Skip to main content

Full text of "Anales de la Sociedad Científica Argentina"

See other formats


ISSN  0037-8437 


ANALES 

DE  LA 


SOCIEDAD  CIENTIFICA 

ARGENTINA 


AÑO  2010  - VOLUMEN  242  - N°  2 


SUMARIO  Pág- 

MICHAEL  J.  BUCKNUM,  EDUARDO  A.  CASTRO  - The  Biographical 
Compendia:  A Critical  Analysis 

MICHAEL  J.  BUCKNUM,  EDUARDO  A.  CASTRO  - On  The  Hydrides 
Of  B,  C,  N,  O And  F 9 

ING.  AGRON.  RICARDO  PALOTTA,  ING.  AMB.  ENRIQUE  TACCH1, 
ABOG.  RAÚL  E.  VACCARO  - El  Rol  de  los  Factores  Sociales,  Políticos 
y Jurídicos  en  el  Modelo  de  Uso  de  la  Cuenca  del  Río  Chubut  y sus 
Consecuencias  Ambientales  1 3 

SUSANA  FORMENTO  Y LIDIA  GIUFFRÉ  - Reconversión  Empresarial: 

La  Nuevas  Cooperativas  Agrarias 


EDUARDO  A.  CASTRO  - Las  Capacidades  Comunicacionales  en  el 
Desempeño  Profesional  del  Ingeniero  Industrial 


37 


SOCIEDAD  CIENTIFICA  ARGENTINA 


JUNTA  DIRECTIVA  2010  - 2011 


Presidente 

Dr.  Angel  Alonso 

Vicepresidente  1° 

Dr.  Eduardo  Castro 

Vicepresidente  2o 

Ing.  Juan  José  Sal laber 

Secretario 

Dr.  Ernesto  0.  Celman 

Prosecretario 

Ing.  Juan  María  Cardoni 

Tesorero 

Dr.  Raúl  E.  Vaccaro 

Bibliotecario 

Prof.  Lie.  Norma  1.  Sánchez 

Vocales  Titulares 

Dr.  Augusto  Belluscio 

Dr.  Norberto  C.  Sarubinsky  Graffin 
Dr.  Horacio  H.  Camacho 

Dr.  Pablo  M.  Jacovkis 

Lie.  Mario  Eduardo  Laplagne 

Dr.  Eduardo  A.  Pigretti 

Prof.  Carlos  Alberto  Ríos 

Dr.  Jorge  R.  Vanossi 

Dr.  Pedro  R.  Yáñez 

Vocales  Suplentes 

Dr.  José  Luis  Speroni 

Dr.  Alejandro  De  Nicola 

Dr.  Carlos  de  Jorge 

Dr.  Arturo  L.  Otaño  Sahores 

Ing.  Gerardo  H.  Foege 

Ing.  Enrique  Draier 

Revisores  de  Cuentas 

Dra.  Georgina  R.  de  Lores  Arnaiz 
Dr.  Rodolfo  P.  Rothlin 

Consejo  de  Honor 

Dr.  Carlos  P.  Blaquier 

Dr.  Augusto  Belluscio 

Dr.  Nicolás  0.  Breglia 

Dr.  Alberto  R.  Dalla  Vía 

Ing.  Bruno  Ferrari  Bono 

Dr.  Alberto  Boveris 

Dr.  Horacio  J.  Sanguinetti 

ANALES 


DE  LA 

SOCIEDAD  CIENTIFICA 

ARGENTINA 


AÑO  2010  - VOLUMEN  242  - N°  2 


Avda.  SANTA  FE  1145 
C1059ABF  BUENOS  AIRES  - ARGENTINA 
Correo  Electrónico:  sociedad@cientifica.org. ar 
www.cientifica.org.ar 


EX  PRESIDENTES  DF  U SOCIEDAD  CIENTIFICA  ARGENTINA 


1872-1874 

Ing. 

Lilis  A.  Huergü 

1919-1923 

Ing. 

Santiago  E.  Barabino 

1874-1875 

Dr. 

Juan  J.  J.  Kyle 

1923-1927 

Ing. 

Eduardo  Huergo 

1875-1877 

Ing. 

Pedro  Pico 

1927-1929 

Ing. 

Nicolás  Besio  Moreno 

1877-1878 

Ing. 

Guillermo  White 

1929-1933 

Dr. 

Nicolás  Lozano 

1878-1879 

Ing. 

Luis  A.  Huergo 

1933-1937 

Ing. 

Nicolás  Besio  Moreno 

1 879- 1 880 

Dr. 

Valentín  Balbín 

1937-1943 

Ing. 

Jorge  W.  Dobranich 

1880-1881 

Dr. 

Carlos  Berg 

1943-1946 

Dr. 

Gonzalo  Bosch 

1881-1882 

Ing. 

Luis  A.  Huergo 

1 946- 1 949 

Ing. 

José  M.  Páez 

1882-1883 

Dr. 

Carlos  Berg 

1949-1951 

Ing.  Dr.  Eduardo  María  Huergo 

1883-1885 

Ing. 

Guillermo  White 

1951-1953 

Dr. 

Abel  Sánchez  Díaz 

1885-1886  Ing. 

Luis  A.  Viglione 

1953-1955 

CERRADA 

1886-1887 

Dr. 

Estanislao  S.  Zeballos 

1955-1956 

Dr. 

Abel  Sánchez  Díaz 

1887-1889 

Dr. 

Valentín  Balbín 

1956-1959 

Dr. 

Eduardo  Braun  Menéndez 

1889-1891 

Dr. 

Carlos  María  Morales 

1959-1962 

Ing. 

Pedro  Longhini 

1891-1892 

Ing. 

Eduardo  Aguirre 

1962-1964 

Dr. 

Pablo  Negroni 

1 892- 1 893 

Dr. 

Juan  J.  J.  Kyle 

1964-1970 

Ing. 

José  S.  Gandolfo 

1893-1894 

Ing. 

Carlos  Bunge 

1970-1976 

C.  de  Nav.  Emilio  L.  Díaz 

1894-1895 

Ing. 

Miguel  I turbe 

1976-1988 

Ing.  Agr.  Eduardo  Pous  Peña 

1895-1896 

Dr. 

Carlos  María  Morales 

1988-1989 

Ing. 

Augusto  L.  Bacqué 

1896-1897 

Dr. 

Angel  Gallardo 

1989-1992 

Ing. 

Lucio  R.  Ballester 

1897-1898 

Ing. 

Domingo  Nocetti 

1993-1999 

Dr.  Arturo  Otaño  Sahores 

1898-1900  Ing. 

Dr.  Marcial  R.  Candiotti 

1999-2001 

Dr.  Andrés  O.  M.  Stoppani 

1 900- 1 90 1 

Dr. 

Manuel  B.  Bahía 

2001-2005 

Dr.  Alfredo  Kohn  Loncarica 

1901-1902 

Dr. 

Carlos  María  Morales 

2005-2009 

Dr.  Jorge  R.  A.  Vanossi 

1902-1903 

Ing. 

Carlos  Echagiie 

1903-1904 

Ing. 

Emilio  Palacio 

1904-1906 

Dr. 

Carlos  María  Morales 

1906-1908 

Ing. 

Gral.  Arturo  M.  Lugones 

1908-1909  Ing. 

Otto  Krause 

1909-1910 

Ing. 

Vicente  Castro 

1910-1911 

Dr. 

Francisco  P.  Moreno 

1911-1912 

Ing. 

Vicente  Castro 

1912-1913 

Dr. 

Agustín  Alvarez 

1913-1914  Ing. 

Santiago  E.  Barabino 

1914-1915 

Dr. 

Francisco  P.  Lavalle 

1915-1917  Ing. 

Nicolás  Besio  Moreno 

1917-1919 

Dr. 

Carlos  María  Morales 

Anales  de  la  Sociedad  Científica 


Argentina  • Volumen  242  Nu  2 • 2010  * Pag.  5 j 


THE  BIOGRAPHICAL  COMPENDIA:  A CR1TICAL  ANALYSIS 

¡Vlichael  J.  Bucknum,  Eduardo  A.  Castro 

IN1FTA,  Theoretical  Chcmistry  División 
Suc.4,  C.C.  16,  La  Plata  1900  - Buenos  Aires 

ABSTRACT: 

We  present  a eomparison  between  the  specific  activities  of  Seientitic 
Academies  and  Biographical  Compendia.  In  particular,  we  address  some 
significative  points  such  as  membership  and  personal  background  of  the 
potential  candidates. 

RESUMEN: 

Presentamos  una  comparación  entre  las  actividades  específicas  de  las 
Academias  de  Ciencia  y los  Registros  Bibliográficos.  En  particular,  analizamos 
algunos  aspectos  significativos  tales  como  la  membresía  y los  antecedentes 
personales  de  los  potenciales  candidatos. 


Some  points  we  want  to  address  in  this  short  note  about  the  Academies  and  the  Biographical 
Compendia  in  a compare  and  contrast  format  are  outlined  below  here.  We  do  not  offcr  these  comments  to 
be  adverse  to  the  Academies,  they  are  the  dry  tniths  of  the  matter.  We  think  one  point  about  the  Academies 
that  needs  to  be  addressed  is  that  for  all  their  austerity,  and  pomp  and  circumstance,  the  fundamental  cri- 
terion  for  membership  is  based  upon  (1)  voting  within  the  existing  membership,  and  (2)  their  structure  is 
supported  by  membership  dues,  government  grants  and  philanthropy.  Because  of  this,  the  top  priority  of 
membership  is  candidatc  advocacy  amongst  the  members,  thus  in  addition  to  the  perhaps  lesser  assets  such 
as  (a)  scholarly  work  (b)  public  advocacy-teaching  on  a subject,  one  also  has  to  be,  above  all,  politically 
correct  in  various  ways  so  as  to  be  properly  advocatcd  for  at  membership  meetings  of  the  academy.  The 
entire  system  is  not  based  upon  market  forccs  and  principies  of  capitalism  at  all. 

The  situation  for  membership  in  an  Academy  is  in  stark  contrast  to  that  of  the  Biographical 
Compendia,  where  a company  is  trying  to  sell  a product  at  market,  and  it  is  market  forces  that  compel  that 
company  to  choose  the  members  it  will  profile  in  its  compendium.  In  a biographical  compendium,  unlike  an 
Academy,  the  funding  is  obtained  not  extemally  or  from  membership  dues,  but  is  generated  from  sales  of  its 
books  (99%  of  which  are  sold  to  libraries  of  various  kinds)  which  by  market  forces  determine  the  quality  of 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  Nu  2 • 2010  • Pag.  6 


its  product  based  ultimately  upon  its  product  reference  valué  as  a Biographical  Resource.  Thus,  the  role  of 
advocacy  in  the  election  to  Academy  membership  undermines  the  integrity  of  the  system,  and  one  thus  gets 
members  that  have  no  business  being  in  these  distinguished  bodies  but  have  nonetheless  bought  themselves 
in  through  the  powers  of  advocacy.  There  are  many  examples  of  this  in  their  ranks. 

It  is  also  true  that  a selectivity  control  is  built  into  the  Biographical  Compendia,  where  one  sees 
the  more  prominent  members  of  the  Society  being  Usted  more  times  (Pulitzer  Prizewinners  and  Nobelists 
and  Oscar  winners  are  Usted  as  many  as  more  than  30  sepárate  times)  than  ordinary  folks  (most  peopie  are 
Usted  1, 2 or  3 times  only).  This  selectivity  control  builds  in  a kind  of  market  driven  Status  for  the  biogra- 
phee  as  either  someone  prominent,  Usted  10,  20  or  more  times,  in  Society  like  an  Academy  member,  or  just 
ordinary  folks  Usted  a few  times  for  doing  good  works  in  Society.  In  this  vvay  the  Biographical  Compendia 
emulate  the  ethereal  nature  of  the  top  echelon  of  Society  that  is  represented  by  election  to  an  Academy. 


Final ly,  let  us  say  that  the  Biographical  Compendia  do  a much  better  job  advertising  biographies 
than  do  the  Academies.  The  Biographical  Compendia  are  driven  by  market  forces  for  their  survival  and  the 
sale  of  their  product,  so  they  are  compelled  to  advertise  themselves  to  the  Public  through  public  forums  like 
Libraries  and  Universities  and  Foundations,  where  they  incessantly  promote  their  Biographical  Compen- 
dia producís,  and  by  extensión  all  of  the  biographies  in  it,  to  all  the  various  market  forces  in  the  hopes  of 
making  a sale  and  generating  revenue.  They  are,  in  effect,  an  advertising  agency  and  their  product  is  their 
biographies  biographies.  This  is  eompletely  unlike  the  Academies,  where  one  has  to  look  up  their  internet 
web-pages  and  scroll  through  ñames  to  find  the  list  of  interest,  only  to  see  that  there  are  no  biographical 
details  Usted  by  their  ñame. 


Overall,  for  the  reasons  stated  above,  we  deem  the  Academies  have  a tenuous  system  of  member- 
ship and  we  are  very  much  more  confident  that  authentic  Biographical  Compendia,  like  the  tlagship  product 
Marquis  Who’s  Who,  represent  a far  more  accurate  sampling  of  the  truth  in  Society  than  the  Academies  do. 
The  Biographical  Compendia  are  much  wider  and  broader  in  scope  than  the  Academies,  and  for  this  reason 
they  are  built  upon  a more  Democratizing  Foundation  that  this  Nation,  the  USA,  was  founded  on,  than  are 
the  ethereal  Academies. 


The  Academies  are  highly  desirable  and  highly  efficient  bodies  that  provide  Class  to  our  Soci- 
ety. They  are  a necessary  component  of  Society,  to  honor  the  very  best  of  our  Artists,  Authors,  Scientists, 
Military,  Government,  Financial  Sector,  Business  Sector,  Legal  Sector,  etc.  They  serve  a necessary  purpose 
in  a Society  that  is  principled  and  has  standards.  They  represent  the  99.999%  of  our  population  in  tenns  of 
achievement. 


What  we  think  and  something  that  we  will  find  it  hard  to  see  how  one  could  disagree,  is  that  with 
the  appropriate  selectivity  control  set  into  motion  on  a Biographical  Compendia,  like  a Marquis  Who’s  Who 
dataset  of  biographies,  given  over  a snapshot  of  time,  i.e.  with  the  appropriate  selectivity  filter  set  down  as 
a standard,  such  as  number  of  appearances  in  the  Biographical  Compendia,  like  the  Marquis  Who’s  Who 
titles,  counts  for  Status  in  Society  broadly  defined.  We  would  thus  argüe  that  setting  such  a selectivity  con- 
trol at  the  top  1%  or  0.1%  of  repeating  Biographical  Compendia  listings,  such  as  Marquis  Who’s  Who  lists 
within  their  databasc,  would  in  effect,  certainly  at  a 1%  level,  recover  almost  all  the  esteemed  Members 
of  the  Academies  as  a subset  of  the  scaled  dataset.  They  will  be  there,  for  example,  in  the  Marquis  Who’s 
Who  dataset , because  that  is  what  makes  their  product  a worthy  Reference  source  at  an  elementary  level  of 
criteria  for  the  consumers  (the  Public  & Prívate  Libraries). 

The  residual  lists  just  represent  various  degrees  of  accomplishments  below  some  selectivity  con- 
trol parameter,  and  their  Status  in  Society  in  meted  out  by  the  number  of  appearances  that  they  make  in  the 
Biographical  Compendia  over  time.  It  is  a time  honored  tradition  and  the  Biographical  Compendia  have  a 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N -0 1 0 k — 


significant  patronage  in  the  Public  & Prívate  Library  marketplace,  tor  example  Marquis  Who  s ’ 

been  around  for  110  years.  The  residual  lists  have  some  significance  in  some  way,  perhaps  heroism  y 
saving  a Ufe,  etc.  And  their  role  in  Society  is  reflected,  in  this  decidedly  Democratizing  way,  by  l*ieir 
sion,  at  least  one  time,  in  thesc  Refcrence  Volumes  together  with  more  high  Status  ñames.  lt  is  a 
celebration  of  a wide  swath  of  Society  thus. 

And  all  of  this  celebratory  aspect  of  Society  is  in  keeping  with  what  we  stated  before  about  the 
market  driven  principies  upon  which  a listing  in  a Biographical  Compendium  attains  meaning 
same  market-based  principie  that  drives  the  Entertainment  Industry,  that  being  what  people  desire 
sells.  It  is  a Universal  Principie  of  Economics  that  has  stood  the  test  of  time  in  the  Western  World,  and  it 
is  such  a sound  principie  to  base  noteworthiness  or  refercnce  valué  on,  that  we  have  absolutely  no  doubts 
that  these  Biographical  Compendia,  modeled  on  and  ineluding  Marquis  Who’s  Who  (not  the  quack  vamty 
publishers  who  sell  books  to  the  lists),  are  the  most  reliable  source  of  biographical  data  on  people  ol  ac- 

complishment  in  our  World. 


I 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 20 10  • Pag.  8 


— 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N _010  P‘  E | 


ON  THE  HYDR1DES  OF  B,  C,  N,  O and  F 

Michael  J.  Bucknumll)  - Eduardo  A.  Castro*1'1 


(1>Hcxagonite,  3380  Harding  Street,  #14A,  Carlsbad,  CA,  92008 

(2)INIFTA,  Theorctical  Chemistry  División,  Sue.4,  C.C.  16,  La  Plata  1900,  Buenos  Aires,  Argentina 
* Corresponding  author  (eacast@gmail.com) 

ABSTRACT: 

We  deem  that  there  seems  to  be  some  interesting  undiscovered  possibil ities  on  the  hydrides  pos- 
sible  for  B,  C,  N,  O & F,  and  particularly  for  N.  We  discuss  some  of  these  unknown  properties  and  besides 
vve  propose  some  news  compounds. 

RESUMEN: 

Consideramos  que  parecen  existir  algunas  posibilidades  aún  no  descubiertas  de  algunos  hidruros 
de  B,  C,  N,  O y F.  Se  analizan  algunas  de  estas  propiedades  desconocidas  y proponemos  algunos  nuevos 
compuestos  de  estas  familias. 

I.  Introduction:  Resonance  and  the  Infinite  Hydrides  of  B and  C 

We  deem  that  there  seems  to  be  some  interesting  undiscovered  possibilities  on  the  hydrides  possi- 
bie  for  B,  C,  N,  O and  F,  and  particularly  for  N [1].  Thus  we  must  point  out  that  the  hydrides  of  B have  been 
investigated  and  elucidated  originally  by  Stock  [2]  and  after  him  many  other  authors  have  made  significant 
contributions  [3-9].  We  understand  that  the  hydrides  of  B differ  from  those  of  C,  N,  O and  F in  that  they 
exhibit  in  some  cases  exceptions  to  covalent,  electron-pair,  2-center  bonds,  in  the  form  of  electrón  deticicnt, 
3-center  bonds,  and  that  there  are  innumerable  hydrides  of  B,  like  the  innumerable  hydrides  ot  C,  which  in 
some  cases  display  resonance  effeets  in  their  hydroboron  structures  as  suggcsted  by  Pauling  [10],  and  the 
hydrides  of  C are  innumerable  and  they  univcrsally  possess  Lewis  octet,  covalent,  electron-pair,  2-center 
bonds,  with  rare  exceptions  in  which  a hydrocarbon  has  perhaps  C atoms  in  strained  geometries  which  may 
possess  coordination  numbers  different  than  3 or  4,  they  are  successfully  described  by  Pauling’s  Valence 
Bond  theory  and  Mulliken’s  Molecular  Orbital  theory  [11],  and  some  hydrocarbons  display  classical  quan- 
tum mechanical  resonance  effeets  as  predicted  by  Pauling  including  the  archetypal  system  benzene. 

II.  H Delocalization  and  H-bond¡ng  of  the  Finite  Hydrides  of  N 

Next  are  the  finite  number  of  hydrides  of  N [12],  Thus  thé  hydrides  of  nitrogen  appear  to  be  very  few  in 
number,  as  in  6 distinct  structures,  in  contrast  to  B and  C,  and  perhaps  they  are  thus:  the  spectroscopic  radi- 


| Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  10 


cal  imidogen  (NH),  the  room  temperature  liquid  ammonia,  the  room  temperatnre  liquid  hydrazine,  the  crys- 
talline,  non-metallic  salt  ammonium  azide,  the  spectroscopic  species  diazene  (HN=NH),  and  perhaps  the 
uncharacterized  and  intriguing  low-temperature  condensed  phase  hydronitrogen,  discovered  by  F.O.Rice  in 
the  1950’s,  called  Rice’s  blue  material  vvith  a deep  blue  (copper  sulfate)  coloration  and  the  formula  (NH). 


It  is  our  belief  that  imidogen  (NH)  is  a spectroscopic  oddity  that  has  been  characterized  as  a d¡- 
atomic  radical  thus,  while  ammonia  iso-Lewis  octet  species,  perhaps  comprised  of  covalent,  electron-pair, 
2-center  bonds,  and  the  molecule  can  be  described  by  Pauling’s  Valence  Bond  theory  and  Mulliken’s  Mo- 
lecular Orbital  theory,  and  the  same  is  true  of  hydrazine,  and  these  two  liquids  will  freeze  and  give  probably 
polymorphic  crystalline  patterns  vvith  interesting  H-bonding  possibly.  The  spectroscopic  species  diazene  is 
a Levvis  octet  structure  and  is  unstable,  and  finally  the  salt  ammonium  azide,  is  the  odd  hydronitrogen  in  this 
family,  and  is  perhaps  more  than  92%  by  weight  nitrogen,  and  is  an  unprecedented  hydride  in  this  B,  C,  N, 
O and  F elemental  series,  as  it  forms  an  ionic  crystalline  lattice  of  ammonium  cations  and  azide  anions.  The 
structure  of  at  least  one  polymorph  has  been  determined  already,  the  constituent  ions  of  ammonium  azide 
are  ionic  Levvis  octet  struetures  and  their  bonding  is  accessible  by  the  Valence  Bond  or  Molecular  Orbital 
theory  descriptions. 


Finally  there  is  this  vveird  material  called  Rice’s  blue  material,  it  is  formed  by  photolysis  or  elec- 
trolytic  discharge  dissociation  of  a stream  of  ammonia,  the  producís  of  which  are  immediately  frozen  onto 
a liquid  nitrogen  cooled  copper  surface  called  a coid  finger.  It  is  true  that  the  photolysis  producís  are  frozen 
as  a deep  blue  solid  material  on  the  coid  finger,  and  that  vvhen  the  surface  is  warmed  to  a temperature  cor- 
responding  to  a phase  transition  of  ammonium  azide,  we  believe,  the  deep  blue  solid  (called  Rice’s  blue 
material  by  F.O.  Rice)  transforms  into  a vvhitc  or  colorless  salt  which  he  has  shown  is  of  the  ammonium 
azide  structure.  Rice  concludes  that  the  blue  material  has  the  eomposition  (NH)  likc  imidogen  or  ammo- 
nium azide,  and  it  is  my  belief  that  Rice  has  created  a lovv  temperature  hydronitrogen  which  is  a crystalline 
lattice  of  N and  H that  represents  an  alternativo  3D  H-bonded  network  of  N and  H,  that  is  a counterpoint  to 
the  3D  H-bonded  polymorphic  crystalline  lattices  of  O and  H known  as  the  ordinary  ice  phases. 


We  propose  thus  that  this  hydronitrogen,  known  as  Rice’s  blue  material,  is  eithcr  an  NH  rocksalt 
lattice,  or  an  NH  bcc  lattice,  or  an  NH  cubic  diamond  lattice,  or  an  NH  hexagonal  diamond  lattice  (like  ice- 
1),  oran  NH  cooperite  lattice,  etc.  in  which  H-bonding  is  dclocalized  into  3D,  instead  of  into  2D  or  ID  like 
in  the  other  non-metallic  hydride  struetures  of  O and  F.  And  it  is  true  that  the  hydrides  of  N do  not  exhibit 
any  resonance  effeets  in  their  bonding,  but  curiously  borazine  (inorganic  benzene)  displays  resonance  as  a 
E1NH  structure.  And  it  is  our  proposal  thus,  that  these  NH  crystalline  lattices  can  be  accessible  possibly  at 
room  temperature  by  coid  compression  of  the  non-metallic  salt  ammonium  azide  in  a diamond  anvil  cell. 
The  high  pressure  synthesis  of  such  crystalline  NH  lattices  may  be  important  for  the  creation  of  environ- 
mentally  benign,  high  energy  Chemical  propellants  for  space  travel,  where  oxidation  of  solid  NH  thus,  with 
liquid  oxygen,  would  proceed  stoichiometrically  to  genérate  2 moles  of  nitrogen  gas  and  2 moles  of  water 
vapor  for  every  4 moles  of  NH  fuel  and  1 mole  of  liquid  oxygen  consumed,  as  in  Equation  (1): 

(1)  4 NH  (s)  + 1 02  (1)  -*  2 H20  (v)  + 2 N2  (v) 

111.  Conclusión:  Finite  Hydrides  of  O and  F and  Ice  Polymorphs 


Thus  the  hydrides  of  O [13]  appear  to  be  3 in  number  including  the  spectroscopic  (OH)  radical, 
room  temperature  liquid  water,  and  room  temperature  liquid  hydrogcn  peroxide,  the  water  and  hydrogen 
peroxide  molecules  are  Lewis  octet,  covalent,  electron-pair,  two  center  bond  struetures  which  can  be  de- 
scribed by  Valence  Bond  and  Molecular  Orbital  theory. 


These  molecular  struetures  form  3D  crystalline  lattices  which  possess  interesting  ID  and  2D 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen 


242  N°  2 *2010 -Pag. 


H-bonded  substructures,  which  have  been  investigated  thoroughly.  1 he  hydrides  oí  O possess  no  res 
properties  at  all.  And  finally  the  hydrides  of  tluorine  are  in  number  one,  the  (HF)  molecule,  which  is  Leu  i^s 
octet,  and  which  forms  liquids  with  extensive,  and  perhaps  delocalized,  ID  and  2D  11-bonding.  An 
is  my  interests  in  the  non-metallic  hydrides  of  the  2nd  row  of  the  Periodic  dable,  we  do  not  havt  any  c ue 
about  berylium  dihydride  or  lithium  hydride  as  they  are  ordinary  ionic  salts  in  perhaps  the  fluorite  sti  uct 
type  & the  roeksalt  structure-type,  respectively. 


Bibliography 

[ l J F.  A.  Cotton  and  G.  Wilkinson,  Advanced  Inorganic  Chemistry.  A Comprehensive  lext,  Interscience 
Publishers,  New  York,  1962,  pp.  1 15-123. 

[2]  A.  Stock,  Hydrides  of  Boron  and  Silicon,  Comell  University  Press,  Ithaca,  1933. 

[3]  A.  J.  E.  Welch,  J.  Soc.  Chem.  Ind.58  (1939),  937,  969. 

[4]  H.  J.  Emeléus,  Ann.  Reports  37  (1940)  138. 

[5]  H.  I.  Schlesinger  and  A.  B.  Burg,  Chem.  Revs.  31  (1942)  1. 

[6]  S.  H.  Bauer,  Chem.  Revs.  31  (1942)  43. 

[7]  E.  Wiberg,  Ber.  77a  (1944)  75. 

[8]  R.  P.  Bell,  Quart.  Revs.  2 (1948)  132. 

[9]  E.  Wiberg,  Ber.  69B  (1936)  2816. 

[10]  L.  Pauling,  J.  Am.  Chem.  Soc.  53  (193  1)  3225. 

[1 1]  A.  R.  Leach,  Molecular  Modelling.  Principies  and  Applications,  Prentice  Hall,  Harlow,  England, 

[12]  R.  B.  Heslop  and  P.  L.  Robinson,  Química  Inorgánica,  Editorial  Alhambra,  S.  A.,  Madrid,  1962,  pp. 
233-236. 

[13]  T.  Moeller,  Química  Inorgánica,  Editorial  Reverte,  S.  A.,  Barcelona,  1961,  pp.  445-464. 


| Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  Nü  2 • 2010  • Pag.  12 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 


• 2010  • Pag. 13 


EL  ROL  DE  LOS  FACTORES  SOCIALES,  POLÍTICOS  Y JURÍDICOS 
EN  EL  MODELO  DE  USO  DE  LA  CUENCA  DEL  RÍO  CHUBUT  Y SUS 

CONSECUENCIAS  AMBIENTALES 

Ing.  Agron.  Ricardo  Palotta  - Ing.  Amb.  Enrique  Tacchi  - Abog.  Raúl  E.  Vaccaro 


Espccialización  en  Gestión  Ambiental  - Facultad  de  Agronomía  - UBA 


RESUMEN: 

La  Patagonia  tuvo  un  ingreso  tardío  a la  economía  nacional.  A partir  de  la  Conquista  del  Desierto  (18331  865) 
comenzó  la  ocupación  del  territorio  por  nuevos  pobladores,  pero  sin  un  programa  o planificación  política, 
jurídica  y social  del  uso  de  los  recursos  naturales  que  hiciera  más  eficiente  el  desarrollo  de  la  región.-  En 
el  presente  trabajo  elaboramos  un  seguimiento  de  una  de  estas  áreas  de  gran  potencialidad:  la  Cuenca  del 

Río  Chubut.- 
ABSTRACT: 

The  Patagonia  had  a belated  admission  into  the  national  economy.  Starting  vvith  the  Conquest  ot  the  Desert 
(1833/1865),  and  yet,  with  no  program  or  political,  legal  or  social  planning  for  the  use  of  natural  resources 
that  would  make  the  development  of  the  región  more  efficient,  settlers  began  occupying  the  territory,  - In 
this  work,  we  elabórate  a follow-up  of  one  of  these  areas  of  great  potential:  The  Basin  of  the  Chubut 

River. 


“Tierra  maldita,  fue  el  epíteto  que  aplicó  Danvin  a los  territorios  que  se  extenderán  al  sur  del  rio  Negro; 
razones  objetivas  y también  políticas  avalaban  su  afirmación;  otro  inglés,  Fitz  Roy,  en  cambio,  hablaba 
de  una  localidad  admirable  para  el  establecimiento  de  una  colonia : la  observación  objetiva  y además  la 
visión  política  también  cerificaban  su  acertó  ”. 

De:  Atlas  Total  - Centro  Editor  de  América  Latina,  1983  (1) 


1 IDEA  CENTRAL  Y OBJETIVOS 

La  Patagonia  se  incorporó  tardíamente  al  desarrollo  nacional:  por  razones  geopolíticas  y estratégicas,  las 
autoridades  virreinales  mantuvieron  esta  parte  del  país  despoblado,  buscando  evitar  la  intrusión  de  poten- 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2Ü1Ü  • Pag.  14 


cias  extranjeras.  Este  criterio  fue  luego  adoptado  en  distinto  grado  por  los  sucesivos  gobiernos  nacionales 
hasta  que,  hacia  la  segunda  mitad  del  siglo  XIX,  y en  particular  luego  de  lo  que  se  dio  en  llamar  “la  con- 
quista del  desierto”  comienza  una  integración  signada  por  el  subuso  de  los  recursos  en  algunos  casos  y por 
una  intensidad  de  uso  incompatible  con  la  perdurabilidad  de  esos  recursos  en  localizaciones  donde  el  agua 
tacilitaba  el  asentamiento  humano. 


La  frase  transcripta  al  inicio  señala  una  contradicción  que  aún  hoy  se  sostiene  en  tomo  a esa  amplia  región 
del  país  caracterizada  por  los  obstáculos  que  supone  para  el  asentamiento  humano  y por  su  potencialidad 
ambiental  para  el  desarrollo.  El  manejo  dado  en  cada  sitio  y en  cada  etapa,  ha  evidenciado  además  la  alta 
vulnerabilidad  de  sus  recursos  naturales  y las  consecuencias  ambientales  de  las  actividades  humanas:  el 
agua  ha  sido  y es  el  principal  factor  limitante  para  el  desarrollo  patagónico,  la  gestión  de  sus  recursos  hídri- 
cos  pasan  a ser  determinantes  de  cuan  sostenible  puede  resultar  un  modelo  de  ocupación  de  ese  territorio. 

La  propuesta  que  se  presenta  gira  en  tomo  a un  análisis  de  los  factores  sociales,  políticos  y jurídicos  que  han 
tenido  influencia  en  la  situación  actual  de  la  cuenca  del  Río  Chubut  en  cuanto  a las  formas  prevalentes  de 
uso  del  recurso  hídrico  y de  uso  del  suelo  en  relación  a esas  formas  de  manejo  del  agua,  y las  consecuencias 
que  dichas  formas  de  uso  han  tenido  sobre  la  cuenca  en  términos  de  su  potencial  degradación. 

Se  parte  de  un  determinado  modelo  de  ocupación  del  territorio  que  incluye  el  régimen  predominante  de 
tenencia,  la  inclusión  de  políticas  de  inmigración,  la  adopción  de  determinadas  pautas  tecnológicas  y la 
definición  de  políticas  productivas  regionales  y nacionales.  El  rol  asignado  a la  región  en  el  contexto  del 
desarrollo  socio-económico  nacional  y el  marco  jurídico  vigente  en  cada  momento  histórico  en  cuanto  al 
dominio  de  los  recursos  hídricos  y su  manejo,  entre  otros  factores,  deja  su  impronta  en  la  calidad  ambiental 
actual  y futura  de  la  cuenca. 


ENFOQUE  METODOLÓGICO 


Si  bien  este  trabajo  considerará  como  marco  general  de  referencia  a la  totalidad  de  la  cuenca,  un  análisis 
más  detallado  se  hará  sobre  la  cuenca  inferior,  soporte  de  uno  de  los  más  importantes  y antiguos  oasis  de 
riego  del  país  y donde  además  se  han  verificado  muestras  de  deterioro  ambiental  de  gran  intensidad.  En 
ambos  casos  se  trabajará  en  base  a una  escala  de  reconocimiento,  no  de  detalle  por  cuanto  se  centrará  en  el 
análisis  de  procesos  socio-económicos  a nivel  regional. 


Se  identificarán  los  componentes  principales  del  soporte  natural  que  permitan  una  caracterización  global 
de  la  cuenca,  y sobre  esta  base  se  volcarán  los  elementos  sustantivos  del  proceso  histórico  de  ocupación  del 
territorio  y del  marco  jurídico  del  que  deriva. 

Se  buscará  señalar  las  causalidades  de  dicho  proceso  y de  sus  componentes  en  términos  de  la  situación 
actual  de  calidad  del  recurso,  y se  tratará  de  indicar  las  necesidades  de  indagar  acerca  de  la  conveniencia 
de  generar  instrumentos  políticos  y jurídicos  orientados  a revertir  los  procesos  de  deterioro  ambiental  en  la 
cuenca  y facilitar  su  uso  sustentable. 

3.  DESARROLLO 

3.1  BREVE  DESCRIPCIÓN  DE  LA  CUENCA 

3 11  £1  sistema  de  los  ríos  Chubut  y Senguer  y su  área  de  influencia 

El  sistema  de  los  ríos  Chubut  y Senguer  comprende  una  extensión  de  unos  54.000  Km2  y se  extiende  entre 
los  41°  30’  y 46°  de  latitud  sur  y entre  los  meridianos  65°  y 72"  de  longitud  Oeste.  La  mayor  parte  se  desen- 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • 


Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  15 


vuelve  dentro  de  la  provincia  de  Chubut,  con  algunas  nacientes  en  el  sudoeste  de  Río  Negro  y una  pequeña 
incursión  del  río  Senguer  en  la  provincia  de  Santa  Cruz.  La  red  que  constituyen  ambos  ríos  es  colectora  de 
los  cursos  de  agua  que  nacen  en  los  cordones  de  divisoria  de  aguas  de  las  vertientes  Atlántico  y Pacífico, 
las  que  internándose  en  la  meseta  patagónica  confluyen  en  el  Río  Chubut  poco  antes  de  su  desembocadura 
en  la  Bahía  Engaño.  El  amplio  frente  cordillerano  de  unos  500  Km  de  extensión  que  drena  este  sistema 
es  su  prineipal  fuente  originada  en  precipitaciones  pluvio-nivales,  ya  que  una  vez  alcanzada  la  meseta  los 
aportes  son  despreciables.  El  río  Chubut  fluye  en  forma  ininterrumpida,  en  tanto  que  el  río  Senguer  con- 
stituye actualmente  un  sistema  endorreico  el  que  se  conecta  esporádicamente  con  la  cuenca  del  Chubut  a 
través  del  río  Chico. 


El  régimen  del  río  Chubut  se  encuentra  regido  por  las  precipitaciones  que  recibe  de  sus  nacientes,  los 
aportes  del  Río  Chico  son  insignificantes  así  como  el  de  los  esporádicos  afluentes  en  su  transcurrir  por  la 
meseta  patagónica.  Es  de  destacar  que  las  precipitaciones. tienen  un  fuerte  gradiente  en  el  sentido  Oeste- 
Este  de  entre  800  y 1000  milímetros  hacia  las  nacientes  y de  200  mm  o menos  hacia  la  meseta.  La  estacio- 
nalidad  de  las  precipitaciones  determina  un  régimen  torrencial  para  este  río  con  crecientes  irregulares  pero 
concentradas  en  otoño  e invierno. 


La  cuenca  alta  tiene  carácter  autóctona  en  tanto  que  una  vez  alcanzada  la  árida  meseta  patagónica  y a par- 
tir de  la  afluencia  del  Tecka-Gualjaina,  el  río  se  presenta  con  características  definidamente  alóctonas,  no 
recibiendo  ya  en  el  tramo  medio  ningún  afluente  de  importancia  ya  que  las  precipitaciones  no  dan  lugar  a 
la  generación  de  cursos  de  agua,  a excepción  de  algún  cañadón  temporario  t)  pequeños  arroyos  cuyo  aporte 
no  es  significativo.  El  valle  medio  se  comporta  como  un  canal  de  escurrimiento,  tratándose  de  un  estrecho 
valle  con  escasas  posibilidades  para  la  instalación  humana  y el  aprovechamiento  agrícola,  y su  uso  se  ha 
limitado  a los  asentamientos  ganaderos  . El  caudal  promedio  registrado  a la  altura  de  Los  Altares  es  de 
48,6  m3  / seg.  ( es  notable  la  diferencia  que  surge  con  el  caudal  del  Río  Negro  a una  longitud  similar  que 
es  de  148,8  m3  / seg. ). 

Las  características  del  valle  medio  contrastan  con  lo  que  encontraremos  en  la  cuenca  inferior  donde  este 
valle  crece  en  anchura  desde  unos  500  m a cerca  de  6 Km,  lo  que  ha  permitido  el  asentamiento  de  una 
importante  actividad  agrícola  bajo  regadío.  En  este  último  tramo,  el  Chubut  recibe  como  tributario,  al 
Río  Chico  del  Sur  emisario  del  río  Senguer  y de  la  cuenca  Musters-Colhué  Huapí,  pero  cuyo  aporte  es 
esporádico. 

Las  aguas  del  Chubut,  además  del  ya  referido  uso  consuntivo  para  riego,  son  conducidas  por  acueducto 
a Puerto  Madryn  proveyendo  de  agua  para  uso  urbano  e industrial,  y contribuyendo  al  afianzamiento  de 
esta  conurbación.  Por  su  parte  la  presa  Florentino  Ameghino  da  cuenta  del  potencial  hidroeléctrico  de  esta 
cuenca. 

Uno  de  los  aspectos  de  la  dinámica  de  este  río  a que  hemos  hecho  referencia  antes  es  su  régimen  de  cre- 
cidas, las  que  afectan  con  particular  intensidad  al  valle  inferior,  y que  han  determinado  por  otra  parte  la 
realización  de  la  presa  Ameghino  uno  de  cuyos  principales  objetivos  es  el  control  de  inundaciones.  Las 
crecidas  se  producen  por  lo  general  durante  el  invierno  y se  han  manifestado  con  intensidad  previo  a la 
regulación  que  brinda  la  obra  hidráulica  citada,  por  “las  salidas  del  cauce  de  los  torrentes  que  sobrepasan  las 
bardas  y terraplenes  de  contención,  inundando  los  terrenos  bajos  adyacentes  , destruyendo  los  sembradíos 
y depositando  material  aluvial”.  (2  ) 

La  bibliografía  consultada  refiere  un  interesante  ejemplo  acerca  de  cómo  las  acciones  del  hombre  tendien- 
tes a controlar  las  crecidas,  lejos  de  lograr  su  objetivo  agudizaban  en  su  momento  el  problema.  Se  transcribe 
un  párrafo  del  trabajo  del  Ingeniero  Pronsato  en  su  clasificación  de  crecidas:  “Como  el  río  Chubut  cruza  el 
valle  en  varías  direcciones  dividiéndolo  en  cuatro  zonas,  los  pobladores  afectados  han  recurrido  siempre 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  16 


de  producida  la  inundación,  a reforzar  y elevar  los  bardones  del  río  a una  altura  de  coronamiento  superior 
a la  última  creciente,  con  el  consiguiente  hecho:  que  en  la  próxima  avenida  la  inundación  se  produce  por 
la  otra  margen  o por  la  misma,  pero  en  un  punto  situado  aguas  debajo  de  aquel  refuerzo,  y así  la  carrera  de 
los  pobladores  de  ambas  márgenes  para  sobreelevar  las  riberas  haciendo  con  ello  que  el  río,  hoy,  aún  en 
aguas  medias,  dicho  nivel  se  encuentre  a una  altura  mayor  que  el  nivel  medio  del  valle”  ( 2 ) Cabe  destacar 
que  esta  observación  fue  hecha  antes  de  la  puesta  en  funcionamiento  de  la  obra  hidráulica  de  regulación 
de  crecidas. 


3. 1 .2  Cuenca  del  Valle  Inferior 


El  Valle  Inferior  del  Río  Chubut  presenta  una  superficie  dominable  por  canales  de  38.460  Ha,  compuesta 
casi  en  su  totalidad  por  depósitos  aluviales  de  textura  fina;  de  las  cuales  son  regadas  y cultivadas  alrededor 
de  16.500  Ha.  Ya  cerca  de  las  tres  cuartas  partes  de  la  superficie  del  Valle  se  halla  salinizada  en  mayor  o 
menor  grado. 

Desde  la  boca  toma  o toma  matriz  hasta  su  desembocadura  en  el  mar  posee  una  extensión  de  90  Km,  por  5 
a 8 Km  de  ancho,  flanqueado  por  bardas  de  30  a 50  metros  de  alto  al  sur  y 20  a 30  metros  por  el  norte,  que 
lo  separan  de  la  meseta  intermedia. 


Una  suave  pendiente  de  4 a 6 por  mil,  en  dirección  Este  lo  hacen  comportarse  como  río  de  llanura,  con 
pequeños  relieves  que  son  importantes  para  su  función  de  riego  y drenaje  lento  en  su  mayoría.  De  acuerdo 
a estudios  realizados  en  1961  y 1966,  el  47%  de  su  suelo  presentaba  condiciones  fuertemente  salinas  y sólo 
el  34%  ofrecía  condiciones  aptas  para  el  uso  agrícola. 


De  acuerdo  a la  clasificación  de  suelos  en  Clases  I,  II,  III  y IV,  según  su  capacidad  agrícola,  el  55%  de  los 
suelos  clase  I se  encuentra  en  la  zona  de  Dolavon,  la  más  cercana  a la  presa  Ameghino,  el  32%  en  la  sección 
Gaiman  y sólo  el  26%  en  Trelew. 


La  temperatura  media  anual  es  de  12.9  °C,  con  una  máxima  promedio  de  20.1°C  y una  mínima  de  5.6  °C, 
con  un  promedio  anual  de  lluvias  de  179  mm,  regulares  a lo  largo  del  año.  La  humedad  relativa  ambiente 
media  es  del  51%,  con  un  régimen  de  vientos  tipo  “foehn”  de  19  Km/h  en  diciembre  y 12  Km/h  en  mayo. 


El  caudal  medio  mensual  del  Río  Chubut  (según  los  estudios  de  la  década  del  '60)  era  de  45,4  m3/s,  cor- 
respondiendo a los  meses  de  mayo  a noviembre  el  período  de  crecientes.  Es  dable  observar  que  según 
las  mediciones  efectuadas  en  el  periodo  1943/44,  el  caudal  medio  mensual  era  de  46,25;  mientras  que  en 
períodos  posteriores  decreció  1979/80  42,59  m3/s;  1989/90  38,09  m3/s-,  lo  que  puede  observarse  en  los 
cuadros  anexos. 


3. 1 .3  El  contexto  socioeconómico  provincial 

La  provincia  de  Chubut  presenta  rasgos  demográficos  característicos,  y uno  de  ellos  es  la  composición 
poblacional  de  las  edades.  Los  menores  de  14  años  apenas  alcanzan  el  33,7%  del  total;  la  proporción  de 
habitantes  en  edad  de  trabajar  -es  decir,  comprendidos  entre  los  14  y los  60  años-  llega  al  61,6%,  y los 
mayores  de  60  años  representan  el  4,7%  del  total.  Se  estima,  además,  que  más  de  la  mitad  de  la  población 
chubutense  es  urbana. 

En  cuanto  a las  actividades  económicas,  el  Producto  Bruto  Geográfico  (PBG)  de  la  Provincia  del  Chubut 
representa,  aproximadamente,  el  1,5%  del  PBI  nacional.  Dentro  del  PBG  provincial  la  actividad  terciaria 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • 


Volumen  242  N°2  • 2010  • Pag.  17 


es  la  de  mayor  significación,  seguido  por  el  sector  secundario;  ambos  representan  una  participación  ce 
siderablemente  inferior  a la  que  les  corresponde  a nivel  nacional.  Esto  está  vinculado  a la  incidencia  del 
sector  primario,  que  aunque  es  el  menos  significativo  en  el  PBG,  tiene  una  participación  relativa  que  mas 
que  duplica  al  nivel  nacional  y es  una  de  las  mayores  del  país. 


La  producción  primaria  de  Chubut  está  compuesta,  principalmente,  por:  petróleo,  pesca  y,  en  menor  me 
dida,  ganado  ovino,  vinculado  con  la  actividad  lanera.  Entre  las  actividades  industriales  se  destacan  la  pro 
ducción  de  aluminio  y productos  derivados,  procesamiento  de  pescado,  producción  de  textiles  y maquinaria 
y equipos  para  la  extracción  de  petróleo,  que,  en  conjunto,  generan  más  del  70%  del  valor  de  la  producción 
industrial  de  la  provincia. 


Tanto  el  procesamiento  de  productos  del  mar,  de  aluminio  y sus  derivados,  y la  lana  tienen  como  principal 
destino,  al  igual  que  los  productos  primarios,  al  mercado  externo,  mientras  que  el  resto  de  las  actividades 
industriales  se  dirigen  al  mercado  interno.  Dentro  del  sector  terciario,  el  turismo  se  presenta  como  una  de 
las  actividades  de  mayor  crecimiento  en  la  década.  El  mayor  grado  de  desarrollo  está  dado  en  la  región  de 
la  Península  de  Valdés  y,  en  menor  medida,  en  la  cordillerana. 


El  Valle  del  Río  Chubut  ha  basado  su  economía  principalmente  en  actividades  primarias  (ganadería  ovina, 
frutihorticultura,  pesca),  secundarias  (textil,  metalúrgica,  construcciones),  y terciarias  (turismo,  servicios 
financieros,  centros  de  distribución),  actividades  que  observaron  una  distinta  evolución  y adaptación  a los 
profundos  cambios  macroeconómicos  de  las  últimas  décadas,  siendo  inviable  la  planificación  y posterior 
implementación  de  políticas  genuinas  de  desarrollo. 

La  retribución  económica  obtenida  por  el  sector  primario  ha  ido  disminuyendo  a medida  que  descendían 
los  precios  tanto  nacionales  como  internacionales  de  las  materias  primas  producidas  y comercializadas 
localmente.  En  contrapartida  aquellas  actividades  basadas  en  su  industrialización  han  logrado  penetrar  en 
nuevos  mercados  y conseguir  mejores  precios  para  sus  productos,  pudiendo  trasladar  al  sector  primario  esa 
mayor  rentabilidad 


3.2  EL  PROCESO  HISTÓRICO  DE  OCUPACIÓN  DEL  TERRITORIO  DE  LA  CUENCA  INFE- 
RIOR DEL  RÍO  CHUBUT 

La  Colonización  Galesa: 

En  1833,  Charles  Darwin,  a bordo  del  Bergantín  Beagle,  recorrió  las  costas  patagónicas,  llegando  a de- 
sembarcar y sostener  una  entrevista  con  Juan  Manuel  de  Rosas  que,  a la  sazón,  realizaba  su  Campaña  al 
Desierto. 

El  Capitán  del  buque  que  lo  transportaba  era  el  Almirante  Fitz  Roy,  galés  de  nacimiento,  quien,  con  sumo 
interés  registró  la  existencia  del  Valle  Inferior  del  Río  Chubut,  paraje  fértil  y deshabitado  por  el  hombre 
europeo  y aún  por  el  criollo,  pues  en  sus  márgenes  sólo  merodeaban  los  integrantes  de  las  tribus  nativas. 

Al  regresar  a Inglaterra  compartió  esta  novedad  con  sus  paisanos  que,  por  aquellos  tiempos,  habían  comen- 
zado a formar  colonias  en  EEUU  y Australia,  escapando  de  las  exigencias  de  los  ingleses  que  los  obligaban 
a trabajar  en  las  minas  de  carbón  de  Cardiff,  cuando  ellos  eran  agricultores  por  excelencia. 

Treinta  años  después,  la  idea  de  poblar  las  costas  de  América  del  Sur  tomaron  cuerpo  y por  fin  el  24  de 
mayo  de  1865,  ciento  cincuenta  y tres  galeses  se  hicieron  a la  mar  a bordo  del  barco  Mimosa,  que  iba  al 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  Nü  2 • 2Ü10  • Pag.  18 


mando  del  Capitán  Love  Jones  Purry,  del  castillo  de  Madryn. 


La  travesía  duró  sesenta  días  v el  28  de  julio  de  1865  fondearon  en  el  Golfo  Nuevo,  sobre  una  playa  que 
años  después  denominaron  Puerto  Madryn,  en  homenaje  al  Cap.  Parry.  Allí  desembarcaron,  “y  se  sembró 
trigo,  sin  saber  entonces  que  no  había  en  el  país  lluvia  suficiente  para  que  germinara  y llegara  a la  madurez” 


(3). 


Por  ello  dos  años  después,  y tras  perder  gran  parte  de  sus  bienes  al  encallar  una  barca  que  poseían,  ayudados 
por  el  buque  Mary  Ellen,  que  había  llegado  en  su  auxilio,  y transportó  a las  mujeres  y los  niños,  mientras 
los  hombres  se  trasladaban  a pie,  mudaron  la  colonia  hasta  las  orillas  del  tan  ansiado  Río  Chubut,  que  se 
encontraba  65  km.  al  sur  de  su  primer  desembarco. 


Pocos  días  después  llegaron  hasta  ellos  un  Comandante  Militar  de  Patagones,  el  Cap.  Murga  y un  agri- 
mensor de  nombre  Díaz.  “El  decimoquinto  dia  de  setiembre  fue  izada  la  bandera  argentina  en  el  Valle  del 
Chubut,  en  un  llano  a orillas  del  río,  a unas  cuatro  millas  del  mar”  (3),  luego  de  ello  el  Capital  Murga  partió, 
pero  el  Sr.  Díaz  se  quedó  con  los  colonos  para  ayudarlos  a trazar  los  caminos  y tomar  nota  del  paraje. 

Durante  los  primeros  dos  años  la  fortuna  fue  con  los  galeses,  algunos  de  los  cuales  se  desanimaron  y pen- 
saron en  emigrar  hacia  otras  tierras,  pese  a la  permanente  ayuda  oficial  que  el  Ministro  Guillermo  Rawson, 
desde  un  principio,  les  había  dispensado,  incitándolos  a permanecer  en  la  Patagonia. 

Sin  embargo,  las  lluvias  no  respondían  a las  necesidades  de  la  Colonia,  cuyo  cultivo  esencial  era  el  trigo: 
la  llave  de  su  desarrolló  sería  descubierta  por  casualidad.  Dejemos  que  ellos  mismos  en  sus  Crónicas  nos 
lo  cuenten:  “ Había  entre  nosotros  un  inmigrante  llamado  Aarón  Jenkins...él,  como  otros  había  recibido, 
después  de  nuestro  regreso  al  valle,  una  cantidad  de  semillas  para  sembrar.  Pero,  como  no  tenía  los  imple- 
mentos apropiados  para  arar  y no  estaba  dispuesto  a preparar  la  tierra  con  pico  y pala,  resolvió  arrojar  sus 
semillas  en  la  tierra  negra  pelada.  Para  ello  rastrilló  un  poco,  aunque  sin  esperar  nada  de  ella  ni  de  las  se- 
millas. En  noviembre  de  ese  año  el  río  estaba  muy  crecido,  y estando  un  día  a su  orilla  frente  al  terreno  que 
había  sembrado,  Aarón  Jenkins  vio  que  las  aguas  llegaban  casi  al  borde,  y que  había  cierto  declive  hacia 
el  terreno  que  había  labrado  y se  le  ocurrió  hacer  una  zanjita  para  que  el  agua  corriera  al  sembrado.  Así  lo 
hizo  y después  de  abrir  una  zanja  de  unas  veinte  o treinta  yardas  vio  que  el  agua  corría  hacia  su  trigal  y lo 
cubría  en  capa  fina. ..Unas  siete  semanas  más  tarde  le  dio  agua  por  segunda  vez  y para  fines  de  febrero  el 
trigo  estaba  hermoso  y abundante”. 


Los  Primeros  Canales: 


Los  Galeses  pronto  descubrieron  que  la  única  posibilidad  de  obtener  cosechas  regulares  era  mediante  ir- 
rigación, pero  comprendieron  que  el  régimen  irregular  del  río,  unos  años  aportaba  un  insuficiente  caudal  de 
agua  y otros,  provocaba  inundaciones. 

Con  la  llegada  de  un  nuevo  contingente  de  colonos  en  1874,  los  asentamientos  se  extienden  río  arriba, 
fundándose  Gaiman,  localidad  en  la  que  se  levantó  una  pequeña  represa  de  piedra  y se  construyen  dos  ca- 
nales principales  derivadores  de  agua,  uno  al  norte  primero  y otro  al  sur  del  río,  más  tarde. 

El  crecimiento  de  la  Colonia  fue,  a partir  de  entonces,  explosivo.  Se  organizó  una  Compañía  Mercantil, 
se  construyó  una  línea  férrea  entre  1886  y 1888,  que  unía  Madryn  (fondeadero  seguro)  con  Trelew  y se 
comenzó  a enviar  trigo  hacia  Buenos  Aires  y a Europa,  antes  que  el  país  fuera  exportador  de  granos. 

Las  crónicas  nos  cuentan  de  nuevos  asentamientos,  de  edificios  de  piedra  y ladrillos  cocidos  y de  un  mejo- 
ramiento en  el  mobiliario  y el  confort  general,  que  continuó  ininterrumpidamente  hasta  fin  del  siglo  XIX 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 


• 2010 -Pag.  19 


galeses  (Rawson,  Trelew,  Puerto  Madryn,  Gaiman,  Dolavon,  28  de  Julio),  sin  olvidarnos  de 


cordilleranas  Esquel  y Trevelin. 


las  crecidas,  b)  regar  el  valle;  e)  produeir  energía  eléctrica. 

3.3  LAS  POLÍTICAS  DE  USO  DE  LOS  RECURSOS  NATURALES  EN  ARGENTINA  Y SU  INCI- 
DENCIA EN  LA  CUENCA  DEL  RIO  CHUBUT 

A partir  de  la  Gran  Depresión  del  año  1929,  una  teoría  económica  y su  autor,  el  inglés  John  Maynard 
Keynes,  dominaron  la  escena  mundial,  en  cuanto  a políticas  de  estado  para  el  desarrollo. 

Sus  ideas  Rieron  adoptadas  por  el  Presidente  Roosevelt,  en  su  célebre  New  Deal  y su  influencia  inclinó  a 
los  aliados,  a fines  de  la  2da.  Guerra  mundial,  a reunirse  y trazar  los  planes  para  la  economía  de  postguerra. 
Fruto  de  su  inspiración  son  los  acuerdos  de  Bretton  Woods,  que  dieron  nacimiento  al  Fondo  Monetario 
internacional  y al  Banco  Mundial. 

Keynes  pensaba  que  ante  una  crisis  paralizante,  el  Estado  debía  jugar  un  papel  preponderante,  convirtié- 
ndose en  motor  de  la  actividad,  a través,  por  ejemplo,  de  políticas  de  obras  públicas  que  permitían  crear 
empleo,  pagándolo  con  moneda  que  se  emitía  en  función  del  valor  de  la  obra  nueva.  Esas  eran  para  Keynes 
las  herramientas  válidas  para  el  desarrollo,  de  ahí  el  nombre  que  esta  escuela  o tendencia  tomó  en  el  mundo: 
Desarrollismo. 

En  nuestro  país  estas  ideas  florecieron  en  la  década  de  1930  con  la  creación  del  Banco  Central  (1935)  y de 
la  DGl  (1936),  lo  mismo  que  con  la  puesta  en  marcha  de  las  Juntas  Reguladoras  de  Carnes  y Granos  y la 
aplicación  de  precios  sostenes  para  las  cosechas,  políticas  y medidas  que  la  administración  del  Presidente 
Agustín  P.  Justo  llevó  a cabo  para  paliar  los  coletazos  de  la  crisis  mundial  de  1929. 

Si  bien  los  gobiernos  del  período  1943/1955,  no  fueron  ajenos  a estas  ideas,  es  a partir  de  la  creación  de 
las  Provincias  Patagónicas  y del  Chaco  Formoseño  en  1956,  que  la  política  de  desarrollo  de  las  economías 
regionales  y el  aprovechamiento  integral  de  sus  recursos  naturales  cobra  entidad  a nivel  de  plan  de  gobi- 
erno. 

La  conformación  de  Polos  de  Desarrollo,  la  creación  de  regiones  económicas  con  autoridades  supra  pro- 
vinciales resultan  ser  el  leit  motiv  de  aquellos  que  trataban  de  llevar  a cabo  programas  de  administración  y 
explotación  de  los  recursos. 

Inspirados  en  creaciones  jurídicas  tales  como  la  Autoridad  del  Valle  del  Tennesse  (EEUU),  se  pensó  en 
crear  entes  autárquicos  que  regulasen  el  asentamiento  de  población,  el  uso  de  los  recursos  y la  actividad 
económica  en  las  distintas  regiones  del  país. 

Así,  ven  la  luz  el  Instituto  del  Valle  Inferior  del  Río  Negro  (IDEVI);  la  Corporación  de  Fomento  del  Río 
Colorado  (CORFO  - Río  Colorado)  y la  Corporación  de  Fomento  del  Río  Chubut  (CORFO  - Río  Chubut), 
con  asiento  en  el  Valle  Inferior. 

En  1958  asumió  la  presidencia  de  la  Nación  el  Dr.  Arturo  Frondizi  y el  desarrollismo,  por  primera  vez. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 201Ü  • Pag.  20 


llegó  al  gobierno.  El  “arrastre”  de  votos  de  la  fórmula  ganadora  a escala  nacional,  se  repitió  en  las  pro- 
vincias, sobre  todo  en  las  de  reciente  creación  y así,  en  Chubut,  el  Dr.  Galina,  de  ese  partido  político,  es 
elegido  primer  Gobernador  Provincial  y pronto  equipos  de  jóvenes  profesionales  enviados  por  el  Gobierno 
Nacional,  comenzaron  su  tarea  de  asesoramiento.  Entre  ellos  estaba,  el  Dr.  Aldo  Ferrer  y bajo  su  análisis  y 
conclusiones,  se  creó  CORFO  Río  Chubut. 

3.4  CARACTERISTICAS  ACTUALES  DE  USO  DEL  SUELO  EN  EL  VALLE  INFERIOR  DEL 
RÍO  CHUBUT 


Casi  el  80%  de  la  superficie  bajo  riego  está  dedicada  a forrajeras  (alfalfa),  12%  a hortalizas  (sobre  todo 
papa)  y el  3%  a frutales,  lo  que  denota  una  estructura  primaria  ya  que  otras  áreas  de  riego  presentan  mayor 
especialización  referida  a frutales  (vid,  peras,  manzanas). 


Las  áreas  sin  riego  se  dedican  al  pastoreo  extensivo,  existiendo  algunos  tambos  en  las  tierras  con  alfalfa, 
con  receptividad  de  0,8  cabezas  de  ganado  bovino  por  Ha,  siendo  alta  la  receptividad  para  el  ganado  ovino, 
respecto  del  resto  de  la  provincia  (2  cabezas  por  Ha). 


En  los  últimos  años  se  han  incrementado,  por  razones  de  mercado  cultivos  tales  como  la  cebolla  y la  cer- 
eza. 


Tenencia  de  la  tierra  y riego: 


Existen  unas  2.000  unidades  de  explotación,  de  las  cuales  el  57%  tiene  menos  de  20  Ha  y sólo  un  10% 
supera  las  50  o 10  Ha.  El  promedio  para  el  Valle  es  de  25  Ha. 

En  cuanto  al  riego,  se  hallan  empadronados  lotes  con  un  promedio  de  10  Ha,  lo  cual  provoca  problemas  de 
aguda  subdivisión.  El  sistema  de  riego  que  se  mantiene  es  el  primitivo  creado  por  los  colonos  galeses  (ane- 
gamiento), lo  que  provoca  un  consumo  excesivo  de  agua.  Sólo  en  el  sector  Este  del  Valle  (Trelew-Rawson) 
se  está  experimentando  con  riego  por  aspersión. 

Autoridad  del  Valle: 

Jurídicamente  existe  desde  1963,  año  de  creación  de  CORFO-Río  Chubut,  Corporación  de  Fomento  del 
Valle  Inferior  del  Río  Chubut.  Según  la  ley  de  creación  son  sus  objetivos: 


a) 

b) 

c) 

d) 


programar  el  desarrollo  integral  del  área  territorial, 

realizar  o colaborar  en  trabajos  de  investigación  económico-social, 

efectuar  el  relevamiento  de  recursos  naturales  y humanos, 

elaborar  mapas  topográficos  y edafológicos,  determinar  el  uso  apropiado  de  tierra  y agua  y velar 


por  la  conservación  y mejoramiento  de  suelos, 

e)  estudiar,  proyectar,  ejecutar  y explotar  obras  de  endicamiento,  canalización,  desagües  y defensa 
que  permitan  el  mejor  aprovechamiento  del  Río  Chubut, 

f)  fomentar  la  mecanización  y tecnificación  del  agro,  el  uso  de  fertilizantes,  plaguicidas,  herbicidas 
y semillas  seleccionadas, 

g)  instalar  y mantener  centros  de  investigación  y estudio  de  orientación  agraria  y escuela  de  regan- 
tes, 

ñ)  promover  y ejecutar  planes  de  forestación. 


El  resto  de  los  objetivos  tienen  que  ver  con  desarrollo  industrial,  legislación  apropiada,  planeamiento  ur- 
bano, construcción  de  viviendas,  créditos  a la  producción  (a  través  del  Banco  de  la  Provincia),  etc. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N ^ ^ 


CORFO  representaba  una  herramienta  creativa  y eficaz  para  el  desarrollo  en  la  medida  en  que  ’ ' 
recaído  en  ella  todas  las  facultades  que  la  ley  380  le  otorgaba  en  cuanto  al  manejo  de  los  programas 
desarrollo,  administración  de  obras  hidráulicas  y manejo  de  las  aguas  y a su  papel  de  ente  eoordi 
las  distintas  cooperativas  de  producción  y servicios  que  existían  en  el  Valle. 

Ya  en  la  década  del  '70,  la  jurisdicción  de  CORFO  se  había  extendido  a toda  la  I i o vine  ia  del  Chubut,  ' 
biando  su  nombre  por  el  de  CORFO-Chubut,  desnaturalizándose  respeeto  de  su  objetivo  original  y ' 
abarcado  en  su  actividad,  la  explotación  de  aserraderos  en  la  Cordillera,  la  construcción  y administración  de 
frigoríficos  para  ovinos  en  Esquel,  para  faenamiento  de  pescado  en  Comodoro  Rivadavia  y llevaba  adelante 
la  venta  de  lotes  y administración  de  todos  los  Parques  Industriales  de  la  Provincia. 

Su  carácter  de  ente  autárquico,  facilitaba  la  disposición  de  fondos  provinciales  y había  llegado  a licitar  las 
obras  de  los  Puertos  de  Aguas  Profundas  de  Caleta  Cordova  y Camarones  habiendo  adquirido  por  cesión  de 
una  empresa  privada  la  explotación  maderera  de  la  Cuenca  de  Futaleufú,  finalmente  inundada  en  1975. 


Algunos  de  los  ejemplos  mencionados  (frigorífico  de  Esquel  y puertos)  fueron  obras  inconclusas  y con 
procesos  judiciales  de  contenido  económico  desfavorables  para  el  Estado  Provincial. 


4.  COMENTARIOS  ACERCA  DE  LOS  FACTORES  DESCRITOS  Y SUS  CONSECUENCIAS 

AMBIENTALES 

La  somera  descripción  de  las  características  de  ocupación  y explotación  del  Valle  Interior  del  Río  Chubut, 
nos  hacen  concluir  que  existen  distorsiones  en  el  uso  de  la  tierra  y del  agua  las  que  repercuten  en  el  futuro 

de  la  cuenca. 


En  efecto,  se  ha  observado  un  avance  en  la  salinización  de  los  suelos  que  fue  descrito  como  preocupante 
ya  en  la  década  del  '60,  gracias  a un  estudio  conjunto  de  la  Universidad  Nacional  del  Sur  y Agua  y Energía 

Eléctrica  que  señalaba: 


aj  ja  tendencia  de  algunos  suelos  caracterizados  como  fuertes  y extremadamente  salinos  hacia  el 

tipo  salino-sódicos; 

gj  la  tendencia  de  adquirir  carácter  sódico  que  tienen  algunos  suelos  muy  poco  salinizados,  situ- 

ación que  parecería  haberse  producido  a partir  de  la  regulación  del  río,  desde  1963,  por  la  presencia  de  la 

presa  Florentino  Ameghino. 


El  proceso  de  salinización  es  una  forma  de  degradación  edáfica  muy  común  en  las  zonas  áridas  o semiáridas 
y se  relaciona  con  las  diferentes  condiciones  de  drenaje.  En  el  Valle  afectó  primeramente  a los  suelos  con 
drenaje  lento  o impedido,  en  las  depresiones  y allí  donde  el  nivel  piezométrico  de  la  napa  freática  podría 

ascender  hasta  cerca  de  la  superficie. 


Las  aguas  ricas  en  sales  de  sodio  (cloruros  y bicarbonatos),  tanto  subterráneas  como  superficiales  (aporta- 
das por  los  canales  y desbordes  del  rio),  originaron  una  lenta  y constante  alcalinización  sódica  de  la  arcilla, 
provocando  su  dispersión  y afectando  la  ya  baja  permeabilidad  de  los  suelos. 

A ias  desfavorables  condiciones  naturales  (escaso  drenaje),  el  hombre  agregó  un  manejo  irracional  del  agua 
de  riego  sobre  terrenos  deficientemente  nivelados,  por  lo  que  los  excedentes  por  infiltración  se  acoplaron 
a la  napa  freática,  produciendo  su  elevación.  La  napa  de  agua  debería  encontrarse  a una  proftindidad  de 
1 80  a 2 metros,  sin  embargo  en  los  estudios  y mediciones  llevados  a cabo  en  los  últimos  cuarenta  años  esa 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  22 


profundidad  se  ha  reducido  a 1 metro  y menos  aún. 

Los  analistas  consideran  que  una  de  las  soluciones  posibles  sería  el  cambio  en  los  sistemas  de  riego,  pas- 
ando del  método  de  anegamiento  al  de  aspersión  y goteo,  lo  que  eliminaría  el  exceso  de  agua  que  pasa  a la 
napa  y ahorraría  ese  recurso  hídrico,  y posibilitaría  encarar  el  proyecto  de  riego  en  la  meseta  intermedia, 
anexa  al  valle,  hoy  impensado  pues  afectaría  el  caudal  necesario  para  regar  el  Valle. 

También  se  ha  trabajado  en  la  adición  de  yeso  (proyecto  INTA  - Trelew  1 976)  a profundidad,  ya  que  el  yeso 
repele  al  sodio  pues  contiene  calcio  soluble.  La  limitación  de  este  programa  surge  del  costo  del  mismo  pues 
tendría  una  tasa  de  retomo  muy  baja. 


Otro  estudio  comprendería  la  búsqueda  de  especies  vegetales  más  aptas,  con  mayor  precio  de  mercado  o 
mayor  valor  agregado  por  efecto  de  una  posible  industrialización.  En  tal  sentido  es  dable  considerar  la  posi- 
bilidad de  especies  frutales,  algunos  cereales  que  soportan  las  condiciones  salinas  del  suelo  (trigo,  centeno) 
y la  posibilidad  del  cultivo  de  papa  para  semilla. 


Otro  factor  que  hay  que  tener  en  cuenta  es  el  corto  período  libre  de  heladas,  y aún  las  heladas  tardías 
(noviembre)  decisivas  en  el  caso  de  los  frutales. 


De  las  especies  forrajeras,  la  alfalfa,  de  gran  desarrollo  en  el  Valle,  presenta  las  mejores  posibilidades  pues 
es  considerada  mejoradora  de  los  suelos  sometidos  repetidamente  a la  producción  por  su  capacidad  de  fijar 
nitrógeno  atmosférico  al  suelo,  favoreciendo  la  nitrificación  y la  acción  microbiana  en  general,  con  lo  que 
suele  aumentar  la  disponibilidad  de  nutrientes.  Su  única  limitación  es  que  precisa  suelos  de  textura  más  bien 
arenosa,  bien  drenados  y con  la  napa  freática  por  lo  menos  a dos  metros  de  profundidad. 


5.  CONCLUSIONES  Y PROPUESTA  DE  ESTUDIO 

El  modelo  de  uso  de  la  cuenca  del  río  Chubut  no  parece  haber  sido  consecuencia  estricta  y unívoca  de 
políticas  de  estado  definidas,  como  así  tampoco,  parece  haber  existido  un  marco  jurídico  coherente  con  la 
preservación  del  recurso  hídrico,  a juzgar  por  los  registros  históricos  a los  que  recurrimos.  En  todo  caso,  y 
relativizando  la  anterior  afirmación,  podríamos  decir  que  políticas  y marcos  jurídicos,  en  la  exacta  medida 
en  que  estuvieron  presentes  en  cada  momento  histórico,  no  tuvieron  la  eficacia  o la  continuidad  suficientes 
como  para  prevenir  el  deterioro  ambiental  que  hoy  se  observa  en  la  región:  salinización  y alcalinizaeiór. 
de  suelos,  revenimiento  de  la  napa  freática,  modificación  de  la  dinámica  de  los  sedimentos  en  suspensión, 
subutilización  de  suelos  aptos  para  uso  agrícola,  sobreutilización  del  agua  disponible,  entre  otros. 

Si  nos  remitimos  al  proceso  de  colonización  del  valle  inferior  del  Chubut,  podríamos  afirmar  que  el  mismo 
fue  consecuencia  de  la  firme  voluntad  de  los  colonos  galeses  para  encontrar  un  territorio  donde  afianzarse, 
dependiendo  entonces  de  esa  voluntad  y de  los  conocimientos  que  trajeron  de  su  país  de  origen,  el  éxito 
de  esa  colonización.  En  otro  orden,  la  actividad  proactiva  del  Ministro  Guillermo  Rawson,  por  ejemplo, 
alentando  este  proceso,  no  constituyó  por  cierto  una  política  de  estado,  sino  más  bien  y nuevamente  la  vol- 
untad de  un  dirigente  de  la  época  con  una  visión  progresista.  No  existía  en  la  segunda  mitad  del  siglo  XIX 
una  política  inmigratoria  definida  y organizada  ni,  por  otra  parte,  un  propósito  deliberado  para  el  desarrollo 
patagónico,  región  que  para  entonces  no  era  pensada  como  parte  sustantiva  del  territorio  nacional.  No  es 
esperable  tampoco  que  para  entonces  existiese  un  criterio  de  utilización  de  recursos  naturales  en  consonan- 
cia con  la  necesidad  de  su  preservación  ni  de  su  utilización  racional.  Esto  no  existía  en  la  Argentina  ni  en 
el  resto  del  mundo,  caracterizado  en  aquellos  momentos  por  un  rápido  crecimiento  económico  impulsado 
a partir  de  la  revolución  industrial  y su  modelo  extractivo  de  uso  de  los  recursos:  las  preocupaciones  por  la 
sustentabilidad  son  mucho  más  recientes  y nuestro  país  no  se  sustrajo  al  pensamiento  y al  accionar  mundial 


Anales  de  la  Sociedad  Científica 


Argentina  • Volumen  242  N 2 • 2010*  1 üg.  23  | 


de  aquella  época. 


En  una  evaluación  de  las  regiones  ambientales  argentinas  leemos:  “Afectación  de  la  flora  y fauna  silves 
tres,  uso  intensivo  del  agua,  afectación  del  suelo  y el  subsuelo,  problemas  de  metropolización  son  rasgos 
comunes  al  valle  del  río  Negro,  con  un  matiz  específico  en  el  Triangulo  Chubutense  por  su  dispersión 
geográfica  y el  aporte  de  energía  desde  Futaleufú”.  (1) 


Los  efectos  ambientales  citados  son  consecuencia  de  la  arti tlcial ización  del  medio  que  en  el  urea  que  nos 
ocupa  se  manifiesta  también  en  sus  tres  orígenes  básicos,  el  desarrollo  urbano-industrial,  el  desarrollo  ag- 
ropecuario, y la  implantación  de  obras  de  infraestructura.  La  artificialización  devenida  por  el  asentamiento 
urbano  y sus  consecuencias  sobre  el  medio  dependen  de  la  magnitud  del  núcleo  poblacional  y también  de 
las  características  inherentes  al  medio  receptor,  el  que  puede  ser  más  o menos  vulnerable.  En  el  triángulo 
chubutense  ha  influido  más  este  último  factor  que  la  envergadura  de  las  ciudades  asentadas.  Se  da  en  este 


caso  un  hecho  común  a todas  las  zonas  áridas  y semiáridas  que  es  la  competencia  por  el  uso  del  agua  y 
que  ha  llevado  a la  realización  de  diversas  obras  de  trasvasamiento  de  cursos,  construcción  de  acueductos 
y otros  sistemas  de  canalización  (p.ej.  el  acueducto  que  conduce  agua  a Puerto  Madryn).  En  esta  zona, 
además,  se  sumó  la  necesidad  de  regular  el  río  en  virtud  de  su  régimen  torrencial  y del  riesgo  que  esto 
suponía  para  la  población  y las  actividades  productivas.  Pero  el  dique  F.  Ameghino,  llamado  a cubrir  esta 
función,  ocasionó  luego  efectos  ambientales  negativos. 


No  obstante  lo  antedicho,  entre  los  diferentes  procesos  que  dan  lugar  a la  artificialización  del  medio,  es  la 
agricultura  la  que  adquiere  en  esta  subregión  un  peso  relevante,  y en  este  caso  con  particular  intensidad 
pues  se  trata  de  agricultura  bajo  riego.  Justamente  se  afirma  que  las  mayores  transformaciones  del  medio 
se  han  producido  a partir  de  las  obras  de  regadío,  que  en  esta  zona  tienen  más  de  un  siglo  de  desarrollo, 
constituyendo  uno  de  los  oasis  de  riego  más  antigtios  del  país  (sin  considerar  el  período  prehispánico).  Pero 
no  es  el  riego  en  sí  mismo  el  responsable  del  deterioro  ambiental,  sino  las  prácticas  de  manejo  del  agua  y 
del  suelo  inadecuadas  y las  obras  de  infraestructura  en  que  aquéllas  se  apoyan.  Los  primeros  pobladores 
quedaron  librados  a sus  propios  conocimientos  y a su  deseo  de  prosperar  ante  un  medio  hostil  y descono- 
cido, y no  debería  atribuirse  a esa  voluntad  de  progreso  la  inadecuación  de  sus  prácticas  agrícolas,  sino  a 
la  ausencia  de  acompañamiento  por  parte  de  un  Estado  largo  tiempo  ausente. 


Bajo  el  panorama  que  se  ha  descrito,  una  propuesta  para  revertir  o mitigar  los  efectos  ambientales  negati- 
vos del  modelo  de  uso  prevalente  en  el  valle  inferior  del  río  Chubut,  debería  apoyarse  en  un  mayor  cono- 
cimiento de  la  región  y del  tipo  y calidad  de  las  actividades  antrópicas  que  en  ella  se  desarrollan,  así  como 
en  la  planificación  de  uso  del  suelo.  En  función  de  ello  se  propone: 

1 Encarar  un  diagnóstico  y evaluación  a escala  local  del  estado  de  situación  de  los  recursos  suelo 
y agua  y un  análisis  de  la  adecuación  al  medio  de  la  infraestructura  de  riego  existente. 

2 Identificar  y cuantificar  los  impactos  negativos  de  las  actividades  productivas  y las  medidas  cor- 
rectivas necesarias  para  revertirlos  o mitigarlos. 

3 Evaluar  las  potencialidades  y restricciones  del  medio  para  el  desarrollo  de  actividades  producti- 
vas, generando  escenarios  productivos  alternativos. 

4 Redefinir  el  perfil  productivo  local  de  la  cuenca  inferior  en  función  de  sus  potencialidades  y 
restricciones,  analizando  consecuentemente  el  actual  régimen  de  tenencia  de  la  tierra  y su  adecuación  a 
aquellos  diferentes  escenarios  operativos  identificados  en  el  punto  3),  así  como  la  capacidad  económica  del 
sector  productivo  para  la  probable  adopción  de  cambios. 

5.  Revisar  y precisar  las  prioridades  de  uso  consuntivo  del  agua. 

6 Identificar  y diseñar  los  instrumentos  regulatorios  necesarios  para  una  adecuada  gestión  de  la 

cuenca  en  consonancia  con  los  presupuestos  mínimos  de  protección  ambiental  que  establece  la  Consti- 
tución Nacional  y con  el  marco  normativo  provincial  y local. 


Anales  de  la  Soeiedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 20 10  • Pag.  24 


' ■ Definir  las  herramientas  administrativas  y las  instituciones  necesarias  para  el  cumplimiento  del 

marco  regulatorio  diseñado. 

8-  Analizar  y evaluar  el  desenvolvimiento  histórico  de  CORFO  - Río  Chubut  e identificar  las  adecu- 

aciones que  demande  conforme  el  marco  regulatorio  propuesto. 

Diseñar  un  PLAN  DE  MANEJO  DEL  VALLE  INFERIOR  acorde  con  sus  potencialidades  y re- 
stricciones de  uso  y con  las  capacidades  de  los  productores  locales,  considerando  el  nuevo  perfil  productivo 
identificado. 

10.  Establecer  los  mecanismos  e instrumentos  necesarios  para  facilitar  la  adopción  por  parte  de  los 
productores  de  las  alternativas  productivas  y tecnológicas  contempladas  en  el  plan  de  manejo  de  la  cuen- 
ca. 

1 1 . Identificar  las  fuentes  de  financiación  probables  para  la  atención  de  la  reconversión  productiva  en 
los  casos  en  que  ésta  sea  necesaria. 

6.  FUENTES  DE  INFORMACIÓN 


1.  Atlas  Total.  Centro  Editor  de  América  Latina  CEAL.  Buenos  Aires,  1983 

2.  Evaluación  de  los  Recursos  Naturales  de  la  Argentina.  Primera  Parte.  Tomo  IV  . Recursos  Hídricos  Su- 
perficiales. Consejo  Federal  de  Inversiones  CFI.  Buenos  Aires,  1962. 

3.  Crónica  de  la  Colonia  Galesa  de  la  Patagonia.  Rev.  Abraham  Matthews  - Ed.  El  Regional  S.A.,  1992, 
Rawson,  Chubut  (5ta.  Edición) 

4.  Análisis  de  la  Economía  del  Chubut  y de  sus  Perspectivas  de  Desarrollo  - Prov.  Del  Chubut,  Asesoría  de 
Desarrollo,  Rawson,  1970. 

5.  Empresa  Hidroeléctrica  Ameghino  S.A.:  Generación  de  Energía  Histórica  y Proyección  (planillas  de 
análisis  cedidas  por  el  Ing.  Raúl  Oscar  Ponzielli,  cátedra  de  Evaluación  de  Proyectos,  UTN,  Reg.  Pto. 
Madryn). 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina 


Volumen  242  N“2  • 2010  • Pag.  25 


ANEXO  I 


Mapas  y Cuadros 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  26 


VctikMiíc  Adámica 

Se;  le  ni  a rio  lAimnii 
Sistema  no  hinipiiay 
Sistema  no  I ruguav 
Sistema  rio  do  Li  l'Lna  y 
lYoviivi.i  de  Hiic-ims  Aires- 
lias  la  d lío ( (•lon»rk> 
Sistema  rio  C Al*  c ;*d» 
Sistema  ms  hil;iiv«mcos 

Vclt lclIl-2  l'iKlllai 

Cuencas  ld>.luircic;r> 
Sistem; ís  1 1 r.U p a ikI icnl w 
Sistemado  Mar  Chupalla 
Sistema  Serraiio 
Si-, lema  l'auipcciiio 


£i*r>  CSrar1  tlv» «*x- A.T.ifc-3  ?ÍI7 


MAPA  N°  1 - VERTIENTES  HÍDRICAS  DE  ARGENTINA 


EMBALSE  FLORENTINO  AMEGHINO 
SERIE  HISTORICA  DE  CA  U DALES  MEDIOS  MENSUALES  (m3/seg) 


Anales  de  la  Sociedad  Científica 


Argentina  • Volumen 


242  N°2*  2010 -Pag.  27 


VOLUMEN 

r*2 

C 

X 

774,35 

2.322,15 

r- 

oo 

cX* 

c\ 

oo 

1.312,30 

r- 

oo 

T 

oo 

1.053,54 

1.91  l ,67 1 

1 923,07 

2.398,30 

• 

809,95 

1.710.64 

1.263,55 

1.554.28 

918,85 

436,29 

470,18 

so 

°°, 

so'  |vOr 
r-  |r- 

sO  i m 

i 

1.414.84 

1.347,89 

1.413,14 

1.269,87 

ri. 

. ■.«  v 

ñ 

i 

i 

MEDIO 

(SI 

JE 

sO 

-r 
r i 

73,25 

* n 
mr 
at- 
oo 

:íA 

M- 

fíi 

41,58 

oo 

•n 

v¿ 

rs 

r- 

rt 

m 

m 

60.43] 

60,81 

O 

v/X 

r- 

A/-.**,. 

N: 

O 

iX 

cr 

O 

■*f 

39,93 

48.95 

oo 

O 

oo 

OJ 

45,32 

46.23 

52,88 

O 

*r> 

*^r 

44,70 

42,55 

44.63 

40,1 1 

MINIMO 

trt 

rO 

4,10 

6,90 

Q 

'O 

.."•¿4.'»' 

•:*;*>* 

12.00 

5,90 

O 

vO 

vO 

7,00 

8,00 

8- 

r*Y 

rl<;- 

**x-  r .. 

Cv- 

A,-. 

- Y : 

4 • 

8,40 

7,60 

8,80 

9,10 

o 

«n 

O 

-i 

6,40 

O 

r-" 

1 

| 

O 

»n 

r-  i 

6.20 

10,30 

13,00 

MAXIMO 

[s/cui] 

58,80 

144,00 

O 

O.' 

Os 

102,00 

52,20 

76,40 

187,00 

134,00 

§ 

\o 

VY 

AT-A 

- 

to 
•.  ' : 

- ; y? 

v!;V Y/'- 
’ •*  ‘ 

49,80 

120,00 

92,70 

99,60 

58,40 

97,201 

, 180,00 

135,00 

89,60 

103,00 

123,00 

O 

r\ 

o" 

Os 

91,00 

MAR 

•n 

O 

«n 

cí 

2 

2 

O 

O 

CÁ 

O 

o 

vi 

O 

sO 

Os" 

7.00 

17,00 

p 

pf 

8,40 

10.90 

O 

OO 

oo" 

1 1,40 

O 

wX 

8,10 

6,40 

o lo 

— IU^ 

1 — 
i*- 

7,00 

6,20 

10,30 

14,20 

FEB. 

4,40 

19,60 

o 

CT\ 

o" 

16,10 

6,90 

o 

°9, 

o" 

7,50 

24,50 

o 

•“T 

■TT 

9,10 

15.20 

13,40 

19,40 

6,00 

10,30 

8,70 

o : 

r-A 

r-" 

22,30 

o i o 

p.  !p 
OO  j OO 

i 

1 1,40 

13,00 

ENE. 

7,40 

O 

o, 

m 

o 

2. 
ov , 

c+ 

27,70 

12,70 

16,40 

13,00 

45,40 

O 

6C 

es 

16,40] 

31,10 

26,80 

62,30 

8,20 

19,90! 

14,20 

13,10 

25,60 

1 1,40 

11,00 

16,70 

17,30 

DIC. 

1 5,20 

98.10 

o 

OO 

O* 

AO‘ 

»•••%>•: 

O 

oo 

‘O 

19,10 

27,70 

25,30 

94,30 

O 

o 

oo 

vC 

; . ; . 

14,30 

O 

rn 

cX 

OO 

63,20 

32,70 

14,90 

O 

oa 

at 

•rt 

22,40 

31,30 

38,20 

22.60 

26,00 

36,90 

36,30 

AON 

30,60 

143,00 

•o-‘ 

C£ 

rX* 

O 

102,00 

39,30 

56,20 

58,70 

134,00 

I 

o 

r,- 

24,40 

120,00 

92,70 

O 

o 

oo 

36,10 

97,20 

O 

uX 

— 

O 

QO^ 

rX 

os 

79,70 

LJ5'60_ 

48,80 

0I‘89 

53,60 

MESES 

OCT. 

58,80 

144,00 

i 

T 

64,00 

52,20 

76,40 

O 

oo 

1 1 8,00 

O 

tn. 

m 

oc 

42,80 

78,60 

71,20 

99,60 

O 

oo 

91,10 

o 

« 

r- 

SO 

94,40 

84,40 

63,20 

74.10 

90,20 

91,00 

SET 

O 

o 

ro 

O 

O 

«n 

cr- 

O 

■o 

.X 

^r 

••  ' ■ '! 

88,70 

41,00 

O 

^r 

rX 

sO 

58,20 

o 

o 

>rv 

O 

O 

o 

s 

í’j  • . 

49.80 

90,50 

09‘I9 

57,60: 

46,20 

72,30 

59,60 

73,80 

62,00 

58,10 

O 

O 

rX 

fN 

' 

— 

87,30 

78,30 

O 

O 

< 

37,00 

O 

<D 

m 

O 

o 

o_ 

o 

O 

ÍN 

»rf 

30,30 

25.30 

54,60 

72,90 

o. 

o 

o" 

♦— * - 

32,30 

78,50 

68,50 

64,40 

54,10 

87,70 

¡O 

'O 

fN 

r- 

135,00 

89,60 

85,30 

[ 1 1 1 ,00 

46,80 

47,70 

JUL. 

57,90 

139,00 

o 

o 

o-f 

o 

28.40 

36,20 

32,20 

126,00 

47,90 

8 

vo 

r* 

43,20 

53,60 

24,30 

O 

oo" 

O 

<N 

oo" 

59,40 

í 80,00 

O o 

ro 

rX  ios" 

rr  rf 

0106 

O 

O 

sC 

61,80 

30,90 

JUN 

18,90 

O 

'O 

oo 

-C 

219,00 

24,10 

42,00 

o 

<N 

!r< 

O 

o 

r- 

oo 

42.50 

8 

>o 

«n 

jf  • 

26,70 

59,30 

23.20 

30,60 

30,50 

26,40 

40,50 

59,20 

50 

rn 

fO 

103,00 

25,20 

52.00 

37,60 

MAY 

17,40 

15.30 

o 

o 

§ 

24,80 

24,40 

1 1.70 

77,40 

20,20 

O 

rv 

m 

• í 

22,20 

20,50 

15,40 

37,60 

26,90 

15,10 

29,00 

52,40 

O 

m" 

19,90 

O 

rs 

o 

36,50 

47,20 

ABR 

9,60 

6,90 

o 

OO 

*r" 

O 

'V 

9,00 

6,60 

25,90 

8,00 

O 

n 
** 
rr  1 

:|-Y; 

17,50 

7,60 

10,00 

9,10 

13,10 

7,30 

O 

|(N 

¡oo" 

i 

15,20 

' 1 1,60 

12,20 

7,00 

17,60 

14,20 

AÑO 

43/44 

StVFF  I 

- 

5; 

«n 

46/47 

47/48 

48/49 

49/50 

50/51 

> ■ 

52/53 

53/54 

54/55 

55/56 

r- 

in 

xn 

i 

OO  O 

r-  oo 

i 

59/60 

ivo 

¡O 

I'0 

61/62 

Z9IZ9 

63/64 

64/65 

ri 

*/> 

■*<rv 

Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  28 


1 716,94 

1.746,67 

1.624, 90 1 

8 1 7,63 I 

1 592,94 1 

\U'ILS  1 

ri 

o-r 

•*T 

O 

<> 

n* 

o' 

o 

o 

ri 

1 700,63 

O' 

rn 

"T 

r- 

O 

1.474,71 

r- 

— oo 

rí  m 
O »n 
rr  C4 

—i  ri 

1.808,90 

1 607,50 

2016,33 

1.836,09 

• r- 
¡O 
oc 

1 095.36 

© 

n 

<3 

r-*> 

N 

.... 

1 401.96 

720,68 

1 030,29 

658,86 

620,68 

C4 

CDr 

rn 

rn 

O 

987,98 

1.210,72 

¡O 

n- 

oo 

O 

fN 

¿rige  | 

1 743,43 

n 

r- 
Ov 
i n 

» 

. 

t-  • • 

■ 

- r . 

* 

v'f-V 

M V€ 

54,18 

«O 

o 

»n 

«n 

IC‘IC 

25,88 

50,25 

49,65 

62.81 

66,27 

53,78 

33.93 

46.62 

44,34 

Os 

rn 

56,94 

50,75 

63,60 

58,06 

59,93 

34,59 

as 

A** 

'* 

’ V <" 

->•<  •< 

. '-4  - 

v -*-»• 

' 

rsi 

en 

n- 

-r 

22,73 

O 

íN 

m 

i 

! 

20,83 

19,63 

32,64 

31,27 

38,33 

65,T3l 

48,92 

55,08 

OO  1 

oo^ 

oo** 

. .....  . 

■ , 

1 1,80 

10,90 

011 1 

o 

vO 

OO 

8,70 

10,60 

8,50 

O 

rf 

m" 

06‘cl 

o 

oo 

o" 

0¿‘CI 

01  Mi 

0¿‘ll 

o o 

r-  ca 

o* 

i 

9,50 

9.70 

1 1,60 

10,80 

& 

«— 

y.. 

•*  r ' 

•v;; 

8,10 

5,90 

o 

Ov. 

j 

4,70 

4,60 

O 

fN 

V 

4,80 

O 

o 

oo" 

5,10 

6,20 

7,33 

en 

en" 

8 

m 

134,00 

3 

oo 

<n 

55.20 

128.00 

8. 

O 

m 

SO 

•O 

157.00 

o 

o 

o 

O' 

69,50 

o 

o 

O' 

73.60 

226.00 

144,00 

1 1 7,00 

181,00 

160,00 

160.00] 

88.40 

o 

Ov 

o* 

r* 

• • 

■ ■ 

- . 

- y 
» . 

1 18,00 

53.10 

1 

74.10 

57,20 

O 

66,60 

— « 

77,90 

112,60 

206.40 

114,95 

140,99 

46,12 

J 

1 1,80 

10,90 

ore  i 

8,60 

9,40 

13,90 

O 

•n^ 

oo" 

13,70 

19,60 

13,00 

12,70 

13,80 

1 l .10 

7,70 

1 1,20 

9,50 

9,70 

1 1,60 

12,00 

O 

Q\ 

O 

en 

oo 

5,90 

4,90 

4,70 

4,60 

4,20 

o 

n 

oo 

S 

OO 

O 

•n" 

6,20 

7.33 

O 

oo 

O 

13,00 

14.90 

13,60 

o 

o 

15,40 

22,40 

14,30 

16,10 

25,30 

9.80 

27,70 

22,30 

12,70 

8 -8 
o'  -r 

i 

12,40 

1 1,60 

14.10 

10.80 

O 

r- 

». 

r> 

r— • 

•'  • ' 

8,10 

8.20 

6,40 

6,20 

9,30 

5,40 

13,40 

10,70 

Oe" 

9,96 

fN  | 
fN  1 
OO  1 

¡ 

6,22 

24,70 

30,20 

23,60 

19,40 

27,10 

31,40 

24,90 

29,80 

36,40 

15,10 

43,70 

O O 
fN  ,oo 

Cn  ; 

17,10 

"20,80 

20,40 

17,40 

24,60 

14,20 

o 

rT. 

rO 

1 1,40 

10,10 

10,20 

11,80 

8,40 

12,00 

25,00 

17,70 

23,07 

15.71 

13,26 

5,51 

8 

oo 

«n 

62,80 

09‘69 

29,70 

51,50 

47,70 

O 

-f 

en 

63,60 

42,80 

31,00 

32,00 

46.30 

41.30 

o ,o 
sO  !rr 

r-"  rn 
m en 

42,70 

30,70 

55,30 

36,30 

O 

n 

r/ 

oo 

21,60 

17,00 

18,50 

27,10 

14,60 

O 

c> 

r^" 

37,80 

49,90 

49,73 

43,28 

r^ 

r- 

en 

m 

i 

i 

9,59 

89.20 

76,00 

128,00 

55.20 

s. 

m 

oo 

O 

°°. 

o 

oo 

96,80 

1 16,00 

89.80 

53.80 

90,90 

53,80 

68.30 

33.00 

88.20 

61,20: 

60,60 

89,90 

88,40 

O 

2 

r- 

46,10 

25.50, 

41,10 

57,20 

27,10 

38,60 

63,40 

1 12,60 

81,30 

76,50 

^ ! 

S?  ! 



16,39 

74,20 

55,20 

126,00 

54,30 

85,20 

76,30 

108,00 

O 

o\ 

r- 

oo 

93,40 

69,50 

76,00 

O o 
m ' o 
rn  i o’ 
r-  ifN 

i 

O o 
oo  m 
* • 
-r  o 

O'  oo 

O 

•n 

oo 

76,80 

160,00 

O 

rn 

co 

o 

n 

va 

49,70 

53,10 

59,60 

44,30 

47,10 

66,60 

O 

o 

en 

en 

80.40 

85,93 

114.95 

11 2 1,63 

25,73 

65,60 

49,60 

09'06 

51,30 

82,00 

o 

OO 

108,00 

81,70 

80,90 

O 

oo 

oo 

en 

72,70 

o ío 

en  ío 
. 1 

rn  . en 

>o  ín 

i 

82,20 

96,20 

104,00 

79,80 

157,00 

46,40 

I- 

r- 

49,20 

35,20 

O 

»n 

oo" 

en 

29,80 

43,60 

52,70 

77,90 

58,00 

103,09 

65,21 

Oe 

Os 

o' 

T 

35,65 

153,00 

80.30 

54.00 

24,90 

128.00 

139,00 

158,00 

o 

o 

£ 

96,00 

63,10 

58,40 

56,60 

94,30 

144.00 

1 17.00 

181,00 

69,20 

90,30 

36.80 

o 

rn 

r- 

55,10 

35,50 

68,10 

22,60 

29,70 

38,00 

34,20 

29,00 

103,48 

77,23 

72,09 

46,12 

O 

<n 

rn 

en 

134,00 

45,60 

O 

°0 

en" 

45,60 

41,10 

1 19,00 

98,40 

68,10 

25,60 

O 

m 

«o 

sO 

73,60 

95,00 

o .© 

o.  i«n 

r-»‘  i — 

| *T 

Z4 — 

80,20 

76,00 

O 

Os 

oo" 

»n 

34,80 

o 

oo" 

oo 

93,70 

37,20 

74,10 

18,10 

O 

oo 

(N 

49,40 

25,50 

30.30 

206,40 

81,40 

88,17 

17,82 

77.00 

81,80 

23.10 

15,30 

35,70 

27,00 

28,20 

93,10 

61,60 

28,60 

35,50 

70,10 

226,00 

o o 

rn  i — 

fN  — 
t »n 

i 

i 

103,00 

160,00 

32.20 

22,00 

o 

oo 

o 

1 1 8,00 

19,40 

30,20 

12,70 

14,70 

45,60 

23,40 

33,80 

65,50 

66,90 

48,17 

27,34 

O 

51.50 

17,40 

13,40 

30,80 

24,40 

20,10 

O 

«/"'i 

V 

fN 

O 

»n 

00 

24,40 

o 

o 

'O 

fN 

12,90 

29,40 

19.20 

25.10 

50,60 

93,40 

13.40 

18,10 

o 

(N 

av 

(N 

48,60 

14,80 

10.60 

9,50 

8,20 

27,90 

6,60 

18,50 

36,70 

22,16 

19,47 

13,54 

o 

m 

13,50 

c 

12,30 

8,701 

10,60 

13,80 

13,40 

12.90 

14,40 

18,501 

1 1,70 

13.80 

8,40 

10,20 

16,70 

1 1,50 

o 

ti. 90 

o 

> n 

av 

21,80 

10.90 

7,30 

6,00 

6,50 

33,40 

4.80 

10.50 

12.20 

7,58 

rn  — 

^ °0, 

'C 

)C 

vO 

66/67 

OO 

O 

r** 

"i 

i 

O 

O 

30 

O 

o 

r- 

70/71 

71/72 

72/73 

73/74 

74/75 

■O 

>n 

p» 

— i 

76/77 

77/78 

78/79 

79/80 

00 

O 

oo 

<N 

oo 

oo 

rn 

00 

fN 

00 

83/84 

A-  V 

oa 

oo 

'A." 

'C 

oo 

in 

oo 

co 

cc 

87/88 

88/89 

89/90 

16/06 

91/92 

m 

ON 

fN 

Os 

93/94 

en 

o 

Os 

o 

o 

Ov 

¿6/96 II 

Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen 


242  N°  2 • 2010  • Pag.  29 


l 752,48 

631,94 

952,09 

728,66 

! 

oo  ; 
en  1 

CN 

oo  . 

<N 

597,22 

OO 

sC 

tt; 

r— < 

.-  <• 

1 

O 

(N 

»n 

»n 

19,95 

29,97 

45,99 

89,35 

OO 

oo^ 

oo" 

i:£Í 

; * . 

y-'-r 

t/*V 

<N 

SO 

46,25 

45,40 

41,59 

38,09 

rT 

vO 

•n 

4,31 

Q\ 

OO 

rn 

3.93 

O 

SO 

1 

¡ 

3,89 

‘O 

in 

co" 

’*•  i • 

•r?: 

V 

. 

Lr’ 

t 

tfVfc'  -• 
v y 

. 

[i  h: 

168,17 

30,78 

1 13,59 

97,49 

226,00 

30,78 

■’T 

Y?  ’ •• 

'i-/  ; ‘ 

•■i'.'*:.  ' 

CAUDAL  MEDIO  DESDE  EL  PERIODO  43/44 

CAUDAL  MEDIO  DESDE  EL  PERIODO  69/70 

CAUDAL  MEDIO  DESDE  EL  PERIODO  79/80 

CAUDAL  MEDIO  DESDE  EL  PERIODO  89/90 

3 

m 

OO 

"*T 

OS 

OO 

en 

49,60 

3,89 

t : 
rn 

O. 

MAR 

7,30 

T 

os 

c>- 

O ¡OS 

r-  ¡o. 

«r r 
c* 

¿¿■ti 

FEB. 

12,39 

5.66 

o 

•n 

■ ■ r 

62,30 

O 

*n 

20,83 

ENE 

27,24 

10,87 

r- 

<N 

98,10 

Os 

*n 

Os" 

CN 

CN 

o" 

"Y 

■ ; * : 

D1C. 

¿0,10 

22,65 

36,60 

143,00 

OS 

m 

P 

*n 

AON 

67.84 

29,71 

68,14 

160,00 

en 

un 

<N 

oo 

O 

oo 

OCT 

140,21 

24,40 

67,49 

86,31 

179,90 

24,40 

r-V 

r- 

i 

• 

•>jv- 

SET. 

168,17 

30,52 

113,59 

97,49 

181,00 

22,60 

Os 

oo" 

rv 

: 4 

oov 

55.20 

fN 

r- 

i * 

O' 

oí 

26,03 

53,07 

206,40 

O 

oo 

«n 

<N 

s Ó 

O 

• f-Xt..- 

JUL. 

| 

i 

; 

60,13 

18,79 

11,10 

30,31 

226,00 

;0 

i 

| 

r~ 

si' 

JUN. 

O 

<> 

«n 

30,78 

6,91 

m 

00 

•t 

o 

o. 

o 

27,38 

i.  • • - 

; MAY 

en 

en 

27,16 

6,05 

C1 

Ov 

r*V 

33,40 

3,93 

*n 

en 

CN 

ABR. 

— 

97/98 

66/86 

00/66 

00/01 

MAX 

is 

2 

o 

ro 

CC 

Ó) 

c. 

0 

o 

Q. 

w 

ro 

-g 

~o 

0 

o 

w 

00 

Ñ 

c 

ro 

O) 

T3 

c/) 

ro 

c 

_ro 

o. 

c 

-o 

'o 

o 

0 

> 

o 

V— 

Q_ 


ra 

o 


en 

1 E' 

00  TJ 

ñ® 

0^ 

0 

“O  O) 

:°£ 

00  Z 

o-  | — 

Sd 

Q) 

o § 

• : o 

< 0 

C/Ó  O 

O CL 
0) 

O)70 
0 


E 

< 

03 

O 


c 

o 

o 

03 

3 


03 
> 
o UJ 


-03 

0 

O 

L_ 

“O 

x 


0 

T3 

03 

"O 

<D 


03  *[0 
tn  u 
0) 

Q-  "c¡3 
E Ñ 

UJ  c 

o 

• • CL 

£ u_ 

C 03 
0 O 
3 W 
LU  O 


1 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N"  2 • 2010  • Pag.  30 


Anales  de  la  Sociedad 


Científica  Argentina  • Volumen  242  N"  2 • 2010  • Pag- 31  _| 


RECONVERSION  EMPRESARIAL: 

LA  NUEVAS  COOPERATIVAS  AGRARIAS 

Susana  Formento  y Lidia  Giuttré 


Facultad  de  Agronomía.  Universidad  de  Buenos  Aires. 

ENTERPRISES  RECONVERTION:  THE  NEW  AGRARIAN  COOPERA!  IVISM 
RESUMEN 

A partir  de  la  década  de  los  '90,  y a los  efectos  de  mantener  competitividad  en  los  mercados,  las  empresas 
dedicadas  a los  negocios  agroalimentarios  experimentaron  grandes  cambios,  que  marcaron  el  resurgimiento 
de  fórmulas  asociativas  de  integración  y cooperación  entre  los  productores,  caracterizando  al  desarrollo 
actual  de  la  actividad  agraria.  Este  proceso  permite  al  productor  superar  limitantes  y alcanzar  escala  y 

especialización. 

Este  estudio  tiene  como  objetivo  realizar  un  análisis  de  las  cooperativas,  adaptadas  al  contexto  socio- 
económico del  siglo  XXI,  a través  de  las  denominadas  cooperativas  de  nueva  generación  o cooperativas 
cerradas,  surgiendo  la  necesidad  de  modernizar  y adaptar  la  actual  organización  y los  instrumentos  legales 
que  la  sustentan,  a los  efectos  de  lograr  una  mayor  eficiencia,  efectividad  y competitividad. 

En  Argentina,  ya  existe  algún  antecedente  de  cooperativas  que  funcionan  en  forma  cerrada,  sin  embargo, 
aún  no  hay  un  marco  legal  específico  que  regule  su  funcionamiento. 

Palabras  claves:  cooperativas,  legislación  agraria,  nuevas  modalidades  de  cooperativismo 


SUMMARY 

Since  the  ninety’s  decade,  and  with  the  aim  to  maintain  markets  compctitivity  , the  enterprises  related  to 
the  agrifood  business  have  experienced  big  changes,  which  settle  the  resurgence  ot  associativc  formula 
like  integration  and  cooperation  among  farmers,  characterizing  the  actual  develop  of  agrarian  activity.  This 
process  allovvs  farmers  to  surpass  limitations  and  to  rcach  scale  and  specialization. 

The  objective  of  this  work  is  to  make  an  analysis  of  the  cooperatives,  adapted  to  the  socioeconomic  context 
of  the  XXIst  century,  through  the  denominated  new  generation  cooperatives  or  closed  cooperatives,  surg- 
ing  the  necessity  to  modemize  and  to  adapt  the  actual  cooperative  organization,  just  as  the  legal  frame  that 
regulates  them,  to  achieve  more  efficiency,  effectivity  and  competivity. 


| Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 20 10  • Pag.  32 


In  Argentina,  there  is  an  antecedent  of  cooperatives  that  work  as  closed  cooperatives.  Hovvever,  there  is  still 
no  specihc  legal  trame  that  regulates  their  períormance. 


KEY  WORDS:  cooperatives,  agrarian  legislation,  nevv  generation  cooperatives. 

INTRODUCCION 

A partir  de  la  década  de  los  '90,  y con  el  fin  de  mantener  competitividad  en  los  mercados,  las  empresas  dedi- 
cadas a los  negocios  agroalimentarios  experimentaron  grandes  cambios  que,  entre  otras  causas,  respondi- 
eron a las  crecientes  exigencias,  tanto  cualitativas  como  cuantitativas  de  los  consumidores,  al  crecimiento 
de  las  grandes  cadenas  de  distribución,  a los  efectos  de  la  globalización  y la  apertura  económica  que,  en 
definitiva,  sometió  a las  empresas  locales  a una  fuerte  competencia  internacional. 


En  este  contexto  se  produjo  una  marcada  concentración  empresarial,  manifestada  en  la  compra  o fusión  de 
muchas  compañías  nacionales  por  parte  de  empresas  internacionales,  con  un  alto  crecimiento  de  la  escala, 
tendiente  a hacer  más  competitivos  los  negocios.  Como  resultado,  la  coordinación  de  la  cadena  del  sector 
agroalimentario,  históricamente  realizada  por  la  industria  procesadora,  en  numerosos  casos,  pasa  a ser  co- 
ordinada por  la  distribución.  Paralelamente,  va  siendo  cada  vez  menor,  la  incidencia  en  las  negociaciones 
del  sector  de  la  producción  primaria,  limitándose,  aún  más,  cuando  esas  negociaciones  se  efectúan  a nivel 
individual. 


Esta  economía  globalizada  marca  el  resurgimiento  de  fórmulas  asociativas,  que  permiten  al  productor  su- 
perar limitantes  y alcanzar  escala  y especialización.  La  escala  es  una  tendencia  general  para  mejorar  la 
competitividad  en  negocios  de  “commodities”,  básicamente  buscando  liderazgo  de  costos.  No  obstante,  los 
negocios  de  especialidades  requieren,  también,  de  una  cierta  escala  para  desarrollarse  eficientemente,  razón 
por  la  cual,  los  mecanismos  asociativos  son  útiles  para  ambos  tipos  de  negocios  (Cetrángolo  1996). 


El  cooperativismo  responde  a características  propias.  En  efecto,  simultáneamente  supone  una  integración 
horizontal  y vertical,  que  beneficia  a sus  integrantes,  merced  al  mayor  poder  contractual  y de  aproximación 
al  consumidor.La  integración  horizontal  es  la  coordinación,  en  las  etapas  o emprendimientos  del  proceso 
productivo,  entre  empresas  de  una  misma  actividad.  Como  resultado  de  esta  integración  horizontal,  surgen 
uniones  o asociaciones  que,  para  legitimar  su  accionar  en  forma  grupal,  toman  cobertura  técnico  - legal  bajo 
distintas  formas  jurídicas.  Fundamentalmente,  la  integración  vertical  consiste  en  aumentar  el  número  de 
procesos  realizados  por  una  empresa.  Estos  tipos  de  articulaciones  o interrelaciones  empresariales  permiten 
lograr  que  la  materia  prima  llegue  desde  el  área  productiva  hasta  el  consumidor,  pasando  por  organiza- 
ciones empresariales  que  cubren  total  o parcialmente  la  producción,  transformación,  distribución  y venta. 
En  consecuencia,  reducen  sus  costos,  eficientizando  las  etapas  y suprimiendo  intermediarios  en  la  cadena 
comercial.  Este  proceso  de  integración  es  complejo  y la  forma  de  vinculación  de  los  actores  sociales  y 
económicos  intervinientes  son  múltiples,  originándose  así  dinámicas  formas  o grados  de  integración  verti- 
cal para  el  sector  de  referencia  (Formento  2005). 


A pesar  del  no  reconocimiento  unánime  de  una  definición  unívoca  del  término  cooperativo  aplicable  en 
todos  los  países,  dado  la  gran  variedad  existente,  existen,  sin  embargo,  principios  generales  tales  como 
asociación  voluntaria,  autoayuda,  autoadministración,  autoresponsabilidad,  igualdad  de  derechos  de  los 
asociados,  libre  ingreso.  Probablemente,  las  cooperativas  agropecuarias  son  la  modalidad  más  difundida 
de  coordinación.  Históricamente,  los  productores  las  constituyeron  para  mejorar  el  acceso  a los  mercados 
de  insumos  y productos.  Actualmente,  la  integración  cooperativa  constituye  una  necesidad,  al  facilitar  un 
posicionamiento  más  directo  y activo  en  el  mercado;  asimismo,  representa  un  imperativo,  en  razón  de  po- 
sibilitar un  uso  más  racional  de  los  recursos. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 -üM 


MATERIALES  Y MÉTODOS:  . ^ . 

Se  efectúa  una  comparación  entre  el  cooperativismo  tradicional,  y las  nuevas  ideas  y comentes  ^ 
teniendo  en  cuenta  también  la  legislación  argentina  Este  trabajo  surge  en  forma  interdiscip  ina  ^ 
intersección  de  las  interpretaciones  socio-económicas-jurídica,  metodológicamente  sl  realizo  un  v 
descriptivo,  analítico  y comparativo  a fin  de  tipificar  una  nueva  modalidad  que  transforma 
las  cooperativas  como  una  tradicional  forma  asociativa  entre  el  sector  agrario.  . 


RESULTADOS  Y DISCUSION 

El  clásico  cooperativismo  . , 

La  cooperativa  - empresa  no  nació  respondiendo  al  actual  paradigma  de  la  empresa  capitalista.  A mediados 

del  siglo  XIX,  surgieron  las  “sociedades  cooperativas  de  consumo”  basadas  en  los  postulados  de  Rocli 
dale,  en  Gran  Bretaña,  que  hasta  hoy  tienen  vigencia.  Con  modificaciones,  fueron  incluidos  en  el  XXIII 
Congreso  de  la  Asociación  Cooperativa  Internacional,  realizado  en  Viena,  en  el  año  1966.  Sus  principales 
principios  se  sintetizan  en:  la  adhesión  voluntaria  y libre,  la  organización  democrática,  el  ínteres  limitado 
al  capital,  la  distribución  de  excedentes,  la  educación  cooperativa  y el  principio  de  cooperación  entre  coop- 
erativas, por  todos  los  medios  y a todos  los  niveles  (Staffieri  1993). 

Hoy,  el  modelo  de  la  cooperativa  tal  como  fue  concebida  originalmente,  sufre  de  “raquitismo  empresarial  , 
pues  la  gran  mayoría  de  las  agrarias  poseen  un  muy  reducido  capital,  pequeños  fondos  de  reserva  y una 
escasa  capacidad  de  capitalización.  Este  estado  de  situación  demanda  un  proceso  de  renovación  y transfor- 
mación para  adecuarse  a la  economía  de  la  globalización,  sin  perder  los  valores  que  durante  mas  de  un  siglo 

la  han  sustentado  (Farías  1999). 


Otra  cuestión  básica  es  el  imperativo  de  incorporar  capital,  a los  efectos  de  desarrollar  las  actividades 
económicas,  con  criterio  altamente  empresarial  y competitivo.  En  los  marcos  legales,  esta  importante  prob- 
lemática era  considerada  como  un  elemento  accesorio,  el  fin  inmediato  era  la  posibilidad  de  que,  mediante 
esta  unión  asociativa,  se  redujeran  los  costos  y no  especular  con  una  probable  compensación  al  aporte 
monetario.  Los  cambios  de  la  economía  ponen  de  manifiesto  este  requerimiento  de  sumar  capital  de  riesgo, 
con  la  finalidad  de  incrementar  el  valor  agregado  y modificar  los  servicios  que  estas  organizaciones,  tradi- 
cionalmente, prestaban  a sus  socios  - acopio,  acondicionamiento,  simples  procesamientos,  otros-.  A las 
necesidades  económicas  le  siguen  las  jurídicas,  orientadas  a encontrar  los  mecanismos  normativos  adecua- 
dos para  poder  efectivizar  el  aumento  del  capital  demandado. 

En  el  sistema  de  organización  de  las  cooperativas  podrían  efectuarse  la  implementación  de  políticas  de 
entrada  de  miembros  homogéneos  - formando  cooperativas  de  un  solo  producto  / servicio,  y limitando  el 
ingreso  de  nuevos  miembros,  en  función  del  tamaño  del  establecimiento  y / o de  la  demanda  proyectada. 
Estas  alternativas  se  pueden  lograr  a través  de  la  emisión  de  “acciones  cooperativas”  de  manera  limitada,  y 
recurriendo  a la  modalidad  de  contratos  con  derechos  y / o obligaciones  de  entrega  de  los  productos  . 


Este  sistema  supondría  que  la  compra  de  cada  acción  otorga  al  productor,  el  derecho  de  entregar  una  canti- 
dad determinada  del  producto  (kilogramos,  quintales,  etc.)  pero,  al  mismo  tiempo,  la  obligatoriedad  de  hac- 
erla efectiva  durante  un  cierto  lapso  estipulado  (número  de  años).  En  caso  contrario,  podría  ser  penalizado 
con  la  pérdida  del  valor  de  las  acciones  y con  la  discontinuidad  del  posterior  derecho  de  entiega.  También, 
es  necesario  incentivar  la  inversión  mediante  una  participación  activa  en  los  resultados  económicos  de  la 
cooperativa.  En  tal  sentido,  mientras  sólo  se  participe  en  función  del  “uso”,  tal  como  lo  establece  la  leg- 
islación argentina,  es  decir,  por  el  reintegro  de  excedentes  y con  un  interés  mínimo  o inexistente  sobre  el 
capital  cooperativo,  no  habrá  ningún  estimulo  para  procurar  el  crecimiento  del  accionar  cooperativo.  De 
tal  forma,  se  crea  el  denominado  “problema  de  horizonte”,  donde  los  participantes  presionan  para  obtener 
beneficios  en  el  corto  plazo,  sin  tener  en  cuenta  a las  inversiones  de  largo  plazo  ( Ruiz,  2006). 


^ Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  34 


Estas  asociaciones  se  rigen  por  la  Ley  N°  20337  sancionada  en  1973,  y supletoriamente,  por  la  ley  de  So- 
ciedades Comerciales  N°  19550.  Son  asociaciones  fundadas  en  el  esfuerzo  propio  y la  ayuda  mutua,  para 
organizar  y prestar  servicios.  Se  constituyen  por  un  instrumento  privado,  el  estatuto,  que  regula  la  vida  y 
funcionamiento  de  la  cooperativa.  El  reglamento  interno  deberá  estar  enmarcado  en  las  disposiciones  de  la 
ley  y en  propio  estatuto  de  la  cooperativa  en  cuestión,  debiéndose  aprobar  por  asamblea  y por  el  órgano  de 
aplicación  (Formento  2005). 


Tal  como  ocurre  con  las  sociedades,  las  cooperativas  deben  tener  un  capital,  que  se  forma  con  el  aporte  de 
los  socios,  quienes  tendrán  derecho  a su  reintegro,  en  caso  de  retiro  o liquidación,  salvo  pérdida  del  mismo. 
El  capital  es  variable  e ilimitado.  Las  cuotas  de  aporte  de  capital  deben  constar  en  acciones  y sólo  se  trans- 
fieren entre  asociados.  La  responsabilidad  de  los  socios  se  limita  a las  cuotas-  partes  suscriptas.  La  falta  de 
un  sistema  en  el  cual  puedan  venderse  las  mencionadas  cuotas  cooperativas...”,  imposibilita  la  capital- 
ización de  los  beneficios  futuros  del  sistema.  (Ruiz,  2006)  Si  bien  las  cooperativas  no  persiguen  fines  de 
lucro,  sí  lo  tienen  los  asociados,  y podrían  dar  lugar  a la  distribución  de  excedentes.  En  materia  impositiva 
las  cooperativas  no  tributan  impuesto  a las  ganancias,  sino  un  tributo  del  2 % del  patrimonio  neto,  que  debe 
liquidarse  anualmente,  lo  que  les  brinda  una  ventaja  competitiva. 


Un  problema  importante  y difícil  de  resolver  es  el  relativo  a la  dimensión  que  debe  alcanzar  una  empresa  de 
este  tipo.  Un  reducido  número  de  asociados,  sólo  dispondrá  de  un  pequeño  volumen  de  producto  para  nego- 
ciar y sus  costos  serán  elevados.  Un  gran  número  de  socios  puede  representar  la  ventaja  del  gran  volumen, 
lo  que  permite  bajar  costos,  pero  el  contacto  entre  los  socios  será  escaso  y,  a veces,  se  tornará  dificultosa  la 
toma  de  decisiones,  en  casos  de  heterogeneidad  de  la  capacidad  económica  - empresarial  de  los  asociados. 
Esto  es  motivo  frecuente  de  una  de  las  principales  causas  de  fracaso  del  sistema  cooperativo  argentino.  La 
debilidad  en  la  toma  de  decisiones  lleva  a utilizar  la  cooperativa  en  forma  subsidiaria,  perdiendo  poder  de 
negociación  en  el  mercado.  Idénticas  consecuencias  se  producen  frente  a la  situación  inversa  de  exceso  de 
producto,  con  relación  a su  capacidad  de  procesamiento  y / o comercialización. 


La  “nueva  generación  de  cooperativas” 

La  legislación  norteamericana  se  encuadra  en  una  gran  flexibilización  normativa,  acorde  a las  pautas 
económicas  globalizadas,  que  permiten  la  formación  y desarrollo  del  tipo  de  “cooperativas  tradicionales”, 
junto  a un  nuevo  quehacer  asociativo  cooperativo,  representado  por  las  “cooperativas  de  la  nueva  gener- 
ación” (Cook,  1999).  cuyas  particulares  características  son  las  siguientes: 

- Aportes  de  capital  para  emprendimientos  específicos,  que  van  en  búsqueda  de  otras  alternativas  de  rent- 
abilidad, conforme  a la  disponibilidad  de  cada  asociado. 

- Cuotas  sociales  que  adjudican,  además  de  la  calidad  de  socio,  el  “derecho”  y posibilidad  de  que  sus  titu- 
lares hagan  entrega  de  sus  productos  a la  cooperativa,  para  su  posterior  elaboración. 

- El  derecho  de  entrega  de  productos  tiene  como  correlato  jurídico  la  “obligación“dc  parte  de  la  coopera- 
tiva, de  recibir  los  productos  en  la  cantidad  proporcional  a una  unidad  por  cada  cuota  suscripta.  Estos  dere- 
chos - obligaciones  dan  nacimiento  a una  doble  relación  contractual  o doble  contrato  entre  la  cooperativa 
y sus  asociados.  Se  establece  una  vinculación  contractual  condicional  o condición  sinc  qua  non  (condición 
necesaria  para  que  un  negocio  jurídico  produzca  sus  efectos),  entre  ambos  contratos. 

- Posibilidad  del  asociado  de  vender  sus  cuotas  sociales  a precio  de  mercado,  precio  variable  en  función  del 
éxito  de  emprendimiento. 

- Se  mantiene  el  principio  democrático  que  caracteriza  al  sistema  cooperativo  tradicional,  dado  que  cada 
socio  tiene  derecho  a un  voto,  independientemente  de  la  cantidad  de  cuotas  de  entrega  que  haya  suscripto. 

Los  productores  americanos  están  acentuando  la  forma  de  coordinar  las  cadenas,  mediante  estos  mecanis- 
mos asociativos,  que  les  permite  participar  de  los  procesos  de  integración  vertical,  lo  cual  determina  una 
mejora  sensible  de  los  resultados  operativos,  como  consecuencia  del  aumento  de  los  ingresos.  Sin  embargo, 
se  recomienda  a los  productores  no  entregar  más  del  10  ó 15  % de  su  producción  a una  cooperativa,  a los 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N -010  ‘ U 


efectos  de  disminuir  el  riesgo.  Un  mismo  productor  puede  pertenecer  a varias  cooperativas  de  d 
actividades  industriales. 

Por  ejemplo,  los  productores  que  entregan  maíz  a la  “Lake  Area  Com  Processors  Cooperative  ( 

Dakota  del  Sur,  dedicada  a la  fabricación  de  etanol,  para  la  campaña  1 999  / 2000,  recibieron  el  equi  ' ' 

160  USS  / tonelada,  es  decir,  aproximadamente  el  doble  del  precio  de  mercado.  Este  incremento  de  E 
surge  porque,  conceptualmente,  el  productor  dejó  de  vender  maíz  para  vender  etanol  y el  picea  t 
es,  en  consecuencia,  el  precio  del  etanol  menos  los  gastos  de  producción  y de  gestión  de  la  cooperativa,  -n 
el  plano  tecnológico,  estas  modernas  plantas  industriales  trabajan  siempre  en  su  óptima  capacidad  producti- 
va, las  cuotas  - partes  suscriptas  por  productores  aseguran  el  aprovisionamiento  de  acuerdo  a la  capacidad 
industrial  instalada.  La  red  de  más  de  300  cooperativas  de  etanol,  les  permite  un  mayor  poder  negociador 
con  las  empresas  petroleras  que  son  sus  clientes. 

Es  así,  como  un  clásico  productor  de  maíz  y soja  del  “Corn  Belt”  americano,  que  participa  en  cooperativas 
cerradas  de  diferentes  actividades,  no  sólo  mejora  su  ingreso  económico  sino,  que  a pesar  de  tener  una  alta 
especialización  en  estas  dos  actividades  agrícolas,  diversifica  los  riesgos  participando  en  cooperativas  de 
diferentes  actividades  (por  ejemplo,  etanol,  fructosa,  aceite  de  soja  y “feed  lot”).En  definitiva,  se  logra  una 
ecuación  altamente  deseable,  a saber:  alta  especialización  productiva  con  alta  diversificacion  del  negocio, 
sumando  las  ventajas  de  ambas  estrategias. 


En  la  Argentina,  existen  casos  de  cooperativas  cerradas.  A modo  de  ejemplo,  se  cita  a la  cooperativa  Pipore, 
ubicada  en  la  provincia  de  Misiones.,  dedicada  al  procesamiento  y comercialización  de  yerba  mate,  que 
actúa  a la  manera  de  las  nuevas  formas  cooperativas;  le  permite  pagar  a sus  asociados,  a fines  del  año  2000, 
0,20  $ / kg  de  yerba,  mientras  que  el  precio  de  mercado  es  de  0,07  $ /kg.  Si  esta  cooperativa,  eficientemente 
manejada,  fuera  abierta,  un  sinnúmero  de  productores  entregaría  yerba  para  obtener  esta  alta  diferencia  de 
precios,  con  lo  cual,  la  recepción  superaría  a las  posibilidades  de  comercialización,  generando  inconvenien- 
tes imposibles  de  solucionar  en  la  operatoria  comercial  y perjudicando  a los  productores,  que  constituyeron 

el  sistema  original. 


Legislación  argentina 

En  la  Argentina,  existen  301  cooperativas  agroindustriales  alimentarias  en  distintos  rubros,  que  representan 
el  8 % de  la  industria  alimentaria  nacional.  Por  su  parte,  las  de  comercialización  ascienden  a 471  (Farías, 
1999).  Estos  datos  muestran  la  importancia  y el  peso  que  el  sistema  cooperativo  argentino  podría  tener  en 
los  mercados  intemo  y extemo.  Por  consiguiente,  sería  esencial  crear  los  instrumentos  jurídico  - institucio- 
nales que  asegurasen  la  participación  activa  de  los  asociados. 


En  esta  línea,  es  de  suma  importancia  el  anteproyecto  de  la  ley  nacional  sobre  el  Régimen  de  cooperativas 
agropecuarias”,  dirigido  al  Congreso  de  la  Nación.  Dicha  propuesta,  le  permitiría  a estas  asociaciones  con- 
tar, no  sólo  con  el  capital  constituido,  conforme  a la  ley  N°  20.337  sino,  también,  posibilitaría  la  emisión  de 
capital  optativo  adicional,  representado  por  acciones  de  igual  valor,  siempre  que  este  previsto  en  el  estatuto. 
Esta  decisión  debe  ser  tomada  con  el  voto  de  las  dos  terceras  partes  de  los  presentes.  Las  acciones  podrían 

ser  nominativas,  endosables  o no. 


De  los  materiales  examinados  en  la  presente  investigación  se  ha  concluido  que,  aún  continuando  con  la 
vigencia  de  la  antigua  ley  20.337,  y como  resultado  de  la  “Exposición  de  motivos  (consideraciones  gene- 
rales y particulares  que  motivan  y fundamentan  cada  articulado  de  la  ley),  se  podría  restringir  el  principio 
de  “ingreso  libre”.  Al  respecto,  se  establecería  alguna  limitación,  siempre  que  la  misma  resulte  necesaria 
para  el  cumplimiento  del  objeto  social,  tal  como  sucedería  en  el  supuesto  que  el  acceso  irrestricto  com- 
prometiera la  viabilidad  económica  - financiera  de  la  cooperativa  o atentará  contra  la  eficiente  prestación 

de  los  servicios. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Püg.  36 


Las  acciones  podrían  ser  ofrecidas  a asociados,  o bien  a terceros.  La  titularidad  de  las  mismas,  no  daría 
derecho  a participar  en  los  órganos  de  administración  y control  de  la  entidad.  En  caso  de  liquidación  de  la 
cooperativa,  estas  acciones  serían  reembolsadas  con  preferencia  a las  cuotas  sociales.  El  capital  accionario 
sería  remunerado  mediante  los  excedentes  repartibles. 


El  proyecto  prevé  que  los  estatutos  contemplen  la  posibilidad  de  establecer  otras  fuentes  de  [mandamiento, 
como  la  emisión  de  títulos  de  deuda  cooperativa,  a los  efectos  de  posibilitar  la  captación  de  ahorro  de  parte 
de  terceros  interesados. 


El  proyecto  recoge  la  necesidad  de  incorporar  al  sistema  jurídico  nacional,  las  normativas  vigentes  de  los 
sistemas  jurídicos  de  otros  países,  adaptándolas  a las  necesidades  de  la  Argentina,  especialmente  en  lo 
relativo  a los  principios  contractuales  interempresarios.  Éstos,  no  sólo  rigen  en  lo  económico  sino,  también, 
en  lo  social:  el  “negocio  jurídico  contractual”  tiene  por  objeto  enmarcar  la  actividad  individual  y social  de 
la  producción,  circulación  y consumo  de  los  bienes  y servicios  de  la  comunidad  (Ghersi,  1995). 
CONCLUSIONES 

La  “nueva  generación  de  cooperativas  o cooperativas  cerradas”,  pueden  permitir  a los  productores  agro- 
pecuarios, participar  activamente  en  los  procesos  de  comercialización,  transformación  y / o distribución  y 
agregar  valor  a su  producción,  sin  perder  autonomía  empresarial,  patrimonial  y productiva. 

Tal  como  resulta  de  esta  investigación,  la  normativa  existente  permitiría  limitar  el  ingreso  de  socios  y la  re- 
cepción de  productos,  cuando  el  incremento  del  ingreso  de  asociados  o el  mayor  volumen  pueda  amenazar 
el  normal  desenvolvimiento  de  los  negocios  y,  por  consiguiente,  a la  continuidad  del  accionar  cooperativo 
y al  cumplimiento  de  sus  fines. 

La  experiencia  local  de  cooperativas  cerradas  está  otorgando  beneficios  a los  productores,  de  igual  signifi- 
cancia que  en  el  caso  de  EE.UU.  Por  esta  razón,  propiciar  este  tipo  de  mecanismo  asociativo  mejoraría  la 
situación  de  los  productores  argentinos. 


De  este  estudio,  surge  la  necesidad  de  modernizar  y adaptar  la  organización  cooperativa,  así  como  de  los 
medios  legales  que  la  regulan,  a los  efectos  de  lograr  una  mayor  eficiencia,  efectividad  y competitividad 


BIBLIOGRAFIA 

-Cetrángolo,  H.  ( 1996). Coordinación  Vertical  de  Cadenas  Agroalimentarias  desde  la  Producción  Primaria. 
CEA-  Facultad  de  Agronomía  UBA  Tesis  de  Posgrado.  228  pp. 

-Cook,  M.  (1999).  “Bcginning  to  inform  the  Theory  of  the  coopeative  firin:  Emergence  of  the  new  genera- 
tion  cooperatives”.  LTA  .The  Finnish  Journal  of  Bussiness  Economics,  Helsinski,  Finlandia.  15  pp 
-Farías,  C.  (1999).  “Nuevas  tendencias  del  cooperativismo  agrario”.  II  Encuentro  del  Colegio  de  Abogados 
sobre  temas  de  Derecho  Agrario.  Rosario. -Santa  Fé.  65-73. 

-Formento,  S.  (2005).  “Empresa  Agraria  y sus  Contratos  de  Negocio”.  Ed.  FAUBA  358  pp. 

-Ghersi,  C.  ( 1 995).  “Contratos  Civiles  y Comerciales”,  Astrea,  TI  y T2.  Buenos  Aires.  Argentina. 55 1 pp. 
-Stafifieri,  J.  J.  (1993).  “El  derecho  cooperativo  agrario  desde  la  óptica  de  derecho  comparado,  en  X Joma- 
das Nacionales  de  Derecho  Agrario.  Santa  Fe.  Argentina.  En  Actas  ..p.40-47 

- Ruiz,  H.  E.(  2006).  “ Figuras  asociativas  en  el  Derecho  Norteamericano”.  En  Ternas  de  Derecho  Agrario 
del  Instituto  de  derecho  agrario  de  Rosario.  P.74  -79 


Anales  de  la  Sociedad 


Científica  Argentina 


• Volumen 


242  N°  2 • 2010  • Pag.  37 


LAS  CAPACIDADES  COMUNICACIONALES  EN  EL  DESEMPEÑO 
PROFESIONAL  DEL  INGENIERO  INDUSTRIAL 

Eduardo  A.  Castro 


Área  Departamental  Producción,  Facultad  de  Ingeniería,  Universidad  Nacional  de  La  Plata,  Calle 


y 47,  La  Plata  1900, 


Buenos  Aires 

E-mail:  cacast@gmail.com,  castro@quimica.unlp.cdu.ar, 


RESUMEN 

Este  trabajo  tiene  como  objetivo  central  ofrecer  un  análisis  al  tema  del  desarrollo  de  las  capaci- 
dades comunicacionales  en  el  desempeño  profesional  del  Ingeniero  Industrial  y la  necesidad  de  una  for- 
mación acorde  a tal  necesidad.  Se  señala  la  gran  relevancia  de  esta  demanda,  discutiendo  el  porqué  de  ella, 
analizando  algunas  opciones  en  el  dictado  de  asignaturas  afines  a la  comunicación  oral  y escrita  en  C íencia 
y Técnica  y relatando  la  experiencia  que  se  viene  llevando  a cabo  en  el  dictado  de  la  materia  Humanística  B 
en  la  Carrera  de  Ingeniería  Industrial  de  la  Facultad  de  Ingeniería  de  la  Universidad  Nacional  de  La  Plata. 

A partir  de  esta  descripción,  se  busca  proponer  alternativas  viables  para  intercambiar  experien- 
cias, expresar  diversas  opiniones,  exponer  sugerencias  y derivar  conclusiones  que  eventualmente  puedan 
servir  de  base  para  alguna  clase  de  propuesta  general  para  una  más  eficiente  tarea  educativa  y formativa  del 

Ingeniero  Industrial. 


INTRODUCCIÓN 


El  desarrollo  curricular  de  una  carrera  técnica  y científica  (TC)  que  no  incluya  el  dictado  de 
asignaturas  afines  a la  comunicación  es  algo  así  como  pensar  en  la  preparación  de  un  deportista  de  alta 
competición  sin  una  adecuada  preparación  física.  La  comunicación  es  una  parte  sustantiva  de  toda  ocupa- 
ción TC  ya  que  un  profesional  es  un  dirigente  y en  tal  condición  una  de  las  exigencias  más  serias  que  debe 
satisfacer  es  la  de  poseer  una  capacidad  para  expresarse,  hacerse  entender  y transmitir  sus  mensajes  de 


modo  claro  y preciso. 

La  persona  que  desarrolla  una  carrera  TC  tiene  una  responsabilidad  de  la  cual  muchas  veces  no 
es  consciente:  debe  ser  capaz  de  comunicar  muy  bien.  La  alta  competencia  que  pueda  alcanzar  en  su  campo 
específico  no  será  suficiente  para  su  desempeño  profesional  exitoso  pues  necesariamente  deberá  preparar 
informes,  brindar  exposiciones  orales  de  todo  tipo,  discutir  diversas  cuestiones  con  sus  colegas,  redactar  in- 
strucciones, remitir  cartas  de  toda  clase,  instruir  al  personal  a su  cargo  y otras  tantas  labores  que  demandan 
de  la  capacidad  comunicacional  oral  y escrita. 

En  los  últimos  tiempos,  estas  demandas  se  han  ido  reconociendo  paulatinamente  y así  lo  atestigua 
la  literatura  vinculada  a los  quehaceres  del  tipo  TC.  En  particular,  en  la  preparación  de  los  programas  de 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  38 


estudio  de  grado  y la  oferta  de  maestrías  y postgrados  se  han  incorporado  asignaturas  vinculadas  a la  comu- 
nicación oral  y escrita,  lo  cual  constituye  un  reconocimiento  explícito  a todo  lo  antedicho. 

La  Carrera  de  Ingeniería  Industrial  de  la  Facultad  de  Ingeniería  de  la  Universidad  Nacional  de 
La  Plata  comenzó  a dictarse  en  el  año  1998  y en  el  año  2002  se  cambió  el  Plan  de  Estudios,  pero  en  ambos 
planes  se  incluyó  una  asignatura  de  grado  dedicada  exclusivamente  a la  temática  comunicacional  oral  y 
escrita.  La  experiencia  recogida  hasta  el  presente  ha  sido  ampliamente  satisfactoria  en  todo  lo  relacionado 
al  desenvolvimiento  de  esta  clase  de  herramientas  y ha  permitido  que  en  el  dictado  de  otras  materias  se  haya 
podido  contar  con  tales  habilidades  para  una  mejor  capacitación  integral  del  alumno. 

El  propósito  de  este  trabajo  es  señalar  algunos  aspectos  básicos  atinentes  a los  temas  tratados 
en  estos  cursos,  señalando  su  importancia  y brindando  algunas  precisiones  necesarias  para  cumplimentar 
adecuadamente  la  enseñanza  de  los  tópicos  asociados  a la  comunicación  en  TC. 

En  esta  descripción  se  partirá  de  una  premisa  básica:  Las  capacidades  requeridas  para  comunicar 
efectiva  y eficazmente  en  TC  son  del  tipo  técnico  y como  tales  pueden  ser  aprendidas  por  medio  de  un  apre- 
ndizaje adecuado.  Esto  implica  asumir  que  al  igual  que  se  pueden  aprender  los  temas  específicos  propios  de 
cada  especialidad,  también  se  pueden  aprender  las  usos,  normas  y leyes  que  regulan  la  transmisión  escrita 
y la  comunicación  oral.  En  este  artículo  me  referiré  a los  dos  tipos  básicos  de  comunicación  en  TC:  la  oral 
y la  escrita,  las  cuales  son  dos  formas  muy  diferentes  y están  sujetas  a prescripciones  diferenciales. 

LA  COMUNICACIÓN  ESCRITA 


A. 


Aspectos  generales 


Algunas  consideraciones  preliminares 


Son  varias  las  razones  que  avalan  la  afirmación  de  que  la  escritura  TC  forma  una  parte  sustancial 
en  el  quehacer  profesional.  Si  se  debiera  citar  algo  muy  crítico,  podemos  hacer  mención  a las  búsquedas  de 
empleo  para  desempeñarse  en  labores  asociadas  a laTC.  Una  parte  sustancial  del  análisis  de  antecedentes  y 
capacidades  de  los  postulantes  es  el  análisis  de  sus  respectivos  Curricula  Vitae  en  lo  referente  al  contenido 
y también  a la  forma  de  estar  preparado.  No  menos  importante  es  la  carta  de  presentación,  la  cual  forma 
parte  de  dicho  análisis,  aunque  parezca  un  poco  extraño  señalarlo.  Y finalmente  cabe  destaear  el  desempeño 
en  la  entrevista  personal,  dónde  la  comunicación  es  oral  y a la  cual  se  le  presta  atención  a las  capacidades 
expresivas  de  los  postulantes. 

Otro  aspecto  que  ayuda  a entender  el  porqué  de  la  importancia  de  la  escritura  es  el  hecho  de  tener 
en  cuenta  que  en  el  campo  de  la  TC  se  debe  estar  atendiendo  casi  de  continuo  asignaciones  escritas  para 
informar  sobre  lo  hecho  en  el  campo  dado  del  quehacer  profesional,  elevar  pedidos  de  toda  clase,  proponer 
cambios,  remitir  proyectos,  evaluar  desempeños,  etc.  Entonces,  la  realidad  muestra  que  la  persona  que  se 
desempeña  en  el  terreno  de  la  TC  no  tiene  opción:  debe  poseer  ciertas  capacidades  mínimas  y apropiadas 
como  escritor  técnico. 

La  escritura  técnica  evidentemente  está  vinculada  a asuntos  técnicos  y no  debe  confundirse  con 
otras  clases  de  escrituras,  como  ser  la  relacionada  a la  creación  artística,  el  ensayo,  la  novelística  y la  poesía. 
Como  tal,  esta  escritura  es  un  asunto  altamente  especializado,  con  su  propia  teoría,  sus  principios  caracter- 
ísticos, su  vocabulario  característico  y su  cuerpo  de  conocimientos  específicos.  Otra  peculiaridad  propia  de 
la  escritura  TC  es  el  auditorio  hacia  el  cual  está  destinado  el  material  escrito. 

En  base  a lo  antedicho  se  puede  ofrecer  una  definición  que  sirva  de  guía  orientadora  a todo 
aquello  que  iremos  desarrollando  en  lo  que  sigue.  La  escritura  TC  está  destinada  a informar  a los  desti- 
natarios acerca  de  un  tema  complejo  y especializado  para  que  ellos  puedan  realizar  sus  propios  trabajos 
complejos  y especializados  de  una  manera  más  efectiva. 

Las  dos  cuestiones  esenciales  en  la  escritura  TC  son  el  contenido  técnico  y los  propósitos  utili- 
tarios. Pero  también  se  debe  destacar  que  esta  clase  de  comunicación  posee  un  tono  peculiar,  un  estilo 
distintivo  y un  punto  de  vista  bien  definido.  Los  destinatarios  de  los  materiales  escritos  presuponen  y de- 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina 


• Volumen  242  N°  2 -2010  -Pag.  39 


I 


mandan  que  aquello  que  está  leyendo  sea  preciso,  exacto,  objetivo,  claro,  imparcial,  conciso,  emo  , 
neutro,  meticuloso,  no  ambiguo,  científico  y sencillo.  Todo  esto  no  implica  que  el  aspecto  este 
ausente.  Sólo  que  debe  señalarse  que  tal  impronta  no  debe  poseer  carácter  decorativo  ni  evocativo,  s ^ 
debe  ser  funcional.  Y todo  esto  puede  lograrse  apelando  al  planeamiento  adecuado  de  la  tarca,  sujet 
a las  reglas  propias  de  la  escritura  TC,  organizando  el  material,  teniendo  en  cuenta  al  auditorio  al  q 
dirigido  el  escrito,  conociendo  a fondo  el  tema  a desarrollar  y practicando.  Luego,  la  práctica  hará  q 
reste. 

Sólo  se  puede  llegar  a un  sitio  cuando  uno  conoce  el  camino  que  lo  lleva  hacia  el  destino  es 
cogido.  Por  tal  motivo,  estas  precisiones  conceptuales  son  importantes  que  estén  incorporadas  como  cono- 
cimiento previo  al  proceso  mismo  de  la  escntuia  I C. 

2.  Análisis  del  propósito  y del  auditorio 

El  principio  más  básico  de  la  comunicación  efectiva  es  que  lo  que  transmita  el  autor,  tanto  en 
su  contenido  como  en  el  estilo  utilizado,  debe  ajustarse  al  porqué  del  acto  comunicacional  y a quién  va 
dirigido.  Un  aspecto  importante  en  la  comunicación  escrita  es  que  debe  estar  siempre  animada  por  una 
clara  intención  persuasiva  y esto  sólo  es  posible  si  el  escritor  conoce  bien  al  auditorio,  sus  necesidades  y 
las  capacidades  efectivas  que  posee,  amén  del  porqué  de  ella.  En  ocasiones  se  debe  enfrentar  la  situación 
dificultosa  de  estar  dirigiéndose  a un  auditorio  variado,  donde  coexisten  intereses  y necesidades  variadas, 
para  lo  cual  el  autor  deberá  extremar  sus  cuidados  y tener  en  cuenta  todas  las  variantes  posibles. 


3.  Recolección  y organización  de  la  información 


El  primer  paso  en  la  escritura  en  TC  es  reunir  la  información  relevante,  estableciendo  el  alcance 
de  lo  que  se  informará,  ya  que  normalmente  la  disponibilidad  es  enorme  y hace  falta  limitar  tal  recolec- 
ción. Las  urandes  facilidades  existentes  en  la  actualidad  en  todo  lo  asociado  al  acceso  libros,  documentos, 
publicaciones  periódicas,  bases  de  datos  diversas,  etc.,  hace  que  sea  necesario  establecer  un  criterio  sólido 
para  tener  en  cuenta  los  documentos  pertinentes.  También  es  importante  el  registro  adecuado  del  material 

acumulado  a fin  de  tener  acceso  al  mismo  al  momento  de  utilizarlo. 

El  paso  siguiente  es  la  organización  de  la  información  recogida  y la  selección  del  criterio  para  la 
presentación  de  la  misma.  Existen  varios  criterios  ordenativos  que  deben  tenerse  en  cuenta.  Los  más  impor- 
tantes son  el  cronológico,  el  espacial,  el  lógico,  el  de  importancia  decreciente,  el  de  importancia  creciente, 
el  que  va  desde  lo  general  a lo  específico  y su  inversa  y el  comparativo.  Cada  uno  de  estos  criterios  poseen 
sus  ventajas  y sus  desventajas  y es  necesario  escoger  aquel  más  apropiado  al  material  a presentar  y al  audi- 
torio al  cual  va  dirigido. 

4.  La  preparación  de  borradores  efectivos 

Habiendo  seleccionado  el  material  necesario,  lo  que  sigue  es  la  preparación  del  borrador,  tarea 
de  enorme  valor.  En  efecto,  sólo  un  escritor  muy  primerizo  puede  pensar  que  el  documento  se  escribe  di- 
rectamente. La  escritura  de  un  borrador  permite  que  el  escritor  pueda  tomarse  ciertas  libertades  propias  del 
acto  creativo,  tal  como,  por  ejemplo,  no  comenzar  necesariamente  por  el  principio.  Como  el  comienzo  de  la 
escritura  demanda  vencer  una  inercia  relativamente  grande,  entonces  puede  ser  recomendable  que  el  autor 
empiece  por  lo  más  sencillo  y/o  por  aquello  que  ya  se  encuentra  mejor  elaborado.  Asimismo,  durante  la 
preparación  del  borrador  se  pueden  realizar  ciertos  “saltos”  toda  vez  que  la  escritura  de  una  parte  no  termine 
de  satisfacer  completamente  al  autor  y/  demande  de  un  cuidado  muy  especial. 

Una  vez  completado  el  borrador,  es  necesario  leerlo  y corregirlo  con  sumo  cuidado,  prestando 
atención  no  sólo  a los  detalles  de  formas,  tales  como  la  gramática,  las  repeticiones  evitables,  etc.,  sino 
también  considerar  la  forma  general  y la  estructura  del  documento,  analizando  si  se  ajusta  a las  intenciones 
originales  previamente  establecidas. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  40 


También  es  necesario  revisar  las  subdivisiones  escogidas  y si  se  mantiene  un  grado  adecuado  de  simetría 
entre  ellas,  de  modo  de  evitar  que  haya  desajustes  en  la  extensión  de  las  mismas. 


B. 


Componentes  de  los  documentos  TC 


1. 


Definiciones 


De  todas  las  componentes  de  la  escritura  TC,  las  definiciones  poseen  una  gran  importancia.  En 
efecto,  si  se  habrá  de  expresar  de  manera  efectiva  una  idea,  es  necesario  que  todos  los  términos  empleados 
sean  comprendidos  por  el  lector.  No  es  habitual  que  cuando  el  lector  se  encuentra  en  un  documento  con  un 
término  que  no  conoce,  recurra  a alguna  otra  fuente  para  aclararlo,  ya  que  ello  discontinúa  la  lectura  del 
mismo.  Entonces,  o sigue  leyendo  con  un  entendimiento  incompleto  del  tema  o se  hace  una  idea  propia  de 
aquello  no  conocido,  que  bien  puede  ser  totalmente  incorrecta,  y en  ambos  casos  todo  esto  no  propende  a 
lograr  un  mejor  provecho  en  la  faz  comprensiva. 

El  propósito  de  las  definiciones  es  establecer  un  terreno  conceptual  común  entre  el  escritor  y el 
lector.  Como  los  documentos  TC  suelen  estar  dirigidos  a auditorios  diversos,  entonces  hace  falta  regular- 
mente apelar  a las  definiciones  necesarias.  Naturalmente,  la  cantidad  y forma  de  brindar  esas  definiciones 
dependerá  del  auditorio  y su  grado  de  conocimiento  del  tema  tratado. 

Las  definiciones  pueden  ser  formales  o informales.  Las  primeras  estarán  dirigidas  a un  círculo 
de  interesados  no  muy  versados  en  el  tema,  en  tanto  que  lo  contrario  ocurrirá  con  las  del  segundo  tipo.  Al 
formular  las  definiciones,  el  escritor  debe  tomar  algunos  cuidados  especiales  para  proceder  correctamente, 
tales  como  no  sobrecargar  la  escritura  de  ellas,  evitar  la  circularidad,  emplear  palabras  sencillas  y familiares 
y mantener  un  tono  neutral  en  su  expresión. 


2.  Análisis 


El  análisis,  al  igual  que  las  definiciones,  es  una  componente  esencial  en  la  escritura  TC.  Al  refer- 
imos a la  organización,  en  esencia  lo  que  se  está  mencionando  es  el  análisis  de  datos,  lo  cual  es  la  parte 
central  del  pensamiento  TC.  Hay  distintas  elases  de  análisis,  que  aquí  no  viene  al  caso  considerarlas,  pero 
lo  que  debe  tenerse  en  cuenta  es  que  con  este  proceso  se  trata  de  establecer  una  adecuada  relación  entre  el 
todo  y las  partes. 

Evidentemente,  este  proceso  no  es  único  y admite  varias  posibilidades  ya  que  es  un  quehacer  de 
naturaleza  arbitraria.  En  efecto,  al  hablar  de  partes,  cabe  preguntarse  cuál  es  el  criterio  establecido  para 
definirlas,  el  cual  es  variable.  También  en  el  proceso  de  análisis  se  deben  respetar  algunos  criterios  muy 
generales  para  que  el  mismo  sea  correcto.  Algunos  de  estos  criterios  son  el  paralelismo,  la  exclusión  mutua 
y la  completitud.  El  primero  indica  que  se  debe  apelar  al  mismo  criterio  para  definir  las  partes  componentes 
del  todo.  El  segundo  significa  que  el  componente  de  una  clase  no  puede  también  formar  parte  de  otra  clase 
distinta.  Y el  tercero  demanda  que  todo  elemento  constituyente  del  todo  se  encuentre  localizado  en  alguna 
de  las  partes  en  que  se  subdividió  la  totalidad. 


3.  Especificaciones 

Una  especificación  es  una  descripción  muy  sumaria,  autoconsistcnte  y completa  de  todos  los  det- 
alles atinentes  a un  objeto  físico  o un  sistema  conceptual.  Esto  puede  concretarse  de  manera  verbal,  gráfica 
y/o  simbólica.  El  objetivo  final  de  una  especificación  es  que  el  producto  u objeto  al  que  hacemos  referencia 
sea  exactamente  aquello  que  deseamos  que  sea  y sirva  a los  fines  para  los  cuales  fue  diseñado. 

Las  especificaciones  pueden  ser  abiertas  u orientadas  hacia  el  desempeño,  cerradas,  también  de- 
nominadas descriptivas  o restrictivas.  Naturalmente,  optar  por  una  u otra  dependerá  del  objeto  especificado 
y/o  a quién  va  dirigida.  En  todos  los  casos,  la  escritura  debe  ser  muy  cuidadosa  y se  debe  expresar  en  ella 
aquello  que  se  desea  especificar,  cuidando  que  la  expresión  sea  clara,  que  se  ajusten  a lo  deseado,  y no  esta- 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen 


242  N°  2 *2010 -Pag.  41 


J 


bleciendo  más  condiciones  que  las  estrictamente  necesarias.  En  esta  clase  de  escritura  suele  ser  co 
apelar  al  complemento  gráfico  y/o  simbólico  para  lograr  los  objetivos  deseados  en  cuanto 
claridad. 


4.  Instrucciones 

Las  instrucciones  obedecen  al  propósito  de  que  los  lectores  sean  guiados  paso  a pas  p P 
concretar  un  proceso  o tarea  específica.  El  caso  prototípico  dónde  encontramos  las  instrucciones  son  os 
manuales  que  suelen  acompañar  a los  equipos  util.zados  en  el  campo  de  la  TC.  La  confección  de  las  instruc- 
ciones debe  atender  a los  propósitos  deseables  y a quienes  están  dirigidas. 

Se  debe  prestar  mucha  atención  para  que  las  instrucciones  sean  claras  y completas,  manteniendo 

el  uso  de  un  lenguaje  sencillo,  apelando  a las  ilustraciones  toda  vez  que  sea  necesario,  siendo  preciso, 
expresando  las  tolerancias  adecuadamente,  anticipando  eventuales  problemas,  sugiriendo  cuidados,  sumin- 
istrando puntos  de  control  y explicando  brevemente  el  porqué  de  las  indicaciones  y de  los  cuidados  señala- 
dos. 


5.  Descripciones  de  procesos 

Un  proceso  es  una  serie  sistemática  de  acciones.  Los  procesos  pueden  ser  lineales  y orientados 
hacia  un  fin  específico,  tal  como  el  tratamiento  de  líquidos  residuales.  Pueden  ser  lineales  sin  ningún  punto 
final  particular,  como  la  erosión  del  suelo.  Y también  pueden  ser  cíclicos  y perpetuos,  tal  como  el  proceso 
de  la  respiración.  Las  acciones  que  conforman  un  proceso  pueden  ser  interdependientes  y constituir  una 
secuencia  del  tipo  causa-efecto,  como  en  el  proceso  del  revelado  fotográfico.  También  pueden  ser  indepen- 
dientes y conformar  una  cronología  arbitraria,  como  en  el  proceso  de  apelación  en  un  juicio  penal.  También 
pueden  tener  una  duración  temporal  específica,  tal  como  sucede  en  el  proceso  de  gestación,  o pueden  no 
ajustarse  a un  marco  temporal  particular.  Los  procesos  pueden  ser  continuos  o discontinuos.  Pueden  estar 
sucediendo  constantemente  o haber  ocurrido  sólo  una  vez.  Lo  cierto  es  que  toda  secuencia  ordenada  de 
sucesos  es  un  proceso  y describir  dicho  proceso  es  describir  esos  eventos  en  forma  secuencial. 


El  propósito  central  de  la  descripción  de  un  proceso  es  permitirle  a los  lectores  que  entiendan  un 
proceso  técnico  o un  procedimiento.  Estos  lectores  no  necesariamente  necesitan  ser  capaces  de  llevar  a cabo 
el  proceso,  pero  su  conocimiento  es  necesario  por  otros  motivos  variados.  Las  instrucciones  son,  por  defin- 
ición, descripciones  de  procesos  porque  ellas  son  indicaciones  para  llevarlos  a cabo,  pero  los  propósitos  de 
ambas  son  distintos.  Las  instrucciones  le  indican  al  lector  qué  debe  hacer,  mientras  que  las  descripciones 
sólo  relatan  como  funciona  algo.  Nuevamente  aquí  vale  la  indicación  que  la  escritura  de  los  procesos  debe 

tener  en  cuenta  al  auditorio  y a los  objetivos  perseguidos  con  tal  descripción. 

En  términos  generales,  la  escritura  de  la  descripción  de  procesos  debe  contener  tres  secciones 
centrales:  Introducción,  Cuerpo  y Conclusiones.  En  la  primera  de  estas  partes  es  necesario  considerar  los 
siguientes  aspectos:  a)  brindar  un  panorama  general  del  proceso,  b)  control  del  proceso,  c)  propósitos  del 
proceso,  d)  propósitos  de  la  descripción,  e)  descripción  de  los  mecanismos,  f)  teoría  implicada  en  el  pro- 
ceso, g)  etapas  principales,  h)  equipamientos  y condiciones  de  trabajo,  e i)  listado  de  pasos  principales.  El 
cuerpo  es  la  descripción  misma  del  proceso  y si  bien  las  conclusiones  no  son  esenciales,  es  recomendable 
dar  una  cierta  perspectiva  global  de  todo  lo  anteriormente  informado  y descripto. 


6.  Descripciones  de  mecanismos 

Un  mecanismo  es  una  cosa  o un  grupo  de  cosas  que  actúan  como  una  unidad  funcional.  Esta 
definición  es  similar  a la  dada  para  un  proceso,  pero  hay  una  diferencia  substancial  que  debe  ser  tenida  en 
cuenta:  los  procesos  están  orientados  hacia  la  acción,  mientras  que  los  mecanismos  están  orientados  hacia 
la  cosa  misma.  Así,  por  ejemplo,  la  circulación  sanguínea  es  un  proceso  mientras  que  el  sistema  regulatorio 


| Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  42 


sanguíneo  es  un  mecanismo.  Todas  las  publicaciones  TC  poseen  pasajes  descriptivos  de  mecanismos  y por 
ende  deben  ser  incluidos  como  partes  constitutivas  esenciales  de  esta  clase  de  material. 

Teniendo  en  cuenta  el  propósito  del  documento  y al  auditorio  al  cual  va  dirigido,  la  descripción 
de  un  mecanismo  debe  considerar  y responder  a los  siguientes  aspectos  básicos: 

1-  Qué  es  el  mecanismo? 

2-  Qué  apariencia  tiene? 

3-  De  qué  está  construido? 

4-  Cuáles  son  sus  partes  y cómo  se  ajustan  y conectan  entre  ellas? 

5-  Para  qué  sirve  y/o  qué  función  cumple? 

6-  Cómo  funciona? 


La  organización  en  la  descripción  es  importante  y se  pueden  considerar  varias  maneras  alterna- 
tivas de  escoger  el  ordenamiento  expositivo.  Y así,  puede  elegirse  un  orden  espacial,  operativo,  de  impor- 
tancia o un  orden  de  ensamblaje.  El  formato  de  las  descripciones  de  los  mecanismos  debe  ajustarse  a las 
siguientes  partes: 


1-  Introducción 


a) 

b) 

c) 

d) 

e) 

0 

g) 


Definir  y/o  identificar  al  mecanismo. 

Explicar  brevemente  su  función  y/o  propósito. 

Identificar  el  objetivo  del  informe  y a qué  auditorio  está  dirigido. 

Describir  el  mecanismo  como  un  todo,  empleando  ilustraciones  si  es  posible. 

Discutir  brevemente  la  relación  del  mecanismo  respecto  de  otro  mayor  del  cual  el  primero  es 
parte  constitutiva. 

Explicar  el  mecanismo  operativo. 

Dar  un  listado  de  las  partes  principales  del  mecanismo  en  el  mismo  orden  en  que  serán 
discutidas  posteriormente. 


II-  Descripción  detallada  de  las  partes 

A.  Primera  parte 

1 . Identificar  o definir  y localizar  la  parte. 

2.  Explicar  brevemente  su  función  y/o  su  propósito. 

3.  Describir  la  parte,  empleando  ilustraciones  si  ello  es  necesario. 

4.  Señalar  su  relación  con  otras  partes. 

5.  Listar  las  sub-partes,  si  ello  es  apropiado,  y describir  cada  una  de  estas,  siguiendo  el  mismo 

esquema  descriptivo. 

B.  Segunda  parte.  Tercera  parte,  etc. 

C.  Discutir  posibles  variantes,  características  y/o  accesorios  opcionales,  etc. 


IB-  Conclusión 

A.  Explicar  el  principio  operativo,  si  esto  no  fue  hecho  en  la  Introducción. 

B.  Describir  el  mecanismo  total  operando,  destacando  como  las  partes  trabajan  dentro  de  esa  totalidad. 

C.  Pasar  revista  a los  usos  principales,  características  distintivas  y la  importancia  global  del 
mecanismo. 


6.  Gráficos 

La  mayor  parte  de  los  escritos  de  tipo  TC  serían  inviables  sin  apelar  al  uso  de  los  gráficos,  ya  sean  como 
tablas  o como  figuras.  Estos  gráficos  no  sólo  sirven  a los  efectos  de  ilustrar  a los  documentos  de  esta  clase  sino  que 
también  brindan  una  clase  de  información  que  no  puede  ser  presentada  adecuada  y totalmente  por  medio  de  palabras. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 >.010  ‘ k | 


Tablas 

Las  tablas  son  utilizadas  para  ofrecer  un  orden  y una 
las  veces  brindan  información  numérica,  pero  también  pueden  ofrecer  información  verbal. 


coherencia  a los  datos.  La  mayor  parte  de 


Figuras  ... 

Todos  los  gráficos  que  no  son  tablas  se  pueden  considerar  como  figuras.  La  variedad  de  p 
dades  es  muy  grande  y así  podemos  citar  a modo  de  ilustración  a las  fotografías,  los  diagiamas,  los  e.q 
los  gráficos  bidimensionales  del  tipo  variable  dependiente  versus  variable  dependiente,  diagrama, 
histogramas,  diagramas  del  tipo  “pastel”,  diagramas  de  flujo,  gráficos  orgamzacionales  y muestras. 

Como  regla  general,  se  debe  evitar  presentar  información  en  forma  redundante  por  medio  e 
tablas  y figuras,  a menos  que  ello  sea  imprescindible.  La  tabla  se  debe  ofrecer  para  mostrar  información 
precisa  y las  figuras  para  mostrar  comportamientos. 


B.  Informes  Técnicos 
1.  Estilo 


Los  informes  TC  deben  ajustarse  a una  serie  de  normas,  tales  como  un  tono  adecuado  que  esta 
dado  por  el  empleo  de  palabras  que  no  conlleven  contenidos  emotivos,  que  sean  serias,  precisas,  autoriza- 
das y sencillas.  El  mismo  contenido  de  esta  clase  de  documentos  no  implica  necesariamente  que  ellos  sean 
dificultosos  para  leer,  lo  cual  puede  lograrse  si  el  escritor  tiene  en  cuenta  algunos  cuidados  básicos. 

Así,  por  ejemplo,  se  debe  evitar  las  expresiones  coloquiales,  las  cuales  pueden  ser,  y de  hecho 
lo  son,  apropiadas  para  otro  tipo  de  escritos.  La  gramática  empleada  debe  ser  correcta  y también  simple, 
puesto  que  la  intención  que  conlleva  un  escrito  de  esta  clase  es  la  de  ofrecer  información  precisa,  exacta 
y autorizada,  para  lo  cual  no  hace  falta  recurrir  a complejidades  gramaticales  innecesarias.  Asimismo,  se 
debe  evitar  el  empleo  de  términos  que  tengan  posibles  connotaciones  emotivas,  ideológicas,  religiosas  o de 

cualquier  otra  clase  no  afín  al  contenido  específico  TC. 

El  uso  del  tiempo  adecuado  siempre  ha  sido  un  tema  de  especial  relevancia.  En  este  caso  la  op- 
ción del  empleo  de  la  voz  pasiva  es  algo  usual,  pues  se  supone  que  ello  conlleva  el  tono  apropiado  para  un 
documento  TC.  Sin  embargo,  esto  no  es  necesariamente  así.  La  voz  pasiva  destaca  sobre  quién  o qué  cosa 
recae  la  acción  y esta  clase  de  construcción  usualmente  es  más  extensa  y pesada  que  la  que  brinda  la  voz 
activa.  Sólo  cuando  se  quiera  resaltar  el  papel  y/o  la  función  sobre  la  que  recibe  la  acción,  es  recomendable 

el  uso  de  la  voz  pasiva. 

También  es  necesario  señalar  el  cuidado  con  el  uso  de  argot  TC.  Si  bien  es  cierto  que  en  este  ter- 
reno, como  en  cualquier  otro,  existe  toda  una  gama  de  términos,  acrónimos  y abreviaturas  muy  especificas, 
ellas  no  deben  usarse  indiscriminadamente  y siempre  tener  en  cuenta  a quién  va  dirigido  el  documento. 
También  se  debe  evitar  el  uso  de  palabras  innecesariamente  confusas  y terminologías  complejas  que  pu- 
eden ofrecer  una  apariencia  de  autoridad  en  quién  las  emplea  pero  que  puedan  ser  suplantadas  por  otras  de 
empleo  común  y fácilmente  comprensibles. 

2.  El  formato  de  los  documentos  TC 

Si  bien  no  se  puede  indicar  una  única  estructura  formal  para  este  tipo  de  documentos,  hay  una 
serie  de  elementos  que  habitualmente  se  incluyen  y que  se  desea  presentar  aquí.  No  todos  ellos  están  siem- 
pre presentes  en  las  distintas  clases  de  materiales  escritos  TC  y el  autor  debe  considerar  la  inclusión  según 
sea  el  auditorio  al  cual  va  dirigido  el  documento  y el  tipo  de  escrito.  El  formato  más  general  que  se  puede 

considerar  es  el  siguiente: 

Primer  componente  de  presentación 

Carta  de  transmisión  y/o  presentación 

Página  del  título 

Resumen 

Tabla  de  contenidos 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  44 


Listado  de  tablas  y figuras 
Resumen  ejecutivo 

Listado  de  los  principales  hallazgos,  conclusiones  y recomendaciones 

Segundo  componente  del  documento  TC 

Introducción 

Cuerpo  central:  materiales,  métodos,  resultados  y discusión 
Conclusiones 

Tercer  componente  de  cierre 

Referencias  bibliográficas,  documentos  y bases  de  datos 

Glosario 

Apéndice 

Agradecimientos  y reconocimientos 

3.  Resúmenes  y sumarios  ejecutivos 


Un  resumen  es  una  condensación  extrema  del  documento  TC,  usualmente  posee  una  extensión  de 
1 50  a 250  palabras.  Un  resumen  ejecutivo  también  es  una  condensación  pero  no  tan  extrema  y su  extensión 
es  del  orden  de  las  4 páginas  totales.  Esta  clase  de  material  es  muy  importante  por  varios  motivos.  Si  bien 
la  información  TC  más  relevante  está  inserta  en  el  documento  mismo,  el  resumen  es  toda  una  presentación 
del  mismo  y en  tal  sentido  debe  ser  preparado  con  sumo  cuidado,  comprendiendo  el  porqué  de  ellos.  Como 
los  documentos  TC  suelen  estar  dirigidos  a una  variedad  de  auditorios,  entonces  hace  falta  ser  cuidadoso  en 
este  sentido.  Así,  por  ejemplo,  si  bien  el  informe  puede  tratar  de  toda  una  cuestión  técnica  compleja  y bas- 
tante específica,  ello  debe  ser  leído  por  personas  ajenas  a los  quehaceres  propios  de  esa  disciplina,  quiénes 
pueden  estar  llegando  a tomar  decisiones  acerca  de  algún  aspecto  ligado  a ella. 


4. 


Propuestas 


Las  propuestas  tienen  como  finalidad  buscar  la  aprobación  de  algo  que  se  está  ofreciendo.  Así, 
por  ejemplo,  se  puede  presentar  una  propuesta  para  suplir  un  producto  o un  servicio,  o se  puede  tratar  de  un 
pedido  de  financiación  de  un  proyecto,  o puede  proponerse  un  cambio  en  el  organigrama  de  una  empresa, 
etc.  Resulta  del  todo  evidente  que  esta  clase  de  presentación  debe  ser  hecha  con  gran  cuidado  pues  se  está 
tratando  de  conseguir  algo  que  puede  ser  de  suma  importancia,  ya  sea  a nivel  personal  u organizaciona!.  A 
veces  esta  clase  de  documento  ya  tiene  establecido  un  formato  previo,  al  cual  el  oferente  deberá  ajustarse. 
Pero  cuando  ello  no  sea  así  y se  cuenta  con  la  más  amplia  libertad  para  su  confección,  entonces  deberán 
tenerse  en  cuenta  algunos  elementos  esenciales,  tales  como: 

1 . Atraer  la  atención  del  lector. 

2.  Crear  una  impresión  de  necesidad  del  producto  o servicio  ofrecido. 

3.  Mostrar  que  lo  ofrecido  satisface  del  mejor  modo  posible  tal  necesidad. 

4.  Motivar  al  lector  para  que  tome  las  acciones  necesarias. 

El  formato  adecuado,  si  bien  se  ajusta  a los  lineamientos  ya  dcscriptos,  debe  incluir  ahora  algu- 
nas otras  partes  constituyentes,  tales  como  los  antecedentes  de  los  oferentes  e instituciones,  presupuesto, 
alcances  y limitaciones  de  aquello  que  se  ofrece,  ventajas  especiales  que  conlleva  la  oferta  ofrecida,  pro- 
cedimientos evaluativos,  facilidades  con  que  se  cuenta  para  llevar  a cabo  la  oferta  presentada,  comparación 
con  otras  propuestas  alternativas,  cronograma  de  tareas,  etc. 


5.  Informes  de  avance 

Un  informe  de  avance  es  una  descripción  del  trabajo  realizado  durante  un  lapso  determinado. 
Este  documento  tiene  por  objeto  describir  lo  hecho  como  parte  de  la  concreción  de  un  todo  mayor,  que 
eventualmente  se  completará  en  el  futuro.  Sirve  a los  fines  de  constatar  la  adecuación  de  la  propuesta  inicial 


Anales  de  la  Sociedad  Científica 


Argentina  • Volumen  242  N°  2 - 2010  • Pag.  45  | 


y el  organigrama  ofrecido  con  lo  que  realmente  se  está  haciendo  y al  mismo  tiempo  ofrece  la  posi  \\  ^ 
de  detallar  los  problemas  y dificultades  que  puedan  haber  aparecido  durante  el  lapso  en  cuestión, 
ganización  de  este  tipo  de  documento  debe  establecerse  de  modo  tal  de  informar  acerca  de  lo  actúa 
anterioridad  al  período  en  cuestión  e incluir  los  suficientes  detalles  como  para  que  se  puedan  notar.’ 
avances  producidos. 


6.  informes  analíticos,  evaluaciones  y recomendaciones 

Los  informes  TC  no  pueden  clasificarse  estrictamente  de  acuerdo  a su  extensión,  formato,  estilo  o 
tono  de  presentación.  Cada  uno  de  ellos  debe  ajustar  y prepararse  de  acuerdo  al  auditorio  al  cual  va  dirigido 
y a cada  situación  particular.  Sin  embargo,  desde  una  perspectiva  muy  general,  ellos  se  pueden  agrupar 
de  acuerdo  a sus  propósitos  en  informes  analíticos,  evaluativos  y de  recomendación.  Así,  los  informes 
analíticos  enfatizan  los  hallazgos,  los  de  evaluación  destacan  las  conclusiones  y los  de  recomendación  se 
centran  en  aquellos  que  se  sugiere  y/o  directamente  determinan  qué  hacer.  Por  ello  es  recomendable  que 
al  comenzar  a preparar  un  informe,  uno  se  pregunte  cuál  es  el  propósito  perseguido  con  la  elevación  del 
mismo.  En  todos  estos  casos,  los  informes  deben  ajustarse  al  formato  señalado  anteriormente,  aunque  las 
distintas  secciones  tendrán  un  grado  de  importancia  diferencia  según  sea  el  caso  que  se  trate. 


7.  Informes  orales 

Esta  clase  de  informe  TC  es  bastante  singular  y en  varios  aspectos  se  diferencia  mucho  de  los  de  tipo  es- 
crito. Como  la  segunda  parte  de  este  trabajo  trata  de  la  comunicación  oral,  incluiremos  este  tema  en  lo  que  sigue. 

LA  COMUNICACIÓN  ORAL 

I-  Aspectos  generales 

La  segunda  gran  categoría  de  la  comunicación  es  la  oral.  Algunos  principios  básicos  de  la  comu- 
nicación escrita  son  igualmente  aplicables  a esta  segunda  clase,  pero  otros  son  muy  diferentes,  según  ire- 
mos destacando  aquí.  La  primera  gran  coincidencia  con  el  primer  tipo  de  comunicación  es  que  las  capacid- 
ades oratorias  pueden  ser  aprendidas  ya  que  existe  una  técnica  muy  propia  del  discurso  oratorio  que  puede 
aprehenderse  al  igual  que  cualquier  otra  técnica.  La  segunda  clase  de  semejanza  es  la  enorme  importancia 
que  tiene  para  el  profesional  saber  comunicar  bien  en  forma  oral.  Si  se  tienen  en  cuenta  estos  dos  grandes 
aspectos  de  la  comunicación,  entonces  ya  se  tiene  una  base  firme  para  pasar  al  terreno  de  la  presentación  y 
aprendizaje  de  los  aspectos  técnicos  necesarios  para  desarrollar  la  capacidad  oratoria. 

Un  aspecto  primario  a tener  en  cuenta  es  que  el  acto  comunicacional  se  puede  modelar  atendi- 
endo a sus  componentes  primarias.  Para  esto  apelamos  al  modelo  más  primario  de  la  comunicación  cientí- 
fica, que  destaca  que  esos  elementos  son  la  fuente  primaria  de  información,  el  transmisor,  un  receptor  y el 
destino  que  se  dará  al  mensaje.  Todas  estas  componentes  están  afectadas  por  eventuales  y distintas  fuentes 

de  ruido  que  perturban  el  acto  de  comunicación  oral. 

La  premisa  esencial  en  que  descansan  todas  las  reglas  del  discurso  oral  es  que  la  comunicación 
oral  emplea  un  tipo  de  lenguaje  muy  distinto  al  utilizado  en  la  comunicación  escrita  y ello  es  algo  que  debe 
tener  muy  presente  el  orador.  Si  se  quisiera  ofrecer  una  fórmula  harto  condensada  de  lo  que  hace  falta  para 
poder  llegar  a concretar  una  comunicación  oral  correcta,  se  puede  decir  que  el  orador  debe  ser  sumamente 

consciente  de  lo  que  debe  hacer. 

II-  El  auditorio 

El  primer  gran  aspecto  en  la  preparación  de  una  comunicación  oral  es  que  el  mensaje  se  dirige 
a un  conjunto  de  personas,  o sea  seres  vivos,  conscientes  e inteligentes  y no  a una  masa  informe  de  cosas 
que  simplemente  escuchan.  En  tal  sentido,  el  auditorio  constituye  una  clase  de  participante  activo  y no 


\ ‘^na^es  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°2  • 2010  • Pag.  46 


meramente  pasivo.  Como  tal  auditorio  es  un  grupo  humano,  entonces  se  deben  considerar  aquellos  aspectos 
principales  que  se  conocen  acerca  de  tal  tipo  de  agrupación.  La  dinámica  de  grupos  y el  comportamiento  de 
los  grupos  humanos  ofrecen  diversas  características  que  no  pueden  desconocerse. 

Entre  los  aspectos  centrales  a considerar  cabe  tener  en  cuenta  el  contexto  en  el  cual  se  desarrollará 
el  acto  comunicacional  y cuáles  son  los  propósitos  perseguidos  en  el  mismo.  Se  puede  ofrecer  una  charla 
en  una  situación  de  emergencia  o en  condiciones  más  normales.  Se  puede  intentar  brindar  una  descripción 
I C de  un  equipamiento  dado  o se  puede  querer  persuadir  al  auditorio  de  que  tome  en  cuenta  las  medidas  de 
seguridad  recientemente  propuestas.  También  es  necesario  considerar  la  extensión  del  auditorio,  visto  que 
son  muchas  las  posibilidades  y de  acuerdo  al  número  de  asistentes  se  puede  planear  de  un  modo  u otro  el 
desarrollo  de  la  exposición. 

La  capacidad  de  atención  del  auditorio  es  muy  variable  y va  decreciendo  a medida  que  transcurre 
la  comunicación  oral,  razón  por  la  cual  el  orador  debe  enfrentar  tal  situación  por  medio  de  recursos  apropia- 
dos. Es  necesario  controlar  la  capacidad  de  atención  del  auditorio,  pues  de  lo  contrario  el  mensaje  previsto 
no  llegará  a destino  de  la  mejor  forma  posible.  Asimismo,  el  orador  debe  tratar  de  establecer  desde  el  mismo 
comienzo  de  la  charla  una  relación  firme,  cierta  y respetuosa  con  el  auditorio,  prestando  mucha  atención  al 
cómo  se  desarrolla  el  acto  comunicacional.  En  particular,  hace  falta  apelar  al  recurso  de  la  retroalimentación 
para  modular  su  quehacer  de  acuerdo  al  mensaje  que  pueda  estar  recibiendo  de  parte  de  los  asistentes. 

III-  Selección,  organización  y ordenamiento  del  material 


Una  de  las  claves  del  éxito  de  una  comunicación  oral  es  la  preparación  de  ella.  Los  buenos  ora- 
dores suelen  preparar  con  sumo  cuidado  sus  presentaciones,  prestando  especial  atención  en  primer  lugar 
a cuál  es  el  propósito  del  discurso  oral  y luego  pasar  a considerar  los  aspectos  TC  del  mismo.  También  la 
preparación  del  material  debe  hacerse  con  un  exceso  de  información  y nunca  descuidar  este  detalle.  La  se- 
lección del  material  debe  ser  cuidadosa  y se  debe  evitar  que  la  charla  se  constituya  en  una  mera  exposición 
abarrotada  de  información,  sin  un  planeamiento  adecuado  y una  organización  orientadora. 

Una  aspecto  esencial  que  debe  tenerse  en  cuenta  acerca  de  los  discursos  es  que  básicamente  ellos 
sirven  a los  efectos  de  comunicar  actitudes,  transmitir  entusiasmo,  brindar  impresiones  y/o  señalar  riesgos 
o peligros  antes  que  derramar  sin  misericordia  alguna  una  catarata  de  informaciones  diversas  sobre  el 
auditorio.  Si  bien  es  cierto  que  se  debe  ser  preciso  y que  en  el  campo  de  la  TC  los  datos  de  toda  clase  son 
importantes,  el  auditorio  no  se  encuentra  en  condiciones  de  asimilar  una  gran  cantidad  de  información  y por 
ello  se  debe  elegir  con  sumo  cuidado  qué  se  comunicará.  Luego,  si  hace  falta  que  el  auditorio  tenga  acceso  a 
una  uama  de  informaciones,  ellas  se  pueden  ofrecer  en  forma  condcnsada  a través  de  los  distintos  soportes 
accesibles  y usuales,  tales  como  planillas,  bases  de  datos,  informes  escritos,  etc. 

En  la  preparación  de  la  presentación  oral  es  necesario  ofrecer  un  panorama  orientador  de  los 
distintos  aspectos  expuestos,  mostrando  las  distintas  relaciones  entre  ellos  y el  grado  de  importancia  de  los 
mismos.  Así,  esto  es  equivalente  a afirmar  que  el  auditorio,  a bordo  de  un  vehículo  que  va  recorriendo  un 
cierto  camino,  debe  ser  orientado  sobre  su  localización  actual,  y como  se  está  dirigiendo  hacia  el  destino 
anunciado  al  comienzo  de  ese  viaje. 


IV-  Las  fases  de  la  presentación  oral 

Toda  comunicación  oral  consta  básicamente  de  tres  instancias  secuenciales  bastante  diferencia- 
das. Ellas  son  el  inicio,  el  desarrollo  y la  finalización.  La  primera  debe  ser  utilizada  para  exponer  con  total 
claridad  aquello  que  se  habrá  de  desarrollar  y las  motivaciones  de  su  presentación.  En  esta  primera  parte 
el  orador  cuenta  con  el  mayor  grado  de  atención  de  parte  del  auditorio  y por  ende  debe  aprovecharlo  al 
máximo,  cosa  que  se  puede  hacer  sólo  si  el  discurso  se  concentra  en  esta  instancia  en  lo  que  es  esencial,  de- 
jando de  lado  detalles  innecesarios  y/o  inconducentes  hacia  el  fin  señalado.  Es  la  gran  oportunidad  que  tiene 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 • 2010  * 1 a^.  47  | 


el  orador  para  captar  la  atención  y el  interés  del  auditorio  a través  de  una  ciara  exposición  de  los  objetivo’ 
centrales  de  su  charla. 

La  segunda  fase  es  la  parte  medular  de  la  exposición  oral  y aquí  se  presentan  los  contenidos  es 
pecíticos  con  todo  el  detalle  que  el  caso  demande  y sea  adecuado  al  auditorio  y la  oportunidad.  Como  esta 
instancia  puede  llegar  a ser  algo  fatigosa  por  la  misma  naturaleza  de  los  asuntos  a tratar,  el  orador  puede  fa 
editar  la  asimilación  de  los  temas  expuestos  apelando  al  uso  de  distintas  ayudas  como  ser  introducir  breves 
cortes  por  medio  del  relato  de  anécdotas,  adecuado  empleo  de  los  auxiliares  audiovisuales,  acotaciones 
marginales,  etc. 

La  tercera  fase  posee  mucha  mayor  importancia  que  la  que  usualmente  se  le  asigna,  ya  que 
cumplida  la  tarea  de  exponer  los  tópicos  centrales,  ahora  es  necesario  un  cierre  adecuado.  Y esto  se  logra 
exponiendo  una  síntesis  del  tema  desarrollado,  indicando  lo  que  esa  exposición  puede  ofrecer  sobre  even- 
tuales nuevas  posibilidades,  aquellas  cuestiones  controversiales  que  pudieron  haber  surgido  y los  aportes 
significativos  que  ofrece  la  presentación  de  referencia.  El  propósito  esencial  de  las  últimas  oraciones  que 
se  presentan  está  centrado  en  dejar  en  el  auditorio  la  sensación  que  la  charla  ha  tratado  algo  preciso,  impor- 
tante, valioso  y digno  de  ser  tenido  en  cuenta. 


V-  Las  notas  auxiliares 


Uno  de  los  problemas  centrales  que  debe  enfrentar  el  orador  es  cómo  recordar  aquellas  cosas  que 
debe  exponer.  Y así  surge  la  necesidad  de  emplear  ayuda-memorias,  lo  cual  es  un  recurso  válido,  pero  que 
requiere  alguna  clase  de  consideración  cuidadosa. 

En  primer  término,  nada  hay  de  negativo  en  el  uso  de  este  recurso  auxiliar  y por  ende  el  orador 
puede  utilizarlo  libremente.  Después  de  todo,  lo  que  espera  el  auditorio  es  una  exposición  adecuada  acerca 
de  un  determinado  tema  y no  una  demostración  brillante  de  ejercicio  memorístico. 

Se  pueden  plantear  dos  opciones  extremas  en  cuanto  al  tipo  de  ayuda  memoria:  a)  tener  escrita 
y aprendida  de  memoria  toda  la  presentación  oral  y luego,  meramente  “recitarla”,  y b)  anotar  sólo  algunas 
palabras  claves  para  orientarse  durante  la  charla. 

La  primera  opción  debe  ser  totalmente  desechada  pues  contraría  de  modo  flagrante  los  supuestos 
de  la  exposición  oral  y desecha  las  enormes  posibilidades  que  ofrece  este  tipo  de  comunicación.  La  segun- 
da, resulta  no  totalmente  recomendable  pues  este  grado  extremo  de  concisión  puede  llevar  al  orador  a omitir 
alguna  información  y/o  conceptualización  valiosa.  Como  habíamos  destacado  antes,  son  dos  situaciones 
extremas  y por  ende  no  resultan  recomendables.  Lo  mejor  es  algo  intermedio,  donde  se  inserten  todos  los 
títulos  principales  así  como  algún  grado  de  detalle  informativo.  Estas  notas  se  pueden  preparar  en  hojas 
usuales  del  tipo  tamaño  carta  o eventualmente  en  forma  de  tarjetas.  Esta  última  posibilidad  resulta  bastante 
conveniente  porque  son  más  fácilmente  manejables. 

VI-  El  problema  de  los  estados  nerviosos 

El  acto  oratorio  constituye  toda  una  situación  singular.  Por  una  parte,  el  orador  que  debe  “ex- 
poner” y “exponerse”.  Por  otro  lado  un  auditorio  masivo  que  meramente  “escucha  y juzga”  al  orador.  Es 
natural  entonces  que  el  primero  sienta  alguna  clase  de  amenaza  y considere  que  corre  algún  tipo  de  riesgo. 
Esto  puede  alcanzar  un  grado  tal  que  haga  que  el  acto  expositivo  sea  una  verdadera  tortura  y genere  mal- 
estares enormes,  principalmente  de  tipo  nervioso  ya  que  el  orador  siente  que  le  está  pasando  algo  muy  serio 
y singular.  Sin  embargo  esta  situación  puede  orientarse  de  un  modo  apropiado  en  tanto  se  tengan  en  claro 
algunas  precisiones  conceptuales. 

En  primer  término  es  cierto  que  el  nerviosismo  existe  y le  sucede  a todos  los  oradores,  no  sólo  a 
uno  en  particular.  Pero  también  debe  señalarse  que  el  estado  nervioso  es  un  estado  excitado  y por  ello  quién 
se  encuentra  en  tal  estado  está  sobre-energizado.  Y la  energía  es  una  posibilidad  que  puede  usarse  de  dis- 
tintos modos.  En  verdad  es  bueno  que  el  orador  esté  nervioso,  ya  que  ello  le  permitirá  poner  mayor  énfasis 
a su  discurso,  le  brindará  mejores  opciones  para  ir  percibiendo  el  estado  general  del  auditorio  y con  ello 


| Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  48 


recibir  mejor  la  retroalimentación  del  mismo  y aún  le  permitirá  hacer  afirmaciones  y/o  plantear  cuestiones 
que  en  un  estado  “normar’  quizás  no  se  atrevería  a presentar.  La  clave  este  situación  es  entonces  aprovechar 
constructivamente  los  nervios  a los  que  el  expositor  está  sujeto  y no  ser  presa  indemne  de  ello  por  suponer 
que  alguna  amenaza  se  cierne  sobre  su  persona. 

Como  elemento  adicional  para  ubicarse  en  este  asunto,  debe  tenerse  en  cuenta  que  en  general  na- 
die sabe  más  del  tema  a exponer  que  el  propio  orador.  Por  otra  parte,  salvo  situaciones  excepcionales  y anó- 
malas, el  auditorio  está  favorablemente  dispuesto  hacia  el  orador,  porque  si  uno  asiste  a una  presentación 
oral  es  porque  está  interesado  en  ello  y no  está  con  una  actitud  negativa  y predispuesto  para  que  tal  acto  sea 
un  fracaso.  Naturalmente,  esta  disposición  es  la  inicial  y el  orador  la  puede  reforzar  y aún  incrementar  en 
tanto  actúe  apropiadamente.  O sea  que  cumpla  con  aquello  que  se  espera  de  él  en  el  sentido  de  ofrecer  un 
mensaje  significativo,  respetando  al  auditorio,  sujetándose  a las  reglas  propias  del  acto  oratorio  y transmi- 
tiendo actitudes  constructivas.  También  es  cierto  que  el  desempeño  del  orador  puede  ser  tal  que  genere  una 
corriente  de  franca  oposición  de  parte  del  auditorio.  Y esto  será  así  toda  vez  que  el  desempeño  sea  pobre. 
Pero  en  tal  caso,  el  llamado  al  tracaso  lo  habrá  generado  el  propio  orador  y no  el  auditorio  mismo. 

Las  eventuales  curas  para  el  nerviosismo  son  de  tipo  conceptual  y de  consideración  realista.  Si 
bien  en  casos  extremos  se  puede  apelar  al  empleo  de  alguna  clase  apropiada  de  fármacos,  esta  instancia  sólo 
debería  concretarse  apelando  a la  consulta  y consejo  médico.  Las  curas  más  extendidas  y recomendables 
es  conocer  los  conceptos  centrales  que  hacen  a la  implementación  de  la  técnica  oratoria  y luego  asumir  la 
responsabilidad  plena  de  lo  que  uno  mismo  lleva  a cabo. 


VII-  El  factor  tiempo 


El  acto  comunicacional  se  puede  considerar  como  un  contrato  que  está  acordado  entre  el  orador 
y el  auditorio.  En  efecto,  el  auditorio  asiste  a la  presentación  pues  se  supone  que  el  orador  expondrá  adec- 
uadamente acerca  de  un  tema  de  interés  común.  Como  parte  de  ese  contrato,  se  supone  que  la  presentación 
tendrá  una  duración  generalmente  predeterminada  en  forma  precisa  y en  otras  ocasiones  en  forma  implícita 
o indirecta.  Pero  siempre  existe  una  duración  establecida  que  el  orador  tiene  la  obligación  de  respetar  escru- 
pulosamente. El  porqué  de  este  respeto  estriba  en  el  hecho  de  que  durante  el  acto  expositivo  el  auditorio  se 
encuentra  en  un  estado  de  pasividad  muy  grande  y ello  genera  tensiones  que  se  está  dispuesto  a sobrellevar 
en  tanto  se  cumplan  el  plazo  establecido,  pero  que  más  allá  de  ese  tiempo  no  se  está  dispuesto  a tolerar. 

Esto  no  es  una  mera  actitud  de  intolerancia  desmedida  e injusta,  sino  que  se  debe  a esa  especial 
situación  del  auditorio  y los  términos  contractuales  existentes.  En  consecuencia,  el  orador  tiene  la  oblig- 
ación de  respetar  el  horario,  so  pena  de  verse  sujeto  a las  consecuencias  del  auditorio  que,  en  el  mejor  de  los 
casos,  dejará  de  atender  y aún  podrá  brindar  muestras  de  malestar  y fastidio.  No  resulta  válida  la  excusa  que 
suelen  ofrecer  algunos  oradores  cuando  se  extienden  más  allá  de  lo  acordado  basada  en  la  importancia  del 
tema  y la  necesidad  de  completar  la  información  ofrecida.  Esto  es  un  recurso  muy  pobre  y sólo  muestra  el 
desconocimiento  y la  desconsideración  del  expositor  hacia  el  auditorio.  Una  buena  exposición  puede  llegar 
a no  lograr  plenamente  sus  objetivos  por  no  tener  en  cuenta  este  detalle  nada  menor.  Es  por  ello  que  el  buen 
orador  presta  especial  cuidado  a la  hora  de  comienzo  y de  finalización  y cumple  con  lo  pactado. 


VIII-  Entonación  y variedad 

Ya  se  ha  señalado  la  especial  situación  en  que  se  encuentra  el  auditorio  en  el  acto  expositivo  de 
parte  del  orador.  La  capacidad  de  atención  y concentración  es  bastante  estrecha  y por  ello  el  orador  debe 
recurrir  a los  recursos  accesibles  para  tratar  de  colaborar  para  que  se  mantenga  en  un  grado  adecuado  el 
grado  de  percepción  activa  del  auditorio.  Para  ello,  el  orador  cuenta  con  varios  recursos.  El  más  obvio,  es 
que  haya  preparado  y organizado  bien  su  presentación.  Pero  esto  no  resulta  suficiente  si  al  acto  expositivo 
no  se  lo  nutre  con  los  elementos  que  suministran  algunos  cambios  y variedades  apropiados.  Esto  se  puede 
lograr  empleando  los  recursos  orales,  ya  que  la  voz  es  un  instrumento  que  posee  grandes  posibilidades 
de  modificaciones  de  entonación,  cambios  del  tono  de  voz  y el  empleo  juicioso  de  inflexiones  vocales. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 • 2010  • I a^.  M 


Además,  se  debe  tener  en  cuenta  que  la  enunciación  debe  ser  clara  y audible  para  todos  los  asistentes. 

Como  caso  extremo  de  contraindicación  se  puede  mencionar  la  monotonía.  En  efecto,  una  enun 
ciación  regular,  sistemática,  siempre  en  el  mismo  tono  y con  la  misma  velocidad,  es  el  mejor  modo  de  gen 
erar  un  estado  de  inercia,  somonoliencia  y/o  desinterés  en  el  auditorio.  El  expositor  tiene  la  tarca  de  mostrar 
que  él  está  vivo  y abocado  a la  tarea  de  transmitir  un  mensaje  significativo,  lo  cual  es  bastante  diferente 
al  hecho  de  suministrar  información  ordenadamente.  Por  ello,  es  comprensible  que  los  recursos  oratorio 
basados  en  la  variación  de  la  entonación,  la  modificación  del  tono  de  voz,  el  empleo  de  pausas,  el  cambio 
irregular  de  la  velocidad  expositiva,  el  cambio  de  entonación  y la  modulación  oportuna  son  lactoics  que 
ayudan  a mantener  la  atención  del  auditorio. 


IX-  La  comunicación  no  verbalizada 

Si  bien  el  acto  oratorio  podría  presuponer  que  lo  que  importa  principalmente  y existe  solamente 
es  el  mensaje  hablado,  lo  cierto  es  que  existe  un  aspecto  de  comunicación  no  verbal  a tener  en  cuenta.  En 
efecto,  el  orador  transmite  con  sus  palabras,  pero  también  lo  hace  con  su  propia  presencia,  su  estado  de 
ánimo,  con  sus  gestos,  expresiones  y movimientos  físicos.  Y todo  esto  es  inevitable,  razón  por  la  cual  hace 
falta  conocerlo  y emplearlo  con  cuidado  y conscientemente. 

Supongamos  una  situación  extrema  del  orador  inmóvil,  parapetado  detrás  de  un  atril,  leyendo  sus 
notas  durante  el  acto  comunicacional  y manteniendo  una  actitud  seria  y reconcentrada.  Qué  clase  de  mensaje 
se  está  dando  al  auditorio,  además  de  lo  que  específicamente  está  relatando?  Esto  ayuda  al  auditorio  a sintoni- 
zarse con  la  exposición,  a sentirse  parte  de  la  cosa  misma?  Las  respuestas  a estos  interrogantes  son  obvias. 

Aquí  surgen  naturalmente  las  preguntas  acerca  de  cómo  comportarse  durante  la  transmisión  oral. 
La  respuesta  es  que  uno  debe  actuar  naturalmente,  cuidando  algunos  detalles  esenciales.  Así,  por  ejemplo, 
la  vestimenta  conlleva  toda  una  carga  comunicacional  cierta  y en  este  sentido  la  respuesta  es  vestirse  del 
modo  más  afín  a la  ocasión  y el  auditorio  presente.  Otro  aspecto  a tener  muy  en  cuenta  es  el  de  mirar  al 
auditorio  y no  cobijarse  en  la  lectura  de  las  notas  y/o  hablarle  al  techo  o algún  asistente  imaginario  que  se 
encuentra  más  allá  de  los  sitios  dónde  están  ubicados  los  asistentes.  También  es  necesario  cuidar  los  ges- 
tos y los  movimientos.  Estos  deben  ser  naturales,  pausados  y equilibrados,  evitando  posturas  extremas  e 
inarmónicas  así  como  movimientos  frenéticos  e inarticulados.  Si  bien  es  cierto  que  como  fruto  del  estado 
nervioso  o como  tendencia  innata  el  orador  puede  caer  en  tales  situaciones  no  aconsejables,  él  debe  y puede 
apelar  a su  estado  de  conciencia  para  darse  cuenta  de  ello  y en  la  medida  de  lo  posible,  evitarlo.  Pero  para 
esto  hace  falta  conocer  estas  consideraciones,  por  lo  cual  todo  parte  de  un  acto  de  conocimiento  pleno. 


X-  El  entorno  físico 

El  lugar  en  que  se  habrá  de  desarrollar  la  presentación  oral  y las  condiciones  ambientales  tienen 
su  importancia,  aunque  a veces  poco  puede  hacer  el  orador  al  respecto.  Todas  las  veces  que  sea  factible,  el 
orador  debería  controlar  que  las  condiciones  mencionadas  propendan  al  bienestar  físico  de  los  asistentes 
por  las  razones  ya  señaladas.  La  incomodidad  física  no  ayuda  al  acto  perceptivo  y de  aprehensión  intelec- 
tual. Aspectos  tales  como  la  iluminación  del  local,  la  temperatura  ambiente,  la  disposición  de  las  butacas, 
las  facilidades  de  sonido  y la  existencia  de  ruidos  molestos  se  tiene  que  tratar  de  controlar  a fin  de  que  ellos 
no  lleguen  a afectar  negativamente  al  acto  comunicacional  oral. 

XI-  Ayudas  audiovisuales 

Las  ayudas  audiovisuales  constituyen  un  elemento  de  asistencia  en  las  presentaciones  orales  y por 
ende  son  de  uso  extendido  y frecuente.  Ellas  constituyen  un  elemento  muy  positivo  en  tanto  ayudan  a atraer 
la  atención  del  auditorio,  colaboran  en  el  logro  de  alcanzar  un  grado  apropiado  de  variedad,  son  elementos  de 
asistencia  para  memorizar,  constituyen  un  recurso  que  mejora  la  percepción  estructural  de  la  charla,  permiten 
ahorrar  tiempo,  ofrecen  imágenes  únicas,  y a veces  ellas  brindan  el  único  recurso  posible  para  mostrar  algo. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 20 10  • Pag.  50 


Pero  a estas  ventajas  hay  que  acompañarlas  con  la  advertencia  de  que  su  empleo  incorrecto  da 
lugar  a desventajas  que  pueden  ser  letales  para  el  mejor  logro  de  los  objetivos  propuestos  en  la  exposición. 
En  efecto,  entre  estos  riesgos  se  cuenta  el  hecho  de  que  un  uso  inapropiado  muy  común  es  convertir  a estas 
ayudas  en  el  mismo  acto  comunicacional.  Así,  si  se  presenta  un  texto  en  una  imagen  del  tipo  que  sea  y se  lo 
lee  al  auditorio,  entonces  surge  la  pregunta  obvia:  es  necesario  que  alguien  le  lea  al  público?  Cuando  esto 
se  convierte  en  la  parte  medular  de  la  exposición,  entonces  se  está  haciendo  un  uso  inapropiado  del  recurso 
y con  ello  se  está  conspirando  contra  el  mejor  logro  de  la  comunicación  oral.  Otro  cuidado  que  debe  tenerse 
en  el  manipuleo  y manejo  de  los  recursos,  ya  que  una  dispositiva  que  se  proyecto  en  forma  invertida,  una 
transparencia  que  está  fuera  de  foco,  una  película  de  mala  calidad,  una  cinta  fonográfica  con  irregularidades 
auditivas  que  no  permiten  apreciar  bien  el  sonido,  son  todos  factores  negativos  en  la  presentación  oral  y 
lejos  de  ayudar,  entorpecen  la  transmisión  del  mensaje. 

Los  recursos  audiovisuales  existentes  son  muchos  y los  más  importantes  que  se  pueden  mencio- 
nar son  la  pizarra  clásica,  los  apuntes  escritos,  las  películas,  las  bandas  sonoras,  las  muestras  de  materiales 
u objetos,  el  rotafolios,  las  dispositivas,  el  proyector  de  transparencias,  el  proyector  opaco,  el  povver  point, 
los  mapas  y los  dibujos.  Cada  uno  de  estos  recursos  tiene  sus  ventajas  y desventajas  propias,  pero  utilizados 
juiciosamente  y de  acuerdo  a las  necesidades,  son  de  enorme  ayuda  para  complementar  la  exposición  oral. 

XII-  La  persuasión 


El  aspecto  persuasivo  de  una  presentación  oral  es  algo  acerca  de  lo  cual  no  se  trata  mucho,  pero 
que  es  realmente  importante.  Ante  todo  debe  señalarse  que  toda  buena  comunicación  conlleva  una  inten- 
ción persuasoria  y en  esto  hay  nada  de  reprochable  ni  condenable.  En  efecto,  si  entendemos  a la  persuasión 
como  un  acto  destinado  a mostrar  las  ventajas,  bondades,  conveniencia  y facilidades  de  algo,  entonces  es 
inmediato  entender  lo  antedicho.  Naturalmente,  el  término  persuasión  se  suele  asociar  a actitudes  tales 
como  la  de  una  franca  intención  de  convencimiento  y/o  manejo  de  personas  y situaciones.  Sin  embargo,  si 
nos  sujetamos  a la  definición  original,  nada  hay  de  reprobable  en  que  la  actitud  de  persuasión  esté  presente 
en  una  comunicación  oral.  No  es  malo  que  el  vendedor  quiera  persuadir  de  que  la  compra  de  un  producto 
es  ventajosa  en  ciertos  sentidos.  Y hasta  aquí  llega  la  persuasión.  Pero  si  en  ese  discurso  está  presente  el 
engaño  sobre  algunas  cualidades  indeseables  y/o  la  falta  necesaria  de  información,  entonces  ya  no  se  trata 
de  persuasión  sino  de  falsedad  intencional. 

Superada  esta  instancia  conceptual,  ahora  pasamos  al  cómo  lograr  un  buen  grado  de  persuasión 
en  el  discurso  oral.  En  primer  término,  el  orador  debe  sujetarse  a expresar  la  verdad  y sólo  la  verdad.  En 
segundo  lugar,  todo  tipo  de  desconocimiento  y/o  limitación  y/o  riesgo  y/o  desventaja  acreditada,  debe  ser 
expuesto  con  total  claridad  y precisión.  Asimismo,  el  orador  debe  ser  creíble  y por  ello  debe  estar  con- 
vencido de  aquello  que  enuncia,  describe  u ofrece,  sin  lo  cual  el  auditorio  percibirá  estas  falencias  y no  se 
logrará  la  persuasión  perseguida. 


XIII-  La  instancia  final  de  la  exposición  oral 


Usualmente  la  fase  final  de  toda  exposición  oral  es  el  tiempo  destinado  a los  comentarios,  pregun- 
tas y objeciones  que  puedan  formular  los  asistentes.  En  esta  parte  del  acto  comunicacional  el  orador  asume 
un  papel  diferente  y es  quién  debe  moderar  esta  fase  de  la  presentación,  aunque  en  ocasiones  esta  labor 
está  a cargo  de  un  moderador.  Ante  las  acotaciones  de  los  asistente,  quién  sea  el  moderador  debe  mantener 
una  actitud  muy  especial  y más  aún  si  tal  función  la  desempeña  el  propio  orador.  En  primer  lugar,  hay  que 
escuchar  con  atención  la  pregunta  y repetirla  ante  todo  el  auditorio  para  que  ella  quede  bien  explicitada.  En 
segundo  término,  el  moderador  no  debe  tomar  una  postura  personal  ante  un  cuestionamiento  de  cualquier 
clase  que  pueda  formular  el  ocasional  miembro  del  auditorio.  Esto  evitará  que  se  generen  situaciones  desa- 
gradables  e inconvenientes.  En  tercer  lugar  el  moderador  debe  saber  escuchar  y dejar  que  quién  formula  la 
pregunta  lo  haga  de  manera  completa,  sin  interrupción  alguna.  Finalmente  es  importante  que  se  tengan  en 
cuenta  todos  los  pedidos  de  intervenciones  de  parte  del  público.  A veces  esta  situación  se  salva  fácilmente 


Anales  de  la  Soeiedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N 2 • 20 1 ü • I ag.  51 


cuando  las  preguntas  se  formulan  de  manera  escrita  y luego  son  entregadas  al  orador. 

Ante  cuestiones  “normales”  el  orador  simplemente  responde  y/o  comenta  y con  ello  no  se  geneiu 
problema  alguno.  Pero  en  este  aspecto  el  orador  debe  tener  especial  cuidado  en  no  responder  en  términos 
tales  que  abusando  de  su  condición  le  lleven  a dictar  una  suerte  de  mini-conferencia,  excediéndose  en  el  uso 
del  tiempo,  que  ya  no  está  dedicado  a su  exposición  temática,  sino  simplemente  a responder  una  pregunta. 
También  suele  suceder  que  se  formulen  preguntas  o cuestionamientos  que  están  fuera  de  lugar,  sea  por  la 
incomprensión  plena  del  tema  de  parte  del  auditorio  y/o  por  un  mero  afán  de  destacarse  y hacerse  notar  ante 
el  resto  de  los  presentes.  En  todo  caso,  el  orador  debe  responder  en  forma  escueta  y respetuosa,  sin  dejar  la 
sensación  ante  el  auditorio  de  la  circunstancia  señalada.  Como  regularmente  el  tiempo  asignado  a esta  paite 
final  es  algo  reducido,  el  manejo  cauteloso  del  moderador  y las  oportunas  respuestas  del  orador  pueden  ser 
ventajosas  para  brindar  un  cierre  adecuado  a la  exposición  oral. 


BIBLIOGRAFÍA 

- How  to  be  a great  communicator.  In  person,  on  paper,  and  on  the  podium.  The  complete  system  for 
communicating  effectively  in  business  and  in  life,  Nido  R.  Qubein,  Wiley,  New  York,  1997. 

- Secrets  ofsuccessfi.il  speakers.  How  you  can  motívate,  captivate  & persuade,  Lilly  Walters,  McGraw  Hill, 
New  York,  1993. 

- Scientific  and  technical  writing,  Peter  M.  Sandman,  Cari  S.  Klompus,  Betsy  Greenleaf  Yarrison,  Holt 
Rinehart  and  Winston,  New  York,  1985. 

- Effective  writing.  Improving  scientific,  technical  and  business  communication,  Christopher  lurk  & John 
Kirkman,  E & F Spon,  2nd  edition,  London,.1996 

- The  craft  of  scientific  writing,  Michael  Alley,  Springer,  2nd.  Edition,  New  York,  1996. 

- The  Chicago  guide  to  communicating  Science,  Scott  L.  Montgomery,  The  University  of  Chicago  Press, 
Chicago,  2003. 

- Essentials  for  the  scientific  and  Technical  writer,  Hardy  Hoover,  Dover,  New  York,  1980. 

- Communicating  in  Science:  writing  and  speaking,  Vemon  Booth,  Cambridge  University  Press, 
Cambridge,  1984. 

- Oratoria  para  todos.  Expresión  verbal  y no  verbal,  Juan  C.  Igareta,  Editorial  Plus  Ultra,  Buenos  Aires,  1992. 

- Scientist  must  write.  A guide  to  better  writing  for  scientists,  engineers  and  students,  Robert  Marrass,  2nd 
edition,  Routledge,  London,  2003. 

- The  craft  of  scientific  presentations.  Critical  steps  to  succeed  and  critical  errors  to  avoid,  Michael  Alley, 
Springer,  New  York,  2003. 

- Understanding  scientific  prose,  Jack  Selzer,  Ed.,  The  University  of  Wisconsin  Press,  Wisconsin,  1993. 

- The  basics  of  technical  communicating,  B.  Edward  Caín,  ACS  Professional  Reference  Book,  American 
Chemical  Society,  Washington,  1988. 

- The  ACS  style  guide.  A manual  for  authors  and  editors,  Janet  S.  Dodd,  Ed.,  American  Chemical  Society, 
Washington,  1986. 

- Simply  speaking.  Flow  to  communicate  your  ideas  with  style,  substance,  and  clarity,  Peggy  Noonan, 
Regan  Books,  New  York,  1 998. 

- Oralidad  y escritura,  Walter  J.  Ong,  Fondo  de  Cultura  Económica,  México,  1987. 

- Modelos  de  comunicación.  Desde  los  esquemas  de  “Estímulo-respuesta”  a la  comunicación 
“Contingente”,  Ernesto  César  Gaicano,  Ediciones  Macchi,  Buenos  Aires,  1997. 

- Effective  speaking:  Communicating  in  speech,  C.  Turk,  E.  & F.  N.  Spon,  London-New  York,  1985. 
Traducción  de  E.  A.  Castro,  2004. 

- How  to  write  and  publish  a scientific  paper,  Robert  A.  Day,  2nd  edition,  ISI  Press,  Philadelphia,  1983. 

- La  Revalorización  de  la  Oralidad,  E.  A.  Castro,  Monografías  (2007), 
http://www.alipso.com/monografias2/LA_REVALORIZACI0N  DE  LA  ORALlDAD/index.php. 

- Flacia  un  Modelo  Integrado  de  la  Comunicación,  E.  A.  Castro,  Monografías  (2007) 

URL:  http://monografias.com/trabajos45/modelo-de-comunicaci0n/  modelo-de-comunicacion.shtml. 

- La  Importancia  de  las  Ilustraciones  Gráficas  en  la  Comprensión  de  los  Textos  Escritos,  E.  A.  Castro, 
Alternativas.  Serie:  Espacio  Metodológico,  Año  VIII,  No  30,  (2003)  105-122. 

- El  Crecimiento  de  las  Revistas  Electrónicas,  E.  A.  Castro,  Ind.  & Quim.  No  344  (2002)  12-17. 

- La  Oratoria  Persuasiva,  E.  A.  Castro,  Monografías  2007, 
http://www.alipso.com/monografias2/LA_ORATORIA_PERSUASIVA/index.php. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  52 


EX  DIRECTORES  OF.  I. OS  ANALES  DE  LA  SOCIEDAD  CIENTÍFICA  ARGENTINA  (*) 


Ing.  Pedro  Pico 
Ing.  Luis  A.  Huergo 
Dr.  Carlos  Berg 
Dr.  Estanislao  S.  Zeballos 
Ing.  Eduardo  Aguirre 
Ing.  Carlos  Bunge 
Dr.  Angel  Gallardo 
Dr.  Félix  F.  Outes 
Dr.  Horacio  Damianovich 
Ing.  Julio  R.  Castiñeiras 
Ing.  Emilio  Rebuelto 
Ing.  José  S.  Gandolfo 
C.  de  Nav.  Emilio  L.  Díaz 
Dr.  Pedro  Cattáneo 


Ing.  Guillermo  White 
Dr.  Valentín  Balbín 
Ing.  Luis  A.  Viglione 
Dr.  Carlos  María  Morales 
Ing.  Jorge  Duclout 
Ing.  Miguel  Iturbe 
Ing.  Domingo  Nocetti 
Ing.  Santiago  Barabino 
Dr.  Eduardo  Carette 
Dr.  Claro  D.  Dassen 
Ing.  Alberto  Urcelay 
Dr.  Reinaldo  Vanossi 
Dr.  Andrés  O.  M.  Stoppani 
Dr.  Eduardo  A.  Castro 
Dr.  Alfredo  Kohn  Loncarica 


(*)  Desde  1876  a 1902:  Presidente  de  la  Comisión  Redactora. 


Y 

Ir 

f 

n 

m 

m 

m 

t L. 

L 

at 

Bo 

ol 

I1 

-3 

Revistas  Argentinas 


ANALES  DE  LA  SOCIEDAD 
CIENTIFICA  ARGENTINA 

Incluye  los  sumarios  de  sus  ediciones  en 
la  base  de  datos  Latbook  (libros  y revistas) 

Disponible  en  INTERNET 
en  la  siguiente  dirección: 

http://www.latbook.com 


LA  REVISTA 

ANALES  DE  LA  SOCIEDAD  CIENTÍFICA  ARGENTINA 

HA  SIDO  INCLUIDA  EN  LA  BASE  DE  DATOS 


LRTinD€ 


(Directorio  y Catálogo) 

www.latindex.unam.mx 


X 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N"  2 • 2010  • Pag.  53 


INSTRUCCIONES  PARA  LOS  AUTORES 

Las  siguientes  Instrucciones  para  los  autores  constituyen  el  reglamento  de  publicaciones  de  los  ANALLS  DE 

LA  SOCIEDAD  CIENTIFICA  ARGENTINA. 


1)  Generales 


Los  ANALES  DE  LA  SOCIEDAD  CIENTÍFCA  ARGENTINA  constituyen  una  revista  multidisciplinara, 
fundada  en  1876,  que  considera  para  su  publicación  trabajos  de  cualquier  área  de  la  ciencia. 

Los  originales  deben  ser  enviados  al  director,  a Av.  Santa  Fe  1145,  Buenos  Aires,  CP.:  1059,  República  Argen- 
tina, en  tres  copias  en  papel,  a dos  espacios,  tamaño  carta,  acompañados  de  su  correspondiente  disquete.  Los  disquetes 
deberán  estar  rotulados  con  el  nombre  del  autor  o del  primer  autor  si  son  varios  haciendo  constar  el  sistema  computacional 
usado  para  grabar  el  mismo,  el  tipo  y versión  del  procesador  utilizado  y nombres  de  los  archivos. 

Los  autores  serán  notificados  de  inmediato  de  la  recepción  de  sus  originales.  Dicha  notificación  no  implica  la 
aceptación  del  trabajo.  Los  originales  son  enviados  a uno  o más  ‘arbitros,  quienes  asesoran  al  director  y a la  comisión  de 
redacción  acerca  de  la  aceptación,  rechazo  o sugerencia  de  modificaciones.  La  decisión  final  respecto  a la  publicación  o 


no  del  trabajo  es  solamente  responsabilidad  del  director. 

Los  originales  remitidos  para  su  publicación  en  los  ANALES  deben  ser  inéditos  y no  hallarse  en  análisis  para 
su  publicación  en  otra  revista  o cualquier  otro  medio  editorial. 

Todo  trabajo  aceptado  en  los  ANALES  no  podrá  ser  publicado  en  otro  medio  gráfico  sin  previo  consentimiento 
de  la  dirección. 

Los  ANALES  se  reservan  el  dercho  de  rechazar  sin  más  trámite  a aquellos  originales  que  no  se  ajusten  a las 
normas  expuestas  en  la  presente  guia  de  Instrucciones  para  los  autores. 


Los  ANALES  constan  de  las  siguientes  secciones: 


. -artículos  de  investigación 

-notas  breves  de  investigación 

-artículos  de  revisión  y/o  actualización 

-editoriales 

-recensiones 

-cartas  a la  dirección 

-informaciones  del  quehacer  de  la  SOCIEDAD  CIENTIFICA  ARGENTINA 
-informaciones  científicas  y acádemicas  de  interés  general 

Los  autores,  al  remitir  sus  trabajos,  deberán  hacer  constar  la  sección,  a la  que  según  su  juicio,  corresponden 
sus  aportes  y consignar  claramente  la  dirección  postal,  teléfono,  fax  y dirección  electrónica  (si  la  tuviere)  a la  cual  se 
remitirá  toda  información  corceniente  al  original. 


2)  Originales 

Los  ANALES  DE  LA  SOCIEDAD  CIENTIFICA  ARGENTINA  publicarán  trabajos  escritos  en  los  idiomas: 
español,  francés,  inglés  y portugués. 

Los  originales  deberán  respetar  la  siguiente  estructura: 


Ia  pagina: 

-Título  del  trabajo:  no  mayor  de  veinticinco  (25)  palabras 

-Nómina  de  los  autores,  institución  o instituciones  a la  que  pertenecen  cada  uno 

de  ellos. 

-Institución  en  la  que  se  llevó  a cabo  el  trabajo  en  el  caso  que  difiera  de  la  institución 
de  pertenencia. 

-Domicilio  postal  y electrónico  (si  lo  tuviere) 

2a  página: 

-Resumen  en  idioma  español  de  no  más  de  400  palabras,  con  su  correspondiente 
traducción  al  inglés.  La  traducción  al  inglés  deberá  incluir  el  título  del  trabajo  cuando 
éste  haya  sido  escrito  en  español  y viceversa,  si  el  trabajo  se  halla  escrito  en  inglés 
el  resumen  en  español  deberá  incluir  la  traducción  del  título. 

-La  inclusión  de  resúmenes  en  francés  y portugués  es  facultativa  de  los  autores. 
-Palabras  claves  para  el  registro  bibliogáfico  e inserción  en  bases  de  datos,  en 
español  e inglés. 


Anales  de  la  Sociedad  Científica  Argentina  • Volumen  242  N°  2 • 2010  • Pag.  54 


En  las  páginas  siguientes  se  incluirán  las  secciones  Introducción,  Materiales  y Métodos,  Resultados,  Discusión, 
Agradecimientos  y Referencias.  A continuación  se  agregarán  las  tablas  con  sus  títulos,  leyendas  de  las  figuras  y gráficos 
y finalmente  las  figuras  y gráficos  preparados  como  se  indica  más  abajo. 

El  tipeado  del  manuscrito  deberá  hacerse  a doble  espacio  en  papel  tamaño  carta  (aprox.  2 1 cm  x 29cm),  dejando 
3 cm  de  márgenes  izquierdo,  superior  e inferior,  debiéndose  numerar  secuencialmente  todas  las  páginas. 

No  se  aceptará  la  inserción  de  notas  de  pie  de  página.  Cuando  ello  sea  necesario,  se  deberá  incluir  tales  notas 
en  el  mismo  texto. 

Se  recomienda  emplear  el  Sistema  Métrico  Decimal  de  medidas  y las  abreviaturas  universales  estándar. 

Solo  se  permitirá  el  empleo  del  Sistema  Internacional  de  Unidades  para  las  medidas. 

Como  regla  general  no  se  deberá  repetir  la  misma  información  en  tablas,  figuras  y texto.  Salvo  en  casos  especiales 
que  justifiquen  alguna  excepción  se  aceptará  presentar  esencialmente  la  misma  la  información  en  dos  formas  simultáneas. 

Cada  sección  se  numerará  consecutivamente,  recomendándose  no  emplear  subsecciones. 


3)  Tablas 


Las  tablas  deben  prepararse  en  hojas  aparte  y a doble  espacio.  Las  mismas  incluirán  un  título  suficientemente 
aclaratorio  de  su  contenido  y se  indicarán  en  el  texto  su  ubicación,  señalándolo  con  un  lápiz  sobre  el  margen  izquierdo. 

Cada  tabla  se  numerará  consecutivamente  con  números  arábigos.  Solo  se  deberá  incluir  en  las  tablas  información 
significativa,  debiéndose  evitar  todo  dato  accesorio  y/o  que  pueda  ser  mejor  informado  en  el  mismo  texto  del  trabajo. 
Cada  tabla  se  tipeará  en  hoja  separada. 

Los  títulos  de  las  filas  y las  columnas  deben  ser  lo  suficientemente  explícitos  y consistentes,  pero  al  mismo 
tiempo  se  recomienda  concisión  en  su  preparación. 

4)  Ilustraciones 


Las  ilustraciones  (gráficos  y fotografías)  deberán  ser  de  suficiente  calidad  tal  que  permitan  una  adecuada 
reproducción  debiéndose  tener  en  cuenta  que  la  reproducción  directa  de  los  mismos  conlleva  una  relación  entre  1:2  y 
1:3.  Todas  las  ilustraciones  se  numerarán  consecutivamente  y en  el  reverso  de  las  mismas  se  indicarán  con  lápiz  blando 
el  nombre  de  los  autores,  el  número  de  la  misma  y cuando  corresponda  la  orientación  para  su  pertinente  impresión. 

Los  títulos  de  las  ilustraciones  se  tipearán  en  hoja  aparte,  debiéndose  denotar  el  posicionado  de  las  mismas  en 
el  texto  por  medio  de  una  indicación  con  lápiz  en  el  margen  izquierdo. 

Las  dimensiones  de  las  ilustraciones  no  deberán  exceder  las  de  las  hojas  del  manuscrito  y no  se  deberán  doblar. 

Los  gráficos  se  dibujarán  con  tinta  china  sobre  papel  vegetal  de  buena  calidad  y por  los  mismos  medios  se 
incluirán  los  símbolos,  letras  y números  correspondientes.  No  se  deberá  tipear  símbolo,  letra  o número  alguno  en  los 
gráficos  y fotografías. 

Enviar  un  original  y dos  copias  de  cada  ilustración.  Las  fotografías  solo  se  podrán  enviar  en  blanco  y negro, 
ya  que  que  no  es  posible  imprimir  fotografías  en  otros  colores. 

Cada  ilustración  se  presentará  en  hoja  separada. 


5)  Referencias 

Los  ANALES  adoptan  el  sistema  de  referencias  por  orden,  el  cual  consiste  en  citar  los  trabajos  en  el  orden 
que  aparecen  por  medio  de  número  cardinal  correspondiente.  Los  libros  se  indicarán  en  la  lista  de  referencias  citando 
el/los  autor/es,  título,  edición,  editorial,  ciudad,  año  y página  inicial.  Para  indicar  capítulo  de  libro  se  añadirá  a lo  anterior 
el  título  del  mismo  y el  nombre  del  editor. 

El  listado  de  referencias  se  tipeará  en  hoja  separada  y a doble  espacio.  Se  recomienda  especialmente  a los 
autores  emplear  las  abreviaturas  estándar  sugeridas  por  las  propias  fuentes. 

Solo  se  admitirán  citas  de  publicaciones  válidas  y asequibles  a los  lectores  por  los  medios  normales  debiéndose 
evitar  recurrir  a informes  personales,  tesis,  monografías,  trabjos  en  prensa,  etc.,  de  circulación  restringida. 

Lo  que  sigue  son  algunos  ejemplos  de  citas  bibliográficas  en  la  lista  de  referencia: 

Publicación  periódica:  A.  M.  Sierra  y F.  S.  González,  J.  Chem.  Phys.  63  (1977)  512. 

Libro : R.  A..  Day,  How  to  write  and  publish  a Scientific  paper,  Second  Edition,  ISI  Press,  Philadelphia,  1983,  p 35. 

Capítulo  del  libro:  Z.  Kaszbab,  Family  Tenebrionodae  en  W.  Wittmer  and  Buttiper  (Eds.)  Famma  of  Saudi 
Arabia,  Ciba-Geigy.  Basel,  1981 , p3-15. 

Conferencia  o Simposio:  A.  Emest,  Energy  conservation  measures  in  Kuwait  buildings.  Proccedings  of  the  First 
Symposium  on  Thermal  Insulation  in  the  Gulf  States,  Kuwait  Institute  for  Scientific  Research,  Kuwait,  1975,  p 151 . 

Se  recomienda  revisar  cuidadosamente  las  citas  en  el  texto  y la  lista  de  referencias  a los  efectos  de  evitar 
inconsistencias  y/u  omisiones. 

Pruebas:  todo  artículo  deberá  ser  revisado  en  la  forma  de  prueba  de  galera  por  el  autor  indicado  en  la  carta 
de  presentación  del  trabajo,  la  cual  se  devolverá  debidamente  corregida  a las  72  horas  de  recibida  a la  redacción  de  los 
ANALES.  No  se  admitrá  en  forma  alguna  alteración  sustancial  del  texto  y en  caso  imprescindible  se  procederá  a la 
inclusión  al  final  del  trabajo  de  lo  que  correspondiera  bajo  el  título  de  “ Nota  agregada  en  la  prueba”. 


ANALES  DE  I.A . SOCIEDAD  CIENTÍFICA  ARGENTINA 


Organo  de  la  Sociedad  Científica  Argentina. 

Revista  fundada  el  14  de  diciembre  de  1875.  cuyo  primer  número  apareció  el  14  de  enero  de  1876. 
Se  viene  editando  continuadamente  desde  esta  fecha. 


Director 

Dr.  Angel  Alonso 

Comisión  de  Redacción 

Dra.  María  H.  Bertoni 
Dr.  Alberto  Boveris 
Dr.  Horacio  H.  Ca macho 
Dr.  Eduardo  Castro 
Ing.  Bruno  V.  Ferrari  Bono 
Dra.  Stella  M.  González  Cappa 
Dr.  Gabriel  A.  Gutkind 
Dra.  Georgina  R.  de  Lores  Arnaiz 
Dr.  Federico  Pérgola 
Dr.  Eduardo  Antonio  Pigretti 
Dr.  Humberto  Quiroga  Lavié 
Dr.  Rodolfo  P.  Rothlin 
Ing.  Juan  J.  Sallaber 
Dr.  Daniel  Sordelli 
Dr.  Jorge  Reinaldo  Vanossi 
Dr.  Pedi  o Yañez 


Editado  por: 

Systems 


I M P R É S S 


Uruguay  827  - Capital  Federal  - stms@fibertel.com. ar 


Buenos  Aires,  Julio  20 1 0 


ISSN  0037-8437 


ANALES 

: DELA 

SOCIEDAD  CIENTIFICA 

ARGENTINA 


AÑO  2010  - VOLUMEN 


242  ■ 2 


SUMARIO  pág- 

MICHAHL  J.  BUCKNUM,  EDUARDO  A.  CASTRO  - The  Biographical 
Compendia:  A Critical  Analysis  • -• 

MICHAEL  J.  BUCKNUM,  EDUARDO  A.  CASTRO  - On  The  Hydrides  ' 

Of  B,  C,  N,  O And  F 9 

ING.  AGRON.  RICARDO  PALOTTA,  ING.  AMB.  ENRIQUE  TACCHI, 
ABOCj.  RAÚL  E.  VACCARO  - El  Rol  de  los  Factores  Sociales,  Políticos 
y Jurídicos  en  el  Modelo  de  Uso  de  la  Cuenca  del  Río  Chubut  y sus 
Consecuencias  Ambientales  13 

SUSANA  FORMENTO  Y LIDIA  GIUFFRÉ  - Reconversión  Empresarial: 

La  Nuevas  Cooperativas  Agrarias  3 y 

EDUARDO  A.  CASTRO  - Las  Capacidades  Comunicacionales  en  el 
Desempeño  Profesional  del  Ingeniero  Industrial  37 


# 


0