente o a veces con algunos tricomas dispersos; inter- namente con un halo de tricomas simples inmediatamente después de los petalostemos; tubo de 4-5 mm de largo por 6-7 mm de diámetro; lóbulos triangulares-agudos, con los bordes y ápices revolutos y ciliados, de 8,5-9 mm de largo por 3-3,5 mm de ancho. Es- tambres 5. levemente exertos, insertos cerca de la mitad del tubo corolino, a 1,3-1,5 mm 19 Latapro Ry) E t , 4 A) Fig. 2 Larnax lutea Leiva: A, rama florífera; B, flor; C, calíz; D, corola extedida; E, estambre (vista ventral); F, estambre (vista dorsal); G, estambre (vista lateral); H, gineceo; I, fruto; J, semilla y K, embrión. 20 de su base; filamentos subiguales, de 1,4-1,5 mm de longitud; petalostemos poco desarro- llados; anteras blancas, de 2,3-2,5 mm de largo por 1,6-1,7 mm de diámetro. Ovario gla- bro, de 1,3-1,5 mm de largo por 1,5-1,7 mm de diámetro; estilo exerto, obsubulado, de 5,5-6 mm de longitud; estigma levemente capitado, de 0,7-0,8 mm de diámetro. Baya globosa, achatada por los polos, anaranjado-rojiza cuando madura, de 8-8,3 mm de largo por 9-10 mm de diámetro, cubierta casi integramente por el cáliz morado, acrescente y persistente, glabra, o con algunos tricomas simples dispersos. Semillas numerosas, elípti- cas, amarillo-marrones, con episperma ornamentado, de ca. 3 mm de largo por 2 mm de diámetro; embrión pequeñísimo, recto, de ca. 1,5 mm de largo por 1 mm de diámetro, ro- deado por abundante endosperma. Larnax lutea es similar a Larnax peruviana (Zahlbr.) A. T. Hunz. por sus tallos y hojas glabras, frutos globosos y anaranjados, pero se diferencia de aquella por su corola amarilla y en su interior presenta un halo anular de tricomas simples, tallos y cáliz mora- dos. De igual manera, Larnax lutea guarda afinidad con Larnax harlingiana Hunz. « Barboza, especie endémica de Ecuador por la presencia de los filamentos con petaloste- mos y cáliz campanulado, pero se diferencia de aquella por los tallos cilíndricos y gla- bros, cáliz morado y glabro, corola amarilla y glabra y en su interior presenta un halo anular de tricomas simples, filamentos estaminales de igual longitud, anteras sin mucrón, baya globosa y glabra, embrión recto. Así mismo, Larnax lutea comparte con Larnax ste- yermarkii Hunz. nativa de Ecuador, la forma del fruto que es globoso o subesférico, cáliz campanulado, pero se diferencia de aquella por los tallos glabros, flores 3-4 por nudo, cá- liz glabro y los filamentos con petalostemos. Ecología y distribución: conocida solamente de la localidad tipo, alrededor de los 2250 m.s.m. en la ruta Querocoto-La Granja (a 1 Km. del poblado de Paraguay) en la Prov. de Chota, Dpto. Cajamarca, habitando en los bordes de acequia entre hierbas y arbustos. Etimología: el epíteto específico guarda relación con el color de las flores. Agradecimientos Es un placer agradecer a las Autoridades de la Universidad Privada Antenor Orre- go por su constante apoyo y facilidades para la realización de las tareas de campo; de igual forma a la Red Latinoamericana de Botánica (RLB) por la Beca recibida para mi viaje al Museo Botánico de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, para realizar estudios de perfeccionamiento en la Familia Solanaceae bajo la tutoría del especialista Prof. Dr. Luis Bernardello y al Prof. Dr. Abundio Sagástegui A. por su ayuda en la diag- nosis latina. Literatura citada Brako, L. € J. Zarucchi. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Syst. Bot. Mongr. 45. Missouri Botanical Garden U.S.A. 21 4 Barboza, G. E. « A. T. Hunziker. 1995. Estudio sobre Solanaceae XL. Una nueva especie ecua- toriana de Larnax, Kurtziana 24:157-160 Benitez, e e M. Martínez. 1995. Larnax hunzikeriana (Solanaceae: Solaneae). Una nueva es- e y la primera mención del género para Venezuela. Phytología (Mayo 1995) 78(5) 353-356. D”Arcy, W.G. 1991. The Solanaceae since 1976, with a review of ist biogeography. In J.G. Haw- kes, R.N. Lester, M.Nee and N. Estrada R. (eds.), Solanaceae II. Taxonomy, Che- mistry, Evolution, 75-137. Royal Botanic Gardens Kew and Linnean Society of London, Richmond, Surrey, UK. . 1993. A New Combination in Deprea (Solanaceae: Novon 3(1): 22. Hunxziker, A. T. 1977. Estudios sobre Solanaceae. VII. Novedades varias sobre Tribus, Géneros, Secciones y Especies de sud América. Kurtziana 10: 7-50, . . 1979. South American Solanaceae; a Synoptic Survey. In J.G. Hawkes, R.N. Lester and A.D. Shelding (ads.). The Biology and Taxonomy of the Solanaceae, 49-85. Lin- nean Society Symposium Series N* 7 Academic Press N. Y. Macbride, J. F. 1962. Solanaceae. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 13 part V-B N' 1. Arnaldoa Vol. 4 (1), 23-46, Junio 1996 Sinopsis de Senecio L. (Senecioneae, Asteraceae) para el Perú TODD J. VISION Department of Ecology £ Evolutionary Biology Princeton University, Princeton, New Jersey, EE.UU. MICHAEL O. DILLON Department of Botany Field Museum of Natural History Chicago, EE.UU. Abstract A synopsis of the genus Senecio in Peru is presented, including bibliographic cita- tions, synonymy, and departmental distribution in Peru. Recent revisionary studies and the recognition of segregate genera has changed the content of Senecio. As currently cir- cumscribed, Peru contains ca. 180 species distributed in nearly all habitats, including the coastal desert, montane forests, and high-elevation formations such as jalca and puna. Al- so provided is a list of names of species excluded from Senecio due to changes in generic position, an alphabetical listing of names treated as synonyms, a key to Andean Senecio- neae genera, and a hierarchical synopsis of those genera reported from Peru. La familia Asteraceae (Compositae) es la más diversa ecológicamente y la más ri- ca en especies dentro de los Neotrópicos y se estima que contiene entre 21,000-23,000 es- pecies y 1314-1530 géneros (Bremer, 1994). A nivel mundial, Senecioneae es una de las tribus más grande con un estimado de 3,400 species (Hind, 1993) y una distribución cos- mopolita. En el Perú, la familia Asteraceae contiene 222 géneros y más de 1500 especies distribuidas en 13 tribus (Dillon $ Hensold, 1993; Figura 1). Entre las tribus con repre- sentantes nativos en el Perú, Senecioneae contiene 14 géneros y aproximadamente 325 especies. La mayor diversidad corresponde al género Senecio L. con más de 180 espe- cies, seguido por Gynoxys Cass. con ca. 50 especies, y Pentacalia Cuatrec. con ca. 55 species. Ningún género dentro de Senecioneae es endémico para el Perú. En el apéndice 1 se proporciona una clave para los géneros andinos y en el apéndice Il una sinopsis jerár- quica de los géneros reportados para las Senecioneae del Perú. En años recientes, muchas de las especies tradicionalmente tratadas como Senecio han sido transferidas a géneros descritos previamente o a géneros nuevos, por ejemplo, Aequatorium B. Nord., Aetheolena Cass., Chersodoma Phil., Dorobaea Cass., Gynoxys, Lasiocephalus Schlecht., Paracalia Cuatrec., Pentacalia Cass., Pseudogynoxys 23 (Greenm.) Cabrera, y Werneria Kunth. Como un paso inicial en la preparación de un de- tallado tratamiento taxonómico de la tribu Senecioneae para Perú (Dillon é Sagástegui, in prep.), hemos elaborado un catálogo comentado de los Senecio registrados para el Perú (Tabla D, incluyendo su distribución por departamentos. Con esta revisión, tenemos la es- peranza que esa monografía y los investigadores en florística nos permitirán encontrar omisiones y correcciones a esta lista. Después de que varios taxa han sido reubicados en otros géneros, los que permane- cen aun a Senecio son abundantes y variados en especies. Las especies presentes en el Pe- rú muestran gran diversidad en hábito, variando desde hierbas anuales a perennes rizomatosas, arbustos sufrutescentes o arbustos. Las hojas son basales, caulinares, o am- bas, con filotaxia alterna o raramente opuesta (algunos taxa de hojas opuestas han sido cambiados a Gynoxys y Pentacalia). Las hojas basales varían desde formas longipeciola- das con láminas enteras hasta láminas pinnatisectas a sésiles, láminas cintiformes con o sin pubescencia tomentosa densa. Las hojas caulinares son tipicamente pecioladas, pero pueden ser sésiles y las bases envainadoras o no. Las láminas son enteras a pinnatisectas o espinuloso-dentadas, y sus superficies pueden ser densamente tomentosas o aracnoideo- tomentosas a glabras. Las capitulescencias varían desde capítulos solitarios, ya sea longi- pedunculados o sésiles, a cimas de pocas a muchas cabezuelas o cimas corimbosas. Los capítulos son completamente variables en tamaño y de organización radial, son conocidas también formas discoideas y disciformes. Los capítulos están a veces inclinados, condi- ción frecuente encontrada en formas de altitudes elevadas. Las filarias esencialmente son uniseriadas, iguales, carentes de glándulas transparentes, varían en número desde 8 hasta más de 30. El involucro está frecuentemente subtendida por brácteas caliculadas. Recep- táculos típicamente desnudos o raramente fimbridos o alveolados. El número de flores del radio es variable, pero usualmente cercano a las series Fibonacci (5-8-13-21-34) y las flores del disco varían desde tan pocos como 12 hasta muchas como 150. Las corolas de las flores del disco varían desde estrechamente tubulares con pequeña diferenciación en- tre el tubo y la garganta hasta una garganta campanulada o urceolada con una expansión inconfundible sobre el tubo. En los pocos representantes disciformes, las corolas son di- mórficas con las flores pistiladas marginales y gargantas profundamente lobadas y las flo- res centrales o del disco con corolas tubulares y sus lóbulos mucho más cortos. Las anteras con collar antérico balusteriforme son típicas para la subtribu Senecioninae. Los aquenios son cilíndricos, 5-10-costados, papilosos o pilosos o glabros; el papus compues- to por cerdas numerosas, suaves y sedosas con pequeña variación entre las especies. De los caracteres usados para delimitar las especies de Senecio que aun permanecen en la tri- bu, solo los caracteres estilares parecen invariables dentro del género. Senecio tiene lineas estigmáticas separadas y ápices de los estilos truncados con una franja de tricomas penici- lados. Las especies con tricoma central terminal, que dan una apariencia trífida han sido removidas de Senecio (cf. Apéndice l). En el Perú, las especies de Senecio habitan casi todas las zonas ecológicas y hábi- tats en todo el país, pero el grupo encuentra su máxima diversidad en los hábitats andinos. Senecio contiene especies desde el desierto costero del Pacífico, bosques montanos y va- 24 lles interandinos hasta las formaciones alto-andinas de puna y jalca. Existen 10 especies registradas para las formaciones de lomas de los desiertos costeros, 8 de las cuales son endémicas. Las especies de las zonas más elevadas (de mayor altitud) adoptan diversas formas, incluyendo arbustos grandemente reducidos con hojas lineares y capítulos solita- rios. Otras especies son hierbas perennes rizomatosas con hojas basales cintiformes y ca- pitulescencia escaposa. El más árido de los valles interandinos contiene un diverso complemento de arbustos con hojas y capitulescencias variables. La vertiente oriental y bosques bajos lluviosos son más pobres en diversidad. Pentacalia, es un género de más de 100 especies removidas de Senecio y ahora tiene la más grande diversidad en el orien- te peruano. Más de 65% de Senecio peruanos son endémicos y frecuentemente su distri- bución está extremadamente restringida. Este estudio ha tomado como base numerosas investigaciones detalladas de los Drs. Angel Cabrera (1944, 1946, 1947, 1949, 1950 a £ b, 1953, 1954, 1955, 1962, 1985) y José Cuatrecasas (1935, 1950, 1951, 1953 a £ b, 1954, 1955, 1956, 1960, 1965, 1969, 1978, 1985, 1986, 1990, 1994). Por más de 50 años, estos dos investigadores han descrito y combinado las Asteraceae Sudamericanas, habiendo descrito 106 especies de Senecio del Perú o sea aproximadamente 60% del total. Los esfuerzos del Dr. Harold Robinson en colaboración con el Dr. Cuatrecasas (Robinson 4 Cuatrecasas, 1971, 1977, 1978, 1992, 1993, 1994), han contribuido bastante a nuestro conocimiento de Senecio en los Neotró- picos. El Dr. Bertil Nordenstam (1977, 1978, Nordenstam é J.F. Pruski, 1995) han trata- do muchos taxa neotropicales y proporcionaron detalladas observaciones morfológicas de toda la tribu. Finalmente, el Dr. Charles Jeffrey (Jeffrey et. al. 1977, Jeffrey 1979, 1987, 1988. 1992) ha investigado la estructura interna de la tribu Senecioneae y propuso géne- ros adicionales. Algunos de ellos recientemente segregados, tal como, Dendrophorbium (Cuatrec.) Jeffrey y Monticalia Jeffrey, no han sido reconocidos aquí, toda vez que su tra- bajo de revisión es insuficiente y no todas las especies han sido formalmente transferidas. No hemos realizado ningún intento de evaluar las diversas categorías subgenéricas de los Senecio de Sudamérica propuestos por diversos investigadores. El formato en la Tabla 1 proporciona los nombres aceptados en negrita, seguido por el lugar y fecha de publicación. Si la especie fue manejada por trabajos monográficos o florísticos, se proporcionan aquellas referencias adicionales entre paréntesis [ ]. Los re- gistros de distribución departamental para cada especie han sido tomados de referencias publicadas y las colecciones del F, HAO, y HUT. Los sinónimos están listados en un pá- rrafo separado junto con sus citas bibliográficas. La Tabla II proporciona los nombres de las especies excluidas de Senecio debido a los cambios en los estatus taxonómicos. La Ta- bla II contiene un índice de nombres sinónimos incluidos en este tratamiento. 25 Tabla 1. Catálogo de especies de Senecio registradas para el Perú 'Senecio abadianus DC., Prodr. 6: 423. 1837. - Dept.: LI. Senecio pulchrifolius Cabrera, Bol. Soc. Peruana Bot. 2: 23. 1950. / S. a. var. araneosus DC., Prodr. 6: 423. 1837. - Dept.: no locality datum. y Senecio acarinus Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 210. 1955. - Dept.: AR Leop.-Carol. Nat. Cur. 19: 282. 1843. [Weddell, Chlor. And. 1: 112. 1856. Cabrera, Lilloa 15: 211. 1949; Fl. Jujuy. 10: 509. 1978; Darwiniana 26: 200. 1985.] - Depts.: AN, AR CU, HV, LI, PU, TA. Senecio adenophyllus var. oblongifolius Wedd., Chlor. And. 1: 112. 1856. > Senecio algens Wedd., Chlor. And. 1: 104. 1856. [Cabrera, Lilloa 15: 229, 1949; Fl. Jujuy 10: 519. 1978.] - Depts.: LI, PU, TA. í Senecio allapajanus Cuatrec., Brittonia 8: 186. 1956. - Dept.: AY. y Senecio andinus Buek, Index 2: 6. 1840. [Stearn, Candollea 15: 66. 1955., non Nutt.] - Dept..: no locality datum. Senecio adscendens DC., Prodr. 6: 423. 1838 (non Bojer ex DC); S. floccoso-ara- neosus Steudel, Nom., ed II 2: 560, 1841. / Senecio arachnolomus Wedd., Chlor. And. 1: 104. 1856. - Dept.: AN. - Senecio argutidentatus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 281. 1953. - Dept.: CU. Senecio arnaldii Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 203. 1955. - Depts.: LL, CA. “ Senecio attenuatus Schultz-Bip. ex Rusby, Mem. Torrey Bot. Club 3(3): 63. 1893. [Ca- brera, Darwiniana 26: 156. 1985.] -Depts.: AN, AR, CU. “ Senecio axillifoliatus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 283. 1953. - Dept.: HU. - Senecio ayapatensis Schultz-Bip. ex Wedd., Chlor. And. 1: 129. 1856. [Cabrera, Darwi- niana 26: 178. 1985.] - Depts.: AN, CA, CU, HU. Senecio biacuminatus Rusby, Bull. New York Bot. Gard. 4: 394. 1907. [Cabrera, Darwi- niana 26: 140. 1985.] - Dept.: PU. - Senecio bolivarianus Cuatrec., Anales Esc. Nac. Ci. Biol. 18: 9. 1970. - Depts.: CU, HU, Senecio boliviensis Schultz-Bip. ex Klatt, Bot. Jahrb. Syst. 8: 49. 1886. [Klatt, Leopoldi- na 24: 127. 1888. Cabrera, Darwiniana 26: 180. 1985.] - Depts.: CU, HU, JU. Senecio pectioides Rusby, Bull. New York Bot. Gard. 4: 395. 1907. Senecio breviscapus DC., Prodr. 6: 418. 1837. [Cabrera, Lilloa 15: 351. 1949; Fl. Jujuy, 10: 523. 1978; Darwiniana 26: 108. 1985.] - Dept.: ?? Senecio wernerioides Wedd., Chlor. And. 1: 128. 1856; Senecio chamaecephalus Wedd., Chlor. And. 1: 132. 1856; Senecio acaulis Philippi, Anal. Univ. Chile 18: 52. 1861; Werneria cortusifolia Griseb., Abh. Kónigl. Ges. Wiss. Góttingen, 19: 194. 1874; Werneria wernerioides (Wedd.) O. Kuntze, Rev. Gen. Plant. 3(2): 184. 1898. E Senecio burkartii Cabrera, Not. Mus. La Plata 3: 111. 1934. [Cabrera, Lilloa 5: 82. 1939; Darwiniana 26: 124. 1985.] - Depts.: CU, HU, JU, PA. Senecio hygrophilus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 274. 1953. “ Senecio cajamarquillensis Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 5: 39. 1953. - Dept.: LL. ¿+ Senecio calachaquensis Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 227. 1955. - Dept.: LI. -— Senecio calcensis Cabrera % Zardini, Bol. Soc. Argent. Bot. 16: 380. 1975. - Dept.: CU. .- Senecio calcicola Meyen £ Walp., Nov. Actorum Acad. Caes. Leop.- Carol. Nat. Cur. 19: 283. 1843. - Dept.: AR. /- Senecio calvus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 275. 1953. - Dept.: AN > Senecio campanelliferus Cuatrec., Brittonia 12: 192. 1960. - Dept.: AN. - Senecio candollii Wedd., Chlor. And. 1: 106. 1856. [Cabrera, Rev. Mus. La Plata, Bot. 10: 21. 1966; Fl. Jujuy 10: 500. 1978; Darwiniana 26: 112. 1985.] -Depts.: AR, GIETE PO, Culcitium humile DC., Prodr. 6: 325. 1837 (non S. humilis Desf.), Culcitium gla- ciale Meyen £ Walp., Nov. Actorum Acad. Caes. Leop.-Carol. Nat.. Cur. 19: 278. 1843, non S. glacialis Schultz-Bip.; $. mandonianus Wedd., Chlor. And. 1: 228. 1856; S. anacephalus Griseb., Aba. Kónigl. Ges. Wiss. Góttingen, 24: 208. 1879; S. glacialis (Meyen £ Walp.) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 46. 1950. Senecio canescens (Kunth) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 43. 1950. [Cabrera, Darwinia- na 26: 115. 1985.] - Depts.: AN, HU, JU, LL. Culcitium canescens Humb. £ Bonpl., Plant. Aequin. 2: 4. 1809. [Weddell, Chlor. And. 1: 137. 1856.]; Culcitium rufescens Humb. £ Bonpl., Pl. Aequin. 2: 1. 1809. (non $. rufescens DC). S. c. var. monocephalus (Wedd.) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 37. 1951.- Depts.: AN, FO LE: Culcitium canescens var. moncephalum Wedd., Chlor. And. 1: 138. 1856, -<— Senecio cano-purpureus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 42. 1951.- Dept.: JU. —Senecio cantensis Cabrera, Darwiniana 10: 549. 1954. - Dept.: LI. y” Senecio casapaltensis Ball, J. Linn. Soc. Bot. 22: 47. 1885. - Dept.: LI. Senecio castaneaefolius DC., Prodr. 6: 425. 1837. - Dept.: no locality datum. -Senecio cerratei Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 201. 1955. - Dept.: LI. “ Senecio chachaniensis Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 44, 1951. - Dept.: AR. Senecio chavanilloensis Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 269. 1953. - Depts.: HU, LI. / Senecio chiquianensis Cabrera, Bol. Soc. Peruana Bot. 2: 26. 1950. - Depts.: AN, CA, LL, AY. 5. e. var. dentatus Cabrera, Bol. Soc. Peruana Bot. 2: 29. 1950. - Dept.: AN. -——Senecio chiribogae Cabrera, Darwiniana 10: 552. 1954. - Dept.: LL. / Senecio clivicolus Wedd., Chlor. And. 1: 130. 1856. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 219. 1955; Fl. Jujuy 10: 555. 1978; Darwiniana 26: 186. 1985.] - Dept.: PU 27 Senecio pampae var. penicillatus Lingelsheim, Fedde Repert. Spec. Nov. 8: 6. Y Senecio collinus DC., Prodr. 6: 420. 1837. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 207. 1955.] - Depts.: PU, AN, LI, JU, HU. Y Senecio comosus Schultz-Bip., Bonplandia 4: 52. 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 129. 1856. Cabrera, Darwiniana 26: 115. 1985.] - Depts.: JU, PU S. c. var. blancus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 63. 1951. - Dept.: LI. S. e. var. culcitioides (Schultz-Bip.) Cabrera, Darwiniana 26: 116. 1985. - Depts.: AN, AR, HU, LI, PU. Senecio culcitioides Schultz-Bip., Bonplandia 4: 52. 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 103. 1856.] S.c. var. debilis Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 63. 1951. - Depts.: JU, HU. /_ Senecio condimentarius Cabrera, Darwiniana 10: 554, 1954, - Depts.: AN, HU, JU. Senecio rhizocephalus A. Gray ex Wedd., Chlor. And. 1: 129. 1856 (non Turcz.). Y/ Senecio cosnipatensis Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 236. 1955.- Dept.: CU. y Senecio coymolachensis Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 5: 39. 1953. - Depts.: CA. / Senecio crassilodix Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 280. 1953. - Dept.: AR. “ Senecio crepidifolius DC., Prodr. 6: 425. 1837. [Cabrera, Fl. Jujuy 10: 550. 1978; Darwi- niana 26: 176. 19853.] - Dept.:no locality datum. y Senecio cuatrecasasii Cabrera, Not. Mus. La Plata 9: 194, 1944. - Dept.: CU. 7 Senecio culciklattii Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 43. 1951. - Dept.: no locality datum. Culcitium peruvianum Klatt, Ann. K. K. Naturhist. Hofmus. 9: 363. 1894 (non $. peruvianus Pers.). / Senecio culcitioides Schultz-Bip., Bonplandia 4: 52, 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 103. 56.] - Depts.: AN, LI / Senecio cumingii Hook. £« Am., Hook. Journ. Bot. 3: 338. 1841. [Walpers, Repertorium 2: 657, 1843. Remy, in Gay, Flora Chilena 4: 199. 1849, Reiche, in Anal. Univ. Chile 112: 421. 1903; Flora de Chile 4: 173. 1903, Cabrera, Lilloa 15: 391. 1949.] - Dept.: MO. ; Senecio paralias Philippi, Linnaea 28: 750. 1856. -— Senecio danai A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts. 5: 142. 1862. - Depts.: JU, PA. —> Senecio disjectus Wedd., Chlor. And. 1: 115 1856. - Dept.: TA. -- Senecio dolichodoryius Cuatrec., Proc. Biol. Soc. Wash. 98(3): 623.1985- Dpt.: AM - Senecio dryophyllus Meyen £ Walp., Nov. Actorum Acad. Caes. Cel -Carol. Nat. Cur. 19: 283. 1843. [Cabrera, Darwiniana 26: 160. 1985.] - Dept.: T Senecio amphibolus Weddell, Chlor. And. 1: 109. 1856. os Lilloa 15: 306, 1949; Fl. Jujuy, 10: 493. 1978.]; S. socialis Wedd., Chlor. And. 1: 109. 1856; $. ta- rapacanus Philippi, Anal. Mus. Nac. Chile, Bot. 8: 42. 1891; S. subvulgaris O. Kuntze, Rev. Gen. Plant. 3(2): 178. 1898; S. amphibolus var. socialis (Wedd.) Ca- brera, Lilloa, 15: 307. 1949. 28 “ Senecio ellenbergii Cuatrec., Brittonia 12: 187. 1960. - Dept.: PA. Pr: e r Senecio emmae Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 5: 41. 1953. - Depts.: AN, CA. Senecio eriocladus Wedd., Chlor. And. 1: 131 1856. - Dept.: TA. Senecio evacoides Schultz-Bip., Bonplandia 4: 52. 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 105. 1856. Cabrera, Fl. Jujuy 10: 505. 1978; Darwiniana 26: 206. 1985.] - Depts.: AR, CU, JU, LL PA, PU, -—Senecio re Wedd., Chlor. And. 1: 107. 1856. [Cabrera, Rev. Mus. La Plata Bot. 10: 20. 1966; Fl. Jujuy 10: 502. 1978; Darwiniana 26: 207. 1985.] - Depts.: HU, EL - Senecio featherstonei Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 41, 1951. - Dept.: HU. - Senecio ferreyrae Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 80. 1950. [Cabrera, Not. Mus. La Pla- ta 18: 220. 1955. - Depts.: AN, HU, HV. -Senecio flaccidifolius Wedd., Chlor. And. 1: 113. 1856. - Depts.: AP, CU. y” Senecio fortunatus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 47. 1951. - Dept.: CU. y Senecio gamolepis Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 222. 1955. - Depts.: JU, LI. - Senecio geniculipes Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 270. 1953. - Dept.: CU. - Senecio genisianus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 293. 1953. - Dept.: LI. Senecio goodspeedii Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 51. 1951. - Dept.: HU. Senecio gracilipes A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts, 5: 142. 1862. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 82. 1950.] - Depts.: AN, LL Senecio haenkeanus (Wedd.) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 44. 1951. - Depts. HU, LL Culcitium haenkei Weddell, Chlor. And. 1: 139. 1856. Senecio hastatifolius Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 231. 1955. [Cabrera, Darwiniana 26: 163. 1985.] - Depts.: AN, CA, CU, Senecio hebetatus Weddell, Chlor. And. 1: 114. 1856. - Dept.: JU. Senecio herrerae Cabrera, Not. Mus. La Plata 9: 199, 1944. [Cabrera, Darwiniana 26: 148. 1985.] - Depts.: AY, CU. Senecio hohenackeri Schultz-Bip. ex Wedd., Bonplandia 4: 52. 1856. - nomen nudum. Weddell, Chlor. And. 1: 131. 1856, non Hook.f., 1881. [Cabrera, Not. Mus. La Pla- ta 15: 84. 1950; Darwiniana 26: 198. 1985.] - Depts.: CU, HU, LI, JU, PU. Senecio antaicochensis Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 67. 1951. Senecio huaguilicus Cabrera € Zardini, Bol. Soc. Argent. Bot. 16: 381. 1975. - Dept.: LE - Senecio huasensis Cuatrec., Brittonia 8: 187. 1956. - Dept.: LI. Senecio humillimus Schultz-Bip. ex Wedd., Chlor. And. 1: 104, 1856. [Cabrera, Fl. Jujuy 10: 517. 1978; Darwiniana 26: 205. 1985.] - Depts.: AR, JU, PU, TA Senecio humillimus var. fruticolus Wedd., Chlor. And. 1: 104. 1856; S. h. var. mela- nolepis Wedd., Chlor. And. 1: 104. 1856; S. pulviniformis Hieron., Bot. Jahrb. Syst. 21: 359. 1896. [Cabrera, Lilloa 15: 218. 1949.] 29 Ñ Senecio hyoseridifolius Wedd., Chlor. And. 1: 108. 1856. -Depts.: AN, CU, JU, LL - Senecio hypsiandinus Cuatrec., Brittonia 12: 189. 1960. - Dept.: AN. y e Senecio infernalis Cabrera, Bol. Soc. Peruana Bot. 2: 26. 1950. - Dept.: LI. Senecio incaicus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 43. 1951. Senecio infiernillensis Cuatrec., Brittonia 8: 187. 1956. - Dept.: LL Senecio isheaivilcanus Cuatrec., Brittonia 12: 188. 1960. -Dept.: CA. - Senecio jarae Philippi, Anal. Mus. Nac. Bot. 2: 44, 1891. -Dept.: PU. Senecio jungioides Cabrera, Darwiniana 10: 558. 1954. - Dept.: LL. > Senecio killipii Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 85. 1950. -Dept.: HU. Senecio kingbishopii Cuatrec., Proc. Biol. Soc. Wash. 98(3): 625. 1985. - Dept.: CA. Senecio klattii Greenm., Ann. Missouri Bot. Gard. 1: 281. 1914. - Dept.: AN. Senecio roseus Klatt, Ann. K. K. Naturhist. Hofmus. 9: 366. 1894 (non Schultz- Ip.). Senecio lancidentatus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 58. 1951. - Dept.: HU. _ Senecio laricifolius Kunth, Nov. Gen. Sp. (fol.) 4: 185. 1820. [DeCandolle, Prodr. 6: 424. 1837.] - Depts.: AM, AR, CA, LL, SM. Senecio morrensis Hieron., Bot. Jahrb. Syst. 21: 362. 1895, Senecio leucophorbius Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 39, 1951. - Dept.: AN. Senecio llewelynii Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 45. 1951. - Dept.: AM. - Senecio lomincola Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 195. 1955. - Depts.: AN, AR, LL > >» Senecio longilinguae Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 51. 1951. [Cabrera, Darwiniana 26: 132. 1985.] - Depts.: CU, PU. Senecio lopez-guillenii Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 90. 1950. - Dept.: HU. Senecio lopez-mirandae Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 5: 43. 1953, - Dept.: LL. - Senecio macrorrhizus Wedd., Chlor. And. 1:108. 1856. - Depts.: AN, PA. Senecio mathewsii Wedd., Chlor. And. 1: 114. 1856. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 218. 1955.] - Depts.: AN, CU. - Senecio melanocalyx Cuatrec., Anal. Univ. Madrid (Ciencas) 4: 242. 1935. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 218. 1955.] - Depts.: AN, CU, HU, HV. Senecio melanolepis DC., Prodr. 6: 424. 1837. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 218, 1955.]- Depts.: JU, PA. Senecio melanolepis DC. K medius DC., Prodr. 6: 424. 1837. Senecio minesinus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 69. 1951. - Depts.: AM, AN, CA, HU. -Senecio mitonis Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 40, 1951. - Dept.: HU. Senecio modestus Wedd., Chlor. And. 1: 105. 1856. [Cabrera, Darwiniana 26: 114. 1985.] - Dept.: LL. Senecio mollendoensis Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 10: 35. 1962. - Dept.: AR. -. Senecio multinervis Schultz-Bip. ex Klatt, Leopoldina 24: 127. 1888 (non Rusby). [Ca- brera, Darwiniana 26: 136. 1985.] - Depts.: CU, LI. 30 Senecio unduavianus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 49. 1951; S. submultinervis Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 262. 1953; S. sandemanii Cuatrec., Brittonia 8: 189. 1956. o neeanus a Fieldiana Bot: 27(1): 44. 1950. [Cabrera, Darwiniana 26: 114.1985.] - Dep Culcitium Hubo var. neaei DC., Prodr. 6: 325. 1837; C. neaei Wedd., Chlor. erica 1: 140. 1856. — Senecio neoglandulosus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 44. 1951. - Dept.: AM. Senecio neoviscosus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 271. 1953. - Dept.: MO. - Senecio nivalis (Kunth) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 44. 1951. - Dept.: AN. Culcitium nivale Kunth, Nov. Gen. Sp. 4: 171. 1820. [Weddell, Chlor. And. 1: 139. 1856. 4 Senecio nutans Schultz-Bip., Bonplandia 4(4): 51. 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 111. 1856. Cabrera, Darwiniana 26: 192. 1985.] - Depts.: AN, AR, AY, LI, PU, TA. Senecio graveolens Wedd., Chlor. And. 1: 111. 1856 [Cabrera, Lilloa 15: 99, 1949; Fl. Jujuy 10: 500. 1978]; S. psychrophilus Wedd., Chlor. And. 1: 112. 1856; S. gra- veolens var. psiloachaenius Cabrera, Notas Mus. La Plata 1: 395. 1936. Senecio ochoanus Cuatrec., Brittonia 8: 188. 1956. - Dept.: PA. Senecio octophyllus Schultz-Bip. ex Rusby, Bull. New York Bot. Gard. 4: 393. 1907. [Cabrera, Darwiniana 26: 196. 1985.] - Dept.: AR. Senecio okopanus Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 10: 36. 1962. -Dept.: AR. Senecio otuscensis Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 5: 43. 1953. -Dept.: LL. -Senecio panticallensis Cabrera, Not. Mus. La Plata 12: 157. 1947. [Cabrera, Darwiniana 10: 581. 1954.] - Depts.: AP, CU. Senecio parvocapitatus Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 212. 1955. - Dept.: CU. -—Senecio pascoensis Cabrera, Darwiniana 10: 566. 1954. - Dept.: JU Senecio pensilis Greenm., Ann. Missouri Bot. Gard. 25: 813. 1938. [Cabrera, Darwiniana 26:148. 1985.] - Depts.: HU, LL -Senecio pentlandianus DC., Prodr. 6: 421, 1837. [Weddell, Chlor. And. 1: 110. 1856. Cabrera, Darwiniana 26: 163. 1985.] - Depts.: AR, CU, LI, PA, PU. Senecio vallestris DC., Prodr. 6: 421. 1837. Senecio peruensis Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 284. 1953. Dept.: CU. Senecio petiolincrassatus Cabrera £ Zardini, Bol. Soc. Argent. Bot. 16: 383, 1975.Dept.: CA. => Senecio pflanzii (Perkins) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 44. 1950. [Cabrera, Darwiniana 26: 208. 1985.] - Depts.: HU, LI. Culcitium pflanzii Perkins, Bot. Jahrb. Syst. 49: 229. 1913. Senecio phylloleptus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 272. 1953. - Dept.: AR. Senecio adenophyllus var. angustifolius Wedd., Chlor. And. 1: 112. 1856. Senecio pickeringii A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts. 5: 142. 1862. - Dept.: CU. 31 — Senecio pinnatilobus Schultz-Bip., Bonplandia 4: 52. 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 110. 1856. Cabrera, Darwiniana 26: 213. 1985.] - Depts.: CU, PU. - Senecio piurensis Sagást. 8 Zardini, Hickenia 1: 313. 1982. Dept.: PL Senecio polyphyllus Kuntze ex DC., Prodr. 6: 415. 1837. [Remy, in Gay, Fl. Chilena 4: 167. 1849. Weddell, Chlor. And. 1: 133. 1856. Reiche, Anal. Univ. Chile 113: 382. 1903; Flora de Chile 4: 210. 1903. Cabrera, Lilloa 15: 191. 1949.]-Dept.: MO. Senecio tristis Phil. var. comberi Greenm., Ann. Missouri Bot. Gard. 25: 820, 1938. —> Senecio praeruptorum Schultz-Bip. ex Klatt, Leopoldina 24: 127. 1888. [Cabrera, Dar- winiana 26: 122. 1985.] - Depts.: AN, HU, LL, PA, PU. - Senecio puna-sessilis Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 65. 1951. - Dept.: HU. - Senecio pyrenophilus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 266. 1953. - Dept.: LI. — Senecio radiatus Cuatrec., Brittonia 12: 187. 1960. - Depts.: AM, SM. -— Senecio rauhii Cuatrec., Brittonia 12: 191. 1960, - Dept.: AN. - Senecio rauranus Cuatrec., Brittonia 12: 190. 1960. - Dept.: AN. -——>Senecio recurvatus Kunth, Nov. Gen. Sp. (fol.) 4: 184. 1820. [DeCandolle, Prodr. 6: 424. 1837. Weddell, Chlor. And. 1: 130. 1855.] - Dept.: CA. Senecio repens DC., Prodr. 6: 423. 1837. [Weddell, Chlor. And. 1: 90. 1856] - $. r. var. repens not recorded from Peru. S. r. var. macbridei (Cuatrec.) Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 226. 1955.- Depts.: AN, HU, JU, PA. Werneria macbridei Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 294. 1953. S. r. var. rhizocephalus (Turcz.) Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 226. 1955. Dept.: JU. Senecio rhizocephalus Turcz., Bull. Soc. Nat. Mosc. 24: 210. 1851 (non A. Gray ex Weddell). > Senecio rhizomatus Rusby, Mem. Torrey Bot. Club 6(1): 66. 1896. [Cabrera, Darwinia- na 26: 119. 1985.] - Depts.: AN, AP, AR, CU, HU, JU, LI, LL. Senecio erosus Wedd., Chlor. And. 1: 228. 1856 (non L. fil.); Senecio weddellii Ca- brera, Not. Prel. Mus. La Plata 3: 122, 1934, / Senecio richii A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts, 5: 142. 1862, - Dept.: LI. Senecio theresiae O. Hoffman, Beih. Bot. Centralbl. 13: 85. 1903. Cabrera, Not. Mus. La Plata 9: 204. 1944; S. pinnatus var. divaricoides Cuatrec., Anal. Univ. Ma- drid, Ciencias, 4(2): 242. 1935. S. r. var. latior Greenm., Ann. Missouri Bot. Gard. 25: 817. 1938. - Dept.: LL _, Senecio rudbeckiifolius Meyen £ Walp., Nov. Actorum Acad. Caes. Leop.-Carol. Nat. Cur. 19: 283. 1843. apo! Fl. Jujuy 10: 534, 1978; Darwiniana 26: 172. 1985.] - Depts.: AR, CU, JU, PU, T Senecio flagellisectus Ala Abh. Kónigl. Ges. Wiss. Góttingen, 19: 191. 1874. -——Senecio rufescens DC., Prodr. 6: 413. 1837. [Cabrera, Darwiniana 26: 167. 1985, non Culcitium rufescens Kunth] - Depts.: AR, JU, LI, PU. dl Senecio adenophylloides Schultz-Bip., Bonplandia 4: 52. 1856. [Weddell, Chlor. And. 1: 113. 1856. Cabrera, Fl. Jujuy 10: 509. 1978]; S. austrorufescens Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 43. 1950. -Senecio satipoensis Cuatrec., Brittonia 12: 191. 1960. - Dept.: JU. __Senecio saxicolus Wedd., Chlor. And. 1: 131, 1856. [Cabrera, Lilloa 15: 397, 1949.]- Dept.: TA Senecio saxipunae Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 69. 1951. - Dept.: CU. /Senecio scorzonerifolius Meyen £ Walp., Nov. Actorum Acad. Caes. Leop.-Carol. Nat.Cur. 19: 282. 1843, [Cabrera, Lilloa 15: 205. 1949; Fl. Jujuy 10: 503. 1978; Darwiniana 26: 202. 1985.] - Dept.: AN. Senecio armeriifolius Philippi, Anal. Mus. Chile Bot. 8: 43. 1891. _Senecio scrobicarioides DC., Prodr. 6: 430, 1837. Depts.: AN, CA. : Senecio serratifolius (Meyen £ Walp.) Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(1): 45. 1950. [Cabre- ra, Rev. Mus. La Plata Bot. 10: 29. 1966; Fl. Jujuy 10: 515. 1978; Darwiniana 26: 120. 1985.] - Depts.: AN, CU, LI, PU. Culcitium serratifolium Meyen £ Walp., Nov. Actorum Acad. Caes. Leop.-Carol. Nat. Cur. 19: 279, 1843. [Weddell, Chlor. And. 1: 140. 1856]; $. cernuus Philippi, Anal. Mus. Nac. Chile Bot. 8: 44. 1891; S. cernuiflorus Cabrera, Not. Prel. Mus. La Plata 3: 114. 1934, - Senecio sipoceruncus Cabrera £ Zardini, Bol. Soc. Argent. Bot. 16: 386. 1975. - Dept.: AN. Senecio smithianus Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 104. 1950. - Dept.: AR. Senecio soukupii Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 64. 1951. - Depts.: CU, JU. Senecio spinosus DC., Prodr. 6: 420. 1837. [Weddell, Chlor. And. 1: 115. 1856. Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 104. 1950; Darwiniana 26: 191. 1985.] - Depts.: AN, AY, CU, JU, LI, PA, PU, Senecio storkii Cuatrec., Bull. Soc. Bot. France 101: 244, 1954. - Dept.: CA. _Senecio subcandidus A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts. 5: 141. 1862. - Dept.: LI. S. s. var. minor A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts. 5: 141. 1862. -Dept.: no locality datum. _ Senecio subculcitioides Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 66. 1951. - Dept.: LL. Senecio sublutescens Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 68. 1951. - Depts.: AN, LL. Senecio sulinicus Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 5: 45. 1953. - Dept.: AN. Senecio szyszylowiczii Hieron., Bot. Jahrb. Syst. 36: 508. 1905. - Dept.: CA. Senecio tacorensis Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 10: 38. 1962. - Dept.: TA. Senecio tenuicaulis Schultz-Bip. ex Klatt, Leopoldina 24: 128. 1888. [Cabrera, Darwi- niana 26: 209. 1985.] - Dept.: CU. “Senecio tenuisagittatus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 277. 1953. - Dept.: HU. Senecio tephrosioides Turcz., Bull. Soc. Nat. Mosc. 24(2): 92. 1851. [Weddell, Chlor. And. 1: 91. 1856. Cabrera, Darwiniana 26: 125. 1985.] - Depts.: AN, CU, PI PU. S. subdecurrens Schultz-Bip. ex Wedd., Chlor. And. 1: 109. 1856. - Senecio tergopurpureus Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 263. 1953. - Dept.: CU. - Senecio timidus Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 66. 1951. - Dept.: JU. Senecio tingoensis Cabrera £ Zardini, Bol. Soc. Argent. Bot. 16: 387. 1975. - Depts.: AN,CA, LL. Senecio torrehuasensis Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 267. 1953. - Dept.: HU. Senecio tovarii Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 198. 1955. - Depts.: AY, LI. -Senecio tridentatus DC., Prodr. 6: 424. 1837. - Dept.: no locality datum. _—Senecio trifurcifolius Hieron., Bot. Jahrb. Syst. 21: 358. 1896. [Cabrera, Lilloa 15: 216. 1949; Darwiniana 26: 210. 1985.] - Dept.: TA. Senecio trigynus Cuatrec., Brittonia 8: 189. 1956. - Dept.: CU. -Senecio truxillensis Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 199. 1955. - Dept.: LL. Senecio tubicapillosus Cuatrec., Brittonia 12: 192. 1960. -Dept.: AN. _Senecio usgorensis Cuatrec., Bull. Soc. Bot. France 101: 244. 1954. - Depts.: AN, CA. Senecio elatus Kunth, Nov. Gen. Sp. (fol.) 4: 180. 1820, Senecio vanillodorus Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 238. 1955. - Dept.: CA. -Senecio vargasii Cabrera, Not. Mus. La Plata 9: 225. 1944. - Dept.: CU. - Senecio vegetus (Wedd.) Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 221. 1955. - Depts.: AY, PU, CU. Senecio humillimus var. vegetus Wedd., Chlor. And. 1: 104. 1856; S. vegetus var. lobatus Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 222. 1955, Senecio velardei Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 109. 1950. - Dept.: LL => Senecio violifolius Cabrera, Darwiniana 10: 577. 1954. - Dept.: LL - Senecio vulgaris L., Spec. Plant.: 867. 1753. [Cabrera, in Correa, Fl. Patagon. 7: 235. 1971;Darwiniana 26: 107. 1985.] - Depts.: AR, CA, CU, LL LL. - Senecio weberbaueri Cuatrec., Fieldiana Bot. 27(2): 41. 1951. - Dept.: AR. -Senecio woodsonianus Cuatrec., Ann. Missouri Bor. Gard. 52: 304. 1965. - Dept.: AM. Senecio yalusay Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 112. 1950. Dept.: JU. S. y. forma ligulatus Cuatrec., Brittonia 12: 194. 1960. - Dept.: JU. - Senecio yauyensis Cabrera, Not. Mus. La Plata 18: 205. 1955. - Depts.: AR, LL -Senecio yunguyensis Cuatrec., Collect. Bot. Barcel. 3: 279. 1953. - Dept.: PU. _Senecio yurensis Rusby, Bull. New York Bot. Gard. 8: 133. 1912. [Cabrera, Not. Mus. La Plata 15: 115. 1950.] - Depts.: AR. Tabla Il. Especies excluidas de Senecio debido a cambios en el status taxonómico Senecio aclydiphyllus Cuatrec. = Pentacalia aclydiphylla (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio antennaria Wedd. = Chersodoma antennaria (Wedd.) Cabrera Senecio arbutifolius Kunth = Pentacalia arbutifolia (Kunth) Cuatrec. Senecio arequipensis Cuatrec. = Chersodoma arequipensis (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio asclepiadeus DC. = Gynoxys longifolia Wedd. Senecio asplundii Cabrera = Pentacalia asplundii (Cabrera) Cuatrec. Senecio baccharidiflorus Rusby = Pentacalia oronocensis 2 ) Cuatrec. Senecio bacopoides Greenm. $: Cuatrec. = Pentacali ides (Greenm. 6 Cuatrec.) Cuatrec. Senecio brittonius Hieron. = Pentacalia brittoniana dieron ) Cuatrec. Senecio callacallensis Cuatrec. = Dorobaea callacallensis. (Cuatrec.) B. Nord. £ J.. Pruski. Senecio chachapoyensis Greenm. = Pentacalia chachapoyensis (Greenm.) Cuatrec. Senecio campanulatus Schultz-Bip. ex Klatt = Lasiocephalus campanulatus (Schultz- Bip. ex Klatt) Cuatrec. - or Aetheolena campanulata (Schultz-Bip. ex Klatt) B. Nord. Senecio campanulatus var. glabrescens Cabrera = Lasiocephalus campanulatus (Schultz-Bip. ex Klatt) Cuatrec. - or Aetheolena campanulata (Schultz-Bip. ex Klatt) B. Nord. Senecio carpishensis Cuatrec. = Pentacalia carpishensis (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio chachapoyensis Greenm. = Pentacalia chachapoyensis (Greenm.) Cuatrec. Senecio curvidens Schultz-Bip. ex Klatt. = Pentacalia curvidens (Schultz-Bip. ex Klatt) Cuatrec. Senecio cuzcoensis Cabrera = Pentacalia oronocensis (DC.) Cuatrec. Senecio diclinus Wedd. = Chersodoma antennaria (Wedd.) Cabrera Senecio diosmides Turcz. = Pentacalia peruviana (Pers.) Cuatrec. Senecio diplostephioides Cuatrec. = Pentacalia diplostephioides (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio divisorius Cabrera = Pentacalia divisoria (Cabrera) Cuatrec. Senecio eggersii Hieron. = Pseudogynoxys scabra (Bentham) Cuatrec. Senecio empetroides Cuatrec. = Pentacalia empetroides (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio engleri Hieron. = Pseudogynoxys engleri (Hieron.) H. Robinson 4 Cuatrec. Senecio epiphyticus Kuntze = Pentacalia epiphytica (Kuntze) Cuatrec. Senecio ericaefolius Benth. = Pentacalia peruviana (Pers.) Cuatrec. Senecio filicalyculatus Cuatrec. = Pseudogynoxys filicalyculata (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio huallaganus Cuatrec. = Pentacalia huallagana (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio huamaliensis Cabrera = Pentacalia huamaliensis (Cabrera) Cuatrec. Senecio huanuconus var. huanuconus Cuatrec. = Gynoxys huanuconus var. huanuconus (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio huanuconus var. illicifolius Cuatrec. = Gynoxys huanuconus var. illicifolius (Cuatr.) Cuatrec. Senecio involucratus (Kunth) DC. = Lasiocephalus involucratus (Kunth) Cuatrec. Senecio isernii Cuatrec. = Chersodoma juanisernii (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio jalcanus Cuatrec. = Pentacalia jalcana (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio jamesonii Spruce ex Klatt = Pseudogynoxys sonchoides (Kunth) Cuatrec. Senecio jelskii Hieron. = Pentacalia jelskii (Hieron.) Cuatrec. Senecio jodopappus Schultz-Bip. = Chersodoma jodopappa (Schultz- Bip.) Cabrera Senecio juanisernii Cuatrec. = Chersodoma juanisernii (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio jussieui Klatt = Pseudogynoxys cordifolia (Cass.) Cabrera Senecio klugit Greenm. = Pentacalia reflexa (Kunth) Cuatrec. Senecio laciniatus Kunth = Dorobaea pimpinellifolius (Kunth) B. Nord. Senecio liabifolius Rusby = Pentacalia curvidens (Schultz-Bip. ex Klatt) Cuatrec. Senecio loesenerí Hieron. = Lasiocephalus loeseneri (Hieron.) Cuatrec. Senecio longistylus Greenm. % Cuatrec. = Gynoxys longistyla (Greenm. $ Cuatrec.) Cuatrec. Senecio loretensis Cuatrec. = Pentacalia loretensis (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio lucidissimus Cuatrec. = Pentacalia lucidissima (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio macbridei Greenm. = Pentacalia reflexa (Kunth) Cuatrec. Senecio marinil Cabrera = Pentacalia marinii (Cabrera) Cuatrec. Senecio medullosus Schultz-Bip. = Pentacalia medullosa (Schultz- Bip.) Cuatrec. Senecio megaphlebius Greenm. Cuatrec. = Pentacalia megaphlebia (Greenm. 4 Cuatrec.) Cuatrec. Senecio miniauritus Sagást. £ M.O. Dillon = Pentacalia miniaurita (Sagást. £ M.O. Dillon) Cuatrec. Senecio mikaniaefolius (DC.) Schultz-Bip. = Paracalia jungioides (Hook. £ Arn.) Cuatrec. Senecio neovolubilis Cuatrec. = Pseudogynoxys scabra (Benth.) Cuatrec. Senecio oblanceolatus Rusby = Pentacalia medullosa (Schultz-Bip.) Cuatrec. Senecio oronocensis DC. = Pentacalia oronocensis (DC.) Cuatrec. Senecio ovopedatus Cuatrec. = Chersodoma ovopedata (Cuatr.) Cuatrec. Senecio patens (Kunth) DC. = Lasiocephalus patens (Kunth) Cuatrec. Senecio pellitus A. Gray = Chersodoma antennaria (Wedd.) Cabrera Senecio peruvianus Pers. = Pentacalia peruviana (Pers.) Cuatrec. Señecio pichinchensis Greenm. = Pentacalia arbutifolia (Kunth) Cuatrec. Senecio pimpinellifolius Kunth = Dorobaea pimpinellifolia (Kunth) B. Nord. Senecio pleniauritus Cuatrec. = Pentacalia pleniaurita (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio pomacochanus Cuatrec. = Pentacalia pomacochana (Cuatrec.) Cuatrec. 36 Senecio pomacochanus forma arachnoideus Cuatrec. = Pentacalia pomacochana (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio pavonil (Wedd.) Cuatrec. = Pentacalia pavonii (Wedd.) Cuatrec. Senecio poyasensis Cuatrec. = Pentacalia poyasensis (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio prunioides Rusby = Pentacalia jelskii (Hieron.) Cuatrec. Senecio pungens (Kunth) DC. = Pentacalia pulchella var. pungens (Kunth.) Cuatrec. Senecio purpurivenosus Cuatrec. = Pentacalia purpurivenosa (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio ramonii Cuatrec. = Pentacalia oronocensis (DC.) Cuatrec. Senecio reflexus Kunth = Pentacalia reflexa (Kunth) Cuatrec. Senecio rufohirsutus Cabrera = Pentacalia rufohirsuta (Cabrera) Cuatrec. Senecio semidentatus Greenm.=Pentacalia reflexa (Kunth) Cuatrec. Senecio sinclairi (Benth.) Hieron. = Pseudogynoxys sonchoides (Kunth) Cuatrec. Senecio sonchoides Kunth = Pseudogynoxys sonchoides (Kunth) Cuatrec. Senecio stellatopilosus Greenm. £ Cuatrec. ex Cuatrec. =Aequatorium stellatopilosum (Greenm. 4 Cuatrec. ex Cuatrec.) Jeffrey Senecio tarapotensis Cabrera = Pentacalia tarapotensis (Cabrera) Cuatrec. Senecio tuestae Cuatrec. = Aequatorium tuestae (Cuatrec.) H. Robinson 4 Cuatrec. Senecio urabambensis Cabrera = Pentacalia urubambensis (Cabrera) Cuatrec. Senecio valerianaefolius Wolf = Erechtites valerianifolia (Wolf) DC. Senecio vernicifolius Cuatrec. = Pentacalia vernicifolia (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio verticillatus Klatt = Pentacalia verticillata (Klatt) Cuatrec. Senecio verticillatus var. trichophorus Greenm. = Pentacalia verticillata (Klatt) Cuatrec. Senecio volubilis Hook. = Pseudogynoxys cordifolia (Cass.) Cabrera Senecio woytkowskii Cuatrec. = Gynoxys woytkowskii (Cuatrec.) Cuatrec. Senecio wurdackii Cuatrec. = Pentacalia wurdackii (Cuatrec.) Cuatrec. Tabla HI. Indice de nombres sinónimos incluídos en la sinopsis Culcitium canescens Kunth = Senecio canescens (Kunth) Cuatrec. Culcitium var. monocephalum Wedd. = Senecio canescens var. monocephalum (Wedd.)Cuatrec. Culcitium glaciale Meyen « Walp. = Senecio candollii Wedd. Culcitium haenkei Wedd. = Senecio haenkeanus (Wedd.) Cuatrec. Culcitium humile DC. = Senecio candollii Wedd. Culcitium nivale Kunth = Senecio nivalis (Kunth) Cuatrec. Culcitium nivale var. neaeí DC. = Senecio neeanus Cuatrec. Culcitium pavonii Wedd. = Pentacalia pavonii (Wedd.) Cuatrec. Culcitium peruvianum Klatt = Senecio culciklattii Cuatrec. Culcitium pflanzii Perkins = Senecio pflanzii (Perkins) Cuatrec. Culcitium rufescens Kunth = Senecio canescens (Kunth) Cuatrec. Culcitium serratifolium Meyen £ Walp. = Senecio serratifolius (Meyen £ Walp.) Cuatrec. Senecio acaulis Phil. = Senecio breviscapus DC. Senecio adenophylloides Schultz-Bip. = Senecio rufescens DC. Senecio adenophvllus var. oblongifolius Wedd. = Senecio adenophyllus Meyen £ Walp. Senecio adscendens DC. = Senecio andinus Buek Senecio amphibolus var. socialis (Wedd.) Cabrera = Senecio dryophyllus Meyen « Walp. Senecio amphibolus Wedd. = Senecio dryophyllus Meyen < Walp. Senecio anacephalus Griseb. = Senecio candollii Wedd. >Senecio antaicochensis Cuatrec. = Senecio hohenackeri Schultz- Bip. Senecio armeriifolius Phil. = Senecio scorzonerifolius Meyen £ Walp. Senecio austrorufescens Cuatrec. = Senecio rufescens DC. Senecio cernuiflorus Cabrera = Senecio serratifolius (Meyen £ Walp.) Cuatrec. Senecio cernuus Phil. = Senecio serratifolius (Meyen 8 Walp.) Cuatrec. Senecio chamaecephalus Wedd. = Senecio breviscapus DC. Senecio culcinoides Schultz-Bip. = Senecio comosus var. culcitioides (Schultz-Bip.) Cabrera. Senecio elatus Kunth = Senecio usgorensis Cuatrec. -Senecio erosus Wedd. = Senecio rhizomatus Rusby Senecio flagellisectus Griseb. = Senecio rudbeckiifolius Meyen £ Walp. Senecio floccoso-araneosus Steudel = Senecio andinus Buek Senecio glacialis (Meyen £ Walp.) Cuatrec. = Senecio candollii Wedd. Senecio graveolens Wedd. = Senecio nutans Schultz-Bip. Senecio graveolens var. psiloachaenius Cabrera = Senecio nutans Schultz-Bip. Senecio humillimus var. fruticolus Wedd.= Senecio humillimus Schultz-Bip. Senecio humillimus var. melanolepis Wedd.= Senecio humillimus Schultz-Bip. 38 Senecio humillimus var. vegetus Wedd.= Senecio vegetus (Wedd.) Cabrera Senecio hygrophilus Cuatrec.= Senecio burkartii Cabrera + - Senecio incaicus Cuatrec.= Senecio infernalis Cabrera Senecio mandonianus Wedd.= Senecio candollii Wedd. Senecio melanolepis É medius DC.= Senecio melanolepis DC. Senecio morrensis Hieron.= Senecio laricifolius Kunth Senecio neaei Wedd. = Senecio neeaenus Cuatrec. Senecio pampae var. penicillatus Lingelsh. = Senecio clivicolus var. clivicolus Wedd. Senecio paralias Phil. = Senecio cumingii Hook. £ Arn. Senecio pectioides Rusby = Senecio boliviensis Schultz-Bip. ex Klatt Senecio pinnatus var. divaricoides Cuatrec. = Senecio richii A. Gray Senecio psychrophilus Wedd.= Senecio nutans Schultz-Bip. Senecio pulchrifolius Cabrera = Senecio abadianus DC. Senecio pulviniformis Hieron. = Senecio humillimus Schultz-Bip. -=- Senecio rhizocephalus A. Gray = Senecio condimentarius Cabrera Senecio rhizocephalus Turcz.= Senecio repens var. rhizocephalus (Turcz.) Cabrera Seneció roseus Klatt = Senecio klattii Greenm. Senecio sandemanii Cuatrec. = Senecio multinervis Schultz-Bip. Senecio socialis Wedd. = Senecio dryophyllus Meyen £ Walp. Senecio subdecurrens Schultz-Bip. = Senecio tephrosioides Turcz. Senecio submultinervis Cuatrec. = Senecio multinervis Schultz- Bip. Senecio subvulgaris O. Kuntze = Senecio dryophyllus Meyen 4 Walp. Senecio tarapacanus Phil. = Senecio dryophyllus Meyen 4 Walp. Senecio theresiae O. Hoffman = Senecio richii A. Gray Senecio tristis Phil. var. comberi Greenm. = Senecio polyphyllus Kuntze ex DC. Senecio unduavianus Cuatrec. = Senecio multinervis Schultz-Bip. Senecio vallestris DC. = Senecio pentlandianus DC. Senecio vegetus var. lobatus Cabrera = Senecio vegetus (Wedd.) Cabrera. Senecio weddellii Cabrera = Senecio rhizomatus Rusby Senecio wernerioides Wedd. = Senecio breviscapus DC. Werneria cortusifolia Griseb. = Senecio breviscapus DC. W. macbridei Cuatrec. = Senecio repens var. macbridei (Cuatrec.) Cabrera W. wernerioides (Wedd.) Kuntze = Senecio breviscapus DC. Agradecimientos Este trabajo fue culminado mientras el primer autor estuvo investigando bajo el programa de Intercambio Docente en el Department of Botany, Field Museum. Agradece- mos a Nancy Hensold por su revisión y crítica de los manuscritos iniciales de este trabajo y a Pedro Lezama por la traducción del texto al español. Literatura citada Bremer, K. 1994. Asteraceae, Cladistics and Classification. Timber Press, Portland, Oregon. Cabrera. A.L. 1944. Notas sobre los Senecio Sudamericanos VI. Not. Mus. La Plata 9: 191-228. . 1946. Rehabilitación del Género Chersodoma Philippi (Compositae). Rev. Mus. La Plata n.s., sec. bot. 6: 34 . 1947. Una nueva especie de Senecio del Perú. Not. Museo La Plata 12: 157-159. . 1949. El Género Senecio (Compositae) en Chile. Lilloa 15: 27-501. . 1950a. Notas sobre los Senecio Sudamericanos VII Not. Mus. La Plata 15: 71-115. . 1950b. Notes on the Brazilian Senecioneae. Brittonia 7: 53-74. . 1953. Compuestas Peruanas Nuevas o Criticas. Bol. Soc. Argent. Bot. 37-50. . 1954. Senecios Sudamericanos Nuevos o Criticos. Darwiniana 10: 547-605. . 1955. Notas sobre los Senecio Sudamericanos VII. Not. Mus. La Plata 18: 191-240. . 1962. Compuestas Andinas Nuevas. Bol. Soc. Argent. Bot. 10: 21-45, . 1978. Compositae. Flora de la Provincia de Jujuy. Colecc. Cient. Inst. Natl. Tech. Agro- pec., 13: 468-556 . 1985. El Género Senecio (Compositae) en Bolivia. Cuatrecasas, J. 1935. Plantae Iserninae. Anal. Univ. Madrid, Ciencias 4: 206-265. . 1950. Studies on Andean Compositae - 1. Fieldiana, Bot. 27(1): 1-53. . 1951. Studies on Andean Compositae - II. Fieldiana, Bot. 27(2): 1-74. . 1953a. Neue und bemerkenswerte andine Compositen. Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 55: 120-153. . 1953b. Senecioneae andinae novae. Collect. Bot. Barcel. 3: 261-298. . 1954. Nouvelles composees de l' Amerique de Sud. Bull. Soc. Bot. France 101:242- 246 . 1955. A New Genus and Other Novelties in Compositae. Brittonia 8: 151-163. . 1956. Studies on Andean Compositae - HI. Brittonia 8: 179-193, . 1960. Studies on Andean Compositae - IV. Brittonia 12: 182-195, 1960. . 1965. Some new Compositae from Peru. Ann. Missouri Bot. Gard. 52: 304-313. . 1969. Observaciones sobre Compositae. An. Esc. Nac. Cienc. Biol., Mex., 18: 9-15. . 1978. Studies in Neotropical Senecioneae, Compositae 1. Reinstatement of genus La- siocephalus. Phytologia 40: 307-312 . 1985. Studies in Neotropical Senecioneae IV. New Taxa in Senecio and Cabreriella. Proc. Biol. Soc. Wash. 98(3): 623-626. . 1986. Dos géneros nuevos de Compositae de Colombia. Caldasia 15: 1-14. . 1990. Miscellaneous Notes on Neotropical Flora, XIX. Combinations in Senecioneae, Compositae. Phytologia 69: 313-315, . 1994. Miscellaneous Notes on Neotropical Flora XXIT. Identification of the Genus Phyllos- telidium and a few new combinations in the Compositae. Phytologia 76: 402-405. ilion, M. O. € N. Hensold. 1993. Family Asteraceae. In L. Brako $ J. L. Zarucchi. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45: 103-189. . 2 A. Sagástegui A. 1996, Revision of the Dioecious Genus Chersodoma Phil. (Sene- cioneae, Asteraceae), Including A New Species and Status Change. Brittonia, in press. ; . In prep. Senecioneae. Flora of Peru Series. Fieldiana Botany. Hind, D.J.N. 1993. A checklist of the Brazilian Senecioneae (Compositae). Kew Bulletin 48: 279-295. Jeffrey, C. 1979. Generic and Sectional Limits in Senecio (Compositae): II. Evaluation of some recent studies. Kew Bulletin 34: 49-58. . 1987. Developing descriptors for systematic analyses of Senecioneae (Compositae). Bot. Jahrb. Syst. 108: 201-211. . 1992. The tribe Senecioneae (Compositae) in the Mascarene Islands with an annotated world check-list of the genera of the tribe. Kew Bulletin 47: 49-109. : . P. Halliday, M. Wilmot-Dear 4 S.W. Jones. 1977. Generic and sectional limits in Sene- cio (Compositae): 1. Progress Report. Kew Bulletin 32: 47-67. Nordenstam, B. 1977. Senecioneae and Liabeae-Systematic Review. Pages 799-830. In: V.H. Heywood, J.B. Harborne, 8% B.L. Turner, editors. The Biology and Chemistry of the Compositae, Academic Press, London. . 1978. Taxonomic studies in the tribe Senecioneae (Compositae). Opera Bot. 44: 1-83. . « J.F. Pruski. 1995. Additions to Dorobaea and Talamancalia (Compositae-Senecio- neae). Comp. Newsl. 27: 31-42, Robinson, H. € J. Cuatrecasas. 1971. Notes on the genus and species limits of Pseudogynoxys (Greenm.) Cabrera. Phytologia 36: 177-192. . 1977. Notes on the genus and species limits of Pseudogynoxys (Greenm.) Cabrera. Phytologia 36: 177-192. Pentacalia (Asteraceae: Senecioneae). Phytologia 40: 37-50. . 1992. Additions to Aequatorium and Gynoxys (Asteraceae: Senecioneae) in Bolivia, Ecuador, and Peru. Novon 2: 411-416. . 1993. New species of Pentacalia (Senecioneae: Asteraceae) from Ecuador, Peru, and Bolivia. Novon 3: 284-301. . 1994. Jessea and Talamancalia, Two new genera of the Senecioneae (Asteraceae) from Costa Rica and Panama. Novon 4:,48- Sagástegui-Alva, A. 8 M. O. Dillon. 1985. Four New Species of Asteraceae from Peru. Brittonia 37: 6-13. 1985. Sagástegui-Alva, A. € E. Zardini. 1982. Una nueva especie de Senecio L. (Compositae - Sene- cioneae) de Perú. Hickenia 1 (58): 313-316. 41 Apéndice L Clave para los géneros de Senecioneae registrados para los Andes de Perú, Bolivia, Chile y el noroeste de Argentina (Dillon $: Sagastegui, 1996, adaptado de Cuatrecasas, 1986 y Cuatrecasas % Díaz, inéd.). El género Talamancalia H. Robinson $ Cuatrec. ha sido recientemente reportado para la región andina (Nordenstam éz Pruski, 1995). Noso- tros no hemos tenido la oportunidad de examinar ningún especimen por lo que no está incluido en la presente clave. L Plantas dioicas u ocasionalmente ginodioicas; individuos ya sea funcionalmente estaminados (ovarios estériles) o funcionalmente pistilados (anteras abortadas); capítulos individuales exclusivamente homogamos; ramas del estilo apicalmente redondeadas; dorsalmente pablosás 0 a lo o . Plantas bisexuales; individuos con algunas flores hermafroditas, capítulos ho- mógamos (discoideos) o heterogamos (discoideos o radiados); ramas del esti- lo apicalmente truncadas u obtusas a cónicas, con un anillo apical de cerdas peniciladas agrupadas, con o sin una proyección central de tricomas. by . Ramas estilares apicalmente truncadas u obtusas con un anillo de cerdas penici- ladas agrupadas, sin proyección apical. 3. Hierbas anuales, hojas alternas. 4. Capítulos heterógamos, subtendidos por calículo; flores marginales pisti- ladas, corolas filiformes, amarillas o blanquecinas' ................... 4. Capítulos homógamos con flores hermafroditas, o heterógamos con flores marginales pistiladas, calículos reducidos a pocas bracteas o ausentes; co- rolas inbúlares, estrictamente amtiarillas 3. Hierbas perennes rizomatosas, subfrutescentes, arbustos o pequeños árboles, hojas alternas u opuestas. 5. Hierbas rizomatosas o cespitosas ; hojas usualmente rosuladas, raramente caulinares; involucros con filarias fusionadas o al menos hasta la mitad, flores radiales liguladas (cuando están presentes), amarillas, violetas o o A o Werneria Kunth 5. Involucro con filarias totalmente libres en la base 6. Base de las anteras redondeadas u obtusas, hojas alternas; generalmen- te hierbas, subarbustos o arbustos; flores hermafroditas con corolas cortamente lobadas, lígulas (cuando están presentes) generalmente amarillas, violetas o púrpuras, raramente blancas .................. 6. Base de las anteras sagitadas o caudadas; hojas alternas u opuestas, ár- boles, arbustos o lianas leñosas. 7. Hojas alternas. 8. Lígulas (cuando presentes) amarillas, collar de las anteras dilata- A Pentacalia Cass. 8. Lígulas y flores del disco blancas o algo cremosas; collar de las ANUSTAS DELEAO CIAO o aaa 7. Hojas opuestas. 9. Arbustos erectos robustos, hojas coriáceas, márgenes denticula- dos a iliciformes, receptáculos planos con esquamelas subuladas UU A DC TOR PO as aa 9. Lianas leñosas; hojas subpapiráceas, denticuladas; recptáculos aa A A o 2. Ramas estigmáticas apicalmente cónicas, convexas o triangulares con una pro- yección central de tricomas a partir del ápice, además de un anillo de pelos peni- cilados agrupados 10. Hierbas anuales, hojas alternas, capítulos homógamos, sin calículos, corolas INMALIO-ONZAS A TOSMTAS canon era 10. Hierbas perennes o lianas leñosas o arbustos, hojas alternas u opuestas , ca- pítulos homogamos o heterógamos, con calículos, corolas anaranjadas, ama- rillas o blancas. 11. Flores hermafroditas con corolas estrechamente tubulares, las gargan- tas gradualmente infundibuliformes 12. Plantas herbáceas reclinadas (tipicamente hidrofílicas); capítulos radiados, las corolas amarillas o anaranjadas; collar antérico cilín- Orico: base de las tetas IOdondcada ooo. ra o 12. Lianas sufrustecentes; capítulos radiados o discoideos; las corolas anaranjadas u ocasionalmente rosadas a púrpuras; collar antérico abultado en la base; base de las tecas obtusas a auriculadas ...... A A Pseudogynoxys (Greenm.) Cabrera — — Flores hermafroditas con corolas campanuladas o tubulares, garganta diferenciada a partir de la parte proximal del tubo. 43 13. Plantas herbáceas o sufrutescentes; hojas caulinares y alternas o rosuladas, membranáceas; corola anaranjada, amarilla o verde- amarillenta. 14. Hojas basales y rosuladas; capítulos radiados, longiescaposos A E DS EN A Dorobaea Cass. 14. Hojas caulinares, alternas; capítulos discoideos con disposi- ción variada pero nunca longi-escaposos. 15. Base de las anteras obtusas o auriculadas; ramas estila- res truncadas a obtusas, con una corona de tricomas y un penacho de tricomas fusionados; plantas sufrutescen- tes, frecuentemente con tallos flexuosos ascendentes o trepadores. 16. Sufrutescentes trepadoras; filarias (12) 16-21; capí- túlos con 30-100(-140)T0res 0. ii. 16. Arbustos ascendentes o subarbustos; filarias 20-35; capítulos con 105-AD0 flores 20... .> 15. Base de las anteras sagitada, aguda; ramas del estilo ob- tusas con una corona de tricomas y un largo penacho central de tricomas fusionados; plantas herbáceas rizo- matosas con tallo robusto, fistuloso ................. O E Arbelaezaster Cuatrec. 13. Plantas leñosas arbustivas o árboles; hojas alternas u opuestas, co- riáceas; capítulos radiados o discoideos; cda amarillas a blan- cas. 17. Hojas alternas; capítulos homógamos; involucros de 5-8 fila- rias; flores hermafroditas 5-9 (-12); corolas blancas, profun- damente hendidas; los lóbulos linear-lanceolados .......... A O A ES Paragynoxys (Cuatrec.) Cuatrec. — . Hojas opuestas (raramente alternas en la sección de Praegy- noxys, de Perú, Bolivia); capítulos heterógamos, radiados con (1-3-) 4-8 radios, raramente homógamos; involucros de 8 filarias; flores hermafroditas 8-24, raramente menos, coro- las amarillas, la garganta hendida hasta la mitad, los lobulos EM E-ODIOOID ada as Aaa ea Apéndice Il. Sinopsis de géneros peruanos dentro de Senecioneae. Tribu Senecioneae L Subtribu Tussilagininae A. Grupo Gynoxioide Paracalia Cuatrec. [2 especies; Peru, Bolivia]. Paragynoxys Cuatrec. [15 especies; Colombia, Venezuela, Perú]. Gynoxys Cass. [ca. 60 especies; cordillera andina]. Aequatorium B. Nord. [8-15 especies; Colombia a Argentina (incluyendo Gynoxys sección Praegynoxys (Cuatrec.) Cuatrec. Segun Jeffery 1992] II. Subtribu Senecioninae A. Grupo Pentacalioide Pentacalia Cass. [150 especies; Neotropicos (incluyendo Dendrophorbium (Cuatrec.) Jeffrey y Monticalia Jeffrey)] B. Grupo Senecionoide Aetheolaena Cass. [20 especies; Cordillera Andina]. Chersodoma Phil. [9 especies; Cordillera Andina]. Dorobaea Cass. [3 especies; S. Ecuador-N. Perú]. Emilia Cass.[30 especies; Cosmopolita]. Erechtites Raf. [5 especies; 2 comunes a los Neotrópicos]. Lasiocephalus Schlecht.[ 10 especies; Colombia a Perú]. Pseudogynoxys (Greenm.) Cabrera [15 especies; América Central £ Sud América]. Senecio L. [1500 especies; cosmopolita con ca. 500 especies en Sud América]. Werneria Kunth [ca. 40 especies; América Central £ S. América (incluyendo Msbrookia Funk, inéd. y Xenophobia Funk, inéd.)]. 45 'N19g [9 U9 SOANBU S9JURJUISIIII USUIN OU ILI[NPUALLI “SPIYIN|S = N]d DLISINIA = INJA “9eaqer] = 17 aedoni0e 7 = 38] *9e9J93t |, 29 ILINUIIH + :IBIYIUEIIH = 9H “Sesureydeuo = eun “oeanoredng = dn 7 “Seanpie) = 12) “ovoIsopruleg = Jeg “9eaJ91sy = 15y “9edpluayluy = Juy :seuentod avadelo1sy 9p snquin sej ua saroadsa Á soJ9u93 IP PRPpisidaI “| BL sngalyL ES nid pl 987] JEeg UN) J9A PIT IMAN sv 19H 198 ana l | l | . E s0J9u9o) pu LY ED ED EVER AT A AT o A salads3 , 25748 A pe? yl € L . ¿91 , o 10 VXV1 30 OYIMNNN Arnaldo Vol. 4 (1), 47-56, Junio 1996 El "gashmin" (=Eugenia quebradensis): un nuevo recurso alimenticio ABUNDIO SAGASTEGUI ALVA Universidad Antenor Orrego 001 Trujillo, PERU Resumen Se trata del estudio de un nuevo recurso natural alimenticio conocido vulgarmente como "gashmin" (=Eugenia quebradensis) de la Familia Mirtáceas, endémico de las ver- tientes occidentales del Norte del Perú (Departamento de Cajamarca), que comprende su taxonomía, ensayos acerca de su cultivo y las diversas formas de consumo de sus frutos, con la finalidad de introducirlo al mercado formal y contribuir de este modo al mejora- miento de la calidad de vida de los pueblos de esta región. Introducción El Perú-como todos los países tropicales es depositario de una biodiversidad sor- prendente, que incluye a una gran cantidad de recursos naturales; sin embargo, muchos de estos recursos sólo son conocidos por grupos humanos locales o regionales y no han sido registrados ni estudiados adecuadamente, como el caso de un fruto silvestre conocido con el nombre popular de "gashmin" (=Eugenia quebradensis Mc Vaugh, familia Mirtáceas), que crece en los lugares subxerofíticos y alrededor de los 1,800 m.s.m. de la inmensa Co- munidad de Campesinos de San Benito, Provincia de Contumazá, Departamento de Caja- marca, en donde los pobladores de San Benito, Yetón y Guzmango pastan su ganado fundamentalmente vacuno durante la estación de lluvias (diciembre a abril), cuyos pro- pietarios hacen visitas permanentes sobre todo durante los meses de febrero y marzo, época en la que se producen y maduran los exquisitos frutos de esta planta y los naturales de los pueblos anteriormente mencionados también viajan expresamente a la cosecha en los cerros de esta comunidad. La cantidad y la calidad de la producción de esta fruta, naturalmente varía cada año y tiene cierta importancia referencial para el agricultor, porque cuando la producción del "gashmin" es buena, se comenta "este año es bueno", tal vez porque las lluvias son más o menos abundantes y suficientes para las prácticas agrícolas. En el año de 1995 durante fe- brero y marzo hubo una buena producción, de modo que la gente cosechó y saboreó du- rante varios días estas frutas, así por ejemplo el Señor Constante Lozada Mostacero de San Benito colectó doce arrobas que le sirvieron no sólo para consumirlo como fruta fres- ca, sino también para preparar una especie de vino. 47 Por la importancia adquirida por esta especie en la alimentación de los pobladores de la región donde es endémica, se realizó el estudio integral, a fin de conseguir su acli- matación y cultivo e incorporación como un nuevo recurso natural alimenticio, objetivo que se ha conseguido a través de este trabajo con resultados positivos, el mismo que nos proponemos difundirlo en esta ocasión. Material y métodos El trabajo de campo se ha realizado paralelamente a mis acostumbradas excursio- nes botánicas, habiendo tenido varias oportunidades para constatar IN SITU el uso de los frutos de esta planta en la alimentación, por parte de los habitantes de la zona, debido a lo cual surgió la necesidad de hacer ensayos acerca de su cultivo. El material que sirvió primero para su estudio taxonómico, se encuentra registrado en el Herbario de la Universidad Antenor Orrego (HAO), en el Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo y en el Herbario del Field Museum of Na- tural History de Chicago (F), U.S.A. Las semillas colectadas se pusieron a germinar en un vivero, que para tal efecto se preparó en el Distrito de San Benito (Prov. Contumazá, Dpto. Cajamarca), cuyos plantones resultantes se sembraron en un terreno con una exten- sión de 5,000 m” y también fueron distribuidos a los pobladores del mencionado Distrito en una cantidad de 10 plantones por huerto; su desarrollo es normal y sólo esperamos su producción que estamos seguros ha de ser buena y los pobladores tendrán a su inmediata disposición otra fruta de alta calidad. Resultados Eugenia quebradensis Mc Vaugh U Nombre científico : Nombre vulgar : "gashmin' Familia : Mirtáceas Descripción: Arbol de hasta 8 m de alto, ramificado, ramas jóvenes, envés de las hojas e inflo- rescencia tomentosa (con pelos crespos blanquecinos o marrones de unos 0.7 mm de lon- gitud). Hojas alternas, pecioladas (peciolo robusto de 1.5 mm de longitud), rígidamente coriáceas, ovado-lanceoladas o lanceoladas, base redondeada, ápice agudo, enteras, gla- bras en el haz y seríceo-tomentosas en el envés, de 5.5-7.5 cm de largo por 1-1.5 cm de ancho. Flores reunidas en grupos de 4, formando racimos cortos bracteados, axilares; brácteas lanceoladas, de 2 mm de longitud; hipantio sésil en forma de copa; cáliz 4-lobu- lado, lóbulos redondeados, imbricados; corola con 4 pétalos cóncavos, redondeados, atro- purpúreos, fácilmente caducos; disco densa y cortamente piloso, 4-angulado; estambres unos 300, con anteras elípticas; estilo robusto, glabro, de unos 5 mm de longitud. Frutos obovados a obovado-oblongos, de 3-3.5 cm de largo por 2.5-3 cm de diámetro, atropur- púreos a la madurez, con 1 a 3 semillas cada uno (Fig. 1 y fotos: 1, 2 y 3.). 48 Fig. 1. Eugenia quebradensis: A, rama florífera; B, flor (sin pétalos); C, sección logitudinal del ovario; D, pétalo; E, estambre; y E, semillas. 49 Foto 1: planta de Foto 2: "gashmin” en su hábitat natural. rama florífera. Foto 3: rama fructífera. Distribución y ecología Es una especie endémica de las vertientes occidentales del norte del Perú: Provin- cias de Contumazá, Cajamarca, San Miguel y Santa Cruz, del Departamento de Cajamar- ca, creciendo en ambientes pedregosos o rocosos y más o menos subxerófitos entre los 1500-2200 m.s.m. y asociada con: Carica candicans Gray Caesalpinia spinosa (Molina)Kuntze Myroxylon peruiferum L.f. Eriotheca ruizii (Schum.)Robyns Verbesina sp. Zanthoxylum fagara (L.) Sargent Cordia lantanoides Spreng. "papaya silvestre" Caricáceas "taya" o "tara" Fabáceas "bálsamo del Perú" Fabáceas o "quinillo” "pate" Bombacáceas "hoja ancha" Asteráceas Rutáceas Borragináceas Además durante la estación de lluvias, principalmente de enero a marzo, crece ve- getación herbácea con predominancia de Poáceas, Asteráceas, Fabáceas y Malváceas, así como también algunas bulbígeras: Ismene amancaes (R.S P.)Herbent Leptochiton helianthus(Rav.)Gereau 8 Meerow "amancay" Stenomesson sp. Trichlora peruviana Baker Amanrilidáceas Amarilidáceas Amarilidáceas Liliáceas "amancay” Colecciones examinadas: PERU. Dpto. Cajamarca: Prov. Contumazá: Andaloy (San Benito-Guzmango), 1800 m.s.m., 03 Dbre. 1971, A. Sagástegui A. 7592 (F, HUT); El Corral (San Benito-Yetón), 1550 m.s.m., 23 Nbre.1974; A. López M. , A. Sa- gástegui A. € A.Cabrera 8301 (E, HUT); Andaloy (San Benito-Yetón), 1750 m.s.m., 5 Febr. 1988; A. Sagástegui A. £ M.O. Dillon 13026 (F, HUT); Nanshá (Contumazá-Chilete), 2,100 m.s.m., 16 Jul. 1992; T.F.Stuessy, D.J.Crawford « A. Sagástegui A. 12649 (HAO, OS); An- daloy (San Benito-Yetón), 1400 m.s.m., 4 Jun. 1994; A.Sagástegui, S.Leiva € C.Sagástegui 15391 (E, HAO); San Benito, 1200 m.s.m., 15 Nbre. 1994; A.Sagástegui, S.Leiva € C.Sagástegui 15448 (FE, HAO). (Mapa 1). Propagación La propagación natural de esta planta se hace en muy pequeña escala, debido a la falta de humedad requerida para la germinación de las semillas y para el crecimiento de las plántu- las en su etapa inicial. Pues, se trata de plantas que vegetan en las laderas y colinas rocoso-pe- dregosas y más o menos xéricas, que sólo tienen humedad durante la estación lluviosa (enero-marzo) y luego el sol y la temperatura más o menos elevada seca el substrato. Recolección de semillas: Las semillas se obtienen al consumir las frutas y por lo tanto sólo durante la época de fructificación (febrero a marzo de cada año). Esta vez para nuestro trabajo las semillas las obtuvimos durante el mes de marzo, cuando los naturales comían estas frutas, las mis- mas que fueron soleadas durante una semana y luego se prepararon los almácigos, no se deben guardar más tiempo porque generalmente tienen una larva que las destruye, sobre todo el embrión (Foto 4). Se requiere el estudio por parte de un especialista para determinar este insecto, es- tudiar su biología y posteriormente advertir su tratamiento. En términos generales se estima que el 80% de las semillas germinan. Almácigo: Para obtener una buena germinación de estas semillas, es necesario disponer de un substrato cuya estructura contenga alrededor de 50% de materia orgánica descompuesta. El desarrollo del almácigo es muy heterogéneo, por lo que se requiere una selección du- rante la fase del repique. Repique: El crecimiento inicial del "gashmin" es más o menos lento, recomendándose espe- rar alrededor de cuatro meses después de la germinación para realizar el repique, conside- rándose como un tamaño adecuado de 10-15 cm. 52 799 T ECUADOR PIURA ae pa A SS a San Miguel A vr os “San Pablo e Y S e 79 E e e Y Po CAJAMARCA oa », id ontumazá” > LIBERTAD íX DISTRIBUCION GEOGRAFICA 795 Mapa l: distribución geográfica. Debido a que el sistema radicular de las plántulas es pobre, algunas de estas sufren el trauma del repique, hasta secarse las de menor tamaño y otras crecen lentamente. Propagación vegetativa (estacas): Desafortunadamente no se ha podido conseguir el enraizamiento de los tallos hasta ahora. Será necesario realizar más ensayos para llegar a un resultado final. 53 Foto 4: habitantes de la región colectando frutos para su consumo. Foto 5: plantones para propagación. Importancia socio-económica El "gashmin” (=Eugenia quebradensis), es un recurso natural endémico de las vertientes occidentales del Norte del Perú muy importante desde el punto de vista alimen- ticio y aún industrial, porque sus frutos se comen al estado fresco, los mismos que son dulces y muy agradables; también se preparan jugos, mermeladas y vino (Foto 6, 7 y 8). Por lo tanto, esta especie se constituye en un recurso económico potencial en cuyo cultivo estamos trabajando hasta introducirlo en el mercado formal y de este modo contri- buir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de los pueblos aledaños y de la región. En la actualidad tenemos 3,000 plantones (Foto 5) en el Vivero Forestal y Frutícola de San Benito (Prov. Contumazá, Dpto. Cajamarca), los que serán distribuídos gratuita- mente a los pobladores e integrantes de la Comunidad de Campesinos de dicho Distrito, incentivándolos y responsabilizándoles de su cultivo en los huertos familiares y campos frutícolas. Estamos seguros que a los tres años aproximadamente tendremos plantaciones de este nuevo recurso frutal en plena producción y posibilidad de mercado. Agradecimientos A la Universidad Privada Antenor Orrego por el apoyo económico otorgado a trá- ves de la Oficina de Investigación, donde fue registrado el proyecto bajo el N* 36-93- AGR-03. Al Profesor Segundo Leiva González y Mario Zapata Cruz por la preparación de las láminas; a los Profesores Pedro Lezama Asencio, Pablo Chuna Mogollón y Lucio Cotrina Chávez por su colaboración en las tareas de campo; a las Biólogas Carolina Te- llez Alvarado y Rosa Santillán Valdivia por su permanente asistencia en la preparación del manuscrito. Referencias bibliográficas Mc Vaugh, R. 1958. Myrtaceae. In Flora of Peru. Field Museum of Nat. Hist, Bot. Ser. 13 (pt.4): 561-8188. .1968. The Genera of America Myrtaceae-An interim report. Taxon 17:354-418. Sagástegui, A. 1989. Vegetación y Flora de la Provincia de Contumazá (Dpto. Cajamarca). Ed. Li- bertad. Trujillo, Perú. Sagástegui, A. 1995. Diversidad florística de Contumazá. Ed. Libertad. Trujillo, Perú. Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Est. Exp. La Molina, Lima. 55 Foto 6: frutos frescos. Foto 8: vino. Foto7: — jugo. Arnal Vol. 4 doa (1), 57-65 Junio 1996 Plantas promisorias La taya o tara ABUNDIO SAGASTEGUI ALVA PEDRO LEZAMA ASENCIO EDGARD MARÍN SANCHEZ Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo, PERU. Nombre científico y sinonimia Nombre científico válido: * Caesalpinia spinosa (Molina) O. Kuntze, Rev. Gen. 3(2):54. 1898 Sinonimia: * Ponciana spinosa Molina, Sagg. Nat. Chile 158. 1792 * Caesalpinia tara R. 8 P. Fl. Peruv. 4. pl. 374. 1802 * C. pectinata Cav. Descr. 467. 1802 * Coulteria tinctoria H.B.K. Nov. Gen. 8 Sp. 6:261. pl. 569. 1824 + C. tinctoria (H.B.K.) Dombey ex DC. in syn. Prodr. 2: 481. 1825 * Tara spinosa (Molina) Britton € Rose,. Amer. Fl. 23:320. 1930 Nombres vulgares La denominación popular de esta planta varía de un país a otro, así en: Bolivia "tara" Colombia : "cuica”, "dividivi”, "dividive”, "dividivi serrano" "dividivi de tierra fría”, "guarango", "tara". Ecuador : "guarango”, "vainillo”. Perú : "algarroba", "tanino”, "tara", "taya”. Venezuela : "tara". Taxonomía Clase : Dicotiledóneas Orden : Fabales Familia : — Fabáceas (= Leguminosas) 57 Descripción Arbol de hasta 8 - 10 m de alto, ramificado, ramas extendidas provistas de espinas fuertes, agudas, rojizas, de 1-4 mm de longitud. Hojas alternas, compuestas, con espinas cortas esparcidas o sin espinas, constituidas por 2-3 pares de pinnas; cada pinna con cerca de 8 pares de foliolos subsésiles, glabros, oblongo-elípticos, oblícuos en la base, redon- deados en el ápice, de 2-4 cm de largo por 0.5-2 cm de ancho. Inflorescencia racimosa, con 50-80 flores; racimos de 8-12 cm de longitud; pedicelos puberulentos, articulados, de 5 mm de largo. Cáliz tubular, pubérulo con segmentos obtusos, cortamente serrados, de 3 mm de largo, el inferior con fibras pectinadas. Corola con 5 pétalos orbicular-espatulados o raramente oblongos. Androceo con 10 estambres de filamentos villosos o glandulares y las anteras uniformes de dehiscencia longitudinal. Ovario corto y estipitado; estilo filifor- me. Fruto vaina rojiza oblonga, sésil, ligeramente falciforme, comprimida, de unos 8 cm de longitud, indehiscente, con el exocarpio liso, amarillo-rojizo, el mesocarpio arenoso- esponjoso (muy rico en proteínas). Semillas 4-6 por vaina, aovadas, con el funículo hen- dido, linear, testa dura de color marrón, de 13 mm de largo por 8 mm de ancho, con arilo dulce. (Fig. 1; fotos: 1, 2,). Distribución y ecología Es una especie americana que se extiende a lo largo de los Andes desde Venezuela hasta Bolivia y Chile. En nuestro territorio crece en forma espontanea en la región andina, desde los 1000-2600 m, en suelos pobres y erosionados en donde no se realizan actividades agríco- las, ya sea en forma aislada debido a que ha sido explotada muy intensamente para usarlo como madera y leña o formando asociaciones más o menos puras llamadas "tayales"; sin embargo, se ha observado que bajo cultivo se desarrolla muy bien hasta cerca del nivel del mar. Usos Industrial: Existe una creciente demanda en el mercado internacional del polvillo que procede del pericarpio de sus frutos, el mismo que sirve para la obtención de ácido tánico, ácido gálico y otros, que se usan en la industria de la curtiembre. Según el Ing. Arturo Burkart los frutos de ejemplares de "taya” cultivada en Buenos Aires tienen aproximadamente el 74% de pericarpio fibroso y tánico y el 26% de semillas. Así mismo, se usa en tintorería como colorante negro. Se observa que los poblado- res rurales utilizan la corteza y los tallos en forma de trozos pequeños y los hierven con- juntamente con las lanas o tejidos para teñirlos de negro o colores parecidos. Actualmente las semillas están siendo estudiadas para producir aceite. 58 cáliz; D, gineceo; , Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze: A, rama florífera, B, flor; € E, androceo y F, frutos. 59 hábito de la "taya”. 2 [ca e] Y = o o e] L La s Nur E = Foto 2: Medicinal: Los frutos (vainas o legumbres) de esta planta se utilizan en infusión o cocción en gargarismos para curar las amigdalitis crónicas por sus propiedades astringentes, desin- fectantes y reductoras. También esta cocción en sorbetones o gotas por la nariz alivia la sinusitis. El mesocarpio reducido a polvo se emplea como cicatrizante de las heridas de la piel. Forestal: Se trata de una planta leñosa que se emplea ocasionalmente como madera en la construcción de casas y en la fabricación de ciertos objetos de uso diverso en las activida- des de los pobladores rurales. Por referencias históricas, se sabe que esta planta se ha usado intensamente como leña, razón por la cual han sido despobladas algunas áreas más o menos grandes de nues- tra sierra. Reforestación: Debe tenerse en cuenta en la programación de reforestación con especies nativas, por tratarse de una planta económicamente importante y por su crecimiento fácil en sue- los pobres y con precipitación escasa, siendo suficiente la humedad captada durante la temporada de las lluvias y pudiendo mantenerse aun en años con sequías prolongadas, aparte de su resistencia a plagas y enfermedades. Con el uso de esta planta en la reforestación se conseguirá a mediano plazo sus fru- tos para la industria (curtiembre y tintorería), la capitalización de tierras marginadas sin uso alguno y sobre todo la creación de nuevas fuentes de trabajo e ingresos en las comu- nidades campesinas frecuentemente afectadas por la sequía durante los últimos años. Cultivo No obstante tratarse de una especie que crece espontáneamente, debemos entrar en su cultivo, dada la importancia industrial, medicinal y forestal. Preparación de las plántulas: Las semillas de la "taya" para que sean puestas en la cama del almácigo o sembra- das directamente, deben ser procesadas de la siguiente manera: hervir agua en un depósi- to adecuado, retirar el depósito del fuego y echar las semillas a dicho depósito durante 10 minutos y posteriormente agregar agua fría, luego sacar las semillas y ponerlas a secar a la sombra durante 48 horas. Esto permitirá ablandar su cáscara y obtener una rápida ger- minación. El ganado, fundamentalmente caprino, ingiere las legumbres, cuyas semillas que son eliminadas conjuntamente con los excrementos germinan fácilmente, constituyendo la única forma natural de propagación de la tara, gracias a esta interrelación biológica. 61 También las semillas germinan sin ser sometidas a tratamiento alguno, pero para esto se requieren de humedad permanente y el proceso dura más tiempo. Foto 4. — Plántulas de "taya” listas para repique. Foto 5. Vivero forestal de San Benito (Contumazá). A los 3 ó 4 meses de producida la germinación, se obtienen plantones de alre- dedor 10 cm de alto, debiendo hacer luego el repique. Después de 2-3 meses y cuando los plantones alcancen un tamaño de 15-20 em, se procede a la siembra en el campo. Actualmente disponemos de 7,000 plantones en el Vivero Forestal y Frutícola de San Benito (Prov. Contumazá, Departa- mento de Cajamarca), los que serán distri- buidos gratuitamente a todos los comuneros de la zona para su cultivo y posterior cose- cha en beneficio propio o de la comunidad de campesinos en general. (Fotos: 3, 4, y 5). Siembra: Debe hacerse al inicio de las lluvias de cada año, aproximadamente entre los meses de Noviembre a Enero, aunque en zonas geográficas que disponen de agua O HA % is mantienen cierta humedad, se puede sem- Foto5: plantones de "taya” listos para brar en cualquier época del año. siembra. Previamente se debe preparar el terreno y aperturar los hoyos que deben tener 40 x 40 cm (de profundidad y diámetro) y dispuestos en surcos en curvas de nivel. Para obte- ner un bosque adecuado se recomienda que tanto los surcos como los hoyos estén separa- dos por 5 m de distancia. Poda: No se trata de una actividad indispensable, sin embargo en base a nuestra experien- cia puede realizarse cuando la planta tiene 1-2 años de edad para controlar un tanto su crecimiento y facilitar la recolección de las vainas y evitar que ellas caigan al suelo. Cosecha: La "taya”" comienza a producir a partir de los tres años de plantada con una produc- ción relativamente baja, la misma que irá aumentando sucesivamente cada año. Se estima que una planta a los cinco años de edad tiene una producción de un quintal de vainas. Las vainas maduras tienen un color rojo-ladrillo y los pobladores de las comunida- des las recogen del suelo en un saco o costal. Es recomendable que la cosecha se efectué a mano cuando la planta no es muy alta o en caso contrario empleando escaleras o bus- cando el uso de otros medios más adecuados para esta tarea. Cuando las vainas caen al suelo pueden deteriorarse o son consumidas por ciertos animales. 63 Producida la cosecha, las vainas deben secarse al sol durante algunos días hasta transportarlas a la planta de transformación primaria. La producción de "taya" en el Perú durante los años de 1980-1986, 1990-1992 por departamentos fue la siguiente: Producción de tara en vaina, 1980-86, 1990-92 (TAD) 1981 1982 198 TOTAL 2,102.5 3,020.66 5,863.8 2859.9 4,2619 5493.22 6,326.3 3,0398 1,882.5 3,313.5 Piura - - - - . - - - 133 Lambayeque 15.0 26.6 940.3 13.6 - 33.0 0.6 43.9 7.0 1,450.0 La Libertad 35.9 46 1235 610.0 38.0 165.2 94.6 1,220.0 196.5 983.0 Ancash 31.1 23.0 79.0 1.0 20 56.0 13.5 53 - 37.2 Lima - - - 12.0 6.0 6.0 5.0 > 20 > Ica 0.6 - - - 4.0 - 6.8 6.0 - Cajamarca 837.8 21140 2399.0 1,365.00 24721 3,265.8 4,7070 1,6416 827.0 466.3 Amazonas An - - - - - - - - 33.5 San Martín 5.5 - - - - - - Huánuco 800.0 200.0 600.0 200.0 187.1 105.0 Pasco - - - - - - 120.0 130.0 256.0 Huancavelica - - 40.0 - - 1.0 2.0 - - - Ayacucho 370.8 6524 1,682.0 658.3 1,525.2 1,823,4 1,4175 “075,0 25.0 Apurimac - - - - 31.5 20.8 86.2 23 39.0 - Cusco 0.4 - - 3.0 - - - 48.8 Fuente: Ministerio de Agricultura. Instituto de Recursos Naturales. II Compendio Estadístico Agrario, 1990-93, Comercialización La importancia industrial de esta plata ha impulsado decididamente a los exporta- dores de este recurso natural a realizar algunas acciones destinadas a incentivar la refores- tación con esta especie nativa en algunas zonas de la sierra peruana y a comprar fácilmente toda la producción depositándolo en ciertos almacenes donde tienen plantas de transformación primaria para luego exportarla. Existen almacenes en Trujillo, Chepén y Chiclayo, por su puesto también en Lima y otros en el sur de nuestro territorio. El 75% de la producción total de este recurso exportamos a China, Japón y Bélgi- ca, siendo estos los mercados con fuerte crecimiento; el resto de nuestra producción es exportada a Taiwán, Francia, Suiza, EE.UU., Italia, España y Brazil y en forma esporádi- ca vendemos a Chile, Argentina, Holanda, Hong Kong, El Salvador y México. 64 Importancia socio-económica Esta planta es un recurso natural renovable, la cual por sus características biológi- cas posee múltiples usos y posibilidades de desarrollo de los mismos, por lo que a su vez tiene una gran importancia socio-económica ya que está relacionada a aspectos de gran interés para la comunidad como son los siguientes: * Protección de los suelos a la erosión permanente. * Retención del agua en el suelo y aumento de la humedad del ambiente. * Capitalización de tierras marginadas sin uso agrícola. * Creación de fuentes de trabajo para el poblador rural y mejora del nivel de vida de las comunidades campesinas. * Incremento de la actividad industrial en nuestro país. Agradecimientos A la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo por su permanente apoyo pa- ra las tareas de campo y a las Biólogas Carolina Tellez Alvarado y Rosa Santillán Valdi- via por su colaboración en la preparación de estas notas. Referencias bibliográficas Agro Enfoque. 1993. La tara especie ideal para programas de reforestación. Ed. 59, Lima. Aguirre, A. 1988. Propagación de pas forestales nativas de la región andina del Perú. CONCYTEC, OEA. Lim Boletín de Comercio Exterior, Banco Continental, Set/Oct. 1994. Ministerio de Agricultura-OIA, SUNAD Burkart, A. 1952. Las leguminosas argentinas silvestres y cultivadas. Acme Agency, Buenos Ai- res, ARGENTINA Correa J. E. £ H. Y. Bernal. 1990. Especies vegetales promisorias de los países del Convenio Andrés Bello. Tomo III : 231-236. Bogotá, Colombia. Macbride, J.Francis. 1943. Flora of Peru, vol. XIII, parte HI, N* 1:188-197, Pretell, J. et al. 1985. Apuntes sobre algunas especies forestales nativas de la sierra peruana. Mi- nisterio de Agricultura, Lima. Schulte, A., C. Rojas € R. Rojas. 1992. Uso sostenido, conservación y restauración de suelos con árboles y arbustos nativos. AGRUCO. Cochabamba, BOLIVIA Soukup, J. 1970. Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana. Colegio Salesiano, Li- ma. Webb R. « G. Fernández Baca. 1995. Perú en números 1995. Ed. Cuanto S.A., Lima. naldoa Vol. 4 (1) 67-85, Junio 1996 Observaciones sobre la flora vascular de la Costa Central del Perú BLANCA LEÓN Museo de Historia Natural, "Javier Prado" Av. Arenales 1256 Apartado 14-0434, Lima-14, Perú KENNETH R. YOUNG Departament of Geography University of Maryland Baltimore County, Baltimore, MD 21228, EE.UU. ASUNCIÓN CANO Museo de Historia Natural, "Javier Prado" Av. Arenales 1256 Apartado 14-0434, Lima-14, Perú Resumen La flora vascular de la costa central del Perú incluye más de 860 especies nativas y naturalizadas que representan a 112 familias y 436 géneros. El grupo más grande lo cons- tituyen las angiospermas (95% de las especies). La mayoría de las 187 especies endémi- cas al Perú están restringidas a los ambientes desérticos. Muchas de las especies no están bien representadas en los herbarios y si lo están ellas provienen de pocas localidades. El mayor esfuerzo en el estudio de la flora ha sido puesto en las lomas, faltando incorporar en éste a los otros ambientes aquí reconocidos. Los datos florísticos son de utilidad para la evaluación precisa del tema ambiental en la costa central, pues brindan una perspectiva regional más amplia. Una gran parte de los ecosistemas naturales no se halla adecuada- mente conservados en el sistema oficial de áreas protegidas. Abstract The vascular flora of the central coast of Peru includes more than 860 native and naturalized species from 112 families and 436 genera. Angiosperms are the largest group (95% of the species). The majority of the 187 species endemic to Peru are restricted to desert environments. Many of the species are not well represented in herbaria, and those that are come from just a few localities. Most efforts in floristic studies have taken place in the "lomas", with information from other natural environments lacking. Floristic data are useful for an evaluation of environmental issues in the central coast, for they provide 67 a broader regional perspective. Most of the natural ecosystems are not adequately conser- ved within the oficial system of protected natural areas. Introducción La costa central del Perú forma parte del desierto árido del Pacífico y por esta ra- zón constituye un área de interés biogeográfico (e.g. Cabrera € Willink, 1973), donde los ambientes naturales se presentan en oasis y corredores angostos. La historia de la ocupa- ción humana en el área se remonta a siglos en el pasado y en la actualidad la población en ella constituye la más grande del país, de ahí que la conexión entre la pérdida de ambien- tes naturales y las actividades humanas en esta área sea larga y compleja. La vegetación de la costa central ha recibido la atención de varios estudiosos como Weberbauer (1945), Ferreyra (1983), Miller £ Gutte (1985) y recientemente Rundel et al. (1991). Las diferencias regionales de la costa central han sido documentadas en base a trabajos casi exclusivamente de la vegetación de lomas, por ejemplo Ferreyra (1953, 1961), Torres G. £ López O. (1981) y Miller (1985). Sin embargo, no se cuenta hasta hoy con un panorama de la flora total del área que permita la planificación de futuros es- tudios botánicos y de los esfuerzos conservacionistas. Varios trabajos sobre la flora y los ambientes naturales en el Perú demuestran la utilidad de los datos florísticos para aspec- tos de conservación y planificación de la protección de los ambientes naturales (e.g. Young, 1991); Dillon, 1993; Cano £ Young, 1995; Cano et al., 1995; León et al., 1995). De igual manera se incorporó este tema como parte del proyecto de la evaluación de la si- tuación de los ambientes naturales en la costa central, teniéndose como objetivo conocer el tamaño, historia y características de la flora de esta zona. Este trabajo presenta un avan- ce de estos estudios. Materiales y métodos El área de estudio se ubica entre los 10" y 15” S y de los O a 2000 m de altitud. Es- ta área abarca aproximadamente 8000 km” e incluye el sur del departamento de Ancash, y la franja costera de los departamentos de Lima e Ica. Se han reconocido siete tipos prin- cipales de ambientes en base a observaciones cartográficas y de campo. Ellos son: hume- dales, algarrobales, ambientes de neblina, ambientes desérticos, ambientes ribereños, áreas agrícolas y urbanas. Dentro de cada tipo de ambiente natural se reconocen uno o más tipos de vegetación, algunos de los cuales se mencionan aquí, por ejemplo "lomas" y "tilandsiales” para los ambientes de neblina. El registro de los taxa de plantas vasculares está organizado en una base de datos electrónica (Reflex 2.0) y está basada en nuestras colecciones, la consulta de varios herbarios tanto en el Perú (USM) como en el extranjero (F, US), así como en la revisión de la literatura taxonómica y florística; de esta cabe des- tacar los trabajos de Brako 6: Zarucchi (1993) y de Tryon á Stolze (1989a, 1989b, 1991, 1992, 1993, 1994). 68 Resultados La flora vascular de la costa central (Fi g. 1) se estima en más de 860 especies tanto de plantas nativas como naturalizadas, las que representan a 112 familias y 436 géneros (Tabla 1). Las familias botánicas incluyen 102 en las angiospermas, una en las gimnospermas y nueve en los pteridófitos (Tabla 1). Seis familias (Poaceae, Asteraceae, Fabaceae, Sola- naceae, Malvaceae y Cactaceae), todas ellas angiospermas, están representadas por más de 10 géneros y más de 20 especies. Es remarcable que la familia con mayor número de géneros y especies, Poaceae, sólo predomina en un solo tipo de vegetación, los gramada- les, los que forman parte de los ambientes de humedales y están constituidos por Disti- chlis, Paspalum y Sporobolus. Otras familias ricas en número de especies son en orden decreciente: Verbenaceae, Scrophulariaceae, Boraginaceae, Cyperaceae y Bromeliaceae. Entre los pteridófitos la familia más diversa es Pteridaceae con seis géneros, seguida por Dryopteridaceae con cuatro (Tabla 1). Una sola familia, Julianaceae, está restringida a la zona de estudio y constituye un caso fitogeográfico interesante pues representa una disyunción desde México. Además de Julianaceae, otras cinco familias: Bromeliaceae, Cactaceae, Caricaceae, Malesherbiaceae y Tropaeolaceae tienen un patrón de distribución restringido al Nuevo Mundo y la mayo- ría de ellas están mejor representadas en las zonas tropicales. Dos familias, Fumariaceae y Primulaceae son de reciente introducción en la zona de estudio, donde suele hallárseles en áreas disturbadas por la acción humana como en las lomas (Miller, 1988) y en los campos de cultivo abandonados. nivel de géneros, 417 representan a las angiospermas, uno a las gimnospermas q y 18 a los pteridófitos (Tabla 1). La mayoría de los géneros están repre- sentados en la zona de estudio por menos de tres especies. Sólo dieciséis géneros son di- versos con más de seis especies: Tillandsia, Solanum, Oxalis, Calceolaria, Cyperus, Ipomoea, Lantana, Heliotropium, Loasa, Peperomia, Eragrostis, Eriochloa, Armatoce- reus (Fig. 1A), Nolana, Paspalum y Urocarpidium. La mayoría de estos géneros están presentes en uno o dos tipos de ambientes naturales aquí reconocidos y generalmente re- presentados en más de un tipo de vegetación. Así por ejemplo Tillandsia con 17 especies se halla tanto en rodales de cactáceas (ambiente desértico) como en lomas (ambiente de neblina), además de constituir el principal o único elemento de los tilandsiales (ambiente de neblina). Seis géneros, Borzicactus, Loxanthocereus, Mila, Orthopterygium, Paramongaia y Weberbauerella se conocen sólo del Perú y los cuatro últimos sólo habitan en la costa de- sértica árida. Por otro lado, 30 géneros están representados sólo por especies naturaliza- dos, entre ellos Ammi, Apium, Arundo, Centaurium, Colocasia, Erodium, Fumaria, Lamarckia, Leucaena, Pteris, Rorippa, Spartium, Trifolium y Veronica. El número de especies se calcula en 862 (Tabla 1). Este número ees tentativo, pues faltan colecciones detalladas en muchas partes del territorio estudiado. La mayoría de las 69 especies son herbáceas o frútices. Las pocas leñosas de porte arbóreo se hallan integrando principalmente la flora de los ambientes del algarrobal, de neblina y del monte ribereño. Acacia, Capparis, Caesalpinia, Prosopis (Fig. 1D), Salix y Schinus incluyen las especies arbóreas más comunes de la costa central. Un caso interesante es el de Orthopterygium huaucui, especie endémica a la costa central, este árbol pequeño se halla a 1000-2000 m de altitud, entre roquedales y en áreas de suelo poco desarrollado. Hacia el sur de la zona de estudio se hallan rodales de Bulnesia retama (Fig. 1B), que representan el límite más septentrional de la especie (Palacios ££ Hunziker, 1984); éstos generalmente ocupan aba- nicos aluviales secos. Otros géneros importantes son Annona, Bunchosia, Carica y Sapin- dus, los que están representados por especies que tuvieron o tienen valor para el poblador de la costa, por ejemplo Carica candicans cuyos frutos se comercializan localmente (Cu- ya « Sánchez, 1991). Entre las especies que sólo se conocen en el Perú de la franja desértica, pero que tienen una distribución amplia, se encuentran Batis maritima, Ruppia maritima, Salicor- nia spp. y Sesuvium portulacastrum. Estas interesantes especies junto con otras 50 se ha- llan en los ambientes de humedales y a ellas se han referido Cano et al. (1993) y León et al. (1995) para la zona de estudio. Como se mencionara anteriormente, varias especies de plantas introducidas se ha- lan naturalizadas en la zona de estudio, por ejemplo Anagallis arvensis, Adiantum capi- llus-veneris, Apium graveolens, Colocasia esculenta, Arundo donax, Erodium cicutarium, Fumaria agraria, E. parviflora, Pteris vittata, Rorippa nasturtium-aquaticum y Samolus valerandi. Estas plantas constituyen mayormente poblaciones extensas en algunos de los ambientes aquí reconocidos y que están disturbados. Miiller (1988) se refirió a ellas para el caso de la vegetación de lomas, pero también se les encuentra en los humedales, mon- tes ribereños, y las zonas agrícolas y urbanas, lo que refleja la larga historia de ocupación humana y uso del paisaje en la zona estudiada. En los pteridófitos, todas las especies son terrestres, con la excepción de Polypo- dium lasiopus y P. pyenocarpum que son epífitos. Los helechos y plantas afines habitan en aquellos tipos de ambientes de la costa donde la humedad edáfica es continua. Solo una especie, Elphoglossum angustius, está restringida al Perú. Es de mencionar el caso de la población de Pteridium arachnoideum en una localidad de ambientes de neblina, pues ésta se halla aislada de otras poblaciones en el norte y en la amazonia por más de 200 km. Dos especies, Adiantum capillus-veneris y Pteris vittata se hallan naturalizadas en la zona de estudio y habitan en áreas disturbadas como paredes de los canales para riego y en áreas urbanas donde hay filtraciones de cañerías para agua potable. En general, el patrón de distribución para la mayoría de las especies de plantas vas- culares es del Nuevo Mundo, como ya ha sido observado para las plantas acuáticas de la zona por Young $: León (1993) y León € Young (en prensa). Las especies de distribución restringida al Perú suman 187 (Tabla 1), presentándo- se la mayoría de ellas en ambientes desérticos (40%) y en los ambientes de neblina (14%). El departamento de Lima es el más rico en número de especies y en aquellas de 70 distribución restringida, debido en parte a la mayor extensión de los ambientes. Junto con Orthopterygium huaucui de la Julianaceae, otras cinco especies en cinco familias--Carica candicans (Caricaceae), Tristerix peruvianus (Loranthaceae), Malesherbia scarlatiflora (Malesherbiaceae), Abuta soukupii (Menispermaceae) Myrsine manglilla (Myrsinaceae)-- son las únicas representantes de estas familias y todas ellas están restringidas al Perú. Otras ocho familias, Amaryllidaceae, Cactaceae, Cucurbitaceae, Loasaceae, Oxalidaceae, Polemoniaceae, Santalaceae y Tropaeolaceae, tienen 50% o más de endemismo, de las cuales la familia Cactaceae es la más diversa (83%). Si bien se tiene ahora un concepto de la magnitud de la flora y su nivel elevado de endemismo, sin embargo encontramos que existen aún muy pocas colecciones de herba- rio para muchos de los ambientes naturales. Además, muchas de las especies no se en- cuentran adecuadamente representadas en los herbarios y si lo están ellas provienen de pocas localidades. Por ejemplo, Luziola peruviana, una especie de amplia distribución en las Américas, que fuera descrita de un ejemplar colectado en un pantano cerca a Lima ha- cia fines del siglo 18, se conoce de la costa central de sólo cuatro colecciones realizadas este siglo provenientes de dos localidades. Otro caso a considerar es el de la especie endé- mica Trichoneura weberbaueri (Tovar, 1993), que fuera colectada en laderas rocosas cer- canas al pueblo de Chosica al inicio de este siglo, pero que desde entonces no ha vuelto a ser hallada en la costa central. Dado lo reducido de la colección de ejemplares de plantas para cada tipo de habitat y por las aún pocas localidades examinadas, el conocimiento de la variación y cambios en la composición de plantas para un tipo particular de ecosistema en nuestra región es aún incompleto. Sin embargo, nuestros datos permiten afirmar que los ambientes desérticos (quebradas aisladas y las zonas de roquedales) son los que cuentan con una flora diversa y al parecer menos influenciada por especies invasoras. Dado que los ambientes dependien- tes de la neblina, en especial las lomas, han recibido la atención de los estudiosos (e.g. Rundel et al., 1991), es posible reconocer la importancia de este tipo de ambiente para el poblador de la costa (e.g. Rostworowski de Diez Canseco, 1981), así como los efectos de la acción humana en la composición de la flora (e.g. Torres G. « López O., 1981; Miller, 1988). Falta pues similar esfuerzo para los otros tipos de ambientes de la costa central. Discusión La flora de la costa central peruana representa un cinco por ciento de la flora docu- mentada del país y se espera que este trabajo promueva el interés por conocerla en su in- tegridad. El área estudiada contiene, a diferencia de algunas otras áreas en el Perú, géneros sólo conocidos de ella. El 21% de la flora de la costa central que se documenta aquí corresponde a especies con distribución restringida al Perú, siendo las cactáceas las predominantes. El interés por incorporar el tema ambiental en la planificación política, social y e- conómica, sirve al mismo tiempo para impulsar las bondades que ofrece la información botánica. Esta brinda una dimensión histórica y espacial a la discusión. Los ambientes na- 71 turales del área de estudio están sujetos a futuros cambios debido al uso agrícola o creci- miento urbano. Por este motivo debe tomarse en cuenta que la protección oficial de los ambientes naturales en la costa central sólo se ofrece en tres áreas (Reserva Nacional La- chay, Reserva Nacional Paracas y Zona Reservada Pantanos de Villa) dejándose una gran parte del bagaje natural del área fuera de esta forma de protección y sin una vía que con- certe las necesidades del poblador de la costa central con las de la naturaleza. Agradecimientos Agradecemos la ayuda de Mónica Arakaki, Gabriel Ballón, Lucila Bocángel de León, Howard Clark, Kate Clark, Filomeno Encarnación, Peter M. Jorgensen, María Isa- bel La Torre, Efraín León y José Roque. Por el apoyo en la consulta de herbario agrade- cemos al Departamento de Botánica del Museo Field de Chicago y del Smithsonian Institution, ambos de los Estados Unidos de Norteamérica. Por apoyo económico agrade- cemos al Anne U. White Fund de la Asociation of American Geographers, al Programa de Apoyo a la Biodiversidad, un consorcio de la World Wildlife Fund, The Nature Conser- vancy y el World Resources Institute con financiamiento de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de Norteamérica. Joseph School ayudó con la prepa- ración de la ilustración. Referencias bibliográficas Brako, L. € Zarucchi, J. L. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monographs in Systematic Botany, Missouri Botanical Garden 45: 1-1286. Cabrera, A. L. £ A. Willink. 1973. Biogeografía de América Latina. Secretaría General de la Or- ganización de los Estados Americanos. Serie Biológica, Monografía 13. Cano, A., León, B. € Young, K. R. 1993. Plantas vasculares de los Pantanos de Villa. Pp. 177- 207 in Kahn, F., León, B « Young, K. R. (comps.) Las Plantas vasculares en las Aguas Continentales del Perú. Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima. Cano, A. €; Young, K. R. 1995. Aporte florístico de la puna del Parque Nacional del Manu. Bole- tín de Lima: en prensa. Cano, A., Young, K. R., León, B. £ Foster, R. B. 1995. Composition and diversity of flowering plants in the upper montane forest of Manu National Park, southern Peru. In Churchill, S., Balslev, H., Forero, E. « Luteyn, J. (eds.). Biodiversity and Conservation of Neotro- pical Montane Forests. New York Botanical Garden, Bronx. En Prensa. Cuya, O. «€ Sánchez, S. 1991. Flor de Amancaes: Lomas que deben conservarse. Boletín de Lima 76:59-64 Dillon, M. O. 1993. Análisis florístico del Bosque Monteseco (Cajamarca, Perú) e implicancias para su conservación. Arnaldoa 1 (3): 45-63. Ferreyra, R. 1953. Comunidades vegetales de algunas lomas costaneras del Perú. Boletín Esta- ción Experimental Agrícola La Molina 53: 1-88. Ferreyra, R. 1961. Las lomas costaneras del extremo sur del Perú. Boletín de la Sociedad di as tina de Botánica 9: 85-120. Ferreyra, R. 1983. Los tipos de vegetación de la costa peruana. Anales del Jardín Botánico de Madrid 40: 241-256. León, B., Cano, A. € Young, K. R. 1995. La flora vascular de los Pantanos de Villa, Lima, Peru: adiciones y guía a las especies comunes. Publicaciones del Museo de Historia Natural UNMSM (B) 38: 1-39. León, B. £ Young, K. R. Aquatic plants of Peru: diversity, distribution, and conservation. Biodi- versity and Conservation, en prensa. Miller, G. K. 1985. Zur floristischen Analyse der peruanischen Loma-Vegetation. Flora 176: 153- Miller, G. K. 1988. Anthropogene Veránderungen der Loma-vegetation Perus. Flora 180: 37-40. Miiller, G. K. « Gutte, P. 1985. Beitráge zur Kenntnis der vegetation der Fubauen, Siimpfe und Gewásser der zentralperuanischen Kiistenregion. Wiss. Z. Karl Marz Unic. Leipzig, Math-Naturwiss R. 34: 410-429, Palacios, R. A. € Hunziker, J. H. 1984. Revisión taxonómica del género Bulnesia (Zygophylla- ceae). Darwiniana 25: 299-320. Rostworowski de Diez Canseco, M. 1981. Recursos Naturales Renovables y Pesca, Siglos XVI y XVIL Instituto de Estudios Peruanos, Lima. Rundel, P. W., Dillon, M. O. Palma, B., Mooney, H. A. € Gulman, S. L. 1991. Phytogeography and ecology of the coastal Atacama 4 Peruvian deserts. Aliso 13: 1-49, Torres G., J. € López O., C. 1981. Productividad primaria en las lomas de la costa central del Perú. Boletín de Lima 14: 54-63. Tovar, O. 1993. Las gramineas (Poaceae) del Perú. Ruizia 13: 1-480. Tryon, R. M. « Stolze, R. G. 1989a. Pteridophyta of Peru, Part I. Fieldiana Botany n.s. 20: 1- 145. Tryon, R. M. £ Stolze, R. G. 1989b. Pteridohyta of Peru, Part II. Fieldiana Botany n.s. 22: 1-128. Tryon, R. M. £ Stolze, R. G. 1991. Pteridophyta of Peru, Part IV. Fieldiana Botany n.s. 27: 1- 176. Tryon, R. M. € Stolze, R. G. 1992. Pteridophyta of Peru, Part HI. Fieldiana Botany n.s. 29: 1-80. Tryon, R. M. €: Stolze, R. G. 1993. Pteridophyta of Peru, Part V. Fieldiana Botany n.s. 32: 1-190. Tryon, R. M. £ Stolze, R. G. 1994. Pteridophyta of Peru, Part VI. Fieldiana Botany n.s. 34:1-123, Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura, Lima. Young, K. R. 1991. Floristic diversity on the eastern slopes of the Peruvian Andes. Candollea 46: 125-143, Young, K. R. £ León, B. 1993. Distribución geográfica y conservación de las plantas acuáticas vasculares del Perú. Pp. 153-173 in Kahn, F., León B £ Young, K. R. (comps.) Las Plantas Vasculares en las Aguas Continentales del Perú. Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima. 73 Tabla 1. Familias, géneros y números aproximados de especies de plantas vasculares que son nativas O naturalizadas en el área de estudio. También se indica el número de especies endémicas al Perú. Familias Acanthaceae Aizoaceae Alismataceae Amaranthaceae Amaryllidaceae Anacardiaceae Annonaceae Apiaceae Apocynaceae Araceae Asclepiadaceae Asteraceae 74 Géneros Dicliptera Dyschoriste Ruellia Sesuvium Tetragonia Trianthema Sagittaria Alternanthera Amaranthus Guilleminea Distrepta . Furcraea Hymenocallis Ismene Paramongaia Stenomesson Zephyranthes Schinus Daucus Colocasia Pistia Asclepias Sarcostemma Acmella Ageratina $ Especies O A O SS A AA $ Especies endémicas 1 2 1 1 1 3 Ageratum Ambrosia Baccharis Bidens Chionopappus Chromolaena Chronquistianthus Conyza Cotula Eclipta Encelia Enydra Erigeron Facelis Flaveria Galinsoga Gamochaeta Gnaphalium Heterosperma Jungia Mikania Onoseris Ophryosporus Paracalia Pectis Philoglossa Pluchea Polyachyrus Porophyllum Senecio Siegesbeckia Simsia Sonchus Spilanthes Stevia Syncretocarpus Vasquezia a Y bb NN — == (Ah 9 n=. ->=. ==. DN NN 2 Qe momo pm DD) + + o 2 oo o o (A DN N - Basellaceae Bataceae Begoniaceae Betulaceae Bignoniaceae Blechnaceae Boraginaceae Brassicaceae Bromeliaceae Cactaceae 76 Verbesina Viguieria Wedelia Zinnia Anredera Batis Begonia Cryptantha Heliotropium Pectocarya Tiguilia Tournefortia Haageocereus Haagespostoa Loxanthocereus Melocactus Mila Neoraimondia pu a Y PD DN —]- No —- hd] Campanulaceae Capparidaceae Caryophyllaceae Celastraceae Chenopodiaceae Commelinaceae Convolvulaceae Crassulaceae Cucurbitaceae Cyperaceae Dennstaedtiaceae Dryopteridaceae Evolvulus Impomoea Jacquemontia Apodanthera S e po Y Y Ephedraceae Euphorbiaceae Equisetaceae Fabaceae Ephedra Andrachne Calliandra Chamaesyce Cnidoscolus Chamaecrista Coursetia Crotalaria Cyathostegia Dalea Desmanthus Desmodium Hoffmannseggia Inga Leucaena Neptunia Pithecellobium Prosopis Rhynchosia Senna Spartium Tephrosia Trifolium vicia Vigna Weberbauerella == YN == Y Yo omo o == -=yNN---4UDR=-NyNNNN-..»OYNy”-. Frankeniaceae Fumariaceae Gentianaceae Geraniaceae Haloragidaceae Hydrocharitaceae Hydrophyllaceae Juncaginaceae Krameriaceae Lamiaceae Lemnaceae Lentibulariaceae Liliaceae Linaceae Loasaceae Loganiaceae Loranthacease Frankenia Fumaria Centaurtum Cicendia Balbisia Erodium Geranium Myriophyllum Elodea Nama Phacelia Wigandia Tigridia Orthopterygium Minthostachys Salvia Wolffiella Utricularia Alstroemeria Anthericum Bomarea Distrepta Fortunatia Nothoscordum Linum Loasa Mentzelia Buddleja Tristerix SS A Lythraceae Malesherbiaceae Malpighiaceae Malvaceae Menispermaceae Molluginaceae Mvrsinaceae Najadaceae Nyctaginaceae Onagraceae Ophioglossaceae Orchidaceae Oxalidaceae Papaveraceae Passifloraceae Ammania Cuphea Lythrum Malesherbia Bunchosia Abutilon Urocarpidium Abuta Mollugo Mvrsine Najas Allionia rhavia Colignonia Commicarpus Mirabilis Epilobium Gaura Ludwigia Oenothera Ophioglossum Chloraea Argemone Passiflora LD MN — DN) mo mio io hn Phytolaccaceae Piperaceae Plantaginaceae Plumbaginaceae Poaceae i Avena Dactyloctenium Digitaria Distichlis Echinochloa Eleusine Hordeum Polemoniaceae Polygalaceae Polygonaceae Polypodiaceae Pontederiaceae Portulacaceae Potamogetonaceae Primulaceae Pteridaceae Ranunculaceae Pennisetum Phalaris Phragmites Poa Polypogon Schizachyrium Emex Muehlenbeckia Polygonum Rumex Grammitis Pleopeltis Polypodium Eichhornia Heteranthera Calandrinia Cistanthe Portulaca Talinum Potamogeton Anagallis Centunculus Samolus Adiantum Anogramma Cheilanthes Notholaena Pityrogramma Pteris Anenome Clematis Ranunculus Thalictrum DY A o o o po pp Y po ps a Y N == NN 2 + Q9YNNkanDnDNynNr*r uNa 0h 4 yea Rhamnaceae Rosaceae Rubiaceae Ruppiaceae Rutaceae Salicaceae Salviniaceae Santalaceae Sapindaceae Scrophulariaceae Solanaceae Colletia Scutia Rubus Arcytophyllum Borreria Galium Spermacoce Ruppia Casimiroa Salix Azolla Quinchamalium Cardiospermum Dimocarpus Calceolaria Castilleja Galvesia Lamourouxia Linaria Veronica Acnistus Browallia Cestrum Jaltomata Leptoglossis Lycium Lycopersicon Nicandra Nicotiana Nolana Physalis NoJAa-.QA-»0u0 - mm 2.2. Nom pp. np. N) =/0 == NN <= af NN. DN--- Qe Sterculiaceae Thelypteridaceae Tiliaceae Tropaeolaceae Typhaceae Ulmaceae Urticaceae Valerianaceae Verbenaceae Vitaceae Zamicheliaceae Zvgophyllaceae Solanum Streptosolen Ayenia Triumfetta Tropaeolum Typha Celtis Parietaria Pilea Soleirolia: Urtica Astrephia Valeriana Cissus Zamnichelia Bulnesia Fagonia Kallstroemia Larrea Tribulus pu mm PA momo oo AY PP QQ 0ODBA co == 09Yrn»NyNN”0wND e =>. Nm Fig. 1. Ejemplos de las plantas en la costa central del Perú. A. Armatocereus sp. (Cactaceae). B. Bulnesia retama (Zygophyllaceae). C. Sesuvium portulacastrum (Aizoaceae). D. Prosopis pallida (Fabaceae). E. Triglochin striata (Juncaginaceac). Arnaldoa Vol. 4 (1) 87- 94, Junio 1996 Relación entre los suelos y la vegetación del Perú ANTONIO GALAN DE MERA Laboratorio de Botánica Universidad San Pablo-CEU Apartado 67, 28660-Boadilla del Monte Madrid, España Abstract In this work, we make a relation between the Peruvian soils and the units of vege- tations. Also, four associations, according to the Braun-Blanquet methodology, are descri- bed: Cistantho tovarii-Tillandsietum werdermannii ass. nova, Tecometum fulvae ass. nova, Cynancho tarmensis-Tecometum sambucifoliae ass. nova and Oenocarpo maporae- Mauritietum flexuosae ass. nova. Introducción En anteriores trabajos hemos tratado de establecer unidades de vegetación relacio- nadas con determinados parámetros ecológicos, especialmente el clima (Galán de Mera K£ al., 1995), Llatas á al., 1995). En el pasado se han escrito valiosos trabajos sobre la ve- getación del Perú aunque las biocenosis y biogeocenosis quedaban poco detalladas. Tal vez la visión más integradora corresponde a la obra de Weberbauer (1945) por llevar a ca- bo una distribución del comunidades vegetales a lo largo del país. Los conceptos de biocenosis y biogeocenosis como espacio de relación entre los seres vivos y el mundo inanimado (Odum, 1985) pasan por la limitación de comunidades zoo-vegetales relacionadas con el clima y el suelo. La gran variabilidad geomorfológica que ofrece el Perú deja un campo de investi- gación abierto para el desarrollo del estudio de las comunidades vegetales y, por supues- to, la base para un análisis global de la biodiversidad de todo el territorio (Cooperrider, 1990) que permita plantear una política de regeneración y conservación. En el presente artículo, tomado como base el mapa edafológico de Zamora € Bao (1972) y las claves de suelos de Kubiéna (1952), Monturiol € Guerra (1975) y FAO- UNESCO (1981), relacionamos los suelos peruanos más representativos con unidades de vegetación, la mayoría de ellas ya establecidas anteriormente. 87 Génesis de la vegetación y biogeografía La similitud entre la vegetación del norte del Perú y del Chaco (Paraguay-Bolivia) sugiere un origen común de flora paleógena (Solbrig, 1976) que cambiará sobre todo con los eventos geológicos del Mioceno (Harrington, 1988; Raven £ Axelrod, 1974; van der Hammen dá Cleef, 1983) que culminarán con la total elevación de los Andes. Como con- secuencia, la bajada de las temperaturas en la cordillera va a permitir la entrada de ele- mentos antárticos por el sur (Huguet del Villar, 1929) y, a la vez, la formación de la enorme cuenca de sedimentación amazónica. También en este período geológico la An- tártida adquiere su posición actual y ya, a comienzos del Pleistoceno se ha formado el casquete glacial en este continente. La separación de la Antártida del continente america- no y el desplazamiento hasta su posición actual van a intensificar a la corriente de Hum- boldt. El resultado es la formación de una gran zona árida al oeste de los Andes centrales. Por tanto, la vegetación semidesértica y sabonoide que existe por encima del paralelo 8% es más antigua que la del desierto Pacífico y la andina, esta última originada durante el Pleistoceno. La conclusión es la división biogeográfica del Perú que ya habíamos expresado en otra ocasión (Galán de Mera, 1994) donde cada unidad queda apoyada por características climatológicas, edafológicas, florísticas, de vegetación e, incluso, por el uso humano del territorio: |. Región Pacífico-Venezolana, 2. Región Amazónica y 3. Región Andina. En la Región Andina incluimos la Subregión del Desierto Pacífico donde hay flora de origen andino. Los suelos y las unidades de vegetación A continuación vamos a ordenar los suelos según el sistema de regiones de Zamora $ Bao (1972). Estas regiones, a su vez, las subdividimos según los tipos de suelo que contienen y las haremos coincidir con sintáxones (Braun-Blanquet, 1964) y unidades de vegetación (López Guillén £ Rivas Goday, 1952; Rivas Martínez $ Tovar, 1982; Gutte, 1985; Gutte $ Miiller, 1985; Miiller %« Gutte, 1985; Kalliola X al., 1987; Kalliola á al., 1993; Galán de Mera, 1995a, 1995b). Región Andina y Pacífico-Venezolana I) Región Yermosólica Son los suelos dominantes de la costa, hasta unos 1000 m de altitud. * Yermosoles (FAO), Typic Aridisols (USA): suelos desérticos. Comunidades con Tillandsia sp. [Cistantho tovarii-Tillandsietum werdermannii ass. nova]. * Xerosoles (FAO), Mollic Aridisols (USA): suelos áridos pardos de la Región Pacífico-Venezolana peruana (Piura, Tumbes). Comunidades con Eriotheca discolor, Lo- xoptervgium huasango, Prosopis pallida. 88 * Histosoles (FAO), Histosols (USA): suelos de los totorales de la costa [Bacopo monnieri-Typhetum domingensis Galán de Mera 1995, Ceratophyllo demersi-Potqgmetum striati Múiller $ Gutte 1985] 11) Región Lítica Son los relieves abruptos occidentales de los Andes. * Litosoles (FAO), Outcrops (USA): suelos con la roca madre a muy escasa pro- fundidad, al descubierto. Comunidades de cactáceas [Corryocacto aurei-Browningietum candelaris Galán de Mera 1995]. * Rankers (FAO), Lithic Haplumbert (USA): suelos silíceos de escasa profundi- dad que no dejan la roca madre al descubierto. Formaciones de cactáceas y algunos ar- bustos andinos [Oreocereo tacnaensis-Corryocactetum brevistyli Galán de Mera 1995] II!) Región Andosólica Son los suelos de la punta situados entre 4000 y 5000 m. Esta región está carac- terizada por la geomorfología glacial, y desde el punto de vista biogeográfico, por ele- mentos de origen holártico y antártico. * Andosoles (FAO), Andepts (USA): suelos de origen volcánico con un horizonte superficial oscuro. Pajonales de la puna [Aciachno pulvinatae-Calamagrostietum vicuna- rum Gutte 1985, Festuco dolichophyllae-Calamagrostietum antonianae Gutte 1985, La- chemillo andinae-Stipetum hans-meyeri Gutte 1985] y tolares del S del Perú-Arequipa y Tacna [Azorella compacta, Fabiana stephanii, Festuca orthophylla, Opuntia ignescens]. * Cambisoles (FAO), Inceptisols (USA): suelos pardos forestales donde se asien- tan los bosques de Polylepis. * Regosoles gélicos (FAO), Pergelic Cryopsamments (USA): suelos removidos por la acción del hielo y de la nieve (crioturbación, gelifluxión, gelifracción) [Wernerio ciliolatae-Plettkeetum cryptanthae Rivas Martínez $ Tovar 1982, Stangeo rhizanthae- Catadysietum rosulantis Rivas Martínez $: Tovar 1982]. * Histosoles dístricos (FAO), Histosols (USA): suelos de turberas y lagunas andi- nas [Calamagrostio jamesoni-Distichietum muscoidis Rivas Martínez £ Tovar 1982, Stvlito andicolae-Distichietum muscoidis Gutte 1980, Hypsello reniformis-Plantaginetum rigidae Rivas Martínez $: Tovar 1982, Calamagrostietum nitidulo-chrysanthae Gutte 1980, Ranunculetum mandoniani Galán de Mera 1995]. IV)Región Kastanosólica Corresponde con los suelos fértiles interandinos. * Kastanozems lúvicos (FAO), Mollisols (USA): suelos pardos con acumulación de arcillas [Cynancho tarmensis-Tecometum sambucifoliae ass. nova). V) Región Acrisólica Comprende a los suelos de las yungas, con relieve muy accidentado. 89 * Acrisoles húmicos (FAO), Humults (USA): suelos muy ácidos aunque con cierta riqueza en materia orgánica [Cecropia polystachia, Ochroma pyramidale, Parase- rianthes lophantha, Prestoea ensiformis]. Región Amazónica VI)Región Ferralsólica Comprende a los suelos muy empobrecidos de la Amazonía. * Fluvisoles (FAO), Fluvents (USA): suelos con depósitos aluviales en áreas inundables [Tessario integrifoliae-Gynerietum sagittati Galán de Mera 1995, bosques de Cecropia membranacea, bosques Ficus-Cedrela]. * Gleysoles (FAO), Tropaquents (USA): suelos inundados con hidromorfía per- manente [Oenocarpo maporae-Mauritietum flexuosae ass. nova). * Ferralsoles (FAO), Oxisols (USA): son suelos muy empobrecidos constituidos por materiales aluvionales antiguos. Bosques mosaico de la Amazonía [Astrocaryum chambira, Couepia Uiei, Eschweilera tessmannii, Jessenia bataua]. * Histosoles (FAO), Histosols (USA): suelos con abundante vegetación acuática [Utricularietum foliosae Borhidi in Borhidi 4 al. 1983, Victorietum amazonicae Galán de Mera 1995, Paspalo-Pontederietum rotundifoliae Galán de Mera 1995, Montrichardie- tum arborescentis Galán de Mera 1995]. En la región biogeográfica Andina existen también otras unidades de suelos que son comunes en la puna y en el desierto Pacífico: * Solonchaks (FAO), Salorthids (USA): suelos salinos de los Andes y del desier- to Pacífico [Distichletum spicatae Lopez Guillén £ Rivas Goday 1952, comunidades al- toandinas con Sarcocornia pulvinata]. * Fluvisoles (FAO), Fluvents (USA): Bosques de galería con Alnus acuminata, terrazas con Acacia macracantha, Tecometum fulvae ass. nova]. Agradecimientos Este trabajo ha sido realizado en parte, gracias a la ayuda otorgada por la Universi- dad Nacional Mayor de San Marcos, a través del Prof. Dr. José Gómez, para realizar la parte experimental del curso de Fitosociología (1995) dentro de la Maestría en Botánica Tropical. Los inventarios de la Amazonía fueron realizados gracias a los conocimientos florísticos del Prof. Dr. Oscar Tovar, del Prof. Dr. Kember Mejía y a la gran ayuda del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (1987). Literatura citada Borhidi, A., O. Muñíz «: E. del Risco. 1983. Plants communities of Cuba, 1. Fresh and salt water, swamp and coastal vegetation. Acta Bot. Hung. 29(1-4): 337-376. Braun-Blanquet, J. 1964. Pflanzensoziologie. Wien. Cooperrider, A.W. 1990. Conservation of biological diversity on western rangelands. Transac- tions, 55th North American Wildlife and Natural Resources Conference 55: 451-461. FAO-UNESCO (versión española). 1981. Clave para la clasificación de los suelos. Madrid. Galán de Mera, A. 1994. Sinopsis de las Pontederiáceas del Perú. Arnaldoa 2(2): 47-56. Galán de Mera, A. 1995a. Ensayo sintaxonómico sobre las comunidades vegetales acuáticas del Perú. Arnaldoa 3(1): 51-58. Galán de Mera, A. 1995b. Las comunidades con Corryocactus brevistylus del S del Perú. Manus- crito. Galán de Mera, A., M. A. Hagen de la Cerda 4 J.A. Vicente Orellana. 1995. El índice de hume- dad total: un nuevo índice climático para la delimitación de la vegetación en América Latina. Arnaldoa. Arnaldoa 3(2):87-98. Gutte, P. 1980. Beitrag zur Kenntnis zentralperuanischer Pflanzengesellschaften II. Die hochandi- nen Moore und ihre Kontakgesellschaften. Feddes Repert. 91(5-6): 327-336. Gutte, P. 1985. Beitrag zur Kenntnis zentralperuanischer Pflanzengellschaften TV. Die grasreiche Vegetation der alpinen Stufe. Wiss. Z. Karl-Marx-Univ. Leipzig, Math.-Naturwiss. R. 34(4): 357-401 Gutte, P. £ G. Miller. 1985. Salzpflanzengensellschaften bei Cusco/Perú. Wiss. Z. Karl-Marx- Univ. Leipzig. Math.-Naturwiss. R. 34: 402-409. Harrington, H.J. 1968. Desarrollo paleogeográfico de Sudamérica. Fundación e Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. Huguet del Villar, E. 1929. Geobotánica. Labor. Barcelona. Kalliola, R., M. Puhakka £ W. Dan- joy (eds.). 1993. Amazonía Peruana. Univ. Turku-ONERN. Jyváskylá. Kalliola, R., J. Salo € Y. Mákinen. 1987. Regeneración natural de selvas en la Amazonía perua- na 1: dinámica fluvial y sucesión ribereña. Mem. Mus. Hist. Nat. UNMSM 19A: 8-102. Kubléna, W.L. (traducción de A. Hoyos de Castro). 1952. Claves sistemáticas de suelos. CSIC. Madrid. Llatas, S., V. Araujo, S. Baldeón, T. Blás, J. de la Cruz, G. Dreyfus, A. Galán de Mera, J. Gó- mez, M.A. Hagen, M.L La Torre, D. Medina, E. Meza, H. Montoya « J.A. Vicente. 1995. Los pisos bioclimáticos del Perú: transecto Lima-La Merced (Andes centrales). Fol. Latin. 1: 1-10. López Guillén, J. € S. Rivas Goday. 1952. Preferencias edáficas de la Distichlis spicata (L.) Greene, en los "gramadales" de Conchán (Lima, Perú). Anales Jard. Bot. Madrid 10(2): 1-14. Monturiol, F. £ A. Guerra. 1975. Los modernos sistemas de clasificación de suelos y su aplica- ción en España. Anales Inst. Bot. Cavanilles 32(2): 1375-1384, Miiller, G.K. € P. Gutte. 1985. Beitráge zur Kenntnis der vegetation der Flubauen, Siimpfe und Gewásser der zentralperuanischen Kiistenregion. Wiss. Z. Karl-Marx-Univ. Leipzig, Math.-Naturwiss. R. 34(4): 410- Odum, E.P. 1985. Fundamentos de Ecología. Interamericana. México. Raven, P.H. « D.I Axelrod. 1974. Angiosperm biogeography and past continental movements. Ann. Missouri Bot. Gard. 61: 539-673. Rivas-Martínez, S. £ O. Tovar. 1982. Vegetatio Andinae, 1. Datos sobre las comunidades vegeta- les altoandinas de los Andes centrales del Perú. Lazaroa 4: 167-187. Solbrig, O. 1976. The origin and floristic affinities of the South American temperate desert and se- miarid regions. Evolution of desert biota (ed. by D. Goodall): 7-50. Univ. Tex. Press. Austin. Van der Hammen, T. £ A.M. Cleff. 1983. Datos para la historia de la flora andina. Rev. Chil. Hist. Nat. 56: 97-107. Weberbauer, A. 1945. El mundo vegetal de los Andes peruanos. Ministerio de Agricultura. Lima. Zamora, C. € R. Bao. 1972. Regiones edáficas del Perú. ONERN. Lima. 92 Apéndice Tabla fitosociológica con los inventarios correspondientes a los nuevos sintáxones (*, typus; bioclima: MH, mesotropical hiperárido; TH, termotropical hiperárido; MS, meso- tropical seco; IM, infratropical hiperhúmedo. Localidades: 1 y 2-Meseta sobre Tacna; 3 a 5- La Yarada, Tacna; 6 a 9-alrededores de Tarma, Junín; 10 y 11- Jenaro Herrera, Re- quena, Loreto). *k * * * Inventario TEMA 6789 1011 Altitud (m) y a LN A 40 000 TIE AO Area (1=10 m?) > 135 54d 00 000 0000 0 0 A 00 0 Orientación A NNNN WW Bioclima NM TIM MM 1 1 HH HHH SSSS MM Cistantho tovarii-Tillandsietum werdermannii AS Tillandsia werdermannii 44 Cistanthe tovarii 3 Tecometum fulvae AS Tecoma fulva Ad, E Baccharis latifolia o y de Trixis cacalioides e 23 Pluchea chingoyo e Portulaca pilosissima e AA Schinus molle RE Al Cynancho tarmensis-T t bucifoliae AS Tecoma sambucifolia Aa 4444 Cynanchum tarmense is 2+11 Ambrosia arborescens A 2122 Otholobium pubescens da 33. Monmnina salicifolia q 1h Calceolaria chelidonioides a 1+.. Ephedra americana o +.1 Chenopodium petiolare a El Caesalpinia spinosa 2. E Buddleja incana Cestrum auriculatum Oenocarpo map Mauritietum flexuosae AS Mauritia flexuosa Oenocarpus mapora Dialium guuianense Agonandra silvatica Duguetia tessmannii Bactris concinna Pouteria glabra Virola decorticans Symphonia globulifera Rinorea racemosa Ficus guianensis Buchenavia oxycarpa Geonoma acaulis Costus scaber Socratea exorrhiza Otras plantas en un solo inventario: Inv. 5: Atriplex atacamensis +, Ambrosia artemi- sioides +; Inv. 6: Tagetes elliptica +, Mintostachys mollis 2, Gnaphalium elegans +, Pas- siflora coccinea 1; Inv. 7: Oenothera rosea 1, Furcraea andina 1, +, Notholaena nivea +; Inv. 8: Tarasa operculata 1, Tropaeolum peregrinum +; Inv. 9: Sonchus oleraceus +, Inv. 10: Eschweilera albiflora +, Eschweilera tessmannii +, Hyero- ima oblonga +, Guatteria amazonica +; Inv. 11: Inga sp. +, Chrysobalanaceae +, Virola calophylla +, Terminalia amazonica +, Anthurium apaporanum +, Euterpe precatoria +, Hevea guianensis +, Ceiba pentandra +. ++ +++ ——-04+04+nNunNa + NV DN+ NY) NDgOY+MvODoA Alonsoa meridionalis Arnaldoa Vol. 4 (1) 95-101, Junio 1996 Lomas del Cerro Campana: estudio geológico y geomorfológico LUCIO CARRANZA RODRÍGUEZ Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo - Perú Resumen El presente trabajo de investigación descriptiva, se realiza con el propósito de iden- tificar los parámetros geológicos, geomorfológicos y tectónicos; para posteriormente con- tinuar con la evaluación de los parámetros geohidrológicos, meteorológicos y edafológicos en lomas con recursos naturales de flora y fauna existentes en la costa norte del perú, desde la latitud de 4” hacia el sur. Las lomas en mención pertenecen a una unidad geomorfológica que constituye una biocenosis particular, representando un recurso natural de nuestra costa desértica, defini- da por partes aisladas de las estribaciones andinas que por su cercanía al mar y la inclina- ción de sus laderas, están expuestas a neblinas que mantienen el suelo húmedo dando lugar a una vegetación invernal. Foto 1. Vista de las lomas al lado este del Cerro Campana; obsérvese la alteración del paisaje por el tráfico para la explotación de canteras y arrojos de basura. El estudio se inicia con el análisis de los parámetros en el recorrido de la zona sur del lado este del C” Campana, comprobándose la existencia de biocenosis en sus lomas, observándose además que se encuentran en peligro de desertificarse y reducir su hábitat. Introducción Las inmediaciones del Cerro Campana reúne características de biocenosis en las lomas que se extienden hacia el este y sur de su formación rocosa, en estas superficies de- pendiente suave se han desarrollado formas de vida vegetal y animal que se encuentran en peligro de desertificarse y reducir el habitat de la fauna en esta zona. Ante estas perspectivas se ha esbozado como tema de estudio el reconocimiento y evaluación de todos los parámetros inherentes a la preservación de la biocenosis del Ce- rro Campana, recorriéndose la línea de quebrada de la primera loma del lado sudeste. Los estudios de vegetación en lomas costeras son muy generales y muy pocas son las que encierran trabajos científicos. Referencia Longitud : CERRO CAMPANA : 792 0'10” Latit. Sur : 07% 06'40” Altitud : 993 m.s.n.m. Esc. 1,100,000 Croquis de ubicación. C” Campana - Trujillo - La Libertad Geografía La colina del Cerro Campana se yergue distante 10 km. de la ribera del mar y ais- lada de las estribaciones de la Cordillera de los Andes, señalándose como referencia geo- gráfica a la cúspide sur como sigue: Referencia : Cerro Campana * Longitud : 79 06' 10" Latitud Sur : 07 58 40" Altitud : 993 m.s.n.m. (*) datos geográficos tomados de la carta nacional "Chocope 16g" Geomorfología El Cerro Campana se ubica en la franja costera de terrazas que se inicia en Sala- verry y se desplaza hacia el norte y se caracteriza por ser una terraza con colinas aisladas; esta franja es limitada por las líneas de las estribaciones de los Andes al Este y la línea li- toral al Oeste. e eN E ao S $ Esquema morfológico. Faja costera entre Salaverry y Puerto Chicama; alineamiento de la s estribaciones de los Andes y afloramientos rocosos en líneas Es importante señalar que ambas líneas paulatinamente se van separando desde el Puerto Salaverry (8” 15” Latitud Sur) que se inicia con un ancho aproximado de 4 km y se amplia hasta 30 km en Puerto Chicama (7* 47” Latitud Sur), (ver croquis morfológico) El Cerro Campana muestra dos formas de relieve topográfico subordinados a las limitaciones de altitud sobre el nivel del mar. e Relieve llano, que se inicia sobre terrazas marinas que van avanzando con suave pendiente hasta apoyarse en el macizo del Cerro Campana, a 300 m sobre el nivel del mar. Hacia el sur y este las lomas adquieren una ligera topografía dendrítica que están siendo erosionadas y/o recubiertas por arenas eólicas; arrancados a bar- lovento en la base en el extremo sur y depositadas a sotavento en el extremo norte formando barcanas de dunas activas Relieve pronunciado, representada por la formación rocosa de flancos muy inclina- dos a verticales en la parte más alta, colinas laterales de menor altitud sobresalen a poca altura del límite de las lomas en abovedamientos cupuliformes - Antigua Levantamiento Epirogenético Dunas A E Re Z YY rsranaues le yn Cono de a É deyección E antiguo AV (7 Or <) Ea" 5 3 (3 / El A QT r Rejuvene UL GAIA ATT N a Esquema. - Origen de los movimientos eólicos que han generado la existencia de Lomas en a zona sur del C” Campan Regionalmente el Cerro Campana forma una barrera que separa los desiertos cos- teros de las cuencas bajas de los valles del Río Moche y Chicama. Sin embargo cerca al C” Campana encontramos el C” Cabezón, como enlace a las estribaciones andinas. Estos afloramientos rocosos están recubiertos por detritos sedimentarios y fluviales (el lugar es recorrido por la carretera Panamericana) hasta una altitud de 230 m.s.n.m. manteniendo un drenaje asimétrico de cuenca desértica en dirección sur. Estas condiciones geomorfológicas favoreció la deposición del material eólico en estructura de lomas, la retención de neblinas y humedades de las brisas marinas en la cuenca de Moche, visible la mayor parte del año a diferencia del cielo abierto de la cuen- ca de Chicama. Formaciones El intrusivo batolito del Cerro Campana de edad cretáceo superior a terciario in- ferior ha intruido formaciones jurásicas presentes al lado este del Cerro Cabezón; la intrusión alargada del Cerro Campana es de roca granítica con cuerpos de diorita y granodiorita en su lado oeste, al sur se encuentra un hipabisal de anfibol esquis- toso muy meteorizable y es posible que se comunique con el sistema de diques de norte-sur existente en la roca granítica. El cuerpo principal se yerge en taludes fuertes, coronadas por pegmatitas, mientras que las migmatitas laterales terminan en estratos cupuliformes. Meteoriza por descascarillado acumulando material coluvial con boloneria al pie de sus taludes. Los detritos sueltos del pelistoceno reciente, la faja costera se levantó cerca de 15 m dando lugar al acantilado expuesto en la orilla del mar, estas terrazas en su parte continental constituyen depósitos diluviales y aluviales que nivelan la topografía baja y contactan discordantes con el batolito y las formaciones jurásicas; este le- vantamiento dio origen a diferentes procesos erosivos de nivelación combinados por desertificación al profundizarse los niveles freáticos; el arranque y transporte eólico de las arenas se acumularon detrás de la barrera natural del Cerro Campana dando origen a lomas alargadas las cuales han estado en reposo los últimos 2000 años. El entrampamiento de humedades de neblina de las brisas marinas por las condi- ciones geomorfológicas han permitido la transformación de las arenas en suelos con capacidad de vida vegetal y madurez favorable para propiciar la biocenosis. * Erosiones recientes como resultado del crecimiento de las ciudades, la conse- cuente explotación de áridos y arrojo de basura en las cercanías de las lomas es- tán generando el arranque de arenas y su transporte a barlovento por sobre las lomas, cubriendo parte de ellas o destruyendo su cubierta vegetal por impacto, dando origen a barcanas con movimientos a sotavento de hasta 10 m de alto. Un peligro también representan los caminos entre las lomas ya que altera sus débiles taludes y el viento activa la erosión con perdida de la superficie vegetal. 99 Tectónica Considerando la variación radial de la' franja costera desde Salaverry en una tra- yectoria de sur a norte, y relacionando desde el alineamiento de las estribaciones andinas al alineamiento de las colinas aisladas hay una variación de 12” al oeste, la línea litoral se separa hasta 30” al oeste en el lugar de Puerto Chicama. Estos desplazamientos han estado combinados regionalmente a actividad volcánica que ha suturado con inyecciones básicas al sistema de fallas paralelas y transversales a la línea de litoral y han dado origen a los drenajes principales de las cuencas de los Ríos Moche y Chicama. ; Deduciendo los diferentes afloramientos y estructuras sedimentarias, aparentemen- te los últimos movimientos orogénicos tuvieron lugar en el terciario inferior, iniciándose un proceso de erosión intensa hasta denudar los batolitos y formaciones costeras, adop- tando una topografía aproximada a la actual. Como último evento se ha producido el le- vantamiento epirogenético del pleistoceno del cuaternario reciente. Foto 2. Ejemplo de erosión eólica con depredación del suelo vegetal. Este último evento evidencia en este tramo un fallamiento escalonado con pequeña rotación del eje longitudinal en dirección contraria a las manillas del reloj. Referencias bibliográficas Aguilar - Apuntes Lomas costeras del Perú (1971)- Congreso Internacional de zonas áridas Ari- ca/Chile. Amorós - Geología (1979) - Geoformología sólida. A. Cosio - SGM Boletín N* 17 (1967) Geología de los cuadrángulos de Chocope 16e Trujillo 17e. -Depósitos aluviales -Movimientos epirogénicos. IGM-cuadrángulos de Chocope 16e y Trujillo 17e. E. López - Biólogo Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa. Ecología de las Biocenosis de las Lomas de Arequipa. Pitcher - SGM Boletín N* 10 (1981) Estudio geológico de la Cordillera Occidental del norte du] -El Batolito Costero. 101 Impreso en los talleres gráficos de EDITORIAL LIBERTAD E.l. La Constancia 220 Teléf. 255091 Telefax (044)201699 pagos pi o - Perú CONTENIDO COMPUESTAS ANDINO-PERUANAS NUEVAS PARA LA COI rr RARA AS EI URI ERA AMARA ESAS A. Sagástegui A. DOS NUEVAS ESPECIES DE LARNAX (SOLANACEAE: SOLANEAE) DEL NORTE DEL PERÚ .........oo...o..o... AC ASA EA A SINOPSIS DE SENECIO L. (SENECIONEAE, ASTERACEAE) IS A A A A O A ARONA EL "GASHMIN" (=EUGENIA QUEBRADENSIS Mc VAUGH): UN NUEVO RECURSO ALIMENTICIO osos osos ARG A ANS ARANA A. Sagástegui A. PLANTAS PROMISORIAS: LA "TAYA"O"TARA" ....... A AO A. Sagástegui A., P. Lezama A. á E. Marín S. OBSERVACIONES SOBRE LA FLORA VASCULAR DE LA CONTA CAMERA DOLOR. isis ra ini ee E POE Blanca León, Kenneth R. Young € Asunción Cano AER RARA AA CEA OA EIA AAA AAA RELACIÓN ENTRE LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN DEL PERÚ LOMAS DEL CERRO CAMPANA: ESTUDIO GEOLOGICO Y CROMORPOLCIOS ecos a a 95 EDITORIAL La Constancia 220 - 224 Teléf. 255091 Urbanizacion Huerta Grande + Trujillo - Perú UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO TRUJILLO - PERÚ Arnaldoa Revista de Museo de Historia Natural Vol. IV/N*2 / Diciembre 1996 UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO DE TRUJILLO TRUJILLO - PERU Arnaldoa Revista del Museo de Historia Natural Vol. IV /N* 2/Diciembre 1996 | Edición Especial O 1996-Universidad Antenor Orrego de Trujillo Derechos Reservados conforme a Ley. Toda lencia relativa al Museo de Historia Natural y/o de ARNALDOA, debe dirigirse a: Apartado N* 1001 Trujillo - Perú La ; CARATULA: R ión del Gé Amaldoa (Asteráceas), creado por el Dr. Angel L. Cabrera (Ar- gentino) en homenaje al botánico peruano Dr. Amaldo López Miranda. Este género consta de dos especies endémicas de los valles interandinos del Norte del Perú UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Rector Vicerrector Académico Vicerrector Administrativo MUSEO DE Director Conservadora : Staff Dr. Luis Gorritti Sánchez Dr. Arnaldo Estrada Cruz Dr. José Veneros Chávez HISTORIA NATURAL Dr. Abundio Sagástegui Alva Blgo. Carolina Téllez Alvarado > Dr. Michael O. Dillon Profesor Visitante Especialidad: Asteráceas, Flora de la Costa del Perú y Chile + Ing. Lucio Carranza Rodríguez Especialidad: Geología y Mineralogía 3 Ing. Luis Cerna Bazán Especialidad: Biología y Control de Malezas e Blgo. Pablo Chuna Mogollón Especialidad: Zoología » Dr. Martín Delgado Junchaya Especialidad: Fitopatología . Blgo. Segundo Leiva González Especialidad: Solanáceas eS Dr. Carlos E. Lescano Anadón Especialidad: Industrias Alimentarias e Blgo. Pedro Lezama Asencio Especialidad: Biodiversidad y Conservación u Dr. Abundio Sagástegui Alva Especialidad: Asteráceas, Fitogeografía Peruana. + Ing. Augusto Vejarano Geldres Especialidad: Fisiología Vegetal ase e 0 de ps SN E Gi Presentación Para la Universidad Privada Antenor Orrego es motivo de orgu- llo presentar a la comunidad científica nacional e internacional el Vol. IV N? 2 de la Revista Arnaldoa, como una edición especial en la cual se incluyen las conferencias del Simposio: Estrategias para Bioconservación en el Norte del Perú. El simposio se llevó a cabo entre el 2 al 7 de julio de 1995 y fue el segundo que realiza la Universidad sobre este importante tema de biodiversidad y desarrollo por ser de gran interés nacional y mundial, puesto que en el fondo está en juego la supervivencia del hombre sobre la tierra y lo que buscamos como finalidad es no seguir deterio- rando nuestro ya maltratado ambiente, de ser posible mejorarlo y con- servarlo, usando nuestros recursos naturales racionalmente puesto que también son patrimonio de las generaciones futuras. En el presente número los lectores t tantes apor- tes al conocimiento actual de la bioconservación con especial refe- rencia al norte de! Perú pero con validez en su aplicación para cual- quier ambiente semejante, puesto que las conferencias han sido pre- paradas por nuestros conspícuos invitados con interés y dedicación, por lo que creemos constituye una fuente de información de conside- rable valor científico. Finalmente expresamos nuestro agradecimiento a las autorida- des universitarias, y a las instituciones auspiciadoras, a los investiga- dores nacionales y extranjeros que participaron en este simposio y a las personas que compartieron las tareas de esta edición. El Comité Organizador Agradecimientos a las Entidades Patrocinadoras El Comité Organizador expresa su especial agradecimien- to a las siguientes instituciones: e Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Subprograma XII: Biodiversidad, México. e Field Museum of Natural History, Chicago, IL. U.S.A. e Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) e Banco de Crédito del Perú. Las que con su desinteresado aporte económico permitie- ron la realización de este simposio y su publicación. Presidentes Honorarios Dr. ANGEL L. CABRERA Profesor Emérito Universidad de La Plata, ARGENTINA. Dr. LUIS GORRITTI SANCHEZ Rector Universidad Privada Antenor Orrego TRUJILLO Comité Organizador Presidente : Dr. ABUNDIO SAGASTEGUI ALVA Vice-Presidente ; Dr. FELIX DAVILA GIL Secretaria Ejecutiva : Blgo. CAROLINA TELLEZ ALVARADO Tesorero : Ing. AUGUSTO VEJARANO GELDRES Comité Científico Dr. MICHAEL O. DILLON Field Museum of Natural History CHICAGO, U.S.A. Dr. JOHN E. CADLE Harvard University, U.S.A. Dr. ARNALDO LOPEZ MIRANDA Universidad Nacional de Trujillo, PERU Dr. ISIDORO SANCHEZ VEGA Universidad Nacional de Cajamarca, PERU Comisión de Publicidad y Ambientación Lic. ANA MARIA GAYOSO PANITZ Lic. DUBALY MOSTACERO PUMAYALLA Profesores de los Cursos de Post-grado Dra. GRACIELA DE LA GARZA : Economía Ambiental Naciones Unidas, MEXICO Dr. MICHAEL O. DILLON : Informatización para la biodiversidad Field Museum of Natural History, CHICAGO, U.S.A. ANALES DEL SIMPOSIO ESTRATEGIAS PARA BIOCONSERVACION EN EL NORTE DEL PERU Del 2 al 7 de Julio de 1995 Conferencistas Invitados Dra. GRACIELA DE LA GARZA GARCIA Doctora en Biomatemática Miembro del Panel Científico del Global Facility Enviromental Organización de las Naciones Unidas, MEXICO Dr. ANTONIO BRACK EGG Doctor en Ciencias Naturales Coordinador del Programa ONU-PNUD para los países del tratado de Cooperación Amazónica (QUITO 4 LIMA) MICHAEL O. DILLON, Ph.D. Principal Curator Field Museum of Natural History, CHICAGO, U.S.A. NANCY HENSOLD, Ph.D. Tropical Collections Specialist Department of Botany Field Museum of Natural History, CHICAGO, U.S.A. JAMES L. LUTEYN, Ph.D. Senior Curator, The New York Botanical Garden, NEW YORK, U.S.A. Dr. ISIDORO SANCHEZ VEGA Doctor en Ciencias Biológicas Profesor de la Escuela de Post-Grado Universidad Nacional de Cajamarca - Perú Ing. LUIS VELASQUEZ LABAN Ingeniero Químico Jefe de la Unidad de Protección del Medio Ambiente PETROPERU Ing. AUGUSTO VEJARANO GELDRES Ingeniero Agrónomo Profesor Principal de Ecología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Antenor Orrego, TRUJILLO - PERU Arnaldoa Vol. 3(3): 15-24 Julio 1997 FITODIVERSIDAD Y CONSERVACION DEL PARAMO JAMES L. LUTEYN The New York Botanical Garden N. Y, USA Mi ponencia el día de hoy es presentarles el ecosistema del Páramo de los andes del norte de sud américa. La primera parte de mi exposición será una intro- ducción de cómo es el páramo. Entonces discutiré algunas características físicas y vegetacionales. Finalmente, trataré acerca del hombre en los páramos y las necesidades para mayores estudios, tratando de responder la interrogante ¿por- qué estudiar al páramo?. | Mi objetivo es describir el ecosistema de las partes altas de los andes del norte llamado páramo y formular propuestas para su conservación. Algunos sos- tienen que la “jalca” peruana es el límite sur de la extensión de los páramos. Por supuesto, que hay similitud aunque no igualdad, y sus necesidades son probable- mente las mismas. Talvez, después de mi ponencia tendremos mayor capacidad para comparar mejor el páramo y la jalca. Introducción Como islas en el cielo, el ecosistema de los páramos está distribuido en for- ma aislada en la cumbre de las montañas en los Andes ecuatoriales húmedos, en latitudes entre 11? y 89S, principalmente en Venezuela, Colombia y Ecuador, pero también al norte de Costa Rica y Sur del Perú. No existe una definición sencilla de páramo, porque está caracterizado por una mixtura de características geográficas, geológicas, climáticas, fisiognómicas y florísticas. La configuración del páramo ha sido influenciada por las glaciaciones. Esto es irregular y accidentado, desde escabroso hasta llanura (planicie), extendiéndo- se desde aproximadamente 3000 m de altitud hasta el límite de las nieves perpe- tuas alrededor de 5000 m. El medio ambiente es frío y húmedo, con cambios repentinos en el clima y una fluctuación diurna de temperaturas desde menos de 15 O*C hasta 23*C, originando de este modo ciclos diarios de congelamiento y fu- - sión que ha sido referido como «verano cada día, invierno cada noche». Los días usualmente empiezan límpidos, fríos y ocasionalmente con vientos hasta media mañana; entonces se incrementa la cubierta nubosa con lluvia, nieve, niebla y llovizna (garúa) durante las tardes; el aclaramiento (escampar) se produce en las últimas horas de la tarde o con la llegada de la noche. Las noches siempre son frías y usualmente claras (límpidas); la helada (escarcha) es frecuente en los pára- mos, y la nieve es común en las altitudes más elevadas. Anualmente las precipi- taciones en el páramo pueden variar desde 500 mm hasta más de 3000 mm. En general los suelos tienen un alto contenido de materia orgánica, a color negro o marrón oscuro, y rangos de acidez fluctuante entre un pH de 3.7 - 5.5. Usua!mente se encuentran saturados con agua debido a su alto contenido A ma- teria orgánica y retención de humedad incluso durante los períodos de reducida precipitación. Con el incremento de la altitud existe una menor producción de materia orgánica y el contenido de rocas y arena se incrementa; como consecuen- cia de ello la retención de agua disminuye. Desde que el páramo es un ecosistema de altitudes considerables, las plantas están adaptadas a bajas presiones atmosféricas, intensa radiación ultravioleta, cambios rápidos en los tiempos de exposición a los rayos solares trayendo consi- go una rápida absorción y pérdida de calor, sequía por efecto de los vientos, bajas temperaturas, y un reducido suministro de agua. Por consiguiente el crecimiento es lento, la productividad primaria es baja, y la descomposición y sucesión natu- ral de la vegetación toma mayor tiempo. Zonación Vegetacional El páramo puede ser dividido en tres zonas 20 O superpáramo, pára- mo propiamente dicho o páramo de grass, y subpáram Superpáramo: esta es una zona estrecha de pequeñas rocas diseminadas y suelo arenoso por debajo del límite de las nieves entre 4800-4100 m de altitud. Observado desde cierta distancia parecen campos desnudos, cuando en realidad albergan a numerosas plantas pequeñas y esparcidas, tales como Draba, Senecio, Lupinus y Ephedra,; plantas que son capaces de soportar diariamente variaciones extremas de enfriamiento, fuerte radiación, y regular o frecuente nevada. Esta es una zona de alto endemismo. Los superpáramos están también muy localizados debido a que solamente se encuentran en las montañas más altas. Páramo propiamente dicho o grass de los páramos: entre 4100 a 3500 m la vegetación del páramo propiamente dicho:es continua, y está compuesta prin- cipalmente por pajonales dominados por Calamagrostis y Festuca, o el bambú enano Chusquea en las vertientes húmedas. Es rico en arbustos tales como Hypericum, Diplostephium, Pentacalia, Pernettya, Valeriana, plantas acaules arrosetadas, plantas en almohadilla tales como Acaena y Werneria, y hierbas tales 16 como numerosas gencianas. Existe una alta proporción de brotes muertos entre los brotes vivos por lo que en conjunto lo observamos con una tonalidad marrón-ama- rillenta o marrón-olivácea. Aquí encontramos también muchas especies de Espeletia con su característica forma columnar, lanosa, y crecimiento en roseta. Son comunes los lugares pantanosos o turbosos inundados, y aquí alcanzan su mayor desarrollo algunas plantas achaparradas (en almohadilla), tales como Plantago, Azorella, y Distichia, especialmente en las partes superiores de esta zona. En lugares protegi- dos podemos encontrar también árboles de Polylepsis y Gynoxys. Subpáramo: existe una zona de transición entre 3500-3000 m de altitud compuesto por elementos de los bosques en la parte inferior y los graces de los páramos en la parte superior. Hay un mosaico de arbustos y pequeños árboles diseminados, algunas veces existen árboles aislados alternando con graces arbustivos. Los géneros comunes son: Gynoxys, Weinmannia, Bejaria, Macleania. Brachyotum, Miconia y Hesperomeles. Esta es también la zona de la más grande disturbancia (alteración) y destrucción de hábitat causada por el hombre. Vegetación de páramo y sus formas de vida Mientras la forma de vida dominante en los bosques son los árboles, está esencialmente ausente en las comunidades de los páramos. Estos hábitats, sin embargo, tienen sus propias e importantes formas de vida, y me gustaría ahora discutir e ilustrar la forma como se presentan en los páramos. Plantas columnares lanosas en roseta: esta forma confiere a la vegetación de los páramos sus caracteres distintivos. Esto ha sido desarrollado ampliamente por miembros del género Espeletia (Asteraceae). Estas plantas forman grandes rosetas con hojas densamente lanosas y blanquecinas. Las rosetas crecen directa- mente sobre el suelo o se presentan en tallos erectos no ramificados densamente circundados por base de hojas viejas. Estos tallos erectos, en un páramo sin alte- rar puede alcanzar 15 m de alto. Se ha demostrado que la pérdida de lanosidad es una respuesta a la luz ultravioleta y está asociada con la termoregulación, resis- tencia a la evaporación, y protección en general. También en algunas rosetas, las hojas se pliegan en la noche y se abren en las mañanas. En Espeletia, el ápice del brote está protegido por hojas jóvenes y viejas y aparentemente le proporcionan una buena protección contra los cambios medioambientales. Las bases de las hojas de Espeletia también retienen agua y de ese modo mantienen la intermiten- cia para lograr el crecimiento apical. Otros ejemplos de estas formas de vida incluyen al helecho del género Blechnum y la Bromeliácea Puya. Plantas en almohadilla: estas plantas forman una almohadilla plana o semiesférica, como resultado de regulares ramificaciones externas (superficia- les) producida por las yemas que están orientadas radialmente. Cada rama tiene una pequeña roseta de hojas en el extremo y solamente las hojas más externas se mantienen verdes y con vida; el interior de dicha almohadilla está formado por 17 residuos de las hojas secas, humus acumulado, polvo y suelo, las cuales protegen a las yemas y tallos de la acción del viento, desecación, y predación. Muchas especies de diferentes familias forman este tipo de plantas. En lugares húmedos las especies dominantes son Distichia muscoides (Juncaceae) y Plantago rigida (Plantaginaceae), mientras en lugares más secos es común Azorella pedunculata (Apiaceae). Otros ejemplos son: Geranium y Werneria. Grases en racimos (o manojos): principalmente los miembros de los grases y familia de las juncáceas forman racimos o manojos de tallos (manojos) con hojas tubulares enrolladas, rígidas y apiculadas (con puntas), las cuales protegen a las yemas y hojas de la producción de yemas vegetativas cerca al suelo. Aquí los penachos son muy densos y se encuentran brotes vivos junto con las hojas muer- tas. Los ejemplos son: Calamagrostis y Festuca. Plantas acaules arrosetadas: estas plantas desarrollan densas y perennes cu- biertas radiculares las cuales forman una densa roseta de hojas a nivel del suelo. Los tallos que sostienen (llevan) a las flores pueden ser muy cortos con las flores ocultas entre las hojas basales, o más largas sosteniendo a las flores por sobre el suelo. En ambos casos las yemas son originadas en las axilas de las rosetas foliares las cuales están hundidas unos cuantos centímetros por debajo del nivel del sue- lo. Por consiguiente las yemas están protegidas contra el fuego y el congelamiento. Por encontrarse cercanos al suelo, estas plantas incluso pueden tener ciertas ven- tajas de las temperaturas más calientes cercanas al suelo durante el día. Los ejem- plos son: Werneria, Nototriche, Acaena, Lysipomia, Viola, Paepalanthus, y Ranunculus. Arbustos microramificados: son arbustos con follaje duro denso, esclerofílico, frecuentemente con las hojas curvadas o enrolladas, por efecto de la exposición a - la luz ultravioleta. Ejemplos: Loricaria, Gaultheria, Hypericum, Valeriana y Chuquiraga. Arbustos enanos: son plantas leñosas y pequeñas, las cuales raramente pro- ducen brotes mayores de 6 dm de alto. Frecuentemente son postrados, creciendo lateralmente a nivel del suelo. Sus características especiales (las que lo diferencia de los arbustos microramificados) es que una gran parte de su sistema de ramifi- cación está debajo del suelo. Esta forma de vida frecuentemente tiene sus yemas regenerativas por debajo del suelo donde se encuentran protegidas del fuego y congelamiento. Ejemplos: Lupinus, Gentiana, Pernettya, Bidens, Astragalus. Cuadro No. 1: Número de familias y géneros de plantas en los Páramos Categoría Taxonómica |No. Familias| No. Géneros Especies Líquenes - 75 (Col) 800 Musgos 45 120-140 300-400 Hepáticas 32 258 Plantas Vasculares 120 538 3000-4000 Gimnospermas 1 1 1 Helechos/spp.relac. 21 41 - Monocotiledoneas 18 123 - Dicotiledoneas 80 373 - Cuadro No. 2: Familias más representativas de plantas vasculares en los Páramos (con 10 ó más géneros) Familia No. de Géneros No. de Especies Asteraceae 93 841 Poaceae 40 160 Orchidaceae qa 123 Apiaceae 16 75 Ericaceae 16 69 Scrophulariaceae 13 145 Brassicaceae 9 (-11) 62 Rosaceae 10 72 Melastomataceae 9 124 Cvperaceae 9 68 Cuadro No. 2: Géneros más representativas de plantas vasculares en los Páramos (con 40 ó más especies) Género No. de Especies Pentacalia 88 y Senecio s.s. 70 (Senecio s.1. = 172) Diplostephium 64 Calceolaria 60 Huperzia s.s. 59 (Licopodium s.1.= 66) Espeletia s.s. S8 (Espeletia s.1. = 120) Elaphoglossum 54 iconia 54 Hypericum 49 Gyno 45 Baccharis 43 Gentianella 43 uya 40 Porqué estudiar los Páramos Los páramos han fascinado a los científicos desde las primeras colecciones realizadas por Mutis y posteriormente descritas por von Humboldt y Bonpland a principios del siglo XVII. Sin embargo hasta ahora, el estudio de las frías mon- tañas de los trópicos se ha pasado por alto por los estudiantes de Biología tropi- cal, quienes han centrado sus investigaciones en las zonas cálidas de las partes bajas. pos: Me gustaría presentar algunas de las razones críticas tes para estudiar el ecosistema de los páramos. Ellas se pueden incluir en tres principales clases: razones científicas, razones socioeconómicas, y razones éticas y educacionales. Razones científicas Alta diversidad y endemismo: los páramos ocupan no más del 2% del área de los Andes del Norte en Venezuela, Colombia y Ecuador. Sin embargo, revisiones preliminares de la literatura y colecciones de campo indican que la flora vascular consiste de 120 familias, 538 géneros, y entre 3000 - 4000 especies, talvez un adicional de 1300 especies de musgos, briofitas y líquenes. Debido a que las plantas en los páramos están tan completamente adaptados a los altos andes, el endemismo de las especies puede ser tan alto como un 60%. A pesar del alto interés y muchos esfuerzos para colectar, y aunque la flora vascular de los páramos corresponde a las más ricas en número de géneros y especies de las altas montañas del mundo, no hay trabajos escritos acerca de la flora de los páramos. Actualmente la única manera de identificar a las plantas de los páramos es usando las monografías totalmente diseminadas o realizando com- paraciones en los herbarios. Por lo tanto es apropiado y oportuno que las plantas diad ¡bir una ist á de de los paramos canan eecte UU Significancia biogeográfica y evolutiva: debido a los recientes orígenes geológicos de estos hábitats en forma de islas, los páramos están interesando de manera similar a biogeográfos y biólogos dedicados a la filogenia. Sabemos que el hábitat de los páramos se ha expandido y contraído repetidamente durante las últimas etapas del plioceno y pleistoceno. Muchas especies de la flora y fauna de los páramos se han llegado a establecer siguiendo los fenómenos de dispersión a grandes distancias desde otras regiones de climas frescos o templados. Otros ele- mentos invadieron los nuevos hábitats desde las altitudes más bajas y algunas sufrieron un proceso de evolución local. Por lo tanto, la dispersión insular, edad, origen, afinidades y patrones evolutivos de los taxa de plantas están expuestos a detallados estudios sistemáticos y biogeográficos evolutivos. 20 Razones socioeconómicas Presión de la población humana: los Andes han sido colonizados en las par- tes superiores por miles de años. Esto significa que han producido las principales alteraciones en la vegetación. Sin embargo, recientes incrementos en la pobla- ción y el desarrollo comercial, tienen ahora los impactos negativos más grandes en este frágil hábitat. Ahora, por ejemplo, el 70% de la población de Venezuela, 50% de Ecuador y 75% de Colombia viven en las partes altas andinas. La tasa de crecimiento anual, está por encima del 3% en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y son los más altos de Sudamérica. Como la población aumenta, se incrementa, también la presión sobre las tie- rras « ser usadas. En los páramos no solamente crecen ciertos vegetales cultiva- dos, como las papas, cebada, maíz, quinua, cebolla y zanahorias, por citar algu- nas de las más importantes, sino que estas áreas proporcionan también pasturas para el ganado lanar y vacuno. En el ecotono bosque-páramo, los efectos del corte, quemado, cultivo y pastoreo combinados, reducen los bosques, impidien- do que los bosques alcancen su recuperación, y al mismo tiempo permiten el establecimiento de malezas o plantas exóticas (no nativas) expandiendo sus ran- gos y dominando algunas áreas. Por lo tanto, irónicamente, la vegetación de los páramos ocupa ahora mayor área que en los tiempos de la colonización humana, pero es alterada secundariamente. En la naturaleza, en condiciones no alteradas, los páramos actúan como es- ponjas donde el exceso de agua es lenta pero constantemente retornada al ecosistema de niveles inferiores. Sin embargo, desafortunadamente, actividades tales como las mencionadas anteriormente han alterado significativamente este frágil ecosistema. Tales actividades han conducido a una acelerada erosión de las vertientes e inundaciones ya que los suelos no son capaces de retener la humedad dentro de sus cuencas de drenaje. Es muy interesante notar que el 97% del agua a nivel mundial se encuentra en los océanos, —esto no está disponible para ser usado, otro 2% está ligado a los hielos polares y glaciares— también no disponi- ble; quedando entonces 1% disponible para ser usado por el hombre para bebida, cocina, aseo, irrigación, etc. La fuente de la mayor parte de esta agua disponible en los Andes es la parte alta de los páramos y la jalca, este ecosistema necesita ser estudiado, protegid. y conservado, porque su futuro valor primario puede ser como depositaria de agua para las ciudades y terrenos de cultivo de las partes inferiores. Potencial para un desarrollo ventajoso: los páramos tienen un enorme poten- cial para un desarrollo benéfico y sostenible. Biológicamente, la vegetación de los páramos puede contribuir con importantes factores genéticos para cultivos de las zonas altas o hábitat temperados tales como papas y quinua. Son también fuente de nuevos alimentos tales como Ullucus tuberosus (olluco), Oxalis tube- 21 rosa (oca), Solanum spp., etc. Comercialmente, los programas de manejos de las cuencas en los páramos podrían resultar en una fuente hidroeléctrica, esquemas de irrigación y proyectos de control de la erosión en las partes bajas. Estética- mente, el potencial para ecoturismo o recreación tales como pesca, caminatas, campamentos, etc. son prácticamente desconocidos. Debe quedar claro, sin embargo, que el desarrollo incluye esfuerzos para preservar y restaurar la integridad ecológica de los páramos como tales, los cua- les por otro lado perderán su potencial para un desarrollo sostenible y se conver- tirán en zonas estériles nada agradables a la vista. Así mismo, “todo uso de estos pajonales tropicales de las alturas, debe manejarse de acuerdo a un razonable y total entendimiento del ecosistema y de sus elementos florísticos y faunísticos”. Conservación y manejo: los ecosistemas tropicales de las alturas son esen- ciales para la supervivencia de la humanidad. Así como muchos otros ecosistemas tropicales, los páramos están alterándose por las actividades humanas. “Su pre- servación frente a estas actividades de sobreexpansión humana, sin embargo, dependerán de su uso racional”. Por lo tanto los esfuerzos de conservación del ecosistema de los páramos incluyendo las cuencas y vegetación natural, son im- perativos y deberían ser vistos no solamente como un medio para proteger la biodiversidad sino también para asegurar la disponibilidad de fuentes de agua y fertilidad de los suelos para el futuro. Recientemente, el ecosistema de los páramos ha sido incluido dentro del lí- mite de los parques nacionales, ya sea como parte de áreas más extensas, o cuen- cas enteras o debido a su lejanía y pristina belleza. En el norte del Perú, el parque nacional de Río Abiseo es el que ha incluido comunidades de páramos. Desde que este ecosistema ha sido incluido en algunos parques nacionales ya estableci- dos, posteriores prioridades deben dirigirse a la necesidad de realizar inventarios florísticos y faunísticos para su posterior mejor manejo. Razones educacionales y éticas Educación pública: Las fundaciones para la conservación y los programas de manejo deben orientarse a un detallado entendimiento de la biodiversidad y la vegetación. Por lo tanto, los científicos tienen la responsabilidad de ver que datos deben presentarse para el público en general, porque son esenciales la toma de conciencia y apoyo del público. Al mismo tiempo que los bosques se están des- truyendo, el interés del público por los bosques, agua y los picos cubiertos de nieve para el placer y entretenimiento están incrementándose. Los habitantes de las grandes ciudades como Bogotá, Quito, y Mérida se dirigen a los páramos durante los fines de semana para disfrutar de la belleza natural o por recreación, pero al mismo tiempo de manera frecuente desgarran las ramas de los arbustos para producir fuego y luego dejan desechos como consecuencia de ello. Debe- mos incentivar para que el público en general comprenda la importancia de estos 22 recursos naturales (páramo, jalca, puna) con la finalidad que ellos la aprecien, respeten, desarrollen y conserven. Estas originales áreas pueden también servir como modelos educacionales en los viajes al campo y tours (incluyendo el ecoturismo). Por ejemplo, las numerosas paradas a lo largo de la carretera hacia el Parque Nacional de Chingaza en las afueras de Bogotá, con explicaciones de los diferentes aspectos medioanibientales, son un excelente medio para la educa- ción pública. El entrenamiento de estudiantes locales es también crítico para un mantenimiento a largo plazo de la diversidad e identificación de las áreas críticas para su protección y manejo. Por razones logísticas, los científicos locales pue- den emprender más fácilmente trabajos a largo plazo y culminarlos adecuada- mente. De la misma manera, muchos científicos jóvenes pueden llegar a ser miem- bros clave de oficinas gubernamentales o ser los líderes en grupos de conserva- ción en sus respectivos países, mejorando de este modo la calidad en la toma de decisiones sobre materia de conservación. Conclusiones La reciente destrucción de los bosques de las tierras bajas ha sido bastante documentada y ha incrementado la conciencia del público acerca de las regiones amenazadas y con investigación científica impulsada por diversas organizacio- nes gubernamentales y no gubernamentales. Aunque ha habido una continua des- trucción de los bosques altoandinos y los páramos por mucho tiempo, pero sin un similar incremento en la investigación. El hecho que el páramo es ecológicamente frágil y tienen una elevada diversidad biológica y endemismo, quiere decir que este ecosistema está automáticamente en una precaria posición medioambiental. Esto significa que rápidamente se está convirtiendo en un ecosistema amenaza- do!. Con el más grande crecimiento poblacional en la historia (y constantemente elevándose), se ha intensificado la presión por un mayor uso de las tierras segui- do de una inevitable deterioro del medio ambiente. Además, con el incrementado deseo del público para disponer del tiempo de ocio, y un gradual despertar hacia el potencial de los páramos para la recreación y el turismo, necesitamos aunar nuestros esfuerzos para estudiar rápidamente este ecosistema, no solamente para conocer que hay a través de los inventarios y análisis ecológicos, sino también para efectos de monitoreo sobre la disturbancia acerca de la vegetación y recur- sos acuáticos. 23 aa ASPECTOS FLORISTICOS DE LA JALCA Y ALTERNATIVAS DE MANEJO SUSTENTABLE ISIDORO SANCHEZ VEGA UNC - Escuela de Postgrado Resumen En base a exploraciones y colecciones botánicas, y revisión de bibliografía se estudia el territorio fitogeográfico altoandino llamado Jalca, situado sobre la Cordillera Occidental, al Oeste de río Marañón. El estudio comprende la distribución geográfica, la caracterización del cli- ma, suelos, vegetación y la acción antrópica. En cuanto al clima se reconoce la diferencia de precipitación y deficiencia hídrica que existe hacia el Norte y Sur de 7”L.S. y la relación que ésta tiene con la distribución de la vegetación colin- dante. Así mismo se hace una diferencia y tipificación florística de la jalca con respecto al Páramo y a la Puna. Se ha reconocido la presencia de 281 especies entre Pteridofitas, Gimnospermas y Angiospermas y se hace una clasificación de las formas de vida de las especies jalqueñas. En el anexo se adjunta una relación de especies hasta ahora conocidas para la jalca. Introducción Los andes en la parte occidental de América Latina constituyen un sistema montañoso de singular importancia. Son el centro de una considerable diversidad biológica, silvestre y cultivada, proveen recursos hídricos e hidroenergéticos y han sido asiento de cultura desde tiempos prehispánicos. Los territorios situados por encima de los 2900-3000 msnm, denominados altoandinos, reciben los nom- bres ¿le Páramo y Puna. El primero es aplicado en los Andes del Norte, distribui- dos desde Venezuela hasta el norte peruano (sierra alta del departamento de Piura) y el segundo, se aplica en los andes del Centro y Sur, que corresponde a los territorios de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Sin embargo, en la cordillera occidental peruana, existe un territorio altoandino con característica climáticas intermedias entre el Páramo y la Puna, que los luga- reños denominan jalca. Weberbauer (1945) describe a este territorio como situa- 25 do encima del límite de la agricultura, comprendido entre las latitudes 630' y 8? 30' y distribuido al Oeste del río Marañón. La jalca ha sido y aún es un espacio ocupado por el hombre para actividades pastoriles y como una zona de protección de recursos hídricos, suelo y vegeta- ción. El incremento de la población humana y el avance del minifundio en la zona quechua, ha impulsado la colonización de la jalca y actualmente en ella se realizan actividades agrícolas, forestales y pastoriles intensivas y extensivas. Esta reciente explotación del territorio jalqueño merece acuciosas investigaciones y experimentaciones para evitar deterioros irreversibles en la biodiversidad, pro- teccián del agua, conservación de suelo y del paisaje mismo. El trabajo aquí expuesto, se orienta a definir con mayor precisión algunas características de la jalca, producto de las últimas investigaciones. Se aborda principalmente los aspectos florísticos, vegetacionales, clima, suelos, las relacio- nes con los territorios circundantes y además se presentan alguna alternativas de manejo sustentable de recursos. Trabajos Preliminares Los conceptos de desarrollo, sobre la base de la alternativa del ecodesarrollo aparecen en Cajamarca en 1967, con la creación del “Programa de Reforestación de la Universidad Nacional de e ar Mas tarde, en 1976, el Programa de Reforestación evoluciona hacia del Servicio Silvo Agropecuario (SESA) de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Este, en su etapa de “consolidación” y a la luz de las corrientes del ecodesarrollo y de sus propias experiencias en términos de ecosistema, propone el “Modelo Silvo Agropecuario” como alternativa de desarrollo para el medio rural de Cajamarca. La estrategia del Modelo se basa en la organización y participación de la población, la misma que con un conocimiento sistémico de las interacciones de los recursos agua, suelo, flora, fauna y clima del ecosistema que ocupa; sea capaz de seleccionar alternativas y tomar decisiones apropiadas para autogestionar un desarrollo per- manente y conseguir mejores niveles de vida. El SESA desarrolló sus actividades al oeste del valle de Cajamarca, entre el abra de el Gavilán y la laguna de Chamis, a altitudes de 2750-3600 msnm. Este espacio cubre 10,000 ha y en el cual habita- ban 18,000 habitantes. La Cooperación Técnica Belga (CTB) en el marco de un convenio entre los gobiernos del Reino de Bélgica y de Perú, comienza a operar en Cajamarca desde 1970 en un Programa de Desarrollo Integral, pero con mayor énfasis en el área forestal-ambiental. La CTB, inició su apoyo técnico y económico en el marco del Proyecto de Desarrollo de Cajamarca, PRODESCA (1970-76). Al termino de éste continuó sus acciones en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal, CICAFOR (1982-89); y culminó apoyando a la actual Asociación Civil para la Investigación y Capacitación Forestal, ADEFOR (1990-hasta la actualidad). A lo 26 largo de esta trayectoria, ADEFOR, apoyado en ls EXPETICncIAS obtenidas por las instituciones que le precedieron y Imente las poblacio- nes campesinas de las zonas altoandinas poseen un bno nivel de vida, asumió las acciones de forestación, agroforestación y silvopasturas, como una de las alterna- tivas para fomentar el desarrollo integral, que proporcione trabajo, produzca materias primas, favorezca el uso racional de los recursos y asegure producción local de los productos básicos. Las acciones de la CTB a través de sus 25 años de apoyo técnico-financiero y de ADEFOR, han contribuido en la instalación de infraestructura, servicios e investigaciones in situ, tales como: - Instalación de 33 arboretas de especies forestales exóticas (Pinus y Eucalyptus) de diferentes procedencias y con los cuales se ha iniciado el Programa de M to Genético de especies Forestales en Cajamarca. Establecimiento de 33 estaciones metereológicas en la región centro sur del departamento de Cajamarca, las mismas que complementan la infor- mación que proporciona SENAMHI. - Inventarios florísticos en las parcelas donde están instalados los arboretas. - — Estudio semidetallado de los suelos de la región Centro-Sur del Departa- mento de Cajamarca. tarián de táérnicac a A “Ana 1 - - técnicas de plantones de Pinus y Polylepis en vivero, y en la siembra de estas especies sobre campo definitivo, dentro de la cuales se ha ensayado con éxito la siembra a raíz desnuda. El Herbario de la Universidad Nacional de Cajamarca (CPUN), desde 1963 ha contribuido con un mejor conocimiento de la flora y vegetación del Departa- mento de Cajamarca, particularmente de las regiones de jalca y quechua. Su aporte específico está dado por la precisión de la determinación de las especies, el aná- lisis de la estructura y dinámica de las formaciones vegetales, según regiones naturales. Sus ahora 12,650 colecciones ingresadas a una base de datos, los di- versos artículos científicos producidos por la investigación de varios grupos de plantas y el intercambio con instituciones similares del país y del extrajero (HUT, HAO, USM, F, NY, MO, SO, SI ha permitido avanzar en los conocimientos morfológico-taxonómicos de las especies hasta ahora conocidas, pero también en el descubrimiento de nuevas especies para la ciencia; reconocimiento de for- maciones vegetales y endemismos. Descripción del Area (Mapa 1). La jalca es un territorio que comprende la sierra alta de los departamentos de La Libertad (provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco) y Cajamarca “(provincias de Cajabamba, San Marcos, Cajamarca, Celendín, San Miguel y 27 Fotografía 1. Vista de la jalca al norte de Cajamarca. Nótese las parcelas de cultivo San Pablo), a altitudes entre 3200 - 4200 msnm. y al oeste del río Marañón. Este territorio se enmarca aproximadamente entre 6? 30' y 8” 30”L.S Al Norte de esta latitud, la Jalca queda circunscrita a espacios relativamente pequeños y fragmentados, a manera de islas circunscritas en su límite inferior por bosques de neblina, una vegetación arbórea parecida a selva alta. Desde el punto de vista geográfico , el territorio corresponde al sector norte de la Cordillera Occidental, teniendo como característica su menor altitud y au- sencia de nevados si se compara con el sector central y sur de esta Cordillera. En dirección hacia el norte, desde los límites entre los departamentos de Ancash y La Libertad la altitud de esta cordillera disminuye, pero esta tendencia se hace mas bruscamente al norte de la localidad de Hualgayoc, alcanzando su mínima altitud en la depresión de los ríos Huancabamba-Chamaya. El territorio altoandino estudiado es mas o menos continuo (Mapa 1), siendo interrumpida longitudinalmente por la profunda depresión de la cuenca del río Crisnejas, conformada por los valles de los ríos Cajamarquino y Condebamba. Está conformada por dos amplias mesetas, una en el sur, entre el pico de Huaylillas (4733 msnm.) y la señal del cerro Ruecas (4222 msnm) en el departamento de La Libertad y la otra está situada al norte de la ciudad de Cajamarca hasta la de Hualgayoc, con altitudes que no sobrepasan los 4200 msnm. Ambas mesetas 28 están unidas por dos cadenas montañosas, tan altas como las mesetas menciona- das. Una de éstas es occidental o externa, la misma que es continua y con proyec- ciones hacia el oeste, como la que está al este de la ciudad de Contumazá; y la 1 otra es oriental o interna, interrumpida por el cañón que forma el río Crisnejas para salir hacia el río Marañón, al norte de la ciudad de Cajabamba. 79230" 79%00' 78"30' Te 7730" ! 1 y 3 le] SS yo o 19 no e » E 6” he la 730' E Hd ; olas 1 e ¿8 Ch An Y ¿A CÉLENDIN ese a e. . . . ts e . . Sy .. A do .” . - . + . >< E UA 7 .. > *.. .. . . O a E TM. ez A ea A A O ” . A .” e, A . Ai , ei RE E NE e 2 .. a e pjs E a e . . ER bo: E y 4 AE A Ela : a A ae . . . . .. . AS ¿SANTIAGO FC -DE-*CHUCO- Qe Sano” 20 y” L ar » pe a L L MAPA 1: Distribución de la Jalca y sus numerosas Cuencas Hidrológicas. Nótese su continuidad e interrupción por el Río Crisnejas y Proyecciones hacia el Oeste. Jalca: área punteada Desde el punto de vista hidrológico, el área está recorrida profusamente por numerosos tributarios de las cuencas del Océano Pacífico y río Marañón. Tanto las mesetas como las cimas de las cadenas externa e interna, constituyen centros hidrológicos que captan y almacenan el agua pluvial en lagunas, áreas pantanosas y en la estructura suelo-vegetación de las laderas, planicies y afloramientos roco- sos. eN e d Fotografía 2. Vista de una laguna y pajonal de jalca, al oeste de Hualgayoc El espacio es dividido en subunidades naturales o subcuencas hidrológicas, las mismas que separadas por sus respectivas líneas divisorias de sus aguas y con orientaciones según la cuenca a la que desembocan, conforman territorios dife- rentes a distancias relativamente pequeñas, lo que podría ser la causa de los endemismos y la diversidad vegetal existente. Caracterización Ecológica Según la división del territorio nacional en regiones naturales (Pulgar Vidal, 1967) el área estudiada comprende las regiones jalca o suni y la puna, que en esta parte del territorio ocupan la cima de los andes. La primera se eleva aproximada- mente desde los 3200-3400 hasta los 3800-4000 msnm y la segunda por encima de estas últimas cotas. Esto significa que la Puna en la sierra norte del Perú es muy restringida, poco se diferencia de la jalca y está distribuida sobre los picos mas altos. El campesino denomina a todo este territorio con el nombre de jalca. 30 Siguiendo el concepto de ecorregiones (Brack, 1986), en el área se distribuye la ecorregión llamada puna. Según este autor, esta ecorregión comprende las áreas atoandinas situadas encima de los 3400-3800 msnm. desde el Norte del Perú (al sur del Paso de Porculla) hacia el Sur. Sin embargo el territorio altoandino desde Porculla hasta los 8 grados 30', muestra algunas diferencias fisonómicas y florísticas que Weberbauer (1945) denomina Jalca o Páramo del Norte. Siguiendo el concepto de Zonas de Vida Natural (Z.V.N.), según Tosi Jr. (1960) y en orden descendente, se reconocen en el área de estudio: El páramo pluvial sub alpino tropical (pp-SaT) y el páramo muy húmedo sub alpino tropical (pmh-SaT), conformadas por una formación vegetal baja, con aspecto de una pradera principalmente de gramíneas, dicotiledóneas herbáceas, acaules y/o caulescentes y arbustos pequeños erguidos o decumbentes; éstos últimos princi- palmente sobre las quebradas y áreas abrigadas. La primera de éstas ocupa las cumbres mas elevadas y afloramientos rocosos, por encima de los 4000 msnm. La segunda tiene como límite inferior, hacia el Norte de 7? L.S, la Zona de vida llamada bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh-MT), conformada por bos- ques de neblina parecidos a selva alta y hacia el sur de aquella latitud, con el bosque seco Montano bajo (bs-MbT). Esta diferencia refleja la menor humedad atmosférica y precipitación pluvial hacia el Sur. Aspectos Climáticos Los factores climáticos que inciden sobre el área de estudio sl una dis- tribución e intensidades a lo largo del ciclo anual que de alta montaña tropical (Budowski, 1966). En los andes Hopicales las estacio- nes del año están delimitadas principalmente por las precipitaciones y vientos y no tanto por los cambios de la temperatura (Craf, 1989). Los andes del norte del Perú, por su cercanía a la Línea Ecuatorial poseen ritmos ambientales cercanos a los patrones ecuatoriales (Monasterio, 1980), tales como: - Fotoperíodo casi constante, con una diferencia máxima de duración del día de 40-45 minutos entre el día mas largo en el verano y el mas cortc en el invierno. - — Isotermia notable a lo largo del año, semejante al de los pisos bajos, pero diferente de ellos por sus bajas temperaturas. El área estudiada constitu- yen espacios criotémicos tropicales. - Diferencias de temperatura y humedad relativa en el curso del día muy notorias, siendo muy frías a frígidas en las primeras horas del amanecer y templadas después del medio día. 31 Distribución de las Z.V.N. en la cordillera Occidental, al Oeste del río Marañón y entre 6* 30” - 8” 30” L.S. Nótese la distribución de la Jalca ( pp-SaT-pmh-SaT) su istribución MAPA 2 geográfica continua excepto con el flanco interno y sus límites inferiores A E 4 => pre —= tt A E s 5 1 4! 3 A AA . 0. . . AA E A ns : Pi 5 DA AAA ss mg . nn AEB A a OTI 1 tr ee h TAN e AO, NT dl AUD AA MIE ? Z P úmedo Sub alpino Tropical. póramo muy h Y; páramo pluvial Sub alpino Tropical. bosque Muy humedo Montano Tropical MbT | bosque seco Montano bajo Tropical. ONER (1977) en el “Inventario, Evaluación y uso racional de los Recursos Naturales de la Zona Norte del Departamento de Cajamarca” y cuya área evalua- da ocupa gran parte de la aquí estudiada, indica que las Zonas de Vida natural (Z.V.N.) incluidas en la Jalca y de las que limitan a ella poseen un clima que oscila entre muy húmedo a subhúmedo, según se puede ver en el cuadro 1. Cuadro 1. Precipitación, temperatura y clima de las Zonas de Vida Natural estudiadas por ONER (1977) e incluidas en el área de estudio. ÓN Precip Temp*C | Rango Clima (X/anual) | (X/anual) | temp. *C pp-SaT 1000 4 3-5 Húmedo semifrígido pmh-SaT 1300 6 5-7 Muy húmedo frío bmh-MT 1400 10 7-13 Húmedo frío bs-MST 600 - 800 12 10-14 Sub húmedo semifrío La instalación de un mayor número de estaciones metereológicas en el área del centro y sur del departamento de Cajamarca, iniciadas por ADEFOR desde 1967, está permitiendo describir con mayor precisión y particularidades locales la intensidad y distribución anual de los principales factores climáticos. La posi- ción geográfica de estas estaciones se puede ver en el cuadro N* 2 Cuadro 2. Posición geográfica y ecológica de las estaciones metereológicas en el área de estudio. ADEFOR, 1994. Estación Altitud Región Metereológica | (msnm) Lat./Long. LN N. Natural Huacataz 3130 TO bs-MBT Quechua > 7828 W Porcón I 3140 PES bmh-MT Quechua 1031 W alta Corralpampa 3385 7939 S bs-MBT Quechua 7838 W Cumbe Mayo 3410 FALLS pmh-SaT Jalca 7832 W Porcón II 3510 Sa Ls pmh-SaT Jalca 7838 W Shocglia 3600 7% 00' S pmh-SaT Jalca 7834 W Huanico 3620 TO pmh-SaT Jalca 78 9 W Jocos 3400 TITS bh-MT Jalca 78 01"W El análisis de los registros climáticos de temperatura media anual, precipita- ción acumulada anual y humedad relativa de las estaciones del cuadro 2, e indi- cadas en el cuadro 3, comprueba la heterogeneidad de estos factores, los mismos que son características muy propias de sus áreas locales de influencia. Con esto se explica la diversidad de microclimas a cortas distancias, debido a exposición, - pendiente, características físico-químicas de los suelos, etc. En estos registros se nota que la altitud no es un factor que determina linealmente las variaciones de temperatura y pluviosidad. En el cuadro 3 se pue- de detectar que la magnitud de la precipitación desde 7” hacia el sur empieza a disminuir paulatinamente. Este cambio hace que hacia el norte de 7? el pmh-SaT se ponga en contacto con el bmh-MT y hacia el Sur de aquella latitud, el pmh- SaT se ponga en contacto con el bs-MB (Figura 1.) Al Sur Oeste de la ciudad de Cajamarca, en la provincia de Contumazá se encuentra una pequeña área de bmh-MT que limita con el pmh-SaT o pradera (Mapa 2, Fig. 1). Esta sería la razón de la gran diversidad vegetal de aquella provincia (Sagástegui, 1988). 34 "IIA -S9 [9 UO9 INS [9 BIDPY Á LJA-YuIq [9 109 e3ruurT oN [e 1eS-yuid [o anb 9s910N "pMn—y e] un3as *'sedi3ojo92013 y SPUOZ Á SIJLINIPN SIUOIÍIYA “N'AZ SP] SP UQIDNQUISIC 2] 9p euranbsq : 7 “DIA S Tol ZIVWN 30 VINDOTODIONDV VNOZ vrvg | vnH93n0 SITV3839 A SOINIYNIBNL 30 VIMOTOIIOYDV VNOZ | V171W VAHI93NO 1qn- sq LW -yug +00S€ SITVINLVN SOLSVA 30 VINNDOTOITIONDV VNOZ ]DS-yuwd 1 vaTvr A A a 55 A a O a e o a OU vVNNd 1DS- dd ] lia ho == == — —— — =— == -— == o-ooo — a A A XA A a e - ns crees» | ecc 3.1YON En la estaciones de Porcón 1 y Huacataz, situadas casi a la misma altitud pero a diferente latitud, observamos que la primera de éstas posee menor temperatura, mayor precipitación y no tiene déficit hídrico con respecto a la primera (Anexos 1 y 2). Igual tendencia ocurre entre las estaciones de Negritos y Huanico, donde se observa que la segunda estación situada al Sur de 7*L.S. posee deficiencia de agua, no obstante estar a la misma altitud que la primera (Anexos 3 y 4). Cuadro 3. Magnitudes de Precipitación, Temperatura y Humedad Relativa de las : estaciones metereológicas en el área de estudio (8-10 años de registro). Fuente: Bol. Met. ADEFOR, 1994 Precip. T*C R Estación jue Promedio anual Promedio anual % (mm) |[Max. Min. | MED. | Max. Min. | MED. Porcón I 1199 17.2 4 9.6 96 45 17 Huacataz 855 16.3 2 PA 10.8 89 46 68 Corralpampa | 1092 | 14,5 6.6 10.6 84 de 63 Cumbe mayo | 616.3 | 14.7 TS 10.8 86 49 68 Porcón II 1317 12 4.4 8.2 88 46 68 Shocglia 1438 12.6 3,5 8.1 92 50 71 Huanico 849.6 | 11.1 1.9 6.6 90 55 LE Jocos 891 | 13.6 $3 9.6 88 50 69 Suelos Los suelos de la jalca son muy variados debido a la complejidad de las condi- ciones geológicas, fisiográficas, climáticas y acciones antrópicas a las que están sometidos (Landa et al., 1978). Los suelos de la zonas altoandinas, distribuidos en la cima de la cordillera, son de textura ligera a media, generalmente de natura- leza ácida, alto contenido de materia orgánica; sin embargo, no siempre tienen alto contenido de nitrógeno. Esta última característica se debe a las bajas tempe- raturas, que pa disminución de las actividades microbiológicas y hacen que la materia orgánica no se d pong , generando acumula- 36 ción con un incremento de la relación C:N. La riqueza de fósforo y potasio es variado y la reacción (pH) es ácida, con niveles variados de aluminio pero que sólo constituye limitante cuando los suelos tienen poca materia orgánica (J. Diaz N., , COMÚN. personal). En el área de estudio, según Landa et al. (1978), se han reconocido suelos que poseen como material parental a areniscas, calizas y tufos volcánicos: e Suelos derivados de areniscas: - Textura ligera - Reacción ácida - Contenido de materia orgánica depende del grado de erosión, siendo los mas pobres los de ladera. - Inadecuados para la agricultura por pedregosidad y problemas de fertilidad. e Suelos derivados de calizas - Texturas media a pesadas, por cantidades apreciables de arcillas. - Reacción alcalina, con valores de pH cercano a 8. - Presencia de costras calcáreas superficiales. - Horizonte orgánico superficial con buenas propiedades físicas y quí- micas bajo vegetación climax; y buena dotación de fósforo y potasio. - El cultivo prolongado favorece la erosión y puede dejar expuesta la costra superficial que dificulta la instalación de vegetación. e Suelos derivados de material volcánico - Texturas medias. - Reacción ligeramente ácida a muy ácida sobre planicies de jalca. - Drenaje bueno a excesivo. - Color oscuro por acumulación de materia orgánica. Además, existen suelos aluviales, constituidos por depósitos recientes, arras- trados por los ríos y uses de agua que atraviesan la zona. Se distribuyen sobre niveles de terrazas y conos aluviales situados en la desembocadura de afluentes y quebradas. Son suelos profundos, reacción alcalina, textura y drenaje variable e inundaciones periódicas. Los suelos de la jalca son en general oscuros, con horizonte A desarrollado, cubierto por una vegetación de baja estatura, pero que le proporciona alta cober- tura y abundantes restos de follaje que están en permanente descomposición e integrándose al ciclo de la materia orgánica (Figura 2). FIG. 2 Esquema Tridimencional de la Fisonomía Vegetacional de la Jalca sobre. una lomada con suelo desarro lado. 40 PO ASIN NW Y de AREA DE LOMADA Y/O LADERA 1, Material parental del suelo: roca volcánica. 2. Suelo turboso de color gris o negro. 3. Estrato de plantas acaules y arbustos postrados. 4. Estrato de gramíneas macollantes. Debe recordarse que en los andes del norte no existen nevados y por tanto el agua de que disponemos durante la estación seca en los niveles ecológicos infe- riores, proviene de la que se ha almacenado en la estructura biofísica de la jalca. Aspectos Florísticos y Vegetación La jalca es un territorio florístico tropical con características de temperatura, humedad atmosférica, altitud sobre el nivel del mar y distribución geográfica intermedias entre el páramo y la puna (Becker, 1988); posee muchos taxa comu- nes a los territorios florísticos mencionados, pero así mismo posee algunos géne- ros y especies endémicas que lo tipifican. Los patrones morfológicos de formas . de vida de las especies y de la vegetación son mas semejantes al páramo que a la puna. Simpson (1983), sobre evidencias geológicas y palinológicas demuestra que la flora de los hábitats altoandinos, por encima del nivel arbóreo, debe ser muy joven debido al reciente levantamiento de los andes (3 millones de años) y habría derivado de hábitats de menor altitud, los mismos que por radiación autóctona, originaron grupos endémicos. Estudios sobre el origen del poblamiento vegetal de los páramos (Cuatrecasas, 1958; Monasterio, 1977; Cabrera, 1973) mencionado por Monasterio 1980, con- cluyen que éste posee elementos florísticos extratropicales, tanto australes como boreales; preadaptados a las bajas temperaturas pero no a la isotermia anual ni a la falta de una definida estación de crecimiento. Pero también están los elementos de origen tropical, que habiéndose originado en los pisos mesotérmicos del bosque tropical, debieron colonizar las alturas, adaptándose a las bajas temperaturas, pero preadaptados a los climas de ritmo diurno. Weberbauer (1945), menciona que la jalca peruana y los páramos del Ecuador están dominados fundamentalmente por gramíneas macollantes que a nivel genérico son de origen extratropical (templado boreal) como Calamagrostis Roth, Festuca L. y Agrostis L. Diversidad de plantas superiores En un intento por caracterizar a la jalca desde el punto de vista florístico, se debe mencionar que en ella no se ha registrado, al menos con frecuencia, Blechnum loxense L. ni especies del género Espeletia Mutis ex Bonpland. Observaciones personales indican que Blechnum loxense se observa al norte de Hualgayoc, pero se hace mas frecuente y adquiere arquitectura monocaule con roseta mas o menos alta en la meseta altoandina de Piura y en Calla calla, al Este del Río Marañón; probablemente debido a la mayor humedad atmosférica de estos territorios. Así mismo no se han registrado especies típicas de la puna, sobre todo aque- llas con arquitectura almohadillada, como Distichia muscoides Nees £ Meyen, Pycnophyllum molle Remi y Azorella compacta Philippi. 39 La jalca posee algunos géneros y especies endémicas (Sagástegui, 1994) en- tre las que se menciona a Laccopetalum giganteum (Weddell) Ulbrich y Ascidiogyne sanchezvegae Cabrera, Calceolaria caespitosa Molau, Calceolaria percespitosa Wooden, Chuquiraga oblonguifolia Sagástegui £ Sánchez, Belloa plicatifolia Sagástegui á Dillon. De otro lado, en la jalca se advierte la presencia de especies con illada, como en Plantago tubulosa Decaisne y Oxychloe andina Philippi, pero no es muy frecuente. La diversidad de especies de plantas superiores en la jalca - Pteridofitas, Gimnospermas y Angiospermas - se puede apreciar en el cuadro 3 y anexo 5, los mismos que explican la riqueza florística de este espacio fitogeográfico. CUADRO 4. Número y porcentaje de familias, géneros y especies registradas en la Jalca. División Familia % Géneros| % |Especies| % PTERIDOFITAS 9 15 14 1.7 18 6.4 GIMNOSPERMAS 1 ESE : 1 0.6 1 0.4 ANGIOSPERMAS Monocotiledóneas 11 19 50 2d 79 28.1 Monocotiledóneas 37 63 116 64.0 183 65.1 TOTAL 58 100 181 100 281 100 Este cuadro demuestra que la diversidad está concentrada en la División Angiospermas, siendo mayor en las Dicotiledóneas que en las Monocotiledóneas, las mismas que en conjunto reúnen al 93.2 % del total de especies registradas en la jalca. "También debe hacerse notar que de las 58 familias indicadas en el cuadro 4, solamente siete de ellas reúnen a 79 géneros (43.6 %) y 152 especies (54.1 %) Diagrama 1. Esto implica que la diversidad de plantas superiores de la jalca está dispersa en 51 familias que contienen entre 1 a 6 especies cada una, lo cual repre- senta el 45,9 %. En el diagrama 1 se demuestra que las familias Poaceae y Asteraceae son las que poseen el mayor número de especies, alcanzando ellas el 19.5 % y 18.8, respectivamente. En la familia Poaceae, el mayor número de especies corresponde a la subfamilia Pooideae y Arundinoideae. De la primera se reconocen las tribus Stipeae, Poeae, Meliceae, Phalaridae, Agrosteae y Triticeae; y de la segunda las 40 DIAGRAMA 1: — Familias con el mayor número de géneros y especies 50 H=tieo=ibo=o==oo==oonoooooeoo=o=- o o Géneros y Especies a) o | ! | | J í T Asteraceae Poaceae Rosaceae Serophulariacese. Febaceae "Valerianaceso Cyperaceae Categorías Taxonómicas | [7] seneros [_] Especies | tribus Arundineae y Danthonieae. Los patrones de distribución de los géneros de estas tribus en el mundo corresponden a espacios con climas templados y frios, con estaciones de invierno y verano muy contrastantes. En la jalca, la adaptación de las especies de estos géneros, no es por tanto a las bajas temperaturas, sino a la isotermia, fotoperíodo más o menos constante y a la presencia de unas estación seca y otra lluviosa. En la jalca, también se han registrado algunas especies de las subfamilias Chloridoideae y Panicoideae, tales como Pilger de la primera y Paspalum bonplandianum Flugge y Paspalum tuberosum Mez de la segunda. Estas especies, cuyos ancestros son de climas macrotérmicos y tropi- cales bajos y medios, podrían ser uno de aquellos colonizadores de la jalca. En la familia Asteraceae, las tribus mejor representadas y con mayor número de especies son Inuleae, Mutisieae, Senecioneae y Astereae. En la jalca también está bién representada la familia Rosaceae proveniente de climas templados, dentro de la que destaca el género PolylepisR. £ P., típica- mente americano. EN Vegetación y formas de vida La fisonomía de la vegetación jalqueña está determinada por el hábito de crecimiento (hierba, arbusto, árbol) de las plantas, duración del ciclo vital y las formas de vida predominantes (Fotografía 1 y 2). El concepto de jalca, no solamente se refiere a su distribución altoandina y a las bajas temperaturas reinantes, sino también al tipo de formación vegetal pre- dominante. Según este criterio, la jalca es una formación de herbáceas más arbus- tos pequeños con aspecto de una estepa o pajonal (Weberbauer, 1945), en el que predominan las gramíneas macollantes que forman manojos dispersos al azar (fotografía 1 y 2). No obstante este aspecto, la vegetación de la jalca posee una estratificación vertical, en la que se distingue hasta 3 estratos (Figura 2). - Estrato de plantas inferiores pegados al suelo como líquenes y hepáticas O pequeñas plantas erguidas de 1-3 cm de alto sobre el nivel del suelo, como musgos. - Estrato de plantas acaules, con hojas en roseta e inflorescencia sesil más arbustos con tallos postrados y herbáceas rizomatosas. Tienen un estatu- ra media de hasta 5-7 cm. - Elestrato de gramíneas macollantes altas y de herbáceas dicotiledóneas er- guidas. Este es el estrato más alto Es pes alcanzar de 80 hasta 1.20 m. alto. E + Esporádicamente y sobre espacios arbustos más altos como los de a po on Esta estratificación proporciona al suelo una alta cobertura, pudiendo este tener un valor muy cerca a 100 % en aquellos espacios poco intervenidos y gene- rar abundantes restos vegetales. Esta estructura está constituida principalmente por especies herbáceas perennes (excepto Muhlenbergia peruviana, Halenia sp. ), lo que determina que la vegetación de la jalca sea permanente, con una fenología determinada por el ciclo pluvial. Es de color verde amarillento durante la esta- ción seca debido a la no emisión de follaje de las gramíneas y de color verde durante la estación lluviosa por emisión de follaje de toda la vegetación (Fotogra- fía 1 y 2). Las plantas de la jalca poseen patrones estructurales muy diversos, pero to- dos ellos adaptados a condiciones climáticas microtérmicas con variaciones no- torias en el curso de 24 horas. La descripción y clasificación de estos patrones morfológicos o formas de vida resulta complejo, pero importante para compren- der los aspectos ecofisiológicos de la vegetación jalqueña. En general las plantas relativamente altas, expuestas a los vientos tienen ho- jas xeromórficas. Son filiformes, rígidas y convolutas para proteger los estomas como en el caso de las gramíneas macollantes, o las hojas son coriáceas, con 42 láminas poco anchas, cara adaxial glabra, brillante y cara abaxial pubescente (Gynoxys); o como con Brachyotum, las hojas son alargadas, sub planas y pilosas. Algunos arbustos muestran presencia de 1 resinas sobre la epidermis como en Baccharis caespitosa, B. tricuneata. Las plantas que conforman el estrato inferior a las gramíneas macollantes y son protegidas por éstas, poseen hojas planas, poco anchas, suaves; pero poseen yemas muy pubescentes. La emisión de yemas activas y floración de las especies indica que esta está ligada a la intensidad de las precipitaciones y a la ligera variación del fotoperíodo. La mayoría de las especies florecen durante la estación lluviosa (verano), pero existen algunas cuya floración se inicia durante el período otoño-invierno (abril- setiembre), cuando los días son ligeramente mas cortos y las temperaturas son mas contrastantes entre el amanecer y el medio día. Entre estas especies se citan a Phy!lactis rigida, Cortaderia sericantha, Oreithales integrifolia, Brachyiotum longisepalum, Gentiana sedifolia, Aa paleacea. Las formas de vida que destacan en la jalca son: - Plantas con aspecto de manojo, macollantes y hojas filiformes, convolutas o subplanas (Fotografía 3). Este tipo morfológico lo constituye las gramíneas con sistema radical difuso y estructura basal conformada por abundantes tallos y hojas muertas que aislan y protegen a los tallos jóvenes y yemas. Las hojas la evapotranspiración durante las horas críticas de bajas temperaturas y/o durante altas intensi- dades de luz y vientos. - Calamagrostis tarmensis - Festuca huamachucensis - Agrostis tolucensis - Cortaderia sp. Plantas acaules o sub acaules con hojas en roseta aplicadas al suelo. En éstas, el corto tallo, simple o ramificado, sumergido en el suelo o breve- mente emergente de éste, las hojas planas, suaves, muy congregadas a modo de roseta y pubescentes se protegen de los vientos deshidratantes. Esta estructura protege a la yema apical central y/o a la inflorescencia sésil. En el caso de poseer inflorescencias escaposas, ésta es pubescente eds foliosa y sus brácteas son pequeñas, coriáceas. Erygium humile - Puya fastuosa - Antenaria linearifolia . - Puya coriacea - Belloa turneri - Perezia pungens - . Hypochaeris meyeniana - Werneria nubigena - Paranephelius uniflorus - Phyllactis rigida - Plantas de estructura almohadillada. En la jalca existen relativamente pocas especies formadoras de almohadillas y desde el punto de vista microclimático representa a mejor forma para enfrentar bajas temperatu- ras, pues con la congregación de individuos se protegen estructuras vi- vas (yemas y flores), ya que las hojas tienen caracteres xeromorficos, como su consistencia coriácea. - Plantago tubulosa (Fotografía 4) - Oxychloe andina - Calceolaria percaespitosa - Plantas con estructuras subterráneas de reserva con una o varias yemas de renuevo. En éstas se forma una estructura tipo tubérculo con varias yemas como en (Dioscorea ancachsensis), o una estructura bulbiforme (Oxalis eriolepis) o pueden tener raíces tuberosas y una yema apical como en Hypoxis decumbens, Aa paleacea, Bomarea dulcis. - Plantas herbáceas o arbustivas de tallos postrados radicantes o sin raices. Lo constituyen aquellas herbáceas rizomatosas con tallos aéreos cortos, flores sésiles (Ascidiogyne sanchez-vegae) o subleñosos con hojas coriá- E ceas, de superficies reflejantes (Miconia chionophylla, Disterigma empetrifolium, Pernettya prostrata) y a veces resinosa sobre la epider- mis como en Bacharis caespitosa, Loricaria ferruginea. o E > A Fotografía 3. Pajonal de jalca. Gramíneas del género Calamagrostis en forma de manojos : Ry , INSTA ZA =aA 45? Fotografía 4. Plantago tubulosa. Formas de vida tipo de almohadilla : Arbustos erguidos xeromórficos. Son plantas que pueden crecer algunos decimetros de alto sobre el nivel del suelo, con láminas foliares más o menos reducidas, superficies coriáceas, reflejantes y/o pubescentes en el envés, planas, plegadas o cuculadas. - Gynoxys sp. - Diplostephium sagasteguii - Brachyotum longisepalum El estudio de las formas de vida de la jalca es aún un tema de mayores inves- tigaciones y la clasificación aqui expuesta es aún incompleta. La jalca como un territorio fitogeográfico altoandino se distingue muy clara- mente.por que en su límite inferior está circunscrita por formaciones vegetales tipo bosque siempre verde o por un matorral disperso. Estas formaciones debido al incremento de la frontera agrícola están muy deterioradas actualmente, pero se puede reconocer algunos taxa típicos. Tal como se mencionó cuando se trató los aspectos climáticos, la jalca aproxi- madamente al Norte de 7” LS, tanto al Oeste como hacia el Este, limita con el bmh-MT constituido por especies perennifolias, de hojas anchas, glabras o muy pubescentes, amplia ramificación y con abundante epifitismo que en conjunto constituyen los bosques de neblina. Estos están constituidos por densas matas de 45 Chusquea, árboles altos como Polylepis multijuga, varias especies de los géneros Nectandra, Ocotea, Persea (Lauraceae), Clethra ovalifolia Turcz, Clethra revoluta (R. 8 P.) Spr.; Weimannia latifolia Presl, W. pentaphylla R. K P., W. piurensis O. Schmidt; entre otras. Al Sur de 7? LS, la jalca limita hacia el Oeste con un matorral, de arbustos mas o menos dispersos y un estrato de sufructices y herbáceas. En este tipo de vegetación se ha Less, Lomatia hirsuta (Lam.) Diels, Oreocallis grandiflora (Lam.) R. Br., Clethra fimbriata Kunth, Weimannia producta R. £ P., Delostoma integrifolium D. Don, Brachyotum naudinii Triana y varias especies de los géneros Pappobolus, Verbesina, Chusquea. Entre la jalca y los bosques de neblina o el matorral se distingue una zona ecotonal conformada por especies que ascienden hacia la jalca y otras que des- cienden de ella. En este territorio se ha registrado Polylepis racemosa R. £ P. Polylepis weberbaueri Pilger, Buddleja incana R. 8: P. Estas especies arbóreas podrían servir exitosamente para asociaciones agroforestales en las partes altoandinas, asociándolas con cultivos y pastos. Acción Antrópica El estado actual de los diversos ecosistemas de la región andina indica una prolongada acción humana. Este territorio explotado y puesto al servicio del hom- bre por los pueblos prehispánicos que lo habitaban desde aproximadamente 7 mil años (Matos y Ravines, 1982), continua aún siendo utilizado en mayor extensión, pero ahora con técnicas agropecuarias poco adecuadas para sus características ecológicas. La jalca al igual que los páramos de los andes del norte fueron probablemen- te regiones de más escaso y tardío poblamiento prehispánico (Monasterio, 1980) debido a que no tuvieron la prominencia de la puna del sur y por ello, hasta entrado la primera mitad de este siglo, mantenía sus características florísticas y vegetacionales primarias. En la decada del 60, el autor de este documento reco- noció a la jalca como la región donde habían los más grandes espacios libres, no ocupados permanente por el hombre. El pajonal de la jalca era utilizado como área de pastoreo extensivo y con una baja densidad poblacional de ganado, lo cual no permitía llegar al sobrepastoreo. Desde aproximadamente la década del 70, la jalca ha experimentado una amplia ocupación definitiva por el hombre que poco a poco se ha trasladado de la región quechua. El incremento de la población en la región quechua, el minifun- dio y la falta de espacios libres para convertirlos en áreas de cultivo, ha obligado al hombre ocupar la jalca, practicando agricultura y ei en ella. Esto ha bertura vegetal de los ecosistemas de jalca, haciendo que ésta pierda su carácter de esponja hídrica que provee de agua a los niveles ecológicos inferiores. La jalca desde las dos últimas décadas ha sido objeto de una amplia reforestación con especies de Pinus. Cerca de 8 mil hectáreas de Pinus radiata D. Don y Pinus patula Sch. et Cham han sido plantadas al norte de la sudan de Cajamarca. Esta actividad o! , está sustiti 1 pajonal de jalca, a los bosques naturales de las quebradas y han cambiado el paisaje jalqueño. Por ahora, la plantación de Pinus tiene la ventaja de proteger al suelo, disminuir el efecto del sobrepastoreo, incrementar la disponibilidad de leña y restaurar la fauna nativa de venados, perdices y otras especies. De esta manera, la jalca que constituía una zona ecológica de protección altoandina, en la actualidad está siendo transformada en zona agropecuaria. Bibliografía Becker, B. 1988. Degradation and rehabilitation of Andean ecosystems - an example from Cajamarca. Angew. Botanik (Gottingen) 62:147-160 Brack Egg, A. 1986. Las Ecorregiones del Perú. Boletín de Lima. Número 44. Braco, L. y James L. Zarucchi. 1993. Catálogo de las A del Perú. Monograpbhs in Sistematic Botany. Missouri Botanical Gaia Vol. 45. Budowski, G. 1966. Some Ecological Characteristics of Higher Tropical Mountains. Turrialba Num. 2 Cabrera, A. y A. Willing. 1973. Biogeografía de América Latina. Monografía N”* 21. OEA. Washington. Gonzales, C. y Luc Picard. 1986. Análisis Climatológico de 27 Estaciones de las Cuencas de los Ríos Cajamarca y Condebamba. CICAFOR, Cajamarca. Graf, K. 1989.Palinología del Cuaternario Reciente en los Andes del Ecuador, del Perú y de Bolivia. Boletín de Servicio Geológico de Bolivia. Serie A - Vol. IV. Landa, E.; Camille Y Colab. 1978. Los Suelos de la Cuenca del río Cajamarca. Programa de Desarrollo de Cajamarca. Cooperación Técnica Belga. Matos, R. y Rogger Ravines. 1980. El Periodo Arcaico (5000-1800 A.C.). En Historia del Perú. Editorial Juan Mejía Baca. Mena, P. y H. Balslev. 1986. Comparación entre la Vegetación de los Páramos y el Cinturón Afroalpino. The Botanical Institute, University Aarhus, N* 12, Monasterio, M. 1980. Estudios Ecológicos en los Páfamos Andinos. Ediciones Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela. ONER. 1977. Inventario, Evaluación y Uso Racional de los Recursos Naturales en la Zona Norte del Dpto. de Cajamarca. Vol. 1 y II. Lima. Sánchez, I. 1976. Contribución al Estudio Ecoló la Jalca en el Departamento de Cajamarca, Tésis doctoral Univ. Nac. de GA mete 29 p. Sánchez, L 1990. Catálogo de Géneros y Especies del Herbario del PPEA. Cajamarca. a I. 1991. Revisión de las Especies Peruanas del Género Piptochaetium J.S. Pres. (Gramineae). Arnaldoa Vol 1, N*1:11-34. Simpson, B. 1983.An Historical de pasao a of the Higth Andean Flora. Revista Chilena de Historia Natural. 56: 1 Tosi, J. A, JR. 1960. Zonas de Vida Natural en el Perú, Memoria Explicativa sobre el mapa Ecológico del Perú. Proyecto 39 IICA-OEA. Bol. Téc. N* 5 Lima 271 p. Tovar, O. 1983. Las Gramíneas ho del Perú. Ruizia, Monografías del Real Jardín Botáni- co, Madrid. 13: 1 Tryon, R.M. y R.G. Stolze. 1989. Ophioglossaceae - Cyatheaceae. In Pteridophyta of Peru - Parte 1. Fieldiana, Botany N? 20. Field Museum of Natural History. Chicago. U.S.A. Tryon, R.M. y R.G. Stolze. 1989. Pteridaceae - Dennstaedtiaceae. In Pteridophyta of Peru. Fieldiana, Botany N? 22. Field Museum of Natural History. Chicago. U.S.A. Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal del los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura. Lima. ANEXO 1. Balance Hídrico - Estación PORCON I (TINTE) 2007 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO 182 mm ALTITUD :3120m.s.n.m / | PRECIPITACION ANUAL 1129.5 mm LATITUD :07%01' 1807 y " EVAPOTRASPIRACION POTENCIAL 840.2 mm LONGITUD : 78% 37* EVAPOTRANSPIRACION REAL 840.2 mm. 1607 1403 120 7 Y u + + LS y Lá t + L y y Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Now Dic Meses PRECIPITACION ALMACENAMIENTO DE AGUA CECI EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL ¿— — UTIL EN EL EVAPO TRANSPIRACION REAL O ACTUAL —=-—--—- APROVECHAMIENTO DE AGUA DEL SUELO INFILTRAC:O*" O ESCURRIMIENTO DEFICIENCIAS DE AGUA 49 ANEXO 2. Balance Hídrico - Estación HUACATAZ Pp(mm) e 7 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: 64.0: mm 180 + PRECIPITACION ANUAL : 855.9 mm d EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL: 1044.9 mm 160 + EVAPOTRANSPIRACION REAL : 809.8 mm y ALTITUD : 3130 msnm 140 $ 120 7 100 7 BO - 60 e a 40 4 207 0 ES y y Ene Feb Mar PRECIPITACION EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL EVAPOTRANSPIRACION REAL 0 TUAL Abr May Y y a y u sd Jul Ago Set Oct Nov Dic Meses ALMACENAMIENTO DE AGUA UTIL EN EL SUELO APROVECHAMIENTO DE AGUA DEL SUELO INFILTRACION O ESCURRIMIENTO DEFICIENCIA DE AGUA ANEXO 3. Balance Hídrico - Estación LA SHOCGLIA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO ber 6 mm PRECIPITACION ANUAL 058.9 mm Ae A LATITU 07* 00' EVAPOTR ANSPIRACION POTENCIAL — 913.1 mm. e Pp (mm) LONGITUD 78%34 160 - EVAPOTRANSPIRACION REAL 913.1 mm 140 AY uU > y Y y Y E E e y Y: ná Ene Feb Nur Abr. May Jun” Jul Ago Set Oct Nov Dic Meses PRECIPITACION ALMACENAMIENTO DE AGUA LEN EL SUELO EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL aa APROVECHAMIENTO DE AGUA EVAPOTRANSPIRACION REAL O ACTUAL --———-—-— DEL SUELO INFILTRACION O ESCURRIMIENTO TAN DEFICIENCIA DEL AGUA Ex) 51 ANEXO 4. Balance Hídrico - Estación HUANICO CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO — 120.0 mm PITACION ANUAL Ñ PRECIPITACIO IA AEHIMEN +? EA EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL. 836.8mMM | ATITUD : 07207" EVAPOTRANSPIRACION REAL 812.8 TN LONGITUO : 789 09' Ppímm) 140 12 04 1007 804 603 403 20 0 y LS NE Ls y IS L E TAS + Y y y Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Meses PRECIPITACION cora ALMACENAMIENTO DE AGUA (1 UTIL EN EL SUELO EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL KáKáÁA KÁáÁ APROVECHAMIENTO DE AGUA E===> EVAPOTRANSPIRACION REAL O ACTUAL: -- — —- — DEL SUELO INFILTRACION O ESCURRIMIENTO TT DEFICIENCIA DEL AGUA CES | 52 ANEXO 5 Familias, géneros y especies vegetales de la Jalca DIVISION PTERIDOPHYTA Familia Adiantaceae Jamesonia alstonii A.F. Tryon Vittaria graminifolia Kaulf. Vittaria gardneriana Fee vel aff. Familia Aspleniaceae Asplenium triphyllum Presl Polystichum nudicaule Rosenst. Familia Grammitidaceae Grammitis moniliforme (Sw.) Proctor. Familia Gymnogrammace - — Eriosorus elongatus s (Hook $1 Grev) Copel. Familia Isoetaceae Isoetes hewitsonii Hickey Isoetes lechleri Mett. Isoetes boliviensis Weber Familia Lamariopsidaceae Elaphoglossum minutum (Feé) Moore Elaphoglossum mathewsii (Feé) T. Moore Familia Lycopodiaceae Huperzia crassa (Willd) Rothm Lycopodium clavatum L. Familia Ophioglossaceae Botrychium schaffneri U Ophyoglossum la Walter Familia Polypodiaceae Campyloncurum angustifolium (Sev) Presl. Polypodium sp. 53 DIVISION GYMNOSPERMAE Familia Ephedraceae Ephedra americana Humboldt £ Bonpland ex Willdenow DIVISION ANGIOSPERMAE Clase Monocotiledoneae Familia Bromeliaceae uya fastuosa Mez cf. Puya coriacea L.B. Smith Familia Cyperaceae Carex fecunda Steudel Carex habetata Boott. Carex aff. macloviana D Urville Carex sp- (6829) Cyperus sp. (7014) Scirpus californicus subsp. totora (Kunth) T. Koyama Scirpus rigidus Boeck]l. Familia Dioscoreaceae Dioscorea ancachsensis Knuth Familia Eriocaulaceae Eriocaulum microcephalum H.B.K. Familia Iridaceae Sysirinchium brevipes Baker Sysirinchium trinerve Baker Orthrosanthus chimboracensis (H.B.K.) Baker Familia Juncaceae Luzula ecuadoriensis Balslev Luzula racemosa Desvaux Oxychloe andina Philippi Familia Juncaginaceae Lilaea scilloides (Poiret) Hauman Familia Liliaceae Bomarea dulcis (Hooker) Beauverd Hypoxis decumbens L. Familia Orchidaceae a Sp. Aa paleacea (H.B.K.) Reichenbac f. Pachyphyllum sp. Familia Potamogetonaceae Potamogeton illinoensis Morong Familia Poaceae : Aciachne acicularis Laegaard Agrostis boliviana Mez. Agrostis breviculmis A. Hitchcoock Agrostis foliata Hooker f. Agrostis haenkeana A. Hitchcoock Agrostis tolucensis Humboldt, Bonpland %£ Kunth . Alopecurus aequalis Sobolewski Anthosanthum odoratum L. Bromus lanatus Kunth Bromus catharticus M. Vahl var. catharticus Bromus pitensis H.B.K. Calamagrostis eminens (Presl) Steud. Calamagrostis heterophylla (Wedd.) Pilger Calamagrostis jamesonii Steudel Calamagrostis ligulata (H.B.K.) Hitchcoock Calamagrostis aff. pungens Tovar Calamagrostis recta (H.B.K) Trinius ex Steudel Calamagrostis sp. (6902) Calamagrostis tarmensis Pilger Cortaderia bifida Pilger Cortaderia haplotricha (Pilger) Conert Cortaderia sericantha (Steudel) A. Hitchcoock Dissanthelium macusaniense (Krause)R.C. Foster 8 L.B. Smith Dissanthelium sp. (7123) Elymus cordilleranus Davidse é: R. Pohl Festuca brevisaristata Pilger Festuca huamachucensis Infantes Festuca peruviana Infantes Festuca sp. (6835) Hierochloe redolens (M. Vahl) Roemer 4 Schultes Hordeum muticum J.S. Pres Melica scabra H.B.K. Muhlenbergia angustata (J.S.) Presl Muhlenbergia caxamarcensis Laegaard $: Sánchez Vega Muhlembergia ligularis (Hackel) A. Hitchcoock Muhlenbergia peruviana (P. Beauvois) Steudel Paspalum bonplandianum Flugge 55 Poa annua L Poa huancavelicae Tovar Poa pardoana Pilger Poa subspicata (Presl) Kunth Piptochaetium sagasteguii Sánchez Piptochaetium tovarii Sánchez sups. tovarii Piptochetium tovarii ssp. pilosa Sanchez Poidium monandrum (Hackel) Matthei Sporobolus lasiophyllus Pilger Stipa mexicana A. Hitchcoock Stipa hans-meyeri Pilger Stipa rosea A. Hitchcoock Stipa ichu (R £ P.) Kunth Trisetum spicatum (L.) ot Vulpia bromoides (L.) G Vulpia myurus (L.) C. Gmelia var. hirsuta Hackel CLASE DICOTILEDONEAE Familia Apiaceae Azorella corymbosa (R. £ P.) Pers. Azorella multifida (R. 8 P.) Pers. Bowlesia lobata Ruiz £ Pavon Bowlesia sp. (7028) Eryngium humile Cavanillas Hoydrocotyle sp. Lilaeopsis macloviana (Gandoger) A.W. Hill Niphogeton stricta (Wolff) Mathias Familia Asteraceae Achyrocline alata (H.B.K.) DC. Ageratina azangaroensis (Schultz-Bip. ex Wedd.) King Rob. Ageratina excertovenosa (Klatt) King 8 H. Robinson Antennaria linearifolia Wedd. Aphanactis villosa S.F. Blake Ascidiogyne sanchez-vegae Cabrera Baccharis caespitosa (R. £ P.) Persoon Baccharis gradicapitulata Hieronymus Baccharis sp. (7321) Belloa plicatifolia Sagástegui £ Dillon Belloa spathulifolia Sagástegui $: Dillon Belloa turneri Sagástegui £ Dillon Bidens tripilinervia H.B.K. Chaptalia cordata drena Chevreulia acuminata Les Chrysactinium dercioldan ñ77 B.K.) H. Robinson d Brettell Coreopsis sp. Chuquiraga Oblongifolia Sagástegui $ Sánchez Chuquiraga weberbaueri Tovar Cotula australis (Sieber ex Sprengel) Hooker f. Diplostephium sagasteguii Cuatr. Diplostephium sp. (7310) Diplostephium sp. (7169) yal bo (6807, 6854) Helogyne sp. irachan sp. (67 Hypochaeris ia (Walpers) Grisebach Hypochaeris sp. (6814) Jungia stuebelii (Hieronymus) Crisci Loricaria ferruginea (R £ P.) Weddell Mniodes pulvinulata Cuatrecasas Novenia acaulis (Wedde!ll ex Bentham) Freire % Hellwing Orithrophium peruvianum (Lamarck) Cuatrecasas Oritrophium RE red (Hieronymus) Cuatrecasas Orithrophium sp. (7036 Pappobolus ¡elskii (Hieron.) Panero Pappobolus stuebelii (Hieron) Paneron Paranephelius ovatus Weddell Paranephelius ferreyrrií H. Robinson Paranephelius uniflorus Pocpp1g Perezia multiflora (H. 8: B.) Lessing Senecio andicola Turcz. Senecio arachnolomus Weddell Senecio canescens (H.B.K.) Cuatrecasas Senecio coymolachensis Cabrera Senecio sp. (6760) tevia mandonii Schultz-Bip. Taraxacum officinale Weber Werneria villosa A. Gra Werneria pygmaea Gillies ex Hooker « Arnott Familia Berberidaceae Berberis lutea R. £ P. Familia Boraginaceae Amsinckia hispida (R. £ P.) 1.M. Johnston - Hackelia andicola (Krause) Brand Plagiobothrys humilis (R. 8 P.) LM. Johnston. Familia Brassicaceae Descurainia myriophylla (Willdenow ex DC.) R.E. Fries Draba mathioloides Gilg 8 O.E. Schulz Draba schusteri O. E. Schulz Lepidium sp. (7146) Roripa nasturtium_aquaticum (L.) Hayek Familia Callitrichaceae Callitriche heteropoda Engelm ex Hegelmaier Falimia Campanulaceae Centropogon sp. (1213) Lobelia weberbaueri A. Zahlbruckner Lysipomia acaulis H.B.K. Lysipomia globularis E. Wimmer Wahlenbergia peruviana A. Gray Familia Caryophyllaceae Arenaria sp. Cerastium subspicatum Weddell Cerastium trianae Briquet Paronychia andina A. Gray Familia Convulvulaceae Dichondra mycrocalyx (Hallier f.) Fabris Familia Clusiaceae Hypericum laricifolium Jussieu Hypericum brevistilum Choisy Hypericum aciculare Kunth Familia Crassulaceae Crassula venezuelensis (Steyermark) Bywater € Wickens Familia Elatinaceae Elatine peruviana Baehni £ J.F. Macbride Familia Ericaceae Disterigma empetrifolium (H.B.K.) Drude Gaultheria sp. (7209) Pernettya prostrata (Cavanilles) Sleumer Vaccinium floribumdum H.B.K. Familia Fabaceae Astragalus uniflorus DC. Lathyrus magellanicus Lamarck Lupinus peruvianus Ulbrich Lupinus sp. (7022) Lupinus sp. (7214) Vicia andicola H.B.K. Vicia graminea Smith Familia Gentianaceae Gentiana sedifolia H.B.K Gentianella dianthoides H. B.K.) Fabris ex J. Pringle Gentianella sp. (7022 Halenia silenoides Gil Halenia sp. (6851) Familia Geraniaceae Geranium sessiliflorum Cavanilles Geranium sp. (6763) Familia Grossulariaceae Ribes weberbaueri Janczewski Ribes peruvianum Janczewski Famiiia Halogaraceae Myriophyllum quitense H.B.K. Familia Lamiaceae Salvia sp. (7032) Saturja nubigena (H.B.K.) Briquet Familia Loasaceae : Caiophora sepiaria (G. Don) J.F. Macbride Loasa grandiflora Desrousseaux Familia Malvaceae Acaulimalva parnassiaefolia (Hooker) Krapovickas Acaulimalva stuebelii (Hieronymus) Krapovickas Acaulimalva sulphurea Krapovickas Nototriche artemisioides A. W. Hill Tarasa urbaniana (Ulbrich) Krapovickas Familia Melastomataceae Brachyotum longisepalum Wurdack Brachyotum naudinii Triana Brachyotum sp. Miconia chionophylla Naudin Miconia sp. Familia Myrsinaceae Myrsine sp. (6855) Familia Oxalidaceae Oxalis eriolepis Weddell Oxalis phaeotricha Knuth Familia Piperaceae Peperomia minuta A. W. Hill Familia Plantaginaceae Plantago tubulosa Decaisne Plantago sericea var. lanuginosa Grisebach Plantago australis Pilger Familia Polygonaceae Muehlembeckia volcanica (Benth.) Endlicher Muehlembeckia sp. (6706) Rumex acetosella L. Rumex peruanus Rechinger f. Familia Portulacaeae Calandrinia acaulis H.B.K. Familia Ranunculaceae Oreithales integrifolia (H.B.K. ex DC.) Schlechtendal Ranunculus limoselloides Turczaninov Ranunculus peruvianus Persoon Ranunculus praemorsus H.B.K. ex DC. Familia Rosaceae Acaena ovalifolia R. 8 P. Alchemilla barbata C. Presl Alchemilla pinnata R. « P. Alchemilla aphanoides var. tripartita (R. 8 P.) Perry Geum peruvianum Focke Hesperomeles lanuginosa (R. 81 P.) Hooker Margyricarpus pinnatus (Lamarck) Kuntze Polylepis racemosa R. K P. Polylepis weberbaueri Pilger Rubus sp. Familia Rubiaceae Arcythophyllum ericoides (Willd.) Stand. Arcythophyllum filiforme (R. 8 P.) Stand. Galium cajamarcense Dempster Galium corymbosum R. £ P. Familia Saxifragaceae Saxifraga magellarica Poiret Familia Scrophulariaceae Bartsia sp. (6901 Calceolaria ballotifolia Kraenzlin Calceolaria caespitosa Molau Calceolaria cumbemayensis Molau Calceolaria hispida subsp. acaulis Molau Calceolaria percaespitosa Wooden Calecolaria rhododendroides Kraenzlin Calceolaria sp. (7308) Castilleja fissifolia L. f. Castilleja laciniata Hooker 8 Arnott Mimulus glabratus H.B.K. Veronica anagallis-aquatica L. Veronica peregrina L. Familia Solanaceae Nierembergia repens R. £ P. Nicotiana tyrsiflora Goodspeed Salpichroa sp. (7037) Solanum sp. , Sec. tuberarium (6856B) Familia Urticaceae rtica echinata Bentham Urtica fabellata H.B.K. 61 Familia Valerianaceae Belonanthus longitubulosus Schmale Belonanthus spatulatus (R. 8: P.) Schmale Phyllactis rigida (R. 8: P.) Persoon aleriana connata R. á P. Valeriana cumbemayensis Eriksen Valeriana interrupta R. 81 P. Valeriana pilosa R. £ P. Familia Violaceae Hybanthus sp. Viola dombeyana DC. Viola micranthella Weddell Viola pallascaensis W. Becker Viola pygmaea Jussieú ex Poiret Arnaldoa Vol. 3(3): 63-92 Julio 1997 PETROLEO Y MEDIO AMBIENTE LUIS O LABAN PETROPERU Lotex X - Talara Introducción Ei petróleo, como se sabe, ocupa un lugar protagónico entre las fuentes de energía que han hecho posible el desarrollo vertiginoso del hombre moderno. Difícil sería imaginar actividad humana que no esté de modo alguno vinculada a la utilización de los derivados del “Oro Negro”. De allí el porqué países como el Perú con potencial hidrocarburífero desplieguen grandes esfuerzos para explotar tal riqueza, autoabastecerse y, de ser posible, exportar. La extracción, la transformación y especialmente el consumo final de tan valioso recurso parece, sin embargo, haber conducido inexorablemente a la hu- manidad hacia el autodeterioro progresivo del planeta que habita. Desde los gran- des derrames oceánicos producto de la negligencia y/o el azar en los gigantescos buques-tanque, hasta el inevitable e irreversible sobrecalentamiento de la tierra por el exceso de gas carbónico proveniente de los combustibles, el manejo del petróleo y sus derivados ha preocupantes que cuestionan cada vez la pe de su uso. El presente trabajo hace un recuento panorámico de los diversos factores/ agentes asociados al petróleo que deterioran/contaminan la biósfera; y lo que se hace, o debe hacerse, para evitar / remediar / minimizar sus efectos nocivos. Se trata obviamente de una síntesis muy apretada en relación con la amplitud y com- plejidad del quehacer petrolero. Profesionales peruanos entusiastas profundiza- rán, sin duda, sobre el tema en su amplia gama de aspectos específicos. En el plano nacional se resume el accionar de la actividad petrolera en el campo ecológico, en el marco de la nueva legislación ambiental peruana del sec- tor y las peculiaridades propias de los diversos ecosistemas comprometidos. A nivel de Petroperú S.A., la compañía petrolera estatal, se mencionan los esfuerzos que hace la empresa para adecuar sus instalaciones, métodos y actitu- des a las exigencias de las leyes respectivas. Particularmente se enfatiza en la actividad extractiva continental del noroeste en las costas de Piura, en el denomi- nado Lote X de la cuenca Talara frente al pacífico. 63 Se aspira también tender puentes de entendimiento fructífero entre la empre- sa industrial y las organizaciones ecologistas. De cara a la búsqueda objetiva de la verdad, que haga posible compatibilizar el éxito empresarial y el cuidado del ambiente, el empresario y el ecólogo no tienen porque necesariamente defender intereses contrapuestos pudiendo converger provechosamente en una meta co- mún. La comunidad científica de biólogos tiene en los campos petroleros perua- nos una gran variedad de temas que estudiar y retos por asumir. Importancia del Petróleo Siendo como es, una fuente multifacética de energía y materias primas, y en tanto no se cuente con sustitutos adecuados de aplicación masiva, el petróleo seguirá iaa diversificada y significativamente sobre la vida diaria y el destino del hombr En el campo ad con un consumo mundial diario de 70 millones de barriles (El Perú consume 0.15 MM/día, el 0.2 %), el petróleo, parece ser, seguirá manteniendo por buen tiempo el título indiscutible de “Rey de los Energéticos”. La industria y el comercio, el transporte y la vida doméstica, seguirán apoyándo- se mayoritariamente en el petróleo para satisfacer sus necesidades de energía (más del 60 % de los requerimientos mundiales de energía son satisfechos por medio del petróleo y gas natural). La refinación del petróleo aporta igualmente, además de los combustibles, una gran variedad de derivados valiosos en los rubros de lubricantes, asfaltos, grasas, solventes, etc. Mención aparte merecen el aprovechamiento del petróleo y el gas natural como materias primas para elaboración de un sinnúmero de sustancias importan- tes vinculadas al universo ilimitado de la química orgánica. Es la industria Petroquímica cuya variedad de productos tienen mucho que ver con la satisfac- ción de muchas necesidades humanas como son salud, alimentación, vestido, vivienda, confort, etc. (medicinas, fertilizantes, agroquímicos, fibras sintéticas, caucho, plásticos, pinturas, etc.). La omnipresencia del petróleo en la vida del hombre es pues un hecho histó- rico inobjetable. Igualmente constituye, aparentemente, una realidad inevitable e irreversible (ver anexos N”.1 y 2). El Perú país petrolero En el plano histórico, por lo menos, el Perú es un país de tradición petrolera. Hace 132 años, el día 11 de noviembre de 1863, se perforó en Zorritos (Tumbes) el primer pozo petrolero de toda América Latina (Apenas 4 años antes, en Pensilvania - U.S.A., el célebre Edwin Drake había efectuado la primera perfora- ción comercial petrolera a nivel mundial). En las dos primeras décadas del pre- 64 sente siglo el Perú se ubicaba entre los diez primeros productores mundiales de Hidrocarburos. En cuanto a volúmenes de producción, sin embargo, la realidad actual es diametralmente diferente. Con una producción histórica acumulada de 1945 MM de Bls. y una producción diaria de apenas 125 mil barriles (anexo 8) la situación peruana es la siguiente : Hay un déficit diario de + 25 mil barriles de petróleo crudo para cubrir la carga procesada en las refinerías nacionales. El déficit se cubre vía la importa- ción de Ecuador, Colombia y otros paises (En el período 1980-1985 el país pro- ducía un promedio de 188 mil barriles diarios, 34 de los cuales eran exportados a mercados extranjeros). La producción diaria peruana de crudo de 0.125 MM de barriles es insignifi- cante al lado de países como México o Venezuela que producen un promedio de 3 MM bls / día (24 veces más). La producción acumulada nacional de toda nuestra centenaria historia petro- lera hasta diciembre 93 (1,945 MM de barriles ) representa: a) La producción de México o Venezuela acumulada en 1.8 años, b) El consumo del Japón, de 5 MM bls / día, durante 1.1 años, c) La producción mundial de petróleo acumulada en 28.5 días. A futuro inmediato, no obstante, el panorama petrolero nacional se espera sea revertido presionado por la reactivación económica que viene demandando mayores consumos de hidrocarburos. Los agresivos trabajos actuales de explora- ción en las diferentes cuencas petroleras del zócalo continental, costa, sierra (Puno) y selva; y más adelante la explotación del gas de Camisea, conducirán, sin duda, a un incremento de producción que le devolvería al Perú su condición de exportador. El estatus del autoabastecimiento y la exportación no tiene, por cierto, que constituir una meta nacional obligada; y no necesariamente significa sinónimo de progreso para un país. El Japón, potencia mundial, que consume 3 MM bls / día de crudo, importa dicha materia prima en más del 95%. Los citados México y Venezuela, gigantes petroleros de América, tienen serias dificultades en sus eco- nomias y no evidencian los beneficios de su abundancia petrolera en sus respec- tivas poblaciones. De cualquier modo, y en relación con el tema ambiental, parece evidente que el despegue económico nacional, que ya es notorio, exigirá un suministro cre- ciente de hidrocarburos en el corto y mediano plazo. Tal situación supone la pre- paración y el compromiso de la industria petrolera (y de la sociedad toda que consume hidrocarburos) para manejar el correspondiente mayor riesgo y/o nivel de deterioro ambiental que vendrá aparejado con el crecimiento. 65 Petróleo y Deterioro Ambiental El uso generalizado del petróleo, palanca vital del desarrollo, ha traído consi- go sin embargo, problemas ambientales muy serios que amenazan con derribar el propio edificio del bienestar humano construido precisamente al amparo de los hidrocarburos. Sea en el manejo rutinario de la misma industria petrolera básica de extracción / refinación; Sea especialmente en el consumo o aprovechamiento de los hidrocarburos en las diversas áreas (generación eléctrica, industria, trans- porte, combustibles domésticos, usos petroquímicos, etc.), la gran aventura hu- mana del petróleo ha venido evidenciando cada vez más el inquietante Talón de Aquiles de sus efectos secundarios. Sea por la ignorancia, restricción económica, descuido o indolencia de los pro- ducteres, transportistas y consumidores de hidrocarburos ; sea por que el usufructo de la energía fósil está vinculada a leyes naturales inexorables e ineludibles (como la inevitable emisión del CO, de invernadero producida al quemarse los combusti- bles), en ambos casos el Homo sapiens petrolero ha devenido, lamentablemente, en el gran agente devastador de su propia salud y el planeta que habita. En el anexo 3 se presenta un resumen de daños ambientales imputables al petróleo. Deterioro por la industria petrolera básica de extracción / refinación e Existe, sin duda, deterioro ambiental de cierta consideración en esta eta- pa del ciclo energético. La magnitud de los daños, sin embargo, es poco significativa comparada con el fuerte impacto originado por otras activi- dades humanas y el propio consumo de los derivados del petróleo por toda la sociedad. Con relación a los impactos principales imputables a la exploración / extracción / refinación de hidrocarburos es pertinente se- ñalar lo siguiente : - La deforestación de los bosques es exigua, comparada con la gigan- tesca devastación causada por la sobre explotación maderera, la agri- cultura migratoria y el narcotráfico (Devastación creciente en el ran- go de millones de Ha. Hasta 1992 se estimaba en 5 MM de Has. la superficie de los bosques destruidos en la selva peruana a un ritmo anual de 200 a 300 mil Has.). En la selva norte del Perú, por ejemplo, ha sido necesario talar únicamente un estimado de 160 Km2 (16,000 Has.) durante 25 años de actividad petrolera y una producción actual de 85,000 bls. diarios (ver anexo 4). Esta tala petrolera, téngase en cuenta, se efectúa por una sola vez en un 80 % (el 20 % es por adición de pozos nuevos). 66 La emisión de contaminantes atmosféricos y gases de invernadero por consumo propio de hidrocarburos debe bordear el 0.5% de la contaminación global de toda la sociedad consumidora. Recuérdese que en los campos de extracción y en las refinerías de petróleo se usa prioritariamente el gas natural (combustible más limpio) para gene- rar energía. En cuanto a petróleo vertido al mar, por refinerías y campos de ex- plotación ubicados en las costas, se estima un rango de contamina- ción del 0.02% de la producción mundial de crudo. Referencias bi- bliográficas indican que una de cada mil TM de crudo extraído del subsuelo termina en el mar; y que, 20% de este derrame proviene de la actividad petrolera de extracción / refinación (mediante cálculos y estimados cabría esperar una pérdida hacia el mar del 0.1% de la producción mundial diaria de crudo: Unos 71 mil barriles / día ). El relativamente mínimo daño ambiental causado por la extracción / refinación del petróleo y gas no puede, desde luego, ser subestimado. El trabajar para su mitigación es preocupación de empresarios petroleros, científicos y legisladores. Del Mar Caribe, donde se registra una intensa actividad petrolera, se dice que es uno de los sistemas ecológicos marinos más contamina- dos de América Latina y El Caribe. Aquí se localizan más de 30 gi- gantescas refinerías que procesan 10 MM / día de barriles de crudo, el 15% de la producción mundial (El Perú refina 0.15 MM / día de barriles en sus 4 refinerías, el 0.2% de dicha producción). También se localiza en el área un intenso movimiento portuario petrolero con- juntamente con zonas importantes de extracción de crudo frente a las playas. Todas estas actividades generan emisiones gaseosas y efluentes líquidos que afectan el agua marina y la atmósfera circundante. Las nuevas refinerías, en los paises desarrollados, destinan del 10 al 15% de la inversión total en dispositivos para controlar las emisiones y efluentes contaminantes. Respecto a explosiones de pozos en perforación, un estudio hecho en USA revela que el 0.3% de ellos explota accidentalmente afectando a los trabajadores petroleros y al medio ambiente (Hay 27 explosiones por cada 10 mil pozos perforados. Cinco (5) en tierra y 22 en el mar). Las salmueras coproducidas en el petróleo son motivo de preocupa- ción en ecosistemas boscosos con abundantes cursos pequeños de agua dulce. En la selva peruana, donde se extraen unos 0.8 MM de bls. diarios de agua salada, el impacto es mínimo considerando el 67 enorme efecto de dilución de los grandes ríos amazónicos que reci- ben las salmueras petroleras (El vertimiento de 1.8 m3 / seg es exi- guo al lado del enorme caudal del río receptor; entre 500 a 1300 m3/ seg. en el río Corrientes, el menos caudaloso del área). En el anexo 3 se presentan en detalle los diversos impactos ambientales relacionados con la industria petrolera. Deterioro por el transporte de petróleo crudo y derivados En los grandes oleoductos y gasoductos existe el riesgo mayor de derra- mes en cursos de agua o en zonas boscosas y/o agrícolas. Las tuberías pueden fallar por corrosión, por la fuerza del agua en cruce de ríos / quebradas, y, desde luego, por errores operativos y actos vandálicos. Respecto de los derrames de hidrocarburos en el mar (+71 mil barriles / día como se indicó en el item 4.1), se afirma que el 74% de los mismos son atribuibles a las operaciones rutinarias de lastrado y a los accidentes eventuales de los buques tanqueros (50% por lastrado / lavado de bode- gas y 24% por accidentes / naufragios). Las mismas fuentes señalan que el 40% del tráfico marítimo anual en TM de carga corresponde al trans- porte del petróleo crudo y sus derivados. Deterioro por el uso de los derivados del petróleo y gas natural Aquí radica el gran problema del enorme impacto ambiental vinculado al petróleo. Se trata del elevado consumo de combustibles, lubricantes, solventes, insumos y productos petroquímicos, etc., por parte de la hu- man:dad entera (generación termoeléctrica, uso doméstico, actividades industriales, transporte, etc.). Tal consumo extraordinario, 70 MM / día de barriles actuales, que se incrementan con la explosión demográfica, lleva consigo, entre otros, los siguientes efectos adversos: - Sobrecalentamiento del planeta por la emisión incesante y acelerada de gases de invernadero (CO,, CFC, O,, etc.). - Contaminación peligrosa de la atmósfera de las ciudades y ecosistemas con la emisión de millones de toneladas de CO, SO,, NOx, HC, par- tículas, metales pesados y otros contaminantes. La corrosiva lluvia ácida que destruye la flora y fauna; y la densa neblina oscura, o smog”, de las grandes ciudades, son solo unas cuantas manifestaciones de la presencia de tales contaminantes (es tristemente célebre el “smog” de Londres de Diciembre de 1952 cuyos polucionantes sulfurados pro- vocaron más de 4 mil defunciones). - Contaminación de los cursos de agua con desechos de lubricantes gastados, disolventes usados para limpieza, etc. Amontonamiento de desechos petroquímicos no biodegradables como plásticos, cauchos y otros; que al ser quemados contaminan el aire con humos y gases muy tóxicos. e El sector transporte es, según los entendidos, uno de los mayores respon- sables de la contaminación atmosférica: Se dice que existen en el mundo más de 400 millones de vehículos automotores que saturan la atmósfera con CO, y gases contaminan- tes. El problema es mayor en los paises en desarrollo en razón de: a) El mantenimiento inadecuado de los vehículos, b) Deficiencias en las estructura vial, c) Deficiencias en el sistema de gestión de tránsi- to, d) Predominio de vehículos pequeños sobre el transporte masivo, e) Antigiiedad del parque automotriz (más del 65% con vehículos de más de 10 años en algunos casos), f) Bajos niveles de disciplina y respeto a las normas, etc. Todos estos factores determinan mayor con- taminación y elevado consumo específico (km. / galón) con relación a los a países ricos. - Estudios de contaminación en 10 ciudades latinoamericanas han re- velado la existencia de plomo en la sangre de habitantes de México, Sao Paolo y Lima. - Se afirma que el coche americano medio libera durante un año una cantidad de carbono equivalente a su propio peso. - Con miras a mitigar la contaminación algunos países como Brazil están apelando al uso de sustitutos del diesel y la gasolina para sus vehículos automotores. Se trata del etanol, un combustible más lim- pio, que en 1989 cubrió el 20% de la demanda de energía de su par- que automotriz, logrando reemplazar a la gasolina en un 50%. En el anexo 6 se muestra una relación de combustibles ordenados según su potencial contaminante. e Enelanexo 3 se detallan los diversos impactos asociados al consumo de hidrocarburos. Igualmente en el anexo 7 se resumen las correspondien- tes soluciones existentes, tanto para estos impactos como para los referi- dos en los items 4.1 y 4.2. Petróleo peruano y medio ambiente La industria petrolera peruana, con una producción acumulada global de 1945 millones de bls., y una producción diaria actual de 125 mil bls. (ver anexo 7), presenta las siguientes características en materia ambiental. 69 70 Pp pa [ey Y o x= a pa O ue Es medianamente diversificada y abarca varias fases : exploración, ex- tracción, refinación y transporte mayor por ductos (Oleoducto Nor Pe- ruano). Años atrás Petroperú operaba en Talara tres plantas petroquímicas que actualmente continúan inactivas (Planta. Solventes, Planta. Fertili- zantes, Planta. Negro de Humo). Las fábricas de Fertisa y Cachimayo en Lima y Cuzco, entendemos, producen fertilizantes nitrogenados en base a derivados de petróleo. Se localiza en las cuatro regiones naturales del pais teniendo en su entor- no variedad de ecosistemas : Extracción en Costa Norte (tierra y mar) ; también en la Selva Norte y Central (Loreto, Pucallpa). Oleoducto Transandino de 860 Km. que cruza las tres regiones. Refinación en Tala- ra, Lima, Pucallpa e Iquitos. Perforación antigua no comercial y explora- ción actual en la Sierra de Puno. Exploración actual en el mar frente a Lambayeque y La Libertad. Explotación próxima del gas de Camisea en las Selvas del Cuzco, etc. Antigúedad entre 24 a 126 años de operación (OXY Selva vs. campos petroleros más antiguos de Talara). La Refinería Talara opera igualmente desde principios de siglo. Precariedad y obsolescencia de sus instalaciones más antiguas que hacen difícil el buen manejo ambiental. Está abocada al cumplimiento de la nueva legislación ambiental petrole- ra que data de 1993 (anexo 8): Ha elaborado, o está elaborando (algunas empresas), los PAMA's co- rrespondientes (Programas de Adecuación y Manejo Ambiental). - Prepara, para la aprobación de la autoridad competente (la D.G.H. del M.E.M.), los respectivos estudios de impacto ambiental ElA's antes de emprender nuevas Actividades de Hidrocarburos. Presenta informes mensuales de situación a la autoridad competente a través de las empresas de auditoría / inspectoría que fiscalizan dia- riamente sus ones os Le da y DS-012-93-EM). f) Tiene ciertas les de riesgo que se encuentran en pro- ceso de solución vía los PAMA 's eminentes (Anexo 11). Petroperú y el medio ambiente Mucho de lo dicho anteriormente, y lo que se indica en los Anexos, involucra a Petroperú, su realidad operativa y ambiental; sus limitaciones, sus preocu- paciones, sus planes de acción en relación al tema ecológico. a b / Nr En el anexo 10 se resume las actividades principales que ejecuta la empresa en favor del medio ambiente. : En el plano específico, el anexo 1! detalla los planes de adecuación / remediación, y calendario de inversiones de uno de sus PAMA''s (el pertene- ciente al Lote X del Noroeste/Talara). Perspectivas de solución al deterioro ambienteal por petróleo Las soluciones disponibles para enfrentar el problema global se muestran en tos adjuntos (anexo 7). También han sido parcialmente mencionados líneas atrás en forma expresa o implícita. Los paises desarrollados (con mejores recursos, más presión ciudadana, más disciplina, y/o más urgencia del pro- blema) han tomado en serio la situación y llevan la delantera con tecnologías limpias sofisticadas que aseguran mejor calidad de ambiente para sus pobla- ciones y ecosistemas. En nuestros paises en desarrollo el proceso de adecua- ción total tardará en llegar por evidentes razones de índole opuesta. En el ámbito nacional resulta obvio considerar las siguientes acciones espe- cíficas: La industria petrolera (desde la extracción de petróleo/gas hasta el ex- pendio de derivados) continuará implementando las recomendaciones y compromisos de sus respectivos PAMA“s y demás normas reglamenta- rias. : Los grandes consumidores de hidrocarburos (La industria pesada, las centrales de generación eléctrica, los grandes hospitales , etc.) deberán ser también obligados, por el respectivo sector gubernamental, a trabajar en base a EIA 's y PAMA's. Dispositivos legales similares deberán crearse urgentemente para los pequeños industriales, artesanos y comercios for- males o informales. - Igualmente urge implementar y/o hacer cumplir la ley para reducir la altísima contaminación del sector transportes (automóviles y afines, tre- nes, embarcaciones, aviones, maquinaria agrícola, maquinaria de cons- trucción vial/movimiento de tierras, etc.). El rubro de automóviles y afi- nes, muy complejo por naturaleza, y extremadamente contaminante, re- querirá soluciones más imaginativas. Trabajo multisectorial, y de organismos especializados, para desarrollar campañas de reducción de contaminación en el plano doméstico (coci- nas, hornos y afines). - Explotación inmediata del gas de Camisea cuyas ingentes cantidades de gas natural y LGN (anexo 12) reemplazarán ventajosamente a los com- bustibles líquidos convencionales menos limpios. 71 Estudio/desarrollo de otras fuentes de energía no convencional como alternati- va a los hidrocarburos: energías eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica, etc. Convergencia armoniosa del empresario petrolero y el ecólogo en pro del medio ambiente. En el marco de un diálogo fructífero que promueva el apoyo mutuo, la industria petrolera ofrece retos muy interesantes a la comunidad científica y estudiosa entusiasmada en el tema ambiental. Podrían ser temas de estudio, entre otros, los siguientes: . Reforestación del desierto talareño utilizando el agua salada coproducida con el petróleo (encontrar las especies vegetales de la zona que toleren mejor la salinidad de este tipo de agua). Aprovechamiento del calor intrínseco que tiene este mismo tipo de agua en los campos petroleros de la selva (agua a 1209F con un con- tenido de sales mucho mayor). El agua salada ya fría será menos no- civa para el ambiente al ser descargada a los ríos. Preparación de especialistas en limpieza de aves marinas contamina- das con petróleo en caso de producirse grandes derrames (Profesio- nales en este rubro ya existen en otros países). Bibliografía Salvat, Manuel: “LA CONTAMINACION”. Biblioteca Salvat de Grandes Temas. Barcelona (España), 1973. Becklake, Sue: TEMAS VERDES, tomos “CONTAMINACION” y “DESECHOS Y RECICLA- DO”. N.W. Books Ltd, Londres 1990 y 1991. ARPEL, Comité Ambiental: “GUIA PARA LA REDUCCION Y CONTROL DE EMISONES GASEOSAS DE REFINERÍAS DE PETROLEO”. “PETROPERU EN CIFRAS - 1993”: Petróleos del Perú S.A, Dpto. de Relaciones Públicas, Lima (Perú). “PETROLEO EN EL PERU AYER Y HOY” Occidental Petroleum Corp. of Perú, Dpto. Gbno. y Relaciones Públicas; Lima (Perú), 1993. “PETROLEO PARA EL DESARROLLO DEL PERU”: Occidental Petroleum Corp. of Perú, Dpto. Gbno. y Relaciones Públicas; Lima (Perú), 1985. “II CURSO LATINOAMERIEANO DE EFICIENCIA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE”- ompendio de exposiciones: CENERGÍA, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Lima (Perú), Agosto 1994. “LOS RECURSOS NATURALES DEL PERU”: Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales ONERN, Lima (Perú), Diciembre 1985. 72 “PERU - CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIEN- TE Y EL DESARROLLO 1992”. Informe Peruano a la CNUMAD de Rio. Lima (Perú) 1992, “PROGRAMAS DE ADECUACION Y MANEJO AMBIENTAL” (PAMA 's) de Petroperú S.A.: Versiones Lote X Talara, Lote 8 Selva, Oleoducto Norperuano. Lima (Perú), Agosto 94. 73 ANEXO 1 El carácter omnipresente del petróleo PETROLEO EN EL PERU “A y AYER Y HOY de N PUR , Fe SS M LS 3 5 pe de ASFALTO A o $8 " Fe E E 7 > MES 1 ya 1] A hm contenida en el petróleo y mediante ANEXO 2 El petróleo "Rey de los Energéticos" es así como un producto natural de incalculable valor, el petróleo, está presente en multitud de objetos que nos sirven para hacer la vida más placentera. No es extraño, pues, que mantenga su hasta hoy indébcutida condición de “rey de los energéti- cos” oJD1p2AwU1 019241pP OUD (+) "SO9XO] SOUINY “S9|QUPeIg9porq ON pe x Se one “ende “ojang |'919'Sepesn SeJue]] “SO9MSPd | UPIDBULUIEJLOO soorumbonod 'AJOS UO9 "AU! SONPISIIL “SOPesn "o1JqnT] - K X 2118 “ende “ojang | sajuaajos 11qn] SOMpIS9Y UQIIPUIUIBJUOO | ALHOASNVAUL sojonpold . ¿YRILSAONI “sue onqn -n2 Homs “epIoR PIqoIN Xx x X ojans “en3e “Sar PEA pro opero UQIDPUTUIBJUO) pea “$31q!STMQUIOD S9|q1snquio) eulang) - - - eunio 09 | vivued ouarareaoe) OMASNOO O) E XxX Xx ende “sojang po['saJOPezIJeJeO | UQISBUJUIEJUO)) 939 'NIDOR “S d 99 “SOJA “TEUL [E SAUAEO SUI - x Xx met caracas so | PAS | sopa VIIAIMOONIAS eme mea o sopesad sa¡ejousejno1 red sv9 30 as “919 “Bouss “PPLOP e] Q9IN a Xx X ojons ende “du y O do O A 1 59S80) - - . euro am “O “HO “DO | tiund orarumuaeo sanbnq o/Seynen - x Xx end y quesospiy ap e8ny | uproeuurmuoo | SANÓNA NA OSILLVADY sanbnq ezordur] *openseT - x xXx end y P q. UQISPUIWIBIUOO | LHOASNVYL ad 10Y > xXx > 4 ate “ojans “eng ) Py UQIDP UU eJUO) "'1OSVYD A K£ Ple p - ende “ojong Sean OJUBUNA OA] 15 SOLINAOITO S E eS pe AT HOd [AINOASNVAL 1p u - x Xx 21 “o¡9ng BALUPIDUI UQIOO» UO19EISI10J A] | TLNOASNVAL 1u] ls! E S E Puno resmg PA | aard oa) eu ende u0) *09s *92 E Xx - any ou>3Q1ply 2p ompns UNID ULUIBJUOD) Pp y - Xx xXx ajie “ojans “end 1910 Pp C UQIOBULUIBJUO SD) y - x xXx ojans “end y pronp UQI9BULUIPJUO-) pl l xX x xX 218 “ende “ong Pl UDIP ULUPJUO ) su8 £ oa19m9y 9!9e GI x : , . SOLIEA | o0rBproroos oj0ed SOZOd 34 souo|o) “sojusuredures 9q - XxX - 2118 “ende “oj9ng sepiAJos sende “emstg UQIDBULUBJUO) NODOVALXA 2¡qelautu “10U3U OJ9e du] - 4 * ende “o¡ans upuejoyad opo7 UQIDPULUIPJUO O) SOUTUIE9 “SOJUMUIBAUITI 'SOZOJ - x sE ende “aJTe “OJ9MS | sean 3p UA MIAO "DIA CDI Y pgrsUs9/ UY Ia0Ja o “o a (aa “eomus]s) ouquunbasap “up19eoy 1359 : Xx Xx A OA DOLO VROTEXA ONVANHUAS | VNOVA Dni SOJILOTEV "DIN ATEVSNO4STA OUYSAVI [VAVALIIAA | ODLLADUANA SANOIOVAYASIO (+) SOUVIIAAV ALNIDV OLIVINI NOIDOV | 071910 vavia VUAJASOTE 1A SOLNIVNATA *¡e1m3eu seg Á 0910.139d 3p OUINSUO) Á UQIBULIOJSUBI] (UDIDIBAJXI E] US SI[EJUIIQUIE SOPe dun sae drout1g € OXHNV 76 ANEXO 4 ESTIMADO SUPERFICIE SELVA PERUANA DEFORESTADA POR LA EXPLOTACION PETROLERA (Explotación Petroperú y OXY en Selva Norte) ITEM DEFORESTACION REFERENCIAS (Km?) Oleoducto 100 1,000 km de largo por 0.1 km de ancho. Incluye Oleoducto Exploración 20 Norperuano en zona Selva sísmic 10,000 km de trocha de 2 m. de Caminos 12 ancho. Centros poblados 10 600 km de 20 metros de ancho (5 pueblos de 2 km?) Andoas y pueblos de colonos Terraplenes para 6 atraídos por la actividad petrolera. perforación de pozos + 300 terraplenes de 2 Ha. cada uno Baterías de 4 recolección y 20 áreas de 0.4 km por 0.5 km. Campamentos Dos aeropuertos de 2 km x 0.5 km. Aeropuertos p Deforestación de colonos con Otros 6 fines agrícolas. TOTAL 160 Km? o bien 16, 000 Ha. NOTA: La deforestación por sobre explotación maderera, agricultura migratoria y narcotráfico es del orden de millones de hectáreas. TIPOS DE COMBUSTIBLE SEGUN SU POTENCIAL CONTAMINANTE COMBUSTIBLE a Metanol . Etanol . Gas Natural A Propano . Butano . Diesel 2 . Residual 6 . Carbón (*) El término combustible limpio implica: ANEXO 5 REFERENCIAS Combustible más limpio (*) Genera menos CO, que el residual (12% contra 17%). No produce humos. No contiene N, y tiene menos azufre que los combustibles líquidos. Por mayor temperatura de llama pro- ducen algo más de NO, que el gas na- tural Idem. Mayores niveles de emisión de SO,, NO, y partículas. Vía inyección de agua en el quemador los NO, produ- cen residuos Combustible menos limpio (más con- taminante) - Bajo rendimiento de azufre y nitrógeno - Producción mínima o nula de partículas pa e á :932 “SEJUR]] “sOD1ISPJL enBe “ojans Se ureyu "soprewanb ON ofeJ9109Y Xx 9 seyue]] so011spId l 99 eombanid pepun325 53]42A]05 Á Sese13 P a sojonpoxd 9p SOU]|IY '09[9094 P SEJMUJOS U9 050001d9Y x saueorqny op sonpisay | PTE" Opos “arme um0oO | o 0 : 2 paa £ , ce “s3/qusnquio;) e e dare “HUA sado] 105a vo0i5 Xx Xx sopesod sopmou “seno en3e “oj9ns “211 “urJuoo) l “DH'XON ZOS '0D OVNNASNOI ("29 'BILIOAIOIPIY PIDO IEJOS ) 11594 XxX XxX 19!11isng DO 9 Je pap: P Mea Me bd sanbue] sopo¡ *zipeje) jende + *9)9 “UQIIBZ1 END UPIIBPIXO "wpnb upioeyidioold “919 “DDD "sOpesod brote 9P O1QUIBA]UL $2 UINJI EII Y X X sa[ej9ul “sons J0u3 4 ende pop uptsespuImuo) pere dinaud * “seg 'opesad ued E *:9J9'29)YI501199/9 u919871d1934d0 “UDDBN" np 5 sua no) pe a z ¡OUOJ “UYLDOSQE BILD *NPIY "UPNSRQUIOS IP “JIPOJA Xx XxX “3H “ON Ds “09 ende “ojans “a11e “umuoJ NOL)VINAOIENVEL 0 -H9 219mpos apond ej19uy WN xX x am “o “Ha "Do quae o Y A y id A XxX IVA IVY py 338 ON 4 up Y! : 4 a) va! | y ANSE] TNA Y “5EJ4 59ndnQ S9JUEINOLA “ES A XxX X aPa1pe SOPIJI3A "GIBIOIPIH J8u |3p UDIDBUJUITUOO) Ze91J9 serdu9dunpuo) Ip Ye ¡gd “ofn|y 9P 09192) JONUOI soJmp onona, a ala d -UJUPUISOMp PPENI9PR UYIIINISUO) Xx So3mquesoJpry ap 304 [5 2303 10d u9r>eurireJuos 4 008 "Gorga 19np ap ey Xx ! FUIAOy u9Iso1g | ALMOASNVAL 1 us yo9Jop XxX E PoJUpo9u UN IO Y U919eI5310391 13 ld rre XxX 1 e ”. bl celia e 4 ld . » na. P X ou239IP'H 9P OITyng 2118 [9p UQIDTUJUITIDO)) PÍA/sodinDo “que XxX *"qILIOIPIY “UNA SUI] 2118 “enfe “o¡ans “umjuo) a 108 ARO A Xx pS pe] pronp ojens “ende “uue]uo) sed Á UQIOEZIJIALO P] DP SEÍEJUIA UOI SOANBU Y UPLIBSUIÍ LIO) Xx Xx SOLITA Si e : 091924 dO4 sodinba "9/3 l J Sere] “usiQ JE QUB9OJpry 3p SOZO4 "JO[UX2 104 "u3p] NOJDOVULXA 9 “UQINRIDUDU] / "JUES OU9]|9Y “pIxO “3e”]/o011d9s ozod », 4 SEpIAJoS sende emstBÉ 28 05 ende "WEJUOJ) 003092 opo] XxX UN 138 JOJIM Opo' ende “013NS “UEJUOD) s9u9]deJo] 'SUOI SEIUI? Y, X 1) OJUDLUULA Oy UYISO1H] 5 d X XxX BUBLUINy PILUBIDU UNID Y UQ138]59103%] aude a9rnjos mg AQUA UA AQUA OLIVINI TV NOLDNTOS AVATTIEVIA ALNIDV OLIVIMI ODIO VAVL3 [e1m3eu seg Á 0310.139d 3p OUINSUOI) Á UONBULIOJSUeA “93 10dsue,) “U01938.17X3 e] e LN A . A . A sop)edun e UO0DN[OS IP SEANELUIITVY "9 OXANV ANEXO 7 Producción nacional diaria de petróleo sItd [801 —— niadonay —— SVLSILVYHLNOO SOYLO ——=— YVINOYLIA -—— (VA138) TVLN30QI1DDO comas (VEVIVL) SVUIYA UIXO -—-— €66l!l <66l 166!l O66!L 686lL g86l ¿86!l 986! S86l +86! : 00 cen A A Es a a de M Ñ rá: co CON NAUFAOALIA -L 008 delo oo VAS — > 7 VA13S 'A1IIO e Y by A al Po Ei A aL 00 SE 0'0Ss! SIA PYLOL po: ñ 0'00% e10 / SIB ose SIVd IJAIN V OJT1OY4L3d 30 NOIDINCOYd 80 ANEXO N* 8 LEGISLACION AMBIENTAL PERUANA AREA HIDROCARBUROS (Principales Dispositivos Legales) Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (DL 613). Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos (DS - 046-93-EM Nov 93): EIA, PAMA Reglamento de Normas para la Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos (DS-051-93-EM Nov 93). Reglamento de Seguridad para E Almacenamiento de Hidrocarburos (DS-052- 93-EM Nov 93). Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos Derivados de los Hidrocarburos (DS-053-93-EM Nov 93). Reglamento de Seguridad para Establecimientos de Venta al Público de Combus- tibles Líquidos Derivados de Hidrocarburos (DS-054-93-EM Nov 93). Reglamento de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos (DS-055-93-EM Nov 93). Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (DS-056-93-EM y 93). Reglamento de Seguridad para el Transporte de Hidrocarburos (DS-26-94-EM Mayo 94). Fiscalización de la Actividad Petrolera mediante las Empresas de Auditoría e Inspectoría (DL-25763 y DS-012-93-EM Oct 92 y Marzo 93). ANEXO N” 9 INDUSTRIA PETROLERA PERUANA IMPACTOS AMBIENTALES MAYORES vs ECOSISTEMAS INVOLUCRADOS (Etapas Exploración, Explotación, Transformación y transporte): ZONA ETAPA CICLO | acrivinao | IMPACTOS AMBIENTALES DE] ECOSISTEMAS | ENTORNO (UbicaciónGeográfija Selva No (Loreto). Central | * reto ide uso de explosivos en Bosques tropicales, derma é (Ucayali).Sur selva amazónica, ríos, pa (Cuzco, M. Le cra oi € elicinación lagunas, etc estizos y EXPLORACION Dios) Y (deforestación derrames de hidrocarburos) ES '0S Zócal C set cta e Trabajos de sísmica con impulsos de aire istema marin AS Costa Norte resión Poe Pacífi se Costa Norte E Prep eE eS cio nda br -- Talara ( fico) (Perforación en | * Na E Ep sa unos de ques Peon poa Trabajadores tierra) daria con inyección de agua costero petroleros EXTRACCION | Costa Norte e Eventuales derrames de petrólco cn el Ecosistema marino (petróleo - gas) Talara mar e (Perf. en mar) | e Lodos de perforación Ecosistema marino e Deforestación / erosión ; A Bosques tropicales, Pequeños cita eo y . tp de eros selva amazónica, ríos, | poblados cn a 1 , eto, iv í e Agua pea (salmuera caliente) A cirio TRANSPORTE | Costa-Si Variedad ist . PETROLEO | Selva Norte (ole. | *Derrames de petróleo (naturales o costesieraselva, — | Viricdad de dos) ES 5% poblados CRUDO Norp., 856 km.) | POYoca yg Refinerías de: . qe invernadero (CO2, CHA, etc.) as marino y Cudadé TRANSFORMACION Talara ases tóxicos productos de as os de la selva id Holinación de Pampilla y E O, SO2, ce cs ag ria líquidos) Talara Petróleo Crudo acid (1: metales nela Lquitos Iquitos . pps Dd con nl sulfuros, Poblaciones sede de P 3 : a £ ucallpa. Ipa tales , aceite - refinerías NOTAS: 1) Producción de petróleo nivel país = 125 MBD (Talara 40, Selva Norte 83, Selva Central 2MBD) 2) Producción de petróleo nivel país = 170 MBD (Pampilla-Conchán/Lima 105, Talara 55, Iquitos/Pucallpa 10) (a) Daño real o potencial al ecosistema y poblaciones 82 1.- ANEXO N” 10 PETROPERU Y LA ECOLOGIA Actividades principales en Pro del medio ambiente (Panorama global etapas Exploración/Producción, Transporte, Refinación, Distribución) Acciones Generales 4 Na Nu! N/ Nr Definición, por el Directorio de la Empresa, de la Política Ambiental de Petroperú S.A. Creación de Organizaciones de Protección Ambiental en las diferen- tes unidades operativas a nivel país. Capacitación intensiva de recursos humanos en el tema ambiental: - Entrenamiento especializado del personal técnico asignado a las Or- ganizaciones de Protección Ambiental - Capacitación masiva de todos los trabajadores en temas ecológicos elementales. Cumplimiento de la Legislación Ambiental vigente del Sector Hidro- carburos: - Preparación/puesta en marcha de los respectivos PAMA's o Progra- mas de Adecuación y Manejo Ambiental en las diferentes unidades operativas (más de 30 PAMA's) - Preparación de ElA's (Estudios de Impacto Ambiental) para los pro- yectos nuevos - Cumplimiento de diversos dispositivos legales que norman las acti- vidades de Exploración, Explotación, Refinación, Almacenamiento y Transporte (Decretos Supremos 046, 051, 052, 055-93-EM de no- viembre de 1993 y 26-94-EM de mayo de 1994). Informes mensuales de situación a la autoridad competente - Direc- ción General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas - vía las empresas de Auditoría/Inspectora (cumplimiento D.L. 25763 y D.S. 012-93-EM). Contratos de asesoría con compañías extranjeras especializadas encar- gadas de evaluar la situación ambiental y planes de adecuación de la empresa (Cías. Lummus, Canadian Executives Services Org., Gulf Enterprise Eng., Komex International). 2.- 7) Preparación y actualización permanente de Planes de Contingencias contra derrames de hidrocarburos y otras emergencias en las diversas unidades operativas. Programas de Remediación Oportunos en áreas vulnerables coinci- dentes con ecosistemas sensibles como es el caso del Oleoducto Norperuano que ha sido dañado varias veces por acciones terroristas. Petroperú participa como miembro del Comité del Medio Ambiente de ARPEL, asociación que agrupa a empresas petroleras estatales latinoa- mericanas. Acciones específicas pu XA to Na ¡92 Y Ejecución, en cada unidad operativa, de las acciones de remediación y adecuación ambiental previstas en los respectivos PAMA's (acciones de solución acordes con la realidad operativa y ecológica de cada área). Implementación de Programas de Monitoreo para evaluar el grado de contaminación de los efluentes y emisiones en relación con los límites permisibles dispuestos por la ley. Asociación con otras empresas petroleras para apoyo mutuo en caso de derrames y otras contingencias mayores (Ejemplo: caso del Lote X, Ta- lara en el Noroeste) Programa de optimización y ahorro de energía para disminuir emisiones de CO, y otros gases nocivos. 0LT£ $ y $ LI 059 9761 9L£ oy y 10d ¡eo J 00I Ss 07 0p Z pr! ” [eJu9Iquie | p U)ISnyIp/u9Ioey ly 14 01 0 0 01 391 us o ; DE 0 0€ 0 p 99 Au1a1 Nano psa” E or 0 0 or sound sopapold aos pomo eresnpul SON9jO SOPA > 3 sI 0 0 01 SeJ9pe] 9p UQIDEJS210J 9P PPP!]!Q!1984 9p OIPmIsq * 07 0 0 07 SOuBdIg so Á OI Y 13 SaJenndso py U9IoEU! 78 50z0d 7 UPPONISUO) “97 | 3 9 0 9 jeodez-vunde7 ) SOLE 1121 $ SP UPONASUO) “57 | Op7 0 071 [1741 p upresedoy | 09€ O7I OTI (1741 SeZeLoy/9 sopn]e p uo RA 0s 07 0€ peq 2q P U9IDINASUOS) “77 09 0 09 19d 9p OPO] 9P $0yI9259P AP Y 109 JUAN *1Z “007 001 001 E p TUIASIS 9p U9IIe US du] 001 001 0 us on Is 0p 0€ I pra) ap se3ny P SA[EZIQUI AP UD! A 81 | 0s os jedroutid sepeq panp ezed pepiandos 9p SeJnAJÍgA JPJeI5U] * $9 $9 52104241 SEpe1gonb u3 SOJIMP 9P 09198 290) * 0L 0L ¡edi9uuid sepe1ganb ap 9MP 9P OJUA UU * OSI , L SL up ; $8 $8 a u? dns £ e ona ooo . 09 j 09 > F An GR o Ta .. had z ls s I LEA Oo ÍQ[OLg OMOJUOA * 007 [4 “4 T T T 09 , y 01 | O£7 z 7 lá 7 | Op 09 . urzanpoid Sp anÉ0 ap OROIUOA 3 sI€ S97 : $05013119d Ou $OYI9I9S59p wued sezod £ AP Or. 001. 001 0S pod ap p uo pel O $ Y e. OPI € TAE p SeLay o y | s€ S£ RI32N PUod 766 106 SUI ayuno somu E UYIDISUO) El E EA 0L I ; Es Ost SsrI ET 140 Tay 50d 3p mua PP qRIeUs US eong X 2107 VIA Vd sauonmn]os ap uorezuaura dun exed sauoIs13Au] ¿IT .N OXANV 85 o. [oro | sro | ro | ro | bo | ozo | zz0 | zzo |zz0 SVAVTIOHYVSZO too |os9 | 069 | 169 | 169 [069 | zwo | eyo | 190 [eso | svavriouevs3a ON ¿es1 | 9es1 | se1 | be61 es61 [2661 | 1661 [0661 [6861 |eesL | et de e. 000. o 0 -0077 -00'p “— VASIMVO -00'9 SVaVTIOYHVSIO MN E0'Z voz so 80 80 eouz| SVaviMlouivs3goN B|]. y IANIN 30 NO TUN [8.INJEN SeO) IP SEPEQOIA SBAISIA SE] IP UOINJOAH TL OXUNV 86 ANEXO N* 13 DISTRIBUCION GEOGRAFICA PRODUCCION NACIONAL DE PETROLEO CRUDO (Producción diaria país año 1993 : 125 mil barriles) ZONA PRODUCTORA PRODUCCION DIARIA % (Mbls) COSTA NORTE - TIERRA 22 18 COSTA NORTE - MAR 19 15 SELVA NORTE Y CENTRAL (a) 84 67 TOTAL 125 MBLS 100% (a) Selva Norte (Loreto) : 83 Mbls Selva Central (Ucayali) : 1 Mbls 87 ANEXO N” 14 POLITICA AMBIENTAL DE PETROPERU S.A. En la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, no bastan las palabras y los buenos propósitos. Por eso, Petróleos del Perú ha definido su propia Política Ambiental e impulsa programas que contribuyen a que sus activi- dades y las de sus filiales se cumplan con el menor impacto negativo posible sobre la ecología, particularmente en las áreas que están localizadas en sus opera- ciones. Por eso, también, ha creado una estructura específica, a nivel corporativo, para asegurar que su actividad industrial se cumpla en forma coordinada y res- ponsable. En este vital aspecto, Petroperú pretende convertirse en modelo de actuación para otras empresas dedicadas al aprovechamiento de nuestros recur- sos naturales. l.- 2.- 88 La actividad de Petroperú S.A. incluye todas las fases desde la exploración hasta la distribución de los productos finales, y se guiará en concordancia con esta política y con la legislación vigente. La conservación del medio ambiente es de alta prioridad para Petroperú S.A. y de igual importancia que cualquiera de sus actividades en todas y cada una de sus fases y dondequiera que opere. En las actividades petroleras, la prevención del deterioro del medio ambiente es la clave para su conservación. En consecuencia, el posible impacto ambiente que producirían las operaciones de Petroperú S.A., será evaluado antes del inicio de cualquier actividad, a fin de seleccionar la alter- nativa más segura, así como identificar e incorporar las medidas de mitiga- ción más apropiadas. Se debe dar énfasis al uso de tecnologías cuyos procesos sean compatibles con el medio ambinete y reemplazar aquellos procedimientos contaminan- tes aplicados en el pasado. La capacitación de los recursos humanos en aspectos de protección ambien- tal es clave para la implementación de medidas preventivas. En adición a las medidas preventivas, Petroperú S.A. desarrolla rá y mantendrá programas de información para permitir un adecuado y cons- tante seguimiento de sus operaciones, a fin de detectar situaciones poten- cialmente peligrosas y tomar prontamente las medidas correctivas necesa- rias. Para este fin, Petroperú S.A. asignará alta prioridad a la incorpora- ción de medidas adecuadas de protección ambiental, comenzando con la fase del proyecto de ingeniería, e implementará programas de control del medio ambiante para detectar problemas potenciales. También debe mante- ner programas de monitoreo de contaminantes para asegurar una correcta operación. S.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- E . Para reducir el bióxido de carbono y otras emisiones contaminantes prove- nientes del uso de combustibles fósiles, Petroperú S.A. pondrá especial énfa- sis en la aplicación de programas y procesos preparados para obtener la mayor eficiencia energética posible en sus operaciones y promoverá con los sectores relacionados, programas igualmente dirigidos a tales fines. Considerando que pueden ocurrir accidentes tecnológicos, pese a las me- didas de prevención establecidas, es obligación de Petroperú S.A. implementar los planes de contingencia necesarios para minimizar cual- quier daño accidental al medio ambiente, así como planes especiales de recuperación para las áreas afectadas. Constituye compromiso formal de las Gerencias de Petroperú S.A. pro- veer a sus organizaciones de los recursos requeridos para implementar programas de protección al medio ambiente, definir las responsabilidades de las dependencias a su cargo y guiarlas de tal manera que se protega en forma efectiva el medio ambiente. Todos los trabajadores de Petroperú S.A. tienen el compromiso de lle- var a cabo sus obligaciones con estricto cumplimiento de esta política ambiental; manteniendo una actitud diligente que les permita detectar y lla- mar la atención sobre situaciones que causen o puedan causar daño al medio ambiente, recomendar las medidas necesarias y asegurar su correcta y opor- tuna aplicación. Petroperú S.A. promoverá y financiará sus programas y proyectos de inves- tigación científica y tecnológica expresamente orientados a: a) descubrir y/o confirmar situaciones relacionadas con sus actividades que puedan degradar el medio ambiente, y b) desarrollar y/o adaptar procesos y tecnologías limpios para ser incorpo- rados en sus operaciones. Petroperú S.A. documentará y pondrá a disposición de las autoridades pertinentes,organismos internacionales y organizaciones de la sociedad en general, todo su conocimiento y experiencia que pueda servir para desarro- llar programas de protección del medio ambiente. Asimismo, dado el derecho que tiene el público a conocer las tecnologías de preservación del medio amiente, así como su obligación de participar en los es- fuerzos para alcanzar este objetivo común, Petroperú S.A. asignará una alta prio- ridad a los programas de información para la comunidad y actividades conjuntas para la motivación y toma de conciencia de la ciudadanía. 89 90 Conclusiones y Recomendaciones La Industria petrolera básica de extracción / transporte / refinación deteriora, como muchas actividades humanas, el medio ambiente. El daño, sin embar- go, es mínimo si se tiene en cuenta que: e Sus productos y derivados aportan innumerables beneficios a la humani- dad entera. La mayoría de sus impactos negativos pueden ser controlados. Aquellos inevitables como la deforestación son exiguos comparados con la depre- dación forestal producida por otras causas. e La actividad petrolera es permanentemente vigilada / fiscalización por los gobiernos y las organizaciones ecologistas. e El gran efecto contaminante vinculado al petróleo tiene lugar al utilizar- se (combustionarse) sus derivados por parte de la toda la sociedad (uso doméstico, consumo industrial, transporte diversos, etc.) La industria petrolera nacional, que en algunos casos tiene instalaciones que sobrepasa los 50 años de antiguedad, impacta, no obstante, en grado mínimo sobre poblaciones y ecosistemas; y no ha sido acus ada de desastres ecol como es usual con otras industrias (Así ocurre, por lo menos, con Petroperú S.A.). Tal comportamiento es congruente con sus bajos niveles de extrac- ción / refinación de petróleo crudo (4% y 0.2% de la producción venezolana y mundial). Las petroleras nacionales, además, oa en Es marco de una legislación ambiental muy extricta cuyas disp de ión se cum- plen a cabalidad. El daño mayor derivado del descubrimiento y aprovechamiento del petróleo por el hombre es producido por la humanidad entera que usa los combusti- bles, lubricantes, productos petroquímicos, etc. provenientes del “oro ne- gro”. La contaminación atmosférica de las ciudades, la “Niebla Acida” y el “Efecto Invernadero” constituyen problemas muy graves que revisten inclu- sive magnitud planetaria. Los daños son tan serios que algunos Estados es- tán desincentivando el uso de petróleo y gas en beneficio de otras formas de energia limpia no fósil. En el pleno nacional urge tomar acciones drásticas e imaginativas para mini- mizar / mitigar el avance desvatador de la contaminación atmosférica produ- cida por el uso y mal uso de los derivados del petróleo. e Lascentrales termoeléctricas, fábricas e industrias de todo tipo deben ser obligadas a trabajar en base a EIA's y PAMAS's, o dispositivos equivalen- tes. e Adecuación del parque automotor, mejora de la red vial, gestión más eficaz del tránsito y leyes más punitivas, que se cumplan, en el sector transporte. También revertir la tendencia a incrementar el número de ve- hículos pequeños de uso público en detrimento del transporte masivo (Exceso de combis, mototaxis, etc.) A futuro inmediato, la reactivación económica del país demandará un mayor volumen de hidrocarburos con el consiguiente mayor riesgo de deterioro ambiental. La industria petrolera y la sociedad consumidora de energía, en su conjunto, deberán estar preparadas para asumir este reto. La explotación del Gas de Camisea en nuestra selva es una necesidad nacio- nal urgente e impostergable. Constituirá una fuente importante de combusti- dle limpio, menos contaminante, que reemplazará parcialmente a la gasoli- na, diesel y/o al residual 6. Debe estimularse en el país el estudio / desarrollo de fuentes no convencio- nales de energía alternativas al petróleo: La hidroelectricidad, energía solar, energía cólica, etc. que a diferencia de los hidrocarburos son renovables y no contaminantes. per da Monica . Ep ete bits de E Arnaldoa Vol. 3(3): 93-122 Julio 1997 ROL DE INTERNET EN LA CRISIS DE LA BIODIVERSIDAD MICHAEL O. DILLON Department of Botany The Field Museum Chicago, 1L60605-2496, U.S.A dillonQ abis.fmnh.org Introducción Hace dos años con motivo del I simposium sobre biodiversidad hablé sobre biodiversidad y endemismo de los bosques montanos del norte peruano. Recien- tes inventarios realizados por científicos de diversas Instituciones han demostra- do además, que estos bosques son los más diversos y en ellos se encuentran un elevado grado de endemismo. Sin embargo la producción de inventarios es muy lenta, porque carecemos de información botánica básica, por ejemplo acceso a tipos o sus fotografías y literatura. Además, muchas de las revistas están escritas en otros idiomas. Así mismo se carece de acceso a otras formas de información, tales como las enormes bases de datos que se encuentran en instituciones de Norte América o Europa. Otro de los problemas es la dificultad para obtener rápidamente las muestras de Herbario en calidad de préstamo, y sobre todo el costo de los mismos. Mucho más costoso por supuesto es realizar visitas a estos centros de investigación. Finalmente, la mayor dificultad que afrontamos es la falta de intercambio de ideas entre profesionales. Frente a las dificultades expuestas anteriormente mi intención es proponer una de dichas estrategias, de las diversas conocidas, que permitan solucionar algunos problemas. La técnica que voy a poner a consideración de ustedes es nueva. Por supuesto no soy experto, pero trataré de demostrar una de las más avanzadas. La mayor parte del material que estoy presentando en este trabajo ha sido tomado directamente, o en parte de los archivos (files) de información de la Red Científica Peruana (RCP). ¿Qué es Internet? En 1984, en un libro de ciencia ficción, el autor William Gibson, propuso una palabra nueva “cyberspace”, una palabra sin traducción literal en el castella- 93 no, pero se refería a un mundo espacial construido a través de computadoras y con conexiones a cada persona, En los últimos 10 años lo planteado como un sueño se ha hecho realidad, sin embargo esta revolución ha venido desarrollán- dose en silencio. Estos avances se deben fundamentalmente a dos factores: el primero la fabricación de computadoras cada día más potentes y a menor costo, y por otra parte el desarrollo de un sistema de redes en las telecomunicaciones. Con estos avances la información que antes fue accesible solamente a inves- tigadores de las grandes universidades, gobiernos o corporaciones; actualmente se encuentra disponible para cualquier persona que tenga una computadora per- sonal que tenga acceso al sistema llamado INTERNET (Fig. 1) La red Internet fue creada alrededor de 1970 por el Departamento de De- fensa de los EEUU. Actualmente este sistema interconecta redes, por lo tanto no es solamente una red, sino una “Red de redes”, permitiendo la interconexión de las redes institucionales en una red nacional, como por ejemplo la Red Cien- tífica Peruana (Fig. 2, ver Apéndice II). El número total de computadoras (“hosts”) en INTERNET, hasta el mes de agosto de 1995, era de unos 6.5 mi- llones y el número de usuarios en America Latina cerca 30,000. El homepage oficial del Perú contiene información detallada sobre diversos alcances de INTERNET tales como Educación, Organismos, Gobierno, América Latina, Comercial, y mucho más (Fig. 3). El acceso a la información acerca de cada Departamento es presentado por medio de un “mapa sensitivo” (“sensitive map”) donde Ud. solamente necesita presionar el mouse (“click”) sobre los triángulos azules para obtener la informa- ción requerida (Fig. 4). Es evidente que la cantidad de información a la que se puede acceder desde un computador es enorme. Actualmente, una conexión a INTERNET nos permi- tirá el acceso a archivos autorizados muy importantes y a los sistemas de base de datos. Por ejemplo Gray Cardex Index, es un archivo de búsqueda para los catálogos de los principales Herbarios (MO, NY, TEX, UC, US) imágenes de los especimenes tipo y material vivo, journals y revistas científicas, catálogos acerca del número de cromosomas, de , y taxónomos (ver Apéndice II). o Un ejemplo de los tipos de información disponible en INTERNET es el homepage que he creado con apoyo del Museum Informatics Project (MIP), en la Universidad de California, de Berkeley. A continuación presento una breve des- cripción del contenido de este lugar: 94 Andean botanical information system (ABIS) Fig. 5-15 ABIS (Sistema de Información Botánica Andina) representa un esfuerzo del Field Museum para proporcionar información florística y sistemática de las fanerógamas de los Andes de Sud América. ABIS está desarrollando una red de base de datos para diversos grupos de plantas andinas, incluyendo la flora costera de Perú y Chile, inventarios florísticos de bosques montanos del norte peruano, y estudios monográficos completos (Fig. 5). Phanerogam Types (Tipos de Fanerógamas) Fig. 7 El Herbario del Field Museum, es el centro para el estudio de: Flora del Perú, Flora de Guatemala, Flora de Veracruz (México) y Flora Costaricensis. Tiene más de 2 millones de colecciones de plantas con flores. Actualmente tenemos identificados más de 32,500 tipos de fanerógamas, de los cuales la tercera parte ha sido ingresado a una base de datos, con sus correspondientes fotografías. Tam- bién el Field Museum tiene una colección de aproximadamente 30,000 fotogra- fías de tipos de los principales Herbarios de Europa (Figura 8). Ahora estas foto- grafías en blanco y negro están siendo scaniadas y asociadas con el banco de datos. Lomaflor $ Detbase El acceso a los datos de las plantas andinas dentro de una base de datos mejorará el acceso a las colecciones. Tenemos registrada electrónicamente infor- mación de cerca de 8,000 colecciones de plantas de la costa de Perú y Chile (LOMAFLOR) y contamos con aproximadamente 1,200 especies en un inventario (Figuras 9, 10, 11, 12, 13). Nuestra base de datos es comparable a DETBASE, que contiene más de 10,000 colecciones del norte peruano (departamentos: Amazo- nas, Ancash, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad, San Martín). Ambas base de datos, serán incorporadas dentro del sistema de información para estu- dios detallados de distribuciones geográficas, ecología, la identificación de espe- cies raras y aquellas en peligro de extinción. Los catálogos regionales y locales serán más accesibles y con ABIS serán conectados a otras floras diferentes al de los andes, por ejemplo con Flora Mesoamericana. Monografías y especies nuevas Fig. 14-15 Posteriormente, los trabajos monográficos y especies nuevas de plantas andinas serán colocadas en el sistema ABIS. La primera monografía será un estu- dio de la familia Nolanaceas, la misma que constituirá un prototipo con imágenes a colores de las flores y hábitats en la costa del Perú y Chile, construido en forma- to de hipertexto (Fig. 14). Esta monografía incluye datos macromorfológicos, claves para las especies, su correspondiente bibliografía e imágenes. Publicacio- 95 nes posteriores, además del sistema tradicional, serán incluidos también en este formato. En el Apéndice 1- Herramientas Internet, se discuten brevemente las diversas herramientas para INTERNET. Esta información ha sido tomada directamente de la Red Científica Peruana y se puede tener acceso directamente a partir del servi- dor (ver Apéndice ID). En el Apéndice II, se proporciona un amplio rango de sitios WWW INTERNET con orientaciones y breves descripciones de sus contenidos. Conclusiones En un futuro cercano, los avances en la tecnología de la computación, permi- tirán el acceso a gran cantidad de información. Para eso necesitamos la coopera- ción entre instituciones para comenzar una época nueva para la investigación florística y sistemática. Ojalá esta estrategia tenga un impacto positivo en la lu- cha para la conservación de los recursos bióticos. Agradecimientos Una versión de este artículo fue presentado durante el desarrollo del “Simpo- sio: Estrategias para Bioconservación en el Norte del Peru”, Universidad Antenor Orrego en Trujillo, Perú, del 2-7 de Julio de 1995. Agradezco a los organizadores de este certamen especialmente al Dr. Abundio Sagástegui Alva por la oportuni- dad que me brindaron para presentar este trabajo. Así mismo al Staff del Museum Informatics Project por el diseño e implementación del homepage para ABIS, entre ellos R. Ballew, T. Duncan, G. Jackson, K.T. Kong y N. Munn. Hago exten- sivo mis agradecimientos especiales al staff de la Red Científica Peruana y parti- cularmente al Sr. José Soriano, Administrador de la RCP y creador de tan exce- lente homepage para Perú que sirvió como fuente de gran parte de la información sobre INTERNET presentada en este trabajo. Finalmente, agradezco al Biol. Pe- dro Lezama Asencio por la traducción de partes de este texto al español. 96 INTERNATIONAL CONNECTIVITY Versión 13-2/15/95 Mi internet Bintnet but not internet MÍ Email Only (UVUCP, FidoNet) No Connectivity Fig. 1 2 RED INTERNET DEL PERU Fig. 2 RED CIENTIFICA PERUANA - Servidor WWW [” File Edit View Go Bookmarks Options Directory H La, |= AA p bm e» " , b > + - . + () escusa |. o y La RED CIENTIFICA PERUANA, La INTERNET DEL PERU, de caracior. La RCP de Diciembre de 1991 y se conectó al backbone de MSF en Febrero de 1994 es uva asociación sim fines 7 AE EA version of this Documeot, please chick bere Servidor World Wide Web PERU Perú que Longites El Perú en el Mando el Perá en Latino Amé Para Ingresar a cualquier Departamento teclee sobre los "triangulos azules”. _ Andean y, Botanical * _ Information System Fig. 5 —| Andean Botanical Information System ME File Edit View Go Bookmarks Directory Help N Andean Botanical Information System to o provide collection information from the Noristic and systematic investigations 00 PA Ye A00H0n Noa diri to is A lwentorias ot montane torests of northern P grap p g g y gy data by a variety ot criteria. iti ABIS int ics Proj at the University of Calitornia at Herbaria). y e y E Phanerogam Types ; pa | - r 3 | Fig. 6 100 The Field Museum, the center for Flora of Peru, Flora of Guatemala, Flora of Veracruz, and Flora Costaricensis, houses been entered into a computerized database. This project is ongoing and the database contains ov 'er 62,000 records of , e Eto nto or see Taxon 25904 1986). Tr annotation history barcodes, and image capture. The Asteraceae should be available by late 1995. a The Field A i ion of S ican f gam type photographs Fi decadi beginning in 1929, the Fi ll Prendlo labia tod al ib tejo ges inert (B,C.O HAN, HBG, MA, P, and W) and his ef Ited in quality photographs of over 40,000 typ y imp Ale ic Tian pS E ON a io hi di 9 destroy yg We These black and white images are being scanned and ss, including additional | : ÓN lo nadia here ), E | Fig. 7 imana Carmniar File Edit View Go Bookmarks Options Directory E Andean Botanical Information System ¡ME File Edit View Go Help Bookmarks Options Directory Open Locato: [Mp Upa Doe JN A A A A + Lomaflor 8 Detbase po 9 de Pp EUA Tre y il 7 h d P t | y captured MÓOMA E On a y AE hicar + A ble datab j DETBASE, cohtains over 10,0 llecti h D z Ancash, Cajamarca, Plura, poros , La Libertad, San Martí d will initially j labl hi distributi d habitat f ] easier identification of d endang pecies. Regional and local c checklists will (e.g. Flora Mesoamericana, Peru Checklist) E , | Monographs And New Species Online 2 grap F f And placed on the ABIS r, with the Nolanaceae ing as the p ype with 50 color images af fl d hab eru. These sample g pl photographs (click here f thumbnails) litis planned that cabrio qe data, keys to taxa, and pertinent bibliographic int ¡ ! om captured during visks to numerous AR A O gero yugo, Eo, PUT MARK, MO, NI. PRO, 800, UC US, USM The construction an maintenance o a +] Fig. 10 102 O Lomaflor: The Database ” File Edit View Go Bookmarks Options Director Help Lomas Formations For nearly 3500 km along the western coast of South meri A [5-30 deg.S], the Peruvian and Atacama deserts a inuous, arid ken only bi occasional valleys from the Andean Pcia 1200 highly endemic and largely Mat to the fog-zone locations or lomas formations ("Small hills”). The floristic ities of the lomas formations amo fuction as terrestrial island separated by Í virtually i no than 80 localities have been recognized as unique semblages (click 1912 for map). The plants within the lomas formations have diverse amphitropic semi-arid Ecuadorian and central Chilean species, Is] A y lomas e The phytogeography and ecology of these deserts pe. been reviewed in detal (Rundel et al 1991) and hecklist of the topooranh is available db While $. ques is climatic anomalies. ls ea an sn climatico transition both to the north a h resulting in a poorly de veloped steppe climate along the ma ¡ef periods of Pa rainfall and ¿iy ja temperatures ao with rare, but ) recurrent, El Niño ens (Dilon 16s Dillon and Rundel conditions, and the thir p Fig. 11 —] Lomaflor: The Database y File Edit View Go Bookmarks Options Directory Dillon, M.O. 1985. The Botanical R f Andean D v 1 Abstract Amer, J.Bot.72:950. pre ce 1989. Ori » O e At Bot. 76(6): 950:212 Dillon, M.O. 1991. A new species of Tillandsia (B Bri Dillon 5869) Dillon, M.O. and P.W. Rundel 1990. The botanical f the At jp tl - CE | Fig. 12 OMATAXA 7 E O ul File Edit View Go Bookmarks Options Directory Compiled by Michael O. Dillon [1] Pteridophyta ASPLENIACEAE Asplenium fragile Prest var.lomense Weatherby AZOLLACEAE Azolla mexicana Prest DRYOPTERIDACEAE Dryopteris rivulariodes (Fee) C.Chr. ex Rosenstock POLYPODIACEAE ls macrocarpa e ex. Willd.) e Polypodium. masafuerae pe sa > LE] pri a 3 * Checklist of the vascular flora of the Peruvian and Atacama Deserts ES Fig. 13 ndean Botanical Information System A File Edit View Go Bookmai Options Directory Monographs And New Species Online hi sai EI OPOCN AM E tot ABIS with the Nolanaceae g Prolotye color imag flowers : C u. These sample > > grapas ( i Itis planned macromorphological data, keys to taxa, and pertinet bibi i ; ps PAE tna tol dí 1] flowers, and habitats. It cted tt published Andean taxa will also be brought oniine. abis. fmnh. or Michael O. Curator of Field Maseum of Natural History 7) pa $ e ie For Pm consult the Fig. 14 Image Sampler «| File Edit View Go Bookmarks Options Directo Hel A Sampling of ABIS Images With Thumbnails a.- Nolanaceae of Peru € Chile Apéndice I. Herramientas Internet! Correo electrónico.- Es la herramienta básica de comunicación en redes de computadores. También conocido como "e-mail, permite que usuarios de redes intercambien mensajes vía computador. El e-mail es la utilidad más difundida en las diversas redes de computadores. La gran mayoría de men- sajes intercambiados vía red están constituidas por información puramente textual. Estos mensajes pueden ser desde simples textos ASCH hasta com- plejos archivos que incluyan hojas de cálculo, gráficos, fotografías, etc. Cada usuario de Internet tiene una dirección electrónica única que lo re- presenta. Dicha dirección es para los computadores de Internet una indica- ción clara y precisa de cuál es el camino que debe tomar el mensaje para llegar exactamente a su destino. Ejemplo de una dirección electrónica Fuente, Red Científica Peruana, 1995. 104 o dillon E abis.fmnh.org. En este caso se trata del usuario llamado dillon, del nodo abis (nodo=computadora), fmnh (nodo=institución). El dominio .org indica a dicha institución u organismo. Asimismo, le permite dirigirse a bases de datos automáticas, que interpretan su mensaje y le envían la información requerida, o permiten intercambiar correspondencia con familiares y amigos en una forma mucho más rápida, económica y eficiente que el correo tradicional. TELNET (Login Remoto) - El TELNET permite al usuario establecer una co- municación directa a un computador accesado remotamente, y puede ejecu- tar comandos y usar recursos del computador remoto. FTP (File Transfer Protocol) - Es la herramienta básica para transferencia de archivos en una red. Utilizando FTP un usuario de la red puede cargar (upload) archivos de su computador a otro, o descargar (“download”) archivos de un determinado computador al suyo. GOPHER - Es una herramienta basada en menúes que hacen posible al usuario buscar y recuperar información distribuida en diversos computadores en la red. Son miles de bases de datos que se encuentran en todo el mundo y a las que el usuario ingresa de modo interactivo. Una vez, que el usuario entre a un gopher, comenzará a “navegar” a través de menúes, entrando en una serie de directorios y subdirectorios hasta encontrar la información requerida. WORLD WIDE WEB - Es una herramienta basada en hipertextos que per- mite al usuario buscar y recuperar información distribuida por diversos com- putadores en la red. La selección de información se realiza en base a un hipertexto (un texto cuyas palabras están ligadas con otros similares o que hacen posible la recuperación de información incluyendo fotografías, audio y video). Existen diversos programas conocidos como “browser”? para la búsqueda de documentos en hipertexto. Por ejemplo, Netscape o Mosaic. Vamos a ver varios ejemplos de esta técnicas en el Apéndice Il. 2Algunos softwares llamados “browsers” pueden conseguirse sin costo para Instituciones educativas y gubernamentales, 105 Apéndice IL. WWW Addresses and Resources** Authority Files * Biota of North America program(BONAP) http://www.mip.berkeley.edu/bonap/ BONAP's “A Synonymized Checklist of the Vascular Flora of the United States, Canada, and Greenland” (1994), represents a comprehensive compilation of the taxonomy of the North American vascular flora (north of Mexico). Hierarchial brower containing over 80,000 taxa and distribution maps. * Botanical Collectors is searchable index from Harvard ias /, «L a JE / "11 gopher://huh.harvard.edu:70/11/proyect-information y y A field delimited database of collectors names available as a binary file by anonymous ftp to huh.harvard.edu in the directory /pub/authority- files/botany/collectors. Fields are delimited by dollar signs($). * Botanical Glossaries http://155.187.10.12/glossary/glossary.html This document gives access to glossaries of botanical terms on the internet. * Glossary of Roots of Botanical Names http://www prairienet g/ g lg den/botrts.htm This document provides over 1,000 root words of botanical names. - Gray Herbarium Index Database gopher://huh.harvard.edu:70/11/ project information/authority/botany/ gray_car A guide to place of publication of all flowering plant names of New World plants provided by Harvard University Herbaria. 3 En toda dirección de internet, la abreviación “http” corresponde a “HyperText Transport Protocol” y “html” a “HyperText Markup Language”. * Las URLs (Uniform Resource Locators) o direcciones de INTERNET dados aquí son válidas hasta el 5 de Febrero de 1996. Estas están sujetas a cambios. 106 Indices Nominum Supragenericorum Plantarum Vascularium http: // matrix.nal usda.g ocenoni/,.. / ic name.htm]l The project captures all valid and lositimass extant vascular plant names proposed above the rank of genus. It is a joint effort between International Association for Plant Taxonomy (IAPT) and the Norton-Brown Herbarium (MARY) at the University of Maryland. International Organization for Plant Information gopher://life.anu.edu.au:70/ os http://life.anu.edu.au/biodi l1opi/iopi.html ” 4 IOPI is the International Organization for Plant Information. Missouri Botanical Garden gopher gopher://mobot.mobot.org:70/1 MBG is a leading botanical institution developing on-line resources: Index Herbariorum ,a guide to US herbaria; the Index to Botanical Authors, which lists the proper abbreviation for every botanist who has published a new name; and Index to Plant Chromosome Numbers, which is self-explanatory. Index herbariorum = Ae a mobot.org.:70/77/.Index_herb/index_herb Botanical Auth goj bot.mobot.org:70/77/.Author/.index/author Plant Ch Numl /Imobot.mobot.org:70/77/.Chromo/.index/chromo Museum Informatics Piece (MIP) http: //WWW mip.berkeley.edu/ The Museum Informatics Project (MIP), is a collaborative effort at the University of California, Berkeley, to coordinate tl technology in museums and other organized, non-book collections. World Taxonomists Database (ETI) http://145.18.162.199/wtdatabase/taxdbase.html Expert Center for Taxonomic Identification (ETI) the Netherlands. A searchable database of taxonomic experts in all disciplines. Biodiversity Biodiversidad de América Latina http://dell.¡eco.conacyt.mx/bd/bdconten.htm Este libro es el primero en una serie sobre la biodiversidad de los paises latinoamericanos. Aunque su texto completo se encuentra aquétiacute; 107 * k k es una buena referencia y debe estar en el escritorio de cada persona con interés en la conservación latinoamericana. Biodiversity and Biological Collections Gopher gopher://muse. bio. cornell.edu:70/ 11/project_ information/authority/ otany This site provides access to biological collections catalogs, taxonomic authority files, directories of biologists, reports of various standards bodies, access to on-line journals (Flora On-line, The Bean Bag), data models for biological coll tion about biodíi y projects, and pointers to other biological gophers. Biodiversity and Biological Collections WWW Site http://muse.bio.cornell.edu/ This server at Cornell University provides information of interest to systematists and other biologists about specimens in biological collections, taxonomic authority files directories of biologists, reports by various standards bodies (IOPI, ASC, SA2000, etc), an archive of the Taxacom and MUSE-L listservs, access to on-line journals (including Flora On-line) and information about a variety of Biodiversity oriented projects (MUSE, NEODAT, Smasth). Missouri Botanical Garden WWW Server http://WWW.mobot.org/wel html MBG provides hyperaccess to the Flora of North America project, tours of the Garden descriptions of research and educational activities, and searches of several databases. New York Botanical Garden Library telnet://librisc.nybg.org NYBG provides searches of 110,000 titles of books and journals in the fields of botany, horticulture and landscape design. Login as “library” and then follow the instructions on the screen. Tropical Forests Digital Map Database http: //www.wemc. org .uk/data/maps/hb_for . html Global map of tropical moist forests at a scale of 1:1 million which is the first undertaking of its kind. Botanical information and electronic floras Andean Botanical Information System http: //lucjeps.berkeley.edu/abis/index.html ABIS represents Field Museum's efforts to provide collection information from the floristic and systematic investigations of the phanerogams of Andean South America Brazilian Botany http: //www. ftyt. br/structure/botany.html This server provides access to botanical information and collections in Brazil. Brazilian Herbaria http: //www. ftpt. br/cgi-bin/bdtnet/herbariabr O banco de dados sobre os Herbarios Brasileiros e” o resultado de um levantamento realizado pela Coordenadoria de Ciencias Biologicas - Area de Botanica da S ia de Ciencias da Vida, Diretoria De Cien- cia e Tecnologia, do Conselho Nacional de Desenvolvimento Cientifico e Tecnologico-CNPa. CSU BIOWEB http://arnica. csustan. edu/index.html The purpose of this server is to consolidate existing WWW Biological Science teaching and research resources and to create and distribute ori- ginal multimedia resources for the teaching of biology. Flora of Australia http: //www. erin. gov. au/life/species/species-flora.html This site describes the native and naturalised plants of Australia and its Territories. There. ar e keys for identification, notes on distribution and bibliographic information. Flora Mesoamericana http:/ /Www. mobot. org/MOBOT/FM/fm-introduction. html 10 FM is a collaborative effort of the Missouri Botanical Garden, the National Autonomous University of Mexico (UNAM) and the Natural History Museum in London. It describes all the vascular plants growing in the southernmost states of Mexico (including the Yucatan Peninsula) and all the Central American republics. O "TAXA http: //lib-www . ucr . edu/gomez-pompa/Main. html The University of California, Riverside, provides information about Cen- tral American plants. http:/ /li-www . ucr . edu/gomez-pompa/spanish/ Un sistema interactivo para la educación y la información sobre la di- versidad biológica en el planeta. Madagascar Conspectus http://www. mobot. org/MOBOT/Madagasc/welcome . html A site represents an international, multi-institutional effort to make information on all vascular plants occurring in Madagascar widely accessible Manual de las Plantas de Costa Rica http: //www.inbio. ac . cr/manual .plantas/plantae . html puta lista es producto del proyecta. “Manual de las Plantas de Costa Rica” y e una estrecha entre el Jardín Botánico de Missouri, el Museo al de Costa Rica y el Instituto Nacional de Biodiversidad con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF). Peru Checklist http:/ /WWW mobot.org/MOBOT/Research/peru. html Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru - The entire catalogue is available for downloading via ftp, or users may access the checklist via gopher this catalogue provides an annotated listing of the 17, 143 especies of flowering plants and gymnosperms in 2,458 genera and 224 families known to occur in Peru. Red Científica Peruana (RCP) http: // www. rcp . net . pe/rcp/informacion_rcp. html La RCP es el eje central de comunicación de la actividad científica y tecnológica a nivel nacional. Si Usted desea más información sobre la Red Científica Peruana, la Red Internet del Perú, llámenos al (511) 445- 5168, (511) 445-9286 ó (511) 445-5797, visítenos en Av. Larco 770, 3er piso, Miraflores, o envíenos un correo electrónico a: operadorGrcp. net . pe . Specimen Databases Manual gopher: //fmppr. fmnh. org: 70/00/. botany/dbase_ manage “Specimen Databases in Research and Collection Management: A Practical Manual for dbase and Wordperfect Users” (1995) by Nancy Hensold . Manual was prepared for a workshop “Simposio: Estrategias para Bioconservacion en el Norte del Peru,” organized by the Universidad Antenor Orrego in Trujillo, Peru, July 2-7, 1995. Tipos en el Herbario de INBio en Costa Rica http: //www inbio. ac. cr/tipos/herbario/tipos . html> Esta publicación de imagenes de los tipos del Herbario del INBio (INB) es un proyecto piloto. Vennezuelan Guayana gopher: //cissus . mobot . org: 70/00/FL_CL/FL_VenGuv/fvgl Key to the Families of Spermatophytes in the Venezuelan Guayana by Paul E. Berry and BruceK.Holst, Missouri Botanical Garden, Version 1 (1994). “berry Omobot.org”. Botanical Institutions « Projects Arnold Arboretum gopher: //huh. harvard. edu/11/collections_info/aa AA gopher provides information about the arboretum and searches of the catalog of living collections. Australian National Botanic Gardens http: //155.187.10. 12/anbg.html ANBG Server provides botanical and biological information about Australia. Field Museum of Natural History Gopher http: /www. bvis. uic. edu/museum/science/Science . html The Field Museum's information on museum collections. Harvard University gopher gopher: //muse. bio. cornell edu: 70/11/collections_info/subject/Botany/ harvard The Harvard University Herbaria Type Specim en Data database (HUHPC) is a botanical type specimen and taxon database system. Information from the estimated 80,000 type specimens of vascular plants in the Harvard Herbaria is being entered. Missouri Botanical Garden http: /Avwww. mobot . org/MOBOT/Research/research. html Scientific research at the Garden focuses on exploration of the tropics, which encompass the earth”s least known, most diverse, and most rapidly vanishing ecosystems. National Argricultural Library Gopher Server gopher: //gopher . nalusda. gov The National Agricultural Library test GopherServer is currently undergoing system development, growth, and shifting. Natural History Museum (London) http: //WWW.nhm.ac.uk/ The Natural History Museum is dedicated to furthering the understanding of the natural world through its collections, exhibitions and education, and programme of scientific research. New York Botanical Garden WWW site http: //WWW nybg.org NYBG provides this server to access information about the garden and its research and educational programs. New York Botanical Garden gopher site gopher: //muse bio . cornell edu: 70/11/collections_info/institution/nybg Botanical Type Specimen Catalog. A catalogue of NYBG” S approximately 150,000 type specimens. These records will be available family by family, as cataloging is completed. Royal Botanic Gardens, Kew http: //www. rbgkew.org.uk/ A WWW server with information about the garden and its programs. SMASCH Project http://lucjeps berkeley. edu Specimen MAnagement System for California (SMASCH) is a col laborative effort by the Association of California Herbaria (ACH) to develop and implement a distributed database that will store and manage information obtained from accession sheets of vascular plants collected in California. Smithsonian Institution http: //nmnhwww. si. edu/departments/botany. html The Smithsonian Institution's Department of Botany provides its Botanical Type Specimen Register with a searchable index of the types housed at the US national herbarium. Smithsonian Institution Gopher gopher://nmnhgoph.si.edu:70/11/ .botany/ .types Botanical Type Specimen Register contains all 88,000 + type specimens in the U.S.National Herbarium available on the Museum's Gopher Server. Texas A£«M University http: //www. isc . tamu. edu/FLORA/tfphomel .html Plant Taxonomy course provides on-line course materials as well as links to other resources for plant systematics and evolution. University of Georgia Botany Department http:/ /dogwood . botany . uga. edu/ This server provides access to the University of Georgia Botany Department and its resources as well as the gopher://dogwood.botany uga. edu: 70/11/ Biologist%27s%20Guide University of Texas gopher://muse. bio.cornell . edu: 70/11/collections_info/subject/Botany/texas UT type herbarium has information on over 5133 type specimens including over 1700 holotypes. It is particularly rich in specimens from northern Latin American and the southwestern United States. 114 University of Wisconsin gopher: //gopher.adp.wisc.edu:70/11/ .data/.bot Botany Course materials contains 5,000 images of plants. Electronic Journals Y Societies American Society of Plant Taxonomists http: //nmnhwww.si.edu/aspt/ The ASPT server provides a membership directory, list of officers and on-line access to the society newsletter. American Society of Plant Taxonomist Newsletter gopher://nmnhgoph.si.edu:70/11/ .botany/ .aspt The ASPT Newsletter currently is published quarterly by the American Association of Plant Taxonomists (ASPT). Botanical Society of America http: //falk. ucdavis . edu/bsa/bsa. htm BSA promotes botany, the field of basic science dealing with the study and inquiry into the form, function, diversity, reproduction, evolution, and uses of plants and their interactionswithin the biosphere. CLADISTICS http:/ /www. vims edu.-mes/hennig/ journal . html The official www page for Cladistics including contents of all published volumes with a searchable index of ah volumes. NATURE On-Line http: //WWW nature .com The publication of the journal Nature online provides a table of Contents, news sections, Opinion articles, archives, and l from published papers. 414 » Plant Taxonomists Online (PTO) gopher://muse. bio . cornell . edu: 70/11/directories/pto PTO provides names, addresses, phone nubbers, email addresses and the specialties of hundreds of a taxonomists, as well as information on several herbaria. SCIENCE On-Line http: //sc ience-mag. aaas . org/science/ Science is a weekly publication from the American Association for the Advancement of Science. University of Texas-Latin American Network Information Center http: //lanic . utexas . edu/ Internet resources for Latin America on-line. Ecology El Niño and Global Climate http: //nic. fb4.noaa.gov/ Fulí forcasting service based on global climate models. Generate regu- lar, reliable forecasts of short-term climate change. Conservation Ecology http: //journal . biology. carleton. ca/Journal/Overview. html Instituto de Ecologia http: dell. ieco . conacyt . mx/defautl . html Environmental Sites on the Internet http: //www .. lib.kth.se/lg.html International Center for Tropical Ecology (U. of Missouri) http: //ecology. ums] . edu/ Biological Field Stations http: //Jasper. Stanford. EDU: 80/0BFS/ The Organization of Biological Field Stations (OBFS) is an association of more than 200 field stations and professionals concerned with field facilities for biological research and education, primarily in North America and Central America. WWW Sites of Interest to Ecologists http: //biomserv . univ-lyon1 . fr/Ecology-WWW. html 115 116 Australian Environmental Resoruces information http: //www.erin.gov.au/ Biodiversity and Biological Collections http://muse. bio. cornell . edu/ Biodiversity, Ecology, and the Environment http: //golgi harvard. edu/biopages/biodiversity. html Flowering Plant Information Angiosperm Family Descriptions http: //muse. bio. cornell . edu/delta/angio/www/index. htm Detailed descriptions and illustrations of families of flowering plants by L. Watson and M.J. Dallwitz. ] Arecaceae (Palmae) http: //www. pe . net/-maxson/ This site is designed to expose people to the many dif ferent palms (Arecaceae/Palmae) located throughout the world and provide links to other palm information on the WWW. Bromeliaceae http: //www. shsu. edu/-stddct/html3/bromelid .html This server provides information about Bromeliaceae. Cactaceae http: //csdl . tamu. edu/FLORA/kartesz/karcact2 . htm Standardized nomenclature for Cactaceae following OJohn T. Kartesz.1994. A Synonymized Checklist of the Vascular Flora of the United States, Canada, and Greenland. Carnivorous Plants Database http: //www. hpl . hp. com/bot/cp_home This database includes over 3000 entries giving an exhaustive nomenclatural synopsis of all Carnivorous Plants. Capsicum (Solanaceae) http: //chile. ucdmc .ucdavis. edu: 8000/www/science .html Scientific information on Chile Peppers by Mike Bowers, University of California, Davis, USA. Canadian Orchid Congress http: //www. ccn. cs . dal . ca/Recreation/OrchidSNS/coc . html The Congress is the national organization for orchid societies in Canada, with links throughout the world. Cucurbit Network http:/ /WWW . pcnet . com/-des/tcn/ CN promotes the conservation and understanding of the plant family Cucurbitaceae through research and education. This includes the cucuber, gourd, melon,pumpkin, squash, and watermelon. Ericaceae of Ecuador http://huh.harvard.edu:1995/ WWW version of a taxonomic treatment of the plant family Ericaceae for the series “Flora of Ecuador” Questions or comments may be sent to Dr. James L. Luteyn, The New York Botanical Garden, Bronx, New York 10458-5126, U.S.A., or email: jluteynEnybg.org Field Systematic Botany http://www. csdl . tamu. edu/ FLORA/ fsb/ fsbhomel . htm This serverproyides a course in plant systematics offered by the Department of Biology, Texas A£úM University. Flowering Plant Families i http: //www. isc. tamu. edu/FLORA/cronang. htm Texas A£M University Herbarium provides complete Angiosperm descriptions and many images arranged according to Cronquist's The Evolution and Classification of Flowering Plants. Gesneriaceae gopher: //nmnhgoph. si. edu:70/11/. botany/ . gesnerbiblio 117 118 Bibliography was developed in the Department of Botany, National Museun of Natural History, to facilitate taxonomic research on the flowering plant family Gesneriaceae. Originally published as Skog L.E. 4 L. Brothers. 1990. Bibliography of the Gesneriaceae.205pp. Washington, DC: Dept.of Botany, Smithsonian Institution. Lythraceae http:/ /simon. kent . edu/Biology/SGraham. html WWW page by Shirley Graham provides an introduction, an identi- fication key and descriptions of the genera of Lythraceae which occur in North America. Maize (Corn) Structure Atlas http: //128.205.21.24/ This site provides microscope images and movies and other information relating to this jmportant plant are available from the Advanced Microscopy and Imaging Laboratory. Plants on the Web http:/ /florawww. eeb . uconn. edu/homepage . html This site from the University of Connecticut Greenhouses provides a taxonomically arranged listing of known plant images available on the web. Poaceae in Argentina gopher:/ /mobot . mobot . org: 70/11/FL_CL/DT Argentina Rubiaceae http: //155.187.10. 12/projects/rubiaceae/ The is the homepage for those interested in the study of the plant family Rubiaceae. Tree of Life Home Page http:/ /phylogeny. arizona. edu/tree/phylogeny. html This site was constructed and maintained by D.R. Maddison and W.P. Maddison at the University of Arizona witn contributors. Contains informat ion about the phylogeneticrelationships of organisms, link more than 970 pages of biological information on the internet in the form of phylogenetic navigator, and illustrates the diversity and unity of living organisms. * Zea Mays (corn) http: //128.205.21.24/ The Maize Page is a collection of corn resources for students, producers, and specialists. : Interactive identification programs DELTA Home Page http:/ /muse.bio.cornell/.edu/delta/ The DELTA format.(DEscription Language for TAxonomy).is a method for encoding taxonomic descriptions for computer processing. DELTA- format data can be used to produce natural-language descriptions, keys, classifications (cladistic and phenetic), and systems for interactive identification and information retrieval. MEKA (Multiple-Entry Key Algorithm) http: //www. mip. berkeley. edu/meka/meka. html MERKA allows rapid identif ication of biological specimens. The version of fered here is the first version developed to run under Windows. Internet Guides, Links and Spiders A Biologist's Guide to Internet Resources gopher: //dogwood . botany.uga. edu: 70/11/Biologist%27s%20Guide Smith, Una R. (1993) “A Biologist's Guide to Internet Resources.” Available via anonymous FTP and e-mail. Browsers and Spiders for Searching the WWW http://WWW.ncsa.uiuc.edu/SDG/Soft Mosaic/NCSAMosaicHome. hmtl http: //www.netscape.com http: //www. rpi.edu/Internet/Guides/d j/1tools/nir-tools-spiders.html http: //lycos.cs.cmu.edu http: //www.yahoo.com http: //webcrawler.com/ 119 *k 120 WWW Sites of Interest to Botanists http: //meena .cc.uregina.ca/-liushus/bio/botany.html This server provides links to dozens of botanical resources on the Internet A Collection of Botany Related URL?'s http: //www.helsinki. fi/-rlampine/botany.html A compilation from the Botanical Museum, Finnish Museum of Natural History, provides hundreds of links to botanical information on the Internet. Medicinal € Poisonous Plants Herb Web http: Www hooked t/ / .1 4/1 1 eb/ This server provides information on the medicinal properties of hundreds of plant taxa. Medicinal Herb Garden http: //www . nnlm. nlm. nih. gov/pnr/uwmhg/index . html The University of Washington provides this server as a resource for herbalists, medics,andbotanists of all levels. Poisonous Plant Database http: //vm. cfsan. fda. gov/-djw/readme. html A set of working files of scientific information about the animal and human toxicology of vascular plants and herbal products of the world. Plant Pathology € Physiology American Phytological Society (APSnet) http: //www. scisoc.org/ An on-line service from the American Phytopathological Society that will allow you to obtain up-to-date information pertinent to plant pathology. *k * Photosynthesis Center http: //www. asu. edu/clas/photosyn/ This site at Arizona State University is a research unit dedicated to the understanding of photosynthesis, one of the most important biological processes. Australian Journal of Plant Physiology http: //www.cis .csiro. au/cis/journal bis pp.html AJPP publishes original and significant contributions, either experimental or theoretical, to plant physiology. Contents of recent issues as well as papers in press are available. Texas A£M University - http://165.91.48.52/ Plant Physiology server provides on-line course materials, a mineral de- ficiency key and other useful resources. Tree Physiology http://sol. uvic.ca/treephys A refereed journal that publishes both technical reviews and original research reports on all aspects of tree physiology. The contents of current and recent issues are avaialble on-line. Paleobotany International Organization of Palaeobotany http: //sunrae .uel . ac uk/paleo/index.html IOP hasa WWW server which includes a Plant Fossil Record Database containing descriptions and occurrences of about a quarter of a million extinct plants. Any named plant can be searched and its global occurrences are instantly plotted on palaeogeographic maps. Palynology and paleoclimatology http:// life .anu. edu. au/ landscape-ecology/pollen. html This server provides links to Internet resources on palynology, paleontology, and palaeoclimatology. 121 Arnaldoa Vol. 3(3): 123-158 Julio 1997 BASE DE DATOS DE ESPECIMENES PARA LA INVESTIGACION Y MANEJO DE COLECCIONES: UN MANUAL PRACTICO PARA USUARIOS DE DBASEO0 WORDPERFECTO NANCY HENSOLD Tropical Collections Specialist Department of Botany The Field Museum Roosevelt Rd. at Lake Shore Drive Chicago, IL 60605-2496 Introducción Las bases de datos para especímenes son una herrarenta invaluable para los taxónomos, las cuales han ganado una amplia p use .Append 2. Seleccionar uno de los siguientes comandos para permitir un copiado automático de datos repetitivos. SET CARRY ON/OFF Este comando permite automaticamente la copia de todos los datos contenidos en los campos del último registro. Luego puede ser editado. SET CARRY TO Este comando copia solamente el conteni- do de campos específicos. Ejemplo (recomendado para captura de datos de especímenes): «set carry to dpto,prov,local,habitat,colector,col_ad,herbario,dia,mes,ano,elevacion Shift-F8 Presionando estas dos teclas juntas permite que los datos capturados en el campo sobre la ubicación del cursor sean duplicados en la parte inferior. Solamente copiará un campo a la vez. Si el campo ya contiene datos, será borrado y sobreescrito. Esta tecla es también útil para efectuar correcciones rápidas. (No es posible en dBase V para Windows). ADVERTENCIA: a. NO USE comillas (*) en la base de datos (por ejemplo para nombres vulgares). Las comillas son usadas como delimitantes de campo en los archivos ASCH, y pueden ocasionar errores al transferirlo a un procesador de textos. En su lugar, pueden ser sustituidas por un apóstrofe (*). No pueden ser eliminados por “search and replace routine”, sino deben bo- rrarse manualmente. b. NO ingrese comas entre carácteres numéricos, como en “3,000" or **1,6" porque pueden ocasionar errores en los campos. Después que se ha completado la captura de datos para un conjunto de especímenes, se puede corregir, editar, ordenar un archivo, imprimir una copia (ver Creating Reports), o efectuar otros cambios. Cuando ha com- pletado puede anexar el archivo temporal al archivo principal de la base de datos, usando los siguientes comandos. .use detbase .2append from Después, puede: «erase borra completamente el archivo temporal .use borra completamente los registros preservando la estructura .Zap. para ingresos posteriores. 129 C. Visión de los archivos (Files) de Dbase Los registros de la base de datos en dBase IV o V pueden ser capturados y actualizados ya sea con el modo Edit form ”) o Browse (“column”). Si se pre- siona F10 desde el “dot prompt”, ingresará al modo Edit . Pueden usarse alterna- tivamente los modos Edit y Browse presionando F2, ef Si desea observar o actualizar solamente ciertos campos , OTegis- tros con una condición dada, pra usar los siguientes comandos: SET FIELDS TO Permite que solo los campos selecionados sean mostrados, en el orden especificado. . Ejem. «set fields to colector, numero, suffix, familia, genero, especies, au- tor, var_ssp, subespecie, autor2, aff_cf, notas, determin, envios, annot El ejemplo anterior se puede usar para ahorrar tiempo al ingresar nuevas determinaciones. SET FILTER TO Permite mostrar solo aquellos registros con una condición dada. Ejemplo: «set filter to colector="”Sanchez” «set filter to elevacion>3000 Retornar para visualizar toda la base de datos: «set fields to y/o «set filter to D. Indices y Recuperación de Información La gran utilidad de bases de datos se debe a su capacidad de ordenar rapidamente de muchas formas y luego editarlo, imprimirlo, copiarlo o exportar- lo en cualquier orden. La herramienta principal para ordenar una base de datos es el “index”. Esto es como el índice de un libro, un archivo auxiliar asociado con la base de datos el cual contiene la información para un ordenamiento rápido del archivo en un or- den determinado por el usuario. Con un index en uso, el archivo de la base de datos puede ser editado, impreso (como una lista o reporte), copiado o ex- portado, y todas estas operaciones serán efectuados siguiendo el orden del índice en uso. Pueden definirse múltiples índices para cualquier base de datos, y 130 las especificaciones son nominadas con “tag”, a través del cual pueden recupe- rarse en el momento que uno lo requiera. Los índices automaticamente se actua- lizan cuando el archivo es editado, y se guardan cuando se cierra el archivo. La búsqueda de un registro específico en una base de datos muy grande, o en una computadora lenta, puede resultar una pérdida de tiempo, pero en una base de datos indexado, las búsquedas (usando el comando SEEK) para el campo indexado son más rápidas. La creación de índices puede hacerse a través del menú o del “dot prompt” (comando line). D.1. Creación de un índice a partir del menú A partir del modo EDIT o BROWSE, seleccione el menú ORGANIZE. 2. Seleccione CREATE NEW INDEX. Usando el submenú que se visualiza, debe presionar primero ENTER, antes de ingresar su selección. pd cod 4. INDEX NAME (0 “tag”): Este es el nombre usado para recuperar el índi- ce desde el comando line, de tal forma que debe hacerlo fácil de recordar. Para un index simple, puede asignarse el mismo nombre del campo. 5. Después de haber seleccionado todo lo requerido, presione CTRL-END. 6. La base de datos aparecerá en el nuevo formato hasta que sea cerrado o el índice cambiado. Ejemplos: NOTE: A menos que se especifique de otra forma, asuma los valores por defecto para: FOR clause => [none], Order of index => [Ascending]; Display first duplicate key only => [NO]. Los registros ordenados por número de la coleta: Index name NUMERO (o un nombre deseado) Index expression NUMERO Los registros ordenados por colector y número. NOTA: En este ejemplo, Ud. debe usar STRO para convertir los datos de NUMERO a Caracter ; si no es así leerá el siguiente mensaje de error “Data type mismatch.” Index name COLECCION Index expression COLECTOR+STR(NUMERO) 131 Para las colecciones de Sagástegui, ordenado por número Index name SAGAST Index expression NUMERO FOR clause COLECTOR= “Sagástegui” Registros ordenados por familia, género, y especie. Index name TAXON Index expression FAMILIA+GENERO+ESPECIES Una lista de todas las especies encontradas en la base de datos, ordenadas por familia y especies, con cada especie enlistada una sola vez (“UNIQUE list”). Index name UNITAXON Index expression FAMILIA+GENERO+ESPECIES Display first duplicate key only YES D.2. Uso de los Índices Una vez creados, todos los índices para una base de datos .DBF son automáticamente almacenados en un archivo llamado .MDX. Este archivo es automáticamente actualizado cada vez que los registros en la base de datos son cambiados o añadidos. D.2.1. Ordenamiento de la base de datos por un índice A partir del MENU: 1. Enel modoBROWSE o EDIT, ingrese al menú ORGANIZE, y seleccione Order records by index. NOTA: Una vez que el índice se ha creado, el reordenamiento de la base de datos por el índice es extremadamente rápido. 2. Seleccione el nombre del índice de manera automática a partir del menú. Por medio de la selección Natural Order regresará al orden no indexado. A partir de “dot prompt”: .use order e.g., use detbase order taxon O, si el archivo ya está en uso: .set order to taxon Retornar a la base de datos no indexado: .set order to D.2.2. Búsqueda en archivos indexados Los archivos indexados pueden ser usados para búsquedas muy rápidas en el campo indexado. Para ello use el comando seek a partir del “dot prompt”. El comando seek solamente busca en campos indexados, en el orden en el cual aparecen en la expresión del índice. Ejemplos: Para localizar el primer registro con número de colección 8347 en DETBASE «use detbase order numero «seek 8347 [NOTA: Los datos en camp deben colocarse ent illas] «edit Para localizar el primer registro de Lamiaceae en el índice TAXON de DETBASE .use detbase order taxon .seek “LAM” [NOTA: Datos tipo carácter deben colocarse entre comillas] «edit Para localizar el primer registro de Salvia en el índice TAXON .use detbase order taxon .seek “LAMsSalvia” «edit D.2.3. Situaciones del dBase que afectan el comando SEEK SET EXACT ON/OFF Esta expresión determina cómo dBase ejecuta búsquedas e interpreta afirmaciones condicionales (“Condition statements”). Con EXACT ON, el contenido del campo debe relacionar- se exactamente con las condiciones establecidas para la búsqueda. Con EXACT OFF, pueden aparecer caracteres adicionales en el campo. Por ejemplo, con EXACT ON, una búsqueda para “Leiva” en el campo de colector, no encontrará ningún registro de “Leiva, S.” En cambio con EXACT OFF, para “Leiva” reportará también registros de “Leiva”, “Leiva, S.” and “Leiva, P.” sin discriminación. SET NEAR ON/OFF Esta expresión establece cómo dBase responde si no se localiza ningún registro solicitado. Con NEAR ON, localizará el registro con mayor semejanza al valor especificado. Con NEAR OFF, el panel de registro se ubicará al final del archivo, y aparecerá el mensaje “Value not found” (Valor no encontrado). D.2.4. Notas sobre la edición de archivos indexados Casi cualquier operación puede efectuarse en un archivo cuando éste es indexado, pero es necesario tomar algunas precauciones. 133 po Si los datos son cambiados en el campo indexado, el registro puede ubi- carse en una nueva posición tan pronto como este sea capturado, y la pantalla lo mostrará en su nueva posición. Si no desea seguir al registro a su nueva posición, vaya al menú Records, y elija “no” en “Follow re- cord to new position (Siga el registro en su nueva posición). ” pp» Operaciones con archivos globales, ¡.e., donde dBase tiene que buscar a través de todo el archivo ciertos registros, corre más rapidamente sobre archivos sin indexar, que en aquellos donde el indice está en uso. Antes de efectuar tales operaciones, retorne la base de datos a una forma sin indexar. Ejemplos de tales operaciones son: SEARCHes sobre campos no indexados, SORTs, COUNT:s, y el comando REPLACE (si es global). Borre los índices que no necesite. Esto puede realizarse a través del menú Organize. Los índices requieren espacio, e incluso tiempo, ya que cons- tantemente están actualizándose cuando el archivo es modificado. Inclu- so cada vez que que se cambia la estructura del archivo, o borra registros de la base de datos, los índices son automaticamente regenerados, y necesitan tiempo. 247 $e No pea modificar la estructura de la base de datos mientras un índice está e sh Muy rara vez, Ud. puede tener problemas para visualizar toda la base de datos a través de “browse”. Si esto ocurre, vaya a “Organize Menu” y use el comando “Reindex”. A Si Ud. copia un archivo indexado de la base de datos a otro disco, pero no copia el archivo index (MDX), recibirá un mensaje de error la primera vez que use el archivo copiado. Production.MDX file not found. Ud debe seleccionar Proceed el cual es seguido por el mensaje Production index file reference deleted. D.3. Localización de registros sin un índice La forma más rápida para localizar un registro particular es a través del uso de un Index, como se e te. Sin embargo puede necesitar la búsqueda de un registro en un archivo no indexado. SEARCHing en un campo no indexado es mucho más lento que SEEKing en un campo indexado. La ventaja es que las búsque- das pueden localizar caracteres a partir de una frase en cualquier campo, mientras SEEK puede encontrar solamente los caracteres al inicio del campo. Ud. puede efectuar búsquedas en campos no indexados a partir del Menú o de la línea de comando (dot prompt). Note que la línea de comando permite bús- quedas más complejas. 134 D.3.1. A partir del Menú: “Search” Coloque el cursor en el campo que Ud. desea buscar. Use la opción “Search” en el Menú Go To. Si la palabra que busca NO está al inicio del campo, use “*” en ambos lados de la palabra.. Por ejemplo, para localizar peas con la palabra “Cachil” dentro del cam- po LOCAL, “search” para *Cachil* D.3.2. A partir del Comando Line: “Locate” El comando LOCATE FOR iniciará la búsqueda al inicio del archivo y encontrará el primer registro que reune la condición dada. La búsqueda puede continuarse con el comando CONTINUE. Al igual que el comando SEEK, el comando LOCATE es afectado por las condiciones “EXACT” y “NEAR”. Ejemplos: Para encontrar un registro cuando “Wurdack” es la primera palabra en el campo DETERMIN «locate for determin=""Wurdack”” Para encontrar un registro con “Cachil” en cualquier lugar del campo LO- CAL. «.locate for “Cachil*$local Para encontrar un registro con el colector Sánchez, para altitudes meno- res de 3500 m, y la palabra “jalca” contenida en el campo de hábitat. .locate for colector=”Sanchez”.and.elevacion<3500.and.”jalca”$habitat Para continuar la búsqueda a través de todo el archivo para un carácter especificado por el último comando LOCATE: .continue (o cont) E. Actualización de la Base de Datos Tipicamente, las bases de datos están sujetas a constantes actualizaciones y co- rrecciones, algunas veces por diferentes personas. Se discuten aquí algunas recomen- daciones para facilitar la actualización y los procedimientos de mantenimiento. E al Añadiendo def La adición de determinaciones nuevas a la base de datos es tipicamente el 135 cambio más común e importante que puede hacerse al archivo. Si van a ser aña- didas múltiples determinaciones, puede hacerse más rápidamente usando un index en el campo NUMERO, luego usar el comando SEEK para localizar el registro. Puede también usar “set fields” como se sugirió anteriormente. Es necesario desplazarse entre la línea de comando y la base de datos, para ejecutar seek. Para evitar pérdida de datos recién ingresados, tenga cuidado de usar Ctrl-End para retornar a la línea de comando, y no la tecla Escape (Esc), o los datos no serán archivados. E-2. Edición Global y el comando REPLACE En muchas ocasiones puede ser necesario una edición a gran escala, o “global” en la base de datos. Por ejemplo, orden y recuperación eficientes de información en una base de datos depende de la consistencia en la escritura correcta de los nombres de las personas, lugares, especies, y otros. De encontrar errores, usar el comando “replace”, el mismo que es una herramienta poderosa para las correcciones. La sintaxis adecuada y las opciones para este comando son las siguentes: NOTA: Antes de efectuar un reemplazo global, puede ser necesario usar el comando SET EXACT ON para evitar errores. REPLACE Reemplazar el contenido del WITH campo con una expresión se- SCOPE afirmación leccionada. En ausencia de SCOPE, FOR, o WHILE, FOR condición será reemplazado solamente WHILE condición un registro (Vea Apéndice 3). Ejemplos: Para reemplazar los datos en el campo de COLECTOR del actual registro solamente con “Sánchez Vega, 1.” .replace colector with “Sánchez Vega, 1.” Para reemplazar los datos en el campo de COLECTOR para todos los regis- tros con “Sánchez Vega, 1.” .replace colector with “Sánchez Vega, 1.” all Para reemplazar con “I. Sánchez Vega” el campo de COLECTOR de todos los registros en los cuales la primera palabra actualmente es “Sánchez” .replace colector with “I. Sánchez Vega” for colector="Sánchez” 136 Para reemplazar el campo de CLASE con “MON” para todos los registros que contienen “POA” en el campo de FAMILIA. «replace clase with “MON” for familia="POA” Para ingresar “3" en el campo de SITIO para todos los registros que contie- nen la palabra “Cachil” en cualquier lugar en el campo LOCAL. «replace sitio with 3" for “Cachil*$local El comando replace puede usarse también con expresiones más complejas, tales como los siguientes ejemplos, adaptados de nuestro programa para etique- tas de especímenes. NOTA: Si Ud. añade caracteres al campo, tal como se ha hecho aquí, el campo usualmente primero debe elongarse, y el tipo de campo cambiado si fuese necesario. «replace determin with “det. by ” + rtrim(determin) all Esto inserta los caracteres “det. by “ al inicio del campo DETERMIN. La función rtrim( ) recorta los espacios en blanco en el lado derecho del campo, de tal manera que haya espacio para la nueva combinación. .replace elevacion with “Alt. “ + Itrim(elevacion) + “msnm.” for elevacion+” Esto revisa el campo de ELEVACION para verificar que no esté vacío (elevacion+F” *), y si no lo está, recorta los espacios en blanco al lado izquierdo del campo, inserta “Alt. “ antes del contenido del campo y después “msnm.” De esta manera “3500" se convierte en “Alt. 3500 msnm.” «replace observ with stuff(observ, AT(**rojo”,observ),4,'””amarillo”) for “rojo”$Sobserv Las funciones STUFE() y AT() pueden ser usadas con el comando REPLACE para ejecutar la acción “búsqueda y reemplace” (“search and replace”). El ejem- plo anterior reemplazará la palabra “rojo” con la palabra “amarillo”, en cualquier parte que esté presente en el campo OBSERYV, en todo el archivo. El comando indicará a dBase: iniciar en la posición donde se encuentra la palabra “rojo” en el campo OBSERV [AT(“rojo”,observ)]; elimina las 4 letras; y sustituye la palabra “amarillo”. [Por supuesto, se reemplazará “rojo” incluso cuando estas letras forma parte de otras palabras, para especificar la búsqueda puede usar espacios antes y después de las palabras entrecomilladas.] El comando replace puede efectuar incluso cálculos matemáticos, como en el siguiente ejemplo, el cual convierte pies a metros en el campo ELEVACION, multiplicando el valor del campo por .305. «replace elevacion with elevacion*.305 Para mayor ayuda en la construcción de expresiones complejas, vea las fun- 137 ciones SUBSTR( ), STUFE(), y AT() en el Manual de Lenguaje de dBase. Para calculadas expresiones, vea Sección F. E.3. Correcciones A fin de mantener la base de datos como una herramienta eficiente para la recuperación de información, frecuentemente es necesario corregir los campos individuales, especialmente campos indexados, para su consistencia en escritura correcta y uso, particularmente de nombres de las personas, lugares y especies. Para lo cual puede usar un index UNIQUE de tal forma que cada variante en la corrección es enlistada una sola vez. Por ejemplo, para corregir a consistencia en el campo del COLECTOR: 1) crea un índice UNIQUE por COLECTOR. 2) A. Sagástegui IL Sánchez V. Sanchez [for 1. A. Sagástegui A. I. Sánchez Vega Sánchez Vega] A. Sagástegui J. Sánchez Sánchez Vega] Dillon J. Sánchez Sánchez, J. Dillon, M. M. Dillon Sánchez V., L Dillon, M.O. Sagástegui Sánchez Vega, 1. Dillon, M. O. Sagástegui Una vez que se ha seleccionado la escritura deseada, Ud. puede cambiar to- das las otras versiones del nombre, usando un comando “replace”. Por ejemplo, se puede seleccionar el nombre Sánchez Vega, I. para ese colector. Para corregir todas las otras versiones del nombre: «set order to [Retornar la base de datos a la forma no indexada, o el proceso será lento] .Set exact on [para evitar cambiar accidentalmente Sánchez, J. a Sánchez Vega, 1.] «replace for colector=”I. Sánchez V.”.or.colector=”I. Sánchez Vega” .or. colector =”Sánchez”.or.colector="Sánchez V., 1.” colector with “Sánchez Vega, 1.” E.4. Cambios de estructura en la Base de Datos De acuerdo a las necesidades de su trabajo, Ud. puede requerir cambiar la estructura de la base de datos. Por ejemplo, puede necesitar alargar el campo NOTAS, o añadir campos extra para proyectos adicionales o códigos para proce- 138 samiento de especímenes. La estructura de una base de datos pueden cambiarse cuando Ud. lo necesite, usando el comando modify structure. Sin embargo, es preciso tener algunas precauciones: 1. Efectue una copia de seguridad del archivo, antes de efectuar cualquier cambio en la estructura. 2. Después de ello, revise que el disquete tenga el espacio suficiente para efectuar el cambio. Se necesitará igual espacio libre de la base de datos ya existente, o más aun si se desea alargar o crear nuevos campos. 3. Si desea cambiar un campo de Tipo C (Carácter) a Tipo N (Numérico), todos los datos de carácter, y los siguentes se perderán. Por ejemplo, *B127” en un campo de Carácter, aparecerá como “0” en el resultante campo Nu- mérico, mientras “127B” se traducirá como “127”. 4. Ud. puede cambiar el nombre de los campos ya existentes, pero NUNCA al mismo tiempo que está efectuando otro cambio en la estructura. 5. Ud. puede añadir nuevos campos, y cambiar la longitud o tipo (pero NO el nombre) de campos ya existentes al mismo tiempo. F. —Estadística Simple Esta sección resume los comandos disponibles en la base de datos, los cuales pueden ser utilizados para obtener simple información numérica y estadística. -F.1. Conteo de registros con una condición dada COUNT . Cuenta registros con una condición dada. SCOPE afirmación FOR condición WHILE condición Ejemplos: Cuántos especímenes colectados por Sagástegui hay en la base de datos? .count for colector="Sagástegui” Cuántos especímenes no están determinados en la base de datos? .count for especies= Cuántos especímenes de Piptochaetium han sido colectados por Sánchez? .count for colector= “Sánchez”.and.genero= “Piptochaetium” Cuántas determinaciones hizo Leiva en 1995? .count for “Leiva”$determin.and.”95'"$determin Cuántos especímenes de Palicourea se colectaron en Bosque Cachil? .count for “Cachil”$local.and.genero= “Palicourea” Cuántas especies de Palicourea se reportan para Bosque Cachil? (Suponga que “3” es el código del proyecto para Cachil) Primero, genere un índice UNIQUE en GENERO+ESPECIES+SITIO .count for genero="Palicourea”.and.especiest” “.and.sitio=”3"" Cuántos géneros están representados en la base de datos? Primero establezca un índice UNIQUE en GENERO «count all F.2. Usando la línea de comandos para computarizar Usted puede utilizar dBase como una calculadora para operaciones matemá- ticas simples, usando +,-,*, y/, para sumar, restar, multiplicar y dividir respectiva- mente. Ejemplo: En la línea de comando(dot prompt), escriba .23*4 12 Que porcentaje de especímenes en la base de datos son Asteraceae? .count for familia= “AST” 312 .2312/reccount() [dond tO=número de registros en la base de datos actual] IA. FE.3. El comando CALCULATE Aparentemente este comando tiene un uso limitado para nuestros objetivos, pero sus funciones se resumen a continuación. CALCULATE Realiza cálculos de datos en los campos SCOPE afirmación FOR condición WHILE condición donde “lista opcional” puede ser una de las siguientes AVG (exp) valor promedio de un campo (o expresión) MAX(exp) encuentra el valor más grande de un campo MIN (exp) encuentra el valor más pequeño de un campo SUM (exp) suma de valores en el campo 140 Ejemplos: Cuántos duplicados hay para distribución? .«calculate sum(dupl) Cuál es el número de colecta más pequeño de Sagástegui en la base de datos? «talculate min(número) for colector= “Sagástegui” Cuál es la altitud promedio donde han sido colectados los especímenes en la base de datos? .calculate avg(elevacion) Cuál es el tamaño máximo necesario para el campo OBSERV? (¡.e., cuál es el conjunto de carácteres más largo que aparece en el campo?) NOTE que LEN(exp) da una longitud. .calculate max(len(observ)) G. Creación de Reportes Con la base de datos es posible generar una gran variedad de reportes útiles para diferentes propósitos, desde procesamiento de especímenes hasta de investi- gación. ao dBase IV y WordPerfect 5.1, se pueden generar reportes impresos median 1) el comando list; 2) el report form generator; 3) exportación de archivos de texto delimitado (ASCII) a WordPerfect. Recientemente hemos evolucionado a dBase V y WordPerfect 6.0 para Windows, los cuales tienen diferente capacidad para generar reportes. WordPerfect 6.0 puede importar archivos directamente de bases de datos (ya sea dBase IV o V), con la instalación estándar. El generador de reportes de dBase V (Crystal Reports) es diferente del de dBase IV, y no tenemos experiencia con él, ya que la capacidad de WordPerfect 6.0 lo reemplaza (excepto para la función “Group Band”) G.1. El comando LIST Este comando, disponible desde la línea de comando, es el más rápido, y con frecuencia el mejor generador de listas de trabajo, e.g., listas para revisión de datos. Usando las diversas opciones disponibles con el comando, así como los índices disponibles, los datos pueden ser ordenados y filtrados de muchas formas posibles. La desventaja de este método es que permite solamente un formato limitado de impresión, y no es apropiado para generar copias publicables. 141 Los campos son formateados en columnas, con el nombre del campo en la parte superior. Sin embargo, si el total de la amplitud de los datos seleccionados en cada registro excede la amplitud de la página, la impresora interrumpe o enla- za los renglones. En el último de los casos, el trazo de la columna es interrumpido y difícil de interpretar. En cualquiera de los dos casos, el comando list con fre- cuencia es poco práctico para reportes que contengan cantidades relativamente grandes de datos por registro. LIST Despliega el contenido del archivo en lista columnar en la pantalla. FIELDS Enlista solamente los campos específicos, SCOPE afirmación en el orden mostrado. FOR condición WHILE condición TO PRINTER/TO FILE También manda la lista a la impresora o al archivo. OFF Evita que el número de registro se impri- ma (ahorrando espacio) Ejemplo: «list fields colector,nú ,género, especies for año>1992 to printer off G.2. El Generador de Reportes (dBaselIV) Este programa depende de dBase IV y puede ser utilizado para generar repor- tes estándares formateados de calidad publicable o casi publicable. Los reportes generados de esta forma pueden también ser escritos para archivos de texto y exportados a un procesador de palabras para su edición posterior. Este es un mé- todo más práctico para imprimir reportes cuando los datos por registro exceden la amplitud del papel. El reporte se genera mediante el arreglo de templetes de cam- pos en una pantalla de diseño de reportes. Este diseño puede archivarse perma- nentemente (con una extensión .FRM) para un uso posterior. G.2.1. Diseño de un Reporte G-2.1.1. Procedimiento Básico 1. Abra la base de datos a la que se le va a aplicar el reporte. 142 U) Uy En el comando line, escriba: .create report Puede usar cualquier nombre para la forma de reporte de archivo. Apare- cerá una pantalla de diseño, . Opción 1. Del Layout Menu, puede seleccionar Quick Layout, y luego Column o Form. La pantalla de diseño formateará automaticamente el reporte, conteniendo todos los campos de la base de datos, ordenados ya sea en Columna (Browse Mode) o Forma Layout (Edit Form), con los encabezados provistos. Los campos no deseados pueden ser eliminados, y hacerse otras modificaciones. Sin embargo, estos trazos tienden a usar mucho espacio en la impresión, por lo que un Custom Layout (trazo dise- ñado) (Opción 2) es preferible para nuestros propósitos. . Opción 2. Escriba el título del reporte bajoReport Intro Band [Introduc- ción]. La Page Header Band es utilizada normalmente para encabe- zados de columnas cuando el reporte se imprime con la forma de columna común. Es raro su uso en trazos diseñados, y puede dejarse vacío. Los “templetes de campo” se ordenan en la Detail Band [Cuerpo], de la siguiente forma: a) Posicione el cursor donde desee que se imprima el primer campo. b) Presione F3 para una lista de campos. c) Sobreilumine un campo, e.g. COLETOR, y retorne. d) Se le mostrará una caja de diálogo con variables de despliegue, para verificar. Presione CTRL END. e) El templete de campo (una línea de XXX”s para campos de carácter, 999's para campos numéricos) aparecerá en la Detail Band. NOTA: El nombre del campo NO aparecerá, a menos que usted lo escriba; de cualquier forma cuando usted diseñe el reporte puede identificar los templetes del campo que ha agregado sobreiluminándolos con el cursor; el nombre del campo se verá en el Status Bar al final de la pantalla. Na] Seleccione todos los campos que quiera, ordenados en columnas, hi- leras, o parráfos como lo desee. Desde el Report Form Design Screen, usted puede View Report on Screen (Ver el reporte en la pantalla), desde el Print Menu. Si desea, puede imprimir el reporte directamente desde el menú de impresión (print menu). 143 a Si tiene problemas con el formateo de longitud de página, puede diseñar una longitud de página y archivarla para una forma de impresión perma- nente (.PF file), usando el menú de impresión. Para guardar la forma de reporte para un uso posterior, Save changes and exit (guarde los cambios y salga). G.2.1.2. Notas en el ordenamiento de templetes de campo pad Si conecta los templetes de los campos con un espacio duro (el cual se mostrará como una caja obscurecida), todos, excepto un espacio entre los campos será recortado. Esto es importante porque le permite conju- gar datos de diferentes campos, en lugar de imprimirlos en un formato de columna, €.g., Chionanthus wurdackii Stahl Schrebera americana (Zahlbruckner) Gilg NO Chionanthus wurdackii Stahl Schrebera americana (Zahlbruckner) Gilg Para determinar el número de campos-que pueden acomodarse en una línea, generalmente se requiere experimentación. La longitud de la línea estándar en la pantalla de diseño (Design Screen) es 254. Es posible pro- gramar los márgenes derecho e izquierdo usando el Words Menu, antes de que haya iniciado los templetes de los campos. Sin embargo, con el márgen derecho programado en 60 (por ejemplo), la pantalla de diseño no le permitirá que le ponga más campos en una línea que tiene un total de 60 carácteres. Y si usted esta recortando los espacios en blanco de los campos, como arriba, las longitudes actuales de las líneas serán genera- das mucho más cortas que el total de las longitudes de los campos. Tam- bién es posible programar Word Wrap, si piensa que las líneas son muy largas para la página, pero en mi experiencia no todas las impresoras responden a esta programación, y algunas enlazarán los renglones aun con el Word Wrap apagado. Cualquier carácter o signo de puntuación que usted escriba entre los templetes de campos, tales como “;”, “det.por”, o “NOTAS: “también se imprimirá en esa posición en el reporte. No obstante, si el campo asociado con este texto está vacío, el texto se imprimirá de todos mo- Os. G-2.1.3. Uso de bandas grupales (Group Bands) Si va a imprimir de un archivo indexado, usted probablemente desee los registros agrupados en base al índice. Por ejemplo, si el archivo es indexado por FAMILIA + GENERO + ESPECIES, puede usar las bandas grupales (“Group Bands”) para conseguir los siguientes resultados: Sin “Group Band”: “Group Band” = FAMILIA: ACA Aphelandra acanthifolia Hook. ACA ACA Aphelandra formosa (H. % B.) Nees Aphelandra acanthifolia Hook. ACA Beloperone sessilifolia Lindau Aphelandra formosa (H. 4 B.) Nees ACA Thunbergia alata Bojer Beloperone sessilifolia Lindau ACT Saurauia bullosa Wawra Thunbergia alata Bojer ACT Saurauia loeseneriana Busc. ACT ACT Saurauia peruviana Busc. Saurauia bullosa Wawra Saurauia loeseneriana Busc. Saurauia peruviana Busc. Para añadir bandas grupales: l N Ah UU nn Posicione el cursor en el Report Intro Band, bajo el título que ha capturado. Elija Add a group band (Añadir una banda de grupo) de el Bands Menu. Elija Field Value del menú. Elija el campo que quiere agrupar. Ingrese cualquier templete de campo donde quiera que se imprima en el Report Intro Band. Use FS (como en 4b anteriormente). Si quiere que tenga sangrias, como se muestra en los ejemplos, debe marcarlas en el templete. Ingrese banda(s) de sub-grupo (“sub-group band) en las líneas siguien- tes, si quiere. Por ejemplo, podría también agrupar géneros, dentro de los grupos de familia. Ejemplo: Un diagrama de una forma de reporte utilizada para enviar listas de determi- naciones. (En una forma de reporte actual, los campos se despliegan como XXX'5 y 999's, no como nombres de campos como se muestra): 145 Report Intro Band Lista de determinaciones para CPUN, junio 1995 Group Band (Bandas Grupales )----niinntnooonoottmo=---- [COLECTOR] Detail Band (Cuerpo) [NUMEROJ][SUFFIX] - [FAMILIA]: [GENEROJ[ESPECIES][AUTOR][VAR_SSP]...(**) det. por [DETERMIN]; NOTAS: [NOTAS] [LINEA EN BLANCO] : (+) la línea continua... [SUBESPECIE][AUTOR2][AFF_CF] G.2.2. Impresión de un reporte Para imprimir un reporte desde un archivo de forma de reporte existente: 1. Use el archivo de la base de datos a la que el reporte se refiere. 2. Siusa una forma de impresión estándar, ingrese: ._pform="”” 3. Para ver la estructura de la forma del reporte, y para hacer modificacio- nes necesarias, tales como cambio de título, escriba .modify report Puede entonces imprimir desde el menú de impresión. 4. Alternativamente, puede imprimir directamente de la línea de comando escribiendo «report form to print 5. O puede exportar el reporte a un archivo de texto de ASCII, legible por un procesador de palabras. «report form to file .txt G.3. Exportación de archivos de texto ASCII a WordPerfect Datos sin formato o con algun formateo preliminar, pueden ser exportados para edición e impresión a un procesador de palabras como WordPerfect, por varias vías. 1. Los datos pueden ser preformateados por el comando LIST (opción LIST to FILE, Sección G-1). Este archivo puede ser leido directamente por WordPerfect. 2. Los datos pueden ser preformateados de una manera más intensa por una Report Form (opción REPORT FORM to FILE, Sección G-2). Esta op- ción es preferible a la Opción 3 cuando se desea banda grupal. 3. Losdatos pueden ser escritos para un archivo de WordPerfect Secondary Merge (o “Data File” in WP 6.0). Esta opción permite el formateo más extenso. Los procedimientos se diferencían de WPS.1 y WP 6.0, y son los siguientes: G.3.1. Exportación de datos a archivos de WordPerfect Merge (WordPerfect 5.1) 1. .use 2. Ordene los registros con un index, si lo desea (.set order to...) 3. .copy to delimited [En este punto, puede elegir cuales regis- tros desea, con una “FOR clause”. Vea el comando COPY para opcio- nes, Apéndice 3b.] Esto provocará que se cree un archivo de ASCII, con una extensión TXT, a menos que se especifique lo contrario. Los archivos de textos delimitados se ven así cuando son leidos por WordPerfect: “ACA”.”Aphelandra”,”acanthifolia”,”Hook.”,”*,2* LL”, ”Bolivar”,”El tambo, cerca a la ciudad de Bolivar”,”Ladera de arbustos y arboles.”,” Arbusto, pubescente. Flores anaranjadas”,”I. Sanchez VO DO UA Os O, 10. JA ds "Wasshausen, 1993" ”no”,”“ “ACA”,”Aphelandra”,”formosa”,”(H. 8 B.) Nees”,...... Para convertir un archivo de texto delimitado ASCU a un Archivo Secunda- rio de Fusión (Secondary Merge File): 4. Abandone dBase. En la linea de comando de DOS, escriba CONVERT Name of input file? k.txt Nombre del archivo original? »i.txt Name of output file? K.sf Nombre del nuevo archivo? 1.sf Elija Mailmerge to WordPerfect Secondary Merge 147 Enter field delimiter characters , [ENTER] Escriba los caracteres que limitaran los campos, [RETORNO] Enter record delimiter characters [13HK10) [ENTER] Escriba los caracteres que limitaran los registros (13)(10) [RETOR- NO] Enter character to be stripped from file ” [ENTER] Escriba los caracteres que serán extraidos del archivo ” [RETORNO] El Archivo Secundario de Fusión aparecerá de la siguiente forma: ACAENDFIELD AphelandraENDFIELD acanthifoliaENDFIELD Hook.ENDFIELD ENDFIELD ENDFIELD D. Wasshausen, 1993 ENDFIELD no ENDFIELD ENDFIELD ENDRECORD ACAENDFIELD AphelandraENDFIELD formosaENDFIELD (H. £ B.) NeesENDFIELD....... En este punto, tiene una segunda oportunidad para ordenar los regis- tros en los campos seleccionados (con Merge/Sort), si no se hizo en dBase. í1.3.2. Exportación de datos a archivos de Datos de WordPerfect - WordPerfect 6.0 WordPerfect 6.0 tiene una capacidad poderosa para leer e importar archivos de bases de datos. Con una instalación estándar apropiada, no es necesario copiar la base de datos a un archivo de texto de ASCII. También es posible elegir los campos deseados, y filtrar, o “query” (buscar) los registros a medida que son importados. Una vez importados, pueden ser ordenados con facilidad. Por lo tan- to generalmente no es necesario preformatear los datos utilizando el comando list o el generador de reportes. (Sin embargo, la función de “Bandas Grupales” no esta disponible). También es posible importar archivos de texto de ASCII, directamente de WordPerfect. La utilidad CONVERT ya no existe. G.3.2.1. Importación directa de registros de bases de datos (se requiere ato E instalación especial) Introduzca la pantalla de documento de WordPerfect. Elija Spreadsheet/Database del menú Insert. Elija Import. De la barra de Data Type, elija dBase. [Si no ha hecho la instalación apropiada, se le pedirá que lo haga.] Elija el nombre de archivo y la vía del directorio de dBASE. Aparecerá una lista de campos. Elija los campos que desea importar. Si lo desea, elija Query para definir las condiciones de selección. Ejem- plo: Para importar solamente aquellos registros con annot="'a"', elija el campo ANNOT y escriba a en el espacio inferior. Los datos serán importados en la forma de un archivo secundario de fusión, descrito anteriormente. Puede ordenar los registros como se desee. [Note que WordPerfect no puede realizar ordenamiento “Unique”, análogo al provisto por la op- ción de índice de dBase “UNIQUE”. Para obtener este resultado, ordene los registros de la base de datos por el índice UNIQUE deseado, y luego copielo para una archivo temporal para ser importado por WordPerfect.] a) Seleccione Sort desde el menú Tools. b) Seleccione User-defined sort y New... c) Escriba el número de Campo que desea ordenar. WordPerfect orde- nará la primera palabra en el campo. Si desea ordenar más de un campo, elija Add Key. 10. Guarde los datos importados a un archivo, como .DAT. G.3.2.2. Importación de archivos de Texto Delimitado (ASCII) 149 0:3.3. AA AA A Siga los pasos 1 £ 2 como en WordPerfect 5.1. Salga de dBase y entre a WordPerfect. Seleccione Spreadsheet/Database desde el Menu Insert. Seleccione Import. Desde la barra DataType, seleccione ASCII Text File. Escriba el nombre del archivo de TXT y la vía del directorio. Los datos serán importados en la forma de un archivo secundario de fusión. Siga los pasos 9 y 10 como anteriormente. Archivos Primarios de Fusión (Formas) Un archivo primario de fusión (= “form file” en WP 6.0) da instrucciones a WordPerfect de como formatear datos que acaba de importar. (Para ejemplos de archivos primarios de fusión vea Figura 2). Para crear este archivo: G-3.3.1. Diseño de un Archivo Primario de Fusión (WP 5.1) ¡8 le A Haga una lista numérica de los campos en su segundo archivo de fusión. Abra un documento nuevo. Seleccione el tipo de carácter rincigal (font type”). Inserte en el documento los “códigos de fusión” (““merge codes”) nume- rados donde quiera que aparescan los campos del mismo número. Para hacerlo presione SHIFT-F9,1, en la página en el lugar desea- do. También puede insertar cualquier otro texto deseado. Inserte el código de fusión “PAGE OFF” al final e SHIFT- F9,4, o la impresora avanzará una página para cada registr Guarde el archivo Fusione los archivos presionando Ctrl-F9,1, y los nombres de los archi- vos primarios y secundarios al indicarsele. G-3.3.2. Diseño de un Archivo de Formato (“form file”) (WP6.0) 150 pe Seleccione Merge desde el Menu Tools Seleccione Create a Form File. Cuando se le indique a Associate a Data File, escriba los nombres de los archivos de datos que acaba de crear. Diseñe el archivo de Forma como se describió para WordPerfect 5.1. No obstante, si importó el archivo directamente, cuando seleccione Insert Field, se le dará una lista de nombres de campo para seleccionar, y no necesitará usar números de campos. Estos nombres de campos también aparecerán en el archivo. H. Reportes Especializados Esta sección contiene guias de sugerencia para generar etiquetas de especímenes, listas y etiquetas de determinaciones, y catálogos de especies. Otros usos valuables no detallados aqui, son fácil de obtener de la generación de listas de exsiccatas e índices para exsiccatas para tratamientos taxónomicos. Para la producción de etiquetas de alta calidad, usamos dos técnicas no discutidas ante- riormente: un programa de dBase para interpretar las abreviaciones y añadir verbaje repetitivo, tales como “Depto.” y “det. by”, y una definición de una “etiqueta” estandar en WordPerfect. Estas técnicas son aplicables tambien para otros propó- sitos, pero su uso se detalla aquí, en Sección H-1. H.1. Etiquetas de Especímenes Hacer etiquetas de especímenes directamente de las bases de datos ahorra mucho tiempo y esfuerzo, ya que es generalmente más fácil capturar datos en la base de datos que directamente en las etiquetas o en un formato de etiquetas de un procesador de palabras, y gran parte del formateo se hace automaticamente. Un procedimiento general que utilizamos para hacer etiquetas es el siguiente. 1. Captura de datos - Los especímenes registrados se capturan en un ar- chivo llamado ETIQUETA.DBF, con la misma estructura de “DETBASE.” Inicie el programa de dBase de etiquetas (LABELS.PRG) - Este pro- grama cumple lo siguiente: po a) Modifica las abreviaciones de nombres de familia, y nombres de de- partamento a su escritura completa, y añade los prefijos y sufijos apro- piados al contenido de los campos. b) Escribe los datos en un archivo de texto ASCII el cual puede ser leido por Word Perfect. (Este paso no es necesario para procesadores de palabras que pueden importar bases de datos directamente, tales como WordPerfect 6.0) 3. Genere un archivo de datos WP - El archivo es escrito a un “archivo Secondary Mail Merge (=Archivo de Datos, in WP 6.0) por uno de los métodos descritos en la Seccion G-3. 4. Fusione el archivo secundario de fusión (datos) con un archivo primario de fusión (forma) el cual ha sido creado en Word Perfect (vea Sección G- 3.3 y Figura 2.) 5. Formatee con un formato de etiquetas diseñadas, el cual ya ha sido crea- do en Word Perfect. 6. Un poco de edición manual simple (adición y eliminación de lineas en blanco para hacer que las etiquetas quepan entre los cortes de páginas) es requerida en el archivo final de etiquetas de Word Perfect. Después de la captura de datos, este es generalmente el único paso del procedimiento que consume tiempo. 7. Tip para ahorrar papel - Si necesita cantidades variables de etiquetas, puede ordenar la base de datos antes de exportar el campo DUPL. Este permitirá ordenar las etiquetas de acuerdo al número de duplicados que necesita. H-1.1. Un programa de etiquetas dBase para conversión de datos El programa que usamos para convertir registros de base de datos para la producción de etiquetas se encuentra en el Apéndice 4a, y su funcionalidad se explica a continuación. Líneas 1-3: El archivo de captura de datos ETIQUETA es copiado en una estructura nueva de archivo llamada ETIQUET?2. Este archivo nuevo contiene solamente aquellos campos necesarios para la producción de etiquetas. Además, varios campos son mas largos y de diferente tipo, para acomodar las transforma- ciones de los contenidos de los campos logradas en el programa. (Vea Apéndice 4b para la estructura del archivo ETIQUET?2). Líneas 4-14: Varios campos son modificados para ser más legibles. Por ejemplo, PROV Cutervo => Prov. Cutervo. ELEVACION 3500 => Alt. 3500 m CORDLAT 548 => [S”48*S; 7922'W] CORDLON 7922 NUMERO 15320 => 15320 (justificado a la izquierda) NOTA: El programa distinguirá los campos que están vacíos y no les agrega- rá datos adicionales (e.g., “Prov.” “Alt.” or”det.”), produciendo una etiqueta más límpia que la mayoría de los programas. Líneas 15-16: “FAMILIA” y “DEPTO” son subrutinas que traducen las abre- viaciones de familia y departamento. Esto se realiza usando los archivos auxilia- res (FAMILIA.DBF, DEPTO.DBF, vea Apéndice 4b) las cuáles contienen las abre- viaciones y la escritura completa. Los archivos son indexados en los campos que contienen la escritura abreviada, ¡.e., FAMILIA y DEPTO, con las etiquetas indexadas “FAMABB” y “DEPTABB”, respectivamente. Se pueden hacer adicio- nes a estos archivos auxiliares cuando sea necesario, y más de una abreviación 152 puede utilizarse para cualquier familia o departamento. La subrutina “FAMILY” también es útil cuando se generan catálogos para publicación, y pueden ser utili- zados independientemente para este propósito. ASC => ASCLEPIADACEAE CA => Depto. Cajamarca: Línea 17: Escribe un archivo de texto ASCII desde la base de datos convertida. Líneas 18-20: Elimina todos los registros desde el archivo ETIQUET?2 y cie- rra todas las bases de datos. Líneas 21-24: Escribe el mensaje en la pantalla indicándole al usuario como + ha sido nombrado el nuevo archivo de texto ASCII. H-1.2. Formato de Etiquetas de WordPerfect H-1.2.1. Como funciona el formato de etiquetas “Etiquetas” es un opción de “Tipo de Papel” en WordPerfect. WordPerfect (dependiendo de la versión) reconoce varios tamaños y formatos diferentes de etiquetas. Si su versión no tiene definición de etiquetas, puede crear una y guar- darla en su archivo para su uso futuro. El código de formato de Etiquetas debe seringresado en el Archivo Primario de Fusión (Form), o aparecerá al inicio de cada etiqueta provocando que la im- presora avance una página por cada etiqueta. Añádalo al archivo fusionado des- pués de que la fusión ha sido completada. WordPerfect trata cada etiqueta como una página, las “páginas” se imprimen de izquierda a derecha, en lugar de arriba hacia abajo como en Formato de Columna. Por lo tanto si quiere hacer la prueba con una hoja de 6 etiquetas, debe solicitar la impresión de las Páginas 1-6. Si requiere 3 páginas, imprimirá 3 etiquetas en una hoja de papel (empezando en el lado izquierdo) y dejará 3 en blanco. H-1.2.2. Creación de un formato para etiquetas 1'. En WordPerfect 5.1: Presione: Shift-F8, Page(2), Paper Size(7),Add(2),Labels(8), yes . En WordPerfect 6.0: Seleccione Format Menu, Labels, Create. pad 2. Ingrese las especificaciones del formato en la pantalla de diseño. Para etiquetas de especímenes, nosotros utilizamos papel 8.5 x 11”, 6 etique- tas por página, con las siguientes pulgadas especificadas: Width 3.75" - Height 3.33" - Columns 2 - Rows 3 - Top 0.25” - Left 0.25". Distance 153 between columns 0.5” - Distance between rows 0.25". Label Margins All 0”. La versión en inglés (US) de WordPerfect 6.0 tiene un gran nú- mero de especificaciones de etiquetas de marca Avery, las cuales se pue- den adaptar. Avery 5164 y 5664 imprimen etiquetas 2x3 por página. Avery 5661 y 5261 imprimen etiquetas de 2x10 por página y puede funcionar para etiquetas de determinaciones. H-2. Etiquetas de determinación Las etiquetas de determinación pueden generarse de manera similar a las etiquetas de especímenes, usando el mismo método. Como se puede ver en la explicación de la estructura de DETBASE, “a” es introducida en el campo ANNOT cuando la determinación se captura, lo que es considerado el “final”. Enseguida está un ejemplo de como los datos pueden exportarse de dBase a WP5.1, para imprimir etiquetas de determinaciones (Se requieren otra vez modificaciones para WP6.0, pero la lógica es la misma.) l, ze «use detbase order coleccion [i.e., colector + str(número)] .copy fields genero, especies, autor, var_ssp, subespecie, autor2, aff_cf, colector, numero, suffix, [notas,] determin for annot= “a” to annot delimite Convertir ANNOT.TXT a un archivo secundario de fusión de WordPerfect. Vaya a WordPerfect. Fusiona ANNOT.SF con un archivo primario de fusión (Sección G-3.3.) Formatee el archivo fusionado con un formato de etiqueta diseñada. [Para etiquetas de determinaciones nosotros utilizamos papel 8-1/2 X 11", 20 etiquetas por página, con las siguientes especificaciones: Width 4.18" - Height 1"- Columns 2 - Rows 10 - Top 0.12" - Left 0"-Distance between columns 0.14" - Distance between rows 0" - Left Margin 0.25" - Right Margin 0.25" - Top Margin 0.13" - Bottom Margin 0"; o “Avery 5261”.] Edite el documento final, eliminándo y añadiéndo líneas en blanco para que las etiquetas se localizen dentro de los cortes de página. En cuanto las etiquetas de determinación sean impresas, regrese a la base de datos y: «replace for annot = “a” annot with “d” H-3. Listas de Determinaciones Las listas de determinaciones pueden elaborarse facilmente ya sea mediante el generador de reportes, o por exportación a WordPerfect. Si los datos son ex- portados a WordPerfect, las etiquetas de d serán impresas desde el mismo archivo, usando una forma de archivo primario de fusión diferente. Cuan- do mande las determinaciones a otro herbario, es s preferible 1 imprimir ambas lis- tas y etiquetas de determinaciones. Cuando una determinación nueva es capturada en la base de datos, “no” se captura en el campo de ENVIOS. Periodicamente, listas actualizadas de determi- naciones son enviadas al herbario apropiado. Tan pronto como la lista se imprima, regrese a la base de datos y replace for colector="Sánchez”.and.envios.="no”envios with “yes” H-4. Catálogos de Proyecto Listas de especies para áreas particulares del proyecto (o para la base de datos completa), pueden ser generadas utilizando la opción de índice UNIQUE en dBase (Vea Sección D-1), con la claúsula apropiada FOR (“FOR clause”) o programa de filtro (filter setting). Desde aquí, están diponibles varios métodos para generar re- portes, dependiendo del software en uso. El generador interno de reportes de dBase es útil porque la función de Bandas Grupales puede extraer los nombres de las familias como encabezados de grupo. Si se importa directamente desde WP 6.0, necesitará copiar el archivo indexado a un archivo temporal para importación, ya que el ordenamiento “UNIQUE” no está disponible en WordPerfect. Las abreviaciones de 3-letras para familia no ordenan las familias alfabéticamente de acuerdo a su escritura actual. Para remediar esto, los registros deseados y los campos pueden ser copiados a un archivo intermedio, donde las abreviaciones pueden ser traducidas (Vea Sección H-1.1, “Líneas 15-16”), y el archivo subsecuentemente indexado. Agradecimientos El Dr. Michael O. Dillon originó la base de datos DETBASE para este proyec- to de trabajo florístico en el norte de Perú, y ha brindado ayuda y estímulo en el desarrollo de estos protocolos, y al escribir este manual. Los Doctores Michael Huft y Charlotte Gyllenhaal brindaron su asistencia generosa con el syntaxis de los programas de dBase, y con el desarrollo del programa de etiquetas de especímenes. Agradezco a Pedro Lezama y Laura Torres por la traducción del texto al español. Literatura Citada Brako, L. 8% E as 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru nogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45. Brummitt « Powell, 1992. Authors of Plant Names. Royal Botanic Gardens, Kew. Kubitzki, K., ed. 1990. The Families and Genera of Vascular Plants, Vol. 1: Pteridophytes and Gymnosperms, Vol. editors K. U. Kramer áz P. S. Green. Springer-Verlag, Berlin Heidelberg. Tryon, R. M. 8 R. Stolze, ed. 1989-1994. Pteridophyta of Peru, Parts I-VI, in Fieldiana, Bot. n.s. nos. 20: 1-145. (1989), 22: 1-128. (1989), 27: 1-176. (1991), 29: 1-80. (1992), 32: 1-190. (1993), 34: 1-123. (1994). Weber, W. A. 1982. Mnemonic three-letter acronyms for the families of vascular plants: a device for more effective herbarium curation. Taxon 31: 74-88. Fig. 1: Estructura del Archivo DETBASE.DBF con muestra ejemplar Longitud Jalca graminosa 1978 Longitud de Registro Total 892 * C = Caracter ; N = Numérico 157 Fig. 2: Archivo primario de fusión (forma) y muestra de etiqueta Muestra de Forma para Etiquetas de Espécimenes: - Note: Numeros de campos son los de ETIQUET2.DBF PLANTAS DEL PERU Universidad Nacional de Cajamarca FIELD-1 FIELD-2 FIELD-3 FIELD-4 FIELD-5 FIELD-6 FIELD-7 FIELD-24 FIELD-8 FIELD-9 FIELD-10 FIELD-11 FIELD-20 FIELD-22FIELD-23 FIELD-12 FIELD-17 FIELD-18 FIELD-19 FIELD-13 FIELD-15 FIELD-16 FIELD-14 PAGE OFF Muestra de Etiqueta PLANTAS DEL PERU Universidad Nacional de Cajamarca (CPUN) POACEAE Bromus lanatus Kunth var. ineditus Einstein del I. Sánchez Vega, 1978 Depto. Cajamarca: Prov. Cajamarca. Coymolache, ruta Cajamarca-Hualgayoc. Jalca graminosa Alt. 3850-4000 m. [6 *52'S; 78? 35'W] Perene, láminas planas, panícula nutante. 1 July 1977 I. Sánchez Vega 2049a W. Ruiz Vigo Arnaldoa Vol. 3(3): 159-190 Julio 1997 APLICACIONES DE LA ECONOMIA AMBIENTAL GRACIELA DE LA GARZA Miembro del Panel Científico Global Facility Enviromental ONU, México Introducción En los últimos años, el mundo se ha preocupado por graves problemas mun- diales tales como la pérdida de la biodiversidad global, el efecto invernadero, los cambios climáticos, el adelgazamiento de la capa de ozono, la deforestación, la erosión, contaminación de las aguas internacionales, entre otros, producto todos ellos del modelo económico mundial y de los patrones de desarrollo no sosteni- ble establecidos hasta la fecha. : El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, advirtieron sobre estos problemas en su reunión de Paises de marzo de 1990 en la ciudad de París, Francia por la creación del GEF, El Fondo Mundial para el Medio Ambiente como un me- canismo financiero urgente para el establecimiento de estrategias globales para la solución o al menos el estudio sobre estos grandes problemas globales. Las Naciones Unidas; a través del Programa para el Desarrollo y su Progra- ma para el Medio Ambiente aprobaron este esfuerzo y redoblaron su trabajo para establecer negociaciones hacia las conversiones sobre biodiversidad, cambios climáticos, desertificación, desarrollo sustentable y bosques. Las tres primeras han sido ya establecidas cd de las negociaciónes entre los países surgió la necesi- dad de: 1. Establecer un marco jurídico nacional de derecho ambiental. 159 qe e Encontrar indicad itan un desarro llo sustentable y una reorientación hacia una economía ambiental Reorientar el comercio internacional hacia un desarrollo sustenable global. Establecer mecanismos financieros para la elaboración de proyectos sobre estos gandes temas adoptándose el GEF como tal mecanismo. El acceso a las biotecnologías. El desarrollo de indicadores ambientales para el establecimiento de una eco- nomía ambiental ha sido relativamente rápido. Entre ellos podemos considerar los siguientes: e AA A AA A O, pu > Riqueza de especies. Biodiversidad de especies, de ecosistemas y genética. Extensión territorial. Cubierta vegetal Areas naturales protegidas Densidad poblacional Disponibilidad Comercio de especies silvestres Marco jurídico ambiental . Producto interno . Deuda externa Ingreso vs. exportaciones . Emisiones de CO, Producto interno ajustado Perú se encuentra entre los 25 países con megadiversidad de especies. Su riqueza de especies en vertebrados superiores es de 344 especies de mamíferos, de los cuales 46 son endémicos de Perú. En aves reporta 1705 especies de las cuales 106 son endemismos. En reptiles reporta 298, con 96 endemismos y en anfibios cuenta con 241 especies y de ellos'reporta 86 endemismos. Comparativamente, en mamíferos México reporta 439 especies de mamífe- ros y Brasil 394, con 136 y 68 especies endémicas respectivamente. En aves Colombia reporta 1721 con 73 especies endémicas. En reptiles México reporta 160 717 y Austrilia 700 especies, con 368 y 616 endemismos respectivamente. En anfibios Brasil y Colombia reportan 502 y 407 especies, con 294 y 141 endemismos respectivamente. Estos indicadores de biodiversidad representativos entre otros, valor externo asociado en el Indicador de Capital natural para la negociaciones de acceso preferencial a las de biotecnología, considerado en la Convención In- ternacional sobre Biodiversidad. En los reportes sobre especies en riesgo de extinsión, para Perú se reportan 360 especies de plantas vasculares, 29 de mamíferos, 75 de aves, 6 de reptiles, 1 de anfibios y 1 de peces. La riqueza de especies y endemismos en plantas superiores que se reporta para el Perú es de 13,000 especies de plantas vasculares, 11 de gimnospermas y 1,000 de helechos, reportados para 1991. Perú está reportado como uno de los primeros centros Vavilov a nivel mun- dial, es decir, uno de los centros de origen de especies alimenticias. Frente a este riqueza de especies, Perú ocupa uno de los 25 primeros lugares a nivel mundial en densidad poblacional. Ocupando Lima el 21 lugar en ciudades con mayor densidad poblacional. En lo que respecta a la disponibilidad de agua para beber, Perú en el área rural se encuentra con un 83% de la población sin acceso a este servicio y con el 50-69% de la población rural sin acceso a los servicios sanitarios. Presenta el 60% de su superficie cubierta por algún tipo de vegetación y con una tasa muy baja de deforestación. Perú está considerado como uno de los países con mayor tráfico de aves, (TOP país exportador) en violación a lo establecido por CITES. No se tiene reportes sobre su producto interno, el cual, el Banco Mundial calcula es de 35, 007 millones de dólares en 1991. Su emisión de CO, a la atmósfera es de 0.80 toneladas anuales. El indicador de capital natural es de 2.19% ocupando el 11 lugar a nivel mundial. Esto nos indica la importancia de Perú en el contexto de los países que po- seen un capital natural elevado y una emisión reducida de CO, a la atmósfera en el ámbito de las negociaciones hacia un desarrollo sustentable global y hacia una economía ambiental sostenida. Modelos Económicos I. Manejo forestal óptimo: el Modelo Faustmann MSY = Q() = Q(Í = p* Crecimiento promedio. tiempo optimo de corte. Máximo campo de manejo sostenible. Limite de crecimiento de la madera. El Problema en silvicultura se define: ¿Cuánto tiempo debe dejarse crecer una plantación, cuál debe ser la máxima ganancia para el manejo del bosque y del suelo a largo plazo, cuál es el tiempo óptimo para el corte e inicio de una nueva rotación? Modelo: Q(U (Angewachsenes Holz-volumen) e. tan - £ = Durchschninszuwachs . . dO bei t:tna = — ei an dí (Zeit) Fig. 1. Punto óptimo de corte según el Manejo MSY de silvicultura en el Modelo de Faustmann. 162 II. Manejo forestal óptimo: Modelo Faustuann reformulado por Ohlin y Gaffney. V(D) = Ganancia obtenida de la plantación. T* = Tiempo óptimo de rotación. PV = Valor presente o valor actual. Í = ¡intereses producidos por el bosque. El problema en silvicultura para este modelo es el mismo que el Modelo Faustmann. Modelo: V(D/V(tD =1 PV=VEF SY VES $ ME STE EE A) Dado que: — q=e"< 1, puede utilizarse la serie geométrica: (2) | y = +x+x+..fur| x|< 1 Xx . ¡E Sustituyendo (2) en (1) nos queda: 1 PV=V : re 1 )= e pur Maximizando PV en función de T, obtenemos: PV'(T") =0=V'(T') (e7 - 1)*- V(T') (e7 - 1)2er" (4) Con lo cual obtenemos, de (4), con pV*(T*) =0, la reformulación del Mode- lo de Faustmann, despejando: V(t) n aus Holzerzeugung) optimaler ZE> Fallungszeitpunkt T* Fig. 2. Tiempo óptimo de rotación T*, conforme al modelo reformulado de Faustmann. Para evitar el llamado “Problema de envejecimiento del vino”, el numerador de (5) debe ser < 1, de donde: dd E AS. V(T*) 1-e*" El factor de corrección 1/1 - e*” toma en cuenta el valor del suelo, la restric- ción del suelo para nuevas plantaciones. (Una generación de árboles en creci- miento prolongado le quita el suelo a la siguiente generación). A mayor i, menor tiempo óptimo de manejo para el silvicultor. Para el pre- ocupado por la sobreexplotación de los recursos naturales, es una señal de alar- ma el incremento del tiempo de uso de los recursos naturales. El caso especial de la economía sin intereses ( i = 0), se resuelve con la regla de 1”Hospital; de (5) se tiene que: IS a (6) Sustituyendo (6) en (5), se obtiene: * V'(T*)= 14 Lled) : (7) y * de donde la ganancia límite, en dependencia de T*= ganancia promedio. Una regla derivada de aquí es que el crecimiento límite debe ser igual al crecimiento promedio del bosque. “Una Economía ambiental es igual a una economía sin intereses, pero con ganancia económica y ambiental Los costos impactan sobre el tiempo óptimo de rotación, con pV=nV(),n=T/T,T>T,tT=cte => PV(T) =TW(D)/T III Economía pesquera: Un modelo lineal simple. (En especial para peces y ballenas). La economía de las especies marinas, en especial peces y ballenas, es el segundo punto de apoyo tradicional de la economía neoclásica de los recursos naturales. N= Población de la especie marina. xk * N= Velocidad de crecimiento de N. * N (N) = Crecimiento neto de la población, dependiente de la población ini- cial. h = Cuota de pesquería = cte. normada por el precio y los costos de captura. M = Captura máxima posible f = Parámetro de crecimiento de la población. El problema en bioeconomía pesquera se define: ¿Qué efecto produce sobre una población económicamente rentable, A a una pesquería permanen- te y constante, los costos y los intereses”? La restricción del modelo es la constante temporal de la cuota de captura. De manera análoga al “Modelo de los años dorados” de la Teoría del desa- rrollo, se investigará el estado de equilibrio del Modelo, es decir h(t). La función logística: S NN)= ¿NOA =N) i (8) constituye nuestro Modelo, donde N = Velocidad de crecimiento de la pobla- ción y M = Captura máxima posible, como ya se señaló. El Punto de equilibrio, sin cuota de captura, se dá para N = M, y N=0. : Integrando la ecuación diferencial (8), en función del tiempo, tenemos: M NMO= (0) l+be"" de (8) EN is In N-In(M-—N)=st+Z N(M-N) N M-N e integrando (8) y despejando, se obtiene (9). Donde b = cte. de integración. MM) Ms y ls h 0 As Mr. Bo. Mo Fig. 3. Función logística de crecimiento. Presentación de la Ecuación Diferencial. Ne) lg e as al M0 a al N” AA N() ¡vea Hbse A N() N() Mbs? (be - e”) vs? (1+ be -st)? M,s>0,constant,t>0 ye MAN <= MAN =0 =mbk Fig. 4. Función logística de crecimiento. Presentada en función de t. Del análisis de la figura 3, obtenemos: Con la pesquería por unidad de tiempo mayor que la tasa de natalidad de la especie, la cuota de captura h seria h Ms/4 y la población tiende a extinguirse en un tiempo dado. Para h = Ms/4, aplicada a una población M no perturbada antes, reduce esa población a la mitad (M/2). Si no se presentan factores externos al modelo, la población permanece estable. Este es el manejo-MSY. Para O 0, tienen el mismo signo. Por ello descansan también en la gráfica (4) a la izquierda de M/2, es decir, que la población será reducida a menos de la mitad y alcanzamos el equili- brio inestable A. Sólo a la izquierda de m/2 es posible un compromiso entre una primera pesca alta y una cuota permanente alta, de tal manera que se encuentre el óptimo buscado. Si en (17) N y N se establecen dependientes de t, obtenemos: 1 s—i Pra y j t A e (18) y N=> (1-1) (19) 2 Ss La fórmula (19) es especialmente interesante porque presenta los valores crí- ticos 1 y 5, el interés y el radio de crecimiento del capital (1) y el del recurso biológico (s), en relación directa con el cociente i/s, el cual es el radio de crecimiento bioeconómico. En la práctica de la pesquería y la silvicultura se exige, cada vez más un manejo -MSY, el cual lleva, según la función logística de crecimiento, a reducir la población inicial a sólo la mitad de N. A pesar de que esto parece ser plausible ecológica y económicamente, es tan cuestionable como en el caso de la silvicultura. 1. Es fácil construir para cada caso especial. De (19) podemos, como en el caso de la silvicultura, obtener un manejo-MS Y óptimo, cuando costos e interés = 0, entonces N=M/2 para cualquier $. N = M/2(1 - 0/s) = M/2. Entre mayor sea el radio de imiento bi Ímico, es decir, entre mayor interés en comparación con el radio de crecimiento poblacional S, más fuerte- mente crece hacia la izquierda el tamaño poblacional óptimo en la gráfica (2) y menor será la población restante y h=Ñ será menor. Como en la silvicultura, un interés alto conlleva un uso intensivo de los recursos naturales. La razón es clara: Alto interés significa, que las futuras ga- nancias poseen un valor actual pequeño, por lo que reditúa poco el ahorrar algo para el futuro. Para un radio de crecimiento bioeconómico de 1 (i=s), la pobla- 170 ción óptima = 0, por lo que para el propietario es más rentable liquidar la pes- quería y dejar la ganancia en intereses, que dejar algo con vida. El problema estructural es idéntico al de Wicksells (El problema de dejar envejecer el vino). Por lo anterior, parece que animales útiles que crecen más lento que un capi- tal en el banco, no poseen un “derecho económico de vivir”, cuando el cálculo consecuente es con la eliminación darwiniana. Cuando el radio de crecimiento bioeconómico > 1, en la fórmula (19) se dá una población negativa. En peligro están los grandes animales, con reproducción lenta, en especial cuando el capital invertido en la captura es alto. Para grandes ballenas con 8% de crecimiento, riesgosas inversiones, con rápido capital, con espectativas de redituabilidad sobre el 10% llevaron a una reducción de la ballena azul en el polo sur, de 250 000 ejemplares a menos de 1000. El conflicto entre ecología y economía se dá cuando el propietario de una pesquería no encuentra señales en el precio que lo lleven a decidir rentable una roblación óptima restante. A él le pagan por ballena muerta. Otro caso especial es cuando i=0 y 0, la ecuación (16) se reduce a: di (20) N N de donde N=>(1+-7) | 21) 2 M El efecto de los costos lleva la población óptima al lado derecho de la figura (3), y para i=0, la población óptima > m/2, porque para una alta población siguen costos de captura reducidos. Si en (21) k=M, es decir, que el costo de la primera captura a causa de O(N)=k/N=1 y con ello un normado precio de venta y la pobla- ción = M. Como no se podría esperar, son los costos de captura una protección, es decir, una especie de protección para las especies en riesgo bajo un uso potencial. Los costos marginales de oportunidad son bajos ó = 0, cuando se dan fuer- za de trabajo desempleada, la cual por causas políticas debe de emplearse, lo cual baja el costo de captura y vuelve rentable la captura de especies en riesgo. Nadie enviaría hoy un barco-fábrica a la Antártida a la captura de la ballena azul, aún cuando estuviera permitido, porque hay pocas y el costo de captura se im incrementa, pero si es rentable cuando se captura junto a otras especies que tienen altas poblaciones. El conocimiento de la dinámica de costos debe aplicarse, téorica y práctica- mente, alas regulaciones de las pesquerías. Tales regulaciones deben combatir en primera línea la sobre explotación, la prohibición de ciertas artes de pesca, limites a la temporada de captura, entre otros. Esto podría interpretarse como ineficiente desde el punto de vista económico. 3. Un tercer caso especial interesante es cuando ¡ crece sin límites. Pero un i creciendo infinitamente no se presenta en ninguna economía. Esto es porque es una poza común, y porque cada pez que deje libre lo captura el vecino. Esta situación equivale ¡>00, Si ¡>0= (16): N E - 1] -0 (22) N de donde y el costo de captura C(N)=k/N — 1, es decir el precio normado por pez. Se pesca hasta que los costos igualen al precio. Nadie deja un pez para mañana, mientras sus costos de captura estén por abajo del precio. No se hacen cálculos de costos de oportunidad. Parak—> 0,. N 20, si el costo de captura es bajo, o sin costo (pesquería familiar), la población será extinguida. La ecuación (24) describe finalmente la población de equilibrio para todo valor de 1, y k. La figura 6 representa la Ecuación (24). dE M 4 ik 2 |[M(i-s)-sk+M*(¡-s) + Msk(6i+25)+5*k? mo 1 UU O La e E , G Vs=1 k: 1 Me Fig. 6. Ejemplo de radio de crecimiento bioeconómico y costos en pesquerías. IV. Recursos naturales no-renovables: Modelo del Mercado de Petróleo - p(t) = Precio del petróleo en el tiempo t. q(t) = valor actual de todas las ventas de petróleo. Max!PV=|| p(1q(Wy" di (33) bajo las condiciones: E fatrar=0, (34) Q (1 = -q(t) (35) (34) significa que todas las ventas son tan grandes como la existencia inicial Qo, es decir, que es racional explotar el pozo petrolero sin dejar resto. (35) señala que el cambio de la existencia en un tiempo t dado es igual a la extrac- ción. El horizonte de tiempo T—>0 6 T—=> > Nuestro modelo es la función Hamiltoniana: H = p(t)a(t)e”" —Agít) (36) 173 donde, haciendo H=0, queda: pme*"-A (37) donde 0-0, porque no estácomo variable en la función Hamiltoniana (37). Aquí 4 = cte. De (37) la conocida regla de Hotelling, en donde el precio del petróleo, sin costos y con el interés creciendo exponencialmente debe maximizar todas las ventas: p(t)=4 e",4=p., constant (38) Si H(t)=0, T= horizonte de tiempo, en (36) queda: A =P =P(De *und p(t)= p(Tje'” Es decisivo el precio P(T) de la venta del último tonel de petróleo. (39) Para O EN .. q GE Fig 8. Hipotética función lineal de demanda de petróleo. El valor actual, es através de un simple integral es: E -4 E e -iT PY = | pate al Te EE e ) con o-f dvd =? (rele) o m i ] Los resultados para un monopolio son: GE(t) = pe q) p(t)= Ss (ein +1) a) = (ele) 2m *2 > po dra ) mil O, = Plrezer -0)] 2m l En la figura (9) son los parámetros hipotéticos Qo = 1000, p*= 10 y m=0.5,ei=1% => 10% ? EDI, SEA LITRO, AE ASTRO p(1) a 140 01 Qs as 051 y a] /Joos Jams __---u0 Polypol Monopol , d -.. de Pv E Ll $ E ESSE S GA 119.8 3017 184.1 3540 3 0.025 85,3 1187 | 138,1 1877 E 69,4 312 | 1200 995 E a 150 bt (Jahre) 60,0 25 110,0 500 10) ] Polypol , ..-=======- Monopol ] 1 ds ii. E Q, = 1000 Pz iii e p =10 Gh ae =18 01 ia ei 0L1 a” Fig. 9 Precio de la demanda petrolera en un monopolio y en un polipolio A. Definiciones e identificación de costos y valores. Costos sociales del uso de los recursos naturales El rasgo de particular importancia en los Costos de oportunidad; es consi- derar la incorporación de todos los costos de uso de los recursos naturales. Los costos de uso tienden a comprimirse en tres componentes: jura Los costos directos de extracción, aprovechamiento o uso del recurso; 2. El así llamado costo de uso, que es el costo de el uso actual de los recur- sos, considerando usuarios futuros y usos futuros. (Si el recurso es usado en forma no sustentable, el costo de uso se incrementa si el recurso no puede recuperarse rápidamente en un futuro. Asimismo, cuando el suelo se degrada severamente como consecuencia del uso, el costo se incrementa. Igualmente, en habitat o ecosistemas frágiles y en donde existen especies suceptibles de ser directa o indirec- tamente afectadas por el uso del recurso, el costo de uso también se incrementa). 3. Algún costo externo asociado con el uso del recurso. (Costos asociados a efectos adversos en la calidad de suelo, agua, habitat, etc., ocasiona- das por la remoción de la cubierta vegetal, por un uso específico del agua, etc.) Los usos externos se incrementan con el uso sostenible del recurso. El uso no sostenible del recurso significa la depleción de los recursos usados y los afectados directa o indirectamente, lo cual incrementará aún más los costos externos asociados. El Costo Social de Oportunidad puede ser sumarizado como: SOC = Costos de aprovechamiento + Costos de uso + Costos externos asociados. - Simbólicamente se puede formula como: Soc = Ca + Cu + Cea La presencia y magnitud de los componentes del costo puede ser ilustra- da como sigue: Uso del Recurso Costo Sostenible NO-sostenible Ca > X cu - (Stock de efectos) ps Cea po XXX Valor económico total Un recurso natural tiene un Valor de consumo. Los árboles son valuados como materia bruta, el suelo como el agente de crecimiento de las plantas, el agua es valuada por su consumo directo, irrigación u otro uso. La vida silvestre podría ser valuada para propósitos recreacionales, consumo o uso de sus subproductos. Este concepto es el así llamado Valor de consumo (Ve). Adicionalmente, mucha gente desea preservar la opción de usar el recurso en un futuro. Esta opción puede ser preservada únicamente si el recurso es preservado, o soste- nido. Este valor es el Valor de Opción (Vo). Hay también evidencia de un tercer componentes de valor comprenden el valor de existencia (Ve). Este va- lor surge del deseo de la gente, de preservar un recurso en un estado soste- nible porque tiene otro tipo de valor (escénico, cultural, histórico, religioso, etc) o se reservan la opción de usarlo de alguna manera (Valor de opción) Estos tres componentes de valor comprenden el valor económico total (VET), de tal forma que: VET = Ve + Vo + Ve. Relación entre el costo social y el valor económico total Si un recurso renovable es usado sosteniblemente, su Costo Social de uso estará determinado por el costo de aprovechamiento y algunos - costos externos (Costos externos también conocidos como “Stock de efectos”). POR DEFINICION, un recurso no renovable no puede ser utilizado te, ya que su “stock” necesita reducirse en el tiempo, bajo un radio positivo de uso. Para un recurso renovable el uso puede ser o no sostenible. Para un recurso no renovable, el costo social presenta sus tres componentes de costo (Ca, Cu, Cea) y su uso es siempre necesariamente no sostenible. Pero también, si el radio de aprovechamiento de un recurso renovable excede a su radio de producción o crecimiento natural o manejado, entonces los costos Cu Cea serán incrementados. Aquí se identifica como primera fuente de ineficiencia el manejo del recurso. Si no se consideran incentivos o sanciones para considerar el costo de uso y costos externos (Cu y Cea), o si son inadecuadamente considerados, el recurso podría tender a ser sobreexplotados. 178 Esta conclusión está EcIOnanA con un aspecto muy relevante, el régimen te en el marco jurídico de casi la totalidad de los paises en vías de desarrollo. Por ejemplo: si nosotros comparamos la extracción o uso bajo un régimen de acceso libre a los recursos naturales, o el de bajo un régimen de un solo propietario o propiedad privada. La propiedad privada podría tender al uso de recursos menos intensivamente que el régimen de acceso libre (o de propiedad pública), surgiendo la alternativa de que la “privatización” - podría ser una posible política económica para conservar los recursos (incluyendo la privatización por grupos conservacionistas). EL REGIMEN DE PROPIEDAD DE DERE- CHOS O DERECHOS DE PR( D SER REVISADO CUIDADOSAMENTE DESDE UN PUNTO DE VISTA DE DESARROLLO ECONOMICO, SIN PERDER DE VISTA EL DERECHO SOCIAL DE USO DEL RECURSO, Y SU STATUS DE PATRIMONIO NACIONAL. Cabe mencionar que el régimen de derechos de propiedad de algunos recur- sos, como el agua, se pondera el derecho social mas no el valor social de su manejo, como puede observarse en el manejo que realizan la mayoría de las auto- ridades del agua en todos los países particular mente en los en vía de desarrollo. (En los cuales el uso o manejo del agua tiene un fin político y no de política económica o social en muchos casos, en detrimento del propio recurso y de su función social). Sin embargo, el punto anterior constituye las externalidades en esta área, de- biendo analizarse en un desarrollo económico, no los derechos de manejo de un recurso, sino el manejo de las actividades de uso de ese recurso. La diferencia en esto es sutil, pero significa la diferencia entre costo social y valor económico total. Los costos externos asociados son generalmente ignorados, por una seríe de razones que a todos nos es familiar, en el contexto de los problemas de con- taminación. Costos de uso podrían ser bajados entre mayor es el radio de des- cuento aplicado al uso del recurso. El radio de descuento de la propiedad priva- da podría superar a los de la sociedad en general, cargando los excesos del radio do uso. Una fórmula para el costo de uso es: Cu=Ps.T/((1+n)" donde Ps es el precio de la tecnología “zaguera” en el año T y r el radio de descuento. Entre mayor sea el radio de descuento, r, podría ser más bajo el valor de costo de uso Cu. La relevancia política del concepto de valor económico total puede ser vista también en el contexto de una decisión no-marginal al desarrollar o preservar una área silvestre, digamos un humedal. Supongamos que la desición a tomar es la do drenar o nó la tierra para uso agrícola. Estrictamente, la desición podría estar basado en una comparación de los costos y beneficios del drenaje. Para deci - dir drenarlo con “beneficio social” requerimos que: (Ba - Cd - Bh)>0 donde Ba es el beneficio agrícola derivado del drenaje, Cd es el costo de drenaje y Bh es el valor de los beneficios predeterminados de el humedal (igno- rando algunos costos de su preservación). Se puede observar que aplicando esta fórmula, lo requerimientos para drenar con mucho mayores que los puramente costos y beneficios aplicado en una decisión puramente de régimen de propie- dad privada. Es decir, comparando únicamente Ba y Cd. Ph es en efecto, el costo externo asociado al desarrollo. Como este costo externo es frecuentemen- te ignorado bajo condiciones do mercado, se establece inmediatamente que, bajo condiciones de mercado. Se establece inmediatamente que bajo condicio- nes de libre mercado, habría una tendencia para el sobre-desarrollo o sobre- explotación de terrenos ambientalmente valiosos bajo régimen de propiedad privada. Ahora, Ph en la fórmula es de hecho medida por el valor económico total (VET), y puede reformularse como sigue: (Ba - Cd - VET) >0 Lo importante aquí es que VET puede ser considerablemente mayor que los valores típicos de preservación, basados estos únicamente en radios de uso recreacional. Tomando en cuenta o ignorando la existencia de componentes del VET, entonces las decisiones do desarrollo podrían ser sesgadas hacia el desarro- llo, sacrificando las demás componentes. Ba podría ser considerado como las ganancias o beneficios derivados de la productividad agrícola y VET el valor de la vida silvestre y la pérdida de paisaje. VET y SOC están ligados. Se puede observar que si un recurso es utilizado en forma sostenible, los costos externos del USO del recurso son menores si el recurso es utilizado en forma sostenible. Si es utilizado en forma no sostenible, el stock del recurso podría declinar. De hecho, la amenaza de uso no comercial tal como recreación, valores de uso futuro (valor de opción), y valores de no-uso (valores de existencia) es que incremente la pérdida de VET. Es decir, VET entra en la fórmula SOC como el inverso del costo externo. na futura fuente de ineficiencia en el uso del recurso puede derivarse de la intervención del gobierno en el mercado de valores. Entonces, podrían existir subsidios, los cuales aceleran el agotamiento no óptimo de recursos no renova- bles o el uso no-nostenible de los recursos naturales. La ineficiencia que podría ocurrir a causa de la negligencia de considerar costos ambientales externos en el libre mercado, y podría ser añadída a ello la ineficiencia, provocada por el go- bierno, a través de la interacción de las dos fuentes de ineficiencia la cual no siempre es aditiva. 180 El siguiente diagrama es un típico análisis diagramático de ello: Costo Beneficio. BNMP' b | M BNMP NE | l Escala de YP uso del Qs Qp Qq recurso CME= costo marginal externo, BNMP= Beneficio neto marginal privado, es la función del uso del recurso, b = efecto del subsidio ( Qs=al óptimo, Qp= El monto de recurso usado si el usuario ignora las externalidades, BNMP” es el beneficio BNMP subsidiado, el cual mueve a Qq= óptimo privado subsidiado. El diagrama asume una competencia de mercado perfecta. E El siguiente diagrama muestra el efecto condicionadores no competitivas. El verdadero óptimo Of= falso óptimo. Un subsidio aplicado en condiciones no- competitivas podría tener el efecto de mover Qf a la derecha. A Costo Beneficio. P-CM CME RM-MC pl | | Escala de Y uso del Qp Qt Op recurso Tipos de ineficiencia en el manejo del recurso La sección precedente puede sumarizarse en términos no técnicos. z I) .. Los costos externos y los “costos de futuros usuarios incrementarán ya sea que el recurso sea'o no sosteniblemente aprovechado, pero podría ese in- cremento ser más significativo en un uso no-sostenible. ID Régimenes de derecho de propiedad diferentes, por ejemplo, propiedad pri- vada VS propiedad pública, puede ser comparado con términos de la efi- ciencia relativa del uso de sus recursos. “ ID Tan pronto como un recurso renovable es utilizado en forma no sostenible, su stock tiende a declinar, lo cual incrementa pérdida en el valor económi- co total (VET). VET contiene valores reflejando valores de uso, de opción. (valor que refleja la voluntad de pagar el preservar la opción del uso futuro del recurso), y valores de existencia (valor que refleja la voluntad de pagar por conservar el recurso sin hacer uso del mismo)