a Revista del Museo de Historia Natural y Cultural a ArnaldoA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO El Museo de Historia Natural y Cultural es la unidad que conserva, educa, investiga y difunde los conocimientos que generan sus colecciones científicas para impulsar la valoracióny comprensión de la diversidad biológica y cultural de nuestro país, a favor del desarrollo de la comunidad. ISSN : 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (edición Online) TRUJILLO REPÚBLICA DEL PERÚ 23 ( 1 ) Enero - Junio 2016 MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y CULTURAL Director Arquitecto REVISTA ARNALDOA Segundo Leiva González Director Guillermo Gayoso Bazán Luis Chang Chávez Editores Michael 0. Dillon Editor Asociado Toda correspondencia relacionada a la Revista ARNALDOA deberá ser dirigida a: Revista ARNALDOA Casilla Postal 1075 Trujillo - PERÚ Telef: (+051) 044 - 604462 Logotipo: Fotografía de Arnaldoa weberbaueri (Asteraceae). Copyright: Segundo Leiva. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N° 2014-15257 ISSN: 1815-8242 (edición impresa); ISSN: 2413-3299 (edición Online) Registro de la Propiedad Intelectual Editado por: © 2016 Universidad Privada Antenor Orrego Av. América Sur N° 3145 Urb. Monserrate, Trujillo - Perú Telef. (51) 44-604462 Impreso en: Impresiones Gráfica G & M S. A. C. Jr. San Martín N° 674 Trujillo, La Libertad Impreso en Perú - Printed in Perú Comité Editorial Department of Botany, The Field Museum, 1400 South Lake Shore Drive, Chicago, IL. 60605-2496, U.S.A., dillon@fieldmuseum.org Botany Department, Academy of Natural Sciences, Drexel University, Philadelphia, PA 19103, U.S.A. freirefierro@ansp.org Susana Arrázola Rivero Museo de La Plata, 1900 La Plata, Provincia de Bue- nos Aires, ARGENTINA. jcrisci@netverk.com.ar Gabriel Bernardello Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, (C0- NICET-Universidad Nacional de Córdoba), Av. Vélez Sarsfield 299 Córdoba (5000), ARGENTINA, bernar- de@imbiv.unc.edu.ar Francisco Squeo Departamento de Biología, Universidad de La Sere- na, casilla 599, La Serena, CHILE. fsqueo@userena. el Inge Schjellerup Nationalmuseet, Forsknings-& Formidlingsafdelin- gen, Etnografisk Samling, Frederiksholms Kanal 12 DK 1220 Copenhagen K, DENMARK. inge.schje- llerup@natmus.dk Lars R Kvist Institute of Biological Sciences, University of Aar- hus. Building 340. Munkegade, DK-8000, Aarhus C., DENMARK. lars.kvist@biology.au.dk Thomas Mione Department of Biological Sciences, Central Con- necticut State University, 1615 Stanley Street, New Britain, CT 06050-4010, U.S.A. mionet@ccsu.edu Blanca León Plant Resources Center, University of Texas at Aus- tin, 1 University Station F0404, Austin, TX 78712- 0471, U.S.A. blanca.leon@mail.utexas.edu Centro de Diversidad y Genética, Facultad de Cien- cias y Tecnología, Universidad Mayor de San Simón, casilla de correo 538, Cochabamba, BOLIVIA. sarra- zola@fcyt.umss.edu.bo Maximilian Weigend Institut für Biologie Systematische Botanik und Pflanzengeographie, Freie Universitát Berlín, 14195, Berlin-GERMANY. weigend@zedat.fu-berlin.de Antón Hofreiter Ludwig-Maximilians-Universitát, Department Bio- logie I, Bereich Biodiversitátsforschung, Abtei- lung Systematische Botanik, MenzingerstraBe 67, D-80638 München, GERMANY. hofreiter@freenet.de Sandra Knapp Department of Botany, The Natural History Museum, Cromwell Road, London, SW7 5BD,UK. s.knapp@ nhm.ac.uk Gloria E. Barboza Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (UNC- CONICET). Casilla Postal 495, 5000. Córdoba. AR- GENTINA. gbarboza@imbiv.una.edu.ar Juan Carlos Oberti Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (UNC- CONICET). Casilla Postal 495, 5000. Córdoba. AR- GENTINA. obertijcm@hotmail.com Reynaldo Linares Palomino Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, PERÚ. r.linaresp@yahoo.co.uk Eric Rodríguez Rodríguez Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo, PERÚ. efrr@ unitru.edu.pe Departamento Académico de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ. pchunam@ upao.edu. pe Jorge Vidal Fernández Departamento Académico de Ciencias, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ. jvidalf@ upao.edu. pe Víctor Quipuscoa Silvestre Universidad Nacional de San Agustín, Ay. Daniel A. Carrión s/n, La Pampilla, Arequipa, PERÚ, vquipus- coas@hotmail.com Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Ma- yor de San Marcos, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Apartado 14-0434, Lima 14, PERU, wilmer- santiago@hotmail.com Mario Benavente Palacios Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Apartado 14-0434, Lima 14, PERÚ. mjbenaventep@yahoo.com Eloy López Medina Departamento de Fisiología Vegetal, Universidad Na- cional de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo, PERÚ, elm@unitru.edu.pe Luis Chang Chávez Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ. Ichangc@ upao.edu. pe Guillermo Gayoso Bazán Museo de Historia Natural y Cultural, Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, PERÚ. ggayoso@ upao.edu. pe a Revista del Museo de Historia Natural y Cultural a ArnaldoA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Volumen 23 (1): enero - junio, 2016 CONTENIDO /CONTENTS Pág. Artículos Originales 9 lochroma mioneii( Solanaceae) una nueva especie del Norte del Per ú/lochroma mioneii{ Solanaceae) a new spe- cies from Northern Perú SEGUNDO LEIVA GONZÁLEZ & STACEY DEWITT SMITH 21 Especies de Jaltomata Schltdl. (Solanaceae) con néctar rojo, tres nuevas combinaciones nomenclaturales y un nuevo taxón del noreste de Perú/Species of Jaltomata Schltdl. (Solanaceae) with blood red floral néctar, three SEGUNDO LEIVA GONZÁLEZ, THOMAS MIONE & LEON YACHER 99 Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del Norte del Perú/ Browallia albiantha (Solanaceae) a new species from Northern Perú SEGUNDO LEIVA GONZÁLEZ & FLOR TANTALEAN EVANGELISTA 111 Riqueza y distribución de Asteraceae en el departamento de Lima (Perú)/Species richness and distributions of Asteraceae in Lima department (Perú) PAÚL GONZÁLES 135 Notas sobre / resine weberbaueri {kmaranlhacaae) una especie endémica del valle Marañón en el norte del Perú/ Notes on / resine weberbauerl (kmaranVnaceae) an endemic species from Marañon valley in northern Perú ERIC F. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ROSA RAMÍREZ VARGAS, VICTORIA RIMARACHÍN CAYATOPA, ELMER ALVÍTEZ IZQUIERDO, LUIS POLLACK VELÁSQUEZ, EMILIANA HUAMÁN RODRÍGUEZ & JOSÉ R. CAMPOS DE LA CRUZ 1 49 Obtención de un colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) como alternativa para uso cosmé- tico/Obtaining a natural dye of Bixa orellana L. (Bixaceae) seed alternatively for cosmetic use CARMEN ISOLINA AYALA JARA, ERICSON FELIX CASTILLO SAAVEDRA, KATTERINEYUDIT ALFARO AVALOS, EVA DEL PILAR ASPIROS FREYRE & LUIS ERNESTO SECLÉN AYALA 159 Doce nuevos registros de plantas vasculares para los Andes de Perú/ Twelve new records of vascular plants for the Andes of Perú PAÚL GONZÁLES, EDUARDO NAVARRO, HUBER TRINIDAD, MARCO CUEVA, ASUNCIÓN CANO, IHSAN AL-SHEHBAZ & DÁMASO W. RAMÍREZ 171 Propóleo peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana/Peruvian propolis in the development of a mouthwash with antibacterial activity CARMEN ISOLINA AYALA JARA, ERICSON FELIX CASTILLO SAAVEDRA, LUIS GRAUS MEJÍA, JUAN CASANOVA LU- JÁN & LUIS ERNESTO SECLÉN AYALA Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina/Vegetation and flora of basaltic outcrops of central Argentina JUAN JOSÉ CANTERO, CÉSAR NÚÑEZ, JOSÉ MULKO, PABLO BRANDOLÍN, ANDREA AMUCHASTEGUI, JORGE A. SFRAGULLA, ALDO A. BONALUMI, AMANCAY N. MARTINEZ, SEBASTIÁN ZEBALLOS, MARCELO CABIDO, GLORIA E. BARBOZA, FRANCO CHIARINI & LUIS ARIZA ESPINAR 185 Arnaldoa 23 (1): 9 -20, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Iochroma mioneii (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú Iochroma mioneii (Solanaceae) a new species from Northern Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v i nueva especie del Norte del Perú i Smith: lochroma mioneii ( Solai Se describe e ilustra en detalle lochroma mioneii (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú. I. mioneii S. Leiva & S. D. Sm. es propia de los alrededores del Abra Porcuya (ruta Olmos- Pucará), distrito Huarmaca, prov. Huancabamba, dpto. Piura, Perú, alrededor de los 2160 m de elevación. Se caracteriza principalmente por el tubo de la corola morado intenso los 3 A distales externamente, limbo de la corola morado intenso externa e interiormente, (1-) 7-8 de flores por nudo, el número de semillas por baya, el indumento de sus órganos vegetativos y reproductivos rodeados especialmente por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes. Se incluyen datos sobre su distribución geográfica y ecología, fenología, estado actual, nombre popular, usos y su relación con otra especie afín. Palabras clave: lochroma, Solanaceae, especie nueva, Norte del Perú. lochroma mioneii (Solanaceae), a new species from Northern Perú, is described and illustrated in detail. I. mioneii S. Leiva & S. D. Sm. is found in the surroundings of Porcuya Pass (Olmos-Pucara road), Huarmaca district, province of Huancabamba, departan of elevation. It can be recognized mainly by its corolla tube inte corolla limb intense purple externally and internally, (1-) 7-8 fie berry, indumentum of its vegetative and reproductive organs s simple eglandular hairs. We inelude data of its geographic elatioi : purple in the distal % externally, írs per node, number of seeds per ■ounded by a layer of transparent ige, ecology, phenology, current Introducción lochroma Benth. (Fam. Solanaceae, Subfam. Solanoideae), es un género mayormente sudamericano; comprende ca. 36 especies (ver anexo) arbustivas a pequeños árboles, con vistosas flores de colores muy variados (moradas, lilacinas, blancas, amarillas, rojas, verdosas, entre otros) que atraen a "picaflores" para la búsqueda de néctar producido por el disco nectarífero blanquecino, verdoso, blanquecino amarillento que destaca en la base del ovario. Sus frutos también son atractivos, siendo bayas cónicas, a veces globosas, glaucas, amarillo anaranjadas, rojas a la madurez, envueltas ajustadamente por el cáliz fructífero; algunas son comestibles (Leiva et al, 1998; Lezama et al, 2007). Las especies se distribuyen al oeste de Sudamérica desde Colombia hasta Bolivia y noroeste de Argentina (Hunziker 1977; 1979; 2001). Para Perú, se reportan unas 25 especies (Leiva 1995; 2006; 2007; 2009, 2014; Leiva, Quipuscoa & Sawyer 1998; Leiva & Quipuscoa 1998; Leiva, Lezama & Quipuscoa 2003; Leiva & Lezama 2005; Leiva, Deanna & Jara, 2013; Lezama et al, 2007; Smith & Leiva, 2011, Cueva et al, 2015; ver anexo), que se concentran en la región andina del norte peruano (1500-3500 m de elevación), por lo que se considera a esta área geográfica como el centro de diversidad del género. Desde el punto de vista de su posición en el sistema clasificatorio de la familia, se encuentra ubicado en la Tribu Physaleae, Subtribu Iochrominae, junto a los géneros: Acnistus Schott, Eriolarynx (Hunz.) Hunz., Vassobia Rusby, Saracha Ruiz & Pav. y Dunalia Kunth (Smith & Baum, 2006; Olmstead et al, 2008; Sarkinen et al, 2013). lochroma fue descripto por Bentham 1 0 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 !t Smith: lochroma mioneii (Solanaceae) una i cié del Norte del Perú (1845) a partir de sus estudios en el género Habrothamnus. Este autor observó que la planta que Lindley había llamado Habrothamnus cyaneus Lindl., colectada cerca de Loja (Ecuador), era significativamente diferente a las otras especies de Habrothamnus. Esta planta ecuatoriana, se transformó en el tipo del nuevo género lochroma, designándole el nombre de lochroma tubulosum, ignorando el epíteto anterior cyaneum. En 1955, fueron Lawrence & Tucker quienes combinaron correctamente este nombre, I. cyaneum (Lindl.) G. H. M. Lawr. & J. M. Tucker. Asimismo, tanto el nombre como el tipo de este género fueron conservados contra numerosos nombres ( Diplukion Raf. 1838; Trozelia Raf. 1838; Volteta Raf. 1838; Baehni 1960; Brummitt 1993; D'Arcy 1989). Además, Bentham (1845) añadió dos nuevas especies: I. calycinum Benth. e I. grandiflorum Benth. En el mismo año, Miers describió I. macrocalyx, sinónimo posterior de I. calycinum (Jorgensen «fe León Yánez 1999) y más tarde realizó las siguientes combinaciones: I. cornifolium (Kunth) Miers, I. juchsioides (Bonpl.) Miers, I. gesnerioides (Kunth) Miers, I. lanceolatum (Miers) Miers I. loxense (Kunth) Miers e I. umbrosum (Kunth) Miers, además de describir a í. longipes Miers (Miers 1848), siendo algunas especies sinonimizadas posteriormente (Brako & Zarucchi 1993; Solanaceae Source, 2013). En las siguientes décadas, se fueron incorporando numerosas especies, provenientes de nuevas combinaciones (I. confertifbrum (Miers) Hunz., I. ellipticum (Hook f.) Hunz., I. umbellatum (Ruiz & Pav.) Hunz. ex D'Arcy), o que se describieron como especies nuevas y aún son aceptadas (I. australe Griseb, I. brevistamineum Dammer, I. cardenasianum Hunz., I. lehmanii Dammer ex Bitter, I. parvifolium (Roem. «fe Schult.) D'Arcy, I. peruvianum (Dunal) J. F. Macbr.), mientras que otras produjeron nuevas combinaciones ( lochroma suffruticosum Dammer) o pasaron a la sinonimia (I. arbórea Griseb, I. benthamiana Van Heurch «fe Muül. Arg., I. coccínea Scheid., I. flavum André, I. horridum Hunz., I. lyciifolia Dammer, I. pauciflorum Dammer, I. puniceum Werderm., I. schlechtendaliana Dunal, I. sodiroi Dammer, I. solanifolium Dammer, I. tetradynamum Dunal, I. umbrosa (Kunth) Miers, I. warscewiczii Regel, I. weberbaueri Dammer; Solanaceae Source, 2013, Brako «fe Zarucchi 1993; Jorgensen «fe León-Yánez 1999), si bien, falta aún un tratamiento taxonómico integral del género. A partir de 1995, uno de nosotros comienza sus exhaustivos estudios en el género describiendo en las siguientes décadas 20 especies (Leiva 1995; 2006; 2007; 2009; 2013, 2014; Leiva, Quipuscoa «fe Sawyer, 1998; Leiva & Quipuscoa, 1998; Leiva, Lezama & Quipuscoa 2003; Leiva, Deanna & Jara, 2013; Leiva & Lezama, 2005; Lezama et al., 2007; Smith & Leiva, 2011, Cueva et al., 2015). Continuando con las exploraciones botánicas en la región Norte del Perú, ahora en el Departamento Piura, nos ha permitido hallar entre las recolecciones una especie de lochroma con caracteres muy peculiares diferentes a las descriptas hasta la fecha y que proponemos y describimos como nueva para la ciencia. Con esta adición, se incrementan a 37 las especies que integran éste género. Material y métodos El material estudiado corresponde a las recolecciones efectuadas en estos últimos años por S. Leiva (HAO), S. Smith (U. S. A.) y T. Mione & L. Yacher (CCSU) en las diferentes expediciones realizadas al Abra Porcuya (ruta Olmos-Pucará), Distrito Huarmaca, Prov. Huancabamba, Dpto. Piura, Perú, alrededor de los 2160 m de ARNALDOA 23(1): Enero - v 12 I ARNALDOA 23(1): (-12) 1,8-2 mm de largo por 2,7-2,8 mm de a ARNALDOA 23(1) Leiva & Smith: lochroma mioneii ( Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú . D. Sm. A. Rama florífera; B. Semilla; C. Fruto; D. Baya; E. Flor en antésis; F. S. Leiva, 593 3, RAO). I ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 !t Smith: lochroma mioneii (Solanaceae) una i cié del Norte del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 15 16 I ARNALDOA 23(1): !t Smith: lochroma mioneii (Solanaceae) una i cié del Norte del Perú o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes de abril o mayo. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2013) I. mioneii es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 100 km 2 alrededor del Abra Porcuya, siendo ésta la única localidad donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 50 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por el centro urbano del Abra Porcuya y las personas que transitan por la zona. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie para esclarecer su estado de conservación. Usos: Sus flores morado intenso, muy bien podrían ser utilizadas en floricultura. Etimología: Es un honor dedicar esta especie al Dr. Thomas Mione, Investigador y Curador del Herbario Central Connecticut State University (CCSU), Estados Unidos, por sus frecuentes y permanentes estudios en el género jaltomata (Solanaceae) con muchísimas especies en el norte del Perú, como lo demuestran sus publicaciones al respecto. Asimismo, por su constante apoyo a los botánicos peruanos. Agradecimientos Nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, por su constante apoyo y facilidades para la realización de las expediciones botánicas. También, expresamos nuestro agradecimiento a la Dra. Rocío Deanna del Museo Botánico, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, por habernos apoyado en la redacción concerniente a la historia del género lochroma y el tratamiento del estado actual de la especie. Literatura citada Baehni, C. 1960. La Reunión des collections De Can- dolle, delessert et Boissier au conservatoire botani- que de Genéve. Taxon 9 (3): 86. Bentham, G. 1845. Edwards’s Botanical Register or, ornamental flower-garden an shrubbery 31 : 20-21 . Brako, L. & J. L. Zarucchi. (eds.) 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Perú. Monographs in Systematic Botany from the Mis- souri Botanical Garden 45: 1106-1107. Brummitt, R. K. 1993. Report of the Committee for Spermatophyta: 38. Taxon 42:692-693. Cueva, M. A.; S. D. Smith & S. Leiva. 2015. A new and endangered species of lochroma (Solanaceae) from the cloud forests of central Perú and its Phylo- genetic position in lochrominae. Phytotaxa 227 (2): 147-157. D’Arcy, W. G. 1989. (950) Proposal to add Trozelia as a rejected ñame under 7382 lochroma, nom. cons. (Solanaceae). Taxon 38: 509-510. Hunziker, A. T. 1977. Estudios sobre Solanaceae VIII. Novedades varias sobre Tribus, secciones y espe- cies de Sud América. Kurtziana 10: 7-50. Hunziker, A. T. 1979 South American Solanaceae: A Sy- nopthic Survey. In J. G. Hawkes, R. N. Lester and A. D. Skelding (eds.). The Biology and Taxonomy of the Solanaceae, pp 49-85. Linnean Society Sym- posium Series N° 7 Academic Press. London and New York. Hunziker, A. T. 2001. Genera Solanacearum. A.R.G. Ganther Verlag K.G. Alemania: 500 pp. IUCN. 2013. IUCN Red List Categories and Criteria : Versión 3.1. IUCN Species Survival Commission. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK, 70 Jergensen, R M. & S. León-Yánez. 1999. Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Monographs in Sys- tematic Botany from the Missouri Botanical Garden 75: 904. Lawrence, G. H. M. & J. M. Tucker. 1955. Baileya 3 (2): 66. Leiva, S. 1995. Una nueva especie de lochroma (So- ARNALDOA 23(1): Enero - , I 17 Leiva & Smith: lochroma mioneii ( Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú lanaceae: Solaneae) del Norte del Perú. Arnaldoa 3(1): 41-44. Leiva, S. & R Lezama. 2005. lochroma alblanthum e lochroma ayabacense (Solanaceae: Solaneae) dos nuevas especies del Departamento de Piura, Perú. Arnaldoa 12 (1-2): 72-80. Leiva, S. 2006. lochroma tupayachianum (Solanaceae: Solaneae) una nueva especie del Departamento La Libertad, Perú. Arnaldoa 13 (2): 276-281. Leiva, S. 2007. lochroma piuranum (Solanaceae) una nueva especie del Departamento de Piura, Perú. Arnaldoa 14 (2):21 3-21 8 Leiva, S. 2009. lochroma ¡Hacinum e lochroma tingoa- num (Solanaceae) dos nuevas especies del Norte del Perú. Arnaldoa 16 (1):1 3-23 Leiva, S. 2013. lochroma richrardianthum (Solana- ceae) una nueva especie del Norte del Perú. Arnal- doa 20 (2): 281-290. Leiva, S.; V. Quipuscoa & N. W. Sawyer. 1998. lochro- ma stenanthum (Solanaceae: Solaneae) una nueva especie del Norte del Perú. Arnaldoa 5 (1): 77-82. Leiva, S. & V. Quipuscoa. 1998. lochroma nitidum e /. schlellerupii (Solanaceae: Solaneae) dos nuevas especies andinas del Norte del Perú. Arnaldoa 5 (2): 171-178. 2013. A phylogenetic framework study of nightshades (Solanaceae): a dated 1000-tip BMC Evolutionary Biology 13: 214. http://d> org/1 0.1 186/1 471 -21 48-1 3-21 4. Smith, S. D. & D. A. Baum. 2006. Phylogenetics of the florally diverse andean ciado lochrominae (Solana- ceae). American Journal of Botany 93(8): 1140 - 1153 Smith, S. & S. Leiva. 2011. A New Species of lo- chroma (Solanaceae) from Ecuador. Novon 21: 491-494. Solanaceae Source, lochroma. http://solanaceae. myspecies.info/solanaceae/iochroma [accedido 11.06.2013] Thiers, B. [continuamente actualizada]. Index Herbario- rum: A global directory of public herbaria and as- sociated staff. New York Botanical Garden’s Virtual Herbarium. http://sweetgum.nybg.org/ih/ (accedido en enero del 2015). Leiva, S.; R Lezama & V. Quipuscoa. 2003. lochroma salpoanum y lochroma squamosum (Solanaceae: Solaneae) dos nuevas especies andinas del Norte del Perú. Arnaldoa 10 (1): 95-104. Leiva, S.; R. Deanna & J. Jara. 2013. Tres nuevas especies de lochroma Bentham (Solanaceae:) del Norte del Perú. Arnaldoa 20 (1): 25-44. Leiva, S. 201 4. lochroma cachicadanum (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú. Arnaldoa 21 (2): 279-294. Lezama, K.; E. Pereyra; S. Limo & S. Leiva. 2007. lo- chroma smithianum (Solanaceae) una nueva espe- cie del Departamento La Libertad, Perú. Arnaldoa 14(1): 23-28 Miers, J. 1848. Contribution to the Botany of South America. Hooker's London Journal of Botany 7: 342-347. Olmstead, R.: L. Bohs; H. A. Migid; E. Santiago-Valen- tín; V. F. García & S. M. Collier. 2008. A molecular phylogeny of the Solanaceae. Taxon 57 (4): 1159- 1181. Sárkinen, T.; L. Bohs; R. G. Olmstead & S. Knapp. 1 8 I ARNALDOA 23 (I): Enero - Junio, 201 6 alt «S. Leiva . & Schult.) D'Arcy ARNALDOA 23(1) Leiva & Smith: lochroma mioneii ( Solanaceae) una nueva especie del f Iochroma squamosum S. Leiva & Quip. lochroma stenanthum S. Leiva, Quip. & N, W, Sawyer lochroma tingoanum S. Leiva lochroma tupayachianum S. Leiva lochroma umbellatum (Ruiz & Pav.) Hunz. slorte del Perú Perú Perú 20 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 21 -98, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Especies de Jaltomata Schltdl. (Solanaceae) con néctar rojo, tres nuevas combinaciones nomenclaturales y un nuevo taxón del noreste de Perú Species of Jaltomata Schltdl. (Solanaceae) with red néctar, three new nomenclatural combinations and a new taxon from northeastern Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 21 i nuevo taxón del Perú -pedes de Jaltomata Schletdl. (Solara :uyas flores llevan en érú. Se reportan 15 interior 5 depósitos demás son peruanas, a saber: Jaltomata Iroidea, Jaltomata grandibaccata, Jaltomata : , Jaltomata pallascana, Jaltomata paneroi, Jaltomata especies endémicas de los andes centrales de Améric con abundante néctar rojo; excepto una especie, toe alvueziana, Jaltomata aspera, Jaltomata calliantha, Jaltom herrerae (peruano-boliviania), Jaltomata leivae, Jaltom Jaltomata quipuscoae, Jaltomata sanchez-vegae, Jaltomata umbellata, Jaltomata ventricosa i weberbaueri. Se hace tres cambios nomenclaturales y asimismo, se describe un nuevo taxón, J. es tilopilosa es propia del Cerro el Prado, ruta Chachapoyas-Levanto, prov. Chachapoyas, dpto. Amazonas, Perú, a los 6°16'02,7" S y 77°52'02,3" W, 2994 m de elevación, presenta (2-) 3-4 flores por nudo, corola con un tubo corto y el limbo ampliamente rotado, 10-lobulada, verde los lóbulos mayores y blanco cremosa los lóbulos menores externa e interiormente, pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes externa e interiormente, área libre de los filamentos estaminales cremosos rodeados por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes que ocupan 3-5 % del área basal, estilo verdoso y rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en toda su longitud, 197-205 semillas por baya, arbustos (80-) 1,5-2 (-3) m de alto. Adicionalmente se adjunta una clave dicotómica con todas las especies; así también, a las descripciones se acompañan las ilustraciones y fotografías correspondientes, se discuten sus relaciones con otra especie afín e incluyen datos sobre etnobotánica, distribución geográfica y ecología, fenología, estado actual y usos de cada especie. Abstract Species of Jaltomata Schletdl. (Solanaceae) with red néctar, thret and a new taxon from northeastern Perú are described and illustrated in detail. We report 15 endemic species from Central Andes, whose flowers have in their interior 5 concavities with abundant red néctar. Except one species, all of them are Peruvian: Jaltomata alviteziana, Jaltomata aspera, Jaltomata calliantha, Jaltomata dendroidea, Jaltomata grandibaccata, Jaltomata herrerae (Perú and Bolivia), Jaltomata leivae, Jaltomata neei, Jaltomata pallascana, Jaltomata paneroi, Jaltomata quipuscoae, Jaltomata sanchez-vegae, Jaltomata umbellata, Jaltomata ventricosa and Jaltomata weberbaueri. Also, we present a new taxon, J. estilopilosa, which is found in Mount El Prado, Chachapoyas-Levanto road, province of Chachapoyas, department of Amazonas, Perú, at 6°16 , 02,7" S and 77°52'02,3" W, 2994 m of elevation, it presents (2-) 3-4 flowers per node, corolla with short tube and very rotate limb, 10-lobed, bigger lobes green and smaller lobes creamy-white externally and internally, pubescent surrounded by a layer of transparent simple eglandular hairs externally and internally, free area of the staminal filaments color cream and surrounded by a layer of some transparent simple eglandular hairs which cover 3-5% of the basal area, style greenish and surrounded by a layer of transparent simple eglandular hairs in all its length, 197-205 seeds per berry, shrubs (0,80-) 1,5-2 (-3) m tall. In addition to the descriptions, we present the respective illustrations and photographies, we discuss their relations with allied species and we inelude data about ethnobotany, geographic range, ecology, phenology, current status and uses of the species. Keywords: fio 1 ■„Jaltor 22 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etal:. Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar Introducción El género Jaltomata fue descrito por Schlechtendal en 1838, posteriormente algunas especies fueron tratadas como Hebecladus creado por Miers en 1845. Hunziker (1979) y Nee (1986), reconocen que ambos géneros deben ser tratados como uno solo, es decir como Jaltomata, trabajos contemporáneos de Davis (1980) y D'Arcy (1986; 1991), sostienen que ambos géneros deben mantenerse independientes; adoptando ese criterio, Mione (1992) unificó Hebecladus y Jaltomata con el epíteto genérico de Jaltomata, siendo ratificado por Mione, Olmstead, Jansen & Anderson en 1994 y Sarkinen et al., 2013. Jaltomata (incluyendo Hebecladus ) de la Familia Solanaceae, Subfamilia Solanoideae, Tribu Solaneae, (Hunziker, 2001), y ratificado recientemente en la filogenia molecular de la familia propuesta por Olmstead et al, 2008 y Sarkinen et al, 2013, quienes sostienen, que Jaltomata comparte la filogenia en un ciado solamente con el género Solanum. Está representado por unas 71 especies herbáceas o subarbustos plenamente determinados y publicados, casi todas con bayas comestibles (Leiva, Mione & Quipuscoa, 1998; Leiva, et al., 2007; 2008; 2010a y b; 2013; 2014a y b; 2015a; Mione, et al, 1997; 2000; 2004; 2007; 2011; 2013; 2014, 2016). Se distribuyen desde el suroeste de los Estados Unidos hasta Bolivia y el Norte de Argentina y en las Antillas (Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana, Puerto Rico), con una especie en las islas Galápagos (Mione, Anderson & Nee, 1993; Mione, Olmstead, Jansen & Anderson, 1994; Mione & Coe, 1996; Mione & Leiva, 1997; Mione, Leiva & Yacher 2000; 2004; 2007; 2011; 2013; 2014, 2016). Considerándose, que el género tiene dos centros de diversidad: México con unas 10 especies y oeste de Sudamérica con unos 61 taxones. En el Perú, crecen aproximadamente 52 especies, desde la costa desértica hasta los 4000 m de elevación y, es la zona norte la que presenta mayor diversidad con cerca de 39 especies, y todas con frutos comestibles. Jaltomata se caracteriza por: 1) pedicelos basalmente articulados, 2) filamentos estaminales insertos en la superficie ventral de las anteras, 3) ovario con disco nectarífero basal. 4) corola con 5 ó 10 lóbulos de prefloración valvar y 5) fruto con cáliz acrescente y mesocarpo jugoso, entre otros caracteres; asimismo, las bayas maduras son consumidas como frutas por los pobladores rurales, las cuales son agradables y exquisitas. Además, de los recientes trabajos taxonómicos acerca de este género en el Perú (Knapp, Mione & Sagástegui; 1991; Mione & Coe, 1996; Mione & Leiva, 1997; Leiva, 2006; Leiva, Mione & Quipuscoa, 1998; Leiva & Mione, 1999; Leiva, Mione & Yacher, 2007; 2008; 2010a y b, 2013; 2014a y b; 2015; Mione, Leiva & Yacher, 2000; 2004; 2007; 2000; 2004; 2007; 2011; 2013;2014; 2016; dar a conocer 15 especies con presencia de néctar rojo en el interior de la corola, tres nuevas combinaciones nomenclaturales y, ante nuevos viajes de campo efectuados en estos últimos años, se han encontrado poblaciones de una especie de Jaltomata, que nos llamó la atención por sus particularidades referidas a sus tallos viejos rodeados por una densa cobertura de lenticelas, forma y disposición de sus flores, bayas con el cáliz adpreso en el 40-50% del área basal, corola con lóbulos reflexos y con 5 cavidades llenas de néctar rojo interiormente, pubescentes sus órganos vegetativos y órganos florales, número de semillas por baya, entre otros. Estas diferencias morfológicas que las distinguen del resto de las especies descriptas hasta ahora, motivan su descripción como nueva ARNALDOA 23(1): Enero - v I 23 i nuevo taxón del Perú y, son los principales aportes y objetivos de este trabajo. Material y métodos El material estudiado corresponde a las recolecciones efectuadas desde inicios del siglo anterior, por botánicos nacionales y extranjeros, entre los que mencionamos: A. Weberbauer, Dombey, H. E. Stork, O. B. Horton, Mathews, G. R. Brunel, H. H. litis, E. Asplund, A, Gentry, M. Weigend, M. O. Dillon, T. Mione, J. L. Panero, C. Vargas, R. Ferreyra, I. Sánchez, C. Ochoa, F. Herrera, A. Sagástegui, entre otros, en las diversas expediciones al Perú, especialmente a los andes. El material estudiado de la nueva especie, corresponde a las recolecciones efectuadas este último año por S. Leiva (HAO), C. I. Orozco, J. Murillo & C. Parra (COL), entre otros, en las diversas expediciones en el Norte del Perú, especialmente al dpto. Amazonas, prov. Chachapoyas, en el Cerro El Prado (ruta Chachapoyas-Levanto), alrededor de los 2994 m de elevación, a fin de efectuar recolecciones botánicas extensivas para realizar la monografía: "Revisión sistemática del género Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) en el Perú". registradas principalmente en los herbarios: BH, GH, CCSU, COL, CORD, CPUN, CUZ, F, HAO, HUT, HUSA, K, M, MO, NY, USM, WIS, a cuyos curadores les expresamos nuestro agradecimiento. Paralelo a las recolecciones de herbario se fijó y conservó material en alcohol etílico al 30% o AFA, para realizar estudios en detalle de los órganos vegetativos y reproductivos y para la elaboración de las ilustraciones respectivas. Las descripciones están basadas en caracteres exomorfológicos, que se tomaron in situ ; se presentan también, fotografías, datos de su distribución geográfica y ecología, fenología, estado actual, nombre vulgar y usos de cada especie. Los acrónimos de los herbarios son citados según Thiers (2015). Resultados y discusión Clave dicótomica de las especies de Jaltomata (Solanaceae) con néctar rojo 1 . Petalostemo en forma de disco (a veces no muy notorio) formando 5 cavidades donde se almacena abundante néctar rojo, estilo rígido, erecto, estigma puntiforme, tallos abruptamente fistulosos tipo caña, bayas blancas o ligeramente blanquecinas a la madurez, estambres apostémonos. A. Sección Modillonia S. Leiva & Mione, 2010 2. Corola verde intenso interiormente. 2'. Corola morado claro o púrpura interiormente. 3. Corola sin manchas verdes en el área basal 1. Jaltomata calliantha riormente, anteras con mucrón apical 2. Jaltomata aspera 24 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 5 20-23 mm de largo por (28-) 34-40 mm d ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú 10. Jaltomata grandibaccata diámetro por (9-) 17-25 mm de ocupan el 5-10% del áre. ibre de los filamentos estaminales pilosos de pelos simples eglandulares lilas que sal, tallos viejos compactos. 11. Jaltomata neei 12'. Filamentos estaminales homodínamos, limbo corolino 9-10 mm de diámetro en la antésis, área libre de los filamentos estaminales pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes que ocupan 2-3% del área basal, tallos viejos fistulosos. 12. Jaltomata alviteziana 13. Estilo piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes el l A distal. 13. Jaltomata estilopilosa 13'. Estilo glabro. 14. Corola glabrescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes externamente, tallos viejos fistulosos. 14. Jaltomata herrerae 14'. Corola pubescente rodeada por una cobertura de pelos ramificados transparentes externamente, tallos viejos compactos. filamentos estaminales pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes que ocupan el 3-5% del área basal, 300-310 semillas por fruto, arbustos 0,5-1 (-1,5) m de alto. 15. Jaltomata paneroi 15'. Anteras sin mucrón apical incipiente, área libre de los filamentos estaminales glabros, 26-30 semillas por fruto, arbustos (1,5-) 2-4 (-6) m de alto. 16. Jaltomata dendroidea Descripciones exomorfológicas de las especies, cuyos caracteres fueron tomados in situ: 1. Jaltomata calliantha S. Leiva & Mione (Fig.1-2) Leiva, S; T. Mione & L. Yacher. Modillonia una nueva sección de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) con una nueva especie del Norte del Perú. Arnaldoa 17 (2): 163-171, 2010. Hierba perenne 50-65 (-80) cm de ampliamente ramificado. Tallos viejos verdoso la superficie abaxial, exageradam 26 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú al; I. Corola desplegada; 28 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú 758, CCSU-HAO) ARNALDOA 23(1): Enero - v I 29 i nuevo taxón del Perú ampliamente ovado, verde claro (glauco), ligeramente compreso, 2 hendiduras, glabro, disco nectarífero anaranjado amarillento a veces blanco, rara vez lilacino, manifiesto que ocupa el 60-70% de su longitud basal del ovario, 3-3,5 mm de largo por 4,5-6,l mm de diámetro; estigma puntiforme (angostamente clavado), ligeramente bilobado, verde claro, 0,3-04 globosa, compresa por los polos, blanca a la madurez, estilo persistente, 14-15,2 mm de largo por 17-19 mm de diámetro; cáliz fructífero campanulado, persistente, acrescente envuelve completamente a la baya, 5-costado, se abre en 5 dientes iguales, 48-50 mm de diámetro; pedúnculo patente, pedicelo resupinado. Semillas (251-) 431-469 por fruto, reniformes, epispermo, 1,4-1,6 mm de largo por 1,1-1,3 mm de diámetro. PERÚ: Dpto. La Libertad, prov. Otuzco, distrito Salpo, arriba de Platanar, ruta Platanar- Pagash, 1420-1453 m, 24-III-2005, S. Leiva, V. Quipuscoa & M. Leiva 3155 (CCSU, CORD, HAO, MO, UT).- Arriba de Platanar (Platanar- Salpo), 8 o 00' 790" S y 78° 41' 463" W, 1480 m, 23-III-2007, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 3658 (HAO).- Arriba de Platanar (Platanar-Salpo), 8 o 00' 790" S y 78° 41' 463" W, 1480 m, 23-III-2007, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 758 (CCSU, CORD, HAO, MO, NY, UT).- 1425-1445 m, 9-VI-2005, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 711 (CCSU).- 4 km S del Puente Casmiche, ruta Trujillo-Otuzco, 7 o 8' 5 y 78° 5' W, 1870 m, 18-III-1999, D. M. Spooner 7315 (CCSU).- TIPO: PERÚ, distrito Salpo, arriba de Platanar, ruta Platanar-Pagash, 8 o 00' 86" S y 78° 41' 47" W, 1430 m, 11-III-2005, S. Leiva, 3154 (Holótipo: HAO; Isótipos: CCSU, CORD, F, HAO, MO, HUT).- Arriba de Platanar (ruta Platanar-Pagash), 8 o 00' 51,3" S y 78° 41' 28,1" W, 1446 m, 19-III-2016, S. Leiva, M. Soto 6 M. Leiva 6000 (HAO). Dpto. Ancash, prov. Huaylas, ruta entre Moro y Pamparomás, 9 o 05'369 S y 78° 04'331" W, 1379-1390 m, 17-V- 2015, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 855 (CCSU).- ruta entre Moro - Pamparomás, 9 o 05'369 S y 78° 04'331" W, 1379-1390 m, 17-V-2015, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5875 (HAO).- 9 o 05'297 S y 78° 00' 935" W, 1379-1390 m, 17-V-2015, 2100 m, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 856 (CCSU).- 9 o 05'297 S y 78° 00'935" W, 1379-1390 m, 17-V- 2015, 2100 m, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5881 (HAO).- Km 25, ruta Moro-Pamparomás, 4-V- 2000, M. Weigend 2000/605 (M). Jal tomata calliantha S. Leiva & Mione es afín a su especie hermana Jaltomata aspera (Ruiz Rimac (Lima-La Oroya) y ruta Santa Eulalia- Callahuana, prov. Huarochirí y asimismo, en Lima, Perú, entre los 152-2550 m de elevación aplanado, cor< transparentes 5-lobulado, 5 ola campanu tura de pelos filamentos estaminales libres glabros, área soldada de los estambres con un abultamiento basal rodeado por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, estilo filiforme ampliándose ligeramente hacia puntiforme o clavado, tallos herbáceos tipo caña, hojas alternas las básales, geminadas las distales. Pero, J. calliantha se caracteriza por los filamentos estaminales libres morado intenso, ovario verde claro (glauco), disco nectarífero anaranjado amarillento que ocupa el 60-70% de su longitud basal, petalostemo en forma libres blancos o blanquecino cremosos, ovario sin petalostemo en el interior de la corola. Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con distribución limitada y aparentemente endémica a la zona de de haberse efectuado recolecciones en zonas aledañas, solamente ha sido encontrada arriba de Platanar (ruta Platanar-Pagash y Platanar- distrito Salpo, prov. Otuzco, dpto. La Libertad, 30 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú y en la ruta Moro-Pamparomás, prov. Huaylas, dpto. Ancash, entre los 1425-1870 m de elevación, entre 8 o 00' 86"-8° 00' 790" S y 78° 41' 47"-78° 41' 46" W, y km 25, entre la ruta Moro-Pamparomás, prov. Huaylas, dpto. Ancash, Perú, 9 o 05'29'7"S y 78° 00'935W, alrededor de los 1379-2100 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Taxón que habita en ' (Bron Le), lo qu< segura i hábito plantas de Eriotheca discolor (Kunth) A. Robyns "pate" (Malvaceae), Heliotropium arborescens L. "cola de alacran", Cordia munda L M. Johnst. Cordia macrocephala (Desv.) Kunth (Cordiaceae), Portulaca olerácea L. "verdolaga" (Portulacaceae), Tribulus terrestris L. "abrojo" (Zygophyllaceae), Verbesina saubinetioides S. F. Blake, Zinnia peruviana (L.) L., Lomanthus truxillensis (Cabrera) B. Nord., Philoglossa purpureodisca H. Rob. (Asteraceae), Lantana escabiosaefbra fo. albida Moldenke (Verbenaceae), Setaria geniculata Seibert ex Kunth "cola de zorro", Chloris halophila Parodi (Poaceae), Espostoa melanostele (Vaupel) Borg "lana vegetal" (Cactaceae), Peperomia dolabriformis Kunth "congona de zorro" (Piperaceae), Puya casmichensis L. B. Sm. "achupalla" (Bromeliaceae), Vasconcellea candicans (A. Gray) A. DC. "odeque" (Caricaceae), Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze "taya" (Fabaceae), Porphyrostachys pilifera (Kunth) Rchb. f. "orquídia" (Ochidaceae), valle" (Solanaceae), Commelina fasciculata Ruiz (Com engrosadas, las que almacenan sustancias de reserva; generalmente es eucrona ya que, con brotar, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta los últimos días del mes de IUCN (IUCN, 2012) J. calliantha es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 200 km 2 en la ruta arriba de Platanar (ruta Platanar-Pagash y Platanar-Salpo, asi como, cerca al puente Casmiche), distrito Salpo, prov. Otuzco, dpto. La Libertad y km 25, entre la ruta Moro-Pamparomás, prov. Huaylas, dpto. Ancash, Perú, siendo éstas, las únicas localidades donde se han recolectado (Criterio individuos maduros en la población (Criterio centros urbanos que transitan y visitan estos lugares. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de conservación. Afortunadamente, por compartir su hábitat entre plantas de Puya casmichensis L. B. Sm. "achupalla" (Bromeliaceae), es de esperar, que si el área continúa conservándose, esta especie no estará en peligro de extinción. Nombre popular: "Sangre de toro" (en boleta: S. Leiva, V. Quipuscoa & M. Leiva, 3155, HAO). Etimología: Es un honor dedicar, la Sección Modillonia, al Dr, Michael O. Dülon, del Field Museum, Chicago de los Estados Unidos, por sus estudios de la Flora peruana, como lo demuestran sus permanentes publicaciones al respecto y, por su apoyo que brinda a los botánicos peruanos; de igual manera, el epíteto específico calliantha, viene de latín calli linda, hermoza y anthos flor, en tal sentido significa: linda o hermoza flor. 2. Jaltomata aspera (Ruiz & Pav.) Mione (Fig-3) Mione, T. & F. Coe. Two new combinations in Peruvian Jaltomata (Solanaceae) Novon 2: 383-384, 1992. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 31 a 32 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú 5. Leiva & L.Yacher, 615, CCSU-HAO). ARNALDOA 23(1): Enero - v I 33 i nuevo taxón del Perú 9-10 mm de longitud; estigma puntiforme (angostamente clavado), ligeramente bilobado, verde claro, 0,3-0,4 mm de diámetro. Baya globosa, compresa por los polos, blanca a la madurez, estilo persistente, 14-15,2 mm de largo por 17-19 mm de diámetro; cáliz fructífero completamente a la baya, 5-costado, se abre en 5 dientes iguales en el área distal, 48-50 mm de PERÚ: Dpto. Lima, prov. Lima, lomas de Amancaes, 500 m, 12° OIW'S y 77° 02'00"W, Ruiz & Pavón s/n.- Formación de Lomas, 200-400 m, 12- X-1902, A. Weberbaueri 1587.- Formación de lomas, 200-300 m, IX-1908, A. Weberbaueri 5246 (F, US).- Cerca de Lima, probablemente Lomas, 1862, W. Nation s/n (K).- alrededores IX-1909, A. Weberbaueri 5235 (US).- Lima, VII- VIII, Mathews 834 (K).- San Gerónimo, 152 m, 19-IX-1923, J. F. Macbride 5912 (F), formación de Lomas, IX-1932, D. Stafford 35 (K).- Lima, formación de lomas, 300 m, 25-VIII-1946, /. Soukup 3124 (US).- Lima, formación de lomas, 300-600 m, 6-IX-1950, C. Vargas 9649 (CUZ).- prov. Cañete, lomas de Asia, 14-X-1995, G. Vilcapoma & A. Granda 4326 (MOL).- prov. Canta, Apán camino a Puruchuco, 1700 m, 21-III-1994, G. Vilcapoma 2950 (MOL).- Apán camino a Puruchuco, 1600 m, 26-III-1993, A. Granda 926.- 2550 m, 2-IV-1994, A. Granda & J. Alegría 1254.- Prov. Huarochirí, km 73 (ruta Lima-La Oroya), 2290 m, 17-1-1998, T. Miañe , S. Lava & L. Yacher 615 (CCSU).- S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 2130 (HAO).- Distrito Chosica, ruta Santa Eulalia-Callahuana, 1580 m, 14-III-2009, S. Leiva, R. Olmstead & N. Rejulvio 4545 (CCSU, HAO).- km 70 (ruta Lima-La Oroya), 1800 m, 15-22-III-1942, Goodspeed & Metcalf 30248 (MO, US).- San Bartolomé (ruta Lima-La Oroya), 1600-1700 m, 27-III-1910, A. Weberbaueri 5262 (US). Jaltomata aspera (Ruiz & Pav.) Mione es S. Leiva & Mione propia de arriba de Platanar (ruta Trujillo-Otuzco), prov. Otuzco, dpto. La Libertad y en la ruta Moro-Pamparomás, prov. Huaylas, dpto. Ancash, Perú, alredor de los 1339-2100 m de elevación porque ambas tienen tallos herbáceos tipo caña, flores solitarias, cáliz aplanado, corola campanulada, verde, rodeada por pelos simples transparentes externa e interiormente, limbo corolino 5-lobulado, 5 un mucrón apical incipiente, apostémonos, soldada de los estambres con un abultamiento basal rodeado por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, el área basal, rígido, erecto, cremoso, estigma puntiforme o clavado, hojas alternas las básales, geminadas las distales. Pero, J. aspera blanquecino cremosos, ovario amarillento, sin disco nectarífero o incipiente, sin petalostemo calliantha se caracteriza por los filamentos amarillento que ocupa el 60-70% de su longitud basal, petalostemo en forma de disco en el área basal del tubo corolino. Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical. Hasta el momento, sólo se ha recolectado en las provincias de Lima, Canta y Huarochirí, dpto. Lima, Perú, entre los 152- 2550 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie costera, litoral y eremófila, a veces puede ser psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas; es heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; prefiere suelos húmedos o higrófila, tierras negras con abundante humus; argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; es eutrofa ya que crece en suelos abundantes en nutrientes; es una especie eucrona ya que tiene una temporada determinada para la floración. Habita en los bordes de carreteras, caminos. cercos, chacras y vive asociada con plantas de Eucaliptus amygdalina Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho". Ambrosia peruviana Willd. "marco". Tagetes minuta L. "chiche", Mutisia acuminata Ruiz & Pav. (Asteraceae), Nolana humifusa (Gouan) I. M. 34 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú Johnst., Lycianthes lycioides (L.) Hassl. "tomatito del valle", Nolana gayana (Gaudich.) Koch (Solanaceae), Commelina fasciculata Ruiz & Pav. "orejita de ratón" (Commelinaceae) Rumex crispus L. "acelga" (Polygonaceae), Alnus acuminata Kunth "aliso" (Betulaceae), Alonsoa meridionalis (L. f.) Kuntze (Scrophulariaceae); y los géneros Urtica L. (Urticaceae), Cestrum L., Solanum L., Salpichroa Miers (Solanaceae), Calceolaria L. (Calceolariaceae), Bamadesia Mutis engrosadas, las que almacenan sustancias de reserva, y, con las primeras lluvias de invierno empiezan a brotar, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta los primeros días del mes de abril en los andes; octubre. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2012) Jaltomata aspera es considerada en peligro crítico (CR). La radio menor a 500 km 2 en las lomas costeras, prov. Lima, subiendo el Río Rimac, prov. Huarochirí y cerca de la ciudad de Canta, prov. Canta, dpto. Lima, Perú, siendo éstas, las únicas localidades donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 300 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por los alrededores. Sin embargo, no se ha evaluado si y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Nombre popular: "Sangre de toro" (en boleta: S. Leiva, R. Olmstead & N. Refulvio, 4545, HAO) Etimología: El nombre específico hace alusión a sus semillas ásperas. 3. Jaltomata quipuscoae Mione & S. Leiva (Fig.4-5) Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. Two new Peruvian species of Jaltomata (Solanaceae, Solaneae) with red floral néctar. Brittonia 67 (2): 105-112, 2015. Hierba perenne 50-60 cm de alto, rollizos o ligeramente 4-5 angulosos, verdosos con pintas lilas, exageradamente fistulosos, por una densa cobertura de pelos simples 6-7 mm de diámetro en la base; tallos jóvenes ligeramente 4-5 angulosos, verdes, a veces morado la superficie adaxial, verde la superficie abaxial, ampliamente fistulosos, sin lenticelas, pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos simples glandulares transparentes. Hojas alternas las básales, geminadas las distales; pecíolo semirrollizo, ligeramente acanalado, verde claro, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples glandulares transparentes largos, (1-) 2,3-3, 5 cm de longitud; lámina ovada, membranácea, verde oscuro, ligeramente escabrosa la superficie adaxial, verde claro la superficie abaxial, pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples glandulares transparentes en ambas superficies, mayor densidad sobre las nervaduras en la superficie abaxial, aguda en el ápice, cuneada en la base, gruesamente dentada (2-3 dientes por margen) en los bordes, 7, 2-7, 5 cm de largo por 4,8-5,3 cm de ancho. Flores solitarias; pedúnculo rollizo o filiforme, púrpura la superficie adaxial, verde la superficie abaxial, pubescente rodeado por una densa cobertura de pelos simples glandulares transparentes, ascendente a ligeramente difuso, rígido, 9-10 mm de longitud; pedicelos 5 angulosos ampliándose gradualmente hacia el área distal, púrpura la superficie adaxial, verde la superficie abaxial, pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos simples glandulares transparentes largos y cortos, resupinados, 9-10 mm de longitud. Cáliz rotado o aplanado, verde oscuro a veces púrpura intenso el área basal externamente, verde claro interiormente, pubescente rodeado por una densa cobertura de pelos simples glandulares transparentes mayor densidad en las nervaduras principales externamente, glabro interiormente, suculento. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 35 i nuevo taxón del Perú 7 Quipuscoa, G. Castillo & K. Arce 3552, HUSA). 1; H. Gineceo; I. Corola desplegada; J. Estambre en vista ventral. (Dibuj; 36 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 37 3,3-3,61 38 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú e' Rama florífera; F. Antera en vista' lateral; G. Semilla; H. Corola desplegada; I. Cáliz reflexo; J. Antera en vista dorsal. (Dibujado S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 3645, HAO). 40 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ?/: Especies de Jaltomata (Solanaceae) ( i nuevo taxón del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 41 42 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes que ocupan el 4-5 % de su longitud basal, bayas maduras con el estilo persistente. En cambio, J. contumacensis presenta los estambres inclusos a veces ligeramente exertos, homodínamos, área libre de los filamentos estaminales rodeados por pelos simples transparentes que ocupan el 20- 25 (-30)% de su longitud basal, bayas maduras IUCN (IUCN 2012) Jaltomata sanchez-vegae es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 500 km 2 en la provincia Cajamarca (dpto. Cajamarca), prov. Chachapoyas (dpto. Amazonas), prov. Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Bolivar (dpto. La Libertad), Perú, entre los 2985-3543 m de elevación, siendo éstas, las únicas localidades donde se han Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con una amplia distribución. A sido encontrada en la provincia Cajamarca (dpto. Cajamarca), prov. Chachapoyas (dpto. Amazonas), provincias Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Bolivar (dpto. La Libertad), Perú, entre los 2985-3543 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas; como un integrante de los bosques relictos. Es una especie heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; también, es higrófila porque prefiere suelos húmedos, tierras negras con abundante humus, de igual manera, es una especie psamófila, ya que a veces crece en suelos arenosos; asimismo, es argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; generalmente es una especie eutrofa, prefiere suelos con abundantes nutrientes. Habita en los bordes de carreteras, caminos, chacras y vive asociada con plantas de Eucaliptus globulus Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Ophryosporus peruvianus R. M. King & H. Rob., Barnadesia dombeyana Less. "punás" (Asteraceae), Rubus floribundus Kunth "zarza", Polylepis sericea Wedd. "quinual" (Rosaceae), Monnina macrostachya Ruiz & Pav. "negritos" (Polygalaceae), Opuntia subulata (Muehlenpf.) Engelm. "caracashia" (Cactaceae), Minthostachys mollis (Benth.) Griseb. "chancua" (Lamiaceae), Sambucas peruviana Kunth "saúco" en la población (Criterio D), siendo influenciada del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Nombre vulgar: "canamuela" (en boleta, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher, 3645). Etimología: Esta especie fue dedicada al Dr. Isidoro Sánchez Vega quien fuera botánico de la Universidad Nacional de Cajamarca, por sus permanentes estudios de nuestra flora peruana en especial del Norte, como lo demuestran las numerosas publicaciones que realizó al respecto. Usos: Las bayas rojo anaranjadas son cosechadas por los pobladores en las regiones frescas por su agradable sabor y exquisitez. 5. Jaltomata ventricosa (Baker) Mione (Fig.8-9) Mione, T.; G. Anderson & M. Nee. Jaltomata (Solaneae, Solanaceae). Brittonia, 45 (2)f 138- 145, 1993. Fenología: Es una especie perenne y generalmente es eucrona, que brota con las febrero hasta el mes de abril o mayo. Estado actual: Utilizando los criterios del Arbusto 0,8-1 (-1,5) m de alto, ampliamente ramificado, efuso. Tallos viejos rollizos, marrón claro, compactos, rodeados por lenticelas blanco cremosas, glabros, ruminados, 7-12 mm de diámetro en la base; tallos jóvenes ligeramente 4-5 angulosos, ligeramente torcidos, verdes. ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú »; G. Rama florífera; H. Fru 46 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ?/: Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, t ARNALDOA 23(1): Enero - v I 47 i nuevo taxón del Perú PERÚ, Dpto. La Libertad, Prov. Sánchez Carrión, cerca de Huamachuco, 3500 m, 3-XII- 1936, J. West 8193 (GH).- Prov. Santiago de Chuco, alrededores de Quiruvilca, 1963 m, 9-1- 1964, S. G. E. Saunders 952 (K).- Prov. Otuzco, Tomabamba, 2700 m, 13-XI-1966, M. Román (US).- distrito Salpo, Cerro Ragash (Salpo), 3200 m, 23-V-1984, A. Sagástegui, S. Leiua & M. Diestra 11574 (MO, NY).- San Miguel, al oeste de Salpo (camino Salpo-Samne), 2500 m, 5-VI- 1990, S. Leiva & P. Leiva 118 (F, HAO).- Salpo- Shitahuara (al norte de Salpo), 3100 m, 15-VI- 1990, S. Leiva 138 (F, HAO, NY).- Cerro Los Enamorados (al norte de Salpo), 3380 m, 12- VI-1991, S. Leiva & P. Leiva 329 (HAO).- Cerro Los Enamorados (al norte de Salpo), 3450 m, 26-V-1993, S. Leiva et al, 733 (HAO).- Abajo de San Miguel (ruta Salpo a Samne), 2900 m, 27- V-1993, S. Leiva et al., 743 (HAO).- Abajo de Shitahuara (al norte de Salpo), 3050 m, 15-VI- 1993, S. Leiva 788 (HAO, NY).- Agallpampa- Chanchacap, 2920 m, 7-1-1994, S. Leiva et al, 961 (HAO).- Alrededores de Salpo, 3300 m, 7-1- 1994, S. Leiva et al, 981 (F, HAO).- Shitahuara (al norte de Salpo), 3300 m, 13-VI-1994, S. Leiva et al, 1151 (HAO).- Abajo de Shitahuara (al norte de Salpo), 3320 m, 13-VI-1994, S. Leiva et al, 1185 (F, HAO).- Base del cerro Quinga (al este de Salpo), 3500 m, l-V-1995, S. Leiva 1723 (HAO).- Alrededores de Chota-Motil, 3300 m, 8-II-1997, S. Leiva & V. Quipuscoa 1928 (F, HAO).- Abajo de San Miguel (ruta Salpo-Samne), 3070 m, 11- V-1997, S. Leiva 1979 (F, HAO).- Agallpampa, 7°58'56 ,, S, 78°32'54"W, 3106 m, 9-VI-2005, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 712 (CCSU).- Base del Cerro Quinga, 8°03'58,5"S, 78°34'28,4"W, 3755 m, 21-V-2015, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 867 (CCSU).- Base del Cerro Quinga, 8°03'58,5"S, 78°34 , 28,4 ,, W, 3755 m, 21-V-2015, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5900 (HAO). jaltomata ventricosa (Baker) Mione es Mione (ver Mione et al., 2007), endémica arriba de Guzmango, distrito Guzmango, prov. Contumazá, dpto. Cajamarca, Perú entre los 2560-2650 m de elevación porque ambas tienen corola tubular urceolada en el área " rojo anaranjado depositado estambres y estilo exertos, pedúnculo 9-10 mm de longitud. Pero, J. ventricosa tiene lóbulos del cáliz ampliamente triangulares, cáliz y corola glabros, lóbulos de la corola blancos, área libre de los filamentos estaminales pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes que ocupan el 35-37% del área basal, anteras glabras. En cambio, J. leivae tiene lóbulos del cáliz angostamente triangulares, cáliz y corola pubescentes rodeadas por una externamente, limbo corolino azulado, área eglandulares transparentes que ocupan el 20- 25% del área basal, anteras pilosas rodeadas por una cobertura de pelos simples eglandulares y algunos ramificados transparentes paralelos a Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con distribución limitada y aparentemente endémica a las zonas de recolección en donde es abundante. A pesar, de haberse efectuado recolecciones en zonas aledañas, solamente a sido encontrada en los andes, en las provincias de Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, dpto. La Libertad, Perú, entre los 2700-3755 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas; es heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; prefiere suelos húmedos o higrófila, tierras negras con abundante humus; argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; es eutrofa ya que crece en suelos abundantes en nutrientes; es una especie eucrona ya que tiene una temporada determinada para la floración. Habita en laderas, los bordes de carreteras, plantas de Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho" (Asteraceae), Caiophora sepiaria (G. Don) J. F. Macbr. "ortiga" "ishguin" (Loasaceae), Alnas acuminata Kunth Ruiz. & Pav. (Polygalaceae), Opuntia subulata (Muehlenpf.) Engelm. (Cactaceae), Eucalyptus globulus Labill. (Myrtaceae), Rubus floribundas Kunth "zarza" (Rosaceae), Bamadesia dombeyana Less. (Asteraceae), Verbena litoralis Kunth 48 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú (Verbenaceae), Minthostachys mollis (Kunth) Griseb. (Lamiaceae), Sambucas peruviana Kunth (Adoxaceae), entre otras. Fenología: Es una especie perenne y generalmente es eucrona, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de Estado actual: Utilh IUCN (IUCN, 2012) J. ve: en peligro crítico (CR). Le km 2 en los alrededores de lugares aislados en las provincias de Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, en el dpto. La Libertad, Perú, entre los 2700-3755 m de elevación m de localidades donde se han recolectado (Criterio 131). Asimismo, se han encontrado menos de 300 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por los centros urbanos que transitan y visitan estos lugares. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Nombre vulgar: "sogorome" (en boleta S. Leiva 2699, HAO). Etimología: El epíteto específico, hace Usos: Las bayas rojo anaranjadas son cosechadas por los pobladores en las regiones de recolección, para ser consumidas como frutas frescas por su agradable sabor y exquisitez. 6. Jaltomata leivae Mione (Fig. 10-11) Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. Five new species of Jaltomata (Solanaceae) from Cajamarca, Perú. Novon 17: 49-58, 2007. Arbusto 2-2,5 m de alto, ampliamente ramificado, efuso. Tallos viejos rollizos. base; tallos jóvenes ligeramente 4-5 angulosos, morados o púrpura la superficie adaxial, verde la superficie abaxial, compactos, sin lenticelas, pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples ramificados transparentes. Hojas alternas las básales, ligeramente geminadas las distales; pecíolo semirrollizo, verde claro, verde oscuro los bordes en la superficie adaxial, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, ovada a elíptica, membranácea, verde oscuro, lustrosa la superficie adaxial, verde claro, opaca la superficie abaxial, glabrescente rodeada transparentes en ambas superficies, aguda en el ápice, atenuada y decurrente en la base, entera borde, 10-11 cm de largo por 6-7 cm de ancho. Flores (1-) 2 (-3) por nudo, no sincronizadas; pedúnculo filiforme, verde, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples glandulares transparentes, descendente a depreso, (1-) 7-9 mm de longitud; pedicelos 4-5 angulosos el área distal disminuyendo hacia el área basal, ligeramente torcidos, verdes, pubescentes rodeados por una cobertura de pelos ramificados transparentes, resupinados, 11-14 mm de longitud. Cáliz aplanado, verde externamente, verdoso interiormente, pubescescente rodeado por una cobertura de pelos ramificados transparentes externamente, piloso rodeado por una cobertura de papilas blancas en el área basal interiormente, suculento, sobresalientes las nervaduras principales, 14-16 mm de diámetro del limbo en la antésis; 5-lobulado; lóbulos triangulares, verde externamente, verdoso interiormente, pubescentes rodeados por una cobertura de pelos ramificados transparentes externamente, pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos ramificados transparentes en los bordes, suculentos, reflexos, nunca revolutos, sobresalientes las nervaduras principales, 3-4 mm de largo por glabrescente rodeada por una cobertura de ARNALDOA 23(1): Enero - v I 49 50 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú her 660, CCSU-HAO). ARNALDOA 23(1): Enero - v I 51 52 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú neotropical con distribución aparentemente endémica a las recolección en donde es escasa, i haberse efectuado recolecciones limitada y zonas de del pueblo de Guzmango, prov. Contumazá, dpto. Cajamarca, Perú entre los 2560-2650 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya es heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; prefiere suelos húmedos o higrófila, tierras negras con abundante humus; argilícola ya que Nombre vulgar: "canamuela" (en boleta S. Leiva 2360, HAO). Etimología: El epíteto específico, dedicado a Segundo Leiva González, profesor de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo-Perú, quien viene estudiando la familia Solanaceae. Usos: Las bayas rojo anaranjadas son cosechadas por los pobladores en la región de recolección, para ser consumidas como frutas frescas por su agradable sabor y exquisitez. 7. Jaltomata umbellata (Ruiz & Pav.) Mione & M. Nee (Fig. 12) especie eucrona por que tiene una temporada borde de riachuelo y vive asociada con plantas de Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Barnadesia dombeyana Less (Asteraceae), Caiophora sepiaña (G. Don) J. F. Macbr. "ortiga" "ishguin" (Loasaceae), Eucalyptus globulus Labill. (Myrtaceae), Rubus floribundus Kunth "zarza" (Rosaceae), Verbena litoralis Kunth (Verbenaceae), entre otras. Fenología: Especie perenne y generalmente de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes de abril o mayo. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN, 2012) J. leivae es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 50 km 2 arriba del pueblo de Guzmango, prov. Contumazá, dpto. Cajamarca, Perú entre los 2560-2650 m de elevación, siendo ésta, la única D), siendo influenciada directamente por el centro urbano que transitan y visitan este lugar. Sin embargo, no se ha evaluado si existe del área de ocupación, siendo de necesidad ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Mione, T.; G. Anderson & M. Nee,. Jaltomata I: circumscription, description and new combinations for five South American species (Solaneae, Solanaceae). Brittonia, 45 (2): 138- 145, 1993. la superficie adaxial, verde claro opaca la superficie abaxial, glabra en ambas superficies, aguda en el ápice, cuneada y decurrentes en la base, entera a veces dentada (4-5 dientes por margen) en los bordes, 9,3-9,8 (-11) cm de largo por 6,4-7,3 (-8) cm de ancho. Flores (4-) 6-9 por nudo, no sincronizadas; pedúnculo 5-anguloso, morado la superficie adaxial, verde la superficie abaxial, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, ascendente, 3-5 (-11) mm de longitud; pedicelos 4-5 angulosos el área distal disminuyendo hacia el área basal, verde, pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, adpreso ascendentes a veces ARNALDOA 23(1): Enero - v I 53 l/4-l,5 mm de 54 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 55 i nuevo taxón del Perú B. Norton & C. Vargas 9294 (GH, K).- Lomas de Atocongo, 10-XI-1846, O. Velar áe 212 (US).- Lomas Granados, 300-450 m, 26-VIII-1950, C. Vargas 9558 (CUZ).- Loma de Amancaes, VIII-1912.- Amancaes, lomas, Mathews 722, listado por Miers en ilustraciones de Plantas de Sudamérica.- Visita de Lima, San Agustín 350 m, loma, VII-1909, A. Weberbaueri 5223 (NY, US).- Visita de Lima, San Agustín 350 m, loma, VII-1909, A. Weberbaueri 5228 (US).- Visita de Lima, San Agustín, loma, 27-IX-1940, E. Asplund 13776 (G, US). Jaltomata umbellata (Ruiz & Pav.) Mione & M. Nee es similar a su especie hermana Jaltomata bicolor (Ruiz & Pav.) Mione (ver Mione et al., 1993) propia de la subida Matucana-Ticlio, Prov. Canta ( ambas en el dpto. Lima) y Zeylapa, prov. Mariscal Nieto (dpto. Moquegua), Perú, entre los 3200-3900 m de elevación porque ambas tienen corola tubular ampliándose gradualmente hacia el área distal, verde pálido o cremoso blanquecino la Vi distal, lila o púrpura la Vi basal externa e interiormente, glabrescente o pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes o lilas externamente, glabra interiormente, abundante néctar rojo anaranjado almacenada en la Vi basal, área libre de los filamentos lila en el área basal, anteras sin mucrón apical, estilo exerto a veces incluso. Pero, J. umbellata se caracteriza por tener (4-) 6-9 flores por nudo, limbo de la corola 5-lobulado, tubo corolino glabrescente rodeado por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes la Vi distal, glabra la Vi basal externamente, cáliz campanulado, filamentos estaminales homodínamos, antera amarillas, cáliz fructífero campanulado cubre viejos compactos. En cambio, J. bicolor presenta 2 flores por nudo, limbo de la corola 10-lobulado, Distribución y ecología: Especie sil neotropical con distribución limitac aparentemente endémica a las zona recolección en donde es abundante. A de haberse efectuado recolecciones en floración. Hab i temporada determinada para 1; y vive asociada con plantas de Nolana humifusi (Gouan) I. M. Johnst., Nicotiana paniculata L "tabaco silvestre" (Solanaceae), Caesalpini spinosa (Molina) Kuntze "taya", "tara' (Fabaceae), Bromus catharticus Vahl (Poaceae) Phyloglossa purpureodisca H. Rob. (Asteraceae) Fuertesimalva Umensis (L.) Fryxell "malva" candicans A. Gray "mito" (Caricaceae), entri Fenología: Es una especie perenne y generalmente eucrona, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes de abril o mayo. Estado actual: Utili IUCN (IUCN, 2012) J. umbellata es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 300 km 2 en la Reserva Nacional de Lachay (km 105 al norte de Lima), prov. Chancay, y además, en lomas de Atocongo, prov. Lima, dpto. Lima, Perú, entre los 300-650 m de elevación. siendo éstas, las únicas localidades donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por los centros urbanos que visitan estos lugares turísticos. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio 56 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) , 4,5-5 mm de] ■ 4,5-6 mm de 58 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, tres nuevas combinaciones y un nuevo taxón del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v i nuevo taxón del Perú que prospera en suelos arcillosos; generalmente es una especie eutrofa, prefiere suelos con abundantes nutrientes. Habita en los bordes de carreteras, caminos, chacras y vive asociada con plantas de Eucaliptus globulus Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Ophryosporus peruvianus R. M. King & H. Rob. (Asteraceae); Colletia spinosissima J. F. Gmel. (Rhamnaceae); y los géneros Salpichroa Miers, Jaltomata Schltdl. (Solanaeae), Urtica L. (Urticaceae); Caiophora C. Presl (Loasaceae); Salvia L. (Lamiaceae), entre Fenología: Es una especie perenne y generalmente es eucrona, que brota con las para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes de abril o mayo. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2013) /. weberbaueri es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su a 300 km 2 en la ruta Cajacay-Conococha en la prov. Bolognesi y alrededores de la ciudad de Aija, prov. Aija, ambas en el dpto. Ancash, siendo éstas, las únicas localidades donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 200 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por los centros urbanos que transitan y visitan estos lindos lugares. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Nombre vulgar: "ullma", "frutilla" (En boleta, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5890, HAO; T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 862, CCSU). Etimología: El epíteto edicado al Dr. Augusto Weberl lemán quien recorrió el Perú studios, alrededores de 40 a rimer mapa fitogeográfico de i rueri, científico aestro país. Usos: Las bayas maduras anaranjadas, son consumidas por los pobladores, especialmente los niños, como frutas frescas, por ser agradables y exquisitas. 9. Jaltomata pallascana (Bitter) Mione (Fig. 14) Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. Transfer of Saracha weberbaueri Dammer subspecies pallascana Bitter, also known as Saracha pallascana (Bitter) Macbride, to Jaltomata pallascana (Bitter) Mione (Solanaceae). Arnaldoa 15 (2): 285-288, Arbusto 1,2-1,5 (-2,5) m de alto, marrón claro, fistulosos, rodeados por una cobertura de lenticelas blancas, glabros, ligeramente ruminados, 10-13 mm de diámetro en la base; tallos jóvenes 4-5 angulosos, morados la superficie adaxial, verdosos la superficie abaxial, fistulosos, rodeados por una cobertura de lenticelas blanco cremosas, glabros. Hojas alternas; pecíolo semirrollizo, verde amarillento, verde oscuro los bordes en la superficie adaxial, glabro, (1,8-) 2,5-2,8 cm de longitud; lámina ovada, ligeramente triangular, a veces lanceolada, ligeramente coriácea, rígida a veces ligeramente membranácea, verde oscuro, abollada y lustrosa la superficie adaxial, verde claro, retífera y opaca la aguda en el ápice, ligeramente truncada a obtusa o cortamente decurrente en la base. entera o gruesamente dentada (2-3 dientes por margen) en el borde, (7,8-) 10-12,5 cm de largo por (4,5-) 5,6-7 cm de ancho. Flores (1-) 2 en cada nudo, no sincronizadas; pedúnculo filiforme ampliándose ligeramente hacia el morado la superficie adaxial, verde la superficie longitud; pedicelos 4-5 angulosos ampliándose gradualmente hacia el área distal, verde oscuro con las costillas rojizas, glabros, descendentes, 13-16 mm de longitud. Cáliz campanulado, a veces ligeramente aplanado, 5 abultamientos (jorobas) en el Vi basal del tubo calicino y 5 quillas que lo forman dos lóbulos contiguos, suculento, verde oscuro externamente, verde 60 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v i nuevo taxón del Perú sobresalientes las nervaduras principales, limbo 30-33 mm de diámetro en la antésis; 5-lobulado, lóbulos triangulares, verde oscuro externamente, verde claro interiormente, glabros externa e interiormente, glabro en los bordes, sobresalientes las nervaduras principales, (10- ) 14-15 mm de largo por (10-) 12-13 mm de ancho; tubo 7-8 mm de largo por 15-16 mm de diámetro. Corola campanulada, verde a lo largo los lóbulos menores externa e interiormente a nervaduras principales, limbo (34-) 40-45 mm de diámetro en la antésis; 10-lobulado; 5 lóbulos mayores que alternan con otros 5 menores, lóbulos triangulares, adpresos o ascendentes. rodé; ispan externamente, glabros interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos dendroides transparentes en los bordes, 5 nervaduras principales sobresalientes interiormente formando 5 cavidades donde se almacena abundante néctar rojo interiormente, membranosos, ligeramente reflexos, sobresalientes las nervaduras principales, 5-6 (-10) mm de largo por (7-) 15-16 mm de ancho; tubo (15-) 20-21 mm de largo por 28-30 mm de diámetro. Estambres 5, conniventes, criptostémonos, que se insertan a 0,l-0,3 mm del borde basal interno del tubo corolino; filamentos estaminales heterodínamos; área libre de los filamentos filiformes ampliándose ligeramente hacia el área basal, verdoso o blanquecino cremosos, pubescentes rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares 5-10% del área basal, (4-5 mm de longitud, cortos antes de la dehiscencia de las antera), (12-13 mm de longitud, largos después de la dehiscencia de las anteras); área soldada verdosa, pilosa rodeada por una cobertura de pelos simples con pintas moradas o púrpuras a lo largo de las suturas, verde las suturas y el conectivo, mucrón apical incipiente, pilosas rodeadas por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, 3,5-4 mm de largo por 2-2,1 mm de diámetro. Ovario ovado, verde claro, con ocupa el 40-50 % de su longitud basal del ovario, 5-anguloso, 3-4 mm de largo por 3,5-4, 1 mm de diámetro; estilo incluso, filiforme ampliándose distal disminuyendo hacia el área basal, glabro, (7,9-) 17-19 mm de longitud; estigma capitado, a la baya hasta cerca de la Vi basal, 30-40 mm de diámetro. Semillas (193-) 312-362 por baya, pardusco, reticulado foveolado el epispermo, 1,2-1,3 mm de largo por (0.6-) 1,2-1,3 mm de largo. PERÚ: Dpto. Ancash, prov. Pallasca, TIPO: Yungabal, en el valle del río Pelagatos, 3600-3700 m, 29-III.1920, A. Weberbaueri 7225 (holótipo destruido, foto en NY & WIS, F neg. 2559; isótipos: F, US).- Alrededores de Laguna Pelagatos, arriba de Consuzos, 8 o 10' 39,4" S y 77° 52' 34,2" W, 3390 m, 19-V-2008, T, Mione, S. Leiva & L. Yacher 783 (CCSU).- Alrededores de Laguna Pelagatos, arriba de Consuzos, 8 o 10' 39,4" S y 77° 52' 34,2" W, 3390 m, 19-V-2008, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 4429 (HAO).- Alrededor del pequeño pueblo Pasto Bueno, 8 o 10' 39,4" S y 77° 52' 34,2" W, 3550 m, 19-V- 2008, T, Mione, S. Leiva & L. Yacher 784 (CCSU).- Alrededor del pequeño pueblo Pasto Bueno, 8 o 10' 39,4" S y 77° 52' 34,2" W, 3550 m, 19-V-2008, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 4433 (HAO).- 8 o 14' 45,1" S y 77° 54' 18,8" W, 3352 m, 20-V-2008, T, Mione, S. Leiva & L. Yacher 790 (CCSU); S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 4441 (HAO).- Ruta hacia Taúca, 8 o 14' 45,1" S y 77° 54' 18,8" W, 3500 m, 20-V-2008, T, Mione, S. Leiva & L. Yacher 791 (CCSU).- Ruta hacia Taúca, 8 o 14' 45,1" S y 77° 54' 18,8" W, 3500 m, 20-V-2008, S. Leiva, T. 62 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú Mione & L. Yacher 4442 (HAO). S. Leivf (ver Leiva et al., 2008), endémica de Gordas, (ruta Mótil-Shorey) y Collagueda (Muchucayda) ruta Shorey-Santiago de Chuco, prov. Santiago de Chuco, dpto. La Libertad, Perú, 7 o 59' 33" S y 78° 22' 31" W, 3490-3682 m de 10-lobulado, 5 lóbulos mayores que alternan con otros 5 menores, 5 cavidades llenas con abundante néctar rojo interiormente, limbo coralino (34-) 38-40 (-47) mm de diámetro en la heterodínamos, filamentos estaminales pilosos, intenso en el área basal, anteras oblongas, ovario madurez, estilo persistente/ semillas 1 312-374 por baya, tallos viejos rodeados con lenticelas blanco cremosas, hojas alternas las básales, geminadas las distales, membranáceas. Pero, J. pallascana se caracteriza por presentar anteras púrpuras a lo largo de las suturas, pilosas rodeadas por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes y con un mucrón apical incipiente, tallos viejos y jóvenes fistulosos, arbustos 1,2-1,5 (-2,5) m de alto. En cambio J. grandibaccata tiene anteras blancas a veces amarillentas nunca maculadas, glabras y sin mucrón apical, tallos viejos y jóvenes compactos, arbustos (0,60-) 1-1,3 m de alto. Distribución y ecología: Especie silvestre recolección en donde es abundante. A pesar, de haberse efectuado recolecciones en zonas alrededores de Laguna Pelagatos arriba del pequeño pueblo de Pasto Bueno y en la ruta Conchucos-Tauca, prov. Pallasca, dpto. Ancash, Perú, 8 o 10' 39,4"- 8 o 14' 45,1" S y 77° 52' 34,2"- 77° 54' 18,8" W, 3352-3700 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas; es heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; prefiere suelos húmedos o higrófila, tierras negras con abundante humus; argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; es eutrofa ya que ona ya qu bordes d cercos, chacras y vive asociada con plantas de Bidens pilosa L. "cadillo" (Asteraceae), Caiophora sepiaria (G. Don) J. F. Macbr. "ortiga" "ishguin". Nasa cymbopetala (Urb. & Gilg) Weingend "ishguin". Nasa pida (Hook, f.) Weigend "aliso" (Betulaceae), entre otras. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN, 2012) J. pallascana es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 200 km 2 en los alrededores de Laguna Pelagatos, arriba del pequeño pueblo de Pasto Bueno y en la ruta Conchucos-Tauca, prov. Pallasca, dpto. Ancash, Perú, 8 o 10' 39,4"- 8 o 14' 45,1" S y 77° 52' 34,2"- 77° 54' 18,8" W, 3352-3700 m de elevación, siendo éstas, las únicas localidades donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 300 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por los centros urbanos que transitan y visitan estos lindos lugares. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Nombre vulgar: "apatucto" (En boleta S. Leiva, T. Mione & L, Yacher, 4442 HAO y T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 791, CCSU). Etimología: El epíteto específico hace alusión a Pallasca, una hermosa provincia que entre sus cerros, nevados, ríos, lagunas, bosque relictos, guarda una riqueza biológica y cultural que falta más estudios. Usos: Las bayas maduras son agradables y jugosas, es por ello que son consumidas como ARNALDOA 23(1): Enero - v I 63 un 64 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar morado intenso el Vi basal, cremoso o verdoso amarillento el área distal, piloso rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares morados que ocupan (5-) 20-30% de su longitud basal, 3 cortos (10-10,5 mm de longitud), un intermedio (12-12,1 mm de longitud), un largo (14-14,1 mm de longitud); área soldada morado el área distal disminuyendo hacia el área basal, piloso rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares morados el área distal; anteras oblongas, paralelas, blancas a veces mm de largo por 2-2,3 mm de diámetro. Ovario ovado, verde claro, glabro, con disco nectarífero amarillo anaranjado manifiesto que ocupa el 40- 50 % de su longitud basal del ovario, 5-anguloso, 4-4,1 mm de largo por (4-) 5-5,1 mm de diámetro; estilo exerto, filiforme ampliándose (19-) 20-23 mm de longitud; estigma capitado, bilobado, verde oscuro, 0,9-1 mm de diámetro. Baya nutante, globosa, compresa por los polos, rojo anaranjado a la madurez, estilo persistente, cáliz fructífero persistente, acrescente envuelve a la baya hasta cerca de la Vi basal, (32-) 34-37 mm de diámetro. Semillas 312-374 por baya, compresas, reniformes, coriáceas, marrón pardusco, reticulado foveolado el epispermo, 1,24,3 mm de largo por (0.6-) 1,24,3 mm de largo. Material adicional examinado PERÚ: Dpto. La Libertad, prov. Santiago de Chuco, alrededores de Collagueda (Muchucayda), entre Shorey y Santiago de Chuco, 8 o 09' 04" S y 78° 13' 43" W, 3520 m, 12-VI- 1999, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 2337 (HAO).- Alrededores de Collagueda (Muchucayda), entre Shorey y Santiago de Chuco, 8 o 09' 04" S y 78° 13' 43" W, 3530 m, 12-VI-1999, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 643 (CCSU).- Las Gordas (entre Mótil-Shorey), 7 o 59' 542" S y 78° 22' 526" W, 3567 m, 23-III-2013, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5409 (HAO).- Las Gordas (entre Mótil-Shorey), 7 o 59' 542" S y 78° 22' 526" W, 3567 m, 23-III- 2013, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 818 (CCSU).- 8 o 09' 060" S y 78° 13' 725" W, 3682 m, 23-III-2013, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5410 (HAO).- Las Gordas (entre Mótil-Shorey), 09' 060" S y 78° 13' 725" W, 3682 m, 23-III-2013, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 819 (CCSU).- Las Gordas (entre Mótil- Shorey), 7 o 59' 36" S y 78° 22' 37" W, 3490 m, 12-VI-1999, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 2336 (Holótipo: HAO; Isótipos: CCSU, F, HAO).- Las Gordas (entre Mótil-Shorey), 7 o 59' 36" S y 78° 22' 37" W, 3581, 12-VI-1999, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 642 (CCSU).- Las Gordas (ruta Mótil- Shorey), 7 o 59' 33" S y 78° 22' 31" W, 3450 m, 14-VI-1999, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 2348 (CCSU, HAO).- Las Gordas (ruta Mótil-Shorey), 7 o 59' 34" S y 78° 22' 34" W, 3549 m, 9-VI-2005, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 713 (CCSU).- Las Gordas (ruta Mótil-Shorey), 3460 m, 8-V-2008, S. Leivar 4447 (HAO). Jaltomata grandibaccata S. Leiva es afín aespecie hermana Jaltomata pallascana (Bitter) Mione (ver Mione et al., 2008), endémica arriba del pequeño pueblo Pasto Bueno, alrededores, del pueblo Cosuzos y de Laguna Pelagatos prov. Pallasca, dpto. Ancash, 8 o 10' 39,4" S y 77° 52' 34,2" W, 3352-3370 m de elevación, porque ambas tienen 2 flores en cada nudo, cáliz campanulado, con 5 abultamientos o jorobas en el área basal, corola campanulada, 10-lobulado, 5 lóbulos mayores que alternan con otros 5 menores, 5 cavidades llenas con abundante néctar rojo interiormente, limbo corolino (34-) 38-40 (-47) mm de diámetro en la antésis, estambres conniventes, criptostémonos, heterodínamos, filamentos estaminales pilosos rodeados por una cobertura de pelos morado intenso en el área basal, anteras oblongas, paralelas, ovario ovado, estilo incluso, baya rojo anaranjada a la madurez, estilo persistente, semillas 312-374 por baya, tallos viejos rodeados con lenticelas blanco cremosas, hojas alternas las básales, geminadas las distales, membranáceas. nunca maculadas, glabras y sin mucrón apical, (0,60-) 1-1,3 mde alto. En cambio J. pallascana posee anteras amarillas maculadas con pintas moradas o púrpuras a lo largo de las suturas, pilosas rodeadas por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes y ARNALDOA 23(1): Enero - v I 65 66 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 67 68 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1) 70 I ARNALDOA 23(1): ?/: Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, t cher 833, CCSU-HAO). ARNALDOA 23(1): Enero - v I 71 i nuevo taxón del Perú San Miguel-Llapa, 7 o 00'44,8"S y 78° 50'11,1" W, 2651 m, 27-III-2013, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 833 (CCSU).- Vista Alegre, Niepos, 2400 m, l-XI-1985, S. LLatas 1575 (F).- 6 o 59'001"S y 78° 48'237" W, 2919 m, 20-III-2007, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 740 (CCSU).- S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 3643 (HAO).- Aproximadamente a 15 km LLapa-Hualgayoc, 6 o 58'25"S y 78° 4758" W, 2840 m, 18-VI-1999, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 669 (CCSU).- Aproximadamente a 15 km LLapa-Hualgayoc, 6 o 58'25"S y 78° 4758" W, 2840 m, 18-VI-1999, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 2370 (HAO). Jaltomata neei Mione & S. Leiva es afín a su especie hermana Jaltomata alviteziana S Leiva (ver Leiva, 2006) habita en la ruta Agua Blanca-El Tingo, distrito Agua Blanca, prov. San Miguel, dpto. Cajamarca, Perú, a los 7°01'38,9" S y 79°03 , 45,1" W, 2960-3085 m de elevación porque ambas tienen la corola tubular campanulada morado de los lóbulos mayores, verdoso blanquecino o externa e interiormente, limbo coralino 10-lobulado, 5 lóbulos mayores que alternan con otros 5 menores, 5 cavidades internas con abundante néctar rojo, estambres conniventes, criptostémonas, anteras sin mucrón apical incipiente, ovario con disco nectarífero amarillo anaranjado o amarillento, tallos jóvenes pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos ramificados transparentes. Pero, J. neei presenta el limbo corolino 33-35 mm de diámetro en la antésis, área libre de los filamentos estaminales heterodínamos, rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares lilas que ocupan el 5-10% de su área basal, anteras amarillentas, semillas 300-310 por baya, tallos viejos y jóvenes compactos. En cambio, /. alviteziana posee el limbo 9-10 (-25) mm de cremosas, semillas (64-) 77-90 (-144) por baya, tallos viejos y jóvenes fistulosos. Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con distribución limitada y aparentemente endémica a la zona de recolección entre San Miguel-Llapa y Llapa- Hualgayoc, prov. San Miguel, dpto. Cajamarca, Perú, 7 o 00'44,8"S y 78° 50'11,1" W, 2400-2919 m de elevación en donde es abundante, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya que como un integrante de la vegetación arbustiva y herbácea. Es una especie heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; también, es higrófila porque prefiere suelos húmedos, tierras negras con abundante humus, de igual manera, es una especie psamófila, ya que a generalmente es una especie eutrofa, prefiere y vive asociada con plantas de Eucaliptus globulus Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Ophryosporus peruvianus R. M. King & H. Rob., Taraxacum officinale F. H. Wigg. "diente de león" (Asteraceae); Solanum tuberosum L. "papa", Lycianthes lycioides (L.) Hassl., Jaltomata parvifbra S. Leiva & Mione (Solanaceae), Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov."kikuyo" (Poaceae). Medicago polymorpha L. "carretilla" (Fabaceae), entre Fenología: Especie perenne y generalmente es eucrona, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes de abril o mayo. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN, 2012) /. neei es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango en entre San Miguel-Llapa y Llapa-Hualgayoc, prov. San Miguel, dpto. Cajamarca, Perú, 7 o 00'44,8"S y 78° 50'11,1" W, 2400-2919 m de elevación, siendo éstas, las únicas localidades donde se han recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 200 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por los 72 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 (0,3-) 1,3-1,5 cm de en la base, entera en los bordes, (5,5-) 7-8,2 cm ARNALDOA 23(1) Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, tres nuevas combinaciones y un nuevo taxón del Perú Rodríguez & E. Alvitez 2412, HAO). 74 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 75 76 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas. Es una especie heliófila, es decir, requiere porque prefiere suelos húmedos, tierras negras Perú, como reconocimiento a la gran ayuda que brinda a todos los botánicos u otros investigadores que visitan esta hermosa área geográfica en el norte del Perú. una especie psamófila, ya que a veces crece en suelos arenosos; asimismo, es argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; generalmente es una especie eutrofa, prefiere suelos con carreteras, caminos, chacras y vive asociada con plantas de Eucaliptus globulus Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Ophryosporus peruvianas R. M. King & H. Rob. (Asteraceae); y los géneros Salpichroa Miers (Solanaeae), Urtica L. (Urticaceae); Caiophora C. Presl (Loasaceae); Salvia L. (Lamiaceae), entre otros. fructificar desde el r Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2012) J. alviteziana es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 200 km 2 en la ruta Agua Blanca-El Tingo, distrito Agua Blanca, prov. San Miguel, dpto. Cajamarca, Perú, siendo ésta, la única localidad donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 200 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para Nombre vulgar: "frutilla" (En boleta, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 5852, HAO; T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 845, CCSU). Etimología: El epíteto específico está dedicado a Don Maximino Alvítez Vásquez residente en el caserío el Tingo, distrito Agua Blanca, prov. San Miguel, dpto. Cajamarca, Usos: Las bayas maduras anaranjadas, son consumidas por los pobladores, especialmente los niños, como frutas frescas, por ser agradables y exquisitas. 13. Jaltomata estilopilosa S. Leiva & Mione sp.nov. (Fig. 21-21) TIPO: PERÚ. Dpto. Amazonas, Prov. Chachapoyas, Cerro El Prado, ruta Chchapoyas- Levanto, 6°16'02,7" S y 77°52'02,3" W, 2994 m, 3-X-2015, S. Leiva, C. I. Orozco, J. Murillo & C. Parra 5930 (Holótipo: HAO; Isótipos: CCSU, COL, CORD, F, MO). Diagnosis Jaltomata estilopilosa S. Leiva & Mione is a sister species of Jaltomata paneroi Mione & S. Leiva (see Mione & Leiva 1997), but it differs in having pilóse style surrounded by a layer of transparent simple eglandular hairs in all its lenght, anthers with persistent style, calyx flattened with reflexed lobes, 197-205 seeds per berry, calyx limb 11-15 mm diameter at anthesis, corolla limb 24-25 mm diameteratanthesis, shrubs (0.80-) 1.5-2 (-3) m tall. Arbusto (80-) 1,5-2 (-3) m de alto; por una densa cobertura de lenticelas blanco 6-7 mm de diámetro en la base; tallos jóvenes rollizos, verdes, compactos, sin lenticelas, pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos ramificados o dendroides transparentes. Hojas alternas las básales, geminadas las distales; peciolo semirrollizo, verde claro, verde oscuro los bordes en la superficie adaxial, pubescente rodeado por una densa cobertura de pelos ramificados o dendroides transparentes, (2,5-) 3-3,2 cm de longitud; lámina ovada, a veces ligeramente triangular, membranácea a veces ligeramente suculenta, verde oscuro y ligeramente abollada la superficie adaxial, verde claro y retífera la ARNALDOA 23(1): Enero - v I 77 ;al del fruto; H. Corola desplegada; I. Antera en v T. Murillo & C. Parra 5930, HAO). 78 I ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 79 80 I ARNALDOA 23(1): antésis, arbustos de (0,50-) 0,80-1 m de alto. ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú siendo ésta, la única localidad donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado menos de 100 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por el centro urbano que transita y visita este espectacular cerro y sus bosques relictos. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de Nombre vulgar: "sangresita" (En boleta, S. Leiva, C. I. Orozco, J. Murillo & C. Parra 5923, HAO). Etimología: El epíte ienen los estilos. Usos: Las bayas maduras anaranjadas, son consumidas por los pobladores, especialmente los niños, como frutas frescas, por ser agradables y exquisitas. 14. Jaltomata herrerae (C. V. Morton) Mione (Fig.23) densidad sobre las nervaduras en la superficie abaxial, aguda en el ápice, cuneada en la base, gruesamente dentada (3-4 dientes por margen) en los bordes, 10-10,5 cm de largo por 7,4-8 cm de ancho. Flores 2 (-3) por nudo, no sincronizadas; pedúnculo rollizo o filiforme, verde, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, ligeramente curvado, 15-17 (-30) mm de longitud; pedicelos 5-angulosos ampliándose gradualmente hacia el área distal, verde, pubescentes rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares longitud. Cáliz campanulado a veces aplanado, pubescente rodeado por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes de pelos simples eglandulares transparentes las nervaduras principales, 21-23 (-26) mm de diámetro del limbo en la antésis; limbo 5-lobulado; lóbulos triangulares, verde oscuro rodeados por una cobertura de pelos simples Brittonia 51 (1): 32, 1999. Arbusto 50-60 (-0,80) m de alto; ampliamente ramificado, efuso. Tallos viejos rollizos, marrón claro, fistulosos, rodeados por una cobertura de lenticelas blanco cremosas, glabrescentes rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, 6-8 (-10) mm de diámetro en la base; tallos oscuro las costillas, fistulosos, sin lenticelas, glabrescentes rodeados por algunos pelos simples eglandulares transparentes dispersos. Hojas alternas las básales, geminadas las distales; peciolo semirrollizo, verde claro, verde oscuro los bordes en la superficie adaxial, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en la superficie adaxial, 2-2,5 cm de longitud; lámina ovada, membranácea, verde oscuro la superficie adaxial, verde claro la superficie abaxial, glabrescente rodeada por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes en ambas superficies, mayor pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes cortísimos interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en los bordes, suculentos, reflexos y ligeramente conduplicados, nunca revolutos, sobresalientes las nervaduras principales, 10-11 mm de largo por 6-7 mm de ancho; tubo 6-6,5 mm de largo por 14-15 mm de diámetro. Corola tubular campanulada, verdosa a lo largo de los lóbulos mayores, cremoso a lo largo de los lóbulos menores externa e interiormente, lila intenso en las nervaduras principales externamente, glabrescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes externamente, glabra interiormente, suculenta, sobresalientes las nervaduras principales, 28-35 mm de diámetro del limbo en la antésis; limbo 10-lobulado; 5 lóbulos mayores que alternan con los mayores cremosos los menores externa e interiormente, glabrescentes rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares 82 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes cortísimos interiormente, ciliados rodeados por una cobertura de pelos eglandulares transparentes en los bordes, suculentos, reflexos, nunca revolutos, sobresalientes las nervaduras principales, 5 nervaduras principales sobresalientes interiormente formando 5 cavidades donde se almacena abundante néctar rojo, 12-13 mm de largo por 9-10 mm de ancho; tubo 12-15 (-20) mm de largo por (23-) 27-35 (-40) mm de diámetro. eglandulares transparentes que ocupan el 3-5% área basal, 12-15 mm de longitud; área soldada aplanada blanco cremoso, glabrescente rodeado por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes el área distal; anteras oblongas, paralelas, ¡ incipiente, glabras, 3-3,1 mm de largo por 2-2,1 mm de diámetro. Ovario ovado, verde, disco nectarífero anaranjado que ocupa el 30-40% del área basal del ovario, 5-anguloso, 3,7-3,8 mm de largo por 4-4,2 mm de diámetro; estilo exerto, filiforme ampliándose gradualmente hacia el área distal, verdoso, glabro, 11-14 mm de longitud; estigma capitado, bilobado, verde oscuro, 1,9-2 mm de diámetro. Baya nutante, globosa compresa por los polos, rojo anaranjado a la madurez, sin estilo persistente, 10-12 mm de largo por 14-15 (-18) mm de diámetro; cáliz fructífero persistente, acrescente, envuelve ajustadamente a la baya en el 40-50% del área basal, verde, sobresalientes y arrugadas las nervaduras principales, 22-26 (-40) mm de diámetro. Semillas 320-330 por baya, reniformes. i de largo por 1,2-1,3 Material adicional examinado PERÚ, Dpto. Cuzco, prov. Cuzco, Saqsaywaman, 3500 m, XII-1925-1926, F. L. Herrera 828 (TIPO: US; Isótipos: F, G).- Cuzco, Saqsaywaman, 3500 m, III-1929, F. L. Herrera 2351( F).- Saqsaywaman, 3600 m, 1-1931, F. L. Herrera 3088 (US).- Saqsaywaman, 3600 m, 1-IV- 1944, C. Vargas 4166 (WIS).- Saqsaywaman, 3550 m, 14-XII-1944, C. Vargas 4836 (WIS).- Saqsaywaman, 3400 m, 27-11-1970, C. Vargas 21908 (CUZ).- Saqsaywaman, 13° 30%8"S y 71° 58'20,8" W, 3689 m, 12-1-2010, T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 801 (CCSU).- S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 4656 (HAO, HUSA).- Prov. Urubamba, 3500 M, 15-11-1922, F. L. Herrera s/n (CUZ).- valle del río Urubamba, 9 km (suroeste de Pisac, o 23 km del Cuzco), 3800 m, 30-XII-1962, H. H. litis & V. Ugent 972 (K, US, WIS).- distrito Chinchero, 13°23'28,8" S y 72°02'56,0" W, 3758 m, 13-1-2010, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 4658 (HAO).- T. Mione, S. Leiva & L. Yacher 802 (CCSU).- En murallas incaicas del monumento de Chinchero, 13°25'S y 72°03'W, 3650 m, 14-1- 1990, M. Hermann et al, 473 (NY).- Monumento histórico de Chinchero, plaza calle Titiqaqa Wayk'o, 13° 24' S y 72° 3' W, 3750 m, 3-II-1982, S. King et al, 114 (NY).- distrito Huayllabamba, hacia el suroeste de^uaran, 13° 21'15" S y 72° 03'55" W, 3000-3600 m, 19-V-1989, A. Tupayachi 1028b (CUZ).- distrito Huayllabamba, entre quebarada Huayoccari y laguna Yanacocha, 3200 m, VI-1988, A. Tupayachi 678 (CUZ).- Yucay, 3300 m, 26-11-1992, A. Tupayachi 202S (CUZ).- 3200 m, 22-1-1983, C. Vargas. 23641 (CUZ).- Ollantaytambo, 3000 m, 27-IV- 1915, O. F. Cook & G. B. Gilbert 417 (NY, US).- Urubamba, XII-1937, J. Soukup 740 (F).- Prov. Quispicanchis, Marcapata, 176 km del Cuzco a Puerto Maldonado, 13° 25' S y 70° 54' W, 3150 m, 8-III-1991, P. Nuñez & C. Paycarmayta 13127 (CUZ).- Prov. Paruro, Huanoquite, 3380 m, 16- 1-1942, C. Vargas 2373 (CUZ).- Prov. Anta, El Chacean, Cillapuya, 3600 m, 16-IV-1973, G. R. Brunel 811 (MO, NY).- 1 km ca. Mutuipata, ca. 3150 m, 23-XII-1962, H. H. litis & D. Ugent 772 (WIS).- Prov. Paucartambo, 3658 m, 6-V-1939, E. K. Balls 6731 (F, US).- Dpto. Apurimac, prov. Andahuaylas, Moyabamba, 3650 m. 4-1-1950, C. Vargas 8707 (CUZ).- Prov. Abancay, Saivite, 3650 m, 16-1-1950, C. Vargas 9044 (CUZ).- nornoroeste de Abancay a km 16 al Cuzco, 3000 m, 19-XII-1962, H. H. litis & D. Ugent 651 (WIS).- ARNALDOA 23(1): Enero - v I 83 i nuevo taxón del Perú y flores; F. Frutos inmaduros ( (Fotografías^ Mione, S. Leiva & L. Yacher 802, CCSU-HAO). J ’ J 84 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú Dpto. Ayacucho, Pampa de Chupas, 1968 m, J. Soukup 5523 (US).- prov. La Mar, 3600 m, 7- IV-2002, G. Vücapoma 5725 (MOL).- BOLIVIA, Dpto. La Paz, Bautista Saavedra, Kanlaya, 3566 m, 25-XII-1979, R. Alvarez 92 (NY).- Bautista Saavedra, T. Feuerer 10969a (NY).- Bautista Saavedra, Amarete-Tal, 3260 m, 14-IV-1982, T. Feuerer 11140a (NY).- Amarete-Tal, 3280, 12- V- 1981, T. Feuerer 6386a (NY). Jaltomata herrerae (C. V. Morton) Mione Mione & S. LeNa (Ver Mione & Leiva^ 1997) habita en la ruta Encañada-Celendín, prov. Cajamarca, dpto. Cajamarca, Perú, 7 o 04,014 S y 78° 20,062 W, entre los 3240-3500 m de elevación porque ambas tienen la corola tubular campanulada verde a lo largo de los lóbulos mayores, verdoso blanquecino o blanquecino a lo largo de los lóbulos menores externa e interiormente, limbo corolino 10-lobulado, 5 lóbulos mayores que alternan de ancho, arbustos 1,20-2,30 m de alto. Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con distribución limitada y norte de Bolivia en donde es abundante. A pesar, de haberse efectuado recolecciones en los dptos. Cuzco, Ayacucho, Huancavelica y Apurimac 3000-3758 m de elevación, no le ha encobrado en otras áreas geográficas. Es una especie psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas, como un integrante de la vegetación arbustiva y herbácea. Es una especie heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; también, es higrófila porque prefiere suelos húmedos, tierras negras con abundante humus, de igual argilícola por que prospera en suelos arcillosos; generalmente es una especie eutrofa, prefiere almacena abundante néctar rojo en el interior del tubo corolino, anteras conniventes, área libre de los filamentos estaminales pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes que ocupan el 3-5 (-15)% del área basal, anteras con mucrón apical anaranjado o amarillento, estilo exerto, lámina de las hojas ovada, pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares y ramificados transparentes en ambas superficies, tallos jóvenes pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos simples eglandulares y ramificados transparentes. Pero, J. herrerae presenta 2 (-3) flores por nudo, filamentos estaminales heterodínamos, pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes que ocupan 3-5% de su longitud basal, pedúnculo floral 15-17 (-35) mm de longitud, láminas de las hojas 10-10,5 cm de largo por 7,4-8 cm de ancho, arbustos 50- 60 (-80) m de alto. En cambio, J. paneroi posee 3-4 (-5) flores por nudo, filamentos estaminales transparentes que ocupan 5-15% < basal, pedúnculo floral 3-5 mm láminas de las hojas 8-9 cm de la] e longitud, i por 4-5 cm vive asociada con plantas de Eucaliptus globulus Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Ophryosporus peruvianus R. M. King & H. Rob. (Asteraceae); Solanum tuberosum L. "papa", Lycianthes lycioides (L.) Hassl. (Solanaceae), Cupressus sempervirens L. "ciprés" (Cupresaceae), Polylepis sericea Wedd. "queñua" (Rosaceae), entre otras. Fenología: Especie perenne y generalmente eucrona, por que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2012) Jaltomata heneare no está de su rango de distribución es de un radio localidades donde se ha recolectado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado unos 500 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por el centro urbano que transita y visita estos lindos lugares. Sin embargo, no se ha evaluado si ARNALDOA 23(1): Enero - v I 85 86 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1) i nuevo taxón del Perú 88 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v i nuevo taxón del Perú semillas por baya, tallos viejos rodeados por una cobertura de lenticelas blanco cremosas, tallos jóvenes pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos ramificados y simples eglandulares transparentes. Pero, J. paneroi tiene tubo corolino pubescente rodeado por una estilo verdoso de 11-13 mm de longitud, tallos viejos fistulosos, tallos jóvenes glabrescentes rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes. Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con distribución limitada y recolección en donde es abundante. A pesar de haberse recolectado en zonas aledañas, solamente ha sido encontrada en la ruta La Encañada hacia Jalea de Kumulca (ruta Cajamarca-Celendín), prov. Cajamarca, dpto. Cajamarca-Perú, entre los 3250-3520 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas; como un integrante de los bosques relictos de Polylepis. Es una especie heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; también, es higrófila porque prefiere suelos húmedos, tierras negras con abundante humus, de igual manera, es una especie psamófila, ya que a veces crece en suelos arenosos; asimismo, es Fenología: Especie perenne y generalmente es eucrona, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de febrero hasta el mes del IUCN (IUCN 2013) Jaltomata paneroi es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 100 km 2 en la ruta La Encañada Celendín), prov. Cajamarca, dpto. Cajamarca- Perú, entre los 3250-3520 m de elevación. en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por el centro urbano que transita y visita esta ruta y sus alrededores. Sin embargo. no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación. en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de conservación. Nombre vulgar: "sangresita" (En boleta, S. Leiva, T. Mione & L. Yacher 4549 , HAO). Etimología: El epíteto específico está dedicado al Dr. José Luis Panero, prestigioso mundo. Usos: Las bayas maduras anaranjadas, son consumidas por los pobladores, especialmente los niños, como frutas frescas, por ser agradables argilícola por qc ! prospera en suelos arcillosos; una especie eutrofa, prefiere dantes nutrientes. Habita en Labill. "eucalipto" (Myrtaceae), Bidens pilosa L. "cadillo", Viguiera weberbaueri S. F. Blake "suncho", Ophryosporus peruvianus R. M. King & H. Rob. (Asteraceae), Rubusfbñbundus Kunth "zarza", Polylepis sericea Wedd. "quinual" (Rosaceae), entre otros. 16. Jaltomata dendroidea S. Leiva & Mione (Fig. 26-27) Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. Tres nuevas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) del Norte del Perú. Arnaldoa 14 (1): 29-44, 2007. Arbusto (0,60-) 3-4 (-6) m de longitud, rollizos, marrones, compactos, rodeados por una cobertura de lenticelas blanco cremosas, glabros, 2-3 cm de diámetro en la base; tallos jóvenes 4-5 angulosos, fistulosos, morado la 90 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 93 S. Leiva & Tarrillo, 2237, HAO; S. J# va, T. Mione & L. Yacher, 3349, HAO; 3350, HAO). 94 I ARNALDOA 23(1): Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, 1 i del Perú y reproductivos rodeados por pelos dendroides o ramificados transparentes. Usos: La bayas maduras son agradables y jugosas, es por ello, son consumidas por los pobladores, especialmente por los niños de las D. Shelding (eds.). The Biology and Taxonomy of the Solanaceae. pp. 49-85. Linnean Society Sym- posium Series NE 7 Academic Press, London and New York. Hunziker, A. T. 2001 . Genera Solanacearum. A. R. G. Ganther Verlag. K. G. Alemania. 500 pp. 1. Jaltomata dilloniana S. Leiva, Arnaldoa 13 (2): 282-289, 2006 corresponde a Jaltomata herrerae (C. V. Morton) Mione, Brittonia 51 (1): 32, 1999. 2. Jaltomata guillermo-guerrae Mione & S. Leiva, Arnaldoa 15 (2): 185-196, 2008 corresponde a Jaltomata grandibaccata S. Leiva, Arnaldoa 14 (2): 219-238, 2007. 3. Jaltomata tayambambae S. Leiva & Mione, Arnaldoa 14 (2): 219-238, 2007 corresponde a Jaltomata dendroidea S. Leiva & Mione, Arnaldoa 14 (1): 29-44, 2007. Nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, por su constante apoyo y facilidades para la realización de las expediciones botánicas. Nuestro reconocimiento a la Dra. Clara Inés Doctores 7 José durillo y Carlos Parra de la Universidad Nacional de Colombia, que gracias a su financiamiento económico, hizo posible la realización de la expedición a Chachapoyas, y Literatura citada D’Arcy, W. G. 1 986. The Genera of Solanaceae and their types. Solanaceae Newsletter 2(4); 10-33. D’Arcy, W. G. 1991 . The Solanaceae slnce 1976, wlth a Review of its Biogeography. In J. G. Hawkes, R. N. Lester, M. Nee and N. Estrada (eds.). Solanaceae III. Taxonomy, Chemistry, Evolution, pp. 75-137. The Royal Botanic Gardens Kew, Richmond. Su- rrey, UK for The Linnean Society of London. Jaltomata (Solanaceae: Solaneae). Rhodora 82: 345-352. Hunziker, A. 1979. South American Solanaceae: a Sy- noptic Survey. In J. G. Hawkes, R. N. Lester and A. IUCN. 2013. The IUCN Red List of threatened species, versión 2012.1. IUCN Red List Unit, Cambridge, UK, Available from: http://www.iucnredlist.org/ (ac- cessed: 16 abril 2013). Leiva, S.; T. Mione & V. Quipuscoa. 1998. Cuatro nue- vas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solana- ceae: Solaneae) del Norte de Perú. Arnaldoa 5 (2): 179-192. Leiva, S. & T. Mione. 1999. Dos nuevas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae-Solaneae) del Norte de Perú. Arnaldoa 6 (1): 65-74. Leiva, S. 2006. Jaltomata alviteziana y Jaltomata di- lloniana (Solanaceae) dos nuevas especies de los Andes del Perú. Arnaldoa 13 (2): 282-189. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2007. Tres nuevas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) del Norte del Perú. Arnaldoa 14 (1): 29-44. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2007. Cuatro nuevas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) del Norte del Perú. Arnaldoa 14 (2): 219-238. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2008. Dos nuevas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) del Norte del Perú Arnaldoa 15 (2): 185-196. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2010. Jaltomata parvi- flora (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú, Arnaldoa 17 (1): 33-39. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2010. Modillonia una nueva sección de Jaltomata Schlechtendal (Sola- naceae) con una nueva especie del Norte del Perú, Arnaldoa 17 (2): 163-171. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2013. Jaltomata huan- cabambae y Jaltomata incahuasina (Solanaceae) dos nuevas especies del Norte del Perú, Arnaldoa 20 (2): 265-280. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2014a. Jaltomata angasmarcae y Jaltomata pauciseminata (Sola- naceae) dos nuevas especies del Norte del Perú, Arnaldoa 21 (1): 25-40. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2014b. J altomata athabuallpae (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú, Arnaldoa 21 (2): 295-304. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 95 i nuevo taxón del Perú Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2015. Jaltomata glo- meruliflora (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú, Arnaldoa 22 (1): 25-34. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2015. Jaltomata ante- ropilosa (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú, Arnaldoa 22 (2): 57-366. Leiva, S. 2006. Jaltomata alvlteziana y Jaltomata di- lloniana (Solanaceae) dos nuevas especies de los Andes del Perú. Arnaldoa 13(2): 282-289. Knapp, S.; T. Mione & A. Sagástegui. 1991. A new species of Jaltomata (Solanaceae) from northwes- tern Perú. Brlttonia 43 (3): 181-184. Mione, T. 1992. Systematics and evolution of Jaltomata (Solanaceae) Ph. D. dissertation, University of Con- necticut Storrs, CT. Mione, T. & F. Coe. 1992. Two new combinations in Pe- ruvian Jaltomata (Solanaceae) Novon 2: 383-384. Mione, T.; G. Anderson & M. Nee. 1993. Jaltomata I: circumscription, description and new combinations forfive South American species (Solaneae, Solana- ceae). Brittonia, 45(2): 138-145. Mione, T.; R. Olmstead; R. Jansen & G. Anderson. Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2015. Two new Peru- vian species of Jaltomata (Solanaceae, Solaneae) with red floral néctar. Brittonia 67 (2): 105-112 (2015). Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2016. Jaltomata san- miguelina (Solanaceae) a new species fron nor- thern Perú. Natural Sciencies. Biology 3 (11): 3-13. Nee, M. 1986. Solanaceae I. Flora de Veracruz, fascícu- lo 49. Instituto de Investigaciones sobre Recursos Bióticos, Xalapa, Veracruz, México. Olmstead, R.; L. Bohs; H. Abdel; E. Santiago-Valentin; V. García & S. Collier. 2008. A molecular phylo- geny of the Solanaceae. Taxon 57 (4): 1 1 59-1 1 81 . Sárkinen, I, L. Bohs; R. G. Olmstead & S. Knapp. 2013. A phylogenetic framework study of the nightshades (Solanaceae): a dated 1000-tip tree. BMC Evolutionary Biology 13: 2-15. http://dx.doi. org/1 0.1 186/1 471 -21 48-1 3-21 4. Thiers, B. 2015. [continuamente actualizada] Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden’s Virtual Herbarium. Disponible en: http://sweetgum. nybg.org/ih/. Acceso: 01 de julio del 2015. variation in Jaltomata and selected physaloid ge- nera (Solanaceae), American Journal of Botany 81 (7): 912-918. Mione, T. & L. A. Coe. 1996. Jaltomata sagastegui and Jaltomata cajamarca (Solanaceae), two new shrubs from Northern Perú. Novon 6: 280-284. Mione, T. & S. Leiva. 1997. A new Peruvian species of Jaltomata (Solanaceae) with Blood-Red Floral Néc- tar. Rhodora 99 (900): 283-286. Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2000. Three new spe- cies of Jaltomata (Solanaceae) from Ancash, Perú. Novon 10 (1): 53-59. Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2004. Jaltomata ander- sonii (Solanaceae) : a new species of Perú. Rhodora 106 (926): 118-123. Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2007. Five new species of Jaltomata (Solanaceae) from Cajamarca, Perú. Novon 17: 49-58. Mione, T.; S. Leiva; L. Yacher & A. Cameron. 2011. Jaltomata atiquipa (Solanaceae): a new species of Sourthern Perú. Phytologia 93(2):203-207. Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2013. Jaltomata spooneri (Solanaceae): a new species of Southern Perú. Phytologia 95 (2):167-171. 96 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Leiva etaL Especies de Ja/tomata (Solanaceae) con néctar rojo, tres nuevas combinaciones y un nuevo taxón del Perú Lista de especies Jaltomata alviteziana S. Leiva Jaltomata aspera (Ruiz & Pav.) Mione Jaltomata dendroidea S. Leiva & Miorn Jaltomata estilopilosa S. Leiva & Mion< Jaltomata grandibaccata S. Leiva Jaltomata herrerae (C. V. Morton) Mió Jaltomata leivae Mione Jaltomata neei Mione & S. Leiva Jaltomata pallascana (Bitter) Mione Jaltomata paneroi Mione & S. Leiva Jaltomata quipuscoae Mione & S. Leiva Jaltomata sanchez-vegae S. Leiva & Mione Jaltomata umbellata (Ruiz & Pav.) Mione & M. Nee Jaltomata ventricosa (Baker) Mione Jaltomata weberbaueri (Dammer) Mione "frutilla" "Sangre de ti "Sangre de ti "canamuela" 'sogay" ARNALDOA 23(1): Enero - v I 97 i nuevo taxón del Perú 98 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 99 - 100, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del Norte del Perú Browallia albiantha (Solanaceae) a new species from Northern Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v la % distal, 5-5,2 mm de largo por 3,6-3,7 mm de diámetro. Se Abstract dby ■(7-) ArnaldoA 23(1) ARNALDOA 23(1) i Tantalean: Browallia albiantha (Solanaceae I Norte del Perú principalmente en los Herbarios: CCSU, CORD, F, HAO, HUT, MO, NHM, NY, USM. Se fijó material en líquido (alcohol etílico al 30% o AFA), para realizar estudios en detalle de los órganos vegetativos y reproductivos, asimismo, para la elaboración de la ilustración respectiva. La descripción está basada en caracteres exomorfológicos, que se tomaron in situ ; se presentan también, fotografías, datos de su distribución geográfica y ecología, fenología, estado actual y su discusión con la especie afín. Los acrónimos de los herbarios son citados según Thiers (2015). Resultados y discusión 1. Browallia albiantha S. Leiva & Tantalean sp. nov. (Fig. 1-2) TIPO: PERÚ. Dpto. La Libertad, prov. Otuzco, distrito Salpo, ruta El Tablón- Rayampamapa, borde de camino y ladera, 8°00'47,0" S y 78°40 Y0,4" W, 2005 m, 11-IV- 2016. S. Leiva & F. Tantalean 6036 (Holótipo: HAO; Isótipos: CORD, F, HAO, HSP, HUT, MO, NHM, USM). Diagnosis Browallia albiantha is a sister species of Browallia dilloniana Limo, K. Lezma & S. Leiva (ver Limo et al., 2007), but differsfor the corolla limb white extemally and intemally, style filiform in the basal 3/4 an rugóse in the distal 1/4, 92-188 seeds per capsule, stens pilóse surrounded by a layer of transparent simple eglandular hairs, herbs (15-) 20-30 cm tall. Hierba anual, (15-) 20-30 cm de alto, ramificados. Tallos viejos rollizos, morado intenso, compactos, sin lenticelas, glabrescentes rodeados por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes, nunca ruminado, 1-1,3 mm de diámetro en la base; tallos jóvenes rollizos a veces ligeramente angulosos, verdes, compactos, sin lenticelas, pubescentes rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes largos multicelulares. Hojas alternas; peciolo semirrollizo, verde, piloso rodeado por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes multicelulares, 4-6 mm de longitud; lámina lanceolada, membranácea, verde y opaca la superficie adaxial, verde claro y opaca la superficie abaxial, glabrescente rodeada por una cobertura de algunos pelos simples eglandulares transparentes en ambas superficies, mayor densidad sobre las nervaduras principales y secundarias en la superficie abaxial, aguda en el ápice, redondeada y ligeramente decurrente en la base, entero en los bordes, 2,7-3,2 cm de largo por 1,7-1,9 cm de ancho. Flores dispuestas en racimos, paucifloras 1-2 (-3); pedúnculo rollizo o filiforme ampliándose ligeramente hacia el área basal, verde, pubescente rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, erecto, 2,8-4,7 mm de longitud; pedicelos filiformes, morado intenso o púrpura, pubescentes rodeados por una cobertura de pelos simples glandulares, erectos, 1,5-2 mm de longitud. Brácteas en la base de las flores; peciolo ligeramente rollizo, púrpura, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, l-l,lmm de longitud; lámina lanceolada, membranácea, verde la superficie adaxial, verde claro la superficie abaxial, pubescente rodeada por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes en ambas superficies, aguda en el ápice, redondeada en la base, entero en los bordes, 12-13 mm de largo por 4-5 mm de ancho. Cáliz tubular ampliándose gradualmente hacia el área 1 02 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 por 2,8-3 mm de £ 5,4 mm de largo pe un pequeño (4,7-4,8 mm de largo por 1,8-1,9 ARNALDOA 23(1) Leiva & Tantalean: Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del Norte del Perú Fig. 1. Browallia albiantha S. Leiva & Tantalean. i . Antera heteromórfica en vista dorsal; B. antera isomórfica en v Rama florífera; K. Semilla; L. Corola 1 04 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 : Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del f ARNALDOA 23(1): Enero - v I 105 ArnaldoA 23(1) : Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del f Lezama & S. Leiva (ver Limo et al., 200 7), que habita en ruta arriba de San Andrés de Cárcel (Salpo-Casmiche) y arriba del Murañe (ruta Salpo-Pagash), distrito Salpo, prov. Otuzco, dpto. La Libertad, Perú, entre los 2770-3021 m de elevación porque ambas tienen la corola hipocraterimorfa púrpura a lila intenso los % distales externamente, piloso rodeado por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes externamente e interiormente, lóbulos corolinos emarginados, anteras isomórficas amarillas, estilo cremoso, hierbas (15- ) 20-30 (-50) de alto monopódicas o laxamente ramificadas. Pero, B. albiantha presenta el limbo corolino blanco externa e interiormente, estilo fili f orme los % básales y rugo el Vi distal, 92-188 semillas por cápsula, tallos pilosos rodeados por una cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, hierbas (15-) 20-30 cm de alto. En cambio, B. dilloniana tiene el limbo corolino lila externa e interiormente, estilo rugoso en toda su longitud, tallos rodeados por una densa cobertura de pelos simples eglandulares lilas y pelos glandulares (transparentes el pie, amarillento la cabeza glandular), 53-60 semillas por cápsula, hierbas (20-) 30-50 cm de alto. Distribución y ecología: Especie silvestre neotropical con distribución restringida y aparentemente endémica en la zona de recolección en donde es relativamente abundante. A pesar de haberse efectuado recolecciones en áreas aledañas solamente se ha encontrado en la ruta El Tablón-Rayampampa, distrito Salpo, prov. Otuzco, dpto. La Libertad, Perú, 8°00'47,0" - 8°0(L55,6" S y 78°40'10,4"- 78°40'00,0" W, entre los 1965-2118 m de elevación como un integrante de la vegetación herbácea. Taxón que habita en las vertientes occidentales. Es una especie heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; también, es higrófila porque prefiere suelos húmedos, tierras negras con abundante humus, de igual manera, es una especie psamófila ya que desarrolla en suelos arenosos; asimismo, es argilícola porque prospera en suelos arcillosos; generalmente es una especie eutrofa, prefiere suelos con abundantes nutrientes. Habita en laderas, bordes de caminos, y vive asociada con plantas de Eriotheca discolor (Kunth) A. Robyns "pate", Fuertesimalva peruviana (L.) Fryxell "malva" (Malvaceae), Heliotropium arborescens L. "cola de alacran", (Heliotropiaceae), Cordia munda I. M. Johnst. Cordia macrocephala (Desv.) Kunth (Cordiaceae), Portulaca olerácea L. "verdolaga" (Portulacaceae), Tribuías terrestris L. "abrojo" (Zygophyllaceae), Verbesina saubinetioides S. F. Blake, Zinnia peruviana (L.) L., Lomanthus truxiUensis (Cabrera) B. Nord., Philoglossa purpureodisca H. Rob., Bidens pilosa L. "cadillo" (Asteraceae), Pantana escabiosaefbra fo. albida Moldenke (Verbenaceae), Setaria geniculata Seibert ex Kunth "cola de zorro", Chloris halophila Parodi (Poaceae), Espostoa melanostele (Vaupel) Borg "lana vegetal", Armatocereus cartwrightianus (Britton & Rose) Backeb. ex A. W. Hill "pitajaya" (Cactaceae), Peperomia dolabriformis Kunth "congona de zorro" (Piperaceae), Puya casmichensis L. B. Sm. "achupalla" (Bromeliaceae), Vasconcellea candicans (A. Gray) A. DC. "odeque" (Caricaceae), Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze "taya" (Fabaceae), Porphyrostachys pilifera (Kunth) Rchb. f. "orquídia" (Ochidaceae), Lycianthes lycioides (L.) Hassl. "tomatito del valle" (Solanaceae), Commelina fasciculata Ruiz & Pav. "orejita de ratón" (Commelinaceae), entre otras. Fenología: Especie generalmente eucrona ya que, con las primeras lluvias de invierno empiezan a brotar, para luego ARNALDOA 23(1): Enero - v I 107 i Tantalean: Browallia albiantha (Solanaceae I Norte del Perú florecer y fructificar desde los últimos días del mes de marzo hasta los últimos días del mes de abril. Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2012) Browallia albiantha es considerada en peligro crítico (CR). La extensión de su rango de distribución es de un radio menor a 100 km 2 en la ruta El Tablón-Rayampampa, siendo ésta la única localidad donde se ha encontrado (Criterio Bl). Asimismo, se han encontrado alrededor de 300 individuos maduros en la población (Criterio D), siendo influenciada directamente por el centro urbano de que transita por la ruta. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie para esclarecer su estado de conservación. Agradecimientos Nuestro reconocimiento a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, por su constante apoyo y facilidades para la realización de las expediciones botánicas. Asimismo, nuestra gratitud al Arq. Prof. Luis Chang Chávez del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, por su ayuda en la redacción del abstract y la diagnosis. Literatura citada Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catálago de las Angios- permas y Gimnospermas del Perú. Monobr. Syst. Bot. Missouri Bot. Garden. Vol 45. D’Arcy, W. 1991 .The Solanaceae since 1976. With a review of ¡ts biography ¡n J. G. Hawkes, R. N. Lester, M. Nee and Estrada (Eds), Solanaceae III. Taxonomy Chemistry, Evolution 75-137. Royal Bo- tanical Gardens Kew Richmond, Surrey. Uk for The Linnean Society of London. Dios, 0 . 1977. Especies peruanas del Género Browallia L. (Solanaceae). Bol. Soc. La Libertad. IX (1-2): 5-24. Hengler, A. 1964. Sylabus der Planzenfamilien XII, Ed. (II). Gebruder Boemtraeger, Berlin-Niklas-see. 666 Hunziker, A. 1979. South American Solanaceae: a Sy- noptic Survey. In J. G. Hawkes, N. R. Lester & A. D. Shelding (edis.). The Biology snd Taxonomy of the Solanaceae, 49-85, Linnean Society Symposium Series No 7 Academic Press N.Y. Hunziker, A. 2001. Genera Solanacearum. A. R. G. Gantner Verlang K. G. Alemania, pp. 500. IUCN. 2012. The IUCN Red List of threatened species, versión 2012.1. IUCN Red List Unit, Cambridge, UK, Available from: http://www.lucnredlist.org/ (ac- cessed: 16 abril 2013). Leiva, S. 1995. Una nueva especie de Browallia (Sola- naceae: Salpiglossidae) del Norte del Perú. Arnal- doa 3 (2): 13-17. Leiva, S.; F. Farruggia; E. Tepe & C. Martine. 2010. Browallia sandrae (Solanaceae) una nueva especie del Departamento Cajamarca, Perú. Arnaldoa 17 (2): 155-161. Leiva, S. 2013. Browallia salpoana (Solanaceae) una nueva especie del Departamento La Libertad, Perú. Arnaldoa 20 (2): 59-68. Leiva, S. 201 4. Browallia amicora y Browallia coalita (Solanaceae) dos nuevas especie del Departamen- to Cajamarca, Perú. Arnaldoa 21 (1): 9-24. Leiva, S. 2014. Browallia guzmangoa y Browallia lon- gitubulata (Solanaceae) dos nuevas especies del Norte del Perú. Arnaldoa 21 (2): 265-278. Leiva, S. & F. Tantalean. 2015. Browallia corongoana (Solanaceae) una nueva especie del Norte del Perú. Arnaldoa 22(2): 347-356. Limo, S.; E. Pereyra; K. Lezama & S. Leiva. 2007. i os i ArnaldoA 23 o t Enero - jumo, 201 e : Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del f Browallia dilloniana (Solanaceae) una nueva espe- cie del Departamento La Libertad, Perú. Arnaldoa 14(1): 15-21. Macbride, J. 1962. Solanaceae. Field Mus. Nat. Hist. Bot. Ser. 13 part. V-B, No 1. Olmstead, R.; L. Bohs; H. Migid; E. Santiago-Valentin; V. García & S. Coller. 2008. A molecular phylogeny of the Solanaceae. Novon 57 (4): 1 1 59-1 1 81 . Soukup, J. 1977. Las Monoporáceas, Caliceraceas, Calitricáceas, Balsamináceas, Columeliáceas, No- lanáceas y Solanáceas del Perú, su género y lista de especies. Biota. XI (87): 53-96. Sagástegui, A. & 0. Dios. 1980. Una nueva especie del género Browallia (Solanaceae). Hickenia I (39): 215-218. Sarkinen, T.: L. Bohs; R. Olmstead & S. Knapp. 2013. A phylogenetic framework for evolutionary study of the nightshades (Solanaceae): a dated 1000-tip tree. BMC Evolutionary Biology, 13: 2-15. Ulloa, C.: J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa. Edición Especial, pp 242. Van Devender & R Jenkins. 1993. A new species of Browallia (Solanaceae) from the Souhwestern Uni- ted Stated and Northwestern México. Madroño 40 (4): 214-224. Thiers, B. 2015. [continuamente actualizada] Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden’s Virtual Herbarium. Disponible en: http://sweetgum. nybg.org/ih/. Acceso: 01 de julio del 2015. ARNALDOA 23(1): Enero- Leiva & Tantalean: Browallia albiantha (Solanaceae) una nueva especies del Norte del Perú ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 111 - 134, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Riqueza y distribución de Asteraceae en el departamento de Lima (Perú) Species richness and distribution of Asteraceae in Lima department (Perú) ARNALDOA 23(1): Enero - v Resumen >: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) Recibido: 15 - 02 - 2016, aceptado 15-04 -2016; publicado junio 2016 La familia Asteraceae posee una alta riqueza de especies dentro de la flora peruana y principalmente dentro de los Andes. En la presente contribución se reporta una lista de 306 especies de asteráceas para el departamento de Lima (Perú), de las cuales 290 son nativas, mientras que 15 son introducidas y/ o cultivadas. Un total de 99 especies de asteráceas (34% de las especies nativas) son endémicas de Perú. Además, 20 especies se encuentran solamente en pequeñas poblaciones únicamente en el departamento de Lima. El pico de diversidad del total de especies y de especies endémicas es observado entre 3000 - 3500 m de elevación. Canta tiene el más alto número de especies (194 spp.) y de especies endémicas (46 spp.) seguidos por Yauyos (159/31) y Huarochirí (97/30). Los actuales patrones de diversidad están altamente correlacionados con la densidad de colecciones, por lo que es necesario una mayor colecta en todas las provincias, especialmente en Oyón y Cajatambo, donde existen pocas colecciones y por presentar áreas similares a los departamentos de Ancash y Huánuco podrían albergar nuevos registros para Lima. Se proponen dos nuevas combinaciones en el género Lomanthus: Lomanthus cantensis y L. cuatrecasasii. Palabras Clave: Andes occidentales, Compositae, diversidad, endemismo, Perú. The family Asteraceae is among the most species-rich family, both of the Peruvian flora and of the tropical Andes in general. The present revised checklist reports 306 species of Asteraceae for the Lima department, of which 290 are native, while 15 are introduced and/ or cultivated. A total of 99 Asteraceae species (34% of native species) are endemic to Perú. Additional 20 species occur only in small number of populations and exclusively in Lima. Species diversity is observed to peak between 3000-3500 m elevation, similar to the endemic species. Canta has the highest species number (194 spp.) and endemic species (46 spp.), followed by Yauyos (159/31) and Huarochirí (97/30). Current diversity patterns are highly correlated with collection densities, and further collecting is needed across all provinces, especially from Oyón and Cajatambo, where there are few collections and have Keywords: western slopes of the Andes, Compos: Introducción La familia Asteraceae ocupa el segundo lugar entre las más diversas de la flora peruana (Beltrán et al, 2007), y el primer lugar en los ecosistemas de puna, vertientes occidentales y costa (Cano et al, 1999, 2010, 2011; Valencia et al, 2013; Gonzáles, 2015). Donde algunas especies de asteráceas muchas veces son elementos dominantes, que dan el aspecto fisionómico a diversas formaciones vegetales (Gonzáles, 2012). Asimismo, presentan especies cultivadas con un gran valor económico tales como la "lechuga" ( Lactuca sativa L.), el "girasol" ( Helianthus annuus L.), e incluso lanthus are proposed: Lomanthus cantensis and L. itae, diversity, endemic species, Perú. alguna especies silvestres son usadas tradicionalmente, destacando para el uso medicinal (Espinoza, 1997; Beltrán & Roque, 2015). En Perú, se conocen alrededor de 250 géneros y 1590 especies de esta familia (Brako «fe Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al, 2004), de las cuales cerca del 50% fueron listadas como endémicas en el Libro Rojo del Perú (Beltrán et al, 2007). Actualmente, distribución de sus especies, la cual ha sido incrementada por nuevas especies recientemente descritas (Beltrán, 2002; Granda, 2009; Montesinos-Tubée, 2014, 112 I ArnaldoA Gonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento d a (Perú) Montesinos-Tubée et al, 2015). Además, se viene realizando estudios moleculares (Schilling & Panero, 1996; Nordenstam et al., 2009) que están intentando entender las relaciones filogenéticas dentro de algunos géneros (Pelser et al, 2007; Schilling & Panero, 2011), las cuales están acarreando algunos cambios nomenclaturales (Harling, 1992; Funk, 1997a, 1997b; Pruski & Sancho, 2006; Nordenstam & Pelser, 2009; Urtubey et al, 2009; Urtubey, 2011; Robertson, 2010; Katinas, 1996, 2012; Freire et al., 2014; Linares et al, 2014). Para el departamento de Lima, según la lista previa hecha por Brako y Zarucchi (1993), se registran 220 especies nativas de asteráceas, cuyo conocimiento de su distribución en el departamento es muy escaso. A pesar de ello, existen algunos estudios que se efectuaron sobre la familia (Meza, 1966; Dillon, 1993; Beltrán, 1994, 1998; Vision & Dillon, 1996; Beltrán & Roque, 2015); y varios trabajos florísticos donde se reportan muchas especies de asteráceas (Gonzáles, 2012; Trinidad, 2013, 2014; Gonzáles et al, 2015). Sin embargo, hasta ahora, no existe una lista actualizada de las especies de Asteraceae en el departamento Los trabajos de campo realizados en los últimos 20 años en el departamento de Lima, han permitido contar con nuevas colecciones de plantas, algunas de las cuales representan novedades para el departamento y muchas han ampliado su rango de distribución (Beltrán & Roque, 2015), además, han surgido una serie de cambios nomenclaturales (Funk, 1997a, 1997b; Nordenstam & Pelser, 2009; Schilling & Panero, 2011; Freire et al, 2014; Linares et al, 2014). El propósito de este estudio es mantener actualizada la lista de asteráceas en el departamento de Lima para facilitar otros estudios de índole ecológica, fitogeográfico o conservacionista. Asimismo, para establecer la base para un trabajo descriptivo más detallado que busca conocer la flora de Lima, para lo cual se requiere de un continuo trabajo en el registro y colección de la flora de esta área. Material y métodos La lista proviene de un resumen de la base de datos creada por el autor para registrar la flora del departamento de Lima. Los datos están basados principalmente en las colecciones del autor (P. G.) resguardadas en el herbario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (USM) y revisión de colecciones adicionales de Ramón Ferreyra (R. F.), Hamilton Beltrán (H. B.), Graciela Vilcapoma (G. V.); Francis Pennell (F. P.), Francis Macbride (F. M.), entre otros. Para lo cual, se revisaron los herbarios USM, MOL y las colecciones digitales del Smithsonian Institution (US), Field Museum de Chicago (F), Missouri Botanical Garden (MO), y la base de datos digitales de Atrium- Biodiversity.org web site. La lista de las especies y géneros se presenta organizada en orden alfabético. Para referencia a los taxones reconocidos se ha considerado lo propuesto en la página de Trópicos (http:// www.tropicos.org/) y Plant list (http://www.theplantlist. org/), la cual ha sido complementada con publicaciones actualizadas para los géneros Lomanthus (Nordenstam & Pelser, 2009), Aldama (Schilling & Panero, 2011) y Mniodes (Freire et al, 2014). Adicionalmente en el presente trabajo se incluye dos combinaciones nuevas. Para cada taxón listado incluimos la procedencia de la especie (origen); la distribución en el departamento señala las provincias en forma abreviada: Canta (CA), Lima (LI), Cañete (CÑ), Yauyos (YA), ArnaldoA distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) Huarochirí (HI), Huaral (HL), Huaura (HA), Oyón (OY) Cajatambo (CJ) y Barranca (BA), se incluye también descripción del hábito, así como la citación del (los) ejemplar(es) revisado(s). Resultados Combinaciones nuevas Lomanthus cantensis (Cabrera) P. Gonzáles comb. nov. Basionimo: Senecio cantensis Cabrera, Darwiniana 10: 549. 1954. TIPO: Perú: Dpto. Lima, Prov: Canta, Canta, 2500-2600 m, 23-5-1948, O. Velarde 1022 (holótipo: LP000424!; isótipo: LP000426!, LP000516!, LP000425!). El trabajo reciente de Pelser et al. (2007; 2009) evaluó, sobre la base de marcadores nucleares y del cloroplasto, la naturaleza del género Senecio, el cual se reconoció como parafilético en relación a las especies de Senecio ser. Lomincola previamente designado por Beltrán & Galán de Mera (1996). A consecuencia de ello, Nordenstam & Pelser (2009) designó el nuevo género Lomanthus y propusieron 17 combinaciones nuevas para trasladar nombres de Senecio a Lomanthus ; sin embargo, el nombre para la especie Senecio cantensis presente en el departamento de Lima quedó sin combinar, por lo que aquí se la propone. Lomanthus cuatrecasasii (Cabrera) P. Gonzáles comb. nov. Basionimo: Senecio cuatrecasasii Cabrera, Notas Mus. La Plata, Bot. 9(45): 194, f. 2. 1944. TIPO: Perú: Dpto. Cusco, Prov: Calca, Totora, 3650 m, 9-1- 1944 C. Vargas 4045 (holótipo: LP!). Este taxón fue reconocido por Nordenstam & Pelser (2009), como un posible Lomanthus, pero desafortunadamente no hizo referencia detallada del lugar de publicación y del autor de este nombre (en contraposición al art. 33.4 del Código de Viena), probablemente por no haber podido acceder a la información del tipo, ya que tampoco había sido previamente reconocido por Beltrán & Galán de Mera (1996). Riqueza de especies Se reportan 306 especies en 105 géneros de Asteraceae para el departamento de Lima (Anexo 1, Fig. 2-4), de las cuales 290 son nativas, mientras que 15 son introducidas y/ o cultivadas. Un total de 99 especies de asteráceas (34% de las especies nativas) son endémicas de Perú. Además, 20 especies se encuentran solamente en pequeñas poblaciones como endémicas del departamento de Lima. Entre los géneros más diversos se encuentra a Senecio con 49 especies, seguida por Lomanthus, género recientemente segregado de Senecio, con 11 especies, Baccharis con 9, Mniodes, Ophryosporus y Stevia con 8 cada una, Werneria con 7, Ageratina, Xenophyllum y Cronquistianthus con 6 cada una (Tabla 1). La provincia de Canta registró el más alto número de especies (194 spp.) y de especies endémicas (46 spp.) seguidos por Yauyos (159/31) y Huarochirí (97/30). De un total de 1490 ejemplares revisados con datos de ubicación, el 80% fueron colectadas en las tres provincias citadas anteriormente. Lo que hace que los actuales patrones de riqueza de especies estén altamente correlacionados con la densidad de colecciones. Las provincias menos colectadas son Oyón y Cajatambo. En relación a la altitud, la diversidad de especies es mayor en las elevaciones medias entre 3000-3500 m (Fig. 1). Las concentraciones de diversidad de especies endémicas también se dieron en el mismo rango. La diversidad decrece a mayores altitudes pero ligeramente albergando 112 especies por encima de los 4000 m, siendo más drástica la disminución de especies a menores altitudes, encontrándose 64 ArnaldoA Gonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) Tabla 1. Géneros de Asteraceae con mayor número de especies. Ophryosporus 8 Stevia 8 Werneria 7 Ageratina 6 Xenophyllum 6 Chersodoma 5 Bidens 5 Barnadesia 5 Gnaphalium 5_ especies por debajo de los 1500 m Discusión La Familia Asteraceae es la más diversa de todas las familias de plantas con flores en el departamento de Lima, destacándose en todas las formaciones vegetales (Weberbauer, 1945). La forma de vida con mayor número de especies es la herbácea (55%), estos patrones son similares a los que se han encontrado para las Asteraceae en ambientes particulares (Cano et al, 2010, 2011; Gonzáles, 2015; Gonzáles et al., 2015). Comparando con lo reportado por Brako y Zarucchi (1993), las 306 especies de Asteraceae que reportamos para Lima, constituyen un incremento en 40% a la diversidad de esta familia. Donde el género Senecio resulta el más diverso y, quien ha aportado más nuevos registros para Lima (Beltrán & Roque, 2015). Sin duda, la riqueza de especies de asteráceas, como también sucede en otras familias botánicas, está determinada por la amplitud del área de estudio y el tiempo de evaluación. Pues, áreas pequeñas como distritos (Beltrán, 1994; Gonzáles, 2012) o microcuencas (Gómez, 1966), pueden registrar entre 60 y 120 especies; mientras áreas de mayor tamaño como provincias (Cerrate, 1779) o cuencas enteras (Tovar, 1990), pueden albergar hasta el doble del número de especies (Tabla 2). El tiempo de evaluación es muy importante tener presente para realizar estas comparaciones, pues áreas de similar tamaño como Canta (Meza, 1966) y el valle de Chiquián en el departamento de Ancash (Cerrate, 1979) deberían presentar similar riqueza de especies, lo que no sucede debido a que está última área ha sido estudiada por más de 25 La marcada gradiente climática altitudinal en la vertiente occidental del centro del Perú, indudablemente implica una correlación con la distribución de organismos, especialmente las plantas ArnaldoA distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) Tabla 2. Número de especies y géneros de Asteraceae registradas en los Andes centrales. Valle del Mantaro (Tovar, 1990), valle de Chiquián (Cerrate, 1979), valle del Fortaleza (Gómez, 1966), provincia Canta (Meza, 1966), distrito Arahuay, (Gonzáles, 2012), distrito Laraos (Beltrán, 1994), departamento Lima (Gonzáles, 2016). N° de géneros N° de especies Altitud (m) 105 306 0-5500 80 245 500-4100 75 200 2100-5100 37 59 1600-4743 40 92 2200-5200 63 118 1400-4700 41 77 3000-5431 (Weberbauer, 1945; Koepcke, 1954). Al tomar el clima como factor limitante para la distribución de las plantas en el departamento de Lima, es interesante destacar la coincidencia de la zona de mayor estabilidad climática entre 2000 y 3000 m como la zona de mayor desarrollo de la vegetación en la vertiente occidental (Franke & Valencia, 1984; Valencia, 1990), este patrón también fue mencionado por Weberbauer (1945) quien destaca que entre 2500 y 3200 m se encuentran los lugares con vegetación más densa de la vertiente occidental, y coincidentemente en este rango altitudinal se encuentra la mayor diversidad de especies de asteráceas y también el mayor grado de endemismos. Si bien es cierto, que el grado de endemismo de especies de Asteraceae exclusivas al departamento de Lima, se puede ver afectada y disminuyan por presentar condiciones ecológicas similares en los departamentos colindantes como Ancash, Junín, Huancavelica y Ayacucho (Beltrán & Roque, 2015), También es muy probable, que el número de especies en general se incremente por las mismas razones, donde muchas especies aún endémicas al departamento de Ancash tienen alta potencialidad de estar presentes en las provincias del norte de Lima (Cajatambo y Oyón) que aún están escasamente exploradas. El tratamiento taxonómico es muy originado muchos caí nomenclatural y dinámico, el cual ha los casos más notables se han dado en Perezia donde tres especies ( Perezia pygmaea, P. nivalis y P. coerulescens) han sido colocadas como sinónimos de P. pinnatifida (Ratinas, 2012), o en la tribu Gnaphalideae donde las especies de los géneros Belloa y Lucilia han sido combinadas y unificadas al género Mniodes (Freire et al., 2014), así también, se han disgregado especies del genero Viguiera en los nuevos géneros Aldama y Heiseria (Schilling & Panero, 2011). El cambio más relevante, ha sido el establecimiento del género Lomanthus con gran implicancia en la diversidad de Asteraceae en Lima, pues ha pasado a ser el segundo género con mayor número de especies (Nordenstam & Pelser, 2009). Finalmente, es preciso mencionar la gran importancia de seguir trabajando en este grupo de plantas, pues tan solo en el herbario USM se puede encontrar mucho material sin determinar a nivel de especie, que conjuntamente con las nuevas 116 I ArnaldoA Gonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) actualidad, pronostican un incremento la riqueza de especies de asteráceas en departamento de Lima. i la de i el Este trabajo, no hubiese sido posible gracias a la participación de muchos colegas cuyo apoyo en el trabajo de campo para la realización de colecciones es invalorable, por ello, un agradecimiento especial a Eduardo Navarro, Warner Aparco, Reynaldo Jurado, David Figueroa, Ñacari Enciso, Berni Brito, Elena Castañeda, Huber Trinidad. Mi gratitud para Asunción Cano por el apoyo logístico y la revisión del manuscrito. Literatura citada Aranguren, A.; G. Morillo & M. Fariñas. 2008. Dis- tribución geográfica y clave de las especies del género Oritrophium (kunth) Cuatrec. (Asteraceae). Acta Botánica Venezuelica 31 (1): 81-106. Beltrán, H. 1994. Las Asteráceas del Distrito de Laraos Prov. Yauyos Lima. Tesis Biólogo. Universidad Na- cional Mayor de San Marcos. Urna - Perú. 1 18 p. Beltrán, H. & A. Galán de Mera. 1996. Senecio [sect. Senecio] ser. Lomincola nova y notas corológicas y taxonómicas sobre Senecio sect. Senecio (Aste- raceae) para los Andes centrales del Perú. Botánica Complutensis 21: 99-111. Beltrán, H. 2002. Senecio albaniae (Asteraceae: Sene- cioneae), a new species from Central Perú. Novon 12:35 37. el evento “El Niño 1997-98”, en: J. Tarazona & E. Castillo (eds), El Niño 1997-98 y su impacto sobre los ecosistemas Marino y Terrestre. Revista Perua- na de Biología Volumen Extraordinario: 125-132. Cano, A.; W. Mendoza; S. Castillo; M. Morales; M. I. La Torre; H. Aponte; A. Delgado; N. Valencia & N. Vega. 2010. Flora y vegetación de suelos criotur- bados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú. Revista Peruana de Biología 17 (1): 095-0103. Cano, A.; A. Delgado; W. Mendoza; H. Trinidad; R Gonzáles; M. I. La Torre; M. Chanco; H. Aponte; J. Roque; N. Valencia & E. Navarro. 2011. Flo- ra y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en los alrededores del Abra Apacheta, Ayacucho - Huancavelica (Perú). Revista Peruana de Biología 18 (2): 169-178. Cerrate, E. 1979. Vegetación del valle de Chiquián (Dpto. Ancash). Edit. Los Pinos, Lima. 65 p. Dillon, M. 0. & A. Sagástegui. 1991. Family Astera- ceae: Part V. Tribe Inuleae, in J. F. Macbride & Colla- borators, Flora of Perú, Fieldiana: Botany 26: 1-70. Dillon, M. 0. & A. Sagástegui. 2001 . Tribal Classifica- tion and Diversity in the Asteraceae of Perú. Arnal- doa 8(2): 25-44. Espinoza, F. 1997. Estudio etnobotánico del distrito de Arahuay (prov. Canta, dpto. Lima). Tesis para optar el grado académico de magister en botánica tro- pical mención: etnobotánica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - Perú. 189 p. Ferreyra, R. 1944. Revisión del género Onoseris. J. Ar- nold Arbor. 25 (3): 349-395. Ferreyra, R. 1995. Family Asteraceae: Part VI, Muti- sieae, in J. F. Macbride & Collaborators, Flora of Perú, Fieldiana: Botany 35: 1-101. Beltrán, H.; A. Granda; B. León; A. Sagástegui; I. Sán- chez, & M. Zapata. 2007. Asteráceas endémicas del Perú, en: B. León, J. Roque, C. Ulloa Ulloa, N. Pitman, R M. Jorgensen & A. Cano, (eds.), El Libro Rojo de las Plantas endémicas del Perú. Revista Peruana de Biología, número especial 13 (2): 64s- 164s. Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowe- ring Plants and Gymnosperms of Perú. Monogra- phs in Systematic Botany from the Missouri Botani- cal Garden 45: 1-1286. Cano A.; J. Roque; M. Arakaki; C. Arana; M. I. La To- rres; N. Llerena & N. Refulvio. 1999. Diversidad Florística de las lomas de Lachay (Lima) durante Franke, I. & N. Valencia. 1984. Zárate: Una Unidad de Conservación. Museo de Historia Natural, Urna. Pp. 133. Freire, S. E.; M. A. Chemisquy; A. A. Anderberg; S. G. Beck; R. I. Meneses; B. Loeuille & E. Urtubey. 2014. The Lucilia group (Asteraceae, Gnaphalieae): phylogenetic and taxonomic considerations based on molecular and morphological evidence. Plant Systematics and Evolution 301 (4): 1227-1248. http://doi.Org/1 0.1 007/S00606-01 4-1 1 47-0. Funk, V. A. 1 997a. Misbrookea, a new monotypic genus removed from Werneria s.l. (Compositae: Senecio- neae). Brittonia 49 (1): 110-117. ArnaldoA distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) Funk, V. A. 1997b. Xenophyllum, a new Andean genus extracted from Wernería (Compositae: Senecio- neae). Novon 7: 235-241. Gentry, A. H. 1993. OverView of Peruvian Flora. In: Brako, L. & Zarucchi, J. 1993. Catalogue of the Flowering Plañís and Gymnosperms of Perú. Mo- nographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 45:1-1286. Gómez, J. 1966. Notas sobre la Vegetación del Valle de Marca (Afluente del Fortaleza). Blota 6 (4): 94-1 23. Gonzáles, R 201 2. Flora vascular del distrito de Arahuay, provincia de Canta (Lima, Perú). Tesis para optar el Grado Académico de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - Perú, 257 pp. Gonzáles, R; E. Navarro; M. I. La Torre & A. Cano. 2015. Flora y vegetación del distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta (Lima). Arnaldoa 22 (1): 155-182. Gonzáles, R 2015. Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú. Científica 12 (2): 99-114. Granda, A. 2009. Pentacalia poeppigiana (Asteraceae, Senecioneae), a new species from Perú. Darwinia- na 47 (2): 321-326. Harling, G. 1992. Two new species of Jungia (Compo- sitae) from Perú. Novon 2: 16-18. http://dx.doi.org/10.2307/3391601. Katinas, L. 1 996. Revisión of the South American spe- cies of the genus Tríxis (Asteraceae, Mutisieae). Darwiniana 34: 27-108 Katinas, L. 2012. Revisión del Género Perezia (Compo- sitae). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 47 (1-2): 159-261. Koepcke, M. 1954. Corte ecológico transversal en los Andes del Perú Central con especial consideración de las aves. Parte 1 : Costa, Vertientes Occidentales y Región Altoandina. Memorias del Museo de His- Mayor de San Marcos 3: 1-119. Meza, I. 1966. Contribución al conocimiento de las Compuestas de Canta. Tesis bachiller. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Mayor de San Mar- Nordenstam, B. 1978. Taxonomic studies in the tribe Senecioneae (Compositae). Opera Botánica 44: 1-83. Nordenstam, B. 1 996. New combinations in Ecuadorian Senecioneae. Compo Newsl. 29: 47-50. Nordenstam, B.; J. W. Kadereit; P. B. Pelser & L. E. Watson. 2009. Tribe Senecioneae, in: V. A. Funk; A. Susanna; T. Stuessy & R. Bayer (eds.), Systema- tics, Evolution, and Biogeography of the Composi- tae. IATF¡ Vienna. !in press/ Pelser, P. B.; B. Nordenstam; J. W. Kadereit & L. E. Watson. 2007. An ITS phylogeny of the tribe Se- necioneae (Asteraceae) and a new delimitation of Senecio L. Taxon 56 (4): 1077-1104. Pruski, J. F. & G. Sancho. 2004. Asteraceae or Com- positae (Aster or Sunflower Family). 33-39, in N. Smith etai (eds.), Flowering Plants of the Neotro- pics. Princeton University Press, Princeton. Pruski, J. F. & G. Sancho. 2006. Conyza sumatrensis var. ieiotheca (Compositae: Asteraceae), a new combination for a common Neotropical weed. No- von 16: 96-101. Robertson, A. 2010. A systematic revisión of Chae- tanthera Ruiz & Pav., and the reinstatement of Oriastrum Poepp. & Endl. (Asteraceae: Mutisieae). Dissertation der Fakultát für Biologie der Ludwig- Maximilians-Universitát München. 316 p. Schilling, E. E. & J. L. Panero. 1996. Relationships ir roplast DNA restriction site analysis, i & H. J. Beentje (eds.), Compositae: systematics proceedings of the International Compositae Con- ference. Royal Botanic Gardens, Kew. 1: 361-376. Schilling, E. E. & J. L. Panero. 2011. A revised clas- sification of subtribe Helianthinae (Asteraceae: He- liantheae) II. Derived lineages. Botanical Journal of the Linnean Society, 167(3), 311-331. http://do¡. org/1 0.1 1 1 1/j.l 095-8339.201 1 .01 1 72.x Tovar, 0. 1952. Revisión de las especies peruanas del Historia Natural “Javier Prado”, Universidad Nacio- nal Mayor de San Marcos Serie B 5. Tovar, 0. 1990. Tipos de vegetación, diversidad flo- rística y estado de conservación de la Cuenca del Mantara. I a ed. Centro de datos para la Conserva- ción, Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima - Perú. 88 p. i; A. Delgado & A. Cano. 2012. Flora vascular de las lomas de Villa María y Aman- caes, Revista Peruana de Biología 19 (2): 149-58. doi:http://dx.doi.org/1 0.1 5381/rpb.vl 9Í2.834. Trinidad, H. 2013. Composición florística de los bos- 118 I ArnaldoA Gonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) ques de Polylepis Yauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Reserva Paisajística Ñor Yauyos Cochas, Lima. Te- sis para Optar el Título Profesional de Biólogo con mención en Botánica, Facultad de Ciencias Biológi- cas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima -Perú, 103 pp. Ulloa Ulloa, C.; J. L. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú. Arnaldoa (edi- ción especial): 7-242. Urtubey, E.; T. Stuessy & K. Tremetsberger. 2009. Systematics of the South American Hypochaeris sessiliflora complex (Asteraceae, Cichorieae). An- nals of the Missouri Botanical Garden 96: 685-714. Urtubey, E. 201 1 . Revisión del Genero Barnadesia (As- teraceae: Barnadesioideae, Barnadesieae). Annals of the Missouri Botanical Garden 86 (1): 57-117. Valencia, N. 1990. Ecology of the forests on the wes- tern slopes of the Peruvian Andes. Ph. D. thesis. Aberdeen: University of Aberdeen. Valencia, N.; A. Cano; A. Delgado; H. Trinidad & R Gonzáles. 2013. Composición y cobertura de la vegetación de los bofedales en un macrotransec- to este-oeste, en los Andes centrales del Perú pp. 333-33, en A. Alonso, F. Dallmeier & G. Servat. (eds.), Monitoreo de la biodiversidad: lecciones de un megaproyecto transandino. Smithsonian Institu- tion Scholarly Press. USA. Vision, T. J. & M. O. Dillon. 1996. Sinopsis de Senecio L. (Senecioneae, Asteraceae) para el Perú. Arnal- doa 4: 23-46. Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Ministerio de Agricultura, Lima. Lumen S.A. 776 pp. Young, K.; C. Ulloa Ulloa; J. Luteyn & S. Knapp. 2002. Plant Evolution and Endemism in Andean South America: An Introduction. Botanical Review 68 (1): 4-21. ANEXO ArnaldoA distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) 120 i ArnaldoA Gonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) ArnaldoA 122 I ARNALDOA ANEXO ArnaldoA 124 I ARNALDOA Chaptalia cordata Hieron. YA f! Chaptalia rotundifolia D. Don HI, YA 3500-4500 'j F.M. 3014, 585 (F, US) Chersodoma antennaria (Wedd.) Cabrera CA 4000-5500 Sánchez S. 42 (MO) Chersodoma diclina (Wedd.) Cabrera CA, HI, YA 4000-5000 I] c““ ,0d0pappa Él X CA, HL, HI, HA, LI, YA 0-4000 r RG. 1212,1700,3683 (USM) Comía mexicana (DC.) Cabrera YA 3500-4500 ^ Tnnrdad King & H. Rob. CA.HI.YA 2500-3500 RG. 3615 (USM, R. M. King & H. Rob. YA 3500-4000 H.B. 220, 403 (USM) & H.Rob. HL 2500-3000 RG. 1946 (USM) R. M. King &H. Rob. 2800-3500 Beltrán et ,1. (2006, Rob.)V M. King & H. Rob. ^ 1000-3500 .j Beltrán Cronquistianthus volkensii (Hieron.) R. M. King & H. Rob. YA 3500-4500 Trinidad H. 1141, 1231 (USM) CA 4000-4500 t-j RG. 755 (USM) a *^ ( ** )< *- CA, YA 2500-4000 j <íV 572 ’ S£T“" *’*“*" HA 1500-3500 Beltrán et al. (2006) “ (Hoo.. & ^0 CA, HL 2000-350 0 f Paranephelius ovatus A. Gray ex Wedd. CA, YA 3500-4500 j RG. 1224, 1225 (USM) CA, YA 3500 ' 4500 3 CA, HI, YA 3500-5000 RG. 2634, 785 (USM) Pectó aráfa D.J. Keil LI 1500-3500 RG. 583 (USM) x CA 2500-3000 “(MOL? 94 ’ 2293 ’ CA, HI, YA 4000-5000 'Q RG. 1268 (USM) ArnaldoA CA, HI, YA 4000-5000 GH), P.G. 2637 (USM) Perezia pungens (Bonpl.) Less. , CJ, CA, HI, YA 3500-4500 P.G. 3664 (USM) Perymeniumjelskii (Hieron.) S. F. Blake CA 2000-2500 P.G. 1897 (USM) 2000-3000 Beltrán et al. (2006) Philoglossa peruviana DC. X X 0-1500 (USM) Picrosia longifolia D. Don X BA 0-500 ”531 f! Pluchea chingoyo (Kunth) DC. CÑ.CA.HI.LI 0-1500 P.G. 1588, 916 (USM) Polyachyrus sphaerocephalus D. Don CJ, CA, HI, YA 2500-3500 P.G. 1080, 1214 (USM) to**-"**» X CA, LI 1000-3500 P.G. 1760, 631, 888 (USM) Ferreyra X HI 3000-3500 CA 2500-3000 P.G. 696 (USM) Santolina chamaecyparissus L. LI Soukup 995 (F) Schkuhria pinnata (Lam.) Kuntze ex X CA, YA 7*"! CA, HI, YA 3500-5000 1 CA, OY 3500-4000 J Beltrán s.n. (USM) Senecio bolivarianus Cuatrec. OY 4000-5000 P.G. 1919 (USM) Senecio breviscapus DC. CA, YA 4000-4500 H.B. 1773, 1788 (USM), E.C. 1266 So”) ° V ' Senecio candollei Wedd. CA, YA 3500-5000 ~r o) ’ G - v Senecio canescens (Bonpl.) Cnatrec. CA, YA 3500-5000 F.RM587 (M0) US G M V 5245 (MOL) Se/iec/o casapaltensis Ball CA 4000-4500 | G.V. 5790 (MOL) Senecio chiquianensis Cabrera X YA 3000-4000 E-C- H03 (USM) CólfclUS DC. CA, YA 3500,500 Senecio comosus Sch. Bip. CA, YA 3500-5000 | H.B. 374 (USM), P.G. 197 (USM) x CA, YA 3500-4500 SmiSfl Senecio culcitioides Sch. B,p. CA, YA 3600-4000 Meza I. 181 (MO) Senecio danai A. Gray 3000-4000 | ^oVMOL) (MO) ’ aY Senecio evacoides Sch. Bip. CA, YA s-iSíl rain» Wedd. YA 4000-4500 H-B- 2559 (USM) Senecio ferreyrae Cabrera YA 3500-4500 ^ ArnaldoA Gonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento < i (Perú) ArnaldoA 132 I ARNALDOA ArnaldoA Sonzáles: Riqueza y distribución de Asteraceas en el depatarmento de Lima (Perú) 1 34 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 135 - 148, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Notas sobre Iresine weberbaueri (Amaranthaceae), una especie endémica del valle Marañón en el norte del Perú Notes on ¡resine weberbaueri (Amaranthaceae) , an endemic species from Marañón Valley in northern Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 135 E. Rodríguez et al.: ¡resine weberbaueri una especie endémic valle Marañón en el norte del Perú en el norte de Perú, muy distintiva e inconfundible del resto de especies del género. Se encuentra restringida a localidades colindantes de las regiones de Amazonas, Ancash, Cajamarca, Huánuco y La Libertad, pertenecientes a la zona fitogeográfica de elevada riqueza endémica denominada Amotape-Huancabamba, entre los 980-2065 m de elevación. Constituye la flora de las regiones ecológicas Matorral Desértico (MD) y Bosques Secos (BS), creciendo en laderas rocoso-pedregoso- arcillosas. El gobierno peruano la considera como Casi Amenazada (NT) y según los criterios UICN indicados en «El Libro Rojo de las plantas endémicas del Perú» es reconocida como En Peligro (EN, Bla). El estudio está basado en la revisión de material de herbario (B, CPUN, F, GH, HUT, MO, US, USM) y en cinco expediciones al valle del Marañón (2000, 2003 y tres en el 2015) a fin de efectuar nuevas colecciones, observaciones, tomas fotográficas y una evaluación de la especie. Las colecciones se realizaron de acuerdo con la metodología y técnicas convencionales de herborización, siendo depositadas en el herbario HUT. La revisión de material en los herbarios indica que está pobremente representada en estas instituciones. Es muy empleada en medicina popular humana, sin embargo, es poco o mal conocida en el mundo científico y académico. La principal amenaza antrópica es la extracción de las inflorescencias, en parte motivada por los precios elevados en el mercado nacional, lo que causa fuerte depredación. Es urgente declararla como Planta Intangible y su conservación debe ser integral e involucrar diferentes niveles de decisión. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es difundir aspectos de su taxonomía, nuevas colecciones, fenología, distribución geográfica y ecología, etnobotánica y usos, estado actual de conservación, estrategias de conservación, así como clarificar a la comunidad académica, científica y popular sobre la utilización Palabras Clave: Iresine weberbaueri, "flor blanca", endémica, planta medicinal, conservación, valle Marañón, norte del Perú. Abstract species from Marañón Valley in northern Perú that is very distinctive and unmistakable from other species of the genus. It is restricted to the nearby towns of the regions of Amazonas, Ancash, Cajamarca, Huanuco and La Libertad that belong to the phytogeographic zone of high endemic wealth named Amotape-Huancabamba, between 980-2065 m of elevation. This species is part of the flora that constitutes Desert Shrubland (SD) and Dry Forests (FD) ecological regions, and grows in rocky-stony-clay slopes. The Peruvian government has recognized it as Near Threatened (NT) and according to the IUCN criteria in the "Red Data Book of Peru's Endemic Plants" is treated as Endangered (EN, Bla). The study is based on the revisión of herbarium material (B, CPUN, F, GH, HUT, MO, US, USM) and in five expeditions to the Marañón Valley (2000, 2003 and three in 2015) to gather new collections, observations, photo shoots and an assessment of the species. The field collections of this species were carried out according to conventional techniques and methodology of herborization and then deposited at the HUT herbarium. The revisión of herbarium material indicates that is usually poorly represented in these institutions. Even though this species is well known popularly for its use in traditional medicine, it remains poorly known in the scientific and academic environment. Its main anthropogenic threat is the hand removal of the inflorescences which is motivated by the high market demand and that causes strong depredation. It is urgent to declare it as Intangible Plant and its conservation must be comprehensive and involves different levels of decisión. In this regard, the objective of this article is to disseminate aspects of its taxonomy, new collections, phenology, distribution and ecology, ethnobotany and uses, current conservation status, conservation strategies, and to clarify in the popular, academic and scientific community the 1 36 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) E. Rodríguez et al.: ¡resine weberbaueri una especie endémic valle Marañón en el norte del Perú Material y métodos El estudio está basado en la revisión de material de herbario (acrónimos: B, CPUN, F, GH, HUT, MO, US, USM) (Thiers, 2015); y en las colecciones efectuadas en el norte del Perú en las diversas expediciones botánicas efectuadas por personal del Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (HUT) a lo largo de su historia. Particularmente, cinco expediciones al valle del Marañón (2000, 2003 y tres en el año 2015) permitieron efectuar colecciones, observaciones, tomas fotográficas y una evaluación de la especie. Las colecciones se realizaron de acuerdo con la metodología y técnicas convencionales de herborización (Rodríguez & Rojas, 2006). El material botánico fue depositado en el herbario HUT bajo la numeración del autor principal y la codificación del mencionado herbario (ver Material Examinado). Para la especie, se indica: El nombre científico aceptado en negrita y cursiva (otros nombres para la especie solo en cursiva), seguido con la cita del nombre del autor del epíteto especifico, de la referencia bibliográfica original abreviada, y el protólogo del tipo. La descripción taxonómica está basada en las observaciones de campo y herbario; así como en lo indicado por Stanley (1937) y Sánchez (2011). A fin de obtener mayor información sobre la especie se consultó el capítulo de Amaranthaceae en "Flora of Perú" (Stanley, 1937), "Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú" (Borsch, 1993), y "El libro rojo de las plantas endémicas del Perú" (León et al., 2006). Asimismo, los portales de internet: The Plant List (The Plant List, 2015) y The International Plant Ñames Index (IPNI, 2015). Adicionalmente, se revisó los portales de instituciones extranjeras que alojan colecciones botánicas para la especie peruana, tales como: Botanical Type Specimen Register (US) del Department of Botany, Smithsonian National Museum of Natural History (NMNH, 2015); Herbarium Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem, Freie Universitat Berlin (B) Herbarium Berolinense (Rópert, 2015); TROPICOS-Base de Datos del Missouri Botanical Garden Herbarium (MO) (Trópicos, 2015); Harvard University Herbaria (GH) (HUH, 2015); y The Field Museum (F) (The Field Museum, 2015). Resultados y discusión Iresine weberbaueri Suess., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 35: 323. 1934. PERU. Departamento La Libertad, provincia Pataz, valley of the Marañón above Uchos, 1800-1900 m, 26-VII-1914, A. Weberbauer 7022 (Tipo: B!-10 0242394; Isótipos: F, negativo isótipo foto 64456, GH!- 00037120, MOL!, USI-1444981). (Suess.) 1997. Pedersenia weberbaueri (Suess.) Holub, Preslia 70 (2): 181. 1998. aún por resolver (The Plant List, 2015). Descripción taxonómica breve: Arbusto o pequeño arbolito de hasta 4 m de alto, tallo de hasta 10 cm de diámetro en la base, ramitas pequeñas axilares conspicuas y a lo largo de las ramificaciones; ramas de las hojas blanco-tomentosos, tomento denso y fino, constituido por tricomas simples pluricelulares más cortos que en la inflorescencia. Hojas opuestas, peciolos 1 38 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 E. Rodrigue ?/.: / resine weberbaueriu nica del valle Marañón en el norte del Perú canalados de 0,5-l,2 cm de largo, lámina linear-lanceolada o linear-oblonga, entera, coriácea, ápice agudo a obtuso-apiculado, base atenuada, cara adaxial glabra, verde claro, verde oscuro en la hojas de mayor edad o secas, cara abaxial blanco-tomentosas con nervaduras prominentes; (5,5-)7-ll cm de largo y l,3-2,5 cm de ancho; hojas pequeñas acompañando a las más grandes. Inflorescencia en panículas terminales, amplias, densas, blanco-tomentosas tanto en floración como en fructificación, de hasta 40 cm de largo, ramas principales opuestas, las ramas secundarias y siguientes subopuestas o alternas, nunca dicotómicas. Capítulos redondeados, 8-10 flores, hasta 4 mm de diámetro, blanco-tomentosos. Flores, 0,8 mm de largo, sésiles, 1 bráctea y 2 bractéolas persistentes, envoltura floral constituida por 5 tépalos, escariosos, desiguales en ancho, blanco-tomentosas externamente y verde internamente, tomento constituido por tricomas simples, finos, multicelulares de hasta 1 mm de largo; estambres 5, amarillos, connados, unidos en la base por un corto anillo marrón oscuro; ovario súpero, con estilo poco diferenciado o corto y 2 estigmas; 1-ovular. Fruto utrículo compreso, membranáceo, indehiscente, cubiertos por abundante tomento igual a las flores. Fig. 1. Fenología: Florece y fructifica mayormente entre mayo y setiembre. Material Examinado: PERÚ. Dpto. Amazonas: Above Balsas, 1000 m, A. Weberbauer 4267 (indicado por Suessenguth como parátipo). Provincia Chachapoyas, arriba de Balsas, ladera seca de arbustos, 1290 m, 14-V-1967, 1. M. Sánchez V. 347 (FI-2160947). Provincia Chachapoyas, entre Balsas y Saullomur, ladera de árboles caducifolios, 1400 m, 06-V-1970, I. M. Sánchez V. &W. Ruíz V. 502 (CPUN!-3135, F!- 2160951). Dpto. Ancash: Provincia Sihuas, ruta Huancaspata hacia Sihuas, entre puente Mamahuaje (río Marañón) y puente Cajas. Ladera rocoso-pedregosa-arcillosa y bosque seco: Bombacaceae caducifolias, presencia de abundantes individuos de Iresine weberbaueri, asociados con Dodonaea viscosa, Kageneckia lanceolata, Schinus molle, Mentzelia heterosepala, Trixis cacalioides, diversas Asteraceae, Malvaceae, entre otras, 2065 m, 08°34'40.8"S- 077°27 , 29.6" W, 13-VI-2015, E. Rodríguez R., E. Alvítez I. & L. Pollack V. 3870 (HUT!-58280, por rep.). Dpto. Caj amarca: Provincia Celendín, ruta Celendín-Bolívar, entre Limón y Balsas (río Marañón). Ladera rocoso-pedregosa- arcillosa y bosque seco con predominio de Bombacaceae caducifolias, Cactaceae columnares, Fabaceae y Capparaceae, 1194 m, S 06°50'49.7"- W 078°02'29.4", 27-VII-2015, E. Rodríguez R., E. Alvítez I., L. Pollack V., E. Huamán R., V. Rimarachín C. & R. Vásquez C. 3872 (HUTI-58282, por rep.). Dpto. La Libertad: Provincia Bolívar: Alrededores de Huanabamba, ladera, 980 m, 18-VI-1995, /. Mostacero L., F . Mejía C., f . Peláez P. & W. Zelada E. 3547 (HUT1-28898). Distrito Longotea. Ruta Bolívar-Balsas. Tulpac, entre San Vicente y Huanabamba. Bosque seco en ladera rocoso-pedregosa- arcillosa con Eriotheca discolor, Armatocereus rauhii, Espostoa mirabilis, Browningia pilleifera, Melocactus peruvianus, Colicodendron scabridum, Bougainvillea peruviana, Leucaena trichodes, Cercidium praecox, Buddleja sp., Vallesia glabra, Prestonia sp., Clitoria sp., Tetramerium sp., Chromolaena sp., Pectis sp., Trixis cacalioides, Verbesina saubinetioides, Croton alnifolius, Tecoma rosaefolia, Nicotiana glutinosa, Solanum sp., Muntingia calabura, Krameria lappacea, entre otras, 1335 m, S 08°58'45.3"- W 077°57'17.2", 01-VIII- 2015, E. Rodríguez R., E. Alvítez I., L. Pollack V., E. Huamán R., V. Rimarachín C. & R. ARNALDOA 23(1): Enero - . I 139 140 I ARNALDOA 23(1): E. Rodríguez et al.: ¡resine weberbauerium especie endémica del valle Marañón en el norte del Perú "Flor blanca": Colecciones: López & Sagástegui s.n. (HUT-3396); López & Sagástegui 8282 ; M. Monigatti & F. Díaz Vega 093 ; Rodríguez et al. 3760, 3799, 3870, 3872, 3968, 4058 ; Cerrate de Ferreym 9130. Cano et al. (2006) indican la utilización de los nombre vulgares "quishuar" y "flor blanca" en el Callejón de Conchucos (Ancash). En la Categorización de especies amenazadas de Flora Silvestre propuesta por el gobierno peruano según el D.S. 043-2006-AG no indica nombre vulgar, y en "El libro rojo de las plantas endémicas del Perú" (León et al., 2006) se indica al nombre vulgar como "desconocido". Distribución geográfica y ecología: I. weberbaueri se encuentra restringida al valle del río Marañón en sus niveles medios e inferiores entre los 980-2065 m de elevación en diversas localidades de los departamentos o regiones de Amazonas, Huánuco, La Libertad (Borsch, 1993; León et al., 2006), Cajamarca (Sánchez, 2011) y Ancash (Cano et al., 2006). Borsch (1993) embargo a esta elevación en el valle del Marañón es imposible encontrarla por imperar una vegetación completamente diferente. Todas las localidades pertenecen a la zona fitogeográfica de elevada riqueza endémica denominada Amotape- Huancabamba sensu Weigend (2002, 2004) y a las regiones ecológicas Matorral Desértico (MD) y Bosques Secos (BS) sensu Zamora (1996). Crece en lugares secos, rocosos, pedregosos y rocoso-pedregoso-arcillosos, borde de carreteras y laderas inhóspitas e inaccesibles, asociada con especies de árboles caducifolios o deciduos, cactáceas columnares y flora diversa del sotobosque, tales como: Eriotheca discolor (Kunth) A. Robyns "pate" y las endémicas Eriotheca peruviana A. Robyns y Pseudobombax cajamarcanus Fem. Alonso (Malvaceae), Vallesia glabra (Cav.) Link (Apocynaceae), Cercidium praecox (Ruiz & Pav. ex Hook.) Harms "canaquil", Leucaena trichodes (Jacq.) Benth. y la endémica Maraniona lavinii C. E. Hughes, G. P. Lewis, Daza & Reynel (Fabaceae), Porlieria hygrometra Ruiz & Pav. (Zygophyllaceae), Lourtella resinosa S. A. Graham, Baas & Tobe (Lythraceae), Mentzelia heterosepala Weigend & E. Rodr. (Loasaceae, endémica), Ruprechtia albida Pendry (Polygonaceae, endémica), Tetramerium denudatum T. F. Daniel (Acanthaceae, endémica), Armatocereus rauhii Backeb., Browningia pilleifera (F. Ritter) Hutchison y Espostoa mirabilis F. Ritter (Cactaceae, endémicas), Deuterocohnia longipetala (Baker) Mez (Bromeliaceae), Croton alnifolius Lam. y las endémicas Dalechampia hutchinsoniana G. L. Webster y Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" (Euphorbiaceae), Muntingia calabura L. "cerezo de montaña" (Elaeocarpaceae), Chromolaena sp., Pectis linifolia L., Trixis cacalioides (Kunth) D. Don, Verbesina saubinetioides S. F. Blake (Asteraceae), Tecoma rosaefolia Kunth (Bignoniaceae), Bougainvilleaperuviana Bonpl. "pata de gallo" "papelillo" (Nyctaginaceae), Coccoloba sp. (Polygonaceae), Evolvulus alsinoides (L.) L. y Jacquemontia floribunda (Kunth) Hallier f. (Convolvulaceae), Nicotiana glutinosa L., Solanum sp. (Solanaceae), Krameria lappacea (Dombey) Burdet & B. B. Simpson (Krameriaceae), Peperomia strawii Hutchison ex Pino & Klopfenstein (Piperaceae, endémica), entre otras. Igualmente, se constituyen en hábitat natural de Falco sparverius L. "cernícalo", Euscarthmus meloryphus Wied, Poospiza hispanioliensis Bonaparte "dominiqui", Mimus longicaudatus Tschudi "chisco", Crotophaga sulcirostris Swaison "guardacaballo", Rhodopis vesper ARNALDOA 23(1): Enero - v I 141 142 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1) / resine weberbaueri una especie endémica del valle Marañón en el norte del Perú los correctivos urgentes en hacer cumplir la parte legal, de la categorización En Peligro (EN), en un futuro cercano estaría pasando a En Peligro Crítico (CR) o a su extinción definitiva (UICN, 2012). Tanto la categorización estatal (D.S. 043-2006- AG), la efectuada por León et al. (2006) y las observaciones que aquí se presentan, permiten respaldar la propuesta de declararla como Planta Intangible. Estrategias para su Conservación: Las estrategias de conservación deben ser integrales e involucrar diferentes niveles de decisión, desde el poblador local (e.g.: sensibilización, manejo de la especie, iniciativa de una solicitud de intangibilidad ante las autoridades superiores, uso sustentable del recurso a través de cultivos), científicos de las universidades regionales (e.g.: Estudios de su biología, ecología y propagación), autoridades de los gobiernos regionales trabajando con la población local hasta las instituciones del estado en la parte legal (e.g. MINAGRI, SERFOR), y creando áreas naturales de protección alternativa para la especie definidas por el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) (ver Rodríguez et al, 2007). El progreso de esta última propuesta contribuiría a la protección de otras especies endémicas con las cuales vive asociada (e.g.: Eriotheca peruviana, Pseudobombax cajamarcanus, Ruprechtia albida, Tetramerium denudatum, Espostoa mirabilis, Peperomia strawii, Mentzelia heterosepala), pues se la puede considerar como una "especie sombrilla". Comentario aclaratorio: I. weberbaueri (Amaranthaceae) "flor blanca" ha sido confundida permanentemente en la parte académica y científica por mucho tiempo como Buddleja (López, 1983), Buddleja rufescens Willd. ex Roem. & Schult. (López, 1998) o Buddleja utilis Kraenzl. (Ramírez etal, 1998; Bussmann & Sharon, 2007; Bussmann & Glenn, 2010), probablemente por su hábito similar, las hojas opuestas coriáceas e inflorescencias terminales. Inclusive, esta especie ha permanecido con estos nombres erróneos en las colecciones de diferentes herbarios especialmente peruanos e incluida en Loganiaceae, Buddlejaceae o Scrophulariaceae (e.g. CPUN, HAO+, HUT, algunas colecciones en MO). Asimismo, es muy empleada en la medicina tradicional, especialmente norperuana de donde es originaria la especie (ver Etnobotánica mercados bajo estos nombres equivocados (e.g.: "Flor blanca": Budleja sp., Budleja utilis). Valgan estas notas para efectuar la aclaración y corrección correspondiente. Los autores expresan su gratitud a los curadores y autoridades de los herbarios CPUN, F, GH, HUT, MO, US y USM por hacer posible la revisión de sus colecciones. Un agradecimiento especial a nuestros recordados maestros Dr. Arnaldo López Miranda (f) (HUT), Dr. Abundio Sagástegui Alva (f) (HUT) y Dr. Isidoro Sánchez Vega (f) (CPUN) por sus enseñanzas y haber dirigido los trabajos de campo e investigación en el Norte del Perú. A la Dra. Eliane M. Norman (DLF) por advertir el error en la determinación taxonómica de la especie en el herbario HUT. Al Dr. Michael O. Dillon (F), Dra. Nancy Hensold (F), Ing. Rodolfo Vásquez (MO) y Dr. Rainer W. en los estudios de la Flora del Perú; a Roberto Vásquez y Pedro Navarro por su apoyo logístico y haber hecho más fácil los trabajos de campo en la región La Libertad. Al Ministerio de Agricultura y Riego ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 E. Rodrigue ?/.: / resine weberbaueriu nica del valle Marañón en el norte del Perú (MINAGRI) y Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) por los permisos de colección botánica: Resolución de Dirección General N° 0132-2014-MINAGRI- DGFFS/ DGEFFS y Resolución de Dirección General N° 0174-2015-SERFOR/ DGGSPFFS respectivamente; expedidas en el marco del Proyecto de Investigación Científica de la Universidad Nacional de Trujillo (PIC 06-2012) "Inventario de Flora y Vertebrados silvestres de la Región La Libertad". También nuestro agradecimiento a Gwendolyn Peyre y Luis Pollack Ch. por la revisión del Abstract, y a los Sres. Delfina Gamarra y Demetrio Castillo por brindar información medicinal de la planta en la parada de la Avda. Aviación en Lima, Perú. Literatura citada generadora en eritema solar de un gel cosmético a base del extracto de diclorometano de flores de I resine weberbaueri (flor blanca). Tesis para optar al Grado Académico de Magíster en Ciencias Far- macéuticas con mención en Ciencia y Tecnología Cosmética. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. HUH. 2015. Harvard University Herbaria. HUH- Databases. Disponible en: http://kiki.huh. harvard.edu/databases/specimen_search. php?mode=details&id=31552. Acceso: 21 de junio del 2015. IPNI. 2015. The International Plant Ñames Index. Dis- ponible en: http://www.ipni.org. Acceso: 15 de julio del 2015. León, B.; C. Monsalve; A. Sagástegui & I. Sánchez. 2006. Amaranthaceae endémicas del Perú. En El libro rojo de las plantas endémicas del Perú. Ed.: B. León, J. Roque, C. Ulloa Ulloa, N. C. A. Pitman, R M. Jorgensen & A. Cano. Re v. perú. biol. Número especial 13(2): 31-32. Borsch, T. 1993. Amaranthaceae. En. Brako, L. & J. L. Zarucchi (eds.). Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Monogr. Syst. Bot. Mis- souri Bot. Garden. 45: 24-25. tas útiles del Perú. Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de la Casas», Cuzco, Perú. Bussmann, R. W. & D. Sharon. 2007. Plants of the four winds. The magic and medicinal flora of Perú. Edi- torial GRAFICART SRL., Trujillo, Perú. Bussmann, R. W. & A. Glenn. 2010. Medicinal plants used in Northern Perú for reproductive problems and female health. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 6:30. Disponible en: http://www. ethnobiomed.com/contenl/6/1/30. Acceso: 18 de febrero del 2016. Cano, A.; M. La Torre; S. Castillo; H. Aponte; M. Mo- rales; W. Mendoza; B. León; J. Roque, I. Salinas; C. Monsalve & H. Beltrán. 2006. Las plantas co- munes del Callejón de Conchucos (Ancash, Perú). Guía de Campo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de HistoriaNatural. Serie de Divulgación N°13: 24-25. Eliasson, U. H. 1987. Amaranthaceae. En: G. Harling & L. Andersson (eds.). Flora of Ecuador. Department of Systematic Botany, University of Góteborg. 28: 1-138. Guevara, M. I. 2011. Determinación de la actividad re- López, A. 1983. Especies vegetales comunes de la re- gión norte del Perú utilizadas en medicina tradicio- nal. Bol. Soc. Bot. La Libertad. 13(1-2): 1-29. López, A. 1 998. Catálogo de la flora del Departamento de La Libertad (V Parte). Arnaldoa. 5(2): 215-263. Mabberley, D. J. 1997. The Plant-Book: A portable dic- tionary of the vascular plants. 2 nd Ed. Cambridge Univiversity Press. UK. Mabberley, D. J. 2008. Mabberley’s Plant-Book: A Por- table Dictionary of Plants, Their Classification and Uses Book Description. 3 rd ed. Cambridge: Cam- bridge University Press. UK. Nee, M. 2004. Amaranthaceae. In Flowering plants of the Neotropics. Edited by Smith, N. etal. New York Botanical Garden, Princeton University Press. Prin- ceton and Oxford, pp. 13-14. Nepomuceno, A. E. & M. Ishiki. 2010. Las plantas empleadas para el tratamiento de las infecciones respiratorias en Los Altos de Chiapas (México). Et- nobiología. 8:11-30. NMNH. 2015. Smithsonian National Museum of Natu- ral History. Disponible en: http://collections.nmnh. si.edu/search/botany/. Acceso: 20 de julio del 2015. Ramírez, R.; J. Mostacero & F. Mejía. 1998. Registro de los vegetales utilizados en Medicina Tradicional en el Distrito de La Esperanza, Trujillo-Perú. Rebiol 18 (1-2): 75-86. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 145 E. Rodríguez et al.: ¡resine weberbaueri una especie endémic valle Marañón en el norte del Perú Ríos, K. G. 2013. Evaluación del potencial citotóxico de los alcaloides de siete especies nativas del Perú, y su estudio de toxicidad y actividad antitumoral en cáncer de colon inducido en “ratas albinas”. Tesis para optar el Título Profesional de Químico Farma- céutico. Universidad Nacional Mayor de San Mar- cos, Lima, Perú. Robertson, K. R. 1981. The genera of Amaranthaceae in the southeastern United States. J. Arnold Arbor. 62 (3): 267-314. Rodríguez, E. & R. Rojas. 2006. El Herbario: Adminis- tración y Manejo de Colecciones Botánicas. 2da. Edición. Edit. por R. Vásquez M., Missouri Botanical Garden, Perú. Rodríguez, E.; M. Weigend; B. León; E. Alvítez; J. Pera & S. Arroyo. 2007. Laccopetalum giganteum (Ra- nunculaceae) una especie endémica En Peligro del Norte del Perú que necesita planes de conserva- ción urgente. Arnaldoa. 14 (1): 123-130. Rodríguez, E. 2010. Amaranthaceae. En. Flora del Rio Cenepa, Amazonas, Perú. VI . Edit. by R. Vásquez, R. Rojas & H. van der Werff. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Garden. 114:172-178. Rópert, D. (ed.). 2015. 2000+ [continuously updated]: Digital specimen images at the Herbarium Beroli- nense. Disponible en: http://ww2.bgbm.org/herba- rium/ (Barcode: B 10 0242394/ Imageld: 249945) (http://herbarium.bgbm.org/object/B100242394). Acceso: 26 de mayo del 2015. Sagastegui, A. & S. Leiva. 1993. Flora invasora de los cultivos del Perú. Editorial Libertad E.I.R.L., Trujillo. Sánchez, I. 2011. Especies medicinales de Cajamarca I. Contribución Etnobotánica, Morfológica y Taxo- nómica. UPAGU, Lumina cooper Fondo Editorial, Martínez Compañón Editores S.R.L., Cajamarca, Perú. Soukup, J. 1986. Vocabulario de los nombres vulgares de la Flora peruana y Catálogo de los Géneros. Edi- torial Salesiana, Lima, Perú. Stanley, P. 1937. Amaranthaceae. In: Flora of Perú by J. Francis Macbride, edit. B. E. Dahlgren. Field Museum of Natural History, Bot. Ser. 13(2/2): 517- 518. The Field Museum. 2015. The Field Museum. Dispo- nible en: http://emuweb.fieldmuseum.org/botany/ detailed.php. Acceso: 21 de junio del 2015. The Plant List. 2015. The plant list. A working list of all plant species. Versión 1.1. Disponible en: http:// www.theplantlist.org. Acceso: 1 2 de Julio del 201 5. Thiers, B. 2015. Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden’s Virtual Herbarium. Disponible en: http://sweetgum.nybg.org/ih/. Acceso: 01 de julio del 2015. Trópicos. 2015. Tropicos.org. Missouri Botanical Gar- den. Disponible en: http://www.tropicos.org (http:// tropicos.org/Name/11 00635). Acceso: 5 de junio del 2015. UICN. 2012. Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1 . Segunda edición. Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido: UICN. vi + 34pp. Weigend, M. 2002. Observations on the Biogeography of the Amotape-Huancabamba Zone in Northern Perú. In K. Young et al., Plant Evolution and En- demism in Andean South America. Bot. Review. 68(1): 38-54. Weigend, M. 2004. Additional observations on the bio- geography of the Amotape-Huancabamba zone in Northern Perú: Defining the South-Eastern limits. Rev. perú. biol. 11(2): 127-134. Young, K. R. 1994. Roads and the Environmental De- gradaron of Tropical Montane Forests. Conserva- ron Biology 8(4): 972-976. Zamora, C. 1996. Mapa de las Ecorregiones. En: L. Rodríguez (Ed.) Diversidad Biológica del Perú. INRENA-GTZ. 146 I ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 ARNALDOA 23(1) E. Rodríguez et al.: ¡resine weberbaueri una especie endémic valle Marañón en el norte del Perú 148 I ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 Arnaldoa 23 (1): 149 - 158, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Obtención de un colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) como alternativa para uso cosmético Obtaining a natural dye from Bixa orellana L. (Bixaceae) seeds as an alternative for cosmetic use ARNALDOA 23(1): Enero - v I 149 Ayala Resumen etal:. Colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) como alternativa para uso cosmético Recibido: 20 - 01 - 2016, aceptado 25 - 04 -2016; publicado junio 2016 (Bixaceae) como alternativa para uso cosmético mediante el método de álcali acuoso. La metodología de trabajo se desarrolló en dos fases: En la primera fase se determinó la mayor eficiencia del proceso de extracción en relación a la cantidad de semilla/ volumen de solvente, concentración del solvente, tiempo de agitación, pH y temperatura de secado; y en la segunda fase se realizaron los controles organolépticos y fisicoquímicos del colorante obtenido de la semilla de B. orellana L. Los resultados evidencian que los parámetros de mayor eficiencia en el proceso de extracción fueron: 1:3 como la relación cantidad de semilla/ volumen de solvente, 2% de hidróxido de potasio como la concentración de solvente, 60 minutos como tiempo de agitación, y 58°C como la temperatura óptima. Las características organolépticas del polvo del colorante obtenido fueron: color anaranjado y rojo ladrillo a concentraciones de 0,5% y 2% p/v respectivamente, olor metálico, textura suave y aspecto de polvo fino. Respecto a los características fisicoquímicas se observó que el colorante de B. orellana L. se precipitó a pH 2-2,5 y obtuvo un mayor rendimiento a pH 2,25. Palabras clave: Bixa orellana L., proceso extracción, organoléptico, fisicoquímico. The study was conducted to obtain a natural dye from Bixa orellana L. (Bixaceae) seeds as an altemative for cosmetic use by the method of aqueous alkali. The methodology consisted of two phases: In the first phase, we determined the greater efficiency of the extraction process with regard to the amount of seed/solvent volume, solvent concentration, stirring time, pH and temperature of drying; while in the second phase, the organoleptic and physicochemical Controls of the dye obtained from seeds of B. orellana L. were conducted. The results show that the parameters of most efficiency in the extraction process were: 1:3 in the relation amount of seed/solvent volume, 2% potassium hydroxide in the concentration of solvent, 60 minutes in stirring time, and 58 °C as the optimal temperature. The organoleptic characteristics of the dye powder obtained were: orange and brick red colors at concentrations of 0.5% and 2% w/ v respectively, metallic odor, smooth texture and appearance of fine powder. With regard to the physicochemical characteristics, we observed that the B. orellana L. dye precipitated at pH 2 to 2.5, and obtained the highest yield at pH 2.25. Keywords: Bixa Orellana L., extraction process, organoleptic, physicochemical. Introducción Durante los últimos años los colorantes sintéticos han estado relacionados a efectos cancerígenos, alergias y daños en la piel. Por estas razones, se espera que en pocos años sean remplazados por colorantes naturales seguros y de costo accesible a la población (Devia & Saldarriaga, 2003; Cabrera & Piza, 2010). El uso de los colorantes de origen natural se ha incrementado en los últimos años, es así, que desde el 2005 al 2009, su demanda se incrementó a 35%, y esto debido a que las legislaciones de algunos países requieren la utilización de estas sustancias en las industrias alimenticias, farmacéuticas y cosméticas (Pérez, 2001; Cabrera & Piza, 2010). En este sentido, países como Perú, México, Kenia, Segall, Brasil, Ecuador y Bolivia representan los mayores productores de colorantes naturales, teniendo a sus principales consumidores e importadores a Japón, Europa y Estados Unidos (Cabrera & Piza, 2010). Bixa orellana L. (Bixaceae) denominado comúnmente como "achiote", es una especie originaria de América tropical, posiblemente del suroeste de la amazonia, tiene una vida útil de hasta 50 años. 1 50 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) Ayala etal:. Colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) como í En la búsqueda de opciones para responder a las tendencias mundiales se reconoce la exigencia de una oferta de especies vegetales con posibilidades de uso cosmético como colorantes naturales, los cuales están contenidos en las semillas de B. orellana L., y que actualmente tiene buena aceptación (Quiñones & Yunda, 2014). ellas (Aguilar, 1998; Devia & Saldarriaga, 2003; Pérez, 2001). objetivo obtener un colorante natural de la semilla de B. orellana L. (Bixaceae) como alternativa para uso cosmético. Material y Métodos La amplia bibliografía sobre el "achiote" demuestra gran conocimiento de los aspectos agronómicos de la planta y sobre algunos métodos de extracción del colorante, unos muy rudimentarios, otros más tecnificados, pero, que finalmente se refieren a métodos realizados a escala de laboratorio (Giraldo & Londoño, 1999; Jaramillo & Muñoz, 1992; Lanza, 1997). No obstante, se presenta un estudio relacionadas al proceso extractivo del colorante, tales como: solvente que se utiliza, concentración, relación de cantidad de semilla a volumen de solvente, pH, tiempo de agitación, entre otras, con el fin de establecer los parámetros necesarios para dimensionar el proceso a escala piloto (Devia & Saldarriaga, 2003; Lanza, 1997). La remoción del pigmento de la semilla de B. Orellana L. se puede hacer por medios biotecnológicos, empleando una solución acuosa de alfa-enzimas a temperatura y tiempo suficientes para la extracción (Morales et al., 2005). Por otro lado, también es posible obtener el colorante de "achiote" soluble en ácido en forma pulverizada, mezclando un extracto de B. orellana L. soluble en solución alcalina con una dispersión acuosa de un derivado del almidón y por secado lograr el producto deseado. Para extraer el pigmento del material de la planta hay un proceso que incluye combinar el material de la planta desmenuzado con una enzima, pectinasa, celulasa o hemicelulasa, la cual rompe la pared celular y de esta manera se van liberando los carotenoides contenidos en Material Se utilizó como material de estudio 100 g de semillas de B. orellana L. obtenidos de Perú. Dpto. La Libertad, Prov. Trujillo, Distrito Huanchaco, Centro Poblado El Trópico. Método El proceso extractivo de mayor eficiencia para la obtención del colorante natural de B. orellana L. expresado en gramos se realizó por el método de álcali acuoso, teniendo en consideración las siguientes variables: relación semilla/ solvente, concentración de solvente expresado como porcentaje peso/ volumen (% p/v), tiempo de agitación, pH y tiempo de secado. El procedimiento consistió en pesar 100 g de semillas, se colocaron en un vaso de precipitación, y se agregaron 100 mL de solución de KOH al 2% p/v y se dejó reposar por 12 horas. Luego se precipitó el colorante a pH 2 - 2,5 con H 2 S0 4 al 10% p/v. Posteriormente, se filtró al vacío, la masa de colorante obtenida se secó en una estufa a temperaturas de 56° a 58°C, se trituró y se pesó el colorante en polvo (Aguilar, 1998; Devia, 2005; Narciso, 2012; Pérez, 2001). De la misma forma, se caracterización del colorante realizó la la determinación de la longitud de onda a la cual el colorante tiene la máxima absorbancia, para lo cual, se tomó lg de muestra del colorante y se transfirió a un balón de 100 mL aforando con solución de 1 52 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Ayala etal:. Colorante natural de I i Bixa orellana L. (Bixaceae) < ) cosmético KOH al 5%. Luego, se tomó una alícuota de 1 mL de la solución anterior y se llevó a un segundo balón de 100 mL y se aforó con solución de KOH al 5%. Finalmente, se utilizó el espectrofotómetro para realizar un barrido de absorbancias entre 300 y 600 nm, obteniéndose a través de un piloto que la longitud de onda máxima estuvo comprendida entre 450 y 500 nm (Aguilar, 1998; Devia, 2005). Las características organolépticas fueron determinadas mediante el olor, color, textura y aspecto; mientras que las características fisicoquímicas del colorante natural de B. orellana L. están en función de los cambios en la coloración del extracto a 0,5 y 2% p/v sometidos a diferentes pH y temperaturas. Respecto a la sensibilidad a cambios de pH, se realizaron mediciones a 2; 2,25; 2,5 y 6,5; mientras que la evaluación de la sensibilidad a variación de la temperatura, se realizó a 23, 56, 57 y 58 °C (Aguilar, 1998; Devia, 2005; Narciso, 2012; Pérez, 2001). Resultados y discusión En la determinación de la eficiencia del proceso de extracción del colorante de las semillas de B. orellana L. (Bixaceae) respecto a la variable cantidad de semilla/ volumen de solvente (Tabla 1), la mayor extracción se observó en la relación 1:3 de cantidad de semilla/ volumen de solvente, y los resultados obtenidos concuerdan con otras investigaciones, afirmando que esta relación disminuye la tensión superficial entre la solución y las semillas (Devia & Saldarriaga, 2003). Tabla 1. Eficiencia del proceso extractivo de B. orellana L. (Bixaceae) expresado en gramos al 0,5% p/v, respecto a la relación semilla/ solvente, tiempo de agitación, pH y tiempo de secado Relación semilla/solvente Tiempo de agitación (min) 30 30 30 45 45 45 30 30 45 45 45 60 Temperatura Eficiencia del P de secado (°C) colorante (g) 2,23 58 0,29 2,23 57 0,28 2,23 56 0,22 2,05 58 0,39 2,05 57 0,19 2,05 56 0,24 2,48 58 0,49 2,48 57 0,23 2,48 56 0,13 2,04 58 0,36 2,04 57 0,27 2,04 56 0,36 2,21 58 0,52 2,21 57 0,29 2,21 56 0,28 2,58 58 0,42 2,58 57 0,46 2,58 56 0,38 ARNALDOA 23(1): Enero - v I 153 Ayala etal:. Colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) como í Por otra parte, la eficiencia del proceso de extracción del colorante de las semillas de B. orellana L. en relación a la variable concentración de solvente, se obtuvo una mayor extracción cuando la solución de hidróxido de potasio tiene una concentración de 2% p/v, sin despreciar los resultados con una concentración del solvente de 0,5% p/v. Al respecto, se deben emplear bajas concentraciones de álcali para no degradar el colorante, y este parámetro se maneja dentro del proceso extractivo porque, en parte, depende el desprendimiento del colorante de las semillas, teniendo en cuenta que en otros estudios realizados se han trabajado concentraciones entre 1% y 2% p/v (Aguilar, 1998; Devia, 2005; Devia & Saldarriaga, 2003). Tabla 2. Eficiencia del proceso extractivo de B. orellana L. (Bixaceae) expresado en gramos al 2% p/v, respecto a la relación semilla/ solvente, tiempo de agitación, pH y tiempo de secado Relación semilla/solvente Tiempo de agitación Temperatura Eficiencia del de secado (°C) colorante (g) 1:3 1:3 1:3 1:3 30 2 57 30 2 56 45 2,25 57 45 2,25 56 45 2,25 58 60 2,51 56 60 2,51 57 60 2,51 58 30 2,08 58 30 2,08 57 30 2,08 56 45 2,57 58 45 2,57 57 45 2,57 56 60 2,26 58 60 2,26 57 60 2¿6 56 0,77 0,49 0,45 0,33 0,37 0,75 0,36 0,46 0,86 0,54 0,31 0,79 0,35 En la determinación de la eficiencia del proceso de extracción del colorante de las semillas de B. orellana L. en relación a la variable tiempo de agitación (Tabla 1 y 2); es necesario determinar cuánto tiempo deben permanecer las semillas en agitación para extraer la máxima cantidad de colorante, sin que éstas comiencen a desprender impurezas o quede buena parte de colorante sin separar. En los tiempos de agitación considerados de 30, 45 y 60 minutos, se demostró que a los 60 minutos se obtuvo una mayor extracción del colorante, y se debería a que a mayor tiempo de contacto del solvente con la semilla existe una mayor extracción (Devia & Saldarriaga, 2003; Morales et al, 2005). De la misma forma, respecto a la variable 1 54 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) Ayala etal.: Colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) t Tabla 4. Características fisicoquímicas del colorante extraído de la semilla de B. orellana L. (Bixaceae). Sensibilidad a cambio de pH (+++) teja (++) teja (++) teja (++) Rojo ladrillo Rojo ladrillo Rojo ladrillo Rojo ladrillo Concentración del riación de temperatur; Inicial (23°C) 56°C anjado Anaranjado teja Rojo ladrillo Rojo ladrillo Rojo ladril (+++) (+++) (+++) Leyenda: (+++); muy intenso, (++); intenso. condimentos y otros productos alimenticios (Food and Drugs Administration, 2001). En la industria cosmética, la bixina se incorpora en la fabricación de cremas, lápices labiales, filtros solares y como repelente contra insectos (Cabrera & Piza, 2010; Narciso, 2012). Conclusiones • Los parámetros de mayor eficiencia en el proceso de extracción fueron: 1:3 como la relación cantidad de semilla/ volumen de solvente, 2% de hidróxido de potasio como la concentración de solvente, 60 minutos como tiempo de agitación, y 58°C como la temperatura óptima. • Las características organolépticas del polvo del colorante obtenido fueron: color anaranjado y rojo ladrillo a concentraciones de 0,5% y 2% p/v respectivamente, olor metálico, textura suave y aspecto de polvo • Las características fisicoquímicas del colorante de B. orellana L. refleja que se precipita a rangos de pH 2 a 2,5; obteniéndose un mayor rendimiento a pH 2,25. Literatura citada Aguilar, N. 1998. Optimización de parámetros (tempe- ratura, concentración de hidróxido de sodio, tiempo de agitación) para extracción de bixina del achiote (Bixa orellana L.) por el método alcalino. Tesis. Uni- versidad Nacional del Altiplano. Bonilla, J. 2009. Manual del cultivo de “achiote”: Pro- yecto de desarrollo de la cadena de valor y conglo- merado agrícola. Disponible en: http://cenida.una. edu.ni/relectronicos/RENFOl B71 5mc.pdf Cabrera, I. & R. Piza. 2010. Importancia económica del valor agregado de los derivados del achiote en el mercado interno y externo como alternativa de desarrollo comercial y agroindustrial del sector em- presarial de Manabí. Período 2005 - 2008. Tesis. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. tal. 2010. Manual técnico: el cultivo del achiote, Bixa orellana L. Disponible en: http://www.cich. org/publicaciones/3/CNTAF-Manual-Tecnico-del- Achiote.pdf Devia, J. 2005. Pulverización de colorantes naturales por secado por atomización. Cuaderno de investi- gación N° 33. Disponible en: http://publicaciones. eafit.edu. co/index.php/cuadernosinvestigacion/ar- 1 56 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Ayala etal:. Colorante natural de las < i Bixa orellana L. (Bixaceae) como alternativ i uso cosmético ticle/download/1 309/1 1 80. Devia, J. & L. Saldarriaga. 2003. Planta Piloto para obtener colorante de la semilla del “achiote” ( Bixa orellana). Universidad EAFIT 39 (131): 8-22. Food and Drugs Administration. 2001. Summary of color additives Usted for use United States in food, drugs, cosmetics and medical devices. Disponible en: http://www.cfsan.fda.gov/~dms/opa-col2.html Giraldo, G. & G. Londoño. 1999. Teñido de sustratos textiles con el colorante de la semilla del “achiote”. Tesis. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Instituto Nacional de Salud. 2013. Catálogo florístico de plantas medicinales peruanas. Disponible en: http://www.bvs.ins.gob.pe/insprint/CENSI/catalo- go_floristico_plantas_medicinales.pdf Jaramillo, C. & 0. Muñoz. 1992. Extracción de colo- rante de “Achiote”. Tesis. Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Lanza, J. 1997. Optimización del tiempo de lavado en el proceso de extracción de bixina con álcali a partir de semillas de “achiote” ( Bixa orellana ) de diferente maduración. Tesis. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. Morales, C.; E. Pérez & L. Vega. 2005. Obtención de indicadores naturales acido base a partir de pétalos de cuatro especies de flores. Tesis. Universidad de El Salvador. Narciso, L. 2012. Manual para la producción de “achiote” {Bixa orellana L.). Universidad Vera- cruzana. Disponible en: http://cdigital.uv.mx/bits- tream/1 23456789/31 357/1 /leonardojaviernarciso- reyes.pdf Pérez 0. 2001. Cinética y extracción de colorantes na- turales para la industria textil. Tesis. Universidad de las Américas Puebla, México. Pérez, S; M. Cuen & R. Becerra. 2003. El “achiote". Biodiversitas 46(1): 7-11. Quiñones, X. & C. Yunda. 2014. El “Achiote” Bixa ore- departamento del Meta. Sist Prod Agroecol. 5(1): 142-174. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 157 Ayala etal Colorante natural de las semillas de Bixa orellana L. (Bixaceae) como í Fig. 1. Bixa orellana L. A. Arbolito; B. - D. Cápsulas; C. Recolección de cápsulas; E. Flores (Fotografías Ayala et al., s/n) 1 58 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 159 - 170, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Doce nuevos registros de plantas vasculares para los Andes de Perú Twelve new records of vascular plants for the Andes of Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v Gonzáles etai. Doce r i los Andes de Perú Recibido: 25 - 01 - 2016, aceptado 24 - 04 -2016; publicado junio 2016 Resumen conocer doce nuevos registros para la flora peruana: Jalcophila boliviensis Anderb. & S. E. Freire, J. ecuadorensis M. O. Dillon & Sagást., Senecio aquilaris Cabrera, Werneria spathulata Wedd., Xenophyllum pseudodigitatum (Rockh.) V. A. Funk (Asteraceae) Draba alyssoides Humb. & Bonpl., D. loayzana Al-Shehbaz, Petroravenia friesii (O. E. Schulz) Al-Shehbaz, P. werdermannii (O. E. Schulz) Al-Shehbaz, Rorippa beckii Al-Shehbaz, Weberbauera cymosa Al-Shehbaz (Brassicaceae) y Stellaria weddellii Peder sen (Caryophyllaceae). Para cada taxón se menciona la información del tipo, su distribución geográfica actualizada y datos del hábitat. Se interpretan, además, algunos aspectos generales sobre la fitogeografía de los géneros con dichas novedades florísticas para el Perú. Palabras Clave. Andes, fitogeografía, nuevos registros, taxonomía. the Peruvian flora, such as Senecio aquilaris Cabrera, Jalcophila boliviensis Anderb. & S.E. Freire, Jalcophila ecuadorensis M.O. Dillon & Sagást., Senecio aquilaris Cabrera, Werneria spathulata Wedd., Xenophyllum pseudodigitatum (Rockh.) V.A. Funk (Asteraceae), Draba alyssoides Humb. & Bonpl., Draba loayzana Al-Shehbaz, Petroravenia friesii (O.E. Schulz) Al-Shehbaz Petroravenia werdermannii (O.E. Schulz) Al-Shehbaz, Rorippa beckii Al-Shehbaz, Weberbauera cymosa Al- Shehbaz (Brassicaceae) and Stellaria weddellii Pedersen (Caryophyllaceae). Type information. phytogeographical aspects are discussed based u] Keywords Andes, phytogeography, new records, Introducción La preocupación por las consecuencias que acarrearía el previsible cambio climático en ambientes con elevada vulnerabilidad como los Andes peruanos (Markham et al., 1993, Beniston, 1994, Thompson et al., 2006; Conde & Saldaña, 2007, Pauli et al., 2003, 2007), ha conllevado a prestarles una mayor atención realizándose importantes aportes en cuanto a la investigación florística se refiere, y gracias a los cuales en los últimos diez años se han descrito más de 35 especies altoandinas nuevas para la ciencia (Al- Shehbaz, 2009, 2012a; Al-Shehbaz & Cano, 2011; Al-Shehbaz & Montesinos, 2009; Al- Shehbaz et al, 2012a, 2012b, 2013, 2015a, 2015b; Ballard & litis, 2012; Gonzáles, 2015; Montesinos, 2014; Montesinos & Kool, 2015; Trinidad & Cano, 2011; Trinidad et al., 2013), algunos registros nuevos para el país (Gonzáles et al, 2011; Salvador et al, 2008) y varios estudios taxonómicos y florísticos regionales (Arteta et al., 2006; Cano et al, 2010, 2011; Castillo, 2013; Galán de Mera, 2014; Gonzáles, 2012; Mendoza, 2010; Montesinos, 2011; Ramírez, 2011; Sárkinen et al, 2015; Trinidad 2013; Valencia et al, 2013). Todos estos estudios han contribuido al conocimiento de la riqueza y distribución de la flora altoandina en el Perú. En el presente trabajo se documentan doce nuevos registros para las flora altoandina de Perú. Estas especies no habían sido previamente registradas por Brako & Zarucchi (1993), Ulloa Ulloa et al. (2004), León et al. (2007), ni por otros trabajos que hayan listado nuevos registros o novedades nomenclaturales para la flora peruana (V ásquez et al, 2002; Rodríguez et al, 2006; Linares et al, 2010) y son producto 1 60 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 de recientes estudios florísticos como parte de un estudio que tiene como finalidad elaborar el catálogo de plantas vasculares de los Andes peruanos. Material y métodos El presente trabajo se llevó a cabo en la zona altoandina del Norte, Centro y Sur del Perú, entre los 3900-5700 m de elevación, durante el 2008-2015. El material colectado proviene de los departamentos de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y recolectadas por los autores. El trabajo taxonómico se realizó mediante la determinación de dicho material consultando bibliografía especializada de los grupos en cuestión (Macbride et al, 1936 y años siguientes), y por consulta a los especialistas de los grupos estudiados. Se revisó material adicional de los taxones determinados y de taxones afines en los herbarios CPUN, CUZ, F, HUSA, HUT, MO, MOL y USM. Las colectas realizadas fueron depositadas en el herbario del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (USM). Los resultados se presentan a manera de un catálogo en donde las especies son agrupadas por familias y ordenadas en orden alfabético. Se proporciona la cita de la publicación original y datos del tipo de la especie, adicionalmente se presenta referencia adicional donde se puede encontrar más información e incluso, en algunos casos se puede acceder a claves taxonómicas para la identificación de las especies. Se indica la distribución actual para cada especie basada en los "voucher" colectados y del material adicional de herbario revisado. La distribución en el Perú está de acuerdo con la división política por departamentos, para lo cual, se ha adoptado las siguientes abreviaciones sugeridas por Lamas y Encarnación (1976): AN (Ancash), AR (Arequipa), AY (Ayacucho), CA (Cajamarca), CU (Cusco), HV (Huancavelica), JU (Junín), LI (Lima), MO (Moquegua) y PU (Puno). Asimismo, se proporciona datos de su hábitat. En algunos casos se hace un breve comentario sobre sus afinidades taxonómicas y las implicancias fitogeográficas del hallazgo. Finalmente, se presentan todas las muestras de herbarios consultados como material examinado. Resultados Los doce taxones que constituyen nuevos registros específicos para la flora altoandina de Perú, pertenecen a los géneros: jalcophila, Senecio, Wemeria, Xenophyllum (Asteraceae), Draba, Petroravenia, Rorippa, Weberbauera (Brassicaceae) y Stellaria (Caryophyllaceae). ASTERACEAE Jalcophila boliviensis Anderb. & S. E. Freire, Brittonia 42 (2): 139. 1990. TIPO: Bolivia, Larecaja, Sorata, adscensu ab Anilaya, ad lacum Suriguana et ad culmen monticolae, 1/ 11-1859, G. Mandón 179 (Holótipo S!; Isótipos G!, NY!, K!). Distribución: Bolivia, Perú. Distribución en Perú: CU. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Cusco, Velille, alrededores de la mina Constancia, cerca de Soracocha, roquedal, 4495 m, 23/28-IV-2015, P. Gonzáles 3602 (USM!). Comentario: Es una hierba arrosetada, de 1-3 cm, con hojas lanceoladas y discoloras (Fig. la-b). Se la ha encontrado en roquedales, creciendo en áreas con suelos algo arenosos e inestables. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 370 km en dirección noroeste. Jalcophila ecuadorensis M. O. Dillon & ARNALDOA 23(1): Enero - v 162 I ARNALDOA 23(1): con Wemeria orbignyana Wedd. (Cano et al., 2011). Xenophyllum pseudodigitatum (Rockh.) V. A. Funk, Novon 7 (3): 240. 1997. TIPO: Argentina, Salta, La caldera. Alrededores del Nevado del Castillo, 10000-15000 ft, 19/23-III-1873, P. G. Lorentz & G. H. Hieronymus, 96; (Lectótipo GOET designado por Funk (1997); Isolectótipo K; Isótipo CORD!). Sinónimo: Wemeria pseudodigitata Rockh. Referencias: Bot. Jahrb. Syst. 70: 288. 1939. Distribución: Argentina, Chile, Perú. Distribución en Perú: CU, PU. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Cusco, Cordillera del Auzangate, Paso del Hualla-Hualla, 4500-4550, 28-V-1958, H. Humbert 30793 (USM!). Dpto. Moquegua, Mariscal Nieto, entre Huarahuarane y Achacará, Vegetación de césped de puna en suelo arenoso-pedregoso, 4917, 9-IX-2013, D. W. Ramírez & D. Rodríguez 1030 (USM). Dpto. Puno, Carabaya, Corani, Minaspata, roquedal y suelo crioturbado, 5024 m, 21- VI-2015, P. Gonzáles 3828 (USM!); 5072 m, 21-VI-2015, P. Gonzáles 3833 (USM!). Comentario: Es un sufrútice, de 20-30 cm, similar a Xenophyllum digitatum (Wedd.) V. A. Funk, pero fácilmente distinguible por sus hojas crasas y cilindricas (Fig. lh-i). Es una especie exclusivamente de suelos crioturbados. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 1200 km hacia el norte. BRASSICACEAE Draba alyssoides Humb. & Bonpl., Syst. Nat. 2: 355. 1821. TIPO: probablemente de Ecuador, s.f, F. Humboldt s.n. (Sintipos B (destruido) foto en F!, HAL!). Distribución: Ecuador, Perú. Distribución en Perú: CA. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Caj amarca, Hualgayoc, Cerro Coimolache, comunidad campesina de Tingo, proyecto minero Cerro Corona, 4005 m, 3-X-2007 I. Salinas 1595 (USM!). Comentario: Es un hierba, de 20-25 cm, fácilmente distinguible por sus brácteas negruzcas y sus flores blancas. Se la ha encontrado en el roquedal. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 440 km hacia el sur. Draba loayzana Al-Shehbaz, Novon 4 (3): 197-198, f. lc-e, 3a-b. 1994. TIPO: Bolivia, La Paz, Loayza, Caxata 7 km hacia Quime, césped abierto, roseta frutos, 4540 m, 19-11-1981, S. G. Beck 4352 (Holótipo MO!; Isótipos LPB!). Distribución: Argentina, Bolivia, Perú. Distribución en Perú: PU. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Puno, Carabaya, Corani, Minaspata, roquedal, 5024 m, 15/21-VI-2015, P. Gonzáles 3854b (USM!). Puno, Carabaya, Corani, ladera roquedal, 4736 m, 23-XI- 2011, E. Navarro 1092 (USM!). Comentario: Es un hierba, de 1-2 cm, fácilmente distinguible por su tamaño pequeño y sus flores amarillo-cremosas subsésiles (Fig. 2a). Se la ha encontrado en roquedal y el césped de puna. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 380 km hacia el noroeste. Petroravenia friesii (O. E. Schulz) Al- Shehbaz, Taxon 61 (5): 950. 2012. TIPO: Argentina, Salta, Incachuli pr. S. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 163 Gonzáles etal.: Doce r i los Andes de Perú Antonio de las Cobras, loco húmido, 5000 m, 30-X-1901, R. E. Fríes 703 (Holótipo B!; Isotipo BAA!, F!, S!, US!). Sinónimo: Eudema friesii O. E. Schulz Referencias: Pflanzenr. IV. 105 (Heft 86): 245. 1924. Distribución: Argentina, Bolivia, Chile, Perú. Distribución en Perú: AR. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Arequipa, Caylloma, Tapay, Tambomayo, matorral ralo, 5052 m, 20-IX-2012, H. Trinidad 2017 (USM!, MO!). Occoplaca, matorral ralo, 4430-4450 m, 6-X-2009, A. Cano et al 19558 (USM!, MO!). Comentario: Es un hierba cespitosa, de 2-3 cm, distinguible por sus flores amarillo cremosas. Se la ha encontrado en el césped de puna, prefiere los suelos arenosos y las planicies de los borde de bofedales. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 550 km hacia el noroeste. Petroravenia werdermannii (O. E. Schulz) Al-Shehbaz, Taxon 61 (5): 950. 2012. TIPO: Chile, Atacama, Cord. Río Figueroa, Co. Paredones, 4300 m, 1-1926, E. Werdermann 974 (Holótipo B!, fragments BAA; Isótipos B!, BAA, BM!, CAS!, E, F!, G!, GH!, HBG!, K!, LIL!, M, MO!, NY!, S!, UC!, US!, Z). Sinónimo: Eudema werdermannii O. E. Schulz Referencias: Notizbl. Bot. Gart. Berlin- Dahlem 10: 462. 1928. Distribución: Argentina, Chile, Perú. Distribución en Perú: AR. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Arequipa, Condesuyos, Cayarani, Alrededores de la Laguna Tintarcochaca. 30 km de Orcopampa, 15°13'08"S, 72°33'06"O, 4812 m, 30-X-2014, M. Cueva 2256 (USM!). Dpto. Moquegua, Mariscal Nieto, entre Huarahuarane y Achacará, suelo arenoso húmedo en el borde de un bofedal, 4440, 7-V-2013, D. W. Ramírez & D. Rodríguez 1029 (USM). Comentario: Es un hierba cespitosa, de 2- 3 cm, similar a P. friesii, pero distinguible por sus hojas enteras y sépalos libres (Fig. 2b-c). Se la ha encontrado en el césped de puna, y borde de bofedales, prefiriendo suelos sueltos volcánicos. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 550 km hacia el noroeste. Al-Shehbaz (2012b) mencionó la presencia de estas dos especies en el Perú y la escases de material debido a que es una especie muy rara, sin embargo, no cita especímenes para el país, razón por la cual consideramos reportarla. Rorippa beckii Al-Shehbaz, Novon 1 (1): 9-11, f. 1. 1991. TIPO: Bolivia, La Paz, Ingavi, [Puerto] Guaqi, en la orilla de lago Titicaca, 3810 m, 27-IV-1989, S. G. Beck et al. 18139 (Holótipo LPB!; Isotipo MO!). Distribución: Bolivia, Perú. Distribución en Perú: AN. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Ancash, Recuay, Catac, suelos húmedos en borde de la laguna Conococha, 4080 m, 12- X-2008, D. W. Ramírez 92; 173; 211 (USM!). Comentario: Es un hierba anfibia, de 3- 5 cm. Similar a Rorippa nana (Schltdl.) J. F. Macbr., pero distinguible por sus inflorescencias con brácteas (Fig. 2d). Se la ha encontrado en suelos muy húmedos y a veces parcialmente sumergida en los borde de lagunas. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 1150 km hacia el noroeste. 1 64 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Weberbauera cymosa Al-Shehbaz, J. Arnold Arbor. 71 (2): 239, f. 6. 1990. TIPO: Bolivia, La Paz, Murillo, Cerca de Palca, base del Illimani, 4800-5000 m, 25- II- 1979, A. Ceballos et al. 543 (Holótipo G!). Distribución: Bolivia, Perú. Distribución en Perú: JU. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Junín, Huancayo, Recuerdos, pajonal húmedo, 4692 m, 5-IV-2012, H. Trinidad 1911 (USM!; MO!). Comentario: Es un hierba de 5-10 cm, similar a Weberbauera bracteata (O. E. Schulz) J. F. Macbr., pero fácilmente distinguible por tener hojas caulinares sésiles y por sus inflorescencias sin brácteas con dos a tres flores dispuestas en cima. Se la ha encontrado en suelos húmedos del pajonal. El hallazgo ha permitido ampliar su rango de distribución en 900 km hacia el noroeste. C ARY OPHYLL ACE AE Stellaria weddellii Pedersen, Bonplandia (Corrientes) 5 (21-29): 207. 1983. TIPO: Bolivia, Cordillere de Chuchu: Llachissani au pied des rochers, 4200 m, 14- III- 1856, G. Mandón 964 (Holótipo P!). Distribución: Bolivia, Perú. Distribución en Perú: CA, CU, LI, MO, PU. Muestras representativas: PERÚ. Dpto. Cajamarca, Cajamarca, Pampa larga, al norte de la mina Yanacocha, afloramiento rocoso, 3990 m, 19-III-1994, 1. Sánchez Vega & Cabanillas 6893 (CPUN!, F!). Dpto. Cusco, Espinar, Huano Huano, alrededores de la mina Coroccohuayco, Segundo Pacopata, roquedal, 4039 m, 9-IV-2012, P. Gonzáles 1661 (USM!). Dpto. Lima, Huarochirí, San Damián, Chanape, Soyracocha, pajonal, 4600 m, 20-IX-2013, P. Gonzáles 2839 (USM!). Dpto. Moquegua, Sánchez Cerro, Ichuña, 3900-4600 m, 6/9-IV-2011, P. Gonzáles 1482 (USM!). Comentario: Es un hierba anual, procumbente, de 10-30 cm, similar a Stellaria media (L.) Vill., pero fácilmente distinguible por sus hojas de borde undulado (Fig. 2e-f). Se la ha encontrado en el pajonal y el roquedal. El hallazgo ha permitido establecer una distribución continua a lo largo de los Andes peruanos, ampliando su rango de distribución en 1500 km hacia el noroeste. Discusión En referencia a lo reportado por Brako & Zarucchi (1993), Ulloa Ulloa et al (2004) y León et al. (2007), con estos nuevos registros la flora peruana pasaría a estar representada por 3 taxones de Jalcophila, 218 de Senecio (Beltrán, 2009; Montesinos, 2014; Montesinos et al., 2015), 21 de Wemeria, 14 de Xenophyllum, 6 de Rorippa, 23 de Draba (Al-Shehbaz, 2009, 2012; Al-Shehbaz et al, 2013), dos de Petroravenia, 18 de Weberbauera (Al-Shehbaz & Montesinos, 2009; Al- Shehbaz et al., 2013, 2015b) y 11 de Stellaria. En el grupo de las Asteraceae es en el primero de estos géneros donde se produce el incremento de riqueza más significativo, ya que fue considerado para el territorio peruano representado sólo por Jalcophila peruviana M. O. Dillon & Sagást. (Dillon & Hensold, 1993). Dentro de las Brassicaceae, lo más relevante está vinculado al género Petroravenia reportado por primera vez para el Perú con dos especies. Todas las especies tratadas habitan exclusivamente en las zonas altoandinas reafirmando la afinidad florística entre la puna de Bolivia, norte de Chile, norte de Argentina y el sur del Perú, debido a la homogeneidad y continuidad ambiental de ARNALDOA 23(1): Enero - . I 165 Gonzáles etal.: Doce r i los Andes de Perú las altas cumbres de los Andes, cuyos límites bióticos no responden necesariamente a fronteras internacionales (García, 2007). Los hallazgos reportados en este trabajo muestran que el conocimiento de la riqueza, y distribución de la flora de los Andes de Perú es aún incompleto, acentuándose más para las especies endémicas donde alrededor del 67% ha sido recolectada una sola vez (León 2007). Las causas de este desconocimiento son las mismas que aquejan a todos los Andes evidenciando el rol importante de los taxónomos en el conocimiento del patrimonio natural, la necesidad de más exploraciones botánicas (García, 2007) de forma planificada (León, com. per.) y un mejor respaldo económico a estas investigaciones. Agradecimientos Expresamos nuestra sincera gratitud a Blanca León y a los revisores anónimos por la revisión del manuscrito y sus valiosas sugerencias al mismo. A los curadores de todos los herbarios citados por la disponibilidad de sus colecciones. Literatura citada Al-Shehbaz, I. A. 2009. Two new Peruvian species of Draba (Brassicaceae). Harvard Papers in Botany, 14(1): 39-41. Al-Shehbaz, I. A. 2012a. Two New Species of Draba (Brassicaceae): D. Cajamarcensis from Perú and D. Jiulongensis from China. Rhodora, 114 (957): 31-36. Al-Shehbaz, I. A. 2012b. Brassicaceae: en A. M. Antón and F. 0. Zuloaga (ed.), Flora Argentina, 0B0DA, IMBIV, C0NICET. 8: 1-273. Al-Shehbaz, I. A. & A. Cano. 201 1 . Englerocharis den- tata and Eudema peruvianum (Brassicaceae) two new species from Perú. Harvard Papers in Botany 16 (2): 275-278. Al-Shehbaz, I. A. & D. B. Montesinos. 2009. Weber- bauera arequipa (Brassicaceae), a new species from Perú. Novon: A Journal for Botanical Nomen- clature, 19 (3): 281-283. Al-Shehbaz, I. A.; A. Cano & H. Trinidad. 2012a. Englerocharis ancashensis (Brassicaceae), a new species from Perú and a synopsis of the genus. Kew Bulletin 67 (2): 1-5. Al-Shehbaz, I. A.; E. Navarro & A. Cano. 2012b. Aschersoniodoxa peruviana (Brassicaceae), a re- markable new species from Perú and a synopsis of the genus. Kew Bulletin 67 (3): 483-486. Al-Shehbaz, I. A.; A. Cano; H. Trinidad & E. Navarro. 2013. New Species of Brayopsis, Descurainia, Draba, Neuontobotrys and Weberbauera (Brassi- caceae) from Perú. Kew Bulletin. 68 (2): 219-231. Al-Shehbaz, I. A.; P. Gonzáles & A. Cano. 2015a. Englerocharis blanca-leoniae (Brassicaceae), a new species from Puno, Perú. Harvad Papers in Botany 20 (1): 1-4. Al-Shehbaz, I. A.; R Gonzáles & A. Cano. 2015b. We- berbauera incisa (Brassicaceae), a new species form Southern Perú. Novon 24 (1): 6-8. Arteta, M.; M. Corrales; C. Dávalos; A. Delgado, F. Sinca; L. Hernani & J. Bojórquez. 2006. Plantas vasculares de la bahía de Juli, lago Titicaca, Perú. Ecología Aplicada 5 (1-2): 29-36. Ballard H. E. & H. H. litis. 2012. Viola lilliputana sp. nov. (Viola sect. Andinium, Violaceae), one of the world’s smallest violets, from the Andes of Perú. Brittonia. 64 (4): 353-358. Beltrán, H. 2009. Dos especies nuevas de Senecio (As- teraceae: Senecioneae) del Perú. Arnaldoa 15 (2): 211-215. Beniston M. 1994. Mountain environments in changing climates. Routledge, London, 461 pp. Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowe- ring Plants and Gymnosperms of Perú. Monogra- phs in Systematic Botany from the Missouri Botani- cal Garden 45: 1-1286. Cano, A.; W. Mendoza; S. Castillo; M. Morales; M. I. La Torre; H. Aponte; A. Delgado; N. Valencia & N. Vega. 2010. Flora y vegetación de suelos criotur- bados y habitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú. Revista Peruana de Biología 17 (1): 95-103. Cano, A.; A. Delgado; W. Mendoza; H. Trinidad; P. Gonzáles; M. I. La Torre; M. Chanco; H. Aponte; J. Roque; N. Valencia & E. Navarro. 2011. Flo- ra y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en los alrededores del Abra Apacheta, Ayacucho - Huancavelica (Perú). Revista Peruana de Biología 18 (2): 169-178. 1 66 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Castillo, S. 201 3. Taxonomía y distribución de la Familia Gentianaceae (Magnoliophyta) en el departamento de Ancash, Perú. Tesis para Optar el Título Profesio- nal de Biólogo con mención en Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Ma- yor de San Marcos. Lima - Perú, 168 pp. Conde-Álvarez, C. & S. Saldaña-Zorrilla. 2007. Cam- bio climático en América Latina y el Caribe: Impac- tos, vulnerabilidad y adaptación. Revista Ambiente y Desarrollo 23 (2): 23-30. Dillon, M. 0. & A. Sagástegui. 2002. Tribal Classifica- tion and Diversity in the Asteraceae of Perú. Arnal- doa 8 (2): 25-44. Galán de Mera, A.; B. Del Monte; E. M. Mendoza; E. Linares; J. Campos & J. A. Vicente. 2014. Las comunidades vegetales relacionadas con los pro- cesos criogénicos en los Andes peruanos. Phyto- coenologia Vol. 44 (1-2): 121-161 García, N. 2007. Cinco nuevos registros para la flora vascular de Chile continental. Gayana Botánica 64 (2): 184-191. Gonzáles, R; M. I. La Torre & A. Cano. 2011. Des- champsia danthonioides (Poaceae - Pooideae) un nuevo registro para la flora peruana. Revista Perua- na de Biología 18 (2): 185-187. Gonzáles, P. 201 2. Flora vascular del distrito de Arahuay, provincia de Canta (Lima, Perú). Tesis para optar el Grado Académico de Biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima - Perú, 257 pp. Gonzáles, P.; E. Navarro; M. Chanco & A. Cano. 2015. Nototriche carabayensis (Malvaceae), una especie nueva de los Andes de Perú. Darwiniana 3 (1): 1-6. Macbride, etal. 1936 y siguientes. Flora of Perú. Field Museum of Natural History, Botanical Series, Chi- cago. Lamas, G. & F. Encarnación. 1976. Indice toponímico del Mapa del Perú 1:1000000 del Instituto Geográ- fico Militar. 80 pp. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. León, B.; J. Roque; C. Ulloa Ulloa; N. Pitman; R Jorgensen & A. Cano. 2007. El libro rojo de las especies endémicas del Perú. Revista Peruana de Biología. Número especial 13 (2): 1-971. León, B. 2007. ¿Qué nos dice el Libro Rojo de la flora endémica sobre riesgos de extinción y conocimien- to de la flora peruana?. XVI Resúmenes, Reunión Anual del Instituto de investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), UNMSM (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Lima. 19 p. Linares, E.; J. Campos; W. Nauray; J. Vicente & A. Galán De Mera. 2010. Nuevas adiciones a la flora del Perú, V. Arnaldoa 17 (1): 99-106. Markham, A.; N. Dudley & S. Stolton. 1993. Some like it hot: climate change, biodiversity and the survival of species. WWF-International, Gland, 144 pp. Mendoza, W. 2010. Taxonomía y distribución de las especies peruanas del género Polylepis Ruiz & Pav. (Rosaceae, Magnoliopsida). Tesis para Optar el Tí- tulo Profesional de Biólogo con mención en Botá- nica, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Urna-Perú, 125 Montesinos-Tubeé, D. 2011. Diversidad florística de la cuenca alta del río Tambo-lchuña (Moquegua, Perú). Revista Peruana de Biología 18 (1): 119— 132. Montesinos-Tubeé, D. 2014. Three new caespitose species of Senecio (Asteraceae, Senecioneae) from South Perú. PhytoKeys 39: 1-17. Montesinos-Tubeé, D. & A. Kool. 2015. Arenaria acau- lis (Caryophyllaceae), a new species from South Perú. Phytotaxa, 220 (1): 77-82. Pauli, H.; M. Gottfried & G. Grabherr. 2003. Effects of climate change on the alpine and nival vegetation of the AIps.J. Mt. Ecol. 7(Suppl.): 9-12. Pauli, H.; M. Gottfried; K. Reiter; C. Klettner & G. Grabherr. 2007. Signal of Range Expansions and Contractions of Vascular Plants in the High Alps: Observations (1 994 - 2004) at The GLORIA Master Site Schrankagel, Tyrol, Austria. Gobal Change Bio- logy 13: 147-156. Ramírez, D. W. 201 1 . Flora y vegetación de los Hume- dales de Conococha, Perú. Tesis para Optar el Títu- lo Profesional de Biólogo con mención en Botánica, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Na- cional Mayor de San Marcos. Lima - Perú, 1 10 pp. Rodríguez, E. F.; R. Vásquez; R. Rojas; G. Calatayud; B. León & J. Campos. 2006. Nuevas adiciones de angiospermas a la flora del Perú. Revista Peruana de Biología 13 (1): 129-138. Salvador, F.; M. Ángeles & S. Ríos. 2008. Tres nuevos registros del genero Carex (Cyperaceae) para el Perú y adiciones a la flora andina del departamento de Huánuco. Revista Peruana de Biología 15 (2): 83-92. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 167 Gonzáles etal:. Doce nuevos registros de plantas vasculares para los Andes de Perú Thompson, L. G. & E. Mosley-Thompson, etal. 2006. Abrupt tropical climate change: Past and present. Proceed. Nat. Acad. Sci. 103 (28): 10536-10543. Trinidad, H.; A. Cano & B. León. 2011. Thalictrum pe- ruvianum (Ranunculaceae), una nueva especie de Lima, Perú. Revista Peruana de Biología 18 (3): 271-274. Trinidad, H. 2013. Composición florística de los bos- ques de Po/y/e/róYauyinazo y Chaqsii-Chaqsii, Re- serva Paisajística Nor-Yauyos Cochas, Lima. Tesis para Optar el Título Profesional de Biólogo con mención en Botánica, Facultad de Ciencias Bioló- gicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima -Perú, 103 pp. Trinidad, H.; W. Mendoza & A. Cano. 2013. Krapfia grace-servatiae (Ranunculaceae), a new species from the high Andes of Perú. Harvard Papers in Bo- tany. 18 (2): 259-263. Ulloa Ulloa, C.; J. L. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú. Arnaldoa (edi- ción especial): 7-242. Valencia, N.; A. Cano; A. Delgado; H. Trinidad & P. Gonzáles. 2013. Composición y cobertura de la vegetación de los bofedales en un macrotransec- to este-oeste, en los Andes centrales del Perú pp. 333-33. En A. Alonso, F, Dallmeler & G. Servat. (Eds.), Monitoreo de la biodiversidad: lecciones de un megaproyecto transandino. Smithsonian Institu- tion Scholarly Press. USA. Vásquez, R.; R. Rojas & E. Rodríguez. 2002. Adiciones a la Flora Peruana: especies nuevas, nuevos regis- tros y estados taxonómicos de las Angiospermas para el Perú. Arnaldoa 9 (2): 43-110. 1 68 I ARNALDOA 23 (I ): Enero - Junio, 201 6 i los Andes de Perú ANEXO ARNALDOA 23(1): Enero-, Gonzáles etal.: Doce r i los Andes de Perú Petroravenia werdermannii (O. eÍ Schulz) Al-Shehbaz; (d) Hábito de Rorippa beckii Al-Shehbaz; (e) Hábito y (f) Rama florífera de Stellaria weddellii Pedersen. 1 70 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 171 - 184, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Propóleo peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana Peruvian propolis for the development of a mouthwash with antibacterial activity Carmen Isolina Ay ala Jara, Ericson Félix Castillo Saavedra & Luis Graus Mejía Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional de Trujillo, Perú Email: ayalajara27@hotmail.com Juan Cas anova Luján Laboratorio de Bromatología, Municipalidad Provincial de Trujillo, Perú Luis Ernesto Seclén Ayala Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Trujillo, Perú ARNALDOA 23(1): Enero - v I 171 n actividad antibacteriar El estudio tuvo como propósito desarrollar un enji y evaluar su actividad antibacteriana in vitro en o ATCC 35668, principal responsable de la caries den! en diferentes fases: colección y almacenamiento de de propóleos para los ensayos, determinación de metabolitos, determinación de características fisicoq determinación de la concentración mínima inhib composición del enjuague bucal, estudio de preformi con propóleo, y evaluación de su efecto antibacterk las muestras, preparación de las muestras caracteres organolépticos, identificación de úmicas, obtención del extracto de propóleo, toria y concentración mínima bactericida, lación, control de calidad del enjuague bucal no in vitro en cepas de Streptococcus mutans. La concentración mínima bactericida de propóleo fue de l,5ug/mL obtenida mediante un piloto previo. Los resultados obtenidos determinaron que el enjuague bucal a base de propóleo puro tiene mayor promedio de halo de inhibición en relación a las diluciones 1:2, y 1:4 con diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). El enjuague bucal elaborado a base de propóleo peruano, tiene calidad farmacéutica y efecto antibacteriano in vitro frente a cepas de Streptococcus mutans. Palal ave: Propóle< ijuagu< , Streptoccc The research was aimed to develop a mouthwash with Peruvian propolis extract and to evalúate its in vitro antibacterial activity in Streptococcus mutans ATCC 35668 standardized strains, main responsible for dental caries. Mouthwash development consisted in different phases: collection and storage of samples, preparation of samples for testing propolis, determining organoleptic characteristics, metabolite identification, determination of physicochemical characteristics, obtaining a propolis extract, determining the minimum inhibitory concentration and minimum bactericidal concentration, composition of mouthwash, preformulation study, quality control mouthwash with propolis, and evaluation of antibacterial effects of propolis in oral wipe strains of Streptococcus mutans. The minimum bactericidal concentration of propolis was l,5ug / mL obtained by a previous pilot. The results determined that mouthwash with puré propolis has highest average zone of inhibition relative to the dilutions 1: 2 and 1: 4 with statistically significant difference (p <0.05). Mouthwash made from Peruvian propolis, has pharmaceutical quality and antibacterial effect in vitro against strains of Streptococcus mutans. Keywords: Propolis, mouthwash, dental caries, Streptococcus mutans. Introducción La caries dental es una de las enfermedades de etiología bacteriana más comunes entre los seres humanos, y es considerada como un problema de salud pública en muchas partes del mundo, debido a que afecta la calidad de vida y personalidad de los individuos que la padecen; además, requiere de una inversión personal y gubernamental importante (Kinane, 2000; Navarro, 2002). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que unos 5,000 millones de personas han sufrido caries dental (Kinane, 2000). El Perú, es uno de los países en vías de desarrollo de Latinoamérica que tiene la más alta incidencia de caries, una enfermedad dental que afecta al 95% de la población, es decir, a nueve de cada diez personas, principalmente niños entre 5 y 12 años de edad (Chumpitáz & Ghezzi, 2013). Durante los últimos 20 años, los principales factores biológicos que han sido utilizados como indicadores de 1 72 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 > peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana actividad de caries dental, según estudios microbiológicos, han establecido que los microorganismos que forman parte importante de la población bacteriana de la placa y que son considerados los principales agentes cariogénicos son las variedades de Streptococcus mutans, sobrinus, cricetus, salivarius y sanguis con algunas especies de lactobacilos; que generan una elevada producción de ácidos (Castro, 2005; Hidalgo, 2006). S. mutans es el principal microorganismo aislado en lesiones cariosas humanas, primero en colonizar la superficie del diente después de la erupción. Su nombre lo recibe de su tendencia a cambiar de forma, y se puede encontrar como coco o de forma más alargada, como bacilo (Castro, 2005; Moromi, 2007). Del mismo modo, representa un microorganismo acidogénico que produce ácido láctico, interviniendo en la desmineralización del diente; es acidófilo porque puede sobrevivir y desarrollarse en un pH bajo; y acidúrico porque es capaz de seguir generando ácido con un pH bajo (Pérez, 2007). Los S. mutans presentes en la biopelícula de la placa bacteriana supragingival, mediante sus factores de virulencia son capaces de provocar la pérdida de minerales y posterior formación de una cavidad, debido al desequilibrio iónico en el proceso de mineralización y desmineralización de los tejidos duros del diente, resultante del metabolismo de carbohidratos por parte de estas bacterias (Castro, 2005; Pérez, 2007). La producción de polisacáridos es fundamental para la colonización y mantenimiento de este microorganismo en el diente. Por otra parte, S. mutans puede sintetizar polisacáridos intracelulares, le permite obtener energía y conservar la producción de ácido láctico durante largos periodos. También produce dextranasas y fructanasas. Estas enzimas metabolizan los polisacáridos extracelulares, lo cual favorece la producción de ácido (Pérez, 2007). El propóleo es una mezcla compleja de origen biológico elaborado a partir de resinas, bálsamos, gomas y otras exudaciones de las plantas, que la "abeja" Apis mellifera recoge y modifica, adicionándole cera, polen y enzimas entre otros materiales, con el propósito de proteger la colmena de las adversidades del medio, asegurando estabilidad térmica y protección contra problemas microbiológicos. Su color puede variar desde amarrillo verdoso, verde oscuro a marrón oscuro. El aroma puede ser placentero a yemas de "álamo", miel, ceras y vainilla o se puede relacionar con la flora nativa del sector, en algunos casos el propóleo puede ser amargo, picante y hasta astringente (Álvarez, 2012; Pascual et al., 1994). Por su consistencia, los componentes presentes en los propóleos pueden clasificarse en dos grupos; los de naturaleza fluida, los bálsamos y oleorresinas. Las esencias fluidas son agentes volátiles; los bálsamos son de consistencia más densa, poco volátiles y con frecuencia sufren reacciones de polimerización; mientras que las oleorresinas llevan asociado el aroma de las plantas en forma concentrada, son líquidos viscosos de consistencia semisólida. La solubilidad depende de la forma en que se encuentren, el número y las clases de constituyentes presentes. El propóleo presenta una consistencia variable, dependiendo de su origen y de la temperatura. Hasta los 15°C es duro y se torna maleable a medida que ésta aumenta. Su punto de fusión varía entre 60 a 70°C, llegando en algunos casos hasta 100°C (Álvarez et al, 2006; Pascual et al, 1994). ARNALDOA 23(1): Enero - v I 173 olio de un enjuague i actividad antibacteria Los flavonoides y los compuestos fenólicos son considerados los principales compuestos bioactivos del propóleo. Los flavonoides constituyen alrededor del 4% del total del peso del propóleo, los más comunes encontrados son la quercetina, apigenina, kaempferol, pinocembrina, galangina, y hesperidina. Por otro lado, los compuestos fenólicos encontrados frecuentemente son los ácidos caféico, isoferúlico, cinámico, benzoico y algunos de sus ásteres (Bankova, 2000; Greenaway et al., 1991; Maidana, 2000). El propóleo, presenta propiedades bacteriostáticas, antifúngicas, anestésicas y cicatrizantes. Actualmente por sus propiedades cicatrizantes se utiliza particularmente en dermatología, aunque se busca conocer más posibilidades de aplicación (Cuéllar et al., 1990; Khayya et al., 1993). La Organización Mundial de la Salud promueve el desarrollo de sistemas terapéuticos en base a productos naturales medicinales, debido a que aproximadamente el 80% de la población mundial lo emplea para resolver sus problemas de salud (Hidalgo, 2006; Kinane, 2000). Es así, que en nuestro país, y específicamente en nuestra región son muy frecuentes las caries dentales, producto de los malos hábitos de higiene y/ o mal nutrición que disminuye las defensas del organismo, además de factores culturales (Navarro, 2002). Por otro lado, el uso tradicional del propóleo como sustancia medicinal a través de la historia de la humanidad, permite predecir su aceptación en forma de un producto farmacéutico que sería el resultado de un proceso tecnológico sustentado en la ciencia y tecnología farmacéutica. En este contexto, se plantea como objetivo desarrollar un enjuague bucal con extracto de propóleo y evaluar su efecto antibacteriano in vitro frente a cepas de S. Material Se utilizó como material biológico cepas estandarizadas de S. mutans ATCC 35668, y como material de estudio propóleo recolectado de las colmenas de Apis mellifera de Perú. Dpto. La Libertad, Prov. Otuzco, Distrito Charat. Método El desarrollo del enjuague bucal consistió en diferentes fases: colección y almacenamiento de las muestras, preparación de las muestras de propóleos para los ensayos, determinación de caracteres organolépticos, identificación de metabolitos presentes en el propóleo, determinación de características fisicoquímicas, obtención del extracto de propóleo, determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) y concentración mínima bactericida (CMB), composición del enjuague bucal, estudio de preformulación, control de calidad del enjuague bucal con propóleo, y evaluación del efecto antibacteriano in vitro del enjugue bucal de propóleo en cepas de S. mutans. La colección y almacenamiento de las muestras de propóleos se realizó entre los meses de julio y agosto, y se emplearon 500 g. de propóleo. El método de colección consistió en el raspado clásico de las partes superiores de la colmena, y se colocaron directamente en bolsas oscuras de polietileno. Posteriormente, se guardaron en refrigeración y al abrigo de la luz. La preparación de las muestras de propóleos para los ensayos consistió en eliminar las impurezas visibles de cada muestra, se fraccionaron en trozos de 2 cm 1 74 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 > peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana de tamaño aproximadamente, se colocaron en un vaso de precipitación y se llevaron a refrigerar a 0°C por 12 horas. Luego se trituraron en mortero y se mezclaron con espátula, la muestra se dividió en dos partes, para realizar los ensayos organolépticos, químicos, físicos; y los ensayos microbiológicos (Reitinger, 2000; Salamanca, 2000). Los caracteres organolépticos se realizaron mediante un análisis descriptivo de categorización cuantitativa relativa. Se utilizaron escalas numéricas de evaluación para la asignación de puntuaciones acorde a la intensidad del estímulo causado por los descriptores establecidos en la literatura de propóleos de Sudamérica y otras partes del mundo, hasta obtener las características que más se ajustan a la realidad de la muestra analizada. Las propiedades organolépticas evaluadas estuvieron basadas en parámetros establecidos por la Norma Rusa RST-RSFSR-317-77 y la Norma Húngara MSZ-08-0184-79 (Norma Ramal de Hungría, 1997; Norma Rusa, 1997). La identificación de metabolitos presentes en el propóleo consistió en pesar 5 g de muestra, se molió y se procedió según las técnicas y procedimientos de la marcha fitoquímica preliminar descrita por Olga Lock de Ugaz (Lock, 1994). Norma Rusa, 1997). La obtención del extracto de propóleo consistió en enfriar la muestra hasta 0°C, luego se pesaron 20 gramos, y se transfirieron a un matraz de 250 mL y se le añadieron 200 mL de etanol de 80°, se sometió a reflujo en equipo Soxhlet durante una hora, al cabo de este tiempo se detuvo y se filtró a través de papel filtro Whatman N° 40; se separó el filtrado y el sólido residual se sometió nuevamente a reflujo con 200 mL de solvente correspondiente, el nuevo filtrado obtenido se reunió con el anterior, siendo éste el extracto total final. Los extractos totales finales se transfirieron al matraz de un rotavapor tipo Büchi y se mantuvo en evaporación hasta la desaparición del solvente. El sólido que se obtuvo se sometió a secado en estufa a 70°C durante 2 horas, para obtener el denominado extracto blando total (Álvarez et al., 2006). La determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) del extracto de propóleo consistió en realizar pruebas de sensibilidad con cepas estandarizadas de S. mutans ATCC35668, a distintas concentraciones del extracto de propóleo para la determinación de la CMI y CMB, más adecuada que debe utilizarse en la elaboración del gel (Carrillo et al., 2011). Las características fisicoquímicas se evaluaron según los parámetros y metodologías de trabajos establecidos en la Norma Rusa RST-RSFSR-317-77 y Norma Húngara MSZ-08-0184-79. Los parámetros evaluados fueron: punto de fusión, contenido de cera, impurezas mecánicas, compuestos fenólicos, resinas totales, compuestos fenólicos, índice de oxidación, índice de yodo, índice de acidez, índice de saponificación e índice de ésteres (Lock, 1994; Norma Ramal de Hungría, 1997; El enjuague bucal estuvo compuesto por extracto de propóleo, glicerina, agua, alcohol, edulcorantes, aromatizantes, saborizantes y antioxidantes. Los excipientes utilizados son de uso generalizado para esta forma farmacéutica. El enjugue bucal obtenido se preservó de la luz debido a la fotosensibilidad del extracto de propóleo (Chimenos & López, 2010). En el estudio de preformulación se colocó el extracto en proporciones adecuadas con cada uno de los excipientes de la ARNALDOA 23(1): Enero - v I 175 olio de un enjuague i actividad antibacteria formulación. Se envasaron las muestras en frascos ámbar y se colocaron a temperatura ambiente por un mes, valorando aspectos organolépticos y pH. Las determinaciones se realizaron a tiempo cero, 7, 15 días y 30 días (Chímenos & López, 2010; Maidana, 1999). El control de calidad del enjuague bucal con propóleo se basó en la descripción del producto (aspecto, color, olor, sabor y evaluación de la sensación al aplicar en la cavidad bucal), nivel de acidez (pH), ensayos de estabilidad (estudios acelerados en estufa a 40°C durante 3 a 8 días y luego en refrigerador a 4°C por un período de tiempo igual) y control microbiológico (método de Recuento Total de Bacterias Aerobias Mesófilas Viables) (Woisky & Salatino, 1998). En la evaluación del efecto antibacteriano in vitro del enjugue bucal de propóleo en cepas de S. mutans se empleó el método de Difusión en Agar, que consistió en la preparación de la muestra del enjugue bucal de propóleo a partir de una solución concentrada del enjugue bucal con propóleo, y se utilizó agua destilada para obtener diluciones de 1/2, 1/4 y 1/8; y posteriormente en un test de difusión en agar para la verificación de la acción antibacteriana del enjugue bucal de propóleo sobre cepas patrón de S. mutans ATCC 35668 (Vieira, 1999). Los datos obtenidos de la evaluación del efecto antibacteriano in vitro del enjugue bucal a base de propóleo sobre cepas de S. mutans fueron analizados estadísticamente mediante el análisis de varianza, prueba de Kruskal Wallis y la prueba de Duncan para un nivel de significancia de 5% (Carrillo et al., 2011; Castro, 2005). Resultados y discusión El estudio se inició con el análisis sensorial, que permitió establecer los atributos correspondientes a las características organolépticas evaluadas en la muestra de propóleo peruano, materia prima con la que se elaboró el enjuague bucal (Tabla 1). Tabla 1. Características organolépticas evaluadas en la muestra de propóleo peruano. Característica organoléptica Atributos Estructura Heterogénea Aspecto Trozos irregulares opacos Consistencia Poco blanda Color Naranja con tintes verdes Olor Resinoso muy aromático Sabor Amargo Impurezas Visibles Capullos de pollas Virutas de madera 1 76 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 > peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana La estructura observada en la muestra fue heterogénea; estos resultados coinciden con otros estudios publicados y confirman que la estructura del propóleo está directamente relacionada con el desarrollo de una buena técnica de recolección; y que las deformaciones heterogéneas se deberían a impurezas no visibles que al entrar en la colmena habrían sido recubiertas con el propóleo (Maidana, 1999). La consistencia fue poco blanda, y coincide con otros estudios previamente publicados que indican que la consistencia estaría directamente relacionada con la temperatura de la zona de recolección, e inversamente con la altitud; es decir, a mayor altitud, menor temperatura y la consistencia es más dura. Otro de los factores que influirían en la consistencia, es la clase y la naturaleza de los componentes presentes en el propóleo, que serían oleorresinosos; lo que le confiere la consistencia semisólida y que llevaría asociado el olor característico de la flora de la zona de origen (Maidana, 1999; Salamanca, 2000). El color hallado en la muestra fue naranja con tintes verdes; estudios realizados han determinado que el color del propóleo está en función a varios factores; la parte del vegetal que sería utilizada por la "abeja" para su elaboración (flores, brotes o resinas) y específicamente a los flavonoides encontrados (Bruneton, 2001; Sosa et al. 2000). En la zona de recolección de la muestra predominan los árboles frutales y arbustos con muchas flores (Álvarez, 2012; Horna, 1995; Mostacero, 2002). El olor identificado en la muestra fue resinoso muy aromático debido a la presencia de compuestos alifáticos de bajo peso molecular, alcoholes, aldehidos, cetonas y ésteres, así como mono y diterpenos, sesquiterpenos y fenilpropanos (Álvarez, 2012; Maidana, 1999). El sabor determinado en la amargo, estudios realizados í muestra fue la variabilidad en el sabor del propóleo se debería a la cantidad y clase de compuestos resinosos, presentes en la flora, de la cual la "abeja" obtiene la materia prima para elaborar el propóleo, así como cera, restos vegetales y presencia de algunos contaminantes (Bankova, 2000; Reitinger, 2000 ). Al comparar los resultados obtenidos del análisis de las características organolépticas según la Norma Rusa RST-RSFSR-317-77 sobre control de calidad de propóleo, se observa que la muestra cumple con los parámetros establecidos (Norma Rusa, 1997). El análisis de metabolitos secundarios en la muestra determina la presencia de taninos, flavonoides, cardenólidos, alcaloides, leucoantocianidinas y ausencia de saponinas, esteroides/triterpenos y quinonas (Tabla 2); y estaría indicando que la flora que visitan las "abejas" es común, debido a la existencia de similares especies vegetales, además la presencia de leucoantocianidinas se podría deber a la presencia de árboles apícolas presentes en la zona de origen de la muestra (Hegazy & Hady, 2000; Tolosa & Cañizares, 2002). El valor del punto de fusión medio, fue de 83,1°C, y estaría relacionado a la temperatura en la zona de origen del propóleo, así como a su composición. El promedio del índice de oxidación, determinado en segundos, encontrado en la muestra fue 19,6 inferior al valor máximo de 22; admitidos por normas internacionales sobre calidad del propóleo. Estudios previos han determinado los factores que influyen en el índice de ARNALDOA 23(1): Enero - v I 177 Ayala etai. Propóleo peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana Tabla 2: Metabolitos secundarios identificados en la muestra de propóleo peruano. Metabolitos Resultados Saponinas Taninos + Flavonoides + Esteroides/Triterpenos Quinonas Cardenólidos + Leucoantocianidinas + Alcaloides + oxidación que en el caso del propóleo sería; el contenido de compuestos fenólicos y los ácidos no fenólicos insaturados, el alto contenido de ceras (directamente los ácidos grasos insaturados de cadena abierta) y por último el contenido de impurezas (algunas sustancias reductoras u oxidantes) (Bankova, 2000; Maidana, 2000). El contenido de cera fue de 29,5 % p/p, muy cercano al límite establecido por la Norma Rusa que lo establece en no mayor de 30%. La cantidad de resinas totales fue de 40,8%, y representa la fracción útil del propóleo, y su contenido es condicionado por la riqueza de resinas en la flora de la zona de origen, la época de recolección (en otoño se produce mayor cantidad de resinas en la flora) y la variedad de especies vegetales (Maidana, 2000). El contenido de impurezas mecánicas en la muestra analizada fue 19,56 %, concordante con lo que establece la Norma Rusa, en no mayor de 20% (Norma Rusa, 1997). Diversos estudios indican que las impurezas mecánicas están conformadas en su mayoría por partículas de polvo, partes de plantas, insectos y algunas sustancias minerales que las "abejas" introducen en la colmena como consecuencia de la contaminación ambiental (Álvarez, 2012; Maidana, 1999; Reitinger, 2000). El contenido de los compuestos fenólicos fue de 48,95%, valor que se encuentra dentro de los parámetros que establece la Norma Rusa; que lo fija en un mínimo de 30%. Según algunos estudios realizados indican que el contenido de compuestos fenólicos en el propóleo es inverso al índice de oxidación y estaría en función a la diferencia de especies botánicas de la zona de origen y la variedad de "abeja" (Maidana, 1999; Woisky & Salatino, 1998). El índice de yodo de la muestra fue 37,90 mg KOH/g, valor permitido por la Norma Rusa, que establece el índice de yodo en no menor a 35% (Norma Rusa, 1997). El índice de yodo determina el grado de insaturación de la materia grasa (ácidos grasos poliinsaturados beneficiosos para el organismo), es decir nos permite inferir sobre la calidad de la cera; en relación a la composición del propóleo. El índice de acidez 49,8 mg KOH/g, valor situado dentro de los parámetros 1 78 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 > peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana establecidos por la Norma Húngara MSZ-08- 0184-79 en 42-52 mg KOH/g (Norma Ramal de Hungría, 1997). Estudios publicados, indican que la acidez del propóleo, se debe principalmente a los ácidos libres en la cera y en menor medida a los compuestos fenólicos de naturaleza ácida derivados del ácido benzoico, cinámico, ferúlico entre otros, y algunas clases de flavonoides, de tal manera que una variación en el contenido o clase de estas sustancias, es una posible razón para la variación del índice de acidez (Reitinger, 2000). Los ácidos libres en la cera dependen directamente de la flora y el tipo de "abeja" y los ácidos fenólicos dependen del tipo de flora en la zona de recolección (Maidana, 1999; Maidana, 2000). El índice de saponificación de la muestra fue 141,2 mg KOH/g, valor que se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la Norma Húngara que establece como rango 136 - 221 mg KOH/g (Norma Ramal de Hungría, 1997). La sustancia saponificable en el propóleo son los ácidos grasos libres, ácidos fenólicos y sus respectivos esteres, que se encuentran en la cera y las resinas, las cuales influyen considerablemente en la calidad del propóleo. El índice de ésteres de la muestra fue 90,27 mg KOH/g. Estos índices: yodo, acidez, saponificación y ésteres, son indicadores importantes para el uso de propóleo en las elaboraciones de cremas, geles y enjuagues utilizadas en la industria cosmética (Chimenos & López, 2010). Tabla 3. Características fisicoquímicas de las muestras de propóleo peruano. Características Fisicoquímicas Resultados Punto de fusión (°C) 83,1 índice de oxidación (seg) 19,6 índice de yodo (mg KOH/g) 31,2 índice de acidez (mg KOH/g) 49,8 índice de saponificación (mg KOH/g) 141,2 índice de ésteres (mg KOH/g) 90,27 Contenido de ceras (%p/p) 37,5 Resinas totales (%p/p) 40,8 Impurezas mecánicas (%p/p) 19,6 Compuestos fenólicos (%p/p) 48,9 ARNALDOA 23(1): Enero - v I 179 En el estudio de preformulación se evaluó la posibilidad de interacción entre el propóleo y los componentes de la formulación en ensayo (Tabla 4), observándose que no ocurrieron cambios en los parámetros analizados. La influencia de los excipientes en la estabilidad física del producto aportó datos valiosos y necesarios para seleccionar la formulación final. Para el control de calidad del producto se llevó a cabo el análisis de los parámetros fisicoquímicos característicos de este tipo de formulación (Tabla 5), apreciándose características organolépticas, físicas y químicas aceptables. Los excipientes utilizados para la elaboración del enjuague bucal son de uso generalizado para esta forma farmacéutica Tabla 4. Interacción de los excipientes con el extracto de propóleo peruano. Interacción Extracto + Glicerina Extracto + Sacarina Extracto+ Esencia PH 7 15 días días 6,2 6,1 6,5 6,5 5,2 5,1 Características Organolépticas 30 0 7 15 30 días días días días días 6.1 No se aprecian cambios 6,5 No se aprecian cambios 5.2 No se aprecian cambios Característica organoléptica Atributos Aspecto Liquido Color Ámbar Olor Menta, ligeramente resinoso Sabor Menta, ligeramente dulce 1 80 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 de un enjuague bucal con actividad antibacteriana (Vieira, 1999). El control de calidad del enjuague terminado se realizó por evaluación de sus características organolépticas, pH, estabilidad y control microbiológico. En el análisis de la evaluación de la sensación al aplicar en la cavidad bucal, no se manifestó rechazo alguno, lo que le proporciona buena tolerancia al enjuague. Los ensayos de estabilidad en estantería y acelerados, mostraron que no hay variación en ninguno de los parámetros analizados pH, características organolépticas del producto como aspecto, color, olor, sabor. Los excipientes y cantidad de los mismos utilizados en el desarrollo de esta formulación, proporcionan al producto estabilidad y de acuerdo a los resultados de los ensayos realizados el enjuague bucal de propóleo a una concentración de 1,5 |ig/mL, se estima un plazo de validez de dos años (Tablas 6 y 7). En el control microbiológico del enjuague bucal (Tabla 8), los resultados se encontraron dentro del límite microbiano permitido por las especificaciones internacionales. Los ensayos del control de calidad del enjuague bucal elaborado se hicieron según regulaciones actuales vigentes en el país, obteniéndose resultados satisfactorios, que aseguran la obtención final de un producto de alta calidad. Tabla 6. Nivel de acidez y características organolépticas del enjuague bucal con extracto de propóleo Enjuague bucal de PH Características propóleo organolépticas 0 días 7,25 No se aprecian cambios 7 días 7,25 No se aprecian cambios 15 días 7,25 No se aprecian cambios 1 mes 7,25 No se aprecian cambios 2 meses 7,25 No se aprecian cambios 3 meses 7,25 No se aprecian cambios bla 7. Estabilidad del enjuague bucal < :on extracto de propóleo peruano. Temperatura Estufa Refrigerador 40°C 4°C Enjuague bucal de propóleo No se aprecian No se aprecian ARNALDOA 23(1): Enero - v Ayala etal:. Propóleo peruano en el desarrollo de un enjuague bucal con actividad antibacteriana Tabla 8: Calidad microbiológica del enjuague bucal con extracto de propóleo peruano. Ensayo de límite microbiano Especificaciones Resultados Recuento total de microorganismos aerobios mesófilos viables < 1000 ufc/mL <10 ufc/mL Salmonella spp Ausente/ mL Ausente/ mL Pseudomona aeruginosa Escherichia coli Staphylococcus aureus Ausente/ mL Ausente/ mL Recuento total combinado de hongos y levaduras Ausente/ mL Ausente/ mL Ausente/ mL Ausente/ mL < 100 ufc/mL <10 ufc/mL Tabla 9. Promedio de halos de inhibición (mm) del enjuague bucal de propóleo y control negativ sobre S. mutans ATCC 35668 Enjuague Bucal Ni Grupos para alfa = 0.05 1 2 3 4 5 Enjuague bucal sin propóleo 5 Enjuague bucal con propóleo 1:8 5 Enjuague bucal con propóleo 1 :4 5 Enjuague bucal con propóleo 1:2 5 0,34 1,38 7,93 10,27 Enjuague bucal con propóleo 5 26,32 En la evaluación del efecto antibacteriano in vitro del enjuague bucal sobre las cepas de S. mutans, la prueba de Duncan evidencia la existencia de grupos estadísticamente diferentes y ordenados por tamaño de halo de inhibición, así el ordenamiento va del grupo 1 (Enjuague bucal sin Propóleo) que tiene el menor promedio de halo de inhibición hasta el grupo 5 (Enjuague bucal con Propóleo) que tiene el mayor promedio de halo de inhibición; y en relación a este análisis, se verificó que el enjuague bucal puro y las diluciones 1: 2, y 1: 4 del enjuague bucal evaluado, presentaron acción antibacteriana con formación de halos de inhibición superiores a 7,93 mm (Tabla 9), siendo estadísticamente significativos (p<0,05). 1 82 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Conclusión El enjuague bucal desarrollado a base de propóleo peruano presenta efecto antibacteriano in vitro frente a cepas de S. Literatura citada Álvarez, S. 2012. Caracterización organoléptica y fisi- coquímica de propóleos del departamento La Li- bertad, Perú. The Biologist 10 (1): 34-40. Álvarez, J.; J. Granadino & C. Tabio. 2006. La cro- matografía en capa delgada como método para la clasificación del propóleo cubano. Cieñe Tec Agrie Apicultura, 5(1 ):51 -60. Bankova, V. 2000. Control de calidad y normalización de propóleos. Problemas y soluciones. Actas del Congreso Internacional de Propóleos. Buenos Ai- res, Argentina. Bruneton, J. 2001. Farmacognosia. Fitoquímica. Plan- tas Medicinales, 2da. ed. Edit. Acribia, Valencia, España. Carrillo, M.; L. Castillo & R. Mauricio. 2011. Evalua- ción de la actividad antimicrobiana de extractos de propóleos de la Huasteca Potosina (México). Infor- mación Tecnológica 22(5): 21-28. Castro, V. 2005. Inhibición del crecimiento in vitro de Streptococcus mutans por papaina y Sanitrend. Te- sis. Universidad de Chile, Chile: 13-15. Chimenos, E. & J. López. 2010. Efectividad de los colu- torios antisépticos en el tratamiento de las lesiones inflamatorias de la mucosa oral. Actualización de conocimientos. Gaceta dental 217(1): 116-121. Chumpitáz, R. & L. Ghezzi. 2013. Prevalencia e inci- dencia de caries a partir de vigilancia epidemiológi- ca realizada a escolares en Chiclayo, Perú. Kiru 10 (2): 107-115. Cuéllar, A.; N. Rojas & J. Martínez. 1990. Nueva es- tructura antimicrobiana del propóleo colectado en Cuba. Revista Cubana de Farmacia. 24 (1): 51-58. Greenaway, W.; J. May; T. Scaysbrook & F. Whatley. 1991. Identification by Gas chromatography-mass spectrometry of 150 compounds in propolis. Na- turforsch 46 (1): 111-121. Hegazy, A. & F. Hady. 2000. Propiedades biológicas y composición química de propóleos egipcios. Actas del Congreso Internacional de Propóleos. Buenos Aires, Argentina. Hidalgo, R. 2006. Las metaloproteinasas y el progreso de la lesión cariosa en dentina. Rev Estomatol He- rediana 16 (1): 64-68. Horna, H. 1 995. Inventario de la flora apícola y silvestre del callejón de Huaylas. Tesis. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo: 24-28. Khayya, M.; M. Eghazaly & A. Elkhatib. 1993. Mecha- nisms involved in the antiinflammatory effect of propolis extract. Drugs Exp Clin Res 19 (5): 197- 203. Kinane, D. 2000. Causation and pathogenesis perio- dontal disease. Periodontol 25 (1): 8-20. Lock, 0. 1994. Investigación Fitoquímica: Métodos en el estudio de productos naturales. 2da ed. Edit. Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. Maidana, J. 1999. Propóleos. Características físicas en relación a su procedencia y origen vegetal. Revista Vida Apícola 95 (1):21-26. Maidana, J. 2000. Efecto de la cosecha y almacenaje sobre la calidad del propóleos. Actas del Congreso Internacional de Propóleos. Buenos Aires, Argen- Moromi, H. 2007. Efecto antimicrobiano in vitro de la Cameiiia sinensis sobre bacterias orales. Odontol. SanmarquinalO (1): 18-20. Mostacero, J. 2002. Taxonomía de las fanerógamas útiles del Perú, lera ed. Edit. CONCYTEC, Trujillo, Perú. Navarro, I. 2002. Estudio epidemiológico de salud bu- codental en una población infantil adolescente de Castilla-La Mancha. Tesis. Universidad Compluten- se de Madrid, Madrid. Norma Ramal de Hungría. 1997. MSZ-08-01 84-79. 1979. Propóleos. Disponible en: http://www.cultu- raapicola.com.ar/apunte s/propoleos/propoleo_1 . PDF Norma Rusa. 1997. RST-RSFSR-317-77. 1977. Pro- póleos. Disponible en: http://www.culturaapicola. com.ar/apunte s/propoleos/propoleo_1 .PDF Pascual, C.; R. González & R. Torricella. 1994. Sca- venging action of propolis extract against oxygen radicáis. J Ethnopharmacol 41 (1): 9-13. Pérez, J. 2007. Asociación del Estreptococos mutans y lactobacilos con la caries dental en niños. Rev Cubana Estomatol 44 (4): 2-9. Reitinger, A. 2000. Premisas básicas para obtener bue- ARNALDOA 23(1): Enero - , I 183 nos productos apiterápicos: Miel, polen de flores, jalea real, propóleos y veneno de abejas. Actas del Congreso Internacional de Propóleos. Buenos Ai- res, Argentina. Salamanca, G. 2000. El sistema de puntos críticos e poleos. Actas del Congreso Internacional de Propó- leos. Buenos Aires, Argentina. Sosa, A.; M. Subosky; J. Maidana & A. Castillo. 2003. Organoleptic and physical of propolis from nor- theasthern Argentina. Spanish Journal of Apiculture Resarch 1 (2): 37-40. Tolosa, L. & A. Cañizares. 2002. Obtención, caracte- rización y evaluación de la actividad antibacteriana de extractos de propóleo de Campeche. Ars Phar- maceutica, 43 (1), 187-204. sidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Woisky, R. & A. Salatino. 1998. Analysis of propolis. Some parameters and procedures for Chemical quality control. Journal of Apiculture Research 37 (2): 99-105. 1 84 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 185 - 218, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina Vegetation and flora in basaltic outcrops of central Argentina ARNALDOA 23(1): Enero - v I 185 Cantero etaL Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina En este trabajo se relevó, caracterizó la flora y exploró la variación composicional de la vegetación en afloramientos de basaltos del centro de Argentina y se determinaron las asociaciones entre la composición florística y diferentes variables climáticas representativas de la variación a escala regional. Se relevaron cuatro complejos de afloramientos desde los 400 hasta 900 m snm, estimándose abundancia-cobertura de todas las plantas vasculares presentes en 48 censos. Los atributos composicionales estructurales de la vegetación revelaron diferencias significativas entre afloramientos de latitudes diferentes. La composición florística regional está asociada a procesos biogeográficos-climáticos. Se confirma la importancia de estas variables en la estructuración del hábitat y filtrado abiótico de especies y la importancia de su conocimiento para establecer prioridades en su conservación. Los afloramientos basálticos, aún no explotados, constituyen hábitats importantes para la conservación de la biodiversidad, como refugios de especies endémicas y especies sobreutilizadas. Palabras clave: Afloramientos basálticos, clima, flora, comunidades vegetales, centro de Argentina climatic variables were explored through an ordination analysis, and the vegetation of the outcrops was classified into four major types through a classification technique. The floristic composition of the outcrops was significantly associated to climate at the regional scale and the four sites differed in species richness, diversity and dominance. We conclude that well conserved basaltic outcrops from central Argentina are relevant habitats for the conservation of endemic species and over exploited Keywords: Basaltic outcrops, climate, flora, plant communities, central Argentina. Introducción La importancia de los afloramientos rocosos como centros de diversidad y endemismos ha sido reconocida en todo el mundo (Smith & Cleff, 1988; Barthlott et al, 1993; Alves & Kolbek, 1994; Porembski et al, 1994; Giuletti et al, 1997; Michelangeli, 2000). Los roquedales pueden constituir puntos calientes de diversidad y frecuentemente son asiento de comunidades únicas, con altos niveles de endemismos (Porembsky et al, 1996). Sin embargo, las comunidades vegetales que viven en los afloramientos rocosos raramente son incluidas en los inventarios florísticos, en parte por las dificultades de acceso impuestas por las superficies rocosas, por el aparente bajo interés económico de su biota y, en particular, por una supuesta baja riqueza de especies. Es también por ello, que los afloramientos rocosos son en general, hábitats terrestres bien preservados y poco conocidos (Debrot & Freitas, 1993; Fulls et al, 1993; Larson et al, 2000). La vegetación de los afloramientos rocosos suele constituir islas de comunidades xéricas dentro de una matriz mesofítica (Jacobi et al, 2007). Su composición florística puede variar en función de: (1) el tipo de roca en cuestión (Michael & Lindemayer, 2012); (2) los patrones de erosión y fracturación, muchas veces dependientes de la composición química (Wiser & Buxton, 2009); (3) las variaciones topográficas y microclimaticas (Harrison et al, 2006); y (4) el contexto 1 86 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1) ArnaldoA 23(1) Cantero etal: Vegetaciór ; basálticos del centro de Argentina Fig. 1. i L Cerro Malo, Sierra de I e Los Cóndores (Córdoba )m. ar/basalto/basalto. php). ARNALDOA 23(1): Enero - v ARNALDOA 23(1) Afloramiento Guasayán Madera 8 15 Iab A 32 1 38 1 12 0 41 2 1 92 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 la distancia Bray Curtís. Para determinar 1 2.0-6 (Oks * R (R De TWINSPAN, un método de clasificación i PC-Ord (McCune & ArnaldoA 23(1) ARNALDOA 23(1) ARNALDOA 23(1) ArnaldoA 23(1) i: i s Cantero etal Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina Hyolis argéntea, Cordobia argéntea, Gaya parvifbra, Acacia furcatispina, Mimozyganthus var. argentina. Las familias Fabaceae, Bromeliaceae, y Asteraceae están aquí bien representadas. El número de especies exclusivas de esta comunidad es de 28, dentro de las cuales 18 son endémicas. Tipo 3. Cóndores (Fig.6) Desde el punto de vista f isonómico se trata de un bosque perennif olio, estructuralmente complejo, pluriestratificado (I: 0-0,30 m; II: 0,30-0,60 m; III: 0,60-2 m; IV: 2-3 m;V; 3-7 m). Esta dominado por especies leñosas, entre ellas se destacan: Kagenechia lanceolata, Salvia cuspidata subsp. gilliesii, Aloysia gratissima var. gratissima, Zinnia peruviana, Acacia caven, Bouteloua megapotamica, Lantana jucata, Eupatorium viscidum, Flourensia campestris, Croton lachnostachyus, Dicliptera scutellata y Nassella cordobensis. Es la segunda comunidad, en orden de importancia, respecto a la riqueza en especies de los afloramientos estudiados. Las familias Asteraceae, Poaceae, Cactaceae, Bromeliaceae y Verbenaceae aportan de manera importante a su composición florística. El número de especies exclusivas de esta comunidad es de 122, dentro de las cuales 32 son endémicas. Tipo 4. Madera El aspecto de esta comunidad es el de un matorral bajo, caducifolio, estructuralmente complejo, con 4 estratos (I: 0-0,20 m; II: 0,20-0,60 m; III: 0,60-1,50 m; IV: 1,50-2 m). Esta dominado por especies arbustivas que definen la fisonomía de los stands, entre ellas se destacan: Aloysia gratissima var. gratissima, Salvia cuspidata subsp. gilliesii, Nassella tenuissima, Croton parvifolius, Heliotropium campestre, Acacia caven y Setaria parviflora var. parvifbra. Es la comunidad con la riqueza más baja de los cuatro afloramientos considerados. Taxones de las familias Verbenaceae y Lamiaceae se destacan dentro de la composición florística de estos afloramientos. El número de especies exclusivas de esta comunidad es de 8, dentro de las cuales 4 son endémicas. Discusión Comparados con otros afloramientos rocosos del centro de Argentina (Funes & Cabido, 1995; Cantero et al, 2011), las mesadas basálticas poseen una flora rica y muy variada donde dominan las eudicotiledóneas chaqueñas y austrobrasileñas, tanto herbáceas perennes de larga vida como arbustos y árboles. Sólo dos especies de Ephedra representaron a las Gimnospermas y estuvieron en todos los afloramientos. El ciado de las Monocotiledóneas está básicamente representado por las Poaceae, que son importantes codominantes de la composición florística; las Bromeliaceae epífitas y terrestres también se destacaron por su presencia en la mayoría de los afloramientos a diferencia de lo que sucede en otras tipologías geoquímicas de las rocas, donde están ausentes (Cantero et al, 2011). Algo similar ocurrió con las Cactaceae, bien adaptadas a la condiciones de aridez e inestabilidad de los afloramientos, que estuvieron representadas por 10 géneros. Un caso particular lo constituyó la llamativa constancia de dos bromeliáceas de los géneros Dyckya y Deuterocohnia en diferentes posiciones del gradiente geoquímico estudiado. La mayor diversidad y magnitud de los diferentes ciados se registraron en los afloramientos del cerro Ichagón ( Guasayán ), los que, a su vez, fueron también los más complejos en la estructura de vegetación, multiestratificada y con diferentes formas de vida entre sus estratos, destacándose ARNALDOA 23(1): Enero - v Canten /.: Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina Ceiba chodatii (Bombacaceae) por la singular morfología de su tronco. los afloramientos, Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, son también las mismas que caracterizan, en ese mismo orden decreciente de importancia, a las provincias fitogeográficas presentes en el área de estudio (Zuloaga et al., 2008): Chaco, Espinal y Monte. Sin embargo, en la jerarquía le siguió el complejo de las Cactaceae- Euphorbiaceae-Malvaceae que relegó al de las Orchidaceae-Solanaceae-Cyperaceae, 3ra, 4ta y 5ta respectivamente en la flora del Cono Sur (Zuloaga et al., 2008). Probablemente, el patrón biogeográfico con mayor representación de los corotipos de las ecorregiones del Chaco y del Monte de Llanuras y Mesetas por sobre las del Espinal y Pampa, sea la causa del patrón observado de los taxones y de la riqueza regional de endemismos. Los sitios estudiados son aparentemente importantes filtros ambientales a las invasiones por plantas exóticas (Fleischmann, 1997; Meirelles et al, 1999) ya que sólo un pequeño porcentaje, menos del 3%, tiene carácter adventicio en la flora relevada; esto refleja la resistencia a las invasiones biológicas que tienen estos énclaves geológicos. Además resguardan, a manera de refugio (Gram et al, 2004; Speziale & Ezcurra, 2010), a un grupo muy importante de plantas endémicas y de importancia medicinal (ej., Lippia integrifolia) y forestal (ej., Caesalpinia paraguariensis). La composición diferencial de la vegetación de los cuatro afloramientos basálticos se relacionó, significativamente con factores climáticos. La escala regional estudiada incluyó a un complejo geológico homogéneo pero localizado en un gradiente heterogéneo desde el punto de vista climático. Las especies se distribuyen a lo largo de gradientes ambientales o tipos de hábitat de acuerdo a sus nicho-(3 (Ackerly & Corwell, 2007), resultando en una coexistencia de comunidades más que de especies. Ser miembro de un pool de especies demanda que exista una coincidencia entre los requerimientos de hábitat de la especie (nicho (3, nicho de hábitat) y las condiciones ambientales particulares de la comunidad local bajo estudio. Como resultado, el pool de especies es hábitat-específico, por lo tanto, diferentes tipos de comunidades dentro de una misma región poseen también diferentes pool de especies. (Pártel et al, 2013). En nuestro caso, cada una de las cuatro comunidades observables en los análisis de ordenación y clasificación tendría su propio pool de especies, es decir el grupo de especies que pueden potencialmente acceder y crecer en la misma (Eriksson, 1993; Zobel, 1997). Por lo tanto, no sorprende que ambos análisis permitan diferenciar cuatro tipos de comunidades con diferencias florísticas significativas en respuesta a las variables climáticas consideradas. Este estudio involucró distintos tipos de vegetación (bosques, arbustales y pastizales) que crecen en diferentes combinaciones de latitud-altitud-clima, y es posible que esos tipos respondan a la heterogeneidad en escalas espaciales variables (Schenk & Jackson, 2002) y probablemente deberían ser analizados en forma separada (Tamme et al, 2010). Al igual que lo observado en afloramientos de otros continentes (Burke, 2002a, b; Wiser & Buxton, 2008), los afloramientos basálticos del centro de Argentina no tendrían un carácter estrictamente insular, ya que comparten numerosas especies con la matriz circundante. Sin embargo, en ellos crecen 200 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cantero etal: Vegetaciór especies muy singulares por su fidelidad, un hecho común en afloramientos rocosos de estas características (Stevanovic et al, 2003; Safford et al, 2005; Selvi, 2007; Baskin & Baskin, 1988); así por ejemplo, una especie endémica como Microliabum candidum es exclusiva de los afloramientos y no se ha encontrado creciendo en la matriz circundante (Cantero et al, 1999, 2001, 2003, 2011, 2014). En la escala regional estudiada en este trabajo, el gradiente geográfico (climático) se asoció estrechamente con el patrón florístico de las 303 especies que registradas en los 4 complejos de afloramientos. Sin embargo, y tal como ha sido reportado para otros afloramientos del centro de Argentina (Funes & Cabido, 1995; Cantero et al, 2011, 2014), es posible que el gradiente regional enmascare una variabilidad a escala local en la vegetación de estos afloramientos. Los factores que pueden operar a la escala local se relacionarían a las características geo-químicas de las rocas como así también a aspectos morfológicos de los roquedales, como tamaño, forma y grado de erosión de los afloramientos. Efectos de la geoquímica sobre la composición florística ha sido reconocida en diferentes afloramientos (Wiser et al, 1996; Chiarucci et al, 2001; Grace et al, 2007; Tsiripidis et al, 2010). También, la variación local en aspectos estructurales de los bloques rocosos ha sido documentada como fuente de variación de las comunidades de los roquedales (Wiser & Buxton, 2009). Por lo expuesto, futuros estudios orientados a entender los patrones de la vegetación de los afloramientos, deberían complementarse con los factores activos a escala local. Para conservar la vegetación singular de los afloramientos basálticos centro- argentinos, y teniendo en cuenta la asociación compleja con factores espaciales i basálticos del centro de Argentina y ambientales sería importante proteger una red de afloramientos que representen geográfica y altitudinal de los mismos. La función y el valor de estos afloramientos basálticos en relación a la conservación de la biodiversidad podría ser considerado de dos maneras: (1) pueden ser fuentes de especies para la recolonización de sitios degradados circundantes, y (2) pueden proveer de hábitats para especies sobre-utilizadas, como las medicinales, forrajeras y las usadas como combustibles, contribuyendo a mantener y aumentar la diversidad regional. Agradecimientos Este trabajo fue financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba. Literatura citada Ackerly, D. D. & W. K. Corwell. 2007. A trait-based approach to community assembly: partitioning of species trait valúes into within -and among-com- munity components. Ecol. Lett.10 (2): 135-145. Alves, R. & J. Kolbek.1994. Plant-species endemism in savanna vegetation on Table Mountains (campo- rupestre) in Brazil. Vegetatio 113 (2): 125-139. Barthlott, W. A.; A. Greger & A. Porembski.1993. Some remarks on the vegetation of tropical insel- bergs: Diversity and ecological differentiation. Bio- gegraphica 69: 106-124. Baskin, J. M. & C. C. Baskin. 1988. Endemism in rock outcrop plant communities of unglaciated eastern United States: an evaluation of the roles of the edaphic, genetic and light factors. J. Biogeogr. 15: 829-840. Booth, B. D. & D. W. Larson. 1999. Impact of langua- ge, history, and choice of system on the study of assembly rules, pages 206-229. In E. Weiher & R Keddy. Editors. Ecological assembly rules: Pers- pectives, advances, retreats, Cambridge University Press, Cambridge. Braun Blanquet, J. 1979. Fitosociología. Bases para el ARNALDOA 23(1): Enero - v I 201 Cantero etaL Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina estudio de las comunidades vegetales. Blume Edi- ciones, Madrid. Burke, A. 2002a. Island-matrix relationships in ñama Karoo inselberg landscapes Part I: Do inselbergs provide a refuge for matrix species? P! Eco!. 1 60: 79-90. de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 49 (4): 559- 580. Chiarucci, A.; D. Rocchini; C. Leonzio & V. De Domi- nicis. 2001 . A test of vegetation-environment rela- tionship in serpentine soils of Tuscany, Italy. Ecol. Res. 16: 627-639. Burke, A. 2002b. Island-matrix relationships in ñama Karoo inselberg landscapes Part II: Are some in- selbergs better sources than others? P! Ecol. 158: Burke A. 2003. Inselbergs in a changing world -global trends. Diversity & Distributions 9: 375-383. Cabido, M.; G. Funes; E. Pucheta; F. Vendramini & S. Díaz. 1998. A chorological analysis of the moun- tains of central Argentina. Is all what we cali Sierra Chaco really Chaco? Contribution to the study of flora and vegetation of Chaco. XII. Candollea 53: 321-331. Cabrera, A. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. 2 ed. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardi- nería. ACME, Buenos Aires. Caminos, R. 1979. Sierras Pampeanas noroccidenta- les, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, y San Juan. II. Simposio de Geología Regional Argentina, Córdoba, 1 (1979): 225-292. Cantero, J. J.; M. Pártel & M. Zobel. 1999. Is spe- cies richness dependent on the neighbourhood? An analysis of the community patterns in mountain grasslands of central Argentina. Oikos 87 (2): 346- 355. Cantero, J. J.; M. Cabido; C. Nuñez; L. Petryna; M. Zak & M. Zobel. 2001 . Clasificación de los pastizales de suelos sobre rocas metamórficas de las Sierras de Córdoba, Argentina. Kurtziana 29 (1): 27-77. Cantero, J. J.; J. Lira; J. M Cisneros; J. C. González; C. O. Núñez; L. Petryna; C. Cholaky & M. Zobel. 2003. Species richness, alien species and plant traits in central Argentine mountain grasslands. J. Veg. Sci.1 4: 129-136. Cantero, J. J.; J. A. Sfragulla; C. Núñez; A. A. Bona- lumi; J. Mulko; A. Amuchastegui; F. Chiarini; G. E. Barboza & L. Ariza Espinar. 201 1 . Flora de los afloramientos de mármoles y serpentinas de las Sierras de Córdoba (Argentina). Kurtziana 36 (2): 11-45. Cantero, J. J.; J. A. Sfragulla; C. Núñez; J. Mulko; A. A. Bonalumi; A. Amuchastegui; G. E. Barboza; F. Chiarini & L. Ariza Espinar. 2014. Vegetación de afloramientos carbonáticos de montañas del centro Clarke, K. R. 1993. Non-parametric multivariate analy- ses of changes in community structure. Aust. J. Ecol. 18:117-143 Debrot, A. 0. & J. A. Freitas. 1993. A comparison of ungrazed and livestock-grazed rock vegetations in Curagao. Biotropica 25: 270-280. Eriksson, 0. 1993. The species-pool hypothesis and plant community diversity. Oikos 68: 371 -374. Esri. 2004. ArcGIS Desktop 9.1. Environmental Sys- tems Research Institute Redlands, CA. ' on the islands of Mah 'e and Silhouette, Seychelles. J. Veg. Sel 8:5-12. Fulls, E. R.; G. J. Bredenkamp & N. Van Rooyen. 1 993. Low thicket communities of rock outerops in the northern Orange Free State. South African J. Bot. 59: 360-369. Funes, G. & M. Cabido. 1995. Variabilidad local y regio- nal de la vegetación rupícola de las Sierras grandes de Córdoba. Kurtziana 24: 173-188. Giulietti, A. M.; J. Piran! & R. M. Harley. 1997. Es- pinhago range región, eastern Brazil, pages 397- 404. In S. D. Davis, V. H. Heywood, 0. Herrera- MacBryde, J. Villa-Lobos & A. C. Hamilton. Editors. Centres of Plant Diversity: A Guide and Strategy for their Conservation, IUCN Publication Unity, v.3, Cambridge. Gordillo, C. & A. Lencinas. 1979. Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis. II. Simp. Geol. Reg. Arg. Acad. Nac. Cieñe. Córdoba 1 : 577-650. Grace, J.; H. Savord & S. Harrison. 2007. Large-scale causes of variation in the serpentine vegetation of California. Pl. Soil 293:121-132. Gram, W.; E. Borer; K. Cottingham; E. Seabloom; V. Boucher; L. Goldwasser; F. Micheli; B. Kendall & R. Burton. 2004. Distribution of plants in a Ca- lifornia serpentine grassland: are rocky hummocks spatial refuges for native species? Pl. Ecol. 172: 159-171. rrison, S.; K. Davies; H. Safford & J. Viers. 2006. Beta diversity and the scale-dependence of the productivity relationships: a test in the Californian 202 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 serpentine flora. J. Ecol. 94: 110-11 7. Hijmans, R. J.; S. E. Cameron; J. L. Parra; P. G. Jones & A. Jarvis. 2005. Very high resolution interpolated climate surfaces for global landareas. Int. J. Climat. 25:1965-1978. Hill, M. 0. 1979. TWINSPAN - a FORTRAN program for arranging multivariate data on an ordered two-way table by classification of the individuáis and attri- butes. Section of Ecology and Systematics, Cornell vers. Conserv.16: 2185-2200. Kay, S. M. & V. A. Ramos. 1996. El magmatismo cretá- cico de las Sierras de Córdoba y sus implicancias tectónicas. 13° Congreso Geológico Argentino y 3 o Congreso de Exploración de Hidrocarburos, Actas 3: 453-646. Kumar, S. & T. Stohlgren. 2009. Maxent modeling for predicting suitable habitat for threatened and en- dangered tree Canacomyrica montícola in New Caledonia. J. Ecol. Nat. Env. 1 : 94-98. Lagorio, S. L. 1998. Geoquímica y petrogénesisi de volcanitas cretácicas de la Sierra Chica de Córdo- ba (Argentina). 10° Congreso Latinoamericano de Geología y 6 o Congreso Nacional de Geología Eco- nómica, Actas 2: 314-320. Lagorio, S. L. 2008. Early Cretaceous alkaline volca- nism of the Sierra Chica de Córdoba (Argentina): Mineralogy, geochemistry and petrogenesis. J. South American Earth Sci. 26: 152-171. Larson, D.; U. Matthes & R E. Kelly. 2000. Cliff ecolo- gy: pattern and process in cliff ecosystems. Cam- bridge Studies in Ecology. Cambridge University Press, Cambridge. Leal, R R. & R. Miró. 2010. Basaltos Ramírez de Ve- lasco: nuevos afloramientos de rocas básicas en la sierra homónima, Santiago del Estero. Revista Asoc. Geol. Argent. 67 (1): 65-76. zoico y Cenozoico, pages 101-115. In: M. Yrigo- yen. Editor. Geología y Recursos Naturales de la provincia de San Luis. Relatorio VIII Congreso Geo- lógico Argentino. Martínez, A.; D. Rivarola; R. Strasser; L. Giambiagi; Mccune, B. & M. Mefford. 1999. Multivariate Analysis of Ecological Data, Versión 4.0. MjM Software. Gleneden Beach, Oregon. Meirelles, T. S.; V. R. Pivello & C. A. Joly. 1999. The vegetation of granite rock outcrops in Rio de Janei- ro, Brazil, and the need for its protection. Environ. Conserv. 26: 10-20. Michael, D. R. & D. B. Lindenmayer. 2012. Vegeta- tion structure and floristics of granite landforms in the South-west Slopes of New South Wales. Cun- ninghamia 12 (4): 309-323. , 2000. Species composition and summit of a sandstone mountain in Southern Vene- zuela. J. Trop. Ecol. 16: 69-82. Oksanen, J. F.; F. G. Blanchet; R. Kindt; P. Legendre; R R. Minchin; R. O’Hara; G. L. Simpson; R Solymos; M. H. Stevens & H. Wagner. 2015. Vegan: Com- munity Ecology Package. R package versión 2.3-0. Ortiz, S. & J. Rodríguez Oubiña. 1993. Synopsis of the rupicolous vegetation of Galicia (North-western Iberian Península). Folia Geobot. Phytotax. 28: 15- 49. Pártel, M.; R. Szava-Kovats & M. Zobel. 2013. Com- munity completeness: linking local and dark diver- sity within the species pool concept. Folia Geobot. Phytotax. 48 (3): 307-317. ger. 1994. Vegetation of rock outcrops in Guinea: granite inselbergs, sandstone table mountains and ferricretes - remarks on species numbers and en- demism. Flora 189: 315-326. Ivory Coast). J. Biogeog. 23: 47-55. Porembski, S. & W. Barthlott. 2000. Granitic and gneissic outcrops (inselbergs) as centers of d¡- versity for desiccation-tolerant vascular plants. Pl. Ecol. 151: 19-28. Ribeiro, K. T.: B. M. 0. Medina & F. R. Scarano. 2007. ARNALDO. 23(1): Enero-, Cantero eta!:. Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina se of serpentine affinity. Madroño 52 (4): 222-257. Sarthou, C. & J. F. Villiers. 1998. Epilithic plañí com- munities on inselbergs in French Guiana. J. Veg. Sel. 9: 847-860 Schenk, H. J. & R. B. Jackson. 2002. Rooting depths, lateral spreads, and below-ground/above-ground allometries of plañís in water-limited ecosystems. J. Ecol. 90: 480-494. Selvi, F. 2007. Diversity, geographic variation and con- servation of the serpentine flora of Tuscany (Italy). Biodivers. Conserv.16: 1423-1439. Smith, J. M. B. & A. M. Cleef. 1988. Composition and origins of the world’s tropicalpine floras. J. Biogeo- gr. 15:631-645. zone. J. Biogeogr.37: 449-464. eziale, K. L. & C. Ezcurra. 2011. Patterns of alien plant invasions innorthwestern Patagonia, Argen- tina. J. Arid Env. 75: 890-897. eziale, K. L. & C. Ezcurra. 2012. The role of outerops in thedlversity of Patagonian vegetation: reliets of glacial palaeofloras? Flora 207: 141-149. eziale, K. L. & C. Ezcurra. 2014. Rock outerops as potential biodiversity refugia under climate change in North Patagonia. Pl. Ecol. & Div. Doi: 10.1080/17550874.2014.983200. . Tan & G. Latrou. 2003. Distribu- tion of the endemic Balkan flora on serpentine I. Oblígate serpentine endemics. Pl. Syst. Evol. 242: 149-170. composition on habitat islands. Ecology 89: 380- 391. Wiser, S. K. & R. R Buxton. 2009. Montane outcrop vegetation of Banks Península, South Island, New Zealand. New Zealand J. Ecol. 33 (2): 164-176. Zobel, M. 1997. The relative role of species pools in determining plant species richness: an alternative explanation of species coexistence? Trends Ecol. Evol. 12: 266-269. Zuloaga, F. O.; E. G. Nicora; Z. Rúgolo de Agrasar; O. Morrone; J. Pensiero & A. M. Cialdella. 1994. Catálogo de la Familia Poaceae en la República Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 47: 1-178. Zuloaga, F. O. & O. Morrone. 1999a. Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. I. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 60: 1-323. Zuloaga, F. O. & O. Morrone. 1999b. Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. II. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: 1-1269. Zuloaga, F. O.; O. Morrone & M. J. Belgrano. 2008. Catálogo de Las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uru- guay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107 (l-ll-lll): 1-3348. Tsiripidis, I.; A. Papaioannou; V. Sapounidis & E. Bergmeier. 2010. Approaching the serpentine fac- tor at a local scale - a study in an ultramafic area in northern Greece. Pl. Soil 329: 35-50. Ward, D. F. 2007. Modelling the potential geographic distribution of invasive ant species in New Zealand. Biol. Invas. 9: 723-735. Wiser, S. K.; R. K. Peet & R S. White. 1996. High- elevation rock outcrop vegetation of the Southern Appalachian Mountains. J. Veg. Sci. 7: 703-722. Wiser, S. K. & R. P. Buxton. 2008. Context matters: Ma- 204 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1): Enero- Üi i j s- 1 1 5 | 153 3 3 < « <¡ Ü % ! i i i i ! = : Ui i “ it 5 ÍÜIÍlltl I 5 1 1 1 3 1 1 S ¡iíílíiu I i ! ! 1 1 1 i f ! ! 1 1 1 1 ! í I I 1 S I 3 3 S 1 5 5 s- ? I § I 3 I s- i I líiiíllííUiíiii fá ARNALDO A 23(1): Enero -Junio, 201 6 I 207 ü O ü S í J 1 1 i í 1 1 ! 1 1 ! 1 1 í 1 ! 1 1 ill Jfl I I I I 5 I 3 I I 3 I I 3 5 I g I 3 I I I 3 SS 5 § | | | S3g$ggS?g$?gg53g? 3 3gg ?gg 5 1 sil i I á « « iiliíliiílüíliííJj íí! ili 1 1 208 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Lo J O O O O O 1 Ü u u a o Ü Ü § o u o o ef o u ííl II li líiíííi lililí 1 ! s si si s i I ¡ 1 1 % 1 5 1 3- 5 5 5 5 5 S S S 3 5 3 S 5 5 5 5 5 5 i ¡ g 3 £ ü S i t *M u o o o 8 8 il! ii í! jíUíií lililí ARNALDOA 23(1) u 5S a o o o u o o a ¡¡ o o o u U W o o o o u 1 1 misil i ti lili fl i I ¡ I III 15 Si 5 g S3S5SSS 1 1 3 § 33 3 3 3 | 3333 3 3 | 3 g 3 3 3 8 o 8 8 8 8 8 8 8 I i Jíiííi! ¡3 < ¡ 1 il 1 i S 1 ísíí !! i s Il 1 I ill 210 I ARNALDOA 23(1): I j lili li í¡ II lilüilHfliJ I 1 1 1 1 3 1 3 I 3 I 3 3 3 3 1 1 1 3 1 1 3 I 3 3 3 3 5 B 35 3 3 13 BSB«5BB5BB3BB i lili „ „ lo 33 Iiil333ááSÍ33 S i i i i li li li 1 i 1 1 i 1 ! i i i i i i ARNALDO A 23(1): Enero -Junio, 201 6 I 211 5 5 Sj o 5 j o" a a o o u o n iüiíIü üiiiífiiu f Jii II llllisls 1 5 % 2 I 1 S 1 S 3 § 5 35 5 55 ggSBlBBl Bg§llli?g§S BgSl i H « < < « 3 3 « < % %$■ < u iiíiüii IhíJüíiü mi 21 2 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ¡SJf ! II ííl lili! Ufíllill 33 ,1 | Ig S| 3 l||l5 ISIISHII 3 1 B B B BB 5 1 B BS5BB BBSB33BBB ¡ 3 3 3 ¡ || « „ « 3 I I I i I 3 I I i I I S i lili ! í! !i! lili! iiiiiiiii ¡ » lili I ARNALDOA 23(1) ¡¡ i i 1 1 ü¡ 1 1 i un mu 1 I S I 3 3 3 3 I | i i 3 3 1 3 I I 1 I S ll I i i í ííi í í I UÍS ¡lili ! !Í I 1 1 i lili 214 I ARNALDOA 23(1): 1 5*5 5 5 üiimmiiíjiiiíiiíí! film 1 1 3 5 3 I S I ¡ S I 3 s 5 S S ! 3 3 3 1 1 1 3 3 3 1 1 1 33ggggg33 !!33gg«g!!!33 1 g 3 g 3 1 00000000000 g 00 gggg 00 g 00 oocooo iíüíuüilüíüííuií! slüü ARNALDOA 23(1) o 3 i il II i I!! III! I til 1 5 § | | § 3 5 § 1 1 4 | a 1 1. IB SI < B 5 B 13 3 3 3 1BB i I << Á asa sass « 3 < « !! íí i !ii m¡ i ílí til! Il I il i 1 1 | 3 B 3 íli 8 216 I ARNALDOA 23(1): o o 5 o u o u o o I lili lililí filllUi Ilí I» | 3 I 1 3 3 13 3 1 1 3 3 3 3 3-11 § 1 3 3-l§ g 1 g g Sg?$5? ?55ggg33 ggg g 1 a s i | %Í 3 |.f i § I I % lia Mi 1 i J I Íiíiií i lililí! I i i lli lili ARNALDOA 23(1) Cantero etaL Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina -Junio, 2016 218 I ARNALDOA 23(1): Enero- Arnaldoa 23 (1): 219 - 234, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Etnobotánica de plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo Ethnobotany of native plants from a rural community of the Sierra, Ecuador: quantitative analysis Marta Dávila, Pablo Pomboza, Carlos Vásquez & Tannia Gómez Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambato, Provincia de Tungurahua, Ecuador. CP 180350. Correo electrónico: mb.davila@uta.edu.ec, pp.pomboza@uta.edu.ec, ca.vasquez@uta.edu.ec ARNALDOA 23(1): Enero - v I 219 Etnobotánica de plantas n¡ nunidad rural de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo ) 15 - 04 -2016; publicado junio 2016 San Fernando, Provincia de Tungurahua, Ecuador. Se aplicó una entrevista semi estructurada, con colectadas y herborizadas para ser determinadas botánicamente. Se documentó el uso medicinal que se le da a las mismas, según la dolencia para la cual se aplican. Con el objetivo de determinar el grado de conocimiento compartido por los usuarios, se aplicaron métodos cuantitativos. Treinta y tres plantas, agrupadas en 21 familias, fueron estudiadas, dos muestras quedaron sin determinar. La familia botánica más importante es Asteraceae con siete géneros. Los 56 informantes indicaron un total de 10 usos para todas las plantas. Todas las especies reportadas son nativas, con excepción de la "chilca blanca"/ "negra" ( Baccharis latifolia, Asteraceae), la cual es endémica. Más del 50% de los entrevistados reportaron siete plantas como las de mayor utilidad (populares) para tratar dolencias. La especie vegetal con mayor cantidad de usuarios para una dolencia particular fue "caballo chupa" (Equisetum bogotense, Equisetaceae). Los pobladores tienden a estar de acuerdo en lo que se refiere al uso de las plantas y en el tratamiento de las dolencias reportadas. Los habitantes de San Fernando usan una amplia variedad de especies vegetales para una misma dolencia. A study of medicinal plants used by the inhabitants of San Fernando Parish, Province of Tungurahua, Ecuador was performed. A semi-structured interview was applied, with the consent of the adults within the age group from 40 to 84 years. Plants were collected and herborized to be botanically determined. The medicinal uses given to them are documented accordingly to the ailment mentioned for users. In order to determine the degree of knowledge shared by users, quantitative methods were applied. Thirty-three plants grouped into 21 families were reported, two samples were undetermined. The most important botanical family is Asteraceae with seven genera. Within the 56 informants, indicated 10 applications for all plants. All plant species reported are native, except for the "white" / "black chilca" ( Baccharis latifolia, Asteraceae) which is endemic. Over 50% of informants reported seven plants as the most useful (popular) to treat ailments. The most mentioned plant species was "caballo chupa" ( Equisetum bogotense, Equisetaceae). Informants tend to agree about the use of plants and in the treatment of ailments reported. The people of San Fernando use a wide variety of plant species for the same ailment. Keywords: Medicinal, interview, Asteraceae, Equisetaceae. Introducción La etnobotánica fue definida por Hurrel (1987) como una ciencia derivada de la botánica que estudia a los vegetales utilizados por los pueblos aborígenes. Aymard (1992) precisó, que ésta, no solo estudia las especies vegetales sino también se encarga de determinar cómo ha sido su utilización por las sociedades a través del tiempo. En este sentido, las comunidades indígenas y de este origen son un reservorio importante de información etnobotánica, ya que proporcionan en un solo sitio los pormenores de los productos de origen vegetal que allí se utilizan (Sundriyal & Sundriyal, 2004). Estos productos no tienen un valor por si solos si no se considera toda la información en cuanto a la tradición de su uso y su conservación. Para lograr recabar esta información sobre el conocimiento de las comunidades se emplean cuestionarios o entrevistas etnofarmacológicas participativas, cuyo 220 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ?/.: Etnobotánica de plantas nativas de i i Sierra, Ec análisis cuantitativo Dávila et a! punto de partida no son las plantas sino los síntomas o problemas de salud tal y como son percibidos por los grupos humanos que colaboran respondiendo estos instrumentos. El análisis casuístico de cada uso, de los antecedentes bibliográficos de la afección de salud y de la planta en cuestión han derivado en recomendaciones de investigaciones de laboratorio (químicas, farmacéuticas, farmacológicas y clínicas), cuyos resultados han sido revisados por el colectivo científico, concluyendo en recomendaciones específicas (Gómez-Beloz, 2002; Ploetz & Orr, 2004). En Ecuador, la información acerca de la disponibilidad, utilidad y manejo de las especies vegetales, que se utilizan por las comunidades en la salud humana, no se encuentra sistematizada, disminuyendo la importancia que esta actividad tiene a nivel regional. Se estima que 80% de la población mundial depende de remedios herbolarios tradicionales y que al menos 35,000 especies vegetales presentan potencial para uso medicinal (Arman & Houghton, 2007). Esta tradición forma parte del acervo cultural de nuestra sociedad y su permanencia en el tiempo y espacio, pueden ayudar a comprender las tradiciones de diferentes culturas que del pasado han llegado hasta nuestro presente. Es relevante conocer si es preciso conservar, preservar y transmitir el conocimiento sobre las plantas medicinales (QMS, 2008). Bermúdez & Velásquez (2002) y Bermúdez et al. (2005), sugirieron que los proyectos de investigación debían abandonar el enfoque tradicional e incluir aspectos como a) documentación del conocimientotradicional,b)determinaciones cuantitativas, c) la evaluación fitoquímica, farmacológica y toxicológica de las especies medicinales identificadas; y d) el desarrollo de mecanismos para compensar a las comunidades. Con base en estas consideraciones, la presente investigación tiene como objetivo registrar las especies botánicas de usos medicinales y evaluar cuantitativamente el conocimiento etnobotánico, de los pobladores de la Parroquia de San Fernando, Provincia de Tungurahua, Ecuador. El estudio se realizó en las comunidades de Calamaca Grande, Santa Ana de Calamaca, San Isidro de Támbalo, La Estancia, las cuales se encuentran localizadas en la parroquia San Fernando perteneciente al cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, Ecuador. Coordenadas UTM -1,25; -78,7333, ubicado a 3,228 msnm (Fig-1)- La población entrevistada, corresponde a familias indígenas (Kichwa de la Sierra) y mestizas. Cincuenta y seis personas en las edades comprendidas entre 40 y 84 años de edad accedieron voluntariamente a participar del estudio. La recolección de la información se realizó por medio de una entrevista semiestructurada de la información pre indagada por el investigador con el fin de sustentar todas las interrogantes planteadas en los objetivos. Para evaluar el conocimiento sobre el uso de las plantas, se aplicó el método de entrevistas propuesto por Vandebroek et al. (2004). Para ello, primero se realizó un primer contacto con la comunidad, a través de reuniones con los directivos del gobierno parroquial para difundir el tema de investigación, se determinó la muestra aleatoria para este estudio con base en las características propias de población de San Fernando, comunidad agrícola con un predio comunal en la zona del páramo. El total de los informantes, representaron los ARNALDOA 23(1): Enero - v I 221 /.: Etnobotánica de plantas t I de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo padres o madres de familia. El formato de la entrevista se basó en un cuestionario en el que se registraron los siguientes datos: información general del entrevistado, las plantas que conoce y utiliza; procedencia del conocimiento en plantas medicinales; frecuencia de uso de las plantas medicinales; partes de las plantas que se usan para elaborar las recetas, cómo preparar las mismas y para qué enfermedades se recomiendan. Los nombres científicos de las plantas fueron verificados de acuerdo a referencia previa (Cerón, 2006) y usando las bases de datos IPNI (2016), Trópicos, org (2016). Los datos fueron analizados utilizando los índices que se describen a continuación: Nivel de fidelidad de cada planta (NF), calculado de la siguiente forma: NF= (Np/N) x 100, donde Np es el número de informantes que independientemente sugirieron el uso de una especie para un propósito particular, N es el número total de informantes que mencionó la planta para cualquier uso (Friedman et al, 1986). De acuerdo con Ali-Shtayeh et al. (2000), se estableció un índice de correlación para diferenciar el potencial de sanación de plantas con un valor de NF similar. Las plantas fueron divididas en dos grupos, 'populares' y 'no populares', las primeras fueron aquellas citadas por más de la mitad del número total de informantes posibles que reportó una planta para cualquier uso médico (cuando las plantas fueron citadas por tres o más informantes del total de 56 informantes en este estudio. Tabla 1), el resto de las plantas se catalogaron como no populares. Igualmente, se designó un sistema de coordenadas en el cual el eje de las X se correspondió con el número de informantes que citaban una planta para cualquier uso médico, mientras que el eje Y se correspondió con el número de usos diferentes para cada planta. El valor de la popularidad relativa para cada planta (VPR) se calculó dividiendo el número de dolencias tratables reportadas para cada planta entre el número total de dolencias máximas tratables con una planta en particular (9 en el caso de Arquitecto, Tabla 1) (Fig. 2). Igualmente, se determinó el uso de las plantas, de acuerdo al rango de orden con base a la prioridad en el uso que se expresa, partiendo de su popularidad (ROP= NF x VPR) (Ali-Shtayeh et al, 2000). El factor de consenso entre los informantes (FCI) definido como un índice del grado de intercambio de información entre los usuarios, se calculó mediante la siguiente relación: FCI = Nur - N t / Nur - 1, donde Nur = número de informantes que reportan su uso y Nt = número de especies totales reportadas para cada categoría. El FCI será cercano a cero si las plantas se seleccionan al azar, es decir, si los informantes no intercambian conocimientos con relación a su uso. El valor será alto (cercano a uno) si existe un criterio homogéneo en la comunidad y/ o si la información es intercambiada entre informantes (Saldanha et al., 2005). Treinta y dos plantas nativas y una planta endémica fueron mencionadas por 56 informantes entrevistados en este estudio para el tratamiento desde una hasta nueve dolencias tratables por planta (el total de dolencias fueron 10, aunque el máximo para una planta en particular fueron nueve). Se tomaron en cuenta, aquellas dolencias que fueron reportadas por más de tres informantes por separado en cada caso. Las que fueron mencionadas por menos de tres informantes se han excluido de la discusión (Tablal). Los valores de NF, VPR y ROP de estas especies se muestran en la Tabla 1 y Fig. 2. En la Fig. 2, se observa la dispersión de 222 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Dávila etal:. Etnobotánica de plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo las plantas para representar la popularidad o no de las mismas. Para aquellas especies citadas por más de 28 informantes y más de cinco dolencias, se clasificaron como populares (cuadrante superior derecho), el resto se clasificaron como no populares. El VPR mas alto (1) corresponde al "arquitecto" ( Lasiocephalus ovatus Schltdl.) y el más bajo (0,1) al "pumamaki" ( Oreopanax ecuadorensis Seem.) (Tabla 1). Igualmente , existe una alta frecuencia de VPRs con valor de 0,2 en el resto de las plantas (27%) mencionadas por los informantes. Hay diez plantas que son populares en la comunidad entrevistada de San Fernando: "alverjilla", "arquitecto", "arrayan", "caballo chupa", "calahuala", "chukirawa", "milin", "ñachak", "pataku yuyu", "valeriana" (VPRs > 0,6). Cuando hay más de una planta que se usa para una dolencia en particular, como es el caso de dolor de pecho, donde las plantas más populares son "valeriana", "calahuala" y "pataku yuyu" (VPRs 0,8; 0,7 y 0,6 respectivamente), se puede discernir de acuerdo al ROP que el primer orden de prioridad lo tiene el "pataku yuyu" ( Peperomia peltigera C. DC.) con un valor de ROP = 46, seguido de Valeriana tomentosa Kunth, ROP= 31,3. Esto es debido precisamente a la mayor cantidad de personas que confían en la primera especie para esa dolencia en particular. El valor del FCI para las afecciones más comúnmente reportadas se puede observar en la Tabla 2. El FCI más cercano a 1, que es el máximo posible, se refiere al dolor de pecho (0,9). Para las demás afecciones, este índice fue superior al 0,6 a excepción de dolores de cabeza (0,4) y gripe-tos (0,5), observándose que se recomiendan una gran diversidad de plantas para un solo tipo de dolencia. Discusión Aziba et al. (2001) estudiaron el potencial analgésico en P. pellucida, e indicaron que extractos de esta planta en dosis de hasta 210 mg/kg mostraban un poder analgésico significativo. Otros estudios con diferentes especies de Peperomia, también han señalado diferentes actividades terapéuticas como actividad antibacterial (Fankam et al., 2014) y tratamientos de piel, dolores y diarrea (Lans et al, 2007). En el caso de la "valeriana", se han reportado una extensa variedad de compuestos químicos con actividad cardiovascular (Heng-wen et al., 2015). Los datos de tratamiento de las afecciones hepáticas, dicen que los entrevistados usan en primer lugar el "arquitecto" y luego el "ñachak", coincidiendo sus valores de VPR con el rango de prioridad, es decir, más altos los dos en la primera planta mencionada, ambas pertenecientes a la familia Asteraceae. Estudios de las propiedades farmacológicas de diferentes compuestos derivados de especies de asteráceas, han mostrado propiedades hepatoprotectoras. Jain et al. (2013) revisaron las especies de plantas que se usan en India para tratar trastornos hepáticos, y concluyeron que a pesar de las 87 plantas usadas en tratamientos ayurvédicos para ictericia y enfermedades del hígado, solo los resultados para cuatro de ellas se corresponden a los protocolos científicamente aceptables a nivel mundial. De las especies de asteráceas reportadas por estos autores, dos presentaron efectos hepatoprotectores ( Launaea intybacea y Chamomilla recutita), mientras que Cichorium intybus indujo hepatotoxicidad. Los autores mencionados, recomiendan estudios farmacológicos y terapéuticos que evidencien la base para el uso de las especies vegetales recomendadas, advirtiendo los posibles efectos negativos para la salud que pueden representar el uso indiscriminado de estas plantas. En cuanto a los dolores de barriga, los pobladores claramente ARNALDOA 23(1): Enero - v I 223 Etnobotánica de plantas n¡ prefieren usar el "milín" y a la "alverjilla", siendo estas, las únicas dos plantas con popularidad suficiente reportadas para este fin. Sin embargo, ninguna de las dos especies tiene un rango de prioridad representativo. El "milín" alcanza escasamente un ROP= 23,1, probablemente porque solo cinco de los entrevistados que le conocen lo recomiendan para este fin. La comunidad de San Fernando, tiende a estar de acuerdo en el uso de una gran mayoría de las plantas nativas y endémicas de la región. El alto índice observado con el tratamiento del dolor de pecho, tiene que ver con que muchos informantes (59, un informante mencionó más de una planta para este uso) confían en un menor número de plantas (7) en relación a la proporción relativa para las otras dolencias. Saldanha et al. (2005) indicaron que el mayor valor estado de Pernambuco en Brasil, estuvo igualmente, directamente relacionado con los problemas circulatorios (FCI = 1,0). Los pobladores de la Parroquia de San Fernando en la provincia de Tungurahua, Ecuador, usan las plantas nativas para tratar sus dolencias. Como ha sido reportado en otros estudios, con comunidades rurales e indígenas, las enfermedades digestivas, renales y circulatorias, son las más frecuentemente tratadas con este tipo de plantas (Estomba et al., 2006; Rahmatullah et al., 2010). A pesar de que las plantas reportadas son nativas de Ecuador, no resulta coincidencial que se usen especies de un mismo género para el tratamiento de afecciones similares en diferentes partes del mundo. Bien conocido es por ejemplo, el tratamiento de afecciones urinarias o renales usando plantas del género Equisetum y en el tratamiento de dolencias del pecho y de índole circulatorio con plantas del género Valeriana (Leporatti & Ivancheva, il de la Sierra, Ecuador: i 2003; Macia et al., 2005) dos de las especies de mayor rango de uso encontradas en esta Los resultados aquí descritos, concuerdan con otros estudios realizados sobre el conocimiento de plantas medicinales en comunidades indígenas de Latinoamérica y África (Arias et al., 2009; Hopkins & Stepp, 2012; Lulekal et al, 2009). El conocimiento de algunas pocas plantas usadas como remedios, está distribuido ampliamente en esta comunidad rural ecuatoriana, sin embargo, será necesario determinar el grado de erosión del conocimiento de acuerdo a la teoría de que la migración y la transculturización de las nuevas generaciones actúan en menoscabo de la transmisión del conocimiento. Agradecimientos A la Comunidad de la Parroquia de San Fernando (Cantón Ambato, Tungurahua) y a la Universidad Técnica de Ambato UTA por el financiamiento para la realización de este proyecto. Literatura citada Albuquerque, U. P. 2006. Re-examining hypotheses concerning the use and knowledge of medicinal plants: a study in the caatinga vegetation of NE Bra- zil. J. Ethnobiology and Ethnomedicine 2: 30. Ali-Shtayeh, M. S.; Z. Yaniv & J. Mahajna. 2000. Eth- nobotanical survey in the Palestinian area: a classi- fication of the healing potential of medicinal plants. Journal of Ethnopharmacology 73: 221-232. L & R J. Houghton. 2007. Extracts of Ficus asperifolia Miq. and Gossypium arboreum L„ Wound-healing Plants of Ghana. Jour- nal of Ethnopharmacology 119: 141-144. Arias Toledo, B.; L. Galetto & S. Colantonio. 2009. Ethnobotanical knowledge in rural communities of Córdoba (Argentina): the importance of cultural and biogeographical factors. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 5: 40-47. Aymard, G. 1992. La importancia de la conservación 224 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 análisis cuantitativo Dávila etal:. Etnobotánica de plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Ecuador: un a etnobotánica en Venezuela. Revista Forestal Vene- zolana 26: 95-100. Aziba, P. I.; A. Adedeji; M. Ekor & 0. Adeyemi. 2001. Analgesic activity of Peperomia pellucida aerial parts in mice. Fitoterapia 52: 57-58. Bermúdez, A. & D. Velásquez. 2002. Etnobotánica mé- dica de una comunidad campesina del estado Tru- jillo: un estudio preliminar usando técnicas cuanti- tativas. Revista Facultad de Farmacia ULA. 44: 2-6. Bermúdez, A.; M. A. Oliveira-Miranda & D. Velásquez. 2005. La investigación etnobotánica sobre plantas medicinales: una revisión de sus objetivos y enfo- ques actuales. Interciencia 30: 453-459. Cerón, C. E. 2006. Plantas Medicinales de los Andes Ecuatorianos. En Botánica Económica de los Andes Centrales, editado por M. Moraes R., B. Ollgaard, L. R Kvist, F. Borchsenius y H. Balslev. Ediciones Uni- versidad Mayor de San Andrés, La Paz, 285-293. Estomba, D.: A. Ladio & M. Lozada. 2006. Medicinal wild plant knowledge and gathering patterns in a Mapuche community from North-Western Patago- nia. Journal of Ethnopharmacology 103:109-119. Fankam, A. G.; J. R. Kuiate & V. Kuete. 2014. Anti- bacterial activities of Beilschmiedia obscura and six other Cameroonian medicinal plants against multi- drug resistant Gram-negative phenotypes. BMC Complementary and Alternative Medicine 14:241. Friedman, J.; Z. Yaniv; A. Dafni & D. Palevitch. 1986. A preliminary classification of the healing potential of medicinal plants, based on a rational analysis of an ethnopharmacological field survey among Be- douins in the Negev desert, Israel. Journal of Eth- nopharmacology 16:275-287. Gómez-Beloz, A. 2002. Plant use knowledge of the w¡- kina warao: the case for questionnaires in ethnobo- tany. Economic Botany 53: 231-241. Heng-Wen, CH.: B. Wei; X. He; Y. Liu & J. Wang. 2015. Chemical components and cardiovascular activities of Valeriana spp. Evidence-Base com- plementary and alternative medicine http://dx.doi. org/1 0.1 155/201 5/94761 9. Hopkins, A. & J. R. Stepp. 2012. Distribution of herbal remedy knowledge in Tabi, Yucatán, México. Eco- nomic Botany 66: 249-254. Hurrel, J. A. 1987. Las posibilidades de la etnobotáni- ca y un nuevo enfoque a partir de la ecología y su propuesta cibernética. Revista Española de Antro- pología Americana 17: 235-257. IPNI, The international Plant Ñames Index. 2016. http:// www.ipni.org/. (29 de febrero de 2016). Jain, S.: S. Rajvaidy; P. Desai; G. K. Singh & B. R Na- gori. 2013. Herbal extracts as hepatoprotective- A review. Journal of Pharmacognosy and Phytoche- mistry 2. 170-175. Lans, CH. 2007. Ethnomedicines used in Trinidad and Tobago for reproductive problems. Journal of Eth- nobiology and Ethnomedicine 3: 13. Leporatti, M. & S. Ivancheva. 2003. Preliminary com- parative analysis of medicinal plants used in the traditional medicina of Bulgaria and Italy. Journal of Ethnopharmacology 87: 123-142. Lukelal, E.: Z. Asfaw; E. Kelbessa & P Van Damme. 2013. Ethnomedicinal study of plants used for human ailments in Ankober district, north Shewa Zone, Amhara Región, Ethiopia. Journal of Ethno- biology and Ethnomedicine 9: 63- 75. Macia, M.; E. García & P. J. Vidaurre. 2005. An eth- nobotanical survey of medicinal plants commercia- lized in the markets of La Paz and El Alto Bolivla. Journal of Ethnopharmacology 97: 337-350. Missouri Botanical Garden. 2016. http://www.tropi- cos.org/. (1 de marzo de 2016). Organización Mundial de la Salud (OMS). 2008. Con- greso sobre Medicina Tradicional, http://www.who. int/mediacentre/events/meetings/trad_medicine/ es/ (1 de marzo de 2016). Ploetz, K. & B. Orr. 2004. Wild herb use in Bulgaria. Economic Botany 58: 231-241. Rahmatullah, M.; D. Ferdauisi; Md. A. H. Mollik; R. Janan; M. Chowdhury & W. M. Haque. 2010. A survey of medicinal plants used by Kavirajes of Chaina area, Khulna district Bangladesh. African Journal of Traditional and Complementary and Al- ternative Medicines 7:91-97. Saldanha, L. R.; R. F. Paiva & U. P Albuquerque. 2005. Knowledge and use of medicinal plants by local specialists in a región of Atlantic forest in the State of Pernambuco (northeastern Brazil). Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 1 : 9. Sundriyal, M. & R. C. Sundriyal. 2004. Wild edible plants of the sikkim himalaya: marketing, valué addition and implications for management. Econo- mic Botany 52:300-315. Vanderbroek, I.; J. B. Calewaert; J. De Jonhckheere; S. Sanka; L. Semo; P. Vandame; L. Van Puyvelde & N. De Kimpe. 2004. Use of medicinal plants and ARNALDOA 23(1): Enero - , I 225 /.: Etnobotánica de plantas t I de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo Bolivian Andes and Amazonas. Bulletin of the World Health Organization 82:243-250. Fig. 1 . Ubicación relativa de la zona de estudio. Páramo de San Fernando, provincia de Tungurahua, Ecuador 226 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 § a I 3 18 3 3 » ll . s 3 S s 3 * 3 “• 3 iif iliiilliüi j ifl [ p slr,i. » * ll I l ! 1! | i, ! 1 i Li 5 2" S" s 5 » »S-»2‘»»S' liiiíi J ARNALDOA 23(1): Enero - v I 227 Dávila etal Etnobotánica de plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo H°*l 228 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 e plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Eci análisis cuantitativo & ° J f a a s l fci&S ! l-s - a ílíií -3 3 1 § § lillilü: ARNALDOA 23(1): Enero - v I 229 I 3 18 II ti 1 I I i Jl Xsl I 3»sa 3 I 3333 II! 3 »»» 5 I 333 3 I I lililí lili! üSíJllil 533333 fi! ! i i ! j ñ i i hí lili í llií i i i í i I ARNALDOA 23(1): Tabla 1. (Continuación) análisis cuantitativo §j g s s § I § s- s 1 8 8 S 2 2 ? 5 R 8 8 s $ $ 5 r i 3 3 ? 1 1 1 1 ARNALDOA 23(1): Enero - v I 231 1. (Continuación) Dávila etal Etnobotánica de plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo . 1 g i Z .9 §• 8 s $ I 1 1 1 $ 1 lili! ti 3 1 1 IfS 1 1 s¡ 232 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Dávila etal:. Etnobotánica de plantas nativas de una comunidad rural de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo ARNALDOA 23(1): Enero - v I 233 /.: Etnobotánica de plantas t I de la Sierra, Ecuador: un análisis cuantitativo Fig. 2. Relación entre el número de entrevistados que citaron una planta en particular y el número de los usos reportados. Los triángulos sólidos y los números representan las especies presentes en la Tabla 1. Uso Medicinal No. De Usos Reportados (nur) No. De Especies Totales No. De Usos Reportadas Reportados -1 ( n t) (nur-i) FCI Gripe-Tos 18 9 17 0,53 Dolor Cabeza de 10 6 9 0,44 Dolor Barriga de 71 23 70 0,69 Golpes 42 12 41 0,73 Limpias 59 14 58 0,78 Postparto 38 15 37 0,62 Fiebre 32 11 31 0,68 Dolor Pecho de 59 7 58 0,90 Afecciones Renales 76 18 75 0,77 Afecciones Hepáticas 77 11 76 0,87 234 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 235 - 246, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Dinámica de crecimiento de las especies leñosas en una parcela permanente de bosque seco en Loja, Ecuador Growth dynamics of woody species in a permanent plot of dry forest in Loja, Ecuador Zhofre Aguirre Mendoza , Jorge Luis Reategui Betancourt & Víctor Hugo Eras Guamán Universidad Nacional de Loja-ECUADOR Autor para correspondencia: zhofrea@yahoo.es zhofre.aguirre@unl.edu.ec ARNALDOA 23(1): Enero - v I 235 Aguirre etaí Dinámica de ( Resumen ¡cimiento de las especies leñosas en una parcela permanente de bosque £ Recibido: 18 - 02 - 2016, aceptado 20 - 04 -2016; publicado junio 2016 i Loja, Ecuador provincia de Loja. Se remidió una parcela permanente de una hectárea establecida en el año 2006, para conocer la dinámica de crecimiento de las especies leñosas. Se registraron datos de Dj 30 m y altura total, incluyendo los individuos nuevos o ingreso > a 5 cm de D 130m . Con los datos del 2006 y 2014, se determinó el dinamismo del bosque; se determinó el crecimiento e incremento periódico anual de diámetro, altura y volumen. Al año 2014 se encontraron 1113 individuos/ha pertenecientes a 24 especies de 23 géneros en 14 familias. Se determinó una mortalidad de 130 individuos/ha y un reclutamiento de 137 individuos/ ha; obteniéndose un dinamismo de 1,5 % anual. El bosque en el año 2006 tuvo un volumen total de 60,20 m 3 /ha; y, en el 2014, 62,49 m 3 /ha. El crecimiento promedio del diámetro es de 1,63 cm/ha, en altura 2,33 m/ha, en área basal de 0,0065 m 2 /ha y un crecimiento volumétrico de 0,0683 m 3 /ha. El incremento periódico anual del diámetro fue de 0,2545 cm/ha/ año, en altura 0,2916 m/ha/ año, del área basal 0,0008 m 2 /ha/año, y 0,0085 m 3 /ha/ año en volumen, en un periodo de ocho años. Las especies de mayor crecimiento en ocho años son: en D 1<30 m Zanthoxylum sp. y Ceiba trichistandra, en altura Salada sp. y Colicodendron scabridum, en área basal Ceiba trichistandra y Cochlospermun vitifolium ; en volumen Ceiba trichistandra y Erythrina velutina. Palabras clave: mortalidad, reclutamiento, dinamismo, crecimiento, incremento, bosque seco. The research was conducted in the seasor of Loja. A permanent plot of one hectare e growth of woody species bought itself. D 1 30m , i income individuáis or > 5 cm D 1 30 m . With d; was determined; growth and annual period determined. Year 2014, 1113 individ families. A mortality of 130 individuáis/ ha and recru obtaining a buoyant 1,5 % a year. The forest in 200 2014, 62,49 m 3 /ha. In regard to growth average diai ry forest Algodonal, Macará cantón, provine ¡hed in 2006, to understand the dynamics < rere recorded overall height, including the ne m 2006 and 2014, the dynamism of the fore -ement of diameter, height and volume wei re found/ha belonging to 24 species of 23 genera in 1 md recruitment of 137 individuáis/ ha was determine» ,63 cm/ha, height 2,33 m/ha, bas, area of 0,0065 m 2 /ha and a volume growth of 0,0683 m 3 /ha. The forest reached a regular annual increase in diameter of 0,2545 cm/ha/ year, up 0,2916 m/ha year, the basal area 0,0008 m 2 /ha/ yr and volume of 0,0085 m 3 /ha/ year a period of eight years. The species of greatest growth in the period of eight years are: in D 130m Zanthoxylum sp. and Ceiba trichistandra, in height: Salada sp. and Colicodendron scabridum, in basal area: Cochlospermun vitifolium and Ceiba trichistandra; in volume: Cdba trichistandra and Erythrina velutina. Keywords: mortality, recruitment, dynamism, growth, increase, dry forest. Introducción En el Ecuador, los bosques secos se encuentran en el centro y sur de la región occidental de Los Andes, en las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Loja. Más de 200 000 personas, muchas con niveles de pobreza extrema, habitan o dependen de los recursos de estos bosques (http://www.mundotnc.org/ donde- trabaj amos/ americas / ecuador / lugares / index.htm; NCI, 2001). Los bosques secos en general están ubicados alrededor de zonas pobladas, en la provincia de Loja aproximadamente el 60 % de la población rural viven y dependen de del aprovechamiento de productos forestales y no forestales de los bosques (Aguirre & Kvist, 2005). Estos bosques se 236 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Aguirre etal.: Dinámica de crecimiento de las < nanente de bosque ; i Loja, Ecuador encuentran en suelos aptos para cultivos y por tal razón, son intervenidos y destruidos en mayor intensidad que los bosques húmedos (Janzen, 1988). Según datos del Ministerio del Ambiente del Ecuador (2012), para el año 2008 la deforestación anual promedio en Ecuador fue de 77,647 ha/ año. García (2006) menciona que más de 600 000 ha de bosque seco están amenazados por la deforestación y es el segundo tipo de bosque más amenazado del país. La provincia de Loja tiene una superficie de 11 000 km 2 , de los cuales 3 400 km 2 son bosque seco, que se encuentra entre 0 a 1000 m s.n.m., ubicados sobre terrenos con pendientes de hasta 60° (Herbario Loja et al, 2001; 2003; Aguirre et al, 2006; Aguirre & Kvist, 2009, Aguirre et al, 2013). A pesar de su gran importancia, el bosque seco es uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. Sus principales presiones incluyen: expansión de la frontera agropecuaria, expansión urbana, extracción de madera, cacería, incendios forestales. La dinámica de los bosques se refiere a los cambios que existe en la vegetación, tanto en su estructura y composición, en el trascurso del tiempo; la ausencia de estudios sobre dinámica de los bosques secos, su potencial de aprovechamiento y consecuencias de su alteración han puesto en riesgo especies que se aprovechan como madera y productos forestales no maderables (Aguirre & Delgado, 2005, Aguirre et al, 2013). La investigación se desarrolló en una parcela permanente ubicada en el bosque seco Algodonal, del cantón Macará, provincia de Loja. Se usó la base de datos de la primera medición (Granda & Guamán, 2006) y de la segunda en el 2014, con estos datos se determinó la dinámica de crecimiento de las especies forestales con D 1 30 m mayor o igual a 5 cm, obteniendo resultados de: mortalidad y reclutamiento de individuos, crecimiento e incremento periódico del diámetro, altura, área basal y volumen, crecimiento bruto periódico anual del bosque con y sin ingreso. Esta investigación contribuye con información sobre la dinámica de crecimiento de las especies del bosque seco; con ésta apoyar la gestión forestal en la región, que permitirá elaborar planes y proyectos de forestación y reforestación con especies forestales nativas y complementar la conservación de la biodiversidad en los bosques secos de la región Sur del Ecuador. Materiales y Métodos METODOLOGÍA Ubicación del área d estudio La parcela permanente tiene una área de 1 ha (100 x 100 m) dividida en 25 subparcelas de 400 m 2 (20 x 20 m). Se encuentra ubicado en el sector Algodonal, parroquia Macará, cantón Macará de la provincia de Loja (Fig. 1). El acceso a este bosque, se puede hacer por la carretera de primer orden Loja- Macará. El bosque tiene una superficie aproximada de 3000 ha. El rango altitudinal que se encuentra el bosque es entre 350 y 1000 m s.n.m., los suelos son de textura franco arcillosa, moderadamente profundos (Morocho & Romero, 2003). La temperatura media anual es de 23°C, precipitación media anual de 500 mm. Según el MAE (2013), pertenece al bosque semideciduo piemontano del Catamayo-Alamor (BmPnOl), sector Catamayo-Alamor. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 237 Aguirre etaí Dinámica de crecimiento de las especies leñosas en una parcela permanente de bosque seco en Loja, Ecuador Evaluación de la dinámica de crecimiento con base al incremento medio anual del diámetro y altura de un periodo de ocho años. Cálculo de la mortí reclutamiento Mortalidad (U)=(In(No)/(Ns) y Se realizó la remedición de todos los individuos arbóreos registrados en el año 2006 por Granda y Guamán; y, en el año 2014 se midió el DAP, 30 m y altura total de todos los individuos incluidos los reclutamientos. Con la base de datos existente del 2006, se procedió a determinar la tasa de mortalidad y reclutamiento de individuos arbóreos y el dinamismo del bosque, utilizando las formulas planteadas por Phillips citado por Palacios (1997): Cálculo del crecimiento e incremento de los individuos arbóreos Para determinar el crecimiento e Cálculo del dinamismo Dinamismo=(Mortalidad+Reclutamiento) incrementos de las variables dasométricas como: DAP, altura, área basal y volumen, se consideró datos de la primera medición (2006) y segunda medición (2014) y se usaron las formulas planteadas por Quezada et al., (2012): 238 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1): Número de árbole Reclutamiento Dinamismo 2006 2014 1106 1113 0 130 0 137 0 0,0155 1.5 1.6 1,5 volumen total de 60,20 m 3 /ha de madera, en el 2014 el bosque tiene 61,13 m 3 / ha incluido 240 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 i la fig. 3 se presenta el c : el año 2006 al ARNALDOA 23(1) de 60,20 irf/ha; y, en el 2014 el tuvo 62,49 mVha. En lo que se i basal fue de 0,0065 mVha y un crecimiento volumétrico de 0,0683 m’/ha. El bosque diámetro de 0,2545 cm/ha/año, en la altura myha/afio, y un I Aguirre etal: Dinámica de crecimiento de las especies leñosas en una parcela permanente de bosque seco en Loja, Ecuador Tabla 2. Resumen del crecimiento e incremento de las diferentes variables dasométricas y volumétricas de la parcela permanente en el bosque seco, sector Algodonal 2006 - 2014. Parár Unidad de medida Crecimiento Crecimiento en diámetro cm/ha Crecimiento en altura m/ha Crecimiento en área basal m2/ha Crecimiento en volumen m3/ha Incremento periódico anual de la altura m/ha/aflo Incremento periódico anual del área basal m 2 /ha/afio Incremento periódico anual del volumen m 3 /ha/afio Crecimiento bruto del bosque con ingreso m 3 /ha Crecimiento bruto del bosque sin ingreso m 3 /ha Crecimiento bruto periódico anual del bosque con ingreso m 3 /ha/afio Crecimiento bruto periódico anual del bosque sin ingreso m3/ha/año 16,334 23,330 0,0683 0,0008 0,0085 148,638 141,502 18,580 17,688 Dinámica de crecimiento del bosque co, sector Algodonal En el año 2006 en el bosque seco sector Algodonal, se identificaron 24 especies correspondientes a 23 géneros en 14 familias (Guamán & Granda, 2006). En el año 2014 se encontró 1113 individuos/ha dentro de 24 especies correspondientes a 23 géneros en 14 familias, en este periodo desapareció Gliricidia brenningii, debido a que solo existió un individuo/ ha en la primera medición, y su muerte fue natural. En la medición realizada en el 2014 apareció como ingreso Acacia macracantha, esto debido a que ésta es una especie pionera y como se produjo un claro de bosque aprovecho la oportunidad. En cuanto a mortalidad en el 2014 se registraron 130 individuos muertos y como ingresos (reclutados) 137 individuos; por lo que se puede interpretar que el bosque seco Algodonal se mantiene en el tiempo; la mortalidad de individuos/ ha es alta, pero el bosque recluta la misma cantidad de individuos nuevos. La desventaja es que la mayoría de los ingresos corresponden a Simira ecuadorensis con más del 52,5 %, posiblemente por su capacidad reproductiva y crecimiento rápido y, solo en un 1 % Albizia multiflora y Piscidia carthagenensis. Una explicación que comparte Uslar, et al. (2003), es que las altas tasas de mortalidad se dan principalmente para especies pioneras y también para especies del dosel inferior, en donde seguramente compiten con otras especies tolerantes a la sombra. Esto se puede evidenciar en el bosque de Algodonal, ya que es un bosque que posee densidad alta de individuos/ ha, es por eso ARNALDOA 23(1): Enero - v 244 I ARNALDOA 23(1): Aguirre etal: Dinámica de crecimiento de las especies leñosas en una parcela permanente de bosque seco en Loja, Ecuador sp., Colicodendron scabridum y Erythrina velutina y, en volumen Ceiba trichistandra y Erythrina velutina, estas especies poseen el mismo patrón de crecimiento en las variables dasométricas. Esto explica que los árboles pequeños tienen incrementos bajos y árboles grandes tienen incrementos altos. Sin embargo, la variación de tasas de incremento es mayor en árboles grandes en comparación a los pequeños lo manifiesta (Uslar etal, 2003). Analizando el crecimiento de algunas especies forestales, Ojeda & Montoya (1985) determinaron que Handroanthus chrysanthus tuvo una altura de 0,96 m en un año, con un promedio de 8 cm mensual. En esta investigación en el bosque seco de Algodonal, esta especie obtuvo un crecimiento promedio de altura de 1,62 m en un periodo de ocho años, con un incremento promedio de 0,20 m/ año. en diámetro de 0,72 cm y 2,31 en altura durante un periodo de ocho años, con un incremento periódico anual del diámetro de 0,0911cm y 0,288 m en altura. Jumbo & Montesino (2007), en un estudio de dinámica y manejo de Simira ecuadorensis, en ocho meses en individuos mayores a 1 m de altura y menores a 2,5 cm de diámetro, obtuvieron un crecimiento de 0,671 cm en diámetro y 0,28 m de altura. Por lo que se puede deducir que para ambas especies el crecimiento varía dependiendo de la edad del individuo, ya que en los primeros años presentan mayor crecimiento en altura, para poner su copa encima de los demás y recibir mayor cantidad de luz, otro factor determinante es la presencia de lluvias. Conclusiones Algodonal, durante un período de ocho años (2006-2014), se mantuvo equilibrado. debido a que se produjo una mortalidad de 130 individuos/ ha que equivale a una tasa del 1,5 %, así mismo reclutó 137/ha individuos, que representa el 1,6 %, dando un dinamismo del 1,5 % anual. • El bosque seco en Algodonal en los ocho años de evaluación, tiene un crecimiento bruto con ingreso de 14, 86 m3/ ha y un crecimiento bruto periódico anual de 1,85 m3/ha/ año; en cuanto al crecimiento bruto sin ingreso presenta 14,15 m3/ha, que representa un crecimiento bruto periódico anual de 1,76 m3/ha/año. • La evaluación demuestra que en el periodo de ocho años, las especies que mayor crecimiento e incremento periódico obtuvieron fueron: en DAP1,30 m Zanthoxylum sp. (7,28 cm/ha) y Ceiba trichistandra (3,50 cm/ha); en altura Salada sp. (4,20 m/ha) y Colicodendron scabridum (3,60 m/ha); en área basal Ceiba trichistandra (0,06 m2/ha) y Cochlospermun vitifolium (0,019 m2/ha); y, en volumen Ceiba trichistandra (0,58 m3/ha y Erythrina velutina con 0,25 m3/ha. Literatura citada Aguirre, Z. & L. Kvist. 2005. Composición florística y estado de conservación de los bosques secos del sur-occidente del Ecuador. Loja, Ecuador. 27 p. Aguirre, Z. & L. Kvist. 2009. Composición florística y estructura de bosques estacionalmente secos en el sur-occidental de Ecuador, provincia de Loja, mu- nicipios de Macara y Zapotillo. Arnaldo 16 (2): 87 -99. ISSN: 1815-8242. Aguirre, Z. & T. Delgado. 2005. Vegetación de los bos- ques secos de Cerro Negro Cazaderos, Occidente de la Provincia de Loja. 9-24 p. Aguirre, Z.; L. Kvist & R. Linares. 2006. Especies le- ñosas y formaciones vegetales en los bosques es- tacionalmente secos de Ecuador y Perú. Arnaldoa. 13 (2): 324-350. ISSN: 1815-8242. Calvo, S. 2012. Crecimiento diamétrico del bosque seco tropical en tres estadios sucesionales en el Parque Estadual da Mata Seca, estado de Minas Gerais, Brasil. 63p. ARNALDOA 23(1): Enero - , Aguirre etaí Dinámica de crecimiento de las especies leñosas en una parcela permanente de bosque £ i Loja, Ecuador Carvajal, D. & J. Calvo. 2013. Tasas de crecimiento, mortalidad y reclutamiento de vegetación en tres estadios sucesionales del bosque seco tropical, Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica. Revista Forestal Mesoamericana Kurú (Costa Rica) Volu- men 10, N°25, ISSN: 2215-2504. 12 p. Gaona, T. 2012. Dinámica de Crecimiento de Veintinue- ve Especies Forestales Establecidas y Análisis de las Propiedades Físicas y Químicas del Suelo en el Jardín Botánico El Padmi, Zamora Chinchipe. Tesis de Ingeniero Forestal. Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador. 1 28 p. García, J. 2006. Especies forestales útiles del Bosque Petrificado de Puyango. H. Consejo Provincial de Loja, Mancomunidad del PBPP Loja, Ecuador. 39 p. Granda, V. & S. Guarnan. 2006. Composición Florísti- ca, Estructura, Endemismo y Etnobotánica de los Bosques Secos “Algodonal” y “La Ceiba” en los Cantones Macará y Zapotillo de la Provincia de Loja. Tesis de Ing. Forestal. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador 238 p. HERBARIO LOJA, UNISIG, CINFA. 2001. Zonificación y determinación de los tipos de Bosque seco en el suroccidente de la provincia de Loja. Informe Final. Herbario Loja, Proyecto Bosque Seco, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador. 144 p. Janzen, D. H. 1988. Tropical dry forests. The most en- dangered major tropical ecosystem. Pp. 130-137 En: E. O. Wilson (ed.), Biodiversity. National Aca- demy Press, Washington D.C. Johnson, R. 2003. Estadística Elemental, Ed. Math Learning, Ed. Tercera, México DF. Jumbo, Y. & D. Montesinos. 2007. Estudio de la Diná- mica y Manejo de la Guápala Simira ecuadorensis (Standl) Steyerm en el Bosque Seco de la Reserva Natural Tumbesia La Ceiba, Cantón Zapotillo. Tesis de Ing. Forestal. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador 2007 Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE). 2013. Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental. Subsecretaría de Patrimonio Natural. Quito. Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2012. Línea Base de Deforestación del Ecuador Continental, Quito-Ecuador. 30 pág. Quezada, R.; L. Acosta; M. Garro & M. Castillo. 2012. Dinámica del crecimiento del bosque húmedo tro- pical, 19 años después de la cosecha bajo cuatro sistemas de aprovechamiento forestal en la Penín- sula de Osa, Costa Rica. Tecnología en Marcha, 56 Vol. 25, N° 5, Número Especial. Sierra, R. (Ed.). 1999. Propuesta preliminar de un sis- tema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y EcoCien- cia. Quito, Ecuador. Uslar, Y,; B. Mostacedo & M. Saldías. 2003. Compo- sición, estructura y dinámica de un bosque seco semideciduo en Santa Cruz, Bolivia. 28 p. Wolfgang, G. & R. Mariaca. 2007. Estructura, compo- sición y dinámica del bosque seco Chiquitano. San Ignacio de Velasco, Bolivia. 50. 246 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 247 - 270, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Rendimiento en grano de cinco cultivares de “ñuña” Phaseolus vulgaris L. (Fabaceae) por la fijación biológica de nitrógeno atmosférico con Rhizobium phaseoli Performance of “ñuña” seeds Phaseolus vulgaris L. (Fabaceae) due to the biological fixation of atmospheric nitrogen with Rhizobium phaseoii ARNALDOA 23(1): Enero - v I 247 Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” con alto rendimiento de grano. Recibido: 02 - 01 - 2016, aceptado 28 - 02 -2016; publicado junio 2016 Resumen El "frijol" Phaseolus vulgaris L. (Fabaceae) es una de las especies más importantes del Perú y del mundo para la alimentación humana, y como un mejorador del suelo; por fijar nitrógeno atmosférico por la simbiosis del "frijol" Rhizobium phaseoli. Esto permite el ahorro en fertilizantes químicos, para el agricultor. El presente trabajo de investigación se realizó en un campo experimental de la ciudad de Lima (Perú), desde setiembre 2012 a junio del 2013, con el objeto de evaluar la influencia en el rendimiento de cinco cultivares genéticos de frijol" ñuña" P. vulgaris L. en la producción de granos en simbiosis con R. phaseoli y seleccionar entre los cultivares la "ñuña" de mayor rendimiento en grano y que exprese mayor compatibilidad en la simbiosis. El diseño experimental utilizado fue el Bloque Completo Randomizado (BCR) con 15 tratamientos (con inoculación con Rhizobium, los testigos: sin inoculación y con fertilizante N.P.K.), 05 cultivares de frijol "ñuña" y tres repeticiones. Se evaluaron factores de: nodulación y fijación biológica de nitrógeno (FBN), y de rendimiento, que se analizaron empleando el software estadístico SPSS. Se determinó que existen diferencias estadísticas significativas entre tratamientos y efectuando la prueba de comparación de medias de Tukey al 5 % resultó que los tratamientos con inoculación y fertilizados con urea no difieren entre sí. Al evaluar los factores de Nodulación y fijación de nitrógeno en cuanto al número de días a la aparición de los nodulos en cultivares inoculados, el cultivar N°3 "Huevo de Pava" sobresalió con una media de 74.78 días y además el cultivar N°1 presentó mejor performance para el tamaño, número y peso de los nodulos. Para el factor rendimiento en grano prevaleció el inoculado, destacando el cultivar N°lcon media 5,148 kg/ht Se concluye que la "Ñuña Azulita" tuvo el mayor rendimiento en grano y compatibilidad en la simbiosis con R. phaseoli. FBN a través de la simbiosis incrementó los parámetros de rendimiento y puede reemplazar a la fertilización con urea, sin dañar la ecología y es de menor costo. Palabras clave: Cultivar, fertilizante biológico, "frijol", "ñuña", rizobio. Abstract The bean Phaseolus vulgaris L. (Fabaceae) is one of the most important species in Perú and the world for human nourishment. It also improves the ground because it fixes atmospheric nitrogen in symbiosis with Rhizobium phaseoli .It allows saving fertilizer, economical upside for farmers. This research has been carried out in a trial field located in Lima (Perú), from September 2012 to June 2013. The objectives were to evalúate the "ñuña" bean's cultivar performance (P. vulgaris L.) within the production of seeds in symbiosis with R. phaseoli and to select the cultivar the most high performing and which expresses the greatest compatibility in symbiosis. The experimental methodology was the Randomized Complete Block Design (RCB) in 15 treatments (with Rhizobium inoculation, the witnesses: without inoculation and with fertilizer N.P.K.), 05 "ñuña" bean's cultivars and three essays. The following factors have been evaluated: earliness, nodulation and nitrogen fixation (FBN) and performance; which were analyzed in the statistical software, SPSS. There are significant statistical differences between treatments. In the Tukey's average comparison test at 5 % turned out that treatments with inoculation and fertilized with urea do not differ. When evaluating the earliness factors in days, the cultivar N°1 "azulita" had the best performance (at flower's stems appearance, at blooming, at physiological maturity and harvest). What is more, cultivar N° 3 also had the lowest number of days and nodule appearance (74.78 days) in inoculated cultivars tests. The cultivar N°1 presented the best size, nodule number and weight performance. The inoculated cultivar showed the highest performance, especially the N°1 (5,148 kg/ht). As a conclusión, the "ñuña Azulita" had the best performance in grain and it had the greatest compatibility in symbiosis with R. phaseoli. Besides, the biological fixation of nitrogen (FBN) through symbiosis can replace the fertilization with urea, because it is less expensive and does not affect negatively the ecological Keywords: Cultivar, biological fertilizer, bean, "ñuña", rizobio. 248 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” con alto rendimiento de grano. El "frijol" "Ñuña" son variedades genéticas de Phaseolus vulgaris L. y constituye una fuente de carbohidratos y proteínas, vitaminas, minerales, fibra alimenticia que es de uso para la alimentación nutricional en especial del humano. La "ñuña" desempeña un rol fundamental en la alimentación humana, es una menestra que por su sabor, contenido de proteínas, vitaminas, minerales, fibra alimenticia y su diferente forma de consumo, contribuye a una dieta variada y rica, perfectamente balanceada que satisface sus necesidades nutricionales del hombre (Ulloa et al, 2011). El análisis bromatológico determina que 100 g de porción comestible contiene: Humedad 11%, Proteína 22,1 mg, Lisina 1593 mg, Methionina 234 mg. Cisterna 188 mg, Triptófano 223 mg, total aminoácidos esenciales 8457 mg, total aminoácidos 20043 mg (INIA, 2009). En tal sentido, por su valor alimenticio es conveniente mejorar su rendimiento por unidad de superficie. La "ñuña" requiere de nitrógeno para la síntesis de proteínas y clorofilas y para ello, vive en simbiosis con bacterias denominadas "rizobio" R. phaseoli, los cuales tienen la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico a nivel de los nodulos, luego de procesarlo lo transfieren a la planta "ñuña" contribuyendo en su crecimiento vegetativo, buen desarrollo y formación de granos. La reserva de nitrógeno en la naturaleza se encuentra al 70 por ciento, aunque las plantas solo lo absorben y asimilan como amonio y/ o nitratos de ahí la necesidad de la simbiosis o de lo contrario utilizar fertilizantes químicos que se encuentran en el mercado con diferentes nombres comerciales los que tienen un alto costo. una acción desgastadora del suelo y contaminación del ambiente. (Carrera et al, 2004). En busca de alternativas de solución para que se reduzca el uso de fertilizantes químicos y se mantenga el rendimiento del cultivo, utilizamos la fijación biológica del nitrógeno a través de la inoculación del "rizobio" en las semillas de la "ñuña". Una característica de las leguminosas es su capacidad de formar simbiosis con bacteria fijadoras de nitrógeno, destacando entre ellas los géneros Rhizobium y Bradyrizobium (Mohr & Schopfer, 1995). Sin embargo, dentro de las leguminosas de grano, el "fréjol" es uno de los cultivos menos eficiente para fijar nitrógeno, por eso a fin de mantener su demanda de nutrientes, es indispensable fertilizarlo adicionalmente con nitrógeno mineral (Urzúa et al, 1992). Sin embargo, es importante considerar que la cantidad de nitrógeno fijado por los "fríjoles" es muy diversa; depende de la variedad, de la eficiencia fijadora de la bacteria Rhizobium y de las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo (Ballesteros & Lozano, 2010). Para controlar la calidad de un inoculante de una leguminosa específica, es necesario mantener un número de Rhizobium de aproximadamente 106 bacterias/g de inoculante (FAO, 1995) y determinar si es específico para la leguminosa a prueba. Así, un producto microbiano o inoculante debe por lo menos mantener la productividad de un cultivo agrícola con menos dosis de fertilizante nitrogenado, lograr con ello un ahorro en el costo de producción. La variedad "Q'osqo Poroto-INIA", constituye un logro en Mejoramiento Genético y Sanidad Vegetal, variedad puesta a disposición de los agricultores del Cusco, su rendimiento promedio es en asociación 1300 kg/ha, en espalderas 3000 ARNALDOA 23(1): Enero - v I 249 ) rendimiento de grano. kg/ha superior a los ecotipos locales, es de grano amarillo opaco mediano, granos por vaina 4, peso de 100 semillas 51 a 57 g de buena calidad culinaria y comercial (Gamarra et al, 1997; INIA, 1997). Las diferencias de la eficiencia en la FBN entre cepas de Rhizobium son consecuencia al menos de dos causas: a) estabilidad en el material genético involucrado en la fijación, el cual está sometido a frecuentes pérdidas por reordenamiento del mismo (Martínez et al., 1988) y b) relación entre la capacidad para formar Masa Seca Nodular ( MSN), fijar nitrógeno y transferir este. Es decir, existen cepas que tienen una alta capacidad para formar MSN; pero dificultad para fijar nitrógeno o transferir el nitrógeno fijado (Dobereiner, 1993). La actividad del Rhizobium nativo del suelo contra el introducido, muestran diferencias, en general porque los Rhizobium autóctonos son infectivos, pero no son eficientes en la fijación de N 2 . Por lo cual, para mejorar el rendimiento del "fríjol" y otras leguminosas, es necesario seleccionar un nativo altamente infectivo y efectivo y además, agregar pequeñas cantidades de fertilizante nitrogenado (aproximadamente 20 kg de N/ha), lo cual estimula la nodulación, para alcanzar hasta un 70-75%de nitrógeno fijado proveniente de la atmósfera. Este fenómeno, depende de la interacción entre los genotipos del hospedero y el tipo de Rhizobium, mientras que, con altas concentraciones de fertilizante nitrogenado se inhibe la fijación simbiótica del nitrógeno. Es evidente, que la eficiencia para fijar N 2 depende del tipo de Rhizobium y la leguminosa hospedera (Peña-Cabriales, 1989). El objetivo de la presente investigación, fue evaluar la influencia en el rendimiento de los cultivares de "ñuña" en la producción de granos, en simbiosis con R. phaseoli específico para el "frijol" y seleccionar entre los cultivares, la "ñuña" de mayor rendimientos en granos y que exprese mayor compatibilidad en la simbiosis con el "rizobio". Se eligió 5 cultivares de "ñuña" procedentes de Cajamarca, y al evaluar los factores de nodulación y fij ación de nitrógeno se encontró que no hubo diferencias significativas entre los tratamientos con inoculación "rizobio" y los fertilizados con urea, pero con mejor performance el tratamiento con inoculación; se observó, el número de días para la aparición de los nodulos y fluctuó entre 74,77 y 81,66 días, presentó mejor performance el cultivar N° 3; el número de nodulos encontrados varió de 70,33 para el cultivar N° 1 y de 34,89 para el cultivar N° 2; el tamaño de los nodulos de los inoculados con "rizobio" osciló entre 4,55 a 2,89 mm para los cultivares N° 1 y 2 respectivamente; el peso seco de los nodulos fluctuó entre 1,189 y 0,623 g para los cultivares N° 1 y 2 respectivamente. Rendimiento: el número de vainas por planta fluctuó entre 46,33 para el cultivar N° 1 y 35,33 para el cultivar N° 2; el número de semillas por vaina más elevado fue de 6,89 para el cultivar N° 1 y el menor número lo obtuvo el cultivar N° 2 con 4,67 semillas; el peso seco de cien semillas más alto fue para el cultivar N° 1 con 64,30 g y con el menor peso el cultivar 2 con 38,27 g; el mayor rendimiento en grano obtenido fue para el cultivar N° 1 con 5148,11 kg/ht y el menor rendimiento lo obtuvo el cultivar N° 2 con 1841,34 kg/ht y además, el cultivar N° 1 sobresalió con mejor performance en todos los parámetros de evaluación, logró el mayor rendimiento en grano y el más compatible en simbiosis con el "rizobio". Concluyendo, que existen "ñuñas" que incrementan su producción con buen 250 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cuadros & Gómez: frijoles “ñ ñuña” con alto rendimiento de grano. Rhizobium" infectivos y eficientes. Material y métodos Las parcelas se ubicaron en el campo experimental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la Ciudad de Lima, a 154 msnm y geográficamente se ubica a 12° 02' 06" S y 77° 01' 07" O; en un área de 471,9 m 2 distribuidos de acuerdo al Diseño de Bloque Completo Randomizado (BCR). Se realizó el muestreo de suelo del campo experimental para el análisis químico y de la textura del suelo, para determinar las situaciones nutricionales del terreno. Las labores culturales se iniciaron en el mes de setiembre 2012, removiendo el terreno para facilitar las diferentes labores agrícolas, y se trabajó sobre un terreno plano. Las semillas de "frijol" "ñuña" se obtuvieron de los cultivares de Cajamarca colectados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria -INIA procedentes del campo en dicha región y fueron seleccionadas aproximadamente 0,800 kg para cada cultivar de "ñuña" en estudio: Cultivar "ñuña 1" FRIJOL NEGRO "azulita". Cultivar "ñuña 2" FRIJOL ROJO "bocona". Cultivar "ñuña 3" FRIJOL BLANCO "huevo de pava". Cultivar "ñuña 4" FRIJOL PLOMO "Nube clara" y Cultivar " ñuña 5" FRIJOL NARANJA "sibarita". Después de seleccionar las semillas limpias, sanas y uniformes, se procedió a la desinfección: Las semillas se sumergieron en alcohol absoluto durante 1 minuto, luego se enjuagaron y se transfirieron a un depósito conteniendo lejía al 2%, en el cual permaneció aproximadamente 1 minuto; luego se enjuagaron vigorosamente con agua destilada estéril 4-5 veces, quedando así óptimo para su uso. Se preparó la solución azucarada al 10 % (100 g de azúcar rubia por litro de agua). En 100 mi de ésta solución se vierte 35,7 g de inoculante R. phaseoli especifico (Rhizocaj) y se mezcló hasta formar una suspensión del inoculo, luego se añadió la semilla, homogenizando hasta que todas queden bien húmedas y cubiertas del inoculo. Se dejó secar en un lugar sombreado y se procedió a la siembra. Los tratamientos en estudio fueron: a) Tratamientos con inoculación: TI: "ñuña 1", T2: "ñuña 2", T3: "ñuña 3", T4: "ñuña 4" y T5: "ñuña 5" b) Tratamiento testigo sin inoculación: T6: "ñuña 1", T7: "ñuña 2", T8: "ñuña 3", T9: "ñuña 4" y TIO: "ñuña 5". c) Tratamiento testigo con fertilizante N.P.K. de acuerdo al análisis de suelo y extracción requerida por el cultivo: Til: "ñuña 1", T12: "ñuña 2", T13: "ñuña 3", T14: "ñuña 4" y T15: "ñuña 5". Los factores de estudio: a) Cultivares: Cl: Cultivar 1 ("ñuña 1") FRIJOL NEGRO "azulita", C2: Cultivar 2 ("ñuña 2") FRIJOL ROJO "bocona", C3: Cultivar 3 ("ñuña 3") FRIJOL BLANCO "huevo de pava", C4: Cultivar 4 ("ñuña 4") FRIJOL PLOMO "Nube clara", C5: Cultivar 5 ("ñuña 5") FRIJOL NARANJA "sibarita". b) Rhizobium phaseoli: Es una bacteria específica que se utilizó inoculando la semilla como fertilizante biológico para grano de "frijol-ñuña"; proveniente de la Universidad Nacional de Cajamarca, "Rhizojack". Con el uso de herramientas de labranza, se preparó el terreno experimental, luego se procedió con el surcado y se delimitaron las áreas de los tres bloques del experimento con sus respectivas parcelas. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 251 Cuadros & Gómez Abonamiento-Fertilización En el sistema de unicultivo el "frijol" de 40 unidades de nitrógeno, 60 unidades de fósforo y 60 unidades de potasio. Esto equivale a aplicar 87 kg de úrea, 139 kg de superfosfato triple y 100 kg de cloruro de potasio todo por hectárea; la mezcla de los 3 elementos se aplicó en su totalidad al momento de la siembra, en los espacios entre golpes de "ruma" evitando contacto con la semilla, sólo a las áreas de los tratamientos testigo con fertilizantes según el diseño de distribución. Durante la etapa vegetativa de la planta, se hizo uso del abono foliar llamado "Nitrofosca" (NPK), después del ataque de plagas a fin de recuperar las plantas en peligro de morir. Siembra Las semillas inoculadas con Rhizobium se sembraron manualmente, en hoyos de 4-6 cm de profundidad, a una distancia de 0,80 m entre surcos y 0,30 m entre golpes y a razón de 3,0 semillas por golpe, tal como lo recomienda INIA. Se necesitaron 81 semillas por parcela que hacen un total de 3645 unidades para 45 parcelas experimentales y un equivalente en peso de 2,077 kg y para cada cultivar en estudio 415,53 g; el peso promedio por semilla fue de 0,57 g. Se utilizó el sistema de unicultivo en espalderas, y se requirió realizar un solo aporque a los 43 días de la siembra, antes de la colocación de postes y alambres. El deshierbo se efectuó cada 15 a 20 días, los pasadizos y los canales de riego. El riego se efectuó en los momentos que se consideró esencial esta disponibilidad de humedad para la planta, fue a la germinación, floración y llenado de vainas, el primero fue el riego de remojo posteriormente se aplicó riegos cada 3 a 5 días, de acuerdo a las necesidades de la planta y su aplicación fue por surcos. Durante el desarrollo del cultivo se proporcionó los requerimientos hídricos necesarios, para garantizar la humedad del suelo inicialmente con manguera de agua corriente y posteriormente por medio de riegos controlados por inundación; teniendo mayor cuidado y oportuno la aplicación del riego en la etapa de la prefloración y antes del llenado de vainas. Se utilizó el guiado y colocación de postes en el sistema de espalderas (unicultivo), se colocó en sus inicios postes cruzados con cañas de carrizos y postes de "eucalipto". Antes de que el "frijol" desarrolle las guías, se procedió a poner el hilo de rafia para facilitar el guiado del "frijol". Para prevenir el ataque a las plantas por plagas de insectos, se aplicó la técnica del control etológico utilizando cuadrados de plásticos de color amarillo embadurnado con aceite de carro como trampas de atracción al color. Además se hizo uso de insecticidas para el control de las plagas como: Lannate. 90 nombre químico "Metonil" 900 g/ha; "Cipermec" 260 ml/ha; "Bamectín" nombre químico Abamectina. La cosecha y trilla se procedió: Cuando el cultivo alcanzó su madurez de cosecha entre 191,5 y 202 días, manualmente se arrancaron las plantas, se trasladaron a un secadero y luego se procedió a la trilla a Diseño Experimental: El experimento se instaló bajo el diseño Bloque Completo Randomizado con quince (15) tratamientos y tres (3) repeticiones, se ubicaron de manera aleatoria en cada parcela. El modelo aditivo lineal del diseño es el siguiente: 252 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Xij^ + Ti + Sj + dj ARNALDOA 23 ( 1 ): Análisis estadístic cada cultivar en estudio se expresa en Kilogramos por hectárea (K.ha-1). Rendimiento=Peso de una semilla~(# semillas) *(# vainas)~Planta vaina planta m 2 Se realizó la prueba de homogeneidad de varianza, se efectuaron los análisis de varianza (ANOVA) correspondientes. Para establecer la diferencia entre tratamientos se utilizó la prueba de F al nivel de significación de 5%, luego la significación de los efectos principales y simples se comparó con la prueba de contraste de TUKEY al nivel del 5%. Se analizó el rendimiento del cultivo expresado rendimiento de grano seco en kilogramos por hectárea y los demás Todos los análisis estadísticos se efectuaron utilizando el software estadístico SPSS. Resultados En el presente trabajo se consideraron dos factores que fueron investigados y evaluados como son: Nodulación y fijación de nitrógeno y de rendimiento, con los resultados siguientes: 2.1 Nodulación y Fijación de nitrógeno 2.1.1 Número de días para la aparición de los nodulos La prueba estadística se realizó comparando los bloques, sin distinción del cultivar, para ver el grado de incidencia de la disposición del bloque. Influenció en el estudio. En el análisis de varianzas, se encontró que no existen diferencias significativas entre los bloques, porque el p-valor es, 914. Al analizar la prueba comparaciones múltiples de medias por el método de Tukey se encontró que no hubo diferencias estadísticas entre los tres bloques del número de días para la aparición de los nodulos en los cultivares es decir los tres bloques, no son diferente entre sí P>0.05. Al comparar las medias de los 5 cultivares entre los bloques, se observó que los días para la aparición de los nodulos en las plantas (cultivares) fue menor para el bloque N° 2 con media 77,07 días; para el bloque N° 1 de 77,33 días y mayor en el bloque N° 3 la media 77,53 días, mostrando que no son diferentes entre sí Tukey (Tabla !)• En la estadística descriptiva del Número de días para la aparición de los Nodulos, para el tratamiento con inoculación, se puede evidenciar que el cultivar 3 presentó mejor performance cuando lo comparamos con el resto de cultivares, con una media de 74,78 días; seguidamente, el cultivar 1 con 75,11; el cultivar 5 con 75,22; cultivar 4 con 79,78 y cultivar 2 con 81,67 días (Tabla 1). Se aprecia que existen diferencias significativas entre los cultivares P<0.05; asimismo, se encontró correlación moderada entre el cultivar y el número de días para la aparición de nodulos (0,384). De la Tabla 1 se aprecia que el c2>c4, c5, el, c3 significativamente P<0.05. Se observa del gráfico de cajas (estadística descriptiva) que, en el tratamiento con inoculación el número de días para la aparición de los nodulos comprendidas entre el 25% y el 75 % de la población de los de los cultivares es decir el 50% de la población osciló entre 75 a 80 días, con un mínimo de 74 días y un máximo de 83 días. El 25% de los cultivares con menores días para la aparición de los nodulos están más concentrados que el 25% de los cultivares con mayores días a la aparición de los 254 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cuadros & Gómez: frijoles “ñ ñuña” con alto rendimiento de grano. Tabla 1. Modelo lineal univariado, Tratamiento con inoculación Rizobio según cultivar en número días para la aparición de los nodulos N Media F C1 C2 C3 C4 C5 C1 9 75,11 187 P=0.000 P=0.00 C2 9 81,67 P=0.000 P=0.000 P=0.000 P=0.000 C3 9 74,78 P=0.000Í P=0.00 i C4 9 79,78 P=0.000 P=0.000 P=0.000 P=0.000 C5 9 75,22 p=0.000! P=0.00 i a. R cuadrado = ,440 (R cuadrado corregida = ,384) "R=coeficiente de correlación" nodulos, ellos están más dispersos. 2.1.2 Número de nodulos En el análisis de varianzas no existen diferencias significativas entre los bloques, para el número de nodulos que presentaron los cultivares y al efectuar las comparaciones múltiples de medias por el método de Tukey se encontró que no hubo diferencias estadísticas entre los bloques N°: 1, 2 y 3 donde se encontraron los tratamientos que corresponden a las plantas (cultivares: 1, 2, 3, 4,5) que fueron inoculadas con Rhizobium. Tabla 2. Modelo lineal univariado en Tratamien Al comparar las medias, a pesar que no difieren estadísticamente entre sí, se observa el número de nodulos en las plantas: para el primer bloque (N° 1) los cultivares presentaron el mayor número con media de 52,53 nodulos; el segundo bloque (N° 2) presentaron 51,47 y con menor número el tercer bloque (N° 3) con 51,67 nodulos respectivamente. En la estadística descriptiva del Número de Nodulos, para el tratamiento Con Fuente Suma de cuadrados tipo III gi Media cuadrática F P Modelo corregido Intersección cultivar Error Total Total corregida 8019,333(a) 121,160,556 8,019,333 371,111 129,551,000 8,390,444 4 1 4 40 45 44 2,004,833 121,160,556 2,004,833 9,278 216,090 13,059,222 216,090 ,000 ,000 ,000 R cuadrado = ,956 (R cuadrado corregida = ,951) "R=coeficiente de correlación" Variable dependiente: número de nódulc ARNALDOA 23(1): Enero - v ArnaldoA 23(1) Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” con alto rendimiento de grano. Gráfico 1. Prueba de Tukey en Tratamientos con inoculación por cultivar según tamaño de nodulos (mm) el tamaño de nodulos (0,43). Del gráfico 1, se aprecia que en el cl>c2, c3, c4, c5 significativamente P<0,05. En el gráfico de cajas estadística descriptiva se observa que el tamaño de los nodulos comprendidas entre el 25% y el 75% de la población de los cultivares, es decir el 50% de los cultivares presentan el tamaño de los nodulos entre 3 y 4 mm de diámetro y un 25 % con tamaños menores de 3 mm y otro 25% con tamaños mayores que presentan los cultivares son 5 y 2 mm de diámetro respectivamente. 2.1.4. Peso seco de los nodulos (g) La prueba estadística se realiza comparando los bloques, sin distinción del cultivar, para determinar si ha influenciado la disposición del bloque en el Peso seco de los nodulos. En el análisis de varianzas, se encontró que no existen diferencias significativas entre los bloques, porque el p-valor es, 903. y al efectuar las comparaciones múltiples de medias por el método de Tukey se encontró que no hubo diferencias estadísticas entre los bloques donde se encuentran los tratamientos que corresponden a las plantas (cultivares: 1, 2, 3, 4, 5) que fueron inoculadas con Rhizobium para determinar el peso seco de los nodulos. En el primer bloque, los cultivares presentan mayor peso seco de los nodulos la media de 0,886 g, para el tercer bloque la media de 0,879 g y para el segundo bloque es menor con media de 0,851 g. No observándose diferencia significativa entre ellos. En la estadística descriptiva del peso seco de los nodulos, para el tratamiento Con Inoculación, encontramos que la media del Cultivar 1 presentó mejor performance que el resto de cultivares, con una media de 1,189 g y una tendencia a variar de, 0,298 g; le sigue el cultivar 3 con una media de 0,992 g y una variación 0,0338 g; luego el cultivar 5 con una media de 0,814 g y una variación de 0,0313; el cultivar 4 con una media de 0,740 g y una variación de 0,0229 y por último el cultivar 2 con una media de 0,623 g ARNALDOA 23(1): Enero - v I 257 ArnaldoA 23(1) Cuadros & Gómez: frijoles “ñ fertilizante donde entre el 25% y el 75% de estos cultivares oscilan entre 36 y 44 vainas por cultivar, y con menores números de vainas para el tratamiento sin inoculación donde entre el 25% y el 75% de los cultivares oscilan entre 29 y 35 vainas por cultivar con con alto rendimiento de grano. un mínimo de 25 y un máximo de 38 vainas por cultivar . 2.2.2. Número de semillas por vaina La prueba se realiza comparando los Tratamientos, para cada uno de los Gráfico 2. Prueba de Tukey entre Tratamientos según cultivar en número de vainas por planta cultivares, para ver si existen diferencias entre los Tratamientos; sin inoculación, con inoculación y con fertilizante, con respecto al Número de semillas por vaina. En el análisis de varianzas, encontramos que sí existen diferencias significativas entre los tratamientos, porque el p-valor es, 000. Se recurre a la prueba de Tukey que nos dice, que el tratamiento sin inoculación es diferente a los tratamientos con inoculación y con fertilizante. Los tratamientos con inoculación y con fertilizante, no presentaron diferencias significativas entre sí, a excepción del cultivar 2 donde el tratamiento sin inocular difirió del inoculado, pero, no del fertilizado con urea, presentó el inoculado la media de 4,67 semillas por vaina; para el tratamiento con fertilizante urea la media de 4,44 semillas por vaina y menor cantidad de semillas para el tratamiento sin inocular con 3,67 semillas por vaina. Del análisis estadístico modelo lineal univariado se aprecia que existen diferencias significativas entre los cultivares P<0.05, asimismo, se encontró alta correlación entre el cultivar y el número de semillas por vaina (0,61). De la prueba de Tukey se aprecia que en el cl>c2, c3, c4, c5 significativamente P<0.05. Para los subconjuntos homogéneos el número de semillas por vainas, para el tratamiento Con Inoculación, encontramos que la media del Cultivar 1 presentó mejor performance que el resto de cultivares, con una media de 6,89 semillas por vainas; le continúan con menores números el cultivar 3 con una media de 5,54; seguidamente cultivar 5 con una media de 5,22; el cultivar 4 con una media de 4,89 y por último, el cultivar 2 con una media de 4,67semillas por vainas (Tukey). Del gráfico de cajas (estadística descriptiva) se observa la diferencia del ARNALDOA 23(1): Enero - v I 259 En el< ((Tukey). (0,99). De la prueba de que en el cl>c2, c3, c4, c5 P<0.05. ArnaldoA 23(1) Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” con alto rendimiento de grano. Gráfico 3. Prueba de Tukey entre Tratamientos según cultivar en peso seco de 100 semillas I inoculación, sin inoculación y fertilizado con urea se encontró diferencias estadisticas significativas entre ellos, indicando diferentes comportamientos de los Tabla 3. Rendimiento del cultivar 1 cultivares en estudio. En la estadística descriptiva del rendimiento en grano, para el tratamiento RENDIMIENTO (Kg/Ht) ,745,603 23,817,025 46,312,526 56,649,702 4249,80 6510, 1,805,845 4110,08 501 45,653,586 1570,80 6510, Con Inoculación, encontramos que la media del Cultivar 1 presentó mejor performance que el resto de cultivares, con una media de 5,148 kg/ht, una tendencia a variar de 672,40 kg/ht y un intervalo fluctuante de rendimiento entre 4631,25 y 5664,97 kg/ ht; con menor rendimiento el cultivar 2 con 1841,34 kg/ht con variación de 278,79 kg/ ARNALDOA 23(1): Enero - v I 261 ) rendimiento de grano. Gráfico 4. Prueba de Tukey entre Tratamientos según cultivar en rendimiento de grano (kg/ha) 4810.7 3269,4 3301,1 2962.2 3006.2 1840.6 | 1869.8 2285.8 1741.7 — H 1109.3 1041.6 i 1 nfirñn 1 1 C1 1 C2 | C3 | C4 | C5 C1 1 C2 | C3 | C4 | C5 C1 CON INOC SIN INOC | C2 | C3 | C4 C5 CON FERTZ ht; para el cultivar 3 con 3269,45 kg/ht con variación de 682,25; cultivar 4 con 2534,60 kg/ht, variación de 491,30 y el cultivar 5 con media de 3301,15 kg/ht, con tendencia a variar de 591,25 kg/ht. Mediante una gráfico de barras se puede evidenciar esta mejor performance del Cultivar 1, cuando lo comparamos con el resto de cultivares. (Gráfico 4). Se encontró que el tratamiento con inoculante Rizobium para el cultivar 1 proporcionó un buen rendimiento en grano de la "ñuña", con 95% de probabilidades de encontrar un rendimiento entre 4631,25 y 5664,97 kg/ht, con mínimo y un máximo de 4249,80 y 6510,00 kg/ht respectivamente, sobrepasando los valores de rendimiento del tratamiento sin inocular 1874,56 kg/ht y fertilizar con urea 4807,69 kg/ht (Tabla 3). Discusión Fijación de Nodulación y Nitrógeno: En las plantas de P. vulgaris L. inoculadas con Rhizobium se observó la presencia de nodulos los cuales presentaban una coloración rosada, indicador de la presencia de leg hemoglobina en su interior (Dixon & Wheeler, 1993). Las plantas sin inocular ni fertilizar en lo que respecta a la coloración foliar mostraron un tono verde pálido y algún signo de clorosis, entendiéndose esta manifestación como consecuencia a la deficiencia de nitrógeno (Larcher,1995). En cuanto a la coloración cualitativamente no se observó diferencia significativa entre aquellas inoculadas con Rhizobium y las fertilizadas con urea, interpretándose esta atractiva coloración verde intenso a que ambos tratamientos se les suministró nitrógeno para ser metabolizado por la planta, en el primer caso por fijación simbiótica en los nodulos bacterianos (Bruno,1990; Larches,1995), mientras el segundo por absorción de nitrato (urea) a través de las raicillas; resultados similares a los obtenidos follaje verde oscuro con "frijol bayo" en la zona de la Libertad Perú (Lezama, 2000). Número de días a la aparición de los 262 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” i Al contabilizar los días para la aparición de los nodulos como era de esperarse en los tratamientos donde las plantas fueron inoculadas con Rhizobium puesto que la nodulación se debe a la acción de esta bacteria (Dixon & Wheeler, 1993). El que presentó mejor performance fue el cultivar N° 3 que el resto de cultivares con menor número 74,77 días desde la siembra; seguido del N° 1 con 75,11 y para el 50% de la población de los cultivares osciló entre 75 a 80 días a la aparición de los nodulos. Se encontró con respecto a la distribución de los tratamientos y cultivares en parcelas que se ubicaron dentro de los bloques no existió diferencias significativas entre bloques lo que se traduce que la disposición de los bloques no influenciaron en el estudio. Número de nodulos Al contabilizar los nodulos en las raicillas como resultado de la colonización de los Rhizobios mostraron el número de nodulos para el 50% de la población de los cultivares dentro de un rango entre 39-65 nodulos; asimismo, se observa un mínimo de 30 y un máximo de 73 nodulos para dicho tratamiento. Los presentes resultados difirieron de los encontrados en trabajos similares (Crisanto, 1995), donde obtuvo menores valores (12) para el cultivar "canario" de P. vulgaris L.; Lezama (2000) obtuvo un promedio de 18 nodulos, utilizó cultivar "bayo promesa" estas diferencias en promedio se debe a que se trabajó con líneas de cultivo diferentes, mientras que en el presente se trabajó con cultivar "Ñuña" y para lograr una simbiosis óptima es indispensable que la planta y la bacteria logren compatibilidad de atracción, codificadas por genes específicos como lo establece el éxito de la simbiosis (De Brujin,1994). Hay una relación entre la infectividad (cantidad de nodulos/ planta) y la efectividad peso seco de la planta con alto rendimiento de grano. (Benedetti, 1999). Tamaño de nodulos Al evaluar el tamaño de los nodulos no se encontró diferencias significativas entre bloques y cultivar observándose que el 50% de los cultivares presentaron el tamaño de los nodulos entre 3 y 4 mm de diámetro. Asimismo, se pudo evidenciar que ésta mejor performance es para el cultivar N° 1 con un promedio de 4,5 mm de diámetro esto demostraría la existencia de una mayor compatibilidad e interacción entre genes comprometidos en la simbiosis (FBN). Los valores hallados se encontraron superior del rango de trabajos similares, en las cuales se observa valores entre 0,5 - 2,0 mm para el cultivar "canario" (Crisanto ,1995); y para Lezama, (2000) un promedio de 1,76 mm cultivar "bayo promesa". Peso seco de los nodulos De la misma manera, se observó que no hay diferencias significativas entre bloques, visualizando que el 50% de los cultivares inoculadas sus pesos secos de los nodulos oscilaron entre 0,73 y 0,99 g considerando un peso mínimo de 0,67 y máximo de 1,23 g, se evidenció esta mejor performance del cultivar N° 1 cuando lo comparamos con el resto de cultivares con un promedio de 1,18 g lo que consideramos un buen nivel de peso seco, como respuesta a una buena fijación de nitrógeno atmosférico y peso, pero existen cepas que tiene una alta capacidad para formar MSN, pero dificultad para fijar nitrógeno o transferir el nitrógeno fijado (Dobereiner, 1998), mostrando que valores de MSN no son concluyentes cuando se selecciona genotipos y cepas con alta capacidad para fijar nitrógeno (Gómez et al, 1997). Factores de Rendimiento Número de vainas por planta ARNALDOA 23(1): Enero - v 264 I ARNALDOA 23(1): Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” con alto rendimiento de grano. diferencia estadística entre ellos. Rojas (2010), "ñuñas" observó un rango que va desde 5,5 a 3,8 semillas por vaina que corresponden a los cultivares CFA-003 y CFA-004 respectivamente. El Testigo (selección progenis) que es arbustivo, presentó 4,0 semillas por vaina. Enciso (2005), estudió la influencia de la densidad de plantas en asociación de "maíz morado" y "frijol reventón" y obtuvo de 5,15 a 4,57 semillas por vaina en la variedad "Q'osco Estos valores referidos en este trabajo son similares a los reportados por otros autores que nos preceden, a diferencia del cultivar N° 1 que sobresale con mayor valor para el número de grano por vainas. Peso seco de cien semillas Se encontró diferencias significativas entre los tratamientos sin inoculación y los tratamientos: con inoculación y los fertilizados con urea, pero no son diferentes entre sí el inoculado y el fertilizado. Sin embargo, para el cultivar N° 1 se encontró que existe diferencias significativas entre tratamientos, indicando que el tratamiento con inoculación con bacterias fijadoras de nitrógeno prevalece sobre los otros tratamientos por manifestar mayor compatibilidad y efectividad reflejada en la ganancia de peso de las semillas para los cuales el peso seco de cien semillas (100) oscila entre 53 y 63 g a diferencia del testigo sin inocular sus pesos oscilan entre 29 y 36 gramos. Lagos (2011), "ñuñas" refiere el peso seco para 1000 semillas de los cultivares estudiados, varía en promedio de 489,6 a 299,4 gramos los cuales corresponden a los cultivares CFA-002 y CFA-005, respectivamente. Enciso (2005) y Rojas (2010), reportaron valores de 522,6 a 486,2 g y 416,7 a 866,7 g de peso seco de 1000 semillas respectivamente. Los valores obtenidos en el presente trabajo se encuentran dentro de los parámetros esperados para tratamientos donde han utilizado fertilizantes químicos urea, lo que demostraría que la fijación de nitrógeno a través de la simbiosis sería, competitiva, económica y protectora de la ecología en comparación de usos de fertilizantes químicos. Rendimiento en grano Al comparar los tratamientos se encontró que no existe diferencias significativas entre los tratamientos con inoculación y el fertilizado con urea pudiendo determinar que el tratamiento con fertilizantes químicos urea puede ser reemplazado por la nutrición orgánica a través de la simbiosis fijación biológica de nitrógeno ya que los resultados demostraron ser similares y eficientes traduciendo estos resultados en buen rendimiento, asimismo, se determinó que el cultivar N° 1 con media para la producción en grano es 5148,11 kg ha 1 y con mayor área foliar expandiendo su follaje que lo caracteriza como trepadora, sobre las espalderas, demostró tener mejor performance que el resto de cultivares trabajados; mostrando diferencia con los demás cultivares, en orden decreciente: el cultivar 3 con 3269,45 kg ha 1 , el cultivar 4 con 2534,600 y con menor rendimiento el cultivar 2 con 1841,34 kg ha 1 . Lagos (2011), los rendimientos obtenidos para frijol "ñuña" oscilan entre 2561,8 a 850,7 kg ha 1 , los cuales corresponden a los cultivares CFA-017 y CFA-006, respectivamente; con un promedio general de 1706,2 kg ha 1 . Rojas (2010), reporta que el rendimiento de frijol "ñuña" varía de 5972,2 a 2934 kg ha 1 , valores superiores a los obtenidos en el presente trabajo; mientras que Enciso (2005), obtuvo rendimientos con "frijol qosqo poroto" asociado con ARNALDOA 23(1): Enero - v ) rendimiento de grano. "maíz", con un valor de 1620,4 kg ha-1. Tenorio (1993), con "frijol reventón" obtuvo rendimientos que oscilan entre 8783 y 967 kg ha 1 . Lezama (2000), para la variedad "frijol bayo", encontró un rendimiento en tratamientos inoculados con Rizobium cepa nativa en asociación con Azospirillum 3017,12 kg ha -1 y con la cepa INTA F66 2889,58 kg ha-1. Nuestros valores se encuentran dentro del rango esperado, solo han sido superados por Rojas (2010), pero nuestros valores máximos de rendimiento superaron a los obtenidos por Lagos (2011) indicando que estas bacterias nos proporcionan una óptima producción, con numerosas ventajas protegiendo la ecología ya que estas bacterias son parte del sistema ecológico no así el uso de fertilizantes químicos. El mayor rendimiento del tratamiento inoculado con bacterias fijadoras de nitrógeno se ven reflejados en los parámetros de rendimiento más elevados número de semillas por vaina, peso seco de cien semillas, al que se le atribuye a una alta eficiencia fotosintética por mayor disponibilidad de nutrimentos principales para la planta (Bacanamwo & Harper, 1996) como el nitrógeno en concentraciones ideales, porque va permitir la diferenciación y estabilización de los cloroplastos (Larcher, 1995), y como componentes de las enzimas responsables de la fotosíntesis (Mohr & Schopfer, 1995). Como se sabe que la síntesis de proteínas requiere de elementos energéticos para la fabricación de almidón, requiriendo también la movilización de importantes cantidades de nitrógeno (Larcher, 1995), por tal motivo, el movimiento de estos elementos hacia las vainas empobrece los otros órganos (Bruno,1990). Los tratamientos que no recibieron alguna fuente nitrogenada ya sea por inoculación o fertilización con urea difirieron significativamente de los que sí recibieron, al estar disminuida su tasa fotosintética, no fue capaz de producir un nivel equivalente a los otros tratamientos. Existen una serie de mecanismos que participan en la producción de proteínas entre las que destacan la absorción activa y la traslocación de nitrógeno, procesos metabólicos que proporcionan metabolitos; síntesis de aminoácidos, transcripción y traducción, todas ellas dependientes de ciertas condiciones medio ambientales, entre las que destacan la temperatura (Larcher, 1995); por ello, en plantas sometidas a condiciones de estrés, la síntesis de la proteínas es inhibida y la degradación de proteínas se incrementa. Agradecimientos A la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) por las facilidades y acceso otorgado para la realización de la tesis. Al Dr. Enoc Jara Peña por sus valiosos aportes en el laboratorio. Al Dr. Pedro Pablo Rosales por su apoyo en la parte estadística. Al Magister. Alejandro Camasca Vargas por su asesoría en la labor de campo. Al Ing. Juan Chaupi Cabrera y al Sr. Edmundo Pérez Olagibel por su valiosa colaboración y permitir el acceso a la colección de semillas de "ñuflas". Literatura citada Bacanamwo, M. & J. Harper.1 996. Regulation of ni- trogenase activity in Bradyrhizobium japonicuml soybean symbiosis by plañí N status as determined by shoot C: N ratio.Munksgaard. Physiologia Plan- tarum. 98 (2): 529-538. Ballesteros, M. & A. Lozano. 2010 .Evaluación de la fijación de nitrógeno por cepas de Rhizobium que nodulan frijol (Phaseolus vulgarís L.) Journal (Re- vista Colombiana de química), Volumen 23, núme- Benedetti, E.; D. Zuñiga & N. Carbajal. 1999. “Varia- ción patogénica de Colletotrichum Undemuthianum en viabilidad y efectividad de 1 0 inoculantes de Rhi- 266 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” con alto rendimiento de grano. zobium almacenados durante seis meses a 4 ° C. U.N.A.M. Perú. Bruno, J.1990. Leguminosas alimenticias. Edit. Fraele S. A. Lima, Perú: 68-84. Carrera, M.; J. M. Sánchez-Yáñez & J. J. Peña-Ca- briales. 2004. Nodulación natural en leguminosas silvestres del Estado de Nuevo León. México. Crisanto, W.1 995. Aislamiento de cepas nativas de Rhi- zobium phaseoli con alta capacidad nodulativa en Phaseolus vulgarís “fréjol”. Tesis UNT. Trujillo: 43. De Brujin, F. 1994. Regulation of plant genes specifi- cally induced in developing and mature nodules on legumlnous plan. Aplicaciones de la biología molecular al estudio de las interacciones entre las plantas y microorganismos (IBBM ed). La Plata Ar- gentina: 10-15. Dixon, R. & C. Wheeler. 1986. Nitrogen fixation in plants. New York, USA.157 pp. Dobereiner, J. 1993. Nitrogen fixation in grass-bacteria associations. A Summarize dreview of Recent Pro- gress. Conferencia Brasileira de pesquisas agrope- cuarias. Rio de Janeiro, Brasil: 1-6. Enciso, R 2005. “Influencia de la Densidad de Plantas en Asociación de “Maíz Morado” y “Frijol Reven- tón” ( Phaseolus Vulgarís)" Canaán a 2750 msnm. Ayacucho. Tesis Ingeniero Agrónomo UNSCH Aya- cucho -Perú. FAO. 1995. Manual técnico de la fijación del nitrógeno. Organización de las Naciones Unidas para la Agri- cultura y la Alimentación. Roma, pp: 10-35. Gamarra, M.: J. Puma; J.; Arana & A. Vidal. 1997. “Qosqo Poroto” INIA, primera variedad de” frijol reventón”, poroto “Ñuña o numia” para los valles interandinos de la Sierra. Boletín divulgativo 1-97. Instituto Nacional de Investigación Agraria, Pro- yecto regional de fríjol para la zona Andina (INIA- PROFIZA). 17 p. 20L. Gómez, J. 1979. Fijación Biológica de Nitrógeno At- mosférico en Alfalfa. “Separata del Boletín de Lima” N°1, julio, 1979. Gómez, A.; G. Hernández; T. Sánchez; V. Toscano & M. Sánchez. 1997. Interacción genotipo de “frijol co- mún” - cepa de Rhizobium Estación Experimental “La Renée”. Ap.6. La Habana, Cuba. Presentado en la XLIII Reunión Anual del PCCMCA, Panamá. Instituto Nacional de Innovación Agraria. INIA- 2009-Estación Experimental Agraria Baños del Inca -Cajamarca HOJA DIVULGATIVA N° 6 -2009. La “ñuña” en Cajamarca. Lagos, F. 201 1 . Selección y Caracterización de 21 cul- tivares de frijol “ñuña” {phaseolus vulgarís L.) Ca- naán a 2735 msnm, Ayacucho. Tesis para obtener título profesional de Ingeniero Agrónomo Ayacu- cho - PERÚ Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, facultad de Ciencias Agrarias. Larcher, W. 1995. Physiological Plant Ecology. 3 o .Ed. Springer .Germany: 506 pp. Lezama, R B. 2000. Fijación bilógica de nitrógeno en Phaseolus vulgarís L. cultivar bayo promesa “fré- jol bayo” por Rhizobium leguminosarum biovar phaseoli y Azospiríllum brasilense Lima UNMSM (Tesis Magister en Botánica Tropical - Mención en Botánica Económica. Martínez, E. 2001 . Poblaciones de Rhizobia nativas de México. Centro de investigación sobre fijación de nitrógeno, UNAM, Ap. postal 565-A Cuernavaca México. Acta zool. (ns). Número especial 1 : 29-38. Mohr, H. & R Schopfer.1995. Plant Physiology. Edit. Springer. Germani: 6299 pp. Peña-Cabriales, J.; V. Olalde; C. L. Montoya. 1989. Manual práctico de fijación biológica de nitróge- no. Curso precongreso. 2° Congreso de La Fija- ción Biológica de Nitrógeno. Guadalajara, México, Peoples. M. B.; Faizah, A. W.; Rerkansen, B; Herrid- ge, D. F. 1989. Rojas, G. 2010. Caracterización y evaluación de 10 cul- tivares de frijol “ñuña” ( Phaseolus vulgarís L.), en Canaán-INIA a 2720 msnm, Ayacucho. Tesis para obtener el título profesional de ingeniero Agrónomo Ayacucho - Perú 2010 Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, facultad de Ciencias Agrarias. Tenorio, V. 1993. Evaluación fenológica y fitopatológica de 100 cultivares de frijol ( Phaseolus vulgarís). Ca- naán. 2750 msnm. Ayacucho. UNSCH. Ulloa, A.; R Rosas; J. Ramírez & B. Ulloa. 201 1 . El “fri- jol” ( Phaseolus vulgarís)-. su importancia nutricio- nal y como fuente de fitoquímicos Nayarit. Centro de Tecnología de Alimentos, Universidad Autónoma de Nayarit. Revista Fuente Año 3 No. 8 Julio - Sep- tiembre 2011 ISSN 2007-0713. Urzua, H.; J. Rodríguez & H. Silva. 1992. Nutrición ni- trogenada en fréjol ( Phaseolus vulgarís) en la zona centro sur de Chile: R U. C. Chile. Res. XVI RELAR: ARNALDOA 23(1): Enero - v I 267 ) rendimiento ANEXO Fig. 1 . Nodulación del frijol "ñuña" 268 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Cuadros & Gómez: frijoles “ ARNALDOA 23(1): Enero - v I 269 Cuadros & Gómez: frijoles “ñuña” i rendimiento de grano. 270 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 271 - 294, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del norte de Perú Three wild fruits of Passiflora L. (Passifloraceae) from Northern Perú ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 271 í: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del rn y. 28 - 02 - 2016, aceptado 25 - 03 -2016; publicado junio 21 Passiflora L. (Passifloraceae) del norte de Perú, utilizadas en la alimentación humana. Se registraron las especies de frutas, el lugar, época de recolección y formas de uso de cada una. Se entrevistaron a 20 informantes los que mencionaron tres nombres populares. Las especies que se reportan son: P. foetida L. "granadilla de culebra" que habita en regiones bajas de la costa y el oriente; P. peduncularis Cav. "poro poro", "puro puro" crece en áreas altas de los andes alrededor de los 3000 m de elevación y P. salpoense S. Leiva & Tantalean "puro puro", "poro poro" endémica del distrito Salpo entre los 3450-3490 m de elevación. Adicionalmente a las descripciones, se presentan las ilustraciones y fotografías correspondientes, se discuten sus relaciones con otra especie afín e incluyen datos sobre etnobotánica, distribución geográfica y ecología, fenología, estado actual y usos de la especie. Palabras clave: Frutas silvestres, Passiflora, Passifloraceae, Norte de Perú. In this paper we report the common knowledge and use for human feeding of three wild fruits of Passiflora L. (Passifloraceae) from Northern Perú. We registered the fruit species, location, harvest period and uses of each one. We interviewed 20 informants who mentioned three common ñames. The reported species are: P. foetida L. "snake's granadilla" which inhabits lowlands in the coast and jungle regions; P. peduncularis Cav. "poro poro", "puro puro" grows in the highlands of the Andes at around 3000 m of elevation and P. salpoense S. Leiva & Tantalean "puro puro", "poro poro" which is endemic of Salpo District between 3450-3490 m of elevation. In addition to the descriptions, we present the respective illustrations and photographies, we discuss their relations with allied species and we inelude data about ethnobotany, geographic range, ecology, phenology, current status and uses of the species. Keywords: Wild fruits, Passiflora, Passifloraceae, from Northern Perú. Introducción La recolección de plantas silvestres alimenticias es una costumbre ancestral en el hombre, por lo que está muy arraigada culturalmente, ya que todavía contribuye a la subsistencia de muchas comunidades aborígenes de nuestro país (Meyer, 1938; Martínez-Crovetto, 1964; Arenas, 1982). Asimismo, la recolección de plantas silvestres puede estar influenciada por el aspecto socio-cultural propio de cada comunidad. Sin embargo, diversos factores han producido el abandono del uso tradicional de estas plantas (Martínez- Crovetto, 1964). La dependencia del hombre de los productos vegetales para su alimentación, vestido, vivienda y salud, se ha acentuado desde las primeras civilizaciones. Esta relación no es estática; por una parte el hombre continúa domesticando nuevas plantas (León, 1968), y por otra sigue encontrando o descubriendo nuevas especies se suma importancia para satisfacer sus necesidades alimenticias básicas (Leiva et al, 2008; 2013; 2016; Mione, et al, 2000; 2007; Leiva & Tantalean, 2015). El ser humano ingiere como alimento, diversos tipos de compuestos, desde secreciones mamarias (leche) hasta cristales minerales (sal común) pasando por frutos, flores, semillas, tallos, hojas, raíces, algas, hongos, productos animales y sus derivados, como huevos y carnes. Todos estos productos más o menos procesados, dan lugar a los miles de alimentos diferentes 272 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) t que se expenden en el mercado (Pamplona, 2004). capacidad de adaptación fisiológica a diversos tipos de alimentos. A pesar de ello, la ciencia de la nutrición nos muestra que existen ciertos alimentos que son prácticamente imprescindibles en una dieta, tal como las frutas, verduras y hortalizas frescas, porque son los más saludables e idóneos, puesto que su escasa ingesta pueden desencadenar algunas enfermedades, incluso crónicas. Se ha comprobado, especialmente en las frutas que, además de nutrientes, como cualquier otro alimento, presentan también dos tipos de compuestos que no están presentes en los alimentos de origen animal: a) antioxidantes, como la vitamina E y C, así como B caroteno o provitaminas, flavonoides, ácido fólico y algunos oligoelementos o elementos traza, ayudando con ello por ejemplo a evitar la arteriesclerosis y la tendencia a la trombosis, b) diversas sustancias fitoquímicas de acción curativa; de tal manera que ambos actúan como verdaderos fármacos naturales (Pamplona, 2004). La especie humana posee una gran capacidad de adaptación fisiológica a diversos tipos de alimentos. A pesar de ello, la ciencia de la nutrición nos muestra que existen ciertos alimentos que son prácticamente imprescindibles en una dieta, tal como las frutas, verduras y hortalizas frescas, porque son los más saludables e idóneos, puesto que su escasa ingesta pueden desencadenar algunas enfermedades, incluso crónicas. Se ha comprobado, especialmente en las frutas que, además de nutrientes, como cualquier otro alimento, presentan también dos tipos de compuestos que no están presentes en los alimentos de origen animal: a) antioxidantes, como la vitamina E y C, así como B caroteno o provitaminas, flavonoides, ácido fólico y algunos oligoelementos o elementos traza, ayudando con ello por ejemplo a evitar la arteriesclerosis y la tendencia a la trombosis, b) diversas sustancias fitoquímicas de acción curativa; de tal manera que ambos actúan como verdaderos fármacos naturales (Pamplona, 2004). La familia Passifloraceae Juss. ex Roussel nom. cons. en Fl. Calvados (ed. 2):334, 1806, incluye a las familias Malesherbiaceae y Turneraceae (APG III, 2015). Es una familia de importancia, porque incluye especies cultivadas que se consumen especialmente como jugos o frutas frescas, a saber: Passiflora edulis Sims "maracuyá", P. ligularis Juss. "granadilla", P. quadrangularis L. "tumbo", P. tripartita (Juss.) Poir. "poro puro", P. foetida L. "granadilla de culebra", P. manicata (Juss.) Pers. "puro puro", P. mathewsii (Mast.) Killip "puro puro", entre otras Ulmer & MacDougal, 2004; Leiva et al., 2013. Con los avances en los estudios moleculares, y siguiendo el sistema del APG III (2015), la familia Passifloraceae consta de tres Subfamilias: 1. Malesherbioideae Burnett, consta de un género con 24 especies, que habita en Sud América, especialmente Perú-Chile. 2. Turneroideae Eaton, consta de 12 géneros y 227 especies, propias de las regiones tropicales y cálidas de América y 3. Passifloroideae Burnett, es la más numerosa y, tiene 16 géneros con 705 especies, que habitan en las regiones tropicales y cálidas, especialmente de África y América. Esta, tiene dos tribus: - Paropsieae de Candolle, entre ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 273 274 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1): 276 I ARNALDOA 23(1): Tartalean & Leiva: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del norte del Perú Resultados y discusión Ubicación sistemática, siguiendo el Sistema APG-III, 2015: Clase: Magnoliopsida (=Equisetopsida C. Agardh) Subclase: Magnoliidae Novák ex Takht. EUDICOTS CORE EUDICOTS PENTAPETALAE Superorden: Rosanae Takht. ROSIDS-F ABID / ROSID I Orden: Malpighiales Juss. ex Bercht. & J. Presl Familia: Passifloraceae Juss. ex Roussel Género: Passiflora L. Especies: Passiflora foetida L. Passiflora peduncularis Cav. Passiflora salpoense S. Leiva & Tantalean 1. Passiflora f oetica L. (Fig. 1) Sp. Pl. 959, 1753. Basónimos: Passiflora balansae Chodat, Bull. Herb. Boissier 2: 744, 1902; Passiflora baraquiniana Lem., 111. Hort. 7: t. 276, 1861; Passiflora foetida L. var. foetida Monsanto, 2nd, A, 203; Passiflora foetida L. var. galapagensis Killip, Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 19: 505, 1938; Passiflora foetida L. var. hirsutissima Killip, Publ. Carnegie Inst. Wash. 461 (13): 326, 1936; Passiflora foetida L. var. isthmia Killip, Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 19: 497, 1938; Passiflora foetida L. var. maxonii Killip, Publ. Carnegie Inst. Wash. 461 (12): 326, 1936; Passiflora foetida L. var. mayarum Killip, Publ. Carnegie Inst. Wash. 461 (13): 327, 1936; Passiflora foetida L. var. salvadorensis Killip, Publ. Carnegie Inst. Wash. 461 (13): 327, 1936; Passiflora foetida L. var. subpalmata Killip, Publ. Carnegie Inst. Wash. 461 (13): 326, 1936; Passiflora hibiscifolia L. var. velutina Fenzl ex Jacq., Ecl. Pl. Rar. 2: 5, 1. 123, 1844; Passiflora polyadena Vell., Fl. Flumin. 9: t. 92, 1827; Passiflora variegata Mili., Gard. Dict. (ed. 8) no. 8, 1768; Passiflora vesicaria L., Amoen. Acad. 5: 382, 1760. Trepadoras o bejucos leñosos, 1-1,5 m de alto; ampliamente ramificados, efusos. Zarcillos únicos, filiformes disminuyendo hacia el área distal, púrpura o verdes, rígidos el área basal, espiralados sinestrorsos el área distal, pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, 11-12 cm de largo por 0,2-0,3 cm de diámetro. Tallos viejos rollizos ligeramente angulosos, púrpura intenso los % la superficie adaxial, verde el Vi la superficie abaxial, fistulosos, sin lenticelas, pilosos rodeados por una densa ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 277 278 I ARNALDOA 23(1): f lili! Tartalean & Leiva: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) t Fig. 1. Passiñora foetída L. A. Rama florífera; B.-C. Flor en antésis; D. Fruta inmadura; E. Frutas maduras (Fotografías S. Leiva & F. Tantalean 6039 , HAO). ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 1 I 279 ArnaldoA 23(1) a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) t nucílago o arilo blanqu Material adicional e PERÚ. Dpto. La Libertad, prov. Trujillo, distrito Simbal, Río Bar, arbusto postrado o trepador de 1-1,5 m de longitud, "granadilla de culebra", 7°58'57,2"S y 78°49'15,1" W, 550 m, 24-IV-2016, S. Leiva & R. Tantalean 6039 (HAO, HUT).- Passiflora foetida L. guarda relación con su especie hermana Passiflora cisnana Harms, Bot. Jahrb. Syst. 18 (Beibl. 46): 5, 1894. Que habita en Loja, localidad Cisne, Ecuador, entre los 1200-1500 m de elevación y en el Perú distribuida en las áreas bajas de los dptos.: AM, AY, CA, CU, HU, JU, LL, LA, MD, PA, PI, SM, TU, porque ambas tienen las flores erectas en antésis, hipanto inconspícuo, corona unis o biseriada con fimbrias púrouras en el área basal, imen subcupuliforme, ovario hirsuto, fruto cápsula dehiscente, pecio y lámina sin nectarios, plantas pubescentes. Pero, P. foetida tiene estípulas semilunares, androginóforo cremoso con pintas púrpuras, ovario ovado, cápsula ovada lustrosa amarillo intenso a la madures. En cambio, P. cisnana posee estípulas subuladas, androginóforo verdoso, ovario elipsoide, cápsula subglobosa a ovoide o fusiforme con 6 ángulos rojo a purpúreo a la madurez. Distribución y ecología: Especie neotropical con amplia distribución (CA, JU, LA, LI, LL, HU, HV, PI) en el Perú y prov. Loja, Ecuador; en las zonas de recolección, habitan numerosos individuos. En el departamento la Libertad, ha sido encontrada en la costa, alrededor de los 7°58'57,2"S y 78°49'15,1" W, y entre los 45- 550 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; también, es higrófila porque prefiere suelos húmedos, tierras negras con abundante humus, de igual manera, es una especie psamófila, ya que crece en suelos arenosos; asimismo, es argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; generalmente es una especie eutrofa, prefiere suelos con abundantes nutrientes, es costera y litoral. Habita en los bordes de carreteras, caminos, chacras y vive asociada con plantas de Baccharis salicina Torr. & A. Gray "chilca", Lagascea mollis Cav., Trixis cacalioides (Kunth) D. Don, Pseudogynoxys cordifolia (Cass.) Cabrera "san Juan" (Asteraceae), Cissus sicyoides L. "uvilla de culebra" (Vitaceae), Asclepias curassavica L. "flor de seda" (Apocynaceae), Argemone subfusiformis G. B. Ownbey "cardosanto" (Papaveraceae), Cordia lútea Lam. "flor de overo" (Cordiaceae), Acacia macracantha Humbold & Bompland ex Willd. "huarango" (Fabaceae), Acnistus arborescens (L.) Schlechtendal "chimulala", Nicandra physalodes (L.) Gaertn. "capulí cimarrón". Datura stramonium L. "chamico" (Solanaceae), Ricinus communis L. "higuerilla" (Euphorbiaceae), Eucalyptus camaldulensis Dehnh. "eucalipto" (Myrtaceae), Richardia brasiliensis Gómez (Rubiaceae), Heliotropium angiospermum Murray "cola de alacrán" (Boraginaceae), Commelinafasciculata Ruiz & Pav. "orejita de ratón (Commelinaceae), entre otras. Fenología: Es una especie perenne, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de marzo hasta finales de abril Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2012) Passiflora foetida no es considerada en peligro crítico. La extensión de su rango de distribución es de un radio no menor a 500 km 2 , en los departamentos: AN, AY, HV, LI, MO, LI, MO. Asimismo, se han encontrado unos numerosos ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 281 cm de largo por 0,2-0, 3 ARNALDOA 23 ( 1 ): ARNALDOA 23(1): 284 I ARNALDOA 23(1): Tartalean & Leiva: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) t Fig. 2. Passiflora peduncularis Cav. A. Rama florífera; B. Flor en antésis; C. Hoja con estípulas; D. Frutas maduras; E. Fruta mostrando las semillas. (Fotografías S. Leiva & F. Tantalean 6002 , HAO). ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 285 a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del i numerosos individuos. En el departamento la Libertad, a sido encontrada arriba de San Miguel (ruta Salpo-Pagash), (al norte de Salpo), distrito Salpo, prov. Otuzco, dpto. La Libertad, Perú, alrededor 8 o 01'13,4"S y 78° 37'27,1"W, 3357 m de elevación, como un integrante de la vegetación herbácea y arbustiva. Es una especie psicrófila ya que crece en lugares fríos o a temperaturas bajas; es heliófila, es decir, requiere abundante luz del sol; prefiere suelos húmedos o higrófila, tierras negras con abundante humus; argilícola ya que prospera en suelos arcillosos; es eutrofa ya que crece en suelos abundantes en nutrientes; es una especie eucrona ya que tiene una temporada determinada para la floración. Habita en los asociada con plantas de Rubus floribundus Kunth "zarza"; Hesperomeles cuneata Lindl. (Rosaceae), Jaltomata ventricosa (Baker) Mione, "sogorome" (Solanaceae); Bamadesia dombeya Less. "punás", Bidens pilosa L. "cadillo"; Verbesina arbórea Kunth (Asteraceae); Calamagrostis vicunarum (Wedd.) Pilg. "ichu" (Poaceae); Echeveria peruviana Meyen "siempre viva" (Crassulaceae); Ephedra americana Humb. & Bonpl. ex Willd. "pinco pinco" (Ephedraceae); y los géneros Baccharis L. (Asteraceae), Tillandsia L. (Bromeliaceae), Pteromonnina B. Eriksen (Polygalaceae), Salvia L. (Lamiaceae), entre otros. Fenología: Es una especie perenne, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de marzo hasta finales de abril Estado actual: Utilizando los criterios del IUCN (IUCN 2012) Passiflora peduncularis no es considerada en peligro crítico. La extensión de su rango de distribución es de un radio no menor a 500 km 2 , en los departamentos: AN, AY, HV, LI, MO, LI, MO. Asimismo, se han encontrado unos numerosos individuos maduros en la población, siendo influenciada directamente por los centros urbanos que transitas por las rutas. Sin embargo, no se ha evaluado si existe una declinación del rango de distribución y del área de ocupación, siendo de necesidad urgente de un estudio en profundidad de la ecología, estructura poblacional y distribución de esta especie, para esclarecer su estado de conservación. Pero, mientras se conserve las áreas geográficas, esta especie no estará en peligro de extinción. Nombre vulgar: "puro puro", "poro poro" (En boleta, S. Leiva & F. Tanatalean 6002, HAO). Usos: Las plantas muy bien pueden ser usadas en floricultura, por el color blanco cremoso de sus flores. Sus frutas, son consumidas frescas por los pobladores, especialmente por los niños pastores de la zona, por su exquisito sabor; asimismo, se propone propagarlos en gran escala para ser envasados y comercializarlos en los supermercados. Etimología: El epíteto específico hace alusión al largo pedúnculo de sus flores. 3. Passiflora salpoense S. Leiva & Tantalean (Fig. 3-4) Leiva, S. & F. Tantalean. Passiflora salpoense (Passifloraceae) una nueva especie del Norte de Perú. Arnaldoa 22 (1): 35-48. 2015. Trepadoras o bejucos leñosos, 1,50- 2 (-3) m de alto; laxamente ramificados. Zarcillos únicos, filiformes disminuyendo hacia el área distal, rojos los distales a veces verdosos los básales, pubescentes rodeados por una densa cobertura de pelos simples eglandulares transparentes, ásperos al tacto, 7-10 cm de longitud. Tallos viejos 286 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1): a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del i Fig. 3. Passiflora salpoense S. Leiva & Tantalean. A. Flor en antésis; B. Calículo; C. Hipanto desplegado; D. Antera en vista ventral; E. Baya; F. Antera en vista lateral; G. Rama florífera; H. Gineceo; I. Antera en vista dorsal. (Dibujado S. Leiva & M. Leiva 5806, HAO). 288 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) t Fig. 4. Passiflora salpoense S. Leiva & Tantalean, A. Rama florífera; B. Flores en antésis; C. Androceo y Gineceo; D. Corona; E. Tallo y hojas; F. Hoja; G. Fruto y flor (Fotografías S. Leiva & M. Leiva 5806, HAO). ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 289 ti -I ArnaldoA 23(1) ARNALDOA 23(1): a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del i colores anaranjado rojizas de sus flores. Sus frutas, son consumidas frescas por los pastores de la zona, por su exquisito sabor; asimismo, se propone propagarlos en gran escala para ser envasados y comercializarlos en los supermercados. Etimología: El epíteto específico hace alusión al distrito de Salpo, prov. Otuzco, dpto. La Libertad, Perú, un hermoso y próspero Distrito, y que entre sus cerros, valles y ríos guarda una diversidad biológica y cultural la cual requiere de más estudios. Agradecimientos Nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, por su constante apoyo y facilidades para la realización de las expediciones botánicas. Nuestro reconocimiento al Prof. Luis Chang Chávez, del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, por su ayuda en la redacción del abstract y las diagnosis. IUCN. 2012. The IUCN Red List of threatened species, versión 2012.1. IUCN Red List Unit, Cambridge, UK, Available from: http://www.iucnredlist.org/ (ac- cessed: 16 abril 2013). Killip, E. R 1938. The American Species of Passiflora- ceae. Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 19 (1-2): 1-613. Leiva, S.; T. Mione & L. Yacher. 2008. Dos nuevas especies de Jaltomata Schlechtendal (Solanaceae) del Norte del Perú Arnaldoa 15 (2): 185-196. Leiva, S.; M. Zapata; G. Gayoso; L. Chang & M. Leiva. 2013. Frutas silvestres con potencial vitamínico de los Andes Centrales de América. Arnaldoa 20 (2): 315-358. Leiva, S. & F. Tantalean. 2015. Passiflora salpoense (Passifloraceae) una nueva especie del Norte de Perú. Arnaldoa 22 (1): 35-48. Leiva, S.; G. Gayoso; L. Chang & M. Leiva. 2016. Las frutas de los Dioses. Universidad Privada Ante- nor Orrego. Servicios Gráficos del Norte S. A. C. pp.108. Martínez-Crovetto, R. 1964. Estudios etnobotánicos. Nombres de plantas y su utilidad, según los indios tobas del oeste del Chaco. Bomplandia 1 : 279-333. MacDougal, J. 1994. Revisión of Passiflora Subgenus Decaloba Section Pseudodysosmia (Passiflora- ceae). Systematic Botany Monographs vol. 41. Literatura citada APG III. 2015. Angiosperm Phylogeny website, ver- sión 13, disponible en www. mobot.org/MOBOT/ research/APweb Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catálago de las Angios- permas y Gimnospermas del Perú. Missouri Bota- nical Garden, St. Louis. Escobar, L. K. 1986. New species an Varities of Pas- siflora (Passifloraceae) from the Andes of South America. Systematic Botany 11: 88-97. Esquerre, B.; C. Rojas; S. LLatas & E. Delgado. 2014. El género Passiflora L. (Passifloraceae) en el Departamente Lambayeque, Perú. Acta Botánica Malacitana 39, 55-70. Esquerre, B. 2015. A new species of Passiflora super- section Tacsonia (Passifloraceae) from Amazonas Northern Perú. Phytotaxa 202 (4): 266-272. Holm-Nielsen, L. B.; P. M. Jorgensen & J. E. Lawes- son. 1988. Passifloraceae. Fl. Ecuador 31: 1-130. Meyer, T. 1 938. Árboles indígenas de frutos comesti- bles del noreste argentino. Lilloa 3: 233-242. Mione, T.; S. Leiva & L. Yacher. 2000. Three new spe- cies of Jaltomata (Solanaceae) from Ancash, Perú. Novon 10 (1): 53-59. Mione, I; S. Leiva & L. Yacher. 2007. Five new species of Jaltomata (Solanaceae) from Cajamarca, Perú. Novon 17: 49-58. Pamplona, J. 2004. El poder medicinal de los alimen- tos. 4ta. Reimp.Casa Editora Sudamericana. Bue- nos Aires, Argentina, 383 pp. Skrabal, J.; H. Tillich & M. Weigend. 2001. A revisión of the Passiflora lobbii group (Passifloraceae) in- cluding new species and subspecies. Harvard Pap. Bot. 6: 309-338. Thiers, B. [continuamente actualizada]. Index Herbario- rum: A global directory of public herbaria and as- sociated staff. New York Botanical Garden’s Virtual Herbarium. 292 I ARNALDOA 23 (I): Enero - Junio, 201 6 a: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) t loa, C.; J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa, Edición Especial, 7-242. iigend, M. 2002. Observations on the Biogeography of the Amotape-Huancabamba Zone in Northern Perü. In: K. Young et al, Plant Evolution and En- demism in Andean South America. Bot. Review 68 (1): 38-54. iigend, M. 2004. Additional observations on the bio- geography of the Amotape-Huancabamba zone in Northern Perú: Defining the South -Eastern limits. Rev. Peruv. Biol. 11 (2): 127-134. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, í Tantalean & Leiva: Tres frutas silvestres de Passiflora L. (Passifloraceae) del 294 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 295 - 316, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Zea mays L. “maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico Zea mays 1. “purple corn” (Poaceae), a cereal used for feeding in Ancient Perú ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 295 Leiva etal.'.Zea mays “maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico Recibido: 28 - 02 - 2016, aceptado 25 - 03 -2016; publicado junio 2016 Resumen Se describe e ilustra en detalle a Zea mays L. "maíz morado" (Poaceae), un fruto utilizado como alimento en el Perú prehispánico. Z. mays habita en las vertientes occidentales del Perú alrededor de 8°00'28,8" S, 78°41'18,5" W y 1390 de elevación. Se indaga sobre su conocimiento popular en la población norcosteña peruana (departamento La Libertad), quienes la utilizan como alimento desde épocas prehispánicas. Asimismo, se identifican y describen representaciones del mencionado cereal en la colección de cerámica prehispánica que custodia el Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, con el fin de establecer las evidencias que demuestren que fue utilizada por los pobladores en estos territorios antes de la llegada de los españoles. Palabras clave: Zea mays, Poaceae, cereal, Perú prehispánico. Keywords: Zea mays, Poaceae, cereal, Ancient Perú. Introducción "Son muchas las diferencias que hay de "maíz", porque primeramente se halla de todos colores, blanco, negro, amarillo, morado, colorado claro, y oscuro, y mezclado de varios colores" (Cobo, 1653: 438). La historia necesita ser conocida por todos los agentes que la construyen para entender nuestro presente (Ramírez & Deza, 2000: 17). Y para reconstruir la historia de los pueblos que han desaparecido y no han dejado documentos escritos sobre sus costumbres y actividades, la arqueología debe recurrir a todos los testimonios que queden de aquellos pueblos (Lumbreras, 1971: 11). En tal sentido, se sostiene que el arte del hombre del Antiguo Perú puede ser caracterizado como descriptivo de aquellos recursos que utilizaba y de su entorno en general (De Bock, 2012). Por tanto, el resultado del estudio de la cerámica prehispánica es un indicador muy importante para poder determinar diversos aspectos de la vida de las sociedades del Por lo expuesto, en el presente trabajo, a partir del análisis de una muestra de cerámica prehispánica, se establecerá el uso del Zea mays L. "maíz morado" (Poaceae) por el poblador norcosteño peruano desde épocas prehispánicas. Asimismo, se indaga sobre su conocimiento popular en la población actual norcosteña (departamento de La Libertad). Respecto al "maíz" en general, Ramírez & Deza (2000) postulan que en el sitio arqueológico Las Haldas (Casma) hay evidencias de su consumo (1500 a. C.) y a partir del 1300 a. C. se habría iniciado un 296 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 il. \ Zea mays “n maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico acelerado desarrollo genético del "maíz". Las pequeñas mazorcas globosas y de hileras irregulares o alargadas de cuarenta o poco más granos comienzan a crecer hasta concluir en aquellas mazorcas grandes y anchas, de hileras regulares, con alrededor de ciento veinte granos que evidencian nuevas variedades e hibridación y que caracterizan a los restos vegetales encontrados en la costa norte, asociados a los últimos siglos prehispánicos. Para ello, contribuyeron dos factores: la siembra no controlada en terrenos apropiados o chacras que facilitó la hibridación natural de diferentes variedades traídas indistintamente de diversos pisos ecológicos y, luego, las nuevas variedades fueron consolidándose por selección simple del hombre, quien seleccionaba las mejores mazorcas para la semilla. La hibridación es fácil por ser el "maíz" una planta alógama, es decir, fácilmente el polen de un tipo de "maíz" pasa a otro tipo de "maíz" produciéndose un nuevo tipo (Ramírez & Deza, 2000: 84, 96). No obstante, otros investigadores sostienen que el "maíz" se conocía y cultivaba desde el año 2000 a. C., habiéndose desarrollado desde entonces todo un sistema de almacenamiento (Bonavia, 1978, como se cita en Ravines, 1980: 162). Marcelo & Príncipe (2015) hacen referencia a Haas, Huamán y Vergel, quienes postulan que la evidencia sobre el consumo de "maíz", en el valle de Fortaleza y el Norte Chico, estaría en el Arcaico Tardío (3000-1800 a. C.). También, los resultados obtenidos en investigaciones hechas por Grobman, Bonavia y otros en los sitios arqueológicos de Paredones y Huaca Prieta han permitido conocer la presencia del "maíz" en el valle de Chicama desde aprox. 6700 y 3000 años antes del presente, en épocas semejantes a las más tempranas en México. De otra parte, el sacerdote y cronista español Bernabé Cobo (1653), a raíz de sus diversos viajes por el territorio peruano, reporta la existencia de diversas variedades de "maíz" en el Perú, originarias de tiempos prehispánicos: "Son muchas las diferencias que hay de "maíz", porque primeramente se halla de todos colores, blanco, negro, amarillo, morado, colorado claro, y oscuro, y mezclado de varios colores" (Cobo, 1653: 438). Respecto al "maíz morado". Castañeda (2005) anota: "El maíz morado, fruto sagrado de los incas, ha sido encontrado en restos arqueológicos de culturas preincas: Mochica, Nazca y Paracas... apreciándolos reproducidos en cerámicas..." (Castañeda, Ibáñez & Manrique, 2005: 120). Así también. Ronceros (2012) y Pérez (2014) anotan lo siguiente: “El maíz morado (Z. mays L.) es una variedad de maíz que es originaria del Perú y Bolivia. . . " (Ronceros et al., 2012: 113). " ...en el país se consume una variedad más, el cual es el "maíz morado", un producto que se consume desde tiempos preincaicos..." (Pérez, 2014: 3). Hipótesis Zea mayz L. "maíz morado" (Poaceae) es un fruto utilizado como alimento por el poblador norcosteño peruano desde épocas prehispánicas. Objetivo de trabajo Establecer que el Zea mays L. "maíz morado" (Poaceae) es un fruto que viene siendo utilizado como alimento por el poblador norcosteño peruano desde épocas prehispánicas. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, J I 297 ?/. : Zea mays “maízr ’ (Poaceae), un cereal utilizado c I Perú prehispánico El "maíz" es un cereal nativo de América, cuyo centro de domesticación parece corresponder a Mesoamérica, desde donde se habría difundido hacia todo el continente. Por recientes descubrimientos arqueológicos y paleobotánicos, se ha logrado determinar que el "maíz" procede de un antepasado de tipo silvestre que fue un cereal de grano duro contenido en una vaina, en el que cada semilla estaba protegida por una cubierta formada por dos valvas. El "maíz" que conocemos actualmente, Z. mays, no tiene esta cubierta y los granos están unidos en una mazorca, la que a su vez está contenida en una envoltura de hojas; este sería el resultado de un continuo proceso de selección humana a partir de ese antecesor silvestre de vaina (Hawkes, 1981). También, se ha opinado que el Tripsacum, un pariente silvestre del "maíz", habría dado origen a este cereal. Sin embargo, la opinión de que el antepasado silvestre fue un cereal de vaina y no el teosinte o el Tripsacum se fundamenta en investigaciones de polen en contextos geológicos mexicanos que datan de hace más de 6000 años; asimismo, se sustenta en hallazgos de producciones en cerámica prehistórica. Por otra parte, se cree que el teosinte es más bien el producto de un cruce natural del "maíz" y el Tripsacum, y no el antecesor del cereal. Posteriormente, el "maíz" fue cruzado frecuentemente con su progenie, de modo que casi todas las variaciones modernas del cereal contienen probablemente un elemento de teosinte (Hawkes, 1981). Por todos estos estudios, Mesoamérica aparece como el sitio de domesticación del "maíz"; sin embargo, Grobman (1961) ha preconizado la presencia de un centro de domesticación en la Región Andina peruana, aseveraciones que han dado lugar a importantes debates científicos. Últimamente, en el sitio Los Gavilanes del valle de Huarmey, en la costa peruana, se ha identificado la presencia de razas de "maíz" típicamente andinas, que no tienen relación con las mesoamericanas, lo que certificaría que la Región Andina fue un centro de domesticación independiente (Bonavia, 1985). De todas maneras, está comprobada la existencia de tempranos contactos entre Mesoamérica y la Región Andina (Heiser, 1965). Cultivo del "maíz" en el siglo XVI, distribución espacial Tomado y adaptado del libro: El Pan de América, etnohistoria de los alimentos aborígenes en el Ecuador, escrito por Estrella, 1992: Los conquistadores, cronistas, funcionarios coloniales y, en general, los estudiosos del problema, encuentran una amplia distribución de los cultivos de "maíz" en el territorio ecuatoriano. En efecto, si seguimos la clásica división geográfica del país en costa, sierra y oriente, veremos que en todos los lugares habitados al tiempo de la conquista y durante los primeros años tiempo de la colonia existían cultivos de "maíz". La franja costera sirvió inicialmente de punto de contacto con los conquistadores y en todas las poblaciones marítimas se encontró "maíz", producto rápidamente identificable ya que era conocido desde las primeras épocas del descubrimiento de América. En el "Sumario de la Natural Historia de la Indias", de Fernández de Oviedo (1526), ya se hace una amplia descripción del maíz de las islas del Caribe y Tierra Firme. El piloto Bartolomé Ruiz probablemente hallaría "maíz" en algunos de nuestros pueblos costeños que recorrió en 1526, durante el 298 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1): una comida ritual, elaborada en base a "ma negro y morado"; se trata de la " colada morad t que hasta hoy se consume en conmemoración i los muertos. En quechua se llama "y ana-api" esta comida (Velasco. 1964: 42). Toribio de Ortiguera relata que una indígena que acompañó a Manco Cápac en su incursión a la región oriental le contó que la tierra de las provincias de los Iques y Hatum Ique (curso inferior del río Coca) por donde había entrado: "era llana y caliente, de mucho "maíz", "yucas" y "batatas"". Años más tarde, la expedición de Gonzalo Pizarro encontró abundantes sembríos de poblaciones indígenas situadas en curso del río Coca (Ortiguera, 1968: 354-355). Los Indios Quijos hacían "chicha de maíz" a la cual eran muy aficionados, y cultivaban "maíz morocho" según Relación del año 1577 (Oregón, 1973). Utilización El “maíz" fue aprovechado como alimento, medicina y elemento ceremonial. Además, las hojas tiernas sirvieron como envoltura para ciertos alimentos y forrajes para animales, y las hojas y tallos secos como forraje y combustible. Alimento: El cereal se utilizó fundamentalmente como alimento, tanto en estado tierno (choclo), como maduro, y sirvió para la elaboración de numerosas preparaciones que son consumidas hasta la actualidad por amplios sectores poblacionales, guardando especiales características en las zonas rurales, donde se mantienen muchas tradiciones culinarias. Este grano es el más valioso "pan americano". El "maíz" tierno se comía después de hervir la mazorca entera o se desgranaba antes de someterlo a la cocción. Los granos tiernos también se podían freír en grasa de origen animal. En otros casos, la mazorca entera, con su panoja, se asaba al fuego; o se procedía a retirar las hojas y asar directamente, tal como se usa hasta la actualidad. Con el grano tierno y maduro llamado " cau ", se hacía una masa, a la que se añadía sal y condimentos, masa que envuelta en la propia hoja de la mazorca constituía la "choclo-tanda", o "humita". En la actualidad, es muy común en la sierra norte la llamada "colada de choclo" que es una sopa que se hace en base de "maíz " tierno, que previamente condimentos, hortalizas y carne. La " chuchuca " (chochoca) es otra forma de aprovechamiento del Con el grano duro se elaboran varios productos. Se hacía el "mote" o "muti". El "mote" se comía añadiendo sal y también se hacían, como hasta hoy, varias preparaciones: "choclo mote"; " chifle-mote ", que es "mote" más "fréjol" tierno; "mote-pata"; "champúz", que es una preparación de "mote" con harina de "maíz dulce" o miel; "colada de mote dulce", que es el "mote" molido, que se hierve en agua, con dulce o miel. Tostando el "maíz" se obtenía la "cancha", muy fácil de llevar y guardar por varios días. "Gómenlo también tostado, -dice Cobo (1964, 1: 160)- y los indios que van del camino y no llevan otro "matalotaje" más que una taleguilla dello o de su harina, que toman desleída en agua fría y le sirven de comida y bebida. A esta harina de "maíz" tostado llaman "pito". Entre los Incas, el "maíz" tostado y reventado recibía el nombre de "pisancalla" . Moliendo el "maíz" en un metate, se obtenía la harina que se utilizaba en la elaboración de tortillas, pan, tamales, arepas, zango y coladas o mazamorras variadas (Acosta, 1954, 1: 109). Las tortillas de Manabí tuvieron gran fama. Cobo (1964, 1: 161) afirma que en el puerto de Santa Elena se hacían las mejores tortillas de "maíz" de todas las Indias. El mantenimiento diario de los indios de Quito en 1573 era "maíz cocido" (RGI, 1965, II: 205-232). A mediados del siglo XVII, Rodríguez D ocampo (1965) escribía que los 300 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 il.-.Zeamays “n maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico indios del Obispado de Quito " eran tan pobres y necesitados" que solo se sustentaban con " maíz tostado", bolas y mazamorra. Bebida: En varias lenguas aborígenes, algunas de las cuales se hablan hasta hoy, existe una denominación para la "chicha", palabra de probable origen náhuatl introducida a tiempo de la conquista. La tecnología utilizada en la elaboración de la "chicha" fue variada; la forma más simple consistía en mezclar harina de "maíz” con agua y permitir el proceso de fermentación. Con el objeto de conseguir un mayor grado alcohólico y mejorar el sabor, se aplicaban procedimientos que tenía como finalidad la conversión de los almidones del "maíz" en azúcares, los cuales son más fáciles de fermentar. Una enzima, la diastasa, estimula este cambio, y la forma más común de diastasa para la elaboración de "chicha" es la saliva. Las "chichas" de "yuca" o de "maíz", que se hacen previa masticación, tiene este principio. Maltear, es decir, remojar el grano y dejarlo hasta que se inicie el proceso de fermentación, es otra forma de conseguir diastasa (Cutler, 1981). La preparación de la "jora", que hasta hoy es muy común en nuestras poblaciones andinas, algunos días, se deja en reposo en un sitio oscuro y abrigado, cubriendo con hojas se espera una semana permitiendo la germinación, después se lo seca y muele, obteniéndose un producto listo para hacerlo con agua y dejarlo fermentar; así se consigue la "chicha de jora". El consumo de "chicha" como bebida alcohólica tuvo dos modalidades: a. Ceremonial: Se refiere al consumo ritual ligado a las festividades comunitarias, a los momentos importantes de la vida de los individuos: nacimiento, corte de pelo, iniciación, matrimonio, muerte y a las ceremonias agrarias. b. Estimulante: El beber tiene que ver con la utilización de la "chicha" en el trabajo, en las mingas, donde la bebida es un elemento que da fortaleza y cumple funciones de integración grupal (Estrella, 1982: 136). La "chicha" era utilizada ritualmente en la adoración de la tierra, el sol y los dioses tutelares. Se ofrendaba " chicha " en las ceremonias funerales. Según cuenta Garcilazo (1971, 1: 77), los incas adoraban el sol: "...ofreciéndole en sacrificio mucho brebaje de los que bebían, hecho de agua y "maíz", y en las comidas ordinarias cuando les traían de beber, (...) mojaban la punta del dedo de en medio, y mirando al cielo con acatamientos despedían del dedo, como quien da capirotes, la gota del brebaje que en él se les había pegado, ofreciéndola al sol en hacinamiento (acción) de gracias porque les daba de beber, que sea entre aquellos indios señal de adoración". Objeto ritual: Los incas utilizaban el sus dioses ; así, reverenciaban a la "Mamapacha" (que es la tierra) derramando "chicha" y "maíz" molido a tiempo de las siembras, pidiendo les dé buenas cosechas. Las plantas y las mazorcas especiales eran tenidas como "canopas". Es decir, como objetos familiares de adoración; estas canopas llamaban “zaramamas" o madres del "maíz" (Arriaga, 1968: 201-211). Medicina: Prácticamente todos los alimentos tenían cualidades terapéuticas que la tradición se encargaba de actualizar y recrear en cada ocasión. En el caso del "maíz" se usaba el zumo de las hojas verdes para curar las heridas frescas ; además, "tostado el grano y rociado en vino, aplicado caliente en sequillo, resuelve el dolor ventoso y quita la intemperie fría. Mezclada su harina con zumo de hojas de "rábano", quita los cardenales". La " chicha " se aconsejaba tomarla, "contra las arenas y piedras de los riñones y vejiga; a cuya causa nunca en los indios, así, viejos como mozos, se hallaban estas ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 301 ?/. : Zea mays “maíz r ’ (Poaceae), un cereal utilizado c I Perú prehispánico enfermedades, por el uso que tienen de beber chicha" (Cobo, 1964, 1: 162). Nicora & Rugulo (198 7), en su libro Los géneros de gramíneas de América Austral, escriben en las páginas 563-566: El género Zea L. es nativo de América, al cual pertenece el "maíz”, cereal ampliamente cultivado en todo el mundo, entre los 50° de latitud norte y los 40° de latitud sur. Su origen y cultivo data de épocas precolombinas tal como lo han probado las representaciones de tejidos, cerámicas y restos arqueológicos, hallados principalmente en México y Perú. El cultivo de Z. mays, "maíz", "mais", “tlaoli" en México, “sara" en quichua, “hua” en araucano, "avati" en guaraní, estaba ampliamente difundido en América antes de la llegada de los conquistadores. Los restos arqueológicos hallados revelaron que 5000 a 6000 años atrás ya existía esta planta. A la llegada de los conquistadores los cultivos estaban generalizados desde Estados Unidos hasta el oeste de América del Sur, hasta los 43° de latitud sur. En la Argentina el cultivo es muy antiguo, muchas espigas y maños de variedades domésticas han sido hallados en los valles Calchaquíes; las más antiguas proceden del Aconquija, provincia de Catamarca, donde fue hallada una variedad de granos muy pequeños denominada vulgarmente "perla o reventón", perteneciente a una cultura fechada hacia el año 300 de nuestra era. Actualmente, un buen número de variedades autóctonas se cultivan en la quebrada de Humahuaca, en Jujuy, así como en los valles Calchaquíes y en Orán. Estos cultivos de regiones andinas y preandinas comprenden razas curiosas por las formas, tamaño y colorido de las espigas. Existen diferentes variedades de "maíz" cultivadas actualmente en la Argentina. Z. mays var. tunicata Larrañaga, " maíz tunicado", " abaty guaycurú", "paca sara", originaria de América del Sur, del cual existen cultivos esporádicos en Bolivia, Paraguay, y nuestro país, en las provincias de Corrientes y Misiones. Presenta sus granos vestidos, cubiertos por las glumas y glumelas muy desarrolladas y herbáceas; se usa más como amuleto que como planta alimenticia. Z. mays var. amylacea (Sturtevant) L. Parodi, "maíz capia”, “ maíz amilácea", "maíz guaraní", " culli ", originaria de América del Sur; presenta granos muy harinosos y blandos y de colores variados. A esta variedad pertenecen las razas cultivadas en la quebrada de Humahuaca, en la región chaqueña de Salta y el oeste de Formosa, así como, los de origen guaranítico cultivadas en el Paraguay, (Sturtevant) Baily, "maíz amarillo" , "colorado", "morocho", "maíz de polenta", “cateto" (Brasil), presenta espigas de 10-35 cm de largo con granos amarillos, anaranjados, rojos, entre otros. Las principales razas seleccionadas en la Argentina son de granos amarillos y anaranjados, ampliamente cultivadas para la industria de la polenta, alimentación de animales domésticos, entre otros. La variedad rugosa Bonafous, " maíz dulce", " choclo ”, es cultivado en nuestro país como hortaliza, sus espigas se comen tiernas. A la variedad amyleasaccharata (Sturt.) Baily pertenece el " chulpi ”, maíz tierno como el “choclo", cultivado en algunas chacras de la de Salta. La variedad mínima Bonafous, “maíz perla", " maíz poroto", " maíz reventón ", de espigas muy pequeñas y granos globosos, lisos, blancos, púrpuras y amarillos, es poco cultivado en nuestro país, en el noroeste argentino está representado por diversas razas en las que los granos revientan por el calor. Se han encontrado restos arqueológicos de este "maíz" en fogones prehispánicos. El “maíz” “ curagua " del sur de Chile, cultivado por los araucanos, es de granos 302 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 blancos y -pertenece a esta variedad. La variedad oryzaea Kuleshov se cultiva desde México hasta la Argentina, en algunas regiones del noroeste; comprende un buen número de razas con espigas de granos duros, pequeños y rostrados, que revientan fácilmente con el calor; a esta variedad pertenece el "maíz pisingall". El origen del "maíz" ha sido largamente discutido por distintos autores. Tanto el género Euchlaena, "teosinto", como Tripsacum han sido considerados estrechamente relacionados con el "maíz". El género Euchlaena, "teosinto", comprende unas 3 especies y es originario de México y Guatemala. Algunas teorías sobre el origen del "maíz”, consideran al teosinto anual, E. mexicana Schrader, como un posible ancestro del "maíz". Ocasionalmente se cultiva en la Argentina y México, es maleza en cultivos de "maíz” con el cual se híbrida fácilmente. En 1979 fue descubierto en México un teosinto perenne diploide, Zea diploperennis litis, Doebley & Guzman, con el mismo número cruzarse fértilmente. Los estudios palinológicos, arqueológicos, citológicos y ensayos experimentales han permitido cambiar el concepto sobre el origen del "maíz”: la forma ancestral del “maíz" cultivado no fue un "teosinto" sino un "maíz" y el teosinto corresponde a la progenie del mismo. Actualmente, las especies de "teosinto" se consideran dentro del género Zea, como especies o subespecies del mismo; así, el "teosinto" anual, Euchlaena mexicana es Z. mays spp. mexicana (Schrader) litis. Z. perennis (A. Hitchc.) Reeves and Mangellsdorf (Euchlaena perennis A. Hitchc.) es un tetraploide perenne, originario de México, no cultivado en nuestro país. Z. luxurians (Durieu and Ascherson) Bird, es propio de Guatemala. Y finalizan: El "teosinto" difiere del "maíz" fundamentalmente en los caracteres de la inflorescencia femenina; estas se desarrollan en grupos de 2 o más en la axila de las hojas; la inflorescencia es dística y las espiguillas solitarias en cada nudo del raquis, que es frágil a la madurez y un fragmento del mismo cae con el grano. Por otra parte, Tripsacum es un género con especies perennes que generalmente no se híbrida con el "maíz", salvo en condiciones experimentales". Composición del "maíz dulce" Según Pamplona (2004), en su libro: El poder medicinal de los alimentos, página 224, al referirse al "maíz dulce" indica que por cada 100 g de parte comestible cruda, su composición es la siguiente: Energía: 36,0 kcal = 358 kj Proteínas: 3,22 g Carbohidratos: 16,3 g Fibra: 2,70 g Vitamina A: 28,0 ug ER Vitamina Bl: 0,200 mg Vitamina B2: 0,060 mg Niacina: 2,08 mg EN Vitamina B6: 0,055 MG Folatos: 45, 8 ug Vitamina B12: - Vitamina C: 6,80 mg Vitamina E: 0,090 mg E alfa T Calcio: 2,00 mg Fósforo: 89,0 mg Magnesio: 37,0 mg Hierro: 0,520 mg Cinc: 0,450 mg Grasa total: 1,18 g ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 303 ?/. : Zea mays “maízr ’ (Poaceae), un cereal utilizado c I Perú prehispánico Grasa saturada: 0,182 g Colesterol: - Sodio: 15,0 mg Valor nutritivo "maíz", escribe: Todos los primitivos pobladores del cultivaban y consumía el "maíz" desde la más remota antigüedad. Los exploradores españoles lo introdujeron en Europa en el siglo XVI, desde donde se extendió al resto del mundo. Actualmente, el “maíz” es el tercer cereal más cultivado en el mundo, después del "trigo" y el "arroz". Sin embargo, nueve de cada diez kilos cosechados son destinados a la fabricación de piensos para el ganado. Propiedades e indicaciones: El "maíz dulce" contiene un 76% de agua, bastante más que las otras variedades de “maíz" que son más secas. Esto es así porque se recolecta cuando todavía no está maduro; por lo cual, contiene una mayor proporción de agua, así como de azúcares, esto le confiere su agradable textura y sabor. En conjunto, el " maíz dulce" aporta 86 kcal/100 g, algo más que las “papas" o “ patatas " (79 kcal/100 g), aunque menos que el "arroz" (360 kcal/100 g). Estos son sus nutrientes más destacados: Carbohidratos: Suponen el 16,3%, de su peso. Se hallan formados por una mezcla de azúcares y almidón. En los granos inmaduros predominan los azúcares, mientras que los maduros contienen más almidón. Ambos tipos de carbohidratos son fácilmente digeribles y asimilables. Grasas: Se encuentra especialmente en el germen del grano y suponen el 1,18% del peso. Es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados, sobre todo en ácido linoleico. De la grasa del y adecuado para luchar contra el exceso de colesterol. Proteínas-. El "maíz dulce" contiene un 3,22% de su peso en forma de proteínas, aunque en el seco la proporción alcanza el 10%,. La proteína más abundante en el grano de “maíz" los aminoácidos esenciales, hay dos de ellos que están en una proporción insuficiente: la Usina y el triptófano. Esto, hace que la proteína del “maíz" tenga un valor biológico del 60%>, relativamente bajo si se compara con la de los huevos (94%,) o la de la leche (85%,). La proteína de “maíz”, aunque es fácilmente digerible, no resulta suficiente por sí sola para satisfacer las necesidades de aminoácidos de nuestro organismo, y mucho menos en las épocas de crecimiento. Sin embargo, la combinación de “maíz" con legumbres y semillas de “ girasol " proporciona una proteína completa. Vitaminas : El “maíz dulce" de color amarillo aporta una cierta cantidad de provitamina A (28ug ER/lOOg), mientras que el “maíz blanco" apenas la contiene. El “ maíz dulce” en conserva pierde un 25%, de provitamina A cada año. El “maíz" es una buena fuente de vitamina B1 y aporta una cantidad moderada de vitamina C. Aunque contiene niacina, esta no es aprovechable si el “maíz" no es tratado con álcalis. Minerales-. Contiene bastante potasio, fósforo, magnesio y hierro, aunque muy poco Fibra: El “ maíz dulce" es una buena fuente de fibra (2,7%,) de ambos tipos, soluble e insoluble. El consumo de "maíz” resulta especialmente 304 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 il.-.Zeamays “n maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico recomendable en los siguientes casos: • Afecciones intestinales-. Tanto el "maíz dulce" como la harina de "maíz" y las otras formas de preparación ejercen un efecto emoliente (suavizante) y protector sobre la mucosa intestinal. Además, no contiene gluten, lo cual hace que sea muy bien tolerado por los intestinos sensibles. Se recomienda especialmente en los siguientes casos: Dispepsia intestinal, caracterizada por fermentaciones, gases y dolores (cólicos intestinales). - Colon irritable, caracterizado por la alternancia entre periodos de estreñimiento y diarrea. - Colitis crónicas (inflación del intestino grueso), especialmente en forma de papillas cocinadas con su harina. - Dieta de destete en los lactantes, también en formas de harinas. - Celiaquía: enfermedad consistente en la intolerancia intestinal al gluten del "trigo". • Enfermedades renales crónicas (glomerulonefritis crónica y nefrosis): el grano de "maíz" tiene un ligero efecto diurético (aunque mucho menor que el de sus estilos o estigmas) y aporta una cantidad limitada de proteínas en relación al aporte calórico. Por ello, resulta adecuado en la dieta de los enfermos renales. • Exceso de colesterol y de grasa en la sangre. El salvado que recubre el grano de “maíz”, el cual se encuentra presente tanto en el “maíz dulce" como en la harina integral, es capaz de reducir el nivel de colesterol en la sangre. • Hipertiroidismo: El “maíz" tiene un ligero efecto frenador sobre la glándula tiroides y sobre el metabolismo en su conjunto. Su consumo es adecuado en caso de hipertiroidismo, caracterizado por la delgadez y el nerviosismo entre otros síntomas. • Delgadez en general: El “maíz" resulta recomendable, en cualquiera de sus formas, en las dietas para aumentar de peso". (Pamplona, 2004). Preparación y empleo Adaptado de Pamplona (2004), quien sugiere los siguientes empleos: 1. Maíz dulce tierno: Se puede comer directamente de la mazorca, ya sea después de una ligera cocción o asado sobre las brasas. 2. Maíz dulce en conserva: Se presenta sobre todo enlatado o congelado. De ambas formas permanecen su sabor y la mayor parte de sus propiedades nutritivas. Los granos de “maíz” enlatados o congelados son integrales, pues incluyen el germen y el salvado del grano. 3. Harina integral: Es tan nutritiva como el grano entero. Con ella se elaboran las famosas tortillas mexicanas y la polenta italiana (una especie de gachas). 4. Sémola : Es una harina refinada, más fina que la integral, pero menos nutritiva, pues carece del germen y del salvado. 5. Copos: Se elaboran machacando y tostando los granos de "maíz", por lo que pierden parte de su contenido vitamínico; de ahí que a los elaborados industrialmente se los suele 6. Palomitas de maíz o pochoclo: Constituye una forma divertida y saludable de consumir este cereal. Se elaboran con una variedad especial de "maíz", cuyos granos se hallan recubiertos de una resistente cáscara. Al calentarlos, se forma vapor a presión en su interior, que finalmente rompe la cáscara y hace que el almidón y las proteínas del grano salgan formando una masa de color blanco. Deben ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 305 306 I ARNALDOA 23(1): ARNALDOA 23(1): Leiva etai.Zea mays “maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico Ubicación sistemática, siguiendo el Sistema APG-III, 2015 y Mabberley, 2008: Clase: Magnoliopsida (=Equisetopsida C. Agardh) Subclase: Magnoliidae Novák ex Takht. MAGNOLLIDS MONOCOTS Superorden: Lilianae Takht. COMMELINIDS Orden: Poales Small Familia: Poaceae Barnhart., nom co Subfamilia: Panicoideae Link Tribu: Andropogoneae Subtribu: Tripsacinae Género: Zea L. Especies: Z. mays L. Poaceae Barnhart., nom cons. Bull. Torrey Bot. Club 22: 7, 1895/ /Gramineae Juss. nom. cons. et nom. alt. Gen. Pl. 28, 1789. Hierbas anuales o perennes, rizomatosas, formando macollas o tapetes, algunas Raíces caulinares adventicias en los nudos. Tallos generalmente herbáceos (duros y perdurables en los bambúes), teretes, huecos o compactos (sólidos), generalmente rollizos a sulcados o ligeramente complanatos, glabros o raras veces pubescentes, lisos o estriados; nudos pronunciados o generalmente bien diferenciados de los entrenudos, de diferente diámetro, verdes, morados, glabros a veces pubescentes. Hojas alternas, dísticas, sésiles, con una vaina en la base y una lámina libre; lámina generalmente linear a linear-lanceolada, plana, doblada o involuta, paralelinervia, el nervio central generalmente más grueso y prominente; vaina generalmente abierta con los márgenes libres, algunas veces los s.//Gramineae Juss. nom. cons. et nom. alt. márgenes unidos en el área basal; lígula en la transición entre la vaina y la lámina consiste en una membrana o una hilera de pelos, algunas veces la zona marginal a los lados de la lígula es auriculada. Inflorescencias en panículas, raras veces en espigas o racimos; espiguillas con un eje (raquilla), brácteas básales 2 (glumas: externa e interna) y 1-varias flores (flósculos); raquilla a menudo prolongada por encima del flósculo superior y terminando en 1-varios flósculos rudimentarios, en la madurez generalmente desarticulándose por encima de las glumas y dejando una cicatriz (callo) por debajo de cada flósculo. Glumas alternas ligeramente iguales o la segunda más larga, generalmente herbáceas y verdes, en ocasiones membranáceas o endurecidas, principalmente triangulares a lanceoladas; flósculos compuestos por 2 brácteas o glumelas (glumelas: Lema o lemma y Pálea) abrazando a la flor, un perianto usualmente reducido a dos lodículas (= 308 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1): ArnaldoA 23(1) il.-.Zeamays “n ’ (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 311 4-6 Gli compacto, 38-39 cm de largo por 0,6-0 ,7 ,3-4i 312 I ARNALDOA 23(1): i!. \ Zea mays “n maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico nutrientes. Habita en chacras cultivadas y vive asociada con plantas de Ananas comosus (L.) Merr. "piña" (Bromeliaceae), Paspalum racemosum Lam. "nudillo" (Poaceae), Manihot esculenta Crantz "yuca" (Euphorbiaceae), Cyclanthera pedata (L.) Schrad. "caigua" (Cucurbitaceae), Persea americana Mili, "palta" (Lauraceae), Musa paradisiaca L. "plátano" (Musaceae), Brassica olerácea L. var. capitata L. "repollo" (Brassicaceae), entre otras. Forma de propagación o reproducción: Se propaga por semillas. Fenología: Es una especie perenne, que brota con las primeras lluvias de noviembre o diciembre, para luego florecer y fructificar desde el mes de marzo o abril, inclusive Nombre vulgar: "maíz morado", "maíz negro" (en boleta S. Leiva, G. Gayoso & L. Chang 5914 HAO). Material estudiado: PERÚ: Dpto. La Libertad, prov. Otuzco, distrito Salpo, arriba del poblado de Platanar (ruta Shirán-Otuzco), 8°00 , 28,8"S 78°41'18,5"W, 1390 m, 10-VI-2015, S. Leiva, G. Gayoso & L. Chang 5914 (HAO, HUT. USM). Discusión Se aceptan las afirmaciones de Arroyo y otros (2007: 158), quienes sostienen que el Z. mays L. "maíz morado" (Poaceae) se constituyó en uno de los principales alimentos de los pobladores en la época precolombina. En tanto, en el presente pobladores de las localidades de Trujillo, Poroto y Platanar, se determinó que el consumo de Z. mays L. "maíz morado" (Poaceae) se debe a dos factores: la tradición ancestral (conocimiento popular) de este vegetal y a la información científica del valor nutritivo que también se tiene de él (Tabla 1). Estamos de acuerdo con lo planteado por Lumbreras (1974), quien considera que la arqueología se ocupa de reconstruir la historia de los pueblos que habiendo desaparecido no han dejado documentos escritos sobres sus costumbres y actividades. Para tal reconstrucción, se recurre a todos los testimonios que queden de aquellos pueblos ancestrales. También concordamos con De Book (2012), quien sostiene que el arte del hombre del antiguo Perú puede ser caracterizado como descriptivo de aquellos recursos que utilizaba. Esto se corroboró, al realizar el análisis morfo-decorativo de la cerámica prehispánica en estudio, ya que se verificó que las representaciones fitomorfas corresponden a Z. mays L. "maíz morado" (Poaceae) (ver figs. A, B, C, D, E). Por tanto, el presente estudio ha demostrado la validez de la hipótesis de investigación, pues se ha establecido que Z. mayz L. "maíz morado" (Poaceae) fue utilizado por el poblador norcosteño peruano en su alimentación desde épocas prehispánicas. Conclusión Z. mays L. "maíz morado" (Poaceae) es un fruto utilizado como alimento por el poblador norcosteño peruano desde épocas prehispánicas. Agradecimientos Nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, por su constante apoyo y facilidades de movilidad para la realización de las expediciones botánicas. También, expresamos nuestro agradecimiento al Sr. Gustavo Rodríguez Sánchez (chofer de la ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, J I 313 ?/. : Zea mays “maíz r ’ (Poaceae), un cereal utilizado c I Perú prehispánico UPAO) que con su pulso firme al volante nos transportó sin contratiempos en estos viajes y nos permitió concluir satisfactoriamente nuestro trabajo. Literatura citada APG-lll. 2015. Angiosperm Phylogeny Group Website, Grobman, A.; W. Salguana & R. Sevilla. 1961. Raíces of maíz in Perú and their origins, evolution and cla- sification. Academy of Science-National Resarch Council, Washington (Publ. 915). Grobman, A.; D. Bonavia & otros. 2011. Preceramic maize from Paredones and Huaca Prieta, Perú. PNAS 109 (5). Disponible en: http://www.pnas.org/ content/1 09/5/1 755.short ver: http://www.mobot.org/M0B0T/research/APweb/ (visitado: enero 2015). Arriaga, P. 1968. Extirpación de la Idolatría en el Perú (1621). En: Crónicas Peruanas de interés Indígena. Ed. Atlas, Madrid, pags. 191-277 (Biblioteca de Au- tores Españoles-209). Arroyo, J.; E. Raez; M. Rodríguez & otros. 2007. Re- ducción del colesterol y aumento de la capacidad antioxidante por el consumo crónico de “maíz morado” (Zea mays L.) en ratas hipercolesterolé- micas. Revisa Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 24(2): 157-162. Benzoni, G. 1967. Historia del Mundo Nuevo (1565). Italgráfica, Caracas. (Biblioteca de la Academia Na- cional de Historia-86). Brako, L. & J. L. Zarucchi (eds.). 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Perú. Monographs in Systematic Botany from the Mis- souri Botanical Garden 45: 1106-1107. Castañeda, B.; R. Manrique & L. Ibáñez. 2012. Estudio fitoquímico y farmacológico del Zea mays L. ami- laceae st (“maíz morado”). Acta Médica Sanmar- tiniana 1(1): 119-125. Disponible en: http://www. revistasacademicas.usmp.edu. pe/publicaciones/ ver/33 bridge University Press. Nueva York. Mahan, L. K. & M. T. Arlin. 1995. Krause, nutrición y dietoterapia, 3a ed. McGraw-Hill Interamericana. México. [Edición original: Krause s Food, Nutrition and Diet Therapy. W. B. Saunders Company. Phi- ladelphia]. Marcelo, H. & J. Príncipe. 2015. El ritual del poder: Vichamas Raymis de Paramonga, las fiestas del nacimiento de la civilización andina. Consumo ma- sivo del “maíz” y el “tacú tacú” en el Arcaico Tar- dío, festines del poder civilizatorio. Guara 17: 7-27. Disponible en: http://web.unjfsc.edu.pe/index.php/ Guara/article/view/237 Nicora, E. & Z. Rúgolo. 1987. Los géneros de gramí- neas de América Austral, Argentina, Chile, Uruguay y áreas limítrofes de Bolivia, Paraguay y Brasil. Edi- torial Hemisferio Sur. Cobo, B. 1653. Historia del Nuevo Mundo [manuscrito]. Disponible en: http://fondosdigitales.us.es/fondos/ libros/2423/1/historia-del-nuevo-mundo-por-el- padre-bernabe-cobo-de-la-compania-de-jesus/ De Bock, E. 2012. Sacrificios humanos para el orden cósmico y la regeneración: estructura y significado en la iconografía Moche. Ediciones Sian. Trujillo, Perú. Estrella, E. 1982. El pan de América: etnohistoria de los alimentos aborígenes en el Ecuador. Ediciones Abya-Yala. Quito. Fernández, D. 1914. “El Palentino”. Historia del Perú. Primera parte (1571). Biblioteca Hispana, Madrid. Fernández, de 0. & G. Valdez. 1959. Historia General y Natural de las Indias (1559). Ed. Atlas, Madrid, 5 vols. Ortiguera, T. de. 1968 [ca. 1600], Jornada del río Ma- rañón. Madrid. Pamplona, J. 2004. El poder medicinal de los alimen- tos, la ed. Editorial Safeliz. Argentina, pp 383. Pérez, H. 2014. Utilización de la antocianina del maíz morado (Zea mays L.) y “stevia” (Stevia rebaudiana Bertoni) en la elaboración de un producto tipo mer- melada y su aceptabilidad. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Nutrición. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Ramírez, F. & J. Deza. 2000. Cuando los desier- tos eran bosques. Universidad Alas Peruanas. Ravines, R. 1980. Chan Chan: metrópoli Chimú. Institu- to de Estudios Peruanos. Lima. 31 4 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 il.-.Zeamays “n maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico Rodríguez Docampo, D. 1965 [1650]. Descripción y relación del estado eclesiástico del obispado de San Francisco de Quito. En Relaciones geográficas de Indias. Madrid. Ronceros, G.; W. Ramos; J. Arroyo & otros. 2012. Estudio comparativo del “maíz morado” (Zea mays L.) y simvastatina en la reducción de lípidos séricos de pacientes diabéticos normotensos con dislipi- demia. Anales de la Facultad de Medicina 73(2): 113-117. The Plant List. 2016. A working list of all plant species, ver: www.theplantlist.org (visitado: enero, 2016). Trujillo, D. de. 1975. Relación del Descubrimiento del Rrino de Perú (1571). En: Tres Testigos de la Con- quista. Cromograf, Guayaquil,, págs. 107-138. Ulloa, C.: J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa, edición especial. Velasco, J. De. 1964. Vocabulario de la Lengua Indica (1787). Liada (Quito) 6 (20): 1- 55. Anexo Tabla 1. Factores que determinan el consumo. Localidad N°e. Cpic % Cpcp % 4 o.f 3 Platanar 30 | >' r ; '3 ‘5 10 27 | 90 | kEo í Poroto 30 2 | 6.6 í 28 1 SlBilI Ilio 3 Trujillo 30 ? 13 43 17 57 % ísCo g Total 90 18 20 72 72 0 Leyenda: entrevistados N° e Cons. Ancestral Cpcp Cons. x informac Cpic Otros factores O.f ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 315 Leiva etai.Zea mays “maíz morado” (Poaceae), un cereal utilizado como alimento en el Perú prehispánico (Fotografías, L.Chang, G. Gayoso ). 31 6 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 317 - 332, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Estudio exomorfológico y fitoquímico de los bulbos y hojas de Rauhia multiñora (Kunth) Ravenna (Amaryllidaceae) endémica del norte del Perú Exomorphological and phytochemical study of the bulbs and leaves of Rauhia multiflora (Kunth) Ravenna (Amaryllidaceae) endemic from Northern Perú ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 317 Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de los bulbos y hojas de Rauhia multiflora (Amaryllidaceae) del Perú Recibido: 13 -01 - 2016, aceptado 28 - 02 -2016; publicado junio 2016 Resumen Con el propósito de contribuir al conocimiento científico de especies endémicas del Perú, se presenta el estudio exomorfológico y fitoquímico de los bulbos y hojas de Rauhia multiflora (Kunth) Ravenna (Amaryllidaceae) endémica del norte del Perú, la cual fue recolectada en los alrededores del pueblo de Pucará (ruta Olmos-Chamaya), provincia Jaén, dpto. Cajamarca (Región Cajamarca), Perú. Las descripciones exomorfológicas se hicieron con plantas in situ. El tamizaje fitoquímico se realizó mediante una extracción sucesiva con solventes de polaridad ascendente (diclorometano, etanol y agua), y se procedió a realizar la identificación del tipo cualitativo, haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación. Se encontró en las hojas y bulbos una gran variedad de fitoconstituyentes, entre ellos, alcaloides, compuestos fenólicos, azúcares reductores, aceites y grasas. Asimismo, se encontró flavonoides, triterpenos y esteroides sólo en la hoja y; taninos, saponinas, aminoácidos y lactonas sólo en los bulbos. Palabras clave: Amaryllidaceae, Rauhia multiflora, Exomorfológico, fitoquímica. In order to contribute to scientific knowledge of endemic species of Perú, the exomorphological and phytochemical screening of the bulbs and leaves of Rauhia multiflora (Kunth) Ravenna (Amaryllidaceae) was performed. Plant material was collected around Pucara town (Olmos- Chamaya route), Jaén province, Cajamarca Región, Perú. Exomorphological descriptions of plants ascending polarity (dichloromethane, ethanol and water), and proceeded to make the qualitative identification, using coloring and precipitation reagents. Alkaloids, phenolics, reducing sugars, oils and fats were found in the leaves and bulbs. Flavonoids, triterpenes and steroids were found only Keywords: Amaryllidaceae, Rauhia multiflora, e> Introducción Desde los albores de la humanidad, el hombre ha utilizado una variedad de productos naturales para satisfacer sus necesidades, siendo las plantas los elementos primordiales para el tratamiento de diversas enfermedades (Prieto et al., 2004). Esto, debido a que sus constituyentes llamados comúnmente metabolitos secundarios, pueden llegar a ser útiles como agentes terapéuticos; así como, modelos para la preparación de sustancias bioactivas y materia prima para la síntesis de sustancias de interés farmacológico e industrial (Gutiérrez et al, 2009). Dentro de los principales metabolitos secundarios se encuentran los terpenos o terpenoides, que constituyen el grupo ;omorphological, phytochemical. más numeroso de metabolitos secundarios y entre los que se encuentran hormonas, pigmentos y aceites esenciales. También están los compuestos fenólicos, productos secundarios que contienen un grupo fenol y taninos. Se destacan también, en las plantas los glicósidos como las saponinas, glicósidos cardiotónicos y cianogénicos y glucosinolatos, y finalmente, están la gran familia de los alcaloides con más de quince mil metabolitos (Ávalos et al, 2009). Siendo estos últimos los principales metabolitos de la familia Amaryllidaceae, y cuyos marcadores quimiotaxonómico son los alcaloides isoquimolínicos, con nueve tipos muy presentes en las diversas especies de esta familia, tales como, norbeladina, licorina, homolicorina, crinina. 31 8 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de los bulbos y hojas de ñauhia mu/tif/ora (Amaryllidaceae) del Perú montamine y galantamina (Bastida et al., 2011; Cabezas etal, 2007). Diferentes estudios han demostrado que las especies de esta familia, poseen efectos neuroprotectores y de inhibición de la acetilcolinesterasa (Cortes et al., 2015), antiparasitarios (Osorio et al., 2010), anticancerígenos (Doskocil et al., 2015), antifúngicos, inmunomodulatorios y antiproliferativos (Chu et al., 2004); así como, antiinflamatorios y antibacterianos (Elgorashi et al., 2003), entre otros. En el Perú, esta familia cuenta con 24 géneros y 138 especies con 54 endemismos en 15 géneros, siendo Rauhia un género endémico de nuestro país que comprende cuatro especies: Rauhia decora, Rauhia occidentalis, Rauhia staminosa y Rauhia multiflora (León et al., 2006), esta última, la especie en estudio del presente trabajo de investigación, cuyo principal aporte es realizar el estudio exomorfológico y fitoquímico de las hojas y bulbos de esta especie vegetal; con la finalidad de vislumbrar su posible potencial terapéutica y así dejar las bases para estudios más profundos. Material y métodos El material estudiado corresponde a las recolecciones efectuadas el año 2015 hasta la actualidad por S. Leiva & M. Leiva (HAO); M. Soto (UNT), en las diversas expediciones en el Norte del Perú, especialmente al dpto. Cajamarca, prov. Jaén, en los alrededores del pueblo Pucará (ruta Olmos-Chamaya), a los 6°02'12,7" S y 79°07'48,9"W, 970 m de elevación. Las recolecciones se encuentran registradas principalmente en los herbarios CCSU, CORD, F, HAO, HUT, MO. Paralelo a las recolecciones de herbario se fijó y conservó material en alcohol etílico al 30% o AFA, para realizar estudios en detalle de los órganos vegetativos y reproductivos y para la elaboración de la ilustración respectiva. La descripción está basada en caracteres exomorfológicos, que se tomaron in situ; se presentan también, fotografías, datos de su distribución geográfica y ecología, fenología, estado actual, nombre vulgar y usos de la especie. Los acrónimos de los herbarios son citados según Thiers (2013). Preparación de la muestra Los bubos y las hojas de la especie en estudio fueron seleccionados, lavados. Luego secadas a temperatura ambiente y posteriormente colocadas en estufa a 40°C por 3 días. Una vez secos, fueron pulverizados en un mortero y tamizados a través del tamiz de malla N° 20. Finalmente, el polvo tamizado de los bulbos fue almacenado en frascos de color ámbar de boca ancha. Tamizaje fitoquímico El tamizaje fitoquímico se realizó según el método de Miranda & Cuellar (2002) modificado. Fundamento: De acuerdo con este método, cada muestra fue sometida a la acción extractiva de solventes de polaridad creciente: diclorometano, etanol y agua, modificando el pH del medio con el fin de obtener los metabolitos secundarios de acuerdo a su solubilidad. Luego, de separar las fracciones se realizó la identificación de los metabolitos secundarios haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación. Procedimiento: Se pesaron exactamente 30 g de cada una de las muestras y, se procedió a la acción extractiva de solventes de polaridad creciente: diclorometano, etanol y agua. La extracción se realizó por maceración ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, J I 319 Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de de 48 h. Luego de la preparación de los extractos, se realizaron diferentes ensayos con reacciones químicas de identificación, mediante cambios de color o formación de precipitados, para determinar la presencia de fitoconstituyentes: Alcaloides (Dragendorff, Mayer & Wagner), compuestos fenólicos (cloruro férrico), flavonoides (Shinoda), antocianidinas, catequinas, taninos (gelatina-sal), lactonas y/ o cumarinas (Baljet), triterpenos y esteroides los bulbos y hojas de Rauhia mu/tiflora (Amaryllidaceae) del Perú (Liebermann-Burchard), cardenólidos (Kedde), quinonas (Borntrager), saponinas (espuma), azúcares reductores (Fehling), aceites y grasas (Sudan III), aminoácidos (Ninhidrina) y resinas. A. Descripción exomorfológica Ubicación sistemática de la especie, siguiendo el Sistema APG III, 2015: Clase: (Equisetopsidae C. Agardh) Magnoliopsida MONOCOTS Subclase: Magnollidae Novák ex Takht. Superorden: Lilianae Takht. Orden: Asparagales Link Familia: Amaryllidaceae J. St.-Hil. Subfamilia: Amaryllidoideae Burnett Tribu: Stenomesseae Traub Género: Rauhia Traub Especie: Rauhia multijhra (Kunth) Ravenna Rauhia Traub, Pl. Life (Stanford) 13: 74, 1957. Hierbas perennes, geófitas. Hojas sésiles; láminas lineares o ensiformes, un nervio principal diferenciado, venación aplanada, hasta 30-33 cm de largo por 18-20 cm de ancho. 2-30 flores por inflorescencia; escapos ancipitales o comprimidos y alados. Flores grandes y vistosas, principalmente blancas, a menudo verdes, pediceladas; hipanto infundibuliforme-campanulado, infundibuliforme o tubular, a veces el tubo siempre más largo que el limbo. Estambres 6, connados basalmente, fanerostémonos, la porción libre de los filamentos adheridos al interior del hipanto; anteras dorsifijas, 4-esporangiadas, ditécicas, con dehiscencia longitudinal. Ovario infero, 3-carpelar, 3-locular, comprimido, unos 15 óvulos por lóculo; estilo filiforme, alargado, exerto; 320 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 jyfitoc ARNALDOA 23(1): ArnaldoA 23(1) rfológico y fitoquímico de los t i ñauhia mu/tif/ora (Amaryllidaceae) del Perú Fig. 2. Rauhia multiflora (Kunth) Ravenna. A. Rama florífera; B. Infloresencia; C. Flores en antesis; D. Hojas; E. Cápsulas; F. Bulbo; G. Semillas (Fotografías: S. Leiva 6038, HAO). ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 323 Soto & L 324 I ARNALDOA 23(1): Soto & Leiva: Estudio exomorfológico y fitoquímico de los bulbos y hojas de ñauhia mu/tif/ora (Amaryllidaceae) del Perú (En boleta, S. Leiva 6038, HAO) Usos: Las plantas muy bien pueden ser usadas en floricultura, por el hermoso color verde de sus flores. Etimología: El epíteto específico hace alusión al número de flores en cada inflorescencia. B. Resultados fitoquímicos En la tabla 1, se muestran los resultados del tamizaje fitoquímico realizado a los bulbos y hojas de la especie de R. multiflora, notándose una gran variedad de fitoconstituyentes, entre ellos, alcaloides que se evidenciaron en los extractos etanólicos y acuoso, siendo de alta a moderada intensidad en las hojas que en los bulbos. Para la identificación de estos compuestos, se realizaron ensayos con los reactivos de Dragendorff, Mayer & Wagner, los que produjeron con las sales de estos compuestos, precipitados de color rojo anaranjado, blanco lechoso y marrón respectivamente (Miranda «Se Cuéllar, 2001; Lock 1994). Estos metabolitos secundarios se han reportado en otros trabajos, donde encontraron que la especie en estudio presenta alcaloides como galantamina y sanguinina (Birkholm, 2011). Estos cumplen diversas funciones en las plantas, tales como, defensa naturales contra animales y hongos. Asimismo, estos alcaloides presentan propiedades medicinales contra el Alzheimer (Herrera, 2000). Otros metabolitos encontrados en los órganos de la especie en estudio, son los compuestos fenólicos, los cuales se evidenciaron con la aparición de color verde al reaccionar con tricloruro férrico (Miranda & Cuellar, 2002). Estos metabolitos secundarios engloban a todas aquellas sustancias que poseen varias funciones fenol, y cumplen diversas funciones en las plantas, como defensa contra herbívoros o patógenos, además, en particular como soporte mecánico, en la atracción de polinizadores, y dispersores de frutos, así como, reducen el crecimiento de las plantas competidoras próximas. Dentro de este grupo, se evidenció a los flavonoides sólo en las hojas, los cuales dieron reacción positiva con el reactivo de Shinoda dando coloraciones de anaranjado en la fase amílica (Miranda & Cuellar, 2000). Los flavonoides protegen a las células de exceso de radiación ultravioleta, que se acumulan en las capas epidérmicas de las hojas y tallos, además de ser moduladores del trasporte polar de auxinas. Los flavonoides, han sido empleados para la reducción de la fragilidad capilar, protección frente a estados tóxicos agudos, en terapéutica estrogénica e inflamatoria por su acción similar a la cortisona. Además, son usados como antioxidantes, antivirales, antidiarreicos, antihelmínticos y citostáticos (Kuklinski, 2000; Lock, 1994; Martínez, 2005). Otro compuesto fenólico encontrado sólo en los bulbos y no en las hojas, son los taninos, los cuales dieron precipitado blanco al reaccionar con gelatina. Estos metabolitos secundarios son de sabor amargo, astringentes, que precipitan las proteínas y alcaloides. Los taninos están ampliamente distribuidos en muchas especies de plantas, donde juegan un papel importante para disuadir a los animales de su consumo y también en la regulación del crecimiento vegetal y se encuentran en hojas, brotes, semillas, raíces, tallo y tejidos de diversas plantas. Aunque siempre se han considerado como perjudiciales, diversos estudios muestran sus beneficios a pequeños dosis como antivirales, antibacterianos y antiparasitarios (Gonzáles, et al., 2001; Valencia, 1995). Nombre vulgar: "cebolla de gallinazo" ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 325 ! ( +++ ): I ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 jyfitoc ARNALDOA 23(1): ; bulbos y hojas de Rauhia multiflora (Amaryllidaceae) del Perú (Kunth) Ravenna, presentan una gran variedad de fitoconstituyentes, entre los que destacan: alcaloides, compuestos fenólicos, azúcares reductores, aceites y grasas. Asimismo, se encontró flavonoides, triterpenos y esteroides sólo en la hoja y; taninos, saponinas, aminoácidos y lactonas sólo en los bulbos. Nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, por su constante apoyo y facilidades para la realización de las expediciones botánicas. Nuestro especial agradecimiento al Dr. Alan W. Meerow de la Unidad de Genética Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USD A) con sede en Miami (USA) quien ha confirmado la determinación de la especie estudiada. Al Prof . Segundo Leiva González, Director del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, Perú, por su apoyo en la conducción de las exploraciones botánicas. Literatura citada Ávalos, A & E. Pérez-Urria. 2009. Metabolismo se- cundario de las plantas. Reducá (Biología). 2 (3): 119-145. Bastida, J.; S. Berkov; L. Torras; N. Pigni; J. R De Andrade; V. Martínez, C. Codina & F. Viladomat. 201 1 . Chemical and biological aspects of Amarylli- daceae alkaloids. Recent advances in Pharmaceu- tical Sciences: Edit. Diego Muñoz-Torrero.Chapter 3. pp: 65-100. India. Birkholm, T.; N. Rasmussen; S. B. Christensen; A. K. Jáger; N. Ronsted. 2011. Amaryllidaceae alkaloi- ds from Rauhia multiflora (Kunth) Ravenna. Planta Medica. 77 (12): 1332-1332. Cabezas, F.; J. Argoti & S. Martínez. 2007. Alcaloi- des y actividad biológica en Eucharis amazónica, E grandiflora, Ca/iphruria subedentata y Crinum kunthianum, especies colombianas de Amaryllida- ceae. Scientia et Technica Año XIII, 33. 237-241 . Cameron, K. D.; M. A. Teece & L. B. Smart. 2006. In- creased accumulation of cuticular wax and expres- 328 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 sion of lipid transfer protein in response to periodic drying events in leaves of tree tobáceo. Plant Phy- siol. 140:176-183. Chu, K. T & T. Z. Ng. 2004. First report of a glutamine- rich antifungal peptide with immunomodulatory and antiproliferative activities from family Amary- llidaceae. Biochem. Biophys. Res. Commun. 325 (1):1 67-73. Cortes, N.; R. F. Posada-Duque; R. Álvarez; F. Alza- te; S. Berkov; G. R Cardona-Gómez & E. Osorio. 2015. Neuroprotective activity and acetylcholines- terase inhibition of five Amaryllidaceae species: A comparative study. Life Sci. 122: 42-50. Doskocil, I; A. Hostálková; M. Safratová; N. Benesová; J. Havlík; R. Havelek; J. Kunes; K. Královec; J. Chlebek & L. Cahlíková. 2015. Cytotoxic activities of Amaryllidaceae alkaloids against gastrointestinal cáncer cells. Phytochem. Lett. 13:394-398. Elgorashi, E. E .: S. Zschocke & J. Van Staden. 2004. The anti-inflammatory and antibacterial activities of Amaryllidaceae alkaloids. S. Afri. J. Botany. 69 (3); 448-449. González, F.; M. Peña; R. Sánchez & J. L. Santona. 2001. Taninos de diferentes especies vegetales en la prevención del fotoenvejecimiento. Revista Cu- bana Investigación Biomed. 20 (1): 16-20. Gutiérrez, A & A. Estévez. 2009. Relevancia de los productos naturales en el descubrimiento de nue- vos fármacos en el s. XXI. Rev. R. Acad. Cieñe. Exact. Fís. Nat. 103 (2): 409-419. Herrera, R. 2000. Aislamiento y elucidación estructural de la familia Amaryllidaceae. Tesis. Universidad de Barcelona. España. IUCN. 2013. IUCN Red List Categories and Criteria: Versión 3.1. IUCN Species Survival Commission. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK, 70 Jeffree, C. E. 2006. The fine structure of the plant cuti— 'de. In: Biology of the Plant Cuticle. M. Rie- derer, C Müller (eds). Julius-von-Sachs-Institut, für Biowis-'sens chaften Universitát Würzburg, Ger- many. pp:1 1-110. Kuklinski, C. 2000. Farmacognosia. Ed. Omega S. A. España, pp. 106-109. Lacaille-Dubois, M. A. & H. A. Wagner. 1996. Review of the biological and pharmacological activities of saponins. Phytomedicine 4: 363-386. Lien, E.; Lien, L.; Wang, R.; Wang, J. 2012. Phytochemical analysis of medicinal plants with kidney protective ortológico y fitoquímico de los t i fíauhia mu/tif/ora (Amaryllidaceae) del Perú Soto & Leiva: Estudio exorno activities. Chin. J. Integr. Med. (China). 18 (10): 790-800. León, B.; A. Sagástegui; I. Sánchez; M. Zapata; A. Meerow & A. Cano. 2006. Amaryllidaceae endé- micas del Perú. Rev. perú. biol. 13 (2): 690-697. Lock, 0 . 1994. Investigación Fitoquímica: Métodos en el estudio de productos naturales. 2 a . Ed. Fondo Editorial, PUCR Lima, Perú. Martínez, M. A. 2001 . Saponinas esteroides. Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antio- quia. Medellín. Colombia. Martínez, M. A. 2005. Flavonoides. Facultad de Quími- ca Farmacéutica, Universidad de Antioquia. Mede- llín. Colombia. Herbarium. http://sweetgum.nybg.org/ih/ (accedido: 20 de ene- ro del 2016). Ulloa, C.; J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del Perú: 1993-2003. Arnaldoa. Edición Especial, pp 242. Valencia, C. 1995. Fundamentos de fitoquímica. Edito -mal Trillas, México. 227p. Vinueza, A. 2014. Tamizaje fitoquímico e identificación de alcaloides de Phaedranassa schizantha Baker. Tesis. Escuela Superior Politécnica de Chimbora- zo. Facultad de Ciencias Escuela de Bioquímica y Farmacia. Riobamba. Ecuador. Miranda, M. & A. Cuellar. 2001. Farmacognosia y productos naturales, lera ed. Edit. Félix Varela. La Habana, Cuba. :1 47-1 70. Miranda, M. & A. Cuéllar. 2002. Manual de Prácticas de laboratorio. Farmacognosia y Productos Natura- les. Universidad de La Habana. Instituto de Farma- cia y Alimentos. Ciudad Habana, pp. 41-52. Ortiz, J. E; S. Berkov; N. B. Pigni; C. Theoduloz; G. Roitman; A. Tapia; J. Bastida; G. Feresin & E. Wild. 2012. Argentinian Amaryllidaceae, a New Re- newable Source of the Acetylcholinesterase Inhibi- tor Galanthamine and Other Alkaloids. Molecyles, 17:13473-13482. Osorio, J.; S. Berkov; R. Brun; C. Codina; F. Viladomat; F. Cabezas; J. Bastida. 2010. In vitro antiprotozoal activity of alkaloids from Phaedranassa dubia (Amaryllidaceae) Phytochem. Lett. 3:161-163. Pighin, J. A.; H. Zheng; L. J. Balakshin; I. R Goodman; T. L. Western; R. Jetter; L. Kunst & L. Samuels. 2004. Plant cuticular lipid export requires an ABC transporten Science 306: 702-704. Prieto, S.; G. Garrido; J, González & J. Molina. 2004. Actualidad de la Medicina Tradicional Herbolaria. CENIC Ciencias biológicas, 35 (1): 19-36. Soto, M. & M. Leiva. 2015. Estudio exomorfológico y fitoquímico de los bulbos de dos especies endémi- cas del Perú de Amaryllidaceae. Arnaldoa 22 (1): 269-288. The Plant List. 2016. A working list of all plants spe- cies. www.theplantlist.og (accedido: 20 de enero 2016). Thiers, B. [continuamente actualizada]. Index Herbario- rum: A global directory of public herbaria and as- sociated staff. New York Botanical Garden’s Virtual ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 329 I del Perú 330 I ARNALDOA 23(1): ortológico y fitoquímico de los t i fíauhia multiflora (Amaryllidaceae) del Perú Soto & Leiva: Estudio exorno Fig. 2. A. Hojas de Rauhia multiflora (Kunth) Ravenna; B. Hojas selecciondas y cortadas de R. multiflora (Kunth) Ravenna; C. Polvo de las hojas de R. multiflora ; D. Extractos de hojas de R. multiflora (Kunth) Ravenna: diclorometano, etanol, agua; E. Alcaloides. Ensayo de Mayer + (izquierda). Ensayo de Dragendorff + (centro). Ensayo de Wagner + (derecha); F. Compuestos fenólicos. Ensayo Tricloruro férrico (+); G. Flavonoides. Ensayo de Shinoda(+); H. Triterpenos y esteroides. Ensayo de Lieberman - Burchard (+); I. Azúcares reductores. Ensayo de Fehling (+); J. Aceites y grasas. Ensayo Sudan III (+) (Fotografías R. Soto).. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 331 5 bulbos y hojas de Rauhia multiflora (Amaryllidaceae) del Perú 332 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 333 - 350, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Cuantificación de ácido oleanólico, ácido ursólico y ácido rosmarínico en tres especies peruanas de Clinopodium (Lamiaceae, Nepetoideae, Mentheae) Quantification of oleanolic acid, ursolic acid and rosmarinic acid in three Peruvian species of Clinopodium (Lamiaceae, Nepetoideae, Mentheae) ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 333 i Clinopodium C. Serrano etai:. Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de Recibido: 28 - 02 - 2016, aceptado 30 - 03 -2016; publicado junio 2016 Resumen Se evaluó el contenido de ácido oleanólico (AO), ácido ursólico (AU) y ácido rosmarínico (AR) en 4 muestras de tres especies peruanas de Clinopodium (Lamiaceae); dos de estas muestras de Puno corresponde a Clinopodium bolivianum y una última muestra de Huánuco es Clinopodium revolutum "Flor de Arena" ó "Té Indio". Se observó que en estas plantas a mayor contenido de ácidos triterpénicos (AO, AU), el contenido de AR es menor y viceversa. La especie más prometedora como fuente de AU es Clinopodium revolutum. Palabras clave: Clinopodium, Lamiaceae, ácidos triterpenicos, ácidos fenólicos, cromatografía. It was evaluated the contení of oleanolic acid (AO), ursolic acid (AU) and rosmarinic acid (AR) in four samples of three Peruvian species of Clinopodium (Lamiaceae), two samples are Clinopodium sericeum from Amazonas department, other sample from Puno corresponds to Clinopodium bolivianum and the last from Huánuco is Clinopodium revolutum "Flor de Arena or Té Indio". In those plants when triterpenic acids (AO, AU) have higher contents, the rosmarinic acid (AR) contení is lower and viceversa. The more expectant plant like source of ursolic acid is Clinopodium revolutum. Keywords: Clinopodium, Lamiaceae, triterpenic acids, phenolics acids, chromatography. Introducción La familia Lamiaceae tiene una distribución mundial y comprende más de 7200 especies en aproximadamente 240 géneros los cuales están clasificados en 7 sub familias: Ajugoideae Kostel, Lamoideae Harley, Nepetoideae (Dumort.) Luerss., Prostantheroideae Luerss., Scutellaroideae (Dumort.) Caruel, Symphorematoideae Briq. y Viticoideae Briq. Dentro de estas subfamilias, Nepetoideae es una de las más claramente definidas, caracterizadas por el polen trinucleado hexacolpado, embrión invertido y la presencia de ácido rosmarínico. La sub familia Nepetoideae a su vez tiene 4 tribus: Elsholtzieae, Ocimeae, Lavanduleae y Mentheae. Hay un gran número de géneros y especies en la tribu Mentheae que se subdivide en tres sub tribus: Salviinae, Nepetinae y Menthinae (Brauchler et al., 2010). Precisamente, el género Clinopodium L. (antes Satureja L.) que ahora trataremos pertenece a la sub tribu presencia de AR sino también por contener ácidos triterpénicos como el AO y el AU y usualmente también aceite esencial (Viturro et al., 2000). El ácido ursólico (AU) y su isómero el ácido oleanólico (AO) pertenecen a una categoría de compuestos fitoquímicos que se llaman triterpenoides, más específicamente son ácidos triterpénicos. Estos están ampliamente distribuidos en el reino vegetal y han sido frecuentemente aislados como mezclas (fig. 1). Liu (1995) publicó una revisión de los estudios farmacológicos con estos triterpenoides, resaltándose su potencial en el área de la oncología en función a sus actividades citotóxicas, antimutagénicas, antivirales y antiinvasivas. El primer trabajo que registra el contenido de estas sustancias en plantas andinas es aquel publicado por Almanza et al. (2004). Son notables los siguientes trabajos: Análisis de AO y AU 334 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 C. Serrano eta/:. Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de Ch'nopodium Fig. 2. El ácido rosmarínico (AR) (C18H1608,peso fórmula 360.31) pertenece a la categoría de los ácidos fenólicos. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 335 ?/: Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico i Clinopodium por hplc en "llantén" (Zacchigna et al, 2009), efecto del AO y AU en cáncer de colon (Li, 2002); AU como antichagásico (Okabe et al., 2002); AU como antituberculoso (Pauli, 2008), (Jiménez- Arellanez, 2013); AU en el cáncer de próstata (Kassi et al., 2007); tamizaje cromatográfico de AO y AU en 39 plantas (Jáger et al., 2009); AO como antiurolitiásico (Vyas, 2013); AO y AU en hepatitis C (Li, 2013); AU en regeneración neural (Liu, 2013); AO en esclerosis múltiple (Nieto, 2010). Recientemente, se ha dado a conocer una revisión de los posibles mecanismos de acción del AU responsables de sus efectos terapéuticos (Hardeep et al., 2016). El ácido rosmarínico (AR) es un éster del ácido cafeico y del ácido 3,4-diihidroxifenil láctico al cual se le han demostrado varias actividades biológicas: Antitrombótico (Zou et al., 1993), antioxidante (Lamien- Meda, 2010), antiinflamatorio (Swarup etal., 2007), antimutágeno (Tavares et al, 2008), (Tavares et al., 2008), antiviral (Swarup et al., 2007), anticancerígeno (Namasivayam et al, 2012) e incluso anti HIV-1 (Hooker et al., 2001). Y también, recientemente se ha estudiado el mejor procedimiento de extracción simultanea de AO, AU y AR a partir de hojas de Rosmarinus officinalis (Bernatoniene et al., 2016). En la presente comunicación, nuestro objetivo consiste en cuantificar estas tres importantes sustancias bioactivas en tres especies peruanas del género Clinopodium. Materiales y Métodos Especies estudiadas Clinopodium bolivianum (Benth.) Kuntze se colectó en el departamento de Puno, localidad de Cucuraya a orillas del lago Titicaca, 3800 m, IX-2014, C. Serrano s.n. (HUT!-58330). Fig. 4. Clinopodium revolutum (Ruiz &Pav.) Govaerts fué colectado en el departamento de Huánuco, cerro Sullcapunta, 3770 m, VII- 2014, C. Serrano s.n. (HUTI-58329). Fig. 6. Clinopodium sericeum (C. Presl ex Benth.) Govaerts se colectó en el departamento Amazonas, alrededores del sitio arqueológico de Kuelap, 3025 m, 11-2016, C. Serrano s.n. (HUTÍ-58331) (Fig. 5); dpto. ídem anterior, camino de las cataratas de Gocta, 1970 m, 11-2016, C. Serrano s.n. (HUT!- 58332). Fig. 3. Análisis cualitativo hptlc del AO/AU Se trabajó con prederivatización con solución clorofórmica de iodo al 1 % según lo describe (Mucaji & Nagy, 2011). El extracto etanólico de la planta i/o soluciones de AO/AU estándar (de 2 a 4 pL) se aplica en cromatoplaca Merck hptlc Kieselgel G 60 de tamaño adecuado y sobre esta aplicación se coloca igual volumen de la solución de iodo al 1%. Se abandona en oscuridad por 10 minutos y luego se desarrolla con CHC13: MeOH (48:2). La placa se revela por inmersión en ácido sulfúrico al 10% y aplicación de calor. Los ácidos triterpénicos se muestran como zonas de color rojo. Análisis cualitativo hptlc del AR Se trabajó como está descrito en (Janicsák & Mathé, 1997): el extracto etanólico de la planta i/ o soluciones de AR estándar (de 2 a 4 gL) se aplican en cromatoplaca Merck hptlc Kieselgel G 60 de tamaño adecuado y se desarrolla con tolueno: acetato de etilo: ácido fórmico (15:12:3). La placa se revela por pulverización con solución metanólica de difenilborinato de etanolamina al 1% y luz ultravioleta de 365 nm (Angenot & Brasseur, 1986). El ácido rosmarínico se muestra como zona celeste brillante. 336 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 337 ?/: Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico i dinopodium 338 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 C. Seri /.: Cuantificación n de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de dinopodium Análisis cuantitativo dad-hplc de AO/ AU lg de vegetal pulverizado se extrae con 10 mL de EtOH x 10 minutos en ultrasonido x 10 veces. El extracto etanólico seco se desengrasa con 10 mL de Eter de Petróleo x 5 minutos El residuo se redisuelve en 25 mL de etanol y se filtra a 0.45 gm. El análisis cromatográfico se ejecutó según Srivastava (2010): Cromatógrafo uhplc Ultímate 3000 de Thermoscientific con detección por arreglo de diodos. Se utilizó AU obtenido a partir de Clinopodium revolutum con pureza no menor del 95%. El AO se obtuvo por extracción superficial de hojas de "olivo" ( Olea europaea L.) sin purificación cromatográfica dando un material de no menos del 95% de pureza. Para el análisis hplc estos estándares se preparan a una concentración de 1 mg/mL en etanol. Método: Columna Phenomenex RPC18 de 250 x 4,6 mm y 5 gm, elución isocrática con acetonitrilo: agua (8:2), tiempo de análisis 35 minutos a 30°C, flujo: lmL/min y detección a 210 nm. Se trabajó por separado para AU y luego para AO. Análisis cuantitativo dad-hplc del AR Se utiliza el mismo extracto etanólico de planta tal como está descrito para el caso de AO/AU. El análisis cromatográfico se ejecutó según Venskutonis et al. (2005): Cromatógrafo uhplc Ultímate 3000 de Thermoscientific con detección por arreglo de diodos. Estándar: Se utilizó AR obtenido a partir de Lepechinia meyenii (Walp.) Epling (Lamiaceae) procedente del Cusco, según método descrito por Serrano (2012) y recristalizado de agua con pureza no menor del 96%. La sustancia se disuelve en etanol para hacer una concentración de 1 mg/mL. Método: Columna Phenomenex RPC18 de 250 x 4,6 mm y 5 gm, elución en gradiente con a) ácido acético al 2 % en agua y b) acetonitrilo, tiempo de análisis 35 minutos a 30°C, flujo: 0,3mL/min y detección a 280 y 330 nm. Gradiente: Tiempo (minutos) % b) 0 10 20 80 25 100 30 100 35 10 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 339 340 I ARNALDOA 23(1): s oleanólico, ursólico y rosmarínic Jl ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, í C. Serrano etal\ Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de dinopodium 342 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 C. Serrano eta/:. Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de Ch'nopodium ?/: Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico i Clinopodium Tabla 1. Contenidos de AO, AU y AR en las muestras estudiadas. Muestra (especie) % AU % AO % AR (%AU+%AO)/%AR Gocta (C. sericeum) 0.621 0.284 0.192 4.714 Kuelap (C. sericeum ) 1.321 0.378 0.559 2.836 Cucuraya (C. bolivianum ) 0.475 0.241 0.196 3.653 Sullcapunta (C. revolutum ) 4.224 1.025 0.064 82.016 Discusión Notablemente, la muestra más rica en AU corresponde a Clinopodium revolutum y, por eso esta planta podría utilizarse como materia prima para preparar esta sustancia. El porcentaje total de ácidos triterpénicos en esta muestra son casi iguales a los publicados por Serrano et al. (2014) y además, como se ve el porcentaje de AR es muy pequeño. En estas plantas siempre el porcentaje de ácidos triterpénicos sobre el porcentaje de AR es mayor a 2 unidades - en el caso de C. revolutum llega a 82 (ver tabla 1.- fig. 12.). Es interesante, ver que de las tres especies de Clinopodium estudiados, C. revolutum es la que tiene mayor difusión en su aplicación en terapeútica tradicional. Probablemente, su efecto depende de su gran concentración en AU (ver fig. 12). Por el contrario, hay otras Mentheaes como por ejemplo Lepechinia meyenii "Puna Salvia" (sub tribu Salvinae) (Serrano, 2014) con altos contenidos en AR y bajos en ácidos triterpénicos, en este caso el efecto más bien se debe probablemente al AR (ver fig. 13 y 14). Fig. 12. Los porcentajes de AU, AO y AR en las cuatro muestras estudiadas. 344 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 ARNALDOA 23(1): ?/: Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico i dinopodium Por otro lado, C. revolutum "Flor de Arena" o "Té Indio" es propia del páramo pluvial- Subalpino Tropical (pp-SaT) (ONERN, 1976; López, 1998; Mostacero, 2009), y se comercializa intensamente en el Perú y también para exportación (Ministerio de Agricultura, 2011). Por ejemplo en el año 2011, el Departamento de Huánuco oficialmente exportó una tonelada de esta planta, el mismo año Ancash exportó 150 Kg. Obviamente, además esto significa que podría estar depredándose la especie (ver fig.15). El nombre "flor de arena" se aplica también a otra especie: Tiquilia paronychioides (Phil.) A. T. Richardson (Boraginaceae) que crece en toda la costa del Perú, y usualmente se confunden ambas (Brack, 1999, Bussmann & Sharon, 1997; Vásquez, 2010) (ver fig. 16). Tiquilia tiene aplicación medicinal menor a C. revolutum. No contiene AO/AU, pero como toda Boraginaceae (Petersen& Simmons, 2003; (Petersen, 2013), sí contiene AR. Las especies de Clinopodium y en general las Mentheae peruanas son plantas muy importantes para conservarlas, cultivarlas y hacer fitoquímica y farmacognosia con ellas. 346 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 C. Seri /.: Cuantificación n de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de dinopodium Fig. 16. Tiquilia paronychioides (Boraginaceae) “flor de arena”. Al Vicerrectorado de Investigación de UNSAAC por la aprobación y subvención del Proyecto Canon denominado: "Desarrollo de Métodos Preparativos de Cuatro Moléculas Bioactivas". Rosmarinus officinalis leaves. Industrial Crops and Products 84: 72-79. Brack, A. 1999. Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú. CBC-Cusco. Brauchler, C.; H. Meimberg & G. Heubl. 2010. Mole- cular phylogeny of Menthinae (Lamiaceae, Nepe- toideae, Mentheae), Taxonomy, Biogeography and conflicts. Molecular Phylogenetics and Evolution 55:501-523. Literatura citada Almanza, G.; Y. Flores & 0. Sterner. 2004. Oleanolic acid pressence and importance in highland Bolivian plants. Revista Boliviana de Química 21: 31-35. Angenot, L. & T. Brasseur. 1986. Lemélangediphénylb orated’aminoéthanol-PEG 400 un intéressantréactif de révélation des flavonoides. J. Chromatography 351:351-355. Bernatoniene, J.; U. Cizauskaite; L. Ivanauskas; J. Valdas; Z. Kalveniene & D. Kopustinskiene. 2016. Novel approaches to optimize extraction processes of ursolic, oleanolic and rosmarinic acids from Bussmann, R. & D. Sharon. 2007. Plantas de los Cuatro Vientos Flora Mágica y Medicinal del Perú. Graficart-Trujillo-Perú. Hardeep, S. T.; K. Dharambir & A. Sharma. 2016. Ur- solic acid (UA): A metabolite with promising thera- peutic potential. Life Sciences 146: 201-213. Hooker, C.; W. Lott & D. Harrich. 2001. Inhibitors of transcriptase target distinct phases of early reverse transcription. J. of Virology 75: 3095 -3104. Jáger, S.; H. Trojan; T. Kopp; M. Laszczyk & A. Sche- ffler. 2009. Pentacyclic triterpene distribution in ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 347 ?/: Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico i dinopodium various plants-rich sources for a new group of mul- ti-potent plant extracts. Molecules 14: 2016-2031. Janicsák, G & I. Mathé. 1997. Parallel determination of rosmarinic and caffeic acids by TLC densitometry. Chromatographia 46: 322. Jimenez-Arellanez, A. 2013. Ursolic and oleanolic acids as antimicrobial and immunomodulatory compounds for tuberculosis treatment. Comple- mentary and Alternative Medicine 13:258. Kassi, E.: Z. Papousi; H. Pratsinis; N. Aligiannis; M. Manoussakis & R Moutsatsou. 2007. Ursolic acid, a naturally occurring triterpenoid, demonstrates an- ticancer activity on human prostate cáncer cells. J. Cáncer Res. and Clinical Oncology 133: 493-500. Lamien-Meda, A. 201 0. Investigation of antioxidant and rosmarinic acid variation in the Sage collection of the gene bank in Gatersleben. J. Agrie. & Food Che- mistry 58, 3813-3819. Li, J.; W. Guo & Q. Yang. 2002. Effects of ursolic acid and oleanolic acid on human carcinoma cell line HCT15. World Gastroenterology 8 (3): 493-495. Facult. Pharm. Univ. Comenianae 58: 56-61 . Namasivayam, N.; K. Venkachatalam; S. Kunasekaran & V. Jesudoss. 2012. The effect of rosmarinic acid on 1 ,2-dimethylhydrazine induced colon carcinoge- nesis. Experimental and Toxicologic Pathology 65 (4): 409-413. Nieto, M L.; R. Martin; J. Carvalho-Tavares; M. Her- nández; M. Arnés & V. Ruiz. 2010. Beneficial ac- tions of oleanolic acid in an experimental model of múltiple selerosis: A potential therapeutical role. Biochemical Pharmacology 79: 198-208. Okabe, H F. Abe; T. Yamauchi; T. Nagao; J. Kinjo; H. Higo & H. Akahane. 2002. Ursolic acid as a trypa- nocidal constituent in Rosemary. Biol. Pharm. Bull. 25 (11): 1485-1487. ONERN. 1976. Mapa Ecológico del Perú.- Lima Perú. Pauli, G.; B. Jaki; S. Franzblau; L. Chadwick; D. Lan- kin; F. Zhang & Y. Wang. 2008. Purity and activity relationships of natural produets: The case of the antiTB active ursolic acid. J. Natural Products 71 (10): 1742-1748. Li, S.; L. Kong; Q. Liao; Y. Zhang; R. Sun; X. Zhu; Q. Zhang; J. Wang; X. Wu; X. Fang & Y. Zhu. 2013. Oleanolic acid and ursolic acid: Novel hepatitis C virus antivirals that inhibit NS5B activity. Antiviral Research 98: 44-53. Liu, J. 1995. Pharmacology of oleanolic and ursolica- cid. J. Ethnopharmacology 49: 57. Liu, B.; Y. Liu; G. Yang; Z. Xu & J. Chen. 2013. Ursolic acid induces neural regeneraron after sciatic nerve injury. Neural Regeneration Research 8 (27): 2510- 2519. López, A. 1998. Catálogo de la Flora del Departamento de la Libertad (V parte). Arnaldoa 5 (2): 215-263 . Mariappan, G.; N. Sundaraganesan & S. Manoharan. 2012. Experimental and theoretical spectroscopic and density functional theory. Spectrochimica Acta A 97: 340-351. Ministerio de Agricultura. 2011. Dirección General de Flora y Fauna Silvestre-Perú Forestal en Números 2011. Producción de Productos forestales diferen- tes a la madera por Departamento. Mostacero, J.; F. Mejía & O. Gamarra. 2009. Faneró- gamas del Perú Taxonomía, Utilidad y Ecogeografía. CONCYTEC. Trujillo-Perú. Mucaji, N. & M. Nagy. 201 1 . Contribution to the tic se- pararon of ursolic and oleanolic acid mixture. Acta Petersen, M. & M. Simmons. 2003. Rosmarinic acid. Phytochemistry 62: 121-125. Petersen, M. 2013. Rosmarinic acid: New aspeets. Phytochemistry Reviews 12: 207-227. Serrano, C.; J. Choquenaira; A. Lechuga; J. Gonzáles; M. Cjuno, S. Fajardo & C. Luizar. 2012. Obtención no cromatográfica del ácido rosmarínico a partir de Lepechinia meyenii Walp. Epling (Lamiaceae) “Puna Salvia”. Revista Universitaria UNSAAC N° 141. Serrano, C.; B. Calsino; T. Concha; A. Lechuga; A. Portocarrero; J. Choquenaira; M. Herrera & N. Tisoc. 2014. Tamizaje de ácido oleanólico y ácido ursólico en 14 plantas medicinales andinas. Revista Ciencia (UNSAAC) 7: 25-30. Srivastava, R; N. Kasoju; U. Bora & R. Chaturvedi. 2010. Accumulation of betulinic, oleanolic and ur- solic acids in In vitro cell cultures of Lantana ca- mara and their significant cytotoxic effects on HeLa Cell Unes. Biotechnology & Bioprocess Engineering 15:1038. Swarup, V.; J. Ghosh; S. Ghosh; A. Saxena & A. Basu. 2007. Antiviral and antiinflammatory effects of ros- marinic acid in an experimental murine model of Japanese encephalitis. Antimicrobial agents and Chemotheraphy 51: 3367-3370. Takaya, Y.; H. Aung; T. Nikai & M. Niwa. 2010. Ros- 348 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 C. Serrano eta/:. Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico en tres especies de C/inopodium marinic acid in Argusia argéntea inhibits snake venom induced hemorrhage. J. Natural Medicines 64: 482-486. Tavares, D.; M. Furtado; L. d acid in swiss mice evaluated by the micronucleus assay. Mutation Research Genetic/Toxicology and Environmental Mutagenesis 657 (2): 50-154 . Vásquez, L.; J. Ezcurra; R. Aguirre; G. Vásquez & R Vásquez. 2010. Plantas Medicinales del Norte del Perú. FINCyT. Lambayeque. Venskutonis, R; D. Vandoniene & M. Murkovic. 2005. Determination of rosmarinic acid in Sage and Bo- rage leaves by High Performance Liquid Chroma- tography with different detection methods. J. of Chromatographic Science 43: 372-376. Viturro, C.: A. Molina; I. Guy; B. Charles; H. Guinua- deau & A. Fournet. 2000. Essential oils of Satureja boliviana and 5. parvifoiia growing in the región of Jujuy, Argentina. Flavour & Fragrance Journal 15: 377-382. Vyas, N. 2013. Antiurolithiatic activity of extract and oleanolic acid isolated from the roots of Lantana camaraon zinc disc implantation induced urolithia- sis. ISRN Pharmacology Volume 2013. Zacchigna, M.; F. Caten!; M. Faudale; S. Sosa & R. Della Loggia. 2009. Rapid hplc analysis for quan- titative determination of the two isomeric triterpenic acids oleanolic acid and ursolic acid in Plantago major. Scientia Pharmaceutica 77: 79-86. Zou, Z.; L. Xu & J. Tian. 1993. Antithrombotic and an- tiplatelet effects of rosmarinic acid, a water soluble component isolated from the radix Salvia emiltio- rrhizae (danshen). Acta Pharmaceutica Sínica 28, 241-245. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 349 Cuantificación de ácidos oleanólico, ursólico y rosmarínico ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 351 - 362, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae: Senecioneae) del Perú A synopsis of genus Xenophyllum (Asteraceae: Senecioneae) from Perú ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 351 H. Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú Recibido: 28 - 02 - 2016, aceptado 23 - 03 -2016; publicado junio 2016 Resumen Se presenta una sinópsis del Género Xenophyllum para el Perú. Con una clave para las catorce especies, se incluye un nuevo registro, además distribución actualizada a nivel departamental y altitudinal para cada especie. Palabras clave: Taxonomía, endémicos, puna. A synopsis of genus Xenophyllum for Perú is presented. With a key to the 14 species, it is included a new record, also updated at the departmental level distribution and altitudinal for each species Keywords: Taxonomy, endemic, highlands Introducción Xenophyllum V. A. Funk, es un género constituido por 22 especies, distribuida en los andes sudamericanos sobre los 3600 metros de altitud desde Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia hasta el norte de Argentina y Chile. Anteriormente algunas especies que estaban circunscritas a Werneria, fueron transferidas a Xenophyllum (Funk, 1997) caracterizándolas como; plantas rizomatosas formando agregados compactos a raramente laxas, hojas pequeñas dispuestas a lo largo del rizoma las básales marchitas y las del ápice verde brillante, capítulos solitarios generalmente radiados disco muchas, hermafroditas, amarillas, blancas o rojizas, estilos amarillos o rojos, ápice truncado o levemente agudo o redondeado con un mechón de papilas. Para el Perú han sido registradas 12 especies (Funk, 1997), recientemente se ha adicionado una nueva identidad (Linares & Galán, 2010) y con esta publicación se realiza un nuevo registro, haciendo un total de 14 especies. Estudios relacionados a la composición química (Lock, 2006; Bravo, 2009), anatomía (Roca, 2012), uso popular. (Soukup, 1987; Brack, 1999) y aspectos ecológicos (Sklenar, 2007) de algunas especies han sido realizados. cordillera de los peruanas están adaptadas desde el departamento crioturbados temporalmente y roquedales, inusual en pajonales, bofedales y césped. La presente sinópsis presenta el estado actual de Xenophyllum que ocurre en el Perú con; una clave dicotómica, sinónimos, distribución altitudinal, departamental y la referencia bibliográfica correspondiente. Los ejemplares analizados son alrededor de 208 y proceden de los siguientes herbarios; HUSA, HUT, HAO, F, HUT, MO, MOL, USM (TAKANA) y US (Holmgren et al, 1990); además gran parte del material comprende especímenes colectados por el autor en numerosas expediciones empleando metodología tradicional (Cerrate, 1969; Lot & Chiang, 1986). La investigación se realizó en el Herbario San Marcos (USM) donde se encuentra complementariamente se consultó bibliografía especializada. Resultados y discusión Los andes del territorio peruano cobija la mayor riqueza de Xenophyllum con 14 especies. 352 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 . Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú seguido de Bolivia 11, Ecuador 5, Colombia 3, Chile 4 y Argentina 4; ocurre algo similar con los endemismos, Perú con 4, Ecuador 3 y Argentina con uno (Tabla 1). A juzgar por los resultados de colectas y exploraciones, gran parte de las especies peruanas tienen o deben tener amplia distribución desde el centro de Perú (Ancash) hasta Puno y Tacna, colectas puntuales e intensivas en el futuro deben confirmar lo dicho; por ejemplo, X. marcidum es conocida de Perú y Bolivia, pero, en Perú estaba registrada desde Ancash hasta Ayacucho, recientemente, ha sido colectada en Puno y la probabilidad de encontrarla en Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna es alta; algo similar ocurre con X. taffordiae En relación a las colecciones de Xenophyllum en el Perú, de los 208 pliegos que fueron examinados para este estudio; una gran proporción de material colectado corresponde solo de tres localidades con extensiones menores de tres kilómetros cuadrados, Anticona (Lima- Junín), Laraos (Lima) y Abra de Apacheta (Ayacucho-Huancavelica) y en las que se encuentran entre cuatro a cinco especies. Los resultados de las colecciones « departamental indican que Junín, Arequipa y Puno poseen la mayor i de especies (Fig. 1), esta alta concen podría ser, porque aquellos departa] La Libertad y Pasco s y los andes de estos húmedos y hay pocas El único departamento andino donde no ha sido registrado es Apurímac, potencialmente colectas. X. dactylophyllum es la especie con amplia distribución desde La Libertad hasta Puno, solo tres especies tienen distribución restringida y conocida solo de la localidad tipo X. amblydactylum, X. esquilachense y X. oscartovarii y hasta ahora considerados endémicos. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 353 H. Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú * Endémicos del Perú ** Nuevo registro para Perú 354 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 . Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú Xenophyllum V.A. Funk, Novon 7 (3): 235, 1997. ave para las especies de Xenophyllum del Perú Hojas estrechándose hacia el ápice y finalizando abruptamente en un callo Capítulos con flores marginales amarillas Hojas oblongas de 10 mm longitud, con margen espinuloso-ciliolado a denticulado Hojas triangulares o cortamente oblongo hasta de 7 mm longitud con margen espinuloso-ciliolado a denticulado solo en la base i Capítulos con flores marginales blancas Lámina oblongo-elíptica, 3-4 mm longitud X 1,2-1, 5 mm ancho, base envainadora de 7 mm longitud X 1 mm ancho de cuyos márgenes emergen pelos de hasta 4 mm longitud ... Lámina ovado-oblongas de 12-15 mm longitud X 1,5-2 mm ancho, base envainadora Tallos y hoja; Cada uno de los segmente s hojas finaliz :as justo debajo de la bifurcación; porción apical en 3, 9 segmentos o más 1 ras hasta 30 cm de alto. Ápices de las hojas en 3 a 9 segmentos X. dactylophyllui ras más de 50 cm de alto. Ápices de las hojas en más de 9 segmentos X. staffordic ■nte aplanadas justo debajo de la bifurcación; porción apical en 2 o 3 s hasta casi la mitad, márgenes glabras solamente una pequeña porción apical, márgeni rales y las del centro de igual tamaño X. digih [es 2-3 mm longitud X 1,5-2 mm an< •ales 1-1,5 mm longitud X 0,75-1 r Lista de especies de Xenophyllum del Perú. 1. Xenophyllum amblydactylum (S. F. Blake) V. A. Funk, Novon 7 (3): 238, 1997. Werneria amblydactyla S. F. Blake, J. Wash. Acad. Sci. 18: 490. 1928. TIPO: Perú. Alpamarca in the Andes, Wilkes. s.n. (holotype,US). Observación: Especie endémica del Perú y conocida solo de la localidad tipo, Junín, Yauli, Alpamarca entre los 4600, no ha sido colectado nuevamente; alrededor de la Al- pamarca en la actualidad hay profusa ac- tividad minera. Las hojas terminan en tres pequeños lóbulos de hasta 1.5 mm longitud. En el Herbario San Marcos (USM) hay una lá- mina (Yarupaitan, 1499) que corresponde a esta especie, en cuya etiqueta menciona que ha sido comprada como planta medicinal en un mercado de Lima, sin especificar la localidad de origen. 2. Xenophyllum ciliolatum (A. Gray) V. A. Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Werneria ciliolata A. Gray, Proc. Amer. Acad. Arts 5: 140. 1861. TIPO: Perú. Casa Cancha, Andes of Perú, Wi- lkes ,s.n. (holotype, US). Werneria juniperina Hie- ronymus, Bot. Jahrb. Syst. 21: 365. 1896. TIPO: ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 355 H. Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú [Perú-Chile-Bolivia border between Tacora and Sajama, 4200 - 4300 m, X-1876, Stubel 106 (Lec- totipo: B (destruido); Photo (B, GH, NY, US). Material representativo: Arequipa: Castilla. Tapay, IX-2011, 5007 m, Vega , N. 1744 (USM). Ayacucho: Huamanga, Licapa, X-2009, 4500 m. Cano, A. 19436 (USM). Huancavelica: Huanca- velica, Tansiri, IV-1956, 4500 m, Tovar, O. 2560 (USM). Jurón: Yauli, Anticona, VI-1954, 4600 m, Tovar. O. 9194 (USM). Lima: Yauyos, La- raos, V-1995, 4500 m, Beltrán, H. 1702. (USM). Puno: Carabaya, Corani, X-2015, 5072 m, Gon- zales, P. 3837 (USM). Tacna: Tacna, Palca, IV- 2014, 4897 m, Cáceres, C. 3532 (TAKANA). Observación: Especie con hojas simples y márgenes espinuloso-ciliolado a denticu- lado, capítulo radiado con flores margina- Chile; en Perú ha sido colectada con frecuen- cia entre las rocas sueltas próximos a sue- los crioturbados desde Ancash hasta Mo- quegua y Tacna entre los 4200 - 5007 m. 3. Xenophyllum dactylophyllum (Schultz Bipontinus) V. A. Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Werneria dactylophylla Schultz Bipon- tinus, Bonplandia 4: 53. 1856. TIPO: Perú. Dept. Puno. Prov. Carabaya, Cordillera abo- ve Agapata, 16,000 ft„ VI-1854, Lechler 1807 (holotype, B (destroyed)); lectotype, G; iso- lectotypes, BR, GH, GOET, K, LE, NY, P, W) Observación: Especie con hojas cuyo ápi- ce está dividido en 3 a 9 segmentos, capítulo radiado con flores marginales blancas, cono- cida en Perú y Bolivia; en Perú es la de ma- yor distribución desde Ancash hasta Puno y Tacna entre los 4300 - 5000 m. Común en- tre las rocas cerca de suelos crioturbados. Material representativo: Ancash: Bologne- si. Chiquián, V-1952. 4300 m, Cerrate, E. 1513 (USM). Arequipa: Castilla, Tapay, IX- 2011, 5007 m. Vega, N. 1782 (USM). Ayacucho: Cangallo. Abra Apacheta, VI-2001, 4800 m, Roque, J. 3289 (USM). Cusco: Espinar, Condoroma, IX-2009. 4900 m, Ramírez, E. 585 (USM). Huánuco: Lau- ricocha, San Miguel de Cauri, V-2000, 4700 m, Salvador, F. 944 (USM). Huancavelica: Churcam- pa, Paso de Chonta, V-1961, 4600 m, Tovar, O. 2948 (USM). Junín: Yauli, Ticclo, 11-1974, 4700 m. Tovar, O. 7187 (USM). Lima: Yauyos, Laraos, XI- 1992, 4000 m, Beltrán, H. 406 (USM). Moquegua: General Sánchez Cerro, Yunga, IV-2012, 4600 m. Montesinos, D. 3789 (USM). Pasco: Pasco. Huarón, XI-1956, Macedo, H. s.n (USM). Puno: Carabaya. Corani, X-2015, 5024 m. Gomales, P. 3829 (USM). 4. Xenophyllum decorum (S. F. Blake) V. A Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Werneria de- cora S. F. Blake, J. Wash. Acad. Sci. 18: 491. 1928. TIPO: Perú: Lima: Casapalca, in loó- se soils of alpine basin slopes, 4725 m, 21-V- 1922, Macbride & Featherstone 849 (holotype, F: isotypes, G, GH, US; photo of holotype, US). Observación: Especie endémica del Perú y conocida desde Ancash, Junín, Lima hasta Ayacucho entre los 4300 - 5000 m, hojas con crece en sitios expuestos cerca a los pajonales. Material representativo: Ancash: Bolog- nesi. Chiquián, V-1952, 4300 m, Cerrate, E. 1513 (USM). Ayacucho: Cangallo, Huayta- rá Apacheta, VIII-2014, 4800 m. Gomales, P. 3329 (USM). Junín: Huancayo, Chacapam- pa, Hda Tucle, VIII-1961, 4800 m, Tovar, O. 3406 (USM). Lima: Canta, Cullhuay, VIII- 1996, 4300 m, Vilcapoma, G. 4461 (USM). 5. Xenophyllum digitatum (Weddell) V. A. Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Weme- ria digitata Weddell, Chloris Andina 1: 86. 1856. TIPO: Bolivia. Dept. Potosi, Lagu- nas de Potosi, D'Orbigny 1407 (lectotype,P ; isolectotypes, BR, G, P; fragmento G, F). Observación: Especie con hojas divi- márgenes glabras, conocida solo de Perú y Bolivia; en Perú desde Lima, Junín, Aya- cucho, Huancavelica, Cusco, Arequipa hasta Moquegua entre los 4000 - 5000 m. Material representativo: Arequipa: Castilla, Orcopampa, IV-2011, 4800 m, Beltrán, H. 7111 (USM). Ayacucho: Cangallo, Ocolloa, VI-2010, 4600 m. Cano, A. 19873 (USM). Cusco: Anta, Mo- llepata, V-2013, 4500 m, Beltrán, H. 7672 (USM). Huancavelica: Huancavelica, Tansiri, V-1956, 4600 m, Tovar, O. 2521 (USM). Lima: Huarochi- rí, Anticona, V-1999, 4000 m, Beltrán, H. 3305 356 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 . Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 357 H. Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú Fig. 2. A. Xenophyllum lycopodioides; B. X marcidum; C. X humile; D. X poposa ; E. X ciliolatum ; F. X weddellii. 358 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 . Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú Fig. 3. A. Xenophyllum dactylophyllum; B. X digitatum ; C. X decorum; D. X. stqffbrdiae; E. X. incisum ; F. Hábitat deX incisum. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 359 H. Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú (USM). Moquegua: General Sánchez Cerro, III- 2014, 4800 m, Funk, V. et al, 13169 (USM, US). 6. Xenophyllum esquilachense (Cuatreca- sas) V. A. Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Werneria esquilachensis Cuatrecasas, Btittonia 8: 192, 1956. TIPO: Perú. Dept. Puno: San Antonio de Esqui- ladle, on sandy ledges above rocks, 15,500 ft„ 12- V-1937, Stafford 716 (holotype, K; photo of K, US). Observación:EspecieendémicadelPerúy co- nocida solo de la localidad tipo. Puno, Esquilache. 7. Xenophyllum humile (Kunth) V. A. Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Werneria hu- milis Kunth in HBK, Nov. Gen. Spec. Plant. 4: 150. 1820. TIPO: Andes above Quito, 3600 - 4000 m, s.d., Bonpland s.n. (holotype, P mi- crofiche IDC 106.III.4; fragment of holoty- pe, F; isotypes, B-W not seen, microfiche no. 16433, IDC 1185.II.2, P; photo of holotype, US). Observación: Especie fácil de recono- cer por formar densos cojines compactos de senta pelos de hasta 4 mm longitud, cono- cida desde Colombia hasta Bolivia, en Perú ha sido colectada en Amazonas, San Martín, La Libertad y Junín entre los 3900 - 4200 m y Material representativo: Amazonas: Cha- chapoya, Marañon Balsas, VI-1904, 3600 m, 4295 m, Ancash: Carhuaz. Ulta Pass. VII-1985, 4700 m, Smith, D. N. 11323 (USM, MO). Junín: Comas, 1909, Weberbauer, A. 6638. La Libertad: Pataz. Chihualen y Pataz, Raimondi, A. 1941 (USM). 8. Xenophyllum incisum (Philippi) V. A. Funk, Novon 7 (3): 239. 1997. Werneria in- cisa Philippi, Anales Mus. Nac. Chile, Bot. 8: 41. 1891. TIPO: Chile. Between Copacoya and Inaca-liri, Philippi s. n. (holotype, SGO; isotypes, B (destroyed), GOET, K, US; pho- to of B, GH, NY, US; fragment of K, US). Observación: Citada para Bolivia, Argen- tina y Chile. Se hace el nuevo registro para el Perú, colectada en las localidades de; Anillune- Moquegua, Corani-Puno, Abra Livini-Tacna. Una pequeña hierba creciendo camuflada en- tre las rocas volcánicas. Las tres poblaciones registradas en el Perú, presentan variación en el ápice de las hojas, individuos con ápices de 1 a 3 segmentos, pero terminado en callos, por lo que es necesario realizar más colecciones. Material representativo: Moquegua: Mariscal Nieto, Carumas, Centro Pobla- do de Anillune, 4500 m, VI-2013 H. Beltrán 7736 (USM); Carretera Binacional, Funk et al. 13155 (USM). Tacna. Tarata, Tarata, Cer- ca al abra Livini, Cáceres, C. 4597 (TAKANA). Hierba perenne caespitosa, rizomatosa, for- postradas cubiertas por la ramas erguidas hasta 2 cm c cadas, lineal a oblongas has trilobulado, cada lóbulo o segmento parecidos de hasta 0,5 mm longitud y que terminan en un callo, el del centro ligeramente grande; base amplia piloso. Capítulos radiados, involucro 6-7 mm altura, flores del margen 8, corola blanca, flores del disco pocas de 9-11, corola blanca a dé- bilmente violáceo, ramas estigmáticas purpuras. 9. Xenophyllum lycopodioides (S. F.Blake) V. A. Funk, Novon 7 (3): 240. 1997. Werneria lyco- podioides S. F. Blake. J. Wash. Acad. Sci. 18: 493. 1928. TIPO: Chile Perú, Prov. Tacna, Dept. Tacna, Cordillera Volcan Tacora, Quiñuta, 5000 m, IV- 1926, Wendermann 1164 (holotype, GH; isotypes, B, BM, CADS, F,G,MO, NY, UC, US; photo of F, US; photo of GH, NY, US; fragmnent of GH, US). Observación: Distribuida desde Perú, Boli- via y Chile; En Perú conocida solamente en Tac- na entre los 4400 y 5000 m„ crece habitualmen- te en lugares expuestos en la base de pequeñas rocas, hojas simples triangulares adheridas al tallo, capítulos con flores marginales amarillas. Material representativo: Tacna: Candarave, Camilaca, cerca al volcán Tutupaca, VI-2007, 4910 m, Cáceres, C. 1257. (TAKANA). Palca Cordillera Barroso. III-1998, 4400 m, Cano, A. 8244 (USM). 10. Xenophyllum marcidum (S. F. Blake) V. A. Funk, Novon 7 (3): 240. 1997. Werneria mará- da S. F. Blake, J. Wash. Acad. Sci. 18: 492. 1928. TIPO: Perú. Dept. Lima, Rio Blanco, in mounds by brook, 15,000 ft., 20-25-III-1923, Macbride 3032 (holotype, F; isotypes, BM, G, GH, MA, US, W; photo of F, US). Werneria sedoides S. F. 360 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 . Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú Blake, J. Wash. Acad. Sci. 18: 493. 1928. TIPO: Perú. Dept. Huánuco: Punco, 21 mi. W of Hua- llanca, in tufts on wet rocky slopes, 13,500 ft., 1 -X-1922, MacBride & Featherstone 2475 (holotype, F; isotypes, G, US; fragment of holotype, G). Observación: Especie formando agre- gados compactos de hasta 1 m de diámetro, Bolivia; en Perú en lugares expuestos cer- ca de pajonales y suelos crioturbados, desde Ancash hasta Puno entre los 4500 - 4900 m. Material representativo: Arequipa: Cas- tilla, Tapay, cerro blanco, apacheta, IX-2011. 5148 m. Vega, N. 1785 (USM). Ayacucho: Pari- nacochas, Coracora, V-2007, 4300 m, Pietrelli- ni, F. 193 (USM). Junín: Yauli, V-1981, 4200 m, Sullivan 776 (USM). Lima: Canta, Lachaqui, VII-2001, 4400 m, Vilcapoma, G. 5540 (USM). Moquegua: General Sánchez Cerro, Ubinas, Ca- yma, XI-2005, 4600 m, Montesinos, D. 549 (USM). Tacna: Tarata, Barroso, Carretera alto Perú- Palca, XII-1997, 4800 m, Roque, J. 559 (USM). Material representativo: Ancash: Re- cuay. Collado, III-1983, 4700 m, Tovar, O. 9666 (USM). Huánuco: Dos de Mayo, Lauricocha, 1955. Cardich, A. 208 (USM). Huancavelica: Huancavelica, Huachocolpa, III-2015, 4907 m. Gomales, P. 4528 (USM). Lima: Huarochirí, Anticona, VIII-2012, 4876 m. Linares, E. 3077 (USM). Puno: Carabaya, Corani, Minaspa- ta, X-2015, 5072 m. Gomales, P. 3832 (USM). 11. Xenophyllum oscartovarii E. Lina- res Perea, J. Campos, Nauray, J. Orellana & A. Galán. Arnaldoa 17 (1): f.1,2. 2010. TIPO: Perú. Dpto. Arequipa, Prov. Caylloma, Sec- tor derivación, borde de bofedal, 19L 179145 - 8636313, 4740 m, 4-II-2009, E. Linares & A. Galán 2354 (holotipo: USP, Isotipo AQP (No visto). Observación: Conocida solo de la localidad tipo, ápice de las hojas dividida en tres lóbulos lóbulo central más pequeño que los laterales. 12. Xenophyllum poposum (Philippi) V. A. Funk, Novon 7 (3): 240. 1997. Werneria popo- sa Philippi, Anales Mus. Nac. Chile, Bot. 8: 40. 1891. TIPO: Chile. Copacoya, 3500 m, Philippi s.n. (holotype, SGO). Werneria lorentziana Hie- ran, Bot. Jahrb. Syst. 21: 364. 1896. TIPO: Ar- gentina. Hieronymus & Lorentz 117 ; no date; (B). Observación: Típico por presentar hojas simples con el ápice que termina abruptamente en un callo, registrada en Perú, Bolivia, Chile y Argentina; en el Perú colectada desde Huánuco hasta Tacna entre los 4000 a 5148 m., usada en me- dicina tradicional y nombrada como "Pushun- co", "Cunuca", "Pulmonaria" y "Comanche". 13. Xenophyllum staffordiae (Sandwith) V. A. Funk, Novon 7 (3): 240. 1997. Werne- ria satffordiae Sandwith, Hookers Icón. Pl., ser 5,5: 1-2. Pl. 3424. 1950. TIPO: Perú. Puno: pes below a wall of rock, 4650 mj 14 V-1937, Stafford 734 (holotype. K; isotypes, BM, F). Observación: Especie de mayor tamaño en el género alcanza hasta los 0,5 m de alto. ápice de las hojas i cida solo en Pera y lóbulos, cono- Perú aparente- 4500 m, popularmente nombrada como "Va- rita de San José", "Chachacomo macho". Material representativo: Arequipa: Castilla, Tapay, IX-2011, 5065 m. Vega, N. 1 734 (USM) . Huá- nuco: Huánuco, Huánuco Viejo, X-1968. Meza, I. s/n (USM). Lima: Canta, Lachaqui, Quinan Lagu- na, VI-2000, 4400 m, Vilcapoma, G. 5194 (USM). 14. Xenophyllum weddellii (Philippi) V. A. Funk, Novon 7 (3): 240. 1997. Werneria wedde- llii Philippi, Anales Mus. Nac. Chile, Bot. 8: 40. 1891. TIPO: Chile. Tarapaca: Laguna del Huas- co, 3766 m, 1 III-1885, Philippi s.n. (holotype, SGO; isotypes, K, US; photo f B, GH, NY, US; fragmento K, US; photo K, US). Werneria de- cumbens Hieronymus, Bot. Jahrb. Syst. 21: 364. 1896. TIPO: Perú. Viaje de Tacora a Tomarape, 4200-4400 m, X-1876, Stubel 100c (holotype,B (destroyed); photo of B, GH, NY, US). Observación: Las hojas simples con ápi- ce entero y las flores marginales blancas son caraterístisticos de esta especie, regis- trada en Perú, Bolivia y Chile; en Perú re- ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, J I 361 H. Beltrán: Sinopsis del Género Xenophyllum (Asteraceae:Senecioneae) del Perú quipa hasta Tacna entre los 4200 a 4600 m. Material representativo: Arequipa: Castilla, Orcopampa, IV-2011, 4600 m, Beltrán, H. 7100 (USM). Moquegua: General Sánchez, Cerro Ubinas, IV-2011, 4600 m. Montesinos, D. 3090 (USM). Puno: San Román, Hda. Tincopalca, III- 1953, 4200 m, Hjerting & Petersen 1090 (USM). Tacna: Tacna. Palca. Cerca de la laguna blanca, VI-2007, 4273 m, Cáceres, C. 1296 (TAKANA). Agradecimientos A los jefes de los Herbarios mencionados por permitir el acceso para examinar las colecciones y gestionar los préstamos. A César Cáceres, Susy Castillo, Nanette Vega por compartir sus fotogra- fías y Tiina Sárkinen por la elaboración del mapa. Literatura citada Brack, A. 1999. Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú. Centro de Estudio Bartolomé de las Casas. PNUD. Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catálogo de las angios- permas y gimnospermas del Perú. Monographs in systematic botany from Missouri Botanical Gar- úen, vol. 45. Missouri. MBG. Cerrate, E. 1969. Manera de preparar plantas para Her- bario. Mus. His. Nat. Serie de divulgaciones N.l. Holmgren, R K.; N. H. Holmgren & L. C. Barnett. 1 990. Index Herbarorium, 8 ed. Regnum Vegetabilum 120:1-629. Lock, 0. 2006. Diversidad Química del Género Werne- ria. Rev. Soc. Perú. Quím. v. 72 n.l Urna. Linares, P. E. etal. 201 0. Nuevas adiciones a la flora del Perú. V.Arnaldoa 17(1): 99 -112. Lot, E. & F. Chiang (Compiladores). 1986. Manual de Herbario. Consejo Nacional de la Flora de México, México. 1-42 pp. Bravo, J. A.; V. Camacho & W. J. Rendón. 2009. Che- mical education: Estructural elucidation plicatin a and b from Werneria dactylophylla. Revista Bolivia- na de Química. Vol. 26, N° 2, 63-76. Roca, R. B. 201 2. Descripción morfohistológica de tres especies de plantas altoandinas de Chacas Asun- ción, Ancash-Perú. Para optar al título profesional de Bióloga con mención en Botánica Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sklenar, P. 2007. Temperatura ambiental de Xenophy- llum humile (Kunth) V.A.Funk, una planta en cojín altoandina. Arnaldoa 14 (1): 97 -104. Soukup, J. 1987. Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana, Editorial Salesianos. Lima-Perú p. 426. Funk, V. A. 1997. Xenophyllum, a New Andean Genus Extracted from Werneria s.l. (Compositae; Senecio- neae). Novon 7: 235-241. 362 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 363 - 392, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Woody plañís of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Plantas leñosas del Parque Nacional Machalilla, Ecuador: Una lista de especies ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 363 Abstract L. Hernández et al: Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Recibido: 08 - 01 - 2016, aceptado 25 - 03 -2016; publicado junio 2016 Biodiversity conservation requires maintaining an updated knowledge of the species. Therefore, three complementary data sources: i) publications and reports, ii) herbarium specimens, and iii) and botanical databases. A total of 579 morpho-species, belonging to 371 genera and 93 families have been recorded in the Park. The most species- and genera-rich families were Fabaceae and Malvaceae. The most specious genera were Passiflora and Inga. 5.35 % of the total set of species is endemic to Ecuador. The park contains significant levels of species richness and endemism, and a quarter of the species are useful for local people. The conservation status of most species still needs to be assessed. Keywords: Ecuadorian dry forest, Tumbes-Chocó-Magdalena, biodiversity hotspot, Manabí, endemism, checklist, woody plants. Para garantizar la conservación de la biodiversidad es necesario mantener un conocimiento actualizado de las especies. En consecuencia, este trabajo presenta una lista de chequeo actualizada de las especies de plantas leñosas del Parque Nacional Machalilla, que fue elaborada a partir de muestras botánicas, y iii) consulta de bases de datos botánicos. En el parque se ha registrado un total de 579 morfo-especies, pertenecientes a 371 géneros y 93 familias. Las familias con el mayor número fueron Passiflora e Inga. El 5,35% del conjunto total de especies corresponde a especies endémicas de Ecuador. El parque contiene niveles significativos de riqueza y endemismo de especies. Asimismo, una cuarta parte de las especies son utilizadas por la población local. El estado de conservación de la mayoría de las especies aún requiere ser evaluado. Palabras clave: Bosque Seco Ecuatoriano, Tumbes-Chocó-Magdalena, Punto caliente de biodiversidad, Manabí, endemismo, lista de chequeo, plantas leñosas Introduction Ecuador' s central coast is part of the ecoregion of the Ecuadorian dry forest (Olson et al, 2001) and the biodiversity hotspot Tumbes-Chocó-Magdalena (Myers et al., 2000; Rodriguez-Mahecha et al, 2004; Márchese 2015). It is a región of great biological importance due to the high number of species and the high levels of endemism (Parker & Carr 1992). Despite of that, it is under threat by deforestation, fragmentation and degradation (Dodson & Gentry 1991; Tapia-Armijos et al, 2015) and by the low level of protected areas (Peralvo et al, 2007; Ganzenmüller et al, 2010; Lessmann et al, 2014). For all these reasons and due to the strong anthropogenic pressure, it is a priority area for biodiversity conservation worldwide (Myers et al, 2000). The Machalilla National Park (MNP) is the only National Park on the continental Coastal area of Ecuador. In the past, several botanical studies have been conducted in the park (Alian 1989; Cerón 1991, 1993; Gentry 1992a, 1992b; Foster 1992a, 1992b; Tickell 1993; Bonifaz de Elao 1994; Bonifaz de Elao 1994, et al, 1994; Josse 1996; Josse & Balslev 1994; Cerón & Montalvo 1997; Hernández & Josse 1997), being the most complete records of plant species the lists of Foster et al. (1992) and Cerón & Montalvo (1997), although neither of them covered the whole park. Since then there has not been published any update to the plant list of the park, even though it is known that biodiversity 364 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal:. Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list key issues to achieve the goals for plant conservation set in the Convention on Biological Diversity (Joppa et al, 2013). This study aims to compile a comprehensive and updated list of known woody plant species of the entire area of Machalilla National Park, both on the Mainland as well as on the islands of La Plata and Salango, providing base line information required for park management and future studies. Materials and Methods Study area The study area covers the entire Machalilla National Park (Fig. 1). It ineludes 56,184 ha of land and 14,430 ha of sea (INEFAN 1998). According to the Holdridge classification (1947), there are four climatic vegetation formations: tropical thorn scrub, very dry tropical forest, dry tropical forest and premontane dry forest (Cañadas 1983). The average annual rainfall ranges between 100 and 1,100 mm (CLIRSEN- SENPLADES 2012). This dry climate is strongly influenced by two ocean currents. The coid Humboldt Current determines a period of low rainfall, but high levels of humidity during the dry Panama Current brings higher rainfall between January and April, during the wet season (Josse & Balslev 1994, Martínez et al, 2006). The weather conditions and the presence of Coastal Cordillera Chongón- Colonche with elevations up to 800 m strongly influence the spatial distribution of winds, precipitation and atmospheric moisture. These conditions induce a steady rainfall of low intensity and a condensation of moisture at ground level as persistent fog in the higher areas, during the dry season. This phenomenon, denominated "garúa", represents a horizontal or hidden rainfall, and it occurs during the dry season above 200 m altitude along the mountainsides. "Garúa" plays a crucial role in the distribution of vegetation types in the park, it determines the noticeable hydrological and altitudinal gradient, where humidity increases with altitude (Cerón et al, 1999) and distance from the coastline. According to this gradient, the vegetation formations in the park are: Coastal scrub along the sea coast, dry scrub and deciduous forest up to 250-300 m, and cloud forest above 300 m; (Foster 1992a, Foster 1992b; Gentry 1992b; Cerón & Montalvo 1997). The latter formation has evergreen canopy despite the dry climate (Fig. 2B). Data Collection A database was developed with taxonomic identification of all woody taxa recorded in the study area, including trees, palms, shrubs, lianas and hemi- epiphytes. The database information was obtained using three complementary sources: i) review of publications and available unpublished reports (Alian 1989; Foster et al, 1992; Cerón 1993; Tickell 1993; Josse & Balslev 1994; Bonifaz 1994, Bonifaz et al., 1994; Cerón & Montalvo 1997; Hernández & Josse 1997; Núñez 1997; Cerón & Montalvo 1998), ii) querying the Missouri Botanical Garden's Trópicos database (Trópicos 2015), Gentry 's Data Set (2014) and Herbarium Database of Aarhus University (AAU 2015), as well as iii) data collection in the field by V. Parés-Jiménez and L. Hernández through inventories, and botanical vouchers, conducted in two research projeets (Hernández 2015, http:// faunamanabi.github.io). Specimens were collected according to standard herbarium procedures for subsequent identification in the National Herbarium of Ecuador (QCNE), and using available literature such as Aguirre-Mendoza et al (2006b), Bonifaz de Elao et al (1994), Cerón (1991), Cerón (1993), Cerón & Montalvo (1997), Cerón ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 365 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list & Montalvo (1998), Foster et al. (1992), Gentry (1992), Hernández & Josse (1997), Núñez (1997), and j 0 rgensen & León-Yánez (1999). Many tree specimens were difficult to collect, since the samples taken from the treetops are mostly difficult to reach. In addition, most vouchers were taken from sterile plants, so replicated vouchers of such specimens were often needed to reliably distinguish morpho-species. Botanical collections were carried out under the research permit numbers: 013-2014-DPAM- MAE and 015-2014-At-DPAM-MAE of the Ministry of Environment of Ecuador. The checklist is presented in tabular form, arranged in alphabetical order of families, genera and species. Nomenclature from Missouri Botanical Garden's Trópicos database was followed (Trópicos 2015), and species ñames were standardized using The Plant List database (The Plant List 2015). The list provides, for each species, the botanical ñame, the information source(s) reporting species in the park, the voucher when available, as well as the conservation- and the endemism status. We defined endemic species restricted to Ecuador. Endemism and conservation assessment were checked using the Red List of Ecuadorian endemic plants (León-Yánez etal., 2011) and the online IUCN Red List database (IUCN 2015). The vouchers indicated in the list were collected by Alwin H. Gentry, Bente Bang Klitgaard, Carlos Cerón-M, Consuelo Hernández, Carmen Josse, Claes Hakan Persson, Lionel Hernández, Lindsay Woodruff, Herbario of Museo the Salango, Tamara Núñez, Violeta Parés-Jiménez and Xavier Cornejo. To our knowledge, the largest botanical collections (more than 500 vouchers) in the park were made by A. Gentry, C. Cerón-M, C. Josse and L. Hernández. The checklist does not inelude those specimens collected in the park and deposited in herbaria, which have not been registered in publications, available reports ñor public databases. Results A total of 579 morpho-species of woody plants have been recorded, belonging to 371 genera and 93 families (Table 1). The ten most diverse families were Fabaceae (69 species), Malvaceae (35), Euphorbiaceae (30), Solanaceae (25), Rubiaceae (24), Bignoniaceae (18), Asteraceae (17), Meliaceae (16) , Moraceae (16), and Boraginaceae (14). The most genera-rich family was Fabaceae with 42 genera, followed by Malvaceae (24 genera), Rubiaceae (19), Asteraceae (17) , Euphorbiaceae (15), Solanaceae (12), Bignoniaceae (12), Apocynaceae (10), Moraceae (8), and Sapindaceae (7). However, seven other families (Arecaceae, Capparaceae, Lamiaceae, Lauraceae, Meliaceae, Primulaceae and Urticaceae) have seven genera as well. The most specious genera were: Passiflora (13 species). Inga (11), Piper (10), Euphorbia (9), Trichüia (9), Cordia (8), Ficus (8), Ipomoea (8) Solanum (8), Senna (6) and Sida (6). The most genera have only one species. Thirty-one species are endemic to Ecuador, which corresponds to 5,35% of the total set of species. The conservation status of most species (95%) has not yet been evaluated or the available information is insufficient. Information was available for the thirty-one endemic species. It was assessed that, twenty-one of them fall under threatened categories: three vulnerable (VU), seventeen endangered (EN) and one critically endangered (CR). Based on the studies of Cerón (1993) and Hernández & Josse (1997), we found that 143 species (24,7 %) in the list are used by local people as food, fertilizer, handicrafts, fuel, medicine, fodder, building materials, toiletries, utensils, furniture, and poison (information 366 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal:. Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list not indicated in Table 1). Fig. 1. Location map of Machalilla National Park, Manabí and collection sites — at three sites outside the park, we made fertile vouchers of species for which we had not found individuáis with flowers or fruits in the park. Table 1. Checklist of woody species of the Machalilla National Park, Ecuador. Legend of table 1: S=Conservation Status according to IUCN red list of threatened species; * Categories: DD: data deficient; LC: least concern; NT: nearly threatened; VU: vulnerable; EN: endangered; CR: critically endangered. E=endemic to Ecuador. Source=Information source for each species, with bold number for voucher source, as follows: #(1) Violeta Parés Jiménez own collection in field; (2) Lionel Hernández own collection in field; (3) Cerón & Montalvo (1997); (4) Cerón (1991); (5) Foster et al. (1992); (6) Gentry's Data Set (2014); (7) Josse & Balsev (1994); (8) Hernández «Se Josse (1997); (9) Cerón (1993); (10) Tickell, 1993; (11) Alian, 1989; (12) Bonifaz de Elao (1994); (13) Bonifaz de Elao et al. (1994); (14) Trópicos database; (15) Cerón & Montalvo (1998); (16) Núñez (1997); (17) AAU (2015). Voucher: Voucher number and initials of collector; $: AG: Alwin H. Gentry, BK: Bente Bang Klitgaard, CC: Carlos E. Cerón-M, CH: Consuelo Hernández, CJ: Carmen Josse, CP: Claes Hakan Persson, LH: Lionel Hernández, LW: Lindsay Woodruff, SH: Herbario del Museo de Salango, TN: Tamara Núñez, VP: Violeta Parés Jiménez, XC: Xavier Cornejo. Discussion The present study ineludes morpho- species of oniy woody plants, so it is difficult to compare the results with findings of other studies in western Ecuador, which consider all vascular plant species, such as at Jauneche (Dodson et al. 1985), Palenque (Dodson «Se Gentry 1978) and Mache-Chindul Mountains (Clark et al., 2006). Despite this limitation we dared to compare. We found that the species richness in the Machalilla National Park is almost half of the richness (1,346 species) of the Mache-Chindul Mountains (Clark et al., 2006) and slightly lower than Jauneche's riclmess of 728 species (Dodson et al., 1985), and Palenque's richness of 870 species (Dodson & Gentry 1978). The most specious families are mainly the families with the largest number of genera. With the exception of three families (Solanaceae, Rubiaceae and Asteraceae), the first ten most species-rich families in our list match the top ten most diverse families in the list of woody species reported by Linares- Palomino et al. (2010) for the Ecuadorian and Northern Peruvian seasonally dry forests (Equatorial Pacific Región after Peralvo et al., 2007). The species- and genera-richness highlights the dominance of Fabaceae which doubles the richness of Malvaceae, the second most diverse family. On the contrary, Passiflora, the most diverse genus belongs to the Passifloraceae family with only one genus in park, but the second most diverse genus. Inga, belongs to Fabaceae. The prevalence of Fabaceae is not surprising because this family is considered to be the most species-rich family in the Neotropical dry forests (Gentry 1995, Penington et al., 2009). The relative poverty of typical families of Neotropical dry forests, such as Capparaceae and Cactaceae (Penington et al., 2009) is striking. The level of endemism found in this study (5,35 %) is lower than the levels of around 20 % of endemism of vascular plants estimated for Western Ecuador (Dodson & Gentry 1991) and 21 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 1 I 367 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list % for dry forests in the western lowlands of the coast of Ecuador and Perú, but it is similar to the endemism of 7 % estimated for woody species in the dry forests in the western lowlands of Coastal Ecuador (Aguirre-Mendoza et al, 2006a). This relatively low level of endemism may have been resulted from three factors: (1) The recent increase in botanical collections have led to a better knowledge on the geographic distribution of species, thus the distribution of species previously considered endemics has expanded (Villaseñor 2015); (2) Changes in species nomenclature regarding to the original description, and (3) Endemism defined within the political boundaries of Ecuador ruled out some species with restricted distribution just beyond the border, especially those species endemic to the Equatorial Pacific Región, a phytogeographic región which unifies the seasonally dry forests of western Ecuador and Northern Perú (Peralvo et al., 2007, Linares-Palomino et al, 2010 )-Cynophalla heterophylla exemplifies this case. Also, the number of endemic species estimated in this study would possibly increase significantly by incorporating species with other growth forms, especially epiphytes like orchids. Orchid endemism is unusually high at several sites of western Ecuador, like at Juaneche with 24%, at Capeira with 50%, and conceming Río Palenque with 28% (Dodson & Gentry 1991). In summary, we found that the woody flora of the park contains significant levels of species richness and endemism, and about a quarter of the species are useful for local people, but there is no available information on the conservation status of most species, ñor information about ecosystem dynamics and processes. Consequently, we conclude that there is an important lack of information about vegetation of the Machalilla Nacional Park, hampering the adequate work of conservation and management measures. Finally, it should be noted that the database of the present study represents a baseline. It serves to answer the initial questions of which and how many species of woody plants are in the park. Thus, the future challenge is to know how big the populations are, find out what their spatial distribution is and assess what their conservation status is. This is important in order to provide robust information to develop an efficient and applicable management tools for the Park. Acknowledgements We thank Rosendo Quimis, Policarpio Ortega and Ernesto Merchán for their support in the field and for sharing their inestimable knowledge about vegetation and ecosystems of Machalilla National Park; and Jorge Moreira, Diana Poaquiza and Sueanny Espinosa for transcribing data. We thank too Shirley Zurita Alfaro for preparing the map. This research was supported by Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo and a research grant to L. Hernández from Prometeo Project of Secretaría Nacional de Educación Superior (SENESCYT) of Ecuador. This work is a contribution of the projects: "Estructura, composición y biomasa de bosques a lo largo de un gradiente altitudinal en el Parque Nacional Machalilla y alrededores" and "Caracterización ecológica de la fauna mediana y grande en áreas protegidas de la provincia de Manabí". Literature Cited AAU. 2015. Herbarium Database of Aarhus University (AAU). Accesed at http://www.aubot.dk/search_ form.php, 15september 2015. Aguirre-Mendoza, Z.; L. R Kvist & 0. Sánchez. 2006a. Bosques secos en Ecuador y su diversidad. Botáni- 368 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal:. Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list ca Económica de los Andes Centrales (8): 162-87. Aguirre-Mendoza, Z.; R. Linares-Palomino & L. R Kvist. 2006b. Especies leñosas y formaciones ve- getales en los bosques estacionalmente secos de Ecuador y Perú. Arnaldoa 13 (2): 324-346. http:// journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/ Alian, P.; M. North & R. Evana. 1989. Vegetation pat- terns at La Canoa, Southern Ecuador: A systematic study of the ecology of a semi-arid tropical Coastal community [unpublished report] . Programa de An- tropología para el Ecuador. Salango Museum Archi- ve. Salango Ecuador. 21 pp. http://www.salango. com.ec/museo-arqueologico-salango.php. Bonifaz de Elao, C. 1994. Estudio de las especies tre- padoras de la vegetación de la zona seca del Par- que Nacional Machalilla [unpublished report]. Fun- dación Natura. Guayaquil. 9 pp. www.fnatura.org. Bonifaz de Elao, C.; C. Bejarano; J. Solis & E. Santos. 1994. Estudio de factibilidad de reforestación de la Cuenca del río Ayampe [unpublished report]. Fun- dación Natura. Guayaquil. 25 pp. www.fnatura.org. Cañadas, L. 1 983. El Mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador. Banco Central del Ecuador, Quito, Ecua- dor. 210 pp. Cerón, C. E. 1991. Diversidad y Utilidad de las Plantas en la comunidad Agua Blanca, Parque Nacional Ma- chalilla, Manabí [congress proceedings]; pp.10-11, en: Resúmenes de las XIV Jornadas Nacionales de Biología, Sociedad Ecuatoriana de Biología- PUCE. Quito. Cerón, C. E. 1993. Estudio Preliminar de Plantas Útiles del Parque Nacional Machalilla, Provincia de Ma- nabí, Ecuador. Ediciones Abya-Yala. Rev. Hombre y Ambiente No 25:73-130. Quito. Cerón, C. E. & C. Montalvo. 1997. Informe final: Es- tudio botánico para el plan de manejo del Parque Nacional Machalilla, Ecuador [unpublished report]. Herbario “Alfredo Paredes”, Escuela de Biología, Universidad Central de Ecuador. Quito. 36 pp. Cerón, C. E. & C. Montalvo. 1998. Flora de las Islas Salango y de La Plata en el Parque Nacional Ma- chalilla, Manabí-Ecuador. FUNBOTANICA Boletín 6: 7-1 7. http://www.joethejuggler.com/Funbotanica. Cerón, C. E.; W. Palacios; R. Valencia & R. Sierra. 1999. Las formaciones naturales de la Costa del Ecuador; pp. 55-78, en: R. Sierra (ed.), Propues- ta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN, GEF-BIRF y Ecociencia. Quito. http://www. ecociencia.org/archivos/RSierra_PropVegEcua- dor_1999-120103.pdf Clark, J.; D. Neill & M. Asanza. 2006. Floristic checklist of the Mache-Chindul Mountains of Northwestern Ecuador. Smithsonian Institution, Contributions of the United States Herbarium 54: 1-180. http://bo- tany.si.edu/pubs/CUSNH/ CURSEN- SENPLADES. 2012. Proyecto “Generación de geo-información para la gestión del territorio a nivel nacional escala 1:25.000”: Componente 4 sistemas productivos agropecuarios. Memoria téc- nica Cantón Puerto López. Centro de Levantamien- tos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Ecuador, 111 pp. Quito. http://www. ¡nstitutoespacial.gob.ec/geoportal/wp-content/ descargas/proyecto_nacional/met_sistemas_pro- ductivos.pdf Dodson, C. H. & A. H. Gentry. 1978. Flora of Río Palen- que Science Center. Selbyana 4 (1-6): 1-628. Dodson, C. H.; A. H. Gentry & F. Valverde. 1985. La Flora de Jauneche, Los Ríos, Ecuador. Colección Flórulas de las zonas de vida del Ecuador. Vol. I. Ediciones del Banco Central del Ecuador. Quito. 512 pp. Dodson, C. H. & A. H. Gentry. 1991. Biological extinc- tion in western Ecuador. Annals of the Missouri Bo- tanical Gardens 78: 273-295. Foster, R. A. 1992a. Parque Nacional Machalilla (Fog forest, dry forest, Coastal scrub): Site Description and Vegetation; pp 34-36, in: T. A. Parker and J. L Carr (eds.). Status of forest remnants in the Cordi- llera de la Costa and adjacent areas of southwes- tern Ecuador. Conservation International RAP Wor- king Papers 2: 1-172. Foster, R. A. 1992b. Parque Nacional Machalilla: Coas- tal Scrub; pp 39, in: T. A. Parker and J. L. Carr (eds.). Status of forest remnants in the Cordillera de la Costa and adjacent areas of southwestern Ecuador. Conservation International RAP Working Papers 2: 1-172. Foster, R. A.; A. H. Gentry & C. Josse. 1992. Plant lists: Parque Nacional Machalilla and Cerro Blanco; pp 152-164, in: T. A. Parker and J.L Carr (eds.), Status of forests remnants in the Cordillera de la Costa and adjacent areas of southwestern Ecuador. RAP Wor- king Papers 2: 1-172. Conservation International. Ganzenmüller, A.; F. Cuesta-Camacho; M. G. Riofrío; C. González & F. Baquero. 2010. Caracteriza- ción ecosistémica y evaluación de efectividad de manejo de los bosques protectores y bloques del ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 369 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Patrimonio Forestal ubicados en el sector ecuato- riano del Corredor de Conservación Chocó-Manabí. Ministerio del Ambiente del Ecuador, EcoCiencia y Conservation International. Quito, 44 pp. http:// www.ecociencia.org/archivos/Caracterizacioneco- sitemicaBosquesProtectores-1 1 041 3.pdf Gentry, A. H. 1992a. Parque Nacional Machalilla: Addi- tional Botanical Observations and Transect Data; pp 36-37, in: T. A. Parker and J. L Carr (eds.). Status of forest remnants in the Cordillera de la Costa and adjacent areas of southwestern Ecuador. Conser- vation International RAP Working Papers 2: 1-172. Gentry, A. H. 1992b. Parque Nacional Machalilla: Dry Forest; pp 38-39, in: T. A. Parker and J. L Carr (eds.). Status of forest remnants in the Cordillera de la Costa and adjacent areas of southwestern Ecuador. Conservation International RAP Working Papers 2: 1-172. Gentry, A. H. 1995. Diversity and floristic composition of neotropical dry forests; pp 146-194, in: S. H. Bullock, H. A. Mooney, and E. Medina (eds.) Sea- sonally dry tropical forests. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom. doi: http:// dx.doi.org/1 0.1 01 7/CB0978051 1 753398 Gentry s Data Set. 2014. Alwyn H. Gentry’s Forest Transect Data Set. Accessed at http://www.mobot. org/mobot/research/gentry/welcome.shtml, 10 Oc- tober 2014. Hernández, C. & C. Josse. 1997. Plantas silvestres co- mestibles del Parque Nacional Machalilla. Hombre y Ambiente, Ediciones Abya-Yala, Quito, Ecuador. 40, 78 pp. Hernández, L. 2015. Informe Final del proyecto de in- vestigación “Estructura, composición y biomasa de bosques a lo largo de un gradiente altitudinal en el Parque Nacional Machalilla (PNM) y alrededores” [unpublished report] . Departamento Central de Investigación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; PROMETEO-SENESCYT, 26 pp. Manta, Ecuador. org, 15 July 2015. Joppa, L. N.; R Visconti; C. N. Jenkins & S. L. Pimm. 2013. Achieving the Convention on Biological Diversity’s Goals for Plant Conservation. Science 341 :1 1 00-1 1 03. doi: 1 0.1 1 26/science. 1 241 706. Jorgensen, R M. & S. León-Yánez (eds.). 1999. Ca- talogue of the vascular plants of Ecuador. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 75: i-viii, 1-1182. Josse, C. 1996. Composition, dynamics, and plant community stucture of dry forests in Coastal Ecua- dor. Dissertation for PhD [unpublished disserta- tion]. Institute of Biological Sciences. Department of Systematic Botany. University of Aarhus. Dina- marca. 157 pp. Josse, C. & H. Balslev. 1994. Composition and struc- ture of a dry, semideciduous forest in western Ecuador. Nordic Journal of Botany 14: 425-434. http://onlinelibrary.wiley.eom/journal/1 0.1 1 1 1/%28 ISSN%291 756-1 051. León-Yánez, S.; R. Valencia; N. Pitman; L. Endara; C. Ulloa Ulloa & H. Navarrete (eds.). 201 1 . Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador, 2 a edición. Publicaciones del Herbario QCA. Pontificia Univer- sidad Católica del Ecuador, Quito, 957 pp. Lessmann J.; J. Muñoz & E. Bonaccorso. 2014. Maxi- mizing species conservation in continental Ecua- dor: a case of systematic conservation planning for biodiverse regions. Ecology and Evolution 4(12): 2410-2422. doi: 1 0.1 002/ece3.1 1 02. Linares-Palomino, R.; L. Peter Kvist; Z. Aguirre- Mendoza & C. Gonzales. 2010. Diversity and endemism of woody plant species in the Equa- torial Pacific seasonally dry forests. Biodiversity and Conservation 19 (1): 165-185. doi: 10.1007/ si 0531 -009-971 3-4. Márchese, C. 2015. Biodiversity hotspots: A shorteut for a more complicated concept. Global Ecology and Conservation 3: 297-309. doi:1 0.1 01 6/j.gec- co.2014.1 2.008. Holdridge, L. R. 1947. Determination of world plant formatlons from simple climate data. Science 105 (2727): 367-368. INEFAN. 1998. Actualización del plan de manejo del Parque Nacional Machalilla [report]. Ecuador: Insti- tuto Ecuatoriano Forestal de Áreas Naturales y Vida Silvestre. 155 pp. IUCN. 2015. The IUCN Red List of Threatened species. Versión 2014.3. International Union for Conserva- tion Nature. Accessed at http ://w ww. i u c n red I i st. Martínez, V. L.; Y. Graber & M. S. Harris. 2006. Estu- dios interdisciplinarios en la Costa Centro-sur de la provincia de Manabí (Ecuador): nuevos enfoques. Bulletin de l’lnstitut Frangais d’Études Andines 35 (3): 433-444. . doi: 1 0.4000/bifea.3956. B. da Fonseca & J. Kent. 2000. Biodiversity hots- pots for conservation priorities. Nature 403: 853- 860. doi: 10.1038/35002501. Núñez, T. 1997. Inventario florístico y zonificación de 370 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal:. Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list la vegetación en Isla de la Plata, Parque Nacional Machalilla [congress proceedings]; pp. 143-151, en: Valencia R., Balsev H. (eds.). Estudios sobre diversidad y ecología de plantas: memorias del II Congreso Ecuatoriano de Botánica. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Garden. Accessed at http://www.tropicos.org, 09 June 2015. Villasefior, J. L. 2015. ¿La crisis de la biodiversldad es la crisis de la taxonomía?. Botanical Sciences 93 (1): 1-12. doi: 1 0.1 71 29/botsci.456. Olson, D.: E. Dinerstein; E. D. Wikramanayake; N. D. Burgess; G. Powll; E. Underwood; J. D 'Amico; I. lyoua; H. Strand; J. Morrison; C. Loucks; T. Allnut; of the World: A New Map of Life on Earth. BioScien- ce 51: 933-938. doi: 10.1641/0006-3568 (2001) 051 [0933:TEOTWA]2. 0. C. Parker, T. A. & J. L. Carr (eds.). 1992. Status of forest remnants in the Cordillera de la Costa and adjacent areas of southwestern Ecuador. RAP Working Pa- pers 2: 1-172. Pennington, R. T.; M. Lavin & A. Oliveira-Filho. 2009. Woody Plant Diversity, Evolution and Ecology in the Tropics: Perspectives from Seasonally Dry Tropical Forests. Annu. Rev. Ecol. Evol. Syst. 40: 437-57. doi: 1 0.1 1 46/annurev.ecolsys.l 1 0308.1 20327. Peralvo M.; R. Sierra; K. R. Young & C. Ulloa-Ulloa. 2007. Identification of biodiversity conservaron priorities using predictive modeling: an application for the Equatorial Pacific región of South America. Biodivers. Conserv. 16: 2649-2675. doi:10.1007/ si 0531 -006-9077-y. Rodríguez-Mahecha, J. V.; R Salaman; P. Jorgensen; T. Consiglio; L. Suárez & F. Arjona. 2004. “Tum- bes— Chocó - Magdalena”. In: Mittermeier, R. A.; R Robles; M. Hoffmann; J. Pilgrim; T. Brooks; C. G. Mittermeier; J. Lamoreux; G. A. B. Da Fonseca & R A. Seligmann. 2004. Hotspots Revisted: Earth 's Biologically Richest and Most Endangered Terres- trial Ecoregions. CEMEX, México DF. Tapia-Armijos, M. F.; J. Homeier; C. I. Espinosa; C. Leuschner & M. de la Cruz. 2015. Deforestation and Forest Fragmentaron in South Ecuador sin- ce the 1970s - Losing a Hotspot of Biodiversity. PLoS ONE, 10(9), eOl 33701. doi: http://dx.doi. org/1 0.1 371 %2Fjournal.pone.01 33701 The Plant List. 2013. Versión 1.1. Published on the In- ternet; Accessed at http://www.theplantlist.org/, 30 July 2015. Tickell, W. L. N. 1993. University of Bristol Isla de la Plata Expedition, Ecuador 1990. University of Bris- tol. UK. 46 pp. TROPICOS. 2015. Tropicos.org. Missouri Botanical ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 371 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Botanical ñame S* E Source# Voucher$ Acanthaceae Aphelandra sp. R. Br. 13 Blechum pyramidatum (Lam.) Urb. 10-11 Dicliptera sp. Juss. 5, 11, 14 SH395 Justicia ianthina Wassh. VU X 11 SH161 Ruellia floribunda Hook. 14 TN107 Ruellia inundata Kunth 10 Tetramerium nervosum Nees 10,14 Achatocarpaceae Achatocarpus pubescen s C. H. Wright 1, 3, 14-15, 17 Adoxaceae Viburnum sp. L. 5 Aizoaceae Sesuvium portulacastrum (L.) L. 14 CC11761 Trianthema portulacastrum L. 14 CC13982 Alstroemeriaceae Bomarea obovata Herb. 5,14 AG72588 Amaranthaceae Alternanthera echinocephala (Hook. f.) Christoph. 14 CC14009 Alternanthera halimifolia (Lam.) Standl. ex Pittier 11 SH87 Amaranthus aff. viridis L. 10 Chamissoa altissima (Jacq.) Kunth 2-3, 5-6, 14 AG72447 Iresine angustifolia Euphrasén 11 SH50 Iresine diffusa Humb. & Bonpl. ex Willd. 3 Pleuropetalum sprucei (Hook. f.) Standl. 14 AG72605 Anacardiaceae Loxopterygium huasango Spruce ex Engl. 5 Mauria heterophylla Kunth 1-2, 3, 7 VP088 Spondias mombin L. 3,14 Spondias purpurea L. 9,14 CC11717 Tapirira sp. Aubl. 5-6, 14 Annonaceae Annona cherimolioides Triana & Planch. 2 LH2063 Annona cónica Ruiz & Pav. ex G. Don 8 Annona deceptrix (Westra) H. Rainer 14 AG72449 Annona muricata L. 8 Cremastosperma gracilipes R.E. Fr. 14 CC13949 Klarobelia lucida (Diels) Chatrou EN X 3 Raimondia quinduensis (Kunth) Saff. 3,5 372 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Apocynaceae Asclepias curassavica L. 5, 14 CC11697 Aspidosperma sp. Mart. & Zuce. 5, 13 Cynanchum sp. L. 2 LH2139 Mandevilla veraguasensis (Seem.) Hemsl. 5-6, 14 AG72492 Marsdenia macrophylla (Humb. & Bonpl. ex Schult.) E. Fourn. 14 AG72595 Prestonia mollis Kunth 5, 11, 13-14, 16 SH167 Rauvolfia littoralis Rusby 1, 3, 5, 9, 14 VP068 Rauvolfia tetraphyla L. 3,7 Stenosolen sp. (Müll. Arg.) Markgr. 13 Tabernaemontana amygdalifolia Jacq. 3, 5, 9, 14 Tabernaemontana heterophylla Vahl 14 CC16558 Vallesia glabra (Cav.) Link. 1, 3-4, 9-10, 14- 15 Araceae Heteropsis sp. Kunth 5 Araliaceae Dendropanax macrocarpus Cuatrec. 1-3 VP064 Arecaceae Astrocaryum standleyanum L. H. Bailey 3,5 Bactris gasipaes Kunth 17 CJ935 Bactris setulosa H. Karst. 1-2-3, 9, 14 LH2025 Chamaedorea linearis (Ruiz & Pav.) Mart. 1, 3, 5-6, 9, 14, 17 AG72453 Chamaedorea pinnatifrons (Jacq.) Oerst. 14 CC16516 Geonoma undata Willd. 5-6, 14, 17 CJ888 Phytelephas aequatorialis Spruce DD X 1, 3, 5-6, 8-9, 11, 14 AG72441 Prestoea decurrens (H. Wendl. ex Burret) H. E. Moore 14 AG72575 Synechanthus warscewiczianus H. Wendl. 8 Aristolochiaceae Aristolochia sp. L. 13 Asteraceae Baccharis inamoena Gardner 5,14 AG72371 Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers. 14 CC13931 Clibadium sp. F. Allam. ex L. 11 SH176 Elaphandra quinquenewis (S. F. Blake) H. Rob. 15 Eupatorium sp. L. 6,14 AG72431 Hebeclinium macrophyllum (L.) DC. 5 Hidalgoa ternata La Llave 5, 14 AG72418 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 373 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Liabum eggersii Hieron. 14 AG72509 Lycoseris trinervis (D.Don) S. F. Blake 13 Míkania sp. Willd. 2-3, 13-14 Pappobolus ecuadoriensis Panero VU X 3,15 Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don 14 CC11679 Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. 3,5 Tilesia baccata (L.) Pruski 6,14 AG72450 Verbesina minuticeps S. F. Blake EN X 3 Vemonanthura patens (Kunth) H. Rob. 7, 11, 17 Wedelia grandiflora Benth. 1 VP110 Bignoniaceae Amphilophium crucigerum (L.) L. G. Lohmann 3, 5-6, 14 AG72490 Amphilophium ecuadorense A. H. Gentry 5-6, 14 Amphilophium paniculatum (L.) Kunth 5,14 Anemopaegma chrysanthum Dugand 2-3, 5-6, 9, 14 CC16590 Anemopaegma puberulum (Seibert) Miranda 14 BK99467 Bignonia decora (S. Moore) L. G. Lohmann 5-6, 14 AG72633 Bignonia longiflora Cav. 5, 9, 12-14 CC11692 Clytostoma sp. Miers ex Bureau 5-6 AG72666 Delostoma gracile A. H. Gentry 5,14 AG72743 Dolichandra unguis-cati (L.) L. G. Lohmann 5-6, 13 AG72622 Fridericia schumanniana (Loes.) L. G. Lohmann 3 Handroanthus billbergii (Bureau & K. Schum.) S. O. Grose 1, 3, 14 VP057 ¡ Handroanthus chrysanthus (Jacq.) S. O. Grose 1-3, 5-6, 9, 11, 14-15 AG72650 Mansoa hymenaea (DC.) A. H. Gentry 2, 3, 5, 9, 14 LH2185 Mansoa verrucifera (Schltdl.) A. H. Gentry 5,14 CC13925 Tabebuia elegans Urb. 3 Tanaecium pyramidatum (Rich.) L. G. Lohmann 3,5-6 AG72645 Tecoma castaneifolia (D. Don) Melch. 3 Bixaceae Bixa orellana L. 8 Cochlospermum vitifolium (Willd.) Spreng. 3-5, 9, 13-14 CC11690 Boraginaceae Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken 2-3, 5-6, 9, 13-14 LH2075 Cordia bijurcata Roem. & Schult. 1 VP112 Cordia cylindrostachya (Ruiz & Pav.) Roem. & Schult. 3 Cordia eriostigma Pittier 1-2-3, 7 LH2078 Cordia lútea Lam. 1-2-5, 9-11, 13- 15 LH2080 374 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal:. Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Cordia macrocephala (Desv.) Kunth 2-3, 9-10, 14-15 LH2081 Cordia panamensis L. Riley 9 CC16501 Cordia sericicalyx A. DC. 7,13 Heliotropium angiospermum Murray 11, 14 CC11765 Heliotropium curassavicum L. 10,14 CC18734 Tournefortia bicolor Sw. 14-15 AG72369 Tournefortia microcalyx (Ruiz & Pav.) I. M. Johnst. 5-6, 14 AG72651 Tournefortia psilostachya Kunth 14 CC18692 Tournefortia pubescens Hook. f. 16 Burseraceae Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch. 1, 3, 9, 13-15 VP136 Protium sp. Burm. f. 9 CC16543 Cactaceae Armatocereus cartwrightianus (Britton & Rose) Backeb. ex A.W. Hill 1, 3-4, 8-9 ,14-15 CC11711 Cereus diffusus (Britton & Rose) Werderm. 1, 3, 8-9, 11, 13- 14 CC13900 Hylocereus lemairei (Hook.) Britton & Rose 2-3, 9, 11, 14-15 CC13920 Opuntia dillenii (Ker Gawl.) Haw. 3, 8, 15 Opuntia quitensis F.A.C. Weber 3,15 Pilosocereus tweedyanus (Britton & Rose) Byles & G.D. Rowley 11 SH691 Calophyllaceae Calophyllum sp. L. 13 Mammea americana L. 14 CC11721 Campanulaceae Burmeistera brachyandra E. Wimm. NT X 14 AG72514 Burmeistera sodiroana Zahlbr. LC X 14 AG72409 Cannabaceae Celtis iguanaea (Jacq.) Sarg. 2-3, 5-6, 8-9, 14 CC11676 Trema micrantha (L.) Blume 3 Capparaceae Beautempsia avicenniifolia (Kunth) Gaudich. 3, 5, 10, 14-15 CC11760 Capparicordis crotonoides (Kunth) litis & Cornejo 3, 5, 9-10, 13-15 CC11669 Capparidastrum quinum (J. F. Macbr.) Cornejo & litis 14 AG72375 Capparis baducca L. 14 CC13901 Colicodendron scabridum (Kunth) Seem. 1, 3, 5, 9 ,14 CC11671 Cynophalla ecuadorica (litis) litis & Cornejo 2-3, 5-7, 14 LH2098 Cynophalla flexuosa (L.) J. Presl 1, 3, 9-11, 14-15 CC11677 Cynophalla heterophylla (Ruiz & Pav. ex DC.) litis & Cornejo 1, 3, 5, 9-11, 14- 15 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 375 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Cynophalla polyantha (Triana & Planch.) Cornejo & litis 3 Cynophalla sclerophylla (litis & Cornejo) litis & Cornejo 1 VP133 Morisonia americana L. 3, 5, 9, 13-14 CC13970 Morisonia oblongifolia Britton 14 AG72429 Caricaceae Vasconcellea microcarpa (Jacq.) A. DC. 1-3, 6, 8-9, 14 VP049 Vasconcellea parvifbra A. DC. 1, 3, 5, 9, 13-14 VP114 Celastraceae Hippocratea sp. L. 3 Maytenus macrocarpa (Ruiz & Pav.) Briq. 3 Maytenus octágona (L'Hér.) DC. 3, 9-11, 14 CC13933 Salaria cordata (Miers) Mennega 2,14 LH2261 Salaria spectabilis A. C. Sm. 3, 9, 14 Chrysobalanaceae Hirtella mutisii Killip & Cuatrec. 3 Licania sp. Aubl. 9 CC16622 Cleomaceae Podandrogyne trichopus (Benth.) litis & Cochrane EN X 14 AG72506 Clusiaceae Clusia dixonii Little 9 CC11721 Garcinia intermedia (Pittier) Hammel 8 Garcinia madruno (Kunth) Hammel 2 LH2221 Garcinia macrophylla Mart. 3,14 CJ907 Combretaceae Combretum sp. Loefl. 9 CC16551 Conocarpus erectas L. 3 Commelinaceae Commelina diffusa Burm. f. 3 Commelina erecta L. 11, 14 CC18769 Convolvulaceae Evolvulus convolvuloides (Willd. ex Schult.) Stearn 3,14 CC18737 Ipomoea alba L. 15 Ipomoea asarifolia (Desr.) Roem. & Schult. 12 Ipomoea batatas (L.) Lam. 14-15 CC18775 Ipomoea carnea Jacq. 1, 4, 12, 14 VP002 Ipomoea imperati (Vahl) Griseb. 16 Ipomoea nil (L.) Roth 3,15 Ipomoea pes-caprae (L.) R. Br. 14,16 CC18669 Ipomoea triloba L. 15 jacquemontia corymbulosa Benth. 3, 10-11, 15, 17 376 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list jacquemontia pentanthos (Jacq.) G. Don 14 CC18750 Merremia umbellata (L.) Hallier f. 12 Turbina sp. Raf. 13 Cucurbitaceae Luffa sepiutn (G.Mey.) C.Jeffrey 16 Momordica charantia L. 3 Dichapetalaceae Dichapetalum sp. Thouars 9 CC16566 Dipentodontaceae Perrottetia sessiliflora Lundell 5 Ebenaceae Diospyros inconstans Jacq. 1-2, 14 LH2118 Elaeocarpaceae Sloanea grandiflora Sm. 1 VP076 Ericaceae Sphyrospermum sp. Poepp. & Endl. 5 Erythroxylaceae Erythroxylum acuminatum Ruiz & Pav. 2-3,5 LH2128 Erythroxylum glaucum O. E. Schulz 1, 3,6 AG72630 Erythroxylum ruizii Peyr. 3, 7, 14-15 CC11759 Euphorbiaceae Acalypha diversifolia Jacq. 1, 5, 13 VP084 Acalypha párvula Hook. f. LC X 14 CC18733 Adelia triloba (Müll. Arg.) Hemsl. 2,5 Alchornea aff. leptogyna Diels NT X 1-2 LH2017 Alchornea glandulosa subsp. iricurana (Casar.) Secco 3, 5-6, 9, 14 AG72459 Argythamnia P. Browne 15 Astraea lobata (L.) Klotzsch 3, 14 CC18671 Croton aff. churutensis Riina & Cornejo EN X 2 LH2088 Croton rivinifolius Kunth 1, 3, 9, 11, 14-15 VP003 Croton schiedeanus Schltdl. 3 Croton scouleri Hook.f. 16 Dalechampia scandens L. 3, 10-11, 13-14- 15 CC18763 Euphorbia arenaria Kunth 14 CC18694 Euphorbia equisetiformis A. Stewart CR X 14 CC13944 I 1 11 SH619 Euphorbia hirta L. 14 CC18764 Euphorbia hypericifolia L. 14 CC18726 Euphorbia hyssopifolia L. 3 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 377 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Euphorbia insulanaVell. 3 Euphorbia lasiocarpa Klotzsch 14 CC18731 Euphorbia punctulata Andersson 14 TN112 Hippomane mancinella L. 3, 5, 9, 14 CC11758 Jatropha curcas L. 3 Jatropha nudicaulis Benth. 3 Mabea occidentalis Benth. 3 Manihot esculenta Crantz 3 Ricinus communis L. 9, 13-14 CC11707 Sapium laurifolium (A. Rich.) Griseb. 2-3 LH2263 Sapium marmieri Huber 1 VP067 Tetrorchidium andinum Müll. Arg. 14 AG72560 Fabaceae Acacia farnesiana (L.) Willd. 2, 9, 14 CC13967 Acacia huarango Ruiz ex J. F. Macbr. 13 Acacia rorudiana Christoph. 9,14 CC11727 Aeschynomeneae sp. Hutch. 14-15 TN116 Albizia guachapele (Kunth) Dugand 5,9 CC11687 Albizia multiflora (Kunth) Barneby & J. W. Grimes 1-3, 5, 7, 13-14 VP011 Bauhinia aculeata L. 2, 11, 13-15 LH2026 Broumcopsis aff. disepala (Little) Klitg. EN X 2-3 LH2038 Caesalpinia bonduc (L.) Roxb. 14 CC13965 Caesalpinia paipai Ruiz & Pav. 1, 3, 9, 14 CC11691 Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw. 9,14 CC11678 Cajanus cajan (L.) Huth 9,14 CC11708 Canavalia rosea (Sw.) DC. 14 CC11757 Cassia sp. L. 13 Centrolobium ochroxylum Rose ex Rudd 3,13 Chamaecrista sp. Moench 14 CC18747 Cojoba rufescens (Benth.) Britton & Rose 3,5-6 AG72635 Coursetia caribaea (Jacq.) Lavin 14-15 BK564 Cynometra bauhiniifolia Benth. 2-3 LH2096 Desmanthus virgatus (L.) Willd. 14 CC13981 Dioclea sp. Kunth 14 AG72510 Dussia lehmannii Harms 2-3, 14 LH2127 Entada polystachya (L.) DC. 13 Erythrina fusca Lour. 14 CJ704 Erythrina megistophylla Diels NT X 5,14 AG72407 Erythrina smithiana Krukoff EN X 3,13 Erythrina velutina Willd. 1, 14 VP135 378 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal:. Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Galactia tenuiflora (Klein ex Willd.) Wight & Arn. 10 Geojfroea spinosa Jacq. 1, 3 , 14-15 VP116 GUricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. 1 VP127 Inga acrocephala Steud. 5-6 AG72652 Inga alatocarpa T. S. Elias 13 Inga auristellae Harms 3 Inga chartacea Poepp. 5-6, 14 AG72475 Inga coruscans Humb. & Bonpl. ex Willd. 1, 3, 5-6, 14 AG72242 Inga densiflora Benth. 3 Inga leiocalycina Benth. 5-6 ,14 AG72545 Inga manabiensis T. D. Penn. 2 LH2167 Inga pavoniana G. Don 6 AG72644 Inga punctata Willd. 5,14 AG72591 Inga sapindoides Willd. 5,8 Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit 14 CC11680 Leucaena trichodes (Jacq.) Benth. 1, 6, 14 VP012 Lonchocarpus sp. Kunth 6 AG72628 Machaerium millei Standl. 1, 3, 5, 7, 9, 14 VP122 Macroptilium lathyroides (L.) Urb. 14 CC14000 Mimosa acantholoba (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Poir. 1, 14 VP007 Mimosa albida Humb. & Bonpl. ex Willd. 3, 10, 14-15 CC13997 Mimosa pigra L. 5 Mucuna rostrata Benth. 3,17 CJ696 Myroxylon bálsamum (L.) Harms 5, 9, 13-14 CJ840 Myroxylon peruiferum L. f. 14 AG72728 Neptunia plena (L.) Benth. 3, 15 Ormosia sp. Jacks. 6 AG72526 Parkia sp. R. Br. 13 Pithecellobium excelsum (Kunth) Mart. 1, 3, 9-11, 13-15 Platymiscium aff. pinnatum (Jacq.) Dugand 1 VP125 Prosopis juliflora (Sw.) DC. 1-5, 9, 14-15 CC11754 Pterocarpus sp. Jacq. 6 AG72637 Schizolobium sp.Vogel 9 CC11688 Senna macrophylla (Kunth) H. S. Irwin & Barneby 9,14 CC16563 Senna mollissima (Humb. & Bonpl. ex Willd.) H.S. 14 CC11695 Senna occidentalis (L.) Link 9,13 Senna oxyphylla (Kunth) H. S. Irwin & Barneby 9, 14 AG72603 Senna pistaciifolia (Kunth) H. S. Irwin & Barneby 14 CC11746 Senna spectabilis (DC.) H. S. Irwin & Barneby 7 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 379 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Tephrosia decumbens Benth. 3, 10, 14-15 CC13992 Vigna sp. Savi 14 AG72416 Zapoteca tetragona (Willd.) H. M. Hern. 13 Goodeniaceae Scaevola plumieri (L.) Vahl 3,5 1 1 8 2 Hernandia sp. L. 5 Lamiaceae Aegiphila alba Moldenke 1, 3, 5-6, 9, 14 VP045 Clerodendrum sp. L. 1 VP129 Cornutia microcalycina Pav. & Moldenke 5 Comutia odorata (Poepp.) Poepp. ex Schau 3 Cornutia pyramidata L. 3, 7, 14 AG72412 Hyptis sp. Jacq. 14 AG72423 Origanum vulgare L. 14 CC11704 Salvia alvajaca Oerst. 5,14 CC11705 Vitexflavens Kunth 14 AG72401 Vitex gigantea Kunth 2-3, 5, 7- 9, 14 CC11723 Lauraceae Beilschmiedia alloiophylla (Rusby) Kosterm. 1, 3, 14 VP065 Cinnamomum aff. triplinerve (Ruiz & Pav.) Kosterm. 14 AG72530 Endlicheria sp. Nees 9 CC16577 Nectandra acutifolia (Ruiz & Pav.) Mez 3 Nectandm cf. parviflorn Rohwer 14 CJ889 Ocotea cemua (Nees) Mez 2-3, 5, 14 LH2216 Ocotea floribunda (Sw.) Mez 3 Persea sp. Mili. 9 CC16581 Pleurothyrium sp. Nees 14 CJ918 Lecythidaceae Grias peruviana Miers 1, 3, 5-6, 8-9, 14 VP056 Gustavia angustifolia Benth. 13 Gustavia pubescens Ruiz & Pav. ex O. Berg 5 Gustavia serrata S. A. Morí EN X 13 Loasaceae O 14 CC18729 Mentzelia aspera L. 14 CC18727 Loranthaceae Oryctanthus sp. (Griseb.) Eichler 5 Lythraceae Cuphea sp. P. Browne 5 380 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Malpighiaceae Bunchosia aff. argéntea (Jacq.) DC. 3 Bunchosia cf. nítida (Jacq.) A. Rich. 8 Hiraea idroboana Cuatrec. 14 AG72554 Malpighia emarginata DC. 14 CC11753 Malpighia glabra L. 3, 8-9, 14-15 CC13962 Mascagnia divaricata (Kunth) Nied. 6, 14 AG72489 Mascagnia ovatifolia (Kunth) Griseb. 5 Stigmaphyllon eggersii C. E. Anderson EN X 6 AG72667 Stigmaphyllon ellipticum (Kunth) A. Juss. 14 AG72374 Malvaceae Abutilón depauperatum (Hook. f.) Andersson 14-15 TN104 Abutilón pictum (Gillies ex Hook. & Arn.) Walp. 14 TN113 Abutilón reflexión (Lam.) Sweet 11 SH46 Anoda sp. Cav. 11 SH94 Byttneria glabrescens Benth. 3, 14-15 TN129 Byttneria parviflora Benth. 14 CC14006 Ceiba trischistandra (A. Gray) Bakh. 1, 3,5 Cienjuegosia tripartita (Kunth) Gürke 14 CC13998 Corchorus orinocensis Kunth 10 Eriotheca ruizii (K. Schum.) A. Robyns 1, 3, 5, 13 Gossypium barbadense L. 14,16 TN128 Gossypium herbaceum L. 10 Guazuma ulmifolia Lam. 2, 3, 5, 7-9, 13-14 CC13976 Heliocarpus americanus L. 2, 3, 5, 9, 14 CC16595 Hibiscus tiliaceus L. 7 Malachra sp. L. 13 Malvastrum americanum (L.) Torr. 11 SH556 Matisia grandifolia Little 1-3, 5-6, 9, 11, 14 VP060 Melochia lupulina Sw. 14 CC18751 Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. 3, 5-6, 9, 14 CC13977 Pachira rupicola (A. Robyns) W. S. Alverson 5, 14 AG72365 Pavonia cf. schiedeana Steud. 14 AG72512 Pavonia rosea Wall, ex Morís 5 Pochota trinitensis (Urb.) Steyerm. & W. D. Stevens 5-6 ,13 AG72629 Pseudobombax millei (Standl.) A. Robyns 2-4,9,14 CC11755 Quararibea asterolepis Pittier 3, 9, 13 Sida ciliaris L. 14 CC18677 Sida glabra Mili. 9 CC13936 Sida rhombifolia L. 3, 9, 14 CC11718 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 381 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Sida setosa Mart. ex Colla 3 Sida spinosa L. 14 CC18675 Sida weberbaueri Ulbr. 14 CC18739 Sidastrum paniculatum (L.) Fryxell 9, 11, 14 CC13939 Waltheria indica L. 10,14 LW589 Waltheria ovata Cav. 3, 14-15 CC14011 Marcgraviaceae ma & Planch.) Krug & Urb. 14 AG72563 Souroubea sp. Aubl. 5-6 AG72623 Melastomataceae Arthrostemma ciliatum Pav. ex D. Don 14 AG72421 Blakea campii Wurdack 14 AG72527 Blakea subconnata O. Berg ex Triana 5,14 AG72552 Conostegia cuatrecasii Gleason 3 Miconia brevitheca Gleason 14 AG72562 Ossaea micrantha (Sw.) Macfad. ex Cogn. 1-2, 5-6, 14 LH2225 Topobea sp. Aubl. 5 Meliaceae Azadirachta indica A. Juss. 14 CC11701 Carapa guianensis Aubl. 3, 5-6, 9, 13-14 AG72455 Cedrela odorata L. 13 Guarea glabra Vahl 3, 6-7, 13-14 AG72636 Guareaguidonia (L.) Sleumer 5-6, 14 AG72465 Melia azedarach L. 9 CC11701 Ruagea glabra Triana & Planch. 1, 3, 9, 14 AG72557 5, 7, 14 AG72738 Trichilia glabra L. 2 LH2295 Trichilia hiña L. 3, 5, 7, 14 AG72388 Trichilia martiana C. DC. 6,14 AG72531 Trichilia moschata Sw. 3,14 AG72737 Trichilia pallida Sw. 1-3, 5-6, 9, 14 AG72555 Trichilia pleeana (A. Juss.) C. DC. 3,5,7 Trichilia septentrionalis C. DC. 9,14 CC16519 Trichilia solitudinis Harms 5 Menispermaceae Abuta cí.fluminum Krukoff & Barneby 14 AG72404 Cissampelos tropaeolifolia DC. 13 Disciphania sp. Eichler 13 Moraceae Brosimum alicastrum Sw. 2-3, 5-6, 9 LH2036 382 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Castilla elástica Sessé 5 Clarisia biflora Ruiz & Pav. 13-14 CC16529 Clarisia racemosa Ruiz & Pav. 3, 13 Ficus citrifolia Mili. 3, 9, 14 CC11675 Ficus cuatrecasana Dugand 3,5 Ficus maxima Mili. 5-6, 9, 14 AG72524 Ficus nymphaeifolia Mili. 9 CC16597 Ficus obtusifolia Kunth 5, 9, 14 CC13923 Ficus trigonata L. 5 Ficus velutina Humb. & Bonpl. ex Willd. 9, 14 CC13972 Ficus yoponensis Desv. 5 Madura tinctoria (L.) D. Don ex Steud. 3, 5, 7, 8-9, 13 CC16613 Poulsenia armata (Miq.) Standl. 1-2, 6, 9, 14 CC16502 Pseudolmedia rígida (Klotzsch & H. Karst.) Cuatrec. 3, 13 Sorocea sarcocarpa Lanj. & Wess. Boer EN X 3 Muntingiaceae Muntingia calabura L. 1-2-3, 8-9, 13-14 LH2199 Myristicaceae Virola elongata (Benth.) Warb. 3 Virola sebifera Aubl. 3 Myrtaceae Calyptranthes sp. Sw. 3, 5-6, 14 Eugenia cf. pustulescens McVaugh EN X 11 SH554 Eugenia florida DC. 3 Eugenia oerstediana O. Berg 1, 8, 14 VP092 Myrcia splendens (Sw.) DC. 3, 5, 14 AG72456 Psidium acutangulum DC. 14 AG72598 Psidium guajava L. 8 Syzygium jambos (L.) Alston 13 Nyctaginaceae Boerhavia coccínea Mili. 14 CC18738 Boerhavia erecta L. 10,14 TN118 Cryptocarpus pyriformis Kunth 3, 5, 9, 12, 15 CC11684 Guapira myrtiflora (Standl.) Lundell 3 Neea sp. Ruiz & Pav. 1-2 LH2025 Pisonia aculeata L. 2, 5, 13-14 LH2237 Olacaceae Heisteria acuminata (Bonpl.) Engl. 3, 13 Oleaceae Chionanthus sp. L. 5-6, 13 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 383 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Priogymnanthus apertus (B. Stáhl) P. S. Green EN X 14 CJ702 Onagraceae Ludwigia sp.L. 11 SH661 Oxalidaceae Oxalis sp.L. 10 Passifloraceae Passiflora anfracta Mast & André EN X 3,9 CC16559 Passiflora biflora Lam. 14 CH95 Passiflora capsularis L. 5 Passiflora cf. ambigua Hemsl. 6 AG72544 Passiflora filipes Benth. 14 CH47 Passiflora foetida L. 3, 8, 10, 13-14 CC13993 Passiflora macrophylla Spruce ex Mast. 1, 3, 5, 14 VP066 Passiflora maliformis L. 8 Passiflora oerstedii Mast. 14 AG72558 Passiflora rubra L. 14 CC16559 Passiflora sprucei Mast. LC x 8,11 SH625 Passiflora suberosa L. 14 CJ688 Passiflora tenelín Killip 11 SH624 Phyllanthaceae Hieronyma duquei Cuatrec. 3 Margaritaria nobilis L. f. 1, 3, 14 VP072 Phyllanthus anisolobus Müll. Arg. 1 VP121 Phytolaccaceae Gallesia integrifolia (Spreng.) Harms 2-3, 5, 13-14 LH2144 Microtea debilis Sw. 11 SH20 Phytolacca dioica L. 3 Phytolacca weberbaueri H. Walter 14 AG72405 Trichostigma octandrum (L.) H. Walter 5-6, 14 AG 72451 Piperaceae Peperomia chimboana C. DC. 14 AG72572 Peperomia glabella (Sw.) A. Dietr. 14 AG72581 Peperomia sneidernii Yunck. 14 AG72579 Piper aduncum L. 1 VP071 Piper aff. imperiale (Miq.) C. DC. 6 AG72546 Piper aff. reticulatum L. 6 AG72481 Piper amalago L. 2-3, 14 LH2233 Piper arboreum Aubl. 9,14 CC16553 Piper cavendishioides Trel. & Yunck. 6 AG72528 384 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Piper cuspidilimbum C. DC. 14 AG72528 Piper hispidum Sw. 14 AG72569 Piper marginatum Jacq. 9, 11, 13-14 CC16564 Piper obliquum Ruiz & Pav. 5 Plantaginaceae Galvezia fru ticosa J. F. Gmel. 14 TX13S Galvezia leucantha Wiggins EN X 3,10 Scoparia dulcís L. 11 SH264 Polygonaceae Antigonon sp. Endl. 13 Coccoloba aff. lehmannii Lindau 1 VP082 Coccoloba aff. obovata Kunth 6 AG72761 Coccoloba densifrons Mart. ex Meisn. 3 Coccoloba mollis Casar. 3 Coccoloba ruiziana Lindau 1, 3, 15 VP131 Triplaris cumingiana Fisch. & C.A. Mey. 1,3,5-6,9,13-14 CC11713 Portulacaceae Portulaca umbraticola Kunth 14 TN136 Primulaceae Bonellia sprucei (Mez) B. Stáhl & Kállersjo 1, 3, 4-5, 14-15 VP008 Clavija eggersiana Mez 1, 3, 8, 14 AG72482 Clavija pungens (Willd. ex Roem. & Schult.) Decne. VU X 8 Cybianthus kayapii (Lundell) Pipoly 14 CC16508 Cybianthus simplex (Hook. f.) G. Agostini 14 AG72499 Geissanthus longistamineus (A.C. Sm.) Pipoly 1, 5-6, 14 AG72470 Myrsine coriácea (Sw.) R. Br. ex Roem. & Schult. 14 CC16592 Myrsine pellucida (Ruiz & Pav.) Spreng. 3 Parathesis adenanthera (Miq.) Hook. f. ex Mez 14 AG72533 Stylogynec f. turbacensis subsp. laevis (Oerst.) Ricketson & Pipoly 5 Putranjivaceae Drypetes cf. standleyi G.L. Webster 2 LH2248 Ranunculaceae Clematis sp.L. 5-6, 14 Rhamnaceae Gouania sp. Jacq. 5 Scutia spicata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Weberb. 9, 14 CC11702 Ziziphus thyrsifbra Benth. 1-7, 9, 11, 13-14 CC11666 Rosaceae Prunus subcorymbosa Ruiz ex Koehne 5-6-7, 14 AG72523 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 385 L. Hernández et al: Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Rubiaceae Alibertia clavifbra K. Schum. 5-6 AG72551 Alseis sp. Schott 5 Chiococca alba (L.) Hitchc. 2 LH2061 Coffea arabica L. 9,14 CC11734 Faramea sp. Aubl. 13 Gonzalagunia sp. Ruiz & Pav. 2,13 LH2184 Hamelia patens Jacq. 3 Hillia parasítica Jacq. 5,14 XC1224 Hojfrnannia sp. Sw. 5,7 Isertia hypoleuca Benth. 5 Notopleura macrophylla (Ruiz & Pav.) C.M.Taylor 5 Palicourea cf. thyrsiflora (Ruiz & Pav.) DC. 14 AG72427 Palicourea perquadrangularis Wernham 14 CP50 Palicourea stipularis Benth. 1, 14 CC16524 Pentagonia grandiflora Standl. 6,9 AG72457 Pentagonia macrophylla Benth. 1 VP044 Posoqueria sp. Aubl. 2 LH2220 Psychotria cornejoi C. M. Taylor 14 XC1235 Randia armata (Sw.) DC. 6, 8-9, 14 CC13903 Rosenbergiodendron formosum (Jacq.) Fagerl. 13 Simira cf. rubescens (Benth.) Bremek. ex Steyerm. 6 Simira ecuadorensis (Standl.) Steyerm. 13, 17 Simira tinctoria Aubl. 9 CC16624 Tocoyena pittieri (Standl.) Standl. 14 CC16515 Rutaceae Amyris pinnata Kunth 1 VP124 Citrus reticulata Blanco 9,14 CC11732 Erythrochiton giganteus Kaastra & A. H. Gentry EN X 3 Zmitlioxylum acuminatuiii (Sw.) Sw. 14 AG72521 Zanthoxylum cí.fagarn (L.) Sarg. 7 Zanthoxylum culantrillo Kunth 2-3 LH2319 Zanthoxylum setulosum P. Wilson 1 Salicaceae Casearia aculeata Jacq. 2 LH2044 Casearia mariquitensis Kunth 5-6 AG72480 Casearia silvestris Sw. 5,9 CC16541 Xylosma sp. G. Forst. 5 Sapindaceae Cupania cinérea Poepp. 1 VP089 386 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Cupania latifolia Kunth 3, 7, 13 Matayba sp.Aubl. 5 Paullinia alata G. Don 5, 9, 14 CC16591 Paullinia bracteosa Radlk. 3 Paullinia cf. subnuda Radlk. 14 CC11726 Paullinia pinnata L. 13 Sapindus saponaria L. 5, 9, 13-14 CC11703 Serjania sp.Mill. 3, 13 Talisia equatoriensis Acev.-Rodr. 1 VP075 T alisia setigera Radlk. EN X 5-6, 14 AG72491 Thinouia sp. Triana & Planch. 5 Sapotaceae Chrysophyllum argenteum Jacq. 2-3, 5, 8-9, 14 LH2063 Pouteria glomerata (Miq.) Radlk. 6 AG72653 Scrophulariaceae Buddleja americana L. 2, 5, 14 Simaroubaceae Picrasma excelsa (Sw.) Planch. 14 AG72452 Siparunaceae Siparuna eggersii Hieron. EN X 1, 14 CP51 Smilacaceae Smilax purhampuy Ruiz 5 Solanaceae Acnistus arborescens (L.) Schltdl. 2-3, 7, 13 LH2006 Acnistus frutescens Bello 5-6 AG72648 Browallia sp. L. 5, 11 SH622 Capsicum aff. hookerianum (Miers) Kuntze 1 VP137 Cestrum racemosum Ruiz & Pav. 3 Cestrum reflexum Sendtn. 3 Cestrum schlechtendalii G. Don 14 AG72559 Cuatresia riparia (Kunth) Hunz. 14 CC16573 Cyphomandra sp. Mart. ex Sendtn. 3 Juanulloa pavonii (Miers) Benth. & Hook. 14 CC16593 Lycianthes cyathocalyx (Van Heurck & Mtill. Arg.) Bitter 14 CC18774 Lycianthes inaequilatera (Rusby) Bitter 1 VP051 Lycium americanum Jacq. 14 CC11764 Lycium mínimum C.L. Hitchc. LC X 3, 14-15 CC18776 Lycium tweedianum Griseb. 14-15 TN122 Markea sp. Rich. 5, 14 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 387 L. Hernández et al: Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Solanum aphyodendron S. Knapp Solanum confertiseriatum t lancifolium Sessé & Moc. Solanum sessiliflorum Dunal Cecropia angustifolia Trécul Cecropia litoralis Snethl. Cecropia obtusifolia Bertol. Hemistylut, boehmenoi a baccifera (L.) Gaudich. ex Wedd. a caracasana (Jacq.) Gaudich. ex Griseb. Citharexylum gentryi Moldenke Stachytarpheta sp.Vahl 388 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 nández etal Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Rinorea deflexa (Benth.) S.F. Blake Vitaceae Vitis tiliifolia Humb. & Bonpl. ex Schult. VP126 ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 389 nández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ec ir: A check list Fig. 1. Location map of Machalilla National Park, Manabí and collection sites 390 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 L. Hernández etal.: Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list Fig. 2. A. Ceiba trischistandra (A. Gray) Bakh. , a typical tree species of deciduous forest.; B. Forest landscape of Machalilla National Park. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 391 L. Hernández et al: Woody plants of the Machalilla National Park, Ecuador: A check list 392 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Arnaldoa 23 (1): 393 - 404, 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Características morfométricas de aves relacionadas a su gremio alimenticio Birds’s morphometric characteristics related to their eating guild ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 393 Olazo & Pollack: Características morfométricas de aves relacionadas a su gremio alimenticio Recibido: 09 - 01 - 2016, aceptado 28 - 02 -2016; publicado junio 2016 Resumen El alimento y la competencia interespecífica genera, una divergencia evolutiva en los caracteres morfológicos en los organismos. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue identificar las características morfométricas de las aves que guardan relación positiva con el tipo de alimento que consumen. Para ello, se realizó captura de aves a las que se realizaron medidas de once parámetros, a los datos se les realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP) con el programa SPAD-N. Se capturaron 18 individuos correspondientes a 9 especies, agrupadas en cuatro gremios: nectarívoros, frugívoros, granívoros e insectívoros. Luego, relacionar el Factor 1 con el Factor 2, se forman cuatro grupos, de los cuales, el más grande es un grupo mixto, al incluir especies granívoras e insectívoras; el segundo grupo incluye especies nectarívoras y una insectívora; y el tercer está representado por una sola especie frugívora. Las características morfométricas de las aves que guardan mayor relación positiva con su gremio alimenticio, son las que determinan la forma y tamaño del pico y el tamaño del ave. Food and interspecific competition generates an evolutionary divergence in morphological traits in organisms. Therefore, the objective of the study is to identify the morphometric characteristics of birds that keep positive relationship with the type of food they consume. To do this, capture of birds was conducted in mist nets and birds captured under eleven parameters were measured before performing Principal Component Analysis (PCA) in SPAD-N. Nectarivorous, frugivorous, were captured. After relating the Factor 1 with Factor 2, four groups, of which the largest are formed is a mixed group to include granivorous and insectivorous species; the second group ineludes nectarivorous and insectivorous species; and the third is represented by only frugivorous species. Morphometric characteristics of birds that are most positive relationship with your food guild, are what determine the shape and peak so large and the size of the bird. Keywords: Natural selecction, morphometry , birds, feeding guilds. Introducción La comprensión de los mecanismos que dan lugar a un patrón evolutivo en la naturaleza, son el corazón y el alma de la explicación científica. El proceso que da lugar a la descendencia con modificación, evolución, es la Selección Natural (Ginnobili, 2010). Darwin postuló, que los individuos que forman las especies son variables, algunas de estas variaciones pasan a los descendientes, y son éstos descendientes, los más aptos, los que sobreviven, luego de observar en las islas del archipiélago Galápagos que pinzones a pesar de tener características muy similares como el color y el tamaño, sufrían variaciones pronunciadas en la forma y el tamaño del pico (Ruíz & Ayala, 2002). Desde 1973, Grant y sus colaboradores realizan estudios en las islas del archipiélago, donde, de las catorce especies registradas en las islas, todas poseen el mismo color (de marrón a negro) y el mismo tamaño (10 - 12 cm). La notable variación está en el pico, variación que refleja la diversidad de los alimentos que toman. El equipo Grant trabajó en la isla Daphne Major con ejemplares de Geospiza fortis y concluye que el aumento del tamaño medio de su pico constituye a una respuesta adaptativa frente a la reducción de la 394 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Olazo & Pollack: Características morfométricas < ; relacionada disponibilidad de semillas pequeñas en la isla luego de una sequía severa (Marone et al., 2002). Boag (1983) concluyó, que las variaciones en el tamaño del pico son capaces de pasar a los descendientes, y las características que presentan mayor heredabilidad, son las que determinan las dimensiones del pico y tamaño del cuerpo (Marone et al., 2002). El enfoque de esta investigación responde al problema ¿Cuáles son los caracteres morfométricos de las aves más relacionados con los gremios alimenticios?. El uso de recursos, como el alimento, y la competencia interespecífica genera una divergencia evolutiva en los caracteres morfológicos en los organismos, tales como mandíbulas y picos. Cuando se realizan estudios sobre los gremios alimenticios, se utilizan en mayor medida las características del pico, ya que, se asume que debido a la competencia por el alimento, son afectadas por la selección natural (Chávez et al., 2012). Por esta razón, los estudios sobre morfometría resultan útiles y muy importantes para comprender las especializaciones adoptadas por las especies a partir de la selección natural. Así, el objetivo de la investigación fue identificar las características morfométricas de las aves que generan una estrecha relación entre la especie y su alimento. Materiales y métodos La investigación se realizó en el Jardín Botánico "Manuel Fernández-Honores" de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (Fig. 1), durante el periodo académico de Abril a Julio del 2014. Para obtener el material biológico, fue necesario montar dos redes de niebla de 12 metros de largo por 2,5 metros de ancho, a una distancia de separación de 50 metros, durante tres meses, un día a la semana. Las redes permanecían abiertas durante 02 horas cada día y se revisaban cada 20 minutos. Las aves capturadas se clasificaron dentro de cuatro gremios: nectarívoros, granívoros, frugívoros e insectívoros. Luego de liberar de la red a las aves, se colocaron en bolsas de tela de 30 cm x 21 cm para pesarlas en una balanza tipo Pezola con presición de lg, luego, se las extrajo para sexarlas, medirlas y fotografiarlas. Solo se consideraron individuos adultos. Con la ayuda de un vernier Helios de 20 cm, a los individuos capturados, se les midió el culmen expuesto (Fig. 2), la distancia de las narinas a la punta del pico, la longitud total del pico a la base del cráneo, el alto y el ancho del pico a la altura de las narinas, la amplitud de la comisura bucal, longitud del tarso, la longitud del ala y de la cola, la longitud total y el peso (Colorado, 2004). Los datos fueron almacenados en una libreta de campo, y en una hoja de cálculo de Excel, para su posterior tratamiento estadístico. Se utilizó el programa SPAD-N para estimar la media, varianza y análisis de componentes principales (ACP). Resultados Se capturaron un total de 18 individuos, correspondientes a 9 especies (Fig. 3 y 4). El grupo más numeroso fue el de aves nectarívoras; con dos especies registradas, Amazilia amazilia y Coereba flaveola. El segundo grupo con más individuos fue el de aves insectívoras, representadas por tres especies, Campylorhinchus fasciatus "choqueco", Pyrocephalus rubinus, Camptostoma obsoletum y Athene cunicularia. El grupo de los granívoros estuvo representado por Columbina cruziana y Zonotrichia capensis (Núñez et al., 2016). Para ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, J I 395 Olazo & Pollack: Características morfométricas de aves relacionadas a su gremio alimenticio Fig. 1. Mapa de la Ciudad Universitaria y ubicación del área de estudio. 396 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Olazo & Pollack: Características morfométricas < i relacionada ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, i I 397 que van desde los 8 c datos (Tabla 1). • (CP2) son las i del pico y el tam 398 I ARNALDOA 23(1): ti lili I I total del pico a la base del c íd^¡ Suma de las s dones al al cuadra Total % de % Total % de % Total % de %" 6,127 55,704 55,704 6,127 0,733 6,666 97,199 55,704 55,704 4,392 15,44 71,144 3,393 10,025 81,169 1,144 e P. rabinus, Z. capensis, C. c ARNALDOA 23(1): 400 I ARNALDOA 23(1): Olazo & Pollack: Características morfométricas < ; relacionada Culmen expuesto Distancia de las narianas a la punta del pico Longitud total del pico a la base del cráneo Altura del pico a la altura de las narinas Ancho del pico a la altura de las narinas Amplitud de la comisura bucal Longitud del tarso Longitud del ala Longitud de la cola Longitud total Peso Componentes -0,138 0,807 -0,024 -0,03 0,388 0,871 0,96 0,164 0,092 0,158 0,876 0,002 0,78 0,479 0,811 0,531 0,392 0,849 0,511 0,797 0,918 0,247 Método de Extracción: Análisis de componentes Método de Rotación: Normalizació Varimax con Kaiser. 3 0,223 0,603 0,183 -0,055 0,75 0,118 -0,238 0,125 -0,194 -0,033 0,074 principales. agrupación mixta, que incluye dos especies Nectarívoras, A. amazilia y C. flaveola, y una especie insectívora, C. obseletum. A. amazilia posee un característico pico largo y angosto, adaptación que le permite tomar el néctar de las flores sin dificultad; sin embargo, su compañero de gremio, C. flaveola, posee un pico mucho más corto que el de A. Amazilia, pero, de similar tamaño que el de C. Obsoletum, un ave insectívora. Sin embargo, las medidas de las variables que determinan la forma del pico de A. amazilia y C. flaveola son similares. Podría ser, que las características morfométricas que determinen la relación entre la morfometría del ave y su alimento, sean aquellas relacionadas con la forma del pico y no, las que determinan el tamaño del mismo. Con trabajos similares a los de Grant y Bog, la teoría de la selección darwiniana ha quedado más clara, pero, es una característica de la comunidad científica el no aceptar un hecho como absoluto; por ello, en otras investigaciones, no se han encontrado correlaciones entre el alimento y el pico de las aves. Una de ellas, es la realizada por Marone et al. (2002) sobre la teoría de la evolución por selección natural como premisa de la investigación ecológica; donde analizan, si ciertas características del recurso alimentario, semillas, podían estar asociadas a algunas características morfológicas de las aves. Marone et al. (2002) estimó que el tamaño de las semillas consumidas por las aves varían de 0,06 a 0,70 mg. Dado que, el pico es el determinante del tipo de alimento que las aves pueden ingerir, postuló que la variación en el tamaño de las semillas disponibles actúa como fuerza selectiva, moldeando las dimensiones del pico; por lo que, esperaban hallar una relación positiva, y para evaluar esa hipótesis, comparó que el peso de las semillas y las medidas del pico de las especies Poospiza toquata, P. omata, Phrygilus carbonarius, Zonotrichia capensis, ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, 2016 I 401 Olazo & Pollack: Características morfométricas de aves relacionadas a su gremio alimenticio Saltatricula multicolor y Diuca diuca. Pero, los resultados no revelaron la relación que esperaban. Del mismo modo, al realizar en laboratorio la experiencia, no hallaron una relación positiva; pensando que en el campo, la dieta de las aves puede reflejar la acción de otro tipo de restricciones distintas a las impuestas por el tamaño del alimento. Entre los trabajos que comprueban la hipótesis, de que el tipo de pico está asociado al alimento que consumen las aves, se encuentra el realizado por Colorado (2004), donde evaluó la relación existente entre las características morfológicas de las aves y el tipo de recurso alimenticio que explotan para determinar si existe relación entre morfometría y tres gremios alimenticios: frugívoros, insectívoros y nectarívoros. Las variables tomadas en cuenta para dicha experiencia fueron: el culmen expuesto, la distancia de las narinas a la punta del pico, la longitud total del pico desde la base del cráneo, el alto y el ancho del pico a la altura de las narinas, la amplitud de la comisura bucal, la longitud del tarso, la máxima amplitud de dedos, el ancho en la base del hállux, la longitud de ala y de la cola, la longitud total, y el peso, las que al ser analizadas, sus resultados mostraron que el patrón más claro de asociación, lo obtuvo el grupo de aves nectarívoras, y las variables que tienen mayor peso en la explicación de tal fenómeno de asociación son aquellas relacionadas con la medida del pico y el tamaño del ave. Sin embargo, otras investigaciones en morfometría de aves, asocian a las diferencias de la longitud del pico al dimorfismo sexual que existe en algunas especies como es el caso del género Calidris (Garcia-Lau et al, 2012). Por otro lado, al comparar el primer y segundo factor se puede inferir patrones de proporcionalidad entre las variables morfométricas obtenidas. Determinando en tal sentido, que a la observación de ellas, aves con patas pequeñas presentan los picos más largos; y que también es evidente, en aves con menor comisura bucal presentan picos más largos. Por ello, y por las inferencias propuestas de Colorado (2004), Marone et al. (2002) y otros, es necesario realizar una toma más amplia de caracteres que incluyan algunos internos morf ofisiológicos. Conclusiones Existe relación positiva entre el pico y tamaño del ave y gremio alimenticio al que pertenece. Las variables morfométricas que determinan la relación del ave con su alimento son las que definen el tamaño del pico, forma del pico y el tamaño del ave. Agradecimientos Los autores agradecen el invaluable apoyo de la profesora María Isabel Izquierdo Henríquez, de la Escuela de Estadística, por su tiempo dedicado a los análisis estadísticos de la investigación; apoyo guiado por su gusto indescriptible por la Biología. Literatura citada Colorado, G. 2004. Relación de la morfometría de aves con gremios alimenticios. Boletín SAO, 14 (26-27): 25-32. Chávez, C.; C. Sáenz & M. Spínola. 2012. Segregación en aves insectívoras con base en la morfometría del pico y la longitud total. Aporte santiaguino, 5 (1): 60-67. Ginnobili, S. 2010. La teoría de la Selección Natural Darwiniana. Theoria, 25 (1): 37-58. García-Lau, I.; A. Gonzáles; A. Jiménez; M. Acosta & L. Mugica. 2012. Razón de sexos y morfometría de Calidris minútala (Aves, Scolopacidae) en Cuba: un análisis a partir de especímenes en colecciones científicas. Animal Biodiversity and Conservation, 35 (1): 51-58. Marone, L.; F. Miles; R. Gonzáles & V. Cueto. 2002. La 402 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 Olazo & Pollack: Características morfométricas de aves relacionadas a su gremio alimenticio Teoría de la Evolución por Selección Natural como premisa de la investigación ecológica. Interciencia, 27 (3): 137-142. Núñez-Zapata, J.; L. Pollack-Velásquez; E. Huamán- Rodríguez; J. Tiravanti-Chocos & E. García-Sola- no. 2016. A compilation of the birds of La Libertad Región, Perú. Revista Mexicana de Biodiversidad 87(1): 200-215. Ruíz, R. & F. Ayala. 2002. De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas. (I o ed.). México: Ediciones Científicas Universitarias. ARNALDOA 23 (1): Enero - Junio, Olazo & Pollack: Características morfométricas de aves relacionadas < I ARNALDOA 23(1): Enero -Junio, 201 6 ’aldoa 23 (1), 2016 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) FE DE ERRATAS En Arnaldoa 22(2): 495-506 por un error involuntario de impresión en el artículo: The chromosomes of the rare and endemic genus Fama- tinanthus (Famatinanthoideae, Asteraceae), debió incluirse la Tabla 1. ARNALDOA 23(1): Enero - v I 405 406 I ARNALDOA 23 (1 ): Enero - Junio, 201 6 INSTRUCCIONES A LOS AUTORES inmediatamente por debajo se indica lugar de trabajo, dirección postal y electrónica. -Se acompaña un resumen en español y otro en inglés (abstract), que no superen las 250 palabras, escritas en un párrafo independiente. Tanto el resumeny el abstract consisten en un único párrafo (sin puntos aparte). En ambos resúmenes se añaden hasta 10 palabras clave complementarias al título. 4. Abreviaturas -Los autores de los taxones deben ser abreviados de acuerdo con "Authors of Plants Ñames" (Brummit & Powell, 1992) o en la web: http / / cms.huh.harvard.edu/ / databases/botanist_index.html -Los libros se abrevian de acuerdo con "Taxonomic Literature", 2da Edición; las publicaciones periódicas según BPH ("Botánico-Periodicum-Huntianum", 1969) y BPH/S ("Botanico-Periodicum- Huntianum/Suplementum", 1991), ambas en la web. http/ / cms.huh.harvard.edu/ / databases / publication_index.html -Los Herbarios se abrevian según Thiers, B. [continuamente actualizada]. Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden's Virtual Herbarium. http://sweetgum.nybg.org/ih/ (accedido en septiembre de 2013). -Las unidades de medida, los acrónimos y los puntos cardinales no llevan punto. 5. Tratamientos taxonómicos 5.1. Las claves serán dicotómicas. 5.2. Descripciones de especies nuevas: Previa a la descripción, se coloca el nombre, en negrita y cursiva, seguido por el nombre o sigla del autor; a continuación se indica el tipo de novedad que se propone (sp. nov., comb. nov., entre otras). Al final se debe hacer referencia a la ilustración, si existiera (ver ejemplo). Luego, se comienza indicando el material tipo, y entre paréntesis la sigla (o siglas) del herbario (s) donde se halla (n) depositado (s). Ejemplo: Lamax macrocalyx S. Leiva, E. Rodr. & Campos sp. nov. (Fig. 2) TIPO: PERÚ. Dpto. Caj amarca. Prov. San Ignacio; Distrito Tabaconas, Caserío La Bermeja, La Bermeja-Huaquillo, 1700-1940 m, 20-XI-1997, E. Rodríguez & R. Cruz 2052 (Holótipo: HUT; Isótipos. AMAZ, CONN, CORD, F, HAO, M, MO, MOL, NY, USM). A continuación, se comienza en párrafo aparte, la diagnosis en inglés o en latín y en En párrafo aparte, se escribe la descripción detallada en idioma vernáculo, seguido en párrafo aparte: nombre vulgar, especímenes adicionales examinados, comparación con las especies afines, distribución y ecología, fenología, estado actual, etimología, usos. Los taxones nuevos para la ciencia deben estar ilustrados, sobre todo en lo que respecta a sus caracteres diagnósticos y en lo posible un mapa de distribución y claves taxonómicas. 5.3. Especies ya descritas: Se consigna el nombre de la especie (en negrita y cursiva) seguido por el nombre o sigla del autor (es) y la cita bibliográfica; a continuación se coloca el basónimo si correspondiera. Siguen inmediatamente los datos del material TIPO, empleando signos de admiración si el material fue visto o revisado (Ej. NY!). En párrafo aparte se indican los sinónimos. Ejemplo: Nasa carunculata (Urb. & Gilg) Weigend, comb. nov. Arnaldoa 5 (2): 1998. Basónimo, Loasa carunculata Urb. & Gilg, Nova Acta Caes. Leop. Carol. Germán. Nat. Cur. 76: 243-1900. TIPO: Perú: [Prov. Desconocida] Lobb 358 (Holótipo: K!, fotografía F!, neg. nr, 495). = Loasa vestita Killip, Journ. Wash. Acad. Science 19: 194, 1929. TIPO: PERÚ. Dpto. Ayacucho, Prov. Huanta, al Norte de Huanta, cerca de Huayllay, 3500-3600 m, Weberbaueri 7591 (Holótipo US!; Isótipos: k!, F!, NY!, BM!, S!, MO!). En párrafo aparte, se escribe la descripción detallada en idioma vernáculo, seguido en párrafo aparte, nombre vulgar, especímenes examinados, comparación con las especies afines, distribución y ecología, fenología y usos. Etimología es solo para 6. Especímenes adicionales examinados -Si el material examinado es abundante, se citan solamente los ejemplares más representativos (por su fenología, distribución, entre otros) en el texto. -En el texto, los especímenes se citan luego de la descripción, de acuerdo al siguiente orden: PAÍS (en mayúsculas). Departamento/ Estado (Dpto./Edo, en negrita). Provincia, localidad, altitud (m), fecha (el mes en números romanos: 10-X- 2013), colector y número de colección (en cursiva). Seguidamente se indica entre paréntesis la sigla del o de los herbarios donde se hallan los ejemplares. Finalmente y entre comillas se anotan las observaciones del colector. Se separan los ejemplares contiguos mediante punto y guión. Las grandes unidades geográficas tales como continentes o subcontinentes son separadas; dentro de ellas, los países se ordenan de norte a sur y de oeste a este, constituyendo cada uno un párrafo independiente. -Los Estados, Departamentos y Provincias de un mismo país se ordenan alfabéticamente y se agrupan en párrafos. Ejemplo: PERÚ. Dpto. Amazonas, Prov. Chachapoyas, Leymebamba, alrededores de Laguna de los Cóndores, 2500-2600 m, 16-VIII-1998. V. Quipuscoa et al 1241 , "abundante" (CONN, CORD, F, HAO, HUT, MO). 7.Literatura citada -Se incluyen solo las publicaciones de los trabajos mencionados en el texto. -Los autores se escriben en negrita y se ordenan alfabéticamente, si existieran varios trabajos del mismo autor, se citan en orden cronológico, adjuntando las letras a, b, c, cuando corresponda. -Si el número de autores es mayor de dos, agregar et al. al primero de ellos cuando sean citados en el texto; sin embargo, todos los autores deben figurar en la bibliografía -Las citas en el texto se efectúan según los siguientes modelos: Weigend (1998); según Weigend (1998); Weigend (1998: 162); (Weigend, 1998); Weigend (1998; 2002); Weigend & Rodríguez (2002); Weigend & Rodríguez (2002: 07); (Weigend & Rodríguez, 2002); Weigend et al, 1998; (Weigend et al., 1998) cuando son 3 ó más autores; (Visión & Dillon, 1996; Dillon, Leiva & Quipuscoa, 2007; Leiva & Barboza, 2009). Ejemplo: D'Arcy, W.G. 1986. The genera of La Revista ARNALDOA correspondiente al primer semestre de año 2016, se terminó de imprimir el 15 de junio del 2016 en los talleres gráficos de Inversiones Gráficas G & M S.A.C., Calle San Martín 674, Trujillo - Perú. Teléfono 044 - 223347 littonseo4@hotmail.com