AS Mas A NVINOSHLIMWS 0 NI > 104) AL 77% e? Cal A A put A LA a (o) AL Ms IA END EY) EA 2 Y ES ¿AE NY A a a a o s319v4 811 LIBRARIES "SMITHSONIAN INSTITUTION, NOILNL11SNI_NVINOSHLIWSS314V8 8 10 a , 1 SE | == — AE Hua == Ñ > O E = GI E NS ) PIO A o: > AD E S E [o] es - uy z Uy EN Y _ INSTITUTION NOILNLILSNI S31YY39I1171 LIBRARIES SMITHSONIAN o E) ES 2D m 10) INSTITUTION NOILNMLILSNI INSTITUTION NOILNLILSNI SILJYVISITÁLIBRARIES INSTITUTION S31Yv3311 Sa SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NWVINOSHLIWS S31YVY8 S SI1YVYgI7_LIBRARIES NVINOSHLIWS. SI1YVY9I11_LIBRARIES INSTITUTION NOILAMLIILSNI NVINOSHLINS S31|YVY8 . '” . - (9) FE zZ n Zz n = Y, ES == = ONES ES = Tlf, E z 3 A ES E] Zi HS E E 20 /. Jo 924 a z > = S = > = »' Zz (77) (77) ee AZ (77) Zz Y INSTITUTION NOILMLILSNI_ NVINOSHLIMWS S31YVY9I17 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTI! z A ZE o 2 co 2 o z 7 E > E — ed E GA — < 3% A = oc = [e = EXRARIS AS z an z Ñ Ey z sy z 5 SI1YVY9g!I7 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIWS S1I/YVyg z 15 z mE z 0 ; z o 9.) 2 “00 o = NE 9) E o] > po] = 5.) SS ES 2 > E si > e > S Si z E z EPI 2 = 2 SS E E 5 2 A 2 A NE Z (97) 5] (04) paa] 109) » = " INSTITUTION, NOLMLLSNI_NVINOSHLIAS, S3 IYVyg IN_E1 BRARI ES ¿SMITHSONIAN Z SS ES .< Z .< SS Z E SAME z as ES, A : O | SE ASS 5 as (e) as A y Y (e) SS Si JE O PSSS O GÍA En EA 2 "SS e Ea a S 2 VO E z TG = AS z E 5 a 2 5 z 5 . 2 5 . S sa1uvagi7n_L!BRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIAS SIIYVY8 mi z % Z me z SE me : a (09) SN : z a : ¿SN E E = ESPE = 2 E SA = SS > ARES 15) E D SS = > E ze NS E 5 SN - DE NS n> o 2 E o - o S S119V4911 LIBRARIES SMITHSONIAN = 5 I 102) o] z > = NVINOSHLINWS a SMITHSONIAN S O NVINOSHLIANS SMITHSONIAN YA y7 A, SO NVINOSHLINS N INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIAS S31/YVY8I7_ LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTI! LIBRARIES SMITHSONIAN LIBRARIES NOILANLILSNI NOILALILSNI LIBRARIES NOILNLILSNI NOILNLILSNI S SI1YV3YgI17 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNMLILSNI NVINOSHLIAS S3IIYVY E LIBRARIES INSTITUTION _ NO!LNLAILSNI SS 111SNI NOILNLILSNI INSTITUTION _ NOILNLILSNI 5] EXA 2 Vs E SS 2 kun) OS 2 4 E do $ 2 Vip = SS Z GA 5 E S SS z = On pe 3 p 3 Ni 3 CINTO = > (ep) p 177) A. ES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILMAILLSNI NVINOSHLINS S31YVY8g17_ e = a = E co 2 uu o 077 3 2 Z SS E E <= Y al < E] SS E =| + MEE E S WN E E [ea] ESA S en 3 Y [05] o EE A 2 > z ONE z LSNI _NVINOSHLIWS E 1Yvy4g1 na LIBRARI ES ¿SMITHSONIAN — a pa S o —_ le) 37 Sr: [e] [0] z [0] _ Y u E 2D 5 zm = Gir, D ES > al > E ae E > ES E 5 z AE - m ES m 2 m 2 (ep) ES (0, == n = | ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLIWS, 53 19v34g117 rl BRARIES = E 0 ME = < ==) za = ELIT Zz = Zz SE E AE =) E E 5 a : z LSNI_ NVINOSHLIMS _LIBRARI ES SMITHSONIAN _INSTITUTION IC z eds z z e z = z z Gio = = MC =l < DE = < S E S E IGSS e _ [ne] — mM.” — [na] o > - o = (e) == 2 y al] 7 7 z 7] ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHIIWNS S31YWYaI7 LIBRARIES S E e, r : za == 2 0 e] = ; O == (zio > E = = SS DY =) 27 3 E = E ad E > e Ye = > Y 3 a 5 ; E (7,) ES (7) SS Mm ISNI_NVINOSHLIWS SIIYVY9I1_ LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION Z ES E E D 5D SGD 2 NUS 3 2 ido d ES [e] ide ER S O EN O Y E 2 YO E SNNY E = = 5 a MA , a ! ES ¡SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILOLILSNI_NVINOSHLIMWS. S3 1yvyg17_ e z > z ES 2 7D ME z ¿NN E E 3/1 E < E VO < z yr [ad Ú mm 7 3 00 3 o SS Lo 3 y bi z y z NE) z A NVINOSHLIMS 77 IYvyg 11_LIB RARI EST SMITHSONIAN Z ee = 0 O - O > > O w > == (0) = 7 [os] = O E E > : SS > OLGA 2 ON [S E 2 = ÍA Sen = (0) CA = [9,) ; z (77) pt z (77) 2 (77) 1SNI_NVINOSHLIWS 53 Iyv4g IT_LIBRARI ES SMITHSONIAN INSTITUTION ANOTE > z 4 Z Ly y, z u Y S z A = Gi E 1 DEE A 6 e] E S (e. RS = [0 AMO WS a 9 mn» - co z pr] z Mn z pr c1ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNAI NVINOSHLINS Ss3iyvgg17_!L! SMITHSONIAN BRARIES SMITHS e, JON D SMITHS SMITHS( Pe NVINOS! S SMITHS LIBRARIES 3 NVINOSHLINS S313YVY491 NVINOS S Sy E SS Ñ SMITHS INSTITUTION, NOILNLILSNI NVINOS SMITHS NVINOS SMITHS NVINOSHLINS S31YVY8I17_LIBRARIES NVINOS o NOILN1ILSNI ISSN 0034 - 740X VOL. 12 (1985) Conspice naturam, Inspice structuram! REVISTA CHILENA D E NAO MOTO GA HOMENAJE AL PROFESOR DR. CHARLES PAUL ALEXANDER 1889 - 1981 Santiago IN9ISAS red ra TEA SUMARIO Edit o oleo E ON De Sanris, Lurs, Nuevo género y nueva especie de Encírtido de Chile (Hymenoptera) HubBarD, M.D., The nomenclature of Murphyella and Dictyosiphlon (Ephemeroptera) Peña, L.E., Revisión del género Psectrascelas Fairm. (Tenebrionidae) ..oooooooo.n....... NUMHAUSER, J., Revisión del género Pycnosiphorus Grupo I. Lesson (Lucanidae) .... GOoNnzÁLEz, R.H., Acaros Eriófidos del Manzano y del Peral en Chile (Acarina: EROPyida ld a aa da roto tol a O Peña, L.E., El género Sceladospecta Kulser (Col., Tenebrionidae) .....ooooom.m.m.moooo... De Sanris, Luis, Dos notas sobre Himenópteros Calcidoídeos parasitoides oófagos de Hemipteros Hetero pteros ii ELGuETa, M., Heteromagdalis n. género chileno de Magdalinae (Col., Curculionidae) .. Pino, M., Introducción al conocimienteo de los Mordellidae (Col.) de Chile ........ ARRIAGADA, G., Notas sobre Histéridos Neotropicales (Col., Haisteridae) ............ Moore, T., Aporte al conocimiento de los Bupréstidos de Chile (Buprestidae), 2” Nota ELcueTaA, M., Comentarios sobre algunas especies chilenas de Leptopiunae (CUTCUIN MA Rol E MORONI, J., Redescripción de Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont (Col., VR AA e aaa o pitos acido adoos soe. Toro, H., Ajuste mecánico para la cópula de Callonychvum chilense (Andrenidae) .... Pérez D'AnGELLO, V., La teoría de la colonización de las islas aplicada a las especies de A Ustro goriodes (Malopha ra SES NINA Irinza, J., Formícidos en el contenido gástrico de Liolaemus monticola (Reptilia) ..... MoRoNI1, J., Addenda y Corrigenda al elenco sistemático, sinonímico y distribución de Coleópteros acuáticos cales ARAvEnNAa, O. y H. Toro, Morfología de las partes esqueléticas del aparato picador de Xeyomelissinac (Ely Col Sárz, F. y M. JerarDInO, Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus radiata sobre la entomo-fauna de biomas nativos, II. Dípteros y Coleópteros del follaje ......... ZúñiGA, E., Efecto de la lluvia en la abundancia de Afidos y Afidos momificados en SO (Lom APA E ARRETZ, P., L. LamboroT y M.A. GUERRERO, Evaluación del parasitismo sobre los estados inmaduros de la cuncunilla verde del frejol (Rachiplussa nu Guenée) en praderas:ide altar NoTaAs CIENTÍFICAS ZAMBRANO, N. y L. YRARRÁZABAL, Presencia en Chile de Patapius spinosus (Rossi) (Hem., eptopo dd ANA Ra ld AS A RS AENA RENA MIES Notas iEntomologicas FROESCHNER, R.C., First South American record of the circum-Mediterranean Patapius SPNOSUSAROS A IN PEÑA ESE? Notaisobre Tenebrniónidos (CoN Comentarios BILLONES Obituarios Don:«DoMINGO MATTE ARRAÍN: Mile pas dins AO Don GUALTERIO LOOSER S.A Nuevas Categorías descritas y nuevos sinónimos contenidos en este volumen ...... ISSN 0034 - 740X VOL. 12 (1985) Conspice naturam, Inspice structuram! RE VTS TA CHTLENA DE ENTOMOLOGIA HOMENAJE AL PROFESOR DR. CHARLES PAUL ALEXANDER 1889 - 1981 Santiago 1985 EE ¡Oe Ei SA % Revista Chilena de Entomología - Volumen 12 (1985) ERRATA ET CORRIGENDA Página Línea Dice Debe decir 2 última Nuevas etc. suprimir la línea 10 Clave N* 10 agregar Patas con pilosidad notable... 11 27,29, 33, 35 y 37 Láminas Klar Kulzer o Klzr. 29 Lámina 3 eoraria coriaria 29 Lámina 3 punetatisima punctatissima 42 N* 30 Sulcicollis P. sulcicollis 42 N? 31 Hirta Kulzer P. hirta Kulzer 103 cabezal Carvajal Pino 115 et seg. cabezal Rodríguez Moore 179 et seg. cabezal Toro y otro Aravena y Toro 187 et seg. cabezal Sáiz y otro Sáiz y Jerardino 218 a final las páginas deben ir consecutivamente enumeradas 219 - 220 - 221, etc., hasta 237 147 a 151 cabezal la inicial del nombre de la especie Lineatopunctatus debe ir con “I” minúscula 167 cabezal la inicial del nombre de la especie Monticola debe ir con “m” minúscula 187-203 cabezal la inicial del nombre de la especie Radiata debe ir con “r” minúscula 2 8 Scelidospecta Scelidopsecta 2 38 FROESCHNER, R.C. FROESCHNER, R.C. and L.E. PENA 18 12 (izq.) costila costilla 18 40 (der.) Sol. .... Mitragentus Sol. 24 y 25 pie de figs. aediagus aedeagus 26 a 51 texto agregar un número a todas las menciones de láminas en el texto 36 20 (der.) 17. P. plicicpes Kulzer 17. P. pliciceps Kulzer 42 23 (der.) Pichueta Picheuta 42 42 (der.) Philipi Philippi 46 19 (izq.) está en blanco 44. P. strigosula Gebien 85 título Scelidospecta Scelidopsecta 87 y 89 cabezal Scelidospecta Scelidopsecta 121 Fig. 4 Falta Fig. 4 C) Ovopositor, vista dorsal. 122 Fig. 5 eliminar Fig. 5 B) Edeago (co- rresponde a Agrilus sulcipen- nis Sol.) 185 a 203 órdenes de insectos mencionados eliminar el acento 219 Primer dibujo Tricolor tricolor 233 13 FROESCHNER, R.C. FROESCHNER, R.C. and L.E. PENA 233 32 (agregar) PEÑA, L.E. véase R.C. FROESCHNER c i B y 1 + 2 y 3 Página 121 Página 122 Página 102 (antes de clave) Fig. 4: C) Ovopositor, Fig. 5: B) Edeago, Figs. 1 - 3: Tarsos metatorácicos vista dorsal vista dorsal Fig. 1: Mordellistena. Fig. 2: Mordella. Agrilus sulcipennis Sol. — Agrilus diaguita n. sp. Fig. 3: Mordellaria % me DA E AS no ninio de 530% moy lb vis sis slo vrai tod Jotas: eh ñ e A ISA e! 5 E iaa do sisi, d aged A ADA E MEAR SERLO sE A O E IN de VEA. uE DN ANS el dile A «hb destaca e EL AO 1 ed ns EN! ORT DEM ES UE de PACA Ln Pa E p le id RN ct 1 PO UA DAT Pe Sr Y ME SSA AAA ye j y ir edo ¿Bb nal: 10 Nas IIA ESA mr] y POLEO h crio: DD jul qa AA GEN 7 y 1D LS 178 MM Ñ A lala Ue xÑ REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGIA - ISSN 0034 - 740X Publicación oficial de la Sociedad Chilena de Entomología Casilla 21132 - Santiago, Chile debe citarse: Rev. Chilena Ent. Representante legal: El Presidente en ejercicio de la Sociedad Director Responsable: Profesor RaúL Cortés P. Editor: Dr. RenÉ CovarRuUBIAsS B. Director Asociado: MarIO ELGUETA D. Comité Editorial Permanente: Dr. JorGE ARTIGAS C. Dr. Danko Brncic ]. Profesor RaúL CorTéÉs P. Dr. RenÉ CovarRuUBIAs B. Dr. RoBeErRTO GONZÁLEZ R. Profesor JosÉ HERRERA G. Profesor VICENTE PÉrEz D'A. Profesor HaroLDO Toro G. Sociedad Chilena de Entomología Directorio 1981 - 1983 Presidente: Dr. Jaime ArabLaAzaA H. Vice Presidente PRoresorR HaroLDO Toro G. Secretario: Dr. RENÉ Covarrubras B. Tesorero: Mario ELGuETA D. Directorio 1983 - 1985 Presidente: Dr. RenÉ Covarrubias B. Vice Presidente: Dr. Renato Ripa S. Secretario: Tomás Moore R. (hasta abril 1985) Tesorero: Mario ELGUETA D. Personería Jurídica concedida por Decreto Ministerio de Justicia N* 2.204, de 10 de agosto de 1965. Fundada en Santiago el 4 de junio de 1922 con el nombre de Sociedad Entomológica de Chile Consolidada y reorganizada con el nombre de Sociedad Chilena de Entomología el 30 de marzo de 1933. EDITORIAL IN MEMORIAM PROFESOR DR. CHARLES PAUL ALEXANDER, 1889 - 1981 Cuando se extingue una vida cronológica- mente casi centenaria y con ella termina fatal- mente una actividad científica internacional sobresaliente de 70 años, pareciera que ya no trata de la desaparición de una insigne autori- dad entomológica, sino que, mucho más que eso, que con ella acaba una etapa completa de la Entomología taxonómica mundial, una lar- ga tradición de continuidad y de progreso científico, de auténtico magisterium, de pre- sencia, y de cumplida realización. Físicamente es como si se desplomara una parte del magnífico edificio, lo que era ya deja de ser, la luz que alumbró por más de medio siglo se apaga calladamente. El resto es silen- cio, dice Shakespeare. Esa fue la vida útil y destacada del Dr. Char- les Paul Alexander, Entomólogo y Profesor de Entomología de la Universidad de Massachu- _setts, fallecido en su hogar de Amherst, el 3 de ' diciembre de 1981, a los 92 años de edad. En estos 70 años de ejemplar consagración a la docencia entomológica y a la investigación, en la U. de Massachusetts en Amherst, se con- virtió el Dr. Alexander en la única autoridad mundial en los Dípteros Nematóceros de las familias Tipulidae, Tanyderidae, Trichoceri- dae y Ptychopteridae de todos los continentes del globo. No parece existir en la historia de la Entomología mundial otro caso parecido de una sola, única y exclusiva autoridad interna- cional en estos grupos de Dípteros. Ni Lineo, ni Fabricius, ni Meigen alcanzaron nunca una autoridad universal tan absoluta e indispu- tada. Fruto de esta actividad taxonómica, de 70 años, son sus 1.017 trabajos publicados (hasta 1981), su fabulosa colección de Tipuloídeos del mundo, y los miles de preparaciones mi- croscópicas, cedidas al U.S. National Museum de Washington, D.C. y su impresionante y valiosa biblioteca de textos y separatas, que también quedan depositados en el Museo de Washington. Toda su vida transcurrió en el tranquilo pueblito de Amherst, junto a su dedicada es- posa Mabel (fallecida dos años antes que él), en su acogedor hogar de Old Town Road, donde el autor de este Mementum lo visitó varias veces en los años en que estudiaba en Cambridge (1942 - 1945). Desde su ingreso a la Universidad de Cor- nell en 1909, se interesó y comenzó a publicar sobre los Tipúlidos, y ya antes de Doctorarse 8 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 __ ze e —— 2 AAA Á<2<2—_K_ << <Á<ÁKÁ<24 Á<2 2 ————— —_———Á había dado a conocer 25 trabajos sobre estos Dípteros. Comenzó su larga carrera de Ento- mólogo en Kansas, la continuó después en Mlinois y ya en 1922 lo encontramos a él y su esposa instalados en Amherst, primero como Entomólogo Ayudante, y sucesivamente como Profesor Titular, Director del Departamento y Decano de la Facultad de Ciencias, de 1945 a 1952, de la Universidad del estado. En 1959 ya se encontraba jubilado de sus actividades do- centes y administrativas, pero no de la investi- gación, en que perseveró hasta el mismo año de su fallecimiento. Sería imposible, y una tarea superior a la capacidad del autcr de este recuerdo, preten- der escribir una biografía completa del Dr. Alexander, o siquiera reseñar sus insupera- bles aportes al conocimiento de los Tipúlidos del mundo. Tal vez más apropiado sería refe- rirse a las vinculaciones del Dr. Alexander con la Entomología de Chile y con nuestra Socie- dad Entomológica. Cuando el autor de esta nota llegó a Har- vard, en septiembre de 1942, llevaba consigo parte de los primeros manuscritos o listas de las especies de Dípteros de Chile que el difun- to Profesor Carlos Stuardo le entregara de su Catálogo de los Dípteros de Chile. Con ellos en la mano el autor consultó a su Profesor el Dr. Joseph Ch. Bequaert sobre qué autoridad dip- terológica de EE.UU. podría coordinar, revisar y corregir estos borradores del Profesor Stuardo. El Dr. Bequaert, sin vacilar, le indicó el nombre del Dr. Alexander como el mejor consejero para orientarlo y aconsejarlo. En esta forma se estableció nuestro primer con- tacto y las relaciones afectivas y profesionales que mantuvimos por 40 años. El Dr. Alexan- der indicó al autor los nombres y direcciones de los especialistas norteamericanos en Dípte- ros que podían ir revisando, actualizando y corrigiendo las listas originales que en Santia- go preparaba activamente el Profesor Stuardo. Cuando en 1946 apareció publicado por el Ministerio de Agricultura el Catálogo de los Dípteros de Chile, lo prologó y lo presentó, a pedido del Profesor Stuardo, el propio Dr. Alexander. Don Carlos Stuardo retribuyó tan desinteresada y eficiente asesoría, donando al Dr. Alexander, por intermedio del autor, un ejemplar original de la Lista de los Dípteros de Chile, del Dr. R.A. Philippi (1865) publicada en Viena, trabajo en esa fecha inencontrable y de subido valor. Después, cuando el autor de esta nota fue elegido por primera vez (1948 - 1949) Presi- dente de la Sociedad, el Directorio aprobó por su personal petición designar al Dr. Alexan- der como Miembro Honorario de la institu- ción, y solicitar para él al Gobierno de Chile la Condecoración Al Mérito del Libertador Ge- neral don Bernardo O'Higgins, la que le fue concedida en el grado de Comendador. Las insignias le fueron impuestas en octubre de 1952 por el Embajador de Chile en Washing- ton, don Félix Nieto del Río. Fue así como su vinculación y cariño por nuestra Sociedad se estrechó hasta el conmo- vedor extremo de recordarnos generosamen- te en su testamento, y con los recursos destina- dos en su última voluntad, poder publicar ahora este volumen de la Revista Chilena de Entomología, dedicado a su ilustre memoria. Otros próximos volúmenes de esta Revista po- drán también publicarse sucesivamente gra- cias a su generosa donación. La cordialidad del Dr. Alexander y de su esposa Mabel estaba inspirada en su profunda y sincera fe cristiana, y la última vez que este autor estuvo con ellos, alojando en su hogar de Amherst, en octubre de 1954, pudo como nunca antes apreciar esta genuina y generosa bondad. La fotografía que acompaña este Me- mentum fue tomada por el autor en el jardín de su casa, en la oportunidad señalada. Se ha extinguido la vida de un varón justo, de un Entomólogo eminente, de una autori- dad internacional insuperable, y de un cora- zón ardiente de bondad, de generosidad, y de sinceridad. Sea eterna su memoria, y la grati- tud de la Sociedad Chilena de Entomología preserve para siempre su querido recuerdo. RaúL CorTés P. Abril 1984 Otras informaciones sobre el Dr. Alexander: A.B. GURNEY, Fernald Club Yearbook, N? 28: 1 - 6, Jan. 1959. Sin autor, Pan Pacific Ent. 46 (1): 65 - 66, Jan. 1970. G.W. Byers, In Memoriam, C.P. Alexander (1889 - 1981), Jour. Kansas Ent. Soc. 55 (3): 409 - 417, 1982. NUEVO GENERO Y NUEVA ESPECIE DE ENCIRTIDO DE CHILE (Insecta, Hymenoptera) por Luis DE SanrTis* SUMMARY Encyrtoalces huemul, new genus and species of Encyrtidae (Hymenoptera) from Puerto Espora (Magallanes - Chile) is described and figured in this paper. En un lote de himenópteros diápridos, proce- dentes de Chile, recolectados por el señor José Petersen, del Instituto de la Patagonia (Maga- llanes - Chile) se halló, entremezclado, un ejemplar del encírtido que estudio en esta no- ta; es muevo para la ciencia, y para su correcta ubicación sistemática ha sido necesario fundar el nuevo género que describo a continuación: Género ENCYRTOALCES nov. Macho.- Cabeza un poco más estrecha que el tórax, vista de frente de contorno subtrapezol- dal y de igual longitud y anchura; frontovérti- ce ancho, 1,3 veces más ancho que largo; ojos medianos, glabros; ocelos en triángulo obtu- sángulo grande, los posteriores a un diámetro de las órbitas internas correspondientes y algo menos del borde del occipucio; escrobas lar- gas, bastante excavadas, con bordes redon- deados y reunidas arriba; antenas ramosas in- sertas un poco por debajo de la línea inferior de los ojos, conformadas tal como se ve en la figura 2. Pronoto corto, mesoescudo entero, más an- cho que largo; axilas estrechas, contiguas por el ápice; escutelo subtriangular, poco con- vexo, más largo que el mesoescudo cubriendo la parte central del metanoto; éste es corto a igual que el propodeo. Alas anteriores confor- madas tal como se ve en la figura 1, las nerva- duras marginal y postmarginal no alcanzan el borde del ala. Alas posteriores amplias, con ápice redondeado. Patas normales. Longitud Anchura Ree 0,067 0,028 Le A 0,196 0,052 Mica 0,067 0,052 Me 0,031 llas 0,031 *Director del Museo de La Plata (República Argen- tina). Gáster de contorno subtriangular, un poco más corto que el alitronco; placas cercales ubi- cadas cerca del ápice. Hembra.- Desconocida. Especie tipo.- Encyrtoalces huemul sp. n. Distribución geográfica.- América del Sur. Bio0nomía.- Desconocida. Observaciones.- Siguiendo la clave o llave por Trjapitzin y Gordh, 1978, Entomol. Rev., 57 (3): 437-448, se llega a Hexacladia Ashmead, 1891, pero este nuevo género es diferente por la conformación de las antenas y porque las nervaduras marginal y postmarginal no alcan- zan el borde del ala. También es muy parecido a Hexacnemus Timberlake, 1926, pero se sepa- ra fácilmente del mismo por la mayor longitud de las nervaduras marginal y postmarginal. Encyrtoalces huemul sp. n. (Figuras 1 y 2) Macho.- Negro con débiles reflejos verdosos y purpúreos. Ojos y ocelos rojizos. Aclarecido y con algo de amarillo en las rodillas, ápice de las tibias y en los tarsos. Alas hialinas, iridiscentes, con nervaduras negruzcas, las anteriores apa- recen ligeramente ahumadas por debajo de la nervadura estigmática. Cabeza, pronoto, mesoescudo y pleuras, re- ticulados; escutelo con reticulación menos marcada lo mismo que el gáster. Dimensiones de cada uno de los artejos de las antenas: Longitud Anchura rra E 0,057 A INS 0,072 MIA 0,093 A iia 0,098 rn ca 0,238 0,062 10 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Figuras 1 y 2.- Encyrtoalces huemul sp. n., 3 1, Ala anterior; 2, antena. Longitud de las ramas laterales del funícu- lo: 1 0,129; 11 0,140; III 0,140; IV 0,114; V 0,088 y VI 0,057. Longitud de las alas anteriores, 1,118, an- chura máxima 0,508, longitud de las setas marginales más largas 0,021; longitud de las nervaduras submarginal, marginal, postmar- ginal y estigmática, en la relación siguiente: 32: 4 :4: 5. Longitud de las alas posteriores 0,775; anchura máxima 0,273; longitud de las setas marginales más largas 0,041. Longitud del cuerpo 1,2. Hembra.- Desconocida. Distribución geográfica.- CHILE: Magalla- nes. Localidad del tipo: Puerto Espora. Bi0nomía.- Desconocida. Observaciones.- Huemul es vOz araucana con que se designa a los ciervos, especialmente al ciervo Hippocamelus bisulcus Molina que vive en la parte más austral de la Cordillera de los Andes, desde los 40% de latitud Sur. Material estudiado.- 1 3 holótipo, Puerto Es- pora (Magallanes - Chile) col. T. A. no. 20, sin fecha, III muestreo. Devuelto al señor José Petersen. THE NOMENCLATURE OF MURPHYELLA AND DICTYOSIPHLON (Ephemeroptera: Siphlonuridae: Coloburiscinae) MicHaEL D. HubBARD* SUMMARY Munrphyella needhami Lestage is the correct name of the type-species of the monotypic endemic Chilean genus Murphyella Lestage (= Dictyosiphlon Lestage). RESUMEN Murphyella needhami Lestage es el nombre correcto de la especie-típica del género chileno endémico y monotípico Murphyella Lestage (= Dictyosiphlon). The mayfly genus Murphyella Lestage, known only from Chile, is a distinctive monotypic siphlonurid with a notably tangled and confu- sed nomenclatural history. The purpose of this note is to elucidate and clarify the nomen- clature of this unique genus and prevent futu- re confusion. Murphyella is easily recognized among the South American Siphlonuridae by the absen- ce of abdominal gills and the presence of uni- ramous filamentous gills on the median of the thoracic sterna in the nymphs, and by the strongly recurved vein CuA in the fore wings of the imagos and subimagos. In 1924 Needham and Murphy described as “Metamontus? sp. (nymph)” two male Ephe- meroptera nymphs from Puerto Varas, Chile, which had been collected by Dr. J. C. Bradley. One of these nymphs was illustrated in their Plate V. Lestage (1930) established the new genus and species Murphyella needhami tor this - —nymph previously described and figured by - Needham and Murphy (1924). In 1935, Navás, apparently unaware of Les- tage's 1930 paper, established the new species Metamontus needhami for Needham and Mur- phy's (1924) nymph. This established a junior objective synonym because both of these no- minal species are based on the same type- specimen, the nymph illustrated by Needham and Murphy. *Department of Entomology, Florida AgcM Universi- ty, Tallahassee, Florida, usa. In 1930 Navás described (as “Heptagenia? molinat”) the female of a new species of what he thought was a heptageniid [ecdyonurid] mayfly from Angol, Chile. Then, in 1931, Les- tage, realizing that Heptagenia molina: Navás belonged in the Siphlonuridae and not in the Heptageniidae, established the new genus Dictyosiphlon for it. Ulmer (1938) redescribed the adult and described for the first time the nymph of Dac- tyosiphlon molinas. He believed that Dictyosip- hlon molina: (Navás) and Murphyella needham Lestage were synonyms although he thought it best to continue treating them as separate species until more specimens were known. He made no mention of Metamonius needhami Na- vás in this regard. Edmunds and Traver (1954) synonymized the genera Murphyella Lestage and Dictyosi- phlon Navás, althoug they made no mention of the included species. Demoulin (1955a) then synonymized the species Murphyella needham Lestage, Metamontus needhami Navás [non Les- tage], and Heptagenia molina: Navás under the name Murphyella needham Lestage and redes- cribed both the nymph and adult (1955a, b). Although he chose to use, as reviser, the name Murphyella needhami Lestage, 1930, instead of Murphyella molina: (Navás, 1930), he gave no reason for doing so. Hubbard (1982), in his catalog of the South American Ephemeropte- ra, listed this species as Murphyella molinaa. Although there is agreement among the taxonomists who have studied these nominal species of Murphyella and Dictyosiphlon that 12 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 they are conspecific, no consensus has been reached as to what is the valid name. The International Code of Zoological No- menclature, however, is quite explicit in requi- ring the use of the oldest available name as the valid name for this species. In this case the oldest available name would be the earliest of the two specific epithets needhami Lestage and molinai Navás. Although both Heptagenia mola- nai Navás and Murphyella needhami Lestage we- re described in volumes for the year 1929, neither description was actually published un- til 1930. Which description appeared first to establish the valid name for this species? Part x1 of volume 69 of the Bulletin 8 Annales de la Société Entomologique de Bel- gique which contains the description of Mur- phyella needhami Lestage bears a publication da- te on the cover of 15 January 1930. I have seen a library receipt date stamp of 31 January 1930 on the copy held in the U. S. National Agricultural Library. Volume 33 for 1929 of the Revista Chilena de Historia Natural Pura y Aplicada, which contains the description of Heptagemia molina Navás, has a publisher's note on the inside cover which states that distribution of that vo- lume commenced on 27 February 1930. It is obvious, then, that the description of Murphyella needham Lestage appeared first, and that name must be considered the correct and valid name for this species. A formal syno- nymy of this genus and species appears below. Murphyella Lestage, 1930 Metamomus [partim]; Needham and Murphy, 1924: 29, pl. v; Navás, 1935: 140. Murphyella Lestage, 1930: 439 (Type- species Murphyella needhami Lestage, 1930, by original designation); Ulmer, 1932: 217; Ed- munds and Traver, 1934: 237; Demoulin, 1955a: 5; 1955c: 9; Edmunds, Allen, and Pe- ters, 1963: 11; Hubbard, 1982: 272. Heptagemia [partim]; Navás, 1930: 331. Dictyosiphlon Lestage, 1931: 47 (Type spe- cies Heptagenia molina: Navás, 1929, by mono- typy). Murphyella needham Lestage, 1930 Metamonvus sp. (nymph) Needham and Mur- phy, 1924: 29, pl. v. Murphyella needhami Lestage, 1930: 439; Lestage, 1931: 49; Ulmer, 1938: 96; Demou- lin, 1955a: 5, fig. 2; 1955b: 2; 1955c: 9; Heptagenia? molina: Navás, 1930: 331. Dictyosiphlon molinai, Lestage, 1931: 46, fig. 5; Ulmer, 1938: 90. Metamontus needhami Navás, 1935: 140 [non Lestage]; Demoulin, 1955b: 3. Murphyella molinazx, Hubbard, 1982: 272. The type of Heptagenia molina Navás is pre- sently in the Museo de Zoología del Ayunta- miento in Barcelona (Alba and Peters, in press). The two nymphs described by Need- ham and Murphy (1924) were not found in the collections of the Department of Entomo- logy of Cornell University which holds most of the Needham and Murphy specimens and their present whereabouts are unknown. They must be considered lost. Because the nymphs (and adults) of Murphyella are quite distinctive and there is no evidence for more than one valid species 1 see little need at this time to designate neotypes for either Murphye- lla needham Lestage or Metamontus needhami Navás. ACKNOWLEDGEMENTS The research reported in this paper was par- tially supported by a research program (FLAX 79009) of the Cooperative State Research Ser- vice, U. S. Department of Agriculture. Lowe a debt of gratitude to the librarians who have helped me in this endeavor, in particular to Mark Matthewman of the Museum of Compa- rative Zoology. LITERATURE CITED ALBA TERCEDOR, J., and W. L. PETERS. (in press). Types and additional specimens of Ephemeroptera studied by Longinos Navás in the Museo de Zoología del Ayuntamiento, Barcelona, Spain. Aquatic Insects. DEmMOULIN, G. 1955a. Ephéméroptéres nouveaux Ou rares du Chili. Bulletin de l'Institut Royal des Sciences Natu- relles de Belgique 31(22): 1-15. DemMOULIN, G. 1955b. Breves remarques sur le genre Me- tamonius Eaton (Ephéméropteres, Siphlonuridae). Bu- lletin de l'Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique 3(24): 1-3. DEMOULIN, G. 1955c. Ephéméroptéres nouveaux Ou rares du Chili. 11. Bulletin de l'Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique 31(58): 1-16. EDMUNDS, G. F., Jr., and J. R. TRaveR. 1954. An outline of a reclassification of the Ephemeroptera. Proceedings Hubbard: The nomenclature of Murphyella and Dictyosiphlon 13 of the Entomological Society of Washington 56: 236- 240. HusBarbD, M. D. 1982. Catálogo abreviado de Epheme- roptera da América do Sul. Papéis Avulsos de Zoologia 34(24): 257-282. LesTaGE, J. A. 1930. Contribution a l'étude des larves des Ephéméropteres. V. Les larves a tracheo-branchies ventrales. Bulletin et Annales de la Société Entomolo- gique de Belgique 69: 433-440. LestTacE, J. A. 1931. Contribution a l'étude des Ephémé- roptéres. vin. Les Ephéméropteres du Chili. Bulletin et Annales de la Société Entomologique de Belgique 71: 41-60. Navás, L. 1930. Algunos insectos de Chile. 3.* Serie. Revista Chilena de Historia Natural Pura y Aplicada 33: 326-334. Navás, L. 1935. Algunos insectos de Chile. 7* Serie. Revis- ta Chilena de Historia Natural Pura y Aplicada 39: 138-140. NEEDHAaM, J. G., and H. E. Murphy. 1924. Neotropical mayflies. Bulletin of the Lloyd Library No. 24, Ento- mological Series No. 4, pp. 1-79. ULmer, G. 1932. Bemerkungen úber die seit 1920 neu aufgestellten Gattungen der Ephemeropteren. Stetti- ner Entomologische Zeitung 93: 204-219. ULmer, G. 1938. Chilensiche Ephemeropteren, hauptsách lich aus dem Deutschen Entomologischen Institut, Berlin-Dahlem. Arbeiten úber Morphologische und Taxonomische Entomologie 5: 85-108. dal ' ral ma ct dl ES REVISION DEL GENERO PSECTRASCELIS FAIRM. (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE) Luis E. PEÑA G.* SUMMARY In this revision of the genus Psectrascelis Sol. (Nycteliini) eight species are described as new: P. izquierdo: n. sp., P. vidal n. sp., P. hoffmanmi n. sp., P. escobarin. sp., P. punctatisima n. sp. P. lucida n. sp., P..latithorax n. sp., y P. yrarrazavali n. sp. The species P. specularis Peña is transfered as a subspecies of P. palipes (Guér.), and annul the subgenus Cerostena Solier. A key to the tribe Nycteliini and to the species of Psectrascelis, including 66 species is also presented. Distribution maps for the species are also given. SUMARIO El autor revisa el género Psectrascelis (Nycteliini), describiendo 8 nuevas especies: P. izquierdoi n. sp., P. vidali n. sp., P. hoffmanm n. sp., P. escobarin. sp., P. punctatisima n. sp., P. lucida n. sp., P. latithorax n. sp. y P. yrarrazavali n. sp. Coloca como subespecie de P. pilipes (Guér.) a P. specularis Peña y desestima el subgénero Cerostena Sol. Da una clave para los géneros de la tribu Nycteltini y otra para las 66 especies de Psectrascelis tratadas. Entrega diversas figuras explicativas y varios mapas de distribución de las especies. GENERALIDADES Las especies que están reunidas en el género Psectrascelis se encuentran distribuidas en áreas desérticas, andinas y esteparias de la zo- na central y sur de Sudamérica (Lámina N” 1). Habitan desde el mismo litoral del Pacífico y del Atlántico hasta las altas zonas de la Cordi- llera de los Andes. Están presentes en el De- sierto de Atacama, a ambos lados de la Cordi- llera de los Andes, en el altiplano de Argenti- na, Bolivia, Chile y Perú, como en las extensas Pampas argentinas invadiendo zonas del Cha- co llegando hasta el sur de Paraguay. Se ex- tienden estas especies por la Patagonia de Ar- gentina y de Chile alcanzando por el sur el río Santa Cruz, barrera infranqueable para diver- sas especies de animales. Por el norte se ex- tienden por la cadena andina hasta el río Hua- llagas donde sólo una especie traspone esta cadena hacia el oriente, donde ya existe la influencia del trópico húmedo. Los Psectrascelis recorren su territorio du- rante la noche, no desplazándose muy lejos de sus escondrijos, los que buscan bajo las plantas rastreras, bajo piedras, palos y cualquier otro *Curatorial Affiliate in Entomology, Peabody Mu- seum of Natural History at Yale University, New Haven, USA. Instituto de Estudios y Publicaciones “Juan 1. Moli- na”, Casilla 2974, Santiago-Chile. objeto. Se encuentran ya sea solitarios o vi- viendo en grupos a veces numerosos en ejem- plares. Sus enemigos principales son las lagar- tijas, las aves, los zorros y pequeños mamíferos, y en la Patagonia los armadillos o quirquin- chos y las avestruces. Las larvas se encuentran en los mismos sitios ocupados por los adultos y donde existe una pequeña humedad y en lu- gares protegidos como es el cuello de las plan- tas. Nada se conoce sobre ellas y menos aún las relaciones con los adultos. Por muchos años los Psectrascelas permane- cieron divididos en dos subgéneros Psectrasce- lis s. str. y Cerostena, división que nunca nos pareció clara y sí muy confusa, resolviendo por este motivo eliminarla, además la gran cantidad de excepciones que existían hacía aún más confusa esta división. No hemos considerado oportuno proponer ideas sobre cómo este grupo se expandió en el territorio que hoy día ocupa, debido esto a la necesidad que existe a hacer mejores estudios de campo en zonas poco conocidas y que pue- den ser de superposición de especies, esto está especialmente indicado en la cordillera cen- tral andina de Chile y Argentina y en la estepa patagónica. Hay al parecer ciertas evidencias de que la región de Santa Cruz en la Patagonia ha sido un lugar muy importante como centro distribucional como ya lo habíamos planteado Peña: Revisión del género Psectrascelis Farm 17 en otra nota anterior (1963). Un lugar de ex- tremo interés y que debía explorarse, no sólo para ver manera de solucionar estos asuntos, es la cordillera de Copiapó en Atacama, Chile, donde existe una serie de especies imposibles de dilucidar en lo que respecta a su distribu- ción. H. Kulzer (1954) publicó una revisión de este género, describiendo allí numerosas espe- cies, en parte proporcionadas por nosotros. Posteriormente a este trabajo Kulzer describe otra serie de especies, también la gran mayoría proporcionadas por nosotros. Hemos aprovechado de agregar todo lo que hemos ido descubriendo durante nues- tras exploraciones que han dado muchos cen- tenares de ejemplares de áreas nunca explo- radas. Sólo en casos muy especiales hemos solicita- do materiales a otros museos o colecciones, pues sabemos que en su gran mayoría son colecciones antiguas exiguas en material y con información, cuando la hay, muy pobre en lo que se refiere a localidades y fechas de colecta. AGRADECIMIENTOS Muchas personas han cooperado en este quehacer y damos las gracias al Dr. Claude Girard, del Museo de Historia Natural de Pa- rís, quien nos envió muchos de los tipos de Fairmaire, Solier y Blanchard. Agradecemos al Dr. M.J.D. Brendell del British Museum (Natural History), quien nos envió todos los tipos de Waterhouse y material colectado por Charles Darwin en la Patagonia; al Dr. Luis de Santis, del Museo de La Plata, Argentina, quien puso a nuestra disposición todo lo que en esas colecciones existía; al Dr. J.M. Viana y al Dr. Axel O. Bachmann, del Museo Argenti- no de Ciencias Naturales, que también entre- ' garon todo el material que necesitamos de la colección Bruch. Agradecemos al Rdo. P. Gre- gorio Williner por entregarme lo que había en la colección Molinari hoy día en el Instituto de Estudios Entomológicos de Salta, Argentina; al Sr. Manfredo Fritz y Antonio Martínez de ese mismo Instituto por las atenciones recibi- das en nuestra larga estada en la zona. Al Dr. Gerhard Scheerer del Zoologische Staatssam- lung, Múnchen, Alemania, por el envío de material de Kulzer que como tipos primarios están depositados en el Museo G. Frey. Al Sr. Ariel Camuseight del Museo Nacional de His- toria Natural de Santiago, Chile, por propor- cionarnos los tipos de Germain. Debo dejar mi más amplio reconocimiento a mis ayudantes: José Escobar S., Gerardo Barría P., Manuel Rivera T., Pedro Vidal GH., Leopoldo Yra- rrázaval P., Raúl Madariaga y Denni Veas A., por la valiosa ayuda que nos han brindado en la recolección del material, compañía en las expediciones efectuadas y en la preparación del material estudiado. A mi amigo Rodolfo Hoffmann, con quien viajáramos en un largo trabajo en Bolivia, de exploración y búsqueda de esta familia de coleópteros, vayan también mis agradecimientos. Especialmente agrade- cemos al Lic. Prof. Sr. Gastón Bejarano, Jefe Nacional del Departamento Vida Silvestre, Parques Nacionales, Caza y Pesca del Ministe- rio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios de la República de Bolivia, por su cooperación tan valiosa en nuestras expediciones en ese país. ABREVIATURAS DBUC Departamento de Biología, Universidad de Concepción, Chile, BMNH British Museum of Natural History, Londres, Inglaterra, TEE Instituto de Estudios Entomológicos, INE- SALT, Salta, Argentina IML Instituto Miguel Lillo de Tucumán, Ar- gentina MNHN Museo Nacional de Historia Natural de Santiago, Chile, MACN Museo Argentino de Ciencias Natura- les, Buenos Aires, Argentina, MB Museo de Historia Natural de Hungría, Budapest, Hungría, MHNP Museo de Historia Natural de París, Francia. NMNH National Museum of Natural History, Washington D.C., U.S.A. PMNH Peabody Museum of Natural History, New Haven, U.S.A. zsm Zoologische Staatssamlung, Múnchen, Alemania. Género Psectrascelis Solier 1836 Solier, 1836, Ann. Fr. 5: 311; 1851, in Gay. Hist. Fis. Polit. Chile, 5: 142. Laporte, 1840 18 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Hist. Nat. 2: 188. Lacordaire 1859, Gen. Col.: 170. Fairmaire, 1876, Monog. (5) 6. Características del género: Mentón con la lengua cubierta, alo más se puede ver el borde anterior. El mesosternón está apegado al pros- ternón horizontalmente, no habiendo espacio entre ellos. Pueden ser glabros o pubescentes. Por lo general el pronoto tiene arrugas o sur- cos aunque los hay lisos y en este caso y por lo general los muslos y las tibias son pilosos en su faz interior. Los élitros pueden o no tener costilas. Generalmente, en los machos, las ti- bias están engrosadas y son aterciopeladas en su extremo apical. En el abdomen puede ha- ber manchas de pilosidad y pequeñas quillas o lugares sobresalientes. El borde lateral del pronoto es sencillo y los élitros son combados o arqueados. Damos a continuación la clave para diferen- ciarlo de sus congéneres (Modificada de Kul- zer, 1954). Clave para géneros afines a Psectrascelas. l. Lengua del mentón libre, se observa fácilmente .. 2 * Lengua del mentón cubierta, sólo se observa el borde ENiador euoooe ooo npacaaodasosodsod esoo 4 2. Borde lateral del pronoto doble. Los élitros no se an- gostan hacia atrás. Especies negras, a veces adornadas con manchas blancas constituidas por pilosidad corta. Elitros sin costillas. Tarsos con cerditas muy cortas en su faz inferior (Chile) ............ Gyriosomus Guér. Borde lateral del pronoto sencillo y oval. En algunas especies este borde se angosta hacia atrás en forma brusca, cara superior tomentosa, cubierta de pelitos uniformes o totalmente desnuda. Elitros por lo gene- ral con una costilla dorsal cerca del borde lateral. Tar- sos con su cara superior e inferior con pilosidad corta y Udo Ne: 3 3. Borde lateral del pronoto uniforme o con puntas que sobresalen lateralmente y sin costillas longitudinales o levantamientos en el disco. Cara superior por lo gene- ral tomentosa o con líneas blancas o totalmente desnu- das. En caso de que haya costillas, éstas no están inte- rrumpidas (Perú, Bolivia, Chile y Argentina, zona altiplánica y valles preandinos)..... Pilobalia Burm. Borde lateral del pronoto con un reborde grande, semejante a una púa y con dos levantamientos longitu- dinales sobre el disco, cara superior casi totalmente glabra y a veces con pelitos muy finos y dorados. Por lo general, con ornamentos semejantes a gránulos de arena. Costilla dorsal irregular (Bolivia, Argentina) Entomoderes Sol. 4. Mesosternón horizontal junto al prosternón, sin espa- cio entre ellos Mesosternón inclinado hacia abajo y no unido al pros- ternón, ambos separados por un espacio. Elitros por lo general con manchas nacaradas o marmóreas .... 8 5. Glabros. Pronoto sin marcas llamativas. La segunda mitad es lisa o punteada, nunca con líneas o hendidu- ras longitudinales, Elitros prolongados en su extremo apical en forma de cola. Muslos, tibias y tarsos con escasas cerdas. Extremo apical de la tibia metatorácica no engrosada en los machos (Chile y Argentina) .. Nyctelia Latr. Glabros o con pilosidad. Pronoto por lo general cen surcos o rugosidades longitudinales. Pueden ser muy rugosos o lisos y en este caso los muslos y las tibias tienen en su faz inferior bastante pilosidad ...... 6 6. Pronoto ancho y con una hendidura profunda en su mitad posterior, pueden tener dos solevantamientos longitudinales y entre éstos el espacio es profundo. Disco con arrugas longitudinales o fuertemente rugo- so. Tibias y muslos glabros o con pocos pelos. Elitros por lo general con costillas. Tibias posteriores del ma- cho levemente arqueadas, pero nunca engrosadas y nunca con pilosidad aterciopelada en su faz inferior (Chile, Argentina, Bolivia) ........ Epipedonota Sol. El pronoto puede tener una pequeña sinuosidad de- trás de su ángulo posterior, puede tener también arru- gas longitudinales e irregulares o puede ser liso, en este caso los muslos y tibias tienen pelos tupidos y largos. Elitros con o sin costillas. Tibias posteriores del : macho arqueadas y en su extremo apical engrosadas y bajo esta área hay una zona aterciopelada. Abdomen en algunas especies con manchas pilosas, pueden tener también pequeñas quillas o pequeños lugares sobresalientes 7 7. Borde lateral del pronoto sencillo. Elitros más o menos arqueados o combados (Perú, Chile, Bolivia, INGUa nde) oaocaonoooRpobaosno veo: Psectrascelis Sol. Borde lateral del pronoto sobresaliente sólo en parte y es plano. Elitros más bien planos (Argentina) Sceladospecta Klzr. 8. Cabeza con un surco muy profundo entre los ojos que divide la parte anterior de ella (Chile) Auladera Sol. Cabeza con un surco poco notorio (Chile y Argentina) Sol. Lista de las especies del Género Psectrascelas 1. P. lineans Klzr. 2. P. plicicollas Sol. 3. P. caniosicollis Fairm. 4. P. iquierdoi n.sp. 5. P. intricaticollis intricaticollis Fairm. 5a. P. intricaticollis aovata Peña 6. P. peñai Klzr. 7. P. toroensis Peña 8. P. carnzalensis Peña 9. P. niemeyen Peña 10. P. sublaevicollis Sol. 11. P. pilapes pilapes (Guér.) lla. P. pilipes specularis Peña 11b. P. pilipes peninsularis Peña 12. P. subdepressa Sol. 13. P. crassiventris Klzr. 14. P. elongata Sol. 15. P. rottmanm Peña 16. P. vidal n.sp. 17. P. pliciceps Klzr. | | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 19 18. P. hoffmamn n.sp. 19. P. escoban n.sp. 20. P. aequalis Fairm. 21. P. margimipennas Klzr. 22. P. politicollis Fairm. 23. P. laevigata laevigata (Erich.) 23a. P. laevigata rufipes Klzr. 24. P. davids: Klzr. 25. P. punctatisima n.sp. 26. P. nitida Klzr. 27. P. conjungens Fairm. 28. P. cnibrata (Bl.) 29. P. strigosicollis (Fairm.) 30. P. sulcicollas (Wat.) 31. P. hirta Klzr. 32. P. mamillonea (Lac.) 33. P. alutacea Klzr. 34. P. atra Klzr. 35. P. convexipenmis Fairm. 36. P. punctipenmas Klzr. 37. P. ambigena Fairm. 38. P. confimis Klzr. 39. P. conana Fairm. 40. P. latithorax n.sp. 41. P. lucida n.sp. 42. P. grandis Klzr. 43. P. deplanata (Lac.) 44. P. strigosula Geb. 45. P. semistrigosa Fairm. 46. P. subcostata (Germ.) 47. P. imfravestita (Fairm.) 48. P. vestita (Fairm.) 49. P. pudens Klzr. 50. P. kuscheli Klzr. 51. P. palosipes Klzr. 52. P. pilosa Sol. 53. P. freudei Peña 54. P. discicollis (Lac.) 55. P. subimpressa (Fairm.) 56. P. yrarrazavali n.sp. 57. P. ursma Burm. 58. P. lateripunctata Fairm. 59. P. difficilis Klzr. 60. P. punctulata (Wat.) 61. P. arenaria (Germ.) 62. P. cinerea Sol. 63. P. similis Klzr. 64. P. crassicosta Fairm. 65. P. impressicollis (Germ.) P . costipennas Fairm. CLAVE DE LAS ESPECIES DEL GENERO PSECTRASCELIS Sol. l1.Elitros con 5 costillas longitudinales, (Catamarca; ATTE A EE ele linearis Klzr. Elitros con tres costillas o ninguna ............. 2 2.Elitros glabros, por lo general brillantes y negros, co- mo una excepción puede aparecer pilosidad blanque- cina en el extremo apical (P. crassiventris Klzr. ver N? MS) are A a oi 3 Elitros pilosos. Esta pilosidad puede ser larga, corta y a veces apenas visible incluso con ayuda de aumento, en este caso está ubicada sólo en algunos alvéolos elitrales o en verrugosidades. Por lo general, entonces, los éli- tros son opacos, o de opacidad sedosa; pueden ser punteadosio uo te 245) 3.Protuberancia frontal ocular con un manojo de pelos en forma de pincel, blancos o amarillentos que a la vez están presentes en las mejillas (Fig. 1) .......... 4 Protuberancia frontal sin manojo de pelos, y si existen vestigios, la pilosidad es suelta, hirsuta y de coloración dorada o amarillenta (Fig. 2) .................- 18 4.Centro del pronoto con formaciones vermiformes, fi- nas o gruesas y sin orden aparente alguno, nunca en fomalincail(EgI Sa 5 Centro del pronoto liso y/o con arrugas longitudinales con tendencia a estar paralelas entre ellas y a veces de dirigirse al centro de la base, estando relativamente bien ordenadas (Fig. 4)... ooo e 8 5.Epipleuras elitrales presentes (Fig. 5) (Coquinbo Cl et plicicollas Sol. Epipleuras elitrales ausentes .....0ooooooo.o... 6 6. Elitros lisos brillantes con puntuación débil y pareja en toda su extensión. Pilosidad de las tibias largas, promi- nente y dirigida hacia los costados (Catamarca: Argentina) ......... caniosicollis Fairm. Elitros lisos, con apariencia de estar agrietados, sin puntuación y si ésta existe, es tan fina que es difícil de apreciar incluso con aumento. Pilosidad de las tibias débil, formando pincel y dirigida hacia adelante 7 7.Pronoto con sus ángulos posteriores expandidos hacia los costados (Fig. 6). Fémures con pilosidad en forma de pincel en su cara interna, (Cordillera de Antofagasta: Chile) ................ izquierdo: n. sp. Pronoto con sus ángulos posteriores no expandidos (Fig. 7). Fémures sin pilosidad en forma de pincel en su faz interna basal, a veces hay pelos hirsutos (Cord. Antofagasta: Chile) ...............-. intricaticollais E. a)-cuerpo alargado, el ancho al largo como 1:2 .... 1. intricaticollis F. -cuerpo aovado, ancho al largo como 1:1,8 Aedo doo loop tciato Moa OS 1. aovata Peña 8.Elitros con puntuación fuerte, llegando a veces a for- mar hileras longitudinales hacia los costados y en las epipleuras, la puntuación gruesa se acumula y está siempre presente (Coquimbo: Chile) .... peña: Klzr. Elitros lisos sin puntuación y si existe es fina y sólo apreciable con aumento, no forma hileras y/o acumu- laciones, está distribuida en forma pareja ....... 9 9.Epipleuras elitrales presentes, demarcadas por un borde bien definido (Fig. 5) -....00oooooooo.oo... 10 Epipleuras elitrales ausentes, a veces están insinuadas y/sontapenasperceptblesii canas 14 10.Patas glabras con excepción de los tarsos. Si hay pilosi- dad ésta es escasa (Cord. de Coquimbo: Chile) toroensis Peña 11. Elitros con puntuación notoria y separada (Costa Co- quimbo Chal lao carrizalensis Peña Elitros sin puntuación y si existe es apenas perceptible y sólo notoria COn AUMENLO +..oooccccccc 12 12. Fémures glabros en su faz superior (Cord. Atacama: AM ae miemeyeri Peña Fémures pilosos en su faz Superior ............ 13 20 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 fig 1 fig 2 fig 3 fig 5) Fig. 1-2-Detalle de la cabeza de Psectrascelis sp. (clave); Fig. 3-Pronoto de Psectrascelis cariosicollis Fairm.; Fig. 4-Pronotos de: a) P. davidsi Klzr., b) P. hoffmanm n. sp., Cc) P. punctatisima n. sp. y d) P. atra Klzr.; Fig. 5-Vista lateral de un Psectrascelis, mostrando la epipleura elitral (clave). l Ñ | | | I | | | ! | | | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 21 13.Pilosidad de las patas erguida (Cord. Coquimbo: AMO oa sublaevicollas Sol. Pilosidad de las patas apretada y decumbente (Co- quimbo: Atacama: Chile) (Ver N* 17 de la clave) pilipes (Guér.) a) Pilosidad de las patas peinada, alisada p. specularis (Peña) Pilosidad de la patas ondulada .............. b) b) Pilosidad de las patas muy abundante, apretada, dejando libre sólo la faz lateral del fémur .... p. peninsularis (Peña) Pilosidad de las patas normal, dejando libre otras EEE Oe p. pilipes (Guér.) 14. Fémures glabros en su faz superior (Cord. Copiapó: AM ao subdepressa Sol. Fémures con un cojín de pelos o hileras de ellos en su faz superior, a veces largos y separados ........ 15 15.Faz superior de los fémures con un notable cojín de pelos decumbentes, peinados y ondulados a semejanza den pel rocas ias 16 Faz superior de los fémures con pilosidad hirsuta, a lo más se observa una estrecha hilera de pelos largos, sin ordenación y sin formar cojín (Atacama: Chile) ... crassiventris Klzr. 16.Elitros notablemente lisos, con puntuación clara, bien definida y visible, sub-opacos (Atacama: Chile) .... elongata Sol. Elitros lisos sin puntuación con apariencia de estar agrietados, con la superficie sub-irregular, a veces difí- cil despercibi an alias is 17 17.Elitros quebrajados, en especial hacia los costados don- de son rugosos, al igual que el pseudopleuron aunque . en él se ven las rugosidades más débiles. El cuerpo es sub-orbicular y el pronoto elevado en su área central (Coquimbo: Chile) ............... rottmanni (Peña) Elitros lisos, si existen resquebraduras, éstas son muy débiles y muy poco notorias, nunca hay rugosidades. El cuerpo es con tendencia a ser alargado y el pronoto rara vez se eleva en su área mediana (Coquimbo: Cd A o ada de pilipes (Guér.) 18.Fémures y tibias sin manojos de pelos en su faz infe- rior, a veces hay pilosidad pero no acumulada (Altipla- PORAIME vidali n. sp. Fémures y tibias con manojos de pelos en su faz ¡MERO puso epa AIR 19 ' 19.Pronoto con rugosidades en su superficie y/o en el centro delantero a e 20 Pronoto sin rugosidades y si las hubiese, éstas sólo existen levemente insinuadas en su área angular 21 20. Primeros esternitos abdominales con manojitos de pe- los en su centro. Pronoto con rugosidades vermifor- mes que cubren casi toda la superficie (Altiplano: OUEN ps A IA pliciceps Klzr. Esternitos abdominales sin manojos de pelos. Pronoto con escasa rugosidad y siempre formando líneas verti- cales, las que a veces desaparecen habiendo una fuerte depresión longitudinal media. (Atacama: Chile) ... hoffmanni n. sp. -Esternitos abdominales sin pincel de pelos blancos no- tables, si existiera pilosidad ésta es apenas aparente, corta y de aspecto dorado y sólo estaría presente en el primer esternito. Pronoto punteado (Altiplano Tara- paca Chil ota clas saco escobari n. sp. 150) =S Esternitos abdominales con un pincel de pelos blancos en el primero y en el segundo, a veces sólo en el ¡A OS ROO OSaOR 22 22. Pronoto con sus márgenes laterales ribeteados y eleva- dos, en especial el tercio posterior (Fig. 8) ...... 23 Pronoto con el margen lateral no ribeteado ..... 24 23.Pronoto con puntuación (Altiplano: Perú y Bolivia) aequalis Fairm. Pronoto sin puntuación Cordillera de Perú) ...... marginipennis Fairm. 24.Cuerpo alargado, el ancho es al largo como 7:20 (An- dedo rc politicollis Fairm. Cuerpo subcircular, globoso, su ancho es al largo como 7:12,5 (Altiplano: Perú-Bolivia) .... laevigata Erich. a) patas negras (zona andina) .... 1. laevigata Erich. b) patas rojas (declives orientales) ... L rufipes Klzr. 25.Pronoto con rugosidades longitudinales, subparalelas, vermiformes, desordenadas, ya sean groseras o finas, a veces aparecen sólo insinuadas en la zona delantera mediana a causa de la gran puntuación existente (P. subcostata Germ.) ver N 48 .....o.ooooooocoo.oo o. 26 Pronoto sin tales rugosidades, por lo general está pun- teado, frecuentemente esta puntuación está ubicada haciallos costados 50 26. Epipleuras elitrales ausentes y si hay insinuación de ellas, no se aprecia un margen que las delimite ... 27 Epipleuras elitrales presentes, bien demarcadas, aun- que a veces la línea de demarcación es débil y está hundida. En las especies de textura rugosa es difícil de apreciar este margen (Fig. 5) (P. coriaria Fairm. vB: ai 32 27. Elitros con fuerte puntuación .....ooooooc.oo... 28 Elitros sin puntuación y si ésta existe sólo es posible de distinguiiconau mento 29 28.'Tibias y fémures con pilosidad en la faz superior e inferior (Coquimbo: Chile) ........... davidsi Klzr. Tibias y fémures con pilosidad sólo en la faz inferior, (Cord. de Salta y Catamarca, Argentina) .......... ooo Rata aaa ao nao AOS e Sab punctatisma n. sp. 29. Pilosidad del cuerpo abundante, ya sea en bandas lon- gitudinales o cubriendo la caída posterior elitral 30 Pilosidad del cuerpo apenas perceptible, a veces se ven algunos pelos largos que por lo general aparecen en la caída posterior de los élitros o en los costados .. 31 30. Pronoto con las rugosidades juntas, numerosas y para- lelas. Pilosidad corporal aterciopelada en los flancos y caída elitral posterior (Córdoba, San Juan: Argentina) nitida Klzr. Pronoto con pocas rugosidades que son gruesas y sub- paralelas, pilosidad elitral decumbente, formando bandas longitudinales, a lo largo de los espacios inter- costales (Costa de Atacama: Chile) conjungens Fairm. -«Pronoto con hendidura longitudinal central, área en la cual no se observan rugosidades, pero sí puntuación clara y definida (Salta, Tucumán: Argentina) ...... A O a id OEA cribrata (Bl.) Pronoto sin hundidura longitudinal central, a lo más hay una depresión amplia; toda la superficie de él está Cubierta de rugosidades paralelas strigosicollis (Fairm.) 32.Cuerpo y apéndices con pilosidad larga y pareja cu- briéndolo en gran parte o sólo los costados ..... 33 Pilosidad del cuerpo apenas visible y cuando lo cubre es corta y afelpada, a veces con algunos pelos largos, 3 — Rev. Chil. Ent. 12, 1985 3.5mm fig Y fig 8 fig 9 fig 10 fig 11 fig 13 fig 12 Fig. 6-Pronoto de: a) Psectrascelis izquierdot n. sp., b) P. cariosicollis Fairm.; Fig. 7-Pronoto de P. intricaticollas Fairm.; Fig. 8/9 - Detalle del área antero-lateral del pronoto de Psectrascelis sp. (clave); Fig. 10-a) y b), detalle de la cabeza de un Psectrascelis sp. (clave); Fig. 11 - Corte del élitro de un Psectrascelis sp. mostrando el alzamiento de las costillas; Fig. 13 - Detalle de la tibia de | un Psectrascelis sp. (clave). | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 23 salvo en las patas y en el extremo apical elitral la que puede ser larga O faltar .....ooooococcccccoco 34 33.Cuerpo negro sub-orbicular, pilosidad dorada, ergui- da lateralmente en los costados pronotales y hombros elitrales siendo débil en el costado de los élitros y en su extremo apical (Estepa patagónica: Argentina) .... sulcicollis (Wat.) Cuerpo café-rojizo, pilosidad larga y erguida en toda la superficie, salvo en la zona dorsal (Neuquén: IGMNE) 0090009000900 0re rss on o ono ono harta Klzr. 34.Elitros definidamente negros con pilosidad apenas perceptible, costillas u ondulaciones poco notorias. Cuando éstas existen, los élitros son rugosos y reque- brajados en Su SUPerflCie ...oooooccccccccoco 35 Elitros de apariencia café, ya sea por el aspecto que da la pilosidad o por su textura, esta pilosidad cubre en gran parte la superficie. Costilla u ondulaciones MOLES soonecapeoacosesosobonbeDooo co BB opone 45 35.Elitros con puntuación marcada, separada y definida, a veces la superficie se ve sub-rugosa Elitros sin puntuación y si existe es muy débil, difícil de observar sin aumento, a veces son muy rugosos y si hay puntuación ésta es muy confusa transformándose en verrugosidades ....oooooocococcooconis 40 36.Pronoto con las rugosidades desordenadas, vermifor- mes a veces aparentan estar paralelas (Fig. 3) ... 37 Pronoto con rugosidades definidamente paralelas y ordenadas entre sí, llegando a unir los márgenes ante- TIOTES Y POSCETIOTES ...ooooooocccccc 38 37.Tibias con pilosidad hirsuta, normal, (Mendoza, La Pampa: Argentina) .............. mamillonea (Lac.) Tibias pro y mesotorácicas con pilosidad decumbente en su faz inferior. Cuerpo alargado. Pronoto con las rugosidades centrales desordenadas, (Cordillera de Salta: Argentina. Socaire (?): Chile) .. alutacea Klzr. - 38.Elitros con puntuación en su área central, la que se transforma en verrugosa en la caída posterior y lateral, (Neuquén: Argentina) .....oooocoooocooo. atra Klzr. Elitros con puntuación fuerte y separada en toda la Santo .orobigao ceci dale oe OD ondas Noa Sa 39 39. Tibias posteriores apenas curvadas, con pilosidad | apretada en la faz interior. Fuerte puntuación elitral. (Patagonia: Argentina) .......... punctipennas Klzr. Tibias posteriores fuertemente curvadas, sin pilosidad apretada en la faz inferior. Puntuación elitral débil. (Patagonia, Argentina ......... convexipenmis Fairm. 40.Pronoto con rugosidades vermiformes, las centrales tienden a ser paralelas, no así las laterales que están desordenadas y confusas (Fig. 3). Elitros, cuando tie- nen puntuación ésta es fina y no se transforma en verrugosidades .....oooooococococcorrrrr rro 41 Pronoto con las rugosidades paralelas y ordenadas, faltando a veces en el dorso (Fig. 4). Elitros con pun- tuación fina que se va transformando en verrugosida- des hacia los costados y hacia la caída posterior 43 .Elitros brillantes. Pronoto con los ángulos posteriores no salientes (Fig. 7). Bordes laterales lisos y brillantes, (Cordillera de Tucumán: Argentina) ambigena Fairm. Elitros opacos o de opacidad sedosa. Angulos posterio- res del pronoto dirigidos hacia afuera (Fig. 6), sus bordes laterales son TUYgOsOS ......oooooooo.o.-- 42 4 - | 42.Elitros lisos (Cordillera de Antofagasta: Chile) confinas Klzr. Elitros rugosos (La Rioja: Argentina) coriaria Fairm. 43.Borde lateral del pronoto bien definido y notablemen- te alzado formando una costilla. Frente con rugosida- des vermiforme (Chubut: Argentina) (Fig. 8) O ono ESSE latithorax n. sp. Borde lateral del pronoto sin ribete definido y no STi Diaca ara potasa decadas bocado 44 44. Elitros combados con puntuación débil y pareja y no acumulada en las depresiones longitudinales (Neu- QUA ci lucida n. sp. Elitros planos con puntuación débil y acumulada en los espacios intercostales, siendo más escasa sobre las cos- tillas (Neuquén: Argentina) .......... grandis Klzr. 45. Area lateral del pronoto normal, con el borde fino y no elevado (Fig. 9) (Mendoza y San Juan: Argenuna).. A E A e O Pda Y deplanata (Lac.) Area lateral del pronoto curvada hacia arriba lo que hace que todo el borde esté elevado (Fig. 8) .... 46 46. Borde del pronoto ancho, grosero y de por sí elevado. Puntuación elitral casi nula hacia la base, se nota sepa- rada en el dorso y poco a poco se va apretando hacia el extremo apical donde es difusa (Cordillera de Talca: Chile strigosula Geb. Borde del pronoto delgado, elevado por el alzamiento del área lateral. Puntuación elitral fina y apretada en toda lux o 47 47.Pilosidad apenas perceptible, sólo apreciable con au- mento (Mendoza: Argentina) .... semistrigosa Fairm. Pilosidad apreciable a simple vista ............. 48 48.Pronoto fuertemente punteado, lo que hace muy con- fusa las costillas, las que a veces están anuladas (Cordi- llera de los Andes en Santiago: Chile) .... subcostata (Germ.) Pronoto no punteado, con las costillas longitudinales muy bien definidas y claras 49.Pilosidad de las patas erguida. Elitros con pilosidad corta y decumbente, entre esta pilosidad se observan algunos pelos más largos los cuales son erguidos, (Mendoza, Catamarca: Argentina) ...... infravestita (Fairm.) Pilosidad de las patas abundante y decumbente, salvo en el área inferior que está erguida, la elitral es corta y decumbente en toda la superficie (Mendoza: AO ee fade: vestita (Lac.) 50.Sobre la protuberancia antenal de la frente hay un manojo de pelos canos o dorados, formando un abani- 0 Ue oaarooesosaborconou eos ay ao ase 51 Sin manojo de pelos en forma de abanico en la frente, si hay pilosidad no es compacta (Fig. 10a) ...... 55 51. Costillas elitrales elevadas, bien marcadas (Fig. 11) 52 Costillas elitrales no elevadas y/o apenas notorias o een (e 1) oa robos sarro coso spabadone 53) 52.Epipleuras elitrales bien definidas y con el margen bien marcado (Costa Coquimbo: Chile) (Fig. 5) pudens Klzr. Epipleuras elitrales ausentes, sin demarcación (Costa de Coquimbo: Chile) ...............- kuscheli Klzr. 53. Elitros glabros en casi toda la superficie, hacia la caída posterior aparecen pelos largos y erguidos (Coquim- DAGA A EN ri: pilosipes Klzr. Elitros con la pilosidad ocupando los espacios intercostales ie ea eletstrcaciara 54 24 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 y fig 15 Im. mm. Imm. y i fig 17 fig 18 o 16 2 fig 1 Fig. 14 - Vista dorsal del tegmen del aediagus de Psectrascelis izquierdor n. sp.; Fig. 15 - Detalle del aparato genital d de P. vidali n. sp.; Fig. 16 - Vista dorsal y lateral del tegmen del aediagus de P. hoffmanni n. sp.; Fig. 17 - Detalle del aparato genital 3 de P. escobar n. sp.; Fig. 18 - id. de P. punctatissima n. sp. Peña: Revisión del género Psectrascelas Fairm fig 19 25 fig21 Fig. 19 - Psectrascelis lucida n. sp. a) antena, b) detalle del aparato genital del d; Fig. 20 - a) Vista dorsal del pronoto de P. ' lucida n. sp., b) Corte del pronoto; Fig. 21 - Vista dorsal del tegmen del aediagus de P. yrarrazavali n. sp. Er He iZS a 2 fig 24 | Fig. 22 - Pronoto de Psectrascelis subcostata (Germ.); Fig. 23 - id de P. cinerea Sol.; Fig. 24 - Detalle del pronoto y parte superior ' del élitro de P. similis Klzr. | 54.Pilosidad larga, cana y decumbente (Atacama: Chile) pilosa Sol. Pilosidad dorada, se ve revuelta en los élitros (Costa Coquimbo: Chile) ................... freudei Peña 55. Elitros lisos sin costillas ni ondulaciones, pilosidad muy | escasa y poco aparente (San Luis, Córdoba, Río Negro: ARÍAMIE) sonoro qadocbabo dono discicollas (Lac.) Elitros con costillas alzadas o simplemente con ondula- ciones longitudinales débiles o fuertes. A veces se ven alzadas por la depresión intercostal que hace la misma puntuación que se acumula en hileras .......... 56 | 56.Epipleuras elitrales ausentes, sin margen ....... 57 Epipleuras elitrales presentes, bien demarcadas (Fig. O a tas coca as cet sdóna 60 57.Pseudopleurón elitral liso, sin puntuación ni rugosida- des (Cordillera oriental andina de Bolivia) subimpressa (Fairm.) Pseudopleurón elitral con puntuación y/o Use oa 58 58. Elitros rugosos sin puntuación y si existe es muy débil e inaparente (Andes orientales, sur de Bolivia) ...... Sl dc DORSO a yrarrazavali n. sp. Elitros lisos y punteados .....ooooocoocooooo.-- 59 59.Puntuación elitral muy acentuada en los espacios in- tercostales y escasa sobre las costas (Norte de AO iia ursina Burm. Puntuación elitral pareja en toda la superficie (Cordi- llera oriental andina de Bolivia) lateripunctata Fairm. 60.Pronoto con depresión en su centro ........... 61 Pronoto elevado en su centro 26 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 61.Elitros aparentemente glabros, la pilosidad es casi im- perceptible en gran parte del área, salvo en el extremo apical donde es larga y esparcida. A veces aparece uno que otro pelo (Cordillera andina de Coquimbo: Chile): iio Tabaco aaah aaa go auioo bi difficilis Klzr. Elitros con la pilosidad notable en toda su extensión a veces avanza por los espacios intercostales, desde el CRñGIO AE poocoarocososonoscoopraoraeoano 62 62.Patas con pilosidad escasa. Pronoto glabro. Pseudo- pleurón liso, con puntuación leve y separada (Estepa patagónica: Argentina) .......... punctulata (Wat.) Patas con pilosidad abundante, erguida y larga al igual que en los costados del pronoto. Pseudopleurón elitral con abundante puntuación que lo hace de apariencia US 63 63. Elitros con las costas débiles a manera de leves ondula- ciones (Fig. 12). La puntuación es semejante en toda la superficie. Borde del pronoto elevado, pilosidad esca- sa (Fig. 8). (Cordillera de la Costa, Santiago, Chile, y de los Andes en Rancagua: Chile) .. subcostata (Germ.) Elitros con las costas fuertes y alzadas, brillantes (Fig. 11), con puntuación escasa, la cual en los espacios intercostales es fuerte, llegando a formar rugosidades. Borde del pronoto no elevado, pilosidad abundante (Costa de Valparaíso a Talca: Chile) arenaria (Germ.) 64.Superficie elitral con puntuación pareja en toda su área, tanto sobre las costillas como en los espacios entre ellas. A veces aparentemente es difícil apreciar este carácter sin tener una serie de ejemplares, pero siem- pre se aprecia cierta cantidad de estos puntos sobre las costillas (Cordillera de la Costa: Santiago, Chile) cinerea Sol. Costillas por lo general brillantes con puntuación muy escasa, no así en los espacios intercostales donde se SM orar bool ago aba óoo o 65 65.Pilosidad del cuerpo y apéndices abundante, larga y desordenada, orla el cuerpo, lo que hace que se vea horizontalmente erguida en los costados. El cuerpo es brillante. (Costa de Valparaíso: Chile) (Fig. 24) simalis Klzr. Pilosidad del cuerpo corta, a veces escasa y sin expan- dirse hacia los costados mi orlando el cuerpo que es SUD-OPACO tt Tal lea 66 66.Centro del pronoto rugoso al igual que todo el resto de la superficie. Frente y clípeo unido sin notarse depre- sión entre ellos o sea en la sutura clipeal. Costas muy anchas, casi como el ancho de los espacios intercostales y muy prominentes (Cordillera de Coquimbo: Chale).. crassicosta Klzr. Centro del pronoto generalmente brillante y sólo con puntuación separada. Sutura clipeal hundida a todo el ancho. Costas muy poco prominentes .......... 67 67.Largo al ancho del protórax como 4: 10. Pilosidad elitral ordenada. (Cordillera de los Andes en Santiago: Chal) ne AA impressicollis (Germ.) Largo al ancho del protórax como 5: 10 y aun más estrecho. Pilosidad del cuerpo desordenada y decum- bente. (Cordillera de la Costa entre Santiago y Valpa- TAO CEA costipennis Fairm. Comentario y descripción de las especies de Psectrascelas 1. P. l¡mearis Kulzer (Lám. 3) 1954 Ent. Arb. Mus. Frey 5: 184-186, 196-204 (Clave), Lám. 10 fig. 4. Holotypus: Museo G. Frey (Visto). Localidad típica: Fama Balastro, Catamarca, Argentina. Comentario: Esta interesante especie se aparta de todos sus congéneres por sus estrías elitra- les, siendo éstas en número de 5. Según Kul- zer, l.c. se habría colectado en Jujuy. Nosotros sólo la conocemos de Catamarca de la zona árida del valle al oeste de la Cordillera de Aconquija. 2. P. plicicollas Solier (Lám. 1) 1851, in Gay. Hist. Chile, 5: 145. Fairmaire 1876, Ann. Soc. Ent. Fr., 5: 357; Kulzer 1954, l.c.: 195-196, 196-204 (Clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París, (Visto, etiquetado: Type). Localidad típica: Cordillera de Coquimbo, se entiende: laderas orientales de la Cordillera de los Andes en Coquimbo: Chile. Comentario: Sólo conocemos el tipo. Llama la atención la estrechez del protórax en relación al ancho elitral. No conocemos otros ejem- plares. 3. P. cariosicollis Fairmaire (Lám. 2) (Fig. 6 y 13) 1904, Bull. Soc. Ent. France: 64. Kulzer 1954, lLc.: 175, 196-204 (Clave). Peña 1962 Rev. Univ. Cat. Chile xLv: 230. Tipo: Museo de Historia Natural de París, (Visto). Localidad típica: Cerro Negro, 4.000 m. Cata- marca, Argentina. Comentario: Es una especie característica de la | alta cordillera de Catamarca y de Salta, la he- mos encontrado abundantemente en Los Co- ; lorados a 53 km al sur de Pocitos, Salta, a 3.600 m de altitud el 7 de noviembre de 1968. Tam- bién a 80 km y a 120 km al sur de Pocitos a | 3.900 m el 8 de noviembre de 1968. | En 1962 publicamos el hallazgo de esta es- | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 25” - 26” - 27% - 2 30 + 312 - A o 322 = See 34" - . niemeyeri Peña . hoffmanni n.sp. . crassiventris Klar. . elongata Sol. . impressicollis Germ. . pilosipes Klar. - difficilis Klar. . rottmanni Peña . toroensis Peña . davidsi Klar. . sublaevicollis Sol. . plicicollis Sol. 27 Lámina N? 2. Distribución aproximada de las especies de Psectrascelis en el lado occidental de la Cordillera de los Andes. 28 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 pecie en el lado occidental de la Cordillera de los Andes, en Antofagasta, Chile, en Salar Pun- tas Negras. Al visitar esta zona y lograr tener una importante serie de ejemplares hemos po- dido apreciar que se trata de una especie dife- rente, pero semejante, y hemos resuelto descri- birla a continuación como P. izquierdo: n. sp. 4. P. izquierdo: n. sp. (Lám. 2) Negro, brillante, aovado, glabro, con manojo de pelos frente a los ojos, Pronoto liso. Epi- pleuras elitrales ausentes. Elitros de 17,5 a 21,5 de largo, sin puntuación, ángulos poste- riores del pronoto dirigidos hacia afuera. Faz inferior fémures pilosa. Holótipo 3 : 20 mm de largo y 10 mm de ancho. Cabeza: Labro de lados subparalelos, borde anterior sinuado, superficie lisa con la pun- tuación escasa. Frente al igual que el vértex con puntuación débil y separada. La puntua- ción en el vértex es más apartada estando au- sente en el centro. Hacia los lados de la frente y sobre la protuberancia antenal existe un ma- nojo de pelos blancos dirigidos hacia el frente, sobrepasando el clípeo (Fig. 1). La sutura cli- peal es inexistente. La frente está hundida levemente hacia los lados y se ve elevado muy tenuemente hacia el centro. Sobre las mejillas hay otro manojo de pelos blancos dispuestos en forma de abanico. Las antenas son del largo de la tibia protorácica, pubescentes y con algu- nas cerdas largas en sus segmentos; esta pu- bescencia se hace más escasa en los primeros segmentos. Protórax: El ancho es el doble del largo; los bordes laterales son sinuosos debido a las ru- gosidades existentes, está unido a la epipleura en forma pareja sin haber salientes. Su forma se indica en la figura 6. Los bordes no tienen ribete; los ángulos anteriores son aguzados y los posteriores salientes. La rugosidad del pro- noto es sin orden. El borde anterior está orla- do de pelos blanco-amarillentos. Las epipleu- ras están cubiertas de rugosidades desordena- das siendo subparalelas en la mitad inferior. Prosternón rugoso. Proceso ancho, marcada- mente trilobeado. Meso y metatórax: Esternón rugoso. Patas: Coxas brillantes. Fémures rugosos con un pequeño pincel en la base de la cara infe- rior. Tibias al igual que los fémures, con un manojo de pelos en el axis y con pilosidad sub-erguida a lo largo de la cara inferior (Fig. 13). Tibias posteriores curvas y expandidas en su extremo apical y allí en su faz inferior hay un área afelpada. Eltros: lisos, glabros, sin puntuación. Su ancho es el largo como 4: 5. Están fuertemente cur- vados longitudinal y transversalmente, sin vestigios de costillas. Epipleuras sin margen (ausentes). Sutura algo deprimida. Pseudo- pleurón apenas rugoso, liso y sin puntuación. Extremo distal rugoso y muy poco elevado. Abdomen: Con leve rugosidad sub-paralela ha- cia la zona basal del primer y segundo esterni- to, no así en los demás; todos lisos y sin pun- tuación. Armadura genital: como se ilustra en la Fig. N* 14. Alótipo 2: mayor que el macho 20 mm de largo | por 11,5 de ancho. Localidad tipo: Chépica, 40 Km. N. Catalina, planicies desérticas con escasa vegetación ar- bustiva, Antofagasta: Chile. Tipos: Holo, Alo y 53 Paratipos, todos de la localidad típica y colectados por el autor el 28-x1-1975; 1 ej. Salar Puntas Negras, 4.200 m 6-x11-1965, leg. José Izquierdo B.; 1 ej. La Ola, Antofagasta, 24-x1-1975, L. E. Peña G.; y l ej. Bardas Negras, E. Catalina, Antofagasta 30- x1-1975, todo de Chile. Ubicación de los tipos: Holo, Alo y 44 Paratipos en la colección del autor y 1 ej. en cada una de las siguientes instituciones: DBUC, MHNP, BMNH, MB, NMNH, PMNH, MNHN, MZ € IEE. Biología: Nada se conoce sobre la biología de esta especie. Se ha encontrado bajo plantas donde se refugia durante el día o en los meses más fríos. Estas plantas son pequeños arbustos que crecen en depresiones o quebradillas. Comentario: Se asemeja a P. cariosicollas Fairm. El cuerpo es más circular, las tibias carecen de pilosidad, la que sólo aparece en el exis o la | cubren sin formar manojos. Los tarsos tienen pilosidad corta, la que en P. canosicollis Fairm. es larga ocultando los segmentos. La forma del protórax es también distinta tal como dice la fig. 6 y 7 P. intricaticollas Fairm, P. cariosicollas Fairm y P. izquierdo: ocupan una amplia área de la alta precordillera de los Andes entre las latitudes 209 y 279. P. intncaticollis Fairm. ocu- pa con su subespecie aovata Peña la zona bo- real, e P. izquierdoi n. sp. la zona austral y P. cariosicollis Fairm. el lado oriental de la Cordi- Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm Bolivia EE P. eoriaria Fairm. P. confinis Klar. . intricaticollis intricaticollis Fairm. SS P P. izquierdoi n.sp. | | | | |] P. cariosicollis Fairm. P P P . intricaticollis ovata Peña | Lámina N? 3. Distribución aproximada de las especies o . álutacea Klar. | | altoandinas del género Psectrascelis. po | t,? . punetatisima n.sp. 30 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 llera de los Andes. Quizás las especies habitan- tes del lado occidental de la cadena andina provienen del lado oriental. Nominación: En homenaje a un viejo amigo, José Izquierdo B., quien descubriera esta es- pecie y que pertenece a una familia de natura- listas. 5. P. imtricaticollis Fairmaire (Lám. 2) (Fig. 6) 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 356. Kulzer 1954, l.c.: 175, 196-204 (Clave). Peña 1961, Not. Mens. Mus. Santiago, v: 2. Tipo: Museo Nacional de Historia Natural de París (Visto). Localidad típica: Cordillera de Antofagasta, Chile. La localidad dada por Fairmaire dice “Bolivia”, territorio que Chile reivindicó pos- teriormente. Comentario: Especie muy característica de la zona de su distribución y que es la Cordillera de los Andes en Antofagasta e Iquique, en alturas entre los 2.800 y los 3.800 m. Se ha encontrado en todos los meses del año bajo plantas o piedras acumuladas. Lo tenemos del W del Volcán Láskar de vi-1951, 1-1969, 11- 1968 y x1-1965; el Tatío de 27-11-1981; de Talabre, 3.500 m, v1-1952, de Guatin, San P. de Atacama, 3.500 m del vi11-1982. 5a. P. imtricaticollas aovata Peña (Lám. 2) 1974, Bol. Mus. Nac. Santiago 33: 112-113, figura 7 y 24. Holótipo: Col. Luis E. Peña G. Localidad típica: Ojos del río San Pedro, laderas andinas en la Cordillera de los Andes en Anto- fagasta: Chile. Comentario: No hemos vuelto a encontrar esta subespecie, pero es común en gran parte de su área de distribución. La tenemos de 35 Km. E. Pica (Iquique) 27-v-56; Portezuelo de Siloli (16 Km. W), Antofagasta, 22-11-66 y de Cari- taya (Tarapacá) 19-1x-1952, todas localidades de Chile. 6. P. peña: Kulzer (Lám. 4) 1954, l.c.: 175-177, 196-204 (Clave). Holótipo: Col.: Luis E. Peña G., Santiago, Chile. Localidad típica: Planicies orientales del cerro Talinay, Coquimbo: Chile. Comentario: Esta especie es bastante común en su lugar de habitación. Se le encuentra ente- rrada, durante el día, y bajo las plantas rastre- ras en lugares poco alterados y solamente en la localidad típica. 7. P. toroensis Peña (Lám. 1) 1980, Rev. Chil. Ent. 10: 38-39 fig. Holótipo: Colección Luis E. Peña G. Santiago, Chile. Localidad típica: Baños del Toro 3.700/4.000 m en la Cordillera de los Andes en Coquimbo: Chile. Comentario: Sólo se conoce del lugar típico. 8. P. carrizalensis Peña (Lám. 4) 1974, Bol. Mus. Nac. Santiago de Chile, 33: 116-117, figs. 15-16. Holótipo: Colección Luis E. Peña G., Santiago, | Chile. | Localidad típica: Carrizal Bajo, Costa de Ataca- | ma, Chile. Comentario: Se ha encontrado también en To- | toral al norte de Freirina, todos lugares en Atacama. 9. P. memeyer: Peña (Lám. 1) 1974, Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Santiago, Chi- | le, 33 115-116, figs. 13 y 14. Holótipo: Col. Luis E. Peña G., Santiago-Chile. Localidad típica: Río Pulido, SE Copiapó, Ata- | cama: Chile. Comentario: El tipo lleva el cuerpo cubierto de | puntos color laca rojiza, lo cual llama podero- ; samente la atención. No hemos podido conse- guir más material para poder hacer un mejor estudio de esta especie que es muy semejante a | P. subdepressa Sol. 10. P. sublaevicollis Solier (Lám. 1) 1851, in Gay. Hist. Chile, 5: 146 Fairmaire 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 356, Kulzer 1954, lc. 5: 177, 196-204 (Clave). Holótipo: Museo de Historia Natural de París | (Visto). 1 Localidad típica: Río Copiapó, Cordillera Andi- | na 1.300 m: Chile. Designamos esta localidad || como típica estudiando el material de don Claudio Gay y comparándolo con el nuestro. Podríamos decir más exactamente que podría | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 31 BOLIVIA TEFT4 teró lel PI Fla Ala bid] Cc H l ] ñ ] | . yrarrazavali n.sp. | P. ursina Burm. | A P. nitida Klar. | 3 | G P. strigosula Geb. ' | S E P. deplanata (Lac.) : Ó . | | 09 / SS N e,2,0 P. subimpressa (Fairm.) y | Ys SS T o... lateripunctata Fairm. | e | | Ea P. strigosicollis (Fairm.) | N ( M0 P. ambigena Fairm. | S cs : E | S mm P.infravestita Fairm. | z | S ttp+ P. linearis Klar. | IN H+4 P. cribrata (Blanch.) 002 P. mamillonea (Lac.) A P. vestita (Fairm.) | SS P. discicollis (Lac.) Lámina N? 4. Distribución aproximada de las especies del género Psectrascelis en zona de pampas y laderas preandinas orientales. 32 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 designarse el lugar de Conai al interior del río Huasco. Comentario: Tenemos ejemplares de Domeyko (Atacama) 1x-1968, leg. R. González; Río Co- nai 1.400-1.800 m, 3-x11-67; El Molle, Cord. Coquimbo x-1958. 11. P. pilipes pilipes (Guérin) (Lám. 4) 1834, Mag. Zool. (Melasoma): 4, lám. 102, fig. 1. Solier 1836, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 314, lám. 6, fig. 9-15; 1851, in Gay. Hist. Chile 5: 143 lám. 18 fig. 8. Waterhouse 1841, Proc. Soc. London: 147, 1842, Ann. Mag. (10): 147. Burmeister 1875, Steet. Ent. Zeit.: 475. Red- tembacher 1868 in Reise Novara, Coleopt.: 122. Kulzer 1954, 1.c. 5: 177, 196-204 (Clave). = brevis Sol., 1836, l.c. (Tipo: Museo de Hist. Natural de París (Visto). = sulcicollis Sol. 1836, l.c. (Tipo: Museo de Hist. Natural de París (Visto). = guerim Sol., 1836, 1.c. (Tipo: Museo de Hist. Natural de París (Visto). Tipo: Museo Historia Natural de París (Visto). Localidad típica: Coquimbo: Chile. No hay du- das de que se trata de los alrededores de la ciudad de Coquimbo, donde este insecto es muy abundante. Comentario: La gran distribución de esta espe- cie ha dado motivos de haber ciertas poblacio- nes relativamente aisladas, lo que ha dado ori- gen a una gran variabilidad entre ellas, lo que ha dado como resultado la descripción de va- rias especies que al estudiar los tipos, al pare- cer no hay dudas de ser una misma cosa. Esta confusión nos llevó a crear la especie P. specu- laris Peña 1974 que ahora la dejamos sólo co- mo una subespecie de P. pilapes (Guér.) Sería de desear poder hacer masivas recolecciones de esta variable especie de diversos lugares y poder estudiar mejor las relaciones interpo- blacionales, para deducir de este trabajo lo que se recomendaría hacer para solucionar la evolución que ha tenido la especie y si merece o no dar cabida a descripciones nuevas, o a eliminar las que subespecíficamente se des- criben. lla. P. pilipes specularis Peña 1974, l.c.: 113, figs. 4a y 8. Holótipo: Colección Luis E. Peña G., Santiago- Chile. Localidad típica: Carrizalillo, Costa de Coquim- bo y Atacama: Chile. Comentario: Esta subespecie del P. pilipes (Guér.) pertenece a poblaciones boreales. La hemos hallado además en la Quebrada de Chañaral (S. Atacama) 23-x-57 y en Chañaral de Aceituno 15-v1-1968. Durante nuestra ex- pedición entre septiembre y noviembre de 1980 no pudimos hallar ejemplares vivos. Nos llamó profundamente la atención de encon- trar multitud de restos en las arenas y bajo las cactáceae donde normalmente son relativa- mente abundantes los adultos. 11b. P. pilipes peninsularis Peña 1974, 1.c.: 117, fig. 17 y 18. Holótipo: Colección Luis E. Peña G., Santiago, Chile. Localidad típica: Punta Lengua de Vaca, Ton- | goy, Coquimbo: Chile. Comentario: No sin dudas hemos descrito esta subespecie como tal. Su aislación geográfica y sus características podrían sugerir darle el rango de especie, pero no nos hemos atrevido hacer tal cosa hasta no poder hacer un exhaus- tivo estudio de todas las posibles poblaciones de la especie P. pilipes (Guér.) s.l. Esta hermosa subespecie, tan característica por la abundan- | cia pilosa de sus patas, se encuentra bajo cual- quier objeto en esta península tales como pa- | los, piedras, plantas, etc. Esta península de 4 km de largo y de un escaso ancho nos ha dado | una variedad notable de insectos diferentes de las existentes en otras áreas del territorio y que tenemos en estudio. 12. P. subdepressa Solier 1836, Ann. Soc. Ent. Fr. 5: 318. Fairmaire 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 357. Kulzer, 1954, l.c.: 175, 196-204 (Clave). Peña, 1961, Not. Mensual Mus. Nac. Santiago V: 2. Holótipo: Museo de Historia Natural de París? (no visto). Localidad típica: Según Fairmaire es propia de México, lo que evidentemente es un error. No podemos designar una localidad sin tener el tipo en mano. Comentario: No hemos podido consultar el tipo de Solier y para este trabajo nos hemos basado en material determinado por Hans Kulzer. Es sumamente semejante a P. niemeyen: Peña y Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 26” - LIS 282 — 292 = 30 = E N 31% -— T | 32% - N A 332 - 34 - 33 P. pilipes (Guér.) P. arenaria (Germ.) P. carrizalensis Peña P. pilosa Sol. P. similis Klar. P. kuscheli Klar. P. pudens Klar. P. conjungens Fair. P. freudei Peña P. peñai Klar. . Subcostata (Germ.) y . Cinerea Sol. TUU P. costipennis Fair. ! . . 7 . . E Lámina N* 5. Distribución aproximada de las especies de Psectrascelis de las áreas costeras occidentales y de la Cordillera de | | | | la Costa en el lado occidental de la cordillera de los Andes. 34 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 para poder decidir las posiciones de ambas es necesario tener más material y consultar di- rectamente el tipo de Solier. Hemos notado que en ejemplares obteni- dos en la zona misma de la cual proviene P. niemeyeri Peña, hay diversificaciones entre ellos, como en las poblaciones mismas, como la existencia o no de epipleuras elitrales, las ru- gosidades protorácicas son variables, etc. Sin una serie de ejemplares de cada población es prácticamente imposible discernir sobre esta materia. Hemos, por lo tanto, decidido dejar estas especies separadas hasta poder viajar a la zona y obterer material adecuado. La imposi- bilidad de encontrar el tipo de Solier, ha sido una dificultad más, para resolver el problema. 13. P. crassiventris Kulzer (Lám. 1) 1955, Entomol. Arb. Mus. G. Frey 6: 483-484. Kaszab 1969, Opusc. Zool. Budapest 1x, 2: 295; Holótipo: Col.: L. E. Peña G. Localidad típica: Sur de Copiapó (40 Km.), Lla- nos arenosos. Comentario: Es una especie relativamente co- mún en ciertos años en los cuales ha habido suficiente humedad como para dar verdor a las plantas arbustivas. Se encuentra, durante el día, bajo la arena entre las plantas y en una ocasión sobre ellas en el mes de septiembre. La expedición húngara (1965/1966) encontró ejemplares en Chañaral el 13 de septiembre de 1965, según la determinación de Kaszab. 14. P. elongata Solier (Lám. 1) 1851, in Gay, Hist. Chile 5: 144. Fairmaire 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 358 Kulzer 1954, Ent. Arb. Mus. Frey 5: 177, 196-204 (Clave). Holótipo: Mus. de Historia Natural de París (Visto). Localidad típica: Según Solier es de Copiapó. La localidad típica es Huasco, zona costera de Atacama, desde donde proviene material, po- dría decirse idéntico con el ejemplar tipo (Chile). Comentario: Es una especie que desplaza por la zona típica y ocupa a la vez áreas entre Valle- nar y Copiapó desde donde hemos traído ma- terial en agosto de 1954. Tenemos ejemplares de la quebrada de Tongoy al sur de Huasco de octubre de 1974. 15. P. rottmannm Peña (Lám. 1) 1974, Bol. Mus. Nac. Santiago 33: 114-115, fig. 9. Holótipo: Colecc. Luis E. Peña G. Localidad típica: Inmediaciones de la junta del río Choapa con el río Illapel al oeste del pobla- do de Choapa, Coquimbo: Chile. Comentario: No nos ha sido posible reencon- trar esta especie en su “terra típica”, posible- mente por alteración que ha sufrido por la acción humana, en estas laderas que caen al río. 16. P. vidal n. sp. (Lám. 6) | Negro, brillante, de forma aovada; glabro, | salvo en las patas y antenas. Tibias y fémures | sin acumulación de pilosidad en su faz infe- | rior. Frente carente del manojo de pelos en la | protuberancia antenal. Largo entre 9,8 y 12 | mm. Holótipo 3: de 11 mm. de largo por 5,1 mm de | ancho. Cabeza: labro con sus lados subparalelos y fuertemente sinuoso en el borde delantero, | superficie bub-rugosa. Frente con hundi- | miento en el vértex, de superficie brillante y | puntuación separada y escasa hacia el área basal y en los lados del epístomo, sin notarse la | sutura clipeal. Levantamientos de los costados de la frente y sobre el nacimiento antenal fuer- temente elevados y de superficie glabra. Bor- de delantero del epístomo sinuado. Antenas negras con cerdas blancas y los tres últimos | artículos notoriamente aplastados, su largo al- canza el borde posterior del protórax. | Protórax: más angosto que los élitros, su ancho es al largo como 10: 17 en su mitad y como 3: 4 | | | l | | medido en la parte más ancha, es decir, en el | costado. Pronoto combado, elevado en el me- | dio y allí hay una hendidura longitudinal cengl tral, la superficie está fuertemente punteada habiendo rugosidades hacia los costados y los; bordes exteriores no tienen ribete, en el delan- | tero existe sólo hacia los costados en forma] débil, este borde es sinuado y está fuertemente: adelantado en los ángulos anteriores; los án- gulos posteriores son algo protuberantes. | Borde posterior bisinuado. Epipleuras con ru- | gosidades vermiformes y subparalelas entre | sí, se nota un pequeño reborde rugoso en el | margen superior. Prosternón fuertemente ru- ! Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 35 UU o A R CA : 5) C G = E H N s eS P.atra Klar. ] | N $b P. hirta Klar. y grandis Klar. L A ñ = | | | | | P. lucida n.sp. T—— P. convexipennis Fairm. E — | h ==> pet (Ps sulcicollis (Wat.) | 10 tt P. punctipennis Klar. | 2 t,t P. punctulata (Wat.) A P. latithorax n.sp. ma rua H 1 Lámina N? 6. Distribución aproximada de las especies de Psectrascelis de la estepa patagónica. 36 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 goso con el proceso profundamente hendido longitudinalmente en su mitad y es más eleva- do y sobresaliente que el meso y metasternón, haciendo que sus coxas estén a otro nivel que las otras. Meso y metasternón: de superficie lisa aunque con algunas rugosidades; en la unión entre ambos hay una depresión. Coxas con pilosi- dad aterciopelada al igual que en los trocánte- res, la cual está ubicada en la faz anterior. Patas negras con escasa pilosidad. Fémures rugosos. Tibias con algunos pelos largos que a veces están juntos, los cuales están semiergui- dos, las traseras son algo curvadas hacia aden- tro y están engrosadas hacia su extremo distal, sin existir en esa zona pilosidad acumulada. Tarsos pilosos. Elitros: brillantes, se notan algo requebraja- dos (craquelé), con la superficie con puntua- ción fina y separada. Sutura hundida lineal- mente; borde anterior redondeado al igual que los hombros. Extremo apical agudo y con algunas rugosidades. Pseudopleurón de igual textura que la superficie. Epipleuras “ausen- tes”, sin demarcación notoria. Bordes lisos, algo elevados en la zona apical; el ancho es al largo como 2:3 estando este ancho máximo en la zona mediana. Abdomen: Esternitos lisos y brillantes con rugo- sidades leves, totalmente glabros, salvo el últi- mo que está fuertemente punteado y tiene además pilosidad separada. Armadura gemtal: como se ilustra en la figura N? 15. Alótipo 2 : semejante al d pero de mayor tama- ño, 12 mm de largo por 6,1 de ancho y con las patas no curvadas hacia adentro. Localidad típica: Zona altiplánica de Bolivia en Alcalá a 3.800 m al occidente de Potosí. Tipos: Holo, Alo y 25 paratipos todos de la localidad típica del 25-11-1976; 1 de Puna (S), 3.800 m, Potosí del 25-11-76; 19 de Leñas 4.000 m, Potosí, 26-11-76, todos colectados por el autor y sus ayudantes; 1 ej. de Santa Catali- na, Jujuy, Argentina, 19-1-1921, Coll, Bruch (etiquetado: aff. laevigatus); 2 ej. de Cienagui- llas, Jujuy, Argentina, 4.000 m del 3-x1-1968, colectado por el autor y sus ayudantes. Ubica- ción de los tipos: Holo, alo y 34 paratipos en la colección del autor; 1 ejemplar en las siguien- tes instituciones: DBCU, IML, IEE, BMNH, MB, MHNP, MNHN, PMNH, NMNH y ZzSM. En MACN se depositaron 6 ejemplares. Comentario: Las dos poblaciones de Alcalá y Leñas son casi idénticas aunque hay leves dife- rencias en la puntuación y rugosidad, pero esto es normal. Se caracteriza a primera vista y se separa de sus parientes altiplánicos por ca- recer de pilosidad abundante en la cara infe- rior de tibias y fémures. Difiere de P. laevigata (Erich) por tener ésta el pronoto más liso, en P. vidal n. sp. en ésta la rugosidad es notable hacia los costados y a veces en toda la superfi- cie, además P. vidali n. sp. no posee mechones de pelos blancos en los esternitos abdomi- nales. Es una especie habitante de la zona sur oriental del altiplano andino, bastante fre- cuente y que reemplaza en esta área a P. laevi- gata (Erich). 17. P. plicicpes Kulzer (Lám. 6) 1954, Ent. Arb. Mus. G. Frey 5: 172-173, 196/ 204 (Clave). Holótipo: Zoologische Staatssamlung, Mún- chen. Localidad típica: Aguirre, Cochabamba, Boli- via. Zona de valles andinos. Comentario: La hemos colectado en Betanzos, cerca de Potosí el 29-11-76 a 3.000 m de altitud sólo en muy poca cantidad, a pesar de los esfuerzos hechos. No parece ser común en esta área de su distribución. 18. P. hoffmann: n. sp. (Lám. 1) Cuerpo alargado, glabro, sin pilosidad en la frente, pronoto con rugosidades leves. Epi- pleuras elitrales apenas marcadas. Patas pilo- sas en su faz interna. Holótipo 3: largo 19 mm y ancho 8 mm. Cabeza: Labro con el borde delantero sinuado, lados curvos, superficie lisa con puntuación en los lóbulos. Frente y epístomo unidos en una sola pieza, algo combados, de superficie lisa, opaca y con puntuación sólo en el epístomo, ambos escleritos totalmente glabros. Antenas alcanzan hasta el borde posterior del pronoto, segmentos con cerdas dirigidas hacia adelan- te, algunas de ellas crespas. Mejillas con acu- mulación de pilosidad cana. Protórax: Rectangular, su ancho es al largo máximo como de 63: 50, su ancho es al largo Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm P. marginipennis Klar. ES P. politicollis Fair. P. escobari n.sp. $59 P. vidali n.sp. P. aequalis Fair Í | | | | | | P. laevigata (Erich.) E EHH P. pliciceps Klar. Lámina N? 7. Distribución aproximada de las especies altiplánicas de Psectrascelis. 37 38 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 mínimo que está en el centro, como 63: 42, el borde delantero tiene ribete plano y ancho y en sus costados el ribete es notorio hacia ade- lante y difuso hacia atrás. El borde posterior es fuertemente bisinuado y sus ángulos exter- nos no son salientes, los delanteros son romos y también no salientes. La superficie del pro- noto es lisa con puntuación fina y separada, difícil de apreciar, tiene rugosidades leves ha- cia el extremo delantero y hacia el área lateral posterior. En el centro hay una fuerte depre- sión longitudinal (Fig. 4). Las epipleuras tie- nen rugosidades verticales y cortas en su bor- de superior, la superficie central es muy poco rugosa, casi lisa; detrás del levantamiento coxal hay una fuerte depresión rugosa. Pros- ternón rugoso y fuertemente punteado con el proceso prosternal liso y hundido longitudi- nal y ampliamente en el centro y con hendidu- ras paralelas a la central. Meso y metatórax: lisos en el centro y con ribetes que orlan la cavidad coxal. En la unión con el abdomen hay una depresión transversal pro- funda. Patas: opacas. Fémures con rugosidades trans- versales y un cojín piloso en la faz inferior. Este cojín aparece en el extremo apical de la faz interna de las tibias protorácicas. Las tibias son lisas aunque llevan granulosidades cerdo- sas en sus dos tercios del área apical; las poste- riores fuertemente curvadas hacia adelante y engrosadas en su ápice, donde existe un nú- cleo aterciopelado en su faz interna. Elitros: lisos, subopacos con puntuación muy débil y separada, hay un hundimiento en la sutura de ambos. Epipleuras sin marca, sólo aparece una depresión a lo largo, muy poco notoria que desaparece en la parte posterior. Pseudopleurón liso. Extremo distal agusado, con el margen con un notorio reborde. Abdomen: Primer esternito fuertemente rugo- so, las rugosidades nacen del borde con el metasternón y tienden a dirigirse hacia el cen- tro, los siguientes con rugosidades longitudi- nales poco aparentes, penúltimo liso con un solo gránulo en el centro; último punteado. Armadura genital: como se ilustra en la figura 16. Alótipo 2: de mayor tamaño que el macho, mide 21,2 mm de largo por 10,5 de ancho, sus tibias posteriores no están curvadas hacia adentro y las antenas son más cortas. Localidad típica: planicies desérticas a 60 Kim. al sur de Copiapó, Atacama: Chile. Tipos: Holo, alo y 8 paratipos todos de la locali- dad típica colectados por el autor el 16-x- 1980. Ubicación de los tipos: Holo, alo y 6 paratipos en la colección del autor, y uno en el MNHN y Otro en el PMNH. Comentario: Nos ha llamado la atención que esta especie carezca de la pilosidad frontal tan característica de sus vecinas. Los 10 ejempla- res conocidos son extremadamente semejan- tes. Es una especie parecida a P. elongata Sol. pero se diferencia de esta a primera vista por la carencia de la pilosidad frontal y sobre los fémures en su faz superior. Nominación: Dedicamos esta especie a nuestro buen amigo Rodolfo Hoffmann, arquitecto y gran amante de la Naturaleza, con quien he- mos compartido semanas en expediciones di-' versas, incluyendo una larga expedición a Bo- livia. 19. P. escobar, n. sp. (Lám. 6) Cuerpo aovado, glabro, sin pilosidad en la frente, esternitos abdominales sin manojos pi- losos. Pronoto liso, fémures y tibias con ma- nojos de pelos en su faz interior. Holótipo 3: de un largo de 12,5 mm por 5,4 | mm de ancho. Cabeza: Labro con sus lados curvos, borde de- lantero sinuoso, superficie con puntuación fuerte, glabra y lisa con levantamiento en el vértex y una que otra puntuación hacia la ele- vación lateral. Epístomo liso con puntuación fuerte y escasa, la sutura clipeal está marcada | por un conglomerado de puntos pequeños en una leve depresión transversal. Mejillas lisas y glabras. Protórax: rectangular, su ancho es al largo. máximo como 3: 4 y en su largo mínimo, es. decir, en el medio como 4: 2,3. Borde delante- ro está ampliamente sinuado y coronado de pelos dirigidos hacia adelante y bastante lar- gos, en especial los laterales, sólo está ribetea- | do hacia los costados; los laterales sólo ribetea- dos en su mitad delantera, no existiendo en el resto. Angulos anteriores romos y dirigidos levemente hacia adentro, no así los posteriores que están dirigidos levemente hacia afuera. El borde posterior es bisinuado y en cada sinuosi- Peña: Revisión del género Psectrascelas Fairm 39 dad como también hacia el medio de él, hay una depresión superficial, la superficie es lisa ' con puntuación fina y separada. En el centro existe una leve depresión longitudinal marca- | da sólo en el área mediana. Hay dos puntos ' hundidos a cada lado del centro del pronoto, lo que es sólo carácter individual. Epipleuras con leves rugosidades muy superficiales y de- | sordenadas, hacia el borde del pronoto las rugosidades se muestran cortas y verticales y paralelas entre ellas. El prosternón es muy rugoso con el proceso también rugoso, eleva- do hacia los costados y hundido longitudinal- mente en su centro. _Meso y metatórax: brillantes y lisos con rugosi- dades leves. Ribetes orlando las cavidades coxales. En la unión con el abdomen hay una profunda caída vertical. Patas: negras fémures levemente rugosos, los anteriores con cojín de pelos de color oro páli- do que cubren la faz inferior, al igual que el trocánter, las meso y metatorácicas carecen de este cojín; tibias delanteras y mesotorácicas con un cojín semejante en su faz inferior, en las posteriores esta pilosidad aparece conglo- merada sólo en el tercio anterior, en el resto de la superficie la pilosidad es relativamente esca- sa; éstas son curvas hacia el interior y no po- seen el núcleo aterciopelado en su ensancha- miento apical. Elitros: combados aunque planos en el dorso. Una puntuación muy débil y apenas percepti- ble cubre su superficie, la sutura está hundida en todo su largo, estrechamente, el extremo apical está algo elevado y tiene en su base apical un ribete algo alzado. Epipleuras “au- sentes”, no habiendo margen que las delimite, salvo una pequeña depresión variable. Pseu- dopleurón de igual textura que el resto de la superficie elitral. Abdomen: globoso, con el primer y segundo esternito con rugosidad tenue, el 3? y 4? lisos y el último con puntuación y pilosidad escasa. Armadura genital: como está indicada en la fi- gura 17. Alótipo Y : mayor que el macho, su largo es de 13 mm y su ancho 6,8 mm, sus patas traseras no están curvadas hacia adentro. Localidad típica: Altiplanicies andinas en Visvi- ri, Tarapacá, 4.300 m, Chile. Tipos: Holo y Alótipo de la localidad típica y colectados el 25-1-1970 por el Sr. Walter Siel- feld. 2 paratipos de Tacora 11-1930, col.: F. Ruiz. Ubicación de los tipos: todos en nuestra colec- ción. Comentario: Es una especie semejante a P. lae- vigatus (Erich.) pero difiere de ella a primera vista por carecer de la pilosidad abdominal, el protórax es más ancho y el cuerpo menos con- vexo y a veces bastante aplastado en la zona elitral delantera. Su distribución ha de ser más amplia, en especial hacia Bolivia y Perú. Nominación: Dedicamos esta especie a nuestro amigo y ayudante Sr. José Escobar S., con quien hemos realizado múltiples viajes en más de 12 años de labor conjunta. 20. P. aequalis Fairmaire (Lám. 6) 1876, Ann. Soc. Ent. Francia (5): 363. Kulzer, 1954, l.c.: 171, 196-204 (Clave). Holótipo: Museo de Historia Natural de París (Visto). Localidad típica: Bolivia (Seg. Fairmaire). De- signamos la localidad como Altiplano de Boli- via en el lado oriental del lago Titicaca. Comentario: Al parecer es una especie bastante escasa. Conocemos solamente 3 ejemplares, uno el tipo y dos en nuestra colección y colec- tados por nosotros, uno en Apacheta de Cuyu- Cuyo el 28-x11-1975, lugar entre La Paz y Tiahuanaku (Bolivia) y el otro de Puno a 3900 m el 14-1v-1977, Perú. Un error de nomina- ción lo hace aparecer como encontrado en Chile en Baños del Toro, Coquimbo (Peña 1966). 21. P. margimipenmis Kulzer (Lám. 6) 1954, 1.c.: 173-175, 196-204 (Clave), lám. 9 fig. 8. Holótipo: Museo George Frey, Múnchen, Ale- mania. Localidad típica: Ajno, 4.000 m, Perú, localidad del sur de Perú. Comentario: Tenemos de Lima y de Cuzco. Nunca lo hemos encontrado. 22. P. politicollis Fairmaire (Lám. 6) 1876, Ann. Soc. Ent. Fr.(5): 365. Kulzer 1954 lLc.: 172, 196-204 (Clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París (No visto). 40 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 AA AA AAA AA A A — —— Q >IIA Localidad típica: Bolivia según el autor. Desig- namos la localidad típica que es Cuzco, Perú, y sus alrededores. Comentario: No tenemos ejemplares de Boli- via, lo cual nos hace dudar la exactitud de lo dicho por Fairmaire como propio de ese país. Es muy común en Lucre, Cuzco, 23-1-65, Pa- quillacta, Cuzco, 16-x1-64, colectados por el Dr. Ochoa; tenemos 1 ej. de Pisac, Cuzco, 25-1- 1952 (Ceballos leg.) y 1 de Pampa de Urco, 4.000/4.300 m, 2-11-1949, leg. G. Kuschel, este ejemplar difiere un tanto de los del resto por tener los élitros con insinuación de estrías. Necesitaríamos más material para poder con- siderar tal variación. 23. P. laevigata laevigata (Erichson) (Lám. 6) 1834, Nov. Act. Ac. Car. Leop.: 245 lám. 38, fig. 3. Fairmaire 1876, l.c.: 364 Kulzer 1954 Lc.: 172, 196-204 (Clave). Peña 1974, Bol. Mus. Santiago, Chile 33: 112. = glabrata Sol., 1836, Ann. Fr.: 5 6, fig. 16. = klugi Wat., 1844, Ann. Mag. 13: 44. Tipo: ? Localidad típica: Sur del Perú, Altiplanos del Tacora y Altos de Toledo (seg. Erichson). Comentario: Es una especie de relativa amplia distribución, como se puede apreciar en la lámina 6. Tenemos ejemplares de Bolivia: Va- cas, 90 Km. S. Cochabamba, leg: Méndez; Co- pacabana 4.100 m 18-x11-48, leg: Kuschel; Monte Punco 3.000 m Cochabamba 10-1-53; Tiraque, Cochabamba, 23-11-50; Oruro/La Paz Km 55, 3.900 m Bordón leg.; Cochabam- ba, 10-1-1953; (E) Ravelo 3.700/4.000 m Poto- sí, 1-111-1976, L. Peña G., La Paz a Pan Duro 30-x11-1955, L. E. Peña G.; Perú: Camacani (Puno) 19/21-x1-51. L. Peña G. Es una especie muy común y se encuentra bajo piedras u otros objetos tal como la gran mayoría de sus congéneres. 23a. P. laevigata rufipes Kulzer 1954, Ent. Arb. Mus. G. Frey 5: 172, 196-204 (Clave). Holótipo: Museo G. Frey, Múnchen. Localidad típica: Tingo María, Perú (?). Comentario: No poseemos esta subespecie y de ella sólo se conocen dos ejemplares, uno el tipo y otro de “Perú” en el British Museum (Natu- ral History) de Londres. A nuestro juicio es muy dudosa la localidad de Tingo María, pues es una zona tropical baja y húmeda donde esta clase de fauna no puede existir. Posiblemente el ejemplar en referencia fue encontrado en las alturas antes de bajar a Tingo María y hubo un error de etiquetación. 24. P. davidsi Kulzer (Lám. 1) (Fig. 4) 1966, L.c. 17: 53-54. Holótipo: Colección Luis E. Peña G. Santiago, Chile. Localidad típica: Majada Blanca (N. Combar- balá) Coquimbo: Chile. Comentario: Es una especie muy difícil de en- contrar, tenemos solamente otro ejemplar co- lectado en Canela Alta, lugar relativamente cercano a la localidad típica y es del 30-1x-67 colectado por el autor. Estos ejemplares fue- ron encontrados en laderas áridas donde do- minan cactaceae, bajo objetos. 25. P. punctatisima n. sp. (Lám. 5) Negro, ovalado, fuertemente punteado, sin es- trías elitrales y algo pilosos, pilosidad de las patas presente en la faz inferior. Epipleuras ausentes. Largo entre 14,5 y 19 mm y ancho entre 8,7 y 10,2 mm. Holótipo 3: largo de 15,2 mm y ancho de 8,6 mm. Cabeza: labro con el borde delantero sinuado angulosamente, sus lados curvos y superficie lisa con algunos pelos. Frente rugosa y pun- teada, como el epistomo, sutura clipeal indica- da sólo por un hundimiento transversal de la frente. Antenas rojizas con pelos y cerdas. Mejillas rugosas. Protórax: su ancho es al largo máximo como 11,5: 7, en su centro como 11,5: 5. Borde delantero sinuado con ribete plano y con algu- na puntuación, los laterales sólo ribeteados en la zona delantera, desapareciendo este ribete hacia atrás, en medio de rugosidades. Borde posterior suavemente bisinuado. Superficie cubierta de rugosidades vermiformes con una débil depresión central. Angulos delanteros agudos, dirigidos hacia adelante y con pilosi- dad acumulada en el extremo del borde de- lantero. Los posteriores agudos y débilmente dirigidos hacia afuera. Epipleuras con rugosi- dades paralelas longitudinales, el reborde pronotal sobresale y es rugoso. Prosternón ru- | | | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 41 AA A 'goso con el proceso algo elevado y trilobeado (Fig. 4). _Meso y metasternón: rugosos y brillantes. Patas: con tinte rojizo, con pilosidad escasa salvo en la faz interior de tibias y fémures donde es más abundante, no llegando a for- mar cojines y ocupando especialmente la pri- mera mitad de los fémures y en las coxas. Los 'fémures son algo rugosos transversalmente, ¡las tibias espinosas, siendo las posteriores cur- vas hacia adentro, estando ensanchadas en su ¡extremo apical en cuya faz interior hay un parche felpudo de color cobrizo. ¡Elitras: semi-brillantes, ovales, planos en el ¡dorso y cubiertos por una fuerte puntuación. ¡El ancho es al largo como 4: 5. Hacia los costa- dos y en la caída elitral posterior se ven rugo- ¡sos, esta caída forma un ángulo de 90 en relación al dorso. Epipleuras sin margen de- marcatorio. Abdomen: brillante, esternito con rugosidades longitudinales paralelas y puntuación hacia el ¡área central, el segundo es algo combado, liso 'y un poco rugoso, el 3” y el 4? son lisos con leve ¡puntuación hacia el borde posterior y el últi- mo es fuertemente punteado y piloso. rmadura genital: como se ilustra en la fig. 18. Alótipo Y: mayor que el macho de un largo de 119 mm y un ancho de 10,2 mm sus patas traseras no se curvan hacia el cuerpo. Localidad típica: León Muerto, Catamarca 5.000 m. Tipos: Holo, alo y 3 paratipos todos de la locali- dad típica, 5-111-1923, leg: Weisser. Ubicación de los tipos: Holo y alo más 1 paratipo 'en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, “Bernardino Rivadavia”, 2 paratipos en la co- lección Luis E. Peña G. Comentario: Esta interesante especie es fácil- mente diferenciable de sus congéneres, tal co- ¡mo se expresa en la clave. Su hábitat es la alta cordillera en la zona de Antofagasta de la Sierra. Nominación: su nombre indica la gran y fuerte puntuación que cubren los élitros. 26. P. nitida Kulzer (Lám. 3) 11954, l.c.: 179-180; 196-204 (Clave) Lám. 10 fig. 2. Holótipo: Museo George Frey, Múnchen. Localidad típica: Vichiuna. La Rioja, Argen- lina. v | hi | Comentario: Tenemos ejemplares de 40 Km. E. San Juan 21-1v-57 Coll: L. E. Peña y G. Barría; La Paz, Desaguadero, Córdoba, Argentina 4- 1v-67 L. E. Peña, y G. Barría; Mascasín, Cór- doba 20-1v-1967, L. E. Peña G. y G. Barría y Santiago del Estero, col: C. Bruch. 27. P. conjungens Fairmaire (Lám. 4) 1876, Ann. Soc. Fr. (5): 359. Kulzer 1954, 1.c.: 179, 196-204 (Clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París (Visto). Localidad típica: Designamos esta localidad co- mo: Puerto Viejo, costa río Copiapó Atacama: Chile, terrazas desérticas costeras. Comentario: Entre una larga serie de ejempla- res de P. pilosa Sol. descubrimos un ejemplar que no coincidía con la especie y que compa- rándola directamente con el tipo de P. conjun- gens Fairm. calzaba exactamente. Esta escasísi- ma especie fue dada por Fairmaire como de Bolivia, lo cual evidentemente es un error, pues fuera de haberse descubierto el hábitat de ella en la costa de Chile, no calza con los grupos alto andinos. A pesar de los múltiples viajes efectuados a la zona, nunca más hemos podido encontrarla. El ejemplar $ fue colec- tado el 12-1v-1968. 28. P. cribrata (Blanchard) (Lám. 3) 1843, Voy. d'Orb.: 195, lám. 13 fig. 7. Kulzer 1954, 1.c.: 181, 196-204 (Clave). Lectotypus: Museo de Historia Natural de París (visto). El ejemplar es de Bolivia, según reza la etiqueta al igual que los otros de la serie “Ty- pus”, hay uno de Montevideo. Localidad típica: Bolivia (Laderas orientales xe- rófitas andinas?). Comentario: Al referirse al término Bolivia en la etiqueta de la serie típica, tiene que provenir de las laderas orientales de la Cordillera de los Andes en las zonas áridas del sur de ese país. Todos los ejemplares conocidos hasta ahora son de Argentina, lo tenemos de Salta 11-1947, leg. Goldbach; Mogotes, Salta; Juramento, Salta, 14-11-1939, leg. Birabén; Las Mesitas, Gúemes/Metán, Salta; Villa Monti, Tucumán 1-1-1948; Tacanas, Dept. Trancas 6-x11-1948; Camino a Jardín, ruta 9, km. 93, 17-1v-1965, Haedo Rossi leg.; Ruiz de los Llanos, Salta 1-1947, leg. Goldbach; Tucumán, 1-1903; La 42 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Criolla, Tucumán 1500 m. 1-1903, Baer leg. De esto se desprende lo aseverado anterior- mente que esta especie debe desplazarse hacia el norte hasta quizás las cercanías de Cocha- bamba en Bolivia. Hay ciertas variaciones in- terpoblacionales, y para poder conocer mejor la posible diferencia entre ellas es necesario tener material de muchas otras localidades y en series importantes. 29. P. strigosicollis (Fairmaire) (Lám. 3) 1904, Bull. Ent. France: 63. Kulzer, 1.c.: 183 (clave), strigicollas: error. = P. granulata Molinari (1968). Tipo: Museo Historia Natural de París (visto). Localidad típica: Cerro Negro, 4.000 m. Cata- marca: Argentina. Comentario: Esta especie tiene una neta distri- bución andina entre Argentina y Bolivia. Te- nemos ejemplares de Argentina: Jujuy 8-1- 1970, L.E. Peña; Sta. Catalina, Jujuy, 1954 (Paratypus de P. granulata, Mol.; W. La Quia- ca, Jujuy 1-11-1970, L. E. Peña G.; La Quiaca a Tres Cruces, Jujuy, 6-1-1956, 3.450-3.750 m. L. E. Peña G.; Abrapampa, Jujuy, 8-11-1970 (Comparado con el tipo); Bolivia: Julaca, 3.700 m. SW Uyuni. L. E. Peña G. del 18-x11- 1978. Después de un examen directo entre el tipo de Fairmaire y los ejemplares de la serie de granulata Molinari, resolvimos si dudar dejar a esta última en sinonimia de la primera. 30. Sulcicollas (Waterhouse) (Lám. 5) 1841, Proc. Zool. Soc. London: 115. 1842, Ann. Mag. 10: 141. Fairmaire 1876, 1.c.: 370. Blair 1935, Ent. Mag. 71: 104. Kulzer 1954, l.c.: 186 (196-204 (clave). = P. abnormis Burm. 1875, Stt. Zeit. 36: 476 1877, Stt. Zeit. 38:69. (Epipedonota: Río Santa Cruz). Tipo: British Museum of Natural History (visto). Localidad típica: Santa Cruz (Patagonia): Ar- gentina. Comentario: El único ejemplar que conocemos es el tipo de Waterhouse, con el cual hemos trabajado directamente. 31. Hirta Kulzer (Lám. 5) 1954, l.c.: 189-190, 196-204 (clave). A Holótipo: Musei George Frey, Múnchen (visto). Localidad típica: Zapala, Neuquén: Argentina. Comentario: Al parecer es una especie de una restringida distribución. La tenemos de: La Rinconada, Neuquén, 111-1959; Añelo, Neu- quén 11-11-47; y de Río Negro, Neuquén, C. | Gómez, col: Duret 111-1945. 32. P. mamillonea (Lacordaire) (Lám. 3) 1830, An. Soc. Nat, 20: 280 Solier 1836, l.c.: 323. Waterhouse 1844, Ann. Mag. Nat. Hist. xn: 43. Fairmaire 1876, 1.c.: 369. Kulzer 1954, l.c.: 182, 196-204 (clave). | Tipo: Museo de Historia Natural de París. (visto). | Localidad típica: Los Andes a grandes alturas, Mendoza: Argentina. Comentario: No hay lugar a dudas de la exacti-- tud de la localidad dada en la descripción ori- | ginal. La hemos hallado en la cordillera de: Mendoza, en Picheuta el 27-1-1970 material | que, comparado con el tipo, puede ser consi-. derado idéntico. Tenemos de Pichueta, Men- doza, 27-1-70, Coll: L. E. Peña G. Es al parecer una especie no muy común, pues, a pesar de las colectas efectuadas en la zona típica, sólo hemos podido obtener 2 ejemplares y no lo conocemos de otras colecciones. 33. P. alutacea Kulzer (Lám. 2) 1954, l.c. 182-183, 196-204 (clave), lám. 10 fig. | 68 Holótipo: Colección Luis E. Peña G. Santiago: | Chile. Localidad típica: Socaire, E. Salar de Atacama, .. Antofagasta: Chile (2). Comentario: El ejemplar tipo y otros llevan la etiqueta de localidad de Socaire, lo cual nos: merece serias dudas de ser exacta. Tenemos; una larga serie de Antofagasta de la Sierra, ' Catamarca, Argentina. El material del cual' Kulzer basó su descripción al parecer provie-* ne del viaje de Philipi a la cordillera de Antofa- | gasta y en su expedición no aparece la locali- | dad de Socaire como visitada por él, y por otro | lado visitó Antofagasta de la Sierra. El mate- rial que tenemos a nuestra disposición, de esta localidad, fue colectado el 7-1-1960, Torres- | Hernández Col. y siendo una serie numerosa, nos da la impresión de ser una especie bastan- Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 43 te común. En nuestros viajes y exploraciones a la zona de Socaire y áreas vecinas, nunca he- mos podido encontrar esta especie. 34. P. atra Kulzer (Lám. 5) (Fig. 4) 1954, L.c. 186-187, 196-204 (Clave) Lám. 14 fig. 6. 'Holótipo: Museo George Frey, Múnchen. Localidad típica: Junín de los Andes, Neuquén, Argentina. Comentario: Tenemos ejemplares de: Collon- cura, Neuquén 10-x-1967; de xt1-1958, de x-1969, del 10-x-1967 y del 28 de octubre de 1967. 35. P. convexipennis Fairmaire (Lám. 5) 183, 196- | | 1876, 1.c. (5):370. Kulzer 1954, l.c.: 204 (clave) 'Lectótipo: Museo de Historia Natural de París, designado L. E. Peña (Collection Sallé) ?. ¡Localidad típica: Patagonia, Argentina, desig- 'namos Santa Cruz. | Comentario: Es una especie muy escasa y muy "semejante a P. punctipenmis Klzr. Se diferencia de ésta porque P. convexipenms Fair. los élitros "están suavemente punteados, las tibias care- cen de pilosidad apretada en su faz interna y las traseras están notablemente curvada hacia “adentro. Hay ejemplares de 20 km. Sur Caleta Olivia, Santa Cruz, 12-x11-1966, col: L. E. Peña -G.; Cañadón Seco, Santa Cruz, 6-x-1961, Mo- | linari leg; 15 km. S. Comodoro Rivadavia 13- | 11-79, Misión Cient. Danesa leg.: La Adela, Península Valdés, Chubut, 12-1967, leg. Wi- lliner. 36. P. punctipennis Kulzer (Lám. 5) - 1959, Ent. Arb. Mus. G. Frey, 10: 556-557. Holótipo: Colección Luis E. Peña G., Santiago: Chile. Localidad típica: San Julián, Santa Cruz: Ar- - gentina. Comentario: Es muy escasa, sólo conocemos los | ejemplares de la serie típica y otro de Bahía del - Fondo, Santa Cruz del Museo de La Plata. Es | semejante a la anterior, pero ésta posee una - fuerte puntuación y las tibias posteriores son poco curvadas y tienen un cojín de pelos a todo el largo de la cara interior. No es muy fácil de distinguir ambas especies. 37. P. ambigena Fairmaire (Lám. 3) 1903, Ann. Soc. Ent. Fr. 72: 463. Kulzer, 1954 l.c.: 184, 196-204 (clave). Lectótipo: Hemos designado Lectótipo a 1 ejemplar de la serie de Fairmaire el cual lleva las siguientes etiquetas anexas: “Argentina, Prov. Tucumán, Lara 4.000 m. G. A. Baer 2-1903”, “Type” en rojo, “Museum Paris, Co- llection León Fairmaire 1906”, hay otra eti- queta manuscrita que dice: “Psectrascelas ambi- gena Fm”. Localidad típica: Lara, Prov. de Tucumán, 4.000 m.: Argentina. Comentario: Tenemos algunos ejemplares que comparados con el tipo son extremadamente similares. Tenemos ejemplares de: Lara 4.000 m. Prov. Tucumán 2-1903, G.A. Baer; El In- fiernillo, 3.000 m. Tucumán, Willink leg.; La Quiaca a Tres-Cruces, Jujuy, 6-1-1956, L. E. Peña G. col.; Mulas Muertas, La Rioja 4.000 m. 11-1947, F. Monrós leg. Es una especie algo variable en su aspecto general, y entre las tres poblaciones. No poseemos suficiente material comparativo, como para poder dar una opi- nión. 38. P. confinis Kulzer (Lám. 2) 1955, Ent. Arb. Mus. Frey 6: 484-485. Peña 1974, Bol. Mus. Nac. Santiago-Chile 33: 117- 118. Holótipo: Colecc. Luis E. Peña G., Santiago: Chile. Localidad típica: Quebrada de Mucar 4.150 m, Antofagasta: Chile. Comentario: Es una especie de distribución del altiplano entre Chile y Argentina y posible- mente también de Bolivia. Tenemos ejempla- res de Quisquiro, Cord. Antofagasta 4.200 m. 15 Dic. 1952, L. E. Peña G. leg; Cueva Pintada, E. Toconao, Antofagasta 25, 26-x1-1968, F. Soza leg.; Laguna Helada, E. Toconao, Anto- fagasta, 17-x1-1968, F. Soza leg., todos de Chi- le. De Argentina tenemos de Tocomar 4.200 m. Salta (Aguas Calientes), 4/5-x1-1968, L. E. Peña G.; y Rosario de Coyahuaima, Jujuy, 4.100 m. 4/5-x1-1968, L. E. Peña G. 39. P. coriaria Fairmaire (Lám. 2) 1905, Ann. Soc. Ent. France 74: 297. Kulzer 1954, 1.c. 184, 196-204 (clave). Sintipo: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino 44 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Rivadavia”. Hemos reconocido este único ejemplar como integrante de la serie tipo y que Fairmaire usó para describir esta especie. Lleva además las siguientes etiquetas: “Rep. Argentina, Catamarca 189. C. Bruch”, “Psec- trascelis coriaria” (manuscrita); “typus” (en color verde); “Foto” (en color verde); “M5” (en color rosado); “Psectrascelis corraria, Fairm, tipo” y “Col. Bruch”. No conocemos otros ejemplares, que probablemente están en el Museo de París. Localidad típica: Catamarca, Argentina. Al pa- recer es de la zona andina. Comentario: Los pocos ejemplares conocidos, fuera del sintipo, que son solamente 4, son todos de Mulas Muertas, La Rioja, 4.000 m 11- 1947, F. Monrós leg. 40. P. latithorax n. sp. (Lám. 5) Negro-rojizo, sub-circular, grande (19,9 x 12,3 mm.) Pronoto con rugosidades paralelas muy elevadas en sus costados y muy ancho. Epipleuras marcadas. Patas pilosas, superficie con verrugosidades. Holótipo 2: 19.9 mm de largo y 12,3 mm de ancho. Cabeza: labro brillante profundamente escota- do con los lóbulos punteados y con pelos aisla- dos y largos, resto de la superficie lisa. Frente con rugosidades radiculares. Epístomo fuerte- mente punteado hacia adelante, disminuyen- do esta puntuación hacia la unión con la frente donde es liso y donde hay una amplia depre- sión siguiendo la sutura clipeal. Elevaciones laterales leves, rugosas y glabras. Mejillas su- borbiculares, glabras y punteadas. Antenas delgadas y cortas. No alcanzan a llegar al bor- de posterior de protórax. Protórax: amplio, más ancho en la base que hacia adelante. Borde anterior ampliamente sinuado y con un débil reborde plano, los án- gulos anteriores son agudos y el borde poste- rior ampliamente bisinuado sin ribete, las ru- gosidades llegan hasta él sobrepasándolo, los ángulos posteriores son muy romos y están levemente dirigidos hacia adentro. Los bordes laterales están fuertemente alzados formando una verdadera aleta en 45% con respecto a la superficie, son brillantes y con la puntuación fina y esparcida. La superficie está cubierta de rugosidades paralelas y ordenadas, salvo en el área central y en los costados donde se defor- man. Prosternón rugoso, con el proceso eleva- do y hundido en su medio en forma longitudi- nal con rugosidades sub-paralelas, en la unión con el mesosternón hay un profundo hundi- miento. Meso y metasternón: ambos son de semejante estructura, ambos con estrías sub-paralelas y con un fuerte hundimiento en sus bordes pos- teriores. Reborde de las coxas alzado hacia el interior. Patas: del color general del cuerpo con pilosi- dad larga, erguida, muy aislada, pareja y dora- da a semejanza de la que hay en el prosternón, se nota más acumulada en el lado interno de las coxas y en los trocánteres. Las coxas son punteadas finamente y opacas. Eltros: con pilosidad casi imperceptible y esca- sa en la mayor parte de su superficie, salvo hacia los hombros donde es larga y donde los pelos aparentan estar reunidos. El aspecto es globular, su ancho es al largo como 62: 73. En su superficie se notan en forma muy leve indi- cios de costillas, la superficie es lisa de opaci- dad sedosa y con granulosidades que apare- cen hacia los costados formando hileras longi- tudinales; estas verrugosidades se notan más apretadas hacia los hombros y desde allí si- guen por el borde superior del subelitrón, sin lograr llegar hasta el extremo apical de los élitros donde éstos se elevan formando una especie de “cola”. Epipleuras bien marcadas lisas y de la misma opacidad sedosa salvo en el área delantera y más amplia donde es brillante y donde a la vez hay un hundimiento. Abdomen: Primer esternito con rugosidades paralelas que lo invaden en toda su superficie, el 2” semejante al 1? pero las rugosidades no alcanzan a llegar al borde posterior, área que es punteada,.el 3” y el 4” no son rugosos, ambos tienen puntuación, el borde posterior del 49 está ampliamente escotado y el último es un triángulo cortado en su extremo de superficie punteada y pilosa. Localidad típica: Comodoro Rivadavia, Chu- but: Argentina. Ubicación del holótipo: Museo Argentino de Ciencias Naturales “B. Rivadavia”. Comentario: Es una especie hermosa, que se aparta de todas las conocidas por la forma globosa del cuerpo y por su amplio protórax tan elevado en los costados. El ejemplar único conocido tiene una etiqueta de color verde con la localidad de “Comodoro Rivadavia” y otra con el N? 11689 que está bordeada de rojo. Nominación: Siendo el protórax tan llamativa- mente ancho se le colocó el nombre de lat:- thorax. 41. P. lucida n. sp. (Lám. 5) "Negro, fusiforme, fuertemente combado, éli- tros lisos. Pronotoestriado longitudinalmente, —Pilosidad difícil de distinguir, salvo en el ex- 'tremo apical elitral. Epipleuras presentes. Bordes del pronoto sin ribetes. Tamaño: 18,5 l a 20,6 de largo x 9,5 a 11,2 de ancho. ¡Holótipo 3: 18,8 mm de largo y 9,6 mm de ¡ancho. Cabeza: Labro fuertemente escotado, superfi- cie lisa en su centro y punteada en el resto. Superficie de la frente muy semejante a la del ¡ epístomo, no notándose la sutura clipeal. Bor- | de delantero sinuado, las elevaciones, eleva- ciones laterales leves; mejillas rugosas y con ¡pilosidad larga. Las antenas extendidas hacia ¡atrás sobrepasan el borde posterior del prono- ¡to levemente, sus segmentos son notablemen- ¡te alargado, tal como se puede apreciar en la ¡figura 19a, siendo éstos muy semejantes entre sí. 'Protórax: combado notablemente con su borde ¡anterior sinuado y con ribete plano, liso y del- gado, los ángulos son sub-agudos y están diri- ¡gidos hacia adelante; los bordes laterales sin reborde al igual que el posterior y los ángulos posteriores redondeados, caídos y dirigidos ¡"levemente hacia adentro. La superficie está ¡totalmente cubierta de rugosidades finas sub- paralelas, notándose puntuación entre ellas; ¡estas rugosidades disminuyen hacia los costa- dos, manteniéndose la puntuación. El ancho a ¡su mayor largo que es en el costado, es como 1: 1,4, y a su menor largo que está en el centro es como 4: 7. La mayor anchura está en la base posterior, tal como se aprecia en la figura 20. ¡Las epipleuras están cubiertas de rugosidades ¡finas y paralelas que dejan libre el borde supe- rior, el que es liso y brillante. Prosternón con ¡verrugosidad brillante y con pilosidad larga y aislada, el proceso es elevado, rugoso y con hendidura central longitudinal. Meso y Metatórax: Mesosternón al igual que el ¡metasternón con rugosidades paralelas, en ¡este último se notan más débiles. Patas: con pilosidad larga más abundante en la Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 45 faz inferior de los fémures. Las tibias metato- rácicas están curvadas hacia adentro con la faz inferior del ensanchamiento apical con una felpa dorada. Elitros: de un largo al ancho como 10: 7,5. Son combados, lisos y con puntuación my débil y separada y con verrugosidades hacia los costa- dos, tienen escasa pilosidad general y largos pelos hacia el extremo apical. Epipleuras lisas en su área anterior y verrugosas hacia la zona más delgada. Abdomen: Con rugosidades paralelas, siendo éstas, en el primer segmento fuertes, débiles en el 2 y en el 3% desaparecen en su área posterior donde hay una leve puntuación, el 4” es liso y el último punteado. Armadura genital: como se indica en la figura N? 19b-c y d. Alótipo 2: Mayor que el macho y más glososo, mide 14,5 de largo y 8,1 mm de ancho. Las patas posteriores están poco curvadas hacia adentro y carecen de la felpa dorada que en el d aparece en la faz interna del engrosamiento apical de la tibia. Localidad típica: Neuquén: Argentina. Tipos: Holo, Alo y 2 paratipos todos de la loca- lidad típica. Ubicación de los tipos: Holo y Alo en el Museo de La Plata: Argentina. 2 paratipos en la colec- ción Luis E. Peña G., Santiago: Chile. Comentario: Esta notable especie se diferencia de todos sus congéneres por la forma y su cuerpo combado, en especial del protórax. Nominación: Dimos el nombre de lucida a esta especie por ser tan claramente diferenciable de todas las otras conocidas (Lucidum, Luci- de = Clara, distinta). 42. P. grandis Kulzer (Lám. 5) 1954, l.c.: 187, 196 204 (clave) Lám. 10, fig. 5. Holótipo: Museo George Frey, Múnchen (visto). Localidad típica: Estancia Zapala, Neuquén, Argentina. Comentario: Es ésta la especie de mayor tamaño del género y conocida de la localidad típica y de Pilmatué, 1.200 m. 43. P. deplanata (Lac ordaire) (Lám. 3) 1830, Ann. Soc. Nat. 20: 280. Solier 1836, l.c.: 326 lám. 6 fig. 17-22. Waterhouse, 1844, Ann. 46 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 A A AAA A AAA - _z_- _—o ____ Mag. Nat. Hist. x111: 44; Solier 1851 in Gay, Hist. Chile 5: 149. Laporte 1840, Hist. Nat. 2: 188; Burmeister, 1875, Stt. Ent. Zeit.: 474; Fairmaire, 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 368. Kulzer, 1954: l.c. 190, 196-204 (clave). Holótipo: Museo de Historia Natural de París. Localidad típica: El Paramillo, Uspallata (Men- doza). Comentario: Según Solier, 1936, es una especie chilena, probablemente el material examina- do por él, proveniente de Mendoza, fue asig- nado a Chile. Nunca lo hemos encontrado en el lado occidental de la Cordillera de los An- des. Los ejemplares que poseemos provienen de la localidad típica 27-1-1970, L. E. Peña G. Tenemos del límite Prov. San Juan/La Rioja, 13-1-1983, Argentina, L. E. Peña G. y del Para- millo, Mendoza, 8-111-1983. 1910, Co. Cat. 15: 147. 1936, Kat. Teneb, 1: 750. Kulzer 1954, l.c.: 190, 196-204 (clave). =C. semistrigosa Fairm. 1905, Ann. Soc. Ent. Fr.: 298. (Tipo: Museo de Historia Natural de París (visto). Holótipo: Museo G. Frey, Múnchen (?). Localidad típica: Desconocida. Comentario: Hemos trabajado con un ejemplar determinado como tal por Hans Kulzer colec- tado por nosotros en la Laguna del Laja, Tal- ca: Chile, el 13/17-1v-1967. No conocemos otros ejemplares. 45. P. semistrigosa Fairmaire 1903, Ann. Soc. Ent. Fr. 72: 464. Kulzer 1954, l.c. 184, 186-204 (clave). Lectótipo: Museo de Historia Natural de París, el ejemplar designado como tal por nosotros lleva las siguientes etiquetas: “87”, “TYPE” en rojo, “Museo de París, collection León Fair- maire”, manuscrita. “P. semastrigosa sec. Fair- maire”. Localidad típica: desconocida. Comentario: Esta especie desconocida por H. Kulzer (1954) creemos haberla hallado entre el numeroso material enviado por el Dr. Clau- de Girard, para su estudio. Hemos, no sin ciertas dudas, designado a un ejemplar como Lectótipo, pues nos indicaba su disimilitud con P. strigosula Geb. la necesidad de hacerlo. Te- nemos en nuestra colección otro ejemplar que comparándolo con este lectótipo lo hemos ha- llado idéntico y proviene de la ex-coll. C. E. Reed, y lleva la etiqueta de Mendoza. Este ha sido uno de los puntos más críticos de este trabajo. No hemos decidido designar una lo- calidad típica, hasta no tener mayor cantidad de material que nos dé plena seguridad para hacerlo. 46. P. subcostata (Germain) (Lám. 4) 1855, Ann. Univ. Chile 12: 398. Fairmaire, 1871 Mon.: 367. Kulzer 1954, l.c.: 192, 196- 204 (clave). =paralela Germain, 1.c.: 398 (tipo en el Museo Nacional de Santiago: Chile). Tipo: Museo Nacional, Santiago de Chile. Localidad típica: Alto de Cantillana, Alhuél/ Aculeo, Cordillera de la Costa en Santiago: Chile. Comentario: Germain no colocó el lugar de procedencia de su especie en los ejemplares que él usó para la descripción. Sin embargo, durante los viajes en busca de estas especies logramos hallar numerosos ejemplares idénti- cos a los que Germain describió, todos proce- dentes del lugar que hemos designado como típico. Tenemos ejemplares, aparentemente de esta misma especie, encontrados por noso- tros en la Cordillera de los Andes en Rengo (SE de Rancagua): Chile, los que en su tiempo fueron enviados al Sr. Hans Kulzer para su estudio, quien estimó considerarlos como de | la especie en referencia. No nos hemos atrevi- do a modificar esta válida opinión, sin tener | una serie de ellos más representativa, a pesar de creer se trate de algo diferente. Esta pobla- ción lejana y aislada de la población original debe ser estudiada con mayor atención, ambas se encuentran sobre los 2.000 m de altitud. Por la forma del protórax es fácil distinguirla de P. cinerea Sol. (fig. 22 y 23). 47. P. infravestita (Fairmaire) (Lám. 3) 1905, Ann. Fr., 74: 297. Kulzer 1954, l.c.: 190, 194-204 (clave). Lectótipo: Decidimos designar como tal a un ejemplar en el Museo Argentino de Ciencias | Naturales “Bernardino Rivadavia” entre otros, probablemente de la misma serie y que lleva las siguientes etiquetas originales: “R. Argentina, Catamarca 189. C. Bruch”; “Ce- rostena infravestita Fairm.”, manuscrita; “Ceros- Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 47 'tena infravestita Fairm., tipo”, “typus”, en color ¡verde y “Coll. C. Bruch”. ¡Localidad típica: Designamos como tal a las la- 'deras desérticas occidentales de la Cordillera ¡de Aconquija en Catamarca, Argentina. Comentario: Es una especie, al parecer relativa- | mente común, conocemos ejemplares de: An- ¡dalgalá a Santa María por el Mrl. Pirquitas, :2-11-1962, A Willink leg.; Catamarca, Argenti- na, C. S. Reed leg.; La Torre, La Rioja 28-1- 1959, Torres-Gardella leg.; Chiquimil, Cata- marca, Weisser leg.; Catamarca, Bruch Col. y La Ciénaga, Catamarca, Weisser leg. A Í 48. P. vestita (La cordaire) (Lám. 3) 1830, Ann. Soc. Nat. 20: 280. Solier 1836, Ann. Fr. 5: 328. 1851, in Gay, Hist. Chile. 'Burmeister 1875 Stet, Ent. Zeit.: 474. Fairm. 1876, Monog.: 369. Kulzer 1954, l.c.: 190, 196-204 (clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París (7). ¡Localidad típica: Mendoza, Argentina. Comentario: Al parecer es una especie bastante común en la zona de Mendoza, en áreas desér- ticas. Tenemos ejemplares de: Mendoza, Ar- _gentina, C. S. Reed leg.; Uspallata, Mendoza, 23-1v-1967, L. E. Peña G. y G. Barría y de Villavicencio, Mendoza, Arg. 27-1-1971 S. Coscarón leg. y El Paramillo, Mendoza, 8-11- 1983, L. E. Peña. Es muy semejante a P. infra- vestita Fairm., pero la pilosidad las distingue fácilmente. 49. P. pudens Kulzer (Lám. 4) 1959, Ent. Arb. Mus. G. Frey, 10: 557-558. Holótipo: Colección Luis E., Peña G. Santiago, Chile. Localidad típica: Talinay, costa del litoral en Coquimbo: Chile. Comentario: es una especie relativamente co- mún en la zona del litoral marino. Se refugia bajo plantas rastreras en zonas arenosas. Avanza con las dunas hacia el interior. Tene- mos ejemplares de: Puerto Manso, Coquimbo 13-1-1966; Quebrada de El Teniente, Co- quimbo 12-x-1957; Punta de Talca, Talinay, Coquimbo 21-x1-1967; Quebrada del Tenien- te 11-v1-1957, Coquimbo, 18-1-1966 y 1-vi- 1971, todos colectados por nosotros. 50. P. kuschela Kulzer (Lám. 4) 1954, 1.c.: 178, lám. 10 fig. 1, 196-204 (clave). Holótipo: Colección Luis E. Peña G., Santiago, Chile. Localidad típica: Fray Jorge, zonas áridas, Co- quimbo, Chile. Comentario: No es una especie fácil de encon- trar. La hemos hallado sólo en áreas desérti- cas, bajo plantas y piedras en forma esporádi- ca. La tenemos de: Punta Lengua de Vaca, Tongoy, Coquimbo, 21-v1-1955 y Tongoy, Coquimbo 28-x-1961. 51. P. pulosipes Kulzer (Lám. 1) 1954, l.c.: 191-192, lám. 14 fig. 8, 196-204 (clave). Holótipo: Museo G. Frey, Múnchen. Localidad típica: Punta Azul, Valle del Río El- qui, Coquimbo, Chile. Comentario: Sólo se conoce el ejemplar tipo. Hemos visitado la zona y nos hemos dado cuenta que al parecer es una especie habitante de zonas altas sobre los 1.500 m. La localidad anotada en la etiqueta corresponde a una gran extensión con muy diversos ambientes. 52. P. pilosa Solier (Lám. 4) 1851, in Gay, Hist. Chile 5: 147 Fairmaire 1876, Monog: 359. Kulzer l.c.: 177, 196-204 (clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París (visto). Localidad típica: Zona costera de Atacama, Chile. Comentario: Sin duda que lo indicado por So- lier como tierra típica de esta especie no co- rresponde a la realidad. Nunca se ha encon- trado en la zona Central del país al sur del río Aconcagua (Santiago, Rancagua, etc.) Hemos designado la localidad típica en base al conoci- miento que tenemos de la distribución de la especie. La tenemos de: Chañaral, Atacama; Caldera, Atacama 12-v1- -vi-1968; Copiapó a Vallenar 1-vi1-1954, Atacama; Carrizal Bajo, Atacama x-19..; Quebrada de Flamenco (N. Caldera) 10-x-1980; todos colectados por no- sotros. Es semejante a P. conjungens Fairm. si se observa a primera vista, con el cual aparen- temente convive en Puerto Viejo, Copiapó. 48 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 53. P. freude: Peña (Lám. 4) 1974, 1.c.: 118, fig. 10-11-12. Holótipo: Colección Luis E. Peña G., Santiago, Chile. Localidad típica: Desembocadura del río Lima- rí, Coquimbo. Comentario: Solamente conocemos los ejem- plares de la serie típica. No hemos podido explorar las terrazas costeras de esa zona, para conocer mejor su distribución, indudable- mente debe ocupar terrenos a lo largo de esa extensa y poco explorada costa. 54. P. discicollis (Lacordaire) (Lám. 3) 1830, Ann. S. Nat. 20: 280. Solier 1836 Ann. Soc. Ent. Francia 5: 320. Guérin 1834, Mag. Zool. (Melasoma) lám. 102, fig. 3. Waterhouse 1844, Ann. Mag. Nat. Hist. x111: 43. Fairmaire 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 364. Burmeister 1875, Stett. Ent. Zeit.: 475. Kulzer l.c. 131: 196-204 (clave). Tipo: localización incierta. Localidad típica: San Luis: Argentina. Comentario: Es una especie bastante común y de amplia distribución, ocupa un gran territo- rio desde San Luis por el sur hasta Tucumán por el norte, llegando hasta Córdoba por el oriente. La tenemos de: San Luis, Richter leg.; Concarán, San Luis 1x-1981 Carpintero leg.; San Francisco, San Luis 1-1976 Williner leg; La Rioja, Breyer leg.; San Francisco, Dep. Ro- ca Gómez, La Rioja 21-v-1928, C. Bruch leg.; Negra Muerta, Santiago del Estero 14-x11-39, C.M.A.M.; Córdoba, H. Richter leg.; Copaca- bana, Córdoba, 22-111-1943; San Pedro, Cór- doba, 22-11-1943; Sierra de Córdoba; Tapia, Tucumán, 16-11-1939, Birabén, Scott leg. y Prov. de Tucumán, Richter leg. 55. P. subimpressa (Fairmaire) (Lám. 3) 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 361. Kulzer 1954 lL.c.: 181, 196-204 (clave). Lectótipo: Museo de Historia Natural de París. Designamos como tal un ejemplar que lleva las siguientes etiquetas originales: “Ex Musaeo A. Salle 1897”; una roja “TYPE” y otra “Cerostena subimpressa Fairm”. La fecha 1897 nos mereció dudas, pero creemos ha sido colocada poste- riormente a la descripción. Localidad típica: Laderas áridas de la Cordille- ra de los Andes oriental, Cochabamba: Bo- livia. Comentario: Es una especie bastante frecuente en la zona de su dispersión y la tenemos de: Peña Colorada, 2.000 m 11-11-197, Cocha- bamba 2.700 m 11-11-1976, Cochabamba; Co- chabamba 2.700 m, 26-1-1976; Río Mizque 2.100 m, 9-11-1976; Runi Corpal 2.200 m Ai- quile, Saipina 11-11-1976, Cochabamba. To- dos colectados por nosotros. Hay 1 ejemplar de Rosario de la Frontera, Argentina y 1 de Yungas de La Paz, Germain leg, localidad muy dudosa. 56. P. yrarrazavali n. sp. (Lám. 3) Especie negra de forma aovada de 12,2 a 15 mm de largo de textura muy rugosa, sin me- chones de pelos en la cabeza y de amplias costillas rugosas. Epipleuras elitrales ausentes, | pilosidad general escasa larga y aislada. Patas sin cojines pilosos. Holótipo 3: de un largo de 13 mm y un ancho de 7,3 mm. Cabeza: labro con sus lados curvados y el borde delantero fuertemente sinuado y con pelos largos, de superficie opaca y algo punteada. El | vértex elevado; la frente con los lados leve- mente elevados, sobre la base antenal; epísto- mo ampliamente sinuado y punteado tal como la frente, siendo esta puntuación más débil en el vértex. Sutura clipeal apenas perceptible. Mejillas granulosas con pelos largos y aislados. Antenas con sus segmentos subredondeados y sin alcanzar a sobrepasar el borde posterior del protórax. Protórax: de un ancho dos veces al largo en su ' centro, en el borde es como 2: 1.3; el borde delantero con reborde sólo apreciable hacia los costados y en los laterales apreciables a todo el largo; los ángulos delanteros y poste- riores levemente dirigidos hacia afuera. La superficie es subopaca fuertemente rugosa hacia los costados y con puntuación escasa y sin orden en el área central donde hay una depresión lineal longitudinal que nace de la mitad del área para morir en el borde poste- rior, en esta zona existe una leve hundidura cóncava. Epipleuras rugosas con pilosidad lar- ga y separada. Prosternón fuertemente rugo- so con un hundimiento fuerte entre él y las epipleuras. Proceso rugoso plano y estriado groseramente. 'Meso y metasternón: muy rugosos y con pelos largos y aislados como están en gran parte del Cuerpo. Elitros: Sub-ovales el largo es al ancho como 7: 8, pilosidad larga, erguida y aislada, muy esca- ¡sa en el pseudopleurón. Superficie total muy 'rugosa y las epipleuras no distinguibles. El ¡extremo distal cae normalmente sin formar levantamientos, el borde allí está algo elevado. Patas: fémures punteados al igual que las ti- 'bias, las que además llevan granulosidades, las posteriores son algo curvadas hacia adentro y ¡llevan en la expansión apical una mancha fel- ¿puda. La pilosidad es normal, salvo en la faz ¡inferior de los fémures en la que aparece más ¡profusa. Las coxas son punteadas profusas y débilmente y están cubiertas de una pilosidad ¡corta decumbente y ordenada. Abdomen: Segmentos brillantes. El primer es- 'ternito rugoso en la base y con puntuación el ¡resto de su superficie, el 2? y el 3 con puntua- ¡ción, el 4? totalmente liso y el último puntea- do. Todos tienen la pilosidad tal como se pre- ¡senta en el resto del cuerpo. Armadura genital: tal como se muestra en la ¡figura 21. ¡Alótipo 2: 15,2 mm de largo por 8,4 mm de ¡ancho. Es muy semejante al d pero con las ¡tibias rectas. ¡Localidad típica: Piedra Pintada, Tarija, 2.000 'm Bolivia, zona árida de la cadena oriental de la Cordillera de los Andes. ¡Tipos: Holo, alo y 6 paratipos todos de la locali- ¡dad típica. ¿Ubicación de los tipos: Holo, alo y 2 paratipos en la colección nuestra y uno en cada una de las siguientes instituciones: MNHN, MHNP, BMNH y [PMNH. Comentario: Los ejemplares que hemos tenido 'a mano para su estudio son muy estables en forma y tamaño, como en sus estructuras. To- dos fueron hallados bajo piedras y terrones al pie y sombra de árboles leguminosos. Parece ¡ser una especie poco común. Se asemeja a P. 'laticollis F. pero la escultura elitral y otras tex- ¡turas lo diferencian fácilmente. ¡Nominación: Dedicamos esta especie a nuestro ¡colaborador Sr. Leopoldo Yrarrázaval P. 57. P. ursma Burmeister (Lám. 3) 1875, Stett. Ent. Zeit. 2, 36: 475. Fairmaire | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 49 1876, Ann. Soc., Ent. Fr. (5): 263. Kulzer 1954, 1.cl. 182, 196-204 (clave). Tipo: ubicación incierta. Localidad típica: Catamarca: Argentina. Comentario: Especie de amplia distribución por el N. de Argentina y Paraguay, la conoce- mos de: Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, La Rioja, Jujuy (todos datos de la colección Bruch, sin indicaciones mayo- res). Resistencia, Chaco, x/x11, Daguerre leg.; Tostado, Santa Fe 27-11-1914; San Luis; Guayapa, Patquia, La Rioja 5-111-1938, Moli- nari leg.; Pocitos, Salta, x1-1953, Molinari leg.; Icua Pindo, Paraguay, Bridarolli leg.; Col. Do- ra, Santiago del Estero, 1-1947, Molinari leg. Simbol., Stgo. del Est. 13-x11-39 cmam; Fer- nández Stgo. del Est. 12-x11-35 cmam.; Ledes- ma, Jujuy 21-11-1929; Salta recna Km 1352; Chaco de Stgo. del Est. Bordes río Salado; Salta 11-1968, Martiez leg.; Choya, Stgo. del Est. 1v-1962; Huallapina, La Rioja 20-11- 1930, Ruiz de los Llanos, Salta 11-47, Goldbach leg.; Amadores, Catamarca 23-111-1939 Bira- bén, Scott. leg. Beltrán, Stgo. del Estero, 10- 1x-1941, R. Maldonado, leg. 58. P. lateripunctatus Fairmaire (Lám. 3) 1876, Ann. Soc. Ent. Fr. (5): 362. Kulzer 1954, Lc.: 131, 196-204 (clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París (visto). Localidad típica: Valle Grande, Bolivia. Comentario: Habitante característico de las zo- nas áridas orientales de la Cordillera de los Andes entre Bolivia y Argentina. Es una espe- cie distinguible a primera vista, aunque hemos notado ciertas variaciones entre ejemplares del extremo norte de su distribución con ejemplares de Argentina, pero sin duda perte- necientes a la misma especie. Tenemos ejem- plares de: Peña Colorada, 1.800 m (Cocha- bamba) 12-11-1976; Villa Granados. Cocha- bamba, 11-11-1976; Zamora, Puente Arce, 1.900 m Sucre, 20-11-1976; Río Mizque (S), 2.100 m Cochabamba; Totora (S. Km 205) 3.000 m Cochabamba, 8-11-1976; Aiquile (E), 2.500 m 10-11-1976, Cochabamba (todos de Bolivia y colectados por nosotros en la expedi- ción de 1975/1976). 1 ejemplar de Bolivia, Zischka leg., y de Salta, Argentina, Coll.: Bruch. 50 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 59. P. difficilis Kulzer (Lám. 1) 1966, Ent. Arb. Mus. Frey 17: 54. Holótipo: Colección Luis E. Peña G. Santiago, Chile. Localidad típica: Alta Cordillera de los Andes en lllapel, Coquimbo: Chile. Comentario: Especie sólo conocida de la locali- dad indicada, se encontraron muchos ejem- plares bajo piedras en zonas a los 3.000 del lugarejo llamado Ramaditas. 60. P. punctulata (Waterhouse) (Lám. 5) 1841, Proc. Zool. Soc. London: 120. 1842, Ann. Mag. 10: 147. Fairmaire 1876, Monog.: 362. Kulzer 1954, l.c.: 181, 196-204 (clave). Tipo: British Museum (Natural History), Lon- dres (visto). Localidad típica: Santa Cruz, Patagonia: Ar- gentina. Comentario: Sólo conocida del ejemplar colec- tado por Charles Darwin. 61. P. arenaria (Germain) (Lám. 4) 1855, Ann. Univ. Chile. 12: 398. Fairmaire 1876, 1.c.: 365. Kulzer 1954, l.c.: 192, 196-204 (clave). Tipo: Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile (visto). Localidad típica: Costa entre San Antonio y el Río Yali: Chile central. Comentario: Hemos designado esta localidad como típica por cuanto todos los numerosos ejemplares que poseemos de esta zona son, comparados con el tipo, la misma cosa. Curio- samente hay una población al interior en la zona preandina en Buin (Santiago), denomi- nada El Recurso colectados el 31-x11-1924; que difiere del tipo, son de menor tamaño y tienen las costas más salientes y angostas. No hemos estimado conveniente crear un nuevo taxón para esta población hasta no tener más evidencias y mayor número de ejemplares. Tenemos ejemplares de: El Convento, Costa de Santiago, 1-x1-1946, L. E. Peña G.; Tanumé N. Pichilemu, Colchagua 21-1v-1962, L. E. Pe- ña G.; Llico, 1-1969, P. Ramírez leg.; Santo Domingo, S. San Antonio, Santiago x11-1943. 62. P. cinerea Solier (Lám. 4) 1851, in Gay, Hist. Chile 5: 147. Fairmaire 1876, 1.c.: 367. Kulzer 1954, l.c. 194, 196-204 (clave). Tipo: Museo de Historia Natural de París (visto). | Localidad típica: Cordillera de la Costa en Al- | hué/Aculeo, Santiago, Chile. Comentario: Solier en la Historia de Chile de Claudio Gay, dice haberse colectado en Santa Rosa, Los Andes (Aconcagua). Nos ha pareci- | do que éste es un evidente error de localidad. | Todos los ejemplares que tenemos provienen | del Alto de Cantillana en la Cordillera de la ' Costa (Alhué/Aculeo) y comparados con el tipo ; son exactamente lo mismo. Las largas series que de ellos tenemos son colectados por noso- | tros y por Octavio Barros, en Piche (Alhué) | Cantillana 2.000 m 1/8-x11-1947 y en el mismo | lugar entre el 1 y 8-x11-1969 por L. E. Peña G. | y G. Escobar. Convive con P. subcostata Germ. | como especie simpátrica de la cual es fácil de distinguir por la forma del protórax (fig. 22 y 23). Hay ejemplares del Co. Robles (Stgo./Val- | paraíso) y que es necesario estudiar en base a mayor cantidad de ejemplares. 63. P. similis Kulzer (Lám. 4) 1954, l.c. 194-195, 196-204 (clave). Kaszab 1969, Opusc. Zool. Budapest 1x, 2: 295. Holótipo: Museo G. Frey, Múnchen. | Localidad típica: Viña del Mar, Valparaíso: | Chile. Comentario: Es una especie común en su área: de dispersión a lo largo de la costa de Valpa-; raíso y Aconcagua. Reemplaza a P. arenana | Sol., en esta área boreal. Tenemos ejemplares: de: Monte Mar, Valparaíso, 25-1x-1924; Ca-- chagua, Aconcagua, 1-1970, L. E. Peña G.;' Quintero, Valparaíso 16-1x-1957; Horcones, Valparaíso, 19-11-1963; Las Ventanas, Quinte-* ro, Valparaíso, x1-1967. 64. P. crassicosta Fairmaire 1878, Rev. Mag. Zool: 269. Kulzer 1954 l.c.: 193, 196-204 (clave). Tipo: Ubicación incierta. Cotipo en el Zool. | Staatsamlung. Múnchen, Alemania (visto). Localidad típica: incierta. l Comentario: Sólo conocemos el ejemplar coti- | po, el cual carece de información de lugar de | encuentro. Llama la atención en este ejemplar | lo anchas y fuertes que son las costillas además | | Peña: Revisión del género Psectrascelis Fairm 51 Í de prominentes, nos da la impresión que se ¡trata de un ejemplar anómalo. 65. P. impressicollis (Germain) (Lám. 1) 1855, Ann. Univ. de Chile 12: 398. Fairmaire MIS76; l:c.: 366. Kulzer 1954, l.c.: 192-193, 196-204 (clave). Kaszab 1969, Opusc. Zool. ¡Budapest 1x, 2: 295. 'Tipo: Museo de Historia Natural de Santiago, Chile. Localidad típica: Cordillera de los Andes en Santiago, Farellones, Chile. Comentario: Hemos designado esta localidad ¡como típica por tener largas series de ejempla- 'res colectados en diversas fechas en alturas entre los 2.200 y 2.400 m siendo evidentemen- te la misma especie. Es un coleóptero común y ¡se encuentra bajo palos, piedras y plantas, etc. 66. P. costipennis Falrmaire (Lám. 4) 11876, l.c.: 366. Kulzer 1954, l.c.: 194, 196- 204 (clave), lám. 14 fig. 1x. ' | I Tipo: Ubicación incierta. No visto. Localidad típica: Altas cumbres de la Cordillera de la Costa, Valparaíso/Santiago: Chile. Comentario: Para este trabajo nos hemos basa- do en un par de ejemplares denominados co- mo esta especie por H. Kulzer, quien tuvo a su vista un ejemplar comparado con el tipo. Uno de éstos no tiene etiqueta de procedencia y en el otro dice “Las Palmas”. Es evidente que este ejemplar proviene de algún lugar donde habi- ta la Jubaea chilensis o Palma chilena. Es eviden- te, a la vez, que el ejemplar estudiado por Fairmaire no ha sido colectado en Mendoza como lo cita, lo que a nuestro entender es un error de localidad. Es por ésto que teniendo una serie numerosa de ejemplares provenien- tes del C? El Roble hemos designado ésta como localidad típica. Tenemos ejemplares de C? El Roble, Valparaíso, 12-11-1966; id. 10-v111-68; 27-1-1967; id: 24-x1-1974; id. 30/31-x-1976; todos colectados por nosotros y por P. Vidal GH. REVISION DEL GENERO PYCNOSIPHORUS GRUPO | I LESSONI WEINREICH | (COLEOPTEROS. LUCANIDAE) Jacopo NUMHAUSER T. INTRODUCCION "Desde la publicación original de Lucien Bu- -quet (1842) sobre el Dorcus lessoni se han descri- to 21 especies chilenas incluidas en el Género -Pycnosiphorus Solier (1851), 5 de las cuales las ha validado Weinreich (1958) en un grupo con caracteres compartidos, el grupo I Lesso- ni (grupos que separó Weinreich*), como se representa esquemáticamente en la fig. 1 un d ' prototípico. Igual que en otras familias de insectos la sistemática de estas especies de lucánidos ha sufrido errores propios del entusiasmo clasifi- 'Ccatorio en todas las Ciencias Naturales del si- glo pasado. Algunos de los factores que han provocado mayor confusión y equivocación taxonómica los enumeré en un trabajo ante- rior sobre el Género Chiasognathus (Num- hauser, 1982). Continuando mi propósito de revisar la familia Lucanidae para Chile pre- sento ahora un interesante material, que por primera vez reúne una importante cantidad de estos insectos (606 ejemplares), proceden- tes de diversas regiones del país al Sur del paralelo 34” lat. S., áreas que conservan reser- vas naturales de bosques de Nothofagus, hábi- tat natural de los lucánidos chilenos. En una presentación ante la Soc. Chilena de Entomología estudiando un grupo de 58 pyc- nosiphorus del grupo 1 Lesson de Weinreich '- (Numhauser, 1982 ined.) ordené las varieda- des en 10 formas, tomando como punto de referencia la morfología elitral. Estas formas, asu vez, ofrecían una interesante graduación de caracteres que permitió clasificarlas en 3 series diferenciales: la serie que denominé les- soni (forma 1) con élitros lisos, la serie mandibu- laris (formas 2-6) con élitros corrugados o va- riolosus y la serie philippi-varas: (formas 7-10) con élitros estriados o surcados. En ese trabajo concluía que estas gradientes de caracteres no *Grupo l Lessoni; 11 Femoralis; 11 Fasciatus; IV Va- riolosus; V Vittatus y VI Costatus (?) permitían con precisión saber cuáles de estas formas tenían exacta correspondencia con las descripciones originales. Ocurrió para este grupo de lucánidos que se describieron 7 nuevas especies vecinas al P. Lessoni Buquet (1842) con el problema que los autores estudiaban una muestra muy reduci- da (1 ó 2 insectos, a veces el d, otras veces la 2). Decía que Weinreich en su revisión sobre el Género Pycnosiphorus (1958, 1960) validó 5 especies en este grupo**; si bien, revisó los tipos originales (que pudo hallar), el material reunido fue siempre insuficiente en cantidad; además, sus comentarios se basaron preferen- temente estudiando las descripciones origina- les, situación que dificulta las comparaciones entre un material y otro, pues cada autor des- tacaba rasgos morfológicos que muchas veces eran caracteres propios del género, y otros más bien de la familia. Sin embargo, Wein- reich intentó dar una clave diferencial del gé- nero Pycnosiphorus partiendo de las caracte- rísticas de la banda lateral de picno-escamas, de la morfología elitral y finalmente de las mandíbulas en el 4. Pero, como he señalado en el trabajo ya mencionado (Numhauser, 1982 ined.) debiera dársele poco valor taxonó- mico a la banda elitral como rasgo aislado; también concluía en otro trabajo anterior (Numhauser, 1982) acerca del nulo valor clasi- ficatorio de la morfología mandibular del d en diversas especies de Lucánidos chilenos. Quedaría entonces por conocer el valor taxo- nómico de las características de diseño y textu- ra elitral para este grupo de coleópteros, y éste es uno de los objetivos del presente trabajo. Otros objetivos fueron: conocer mejor la dis- **Especies válidas para Weinreich: 1) Pycnostphorus lessoni Buquet; 2) P. mandibularis Solier; 3) P. philippi West- wood; 4) P. marginipennis Deyrolle y 5) P. varasi Nagel. El P. pallidocinctus Fairmaire-Germain lo dejó entre parénte- sis por ser insuficiente la descripción original, no haber dibujo y no ubicar los tipos. Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Figura 1. Pycnosiphorus del grupo I Lessoni. (Dibujo esquemático de un d prototípico. La textura elitral es variada, ver Fig. 5). Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo I Lessoni Weinreich [61] [51] tribución geográfica y las diversas característi- cas poblacionales de este grupo; estudiar la ' genitalia d y 2, ya que sólo se ha dibujado la genitalia 2 del P. lessoni y del P. margimipenmas (Weinreich, 1960) y evaluar otros caracteres, que en lucánidos tendrían valor diagnóstico específico, señalados por la Dra. Beverley Ho- lloway en una extensa monografía (1960). También, se pretende dar una clasificación taxonómica del grupo comentando las des- cripciones originales con los hallazgos de este trabajo, intentando responder la interrogante de si este conjunto de 8 especies descritas es en verdad: (a) un “grupo de especies”, en el senti- do que lo señala Mayr (1963) que cuando hay super-posición de márgenes (especies que contacten algunos rasgos de otras) “es mejor hablar de grupos de especies”; como creo que es lo que tuvo en consideración Weinreich al reunirlas en su “grupo I Lessoni”; o, (b) se trata de una sola especie politípica extendida, el Pycnosiphorus lessoni (Buquet), nombre que utilizo por ser la nominación más antigua en la ¡ literatura, aunque la 1* especie descrita para el género fue el P. mandibular: (Solier). Especie que habría ido variando su fenotipo a lo largo de la evolución en las distintas poblaciones distribuidas a lo largo del territorio, al Sur del paralelo 34”. MATERIAL Y METODO El material lo constituyen 606 ejemplares, reunidos gracias a la colaboración de diversos Entomólogos nacionales que me han facilita- do sus colecciones para efectuar este estudio*. Destaco la colección de don Luis E. Peña que ¡aportó el 50% de los ejemplares estudiados y *Quedo muy agradecido a los Sres. Gilberto Monsalve, Ernesto Krahmer y Guillermo Moreno por sus valiosas donaciones y a don Pedro Casals por facilitarme efectuar un viaje especial de colecta en la Cordillera de Chillán. Muy especiales reconocimientos al Departamento de En- tomología del Museo Nacional de Historia Natural y en particular a los Sres. Entomólogos Gerardo Arriagada y Mario Elgueta, por sus comentarios y consejos. Finalmen- te, destaco que la dirección ilustrada del Prof. José Herre- ra me permitió reordenar las conclusiones para llegar a confeccionar la clave diferencial de las especies, como siempre, son para él, mis mejores señales de agradeci- miento. la del Museo Nacional de Historia Natural que tenía las colectas originales de Germain en Pemehue y otras áreas (= 121 ejemplares). Ordené el material prescindiendo de su de- terminación específica y tomando en conside- ración los caracteres de acuerdo a los ejempla- res-tipo que había separado anteriormente re- presentando a cada una de las 10 formas (Numhauser, 1982 ined.). Las diferentes for- mas las agrupé en 3 series, según la mayor o menor afinidad de caracteres morfológicos: la serie “A” con élitros rugosos (formas 6, 5, 4, 3 y 2), la serie “B” con élitros lisos (formas 1 y 7) y la serie “C” con élitros estriados a surcados (formas 8, 9 y 10). Esta primera parte del trabajo me permitió conocer las características poblacionales, tanto en sus frecuencias relati- vas como en su distribución por sexo y por forma. Consigné las datas de colecta (cuando las había) y tamaños individuales, finalmente identifiqué los ejemplares 'rubro-femoratos”. Al separar las 10 formas tuve algunas dificul- tades al decidirme por ubicar a algunos ejem- plares que compartían caracteres de 2 formas, en esta labor me encontré con unos pocos que poseían caracteres de formas en series aleja- das (A y C) a los que denominé “Formas MIx- TAS” (F.M.). El estudio morfológico consistió en precisar 10 caracteres; 1) Tamaño; 2) Canto ocular; 3) Antena; 4) Mandíbulas; 5) Arolium; 6) Depre- sión Protorácica; 7) Proceso Proesternal; 8) 5? esternito abdominal; 9) Caracteres morfológi- cos elitrales (textura, picno-escamas y bande- leta lateral de picno-escamas); y 10) Genitalia 3 y ?. He tenido como trabajos guías de la morfología en estos insectos la extensa publi- cación de la Dra. Beverly Holloway sobre taxo- nomía y filogenia en Lucánidos (1960) y dos trabajos anteriores míos sobre Lucánidos chi- lenos (1982, y 1982 ined.) Para discutir los diversos aspectos taxonómicos evolutivos he revisado el libro de Ernst Mayr “Especies, Ani- males y Evolución”; finalmente, he tomado el parecer de otros especialistas internacionales en lucánidos, tales como Pierre Lacroix y Hughes E. Bomans de Francia, en particular a este último, a quien le he enviado ejemplares representativos de las diversas formas para que las compare con los tipos depositados en los diversos Museos europeos. 56 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 RESULTADOS En la tabla 1 se consigna la distribución por: sexo y por forma de la muestra de 606 Pycno- siphorus del grupo I Lessoni. Un 61.7% son g y un 38.3% 2. La mayor frecuencia de ejem- Los resultados los presento en forma de ta- blas, gráficos y dibujos. Tabla 1 plares la tiene la forma 7 (un 23% del total). En NETIRUCONTCORERO Y RORMORVA DE tanto que en las formas extremas se ubican los 606 EJEMPLARES DE PYCNOSIPHORUS DEL %e más pequeños, f. 6 (2.3%) con sólo 14 ejem-. GRUPO I LESSONI plares (10 3) y en la £. 10 (2%), sólo 12 ejem- plares (8 g). 3% 2% TOTALES% Observando el histograma de frecuencia: O 10 (1.6) 40D 14 231 (Gráfico 1) se aprecia que los 3 tienen predo- 5 39 ( 5.3) 4 (07) 36 5.94 minio en las formas 1 a 6, en las 10 y en las: 4 48(7.9) 16(26) 6410.56 Mixtas, en tanto que hay predominio de las 2, 3 66 (10.9) 26(4.3) 9215.18 en las formas 7, 8 y 9. Agrupando las frecuen-: E IE) A ES cias en la distribución porcentual de los sexos: 1 65 (10.7) 36 (5.9) 101 16.7 deca on ES dl Gl t > 66 (10.9) 74(122) 140931 s formas en series de acuerdo a su tex-- 8 93(3.8) 30(49 53 8.75 tura elitral (élitros lisos, rugosos, estriados y: 9 14(23) 25(41) 39 6.44 mixtos) tenemos la siguiente representación! 10 8 (1,3) ANO SONO gráfica (ver gráfico 2). M 9 ( 1.5) 4 ( 0.7) 18) 2915 A A 08) : Se observa que mientras en la serie de éli- 374 (61.7) 232 (38.3) 606 100.0 tros rugosos hay un mayor % de g (76.2%), en Gráfico 1 DISTRIBUCION POR FORMA Y SEXO DE 606 EJEMPLARES DEL GRUPO I LESSONI NUMERO DE EJEMPLARES ; HEN anta ess. o l FORMAS Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 57 Gráfico 2 DISTRIBUCION PORCENTUAL RELATIVA DE LOS SEXOS EN UNA MUESTRA DE 606 EJEMPLARES DEL GRUPO I LESSONI AGRUPADOS SEGUN LA TEXTURA ELITRAL TEXTURA ELITRAL A ELITROS RUGOSOS (formas 2 a 6) B ELITROS LISOS (formas 1 y 7) C ELITROS ESTRIADOS (formas 8 a 10) D TOTALES N = EJEMPLARES ELITROS RUGOSO ESTRIADOS (Formas Mixtas) MUESTRA TOTAL la serie de élitros estriados hay algo más 2 (56.7%) que d (43.3%). Distribución geográfica (Tabla 2 y Gráfico 3) Los lugares de mayor representatividad en la ' muestra fueron: Chillán (región cordillerana ¡| de Chillán) con un 38%, Temuco y Villarrica (10%), Coihaique y otros lugares de Aisén 1] 1 (10%), Curacautín y cordillera de Lonquimay (9%), Talca (Altos de Vilches, 6%). En el gráfi- co 3 se señala la extensión geográfica que al- canzan las cuatro series de estos lucánidos; así, mientras la serie de élitros rugosos tiene una dispersión muy amplia, desde el paralelo 34" lat. Sur hasta el paralelo 467, las otras series se inician algo más al Sur y no llegan más allá del paralelo 39%46' (Valdivia). 58 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Tabla 2 DISTRIBUCION GEOGRAFICA EN CHILE DE 606 LUCANIDOS DEL GENERO PYCNOSIPHORUS GRUPO I LESSONI CLASIFICADOS EN 11 FORMAS Formas Localidad Provincia 6 5 4 3 2 1 7 8 9 10 M TOTAL % 34” Cauquenes Cachapoal 1 1 0.16 35 Cordillera de Curicó- Fundo El Coigo Curicó 5 2 1 8 152 3533' Altos de Vilches Talca 1 16 13 30 4.95 36%08' Parral Cauquenes 1 6 1 8 1.32 36%49' Cordillera de Chillán Ñuble 1 6 62 %6 35 227] 2 229 37.79 37%45' Cordillera de Nahuel- buta, Concepción 9 1 3 1 l 15 2.48 38 Termas de Pemehue Biobío 2 4 l 2 3 12 1.98 3814' Cordillera de Cura- cautín, Malleco 2 4 19 15 1 4 45 7.43 38%44' Temuco Cautín 2 2 1 5 0.82 39%14' Villarrica Cautín 10 9 11 13 11 54 8.91 3925" Panguipulli - Valdivia 2 1 1 4 0.66 39%46' Valdivia - Valdivia 1 8 7 2 18 2.97 39%46' Lago Riñihue - Valdivia l 1 2 0.33 4051" La Unión - Osorno 2 2 0.33 4128" Lago Chapo - | Llanquihue 6 6 0.99 | | 4442” Puerto Cisnes - | Coihaique 1 2 l 4 0.66 45%08' Coihaique - Coihaique 12 33 9 54 8.91 467 Río Murta - Coihaique 4 4 0.66 Subtotales: 12 12 43 85 36 97 130 48 27 4 7 501 82.67 Sin indicar localidad: 2 24 21 7 6 4 10 5 12 8 6 105 17.33 | TOTAL: 14 36 64 92 CA O MANS 39 12 13 606 100.00 Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo I Lessoni Weinreich 59 Gráfico 3 DISTRIBUCION GEOGRAFICA EN CHILE DE PYCNOSIPHORUS DEL GRUPO I LESSONI AGRUPADOS SEGUN LA TEXTURA ELITRAL ELITROS A LOCALIDADES Cauquenes-Cachapoal Cordillera CURICO Cordillera CHILLAN Cordillera CURACAUTIN | Villarrica | valdivia I| Coihaique AISEN Distribución de los ejemplares según data de colecta (Tabla 3) l ' Un total de 535 ejemplares tenían data de | colecta. En la Tabla 3 se aprecia su distribu- ción de acuerdo a mes, sexo, serie y forma. Un 96.4% han sido colectados durante los meses de noviembre a marzo. La curva de frecuen- | cias máximas tiene un súbito ascenso en no- | viembre, tanto para d como $ y la moda ocu- | rre en enero, las $ son muy escasas en marzo (12 por cada 3 3). | CARACTERES MORFOLOGICOS COMUNES Y ! DIFERENCIALES DE 606 EJEMPLARES | DEL GRUPO 1 LESSONI 1. Tamaños totales (mandíbulas incluidas), ll inomedios y rango. En las tablas 4 y 5 se con- | signan las frecuencias de tamaño para c/grupo | | | RUGOSOS FORMAS 2 a 6 B C D LISOS ESTRIADOS MIXTOS FORMAS 1 y 7 FORMAS 8 a 10 y para cada una de las 11 formas (incluida la forma Mixta) separadas por sexo. Se aprecia que el 90% de los d están incluidos entre los grupos de 12 a 16 mm., siendo su rango entre los 10 a 17 mm. y su promedio de 13.7 mm. (muestra de 374 dG). En tanto, el 88% de las Y está incluida entre los grupos de 11.5 mm. Siendo su rango de 10 a 16 mm. y su promedio de 12.9 mm (muestra de 232 2). En la tabla 6 se ilustran las diferencias de tamaño prome- dio para cada forma, agrupadas en cuatro se- ries. Se aprecia que el mayor tamaño promedio lo tienen las formas 2 a 6 (serie A), tanto en d como €, y el menor tamaño se encuentra en la serie D (formas Mixtas). Un hecho curioso es que en las formas 6 y 5 las Y tienen mayor tamaño promedio que los g, en circunstancias que en las otras formas los d tienen más talla que las $. 60 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 TABLA 3 DISTRIBUCION DE 535 EJEMPLARES DE PYCNOSIPHORUS DEL GRUPO I LESSONI SEGUN DATA DE COLECTA JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN TOTAI! A. ELITROS RUGOSOS FORMA 6 g 2 6 l 9 Q 1 2 2 I 6 FORMA 5 SI] 16 3 2 22 2-1 3 4 FORMA 4 5) 3 SIS 9 6 36 Q 5 8 2 15 FORMA 3 g 2 AS E 60 Q 7 ] 10 4 2 24 FORMA 2 3 1 ALO. 6 5 28 le 3 2 1 6 B. ELITROS LISOS FORMA 1 5) 2 ¡OO LO 3 1 63 E 1 3 10 4 13 1 1 33 FORMA 7 3 2 1 ¡SOLO 1 56 2 1 A A 1 75 C. ELITROS ESTRIADOS FORMA 8 5) 92 IAN, 21 pe 3 NO. 1 4 27 FORMA 9 g ] 6 5 12 le 2 8 10 1 ] 22 FORMA 10 3 1 3 4 q ] 1 1 3 D. ELITROS RUGOSOS- ESTRIADOS FORMA MIXTA 3 7 7 Q 2 2 SUB-TOTAL 5) 92 6 2 50 OM O O A 318 Q 2 4 50 56 78 16 9 1 127 TOTAL 2 2 8 6 80 147 213 43 33 1 535 2. Canto ocular. Es conocido que en muchos géneros de lucánidos los ojos pueden estar total o parcialmente divididos por un replie- gue quitinoso o canto. En este grupo se encon- tró un canto ocular incompleto. El proceso se insinúa de adelante hacia atrás cubriendo sólo la mitad de cada ojo (ver dibujo, fig. 2-a). 3. Antenas. Con geniculación completa, últi- ma parte consta de 6 segmentos articulados a los que le siguen un peine sensorial de 3 lóbu- los con superficie aterciopelada, escasas cer- das aisladas (ver dibujo, fig. 2-b). 4. Mandíbulas. En el d se observan diferentes desarrollos de mandíbulas en función al tama- ño del insecto siguiendo característicamente | las observaciones anteriores del autor (Num- | hauser, 1982). Las hay las de mayor tamaño o | telodontas (en el sentido de Weinreich) con la; típica maza apical que describió Solier (1851)! para el tipo Dorcus mandibularis; hay formas de ' desarrollo incompleto (o amphiodontas para | Weinreich) y finalmente formas ginecomorfas | (o prionodontas de Weinreich) en los ejempla- res más pequeños. Estas morfologías mandi- bulares diferentes sólo rigen para los gd y se ven por igual en las 11 formas. Las mandíbu- las de las 2 no ofrecen mayores diferencias. | 5. Arolium. El 5% tarsomero deja ver el aro- lium, que consta para este grupo de un bastón | Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 61 Tabla 4 DISTRIBUCION POR TAMAÑO Y FORMA DE 374 EJEMPLARES g DEL GRUPO I LESSONI (gen. Pycnosiphorus) ¡terminal provisto de 2 cerdas casi tan largas ¿como las garras (ver dibujo, fig. 2-c). 6. Depresión protorácica. Se refiere a una de- presión superior y medial del pronoto en la mayoría de las especies del género Pycnosipho- rus. En este grupo I Lessoni la depresión es ¡bien notoria, de forma ovalada, a veces con el ¡reborde más saliente, y en todos los ejempla- ¡res proyectándose hacia adelante con un ma- Formas 6 5 4 3 2 1 7 8 9 10 M Total % 10.0 mm — —= = — — SS l 1 0.27 10.5 mm — = = 1 1 1 E) 0.8 111.0 mm =— = = — = 2 3 — = l — 6 1.6 1115 mm — = 1 2, 1 2 5 = 1 = — 12 52 12.0 mm 2 8 6 7 4 6 13 4 1 2 3 56 14.97 12.5 mm 1 — 4 1 2 10 4 4 1 1 1 29 7.75 13.0 mm — 6 5 4 2 15 15 3 2 — 2 54 14.4 13.5 mm 1 3 3 4 2 4 2 — 3 1 — 23 6.15 14.0 mm 2 8 5 8 6 7 8 8 = 2 1 55 14.71 14.5 mm — — = 5 — 3 2 = 2 = 1 13 3.49 15.0 mm 3 2 11 9 8 9 3 2 E) 1 1 52 13.9 15.5 mm — 2 2) 6 2 2 3 1 1 — — 19 5.08 16.0 mm 1 1 7 15 4 4 4 1 — — — 37 9.89 16.5 mm = 1 3 1 l — 3 9 2.41 17.0 mm — l 1 3 — = — = — — — 5 1.33 Totales 10 32 48 66 33 65 66 23 14 8 9 374 Tabla 5 DISTRIBUCION POR TAMANO Y FORMA DE 232 EJEMPLARES 2 DEL GRUPO I LESSONLI (gen. Pycnosiphorus) Formas 6 5 4 3 2 1 7 8 9 10 MM Total % 10.0 mm — = — 1 — E) 1 1 — = =— 6 2.59 10.5 mm =— = 1 1 — = — 2 0.09 11.0 mm 3 1 1 o — 1 6 2.59 11.5 mm = — 2 3 — 2 8 2 (5) 1 = 23 9.91 12.0 mm = — l 5 2 11 15 8 5 — l 48 20.69 12.5 mm 1 1 2 2 2 3 9 3 4 Mo = 28 12.07 113.0 mm = 2 4 5 3 4 18 5 2 1 1 43 18.53 13.5 mm l l 1 1 E) 8 3 5 — — 24 10.34 14.0 mm 1 1 4 8 1 3 12 5 8) — l 39 16.81 14.5 mm = — 1 — = 2 2 1 = = — 6 2.59 15.0 mm = 1 = 1 —- 2 — = 1 l — 6 2.59 115.5 mm — 0.0 16.0 mm 1 = = = l 0.43 ¡Totales 4 4 16 26 9 36 74 30 20) 4 4 232 melón centromedial que, a veces, sobrepasa el reborde anterior del pronoto (ver fig. 1). 7. Proceso proesternal. En este grupo se obser- vó que este proceso proesternal está bien desa- rrollado y es muy semejante para todas las formas. 8. 5” esternito abdominal. Es igual en d que en 2 e igual en todas las formas. 62 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Cuerno para-ocular ------ Canto Ocular = _ s incompleto 2-a Ojo izquierdo 2-b Antena =--=- Garras Cerdas del arolium Soo) Arolium Pretarso 2-0 Tarso Figura 2. Pycnosiphorus Grupo 1 Lessoni Weinreich (Forma 1). Tabla 6 TAMANOS PROMEDIOS DE 606 EJEMPLARES DEL GRUPO I LESSONI DISTRIBUIDOS EN CUATRO SERIES MORFOLOGICAS Serie Formas N Rango Promedio Elitro rugoso LA 23, 5 6) 8189 OSO A mom: e) 10.0-16.0 13.0 mm. Elitro liso Bi ly7 g 131 10.0-16.5 13.2 mm. QINO 10.0-15.0 12.6 mm. Elitro estriado “C” 8,9 y 10 AS 11.0-16.0 13.4 mm. SS) 10.0-15.0 12.6 mm. Elitro rugoso-estriado Ditorma mixta oO 12.0-15.0 13.1 mm 2 4 11.0-140 125mm 9. Caracteres morfológicos elitrales. En el gráfico 4 se consignan los hallazgos diferenciales para cada forma en relación a: a) la textura elitral (lisa, estriada, surcada, rugosa y variolosa); b) la presencia de picno-escamas en los puntos que criban la superficie de los élitros, y c) las características de la bandeleta lateral de picno- escamas, si es marginal (siguiendo paralela al borde elitral) o para-marginal (alejándose de ese borde), si es de bordes nítidos o bien de bordes borrosos. Se observa que, en general, estos elementos dan una clave que permitiría diferenciar las 11 formas; en algunas hay cier- ta superposición en algún rasgo con otra for- ma; por ejemplo, en la ¿orma 4 se encuentran ejemplares en los que la bandeleta al dejar un área libre entre ella y el borde del élitro se Lisa, punteado irregular Lisa, punteado en hileras Estrías longitudinales SUPERFICIE DEL ELITRO Surcos leves longitudinales Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 63 Gráfico 4 CARACTERES MORFOLOGICOS ELITRALES ENCONTRADOS EN EJEMPLARES DEL GRUPO I LESSONI. CLAVE PARA IDENTIFICAR SUS FORMAS. Formas Surcos profundos longitudinales Rugosidad discreta Rugosidad difusa Rugosidad variolosa Puntuación sin picno-escamas PICNO-ESCAMAS Discreta proporción Abundante y difusa En forma de racimos Marginal límites nítidos Marginal límites borrosos Para-marginal convierte en para-marginal; en la forma 3 hay ¡ejemplares con mayor grado de rugosidad eli- ¡tral y en la forma 2 la bandeleta marginal puede ser de bordes nítidos, según aumente la ¡invasión de picno-escamas al resto de la super- ficie elitral. 10. Genitalia d (ver figs. 3-a, 3-b y 3-c). Aedea- gus pigmentado, bastante esclerotizado. La pieza basal es bien desarrollada, cilíndrica y en su porción distal se inserta el origen del pene. ¡Los parámeros son más cortos que la pieza ¡basal y están separados por una leve escotadu- ra, gran parte de su superficie exterior y ter- ¡minal como su borde apical se aprecian cilia- ¡dos. Los apodemas son largos y bien pigmen- ¡tados. Existe un largo saco permanentemente ¡evertido unido al pene en su base y que se ¡extiende hacia afuera siguiendo un buen trayecto del largo flagelo terminal; dos nerva- duras longitudinales se observan en toda la extensión del saco evertido. No hay grandes diferencias en los ejemplares examinados (= 20), a excepción del largo del flagelo, que resultó ser máximo en las formas, 6, 4, 8 y 9 (sobre dos veces el largo total del genital). 11. Genitalia Y (a la visión ventral, ver fig. 4). Hemiesternitos bien esclerotizados, en su ex- tremo distal tienen un estilo en forma de un corto bastoncito con un pequeñísimo pico en el borde distal externo que mira hacia afuera. El espacio membranoso entre los hemiesterni- tos tiene la forma de un botellón que varía en grosor y forma en los distintos ejemplares exa- minados (= 20). Se observan cerdas cortas y otras largas tanto en los hemiesternitos como en los estilos. La parte distal de los hemiester- nitos tienden a separarse en su extremidad formando un ángulo abierto hacia afuera por 64 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 9” Segmento abdominal ST RÓS =RÑ S PS = - Aedeagus 8” Segmento abdominal _ Flagelo | Genitalia 3-b (vista dorsal) Genitalia 3-a (vista ventral) Parámetros =o.-- -=- Pene Pieza basal Flagelo -. Apodemas 3-c aedeagus Fig. 3. Genitalia d Pycnosiphorus grupo I Lessoni (forma 1). Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo I Lessoni Weinreich 65 Estilos [ Fig. 4. Genitalia 2 Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni (forma 1) (vista ventral). | idonde asoma la proyección terminal del ovo- positor que carece de pigmento, es traslúcida, 'en algunos casos sobrepasa la línea de los esti- los, en otros está hundida entre los hemiester- 'nitos, tiene forma de cúpula más o menos lovoidea, a veces su extremidad termina en punta roma. Las partes blandas del genital l tales como la espermateca, bolsa copulatriz, conducto de la bolsa, glándula de la esperma- teca y glándula accesoria, fueron observados en muy pocos casos por dificultades técnicas y no son descritos en el presente trabajo. FORMAS RUBRO-FEMORATAS (ver tabla 7). FORMA RUBRO-FEMORATA DE Los EUA DEL GRUPO I LESSONI | Serie “A” | Formas 2 Formas3 Formas4 Formas5 Formas 6 e] 2 le] E e] Q e] 2 e] Se Total % higro-femorata 23 7 19 17 48 16 32 4 10 4 180 72.58 Fubro-femorata 10 2 47 9 = 68 27.42 ! Total: 33 9 66 26 48 16 32 4 10 4 248 100.00 66 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 En la muestra de 606 ejemplares sólo se encontraron 68 con tarsos y muslos rojizos, en vez de negro que es lo habitual. Todos los ejemplares rubro-femoratos per- tenecen a la serie de élitros rugosos, pero sólo dentro de las formas 2 y 3. La tabla 7 compara la distribución por sexo de todas las formas con élitros rugosos, nigro-fermoratas y rubro- femoratas, 119 y 57 3 (1 2 por c/5 d); en tanto, para las mismas formas 2 y 3, los ejem- plares nigro-femoratos fueron 20 2 y 428 (1 9 por c/2 gd). El 82% de los rubro-femoratos pertenecen a la forma 3. El tamaño promedio de los 3 fue de 14.7 mm.; en tanto que el de las 2 fue 13.6 mm. Si se comparan estas medidas con el tamaño pro- medio de la serie de elitros rugosos (Tabla 6) se puede decir que los ejemplares rubro- femoratos son de mayor tamaño que los nigro- femoratos. La distribución geográfica reveló que el 76% fueron colectados en Aisén, y el ejemplar más al Norte provenía de Cauquenes. DISCUSION Discuto en primer lugar la adecuación al orde- nar el material en dos líneas divergentes, des- de un carácter morfológico más simple (élitros lisos) a formas más complicadas que van pro- duciendo una gradiente de complejidad cre- ciente, por un lado las formas con élitros rugo- sos y por el otro, élitros estriados. Fue la mejor ordenación que logró dar una cierta racionali- dad a este material de 606 ejemplares. Todos los ejemplares comparten rasgos esenciales que tipifican el grupo I Lessoni Weinreich (1958) y que no se encuentran en los otros 4 grupos de Pycnosiphorus, en particular destaco la impresión oval en el dorso del protórax con un proceso mamelonar que se proyecta en la parte medial del reborde anterior. Esta ordenación dicotómica en dos series divergentes, la rugosa y la estriada, permitió, al distribuir mejor el material, lograr separar formas que saltaban la gradiente del carácter estudiado, conformando taxas diferentes. De este modo, las 11 formas (incluyo la forma mixta) dieron lugar a identificar 8 especies. Quedaba por relacionar estas 8 especies con las 8 especies descritas en la literatura y que señala Weinreich en su publicación (1958), lo que se puede apreciar en el Gráfico 5. Las dificultades son enormes para verificar el gra- do de concordancia entre las formas del pre- sente trabajo y las especies ya descritas. En parte, porque las descripciones o son muy su- cintas O adolescen de falta de referencia al elemento morfológico considerado; y en gran medida, por no haber dibujos publicados, o porque los tipos han desaparecido de los Mu- seos respectivos (Bomans,1983). Por eso es que señalé con un ? aquellas descripciones que | dejan en duda la legitimidad de la concordan- | cia. Discutiré a continuación cada caso por | separado. Apreciación de los caracteres utilizados por los autores en las especies descritas Pycnosiphorus lesson: (Buquet 1842). Lucien | Buquet describe y dibuja 1 d y 1?,elmachoes ¿ de color negro brillante; con la impresión oval sobre el protórax y su tubérculo antero-. medial; élitros con la bandeleta lateral algo en relieve, aterciopelada, de color ladrillo, sin to- | car el borde elitral. Es indudablemente el pyc-- nosiphorus tipo de este grupo 1. Sin embargo, la 2 descrita por Buquet no corresponde a esta especie sino pertenece a una 2 Pyenosi- | phorus vittatus Eschscholtz. Solier (1851) repi- / te la descripción de Buquet para el gd y no] incurre en el error antedicho para la $. West- | wood (1864-6) lo diferencia del P. phileppa por tener el P. lessoni los élitros con “numerosos | lugares solevantados y pulidos entremedio la | puntuación elitral”; es decir, Westwood deci- | didamente señala la rugosidad elitral como un | carácter diferencial del P. lessonz, en tanto, el P. philippi carece de ese rasgo. Weinreich en su | primer trabajo (1958) repite la descripción de | Buquet, no precisa la textura elitral (nitampo- | co en dibujos), pero afirma que la bandeleta | lateral no estaría bien delimitada hacia aden- | tro; sí confirma la zona libre de picno-escamas | hacia el reborde elitral; tienen patas negras. En conclusión, según las descripciones de Buquet y Solier el P. lesson: responde a las características de la serie “B” (formas 1 y 7) con élitros lisos y/o con puntuación en hilera y bandeleta sin tocar borde elitral; según West- wood y Weinreich la concordancia estaría da- da con formas de la serie “A”, élitros rugosos, y más específicamente con las formas 2, 3 y tal Numbhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 6 '|Denominación y autores '¡Dorcus Lessoni Buquet 1842 Solier 1851 Westwood 1864-6 Weinreich 1958 orcas Mandibularis Solier 1851 Weinreich 1958 Dorcus Pallidocinctus Fairm. y Germain 1861 ¡Sclerostomus Philippii Westwood 1864 = GRAFICO 5 CUADRO DE LAS ESPECIES DESCRITAS Y POSIBLES CONCORDANCIAS DE LAS CARACTERISTICAS UTILIZADAS EN LAS DESCRIPCIONES Y CON LAS FORMAS SELECCIONADAS EN ESTE TRABAJO (Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni) Formas Cekalovic 1974 _—_ae— a _>5 Weinreich 1958 — ¡Sclerostomus Elongatus Deyrolle 1870 Weinreich 1958 Weinreich 1960 ¡Sclerostomus Marginipennis Deyrolle 1870 Weinreich 1958 Sclerostomus Varasi Nagel 1932 Weinreich 1958 'Pycnosiphorus Pulcher +8 3 series, A, B y C. Pycnosiphorus mandibularis (Solier 1851) Landin 1955 vez 4, todas con patas negras. Para complicar llos lucánidos cuyas mandíbulas en el d termi- aún más las cosas, en 1960 Weinreich declara nan en una maza apical subcilíndrica. Destacó alíP! elongatus Deyrolle sinonimia del P. lessona; la rugosidad elitral, entre las cuales aparecen pero, ateniéndose a la descripción original, el abundantes escamas amarillas. La bandeleta ¡primero tendría los élitros estriados “puntua- lateral de color ocre está “cerca del borde eli- ción muy fuerte casi formando estrías- tral”, es decir, no alcanza el borde. Describió el ¡carinas” (Deyrolle, 1870), es decir, pertenece- “hueco oval” del protórax con varias escamas ¡ría a la serie C. Por tanto, el P. lesson: ha com- amarillas. Heyne-Taschenberg agrega que partido, considerando todas las descripciones son de patas negras (1908). Weinreich (1958) de los diferentes autores, los caracteres de las lo incluye en su grupo 1 Lessoni y comenta que la bandeleta lateral va desde amarillo-rojizo al café-amarillento, en forma de una gruesa ca- pa de cerdas tipo escamas, hay un área libre Es la especie monotípica del género pycnosi- entre la banda y el borde elitral. phorus creado por Solier para incluir aque- Algunos autores pensaron que era sinoni- 68 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 mia del P. lessonz. En conclusión, en esta espe- cie hay menos dudas, corresponde a las for- mas de la serie “A”, a las f. 6 y 5 y probable- mente también la 4, todos de patas negras. Pycnosiphorus palladocinctus (Fairmaire-Germain 1861) Fairmaire y Germain describen en cuatro lí- neas (en latín) un lucánido chileno de 15-18 mm, parecido al Dorcus Vittatus, con una cinta marginal de color cerúleo pálido y élitros con puntuación gruesa. l Los autores lo han incluido en diversos ca- tálogos sin agregar mayores datos; es Wein- reich (1958) quien plantea dudas por ser “muy trivial la descripción original”, no haber di- bujos, y el tipo no ha sido ubicado. Benesh (1960) vuelve a catalogarlo como especie vá- lida. Efectivamente en la serie 'B” (forma 7) y en la *C* (forma 8) la puntuación puede describir- se como gruesa, la bandeleta “vitta marginali pallida sericea” se ve en diversos ejemplares forma 8, en los que es de color pálida, margi- nal y angosta. Sin embargo, en otro grupo de Pycnosiphorus (ej. el grupo 11 femoralis) he visto ejemplares con una bandeleta semejante. Parry (1875) se plantea la interrogante de si el P. philippú mo sea sino una variedad del P. pallidocinctus. Sin embargo, no dice si revisó o no el tipo. En conclusión, no me parece adecuado in- cluir esta especie descrita en el grupo estudia- do hasta no ubicar y estudiar el o los ejempla- res de Fairmaire-Germain. Pycnosiphorus philippa (Westwood 1984) El autor describe un lucánido chileno incluido en el catálogo de la colección Parry (1864-6, p. 61-2, lám. 11, fig. 5), lo diferencia del P. lesso- ni “(=P. mandibularis)” por su color negro uni- forme, por tener élitros lisos desprovistos del “fruncido como cuero”, la bandeleta lateral “fasciaque pallide flavosquamosa margina- tus” y anota estrías longitudinales elitrales “ab- solete longitudinater canaliculatis”, que se aprecian muy bien en el dibujo. Deyrolle (1870) destaca que tiene patas negras, lo dife- rente de su P. marginipennas y de su P. elonga- tus, en este último la puntuación es más acen- tuada formando estrías o surcos elitrales. Weinreich (1958) agrega que la bandeleta es angosta, de color amarillo claro, borde elitral libre, marginal y puntuación elitral en filas. Hasta aquí el P. phalippú concuerda bastante bien con la forma 7 (serie *B”); habría tal vez que agregar la forma 1, élitros lisos con pun- tuación desordenada, si consideramos el di- bujo de Cekalovic (1974). En conclusión, la mayor concordancia del P. philipú es con la forma 7. Pycnosiphorus elongatus (Deyrolle 1870) Ya discutí las diferencias que señala Deyrolle con el P. philippa, en particular la presencia de estrías elitrales en el P. elongatus, quien ofrece- ría, además, un cuerpo más alargado y angos- to. Weinreich lo coloca en 1958 como sinoni- mia del P. phalippa y en 1960 como sinonimia del P. lessoni, cambio por haber revisado el tipo ' y otros d y Y etiquetados P. elongatus en el Museo de París. Pienso que Weinreich se en- contró probablemente con un material con élitros discretamente rugosos (carácter para él propio del P. lessonz). Aun así, creo que debie- ra tomarse en propiedad sólo el holótipo de Deyrolle, y éste más se acerca por la descrip- ción a las formas de la serie C (8, 9 y 10). Pycnosiphorus marginipennis (Deyrolle 1870) Deyrolle describe un lucánido chileno muy semejante al P. lessonz, bandeleta más ancha y patas “siempre rojas”. Parry (1875) plantea la | duda de si esta especie no es sino una variedad del P. mandibularis, en tanto que Weinreich | (1958) lo considera una subespecie del P. lesso- ni, con la “única diferencia de poseer fémures rojos” y lo denomina P. lessoni marginipennis. | En 1960 Weinreich comenta que no está de acuerdo con Benesh en que sea especie dife- rente al P. lessonz, que estudió una pareja de estos lucánidos enviada por Benesh, que no encontró el tipo original en el Museo de París y que por la sola genitalia 2 no puede diferen- ciarlo del P. lesson: (1960, p. 93, lám. 12, figs. 70 y 72). Los 68 ejemplares rubro-femoratos encontra- dos y estudiados todos pertenecen a las formas 2 y 3, especialmente a esta última (82%); son de mayor tamaño que los ejemplares nigro- femoratos (para iguales formas); se encuen- tran de preferencia entre los paralelos 44" y AAA A A O AAA A ] | Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo I Lessoni Weinreich 69 l l 45 (76% fueron colectados en Aisén); y la proporción macho-hembra, es de 1 € por c/5 8; en tanto para los nigro-femoratos es de 1 2 ¡por c/2.6 d. En resumen, se puede confirmar a esta espe- cie como válida, cuyos caracteres son, además de los ya señalados, poseer élitros con puntea- | do grueso irregular y con una rugosidad dis- creta a moderada, especialmente en el 1/3 an- terior de los élitros; los puntos de la superficie elitral poseen una moderada a abundante can- tidad de picno-escamas, la bandeleta lateral es "marginal ancha, con límites borrosos y con invasión de picno-escamas tanto al resto de la superficie elitral, como al borde del élitro. Pycnosiphorus varasi (Nagel 1932) Nagel describe una Y (1932, p. 115-6, fig. 3) que la encuentra parecida al P. femoralis (7) pero más ancha y con nervaduras elitral, color negro opalino azulado, depresión oval del protórax con su característico mamelón ante- rior que aparece bilobulado en el ejemplar examinado por Nagel, “semejando al Sclerosto- mus cucullatus”. La bandeleta lateral angosta de color amarillo dorado. En los élitros apre- cia 3 nervaduras longitudinales. Los tipos de Nagel desaparecieron en la ¡Segunda Guerra Mundial (Bomans, comuni- cación personal, 1983). Weinreich (1958) re- pite la descripción de Nagel para la 2 y descri- be al d, estudia 4 2 y 6 gd, proveniente del mismo lugar del tipo Nagel, Termas de Chi- llán. La bandeleta lateral es de bordes nítidos, separadas del reborde elitral por una zona angosta, se va angostando hacia atrás (tal vez Weinreich se está refiriendo a la aparición de bandeleta para-marginal, que encontré en las formas 9 y 10). Cada élitro con 3 estrías poco definidas, puntuación irregular. Weinreich no menciona la mayor o menor cantidad de picno-escamas en los puntos, que me permite diferenciar la forma 9 de la 10. En conclusión, el P. varasi Nagel coincide bastante bien con las formas 9 y 10; de todas maneras pertenece a la serie C. Pycnosiphorus pulcher (Landin 1955) Entre los lucánidos que encuentra la expedi- ción de la Universidad de Lund en Puerto Montt (Llanquihue), Landin describe una 2 rubro-femorata, con la característica depre- sión oval protorácica, élitros muy puntuados y bandeleta ancha de color amarillo (con pe- queñas escamas amarillas). En 1960 Benesh lo da como sinonimia del P. marginipennmis sin explicar las razones. Bo- mans que revisó el tipo Landin en el Museo de la Universidad de Lund confirma la sinonimia de Benesh (Bomans, 1983, Comunicación personal). En la introducción al trabajo planteaba la necesidad de contestar la interrogante de si este grupo 1 de Pycnosiphorus constituye en verdad una sola especie politípica, o de si, en verdad, es un grupo de especies diferentes (con caracteres compartidos). Creo que hay elementos que inclinan a pensar en un sentido y otros en el opuesto. Por ejemplo, el fenóme- no del salto en las gradientes de un determina- do rasgo morfológico, impone la idea de espe- ciación, sobre todo si se añaden otros elemen- tos diferenciales (morfológicos y biogeográfi- cos). En cambio, si el carácter se modifica en un gradiente y la biogeográfica no aporta mayores diferencias se tendería a pensar en variedad más que en especie, como es el caso de: a) Pycnosiphorus mandibularis, al cual le he atribuido las formas 4, 5 y 6; b) del Pycnosipho- rus varasi, con las formas 9 y 10; c) el Pycnosip- horus lessoni, con las formas 2 y 3, nigro- femoratas; y d) el Pycnosiphorus marginipennas, con las formas 2 y 3, rubro-femoratas. El salto o peldaño se aprecia claramente al pasar de la forma l a la 2, aquí aparece junto a la rugosi- dad elitral una bandeleta lateral ancha y de bordes borrosos; la forma 2 se colecta hasta Coihaique por el Sur, en tanto la forma 1 no alcanza sino a Valdivia. Luego, hay otro salto entre las formas 3 y 4, en la primera, la bande- leta lateral es difusa, no deja borde libre elitral y las picno-escamas invaden el resto de la su- perficie elitral, en cambio la forma 4 se pre- senta con una bandeleta nítida y para- marginal. Si bien ambas formas se encuentran hasta Coihaique por el Sur, hacia el Norte la forma 3 llega hasta Chillán (paralelo 36%49”), y la forma 4 sólo hasta Concepción (paralelo 3745"). Entre la forma 7 (Pycnosiphorus philippa) y la forma 8 (Pycnosiphorus elongatus) hay un salto más pequeño, pues de una puntuación en 70 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 hileras de los élitros (forma 7) se pasa a una estriación (forma 8). Ambos se dispersan en una misma área geográfica, desde Curicó a Villarrica. Los datos de colecta ofrecen una diferencia más notable, la forma 7 se colecta desde septiembre, con mayores ejemplares co- lectados entre noviembre y diciembre; en tan- to, la forma 8, la colecta se inicia en noviembre y el máximo se alcanza en enero. El salto es más notorio entre la forma 8 y la forma 9, en esta última la estriación es fuerte, constituyen- do verdaderos surcos, la bandeleta es para- marginal, y su único hábitat está en la Cordi- llera de Chillán; a esta forma se le agregó la forma 10 para ejemplarizar el P. varas:. Final- mente, un último salto apareció en ejemplares que compartían los caracteres estriados rugo- sos, la forma Mixta, con una localidad muy precisa, la Cordillera de Curacautín (Termas de Pemehue). Forma, que por no aparecer identificada, la describo como especie nueva (P. germana). Ya discutí las diferencias entre la forma 1 y la 2, ahora destaco las razones para diferen- ciar la forma 1 de la forma 7, y que permitie- ron considerar a la forma 1 como una especie aún no descrita en la literatura que denominé Pycnosiphorus westwood:. En la forma 7 la pun- tuación se dispone en hileras longitudinales, en tanto en la forma 1 la puntuación está dis- persa irregularmente sobre la cara dorsal del élitro. Geográficamente la forma 1 se encuen- tra hasta Valdivia (39%46”), en cambio la forma 7 sólo hasta Villarrica (399). Las fechas de co- lecta dan una precoz aparición para las $ de las formas 7 (máximo de colecta noviembre y diciembre), en cambio las 2 de la forma 1 son algo más tardías (noviembre a enero). Tam- bién la proporción de sexos colectados es dife- rente, 2 3 por c/1 4 en la forma 1, e igualdad de sexos en la forma 7. Especies que se proponen válidas para el grupo I Lessoni Weinreich, diagnosis y concordancias con las series y formas discutidas en el presente trabajo sp. 1 Pycnosiphorus lessoni (Buquet 1842) = Formas 2 y 3 (serie *A”) Diagnóstico: élitros con discreta a moderada rugosidad; puntuación gruesa irregularmen- te distribuida, con picno-escamas; bandeleta lateral ancha de bordes borrosos con invasión de las picno-escamas tanto a la superficie eli- tral como al área marginal. Nigro-femorato. Tamaño promedio y rango: 3 14 mm. (10-5- 17 mm.); 2 12.6 mm. (10.0-14.0 mm.). Proporción sexos: 1 Y por c/2 d (N = 24 € y 42 d). Distribución geográfica: desde Chillán (36%49") hasta Coihaique (450). Data de colecta: d colectas en diciembre, máximo enero y fin en marzo; $ inician lento + ascenso desde noviembre, colecta máxima en enero y febrero. | sp. 2 Pycnosiphorus mandibularis (Solier 1851) = Forma 4, 5 y 6 (serie *A”) Diagnóstico: élitros con rugosidad difusa cork- forme o variolosa, brillo opalescente o azaba- che en las partes sobresalientes de los plie- gues; entre los pliegues abundantes picno- escamas hasta constituir verdaderos racimos; bandeleta lateral ancha con bordes nítidos dejando un área marginal libre hasta conver- | tirse en para-marginal. Nigro-femorato. Proporción de sexos: 1 Y por c/3.7 gd (N = 24 2 y 90 3). Distribución geográfica: desde Talca (35%33”) hasta Coihaique (45%). | Data de colecta: d colectas en diciembre- enero y fin de marzo; € de diciembre a fe- | brero. Tamaño promedio y rango: gd 13.9 mm. (11.5-17); 2 13.8 mm. (12.5-16 mm.). sp. 3 Pycnosiphorus philippu (Westwood 1864) = Forma 7 (serie *B”) Diagnóstico: puntuación elitral formando hi- leras que tienden a juntarse en el ápex, sin | picno-escamas, o éstas, si las hay, son muy cortas; bandeleta lateral marginal de bordes. nítidos. Nigro-femorato. Tamaño promedio y rango: d 13.2 mm. (10.0-16.5 mm.); $ 12.7 mm. (10-14.5 mm.). Proporción de sexos: algo más $ que d (N = 74 9 y 663). Distribución geográfica: desde Curicó (35%) hasta Villarrica (399). Data de colecta: d colecta se inicia en noviem- Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 71 bre, máximo en diciembre y fin en enero- febrero; 2 colecta máximo en noviembre y diciembre, fin en enero. sp. 4 Pycnosiphorus margimipennis (Deyrolle 1870) = P. Pulcher Landin 1955 = Formas 2 y 3 rubro-femoratas (serie “A>) Diagnóstico: élitros con discreta a moderada rugosidad; puntuación irregular con picno- escamas escasas a abundantes; bandeleta an- cha con bordes borrosos cuyas picno-escamas tienden a invadir el resto del élitro y el área marginal. Rubro-femorato. Tamaño promedio y rango: d 14.7 mm. -(10.5-17 mm.); 2 13.3 mm. (11.5-15 mm.). Proporción de sexos: 1 2 porc/5 3 (N=11 2 y 57 9). Distribución geográfica: desde Cauquenes (349) hasta Coihaique (459). Data de colecta: 2 colecta desde noviembre a febrero y marzo; 2 enero a marzo. sp. 5 Pycnosiphorus elongatus (Deyrolle 1870) | = Forma 8 (serie 'C*) Diagnóstico: élitros con estrías longitudinales, ¡superficie cribada con gruesos puntos que Muestran moderada cantidad de picno- escamas; bandeleta marginal de bordes níti- dos. Nigro-femorato. ¡Tamaño promedio y rango: d 13.5 mm. '(12.0-16.0 mm.); 2 12.6 mm. (10-14.5 mm.). Proporción de sexos: mayor cantidad de 2 ¡que de d (N = 30 2 y 23 d). ¡Distribución geográfica: desde Curicó (35%) hasta Villarrica (399). ¡Data de colecta: d y % se inicia colecta en | noviembre, máximo en enero, las 2 hasta 'MArzZO. | sp. 6 Pyenosiphorus varast (Nagel 1932) = Formas 9 y 10 (serie 'C”) | Diagnóstico: élitros con surcos paralelos longi- | tudinales de profundidad variable, sinuosos ; en su recorrido, se pueden precisar hasta 4; | puntos con moderada a abundante propor- | ción de picno-escamas; bandeleta con límites | ¡ nítidos, tiende a ubicarse para-marginalmen- te. Nigro-femorato. Tamaño promedio y rango: d 13.4 mm. (11- 15.5 mm.); 2 12.7 mm. (11.5-15 mm.). Proporción de sexos: mayor cantidad de Y que se d (N = 29 $ y 22 g3). Distribución geográfica: desde Chillán (36%49') a Malleco (38%). Data de colecta: Y aparecen en noviembre, colecta máxima en diciembre-enero, escasa hasta abril; Y tienen su colecta máxima de diciembre a enero. sp. 7 Pycnosiphorus germaimi Nov. Sp. = Forma Mixta (serie “D”) Diagnóstico: élitros con surcos paralelos longi- tudinales de profundidad variable, sinuosos en su recorrido e interrumpidos por plega- mientos transversales o rugosidades elitrales; picno-escamas abundantes; bandeleta ancha, de bordes nítidos, para-marginal, deja un área marginal libre más extensa hacia el ápex. Nigro-femorato. Tamaño promedio y rango: d 13.1 mm. (12- 15 mm.); 2 12.5 mm. (11-14 mm.) Proporción de sexos: 1 2 por c/2 gd (N = 42 y 9NS)): Distribución geográfica: Cordillera de Malle- co y Cordillera de Curacautín (389). Data de colecta: 9 g y 4 £ colectados en enero (9 colectados por P. Germain, en Pemehue, 1896, col. Museo Nac. Hist. Natural. Chile). Holótipo d y Alótipo 2 col. Museo Nac. Hist. Nat. Chile. Paratipos: col. Mus. Nac. Hist. Nat. 1% y6 gd. sp. 8 Pycnosiphorus westwoodi NOV. SP. =Forma 1 (serie 'B”) Diagnóstico: élitros de superficie lisa brillante, puntuación con puntos pequeños escasos y sin picno-escamas, o si las hay éstas son cortas y escasas; distribución irregular de los puntos, una o dos cortas líneas longitudinales a la vi- sión lateral de los élitros; bandeleta marginal con bordes nítidos, angosta. Nigro-femorato. Tamaño promedio y rango: d 13.4 mm. (10.5-16 mm.); 2 12.4 mm. (10-15 mm.). Proporción de sexos: 1 2 por c/2 4 (N =36 Y y 658). Distribución geográfica: desde Curicó (35%) a Valdivia (39946). 72 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 € _—___—_— A A E A RE E AAA AA Forma 1 Elitro derecho (cara dorsal) - Bandeleta lateral FORMA 2 P. westwoodi P. lesson (Nigro-femorato) Forma 3 P marginipennas (Rubro-femorato) Forma 10 P. mandibulans : Forma Mixta P. germaimi Figura 5. Especies del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni (Dibujo esquemático de tipos elitrales). ' Data de Colecta: 2 desde Sept., colectas máxi- mas noviembre a enero, escasas febrero a mar- zo; gd colecta máxima de noviembre a enero. Material estudiado: 65 gd y 36 2. Holótipo d3 y -Alótipo $ en col. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile; 7 'paratipos d col. J. Numhauser y 3 paratipos (2 gd y 1 2) col. L. Peña. CLAVE PARA LAS DETERMINACIONES DE LAS ESPECIES DEL GRUPO I LESSONI. GENERO PYCNOSIPHORUS | (Coleópteros, Lucanidae), (ver fig. 5) — Depresión protorácica de forma oval con un ma- melón proyectado en la parte medial y anterior del reborde ......... (Grupo I Lessoni) ......... 2 2. Elitros de superficie lisa brillante, puntuación esca- sa con distribución irregular, puntos más bien pe- queños y sin picno-escamas, o éstas son muy cortas y escasas; una o dos leves líneas longitudinales cor- tas a la visión lateral de los élitros.............. vo000 000 d0dIUAo OOO Westwood: Numhauser. — Elitros con una superficie diferente ........... 3 Puntuación formando hileras en líneas que tienden a juntarse en el ápex, puntos sin picno-escamas, O éstas son muy cortas........ Philippú Westwood. — Elitros con una superficie accidentada por rugosi- dades y/o estriaciones y SUTCOS -..0o0oooooo.o... 4 4. Elitros con rugosidad, o plegamientos coriformes 5 Elitros con estriaciones y surcos longitudinales 7 Rubro-femoratas........ Marginipenmas Deyrolle. NigroMfemoratas at eat aa 6 Bandeleta lateral ancha, con bordes poco nítidos, | invade tanto el resto del élitro como el área margi- nal; picno-escamas abundantes en una gruesa pun- tuación; la rugosidad está siempre presente .... do P000 sarro OOOO Lessoni Buquet. — Bandeleta lateral ancha de bordes nítidos, deja un área marginal libre, tiende a tener una dirección para-marginal; rugosidad difusa coriforme o va- riolosa; picno-escamas abundantes, con formas que se agrupan en racimo... Mandibulanis Solier. 7. Elitros con estrías longitudinales, superficie criba- da de gruesos puntos con moderada cantidad de picno-escamas; bandeleta deja área marginal libre a e esla hd Elongatus Deyrolle. — Elitros con surcos paralelos longitudinales algo si- nuosos en su recorrido, son 4 surcos en c/élitro más una superficie plana a lo largo de la línea inter- ama. A Acs 8 8. Surcos de profundidad variable pero no interrum- Pido alcala da Varasi Nagel. — Surcos interrumpidos por plegamientos transver- Aaa Roda ea Germain: Numhauser. >|] Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 73 CONCLUSIONES Las diversas características de la textura elitral me permitieron ordenar el material de 606 ejemplares, todos compartiendo los caracteres del grupo 1 Lessoni y se pudo efectuar la com- paración entre las diversas formas que separé con las descripciones de las especies que in- cluyó Weinreich (1958) dentro de ese grupo 1. El estudio de la distribución por sexo, por forma, por tamaño, por localidad y data de colecta, permitió apreciar ciertas diferencias entre las formas, en circunstancias que el estu- dio de ciertos elementos morfológicos no fue de gran ayuda diagnóstica, ya que todas las formas compartían rasgos parecidos en cuan- ta a: 1) Canto ocular, 2) Antena, 3) Mandíbu- las, 4) Arolium, 5) Depresión protorácica, 6) Proceso proesternal, 7) 5” esternito abdomi- nal, 8) Genitalia Y *; 9) Genitalia 2 **. Lo más significativo fue el estudio de rasgos eli- trales, tales como textura, picno-escamas y bandeleta lateral. Se diferenciaron 8 especies que se relacionan con las especies descritas en la literatura. Se confeccionó una tabla de determinacio- nes de las especies que el autor consideró váli- das, en la que incluyó dos especies nuevas, Pycnosiphorus Germaimi y Pycnosiphorus West- wood. Se puede criticar que en este trabajo se le dio valor taxonómico a unos pocos caracteres para identificar especies; efectivamente el au- tor consideraría altamente aconsejable reunir mayores elementos morfológicos y biogeográ- ficos para confirmar sus conclusiones. Parti- cularmente, precisar el aislamiento reproduc- tivo de las formas, tal vez, mediante técnicas de cruzamiento en laboratorio. Otra manera de validar estas especies sería aplicar estudios de genética y de cromatografía. Sin embargo, citando a Ernst Mayr, “decidir si ciertos indivi- duos bastante distintos morfológicamente pertenecen o no a la misma especie es un pro- blema rutinario de taxonomía” (Mayr, 1963). Por ahora, sostengo como válidas las 8 espe- cies descritas en este trabajo. En conclusión, las especies válidas para el *Tal vez una microdisección más exhaustiva dé algu- nas diferencias. **Dejé para otra oportunidad la descripción de las partes menos quitinizadas. 74 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Ñ género Pycnosiphorus Grupo I Lessoni Wein- reich son: sp. 1 P. lessoni (Buquet 1842) sp. 2 P. mandibularis (Solier 1851) sp. 3 P. philippi (Westwood 1864-6) sp. 4 P. margimipenmas (Deyrolle 1870) sp. 5 P. elongatus (Deyrolle 1870) sp. 6 P. varasi (Nagel 1932) sp. 7 P. germaimi nov. sp. *** sp. 8 P. westwoodi nov. sp. ++** RESUMEN Continuando el estudio de Lucanidae chile- nos se examina un material de 606 ejemplares del género Pycnosiphorus, todos con atributos propios del grupo I Lessoni Weinreich; este mismo autor agrupó 8 especies descritas den- tro de este grupo, 5 válidas (P. lessona, P. man- dibulans, P. philippa, P. marginipennas y P. vara- 51), 2 sinonímicas (P. elongatus syn. de P. lesson y P. pulcher syn. de P. marginipenmis) y una dudosa (P. pallidocinctus). Hasta el presente ha habido enorme dificultad en la precisión taxo- nómica de estas especies, ni las descripciones, ni los dibujos, ni las determinaciones por auto- res conocidos aseguraban que un ejemplar en particular correspondía en todo al tipo. Cono- ABSTRACT The Genera Pycnosiphorus Lessoni group is reviewed through a large serie of 606 exemplaires. The difficulties in appropriate determination of these species is well know. Five valid species were recognized by E. Weinreich (1958, 1960): P. lessoni lesson, P. lessoni marginipennis, P. mandibulans, P. philippú and P. varasi; Weinreich left in dout P. pallidocinctus and gave as synonimia P. elongatus, first, in 1958, as syn. of P. philippa, and later, in 1960, syn. of P. lessoni. Benesh (1960) left P. pulcher as syn. of P. marginipennas. The main interest in present work was to validate the species after studying some morphological and biogeographical aspects. Mandibles, pronotal depression, antenna, prosternal proyection and arolium were considered low value traits for inter specific differentation. Genitalia d and 2 were studied for the first time in this group of lucanidae, however there importance to separate species is not conclusive yet. The elitral complexion and its lateral band of pycno-scales were of the outmost interest for inter-specific determination. Four series was possible to separate: (A) Wrinkled leather-like elitra, **En honor a P. Germain, por haber sido este Ento- mólogo quien colectó los ejemplares tipo. ***En honor a J.O. Westwood quien al describir el P. Philippú precisa la disposición en hileras de los puntos ciendo el polimorfismo extendido de la fami- lia Lucanidae se ordenaron los 606 ejemplares ' considerando alguna característica fácilmente diferenciable y ésta fue la textura elitral. Re- | sultaron 11 formas que diferían en textura | elitral, cantidad de picno-escamas y ciertas ca- | racterísticas de la bandeleta lateral. Además, se separó la forma rubro-femorata. El estudio | de algunos rasgos (canto ocular, antena, man- | díbulas, arolium, depresión del protórax, pro- | ceso proesternal, 5” esternito abdominal, ge- | nitalia d y 2 y tamaño) permitió conocer | mejor la morfología de este grupo; pero, los | elementos decisivos en la diferenciación espe- | cífica, fueron las características elitrales y dife=- rencia en la distribución geográfica, en la pro- | porción de sexos, en las datas de colecta y en | res diferenciales de las especies y consignar: dos especies nuevas. Las especies válidas para ; el autor son: sp. 1 P. lesson: (Buquet 1842) sp. 2 P. mandibularis (Solier 1851) sp. 3 P. philippu (Westwood 1864) sp. 4 P. marginipenmas (Deyrolle 1870) sp. 5 P. elongatus (Deyrolle 1870) sp. 6 P. varasi (Nagel 1932) sp. 7 P. germaini nov. sp. sp. 8 P. westwood: nov. Sp. elitrales y cuando lo compara con el P. Lessoni Buquet, | acota para éste la característica rugosa para los élitros. Es | decir, deja sin describir los ejemplares con élitros lisos | (forma 1) y que he denominado P. Westwood. ( Numhauser: Revisión del género Pycnosiphorus grupo 1 Lessoni Weinreich 75 or variolosus, full of pycno-scales, which included 3 species: P. lessoni (Buquet 1842), P. marginipenmas (Deyrolle 1870), and P. mandibularis (Solier 1851). (B) Shine smoothy elitra, a) with irregular spots, P. westwoodi (sp. nov.); b) with rows of spots, P. phalipp (Westwood 1864). (C) Groove-like sulcus along the | elitra: P. elongatus (Deyrolle 1870) and P. varas: (Nagel 1932). (D) Mixed serie groove-like-wrinkled elitra: P. germaini (nov. sp.). The above 8 species that the author considers valid have other differences on regard to size, sex rate distribution, habitat and data of colecta. A key of species determination is given. BIBLIOGRAFIA ARROW, G.J. (1943), “On the genera nomenclature of the - Lucanid Coleoptera”. Proc. R. Ent. Soc. Lond (B), 12: 133-143. ¡BENESH, B. (1960), Lucanidae. En: “Coleop. Cat.” sup. ed. | W.D. Hincks. Pars 8 (Ed. Sec.) W. Junk: The Hayde. 'BLACKWELDER, R.E. (1944), “Checklist of the Coleop. In- sects of México” ... Part 2. U.S. Nat. Mus. Bull 185 (2). | Smithon. Inst.: Washington. ¡BOILEAU, H. (1913), “Note sur Lucanides collect. U. d'Ox- ford et Brit. Mus”. Trans Ent. Soc. Lond. 11p. 213- 272, pl. IX. ¡BOMANs, H. (1983), “Comunicación personal”. ¡Buquer, L. (1842), “Description d'une espéce nouvelle de Lucanidae, appartemant au genere Dorcus”. Ann. Soc. Ent. Fr. 11: 283-4, pl. 12 fig. 1-2. ¡CEKALOvVIC, T. (1974), “Descrip. pupa de Pycnosiphorus Philippii”. Bol. Soc. Biol. Concepción, 48: 41-45, figs. 1-7. ¡CHENu, J.CH. (1851), Coléoptéres. “Encycl. Hist. Nat.” T. | I, lám. 15, fig. 4. DeyroLtE, H. (1870), New Species. En: Parry, “A Revised cat. Lucanoid Coleopt”. Trans. Ent. Soc. Lond. part I, pp. 95-96. ¿DiniER, R. y E. SecuY (1953), “Cat. HI. Lucanides du Globe”. Encycl. Entom. 27. 'FAIRMAIRE, L. y P. GERMAIN (1861), “Coleopt. chilensia”. Vol. 2, p. 2. -FeLscHE, C. (1898), “Verz. Licaniden”. Leipzig. | GEMMINGER, M. y E. HarOLD (1868), “Cat. coleopt.” To- mo 3. Paris. GERMAIN, P. (1911), “CaT. COLEOPT. CHILENOS DEL MUSEO ! NacionaL”. BoL. Mus. Nac. CHILE, 3 (1): 47-73. HEvYNE, A. Y O. TascHENBERG (1908), “Exotisch. Káfer”. y Leipzig. 'HoLLoway, B. (1960), “Taxonomy and Phylogeny in the Lucanidae”. Rec. Dom. Mus. Welligton, 3 (4): 321-365. 'LACORDAIRE, J. Th. (1856), “Hist. Nat. des Insectes”. Vol. / 3 Paris: |Lanpin, B.O. (1955). Coleop. Lamellicornia. En: “Re- 1 Í ports of the Lund U. Chile Exp. 1948-9”. Lunds. U. Arsskr. N.F. 2, vol. 51 (14): 1-13. Marr, E. (1963), “Especies animales y Evolución”. Bar- celona, 1968. ; NaAGEL, P. (1928), Neues Uber Hirschkáfer”. Dent. Ent. Z. (Heft 4) p. 273-298. NaceL, P. (1932), “Neues Uber Hirschkáfer”. Ent. Blatt. Berlin, 28 (3): 113-121. NUMHAUSER, J. (1981 A), “Perspectiva hist. cambios sino- nímicos en las especies gén. Chiasognathus”. Rev. Chil. Ent. 11: 17-28. NUMHAUSER, J. (1981 B), “Variabilidad mandibular en especies de Lucanidae”. Rev. Chil. Ent. 11: 73-80. NUMHAUSER, ]. (1982), “Posibles tendencias evolutivas en especies de Pycnosiphorus del Grupo 1 Lessoni”. Ined. Parry, F.J.S. (1862-4), “A few remarks upon J. Thomp- son's Cat. Lucanidae”. Trans Ent. Soc. Lond. 3 ser. 1: 442-452. Parry, F.J.S. (1870), “A revised cat. Lucanoid Coleopt.”. Trans. Entom. Soc. Lond. part. 1: 53-118. Parry, F.J.S. (1875), “Cat. Coleopt. Lucanoidum”. London. PuuiLirpr, F. (1887), “Cat. Coleopt. Chile”. Ann. U. de Chile, 71: 619-806. Reg, E.C. (1876), “Cat. Coleopt. Chile (Segunda Parte)”. Ann. U. Chile, 48 (1); 274-295. Van Room, G. (1910), “Coleopt. Cat.” 19 (8). Berlín. Schaum, H.R. (1852), “Bericht Uber die Leistungen En- tom. Wáhrend des Jahres 1850”. Arch. Naturg. Ber- lín, 18 (2); 168. SoLIER, A.J.J. (1851), Fauna Chilena. Ins. Coleop. En: Gay, “Hist. Fis. Pol. Chile”, Zool. T.S. 5, 39-57. París. Thomson, J. (1856), “Descript. Lucanides Nouveaux”. Rev. Mag. Zool. 2* ser. t. vi p. 516-528. WernreicH, E. (1958). “Die Súdamer. Lucanid. Pycnosi- phorus”. Senck. Biol. 39 (5/6): 265-288. WeinreicH, E. (1960), “Rev. Súdamer. Lucanidae”. Senck. Biol. 41 (1/2): 41-95. WesTwooD, J.O. (1864-6), Sclerostomus philipii. En: Pa- rry “Cat. Lucanoid Coleopt.”. Trans. Ent. Soc. Lond. 3* ser., vol. 1, p. 61-62, lám. 2, fig. 5. y y ny edi e 0 ] ( j Los ácaros eriófidos constituyen una amplia y todavía poco conocida familia de pequeñas formas fitófagas de tamaño inferior a los 300 micrones. Se alimentan, albergan y reprodu- ¡cen en las hojas, yemas, frutos y madera nueva de una gran variedad de hospedantes vegeta- les, produciendo agallas (erinosis), hipertro- ¡fias, atrofias, necrosis, plateados foliares, y, en fin varios tipos de deformaciones y cecidias ¡que pueden alcanzar bizarras formas y colo- res. Aparte de estas variadas reacciones del tejido vegetal, que pueden depreciar la cali- idad de los frutos, causar abortos de flores y iyemas frutales, necrosis de hojas y limitar el desarrollo de ramillas y tallos, algunas selectas lespecies de eriófidos pueden transmitir cier- tas enfermedades virosas, tales como el mosai- co del duraznero, de la higuera y de varias Dtras especies de plantas cultivadas y silves- tres. | Estos ácaros microscópicos, completamente [fitófagos presentan formas aberrantes si se comparan con el resto de los ácaros. Entre Dtras características exclusivas, se caracterizan ¡por poseer un cuerpo vermiforme y anillado ¡falsa segmentación) provisto de sólo dos pa- Ires de patas. En general, sus estructuras cor- porales están reducidas, carecen prácticamen- Le de setas. La abertura genital, al revés de los lemás ácaros, ha migrado hacia la región an- ¡Tercer aporte realizado como parte del proyecto N* 0181 “Ecología comparada de artrópodos en huertos de manzanos” financiado por el Fondo Nacional de Desa- rrollo Científico y Tecnológico de CONICYT. | Ing. Agrónomo, M.S., Ph. D., Departamento de Sani- “dad Vegetal, Fac. de Cs. Agrarias, Vet. y Forestales. Univ. ACAROS ERIOFIDOS DEL MANZANO Y PERAL EN CHILE (Acarina: Eriophyidae)' RoserTO H. GONZÁLEZ? ABSTRACT The eriophyid mites on apple and pear found in the fruit districts in Chile are reported. The following species found on both commercial and abandonned plants are characterized and illustrated: the pear leaf blister-mite, Phytoptus pyri (Pag.); the leaf blister-mite, P. pseudoinsidiosus (Wilson); the pear rust | mite, Epitrimerus pyri (Nal.); and the apple leaf rust mite, Aculus schlechtendali (Nal.). The associated natural enemies, namely Amblyseius chilensis (Dosse) (Phytoseiidae) and the stigmaeid Agistemus longisetus González are also discussed in connection with the role of eriophyids as a food source. terior por detrás de la base del segundo par de coxas. El gnatosoma, aunque muy modifica- do, ha retenido las piezas básicas para cumplir sus funciones alimentarias: los quelíceros mo- dificados en estiletes bien desarrollados, y los pedipalpos que terminan en depresiones co- mo ventosas para ejercer succión de los jugos vegetales que emergen de los tejidos heridos por los estiletes. Es de notar que, al igual que otros ácaros fitófagos, los estiletes son piezas sólidas de ruptura, no huecos ni tubulares co- mo en los insectos. En cuanto a la reproducción, todos los ma- chos derivan de huevos haploides, mientras que las hembras provienen de huevos fertili- zados. En las colonias de eriófidos que atacan frutales de hoja caduca, por lo general existen dos tipos de hembras (deuterogenia), una hembra que aparece desde primavera hasta parte del verano, muy activa en su reproduc- ción (hembra protogénica) y otra que aparece durante la estivación o invernación (hembra deuterogénica), distinta morfológicamente a la anterior. Al aparecer estas últimas (en enero en las especies aquí tratadas), los machos desa- parecen. La hembra deuterogénica sobrevive fecundada los calores del verano y rigores del invierno. El eriófido Phytoptus pyn (Pag.), (Fig. 1), carece de hembras deuterogénicas. Las fi- guras que ilustran el presente trabajo corres- ponden a hembras protogénicas exclusiva- mente. No existe acoplamiento entre macho y hembra. Los machos depositan sus esperma- tóforos en la superficie de hojas, ramillas o en el interior de yemas, agallas o erinosis. Desde allí son recogidos por las hembras que los al- 78 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 macenan en sus espermateca. Los huevos son generalmente puestos en pequeños grupos, a lo largo de las nervaduras y entre las vellosida- des de las hojas en los eriófidos de vida libre (Aculus), o en las yemas e interior de las agallas (Phytoptus, Epitrimerus). La biología de los eriófidos es, en general, muy poco conocida. Debido a su pequeño ta- maño y sus ambientes muy restringidos, junto con sus hábitos generalmente nocturnos, se hace muy difícil seguir sus ciclos de desarrollo. Al interferir en sus hábitos de vida (por ejem- plo, con iluminación artificial) el ácaro puede perfectamente entrar en diapausa invernal o estival. Presentan dos estados ninfales antes de la fase adulta, que se suceden en menos de una semana durante la primera parte del verano. Los fuertes calores del verano retrasan el de- sarrollo de las hembras protogénicas dando origen a las deuterogénicas, las cuales se es- conden bajo las yemas o tricomas de las hojas. La fase más activa de hembras protogénicas es la que produce los aparentes daños en frutos nuevos, yemas y frutos del peral, más adelan- te, los daños se hacen menos aparentes, de aquí que los eriófidos no tengan una impor- tancia económica como plaga. En general, los ácaros eriófidos han sido escasamente conocidos en Chile. Las primeras especies sólo fueron descritas por la sintoma- tología de su daño sin haber sido jamás trata- das taxonómicamente (Cecidias en Nothofagus spp., Neger 1895, en Houard, 1933). Poste- riormente Keifer en su serie Eriophyid studies (1938-1959) describió unas 6 especies de erió- fidos de plantas silvestres de Chile. Las espe- cies de importancia agrícola citadas para Chile (González et al., 1973) reflejan una pequeña parte de los eriófidos que ocurren en Chile. Luego en 1981, el autor se refiere en particu- lar a las arañitas rojas del manzano y peral, mencionando cuatro especies de eriófidos que ocurren en esos árboles frutales (González, 1981). En 1979, el autor logró financiamiento del Servicio de Desarrollo Científico de la Univer- sidad de Chile para estudiar los ácaros fitófa- gos, lo que permitió iniciar un estudio sistemá- tico de ácaros asociados a plantas cultivadas o silvestres. El material aquí descrito fue reco- lectado bajo ese proyecto y estudiado poste- riormente con relación a la fauna asociada al manzano, y por extensión, al peral. Sistemática de los ácaros ertófidos. Durante el! estudio de los ácaros fitófagos de Chile, se ha: constatado la presencia de numerosas especies: que se ubican en las tres familias conocidas de: los eriofoideos, a saber Nalepellidae (ejemplo, especies chilenas en Nothofagus), Rhyncaphy- toptidae (ej.: eriófido del olmo) y Eriophyi- dae. Es en esta última familia donde se ubican las principales especies de interés agrícola pa- ra Chile. Entre las plantas cultivadas que mayor: atención han recibido con respecto a la fauna ; asociada, se destaca el manzano por la gran! riqueza y variabilidad de las especies de artró- | podos asociados. Por extensión, se agrega el | peral, por constituir ambas especies un agroe- ; cosistema muchas veces mixto. El peral es mu-' cho menos rico en especies asociadas que el | manzano, particularmente debido a la calidad y tamaño de sus hojas (glabras) y por lo com- pacto de su corteza, con ramillas muy lisas que! impiden albergar ciertas especies de artrópo-| dos. Sin embargo, el manzano y peral compar- ' ten varias especies de plagas y de enemigos! naturales. En el caso particular de los erióf1- dos, y a pesar de que estos ácaros son muy] específicos en sus plantas hospedantes, ambos! frutales comparten Phytoptus pyri y Ph. pseuz| doinsidiosus, particularmente en huertos no in- tervenidos por pesticidas químicos. | Entófidos asociados al manzano y peral. El ma- | terial reunido para el presente estudio fue! recolectado desde la 5* a la 7* Región, en vive-; ros y huertos comerciales y abandonados. En ningún caso se observaron con carácter de; plaga, a pesar de que en algunas oportunida- | des se encontraron árboles nuevos de la varie- | dad Bartlet con hojas de brotes terminales | distorsionadas (ver Figura 3) y necróticas (Fig. | 8), y frutos y hojas de Packham's Thriumph/ con severo ruset y vesículas necróticas, respec- | tivamente. Estos daños se pueden apreciar | evidentes hacia mediados de diciembre. Los especímenes fueron montados en me-; cristales de yodo para provocar mayor con- traste en las estructuras epidérmicas. Las foto- ejemplares han sido depositados en la Colec- | González: Acaros Eriofidos del manzano y peral en Chile Á Figura 1. Phytoptus pyri (Pág.), hembra protogénica. Figura 3. Hojas de peral deformadas y agallas (A) en la Figura 2. Phytoptus pseudoinsidiosus (Wilson), hembra pro- base de yemas por daño de Phytoptus pyri. Figura 4. Hembras deutogénicas de Ph. pyri invernantes togénica. en yemas de peral. 80 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 ción Acarológica del Departamento de Sani- dad Vegetal de la Facultad. CLAVE PARA RECONOCER LAS ESPECIES DE ERIOFIDOS ASOCIADOS AL MANZANO Y PERAL EN CHILE (HEMBRAS PROTOGENICAS) 1. Setas dorsales del escudo anterior dirigidas hacia atrás; un par de espínulas emergen bajo el borde anterior del escudo dorsal (e, Fig. 6); anillos dorsales de bandas anchas, 3 a 4 veces el ancho de las ventrales. Formas de vida libre en follaje del manzano a Aculus schlechtendali (Nal.) Setas dorsales anteriores dirigidas hacia arriba o hacia adelante; sin espínulas en el margen anterior del escudo dorsal, anillos dorsales y ventrales subiguales. Confinados bajo yemas o en vesículas o agallas foliares 2 2. Setas dorsales anteriores apuntan hacia arriba; cuerpo fusiforme; anillos dorsales de ancho comparable con los ventrales, sin línea lateral de demarcación; bandas de los anillos carecen de granulación. En hojas y frutos (Fig. 5). Epitrimerus pyri (Nal.) Setas dorsales anteriores apuntan hacia adelante; bandas dorsales y ventrales con o sin línea lateral de demarcación, pero con gruesas granulaciones en forma de tu- bérculos (Fig. 1, 2). 3. Cuerpo vermiforme, esbelto; sin línea late- ral de demarcación; hileras de tubérculos laterales son subparalelos con respecto al margen lateral del escudo dorsal; tubércu- los o gránulos abdominales carecen de pun- tas. Forman agallas o vesículas en hojas de peral y ruset en frutos (Fig. 1). Phytoptus pyn (Pag.) Cuerpo fusiforme, grueso anteriormente; una línea lateral diagonal que parte del tu- bérculo dorsal separa bandas dorsales de ventrales; hembras tienen tubérculos con puntas (ver Fig. 2). Forman agallas o vesícu- las en hojas de peral y manzano. Phytoptus pseudoimsidiosus (Wilson) Phytoptus pyri (Pag.) (Figuras 1, 3, 4, 7 y 8) Esta especie, conocida anteriormente como Enophyes pyn (Pag.), es común en ambos he- misferios donde se le reconoce como una pla- [ ga secundaria del peral y manzano. En Chile ' no tiene importancia económica, y a pesar de | que su distribución compromete desde la 5% a. la 8* Región, su incidencia es muy localizada en algunos planteles de perales de las varieda- des Bartlet, Packham's Thriump y D. du Co- | mice. Todavía más ocasional es en manzanos. Por el tipo de daño que produce en el follaje | de esas especies frutales se le da el nombre de | erinosis del peral (en Chile y Argentina), o de | ácaro de vesícula de las hojas (leaf blister mite) | en los Estados Unidos. En Francia y Canadá | francofona se le reconoce como el Phytopte | del peral. Descripción. Cuerpo vermiforme, alargado y ' de sección constante con conspicuos anillos; abdominales granulosos y microtuberculados, | sin línea lateral de modo que no se aprecian | diferencias entre las bandas dorsales y ventra- | les. Escudo dorsal con dos prominentes líneas | centrales y otras laterales. Seta dorsal anterior recurva hacia adelante. Longitud del cuerpo | 200-220 micrones y 40 micrones en su parte : más ancha. Patas cortas y robustas, terminan en garras con 4 rayos. Abdomen con unos 90 | anillos. El macho es algo más pequeño que la hembra. Vesículas o erinosis folvares. Ciertamente estas pe- queñas agallas no corresponden a una típica: erinosis. Se originan en la cara inferior de la hoja, donde se ubica un orificio microscópico. | A comienzos de primavera, poco después de la brotación aparecen unas pequeñas pústulas, | rojizas en un comienzo, que se disponen aisla- damente a ambos lados de la nervadura cen- tral en el peral, y en la base de la hoja en caso del manzano. Luego se realzan hacia la cara superior en forma de bruñidas e irregulares cúpulas, raramente coalescentes de color ver-. de pálido a verde amarillento. Hacia media- dos de diciembre esas vesículas se necrosan, comenzando a manifestarse un fieltro en la cara inferior, con el orificio central cada vez más grande a medida que prosigue la necrosis del tejido. Al abrir una vesícula no necrosada se aprecia en la cámara central un gran núme- ro de hembras protogénicas, machos, ninfas y huevos perlados. Al necrosarse, las hembras cesan su oviposición y comienzan a emigrar al exterior a través del orificio ventral. Á este González: Acaros Eriofidos del manzano y peral en Chile | ; - Figura 5. Epitrimerus pyri (Nal.), hembra protogénica. Figura 7. Erinosis jóvenes de Ph. pyri ordenadas en hileras a Figura 6. Aculus schlechtendali (Nal.), hembra protogénica: e, ambos lados de la nervadura de hoja de peral. (Nov. 1982). espínula del borde anterior del escudo dorsal. Figura 8. Erinosis necróticas de Ph. pyri. (Enero 1983). 82 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 punto, las pequeñas agallas son de color ma- rrón oscuro, y la hoja comienza a deshidratar- se, proceso que es muy serio en el peral y no así en el manzano, cuya hoja está mucho más resguardada por tricomas. Es en esta fase cuando las hembras protogénicas se dirigen a las yemas de las ramillas para allí protegerse durante la segunda mitad del verano y a lo largo de la temporada invernal (Figura 4). La migración de las hembras ocurre a mediados de diciembre en la 5*? Región y a comienzos de enero más al sur. A este punto, en la cara inferior de la hoja, las vesículas aparecen cor- chosas y con la epidermis desprendida, lo que acelera la deshidratación de la hoja. Se estima que en el Area Metropolitana (Maipú) se producen unas tres a cuatro gene- raciones del ácaro desde comienzos de brota- ción en que las hembras invernantes comien- zan la postura en el interior de las yemas. Si la población es muy elevada, las hojas aún no desplegadas aparecen distorsionadas y con agallas basales (Figura 3, A). Sin embargo, debemos señalar que otra especie vecina, Phy- toptus pseudoinsidiosus (Wilson) también puede encontrarse en las yemas de invierno y en los brotes jóvenes del peral, produciendo un cua- dro muy parecido, si no similar. Al desplegar- se la hoja, las vesículas O erinosis aparecen apenas como placas de color rojizo, más evi- dentes en el peral que en el manzano, ya que en este último quedan disimuladas por el fiel- tro de los tricomas de la cara inferior. La biología de las especies de Phytoptus en peral y manzano ha sido estudiada por Burts (1970). Este autor junto con Jeppson et al. (1975) se refieren a la existencia de una forma del follaje y otra de las yemas, una cuestión que también parece ocurrir en otros eriófidos en que se han seleccionado razas morfológica- mente iguales, pero con requerimientos de humedad y de hábitat diferente, por lo cual prefieren vivir ocultos en las yemas o expues- tos en cecidias temporales en las hojas. También conviene destacar un tipo de da- ño que P. pyri puede causar en frutos. Se refie- re a manchas en forma de ruset que aparecen en la epidermis de ciertas variedades de peras y manzanas. En Chile, este problema es más evidente en la pera cv. Bartlet en la 6* y 7* Región, y en antiguos manzanos de las varie- dades Jonathan y Rome Beauty. Phytoptus pseudoinsidiosus (Wilson) (Figuras 2 y 3) Especie recién descrita en 1965 en los Estados | Unidos como Envophyes pseudomsidiosus Wilson, | y encontrada en Chile por el autor en 1965 enl perales Packham's Triumph de la antigua Es-1 tación Experimental Agronómica en Maipú.| Por el momento sólo hemos encontrado esta especie en perales produciendo ligeros daños en las yemas y un tipo de erinosis en las hojas, Sin embargo, también puede prosperar en manzanos. Descripción. En la descripción original de esta especie (Wilson, 1965), la hembra se presenta de forma ligeramente cónica de 160 a 180 micrones de largo, con 56 a 65 anillos abdomi- nales (contra 90 de P. pyri) y con tubérculos) redondeados a subcónicos, pero sin punta. Los ejemplares de P. pseudoimsidiosus que! hemos examinado, uno de los cuales figura en la microfotografía número 2, provienen de perales Bartlet de la localidad Buin. Tienen un suave color rosado, cuerpo fusiforme con unos 60-65 anillos abdominales, pero con tu- bérculos redondeados provistos de una pe- queña punta apical (especialmente visibles en! el borde dorsal, ver Figura 2). Las demás ca-| racterísticas de las líneas medianas y admedias nas del escudo anterior, las coxas granulosas, la longitud relativa de las setas y el diseño de la abertura genital, corresponden a la descrip- ción original. | Erinosis foliar. Los especímenes examinados fueron extraídos de agallas foliares y de daños] incipientes en yemas recién abiertas. Las pe-' queñas vesículas aparecen a lo ancho y largo de la lámina foliar, no ordenadas a ambos. lados de la nervadura central como en la espe: cie anterior. En el interior de las agallas se encuentran no más de 8 a 12 adultos, escasas ninfas y abundantes huevos. En un caso muy severo se encontraron hojas con 75 y 80 agas llas. | Distribución. Area Metropolitana, especial-| mente en las comunas de Maipú, San Bernar- | do y Buin. El principal daño se encontró en plantaciones nuevas de la variedad Bartlet a: orillas del río Maipo, con brotes distorsiona= dos y hojas fuertemente curvadas hacia abajo, con abundantes individuos en su cara inferior. | Epitrimerus pyri (Nal.) (Figura 5) te algunas semanas prácticamente desaparece, para después reaparecer en muy bajos núme- González: Acaros Eriofidos del manzano y peral en Chile 83 ] Se conoce como el ácaro del ruset del peral, debido a la formación de manchas de color ¡marrón en hojas y frutos, lo que mejor se apre- ¡cia a inicios de primavera. Los frutos recién cuajados quedan revestidos de un fieltro roji- zo que más tarde se hace marrón, quedando la epidermis ondulada, situación que no desapa- 'rece con el desarrollo del fruto. El mayor daño Ilse ha observado en la variedad Packham's Triumph en la 7* Región. | Descripción. Es una pequeña especie de color amarillento, de 140 a 160 micrones de largo. ¡El escudo dorsal anterior lleva un par de setas dirigidas hacia arriba. Los anillos abdominales son relativamente anchos (unos 45-50) y se ¡prolongan hasta la zona ventral sin una línea ¡lateral aparente. Carecen de tubérculos. La ¡hembra deutogénica también carece de tu- bérculos en los anillos. | y Distribución. Se encuentra ocasionalmente en- ¡tre Curicó y San Javier, atacando árboles indi- ¡viduales. Es una especie que desaparece muy ¡temprano en el verano porque las hembras ¡deutogénicas se han hallado desde fines de diciembre, lo que indicaría que en pleno vera- no ya se encuentran bajo las brácteas de las yemas. Biología. Después de pasar parte del verano y ¡el invierno bajo las brácteas de las yemas y según la literatura (Easterbrook, 1978), en si- tios protegidos en intersticios de la corteza, el ácaro se moviliza lentamente hacia las yemas florales y flores abiertas, proceso que ocurre ¡entre puntas verdes y caída de pétalos. A juz- ¡gar por la identidad de los ejemplares recolec- tados en la primera quincena de octubre (en Curicó), el mayor movimiento de estos eriófi- dos se produce en plena floración y hacia la ¡caída de pétalos. Se ubican en plena región del cáliz, bajo los sépalos y a medida que el fruto ¡crece (primera quincena de noviembre) se re- pliegan a las hojas. Esta población consiste exclusivamente de hembras protóginas y ma- chos, más las consiguientes ninfas y huevos. Se desconoce el número de generaciones que tengan. En recuentos semanales se ha ob- Iservado que, en un mismo árbol infestado, la ¡población fluctúa considerablemente y duran- ros. Las hembras deutogénicas se hacen más evidentes en pleno mes de enero, punto en que la población entra en receso estival. La biología de esta especie ha sido estudia- da por Fasterbrook (1978). Indica que las hembras mantenidas aisladas sólo dan origen a machos. Las hembras fecundadas depositan relativamente pocos huevos (35-40). No se re- produce en manzano. El daño en frutos de la variedad Bartlet ha sido ilustrado por el presente autor (González, 1981). Aculus schlechtendali (Nal.) (Figura 6) Es una especie recientemente reconocida en Chile. Fue aparentemente introducida desde la Argentina junto con la masiva importación de manzanos que se realizó a partir de la se- gunda mitad de la década del 70 (González, 1981). Por el tipo de daño que causa en las hojas del manzano, en Argentina se le conoce como “ácaro del agamuzado del manzano”, en Estados Unidos como “ácaro de la herrumbe del manzano” y en Europa como “ácaro de la hoja y yema del manzano”; en general, su daño se presenta en forma de un bronceado ligeramente fieltroso que comienza en la cara inferior de las hojas. En Chile, esta especie ha sido detectada ex- clusivamente en variedades de manzanos im- portados desde la Argentina, con niveles muy discretos de población, por lo cual sus daños no se logran reconocer. En altas densidades de población (sobre 800 a 1.000 ácaros por hoja), las hojas se broncean y curvan, lo que puede confundirse con deficiencia de riego. En plan- tas jóvenes aún no sujetas a tratamientos quí- micos no ha sido raro encontrar promedios de 500 a 600 eriófidos por hoja entre diciem- bre y fines de enero, para después bajar a promedios de 200 ácaros, con un rango de 50 a 400 por hoja. El aspecto más relevante derivado de la in- troducción de este ácaro en Chile ha sido, a juicio del autor, la notable expansión del pre- dator de arañitas rojas, Amblysevus chilenensis (Dosse) (Phytoseiidae). En efecto, en los huer- tos infestados por Aculus, la población del pre- dator Amblyseius, que ordinariamente aparece 84 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 en números significativos desde fines de no- viembre, se ha mostrado en promedios de 1 predator por 3 a 4 hojas desde fines de octu- bre; luego en noviembre aumenta a 2 y 3 pre- datores por hoja, para expandirse desde di- - ciembre a febrero hasta en rangos de 6 preda- tores por hoja, lo cual constituye una cifra poco usual para estos ácaros benéficos. Descripción. Hembra protogénica de 160 a 180 micrones de largo, cuerpo fusiforme, con es- cudo dorsal triangular en el cual se implanta el par de setas dirigidas hacia atrás. La superficie dorsal del escudo presenta líneas destacadas que lo recorren de adelante hacia atrás en la forma señalada en la Figura 6. En los anillos abdominales (más propiamente anillos del ta- nosoma), los tergitos son del doble del ancho de los esternitos. Los tergitos carecen de tu- bérculos, mientras que los esternitos los po- seen en forma de collar de cuentas. Los demás detalles morfológicos se presentan en la figura respectiva. Biología. Los aspectos biológicos que se cono- cen son solamente fragmentarios. Inverna bajo la forma de hembra deutogé- nica fertilizada. Al inicio de la brotación del manzano, estas hembras depositan sus huevos produciendo la primera generación de proto- génicas y de machos (5-15 de octubre en Teno, 7* Región). Esta primera generación se incre- menta lentamente en octubre y noviembre, para aumentar fuertemente entre diciembre y febrero, con máximos de hasta 1.000 ácaros por hoja (en 1983). Los eriófidos se distri- buyen ampliamente en ambas caras de la hoja, pero sin producir mayores daños aparentes, excepto en las hojas terminales. Las primeras hembras deutogénicas se han encontrado a fines de enero. Durante la temporada 1984, la población de Aculus fue notablemente inferior a 1983, lo que podría atribuirse a las condiciones del ve- rano seco y muy caluroso. La biología de esta especie ha sido descrita con mucho detalle por Easterbrook para las condiciones de Inglaterra (1979). Importancia de A. schlechtendala como fuente alimentaria En todos los casos estudiados, la presencia del predator de arañitas rojas Amblysevus chilenensis (Dosse) en aquellos huertos infestados con el | eriófido, se determinó por lo menos 3 a 4 semanas antes que en huertos libres del erióf1- do. Durante dos temporadas (1982-84), se hicieron recuentos de poblaciones de Ambly- setus, en relación con la arañita roja europea, Panonychus ulmi, principal presa de Amblysezus, también en que la población de arañita roja europea deja de constituir un problema. En lo que respecta a Aculus como fuente | alimenticia, se ha determinado que el árbol es también colonizado anticipadamente por el predator Agistemus longisetus González, el cual es otro componente de la fauna acarológica | del manzano. Agistemus es un predator de mu- , cho menor eficiencia que Amblysewus, y aparece mucho más tarde en escena. Sus números son | muy bajos en huertos sujetos a tratamientos ; químicos (1 ácaro por 20-30 hojas), pero en los | dos huertos infestados con Aculus, se determi- - naron poblaciones de hasta un Agistemus por | cada una a dos hojas. Por su menor capacidad | de desplazamiento, Agistemus puede alimen- | tarse de un mayor número de Aculus, por lo | que esta relación alimenticia debe seguir estu- diándose. REFERENCIAS | Burts, E.C. 1970. Biology of blister mites, Enophyes spp- of pear and apple in the Pacific Northwest. Melanderia : vol. 4: 41-53. EasTERBROOK, M.A. 1978. The life-history and bionomics + of Epitrimerus pyri on pear. Ann. appl. Biol. 88: 13-22. EAsTERBROOK, M.A. 1979. The life- history of the erio- + phyid mite Aculus schlechtendali on apple in South-east : England. Ann. appl. Biol. 91: 287-296. GonzáLez, R.H. 1981. Las arañitas rojas del manzano y del peral. Rev. Frutícola 2(1): 3-9. GonzáLez, R.H., Arretz, P. y L. Campos. 1973. Catálogo de las plagas agrícolas de Chile. Univ. Chile, Publ. | Ciencias Agrícolas N* 2, 68 p. HouarD, C. 1933. Les zoocécidies des plantes de lAméri que du Sud et de l' Amérique Centrale, Libraire Scien- - tifique Hermann et Cie, 519 pp (p: 35-36). JerPsON, L.R., KE1FER, H.H. 8 E.W. Baker. 1975. Mites injurious to economic plants. University of California Press, Berkeley 614 p + 74 plates. WiLson, N.S. 1965. A new species of blister-forming l eriophyid mite on pear. Ann. Ent. Soc. Amer. 58(3): | 327-330. | EL GENERO SCELIDOSPECTA KULZER (1954) (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE: NYCTELIINI) Lurs E. Peña G.* SUMMARY: IN THIS REVISION OF THE GENUS Sceladopsecta (Tenebrionidae: Nycteliini) three species are described as new: $. roiga n. sp., S. confusa n. sp. and S. granulosa n. sp., from the eastern side of the Andes Range in Argentina. SUMARIO El autor revisa el género Scelidopsecta Klzr. (Tenebrionidae: Nycteliini) y describe como nuevas tres especies: $. roigin. sp., S. confusa n. sp. y S. granulosa n. sp., todas ellas del lado oriental de la Cordillera de los Andes en Argentina. ¡El género Scelidopsecta fue descrito por Hans Kulzer el año 1954 en Entom. Arb. Mus. Frey, ' Múnchen, Alemania, cuando hizo la revisión de la tribu Nycteliini. Formó este nuevo taxón ¡sobre la base de la especie descrita por Bur- ' meister como Entomoderes lobata, describiendo a la vez una nueva especie dedicada al Sr. "Walter Wittmer, sobre ejemplares colectados por F. Monrós y por el Sr. Wittmer, a grandes ¡alturas en La Rioja. En un viaje que hiciéramos en el mes de febrero de 1968 a Catamarca (Argentina), en- | contramos algunos ejemplares que indudable- mente pertenecían a este género y que en estos apuntes pasamos a describir. Posteriormente, el Sr. Arturo Roig A., del Museo Argentino de ' Buenos Aires, tuvo la amabilidad de enviarnos numeroso material colectado por él en la Cor- 'dillera de los Andes entre las provincias ar- gentinas de Mendoza y San Juan, además de material de dicho museo conjuntamente con cotipos de la especie S. lobata de Berg. Entre este material hemos encontrado otras dos es- pecies que describiremos a continuación. La distribución de este género, hasta ahora conocida, abarca solamente la zona oriental de la Cordillera de los Andes en la República de - Argentina entre los paralelos 27? y 32% 30" de latitud sur y en altitudes entre los 1.200 y los 4.000 metros. Es muy probable que en explo- raciones en estas altitudes, más, hacia el sur, puedan hallarse nuevas poblaciones de este interesante grupo de insectos. * Instituto de Estudios y Publicaciones Juan 1. Molina, Casilla 2974, Santiago-Chile. Viven durante el día bajo plantas, semiente- rrados en la arena o tierras semiarenosas conjuntamente con otros tenebriónidos como Praocis, etc. Es muy probable que durante la noche salgan en procura de alimento, pues no los hemos encontrado durante el día, como lo hacen otros Nycteliini: (Gyriosomus, Nyctelia y Epipedonota). Al parecer es un grupo muy complejo de estudiar sin tener series numerosas de diver- sas poblaciones, y si mos hemos decidido a hacer esta nota ha sido por la necesidad de no dejar innominadas tan interesantes especies. CLAVE PARA DETERMINAR LAS ESPECIES DEL GENERO Scelidopsecta Klzr. 1. Pronoto con rugosidades vermiformes, de- sordenadas y nunca paralelas ......... 2 —Pronoto con rugosidades vermiformes, longitudinales y subparalelas, a veces cur- vadas y arremolinadas en el noto ...... 3 2. Elitros verrugosos con insinuación de es- trías, de textura diferente a la del pronoto, bordes de éste finos. Tarsos con pilosidad notable lobata Burm. — Elitros granulosos, de textura casi idéntica a la del pronoto, bordes de éste groseros y anchos en el ángulo externo posterior. Tar- sos con la pilosidad escasa... wittmeri Klzr. 3. Textura elitral de puntuación pareja y dis- creta con insinuación de costas ondeadas, amplias y poco notorias .... confusa n. sp. — Textura elitral con puntuación y verrugosi- dades groseras y más notables hacia el ex- tremo distal 86 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 4. Especie de tamaño grande 22 mm. Antenas fuertemente pubescentes, tanto que la opa- granulosa n. sp. — Especie de tamaño moderado +/— 17 mm. Antenas brillantes y poco pubescentes ro1gin. sp. Scelidopsecta Klzr. 1954 Ent. Arb. Mus. G. Frey, Múnchen 5: 204-205. Generotipo: Entomoderes lobatus Burm. Scelidopsecta lobata (Burm.) 1875, Stett. Zeit. 36: 486 (Entomoderes) - Kul- zer, 1954 1.c.: 205-207. Cotipos: Museo Argentino de Ciencias Natura- les, Buenos Aires. Dos ejemplares vistos: uno de Sierra Mendoza, sin apéndices y otro sin localidad “Col. antigua (Burmeister)”. Localidad típica: Uspallata, Mendoza, Argen- tina. Comentario: Es una especie muy característica de la cordillera entre Mendoza y San Juan en los valles interandinos, ocupando laderas y refugiándose bajo plantas durante el día. Te- nemos ejemplares de: Campo El Leoncito 15 km. S. Tacota, San Juan; 21-1-1982, A. Roig; A” Alumbre, 1.750 m. Jarillal cuneifolia 1,2-v- 1983, A. Roig; Valle Uspallata, Mendoza, 1. 1975, A. Roig; E* Leoncito(S), 2.000 m, N. Uspallata, Mendoza, Arg. 4-x11-1983, Coll: L.E. Peña G. S. wittmeri Klzr. 1954 Ent. Arb. Mus. Frey. Múnchen 5,1: 206- 7, lám. 10 f. 6. Holótipo: Mus. Frey, Múnchen, Alemania. Localidad típica: Mula Muerta 4.000 m. La Rioja, Argentina. Comentario: Es una especie pequeña y sólo co- nocida de la localidad tipo. Se diferencia de todas las demás por tener el pronoto con rugo- sidades vermiformes y sus élitros granulosos con su textura muy similar a la del pronoto. Sólo conocemos ejemplares de la serie típica. S, granulosa n. sp. (Fig. 1) Diagnosis: De tamaño grande, 22 a 26 mm de largo por 12 a 14 mm de ancho. Cuerpo ovala- do con el pronoto expandido hacia los costa- dos en su borde lateroposterior, con rugosida- des paralelas. Elitros verrugosos con las estrías claramente marcadas y verrugosas. HolótipoS : 22 mm. de largo por 12 de ancho. Cabeza: Labro brillante con muy escasa pun- tuación en su área extrema delantera y con cerdas leonadas en esa área, las cuales están dirigidas hacia adelante. Frente, epístomo, mejillas y clípeo punteados y con depresión superficial entre clípeo y frente. Antenas y palpos rojizos, éstas son cortas, apenas sobre- pasan el protórax cuando se dirigen hacia atrás. Segmentos antenales muy pilosos y con cerdas escasas y largas que nacen en la mitad de cada segmento, esta pilosidad es de color blanquecino. Mentón muy punteado, lo que lo hace aparentar estar deformado y con sus cos- tados elevados. Submentón bilobado y pro- fundamente hendido en su medio, el área de- lantera está punteada y hacia su mitad poste- rior y cuello tiene verrugosidades finas. Protórax: Expandido lateralmente. Superficie del pronoto con rugosidades finas y subpara- lelas, hundido en su medio y en la zona basal y hacia los lados y elevados en el área postero lateral; el borde anterior está sinuado, fino y débilmente punteado, no así los laterales que son groseros, brillantes y con muy escasa pun- tuación, su mayor ancho está en el área de las expansiones. El borde posterior está suave- mente sinuado y carece de margen. El largo al ancho es como 9: 22. Epipleuras con rugosida- des paralelas y longitudinales. Prosternón ru- goso, con el borde anterior acordonado y el proceso elevado y con dos hendiduras parale- las, siendo la superficie de entre ambas delga- da y punteada débilmente. Mesoternón y metasternón rugoso y no al- zados. Elitros: verrugosos con sus ángulos anteriores redondeados y su base anterior poco sinuada. - Las estrías y las interestrías notorias y en nú- mero de 6 y fuertemente verrugosas, son más notorias a medida que se extienden hacia el extremo distal del élitro, donde llegan a con- fundirse unas con otras; hacia la base elitral estas estrías apenas se distinguen entre ellas. Caída lateral fuertemente rugosa. Epipleurón liso con muy débil puntuación. Patas: Coxas poco salientes, granulosas y cu- biertas de pilosidad muy corta y decumbente en el área más punteada y con algunos pelos Peña: El género Scelidospecta Kulzer (1954) 87 Fig. 1 (x 3) Fig. 1. Scelidospecta granulosa n. sp. (Holótipo). Fig. 2. $. rozgi n. sp. (Holótipo) y Fig. 3. $. confusa n. sp. (Holótipo). | largos en el área más brillante. Fémures rugo- ¡sos a igual que las tibias y ambos con pilosidad "rojiza, esta pilosidad es más abundante hacia la faz inferior basal de los fémures. Tarsos con ¡abundante pilosidad decumbente. Abdomen: Primer esternito rugoso, los siguien- ¡tes con rugosidades y puntuación, teniendo los dos últimos un área brillante en su mitad, la cual en el último se apega hacia la base. Todos con pilosidad corta y poco notoria, la cual se hace evidente en el último donde es decum- ¡bente. Alótipo: De mayor tamaño que el 3, 26 mm. de ¡largo por 14 de ancho. Tibias posteriores sin ¡expansión en su extremo. ¡Localidad típica: Campo Leoncito, San Juan, ¡Argentina. Laderas arbustivas preandinas. | Tipos: Holo, Alo y 2 paratipos de la localidad típica del 21-1-1982 A. Roig, leg.; 1 paratipo de Mendoza N* 7632 (Molinari det. $. lobata Burm.). Localización de los tipos: Holo y 1 paratipo en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, Bue- nos Aires, Argentina. Alo y 1 paratipo en nuestra colección. Comentario: Son con S. lobata Burm. las espe- cies de mayor tamaño conocidas dentro del género. Su estructura pronotal la diferencia fácilmente de S. lobata Burm. y su tamaño de las otras especies. No parece ser muy común, pues sólo hemos contado con 4 ejemplares. En un ejemplar de la serie las costillas no son muy notorias. 88 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Nominación: Se le ha dado este nombre por su estructura elitral. S. roigi n. sp. (Fig. 2) Diagnosis: Color negro, de cuerpo oval, tama- ño mediano 17/20 mm. de largo por 11 mm. de ancho. Pronoto expandido hacia los costa- dos con rugosidades finas, subparalelas. Eli- tros subrugosos y granulosos. Holótipo Sd: 17 mm. de largo por 10 de ancho. Cabeza: Labro sinuado anteriormente, brillan- te en su mitad posterior y con puntuación escasa, su área anterior opaca y fuertemente punteado con algunos pelos dorados ubicados en los costados y dirigidos hacia adelante. Vér- tex rugoso. Clípeo y frente groseramente punteados. Mejillas rugosas. Antenas y palpos rojizos con cerdas aisladas y largas que nacen de la mitad de cada segmento y con pubescen- cia fina y algo escasa, dirigidas hacia atrás so- brepasan por demás el largo del protórax. Mentón fuertemente punteado. Submentón con una profunda hendidura longitudinal en su mitad y bilobado su superficie está puntea- da. Cuello liso. Protórax: Borde delantero del pronoto sinua- do, teniendo el reborde puntuación leve, los bordes laterales son sobresalientes en la proxi- midad a la base, éstos son brillantes y groseros y casi desprovistos de puntuación con depre- siones, una hacia el centro y otras dos una a cada lado en el área posterior lateral. Superfi- cie cubierta de rugosidades subparalelas de- sordenadas y con tendencia a ser longitudina- les. Prosternón rugoso con el borde anterior alzado y acordonado; el proceso es algo eleva- do cor. una débil hoquedad longitudinal y de superficie lisa. Mesosternón con puntuación grosera que lo hace de apariencia rugoso Metasternón pla- no y rugoso. Elitros: Los ángulos delanteros redondeados y el extremo distal algo aguzado. Rugoso con insinuación de dos costillas en cada uno y ha- cia la caída lateral se pronuncia una tercera, compuesta casi totalmente de verrugosidades, que se acentúan hacia el extremo distal. La superficie de la caída elitral es rugosa y el epipleurón liso con rugosidades y puntuación discreta. Patas: Con tinte rojizo. Coxas algo alzadas con puntuación débil. Fémures cilíndricos, rugo- sos y punteados, con abundantes cerdas dora- das hacia la base de la faz interna, las que disminuyen en largo y cantidad hacia el extre- mo distal. Tibias algo rugosas y con pilosidad dorada y separada, la cual cubre todo el largo; las posteriores largas y ensanchadas en su ex- tremo distal donde existe una mancha atercio- pelada compacta. Tarsos con pilosidad se- mejante al resto de la pata. Abdomen: Con sus esternitos con rugosidades leves y puntuación moderada, la pubescencia es aislada y apenas visible, teniendo el último una corona de pelos en su extremo posterior. Q desconocida. Localidad típica: Chuto, San Juan, Argentina, , zona precordillerana. Tipos: Holo y 3 paratipos de la localidad típica (det: Molinari como S. lobata Burm. N* 795 ) uno de los cuales lleva etiqueta 12-x1-06; 2 de Mendoza N* 263). Ubicación de los tipos: Holo y tres paratipos en el | Museo Argentino de Ciencias Naturales, Bs. As., Argentina. 2 Paratipos en la colección | nuestra. Comentario: En algunos ejemplares el margen lateral del pronoto varía en su forma y el án- gulo basal de la expansión desaparece. La ru- gosidad elitral en esta especie es notable y lo separa de P. confusa n. sp. La serie en general es constante en forma y textura, siendo algunos ejemplares algo de- primidos en la zona central-elitral. El cuerpo | de esta especie cae más abruptamente en la zona posterior que P. confusa n. sp. Nominación: Dedicamos esta especie a su colec- | tor Dr. Arturo Roig del Museo Argentino de Ciencias Naturales de Buenos Aires, quien además aportó gran parte de todo el material trabajado. S. confusa n. sp. (Fig. 3) Diagnosis: Cuerpo ovalado de color negro. Pronoto con rugosidades en gran parte para- lelas, estando expandido hacia los costados en la zona postero-lateral. Elitros punteados sin rugosidades ni verrugosidades y si las hubiera | son muy débiles. Especies entre 18 y 20 mm. de largo por 9 a 11 de ancho. HolótipoS : 18 mm. de largo por 10 de ancho. Cabeza: Labro sinuado en su borde delantero y de superficie brillante con puntuación escasa | Peña: El género Sceladospecta Kulzer (1954) 89 1 | | | hacia el área anterior, con escasas y largas ¡cerdas de color paja en sus bordes laterales y ¡dirigidas hacia adelante. Superficie superior ¡de la cabeza groseramente punteada al igual ¡que las mejillas. Antenas y palpos rojizos, éstas con algunas cerdas largas que nacen de la mi- tad de cada segmento y éstos con bastante 'pilosidad blanquecina; dirigidas hacia atrás ¡sobrepasan el largo del pronoto. Mentón de- formado por la fuerte rugosidad de su super- ¡ficie. Submentón bilobado con una fuerte hendidura longitudinal en su mitad, con la superficie groseramente punteada y lisa en la ¡parte anterior. 'Protórax: Expandido lateralmente y elevado en esa zona. Superficie con rugosidades sub- paralelas y con puntuación hacia los costados, con una depresión en el noto y en el área latero-posterior y algo elevado en frente a la sutura elitral. Borde anterior débil y puntea- ¡do, los laterales lisos y punteados, y el poste- ¡rior sin reborde. El ancho es al largo como 1 : 2. Epipleuras con rugosidades paralelas longi- ¡tudinales. Prosternón rugoso y acordonado en su borde anterior, el cual es elevado, proce- ¡so poco alzado con dos hendiduras paralelas y ¡dejando una superficie entre ellas de igual 'ancho a las laterales, la superficie en esta área es lisa, algo rugosa en la zona central y con débil puntuación en los lóbulos laterales. Mesosternón: En su área delantera brillante en su mitad, siendo el resto granuloso y rugoso. Metasternón: Rugoso con algunos pelos do- ¡rados. ¡Elitros: Con sus ángulos anteriores redondea- dos, débilmente rugosos y con puntuación fi- na, se perciben dos alzamientos longitudinales ¿en cada uno de ellos a modo de costillas muy poco notorias. En el extremo distal tienden a aguzarse. Caída elitral con su textura superfi- cial muy semejante a la del resto del élitro. Epipleurón liso con una puntuación débil. Patas: De tinte rojizo. Coxas muy poco alzadas y Opacas por la gran puntuación fina que las cubre y cubierta de pelitos cortos decumben- tes. Fémures brillantes, algo rugosos con pilo- sidad de color paja y más abundante hacia la base. Tibias de textura similar a la de los fému- res, pero con más cerdas, las posteriores son curvas y expandidas en su extremo donde existe una mancha aterciopelada compacta. Tarsos con pelos decumbentes. Abdomen: Con todos sus segmentos rugosos y punteados, siendo esta puntuación más mode- rada en los dos últimos. Pilosidad escasa y corta, salvo en el último que es notable y de- cumbente. Alotipo Y: Mayor de tamaño que el 3; de 21 mm. de largo por 11 de ancho. Las tibias pos- teriores no ensanchadas como en el d. Localidad típica: El Arenal Catamarca, Argen- tina. Zona de planicies preandinas con vegeta- ción arbustiva. Tipos: Holo y Alótipo de la localidad típica del 4 de Oct. 1968, L. E. Peña coll. 6 paratipos de Agua Negra 3.500 m. 22-1-1982, leg. A. Roig y l ejemplar sin localidad. Ubicación de los tipos: Alo y tres paratipos en nuestra colección. Holo y 4 paratipos en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Comentario: Semejante a $. roigi n. sp. pero con la textura elitral mucho más fina, sin granulo- sidades y de puntuación pareja y discreta que le da apariencia de sedosa. La serie estudiada no tiene variaciones notables, algunos ejem- plares tienen sus élitros algo deprimidos en la zona sutural. Nominación: Su nombre indica cierta dificul- tad para poder resolver su posición taxonó- mica. A pe DOS NOTAS SOBRE HIMENOPTEROS CALCIDOIDEOS PARASITOIDES | OOFAGOS DE HEMIPTEROS HETEROPTEROS (INSECTA)* Lurs DE SanTIS! SUMMARY This paper deal with the eupelmid Anastatus coreophagus Ashmead, 1904, reared from eggs of Triatoma infestans (Klug) in Cordoba province (Argentine) and some species of Ooencyrtus reared from eggs of Heteroptera hemipterus. Ovencyrtus submetallicus (Howard, 1896) is noticed as new for the Argentine entomofauna. Los materiales que estudio en estas notas están incorporados a las colecciones del Museo de La Plata. Agradezco a la doctora Mireya M. de Brewer los ejemplares del Anastatus que aquí estudio y al ingeniero forestal Dante C. Fio- entino aquellos otros de Ovencyrtus submetalli- us. El doctor John S. Noyes, del Museo de Londres, me remitió, junto con otros, un =jemplar de Ovencyrtus trinidadensis recolecta- lo en la isla de Trinidad y que ha sido compa- sado con el lectótipo de dicha especie y dos jemplares de Ovencyrtus submetallicus recolec- :ados también en la mencionada isla. I. Nota sobre un eupelmido que ataca los huevos de las vinchucas Se trata de la especie Anastatus coreophagus que 2studio a continuación: Anastatus coreophagus Ashmead ¡Anastatus coreophagus Ashmead, 1904: 493- 494. Macho: Negro, con reflejos verdosos y purpú- reos. Escapo y pedicelo, excepto en el dorso, ¡patas anteriores excepto en la parte apical de las tibias y tarsos que aparecen ennegrecidos; “trocánteres, tercio basal de los fémures inter- medios y posteriores, mitad basal de sus tibias y los dos primeros artejos de los tarsos, blanco o amarillo pálido, los restantes ennegrecidos. ¿Alas hialinas con nervaduras de color castaño claro. *Trabajo subsidiado por la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología. | Director del Museo de La Plata (República Argenti- na). Paseo del Bosque 1900, La Plata. Escapo corto, comprimido, casi el doble más largo que ancho; pedicelo corto, subcóni- co; artejos del funículo de igual longitud y anchura; maza engrosada, un poco más larga que los dos artejos precedentes reunidos. Cabeza, tórax y gáster, reticulados; propo- deo casi liso. Longitud de las nervaduras submarginal, marginal, postmarginal y estigmática de las alas anteriores, en la relación siguiente: 28 : 19 : 8 : 7. Longitud del cuerpo 1,5 mm. Taxonomía. Ashmead (1904) dice en la descrip- ción original de la hembra que la faja hialina transversal que se observa en las alas anterio- res nace en la base de la nervadura estigmáti- ca, en tanto que en los ejemplares examinados por mí, dicha faja lo hace a cierta distancia de la misma. A fin de aclarar el punto envié una pareja del Anastatus, criada de huevos del lepi- dóptero Pyrrhopyge pelota Plótz por la licencia- da Vicky Klasmer, al doctor E.E. Grissell, de Washington, pidiéndole que lo comparara con el tipo de la especie de Ashmead que se conserva en el Museo Nacional de los Estados Unidos. Así lo hizo este especialista y, con su habitual amabilidad, me hizo saber que la afir- mación de Ashmead, que he anotado al princi- pio de este párrafo, es incorrecta y que nues- tros materiales deben referirse, efectivamen- te, a la especie A. coreophagus. Distribución geográfica. Brasil y República Ar- gentina: Chaco, Corrientes y Córdoba. Bionomía. En Brasil ha sido criada de huevos de una especie no identificada de heteróptero de la familia Coreidae; en la República Argentina, en cambio, se la ha obtenido de huevos de la chinche roja del poroto, Athaumastus haemat- 92 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 cus (Stal), de ootecas de mantodeos no identi- ficados y, últimamente, la doctora Irma S. de Crouzel y la licenciada V. Klasmer me han remitido ejemplares de ambos sexos que han sido criados del hespérido Pyrrhopyge pelota. Los materiales que aquí estudio proceden de Córdoba y han sido criados de huevos de la vinchuca Triatoma infestans por la doctora Brewer. Utilización. Es de poco valor en la lucha bioló- gica contra las vinchucas. Materiales estudiados. 3 Y Y: Cruz del Eje (Cór- doba - República Argentina) 15-x11-1979, Bre- wer leg. II. Nota sobre especies del género Ooencyrtus que atacan los huevos de los hemípteros heterópteros Tengo anotadas las siguientes especies de Ooencyrtus que han sido criadas de huevos de hemípteros heterópteros: O. anasae (Ash- mead, 1887), O. californicus Girault, 1917, O. johnsoni (Howard, 1898) y O. leptogloss: Yoshi- moto, 1977, de América del Norte, O. submeta- llicus (Howard, 1896), O. trinidadensis Craw- ford, 1913, y O. venatorius De Santis et Vidal, 1976, América Central, América del Sur y Las Antillas; O. telenomicida Vasiliev, 1904, O. obs- curus (Mercet, 1921), O. malayensis Ferriere, 1931, O. fulvipes Hoffer, 1963, O. gonoceri Viggiani, 1971, y O. ferrierei Shafee et al., 1975, de Europa y Asia; O. nezarae 1shii, 1928, del Japón; O. fecundus Ferriere et Voegele, 1961, y O. nigerrimus Ferriere et Voegele, 1961, de Africa; O. pacificus Waterston, 1915, de la isla Fidji, y O. sesbaniae Risbec, 1957, de Madagascar. Las especies hospedantes de es- tos encírtidos deben referirse, en su mayor parte, a las familias de los Pentatomidae y Core:- dae; solamente O. johnson: y O. venatorius han sido criadas de huevos de Reduuidae. Me ocuparé a continuación de las especies más interesantes para la lucha biológica contra los heterópteros que son plaga y, especialmen- te, de los que atacan a las vinchucas o pueden, eventualmente, ser utilizados contra ellas. Ooencyrtus johnsoni (Howard) Encyrtus johnson: Howard, 1898: 18. Ovencyrtus johnson: (Howard) Ashmed, 1900: 382. | Distribución Geográfica. Estados Unidos de: Norteamérica. Bionomía. Ha sido estudiada, principalmente, por Maple (1937 y 1947). En su país de origen, ha sido criada de huevos de los pentatómidos ' (Chlorochroa sayi Stal y Murgantia histrionica | (Hahn) del redúvido predator Arilus cristatus | (L.)) y también de coleópteros coccinélidos. Utilización. Desde los Estados Unidos ha sido * introducida en las islas Hawai y Bermudas para combatir la chinche M. histrionica (Véase Bennett et Hughes, 1959). Desconozco si se ha | ensayado contra las vinchucas. Ooencyrtus submetallicus (Howard) Encyrtus submetallicus Howard, 1896: 151. Syrphophagus submetallicus (Howard) Ash-! mead, 1900: 398. ' Ooencyrtus submetallicus (Howard) Gahan, 1927: 17. ! Habrolepoiwdea submetallica (Howard) Thomp-= son, 1943: 78. Taxonomía. Esta especie puede ser reconocida! sin ninguna dificultad, siguiendo la descrip-=' ción publicada por Noyes (1979). | Distribución geográfica: Costa Rica, Granada, / Trinidad Tobago, San Vicente, Cuba, Puerto Rico, Barbados y Brasil. Hay que arca ahora, la República Argentina. | Bionomía. Ha sido estudiada por Wilson y; Woolcock (1960) y Wilson (1962). Eli ingeniero! forestal D.C. Fiorentino la ha criado en Santia-' go del Estero (República Argentina) de hue- vos de la chinche de la soja, Piezodorus gualdiny (West.); en Brasil se la ha obtenido de huevos: de Edessa spp. | Utilización. En 1952 fue introducida en Aus-. tralia y en 1962 en las islas Hawai, en ambos! casos, para utilizarla contra la chinche verde! : Nezara viridula (L.). Para informarse sobre la, conducción de estos ensayos y los resultados ' obtenidos, deben consultarse los trabajos de: Davis (1964 y 1966). Materiales estudiados. 4 2 2 y 1 d Santiago del: á Estero (República Argentina) 111-1980, com- ; parados con 2 2 2 Curepe, St. Margarita, Cir- cular Rd. y Victoria, Hardbargain (Isla de Tri- ' nidad) 8-x11-1977 y 18-v11-1976, R.M. Mason ¡ y Noyes leg. et det. | Ooencyrtus trinidadensis Crawford | ¡Ooencyrtus trimidadensis Crawford, 1913: 347. Distribución geográfica. Islas de Monserrat y ¡Trinidad y Venezuela. - Bionomía. Ataca los huevos de la chinche verde ¡Nezara viridula. Los ejemplares venezolanos ¡estudiados por mí fueron obtenidos de huevos del lepidóptero Opsiphamis cassina fabrici -Boisd. Utilización. En 1962 fue introducida en las islas '¡Hawai, conjuntamente con O. submetallicus, | para combatir la plaga mencionada en primer "término, es decir N. viridula (Véanse los tra- ¡bajos de Davis, 1964 y 1966). Materiales estudiados. 35 22 y 2 38 Cumaná '(Venezuela) 1x-1960, Silva Durán leg. compa- ¡rados con 1 2 comparada, a su vez, con el ¡lectótipo por el doctor Noyes, Victoria, Hard- bargain (Isla de Trinidad) 18-vm-1976, 1 2 ¡con los mismos datos y 2 9 4 St. George, St. ¡Agustine (Isla de Trinidad) 15-vu y 13-vi- 1976, Noyes leg. et det. Ooencyrtus venatorius De Santis et Vidal ¡Ooencyrtus trinidadensis venatorius De Santis et 'Vidal in De Santis et al., 1976: 135-142. Taxonomía. Los ejemplares de O. trinidadensis ¡que me ha enviado el doctor Noyes, uno de ¡ellos comparado con el lectótipo, me permi- 'ten arribar a las siguientes conclusiones: 1*) que mi determinación de esa especie basada ¡en el examen de los ejemplares venezolanos | que acabo de mencionar, criados de huevos de 'Opsiphamis cassina fabricia, es correcta y 2%) que el Ooencyrtus procedente de ese mismo país, | criados de huevos de Rhodnius prolixus Stal, es ¡diferente y tendrá que ser designada en lo sucesivo como O. venatorius. La principal dife- | rencia estriba en que el flagelo de las antenas, tanto en las hembras como en los machos, es acentuadamente filiforme con todos los ar- “tejos claramente más largos que anchos, tal como se deja establecido en la descripción ori- ' ginal; en los machos, cada uno de los artejos que lo componen es comparativamente más largo y más delgado que en los de O. trinida- densis y, también, más oscuros y con setas más Cortas que en dicha especie. —Bionomía. Ha sido estudiada por Piñero (1973, | 1976 a y b y 1978), Gerling et al. (1976), Piñero | y Rabinovich (1979) y De Santis et al. (1980). Santis: Himenopteros Calcidoideos Parasitoides Oófagos... 93 Su huésped natural es Rhodnius prolixus pero, experimentalmente, se la ha criado de huevos de los siguientes triatominos: Rhodnius pictipes Stal, R. neivai Lent, Triatoma maculata (Erich.), T. dimiádiata (Latr.), T. pallidipennas (Stal), Pans- trongylus geniculatus (Latr.), Eratyrus mucronatus Stal (véase Piñero (1978)) y también de Triato- ma infestans. Utilización. De las especies exóticas ensayadas hasta el presente, es ésta la única capaz de perforar el corión de los huevos de 7. infestans y desarrollarse a sus expensas (véase De Santis et al., 1980), pero no puede aconsejarse su liberación por la tendencia que tiene al hiper- parasitoidismo, cuando está en presencia de Telenomus según la comprobación efectuada en Venezuela por Conde y Rabinovich (1979). BIBLIOGRAFIA CITADA AsHmMEaD, W.H. 1900. The genera of the Chalcid-flies belonging to the subfamily Encyrtinae. Proc. U.S. Nat. Mus. 22: 398. , 1904. Classification of the Chalcid flies of the superfamily Chalcidoidea, etc. Mem. Carnegie Mus. 1: 493-494, Bennerr, F.D. E .W. Hucnes. 1959. Biological control of insects pests in Bermuda. Bull. Ent. Res., 50: 423-436. De SanTIS, L.; VIDAL SARMIENTO, J.A.; RABINOVICH, J.E. y M.D. FELICIANGELLI DE PIÑERO 1976. Himenópteros parasitoides de Rhodnius prolixus (Hem.) en Venezuela. Rev. Soc. Ent. Argentina, 35: (1/4): 135-142. CONDE, J.E. y J.E. RainovicH 1979. Larval competition between Telenomus costalimar (Hymenoptera: Scelionidae) and Ooencyrtus trinidadensis venatorius (Hymenoptera: Encyrtidae) after simultaneous oviposition in Rhodnius prolixus eggs (Hemiptera: Reduviidae). J. Med. Ent., 16 (5): 428-431. CRAWFORD, J.C. 1913. Description of new Hymenoptera. Proc. U.S. Nat. Mus., 46: 347. Davis, C.J. 1964. The introduction, propagation, libera- tion and establishment of parasites to control Nezara viridula variety Smaragdula (Fabricius) in Hawaii (He- teroptera: Pentatomidae). Proc. Hawaii Ent. Soc., 18: 369-375. , 1966. Progress in the biological control of the Southern green stink bug, Nezara viridula variety sma- ragdula (Fabricius) in Hawaii (Heteroptera: Pentato- midae). x1 Pacif. Sci. Congr., Symposium N? 28, págs. 9-16. DE SANTIS, L.; REGALIA, JuLIA A.V.S. DE; SILVA, MARTA S. Loracono DE y María C. COSCARON DE LARRAMENDY. 1980. Identificación de los enemigos naturales de la vinchuca. Medicina. Buenos Aires, 40 (Supl. 1): 197- 206. GAHan, A.B. 1927. Miscellaneous descriptions of new parasitic Hymenoptera with some synonymical notes. Proc. U.S. Nat. Mus., 71 (4): 15-17. 94 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 A AAA AAA A _—_——__—_——_—_—_———— GERLING, D.; ConDE, J-E. y RaBinovich, J.E., 1976. The comparative development of two eggs parasites of Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) vector of Chagas disease in Venezuela, Can. Ent., 108: 427-432. Howarb, L.O. 1896. On the Chalcididae of the Island of Grenada, B.W.I. J. Linn. Soc. London, Zool. 26: 151. , 1898. A new parasite of the harlequin cabbage bug. Can. Ent. 30: 18. Mate, J.D. 1937. The biology of Ovencyrtus johnson (Ho- ward) and the role of the egg shell in the respiration of certain encyrtid larvae. Ann. Ent. Soc. Amer., 30: 123- 154. , 1947. The eggs and first instar larvae of Encyrti- dae and their morphological adaptations for respira- tion. Univ. Calif. Publ. Ent., 8: 25-122. NoYes, J.S. 1979. The West Indian species of Encyrtidae described by L.O. Howard, 1894 and 1897 (Hymenop- tera, Chalcidoidea). System. Ent. 4: 160-163. PiÑERO, María D.; FELICIANGELLI DE, 1973. Hallazgo de huevos de Rhodnius prolixus parasitados naturalmente por microhimenópteros (Nota previa). Rev. Inst., Med. Trop. Sáo Paulo, 15(4): 235-238. , 1976a. Investigación básica para el desarrollo de un proyecto de control biológico de Rhodmus prolixus, vector de la enfermedad de Chagas en Venezuela. Tesis Prof. Fac. Ci. Sal. Valencia (Venezuela). 74 págs. págs. , 1976b. Control biológico: una nueva alternativa en la lucha contra Rhodnius prolixus, principal vector de | la enfermedad de Chagas en Venezuela. Bol. Div. Malariol. San. Am., 16(4): 367-373. , 1978. Experimental parasitism of Triatominae : eggs (Hemiptera: Reduviidae) by the microhymenop- | tera Ooencyrtus trinidadensis venatorius (Chalcidoidea: Encyrtidae) and Telenomas costalimat (Proctotrupoidea: Scelionidae). J. Med. Ent., 15(1): 25-30. PINERO, María D.; FELICIANGELLI DE y RABINOVICH. J.E., 1977. Efecto de la densidad en Oovencyrtus trinidadensis (Chalcidoidea: Encyrtidae) un parásito endófago de : los huevos de Rhodnius prolixus, vector de la Enferme- dad de Chagas en Venezuela. Rev. Inst. Med. Trop. Sáo Paulo, 19(1): 21-34. THOMPSON, W.R., 1943. A catalogue of the parasites and predators of insects pests, 1(3): 78. WiuLson, F. 1962. Sex determination and gynandromorph / production in aberrant and normal strins of (Ovencyr- tus submetallicus (Howard) (Hymenoptera: Encyrti- : dae), Austr. J. Zool. $(2): 153-169. | | | | WiLson, F. y WooLcock, L.T. 1960. Temperature deter- - mination of sex in a parthenogenetic parasite, Ooencyr- tus submetallicus (Howard) (Hymenoptera: Encyrti- + dae), Austr. J. Zool. 8(2): 153-169. HETEROMAGDALIS NUEVO GENERO CHILENO DE MAGDALINAE, DESCRIPCION DE DOS NUEVAS ESPECIES Y ANTECEDENTES DEL HABITAT DE LAS ESPECIES AFINES (Coleoptera: Curculionidae) Mario ELGUETA D.* SUMMARY Heteromagdals n. gen., A. montanas n. sp. and A. australis n. sp. of Chilean weevils are described; a key of the Chilean genera of Magdalini is presented. The new genus is restricted to steppes regions in mountain areas of Central Chile (Valparaíso and Santiago) and Patagonian steppes in Southern Chile (Aisén); all specimens have been collected under Mulinum spinosum (Umbelliferae). In addition some data of habitat for Chilean species of Magdalini are detailed. RESUMEN Se describe un nuevo género chileno de Magdalinae, Heteromagdalis n. gen., y dos nuevas especies: H. montanas n. sp. para la zona de estepa fría de altura en la región central de Chile (Cordillera de la Costa y de los Andes) y H. australis n. sp. para la estepa Patagónica de Aisén; los ejemplares de ambas especies fueron colectados bajo Mulinum spinosum (Umbelliferare), componente florístico típico de estas áreas. Se entrega, además, una clave para separar los géneros y algunos antecedentes del hábitat de los Magdalini chilenos. ¡A partir de 1981 hemos estado 'prospectando', desde el punto de vista ento- . mológico, una extensa área de Chile central que abarca ambas cordilleras; esto debido a lo interesante de estudiar fauna de altura, la que puede entregar información sobre el pobla- miento de estas zonas montañosas. De esta entomofauna, uno de los grupos de estudios ¡lo constituyen los CURCULIONIDAE por las nota- bles relaciones que establecen con la vegeta- ción nativa. En esta región de Chile, 32? a 34? de latitud Sur, consideramos como entomofauna de al- tura a aquella que se encuentra a partir de los 1.900 m.s.n.m. y que está asociada a plantas de estepa fría. Entre el valioso material recolecta- do, figuran ejemplares de una nueva especie de Magdalinae estrechamente relacionada con las formas de Neomagdalis y Allomagdalis y , muy cercana de otra especie que fuera colecta- da recientemente en Puerto Ibáñez, Aisén. | Las especies chilenas de Magdalini, tribu a ¡la cual pertenecen los géneros antes mencio- / "Proyecto N* 1225-8113, financiado por el Servicio de Desarrollo Científico, Artístico y de Cooperación Interna- cional, Universidad de Chile. nados, fueron estudiadas por kuscHEL (1950) después del reordenamiento que propusiera HUSTACHE (1937) para la subfamilia. Kus- CHEL, en su trabajo, describe dos géneros (Mi- cromagdalis y Allomagdalis) y cinco especies du- plicando el número de las especies de Magda- linae dadas para el país. Como resultado del estudio del material colectado y de todas las especies —tipos de los géneros de Magdalini presentes en el país, se ha llegado a la conclusión de que conforma una unidad genérica nueva para la ciencia, por poseer un conjunto de caracteres que no permiten su inclusión en ninguno de los géne- ros conocidos; entre estos caracteres podemos mencionar: coxas delanteras juntas, último tarsito con dos garras bien desarrolladas y an- tenas insertas en el tercio basal. Todos los ejemplares estudiados y que pertenecen a este nuevo género fueron colectados en zonas este- parias bajo plantas en cojín, específicamente debajo de Mulinum spinosum. *Sección Entomología, Museo Nacional de Historia Natural, Casilla 787, Santiago - Chile. 96 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Como fruto de nuestro trabajo, presenta- mos en primera instancia una clave para reco- nocer los géneros chilenos de Magdalini; la nomenclatura empleada es la usada por kus- CHEL (1950). CLAVE PARA LOS GENEROS CHILENOS DE MAGDALINI Ultimo tarsito con dos garras bien desarrolla- lada a So 2 ne, Ultimo tarsito con sólo una garra o bien con una de ellas fuertemente reducida ............ 3 2(1). Pronoto con una semicorona de dientes en su tercio lateral anterior, coxas delanteras juntas, antenas insertas en el tercio basal del rostro ... dodo rodaodo do sapo Heteromagdals n. gen. 2 Pronoto sin dientes en su tercio lateral anterior, coxas delanteras separadas, antenas insertas ha- callaimitadidelrosor cis ISS Neomagdalis HUSTACHE, 1937. Antenas insertas en la base del rostro, de forma similar en ambos sexos; último tarsito con a lo 3(15. menos una garra fuertemente reducida ....... ARANA Allomagdalis KuSCHEL, 1950. Dee Antenas insertas hacia la mitad del rostro, de forma distinta en ambos sexos; último tarsito con sólo UNA BarTa ...ooocoococoorrrr E Ia AR Micromagdalis kuSCHEL, 1950. Heteromagdalis n. gen. Rostro cilíndrico en la hembra, más irregular en el macho; vértice de transición cabeza- rostro, normal en ambos sexos. Inserción de las antenas ubicada en el tercio basal del ros- tro, la escroba se dirige perpendicularmente hacia la cara inferior; escapo y primer anteni- to más grueso que los siguientes, maza más corta que el funículo en ambos sexos, las ante- nas levemente más robustas en el macho. Pronoto más ancho que largo, sus ángulos basales agudos (excepto en la hembra), con una semicorona de dientes en su tercio lateral anterior. Elitros subparalelos, coxas delante- ras juntas, fémures anteriores armados, los medianos con un esbozo de diente y los poste- riores inermes; tibias posteriores con peine ascendente, último tarsito con dos garras bien desarrolladas. Especie - tipo: Heteromagdalis montanus N. sp. CLAVE DE LAS ESPECIES DE Heteromagdalis n. gen. 1(2). Estrías elitrales apenas notorias (10X), puntua- ción pronotal regularmente ordenada (60X). Escutelo globuloso; antenas delgadas. Sutura | del primer y segundo ventritos notoria en la | mayor parte de su extensión (en toda su exten- sión en las hembras), excepto una pequeña área med H. montanas n. sp. 2(1) Estrías elitrales profundas y bien marcadas (10X), puntuación pronotal irregular dándolea | éste un aspecto rugoso (60X). Escutelo aovado, +! subplano; antenas gruesas. Sutura del primer y segundo ventritos notoria sólo hcia los costados ls da OS H. australis n. sp. Heteromagdalis montanus n. sp. (Figs. 1-5) Aspecto general: cuerpo alargado, tubuliforme, | negro y algo brillante; antenas y tarsos casta- ños a castaño oscuro. Pilosidad del dorso corta : y poco tupida excepto en el área basal de los : élitros donde es más larga y tiende a formar ¡| una delgada franja; la pilosidad en la cara: ventral es de similar longitud que la del área: basal de los élitros y se observan algunos pelos bífidos. Se trata de una especie cuyo rango de: variabilidad morfológica es muy pequeño, ex- cepto en lo que se refiere a medidas corpo- rales. Holotipo 3: Longitud: 2,40 mm. Ancho máxi- mo: 1,05 mm. Rostro subcilíndrico, de una longitud 3 ve- ces mayor que el ancho basal y más de los 2/3. del largo del pronoto, suavemente curvado (vista lateral) y con el área supraescrobal abul- tada (dorsal); la puntuación es densa, irregu- lar y profunda, en mucho menor grado en su tercio apical por lo que esta región se nota más * brillante. Antenas insertas hacia el tercio basal | del rostro, delgadas; escapo ensanchándose *' hacia el ápice y sobrepasando el borde ante- * rior de los ojos, primer y segundo antenitos + iguales, más largos que anchos, 7” antenito más de 2,5 veces más largo que ancho. Maza | oblongo-aovada. Frente con una depresión ovoidal en la re- ; gión central; transición vértex-rostro normal. | Escutelo globuloso. Pronoto subcudrangular, más ancho que: largo, puntuado rugoso, con granulaciones fi- nas hacia los bordes laterales; con una corona ¡ de 3 dientes incurvados dirigidos hacia arriba, | éstos ubicados en el tercio lateral anterior. | Elitros con su ancho basal igual al ancho ' máximo del pronoto, ensanchándose gradual- mente hacia atrás; interestrías convexas y sua- | vemente rugosas, las estrías poco marcadas. 1 ' Elgueta: Heteromagdalis nuevo género chileno de Magdaline... 97 Figs. 1-5: Heteromagdalis montanus n. sp. Figs. 1-3. Rostro, vistas frontal y lateral (Holótipo). Fig. 2. Antena (Holótipo). Figs. 1-5. Edeago, vistas dorsal y lateral (Parátipo N* 3672). Figs. 6-10. Heteromagdalis australis n. sp. (Holótipo). Figs. 6-8. Rostro vistas frontal y lateral. Fig. 7. Antena. Figs. 9-10. Edeago, vistas dorsal y lateral. La escala representa 1 milímetro en ambos casos. 98 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Ultimo tarsito con dos garras bien desarrolla- das; sutura entre el primer y segundo ventrito poco notoria en su parte medial. Alótipo 2: Longitud: 3,27 mm. Ancho máxi- mo: 1,38 mm. Rostro cilíndrico, más de 4 veces más largo que su anchura basal, finamente puntuado de aspecto más irregular en su base; antenas in- sertas en el quinto basal del rostro, el engrosa- miento supraescrobal menos fuerte que en el macho. Sutura entre los ventritos 1 y 2, visible en toda su extensión. Mediciones (en mm.) Machos Hembras Longitud total 2 40-3,20 2,69-3,27 Longitud del rostro 0,55-0,73 0,87-1,02 Longitud del pronoto 0,76-1,02 0,80-0,95 Ancho máximo del pronoto 0,87-1,24 0,98-1,16 Ancho basal del pronoto 0,65-0,95 0,73-0,87 Ancho basal de los élitros 0,87-1,24 0,98-1,16 Longitud elitral 1,53-2,11 1,75-2,11 Ancho máximo de los élitros 1,05-1,53 1,24-1,38 Distribución geográfica y datos del maternal estudia- do: especie encontrada, hasta este momento, en zonas montañosas de las regiones V y Me- tropolitana; se le encuentra bajo Mulinum sp:- nosum en formaciones de estepa fría de altura. Holótipo g y Alótipo 2 de Santiago: Cerro Roble Alto, 2.100 metros de altitud, 17/18.12. 1981, M. Elgueta coll., bajo M. spinosum; depo- sitados en el Museo Nacional de Historia Na- tural (N? 3669 y 3670). Parátipos: 1 gd con los mismos datos del Holótipo; 1 3 de Valparaí- so: Cerro La Campana, 1.900 metros de alti- tud, 3/4.11.1981, M. Elgueta coll., bajo M. spi- nosum; 2 8d y 1 2 de Santiago: Cerro Roble Alto, 2.000 metros de altitud, 8.11.1981, M. Elgueta coll., bajo M. spinosum; 1 3 y 1 2 de Santiago; Lagunillas, 2.300 metros de altitud, 10.12.1982, M. Elgueta coll., bajo M. spinosum. Heteromagdalis australis n. sp. (Figs. 6-10) Aspecto general: cuerpo alargado, tubuliforme, negro; estrías elitrales profundas y bien mar- cadas, en general muy similar a la especie pre- cedente. Holótipo 3 (mediciones en mm): longitud total 3,05; longitud del rostro 0,51; longitud del pronoto 0,87; ancho máximo del pronoto: 0,98; ancho basal del pronoto 0,80; ancho ba-. sal de los élitros 1,09; longitud elitral 2,04 y ancho máximo de los élitros 1,31. ' Rostro subcilíndrico, menos de 2 veces más! largo que su ancho basal y menos de los 3/5 de la longitud del pronoto, más curvado y grueso: que H. montanus n. sp.; área supraescrobal más: abultada y la puntuación más gruesa que la ; especie precedente. Antenas gruesas (30%. más que montanus), la longitud de la maza más los antenitos es aproximadamente 4 veces la | longitud del escapo (en montanus es menos de: 3,2 veces); primer antenito 1,3 veces más largo: que ancho y en igual proporción más largo: que el 29, este último subcuadrangular, 3% al 6%) subiguales, globulosos y de longitud similar a; su anchura media; 7? menos de 2,3 veces más. largo que ancho, maza oblonga. Frente con una impresión subcircular en el: área media; élitros con su ancho basal mayor! que el ancho máximo del pronoto. A estos; caracteres habría que agregar los señalados en la clave. Distribución geográfica y datos del material tipo: Holótipo gd de Aisén: Puerto Ibáñez, 28.1.1983, J. Hiriart coll., bajo Mulinum spino- sum. Ejemplar único depositado en el Museo! Nacional de Historia Natural (N* 3675). ¡ Antecedentes del hábitat de los Magdalima chilenos De las especies de Magdalini presentes en el; país, poseemos los antecedentes que se mues-' tran en el Cuadro 1, citando la fuente de infor-| mación en los casos que no corresponden a! observaciones personales. Del análisis de la distribución geográfica y; hábitat, se concluye que los registros de Allo=: magdalis y Micromagdalis coinciden con el área: de distribución de las fagáceas en el país, al igual que Neomagdalis cana, es lícito pensar que | la relación de estos Magdalini con fagáceas sea: estrecha; N. unicolor en cambio parece vivir en plantas del matorral esclerófilo. Heteromagda- | lis está restringido, hasta el momento, a Mula | num que es uno de los componentes florísticos principales en las zonas esteparias; todos los | géneros antes mencionados son endémicos de ' Chile, pero existe la posibilidad que varias de | las especies se encuentren también en territo- rio argentino. Elgueta: Heteromagdalis nuevo género chileno de Magdaline... 99 Cuadro I HABITAT DE MAGDALINI Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA CONOCIDA Especie Micromagdalis antennata KUSCHEL Neomagdalis unicolor (BLANCHARD) (Yumbel) Neomagdalis cana KUSCHEL Heteromagdalis montanus N. Sp. | Heteromagdals australis mn. sp. Allomagdalis heteronyx KUSCHEL Allomagdalis cryptonyx KUSCHEL Valdivia Allomagdalis anonyx KUSCHEL Distribución Núble (Las Trancas) a Biobío (Cordillera: Trapa Trapa) Coquimbo (Fray Jorge) a Nuble Biobío (Lag. Laja) Valparaíso (Cerro La Campana) a Santiago (Lagunillas) Aisén (Pto. Ibáñez) Talca (Altos de Vilches) a Valdivia (Sto. Domingo). Valparaíso (Cerro La Campana) a Santiago (Alto de Cantillana). Hábitat y fuente Ramas vivas de Nothofagus pumilio (KUSCHEL, 1950). En ramas vivas de Lithraea caustica y Cassia closiana. En ramas cortadas de Nothofagus pumilio (KUSCHEL, 1950). Bajo Mulinum spinosum. Bajo M. spinosum. En ramas cortadas de Nothofagus pumilio (KUSCHEL, 1950). Ade- más en ramas secas de N. dombey:. En ramas vivas de Nothofagus obliqua. Se plantea la posibilidad de que los ances- ¡hubieran encontrado relacionados con fagá- |ceas y desde ahí hubieran invadido otros am- | Agradecimientos: agradecemos al Sr. Juan Hi- riart V., la donación del ejemplar tipo de HH. australis; a los Prof. Hildegard Zapfe C. y ¡Francisco Silva G. y al Dr. René Covarrubias l B., por las valiosas críticas y sugerencias he- chas a este trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS HustachHe, A. 1937. Magdalinae (Coleoptera, Curculio- nidae) de l'Amérique méridionale. Ann. Mag. Nat. Hist., 19: 198-248. KuschHEL, G. 1950. Nuevos Brachyderinae y Magdalinae chilenos (Coleoptera Curculionidae). Arthropoda, 1 (2/4): 181-195. IRA SÍ ón el E AA ed MARIO O co e NO able cd ' Lia Y AO Le po A pd ss A dis ye Wide me: del ce dd Á da Te a Abd cd E Jard 'e IEA, INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO DE LOS MORDELLIDAE (Coleoptera) DE CHILE, CLAVE PARA GENEROS Y LISTA DE ESPECIES Mario PINO CARVAJAL* RESUMEN En este trabajo se entrega una clave para los géneros de Mordellidae chilenos y una lista de las especies presentes con su distribución geográfica conocida. Se transfiere Mordella bicolor F. et G. al género Mordellistena y se propone un nuevo nombre para Mordellistena bicolor Horák, 1982 (not. F. et G., 1863): Mordellistena horaki nom. nov. SUMMARY In this paper we forward a key the chilean genus of Mordellidae and a list of the species present, giving their geographical distribution known up to now. We forward Mordella bicolor F. et G. to the genus Mordellistena and propose a new name for Mordellistena bicolor Horak, 1982 (not. F. et G., 1863): Mordellistena horaki will be exhibited nom. nov. La familia fue creada por W.E. Leach en 1815 y está bien definida por el siguiente conjunto ¡de caracteres: Tamaño de 1,5 a 15 mm. Usual- mente menores de 8 mm. de largo. Color va- ¡riado, especialmente negro, rojizo y amarillo. Cabeza inclinada, ancha, ovalada, pegada al tórax. Ojos grandes laterales. Antenas de 11 segmentos, cortos, filiformes. Clipeo peque- ño, labro prominente, mandíbulas cortas y al- go curvas. Palpos maxilares de cuatro segmen- tos largos. Palpos labiales de tres segmentos. Tergo del protórax encogido anteriormente. Pronoto pequeño, prosterno corto, mesoterno corto, metasterno moderadamente largo, es- cutelo variado, epipleura moderada. Elitros angostos en su parte terminal, exponiendo el pigidio, superficie rugosa punteada, alas con venación bien marcada. Tarsos con garras bí- fidas en la punta con pequeños dientes con aspecto de una sierra, patas comprimidas, coxas anteriores cónicas, largas contiguas, fé- mur delgado y alargado, tibias alargadas con dos largos espolones, fórmula tarsal 5-5-4. Ab- domen de 5 ó 6 esternos, con último segmento en punta en forma de cono, a veces alargado (pigidio). | Las primeras descripciones de mordélidos ¡chilenos datan desde 1845, cuando Curtis pu- blica en Londres la descripción de Mordella *6 Oriente 420, Viña del Mar. argentipunctata; seis años más tarde Solier (1851), estudiando el material recolectado por Gay, describe once nuevas especies para nues- tro país en la obra Historia Física y Política de Chile. La mayor contribución al conocimiento del material chileno es realizada posteriormente por Fairmaire y Germain (1863), quienes ha- cen redescripciones mejoradas de las especies conocidas y describen 17 nuevas especies con- figurando así un grupo que es poco modifica- do en años posteriores, ya que aparte de las tres nuevas especies descritas por R.A. Philip- p1 (1864) y la descrita por Ray (1936), el núme- ro total no ha cambiado; los trabajos posterio- res sólo se refieren a listas o catálogos de lo ya publicado (Philippi, 1887, Blackwelder, 1947). En contexto más general es necesario men- cionar las contribuciones de Pic en Argentina (1938) y de Ray (1930-47) en U.S.A. el prime- ro de los cuales describe las especies argenti- nas, mientras Ray establece la superfamilia Mordelloidea y da énfasis especial a los carac- teres de las garras para la separación de espe- cies, estos caracteres han sido poco utilizados posteriormente por la dificultad de su obser- vación. Las publicaciones de Kono (1935) para Ja- pón, Franciscolo (1957) para Mordellidae eu- ropeos y africanos y de Nakane (1955), para nuevas especies de Japón, contribuyen a mejo- 102 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 rar el conocimiento del grupo a nivel mundial, pero es en particular Ermisch (1949) quien establece separaciones más claras y consisten- tes en su obra “Los géneros mundiales de Mordellidae”. La separación de géneros de Ermisch se basa en los siguientes caracteres: la forma y presencia de peines terminales tibiales y tarsa- les, la forma de la antepenúltima falange de los tarsos de las patas anteriores, la forma del escutelo, las antenas, forma de los palpos, las proporciones del largo de las tibias (entre ellas), estructura de sus ojos y el pigidio. En el presente trabajo se sigue el criterio de Ermisch para la separación de los géneros. Se examinaron alrededor de 3.500 ejem- plares, gran parte de los cuales fueron cedidos por el Sr. Luis Peña G., correspondiendo otra parte a colectas personales. Se revisaron las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural (Santiago), Universidad de Valparaí- so, Universidad Católica de Valparaíso, Uni- versidad de Concepción y las colecciones par- ticulares de los Sres. Pedro Ramírez F. (Llo- lleo) y Ernesto Krahmer G. (Valdivia). Hacemos este trabajo introductorio, dando una clave para los géneros presentes en nues- tro país y una lista de las especies descritas hasta ahora: se propone además un nuevo nombre para Mordellistena bicolor Horák por homonimia con una especie chilena. CLAVE PARA LOS GENEROS DE CHILE 1. Primer tarso metatorácico en vista dorsal con dos o mas penes (Mois Mordellistena Primer tarso metatorácico sólo con peine distal (fig. 2. Ojos glabros y tercer tarsito protorácico fuertemente bilcobulado ee Hoshihananomis Ojos pilosos y tercer tarsito protorácico no blobulado e vi e EN Eioe 3 3. Patas posteriores mucho más largas que anteriores 4 Patas posteriores de longitud semejante a las anterio- Pseudomordellaria 4. Tibias posteriores sin peine dorsal........ Mordella Tibias posteriores con peine dorsal (fig. 3) Mordellaria LISTA DE ESPECIES CHILENAS' Subfamilia Mordellinae Tribu Mordellini Mordella linnaeus 1. abbreviata Sol., 1851 Coquimbo, Valparaíso, San- tiago. 2. andina F. et G., 1863 Santiago a Valdivia. 3. argentipunctata Curt., 1845 Valparaíso, Santiago a Concepción. 4. auroviolacea Ray, 1936 Chillán a Concepción. 5. blanchardi Sol., 1851 Osorno, Puerto Montt. 6. castaneipannis F. et G., 1863 Chillán, Concepción. 7. erythrura F. et G., 1863 Chillán a Puerto Montt. 8. flexuosa F. et G., 1863 Chillán a Concepción. 9. fulvosignata F. et G., 1863 Chillán a Concepción. 10. fumosa F. et. G., 1863 Quillota a Parral. 11. hieroglyphica F. et G., 1863 Parral a Victoria. 12. holosericea Sol., 1851 Coquimbo a Concepción. 13. krausei Phil 8 Phil., 1864 Valdivia a Puerto Montt. 14. leucostigma F. et G., 1863 Chillán a Cord. de Nahuel- buta. 15. luctuosa Sol., 1851 Coquimbo a Coihaique. 16. nana F. et G., 1863 Chillán a Concepción. 17. nigra F. et G., 1863 Valparaíso, Quillota, Llolleo. 18. proxima Sol., 1851 Valparaíso, Santiago. 19. rufipennas Sol., 1851 Vilches Alto Cordillera de Talca a Chillán. 20. rufoaxillans F. et G., 1863 Valdivia a Puerto Montt. 21. suturalis F. et G., 1863 Chillán a Cord. de Nahuel- buta. 22. thoracica Sol., 1851 Valparaíso a Santiago. 23. vesconis Sol., 1851 Talca a Puerto Montt. 24. vidua Sol., 1851 Coquimbo a Concepción. 25. violacescens Phil. £e Phil., 1864 Valdivia a Puerto Montt. 26. xantogastra F. et G., 1863 Quillota, Talca, Parral. Hoshihananoma Kono 27. albogutta (Sol.) 1851 Valparaíso a Villarrica. Pseudomordellaria Ermisch 28. melanocephala (F. et G.) 1863 Chillán. Mordellaria Ermisch 29. seripta (F. et G.) 1863 Parral a Puerto Montt. Tribu Mordellistenini Mordellistena Costa 30. bicolor (F. et G.) 1863 (nov. comb.) Valparaíso a Cob- quecura. 31. elongata F. et G., 1863 Valparaíso a Santiago. 32. loasae (Germain) 1855 Valparaíso a Quillota. "En nuestro país es usual encontrar a los representan- tes de esta familia visitando las flores de Escaloniáceas, Oasáceas, Umbelíferas, Rosáceas y Postulacáceas, sobre estas últimas en el Norte de Chile. Carvajal: Introducción al conocimiento de los Mordellidae... 103 El reconocimiento de Mordella bicolor Fairm. et Germ., 1863, como especie del géne- ro Mordellistena origina una situación de ho- monimia con Mordellistena bicolor Horák, 11982. Habiéndose comunicado al autor del problema planteado, nos ha pedido hacer la corrección correspondiente, por lo que pro- ponemos un nuevo nombre para esa especie: Mordellistena horáki n.n. para Mordellistena bico- lor Horák, 1982; el nombre de la especie ha sido dado en honor a Jan Horák, que la ha descrito originalmente y a quien mucho debe- ¡mos por su valiosa ayuda en el estudio de los Mordellidae chilenos. | AGRADECIMIENTOS Agradecemos en forma muy especial al Sr. Jan ¡Horák, quien gentilmente nos ha cooperado ¡con información y material comparativo, sin el ¡cual no hubiera sido posible la realización de ¡este trabajo; al profesor Sr. Haroldo Toro por ¡la lectura del manuscrito y las sugerencias he- ¡Chas; al Sr. Luis E. Peña G. por haber puesto a ¡nuestra disposición gran parte del material utilizado; al Sr. Jaime Solervicens, al Sr. To- ¡mas Cekalovic, curador del Museo de la Uni- ¡versidad de Concepción; a la Sra. Fresia Rojas ¡y Sres. G. Arriagada y M. Elgueta por facilitar- 'nos el estudio de material del Museo Nacional ¡de Historia Natural de Santiago y a los Sres. ¡Pedro Ramírez F., Ernesto Krahmer G., Gil- ¡berto Monsalve y Jorge Valencia por su mate- rial cedido. BIBLIOGRAFIA : BLACKWELDER, R.E. 1945 Chechlist of the Coleopterus insects of Mexico, Central America, the west Indies, and South America. Smithsonian Inst. U.S. Nat. Mus. Bull. 185, part 3. Curtis, J.H. 1845 Descriptions of the insects collected by Capt.P.P. King. R.N.; F.R.S.; F.L.S.; 8 c; in the survey | of the Straits of magellan. Proc. Linn. Soc. London, 19: 10-471. 'Ermisch, K. 1949-1950 Die Gattungen der Mordelliden der Welt. Entom. Blátt. 45/46: 34-93. FARMAIRE, M.L. et GERMAIN, P. 1863. Révision des Co- léopterés du Chile. Ann. Soc. Entom. France. 3: 225- 284. FranciscoLo, M.E. 1957 Coleoptera Mordellidae. A Mo- nograph of the South African Genera and Species. In Hanstróm-Brinck-Rudebeck. South African Animal Life. Results of the Lund University Expedition in 1950-1951; Upsala. pp. 67-203, 206-291, 344-368. Horak, J. 1982 Mordellistenochroa gen. n. und Bescherei- bung vier neuer ostpaláartischer Arten (Coleoptera, Mordellidae). Acta Entom. Bohemoslovaca. 79: 46-55. Kono, H.Y. 1935 Die Mordelliden Japan. Trans. Sapporo Nat. Hist. Soc. 14: 123-131. NakanE, T. CHujo M. 1955 Description of a new Morde- llid-beetle from Japan. Trans. Kyoto Entom. Soc. 4: 28-29. NakanE, T. 1956 Entomological results from the Scienti- fic Survey of the Tokara Islands. Bull. Osaka. Mun. Muns. Nat. Hist. N* 9: 1-10. , 1956 Einige Bemerkungen úber die japanischen Mordelliden. Entom. Rev. Japan. 7: 16-18. , 1957 Eine neue Hoshihananomia-Art aus Japan. (Coleoptera Mordellidae) Entom. Rev. Japan. 8: 3-4. , 1960 Einige Bemerkungen úber die japanischen Mordelliden. Entom. Rev. Japan. 12: 17-19. PhiLipr, F. 1887 Catálogo de los Coleópteros de Chile. Anal. Univ. Chile. 71: 1-190. PhiLipp1, R.A. 1864 Beschreibung einiger neue chilenis- chen Káfer Stett. Entom. Zeit. 25: 355. Pic, M. 1936 Contribution a l'étude du genre heteromere Mordella L. (Coléopteres). Rev. Soc. Ent. Argentina $: 111-115. Ray, E. 1930 A Study of South American Mordellidae. Coleopt. Contrib. 1: 161-173. , 1936 The neotropical Mordellidae of the Deuts- ches Entom. Inst., with descriptions of new species. Arb. morph. Taxon. Ent. Berlin-Dahlem. 3: 142-150. , 1936 The neotropical Mordellidae of the Deuts- ches Entomologisches Institut, with descriptions of new species. Arb. Morph. Taxon. Ent. Berlin-Dahlem. 3: 215-221. , 1937 Two new Beatles or the family Mordellidae from Orchids Proc. of the U.S. Nat. Mus. (3016) 84: 239-241. , 1937 Synopsis of the Puerto Rican beetles of the genus Mordellistena, with description of new species. Proc. of the U.S. Nat. Mus. (3020) $4: 389-399. , 1939 A taxonomic study of neotropical beetles of the family Mordellidae, with description of new spe- cies. Proc. of the U.S. Nat. Mus. (3075) 87: 271-314. , 1947 Studies on North American Mordellidae. Pan. Pac. Ent. Misc. Publ. Mus. Zool., Univ. Mich. 22: 121-131. SOLIER, A.J. 1851 en Gay, C. Historia Física y Política de Chile, Zoología. 5: 267-274. , ve 10 MIGAS % plo a ii lr AUN JS Nal A Y q ve TA CEA Ta A Y í ñ ab 0 A e il cd NOTAS SOBRE HISTERIDOS NEOTROPICALES (COLEOPTERA: HISTERIDAE) GERARDO ARRIAGADA S.* SUMMARY Alistof 15 species, belonging to 8 genera, is given in this work. 11 of them are cited for the first time for Chilean territory, one for Argentine and Bolivia, one for Peru and another one for Paraguay. Some data about distribution, habitat and new combinations and synonyms are stated as follows: Xerosaprinus (Xerosaprinus) chiliensis (Marseul, 1855) nov. comb. Xerosaprinus (Xerosaprinus) lubricus (LeConte, 1851) nov. comb. Euspilotus (sensu stricto) lepidus (Erichson, 1847) = Saprinus flavopictus Lewis, 1904 nov. syn. Euspilotus (sensu stricto) ornatus (Blanchard, 1842) nov. comb. = Saprinus blanchard: Marseul, 1855 nov. syn. = Saprinus dichrous Lewis, 1904 nov. syn. Euspilotus (sensu stricto) spinolae (Solier, 1849) nov. comb. Euspilotus (sensu lato) lacordaire: (Marseul, 1855) nov. comb. = Saprinus aerarius Lewis, 1910 nov. syn. RESUMEN Se entrega una lista de 15 especies, pertenecientes a 8 géneros, de las cuales 11 son citadas por primera vez para el territorio chileno, una para Argentina y Bolivia, una para Perú y otra para Paraguay. Se aportan antecedentes sobre su distribución y hábitat y se establecen las siguientes nuevas combinacio- nes y sinonimias: Xerosaprinus (Xerosaprinus) chiliensis (Marseul, 1855) nov. comb. Xerosaprinus (Xerosaprinus) lubricus (LeConte, 1851) nov. comb. Euspilotus (sensu stricto) lepidus (Erichson, 1847) = Saprinus flavopictus Lewis, 1904 nov. syn. Euspilotus (sensu stricto) ornatus (Blanchard, 1842) nov. comb. = Saprinus blanchardi Marseul, 1855 nov. syn. = Saprinus dichrous Lewis, 1904 nov. syn. Euspilotus (sensu stricto) spinolae (Solier, 1849) nov. comb. Euspilotus (sensu lato) lacordairei (Marseul, 1855) nov. comb. = Saprinus aerarius Lewis, 1910 nov. syn. INTRODUCCION Durante el transcurso de los últimos años se ha ' reunido una vasta información sobre esta fa- 'milia, como parte de un programa de trabajo en el conocimiento de la subfamilia Saprini- ' nae en la región Neotropical. El estudio de ' diversas colecciones y el análisis de la informa- ción recopilada a través de numerosos viajes | de recolección ha permitido detectar la pre- sencia de varias especies que no se encontra- ' ban mencionadas con anterioridad para algu- | nos países sudamericanos, en especial Chile, | cuya fauna ha sido estudiada a través de escaso material depositado en colecciones extranje- ras. Por otro lado la falta absoluta de datos precisos de colecta en la mayoría de los ejem- plares de las colecciones examinadas, consti- tuyen un cuadro bastante desalentador en la búsqueda de interpretaciones biogeográficas, fundamentales para los estudios filogenéticos y evolutivos que aún se encuentran sin em- prender. Por esto se ha creído oportuno en- tregar un listado de especies presentes en nue- vas áreas de la región Neotropical, ampliando *Sección Entomología, Museo Nacional de Historia Natural. 106 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 de esta manera el conocimiento de la distribu- ción y hábitat. ABREVIATURAS USADAS PARA LAS COLECCIONES CONSULTADAS MNHN: Museum National d'Historie Naturelle, Paris- Francia. BMNH: British Museum (Natural History), Londres- Inglaterra. UNL: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata- Argentina. MACN: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernar- dino Rivadavia”, Buenos Aires-Argentina. FML: Fundación Miguel Lillo, Tucumán-Argentina. resM: Instituto Entomológico San Miguel, San Miguel- Argentina. mzsp: Museu de Zoología, Universidade de Sáo Paulo- Brasil. MNHN-CHILE: Museo Nacional de Historia Natural, San- tiago-Chile. FAUC: Facultad de Ciencias Agrarias, Forestales y Veteri- narias, Universidad de Chile, Santiago-Chile. Subfamilia Abraeinae Tribu Teretriini Teretrius rufulus Marseul Teretrius rufulus Marseul, 1856: 139-140, Pl. 3, Fig. 6. Material estudiado: cHiLE, Prov. Tarapacá, Campamento Refresco, 17.01.1974, 2 especí- menes dentro de leños (no identificados), leg. J. Solervicens (MNHN-CHILE); Antofagasta, Sept. 1983, 3 especímenes sobre troncos per- forados, identificados por su colector como “Aromo”, Acacia sp., leg. G. Hidalgo (mNHm- CHILE). Distribución geográfica: Guatemala, Argentina, Nuevo en Chile. Comentarios: Esta especie descrita original- mente para Guatemala y posteriormente cita- da para Argentina por Bruch (1915), es pro- bable que se encuentre distribuida en conti- nuo, desde centro al extremo sur de América. La mayoría de las especies del género Teretrius son carnívoras y se les encuentra en galerías de larvas de Bostrichidae, Cerambicydae, Bu- prestidae, Scolitydae y otros xilófagos de los cuales se alimenta. Los ejemplares provenien- tes de la ciudad de Antofagasta se encontra- ron en leños de “Aromo”, Acacia sp., los que estaban atacados por Scolitydae. Subfamilia Saprininae Hypocaccus brasiliensis (Paykull) Hister brasiliensis Paykull, 1811: 66. Saprinus apricarius Erichson, 1834: 194. Hypocaccus apricarius Schmidt, 1885: 316. Hypocaccus apricarius Bickhardt, 1921: 138. Hypocaccus brasiliensis Dahlgren, 1969: 64. Hypocaccus brasiliensis Thérond, 1974: 104. Matenal estudiado: cHiLeE, Prov. Antofagasta, Mejillones, 24.07.1957, 2 especímenes bajo aves guaneras muertas, leg. R. González | (rauc); Mejillones, 3-22.07.1981, 210 especí- | menes bajo algas rojas (Gelidium crinale (Turn) + Lam., Rhodymenia corallina (Bory) Grev. y Gra- | cilaria sp.), varadas en la playa, leg. G. Hidalgo | (MNHN-CHILE); Antofagasta, Villa Alemania, ; 2-10.01.1981, 20 especímenes, leg. G. Hidalgo | (MNHN-CHILE); Prov. Coquimbo, La Herradu- ra, 30.07.1983, 2 especímenes bajo excremen- f to humano en dunas, junto con Euspalotus bisig- | natus (Er.) y Euspilotus sp., leg. R. Honour | (MNHN-CHILE); La Herradura, 4.08.1983, 33 | especímenes bajo ave marina muerta en la | playa, junto con Euspalotus bisignatus (Er.), Eus- pilotus sp. y Halacritus riparius Bickhardt, leg. | R. Honour (MNHN-CHILE); La Herradura, | 1.10.1982, 14 especímenes bajo perro muerto, | junto con Euspalotus bisignatus (Er.) y Euspalotus | crenatipes (Sol.), leg. R. Honour (MNHN-CHILE); | Prov. Valparaíso, San Sebastián, 17- | 20.04.1981, 300 especímenes bajo excremen- | to de caballar, junto con Euspalotus bisignatus | (Er.), leg. G. Arriagada-D. Rodríguez (MNHN- | CHILE); Prov. Arauco, Río Chirihuillín, 9.02.1965, 11 especímenes, leg. T. Cekalovic l (MzSP). : Distribución geográfica: Cosmopolita; Europa, | región mediterránea, Islas Canarias, Africa al sur del Sahara, Madagascar, Islas de la Reu- nión, India, Islas Filipinas, América del Norte | y América del Sur; Brasil y Argentina. Nuevo | en Chile. Xerosaprinus (Xerosaprinus) chilensis (Marseul) : NUEVA COMBINACIÓN. | Saprinus chiliensis Marseul, 1855: 500-501, Pl. 19, fig. 117. | Material estudiado: cm1iLe, Prov. Antofagasta, Playa Mejillones, 17.04.1981, 2 especímenes | bajo algas rojas varadas en la playa, leg. G. | Hidalgo (MN HN-CHILE); Mejillones, Playa Cha- | | ¡caya, 17.04.1981, 1 espécimen bajo algas rojas, ¡leg. G. Hidalgo (MNHN-CHILE); Prov. Tarapa- ¡cá, Iquique, playa Huayquique, 2.11.1982, 17 especímenes bajo cormorán muerto, junto ¡con Euspilotus decoratus (Er.), leg. G. Arriagada ¡((MNHN-CHILE); Arica, playa Las Machas, 6- 18.11.1982, 200 especímenes bajo aves muertas (pelícano, cormorán y gaviotas), junto con Euspilotus decoratus (Er.), leg. G. Arriagada ¡((MNHN-CHILE); PERÚ, Trujillo, junio 1939, 2 especímenes, leg. Weyrauch (FmL); Departa- mento de Ica, Jaguay, 6.09.1957, 1 espécimen ¡sobre ave marina muerta, leg. P. Hurtchinson ¡(MNHN-CHILE). Distribución geográfica: Chile. Nuevo en Perú. Comentarios: El estudio del ejemplar tipo ¡(MNHN) permite ubicar esta especie en el géne- TO Xerosaprinus (sensu stricto) Wenzel, 1962, por ] presentar las estrías prosternales carinales co- ¡rriendo paralelamente y muy juntas a las es- trías laterales, las cuales llegan independiente- ¡mente a las foveas preapicales. Xorosaprin (Xerosaprinus) lubricus (LeConte) NUEVA COMBINACIÓN. orina lubricus LeConte, 1851: 169. Material estudiado: CH1LE, Prov. Santiago, fal- ¡deos cerro Manquehue, 31.01.1982, 4 especí- menes bajo conejos muertos, junto con Euspi- lotus bisignatus (Er.) y Carcinops pumilio (Er.), i leg. G. Arriagada (MNHN-CHILE). Distribución geográfica: Estados Unidos y Ar- | gentina. Nuevo en Chile. Comentarios: Si bien esta especie está siendo actualmente identificada como un Xerosapri- ¿nus dadas sus características morfológicas, se | cree que la recombinación aún no ha sido pu- 'blicada. | Euspilotus (sensu stricto) zonalis Lewis Euspilotus zonalis Lewis, 1907: 320-321, figs. 7 V 9. Material estudiado: CHILE, Prov. Santiago, Ba- ños Colina, 14.03.1983, 23 especímenes bajo 'fecas de vacuno y excremento humano, 2.450 'm.s.n.m., leg. G. Arriagada (MNHN-CHILE; Prov. Curicó, El Planchón, 11.02.1979, 7 espe- 'Címenes, 2.300 m.s.n.m., leg. L. Peña (rauc); ' ARGENTINA, Prov. Neuquén, enero 1954, 2 es- |pecímenes, colección Bruch (unL); Prov. Chu- 'but, Patagonia, 3 especímenes, sin tipo, colec- ción G. Lewis (MNHN). Arriagada: Notas sobre Histeridos Neotropicales Coleoptera... 107 Distribución geográfica: Argentina. Nuevo en Chile. Comentarios: Especie descrita originalmente para la provincia de Chubut (Argentina), se ha encontrado hacia el norte (Chile Central), donde está presente en la formación vegeta- cional de estepa fría de altura y sobre los 2.000 m.s.n.m. Se cree que debiera encontrarse por toda la ladera Oriental de los Andes pe- netrando hacia territorio chileno a través de los pasos andinos. Euspilotus (sensu stricto) lepidus (Erichson) Saprinus lepidus Erichson, 1847: 91. (nec Mar- seul, 1855). Euspilotus lepidus Lewis, 1907: 320. Saprinus flavopictus Lewis, 1904: 150-151. NUEVA SINONIMIA Euspilotus flavopictus Lewis, 1907: 321, fig. 10. Matenal estudiado: cHiLe, Prov. Tarapacá, Pu- tre, 10.11.1982, 12 especímenes bajo perro muerto, junto con Euspilotus decoratus (Er.), 3.530 m.s.n.m., leg. G. Arriagada (MNHN- CHILE); Prov. Antofagasta, Calama, ribera río Loa, Puente Tópater, 26.10.1982, 2 especíme- nes bajo excremento humano, junto con Eus- pilotus decoratus (Er.), 2.266 m.s.n.m., leg. G. Arriagada (MNHN-CHILE); Chiu-Chiu, 25.10.1982, 56 especímenes bajo perros y ga- tos muertos, 2.520 m.s.n.m., leg. G. Arriagada (MNHN-CHILE); Quebrada Aymani, 120 km. N.E. de Calama, febrero 1983, 20 especíme- nes bajo excremento humano, leg. L. Olivares (MNHN-CHILE); BOLIVIA, Oruro, 9.03.1940, 4 especímenes, 3.700 m.s.n.m., leg. W. Wittmer (BMNH); ARGENTINA, Prov. Jujuy, Purmamar- ca, 7 especímenes, leg. H. Richter, colección Richter (unL); Jujuy, 2 especímenes, leg. C. Bruch, colección Bruch (macn); Jujuy, cueva Flurbe, 2 especímenes, 3.700 m.s.n.m., leg. Weiser, colección Bruch (unL); Jujuy, La Quiaca, 25.03.1920, 1 espécimen, leg. Weiser, colección Bruch (unL); Jujuy, Troquero, 1.04.1920, 1 espécimen, leg. Weiser, colección Bruch (macn); Jujuy, Abra Pampa, febrero 1958, 2 especímenes, 3.500 m.s.n.m., leg. O. Budin, (rmL); Prov. Salta, Cafayete, 9.02.1948, 1 espécimen, leg. F. Monrós-A. Wi- llink (rmL). Distribución geográfica: Perú. Nuevo en Chile, Argentina y Bolivia. 108 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Comentarios: Esta especie se encuentra distri- buida sobre los 2.000 m.s.n.m. en la región altiplánica. Euspilotus (sensu stricto) ornatus (Blanchard) NUEVA COMBINACIÓN. Huster (Saprinus) ornatus Blanchard, 1842: 69. Saprinus blanchardi Marseul, 1855: 368-369, Pl. 15, fig. 12. (n.n. para Saprinus ornatus (Bl.) nec Erichson, 1834). Saprinus dichrous Lewis, 1904: 150. Euspilotus blanchardi Lewis, 1907: 320. Euspilotus dichrous Lewis, 1907: 320. nueva s1- , NONIMIA Matenial estudiado: ARGENTINA, Prov. Chubut, 26 especímenes, leg. H. Richter, colección Richter (unL); Chubut, 2 especímenes coty- pus, determinados por G. Lewis, como Eus- pilotus dichrous Lewis, leg. H. Richter, colec- ción Richter (unL); Prov. Río Negro, río Colo- rado, Dic. 1930, 6 especímenes, colec- ción Bosq (unL); Prov. Chubut, Pto. Madryn, 19.03.1923, colección Bosq (unL); Prov. Bue- nos Aires, Bajo Hondo, 3 especímenes, colec- ción Bruch (unL); Bahía Blanca, 3 especíme- nes, leg. Weiske, colección Bruch (mMaAcN); Prov. Catamarca, Santa María, 20.12.1920, 1 espécimen, colección Bruch (macnN); La Ciéne- ga, Belén, 1 espécimen, leg. Weiser, colección _Bruch (macn); Corral Quemado, 1 espéci- men, leg. Weiser, colección Bruch (mMacn): Prov. Buenos Aires, Depto. Puan, Felipe Solá, Dic. 1951, 11 especímenes. leg. A. Martínez (mzsP); Prov. Misiones, Bemberg, 12- 29.01.1945, 1 espécimen, leg. Haywaed- Willink (FmL). Distribución geográfica: Argentina. Comentarios: Esta especie descrita por Blan- chard (1842) como Haister (Saprinus) ornatus, fue transferida por Marseul (1855) al género Saprinus Erichson 1834, asignándole por nombre específico blanchardi, ya que la combi- nación Saprinus ornatus se encontraba ocupada por una especie de Erichson. Al describir Le- wis en 1907 el género Euspilotus, señala que Saprinus blanchardi Mars. debe ser incluido en su género. No existiendo impedimento de ti- po nomenclatural se propone la convalidación del nombre específico que le asignara Blan- chard (1842). Euspilotus (sensu stricto) richteri Lewis Euspilotus richtera Lewis, 1909: 303. Material estudiado: cmiLe, Prov. Aisén, Chile Chico, 26.02.1977, 4 especímenes bajo cueros : de oveja, 382 m.s.n.m., leg. G. Arriagada (MNHN-CHILE); Chile Chico, 1-11.02.1983, 300 ' especímenes bajo fecas de vacuno, caballar y ' excremento humano, leg. G. Arriagada-D. | Rodríguez (MNHN-CHILE); Prov. Antofagasta, | Ollagúe, 28.10.1982, 8 especímenes bajo pato salvaje, junto con Euspilotus (sensu stricto) lepi- dus (Erichson), 3.640 m.s.n.m., leg. G. Arria- gada (MNHN-CHILE); ARGENTINA, Prov. Chu- but, 1 espécimen, leg. H. Richter, colección Richter (unL); Comodoro Rivadavia, 2 especí- menes, leg. H. Richter, colección Richter! (UNL); Pto. Madryn, marzo 1923, 1 espécimen, | leg. Harrington, colección Bosq (UnL); Prov. | Río Negro, Bariloche, 3 especímenes, leg. H. | Richter, colección Richter (unL) Prov. Chu- but, Comodoro Rivadavia, 24.02.1938, 20 es- pecímenes, leg. Biraben-Scott, colección | Bruch (unL); Prov. Santa Cruz, Pto. Deseado, | l espécimen, leg. Dr. Donat, colección Bruch ' (mAcN); Pto. Deseado, marzo 1915, 1 espéci- men, leg. Carette, colección Bruch (MAcN); | Patagonia, 2 especímenes, colección general | (macn); Prov. Jujuy, 4 especímenes (MACN); | Jujuy, 25.03.1920, 2 especímenes (MACN); | Prov. Catamarca, Tesoro, 2.600 m.s.n.m., leg; | Weiser (macn); Corral Quemado, 5 especí- menes, leg. Weiser (mAcn); cueva Itube, | 10.11.1919, 1 espécimen, 3.700 m.s.n.m., leg. Weiser (MACN); PARAGUAY, 2 especímenes, leg. Dr. Drake, colección Desbordes (MNHN). Distribución geográfica: Argentina. Nuevo en) Chile y Paraguay. Comentarios: Especie de amplia distribución ¡ por el lado oriental de los Andes penetrando ' al territorio Chileno a través de la zona Alti- ; plánica y estepa patagónica. Euspilotus (sensu stricto) spinolae (Solier) NUEVA COMBINACIÓN. Hhister spinolae Solier, 1849: 379. Saprinus spinolae Marseul, 1855: 754-755, pl.| 18, fig. 86. Saprinus spinolae Marseul, 1862: 481-482, pl. | 16, fig. 39. Matenal estudiado: em1iLE, Prov. Osorno, Puca- | trihue costa, enero-febrero 1968, 12 especí- ] | Arriagada: Notas sobre Histeridos Neotropicales Coleoptera... 109 | 'menes, leg. Salgado (rauc); Pucatrihue, :27.01.1966, 1 espécimen, leg. L. Peña, colec- ción privada J. de Ferrer (España). Distribución geográfica: Chile. ! ¡Comentarios: Los pocos especímenes recolecta- ¡dos se encuentran sin datos sobre su hábitat, ¡pero teniendo en cuenta el lugar de recolec- ción, litoral costero con abundantes playas y dunas, como también las particulares y nume- rosas espinas de las protibias, muy desarrolla- ¡das y semimóviles, hacen suponer que podría ¡vivir bajo algas varadas en las playas. Con ca- ¡racterísticas de Euspilotus (sensu stricto) como sigue: estría frontal nula, hypomeras ciliadas, quilla prosternal convexa (sensu Dégallier, 1981: 66, fig. 7B), estrías carinales divergien- ¡do apicalmente, para juntarse con las estrías laterales, las que continúan paralelas para ter- ¡minar en unas foveas preapicales. Se transfie- re al género Euspilotus, formas sensu stricto, ¡encontrándose muy emparentado con Euspilo- tus (sensu stricto) devius Lewis, 1909 de Argen- tina. Euspilotus (sensu lato) patagonicus (Blanchard) 'Hister (Saprinus) patagonicus Blanchard, 1842: 70. 'Saprinus patagonicus Marseul, 1855: 420-421, pl. 17, fig. 53. Euspilotus patagonicus Dégallier, 1981: 66. ¡Material estudiado: cHiLeE, Prov. Aisén, Chile Chico, 17.01.1956, 2 especímenes junto con Euspilotus (sensu lato) lacordatrei (Marseul), leg. 'G. Kuschel (MNHN-CHILE); argentina, Prov. Chubut, 10 especímenes, leg. H. Richter, co- lección Richter (unL); Pto. Madryn, mayo 1929, 2 especímenes, leg. J. Bosq, colección ¡Bosq (unL); Prov. Santa Cruz, 3 especímenes, “leg. H. Richter, colección Richter (uNL); Prov. ¡Buenos Aires, Bahía Blanca, 1 espécimen, leg. ¡Weiske, colección Bruch (unL); Prov. Buenos Aires, 2 especímenes, leg. J. Bosq, colección ¡Bosq (unL); Prov. Mendoza, 1 espécimen, leg. ¿H. Richter, colección Richter (unL); Prov. Córdoba, 3 especímenes, leg. Spegazzini, co- ¡lección Bruch (UNL). ¡Distribución geográfica: Argentina y Bolivia. ¡Nuevo en Chile. | | Comentanos: La ubicación de esta especie en el género Euspilotus Lewis (sensu Dégallier 1981: 66) debe ser considerada en un sentido amplio a la espera de una revisión sistemática de las especies neotropicales, ya que no existe un criterio uniforme en la interpretación del gé- nero y en la actualidad se encuentran incorpo- radas al género Euspilotus un gran número de especies muy heterogéneas. Euspilotus (sensu lato) lacordairez (Marseul) NUEVA COMBINACIÓN. Saprinus lacordatrez Marseul, 1855: 421-422, pl. 178, fig. 54. Saprinus aeratus Lewis, 1909: 301-302 (nec Eri- chson, 1834). Saprinus aerarius Lewis, 1910: 57. NUEVA SINO- NIMIA. Material estudiado: cmiLE, Prov. Aisén, Chile Chico, 17.01.1956, 2 especímenes junto con Euspilotus (sensu lato) patagonicus (Blanchard), leg. G. Kuschel (MNHN-CHILE); ARGENTINA, Prov. Chubut, Pto. Madryn, mayo 1929, 3 es- pecímenes, colección Bosq (unL); Chubut, 1 espécimen, cotypus determinado como Sapri- nus aeratus Lewis, por G. Lewis, colección Richter (unL); Gobernador Costa, 11.03.1961, 8 especímenes junto con Euspilotus (sensu stric- to) bisignatus (Er.), leg. L. Peña (MNHN-CHILE); S. Rowson, 7.02.1969, 3 especímenes, leg. T. Cekalovic (MNHN-CHILE); Prov. Río Negro, San Antonio, 18.02.1938, 3 especímenes, leg. Biraben-Scott, colección Bruch (unL); Río Co- lorado, Dic. 1930, 2 especímenes colección Bosq (unL); Prov. Neuquén, Zapala, 19- 22.12.1946, 6 especímenes, leg. A. Willink (rmL); Prov. Buenos Aires, 1 espécimen, colec- ción Bosq (unL); El Sauce, 27.04.1970, 3 espe- címenes, leg. G. Williner (1esm); Médaños, 11.11.1946, 1 espécimen, leg. Hayward- Willink (rmL); Prov. Mendoza, Potrerillos, 1.800 m.s.n.m., 20.01.1947, 1 espécimen, leg. Hayward-Willink (rmL); Uspallata, 1.03.1945, 3 especímenes, leg. Marsoner (FmL); Prov. Córdoba, 14.06.1948, 1 espécimen, leg. P. Ló- pez (rmL); Prov. Santiago del Estero, 1 espéci- men, leg. Wagner, colección Bruch (uNL); Prov. Tucumán, La Higuera, 22.04.1951, 1 espécimen, leg. Fórster (rmL); Prov. Jujuy, Ce- rro Perales, enero 1948, 1 espécimen leg. F. Monrós (EML). 110 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Distribución geográfica: Bolivia y Argentina. Nuevo en Chile. Comentarios: Al igual que la especie anterior ésta presenta los caracteres generales (sensu lato) del género Euspilotus, lo cual permite proponer su transferencia. Por otro lado la confrontación del tipo de Saprinus lacordatrei Marseul (mMNHm) y un ejemplar de Saprinus aerartus Lewis, cotypus, determinado por su autor, ha permitido pasar a sinonimia esta última. Gnathoncus nanus (Scriba) Hister nanus Scriba, 1790: 50. Gnathoncus nanus Reichardt, 1941: 161. Gnathoncus nanus Stockman, 1957: 69. Material estudiado: cue, Prov. Santiago, Ñu- ñoa, 14-17.12.1973, 20 especímenes bajo gua- no de aves domésticas, junto con Carcinops pumilio (Erichson), leg, F. Ramírez (MNHN- cHiLE); El Monte, 5.12.1974, 15 especímenes en guano de aves domésticas, junto con Carci- nops pumlio (Erichson), leg. M. Beeche (MNHN- cHiLE); El Monte, 28.07.1976, 1 espécimen, leg. M. Beeche (mNHN-CHILE); Faldeos Cerro Manquehue, 9.10.1982, 1 espécimen en gato doméstico muerto, junto con Euspilotus (sensu stricto) crenatipes (Solier), leg. R. Honour (MNHN-CHILE); Prov. Valparaíso, Curacaví, 19.07.1978, 1 espécimen en guano de aves domésticas, junto con Carcinops pumilio (Eri- chson), leg. R. Trincado (MNHN-CHILE); Prov. Antofagasta, Calama, 6.03.1983, 1 espécimen bajo piedra, junto con Euspilotus sp., leg. A. Soza (MNHN-CHILE). Distribución geográfica: Cosmopolita; región Paleártica; Marruecos, Algeria, Túnez, Egip- to, Siria, Israel, Afganistán, Mongolia, Améri- ca del Norte, Isla Sta. Helena, Africa del Sur, Formosa y Japón. Nuevo en Chile. Subfamilia Dendrophilinae Carcinops pumilio (Erichson) Paromalus pumilio Erichson, 1834: 169. Carcinops pumilio Marseul, 1855: 91, pl. 8, fig. 4 Dendrophilus 14-striata Stephens, 1832: 412. Carcinops 14-striata Wollaston, 1864: 166. Carcinops quattuordecimstriata Gemminger and Harold, 1868: 377. - ñoa, 14-17.12.1973, 120 especímenes bajo Paromalus quattuordecimstriatus Horn, 1873: f 308. Carcinops quattuordecimstriata Bickhardt, 1910: 60. Hister nanus LeConte, 1845: 61, pl. 4, fig. 4. Epierus krujanensis Mader, 1921: 181. Carcinops pumilio Wenzel, 1955: 616-618, fig. 138-B. Material estudiado: cHiLE, Prov. Santiago, Nu- guano de aves domésticas, junto con Gnathon- cus nanus (Scriba), leg. F. Ramírez (MNHN= CHILE); El Monte, 5.12.1974, 30 especímenes: bajo guano de aves domésticas, junto con! Gnathoncus nanus (Scriba), leg. M. Beeche | (MNHN-CHILE); Isla de Maipo, 13.03.1979, 6; especímenes en alimentos de aves leg. R.! Charlin (rauc); faldeos cerro Manquehue, / 31.01.1982, 10 especímenes en conejos muer-' tos, junto con Euspilotus (sensu stricto) bisignatus ' (Er.) y Xerosaprinus (Xerosaprinus) lubricus | (LeC.), leg. G. Arriagada (MNHN-CHILE); Cura- [ caví 19.07.1978, 4 especímenes en guano de aves domésticas, junto con Gnathoncus nanus ' (Scriba), leg. R. Trincado (MNHN-CHILE); Prov. | Valdivia, Valdivia, 9.09.1980, 7 especímenes: en guano (esparragueras), junto con Haster: (Atholus) bimaculatus Linneo, leg. E. Krahmer | (MNHN-CHILE); ARGENTINA, Prov. Mendoza, Ñ La Granja, 12.12.1976, 5 especímenes, leg. A. | Cisterna (MNHN-CHILE). Nuevo en Chile y Argentina. Subfamilia Histerinae Tribu Histerini Hister (Atholus) bimaculatus Linneo Hister bimaculatus Linneo, 1758: 358. Hister bimaculatus Marseul, 1854: 582. Atholus bimaculatus Thomson, 1862: 230. Hister (Atholus) bimaculatus Ganglbauer, 1899: 369. | Hister (Peranus) bimaculatus Bickhardt, 1910: | 53. Hister (Peranus) bimaculatus Bickhardt, 1916: 192. Hister (Atholus) bimaculatus Desbordes, 1916: | 318. Arriagada: Notas sobre Histeridos Neotropicales Coleoptera... 111 | Material estudiado: cm1LE, Prov. Santiago, ÑNu- | ñoa, 14-17.12.1973, 2 especímenes en guano de aves domésticas, junto con Carcinops pumilio | (Er.) y Gnathoncus nanus (Scriba), leg. F. Ramí- rez (MNHN-CHILE); Santiago, Nuñoa, 23.12.1976, 1 espécimen, leg. R. Pérez de Ar- ¡Ce (MNHN-CHILE); Prov. Valdivia, Valdivia, 1 14.09.1981, 1 espécimen en guano (esparra- | gueras), junto con Carcinops pumilio (Er.), leg. ¡¿E. Krahmer (MNHN-CHILE); Valdivia, 25.01.1982, 1 espécimen en guano (esparra- gueras), leg. E. Krahmer (MNHN-CHILE). ¡Distribución geográfica: Cosmopolita; Europa y | países mediterráneos, Islas Canarias, Africa, | América del Norte, Guadalupe, Argentina. ' Nuevo en Chile. Tribu Platysomini Diplogrammicus intermedius Lewis Miplograminicus intermedius Lewis, 1907: 481- 482. Omalodes (Diplogrammicus) intermedius Desbor- des, 1919: 63. ¡| Diplogrammicus intermedius Blackwelder, 1944: 183. | Material estudiado: CHILE, Prov. Antofagasta, ¡ Taltal, 19.09.1957, 7 especímenes en cactus | podridos, leg. G. Kuschel (MNHN-CHILE); Tal- tal, La Quinta, 5.10.1983, 1 espécimen dentro | de cactus podridos, Copapoa cinerea (Phil.) Br. ¡et T., leg. M. Elgueta (MNHN-CHILE); Paposo, | La need 10.10.1983, 4 especímenes dentro de cactus podridos, Copiapoa cinerea -(Phil.) Br.etR., leg. M. Elgueta (MNHN-CHILE). | Distribución geográfica: Chile. Comentarios: Esta especie fue descrita basándo- se el autor en un ejemplar sin mencionar la localidad exacta en que se encontró; es una especie cuya presencia en el norte de Chile es muy interesante, ya que el género y la tribu presentan una distribución restringida a am- bientes tropicales y subtropicales. Dentro del género Diplogrammicus es el representante de menor tamaño (9 mm) en relación a las otras especies con tamaños siempre mayores a 13 mm. Diplogrammicus intermedius Lewis se en- cuentra ligada a cactus en putrefacción, Copia- poa cinerea (Phil.) Bre. et R., alimentándose de estadíos larvales de Syrphidae (Volucella sp.) y Drosophilidae. Sus especies congéneres se en- cuentran frecuentemente en frutas caídas y en vías de putrefacción y se supone que realizan una predación sobre estadíos larvales de díp- teros preferentemente. AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mi agradecimiento a todas las personas que de una forma u otra han propor- cionado el material estudiado, en forma muy especial al Dr. Jean J. Menier del Museum National d'Histoire Naturelle, París-Francia; Dr. M.E. Bacchus del British Museum (Natu- ral History), Londres-Inglaterra; Dr. Luis de Santis de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata-Argentina; D. Manuel J. Viana del Museo Argentino de Ciencias Natu- rales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires- Argentina; Dr. Abraham Willink de la Funda- ción Miguel Lillo, Tucumán-Argentina; R.P. Gregorio Williner del Instituto Entomológico San Miguel, San Miguel-Argentina; Dr. Jean Thérond de Nimes-Francia; Dr. P. Kanaar de Irenestraat-Holanda; Dra. Cleide Costa del Museu de Zoología de Universidade de Sáo Paulo-Brasil; Dr. David S. Verity de la Univer- sity de California, Los Angeles-usa.; Sr. Ge- rardo Barría de la Facultad de Ciencias Agra- rias, Forestales y Veterinarias, Universidad de Chile, Santiago-Chile; Sr. Juan de Ferrer de Cádiz-España; a los señores Gastón Hidalgo (padre e hijo) de Antofagasta; Sr. Arturo Soza de Calama, Sr. Ernesto Krahmer de Valdivia y Sr. Richard Honour de Santiago, por sus va- liosos aportes que han realizado a través de sus recolecciones a lo largo de Chile. También en forma muy especial al Lic. D. Mario Elgueta, por sus sugerencias y gentileza en la revisión del manuscrito. BIBLIOGRAFIA BickHarDT, HeINRICH 1910 Coleopterorum Catalogus, pars 24: 137 pp. , 1917 Genera insectorum, fam. Histeridae, fasc. 166b: 113-302. , 1921 Die Histeriden des aethiopischen Faunenge- biets. Arch. Naturgesch. 57(6): 208 pp. BLACckWELDER, RicHarRD 1944 Checklist of the coleopte- rous insects of Mexico, Central America the West In- dies and South America. U.S. Nat. Mus. Bull. Was- hington, N? 185(1): 1-188. 112 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Bruch, CarLos 1915 Catálogo sistemático de los Coleóp- teros de la República Argentina. Rev. Mus. La Plata. 19: (2): 308-315. , 1935 Suplemento al catálogo sistemático de los Coleópteros de la República Argentina. Physis 11: 384-392. DAHLGREN, GUNNAR VON 1969 Zur Taxonomie der Gat- tungen Chalcionellus, Hypoccacus, Baeckmanniolus und Hypocacculus (Col. Histeridae). Entomologisk Tids- krift, 90: (1-2): 59-70. DEGALLIER, NICOLAS 1981 Étude des Euspilotus du groupe azureus (Coleoptera, Historidae, Saprininae). Revue fr. Ent., (N.S.), 3: (2): 59-67, figs. DeEsBORDES, HENRI (1916) 1917 Distribution a la connais- sance des Histerides. 2. Synopsis de divers groupes d'Historidae. Ann. Soc. ent. Fr., 95: 297-326. ——-——, 1919 Contribution a la connaissance des Histeri- des. 5 mémoire. Étude du genre Omalodes Er. Ann. Soc. ent. Fr., 88: 41-64. ErICKsON, WILHEIM FERDINAND 1834 Uebersicht der His- teroides der Sammlung des Zoologisches Museums. Jahrb. der Insektenkunde, F. Klug, 1: 83-208. , 1847 Conspectus insectorum coleopterorum quae in Republica Peruana observata sunt. Arch. Naturg., 13: 67-185. GANGLBAUER, Lupw1G 1899 Die Káfer von Mitteleuropa. Die Káfer der ósterreichischungarischen Monarchie, Deutchlands, der Schweiz, sowie des franzósischen und italienischen Alpengebietes. vol. 3, 1046 pp. Wien. GEMMINGER, MAx and HaroLD, EDGARD FREIHERR VON 1868 Catalogus Coleopterorum, vol. 3: 753-799. Mu- nich. HORNE, GEORGE 1873 Synopsis of the Histeridae of the United States. Proc. Amer. philos. Soc., 13: 273-360, 1 pl. LecoNTE, Jonn E. 1845 A monograph of the North Ame- rican Histeroides. Boston Journ. Nat. Hist. 5: 32-85, 5 pls. , 1851 Descriptions of New Species of Coleoptera from California. Ann. Lyc. Nat. Hist. N.Y., 5: 125-216, l pl. Lewis, GEORGE 1905 A systematic catalogue of the Histeri- dae. 81 pp. London, Taylor and Francis. , 1907 On new species of Histeridae and notices of others. Ann. Mag. Nat. Hist. ser. 7, 19: 311-322, 12 figs. , 1907 On new species of Histeridae and notices of others. Ann. Mag. Nat. Hist. ser. 7, 20: 480-484. , 1909 On new species of Histeridae and notices of | others. Ann. Mag. Nat. Hist. ser. 8, 4: 291-304. , 1910 On new species of Histeridae and notices of | others. Ann. Mag. Nat. Hist. ser. 8, 6: 43-58. LINNEO, CARL VON 1758 Systema naturae per regna tria naturae secundum classes, ordines, genera, species, ' cum characteribus differentiis, synonymis, locis, ed. 10 vol. 1, 823 pp. Holmiae. MaDeEr, LeopPOLD 1921 Neue Coleopteren aus Albanien. | Wien. Ent. Zeit., 38: 181. MARSEUL ($. DE) 1854 Essai monographique su: la famille 3 des Histérides (suite). Ann. Soc. ent. Fr., (3), 2: 161- 311; 525-592; 670-707, 5 pls. , 1855 Idem, 3: 83-165; 327-506; 677-758, 7 pls. , 1856 Idem, 4: 97-144; 259-283; 549-628, 4 pls. , 1862 Supplemént a la monographie des Histéri- | des. Ann. Soc. ent. Fr. (4) 2: 1-48; 437-516; 669-720,5 ' pls. PAYKULL, GUSTAV VON 1811 Monographia Histeroidum. Upsala. Stenhammar et Palmblad. iv + 114 pp., 13 pls. REICHARDT, A.N. 1941 Faune DE L'URSS, V, 3 Moskva | Leningrad, XIII + 419 pp., 177 f£. SCHMIDT, JOHANN 1885 Tabellen zur Bestimmung der europáischen Histeriden. Berl. Ent. Zeitschr., 29: 279- | 330. ScrIBA, LupwIG GOTTLIEB 1790 Journal fúr die Liebha- ber der Entomologie, pt. 1: 1-96; pt. 2: 97-192. SOLIER, ANTOINE JOSEPH JEAN 1849 In Gay, Historia física y política de Chile, 4: 375-380. STOCKMANN, STEN 1957 Beitráge zur Kenntnis der Ko- leopterenfauna Ostfennoskandiens. 5. Die Gnathon- cus-Arten Ostfennoskandiens. Notulae ent., 37 (3): 67-76. STEPHENS, JAME FRANCIS 1832 Illustrations of British En- tomology. Mandibulata, vol. 5, 447 pp. THEROND, Jean 1974 Histerides D'Afrique Orientale et Sud-Orientale. Monitore Zoologico Italiano. supple- mento V (9): 101-109. ! THOMSON, CARL GUSTAF 1862 Scandinaviens Coleoptera, | vol. 4, 270 pp. WEnzEL, RupPERT 1955 The Histerid Beetles of New Cale- | donia (Coleoptera-Histeridae). Fieldiana (Zoology), | 37: 601-637, figs. 133-138, pls. 14-16. , 1962 Histeridae in Arnett: Beetle of the United ' States, fasc. 26: 369-383. WoLLASTON, “THOmas VERNON 1864 Catalogue of the co- leopterous insects of the Canaries in the Collection of the British Museum. XIII + 648 pp. London, Taylor | and Francis. | APORTE AL CONOCIMIENTO DE LOS BUPRESTIDOS DE CHILE (Coleoptera-Buprestidae) Segunda Nota Tomás MoorE RoDríGUEZ* ABSTRACT The chilean species of the genus Agrilus Curtis, are revised and new synonym recognized. A new tehuelche n. ssp. l PREFACIO Ñ E n ésta, mi segunda nota sobre los bupréstados chale- inos, he abarcado algunos géneros poco conocidos 0 ¡ ¡poco estudiados, aportando nuevos datos que preci- ¡sen más los conocimientos de otros, con el fin de hacer más fácil la tarea de los especialistas. Es por eso que se presentan nuevas descripciones moderni- ¡zadas en algunos casos. Debo expresar mis agradecimientos al doctor ¡Svatopluk Bilj del Museo de Praga, Checoslova- qua; a don Luis Alberto Cerda, de la Universidad Austral, Valdivia; al personal del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, y a tantos otros que han facilitado sus colecciones y bibliografías para que este trabajo fuese posible. Anthaxia (Cylindrophora) auronotata Bil; 11978. Acta Ent. Bohem., 75: 32-34 | Esta especie dada para Neuquén, Argenti- na en 1978, es la misma que ha sido colectada ¡en Chile en latitudes similares: Cherquenco, ¡La Fusta, Lonquimay y Nahuelbuta. (37%30"- 3830" Lat. sur). En mi primer trabajo sobre “los bupréstidos chilenos (1981), puse como material estudiado para Anthaxia (Cyl.) rubrico- ¡Ulas, citas de Cherquenco, La Fusta y Nahuel- ¿buta, agregando que estos ejemplares sureños son de mayor tamaño y de una marcada colo- ¡ración azul en los élitros. Incluso, la genitalia i | *Sociedad Chilena de Entomología. Casilla 21132 - Santiago, Chile. species: A. diaguita n. sp. is described. A new genus: Atacamita n. gen. for the chilean species of the genus Acmaeodera Eschz and a new combination for Agrilus valdivanus Philippi € Philippi: Philandra valdiviana (Phil. £: Phil.) are established. Notes of distribution and key ford Anthaxia (Cyl.) rubricollas Moore and Anthaxia (Cyl.) auronotata Bily are given. Synonymy between Mastogenius sulcicollis Phil. $e Phil. and Mastogenius paralellus peñas Cobos is recognized. The genus Pterobothris Fairm. $e Germ. is revised with description of a news subspecies: P. corrosus macho dibujada es de un macho de la Fusta, Lonquimay. Al estudiar la descripción original de A. auronotata Bily y a través de correspondencia mantenida con el doctor S. Bíly he visto mi error, porque A. rubricollis Moore de Talca, Vilches, (35%34” Lat. sur) presenta más dife- rencias que sólo de coloración y tamaño. La genitalia macho difiere notablemente, así co- mo los contornos pronotales, cabeza, etc. En las figuras siguientes puede verse que A. rubri- collis Moore presenta expansiones sensoriales en los parámeros del edeago, hecho que no se presenta en la genitalia de A. auronotata Bily. Así planteadas las cosas, los ejemplares de Lonquimay corresponden a la especie de Bily, por lo tanto la genitalia propuesta en mi pri- mer trabajo para A. rubricollis Moore corres- ponde a A. auronotata Bily (Fig. 1). Dado que el doctor Svatopluk Bily ha des- crito su especie basado en una única hembra de Lago Lácar, Neuquén, Argentina, nos ha parecido oportuno describir el macho y esta- blecer una clave para ambas especies. Descripción: (Alótipo 3) Especimen no muy largo, pequeño, deprimido verticalmente. Long.: 3-5 mm. Ancho: 2-3 mm. Cabeza verde con vértex negro violáceo, suavemente impresa al centro. Escultura po- ligonal, regularmente distribuida. Episto- ma corto, comprimido y con borde anterior subrecto. Ojos grandes con bordes internos suavemente aproximados en el vértex. Ante- 114 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 1mm. Fig. 1: A) Anthaxia (Cyl.) auronotata Bilj.- Edeago, vista dorsal. B) Anthaxsa (Cyl.) rubricollis Moore.- Edeago, vista dorsal. nas verde brillante que llegan a la base del pronoto. Escapo largo y mazudo hacia el ápi- ce, segundo corto, abultado, subcilíndrico, tercero delgado, cuarto subtriangular, quinto a onceavo trazapezoidales. Pronoto 1,7 veces más ancho que largo. Verde en el tercio anterior y dorado-rojizo brillante en los 2/3 basales, siendo el disco negro. Borde anterior sinuoso, avanzado al medio. Contorno lateral en curva continua pero su ancho máximo es cerca de la base y su borde es liso y brillante, con carena lateral visible al medio. Abultado en la mitad anterior con foseta basal mediana un poco alargada y depresión basal fuerte a cada lado. Escutelo triangular con punta aguda. Elitros chagrinados negro-azulados con ba- se impresa. Lados paralelos hasta el tercio api- cal desde donde son atenuados, terminando redondeados y aserrados desde la mitad. Ca- lus humeral saliente e insinuando continuar en una suave carena. Lados con margen como reborde. Inferior verde oscuro brillante con el abdo- men verde-azulado. Pubescencia espaciada, corta y blanquecina. Patas verde oscuro-azula- das. Ultimo esternito subtriangular, truncado al medio y con dientes laterales. Edeago corto y robusto con zona sensorial pequeña en el extremo de los parámeros. Pe- ne aguzándose levemente hacia el ápice sien- do la punta semielíptica y sin detalles relevan- tes. Parámeros estrechados suavemente desde el tercio superior hasta la base. En general, la genitalia macho es notoriamente simplificada respecto de las otras Anthaxia (Cylindrophora). Matenal estudiado: Alótipo ($) - Cherquenco, Cautín.-17/2/1978.- leg. Ocare. — Nahuelbuta, Arauco.-1/2/1979.- coll.: Luis E. Peña G. — La Fusta, Lonquimay. Malleco.-9, 21/2/ | 1962.-leg. M. Rivera (todos en mi colección). CLAVE PARA LAS ESPECIES CITADAS 1. Cabeza rojo-dorado o rojo granate ...... hembra 2 / => Cabeza verde brillante macho 3 2. Cabeza rojo-dorado con surco mediano muy profun- do y foseta central. Pronoto más ancho cerca de la base. Elitros azul muy oscuro. Inferior verde-azul con pros- | terno verde OSCUTO ¿ooo auronotata Bily. — Cabeza rojo-granate con surco mediano suave y sin foseta central. Pronoto más ancho al medio. Elitros dorado oscuro. Inferior negro azulado con prosterno | verde ¡esmeralda rubricollis Moore. | 3. Cabeza dos veces más larga que ancha. Surco mediano ) suave. Antenas llegan a la base pronotal. Ultimo ester- nito sin dientes medianos. Cuerpo 2,5 veces más largo 1 que ancho. Parámeros del edeago sin extensiones sen- soriales laterales .................. auronotata Bily. | — Cabeza 1,7 veces más larga que ancha. Surco mediano | fuerte. Antenas llegan a la mitad del pronoto. Ultimo | esternito con dientes medianos. Cuerpo 3 veces más | largo que ancho. Parámeros del edeago con extensio- | nes sensoriales laterales .......... rubricollis Moore. Mastogenius sulcicollis Philippi 8c Philippi,1864 Junto a esta especie debemos colocar como | simple sinonimia, la subespecie M. parallelus ' pena: Cobos, 1956. En un reciente trabajo de Cobos (1981), ha: revalidado la especie de Philippi basado en | series abundantes de ejemplares, pero al estu-' diar al grupo chileno de los Mastogeninae, que- dó en duda la existencia de la subespecie M. | parallelus pena Cobos que fue descrita por sólo! un ejemplar. Estudiado el tipo de M. parallelus pena: Co-f bos, se ha visto que se trata de un M. sulcicollis | Phil. 8c Phil. 9. Las facies generales concuer- dan plenamente con las descripciones respec- tivas y especialmente las genitalias que de- muestran su identidad (Fig. 2). En 1956, cuando fue descrita la subespecie. Ñ penai Cobos, la especie M. sulcicollis Phil. 82! Phil. era considerada sinonímica y macho de ' M. parallelus Solier (sólo había machos). Al es- * tudiar Cobos el único ejemplar de la subes-' pecie penai, encontró diferencias notorias con h Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 30 A Ñ Distribución geográfica de 0) N A Anthaxia (Cyl.) auronotata Bily A Y O Anthaxia (Cyl.) rubricallis Moore Q o AMartico y 5 martir = 92] 0) F ! 1 > / 116 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 LL Fig. 2: A) Mastogenius sulcicollis Phil. 8c Phil.- Edeago, vista dorsal. B) Mastogenius parallelus Solier.- Edeago, vista dorsal. la especie tiponominal de Solier porque no era un M. paralellus Solier sino un M. sulcicollas Phil. 8: Phil. que sólo en 1981 el propio Cobos aclaró su posición específica. Las áreas de distribución de ambas especies se superponen en la zona comprendida entre 33% a 36” de latitud sur. Recientemente he visto un ejemplar de M. sulcicollis Phil. €c Phil. colectado en Los Vilos, Sur de Coquimbo, lo que extendería la superposición de ambas es- pecies por el norte hasta la latitud 31” sur. Género: Philandia Kerremans Kerremans, 1906. Ann. Soc. Ent. Belg., 50: 391-394 Cobos, 1974.- Arch. Inst. Aclim., xix: 103-110 Análisis: Este especialísimo y exclusivo género chileno fue definido por Kerremans sobre un solo ejemplar hembra que le envió Germain, permaneciendo monoespecífico por más de 75 años: Philandia araucana Kerr. Ahora presentamos una nueva combina- ción para Agrilus valdivianus Phil. 8 Phil. que no es otra cosa que una especie más para el género Philandia Kerr.- Sus características concuerdan plenamente con las enunciadas en el largo análisis del género Philandia efec- tuado por su autor. Es sorprendente como esta común especie escapó a una clasificación adecuada de los estudiosos que la tuvieron en sus manos. Durante 120 años fue colocada dentro del género Agrilus Curtis, no teniendo ninguna característica de ese género, porque: el aspecto general de su cuerpo más recuerda. a un Lampyridae del género Pyractonema Mc: Der. CLAVE PARA LAS ESPECIES DEL GENERO PHILANDIA KERR 1. Cabeza, depresiones pronotales y prosterno rojos. Eli- tros negro Opaco ....... 1 valdiviana (Phil. 8: Phil.) 2. Coloración general violácea 2 araucana Kerremans 1. Philandia valdiviana (Philippi €e Philippi) (Fig. 3) Agrilus valdivianus Philippi 8: Philippi, 1860.- Stett. Ent. Zeit.: 246 Descripción: (Macho) Long.: 10-15 mm. An! cho: 1,5-2,5 mm. | Cabeza ancha, intensamente esculpida de color rojo con profunda depresión anterior | detrás del clípeo y una impresión pequeña al | medio de la frente, negra como el vértex y. como el suave surco que llega a él. Epistoma corto y escotado en amplia curva. Antenas | largas que sobrepasan en tres antenitos al bor- | de posterior del pronoto. Escapo largo y cur- vo, segundo pequeño subcilíndrico, tercero triangular pequeño, cuarto a décimo aserra- | dos muy desarrollados al estilo Xenorhiphas | LeC., pero no tan espectacular. | Pronoto con dos depresiones laterales muy | fuertes cerca de la base y de color rojo, como las dos manchas elípticas discales basales. Res- ' to, negro azulado con surco mediano longitu- | dinal, generalmente entero negro azulado. Escultura regular y gruesa de aspecto chagri- nado. | Escutelo triangular de lados curvos, cónca- vo, negro y chagrinado. | Elitros coriáceos de fuerte escultura de co- | lor negro opaco, con ocho series suaves de puntos simulando estrías que asemejan pun- ' tos de una costura. En la zona apical, dondelos élitros quedan suspendidos, estos puntos pro- | fundos se ven como pequeñas perforaciones. | Muy paralelos y 3,2 veces más largos que an- chos. Apice inerme, si bien el extremo es trun- | cado oblicuamente siendo el extremo suba- gudo. Inferior violáceo-café, densamente pun-. tuado. Prostermo cóncavo y rojo. 28 Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile S j Distribución geográfica de + Jue Mastogenius laevifrons Kerr. + NW Mastogenius parallelus Solier. 7/8 Mastogenius sulcicollis Phil. 8c Phil. 117 118 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 1mm. Figura: 3 A) Silueta de Philandia valdiviana (Phil. 8: Phil.). B) Silueta de Philandia araucana Kerr. C) Antena de Ph:- landia valdiviana (Phil. £ Phil.). D) Antena de Philandia araucana Kerr. E) Edeago de P. valdiviana (Phil. € Phil.), vista dorsal. F) Ovopositor de P. valdiviana (Phil. € Phil.). G) Ovopositor de P. araucana Kerr. Edeago 5 veces más largo que ancho, con pequeñas zonas sensoriales pilosas en la parte externa del ápice de los parámeros. Pene an- cho con una concavidad central redondeada. El extremo termina en una saliencia prolonga- da en punta truncada y ancha. Lóbulo basal ancho. Hembra: Las antenas no sobrepasan la base pronotal. Tamaño un poco mayor que los ma- chos. Ovopositor subrectangular, dos veces | más largo que ancho. Membranas hialinas de ' lados subrectos levemente más anchas y suel- | tas hacia la base. Apice ancho de ángulos re- | dondeados y margen superior subrecto. Esti- los dispuestos proporcionalmente a un cuarto | del ancho, desde el borde externo, dilatados | apicalmente y levemente divergentes, con pe- los largos en su extremo, dirigidos hacia todos Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 119 los lados. Punta subaguda. Pilosidad como se- tas espaciadas de largo variable en el disco de la zona media y en el margen superior donde son un poco más cortas. Esta especie difiere fundamentalmente de la Philandia araucana Kerr., por su colorido, lados pronotales subrectos y antenas muy de- sarrolladas, negras y coriáceas. Variaciones: Su esquema general es muy poco variable, sea en su colorido como en sus facies. Distribución geográfica: Es una especie poco abundante en las colectas. Se encuentra en la 'precordillera andina y de la costa, entre Chi- llán (36* lat. sur), hasta Valdivia (40? lat. sur). Matenal estudiado: —Las Trancas, Chillán, Nuble.- 10/2/1959.- Coll. Luis E. Peña. — Parque Nahuelbuta, Arauco.- Enero/1980.- Coll. L. Pincheira. —Tolhuaca, Malleco.- 15,25/1/1959.- Coll. Luis E. Peña. — Galletué, Lonquimay, Malleco.- 19,31/1/ 1962.- leg. M. Rivera. — Valdivia, Prov. de Valdivia.- Enero/1976.- Coll. E. Krahmer. — Valdivia. Holótipo. Tipo: Holótipo N* 150, (Agrilus valdivianus Phil. 8 Phil.), depositado en Museo Nacional de Historia Natural, Santiago de Chile. Localidad tipo: Valdivia, Provincia de Valdivia, si bien la descripción no dice nada sobre la localidad precisa de colecta de esta especie. 2. Philandia araucana Kerremans (Fig. 3) 'Philandia araucana Kerremans, 1906.- Ann. Soc. Ent. Belg., 50: 391-394 'Philandia araucana Cobos, 1974.- Arch. Inst. -Aclim., x1x: 103-110. Basado en la descripción original, traduci- da al español por Ph. Germain (1907), presen- ¡tamos una nueva con algunas variaciones: Descripción: (2) Long.: 11 mm. Ancho: 3,6 mm. Alargado, casi paralelo, levemente en- 'sanchado en el tercio posterior, convexo. Cabeza café muy oscuro, violáceo con fuer- ¡te granulación regular. Frente deprimida. | Antenas que llegan a la mitad del pronoto. Escapo largo, mazudo y curvo. Pedicelo alar- gado. Tercero triangular pequeño. Restantes triangulares de ángulo externo muy agudo, coloración dorado violáceo. Pronoto casi tan largo como ancho un poco más angosto adelante. Margen anterior sinuo- so con leve lóbulo anguloso al medio. Lados curvos redondeados con el ángulo posterior levemente saledizo. Disco convexo con dos de- presiones laterales cerca de la base, muy pro- fundas y un hoyuelo al medio de la base, sien- do todo de la coloración general violácea. Gra- nulación igual que la cabeza. Escutelo pequeño, triangular de lados cur- vos con la base trunca. Elitros cuatro veces tan largos como el pro- noto con la base truncada y formando un sua- ve ángulo. Lados subparalelos pero levemente divergentes hacia atrás. Superficie de gruesa escultura formada por puntos profundos y cuadrados, dispuestos con mucha regularidad en hileras longitudinales cuyos intervalos son rugosos, punteados, aplanados en su mitad interna y levemente costiforme en la externa. Apice inerme aunque subpuntudo. Inferior más brillante con puntuación en el esterno más densa que en el abdomen, cuyo último segmento es más puntuado y ojival. Patas con tarsos achicándose hacia el extremo. Tibia y fémur con pilosidad blanquecina y escasa. Ovopositor alargado, 2,3 veces más largo que ancho, de lados subparalelos sin pilosidad desde el tercio anterior a la base. La pilosidad que es corta en el disco y larga en el margen superior sólo existe en el tercio superior pero más abundante en las zonas laterales de la membrana. Estilos largos, dilatados hacia el ápice y quitinizados, con zona sensorial apical. Son suavemente divergentes y poco salientes. Variaciones: Sólo podemos decir que los cuatro ejemplares colectados hasta la fecha son hem- bras y no difieren notoriamente entre sí, aun- que sería muy prematuro decir algo acerca de su variabilidad. Material estudiado — Valdivia, Prov. de Valdivia.- n.n. (Holótipo) — Volcán Villarrica, Malleco.- 8/2/1974.- Coll. Adonis Atala 120 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 — Parque Nahuelbuta, Arauco.- 28/3/1982.- Coll. G. Monsalve — Parque Nahuelbuta, Arauco.- 24/2/1983.- Coll. G. Monsalve Tipo: Holótipo N? 2144 en Museo Nacional de Historia Natural Santiago, Chile. Huésped: El tipo fue colectado sobre ramas semisecas de Araucaria ambricata. El señor Monsalve colectó un ejemplar volando cerca de un grupo de “Nirres” (Nothofagus antarcti- ca) y encontró otro ejemplar muerto antes de salir de la galería del mismo árbol. Finalmente digamos que, ubicado adecua- damente el Agrilus valdivianus Phil. €c Phil. en el género Philandiía Kerr., asaltaban algunas dudas sobre ese ejemplar único hembra de coloración uniforme, denominado P. arauca- na por Kerremans y que han sido aclaradas con certeza en páginas anteriores. 1. ¿Será un ejemplar anómalo o variedad del P. valdiviana (Phil. €e Phil.)? Felizmente, gracias a la constancia de algunos colectores, contamos ahora con tres hembras más con idénticas características que el tipo y que logré estudiar en sus respectivas coleccio- nes particulares, con las diferencias marcantes ya señaladas del P. valdiviana (Phil. 8c Phil.) en sus facies, colorido, antenas, contornos prono- tales, etc. 2. ¿Será la hembra del P. valdiviana (Phil. £c Phil.)? También queda claro que no lo es, ya que existen series de hembras y machos relativa- mente abundantes de P. valdiviana (Phil. € Phil.) no presentando grandes diferencias sexuales como se hizo notar en el análisis indi- vidual. Tribu: Agrilini Laporte 8 Gory Laporte £ Gory 1839.- Mon. Bupr., vol. 2. INTRODUCCION El complejo grupo de insectos que formaban los Agrilini Lap. 8: Gory han ido separándose en tres subfamilias: Agrilinae, Trachyinae y Cy- lIindromorphinae, especialmente gracias al “sen- su novo” aportado por don Antonio Cobos en las dos últimas subfamilias, estando distribui- | das las especies por todo el mundo, salvo en los polos. No es la oportunidad para extenderse en | consideraciones mundiales del grupo. Tan só- lo llamar la atención que, de casi treinta géne- ros neotropicales de la subfamilia Agrilinae, sólo uno existe en Chile: Agrilus Curtis. Difícil- mente podríamos decir el porqué, sobre todo | que en Argentina, muy cerca de la Cordillera de los Andes, hay especies de los géneros Ste- nogaster Solier, Diadora Kerr., Amorphosternus Dey., Geralius Harold, etc. Sin duda la cordille- ra ha sido una barrera insalvable hasta ahora para la penetración de los géneros señalados, pero no deja de ser curioso el aislamiento chi- leno respecto de un gran número de géneros de la familia Buprestidae que habitan Perú, Bo- livia y Argentina. Género: Agrilus Curtis, 1825 Análisis: Este género es el más distribuido en el | planeta y uno de los más evolucionados de la ' familia Buprestidae. Han sido agrupados en este género una gran cantidad de especies que, algún día, de- berán ser separadas porque así lo exigen las diferencias inmensas en sus facies, sus genita- lias y las diversas distribuciones geográficas, con múltiples barreras naturales y una gran diversidad de condiciones bióticas, sustratos, etc. Los Agrilus Curtis han evolucionado como ningún otro grupo en la conquista del planeta y gran parte de su éxito se debe a modificacio- nes que fundamentalmente se reducen a: a) Modificación de su dieta específica por una muy ecléctica. b) Modificación de sus genitalias que, con su complejidad sensorial, asegura una unión más probable, más efectiva y más prolongado tiempo de estimulación de cópula. c) Modificación de su morfología externa y muscular, buscando así un mejor rendimiento del vuelo, con ahorro de energía y con eso un mayor alcance y posibilidad de colonización. Es notoria la reducción de áreas transversales y peso, procurando una silueta alargada que le permita mejores características aerodinámi- cas (parte inferior aquillada como ave volado- ra), y mayor longitud de alas para tener una mayor área de sustentación con menor gasto ' de energía. En América neotropical hay una gran canti- dad de especies que no es oportuno enume- Tar, pero sí decir que no hay prácticamente un sólo lugar donde no se encuentre algún Agri- ' lus, salvo en las cordilleras sobre los 3.000 m.,O los desiertos absolutos del norte de Chile. En Chile, el género de Curtis está represen- tado por tres especies, siendo descrita una nueva en este trabajo. 'Distribución: La especie nueva, A. diaguita n. sp. es de Coquimbo (Holótipo 0), 302 lat. sur. Las ¡otras se superponen en algunas áreas, llegan- ¡do hasta 46? lat. sur, como lo es el caso de A. thoracicus L. £c G. y A. sulcipennis Solier, que habitan todo el rango de latitudes comprendi- do, aunque existen grandes lagunas como se ¡verá en el mapa de distribución de especies del ¡género Agrilus Curtis. CLAVE PARA LAS ESPECIES CHILENAS DEL GENERO AGRILUS CURTIS 1] | 1. Pronoto con ángulos basales sobresalientes y divergen- tes, formando un conjunto con una corta carena ... cvO600OLOIIPAAAPOI ALSO 1 sulcipenmas Solier. ¡— Pronoto sin ángulos basales sobresalientes ....... 2 2. Elitros con surco longitudinal con pilosidad amarillen- ta. Denticulación elitral fuerte desde la mitad al ápice. Cabeza con amplia depresión superior subcircular.. o o00000p0090000 00d ORAR 2 diaguita n. sp. Elitros sin surco longitudinal piloso. Denticulación eli- tral incipiente o escasa, sólo existente en la zona prea- pical y apical. Cabeza con surco mediano longitudinal. carr a 3 thoracicus L. £ G 1. Agrilus sulcipennis Solier (Fig. 4) Agrilus sulcipennis Solier, 1851.- in Gay, Zool., Iv: 506. ¿Agrilus quadrifossulatus Fairm. $e Germ., 1858.- "Ann. Soc. Ent. Fr., p. 470 La especie de Fairmaire y Germain debe ¡considerarse como simple sinonimia de A. sul- “cipennas Solier. Así lo confirma el estudio de las .genitalias macho y hembra, como también sus "facies generales. El colorido un poco más os- curo de la especie de Fairm. 8 Germ. no indica ¿nada de anormal, sobre todo que el tipo de A. quadnifossulatus F. 8c G. (ejemplar único), colec- cado en Valdivia, tiene ya más de un siglo. La istribución actual de A. sulcipennis Solier nos demuestra que es una especie ampliamente Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 121 Fig. 4: Agrilus sulcipennis Solier. A) Silueta. B) Edeago, vista dorsal. C) Ovopositor, vista dorsal. distribuida aunque las colectas no son abun- dantes. Descripción: Especie pequeña, dorado oscuro en general. Long.: 7-10 mm.- Ancho.: 1,5-2,0 mm. Cabeza albopilosa con puntuación muy tu- pida, a veces escamosa y con surco mediano longitudinal más notorio en el vértex. Ojos de contorno interno curvo, levemente divergen- tes hacia atrás. Epistoma escotado en profun- do arco. Antenas negras, cortas que no llegan a la mitad pronotal. Escapo corto y cilíndrico. Segundo antenito globoso, dilatado apical- mente, tercero más pequeño y delgado que el segundo, cuarto comienza el proceso de dila- tación siendo gradativo hasta el décimo. Ulti- mo un poco menor que el anterior. Pronoto convexo, dorado oscuro, un poco más ancho que largo, estando su ancho máxi- mo en la parte anterior. Después va estrechán- dose hasta la base que termina en un diente sobresaliente y divergente con una corta care- na sobre él. Borde anterior avanzado al medio y ribeteado. Disco con dos depresiones suaves: anterior y posterior. Escultura de estrías esca- mosas que dan la sensación de ser círculos concéntricos de un punto ubicado al medio del margen anterior. Elitros brillantes de la coloración general, estrechados al medio, dejando ver grandes zonas abdominales. Escultura escamosa con pilosidad corta blanquecina, más abundante 122 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 -É-——————_—__ E A A AAA en los costados y en el surco longitudinal que tiene cada élitro cerca de la sutura. Atenuados en curva desde el tercio posterior al ápice, el cual es redondeado y aserrado muy suave- mente O a veces incipiente hasta el tercio pos- terior. Inferior oscuro con abundante pilosidad blanquecina. Edeago delgado, 4 veces más largo que an- cho. Parámeros subparalelos hasta la mitad. Después suavemente estrechados, con zona sensorial pilosa muy pequeña cerca del ápice. Lóbulo basal con parte anterior terminada en punta. Pene ancho, :ubrecto y con su extremo sin prolongación ni punta notoria. Práctica- mente romo. Ovopositor alargado con los estilos aleja- dos, casi tan largos como anchos, con corta y fina pilosidad en el extremo. La zona entre los estilos sin detalles. Membranas laterales ex- tendidas y con zona superior pequeña senso- rial y pilosa. Variaciones: Algunos ejemplares de Valdivia son más oscuros y la pilosidad es más amari- llenta, no presentando aparentemente mayo- res diferencias notables. Distribución geográfica: Es una especie amplia- mente distribuida en el sentido Norte-Sur, aunque con grandes lagunas sin colecta. Ha sido colectado en Coquimbo (30% Lat. sur), llegando hasta la Patagonia Argentina (Chu- | but) (46 Lat. sur). Se encuentra en la precor- dillera andina. Material estudiado: — El Pangue, Coquimbo.- Febr./1940.- coll. R. Wagenknecht — Alicahue, Aconcagua.-15-x1-1959.- coll. Luis E. Peña G. — Valdivia, Prov. Valdivia.-2/1960.- coll. leg. R. Wagenknecht —Chubut, Argentina.-16-2-1981.- coll. N.N. | Tipo: Sintipo en Museo de París junto con tipo / de A. quadnifossulatus F. 8e G. 2. Agrilus diaguita n. sp. (Fig. 5) Análisis: Esta nueva especie debe ser colocada ; entre las más avanzadas del grupo en Chile. Así lo manifiesta en sus órganos copuladores que veremos más adelante. Llama la atención ' su tardío descubrimiento, pero sin duda se: debe a la escasa colecta sistemática en zonas tan áridas y difíciles como lo son Coquimbo y la zona de Ranguilí, Colchagua (34” Lat. sur). ' 1mm. Fig. 5: Agrilus diaguita n. sp. A) Silueta.- B) Edeago, vista dorsal.- C) Ovopositor, vista dorsal. ' Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 123 Descripción: (Holótipo d ). Cuerpo más grande que A. thoracicus L. € G. de una marcada colo- ración general negro azulado brillante y con pilosidad amarillenta. Long.: 7-9 mm. Ancho: 1,5-2,5 mm. Cabeza más larga que ancha con pilosidad blanco amarillenta, con profunda y amplia de- presión discal produciendo una carena en el contorno interno de los ojos, los cuales son suavemente divergentes hacia el vértex. Escul- tura fuerte subescamosa. Depresión anterior separada por dos abultamientos subcirculares, dejando un estrecho surco entre ellos. Episto- ma muy estrecho y fuertemente escotado en arco. Antenas negras y cortas que apenas al- canzan el cuarto anterior del pronoto. Escapo normal, segundo muy globoso subcilíndrico. tercero mucho menor que el anterior, cuarto a onceavo subtriangulares. Pronoto de aspecto cuadrado, siendo su mayor ancho en el tercio anterior. Escultura 'subescamosa formando estrías y arrugas fuer- tes, pero no concéntricas como en el caso de A. ¡sulcipennas Solier. Superficie irregular con de- ¡presiones discales y laterales no profundas. 'Pilosidad sedosa amarillenta, principalmente ¡en las zonas laterales y depresiones discales. ¡Borde anterior suavemente avanzado al me- dio. Lados en curvas continua, estrechándose ¡hacia la base. Borde posterior muy sinuoso con lóbulo central truncado y suavemente cur- ¿vo para dar posición al escutelo. '—Escutelo ancho, negro y plano con margen anterior curvo y terminado en una aguda y larga punta apical como cuña. Elitros angostos con una larga depresión ¿junto a la sutura con pilosidad amarillenta y ' que abarca también casi todo el margen ante- rior. Escultura escamosa muy fuerte y de colo- ración negro azulado brillante. Suavemente atenuados desde el tercio distal al ápice, desde ' donde son aserrados más fuerte que las otras ¡especies chilenas, incluso dentro del ángulo . sutural. Apice subredondeado. Dejan una gran zona abdominal visible con abundante 'pilosidad amarilla en las zonas pleurales. Inferior negro brillante con densa pilosi- dad en los costados de las zonas esternales. Escultura suavizada hacia el abdomen, así co- ¡mo también la pilosidad que se hace más rala y | Corta. | Hembra: Antenas con segundo antenito largo y no globoso. Mayor tamaño y coloración ge- neral más dorado oscuro, si bien estas diferen- cias son notorias entre los ejemplares de Co- quimbo y los de Colchagua. (No se conoce la hembra topotípica del Holótipo). Edeago 5 veces más largo que ancho con notorias expansiones sensoriales pilosas en el lado externo apical de los parámeros. Pene recto terminado apicalmente en dos pequeños lóbulos redondeados y muy cóncavo anterior- mente. Lóbulo basal largo y delgado. Ovopositor muy piloso y corto, con zonas sensoriales superiores en la membrana hialina muy pilosas en todo su contorno. Estilos lar- gos, delgados y pilosos en su extremo. En los lados membranosos, después de la mitad po- see una zona sensorial expandida y con larga vellosidad. El disco de la membrana está cu- bierto en su mayoría por dispersos y cortos pelos como setas. Variaciones: Las indicadas recientemente: Co- loración más dorada en los especímenes de Colchagua así como un tamaño mayor de los mismos. No presentan aparentemente dife- rencias sexuales mayores. Material estudiado: — Ovalle, Coquimbo.- 6/1/1970.- coll. J.H. Guerra (Holótipo gd) — Ranguilí, Colchagua.- 17, 18/2/1976.- coll. M. Pino (Alótipo). (Ambos depositados en el Museo Nacional de Historia Natural) de Santiago. — Ovalle, Coquimbo.- 6/1/1970.- coll. J.H. Guerra (Paratipo). — Ranguilí, Colchagua.- 17, 18/2/1976.- coll. M. Pino (2 Paratipos). (Todos en mi colección). 3. Agrilus thoracicus Laporte £ Gory (Fig. 6) Agrilus thoracicus Lap. $e Gory. 1835.- Mon. Bupr., vol. 2: 58 Agrilus fulgidicollellus Obenb., 1935.- Cz. Spol. Ent., vol. 32: 121 Agrilus fulgidicollis Déjean, 1836.- Cat. Col., (1-4): 1-468. Agrilus rusticus Kerr., 1897.- Mém. Soc. Ent. Belg., 6: 1-146. Descripción: Cuerpo 5 veces más largo que an- cho; es el más pequeño de los Agrilus Curtis 124 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 1mm. A 1mm. Fig. 6: Agrilus thoracicus Lap. £e Gory.- A) Silueta. B) Edeago, vista dorsal. C) Ovopositor, vista dorsal. chilenos. Long.: 6-8 mm. Ancho: 0,8-1,2 mm. Cabeza dorada con visos rojizos, brillante con un profundo surco longitudinal más albopilo- so que el resto de la cabeza. Ojos de contorno interno levemente divergente en la zona pos- terior. Puntuación abigarrada con microescul- tura interna. Epistoma escotado en profunda V. Antenas negras brillantes que alcanzan la mitad del pronoto (d8) y al tercio anterior en las hembras. Escapo corto globoso, segundo subcilíndrico, tercero mucho menor que el an- terior, cuarto subtriangular pequeño, quinto a onceavo trapeciformes. Pronoto rojo fuego, tal largo como ancho aunque estrechado en la base, siendo su máxi- mo ancho en el tercio anterior. Margen ante- rior avanzado al medio y ribeteado. Tiene cua- tro impresiones: dos laterales alargadas que abarcan gran parte de la zona lateral y dos discales (anterior y posterior). La pilosidad blanquecina y corta es más notoria en las im- presiones. La escultura es a los lados más resuelta en fuerte puntuación amplia. Al me- dio es más escamosa y formando estrías sub- concéntricas en torno a un punto anterior me- diano y las posteriores en torno a un punto céntrico. Escutelo con microescultura, cuñiforme con carena transversal. Elitros 3,75 veces más largos que anchos. Negro azulado muy aplanados, de escultura escamosa y aserrados con pequeños dientes tupidos desde el tercio apical hasta el ápice, el que es redondeado. Estrechados sobre el ter- cio anterior con margen anterior profunda- mente ondulado. Inferior negro brillante con corta pilosidad blanquecina. Edeago pequeño, muy dilatado en la mitad superior. Después. atenuado fuer- temente, terminando en un ¡argo y delgado lóbulo basal. Extremo superior de los paráme- ros suavemente curvo y con zona sensorial pilosa. Pene ancho con surco mediano longi- tudinal y ápice terminado en una prolonga- ción subaguda. Ovopositor largo de lados membranosos subparalelos. Quinto apical estrechado termi- nando en una pequeña zona central sensorial con dos lóbulos pequeños pilosos. Estilos más largos que anchos y con pilosidad corta apical. Zona lateral superior de la membrana, con amplia zona sensorial pilosa. Zona media y discal con espaciados pelos erectos o dirigidos hacia la parte superior. Variaciones: Especie muy rígida en su esquema general. Diferencias sexuales poco notorias. Hay ejemplares menos coloridos y pequeños, pero son colectas muy antiguas. También en Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile Distribución Geográfica de las especies del género Agrilus Curtis en Chile Territorio cnileno 3 (e) A. thoracicus Lap. € Gory. MA. sulcipennas Solier. [] A. diaguita n. sp. 46 — 125 126 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 algunos casos, las depresiones pronotales son menos marcadas. Distribución geográfica: Laporte y Gory sólo in- dican “Chile”, pero Reed en su trabajo de 1871 dice que “se encuentra en toda la Repú- blica”. Esa aseveración se ajusta bastante bien ya que se encuentra desde Coquimbo (30” lat. sur) hasta Coyhaique (46” lat. sur), en la pre- cordillera andina y cordillera de la costa. Material estudiado: — Choapa, Coquimbo. N.N. —Coimas, Aconcagua. 19/x/1975. coll. M. Pino — Boco, Quillota, Valparaíso. 6/12/1965. coll. N.N. — Río Blanco, Aconcagua. 2/11/1975. coll. M. Pino — Pudahuel, Santiago. Nov. 1953. coll. N.N. — Río Colorado, Santiago. 2/11/1969. coll. L. Alfaro — Las Chilcas, Valparaíso. 9/2/1974. coll. Luis Peña —Santa Filomena, Aconcagua. 23/10/1982. coll. 1.M. Guerrero —Sierra Nevada, Malleco. 2/1/1962. coll. J. Valencia — Marimenuco, Lonquimay, Malleco. 17/2/ 1980. coll. Luis E. Peña —-Chile Chico, Aisén. 15/1/1956. N.N. Huésped: Varios autores y colectores del siglo pasado lo citan como colectado sobre Senecio sp., Compositae. Isabel Margarita Guerrero, la encontró en 1982 sobre Haploppapus acerosus Phil. Género: Pterobothris Fairmaire € Germain Fairm. € Germ., 1858. Ann. Soc. Ent. Fr.: 709-748 Kerremans, 1903. In Wystman. Gen. Insect., Fasc. 12: 146 Olave, 1940. Rev. Chil. Hist. Nat., xLiv: 119- 20 Introducción: Extraño género de facies muy característico e inconfundible, como lo es el estrechamiento elitral en el cuarto apical. Los machos y hembras presentan a menudo una marcada diferencia, siendo éstas de mayor ta- maño y la coloración testácea más desarrolla- da, hecho no observado, sino en contados gé- neros que se dan en Chile de la familia Bupres- tidae, siendo el género de Fairmaire y Germain uno de los más australes de la familia en el mundo. Es difícil imaginar que la naturaleza haya modificado evolutivamente a un insecto, dejándolo detenido en el tiempo y espacio sin posteriores cambios. Es por eso que, conocien- do el hábitat del Pterobothris corrosus F. 8 G. en el centro-sur de Chile (Lat. 36%-38% sur), me llamó la atención unos ejemplares de Coihaique (Zona Austral de Chile: lat. 462 | sur). Lamentablemente nuestras dudas tien- den a complicar la situación: Las genitalias | macho estudiadas de ejemplares topotípicos (Chillán, Nuble); Pichinahuel, Arauco; Cabre- ría, Malleco y Lago Frío, Coihaique, Aisén, muestran diferencias que difícilmente aclaran el problema. En la figura N? 7 se muestran las genitalias en orden sur-norte de los lugares de colecta y de donde es difícil extraer conclusio- nes, presentándose como una serie continua de modificaciones. Es importante aprovechar la oportunidad para analizar algunas relaciones que sirven no sólo para los bupréstidos. La serie de genita- lias señalada nos puede dar alguna luz sobre el sentido de la evolución en este caso: ¿Es de norte a sur o de sur a norte? Es lógico pensar que en este caso también se haya producido un centro de expansión en el sur de la Patagonia, como en muchos otros Coleópteros. Esto puede fundamentarse por los caracteres que hemos visto tabulados, don- de además colocamos variables climáticas, ali- menticias y de todo orden posible para ex- traer, si fuese posible, una conclusión ade- cuada. De ser así, la evolución debió efectuarse de sur a norte: De los fríos climas australes con mayor pluviosidad y vientos huracanados, que sin duda limitan la vida de los seres vivos, dificultando su alimentación y reproducción y que reducen también al bioma disponible, ha- cia un clima más estable y tibio, con mayor posibilidad de alimentación, ya que la tempe- ratura favorece la movilidad de los insectos así como las floraciones y desarrollo de las flores- tas, lo que significa una economía de energía, Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 127 Cuadro comparativo NC“ 1 Í DE EJEMPLARES gg DE PTEROBOTHRIS CORROSUS Fairm. £ Germ. y PTEROBOTHRIS CORROSUS ssp. TEHUELCHE n. ssp. Variables Biogeográfica a ¡Fecha de colecta (Epoca) Oct. - Nov. Febrero Enero "Latitud Sur 3630" 38" 4530" ¡Altura sobre el mar (m.) 1200 - 1500 1000 - 1300 1200 - 1500 'Pluviosidad (mm agua/año) 600 - 800 1000 - 1300 1500 - 1700 Temperatura media (*C) 11 10 8 E Tipo de floresta mayoritar. Nothofagus sp. Nothofagus sp. Nothofagus sp. ¡Huésped N. pumilio N. pumilio N. pumilio ¡Caracteres morfológicos Largo : Ancho 2,48 2,50 2,75 ¡Brillo general (0-5) 4 3 2 Escul. cabeza y pronoto Puntuación puntuado-chagrinado chagrinado | SA Color general violáceo café-violáceo h cala E | visos violáceos Color impresiones elitrales violeta café-violáceo : cl a visos violáceos ¡Tamaño (0-5) 3 2 2 ¡Tamaño hembra (0-5) => 3-4 2 Tamaño manchas elitr. (0-5) 205, 3 1,5 ¡Tamaño _ costillas elitrales (0-5) s 4 3 cer iantenito E 90 y go igual que 2” Menor que 2” as e + largo que 4” igual que 4% Largo antenas (% pronoto) 0,58 0,52 0,37 Expansión borde lateral : | 5 5 3 lel pronoto (0-5) Ultimo esternito Sin escotadura Sin escotadura Escotado Largo : ancho (Genitalia) 3,20 3,30 2,80 'facilidad de vida y adaptación al medio. (Peña, 1963). rrosus tehuelche n. ssp. en recuerdo a los primi- tivos habitantes de esa región. Del cuadro comparativo N? 1 y de acuerdo “a las características de la genitalia macho, se ¡extrae como conclusión provisoria que los ¡ejemplares australes (Lat. 45,5” Sur), deben ser considerados como una subespecie geo- L. gráfica de Pterobothris corrosus Fairm. 8e Germ. ¡debido a las reglas vigentes de nomenclatura que, en muchos casos no va de acuerdo con la línea evolutiva. La hemos denominado P. co- CLAVE PARA LAS SUBESPECIES Escultura general puntiforme. Tercer antenito más largo que el segundo. Ultimo esternito (d) no escota- do. Chillán hasta Osorno ... 1 corrosus corrosus F. € G. Escultura general chagrinada. Tercer antenito menor que el segundo. Ultimo esternito (gd) escotado. Coihai- O 2 corrosus tehuelche n. ssp. nm 128 1. Pterobothris corrosus Fairm. € Germ. (Fig. 7) Fairm. £e Germ., 1858. Ann. Soc. Ent. Fr., p. 709-742 Kerremans, 1903. In Wystman, Gen. Insect., p. 146 Olave, 1940. Rev. Chil. Hist. Nat., xLiv: 119- 125 Descripción: Especie de tamaño regular a pe- queño, con una gran diferencia sexual en al- gunos casos, siendo la hembra hasta dos veces mayor y con variaciones de color que ya se indicaron. Macho: Largo: 10-13 mm. Hem- bra: Largo: 15-17 mm. 1mm. Fig.7. Pterobothris corrosus F. 8 G. A) Silueta. D) Ovopositor, vista dorsal. E) Edeago, vista dorsal (Topotipo). F) Edeago, vista | dorsal (Pichinahuel). Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Cabeza ancha, violeta-dorado de puntua- ción grosera, frente sinuosa con dos depresio= nes transversales: una poco antes del vértex y otra arriba del epistoma, el cual es escotado en V muy abierta. Ojos pequeños subparalelos o levemente aproximados en la base. Antenas cortas que llegan a la mitad pronotal, peludas con el primer artículo largo y mazudo en el ápice. Pedicelo globoso y corto, tercero más: delgado que el anterior y más largo que el cuarto, quinto a onceavo trapeciformes. Pronoto violeta oscuro, más ancho que lar- go. Margen anterior subrecto. Convexo con dos fosetas discales profundas con carena lon- gitudinal mediana. Puntuación espaciada en Pterobothris corrosus tehuelche m. ssp. B) Silueta. C) Ovopositor, vista dorsal. G) Edeago, vista dorsal. | | | Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 129 | 30 32 Distribución geográfica de Pterobothris corrosus Fairm. £e Germ. chileno o AMArtico y =S ¡co > y Pterobothris corrosus tehuelche n. ssp. E P. corrosus F. 82 G. (59) P. corrosus tehuelche n. ssp. 130 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 el disco y lados fuertemente impresos y con fosetas basales profundas. Bordes laterales irregulares con saliencias fuertes formando un fuerte ángulo en la base con el inicio de los élitros. Margen basal forma un suave ángulo al centro. Escutelo pequeño, convexo y trape- ciforme. E Elitros café oscuro violáceo, fuertemente puntuados y de aspecto chagrinado en la parte anterior, con cuatro manchas amarillas: dos premediales oblicuas y anchas que abarcan desde la base elitral externa hacia el tercio anterior, sin llegar a la sutura. Las dos poste- riores, sobre el estrechamiento elitral y tampo- co llegan a la sutura. En las hembras a menudo se amplía mucho la coloración amarilla. Fuer- temente estrechados en el cuarto apical, ter- minando el ápice en dos dientes fuertes. Late- ralmente, aserrados hasta la mitad. Inferior violeta con pubescencia blanca, especialmente tupida en el abdomen. Edeago con parámetros curvos hacia aden- tro en el ápice, donde tiene la zona sensorial membranosa. Estrechado hacia la base con ló- bulo basal más angosto hacia el fin. Pene an- cho con el extremo superior de aspecto sub- triangular terminado en punta. Los ejemplares más sureños que el tipo no- minal, presentan los parámetros más rectos y con el pene de extremo más alargado, más angosto y punta sensiblemente redondeada y surcado al medio. Ovopositor un poco más largo que ancho, densamente piloso en las zonas superiores membranosas. Lóbulo medial avanzado fuer- temente con una profunda escotadura. Zonas discales con fuertes púas, especialmente en las zonas laterales. Variaciones: En el caso del P. corrosus F. 8c G., las hembras generalmente son mucho mayo- res, llegando a medir el doble que los machos. Las manchas elitrales en las hembras son ex- tensas, abarcando grandes zonas y cubriendo la sutura en la parte distal y el extremo apical. La variedad paulseni Olave no es otra cosa que una hembra con un 80% de sus élitros amarl- llos. Distribución geográfica: Precordillera de Chi- llán, Ñuble, sobre los 1.300 m., abarcando también a Malleco, Valdivia, Osorno y la cor- dillera de la Costa (Nahuelbuta). Material estudiado: —Las Trancas, Chillán, Ñuble (Topotipos). | x/x1/1932. Leg. Ocare — Nahuelbuta, Arauco. 20/1/1981. Coll. M. | Cerda — Pichinahuel, Arauco. 12/2/1953. Coll. Luis: E. Peña G. — Cabrería, Malleco. Enero/1971. Coll. Luis E. Peña G. A ' — Volcán Villarrica, Cautín. 8/2/1974. Coll. Adonis Atala — Antillanca, Osorno. Abril/1982. Coll. Luis A. Cerda —Choshuenco, Valdivia. Enero/1983. Coll. Luis A. Cerda | Tipo: Sintipo en el Museo de París, colectado | en “Florestas subandinas en Chillán” sobre: una “Lenga” (Nothofagus pumalio). Huésped: La gran mayoría de los ejemplares A han sido colectados sobre Nothofagus pumilio. | 2. Pterobothris corrosus tehuelche n. ssp. (Fig. 7) Descripción: Esta subespecie geográfica difiere de la tiponominal por los caracteres indicados : en la tabla anteriormente explicada y que pue- den resumirse así: Cuerpo 2,75 veces más largo que ancho, de coloración café oscuro poco brillante, con vi- sos violáceos. Escultura general superior cha- +1 griforme con costillas elitrales poco desarro- + lladas, así como los bordes laterales del prono- Y to, cuyas expansiones son menos abruptas. | Manchas amarillas elitrales casi desaparecidas. Ultimo esternito escotado. Edeago 2,8 veces más largo que ancho, con los parámeros más curvos externamente. Pun-: ta del pene redondeada y menos ancha. Ovopositor presentando algunas diferen-. cias que marcan más aún la validez de la subes- + pecie: la zona mediana no es tan avanzada | hacia el ápice y carece de la escotadura central. La diferencia entre ancho y largo es menos | marcada. Contorno lateral es más redon- deado. y En los ejemplares estudiados, la hembra no muestra las diferencias indicadas para la espe- cie nortina. | 1 1 | Material estudiado: ' —Lago Frío, Coihaique, Aisén. 20, 23/1/1961. Coll. Luis Peña (Holótipo) :—Dos Lagunas, Coihaique Alto, Aisén. 20/ 1/1977. Coll. J. Solervicens (Alótipo) (2) ambos en mi colección. | Huésped: Colectados sobre lenga (N. pumilo). Tribu: Acmaeoderini INTRODUCCION ¡En América neotropical, esta tribu estaba re- ¡pr=sentada exclusivamente por el género Ac- .maeodera Eschz. Al estudiar detenidamente las especies chilenas, queda claro que el aisla- miento geográfico ha mantenido varias carac- tterísticas atávicas que no se encuentran en los ¡Acmaeodera s. str. del resto del mundo, ni en las ¡escasas especies neotropicales, tales como la 'abigarrada puntuación y la simplicidad de las '¡genitalias macho que recuerda el caso de los 'Polycesta (Nemaphorus) Solier, exclusivos de Chile. A primera vista, las diferencis más marcan- tes entre las especies chilenas y las del género Género: Anambodera Barr '—Cuerpo cilindro-cónico con suturas inter- segmentarias del abdomen muy promi- nentes. ¡—Cabeza angosta, 1,25 veces más larga que ancha. — Ojos salientes. ¡— Antenas de pedicelo muy globoso, subesfé- rico, quinto a décimo trapezoidales aumen- tando de tamaño progresivamente, tercero mucho menor. Abultamiento apical del es- capo menor que el del pedicelo. —Pronoto muy convexo al medio y sin surco mediano, generalmente con pilosidad lar- ga, 1,2 veces más ancho que largo. Zona látero-basal poco estrechada. Margen ante- rior con ribete liso y brillante muy notorio. | Sin foseta mediana basal y las laterales sub- circulares pequeñas. — Edeago corto y de parámeros muy distan- | Cciados por el pene ancho. ¡—Ovopositor del tipo largo. | . Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 131 Acmaeodera Eschz. son: La faita de carena pro- notal lateral; los primeros antenitos muy dis- minuidos respecto del resto; escultura poligo- nal aplanada de pronoto; pilosidad muy corta como setas y las genitalias macho más cortas y sinuosas. Sin embargo, las diferencias no son tan grandes a simple vista si se comparan con las especies del género Anambodera Barr, que fue creado en 1974 para especies neárticas que presentan, a grosso modo, las mismas diferen- cias indicadas anteriormente respecto de los Acmaeodera s. str. mundialmente distribuidos. La semejanza de facies, genitalias, colorido, etc. tientan a ubicar las especies chilenas en el género de Barr, pero existen diferencias mar- cadas si se analiza más a fondo el problema. Lo mismo sucede con las especies del género Stig- modera Eschz. cuyo hábitat es Australia y las especies del género Conognatha Eschz. de América neotropical. Las especies chilenas difieren a grandes ras- gos de las especies del género Anambodera Barr en una serie de características que podemos tabular para ayudar a visualizar en forma rá- pida las diferencias principales y comparar en la figura 8. Género: Atacamita m. gen. — Cuerpo ovalado con suturas intersegmen- tarias normales. —Cabeza ancha, 1,1 veces más larga que ancha. — Ojos poco salientes. — Pedicelo subesférico, munca más abultado que el ápice del escapo, quinto a décimo triangulares no aumentando progresiva- mente, tercero y cuarto subiguales. — Pronoto poco convexo al medio y con surco mediano. Pilosidad más rala y corta, sub- erecta, 1,5 veces más ancho que largo. Zona látero-basal muy estrechada. Margen ante- rior sin ribete notorio. Foseta basal media- na profunda y las laterales grandes y alar- gadas. — Edeago largo de parámetros digitiformes. —Ovopositer corto, casi tan ancho como largo. 132 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 a A 4 S , 1mm. 1mm. D Fig. 8: A) Acmaeodera connexa Lec. Edeago, vista dorsal. B) Anambodera santarosae (Knull). Edeago, vista dorsal. C) Acmaeodera connexa Lec. Ovopositor, vista dorsal. D) Acmaeodera connexa Lec. Silueta, cara inferior. E) Atacamita chiliensis (L. £ G.) Silueta, cara inferior. F) Acmaeodera connexa Lec. Antena. G) Atacamita chiliensis (L. 8c G.) Antena. H) Anambodera santarosae (Knull). Antena. Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 133 Si agregamos a esto que pareciera ser dife- rencias superficiales, las grandes diferencias biogeográficas de sus hábitats, plantas hués- pedes endémicas, separados por distancias enormes y sin solución de continuidad, nos lleva a concluir la necesidad de separar las especies chilenas del resto de las Acmaeodera Eschz., creando un género nuevo que debe colocarse junto a Anambodera Barr, reempla- zando a éste en la subregión sudamericana. Género: Atacamita n. gen. Especie tipo: Acmaeodera chiliensis Laporte ge Gory, 1835 Mon. Bupr., vol. 1-1, p. 24, pl. vu, fig. 30. Análisis: Especies pequeñas, 5 a 8 mm. de lar- go. Cabeza plana o levemente convexa. Clípeo ¡corto muy escotado. Antenas pequeñas con pilosidad rala. Escapo largo y mazudo. Pedice- lo globoso, pero menos dilatado que el ápice del escapo, tercero menor que segundo y subi- gual que el cuarto, quinto a décimo aserrados triangulares. Ojos grandes no salientes, para- lelos o levemente separados atrás. Pronoto 1,5 veces más ancho que largo con surco mediano y puntuación abigarrada poli- gonal o puntiforme. Lados sin carena lateral o ribete y sin ángulo anterior saliente a los lados. Fosetas basales profundas y grandes, siendo las laterales alargadas. Lados curvos subre- dondeados. Escutelo invisible. Elitros soldados, paralelos o atenuados al medio, con incipiente denticulación o, sin ella. Prosterno ancho, convexo con borde ante- rior subrecto. Proceso prosternal subcuadra- do terminado en punta no aguda. Cavidad esternal formada lateralmente por el mesos- terno y metasterno al fondo. Sutura meso- metasternal recta. Patas metatorácicas con quinto tarso casi tan largo como los cuatro precedentes juntos. Cuerpo ovalado, en general albo piloso con cortas setas peinadas. Aparato genital macho largo con paráme- ros sinuosos, digitiformes y especialmente | curvos hacia adentro en la zona apical. Ovopositor corto, casi tan ancho como lar- ' go con los estilos colocados opuestamente, di- | vergentes hacia afuera y subhorizontales. | | Distribución geográfica: Chile desde Iquique (209 lat. sur) hasta Santiago (337 lat. sur), tanto en la precordillera andina como en la cordille- ra de la Costa, encontrándose también en Ár- gentina en localidades cercanas a los Andes y en latitudes aproximadas de los 337 lat. sur. CLAVE PARA LAS ESPECIES DEL GENERO ATACAMITA N. GEN. 1. Elitros muy estrechados lateralmente oscuros, subne- gros con pequeñas manchas testáceas irregulares o pequeñas manchas oscuras sobre fondo amarillo testá- ceo entero. Tibias posteriores muy ensanchadas api- can l chiliensis (Lap. 8 Gory) Elitros con bandas longitudinales oscuras, subnegras y amarillo testáceas ($) o amarillo testáceo enteras con la sutura oscura o negra (3). Tibias posteriores no ensan- chadas apicalmente ......... 2 búumpressa (Phil. € Phil.) 100) Existen especies mal dadas para Chile y otras de absoluto desconocimiento de ejem- plares que he eliminado de la clave de especies para Chile y que señalo a continuación: Acmaeodera rubronotata L. 8 G., 1935. Mon. Bupr. I, p. 5, pl. 1, fig. 5. Es de la zona Neártica y por error ha sido dada por mucho tiempo para Chile. Blackwelder (1944). sospecha el error poniendo Chile con signo de interroga- ción. Ninguna colección posee ejemplares co- lectados en Chile, siendo muy característica por las manchas rojas elitrales en el tercio api- cal. Lo mismo sucedió con Pygicera seripta L. 8e G. que fue dada para México, siendo un géne- ro de Chile y de localidades argentinas próxi- mas a la cordillera de los Andes y en latitudes cercanas de los 337 sur. He estudiado ejemplares colectados en Ari- zona, USA, por C.L. Bellamy y concuerdan plenamente con la descripción original de La- porte 8: Gory, siendo una Acmaeodera s. str. y bajo ningún aspecto una Atacamita n. gen. Acmaeodera philipi Reed, 1871. An. Univ. Chi- le, 38: 425-426. Descripción original: “Cylindrica, subnigra; tergo prothoracis lateribus rufo marginato, granuloso, in medio transversim impresso; elytris luteotestaceis, fusco maculatis, grosse striato punctatis”. Long.: 6 mill. Nadie conoce la especie ni se ha colectado ni existe en colección alguna. Mientras no se aporten nuevas evidencias sobre la especie, no la consideraré en la clave de especies chilenas. Es más, creo que se trata de alguna especie del lado oriental de los Andes (Dactylozodes?) 134 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 donde su hermano, Charles Reed, trabajó mu- cho tiempo y pudo traspapelarse la informa- ción. Inclusive el propio Reed no dice la locali- dad ni siquiera “Chile” en su descripción ori- ginal. Acmaeodera virgo Boheman, 1860. Oefv. vet. Akad. Fórh., p.2 = A. trrangularis Marseul, 1867. Ann. Soc. Ent. Fr., p. 49. Esta especie también es inubicable en colec- ciones. Incluso Blackwelder (1944) no la men- ciona, aunque en el “Catalogus Coleoptero- rum regionis Palaearticae” (Winkler, 1924- 1932) aparece como sinonimia de A. cyanipen- nis Luc. bajo el N” 4530a y dada para Maurita- nia (Africa occidental). Algunos catálogos (Kerremans, 1903; Phi- lippi, 1906) dan como sinonimia de A. virgo Boh. a la A. trrangularis Mars., cuya descrip- ción original transcribo: “Ovale oblong, sub- cylindrique, pas tres-convexe, d'un noir bron- zé avec les élytres d'un bleu foncé, ornées cha- cune de 3 bandes jaune paille et d'un triangle commun pourpre doré couvrant la base et les calus huméraux; brillant, pubescent de gris, avec quelques poils obscurs sur le dos du pro- notum et le vertex. Antennes gréles, assez courtes, noires; 1? article renflé au bout, de la longueur des 3 suivants ensamble, 2-4 tres- courts, globuleux, les suivants dentés en de- dans et poriferes. Tétes bombée, ponctuée; épistome échancré; yeux grands, ovales. Pro- notum large, convexe, couvert de points assez forts, ridés latéralment, finement carnaliculé au millieu; rétréci aux 2 bouts, bisinué en de- vant, avec les angles abaissés assez aigus, arrondi et rebordé sur les cótés, tronqué droit a la base et trifovéolé, avec les angles rabattus, obtus. Elytres 3 fois 1/3 plus longues que le pronotum, 2 fois plus longes qui larges, un peu rebordées au milieu de la base, échan- crées sous l'épaule avec le calus saillant et lisse, subparalleles jusqu'aux 2/3, denticulées et arrondies au bout; stries de points serrés bien marquées, enfoncées; scutellaire distincte, 6-7 réunies et racourcies au bout; interstries égaux, médiocres, un peu ridés, unisériale- ment ponctués, convexes par derriéere; bandes jaunes assez étroites, régulieres, 1 et 2 obli- ques, partant du bord externe sous le calus et se rapprochant angulairement de la suture, jusqu'aux 2” interstrie, 3 transverse au quart supérieur ne joignant ni la suture, ni le bord latéral. Prosternum ponctué, étroitement re- | bordé et droit en devant. Abdomen couvert de * points lancéolés peu serrés et peu forts. Lac ' N'Gami.” l Sila sinonimia anteriormente señalada fue- | se válida, vemos que se trata de especies africa- nas (Sudán), lo que reafirma la idea de un error de cita para Chile, por lo que debe elimi- narse del catálogo de especies chilenas. ]. Atacamita chiliensis (Lap. £ Gory) (Fig. 9) Acmaeodera chiliensis Lap. 8e Gory, 1835. Mon. Bupr. vol. 1, p. 24 Acmaeodera asperata Reed, 1871. An. Univ. ; Chile, 38: 426 ' Acmaeodera chiliensis G. et H., 1869. Cat. Col., | tomo v: 1409 ] Acmaeodera chiliensis Kerr., 1903 in Wystman, | Gen. Insét., f. 12, p. 33 Acmaeodera morosa Kerr., 1903 in Wystman, | Gen Insecta 12 p329 Acmaeodera chiliensis Phil., 1905. An. Univ. | Chile, 117: 521 Acmaeodera fuscoguttata Germ., 1906. Ann. Soc. Ent. Belg., 50: 378 Acmaeodera pallidoguttata Germ., 1906. Ann. | Soc. Ent. Belg., 50: 378 Análisis: Esta especie es uno de los bupréstidos más boreales de Chile y penetrados en la zona del gran desierto nortino. | Debe considerarse como simple sinonimia de esta especie a la Acmaeodera asperata Reed (1971). Sus facies, genitalias y descripción orl- ginal confirman esta identidad. Existen dife- rencias intraespecíficas que condujeron a error en esos años cuando las genitalias no eran comparadas, porque hay ejemplares sin + manchas testáceas y de coloración general muy oscuro o negro que dificultan la identifi- cación a primera vista. Descripción: Cuerpo corto, subcilíndrico de pronoto globoso y élitros con fuerte estrecha- miento a la altura de las metacoxas. Long.: 5-7! mm. Ancho: 2-3 mm. | Cabeza ancha, aplanada con fuerte surco transversal antes del epistoma. Escultura den- sa poligonal con setas blancas, curvas y cortas. Coloración oscura casi negro, a veces con mancha amarilla frontal de tamaño variable. Epistoma corto y ancho con margen anterior Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 135 0,5 mm. 0,3 mm. Fig. 9: Atacamita chiliensis (Lap. € Gory). A) Silueta. B) Edeago, vista dorsal. C) Ovopositor, vista dorsal. ¡| subrecto y puntuación chacriforme. Antenas negras y cortas que alcanzan el tercio anterior del pronoto. Escapo chagrinado, largo y dila- tado apicalmente. Pedicelo subesférico, terce- ro menor que el segundo y un poco aplanado. ¡cuarto subigual que tercero, quinto a onceavo | triangulares. Pronoto globoso, negro-dorado, 1,5 veces más ancho que largo, con tres fosetas profun- ¡ das basales: dos laterales y una menor al me- dio, teniendo su máxima anchura al medio. Margen anterior suavemente avanzado al me- dio. Posterior subrecto. Lados de contorno ' curvo, subcirculares simétricos en el sentido ' antero-posterior. Escultura abigarrada poli- gonal con microescultura en el fondo y cortas setas blancas. Disco, a veces con pequeñas ' manchas amarillas en el surco mediano. En algunos ejemplares, contornos amarillos testá- | Ceos. Elitros negros dorados con manchas irre- | gulares pequeñas testáceas, a veces in- | existentes, con fuertes cadenas paralelas de | puntuación con setas cortas y blancas. Calus ' humeral notorio. Estrechados en las meta coxas y ensanchados en la zona media, siendo desde ahí atenuados en curva hasta el ápice. Denticulación no presente, pero el contorno apical es irregular e insinúa grandes dientes no agudos ni destacados. Inferior y patas negro con cortas setas blan- cas. A veces con manchas amarillas discales en el prosterno y primer segmento abdominal. Patas posteriores con tibia muy ensanchada y aplanada hacia el ápice. Edeago 3 veces más largo que ancho, con parámeros rectos salvo en el extremo apical, donde son curvos hacia adentro. Pene muy ancho de extremo redondeado. Ovopositor más ancho que largo con estilos cortos diametralmente opuestos y subhorizon- tales. Extremo apical formando una suave y extendida V. Membranas laterales dobladas cerca de la zona basal. En general de contor- nos subrectos formando ángulos. Variaciones: Especies bastante variables en su esquema de colorido como se vio en la descrip- ción de la especie. El tipo es subnegro con pocas manchas testáceas, no así los ejemplares que Reed determinó como A. asperata, los cua- les en general son amarillos testáceos con pe- queñas manchas y zonas café. Material estudiado: — Noasa, Mamiña, Iquique. Sept. 1951. Leg. Krause — Quellahua, 53 Km. N. Antofagasta. 11/x11/ 1967. Coll.: Luis E. Peña G. — Taltal, Antofagasta. 15/1/1970. Coll.: W. Sielfeld — Travesía, Atacama. 13/x11/1972. Coll.: M. Pino — Agua Dulce, Llanta, Atacama. 12/11/1974. Coll.: M. Pino 136 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 — Vallenar, Atacama. Sept. 1957. Coll.: Luis E. Peña G. — Incahuasi, Coquimbo. 16/x11/1972. Coll.: M. Pino —Los Choros, Coquimbo. 29, 30/x/1961. Coll.: Luis E. Peña G. — Rivadavia, Coquimbo. 29-x-1959. Coll.: Luis E. Peña G. — Cía. Min. El Molle, Coquimbo. 9/11/1974. Coll.: M. Pino — Los Vilos, Coquimbo. 10/1/1975. Coll.: Luis E. Peña G. — Las Coimas, Aconcagua. 24/x1/1974. Coll.: M. Pino — La Higuera, Coquimbo. 21/11/1957. Coll.: R. Wagenknecht — Peñuelas, Coquimbo. 17/11/1968. Coll.: R. Wagenknecht —Cachagua, Aconcagua. 9/x11/1967. Coll.: J. Numhausser — Quillota, Valparaíso. Coll. Ph. Germain — Algarrobo, Valparaíso. 20/11/1969. Coll.: G. Monsalve — Qda. El Peumo, Santiago. 3/12/1974. Coll.: Pedro Vidal —El Ingenio, Santiago. 30/x11/1974. Coll.: G. Arriagada Distribución geográfica: Precordillera andina y cordillera de la Costa desde Iquique (202 lat. sur) hasta Santiago (337 lat. sur). Tipo: Museo de París. El tipo de A. asperata Reed no fue posible ubicarlo. Fig. 10: Atacamita bimpressa (Phil. €: Phil.). A) Silueta d. B) Silueta 2. C) Edeago, vista dorsal. D) Ovopositor, vista dorsal. Huésped: Poco se sabe sobre su biología y ha sido colectada por don Gerardo Arriagada en la zona de Coquimbo, sobre flores de algunas Nolanáceas. Ñ 2. Atacamita biimpressa (Philippi € Philippi) (Fig. 10) ¡ Acmaeodera bimpressa Philippi éc Philippi, | 1860. Stett. Ent. Zeit., p. 246 Acmaeodera paulseni Germ. € Kerr., 1906. Ann. Soc. Ent. Belg., 50: 378 Acmaeodera búmpressa G. et H., 1869. Cat. Co- leop., t. v: 1413 Acmaeodera búmpressa Kerr., 1903. in Wyst-- man, Gen. Insect., f. 12, p. 33 Acmaeodera vittipennis Reed, 1871. An. Univ. Chile, 38: 426 Descripción: Especie que presenta un gran di- morfismo sexual en colorido y tamaño, siendo la hembra bastante mayor. Por muchos años: se consideró a Acmaeodera vittipennis Reed co-- mo especie diferente, hasta que se comprobó que correspondía al macho de Acmaeodera biimpressa Phil. Macho: Long.: 5-6 mm. An- cho: 1,5-2,0 mm. Hembra: Long.: 7-8 mm. ' Ancho: 2,5-3,0 mm. A) Macho: Cabeza negra o café muy oscuro, | ancha, subplana y de puntuación abigarrada | con cortas setas blanquecinas. Ojos grandes: con contornos internos paralelos. Epistoma / fuertemente escotado. Antenas negras bri-- =1 0,5mm. Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LAS ESPECIES DEL GENERO ATACAMITA n. gen. e EL 24 — 26— m [09] 30 Á A. chiliensis (L. 8: G.) Ó A. biimpressa (Phil. 8: Phil.) 138 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 llantes que alcanzan apenas el borde posterior del pronoto. Los cuatro primeros antenitos con setas blancas dispersas, quinto a onceavo más pilosas. Escapo largo, delgado y más grue- so en el ápice. Pedicelo globoso y corto, tercero pequeño, subcilíndrico, cuarto subtriangular, quinto a décimo triangulares, onceavo ancho como espátula. Pronoto negro o café muy oscuro con man- cha amarilla lateral anterior. 1,5 veces más ancho que largo con escultura poligonal tupi- da albopilosa. Margen anterior muy avanzado al medio. Margen basal sinuoso. Lados redon- deados con su máximo ancho postmediano. Surco mediano y tres fosetas basales: una a cada lado y otra central. Elitros amarillo testáceos cerosos con calus humeral notorio, con setas cafesosas. Sutura y margen anterior negros o café oscuro con puntuación formando cadenas de puntos ais- lados café. Pilosidad corta blanquecina. Lados paralelos hasta la mitad desde donde son ate- nuados en suave curva y dentados desde la mitad con dientecillos muy pequeños y en al- gunos casos muy incipientes. Inferior café oscuro con abundante pilosi- dad corta y blanca. Edeago pequeño de con- torno sinuoso. Parámeros digitiformes con extremo apical curvo hacia adentro y termina- dos en punta subaguda. Pene puntiagudo. B) Hembra: Se diferencia del macho por: An- tenas más cortas que al cuarto anterior del pronoto. Elitros amarillo testáceo con banda discal longitudinal, sutura y margen lateral café oscuro. La discal comienza sobre el calus humeral, terminando cerca del ápice. Ovopositor casi tan ancho como largo, con los estilos casi horizontales quitinizados subne- gros que comienzan dentro de la membrana hialina y orientados divergentemente hacia afuera y con la zona apical sensorial pilosa. Zona media con borde anterior piloso y for- mando dos lóbulos redondeados con un esco- te al medio. Membrana de la zona media late- ral con abundante pilosidad corta. Variaciones: Esquema muy rígido de colorido, variando sólo en la irregularidad del contorno de las bandas longitudinales de los élitros y en la presencia o no de pequeñas manchas amari- llo-testáceas en la zona anterior lateral del pro- noto. Distribución geográfica: Precordillera andina y lb cordillera de la Costa, abarcando Aconcagua, | Valparaíso y Santiago (32? y 337 lat. sur). Material estudiado: —Los Coigúes, Aconcagua. 4/x11/1974. Coll.: | M. Pino. — Colliguay, Valparaíso. 3/1/1975. Coll.: M. ' Pino — La Cruz, Valparaíso. Dic. 1897. Coll.: Ph. | Germain — Quillota, Valparaíso. Nov. 1894. Coll.: Ph. Germain — Santiago, n.n. (Holótipo) —El Canelo, Santiago. 6/12/1977. Coll.: R. Pérez de Arce Tipo: Holótipo N* 2120 en Museo Nacional de ] Historia Natural, Santiago, Chile. Huésped: El tipo fue colectado en flores de una | Chaetanthera. | / Conognatha (Pithiscus) azurea Philippi nom- ' bre revalidado —Pithiscus azureus Philippi, 1859. An. Univ. Chile, 16: 634-664. — Stigmodera cyanicollas Fairm. € Germ., 1860. Coleoptera chilensis, p. 8. | En mi trabajo de revisión de las especies * chilenas del género Conognatha Eschz. (Rev. Chil. Ent., 11: 37-68), expliqué que las dos. especies indicadas arriba eran sinonímicas y. erróneamente consideré a la especie cyanico- llas Fairm. 8: Germ. como la primera descrita y y pasé a simple sinonimia a la especie de Philip--* pi. La verdad es que el trabajo de Philippi fue publicado en julio de 1859, por lo que la espe- 1 cie Conognatha (Pithiscus) azurea Phil. debe ser * revalidada y la especie Conognatha (Pithiscus) | cyanicollis Fairm. $e Germ. pasa como sino- | nimia. Se mantiene inalterable la descripción mo- * dernizada y datos adicionales aportados en mi * trabajo ya citado. BIBLIOGRAFIA BíLYS., 1978. Anthaxia (Cyl.) auronotata sp. n. from Argen- 1 tina Acta Ent. Bohem., 75: 32-34. BLAckwELDER R., 1944. Checklist of the Coleopterous. | Insects of Mexico. Central America. West Indies and +: South America. usa Nat. Mus. Bull., 185, pars 2: 189- 341. Coños A., 1956. Ensayo monográfico sobre las Anthaxia | Eschz. de América. Primera parte: Subgéneros: Cylin- drophora Sol. y Paracuris Obenb. Arch. Inst. Aclim., v: 103-165. Cobos A., 1956. Sexta nota sobre Bupréstidos Neotropi- cales. Los Mastogenius Sol. de Sudamérica. Rev. Bras. Ent. 5: 203-218. ¿Cobos A., 1974. Tres enigmáticos géneros de Bupresti- dae (Coleoptera). Arch. Inst. Aclim., x1x: 103-110. Cobos A., 1978. Estudios sobre la subfamilia Trachyinae. Nouv. Rev. Ent., vin, 1: 59-68. Cobos A., 1981. Estudios sobre la subfamilia Mastogeninae (Coleop. Buprestidae). Bol. Rev. Ent. Venez., 1(6): 71- 86. ¿Curris J., 1825. British entomology, vol. 1: 51-98. Dejean P., 1836. Catalogus des Coléopteres de la collec- tion de M. le Comte Dejean. livr. 1-4: 1-468. ¡EscHscHoLTZ ].F., 1829. Zoologischer Atlas, 1: 29. ¡FarrMaArRE L. 8 GERMAIN Ph., 1858. Révision des Coléop- téres du Chili. Ann. Soc. Ent. Fr., 6: 709-742. 'FAIRMAIRE L., 1867. Révision des Coléoptéres du Chili. i Descriptions nouvelles, Buprestidae. Ann. Soc. Ent. Fr., 7: 617-630. ¡FISHER W.S., 1828. A revision of the North American | species of Buprestid beetles belonging to the genus | Agnrilus. us. Nat. Mus. Bull., 145: 1-347. ¡GERMAIN PhH., 1907. Apuntes entomológicos. Bupréstidos del Museo de Santiago, Chile. An. Univ. Chile: 2-31. 'KERREMANS ChH., 1897. Voyage du M.E. Gounelle au Bré- sil. Mém. Soc. Ent. Belg., 6: 1-146. — —_— — —_—_—— Rodríguez: Aporte al conocimiento de los Buprestidos de Chile 139 KERREMANS CH., 1903. In Wystman. Genera Insectorum, f. 12c € 12d. KERREMANS Ch., 1906. Buprestides du Musée de Santiago (Chili). Ann. Soc. Ent. Belg., 50: 391-394. LacorparrE J.T., 1857. Genera des Coléopteres, 4: 66. LAPORTE F. 8 GorY H.L., 1835. Histoire Naturelle et ichonographie des Coléopteres. Mon. Bupr. vol. 1. MARsEUL S., 1867. Description d'espéces nouvelles de Bu- prestides et Vun histéride du genre Carcinops. Ann. Soc. Ent. Fr., vu: 46-55. Moore T., 1981. Aporte al conocimiento de los Buprésti- dos en Chile. (Coleoptera). Rev. Chal. Ent., 11: 37-68. OBENBERGER J., 1935. Synonymia agrilorum (Col. Bupr.) 1. Cas Cz. Spol. Ent., 32: 121. OLave E., 1940. Bupréstidos chilenos poco conocidos. Rev. Chil. Hist. Nat., xLiv: 119-125. PEñaA L.E., 1963. Los Nyctelra (Col. Tenebrionidae). Ent. Arb. Mus. Frey, Múnchen 14, 1: 72-75. PhiLipp1 F., 1859. Algunas especies nuevas de coleópteros de la provincia de Valdivia. An. Univ. Chile, 16: 656- 678. PhiLipp1 F. 8 PHiLiPP1 Ro, 1860. Coleoptera nonnula nova Chilensis praesertim Valdiviana. Stett. Ent. Zett., 21: 245-251. PhiLipp1 F. € PhiLipp1 R., 1864. Stett. Ent. Zeit., 25: 266- 284, 313-406. ReegD E., 1871. Catálogo de las especies chilenas de la familia Buprestidae. An. Univ. Chale: 405-430. SOLIER A.J., 1850. In Gay, Zoología de Chale. 1v: 105-380, 414-511. E CN NO AREAS GUN CA vb Supone Geonemides BLANCHARD genus validus | sinonimias: | | ¡Dentro del programa de estudio de la repre- sentación chilena de la familia CURCULIONI- DAE, se ha tenido la oportunidad de examinar ¡ejemplares tipos de algunas de las especies de LEPTOPIINAE descritas por BLANCHARD (1851). Del análisis de este material, depositado en el Muséum National d'Histoire Naturelle - París, se ha llegado a las siguientes observaciones: 1. Geonemides BLANCHARD, 1851 genus validus | (monoespecífico) ¡Especie tipo: Geonemides ater BLANCHARD, 1851 (por monotipia). ¡Género creado por BLANCHARD para su es- pecie G. ater, fue pasado a sinonimia de Malo- notus BLANCHARD POr LACORDAIRE (1863); esta posición fue aceptada por todos los autores de ¡catálogos hasta 1947 (GEMMINGER £ HAROLD, 1871; pmiLipp1, 1887; SCHENCKLING éc MARS- COMENTARIOS SOBRE ALGUNAS ESPECIES CHILENAS DE LEPTOPIINAE | DESCRITAS POR CHARLES EMILE BLANCHARD | (Coleoptera: Curculionidae) Mario ELGUETA D.* SUMMARY By the study of the type specimens of the CURCULIONIDAE species described by BLANCHARD, two new synonimies are established and a genus is renewed: Strangaliodes sulcatulus (BLANCHARD) = Tapinopsis phaleratus BLANCHARD N. SyN. Cindynus sericeus (BLANCHARD) = Tapinops:s lateralis BLANCHARD NM. $yn. RESUMEN A raíz del estudio de ejemplares tipo correspondientes a especies de CURCULIONIDAE descritas por | CHARLES EMILE BLANCHARD, se revalida el género Geonemides BLANCHARD y se establecen las siguientes Strangaliodes sulcatulus (BLANCHARD) = Tafanopsis phaleratus BLANCHARD N. Sy. | Cindynus sericeus (BLANCHARD) = Tapinopsis lateralis BLANCHARD N. SyN. HALL, 1931; BLACKWELDER, 1947); KUSCHEL, en cambio (1949), coloca a este género en sino- nimia de Strangaliodes s. str., lo cual rectifica con posterioridad (1955), dejando finalmente a Geonemides como un subgénero de Strangalio- des BOHEMAN. Del examen del ejemplar tipo de la especie que motivara a BLANCHARD a crear el género (Geonemides ater BLANCHARD; tipo macho visto, con rectángulo blanco manuscrito “Copiapó”, más el análisis de estructuras internas, repro- ductivo y piezas accesorias en macho y hem- bra, se ha llegado a la conclusión de que Geone- mides BLANCHARD es un taxón válido, cercano a Strangaliodes BOHEMAN. En una comparación entre ambos géneros, resaltan las siguientes diferencias que, se cree, son suficientes para reconocerlos como enti- dades distintas: *Sección Entomología, Museo Nacional de Historia Natural, Casilla 787, Santiago-Chile. 142 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Geonemides BLANCHARD 1. Base de los élitros más ancha que el ancho posterior del pronoto. 2. Dorso elitral subplano; declive elitral con caída brusca. 3. Tibias con el borde interno con dientes y espinas quitinosas gruesas y muy largas. 4. Area sensorial apical de la vagina subcircu- lar y con 2 pequeños pelos visibles sólo a 60X. 5. Esternito 8%, de ápice hemi-elipsoidal y con pilosidad poco aparente. 6. Espermateca con ramus y collum ubicados paralelamente. 7. Apice de los apodemas laterobasales del edeago muy engrosados y de forma subcua- drangular. La distribución geográfica conocida de la especie-tipo, Geonemides ater BLANCHARD, €s cordillera de los Andes en la 11 Región (28” a 29” latitud Sur) y 1v Región (KUSCHEL, comu- nicación personal); se disectaron estructuras de 1 macho y 1 hembra de Atacama, Río Co- nai, 1.400-1.800 m.s.n.m., 3.12.1967, L. Peña coll. Las especies de Strangaliodes descritas por KUSCHEL (1949) para el altiplano chileno, muestran cierta afinidad morfológica con G. ater, pero aún no se está en condiciones de pronunciarse en definitiva sobre la exacta po- sición taxonómica de dichas especies. II. Strangaliodes niger (BLANCHARD, 1851) = Malonotus niger BLANCHARD, 1851: visto un ejemplar Tipo macho, con círculo verde ma- nuscrito atrás “4 49”, con rectángulo rojo im- preso “TYPE”, rectángulo celeste impreso “Mu- seum Paris/ Chili CL.cay 1849”. Se identifica completamente con Strangalio- des s. str.; se trata de una especie de gran varia- bilidad morfológica, que se encuentra distri- buida por la cordillera de los Andes desde el interior de La Serena (300 lat. S.) hasta Caleto- nes (34? 10” lat. S.). Se tienen además ejempla- Strangaliodes BOHEMAN Pronoto y élitros (base) de similar ancho. Dorso elitral con convexidad longitudinal; de- clive con convexidad suave y constante. Area sensorial con pelos largos y visibles fácil- mente a 10X. En algunas especies (s. albosquamosus BOHE- | MAN, por ejemplo) se observan algunas de es- | tas espinas pero mucho menos desarrolladas y poco quitinizadas, llegándose incluso a con- fundir con las cerdas. Area sensorial con pelos largos y visibles fácil- mente a 10X. Esternito 8” de ápice sub-triangular, con pilo-- sidad notoria, densa y larga concentrada prin- + cipalmente en el área apical. Ramus y collum perpendiculares en su ubica- : ción. Apodemas laterobasales del edeago de similar | grosor en toda su longitud y con su ápice espa- tuliforme. res de algunas poblaciones aisladas presentes en las partes altas de la cordillera de la Costa (Regiones v y Metropolitana), que sin duda derivan de las poblaciones andinas. II. Strangaliodes sulcatulus (BLANCHARD, 1851) = Tapinopsis sulcatulus BLANCHARD, 1851: visto un ejemplar Tipo hembra, con círculo verde manuscrito atrás “15 (19?) 43”, rectángulo rojo impreso “ryre”, rectángulo celeste im- preso “Museum Paris/ Chili/ cay 1843”. = Tapinopsis phaleratus BLANCHARD, 1851 n. syn. Visto un ejemplar Tipo hembra, con círculo verde manuscrito atrás “4 49”, rectán- | gulo blanco manuscrito “Coquimbo”, rectán- gulo rojo impreso “rYpE”, rectángulo celeste impreso “Museum Paris/ Chili/ Gay 1849”. La exacta posición taxonómica de esta espe- cie sólo podrá ser aclarada con el estudio de una muestra poblacional representativa. En el único ejemplar observado (1 hembra de Co- quimbo, Peñuelas - vega Sur, 29.03.1974, H. Vásquez coll.; comparado con el Tipo de T. sulcatulus), la parte esclerotizada posterior de la vagina presenta un stylus del cual nacen los ' pelos sensoriales; esta estructura no la hemos 'observado en ningún Strangalodes s. str. Las diferencias encontradas al comparar los ejemplares Tipo de ambas especies, no son “suficientes como para considerarlas especies distintas y sólo son atribuibles a una variabili- ¡dad de tipo intrapoblacional. El ejemplar Ti- po visto de T. phaleratus es una hembra de 'menor tamaño que el de 7. sulcatulus, obser- 'vándose una banda en forma de “V” hacia el ¡declive elitral, marcada en el primero; en el “ejemplar hembra de la segunda especie, esta banda no es nítida, quizás debido a que está frotado. IV. Cindynus sericeus (BLANCHARD, 1851) == Tapinopsis sericeus BLANCHARD, 1851: visto un ejemplar Tipo hembra, con círculo verde ¿manuscrito atrás “19 43”, rectángulo blanco ¿manuscrito “Santiago”, rectángulo celeste im- preso “Museum Paris/ Chili/ cay 1843”, rec- “"tángulo rojo impreso “TYPE”. == Tapinopsis lateralis BLANCHARD, 1851 n. syn. Visto un ejemplar Tipo macho, con círculo verde manuscrito atrás “4 49”, rectángulo ¡blanco manuscrito “Santiago”, rectángulo ce- ¡leste impreso “Museum Paris/ Chili/ CL. cay 1849”, rectángulo rojo impreso “TYPE”. '— Elejemplar Tipo de 7. lateralis no difiere de T. sericeus, excepto por algunas proporciones "corporales y la disminución del ancho elitral desde la base al ápice, que en lateralis es cons- tante a partir del 1/7 basal, en cambio en ser:- ¡ceus la disminución comienza a evidenciarse ' ! Elgueta: Algunas especies chilenas de Leptopinae... | 143 hacia los 2/3 de la longitud elitral; todas estas diferencias sólo pueden ser atribuidas a di- morfismo sexual. Debido a que ambas especies fueron descri- tas en la misma página, se acepta el nombre sericeus como válido por su posición preceden- te. Esta explicación rige para la sinonimia de Strangaliodes sulcatulus (BLANCHARD). Agradecimentos: se agradece muy especialmen- te a Mlle. HELENE PERRIN, del Laboratoire d'Entomologie del Muséum National d'Histoi- re Naturelle - París, por el envío del material tipo de las especies de BLANCHARD aquí tra- tadas. BIBLIOGRAFIA BLACKWwELDER, R. 1947. Checklist of the Coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America. Part 5, U.S. National Museum Bulletin 185, p. 807. BLANCHARD, CH. E. 1951. In cav: Historia Física y Política de Chile. Zoología 5: 357-379. GEMMINGER, M. 8 B. HaroLD 1871. Catalogus Coleopte- rorum. 85: 2309. KuschEL, G. 1949. Los Curculionidae del extremo norte de Chile. Acta Zool. Lilloana, $: 19-29. , —. 1955. Nuevas sinonimias y anotaciones sobre Curculionoidea. Rev. Chilena Ent., 4: 299-303. LacorparrE, J.T. 1863. Histoire naturelle des insectes. Genera des Coléopteres..., París. 6: 243-246. PhiLiPr1, F. 1887. Catálogo de los Coleópteros de Chile. Anal. Univ. Chile, 71: 137. SCHENCKLING, S. 8e G.A.K. MarsHaLL 1931. Coleoptero- rum Catalogus. Pars 114, pp. 28-30. ; al ' z h ¿OT 19 h ' Y —_— REDESCRIPCION DE CYLORYGMUS LINEATOPUNCTATUS D'ORCHYMONT, 1933 (Coleoptera: Hydrophilidae: Sphaeridiinae: Rygmodini) Juan C. Moron1 B.* SUMARIO El autor redescribe el interesante hidrofílido Sphaeridiinae, exclusivo de Chile: Cylorygmus lineatopunc- tatus D'Orchymont, con ilustraciones y presenta un mapa de la distribución geográfica conocida. Designa Neótipo en reemplazo del Tipo destruido, efectúa un análisis crítico del redescubrimiento de esta especie por P. Spangler e invalida su designación de Neótipo, ya que corresponde a otro taxón, que denomina cylorygmus flintispanglen n. sp. ABSTRACT The autor redescribe the interesting Chilean exclusive hidrophild Shaerdiinmae: Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont with illustrations and present a map of the known distribution. A critic analysis is made of the Neotype proposed by P. Spangler, and their invalidation is postulated because it correspond to other taxon that name Cylorygmus flntispangleri n. sp. ¡La presente publicación se originó al revisar dos trabajos del especialista norteamericano Paul Spangler, sobre coleópteros acuáticos Chilenos, aparecidos en 1974 y 1979, el prime- ro de los cuales se refiere al redescubrimiento, ¡designación de neótipo, localidad-tipo, condi- ¡ciones climáticas del biotopo e ilustraciones de ¡Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont, en base a material colectado por el Dr. Oliver ¡Flint en la región de Magallanes (Puerto Chu- rruca en el Fiordo Peel de la Isla Desolación, cerca de un glaciar) y el segundo describe lar- va y pupa, en base a ejemplares colectados en el río Anticura, dentro del Parque Nacional Puyehue, en Osorno. ANTECEDENTES 'Spangler (1974) expresa que el Dr. Flint le ¡hizo llegar un lote de coleópteros acuáticos, colectados en la provincia de Magallanes, en- tre los cuales él identificó 12 ejemplares como pertenecientes al hidrofílido Sphaeridiinae '¡Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont. 'Confirmó que el Tipus de esta especie, deposi- tado en el Museo de Hamburgo, se destruyó durante la Segunda Guerra Mundial, no en- contrándose más material tipo depositado en Otros museos europeos, por lo que supuso que . probablemente por primera vez desde 1896 se | Teencontraba esta especie. Hemos estudiado los ejemplares deposita- dos en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago y los de nuestra colección, así co- mo las dos publicaciones de Spangler y pode- mos concluir que los ejemplares estudiados e identificados como C. lineatopunctatus D'Or- chymont, 1933, no corresponden a la especie indicada sino a una nueva especie de Chile aún sin nominar. El material del Museo Nacional correspon- de a ejemplares colectados por Philibert Ger- main en las localidades de Quillota (32%53'S y 71%16'W) y Lo Aguila (márgenes del Estero La Angostura, cerca de Santiago (33%54'S y 70%46'W), por Luis Peña en la localidad de Peñalolén, precordillera de Santiago (3328'S y 70%33"W) y por H. Honour en la localidad de Maipú (33%77'S y 70%45'"W) (Fig. 5). Los ejem- plares de Lo Aguila, colectados por Germain, no tienen indicada su fecha de colecta; sin embargo, creemos que lo fueron entre los años 1893 y 1898, período en el cual tuvo a su cargo la Colección de insectos del Museo Na- cional, antes que fuera nombrado Jefe de la Sección Entomología (Germain, 1910). Tenemos la certeza de que de la serie de ejemplares colectados por Germain, en Qui- llota, salió el que sirvió a D'Orchymont para su diagnosis original, puesto que tenemos a la vista insectos con indicación: Quillota x1-1896 y 11-1897, esto es, se cita la misma localidad y fecha del ejemplar Tipus destruido. Existe | + Sociedad Chilena de Entomología, Casilla 21132, Santiago-Chile. 146 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 además un ejemplar de Quillota que en la etiqueta manuscrita de Germain dice: Hydro- bium nov. sp. y otro de Lo Aguila: Philhydrus lineatopunctatus inéd. P.G. (det. por P.G.). El objeto de este trabajo de redescripción es evitar la confusión de identidades de dos espe- cies muy afines, una descrita por D'Orchy- mont bajo la nominación de Cylorygmus lineato- punctatus en 1933, sobre la base de material enviado desde Chile y colectado por P. Ger- main en la localidad de Quillota, cerca de Val- paraíso (Moroni, 1982) y la otra, aún sin des- cribir, pero asimilada a la primera por P. Spangler en 1974, sobre material colectado en Magallanes. Como este autor informa su re- descubrimiento, al confundir las especies, no hace una descripción detallada, sin embargo, designa Neótipo y entrega dibujos del adulto, genitalia del macho, palpos maxilares de ma- cho y hembra, ala metatorácica y fotografía del biotopo, todo lo que nos ha permitido esta- blecer la confusión producida que estamos en- mendando en beneficio de la estabilidad del taxón original y la presencia de un nuevo ta- xón del género Cylorygmus, que proponemos nominar C. flintispanglen: n. sp. Por todos los antecedentes expresados, es que hacemos una redescripción detallada, con ilustraciones de C. lineatopunctatus D'Orchy- mont, 1933, nominando el neótipo válido pa- ra esta especie, que queda depositado en la colección del Museo Nacional de Historia Na- tural de Santiago. Para la designación del neó- tipo se tuvo en consideración lo establecido en el artículo 75 del título xv1 del Código Inter- nacional de Nomenclatura Zoológica (1976). REDESCRIPCION Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont, 1933 es un interesante coleóptero acuático por ser el primer miembro de la tribu Rygmo- dini que se encontró en el hemisferio occiden- tal, estando esta tribu antes sólo representada en Nueva Zelandia y Australia. Fue original- mente colectado y estudiado por el coleopte- rólogo Philibert Germain, quien lo denominó: Phylhydrus lineatopunctatus, nombre que este autor dejó inédito y que es como aparece en el Catálogo de los Coleópteros Chilenos del Mu- seo Nacional (1911). Neótipo macho: cuerpo en forma de óvalo, con el borde lateral medio de los élitros recto. Lon- | gitud de 4.0 a 4.4 mm., ancho máximo 2.25 a | 2.5 mm. (Fig. 1). Cabeza de forma trapezoidal, suavemente convexa; longitud igual a 4/5 el ancho máxi- mo. Tegumento dorsal de coloración negro brillante, con micropunteado uniforme en to- da su superficie, los puntos separados por una distancia igual a dos veces su diámetro. Sutu- ra epistomial obliterada en forma de ángulo obtuso, cuyo vértice se une a la sutura frontal formando en conjunto una y griega (Y); labro de color café rojizo, con el borde anterior leve- mente cóncavo. | Pronoto notablemente convexo, de forma trapezoidal, tan ancho como la base de los: élitros; borde anterior suavemente procurva-- do y posteriormente casi redondeado. Largo | algo mayor que la mitad del ancho máximo. : Tegumento dorsal liso y brillante, de color ¡ café negruzco, con micropunteado muy su- perficial de distribución uniforme y con los: puntos separados por una distancia igual a dos: veces su diámetro. Bordes laterales y anterior | de color café rojizo, siendo los primeros suave- | mente convexos. Angulos anteriores y poste- riores suavemente redondeados. Escudete con forma de arco ojival, de largo | semejante a su ancho máximo y con puntua- ción fina como en el pronoto. Elitros convexos; ancho de cada élitro poco ' mayor que un tercio de su longitud; tegumen- to dorsal brillante de color café negruzco. Bor- des laterales de color café rojizo, casi paralelos ] en los dos tercios anteriores; puntuación fina ; más marcada y separada que la del pronoto y cabeza. Cada élitro con diez series longitudi- : nales subparalelas de puntos excavados, sepa- ' rados por una distancia no mayor que el diá- metro de éstos, siendo la serie adyacente a la | sutura elitral muy marcada hacia el tercio pos- terior donde los puntos se fusionan consti- | tuyendo un surco. Las series de puntos próxt | mas al borde lateral del élitro con los puntos + distribuidos muy irregularmente. La serie. adyacente al borde lateral alcanza sólo hasta la mitad de la longitud del élitro y la serie conti- | gua presenta hacia la mitad posterior puntos | de forma irregular, más grandes y excavados que los de las restantes series. Entre las series 2-3, 4-5, 6-7 y 8-9, a contar de la sutura elitral, | Moroni: Redescripción de Cylorygmus Lineatopunctatus... 147 Figs. 1-4. Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont: 1. Neótipo macho, vista dorsal; 2. ala metatorácica izquierda macho, vista dorsal; 3. palpo maxilar macho, vista ventral, 120X; 4. genitalia macho, vista dorsal, 120X. Fig. 5. C. lineatopunctatus D'Orch.(*) y C. flintispangleri n. sp-(*), distribución conocida. 148 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Fig. 6. Cylorygmus flintispangleri m. sp., holótipo, macho. (Tomado de Spangler, 1974). se presentan algunos puntos bastante separa- dos y de casi igual diámetro que los de las series. Alas metatorácicas como en la figura 2. Región ventral con tegumento opaco, en general de color café a café negruzco. Palpos labiales de tres segmentos de color café rojizo, el segundo y tercero de igual longitud, el pri- mero tan largo como la mitad del segundo o tercero. Palpos maxilares de igual color que los labiales, constituidos por cuatro segmen- tos, siendo el primero muy pequeño y poco visible, el segundo globoso y poco más larga que el tercero o cuarto que son de igual longi:| tud (fig. 3). Antenas de nueve segmentos, el primero más largo y de forma cilíndrica, el, segundo más corto y delgado, cónico, tercera: al quinto muy pequeños y cuyo diámetro es; aproximadamente 1/6 el diámetro máximo de: la antena en los últimos segmentos, sexto de! tamaño algo mayor que los anteriores y con forma de cono truncado, séptimo al noveno! globosos. Lígula, mentón y gula con tegumen:- to de color café negruzco, brillante, levemente | Moroni: Redescripción de Cylorygmus Lineatopunctatus... 149 H— mm0.!—— Figs. 7-11. Cylorygmus flintispangleri m. sp.: 7, ala metatorácica izquierda, vv; 8, palpo maxilar, macho, vv; 9, palpo maxilar, -¡nembra, vv; 10, genitalia, macho vd; 11, genitalia, macho, vv. vd=vista dorsal; vv=vista ventral (Tomado de Spangler, 1974). areolado y con pocos puntos. Mandíbulas bi- dentadas. Tegumento del prosterno, episterno proto- rácico, mesosterno, mesoepimeron, metaepis- ¡¡terno y alas metasternales fuertemente mi- =croareolado, levemente brillante y con una corta y abundante pilosidad hidrófuga clara, ¡dirigida hacia atrás y que cubre casi totalmen- te la superficie, haciéndose más notoria hacia el borde posterior de cada esterno. 1. Patas protorácicas de color café rojizo, bri- llantes; fémur tan ancho como la mitad de su Llargo. Ancho de la tibia igual a 1/4 de su largo, | provista en su borde lateral externo de una l motable corrida de espinitas, separadas por una distancia casi igual a su largo; ápice con | dos espinas más grandes y curvadas, siendo ¡mayor la externa. Tarso de cinco artejos sim- ples, el último tan largo como el segundo al [Fuarto reunidos y con un par de finas uñas ¿E y E : : curvas; los cuatro primeros artejos provistos | de un cepillo de finos y cortos pelos. Patas l l meso y metatorácicas de color café rojizo, con fémures de igual magnitud, tibias con hileras de espinas en sus caras laterales y ventral y tarsos iguales que en las patas protorácicas; fórmula tarsal 5-5-5. Genitalia: longitud total, tomada desde el ápice del edeago hasta el inicio de la falobase, igual a 0.8 mm. Edeago con ápice ensanchado, truncado, provisto de una especie de corona pilosa. Parámeros sobrepasando el edeago, con una elevación longitudinal en su cara ter- gal. Falobase de color más claro que las piezas anteriores por su menor quitinización y de casi la misma longitud que los parámeros. Con- ducto eyaculador de consistencia fibrosa (fig. 4). Hembra: semejante al macho, no advirtiéndose diferencias sexuales externas, haciéndose in- dispensable el examen de genitales para sepa- rarlos. Hábitat: los ejemplares de Quillota y Lo Aguila 150 fueron colectados por Germain en los meses de verano, pegados a piedras semisumergl- das, en arroyuelos que bajan de las quebradas de estas localidades, conviviendo con Hydrae- nada ocellata Germain, 1901. Los ejemplares de Peñalolén fueron colectados bajo musgos, en aguas corrientes de vertientes que bajan de la Quebrada de Peñalolén. Análisis comparativo de las especies: Cylorygmus lineatopunctatus D'Orch. Longitud máxima 4.4 mm. Ancho máximo 2.5 mm. Ancho de base del pronoto 3.2 mm. Ancho base de élitros 3.2 mm. Forma corporal de ovoide alargado, con los costados de los élitros subparalelos (fig. 1). Puntuación elitral conformando 10 series de puntos, subparalelas, notorias. Angulos anteriores y posteriores del pronoto redondeados. Alas metatorácicas como en fig. 2. Palpo maxilar, macho, como en fig. 3. Genitalia macho como en fig. 4. Distribución: Quillota, cerca de Valparaíso y Peñalolén, Lo Aguila y Maipú, en Santiago. Cylorygmus flintispangleri n. sp. Longitud máxima 4.3 mm. Ancho máximo 3.4. mm. Ancho de base del pronoto 1.73 mm. Ancho base de élitros 2.0 mm. Forma corporal de ovoide, con los costados de los élitros suavemente redondeados en la mi- tad posterior (fig. 6). Puntuación elitral no conformando series no- torias de puntos. Angulos anteriores y posteriores del pronoto agudos. Alas metatorácicas como en fig. 7. Palpo maxilar, macho, como en fig. 8. Genitalia macho como en fig. 9. Distribución: Puerto Churruca en Isla Desola- ción, región de Magallanes y en el río Anticura en el Parque Nacional Puyehue, en Osorno. MATERIAL EXAMINADO Neótipo macho, Chile, Valparaíso, Quillota x1-1896, col. P. Germain, depositado en la co- lección del Museo Nacional de Historia Natu- ral de Santiago; 2 hembras, Chile, Valparaíso, Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Quillota x1-1896, col. P. Germain; 1 macho, | Chile, Valparaíso, Quillota 1-1897, col. P. Germain; 1 macho, Chile, Valparaíso, Quillo- | ta, sin fecha de colecta, con indicación: Hydro- bium nov. sp., col. P. Germain; 1 macho, Chile, | Santiago, Lo Aguila, sin fecha de colecta, con indicación: Phalhydrus lineatopunctatus inédito | P.G., det. por P.G., col. P. Germain; 17 ma-| chos, Chile, Santiago, Lo Aguila, sin fecha de | colecta, col. P. Germain; 2 machos, Cúrile, San- tiago, Peñalolén 7-x-1945, col. L. Peña G.; 11 macho, Chile, Santiago, Maipú 15-x1-1982, col. R. Honour; 10 hembras, Chile, Santiago, Lo Aguila, sin fecha de colecta, col. P. Ger- ' main. Todos los ejemplares están depositados en E la Colección del Museo Nacional de Historia ' Natural, con excepción de 3 que quedan en la * colección del autor. El material examinado por P. Spangler de ' lo que supuso correspondían a C. lineatopunc- | tatus D'Orchymont y que pertenecen a un ta- | xón distinto que denominamos C. flintispangle- | rin. sp., depositado en el National Museum of | Natural History, Smithsonian Institution es el siguiente: Holótipo macho y Alótipo hembra, | provincia de Magallanes, Fiordo Peel, cerca | de glaciar, 1-x-1969, col. O.S. Flint, Jr. | (USNM Type N* 72520); 6 paratipos machos, | iguales datos que tipos; 2 paratipos machos y 2 | hembras, provincia de Magallanes, Isla Deso- ' lación, Puerto Churruca, 5-x-1969, col. O.S. Flint, Jr.; 5 machos y 4 hembras, provincia de +: Osorno, Parque Nacional Puyehue, río Anti- cura, 3-11-1978, co. P. Spangler; 1 larva y 2 pupas, provincia de Osorno, Parque Nacional ' Puyehue, río Anticura, 3-1-1978 y 12-11-1978, respectivamente, col. P. Spangler. EEES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BAcHMAnNN, A. 1977. Hydrophilidae. In: Biota acuática de Sudamérica Austral, págs. 231-237. San Diego, San Diego State University. BLume, H. 1976. Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, 137 pp. Comisión Internacional de Nomen- clatura Zoológica. CAMOUSSEIGHT, A. Y J. MORONI 1976. Los tipos de coleóp- | teros acuáticos depositados en la colección del Museo | Nacional de Historia Natural de Chile (MNHN). Not. ' Mensual Mus. Nac. Hist. Nat. 21(242-243): 3-6. Moroni: Redescripción de Cylorygmus Lineatopunctatus... 151 - D'ORCHYMONT, A. 1933. Contribution a l'étude des Palpi- cornia. vit1. Bull. Ann. Soc. Entom. Belgique 73: 271- 313. Bruxelles. - GERMAIN, P. 1901. Apuntes Entomológicos. Tres especies : de Helofóridos chilenos. An. Univ. Chile 109: 517- 538, 3 láminas. , 1910. Informe y Memorial del Jefe de la Sec- ción de Entomología. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 2(1):218-239. , 1911. Catálogo de los coleópteros chilenos del Museo Nacional. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 3(1): 47-73. Mokronx1, J. 1973. Elenco sistemático, sinonímico y distri- bución de coleópteros acuáticos chilenos. Rev. Chil. Ent. 7: 193-201. , 1982. Sobre la localidad-tpo de Cylorygmus lineatopunctatus D'Orchymont, 1933. (Col. Hydrophili- dae: Sphaeridiinae: Rygmodini). Not. Mensual Mus. Nac. Hist. Nat. 26(303-304): 10-12. RisoPATRÓN, L. 1924. Diccionario geográfico de Chile. SPANGLER, P.J. 1974. The Rediscovery of Cylorygmus linea- topunctatus (Coleoptera: Hydrophilidae: Sphaeridii- nae: Rygmodini). Journ. Kansas Entomol. Soc. 47(2): 244-248, 7 figs. , 1979. Description of the larva and pupa of Cylorygmus lineatopunctatus (Coleoptera: Hydrophili- dae: Rygmodini). Proc. Biol. Soc. Washington 92(4): 743-752. AJUSTE MECANICO PARA LA COPULA DE CALLONYCHIUM CHILENSE (HYMENOPTERA, ANDRENIDAE)' no o HaroLbo Toro? ABSTRACT The study of some mechanichal factors that intervene in the copula of Callonychivn chalense (Eriese) was carried out by the observation of dead specimens that maintained their coupled position. Most of the modified external metasomal structures of the male, fit into the corresponding structures of the female, making possible the genital contact as well as maintaining the position for a long time. The structure of the anterior margin of the metasomal terga and the corresponding muscles, are related to the bending mechanism of the male's abdomen. El estudio de algunos ejemplares de C. chalense (Friese), colectados en cópula y que han man- tenido su posición después de muertos, ha "permitido estudiar algunos de los factores me- cánicos que intervienen en el apareamiento, ¡aparte de las estructuras genitales. En líneas generales, el mecanismo concuer- da con lo descrito por Cabezas et al. (1980) para C. coquimbense Toro y Herrera; pero la mayor riqueza de estructuras presentes en los machos de esta especie, que se relacionan con estructuras correspondientes de las hembras, ¡determina características de una complejidad poco conocida para Hymenoptera. Los ejemplares se encontraron visitando flores de Eryngium paniculatum (Umbelliferae) y se colectaron directamente desde la flor a frascos con cianuro de potasio muy activo. El uso de red no dio buenos resultados en la colecta, ya que los ejemplares se separaban al sentirse aprisionados por la malla. Esta técni- ca, desarrollada por uno de nuestros colabora- dores, la Sra. Carmen Tobar, resultó ser más efectiva para este tipo particular de estudio. Teniendo en cuenta que sólo se dispuso de "ejemplares muertos, las observaciones realiza- - das se refieren sólo al ajuste metasómico; no se ' considera en este trabajo el contacto genital ni el agarre mandibular. Este último parece ser previo, como mecanismo de determinación de ¡posición relativa entre macho y hembra, de ¡modo de lograr una correspondencia de es- | tructuras; de acuerdo a observaciones realiza- "Trabajo financiado por la Dirección de Investigacio- mes de la Universidad Católica de Valparaíso. | Departamento de Zoología, Universidad Católica de Valparaíso. Casilla 4059, Valparaíso. | das en otros Panurginae, las mandíbulas del macho deben fijarse en las estructuras peciola- res de la hembra. El estudio de la musculatura se hizo en ejemplares secos, los que se fijaron a un por- taobjetos mediante un adhesivo plástico (ven- dido en el comercio como esmalte de uñas), dejando secar por 24 hrs.; este adhesivo pre- senta algunas ventajas sobre otros, ya que pue- de ser parcialmente desprendido de la cutícu- la mediante aguja de disección, si ello fuese necesario. Cuando el insecto estaba fijado firme y rígl- damente, el tegumento fue separado, en pe- queños trozos, mediante agujas de disección, cuidando de no dañar los músculos subyacen- tes; este sistema permite desprender la cutícu- la dejando el músculo in situ, fijado por su otro punto de inserción. Aspectos morfológicos: a) en machos: En todos los ejemplares examina- dos, de la Colección de la Universidad Católica de Valparaíso y del autor (52 ejemplares), el abdomen se muestra fuertemente curvado (Fig. 4), de tal modo que el último tergo se presenta dirigido hacia abajo y adelante; esta posición se mantiene en animales húmedos, los que oponen fuerte resistencia a ser estira- dos. La observación sugiere que se trata de una disposición normal en los ejemplares vi- vos y no de una alteración provocada por la muerte. Margen anterior de tergos metasómicos 11 a vi con apodema ubicado en una proyección triangular y ángulos ventrolaterales muy defi- nidos, determinando entre ellos un área cón- cava; tanto la proyección como los ángulos 154 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 ventrolaterales son mucho más marcados en el último tergo (Figs. 5 y 6). Primer esterno metasómico, a cada lado de la línea media, con una proyección submargi- nal, laminar, transversal, ancha, dirigida obli- cuamente hacia abajo, en ángulo aproximado de 140? con respecto a la superficie del ester- no; los extremos libres de las láminas sobrepa- san caudalmente el margen distal del esterno (Figs. 3 y 4). Esterno 1 con grádulas fuertemente cari- nado, en línea sinuada a cada lado, unidas en ángulo medio de vértice anterior y con una proyección dentiforme hacia los extremos la- terales (fig. 3); por atrás de la carina se forma un profundo y ancho surco limitado poste- riormente por una línea esclerosada muy mar- cada. El margen distal del esterno se prolonga en una membrana muy ténue, poco percepti- ble, que sobremonta la protuberancia del es- terno siguiente. Esterno 111 con una fuerte cresta media ele- vada en prominencia central; la cresta se apla- na posteriormente determinando en un surco bien marcado. Mitad distal con una promi- nencia lateral transversal, a cada lado, for- mando una corta cresta de concavidad ante- rior, que termina internamente en un diente más o menos agudo; margen distal en una fina membrana transparente (Fig. 3 y 4). La observación cuidadosa de estas estructu- ras muestra algunas diferencias con la des- cripción de Toro y Herrera (1980); aparente- mente la curvatura del abdomen y lo tenue del margen distal de los esternos 11 y 11, hicieron que de la carina gradular del esterno 11, se anotara sólo la protuberancia lateral y que la protuberancia media del esterno 111 se confun- diera de ubicación al estar recubierta por el margen distal del esterno 11. Esterno 1v con un corto tubérculo, en for- ma de cresta longitudinal, a cada lado, algo divergentes caudalmente. El área media entre estos tubérculos forma una zona lisa aplanada, limitada por una suave cresta anterior (Fig. 3). Esterno v, en sus dos tercios distales, con área media aplanada, algo deprimida, dejan- do una suave protuberancia a cada lado (más marcada en algunos ejemplares) (Fig. 3). Esterno vi con una pequeña prominencia redondeada, en su parte media distal, inclina- da abruptamente hacia adelante terminando en una fosa aplanada (Figs. 3 y 8). Ultimo tergo con una placa pigidial trian- gular, de ápice truncado, fuertemente proyec- tada, con superficie dorsal aplanada excepto en el extremo distal donde hay una pequeña protuberancia media alargada (Figs. 9 y 11). Margen proximal con una suave proyección media anterior; áreas laterales con apodema y ángulos laterales apreciablemente más marca- dos que en los segmentos anteriores, dejando | entre ellos un amplio espacio de concavidad anterior (Fig. 6). b) en hembras: Tergo v con un área flexible postgradular, lisa y debilmente deprimida; caudalmente a ésta, hay una cresta transver- sal, biconvexa posteriormente, dejando al cen- - tro una escotadura en forma de V (fig. 10). Toda la zona engrosada está cubierta con pe-- los largos, más bien rígidos y gruesos, inclina- + dos hacia atrás. Tercio distal liso excepto una banda marginal pilosa. Tergo vi con placa pigidial aplanada, de lados convergentes posteriormente y ápice bi- furcado. Proximalmente la placa se eleva en una suave protuberancia transversal (Fig. 7). Esterno v con área postgradular con pelos más bien finos, cortos, densos, casi apegados al | tegumento y dirigidos hacia atrás; tercio me- dio distal levemente deprimido al centro y con una línea transversal de flexibilidad, casi im- perceptible al microscopio. Esterno vi con margen distal escotado al centro; áreas laterales prolongadas anterior- mente en un largo apodema que da una am- : plia inserción para el músculo intersegmenta- rio originado junto al margen distal del ester- no v. Aspectos funcionales La mantención de la posición curvada del ab- domen de los machos depende, en gran medi da, de las proyecciones del borde anterior de : los tergos y del área cóncava que existe entre ellas. Esta zona ofrece una gran superficie de inserción a los músculos intersegmentarios - que provocan la curvatura (Figs. 5 y 6). La gran masa del músculo intersegmenta- rio lateral se inserta por sobre la proyección ' del apodema y en toda la concavidad ventral; el origen de este músculo se ubica en una amplia extensión medio-lateral, casi hasta el mismo borde anterior del tergo precedente (Figs. 5 y 6). Toro: Ajuste Mecánico para la cópula de Callonychium 155 Callonychium chilense: Fig. 1, Posición de cópula; 2, Diagrama del ajuste mecánico entre los abdómenes de macho y hembra; 3, vista ventral del abdomen de macho, 4, vista lateral del abdomen de macho. 156 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 A ASA A AS Callonychium chilense: Fig. 5, Diagrama del IV tergo metasómico de un macho, mostrando en el margen anterior: apodema, ángulo ventral y los músculos intersegmentarios correspondientes (a-b-c); 6, borde anterior del último tergo de macho mostrando los músculos intersegmentarios laterales (a-b-c) y el músculo longitudinal dorsal (d). 7, Placa pigidial en último tergo de hembra. 8, VI esterno metasómico de macho; 9, vista lateral de último tergo de macho; 10, últimos tergos metasómicos de hembra; 11, último tergo de macho en vista dorsal. Y Esta disposición y el gran desarrollo que se observa en todos los tergos metasómicos (11 a vi), indican que es él, el factor más importan- te que determina la curvatura del abdomen, ya que su contracción adelanta y eleva el ángu- lo lateroventral del tergo. El músculo que se inserta en el apodema (Figs. 5 y 6) parece determinar el eje de giro. Por su origen en el reborde premarginal distal del tergo precedente, su contracción lleva arriba y atrás el apodema, produciendo la ro- tación correspondiente, como resultante de la interacción con el intersegmentario lateral. El logro del contacto genital y la manten- ' ción en posición de cópula durante el vuelo se consigue mediante el siguiente encaje estruc- | tural (Figs. 1 y 2). El tubérculo esternal del 1% esterno del ¡ macho presiona y deforma el área postgradu- lar blanda del tergo v de la hembra. La defor- mación produce un pliegue abrupto de la | cresta transversal de este mismo segmento, de tal manera que da una buena superficie de afianzamiento a la cresta gradular del esterno ¡1 del macho. El ajuste se ve favorecido por la débil depre- ¡ sión transversal presente en la zona blanda de la hembra, que facilita la ubicación del tu- bérculo esternal laminar del macho. La nueva gradiente de la cresta transversal determina una distinta posición de sus pelos, algo más | erecta, que ayuda a evitar el deslizamiento de la carina sobre ella. Al mismo tiempo la cresta, ahora más angosta, encaja en el surco existen- ¡te por atrás de la carina gradular del macho. La protuberancia mesal del esterno 11 del ¡macho se ubica en la escotadura media, que ' deja la cresta transversal de la hembra; mien- ¡tras las cortas crestas laterales transversales de este mismo esterno, particularmente el diente ' interno agudo, afirman el margen distal del | quinto tergo de la hembra. Los tubérculos longitudinales del esterno Iv, aparentemente son guiadores de la placa pigidial, así como las suaves protuberancias ¡laterales del esterno v que aparecen en algu- ¡nos machos; la placa pigidial de la hembra, | que está aprisionada por el abdomen del ma- | cho, se desliza por el tegumento liso que queda | entre estas protuberancias, hasta que su ápice ¡encuentra la prominencia media del esterno | VI. | | | Toro: Ajuste Mecánico para la cópula de Callonychium 157 El anclaje de la placa pigidial de la hembra se consigue por fijación de su ápice en la fosa del esterno vi del macho (Fig. 8), quedando su escotadura inmovilizada en contra de la pro- minencia media y la presión que ejerce el ma- cho desde su región proximal. Por otra parte, la placa pigidial del macho contacta con el esterno v de la hembra, desli- zándose caudalmente, con respecto a esta últi- ma; este deslizamiento se ve favorecido por la pilosidad densa del esterno y continúa hasta que su ápice alcanza la línea transversal de flexibilidad. La mayor curvatura del último tergo del macho guarda relación con el mayor tamaño de la proyección que lleva el apodema (Fig. 6); el músculo inserto en este apodema dispone de un brazo de palanca de mayor longitud que en los tergos precedentes, de modo que el efecto de rotación que él puede provocar es mucho más marcado. La línea de flexibilidad del esterno vi de la hembra permite que el área marginal (caudal a la línea) baje abruptamente; este descenso parece tener dos consecuencias importantes: —fija el ápice de la placa pigidial del macho, que de esta manera no puede seguir avanzan- do caudalmente y, —arrastra hacia afuera el último esterno de la hembra, dejando expuesta la abertura ge- nital. Discusión: El mecanismo de ajuste abdominal en C. chalense parece cumplir las mismas fun- ciones señaladas para C. coquimbense (Cabezas et al. 1980), en cuanto a hacer posible el con- tacto genital, mantener la posición de cópula durante el vuelo y como probable barrera en el aislamiento reproductivo, presentándose, sin embargo, una complejidad estructural y de relaciones muchísimo mayor de lo que hasta ahora se había conocido. La forma curvada del abdomen de los ma- chos y la posibilidad de aumentar esta curva- tura, gracias a la acción de musculatura pode- rosa, dispuesta sobre modificaciones esquelé- ticas particulares, facilitan una posición relati- va adecuada para la cópula y permiten ejercer las presiones necesarias para el ajuste del me- tasoma del macho sobre la hembra. Si bien las hembras presentan tergos meta- sómicos con apodemas de un tamaño ligera- mente mayor, éste no aparece ubicado sobre 158 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 una proyección anterior, ni tampoco existe un ángulo ventral prominente como en los ma- chos. Los músculos intersegmentarios latera- les son también mucho más reducidos en las hembras, no sólo en cuanto a número de fi- bras, sino también en cuanto a área de origen, ya que las pocas fibras que ellas poseen se originan casi exclusivamente del margen ante- rior del tergo precedente. Estos caracteres, presentes sólo en machos, parecen entonces estar relacionados funda- mentalmente con el mecanismo de cópula, ha- ciendo vosible la formación de una “pinza” posterior, con evidentes ventajas mecánicas para una cópula de larga duración. Contrariamente, los músculos interseg- mentarios dorsales (señalados sólo en Fig. 6) son similares en los dos sexos y comparati- vamente pequeños, por lo que no parecen desempeñar funciones particulares en el me- canismo de fijación. La concordancia estructural, entre machos y hembras, explica por sí sola una clara funcio- nalidad; sin embargo, ésta no es evidente en la acción de la cresta transversal del esterno 111, ya que ella se fija sólo en el margen distal del tergo v, muy poco esclerosado, de consistencia demasiado débil para soportar una presión de cierta magnitud; parece necesario realizar ob- servaciones en ejemplares vivos para una! mejor comprensión de su función. El rol desempeñado por este ajuste, como barrera en el aislamiento reproductivo, puede tener alguna significación importante, consi- derando las diferencias estructurales interes- | pecíficas y la complejidad de sus relaciones; | sin embargo, su estrecha proximidad a la có- | pula y la necesidad de contacto entre los indi- viduos, determinaría un alto costo energético. ! Es posible que la selección del mecanismo, así | como una función más activa en el aislamien- | to, se hubiesen presentado antes del desarro- llo de otros sistemas de mayor eficiencia. Agradecimiento: A los señores F. Rodríguez y | Carmen T. de Rodríguez por el material co- | lectado y las ilustraciones que acompañan al | texto. ( | LITERATURA CITADA Cabezas, V., H. Toro y E. DE La Hoz. 1980. Factores : mecánicos de Aislación Reproductiva en Callonychum coquimbense Toro y Herrera (Apoidea, Andrenidae). Ann. Mus. Hist. Nat. Valp., 13: 239-243. Toro, H. y M. HERRERA. 1980. Las especies chilenas del ' género Callonychium (Andrenidae, Apoidea) y descrip- |! ción de un nuevo subgénero. Ann. Mus. Hist. Nat. Valp., 13: 213-225. | LA TEORIA DE LA COLONIZACION DE LAS ISLAS APLICADA A LAS ESPECIES DE AUSTROGONIODES HARRISON (MALLOPHAGA: ISCHNOCERA: PHILOPTERIDAE) EN SU RELACION CON LOS SPHENISCIFORMES VICENTE Pérez D'A.* ABSTRACT The host-parasite relationships between penguins and biting-lice (Mallophaga) of the genus Austrogo- modes Harrison according to the theory of island colonization by free-living organisms, as postulated by Mac Arthur and Wilson, are explained in this paper. Several other considerations about ecological characters and distribution in relation to this point of view are presented. Varios ecólogos (JANZEN, 1968, 1973; brrTs- ¡CHILO et al., 1975; PRICE, 1977) han destacado |que el proceso mediante el cual individuos parásitos infectan individuos mesoneros pare- ce análogo al procedimiento por medio del cual los organismos de vida libre colonizan las 'islas, tal como lo han teorizado MacARTHUR y ¡WILSON (1967). Se acepta que conocido el nombre de una especie parásita, un parasitólogo puede decir ¡con alto grado de certeza el tipo de mesonero ¡en el cual se presenta dicha especie. Utiliza- mos aquí el término “parásito” en el sentido de ¡SWELLENGREBEL (1940): “Un organismo que depende completamente de otro organismo viviente para su alimentación, refugio y repro- ducción”. Esta condición se da en los malófa- ¡gos de los pingúinos, ectoparásitos permanen- tes, los cuales permanecen toda su vida en el ¡apretado plumaje de sus mesoneros, sin nin- guna fase de su ciclo evolutivo que pueda con- siderarse libre. Además, son todas especies congenéricas: pertenecen al género Austrogo- miodes HARRISON, 1915 (Cuadro 1). Por este especial modo de vida, cada especie de Austro- ¡goniodes está completamente aislada de las que viven en otra especie de pingúino, aún cuando llas dos especies de mesoneros compartan una misma isla. La infección de un nuevo indivi- duo mesonero por un malófago se produce sólo por medio de contacto inmediato de dos ¡individuos mesoneros, como de padres a hijos, O durante la cópula. Por esta razón, la distribu- ción de los malófagos está determinada por ¡sus mesoneros (Cuadro 11). *Casilla 709, Punta Arenas, Chile. | | | CUADRO I LAS ESPECIES DE AUSTROGONIODES HARRISON, 1915 . Antarcticus HARRISON, 1937 - bicornutus (KELER, 1954) . bifasciatus (PIAGET, 1885) . brevipes (GIEBEL, 1876) . concti (KELER, 1952) . cristati KELER, 1952 . demersus KELER, 1952 . gressuti CLaY, 1967 . hamiltoni HARRISON, 1937 . keleri CLAY, 1967 . MACquariensis HARRISON, 1937 . mawsoni HARRISON, 1937 . Strutheus HARRISON, 1915 . waterstont (CUMMINGS, 1914) A Podría pensarse, de acuerdo con estos ante- cedentes generales, que los malófagos serían parásitos muy específicos, especialistas. Sin embargo, se presentan diversas situaciones (Cuadro 111). La correspondencia entre las diferentes es- pecies de esfenisciformes y sus malófagos la elaboramos con los antecedentes aportados por cLaY (1967), CLAY y MOREBY (1967) y co- municación personal de Mr. c.H.c. LYAL del British Museum (Natural History) (1981). Es- casos antecedentes o menciones sobre malófa- gos existen en las publicaciones de ornitología. En la magnífica obra de STrONEHOUSE (1975) sobre biología de los pingúinos aparece sólo una referencia a un parásito; tal vez el trabajo que registra mayor número de especies ecto- parásitas de pingúinos sea el de waTsoN (1975), con aproximadamente un 50% de las 160 Rev. Chi CUADRO II LAS ESPECIES DE PINGUINOS (SPHENISCIFORMES) Y SU DISTRIBUCION 1. Ent. 12, 1985 Aptenodytes forsteri Aptenodytes patagonicus Eudyptes chrysolophus Eudyptes crestatus Eudyptes pachyrhynchus Eudyptes robustus Eudyptes schlegeli Eudyptes sclateri Eudyptula albosignata Eudyptula minor Megadyptes antipodes Pygoscelis adelrae Pygoscelis antarctica Pygoscelis papua Spheniscus demersus Spheniscus humboldti Spheniscus magellanicus Spheniscus mendiculus Circumpolar antártico Circumpolar antártico Océano Atlántico subantártico Islas subantárticas temperadas Nueva Zelanda Islas Snares, Nueva Zelanda Isla Macquarie, Nueva Zelanda Area neozelandesa subantártica Península Banks, Nueva Zelanda Australia Nueva Zelanda Auklands Península Antártica Sector sudamericano de la Antártica Islas subantárticas Islas temperadas cercanas a Sudáfrica Corriente de Humboldt de Chile y Perú Costas meridionales de Sudamérica Islas Galápagos. especies conocidas de malófagos del género Austrogoniodes. La lista de especies de esfenisciformes y su distribución geográfica general se extrajo de la obra de CLEMENTS (1974). Con respecto al Cuadro 11, debemos desta- car que: La literatura no registra malófago parásito para Eudyptula albosignata, Sphenascus humbolda ni Spheniscus mendiculus. En el British Museum (Natural History) existen dos especímenes de Austrogoniodes con- cú obtenidos de Megadyptes antipodes y que da- mos a conocer en esta oportunidad, ya que no habrían sido publicados (Comunicación per- sonal de Mr. C.H.C. LYAL). No figura Austrogoniodes conc como parási- to de Eudyptes pachyrhynchus, tal como había sido citado por cLaY (1967), porque se com- probó posteriormente que dicha población de pingúinos resultó ser de Eudyptes robustus (véa- se STONEHOUSE, 1971) (Comunicación perso- nal de Mr. c.H.C. LYAL). Eudyptes robustus tiene dos parásitos regis- trados: Austrogoniodes conca y cristati (véase HORNING, PALMA Y PILGRIM, 1980, “The lice (Insecta: Phtiraptera) from the Snares lIs- lands”, New Zealand, Nat. Mus. N.Z. Misc. Ser. 3: 1-17) (Información de Mr. C.H.C. LYAL). Del contenido del Cuadro 11 vamos a dis- tinguir los siguientes grupos de correspon-' dencia entre pingúino y malófago: Grupo 1: Pingúinos del género Aptenodytes.' Comprende dos especies de distribución cir cumpolar: Aptenodytes forsteri, pingúino empe-! rador, parasitado por Austrogontodes mawson, | y Aptenodytes patagonicus, pingúino rey, meso-' nero de Austrogoniodes brevipes. Las áreas de nidificación son distintas: el| pingúino emperador lo hace en la costa de la: Antártica continental, el pingúino rey nidifica en las islas subantárticas de los océanos Indico y Atlántico y en la isla Macquarie. Hay que, destacar que ninguna de las dos especies de Aptenodytes midifica en la Península Antártica, con la excepción de la pequeña colonia del pingúino emperador de los islotes Dion, en: Bahía Margarita, en la base de la Península. Además, sus áreas de nidificación están sepa- radas por diez grados de latitud (YOUNG) | 1981). Estas dos especies de pingúino presen-| tan las siguientes características ecológicas y| de comportamiento: son las de mayor tamaño, | se alimentan principalmente de cefalópodos, no construyen nido y el único huevo es incuba-' do bajo el cuerpo entre las patas. ' La relación mesonero-parásito de estas dos. especies sería una situación ya consolidada.' Esto habría ocurrido desde el momento mis- mo en que se estableció la situación parásita. El A Pérez: Colonización de las islas aplicada a las especies de Austrogontodes 161 CUADRO III LISTAS DE MESONEROS ESFENISCIFORMES Y SUS PARASITOS MALOFAGOS Especies de Autrogoniodes Especies de Sphenisciformes antarcticus bifasciatus A. brevipes cristati A. demersus A. gressitti A. hamiltoni A. keleri A. macquariensis + | 4. mawsoni A. strutheus A. waoterstoni A. bicornutus "AS A. A. Aptenodytes forsteri Aptenodytes patagonicus Eudyptes chrysolophus Eudyptes crestatus Eudyptes pachyrhynchus Eudyptes robustus Eudyptes schlegeli Eudyptes sclateri Eudyptula albosignata Eudyptula minor Megadyptes antipodes Pygoscelis adeliae Pygoscelis antarctica Pygoscelis papua Spheniscus demersus Spheniscus Hhumboldti Spheniscus magellanicus Spheniscus mendiculus otablemente debido a dispersión natural temporal o a contaminación. | 162 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 principio “primero en llegar, mejor servido” siguió teniendo plena vigencia. El aislamiento del hábitat general (mesonero) y el de las áreas de reproducción de los mesoneros (islas) com- pletaron la consolidación e impidieron la lle- gada de nuevos colonizadores. Una vez que las respectivas especies de mesoneros fueron co- lonizadas, las especies de parásitos se mantu- vieron por reproducción en dichas “islas” me- soneras. Se habría producido aquí una co-especiación, porque habría concomitancia entre la especia- ción del mesonero y la del parásito. Aquí se cumplirían algunas de las reglas referentes a la evolución mesonero-parásito (BROOKs, 1979): a) La filogenia del parásito refleja la filoge- nia del mesonero (Regla de Farenholz), por- que cada especie de Aptenodytes es parasitada por una especie diferente de Austrogomodes. De esta manera, Austrogoniodes mawson: y A. brevipes son parásitos especialistas. b) Los parásitos evolucionan más lentamen- te que sus mesoneros (Regla de Manter). Aun- que los mesoneros son inconfundibles, es algo difícil diferenciar a sus parásitos. Por ejemplo, son muy similares las formas de las cabezas en las dos especies de parásitos. En la clave de CLaY, los machos se separan en la misma pro- posición (1967: 151) y las hembras en dos pro- posiciones opuestas, seguidas, pero corres- pondientes a la forma de la cabeza (1967: 152). Desde el punto de vista de la teoría de la colonización de las islas (MACARTHUR y WIL- son, 1967) las dos especies de Austrogoniodes representan comunidades “cerradas”, que no pueden ser invadidas por otra especie. Están defendidas por el aislamiento geográfico en que viven sus mesoneras. Su grado de “invadi- bilidad”, o sea, la facilidad con la cual una comunidad puede ser invadida por una espe- cie inmigrante, es cero. Grupo 2: Pingúinos del género Pygoscelis. Las áreas de nidificación de las tres especies de Pygoscelas (P. adelrae, P. antarctica y P. papua) se superponen ampliamente en la región de la Península Antártica-Arco de Escocia (MÚLLER- SCHWARZE Y MÚLLER-SCHWARZE, 1975). Pygoscelis adeliae es el único mesonero de dos especies no compartidas de Austrogoniodes: A. antarcticus y A. bifasciatus. Ello se explicaría porque de las tres especies de Pygoscelis es la | que podría decirse tiene una distribución que ; tiende a ser circumpolar, que la aísla de las ' otras dos: en el sur en el territorio continental | antártico y por el norte llegando hasta las islas Sandwich del Sur en el Arco de Escocia. Pygoscelis antarctica y P. papua comparten Í dos especies de Austrogoniodes (A. gressitti y A. macquariensis). Además, P. papua es mesonero de A. kelera. El hecho que una especie de mesonero pre- | sente más de una especie de parásito indica que su “invadibilidad” no es tan baja, y que, producto de una “inmigración” (proceso de llega- da de un propágulo a una isla no ocupada por | la especie) un “propágulo” (mínimo número de : individuos de una especie capaz de colonizar una isla habitable: una sola hembra fecunda- - da, una hembra y un macho adultos, siempre | que constituyan la mínima unidad requerida) | ha llevado a cabo una“ colonización” (persistencia || relativamente prolongada de una especie in- migrante en una isla, especialmente donde se efectúan la reproducción y el aumento de po- blación). ¿Qué es lo que hace buen colonizador a un colonizador de islas? De acuerdo con SIMBER- LOFF (1981), podrían distinguirse dos posibili dades no excluyentes: tener características biológicas intrínsecas que le permitan alcanzar ' las islas y ser capaz de adaptarse al ambiente | físico que existe allí. En el caso de los pingúi- nos, el ambiente físico parece ser bastante si- milar en las diferentes especies, con excep- +: ción, tal vez, de las del género Aptenodytes, ya! que éstos deben enfrentar condiciones de cli- ma muy rigurosas, principalmente A. forstena, | el pingúino emperador: clima polar muy seve- : ro durante su ciclo de reproducción, perdien-- do las hembras 17-30% de su peso en 45 días y los machos el 40% de su peso corporal en 1151 días, con temperaturas ambientales bajo 0% (a menudo —20C) y vientos de alta velocidad (LE MAHO et al., 1977). De manera general, puede decirse que una especie puede ser “buena colonizadora” de | una isla si es capaz de alcanzar la isla, y “muy ' buena colonizadora” si luego puede persistir en la isla. Una buena persistencia, a su vez, puede derivar en la habilidad para tolerar ya sea el ambiente físico de la isla y/o a las especies presentes. Pérez: Colonización de las islas aplicada a las especies de Austrogoniodes 163 Una especie que coloniza exitosamente una isla se ha integrado a un nuevo ambiente. Co- mo consecuencia, la especie colonizadora pro- bablemente experimentará una u otra de las dos clases de cambio ecológico inmediato: cambiará su preferencia o experimentará al- guna forma de expansión o contracción de su nicho ecológico. Como regla, se contrae al en- contrar más competidores y se expande al ha- ber menos de ellos. Inicialmente, estos cam- bios pueden ser exclusivamente fenotípicos, reflejando el comportamiento o plasticidad morfológicos de la especie; posteriormente, dichos cambios, por selección natural, se tra- ducirán en diferencias genéticas. Debido al hecho que no se han efectuado colectas masi- vas de malófagos ni tampoco hay antecedentes ¡registrados y controlados en el tiempo de con- ¡tagios de parásitos en los pingúinos de los zoológicos, no podemos analizar estos princi- ¡pios teóricos. Grupo 3: Pingúinos del género Eudyptes. Este género concentra el mayor número de “especies de pingúinos con especies comunes ¡de malófagos parásitos. Así, por ejemplo, Eu- ¡dyptes chrysolophus y E. crestatus comparten seis especies de Austrogoniodes: A. concu, A. cristata, A. demersus, A. hamiltona, A. keleri y A. macqua- ¡mensis. Dos de ellas, A. concii y A. demersus están citadas como productos de dispersión ¡temporal o contaminación. VENEGAS (1978) comprobó la existencia de dos colonias mixtas de nidificación del pingúino de penacho ama- 'rillo (Eudyptes crestatus) y del pingúino macaro- ni (Eudyptes chrysolophus) en Cabo Pilar, Isla '¡Desolación, en el sector sur de la entrada occi- ¡dental del Estrecho de Magallanes. Este ante- ¡cedente daría base para pensar que aun los ¡casos de contaminación por parásitos podrían ¡ser situaciones de propágulos de colonización. La Regla de Manter, en su tercer inciso, ¡expresa que una especie mesonera alberga el ¡mayor número de especies de parásitos en el área donde ha residido más tiempo y que si ¡dos o más especies de mesoneros exhiben una ¡distribución diferente y poseen faunas simila- ¡res de parásitos, las áreas en las cuales los ¡mesoneros se encuentran debieron haber sido ¡contiguas en el pasado. Esto puede haber ocu- 'rrido con las especies de Eudyptes. Se habría | | | efectuado la colonización tipo isla a que nos referimos anteriormente. Las especies de Eudyptes y sus parásitos ha- brían superado exitosamente su etapa de aco- modación y los Austrogoniodes ser ya claramen- te parásitos “generalistas”. Sería interesante comprobar si A. cornutus, que es parásito solamente de Eudyptes chryso- lophus, es capaz de colonizar a E. crestatus. Es evidente que queda mucho por investi- gar para dilucidar las diversas interrogantes que plantea la relación malófago-esfenis- ciforme: realizar colectas masivas de los pará- sitos, tratar de comprobar la existencia de mi- crohabitats (regiones del plumaje) en el mis- mo mesonero, analizar estadísticamente las poblaciones de las diversas especies de malófa- gos en un mismo mesonero, etc. En ningún otro grupo de insectos parásitos (excepto los Anoplura, los cuales a menudo son clasificados junto a los Mallophaga, en el mismo Orden Phthiraptera), esta característi- ca de parásitos sin ninguna fase de vida libre ha alcanzado tan alto grado. Por ello, su distri- bución no sería simpátrica ni alopátrica, sino “sinhospitálica” y “alohospitálica” tal como lo propone EICHLER (1966): “sinhospitálica” es la que corresponde a dos o más especies parási- tas emparentadas que se encuentran juntas en las misma especie mesonera, aun en el mismo individuo mesonero, aunque su microhábitat (por ejemplo, región del plumaje) sea diferen- te. Esta situación la encontramos en los grupos que hemos designado como 2 y 3; “alohospitáli- ca” es la que corresponde a dos o más especies parásitas emparentadas que no se presentan en la misma especie mesonera, sino que viven en especies mesoneras diferentes (aunque en la mayoría de los casos, estrechamente empa- rentadas), aun cuando estas especies mesone- ras puedan vivir en las mismas localidades. En este caso estarían las especies de Austrogoniodes de nuestro Grupo 1. Expresamos nuestros agradecimiento a Mr. C.H.C. LYAL, del British Museum (Natural His- tory), por atender nuestras consultas; al Prof. CLAUDIO VENEGAS, del Instituto de la Patago- nia, Punta Arenas, y al Dr. ROBERTO SCHLAT- TER, del Instituto de Zoología de la Universi- dad Austral de Chile, por facilitarnos biblio- grafía sobre pingúinos. 164 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Brooks, D.R. 1979. Testing the context and extent of host-parasite coevolution. Syst. Zool. 28(3): 299-307. CLay, T. 1967. Mallophaga (biting lice) and Anoplura (sucking lice). Part 1: Austrogoniodes (Mallophaga) para- sitic on penguins (Sphenisciformes). [n GRESSIT, Jfells (Editor), Entomology of Antartica, Antartic Res. Ser. 10: 149-155. CLay, T. y CH. MOREBY, 1967. Mallophaga (biting lice) and Anoplura (sucking lice). Part 11: Keys and locality lists of Mallophaga and Anoplura. In CREsSIT, J.L. (Editor). Entomology of Antarctica, Antarctic Res. Ser. 10: 157-196. CLEMENTS, J.F. 1974. Birds of the World: A Check List. The Two Continents Publishing Group Ltd., New York. DrirschiLo, W. et al. 1975. Insular biogeography: of mice and mites. Science 190(4213): 467-469. EicnLer, W. 1966. Two new evolutionary terms for spe- ciation in parasitic animals. Syst. Zool. 15(3): 216-218. Janzen, D.H. 1968. Host plants as islands in evolutionary and contemporary time, Amer. Nat. 102: 592-595. , 1973. Host plants as islands. 11. Competition in evolutionary and contemporary time. Amer. Nat. 107: 786-790. Le Mano, Y., PH. DELCLITTE y R. GROSCOLAS, 1977. Body temperature regulation of the Emperor Penguin (Ap- tenodytes forsteri G.) during physiological fasting. /n LLANO, G.A., Adaptations within Antarctic Ecosys- tems: Proceeding of the Third scar Symposium on Antarctic Biology, pp. 501-509. MAcARTHUR, R.H. y E.O. WiLson, 1967. The theory of | island biogegraphy. Princeton University Press, Prin- ceton, New Jersey. MULLER-SCHWARZE, C. y D. MULLER-SCHWARZE, 1975. A , survey of twenty-four rockeries of pygoscelid pen- guins in the Antarctic Peninsula region. /n STONE- HOUSE, B., The Biology of Penguins, pp. 309-320. The Macmillan Press Ltd. PricE, P.W., 1977. General concepts on the evolutionary í biology of parasities. Evolution 31: 405-420. SIMBERLOFF, D. 1981. What makes a good island colonist? In DENO, R.F. y H. DincLE, Insect life history patterns. Habitat and geographic variation. Springer-Verlag, New York, pp. 195-205. SrONEHOUSE, B. (Ed.) 1971. The Snares Islands penguin Eudyptes robustus. Ibis 113(1):1-7. , 1975. The Biology of Penguins. The Macmillan | Press Ltd. SWELLENGREBEL, N.H. 1940. The efficient parasite. Proc. 3rd Intern. Congr. Microbiol. VENEGAS, C. 1978. Pingúino de barbijo (Pygoscelas antarcti- | ca) y macaroni (Eudyptes chrysolophus) en Magallanes. | Ans. Inst. Pat. 9: 179-183. YOUNG, E.C. 1981. The ornitology of the Ross Sea. Jour. Roy. Soc. N.Z. 11(4): 287-315. FORMICIDOS EN EL CONTENIDO GASTRICO DE LIOOLAEMUS MONTICOLA | (Reptilia) Joaquín H. Irinza REGLA Facultad de Ciencias Agrarias, Veterinarias y Forestales. Universidad de Chile Casilla 9206 Correo Central. Santiago, Chile. SUMMARY The analysis of the gastric content has been made in 24 stomach of Liolaemus monticola (Reptilia) from Campana hill (Chile). They were hunted April, 1981 in order to complement, by an indirect, current data related with geographical distribution and determination of the chilean ants included in the gastric content. It was determined that the 95% of the from the gastric content, were Formicidae, other arthropods also found, were Coleoptera and Hemiptera. Itis concluded that the analysis of the gastric content of £. monticola, is an excellent indirect method, in order to show the presence of ants in the studied zone. INTRODUCCION ¡La identificación y reconocimiento de especies dde Fomicidae y de otros insectos tradicional- mente se hace, o colectando ejemplares en ¡diferentes localidades, o estudiando coleccio- ¡nes preservadas en museos y otras institucio- nes de investigación y enseñanza. Existen tra- bajos recientes de autores como Snelling y ¡Hunt (1975); Ipinza y Covarrubias (1982) e Ipinza et al. (1983), quienes han confecciona- do mapas de distribución por este método. No hay duda que estas fuentes de informa- ¡ción directa para el conocimiento y la distribu- ¡ción ecológica de las hormigas son importan- tes. Habría que agregar otra fuente de infor- mación como la presencia de especies de for- mícidos en el contenido estomacal de lacerti- lios, lo que nos permitiría incrementar las fre- cuencias relativas del conjunto de hallazgos ¡practicados en los diferentes biomas. Fuentes e Ipinza (1979) demostraron que existían ciertos lacertilios que eran consumi- dores de hormigas, siendo liolaemus monticola el más exclusivista en relación a sus preferen- cias tróficas, ya que esta especie hace selección dde la dieta, consumiendo casi exclusivamente hormigas de la Subfamilia Formicinae y del género Camponotus. Habría que agregar que Donoso-Barros (1966) menciona que £L. monti- cola forma comunidades relativamente nume- rosas y tiene hábitos alimentarios insectívoros sin especificar ítems. El presente trabajo consiste en realizar el análisis del contenido gástrico de una muestra poblacional de Liolaemus monticola provenien- te del Cerro La Campana a fin de verificar la presencia de hormigas. MATERIAL Y METODO Se analizaron los contenidos gástricos de 24 lacertilios pertenecientes a la especie Liolaemus monticola (Reptilia) proveniente del Parque Nacional La Campana, vertiente Sur del cerro del mismo nombre entre los 700 y 1.450 m.s.n.m. (33? lat., S.; 71” 18” Long. W) captu- radas en el mes de abril de 1981. Los estóma- gos fueron conservados en alcohol glicerina para el posterior análisis de los ítems alimenta- rios en el laboratorio, los que en un alto por- centaje se encontraban en condiciones apro- piadas para su posterior clasificación. Se utilizaron claves de determinación para especies de Formicidae (Snelling y Hunt, 1975); en aquellos ítems en los cuales no era posible una determinación específica, se llegó a determinar la taxa más cercana. Además de los formícidos se realizó el análisis de otros taxas presentes. Con los resultados obtenidos se confeccio- naron tablas de frecuencia. RESULTADOS El análisis del contenido gástrico de 24 Liolae- 166 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 mus monticola entregó los siguientes resulta- dos: (Tabla 1 y Tabla 2; Gráfico 1 y Gráfico 11). DISCUSION El análisis taxonómico de los ítems encontra- dos en el contenido gástrico de 24 lacertilios, Liolaemus monticola, nos muestra que la mayor frecuencia de ítems fue para la familia Formi- cidae con 23 presencias, lo que corresponde a un 95% (Tabla 1), corroborando lo expuesto por Fuentes (1976) y Fuentes e Ipinza (1979), quienes encontraron un mayor porcentaje de ítems myrmecológicos en relación a otros ítems. En la tabla 2 y gráfico 1 se observa que los órdenes: Coleóptera y Hemíptera, ocupan, después de Formicidae, un lugar importante en la dieta de estos lacertilios con una frecuen- cia relativa de 45%, seguidos de Arácnida y Nematoda con frecuencia 25%. Es importante aclarar este último ítem, ya que dichos nema- todos podrían ser parásitos internos del reptil, Tabla 1: FRECUENCIA DE FORMICIDAE ENCONTRADOS EN 24 ESTOMAGOS DE LIOLAEMUS MONTICOLA + (Parque La Campana, abril 1981). Items Frecuencia % FORMICIDAE 23 95 Restos 13 54 FORMICIDAE 18 75) Restos 4 16 Camponotus sp. 11 45 Camponotus morosus 9 37 Brachymyrmex giardi 6 25 Camponotus chilensis 5 20 Myrmelachista hoffmanmi 1 4 MYRMICINAE 5 20 Restos 3 12 Pogonomyrmex bispinosus 1 4 Pogonomyrmex angustus 1 4 Tetramorium caespitum 1 4 DOLICHODERINAE 1 4 Indomyrmex humilis 1 4 GRAFICO I FRECUENCIA DE ITEMS ALIMENTARIOS ENCONTRADOS EN EL CONTENIDO GASTRICO DE 24 ESTOMAGOS DE LIOLAEMUS MONTICOLA (CERRO LA CAMPANA, ABRIL 1981) FRECUENCIAS FORMICIDAE COLEOPTERA HEMIPTERA PSOCOPTERA LARVAS INSECTA HEEE ERE Ñ ARACNIDA NEMATODA SEMILLAS FLORES | Ipinza: Formicidos en el contenido Gástrico de Liolaemus Monticola 167 Tabla 2: FRECUENCIA DE ITEMS ENCONTRADOS EN 24 ESTOMAGOS DE LIOLAEMUS MONTICOLA, EXCLUYE FORMICIDAE (Parque La Campana, abril 1981) (11), representando un 45%, hecho que ya había sido enunciado por Fuentes e Ipinza (1979), quienes, en muestras de L. monticola colectadas en cuatro localidades de Chile Cen- tral, entre los 1.300 y 2.000 m.s.n.m., mostra- Items Frecuencia % ron que su contenido estomacal analizado co- Coleóptera 11 45 rrespondió entre un 72% a 100% de los For- - Hemíptera 11 45 micidae al género Camponotus. Psocóptera 2 8 Dentro de los ítems myrmecológicos con- | a a de sumidos por L. monticola aparecen otras subfa- r Ze ajo e - toda 6 95 milias representadas, pero en una menor pro- Semillas 4 16 porción y frecuencia, Myrmicinae con un 20% Flores 1 4 y Dolichoderinae con un 4% (Tabla 1 y Gráfi- CO 11). 24 GRAFICO II 5 FRECUENCIA DE ITEMS MYRMECOLOGICOS 21 ENCONTRADOS EN 24 ESTOMAGOS DE 20 LIOLAEMUS MONTICOLA (CERRO LA CAMPANA, 19 ABRIL 1981) 18 17 16 15 14 13 n o 12 = MJ E ¡í 9 2 8 7 ¡Oc 3 Qu 5 4 3 2 1 a 0 - E 3. E a E $ 5 SES A EE o IS SS RRE ES Sl E SS ES (ES 58 ES E SE ER E ES IEA ES SER S S 3 S 52 SIS 3 E Ss 3 5 R = 2 2 FORMICINAE ¡por lo tanto, no serían incluidos dentro de los ítems alimentarios, a no ser que dicho asquel- minto sea de vida libre, lo que deberá ser acla- rado en futuros trabajos. Si se analiza la distribución de frecuencias ¡de las diversas subfamilias de la familia Formi- cidae, se puede observar (tabla 1 y gráfico 11) ¡que la subfamilia Formicinae representó la ¡mayor frecuencia (18), correspondiendo a un 75%, y dentro de ésta, alcanzó mayor impor- ¡tancia por su frecuencia, el género Camponotus MYRMICINAE DOLICHODERINAE Cabe señalar que dentro de los ítems florís- ticos encontrados, se constató la presencia de semillas (16%) y flores (4%). Al graficar el análisis total de los ítems del contenido estomacal de este reptil (gráfico 11) podemos observar que Formicidae supera en más de un 50% a Coleóptera y Hemíptera, respectivamente. Desde el punto de vista estrictamente myr- mecológico, es importante hacer notar la pre- sencia dentro del contenido gástrico de Tetra- 168 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 morium caespitum, hormiga Myrmicina, alócto- na, que fue reportada por primera vez para Chile (Valparaíso) por Santschi (1922); Hunt y Snelling (1975) dicen no haberla observado; Ipinza y Covarrubias (1982) la mencionan pa- ra las comunidades de Sabana (Mann, 1964) y región bioclimática Mediterránea Sub húme- da (Di Castri, 1968). Nuestro propio hallazgo, por el método indirecto, ratifica la ubicación de esta hormiga en la misma zona ecológica y bioclimática mencionada por los autores ci- tados. CONCLUSIONES El ítem alimentario que presentó una mayor frecuencia relativa (95%) correspondió a la Familia Formicidae y dentro de ello con un 75% la subfamilia Formicinae. Otros ítems importantes por su frecuencia fueron Coleóptera y Hemíptera. Por el método indirecto a través del conte- nido gástrico de L. monticola se corroboró la presencia de Tetramorium caespitum (Myrmici- nae, Formicidae) en la zona de estudio (Cerro La Campana). RESUMEN Se hace el análisis del contenido gástrico de 24 estómagos de Liolaemus monticola (Reptilia) provenientes del Cerro La Campana, captura- dos en el mes de abril, a fin de complementar por medio de un método indirecto datos exis- tentes en relación a determinación y distribu- ción geográfica de las hormigas de Chile, in- cluidas en dicho contenido estomacal. Se observa que el 95% de los ítems pertene- cen a la Familia Formicidae ocupando un lu- gar importante la subfamilia Formicinae con un 75%. Además se dan frecuencias relativas de otros ítems, excluyendo Formicidae, sien- do el más importante Coleóptera y Hemíptera : con 45%. Se concluye que L. monticola es un buen: indicador indirecto para determinar la pre- sencia de hormigas en la zona estudiada. BIBLIOGRAFIA Di CasrTR1, F. 1968. Equisse écologique du Chile. En: Biologie de L'Amérique Australe. 4: 7-52. París. Donoso-Barros, R. 1966. Reptiles de Chile. Ed. Univer- | sidad de Chile. Santiago Chile: 226-229. FuenTEs, E.R. 1976. Ecological convergence of lizard communities in Chile and California. Ecology 57: 3- 174 FUENTES, E. and J. Ipinza. A note on the diet of Liolaemus monticola (Reptilia, Lacertilia, Iguanidae). Jour. Herpetology 13 (1): 123-124. Ipinza, J.H., y R. COVARRUBIAS. Distribución de especies * de la subfamilia Murmicinae (Formicidae) en Chile. Rev. EOS 58: 135-141. ) Ipinza J.H.; R. COVARRUBIAS y R. Fueyo. 1983. Distribu- ción altitudinal de Formicidae en los Andes de Chile Central. Folia NT. mexicana 55: 103-128. | Mann, G. 1964. Compendio de Zoología I Ecología y Biogeografía. Inv. Zool. Chile: 21-52. SanTsSCHI, F. 1922. Descriptions nouvelles fourmis de Ar- gentina et pays limetrophes. Soccient. Argent. An. 94: | 241-262. SNELLING, R.R. and Hunr, 1975. The ants of Chile (Hy- | menoptera Formicidae). Rev. Chilena Ent. 9: 1-34. SUMMARY The analysis of the gastric content has been made in 24 | stomach of Liolaemus monticola (Reptilia) from Campana : hill (Chile). They were hunted April, 1981 in order to | complement, by an indirect, current data related with geographical distribution and determination of the chi- +; lean ants included in the gastric content. It was determined that the 95% of the from the gastric content, were Formicidae, other arthropods also found, were Coleoptera and Hemiptera. It is concluded that the analysis of the gastric content of L. monticola, is an excellent indirect method, in order to show the presence of ants in the studied zone. ADDENDA Y CORRIGENDA AL ELENCO SISTEMATICO, SINONIMICO Y DISTRIBUCION DE COLEOPTEROS ACUATICOS CHILENOS Juan C. Moron1 B.* ¿En esta addenda a la publicación mencionada ¡(MORONI, 1973), se incorpora en la familia Gy- rinidae una especie del género Gyrinus GEOF- 'FROY, 1762; en la familia Haliplidae una espe- cie del género Haliplus LaTREILLE, 1802; en la ¡familia Hydrophilidae, los géneros Chaetar- thria STEPHENS, 1833, Andotypus SPLANGLER, 11979 y Anticura SPLANGLER, 1979, cada uno ¡con una especie; en la familia Hydraenidae una especie del género Hydraenida GERMAIN, 1901 y cuatro especies del género Gymnochthe- ¿btus DORCHYMONT, 1943; en la familia Dytisci- ¡dae se agregan una especie del género Leuro- ¡nectes sharp, 1882 y tres especies del género ¡Lancetes sharp, 1882 y en la familia Elmidae ¡dos especies del género Elmis LATREILLE, 1802 ¡que habían sido omitidas. Además, se incorpo- ¡ran la familia Dryopidae con dos especies, la familia Byrrhidae con tres especies, la familia '¡Psephenidae con una especie, la familia Hete- roceridae con tres especies y la familia Cypho- nidae con treinta y cinco especies, cuyas larvas ¡solamente son acuáticas. En cuanto a correcciones, se deben mencio- nar los siguientes: en la familia Hydrophili- dae, Berosus (Berosus) dejeani SOLIER, 1849 pasa ¡al género Hemiosus sHarP, 1882; Berosus (Bero- sus) lircayensis MORON1, 1973 pasa a la sinoni- mia de Berosus (B.) palliapes BRULLE, 1838; Bero- sus (Enoplurus) valparadiseus MORON1, 1971 pa- ¡sa a la sinonimia de Berosus (E.) bruchianus 'KNISCH, 1924. En la familia Dytiscidae, Lancetes claussi (MU- LLER, 1884) pasa a la sinonimia de Lancetes 'angusticollias (cuRTIS, 1839); Lancetes unguicula- nis SHARP, 1882 pasa a la sinonimia de Lancetes | praemorsus (ERICHSON, 1834), ratificada como buena especie por BACHMANN (1981), ya que había sido confundida durante años con L. waterhouset GRIFFINI, 1881; Rhantus mixtus WA- TERHOUSE, 1881 es Lancetes SHARP; Lancetes ni- griceps var. debilis ¡MMERMANN, 1920 es L. debi- ¡lis ZIMMERMANN (BACHMANN, 1981); Lancetes / *Sociedad Chilena de Entomología, Casilla 21132, Santiago-Chile. nigriceps ERICHSON, 1834 pasa a constituir las subespecies L. nigriceps nigriceps (ERICHSON, 1834) y L. mgriceps nordenskjoldi ZIMMERMANN, 1923, distribuyéndose la primera en Chile desde Tarapacá hasta Magallanes y en Argen- tina desde Mendoza hacia el sur, donde la cordillera no impide su paso y la segunda en Argentina, desde Jujuy hasta Mendoza (BAcH- MANN, 1981). Además, Lancetes varius (FABRI- crus, 1775) pasa a constituir las subespecies L. vartus varius (FABRICIUS, 1775) que se distri- buye en Chile desde Coquimbo a Magallanes y en Argentina en el noroeste de la Patagonia y L. vanus rotundicollis (BABINGTON, 1841) que se encuentra en la zona austral de Chile y Argen- tina (Tierra del Fuego y Santa Cruz). Por otra parte, Ilybius antarcticus GERMAIN, 1854 es Rhantus antarcticus antarcticus (GERMAIN, 1854); el sinónimo de Lacophilus yuietae LE GUILLOU, 1844 es L. yuictae. En la familia Hydraenidae, en la sinonimia de Ochthebius germaimi zarrzev, 1908, por error aparece O. aenenus siendo en realidad O. aeneus GERMAIN y las especies Ochthebius germai- ni y O. chilenus BALFOUR-BROWNE pasan al gé- nero Gymnochthebius D'ORCHYMONT, 1943. Fi- nalmente, en la familia Elmidae, Macrelmis woytkowski HINTON, 1937, por error aparece como M. woytokwgú HINTON. Familia GYRINIDAE Subfamilia GYRININAE Tribu GYRININI Género Gyrinus GEOFFROY, 1762: 193. Subgénero Oreogyrinus ocHs, 1935: 124. subcostulatus MORON1, 1977: 79-81. Distribución: provincia de Ñuble (Qui- rihue). Familia HALIPLIDAE Subfamilia HALIPLINAE Tribu HALIPLINI Género Haliplus LATREILLE, 1802: 77. Subgénero Liaphlus cuiGnor, 1928: 139. valdiviensis MORON1, 1980: 30-33. Distribución: provincia de Valdivia (Fundo Los Pinos, 13 km. N de Valdivia). Familia HYDROPHILIDAE 170 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Subfamilia HYDROPHILINAE Tribu CHAETARTHRIINI Género Chaetarthria STEPHENS, 1833: 22. Grupo Atra lateralis MILLER, 1974: 54-56. Distribución: provincia de Cautín (20 km. E de Temuco). Subfamilia SPHAERIDIINAE Tribu SPHAERIDIINI Género Andotypus sPANGLER, 1979: 303- 304. aswhorthi SPLANGLER, 1979: 305-308. Distribución: provincia de Osorno (Parque Nacional de Puyehue, 600 m., cerca de La- guna Espejo a 2 km. de Aguas Calientes); provincia de Magallanes (Isla Mornington, Puerto Alert). Subfamilia BEROSINAE Tribu BEROSINI Género Berosus Leach, 1817: 92. Subgénero Enoplurus HOPE, 1838: 128. bruchianus kNiscH, 1924: 126-128. sin.: Berosus (Enoplurus) valparadiseus MORO- N1, 1971: 3-6. Distribución: provincia de Valparaíso (Lo Vásquez, Valparaíso, Tranque Lo Orozco, Tranque Recreo, Viña del Mar, Villa Ale- mana); provincia de Concepción (Concep- ción); provincia de Bío Bío (San Carlos de Purén); provincia de Nuble (Chillán). Ar- gentina. Subgénero Berosus s. str. pallipes BRULLE, 1838: 59. sin.: Berosus engelharti JENSEN-HAARUP, 1906: 50-51. Berosus dehiscens JENSEN-HAARUP, 1910: 542- 544 (partim). Berosus lircayensis MORON1, 1970: 3-5. Distribución: provincia de Aconcagua (Cu- rimón); provincia de Valparaíso (Casablan- ca, Lo Vásquez); provincia de Curicó (7 km. SO de Molina, Quinta); provincia de Talca (río Claro, Parque Inglés); provincia de Ñu- ble (Chillán). Además en Argentina, Uru- guay y Brasil. Localidad Tipo: Corrientes, Argentina. Género Hemiosus sharp, 1882: 84-85. dejeani (SOLIER, 1849: 301-302). sin.: Berosus dejean: sOLIER, 1849: 301-302. Distribución: provincia de Coquimbo; pro- vincia de Valparaíso (Quillota, Santa Rosa: de Colmo); provincia de Santiago (Isla de Maipo); provincia de Curicó (Lolol); pro- vincia de Linares (Embalse Bullileo); pro- |; vincia de Ñuble (Chillán, San Carlos); pro- vincia de Concepción (Concepción); pro- vincia de Bío Bío (San Carlos de Purén); provincia de Cautín (Pitrufquén, río | Quepe). Subfamilia HIDROBIINAE Género Anticura SPANGLER, 1979: 698-699. flinti SPANGLER, 1979: 700-717. Distribución: provincia de Osorno (río An- ticura, río Chanlefú en Aguas Calientes en el Parque Nacional Puyehue). Además en: Argentina, provincia de Neuquén (San! Martín de los Andes, Arroyo Rosales). Familia HYDRAENIDAE Género Hydraenida GERMAIN, 1901: 5312 536. | robusta PERKINS, 1981: 43-45. Distribución: provincia de Valparaíso (Qui- llota); provincia de Colchagua (Aguas Bue- | nas); provincia de Bío Bío (1 km. S de Santa! Bárbara); provincia de Maule (tributario del río Maule). | Género Gymnochthebius D'ORCHYMONT, | 1943: 38. germaim (zartrzev, 1908: 343). sin.: Ochthebius aeneus GERMAIN, 1855: 3401 (nec STEPHENS, 1835). Ochthebius sulcicollis GERMAIN, 1901: 530-- 531 (nec srurm, 1836). | Ochthebius germaimi ZArTEV, 1908: 343. Distribución: provincia de Valparaíso (Qui-: llota, Viña del Mar, Lo Orozco, Porvenir-! Casablanca, Puente Colmo); provincia de Santiago (Aculeo); provincia de Maule (río | Nirivilo). chilenus BALFOUR-BROWNE, 1971: 179-180. Distribución: Chile Central; provincia de Malleco (Mininco). clandestinus PERKINS, 1981: 258-261. Distribución: provincia de Maule (río Nirk| vilo); provincia de Malleco (11 km. N de Victoria, río Dumo, 300 m.). curvus PERKINS, 1981: 262. Distribución: provincia de Valdivia (8 mi- llas E de Río Bueno); provincia de Osorno (8 km. S de Osorno). tectus PERKINS, 1981: 261-262. Distribución: provincia de Maule (río Niri- vilo). topall BALFOUR-BROWNE, 1971: 181. Distribución: provincia de Bío Bío (Negre- te); además en Argentina, provincia de Río Negro (El Bolsón, en el límite con Chile); río Quemquenmtrel. Familia DYTISCIDAE Subfamilia COLYMBETINAE Tribu AGABINI Género Leuronectes SHARP, 1882: 546, 887. darlingtont GUEORGUIEV, 1971: 172. Distribución: provincia de Santiago (cami- no a Farellones, 1.130 m.). Tribu COLYMBETINI Género Rhantus DEJEAN, 1833: 54. antarcticus antarcticus (GERMAIN, 1854: 327). sin.: Ilibtus antarcticus GERMAIN, 1854: 327. Colymbetes antarcticus (GERMAIN, 1854: 327) REED, 1874: 347. Hibius antarcticus (GERMAIN, 1854: 327) GER- MAIN, 1911: 57. Distribución: provincia de Concepción (Ca- brero); provincia de Cautín (río Cautín). Género Lancetes sharp, 1882: 602, 897. migriceps mgriceps (ERICHSON, 1834: 228). sin.: Colymbetes nigriceps ERICHSON, 1834: 228). Colymbetes chiliensis LAPORTE, 1835: 100. Agabus truncatipennis SOLIER, 1849: 278- 279. (Lancetes) nigriceps (ERICHSON, 1834: 228) SHARP, 1882: 603. Lancetes nigriceps (ERICHSON, 1834) BRUCH, 1915: 477. Lancetes nigriceps (ERICHSON, 1834) ZIMMER- MANN, 1924: 90. Lancetes nigriceps (ERICHSON, 1834) BRUCH, 1925: 5. Lancetes migriceps (ERICHSON, 1834) BRUCH, 1927: 543. Lancetes nigriceps (ErRICHSON, 1834) rIHA, 1961: 147-148. Distribución: desde la provincia de Tarapa- Moroni: Addenda y corrigenda al elenco sistemático, sinonímico 171 cá hasta la provincia de Magallanes. Ade- más en Argentina en áreas cordilleranas desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, en Buenos Aires, en Santa Cruz hasta el Atlán- tico; sur de Perú y oeste de Bolivia. Patria typica: Chile, de Colymbetes chaliensis y de Aga- bus truncatipennas. praemorsus (ERICHSON, 1834: 2 sin.: Colymbetes praemorsus ERICHSON, 1834: LLE Lancetes unguicularis sharp, 1882: 603. Lancetes unguicularis SHARP, 1882; ZIMMER- MANN, 1920: 196; 1924: 91. Lancetes unguicularis SHARP, 1882; GUIGNOT, 1957: 9. Distribución: Chile, sin antecedentes de lo- calidad, probablemente en la provincia de Tarapacá. Además en sur de Perú (Taya- pampa); Bolivia (La Paz) y en Argentina (montañas de La Rioja, Tucumán, Cata- marca y Jujuy). mixtus (WATERHOUSE, 1881: 81). sin.: Rhantus mixtus WATERHOUSE, 1881: 81; ZIMMERMAN, 1920: 202; BrRucH, 1927: 543. Distribución: provincia de Magallanes (Tie- rra del Fuego). Además en Argentina, en la cordillera patagónica desde Neuquén hasta Tierra del Fuego. inmarginatus ZIMMERMANN, 1924: 98. Distribución: provincia de Antofagasta (Loyoquis y Salar de Carcote, 3.800 m.). Además en Argentina (en alta montaña en Jujuy, Tucumán y Catamarca) y en Bolivia. Localidad tipo: Jujuy. Esta especie se cita por primera vez para Chile. arauco BACHMANN Y TREMOUILLES, 1981: 106, 113-114. sin.: Lancetes flavoscutatus ZIMMERMANN, 1924: 99 (non ENDERLEIN). Distribución: provincia de Coquimbo (río Laguna, 3.000 m.); provincia de Santiago (Laguna Lo Encañado, 2.200 m., Cerro San Ramón, 3.100 m.). Además en Argentina (Mendoza (Holótipo), Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego). Esta especie se cita por primera vez para Chile. 172 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 debilis ZIMMERMANN, 1920: 228. sin.: Lancetes nigriceps var. debilis ZIMMER- MANN, 1920: 228. Distribución: provincia de Tarapacá (Que- brada de Camarones y Lluta). Además en sur de Perú. tarsalis RIMA, 1961: 140-141. Distribución: provincia de Valdivia (San Jo- sé de la Mariquina); provincia de Osorno (Las Quemas); provincia de Chiloé (Castro). vartus vartus (FABRICIUS, 1775: 233). sin.: Lytiscus varius FABRICIUS, 1775: 233 (Descrito de la Patagonia). Colymbetes reticulatus BABINGTON, 1841: 4 (Valparaíso). Rhantus varius (FABRICIUS, 1775) BERG, 1881: 52 (Partim, sólo NO de la Patagonia). (Lancetes) praemorsus sHarP, 1882: 604 (non ERICHSON). Lancetes varius (FABRICIUS, 1775) wATER- HOUSE, 1884: 276 (Partim, no de Tristán da Cunha). Distribución: desde la provincia de Co- quimbo hasta la provincia de Magallanes. Además en Argentina (sur de Neuquén, oeste de Río Negro y noroeste de Chubut). Localidad tipo: Patagonia; de Colymbetes re- ticulatus: Valparaíso, Chile. varius rotundicollis (BABINGTON, 1841: 7). sin.: Colymbetes rotundicollis BABINGTON, 1841: 7. Colymbetes nigro-rematus BABINGTON, 1841: 5 (Descrito de Puerto Hambre y Puerto De- seado). Rhantus vartus (FABRICIUS, 1775) BERG, 1881: 52 (Partim, sólo del extremo S.). (Lancetes) rotundicollis (BABINGTON, 1841) SHARP, 1882: 764. Rhantus praemorsus (ERICHSON, 1834: 227) FAIRMAIRE, 1888: 24. Lancetes rotundicollis (BABINGTON, 1841) KOLBE, 1907: 51 (Patagonia). Lancetes reticulatus (BABINGTON, 1841: 4) KOLBE, 1907: 51 (Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego, Lennox). Colymbetes (Rhantus) reticulatus (BABINGTON, 1841) EnDERLEIN, 1912: 10. Lancetes rotundicollis (BABINGTON, 1841) zim- annectens SPANGLER 8 BROWN, 1981: 559-602. lenta SPANGLER 82 BROWN, 1981: 602-605. condimentarius PHILIPP1, 1864: 96. germaini (GROUVELLE, 1896: 43). MERMANN, 1924: 94 (Patagonia y Tierra del Fuego). Lancetes rotundicollis var. strigipennis ZIMMER- MANN, 1924: 94 (Hembra). Lancetes rotundicollis (BABINGTON, 1841) BRUCH, 1927: 543 (Chubut y Santa Cruz). Distribución: provincia de Magallanes (15: km. N de Punta Arenas, río Canelo, río El Ganso, río Los Ciervos, Laguna Amarga, Cabo Negro, Tres Puentes, Rubens, Sec- ción Dicky, Chorrillo Basilio en Estancia: Entre Vientos, Tres Brazos, Bahía Orange, Reserva Forestal La Discordia, Puerto; Hambre). Además en Argentina (Tierra: del Fuego y Santa Cruz; muy probablemen-. te en el sudoeste de Chubut). Localidad | tipo: Tierra del Fuego; de Colymbetes nigro-- rematus: Puerto del Hambre (Magallanes) y Puerto Deseado (Santa Cruz, Argentina). Superfamilia DRYOPOIDEA Familia ELMIDAE Subfamilia LARINAE Género Hydora BROUN, 1882: 409. Distribución: Argentina (provincias de Neuquén y Río Negro) y Chile (provincias: de Talca, Nuble, Malleco, Cautín-Osorno y. Llanquihue). Distribución: Chile (provincia de Osorno: Parque Nac. Puyehue, Anticura). Subfamilia ELMINAE Tribu ELMINI Género Elmis LATREILLE, 1802: 389. Distribución: provincia de Atacama (De-. sierto de Atacama). Género Elsianus sharp, 1882: 131. sin.: Cylloepus germaini GROUVELLE, 1896: 43. Helmas germaimi (GROUVELLE, 1896: 43) GER- MAIN, 1911: 66. Distribución: provincia de Valparaíso (Qui- llota). Familia DRYOPIDAE Género Dryops OLIVIER, 1791: 297. Moroni: Addenda y corrigenda al elenco sistemático, sinonímico 173 eribratus chilensis HINTON, 1939: 436-439. Distribución: Chile. Género Sosteamorphus HINTON, 1936: 417. verrucatus HINTON, 1936: 417-418. Distribución: Chile. Familia PSEPHENIDAE Subfamilia PSEPHENINAE Género Tychepsephenus wATERHOUSE, 1876: 15-16. felix WATERHOUSE, 1876: 16. Distribución: Chile. Familia HETEROCERIDAE Género Heterocerus FABRICIUS, 1792: 262. irivularis GERMAIN, 1854: 327. Distribución: provincia de Valparaíso (Qui- llota). germaini GROUVELLE, 1896: 13. Distribución: “Chile boreal”. srouvellei zarrzev, 1908: 319. sin.: Heterocerus similis GROUVELLE, 1896: 12. ' Distribución: provincia de Valparaíso (Vi- | ña del Mar, La Calera). Superfamilia BYRRHOIDEA Familia BYrRHIDAE | Género Pachymys FAIRMAIRE, 1888: 29-30 (nec Brachymys nom. praeoc.). ¡buberulus (FAIRMAIRE, 1885: 45). ' sin.: Brachymys puberulus FMRMAIRE, 1885: 45. Distribución: provincia de Magallanes (Tie- | Tra del Fuego, New Year Sound). Género Byrrhocerus BRETHES, 1919: 26-27. | 'newmani BRETHEs, 1919: 27-29. Distribución: provincia de Valparaíso (Qui- Mota). Género Morychastes FAIRMAIRE, 1885: 43. rustralis (BLANCHARD, 1853: 52). sin.: Byrrhus australis BLANCHARD, 1853: 52. Distribución: provincia de Magallanes (Es- trecho de Magallanes, Puerto del Hambre, Bahía Orange, Ensenada San Martín, Isla Perrier, New Year Sound). Superfamilia DASCILLOIDEA Familia CYPHONIDAE Género Elodes LATREILLE, 1796: 44. estiennet pic, 1918: 17. Distribución: Chile. fayollei rie, 1918: 17. Distribución: Chile. macullicollas solverr pic, 1918: 16. Distribución: Chile. marnel pic, 1918: 18. Distribución: Chile. marnel bijuncta pic, 1918, 18. Distribución: Chile. marnel luteomaculata pic, 1918: 18. Distribución: Chile. marnel rufonotata pic, 1918: 18. Distribución: Chile. pichoni pic, 1918: 16. Distribución: Chile. raynali pic 1918: 17. Distribución: Chile. rousseli SOLIER, 1849: 460. Distribución: provincia de Llanquihue (Calbuco). velutinus SOLIER, 1849: 461. Distribución: provincia de Llanquihue (Calbuco). Género Maicrocara THOMPSON, 1859: 107. fueguensis BOURGEOIS, 1900: 111. Distribución: provincia de Magallanes (Tie- rra del Fuego). Género Cyphon paYkuLt, 1799: 117. albrieci pic, 1918: 24. Distribución: Chile. antarcticum FAIRMAIRE, 1883: 493. Distribución: provincia de Magallanes (Tie- rra del Fuego). 174 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 cadorna: pic, 1918: 24. Distribución: Chile. hugues: pc, 1918: 23. Distribución: Chile. joffrei pic, 1918: 23. Distribución: Chile. leman: pic, 1918: 23. Distribución: Chile. laggeti pic, 1918: 24. Distribución: Chile. liggeti piceonotatus pic, 1918: 24. Distribución: Chile. lunatum SOLIER, 1849: 455. Sin.: Cyphon lunulatus semilunulatus PIC, 1918: 24. Distribución: provincia de Ñuble (Cordille- ra de Chillán); provincia de Concepción (Concepción); “Araucanía”. luteolineatum SOLIER, 1849: 459. Distribución: provincia de Coquimbo. maculatum soLIER, 1849: 458. Distribución: provincia de Coquimbo. maculicorne SOLIER, 1849: 457. Distribución: Chile. 1918: 24. Distribución: Chile. malistrel PIC, obliquatum sOLIER, 1849: 456. Distribución: Chile (provincias meridio- nales). obscurus coccinelloides pic, 1918: 23. Distribución: provincia de Coquimbo (Illa- pel); provincia de Aconcagua (Los Andes). pallicolor FAIRMAIRE, 1885: 46. Distribución: provincia de Magallanes (Tie- rra del Fuego, Bahía Orange). parvum SOLIER, 1849: 457. Distribución: provincia de Aconcagua (Los Andes). patagonicum CURTIS, 1838: 199. Distribución: provincia de Magallanes (Tie- rra del Fuego). roosevelti pic, 1918: 23. Distribución: Chile. schwabei pic, 1938: 332. Distribución: provincia de Osorno (Puerto Puyuhuapi). testaceum SOLIER, 1849: 457. Distribución: Chile (provincias centrales). torquatum GEMMINGER, 1869: 125. sin.: Cyphon collare soLIEr, 1849: 456. Distribución: Chile (provincias meridio- nales). triste GEMMINGER, 1869: 125. sin.: Cyphon obcurum sSOLIER, 1849: 458. Distribución: provincia de Coquimbo (Illa=) pel); provincia de Aconcagua (Los Andes). BACHMANN, A.O. y E.R. TrEMOUILLES 1981. El género Lancetes en la Argentina continental (Coleoptera, Dy- tiscidae). Physis (B. Aires), Secc. B, 39(97): 103-118. ; BerG, C. 1881. Entomologisches aus dem Indianergebiet | 0 l REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS | der Pampa. Stettin. ent. Zeitschr. 42: 36-72. | BLANCHARD, C.E. 1853. Descriptions des insectes. Voyage au Pole Sud. Entom. Zool. 4, 422 pp., Pl. 4, fig. 7. Paris. BourGEo1Is, J. 1900. Coléopteres Dascillidae. Diagnoses ' d'insectes recueillis par lespédition antarctique belge. | Ann. Soc. Ent. Belgique 44: 111. BRETHES, J. 1919. Deux coléopteres chiliens nouveaux. | Anal. Zool. Aplic. 6: 26-29, 2 fig. Santiago. Bruch, C. 1915. Catálogo sistemático de los coleópteros | de la República Argentina. 11. Rev. Mus. La Plata 19(2): 1 471-479. l , 1925. Resultados de la primera expedición a | Tierra del Fuego (1921). Algunos coleópteros de la ! Tierra del Fuego. p. 1-12 (B. Aires), Coni. ! , 1927. Los coleópteros hidrofílidos y ditíscidos del ! país. Physis 8(31): 539-543. ¡ FairmarRE, L. 1883. Note sur quelques coléopteres de | Magellan et de Santa Cruz. Ann. Soc. Ent. France 3(6): ¡ 483-506. Paris. | , 1885. Liste des coléopteres recueillis a la Terre de | Feu para la Mission de la Romanche et description des | especes nouvelles. Ann. Soc. Ent. France 5(6): 33- 62.1! Paris. l , 1891. Insectes. Coléopteres. Mission scientifique | du Cap Horn. Zoologie 6(2): 1-63, tab. ¡-ii. (1888). y Paris. A Ñ Moroni: Addenda y corrigenda al elenco sistemático, sinonímico 175 GEMMINGER, M. 1869. Abánderungen vergebener Na- men. Col. Hefte 5: 125. GROUVELLE, A. 1896. Quelques Heterocerus nouveaux des Indes Orientales et de 'Amérique. Not. Leyden Mus. 18: 3-13. , 1896. Descriptions de Dryopides (Parnides) et Helmides nouveaux. Not. Leyden Mus. 18: 33-52. GueorGUIEv, V.B. 1971. Notes sur les Agabini (Coleopte- ra, Dytiscidae). 1. Les genres Agametrus Sharp, Leuro- nectes Sharp et Andonectes gen. n. Bulletin de "Institut de Zoologie et Musée 33: 165-175. Bulgaria. Guicnor, F. 1957. Beitrage zur Kenntnis der Insecten- fauna Boliviens. Teil 1. Coleoptera. 1. Dytiscidae (2. Contribution a létude des Dytiscides sudaméricains). Opusc. Zoll. 6: 1-10. Múnchen. HinTON, H.E. 1936. Descriptions of new genera and spe- cies of Dryopidae (Coleoptera). Trans. Roy. Ent. Lon- don 85: 415-434, 1 tab., 43 fig. , 1939. Descriptions and figures of new South American Dryopidae (Col.). Ann. Mag. Nat. Hist. 4(11): 430-439, 9 fig. London. Hork, F.W. 1838. The coleopterist's manual, part the second, containing the predaceous land and water beetles of Linnaeus and Fabricius. 128 pp. London. ' Jensen-HAARrUP, A.C. 1906. A new species of the genus Berosus. Entom. Medd. 3: 50-51. Kóbenhavn. , 1910. New species of Coleoptera from west Ar- gentina. Deutsche Entom. Zeit.: 541-554. Berlin. KniscH, A. 1924. Neue neotropische Palpicornier (Col. Hydrophilidae) (Op. 16). Wiener Entom. Zeit. 41: 114-140. LATREILLE, P.A. 1796. Précis des caracteres génériques des insectes, disposés dans un ordre naturel, 201 pp. Bordeaux. MiLLER, D.C. 1974. Revision of the new world Chaetarthria (Coleoptera: Hydrophilidae). Entomologica America- na 49(1): 1-123. New York. 'MoRonx1, J. 1973. Elenco sistemático, sinonímico y distri- bución de coleópteros acuáticos chilenos. Rev. Chil. Ent. 7: 193-206. , 1977. Nueva especie de Gyrinus en Chile: Gyrinus (Oreogyrinus) subcostulatus n. sp. (Coleoptera, Gyrini- dae). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile 35: 79-81. , 1980. Aporte al conocimiento de los Haliplidae de Chile. 1. (Coleoptera: Dytiscoidea). Rev. Chilena Ent. 19: 29-33, 5 fig. OLivIER, A.G. 1791. Encyclopédie méthodique. Histoire naturelle. Insectes 6(pt. 1): 1-368. Perkins, P.D. 1981. Aquatic beetles of the family Hydrae- nidae in Western Hemisphere: classification, biogeo- graphy and infered phylogeny (Insecta: Coleoptera). Quaest Entomol. 16(1/2): 5-554. PhiLtPp1, R.A. 1864. Ein Káferchen das als Gewúsz dient. Stettiner Ent. Zeitung 25: 93-96. Pic, M. 1918. Nouveautés diverses. Mélanges exotico- entomologiques 29: 1-24. Moulins. , 1938. Drei neue Coleopteren-Arten. Arb. Mor- phol. Taxon. Entom. 5: 332-333. Berlin. Rina, P. 1961. Die Gattung Lancetes (Col. Dytiscidae). Acta Entom. Mus. Nat. Pragae 34: 121-154, 17 fig. SHARP, D. 1882. Insecta, Coleoptera. Biologia Centrali Americana 1(2): 1-144, tab. 1-4. SPANGLER, P.J. 8 H.P. Brown 1981. The discovery of Hydora, a hitherto Australian-New Zealand genus of riffle beetles, in austral South America. Proc. Entomol. Soc. Washington 83(4): 596-606. SOLIER, A. 1849. Orden 11. Coleópteros. In: C. Gay, His- toria Física y Política de Chile, Zool. 4: 414-511. Paris. SPANGLER, P.J. 1979. A new genus of water scavenger beetle from Chile. (Coleoptera: Hydrophilidae: Sphaeridiini). The Coleopterists Bulletin 33(3): 303- 308, 5 figs. Smiths. Inst., Washington. , 1979. A new genus of water beetle from Austral South America (Coleoptera: Hydrophilidae). Proc. Biol. Soc. Wash. 92(4): 697-718. STEPHENS, J.F. 1833. The nomenclature of British insects: being a compendious list of such species as are contai- ned in the Systematic Catalogue of British Insects, and forming a guide to their classification, £e8. Edit. 2, 136 pp- London. Thomson, C.G. 1859. Skandinaviens Coleoptera 1, 290 pp. Lund. Von PaYKuLt, G. 1799. Fauna Suecica. Insecta (Coleopte- ra), 2, 234 pp. Upsala. WATERHOUSE, C.O. 1876. On various new genera and species of Coleoptera. Trans. Ent. Soc. London, p. 11-25. , 1884. Coleoptera collected during the expedition of H.M.S. “Challenger”. Ann. Mag. Nat. Hist. 13(5): 276-283. MORFOLOGIA DE LAS PARTES ESQUELETICAS DEL APARATO PICADOR DE XEROMELISSINAE (HYMENOPTERA, COLLETIDAE)' Oscar ARAVENA y HaroLDO Toro? ¡Si bien en la actualidad existen numerosos trabajos publicados sobre diversos aspectos del aparato picador de Hymenoptera (Snod- grass, 1935-1956; Michener, 1944; D'Rozario, 11942; Oeser, 1961; luga, 1973; Radovié y 'Hurd, 1980), poco se sabe de algunos grupos de distribución geográfica más o menos redu- ¡cida o conocidos con más amplitud sólo en los últimos años. La subfamilia Xeromelissinae presenta, de ¡algún modo, estas dos características mencio- '¡nadas: distribución neotropical, con alta di- ¡versidad sólo en el extremo sur de América (Toro y Michener, 1975) y, un número relati- ¡vamente grande de taxas nuevos descritos en ¡los últimos años (Toro y Modenke, 1979). El presente trabajo tiene como objeto anali- izar, desde un punto de vista morfológico, la ¡estructura del aparato picador en algunas es- ¡pecies de Xeromelissinae chilenos, comparan- do su organización entre los diferentes géne- ros de la Subfamilia y considerando la diversi- dad presente en los subgéneros de Chalicola "representados en Chile. MATERIALES Y METODOS ¡Diez especies de Xeromelissinae han sido con- 'sideradas en este estudio: Chilicola (Chilicola) 'rubriventris Spinola; Chilicola (Oediscelas) verna- lis (Philippi); Chilicola (Idroprosopis) chalcidifor- .»mes (Meade-Waldo); Chilicola (Stenoediscelis) inermis (Friese); Chilicola (Ancediscelis) herbsti (Friese); Chilicola (Heteroediscelis) mantagua To- ro y Moldenke; Chalicola (Chilivediscelas) patago- nica Toro y Moldenke; Chilimelissa luisa Toro y ¡Moldenke; Xeromelissa wilmattae Cockerell y ¡Xenochilicola mamigna Toro y Moldenke. El material seco, para las disecciones, se "obtuvo de la Colección de la Universidad Ca- 'Trabajo financiado por la Dirección General de In- vestigaciones de la Universidad Católica de Valparaíso. “Departamento de Zoología, Universidad Católica de Valparaíso. Casilla 4059, Valparaíso, Chile. | | 1 tólica de Valparaíso; para las observaciones los ejemplares se hirvieron en una solución de KOH al 10% durante 3 a 5 minutos. El estudio de caracteres se hizo, en la mayo- ría de los casos, usando microscopio estereos- cópico Wild M-5; cuando el tamaño de las piezas era demasiado pequeño se utilizó un microscopio Reichert-Zetopan, con aumento 12 x 10. Los esquemas que ilustran el trabajo se rea- lizaron con cámara lúcida de los microscopios correspondientes. El tamaño de los dibujos no es proporcional al tamaño de las estructuras, ya que se prefirió tener un tamaño relativa- mente uniforme para todos ellos, pensando en que las medidas relativas son más impor- tantes que el tamaño absoluto, en lo que a este trabajo se refiere. En los esquemas se ha alterado la posición de las piezas del aparato picador, con respecto alo observado, tratando de ofrecer una mejor visualización; sin embargo, se ha tratado de respetar la relación que existe entre ellas. La nomenclatura usada en este trabajo si- gue principalmente a Oeser (1961) y Miche- ner (1944). En los esquemas que acompañan las descripciones, se anota el nombre de las estructuras sólo para Ch. rubriventris, conside- rando la constancia del patrón estructural. Un criterio semejante se sigue en las descripcio- nes, de modo que Ch. rubriventris se describe in extenso, mientras las demás especies se consi- deran semejantes a ella y se anotan sólo las principales diferencias. RESULTADOS Y DISCUSION Chilicola (Chilicola) rubriventris HEMITERGITO VII (fig. 1) romboidal, con bor- des sinuados y ángulos redondeados, cara ex- terna convexa e interna cóncava; área ventral más delgada y menos esclerosada que el resto. Bordes dorsal y anterior esclerosados, este úl- timo, en su tercio inferior, proyecta posterior- mente una línea esclerosada, levemente cón- cava y casi paralela al borde dorsal, que separa 178 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 el apodema; tercio medio del borde dorsal marcadamente cóncavo, originando hacia adelante y arriba una amplia proyección de ápice redondeado. Borde anterior casi recto en sus dos tercios superiores, tercio inferior con una suave concavidad, próxima al origen de la línea esclerificada interna, que limita ventralmente una pequeña proyección trian- gular anterior. Borde ventral delgado, trans- lúcido y levemente cóncavo en su porción me- dia; borde posterior con concavidad muy mar- cada. Espiráculo reniforme, aproximadamen- te equidistante del borde dorsal y de la línea esclerificada interna. HEMITERGITO IX (fig. 11) aproximadamente romboidal, con ángulos re- dondeados, cara externa convexa, interrum- pida por una depresión media longitudinal curvada de convexidad ventral. Márgenes dorsal y anterior esclerosados, especialmente en el vértice, mientras que los bordes ventral y posterior muy delgados y casi membranosos; el borde dorsal, casi recto en sus dos tercios anteriores, se eleva suavemente hacia el tercio posterior; borde anterior, dorsalmente, con cóndilo articular para el valvífero 1, tercio me- dio cóncavo y porción restante convexa. Bor- de ventral delgado, con amplia convexidad ventral. Borde posterior convexo (formado en su mayor parte por el margen caudal del apo- dema). VALVULAS 1 (fig. 21) delgadas, flexibles, levemente curvadas, de ápice agudo y bordes lisos. Basalmente la valva irregularmente es- clerosada, más o menos triangular, con borde distal en semicírculo. Ramus delgado y ar- queado, unido al vértice anterior del valvífero I. VALVIFERO 1 (fig. 21) esclerosado, de forma triangular, con bordes sinuados. Margen dor- sal levemente convexo en sus dos tercios ante- riores y levemente cóncavo en el tercio poste- rior; margen anteroventral suavemente cón- cavo en su tercio medio; margen posterior con concavidad más acentuada que los otros bor- des; cóndilo articular esclerosado, con cara articular orientada hacia la superficie interna del valvífero; cóndilo articular para el valvífe- ro 1 más largo y algo curvado. VALVULAS II (fig. 21), estilete más bien rígido, levemente curvado, con bulbo basal que disminuye su diámetro casi gradualmente hacia la región distal. El borde anterior del bulbo concuerda, en sus relaciones, con lo descrito para otras especies (Michener, 1944; Oeser, 1961), origi- nando lateromesalmente una proyección para articulación de los brazos de la fúrcula (no : indicada en figuras), más abajo el proceso ar- ticular para la pars articularis del proceso qui- tinoso rostral del valvífero 1 y en el ángulo ' ventral los rami correspondientes. VALVIFERO | n (fig. 21): Proceso quitinoso rostral (= Ros- | trale Chitinzunge; Oeser, 1961) procurvado, de paredes delgadas, articulado ventralmente | con el bulbo y continuado dorsalmente con el | vértice anterior del valvífero. El cuerpo del ' valvífero es laminar, de forma alargada, con | borde ventral convexo y dorsal cóncavo, con | ancho mayor prebasal y angostado gradual ; mente hacia el extremo distal. Apodema' aproximadamente fusiforme, de mayor diá- | libre, proceso apical laminar perpendicular y y articulación anterior para el valvífero 1. Go-+ NOSTILO (fig. 21) laminar, de ápice redondea- * do, con una expansión dorsal sub-basal, am- + pliamente articulado y aproximadamente dos. tercios del largo del valvífero. Cara externa | pilosa, más densa distalmente. | Chilicola (Oediscelis) vernalis HEMITERGITO VII (fig. 2) con borde dorsal de concavidad más acentuada; borde anterior: apreciablemente más convexo en sus dos ter- | cios dorsales; concavidad ventral levemente! más acentuada; proyección triangular en án- | gulo casi recto; con área semimembranosa so-! brepasando el extremo ventral. Borde poste- | rior más cóncavo, especialmente en la zona: media. HEMITERGITO IX (fig. 12) de mayor ta= maño, en relación a su apodema, lo cual se ve: acentuado hacia el borde posterior. Margen'* posterior del apodema más convexo dorsal: | mente, el resto casi recto. VALVIFERO 11 (fig. 30) con apodema más alargado y más esclerosado! distalmente. conostiLO (fig. 30) más alar-' gado. Chilicola (Idioprosopis) chalcidiformis HEMITERGITO vin (fig. 3), tercio inferior del borde anterior con acentuada concavidad que! limita una región membranosa; proyección triangular desplazada ventralmente; borde posterior casi recto. HEMITERGITO IX (fig. 14) con apodema más proyectado dorso-! posteriormente. VALVIFERO 11 (fig. 23) algof más corto en relación al aguijón. | Toro y otro: Morfología de las partes esqueléticas del aparato picador 179 Chilicola (Stenoediscelis inermis) | | 'HHENITERGITO VIII (fig. 4) con borde anterior ¡casi recto y proyección triangular prominente. 'HEMITERGITO IX (fig. 15) con apodema ensan- ¡chado en el tercio distal, región ventral del borde anterior más proyectada anteriormente ¡que en las Otras especies. VALVIFERO 1 (fig. 28) ¡como en Ch. vernalis, aunque comparativa- ¡mente de mayor tamaño. VALVULAS 11 (fig. 28) con bulbo dilatado hasta aproximadamente la 'mitad de su longitud total; región media cur- vada, de tal manera que el ápice del estilete se orienta en dirección postero-ventral. GONos- triLO (fig. 28) similar a Ch. rubriventris, pero ¡con menos pilosidad, especialmente en el bor- de ventral. Chilicola (Anoediscelis) herbsti a% |HEMITERGITO VIH (fig. 4) con borde anterior ' 0/7 recto, por lo que la proyección antero-dorsal ¡se observa más gruesa y alargada; borde ante- ¡rior anchamente esclerosado, especialmente ¡en el origen de la línea esclerificada que sepa- ¡ra el apodema y con una corta concavidad por ¡sobre la proyección angular. HEMITERGITO 1X ¡(fig. 17) con borde dorsal recto, casi sin eleva- ¡ción en el tercio terminal; borde posterior del ¡apodema casi angulado en su parte media. ¡VALVIFERO 1, VALVULAS Y VALVAS (fig. 22) se- 'mejantes a Ch. vernalis, pero valvífero de tex- ¡tura más gruesa. Apodema del vALvIFERO 11 (fig. 22) con borde dorsal esclerosado que gra- dualmente va ocupando toda la región apical. '¡GONOSTILO similar al de Ch. ¿nermas, pero de menor tamaño; el estilete también presenta semejanzas con esta última especie, insinuan- ¿do igualmente una pequeña curvatura ven- «tral. Chilicola (Heteroediscelis) mantagua | HEMITERGITO VIII (fig. 6) semejante a Ch. herbs- ti, pero la concavidad anterior más abierta, ángulo antero-ventral membranoso y borde ¿dorsal más cóncavo. HEMITERGITO IX (fig. 13) | similar a Ch. chalcidiformis, pero el apodema no tan alargado y con borde posterior más uni- | formemente convexo. En el resto de las es- | tructuras (fig. 29) el apodema del vaLVIFERO 11 ¡es más semejante a Ch. herbsti, en cuanto a la | esclerotización del borde dorsal; el conosTILO se Observa más alargado y con pilosidad más corta. Chilicola (Chilioediscelis) patagónica HEMITERGITO VI (fig. 7) semejante a Ch. man- tagua, pero borde anterior de concavidad po- co marcada, así como la proyección angular; espiráculo apreciablemente desplazado ha- cia adelante; borde posterior irregularmente sinuado. HEMITERGITO IX (fig. 24) también se- mejante a Ch. mantagua pero con cóndilo más grande y esclerosado. VALVIFERO 1 (f1g. 27) con cóndilo articular para el valvífero 11 más alar- gado; valvas 1 más prominentes que en las especies anteriores. GONOSTILO (fig. 27) más bien corto y piloso. vALVIFERO 11 de base ancha y redondeada. Estilete con suave curva de con- cavidad dorsal. Chilimelissa luisa HEMITERGITO VIII (fig. 8) más o menos rectan- gular, con borde dorsal levemente cóncavo en su parte media, lo cual origina una pequeña proyección antero-dorsal más reducida que en las especies anteriores; borde anterior sin área cóncava en el tercio ventral, con proyec- ción triangular pequeña, poco marcada y de posición más dorsal con respecto a la línea esclerosada; borde inferior fuertemente con- vergente con la línea esclerosada interna. HE- MITERGITO 1X (fig. 19) con borde dorsal marca- damente elevado en su sector terminal. vaLvi- FERO 1 algo más ancho que las especies anterio- Tes. VALVIFERO 11 similar a Ch. chalcidaformas, aunque más convexo en su región basal y con proceso apical reducido (fig. 26). Xeromelissa wilmattae HEMITERGITO VIH (fig. 9), con vértice dorsal más ancho, banda esclerosada anterior alcan- za al borde ventral; proyección angular más aguda. HEMITERGITO IX (fig. 18) poco diferen- te de las especies anteriores; vértice posterior con notoria proyección dorsal de borde escle- rosado; borde anterior cóncavo en su mayor extensión; borde posterior con concavidad más extensa y acentuada que en Ch. vernalis; ángulo articular con una proyección esclerosa posterior. VALVIFERO 1 (fig. 24) con bordes más sinuados y proyección articular, para el valví- fero 11, alargada. Apodema del vALvIFERO 11 180 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Ptt8 Apt8 Sá AG CS Hemitergito vu: Fig. 1. Chilicola (Chilicola) rubriventris Spin.; 2. Chilicola (Oediscelis) vernalis (Philippi); 3. Chilicola (Idioproso: pis) chalcidiformis (Meade-Waldo); 4. Chilicola (Stenoediscelis) inermis (Friese); 5. Chilicola (Anoediscelis) herbsti (Eriese); 61 Chilicola (Heteroediscelis) mantagua Toro. y Moldenke; 7. Chilicola (Chilicediscelis) patagonica Toro y Moldenke; 8. Chilimelisst luisa Toro y Moldenke; 9. Xeromelissa wilmattae Cockerell; 10. Xenochilicola mamigna Toro y Moldenke. Apt 8 = Apodem: tergo vil; Lei = línea esclerosada interna; Ptt 8 = proyección triangular; Sp = espiráculo; t 8 = Hemitergito vit. Toro y otro: Morfología de las partes esqueléticas del aparato picador 181 A AAA > —_ —_—>——_————_—_—_—_——————————000__00_ _—_—_———_____—_———— Apt IX 12 13 14 16 18 19 '¡Hemitergito 1x: 11. Chilicola (Chilicola) rubriventris Spin.; 12. Chilicola (Oediscelas) vernalas (Philippi); 13. Chilicola (Heteroedisce- las) mantagua Toro y Moldenke; 14. Chilicola (Idioprosopis) chalcidaformas (Meade-Waldo); 15. Chilicola (Stenoediscelis) 1nermis (Friese); 16. Xenochilicola mamigna Toro y Moldenke; 17. Chilicola (Anvediscelis) herbsti (Friese); 18. Xeromelissa wilmattae ¡Cockerell; 19. Chilimelissa luisa Toro y Moldenke; 20. Chalicola (Chilivediscelis) patagónica Toro y Moldenke. Apt 1x = '“apodema; t 1x = hemitergito 1x. | | | | 182 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 ¡ Aparato picador: 21. Chilicola (Chilicola) rubriventris Spin.; 22. Chilicola (Anoediscelis) herbsti (Friese); 23. Chalicola (Idioprosopis) | chalcidiformis (Meade-Waldo); 24. Xeromelissa wilmattae Cockerell; 25. Xenochilicola mamigna Toro y Moldenke; 26. Chalimelis- sa luisa Toro y Moldenke; 27. Chilicola (Chilivediscelis) patagonica Toro y Moldenke; 28. Chalicola (Stenoediscelis) inermas | (Friese); 29. Chilicola (Heteroediscelis) mantagua Toro y Moldenke; 30. Chalicola (Chilicedascelis) patagonica Toro y Moldenke. ' Avf 11 = apodema del valvífero 1; B = bulbo; Cd = cóndilo dorsal; Cv = Cóndilo ventral; Gs = gonostilo; Ipo = incisura | postarticularis; L = válvulas I; Pa = proceso apical; Paa = pars articularis; Part = proceso articular, Pqr = proceso quitinoso rostral; R,, Ri, = rami I y Il; St = válvulas II; V = valva I; Vf, Vf¡, = Valvífero 1 y IL. Ñ (fig. 24) con una esclerificación similar a la “observada en Ch. vernalis y Ch. mantagua, pero ' más extensa. Borde dorsal del estilete con pro- 'minentes proyecciones para los brazos de la 'fúrcula. l Xenochilicola mamigna | HEMITERGITO VIH (fig. 10) con forma triangu- ¡lar debido a la confluencia del borde posterior 'con el ventral; borde dorsal levemente cónca- vo en toda su extensión; borde anterior casi ¡uniformemente convexo, sin presentar proyección triangular; margen posteroventral ¡convexo a nivel de la línea esclerosada. HEMI- ' TERGITO 1X (fig. 16) con apodema ensanchado ¿en su parte media y proyección postero-dorsal aguda. VALVIFERO 1 (fig. 25) con vértice, para ¡articulación del hemitergito 1x, más bien redu- ¡Cido y COrtO. VALVIFERO 11 con gonostilo más ¡bien corto, en relación al valvífero alargado; | Estilete más corto que las especies anteriores, ¡cóncavo ventralmente; el bulbo se extiende ¡posteriormente más de la mitad del largo del estilete. El aparato picador de los Xeromelissinae | concuerda, en líneas generales, con la estruc- tura conocida para otras especies de la super- - familia Apoidea (Michener, 1944; luga, 1973; - Radovié y Hurd, 1980). — Larelativa constancia de la organización no | permite aparentemente reconocer caracterís- ticas propias a nivel de géneros o subgéneros, sin embargo, a nivel de subfamilia, el patrón estructural puede conformarse por el siguien- te conjunto de caracteres: Hemitergito vi de forma romboidal, con proyección anterodorsal de ápice redon- deado; pequeña proyección triangular ha- cia el tercio inferior del margen anterior; borde posterior no esclerosado y con un extensa área membranosa bajo la línea es- clerosada interna. De todas las estructuras estudiadas, es ésta la que presenta mayor variación dentro de la Subfamilia, particularmente en X. mamig- na, por su borde anterior liso, sin la proyec- Toro y otro: Morfología de las partes esqueléticas del aparato picador 183 ción angular que se observa en las demás especies; sin embargo, esta forma general distinta, a primera vista, se puede asimilar con facilidad al patrón común, si se conside- ra solamente como una desviación produci- da por reducción de su vértice postero- inferior. Hemitergito 1x con apodema de superficie mayor o semejante al resto del esclerito. Valvífero 1 triangular, con borde dorsal convexo y ventral sinuado; cóndilo ventral más prominente que el dorsal. Valvífero 1 alargado, con ancho mayor aproximadamente la mitad de su largo. Gonostilo de largo menor que el valvífero 11, pero similar al de su apodema, con pilosi- dad simple, más abundante hacia la región apical. Agradecimientos: A la Sra. Carmen Tobar por su importante ayuda en la confección de los esquemas que ilustran este trabajo. BIBLIOGRAFIA CITADA D'Rozar1o, A.M. 1942. On the developmentand homolo- gies of the genitalia and their ducts in Hymenoptera. Trans. Ent. Soc. London, 92: 363-415. luca, V.G. 1973. Morphologie comparée de l'apex abdo- minal des Apoides (Hymenoptera) Trav. Hist. Nat. “Grigore Antipa”, xt: 203-226. MICHENER, C.D. 1944. Comparative external morpholo- 8y, phylogeny and a classification of the bees. (Hyme- noptera). Bull. Amer. Mus. Nat. Hist., 82: 188-326. OESER, R. 1961. Vergleichend- Morphologische Untersu- chungen Uber Den Ovipositor Der Hymenopteren. Mitt. Zool. Mus. Berlin, 37(1): 3-119. Rapovic, L.T. and P.D. Hurp. 1980. Skeletal Parts of the Sting Apparatus of Selected Species in the Family An- drenidae. (Apoidea: Hymenoptera). Proc. Ent. Soc. Wash., 82(4): 562-567. SNODGRASS, R.E. 1935. Principles of Insect Morphology. McGraw-Hill Bock Company, New York and London. 667 pp. 1956. Anatomy of the Honey bee. Comstock Publ. Assoc. Cornell Univ. Press, Ithaca, New York, 334 pp. Toro, H. y C.D. MICHENER. 1975. The Superfamily Xero- melissinae and its Occurrence in Mexico. (Hymenop- tera, Colletidae) Jour. Kansas Ent. Soc., 48: 351-357. Toro, H. y A. MOLDENKE. 1979. Revisión de los Xerome- lissinae Chilenos (Hymenoptera, Colletidae). Ann. Mus. Hist. Nat. Valp., 12: 95-182. ABSTRACT The morphological structure of the skeletal parts of the sting apparatus and the 8th. hemitergite for species of different genera in the Xeromelissinae are described. The following genera are considered: Xeromelissa, Chalimelissa Xenochilicola and Chilicola; for the last genus, one species of each chilean subgenera is described. the foliage of the native vegetation is studied. It is concluded for Diptera and Coleoptera: INTRODUCCION La introducción masiva de una especie vegetal arbórea en una región determinada, corres- ¡ponde a la incorporación de un agente exter- no en los ecosistemas allí presentes, alterando en alguna medida su estructura y su funciona- lidad. Sia la especie introducida se le maneja, constituyéndola en especie caracterizante de un nuevo ecosistema para la región, se confi- ¡gura la siguiente situación: presencia de eco- sistemas nativos mutilados espacialmente y al- terados en la proporcionalidad de sus compo- nentes bióticos, junto a ecosistemas en ciernes, sustentados por una nueva especie produc- tora. |. El manejo de esta última asegura su persis- tencia temporal, conllevando las siguientes consecuencias: a) modificación paulatina del área en que se implantó, b) desarrollo de un nuevo tipo de biomasa a nivel de productores, estableciéndose un stock trófico hasta esg mo- mento desconocido en la zona y c) potenciali- dad de uso de ese recurso trófico y de las ¡nuevas condiciones ambientales por los com- ponentes de los remanentes de los ecosistemas "preexistentes o por los de los ecosistemas cer- canos inalterados. | | *Parte 1 en Sáiz y Salazar, 1981. / **Sección Ecología, U. Católica de Valparaíso, Casilla 4059, Valparaíso, Chile. pl ' | | | | EFECTO SELECTIVO DE LAS PLANTACIONES DE PINUS RADIATA SOBRE LA ENTOMOFAUNA DE BIOMAS NATIVOS. Il. DIPTEROS Y COLEOPTEROS DEL FOLLAJE* Francisco Sárz y MARCELA JERARDINO** ABSTRACT The selective effect of the Pinus radiata D. Don plantations on the diptero and coleoptero-fauna from The research considers two types of Pinus forest: ten and forty years old. In each situation three strata were defined: Control (native situation near Pinus forest); Periphery (ecotono between Pinus forest and native biome) and Interior (Pinus forest). 1. The Pinus radiata plantations have selective effect on the native entomofauna, which is demonstra- ted by changes in number of individuals and of species in a sense Control to Interior of Pinus forest. 2. The selective action is greater in oldest forest. 3. The selective effect is maintained during the one vear period. Todo se traduce en una acción de selección, por parte del ecosistema que se establece arti- ficialmente, de las ofertas bióticas que los eco- sistemas zonales le pueden hacer, ya que la introducción de la especie en cuestión no vie- ne con sus concomitantes ecológicos natu- rales. La selectividad ejercida por el nuevo ecosis- tema significa, para las especies preexistentes, que pueden: penetrar en él aumentando su importancia relativa, penetrar disminuyendo su importancia relativa o bien ser impedidas de entrar. En Chile, entre las especies forestales intro- ducidas, destaca Pinus radiata D. Don (pino insigne), de la cual existen 600.000 Há. actual- mente (Hush y Jones 1977, Morales et al. 1979). En relación a ella se han realizado in- vestigaciones dirigidas fundamentalmente a valorar su estado sanitario (Conaf 1977 y 1978 a y b, Benítez 1978, Gara 1978, Billings y Hols- ten 1969). Sáiz y Salazar (1981) evalúan el efecto selec- tivo de las plantaciones de Pinus radiata sobre la coleopterofauna epigea de la v Región. Uti- lizando el mismo diseño y lugar de estudio que Sáiz y Salazar (1981), se analiza en este trabajo la respuesta de la díptero y coleopterofauna del follaje. Los objetivos concretos son: 1. Evaluar la acción selectiva que las plantacio- nes de pino ejercen sobre la díptero y co- 186 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 leopterofauna del follaje de medios autóc- tonos O poco intervenidos. 2. Comparar los modelos de selectividad de plantaciones jóvenes y adultas. 3. Establecer las variaciones de la selectividad en un ciclo anual. 4. Conocer la composición de la díptero y co- leópterofauna del follaje. MATERIAL Y METODO I. Diseño Muestral El estudio se realizó en dos plantaciones de Pinus radiata de la zona de Valparaíso, de 10 y 40 años, adyacentes a biomas nativos y ubica- das en la Reserva Forestal de Peñuelas y en el Fundo Cenizas de Placilla, respectivamente. El universo de estudio lo constituye la díp- tero y coleopterofauna del follaje de las plan- taciones y biomas nativos mencionados, para el período del 6 de junio de 1979 al 22 de abril de 1980. En ambos sectores se trazó un tran- secto en banda que penetraba al interior del bosque de pino, definiendo los siguientes es- tratos: 1. Control (C): bioma nativo, adyacente a bos- que de pino. 2. Periferia (P): ecotono de pino y bioma na- tivo. 3. Interior (1): bosque de pino propiamente tal. La información faunística se obtuvo me- diante trampas de intercepción instaladas en el exterior del follaje y alineadas en sentido perpendicular a los transectos (4 en Peñuelas y 5 en Placilla, por estrato). Cada trampa conte- nía solución de formalina al 5% v/v glicerina y detergente. Se realizaron ocho recolecciones según las fechas expuestas en cuadro 1. II. Parámetros Ecológicos y Estimadores Estadísticos Los estimadores de los parámetros ecológicos son: A. Definición de la estructura de especies. 1. Constancia: Número de recolecciones y si- tuaciones espaciales (trampas) en que apa- rece la especie en relación al total. Cuadro 1 PERIODOS DE RECOLECCION Y ESTACIONES CLIMATICAS CORRESPONDIENTES Recolección Fecha Estación Climática I 6/6-29/6 1979 Invierno ¡01 29/6-20/7 1979 Invierno ¡00 10/9-1/10 1979 Primavera IV 1/10-23/10 1979 Primavera V 18/12 1979-8/1 1980 Verano VI 8/1-28/1 1980 Verano VII 13/3-1/5 1980 Otoño VIII 1/4-22/4 1980 Otoño *La recolección viu debió ser eliminada por rebalse de | las trampas a causa de las lluvias. 2. Dominancia: Número de individuos de la especie en relación al total de individuos. B. Evaluación de Semejanzas y Diferencias 1. Similaridad Taxonómica. Jaccard (Sáiz 1980). O C J a+b+c a = especies propias de la situación a; b = | especies propias de la situación b; c = espe- | cies comunes entre situaciones. 2. Similaridad Biocenótica. Winer (Sáiz 1980) x; = individuos de la especie ¡en la situación | Xx; y; = individuos de la especie 1 en la situa- ción y; S = número de especies. 3. Similaridad para curvas de congruencia (Terborgh 1971). 3.1. Taxonómica (Terborgh, 1971). Lo 100 a Cc = especies comunes entre situaciones; a = especies de la situación que sirve de base ala |: comparación. 3.2. Biocenótica. Derivación de índice de Winer (Sáiz y Vásquez 1980). Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 187 x; = individuos de la especie 1 en la situación x, base de la comparación; y; = individuos de la especie 1 en la situación y; S = número de especies. n; = individuos de la especie 1; N = total de individuos; S = total de especies. 2. Diversidad específica relativa (Pielou 1969) H'obs J= H'obs _ logaS NT 7 H max H'obs = diversidad observada; Hmáx. = diversidad máxima S = número de espe- 4. Similaridad basada en Análisis de Varianza | (ANVA). Es Sanva = SES F, = valor de F observado según ANVA para modelo de Clasificación de Dos Criterios: cies. Como método de agrupamiento de datos se utilizó el WPGM de Sokal y Michener (So- kal y Sneath 1963), utilizando promedios. Observación: Para fines comparativos, el valor de importancia “número de individuos” Y =p +0 + Bi + ej; F. = valor de F fue relativizado al número de trampas. Obser- So vación válida para todos los cálculos. C. Diversidad ecológica II. Características Generales de 1. Diversidad específica. Shannon (Pielou los Lugares de Estudio 17 Una breve caracterización de los ambientes s E A a 1 1 es- HS: D; log» Bi estudiados se presenta en el siguiente a quema: Característica Bosque joven Bosque adulto (Peñuelas) (Placilla) Edad aproximada 10 años 40 años Altura aproximada de los 3 metros 15 metros pinos Distancia suelo-follaje en los pinos 40 cm 8 metros Distancia entre follaje de los pinos 150 cm 0 cm Cubierta herbácea en bosque de pino Continua (Avena barbata, Aira ausente | Caryophyllea, Bromus rigidus, etcn) Vegetación autóctona en bos- que de pino Ocasionales: Puya chilensis, ausente ¡Situación Control ¡ ] | ¡Amplitud térmica (*C) Colliguaya odorífera, Peumus boldus. Estepa arbustiva (Acacia ca- ven, predominante; Colla- guaya odorífera, Aristotelía cha- lensis, etc. Remanentes de bosque escle- rófilo (Cryptocaria alba, Peu- mus boldus, Aristotelia chilensis). Invierno =D) DS Invierno Oña0277 Primavera MAS O Primavera 0 a 28 Verano 3a42 Verano 19 FarZ8 Otoño 71440 Otoño 7a26 A CIS SS 8196 EwT 260% ve Leg 8 8691 09 PLE 1. 986% III Vi ASS A | OT I T a = 7 Ez = = Ea = I I I T == SS 7 EE IPPIULISIUIIN I 1 T I a + 1 I => = += == == — — = > 3PpIaeyuo7 I 1 En == Y e = > —= = I I E E I I = E aepizadA1e]d T T I I 7 va. T I e = == = += —= => 2 = = IPPIA2I19Y L I 1 == == E E ES => s = I I == ==: == == T T IPPIZÁLIOLOS 3 ó E E = => == = EE = ó 3 == == 3 3 3 ra 3PPIÁVIONE.IIS ó ó ó 6 5 3 3 $ 5 = = = = => = = + = a3epunug 3 I == => a + E = = = 3 I = HA I I I I aepisdoxe9s ES $ 3 == E >= == DE > = $ $ = == ó 3 I I ep 4quog 'Q $ == == = = Es $ E = e = S € IPPIUOIqIg 3 3 I I I I = == == = v I = E p I 7 = IPPIZÁLLO1B y S $ rá I I I I I + = € ra = = rá 3 I I aeptydi4g E 3 6 3 = e 5 $ 3 dG I 3 E 3 I = =S aepiiydonmosNn G [3 ó 1 E + = = 3 I $8 3 I I == = 3 I aepruoydi e) 8 S S 3 T T E E + rá la € = = = == € € PpruoIdeyy tl 1 ó I == 7 I I I I 6 I ó I $ I + I 3PPDINOD sl 3 01 3 == = = => OI 3 € I I I = = 3 1 aepiiodooeyds LI ó S I == == G I == = gl 3 3 3 € I L I aepinoundig Lo 81 p 6 I E = E == rá I 91 + rá I UH 3 € £ IPPIISNA D 61 S 8 ó 8 3 q S 1 I £ I L G aepideydo>1es e 03 6 3l p E == $ $ 6 € 8 S 1 I $ 3 + ES 3PPruIyoe y = 83 I 9 I —= E 3 I + 1 L1 I I I 9 I OLI I >*pupAydg E 63 9 €l + I I 3 z 01 € 91 G 9 I 8 + 3 3 SPPIpoyoAsd e LE v 03 £ ÉS I tr 3 9 € LI 3 == —= 9 3 q 3 >epipodoy1oq E L+ I L? I Lo I —= = = = >epurudoso1g SS IS 9 9 3 => A rá I + 3 Sp S fl, p 6 rá 67 £ aepruo3odo1e190) Ú IS I 1 1 = 57 E =p I I 0S I 0S I IPPLIIIOYI Y e LS OL P = € de a g € 6: Al Z aepidosoyo 91 ó 9 3 =P Ex y I 3 I 0L I 96 I 08 I p I aepniuydo y, srt $ S6 ES = a 1 I P6 € 81 3 = == p 3 Pl 3 SAP 031 3 sl 1 => 27 9 I L I LOI ó = E L8 I 03 3 IPPruIyo y cH1 1 86 I == == S I $6 I dd I = E 81 I 93 I 3PpIpolsn[) IZI tl 931 d I I 61 ÍS 901 9 Sp l $ I vd + 81 S >epipidug GL6 ó ISI I + T ve I st I Pol ó al I 89 rá 3h 7 IPPLIOYA L08 3l 267 tl L ÉS 6L Ot 6P1 0 3L 01 06 8 S3 6 LI + IPPuÁtLoOpnar) IZp gl 6L 9 9 $ 81 P SS S 366 sl Ló 8 821 q Z81 T IPPIUOUOMYO OST I al sP9 HT 9 P 8665 9 TOP 10 C8p 0 LE? 9 9€ OI 3l 9 aepiiydorD 8883 ES 181 $ =— =3 991 $ 13 € AS 9bGl $ 368 $ $39 Í3 a3epu4uoy1uy S*pIpopH 53 = 7 E I I n= E IPPLIa1e lg I == IPPNSIVII I == I I = = I I $ Ex 3PPruOorIqaua E = = = aepruiddure— => SEPInPuIn I Sepuolo) > == == IPPIQRLILO I N NN —— — EA A AA A A A | | >epns91idng epuind — _ | | = 3epumág I I aepuprudess + I a3epnisoBo1 I T | | | | | | | NH HO NN o! eN - = IPPISequIess >epiung aepideydordÁ1o) Se Bao) I IPPnÁ[O)S I 3PPIUOINIANC) ó 3Ppueyrue) Z 3PpIauosA1yo = IPPIYLNSOG I a3epuadoyio I ep? plop I SE PISO YY; 3 aeprundyders I T $ + 3 CO == (NN 000 — 00 «0 === 0 ou — — | | DO 0010 DINni Y 00 NNNNAN NN — CO NN >epi3uid¡es 3PPIyanig IPPrpÁAquiea) IE) SePrIu oe Irena Sus ips | serie Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 19 0 $10 EN DONNA AO NAO ANO O O A NX A XA Á 010 — 1D) 10 NAO NON D NN —co — 0 Dm Y HN HN co NN — — Y Z n z Y Z n Z n z 27) Z 07) va 0) Z n Z YN (oynpe anbsoq) eIoeld (usaoÍ anbsoq) sejanusg NOIOVALIS A VIIIAVA Y4Od VAALIOTIOO YA SONATATANI 44 A SALDAASA IU oN g o1peno I. Estimación Global de la Selectividad 1.1. Análisis general según familias La información obtenida tanto en número de individuos y de especies por familia y por si- tuación, se presenta en los cuadros 2 y 3. Sciaridae, Anthomyiidae y Mycetophilidae aparecen como las familias de Díptera numé- ricamente más representativas (78% del total de individuos). Sáiz, Daza y Casanova (1981), al estudiar el interior de un bosque de pino joven en el litoral de Chile Central, encuen- tran estas mismas familias como altamente re- presentativas, predominando Mycetophi- lidae. El incremento de densidades hacia el inte- rior del bosque joven y su escaso paso al inte- rior del bosque adulto, pueden explicarse por- que la condición Periferia de éste se asemeja a la condición interior del bosque joven, con follaje hasta niveles muy cercanos al suelo y distantes entre sí. Es a destacar la presencia de Anobidae y de Bostrichidae en el bosque de pino adulto, ya que ambas familias presentan especies tala- dradoras de madera, y la no penetración de fitófagos como Buprestidae, Helodidae, Can- tharidae, etc. 1.2. Análisis según número de especies, número de individuos y diversidad específica De la información entregada por la Fig. 1 se puede concluir: a) Tanto para Coleóptera como para Díptera es regular la disminución de especies en sentido Control (C) a Interior (1). b) Coleóptera y Díptera mantienen el mismo esquema de reducción de individuos desde Control a Interior en el bosque adulto, pre- sentando un modelo parcialmente opuesto en el bosque joven. c) En general, se da una tendencia de dismi- nución de la diversidad específica en senti- do Control-Interior, salvo para Coleóptera en bosque adulto. - d) Los valores de Uniformidad (J) guardan relación directa con los de diversidad espe- cífica. Las conclusiones anteriores pueden gene- 190 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 | RESULTADOS Y DISCUSION ralizarse en una acción creciente de selectivi- | dad en sentido Control-Interior y en sentido | bosque joven-bosque adulto. En efecto, hay especies de la situación control que no ingre- san al bosque adulto. Por otra parte, el hecho que el aumento de densidad hacia el interior no vaya acompañado, en general, de incre- mento de diversidad, sino de decremento, sig- nifica que la mayor densidad es debida a efec- tos redundantes de algunas de las especies en particular, signo de selección por parte de los. bosques. Los decrementos de diversidad en las secuencias expuestas precedentemente, junto a la similar respuesta del índice de uniformi- dad, ratifican la conclusión general. Las obser-* vaciones son igualmente válidas para Coleóp-- tera y Díptera. El bosque joven aun es abierto, | por lo que no es muy diferente al bioma con- | trol. 1.3. Análisis en base a similitudes | entre situaciones Analizada la selectividad concluida en el pá- rrafo anterior, mediante criterios de similari- dad (Sáiz 1980) (Cuadro N? 4) se deduce una | clara disminución de las especies comunes en | sentido Control-Interior (S;) y una alta concor- dancia de las especies (comunes) de elevada | abundancia relativa (S,,). l W | En resumen, se detectan fuertes cambios taxo- | nómicos hacia el interior del bosque, tanto | para Coleóptera como para Díptera, y una. penetración de especies abundantes hacia el |; interior, a excepción de Coleóptera en bosque | joven, en que la selectividad no es muy apa- | rente aun y cuya explicación ya se dio en el | h párrafo precedente. | f | Cuadro 4 | VALORES DE SIMILITUD TAXONOMICA (S;) | Y BIOCENOTICA (S,,)) PARA DUPLAS | DE SITUACIONES ESTUDIADAS | y Diptera Coleóptera | Duplas S; Su S; Sw C-P 0.44 0.96 0.22 0.81 ; P-1 0.44 0.84 0.27 0.45 Peñuelas (bosque | C-1 0.30 0.80 0.19 0.55 joven) C-P 0.44 0.98 0.22 0.99 | P-1 0.21 0.96 0.13 0.83 Placilla (bosque C-1 0.22 0.97 0.13 0.82 adulto) Expresión del índice: 0 al; C = Control, P = Periferia, 1 = Interior. Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 191 DANPMEIRTA 400 200 COIEOPTMERA Peñuelas Placilla Peñuelas Placilla No 1. Número de individuos, número de especies, diversidad específica y uniformidad de Díptera y Coleóptera, por situación y sector. 192 1.4. Análisis de similitud basado en ANVA Para una mayor precisión del análisis anterior se utilizó el Modelo de Clasificación Completo a Dos Criterios, usando como valor de impor- tancia básico la densidad promedio por espe- cie presente por recolección y situación espa- cial. Como nivel de significación se fijó 5%, pero se usa la totalidad de la información para definir tendencias. La información entregada por el anva se presenta como el cuociente F/F. (Figs. 2 y 3), siendo aplicado al total de especies, al conjun- Rev. Chil. Ent. 12, 1985 to de especies importantes y cada una de éstas en particular. Se definieron como especies im- portantes aquellas que presentan una domi- nancia numérica sobre 2.5%, o bien, una do- minancia numérica sobre 1.5% acompañada de una constancia espacio-temporal sobre 40%. De la Fig. 2, a pesar del número de valores bajo el nivel de significación considerado, puede deducirse una tendencia a la selectivi- dad de Díptera en la totalidad de los elemen- tos analizados del bosque adulto, así como pa- ra el conjunto de especies importantes y algu-- AP DIPTERA Peñuelas Placilla (¡joven bosque adulto) ) 5 S 4 3 E 1 nivel de significación == 5% 0 C-1 C-P P-| C-1 C-P P-I N? 2. Diptera. Valores de F,/F. para duplas de situaciones según: Total de especies (---), total de especies importantes (...) y | especies importantes individualmente ( ), por sector. | | | | ¡nas especies en particular del bosque joven. ¡Ello deriva de que las mayores diferencias se dan entre C-1, luego P-I, siendo mínimas para ¿C-P. En la no definición de tendencias en el bos- que joven, a nivel total, pesan enormemente ' = «6 Q ” ¡las especies “no importantes”. Para Coleóptera (Fig. 3) cabe la misma in- .terpretación para el bosque adulto, en par- ticular para el total de especies y total de “espe- Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 193 cies importantes”, siendo el impacto mucho mayor que en Díptera (diferencias significati- vas en mayor número de casos). La secuencia decreciente de valores de Fo/Fc desde C-P a C-I y luego P-I, dada en el caso de algunas especies, demuestra mayor diferencia de Con- trol (C) respecto al complejo Periferia- Interior (PI), también indicadora de selectivi- dad. En el caso de bosque joven las posibles tendencias no quedan suficientemente visuali- zadas, indicando mínima acción selectiva. COLEOPTERA Peñuelas Placilla | (joven bosque adulto) | nivel de significación 5% P-! N? 3. Coleóptera: Valores de F,/F. para duplas de situaciones según: total de especies (---), total de especies importantes (...) y especies importantes individualmente ( | | | !l ), por sector. P-I C=] (E 194 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 La pérdida o ganancia de especies entre situa- ciones se evaluó mediante curvas de con- gruencia (Figs. 4 y 5). Cada curva representa la relación de congruencia (similaridad) entre las situaciones analizadas con aquella marcada con un asterisco. Un tramo con pendiente po- sitiva indica ganancia de especies (Í. taxonó- mico) de la situación en posición superior. Una pendiente negativa indica lo inverso. En el caso de la biocenosis (I. biocenótico) la inter- pretación es de la misma naturaleza pero con- cerniente tanto a especies como a individuos en forma integrada (Terborgh 1971, Sáiz y Vásquez 1980, Sáiz y Salazar 1981). Las curvas (Figs. 4 y 5) informan claramen- te de una selectividad fuerte en el bosque adulto y de una aún no bien definida en el bosque joven, confirmando las conclusiones generales ya establecidas, tanto para Díptera como para Coleóptera. II. Selectividad en Perspectiva Temporal 11.1. Entre estaciones climáticas por estrato (situa- ción) De las similitudes entre estaciones climáticas (Figs. 6 y 7) se concluye, para Díptera y Co- leóptera, una gran diferencia en la composi- ción taxonómica durante el año (valores de unión de los dendrogramas bajo 0.4). Considerando las frecuencias de las espe- cies (S,,) no aparecen asociaciones claramente definidas, aunque queda evidente la acción redundante de algunas especies comunes y la tendencia a una mayor similitud biocenótica entre estaciones en el bosque adulto (valores de cierre de los dendrogramas más altos). 11.2. Entre situaciones por estación clumática De las similitudes entre las situaciones estudia- das por unidades de tiempo (Figs. 8 y 9), se deduce: Para Díptera (Fig. 8): 1. Bosque joven: a. Alta similitud en invierno entre las situa- ciones estudiadas decreciendo en senti- do primavera-verano-otoño. b. Alta disimilitud entre ellas en el resto del año. 2. Bosque adulto: a. Alta disimilitud en composición específi- ca durante todo el año. b. Mayor similitud biocenótica general que : en el bosque joven durante todo el año. Cc. Casi igualdad biocenótica en primavera. 3. General: > a. Número de Primeras Uniones: P-I = 5; C-P = 11; C-I = 0. Primera Unión: co- rresponde al valor más alto de similitud de cada dendrograma. Para Coleóptera (Fig. 9): 1. Bosque joven: | a. Alta similitud entre situaciones estudia- | das en otoño. | b. Máxima disimilitud en invierno. 1 2. Bosque adulto: | a. Altas disimilitudes en composición espe-- cífica durante todo el año. b. Mayor similitud biocenótica en primave- + ra y otoño. 3. General: a. Número de Primeras Uniones: P-I = 2; C-P = 10; C-I = 4. En general, junto con definir épocas de menor diferenciación entre las taxocenosis estudia- das, queda en evidencia una acción selectiva en el tiempo, como se desprende del hecho | que el 87.5% de los dendrogramas es control o interior quien queda aislado, siendo control en un 21.9% e interior en un 65.6%. l l | III. Análisis de Fidelidad | Para evaluar el grado de fidelidad de las espe-! cies a las situaciones espaciales estudiadas, se: asignó a cada especie una de las siguientes: categorías: | Exclusiva: especie presente en una situa-! ción; Preferente: especie de primera impor! tancia numérica, en relación a las otras dos situaciones; Subferente: especie de segunda! importancia numérica, en relación a las otras dos situaciones; Indiferente: especie de igual: importancia numérica en las tres situaciones; Accidental: especie de densidad muy baja no importando el número de situaciones en que esté. Del cuadro 5 se deduce una acción de selectivi- | dad, para Díptera y Coleóptera por: a. Presencia de especies exclusivas sólo en control, las que serían repelidas por el bos- que de pino. b. Disminución de especies preferentes y sub-| Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 195 DIPTERA P P Peñuelas Placilla joven <= bosque => adulto | N? 4. Díptera. Curvas de congruencia, taxonómica y biocenótica, por sector. Cada curva representa el grado de similitud de las diferentes situaciones respecto a la situación marcada con asterisco. 196 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Ia tax. , Penuelas joven (O G P (0) COLEOPTERA Z 0 | lo) | = ] ] | 3 adulto | Placilla O N? 5. Coleóptera. Curvas de congruencia, taxonómica y biocenótica, por sector. Cada curva representa el grado de similitud de las diferentes situaciones respecto a la situación marcada con asterisco. Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 197 v interior v Placilla(bosque adulto) P o y periferia P V (0) pi= primavera | | S (0) > 3 o (S o > lo) hs > (0) = PE a a > < 3 £ ES 5 > Il E y [E 0. 4 E > > ] L | o O S | Ys o) a o o 1 | : [a z 2 = (e) A Il > ó jo) e S = 0 (o) 2) o == o y = 1 O a 5 >, | O al a ) (1) ] [e] ! 0) | o a l 1 = = a lo) o 9 9 | Q pS - > 0D) E > o S o T o | > E =78 | e) | T T T Lp) (0) T T T N? 6. Díptera. Dendrogramas de similitud taxonómica (S;) y biocenótica (S,,) entre estaciones climáticas, por situación y sector. 198 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 COLEOPTERA Peñuelas(bosque joven) Placilla (bosque adulto) - ] lo) Pp v Y [»] [o] ' Pp. .O Y I I (o) Pp Y [:) NA U (o) ' Pp y o S) control periferia interior control periferia interior Sw 1 Pp (o) ' v [0] v Pp ] |») v (e) I Pp y (0) I v [0] Pp |] ] (o) [o] Y o óS 0 vV=verano o = otoño i=invierno P=primavera N?7. Coleóptera. Dendrogramas de similitudes taxonómica (S;) y biocenótica (S,,) entre estaciones climáticas, por situación y sector. 199 Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 101239 Á PIMPUI]O UOIDBISO 10d “SIUODENJIS 31JUO (*g) PINOUIIOIQ Á ('s) Se2UQUOX?] SIPMAIJIUIS IP seue1301puag “e1a1d1q "8oN JO1J9juI=1 BilajiJad=d ¡OJJUOD=9 OU00=O OuBISA=p Pleneuwllid-g OUJaIAU1 =1 0 ola Lido. Tae e A Ms (0) A d | o) A d | 's ld. 9.91 0 [O tadas ¡MES ¡MS 1 E] ¡BECIES d (9y¡npe anbsoq)te11!98 1d (uarnol anbsoq)Se/anuad wvuz3idia 200 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 COLEOPTERA Peñuelas (bosque joven) Placilla(bosque adulto) AN O SO 0 PEE! l Sy l P V O | P V (0) Sw cop |=invierno P=primavera V=verano O=otoño c=control p=periferia ¡=-interior N?9. Coleóptera. Dendrogramas de similitudes taxonómica (S;) y biocenótica (S,,) entre situaciones, por estación climática y sector. Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 201 Cuadro 5 NUMERO DE ESPECIES DE DIPTERA Y DE COLEOPTERA CORRESPONDIENTES A LAS CATEGORIAS DE FIDELIDAD, POR SITUACION Y SECTOR ferentes en sentido control-interior, índice de rechazo parcial del bosque de pino. c. Incremento hacia el interior del bosque adulto, de la importancia relativa del núme- ro de especies accidentales sobre el total capturado, reflejo de una precaria capaci- dad de asentamiento y por ende de alta selectividad a mayor edad. Se complementa la información anterior con la siguiente enumeración de especies se- gún las tendencias más características. A. Disminuyen hacia el interior (Ambos Bosques). Díptera: Anthomyiidae (2sp); Phoridae '¡(1sp); Chironomidae (2sp); Mycetophylidae '(1sp); Ceratopogonidae (1sp); Cecidomyiidae (3sp); Clusiodidae (11p). Coleóptera: Salpingidae (1sp); Coccinelli- dae (1sp); Lathridiidae (Melanophtalma sp). 1 B. Aumentan hacia el interior (Ambos Bos- | ques) Díptera: Anthomyiidae (1sp); Cecidomyii- dae (1sp). Coleóptera: Latridiidae (Melanophtalma Sp). | Dos especies importantes de Díptera, co- | rrespondientes a las familias Sciaridae y Myce- 'tophylidae, muestran tendencias aparente- | mente opuestas. Ellas aumentan su número | en sentido control-interior en bosque joven y | disminuyen en igual sentido en bosque adulto. | Peñuelas Placilla (bosque joven) (bosque adulto) Díptera C P I GE P I Exclusiva SS — — 3 — = Preferente 8 9 6 13 5 = Subferente 8 9 Y 2 6 Indiferente Accidental 59 55 10 53 39 17 Total 75 73 47 71 50 18 Coleóptera Exclusiva 2 =— — 3 — = Preferente = 2 1 3 — — Subferente 2 = 1 = 3 — Indiferente l 1 1 Accidental 22 19 8 36 92 11 Total 97 99 11 42 95 1 Para ellas cabe la explicación, ya dada, de que la periferia del bosque adulto se asemeja al interior del bosque joven. Ello también confir- ma la mayor selectividad del bosque adulto. C. Exclusivas de control. Bosque joven: Coleóptera: Cerambycidae (Callicleriphus laectus), Bruchidae (Pseudopachymerina spini- pes); Cleridae (Notocymatodera sp). Bosque adulto: Diptera: Lauxanidae (1sp); Drosophilidae (1sp); Cecidomyiidae (1sp). Coleóptera: Cerambycidae (Callicleriphus laectus, Ancylodonta tristis, E nphitoecia suturallis); Bruchidae (2sp); Cleridae (Eurymetomorphon sp). CONCLUSIONES 1. Las plantaciones de Pinus radiata ejercen un efecto selectivo sobre la entomofauna nati- va, demostrable por la tendencia de los si- guientes parámetros: Diptera: — disminución del número de individuos en sentido control a interior en bosque adulto. — disminución del número de especies en sentido control a interior, en bosque joven y adulto; — disminución de la diversidad específica en sentido control a interior, en bosque joven y adulto; 202 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 — disminución de los valores de F/F. para el total de especies, conjunto de especies im- portantes y cada una de éstas en particular de C-I, P-1 y C-P, en bosque adulto; — aumento de las pendientes de las curvas de congruencia taxonómica (cambio de espe- cies) hacia el interior, en bosque joven y adulto; — aumento de las pendientes de las curvas de congruencia biocenótica hacia el interior, en bosque adulto. Coleóptera — disminución del número de individuos en sentido control a interior, en bosque adulto. —disminución del número de especies en sentido control a interior, en bosque joven y adulto; — disminución de la diversidad específica en sentido control a interior, en bosque joven; — disminución de los valores de F./F. para el total de especies, el conjunto de especies importantes y una de éstas en particular de C-I, P-I y C-P, en bosque adulto; — aumento de las pendientes de las curvas de congruencia taxonómica (cambio de espe- cies) hacia el interior, en bosque joven y adulto; — aumento de las pendientes de las curvas de congruencia biocenótica hacia interior, en bosque adulto. 2. La acción selectiva de las plantaciones de pino sobre la díptero y coleópterofauna es mayor en bosque adulto. 3. El efecto selectivo se mantiene en el tiempo. 4. Las familias de Díptera: Sciaridae, Antho- myiidae y Mycetophylidae y de Coleóptera: Lathridiidae y Melyridae, son las numérica- mente más representativas de los bosques de pino. Anexo. Coleóptera determinados Anthicidae Vacusus chilensis (Pic.). Bruchidae Pseudopachymerina spinipes (Er.). Buprestidae Anthaxia concinna Manh. Carabidae Mimidromites nigrotestaceus Sol. Cerambycidae Ancylodonta tristis Callicleri phus laectus Blanch. Necydalopsis sp Enp- hitoecia suturalis Phymatoderus bizonatus Blanch. Coccinellidae Hyperaspis sphaeridioides Muls. Scymnus vittatus Phil. (Exclusiva interior bosque joven) Scymnus bicolor Germ. Crysomelidae Dibalia decorata Blanch. Mylassia sp. Lathridiidae Aridius sp, Aridius sp Aridius sp3 Melanophtalma sp, Melanophtalma spa. Melyridae Arthrobrachus sp (Exclusiva Perife- ria Bosque adulto) Haplamaurus maculico- llis Sol. Cleridae Eurymetomorphon sp Notocymato- dera sp. Mordellidae Mordellistema sp. Tenebrionidae Archeocrypticus chilensis Kasz. (Exclusiva periferia. Bosque joven y adulto). Staphylinidae Atheta obscuripennis F. y G. Cheilocolpus pyrostoma Sol. Holobus pyg- maeus Sol. Medon obscuriventer F. y G. Paraeudera sp Proteinus nigriceps Fauv. (Exclusiva periferia. Bosque adulto). REFERENCIAS Benítez, L., 1978. Recopilación de las Investigaciones realizadas en el País acerca de Plagas y Enfermedades en Pino insigne y Eucalyptus. Investigación y Desarro- llo Forestal, Conaf. Documento de Trabajo N? 5. BiLLINGS, R. y E. HosTEN, 1969. Prospección Sanitaria de los Bosques de Pino insigne en Chile. (Documento escrito). Corporación Nacional Forestal, 1977. Resumen de la Infor- mación sobre Proyectos de Investigación Forestal en Chile: 1957-1977. Investigación y Desarrollo Forestal, | Conaf. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Documento de Trabajo N? 3. Corporación Nacional Forestal, 1978a. Bibliografía Forestal de Chile. Retrospectiva 1800-1975. Santiago de Chile. Investigación y Desarrollo Forestal. Organización de | las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimenta- ción. Documento Técnico N? 1. Corporación Nacional Forestal, 1978b. Bibliografía forestal de Chile. 1975-1977. Santiago de Chile. Investigación y Desarrollo Forestal. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Docu- mento Técnico N? 8. Gara, R., 1978. Protección Forestal de Chile. Proposición de un Plan Nacional. Investigación y Desarrollo Fores- tal. Conaf. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Documento de Tra- bajo N* 12. Husch, B. y E. Jones, 1977. Estado actual de las Plantacio- | nes de Pinus radiata en Chile. Conaf. Documento Téc- ' nico N? 1. MORAaLEs, R., J. GuTIÉRREZ y J. García, 1979. Estado actual del manejo de Pinus radiata en Chile. Investiga- ción y Desarrollo Forestal. Conaf. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimenta- ción. Documento de Trabajo N” 22. 'PIELOU, E., 1969. An introduction to Mathematical Ecolo- gy. Wiley-Interscience. N. York. 286 p. ¡SArz, F., 1980. Experiencia en el uso de criterios de simili- tud en el estudio de comunidades. Arch. Biol. Med. Exp. 13: 387-402. SÁrz, F., M. Daza y D. Casanova, 1981. Captura y fenolo- gía de Díptera en relación al color de la trampa y al estado sanitario de un bosque de Pinus radiata. An. Mus. Hist. Nat., Valpso. (Chile), 14: 143-151. SÁrz, F. y A. SaLazar, 1981. Efecto selectivo de las Planta- Sáiz y otro: Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus Radiata 203 ciones de Pinus radiata, sobre la entomofauna de bio- mas nativos. 1. Coleópteros epigeos. An. Mus. Hist. Nat., Valpso. (Chile), 14: 155-173. SÁrz, F. y E. Vásquez, 1980. Taxocenosis coleopterológi- cas epigeas de Chile semiárido. An. Mus. Hist. Nat. Valpso. (Chile), 13: 145-157. SokaL, R. y R. SNeaTH, 1963. Principles of numerical taxonomy. Freeman. San Francisco. TERBORGH, J., 1971. Distribution on environmental gra- dients: Theory and a preliminary interpretation of the distributional patterns in the avifauna of the cordillera Vilcabamba, Perú. Ecology 52(1): 23-40. INTRODUCCION ¿La falta de información en cuanto al papel de las lluvias en la abundancia de áfidos en trigo constituye, como lo destacan Vicherman y Wratten (1979) una omisión importante. Eva- luar el rol de este factor abiótico de control natural es básico para entender mejor la diná- .mica de la población de áfidos y para la medi- ción de la efectividad de los parasitoides (Zú- ¡ñiga, 1982). Algunos autores han asociado la disminu- ción de las poblaciones de áfidos en el campo, con las lluvias intensas caídas sobre alfalfa (Dixon, 1973), avena (Malik y Robinson, 1971) y trigo (Fagundes, 1972; Grewal y Bains, 11975; Dean, 1978 y Bode, 1980). Por otra parte, Jones (1979) resalta que este compo- 'nente del clima puede producir hasta el desa- ¡parecimiento de las poblaciones en trigo. Re- salta también la diferencia de abundancia de ¡ááfidos en años poco lluviosos comparada con ¡aquellos de alta pluviosidad en Inglaterra (Jo- nes, 1979). ¡No obstante, el impacto directo de este fac- ¿tor, en pocas oportunidades se le ha analizado ¡de una manera inductiva. Atwal et al. (1971) ¡efectuaron algunas evaluaciones con Lipaphis 'erysima, pulgón del repollo, y Dhaliwal (1975) con Macrosiphum miscanthi en trigo. Este últi- ¿mo autor observó el efecto de lluvia simulada 'en la sobrevivencia del áfido bajo condiciones de laboratorio; constatando que la mortalidad ¡es mayor en plantas sin espigas, donde es más ¡fácil el desprendimiento. Al aumentdr la caída ¡pluviométrica en 2 cm comsiguió desprender ¡no sólo las ninfas, sino además las adultas. ¡El presente trabajo pretende ser una contri- Ing. Agr. Ph. D. Subestación Experimental La Cruz (INIA), Casilla 3, La Cruz, Chile. Trabajo presentado a la Reunión Nacional de Ento- . mología, Chile, junio/83. | El autor agradece a los Dres. Almiro Blumenschein; Ottoni de Sousa Rosa y Edar P. Gómez, Directivos de EMBRAPA Brasil, por las facilidades otorgadas para realizar |este trabajo. | | | EFECTO DE LA LLUVIA EN LA ABUNDANCIA DE AFIDOS Y AFIDOS MOMIFICADOS EN TRIGO (HOMOPTERA: APHIDAE) ENRIQUE ZÚÑIGA S.! bución preliminar a la cuantificación del efec- to directo de la lluvia sobre las colonias de áfidos (Metopolophium dirhodum, Rhopalosiphum pad: y Sitobion avenae) vivos y parasitados en trigo; el cual fue efectuado en la ciudad de Passo Fundo, Brasil, donde el Centro Nacio- nal de Pesquisa de Trigo posee equipos de simulación de lluvia. MATERIAL Y METODO Un primer experimento se llevó a cabo con lluvia simulada, utilizando un equipo rotato- rio de lluvia artificial y, a continuación, otro exponiendo plantas de trigo infestadas a una lluvia natural de baja intensidad. Para la evaluación con lluvia simulada, se sembraron inicialmente 100 maceteros con trigo c.v. Maringá que fueron infestados con R. pad: y S. avenae. Cuando las colonias eran numerosas, se liberó dentro de los telados de malla de plástico (Fig. 1) parasitoides de los géneros Aphidius, Ephedrus y Praon para verifi- car si existe alguna diferencia entre los tipos de momias. Cuando las plantas estaban en estado E-5 de la Escala de Feeks, se separaron 32 maceteros bien infestados; la mitad, dividi- do en cuatro repeticiones, de cuatro unidades cada una, fue sometida a un tratamiento de lluvia artificial de 30 mm/h. Los otros 16 mace- teros con plantas de trigo fueron empleados como testigos, con colonias no alteradas por lluvia artificial. Este último grupo recibió, sin embargo, la misma manipulación. Cada repe- tición del tratamiento con lluvia fue expuesto separadamente a la lluvia artificial durante 30 minutos. Durante la aplicación de la lluvia los mace- teros tratados permanecieron sobre una es- tructura de soporte que sirvió, además, para la colecta de los áfidos desprendidos. Esta uni- dad estaba constituida por un marco de made- ra de 1,70 m de largo y 1,00 m de ancho, el cual sustentaba un estanque con forma de em- budo, hecho de tul de nylon. Este estanque de 206 género permitía el deslizamiento de los áfidos hacia un tubo plástico de 4 cm de diámetro y 7 cm de largo donde eran colectados los indivi- duos que se desprendían de las plantas. El tubo colector poseía una rejilla metálica en su fondo que permitía la salida del agua. Después de cada aplicación de agua simula- da se contaron los áfidos recogidos y los que permanecieron sobre las plantas, mientras en los testigos se contaron también algunos áfi- dos que cayeron en el estanque colector luego de abandonar las plantas, durante 30 minutos sin lluvia por efecto de la manipulación de ellas. El segundo experimento, con lluvia natu- ral, se realizó con plantas de trigo sembradas con el mismo cultivar en un centenar de cajas de plumavit, y criadas bajo el telado de rejilla de plástico (Fig. 1a). Cuando las plantas alcan- zaron el estado 10-1 de la Escala de Feekes se sortearon 14 cajas que contenían 394 ejes (28 por caja, promedio) y 272 espigas de trigo (19,4 por caja) y fueron expuestas a una lluvia natural en un espacio rodeado por invernade- ros de vidrio (Fig. 1b). Esta disposición de las cajas fue escogida para limitar la acción del viento directo sobre las plantas. Al mismo tiempo, otras 16 cajas fueron sorteadas como plantas testigo; conteniendo en total 443 ejes (27,7 ejes por caja) y 362 espigas (22,6 por caja) que se mantuvieron protegidas de la llu- via y del viento bajo el telado. El manejo de los testigos fue similar a las expuestas, habiéndo- les aun trasladado dentro del recinto, simu- lando idénticos movimientos y distancias que Cuadro 1 AFIDOS DESPRENDIDOS DE PLANTAS DE TRIGO EN MACETEROS CON Y SIN TRATAMIENTO DE LLUVIA SIMULADA* Rev. Chil. Ent. 12, 1985 al otro grupo; también la insolación y tempe- ratura fueron iguales para ambos grupos. Las condiciones climáticas externas duran- te las 24 horas de exposición de las plantas fueron: 7,4 mm de precipitación (1,4 mm en la mañana, 3,4 mm en la tarde y 2,6 mm en la noche); 78% de humedad relativa promedio. La temperatura máxima absoluta fue de 23,9%C, la temperatura mínima absoluta fue de 18,4; hubo 1,8 horas de insolación y una | velocidad del viento de 10, 1 km/h (28 m/seg.). Después de 24 horas todas las plantas, de ambos tratamientos, fueron cortadas y coloca- das separadamente en cajas para ser analiza- das en el laboratorio. Los áfidos vivos fueron identificados a continuación y los individuos momificados fueron mantenidos en frascos | para identificar más tarde el parasitoide que | emergería de ellos. RESULTADOS Y DISCUSION Efecto de la lluvia simulada Las cantidades de áfidos no desprendidos | de las plantas y de aquellos desprendidos, acu= | mulados en el tubo de colección durante el | experimento, aparecen en el Cuadro 1. La: adición de ambas cantidades permite conocer la cantidad original de áfidos antes de la apli- cación de la lluvia. l Se consideró útil estimar más exactamente | la cantidad de áfidos desprendidos por efecto | de la lluvia, aplicando el factor de corrección de Abbot sobre el total de áfidos desprendi- dos, para descontar aquellos desligados de la | Presentes Antes del tratamiento Presentes Después del tratamiento % Desprendidos Rp. + Tratamiento R.p. S.a. Total X/planta Rp. S.a. X/planta R.p. S.a. Su con F.C. con lluvia 1.382 2.597 3.979 66,3 320 813 18,9 76,8 68,7 66,9 sin lluvia 1.029 2.043 3.072 61,4 840 1.818 53,2 18,4 11,0 0 *En 60 plantas sometidas a lluvia de 30 mm/h. durante 30 minutos y 50 plantas, con y sin lluvia. R.p. = Rhopalosiphum pad: S.a. = Sitobion avenae con F.C. = con Factor de corrección, según fórmula de Abbot. Zúniga: Efecto de la lluvia en la abundancia de Afidos 207 | planta por otras perturbaciones durante la - manipulación de ellas. La influencia de la lluvia simulada fue nota- ble, ya que llegó a desprender cerca del 67% de los individuos; siendo ligeramente menos afectado $. avenae. La intensidad de la lluvia es la mínima que el equipo pudo simular, y está dentro del ran- go que puede ocurrir en las siembras de trigo en Río Grande do Sul; sin embargo, está más “allá de lo que ocurre en otras áreas del mundo. Por esta razón se realizaron observaciones con lluvia natural. ¡Efecto de la lluvia natural Los resultados de este experimento adicio- 'nal (Cuadros 2 y 3, y Fig. 2) muestran clara- ' mente la influencia de la lluvia en la disminu- ¡ción de la población de áfidos. La lluvia mos- |tró, esta vez, un mayor efecto en la población ¡de S. avenae, que desprendió un 48,6%. La ¡reducción global, considerando las cuatro es- | pecies de áfidos, alcanzó a 45,6% (Cuadro 2). l Este efecto se considera de magnitud, ya que 'fue causado por una lluvia relativamente baja, | de 7,4 mm en 24 hrs; lo que significa, para el caso de la zona del estudio, también un efecto de control, ya que las lluvias son normalmente de mayor intensidad. Por ubicarse muchas siembras en sectores con cierta pendiente, los pulgones son arrastrados a otros lugares sin trigo o a los canales y ríos, donde mueren. Sin embargo, según estudios de Zúñiga (1982), es- tos áfidos pueden permanecer sumergidos bajo agua más de 30 horas sin morir; pero un áfido áptero que no sea conducido hasta cerca de una planta de cereal, difícilmente conse- guirá, por sus medios, retornar a un agroeco- sistema idéntico. Puede decirse entonces que las lluvias son un importante factor abiótico de mortalidad natural de áfidos del trigo. Ade- más, se ha observado en zonas menos lluviosas que cuando estos áfidos caen al suelo, son presa fácil de varios enemigos naturales que permanecen en el suelo. Por otra parte, el total de áfidos momifica- dos y de momias con orificio de emergencia, también fue drásticamente afectado luego de la lluvia; mostrando una mayor facilidad para ser desprendidas las momias de Aphidius y Praon (Cuadro 3). El desprendimiento global de momias alcanzó 59%; prácticamente idén- tico a la proporción de momias con parasitoi- de ya emergido, es decir, no habría influencia Cuadro 2 CANTIDAD Y PROPORCION DE AFIDOS VIVOS, MOMIFICADOS Y DESPRENDIDOS EN PLANTAS DE TRIGO PROTEGIDAS Y EXPUESTAS DE LA LLUVIA sin lluvia* con lluvia** — sr O | totales X eje totales X eje ÍS 1 Desprendido | S.a. vivos 1.358 3,06 698 1,61 48,60 l M.d. vivos 105 0,24 80 0,18 23,80 1 R.p. vivos 209 0,47 130 0,30 37,80 Ml S.g. vivos 46 0,10 27 0,06 41,30 ! Total vivos 1.718 3,88 935 2 1S 45,60 l Afidos momificados 1.002 2,26 409 0,94 59,20 Momias vacías 397 0,90 167 0,38 57,90 ' Total momias 1.399 3,16 576 1433 58,80 | Total vivos y | momificados 3.117 7,04 1.511 3,48 51452 *Total 443 ejes analizados. **Total 434 ejes analizados. S.a. = Sitobion avenae M.d. = Metopolophium dirhodum R.p. = Rhopalosiphum pad: S.g. = Schizaphis gramnum 208 Cuadro 3 CANTIDAD Y PROPORCION DE MOMIAS EN PLANTAS DE TRIGO PROTEGIDAS Y EXPUESTAS DE LA LLUVIA sin lluvia totales X eje Aphidius spp. 930 2,10 Ephedrus spp. 66 0,15 Praon spp. 403 0,91 Totales 1.399 3,16 de la presencia de la pupa del parasitoide en el interior de la cutícula de los pulgones. En la práctica, las cifras determinadas en este trabajo tienen importancia para los estu- dios de evaluación del efecto del control bioló- gico a través de parasitoides, puesto que vie- nen a mostrar el valor poco significativo y subestimativo que tienen los sistemas de deter- minación de índices de parasitismo, por me- dio del recuento in situ, de áfidos momifica- dos presentes en el follaje, sea porque la mayor parte escapa a la vista del diagnostica- dor, o porque los áfidos parasitados tienen un marcado hábito de emigración hacia el suelo o vegetación seca (Zúñiga, 1983). Es interesante, a diferencia de los áfidos, que en las momias desprendidas por la lluvia y que caen al suelo, aun cuando permanezcan bajo agua varias semanas, no se perjudica el parasitoide al estado de pupa alojado en el interior de ella (Zúñiga, 1982). Por el contra- rio, los parasitoides que emergen de momias arrastradas por el agua serían capaces de re- tornar a agroecosistemas de gramíneas, por medio del vuelo. El primer experimento, con lluvia simula- da, además de haber sido conducido con una lluvia varias veces mayor, puede haber tenido un mayor impacto, por haber sido realizado sobre plantas más pequeñas y sin espigas, co- mo fue demostrado por Dhaliwal y Singh (1975). Se aporta con el presente trabajo un antece- dente preliminar para la confección de tablas de vida de los áfidos de los cereales, sabiéndo- .. se que el impacto de las lluvias tiene un efecto importante en la mortalidad de los áfidos. Rev. Chil. Ent. 12, 1985 con lluvia nao % totales X eje Desprendidos 371 0,85 60,10 33 0,08 50,00 172 0,40 57,30 576 1,33 58,80 LITERATURA CITADA ATWAaL, A.S., J.P. CHAUDHARY, and M. Ramzan. 1971. | Mortality factors in the natural population of cabbage | aphid, Lipahis erysimi (Kalt.) (Aphididae: Homoptera) ! in relation to parasites, predators and weather condi- | tions, Indian J. Agric. Sci. 41: 507-510. Bone, E. 1980. Aphids in winter wheat: Abundance and limiting factors from 1976 to 1979. 1.0.B.C. W.P.R.S. Bull. Working Group I.C. cereal aphid Ecol.: 49-57. Dean, G.J. 1978. Observations on the morphs of Macros:- phum avenae and Metopolophium dirhodum on cereals: during summer and autumn. Ann. Apl. Biol., 89: 1-7. | DhaLiwaL, J.S., and SincH, B. 1975. Effect of simulated ' rain on the survival of wheat aphid Macrosiphum mis- | canthi (Takahashi) and its syrphid preadator (Enstalas tenax L.). Ind. Jour. Ecol. 2(2): 186-187. Dixon, A.F.G. 1973. Biology of aphids. Institute of Biolo- | gy's Studies in Biology N? 44 Edward Arnold Pub. lim. | 55 pp- FAGUNDES, A.C. 1972. Pulgáo da espiga do trigo Macros: phum avenae (Fabricius) In: IV Reuniáo Annual ; Conjunta Pesquiza do Trigo. Passo Fundo, 30 p. GREwWAL, R.S. and Barns, S.S. 1975. The role of abiotic 1 and biotic factors in the population build-up of wheat | aphis and extent of losses caused by them. Indian Jour. : Ecol. 2(2): 139-145. Jones, M.G. 1979. Abundance of aphids on cereal from: before 1973 to 1977. Jour. Appl. Ecol. 16: 1-22. | Maik, M.R. and RoBINsoN, A.G. 1971. Population: trends of aphid on cereal crops in Manitoba, 1968- 1969. Manitoba Entomol. 5: 79-88. VICKERMAN, G.R. and WRATTEN, S.D. 1979. The biology | and pest status of cereal aphids (Hemiptera; Aphidi-'' dae) in Europe. A Review Bull. Entomol. Res., 69(1): 1-32. ñ ZúñÑIGA, E.S. 1982. Controle biológico dos afídeos do trigo (Homóptera; Aphididae) por meio de parasitóides no | Planalto Médio do Rio Grande do Sul, Brasil. 219 p.' Ph. D. Tesis, Universidade Federal do Paraná. ZúñiIGA, E.S. 1983. Estudio de la distribución espacial de áfidos momificados por parasitoides en trigo. Inédito. ¡ | EVALUACION DEL PARASITISMO SOBRE LOS ESTADOS INMADUROS DE LA CUNCUNILLA VERDE DEL FREJOL Rachiplusia nu Guenée EN PRADERAS DE ALFALFA' 2 O, é 9 PArriciO ARRETZ V.*; LILIANNE LamBOROT CH.”; M. ANGÉLICA GUERRERO S. ABSTRACT The effectivity of various parasites on the immature stages of the green bean looper, Rachiplusia nu Guenée, was evaluated through periodic samples conducted during two seasons (1981 and 1982) taken from a pesticide free alfalfa field in Santiago. Eggs were found to be parasitized by two species namely: Prospaltella porteri Mercet (Aphelinidae) and Trichogramma sp. (Trichogrammatidae) being the former species more efective than the latter. Parasitism assessment upon four larval instars demonstrated the occurrence of four parasites i.e. the tachinids Incamyia chilensis Aldrich and Voria ruralis Fallen, the braconid Rogas nigriceps Brethes and the ichneumonid Campoletis sp. The most effective larval parasites were /. chilensis and R. nigriceps. The tachinid acted preferently upon medium and large sized larvae, while the Hymenoptera preferred small and medium size host larvae. Only one pupal parasite was found, ¡.e. the ichneumonid Coccygomamus fuscipes Brullé, a species not previously reported on this host. Its control action was considered to be effective since 1t gradually improves as the season proceeds. In addition to the natural mortality of immature stage of R. nu due to the global action of the above reported parasites, it was determined that the looper populations are maintained below its economic INTRODUCCION ¡Una de las plagas más frecuentes en cultivos | de leguminosas es Rachiplusia nu Guenée, de- | nominada vulgarmente cuncunilla verde del frejol. La importancia de esta plaga es variable, | según el cultivo que ataque, existiendo pocos ¡antecedentes sobre su importancia económi- Ca. Las plantas de frejol, a veces, son severa- ¡mente desfoliadas, pero causan poco daño a ¡las vainas, en cambio en garbanzos ocasionan ¡daños sobre las hojas, vainas nuevas y granos ((Olalquiaga, 1953). La alfalfa es otro de los ¡cultivos atacados (González et al. 1973). En ¡esta forrajera el ataque es al follaje, y los daños ¡generalmente carecen de importancia econó- mica, por lo que aparentemente no se justifi- ¡carían tratamientos químicos. Una de las razo- | Estudio financiado por el Servicio de Desarrollo Científico, Artístico y de Cooperación Internacional de la ¡Universidad de Chile. | Univ. de Chile, Fac. de Cs. Agrarias, Vet. y Forestales. Depto. de Sanidad Vegetal, Casilla 1004, Santiago. Los autores agradecen al Ing. Agr. Prof. Raúl Cortés P., al Ing. Agr. Sergio Rojas P. y al Dr. Charles C. Porter por su valiosa cooperación. threshold by the combined action of pathogens and other mortality factors. nes de esta situación sería la desfavorable rela- ción costo-beneficio de un tratamiento quími- co en este cultivo de acuerdo al criterio de Bullen, (1970). El control químico debería ser usado solamente cuando la población de la plaga alcance el umbral o límite económico y cuando los factores de mortalidad natural presentes en el ambiente sean incapaces de impedir que la población de la plaga alcance el nivel de daño económico (Stern et al. 1959). La alfalfa, por ser un cultivo de larga dura- ción, proporcionaría un ambiente estable y los enemigos naturales podrían actuar con efi- ciencia, razón por la que R. nu en alfalfa po- dría mantenerse aparentemente a niveles po- blacionales que no causen daño económico. Esto es sólo teórico, ya que el límite económico de esta plaga, como el de muchas otras que afectan alfalfa, no ha sido aún establecido y al no haber información disponible sobre la rela- ción entre la densidad de la plaga y el rendi- miento, la decisión de utilizar insecticidas para combatir a una población determinada queda en manos del agricultor (Stern, 1973). Esta situación en muchos casos es riesgosa, ya que la aplicación de un insecticida puede provocar la eliminación masiva de los enemigos natura- 210 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 les y como consecuencia se puede producir un rápido incremento de la plaga. Por esto, es importante que en cualquier estudio de ma- nejo, o de control integrado de plagas una de las primeras etapas sea determinar y evaluar el control natural. En alfalfa el daño de R. nu carecería de importancia económica debido probablemen- te a que su población está regulada por nume- rosos agentes de control natural. En base a esta hipótesis, el objetivo de este estudio con- sistió en determinar y evaluar la acción parasi- taria y Otras causas de mortalidad sobre hue- vos, larvas y pupas de esta cuncunilla. MATERIALES Y METODOS Este estudio se realizó en Santiago, en el Cam- pus Antumapu de la Universidad de Chile en 1981 y 1982. Las muestras se obtuvieron de praderas de alfalfa (c.v. cur 101) de tercer y cuarto año, de una superficie aproximada de 20 ha no trata- da con insecticidas. Para la evaluación del parasitismo y morta- lidad de los huevos se recolectaron muestras de 200 huevos, cada 15 días aproximadamen- te, obteniéndose cinco de estas muestras entre marzo y mayo de 1982. Cada huevo con un pequeño trozo de folíolo al que estaba adheri- do se introdujo en una cápsula de gelatina (Eli Lilly Co N* 1). Se colocaron diez de estas cáp- sulas en cada placa Petri plástica, las que se mantuvieron en una cámara de incubación a 23%C y 12 horas de luz diaria. Se hicieron observaciones periódicas durante un mes. Los huevos no eclosados luego del período de in- cubación se disectaron. Para la determinación de la mortalidad na- tural larvaria se recolectaron muestras quince- nales, de tamaño variable (cuadro 2) entre marzo y mayo de 1982. Los ejemplares reco- lectados fueron clasificados por tamaño en cuatro categorías que variaron entre 1 y 3,5 cm y se colocaron individualmente en frascos plásticos con hojas de alfalfa como alimento, luego se incubaron en las mismas condiciones de luz y temperatura que las muestras de hue- vos. La renovación del alimento y las observa- ciones se realizaron periódicamente, hasta la emergencia de las formas adultas. Para evaluar la mortalidad de las pupas se ' procedió a recolectar un número variable de ejemplares encapullados (cuadro 3), los que | fueron incubados individualmente, en las mis- mas condiciones que las muestras de larvas. Se colectaron cuatro muestras entre abril y junio de 1981 y una muestra en abril de 1982. En las muestras de 1981, luego de un período de incubación de aproximadamente 45 días, to- dos los capullos que no presentaron emergen- cia de formas adultas fueron mantenidas en frío a 4%C por 45 días, al cabo de los cuales fueron reincubados a 23%C, por otros 45 días. Al término de este período se procedió a disec- tar los capullos en los cuales no se produjo emergencia. RESULTADOS Y DISCUSION I. Evaluación de la mortalidad natural de los. huevos En las cinco fechas comprendidas entre mar- + zO y mayo de 1982 la mortalidad natural | de los huevos se debió principalmente-a la: acción parasitaria de dos especies de microhi- menópteros calcidoideos; el afelínido' Prospaltella porter Mercet y el tricogramá- tido Trichogramma sp* P. porteri fue menciona- | do originalmente como parásito de huevos de | lepidópteros, por Rojas (1968). Este parásito ' presenta una reproducción bastante com- pleja, ya que los machos se desarrollan en hue- vos de lepidópteros y las hembras, sobre nin- + fas de aleyródidos (Rojas, 1968). Este mecanis- mo correspondería a una reproducción unise- , xual (Clausen, 1962), en que la producción de i machos correspondería a una partenogénesis: arrenotoca (Bonnemaison, 1964). El género Trichogramma es el más común de * la familia Trichogrammatidae y sus especies ; son parásitos internos de huevos de otros in- ' sectos (Clausen, 1962). Estos microhimenóp- : teros han sido mencionados parasitando R. nu ' (Caltagirone, 1957, Nagaraja y Nagarkatti, 1973). Trichogramma sp. efectuada desde fines de ve- ' rano (5 de marzo), hasta mediados de otoño (41 de mayo), reveló que estos agentes represen- tan un factor importante de la mortalidad de; *Identificados por el Ing. Agrónomo Sr. Sergio Rojas p P., Instituto de Investigaciones Agropecuarias. | ¡los huevos de R. nu (cuadro 1). A lo largo de la 'temporada de estudio, se observó siempre la ¡presencia de ambos parásitos. En todas las muestras, el número de huevos ¡parasitados por P. porteri fue superior al para- ¡sitado por Trichogramma sp. Esto fue observa- do especialmente en la segunda fecha donde .el porcentaje de parasitismo alcanzado por P. porteri se elevó al 45%, comparado con sólo el 1% alcanzado por Trichogramma sp. Arretz y otros: Evaluación de parasitismo sobre los estados inmaduros 211 su interior. En los huevos que no han sido parasitados, a medida que progresa su incuba- ción se puede observar por transparencia la cápsula cefálica oscura de la larva del lepidóp- tero, la que emerge 8 a 10 días antes que los parásitos adultos. De cada huevo parasitado por P. porter emergió sólo un ejemplar, obteniéndose sólo machos. Esto último había sido previamente reportado por Rojas en 1968. En cambio en Cuadro 1 EVALUACION DEL PARASITISMO DE Prospaltella porter Mercet Y Trichogramma sp. EN HUEVOS DE Rachiplusia nu Guenée *Muestra de 200 huevos. A excepción de la segunda muestra, se ob- iservó que la acción parasitaria va incremen- .tándose lentamente, para alcanzar en el últi- mo muestreo un 53,5% de parasitismo, lo que ¡sumado al resto de los factores de mortalidad ¡natural dio un 58,5% de mortalidad total. El ¡monto de esta cifra revela por sí sola la gran importancia de estos agentes de control natu- ¡ral y ratifica lo observado por Rojas en 1968, ¡quien en estimación de la efectividad de P. ¡porteri indica que sobrepasa el 75% de parasi- ¡tismo sobre huevos de esta misma cuncunilla. La menor efectividad demostrada por Tr- ¡chogramma sp. se puede atribuir a que su po- ¡blación se incrementa más lentamente y sólo ¡alcanza su mayor número al final de la tempo- ,rada (Clausen, 1962). 1 Los huevos parasitados pueden distinguir- ¡se con cierta facilidad y diferenciarse entre sí; los parasitados por Trichogramma sp. a los po- ¡Cos días se van oscureciendo, en forma pro- ¡gresiva hasta adquirir una coloración negro opaco. En cambio, los atacados por P. porter ¡no cambian de color y es posible observar por transparencia el parásito que se desarrolla en ; Muestra* % Parásitos emergidos % Huevos no eclosados % Total N2 Fecha P. porter Trichogramma sp. Parasitados Deshidra- Con larvas Parasitismo Mortalidad tados R. nu 1 5-3-82 10.0 4.5 0.04 4.0 0.0 14.5 18.5 2 19-3-82 45.0 1.0 1.5 5.0 0.5 47.5 53.0 3 2-4-82 14.5 12.5 0.5 2.5 1:5 27.5 31:5 4 19-4-82 20.0 13.0 2.0 5.0 0.5 35.0 40.5 5 4-5-82 36.0 17.5 0.0 5.0 0.0 53.5 58.5 Trichogramma sp. se obtuvieron ambos sexos y de cada huevo emergieron generalmente dos ejemplares y sólo ocasionalmente uno o tres. Il. Evaluación del parasitismo y otros factores de mortalidad natural en larvas Las determinaciones de las causas de la morta- lidad larvaria fueron efectuadas a base de muestras recolectadas durante el período comprendido entre fines de verano (16 de marzo) y mediados de otoño (14 de mayo). Los entomófagos identificados correspon- dieron a dípteros de la familia Tachinidae y a hymenópteros de la familia Braconidae e Ich- neumonidae, todos endoparásitos. Los taquí- nidos identificados* fueron Incamyia chilensis Aldrich y Voria ruralis (Fallen). 1. chilensis es la especie más común y frecuente en Chile, am- pliamente distribuida en el país y posee innu- merables huéspedes entre los que se encuen- tran R. nu (Cortés, 1948; Olalquiaga, 1953; *Identificados por el Profesor Raúl Cortés P. 212 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Caltagirone, 1957). V. ruralis es aparentemen- te un taquínido que con cierta frecuencia pa- rasita a R. nu (Cortés, 1943). Además parasita a Otras especies de la subfamilia Plusiinae (Cal- tagirone, 1957; Cortés e Hichins, 1969). Este parásito está distribuido entre Coquimbo y Nuble (Cortés e Hichins, 1969). El bracónido Rogas nigriceps Brethes* es una especie que habitualmente parasita a R. nu (Olalquiaga, 1953; Caltagirone, 1957; Bru- net, 1968). El ichneumónido que con cierta frecuencia se detectó parasitando a R. nu resultó ser Cam- poletis sp*, parásito sobre el cual existen muy pocos antecedentes en el país y sólo se le ha mencionado formando parte de un complejo no identificado de entomófagos que parasitan a R. nu (Brunet, 1968). Al analizar la mortalidad obtenida en las muestras, durante el período estudiado (cua- dro 2) se observa que hubo apreciables dife- rencias en cuanto a la importancia relativa que frecuencia larvas que se decoloraban y adqui- rían un tono amarillento, acompañado de abundante secreción líquida. En el segundo caso adquirían rápidamente una tonalidad verde obscuro, casi negro, muriendo a los po- cos días. El estudio de la mortalidad total (cuadro 2) demuestra que durante el período observado las posibilidades de llegar a la forma adulta de esta generación de R. nu son escasas, ya que a partir de la tercera fecha de muestreo la mor- talidad sobrepasó el 80%, llegando a su máxi- mo a fines de abril con un 96%. Al analizar la composición de parasitismo (cuadro 2) se observó que R. migriceps fue el más abundante aunque su presencia sufrió apreciables variaciones en el período mues- treado. Esto concuerda con lo previamente observado por Brunet (1968). De cada larva parasitada por este bracónido se obtuvo sólo un ejemplar adulto. Cuadro 2 EVALUACION DEL PARASITISMO DE TAQUINIDOS, BRACONIDOS E ICHNEUMONIDOS EN LARVAS DE Rachiplusia nu Guenée Muestra % Parasitismo % Mortalidad* % Total N* Fecha N* larvas Taquínidos Rogas Campoletis Larvas Pupas Parasitismo Mortalidad 1 16-3-82 61 1.60 32.78 0.00 13.11 3.28 34.42 50.81 2 23-3-82 150 1.33 5.33 9.33 38.66 9133 16.00 63.99 3 12-4-82 200 15.00 11.50 8.50 46.00 5.50 35.00 86.50 4 27-4-82 200 19.00 5.00 2.50 65.00 4.50 26.50 96.00 5 14-5-82 198 6.56 23.74 1.01 51.01 3.03 31.31 85.35 *Incluye enfermedades y factores abióticos. tuvieron estos parásitos en la mortalidad total; sólo en la primera fecha de muestreo el parasi- tismo excedió a los otros factores de mortali- dad natural (enfermedades y otras causas), más tarde la acción de los parásitos, aunque importante, fue en todos los casos inferior a la mortalidad natural provocada por posibles enfermedades, las que por la sintomatología podrían atribuirse principalmente a virus y bacterias; en el primer caso se observaron con *Identificado por el Ing. Agrónomo Sergio Rojas P., Instituto de Investigaciones Agropecuarias. El parasitismo por taquínidos ocupó el se- gundo lugar en importancia. En las primeras - fechas de muestreo su presencia fue muy re- ducida, en cambio en los tres muestreos res- tantes se incrementó considerablemente. De las dos especies identificadas 1. chilensis superó a V. ruralis en una proporción de diez a uno. De cada larva parasitada se obtuvo entre uno y cinco ejemplares adultos de Incamyia. El ichneumónido Campoletis sp. fue el me- nos abundante a través de la temporada en estudio, pero en la segunda fecha de muestreo fue el más efectivo y declinó ostensiblemente en las últimas dos fechas. Al analizar el parasitismo de acuerdo al ta- Arretz y otros: Evaluación de parasitismo sobre los estados inmaduros maño de las larvas (cuadro 3) se observa queR. 'migriceps parasita principalmente larvas pe- 'queñas y medianas (A, B, C), que correspon- den al segundo, tercer y cuarto estadio larva- rio; sólo en forma ocasional fue detectado so- bre larvas de quinto estadio. En cambio los taquínidos parasitaron de preferencia larvas “medianas y grandes (B, C, D), siendo más im- portante su acción parasitaria sobre el cuarto y quinto estadio; sólo excepcionalmente parasi- taron larvas de segundo estadio. Campoletis sp. sólo parasitó larvas pequeñas y medianas (A, El C) concentrando su acción en las larvas de | segundo y tercer estadio. Estos resultados sugieren una especializa- ción de los parásitos en relación al huésped en ¡donde los bracónidos e ichneumónidos bus- | can larvas pequeñas para oviponer, en cambio los taquínidos se han especializado en parasi- tar larvas de mayor desarrollo. La acción conjunta de todos estos parásitos, sumada a la mortalidad provocada por enfermedades y otras causas, posibilita un efectivo control na- 'tural de la población larvaria de la última ge- 'neración de R. nu. 1 1] | II. Evaluación del parasitismo en ejemplares encapullados Estas determinaciones se realizaron sobre cua- tro muestras colectadas entre abril y junio de 1981 y sobre una muestra colectada en abril de 1982. La colecta de ejemplares encapullados fue realizada con el objetivo de evaluar el pa- rasitismo en las pupas de R. nu. Sin embargo, durante la incubación de las muestras se ob- servó que emergían ejemplares adultos de ta- quínidos y bracónidos que son típicos parási- tos de larvas. La disección de dichos capullos permitió comprobar que en esos casos en su interior había larvas muertas parasitadas. Esto indica que hubo cierto porcentaje de larvas que habiendo sido previamente parasitadas, lograron construir sus capullos de igual aspec- to que el de larvas sanas, pero no lograron pupar, muriendo como larvas. Los taquínidos que emergieron de estas lar- vas encapulladas fueron todos/. chalensis. Algo semejante ocurrió con algunos bracónidos adultos que también nacieron de larvas enca- Cuadro 3 EVALUACION DEL PARASITISMO DE ACUERDO AL TAMAÑO LARVARIO DE Rachaplusia nu Guenée | Porcentaje y Composición del Parasitismo y Tamaño Larvario* | Muestra Taquínidos R. nigriceps Campolets sp. A B C D A B 6 D A B (0 D | 1 a OOO ICAO OO 18:03) LATA OOO 0.00 0.00 0.00 | — DOS OOO ES 703 SORA O OO 0.00 0.00 0.00 | 9 0.00 0.00 0.67 0.67 0.67 3.33 1.33 0.00 2.00 4.67 2.67 0.00 | 0.00 0.00 208 9.09 435 7.35 4.17 0.00 13.04 10.29 8.33 0.00 3 0.00 3.00 450 750 4.00 5.00 250 0.00 7.00 1.550 0.00 0.00 | 0.00 10.00 18.00 38.46 15.69 16.67 10.00 0.00 2745 5.00 0.00 0.00 | A 0.00 5.00 750 6.50 100 3.50 0.00 0.50 250 0.00 0.00 0.00 | 0.00 1538 31.25 37.14 3.85 10.77 0.00 286 9.62 0.00 0.00 0.00 | 5 1.01 1.01. 3.03 152 202 12.12 8.59 1.01 0.51 0.51 0.00 0.00 4.00 2.78 10.17 17.65 8.00 33.33 28.81 11.76 2.00 1.3 0.00 0.00 Í 1] | | | AA 1. % de mortalidad respecto al número total de la muestra. :2. % de mortalidad respecto al número de componentes del mismo tamaño. 13. A - Larvas de 1.0 cm de longitud. B - Larvas de 1.5-2.0 cm de longitud. C - Larvas de 2.5-3.0 cm de longitud. | —D- Larvas de 3.5 e 10 Lugares de encuentro de Patapius spinosus (Rossi), (Hemíptera: Leptopodidae). A) C” Lo Ruiz, Renca. B) C? Manquehue, 218 la Pirámide, que es la unión del cerro San Cristóbal con el cerro Manquehue y que está al norte de la ciudad de Santiago e inmediato a ella. Este lugar está aproximadamente a 650 m. de altitud. Cerro Lo Ruiz en la comuna de Renca al NW de esta ciudad. En ambos lugares que son laderas de cierta inclinación, áridas y alejadas de aguadas, tales como canales, vertientes, etc., el terreno es arcilloso con algunas conglomeraciones de piedras pequeñas y en parte cubiertos de la graminea Avena barbata Brot. Los insectos en referencia se encuentran conviviendo con otros animales tales como Psocóptera, Crustácea del grupo de los Isópo- da, larvas de Coccinellidae y siempre bajo pie- dras, las que son, por lo general, pequeñas, planas y de colores claros. Es común encontrarlos en pequeños gru- pos entre 3 y 6 ejemplares, son insectos muy difíciles de ver por su coloración muy se- mejante al medio. Durante los meses de abril a mayo la zona está resquebrajada por la pro- longada sequía de verano y de primavera, no Rev. Chil. Ent. 12, 1985 A A A A A AA AAA AAA AA A A E ÓE A=A<áAAA2AÁAAKÁKÁKÁ así en los meses de junio a agosto que mantie- ne cierta humedad por las lluvias invernales y es entonces cuando la hierba empieza a ver- dear y las grietas desaparecen. Durante esta época el número de ejemplares es mayor, ha- llándose agrupaciones de 5 a 10 individuos, no así en los meses de verano en que la población decae notoriamente, disminuyendo las agru- paciones a la mitad. A pesar de haber visitado estas zonas en los meses de octubre a febrero, no hemos colecta- do ningún ejemplar. Al ser encontrados bajo una piedra, quedan absolutamente inmóviles, lo que los hace prác- ticamente invisibles y al exponer la piedra a los rayos del sol por algunos segundos corren en busca de refugio en los lugares sombríos de ella, pero basta continuar exponiéndolos al sol para que en un vuelo rápido y recto desapa- rezcan. Agradecemos al Dr. Richard C. Froeschner por todas las informaciones proporcionadas y por la determinación del material como tam- bién al Sr. Luis E. Peña G. por su colaboración en la confección de esta nota. 1. Dos casos teratológicos en coleópteros chilenos Hemos recibido dos insectos que ofrecen extraordinarios casos de anomalías en sus extremidades. Chiasognathus grant Steph. Un macho colectado en la ' cordillera de Malleco presenta en su pata metatorácica izquierda una transformación en su base de la cual nacen tres fémures uno de los cuales da origen a una tibia que sólo es un muñón. No así los otros dos que no tienen | mayores modificaciones, presentándose dos patas com- | pletas. | Chenoderus tricolor Fairm. Es un macho con una antena | trífida, siendo las tres ramas casi perfectas, salvo algunas | modificaciones, tal como se pueden ver en los dibujos. El oi NN ojo dividido | antena derecha trífida de Chenoderus Tricolor Fair. 7 NOTAS ENTOMOLOGICAS Luis E. Peña G. ojo derecho fue afectado por este fenómeno, quedando dividido en dos partes por el abultamiento producido en el primer segmento antenal, que es el que da origen a las tres antenas derechas. El resto del cuerpo de los dos coleópteros menciona- dos no presenta modificaciones. é— munñón Vista de la faz interior de Chiasognatus grantu Steph. con pata izquierda trífida. + E 0d e AR IA MA P NUEVA LOCALIDAD PARA UN EXTRAÑO THYSANURA PROPIO DEL DESIERTO DE ATACAMA (CHILE) Luis E. Peña G. Durante los viajes que hemos realizado a través de las zonas más áridas del Desierto de Atacama tuvimos la oportunidad de encontrar un curioso insecto que enviado al Dr. Pedro Wygodzimsky, del American Museum of Natural History de Nueva York, lo ha clasificado como Maindronia neotropicalis Wygod. Este insecto pertenece al grupo Maindroniidae del orden de los Thysanura, y es la única especie conocida del Nuevo Mundo. Las otras especies han sido descritas de Etiopía y de Irán. El encuentro original de esta especie fue hecho en la localidad de Junín, Tarapacá, en 1909 por el Dr. Masarey. - Nuestro hallazgo lo fue en una zona de extrema aridez, como lo es la zona entre los 60 y 100 Km. al sur de Antofagasta en las inmediaciones de la Carretera Pana- mericana a una distancia aproximada de 25 Km. de la costa, bajo piedras de todo tamaño donde se refugia (Ver mapa). Es un insecto muy escaso y difícil de ubicar, siendo su caminar muy rápido. Al ser molestado trata de esconderse Y S «— lugar original S del hallazgo Iquique MAREO) Antofagasta «— Colecta reciente Y DEL EZ AS área de Redescubrimiento de Maindronia neotropicalis Wygod. bajo los pequeños pedregullos, entre los cuales se mantie- ne inmóvil. _ Lo hemos encontrado conviviendo con un extraño Solpugidae y especies de Tettigoniidae y de Scorpionida, ejemplares que hemos hallado muertos. Da la impresión que busca su alimento entre el detritus orgánico vegetal que se acumula en muy escasa cantidad bajo las piedras y entre sus resquicios, llevados allí por el viento del sur-oeste, probablemente desde las alturas de los cerros costeros donde ocurren neblinas que mantienen una vegetación de cierta importancia. Jamás hemos observado lluvias en esta zona, fenóme- nos que han de ocurrir rara vez, ya que hemos encontrado restos de variedad de insectos. Vive en este lugar un extraño lagarto del género Phrynosaura posiblemente de la especie reichei Werner. Los doce ejemplares encontrados fueron mantenidos en cautividad durante varios días alimentándose con grá- nulos de leche disecada, los que eran recogidos por ellos rápidamente para ingerirlos en los escondrijos que for- maron. tamaño Á natural y vd / DN > A Ñ E | / y | A A y Maindronia neotropicalis Wygod (sec. P. Wygodzinsky) h y Hreieria la al A Md lla, sis pd] DNS 0 Mil ” 4 ¡uE RO O FIONA, e A a A vea 4 bs y % ES po Among some Heteroptera collected on the slopes of Quili- cura, near Santiago, Chile, during August 1979, were four specimens of the Old World species Patafrus spinosus (Rossi). This insect, a native of Europe and North Africa, was first reported for the Western Hemisphere by Usinger (1941 Bull. Brooklyn Ent. Soc., 36: 164) who listed a specimen found under tree protectors in an orchard in | Sacramento, California, on the west coast of North Ameri- I Ca. Later Drake (1954 Jour. Kansas Ent. Soc., 27: 111) cited a communication from Usinger that the species was ' “turning up in increasing numbers” from several Califor- nia localities. In November of 1971 R.C. Bechtel found - specimens under boards at Reno, Nevada, about 300 mi- -lesinland. In North America the species is well established and extending its range. | Because the habits of Leptopodidae are not well known, a repeat of the following information published | on the California populations might be appropriate: Be- ¡ nedict and Cothran (1973 Ann. Ent. Soc. Amer., 68: 898) reported it from fields of hay alfalfa; Menke (1979 Bull. ' California Ins. Surv., 21:1) wrote, “It occurs under rocks ¡and debris remote from water, and sometimes onlogs - Near streams”. Collectors in the Santiago area should be on the alert | for this species to see if it can establish itself there as successfully as it did in North America. The acompanying - sketch (fig. 1) shows the saldid-like aspect and the nume- - rous spines on the head (including the eyes), pronotum, and dorsum of the wings; it measures about 3 mm. in length. FIRST SOUTH AMERICAN RECORD FOR THE CIRCUM-MEDITERRANEAN PATAPIUS SPINOSUS (ROSSI) (HETEROPTERA: LEPTOPODIDAE) Richard C. Froeschner, Nat. Mus. Nat. Hist., Washing- ton, D.C., 20560, and Luis E. Peña G., Instituto de Estu- dios y Publicaciones J.I. Molina, Casilla 2974, Santiago. IS E pde MALA? 4 J MES > 0 De € es o AN de OY de NOTA SOBRE TENEBRIONIDOS (COLEOPTERA: TENEBRIONIDAE) ] ] j ' Luis E. PEÑA G.* *Casilla 2974 Santiago - Chile. Hoplocephala quadrituberculata Curtis ' Durante muchos años esta especie ha aparecido en las listas de los Tenebrionidae de Chile. Blackwelder en su “Check list of the Coleopterus insects... etc.”: 527 la cita como de Tierra del Fuego repitiéndose este dato en el “Catálogo de los Tenebriónidos de Chile” (L.E. Peña 1966, Ent. Arb. Mus. G. Frey, 17: 438). | Consultando al Dr. M.F.D. Brendell del British Mu- '.seum (Natural History) de Londres sobre esta especie, tuvo la gentileza de enviarme un d Syntype de la colección ' de dicha institución. Su etiqueta original dice: “St. Paul S.” 'al igual que una 2, también de dicho Museo. Yendo a la descripción original y revisando el trabajo de Mr. Curtis, observamos que una serie de otros insectos citados y descritos por él, fueron todos colectados en esa ' misma localidad, agregándose “Brasil”. Evidentemente no cabe dudas que Hoplocephala quadri- tuberculata Curtis es propia de Sáo Paulo, Brasil, debién- ¿dose eliminar de la lista de las especies chilenas. Ectatocnemia multilineata Horn Gracias a la gentileza del Dr. Radcliffe Roberts, pude recibir los dos ejemplares de esta especie que indudable- mente fueron los ejemplares que W. Horn usó para la descripción de la especie. La etiqueta que portaban ambos es “Coquimbo”, motivo por el cual se produjo la confu- sión, creyéndose que se trataba de una especie de esta zona de América. Dado el desconocimiento sobre la fauna de Africa que tenemos, y pensando que se trataba de una especie de tal región, enviamos fotografías al Dr. Z. Kaszab de Hungría, quien confirmó tal sospecha. Se trata de la especie Anoma- lipus lemur Fabr. propia de Sudáfrica, con lo cual el nom- bre de Ectatocnemia multilineata Horn queda como sinóni- mo de Anomalipus lemur Fabr. Justamente esta indicación ha sido enviada al Dr. En- dródy-Younga, quien está terminando la revisión de los Anomalipus y que seguramente va a tratar este asunto. 1 Wa A 0 COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS N. Papavero, The World Oestridae (Diptera), W. Junk Publishers, Series Entomológicas, vol. 14, 1977, The Ha- gue, vin + 240 pp. illus., sin precio. J.H. Guimaraes, N. Papavero, A. Pires do Prado, As mia- ses na Regiao Neotropical (Identificacao, Biología, Bi- bliografía), Rev. Brasileira de Zoología 1(4): 239-416, illus., 1983. Dos importantes aportes monográficos sobre Dípteros parasíticos en Vertebrados mamíferos, incluyendo la es- pecie humana, con que ahora nos obsequia el sobresalien- te y versátil grupo de Entomólogos y Dipterólogos del Museo de Zoología de la Universidad de Sáo Paulo (Bra- sil), junto con el Dr. Angelo Pires do Prado, de la Univer- sidad Estadual de Campinas, en el mismo Estado. El magnífico volumen sobre Oestridos del mundo del Dr. Papavero consta de cuatro extensas partes (A., Histo- ry, Folklore, Biology; B., Systematics and Philogeny of the Oestridae; C., Characteristics of the hosts of Oestridae; D., Hypothetical history of Oestridae evolution) y 20 capí- '_tulos. Hay extensas Bibliografías sobre la materia; curio- sas referencias folklóricas y populares; claves para fami- lías, sub-familias, tribus, géneros y especies, etc. | Nos ofrece también el Dr. Papavero en su histórico tratado nuevas sub-familias de Oestridae, nuevas tribus, . nuevos géneros, nuevas combinaciones, nuevas sinoni- mias, Nuevos status, aunque no nuevas especies. Eruditos . análisis del origen de los Oestridos, su distribución y para- | sitismo, la curiosa pero comprobada inexistencia de espe- | cies nativas en la Región Neotropical, y muchos otros aspectos controvertidos, desconocidos o mal interpreta- dos hasta ahora son brillantemente expuestos por el Dr. - Papavero con la autoridad y erudición que internacional- mente se le reconoce. Este exhaustivo tratamiento del Dr. Papavero de una importante familia de Dípteros parásitos dan a su mono- ' grafía el carácter de un texto clásico que perdurará por decenios como aporte definitivo sobre una materia de tanto interés económico, científico, distribucional y hasta popular. | El extenso artículo de casi 200 páginas sobre Miasis en ¡la nueva Revista Brasileira de Zoología es una renovada y | grata evidencia del alto nivel que la investigación entomo- lógica ha alcanzado en el activo y sobresaliente centro | científico constituido en Sáo Paulo y Campinas. Aunque limitado a la Región Neotropical, las solas | 2.400 referencias bibliográficas internacionales dan a es- te aporte un indiscutible valor y trascendencia universal. K La materia está minuciosamente tratada y expuesta | por sus tres distinguidos autores, las ilustraciones, gráfi- cos y fotografías son excelentes, y sobre todo la copiosa y Ñ completa bibliografía no deja dudas que el tema ha sido agotado, actualizado y modernizado por lo menos hasta / 1982. Cabe felicitar efusivamente a los Doctores Guimaraes, | Papavero y Pires do Prado por tan acabado tratamiento sobre materias de interés económico y de salubridad cau- [sados por Dípteros, cuyo mejor conocimiento, que se al- | canza con esta monografía, contribuirá a conócerlos y resolverlos en toda la Región Neotropical. R. CorTÉs Marie Raabe, Insect Neurohormones, Planum Press, New York and London, 351 páginas. Este libro se propone, y consigue, ser una síntesis al día de toda la información disponible sobre mecanismos celula- res y fisiológicos del sistema neurohormonal en insectos. La tarea es gigantesca, y Marie Raabe ha logrado algo cercano al milagro al sintetizar tanta información dispar y dispersa de una manera que es accesible al investigador, sea éste endocrinólogo, fisiólogo celular, neurobiólogo o entomólogo. Hay varios miles de referencias en esta obra, y al menos en los temas que conozco más de cerca, la autora ha escogido lo más relevante. En el Cap. 1 se discuten los aspectos básicos de síntesis, almacenamiento y liberación de neurohormonas. El capí- tulo 2 trata del control de la actividad glandular. Los capítulos subsiguientes se centran en fenómenos específi- cos ligados a los insectos. Diapausa y cambios larvales (cap. 3), reproducción (cap. 4), músculos viscerales (cap. 5), cambios de coloración (cap. 6), ritmos conductuales (cap. 7), osmorregulación (cap. 8), metabolismo (cap. 9), neu- rohormonas y cutícula (cap. 10). De este índice, el lector se dará cuenta que no exagero cuando hablo de la increíble tarea de penetrar y ligar áreas tan dispares como el metabolismo de la cutícula y los ritmos locomotivos. Por cierto el interés de todo este mate- rial es que nos permite además de tener situaciones expe- rimentales muy nítidas (como las disponibles en el gusano de seda o en Rhodnius), la comparación con los mecanis- mos paralelos en vertebrados. Como es de temer, los paralelos son más frecuentes que las diferencias, y la ar- quitectura gruesa en ambos casos es similar: sitios puntua- les de secreción neurohumoral que tienen blancos de acción con factores de re-dirección y amplificación media- dos por otros órganos. Los insectos son bastantes más diversos que los vertebrados para la diversidad de sus neurohormonas, sin embargo, y en general, tienen un acceso más directo a las células efectoras. La gran debilidad de este libro es precisamente su fuerte. Es un compendio de información y casi un “hand- book”. No hay siquiera la traza de un intento de organiza- ción y síntesis más allá de la enumeración y el arreglo de experimentos con armonía y destreza. Sería de esperar que una investigadora de esta amplitud de lectura y cono- cimiento del tema estuviera en condiciones de proveer una síntesis de las grandes líneas de los mecanismos y sus bases celulares. Pero el lector buscará tal esfuerzo en vano. Como “handbook”, sin embargo, Insect Neurohormones será sin lugar a dudas la referencia obligada de todo investigador en el tema. Dr. Francisco J. VARELA Facultad de Ciencias Básicas y Farmacéuticas Universidad de Chile 228 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 Oliver S. Flint. “Trichoptera of the Area Platense” Biolo- gía Acuática N? 2,70 pp., 71 figs., La Plata, noviembre de 1982. Publicación del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”. US$ 8,00 (informaciones Lic. Hu- go L. López, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, Casilla de Correos 55, 1923 - Berisso, Re- pública Argentina). Es éste un aporte de considerable importancia para el conocimiento de los Trichoptera del área Platense (Ar- gentina). Se efectúa un análisis sistemático de las especies presentes en dicha área, incluyendo descripciones detalla- das de las mismas además de claves para su identificación. En este trabajo se registra un total de 31 especies reparti- das en 6 familias y 11 géneros; se incluyen claves para la identificación de familias y géneros así como también para el reconocimiento de larvas y pupas al nivel de familias. Se entregan antecedentes de distribución, técnicas de colecta y preservación e instrucciones para el uso de las claves; un conjunto de 71 figuras en blanco y negro, complementan esta importante contribución. MAarIO ELGUETA D. BERNARD D'ABRERA “Butterflies of South America” Hill House, 256 pp. 700 figs. color, 19 X 11,5 cms., Austra- lia (Distribución para América; American Biological Supply Co., 1330 Dillon Height Ave., Baltimore-MD 21228, U.S.A.; precio US$ 20.00 + cargo postal). En este pequeño libro el autor nos entrega en forma amena una visión global de la diversidad de tipos y for- mas de las mariposas neotropicales. En una forma prácti- ca y didáctica se dan las características fundamentales de cada familia, así como también se entregan antecedentes de hábitos alimentarios y plantas huéspedes conocidas. Dentro de cada familia, los géneros principales se en- cuentran representados por excelentes fotografías a co- lor; en relación a los mismos, se especifican en cada caso la distribución geográfica conocida y el número de especies que lo conforman. Para la gran mayoría de las especies ilustradas, tam- bién se entrega su distribución geográfica; la información sobre estas especies se ve enriquecida al presentar ilustra- ciones de ambos sexos (en algunos casos también se ilus- tran subespecies). En los casos en que sólo un sexo se encuentra representado, se dan las características diferen- ciales del opuesto. Considerando la calidad de las fotografías y la infor- mación básica que contiene este libro, lo hace ser del mayor interés para aquellos aficionados que desean intro- ducirse en el conocimiento de las mariposas; a estas perso- nas es a quienes el autor dirige esta obra. Mario ELGUETA D. CRONICA Por decreto N* 345 de 3 de noviembre de 1983, el Señor Rector de la Academia Supe- rior de Ciencias Pedagógicas de Santiago, don Mariano Sepúlveda M., reestableció el antiguo Centro de Entomología del ex Instituto Peda- gógico de Chile, creado en este organismo universitario por nuestro distinguido consocio Profesor José Herrera G., en junio de 1960. Este Centro de investigación entomológica y de docencia sobre Insectos fue hasta 1970 una meritoria institución donde académicos, Investigadores, docentes y alumnos trabajaron activamente para formar colecciones repre- =sentativas, bibliotecas y laboratorios sin orien- tación o especialización particularizadas, sino que sólo consagrado a la investigación ento- 'mológica y de nuestros insectos sin connota- ciones económicas o aplicadas. Fue así como durante más de 10 años el - Centro llegó a contar con una notable colec- ción de insectos chilenos, particularmente rica ' en insectos de los extremos del país, es decir de 7 Tarapacá y Antofagasta, y de Magallanes. | Cabe destacar que desde 1956 el Centro | XK > recibió la responsabilidad de dictar las distin- tas Cátedras de Entomología, separadas así de la Zoología General, que debía ofrecer el ex- Instituto Pedagógico, y que a partir de 1960, comenzó a editar las Publicaciones del Centro de Estudios Entomológicos, que alcanzó 12 números y circuló en más de 50 naciones y 120 centros entomológicos del mundo. Desde 1970 hasta 1983 el Centro dejó de existir como entidad docente y de investiga- ción separada o independiente, hasta que en noviembre de este último año la acertada deci- sión del Rector Sepúlveda lo restableció y re- glamentó en la plenitud de sus actividades entomológicas, convirtiéndose así en el único organismo nacional (exceptuando Museos) consagrado exclusivamente a la investigación entomológica (Taxonomía, Biología, Distribu- ción), bajo la dirección del Profesor Herrera y del prestigioso grupo de especialistas que lo acompañan. R. Cortés 0] ON p AS 1 NEO AI A Y OBITUARIOS Don DomMINGO MATTE LARRAÍN MIEMBRO HONORARIO 1889-1984 El 31 de mayo de 1984 falleció en su hogar de Santiago, a la edad de 95 años, este distinguido Miembro Honorario de la Sociedad (desde 1973). Ingeniero Civil de profesión, el Sr. Matte Larraín des- de muy joven evidenció notable interés por los Insectos, y colectó activamente en la provincia de Santiago y en otras localidades donde lo llevaron sus intereses profesionales. Pudo así formar una buena colección miscelánea personal y una representativa biblioteca general. Muchos insectos de Chile colectados por él fueron a diversos Museos norte y sudamericanos para que especialistas los identificaran. Ingresó a la Sociedad alrededor de 1945, y siempre rehusó honores y distinciones en el Directorio, que su natural modesto y retraído rechazaba sin alardes ni afecta- ciones. Su generosidad salvó más de una vez a la Sociedad de situaciones difíciles. La ecuanimidad reposada de su tranquilo carácter, su voz pausada y sus argumentos siem- pre justos e imparciales evitaron otras veces incidencias y desacuerdos. Con motivo del Cincuentenario de la Sociedad en 1973 el Directorio presidido por el Dr. Luciano E. Campos resolvió distinguirlo con la categoría de Miembro Hono- rario, por casi 30 años de ejemplar actividad societaria, y ' fue la última vez que lo vimos, retirado ya en su hogar, cuando le entregamos los correspondientes símbolos de su nueva posición. La Sociedad extiende a su distinguida esposa, hijos y nietos sus expresiones de pesar y de adhesión por la pérdida de tan relevante personalidad. R. Cortés Dr. GUALTERIO LOOSER SHALLENBERG | El 23 de julio de 1982 falleció en nuestra ciudad el ilustre | naturalista y erudito chileno, Dr. Gualterio Looser Sha- | llenberg, cuya memoria me honro en evocar hoy, a peti- ción del Presidente de la Sociedad Chilena de Entomolo- gía, entidad científica que desea rendirle un homenaje : póstumo. Don Gualterio Looser nació en Santiago el 4 de sep- | tiembre de 1898 siendo sus padres don Ulrico Looser | (suizo - alemán) y su madre doña Laura Shallenberg | (suiza-francesa). Su ascendencia y su espíritu de estudio le | permitieron dominar los idiomas francés, alemán y ade- más, el inglés. Leía mucha literatura inglesa. Cursó sus estudios primarios y secundarios, primera- mente en el Deutsche Schule (Colegio Alemán) y luego en | el Liceo de Aplicación, ambos de Santiago, mostrando | desde niño su vocación naturalista. Recordemos que en esa época, trabajaba en el Liceo de Aplicación, el destaca- do zoólogo, entomólogo chileno, don Carlos Silva Figue- roa, quien llegó a ser nombrado en 1923 Rector de dicho Liceo, estimulando a muchos de sus alumnos en el estudio de las ciencias naturales. Aunque la actividad diaria del Dr. Looser estuvo liga- da a una industria de fabricación de repuestos de maqui- naria agrícola que heredara de su padre, él dedicó todo su tiempo libre al cultivo de las Ciencias: de la Antropología, de la Historia de Chile y en especial de la Botánica, llegan- do a ser en esta disciplina un especialista de fama mundial en la taxonomía de los Pteridófitos Chilenos. Su obra se traduce en la publicación de más de 400 artículos y en el descubrimiento de unas treinta especies nuevas de plantas chilenas. Quizás el hombre que ejerció sobre él una influencia científica trascendente fue el inolvidable naturalista, Prof. Dr. Carlos E. Porter quien fuera el primer Presidente de la Sociedad Chilena de Historia Natural y don Gualterio Looser su primer Secretario. Don Gualterio visitaba fre- cuentemente la casa de Porter y consultaba su biblioteca. El consideraba a Porter “nuestro naturalista máximo del siglo actual y el más constante publicista científico que hallamos tenido en la Historia Natural”. Incluso, el Dr. Porter, le regaló la obra máxima de Reiche: “Estudios críticos sobre la Flora de Chile” (6 volúmenes), la cual a su vez, había sido donada a Porter por el mismo Reiche. Las fuentes de investigación científica del Dr. Looser fueron su biblioteca de más de 3.000 volúmenes, sus viajes a lo largo de Chile y de consulta en el extranjero, y su valioso herbario de más de 40.000 ejemplares, el cual fue donado por él en 1976 a 1977, a la Fundación Aellen, en Basilea, Suiza. A la muerte del botánico Paul Aellen, este herbario fue incorporado al “Conservatoire et Jardin Bo- tanique” de Ginebra donde trabajara el botánico sistemá- tico más eminente del siglo pasado, don Augusto Pyramo de Candolle. A fines del siglo pasado y primera mitad de este siglo, se crearon en Chile una serie de Academias y Sociedades Científicas privadas que cumplieron un rol destacado en el desarrollo de la investigación en Chile. Dejemos que el propio don Gualterio nos recuerde de ellas: “Las Socieda- des Culturales Chilenas de Arte y Ciencia son y fueron el anhelo de perfeccionamiento de nuestra nacionalidad y se anticiparon muchas veces a lo que después han tratado de realizar con más elementos pero no siempre con el mismo entusiasmo y desprendimiento las universidades y centros superiores de estudio” (Looser, G. Bol. Univ. Chile 90-81 35. 1967). El Dr. Looser fue socio fundador y miembro activo y honorario de varias de estas instituciones. Perte- neció entre otras, a la Sociedad Científica de Chile, Socie- dad Científica de Valparaíso, Sociedad Chilena de Ento- mología, Academia Chilena de Ciencias Naturales, Socie- 232 Rev. Chil. Ent. 12, 1985 dad Chilena de Historia Natural, Sociedad Chilena de Arqueología, etc. Pero es la Academia Chilena de Ciencias Naturales, creada por él en 1926, junto al Dr. Carlos Porter y al rector de esa época de la Universidad Católica, Monseñor Carlos Casanueva, a la cual estará ligado por muchos años, dando lo mejor de sí, y muchas de sus publicaciones aparecen en la “Revista Universitaria” que editaba esta entidad científica. En 1969 el Dr. Looser le otorgó al autor de este obitua- rio, una recomendación para postular a una beca del gobierno alemán y bajo su firma señalaba los siguientes títulos: “Académico Honorario de la Academia Chilena de Ciencias Naturales, Universidad Católica de Chile” y además, “Honorary Member of American Fern Society”. Dos sentimientos de sano orgullo que sentía don Gualterio en 1969. A estas distinciones deberán agregarse, en 1977 la designación de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zurich, en reconocimiento de su labor de investigación acerca de la vegetación y flora chilena; y el 20 de septiembre de 1979, en un solemne acto académico, la Pontificia Universidad Católica de Chile lo nombró Miembro Honorario de la Facultad de Ciencias Biológicas. El Dr. Looser ingresó a la Sociedad Chilena de Ento- mología en 1925 y fue declarado Miembro Honorario de ella, el 27 de septiembre de 1972. El autor de esta reseña, tuvo el honor de conocer al Dr. Looser en 1968, recibiendo su asesoría científica en el desarrollo de su tesis de título y después tuvimos encuen- tros esporádicos hasta en sus días de agonía, en su casa ubicada en Cumming 861 ala altura de San Pablo. Allí está aún hoy su fábrica a cargo de su hijo Leonel y su residencia particular, donde vive su hermana Elena resguardando su | valiosa biblioteca. Don Gualterio era un hombre de voz agradable, caballeroso, de recto criterio, bondadoso, ge- neroso y humilde, con esa humildad que todo hombre de ciencia debe llevar. Entre sus amigos me permito recordar a los botánicos chilenos don Agustín Garaventa, don Hu- go Gunckel, Dr. Eberhard Kausel y el eminente naturalis- ta sueco, Dr. Carl Skottsberg. Con la muerte del Dr. Gualterio Looser, va quedando atrás una fructífera época de desarrollo de la historia natural chilena, era de selectos hombres científicos y hu- manistas que hicieron de su afición a la naturaleza un. sacerdocio, marcado por su altruismo, su devoción y su: entrega desinteresada. Dr. ALDbo Mesa MEzaA Profesor de Botánica Sistemática y Director del Departamento de Biología, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago Dr. GUALTERIO LOOSER CONTENIDOS ARAVENA, O. y H. Toro, Morfología de las partes esqueléticas del aparato picador de CODA (labs COMA) ooo mocorcnooo aaa ao olooosaeronbac oe uocoracaooa ARRETZ, P., L. LamboroT y M.A. GUERRERO, Evaluación del parasitismo sobre los estados inmaduros de la cuncunilla verde del frejol (Rachiplusia nu Guenée) en praderas detalla o o ooo ose a ale ARRIAGADA, G., Notas sobre Histéridos Neotropicales (Col., Histeridae) ............ De Sanris, L., Nuevo género y nueva especie de Encírtido de Chile (Hymenoptera) De Sanris, L., Dos notas sobre Himenópteros Calcidoídeos parasitoides oófagos de Elemipteros ¡Heterópteros talados ELcuera, M., Heteromagdalis n. género chileno de Magdalinae (Col., Curculionidae) .. ELncGueTa, M., Comentarios sobre algunas especies chilenas de Leptopiinae (Curcultonida: RRE AS O O SE don Ae FROESCHNER, R.C., First South American record of the circum-Mediterranean Patapius POS UAM IR OS A A al o ad Sí O Ea GonzÁLeEz, R.H., Acaros eriófidos del manzano y del peral en Chile (Acarina: ERQUSPULO) E O E A A A Peña, L.E., Revisión del género Psectrascelis Fairm. (Tenebrionidae) ooo... | Peña, L.E., el género Scelidospecta Kulzer (Col., Tenebrionidae) ooo... IEENARIPE Notas Entomológicas encata io de Pérez D'A., V., La teoría de la colonización de las islas aplicada a las especies de NUSTIO OO MAPA A ¡Pino, M., Introducción al conocimiento de los Mordellidae (Colide Chile can SÁrz, F., y M. JerarDInO, Efecto selectivo de las plantaciones de Pinus radiata sobre la entomofauna de biomas nativos, 1. Dípteros y Coleópteros del follaje ......... Toro, H., Ajuste mecánico para la cópula de Callonychium chilense (Andrenidae) .... Toro, aldo EROS E e O RARRAZA BA case NZD a ¡ZAMBRANO, N., y L. YRARRÁZABAL, Presencia en Chile de Patapius spinosus (Rossi) .. ¡ZÚNIGA, E., Efecto de la lluvia en la abundancia de Afidos y Afidos momificados en trigo (Hom., Aphidae) 205 REGLAMENTO DE PUBLICACIONES E INSTRUCCIONES A LOS COLABORADORES Í. GENERALIDADES Artículo 1. La Revista Chilena de Entomología es la publicación oficial de la Sociedad Chilena de Entomología, aparecerá en lo posible una vez al año; adopta- rá para su presentación el formato 16; y su publicación será responsabilidad de un Director responsable y de un Editor, quienes serán asesorados por un Comité Editorial Permanente (cer), los que se regirán por las disposiciones del presente Reglamento; Artículo 2. La Revista Chilena de Entomología se publica primordialmente con fines de canje e intercambio con periódicos similares, nacionales y extranjeros, y si éste no existe o no puede establecerse, será entonces vendida al precio que fije o determine el Directorio de la Sociedad, incluso para los miembros de la Sociedad, exceptuando sólo a los Socios Honorarios; Il. COMITE EDITORIAL PERMANENTE Artículo 3. Las funciones y responsabilidades del Comité Editorial Permanente (CEP) serán de asesoría especializada en la revisión y calificación de manuscritos y contribuciones para la Revista; Artículo 4. El cer estará formado por miembros activos y destacados de la Sociedad; Artículo 5. Los miembros del cer serán designados por el Directorio de la Sociedad; Artículo 6. Cuando se juzgue necesario se designará un Secretario del crr, que podrá ser uno de sus miembros oficiales o el mismo Secretario de la Sociedad; Artículo 7. El número e integrantes del cer podrá ser modificado por el Directo- rio de la Sociedad; Artículo 8. El Editor de la Revista y el Director responsable, conjunta o separada- mente, recibirán los manuscritos y colaboraciones para preparar con ellos el volumen de la Revista a que están destinados; Artículo 9. La Revista contará con un Tesorero propio, o si así lo estima el Directorio, podrá desempeñar ese cargo el propio Tesorero de la Sociedad; III. COLABORACIONES Y MANUSCRITOS Artículo 10. Las colaboraciones para la Revista deberán corresponder a investiga- ciones originales sobre Entomología en cualquiera de sus especialidades, aspectos o relaciones, inéditas, con las referencias bibliográficas o revisión de la Literatura necesarias para fundamentar el nuevo aporte, de no más de 25 páginas mecano- grafiadas o 15 impresas, y con no mas de una página completa impresa de ilustraciones, dibujos, figuras, cuadros o fotografías; Artículo 11. El exceso sobre estas cifras será cobrado al costo a los autores, salvo en los casos calificados que el Directorio de la Sociedad o la recomendación del cer estimen justificado dispensar de este cobro; Artículo 12. Los manuscritos deberán venir presentados en papel tamaño oficio, escritos a doble espacio, con márgenes suficientes para correcciones en los costa- dos de cada hoja, y con un original y dos fotocopias para uso del cer; Artículo 13. Los autores deberán colocar su nombre bajo el título del artículo, indicando la institución que pertenecen, o aquella a que estén asociados, y debajo de esto el Abstract o Resumen del trabajo; Artículo 14. Además del Español y del Portugués, se aceptará también colabora- ciones redactadas en Inglés, Francés o Alemán, excluyéndose otras lenguas de los idiomas aceptados por la Revista; Artículo 15. Las colaboraciones en Español o Portugués deberán llevar un resu- men, sumario o abstract, preferentemente en Inglés, pero pudiendo aceptarse en otros idiomas de los oficiales indicados, resumen que debe expresar fiel, cabal y brevemente los méritos que se hace en el trabajo correspondiente; mientras que los manuscritos redactados en otros idiomas deberán traer este resumen en idioma Español; Artículo 16. Las colaboraciones aceptadas y publicadas en la Revista, tendrán libre y gratuito derecho a recibir 50 reimpresos o separata del artículo, y cualquier exceso sobre esta cifra de que los autores deseen disponer, deberá ser cancelado por ellos al costo de impresión; Artículo 17. Los manuscritos y colaboraciones deberán ajustarse estrictamente a las disposiciones del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (edición vigente de 1957); Artículo 18. Las citas o referencias bibliográficas en la Literatura deberán venir enumeradas en el estilo internacionalmente aceptado, del que se dan enseguida tres ejemplos: James, M.T., 1973, A preliminary review of the Stratiomyúdae (Diptera) of Chile, Part. I., Rev. Chilena Ent. 7: 11-22, illus., Santiago. Toro, H. 8: F. Rojas, 1968, Dos nuevas especies de /sepeolus con clave para las especies chilenas, Rev. Chilena Ent. 6: 55-60, illus., Santiago. Mayr, E., 1968, Especies animales y Evolución, Ediciones de la Universidad de Chile y Edic. Ariel, Barcelona, 808 pp. illus., traducción del original en Inglés (si sólo se han consultado ciertas y determinadas páginas, éstas deben indicarse en forma precisa) Artículo 19. Se podrá usar en el texto de los manuscritos indistintamente las expresiones Literatura Citada o Literatura Consultada, según corresponda, y la denominación Bibliografía se reservará sólo para los casos en que probadamente se enumere toda la literatura sobre el tema publicada hasta cierto año o determi- nada fecha; IV. MODIFICACIONES Artículo 20. El presente Reglamento de Publicaciones por el que se regirá la preparación e impresión de la Revista, podrá ser modificado por iniciativa del Directorio, o de tres Socios titulares, pudiéndose consultar, si el caso lo requiere, ya sea a la Asamblea anual de Socios, o en sesión ordinaria o extraordinaria de la Sociedad citada para este expreso propósito; Artículo 21. En casos de dudas o de diferencias de interpretación de estas disposiciones, la materia en discusión será llevada al Directorio de la Sociedad, en el que el Presidente podrá servir de árbitro contando para ello con un doble voto o voto extra, si es necesario llevar a votación la materia controvertida; Artículo 22. Deróganse las disposiciones del anterior Reglamento publicadas en páginas 186 a 189 del volumen 3 (1953) de la Revista. 2 Este volumen se terminó de imprimir en los talleres gráficos de la Ebrror1aL UNIVERSITARIA San Francisco 454, Santiago-Chile el 25 de junio de 1985 Precio (Price) $ 1.500.- US$ 25.- Ns SOCIEDAD CHILENA DE ENTOMOLOGIA CASILLA 21132 SANTIAGO 1 CHILE Precio $ 1.500.- Price US$ 25.- GE] Impreso en los Talleres de MÍ EDITORIAL UNIVERSITARIA LIS ) ISSN 0034 - 740X fh, VOL. 13 (1986) Conspice naturam, Inspice structuram! RE VISTA CHILENA D E ENTOMOLOE is Santiago 1986 REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGIA Propietaria de la Revista: SOCIEDAD CHILENA DE ENTOMOLOGIA Domicilio legal: Sección Entomología, Museo Nacional de Historia Natural, interior Quinta Normal, Santiago Personería Jurídica concedida por Decreto Ministerio de Justicia N” 2.204, del 10 de Agosto de 1965 Fundada en Santiago el 4 de Junio de 1922, con el nombre de Sociedad Entomológica de Chile Consolidada y reorganizada con el nombre de Sociedad Chilena de Entomología el 30 de Marzo de 1933 Toda correspondencia y colaboraciones deben ser dirigidas a: Correspondence and collaborations should be addressed to: SOCIEDAD CHILENA DE ENTOMOLOGIA Casilla 21132, Santiago (21) - Chile Ordenes de subscripción (excepto para Chile) deben dirigirse a nuestros distribuidores oficiales: Subscription orders (except for Chile) should be addressed to our official distributors: IBEROAMERICANA K.D. Vervuet oHG Wielandstrasse 40 D - 6000 FRANKFURT 1 Price per volume: US$ 15.00, includes surface mail delivery La publicación del presente volumen ha sido posible gracias al generoso legado efectuado a nuestra Sociedad, por el Dr. CharLes P. ALEXANDER Han cooperado en la edición de este volumen: BAYER DE CHILE S.A. SHELL CHILE S.A. STUIMAATRACO Durán M., L. El “pilme” o “padrecito”, Epacauta pilme (Mol.) (Coleoptera: Meloi- dae), observaciones sobre su Metamorfosis no Moore R., T. y L.A. Cerpa M. Algunas observaciones sobre la biología de Pterobothris corrosus F. £c G. (Coleoptera: Buprestidae) y descripción de la larva Y PUPA cion A tr oras: o sto cod GUERRERO S., M.A.; LamBOROT Ch., L. y P. ARRETZ V. Acción parasitaria de tres especies de himenópteros sobre larvas y pupas de Plutella xylostella L. en un cultivo de: repollos Pr dada Moore R., T. Contribución al conocimiento de los bupréstidos neotropicales (Coleoptera Bupresida Cobos, A. Revisión del género Trigonogenzum Gemminger 8 Harold (Coleopte- ra: Buprestidae)l nerd noe e lic o A Moore R., T. Aporte al conocimiento de los bupréstidos de Chile (Coleoptera: Buprestidac) Mercer contribUCOIR Jurz1ITzA, G. Nota sobre la morfología y etología de Antiagrion grinbergsi Jurzitza, 1974; especie gemela de A. gay: (Selys, 1876) (Odonata: Coenagrionidae) Grez, A.A.; SIMONETTI, J.A. y J. Irinza R. Hábitos alimenticios de Camponotus morosus (Smith, 1858) (Hymenoptera: Formicidae) en Chile Central ...... MAGUNACELAYA, J.C.; CHrarpa, E.; Toro, H. y P. GUERRERO Observaciones preliminares sobre la alimentación de Vespula germanica (Fab.) (Hymenopte- ra Vespidae) em lalzona Centrado Oi Frías L., D. Algunas consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletas nova (Schinen (Diptera epa Frías L., D. Biología poblacional de Rhagoletiss nova (Schiner) (Diptera: Tephrtidacia olle ChHiarpA T., E.; MAGUNACELAYA R, J.C. y H. Jopra R. Observaciones sobre el nido de Vespula germanica (Fab.) (Hymenoptera: Vespidae), en la zona Central de Chile e abc lala Meca leas NENA Obituario Don RopoLro WAGENKNECHT Huss (1899-1985) ........0oocooooocoocmoom.o.. Don LEONIDAS DURÁN Moa (LILIA RO pág. 75 85 95 96 ISSN 0034 - 740X VOL. 13 (1986) Conspice naturam, Inspice structuram! EV TS TAC HILENA DE ENTOMOLOGIA Santiago 1986 Impreso en los talleres de EDITORIAL UNIVERSITARIA San Francisco 454 - Santiago en el mes de abril de 1986 REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGIA ISSN 0034 - 740X Publicación oficial de la Sociedad Chilena de Entomología, Casilla 21132, Santiago (21) - Chile debe citarse: Rev. Chilena Ent. Representante legal: El Presidente en ejercicio de la Sociedad Director Responsable: Prof. RaúL Cortés P. Editor: Dr. ReNÉ CovarRruUBIAS B. Director Asociado: Lic. Mario ELGUETA D. Comité Editorial Permanente Dr. JorcE ArTIGAs C. Dr. Danko Brncic ]. Prof. RaúL Cortés P. Dr. RenNÉ Covarrubias B. Dr. RoBErRTO GONZÁLEZ R. Prof. JosÉ HERRERA G. Prof. VicENTE Pérez D'A. Prof. Jarme SOLERVICENS A. Prof. HaroLDO Toro G. Sociedad Chilena de Entomología Directorio 1982 - 1984 Presidente: Dr. Jarme APABLAZA H. Vice Presidente: Prof. HaroLDO Toro G. Secretario: Dr. RenÉ Covarrubias B. Tesorero: Lic. Mario ELGUETA D. Custodio y Bibliotecario: Sr. GERARDO ARRIAGADA S. Directorio 1984 - 1985 Presidente: Dr. RenÉ Covarrubias B. Vice Presidente: Dr. Renato Ripa S. Secretario: Sr. Tomás MookrE R. Tesorero: Lic. Mario ELGuETA D. Custodio y Bibliotecario: Sr. GERARDO ARRIAGADA $. Directorio 1985 - 1986 Presidente: Dr. RenÉ CovarruUBIAs B. Vice Presidente: Dr. DanieL Frías L. Secretario: Dr. Joaquín IpINzA R. Tesorero: Lic. Mario ELGUETA D. Custodio y Bibliotecario: Sr. GERARDO ARRIAGADA S. A roo IA do pee pe pu A suo ramo tad 1d ¿ari Mol. lat ye Aa san] atar JO ! A aga rol a do rt. Dd cñoT e is sigolomesni abs snlldO: babaisod:s E 801 ojo d A RAGAAÁ sta] 10, in Doro A do ON E DRAUOARANOS ARA 0 0h 1098 Gard op ad nor Y ALIADA A TARA) 18 A A vibod. 2BOL PROL ayi Aran O) 20M 14 arab LADO TAR O ardid Ao AMOS HE oras Marina Md not LAMA A CGT 0 corn Y sito 0 - CARS Or Brisa MATO bien leal aaa 10 ad AY a Auro E Oe QQ rmau doma Md 1013103483 AREA CUA e care e biborgoO 0% Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 7-11 EL “PILME” O “PADRECITO”, EPICAUTA PILME (MOL.) (COLEOPTERA: MELOIDAE), OBSERVACIONES SOBRE SU METAMORFOSIS!. Leonipas Durán M?. RESUMEN El artículo sobre el pilme, Epicauta pilme (Mol.) (Col. Meloidae) contiene una revisión bastante completa acerca de la antigua literatura chilena que trata del tema, principalmente desde el punto de vista agrícola. En lo principal se refiere a diversas observaciones realizadas desde 1945 adelante en Santiago y después algunas otras en el sur del país, referente a la hipermetamorfosis, las plantas huéspedes, la distribución geográfica y en general a la biología de la especie. Termina con algunas consideraciones acerca del valor de las larvitas triungulinas como antagonistas de las ootecas de las langostas llegando a la conclusión de que carecen de importancia para refrenar en forma efectiva las poblaciones de langostas. Desde el punto de vista biológico, estas pruebas experimentales acerca del probable curso de la hipermetamorfosis del pilme son un aporte al conocimiento de la especie, que permitirá, más adelante, reiniciar estos estudios con metas de mayor alcance. INTRODUCCION El pilme o padrecito es un insecto meloídeo de reconocida importancia en la agricultura. Las preocupaciones de los agricultores con res- pecto a él datan de muy antiguo. Posiblemente antes de 1782, fecha en que fue descrito por el abate Molina, este insecto era ya una plaga de importancia en la zona central. El presente artículo se refiere especialmen- te a la metamorfosis, pero contiene además un conjunto de observaciones sobre etología y distribución geográfica de la especie y sus 8808 : Pp Yes plantas huéspedes. Las primeras observacio- nes indicadas aquí fueron hechas en Santiago en 1945 (y fueron dadas a conocer en sesión del 23 de abril de la Sociedad Chilena de His- toria Natural) y las demás observaciones en años posteriores en el sur del país. EXAMEN DE LA LITERATURA | C.E. Porter (1919, 1929 y 1932) se refiere al ' nombre específico del pilme y llega a la con- 'Trabajo presentado a la 4* Reunión Latinoamericana ' de Fitotecnia, celebrada en Santiago de Chile entre el 24 | de noviembre y 6 de diciembre de 1958. Recibido para su . publicación en diciembre de 1960, para el último volumen de la Revista Chilena de Historia Natural (antigua serie), siendo propietaria de la misma la Sociedad Chilena de | Historia Natural, el cual no fue editado. Ing. Agr., Dr., fallecido el 27 de mayo de 1978 en la ¡ciudad de Valdivia. Para más información, véase el res- pectivo obituario en este mismo volumen. clusión, después de un estudio de los trabajos sistemáticos, de que el nombre correcto debe ser Epicauta pilme (Mol.) e indica su sinonimia. H.S. Barber de Washington, adopta el mis- mo nombre científico en la determinación que hace del material que le fuera enviado por el Ing. Agr. Augusto Bravo en noviembre de 1933 procedente de Vallenar. (Porter, 1934a.). En la literatura encontramos también algu- nas observaciones biológicas debidas a M.]. Rivera, (Rivera, 1904). Los demás anteceden- tes que se encuentran ya publicados se refie- ren especialmente a los daños que causa y la forma de combatirlo (Anónimo, 1913; Porter, 1924; Porter, 1934), ala distribución geográfi- ca de la especie (Folson, 1922; Porter, 1934a y 1934c) y a su aprovechamiento industrial en la obtención de cantaridina (Ibáñez, 1932). No hay en la literatura chilena revisada mayores antecedentes de la biología de este insecto, salvo la sospecha de que su hipermeta- morfosis pudiera desarrollarse como la de otros meloídeos y de que el pilme desove en los mismos suelos que las langostas (Porter, 1932; Rivera, 1904). En la literatura extranjera encontramos de- talles sobre la hipermetamorfosis de los meloí- deos del género Epicauta y de otros géneros. (Folson, 1922; Grassé, 1949) Así, por ejemplo, Epicauta vittata (Fabricius) de EUA. tiene la si- guiente hipermetamorfosis: de los huevos eclosa una pequeña larvita llamada trrungulina 8 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 que busca bajo la tierra las ootecas de la lan- gosta Melanoplus differentialis (Thomas). Perfo- ra los huevos de esta langosta y sufre después de alimentarse de ellos, una variada transfor- mación. La larva triungulina se transforma en la forma larvaria llamada: caraboide. (Esta larva es blanda y tiene patas y piezas bucales menos activas que las de la larva triungulina. La larva caraboide es de cuerpo más grande con la superficie esternal muy arqueada, de apéndi- ces muy reducidos y de cuerpo casi glabro). Después de una segunda muda larvaria apare- ce la forma escarabo:de. Las patas y piezas buca- les son, en este caso, rudimentarias y el cuerpo más compacto que antes. Sigue después una tercera y cuarta ecdysis con ligera variación de forma. Después de la quinta muda aparece la forma larvaria llamada coartada o pseudopu- pa. Esta inverna y en la primavera se despren- de de su exuvio y se transforma en la larva terciaria, que luego da lugar a la verdadera pupa, de la cual sale el adulto, de manera que el estado de pupa es precedido, por lo menos, por tres estados larvarios distintos. PLANTAS HUESPEDES Lo corriente es que este insecto destruya los papales, pero se conocen también diversas otras plantas huéspedes que son destruidas por los insectos adultos. Así en la literatura aparecen las siguientes: papas, habas, fréjoles, sauce mimbre, alcachofa, trébol, alfalfa, toma- te, ají, betarraga, vid y la planta llamada pillo- pillo, Daphne pillo-pillo Gay, según C. Oliver Schneider, (1926). Además, se cita el caso ocu- rrido en Lontué, en el año 1905, de un trebo- lar cuyas flores fueron destruidas por el pil- me, haciendo mermar el rendimiento de semi- llas (Anónimo, 1903). En esta nómina, como se ve, se incluyen numerosas plantas agrícolas valiosas, índices de la importancia económica del insecto, y algunas dudosas como la vid, y el sauce mimbre, que requieren observaciones posteriores. DISTRIBUCION GEOGRAFICA La presencia de este insecto ha sido constatada por diversos observadores en muchas locali- dades de nuestro país y de la Argentina. En resumen podemos decir que la distribución geográfica observada hasta el momento en Chile abarca desde Vallenar hasta Chiloé (Gu- tiérrez, 1939; Porter, 1926; Porter, 1934a; Porter, 1934c). OBSERVACIONES BIOLOGICAS Los insectos adultos, como se sabe, aparecen en los meses de octubre y noviembre y conti- núan sus daños hasta los meses de febrero y marzo, fecha en que desaparecen en octubre en la región central y en noviembre en el sur. — A a El autor ha encontrado hembras grávidas a | principios de diciembre, 2 diciembre 1960, en Paillaco (estación del FF.CC. longitudinal) y ha colectado adultos en noviembre de 1969 en Osorno, lo cual comprueba la aseveración an- terior. Además esto confirma las observacio- nes de M.J. Rivera que ubica la unión de los sexos en diciembre y el desove a comienzos de enero, retardándose éste a veces hasta marzo. (Porter, 1932; Rivera, 1904). Los huevos, que son depositados en el suelo en grupos de 60- 80, son cilíndricos y de color amarillo pajizo. La incubación dura de 25 a 30 días y las larvas nacen, según M.J. Rivera desde febrero hasta abril. De las observaciones que el autor efectuó en el laboratorio se deduce que estos insectos po- nen sus huevos en el suelo, en la forma y fecha descrita por M.J. Rivera. Según nuestros da- tos, la postura empezó en el laboratorio, en Santiago, en 1959 a mediados de enero y ter- minó a principios de febrero. De estos huevos nacieron del 8 al 10 de febrero las larvitas campodeiformes llamadas triungulinas (de acuerdo con la nomenclatura usada por algu- nos autores (Folson, 1922) para describir las diferentes formas larvarias de la hipermeta- morfosis de los meloídeos). Suponiendo cierta analogía en el desarrollo que experimenta el pilme y otro meloídeo del género Epicauta, tal como el E. vittata (Fabr.), el autor procedió a poner a disposición de las larvitas triungulinas algunas ootecas de lan- gostas de las especies: Dichroplus. araucanus Lieb. y Scyllina signatipennis (Bl.). La obtención de estas ootecas significó el mantener parale- lamente una crianza de langostas de esas y de otras especies. Las larvitas triungulinas no fueron capaces de romper las ootecas de las langostas en un principio (posiblemente en condiciones natu- rales el ataque de estas larvitas tenga éxito en o Durán: Metamorfosis de Epicauta pilme (Molina) | | | "Figs. 1 y 2. Estados de desarrollo de Epicauta pilme (Mol.) Fig. 1. Larva triungulina: a) vista lateral; b) vista dorsal. Fig. 2. ¡Larva caraboide (vista lateral). 10 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Figs. 3 y 4. Estados de desarrollo de Epicauta pilme (Mol.) Fig. 3. Larva escaraboide (vista lateral). Fig. 4. Imago (vista dor Durán: Metamorfosis de Epicauta pilme (Molina) 11 los huevos de langostas recién puestos, o en los de otra especie, o en algún momento en que las ootecas se reblandezcan a consecuencia de algún factor ambiental). Fue necesario, por esto, romper algunos huevos de langostas pa- ra ponerlos accesibles a las larvitas trmungulinas (Fig. 1 a y b). Con fecha 3 de marzo se observó la primera y única larva caraboide (Fig. 2). (Esta forma larvaria corresponde a la larva secun- daria 1 de la nomenclatura usada por otros autores) (Grassé, 1949). Con fecha 6 de marzo se observó una nueva etapa de desarrollo lar- vario, la llamada larva escaraboide (Fig. 3) (la larva escaraboide correspondería a la larva secundaria 111, 1v O v, de acuerdo con esta última nomenclatura) (Grassé, 1949). Esta única larva escaraboide, de la cual también se logró hacer un dibujo, murió, sin que fuera posible continuar hasta el final el estudio de las demás etapas de la hipermetamorfosis. Es- to significa que aún faltan observaciones sobre la larva coartada (llamada también hipnótica o - pseudopupa), la larva prepupal, la pupa y final- mente el ¿mago (Fig. 4). | ENEMIGO NATURAL En el curso de estos estudios se encontró en una jaula de crianza de pilmes adultos en con- finamiento un taquínido, que fue determina- ¡do con posterioridad. El especialista brasileño, Dr. H. de Souza Lopes, del Instituto Osvaldo ' Cruz, Río de Janeiro, consultado al respecto, ¡| determinó (in litt) la especie Clistomorpha trian- gulfera (Loew). CONSIDERACIONES FINALES Los resultados obtenidos pueden considerarse suficientes para comprobar lo que ya se supo- ' nía; o sea, que este insecto es un parásito obli- gado de los huevos de langosta, probablemen- te de una determinada especie, los cuales son ¡indispensables para su hipermetamorfosis. Considerando el pilme un organismo anta- gonista, depredador de los huevos de langos- ta, debemos, sin embargo, estimarlo como de poco valor. Una alta proporción de huevos de langosta destruidos puede significar, a lo su- mo, una baja población de langosta dañina, pero, por otra parte, una alta población de pilmes resultan tan dañinos, o más que las langostas. LITERATURA CITADA ANÓNIMO 1903. Praderas de trébol atacadas del pilme, Epicauta pilme (Mol.). Bol. Soc. Nac. Agric. 36:53. ANÓNIMO 1913. Enfermedades de los papales y métodos curativos. Epicauta pilme (Mol.) Bol. Soc. Nac. Agric. 44:30-34. Den1ER, P.C.L. 1933. Contribución al estudio de los meloí- deos americanos. Rev. Chilena Hist. Nat. 37:237-246. FoLson, S.W. 1922. Entomology. Phyladelphia, pp. 156- 158. GRassÉ, PIERRE P. 1949. Traité de Zoologie. Masson et Cie. Editeurs, Paris, 9:903-908. GUTIÉRREZ, R. 1939. Insectos capturados en Río Blanco. Rev. Chilena Hist. Nat. 43:32-35. IBÁÑEz, G.F. 1932. Evaluación de la cantaridina en el pilme. Rev. Chilena Hist. Nat. 36:118-120. OLIVER SCHNEIDER, C. 1926. Notas entomológicas. 3”. El pilme en el pillo-pillo. Rev. Chilena Hist. Nat. 30:198- 201. PorTER, C.E. 1919. Acerca del nombre específico del pil- me y sobre los perjuicios que causa. Anal. Zool. Aplic., 6:33-34. PorTER, C.E. 1924. Algunos insectos perjudiciales a la alfalfa. Bol. Soc. Nac. Agric. 4:425-426. PorTER, C.E. 1926. Algunos artrópodos de Río Blanco. Rev. Chilena Hist. Nat. 30:104-105. PorTER, C.E. 1929. Los artrópodos de la obra de Molina. Rev. Chilena Hist. Nat. 33:454-458. PorTER, C.E. 1932. Los artrópodos de la obra de Molina. Rev. Chilena Hist. Nat. 36:55-60. PorTER, C.E. 1934a. Acerca de algunos insectos nocivos. Rev. Chilena Hist. Nat. 38:121-123. PorTER, C.E. 1934b. Acerca de algunos meloídeos chile- nos. Rev. Chilena Hist. Nat. 38:164-166. PorTER, C.E. 1934c. Insectos de varias procedencias. Rev. Chilena Hist. Nat. 35:203-204. Rivera, M.J. 1904. Desarrollo y costumbre de algunos insectos de Chile. Act. Soc. Sci. Chili, 14:21-94. dd 3 ITA Amaia must lot hrcadoo WMueoñciil ab sovouR rola 10baB9 14h a os lunas eds enla, ota Sa bt e dao oa ye al a site: sogas | pe oe Pdo ap. a o A VOI e MES ab AY poa MAA a nereM smolaoX ab dr k Opel 4 AMARO EOI RT ab ad cama A a rob Ni de ob AMADO IESO e Ae sui: y a. loas niBnitada sl. ah poble, ¡AE TO ¡Al A MOR valia AE lO ed JOA AL IA a 00 an a tido Einiós «ll la pi dies Toby e dom sh dm to Es E Al ¿MEGA OS A RIBA 010 10 HOLA eo aros. eauoiA ¿80 $0 lb ALEA A a A Pr A ES ¡DI OE 0 18 ado ah dora ¿ODCQÓIFO + SORA sudo rt ol LEÑA 1NE dl YA BRL p 3 YE id suda ñ EAN ON eE POELUSA Du Y yb ios ollo tard ¡ho 07 0 / / Mid odos 23 1] 1bedo el o soni ads lr y aqu el omar ARAUTIG O MOTO se 201bu1te9 5 o Alen he E 0que 1 0h 8 read EU, q Anta rolcormte O 2iDR ES E A ' hn A Ap homerar vogyul 112 RES A in sabio Ce lo Mane eS Mc | | | ll | h l l' 1 Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 13-16 ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA BIOLOGIA DE PTEROBOTHRIS CORROSUS F. €£e G. (COLEOPTERA: BUPRESTIDAE) Y DESCRIPCION DE LA LARVA Y PUPA Tomás Moore R.' y Luis A. CerDA M.? SUMMARY The authors give notes about the biology of Pterobothris corrosus Fairm. y Germ., describing the larva and pupa. INTRODUCCION El género Pterobothris F. y G., ha sido revisado por Moore con anterioridad (1985). El pre- sente trabajo intenta aportar conocimientos de la biología y etología de los estados inmadu- ros del Pterobothris corrosus F. y G. (1858). Este escaso insecto ha sido estudiado en las florestas subandinas de Osorno, Antillanca (409,6 Lat. Sur) y Valdivia, Choshuenco (399,8 Lat. Sur), lográndose encontrar, después de tres años de búsqueda, los datos necesarios para conocer en parte el ciclo de sus estados | inmaduros. Si bien las observaciones efectua- ¡das no son abundantes, por lo menos aclaran en gran medida la desconocida etología de tan exclusiva especie. ANALISIS La zona estudiada comprende una zona de | precordillera andina donde abundan los bos- l ques de Fagáceas, especialmente Nothofagus antarctica (Nirre) y Nothofagus pumilio (Lenga), ¿con un sotobosque de canelillo (Drimys winter: var. andina) siendo la lenga el huésped habi- ' tual del P. corrosus F. y G. y donde fue encon- trado el tipo. 1 El estudio se efectuó en laderas asoleadas por el lado poniente y con una pendiente [aproximada de 40". La búsqueda del P. corrosus F. y G. se locali- ' ¿zó alos 1.250 m.s.n.m. donde el bosque, com- hl puesto principalmente por Nothofagus pumilio ' declina, es decir, alcanza el límite superior y donde la acción de la nieve pone una barrera ! ¡Sociedad Chilena de Entomología, Casilla 21132, Santiago - Chile. “Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia - Chile. muy efectiva al desarrollo del bosque y ade- más tiene un marcado efecto, como se verá más adelante, en la etología de la especie que estudiamos. A raíz del efecto erosivo y descomponedor de la nieve, las “Lengas” más dañadas son las encontradas en el límite de la vegetación bos- cosa, no así en las zonas inmediatamente infe- riores donde el tronco no ha sufrido tal acción y la corteza se encuentra sin daño. Es impor- tante indicar este detalle, pues el ataque al N. pumilio por parte del P. corrosus F. y G. se centra en un 100% sobre troncos de árboles marcadamente dañados por la nieve, pero siempre vivos, iniciando las galerías zigza- gueantes de sección semicircular en el cam- bium de la zona baja del fuste, donde la corte- za está agrietada, lo que facilita la puesta de los huevos debajo de ella. (Fig. 1). La frecuencia de árboles de Nothofagus pu- milio perforados es del orden de 60%, siendo el 100% sobre Lengas dañadas por la acción de la nieve. Como puede verse en la figura 1, las Lengas cercanas al camino, en el límite superior del bosque, han sufrido la presión de la nieve y sus troncos se doblaron por el peso de la misma, para enderezarse posteriormen- te. Es en esos árboles donde se da el ataque y sobre todo por el lado poniente, asoleado en la tarde. Ese “golpe de sol” produce trizaduras en la corteza que aprovecha la hembra para introducir los huevos. Las galerías suben hasta una altura de 1,4-1,5 m., comenzando a los 50 cm. del suelo, en zigzag con dos interrupcio- nes rectas de unos 10 cm. aproximadamente cada una y terminando siempre en otro tramo recto de unos 7 cm. Se interna aproximada- mente 1 cm. por un orificio ovalado de 12 mm. de diámetro mayor aproximado para formar 14 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Poniente Fig. 1. A) Esquema biogeográfico de la zona estudiada B) Galería de P. corrosus F. £ G. en N. pumilio. la cámara pupal de 4 cm. de largo, emergien- do luego por un orificio similar al anterior, en la parte superior de la cámara. Por la posición donde fueron encontradas las larvas, las pupas y los imagos por salir y por Fecha Lugar Estado 8-1-1980 Antillanca Pupa 20-10-1981 Antillanca Adulto 20-11-1982 Antillanca Larva 20-11-1982 Antillanaca Larva 7-1-1983 Choshuenco Adulto Número las fechas de captura, puede proponerse un ciclo para la especie, aunque con algunos re- paros. Sería interesante verificar la posible existencia de restos de exuvias en los tres tra- mos rectos de la galería, pues indicaría el ins- tante de cambio de cada ínstar de la larva. Posición de ejemplares a Cámara pupal Emergiendo (**) Cámara pupal Tramo recto superior de la galería SNN — k Emergiendo. Si se aislara el adulto de Antillanca (**) y no se le considerara para el ciclo, la situación pa- rece relativamente fácil de graficar: Larva: noviembre - diciembre Pupa: diciembre - enero adulto: enero -febrero Faltaría considerar el período de huevo y encontrar justificación al adulto que emergía en octubre. Revisando las fechas de colecta de esta especie que aparece en el trabajo de Moo- re (1985), ya señalado anteriormente, se con- firma que el ciclo propuesto sería el correcto y Fig. 2. Pterobothris corrosus F. 8 G. A) Aspecto general de la larva y complejo labio-maxila; B) Pupa vista dorsal; C) Pupa vista ventral. que el adulto capturado emergiendo en octu- | bre, sufrió algún mecanismo de diapausa que le impidió salir en el tiempo adecuado, de- biendo esperar hasta octubre, mejor dicho, || esperar tiempo conveniente en cuanto a calor, humedad, etc. ' Material estudiado ¡| — Antillanca, Osorno. 1.250 m Coll.: Luis A. Cerda M. | —Choshuenco, Valdivia. 1.150 m Coll.: Luis A. Cerda M. Descripción de la larva: Blanca lechosa con leve coloración castaño oscuro en algunos sectores. Largo: 35 mm. Ancho máximo: 5 mm. (Fig. -2A). Cápsula cefálica café oscuro, especial- ' mente la frente y mandíbulas, con las zonas laterales y posterior blanquecinas, ensanchada ¡a cada lado con un semicírculo muy arrugado ' y con abundante pilosidad castaña. Epistoma | semitransparente. Mandíbulas con dos dien- Moore y Cerda: Biología de Pterobothris corrosus Fairmaire et Germain 15 tes siendo el superior menor. Clípeo muy pilo- so, castaño. Labro con abundante pilosidad café así como los palpos en su base. Antenas de tres artículos, siendo el segundo muy grueso en su zona media, estrechado en su base como una pirámide invertida. Tercero muy pequeño y con una seda apical. Complejo labio-maxila muy pequeño en comparación a las mandíbulas muy desarro- lladas. Palpos maxilares con segmento basal subci- líndrico, tan ancho como largo, con esclerito mediano y pilosidad en el borde apical. Segun- do pequeño y esclerosado, cilíndrico. Gálea pequeña con cinco sedas apicales truncas. Labio muy desarrollado, ocupando la mayor parte del complejo. 1,2 veces más an- cho que largo, de margen superior redondea- do con abundante pilosidad café hasta la mi- tad. Palpos reducidos a una larga seda a cada lado de la base del labio. Base maxilar subquitinosa y con una seda a 16 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 cada lado, en un esclerito cerca del margen externo. Pronoto globoso subaplanado, con los sur- cos en V invertida muy larga y poco abierta y con la punta café expandida de cada rama. El disco avanzado hasta el borde anterior. Con- torno lateral no regular y con estrías largas café. Meso y metatórax semejantes entre sí, me- nores que el pronoto y más delgados que el resto de los segmentos. A-1 menos desarrollado. A-2 a A-7 se- mejantes, más anchos que largos y de aspecto rectangular, siendo un poco más anchos pos- teriormente y de superficie irregular tubero- sa. A-8 y A-9 más angostos. Apéndices paraa- nales café oscuro. Espiráculos mesotorácicos grandes semicirculares, siendo los abdomina- les (un par en todos los segmentos, salvo A-9) menores como un arco de circunferencia. Pi- losidad muy rala y corta a los lados de los segmentos abdominales, salvo en el proceso paraanal donde son más abundantes. Descripción de la pupa: Glabra, coloración cre- ma lechosa. Largo: 17 mm. Ancho: 6,5 mm. (Fig. 2B y 2C) Cabeza alargada sin surco ni protuberan- cias, con contornos oculares presentes. Sin ocelos. Labro cuadrangular. Antenas que al- canzan la base pronotal. Mandíbulas presen- | tes pero no esclerosadas. Pronoto de contorno lateral sinuoso, indi- | cando su futura estructura. Surco mediano fino y longitudinal. Impresiones discales vagas. Mesonoto con forma preliminar de escute- lo y élitros que alcanzan el primer terguito por los costados. Metanoto liso con surco longitu- dinal muy fino. Un par de espiráculos semicir- culares presentes en los terguitos 1 a 8. Inser- ción de patas metatorácicas visible. A partir del 7? terguito, se estrecha el cuer- po adquiriendo la forma característica del gé- nero. Inferior con patas parcialmente formadas y replegadas sobre el esternón. Las metatoráci- cas alcanzan el borde anterior del segundo esternito abdominal. Los élitros ya poseen las costillas y estrecha- miento típico del género hacia el ápice, por lo que la hace fácilmente reconocible cuando es encontrada aisladamente. LITERATURA CITADA FAIRMAIRE, L. £c PH. GERMAIN, 1858. Révision des Coléop- téres du Chili Ann. Soc. Ent. Fr., 6:709-742 Moore, T. 1985. Aporte al conocimiento de los buprésti- dos de Chile (Coleoptera: Buprestidae). Segunda no- ta. Rev. Chilena Ent., 12:113-139. Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 17-20 ACCION PARASITARIA DE TRES ESPECIES DE HIMENOPTEROS SOBRE LARVAS Y PUPAS DE PLUTELLA XYLOSTELLA L. EN UN CULTIVO DE REPOLLOS María A. GUERRERO S. !, LiLIANNE LamBOROT Ch.! y ParriciO ARRETZ V.! ABSTRAC The identity and parasitic action of a group of parasitoids attacking larvae and pupae of Plutella xylostella L. were determined in Santiago Area, Chile. Host larvae of three different stages and cocooned ones were periodically collected in the field from untreated cabbage and reared at the laboratory. Three parasitic micro-Hymenoptera were thus recovered and identified, namely, Apanteles sp. (Braconidae), Tetrastichus sokolowoskii Kurdj. (Eulophidae) and Diadegma leontinae Bréthes (Ichneumo- nidae). Apanteles sp. only parasitize small and medium size larvae. D. leontiniae was the most aburidant parasite and was observed parasitizing larvae of all sizes and cocooned specimens as well. T. sokolowoska, though previously mentioned as a gregary parasite of the pupae, it was also detected emerging from host larvae. The joint action of these three parasites does not prevent the host species to severely damage the cabbage crop. | INTRODUCCION La polilla de la col Plutella xylostella L. es un insecto cosmopolita que ataca crucíferas culti- vadas y silvestres. En Chile su distribución es muy amplia, está presente prácticamente en todos los lugares donde existen crucíferas. En | terrenos agrícolas bajo riego es posible encon- ¡trarla durante todo el año en sus distintos ¡estados de desarrollo. Esta especie es conside- rada, a nivel mundial, una plaga primaria es- | pecialmente de repollos, coliflores, brócolis, ' repollos de bruselas y otros (Harcourt, 1957; ¡Oatman y Platner, 1969; Bennet y Yaseen, 1972) por lo que debe ser controlada general- ' mente por métodos químicos. La importancia económica de P. xylostella puede atribuirse a su elevada capacidad re- productiva derivada de la combinación de una ¡alta progenie y numerosas generaciones al año (Harcourt, 1957); a la resistencia desarro- "llada a numerosos insecticidas convencionales 'Depto. Sanidad Vegetal, Fac. de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad de Chile, Casilla 1004, Santiago - ll Chile. Los autores agradecen a M.E. Schautff y S.R. Shaw, del USDA ARS Maryland, usa y a V. Gupta, University of Florida, usa, por la identificación de las especies de pará- ¡sItos. (Yaseen, 1978); a la acción insuficiente de los parásitos nativos (Bennett y Yaseen, 1972; Ya- seen, 1978). Además se ha detectado que algu- nos de sus parásitos específicos son muy sus- ceptibles a una amplia gama de insecticidas (Chang, 1974). En Chile la gravedad y frecuencia del daño que esta plaga provoca puede ser atribuido, en parte, a un control natural insuficiente, por lo que el objetivo de esta investigación es identifi- car los parásitos que la atacan y evaluar su acción. MATERIALES Y METODOS Este estudio se realizó en Santiago, campus Antumapu de la Universidad de Chile en 1983. Las muestras se obtuvieron de un campo de repollos (c.v. corazón de buey) de una superfi- cie aproximada de ocho há, que en la tempo- rada no recibió tratamientos con insecticidas. Para la evaluación del parasitismo larvario se colectaron muestras periódicas de tamaño variable entre los meses de abril y agosto. Los ejemplares colectados fueron clasificados por tamaño en tres categorías que variaron entre 3 y 10 mm, las que corresponden aproximada- mente al segundo, tercer y cuarto estado lar- vario que se alimentan sobre la superficie de 18 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 las hojas. Las larvas de primer estado fueron descartadas debido a su hábito minador. Los ejemplares seleccionados fueron colo- cados individualmente en frascos de plástico con trozos de hojas de repolla como alimento y se mantuvieron en una cámara de incubación a 23”C y 12 horas de luz diaria. La renovación del alimento y las observaciones se realizaron periódicamente hasta la emergencia de las formas adultas. Para evaluar el parasitismo de los estados encapullados se colectaron periódicamente 150 ejemplares. Cada capullo con un pequeño trozo de hoja al que estaba adherido, se intro- dujo en una cápsula de gelatina (Eli Lilly Co., N? 1). Luego se incubaron en las mismas con- diciones que las muestras de larvas. Las muestras en que no hubo emergencia de ejemplares adultos se mantuvieron en in- cubación por un período adicional de aproxi- madamente 30 días, al término de los cuales fueron disectadas. RESULTADOS Y DISCUSION Los repollos fueron atacados desde muy tem- prano en la temporada, observándose daño a partir de mediados de marzo, cuando las plan- tas se encontraban en estado tres (plantas con 6 a 8 hojas verdaderas), según el criterio de Andaloro et al. (1983). El ataque se generalizó a fines de abril cuan- do el cultivo se encontraba en estado seis (20 a 26 hojas, inicio de la formación del corazón); en esta época se procedió a colectar las prime- ras muestras. Con posterioridad el daño se acentuó rápidamente, por lo que al final de la temporada (julio y principios de agosto) más del 80% de las plantas que llegaron al estado 9 (plantas maduras) no eran comerciables. Las determinaciones del parasitismo larva- rio se realizaron mediante muestras colecta- das durante el período comprendido entre comienzos de otoño (29 de abril) y mediados de invierno (2 de agosto). Los parásitos identificados corresponden a himenópteros de las familias Braconidae, Eu- lophidae e Ichneumonidae, todos endopará- sitos. El bracónido identificado correspondió a Apanteles sp.* cuya larva una vez desarrollada emerge de la larva de Plutella para pupar en un capullo cilíndrico blanco alargado de apro- ximadamente cinco mm. de longitud que que- da adherido a la hoja. En todos los casos se obtuvo sólo un ejemplar por cada larva parasi- tada. Este insecto no había sido mencionado con anterioridad en Chile parasitando larvas: de polilla de la col. Los eulófidos correspondieron a la especie Tetrastichus sokolowoskii Kurdj?. Esta especie es- tá ampliamente distribuida en el mundo (Har- court, 1960; Yaseen, 1978; Ru y Workman, 1979). De acuerdo a Bennet y Yaseen (1972), y Yaseen (1978), este microhimenóptero es un parásito gregario de pupas y pueden emerger de tres a siete adultos de un mismo hospedero. En este estudio se obtuvieron entre tres y die- ciocho microhimenópteros por cada ejemplar parasitado. Además se verificó que la acción parasitaria se ejerció sobre larvas y pupas: (Cuadros 2 y 3). Esta especie parásita no había ' sido previamente identificada en el país. El ichneumónido identificado correspon- dió a la especie Diadegma leontiniae Brethés?*, este entomófago probablemente corresponda a la especie mencionada para Chile por Rojas en 1965 como Diadegma sp. D. leontimae es sólo parásito de larvas. Una vez que la larva del | parásito termina su desarrollo, emerge del hospedero y pupa encapullada adherida al follaje. El capullo es de color café claro, cilín- drico de aproximadamente siete mm de longi- | tud. Su distribución según Townes y Townes (1966) comprende Argentina, Brasil y Uru- guay. El análisis de la mortalidad total (Cuadro 1) señala al parasitismo como el factor más im- portante en todas las muestras observadas. Las causas de mortalidad atribuidas a enfer- medades y factores abióticos no pudieron ser precisadas, aunque es probable que parte de ésta pueda ser atribuible al hongo Entomoph- thora sphaerosperma Fresenius, el que ha sido mencionado para Chile por Aruta et al. (1974). En orden de importancia el parásito más relevante fue D. leontiniae seguido de Apanteles sp. Ambas especies parasitaron larvas de Plu- ?Identificado por S.R. Shaw del USDA - ARS, Maryland, USA. 3Identificado por M.E. Schauff, uspa - ARS, Maryland, USA. “Identificado por V. Gupta, University of Florida, Gai- nesville, USA. Guerrero et al.: Acción parasitaria de himenópteros sobre Plutella xylostella L. 19 Cuadro 1 EVALUACION DEL PARASITISMO POR ICHNEUMONIDOS, BRACONIDOS, EULOFIDOS Y OTROS FACTORES DE MORTALIDAD EN LARVAS DE PLUTELLA XYLOSTELLA (L.) Muestras B* = larvas de 5 a 7 mm. C* = larvas de 8 a 10 mm. % Parasitismo % Mortalidad' % Total N* — Fecha N2 Diadegma Apanteles sp. Tetrastichus Otros Parasitismo Mortalidad Larvas leontiniae sokolowosktú Factores 1 29/1V 100 15,00 20,00 9,00 5,00 44,00 49,00 2 13/V 150 26,00 16,00 5,33 4,00 47,33 51,33 3 6/VI 150 34,66 16,00 2,66 12,00 53,32 65,32 4 28/VI1 88 13,63 22,72 0,00 12,49 36,35 48,84 5 2/VHI 143 47,55 13,28 0,00 4,19 60,83 65,02 'Incluye enfermedades y factores abióticos. Cuadro 2 EVALUACION DEL PARASITISMO EN PORCENTAJE DE ACUERDO AL TAMAÑO LARVARIO DE PLUTELLA XYLOSTELLA (L.) Diadegma Apanteles sp. Tetrastichus leontiniae sokolowoski Fecha 'ASS BEE B (8; A B C 13/V 16.00 34.00 28.00 20.00 28.00 0.00 4.00 2.00 10.00 6/VI 14.00 42.00 48.00 28.00 18.00 2.00 2.00 4.00 2.00 | 28/VI 14.28 9.37 19.04 28.57 59.37 4.76 0.00 0.00 0.00 2/VIII 38.00 56.00 48.00 18.00 14.00 6.97 0.00 0.00 0.00 A* = larvas de 3 a 4 mm. | | tella a lo largo de todo el período observado ¡(abril-agosto), en cambio T. sokolowoski se en- contró sólo hasta el 6 de junio, fecha que co- '"rresponde al tercer muestreo (Cuadro 1). Al evaluar el parasitismo de acuerdo al ta- ¿maño larvario de P. xylostella (Cuadro 2) se verificó cierta preferencia de Diadegma a para- 'sitar larvas de tamaño mediano y grandes. ¡Apanteles sp. manifestó una marcada prefe- "rencia por los estados larvarios más pequeños, lo que ha sido señalado por Bennett y Yaseen, (1972). Aunque Tetrastichus ha sido menciona- do como un parásito gregario de pupas (Ben- “nett y Yaseen, 1972), en este estudio se obtuvo '1n porcentaje reducido de ejemplares de este ¿ulófido provenientes de los tres tamaños lar- yarios de P. xylostella (Cuadro 2). | El análisis de la mortalidad de ejemplares | encapullados de P. xylostella (Cuadro 3) reveló un alto parasitismo que superó el 50% en to- das las fechas de muestreo. Sólo emergieron Diadegma y Tetrastichus no verificándose la pre- sencia de Apanteles. La efectividad de ambos entomófagos fue relativamente similar. A pesar del aparente buen control natural ejercido por los parásitos y demás factores bióticos y abióticos, el daño causado por la plaga fue incrementándose progresivamente en la temporada afectando severamente el cultivo, razón por la cual, aproximadamente el 80% de los repollos no fue comerciable. La deficiencia observada en el control natu- ral se ve acentuada por la escasa o nula acción de parásitos sobre los huevos como ha sido señalado por Harcourt (1960) y Yaseen (1978). 20 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Cuadro 3 EVALUACION DEL PARASITISMO EN LARVAS ENCAPULLADAS Y PUPAS DE PLUTELLA XYLOSTELLA (L.) Muestras' % Parasitismo N* Fecha Diadegma Tetrastichus leontiniae sokolowoskii 1 29-IV 24,00 32,00 2 13-V 18,00 44,00 3 6-VI 34,66 23,33 4 28-VI 29,33 34,00 5 2-VIII 37,33 26,66 'Cada muestra representada por 150 ejemplares. “Incluye enfermedades y factores abióticos. BIBLIOGRAFIA ANDALORO, J.T.; Rosk, K.B.; SHELTON, A.M.; Hoy, C.W. and R.F. Becker. 1983. Cabbage growth stages, N.Y. Food life Sci. bull. 101, 4 p. ARUTA, M.C.; CarriLLO, L.R. y M.S. GonzÁLez. 1974. Determinación para Chile de hongos entomopatóge- nos del género Entomophthora. Agro Sur, 2(2):62-70. BenneT, F.D. and M. Yaseen. 1972. Parasite introduc- tions for the biological control of three insects pests in the Lesser Antilles and British Honduras. Pans., 18(4):468-474. ChHanG, L.C. 1974. Studies on the toxicity of insecticides to a parasite (Apanteles plutellae) of the diamond back moth. Jour. Taiwan Agric. Res., 23(2):143-148. HarTcourT, D.G. 1957. Biology of the diamond back moth, Plutella maculipennis (Curt.) (Lepidoptera: Plu- tellidae), in Eastern Ontario. II. Life History, Beha- vior, and Host Relationships. Canad. Ent., 89:554- 564. % Mortalidad % Total Larvas Pupas Parasitismo Mortalidad? 8,66 1,33 56,00 66,00 6,00 0,66 62,00 68,66 11,33 8,66 57,99 77,98 7,33 6,00 63,00 76,66 4,00 8,66 63,99 76,65 - 1960. Biology of the diamond back moth Plute- lla maculipennss (Curt.) (Lepidoptera: Plutellidae, in Eastern Ontario. 111. Natural Enemies. Canad. Ent., 93:419-428. OATMAN, E.R. and G.R. PLATNER. 1969. An ecological study of insect populations on cabbage in Southern California. Hilgardia, 40(1):1-40. Rojas, S. 1965. Identificaciones de insectos entomófagos. Agric. Técn. 25(1):39-40. Ru, N. and R.B. Workman. 1979. Seasonal abundance and parasites of the imported cabbage worm, diamond back moth, and cabbage webworm in Northeast Flori- da. Fla. Entomol., 62(1):68-69. TowneEs, H.K. and M. Townes. 1966. A catalogue and reclassification of the Neotropic. Ichneumonidae. Mem. Amer. Ent. Inst., $(1):152. Y ASEEN, M. 1978. The stablishment of two parasites of the diamond back moth Plutella xylostella (Lep.: Plutelli- dae) in Trinidad W.I. Entomophaga, 23(2):111-114. Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 21-29 CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LOS BUPRESTIDOS NEOTROPICALES (COLEOPTERA: BUPRESTIDAE). Tomás Moore R.' ABSTRACT Buprestids collected in Peru, Bolivia, Paraguay and Argentine by Luis E. Peña between 1971 and 1983, with description of four new species: Ectinogonia (Pseudolampetis) luteitarsis n. sp.; Chrysobothris (s.s.) fluvialis n. sp. Agrilus (s.s.) curvicollas n. sp. and Paragrilus bolivianus n. sp. INTRODUCCION Los viajes realizados por el señor Peña abarca- ron una importante área del continente suda- mericano, (Mapa 1). Estas expediciones no te- nían relación con los Bupréstidos. Es impor- tante aclarar este aspecto porque las colectas han sido efectuadas en épocas no propicias para el encuentro de estos coleópteros. Las regiones prospectadas fueron en su mayoría, zonas de matorrales y estepas, llegando en algunas ocasiones a la zona subtropical. Se ha estimado importante dar a conocer estas co- lectas por abarcar zonas muy poco conocidas, especialmente en Bolivia en la región de la vertiente oriental de los Andes y que van com- pletando la visión general sobre la distribu- ción de varias especies. Las 27 especies colectadas, que sobrepasan los doscientos ejemplares, han sido agrupadas sistemáticamente como forma de facilitar la consulta del presente trabajo y que pueden visualizarse en el Cuadro 1. AGRADECIMIENTOS Además del señor Peña que me facilitó el ma- terial colectado para el presente estudio, debo agradecer al doctor Antonio Cobos, Subdirec- tor de la Estación Experimental de Zonas Ari- das de Almería, España, quien cooperó en la determinación de parte del material aquí cata- logado. Sociedad Chilena de Entomología. Casilla 21132, ' Santiago, Chile. LISTADO SISTEMATICO DE LAS ESPECIES COLECTADAS Subfamilia: ACMAEODERINAE Kerremans Tribu: Acmaeoderini Género: Atacamitta Moore . chiliensis (Lap. 8: Gory), 1835. Mon. Bupr., 1:24 (13+28 €) Santa María, Argentina. 26/x1/1983. Ecoambiente xérico con ar- bustos y bosques espinosos. Planicies áridas. Subfamilia: CHALCOPHORINAE Lacordaire Tribu: Chalcophorini Género: Euchroma Solier . gigantea (Linné), 1758. Syst. Nat. (Ed. 10): 408 (892 9+23 3) Beni, Bolivia, x/1976. Vuela en áreas abiertas de bosques des- truidos. Á veces se encuentra en cantida- des sobre troncos caídos, recientemente cortados. Género: Pelecopselaphus Solier . blandus peruvianus Théry, 1911. Bull. Soc. Ent. Fr.: 177-178. Pucayacu, Perú. Octu- bre 1982. (334+12) Género: Chalcopoecila Thomson . ornata (Gory), 1840. Mon. Bupr. Suppl.,: 93 (23d) Estancia Leoncito, Mendoza, Argentina. x11/1983. Especie común de áreas áridas de altura. Género: Psiloptera Solier Subgénero: Lampetis Spinola . plagiata Gory, 1840. Mon. Bupr. Suppl.: 84 (29 2) Entre Ríos, Argentina. x/1976. . corynthia Fairmaire, 1864. Ann. Soc. Ent. Fr., 4(4):264 (13) Mendoza, Argentina. 6/11/1983. 22 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Mapa 1: Areas sudamericanas abarcadas en los viajes del señor Luis E. Peña G., entre 1971 y 1983. 23 Moore: Contribución al conocimiento de los bupréstidos neotropicales “ds *u SNUBIAI[oq soqo”) B1e¡noo “ds *uU SI[ODIANO 3n¡y snionsosk1yo 19109 sruuadio¡ns "punes SsnpLISeIeg sn ul y snano snni8 y “ULIB A 1O[O9LN 1199 1edsip 1edsip (9 3 1 mn 'qO SMuISNOA (X105)) vayo "SUYO SIIOLISJUI AÁ13Y | UNSODP]|P] “19M SUOIJISALYO “119 SiuUadiSuun q soqo7) sruuadi[niso> sOqO”) S3POZPIP 4 “1A9YO) SIPOZO|ÁDRG “y | Puayosouoge.na | “19M PIXe LIB y “ZYOSq eIxeyiuy “ds +u sIelan|y SIIYIOQOsÁIYO — “ZU9SH SIIyroqosÁyo SUBUI3JIS y e/nno (ue 4) s1[oonusp “ds +u SISIPNIMI” SOQO?) SISUI191S2 “WIR BIYruÁo) A10£) exerge¡d (A10£)) B1euIo snpue/q (7) taJue313 194 1 snueraniod quaqgO Plato y :q0 Snadureopnasq “uidg eruoBounog uidg snaduwe7 191109 e.191d0]1S4g “uoy y epaodo>]eyo :10g snydejasdo3a19d 19109 PUOIYINF (9 "T) Sisuaniyo 3100JA BULBO Y | | INITINO Y AVNITINOY ININIGONDILS AVNILSININ INMIXVH.LNY INTMH.LOSOSAYHO) IVNIYH.LOSOSAYHO) INIA LAO TISA AVNINOHAOTIVHO INIJOHAODTIVHO INIAJAIAVNOY AIVNIAICOA VAIO Y Á A + + ee oo —————= aDadsaqns amadsy — ODILVIVALSIS NAINASAN ONAVAD o193Uu933qNg 0.13U9%) nquL er ruejqns 24 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 7. esterensis Obenberger, 1924. Sborn. Ent. Odd. Nár. Mus. Praga, 2:42 (38 8) Amai- cha del Valle, Catamarca, Argentina. 17/ 1/1983. Género: Ectinogonía Spinola Subgénero: Pseudolampetis Obenb. 8. luteitarsis n. sp. (Fig. 1B) Descripción: (Holotipo 3). Cabeza ancha, con pubescencia blanquecina erecta; subplana, co- lor cobre, con escultura abigarrada y fuertes carenas supraantenales. Clípeo corto y escota- do ampliamente. Antenas pilosas a partir del pedicelo y que alcanzan la mitad pronotal. Escapo globoso; Antenitos; 2” muy corto, sub- cilíndrico; 32 un poco más largo que el ante- rior; 4? y 5” subtriangulares; 6% a 11” trapezoi- dales. Ojos levementes aproximados en la base. Pronoto 1,25 veces más ancho que largo, convexo, dorado oscuro con escultura irregu- lar, siendo menor y más rala en el disco; fondo de la puntuación dorado; disco subplano y deprimido en la base; márgenes laterales cre- nulados regularmente en la zona media; re- dondeados hasta el cuarto posterior, desde donde son rectos hasta la base; margen ante- 0,5mm. rior sinuoso, poco avanzado al medio; margen basal bisinuado con ángulos basales suba- gudos. Escutelo muy pequeño y convexo. Elitros con pilosidad blanquecina, subpara- lelos hasta la mitad; después atenuados hasta el ápice, el cual es subredondeado. En el cuar- to apical comienza una fuerte carena hasta el ápice, uniéndose a la sutura careniforme. En- tre la carena lateral y el margen externo, son densamente pilosos, blancoamarillento. Escul- tura de puntuación tupida, poco regular pero formando estrías. Intervalos pares suavemen- te realzados. Coloración dorado oscuro con zonas irregulares cobreadas. Faz interior cobre; pubescencia blanqueci- na semierecta; pulvillos de los tarsos amarillos. Ventrito anal truncado rectamente. Edeago fuertemente esclerosado, de lados paralelos con un fuerte estrechamiento en la mitad. Largo: ancho = 4,75 veces. Pene con extremo triangular. Quinto distal levemente arqueado hacia adentro con la zona apical con sector con quetotaxia con largas sedas. (Fig. 16). Alotipo: Se diferencia muy poco del macho. Son difícilmente reconocibles a simple vista. 1mm. B Fig. 1: Ectinogonia (Pseudolampetis) lutertarsis n. sp. A) Ovipositor, vista dorsal; B) Silueta del holotipo; C) Edeago, vista dorsal. Moore: Contribución al conocimiento de los bupréstidos neotropicales 25 Sólo podemos señalar el tamaño siempre mayor de la hembra (largo: 17 a 20 mm.) y con el último ventrito abdominal de contorno sub- redondeado en su extremo apical. Ovipositor muy largo, con pilosidad rala y larga en las membranas. Extremo apical redondeado, con escotadura mediana, formando dos lóbulos con abundante pilosidad café, donde están los estilos, los cuales son anchos, cilíndricos, con extremo redondeado y piloso, muy esclerosa- dos al medio. Parte basal ensanchada y con poca pilosidad. (Fig. 1A). Variaciones: Especie de coloración dorado os- curo, sin variaciones notables, salvo en su ta- maño que varía entre macho y hembra, llegan- do a los extremos de 12 y 20 mm. de largo. Material Estudiado: Norte de Ventilla, Potosí, Bolivia, 3.500 m.s.n.m. 27/2/1976. coll.: P. Vi- dal y L. Peña. Holotipo, alotipo y 17 paratipos en mi colección. 40 paratipos en la colección - de Luis E. Peña. Huésped: Todos los ejemplares fueron colecta- dos en flores de Adesmia arborea H. et al. (Fava- ceae), en laderas de arbustos aislados y bajos, en zona de altura y árida. Género: Achardella Obenberger 9. denticollis (Fairmaire), 1864. Ann. Soc.. Ent. Fr., 4(4):267 (72 2+30 gd) Matagusa- nos, Argentina, 12/1/1983. Colectada en zona muy árida y en tiempo seco. 10. curtula Kerremans, 1919. Ann. Soc. Ent. Belg., 59:61. (39 2+5 dg 8) Cafayate, Ar- gentina, enero/1983. Subfamilia: CHRYSOBOTHRINAE Laporte $e Gory Tribu: CHRYSOBOTHRINI Género: Chrysobothris Eschscholtz Subgénero: Chrysobothris 11. carbunculifer Théry, 1911. Mém. Soc. Ent. Bel., 18:40. (139+29 9) Pacayacu, Perú, octubre/1982. 12. fluvialis n. sp. (Fig. 2B) | Descripción: (Holotipo 2). Especie pequeña; | largo: 10 mm. Negra con visos y manchas eli- trales verde esmeralda. (Fig. 2B). | Fig. 2: Chrysobothnis (s. str.) fluvialis m. sp. A) Ovipositor, vista dorsal; B) Silueta del holotipo. Cabeza negra, albopilosa, subplana con suave carena superior curva; escultura esca- mosa; cavidades antenales con semicírculo su- perior verde brillante, igual que el clípeo, el cual es ancho y escotado en arco. Antenas negras con visos verdosos, alcanzando el mar- gen posterior del pronoto; escapo largo y abultado hacia el ápice; antenitos 2? muy pe- queño, subcilíndrico, más grueso en el extre- mo distal; 3% es 2,5 veces más largo que el anterior y muy engrosado en el ápice; 4%a 112 subtrapezoidales. Pronoto negro con una pequeña mancha circular verde a cada lado de la zona anterior del disco y línea mediana longitudinal del mis- mo color; Ancho 1,7 veces mayor que el largo; escultura con puntuación estriada a los lados, estirándose como surcos irregulares hacia el medio. Proceso basal mediano ancho, redon- deado en su margen y poco desarrollado hacia los élitros; contorno anterior ribeteado fina- mente y levemente avanzado al medio. Lados subrectos, paralelos en sus 3/4 partes, con dos carenas enteras subrectas, no visibles por enci- ma; curvos hacia adentro en ambos extremos, pero más fuertemente en la parte anterior. Escutelo verdoso con forma de triángulo equi- látero. Elitros negros, brillantes, con fondo de microescultura de celdillas poligonales; pun- tuación fina y aislada en el disco, siendo más gruesa hacia los lados y muy gruesa cerca del margen lateral. Siete impresiones elitrales ver- de esmeralda: dos en la base, estando la exter- 26 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 na sobre el hombro; una premediana y una postmediana más alargada hacia afuera. Ade- más posee manchas verde esmeralda, sin ser impresas, en el hombro, una pequeña a cada lado de la sutura, sobre el cuarto anterior; una en cada margen lateral como continuación de la premediana y otra cerca del extremo distal, alargada longitudinal. Margen externo denta- do desde la mitad al ápice, el cual termina en punta. Angulo sutural con tres pequeños dientes; cuatro costillas lisas, brillantes; pri- mera entera, fuerte, comenzando en la depre- sión verde superior y terminando en el diente apical. Las otras son irregulares y suaves, desa- pareciendo en algunos sectores. La parte cos- tiforme de la sutura comienza sobre el tercio anterior elitral. Faz inferior verde oscuro, muy brillante en las zonas medianas y negro hacia los costados; aplanado, pilosidad blanca, especialmente abundante en las zonas laterales; puntuación muy rala y fina. Tarsos posteriores azulados. Ventrito anal aplanado y biescotado, termi- nando en punta al centro y en yn largo diente a cada lado. Ovipositor subcuadrado, esclerosado; la- dos subparalelos; margen anterior pubescente con ángulos subagudos por el lado externo. Al medio tiene dos lóbulos subtriangulares diver- gentes de borde redondeado y una zona con quetotaxia en la cara ventral. Estilos ausentes, sólo una protuberancia aguda en cada ángulo superior externo. Sectores membranosos late- rales con rala pilosidad larga, especialmente en el tercio apical y en los vértices superiores (Fig. 24). Material Estudiado: Liebig, Entre Ríos, Argen- tina. 26/1/1980. Holotipo en mi colección. Subfamilia: BUPRESTINAE Lacordaire Tribu: Anthaxini Laporte € Gory Género: Anthaxia Eschscholtz Subgénero: Agrilaxa Kerremans 13. costulipenmiss Cobos, 1971. Arch. Inst. Aclim., 16:196. (29 9) Colón, Entre Ríos, Argentina, enero/1982. 14. brunnerpenmis Kerremans, 1900. Ann. Soc. Ent. Belg., 44:299. (213 3+322 2) Co- chabamba, Bolivia. 12/2/1976. 15. chrysifrons Kerremans, 1896. Ann. Soc. Ent. Fr., 65:162 (29 2) Colón, Entre Ríos, Argentina. x/1976. Género: Tetragonoschema Thomson 16. fallaciosum Théry, 1944. Nov. Ent., (4 suppl.):1-25. (28 3+329 2) Catamarca, Argentina, febrero/1983. 17. interioinis Obenberger, 1922. Ent. Blátter, 18:71. (14 +32 2) Peña Colorada, Cocha- bamba, Bolivia. Zona árida desértica sub- tropical de arbustos espinosos y cactáceas en la ladera oriental de la cordillera de los Andes, muy poco explorada. Tribu: Stigmoderini Lacordaire Género: Dactylozodes Chevrolat Subgénero: Parazodes Cobos 18. okea (Gory), 1841. Mon. Bupr. Suppl.,: 195. (69 9) 19. robustus Cobos, 1959. Arch. Inst. Aclim., vin: 33. (12) Chosmalal, Neuquén, Ar- gentina. 8/x11/1983. Area patagónica- esteparia subandina. (12) El Sosneado, Mendoza, Argentina. x111/1983. 20. dispar dispar Kerremans, 1903. in Wyst- man, Gen. Insect:, pars 22 e (6992+3d8 3) Pronunciamiento, Entre Ríos, Argentina. 20/x/1982. 21. bruller (Lap. £e Gory), 1835. Mon. Brupr. 1:4 (39 9 +19). 99. tricolor Fairmaire, 1864. Ann. Soc. Ent. Fr., 4(4):264 (49 2+3d 3) San Rafael, Ar- gentina. 6/x11/1983. Especie muy abun- dante y común en toda la precordillera de los Andes orientales, entre 30? y 35? lat. Sur. Subfamilia: AGRILINAE Laporte 8 Gory Tribu: Agrilini Género: Agrilus Curtis Subgénero: Agrilus 23. sulcipennis Solier, 1851. In Gay, Hist. Fis. Chile, 4:506 (119 2+5d3 d” Beasley, Men- doza, Argentina. 111/1983. Esta especie es abundante en ambos de los Andes, abar- cando un gran rango de latitudes. 24. chrysostictus Klug, 1825. Ent. Bras., 12(2):7 | ] ] J) : ! (13+62 2). Pronunciamiento, Entre Ríos, Argentina. 20/x/1982. 25. curvicollis n. sp. (Fig. 3B). Descripción: (Holotipo $). Alargado, brillante, | negro o cobre muy oscuro uniforme; aplana- ' do superiormente. Largo; 6-7 mm; chagrifor- me en su escultura. Cabeza estrecha con puntuación rala, con | fondo de microescultura poligonal; surco lon- ' gitudinal mediano profundo, dividido en dos | porciones; clípeo corto, ampliamente escota- . do subrecto o levemente anguloso, de escultu- ra gruesa; Ojos con bordes internos paralelos y subrectos. Antenas delgadas que llegan has- ta la mitad pronotal; escapo curvo, subcilín- ¡ drico, corto y grueso, un poco más largo que el segundo antenito; tercero más delgado que el “anterior; 4% a 102 triangulares, con vértice ex- ' terno agudo. Pronoto albopiloso, convexo, con surco me- 'diano, indicado como una suave depresión longitudinal, escultura formada por gruesas arrugas oblicuas, sinuosas, transversales; bor- ¡des laterales redondeados, salvo en el ángulo basal donde son rectos; carena lateral entera, ¿con otra inferior no visible por encima; su ¡ancho mayor está sobre el tercio anterior; bor- de anterior avanzado al medio en curva conti- 'nua; borde posterior fuertemente ondulado y ¿con el ribete basal realzado, igual que el borde ¡basal de los élitros. Escutelo cordiforme, grande, convexo, ne- gro violáceo o verdoso. Elitros coriáceos negros con reflejos violá- ¡ceos o verdosos irregulares. En la base depri- .midos a ambos lados, quedando el hombro “bien realzado; subparalelos hasta poco des- pués de la mitad desde donde son atenuados ¡hasta el ápice, el cual es redondeado y dentado hasta poco después del inicio de la atenuación, con finos y tupidos dientes; sobre el disco, tres “zonas de pubescencia corta y blanquecina, ¡curvada hacia atrás, siempre sobre la depre- sión longitudinal mediana. Faz inferior negra con visos azulados o ver- dosos. Ovipositor más ancho en la base; poco esclerosado, con la zona apical estrechada y de extremo redondeado, dejando un lóbulo cen- tral donde están los estilos, casi contiguos y | divergentes. (Fig. 3A). | | l Moore: Contribución al conocimiento de los bupréstidos neotropicales 27 Fig. 3: Agrilus (s. str.) curvicollis n. sp. A) Ovipositor, vista dorsal; B) Silueta del holotipo. Material Estudiado: Holotipo ($) y tres parati- pos (3 gd): Siberia, Cochabamba, Bolivia; 1900 m.s.n.m. 12/2/1976. coll.: Luis E. Peña. Holo- tipo y un paratipo en mi colección; 2 paratipos en colección de Luis E. Peña. Colectado en una zona muy poco explorada, árida-desértica subtropical de arbustos espinosos y cactáceas de la ladera oriental de los Andes. Tribu: Coraebini Bedel Género: Paragrilus Saunders 26. oculata Cobos, 1974. Rev. Ent. EOS, 50:19-40. (13+22 2). Colón, Entre Ríos, Argentina; x/-1982. 27. bolivianus n. sp. Descripción: (Holotipo gd) Alargado, agrilifor- me, color negro con reflejos bronceados uni- formes; escultura chagriforme general, muy cerrada, formada por microceldillas poligona- les. Largo: 4 mm. (Fig. 4B). Cabeza ancha, convexa con suave surco lon- gitudinal mediano hasta el vértex. Fosetas an- tenales aproximadas y redondas; clípeo corto, escotado profundamente en arco anguloso. Antenas negras chagriformes, finas y delga- 28 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 das; escapo muy largo, mazudo y curvo; pedi- celo subcilíndrico, delgado; Tercer antenito subigual al anterior; 4? a 11? subtriangulares. Ojos separados en la zona superior de la ca- beza. 0,5mm A Fig. 4: Paragrilus bolivianus n. sp. A) Edeago, vista dorsal; B) Silueta del holotipo. Pronoto más largo que ancho, teniendo su máximo ancho sobre el tercio anterior; desde la mitad hacia la base, estrechándose suave- mente; los lados son subrectos, con ángulo basal redondeado, donde es un poco más es- trecho que los élitros. Surco mediano entero y estrecho, con una depresión ensanchada en la base; en la zona lateral basal tiene un surco subrecto, profundo y longitudinal, que va des- de la base hasta la mitad pronotal, donde se desvía hacia el margen lateral anterior, de mo- do que queda un lóbulo látero-basal bien defi- nido; borde anterior anguloso, muy avanzado al medio; borde basal muy sinuoso, truncado recto al medio; hacia los lados, fuertemente ondulado justo donde comienza el surco lon- gitudinal lateral. Escutelo mucho más ancho que largo en la base, la cual es recta; extremo apical muy agudo. Elitros estrechados a la altura de las metaco- xas, con una costilla suave y fina sobre el disco, abarcando desde el hombro hasta poco des- pués del estrechamiento elitral; en el tercio posterior son suavemente ensanchados y re- dondeados hasta el ápice, el cual es redondea- do pero truncado bruscamente; sutura costi- forme desde el cuarto anterior hasta el ápice. Cara inferior, misma coloración y escultu- ra, con visos azulados; ventrito anal inerme y redondeado. Edeago de parámeros subparalelos, leve- mente ensanchados a partir del tercio supe- rior, donde comienzan a estrecharse hacia el extremo distal y presentan la zona con queto- taxia y largas sedas. Apice de cada parámero es puntiagudo; pene de extremo redondeado y tan ancho en su zona media como cada pará- mero; lóbulo basal un poco más largo que ancho y con una leve cintura en su comienzo. (Fig. 4A). Material Estudiado: Holotipo (3): Peña Colora- da, Cochabamba, Bolivia. 1800 m.s.n.m., 12/ 2/1976. coll.: Luis E. Peña, depositado en mi colección. Este insecto, así como las especies descritas de Bolivia, fueron colectados, como ya se ha indicado, en una zona muy árida, desértica y de altura de la vertiente oriental de los Andes bolivianos. LITERATURA CONSULTADA Cobos A., 1959. “Novena nota sobre Bupréstidos Neotro- picales. Rectificaciones y descripciones diversas” Arch. Inst. Aclim., $:29-48. Cobos A., 1971. “Ensayo Monográfico sobre las Anthaxia Eschz., (Coleoptera, Buprestidae) de América. Terce- ra parte: subgénero Agrilaxia Kerr. Arch. Inst. Aclim., 16:1-244. Cobos A., 1974. Revista Eos, 50:19-40. FarrmarrE L., 1864. “Note sur quelques coléopteres re- cueillis par M. Ph. Germain a Mendoza, dans les Cordi- lieres” Ann. Soc. Ent. Fr., 4(4):261-274. Gory H.L., 1841. “Histoire naturelle et iconographie des | insectes coléopteres”. Mon. Brup. Suppl. 93. KERREMANS C., 1903. In Wystman. Gen. Insect., 12:215. | KERREMANS C., 1919. “Descriptions de buprestides nou- | veaux”. Ann. Soc. Ent. Belg., 59:41-62. | Kuuc J.F., 1825. “Entomologiae Brasilianae specimen al- terum, sistens insectorum coleopterorum nondum descriptorum centuriam”. Nov. Act. Acad. Caes.- Leop. Carol. Nat. Cur., 12(2):421-476. LarorTE F. 8 Gory H.L., 1835. “Histoire naturelle et iconographie des insectes coléopteres”. Mon. Brup., /. |LinnÉ C., 1758. “Systema naturae per regna tria nature secundum classes, ordines, genera, species, cum cha- racteribus, differentiis, synonymis, locis”. Syst. Nat., I(ed. 10):1-833. Moore T., 1985. “Aporte al conocimiento de los buprésti- Moore: Contribución al conocimiento de los bupréstidos neotropicales 29 dos de Chile”. (Coleoptera-Buprestidae), Segunda no- ta. Rev. Chilena Ent., 12:113-139. OBENBERGER ]., 1924. “Deuxiéme série de noveaux genres de buprestides”. Sborn. Ent. Odd. Nár. Mus. Praze, 2:7-44. Théry A., 1911. “Especes et variétés nouvelles de bupres- tides. (Col.)”. Bull. Soc. Ent. France. pp. 177-178. ThÉry A., 1911. “Buprestides nouveaux”. Mém. Soc. Ent. Belg., 18:1-58. Théry A., 1944. “Monographie des Tetragonoschema Thomson”. Nov. Ent., 4 Suppl., Fasc. 1:5-25. qe ii da E E a e Epia al dll aa de e BES e A cesan E ME RS Al "(1402 abit nd, el cr Eo GA”. A AT dl plodl a le rádo bo iyonipdás ADORA AM Aquel ¿rol ero be TAE pat ce e re, ¿donde comienzan SUIGIAO tad en ; Ne dont | ld E Dd EA Ach cn su Zona sx E NRO Obi hiacil un, $ E de nh y equina) E les Vi CEN paid aterkil Eshadiada: Ol y i $ 2 de, Dora, pahivia Ye Ca Y l ae ie OTE AA E PA OLGOCIÓN a El | A Ex0, al End +4 Me BOS, FUeTror Cl E ) ntikdeo, OLAS 20008 bi A a lios 5d a alo AUD de US EL E pe £ dh03 ETICO) $ Ses Mobil ! e) P pe í 4 7 vs y k A Y ' a Y dcbós S sl A ed nt is EA dl as a AN has o lo mm mba! ; A , O A E 7 5 dl PISA + Hill di A de k o at E Hai 14) Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 31-35 REVISION DEL GENERO TRIGONOGENIUM GEMMINGER $e HAROLD (COLEOPTERA: BUPRESTIDAE) ANTONIO CoBOs En 1956* me ocupé ya de este notable género típicamente chileno aclarando su verdadera situación taxonómica, para el que fue necesa- rio establecer una nueva tribu monogenérica en el seno de los Buprestinae. También caracte- ricé debidamente el género y ofrecí una clave de sus únicas 2 especies aparentes. Por enton- ces no disponía del abundante material que hoy, 29 años después, he ido acumulando, ni de una tercera y al parecer rara especie cuyo préstamo debo a la amabilidad del Sr. L.E. Peña (conocido colega de Santiago de Chile), y que en realidad debe ostentar un viejo nom- bre mal interpretado por todos, incluyéndo- me yo mismo. Como es lógico, me veo obliga- do a llevar a término la presente revisión a nivel especie, esta vez utilizando tipos, con resultados sorprendentes. Las 3 especies aludidas pueden separarse mediante la siguiente clave, complementada a continuación con el catálogo sinonímico, nue- vos datos y observaciones pertinentes. Frente más o menos fuertemente deprimida, al menos por delante (en este caso aplanada hacia el vértex); vista por arriba sobresalen mucho las qui- llas suprantenarias. Pronoto más o menos brillante, microescultura poco desarrollada, con la puntua- ción, en la parte media anterior, espaciada; bordes laterales aplanado-cortantes (la arista marginal vi- sible por encima en toda su extensión). Pilosidad general bastante larga; pelos elitrales tan largos por los menos como las más amplias interestrías. Elitros desprovistos de ornamentos alisados y sesgados de simetría bilateral en el disco. Tarsos verdosos o metálicos. Pronoto con los costados larga y simplemente de- primido-explanados; puntuación de la parte media convexa dispersa, irregular y como gastada. Elitros mate, microescultura muy desarrollada; disco muy igual, sin depresiones ni elevaciones (sutura tecti- ¡Estación Experimental de Zonas Aridas, General Se- gura 1, Almería, España. “Cuarta nota sobre bupréstidos neotropicales”, Ar- l forme sólo en el ápice) sensibles; estriación muy fina, sólo bien apreciable en la Ye discal posterior, donde precisamente sus puntos son indistintos; in- terestrías no o apenas convexas, estriolado- aborregadas, impuntuadas. Edeago (Fig. 4) muy ensanchado por delante, unas 3 veces tan largo como la máxima dilatación; pene terminado en una pequeña punta roma; quetotaxia preapical de los parámeros larga e indiferenciada de la terminal. Verde-oliva por encima, con los costados del pro- noto cobrizos; cobrizo-violáceo oscuro por debajo. Talla grande: 12,5 (38) y 14 (2 2) mm. (Fig. 2) subaequalis (Fairmaire) Fig. 1, Trigonogenium angulosum (Solier), silueta del Lecto- typus (2). Fig. 2, Trigonogenium subaequalis (Fairmaire), silueta del Lectotypus (3), escala más reducida. Fig. 3, Trigonogenium biformis nov. sp., silueta del Holotypus (d3). Pronoto con los costados hundido-cóncavos en los 2/3 posteriores; puntuación de la parte convexa mediana menuda pero fuerte, homogénea y regu- larmente espaciada. Elitros más o menos brillantes como el pronoto, microescultura nula u obsoleta; disco muy desigual: diversas depresiones laterales, una discal-anterior amplia y común, sutura larga- mente tectiforme, interestría premarginal casi por entero costiforme; primeras 3 ó 4 estrías fuertes, con distinta puntuación sulciforme, siendo los in- tervalos correspondientes subalisados y también neta y serialmente puntuados; luego todo rugoso y confuso (hasta áspero) hacia los costados. Edeago (Fig. 5) estrecho, subsinuoso en los costados, cerca de 6 veces tan largo como la máxima dilatación 3(2) 32 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 (muy débilmente dilatado por delante); pene sim- ple y moderadamente acuminado en el ápice (sin punta diferenciada); quetotaxia preapical de los parámeros breve o en parte nula (sustituida por sensilios), muy desigualadas de las largas sedas erectas y frontales del ápice. Coloración muy varia- ble. Talla bastante menor; extremas comprendidas entre 6,5 y 12 mm. (Fig. 1)... angulosum (Solier) 4(1) Frente convexa, sólo ligeramente deprimida hacia la base, contra el epístoma; vista por encima no sobresalen las quillas suprantenarias. Pronoto mate (así como la frente y élitros), con toda la puntuación grosera, apretada, e incluso rugosa en la parte me- dia; bordes laterales comprimidos, de tal suerte que la quillita marginal rara vez es algo visible por encima y sólo cerca de la base. Pilosidad general a lo máximo mitad más corta (sobre los élitros apenas mitad de larga que la anchura de las interestrías). Elitros presentando relieves longitudinales u obli- cuos más o menos alisados y distintos. Tarsos ne- gros. Depresiones laterales del pronoto estrechas, postmedianas y orientadas en sentido transversal. Elitros bastante iguales, con las estrías bien marca- das; los puntos de las mismas grandes, desbordán- dolas. Cuerpo más estrecho y paralelo. Edeago (Fig. 6) poco más de 4 veces tan largo como su máxima anchura, un poco menos dilatado hacia la extremidad que el de subaequalis, pero con los ápi- ces paramerales sinuados del lado externo; disposi- ción de la quetotaxia y forma del pene similar al de angulosum. Talla 6,5 a 12 mm. (Fig. 3) ......... dopo o bobo o aOadd Oo rap Raro biforme nov. Sp. Fig. 4, silueta del edeago (vista dorsal) de T. subaequalis (Fairmaire), lectotipo; Fig. 5, silueta del edeago (vista dorsal) de T. angulosum (Solier); Fig. 6, silueta del edeago (vista dorsal) de T. biformis nov. sp., holotipo. Conspectus specierum Trigonogentum angulosum (Solier) Trigonophorus angulosum Solier, in Gay, Hist. Chile 1v, 1851, 496, t. 12, f. 7. Anthaxia ruginosum Fairmaire, Ann. Soc. Ent. Fr. vi, 1867, 624. Anthaxia rugiferum Redtenbacher, Reise Nova- ra 11, 1867, Col. 88. Anthaxia redtenbacheri Obenberger, Col. Rundschau 11, 1913, 190. Tngonogenium subaequalis Cobos, Arch. Inst. Aclim. v, 1956, 73-74. Esta especie corresponde a lo que di como subaequalis en 1956, basándome entonces en un supuesto “tipo único” de Fairmaire, mal rotulado, del Museo de Santiago de Chile. Los tipos de la presente especie (síntipos de Solier) deben ser 5 ejemplares del British Museum (Natural History) procedentes de la vieja Co- lección Fairmaire, de los cuales he marcado Lectotypus una 2, precisamente nominada angulosum “Fairm.” (sic) por Kerremans, y su- ficientemente concordante con la descripción original; en dicho Museo se conservan otros 2 individuos rotulados “angulosum Sol.”, no típi- cos, que pertenecen a la forma denominada ruginosum por Fairmaire. Se trata con mucho de la especie más cono- | cida y abundante del género, presentándose | bajo diversas formas cromáticas bien defini- das (7 conocidas hasta ahora), a veces entre- mezcladas, que parecen obedecer sólo en par- | te al sexo, quizá también a la dispersión verti- cal o variantes tróficas larvarias (a verificar en - caso de polifagia); en casi la mitad de estas | Y ' | formas, variando la proporción, se encuen- tran ambos sexos. He aquí el cuadro de las ' mismas: : | Forma tiponominal. Por encima parcial- y mente verde, por tener los contornos del pro- ; noto y élitros (bordes suturales inclusive) irre- | zO; frente, parte inferior del cuerpo, fémures y tibias de color metálico (cobrizo en el gd, generalmente bronceado en la 9); antenas y ' tarsos verdosos. d d escasos (10%). Forma ruginosum Fairm. Verde-oliva oscu- ro; por encima poco brillante, con manchas irregulares, sobre todo en las elevaciones (a veces casi todo el disco pronotal), de un púr- pura-violáceo apagado o negruzco. d d raros (3%). Cobos: Revisión del género Trigonogenzum Gemminger $e Harold 33 Forma unicolor nov. Totalmente de un ver- de-hierba vivo, bastante brillante, que en algu- nos individuos tiende a ser azulado (2 2) o dorado (33). Porcentaje de sexos equili- -brado. Forma aurulenta nov. Verde-claro a verde- _dorado, con la frente, parte media anterior del pronoto y 4 manchas en cada élitro (co- rrespondientes a las partes elevadas, las me- dianas más o menos reunidas) de un dorado subido a rojo cobrizo, muy brillante (la más espléndida de las formas cromáticas). Sólo 2 gg cotopográficos (1 en Col. Vidal). Forma rugiferum Redt. (=redtenbacheri -Obend.). Enteramente bronceado-moreno, o tendiendo a cobrizo poco vivo, comprendidas antenas y patas. Aparentemente sólo dd. Forma rugulosus Gory, ¿in litteris??. Cobri- ZO vivo por encima; la parte media del pronoto (en forma de mancha discal) verde-azulada, y “toda la parte inferior del cuerpo, antenas y | patas inclusive, verde esmeralda brillante. Aparentemente sólo dd. Forma subviridis nov. Cabeza, protórax (su- ' perior e inferiormente) y élitros de un cobrizo muy vivo, resto de las piezas pectorales y abdo- men, así como las antenas y patas verde- '' esmeralda brillante. Sólo d 3 ; convive, territo- | rialmente, con la anterior. El más simple examen de este cuadro de ¡variabilidad permite llegar a la conclusión de que unicolor, con su sencillo colorido (homo- cromía pura), igual y equilibrado para ambos sexos, es sin duda la forma cromática arqueti- ¡po de la especie. Se comprende así que entre ¡las otras variantes con $ 4 (sexo típicamente conservador), siempre se presente coloración 'verdosa dorsal, al menos parcialmente, mien- ¡tras se multiplican las formas (¿jordanones?) 8 8 de coloraciones con tendencias metálicas | (uniformes o complicadas), más o menos lla- '¡mativas y destacables en su medio ambiente (aposemáticas), como parece corresponder al sexo más activo, aunque menos necesariamen- te longevo. ¡Localizaciones comprobadas: | Para la f. tiponominal. Punitaqui, Ovalle, Coquimbo (L.E. Peña coll. 1-11-111-64). “Tipo único gd, ex Col. Gory, Museo de París. C* Guarvillon, Cord. Ovalle (L. Alfaro coll. 272x171) R. Los Molles, Ovalle, Coquimbo, 1300 m/a (L.E. Peña coll. 10-x1-61). Incienso, Coquimbo (E.P. Reed coll. 14- vi11-44; R. Wagenknecht coll. 19-x-42). El Arrayán, Santiago (J. Valencia coll. 9-x1- 69). Batuco, Santiago (P. Vidal coll. 1-x11-74). Pudahuel, Santiago (L.E. Peña coll. 3-x1- 44). Para la f. unicolor nov. Piscicultura, Aconcagua (G. Barría coll. 16- 30-x1-58). C. Atuyai, Santiago (G. Monsalve coll. 20- x1-69). Río Colorado, NE de Santiago (P. Vidal coll. 30-x1-74). El Arrayán, Santiago (J. Valencia coll. 9-x1- 69). Pudahuel, Santiago (L.E. Peña coll. x-53). Río Clarillo 1800-2200 m/a, Santiago (L.E. Peña coll. 19-1x-53). Batuco, Santiago (P. Vidal coll. 1-x11-74). Para la f. aurulenta nov. El Pangue, Coquimbo (G. Hidalgo coll. 2 3d, 4-x1-74). Para la f. ruginosum Fairm. Fdo. el Coigo, Cord. Curicó (M. Rivera coll. x-x1-59). Peillem-Pille 600-800 m/a, Nahuelbuta W, Arauco (L.E. Peña coll. 14-20-1-54). Vilches Alto 1200 m/a, Talca (P. Vidal coll. x11-74). Fdo. El Radal 700 m/a, Cord. Talca (Peña ¿e Barros coll. 5-8-1-54). Las Cruces, Cord. Parral (M. Rivera coll. x1-60). Para la f. rugiferum Redt. Portezuelo, El Hinojo, Coquimbo (R. Wa- genknecht coll. 18-x-44). Prov. Coquimbo (E.P. Reed coll. 1947). El Arrayán, Santiago (J. Valencia coll. 9-x1- 69). Pudahuel, Santiago (L.E. Peña coll. x-53). Para la f. rugulosus Gory (in litt. ?). Vicuña 600 m/a, Coquimbo (L.E. Peña coll. 7-x1-61). Huintil, Illapel, Coquimbo (L.E. Peña coll. 20-x1-61). 34 R. Los Molles 1300 m/a, Ovalle, Coquimbo (L.E. Peña coll. 10-x1-61). Piscicultura, Aconcagua (G. Barría coll. 16- 30-x1-58). Para la f. subuiridas nov. Piscicultura, Aconcagua (G. Barría coll. 16- 30-x1-58). Vicuña 600 m/a, Coquimbo (L.E. Peña coll. 7-x1-61). Según la expuesta corología, la presente especie se extiende a lo largo de una conside- rable extensión de territorio chileno, com- prendido entre Vicuña (prov. Elqui) y Arauco (prov. Arauco, al sur de Concepción)?. Dicho territorio, aunque todavía abarca lo que geo- gráficamente viene en llamarse Chile Central, muestra ya en sus confines ciertos cambios climáticos latitudinales que parecen haber in- fluido en alguna de las formas reseñadas. En particular cabe indicarse ruginosum Fairm., que bien pudiera constituir una pequeña raza (quizá subespecie geográfica) meridional; es en efecto la forma más visiblemente aislada, y la más directa modificación a partir de lo que podemos considerar arquetipo cromático (f. unicolor). aparte que morfológicamente ahora, en el pronoto comienza a diferenciársele una escultura rugulosa, concéntrica hacia la por- ción mediana anterior del disco. Trigonogentum subaequalis (Fairmaire) Anthaxia subaequalis Fairmaire, Rev. et Magaz. Zool. 1864, 262. Trigonogentum subaequaliss Kerremans, Mém. Soc. Ent. Belg. 1, 1892, 130. Trigonogentum angulosum Kerremans, in Wyst- man, Gen. Ins. fas. x11, Bupr. 1903, 167. Trigonogenium reichei Germain 8: Kerremans, Ann. Soc. Ent. Belg. L, 1906, 382; Anal. Univ. Chile, 1906, 612 (Sub angulosum “var.”). Cunris subaequalis Germain € Kerre- mans, loc. cit. 1906, 383; loc. cit. (Chile), 1906, 613. “Aunque no he visto nunca un ejemplar argentino, ni sé de dónde ha podido extraer Obenberger su curiosa cita, este autor ha señalado la especie de la región andina de Mendoza (Col. Catal. 1930, 560). Ahora que sabemos que esta especie en su dispersión vertical apenas se aproxi- ma a los 2000 m/a, parece poco probable se filtre a través de las relativas depresiones andinas internacionales a ni- vel de su área. En todo caso, un detalle de configuración política no podría mermar el carácter fisiográficamente chileno del género. Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Cylindrophora subaequalis Obenberger, Col. Ca- tal. Junk-Schenkling, Pars 111, Bupr. 1, 1930, 566. Según la insuficiente descripción original de Fairmaire esta especie sería “extrémement voisin de Pangulosa” (sic), lo que no impide que Obenberger 66 años después la pase a otro “género” sin más explicaciones”. Por otra par- te, en 1906 Germain y Kerremans la redescu- bren como “una variedad mayor de un negro verdusco de T. angulosum Solier”, a la que apli- can el nuevo nombre de rezchez. Ultimamente, yo también añadí un nuevo error al creer ver en este taxón, en realidad perfectamente váli- do y no tan próximo de angulosum como afir- maba Fairmaire, a la tercera y nueva entidad específica que sigue. La solución de tal serie de confusiones fue proporcionada por: 1) un ejemplar 2 comunicado y determinado por el señor L.E. Peña como T. reichez, sin duda por comparación al individuo así nominado por Germain en el Museo de Santiago de Chile; 2) el examen de un síntipo d de subaequalis Fairm. (al cual he marcado Lectotypus) del Museo de París, comunicado como tal por M. A. Descarpentries; 3) al comprobar que ambas formas, muy poco diferentes entre sí, no son sino los sexos de una especie, cuyo edeago es netamente distinto del correspondiente al ver- dadero angulosum Solier, y al de subaequalis Cobos 1956 (non Fairmaire 1864). A las vagas ubicaciones dadas por los auto- res clásicos a esta, al parecer, rara especie se puede añadir una localización más concreta: | Pichi (Alhué), Santiago (Peña £c Barros coll. | 6-8-x11-47). Trigonogenium biforme nov. sp. Trigonogenium angulosum Cobos (non Solier), Arch. Inst. Aclim. Almería. v, 1956, 73. Por su frente convexa, aspecto totalmente mate, compresión de los costados protoráci- cos, presencia de relieves elitrales más o me- nos sesgados y más oscuros que el fondo gene- | ral, es fácilmente reconocible y diferenciable 5Es posible que literariamente inducido por Kerre- mans, el cual señala en 1903 haber visto el tipo de Fairmai- | re, y sin embargo fue considerando la especie sucesiva- mente como Trigonogenium, Curis (en 1906, ¿equívoco con | otro insecto?), “variedad” y pura sinonimia de 7. angulo- sum (Soler). Cobos: Revisión del género Trigonogenium Gemminger €e Harold 35 de angulosum a primera vista; en cuanto a la forma del edeago (Fig. 6) no deja lugar a du- das. Con respecto a subaequalis en particular las diferencias son mucho más acentuadas, bastando remitirnos a la anterior clave. Como en las especies anteriores, los sexos morfológi- camente difieren muy poco entre sí: los indivi- duos más pequeños suelen ser d g, pero hay gg tan grandes como las $ $. Tampoco existe dicromismo sexual (el color de la frente es a veces claro también en las 2 2), pero se pre- sentan dos formas cromáticas muy opuestas, que no obstante pueden habitar un mismo solar: Forma tiponominal. Coloración general de un verde más o menos azulado, con manchas en el disco del pronoto y sobre los relieves elitrales de un azul intenso o violáceo, a veces muy oscuras; élitros sin o con irisaciones dora- das, de preferencia hacia los costados. Esta bella modificación cromática parece llegar a ser dominante hacia las partes más altas del área específica común. Forma modestus nov. Coloración general bronceado-cobriza más o menos oscura; a ve- ces los costados del pronoto son de un cobrizo más claro, y la parte discal mediana del mismo puede presentar algunas irisaciones verdus- cas; los relieves elitrales suelen destacar por algo de brillo. Más frecuente en las zonas rela- tivamente bajas de la provincia de Santiago. Localizaciones: F. typ. El Volcán, 1320 m/a, Santiago (J. Valencia coll. 13-1x-70): Holotypus, Allotypus, in Col. A. Cobos; id. (L.E. Peña, vi11-70): 1 Paratypus Y, in Col. A. Cobos; id. (L.W. Alfaro coll. vin-70): 1 Paratypus in Col. L.E. Peña; íd. (J. Moroni coll. 13-1x-70): 1 Paratypus in Col. L.E. Peña. El Canelo, 700 m/a Santiago (G. Kuschel coll. x-50): 1 Paratypus in Col. A Cobos; id. (R. Gutiérrez coll. x1-40, 9-x1-52): 2 Paraty- pus in Col. A. Cobos. . El Manzano, SE Santiago (P. Vidal coll. 11- x11-74): 1 Paratypus in Col. Cobos. El Peumo. Santiago (P. Vidal coll. 11-x11- 74): 1 Paratypus in Col. A. Cobos. F. modestus nov. El Canelo 700 m/a, cord. Santiago (G. Kus- chel coll. x-50; R. Gutiérrez coll. x11-51; Lorrain coll. 20-x11-67; L.E. Peña coll. 26- x1-64; P. Vidal coll. 2-x1-75). El Clarillo, Santiago (R. Gutiérrez coll. x11- 51; L.E. Peña coll. 6-x1-52). Quebrada de Macul, Santiago (P. Vidal coll. x11-74). El Ingenio, E Santiago (P. Vidal coll. 9-x11- 74). El Manzano, SE Santiago (L.E. coll. x1-51; L. Alvarez coll. 21-x-70). De la corografía conocida de esta especie se deduce ya que puede tratarse de un elemento de área mucho más restringida que la de angu- losum, superpuesta pero limitándose práctica- mente a la provincia de Santiago. Morfológicamente es más perfeccionada que angulosum, tanto como subaequalis pero en otros sentidos. El edeago, sólo por la dilata- ción anterior de los parámeros, evolutivamen- te ha quedado a medio camino dentro del terceto específico, empero en subaequalis se ha diferenciado la extremidad peniana, y en b:- forme la modificación principal es sufrida por los extremos paramerales. ¡e A e e ¡rro nt a ra ar o ciadión ip lA lagar TD da le pollos e lea MA A nd A IP E la da, dede. ¡ES de oReitase sn 007 also: Pra p Adan e pis (Ui-k os Copas SNE: pe RETA Mei bio 2: 4 AS AN y LD hs tb Domina? YE 14 2 doy 16 OA de cl E AN E 7 E rl ! pd e id! A pinza pes vay 90m E lr a A pd dh ly Pao har carr don soraikh cel: ¡Ddoee. € ¿Ren DÍA non Aldo Peor ; ponerles p cla lua olorostk A e UA 10 v AAA - A ml 15 q a $ , Na uN) k e ERA El les ) AS. Oj y e 37) 1 Al o: DA Ye ¡UEóiaRe. ¡MBISD Ab en Ed] 18 TEM 4 ¿ $. INCA ERÓ y IS MB MOS Dre a eat nia Dinars A TIA IET AFLMS po As ri «ln abar edad qn ÓN aid E k lt) medad: e | Pai Ho. 4, Ma GRAL Ye TASTE qe! JE el nto de o ad a e SEA - AR A ENT BL Sara) oi ) AN > a VIVO FIAR A VA su 8 AN 507 pue SN ) POP VIO sha So a 2 ca A ; $ AN MN EXAICAN astas ab de DIO nda srrigim doren Bera 194 € : ADA see cios NRO. SD Br AR TOA úl e, BS mmnigolo? HA DAR A salina 11902004 | IA pe URSS y estr diras SA AO 4d MU DIA CAE ESA VIADEO E ES O nn a ROLE MOR 04 AOS E OA pla ce 05 ma comba BO E A ci ar UAUNIGES 090153 IA: AA ml DES aer lar RA AE DA ¿2uYg goloH x data gia ads al A TO y AC 88 Y PA AA al WED aa Na Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 37-46 APORTE AL CONOCIMIENTO DE LOS BUPRESTIDOS DE CHILE (COLEOPTERA: BUPRESTIDAE). TERCERA CONTRIBUCION Tomás Moore R.' RESUMEN Se describen dos especies nuevas del género Dactylozodes Eschz.: D. (s.s.) rufocaudalis n. sp. y D. (s.s.) bifasciatus Mn. Sp. Se propone un nuevo status para Dactylozodes confusa (F. y G.): D. (s.s.) rouleti confusa (F. y G.) n. status, aportando notas biológicas y descripción de su larva. Además se informa sobre la introducción en Chile de la especie europea Trachypteris picta decastigma (F.), del caso de melanismo de Conognatha (Pithiscus) souverbi Germain y se aportan datos sobre Anthaxioides aurora (Phil. y Phil.) y su distribución. ABSTRACT Two new species of genus Dactylozodes Eschz. are described: D. (s.s.) rufocaudalis n. sp. and D. (s.s.) bifasciatus M. Sp. A new status for Dactylozodes confusa (F. y G.): D. (s.s.) rouleti confusa (F. y G.) n. status is stablished, giving biologycal notes and description of the larva. The author informs about: The introduction from Europe of Trachypteris picta decastigma (F.), the melanism of Conognatha (Pithiscus) souverbii Germain and gives notes about Anthaxivides aurora (Phil. y Phil.) and distribution. AGRADECIMIENTOS Antes de iniciar el estudio propuesto, quiero agradecer a quienes tuvieron la gentileza de facilitar su material. Debo destacar a los señores Mario Elgueta y Gerardo Arriagada (Museo Nacional de His- toria Natural, Santiago); Luis E. Peña, Adonis Atala, Leopoldo Irarrázaval (Sociedad Chile- na de Entomología); Cristián Pérez de Arce (Museo Municipal de Insectos, Santiago); Jai- me Solervicens (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago), y a tantos otros que sería largo enumerar. Dactylozodes (s. str.) rufocaudalis n. sp. (Figs. 2-4) Descripción: (Holotipo 3). Especie alargada, brillante, griseo-pilosa, tricolor. Largo: 14 -mm.; ancho: 4,5 mm. (Fig. 2). | | | Cabeza pequeña, verde oscuro a dorado ¡Sociedad Chilena de Entomología. Casilla 21132, Santiago, Chile. con depresión subcircular en la zona superior de la frente. Puntuación fina, tupida, un poco más gruesa y espaciada al medio y con larga pilosidad gris. Borde interno de los ojos para- lelo. Clípeo corto y escotado en suave arco. Antenas negro-dorado, pilosas, cortas, llegan- do un poco atrás del margen anterior del pro- noto. Escapo curvo en la base, grueso, con extremo apical muy dilatado; segundo anteni- to corto, subesférico, un poco más largo que ancho; tercero de largo similar al anterior, pero no abultado, subcilíndrico; cuarto más pequeño y triangular; quinto a onceavo sub- triangulares, 1,7 veces más anchos que largos y de tamaño subigual entre ellos. Pronoto de forma rectangular, poco conve- xo, 1,5 veces más ancho que largo. Disco verde brillante con visos dorados. Escultura de pun- tuación homogénea y tupida; abundante y lar- ga pilosidad gris. Banda lateral amarilla, ente- ra. Margen anterior levemente avanzado al medio. Lados suavemente curvados en la par- te anterior y subrectos en la posterior; ángulos basales sobresalen del hombro elitral. Máximo ancho sobre el tercio posterior. Surco media- no longitudinal presente; tres depresiones ba- sales: una a cada lado pequeña y una mediana 38 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 mayor. Margen basal moderadamente cur- vado. Escutelo verde brillante, liso, cordiforme, más ancho que largo. Elitros pilosos brillantes, verde oscuro azu- lados, con una gran mancha discal amarilla, oblicua, que abarca desde cerca de la base, sin ocupar el callo humeral, hasta la mitad, adel- gazándose y curvándose hacia el margen ex- terno, pero sin llegar a él. El tercio apical del margen externo se torna rojo. Contorno iner- me, con ápice presentando rudimento de dos dientes; tres intervalos pares costiformes, li- sos, bien desarrollados y enteros. Intervalos impares hundidos como canaletas de puntua- ción fuerte irregular. Faz inferior con pilosidad grisácea larga. Coloración verde brillante con visos azules do- rados. Puntuación fina muy tupida en el ester- no. Abdomen con puntuación más rala al me- dio. Fémures verde azulados; tibias verde do- 1.0 mm. . rado. Ultimo esternito abdominal escotado formando dos lóbulos redondeados. Edeago esclerosado, largo y con lóbulo ba- sal muy largo. Parámeros gradualmente más anchos hacia el ápice, siendo atenuados cerca del extremo apical y con sedas distribuidas en una amplia zona desde el ápice hasta la región de ancho máximo. Pene cuneiforme, de ápice redondeado (Fig. 3). Alotipo: No presenta grandes diferencias en su aspecto general ni tamaño. La banda lateral subapical de los élitros es más amarillenta sien- do la coloración roja más apagada. Ventral- mente más azulado, con tibias del mismo co- lor. Ventrito anal no escotado. Ovipositor tipo saco, sin estilos diferencia- dos, de aspecto subcuadrangular, con margen superior recto y con abundantes sedas café entre los crochets. Membrana rugosa y con estrías longitudinales convexas, siendo el plie- gue central entero y profundo (Fig. 4). Aud pe A a 1.0mm. Figs. 2-4: Dactylozodes (s. str.) rufocaudalis n. sp. 2) Silueta del holotipo. 3) Edeago, vista dorsal. 4) Ovipositor, vista dorsal. | Moore: Aporte al conocimiento de los brupréstidos de Chile 39 Variaciones: Escasas, apareciendo a veces en la parte anterior del margen elitral rojo, una pequeña prolongación de la mancha hacia el disco pero de color amarillo. El pronoto varía de verde dorado a azul con visos verde y mora- do. Una hembra muy pequeña no presenta en los élitros la mancha discal amarilla. Material estudiado: Los 6 ejemplares de la serie tipo, fueron colectados en Zapahuira, cordi- llera de Arica, 3.200-3.300 m., I Región, Chile. Holotipo (d): 3/3/1984, 13 horas, 31*C, sobre Balbisia macrophylla coll.: M.K. Arroyo éc A. Oberhausser. Paratipo (9): 5/3/1984, 13:15 horas, 27%C so- bre Bidens andicola. coll.: M.K. Arroyo ee F. Squeo. Ambos depositados en el Museo Nacional de Historia Natural. Alotipo: 3/3/1984, 16:58 horas, 23%C sobre Senna tarapacana coll.: M.K.Arroyo ¿e F. Squeo. - Paratipo (8): 3/3/1984, 12:40 horas, 27C so- bre Senna tarapacana coll.: M.K. Arroyo gc E. Belmonte. Ambos depositados en el Centro Entomoló- gico, Universidad Metropolitana de Cien- cias de la Educación, Santiago. Paratipo (8): 1/3/1984, 18:02 horas, 20%C so- bre Senna tarapacana coll.: M.K. Arroyo. Paratipo (gd): 5/3/1984, 13:22 horas, 22C so- bre Bidens andicola coll.: M.K. Arroyo éc 1. Casassa. Ambos en mi colección. Localidad tipo: Zapahuira, Arica, I Región, Chile: 3.200-3.300 m. Lat. 18925 Sur y long. 69%5 Oeste. Dactylozodes (s. str.) bifasciatus Mn. sp. (Figs. 5-9) Descripción: (Holotipo 3). Aplanado dorsal- mente con abundante pilosidad gris; tamaño medio a pequeño para el género; largo 10-12 mm.; ancho: 3,5-4,0 mm. (Fig. 5). Cabeza ancha, verde oscuro, brillante con puntuación fina y homogénea, salvo al medio que posee una suave depresión longitudinal, con escasa puntuación en la parte superior. Ojos más separados en el vértex. Epistoma escotado con el fondo recto. Antenas cortas, negras, brillantes y con larga pilosidad gris, llegando al margen anterior del pronoto. Es- capo curvo y muy dilatado en el ápice; pedice- lo globoso. Antenitos tercero y cuarto subcilín- dricos, delgados y subiguales; quinto a oncea- vo triangulares, 1,4 veces más ancho que largos. Pronoto convexo con puntuación fina, más dispersa al medio; negro-verdoso con ancha banda amarilla lateral que no llega al vértice posterior, el cual es saliente respecto al vértice posterior elitral; 1,8 veces más ancho que lar- go, teniendo su ancho máximo sobre el tercio basal. Lados curvos, aproximados hacia ade- lante. Margen anterior sinuoso, con zona me- dia avanzada en amplia curva. Margen basal bisinuado con zona media recta para encon- trar el escutelo. Disco con surco longitudinal terminado en la base en una impresión dividi- da en dos fosetas. En los lados basales posee una profunda impresión subcircular. Escutelo negro, liso, brillante, subpentago- nal más ancho hacia la zona apical, que termi- na en punta. Elitros testáceos con los siguientes diseños en negro: banda basal; sutura ensanchada ha- cia el ápice; banda longitudinal humeral que llega hasta la mitad, sin tocar el margen exter- no y dos bandas transversales paralelas post- medianas que llegan al margen lateral, siendo la posterior subrecta y la anterior dilatada marginalmente. Los élitros tienen tres costillas fuertes con hileras regulares de puntuación espaciada en los intervalos impares. Apice con diente terminal y tres o cuatro dientes peque- ños laterales. Cara inferior aquillada, verde-azulado os- curo, con puntuación densa en el esterno. Ab- domen con zona media con poca puntuación. Tibias posteriores curvas con los tarsos reuni- dos casi tan largos como la tibia. Ventrito anal escotado en V. Edeago simple, esclerosado, tubular con fuerte depresión longitudinal entre los pará- meros. Pene cuneiforme con punta redondea- da, torcida hacia atrás visto dorsalmente y con zona media transparente membranosa. No presenta quetotaxia (Fig. 6). Alotipo: Muy similar al macho, siendo difícil su identificación a simple vista. Tan sólo se dife- rencia del macho por: tamaño mayor: largo 40 1.0 mm. Rev. Chil. Ent. 13, 1986 1.0 mm. 0.1mm. Figs. 5-9: Dactylozodes (s. str.) bifasciatus n. sp. 5) Silueta del holotipo. 6) Edeago, vista dorsal. 7) Ovipositor, vista dorsal. 8) Larva. 9) Complejo maxilolabial de la larva. 13-15 mm., ancho: 4-5 mm. y por el ventrito anal sin escotadura. Ovipositor en forma de saco membranoso, con margen dorsal distal sinuoso y con larga pilosidad. Disco con pilosi- dad corta distribuida homogéneamente. Más ancho que largo, con borde superior subrecto, terminado en flecos caliciformes. Estilos lar- gos, curvos y poco salientes, no esclerosados y sin pilosidad (Fig. 7). Especie semejante a D. (s.s.) rousseli (Solier), de la cual difiere por sus netas bandas negras transversales, foseta no profunda de la base Moore: Aporte al conocimiento de los brupréstidos de Chile 41 pronotal, ángulos posteriores del pronoto más anchos que los élitros y especialmente por los aparatos genitales. Variaciones: Los 255 ejemplares estudiados no presentan variaciones notables, salvo tonalida- des más verdosas en la cabeza, pronoto y ban- das elitrales. La banda humeral se alarga a veces llegando a fundirse con la transversal anterior. Esta última se adelgaza en algunos ejemplares, interrumpiéndose cerca de la su- tura. Material estudiado: C9Vizcachas, Tiltil, Santia- go, 1.800 m., 1,15/12/1982. leg. J. Escobar y D. Veas. Holotipo y 20 paratipos en colección de Luis E. Peña. Alotipo y 8 paratipos en mi co- lección. C*Matancilla, Cantillana, Santiago, 1.900 m, 7/1/1983. leg. M. Marín. 1 paratipo | en mi colección. Horcón de Piedra, Aculeo, Santiago, 3.000, 11,12/x11/1983. leg. L. Irarrá- 'Uzaval. 1 paratipo en mi colección. Mina Santa ' María, Tiltil, Santiago, 2.000 m., 11,18/x1/ 1984, coll.: L. Irarrázaval. 30 paratipos en co- ¡lección de N. Zambrano y 29 paratipos en colección de Luis Peña. Mina Santa María, Tiltil, Santiago, 2.000 m., 23/x11/1984, coll.: "Tomás Moore. 50 paratipos en colección de L. Irarrázaval, 2 paratipos en Museo Nacional de Historia Natural y 112 paratipos en mi colec- 'CiÓn. Localidad tipo: C*Vizcachas, Tiltil, Santiago, . 1.800-2.000 m. Lat.: 3315 Sur y long.: 7710 "Oeste. Distribución geográfica: Cordillera de la costa de ¡las regiones V y Metropolitana, entre 1.800 y 2.000 m.s.n.m. (Mapa 1). Huésped: Ha sido colectado sobre Adesmia resi- ¡nosa Phil. et Reiche, adultos (en cópula) y larvas. ¡Nota biológica: La cópula se efectúa en las flo- res amarillas de la citada especie vegetal. La ¡larva hace galerías concéntricas de 2 a 3 mm. de diámetro en las ramas basales, con 60 a 80 cm. de longitud. Descripción de la larva: (Fig. 8) Largo: 19 mm.; “ancho tórax: 2,5 mm. Blanca, delgada, con pilosidad café claro lateral y anterior en el tórax, siendo más corta y rala en el resto de los segmentos. 1 1 | Cabeza poco esclerosada, salvo las mandí- bulas. Antenas triarticuladas, siendo el tercer segmento, la mitad de ancho que el anterior y café claro, con una larga seda apical. Epistoma 4 veces más ancho que largo, curvo, con am- plio escote anterior. Labro subtransparente, 1,3 veces más largo que ancho, con algunas sedas dispersas en el disco y márgenes. Borde interior sinuoso y avanzado en curva al medio. Complejo maxilolabial esclerosado; palpo maxilar biarticulado; segmento basal cilíndri- co, esclerosado externamente; más ancho que largo, con una larga seda en el margen exter- no superior y una zona con pelos en la base. Segundo segmento café claro, 1,3 veces más largo que ancho; ápice trunco con dos escleri- tos laterales. Gálea muy desarrollada, tan lar- ga como el palpo maxilar, con 5 sedas apicales divergentes. Lacinia presente, con abundante pilosidad café. Base maxilar cilíndrica, más larga que ancha y con un esclerito basal con 3 sedas (Fig. 9). Labio con margen curvo, expandido late- ralmente y con profundo surco mediano que se ensancha en la base, separando dos lóbulos que también tienen un surco longitudinal; el margen interno de estos lóbulos y el margen apical del labio, son densamente pilosos, con cortos pelos testáceos. Tórax globoso con segmentos de lados re- dondeados lisos, siendo el protórax el más ancho. Surco mediano en Y invertida entera, con ramas poco abiertas. Rama basal 1/2 del largo de las ramas divergentes. Segmentos ab- dominales subcuadrados, salvo el penúltimo que es 2,2 veces más largo que ancho. Todos son lateralmente expandidos, más amarillen- tos en el abultamiento discal. Faz inferior similar, con tórax surcado lon- gitudinalmente al medio. Dactylozodes (s. str.) rouleti confusa (Fairm. 8c Germ.) n. status (Figs. 11-13) Stigmodera confusa Fairm. y Germ., 1858. Ann. Soc. Ent. Fr., 6:723 Zemina bivittata Solier, 1849. In Gay: Hist. Fis. Chile, Zool. 1v:483 Stigmodera conjuncta Lap. y Gory, 1839. Mon. Bupr. 1:197 42 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 A A A AA _— > — _ — Q»>.—_ Introducción Esta especie fue descrita por Solier y por La- porte y Gory con nombres previamente ocu- pados por otras especies del mismo género, lo que produjo una notable “confusión” en su identificación, optando finalmente Fairmaire y Germain por ponerle un nombre que re- flejara tal hecho: Stigmodera confusa (Fig. 11). Comparando las genitalias macho de D. rouleti (Solier) y D. confusa (F. y G.), vemos que tan sólo presentan algunas pequeñas diferen- cias, tales como el extremo apical del pene, contornos pronotales, costillas elitrales y pun- tuación, que no justifican mantener a ambas taxa como especies diferentes. Tan sólo la or- namentación elitral muestra un padrón dife- rente, apareciendo en confusa (F. y G.) áreas amarillas longitudinales en el disco. En cam- bio rouleti (Solier) presenta coloración rojiza en el contorno y manchas elitrales. Por otra parte, es posible constatar que confusa (F. y G.) habita en la zona central de Chile (33? lat. Sur). mientras rouleti (Solier) vive en la zona norte del país. (26%-33" lat. Sur). Estos antecedentes permiten proponer un status subespecífico para confusa (F. y G.), manteniendo rouleti (So- lier) su nivel específico, dadas las reglas de nomenclatura vigentes. Distribución geográfica: Desde Aconcagua (32” Lat. Sur) hasta Curicó (357 Lat. Sur), encon- trándose abundantemente en la precordillera andina, cordillera de la costa y lomajes del valle central. Material estudiado: Los Molles, Aconcagua. 21/ 11/1965. Coll.: Jorge Valencia (233). Boco, Quillota, Valparaíso. 6/x1/1965. Coll.: Jorge Valencia (12). Fdo. Lo Rojas, Valparaíso. 6/x1/ 1965. Coll.: Jorge Valencia (48 gd). C”Vizca- chas, Tiltil, Santiago. 1,15/2/1982. Coll.: Luis E. Peña (112 2+278 3). Portezuelo, Colina, Santiago. 116/1x/1982. Coll.: Tomás Moore (862 3+703 3). San Ramón, Santiago. 23/x/ 1959. Coll.: G. Monsalve (292 2+13). El Bu- che, Curicó. Enero 1978. Coll.: Tomás Moore (49 2+68 9). Huésped: Los tipos de las especies D. rouleti (Solier) y S. confusa Fairm. y Germ., no tienen ninguna indicación sobre la colecta. La subes- pecie ahora denominada D. (s. str.) rouleti con- fusa (F. y G.) se encuentra muy abundante sobre Flourencia thourifera (Mol.) y Haploppa- pus sp. La primera de estas dos plantas forma agrupaciones monoespecíficas y allí fueron: encontradas las larvas. Etología: En los faldeos dentro de los límites. del terreno del Instituto de Estudios y Publica- ciones Juan Ignacio Molina”, existen comuni- dades de Flourencia thourifera (Mol.), lo que nos ha permitido estudiar parte de la etología de la especie en cuestión. El arbustito de la tribu Heliantheae mide hasta 2 metros de altura, dando grandes flores amarillas a partir de septiembre, siendo la: época de máxima emergencia y cópula entre los meses de septiembre y octubre, colectán-- dolos siempre en las flores, aislados o copulan-- do, para iniciar luego la postura de huevos en la parte inferior de las ramas. Si bien han sido observadas cópulas en diciembre a 2.0001 m.s.n.m., en flores de Haploppapus glutinosus D.C. (Tiltil, Santiago). Como podrá verse en el cuadro de colecta, las larvas comenzarían a crecer y hacer gale-' rías en las ramas en noviembre, permanecien- do en este estado aproximadamente un año. Dichas galerías son encontradas en la mayo- ría de las ramas, desde la base hasta unos 40 ' cm. del suelo. Este trecho muy corto como €s: de suponer para un período larval tan largo, lo recorren en ambos sentidos, sea en galerías | paralelas o usando la misma ya existente. Las | larvas fueron encontradas subiendo o bajando | por las galerías. Hemos mantenido en labora- torio 10 larvas en sus ramas, desde mayo 1983) hasta febrero 1984, con la intención de estu-- diar la pupa. Lamentablemente en algunos: casos la larva murió y en otros hemos encon-: trado imagos por emerger. Estos últimos de- | ben permanecer dentro hasta septiembre, emergiendo por un orificio de unos 5 mm. de ] diámetro y entre 20 a 40 cm, del suelo. La: cámara pupal es poco desarrollada, notándose sólo un ensanchamiento de la galería cerca del orificio de emergencia. | Las galerías son rectas, nunca zigzaguean- | tes, generalmente en la parte media de las | ramas, con un diámetro medio de 3 a 5 mm. | | 2En los faldeos de ubicación poniente de los cerros a! norte de Santiago. Km 15 de la carretera Gral. San Mar tín. Portezuelo de Colina. | Moore: Aporte al conocimiento de los brupréstidos de Chile 43 DETALLE DE COLECTA Y OBSERVACIONES Muestreos Estado 11/Sept./1982 Adulto 28/Oct./1982 Adulto 7/Febr./1983 Larva 8/Ago./1983 Larva 7/Sept./1983 Larva 16/Sept./1983 Larva 6/Oct./1983 Adulto 20/Mar./1984 Adulto A continuación se propone un ciclo de vida provisorio para la especie: Del gráfico de colecta puede deducirse que el período larvario ocupa casi la mitad del tiempo de un ciclo completo. Emergencia + Cópula + Postura = 8% 'Larvario = 46% 'Pupación = 17% ? | Imago por emerger = 29% | | Descripción de la larva: Blanca lechosa, 2,5 mm. de largo. Ancho máximo: 3 mm. (Fig. 13). Pilosidad café claro más abundante en el tórax, especialmente en la zona anterior del | pronoto. Resto con pilosidad blanquecina más Tala a los lados de los segmentos. En los cuatro últimos segmentos, aparecen algunos pelos dispersos en el disco, siendo más abundantes en el último. ESTADO 'IMAGO PUPA LARVA ¡EMERG. ¡Cuadro 1: Ciclo de vida estimado para Dactylozodes (s. str.) rouleti confusa (Fairm. y Germ.) Edad N? de Ejempl. — 47 =— 53 = 2 = 3 1% instar 2 último instar(muy gruesa) 3 — 18 Sin emerger 2 Cápsula cefálica fuertemente esclerosada en la cara dorsal. Antenas triarticuladas; pri- mer antenito grueso; segundo con la zona api- cal pubescente y la base esclerosada. Tercero más delgado que el segundo, esclerosado, en- tero, salvo en el extremo apical, cortado obli- cuo y con una seda larga por el lado externo. Labro de borde apical suavemente redondea- do y con pelos sensoriales a los lados y uno discal a cada lado. Complejo labio-maxila con palpos maxila- res, con escleritos por el lado externo. (Fig. 12). Maxilas con escleritos como bandas y que- totaxia en el borde externo con pilosidad lar- ga. Gálea, la mitad de alto que el palpo maxilar con una seda larga en su base y cinco sedas gruesas truncas en el ápice. Labio con tupida pubescencia testácea y muy corta, suave surco longitudinal mediano, escotado levemente en Xx $S | | SOS | | | | 44 Rev: Chil. Ent. 13, 1986 / Fig. 11-13: Dactylozodes (s. str.) rouleti confusa (Fairm. y Germ.) 11) Silueta. 12) Complejo maxilolabial de la larva. 13) Larva. el ápice. Palpos labiales reducidos a una seda larga y erecta en una pequeña zona sensorial a cada lado. En la base maxilar, a cada lado hay un pequeño esclerito con zona sensorial de donde emergen dos sedas largas. Pronoto con zona anterior pilosa con pelos amarillo-café claro; contorno lateral redon- deado, estrechado anteriormente, más ancho en la base; 1,25 veces más ancho que largo; globoso con zona medial avanzada como una placa subtriangular aplanada; surco mediano bífido hacia la base. Abdomen con primer segmento dilatado lateralmente en dos medias esferas, orienta- das hacia el lado ventral. Resto de los segmen- tos comienzan a alargarse, manteniendo un ancho más o menos regular; último redondea- do apicalmente. Trachypteris picta decastigma (F.) (Fig. 1) Esta especie de la tribu Melanophilin: es el se- gundo bupréstido introducido al país desde el 0.3 mm. Fig. 1: Trachypteris picta decastigma (F.), Silueta. viejo mundo. Es muy común en ese continen- | te, no sabiéndose nada sobre la forma y cuan- do pudo llegar al país, siendo colectados 2 | ejemplares en Santiago. | — Macul, Santiago, 800 m. 7/x11/1983. Coll.: -——R. Pérez de Arce (9) '—Qta. Normal, Santiago, Dic. 1983. Coll.: G. Arriagada (2) Hasta la fecha no se han encontrado nuevos ejemplares. Conognatha (Pithiscus) souverbú Germain Esta especie de tamaño grande dentro del sub- género Pithiscus Solier es representativa de la zona centro-sur de Chile. (34% a 3695 lat. Sur). Siendo una especie muy frecuente, es cu- rioso que no hayan sido encontrados con ante- rioridad más ejemplares melánicos (élitros 100% negros), los cuales son del extremo sur de su área de distribución. (Veranada de Pol- cura, Chillán, Ñuble, Febr. 1980, coll.: Gilber- to Monsalve 24 3+49 2). La genitalia macho no presenta ninguna diferencia de los ejemplares típicos, salvo os- curecimiento general acentuado en el tegu- mento del edeago. Anthaxioides aurora (Philippi €e Philippi) 'Cuns aurora Phil. y Phil., 1860. Stett. Ent. Zeit., xx1:246 An. Univ. Chile, 38:413 ¡Anthaxia (Cyl.) aurora (Phil. y Phil.) Cobos, 1956. Arch. Inst. Aclim., V: 164. 'Anthaxioides aurora (Phil. y Phil.) Cobos, 1978, EOS, 52:29-63. Esta singular especie fue descrita sobre un ejemplar hembra proveniente de Valdivia y ¡reubicada adecuadamente por Cobos (1978) ¡en un género afín al género Curis L. y G. de Australia. La descripción que hizo este último l especialista, fue con una hembra de Chillán, Ñuble y no por el tipo de Valdivia, a la que ¡designa como neotipo, estimando perdido el tipo. El tipo original de Philippi lleva un carton- ¡cito escrito por Ph. Germain que dice: “Antha- ixia aurora Philippi. Ent. Zeit. 1860” y otro ¡rótulo que dice: “Holotipo N? 148”. La exis- ¡tencia de este ejemplar anula toda designación ¡dde un neotipo. E | Elovipositor (Fig. 10) es muy corto, un poco Ds largo que ancho, dorsalmente doblado phacia atrás y con los márgenes laterales mem- | | | | 'Cylindrophora aurora (Phil. y Phil.), Reed, 1871. Moore: Aporte al conocimiento de los brupréstidos de Chile 45 1.0mm. 10 Fig. 10: Anthaxioides aurora (Phil. y Phil.) Ovipositor, vista dorsal. branosos doblados hacia atrás en la zona me- dia y apical. Muy poco piloso, salvo algunos cortos pelos en la parte apical de las membra- nas y de los estilos. Estos últimos están muy separados por una amplia zona lisa, glabra y esclerosada, cuyo margen anterior es redon- deado, suavemente escotado. Estilos muy di- vergentes, casi perpendiculares a la línea me- dia, esclerosados y muy puntiagudos, con as- pecto de hoja de cuchillo, con un borde recto y el otro curvo. Hacia la base se angosta fuerte- mente. Maternal estudiado: (109 9). Valdivia, N.N. Ho- lotipo N? 148. Museo Nac. de Hist. Natural, Santiago. Cord. Chillán, Ñuble. N.N. Museo Nac. de Hist. Natural, Santiago. Vilches, Tal- ca. Dic. 1978. coll.: R. Pérez de Arce. Shangri La, Chillán, Ñuble. 6/1/1982. coll.: G. Monsal- ve. Las Trancas, Chillán, Ñuble. Marzo/1977. coll.: Luis E. Peña (2 ejempl.). Vilches, Talca. 21/X11/1976. coll.: M. Beeche. Vilches, Talca. Dic. 1977. coll.: Cristián Pérez de Arce. Hua- chocopihue, Valdivia. 30/X/1978. leg. C. Ci- fuentes (2 ejempl.). Distribución geográfica: Desde Talca a Valdivia en la precordillera de los Andes y en la Cordi- llera de la Costa (Nahuelbuta), sobre los 1.000 m. (Mapa N? 1). Variación: Se ha estudiado la mayoría de los ejemplares existentes, lo que permitió com- probar con sorpresa que se trata de 10 9 9. La sorpresa se debió a: las grandes diferencias de 46 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 A AAA AA AA AAA _ __ E _ <<—=A AA H4242 KÉÁKÁ<Á<Á e o Terrilorjo chileno ? Anlartico sy » Mapa 1: Distribución geográfica de Anthaxioides aurora (Phil. y Phil.) tamaño, variando entre 14 mm. y 20 mm. de largo, la escotadura del ventrito anal es en algunos casos muy marcada, en cambio en otros es incipiente. La coloración también es variable, siendo algunos ejemplares de tamaño grande más verdosos en los élitros. También son notorias las variaciones en el contorno lateral del pro- noto. Aun así, la descripción hecha por el Dr. Cobos para el ejemplar de Chillán, concuerda plenamente con el holotipo de la especie. Huésped: Si bien su hábitat está en cierto modo asociado a la existencia de bosques de Fagá- ceas, no está claro cuál o cuáles son sus hués- pedes. LITERATURA CONSULTADA Conos, A. 1956. Ensayo Monográfico sobre las Anthaxia Eschz. (Col. Bupr.) de América. Primera Parte: Subgé- neros Cylindrophora Solier y Paracuris Obenb. Arch. Inst. Aclim., 5:103-165. Cobos, A. 1978. Notas sobre Bupréstidos Neotropicales, XxX. EOS. Rev. Esp. Ent., 52(1-4):29-63. FAIRMAIRE, L. 1864. Note sur quelques coléoptéres re- cueillis par M. Ph. Germain, dans les Cordiliéres a Mendoza. Ann. Soc. Ent. Fr., 4(4):361-274. FAIRMAIRE, L. 86 GERMAIN, P. 1858. Révision des coléopté- res du Chili. Ann. Soc. Ent. Fr., 6(3):709-742. Gory, L. 1841. Histoire naturelle et iconographie des insectes coléopteres. Mon. Bupr. Suppl.: 1-124. HOFFMANN, A. 1978. Flora silvestre de Chile (Zona Cen- tral). Edit. Fundación Claudio Gay, Santiago. LApoRrTE, F. 2 Gory, L. 1835. Histoire naturelle eticono- | graphie des insectes coléopteres Paris. Mon. Bupr., 1. PhiLLiPP1, R. 8c PHiLLiPP1, F. 1860. Coleoptera nonnulla nova Chilensia praesertim Valdiviana. Stett. Ent. Zeit., | 25:266-284; 313-406. Regb, E. 1871. Catálogo de las especies chilenas de la familia Buprestidae. An. Univ. Chile, 38:405-429. SoLIER, A. 1849. In Gay: Hist. Fis. Pol. Chile, Zoología, 4:483. Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 47-49 NOTA SOBRE LA MORFOLOGIA Y LA ETOLOGIA DE ANTIAGRION GRINBERGSI JURZITZA, 1974; ESPECIE GEMELA DE A. GAY]I (SELYS, 1876) (ODONATA: COENAGRIONIDAE) GERHARD JURZITZA : RESUMEN Ambas especies están distribuidas en el norte y centro de Chile. Las más importantes diferencias estructurales y de coloración están ya descritas. A. grinbergsi coloca los huevos sólo en las frondas del helecho Blechnum chalense, la oviposición de A. gay: fue observada en una planta acuática no identificada. ABSTRACT Morphological and eco-ethological notes on Antiagrion grinbergs: Jurzitza, 1974, a sibling species of A. gay (Selys, 1876) (Coenagrionidae: Odonata), are given. Both specie are distributed in Central and Northern Chile. The most important differences in structure and colour are described. Antiagrion grinbergsi oviposits only into fronds of fern Blechnum chilense, A. gayi was observed to oviposit into an unidentified water plant. Una permanencia en 1974 en Valdivia me permitió hacer observaciones de la fauna de odonatos de dicha región. En el material co- lectado encontré una especie nueva de Antia- grion muy fácil de confundir con A. gay, la denominé (Jurz1TzA, 1974) A. grinbergsi en ho- nor al Profesor Dr. Janis Grinbergs M., micro- biólogo de la Universidad Austral de Chile a quien agradezco su amable hospitalidad y va- lioso apoyo. En 1978 tuve la oportunidad de colectar tres machos de la misma especie cerca - de Concepción, aparte de otro material de la región de Valdivia. En 1974 he descrito las diferencias del pa- trón negro de ambas especies y especialmente de las estructuras que participan en la cópula. Las he ilustrado en parte con fotografías a ' microscopia electrónica de barrido (sem). - Además, estas partes de las cuatro especies de Antiagrion conocidas, figuran en Jurzitza (1975). Con respecto a la identificación de las tres especies de Antiagrion ya anteriormente ' conocidas se puede referir también a Fraser (1957). Gracias a uma información del Sr. Carl. ¡ Cook, Center, Kentucky, EE.uU., sobre el ma- | | 'Botanisches Institut 1 der Universitát, D-7500 | Karlsruhe, Kaiserstr. Str. 12, Rep. Federal Alemana. | | ! | terial de su colección, puedo nominar los si- guientes lugares de ocurrencia: A. grinbergsi: Antofagasta: Quillagua; Linares: Parral (Fundo Malcho); Arauco: Caramávida (Cord. de Nahuelbuta); Cautín: Villarrica y Afunalhue; Valdivia: Neltume y Sur de Valdi- via; Osorno: Antillanca y Pucatrihue; Llan- quihue: Hornohuinco. A. gayi: Coquimbo: Illapel, El Naranjo, Tilama, Majada Blanca, Ovalle, El Divisadero y Puni- taqui; Aconcagua: Alto de Jahuel; Valparaíso: Colliguay y Marga Marga; Santiago: Macul, El Manzano, El Canelo, Lampa, El Peumo, y El Maqui; O'Higgins: Nacagua y Yanquil; Curi- có: Los Queñes, Estero La Jaula, El Coigo, Los Niches, Río Teno, Los Morongos y La Punti- lla; Ñuble: Quirihue; Malleco: Coadencul; Osorno: Anticura; Llanquihue: Hor- nohuinco. De esta información se puede decir que ambas especies están distribuidas en la región Norte y Central de Chile. Más información se podría obtener de especímenes conservados en otras colecciones. La Fig. 1l ilustra la vista lateral oblicua inte- rior de los apéndices anales de los machos y el contorno del borde posterior del protórax de las hembras. Los apéndices superiores de A. 48 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 A A ARRRRRAAAAAA0——2—2—2———2——AAAAAAAA_ A2——__— e __ o A—ÁÉKÉ——— grinbergsi tienen la forma aproximada de un trapecio, A. gayi tiene una pequeña protube- rancia en el borde superoexterior de este ór- gano que le falta a A. grinbergsi. El protórax de la hembra de A. gay: tiene dos elevaciones que semejan a los cuernos de buey. En A. grinbergst el contorno del borde parece una “W”. A grinbergst Machos Banda antehumeral del tórax cuneiforme, no alcanza la base alar. En vista lateral del tórax una banda ancha anterior amarilla en la parte ventral, cambian- do en un azul claro cerca de la articulación alar. Una banda posterior estrecha amarilla está separada de la anterior por otra azul. Segmento 7 del abdomen dorsalmente negro, borde posterior azul. Hembras Todos mis ejemplares heterocromáticos es de- cir, los patrones claros en un marrón amari- llento. Según mis experiencias, se pueden distin- guir bien las especies en el campo. Pero en el material limitado de mi colección, parece de- signarse una tendencia de reducción del pa- trón negro de sur a norte. Por esto habrá que verificar estas diferencias en varias poblacio- nes, para asegurar la identificación. Para la puesta de huevos, A. granbergsi pare- ce fijada en el helecho Blechnum chilense por lo menos en la región de Valdivia, (Ver Jurzitza 1974, 1975). En 1974 he observado este acto únicamentte en posición de támdenm, es decir con el 3 reunido a la $. En 1978, al contrario, he visto varias veces Y Y solas insertando los huevos en el tejido de las frondas de esta plan- ta. No conozco el límite norte de la distribu- ción de Blechnum chilense mi tampoco de su presencia en otras partes del país y si la ovipo- sición ocurre en otra planta. Al A. gay: lo he observado ovipositar en la cordillera de Carén aunos 1.500 m. de altitud, en una planta acuá- tica no identificada de hojas enteras, ovoides y La coloración de ambas especies, en su total es muy semejante, muestra también diferen- cias bien marcadas que se pierden después de la muerte, a pesar de la conservación de ejem- plares en acetona. Basándome en diapositivas sacadas en la naturaleza, puedo añadir la si- guiente descripción: A. gay Machos Parte posterior de la banda antehumeral con márgenes paralelos, termina directamente an- tes de la articulación del ala anterior. El tórax en vista lateral, azul claro con una mancha amarilla sobre la coxa metatorácica. Segmento 7 del abdomen sin azul dorsal. Hembras La mayoría de las 2 2 homeocromáticas, es decir, los patrones claros en azul pálido. opuestas. No puedo decir si está especializada en dicha planta. Aunque mis observaciones del comporta- miento de estas especies están muy incomple- al POLIS Fig. 1. arriba: Vista posterolateral de los apéndices anales de los machos. abajo: Contornos de los bordes posteriores del protórax de las hembras. izquierda: Antiagrion grin- bergsi. derecha: Antiagrion gay. Jurzitza: Morfología y etología de Antiagrion grinbergsi Jurzitza 49 tas me ha parecido importante hacerlas accesi- bles a los entomólogos chilenos, porque sola- mente ellos tienen la oportunidad de comple- tar nuestro conocimiento. También, cono- ciendo las dificultades para conseguir la litera- tura quería dar la información necesaria para determinar la especie descrita por mí y distin- guirla de A. gay. Agradecimientos: Expreso mis más since- ros agradecimientos al Sr. Luis E. Peña G. por su valiosa ayuda en la realización de un viaje al norte de Santiago, y al señor A. Otero Lamas por la adaptación lingúística del texto. LITERATURA CITADA Fraser, F.C. 1957. A revision of the Odonata of Chile. Rev. Univ., 42:153-166, Fig. 1-6. JurziTzA, G. 1974. Antiagrion gay: (Selys, 1876) und A. grinbergsi spec. nov., zwei Verwechslungsarten aus Chile (Zygoptera: Coenagrionidae). Odonatologica, 3(4):221-230. JurzitTza, G. 1975. Ein Beitrag zur Faunistik und Biologie der Odonata von Chile. Stuttgarter Beitr. Naturk., Ser. A, Nr. 280, 20 pp., 7 Fig. O ae, z ica ch hd: Ni id 1 Rara 1 ball ¿eta ori ovorid diafien 245 ar pl ao PU NU A A Ip AMAT 105 PR QUE" Ns O EA A ES bie: Ma Indicar PI SO EN aiii Be As Vd a. A A A O le Esoto BA st) A A o UE del £ Poe sha fsb m9 E EE IO FENTO TOA Ya a O Io MAgsnda) gor). o qe , Pee “08% Pd Le a DENILSADE art a q AA AE Me RA sd una adas Apot eu e | 4% j A ES Papel od UTA ISO $ Y NARA EN PERIS AN harilá nib me o EEE AA. e Lal ALTE le ! : MECO PRA A A AA los ; es CRE e AA IDA [ y aL a pee ¡ AN id | on s e A PRE E AY EMI ON AZ sz Í . 0 Ñ 5 dj 7 ESE RE DN Pod Ed A GANE ro OSEA O UG UA - de PA A AS Y id cds Vies ON 4 y | ) ANITA O A . LAO AAA, SY 1 AA deci bi POCA CAOS o ER bla sa mi ( E $ AN al) y Á vel 0 4 Ml Ñ ye Y 4 VALE Ne y Ah Di; 1N EN he) pa y ys Bal ñ DS 0 5 A ñ eto Fl ñ CE Cd A E e ' dudas a da E y y + ' ' 1 1 j p dd ) eN ¡ ( va HAS | y SONATA q 1 elarii era dd e born dbnak. 1] py ; y > Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 51-54 HABITOS ALIMENTICIOS DE CAMPONOTUS MOROSUS (SMITH, 1858) (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) EN CHILE CENTRAL 9 p 3 AUDREY A. GREZ!, JAvIER A. SIMONETTIS? y Joaquín H. Irinza-ReEGLA? ABSTRACT The diet of Camponotus morosus was studied in the shrublands of Central Chile. During the summer of 1985, C. morosus consumed primarily insects. Vertebrate excrements and plant remains were also important. Consumption of spiders and seeds was negligible. C. morosus seems to be a generalist feeder. RESUMEN La dieta de Camponotus morosus en el matorral de Chile Central fue estudiada durante el verano de 1985. C. morosus consume principalmente insectos. Excretas de vertebrados y restos vegetales son de importancia secundaria. El consumo de semillas y arañas es bajo. C. morosus se comporta como un consumidor generalista. INTRODUCCION - Camponotus morosus (Smith, 1858) es una hor- | miga conspicua por su tamaño y abundancia en el matorral esclerófilo de Chile Central. A pesar de la importancia que las hormigas pue- den tener en la estructura de las comunidades (e.g. Inouye et al., 1980; Ipinza, 1968), muy poco se conoce sobre la ecología de las hormi- gas chilenas (Hunt, 1973). La dieta de C. moro- sus es uno de los aspectos desconocidos. Hunt (1973) postula al género Camponotus como generalista en su estrategia alimenticia, - basándose en el consumo de cebos artificiales (atún, mantequilla de maní y miel). En gene- ral, las especies de Camponotus son omnívoras, alimentándose de diversas materias vegetales, - Insectos y sustancias azucaradas secretadas por homópteros y plantas (Leviaux et Louis, 1975). No obstante, la proporción en que estos ' materiales son consumidos varía según la es- pecie. La dieta de dos Camponotus tropicales es un ejemplo de esta variabilidad. El 90% de las presas acarreadas al nido por C. solon corres- , ponde a insectos, el otro 10% es de origen vegetal; en cambio, en C. vividus los productos 14005 15th Ave. N.E. 4 508; Seattle, WA 98105; usa. “College of Forest Resources AR-10; University of | Washington; Seattle, WA 98195; usa. Facultad de Ciencias Veterinarias; Universidad de Chile; Casilla 12, Correo 15; Santiago (La Granja), Chile. | “A quien debe ser dirigida toda la correspondencia. de origen vegetal representan más del 80% de la dieta (Leviaux, 1975; Leviaux et Louis, 1975). La miel de homópteros aparece incor- porada en la alimentación de todas las especies de Camponotus estudiadas, en algunos casos llegando a ser muy importante (Ayyar, 1935; Gotwald, 1968; Leviaux, 1975). En este tra- bajo comunicamos sobre la dieta estival de C. MOTOSUS. METODOS El estudio se realizó en una zona de matorral precordillerano, San Carlos de Apoquindo, a 20 kms. al este de Santiago, donde C. morosus era abundante. Durante enero y febrero de 1985 se estu- diaron las hormigas de 5 nidos diferentes. Se colectó y determinó el material sólido llevado entre las mandíbulas de las obreras que regre- saban al nido. Todo material acarreado por una hormiga fue considerado como un ítem único, aun tratándose de fragmentos animales o vegetales. Este método es el más utilizado para estudiar la dieta de formícidos (e.g. Ku- gler 8c Hincapie, 1983; Leviaux, 1975). Todas las observaciones fueron diurnas. RESULTADOS Y DISCUSION En San Carlos de Apoquindo, C. morosus con- sume principalmente insectos, de una varie- dad de grupos taxonómicos (Tabla 1). Un alto porcentaje (90,8%) del total de invertebrados 52 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 acarreados al nido, son restos de insectos o insectos enteros muertos. Sólo un 9,2% de los invertebrados corresponden a insectos vivos: un huevo de Procalus, un Psocoptera, un Dip- tera, una larva de hormiga y dos C. morosus adultos. Estas observaciones sugieren que C. morosus es carroñera y predadora, fenómeno observado en otras especies de este género, tales como C. acvapimensis, C. herculeanus y C. noveboracensis (Ayre, 1963a; Gotwald, 1968; Leviaux, 1967; Pricer, 1908). Los excrementos de vertebrados corres- ponden al segundo ítem en importancia nu- mérica en la dieta de C. morosus. De estos, los uratos de lagartijas y aves son los más comunes (Tabla 1). La gran cantidad de excrementos acarreados por las obreras de C. morosus es un fenómeno observado también en C. detritus (Curtis, 1985). Otras especies de hormigas, tales como Pogonomyrmex mayri también in- cluyen elementos de vertebrados en su dieta, pero éstos representan un bajo porcentaje comparado con lo observado en C. morosus (Kugler € Hincapie, 1983). Las hormigas en general transportan diver- sos materiales a sus nidos, pero éstos no son necesariamente utilizados, siendo desechados en basureros a la salida de sus nidos. La revi- sión de dichos basureros en los nidos estudia- dos en San Carlos de Apoquindo, indican que C. morosus no estaba desechando los excre- mentos acarreados. Dado que durante el pe- ríodo de estudio no llovió, es improbable que la ausencia de uratos en los basureros de C. morosus se deba a que ellos hubiesen sido barri- dos por la lluvia. Esto indica que C. morosus estaría utilizando los excrementos de verte- brados. Se sabe que otros insectos (e.g. termi- tas) emplean sus propias fecas para la cons- trucción de nidos (Wood, 1978). Sin embargo, el alto contenido de nitrógeno de los uratos de lagartijas y aves, y su importancia en el total de ítems acarreados al nido, sugiere que C. moro- sus estaría utilizando dichos excrementos para la alimentación de sus larvas (véase Bernard, 1960; citado en Curtis, 1985). Los vegetales alcanzan a un quinto de la dieta de C. morosus, siendo en su mayoría res- tos de hierbas (Tabla 1). A pesar que durante enero y febrero las semillas de hierbas son abundantes (Montenegro et al., 1978), éstas son escasamente consumidas por C. morosus. Tabla 1 DIETA DE CAMPONOTUS MOROSUS EN EL MATORRAL DE CHILE CENTRAL, DURANTE ENERO Y FEBRERO DE 1985. N = % Insecta (63) (40,91) Coleoptera Chrysomelidae Procalus sp. (larva) 1 0,65 Procalus sp. (huevo) 1 0,65 Lampyridae l 0,65 No determinados 3 1,95 Diptera Syrphidae 1 0,65 No determinados 9 5,84 Hemiptera No determinados 6 3,90 Homoptera ¿ Cicadellidae 5 3,2571 Membracidae 2 1,30 $ No determinados 1 0,65 $ Hymenoptera Formicidae Í Camponotus morosus 10 6,49 p Adultos no determinados 6 3,90 1 Larva no determinada 1 0,65 | Orthoptera | No determinados 1 0,65 | Psocoptera No determinados 1 0,65 ' Insectos no determinados 14 9,09 | Arachnida (2) (1,30) No determinados 2 1,30 Excrementos de vertebrados (55), (371) Fecas de roedores 2 1,30% Uratos de aves 113) 8,44 1 Uratos de lagartijas 40 25,97 l v Vegetales (34) (22,08) í Flores 3 1:95 Hierbas (fragmentos) 25 16,23 | Madera 1 0,65 ' Semilla 5 3,208 | Total 154 100,01 | En este aspecto hay similitud con C. rufipes, C. vividus y P. mayn, las cuales a pesar de ser Grez et al.: Hábitos alimenticios de Camponotus morosus (Smith) 5%) principalmente herbívoras, no incluyen semi- llas en su alimentación (Jaffe y Sánchez, 1984; Kugler 8: Hincapie, 1983; Leviaux et Louis, 1975). De las hormigas que regresaban al nido, sobre un 80% lo hacían aparentemente con las mandíbulas vacías. Este fenómeno también ha sido observado en otras especies de Campono- tus (Curtis, 1985; Fowler 8: Radclyffe, 1980; Sanders, 1972). En varias oportunidades (n > 20) se observaron individuos de C. morosus comiendo sobre las secreciones azucaradas de áfidos. Ayre (1963b) ha sugerido que la hemo- linfa y las proteínas solubles en agua pueden ser ingeridas por las hormigas en el campo y llevadas al nido en forma líquida dentro de sus buches, tal como C. detritus lo hace (Curtis, 1985). Es probable entonces que las obreras de C. morosus hayan estado llevando al nido azú- cares y proteínas solubles, pero dadas las ca- racterísticas del método usado en este estudio, estas sustancias líquidas no fueron cuantifi- cadas. Los resultados sugieren que C. morosus sería generalista en su dieta. Dos observaciones adi- cionales confirman esta proposición. Experi- mentos diseñados para establecer la eficacia de los removedores de cadáveres de roedores en el matorral, revelan que C. morosus es uno de los carroñeros. De hecho, esta hormiga co- mienza a consumir los cadáveres de roedores el mismo día en que éstos son puestos en el terreno (Simonetti et al., 1984). Por otra parte, C. morosus junto a Solenopsis gay: consumen cebo (avena machacada) colocado en trampas para roedores (Simonetti, datos no publi- cados). Estas observaciones confirman que C. moro- sus es una especie generalista y que hace uso de los recursos disponibles en forma oportunista. Es probable entonces que la proporción de los diferentes ítems en la dieta varíe en otras épo- cas del año, según cambie la oferta ambiental ' (e.g. Leviaux, 1967). AGRADECIMIENTOS Este trabajo ha sido parcialmente financiado | por Proyecto D.I.B. 4 2217-8512, Departa- ¡mento de Investigación y Bibliotecas, Univer- | | | | | | ! sidad de Chile y por Sigma Xi, Grant-in-Aid of Research a J.A.S. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS AYRE, G.L. 1963a. Laboratory studies on the feeding ha- bits of seven species of ants (Hymenoptera: Formici- dae) in Ontario. Can. Entomol., 95: 712-715. AYRE, G.L. 1963b. Feeding behavior and digestion in Camponotus herculeanus (L.) (Hymenoptera: Formici- dae). Ent. Exp. Applic., 6:165-170. AYYaR, K. 1935. The biology and economic status of the common black ant of South India, Camponotus (Tanae- myrmex) compressus Latr. Bull. Entomol. Res., 26:575- 585. Curris, B.A. 1985. The dietary spectrum of the Namib desert dune ant Camponotus detritus. Insectes Sociaux, 32:78-85. FowLEr, H.G. 8 R.B. RADCLYFFE 1980. Foraging behavior of the Carpenter ant, Camponotus pennsylvanicus (Hym: Formic.) in New Jersey. J. Kansas Ent. Soc., 53:295- 304. GoTwaLD, W.H. Jr. 1968. Food gathering behavior of the ant Camponotus noveboracensis (Fitch) (Hymenoptera: Formicidae). J. New York Entomol. Soc., 76:278-296. Hunr, J.H. 1973. Comparative ecology of ant communi- ties in Mediterranean regions of California and Chile. Ph. D. dissertation, University of California, Berkeley, 131 p. InouYE, R.S.; BAYER, G.S. 8c J.H. Brown 1980. Effect of predation and competition on survivorship, fecundity and community structure of desert annuals. Ecology, 61:1344-1351. Ipinza, J. 1968. Las hormigas como organismos recupera- dores en la Sabana Espinosa chilena. Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 7153:13-14. Jarre, K. y C. Sánchez 1984. Comportamiento alimenta- rio y sistema de reclutamiento en la hormiga Campono- tus rufipes (Hymenoptera: Formicidae). Acta Científica Venezolana, 35:270-277. KucLeEr, C. 8 M. HincapIE 1983. Ecology of the ant Pogo- nomyrmex mayri: distribution, abundance, nest structu- re, and diet. Biotropica, 15:190-198. Leviaux, J. 1967. La place de Camponotus acvapimensis Mayr (Hymenoptera: Formicidae) dans la chaine ali- mentaire d'une savane de Cote-d'Ivoire. Insectes So- ciaux, 14:313-322. Leviaux, J. 1975. La nutrition des fourmis tropicales 1. Cycle d'activite et regime alimentaire de Camponotus solon (Forel) (Hymenoptera: Formicidae). Insectes So- ciaux, 22:381-390. Leviaux, J. et D. Louis 1975. La nutrition des fourmis tropicales 11. Comportement alimentaire et regime de Camponotus vividus (Smith) (Hymenoptera: Formici- dae) comparaison intragenerique. Insectes Sociaux, 22:391-404. MONTENEGRO, G.; RIvERa, O. £e F. Bas 1978. Herbaceous vegetation in the Chilean matorral: dynamics of growth and evaluation of allelopathic effects of some dominant shrubs. Oecologia, 36:237-244. 54 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 SIMONETTI, J.A.; YÁÑEz, J.L. 8c E.R. Fuentes 1984. Effi- ciency of rodent scavengers in Central Chile. Mamma- lia, 48:608-609. Woopn, T.G. 1978. Food and feeding habits of termites. Pp. 55-80, In: M.V. Brian (ed.). Production ecology of ants termites. Cambridge Univ. Press. PrICER, J.L. 1908. The life history of the Carpenter ant. Biol. Bull. Mar. Biol. Lab. Wood Hole, 14:177-218. SANDERS, C.J. 1972. Seasonal and daily activity patterns of Carpenter ants (Camponotus spp.) in Northwestern On- tario (Hymenoptera: Formicidae). Can. Entomol., 104:1681-1687. Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 55-58 OBSERVACIONES PRELIMINARES SOBRE LA ALIMENTACION DE VESPULA GERMANICA (F.) (HYMENOPTERA: VESPIDAE), EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE Juan C. MacunaceLaYa!, ELIZABETH CHIAPPA!, HaroLbo Toro! y P. GUERRERO ABSTRACT Preliminary observations on the foraging activities of the “german yellowjacket” Vespula germanica, in central Chile were made. A very simple trap method to obtain qualitative and quantitative data without colony disturbance was designed. En estos últimos años el interés por el conoci- miento de Vespula germanica ha ido en aumen- to, debido a los daños que causa en la agricul- tura y los problemas que ocasiona al turismo o a las personas que realizan vida al aire libre. La información que existe sobre la biología de esta especie, en su lugar de origen o de otros países donde también ha sido introduci- da (Akre et al., 1981; MacDonald et al., 1980; Jeanne, 1980; Wagner, 1969; Ross, 1983), concuerda en líneas generales con el compor- tamiento que tiene en nuestro país, sin embar- go, hay muchísimos problemas particulares que deben ser analizados en detalle, para obte- ner datos precisos acerca de los cambios adap- tativos que han ido sucediendo a medida que se afianza su colonización. Uno de estos aspectos corresponde al cono- cimiento de los recursos alimenticios que ella utiliza y al modo como los usa a lo largo de su ciclo biológico, particularmente en lo que se refiere a la utilización de presas que intervie- nen en la fase de alimentación proteica. El estudio de estos factores permitirá una mejor comprensión del rol que juega la avispa en el ecosistema. Los comportamientos de colecta y alimen- tación de los Vespinae, han sido estudiados en el extranjero, bajo condiciones naturales y de laboratorio (Blackith, 1958; Roland et Horel, 1976; Ross, 1983), sin embargo en Chile no hemos encontrado información publicada al respecto. "Universidad Católica de Valparaíso, Laboratorio de Zoología, Casilla 4059, Valparaíso, Chile. Aparte de las dificultades que hay para en- contrar los nidos, hay también problemas para obtener la información sin alterar demasiado el comportamiento normal de la colonia, de modo de lograr una cuantificación confiable. Luego de probar distintas técnicas se Optó por el siguiente método de trabajo: En la entrada del nido se colocaron embu- dos condicionadores confeccionados en mate- rial plástico (Fig. 1), para lograr un acostum- bramiento de las obreras a una nueva forma de acceso. Los mejores resultados se obtuvie- ron con embudos de plástico transparente con superficies ásperas para una mejor adheren- cia de las avispas en su emergencia. Para la confección de los embudos se utilizó la parte superior de envases desechables de bebidas gaseosas de dos litros. Considerando que la visión juega un rol importante en la ubicación de la entrada, se construyó un área circundante artificial, que llamamos camuflador, hecha de polietileno recubierto de hojas, ramas y tierra pegadas, propias del ambiente en estudio (Fig. 1). Se usaron piedras para fijar el camuflador al sue- lo, las que además, servían de claros puntos de referencia a las avispas (Fig. 1). Todo este dispositivo se mantuvo in situ durante 7 días sin modificar, aunque después de pocas horas ya se observaba un flujo nor- mal de obreras, que indicaba un completo condicionamiento a la nueva entrada. Se confeccionaron trampas con los mismos envases de plástico, cuidando que el embudo de entrada fuese igual al condicionador colo- cado en el nido (Fig. 2). Se ubicaba en una 56 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 excavación lo más cercana posible a la entrada del nido, tratando que quedaran aproximada- mente a la misma altura. La trampa quedaba cubierta por el camuflador (Fig. 2). Para la recolección de muestras, se despla- zaba el camuflador sobre la trampa y se tapaba la entrada primitiva para impedir la salida de las obreras durante los diez minutos en que se recogía la muestra (Fig. 3). Se sacaba el depósito con las avispas atrapa- das y se volvía al condicionamiento primitivo. Estas avispas se anestesiaban con cloroformo, ya que sólo en este estado sueltan la presa que llevan al nido. La administración de clorofor- mo debe ser cuidadosa, de manera de permitir una buena recuperación de los ejemplares. Las presas se conservaban en alcohol. Hemos hecho una prospección desde enero es a rm bo MAA RAS Y ESO DE ID Y Y pS Y U Mia y EAESON Y FIG. 2 Y) Y SAS) a E b wi % de UNIR ES Cil, CS y Y (E US MESS ES ANN LS ”% Fig. 1. Aspecto general externo de un nido. Fig. 2. Corte transversal, mostrando la ubicación de un nido (abierto) y de una trampa (cerrada). Fig. 3. Corte transversal, mostrando la ubicación de un nido (cerrado) y de una trampa (abierta). Magunacelaya et al.: Alimentación de Vespula germanica (Fabricius) 57 hasta abril de 1984, en la Reserva Forestal del Lago Peñuelas y, nos parece que el método utilizado tiene las siguientes ventajas: — No altera en forma apreciable el funciona- miento de la colonia, ya que no se matan los ejemplares. — Hay poco riesgo para el observador. —Es económico. Además la gente no tiene interés en llevarse un plástico que normal- mente encuentra como desecho, por lo que la pérdida de material es mínima. — Da posibilidades de controlar el tiempo, es- to puede ser importante para un estudio cuantitativo. — Permite, obviamente, hacer un análisis cua- litativo de todo el material acarreado al ni- do, con todas las limitaciones que significa la identificación del material que llega muy masticado. — Además, permite marcar con comodidad los ejemplares, con objetivos diversos. La prospección también nos ha servido pa- ra formarnos una idea de las presas utilizadas por Vespula germanica para la alimentación de sus larvas. Los porcentajes de las presas aca- rreadas se encuentran en el siguiente cuadro: ítem % ítem % Vertebrata 8,18 Odonata 3,39 Araneae 2,99 Orthoptera 2,59 - Hymenoptera 25,94 Blattaria 0,2 Diptera 6,18 Mantodea 0,2 Hemiptera 0,59 Insecta sp. 3,99 Lepidoptera 21,75 Pellets* 17,56 Homoptera 1,99 Madera 0,79 Coleoptera 0,99 nn. 2100) Número de presas = 501 * = fibras de madera aglo- meradas Se advierte una alta frecuencia de presas de los órdenes Lepidoptera e Hymenoptera; casi todas las primeras son larvas de Agrotis bilitura (Gueneé) (Noctuidae), de aproximadamente 1 cm de largo, muy abundantes en el muestreo ' de marzo, disminuyendo en el resto de la tem- | | Í | | | | | | porada. Este material fue determinado por el Sr. Andrés Angulo, de la Universidad de Con- | cepción, quien también las considera como “gusanos cortadores” de importancia econó- | mica considerable. El alto porcentaje de Hymenoptera, se ve muy influido por dos muestras en que hay un gran número de presas de hormigas del géne- ro Camponotus, casi todos restos de machos alados, por lo que su abundancia está en rela- ción con el período de vuelo nupcial. Un porcentaje relativamente importante, de un 22,3% del total de himenópteros, co- rresponde a abeja de miel, que se encuentra como presa bastante constante durante todo el período de recolección de muestras. Cifras significativas se advierten para los ítems: carne (Vertebrata), Araneae, Diptera, Homoptera, Odonata y Orthoptera. El por- centaje de Homoptera corresponde a ejem- plares de Fulgoridae. La mayor cantidad de dípteros son Tipulidae, Tachinidae y Syrphi- dae. Más de un 50% de los odonatos son Zy- goptera. Los ortópteros apresados son de una gran diversidad. A lo largo del tiempo se observan marcados “peaks” de una presa determinada, con alta frecuencia en un corto período, lo que sugiere un oportunismo frente a la oferta ambiental más que una preferencia alimenticia parti- cular. Considerando sólo las presas animales, se puede notar que un 89% corresponde a Ar- thropoda, los que a su vez son casi todos in- sectos. Un alto porcentaje de material transporta- do no corresponde a proteínas, sino a fibras de madera masticadas y aglomeradas (= pellets), que obviamente utilizan en la confección del nido. BIBLIOGRAFIA AKRE, R.D.; GREENE, A.; MacDonaLb, J.F.; LanpaLr, P.]. and M.G. Davis. 1981. The Yellowjackets of America North of Mexico, usDA Agric. Handbook 552. BLackiTH, R.E. 1958. Visual sensitivity and foraging in social wasps. Insects Soc., 5:159-169. Jeanne, R.L. 1980. Evolution of social behavior in the Vespidae. Ann. Rev. Entomol. 25:371-396. MacDonaLb, J.F.; AkrE, R.D. and R.E. KevyttL. 1980. The german yellojacket (Vespula germanica) problem in the United States (Hymenoptera: Vespidae”. E.S.A. Bull., 26:436-442. 58 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 RoLanbD, C. et A. HorEL. 1976. Etude de l'approvisionne- ment d'un nid de Paravespula germanica: rapport entre activité, rentabilité des recoltes et conditions climati- ques. Insects Soc., 23:89-97. Ross, K.G. 1983. Studies of the foraging of yellowjacket foundress, Vespula (Paravespula) (Hymenoptera: Ves- pidae), in the laboratory. Ann. Entomol. Soc. Amer., 76(5):903-912. WaGNER, R.E. and D.A. REIERSON. 1969. Yellowjacket control by baiting. Influence of toxicants and attrac- tants on bait acceptance. J. Econ. Ent., 62(5):1112- 1197. Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 59-73 ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA TAXONOMIA DE RHAGOLETIS NOVA (SCHINER) (DIPTERA: TEPHRITIDAE) DanieL Frías L.! ABSTRACT Rhagoletis nova (Schiner) is a Chilean endemic species of Tephritid flies which offers many morphologi- cal similarities with other Chilean species of the genus. A morphological description of adults, eggs, larvae and pupae of R. nova is presented in this paper. A detailed morphological description of R. nova helps to differentiate the species from others in the genus. Furthermore, the geographical dispersal in Chile of this species is briefly discussed. INTRODUCCION Rhagoletis nova (Schiner) fue descrita inicial- mente para Chile como Spilographa nova Schi- ner 1868, posteriormente fue asignada al gé- nero Rhagoletis por Hering en 1941 (Aczél 1949, Foote 1967, Foote 1981) (Figs. la y 1b). Rhagoletis nova (Schiner) es una especie per- teneciente al grupo nova descrito recientemen- te por Foote (1981). A este grupo pertenecen además R. lycopersella Smyth, R. tomatis Foote, R. conversa (Bréthes), R. willinki Aczél y R. penela Foote. De todas estas especies R. nova, R. conversa y R. penela corresponden a especies endémicas de Chile. R. willinki es una especie que se distribuye en el sur de Argentina, R. lycopersella es endémica de Perú y R. tomatis ha sido encontrada desde el sur del Perú hasta la V Región de Chile (Foote, 1981). Sin embargo el autor, a pesar de sus numerosas colectas en la V Región de Chile, no ha logrado recolectar esta última especie. Las especies chilenas de Rhagoletis son bas- tantes similares morfológicamente. Esto hace necesario realizar una descripción detallada de cada una de ellas a fin de facilitar su identi- ficación. En este trabajo se realiza una caracte- rización de la morfología tanto de estados in- . maduros como de imagos de R. nova, especie que en este país desarrolla su ciclo vital en el pepino dulce (Solanum muricatum Ait.) causan- | | | | do daños de consideración en los frutos de 'Departamento de Biología Celular y Genética, Facul- tad de Medicina, Universidad de Chile, Casilla 70061, Correo 7, Santiago, Chile. esta planta cultivada (Frías, 1986). Se discute además brevemente sobre la distribución geo- gráfica de esta especie. MATERIAL Y METODO El material biológico utilizado en este estudio consistió en 50 huevos, 81 larvas, 50 pupas, 78 hembras y 70 machos provenientes de la V Región de Chile (Pachacama) que es una de las localidades en donde se cultiva abundante- mente el pepino dulce. Se revisó también 25 huevos, 30 larvas, 20 pupas, 20 hembras y 18 machos provenientes de la IV Región (Co- quimbo). Los esquemas, de los adultos y de los esta- dos inmaduros, se realizaron bajo un micros- copio Wild M5 provisto de una cámara clara. Las genitalias, de machos y hembras, se aclara- ron con KOH al 10%, luego se fijaron con metanol acético 3:1 y posteriormente se mon- taron en bálsamo para su análisis. Los adultos (4 hembras y 2 machos) se observaron al mi- croscopio electrónico de barrido. Para tal efec- to los ejemplares se revistieron con oro pa- ladio. En los imagos (15 hembras y 15 machos) se realizaron las siguientes medidas corporales (entre paréntesis se indica la abreviación utili- zada): longitud de la cabeza (L.CAB.), ampli- tud de la cabeza (A.C.), altura de la cabeza (AL.C.), amplitud del ojo (A.O.), altura del ojo (AL.O.), amplitud de la frente (A.F.), longitud de la antena (L.A.), longitud de la cara (L.CA.), longitud del tórax (L.T.), longitud del ala (L.AL.), amplitud del ala (A.A.), longi- tud del abdomen (L.AB.). En las hembras se 60 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 midió además: longitud de la funda del ovipo- sitor (L.F.O.), longitud del ovipositor (L.O.), amplitud del ovipositor (AMP.O.). Estas me- diciones se realizaron de acuerdo a lo pro- puesto por Bush (1966). Las descripciones y nomenclaturas usadas se basan en lo descrito por Bush (1966), Foote (1980 y 1981) y Frías (1981). 2.5mm W $ la Fig. 1. Vista dorsal de adultos de R. nova (Microscopio estereoscópico). la) Hembra. 1b) Macho. Tanto en machos como en hembras se esta- blecieron los siguientes índices alares: a) 1;: longitud de la vena cruzada medio cubital dis- tal (dm-cu) (A), dividido por la distancia entre la intersección de la vena cruzada dm-cu con la vena cubital anterior CuA, y el margen del ala (B), (1, = A/B); b) Lo: distancia, a la altura de la vena medial (M), entre las venas cruzadas bm- cu y r-m (C) dividido por la longitud de la vena r-m (D), (l2 = C/D). Se calculó además el ángulo formado por la proyección de las venas cruzadas rm y dm-cu (Fig. 2). En las hembras se establecieron los siguien- tes índices: a) 13: longitud del abdomen (E) dividido por la longitud de la funda del ovipo- sitor (F), (Iz = E/F) (Fig. 3); b) L;: longitud del ápice del ovipositor (G) dividido por el ancho del ovipositor en la región apical donde se proyecta lateralmente (H), (14 = G/H), (Fig. 4). RESULTADOS Y DISCUSION Descripción de huevos, larva y pupas: Huevos: Los huevos de esta especie tienen una | longitud promedio total de 1,45 + 0,23 mm. y un ancho de 0,25 + 0,03 mm. Una característi- ca de los huevos de R. nova es que están provis- tos de un filamento de una longitud promedio de 0,30 += 0,07 mm. Además, se encontró un polimorfismo tanto para la longitud y ancho del cuerpo del huevo como asimismo para la longitud del filamento, distinguiéndose dos grupos de huevos claramente diferentes. Así, en una muestra analizada en el mes de mayo de 1985 (N = 50), se encontró que la gran mayoría de los huevos (90,62%) eran de una longitud de 1,49 + 0,18 y de un ancho de 0,25 + 0,03 mm. (Fig. 5). Sin embargo, en el 9,38% de ellos su cuerpo y filamento eran más cortos (X total de longitud = 0,98 + 0,09) y presenta- Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletia nova (Schiner) 61 SUBBASAL ACCESORIA COSTAL SUBAPICAL SNTERIOR APICAL 0 0 e- ES / CA e Poo SS 1 ze A 0 , A 7 T, .— 1m/ ES 2 Cc l2=— D Fig. 2. Ala derecha de una hembra de R. nova. Se indican las principales venas y bandas. Se señalan además los elementos utilizados en la estimación de los índices alares. | ban un ancho mayor (0,31 + 0,03 mm.) (Fig. 6). 3 'Larvas: Las larvas pequeñas, provenientes de huevos recién eclosionados, son blanquecinas, ¡su cuerpo tiene una longitud promedio de 1,13 + 0,14 mm. (N = 47), los ganchos mandi- 'bulares son de color café claro. Los espiráculos posteriores de estas larvas presentan dos proyecciones que alcanzan una longitud de aproximadamente 1 mm. (Fig. 7). En larvas próximas a pupar el color de su cuerpo es blanco amarillento, los ganchos mandibulares son negros y desaparecen las proyecciones de F los espiráculos posteriores. La longitud de es- ¡tas larvas es de 5,5 + 1,75 mm. (N = 22) (Figs. 18, 10, 11 y 12). Fig. 3. Vista dorsal del abdomen de una hembra de R. | nova. Se señalan los elementos usados en la estimación del ¡Pupas: Las pupas son uniformemente de color índice. 62 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 >lI 1] l, H Fig. 4. Vista ventral de la punta del ovipositor de una hembra de R. nova. Se señalan los elementos usados en la estimación del índice. café oscuro y miden aproximadamente 5,48 + 0,25 mm. de longitud (N = 50) (Fig. 9). Descripción de los adultos: Las mediciones cor- porales de machos y hembras aparecen en la Tabla 1. Cabeza: Frente anaranjada. Región postorbital en el centro negra. Márgenes postoculares amarillo intenso. Cara, gena y postgena ama- rillas, labro y palpos amarillos. Cerdas fron- toorbitales inferiores, cerdas frontoorbitales superiores, cerdas ocelares, cerdas verticales internas, cerdas verticales externas y cerdas postoculares negras. Cerdas postocelares, cer- ditas occipitales y cerditas supracervicales amarillas. Cerditas de la gena amarillas y cer- da genal amarilla en un 94,74% de los indivi- duos. Tercer segmento antenal elongado y anguloso en el ápice, recubierto con pequeñas cerditas blancas (Figs. 13, 14, 15, 16, 17, 18). Tabla 1 MEDICIONES CORPORALES (EN MM) DE HEMBRAS Y MACHOS DE RHAGOLETIS NOVA. SE INDICAN LOS PROMEDIOS, DESVIACION ESTANDAR, RANGO Y NUMERO DE INDIVIDUOS ANALI- ZADOS Hembras Machos (N = 15) (N = 15) L.CAB. 1,00 = 0,10 0,93 += 0,12 (0,80 — 1,25) (0,84 — 1,30) A.C. 1,92 + 0,11 1,72 + 0,06 (1,76 — 2,08) (1,60 — 1.80) AL.C. 1,57 = 0,10 1,46 + 0,96 (163611576) (1,33 — 1,60) A.O. 0,78 += 0,07 0,79 + 0,06 (0,67 — 0,88) (0,64 — 0,88) AL.O. 1,26 + 0,07 7 040)7/ (1,08 — 1,36) (0,96 — 1,24) A.F. 0,68 + 0,06 0,64 + 0,05 (0,60 — 0,83) (0,58 — 0,72) L.A. 0,49 + 0,06 0,48 + 0,06 (0,42 — 0,60) (0,33 — 0,56) IAEA: 0,86 + 0,10 0,83 + 0,08 (0,67 — 1,04) (0,72 — 0,92) LIE 2,40 + 0,16 DOSEON (2,20 — 2,80) (2,08 — 2,48) ILAMES 4,19 + 0,22 3,59 + 0,17 (3,84 — 4,75) (3,32 3,96) A.A. 1,98 + 0,15 1,64 + 0.09 (1,68 — 2,25) (1,44 — 1,83) L.AB. 2,04 + 0,28 1,55 + 0,21 (1,41 — 2,59) (1,20 — 1,88) L.F.O. 0,39 + 0,12 — (0,19 — 0,56) L:O. 1,29 + 0,09 — (1,10 — 1,36) AMP.O. 0,22 + 0,03 = (0,16 — 0,26) Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletia nova (Schiner) o 63 1.5 mm íéÓá—AÁAÁAÁAÁAÁA A H————, 1.0 mm == 1.0 mm 2.25mm Figs. 5 a 9. Estados inmaduros de R. nova. 5) Vista lateral de un huevo típico. 6) Vista lateral de un huevo poco común. 7) Vista dorsal de larva recién eclosionada. 8) Vista dorsal de larva próxima a pupar. 9) Vista dorsal de una pupa. Tórax: "Tanto en machos como en hembras, de color predominantemente negro. En la región dorsal siempre con cuatro bandas claras uni- ¡das en la región anterior del tórax (Fig. 19). ¡Un par de cerdas acrosticales, un par de cer- das dorsocentrales. Escutelo casi totalmente | amarillo con el borde anterior negro, provisto | | de dos pares de cerdas escutelares (Figs. 19, 20 y 23). Húmero casi totalmente amarillo, con | | l Ñ una pequeña mancha negra en el margen in- terno, provisto de una cerda negra y pequeñas cerditas amarillas. Entre el húmero y la base del ala una franja amarilla. Dos cerdas meso- pleurales, dos cerdas notopleurales, una cerda esternopleural y una cerda pteropleural. Abdomen: Tanto en hembras como en machos predominantemente negro. En las hembras, tergitos 11 al v con bandas amarillas en los 64 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 0.5 mm 12 Figs. 10 a 12. Mandíbulas y espiráculos de larvas de R. nova próximas a pupar. 10) Mandíbulas. 11) Espiráculo anterior derecho. 12) espiráculo posterior derecho. márgenes posteriores. En los machos, tergitos 1 al rv con bandas amarillas en los márgenes posteriores (Figs. 21 y 22). Esternitos, tanto en hembras como en machos, provistos de pe- queñas cerditas amarillas. En las hembras la quetología de la funda del ovipositor como en Figs. 24, 25 y 26. En la Tabla 2, para las hem- bras, aparecen los índices del abdomen (13) y del ovipositor (14). Patas: En esta especie existen diferencias entre machos y hembras en la coloración de las pa- tas. A continuación se detallan estas diferen- cias: Hembras. Patas anteriores: Fémures, tibias y tarsos amarillos en un 95,62% de los indivi- duos. Sin embargo, algunas hembras (4,38%) presentan una mancha negra que abarca en- 0,25 mm tre un 20% a un 40% de la región media del fémur (Fig. 27). Segundo par de patas: Los fé- mures, tibias y tarsos en la mayoría de las hembras (62,5%) son totalmente amarillos. Sin embargo, los fémures de algunos indivi- duos (37,5%) tienen una mancha negra de tamaño variable que abarca entre el 40% al ' 60% del fémur (Fig. 28). Patas posteriores: Fé- mures siempre con una mancha negra que | abarca entre el 40% al 65% del fémur. Tibias | en la mayoría de los individuos (94,44%) ne- gras abarcando esta mancha entre el 80% al 90% de las tibias. Tarsos siempre amarillos (Fig. 29). Machos. Patas anteriores: Los fémures de aproximadamente un 66% de los indivi- duos presentan una mancha negra que abarca Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletiía nova (Schiner) 65 entre el 30% al 90% del fémur, tibias y tarsos amarillos (Fig. 30). En algunos ejemplares (34%) los fémures, son totalmente amarillos. Segundo par de patas: Los fémures de la mayo- ría de los individuos (86,67%) presentan una mancha negra que abarca entre un 30% a un 90% del fémur. Tibias y tarsos siempre amari- llos (Fig. 31). Patas posteriores: Fémures siem- pre negros con una mancha que abarca entre el 48% al 90% del área. Tibias negras (mancha desde el 70% al 90% de la superficie de la tibia). Tarsos siempre amarillos (Fig. 32). Tabla 2 VALORES PROMEDIOS DE LOS INDICES CORPORALES ESTIMADOS EN ADULTOS DE R. NOVA. Indice N* de individuos analizados (N) I, Hembras 15 I, Machos 15 l, Hembras 15 Il, Machos 14 I, Hembras 16 I, Hembras! 10 Promedio Desviación (Xx) Estándar (S) 2,98 + 0,34 2,94 SE 0,39 3,56 ES 0,35 3,39 SE 0,29 5,76 =n 2,18 1,22 SS 0,08 'En el índice del ovipositor I,; los valores promedios de la longitud (mm) del ápice (G) y ancho (mm) del ápice del ovipositor (H) son: G = 0,07 + 0,005 mm; H = 0,05 + 0,003 mm., respectivamente. Es probable que la coloración de los fému- res, en especial aquella de las patas anteriores, esté influida por la dieta ya que al criar larvas en frutos silvestres de Solanum tomatillo vis: y nigrum se obtuvieron hembras con una gran mancha negra en el fémur. Por lo tanto este no sería un buen carácter para separar esta espe- cie. Sin embargo, mayores estudios deben rea- _lizarse en trabajos futuros. Alas: Con cuatro bandas transversales y una mancha anterior en la parte apical del ala. Banda subapical generalmente con una proyección hacia la región anterior del ala a ¿nivel de la vena Ry + 5. Banda accesoria costal ¡generalmente converge con la banda subapi- cal (89,66% de los individuos) (Figs. 33, 34 y 35), sólo en algunos individuos (10,34%) es ¿Casi paralela a la banda subapical, convergien- ¡do con la banda discal (Fig. 36). En algunos ¡individuos (21,06%) las alas presentan una pe- queña mancha negra sobre la vena Medial (M) ¡siendo más frecuente en la hembras (32,1%) ¡que en los machos (10,3%) (Fig. 35). Los índi- ces alares 1,, I, aparecen en la Tabla 2. En la abla 3 se muestran los valores del ángulo | | formado por la proyección de las venas cruza- das rm y dm-cu en machos y hembras. Tabla 3 VALORES PROMEDIOS DEL ANGULO FORMADO AL PROYECTAR LAS VENAS CRUZADAS RM Y DM-CU N Promedio (X) Desviación estándar (S) Hembras 14 22,352 SE 4,70% Machos 17 24,30" as Dl En esta especie se presentan algunas dife- rencias entre machos y hembras en cuanto a los modelos alares. Así, en las hembras gene- ralmente (60,71% de ellas) la mancha anterior apical está separada de la banda transversal subapical (Fig. 33). En cambio en los machos existe una clara tendencia (62,1% de los indi- viduos) a que la banda transversal subapical esté unida a la mancha apical anterior (Figs. 34 y 36). 66 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 1.5 m m 0.5mm 0.8 mm 0.25m m Figs. 13 a 18. Adultos de R. nova. 13) Vista ventral de una hembra (Microscopio de Barrido). 14) Vista lateral de la cabeza de un macho (Microscopio estereoscópico); 15) Vista posterior de la cabeza de una hembra (Microscopio de Barrido). 16) Vista frontolateral de la cabeza de una hembra (Microscopio de Barrido). 17) Vista frontal de la cabeza de una hembra (Microscopio de Barrido). 18) Vista lateral del tercer segmento antenal de una hembra (Microscopio de Barrido). Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletia nova (Schiner) 03 mm 20 21 Figs. 19 a 22. Tórax y abdomen de R. nova (Microscopio estereoscópico). 19) Vista dorsal del tórax de una hembra. 20) Vista dorsal del escutelo de una hembra. 21) Vista dorsal del abdomen de un macho. 22) Vista dorsal del abdomen de una hembra. 67 68 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Figs. 23 a 26. Tórax y abdomen de R. nova (Microscopio de Barrido). 23) Vista dorsal del escutelo de una hembra. 24) Vista ventral del abdomen de una hembra. 25) Vista ventral de la funda del ovipositor de una hembra. 26) Vista dorsal de la funda del ovipositor de una hembra. Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletia nova (Schiner) 69 Figs. 27 a 32. Vista lateral de patas derechas típicas de machos y hembras de R. nova (Microscopio estereoscópico). 27) Pata anterior, hembra. 28) Segundo par de patas, hembra. 29) Pata posterior, hembra. 30) Pata anterior, macho. 31) Segundo par de patas, macho. 32) Pata posterior, macho. 70 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Figs. 33 a 36. Alas derechas de machos y hembras de R. nova. 33) Ala típica de una hembra. 34) Ala típica de un macho. 35) ' Ala poco frecuente de una hembra. 36) Ala de un macho, mostrando la dirección poco frecuente de la banda accesoria costal. Genitalia: Hembras. Los ovipositores de las hembras de R. nova están fuertemente quitini- zados (Flores, 1984) (Figs. 37, 38, 39, 40, 41, 42). Su extremo apical tiene forma de sierra, lo que permite que las hembras perforen el epicarpio para depositar sus huevos en el inte- rior de los frutos. Además, parecido a lo des- crito en especies del género Anastrepha (Dampf, 1933), el oviscapto de R. nova posee- ría en su región ventral un sistema de órganos sensoriales que les serviría a las hembras para detectar la presencia de feromonas en la su- perficie de los frutos (Figs. 40 y 41) de manera similar a aquellos receptores descritos por Crnjar y Prokopy (1982) en los tarsos de las hembras de Rhagoletis pomonella. Espermatecas como en la Fig. 43. Machos: Protandrium y epandrium negros, proctiger amarillo. Genitalia como en Figs. 44 y 45. Aedeagus y apodema eyaculador como en las Figs. 46 y 47. Hospedero: Esta especie vive estrechamente asociada al pepino dulce (Solanum muricatum). Las hembras oviponen en los frutos y las larvas causan daños de consideración habiéndose re- gistrado en los meses de mayo, junio y julio, según el año, entre un 78,69% a un 93,10% de frutos infectados (Frías, 1986). Parásitos: En esta especie no se observaron microhimenópteros parásitos en larvas y pupas. Distribución geográfica: R. nova se distribuye en la 1v y v región, en aquellas zonas geográficas donde se cultiva el pepino dulce. AGRADECIMIENTOS Agradezco al Sr. Humberto Martínez por su ayuda en la obtención de las fotografías al microscopio de Barrido, y a un editor anóni- mo por la corrección del abstract. Este estudio fue financiado con proyecto B 1856-8523 D.I.B. Universidad de Chile. Este trabajo se concretó además gracias al proyecto Conicyt/Cnpq oficio 18-3-881. Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletia nova (Schiner) 0.5mm 0.05 mmm H——_—_—__—_, 0.05 mm 0.05mm 0.05 mm Figs. 37 a 42. Ovipositores de hembras de R. nova. 37) Vista ventral del ovipositor (Microscopio estereoscópi- co). 38, 39, 40 y 41) Vista ventral de ovipositores a distintos aumentos (Microscopio de Barrido). 42) Vista dorsal de un ovipositor (Microscopio de Barrido). 71 72 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 0.1 mm Fig. 43. Vista lateral de una espermateca de R. nova Fig. 44. Vista frontal de la genitalia de un macho de R. (hembra). nova (Microscopio de Barrido). Fig. 45. Vista lateral de la genitalia de un macho de R. Fig. 47. Vista lateral del apodema eyaculador de un ma- NOVA. cho de R. nova. Frías: Consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletia nova (Schiner) 73 LITERATURA CITADA AczÉL, M.L. 1949. Catálogo de la familia Trypetidae de la región Neotropical. Acta Zool. Lilloana 7: 177-308. Bush, G.L. 1966. The taxonomy, cytology and evolution of the genus Rhagoletis in North America (Diptera Tephritidae) Bull. Mus. Comp. Zool. 134(11): 431- 562. CrNjJAR, R.M. and R.J. Prokopy. 1982. Morphological and electrophysiological mapping of tarsal chemorecep- tors of oviposition - deterring pheromone in Rhagoletis pomonella flies. J. Insect Physiol. V. 28(5): 393-400. Damerr, A. 1933. Estudio sobre el oviscapto de las moscas | de la fruta (Anastrepha spp.) de México. Irrigación en México. Editada por la Comisión Nacional de Irriga- ción de la Secretaría de Agricultura y Fomento. Talle- | res Gráficos de la Nación (México) V, VI parte 3: 253-265: - HERING, E.M. 1941. Trypetidae (Dipt.) In: Beitráge zur Fauna Perus, V. 1, pp. 121-176, 4 figs., pl. 1. Berlin. FLORES, V.R. 1984. Estudio histológico y morfológico del | sistema reproductor en hembras de Rhagoletis conversa (Bréthes) y Rhagoletis nova (Schiner) (Diptera Tephriti- dae). Tesis de título de Tecnólogo Médico, Depto. de Biología Celular y Genética, Fac. de Medicina, Univer- sidad de Chile, 47 pp. FooTe, R.H. 1967. A catalogue of the Diptera of the Americas South of the United States. Family Tephriti- dae. Depto. de Zoología, Secretaría de Agricultura, Sao Paulo (Ed.) Sao Paulo, Brasil. fasc. 57, 91 pp. FooTE, R.H. 1980. Fruit fly genera South of the United States. US. Department of Agriculture, Technical Bu- lletin 1600, 79 pp. FooTE, R.H. 1981. The genus Rhagoletis Loew South of United States (Diptera: Tephritidae) United States Department of Agriculture. Technical Bulletin N* 1607, 75 pp. Frías, L.D. 1981. Biología evolutiva de dípteros Otitidae y Tephritidae (Diptera: Acalyptratae). Tesis de Doctora- do, Universidd de Chile, Santiago, Chile, 243 pp. Frías, L.D. 1986. Biología poblacional de Rhagoletis nova (Schiner) (Diptera Tephritidae) Rev. Chilena Ent., 73: 75-84. SCHINER, LR. 1868. 1. Diptera In: (Wúllerstorf-Urbair, B. von, in charge), Reise der Osterreichen Fregatte Nova- ra, Zool., v. 2, abt. 1, Sect. B, 388 pp., 4 pls. Wien. É 4 e pro MA 1% pr LE Ve ral E dd E te 29 A O + Aia a TO OS Y A roo 1 o dE po it a hata Ar e nuit: EN, VOR) RT 197 degli BY AASICERR a UN E AA Ant do seo or dtl BEI A! NE E ul aria? dd , elo UN ep a, e] yA e E .e p SA O] Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 75-84 BIOLOGIA POBLACIONAL DE RHAGOLETIS NOVA (SCHINER) (DIPTERA: TEPHRITIDAE) Daniel Frías L.! ABSTRACT Rhagoletis nova (Schiner) is a Chilean species of Tephritid fly which attack fruits of sweet cucumber (Solanum muricatum Ait.). The life cycle and some aspects of population biology are described in this paper. Observations both at the Laboratory and in the field prove that R. nova has at least two full generations per year, presenting though a pupal diapause. Females prefer to deposite their eggs in unripen fruits ranging from 5.0 to 5.4 cms. in length. Fruits less than 1.5 cms. did never presenteggs of the fly. Females of this species seldom lay their eggs in ripe fruits of sweet cucumber. After ovipositing the females dragg the ovipositor on the fruit epidermis and deposit a substance, very likely a pheromone as it is the case with other Tephritids. INTRODUCCION Los dípteros de la Familia Tephritidae, deno- minados comúnmente “Moscas de las Frutas”, se distribuyen en climas templados, subtropi- cales y tropicales. Esta familia está constituida por aproximadamente 4.000 especies que causan daños considerables en plantas cultiva- das de diferentes regiones del mundo. Anas- trepha, Ceratitis, Dacus y Rhagoletas son los prin- cipales géneros de la familia Tephritidae cuyas especies infectan los frutos de una gran variedad de plantas perjudicando su comer- cialización e industrialización (Christenson y Foote 1960, Foote y Blanc 1963, Foote 1967, Bateman 1972, Boller y Prokopy 1976, Mala- vasi et. al. 1980, Malavasi y Morgante 1980, Foote 1981, Malavasi y Morgante 1981, Mor- gante 1982). Estudios sobre aspectos de la ecología de | dípteros Tephritidae que se distribuyen en Chile indican que las hembras, según la espe- cie, depositan sus huevos en el interior de los frutos, flores o tallos de las plantas huéspedes. La pupación se efectúa, dependiendo de la especie, en el interior de los tejidos vegetales o bien en suelo a escasos centímetros de la su- perficie (Aljaro et. al., 1984, Frías 1981, 1982, | 1984). Rhagoletis nova (Schiner) es una especie en- 'Departamento de Biología Celular y Genética, Facul- tad de Medicina, Universidad de Chile, Casilla 70061, Correo 7, Santiago, Chile. démica de Chile que vive asociada al pepino dulce (Solanum muricatum Ait.) (Foote, 1981). Las larvas de esta especie causan en los frutos daños considerables (Bravo y Arias, 1983), sin embargo es poco lo que se sabe acerca de su biología. Los objetivos de este trabajo son estu- diar aspectos del ciclo vital y biología poblacio- nal de esta especie, como asimismo evaluar los daños que provocan las larvas en los frutos del pepino dulce, especialmente en cultivos de la Zona Central (V Región). MATERIAL Y METODO El material biológico utilizado en este estudio proviene especialmente de la V Región, espe- cíficamente de la localidad de Pachacama (Hijuelas), distante aproximadamente a 100 km. al norte de Santiago. Sin embargo, tam- bién se realizaron algunas observaciones y co- lectas en la IV Región (Coquimbo). Para determinar la duración del ciclo vital de R. nova se establecieron cultivos de labora- torio. En estos cultivos, a 22%C, se estimó el tiempo de eclosión de los huevos y duración de los estados de larva, pupa y longevidad de adultos. Además se determinó la mortalidad de estados inmaduros e imagos. La cantidad de pupas en diapausa se determinó mensual- mente después de la suspensión del nacimien- to de adultos, abriendo aquellas pupas de las cuales no emergieron imagos. A fin de estudiar las fluctuaciones de abun- dancia estacional de esta especie y evaluar el 76 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Figs. 1 a 6. Daño causado en los frutos por parte de R. nova. 1 = Fruto verde que presenta perforaciones realizadas por hembras de R. nova (P); 2 = una visión más aumentada de la perforación en el fruto, se alcanza a vizualizar el filamento del huevo (F); 3 = corte longitudinal de un fruto en el cual se muestra un huevo eclosionado (H), el canal que realiza la larva en el mesocarpio (C) y la larva excavando en el mesocarpio del fruto hacia el endocarpio (L); 4 = corte longitudinal de un fruto maduro mostrando una larva de R. nova y el daño ocasionado en el endocarpio; 5 = visión aumentada de una larva en el interior del endocarpio; 6 = orificio de salida que realizan las larvas en el fruto para pupar. (O). Frías: Biología poblacional de Rhagoletis nova (Schiner) 77 daño que ocasionan en las plantaciones de pepino dulce se realizaron muestreos mensua- les de frutos de distintos estados de madura- ción cogidos al azar. A partir de estos frutos se determinó: 1) Cantidad de frutos infectados; 2) Estado de maduración de los frutos. Para ello se distinguió entre: a) frutos verdes, b) frutos intermedios (frutos en los cuales esta- ban comenzando a aparecer las bandas oscu- ras típicas del fruto maduro) y c) frutos madu- ros; 3) En cada una de estas categorías de frutos se determinó: a) tamaño del fruto, b) relación entre el grado de maduración y el estado de desarrollo de los estados inmaduros de R. nova (huevos, larvas y pupas). Además se realizaron observaciones de terreno sobre la planta huésped a fin de estudiar aspectos de la ¡actividad de los adultos. RESULTADOS Y DISCUSION Sitios de desove ' Según observaciones realizadas en poblacio- nes de R. nova durante 1984 y 1985, tanto en la Zona Central (Hijuelas) como en el Norte Chi- co (Coquimbo), las hembras para oviponer | perforan el epicarpio de los frutos con su ovi- | positor altamente quitinisado. En el interior de dicha perforación depositan un huevo (Figs. 1, 2 y 3). Desde que una hembra inicia la perforación del fruto hasta desovar, demora aproximadamente 1,84 + 0,60 minutos (Ta- bla 1). Una vez que ha depositado el huevo, extrae su ovipositor y lo arrastra por la super- ficie del fruto, probablemente para dejar al- guna feromona tal como ha sido descrito en otras especies de Rhagoletis (Prokopy y Bush 1972, 1973; Katsoyannos 1975; Prokopy et al. 1976). En la mayoría de los casos (98,15%) cada vez que una hembra realiza una perforación desova efectivamente un huevo y sólo rara vez (1,85% de los casos) las hembras realizan la perforación en el fruto pero no desovan. Estos datos se obtuvieron luego de analizar bajo la lupa 813 perforaciones. En un fruto infectado es posible encontrar un número variable de huevos que fluctúan entre 1 a 57 según la época del año. La oviposi- ción se efectúa, de preferencia, en frutos ver- des ya que es en este tipo de frutos donde se encontró la mayor cantidad de huevos sin eclosionar. Las hembras raramente oviponen en frutos maduros (Tabla 2). En la Fig. 7 se muestra que, en la oviposi- ción, además del estado de maduración del fruto influye también el tamaño del fruto. Así, las hembras no oviponen en frutos de una longitud inferior a 1,5 cms. Frutos infectados de 5 a 5,4 cms. de longitud son los más fre- cuentes. Por el contrario, frutos de una mayor longitud son menos infectados, esto se debe Tabla 1 DURACION DE ALGUNAS ETAPAS DEL CICLO VITAL DE RHAGOLETIS NOVA EN CONDICIONES DE LABORATORIO A 22*C. Duración de la conducta de de- sove (minutos) Tiempo de eclosión de los hue- vos (días) Duración del estado larvario (días) Duración del estado de pupa (días) Longevidad de los adultos (días) Machos Hembras Promedio Desviación 5 estándar N (X) (S) 90 1,84 as 0,60 60 340 + 0,84 OR AVIE7O =E 1,41 125305424:307 7 1,00 10 27,88 + 14,05 TAS 0 OE 11,53 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 78 “1011931 ns us sednd 9.4109U3 38 0U SIPAIA SOMAJ US OLIP.AYUO) [9 10q “ayuaturamadsar sednd q Á | UO1P.MUODUA IS SOAMPRUI Á SOLPALUSIUI SOINAJ SO] IP AOLIDJUL [9 ua, ¡(L81'88) 9? 94 T+OS'S GZ'ZE €€1 631 P 18 SOIMPPU SOJA ¡1(%93'6) S $91 + SL'p LE FP cp] 8L1 e 8S SOIP311.193UIL SOMA (%95'8) € 891 + 6€'£ 683 03€ 198 £S1 863 S3PI3A SOMA 9 ns Á 1PUO ISO [Da SPAJB] DP UIS SOAMMY amis Elp (uu) seaJe] SOPRuoIso¡Da soA9ny SUBE LOISO]93, IPUOIso[g9 somuj SO] SODIJIIO >p pmiduo] soaany 3P [8101 soaany uIs SOA3NY somauj 3p 3p UONPINPrU 3P OJSUNN 3P OIP2UOIJ u0n1OdO.14 OJ3UNN 3P O12UNN 3P OJ3UNN OJ3UNN 3P SOPr1s7 SOLANYA SOT AA NOIOVINAVA 44 OUVAS TV NOIOVTAY NA VAON SILATODVHY HA SOJAAVIANI SOUVLSA HA VIDOTONHA V1T HA SOLOAASV A OTIOYAV SIGA HA OUVLSA 3 PIEL Frías: Biología poblacional de Rhagoletis nova (Schiner) 79 ] FRUTOS MADUROS SS (e) (3) % DE FRUTOS INFECTADOS N Z 000 Ec paa mea ICO id FRUTOS INTERMEDIOS FRUTOS VERDES TOTAL FRUTOS= 859 | 10 15 20 25 30 35 40 45 5,0 55 60 65 70 75 80 85 9/0 9,5 100 105 10 M5 120 125 ¡ 14 19 24 29 34 39 44 49 54 59 64 69 74 79 84 89 9% 99 104 109 114 19 12 129 1 1 Í ! 1 ] LONGITUD DE LOS FRUTOS (cm.). Fig. 7. En una muestra de frutos infectados (N=854), de distintos estados de maduración, se indica la frecuencia del ataque | en relación a la longitud de los frutos (Frutos colectados en Pachacama durante 1984 y 1985). Además en la parte superior | del gráfico, para frutos verdes, intermedios y maduros, se indican: el promedio de longitud de los frutos (línea vertical), el rango (línea horizontal), la desviación estándar (rectángulo blanco) y el error estándar (rectángulo negro). | posiblemente a que, tal como se indica en la ¡Tabla 2, las hembras tienden a no oviponer en frutos maduros, encontrándose más bien, ¡huevos ya eclosionados y una gran cantidad de | larvas. l Tiempo de eclosión y desarrollo larvario 'La eclosión de los huevos se produce, según datos obtenidos en condiciones de laborato- | rio, alos 3,40 + 0,48 días de haber sido ovipo- sitados (Tabla 1). Una vez producida la eclo- sión las larvas realizan un túnel en el mesocar- pio y se dirigen al centro del fruto provocando ¡serios daños principalmente en el endocarpio (Figs. 3, 4, 5 y 6). El desarrollo del estado de larva, desde la ' eclosión hasta el inicio de la pupación, a 22"C demora 11,70 + 1,41 días (Tabla 1). El desa- ¡rrollo larvario está sincronizado con el perío- ¡do de maduración del fruto, de esta manera, en frutos verdes es posible encontrar, además de la mayor cantidad de los huevos sin eclosio- nar, larvas pequeñas. Por el contrario en fru- tos maduros infectados se encuentran larvas de gran tamaño próximas a pupar (Tabla 2). La mortalidad de huevos y larvas se muestra en la Tabla 3. Tabla 3 MORTALIDAD DE ESTADOS INMADUROS DE RHAGOLETIS NOVA A 22"C N Porcentaje de mortalidad Mortalidad de huevos 60 25,00% Mortalidad de larvas 70 28,57% Mortalidad de pupas 1250 33,44% Duración del estado de pupa y sitio de pupación Para pupar las larvas realizan un orificio espe- cialmente en la región posterior del fruto (Fig. 6) a través del cual salen a pupar a escasos centímetros bajo la superficie del suelo. En algunas ocasiones (3,2%) la pupación se reali- 80 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 za en el interior del fruto, de preferencia, cuando la maduración del fruto se produce antes de haberse completado el desarrollo lar- vario (Tabla 2). El período de pupación de esta especie, a 22%C es de 24,30 + 1,00 días (Tabla 1) existiendo aproximadamente un 33,44% de mortalidad pupal. Esta mortalidad es mayor a la registrada en huevos y larvas Tabla 4 EMERGENCIA DE IMAGOS Y DIAPAUSA PUPAL A 22%C.' Número total Emergencia de imagos Total de Pupas Pupas en de pupas pupas de muertas diapausa estudiadas las cuales emergieron ¡magos Machos Hembras N % N N Z% N % N % 1250 SLI A OR DAA, 678 54,24 418 — 3344 — 154 12,32 (Tabla 3). Los resultados indican además que un 12,32% de las pupas permanecen en dicho estado luego de haber finalizado totalmente la emergencia de adultos. Sin embargo, a tempe- ratura variable de laboratorio, se registró una nueva emergencia cuatro meses después de la primera. Esto sugiere que R. nova es una espe- cie que presenta diapausa pupal (Tabla 4). 'A 22%C no se registraron nuevos nacimientos de adultos. Sin embargo, en experimentos paralelos a temperatura variable de laboratorio, se registraron nuevos nacimientos de adultos a fines de septiembre y octubre 1983, cuatro meses después de la primera emergencia (mayo, 1983). Emergencia de adultos y proporción de sexos El mismo tiempo correspondiente a la finali- zación de la pupación (24,30 =+ 1 días) corres- ponde también al tempo promedio en el cual se produce la mayor emergencia de imagos desde el inicio de la pupación (Fig. 8). En esta figura se muestra además que no existen dife- rencias en cuanto al tiempo de emergencia de machos y hembras. Tampoco se registraron diferencias en la proporción de los sexos (ver además Tabla 4). Así, la proporción sexual estimada en condiciones experimentales co- rresponde a 1 macho: 1,09 hembras que equi- vale a una proporción de sexos 1: 1 (X= 138 P > 0,1). Las hembras presentan una mayor longevidad que los machos (Tabla 1). Aspectos de la actividad de ¡magos en condiciones naturales Observaciones de la actividad que los imagos realizan sobre la planta huésped en condicio- nes naturales indican que la mayor actividad de los adultos se efectúa sobre los frutos de la planta y en especial sobre los frutos verdes (Tabla 5). En esta Tabla se muestra además que, en condiciones naturales se observó una mayor cantidad de machos (N = 48) que de hembras (N = 14), que corresponden a la pro- porción 3,42 machos: 1 hembra. Esta propor- ción se aparta significativamente de la propor- ción 1: 1 (X. = 18,64 P < 0.01). TOTAL ADULTOS : 678 mn mm o nm OM O, 40 — pao o [8,] “/ de EMERGENCIA ADULTOS a E ZEN LIA ZA ZO ZOO TIEMPO (DIAS) | Fig. 8. Se muestra el tiempo de emergencia de machos y | hembras desde el inicio de la pupación (Días). ( e Frías: Biología poblacional de Rhagoletis nova (Schiner) 81 Tabla 5 ALGUNOS ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD DE ADULTOS DE RHAGOLETIS NOVA SOBRE LAS PLANTAS DE SOLANUM MURICATUM DURANTE EL MES DE ABRIL DE 1984' Porcentaje del total Estructuras Búsqueda Reposo Oviposición — Cópulas Iniciación (N) (N) (N) (N) cópulas (N) g Q g Q (30) (3) (10) (1) (2) (5) (3) Flores — — — — SS =— Hojas 6,67 — 20,00 — Tallos as poros E Frutos verdes 83,33 100,00 100,00 l 100,00 80,00 100,00 Frutos maduros 10,00 == = = = = —= Las observaciones se realizaron el 2 de abril de 1984 desde las 08.00 hrs. hasta las 18.30 hrs. (Día con sol y poco viento). % DE FRUTOS INFECTADOS ENMETIMITA Mi IRA SIMON NDA En aMs LA ESAMITA AM ASI O A NADO ERRADA MUERAS O NANAD MITA AS O NUDO TIEMPO (meses ) Fig. 9. Se indican los porcentajes de frutos infectados en las temporadas de 1982, 1983, 1984 y 1985 en Pachacama. Los números que aparecen junto a cada punto de las curvas corresponden a la cantidad total (N) de frutos analizados en cada mes. 82 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Fluctuación estacional de la cantidad de frutos im- fectados y abundancia poblacional de huevos en distintas épocas del año En la Fig. 9 se indica que durante los meses de febrero y marzo se alcanzó un aumento en la cantidad de frutos infectados para luego dis- minuir en los meses siguientes. Sin embargo, posteriormente la cantidad de frutos infecta- dos vuelve a aumentar para alcanzar su máxi- mo valor en los meses de mayo, junio, julio según el año, registrándose entre un 78,69% a un 93,10% de frutos parasitados. En el mes de septiembre de 1984 y 1985, se observó un tercer aumento considerable de la infección, siendo esta una situación bastante ocasional ya 15 14 13 12 ca = E 10 3 a mn 3 [<>] > LL ==) Panob [8] a o E 2 4 = 03 a. 2 1 que generalmente en los meses de agosto y septiembre ya no es posible encontrar frutos de pepino dulce y cuando aún existen estos son poco numerosos estando la gran mayoría de ellos infectados. En esta época del año, debido a la escasez de frutos de pepino dulce disponibles para la oviposición, las hembras de R. nova ovipositan además en frutos de Solanum nigrum (Solanaceae) (Hierba mora), planta silvestre que es abundante en las plan- taciones de pepino dulce y sobre las cuales se colectó adultos en septiembre 1984 y 1985, observándose cópulas y oviposiciones. En la Fig. 10 se indican, del total de frutos colectados en cada mes, los promedios de hue- DEFMAMJJASONDEFMAMJJASOND y 1984 Fig. 10. Se muestran los promedios de huevos por fruto durante las temporadas de 1984 y 1985 en la localidad de Pachacama. (Hijuelas). y 1985 > TIEMPO Frías: Biología poblacional de Rhagoletis nova (Schiner) 83 vos por fruto desde diciembre de 1983 hasta septiembre de 1985. Se observa que en los meses de marzo, junio y septiembre de 1984 se registró un aumento considerable de los pro- medios de huevos por fruto alcanzándose el máximo valor en el mes de septiembre. En octubre de 1984 debido a la falta de frutos de pepino dulce, cesa la postura para reiniciarse en el mes de diciembre que corresponde al inicio de la fructificación de la siguiente tem- porada. En febrero de 1985 se registró un aumento significativo del promedio de huevos por fruto para luego disminuir en los meses de marzo y abril. A partir de mayo se observó un nuevo aumento que alcanzó su máximo valor en septiembre de manera similar a 1984. Es - Importante hacer notar que tanto en septiem- bre de 1984 como en septiembre de 1985 se - encontraron muy pocos frutos sobre las plan- tas de pepino dulce (N = 20 y N = 49 respecti- vamente). Sin embargo, debido a que en esta época hay emergencia de adultos, en estos frutos se encontró una gran cantidad de hue- vos. El máximo valor se registró en septiembre ' de 1985 (N = 57 huevos en un fruto). En la IV Región (Coquimbo), R. nova tam- bién causa daños en los frutos de pepino dul- ce. Los porcentajes de frutos infectados, en colectas realizadas en Coquimbo durante di- ciembre de 1984 y febrero de 1985 fueron de 21,21% y 13,33% respectivamente. CONCLUSIONES El ciclo vital completo de R. nova, desde un huevo recién ovipositado, hasta la emergencia de los imagos, es de aproximadamente 39,4 días. Sin embargo, hay que considerar que algunos individuos prolongan su ciclo debido a la diapausa pupal. Los resultados de distribución estacional sugieren fuertemente que esta especie en la Zona Central de Chile posee a lo menos dos generaciones por año. Sin embargo, observa- ciones realizadas en septiembre de 1984 y - 1985 indican que podrían haber tres genera- ciones por año. Debido a la ausencia de frutos de pepino dulce en esta época las hembras 'Ovipondrían en frutos de $. nigrum, consti- ' tuyéndose esta planta silvestre en un reservo- ¡rio natural de R. nova. Este antecedente po- dría servir para controlar más eficazmente las Además, se puede concluir que las hembras de R. nova no desovan en frutos de pepino dulce de un tamaño menor a 1,5 cms. de longi- tud. Este antecedente también es importante para el control de esta plaga ya que, en gene- ral, los agricultores realizan la primera desin- fección durante la primera floración en la creencia que las hembras de esta díptero ovi- ponen en la flor del pepino dulce. Este es uno de los motivos por los cuales, probablemente, en los cultivos de pepino de la zona central existe una gran pérdida de frutos en la prime- ra cosecha (febrero - marzo). El mayor daño causado por R. nova, en la Zona Central, se alcanza entre los meses de mayo a julio que corresponde al período en el cual finaliza la temporada de cultivo del pepi- no dulce. Probablemente, una fracción de las pupas provenientes de las larvas que se en- cuentran en frutos parasitados de este último período, entran en diapausa dando origen a las poblaciones de adultos que parasitan los frutos en el inicio de la próxima temporada. Por este motivo es recomendable ejecutar ac- ciones para controlar las poblaciones de larvas y pupas de R. nova en este último período. Otro hecho que llama la atención es la gran cantidad de machos y proporcionalmente la escasa cantidad de hembras observadas en los cultivos de pepino (1 hembra: 3,42 machos). Esto es bastante diferente a lo encontrado en condiciones experimentales (Tabla 4) en don- de se registró una proporción de sexos 1: 1, siendo esta situación parecida a la descrita en R. conversa (Frías et al. 1984). La explicación más probable a este hecho sería que la sustan- cia química liberada por las hembras de R. nova, en la superficie de los frutos luego de la oviposición podría provocar dispersión en las hembras y agregación en los machos de mane- ra similar a lo descrito en R. ceras: (Katsoyan- nos 1975) y en R. pomonella (Prokopy y Bush 1972; Roitberg et al. 1984). Así la importancia ecológica de esta posible feromona sería evitar la oviposición repetida en un fruto, lo que disminuiría la competencia larvaria intraespe- cífica. Además, al atraer a los machos hacia los frutos aumentarían las posibilidades de en- cuentro de machos y hembras para que se realice la cópula. Estudios más detallados acerca de esta sustancia química liberada por las hembras de R. nova son necesarios en tra- 84 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 bajos futuros ya que los resultados que se ob- tengan podrían servir en el control de las po- blaciones de esta especie de manera similar a lo realizado en Rhagoletis cerasi (Katsoyannos y Boller 1976; Boller 1981). AGRADECIMIENTOS Deseo expresar mis agradecimientos a todos los agricultores que hicieron posible este tra- bajo. Agradezco además al Ing. Agrónomo Dr. Jaime Apablaza con quien realicé algunas colectas en conjunto. Mis agradecimientos también para el Sr. Humberto Martínez por la confección de los gráficos, a la Srta. Magdale- na Ponce por su ayuda en la escritura a máqui- na del manuscrito, al Sr. Héctor Muñoz por la confección de las fotografías, y a un editor anónimo por la corrección del abstract. Este trabajo fue financiado con el Proyecto B 1856-8523 D.I.B. Universidad de Chile y Proyecto Conicyt/Cnpq oficio 18-3-881. Ade- más, una colecta a Coquimbo en febero de 1985 y tres colectas realizadas en la Zona Cen- tral (enero, marzo y abril 1985) fueron finan- ciadas con el Proyecto de Desarrollo Producti- vo del Dr. Jaime Apablaza. LITERATURA CITADA ALJARO, M.E.; Frías, D. and MONTENEGRO, G. 1984. Life cycle of Rhachiptera limbata (Diptera Tephritidae) and its relationship with Baccharis linearis (Compositae). Rev. Chilena de Hist. Nat. 57: 123-129. BaremMan, M.A. 1972. The ecology of fruit flies. Ann. Rev. Ent. 17: 493-518. BoLLER, E.F. and ProkopY, R.J. 1976. Bionomic and ma- nagement of Rhagoletis. Ann Rev. Ent. 2/1: 223-246. BoLLeRr, E.F. 1981. Oviposition - deterring pheromone of the european cherry fruit fly: Status of research and. potential applications. In: Management of insect pest with semiochemicals. Ed. by Everett R. Mitchell. Ple- num Publishing Corporation. New York. Bravo, A.M. y Arias, E. 1983. Cultivo del pepino dulce. El Campesino Ed. Exportaciones Agrícolas. Vol. cx1v N 3: 16-33. CHRISTENSON, L.D. and FooTE, R.H. 1960. Biology of fruit flies. Ann. Rev. Ent. 5: 171-192. FooTE, R.H. and BLanc, F.L. 1963. The fruit flies or Tephritidae of California. Bull. Calif. Insect. Surv. 7: 1-117. FooTE, R.H. 1967. A catalogue of the diptera of the Americas South of the United States. Family Tephriti- | dae. Depto. de Zoología, Secretaría de Agricultura, ' Sáo Paulo (Ed.) 57: 1-91. FooTE, R.H. 1981. The genus Rhagoletis Loew South of | the United States (Diptera Tephritidae). United States | Department of Agriculture. Technical Bulletin N* ' 1607, 75 pp. Frías, L.D. 1981. Biología Evolutiva de dípteros Otitidae y Tephritidae (Diptera Acaliptratae). Tesis de Doctorado, | Universidad de Chile, Santiago, Chile, 243 pp. Frías, L.D. 1982. Genética-ecológica de insectos fitófagos | y sus huéspedes. En Cruz-Coke, R. y D. Brncic (eds.). Actas V Congreso Latinoamericano de Genética, Im- ' prenta Calderón, Santiago, 256-271. Frías, L.D.; MaLavas!, A. and MORGANTE, J.S. 1984. Field observations of distribution and activities of Rha- goletis conversa (Diptera Tephritidae) on two host in nature. Ann. Entom. Soc. of Am. (usa.) 77(5): 548- SDE KATSOYANNOS, B.I. 1975. Oviposition - deterring, male- ] arresting, fruit - marking pheromone in Rhagoletis ce- | rast. Environ. Entomol. 4: 801-807. KATSOYANNOS, B.I. and BoLuer, E.F. First field applica- tion of oviposition -deterring marking pheromone of | European Cherry fruit fly. Environ. Entomol. 5: 151- 152. MaLavast, A.J., MORGANTE, J.S. e Zuccha, R.A. 1980. Biología da moscas das frutas (Diptera: Tephritidae) I. Lista de hospedeiros e distribucáo geografica, Rev. Brasil. Biol. 40(1): 9-16. MALavast, A. y MORGANTE, J.S. 1980. Biología de moscas das frutas (Diptera Tephritidae). Il indices de infecta- cáo en diferentes hospedeiros e localidades. Rev. Bra- sil. Biol. 40(1): 17-24. MALavas1, A. and MORGANTE, J.S. 1981. Adult and larval population fluctuation of Anastrepha fraterculus and its relationship to host availability. Env. Ent. /0: 275-278. MORGANTE, J.S. 1982. Biologia evolutiva de Anastrepha (Diptera Tephritidae) Tese de libre Docéncia. Institu- to de Biociéncias, Universidade de Sáo Paulo, Sao Paulo, Brasil, 152 pp. Prokopy, R.J. and Bush G.L. 1972. Mating behavior in Rhagoletis pomonella (Diptera Tephritidae) 111. Male Aggregation in response to an arrestant, Can. Ento- mol. 104: 275-283. ProkoPY, R.J., and Bush, G.L. 1973. Mating behavior in Rhagoletis pomonella (Diptera Tephritidae) IV. Courts- hip, Can, Entomol. 705: 873-891. ProkoPY, R.J.; Re1ssic, W.H. and MOERIKE, V. 1976. Mar- king pheromones deterring repeated oviposition in Rhagoletis flies. Ent. exp. $e Appl. 20: 170-178. RorTBERG, B.D.; CarrL, R.S. and ProkopY, R.J. 1984. Oviposition deterring pheromone influences disper- sal distance in tephritid fruit flies. Entomol. exp. Appl. 35: 217-220. Rev. Chilena Ent. 1986, 13: 85-94 OBSERVACIONES SOBRE EL NIDO DE VESPULA GERMANICA (FAB.) (HYMENOPTERA: VESPIDAE), EN LA ZONA CENTRAL DE CHILE! ELIizaBETH Chiappa T.?, Juan CarLos MAGUNACELAYA R.? y HermMaN Jopra R.?. ABSTRACT The structural nesting by the German yellowjacket, Vespula germanica (Fab.), was studied in selected areas in Central Chile. Observations were also made on the colony composition INTRODUCCION La avispa “chaqueta amarilla” fue introducida accidentalmente en Chile en 1974 (Peña etal., 1975) y, a partir de ese año se ha expandido, tan rápida y eficazmente, que ha presentado en algunas temporadas el status de plaga. Desde su introducción Vespula germanica, ha motivado un gran interés sobre diferentes aspectos de su biología y la acomodación que ha logrado en su establecimiento en el país. Uno de los caracteres más relevantes es su comportamiento social, que se encuentra en- tre los más avanzados de los Vespoidea que desarrollan colonias (Jeanne, 1980). La base física de este tipo de comportamiento, en el género Vespula, es la construcción de un nido, cuyas características estructurales constituyen el objeto de este trabajo. Nuestro interés en este estudio es conocer con algún detalle cómo se presenta la arquitec- tura del nido en Chile, además de obtener datos de potencialidades poblacionales y de las áreas donde se realiza la nidificación. Es importante señalar, que el estudio se efectuó durante un período de baja poblacio- nal (temporada 1984-1985), lo que alentaba a buscar posibles factores que pudieran estar influyendo en la presencia del bajo número de avispas en el medio. De acuerdo a nuestro conocimiento, el nido . de Vespula germanica, ha sido estudiado ex- haustivamente por varios investigadores como Thomas (1960) en Nueva Zelandia, Spradbe- ry (1973) en Inglaterra, Yamane et al., tam- ¡Trabajo financiado por la Dirección General de In- vestigaciones de la Universidad Católica de Valparaíso. “Laboratorio de Zoología. Universidad Católica de Valparaíso. Casilla 4059. bién en Nueva Zelandia, etc. Estos últimos se han referido en forma especial a nidos em- brionarios de varias especies del género Vespu- la con propósitos de tipo sistemático. En nues- tro país el nido ha sido descrito, en forma general, por Neira (1983) y Tapia (1983). En los últimos años en diferentes partes del mundo, se han aislado varias poblaciones de esta especie, por lo que parece conveniente estudiar los nidos y algunos comportamientos para poder comparar, observar las posibles modificaciones y comprender el rol que están cumpliendo en los nuevos territorios. MATERIALES Y METODOS Los nidos fueron recolectados en dos áreas en la Reserva Forestal de Peñuelas (33%09' de latitud sur, 71930" de longitud oeste) y una de Villa Alemana (33%03" de latitud sur, 71922" de longitud oeste), aproximadamente a 90 Km. del lugar de su introducción, en la Región Metropolitana. Se contó con un total de 39 nidos para el trabajo: 23 de Peñuelas y 6 de Villa Alemana. 15 nidos fueron extraídos cuando ya había muerto la colonia, 8 habían disminuido en cuanto a número de obreras y 16 estaban com- pletamente activos, Para mayor facilidad en la ubicación de los nidos, se hacían observaciones al atardecer, en contra del sol; la luz solar hacía brillar las alas de las obreras y nos permitía descubrir el trayecto aéreo que recorrían desde y hacia el nido. Para sacar los nidos activos se procedía de la siguiente manera: a la entrada se colocaba un tapón de algodón empapado en cloroformo que se dejaba durante unos 10 minutos, para anestesiar a los individuos que se encontraban 86 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 en su interior. Entre tanto se colectaba con red entomológica todas las obreras que regresa- ban al nido hasta que se completaba el proceso de extracción. Durante todo este tiempo se disponía de protección adecuada sobre rostro y manos, ya que la colonia se volvía sumamen- te agresiva al ser alterada. Luego de esperar los 10 minutos se retiraba el tapón de algodón y se introducía un vástago flexible por la entrada, que nos indicaba apro- ximadamente la dirección en que se encontra- ba el nido y se excavaba sobre éste. Depen- diendo de la dureza del suelo se utilizaba, en primer lugar, chuzos y palas durante la parte más gruesa de la excavación y, al llegar a la cercanía del nido se usaba un martillo estrati- gráfico para no producir daños a la estruc- tura. Una vez despejado el nido, se lo colocaba en una bolsa de polietileno con los datos de iden- tificación y un algodón con cloroformo para mantener anestesiados los ejemplares, hasta su posterior análisis y conteo en el laboratorio. Las fechas y lugares de colecta de los nidos se anotan en la Tabla 1. Tabla I Fecha Lugar Pisos Celdillas Alt. máx. Diám. máx. Diám. mín. Pilares (cm) (cm) (cm) 13-IV-84 Peñuelas 7 11.907 19,0 30,5 23,0 148 20-IV-84 Petorca 9 11.452 18,0 24,0 20,0 287 4-V-84 V. Alemana 12 13.062 26,0 27,0 21,0 427 25-V-84 Peñuelas 9 9.970 19,0 20,0 18,5 251 25-V-84 Peñuelas 8 = 14,0 20,5 16,0 169 25-V-84 Peñuelas 8 =— 17,0 20,0 18,5 182 25-V-84 Peñuelas 8 — 14,0 26,0 23,0 288 13-XI1-84 Peñuelas 3 248 10) 03) 4,8 5 19-1-85 Peñuelas e 3.886 16,5 20,5 16,0 136 19-1-85 Peñuelas 4 809 ED) 10,0 6,7 23 19-1-85 Peñuelas 4 827 10,5 10,2 7,9 33 19-1-85 Peñuelas 4 257 10,5 6,5 5,5 11 19-1-85 Peñuelas 4 804 11,0 10,0 7,2 27 19-1-85 Peñuelas 4 307 11,0 7,2 4,5 4 1-11-85 Peñuelas 5 1.568 14,5 11,0 10,5 53 1-11-85 Peñuelas 5 1.488 12,0 9,5 9,5 56 1-11-85 Peñuelas 6 2.299 11,5 11,5 11,0 64 1-11-85 Peñuelas 7 3.574 17,0 15,0 12,5 80 12-11-85 Peñuelas 6 1.610 13,0 1277, 11,5 42 12-11-85 Peñuelas 8 5.181 16,0 18,3 15,0 128 12-11-85 Peñuelas 8 4.330 16,5 17,0 14,0 97 24-11-85 Peñuelas 8 10.008 21,5 20,0 20,0 199 24-11-85 Peñuelas 8 8.633 16,5 23,0 22,0 171 14-111-85 Peñuelas 6 — 1185 13,0 10,0 49 14-111-85 Peñuelas 7 <= 16,5 16,5 14,5 722 14-111-85 Peñuelas 8 5.933 16,0 17,8 17,6 123 14-111-85 Peñuelas 7 4.423 18,0 16,5 15,5 112 29-111-85 Peñuelas 10 9.676 22,0 24,5 19,0 335 29-111-85 Peñuelas 7 3.538 20,5 13,5 12,0 105 13-1V-85 Peñuelas 7 = 19,0 12,5 12,0 65 13-1V-85 Peñuelas 7 3.121 17,5 14,0 14,0 71 13-1V-85 Peñuelas 6 2.065 12,5 12,0 11,0 61 13-1V-85 Peñuelas 8 2.662 16,0 12,5 12,0 75 13-I1V-85 Peñuelas 5 1.548 12,5 11,0 9,5 38 27-14-85 V. Alemana 10 11.394 21,0 24,0 23,0 333 27-1V-85 V. Alemana 9 — 20,0 — — = 10-V-85 V. Alemana 9 = 22,0 30,0 22,5 309 24-V-85 V. Alemana 10 15.246 24.0 31,0 26,0 280 16-VI-85 V. Alemana 9 — 21,0 34,0 28,0 328 Chiappa et al.: Observaciones sobre el nido de Vespula germanica (Fabricius) 87 De cada nido se obtuvieron los siguientes datos, que más tarde fueron analizados: altura máxima del nido; diámetro máximo y mínimo del nido; número de pisos; diámetro máximo y mínimo de cada piso; número de pilares por piso y totales del nido; diámetro y altura pro- medio de celdillas de obreras, machos y reinas. El diámetro fue medido con pie de metro y corresponde a la distancia entre dos caras pa- ralelas cualesquiera del hexágono, sin incluir las paredes de las celdillas involucradas. Se midieron dos tipos de altura de celdillas: a) una altura standard, para diferenciar celdillas de obreras, machos y reinas, que se tomó con pie de metro entre la base y el borde superior, en celdillas correspondientes a cada casta, pa- ra construir gráfico 4; b) una altura promedio a partir de 342 celdillas, exclusivamente de obreras, medidas también con pie de metro entre la base y el borde superior, en once nidos para obtener medidas al azar que nos dieran un buen promedio. El número de celdillas por piso y del nido en total se obtuvo fabricando una regla, a mo- do de escalímetro, en la que cada marca indi- caba 5 celdillas. Se colocaba la regla sobre la fila de celdillas y se procedía a leer, agregando las que quedaban más allá de las marcas de la regla. Si al cambiar de piso no coincidía el número de 5 de la medida anterior, se fabrica- ba otra. Este conteo se realizó fila por medio, el resultado se multiplicó por dos, obteniéndo- se un error, según el tamaño del piso, de 2a 12 celdillas. Espacio útil promedio de celdillas de obre- ras, machos y reinas. Llamamos espacio útil la distancia entre el meconio y el borde superior de la celdilla. Número de huevos por piso y total de cada nido, en 6 casos se omite el dato por deterioro del nido; número de huevos por celdilla en un nido (4-V-84); número de larvas y pupas de obreras, machos y reinas por piso; número de obreras en actividad en el nido; número de machos nuevos y número de reinas nuevas. Los ejemplares obtenidos, tanto larvas y pu- pas como adultos, se conservaron en alcohol al 15%. OBSERVACIONES Y RESULTADOS De acuerdo a nuestras observaciones, la dis- persión natural más frecuente de las reinas nuevas no sería más de 200-300 m a partir del nido parental. Por otra parte, hemos encon- trado los nidos en grupos de distribución; en una zona, por ejemplo, donde había 12 nidos en un área de 30 Xx 14 m, la distancia mínima entre ellos era de 1.55 m. y la máxima de 18 m. La misma forma de distribución, la encontra- mos en otros lugares de estudio, donde tam- bién había agrupaciones de aproximadamen- te 12 nidos. El hombre, con sus medios de transporte, sería el responsable de la dispersión rápida de esta especie, como muy bien lo señala Thomas en un estudio realizado en 1960 en Nueva Zelandia. Los nidos aéreos de Vespula germanica en Chile no han sido vistos por los autores, lo que concuerda con el comportamiento de la espe- cie en su lugar de origen, a diferencia de lo que sucede en otros lugares, como Nueva Ze- landia donde, según Thomas (1960) son bas- tante comunes y en Estados Unidos (Akre, Green et al., 1981) donde ha desarrollado pre- ferencia por estas ubicaciones. La totalidad de los nidos que nosotros estudiamos eran subte- rráneos y durante el tiempo que llevamos tra- bajando no hemos observado ninguno aéreo, aunque se nos ha comunicado en forma oral de uno construido en un árbol de cierta altura (podría tratarse de una mala identificación de Polstes). Hacia fines de primavera, cuando finaliza la hibernación de las reinas fecundadas, éstas comienzan la búsqueda de lugares de nidifica- ción. El terreno elegido, en las áreas de estu- dio, era de tipo arcilloso, sin piedras y con distinto grado de compactación. La mayor parte de los nidos observados se establecieron en galerías excavadas por roedores (principal- mente Spalacopus cyaneus) y a veces en cuevas de arañas, grillos y fisuras del suelo. La parte superior del nido, respecto de la superficie del terreno, nunca tenía una profundidad mayor de 10-15 cm y a veces menos; las galerías, desde la entrada del túnel hasta encontrar el nido, alcanzaban distancias de hasta 80 cm. Aprovechando cualquier hendidura lateral a la galería principal la hembra inicia los tra- bajos de construcción del nido a partir de un soporte hecho con madera masticada que combina con saliva y agua el que fija al sustrato con un pegamento, luego de lo cual construye 88 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 unas pocas celdillas en las que oviposita, este comportamiento no difiere de lo indicado por Yamane (1981). Al aparecer las primeras obreras, la reina disminuye sus salidas y el material utilizado para la construcción del nido es ahora recolec- tado por aquellas. Hemos observado una cier- ta predilección de las obreras por materiales de color gris, lo que, en general, coincide con vegetales secos. Con sus mandíbulas roen ex- trayendo múltiples fibras que aglutinan en un pequeño bolo que es transportado al nido. A diferencia de lo citado por Thomas (1960) no hemos detectado preferencia por una especie vegetal en particular y tienden a obtenerlo de las fuentes más próximas. A medida que el nido crece se utilizan nue- vos puntos de sustentación que, normalmen- te, están dados por raicillas y raíces de vegeta- les las que pueden tener un diámetro conside- rable y atravesar totalmente el nido. Al au- mentar el peso y volumen las obreras van ex- cavando alrededor y extrayendo pequeñas bo- litas de arcilla, de aproximadamente 3-4 mm de diámetro que van, generalmente, a dejar alejadas del nido pero a veces las depositan en la entrada, en gran cantidad, lo que da un aspecto especial a la abertura. La forma inicial del nido es aproximada- mente esférica y más tarde, cuando crece, to- ma una figura ovoidal característica, que sólo sufre cambios cuando hay obstáculos en el sustrato que impiden el desarrollo de esta con- figuración, coincidiendo con lo que dice Tho- mas (1960), al respecto. Existe una envoltura de color gris, con vetas claras, debidas seguramente al distinto tipo de vegetales que utilizan, está constituida por del- gadas hojuelas, con forma de medialuna, del mismo material del pedúnculo inicial, las que van en forma imbricada formando varias Ca- pas que envuelven completamente el nido, dejando entre ellas un volumen de aire, muy importante para aislarlo de la humedad del suelo y mantener una temperatura interna constante; queda una distancia de 1-2 cm en- tre la envoltura y el terreno, tal como lo descri- be Spradbery (1973) para la misma especie en Inglaterra. Por la parte interna la envoltura presenta una imbricación poco marcada, y tie- ne características de mayor humedad y suavi- dad, que se van perdiendo hacia la parte ex- terna, siendo la capa de más afuera claramen- te imbricada, menos lisa y con las hojuelas con los bordes recurvados hacia arriba, lo que pa- rece estar relacionado con la pérdida de agua. El material, como el tipo 2 de MacDonald (1980), muy frágil y delicado es de textura fina con fibrillas entrecruzadas, que lo hace muy susceptible al deterioro por humedad o las lluvias. En la parte inferior de la envoltura hay una interrupción de forma irregular que co- rresponde a la entrada del nido, la que a veces puede estar en el tercio inferior lateral, tal como lo indica la literatura corriente. El crecimiento del nido se realiza horizontal y verticalmente; en el primer caso mediante la agregación de celdillas en la periferia de los pisos existentes, y en el segundo, por la cons- trucción de nuevos pisos. El nido tiene un crecimiento aproximado promedio de 1.2 pi- sos por mes durante la temporada (gráfico 1), entre los meses de diciembre de 1984 y junio de 1985. Hemos encontrado nidos hasta con 12 pisos, los que presentan gran variedad de tamaños, llegando a 34 cm de diámetro mayor y 28 cm de diámetro menor, el más grande de los pisos medidos. El crecimiento vertical se realiza por agre- gación de un nuevo piso, quedando entre ellos una distancia promedio de 12 mm. General- mente la construcción de un nuevo piso es a partir de un centro de crecimiento con un pilar central, alrededor del cual se construyen celdillas, dispuestas concéntricamente, lo que N? DE PISOS 5 y =3+0.039x 2S2Nuv Ruy o3=nw 15 Dic 1 Ene 15 Ene 1 Feb 15 Feb 1 Mar 15 Mar. 1 Abr 15 Abr 1 May 15 May 1Jun 15 Jun 1 Jul Gráfico 1. Número de pisos a través de la temporada 1984-1985. Chiappa et al.: Observaciones sobre el nido de Vespula germanica (Fabricius) 89 produce el crecimiento horizontal. Este proce- so hace necesario un mayor número de pilares que no siguen ningún patrón especial de dis- tribución, lo que concuerda con Spradbery (1973). Hay pisos nuevos (en construcción) y algunos pequeños, que presentan una forma aproximadamente circular, en estos casos se ubican concéntricamente alrededor del pilar central. Sin embargo, hemos encontrado no sólo un centro de crecimiento horizontal, sino, hasta cuatro, especialmente en los pisos de reinas, algunas veces en los de obreras o en los mixtos de reinas y obreras. En los pisos mixtos se producen espacios que no tienen celdillas, éstos parecen responder a la imposibilidad de hacer coincidir en el mismo plano, hexágonos de diámetros tan distintos (Fig. 1). Figura 1. Diferencia entre diámetro de celdillas de obre- ras y reinas. Se pueden observar espacios sin rellenar, posiblemente ante la imposibilidad de hacer coincidir he- xágonos de diámetros tan distintos. El número de pilares está de acuerdo con el mayor tamaño del piso, y el reforzamiento del nido durante el crecimiento se realiza por agregación de nuevos pilares y de material entre ellos a manera de cintas en los pisos superiores, lo que es diferente a lo citado por Iwata (1976), ya que no encontramos el mayor número de pilares en los pisos superiores, sino que al contrario, en los pisos medios e inferio- res del nido. El tamaño de los pilares varía de acuerdo a las estructuras que relacionan, sien- do entre 10-13 mm la altura más frecuente; cuando fijan el nido al sustrato, a obstáculos dentro de la galería, o bien a la envoltura inmediata, miden hasta 20 mm de alto. El diámetro de los pilares va relacionado con su altura, y varía desde 1.30 mm hasta 3.00 mm. En la confección de 3 nidos, del total de 39 observados, encontramos dos pisos deforma- dos ubicados hacia la mitad inferior, lo que nos pareció interesante porque el resto del nido no presentaba alteración alguna, ni tam- poco se vio que las deformaciones fueran cau- sadas por estructuras del medio, como piedras o raíces; la irregularidad consistía en una des- nivelación de los pisos que dejaba un mayor espacio entre ellos, y este era aprovechado por la intercalación de un pequeño número de celdillas para obreras, con pilares de unión más delgados y cortos que los comunes. Los pilares de unión entre los pisos deformados eran más gruesos y de formas diferentes, que respondían a un mejor reforzamiento de estos mayores espacios, lo que nos hace pensar que la deformación se debe a una modificación causada por un exceso de peso debido a la cantidad de larvas, o bien a otras circunstan- cias especiales, en un momento determinado de la construcción del nido, como sería una construcción descentralizada (Fhomas, 1960) (Fig. 2). Figura 2. La flecha señala algunas celdillas intercaladas de manera anormal, entre pisos deformados. El número de celdillas de los nidos se ve ampliamente incrementado a través del tiem- po, con valores que van desde 248 celdillas, en un nido inicial (3 pisos), hasta 15.246 en uno al 90 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Ax E _E___Q_ o E final de la temporada, con un incremento pro- medio, en nuestra muestra, de 2.500 celdillas mensuales (gráfico 2). Creemos que estos nú- meros no son especialmente significativos ya que en la temporada 84/85 hubo una fuerte baja en la población, que afectó enormemente el tamaño de los nidos. Lo observado en los distintos nidos indica que se construyen pisos con celdillas de ma- N*DE CELDILLAS 16000 14000 12000 Y=-1.768,5 + 84.515 x ; Si N=] = ES c AI A E O O E O UNNE SIMS SE wn Y wm Ln Ln un un un Gráfico 2. Número de celdillas a través de la temporada 1984-1985. DIAMETRO PROMEDIO DE CELDILLAS (mm) 6.0 3.0 chos desde el 6%, de acuerdo al tamaño del nido; las celdillas reales se encuentran a partir del 7? piso. Nos parece significativo señalar, a diferen- cia de lo que escribe Neira (1983), que en los diámetros de celdillas de machos y obreras no encontramos variación, teniendo un prome- dio de 4,20 + 0,14 mm, para ambos tipos, en cambio, en celdillas reales el diámetro prome- dio es de 5,53 + 0,39 mm como se puede observar en el gráfico 3. La altura de las celdillas presenta una gran disminución desde el centro del piso hacia la periferia, tanto en celdillas de obreras, como de machos y de reinas. La altura que presen- tan las celdillas de obreras tienen un promedio de 9,00 += 0,99 mm, con un mínimo de 6,20 mm hacia la periferia, y de 10,70 mm al centro del piso, y dejan un espacio útil promedio de 6,16 += 1,24 mm. En lo que sí difieren las celdillas de machos respecto a las de obreras es en la altura, aque- llas presentan una altura notablemente supe- rior, con un promedio de 14,29 + 0,92 mm. Hacia la periferia del piso tienen una altura de 11,80 mm y al centro 15,66 mm. Estas celdillas tienen un espacio útil promedio de 10,97 + 0,26 mm. 6 7 8 9 10 PISO Gráfico 3. Diámetro promedio de celdillas a través de los pisos de los nidos Nido 1 Nido 2 Varios nidos | | | | | | | | | | Chiappa et al.: Observaciones sobre el nido de Vespula germanica (Fabricius) 91 Las celdillas de reinas, además de la dife- rencia en diámetro, tienen una altura prome- dio algo mayor que las celdillas de machos, con un valor de 16,12 + 1,27 mm, presentando alturas extremas de 7,30 mm, en la periferia, y 17,80 mm al centro del piso. Estas celdillas dejan un espacio útil promedio de 13,30 + 2,50 mm (gráfico 4). Es importante señalar que la altura de la celdilla requerida por las pupas, se logra, ge- neralmente, mediante un alargamiento del opérculo y esto sucede en todos los tipos de individuos de la colonia, es decir obreras, ma- chos y reinas, dependiendo esta diferencia del espacio útil del que dispongan. Además de estudiar en detalle la parte es- tructural del nido, se observaron algunas va- riaciones poblacionales durante el período de trabajo. ALTURA (mm) 200 180 160 140 120 100 80 50 40 20 Febrero OBRERAS Las primeras reinas activas procurando es- tablecerse y construir sus nidos han sido ob- servadas por nosotros entre agosto y fines de octubre, correspondiendo a un período am- plio, aparentemente causado por el clima fa- vorable de nuestra zona, semejante a lo que sucede en Nueva Zelandia (Thomas, 1960). El nido más pequeño, extraído el 13-XI1-84 tenía las características que se detallan a conti- nuación: envoltura de 3-4 capas muy finas, altura total de 3,5 cm, diámetro máximo de 5,5 cm. Piso 1: 5,5 cm de diámetro mayor, 125 celdillas, 5 huevos, 13 individuos juveniles, 2 pilares. Piso 2: 5,5 cm de diámetro máximo, 83 celdillas de paredes más gruesas que el ante- rior, 2 huevos, 9 individuos juveniles, 2 pila- res. Piso 3: piso en construcción con 2,9 cm de diámetro mayor, 40 celdillas, 26 huevos, sin larvas, 1 pilar. Individuos activos: 1 reina y 18 obreras. J.| Abril MACHOS Mayo 1J.[ Ab.| Mayo lJunio REINAS Mayo Gráfico 4. Altura de celdillas y espacio útil de obreras, machos y reinas. 8 Espacio útil Rev. Chil. Ent. 13, 1986 El mismo estudio se realizó para cada uno de los nidos, los datos obtenidos se anotaron en las Tablas 1 y II. Los huevos presentan una forma cilíndrica con un extremo más aguzado, por medio del cual se fijan, en la mitad basal de la celdilla, en cualquiera de los ángulos del hexágono o muy cerca de ellos, observación que difiere de la realizada por Thomas (1960) y Spradbery (1973); el ángulo de inserción es de aproxima- damente 45%. Hemos encontrado 2 nidos que presentaban un número mayor de hasta 8 huevos en una celdilla, estos casos anormales se explicarían por oviposición de algunas obreras luego que la hembra fértil ha decaído como ponedora o ha muerto (Thomas, 1960). El menor número de huevos, aparte de los pisos fuera de uso, fue hallado en el nido más pequeño y era de 2 huevos en un solo piso, el máximo número de huevos fue de 690 en el piso 10 de un nido maduro que sacamos el 4-V-84. Utilizando el método que sigue Spradbery (1973), para obtener el promedio de huevos diarios de cada uno de los nidos, nos dio resultados muy distintos y sin relación alguna. Lo que podemos concluir es que las colonias muestreadas tenían un promedio to- tal de 100,5 huevos por día. La relación del número de celdillas vacan- tes con el número de huevos indica que no hay Tabla II Fecha Lugar Huevos Est. Obreras Machos Reinas Celdillas juveniles 13-IV-84 Peñuelas 287 473 162 108 1 11.907 20-IV-84 Petorca 295 1.122 162 39 1 11.452 4-V-84 V. Alemana 2.522 2.236 683 254 229 13.062 25-V-84 Peñuelas 175 270 360 34 9.970 25-V-84 Peñuelas 117 429 74 5 13-XI1-84 Peñuelas 33 22 18 1 248 19-1-85 Peñuelas 363 647 403 1 3.886 19-1-85 Peñuelas 809 19-1-85 Peñuelas 827 19-1-85 Peñuelas 257 19-1-85 Peñuelas 11 804 19-1-85 Peñuelas 9 307 1-11-85 Peñuelas 26 7 1.568 1-11-85 Peñuelas 9 9 1.488 1-11-85 Peñuelas 25 2.299 1-11-85 Peñuelas 114 40 1 3.574 12-11-85 Peñuelas 1.610 12-11-85 Peñuelas 5.181 12-11-85 Peñuelas 4.330 24-11-85 Peñuelas 62 4 10.008 24-11-85 Peñuelas 40 8.633 14-111-85 Peñuelas 1 5.933 14-111-85 Peñuelas 4.423 29-111-85 Peñuelas 1.650 136 1 9.676 29-111-85 Peñuelas 80 3 3.538 13-1V-85 Peñuelas 158 1 13-1V-85 Peñuelas 105 1 1 120 13-IV-85 Peñuelas 2.065 13-1V-85 Peñuelas 545 122 1 2.662 13-1V-85 Peñuelas 107 492 124 1.548 27-1V-85 V. Alemana 328 413 324 101 1 11.394 27-1V-85 V. Alemana 1.680 1.280 569 170 170 10-V-85 V. Alemana 185 709 479 45 107 24-V-85 V. Alemana 126 893 811 257 277 15.246 16-V1-85 V. Alemana 18) 701 465 48 191 Chiappa et al.: Observaciones sobre el nido de Vespula germanica (Fabricius) 93 una relación directa, lo que sugiere que la oviposición no está limitada por el número de celdillas vacías. Hay una correlación positiva y muy alta (0,88) entre el número de huevos y el número de larvas y pupas en las colonias, situación semejante a lo que cita Spradbery (1973) y Brian (1951) para colonias de abejorros, lo que, según hipótesis de este último, aseguraría un número adecuado de obreras para la man- tención de la colonia. Si se observa la Tabla II, se nota que el número de larvas es casi siempre mayor al número de huevos, debido a que el período larval es 4 veces mayor que el de huevo, que dura sólo 5 días (Spradbery, 1973). Se nota claramente también, que el número de larvas y pupas declina hacia fines de la temporada. El "mayor número de jóvenes por piso fue de 747; el mayor número total en un solo nido fue de 2.236 en una colonia extraída el 4-V-84. El múmero de obreras es mucho menor en lo primeros pisos, con un aumento bastante “brusco en el último piso construido, excepto en los nidos de las siguientes fechas: 4-V-84, .19-1-85 y 16-VI-85, donde la mayor cantidad se presentó en el penúltimo piso. El número 'más grande de obreras encontrado fue de 811 en un nido extraído el 24-V-85. La menor ¡cantidad de obreras fue de una sola en un nido ¡que sacamos el 27-IV-85. Los machos fueron encontrados a partir del 42 y 5? piso en 7 de los 13 nidos donde se los contabilizaron. El mayor número fue de 257 y 'la menor cantidad fue encontrado en un nido que tenía 36 individuos de ese sexo, sin reinas, ¡lo que indicaría que este nido estaría comen- ¿zando a formar individuos sexuados, corres- ¡pondiendo a la fecha 25-V-84. Si bien es cierto ¡encontramos una proporción equivalente en el total de machos y reinas colectados, posible- mente debido a que la extracción de los nidos se hizo en diferentes estados de desarrollo de ¡las colonias, esta proporción no se encontró para cada uno de los nidos en particular. '(Spradbery, 1973). Las reinas se encontraron desde una, a par- tir del tercer piso, hasta un máximo de 277 en un solo nido. El mayor número de reinas esta- ¿ban en los nidos más grandes y con mayor número de individuos (obreras + juveniles), aunque las celdillas de reinas se encuentran invariablemente en los últimos pisos, en estos nidos muy activos, había reinas dispersas en todos ellos. El nido con mayor número de individuos, sumados los jóvenes, obreras, machos y reinas es el que sacamos el 4-V-84 y tenía 3.402 ejem- plares con un total de 13.062 celdillas. Debemos hacer notar que la temporada 1984-85, fue muy especial en cuanto a la viabi- lidad de las colonias; a partir de enero, en las áreas estudiadas en Peñuelas, observamos que los nidos disminuían en cuanto a número de individuos y morían sin completar el ciclo, por lo tanto sin alcanzar siquiera a construir celdi- llas para los individuos sexuados; sacamos 19 nidos en esas condiciones hasta el 14 de mar- zo, fecha en que las colonias que sobrevivieron lograron estabilizarse y concluir con el ciclo normal, excepto una que se extinguió a me- diados de abril (sin sexuados). Consideramos que, a pesar de concluir el ciclo, los nidos fueron relativamente pequeños, por compa- raciones que hicimos con avisperos observa- dos en la temporada anterior. El año 1984 fue de una alta pluviosidad en la zona y puede ser que, entre los muchos factores que determinen la densidad de los grupos sociales, haya influido la humedad del suelo. Observamos invariablemente la presen- cia de hongos en las colonias que murieron, incluso cuando aún estaban habitadas por las últimas obreras. La humedad puede también haber afectado a las reinas hibernantes, que en estas condiciones también pueden ser ata- cadas por hongos (Spradbery, 1973). AGRADECIMIENTOS Se agradece de una manera muy especial al profesor Haroldo Toro G. por sus sugerencias y revisión crítica de este trabajo. A la Corpora- ción Nacional Forestal (conar) por las facili- dades de acceso a la Reserva Forestal de Pe- ñuelas y, a todas las personas que de alguna u otra manera colaboraron en la realización de este trabajo. BIBLIOGRAFIA AKRE, R.D., A. GREENE, J.F. Mac DonaLb, P.J. LaAnDOLT and H.G. Davis, 1981. The Yellowjacket of America North of Mexico usDA. Agric. Handbook 552. Brian, A.D., 1951. “Brood development in Bombus agro- rum'. Entomologist's mon. Mag. 87. 207-12. 94 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 Iwara, K. 1976. Evolution of Instinct. Comparative Etho- logy of Hymenoptera, Amerind Publishing Co. Pvt. Ltda. New Dehli. JEanne, R.L., 1980. Evolution of social behavior in the Vespidae. Ann. Rev. Entomol., 25:371-396. Mac Dona, J.F., R.D. AkrE and R.E. KeyeL. 1980. The german yellowjacket (Vespula germanica) problem in the United States (Hymenoptera: Vespidae). E.S.A. Bull., 26(4):436-442. Ne1Ra, M., 1983. Antecedentes generales de la especie Vespula germanica (Fab.), avispa “chaqueta amarilla”. Resúmenes Primer encuentro sobre Vespula germanica en Valdivia. Peña, L.R., PÉREZ DE ARCE, L. CALTAGIRONE. 1975. La presencia de Vespula maculifrons (Buysson), (Hyme- noptera: Vespidae) en Chile. Rev. Chil. Ent., 9:167- 168. SPRADBERY, J.P., 1973. Wasps: An account of the Biology and Natural History of Solitary and Social Wasps.| Univ. Press. Seattle. Tarta, R. 1983. Composición y Fluctuaciones Poblaciona- les de Vespula germanica (Fab.) (Hymenoptera: Vespi- | dae) en temporada otoño e invierno en Valdivia. Resú-| menes Primer encuentro sobre Vespula germanica en! Valdivia. | Thomas, C.R., 1960. The european Wasp (Vespula germa- nica Fab.) in New Zealand. Information Series N* 27.' Departament of Scientific and Industrial Research. New Zealand. YAMANE, S., S. MAkINO, R. MACFARLANE. 1981. Embryo nest Architecture in three Vespula species (Hymenop-! tera: Vespidae) Kontyú, Tokio. 49(3):491-497. Nació el 26 de agosto de 1899 en la ciudad de Valdivia, hijo de don Carlos Augusto Wagenknecht Weise y doña María Margarita Huss Horz, los cuales llegaron a la región atraídos por las noticias que de ella se tenían en su país de origen, Alemania. Cursó sus primeros estudios en el Instituto Alemán de esa misma ciudad. Sus primeros contactos con la naturaleza se remontan a esa primera época y desde los 12 años, conjuntamente con su hermano Arturo, recorría los bosques nativos ale- daños a la ciudad recogiendo plantas e insectos. En junio de 1926 llega a La Serena, ciudad en donde se establece definitivamente y forma su hogar. Posterior- ' mente ingresa a la Dirección Provincial de Vialidad en la cual se desempeña como Técnico durante 51 años de “servicio ininterrumpido. -— Esen la IV Región donde encuentra un ambiente ¡especial para fortalecer su espíritu de observación; el ¡amor por la naturaleza que despertara allá en su ciudad 'natal, fue profundamente acentuado en esta región ya “árida como bullente de vida. No le fue posible sustraerse a "tanta belleza y a través de sus frecuentes viajes de trabajo ¡se fue preocupando con minuciosidad de la flora y fauna ¡tan particular a esta zona. La tarea por él emprendida en cuanto a colectar y observar la naturaleza de la zona, creemos que lo logró en buena medida; dan fe de esto las innumerables observa- ciones de terreno y ejemplares por él colectados, que han sido utilizados por numerosos investigadores nacionales y extranjeros, especialmente Botánicos y Entomólogos, mu- [chos de los cuales a su vez han reconocido sus méritos dedicándoles especies al nominarlas wagenknecht. Dada su personalidad afable y abierta, siempre estuvo ¡dispuesto a colaborar con quien se lo solicitara, excep- | tuando los meros coleccionistas que con afanes comercia- ¡les arrasan con flora y fauna. No es extraño entonces que el nombre de don Rodolfo Wagenknecht esté presente en ¡infinidad de trabajos científicos tanto botánicos como zoo- Mégicos. Dentro de sus viajes de colecta en el territorio nacional 'se cuenta: 1938-39. Miembro de la expedición Botánica de la Uni- | versidad de California, dirigida por el Dr. Thomas p H. Goodspeed, entre Arica y Puerto Montt. 1940. Viaje a las Islas Juan Fernández. 1950. Viajes de recolección en la región de Antofagasta. 1955-56. Norte Grande (1 y II Regiones), de cordillera a E mar. 11960, 1962. Colectas entre las provincias de Malleco y | Osorno. [ | OBITUARIO RopoLro WAGENKNECHT Huss (1899-1985) Sus publicaciones, numerosas y variadas, son las si- guientes: 1940 (1939). Observaciones biológicas sobre la Centris rodophtalma. Rev. Chilena Hist. Nat., 43:133-137. 1940 (1939). La Hirmoneura orellanae. Rev. Chilena Hist. Nat., 43:145-147. 1940. Una plaza, formada con plantas silvestres chilenas. Rev. Chilena Hist. Nat., 44:42-43. 1943 (1941). Nueva área de distribución para un elatéri- do chileno. Rev. Chilena Hist. Nat., 45:185. 1944 (1942/1943). Consideraciones zoogeográficas de los Midásideos chilenos. Rev. Chilena Hist. Nat., 46/47:131-133. 1945 (1944). Nueva distribución de una mariposa chile- na. Rev. Chilena Hist. Nat., 48:76-77. 1950. Diversas cactáceas parasitadas por Phrygilanthus ap- hyllus. Rev. Univ., 35(1):187-188. 1955/1956. Algunas cactáceas de Chile. Rev. Univ., 40/ 41(1):97-107. 1963. Xylocopa viridigastra Lepeletier en Chile (Hymenop- tera: Apoidea). Rev. Univ., 48:69-73. 1968. Observaciones biológicas sobre la Eróessa chilensis. Anal. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 1:173-177. 1968. Observaciones botánicas y zoológicas en la región de las Termas de Puyehue y costa cerca de Osorno. Anal. Mus. Hist. Nat., Valparaíso, 1:179-185. 1968. Apuntes sobre las especies chilenas del género Tn- chothurgus (Hymenoptera, Megachilidae.). Rev. Univ., 53(31):121-127. 96 Rev. Chil. Ent. 13, 1986 1969. Plantas silvestres de importancia económica. Diario “El Día”, 18 de febrero. 1969. Contribución a la Biología de los Apoidea chilenos. Parte 1. Subfamilia Ericrocinae. Parte 1. Subfamilia Exomalopsinae. Anal. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 2:171-181. 1970. Contribución a la Biología de los Apoidea chilenos. (Partes 111 y 1v). Anal. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 3:11-127. 1971. Contribución a la Biología de los Apoidea chilenos. Parte V. Fam. Anthophoridae. Anal. Mus. Hist. Nat. Valparaíso, 4:277-286. 1975. Contribución a la Biología y distribución geográfi- ca de Neofidelza profuga Moure 8c Michener. (Hyme- noptera-Fideliidae). Anal. Mus. Hist. Nat. Valpa- raíso, $:85-86. En su ciudad de residencia, se preocupó de inculcar a la juventud el amor y respeto por la naturaleza que él profesaba; esto mediante la organización de 2 muestras de flores silvestres propias de la región y fundación de enti- dades cuyo quehacer está íntimamente ligado a la natura- leza: Club de Jardines de La Serena y Club de Esquí, Andinismo y Socorro Andino de La Serena. Fue miembro de numerosas Sociedades Científicas tales como: Sociedad Chilena de Historia Natural, Socie- Leonipas Durán Moya Ñ (1903 - 1978) l El 27 de mayo de 1978 falleció, en la ciudad de Valdivia, a la edad de 74 años, nuestro Consocio y ex Vicepresidente de nuestra Sociedad, el Dr. Ing. Agr. Leonidas Durán Moya; se apagó así la vida de un educador y científico con más de 50 años de labor continua. El Dr. Durán había nacido en Santiago el 11 de noviembre de 1903. Obtuvo su título de Ingeniero Agrónomo en la Uni- versidad de Chile en 1925, obteniendo en 1941 el grado de Doctor Agrariae de la Universidad de Berlín. Durante los años 1929 a 1953, le correspondió desem- peñar cargos de responsabilidad jerárquica en los Depar- tamentos de Sanidad Vegetal y de Investigaciones Agríco- las del Ministerio de Agricultura. Paralelamente, entre 1935 y 1940, se desempeña como Profesor Auxiliar de Entomología Agrícola en la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile; entre 1940 y 1954 ejerce como Titular de la Cátedra de Zoología Agrícola en la misma Institución. En 1953 es contratado para impartir la Cáte- dra de Zoología General y Entomología Médica en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, cargo que ejerce hasta 1957. A poco de creada la Universidad Austral en la ciudad de Valdivia, fue llamado por el Rector fundador de esa Casa de Estudios, Dr. Eduardo Morales M., para fundar la nueva Facultad de Ciencias Agrarias; su espíritu joven le lleva, a la edad de 55 años, a cambiar la trayectoria de su vida en la aventura de desarrollar, en una nueva Universi- dad, la enseñanza de la Zoología y Entomología Agrícola dad Chilena de Entomología (Socio Honorario), Sociedad Arqueológica de La Serena, Sociedad Científica de Valpa- raiso (Socio Honorario), entre otras. | Desde hace varios años atrás, se encontraba retirado de la actividad de terreno debido a su estado de salud, el cual se fue deteriorando progresivamente. Sin embargo, recibió hasta último momento las visitas de quienes le conocieron e incluso de los que tuvieron referencias de su | persona; estos últimos en busca de antecedentes de colecta | de plantas e insectos. | !/ ' Su colección formada durante todos sus años de colec- ta, se encuentra depositada en la actualidad en el Museo! Nacional de Historia Natural (primera colección) y en la| Universidad de Concepción (segunda colección). | Falleció en La Serena el 26 de mayo de 1985; le sobre- ! vive su esposa doña Margarita Abott-Latorre Rivera y cinco hijos: Norma, Nelly, Cristina, Rodolfo y Sylvia. Sean estas líneas un homenaje póstumo a la memoria| de nuestro querido consocio y una invitación a emularlo, a|. todos aquellos que manifiestan un interés en el área natu-| ralística. 1 i Mario Pino c! en una zona donde sólo habían sueños y promesas. Así se crea el Instituto de Defensa de las Plantas, haciéndose: cargo el Dr. Durán de la Dirección del naciente Instituto. - En la Universidad Austral ejerció una activa labor de docencia dictando los cursos de Entomología Agrícola, Introducción a la Entomología, Entomología Básica, En tomología Agropecuaria y Apicultura. Il Efectuó numerosos viajes de perfeccionamiento a del versos países europeos y americanos. Fue miembro de la: Sociedad Chilena de Historia Natural y de la Sociedad| Chilena de Entomología; fue además Socio Fundador del| ! Centro Agronómico de Valdivia. ln Durante el transcurso de su vida publicó numerosos. trabajos en diversas revistas especializadas; sin duda algu- na su mayor contribución en el campo de la Entomología|. es su revisión de los Thynninae (Hymenoptera) de Chile. la cual fue publicada en Alemania. Sus publicaciones ento: mológicas, son las siguientes: | 1941. Die Thynniden Chiles. Arch. Naturg., 10(1): 71 176. 1941. La nosemosis, enfermedad de las abejas. Bol. San Veg. Chile, 1(1): 54-60. | 1944. Las cuncunas de los pinos, un problema de Ento mología Forestal. Agric. Técn. Chile, 4(1): 17-25 1944. Primer ensayo de importación de insectos benéfi cos de Europa a Chile. Agric. Técn. Chile, 4(1) 57-58. 1952. 1952. 1954. 1963. 1964. Obituario . Un enemigo de Saissetia oleae (Bérn.), nuevo para Chile. Agric. Técn. Chile, 4(2): 255-256. . Otro enemigo natural de Saissetia oleae (Bérn.) nue- vo para Chile. Agric. Técn. Chile, 5(1): 98-99. . Algunas ideas para evitar las pérdidas causadas por plagas de los cereales almacenados. Simiente (Chi- le), 20(1-4): 31-35. Aspectos ecológicos de la biología del san juan ver- de, Aylamorpha elegans (Burm.) y mención de las demás especies de escarabeidos perjudiciales en Cautín. Agric. Técn. Chile, 12(1): 24-36. Los insectos perjudiciales en los productos almace- nados y los procedimientos para combatirlos. Edi- torial Universitaria S.A., Santiago, 185 p. La biología del Phytoloema hermanni Germ. y men- ción de otros escarabeidos perjudiciales a la agri- cultura en las provincias australes de Chile. Rev. Chilena Hist. Nat., 54(1): 5-20. Insectos de importancia económica para la Zona Austral. Ministerio de Agricultura, Santiago, 73 p. La biología de un escarabeido austral, el Sericoides Ngermaini D. T. de importancia agrícola y forestal. Col. Sacarabaeidae. Simiente (Chile), 34(1-4): 31- 37. 1970. 1971. 1971. 1971. 19/7/25 1974. 1975. 1975. 1976. 97 Observaciones acerca de las sierras. Col. Ceramby- cidae. Simiente (Chile), 40(1-2): 50 (resumen). Nueva plaga insectil de las empastadas y semente- ras. Agric. Técn. Chile, 31(4): 226. Estudios acerca de un insecto benéfico, el Col. Chrysomelidae, Chelymorpha varians Bl. Simiente (Chile), 41(1-2): 23 (resumen). Addenda a “Nueva plaga insectil de las empasta- das”. Simiente (Chile), 41(1-2): 23 (resumen). Tana paulseni (Phil.), Dipt. Stratiomyiidae, Chiro- myzinae, especie considerada perjudicial en se- menteras y empastadas. Rev. Peruana Ent., 15(1): 181-185. Nuevos estudios sobre Tana paulseni (Phil.). Si- miente (Chile), 42-44: 25 (resumen). Estados preadultos de algunos insectos edapho- bios. Simiente (Chile), 45(1): 10 (resumen). Nuevos estudios sobre Phytolooma hermanni Germ. Simiente (Chile), 45(3-4): 11-12 (resumen). Problemas de la Entomología agrícola en Chile aus- tral. Agro Sur (Chile), 4(2): 119-127. Mario ELGUETA D. ear oda po Hi Ag EA a o, MN O aaa do h Pi AAA ti Aaa a Lo Nr dela vo A A A id E A ' AA e denia dd pls pal) das Artica Iowa A acom Ñ o: PMI SO tion lo cod A dr ds ve qe JENNA ielagtaco Ebo y a prior Me prtdo A A TA E "3 Ana si E pili sings: 1d! gubsj pac UNIV Edita Ys ra vel Abi A de y A AN pe Ls Ñ Re MA $ 0 IN] Y Y + A, yy ñ y ' » AA ñ pi j A y p % DAS AA $ y AN 0 4 8 Ja .* pS e ñ ye Y e 4 ly ye li 2 no 0 li ú y Y b Pa y 7 bay 10 PLA: 0 l ALA % 1 Y PARA t l Ya 1 , Í 1 Y y Ñ í € t pl 15ld s ' 19 h ) 1 yl "e A í y Y , EA j Ñ de Í o e Ye 4 7] 4 1 ' qe f $ % ys CONTENIDO ¡ARRE DZA VEN Case META GUELL CLOS a dle (CERDA IM IL-A. véase TD: Moore R: y LAS Cerda Mo a ChiarPPaA T., E., MAGUNACELAYA R., J.C. y H. Joria R. Observaciones sobre el nido de Vespula germanica (Fab.) (Hymenoptera: Vespidae), en la zona Central de Oo e ol aaa A IA OS ENEE CRWWAADA, lo WE ES JC MENTIAENO IO eo osody eso daoo ooo ooo bo oO dee Cobos, A. Revisión del género Trigonogenium Gemminger 8 Harold (Coleopte- ro DIME DEO paso ross ancosao pon ooo oos ooo pe seso oa ale O sao Durán M., L. El “pilme” o “padrecito”, Epicauta filme (Mol.) (Coleoptera: Meloi- dae), observaciones sobre su Metamorfosis .....oooooooooooococcoooo o... Frías L., D. Algunas consideraciones sobre la Taxonomía de Rhagoletas nova (Schinen (Diptera epi Frías L., D. Biología poblacional de Rhagoletis nova (Schiner) (Diptera: Tapa AIRE AAado co obs a tooo DN DOO SU ooo o GrEz, A.A.; SIMONETTI, J.A. y J. Irinza R. Hábitos alimenticios de Camponotus morosus (Smith, 1858) (Hymenoptera: Formicidae) en Chile Central ...... GUERRERO S., M.A.; LamBOoROT Ch., L. y P. ArrETZ V. Acción parasitaria de tres especies de himenópteros sobre larvas y pupas de Plutella xylostella L. en un culliyolderrepollos. TOS lata casalalo de jesioslen ate (GUERRERO SB véase J¿CGóMagunacelay ea tele BIN ZAR TA] by case ATA CEA eat aolo ls islsios [Orar Elvcase ES Chipper esteis la/s tela ole iaa ele Jurz1tza, G. Nota sobre la morfología y etología de Antiagrion grinbergs: Jurzitza, 1974; especie gemela de A. gay: (Selys, 1876) (Odonata: Coenagrionidae) IPAMBOROT Ca. LL. véase MEA SGUEnrerolS. eal nada MAGUNACELAYA, J.C.; CH1aPpa, E.; Toro, H. y P. GUERRERO. Observaciones preliminares sobre la alimentación de Vespula germanica (Fab.) (Hymenopte- ra: Vespidae), en la zona Central de Chile ......ooooooo.ocoooomomo mo... MAGUNAGELAYA R:, J¿G? véase E. Chiappa Te ebal as Moore R., T. Contribución al conocimiento de los bupréstidos neotropicales (Coleoptera: Buprestidac)ó... pane a e de ata dd eto MooreE R., T. Aporte al conocimiento de los bupréstidos de Chile (Coleoptera: Buprestidac) Fercera contribución e lo sa: MoorE R., T. y L.A. Cerba M. Algunas observaciones sobre la biología de Pterobothris corrosus F. 8: G. (Coleoptera: Buprestidae) y descripción de la larva A A O A TON SIMONELIIA SA: VEase ACACIA laten lcoks MORON case Maru cda ae pág. 17 113 13 51 5) y O qui cora sh ¡mocos lados oratorio ona: 2 poblada mentbi 3 pe dar don. pS praia He Dt MAA bc al cial Y OS) do » aut Me . A sb ala E argo loo lAM: vid abarca orisbayaj! cabrona ados e Ed ga: CERDA > Sonbitadgaí. avsgió Cenar ae oral le A sol 4 y hina Sido a (abia E 1 dp EioR iaa PEE sb ¿rs ae A RA td lvacdtadz AB Y nas Lol Ads, 0 aba Ward sión ig ¡ AYER Mus y 2eplonsmigstl YE pora ti , O DS data aid 8 A A E, A E ¡Asist lr ula rad, ele palos e dan y Hna; ¿rbioa TR VACA ELO) Me, A rica, E A sra LA ATOM Eo E gorra ads rss, tl lle al y:dol Ao ros ase e 10 a UN > apohie > AY A AR ¿OO nos 200: yu HE a VAR HATO tu Pi ; subir igual nO ATTE DIGIGODAN $ A do Me AY Aran AAA CATS Us 0 ha e 2 Ps + k EA AIN EOS E tr na doi) sl E TÍOE PUE miabA FAIR A ¿ Mol oa). guia ula Narnia ; Me A A 05d SOCIEDAD.CHILENA DE ENTOMOLOGIA CASILLA 21132 SANTIAGO 21 CHILE PRICE US$ 15.00 "Y, Impreso en los Talleres de RÁN EDITORIAL UNIVERSITARIA o? E ss ss = == 4 == E E cl z (7) S (7) E 7) (7) z 7) e 'NI O NVINOSHLIWS SI1YNYY 917 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWNS S31YVY411 SMITHSONIAN INST z mn 2 a N z ES gm E 12] Z 172 EZ -Z = E ESSE E E AS ES E < ES A E A A S — > S - z —_ ES “z = => ? “5 3 GE ENS E EN 5. E 7 E . EN ) L e S Le e ¿ EA E E E : DNA EDAD O = s A = ES = > = > a . 2 = 175) 7 (77) 3 z 177) , => n Zz (77) % ES) 177) ES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS S31YVY917_LIBRARIES SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILN.LILSNI_NVINOSHLIWS S313 A ul OE 5 0 il ES ES EASY A x IAN ez =l A DN oc AAN. E Ea HIJA AO E EE OE ES ) x= “Gz, W ES = SS oc = a GD + 3 SS) x y IS E o o z E o a Ne sy Zz — Zz RES | Zz 1 72 A Z EAS] NI NYINOSHLIAS S31YVY8 11 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILM1ILSNI_NVINOSHLIWNS S31YWY817 LIBRARIES SMITHSONIAN _INST AS 5 Ez 5 de = S os S EZ S E po.) Ro e [os] => A [u.] — 0] E — 0.) Ñ 0 G m E IS: 5 2 5 AD E 5 2 SS 5 E E AD o (5 7 SOS E > Re y/ ; . > pu > NISS — > ES Vi? a 2 SS - 2 E A, PLA a E 2 “SS E 2 E ESA SS Ao - : zl ; z on: ; z pS ES ¿SMITHSONIAN _ INSTITUTION NOILNLILSNI_NVINOSHLIWS, S318VY 811 LIBRARIES, SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHLIAS, $312 ES z 2 £ E Z Pp 2 ES SS S 3 > == y = PA 7] 2 . EN = DE => E SEC A E ¿q > JE ANS 9 PA E SHIP E ONO E E QAEDA 5% > O = > SE > E NY E 5: 2 sas 2 177) 2 n z 177) des EZ Ze NI_NVINOSHLIWS S31YYY 811 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIAS S31YVY9I17 LIBRARIES SMITHSONIAN _INSTI RS Ss LIBRARIES SMITHSONIAN LIBRARIES NOILALILSNI LIBRARIES NOILNLILSNI LIBRARIES NOILALILSNI NOILNLILSNI NOILNLILSNI ES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSN! NYINOSHLIAS S31YVY917] LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLIISNI NVINOSHLIWS S31 S31YVY 817 INSTITUTION INSTITUTION AA NOILNLILSNI SI1YVY811 LIBRARIES SMITHSONIAN S311YVYy98g11 S11YV48117 INSTITUTION SE NO7 4/0. 3 A 6 INSTITUTION INSTITUTION INSTITUTION SMITHSONIAN INSTITUTION NOILNLILSNI NVINOSHLINS S31YVY8I1_LIBRARIES SMITHSONIAN 1NST HLIAS. S31YV4811 NI. NYWINOSHLINS S313YVY8917 (9)) z z DES (77) (2) Z : 2 EZ o e E IN ELA NS 2 E ]_ AA Ly $ ZN ig LS 1 ALS SNS Z Ó SNS Da — An = DA 7 == N Mn 1% = 0 SS 5h 5 == ILNLILSNI NVINOSHLIAS, SI1YVY 8 IT_LIBRARIES, SMITHSONIAN INSTITUTION, NOLLALILSNI_NI en OSI NY < ES MES US < E = .< e do E = ZN ION Za 9 5 py (72) SS $ S 5 SES D A, 72) ENTE E ES EDO E a 2 E ; a O 3RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIWS S31YVY811_LIBRARIES SN mn z z SEN Fa uy u SS uy mn uy 7 ME z OE = z < YA eS E < = VO < E < y Ve ado oc [04 | ES Y = vo 3 SS Lo = mm Ea z ES) 22 RNE z E JIMLILSNI NVINOSHLIWS S318VY 8171 LIBRARIES_ SMITHSONIAN _ INSTITUTION —NOILALILSNI_NI ns S E Zz ys z ER [5 % = [92 = HL, [0+) = [5] er Sax 5 E Gay, = E pr) > Sa, E > Fs EPA > > bo] US SS == po) = 7 A 2 == =D = SS E LE AS yá EZ = 4 > > a E z E E o 3RARIES SMITHSONIAN INSTITUTION NOILOLILSNI_NVINOSHLIMS, s318vV8g 17 LIBRARIES, SI = ZON 3 Ly, Z = 5 z z s Xy 1) 7 E z 3 El O dy ANS MIA O z E GS SHE =, E z 3 SS 7 z 5 a ILMLILSNI_NVINOSHLIMS, S31YVY8 17 LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION OO á E z 3 gap, 3 E E z [1 Z ad p E [ad = E < y < 5 e S ec S E 3 O = O e: o - = ze p y z 23 52 E Z2 3RARIES_ SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILMLILSNI NVINOSHIIWS S31YWY8!11_ LIBRARIES SI =2 5 Zz 5 2 Y Z S 5 fa] = NE O = o 5 Ll] Ea E S SS E = 5 ESA z Y E > o ESA E = E 22 = (4) == 177) z 2 177) = LLOLILSNI_NVINOSHLIMAS, S31YVY 8 IT_LIBRARIES, SMITHSONIAN _ INSTITUTION, NOILMLILSNI_N < ES ¿E Su E LE E y dy E SS E ZN 3 , IAS ESO ENS 3 ¿NS 3 S EL Su [o] GDA EE SS [e] E S SY o) SE SS EE 2 O E NS E E YY E - O - 5 E + E z BRARIES SMITHSONIAN _INSTITUTION NOILMLILSNI_NVINOSHLIMS S31YVY 817 _ S z z SN 2) z pe eL e mn SE E nm a EA MM ax 3NS X e za e. 3 ME E LE E o [3 Ur, = a = SS ec $ a E z o 3 z —J z J) EZ a) z pS] ILMLILSNIZNVINOSHLIWS S3/YVY817_ LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION —NOILNLILSNI_N iS 3 UE = Ds E S PEE > Sy 5 z 5 S E Z e ON, E > E el E z 2 SY 5 2 E qu E = SE z ze E 3 > Mn Eo ES o = n = mn BRARIES, SMITHSONIAN INSTITUTION NOILMLILSNI_ NVINOSHLIAS S31YVY 911 S l < UN Z E E E E 3 ZON 3 BB z = z 3 5 $ Sy Y 5 3 al O ES DOS Gb 2 S Sr SU O = US ME z Ss NY E e ES 5" S > IS ¿De e z E) z a) á z E Sven LIBRARIES SMITHSONIAN INSTITUTION el Mi 2 > ; > Z O 2 = SO 5 ESOS = Gr á (Se pa PRO) = (SO e AN E EU 27¿WO% 2 Ta Y E MAN = RARIES TTUTION LIB ¡ST SMITHSONIAN IN: 0 UNA 0! 344 1259 5 0 a ta 3 2 OS e