Skip to main content

Full text of "Boletin de la Sociedad de Biología de Concepción"

See other formats


Ev 
A 


ST 


EN ' 
Sl 


BOLETIN 
DE LA 
SOCIEDAD DE 
BIOLOGIA 


DE 


CONCEPCION 


TOMO 66 


CONCEPCION 
1095 


BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA 
DE CONCEPCION - (CHILE) 
ISSN 0037 - 850X 


Organo oficial de las Sociedades de Biología 
y Bioquímica de Concepción 


Publicación auspiciada por la Universidad de Concepción 


TOMO 66 AÑO 1995 


CONTENIDO 


ARTIGAS JORGE N. €£ NELSON PAPAVERO. Note on the spermathecae of Pantophthalmus 
pictus (Wiedemann) (Diptera, Pantophthalmidac) ..oooonocnccononncnnoncononnonnonnoncononnonnonnonnonnonnnnnonnnnennennininnos 


ARTIGAS JORGE N. ££ NELSON PAPAVERO. The American genera of Asilidae (Diptera): Keys 
for identification with an atlas of female spermathecae and other morphological details. IX. 4. 
Subfamily Asilinae Leach —Glaphyropyga group-, with the proposal of two new genera and a 
catalogusiofie neo ca 


ARTIGAS JORGE N. € NELSON PAPAVERO. The American genera of Asilidae (Diptera): Keys 
for identification with an atlas of female spermathecae and other morphological details. IX. 8. 
Subfamily Asilinae Leach —Eicherax group-, with a catalogue of the Neotropical species ............. 


MARTINEZ R. I y M. E. CASANUEVA. Fauna oribatológica de Chile: Nuevo registro de especies 
humicolas en las Regiones VIII y IX (Acari, Oribatida) ...cooonoccnnonicnnocnncncononnnoonnnnnoncnonononononnonanonannos 


GARRIDO CLAUDIA y MARIA E. CASANUEVA. Acaros foréticos e hiperforéticos sobre Bombus 
dato A 


BURCKHARDT DANIEL € TANIA S. OLIVARES. Trioza penal sp. n., a new Chilean jumping 
plant-louse (Hemiptera, Psylloidea) on Proustia cuneifolia (Asteraceae) ..ccoconconiononnonninncnconccnocncnnonon 


LOURENCO WILSON R. Considerations sur la morphologie, ecologie et biogeographie de 
Caraboctonus keyserlingi Pocock (Scorpiones, luridae) ...ocononcccnccnccnnononononanonconncnncononnonnnonnnnnnonnnnnoos 


RAMIREZ MARTIN J. Revisión y filogenia del género Monapia, con notas sobre otras Amauro- 
EoOdna Aa ON 


GALIANO MARIA ELENA. Descripción de Tridarsus, nuevo género (Araneae, Salticidae)........ 


DI GERONIMO S., PRIVITERA S. éz C. VALDOVINOS. Fartulum magellanicum (Prosobranchia, 
Caecidae): A new species from the Magellanic prOVINCEO coccococcccnnoconocconconnnnnconannonncannnnnnnnnonnannnanannnano 


QUEZADA AURORA E., GOMEZ DANIELA P. y MONICA E. MADARIAGA. Preferencia ali- 
mentaria entre especies de Acrididae (Orthoptera, InSecta) ....conncnncnnnnnnnnocnnonocnnonccononnnonconnnonncnnnannnnno 


RUIZ VICTOR H., OYARZUN G. CIRO y SANTIAGO H. GACITUA. Osteología de Macrourus 
holotrachys Gúnther, 1878 (Pisces, Gadiformes, Macrouridae) ..ococononccnononocononnnnnnononcnoncnnnncannnannnnnnos 


35 


43 


53 


S7 


63 


Al 


103 


113 


119 


GARCIA M.A., DUK S., WEIGERT G., VENEGAS W. 6: M. ALARCON. Induction of Chromosome 
aberrations and sister chromatid exchanges by homemade spirits in human lymphocytes with and 
Without metabolio aci O a dadas 


VENEGAS W., GARCIA M., DUK S., ALARCON M., WEIGERT G. e l HERMOSILLA. Actividad 
genotóxica de efluentes líquidos provenientes de la industria de la celulosa en Chile ..................... 


ROIG JUÑENT SERGIO y GUSTAVO FLORES. Análisis cladístico del género Cnemalobus 
(ColeopteraiCaioida o A 


141 


145 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 7-9, 1995. 


NOTE ON THE SPERMATHECAE OF PANTOPHTHALMUS PICTUS 
(WIEDEMANN) (DIPTERA, PANTOPHTHALMIDAE)! 


Nota sobre la espermateca de Pantophthalmus pictus 
(Wiedemann) (Diptera, Pantophthalmidae) 


JORGE N. ARTIGAS? AND NELSON PAPAVERO* 


ABSTRACT 


The spermathecae of Pantophthalmus pictus (Wiedemann) 
(Diptera, Pantophthalmidae) is illustrated and described. Com- 
parisons are made with other groups of Diptera. 


KEYWORDS: Diptera. Pantophthalmidae. Morphology, 
Spermathecae. Brasil. 


INTRODUCTION 


The first mention of an internal structure of the 
female genitalia of a Pantophthalmidae was appa- 
rently made by Thorpe (1934: 17, Fig. 18), who 
commented: 

“The most striking feature of the female genitalia 
apparatus is an internal chitinous rod, in the shape 
ofanelongate U, whichis conspicuous in specimens 
which have been cleared. Itreaches back about half 
the length of the 9th segment. One cannot be sure of 
lts exact relationships without sectioning, but it 


'This research was supported by the Fundagáo de Amparo 
á Pesquisa do Estado de Sáo Paulo (Grant 94/2344-6) and 
Proyecto N*203812 Dirección de Investigación Universidad de 
Concepción. 

“Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Natura- 
les y Oceanográficas, Departamento de Zoología. 

Museu de Zoología, Universidade de Sáo Paulo. 
Pesquisador do Conselho Nacional de Desenvolvimento Cien- 
tífico e Tecnológico (CNPq, Proc. n* 30.0994/79). 


RESUMEN 


Se ilustra y describe la espermateca de Pantophthalmus 
pictus (Wiedemann) (Diptera, Pantophthalmidae). Se hacen 
comparaciones con otros grupos de Diptera. 


appears to be concerned with the attachment of 
muscles which run to the walls of the segment. Itis 
probably homologous with the *gabel” described by 
Reichardt (1929) in the Asilidae”. 

Afterwards, Carrera 8 d' Andretta, intheirrevision 
of the Pantophthalmidae (1957: 266, Figs. 59 and 65), 
referred to Thorpe's findings, adding (in translation): 

“We have also found the same structure in the 
female genitalia of P[antophthalmus] heydenii and 
R[aphiorhynchus] pictus. This structure, located 
within segment 8, once isolated, has the shape of a 
bag with the lateral margins well sclerotized; for 
this reason it looks U-shaped when seen by transpa- 
rence. So its function seems to us to be that of a 
seminal reservoir, a spermatheca”. 

In her work on the “systematics and evolution of 
the Pantophthalmidae”, Val (1976) showed this “U- 
shaped structure” in Figs. 178, 181, 182-188, 190- 
193, making no comments about it. 

There is not further reference concerning 
Pantophthalmidae spermathecae, as far as we 
know. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


SS E RR WN y 
A a 
pe dí ALSO es | z 


IN 
| 


bursa copulatrix y 


10th sternite 
(furca or endosternum) 


spermatheca == SE : a 
| E E gth sternite 


MN 


FIGURES 1-2. Pantophthalmus pictus (Wiedemann). Fig. 1: situation of the spermathecae in the female”s abdomen (ventral view). 
Fig. 2: structure of the spermathecal complex. 


VEA 


8 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


In this paper we illustrate and describe, for the 
first time, the spermathecae of Pantophthalmus 
pictus (Wiedemann). Specimens were dissected 
and preserved according to the technique described 
by Artigas (1971). The nomenclature of the diffe- 
rent parts of the female internal genitalia follows 
Artigas (1971: 72). 


Situation of the spermathecae in the abdomen 


The situation ofthe spermathecae in the female”s 
abdomen is a very important taxonomic character, 
at least in the Asilidae. In these flies, for instance, 
some spermathecae are extremely long, reaching 
even the first abdominal segment (e. 2., Holopogon, 
Heteropogon, cf. Artigas £% Papavero, 1992: 66- 
67), or may be restricted to the last two abdominal 
segments (Laphria flavicollis (Say)), for instance; 
cf. Artigas, Papavero 4% Pimentel, 1988: 231, Fig. 
56. The intention of this paper is to call attention to 
this character for the Pantophthalmidae; of course, 
the rarity of the specimens available for dissection 
render the utilization of this character somewhat 
difficult. 


The spermathecae of Pantophthalmus pictus 


The parts of the entire complex of the sperma- 
thecae that can be examined after clearing with 
NaOH are the chitinous elements; these do not 
include muscles, glandular tissue and membranes, 
which are, of course, lost during the process. Only 
the hard parts can be seen. 

In Pantophthalmus pictus, the spermathecae 
complex is located between the Sth and the Sth 
abdominal segments. 


Furca (corresponding to the 10th sternite or 
endosternum) - 1yriform (U-shaped), with both arms 
much extended, attached to the 8th sternite, 
occupying a distance about 2/3 the rube-like structure 
(ovipositor) between segments 7 and 8. Surrounding 
the furca there exists the membrane of the bursa 
copulatrix. 

Ducts. Fromthe center ofthe upper fourth ofthe 
bursa copulatrix emerges a duct (common duct), 
about as long as tergite 8, which then divides itself 
into 3 slender tubes, which initially, at their base, 
are corrugated, and which are called the ejaculatory 
ducts; the remaining portion of the three tubes, 
much longer than the ejaculatory portion, slightly 
more slender, although also corrugated atthe external 
surface, is provided with numerous glandular cana- 
licules, and consist the capsular ducts. The length 
of the capsular ducts is 7.5 times the length of the 
common duct. 

Capsular complex. In most Asilidae, the capsule 
1s well-defined and rather simple. In this species of 
Pantophthalmidae, however, the capsular complex 
is formed by four elements: (i) a section of the 
capsular duct differentiated by a stronger corru- 
gation; (11) an expansion, sausage-like, of the duct, 
forming a kind of camera richly irrigated with 
glandular tissue (shown in higher magnification); 
(111) then the duct again becomes differentiated in a 
kind of “pump” (shown in higher magnification); 
(1v) the duct continues for some length, ending up 
into a spherical distal capsule with smooth surface. 

Accesory gland. Below the common duct, in 
the bursa copulatrix, emerges the accesory gland; it 
begins, in our species of Pantophthalmus, as a 
narrow tube which suddenly becomes enlarged and, 
after a certain length, becomes divided into two 
other wide tubes leading to the gland; these tubes 
continue for a long distance inside the female's 
abdomen. 


REFERENCES 


Artigas, J.N. 1971.Las estructuras quitinizadas de la spermatheca 
y funda del pene de los asílidos y su valor sistemático a 
través del estudio por taxonomía numérica (Diptera- 
Asilidae). Gayana, Zool. 18: 1-106. 

Artigas, J.N., N. Papavero éz T. Pimentel, 1988. The American 
genera of Asilidae (Diptera): Keys for identification with 
an atlas of female spermathecae and other morphological 
details. IV. Key to the genera of Laphriinae (except tribe 
Atomosiini Hermann), with the descriptions of three new 
tribes and five new species. Bolm. Mus. paraense E. Goeldi, 
Zool. 4 (2): 211-256, 72 figs. 

Artigas, J.N. 8 N. Papavero, 1992. The American genera of 
Asilidae (Diptera): Keys for identification with an atlas of 
female spermathecae and other morphological details. VIL.7. 


Subfamily Stenopogoninae Hull. Tribe Cyrtopogonini, with 
descriptions of four new genera and one new species and a 
catalogue of the neotropical species. Bol. Soc. Biol. Con- 
cepción 62: 55-81, 51 figs. 

Carrera, M. £ M.A.V. d'Andretta, 1957. Sobre a família 
Pantophthalmidae (Diptera). Argos. Zool., S. Paulo 10 (4): 
253-330. 

Thorpe, W.H. 1934. Observations on the structure, biology and 
systematic position of Pantophthalmus tabaninus Thunb. 
(Diptera Pantophthalmidae). Trans. r. ent. Soc. London 82: 
5-22. 

Val, F.C. do, 1976. Systematics and evolution of the Pantophthal- 
midae (Diptera, Brachycera). Argos. Zool., S. Paulo 27 (2): 
51-164. 


10 site mot 
-exeris dll div pe cs 1 
l pe he '8 cn e Li 


sele le cnt 
a 07 MEN 


0 Eo | .n 


pal bra A 


ás da 
NO 00 m4 z vien 4 
y pe Ann Ja xulo 


404 pó id 18 400 


000 bb yd) 
ed nea 1 li 
At 200 
do A le 
Meda, 
6000 


dit de NÓ pt ak 


| 05 hartos) 


Ad diet HA od 
¡a e Pale yn Dale DAM EDO S ' ; 
000) 10m yo” 10 amame Mp TA ol e Sit E chin icon] 

y A O atar MS: MINE 
ami, sola A A AN ns rd A si Bee mid 7 
en ci: Ed AGRA ¿rl O ANA Vita 

E 1 : VsRNE vie pende mk Dd Ju J 


YY) ta Ñ 


0 ebria) pato > pola 
+) ibi 004 E 048 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 11-33, 1995. 


THE AMERICAN GENERA OF ASILIDAE (DIPTERA): KEYS FOR 
IDENTIFICATION WITH AN ATLAS OF FEMALE SPERMATHECAE AND 
OTHER MORPHOLOGICAL DETAIES. IX.4. SUBFAMILY ASILINAE 
LEACH -GLAPHYROPYGA GROUP-, WITH THE PROPOSAL OF TWO 
NEW GENERA AND A CATALOGUE OF THE NEOTROPICAL SPECIES' 


Los géneros americanos de Asilidae (Diptera): Claves para su identificación, con 
un atlas de las espermatecas de las hembras y otros detalles morfológicos. 1X.4. 
Subfamilia Asilinae Leach —grupo Glaphyropyga—, con la proposición de dos 
nuevos géneros y un catálogo de las especies neotropicales 


JORGE N. ARTIGAS? AND NELSON PAPAVERO? 


ABSTRACT 


A key is given for the identification of 9 ofthe 10 American 
genera of the Glaphyropyga - group of Asilinae (Asilidae): 
Glaphyropyga Schiner, 1866 (= Tapinostylus Enderlein, 1914; 
= Opopotes Hull, 1958); Leptoharpacticus Lynch Arribalzaga, 
1880; Megalometopon, nom. nov. (for Megametopon Artigas, 
1970); Neotes, nom. nov. (for Nesiotes Artigas, 1970); 
Nevadasilus, gen. n. (for Regasilus blantoni Bromley); 
Nomomyia Artigas, 1970; Tsacasia, gen. n. (for Tsacasia 
wagneri, gen. n., sp. n.); and Zoticus Artigas, 1970. Regasilus 
Curran, 1931 was not included in the key for lack of material. A 
catalogue of the neotropical species is included. 


KEYWORDS. America. Neotropic. Glaphyropyga. 
Nevadasilus gen.n. Tsacasia gen.n. Neotes nom. nov. Taxonomy. 
Catalogue. 


RESUMEN 


Se da una clave para la identificación de 9 de los 10 géneros 
americanos del grupo-Glaphyropyga de Asilinae (Asilidae): 
Glaphyropyga Schiner, 1866 (= Tapinostylus Enderlein, 1914; 
= Opopotes Hull, 1958); Leptoharpacticus Lynch Arribalzaga, 
1880; Megalometopon, nom. nov. (para Megametopon Artigas, 
1970); Neotes, nom. nov. (para Nesiotes Artigas, 1970); 
Nevadasilus, gen. n. (para Regasilus blantoni Bromley); 
Nomomyia Artigas, 1970; Tsacasia, gen. n. (para Tsacasia 
wagneri, gen. n., sp. n.); y Zoticus Artigas, 1970. Regasilus 
Curran, 1931 no ha sido incluido en la clave por falta de 
material. Se agrega un catálogo de las especies. 


"This research was supported by the Fundacáo de Amparo a Pesquisa do Estado de Sáo Paulo (FAPESP, Grants 83/1772-5, 86/ 
2227-1, 87/3170-8 and 94/2344-6), and Proyecto N* 203812, Dirección de Investigación, Universidad de Concepción. 

“Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Departamento de Zoología. 

“Museu de Zoologia, Universidade de Sáo Paulo. Pesquisador do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e 


Tecnológico (CNPq, Proc. N* 30.0994/79). 


11 


INTRODUCTION 


This is the partIX.4. ofa series of papers intended 
as a preliminary effort to define the American gene- 
raof Asilidae, describing the new genera, preparatory 
to the elaboration of a catalogue of Neotropical 
species for inclusion in the forthcoming World 
Catalogue of Flies, now being preparate by the U.S. 
Department of Agriculture and U.S. National 
Museum of Natural History, Washington, D.C. 


Previous parts in this series (published and in press) 
are: 

Part I (Key to subfamilies, subfamily Leptogastri- 
nae): Gayana, Zool. 52(1-2): 95-114, 1988; 

Part II (Dasypogoninae): Gayana, Zool. 52(3-4): 
199-260, 1988; 

Part IM (Trigonomiminae): Bol. Soc. Biol. Concep- 
ción, 60: 35-41, 1989; 

Part IV (Laphriinae, except Atomosiini): Bolm. 
Mus. paraense E. Goeldi, Zool. 4(2): 211-255, 
1988; 

Part V (Stichopogoninae): Bol. Soc. Biol. Concep- 
ción, 61: 39-47, 1990; 

Part VI (Laphriinae, Astomosiini): Gayana, Zool. 
55(1): 53-87, 1991; 

Part VIT. 1 (Stenopogoninae, key to tribes): Gayana, 
Zool. 55(2): 139-144, 1991. 

Part VIL2 (Stenopogoninae, Tribes Acronychini, 
Bathypogonini and Ceraturgini): Gayana, 
Zool. 55(3): 247-255, 1991; 

Part VIL3 (Stenopogoninae, Tribes Dioctriini and 
Echthodopini): Gayana, Zool. 55(4): 261- 
266, 1992; 

Part VII.4 (Stenopogoninae, Tribe Enigmomorphini): 
Bol. Soc. Biol. Concepción 62: 27-53, 1992; 

Part VILS (Stenopogoninae, Tribe Tillobromini): 
Rev. chil. Ent. 19: 17-27, 1992; 

Part VIL.6 (Stenopogoninae, Tribes Phellini, 
Plesiommatini, Stenopogonini and Willis- 
toninini): Gayana, Zool.57(2): 309-321, 1994; 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Part VIL.7 (Stenopogoninae, Tribe Cyrtopogonini): 
Bol. Soc. Biol. Concepción 62:55-8, 1992; 

Part VII (Laphystiinae): Arquivos de Zoologia 

PartIX.1 (Asilinae, key to generic group): Arquivos 
de Zoologia 

Part 1IX.2 (Asilinae, Efferia-group): Arquivos de 
Zoologia 

PartIX.3 (Asilinae, Eichoichemus-group): Gayana, 
Zool. 59(1): 97-102, 1995 


MATERIAL AND METHODS 


The material used in this series belong mainly to 
the Museu de Zoologia da Universidade de Sáo 
Paulo, Brazil, and to the Departamento de Zoología 
de la Universidad de Concepción, Chile. 

The methodology employed in the dissection 
and preservation of the male terminalia, female 
spermathecae and other morphological parts is the 
same used by Artigas (1971). 


List of abbreviations: 


AMNH : American Museum of Natural History, New 
York 

BMNH : British Museum (Natural History), London 

CNPg  : Conselho Nacional de Desenvolvimento 
Cientitico e Tecnológico 

FAPESP : Fondo de Amparo a Pesquisa do Estado de 
Sáo Paulo 

FRAN  : Senckenbergische Naturforschende Gesellschaft, 
Natur-Museum und Fors-chungsinstitut, 
Frankfurt 

MNHNP : Muséum National d Histoire Naturelle, Paris 

MZUSP : Museu de Zoologia, Universidade de Sáo 
Paulo 

UCCC  : Colecciones Científicas, Universidad de Con- 
cepción 

UCV : Universidad Central de Venezuela 

USNM  : United States National Museum of Natural 


History, Washington, D.C. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
RESULTS 
GLAPHYROPYGA - GROUP 
Key to American genera* 


1. Face extremely narrow, 1/10 to 1/12 width of head (Fig. 2), gibba restricted to its lower 1/3 (Figs. 1- 
2). Antenna characteristically with a very long and slender basal flagellomere, which is subequal to 
or 1.5-2 times as long as the combined length of scape and pedicel; stylus (3erd flagellomere) of 
variable length -from very short, shorter than pedicel, to very long and slender (Figs. 1, 4, 5, 6). 
Mesonotum with anterior dorsocentral bristles present. Legs slender, male hind basal tarsomere very 
long, as long as tarsomeres 2-5 or 2-4. Male terminalia as in Figs. 8-10: epandrium 4 times as long 
as wide, slightly curved in at apex. Ovipositor shining, conical, subequal to abdominal segment 7 
(Figs. 11-13). 3 spermathecae present, originating from short common duct, with oblong capsules 
(Fig. 14). Length, 12-20 mm (Central America and South America, but not in Chile) ....oooo...... 
ARE escasa PENE Abe Ela eo RUTA SINE Glaphyropyga Schiner, 1866 


Face broader, 1/4 to 1/7 width of head. Antenna never as above. Male hind basal tarsomere never 
aNADOYE NO MER COMP AAN 2 


2(1). First abdominal tergite, as seen from above, with a median, longitudinal depression, and sometimes 
with the posterior border, at its central portion, appearing as if it were interrupted (see Artigas, 1970: 
A, NI UR Diva ARNES. 3 


Enrstabdoamnalict a 4 


3(2). Medium-sized flies (body length, 12 mm; wing length, 8 mm). Face narrow in frontal view (1/7 width 
of head) (Fig. 16). Proboscis only slightly surpassing apex of gibbosity (Fig. 15). Mystax occupying 
entire gibbosity (Figs. 15-16). Mesonotum with very long, fine, bristles and hairs, the latter, on the 
anterior slope, almost as long as the combined length of scape and pedicel. Scutellum with long, fine 
hairs on disc and at least 6 marginal scutellar bristles present. Male terminalia as in Figs. 19-21: 
epandrium much broadened apically, bearing spinules on its internal margin, its tip bent inwardly. 
Aedeagus as in Fig. 22. Ovipositor short, slightly laterally flattened (Figs. 23-25). Spermathecae as 
in Fig. 26: endosternite elongate; a long common duct; 3 elongate, slender capsules present (Chile) 

FAT RAS A A Neotes, nom. nov. 


Large and more robust flies (body length, 24.5 mm; wing length, 19.5 mm). Face at antennal level 
about 1/4 head's width (Fig. 28). Frons extremely narrow, the eyes convergent above; the face 
gradually widening towards oral margin; the ensemble frons-face, in frontal view (Fig. 28), therefore 
appearing roughly triangular-shaped. Mystax with a few bristles restricted to subcranial margin. 
Proboscis extending much beyond apex of gibbosity (Fig. 27). Mesonotum with very short, decumbent, 
almost spinule-like hairs, slightly longer on the posterior slope. Scutellum with similar hairs on disc; only 
2 marginal scutellar bristles present. Male terminalia as in Figs. 31-33: epandrium long and slender, not 
curved in at apex, without spines, without apical incision. Ovipositor short and very broad, laterally 
flattened (Figs. 34-35). (The spermathecae were not dissected because we had only one female specimen 
belonging to the MNHNP collection) (Argentina) +.ococnccncnnnnnnnccnccnonccnnnnonconnconncncnnn Tsacasia, gen. n. 


4(2). Lateral margins ofabdominal tergites 1-4 either with many long, fine hairs, ormany coarse, bristles pile, inaddition 
to 1-5 slender and long bristles, more or less compressed against the integument ..ococoncccninnicnnancnnnonss 5 


Lateral margins of abdominal tergites 1-4 never as abOVE ccccococnccnnncononononnconnnnoncnnnnnnnncnano ran ninnnnnnn 6 


5(4). 


6(4). 


7(6). 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Upper occipital hairs dense, strongly proclinate (at almost a 90? angle). Nostrongly differentiated 
bristles mixed with those hairs on upper occiput behind uppermost part of eyes. Anterior slope of 
mesonotum with long and fine hairs, almost as long as scape, becoming longer and denser on posterior 
slope. Wing with fork of R, . decidedly angulate (Fig. 38), sometimes with a stump vein. Male 
terminalia as in Figs. 40-42: epandrium very narrow at base, then suddenly broadened, apex more 
slender, acuminate in dorsal view. Aedeagus as in Figs. 43-44. Ovipositor oblong-shaped (Figs. 45- 
47). Spermathecae as in Fig. 48: long endosternite, a long common tube, 3 capsules with very 
characteristic shape. Length, 12-18.5 mm (Chile) cooocononnnnnnnnnnnm.... Megalometopon, nom. nov. 


Upper occipital hairs never as above, although somewhat crinkly. Behind the uppermost part of the 
eyes the occiput bears 2 groups of very strong and robust bristles, the inner group, consisting of 3- 
4 bristles, with their tips proclinate (Fig. 49). Anterior slope of the mesonotum with short, reclinate 
hairs. Wing with fork of R, . never angulate (Fig. 52). Male terminalia as in Figs. 54-56: epandrium 
very broad, with a short apical incision. Aedeagus as in Fig. 57. Ovipositor weakly laterally 
compressed, with characteristic spinule-like, short, bristly hairs (Figs. 58-59). Spermathecae as in 
Fig. 60: the 3 capsule are ovoid. Length, 18-21 mm(USA) ..concnccnccccnicnioninons Nevadasilus, gen.n. 


Collar without bristles. R, angulate at base, at its junction with R,, and with a stump vein (Fig. 63). 
Male with dilated femora and costal border of wing expanded (see Artigas, 1970: fig. 361). Male 
terminalia as in Figs. 65-67: epandrium roughly oblongate, with short apical incision. Aedeagus as 
in Fig. 68. Ovipositor conical, short (Figs. 70-71). Spermathecae with 3 coiled capsules, very 
characteristic (Fig. 72). Length, 14.5-24.5 mm (Chile) coccion... Nomomyia Artigas, 1970 


Collar with bristles. R, never with a stump vein (Figs. 76, 89). Other combinations of characters ...... 1 


Face decidedly gibbous on its lower 3/4 (Fig. 73). Femora robust, especially hind pair. Legs with 
many extremely conspicuous, long, white bristles, especially on the hind femur, in its anterior, 
posterior and ventral surfaces, in addition to more or less long, fine, appressed white hairs. Scutellum 
with 4-5 pairs of marginal; disc with semierect, long, fine hairs. Male terminalia as in Figs. 78-80: 
epandrium elongate, with a deep apical incision forming two characteristic apical processes; 
hypandrium with a dense apical tuft of flattened hairs. Aedeagus as in Fig. 81. Ovipositor very 
broadly conical (Figs. 83-85). Spermathecae with 3 long and slender, coiled capsules (Fig. 86). 
sao, MOSS om (OIE, AFI MIITE)) stores roo cOO OOO TORROREORTECOnS Zoticus Artigas, 1970 


Face without a decided gibba, both gently swollen on its lower half (Fig. 87). Hind femur only 1.5 
times as thick as its tibia. Legs never as above. Scutellum normally with 2 marginal bristles; disc 
with scanty, short, fine pile. Male terminalia as in Figs. 91-93: epandrium extremely slender at base, 
then greatly expanded, with an extremely short apical incision; hypandrium never with apical tuft of 
hairs. Aedeagus as in Fig. 94. Ovipositor conical (Figs. 96-98). Spermathecae with 3 capsules of 
characteristic shape, very similar to those of Megalometopon (Figs. 99 and 48, respectively). Length, 
11-12 mm. (Argentina, Uruguay) ..ccccccnocccnnccnonnccnnninns Leptoharpacticus Lynch Arribalzaga, 1880 


* Regasilus Curran, 1831, was notincluded in the above key because we have not examined material of this genus. As 
fas as one can rely upon Hull's illustrations (1962: figs. 207, 685, 1406, 1415, 2200, 2209, 2421 and 2422), Regasilus 
differs from our new genus Nevadasilus in the following manner: the facial gibbosity is more prominent and rounded; 
in Nevadasilus itis anteriorly flattened; the epandrium in Regasilus seems to be more slender than in Nevadasilus, and 
acuminate in dorsal view (compare Hulls fig. 2209 with our fig. 55). From Hull's figs. 1406 and 1415 we cannot say 
whether Regasilus strigarius Curran has the modified, strong bristles on the upper occiput, 3-4 of them with strongly 
proclinate apex. From Hull's figs. 2421 and 2422 it seems that Regasilus strigarius lacks the extremely characteristic 
spinule-like bristly hairs of the female ovipositor. However, as we had no specimens of Regasilus strigarius available, 
we deemed it best not to include this genus in the key. 


14 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Genus Glaphyropyga Schiner 
(Figs. 1-14) 


Glaphyropyga Schiner, 1866: 668 (key), 647 (1868: 
187, second erection of genus). Type-species, 
Asilus himantocerus Wiedemanmn (orig. des.). 

Tapinostylus Enderlein, 1914: 256. Type-species, 
setosifemur Enderlein (orig. des.). 

Opopotes Hull, 1958: 884. Type-species, attenuatus 
Hull (orig. des.). N. syn. 


aristata Carrera, 1950: 29, fig. Type-locality: 
Panama, Canal Zone, Barro Colorado 1. Distr.- 
Costa Rica, Panama. TP: USNM. 

attenuata (Hull), 1958: 884 (Opopotes). Type- 
locality: “Costa Rica”. HP: BMNH. N. comb. 

dryas Fisher € Hespenheide, 1982: 712, figs. [?]. 
Type-locality: Panama. HT [?] 

himantocera(Widemanmn), 1828: 447 (Asilus). Type- 
locality: “Brazil”. TP: FRAN. 

pollinifera Carrera, 1945: 181, figs. 12-21. Type- 
locality: Brazil, Sáo Paulo, Sáo Paulo. Distr.- 
Brazil (Rio de Janeiro, Sáo Paulo). HT: 
MZUSP. 

setosifemur (Enderlein), 1914: 256, figs. 3-4 
(Tapinostylus). Type-locality: Ecuador: 
Archidona and Santa Inez. TP [?] 

venezuelensis Carrera £ Machado-Allison, 1963: 
256. Type-locality: Venezuela, Aragua, Ran- 
cho Grande, 1100 m. TP: UCV. 


Genus Leptoharpacticus Lynch Arribálzaga 
(Figs. 87-99) 


Leptoharpacticus Lynch Arribálzaga, 1880: 178. 
Type-species, Asilus mucius Walker (orig. 
des.). 


mucius (Walker), 1849: 463 (Asilus). Type-locality: 
Uruguay, Montevideo. TP: BMNH (lacking 
one antenna, both wings, pair of middle legs 
and hind left leg). 


Genus Megalometopon, nom. nov 
(Figs. 36-48) 


Megametopon Artigas, 1970: 312 (preocc. Giglio- 
Tos, 1891). Type-species, Asilus occidentalis 
Philippi (orig. des.). 

Megalometopon, nom. nov. for Megametopon Ar- 
tigas, 1970. Type-species, Asilus occidentalis 
Philippi (aut.). 


immisericorde (Artigas), 1970: 314, figs. 301-304, 
422 (Megametopon). Type-locality: Chile, 
Valparaiso, Perales. Distr.- Chile (Valparaiso, 
Santiago). HT: UCCC. N. comb. 

occidentalis (Philippi), 1865: 696 (Asilus). Type- 
locality: Chile, Valdivia. Distr.-Chile (Acon- 
cagua, Arauco, Cautín, Concepción, Curicó, 
Linares, Malleco, Santiago, Talca, Valdivia, 
Valparaiso). TPlost. NT (Chile, Talca, Armeri- 
llo). UCCC. N. comb. 


Genus Neotes, nom. nov. 
(Figs. 15-28) 


Nesiotes Artigas, 1970: 333 (preocc. Martens, 1860). 
Type-species, chiloensis Artigas (orig. des.). 

Neotes, nom. nov. for Nesiotes Artigas, 1970. Type- 
species, Nesiotes chiloensis Artigas (aut.). 
(Arbitrary combination of letters, Neotes 
should be considered as a masculine noun). 


chiloensis (Artigas), 1970: 334, figs. 345-352, 423 
(Nesiotes). Type-locality: Chile, Chiloé, Isla 
de Chiloé, Dalcahue. Distr.- Chile (Cautín, 
Chiloé, Osorno). HT: UCCC. N. comb. 


Genus Nevadasilus, gen. n. 
(Figs. 49-60) 


Head, lateral view (Fig. 49): Eye much wider 
above than below; inferior part of eye attenuated, 
especially due to a notorious emargination on its 
postero-inferior part. Occiput very little produced, 
due to its very accentuated concavity. Beard very 
dense and long, the abundant hairs being silky; 
upper half of occiput with several white bristles; the 
uppermost portion of the occiput, behind the eyes, 
on each side, with two series of very strong, black 
bristles, 3 more inferiorly placed and 3-4 on the top, 
characteristically with proclinated tip; the 3 more 
inferiorly located strong bristles straight. Frons 
with medium-sized, proclinate bristles. Ocellar 
tubercle with many short hairs. Hairs at vertex 
dense, crinkly, somewhat proclinate. Face with a 
moderately swollen gibba occupying its lower 4/5; 
the gibba flattened anteriorly. Mystax composed of 
abundant, strong bristles, longer below, occupying 
entire gibbosity. Proboscis relatively short, reaching 
apex of lower bristles of mystax. Scape roughly 1.5 
times as long as pedicel, with a few very long and 
robust black bristles below plus some shorter white 


15 


ones both on dorsal and ventral surfaces; pedicel 
with short bristles on dorsal and ventral surfaces; 
first flagellomere about 3/4 combined length of 
scape and pedicel; second flagellomere minute, 
third (stylus) subequal to scape (Figs. 49, 51). 

Head, frontal view (Fig. 50): Vertex very narrow, 
eye slopes convergent. Ocellar tubercle little 
prominent, with several short hairs. Frons short, 
narrow, with proclinate bristles. Face at level of 
antennae 2/9 with of head, slightly widened below, 
at oral margin. Face and frons densely silvery- 
white tomentose. 

Thorax: Collar with dense, long, fine hairs, plus 
some bristles on central portion. Mesonotumarched, 
3-4 notopleurals, 3 supraalars located far behind the 
suture and 2-3 postcallars. Dorsocentrals and 
acrosticals long, numerous, robust, on posterior 
slope; some 3-4 pre-sutural dorsocentrals, and then, 
towards anterior slope of mesonotum, hairs on 
dorsocentral and acrostical rows diminishing in 
length. Hairs of mesonotum short, sparse, reclinate. 
Scutellum with more or less 8 pairs of marginal 
bristles, long, of different built (some strong and 
weak ones mixed); disc with many long hairs, 
which are proclinate. Scutellum with impressed 
rim. Anatergite bare. Pleura somewhat bare, a few 
longish hairs above middle and hind coxae, behind 
spiracle, under wing insertion. Katatergite with a 
few (10-12) long, strong bristles. 

Wing as in Fig. 52: fork of R,. not angulate, 
arising slightly beyond apex of discal cell. 

Legs: anterior coxa with very dense covering of 
long white hairs; the covering of hairs less dense in 
the middle coxae, and much scarcer on hind coxa. 
Anterior femur with long ventral hairs, rest covered 
by medium-sized, appressed hairs: middle femur 
similar to front one, venter with 5-6 strong, short 
spines; posterior femur elongate, with more or less 
dense, appressed pile, and some bristles ventrally, 
on the subdorsal apex with 2 notorious, curved 
bristles. Tibiae and tarsi with many strong, medium- 
sized bristles im addition to the appressed white 
hairs. 

Abdomen with long hairs on the lateral margins 
of the tergites in addition to the lateromarginal 
bristles. 

Male terminalia as in Figs. 54-56: epandrium 
very broad, with a very short apical incision; 
hypandrium short, its posterior margin slightly 
concave. Aedeagus with a single tube (Fig. 57). 

Ovipositor (Figs. 58-59) slightly flattened 
laterally, with characteristic short, spinule-like 
bristly hairs. 


16 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
Spermathecae as in Fig. 60. 


Type-species: Regasilus blantoni 
1951 (USA: Nevada). 


Bromley, 


Coments: Regasilus Curran, 1931, was 
originally proposed for a species from Ecuador. 
Bromley included his species blantoni in Regasilus. 
See our discussion above, after the key. Itis very 
difficult, not to say impossible, that a Neotropical 
genus extends into the Nearctic. Therefore we 
think we are justified in separating both these 
species generically. 


Genus Nomomyia Artigas 
(Figs. 61-72) 


Nomomyia Artigas, 1970: 336. Type-species, 
Erax murinus Philippi (orig. des.). 


ivetteae Artigas, 1970: 337, figs. 353-357, 475. 
Type-locality: Chile, Coquimbo, El Pangue, s. 
of Vicuña. Distr.- Chile (Coquimbo, Santia- 
go). HT: UCCC. 

murina (Philippi), 1865: 694 (Erax). Type-locality: 
Chile, Santiago. Distr.- Chile. 


Genus Regasilus Curran 


Regasilus Curran, 1931:24. Type-species, strigarius 
Curran (orig. des.) 

strigarius Curran, 1931: 24 (as strigaria). Type- 
locality: Ecuador, Guayaquil. HT: AMNH. 


Genus Tsacasia, gen. n. 
(Figs. 29-35) 


Head, lateral view (Fig. 27). Eye slightly wider 
above than below. Occiput very little produced, 
with strong, medium-sized bristles on upper half. 
Face produced on lower half, forming a rounded 
gibbosity. Mystax restricted to oral border, the 
bristles scattered; gibbosity with medium-sized 
hairs. Proboscis long, straight, subcylindrical in 
cross-section, with a dorsal keel on basal half. 
Palpus short, shorter than half the length of oral 
cavity; cylindrical, with fine hairs. Scape nearly 
cylindrical, with medium-sized bristles mostly on 
dorsal and ventral surfaces; pedicel short, half the 
length of the scape, its bristles similar to those of the 
scape but shorter on dorsal surface; flagellum with 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


3 flagellomeres: the first about as long as scape, 
acuminate in the apex, second very short, ring-like, 
third very slender, about as long as combined length 
of scape and pedicel (Fig. 29). 

Head, frontal view (Fig. 28). Face narrower 
above, mean width of face about 2/3 the eye width; 
frons narrow, its borders convergent. Ocellar 
tubercle low, dome-shaped, with short bristles. 

Thorax. Mesonotum subrectangular, 3 noto- 
pleurals, 1 supraalar located far behind the suture, 2 
postcallars. Scutellum with impressed rim (Fig. 
30), 21ong marginal bristles, rest of margin and disc 
with scattered, short, bristly hairs. Pronotum with 
4 strong and long bristles on each side. Mesonotal 
vestiture consisting of short, sparse, recumbent 
bristle-like hairs, longer on posterior surface, simi- 
larto those on the scutellar disc. Pleura almost bare, 
with a few short, very fine hairs, mainly on 
anepisternam and anepimeron. Katatergite with a 
tuft of long hairs, more or less arranged into lines. 
Anatergite bare. Short bristles on anepisternum and 
basalare sclerite. 

Legs strong, fore and middle pairs with thick 
femora, tibiae with less than half the femora's 
width; hind pair of legs longer than the preceding, 
but femora thinner than the fore and middle ones 
and their tibiae straight or very gently curved. 
Claws well curved. Pulvilli almost reaching tip of 
claws. Empodium slightly shorter than pulvilli. All 
legs covered with fine hairs and short bristles. 

Abdomen narrow, about half width of mesono- 
tum, covered with hairs similar to those of mesono- 
tum, only more appressed. 1-3 bristles on sides of 
each tergite. 

Maleterminalia (Figs. 31-33): slender, elongate; 
apex of epandrium curved in at apex, but only 
slightly. 

Female ovipositor laterally compressed, very 
broad, beginning with segment 7 (Figs. 34-35). 

Type-species, Tsacasia wagneri, gen. n., Sp. n. 

The generic name represents a homage to our 
friend Léonide Tsacas, from the Muséum National 
d'Histoire Naturelle de Paris. 


Tsacasia wagner, sp.n. 


(Figs. 29-35) 
Body length: 24.5 mm; wing length, 19.5 mm. 
Male. Head black. Face with light-golden 


micropubescence, hairs and bristles whitish. Frons 
and occiput with grey pruinosity; frontal and ocellar 


bristles black. Occipital bristles black, hairs of 
occiput white. Scape and pedicel reddish-brown, 
with black bristles; flagellum darker than scape and 
pedicel. Beard, hairs of proboscis and palpi white, 
bristles on apex of palpus black. 

Thorax: Disc of mesonotum with grey pollino- 
sity; two well-defined longitudinal blackish stripes, 
separated by abrownish line, situated on the middle, 
wider anteriorly, tapering posteriorly, not reaching 
posterior slope of mesonotum; two dark spots on 
each side of these, one anterior to and one posterior 
totransverse suture. Anterior calli slightly yellowish. 
Mesonotal vestiture black, bristles black. Lateral 
margins of mesonotal disc with whitish pruinosity. 
Pleura with white pollinosity, hairs white; upper 
part of posterior margin of anepisternum with a 
double row of small, black bristles; similar bristles 
present on the contiguous basalare sclerite. Bristles 
of pronotum black. 

Wing brownish. 

Legs: Coxae covered with pruinosity similar to 
thatof pleura. Femora dark-brown; tibiae yellowish- 
brown; hairs on legs white, all bristles black; 
tarsomeres dark-brown. Hind femur with 4 strong 
bristles on lateral margin and a row of 10 bristles 
along the entire ventral side plus 5-7 smaller bristles 
in a short line parallel to the latter. 

Abdomen black, covered by grey and black 
pruinosity; vestiture black. Atthe sides of the tergites, 
over the sternites, and at the sides of the terminalia, 
the hairs are white. 

Female: Similar to the male. Ovipositor shining 
black, with back hairs except for a few yellow hairs 
on the tip and on the distal border of sternite 8. 

Holotype male, ARGENTINA, Chaco de San- 
tiago del Estero, 56 km s. of Icaño, 1910 (E.R. 
Wagner). Paratype: 1 female, same data ofholotype. 
Both in the MNHNP. 

The specific nameis ahomageto the collector 
of the new species. 


Genus Zoticus Artigas 
(Figs. 73-86) 


Zoticus Artigas, 1970:368. Type-species, toconaoensis 
Artigas (orig. des.). 


fitzroyi Artigas, 1974: 119, figs. 1-7. Type-locality: 
Argentina, Santa Cruz, 24 km s. of FitzRoy. 
HT: UCCC. 

toconaoensis Artigas, 1970: 369, figs. 400-405, 489. 
Type-locality: Chile, Antofagasta, Toconao. 
Distr.- Chile (Antofagasta). HT: UCCC. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


REFERENCES 


Artigas, J.N., 1970. Los asílidos de Chile (Diptera-Asilidae). 
Gayana, Zool. 17: 1-472, 504 figs. 

Artigas, J.N., 1971. Las estructuras quitinizadas de la 
spermatheca y funda del pene de los asílidos y su valor 
sistemático a través del estudio por taxonomía numérica. 
Gayana, Zool. 18: 1-106, 138 figs. 

Artigas, J.N., 1974. Zoticus fitzroyi, una nuev a especie de 
asílido de la Patagonia Argentina. Rev. Chil. Ent. 8: 119- 
121, 7 figs. 

Ayala, J.M., 1983. El género Glaphyropyga Schiner (Diptera, 
Asilidae), en Venezuela. Bol. ent. venez. (NS) 3 (2): 5-20. 

Bromley, S.W., 1951. Asilid notes (Diptera) with descriptions 
of thirty-two new species. Am. Mus. Nov. 1532: 1-36, 7 
figs. 

Carrera, M., 1945. Estudo sóbre os géneros Glaphyropyga e 
Stenoprosopis com descrigáo de novo género e novas 
espécies. Papéis avulsos Zool., S. Paulo 5 (19): 175-192, 38 
figs. 

Carrera, M., 1950. Umanovaespécie de Glaphyropyga da Zona 
do Canal no Panamá. (Diptera, Asilidae). Dusenia, Curitiba 
1: 27-32, 1 fig. 

Carrera, M. £z C.E. Machado-Allison, 1963. Contribución al 
conocimiento de los Asilidae (Diptera) de Venezuela. 
Acta biol. venez. 3 (15): 233-267, 5 figs. 


Curran, C.H., 1931. New American Asilidae (Diptera). IL. Am. 
Mus. Nov. 487: 1-25. 

Enderlein, G., 1914. Dipterologische Studien. XI. Zur Kenntnis 
tropischer Asiiliden. Zool. Anz. 44 (6): 241-263, 8 figs. 

Fisher, E.M. 8 H.A. Hespenheide, 1982. Taxonomy and ethology 
of a new Central American species of robber fly in the 
genus Glaphyropyga (Diptera: Asilidae). Proc. ent. Soc. 
Wash. 84 (4): 716-725, 11. 

Hull, F.M., 1958. More flies of the family Asilidae (Diptera). 
Ann. Mag. nat. Hist. (12) 10: 884-895. 

Hull, F.M., 1962. Robber flies of the world. The genera of the 
family Asilidae. Smithson. Inst. Bull. 224 (1): 1-432, (2): 
433-907, 2536 figs. 

Lynch Arribálzaga, E., 1880. Asilides argentinos. An. Soc. 
cient. argent. 9: 26-33, 49-57, 224-230, 252-265. 

Philippi, R.A., 1865. Aufzáhlung der chilenischen Dipteren. 
Verh. zool.-bot. Ges. Wien 15: 595-782. 

Schiner, LR., 1866. Die Wiedemann 'schen Asiliden, interpretiert 
und in die seither errichteten neuen Gattungen eingereiht. 
Verh. zool.-bot. Ges. Wien 16: 649- 722, 845-848, pl. 12. 

Walker, F., 1849. List of the specimens of dipterous insects in 
the collection of the British Museum 2: 231-484. London. 

Wiedemann, C.R.W., 1828. Aussereuropáische zweiflúgelige 
Insekten 1: xxxii + 608 pp., 7 pls. Hamm. 


INDEX 


(Synonyms in bold and italics) 


aristata Carrera, 1950, Glaphyropyga 

attenuata (Hull), 1958 (Opopotes), Glaphyropyga 

blantoni (Bromley), 1951 (Regasilus), Nevadasilus, figs. 49-60 

chiloensis (Artigas), 1970 (Nesiotes), Neotes, figs. 15-26 

dryas Fisher € Hespenheide, 1982, Glaphyropyga 

fitzroyi Artigas, 1974, Zoticus, figs. 73-86) 

Glaphyropyga Schiner, 1866 

himantocera (Wiedemann), 1828 (Asilus), Glaphyropyga, fig. 4), 

immisericorde (Artigas), 1970 (Megametopon), Megalometopon 
figs. 36-48) , 

ivetteae Artigas, 1970, Nomomyia (Fig. 61-68) 

Leptoharpacticus Lynch Arribalzaga, 1880, figs. 87-99 

Megalometopon, nom. nov. 

Megametopon Artigas, 1970 

mucius (Walker), 1849 (Asilus), Leptoharpacticus 

murina (Philippi), 1865 (Erax), Nomomyia, figs. 69-72 

Neotes, nom. nov. 


18 


Nesiotes Artigas, 1970 

Nevadasilus, gen. n. 

Nomomyia Artigas, 1970 

occidentale (Philippi), 1865 (Asilus), Megalometopon 
Opopotes Hull, 1958 

pollinifera Carrera, 1945, Glaphyropyga, figs. 1, 2, 7-14 
Regasilus Curran, 1931 

setosifemur (Enderlein), 1914 (Tapinostylus), Glaphyropyga 
strigarius Curran, 1931, Regasilus 

Tapinostylus Enderlein, 1914 

toconaoensis Artigas, 1970, Zoticus 

Tsacasia, gen. n. 

venezuelensis Carrera 8 Machado-Allison, 1963, figs. 3, 5 
wagneri, sp. n., Tsacasia, figs. 27-35 

Zoticus Artigas, 1970 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


1mm 


0.5 mm 5 

ÚS 

IN 

——— 
0.5 mm 
6 
A 

0.5 mm 7 


FIGURES. 1-7: Glaphyropyga pollinifera Carrera. 1-2: head in lateral and frontal views; 3: G. venezuelensis Carrera € Machado- 
Allison, wing; 4-6: antennae of G. aristata Carrera (4), G. himantocera (Wiedemann) (5) and G. venezuelensis Carrera €£ Machado- 
Allison (6); 7: G. pollinifera Carrera, profile of scutellum. 


19 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


ININS 


¡ 


vcd 
SALVA 


¡(Fea 

2d 
SSA 
GAS: 


n= 
PP: 
EM 


Lac 


0.25 mm 


FIGURES. 8-14: Glaphyropyga pollinifera Carrera. 8-10: male terminalia in ventral, lateral and dorsal views; 11-13: female ovipositor 


in lateral, dorsal and ventral views; 14: spermathecae. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 15-22: Neotes chiloensis (Artigas). 15-16: head in lateral and frontal views; 17: profile of scutellum; 18: wing; 19-21: male 
terminalia in lateral, ventral and dorsal views; 22: aedeagus. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


AN 
y! IS 


[+ 


FIGURES. 23-28: Neotes chiloensis (Artigas). 23-25: female ovipositor in lateral, dorsal and ventral views; 26: spermathecae;. 27-28: 
Tsacasia wagneri, gen. n., sp. n.: head in lateral and frontal views. 


219) 


£¿L 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


1 mm 
FIGURES. 29-35. Tsacasia wagneri, gen. n., sp. n. 29: antenna; 30: profile of scutellum; 31-33: male terminalia in lateral, dorsal and 
ventral views; 34-35: female ovipositor in lateral and dorsal views. 


23 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 36-44: Megalometopon immisericorde (Artigas). 36-37: head in lateral and frontal views; 38: wing; 39: profile of scutellum; 
40-42: male terminalia in lateral, dorsal and ventral views; 43-44: aedeagus in lateral and dorsal views. 


24 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 45-48: Megalometopon immisericorde (Artigas). 45-47: female ovipositorin lateral, dorsal and ventral views (fig. 45 shows 
the situation of the female spermathecae in the abdomen); 48: spermathecae. 


25 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURES. 49-57: Nevadasilus blantoni (Bromley). 49-50: head in lateral and frontal views; 51: antenna; 52: wing; 53: profile of 
scutellum; 54-56: male terminalia in lateral, dorsal and ventral views; 57: aedeagus. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Bl 


ES 


ll 


SS 


ADOS 
== 
AN 


AE A A PRA 
0.5 mm 


EicurEs. 58-60: Nevadasilus blantoni (Bromley). 58-59: female ovipositor in lateral and dorsal views (showing situation of 
spermathecae); 60: spermathecae. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


NA 
¡AN WS 


IN IN NV 62 


FIGURES. 61-68: Nomomyia ivetteae Artigas. 61-62: head in lateral and frontal views; 63: wing; 64: profile of scutellum; 65-67: male 
terminalia in lateral, dorsal and ventral views; 68: aedeagus. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


71 


FIGURES. 69-72: Nomomyia murina (Philippi). 69: female abdomen, ventral view, showing situation of the spermathecae; 70-71: 
female ovipositor in lateral and dorsal views; 72: spermathecae. 


29 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 73-81: Zoticus fitzroyi Artigas. 73-74: head in lateral and frontal views; 75: antenna; 76: wing; 77: profile of scutellum. Figs. 
78-81: Zoticus toconaoensis Artigas. 78-80: male terminalia in lateral, dorsal and ventral views; 81: aedeagus. 


30 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 82-86: Zoticus fitzroyi Artigas. 82: female abdomen, ventral view, showing situation of spermathecae and eggs; 83-85: 
female ovipositor in ventral, lateral and dorsal views (showing situation of spermathecae); 86: spermathecae. 


31 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


00) 


mí) 
RS 

S Y 

S , 


O 


k 
WN 
de si 


87 


FIGURES. 87-94: Leptoharpacticus sp. 87-88: head in lateral and frontal views; 89: wing; 90: profile of scutellum; 91-93: male 
terminalia in lateral, dorsal and ventral views (showing situation of aedeagus); 94: aedeagus. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 95-99: Leptoharpacticus sp. 95: female abdomen, ventral view, showing situation of spermathecae; 96-98: female ovipositor 
in ventral, dorsal and lateral views (showing situation of spermathecae); 99: spermathecae. 


MA A El 


rro 0-00 imsndianoqs le melanie gabrcodo sto lemas iimrobrla ola smst 20 a ra ph 
A AV) OO A id id A dc a O 0/1 asta) vs At 


Yi 
y 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 35-42, 1995. 


THE AMERICAN GENERA OF ASILIDAE (DIPTERA): KEYS FOR 
IDENTIFICATION WITH AN ATLAS OF FEMALE SPERMATHECAE AND 
OTHER MORPHOLOGICAL DETAILS. IX. 8. SUBFAMILY ASILINAE 
LEACH —EICHERAX GROUP-, WITH A CATALOGUE OF THE 
NEOTROPICAL SPECIES! 


Los géneros americanos de Asilidae (Diptera): Claves para su identificación, con 
un atlas de las espermatecas de las hembras y otros detalles morfológicos. 1X.8. 
Subfamilia Asilinae Leach —grupo Eicherax—, con un catálogo de las especies 
neotropicales 


JORGE N. ARTIGAS? AND NELSON PAPAVERO* 


ABSTRACT 


A key for the identification ofthe two genera of the Eicherax- 
group (Asilidae, Asilinae): Eicherax Bigot, 1857 and Eraxasilus 
Carrera, 1959 is given, with illustrations of spermathecae and 
other morphological details. A catalogue of the neotropical 
species is appended. 


KEYWORDS: America. Neotropic. Eicherax. Eraxasilus. 
Taxonomy. Catalogue. 


INTRODUCTION 


Thisis the partIX.8 ofa series of papers intended 
as a preliminary effort to define the American 
genera of Asilidae, describing the new genera, 
preparatory to the elaboration of a catalogue of 
Neotropical species forinclusion in the forthcoming 
World Catalogue of Flies, now being preparate by 
the U.S. Department of Agriculture and U.S. National 
Museum of Natural History, Washington D.C. 


RESUMEN 


Se presenta una clave para la identificación de los dos 
géneros del grupo-Eicherax (Asilidae, Asilinae): Eicherax Bigot, 
1857 y Eraxasilus Carrera, 1959, con ilustraciones de esperma- 
tecas y otros detalles morfológicos. Se agrega un catálogo de las 
especies neotropicales. 


Previous parts in this series (published and in 
press) are: 

Part I (Key to subfamilies, subfamily Leptogastri- 
nae): Gayana, Zool. 52(1-2): 95-114, 1988; 

Part Il (Dasypogoninae): Gayana, Zool. 52(3-4): 
199-260, 1988; 

Part III (Trigonomiminae): Bol. Soc. Biol. Concep- 
ción, 60: 35-41, 1989; 

Part IV (Laphriinae, except Atomosiini): Bolm. Mus. 
paraense E. Goeldi, Zool. 4(2): 211-255, 1988; 


"This research was supported by the Fundagáo de Amparo a Pesquisa do Estado de Sáo Paulo (FAPESP, Grants 85/1772-5, 86/ 
2227-1, 87/3170-8 and 94/2344-6), and Proyecto N” 203812, Dirección de Investigación, Universidad de Concepción. 

“Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Departamento de Zoología. 

“Museu de Zoologia, Universidade de Sáo Paulo. Pesquisador do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e 


Tecnológico (CNPq. Proc. n* 30.0994/79). 


35 


Part V (Stichopogoninae): Bol. Soc. Biol. Concep- 
ción, 61: 39-47, 1990; 

Part VI (Laphriinae, Astomostini): Gayana, Zool. 
55(1): 53-87, 1991; 

Part VII. 1 (Stenopogoninae, key to tribes): Gayana, 
Zool. 55(2): 139-144, 1991; 

Part VIL.2 (Stenopogoninae, Tribes Acronychini, 
Bathypogonini and Ceraturgini): Gayana, 
Zool. 55(3): 247-255, 1991; 

Part VIL3 (Stenopogoninae, Tribes Dioctriini and 
Echthodopini): Gayana, Zool. 55(4): 261- 
266, 1992; 

Part VII.4 (Stenopogoninae, Tribe Enigmomorphi- 
ni): Bol. Soc. Biol. Concepción 62: 27-53, 
1992; 

Part VILS (Stenopogoninae, Tribe Tillobromini): 
Rev. chil. Ent. 19: 17-27, 1992; 

Part VIL6 (Stenopogoninae, Tribes Phellini, 
Plesiommatini, Stenopogonini and Willis- 
toninini): Gayana, Zool. 57(2): 309-321, 
1994; 

Part VIIL.7 (Stenopogoninae, Tribe Cyrtopogonini): 
Bol. Soc. Biol. Concepción 62: 55-81, 1992; 

Part VIII (Laphystiinae): Arquivos de Zoologia, 
Sáo Paulo 

PartIX.1 (Asilinae, key to generic group): Arquivos 
de Zoologia, Sáo Paulo 

Part IX.2 (Asilinae, Efferia-group): Arquivos de 
Zoologia, Sáo Paulo 

PartIX.3 (Asilinae, Eichoichemus-group): Gayana, 
Zool. 59 (1): 97-102. 1995 

Part IX.4 (Asilinae, Glaphyropyga-group): Bol. 
Soc. Biol. Concepción, 66: 11-33. 1995 

Part IX.5 (Asilinae, Lochmorhynchus-group): 
Gayana, Zool. 59 (2): 131-144, 1995 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Part IX.6 (Asilinae, Mallophora-group): Arquivos 
de Zoologia, Sáo Paulo 

PartIX.7 (Asilinae, Proctacanthus-group): Gayana, 
Zool. 59(2): 145-160. 1995. 


MATERIAL AND METHODS 


The material used in this series belong mainly to 
the Museu de Zoologia da Universidade de Sáo 
Paulo, Brazil, and to the Departamento de Zoologia 
de la Universidad de Concepción, Chile 

The methodology employed in the dissection 
and preservation of the male terminalia, female 
spermathecae and other morphological parts is the 
same employed by Artigas (1971). 


List of abbreviations: 


BMNH : British Museum (Natural History), London 

HT : Holotypus 

MNHNP: Muséum National d'Histoire Naturelle, 
Paris 

MUN  : Zoologische Sammlungen des Bayerischen 


Staates, Munich 

MZUSP : Museu de Zoologia, Universidade de Sáo 
Paulo, Sáo Paulo 

OXF  : Hope Department of Entomology, Oxford 
University, Oxford 


SIE : Sintypes 

STUT  : Staatliches Museum fiir Naturkunde, 
Stuttgart 

TORO - : Istituto e Museo di Zoologia, Universitá di 
Torino, Turín 

112 : Types 

WIEN  : Naturhistorisches Museum, Vienna 


RESULTS 


EICHERAX-GROUP 


Key to American genera: 


1.  Maleepandria slender, about 3 times as long as wide, apex entire (Fig. 3). Female ovipositor compressed, subequal 
to abdominal segments 6-7, and apical prolongations of tergite 8 with spines on ventral surface (Figs. 7-9). Only 
two spermathecae present, arising from an elongated common basal duct (Fig. 10). Anterior mesonotal bristles 
present. Length, 16-24 mm. (South America, but notin Chile) ......ooooncnnnnnnnicnn.... Eraxasilus Carrera, 1959 


Male epandria broad, apical margin broadly excised (Figs. 13-15). Female ovipositorconical, slightly 
shorter than abdominal segments 6-7, apical prolongation of tergite 8 without spines on ventral surface 
(Figs. 17-18). Three spermathecae present, arising from or short common basal duct (Fig. 19). Anterior 
mesonotal hairs very short; no anterior dorsocentral bristles. Length, 15-20 mm. (Mexico to Argentina, 


DUDO IICA A A 


36 


pi soon PIAR Eicherax Bigot, 1857 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Genus Eicherax Bigot 
(Figs. 11-20) 


Eristicus Loew, 1848: 396 (preocc. Wesmael, 1844). 
Type-species, Erax nigripes Bellardi (Hull, 
1962: 476) = bellardii (Schiner). 

Eicherax Bigot, 1857: 545 (in key). Type-species, 
Erax simplex Macquart (orig. des.). 

Neoeristicus Osten Sacken, 1878: 81 (nom. nov. for 
Eristicus Loew). Type-species, Erax nigripes 
Bellardi (aut.) = bellardii (Schiner). 


List of species: 


bellardii (Schiner), 1868: 182 (Eristicus, nom. nov. 
for nigripes Bellardi). Type-locality: Mexico. 
nigripes Bellardi, 1861: 148 (Erax; preocc. 
Macquart, 1850). Type-locality: Mexico. TP 
? (Coll. Bigot). 
disjunctus Williston, 1901: 326 (Erax). Type- 
locality: Mexico, Veracruz, Atoyac. HT: 
BMNH. 

costatus (Schiner), 1868: 181 (Erax). Type-locality: 
Venezuela. ST: WIEN. 

culiciformis (Walker), 1855: 632 (Asilus). Type- 
locality: Brazil, Pará, Rio Tapajós. HT: BMNH. 

fulvithorax (Macquart), 1838: 113 (1839: 229) 
(Erax). Type-locality: Brazil, Pará, Belém; 
Guyana. TP: MNHNP. 

macularis (Wiedemamn), 1821: 193 (Asilus). Type- 
locality: Brazil. ST: WIEN (from Brazil: Bahia; 
Mato Grosso; Rio de Janeiro (Bescke); some 
other species mixed here in the syntypes series). 
eupator Walker, 1851: 147 (Asilus). Type- 
locality: Brazil. HT: BMNH. N. syn. 

minor (Macquart), 1847: 57 (1847: 41), pl. 1, fig. 8 
(Erax). Type-locality: Brazil. HT:. N.comb. 

ricnotes (Engel), 1930: 461, fig. 4 (Neoeristicus). 
Type-locality: Argentina, Tapikiolé. TP: 
SsTUT. 


simplex (Macquart), 1848: 187 (1848: 27), pl. 2, fig. 
14 (Erax). Type-locality: Rio Negro. TP ? 


Genus Eraxasilus Carrera 
(Figs. 1-10) 


Eraxasilus Carrera, 1959: 6. Type-species, pruinosus 
Carrera (orig. des.). 


List of species: 


acuminatus Carrera, 1959: 9, fig. 5. Type-locality: 
Paraguay, Nueva Germania, Río Aguaray- 
Guazú. HT: MUN. 

amphissa (Walker), 1849: 406 (Erax). Type-locality: 
Brazil. ST: BMNH. N. comb. 


fuscipennis (Macquart), 1847: 56 (Erax). Type- 


locality: Brazil. HT: OXF (tip of abdomen 
missing). 

gerion(Walker), 1849: 433 (Asilus). Type-locality: 
Brazil. HT: BMNH. N. comb. 

hebes (Walker), 1855: 704 (Asilus). Type-locality: 
Brazil, Pará, Santarém. ST: BMNH. N. comb. 

longiusculus (Walker), 1855: 706 (Asilus). Type- 
locality: Brazil, Pará, Santarém. HT: BMNH 
(tip of abdomen missing). 

luctuosus (Macquart), 1838: 146 (1839: 262) 
(Asilus). Type-locality: Brazil. ST: MNHNP. 
%tibialis Rondani, 1850: 187 (Asilus). Type- 
locality: Brazil, Sáo Paulo, Ilha de Sao 
Sebastiáo. HT: TORO. 

peticus (Walker), 1849: 434 (Asilus). Type-locality: 
Brazil. HT: BMNH. N. comb. 

potamon (Walker), 1851: 128 (Erax). Type-locality: 
South America. HT: BMNH. 

pruinosus Carrera, 1959: 7, figs. 2-4. Type-locality: 
Brazil, Sáo Paulo, Onda Verde (Fazenda Sáo 
Joáo). HT: MZUSP. 


REFERENCES 


Artigas, J.N. 1971. Las estructuras quitinizadas de la 
spermatheca y funda del pene de los asílidos y su valor 
sistemático a través del estudio por taxonomía numérica. 
Gayana, Zool. 18: 1-106, 138 figs. 

Bellardi, L., 1861. Saggio di ditterologia messicana. Parte II: 
99 pp., 2 pls., Torino (also publ. in Mem. r. Acad. Sci. 
Torino 21: 103-109, 2 pls., 1864). 


Bigot, J.M.F., 1857. Essai d'une classification générale et 
synoptique des insectes dipteres. Ann. Soc. ent. France (3) 
5: 517-564. 

Carrera, M., 1959. Sobre alguns asilídeos neotropicais (Diptera) 
do “Zoologische Sammlung des Bayerischen Staates”. 
Opuscula ent. 30: 1-13, 6 figs. 

Engel, E.O., 1930. Die Ausbeute der deutschen Chaco- 


S)/) 


Expedition 1925/1926. Asilidae (Diptera). Konowia 8 
(1929): 457-474, 8 figs. 

Loew, H., 1848. Ueber die europáischen Raubfliegen (Diptera 
- Asilidae). Linnaea ent., Stettin 3: 386-495. 

Macquart, J., 1838. Dipteres exotiques nouveaux ou peu connus 
1 (2): 5-207, 14 pls., Paris (Also publ. ¡n Mém Soc. r. Sci. 
Agr. Arts Lille 1838 (3): 121-323, 14 pls., 1839). 

Macquart, J., 1847. Dipteres exotiques nouveaux ou peu connus. 
2e. Supplément. Mém. Soc. r. Sci. Agr. Arts Lille 1846: 21- 
120, 6 pls. (Also sep. publ., pp. 5-104, 6 pls., Paris, 1847). 

Macquart, J., 1848. Dipteres exotiques nouveaux ou peu connus. 
Suite du 2e. supplément (i.e., 3e. supplément). Mém. Soc. 
r. Sci. Agr. Arts Lille 1847 (2): 161-237, 7 pls. (Also sep. 
publ., pp. 1-77, 7 pls., Paris, 1848). 

Osten Sacken, C.R., 1878. Catalogue of the described species 
of Diptera of North America. Ed. 2. Smithson. Misc. 
Collns. 16: x + 276 pp. 

Rondani, C., 1850. Osservazioni sopra alquante specie di esapodi 
ditteri del Museo Torinese. Nuov. Ann. Sci. nat. Bologna 
2 (3): 165-197, 1 pl. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Schiner, LR., 1868. Diptera, pp. 1-388, 4 pls., in Reise der 
ósterreichische Fregatte Novara um die Erde, Zoologie 2 
(1, B). Wien. 

Walker, F., 1849. List of the specimens of dipterous insects in 
the collections of the British Museum 2: 231-484. London. 

Walker, F., 1851. Insecta saundersiana, or characters of 
undescribed insects in the collection of William Wilson 
Saunders 1: 76-156, 2 pls. London. 

Walker, F., 1855. List of the specimens of dipterous insects in 
the collection of the British Museum. Suppl. 3: 507-775, 
5 pls. London. 

Wiedemann, C.R.W., 1821. Diptera exotica, 244 pp., 1 fig., 2 
pls. Kiliae. 

Williston, S.W., 1901. Supplement (part), pp. 249-264, 265- 
272, 273-296, 297-328, 329- 332, pls. 4-5, pl. 6, figs. 2-6, 
in F.D. Godman £ O. Salvin, eds., Biologia Centrali- 
Americana. Zologia-Insecta-Diptera 1: 378 pp., 6 pls. 
London. 


INDEX 


(Synonyms in bold and italics) 


acuminatus Carrera, 1959, Eraxasilus 
amphissa (Walker), 1849 (Erax), Eraxasilus 


bellardi (Schiner), 1868 (Erax), Eicherax 


costatus (Schiner), 1868 (Erax), Eicherax 
culiciformis (Walker), 1855 (Asilus), Eicherax 


disjunctus (Williston), 1901 (Erax), Eicherax 
Eicherax Bigot, 1857 

Eraxasilus Carrera, 1959 

Eristicus Loew, 1848 


eupator (Walker), 1851 (Asilus), Eicherax 


fulvithorax (Macquart), 1838 (Erax), Eicherax 
fuscipennis (Macquart), 1847 (Erax), Eraxasilus 


gerion (Walker), 1849 (Asilus), Eraxasilus 


38 


hebes (Walker), 1855 (Asilus), Eraxasilus 


longiusculus (Walker), 1855 (Asilus), Eraxasilus 
luctuosus (Macquart), 1838 (Asilus), Eraxasilus, Figs. 1-10 


macularis (Wiedemann), 1821 (Asilus), Eraxasilus 
minor (Macquart), 1847 (Erax), Eicherax 


Neoeristicus Osten Sacken, 1878 
nigripes (Bellardi), 1861 (Erax), Eicherax 


peticus (Walker), 1849 (Asilus), Eraxasilus 

potamon (Walker), 1851 (Erax), Eraxasilus 

pruinosus Carrera, 1959, Eraxasilus 

ricnotes (Engel), 1930 (Neoeristicus), Eicherax, Figs. 11-19. 
simplex (Macquart), 1848 (Erax), Eicherax 


tibialis (Rondani), 1850 (Asilus), Eraxasilus 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


1mm 1 


FIGURES. 1-6: Eraxasilus luctuosus (Macquart). 1: antenna; 2: profile of scutellum; 3: male terminalia, lateral view; 4: do., ventral view; 
5: do., dorsal view; 6: aedeagus, lateral view. 


39 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


7 
UNA LIADO 


077 


FiGurEs. 7-10: Eraxasilus luctuosus (Macquart). 7: female terminalia, dorsal view; 8: do., lateral view, showing situation of 
spermathecae; 9: detail of segments 8 and 9 of female terminalia, lateral view; 10: spermathecae. 


40 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURES. 11-16: Eicherax ricnotes (Engel). 11: antenna, internal view; 12: profile ot scutellum; 13: male terminalia, lateral view; 
14: do., ventral view; 15: do., dorsal view; 16: aedeagus. 


41 


ET 


EZAX 
—Ul 


l 


AAA 


¿Ll 
ON 


Md 


Ú 


! 
UN 


MAN 
AUN 


A 
MN 


v 


Pa 


A 


O 
AN 


NA 


'Ñ 


y 


SS 
DN 


O 
ES 


ÑN 


ñ 
Ñ 


«bd 
09 
SS 
eS 
k 


== 
Sa 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURES. 17-20: Eicherax ricnotes (Engel). 17: female abdomen, ventral view showing situation of spermatheca; 18: female 
terminalia, dorsal view; 19: do., lateral view, showing situation of spermathecae; 20: spermathecae. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 43-51, 1995. 


FAUNA ORIBATOLOGICA DE CHILE: NUEVO REGISTRO DE ESPECIES 
HUMICOLAS EN LAS REGIONES VIII Y IX (ACARI, ORIBATIDA) 


Chilean oribatological fauna: new records of edaphic species 
from VII and IX Regions (Acari, Oribatida) 


R.I. MARTINEZ* Y M. E. CASANUEVA* 


RESUMEN 


Se comunica la presencia de 14 primeros registros de ácaros 
oribátidos (Acari: Oribatida) asociados a los estratos edáficos 
A, y Aj, de formaciones vegetales nativas puras de Araucaria 
araucana y Gomortega keule, nativa mixta de Araucaria 
araucanalNothofagus pumilio y, plantación de Pinus radiata, 
presentes en tres localidades de las Regiones VIII y IX. 

Se entrega una breve diagnosis para cada una de las familias 
y un breve comentario sobre aspectos morfológicos, apoyadas 
por fotografías obtenidas al Microscopio Optico, y de la distri- 
bución geográfica conocida de las especies registradas. Ade- 
más, se determina la estratificación - A, Ay - que presentan las 
especies de oribátidos identificados. 


INTRODUCCION 


Los ácaros oribátidos constituyen un grupo de 
gran importancia no sólo por ser el grupo predomi- 
nante de la fauna edáfica (Covarrubias, Rubio y Di 
Castri, 1964; Aoki, 1967; Covarrubias, 1987) sino 
que, además, por ser organismos con una alta capa- 
cidad de adaptación para colonizar hábitats con 
grandes variaciones de los parámetros abióticos, 
incluso bajo nieve (Covarrubias, 1991), y también 


ABSTRACT 


The presence of 14 first records of oribatid mites (Acari, 
Oribatida) associated with edaphic strates A, and A, under pure 
and mixed native flora of Araucaria araucana, Gomortega 
keule and Araucaria araucana Nothofagus pumilio and 
introduced flora Pinus radiata in three localities from the VIH 
and IX Regions is reported. 

A brief recognition diagnosis and comment on 
morphological aspects, with the aid of Microscope Optic 
photographs, and know geographic distribution of species are 
included. The stratification - A, Ay, - of the identified oribatid 
mites is also given. 


10% 


KEYWORDS: Oribatida. First Records. Araucaria 
araucana. Gomortega keule. Araucaria araucana/Nothofagus 
pumilio. Pinus radiata. Chile. 


porque juegan un papel importante en la humidifi- 
cación del suelo, como coadyuvantes de los hongos 
edáficos (Crossley y Witkamp, 1963; Lebrun, 1971; 
Berthet, 1971; Fujikawa, 1972; Lions, 1978), oenla 
descomposición de la capa vegetal del suelo 
(Sellnick, 1928; Berthet, 1964; Wallwork, 1970), o 
como especies indicadoras del tipo de suelo (grado 
de acidificación, erosión, etc.) y del buen o mal 
manejo que se ha hecho en dichos suelos (Nannelli, 
1972). 


* Universidad de Concepción, Departamento de Zoología, Casilla 2407, Concepción, Chile. 


43 


En Chile existen trabajos dispersos donde se 
señala la fauna oribatológica presente en distintas 
zonas del país; dando como resultado la determina- 
ción de 166 especies (Covarrubias, 1986; Martínez 
y Casanueva, 1993). En general, los estudios de los 
ácaros realizados hasta la fecha han considerado 
muestras obtenidas en diversas localidades de la 
Zona Norte o Sur del país, pero a excepción del 
trabajo de Martínez y Casanueva (1993) no hay 
otros trabajos publicados donde se haya estudiado 
la fauna de oribátidos edáficos en la zona Centro- 
Sur del país o de aquéllos asociados a bosque nativo 
y/o plantaciones introducidas, como tampoco de- 
terminaciones a nivel específico de especímenes, 
considerando los diferentes estratos edáficos. 

Como un nuevo aporte al conocimiento de la 
acarofauna edáfica en Chile, en el presente trabajo 
se entrega el primer registro de 14 ácaros oribátidos 
(Acari: Oribatida) asociados a plantaciones intro- 
ducidas de Pinus radiata y, a formaciones nativas 
de Araucaria araucana, Gomortega keule y mezcla 
de Araucaria araucana/Nothofagus pumilio, pre- 
sentes en tres localidades de las Regiones VIII y IX. 


MATERIAL Y METODOS 
Recolección de material en terreno 


Durante los meses de enero y febrero de 1990 y 
1991 se realizaron dos muestreos en las formacio- 
nes vegetales y las localidades que se mencionan a 
continuación (Fig. 1): 

- Araucaria araucana, sector Lago Icalma (38* 
48' S; 71 16' W) Alto Biobío, IX Región (aproxi- 
madamente a 1.100 m.s.n.m.). 

- Gomortege keule, Tomé (36*36'S;72*51'W), 
VIII Región (aproximadamente a 200 m.s.n.m.). 

- Araucaria araucana/Nothofagus pumilio, Lago 
Icalma Alto Biobío, IX Región (aproximadamente 
a 1.100 m.s.n.m.). 

- Pinus radiata, sector Coronel (37%01'S;73%08' 
W), VIII Región (a nivel del mar). 

Cada muestreo se realizó bajo 10 árboles, 
elegidos al azar, se recolectó 100 g de suelo adya- 
cente, subdividiendo cada muestra en dos suabmues- 
tras: la primera, hojarasca (horizonte A,) y, la se- 
gunda, hojarasca en descomposición (horizonte A ,,) 
con suelo a 10 cm de profundidad. 

Las muestras se depositaron en bolsas de 
polietileno debidamente etiquetadas, consignando 
localidad, sustrato, cubierta arbórea, estrato, fecha 
y recolector. Las muestras así dispuestas se llevaron 


44 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURA 1. Ubicación goegrática de las localidades en estudio. 


al Laboratorio de Acarología del Departamento de 
Zoología de la Universidad de Concepción. 


Análisis de Laboratorio 


Cada muestra se dispuso en embudos de Berlese 
con fuente de iluminación de 75 W, y transcurridas 
72-96 horas se extrajo el material fijado en alcohol 
70%. A cada muestra dispuesta en los embudos 
Berlese se le aplicó, posteriormente, el método de 
flotación de Spieksma y Spieksma-Boezeman 
(1967), para asegurar que los individuos de ácaros 
fueron extraídos en su totalidad desde la muestra 
original. 

Parael análisis cualitativo se observó cada mues- 
tra obtenida bajo lupa estereoscópica y se extrajo de 
tres acinco especímenes de cada morfo-especie, los 
cuales fueron montados en preparaciones micros- 
cópicas permanentes, siguiendo las técnicas tradi- 
cionalmente utilizadas en acarología. Las prepara- 
ciones se observaron en un microscopio óptico con 
contraste de fase, y la identificación de los especí- 
menes se llevó a cabo utilizando las claves de 
Balogh (1972), Balogh y Balogh (1988, 1990, 1992). 
Las distintas especies identificadas se compararon 
con material paratipo depositado en el Laboratorio 
de Acarología de la Universidad de Concepción; en 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Acarology Laboratory, The Ohio State University, 
Columbus-Ohio, USA; y con representantes depo- 
sitados en la colección particular del Dr. Roy A. 
Norton, State University of New York, Syracuse- 
New York, USA. Finalmente, para cada especie se 
obtuvo fotografías mediante un fotomicroscopio 
Olympus. La nomenclatura utilizada en las descrip- 
ciones es la de F. Grandjean. 

Todos los ejemplares están depositados en el 
Museo de Zoología de la Universidad de Concep- 
ción (M.Z.U.C.) 


Abreviaturas utilizadas en el texto 


h, lm : setas gnatosomales 
cp : setas notogastrales 
in : seta interlamelar 


RESULTADOS 


De las muestras recolectadas en el presente 
- estudio se determinó la presencia de 14 primeros 
registros para el país, agrupados en ocho familias. 


Familia Phthiracaridae Perty, 1841 


Región anogenital ancha, con longitud casi dos 
veces el ancho; compuesta de dos pares de placas 
totalmente independiente (placas genital/agenital y 
anal/adanal fusionadas). Pretarsos monodáctilos. 
Con tres estructuras traqueales internas y tubulares, 
que descienden hacia el proterosoma desde la base 
del botridio. Papila genital anterior reducida. 

La familia posee 15 géneros, de ellos 10 poseen 
especies de distribución Neotropical (Balogh y 
Balogh, 1988, 1992). 


Neoprotophthiracarus equisetosus Mahunka, 1984 
(Fig. 2) 


Seta aspidial larga, distancia entre in - in leve- 
mente más larga que la seta interlamelar. Setas del 
notogáster en forma de mazo, con la parte distal 
escasamente ciliada. Fue descrita a partir de mues- 
tras de hojarasca y humus en bosques de Nothofagus 
pumilio de Argentina (Balogh y Balogh, 1988). 

Material examinado: 8 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VII Región, 
Chile, 17 de enero de 1991, R. I. Martínez col. bajo 
hojarasca en descomposición (horizonte A.) de G. 
keule. 


Neoprotophthiracarus hirtus (P. Balogh, 1984) 
(Fig. 3) 


Presenta las setas del notogáster largas, finas, 
casi flageliformes; con la superficie del notogáster 
compuesta por densas, finas y cortas líneas dispues- 
tas longitudinalmente. Descrita desde Colombia a 
partir de muestras de suelo, entre O - 5 cm. de 
profundidad, bajo Espeletia (Balogh y Balogh, 
1988). 

Material examinado: 9 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VIII Región, 
Chile, 17 de enero de 1991, R. I. Martínez col. bajo 
hojarasca en descomposición (horizonte A, ) de G. 
keule. 


00 


Familia Euphthiracaridae Jacot, 1930 


Región anogenital angosta, en forma de V. Cuer- 
po comprimido lateralmente. Triángulo de cierre 
interno presente en la región anogenital. Placas 
genital y anal fusionadas con placas agenital y 
adanal. 

Esta familia posee seis géneros, de los cuales 
cuatro registran representantes neotropicales (Ba- 
logh y Balogh, 1988, 1992). 


Rhysotritia clavata Markel, 1964 
(Figs. 4y5) 


Se caracteriza por poseer la carina lateral sim- 
ple. Sensila corta, clavada, con la parte distal dila- 
tada. Seta aspidial erecta, fina, lisa. Seta lamelar 
más corta que la distancia entre las setas rostral y 
lamelar. Setas del notogáster cortas, finas y erectas. 
La especie se registró en Perú (Balogh y Balogh, 
1988), desde muestras de musgos y hojarasca de 
bosques tropicales. 

Material examinado: 21 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VIII Re- 
gión, Chile, 17 de enero de 1991, R. I. Martínez 
col. bajo G. keule en hojarasca superficial (hori- 
zonte A). 


Familia Nothridae Berlese, 1885 


Presenta fuerte neotriquia epimeral; epímeros 
IT contres a seis pares de setas. Sin setas agenitales. 
Con botridio. Región anogenital del tipo macro- 
pilina, en forma de V; placa ventral no desarro- 
llada. 

Familia con tres géneros; sólo uno con represen- 
tantes neotropicales. 


45 


Nothrus biciliatus C.L. Koch, 1841 
(Fig. 6) 


Especie con la sensila tan larga como la distan- 
cia entre los botridios. Patas tridáctilas. Seta h, 
levemente más larga que la seta p,. Seta c, un poco 
más pequeña que la seta c,. Especie cosmopolita, ha 
sido citada desde Brasil, Región Paleártica y Neár- 
tica, Hong Kong y Nueva Zelanda (Balogh y Ba- 
logh, 1988, 1992). 

Material examinado: 31 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Alto Biobío, IX 
Región, Chile, 8 de enero de 1991, R. I. Martínez 
col., bajo hojarasca superficial de A. araucana. 


Nothrus monticola Hammer, 1961 
(Fig. 7) 


Se caracterizar por presentar patas monodáctilas. 
Setah, larga, setiforme y punteada. Apófisis lamelar 
ausente. Seta c, con longitud igual a la mitad de c.. 
Descrita para Machu Picchu, Perú, desde muestras 
de musgos (Hammer, 1961). 

Material examinado: 23 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Alto del Biobío, IX 
Región, Chile, 7 de enero de 1991, R. I. Martínez 
col., bajo hojarasca superficial (horizonte A,) de A. 
araucana. 


Familia Otocepheidae Balogh, 1961 


Sutura dorsosejugal presente. Cuerpo alargado, 
al menos dos veces más largo que ancho. Regiones 
anterior y central del notogástercon 10 a 14 pares de 
setas. Setas rostrales nunca bifurcadas. Con un par 
de setas agenitales y tres pares de setas adanales. 

Familia con 35 géneros mundiales, de los cuales 
sólo ocho poseen representantes neotropicales (Ba- 
logh y Balogh, 1988, 1992). 


Pseudotocepheus punctatus Hammer, 1966 
(Fig. 8) 


Presenta 10 pares de setas notogastrales muy 
largas. Cóndilos notogastrales ausentes. Tres pares 
de setas genitales. Fue descrita para Nueva Zelanda 
por Hammer (1966) desde hojarasca de Nothofagus 
Sp. y musgos. 

Material examinado: 12 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VIII Región, 
Chile, 17 de enero de 1991, R. I. Martínez col. bajo 
hojarasca en descomposición y suelo de 10 cm de 
profundidad (horizonte Ap) de G keule. 


46 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
Familia Oppiidae Grandjean, 1954 


Cóstula ausente; cresta presente o ausente. Con 
cuatro a seis pares de setas genitales. Notogáster con 
seis a 13 pares de setas. Rostro con cero, uno o dos 
incisiones. Sensila fusiforme, capitada, pectinada, 
setiforme o filiforme o levemente lanceolada. 

Familia con 151 géneros, de los cuales 54 po- 
seen representantes neotropicales (Balogh y Ba- 
logh, 1990, 1992). 


Amerioppia longiclava Hammer, 1962 
(Fig. 9) 


Presenta la sensila tan larga como la distancia 
entre los botridios. Setas del notogáster cortas. Seta 
c ausente. Seta p, más larga que p, y p,. Descrita 
a partir de muestras de musgos y hepáticas en Llao- 
Llao, Argentina (Hammer, 1962a); también ha sido 
registrada en Nueva Zelanda (Balogh y Balogh, 
1990). 

Material examinado: 9 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VIII Región, 
Chile, 17 de enero de 1991, R. I. Martínez col., bajo 
hojarasca superficial (horizonte A,) de G. keule. 


Amerioppia pectigera Hammer, 1961 
(Fig. 10) 


Con las setas del notogáster medianamente lar- 
gas. Seta c presente, corta. Superficie del prodorso 
y notogáster finamente punteado; la parte anterior 
del prodorso y los bordes del notogáster finamente 
estriados. Descrita en Perú, a partir de material 
recolectado en suelo cubiertos de hierbas y hongos 
(Hammer, 1961). 

Material examinado: 31 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Coronel, VIII Re- 
gión, Chile, 23 de enero de 1990, R. I. Martínez col. 
bajo hojarasca superficial (A,) y hojarasca en des- 
composición con suelo de 10 cm de profundidad 
(horizonte Aso) de P. radiata. 


Amerioppia rotunda (Hammer, 1958) 
(Fig. 11) 


Presenta la sensila larga, tan larga como la 
distancia entre los botridios. Dos pares de setas 
notogastrales (la y lm ) largas, siendo las restantes 
mucho más cortas. Especie descrita en Bolivia en 
muestras de briófitas húmedas (Hammer, 1958). 

Material examinado: 32 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Alto Biobío, IX 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Región, Chile, 7 de enero de 1991, R. I. Martínez 
col., bajo hojarasca superficial (horizonte A,) de A. 
araucana y, 35 adultos recolectados en el Alto 
Biobío, IX Región, Chile, 8 de enero de 1991, R. I. 
Martínez col., bajo horizontes A, y A, de A. 
araucanalN. pumilio. 


Arcoppia tripartita (Hammer, 1961) 
(Fig. 12) 


Sensila radiada, con uno a siete ramas. Rostro con 
dos incisiones, con las cúspides mediales punteadas. 
Notogáster punteado, con setas cortas. Descrita desde 
el Cusco, Perú, a partir de material recolectado en 
hierbas húmedas y musgos (Hammer, 1961). 

Material examinado: 6 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Alto Biobío, IX 
Región, Chile, 7 de enero 1991, R. I. Martínez col., 
bajo hojarasca en descomposición y suelo de 10 cm 
de profundidad (horizonte A,) de A. araucana. 


Brachioppia cuscensis Hammer, 1961 
(Fig. 13) 


Se diferencia de las restantes especies del géne- 
ro por el notogáster liso. Con tres a cuatro pares de 
sigilas irregulares en la región interlamelar. Región 
interlamelar con tres a cuatro pares de sigila. Des- 
crita a partir de material recolectado en Perú, en 
musgos húmedos (Hammer, 1961); también ha sido 
registrada en la India (Balogh y Balogh, 1990). 

Material examinado: 8 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VIII Región, 
Chile, 17 de enero de 1991, R.I. Martínez col., bajo 
hojarasca en descomposición y suelo de 10 cm de 
profundidad (horizonte Ay) de G. keule. 


Familia Haplozetidae Grandjean, 1936 


Pteromorfas móviles, articuladas. Áreas poro- 
sas verdaderas ausentes; notogáster con sáculos o 
poros o aparentemente de tipo picnonótico. Prodorso 
sin tutorio. 

Familia con 24 géneros, de los cuales sólo ocho 
poseen representantes neotropicales (Balogh y Ba- 
logh, 1990, 1992). 


Mancoribates rostropilosus Hammer, 1961 
(Fig. 14) 


Se caracteriza por tener las setas lamelar e 
interlamelar mucho más largas que la seta rostral. 
Sensila medianamente larga, con la parte distal 


fusiforme. Ha sido descrita por Hammer (1961) 
desde Machu Picchu, Perú; también ha sido citada 
para Brasil (Balogh y Balogh, 1990). 

Material examinado: 38 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Coronel, VIII Re- 
gión, Chile, 23 de enero de 1990, R.I. Martínez col., 
bajo hojarasca superficial (A) de P. radiata. 


Familia Protoribatidae J. Balogh y P. Balogh, 1984 


Patas monodáctilas. Sensila capitada y con un 
corto tallo, o fusiforme, o excepcionalmente seti- 
forme. Típico poronótico, generalmente con cuatro 
pares (excepcionalmente dos o tres, cinco o más 
pares) de áreas porosas. Pteromorfas presentes O 
ausentes. Prodorso sin tutorio. 

Con 11 géneros, de los cuales sólo cuatro pre- 
sentan especies de distribución neotropical (Balogh 
y Balogh, 1990, 1992). 


Totobates discifer Hammer, 1961 
(Fig. 15) 


Presenta tres pares de setas genitales. Sutura 
dorsosejugal ausente. Pteromorfas móviles, con la 
porción distal redondeada. Sensila con la cabeza 
circular. Margen anterior del notogáster no ondula- 
do. Descrita para Machu Picchu, Perú, en muestras 
de musgos y Selaginella sp. (Hammer, 1961). 

Material examinado: 12 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Tomé, VIII Región, 
Chile, 17 de enero de 1991, R. I. Martínez col., bajo 
hojarasca superficial (horizonte A,) de G. keule. 


Familia Scheloribatidae J. Balogh et 
P. Balogh, 1984 


Setas agenitales generalmente presentes. Sin 
apéndice humeral grande que cubre la sensila y el 
botridio. Con cinco, cuatro o menos pares de setas 
genitales. Con 14 pares de setas notogastrales, ocho 
de los cuales son extremadamente largas y flagela- 
das, pero nunca filiformes. Pteromorfas inmóviles 
o ausentes. 

La familia posee 42 géneros, 14 de ellos con 
especies de distribución neotropical (Balogh y Ba- 
logh, 1990, 1992). 


Ischeloribates subtropicus (Hammer, 1961) 
(Fig. 16) 


Presenta la cutícula del prodorso y notogáster 
sin puntos luminosos. El extremo distal de la sensila 


47 


se enangosta gradualmente. Pteromorfas gran- 
des. Descrita para Machu Picchu, Perú (Hammer, 
1961). 

Material examinado: 42 adultos con los si- 
guientes datos de recolección, Alto Biobío, IX 
Región, Chile, 8 de enero de 1991, R. I. Martínez 
col., bajo hojarasca superficial (horizonte A,) de A. 
araucana y, 94 adultos recolectados en Coronel, 
VIII Región, Chile, 23 de enero de 1990, R. L 
Martínez col., bajo horizontes A, y A,, de P. radiata. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


En la Tabla I se observa la distribución de las 
familias y especies registradas por sustrato vegetal 
y estrato edáfico. Es notoria la alta particularidad de 
esta fauna, ya que sólo dos especies fueron registra- 
das compartiendo sustratos vegetales, Amerioppia 
rotunda compartida entre A. araucana y A. 
araucanalN. pumilio e Ischeloribates subtropicus 
compartida entre A. araucana y P. radiata. No se 
registró especies compartiendo tres o todos los 
sustratos vegetales. 


TABLA L. Lista de familias y especies determinadas y su distribución por estrato edáfico en cada sustrato vegetal. 


Araucaria araucana 
A A 


0 00 


Familia / Especie 


Gomortega keule 


A. araucana / N. pumilio P. radiata 
A A A A A 


00 0 00 0 00 


Phtnicaridae 
Neoprotophthracarus hirtus 
N. equisetosus 
Euphthiracaridae 
Rhysotritia clavata 
Nothridae 
Nothrus biciliatus XxX = 
N. monticola 
Otocepheidae 
Pseudotocepheus punctatus 
Oppidae 
Amerioppia longiclava 
A. pectigera 
A. rotunda Xx = 
Arcoppia tripartita - Xx 
Brachioppia cuscensis 
Halplozetidae 
Malcoribates rostropilosus 
Protoribatidae 
Totobates discifer 
Scheloribatidae 
Ischeloribates subtropicus XxX - 


N* de especies 5 


7 1 3 


A,: Estrato hojarasca superficial. A,,: Estrato hojarasca en descomposición y suelo a 10 cm de profundidad. 


X = Presencia. 
—= Ausencia 


De las 14 especies registradas, cinco fueron 
recolectadas desde muestras bajo A. araucana, cua- 
tro desde el estrato A, (Nothrus biciliatus, N. 
monticola, Amerioppia rotunda e Ischeloribates 
subtropicus) y una desde A, (Arcoppia tripartita). 

En las muestras recolectadas bajo G. keule se 
registró el mayor número de especies (7), de las 
cuales tres se obtuvieron desde el estrato A, 
(Rhysotritia clavata, Amerioppia longiclava y 
Totobates discifer) y cuatro desde Aj, 
(Veoprotophthiracarus hirtus, N. equisetosus, 
Pseudotocepheus punctatus y Brachioppia 
cuscensis). 

Por el contrario, en las muestras de bosque 


48 


mixto de A. araucana/N. pumilio se recolectó sólo 
una especie (Amerioppia rotunda), la cual se regis- 
tró compartiendo los dos estratos edáficos. 

En las muestras recolectadas desde la planta- 
ción de P. radiata se recolectó tres especies, dos 
(Amerioppia pectigerae Ischeloribates subtropicus) 
obtenidas desde ambos estratos y Mancoribates 
rostropilosus desde A, 

Se observa que la familia Oppidae contiene el 
mayor número de especies (5) registradas en la zona 
de estudio; sobresale el género Amerioppia con tres 
especies, A. longiclava, A. pectigera y A. rotunda. 
También se destacan la familias Phthiracaridae y 
Nothridae, con dos especies cada una. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURas 2-16. Fig. 2. Neoprotophthiracarus equisetosus, vista lateral (4x). Fig. 3. N. hirtus, vista lateral (4x). Figs. 4-5. Rhysotritia 
clavata; 4. vista lateral del notogaster (10x); 5. vista ventral del gnatosoma (40x). Fig. 6. Nothrus biciliatus, vista ventral (4x). Fig. 
7..N. monticola, vista ventral (4x). Fig. 8. Pseudotocepheus punctatus, vista ventral (4x). Fig. 9. Amerioppia longiclava, vista ventral 
(4x). Fig. 10. A. pectigera, vista ventral (4x). Fig. 11. A. rotunda, vista ventral (4x). Fig. 12. Arcoppia tripartita, vista dorsal (4x). 
Fig. 13. Brachioppia cuscensis, vista ventral (4x). Fig. 14. Mancoribates rostropilosus, vista ventral (10x). Fig. 15. Totobates discifer, 
vista ventral (10x). Fig. 16. Ischeloribates subtropicus, vista ventral (10x). 


49 


DISCUSION Y CONCLUSIONES 


Previo a la realización de este estudio se habían 
citado 166 especies de ácaros oribátidos para diver- 
sas localidades del territorio chileno, incluyendo la 
Isla de Pascua, Isla Juan Fernández y la Península 
Antártica (Gervais, 1849; Berlese y Leonardi, 1903; 
Trágard, 1931; Hammer, 1962b; Hammer y 
Wallwork, 1970; Covarrubias, 1967, 1968a, 
1968b,1969, 1986; Mahunka, 1982; Martínez y 
Casanueva, 1993). En las muestras obtenidas bajo 
las cuatro formaciones vegetales estudiadas, prove- 
nientes de la VIII y IX Región de Chile, se determi- 
nó un total de 14 primeros registros para el país, 
resultados que permiten reafirmar lo señalado por 
Covarrubias (1986) acerca del desconocimiento 
general que se tiene sobre este tipo de fauna y el 
grado de asociación que presenta con la vegetación, 
tanto nativa como introducida, en Chile. 

A las familias citadas previamente para el país 
(Covarrubias, 1986) se agrega como nuevo registro 
la familia Euphthiracaridae. 

En general, se observan sustratos vegetales ca- 
racterizados por una alta particularidad de la fauna 
de oribátidos asociados. De estos primeros registros 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


destaca Oppidae, con cinco especies y, Phthiracari- 
dae y Nothridae, con dos especies cada una. Es 
interesante el registro de siete especies en G. keule, 
especialmente si se considera el crítico estado de 
conservación de la especie (Rodríguez et al., 1983). 
En A. araucana se registró seis especies, tres desde 
P. radiata y sólo una desde A. araucanalN. pumilio. 
Se observa diferencias entre los sustratos A, y 
A, en relación a la distribución de las 14 especies. 
De éstas, siete serecolectaron desde A,, cinco desde 
Aso Y dos compartiendo ambos estratos; sin embar- 
go, esta diferencia sólo es notoria en A. araucana, 
donde cuatro especies se registraron desde A,. 


AGRADECIMIENTOS 


Este trabajo fue realizado bajo el patrocinio de 
la Dirección de Investigación de la Universidad 
de Concepción, como parte del Proyecto D. I. N? 
94.113.33-1. Los autores agradecen a la Prof. 
Viviane Jerez, de la Universidad de Concepción, 
y al Sr. Renato Arce, del SAG-Concepción, por 
las facilidades prestadas para la obtención de las 
fotografías. 


BIBLIOGRAFIA 


Aoki, J. L 1967, Microhabitats of oribatid mites on a forest 
floor. Bull. Nat. Scien. Mus. Tokio 10(2): 133-138. 

Balogh, J. 1972, The oribatid genera of the world. Akadémiai 
Kiado, Budapest. 188 pp. 71 plates. 

Balogh, J. and Balogh, P. 1988, Oribatid mites of the Neotropical 
Region I. Akadémiai Kiado, Budapest. 335 pp. 

Balogh, J. and Balogh, P. 1990, Oribatid mites of the Neotropical 
Region II. Akadémiai Kiado, Budapest. 333 pp. 

Balogh, J. and Balogh, P. 1992, The oribatid mites genera of the 
world. The Hungarian National Museum Press, Budapest. 
227 pp. 

Berlese, A. y Leonardi, A. 1903, Descripción de nuevos Acáridos 
descubiertos en Chile porel Dr. F. Silvestri. Rev. Chil. Hist. 

- Nat. 7: 108-110. 

Berthet, P. 1964, L"activité des Oribatides (Acari: Oribatei) 
d'une chenai. Mém. Inst. Roy. Sci. Natur, Belg. 152: 1-152. 

Berthet, P. 1971, Mites. In : Methods of study in quantitative 
soil ecology: Population, Production and Energy flow. Int. 
Biol. Prog. Handbook 18: 186-208. 

Covarrubias, R. 1967, New oribatids (Acarina) from Chile. 
Opusc. Zool. Budapest 7(2): 89-116. 

Covarrubias, R. 1968a, Observations sur le genre Pheroliodes, 
Pheroliodes roblensis n.sp. (Acarina, Oribatei). Acarologia 
10(4): 657-695. 

Covarrubias, R. 1968b, Some observations on antarctic Oribatei 
(Acarina), Liochthonius australis sp.n. and two Oppia 
ssp.n. Acarologia 10(2): 313-356. 

Covarrubias, R. 1969, Observations sur le genre Mikizetes 
(Oribates). Acarologia 11(4): 828-846. 


S0 


Covarrubias, R. 1986, Estado actual de nuestros conocimientos 
sobre los ácaros Oribatida de Chile. Acta Ent. Chilena 13: 
167-175. 

Covarrubias, R. 1987, Artrópodos asociados al matorral coste- 
ro: Acari, Oribatida. Acta Ent. Chilena 14: 49-58. 

Covarrubias, R. 1991, Microartrópodos en suelos de bosques de 
Nothofagus pumilio en Parques Nacionales de Chile. XII 
Congreso Nacional de Entomología, pág. 19 (Resumen). 

Covarrubias, R., Rubio, I. y Di Castri, F. 1964, Observaciones 
ecológico-cuantitativas sobre la fauna edáfica de zonas 
semiáridas del norte de Chile (Provincias de Coquimbo y 
Aconcagua). Bol. Prod. Anim. (Chile). Serie A, 2: 1-109. 

Crossley, D. A. and Witkamp, M. 1963, Forest soil mites and 
mineral cycling. Acarologia 6 (fasc. h.s.): 137-145. 

Fujikawa, T. 1972, Preliminary survey on the relationships 
between oribatid mites and the decomposition of fresh 
leaves. Appl. Ent. Zool. 74(4): 181-189. 

Gervais, P. 1849, “Oribateas” en Gay: Historia física y política 
de Chile 4: 46-49. 

Hammer, M. 1958, Investigations on the Oribatid fauna of the 
Andes mountains I. The Argentine and Bolivia. Biol. Skr. 
Dan. Vid. Selsk. 10(1): 122 pp., 34 plates. 

Hammer, M. 1961, Investigations on the Oribatid fauna of the 
Andes mountains II. Peru. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 
13(1): 157 pp.. 43 plates. 

Hammer, M. 1962a, Investigations on the Oribatid fauna of the 
Andes mountains IV. Patagonia. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 
133): 37 pp., 11 plates. 

Hammer, M. 1962b. Investigations on the Oribatid fauna of the 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Andes mountains III. Chile. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 
13(2): 96 pp., 30 plates. 

Hammer, M. 1966. Investigations on the Oribatid fauna of New 
Zealand part I. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 15(2): 108 pp., 
45 plates. 

Hammer, M. and Wallwork, J.A. 1970. A review of the world 
distribution of oribatid mites (Acari: Cryptostigmata) in 
relation to continental drift. Biol. Skr. Dan. Vid. Selsk. 
22(4): 1-31. 

Lebrun, P. 1971, Écologie et biocenotique de quelques 
peuplements d'arthropodes édaphiques. Ph.D. Thesis, 
Univ. Louvain. 326 pp. 

Lions, J. C. 1978, Eléments sur la distribution verticale des 
Oribates (Acariens) dans les biotopes édaphiques d'un 
écosysteme forestier. Rev. Ecol. Biol. Soc. 15(3): 345-362. 

Mahunka, S. 1982, Two new mites from the Juan Fernández 
Islands (Acari: Acarida and Oribatida). Folia Entomologica 
Hungarica 43(1): 63-68. 

Martínez, R.I. y Casanueva. M. E. 1993, Acaros Oribátidos del 


Alto Biobío, Chile: diversidad y abundancia relativa (Acari: 
Oribatida). Gayana Zool. 57(1): 7-19. 

Nannelli, R. 1972, Ricerche sulla Artropodofauna di lettiere 
forestali di pino e di quercia nei dintorni di Firenze. Redia, 
Firenza 53: 427-435, 

Rodríguez, R., Matthei, O. y Quezada, M. 1983, Flora Arbórea 
de Chile. Ed. Universidad de Concepción. 408 pp. 

Sellnick, M. 1928, Hormilben, Oribatei. Tierwelt Mitteleuropas 
3, Lief 4(9): 1-42. 

Spieksma, F. and Spieksma-Boezeman, M. 1967, The mite 
fauna of house dust with particular reference to the house- 
dust mite Dermatophagoides pteronyssinus (Trouessart, 
1897) (Psoroptidae: Sarcoptiformes). Acarologia 9: 226- 
241. 

Tragardh, I. 1931, Acarina from the Juan Fernández Islands. ln 
C. Skottsberg. Nat. Hist. Juan Fernández and Easter Island, 
Uppsala 3: 553-628. 

Wallwork, J.A. 1970, Ecology of soil animals. McGraw-Hill, 
London. 283 pp. 


51 


Add ed 


NE 


dy 


, ( 0 
+ Ma oquncili jrrd da EN 
¡as ¡Rd Wald nr Ie! sh cb Jak 00 


ea 
AL 
A 


eN AU tá 
Alec air ¡mad 17 
vital ik a 
h A ti 
Als 1Ki ad 


DAR : 
; le ¡Pr 
ay 


Á 


) 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 53-55, 1995. 


ACAROS FORETICOS E HIPERFORETICOS SOBRE BOMBUS 
DAHLBOHMI GUERIN, 1835 (HYM., APIDAE) 


Foretic and Hyperforetic Mites on Bombus dahlbohmi Guérin, 
1835 (Hym., Apidae) 


CLAUDIA GARRIDO* Y MARIA E. CASANUEVA* 


RESUMEN 


Se detectaron ácaros foréticos e hiperforéticos de dos 
especies diferentes en una reina de Bombus dahlbohmi Guérin. 
La especie forética corresponde a Hypoaspis sp. (Mesostigmata, 
Laelapidae) y la especie hiperforética a hypopi de Acaridae 
(Astigmata). 


INTRODUCCION 


Algunas especies de ácaros son foréticos sobre 
insectos. A pesar que es la asociación más común 
observada en estos artrópodos, los antecedentes 
bibliográficos son escasos respecto a grupos en 
particular. 

Para Bombus Latreille (Hym., Apidae, Bombi- 
nae) se han citado numerosas especies foréticas 
relacionadas con los nidos y sobre las especies de 
estas abejas. Las especies más frecuentes son 
Parasitus fucorum (DeGeer), sobre Bombus 
terrestris y B. lapidarin,, torético en el estado de 
deutoninfa y, Scutacarum acarorum (Goeze), 
forética en estado adulto sobre todo en B. terrestris, 


ABSTRACT 


Phoretic and hyperphoretic mites were detected on a single 
queen of Bombus dahlbohmi Guérin. The phoretic species 
belongs to Aypoaspis sp. (Mesostigmata, Laelapidae), and the 
hyperphoretic species corresponds to hypopi of Acaridae 
(Astigmata). 


KEYWORDS: Phoresy. Hyperphoresy. Bombus dahlbohmi. 
Hypoaspis. Acaridae. Hypopi. 


B. lucorum, B. lapidarius y B. agrorum y final- 
mente Kurinio laevis, forética en estado de hypopi 
sobre B. terrestris (Chmielewski, 1971; Schousboe, 
1986). Todas estas especies además de la relación 
forética, pasan parte de su tiempo de desarrollo en 
los nidos y luego los estados foréticos son transpor- 
tados a las flores de forraje de los abejorros, donde 
esperan a otros individuos de Bombus que los 
llevan a otros nidos, dispersándose de esta manera 
(Chmielewski, 1971). 

Hiperforesis quiere decir foresis sobre foresis. 
Hasta la fecha se ha notificado el caso de Scutacarus 
acarorum (Trombidiformes) que es forética sobre 
Bombus terrestris y B.lucorum y, en algunos casos, 
además se encontró como hiperforética sobre las 


* Departamento de Zoología, Universidad de Concepción. Casilla 2407, Concepción, Chile. 


9 


deutoninfas de algunas especies de Parasitus, como 
en P. fucorum (Chmielewski, 1971; Richards dz 
Richards, 1976; Schousboe, 1986). Todos estos 
estudios se han hecho en especies europeas y norte- 
americanas, zonas en las cuales los abejorros tienen 
su mayor distribución. De la única especie del 
género Bombus en Chile, B. dahlbohmi Guérin, se 
tienen sólo antecedentes generales como una cita 
parala Región Magallánica (Pérez y Petersen, 1989), 
siendo así la especie más septentrional del género. 

Sobre una reina (recolectada en el Barrio Uni- 
versitario de Concepción, el 2 de octubre de 1994, 
Concepción-Chile) se han observado individuos de 
dos especies de ácaros, de las cuales una es directa- 
mente forética y la otra hiperforética. Los ácaros se 
recolectaron en su mayoría después de la muerte de 
la abeja no fijada, encontrándose en los pelos del 
lado dorsal del tórax y abdomen. 

La primera especie de estos ácaros corresponde 
a individuos adultos de Aypoaspis sp. (Mesostiga- 
mata, Laelapidae) (Fig. 1), cercana a H. fuscicolens 
Oudemans, 1902, mostrando algunas diferencias 
morfológicas con ésta. Por esto se supone que se 
trata de una nueva especie, la cual será estudiada y 
descrita en un trabajo futuro. Los individuos que no 


FIGURA 1. Un ejemplar de Mesostigmata (Laelapidae), Aypoaspis 
sp., forético sobre B. dahlbohmi (86.5x). 


54 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


estaban abandonando el abejorro se encontraron 
sujetos alos pelos de partes protegidas como debajo 
de las coxas, entre cabeza y tórax, y entre los 
esternitos. El total de individuos recolectado fue de 
74. Esta especie no muestra indicio alguno de ser 
parásita, ya que sus quelíceros no son de estructura 
pinchadora o succionadora, sino que quelada-den- 
tada, lo que indicaría que está adaptada para comer 
polen u hongos. Varias especies de Hypoaspis se 
han citado como foréticas sobre diferentes especies 
europeas de Bombus, como H. bombicolens, H. 
breviseta, H. colomboi, H. fuscicolens, H. hyatti, H. 
marginalis, H. minutissima (Evans, 1966). 

Según Evans, de las especies de Hypoaspis que 
muestran foresis, sólo ha sido reportada la hembra, 
sin notificar en dichos casos el lugar en el cual se 
encuentran los machos (Evans, 1966). 

Foréticos sobre estas hembras de Hypoaspis se 
encontraron hypopi (Fig. 2) de Astigmata-Acaridae, 
situados en el lado ventral de las anteriores. En la 
parte posterior-ventral del idiosoma se observan 
ventosas, las cuales sirven para adherirse en el 
sustrato. El número de individuos recolectados en 
este caso fue de 71. 

Es interesante destacar que la especie hiperforé- 


' + 
pros A AS 


FiGura 2 Hypopus de Acaridae, hiperforético sobre Bombus 
dahlbohmi (212.9x). 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


tica corresponde a un inmaduro de Acaridae y, la 
forética propiamente tal a un adulto de Laelapidae, 
situación similar a lo encontrado en otros trabajos 
donde también señalan a hypopi, de diferentes fami- 
lias, como hiperforéticos. El segundo hecho pecu- 
liar es la exclusividad de sexos en las dos especies 
que se encontraron sobre B. dahlbohmi. No se 
conocen los respectivos sexos complementarios de 
las dos especies encontradas, ni el adulto de los 
hypopi de Acaridae, por lo cual no se pudo hacer 
una determinación más concreta. 

Esta interesante relación interespecífica merece 
mayor atención para aclarar la taxonomía de las 
especies de ácaros asociadas a B. dahlbohmi y la 
naturaleza de la relación entre ellas. Mayor conoci- 
miento sobre la foresis podría contestar las pregun- 


tas de por qué sólo un sexo es forético y cómo es 
posible encontrarlos dos sexos. Además su estudio 
y la comparación con los ácaros sobre otras espe- 
cies americanas y europeas podría ayudar a aclarar 
lasrelaciones filogenéticas entre Bombus holárticos 
y neotropicales, como si la asociación de foresis es 
lo suficientemente específica. 


AGRADECIMIENTOS 


Para H. Schwarz, cuyos consejos y apoyo ayu- 
daron en la realización de esta nota. A todos los 
integrantes del laboratorio de entomología de la 
Universidad de Concepción, por largas conversa- 
ciones acerca del tema. 


BIBLIOGRAFIA 


Chmielewski, W. 1971. The mites (Acarina) found on 
bumblebees (Bombus Latr.) and their nests. Ekologia Polska, 
Vol. XIX, No. 4: 57-71. 

Evans, G.O., W.M. Till. 1966. Studies on the British 
Dermanyssidae (Acari: Mesostigmata),Part II: Classification. 
Bulletin of the British Museum (Natural History) Zoology, 
London, Vol. 14, No. 5: 158- 224. 

Pérez, V., J. Petersen. 1989. Notas sobre abejas de la Región 


Magallánica, Chile (Hymenoptera, Apoidea). Acta 
Entomol. Chilena 15: 257- 260. 

Richards, L.A. £ K.W. Richards. 1976. Parasitic mites 
associated with bumblebees in Alberta, Canada (Acarina: 
Parasitidae; Hymenoptera: Apidae). II. Biology. The Uni- 
versity of Kansas Science Bulletin, 51 (1): 1-18. 

Schousboe, C. 1986. On the Biology of Scutacarum acarorum 
Goeze (Acarina: Trombidiformes). Acarología XXVII (2): 
151-158. 


99 


a 
ce y Pan vee 


: Bobo Ae 'A po es Ud in y Cod 


Bda o Y JOER Sed Sendo . 

a ho aborA Abt IN AA Preta ve mA 
Da Atos AN 'O PIBE HL 
Ns ei se) MENE 9 ny br eo) 
NOA CE LEA a m de; 
¿da Abel va e064 Ññ 


eN Mido 7 O Al ¿ha 080 


0 Ll p Wirirta h 


HURTO fis 04 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 57-61, 1995. 


TRIOZA PENAI SP. N., ANEW CHILEAN JUMPING PLANT-LOUSE 
(HEMIPTERA, PSYLLOIDEA) ON PROUSTIA CUNEIFOLIA 
(ASTERACEAE) 


Trioza penal sp. n., un nuevo psílido chileno (Hemiptera, Psylloidea) sobre 
Proustia cuneifolia (Asteraceae) 


DANIEL BURCKHARDT AND TANIA S. OLIVARES* 


ABSTRACT 


Trioza penal sp. n. from Proustia cuneifolia is described 
and illustrated based on material from Chile. Its relationships to 
the Peruvian 7. mutisiae Tuthill and the 7. berberidis group are 
briefly discussed and characters listed to separate it. 


KEYWORDS: Hemiptera. Psylloidea. Taxonomy. Astera- 
ceae. Proustia. Chile. 


INTRODUCTION 


The sap-suckingjumping plant-lice are generally 
highly host specific with a preference for particular 
angiosperm orders and families (Burckhardt and 
Couturier, 1994). For instance, the Triozidae 
include a large number of species developing on 
Asteraceae in the Holarctic, Oriental and Neotropical 
Regions as well as in Australia and New Zealand 
(Gegechkori and Loginova, 1990; Hodkinson, 1986, 
1988; Hodkinson and White, 1981; Tuthill, 1952; 
Tuthill and Taylor, 1955); so far there are no records 
from the Afrotropical Region (Hollis, 1984). 


RESUMEN 


Se describe y se ilustra Trioza penai sp. n., de material 
proveniente de Chile, encontrada sobre Proustia cuneifolia. Se 
discuten las relaciones y los caracteres que la diferencian con la 
especie peruana 7. mutisiae Tuthill y del grupo 7. berberidis. 


In Southern South America the Asteraceae 
feeding triozids have been assigned to three species 
groups based on the presence or absence of genal 
processes and the number of apical metatibial spurs 
(Tuthill, 1959, 1964; Burckhardt, 1988, 1994): 1. 
Trioza baccharidis group on Baccharis (Astereae) 
and Senecio (Senecioneae); 2. Trioza hastata group 
including some species referred to Kuwayama by 
Tuthill (1959, 1964) on Encelia, Flourensia and 
Verbesina (Heliantheae); 3. 7. berberidis group, 
generally on Berberis (Berberidaceae), with one 
species on Dendroseris (Lactuceae). Burckhardt 
(1988) included 7. mutisiae Tuthill from Mutisia 


* Muséum d'histoire naturelle, Case postale 6434, CH-1211 Genéve 6, Switzerland. 


57 


(Mutisieae) in the 7. hastata group; based on the 
presence of long genal processes and 1+3 apical 
metatibial spurs the species is transferred here to the 
T. berberidis group. During recent field surveys in 
Chile a somewhat similar species was discovered 
on Proustia (Mutisieae) which is described below. 
Proustiahas not been previously recorded as hostof 
Triozidae. 


MATERIAL AND METHODS 


Morphological terminology follows Ossiannils- 
son (1992). Measurements and drawings were made 
from slide mounted specimens. The material is 
deposited in the Muséum d'histoire naturelle, 
Geneva (MHNG). 


Trioza penal sp. n. 
(Figs 1-11) 


Description. Adult. Coloration. Brown to dark 
brown, vertex ochreous, genal processes greyish 
brown. Antennal segments 3-6 ochreous, 1, 2and 7- 
10 brown or dark brown. Mesopraescutum with 
one, mesoscutum with four longitudinal yellowish 
to ochreous stripes, mesoscutellum ochreous with a 
brown median stripe. Thorax laterally, tibiae and 
basitarsi ochreous. Forewings transparent with 
brownish to ochreous veins, veins R and R,, and 
radular spinules dark brown, wing base whitish. 
Hindwings transparent. Abdominal intersegmental 
membranes yellowish to ochreous. Terminalia 
yellowish brown. Immature specimens with less 
expanded brown colour. 

Structure. Head (Fig. 1) strongly deflexed from 
longitudinal axis of body, with robust, apically 
subacute genal processes; vertex subrectangular, 
with fine microsculpture and short, sparse setosity. 
Antennal segment 9 with long subapical seta, 
segment 10 with both terminal setae shorter than 
segment (Fig. 2). Clypeus narrowly pear-shaped, 
labium short. Pronotum transverse, mesopraescutum 
and mesoscutum of subequal median length. 
Metatibiae with 1 +3 apical spurs. Forewings (Fig. 3) 
elongate, pointed, vein Rs short, slightly sinuous, 
surface spinules absent apart from base of Cu, 
radular spinules forming narrow triangles. Lateral 
abdominal setae present in males on tergite 3 and in 
females on tergite 4 respecitively. 

Male proctiger (Fig. 5) strongly produced 
posteriorly with very long setae along hind margin. 


58 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Subgenital plate short, sparsely covered in long 
setae. Parameres (Fig. 6) shorter than proctiger, 
short and stout, weakly S-shaped, strongly indented 
medially along the fore margin, truncate apically 
forming a heavily sclerotised carina with each a 
small anterior and posterior point, more or less 
evenly covered in long setae on the inner surface. 
Distal segment of the aedeagus (Fig. 7) with 
subtriangular apical dilatation bearing short spines 
ventro-laterally. 

Female proctiger (Fig. 4) short, with subacute, 
truncate apex and long setae in the middle and 
shorter setae dorsally. Circumanal ring oval, 
consisting of a double row of pores, the inner ones 
elongate, the outer ones oblong. Subgenital plate 
pointed with apical projection, sparsely covered in 
moderately long setae. Valvulae laterales 
membranous, valvulae dorsales shortly triangular, 
valvulae ventrales styliform bearing a pair of tuber- 
cles subapically. 

Measurements in mm and ratios (30, 29). Head 
width (HW) 0.46-0.52; antenna length (AL) 0.80- 
0.87; forewing length (WL) 2.50-2.92; paramere 
length 0.16-0.18; length of distal segment of 
aedeagus 0.20-0.22; female proctiger length (FP) 
0.37-0.40. 

Vertex length/ genal process length 1.10-1.43; 
AL/HW 1.60-1.87; length of apical 2 labial 
segments/HW 1.15-1.22; metatibial length/HW 
0.90-1.02; WL/HW 5.20-5.84; WL/forewing width 
2.54-2.66; male proctiger length/HW 0.47-0.50; 
FP/HW 0.74-0.80; FP/circumanal ring length 2.36- 
2.47; FP/ female subgenital plate length 1.14-1.16. 

Fifth instar larva. Coloration. Cephalo-prothorax 
yellow with a light brown patch in the middle. 
Antenna light brown. Mesothorax and metathorax 
light brown mixed with green. Forewing-pads light 
brown with yellowish humeral lobes. Caudal plate 
green with a light brown patch in the middle. Legs 
light brown, tarsi black. 

Structure. Body (Fig. 8) oblong-oval, dorsal 
surface bearing fine microsculpture and sparse short 
setosity. Antennae (Fig. 9) 5 to 6-segmented with 
rhinaria formula 3455 or 3466. Forewing pads 
narrowly elongate, humeral lobes moderate in size, 
their anterior margin level with middle of the outer 
eye margin. Tarsal arolium (Fig. 10) small, oval to 
semicircular, claws shorterthan arolium. Circumanal 
ring (Fig. 11) small, outer ring with a single row of 
elongate pores. Marginal sectasetae truncate, present 
in following numbers (one side only): head 26-27, 
postocular region 1, forewing pad 80-84, hindwing 
pad, 8-9, abdomen 77-78. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Measurements in mm and ratios (1 specimen). 
Body length 1.96; body breadth 1.34. 

Body length/ breadth 1.46; caudal plate length/ 
breadth 0.73; caudal plate breadth/ circumanal ring 
breadth 7.57; forewing-pad length/ antenna length 
31D 

Host plant. Proustia cuneifolia D. Don. (Astera- 
ceae, Mutisieae). 

Material examined. Holotype d, Chile: V Re- 
gión, Provincia San Felipe, Putaendo, 10 km N 
San Felipe, 32237"S70%42"W, 700 m,26.x11.1993, 
Proustia cuneifolia (D. Burckhardt) (MHNG). 

Paratypes. Chile: lo, 79, same data as 
holotype: 19, same but 17.v.1993; 19, 19, same 
but El Tártaro, 25 km N San Felipe, 32%37'S 
70%42"W, 1000 m, 26.x11.1993; 29, 19, same but 
Provincia Petorca, km 45 on road San Felipe to 
Cabildo, 32232*S 70%52*W, 900m, 26.x11.1993; 
13, 19, same but Provincia Los Andes, 25-27 km 
E Los Andes, 32%54'S 70%18"W, 1250 m, 
31.x11.1993; 10, 1 larva, same but Portillo 32250*S 
70%08"W, 1900-2100 m, 1.x11.1993; lo, 19, 1 
exuvia, IV Región, Provincia Elqui, 15-25 km S 
Vicuña, 30%15"S 70%40"W, 1300-1700 m, 
14.x11.1993, Proustia cuneifolia(D. Burckhardt). 

Etymology. The new species is dedicated to the 
late L. E. Peña, Santiago, who contributed in over 


100 scientific publications to the knowledge of the 
Chilean insect fauna. 


DISCUSSION 


Trioza penal sp. n. falls within the 7. berberidis 
group as defined by Burckhardt (1988). However, 
based on larval morphology (MHNG data) it is 
questionable whether this group is monophyletic. 
T. penai shares with 7. mutisiae Tuthill from Peru 
the long genal processes, 1+3 apical metatibial 
spurs, similar female términalia and the host 
belonging to the tribe Mutisieae. T. penai differs 
from 7. mutisiae in the antennae which are less than 
twice head width, in the shorter vein Rs of the 
forewings, the posteriorly strongly produced male 
proctiger and the parameres which are broader and 
weakly S-shaped. From the other members of the T. 
berberidis group 1t differs in the apical dilatation of 
the distal segment of the aedeagus which bears 
small tubercles ventro-laterally. 


ACKNOWLEDGMENTS 


We thank G. Roth (MHNG) for inking the figures. 


REFERENCES 


Burckhardt, D. 1988. Jumping plantlice (Homoptera: Psylloidea) 
of the temperate neotropical region. Part 3: Calophyidae 
and Triozidae. Zool. J. Linn. Soc. 92: 115-191. 

Burckhardt, D. 1994. Generic key to Chilean jumping plant-lice 
(Homoptera: Psylloidea) with inclusion of potential exotic 
pests. Revta chil. Ent. 21: 57-67. 

Burckhardt, D. and G. Couturier. 1994. The plant-louse 
Leuronota calycophylli sp. n. (Homoptera, Psylloidea), a 
pest on the timber species Calycophyllum spruceanum 
(Rubiaceae) in Peru. Bull. ent. Res. 84: 307-312. 

Gegechkori, A. M. and M. M. Loginova. 1990. Psillidy SSSR. 
Gosudarstv. Muzei Grusii, Tbilisi, 164 pp. 

Hodkinson, I. D. 1986. The psyllids (Homoptera: Psylloidea) of 
the Oriental Zoogeographical Region: an annotated check- 
list. J. nat. Hist. 20: 299-357. 

Jodkinson, IL. D. 1988. The Nearctic Psylloidea (Insecta: 
Homoptera): an annotated check list. J. nat. Hist. 22: 1179- 
1243. 


Hodkinson, 1. D. and 1. M. White. 1986. The Neotropical 
Psylloidea (Homoptera: Insecta): an annotated check-list. 
J. nat. Hist. 15: 491-523. 

Hollis, D. 1984. Afrotropical jumping plant lice of the family 
Triozidae (Homoptera: Psylloidea). Bull. Br. Mus. nat. 
Hist. (Ent.) 49 (1): 1-102. 

Ossiannilsson, F. 1992. The Psylloidea (Homoptera) of 
Fennoscandia and Denmark. Fauna entomologica scand. 
26: 1-346. 

Tuthill, L. D. 1952. On the Psyllidae of New Zealand 
(Homoptera). Pacif. Sci. 6: 83-125. 

Tuthill, L. D. 1959. Los Psyllidae del Perú Central (Insecta: 
Homoptera). Revta peru. Ent. agríc. 2 (2): 1-27. 

Tuthill, L. D. 1964. Conocimientos adicionales sobre los Psyllidae 
(Homoptera) del Perú. Revta peru. Ent. agríc. 7 (1): 25-31. 

Tuthill, E. D. and K. L. Taylor. 1955. Australian genera of the 
family Psyllidae (Hemiptera, Homoptera). Austr. J. Zool. 3 
(2): 2212317. 


0) 


Bol. 


Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


ElGURES 1-7. Trioza penai sp. n., adult: 1, head, dorsal view; 2, antennal segments 9 and 10; 3, forewing; 4, female terminalia, 1n profile; 
5, male terminalia, in profile; 6, paramere, inner surface; 7, distal segment of aedeagus. Scale bars 1, 4, 5=0.1 mm, 2, 7=0.05 mm, 
3 =0.3 mm, 6 = 0.03 mm. 


60 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


8 


FIGURES 8-11. Trioza penai sp. n., fifth instar larva: 8, left dorsal, right ventral face; 9, antenna; 10, tarsal apex with arolium; 11, 
circumanal ring. Scale bar = 0.5 mm. 


61 


a As O II kE o Y 0 Y Y ce 
ao rn Ol e 


mos A 


4 Jas: art ¿O , ; A a E O 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 63-69, 1995. 


CONSIDERATIONS SUR LA MORPHOLOGIE, ECOLOGIE ET 
BIOGEOGRAPHIE DE CARABOCTONUS KEYSERLINGI POCOCK 
(SCORPIONES, IURIDAE) 


On the morphology, ecology and biogeography of 
Caraboctonus keyserlingi Pocock (Scorpiones, luridae) 


WILSON R. LOURENCO* 


ABSTRACT 


Some new data concerning the morphology, ecology and 
biogeography of the luridae scorpion Caraboctonus keyserlingi 
Pocock are presented in this paper. C. keyserlingiis endemic to 
the arid and desert regions of the North of Chile and South of 
Peru, and its population is characterised by some variability 
corresponding to a clinal polymorphism which extends through 
the area of distribution. The presence of a fourth lateral eye is 
indicated for the first time to this species. 


KEYWORDS: Scorpion. Chile. Atacama. Desert. Arid. 


INTRODUCTION 


Dans une contribution sur les Scorpions 
néotropicaux Pocock (1893) décritun nouveau genre 
pour le Chili, Caraboctonus, qu'il associe au genre 
Hadrurus, mais qui selon lui, pouvait étre distingué 
par la présence de tres nombreuses soies sur la face 
ventrale des tarses des pattes, disposées en forme de 
pinceau. Placé initialement dans la famille des 
Vaejovidae, ce genre estredéfini comme un luridae 
(ainsi que les genres Zurus, Calchas, Hadrurus et 
Hadruroides), par Francke et Soleglad (1981). Il 


RESUMEN 


Nuevosresultados enrelación con la morfología, laecología 
y la biogeografía del alacrán luridae. Caraboctonus keyserlingi 
Pocock son presentados en este trabajo. C. keyserlingi, especie 
endémica de las regiones áridas, desérticas del norte de Chile y 
sur del Perú, su población se caracteriza por la variabilidad que 
corresponde a un polimorfismo que se extiende a través del área 
de distribución. La presencia de un cuarto ojo lateral es señalado 
por la primera vez para esta especie. 


compose également avec le genre Hadruroides une 
sous-famille distincte, celle des Caraboctoninae. 

Depuis sa description, le genre Caraboctonus 
est demeuré monotypique et endémique pour le 
Chili, avec une répartition surtout située dans les 
régions environnantes de la localité typique Co- 
quimbo dans la Province de Coquimbo. Son aire 
de répartition s'étendant depuis environ 28? 5” S 
jusq'a 339 S., sur les Provinces de Atacama, Co- 
quimbo, Aconcagua et Santiago. 

Lors de révisions des collections du Muséum á 
Paris,]'aipuexaminer unimportant matériel envoyé 


*Laboratoire de Zoologie (Arthropodes), M.N.H.N., 61, rue de Buffon 75005 Paris, France. 


63 


par l”Université du Chili, comprenant de nombreux 
exemplaires appartenant au genre Caraboctonus 
collectés depuis Paposo dans la Province de 
Antofagasta, jusqu'a la région de Santiago. L*étude 
de ces exemplaires m'amene a fournir une nouvelle 
diagnose pour cette espece, peu caractérisée jusqu'a 
présent. Par ailleurs, un caractere morphologique 
tres intéressant, la présence d'un quatrieme oeil 
latéral est mentionnée pour la premiere fois. Pour 
des raisons que j'ignore ce caractere n'a pas été 
cité par Pocock (1893) ou par d'autres auteurs 
subséquents. 


Nouvelle diagnose pour Caraboctonus 
keyserlingi Pocock (Figs. 1 a 12) 


Coloration générale brunátre foncé. Pattes I et II 
jaune-rougeátre; III et IV rougeátres avec les 
segments distaux jaunátres. Chélicéres jaunátres a 
la base avec des taches brunátres en forme de trame 
incompleéte a la base des doigts; doigts rougeátres. 
Pinces des pédipalpes rougeátres. Sternites jaune- 
rougeátre; le Vlleme rougeátre. Peignes et opercule 
génital ocre-jaune; Sternum, hanches et processus 
maxillaires jaune-rougeátre. Vésicule rougeátre avec 
Paiguillon noirátre. Carenes du metasoma et des 
pédipalpes a granules noirátres. 

Morphologie. Prosoma: front de la plaque 
prosomienne convexe. Sillon longitudinal antérieur 
absent. Tubercule oculaire développé avec les deux 
yeux médians séparés par plus d'un diamétre 
oculaire. Quatre yeux latéraux; trois sont alignés 
comme dans la plupart des especes de Scorpions et 
le quatrieme est situé en arriere du troisieme vers 
Pantérieur de la plaque prosomienne (Figs. 2 a 4). 
Sillon longitudinal postérieur bien marqué et assez 
profond dans sa région médiano-postérieure. Zone 
semi-circulaire antérieure sans granulations; la 
surface restante de la plaque prosomienne fortement 
granulée. Tergites la Vl avec une granulation fine, 
un peu plus importante sur les bords postérieurs. 
Tergite VII fortement granulé avec des carénes 
esquissées. Sternites 1 á IV sans granulations, 
chagrinée. Sternite V avec quatre carenes: deux 
latérales externes et deux latérales internes 
faiblement marquées; bords latéraux avec une 
granulation, chagrinée. Sternite V avec quatre 
carénes: deux latérales externes et deux latérales 
internes faiblement marquées; bords latéraux avec 
une granulation moyenne. Stigmates linéaires, petits 
etaplatis.Peignes avec 12-12 dents (cf. Tableau Met 
graphique-Fig. 13). Metasoma: anneau l avec 10 


64 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


carenes; les ventrales et les latéroventrales 
esquissées; anneau Il avec 8 carenes; les latérales et 
les ventrales esquissées; anneau Ill avec 6 carenes; 
seules les dorsales sont bien marquées; anneaux IV 
et V avec les carénes dorsales présentes; sur le 
Véeme elles sont incomplétes dans la région 
postérieure; toutes les autres carenes absentes. 
Telson avec une vésicule lisse et trapue; aiguillon 
proportionnelément court par rapport a la vésicule. 
Pédipalpes: fémur avec 3 carenes; tibia á deux 
carenes, intérieures dorsale et ventrale. Pince sans 
caréenes, lisse. Les doigts de la main serrés, présentent 
une forme quasi linéaire; tranchant des doigts 
mobiles avec 7-7 séries de granules; présence de 
quelques granules accessoires sur la partie interne. 
Chélicéeres avec la dentition caractéristique de la 
famille des luridae. Trichobothriotaxie du type C; 
néobothriotaxique (Figs. 5 a 12). 

(Femelle). Différences avec le mále: coloration 
semblable a celle du mále. Segments en général 
moins trapus, plus allongés (cf. tableau 1 pour les 
valeurs morphométriques). Segments légerement 
moins granulés. Vésicule moins trapue; aiguillon 
proportionnellement plus long. Peignes plus petits 
avec 11-11 dents (cf. tableaulletFig. 13). Tranchant 
des doigts mobiles avec 7-7 séries de granules. 
Quatrieme oeil latéral plus petit, situé plus en avant 
par rapport a celui du mále, entre le premier et le 
deuxieme (Fig. 4). 


TABLEAU Il. Mensurations (en mm) du mále et de la femelle 
utilisés pour la diagnose. 


Caraboctonus keyserlingi 


M F 
Prosoma 
— Longueur 6,8 5,2 
— Largeur antérieure 3,8 3.0 
— Largeur postérieure 6,9 5,8 
Anneau caudal 1 
— Longueur 3,5 2,6 
— Largeur 4,6 3,5 
Anneau caudal Y 
— Longueur 7,6 6,8 
— Largeur 4,0 3,2 
— Hauteur 3,4 2,6 
Vésicule 
— Largeur 3,8 2,8 
— Hauteur 352 272. 
Pédipalpe 
— Fémur longueur 4,8 4,1 
— Fémur largeur 157 1,4 
— Tibia longueur 5,6 4,8 
= Tibia largeur 2,2 1,8 
— Pince longueur 9,7 8,2 
— Pince largeur 3,1 2,5 
— Pince hauteur 3,8 2,8 
Doigt mobile 
— Longueur 5,6 4,4 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


TABLEAU Il. Variabilité du nombre des dents des peignes ches 
les máles etfemelles de Caraboctonus keyserlingi 
(cf. Graphique-Fig. 13). 


Nb. dents. Máles Femelles 
9 5 
10 18 
11 6 10 
12 8 1 
13 2 
MATERIEL ETUDIE 


CHILI: Prov. Aconcagua: La Ligua (cité par T. 
Cekalovic) Punta Molles: 1 mále (18/1X/1964), T. 
Cekalovic coll., MNHN-RS-8577. 1 femelle (18/ 
1X/1964), I. Moyano coll., MNHN-RS-8563. Prov. 
Antofagasta: Paposo: 3 máles, 1 femelle (25/VIH/ 
1963), Ecol. Ani., coll.. MNHN-RS-8558;RS-8572; 
8562; 6335. Prov. Atacama: Domeyko, Km 20 N. 
Domeyko, Lomas de Huasco (cité par T. Cekalovic). 
Totoral: 1 femelle (sans données), MNHN-RS- 
8542. Prov. Coquimbo: Bajada El Teniente: 1 
femelle (13/1X/1964), T. Cekalovic coll., MNHN- 
RS-8561. Choros Bajos: 1 mále (30/X/1965), 
MNHN-RS-8567. Coquimbo 1 syntype (date), 
Cunningham coll., BMNH- 1 femelle (18/V11/1967), 
J. Arancibia coll., MNHN-RS-8570. Guayacan: 1 
femelle (8/1X/1968), T. Cekalovic coll.. MNHN- 
RS-8568. Km 10N. Pichidangui: 1 femelle (23/X11/ 
1963), Castro coll., MNHN-RS-8569. La Herradu- 
ra: 1 mále (15/1X/1970), MNHN-RS-8575. Las 
Majadas, La Serena (cité par T. Cekalovic). Lomas 
de Coquimbo: 1 femelle (28/V11/1964), C. Castro 
coll., MNHN-RS-8574. Lomas de Peñuela: 1 femelle 
(5/1X/1968), T. Cekalovic coll., MNHN-RS-8565. 
Los Loritos: 2 femelles (15/VI1/1968), L. Peña 
coll.. MNHN-RS-8578. Los Vilos: 1 femelle (23/ 
VII1/1964), V. Lineroso coll., MNHN-RS-8560. 
Ovalle, Paihuano, Puente El Teniente (cité par T. 
Cekalovic). Río Elqui: 2 femelles (18/1X/1963), G. 
Gleissner coll., MNHN-RS-8565. Socos: 1 mále, 1 
femelle (8/X/1968), T. Cekalovic coll., MNHN- 
RS-8566;R5S-8579. Sor Melles: 1 mále (5/1X/1968), 
T. Cekalovic coll., MNHN-RS-8571. Talinai (cité 
par T. Cekalovic). Tilama: 1 mále, 2 femelles (3/ 
VII/1967), L. Peña coll., MNHN-RS-8560. Prov. 
Santiago: Aculeo: 1 mále (8/12/1969), L. Peña 
coll., MNAN-RS-8576. Cajon del Maipo (cité par 
T. Cekalovic). El Manzano: 1 femelle (7/X/1971), 
N.N. coll., MNHN-RS-8564. Santiago, Til-Til (cité 
par T. Cekalovic). Prov. Valparaiso: Casablanca, 
Valparaíso (cité par T. Cekalovic). 


PEROU: Région sud du Pays: 1 femelle, MNHN- 
RS-0706. 


Considerations ecologiques et biogeographiques 


D'”apres les données de répartition géographi- 
que disponibles á 1'heure actuelle, il apparait que la 
plus grande concentration de la population de C. 
keyserlingi se situe dans les Provinces de Coquim- 
bo, Aconcagua et sud d'Atacama (Fig. 14). Ces 
Provinces correspondent au plan écologique, selon 
la classification proposée par di Castri (1968), 
aux régions a tendance méditerranéenne. Plus 
précisement, la partie sud de l' aire de répartition est 
située dans la région méditerranéenne aride, tandis 
que le secteur nord correspond a la région médite- 
rranéenne peraride. La station chilienne la plus 
septentrionale, Paposo, seretrouve dans cette région, 
mais a la limite méme de la région désertique 
littorale, ce qui lui conféere des conditions écologi- 
ques particuliéres. 

Dans la partie septentrionale, correspondant a la 
région méditerranéenne peraride, les conditions 
désertiques sont encore nettes, étant cependant 
mitigées par des phénomeéenes spécifiques a la 
biochore méditerranéenne (pluies assez constantes 
en hiver). Dans cette région, la sécheresse est en 
partie tempérée sur la cóte par 1'humidité élevée et 
les brouillards persistants. Une situation analogue 
est observée pour la région désertique littorale, vis- 
a-vis de la région désertique intérieure. On peut 
ainsi constater que la répartition de C. keyserlingi 
est assez élargie vers l'intérieur dans sa partie 
méridionale, tandis qu'elle prend une configuration 
assez cótiere, dans sa partie septentrionale, la ou les 
conditions sont certainement plus favorables. 

La zone géographique ou C. keyserlingi semble 
plus abondant, correspond a la région méditerra- 
néemne aride (Provinces de Coquimbo et Aconca- 
gua). Pour cette région ou 1'aridité est toujours un 
trait dominant, on observe cependant des nettes 
différences par rapporta la région méditerranéenne 
peraride, avec una physionomie davantage médite- 
rranéenne avec beaucoup moins d'influences 
désertiques. Les influences marines pénetrent 
souvent beaucoup plus loin au long des vallées 
transversales, ce qui explique ici une répartition 
plus étendue de C. keyserlingi. 

L' analyse de l'ensemble du matériel étudié nous 
révele l'existence de différences morphologiques, 
quí semblent se manifester sous un gradient sud- 
nord. Ainsi, les exemplaires du sud présentent des 


65 


carénes bien marquées et une forte granulation sur 
la face ventrale des anneaux IV et V du metasoma. 
En allant vers le nord, ces caracteres s'estompent 
progressivement et ainsi les exemplaires de Paposo 
présentent ces mémes anneaux pratiquement lisses. 
Des différences sont également observées dans la 
position des trichobothries it etib de la face interne 
delapince (Figs. 7et8), ainsi que dans la disposition 
globale des trichobothries eb (1 a 5) de la face 
externe du tibia (Figs. 11 et 12). Pour ce deuxieme 
caractere, une corrélation géographique semble 
difficile a étre établie pour le moment. 

D”apres Donoso-Barros (1966), des “Kreiss” ou 
complexes de races locales sont observés dans cette 
mémerégion de répartition au Chili, pour des lézards 
du genre Tropidurus. Selon lui ce phénomene 
pourrait étre expliqué par la rupture de connections 
entre certaines de ces populations, avec par 
conséquence una interruption du flux génétique au 
sens de Mayr, situation qui améene áune différentia- 
tion en gradiant. 

Le modele observée pour C. keyserlingi pourrait 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


étre inseré dans ce cadre, avec cependant une sim- 
ple caractérisation d'une situation de polymorphisme 
probablement du type clinal, situation déja observée 
pour d'autres populations scorpioniques en 
Amérique du Sud (Lourenco, 1986, 1988). La 
caractérisation de populations différenciées au nord 
et au sud de la répartition globable, avec comme 
consequence la définition de deux especes distinctes 
(Cekalovic, 1983, in litt) est de toute évidence 
prématurée jusqu'a que davantage de données 
puissent étre disponibles pour l'ensemble des sous- 
populations. 


REMERCIEMENTS 


Je suis tres reconnaissant a P.H. Hillyard du 
Natural History Museum, Londres pour le prét d'un 
syntype de C. keyserlingi, á M. Gaillard pour a 
réalisation de la Figure 1, etaux Drs. Arturo Muñoz- 
Cuevas et Sabine Jourdan pour leur commentaires 
et révisions du texte. 


BIBLIOGRAPHIE 


Cekalovic, T., 1983. Catálogo de los escorpiones de Chile 
(Chelicerata, Scorpiones). Bol. Soc. Biol. Concepción, 
Chile, 54: 43-70. 

Di Castri, F., 1968. Esquisse écologique du Chili. /n: Biologie 
de 1 Amérique australe, 4: 7-52. 

Donoso-Barros, R., 1966. Reptiles de Chile. Ediciones de la 
Universidad de Chile, Santiago, 458p. 

Francke, O.F. £ M.E. Soleglad, 1981. The family luridae 
Thorell (Arachnida, Scorpiones). J. Arachnol., 9: 233-258. 


66 


Lourenco, W.R., 1986. Les modeles de distribution géographi- 
que de quelques groupes de Scorpions néotropicaux. C.R. 
Soc. Biogéogr., 62(2): 61-83. 

Lourenco, W.R., 1988. Diversité biologique et modalités de la 
spéciation chez les Scorpions amazoniens; Tityus silvestris 
Pocock, un cas particulier de polymorphisme, C.R. Acad. 
Sci., Paris, 306, sér., 3: 463-466. 

Pocock, R.I., 1893. A contribution to the study of Neotropical 
Scorpions. Ann. Mag. Nat. Hist., ser., 6, 12: 77-103. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


ill 


FiGURE 1. Caraboctonus keyserlingi, mále de Coquimbo, vue d'ensemble. 


67 


68 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGurRas 2 44. Les yeux latéraux de C. keyserlingi. 2. Position du quatrieme oeil chez le mále. Fig. 3. Plaque 
prosomienne mále, coté gauche. 4. Position du quatriéme oeil chez la femelle. 


ale 


10 


FicurRas 5 A 12. Trichobotriotaxie. Figs. 54 7. Pince, vues externe, ventrale et interne (exemplaire de Paposo). F1g. 
8. Pince, vue interne (exemplaire de Coquimbo). Fig. 9. Fémur et tibia, vue dorsale (Paposo). Fig. 10 et 11. Tibia, 
vues ventrale et externe (Paposo). Fig. 12. Tibia, vue externe (Coquimbo). 


12 


Bol. Soc.:Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Nb./Peignes 


LU Máles 


Femelles 


F l 
10 emelles 


11 
Nb./Dents 


FiGURA 14. Carte de répartition connue de C. keyserlingi au Chili et au Pérou. 


69 


nm val muta 4 son) 
ble ct lesa dol 
e o 


a dit MM pe sob 


Cs Lo MENTOR E hit 


we 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 71-102, 1995. 


REVISION Y FILOGENIA DEL GENERO MONAPIA, CON NOTAS SOBRE 
OTRAS AMAUROBIOIDINAE (ARANEAE, ANYPHAENIDAE) 


Revision and phylogeny of the genus Monapia, with notes on other 
Amaurobioidinae (Araneae, Anyphaenidae) 


MARTIN J. RAMIREZ* 


RESUMEN 


Se revisa el género Monapia Simon, discutiéndose sus 
parentescos con otras Amaurobioidinae. El género se diagnos- 
tica por el epigino con un bolsillo anterior transversal y una 
depresión media entre los lóbulos laterales; se incluyen siete 
especies, todas de los bosques australes de Chile y Argentina. 
Clubiona dilaticollis Nicolet, Tomopisthes vittatus Simon y 
Clubiona lutea Nicolet son transferidas a Monapia; se descri- 
ben cuatro especies nuevas, M. pichinahuel, M. alupuran, M. 
silvatica y M. huaria. Clubiona punctata Nicolet, Clubiona 
rufea Nicolet, Clubiona smaragdula Nicolet y Monapia atomaria 
Simon son sinonimizadas con M. dilaticollis. Gayenna 
unidentata Tullgren, Gayenna cruziana Tullgren, Oxysoma 
guttipes Simon y Monapia melloleitaoi Gerschman y Schiapelli 
son sinonimizadas con Monapia vittata. Clubiona sulphurea 
Nicolet y Clubiona abdominalis Nicolet son sinonimizadas con 
Monapia lutea. Monapia andinaes declarada species inquirenda. 
Monapia vellardi Gerschman y Schiapelli es sinonimizada con 
Clubiona longiventris Nicolet, y transferida al género Oxysoma. 
Monapia minensis Mello-Leitáo es transferida a Arachosia. 
Aporatea Simon es sinonimizado con Oxysoma Nicolet, su 
única especie se transfiere como Oxysoma valdiviensis n. comb. 
Se analizan las relaciones filogenéticas entre las especies de 
Monapia junto con representantes de otros géneros de 
Amaurobioidinae. Para ello se relevan 29 caracteres, mayor- 
mente de genitalia. Se presenta una descripción de los órganos 
copuladores del grupo Gayenna-Oxysoma, y se discute la onto- 
genia del epigino. Los géneros Tasata Simon, Monapia y 
Oxysoma forman un grupo monofilético caracterizado por la 
curvatura del conducto espermático del bulbo del macho, próxi- 
mo al margen apical del tegulum. 


ABSTRACT 


The genus Monapia Simon is revised, and its relationships 
with other Amaurobioidinae are discussed. The genus is 
diagnosed by the epigynum with a transverse anterior pocket 
and a median depression between the lateral lobes. Seven 
species are included, all from forests in southern Chile and 
Argentina. Clubiona dilaticollis Nicolet, Tomopisthes vittatus 
Simon and Clubiona lutea Nicolet are newly transferred to 
Monapia. Four new species are described, M. pichinahuel, M. 
alupuran, M. silvatica and M. huaria. Clubiona punctata Nicolet, 
Clubiona rufea Nicolet, Clubiona smaragdula Nicolet and 
Monapia atomaria Simon are synonymized with M. dilaticollis. 
Gayenna unidentata Tullgren, Gayenna cruziana Tullgren, 
Oxysoma guttipes Simon and Monapia melloleitaoi Gerschman 
$ Schiapelli are synonymized with Monapia vittata. Clubiona 
sulphurea Nicolet and Clubiona abdominalis Nicolet are 
synonymized with Monapia lutea. Monapia andinais declarated 
species inquirenda. Monapia vellardi Gerschman y Schiapelli 
are synonymized with Clubiona longiventris Nicolet, and 
transferred to Oxysoma. Monapia minensis Mello-Leitáo is 
transferred to Arachosia. Aporatea Simon is synonymized with 
Oxysoma Nicolet, its only species transferred as Oxysoma 
valdiviensis n.comb. Relationships among species of Monapia, 
together with representatives of other amaurobioidine genera, 
are analysed. 29 characters, mainly genitalic, are scored. A 
decription of the copulatory organs for the Gayenna-Oxysoma 
groupis presented, and the ontogenetic development ofepigynum 
are discussed. Tasata Simon, Monapia and Oxysoma form a 
monophyletic group defined by the curvature in the spermatic 
duct approaching the apical margin of the tegulum. 


KEYWORDS: Spiders. Anyphaenidae. Amaurobioidinae. 
Monapia. Cladistics. 


*Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA). Ciudad 
Universitaria, (1428) Buenos Aires, Argentina. Adscripto al Museo Argentino de Ciencias Naturales, Av. Angel Gallardo 470 (1405). 
Trabajo presentado en parte como seminario de licenciatura en la UBA. 


7/1 


INTRODUCCION 


El género Monapia fue creado por Simon (1897) 
para Monapia atomaria y M. andina, ambas del sur 
de Chile. Mello-Leitáo (1926) agrega M. minensis, 
de Brasil. Posteriormente, Gerschman de Pikelin y 
Schiapelli (1970) revisan el género, y describen dos 
especies adicionales de los bosques de Chile y sur 
de Argentina, M. melloleitaoi y M. vellardi. Simon 
incluyó a Monapia dentro de su primera sección de 
Anyphaeneae (con dos dientes en el retromargen 
del quelícero y espiráculo más próximo a las hileras 
que al pliegue epigástrico). Este grupo coincide en 
líneas generales con la subfamilia Amaurobioidinae 
(Ramírez, en prensa). Kochalka (1980) ubica a 
Monapiaenun grupo de géneros próximos a Gayenna 
Nicolet 1849 y a Oxysoma Nicolet 1849 (grupo 
Gayenna-Oxysoma), sin apófisis tibial en el palpo 
del macho, con espermatecas esféricas y conductos 
copulatores delgados (ver Ramírez, en prensa). 

Para distinguir los géneros de su primera sec- 
ción, Simon (1897:97) utilizó las posiciones y ta- 
maños relativos de los ojos, un carácter de uso 
frecuente en sistemática de arañas. Como la dispo- 
sición ocular es bastante uniforme en casi todos los 
géneros del grupo Gayenna-Oxysoma, las diagno- 
sis de Simon resultaron ambiguas. Particularmen- 
te, todos los caracteres invocados para distinguir a 
Monapia (pág. 101), o bien están ampliamente 
distribuidos en varios géneros de Amaurobioidinae, 
o bien faltan en todas las especies de Monapia. Por 
ejemplo, al contrario de la descripción de Simon, las 
especies de Monapiano presentan los ojos posterio- 
res en una fila fuertemente procurva, y los ojos 
medios anteriores son menores que los laterales 
solamente en una especie del género, M. vittata, que 
Simon incluyó en Oxysoma (ver Figs. 6 y 7). Esto 
explica que los autores posteriores tuvieran dudas 
sobre los límites genéricos, y se dieran casos como 
el de Monapia vittata (Simon) que fue descripta 
cinco veces en cuatro géneros distintos. Desafortu- 
nadamente, Gerschman de Pikelin y Schiapelli 
(1970) repiten los caracteres de Simon en la diagno- 
sis del género, y por eso su revisión adolece de los 
mismos defectos. 

Las Monapia son arañas de tamaño mediano, 
que habitan los bosques andino-patagónicos de 
Chile y Argentina. Generalmente se las encuentra 
en celdas en el follaje. Una de las especies, M. 
vittata, habita en las áreas de transición entre el 
bosque y la estepa, o cerca del límite superior de 
vegetación en las montañas, y construye sus celdas 
bajo piedras o cortezas. 


72 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
AGRADECIMIENTOS 


Estoy profundamente agradecido a María Elena 
Galiano, por la permanente orientación durante este 
trabajo, al igual que a Juan Carlos Giacchi, director 
de mi plan de trabajo en la Universidad de Buenos 
Aires (UBA). John Kochalka, del Inventario Bioló- 
gico Nacional de Asunción (IBNP), puso a mi 
disposición los resultados inéditos de sus investiga- 
ciones, contenidos en su PH. D. Tesis, y mantuvo 
conmigo largas discusiones acerca de la sistemática 
de Anyphaenidae. Pablo Goloboff, Arturo Roig 
Alsina, María Elena Galiano, Norman Platnick, 
Cristina Scioscia, Bernhard Hubert y Axel Bach- 
mann hicieron valiosas sugerencias y correcciones 
sobre borradores de este trabajo. Estoy muy agrade- 
cido a Jacqueline Heurtault (MNHN), Torbjórn 
Kronestedt(NRS), Henrik Enghoff y Nikolaj Scharff 
(ZMK), Gisella Rack y Otto Krause (ZMH), Louis 
Baert (IRSN), Tomás Cekalovic (CV) y John 
Kochalka (IBNP) por la hospitalidad brindada al 
recibirme en sus laboratorios. Patricia Sarmiento 
colaboró con su asistencia en el uso del microscopio 
electrónico de barrido. Este trabajo fue financiado 
por becas de investigación de estudiante y de gra- 
duado de la UBA. 

Los especímenes y ejemplares típicos han sido 
puestos a disposición por las siguientes institucio- 
nes y curadores, a quienes deseo expresar mi reco- 
nocimiento: 


AMNH: American Museum of Natural History, Nueva York, 
Dr. Norman 1. Platnick. 

CAS: California Academy of Sciences, Dr. Charles Griswold. 

IRSN: Institut Royal des Sciences Naturelles de Belgique, 
Bruselas, Dr. Louis L. Baert. 

MACN: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino 
Rivadavia”, Buenos Aires, 
Dr. Emilio A. Maury. 

MCZ: Museumof Comparative Zoology, Harvard, Dr. Herbert 
W. Levi. 

MHNS: Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Drs. 
Ariel Camousseight y Mario 
Elgueta. 

MNHN: Museum National d'Histoire Naturelle, París, Drs. 
Jacqueline Heurtault y Cristine 


Rollard. 

NRS: — Naturhistoriska Riksmuseet, Estocolmo, Dr. Torbjórn 
Kronestedt. 

UC: Universidad de Concepción, Chile, Dr. Tomás 
Cekalovic. 


ZMH:  Zoologisk Museum de Hamburgo, Dra. Gisella Rack. 
ZMK: Zoologisk Museum de Copenhague, Dr. Henrik 
Enghoff. 


El material del CAS colectado en Chile por E. Schlinger y M. 
Irwin será distribuido entre las coleccionees del CAS y MHNS. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
MATERIALES Y METODOS 


Formato de las decripciones: Las medidas se 
expresan en milímetros, con un error de +33um. La 
distribución de las espinas se resume mediante una 
notación estándar (Platnick, 1975), con leves modi- 
ficaciones (ap= apical, bas= basal, d= dorsal, p= 
prolateral, r= retrolateral, v= ventral). Cuando una 
espina no está pareada, se indica si está desplazada 
hacia alguno de los lados; por ejemplo, p 2-di-1 
significa, sobre lacara prolateral, dos espinas basales, 
una en la mitad del artejo desplazada dorsalmente, 
y una apical sobre el eje del artejo. Cuando un artejo 
presenta espinas solamente en la base o el ápice, se 
abrevia la notación; porejemplo, 2ap es equivalente 
a0-0-2, y 1bas equivalente a 1-0-0, plap equivalen- 
te a 0-0-pl. Solamente se listan superficies que 
poseen espinas. Salvo indicación contraria, las ba- 
rras de escala de los dibujos representan 0,1 mm. 
La vista retrolateral del palpo izquierdo del macho 
se ilustra como si el cymbium fuera transparente. 
para ello, se hace un esquema del palpo antes de la 
disección, dibujando el cymbium y la tibia. Se 
extrae el bulbo y se lo dibuja en la misma posición. 
La ilustración que se presenta es una COMPposición 
de los dos dibujos. Este método amplía la informa- 
ción contenida en las ilustraciones sin incrementar 
el espacio de las láminas. 

Para distender los bulbos copuladores se proce- 
dió según Shear (1967). Los primordios de epiginos 
fueron extraídos de hembras subadultas a punto de 
mudar, que a menudo se encuentran en las coleccio- 
nes. Para ello se disecó la delgada pieza de cutícula 
externa, y sela observó en glicerina y agua en partes 
iguales. Para la observación de las espermatecas al 
microscopio electrónico se sometieron las piezas a 
la acción de enzima prolasa (removedor de proteí- 
nas para lentes de contacto Hydrocare, de Lab. 
Allergan) según Sierwald (1990). 


Abreviaturas de términos morfológicos: 


am  : área media del epigino. 

Am : apófisis media. 

Apm : apófisis paramedia 

ba  : bolsillo anterior. 

bac : bulbo accesorio. 

C  : conductor. 

c(p) : porción prolateral del conductor. 
c(r) : porción retrolateral del conductor. 
Ce  : conducto espermático. 

cc: conducto copulador. 

cf  : conducto de fecundación. 

Cy : cymbium. 

dm : depresión media. 

e : espermateca. 


E : émbolo. 

Hb : hematodocha basal. 

Hd : hematodocha distal. 

Hm : hematodocha media. 

11 : lóbulo lateral. 

Lm : lóbulo membranoso del conductor. 
Ltp : lóbulo tegular prolateral. 

oc: orificio copulador. 


OLA : ojo lateral anterior. 
OLP : ojo lateral posterior. 
OMA: ojo medio anterior. 
OMP: ojo medio posterior. 
pd  : poro “dictynoide”. 


Pe : pecíolo. 
St: subtegulum. 
T :  tegulum. 


CARACTERES Y ANALISIS CLADISTICO 


Organización de los genitales del grupo 
Gayenna-Oxysoma 


La mayoría de los caracteres utilizados en el 
análisis cladístico proviene de los órganos copula- 
dores. Cuando es posible establecer relaciones de 
homología con las estructuras identificadas por 
Sierwald (1989) para las hembras y por Coddington 
(1990) para los machos, se utiliza la nomenclatura 
de esos autores. 


Hembras: La estructura generalizada del epigino 
de las amaurobioidinas es similar a la descripta por 
Sierwald (1989) para Pisauridae. El epigino está 
compuesto por dos lóbulos laterales (11, Fig. 16) 
separados por un área media (am). En las hembras 
subadultas se encuentran pequeñas áreas esclerosa- 
das que son primordios de las partes del epigino 
(Figs. 20, 21). En las Amaurobioidinae estos 
primordios siempre están ubicados en la disposi- 
ción generalizada, aún en las especies cuyos adultos 
poseen lóbulos fusionados entre sí. En el grupo 
Gayenna-Oxysoma el área media presenta un bolsi- 
llo anterior (ba) (Ramírez, 1993 Fig. 13). En Monapia 
el bolsillo es transversal y poco profundo (Figs. 8, 
16) y el área media presenta una depresión (dm, 
Figs. 10, 16) donde se encuentran los orificios 
copuladores (oc, Fig. 14). Es muy frecuente que 
esta depresión esté rellenada por un tapón de secre- 
ción endurecida que obstruye los orificios copula- 
dores, que debe ser retirado para el estudio del 
epigino. Estos tapones no han sido encontrados en 
M. lutea y M. huaria, que tienen conductos copula- 
dores fusionados. En las especies de Monapia que 
presentan lóbulos laterales fusionados, éstos se cie- 
rran sobre la depresión media. 


73 


El grupo Gayenna-Oxysoma se caracteriza por 
poseer conductos copuladores delgados y 
espermatecas esféricas (Ramírez, en prensa). Cada 
conducto copulador comienza en el orificio 
copulador (oc), luego de un corto trecho se le une 
otro conducto proveniente del bulbo accesorio (bac, 
Figs. 9, 15; Carico £ Holt, 1964), y finalmente 
desemboca en la espermateca. Sierwald propone el 
nombre de “cabeza de la espermateca” para el bulbo 
accesorio, y “base de la espermateca” al lugar 
donde se origina el conducto de fecundación, no- 
menclatura adoptada por otros autores (ef. Griswold, 
1993); el lumen comprendido entre la cabeza y la 
base de la espermateca es considerado parte de la 
espermateca, mientras que el conducto copulador 
está comprendido entre el orificio copulador y la 
cabeza de la espermateca. Esta terminología no 
parece adecuada para las amaurobioidinas, al me- 
nos en términos descriptivos. En Amaurobioidinae 
el bulbo accesorio se une al conducto copulador 
cerca de su origen, y entre el punto de unión y el 
conducto de fecundación existe un tramo de largo 
variable, pero que evidentemente tiene función de 
conducto. El émbolo del macho penetra efectiva- 
mente a lo largo de este conducto (Ramírez y 
Kochalka, 1993, Fig. 4), y no parece haber motivo 
para denominarlo como parte de la espermateca. 
Aquí denominamos espermateca a la cámara am- 
plia, más o menos esférica, donde termina el con- 
ducto copulador, y que sereconoce por el nacimien- 
to del conducto de fertilización (cf, Fig. 13). Cerca 
del punto de unión del conducto copulador con la 
espermateca hay una gran abertura llamada poro 
“dictynoide” (pd, Fig. 13; Bennet, 1992). Estos 
poros probablemente relacionados con glándulas 
parecen tener una amplia distribución en varias 
familias (Ramírez, en prensa). 

En Monapia el tramo del conducto copulador 
que conecta con las espermatecas es siempre delga- 
do, pero en un grupo de especies (clado e en el 
cladograma de la Fig. 30) las porciones proximales 
de los conductos están ensanchadas, presentando 
un lumen amplio y paredes delgadas, que además 
están fusionadas entre sí (Figs. 60, 66). En dos 
especies la fusión de los conductos proximales es 
total, no existiendo ningún tabique de separación 
entre ellos (Figs. 12, 73, 79), de modo que se 
presenta un orificio copulador único (Fig. 11) se- 
guido de un amplio conducto central que se bifurca 
internamente. Esta conformación es muy rara en 
entelegynas. 

Los poros “dictynoides” han sido descriptos por 
Bennett (1992). La presencia de estos poros en 


74 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Anyphaenidae reforzaría su ubicación en la su- 
perfamilia Dictynoidea propuesta por Forster 
(1970), pero otras observaciones indican que esta 
estructura tiene una distribución más amplia, en 
familias nunca ubicadas en Dictynoidea (Ramírez, 
en prensa). 


Machos: El bulbo copulador (Figs. 22 y 23) está 
unido al cymbium (Cy) por la hematodocha basal 
(Hb) y un pecíolo (Pe) triangular. A esta hematodo- 
cha se le une el subtegulum (St), que al no formar un 
anillo determina la continuidad de la hematodocha 
basal con la media (Hm), que se une al tegulum (T). 
El tegulum forma una suerte de anillo incompleto, 
y el contacto con la hematodocha media es alo largo 
de una línea muy prolongada. Parte de la hemato- 
docha media es visible ventralmente en el bulbo sin 
expandir (ej. Fig. 41), como un área membranosa 
basal (Platnick 1977), que es una sinapomorfia de 
Amaurobioidinae (Ramírez, en prensa). 

En el centro del tegulum hay un hematodocha 
distal (Hd), que sirve de base a la apófisis media 
(Am), la apófisis paramedia (Apm) y el conductor 
(C). La apófisis media tiene generalmente forma de 
gancho, como en la mayoría de las familias. La 
apófisis paramedia está presente en las Amauro- 
bioidinae, y nose ha determinado su homología con 
escleritos de otras arañas (Ramírez, 1993). La he- 
matodocha distal penetra por una de las caras del 
émbolo, y se infla durante la distensión experimen- 
tal. El conductor (C) posee un surco en forma de 
canaleta en donde suele encajar el émbolo en alguna 
parte de su extensión (Fig. 29). El surco suele estar 
reducido, en algunos géneros, a la porción apical, 
comoesel caso de Liparotoma (Fig. 28). En Monapia 
el conductor está dividido en dos porciones, una 
prolateral [c(p), que lleva el surco] y otraretrolateral 
[c(r)] (Figs. 24, 26), separadas por un área 
membranosa (ej. Fig. 40). En Monapia y otros 
géneros de Amaurobioidinae el conductor está fu- 
sionado al tegulum. La división del conductor y su 
fusión al tegulum determinan que en Monapia el 
conductor tenga una forma bastante diferente que 
en la mayoría de los géneros del grupo Gayenna- 
Oxysoma. La fusión del conductor al tegulum ocu- 
rre en el lugar donde el conducto espermático ingre- 
sa al tegulum, y puede ser parcial (con líneas de 
sutura, Figs. 69, 70) o total (Figs. 75, 76). Forster 
(1970) describe al conductor de Amaurobioides con 
tres apófisis; algunas de estas apófisis, probable- 
mente las dos más retrolaterales (op. cit., Fig. 475), 
podrían ser homólogas de la apófisis paramedia. 

El conducto espermático (Ce) nace en el subte- 


Bol. Soc.:'Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


gulum, recorre el tegulum y penetra en el émbolo 
(E), en cuyo extremo desemboca a través de un 
pequeño orificio. El émbolo se articula libremente 
con el tegulum, sobre un lóbulo tegular prolateral 
(Ltp). La parte basal del émbolo presenta una cara 
membranosa, mientras que la apical está completa- 
mente esclerosada. En algunas especies de Monapia 
la parte basal es larga, y al presentar una cara 
membranosa el émbolo es flexible en esa región. 
Esta membrana se infla durante la expansión expe- 
rimental (Fig. 23). 


Caracteres: 


Los caracteres de la lista siguiente están tabula- 
dos en la matriz de datos de la Tabla I. Para los 
caracteres multiestado se utilizó codificación aditiva 
solamente cuando la observación de un estado del 
caracter implica lógicamente la presencia de otro 
estado, y no expresa asunción alguna acerca de la 
evolución de los caracteres. De todos modos, los 
resultados son idénticos al considerar todos los 
caracteres como no aditivos. 


Caracteres somáticos: 


0) Dibujo del cuerpo. 0= manchas; la mayoría 
de las amaurobioidinas presenta un diseño de man- 
chas que generalmente forman un dibujo medio con 
varias “V” invertidas en el dorso del abdomen, 
además de algunas manchas en las patas. 1= pun- 
teado, los géneros próximos a Oxysoma (clado d) 
presentan un diseño formado por puntos (Figs. 1-5, 
34), ya sea en todo el cuerpo o solamente en las 


TABLA I, matriz de datos; x= [0, 1], y=[0, 1, 2, 3]. 


patas; en Anyphaeninae los diseños punteados no 
son comunes. 

1) Número de dientes en el retromargen del 
quelícero. Se incluye este caracter para poner a 
prueba la inclusión de Tasata (generalmente con 
varios dentículos) en el grupo Gayenna-Oxysoma 
(generalmente con dos dientes). 0= cuatro o más. 
1= dos. 2= tres. 

2) Fila ocular posterior. 0=procurva o recta; es 
elestado generalizado en Anyphaenidae. 1=recurva; 
en los géneros próximos a Amaurobioides, aquí 
representados por el clado b. 


Caracteres del aparato copulador masculino: 


3) mechón de pelos en la tibia del palpo del 
macho. 0= ausente. 1= presente (Figs. 48, 56); en 
M. vittata y M. alupuran. 

4) Apófisis tibiales del palpo del macho. 0= 
compleja o espatulada. 1= en forma de aguja; clado 
b; probablemente es una sinapomorfía de los géne- 
ros próximos a Amaurobioides (Ramírez, en pren- 
sa). 2= sin apófisis. La codificación es no aditiva. 

5) Tegulum con una profunda escotadura ocu- 
padaporla hematodocha media (“área membranosa 
basal”, Platnick, 1977; Ramírez, 1993). O= ausente. 
1= presente (Figs. 22, 23); es una sinapomorfía de 
Amaurobioidinae (Ramírez, en prensa), clado a. 

6) Forma de la apófisis paramedia. 0= gruesa 
(Figs. 48,68). I=delgada (Figs. 41,74); enel clado 
f excepto M. silvatica. 

7) Apófisis paramedia muy larga, con base 
membranosa. 0= ausente; la Apm es corta o no 
muy larga, sin membrana. 1= presente (Figs. 74, 
81); la hematodocha distal penetra en la base de 


Carácter 0 5 10 15 20 25 

Anyphaeninae 00000 00000 00000 00000 00yOx 0000 
Coptoprepes 00000 10000 00100 00000 00000 0000 
Amaurobioides 02101 10000 00100 00000 00000 0000 
Ferrieria 00101 10000 00100 00000 00000 0000 
Gayenna 01002 10000 00100 00111 00000 0000 
Liparotoma 01002 10000 00100 00111 00y00 0000 
Oxysoma 11002 10010 00100 00111 00000 0000 
Oxysoma longiventris 11002 10010 00100 00111 00000 0000 
Tasata 10002 10010 00100 00111 00000 0000 
Monapia vittata 11012 10010 00010 00111 11000 0001 
Monapia alupuran 11012 11011 00011 00111 11000 0001 
Monapia dilaticollis 11002 11011 10111 11111 11100 0001 
Monaptia silvatica 11002 10012 11110 11111 12201 1101 
Monapia pichinahuel 11002 11012 11110 01111 12201 1101 
Monapia huaria 11002 11112 12111 10111 1x311 1110 
Monapia lutea 11002 11112 12111 10111 1x311 1110 


75 


la Apm, y se infla durante la expansión experimen- 
tal; en clado j. 

8) Recorrido del conducto espermático. 0= apar- 
tado del margen del tegulum. 1= describiendo una 
curva que lo aproxima al borde anterior del tegulum 
(ej. Fig. 36); en clado d. En Oxysoma valdiviensis 
el conducto no está claramente aproximado al mar- 
gen (Tullgren, 1902, lám. V fig. 6b), pero en varias 
especies no descriptas de Oxysoma el conducto 
presenta la curva característica; se codifica como 
estado 1 y se agrega un paso interno al caracter (en 
Peewee, comando “cc=”). 

9) Longitud de la porción basal del émbolo. 0= 
corta (Fig. 47); en M. vittata y en general en todo 
Amaurobioidinae. 1= larga (Figs. 41,55), presente 
en M. dilaticollis y M. alupuran. 2= muy larga (Fig. 
23); en clado h. La gran longitud del émbolo en este 
grupo se debe principalmente al alargamiento de la 
porción basal, y hay una evidente correlación con 
modificaciones del aparato copulador femenino 
(ver carácter 24). La codificación es aditiva. 

10) Forma de la porción basal del émbolo. 0= 
cilíndrica. 1= acintada (Fig. 82); en clado g. 

11) Extensión de la membrana basal del émbolo. 
0=ausente. 1= pequeña (Figs. 62, 68); en cladoi(M. 
pichinahuel + M. silvatica). 2= extensa (Figs. 74, 
81); en clado a. La codificación es aditiva. 

12) Conductor con un surco que guía al émbolo. 
0= ausente. 1= presente (Fig. 29). Sería sinapomorfía 
de Amaurobioidinae (Ramírez, en prep.), perorevierte 
en algunas especies, como M. vittata y M. alupuran. 
En algunos géneros, el émbolo no está estrechamente 
asociado al surco (ej. Liparotoma, Fig. 28). 

13) Conductor dividido. 0=en una única pieza. 
1= dividido por un área membranosa en una porción 
prolateral, que lleva el surco, y otraretrolateral (Fig. 
40). 

14) Lóbulo en área membranosa del conductor. 
0= ausente (Figs. 64,70). 1=presente (Figs. 40, 83). 
En M. vittata parece haber señales de un pequeño 
lóbulo (Fig. 49), pero significativamente menor al 
de las demás especies. 

15) Dentículos en la porción retrolateral del 
conductor. 0= ausentes (Fig. 49, 64). 1= presentes 
(Figs. 27, 70); en clado g excepto M. pichinahuel. 

16) Forma de la base de la porción retrolateral 
del conductor. 0= gruesa y no muy amplia (Figs. 48, 
82). 1= delgada y extensa (Figs. 25, 63). 


Caracteres de los genitales femeninos: 


17) Forma de las espermatecas. 0= irregulares. 
l= esféricas (Figs. 9, 12); junto con el carácter 


76 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


siguiente es sinapomorfía del grupo Gayenna- 
Oxysoma (Ramírez, en prensa). 

18) Forma y proporciones de los conductos 
copuladores. 0= gruesos, el contorno de la esperma- 
teca se continúa sin mayor distinción con el del 
conducto. 1= delgados, bien diferenciados de las 
espermatecas, al menos en su porción distal. 

19) Bolsillo anterior en área media del epigino. 
0= ausente. 1= presente (Fig. 8, ba); en una gran 
cantidad de géneros del grupo Gayenna-Oxysoma 
(Kochalka, 1980), y posiblemente se trate de una 
sinapomorfía del grupo. 

20) Forma del bolsillo anterior del epigino. 0= 
no mucho más ancho que largo. 1= surco transver- 
sal; es sinapomorfía de Monapia. En el clado j el 
bolsillo es muy poco profundo, y aparece como un 
surco transversal superficial. 

21) Depresión media del epigino. 0= ausente. 
1= presente (Fig. 16). 2= vestigial (Figs. 10, 18, 
dm). La codificación es no aditiva. En M. huaria y 
M. lutealos lóbulos laterales están cerrados sobre el 
lugar donde debería estar la depresión media, y 
además en ese lugar también comienza la entrada 
del orificio copulador central. La estructura está tan 
transformada que no es posible determinar si se 
trata de un depresión amplia o ausente, pero no se 
observa la pequeña depresión hemisférica de M. 
silvatica y M. pichinahuel. Para M. huaria y M. 
lutea se lo codifica como ambiguo, con los estados 
0ó 1. Codificación no aditiva. 

22) Posición de los lóbulos laterales. 0=separa- 
dos en subadulto y adulto; es el estado primitivo en 
toda la familia (Ramírez, 1993), y sedaenM. vittata 
y M. alupuran, las especies más primitivas de 
Monapia (Figs. 14,51). 1=separados en subadulto, 
contiguos en el adulto; se da en M. dilaticollis (Fig. 
16). En algunos especímenes los lóbulos laterales 
están separados por un corto espacio (Figs. 37, 39); 
posiblemente se trata de casos donde el desarrollo 
del epigino es incompleto, y los lóbulos laterales no 
han alcanzado su posición normal. 2= separados en 
subadulto (Fig. 21), fusionados con vestigios de 
sutura en adulto (Fig. 18); se da en el clado i. 3= 
separados en subadulto, fusionados sin sutura en 
adulto (Figs. 11, 19); caracteriza al clado j. Como los 
juveniles de M. lutea presentan lóbulos separados, es 
posible afirmar que el estado (3), donde no hay rastros 
de lóbulos sino una única placa, es realmente resultado 
dela fusión de los lóbulos laterales. La codificación es 
aditiva, pero el cambio a codificación no aditiva no 
alteralos resultados. Tanto en Anyphaeninae como en 
Amaurobioidinae (ej. Liparotoma, Ramírez, 1993) 
ocurren transformaciones análogas. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


23) Orificios copuladores. 0=pares. 1=un único 
orificio copulador central (Fig. 11); en clado j. 

24) Proporciones de los conductos copuladores 
proximales. 0= delgados (Fig. 36). 1= largos y 
gruesos (Figs. 65,78). Indudablemente, la longitud 
y el grosor de los conductos están relacionados con 
las dimensiones del émbolo. Nótese que el estado 2 
del carácter 9 (porción basal del émbolo muy larga) 
tiene la misma distribución que este carácter (clado 
h). Ajuzgar porel largo delémbolo y los conductos 
copuladores, es muy posible que la porción basal 
seaintroducida en los conductos, que serían gruesos 
a tal efecto. En Anyphaeninae algunos géneros 
tienen conductos copuladores amplios. 

25) Separación de los conductos copuladores 
proximales. 0= separados. 1= fusionados (Figs. 9, 
12); en clado h. 

26) Paredes de los conductos copuladores 
proximales. 0= gruesas y rígidas. 1= delgadas y 
flexibles (Figs. 9, 12); en clado h. 

27) Conducto copulador central. 0= dos con- 
ductos con lumen independiente. 1= conducto úni- 
co (Figs. 73,79); en clado j. Surge de la fusión del 
lumen de los conductos proximales, eliminándose 
la pared divisoria. 

28) Tapón de secreción endurecida obstruyendo 
los orificios copuladores de las hembras fecunda- 
das. 0=ausente. 1= presente; aparece como sinapo- 
morfía de Monapia, pero revierte a O en clado j. Es 
un carácter común en muchas otras familias de 
arañas, y tiene una distribución más amplia dentro 
de Amaurobioidinae. 

Para el cálculo de cladogramas se utilizaron 
algoritmos de solución exacta con los programas 
Nona (Goloboff, 1993b) y PeeWee (Golobotf, 
1993a, c) con idénticos resultados. Henning86 pro- 
dujo cuatro cladogramas con distintas resoluciones 
de las policotomías a, c y d, cuyo consenso es igual 
al cladograma producido con PeeWee y Nona. El 
cladograma obtenido tiene longitud= 45, índice de 
consistencia=80, índice de retención= 90, fit (suma 
de pesos implícitos)= 256 y fit rescalado porcen- 
tual= 85%. Las sinapomorfías compartidas por las 
135 posibles resoluciones de las policotomías del 
cladograma (Goloboff, 1995) fueron obtenidas me- 
diante la secuencia de comandos “poly-; max; apo”; 
de PeeWee y Nona. 

El análisis cladístico confirma la inclusión de 
Monapia en el grupo Gayenna-Oxysoma (clado c), 
apoyada por las espermatecas esféricas (carácter + 
17), conductos copuladores delgados (+ 18) y bol- 
sillo anterior del epigino (+ 19). El recorrido mar- 
ginal del conducto espermático del bulbo del macho 


(++8) y el diseño punteado (+ 0) definen un grupo de 
géneros que incluye al menos a Oxysoma, Tasata y 
Monapia (clado d), con relaciones no resueltas. La 
ubicación genérica de Oxysoma longiventris no 
tiene más apoyo que cierto parecido somático 
(prosoma bastante aplanado y cuerpo alargado), y 
debe considerarse provisoria. 

Monapia (clado e) aparece como un grupo 
monofilético apoyado por cuatro caracteres: con- 
ductor dividido por un área membranosa (+ 13), 
presencia de un bolsillo anterior del epigino trans- 
versal (++ 20), la depresión en el área media del 
epigino (++21, estado 1), y la presencia de tapones de 
secreciones endurecidas obstruyendo los orificios 
copuladores (++ 28). Sin embargo, en el grupo alta- 
mente derivado de Monapia lutea + M. huaria, la 
depresión media no es observable por la radical 
modificación del epigino, el bolsillo anterior se 
hace poco evidente, y no hay tapones de secreción; 
la homoplasia en estos caracteres es contrarrestada 
por varios otros (Fig. 30). Los caracteres 13 y 28 no 
se han incluido en la diagnosis del género porque 
también aparecen en algunas especies próximas a 
Monapia no incluidas en el análisis, y serían carac- 
teres de un grupo mayor. 

Dentro de Monapia hay un grupo de especies 
(clado h) en el que las estructuras genitales están 
particularmente desarrolladas, de manera comple- 
mentaria en machos y hembras: tanto el émbolo 
como los conductos copuladores son gruesos y muy 
largos (caracteres 9 y 24). Alo largo del cladograma 
se observa un progresivo alargamiento del émbolo 
del macho (+ 9, estados 0-1-2), coincidente con el 
alargamiento y ensanchamiento de los conductos 
copuladores de la hembra (++ 24, estados 0-1), en lo 
que también intervienen la presencia de un grueso 
conducto, provisto por la unión del lumen de los 
conductos proximales (+ 27). En este grupo, ade- 
más, el émbolo posee una extensión membranosa 
en la base (+ 11), los lóbulos laterales del epigino 
están fusionados por la línea media (++ 22, estados 2 
y 3) y los conductos copuladores están fusionados 
por su parte proximal (+ 25), que tiene paredes 
delgadas (+ 26). M. silvatica y M. pichinahuel se 
agrupan por la pérdida secundaria del lóbulo mem- 
branoso del conductor (+ 14), y por la depresión 
vestigial en el área media del epigino (++ 21, estado 
2). M. lutea y M. huaria sonespecies muy próximas 
que comparten varias sinapomorfías: en los machos 
la apófisis paramedia es muy larga, con base 
membranosa (+ 7), el émbolo posee una extensión 
membranosa amplia (+t 11, estado 2); enlas hembras 
los lóbulos laterales del epigino están fusionados 


Yi 


formando una placa única sin suturas (+ 22, estado 
3), el orificio copulador es impar (++ 23), y conduce a 
un amplio conducto copulador también impar (++ 27). 

M. dilaticollis se agrupa con el clado h por la 
forma acintada de la base del émbolo (+ 10), los 
dentículos de la porción retrolateral del conductor 
(++ 15) y los lóbulos laterales del epigino contiguos 
(++ 22, estado 1). M. alupuran se agrupa con (M. 
dilaticollis + clado e) por poseer una apófisis 
paramedia delgada (+* 6), la porción basal del émbo- 
lo larga (+ 9, estado 1), y un lóbulo en el área 
membranosa del conductor (+ 14). 

Por último, M. vittata es la especie más primiti- 
va del género. Comparte con M. alupuran el me- 
chón de pelos en la tibia del palpo del macho (+ 3), 
queen este análisis es interpretado como homoplasia. 
Los genitales de esta especie son bastante diferentes 
a los de las demás especies de Monapia, al punto 
que las homologías planteadas dejan cierto espacio 
para la duda. Por ejemplo, no es muy clara la 
interpretación del surco anterior del epigino como 
un “bolsillo anterior transversal”. Lo mismo ocurre 
en los machos con la morfología del conductor, y 
con la curvatura del conducto espermático. Proba- 
blemente, un análisis más amplio que incluya varias 
especies de ubicación genérica aún dudosa permita 
confirmar o rechazar la ubicación de M. vittata. 


SISTEMATICA 
Monapia Simon, 1897. 


Monapia Simon, 1897:93, 96, 97, 101. 
Gerschman de Pikelin y Schiapelli, 1970: 131-135. 

Especie tipo: (por designación original) 
Monapia atomaria Simon, 1897. 


Diagnosis: Monapia se distingue de los demás 
géneros del grupo Gayenna-Oxysoma por el epigino 
con bolsillo anterior transversal, con una depresión 
media entre los lóbulos laterales. Las especies con 
bolsillo muy poco marcado y depresión media no 
identificable poseen un orificio copulador central 
amplio, cerca del borde anterior del epigino. 


Descripción: Largo total 5-10. Diseño formado 
por puntos oscuros, que a veces se fusionan forman- 
do manchas, sobre fondo amarillo o castaño claro. 
Prosoma oval, área cefálica algo angostada en ma- 
chos. Ojos subiguales o los OMA menores, fila 
anterior recta en vista frontal, posterior levemente 
procurva en vista superior. Clípeo aproximadamen- 


78 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


te igual al diámetro de los OMA. Quelíceros poco 
robustos, similares en machos y hembras, con tres 
dientes en promargen y dos en retromargen. Labio 
redondeado en el ápice. Esternón no angostado. 
Patas largas en hembras, muy largas y delgadas en 
machos. Tarsos y metatarsos escopulados. Patrón 
básico de espinas: fémures: d 1-1-1,p yr 0-d1-dl; 
patelas: IV r 1; tibias: v2-2-2, 1 y lp d1-1,r 0-1, MI 
y IV dr1-0-1-1, p y r d1-1; metatarsos: 1 y II d 2ap, 
p y r 1, v 2bas. Hay pequeñas variaciones de este 
patrón, pero no son constantes dentro de cada espe- 
cie. Abdomen oval, distancia espiráculo-hileras 30- 
50% de la distancia espiráculo-epigastrio. Epigino 
con bolsillo anterior transversal, espermatecas es- 
féricas, conductos copuladores delgados en la re- 
gión cercana a la espermateca. Area media con 
depresión que contiene los orificios copuladores; 
en hembras fecundadas los orificios copuladores 
suelen estar obstruidos por un tapón de secreción 
que ocupa la depresión media. En especies en que 
esta depresión no es identificable, hay un orificio 
copulador impar amplio, sin tapón. Tibia del palpo 
del macho sin apófisis, tegulum con escotadura 
ocupada por la hematodocha basal, conducto 
espermático con una curva que se aproxima al 
margen anterior del tegulum; conductor dividido 
por un área membranosa, la porción prolateral con 
el surco muy ancho. 


Distribución: Chile y Argentina, en los bosques 
australes y en zonas de transición entre bosque y 
estepa, desde la región chilena de Coquimbo (IV) 
hasta Isla de los Estados, Tierra del Fuego. La 
mayoría de las especies son simpátridas. Dos espe- 
cies hermanas, M. huaria y M. lutea parecen tener 
distribuciones alopátridas entre sí. 


Variabilidad: Las estructuras genitales varían 
de forma considerablemente en todas las especies 
del género. 


Monapia dilaticollis (Nicolet, 1849) mn. comb. 
(Figs. 4, 7, 16, 17, 22, 24-27, 35-43) 


Clubiona dilaticollis Nicolet, 1849:436 (se de- 
signan lectotipo 9 N*4215, paralectotipos 19 y 1 
ejemplar sin abdomen, de Chile, Santiago, en 
MNHN, examinados). 

Gayenna dilaticollis: Simon, 1864:132. 

Clubiona punctataNicolet, 1849:430 (1juv y 19 
sintipos 1864:132; 1887:E4. NUEVA SINONIMIA.. 

Clubiona rufea Nicolet, 1849:434 (19 holotipo 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


N*4239 de Chile, Valdivia, en MNHN, examina- 
do); Simon, 1864:133. NUEVA SINONIMIA. . 

Gayemna rufea: Simon, 1887:E4. 

Clubiona sinaragdula Nicolet, 1849:428-429 
(29 sintipos N*4243 de Chile, sin localidad especí- 
fica, en MNHN, examinados); Simon, 1864:132. 
NUEVA SINONIMIA . 

Gayenna smaragdula: Simon, 1887:E4 (correc- 
ción del nombre). Clubiona sulphurea(part) Nicolet, 
1849:431-432 (paralectotipo 9, error de identifica- 
ción). 

Monapia atomaria Simon, 1897:101 (holotipo 
Q N?*3112 de Chile, Peñaflor, en MNHN, examina- 
do), 1904:103; Gerschman de Pikelin y Schiapelli, 
1970:1-5, designación de alotipod inválida. NUE- 
VA SINONIMIA . 

Monapia andina: Gerschman de Pikelin y 
Schiapelli, 1970:138 (19 N*6270 en MACN, error 
de identificación). 


Diagnosis: Los machos pueden ser reconocidos 
por el bulbo con la porción retrolateral del conduc- 
tor en forma de espátula y con varios dentículos, en 
combinación con el émbolo no muy largo. Las 
hembras por el epigino con lóbulos laterales conti- 
guos delimitando una depresión media profunda. 


Macho (San Martín de los Andes, ZMK): Largo 
total 5,07. Prosoma largo 2,4, ancho 1,86. Diámetros 
oculares: OMA 0,1, OLA 0,13, OMP0,12, OLP0, 13. 
Largo de tibias 1 3,26, 11 2,72, III 1,76, IV 2,21. 
Abdomen largo 2,72, ancho 1,82. Espiráculo-pliegue 
epigástrico 0,96, espiráculo-hileras 0,34. Colorido en 
alcohol: similaralahembra. Bulbo: apófisis paramedia 
delgada y larga, curvada hacia afuera. Apófisis media 
en forma de gancho. Embolo con porción basal larga 
y acintada, sin extensión membranosa, porción apical 
relativamente delgada. Conductor con porción 
retrolateral espatulada, con dentículos en el extremo, 
área membranosa con lóbulo. 


Hembra (Fundo María Ester): Largo total 7,15. 
Prosoma largo 2,75, ancho 2,02. Diámetros ocula- 
res: OMA 0,12, OLA 0,15, OMP 0,12, OLP 0,15. 
Largo de tibias I 3,04, II 2,62, MI 1,79, IV 2,3. 
Abdomen largo 4,16, ancho 2,4. Espiráculo-plie- 
gue epigástrico 0,77,espiráculo-hileras 1,76. Colo- 
rido en alcohol: cefalotórax y patas castaño claro 
con dibujos y puntos en castaño oscuro; abdomen 
blanquecino con diseño castaño dorsal (Fig. 4), 
vientre blanquecino con algunas manchas forman- 
do dos líneas laterales por delante del espiráculo. 
Esternón con tres manchas oscuras a cada lado, 


enfrentando a las coxas I-II. Epigino con lóbulos 
laterales contiguos, no fusionados, limitando una 
depresión media profunda, frecuentemente cubier- 
ta por un tapón de secreción endurecida. Conductos 
copuladores cortos y no muy gruesos. 


Historia Natural: Construyen celdas en el follaje. 


Material examinado: Todos los especímenes 
citados por Gerschman de Pikelin y Schiapelli (1970) 
como Monapia atomaria, más: ARGENTINA: 
NEUQUEN: P. Nac. Lanín: Lago Lácar, Pucará, 
750m, 1-XII-78, Misión Científica Danesa, 19 
(ZMK); San Martín de los Andes, 640m, 17-31-X- 
81, Nielsen y Karsholt, 39 (ZMK). CHILE: RE- 
GION IV (COQUIMBO): ELQUI: La Serena, HII- 
47, L. E. Peña 29 (IG 19736 IRSN). CHOAPA: El 
Bato (chacra en montaña), E. Illapel, 10-X-85, L. 
Peña, 79 172 (AMNH); Hacienda Illapel, 900- 
1800m, 5-XI-54, L. Peña, 19 (IG 20275 IRSN); 
Hacienda Illapel, 600-900m, 31%36'S, 71%07'W, 
19-X-66, M. Irwin, E. Schlinger y L. Peña, 2 
(CAS); Illapel, 23-4-64, G. Mann F., lg (MHNS); 
Mapel, Caimanes, sabana, serie 50/1, G. Mann F., 
12 (MHNS). LIMARI: Manquehua, Combarbalá, 
IX-65, L. Peña, 19 (MCZ). REGION V (VALPA- 
RAISO): PETORCA: E. de Puchuncaví, 1-XII-86, 
L.E. Peña, 12 (AMNH); 10-12-X-86, 47 (AMNH); 
E. La ligua, bosque relicto, 27-IX-80, L. Peña, 85 
39 (AMNH): Petorca, 8-X-86, L. E. Peña, 57 19 
Sjuv(AMNH). QUILLOTA: Boco, sin datos, 19 
2juv(MACN); Cuesta El Melón, cerca de La Cale- 
ra, 322378 71914”W, 3-XI81, L. Peña, % 59 
(AMNH), 15-XI-85, 125 209 (AMNH), 10-12X- 
86, 19 122 (AMNH), 430m, 15-XI-93, N. Platnick, 
K. Catley, M. Ramírez, T. Allen, lg (MHNS); 
Cuesta La Dormida, W de Tiltil, 2000m, 16-18-XI- 
84, 19, 800-1300m, 13-18-IX-82, 109 239 1juv, 4- 
VIII-84, lo 39 4juv, L. Irrazaval (AMNH); La 
Dormida, zona costera, 4-VIII-84, L. Irrazaval, 19 
30 (AMNH); Camino entre Quebrada Alvarado y 
El Maqui, 23-XII-71, 23-XII-71, R. Calderón, 19 
(UC). VALPARAISO: Archipiélago Juan Fernán- 
dez, Caracoles, VIII-43, Rosa, 19 2juv (CAS); 
Fundo Campo Lindo, 9-XII-71, R. Calderón, 2 
(UC); Cerro Las Vizcachas, 1800-2200m, 1-12- 
XII-82, L. E. Peña, 29 32(AMNH); Cuesta Pucalán, 
1-VITI-66, M. Irwin y E. Schlinger, lo (CAS); 
16km N. Concón, 16-XII-50, 22 (CAS); P. Nac. La 
Campana: Granizo, 18-XII-83, M. Pino, 22 
(MHNS); La Campana, 29-X11-73, J. Solervicens 
29 (UX); Cerro La Campana, cuesta sur, 1500m, 
17-X1I-50, Ross y Michelbacher, 19 (CAS); Río 


79 


Marga Marga, Los Perales, 33%09'S, 71*19'W, 
330m, 13-X-66, M. Irwin y E. Schlinger, 19 (CAS); 
Melipilla, La Viluma, 13-14-V-80, L. Peña, 19 
(AMNH); 8Km SE Quintay, 150m, 33%12'S, 
71%41"W, 17-11-67, E. Schlinger, 19 (CAS); Viña 
del Mar, II-62, E. Morales, 19 (AMNH), 27-XII- 
70, F. Silva, 19 (UC), escuela normal, 16-IV-71,R. 
Calderón, 19 (UC). REGION METROPOLITA- 
NA (SANTIAGO): SANTIAGO: Aculeo, NW de 
Laguna Aculeo, 17-18-XII-86, L. E. Peña, 2Q 
(AMNH); Aculeo, Las Canchas, 8-11-XII-83, L. 
Irrazaval, 22 (AMNH); Aculeo. El Patagual, 5-XII- 
83, L. Irrazaval, 19 (AMNH); Laguna de Aculeo, 
elev. 360m. 33%50'S 70%54'W, 26-XI-1993, N. 
Platnick, K. Catley, M. Ramírez, T. Allen, 19 39 
(AMNH), lg 22 (MACN), 22 (MHNS); Cabildo, 
5-VI81, G. Mann F., 19 (MHNS), 5-VI-64, 19 
(MHNS); Cerro Manquehue, VII-79, L. Peña, 180 
32 (AMNH); Cerro Lo Ruiz, E. de Quilicura, 5-X- 
83, L. Irrazaval, 12 (AMNH); El Canelo, 800- 
1000m, 1980, L. E. Peña, 19 (AMNH); Lampa, IV- 
V-79,L.Peña, 22(AMNH), 19-VII1-84, L. Irrazaval, 
15 (AMNH); Las Condes, VIIM-IX-66, lo (CAS); 
Lo Cañas, 29-XI-82, L. E. Peña, 19 (AMNH); 
Pirque, 30-XI-82, L. E.Peña, 30 109 (AMNH), 5- 
X-82, 209 42 (AMNH(, 30-X-82, 19 (AMNH); Que- 
brada La Plata, cerca de Maipú, 580m, 15-I-85, M. 
I. Platnick y O. F. Francke, 19 (AMNH); 33%30'S, 
70255” W, malaise, 10-IX-66, M. Irwin, 10 29 2uv 
(CAS); 19-IX-66, 19 (CAS); 510m, 23-IX-66, 19 
(CAS); 26-27-IX-66, 19 (CAS); 10-VIIL-66, 20 
(CAS); 30-IX-66, lg (CAS); 5-7-X-66, lg 19 
(CAS); 13-X-66, 19 29 (CAS); 17-18-X-66, 49 
(CAS); Rinconada, Quebrada La Plata, 550m, 
32931"S, 70%47"W, 24-VI-66, M. Irwin, lg (CAS); 
Quilicura, VINI-79, L. Peña, 32(AMNH), 9-IX-79, 
195 119 (AMNH); sin localidad específica, 1979. 
L. E. Peña, lg (AMNH). REGION VI 
(O”HIGGINS): CACHAPOAL: El Manzano, 13- 
X-82, L. E. Peña, 30 39 (AMNH); La Leonera, 
cerca de Rancagua, 1976, L. E. Peña, lo 2Q 
(AMNH). REGION VIL(MAULE): CURICO: Las 
Tablas, E de Curicó, 1000m, II-85, L. Peña, 79 
(AMNH), 27-29-XII-83, L.E. Peña, 20 12(AMNH); 
Río Teno, 25-28-XI-8 1, L. E. Peña, 19 (AMNH); 
800m, 25-28-XI-81,L. Peña, 1I2(AMNH). TALCA: 
Alto de Vilches, 1300m, bosque de Nothofagus, 5- 
XII-84 al 20-11-85, trampas FIT, S. y J. Peck, 19 19 
9juv (AMNH). LINARES: El Canelo, 9-1-71, F. 
Silva, 19 (UC); El Canelo, 950m,33%37"S, 71*35'W, 
M. Irwin y E. Schlinger, 19 (CAS); Linares, 1-47, 
L. E. Peña, 19 (IG 19736 IRSN). REGION VIII 
(BIOBIO): ÑUBLE: El Roble, Caleu, 800m, 5-7- 


10) 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


X-92, L. Peña, 19 (AMNH); Punta El Zorro, 20- 
XII-92, T. Cekalovic, 19 (AMNH); Quiriquina, 
Fundo Los Risoles, 19-1X-78, Orellana, 19 (UC); 
40Km NE San Carlos, 24-XII-50, Ross y 
Michelbacher, 19 19 (CAS); Recinto, SEde Chillán, 
800m, 23-179, L. E. Peña, 19 (AMNH); 40km E 
San Carlos, 24-XII-50, Ross y Michelbacher, 19 
(CAS). CONCEPCION: Bajada Chivilingo, 15- 
XI-92, T. Cekalovic, 12 (AMNH); Concepción, 20- 
1281, 10, 17-XII283, 19, T. Cekalovic (AMNH); 
Escuadrón, 3-IX-88, T. Cekalovic, 32 (AMNH); 
Hualqui, 4-XI-89, T. Cekalovic, 19 (AMNH); La- 
guna La Posada, 18-1-76, T. Cekalovic, 19(AMNH); 
Península Tumbes, Playa Brava, 3-X-83, T. 
Cekalovic, 22 (AMNH); Periquillo, 13-IX-92, T. 
Cekalovic, 19 (AMNH), 26-IX-92, 19 subad. 
(AMNH), 17-X-92, 20 (AMNH); Salto del Laja, 8- 
XI-66, E. Schlinger y M. Irwin, 19 19 (CAS); 
Tomé, 1-1-92, T. Cekalovic, 19 (AMNH); Camino 
a Tomé, 30-XI-84, G. Muñoz, 19 (AMNH); Valle 
Nonguén, 6-XII-81, T. Cekalovic, 12 (AMNH). 
BIOBIO: Caledonia, E de Mulchen, 700-900m, 6- 
15-11-81, L. E. Peña, 22 (AMNH); 5km W Tucapel, 
28-XII-50, Ross y Michelbacher, 29 (CAS). 
ARAUCO: El Manzano, cerca de Contulmo, 15- 
XII-85, L. E. Peña, 32 (AMNH); 8-XI-92, “T. 
Cekalovic, 19 19 (AMNH). REGION IX 
(ARAUCANIA): MALLECO: Angol, 1950, D. 
Bullock, 19 (CAS); Curacautín, 16-XII-1985, L. E. 
Peña, 22 (AMNH); Fundo María Ester, 15km 0 de 
Victoria, 14-1-89, M. Ramírez, 29 (MACN); 
Tolhuaca, 15-23-I11-86, L. E. Peña, 19 (AMNH). 
CAUTIN: Coipué Viejo, 31-X-92, N. Cekalovic, 
62 (AMNH); 16,5km NE Pucón, 12-I-51, Ross y 
Michelbacher, 29 (CAS). REGION X (LOS LA- 
GOS): VALDIVIA: Purolón, NW de Panguipulli, 
10-185, L. E. Peña, 29 (AMNH); Santo Domingo, 
en Blechnum magallanicum, 26-X-84, D. Jackson, 
19 (MHNS); Valdivia, XI-XII=82, Kramer, 19 
(MHNS). Sin localidad específica: Chile, 1905, 
Scheding, 20 (ZMH). Localidad dudosa: Santiago: 
Malleco, XI-79, L. Peña, 149 (AMNH) (ver más 
abajo, en la lista de M. alupuran). 


Distribución: En Chile desde la provincia de 
Elqui, en la Región IV hasta la de Valdivia en la X, 
y en Archipiélago Juan Fernández. En Argentina 
fue encontrada solamente en Neuquén, Parque Na- 
cional Lanín. Es la especie de distribución más 
septentrional del género. 


Variabilidad: Las estructuras genitales varían 
considerablemente en esta especie, principalmente 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


en las hembras. En algunos ejemplares (Figs. 37- 
39) los lóbulos laterales no llegan a tocarse y en 
general la forma del área media varía notablemente. 
Los machos suelen presentar variaciones menos 
extremas, pero aún bastante notorias (Fig. 43), con 
variaciones de las proporciones de los escleritos y 
distancias entre ellos. Se observaron muchas for- 
mas intermedias entre los ejemplos ilustrados. 


Monapia vittata (Simon, 1884) n. comb. 
(Figs. 6, 14, 15, 34, 44-50) 


Tomopisthes vittatus Simon, 1884-135 (13 y 19 
sintipos N*6678 de Cabo de Hornos, en MNHN, 
examinados), 1887:E31, 1897:91, 1904:102. 

Gayenna cruziana Tullgren, 1901:235, 259 (Q 
holotipo de Argentina, Santa Cruz, en NRS, exami- 
nado); Merian, 1913:13. NUEVA SINONIMIA. 

Gayenna unidentata Tulleren, 1901:240 (se de- 
signan 9d lectotipo y 1 juvenil paralectotipo de la 
familia Lycosidae [error de identificación], de Ar- 
gentina, Tierra del Fuego, Río Azopardo, en NRS, 
examinados); Simon, 1903:1032. Merian, 1913:13. 
NUEVA SINONIMIA. 

Oxysoma guttipes Simon 1905:13 (se designa O 
lectotipo y 1 juv paralectotipo de Argentina, Santa 
Cruz, N*%6365 en MNHN, examinado); Merian, 
1913:13. NUEVA SINONIMIA. 

Monapia melloleitaoi Gerschman de Pikelin y 
Schiapelli, 1970 (holotipo Y N*6274 y alotipo Y 
N*6275 de Argentina, Santa Cruz, El Calafate, en 
MACN, examinados). NUEVA SINONIMIA. 


Diagnosis: Machos y hembras de esta especie 
pueden reconocerse por el tamaño de los OMA, 
notablemente menores a los OLA. Además, el pal- 
po del macho tiene una escotadura basal retrolateral 
en el cymbium y apófisis paramedia bífida. Las 
hembras suelen tener el epigino con área media 
arrugada y elevada, formando una especie de lóbulo. 


Macho: (Cerro Castillo): Largo total 8,32. 
Prosoma largo 4,03, ancho 3,17. Diámetros ocula- 
res: OMA 0,13, OLA 0,2, OMP 0,17, OLP 0,2. 
Largo de tibias I 6,24, II 4,46, 111 4,29, IV 5,33. 
Abdomen largo 4,81, ancho 2,86. Espiráculo-plie- 
gue epigástrico 1,89, espiráculo-hileras 0,8. Colo- 
ración (Fig. 34): como en la hembra. Palpo: tibia 
larga, distalmente con un mechón ventral de pelos 
largos. Cymbium con escotadura basal retrolateral. 
Bulbo: apófisis paramedia corta, gruesa y bífida. 
Apófisis media gruesa y algo curva. Porción basal 


del émbolo corta, apical gruesa. Conductor con 
porción retrolateral sin dentículos, la parte basal 
poco esclerosada, área membranosa amplia con 
lóbulo pequeño, porción prolateral de ubicación 
incierta, probablemente bajo la parte basal del ém- 
bolo. 


Hembra (Cerro Castillo): Largo total 10,5. 
Prosoma largo 4,42, ancho 3,01. Diámetros ocula- 
res: OMA 0,13, OLA 0,18, OMP 0,17, OLP 0,18. 
Largo de tibias 1 3,90, 11 3,51, 111 2,72, IV 3,77. 
Abdomen largo 5,85, ancho 4,03. Espiráculo-plie- 
gue espigástrico 3,00, espiráculo-hileras 1,17. Co- 
lorido en alcohol: cuerpo castaño con dibujo 
punteado castaño oscuro. Coxas claras con puntea- 
do castaño, esternón oscuro con un óvalo central 
claro, que tiene a su vez una línea oscura en la línea 
media. Vientre punteado, más claro que el dorso, 
con dos líneas laterales de puntos claros. Epigino 
con bolsillo anterior transversal, poco marcado, 
limitado anteriormente por el área media que es 
arrugada y algo elevada. Depresión media poco 
profunda, asu vez.con dos depresiones alrededor de 
los orificios copuladores, frecuentemente cubierta 
por un tapón de secreción endurecida. Lóbulos 
laterales no fusionados, separados. Conductos co- 
puladores cortos y delgados. 


Historia Natural: Gerschman de Pikelin y 
Schiapelli (1970:132) describen cómo se encuen- 
tran varias celdas de estas arañas bajo piedras pla- 
nas en la orilla de lagos. Se han colectado especíme- 
nes con celdas de aspecto y disposición similar bajo 
cortezas de árboles aislados, en Río Blanco, 
Neuquén. Aparentemente las hembras mueren lue- 
go de la eclosión de los juveniles, porque es muy 
frecuente encontrar celdas con hembras muertas y 
secas junto a los juveniles o a las mudas que dejan 
éstos luego de la dispersión. Algunos ejemplares 
colectados en zonas de altura superior a los 900 
metros, fueron capturados en el follaje de cañas 
colihue (Chusquea couleu). 


Material examinado: Todos los especímenes 
citados por Gerschman de Pikelin y Schiapelli (1970) 
como Monapia melloleitaoi más: ARGENTINA: 
NEUQUEN: Bariloche, IV-62, Havrylenko, 10 
(MACN ); Caviahue, 12-15-I1-68, nidificando bajo 
piedras, E. Maury y N. Muller, 132 (MACN); P. 
Nac. Nahuel Huapí; 880m, 11-I-86, N. IL Platnick, 
P. A. Goloboff y R. T. Schuh, 32(AMNH); 16-1-64, 
E. Maury, 22 (MACN); Lago Ortiz Basualdo, 1-90, 
M. Ramírez, 19 1 juv (MACN); Península de 


81 


Quetrihué, playa oeste, bajo piedras, 11-86, M. J. 
Ramírez, 22 (MACN). P. Nac. Lanín: desemboca- 
dura del Río Blanco en el Lago Huechulafquén, 6- 
1-85, bajo cortezas, M. J. Ramírez, 219 (MACN); 
Lago Aluminé, 11-74, E. Maury, 12 (MACN). RIO 
NEGRO: El Bolsón, 1500m, 6-I1I-62, A. Kovács, 
19 (AMNH), 10-VIII-61, 19 (AMNH), 24-XI-62, 
Birabén, numerosos ejemplares (MACN); Lago 
Escondido, 19-XI-61, A. Kovács, 19 19 (AMNH); 
Los Repollos, 5-I11-62, A. Kovács, 19 (AMNH), 5- 
V-62, 29 42 (AMNH). CHUBUT: Cushamen, 14- 
IX-66, A. Kovács, 19 39 (AMNH); Cholila, 25- 
VIII-62, A. Kovács, 19 (AMNH); Epuyén, 2-VII- 
62, A. Kovács, 92 (AMNH), 25-X-65, 1I2(AMNH): 
Norquincó, 27-VII1-62, A. Kovács, 39 82 (AMNH); 
P. Nac. Los Alerces: Lago Futalaufquén, 1-90, M. 
J. Ramírez, 19 (MACN), 1-86, 129 (MACN); 1-2 
92, S. Coscarón, 19 (MACN). SANTA CRUZ: 
Calafate, 17-23-I-80, P. A. Goloboff, 79 19 
(MACN), 176, Rumboll, 32 (MACN); Lago Ar- 
gentino, I1-1900, Excursión Silvestri, 22 (MACN); 
Lago Belgrano, 1050m, 10-XII-80, J. M. Ce1, 19 
(MACN); Puerto Coyle, 100, 26-XI-66, M. Irwin y 
E. Schlinger, 39 39 (CAS); Tres Lagos, 1-III-56, 
Waning, 39 292 (MACN); Lago Argentino, estepa, 
cerca de Calafete, 15-30-1-71, Vellard, 32 2juv 
(MACN). TIERRA DEL FUEGO: Isla de los Esta- 
dos, XIII-1970, A. Bachmann, 19 (MACN). CHI- 
LE: REGION VII (MAULE): TALCA: 5km O 
Lago Maule, 27-XI-70, R. Calderón, 1929 (UC). 
REGION VIMN (BIOBIO): NUBLE: Piringallo, Ter- 
mas de Chillán, 2200m, 22-III-68, L. Peña, 19 
(MCZ). CONCEPCION: Hualqui, 18-XII-88, R. 
Vergara, 19 (AMNH). REGION X(LOSLAGOS): 
OSORNO: P. Nac. Puyehue: Volcán Casablanca, 
1250m, línea de últimos árboles, 31-1-85, N. L 
Platnick y O. F. Francke, 122(AMNH); 900-1000m, 
21-X1-1993, K. Platnick, K. Catley, M. Ramírez, T. 
Allen, 19 19 (AMNH), 19 Sjuv (MACN), lg 
(MHNS); camino a Antillanca, 965m, sitio de tram- 
pa658, window trap, bosque de Nothofagus pumilio, 
18-25-XII-82, A. Newton y M. Thayer, 19 1juv 
(AMNH). REGION XI(CAMPO): AISEN: Reser- 
va Nacional Cerro Castillo, 500-600m, bosque seco, 
7-11-1985, N. IL Platnick y O. F. Francke, 49 20 
(AMNH). REGION XII (MAGALLANES Y 
ANTARTICA): MAGALLANES: Laguna Amar- 
ga, 27-1-66, 19, 17-11-9029, T. Cekalovic, (AMNH); 
P. Nac. Torres del Paine, 150m, 10-11-85, N. L 
Platnick y O. F. Francke, 19 (AMNH). 


Distribución: En Chile en las regiones VIII y X 
a XII, seguramente también en la IX, aunque toda- 


82 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


vía no hay registros. En Argentina desde Neuquén 
hasta Isla de los Estados, en la zona de transición 
entre bosque y estepa. También se la coleccionó 
en montañas, en el límite superior del bosque. Es 
la especie de distribución más austral del género. 


Variabilidad: Algunos ejemplares de Neu- 
quén (Ortiz Basualdo) y de Osorno (camino a 
Antillance y Volcán Casablanca) presentan dife- 
rencias de coloración. Tienen el dorso más claro 
y el vientre más oscuro; el epigino tiene el área 
media más triangular (Fig. 46); el bulbo copulador 
presenta diferencias en las proporciones de los 
escleritos, notablemente la apófisis media, que es 
más delgada (Fig. 50). Variaciones similares e 
intermedias se observaron en ejemplares de otras 
localidades inconexas. 


Monapia alupuran sp. n. 
(Figs. 32, 51-57) 


Tipos: Holotipo Y de Chile, Región VIII 
(Biobío), Prov. de Ñuble, Termas de Chillán, 2000m, 
14-IX-81, bosque de Nothofagus, N.1. Platnick y R. 
T. Schuh (AMNH), alotipo 9 de Prov. de Ñuble, El 
Roble, Caleu, 1100m, 5-7-X-92, L. E. Peña 
(AMNH). 


Etimología: alupuran es un vocablo mapuche 
que significa “altura”, y refiere a la elevación de 
varias de las localidades donde se ha colectado esta 
especie. 


Diagnosis: Los machos pueden distinguirse por 
el palpo con émbolo corto, pero algo más largo que 
en M. vilches, sin escotadura basal retrolateral en 
cymbium. Las hembras por el epigino con lóbulos 
laterales bien separados y un amplio reborde poste- 
rior elevado que delimita la depresión media. 


Macho (Holotipo): Largo total 5,98. Prosoma 
largo 2,72, ancho 2,18. Diámetros oculares: OMA 
0,12, OLA 0,15, OMP 0,14, OLP 0,13. Largo de 
tibias I 4,94, 113,90, 1112,43, IV 3,20. Abdomen 
largo 3,07, ancho 1,92. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 1,18, espiráculo-hileras 0,64. Colorido en al- 
cohol: como en lahembra. Bulbo: apófisis paramedia 
delgada y pequeña. Apófisis media pequeña y poco 
curva. 

Embolo no muy largo, con porción basal larga y 
apical relativamente gruesa. Conductor con por- 
ción retrolateral sin dentículos, área membranosa 
con un lóbulo pequeño. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Hembra: (Alotipo): Largo total 6,50. Prosoma 
largo 2,62, ancho 1,98. Diámetros oculares: OMA 
0,12, OLA 0,13, OMP 0,12, OLP 0,12. Largo de 
tibias 12,69, 112,24, 111 1,90, IV 2,08. Abdomen 
largo 3,64, ancho 2,40. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 1,60, espiráculo-hileras 0,64. Colorido en al- 
cohol: cuerpo amarillo con dibujos y punteado 
castaño rojizo. Prosoma con dibujo medio y bordes 
claros. Esternón amarillo intenso, coxas blanqueci- 
nas. Patas oscureciéndose hacia el extremo, con 
punteado a partir del segundo tercio del fémur. 
Abdomen con reticulado dorsal blanco debajo de la 
pigmentación amarilla. Dibujo dorsal oscurecién- 
dose hacia el perímetro, que es castaño rojizo casi 
uniforme. La tonalidad amarilla se decolora en 
alcohol. Epigino con lóbulos laterales bien separa- 
dos, área media extensa y con bolsillo anterior 
ancho y poco profundo. Depresión media evidente, 
delimitada posteriormente por un reborde elevado 
del margen del epigino, frecuentemente cubierta 
por un tapón de secreción endurecida. Conductos 
copuladores cortos y delgados. 


Historia Natural: Desconocida. 


Material examinado: CHILE: REGION VII 
(MAULE): CURICO: Las Tablas, 1000m, E de 
Curicó, 27-29-XII-83, L. E. Peña 19 (AMNH); 
Cajón del Río Curicó, Cordillera Curicó, 9-X-66, E. 
Schlinger, 19 (CAS). TALCA: P. Nac. Gil de 
Vilches: Alto de Vilches, 1-XI-71,R. Calderón, 30 
19 (UC), 18-25-X-64, L. Peña 19 (MCZ); 14-24-X- 
64 19 (MCZ). REGION VIII (BIOBIO): ÑUBLE: 
El Roble, Caleu, 1100m, 5-7-X-92, L. E. Peña 1920 
6juv (AMNH); San Fabián de Alicó, Fundo El 
Sauce, 8-24-1-86, L. E. Peña, 19 (AMNH). RE- 
GION IX (ARAUCANIA): MALLECO: Malalca- 
huelo, 9-15-XII-1985, L. E. Peña, 22 (AMNH). 
Etiqueta errónea: Un lote etiquetado “Prov. de San- 
tiago, Malleco, XI-79, L. E. Peña”, 19 (AMNH). 
Hay evidencia de que varios lotes del AMNH con 
esta procedencia estarían mal etiquetados (Platnick, 
com. pers.). Como esta localidad está fuera del área 
de distribución de la especie, se presume errónea. 


Distribución: Regiones chilenas VIT a IX. 


Variabilidad: Una pareja de Alto de Vilches 
(MCZ)presentaconsiderable variación delos genitales, 
con lóbulos laterales más próximos entre sí (Fig. 53) y 
émbolo más corto (Figs. 57, 58); otros ejemplares de 
la misma localidad presentan formas intermedias. 


Monapia pichinahuel sp. n. 
(Figs. 8-10, 31, 59-64) 


Tipos: Holotipo 9 y alotipo $ de Pichinahuel, 
Cordillera Nahuel Buta, 23-31-XII-58, L. E. Peña 
(IG 19736 IRSN). 


Etimología: El nombre es un sustantivo en 
aposición y refiere a la localidad típica. 


Diagnosis: Los machos pueden distinguirse 
por el bulbo con émbolo muy largo con apófisis 
paramedia moderadamente fina y poco curva, las 
hembras por los lóbulos laterales del epigino 
fusienados, donde se observa una escotadura y 
una sutura, y el área media con el borde anterior 
curvo. 


Macho (Holotipo): Largo total 6,50. Prosoma 
largo 2,94, ancho 2,43. Diámetros oculares: OMA 
0,12, OLA 0,15, OMP 0,14, OLP 0,17. Largo de 
tibias 1 5,20, 11 4,16, 111 2,56, IV 3,20. Abdomen 
largo 3,40, ancho 1,92. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 1,44, espiráculo-hileras 0,51. Colorido en al- 
cohol: similar a M. dilaticollis. Bulbo: apófisis 
paramedia no muy delgada, poco curva. Apófisis 
media delgada y con el extremo curvo. Embolo con 
porción basal acintada muy larga que describe una 
circunferencia, con pequeña extensión membranosa 
basal, porción apical relativamente delgada. Con- 
ductor con porción retrolateral sin dentículos, áreas 
membranosa sin lóbulo. 


Hembra (Alotipo): Largo total 7,10. Prosoma 
largo 2,94, ancho 2,30. Diámetros oculares: OMA 
0,12, OLA 0,15, OMP 0:13, OLP 0,13. Largo de 
tibias 1 3,07, 112,56, 1! 1,70, IV 2,24. Abdomen 
largo 4,20, ancho 3,90. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 2,50, espiráculo-hileras 0,96. Colorido en al- 
cohol: similar a M. dilaticollis. Epigino con lóbulos 
laterales fusionados, con indicios de sutura media. 
Area media extensa, delimitando un bolsillo an- 
terior curvo poco profundo. Depresión media 
arrugada, pequeña y poco profunda, frecuente- 
mente cubierta por un tapón de secreción endure- 
cida. Conductos copuladores largos y gruesos en 
su parte proximal, adelgazándose gradualmente 
hacia las espermatecas. Los conductos están fu- 
sionados entre sí en su parte proximal, pero con- 
servan divisiones internas y dos orificios copula- 
dores. 


83 


Historia Natural: Construyen celdas en el follaje. 


Material examinado: ARGENTINA: NEU- 
QUEN: San Martín de los Andes, Cerro Chapelco, 
1400-1600m, 12-23-XII-81, lo (ZMK); P. Nac. 
Nahuel Huapi, 1960, Havrylenko, 19 (MACN). 
CHILE: REGION VII (MAULE): CURICO: Las 
Tablas, 27-29-IX-82, E. Maury, 19 (MACN). 
TALCA: Alto Vilches, 31-X-71, R. Calderón, 29 
(UC); elev. 1180m. 35%36'S 71%04”W, 14-15-XI- 
1993, N. Platnick, K. Catley, M. Ramírez, T. Allen 
39 59 (AMNH), 20 59 (MACN), 20 59 (MHNS); 
Gil de Vilches, 7-1-89, M. J. Ramírez, 22 (MACN). 
REGION VIM (BIOBIO): ÑUBLE: Las Trancas, E 
de Recinto, 1100m, II-87, L. E. Peña, 82 (AMNH); 
1-10-XII-65, L. Peña, 29 1 bulbo 9 (MCZ). 
ARAUCO: Caramávida, 1-10-1-54, L. Peña, 29 
(IG. 19736 IRSN). BIOBIO: El Abanico, 30-XII- 
50, Ross y Michelbacher, 19 (CAS). REGION IX 
(ARAUCANIA): MALLECO: Malalcahuelo, 9- 
15-XII-85, L. E. Peña, 3Q (AMNH), 19 (AMNH); 
12km E de Malalcahuelo, 1350m, 13-31-XII-82, 
sitio de trampa 650, bosque de Nothofagus dombeyt 
- Araucaria, A. Newton y M. Thayer, 19 (AMNH); 
P. Nac. Nahuelbuta, 9-XII-84 al 17-11-85, trampas 
FIT en bosque de Nothofagus - Araucaria, S. y J. 
Peck, 19 (AMNH); 1300m, 6-12-1-82, L. E. Peña, 
19 19 (AMNH); 40km W de Curacautín, 12-XII-84 
al 16-11-85, bosque de Nothofagus - Araucaria, S. y 
J. Peck, 12 (AMNH); Pichinahuel, Cordillera 
Nahuelbuta, 1-59, L. Peña, 39 (IG. 19736 IRSN), 
23-31-XII-58, L. E. Peña, 29 (IG. 19736 IRSN). 
REGION X(LOSLAGOS): VALDIVIA: Valdivia, 
1983, E. Kramer, 12(MHNS); REGION XI(CAM- 
PO): AISEN: Emperador Guillermo, 19-11-84, T. 
Cekalovic, 19 (AMNH); Río Ibáñez, 27-28-1-90, L. 
E. Peña, 19 (AMNH). Localidad no ubicada: 
Butamalal, 1200m, 26-I-54, L. E. Peña, 19 (IG 
19736 IRSN). 


Distribución: En los bosques de Chile en las 
regiones VII a IX y la XL muy probablemente 
también en la X, aunque todavía no hay registros. 
En Argentina colectada solamente en provincia de 
Neuquén, Parque Nacional Lanín. 


Monapia silvatica sp. n. 
(Figs. 18, 21, 65-70) 


Tipos: Holotipo Y de Chile, Región VIII 
(Biobío), Prov. de Arauco, El Manzano, cerca de 
Contulmo, 15-XII-85, L. E. Peña(AMNH). Alotipo 
9 de Chile, Región VIII (Biobío), Prov. de Ñuble, 


s4 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


cruce a El Carmen sobre camino a Pemuco, 10-176, 
G. Moreno (AMNH). 


Etimología: El nombre se refiere a las localida- 
des donde se colectó esta especie, pobladas por 
densos bosques. 


Diagnosis: Los machos pueden distinguirse por 
el bulbo con émbolo muy largo y con apófisis 
paramedia gruesa y muy esclerosida. Las hembras 
por el epigino con área media con forma triangular 
con bolsillo doble. 


Macho (Holotipo): Largo total 6,24. Prosoma 
largo 2,40, ancho 2,08. Diámetros oculares: OMA 
0.12, OLA 0,13, OMP 0,12, OLP 0,13. Largo de 
tibias 1 3,90, 112,91, III 1,60, IV 2,02. Abdomen 
largo 3,64, ancho 2,46. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 1,57, espiráculo-hileras 0,51. Colorido en al- 
cohol: comoenlahembra. Bulbo: apófisis paramedia 
gruesa y larga, muy esclerosada. Apófisis media 
delgada y curva. Embolo con porción basal muy 
larga, acintada, que describe una circunferencia, con 
pequeña extensión membranosa basal y porción 
apical relativamente delgada. Conductor con por- 
ción retrolateral con muchos dentículos pequeños, 
área membranosa con lóbulo poco evidente. 


Hembra (Alotipo): Largo total 8,97. Prosoma 
largo 2,94, ancho 2,30. Diámetros oculares: OMA 
0,12, OLA 0,13, OMP 0,12, OLP 0,13. Largo de 
tibias 13,10, 112,56, HI 1,60, IV 2,02. Abdomen 
largo 5,85, ancho 4,16. Erpiráculo-pliegue epigás- 
trico 2,88, espiráculo-hileras 0,89. Colorido en al- 
cohol: prosoma y patas castaño claro con dibujos y 
punteado violáceo oscuro. Prosoma con dibujo 
medio dorsal, con un rectángulo posterior y los 
lados claros. Esternón con cuatro manchas a los 
lados, una frente a cada coxa. Abdomen con dibujo 
punteado más oscuro hacia los lados y hacia atrás. 
Vientre claro con escaso punteado, formando una 
línea media y dos laterales. El abdomen puede 
presentar tonalidad amarilla de fondo. Epigino con 
lóbulos laterales fusionados y con indicios de sutura 
media, área media triangular con bolsillo anterior 
doble. Depresión media pequeña y poco profunda, 
frecuentemente cubierta por un tapón de secreción 
endurecida. Conductos copuladores largos gruesos 
en su parte proximal, acintados en su parte media y 
adelgazándose gradualmente hacia las espermatecas. 
Los conductos están fusionados entre sí en su parte 
proximal, pero conservan divisiones internas y dos 
orificios copuladores. 


Bol. Soc.:Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
Historia Natural: Desconocida. 


Material examinado: ARGENTINA: NEU- 
QUEN: Hua Hum, 17-1-85, E. Maury, 12 (MACN); 
Pucará, 750m, 20-XI-78, Misión Científica Dane- 
sa, 19 (ZMK). CHILE: REGION VII (BIOBIO): 
ÑUBLE: Recinto, 1000m, 1-3-X-83, L. E. Peña, 39 
(AMNH). ARAUCO: 10KmN de Curanilahue, 27- 
XI-92, T. Cekalovic, 19 subad. (AMNH.). 
ARAUCO: El Manzano, cerca de Contulmo, 15- 
XII-85, L. E. Peña, 19 (AMNH). REGION X(LOS 
LAGOS): VALDIVIA: Valdivia, XI-XIE82, E. 
Kramer, 19 19 (MHNS); 1983 22 (MHNS). Loca- 
lidad dudosa (ver más arriba, en la lista de M. 
alupuran): Prov. de Santiago, Malleco, X1-79, 1. E. 
Peña, 129 59 (AMNH). 


Distribución: En Chile, en laregión VI (Biobío) 
y X (Los Lagos); presuntamente en localidades inter- 
medias. En Argentina colectada solamente en el Par- 
que Nacional Lanín, provincia de Neuquén. 


Monapia huaria sp. n. 
(Figs. 19, 71-76) 


Tipos: Holotipo Y y Alotipo $ de Chile, Región V 
(Valparaíso), Prov. Valparaíso, Costa Central sin lo- 
calidad específica, 31-X-82, sin datos de colector 
(AMNH). 


Etimología: huaria es un vocablo mapuche que 
significa “ciudad” o “poblado”. Alude ala distribu- 
ción de esta especie, en la zona más densamente 
poblada del país. 


Diagnosis: Machos y hembras pueden distin- 
guirse de los de M. lutea, muy similares, por tener 
esternón oscuro con una banda media clara. Ade- 
más, los machos tienen el bulbo con émbolo algo 
más corto que en M. lutea, y en vista ventral la 
extensión membranosa es proximal a la parte 
esclerosada del émbolo. Las hembras tienen una 
escotadura posterior en el orificio copulador cen- 
tral; los conductos copuladores son más cortos que 
en M. lutea. 


Macho (Holotipo): Largo total 5,59. Prosoma 
largo 2,62, ancho 2,02. Diámetros oculares: OMA 
0,12, OLA 0,14, OMP 0,13, OLP 0,14. Largo de 
tibias 14,29, 113,38, 111 1,98, IV 2,56. Abdomen 


largo 2,82, ancho 1,57. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 0,99, espiráculo-hileras 0,51. Colorido en al- 
cohol: comoen la hembra. Bulbo: apófisis paramedia 
muy larga y delgada, acintada y con extremo curvo. 
Apófisis media muy delgada, larga y algo curva. 
Embolo muy largo, porción basal muy larga y acintada, 
que describe una circunferencia, con extensión 
membranosa amplia, porción apical relativamente 
delgada. Conductor con porción retrolateral delgada 
y larga, con unos pocos dentículos en el extremo, área 
membranosa con lóbulo largo. 


Hembra: (Alotipo): Largo total 7,54. Prosoma 
largo 2,78, ancho 2,27. Diámetros oculares: OMA 
0,13, OLA 0,16, OMP 0,13, OLP 0,16. Largo de 
tibias 13,64, 112,88, 111 1,82, IV 2,34. Abdomen 
largo 4,81, ancho 3,07. Espiráculo-pliegue epigás- 
trico 2,08, espiráculo-hileras 0,93. Colorido en al- 
cohol: como en M. dilaticollis pero el esternón es 
oscuro con una banda media clara. Epigino forma- 
do por una placa sin indicios de sutura, con una 
escotadura anteriorpoco marcada. Bolsillo anterior 
muy poco marcado, transversal y vestigial. Con- 
ductos copuladores muy largos, amplios y de pared 
delgada en su parte proximal, estrechándose gra- 
dualmente hacia las espermatecas. Los conductos 
de cada lado están fusionados en su parte anterior, 
formando un único conducto central con orificio 
copulador único, amplio y con una escotadura pos- 
terior. 


Historia Natural: Desconocida. 


Material examinado: REGION V (VALPA- 
RAISO): PETORCA: Zapallar, 27-XI-50, Ross y 
Michelbacher, 19 (CAS). VALPARAISO: 16kmN 
Concón, 16-XII-50,Ross y Michelbacher, 19 (CAS); 
Costa Central sin localidad específica, 31-X-82, sin 
datos de colector, 12 (AMNH); Cuesta El Melón, 
cerca de La Calera, 10-X-86, 29 10-12-X-86 69 30, 
L. E. Peña (AMNH); Quebrada de Córdoba, cerca 
de El Tabo, 1-4-XIE85, L. E. Peña, I2(AMNH); Río 
Marga Marga, Los Perales, 33%09"S, 71*19"W, 
330m, 13-X-66, M. Irwin y E. Schlinger, 19 (CAS). 
REGION METROPOLITANA (SANTIAGO): 
SANTIAGO: El Canelo, sin fecha, Valencia col., 
lg (MACN). 


Distribución: Chile, provincia de Valparaíso y 
alrededores de Santiago. 


85 


Monapia lutea (Nicolet, 1849) n. comb. 
(Figs. 5, 11-13, 23, 33, 77-83) 


Clubiona lutea Nicolet, 1849:429 (se designan 
lectotipo 9, 29, paralectotipo y 19 paralectotipo de 
Philisca sp. [error de identificación] N*4242 de 
Chile, sin localidad específica, en MNAHN, exami- 
nados). Simon, 1864:132, 1887:E4. 

Clubiona sulphurea Nicolet, 1849:431-432 (se 
designan lectotipo 9 y 1 juvenil paralectotipo, N*424] 
de Chile, sin localidad específica, en MNHN, exa- 
minados); Simon, 1864:132. NUEVA SINONIMIA. 

Gayenna sulphurea: Simon, 1887:E4. 

Clubiona abdominalis Nicolet, 1849:429-430 
(39 sintipos N*4230 de Chile, sin localidad especí- 
fica, en MNHN, examinados); Simon, 1864:132, 
1887:E4. NUEVA SINONIMIA. 


Diagnosis: Machos y hembras pueden distin- 
guirse de M. huaria, muy similar, por no poseer 
dibujo en el esternón. Además, los machos tienen 
bulbo con émbolo extremadamente largo, y en vista 
ventral la extensión membranosa es distal con res- 
pecto a la parte esclerosada del émbolo. Las hem- 
bras tienen el epigino formado por una placa sin 
suturas entre los lóbulos laterales, y orificio 
copulador central ovalado, sin escotadura; los con- 
ductos copuladores son más largos queen M. huaria. 


Macho (El Manzano, AMNH): Largo total 5,59. 
Prosoma largo 2,75, ancho 2,24. Diámetros ocula- 
res: OMA 0,12, OLA 0,14, OMP 0,12, OLP 0,12. 
Largo de tibias 1 4,81, 11 3,90, 111 2,24, IV 2,85. 
Abdomen largo 3,04, ancho 1,86. Espiráculo-plie- 
gue epigástrico 1,06, espiráculo-hileras 0,38. Colo- 
ración: similar a la hembra, aunque pueden encon- 
trarse ejemplares con coloración más vistosa: 
prosoma con una línea media además de las latera- 
les, área cefálica oscura. Fémures y patelas castaño 
violáceo con punteado más oscuro y líneas dorsales 
claras. Abdomen amarillo con diseño medio dorsal 
violáceo, más dos bandas laterales que se unen por 
detrás. Vientre con mancha trapezoidal débilmente 
violácea entre el pliegue y el espiráculo. Palpo con 
cymbium muy curvo. Bulbo: apófisis paramedia 
muy larga y delgada, acintada. Apófisis media muy 
delgada, larga y casi recta. Embolo extremadamen- 
te largo, con varias curvas, porción basal muy larga 
y acintada, con extensión membranosa amplia, por- 
ción apical relativamente delgada. Conductor con 
porción retrolateral delgada y larga, con unos pocos 
dentículos en el extremo, área membranosa con 
lóbulo largo. 


86 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Hembra (Fundo María Ester, MACN): Largo 
total 6,89. Prosoma largo 2,88, ancho 2,24. Diáme- 
tros oculares: OMA 0,12, OLA 0,13, OMP 0,13, 
OLP 0,13. Largo de tibias 13,17, 112,62, III 1,66, 
IV2,24. Abdomen largo 4,16, ancho 2,34. 
Espiráculo-pliegue epigástrico 1,6, espiráculo-hi- 
leras 0,74. Colorido en alcohol: cuerpo castaño 
claro, cubierto por pilosidad aterciopelada. Prosoma 
con dos líneas castañas discontinuas a cada lado. 
Abdomencon pubescencia blanca en el dorso, salvo 
en un parche central; hacia los bordes, por fuera de 
la pubescencia, castaño claro, gradualmente más 
oscuro hacia atrás. Algunos ejemplares presentan 
un diseño medio dorsal posterior, oscureciéndose 
hacia atrás, que pueden ser castaño o rojizo. El 
abdomen puede también presentar un tono amarillo 
más o menos intenso, lo que justificaría el nombre 
de sulphurea. Algunos ejemplares tienen un débil 
punteado castaño en los fémures. En los especíme- 
nes vivos la pilosidad tiene un brillo blanquecino 
que impide ver el dibujo del prosoma y parte del 
abdomen (Fig. 5). Epigino formado por una placa 
sin indicios de sutura, con bolsillo anterior muy 
poco marcado, transversal y vestigial. Conductos 
copuladores muy largos, amplios y de pared delga- 
da en su parte proximal, estrechándose gradual- 
mente hacia las espermatecas. Los conductos de 
cada lado están fusionados en su parte anterior, 
formando un único conducto central con orificio 
copulador único, amplio y ovalado. 


Historia Natural: Construyen celdas en el fo- 
llaje, donde es frecuente hallarlas con su ooteca. Se 
han encontrado varios ejemplares parasitados por 
numerosos ácaros. 


Material examinado: ARGENTINA: NEU- 
QUEN: P. Nac. Lanín: Lago Lácar, Pucará, II-61, 
M. E. Galiano, 12(MACN); 1-XII-78, Misión Cien- 
tífica Danesa, 19 (ZMK). RIO NEGRO: El Bolsón, 
13, 14-1-64, 15-1X-66, 15-1X-62, 4-X-61, 7-X-62, 
23-X-61, 28-X-61, 2-X-61, 26-X-61, 17-X-61, 2- 
TI1-64, 15-X-65, 15-X-66, A. Kovács, numerosos 
ejemplares, (AMNH); Río Azul, 15-X-61, 23-XI- 
61, 5-XII-62, A. Kovács, numerosos ejemplares 
(AMNH); Ñorquinco, 11-X-61, 20-VIS66, A. 
Kovács, numerosos ejemplares, (AMNH); Río Azul, 
15-X61, 5-XII-62, A. Kovács, numerosos ejempla- 
res. CHUBUT: P. Nac. Lago Puelo, 5-X-61, 13-I- 
64, 20-X-65, A. Kovács, numerosos ejemplares 
(AMNH), 1-90, M. Ramírez, 32 (MACN); El Hoyo, 
1-1-62, 10-1-62, A. Kovács, numerosos ejemplares 
(AMNH); El Maitén, 2-I1-66, A. Kovács, numero- 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


sos ejemplares, (AMNH); Epuyén, 17-X-66, 18- 
XI-62, A. Kovács, numerosos ejemplares, (AMNH); 
P.Nac. Los Alerces: Lago Verde, 11-85, M. Ramírez, 
22 (MACN); Río Menéndez, I-90, M. Ramírez, 69 
(MACN); Río Turbio, 12-VI-62, 29-IX-62, A. 
Kovács, numerosos ejemplares (AMNH). CHILE: 
REGION VII (MAULE): CURICO: Las Tablas, 
2,7-29-1X-83, E. Maury, 19 (MACN). TALCA: 
Alto Vilches, 1180m, 35%36'S 71%04”W, 14-15- 
XI1-1993, N. Platnick, K.Catley, M. Ramírez, T. 
Allen, 12 (AMNH), 19 (MACN). LINARES: Fun- 
do Malcho, Andes en Parral, 11-20-X1-64, L. Peña, 
292 (MCZ). REGION VII (BIOBIO): ÑUBLE: Las 
Cabras, 26/28-XII-86, L. Umaña, 19 (AMNH); 
Recinto, cerca de Chillán, 1000m, 1-II1=83, L. E. 
Peña, 29 (AMNH), Los Lleques, 5/20-XII-85, L. 
Umaña, 22(AMNH). CONCEPCION: Escuadrón, 
10-IV-88, T. Cekalovic, 19 19, 27-XIE87, 19 
(AMNH); 59, 3657"S 73209"W, 18-XI-1993, N. 
Platnick, K. Catley, M. Ramírez, T. Allen, 10 
(AMNH), 19 (MACN), 19 (MHNS); Bosque 
Ramuntcho, 14-VIM-61, Archer € Jeldes, 19 
(AMNH); Chome, 14-XI-92, T. Cekalovic, 20 
(AMNH); Caleta Chome, 30-XI-91, T. Cekalovic, 
19 (AMNH); Escuadrón, Laguna La Posada, 17-I- 
76, T. Cekalovic, 19 (AMNH); Tomé, 8-X-83, TC- 
136, T. Cekalovic, 42 19 (AMNH). BIOBIO: 
Caledonia, E de Mulchen, 700m, 10/15-II-81, E. E. 
Peña, 22(AMNH). ARAUCO: El Manzano, 8-XI- 
92, T. Cekalovic, 29 (AMNH); El Manzano, cerca 
de Contulmo, 15-XII-85, L. E. Peña, 39 292(AMNH); 
Paillahue, Lago Lanalhue, 3-1-70, T. Cekalovic, 19 
(AMNH); 14km N Villarrica, 250m, 39210"S 
72212 W, 20-XI-1993, N. Platnick, K. Catley, M. 
Ramírez, T. Allen, 19 (AMNH), 19 (MHNS). RE- 
GION IX (ARAUCANIA): MALLECO: Fundo 
María Ester, 15km0O Victoria, 14-1-89, M. Ramírez, 
S2(MACN); Mon. Nat. Contulmo, 11-XII-84 al 13- 
II-85, FIT, 350m, S. y J. Peck, 19 (AMNH); 16km 
N Perquenco, 6-I-51, Ross, Michelbacher, lo, 19 
(CAS). CAUTIN: Coicoicura, 5-XII-92, T. 
Cekalovic, 20 (AMNH); Chacamo, NW de Nueva 
Imperial, W de Temuco, 16/24-II-81, L. E. Peña, 19 
(AMNH); 600-700m, 17-23-I11-81, L. Peña, 29 
(AMNH); La Selva, W de Temuco, NW de Nueva 
Imperial, 700m, 9-XII-8 1, L. E. Peña, 12 (AMNH); 
12,3km W Loncoche, 280m, 2-I1-67, I. Schlinger, 
19 (CAS); Pucón, 15-X1/2-XII-80, trampa Malaise 
en península, S. A. Marschall, 29 (AMNH); 
Villarrica, 27/28-11-79, L. E. Peña, 19 (AMNH); 
NE Villarrica, 16-31-XI1-64, L. Peña, 29 (MCZ). 
REGION X (LOS LAGOS): VALDIVIA: Purolón, 
NW de Panguipulli, 10-VI-85, L. E. Peña, 69 


(AMNH); Peulla, 1-90, M. Ramírez, 32 (MACN); 
Valdivia, XI-XII-92, E. Kramer, 62 (MHNS ); 13km 
E Río Bueno, 15-I-51, Ross y Michelbacher, 39 
(CAS); 15Km S de Valdivia, Rincón de la Piedra, 
180m, 24-IX-81, Nielsen y Karsholt, 19 (ZMK); 
30km S Valdivia, Ross y Michelbacher, 19 (CAS). 
OSORNO: Pucatrihue, I-III1-68, L. E. Peña, 19 
(MCZ); P. Nac. Puyehue: Aguas Calientes, 600m, 
12/20-11-79, L. E. Peña, 19 (AMNH), 18-11-92, M. 
Ramírez, 32 (MACN ); 500m, 2-5-1-82, L. E. Peña, 
19(AMNH); La Picada 450m, NW Volcán Osorno, 
15/20-1280, L. E. Peña, 19 (AMNH); Anticura, 
cerca de Puyehue, 19/29-X-85, L. E. Peña, 20 
(AMNH), X-77, A. Tobar, 29 (AMNH); 10km E 
Puyehue, 24-I-51, Ross y Michelbacher, 19 (CAS); 
20km E Puyehue, 26-1-51, Ross y Michelbacher, 29 
(CAS); bosque en valle, 18km W Purranque, 16-1- 
51, Ross y Michelbacher, 19 (CAS). LLANQUI- 
HUE: Lago Chapo, 7-10-I1-85, L. E. Peña, 19 
(AMNH): XII-68, 19 (MCZ); orilla NW Lago 
Chapo, 250m, 41%27"S 72230"W, 13-XI-66, M. 
Irwin y E. Schlinger, 19 (CAS), Correntoso, XII-68, 
L. Peña, 19 (MCZ); Correntoso, N de el Chingue, 
20/25-1-80, L. E. Peña, 12 (AMNH); Lepihue, costa 
W Puerto Montt, 21-I-51, Ross y Michelbacher, 19 
(CAS); Los Muermos, 19-I-51, Ross y Michelba- 
cher, 19 (CAS); 12km S Los Muermos, 41*24”S, 
73229"W, 13-XI-66, M. Irwin y E. Schlinger, 19 
(CAS); Parque Philippi, Puerto Varas, 2-I11-62, A. 
F. Archer € H. MeMillin, 19 (AMNH); Puerto 
Varas, 18-I-51, Ross y Michelbacher, 19 (CAS); 
Petrohué, 29-III-68, L. Peña, 19 (MCZ). CHILOE: 
sin localidad específica, I1I-54, E. Reed, 19 
(AMNH); Isla de Chiloé, Huequetrumao, 27-XII- 
81, L. E. Peña, 19 (AMNH); Isla de Chiloé, Terao, 
S de Chonchi, 18-21-I-90, L. Peña, 792 (AMNH) 
Chaiten, XII-85, L. E. Peña, 99 69 (AMNH). Sin 
localidad específica: Chile, 1905, Scheding, 59 99 
(ZMHB). Localidades dudosas: Prov. de Santiago: 
Malleco, XI-79, L. E. Peña, 719 (AMNH) (ver más 
arriba, en la lista de M. alupuran). CHILE: RE- 
GION V (VALPARAISO): VALPARAISO: Cues- 
ta El Melón, cerca de la Calera, 15-XI-85, L. Peña, 
39 (AMNH); sería la única localidad compartida 
con M. huaria; el resto de los abundantes registros 
sugieren que ambas especies son alopátridas. 


Distribución: En Chile desde región VIII a la 
X, y en Argentina en los bosques andinos desde 


Neuquén a Chubut. 


Variabilidad: Hay considerable variación en la 
forma y tamaño del orificio copulador central. Al- 


87 


gunas hembras tienen una escotadura (Fig. 80) como 
en M. huaria, pero los conductos copuladores per- 
miten distinguir ambas especies. 


Speciesinquirenda: Monapiaandina, Simon 1897. 


Monapia andina Simon, 1897:101 (tipo $ de 
Chile, Sierra de Chillán, en MNHN, aparentemente 
extraviado, no examinado); Gerschman de Pikelin y 
Schiapelli, 1970:131, 135, 137, 138 (ejemplar 9 
N*6269 en MACN, examinado, error de identifica- 
ción, pertenece a algún género aún no determinado 
del grupo Gayenna-Oxysoma). 

La descripción de Simon no permite recono- 
cera la especie, hasta tanto no sea reexaminado el 
tipo. 


Oxysoma Nicolet, 1849. 


Oxysoma Nicolet, 1849: 511. Especie tipo 
Oxysoma punctatum Nicolet, 1849. 

Aporatea Simon, 1897: 199. Gerschamn de Pikelin 
$ Schiapelli, 1975: 184. Especie tipo Aporatea 
valdiviensis Simon, 1897. NUEVA SINONIMIA. 

Las Oxysoma (o al menos un grupo de especies 
que incluye a la especie tipo) tienen el prosoma 
aplanado, con una depresión en el centro de laregión 
torácica. Las ilustraciones de Nicolet (1849, lámina 
Araneidos N*4, Fig. 13) permiten distinguir tam- 
bién el cuerpo alargado y el diseño punteado. Sin 
embargo, todos los autores posteriores siguen el 
criterio de Simon (1897), quien asigna a Oxysoma 
las especies con la fila posterior de ojos muy fuerte- 
mente procurva, semicircular. Probablemente la 
mayoría de las especies incluidas hasta ahora en 
Oxysoma deban ser transferidas a Arachosia 
Cambridge, 1882. 


Oxysoma punctatum Nicolet, 1849. 


O. punctata Nicolet, 1849: 513 (25 juveniles 
sintipos N*4120, 4122, 4124, 4125 en MHNP, exa- 
minados). 


O. punctatum, Bonnet, 1958: 3269. 


Características somáticas generales descriptas 
por Nicolet (1849). Como todos los ejemplares 
sintipos encontrados son juveniles, laidentificación 
de la especie deberá esperar hasta que se revisen 
todas las especies del género. 


88 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Oxysoma valdiviensis (Simon, 1897) n. comb. 
Fig. 3. 


Aporatea valdiviensis Simon, 1897: 199 (holo- 
tipo 9 N*18.248 en MNHN, examinado). Tullgren, 
1902: 56. Gerschman de Pikelin $ Schiapelli, 1975: 
184. 


Hembra descripta por Gerschman de Pikelin éz 
Schiapelli (1975), macho descripto por Tullgren 
(1902). El abdomen extremadamente largo de esta 
especie sugiere que podría ser un sinónimo de la 
especie tipo. 


Oxysoma longiventris (Nicolet, 1849) n. comb. 
Fig. 1 


Clubiona longiventris Nicolet, 1849: 430, 431 
(19 holotipo N*4232 de Chile, Valdivia, en MNAHN, 
examinado). 

Monapia vellardi Gerschman de Pikelin y 
Schiapelli, 1970: 132, 135, 140, 141 (holotipo 9 
N*6271 y alotipo $ N*%6272 de Chile, 26 km de 
Puerto Aysen, en MACN, examinados). NUEVA 
SINONIMIA. 


Macho y hembra descriptos por Gerschman de 
Pikelin € Schiapelli (1970). Esta especie no posee 
los caracteres que definen a Monapia: el bolsillo 
anterior del epigino es angosto y está cerca del 
margen posterior, y no hay depresión media 
(Gerschman de Pikelin y Schiapelli, 1970, Fig. 20); 
además, el conductor no está dividido por un área 
membranosa. Los machos tienen el prosoma bas- 
tante aplanado y el cuerpo alargado, como en 
Oxysoma. Hasta que una revisión del grupo permita 
confirmar su ubicación, la especie es transferida, 
con dudas, a este género. 


Arachosia Cambridge, 1882. 
Arachosiaminensis(Mello Leitáo, 1926)n.comb. 


Monapia minensis Mello Leitáo, 1926: 7 (tipo 9 
de Brasil, Ouro Preto, presumiblemente en MNRJ, 
examinado). 

La descripción de Mello-Leitáo no deja muchas 
dudas acerca de la ubicación de esta especie: el 
dorso surcado por una ancha faja longitudinal 
violácea y la fila ocular posterior fuertemente 
procurva son característicos del género Arachostia. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


BIBLIOGRAFIA 


Bennett, R. G. 1992. The spermathecal pores of spiders with 
special reference to Dictynoids and Amaurobioids (Araneae, 
Araneomorphae, Araneoclada). Proc. entomol. Soc. Ontario 
123: 1-21. 

Bonnet, P. 1958. Bibliographia araneorum. Touloise, 2(4):3027- 
4230. 

Carico, J. E. £ P. Holt, 1964. A comparative Study of the 
Female Copulatory Apparatus of Certain Species in the 
Spider Genus Dolomedes (Pisauridae: Araneae). Technical 
Bulletin, Agricultural Experiment Station, Blacksburg, 
Virginia, 172: 2-27. 

Coddington, J. 1990. Ontogeny and Homology in the Male 
Palpus of Orb-weaving Spiders and Their Relativas, with 
comments on Phylogeny (Araneoclada: Araneoidea, 
Deinopoidea). Smiths. Contr. Zool. 496:1-52. 

Farris, J. 1988. Hennig86, programa y documentación. Distri- 
buido por el autor. 

Forster, R., 1970. The spiders of New Zealand, Part III: Desidae, 
Dictynidae, Hahniidae, Amaurobioididae, Nicodamidae. 
Otago Mus. Zool. Bull. 3: 1-184. 

Gerschman de Pikelin, B.S. y R. D. Schiapelli. 1970. El género 
Monapia Simon 1897 (Araneae, Anyphaenidae). Rev. 
Mus. Arg. Cien. Nat. Zool. 10(9):131-144. 

Gerschman de Pikelin, B.S. y R. D. Schiapelli. 1975. El género 
Aporatea Simon, 1897 (Araneae, Anyphaenidae). Physis, 
sección C 34(89): 183-186. 

Goloboff, P. A. 1993a. PeeWee, versión 2.00, programa y 
documentación. Distribuido por el autor. 

Goloboff, P. A. 1993b. NONAME (NONA), versión 1.1, Pro- 
grama y documentación. Distribuido por el autor. 

Goloboff, P. A. 1993c. Estimating character weights during 
tree search. Cladistics, 9:83-91. 

Goloboff, P. A. 1995. A revision of the South American spiders 
ofthe family Nemesiidae (Araneae, Mygalomorphae). Part 
I: species from Peru, Chile, Argentina, and Uruguay. Bull. 
Amer. Mus. Nat. Hist. 224:1-189. 

Griswold, C. 1993. Investigations into the Phylogeny of the 
Lycosoid Spiders and Their Kind. (Arachnida: Araneae: 
Lycosoidea). Smiths. Contr. Zool. 539, 39pp. 

Kochalka, J., 1980. The taxonomy of the spider family 
Anyphaenidae (Araneae) with emphasis on the neotropical 
genus Josa. Ph. H. Thesis, University of Vermont, pp. 1- 
202. 

Mello-Leitáo, C. F. 1926. Algumas Aranhas do Brasil Meridio- 
nal. Bol. Mus. nac. Rio de Janeiro, 2(6):1-18. 

Merian, P. 1913. Les Araignées de la Terre du Feu et la 
Patagonie, comme point départ de comparaisons 


géografiques entre diverses couches faunistiques. Rev. 
Mus. La Plata 20: 7-100. 

Nicolet, H. 1849. Arácnidos. en Gay, C. Historia Física y 
política de Chile. Zoología III: 319-543. 

Platnick, N. I. 1975. A revision of the spider genus Gnaphosa 
(Araneae, Gnaphosidae) in America. Bull. Amer. Mus. 
Nat. Hist., 155(1): 1-66. 

Platnick, N. I. 1977. Notes on spiders from the Falkland Islands 
(Arachnida, Araneae). J. Arachnol. 3: 195-198. 

Ramírez, M. 1993. Revisión del género Liparotoma Simon, 
1884 (Araneae, Anyphaenidae). Bol. Soc. Biol. Concep- 
ción, 64: 195-207. 

Ramírez, M. J. y J. A. Kochalka, 1993. El género Gayenna 
(Araneae, Anyphaenidae). Acta Ent. Chilena, 18: 163-169. 

Ramírez, M. J. en prensa. A phylogenetic analysis of the 
subfamilies of Anyphaenidae (Arachnida, Araneae). Ent. 
scand. 

Shear, W. A. 1967. Expanding the Palpi of Male Spiders. 
Breviora, 259: 1-27. 

Sierwald, P. 1989. Morphology and Ontogeny of Female 
Copulatory Organs in American Pisauridae, with Special 
Reference to Homologous Features (Arachnida: Araneae). 
Smiths. Contr. Zool. 484: 1-24. 

Sierwald, P. 1990. Note on a technique for cleaning female 
copulatory organs in spiders. Am. Arachnol. 41:2. 

Simon, E. 1864. Histoire naturelle des Araignées (Araneides). 
Paris, 540 pp. 

Simon, E. 1884. Arachnides recueillis par la Mission du Cap 
Horn en 1882-1883. Bull. Soc. Zool. Fr. 9: 117-144. 
Simon, E. 1887. Arachnides. en Mission scientifique du Cap 

Horn, 1882-1883, IV. Zoologie. Paris 42 pp. 

Simon, E. 1897. Histoire Naturelle des Araignées, 2(1). Paris, 
92 pp. 

Simon, E. 1903. Histoire naturelle des Araignées. 2(4) Paris, 
1903. pp. 669-1080. 

Simon, E. 1904. Etude sur les Arachnides du Chili recueillis en 
1900, 1901 et 1902 par MM. C. Porter, Dr. Delfin, Barcey 
Wilson et Edwards. Ann. Soc. ent. Belg. 48:83-1-14. 

Simon, E. 1905. Etudes surles Arachnides recueillisen Patagonis 
par le Dr. Filippo Silvestri. Bull. Mus. zool. anat. comp. 
Torino 20(541): 1-17. 

Tullgren, A. 1901. Contributionto the Knowledge of the Spider 
Fauna of the Magellan Territories. Svenska Expeditionen 
till Magellanslénderna, 2(10):181-263. 

Tullgren, A. 1902. Spiders collected in the Aysen Valley in 
South Chile by Mr. P. Dusén. Bih. Svenska Vet. Akad. 
Handl. 28(4,1): 1-7. 


89 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURAS. 1-5, fotografías de hembras vivas. 1, Oxysoma longiventris (Concepción: Hualpén). 2, Tasata parcepunctata (Gualeguay). 3, 
Oxysoma valdiviensis (Contulmo). 4, Monapia dilaticollis (Fundo María Ester). 5, M. lutea (Fundo María Ester), parasitada por ácaros. 


7 


FIGURAS. 6,7, grupo ocular de la hembra en vista frontal. 6, Monapia vittata (holotipo de Gayenna cruziana). 7, M. dilaticollis (nolotipo 
de M. atomaria). 


90 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS. 8-13. 8-10, M. pichinahuel. 11-13, M. lutea. 8, 11,epigino. 9, 12, espermatecas y conductos. 10, detalle del epigino (la flecha 
señala la sutura entre los lóbulos laterales). 13, detalle de la espermateca izquierda, mostrando el poro “dictynoide”. (Abreviaturas: 


am= área media del epigino, ba= bolsillo anterior, bac=bulbo accesorio, cc= conducto copulador, cf= conducto de fecundación, dm= 
depresión media, 1l= lóbulo lateral, oc= orificio copulador, pd= poro “dictynoide”). 


il 


FiGURAs. 14-17. 14, 16, epiginos, vista ventral; 15, 17, espermatecas y conductos, vista dorsal. 14 y 15, Monapia vittata. 16 y 17, M. 
dilaticollis. (Abreviaturas: am= área media del epigino, bac=bulbo accesorio, ce=conducto copulador, cf= conducto de fecundación, 
dm= depresión media, e= espermateca, 11= lóbulo lateral, oc= orificio copulador) 


91 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS. 18, 19, epiginos en vista ventral. 18, M. silvatica. 19, M. huaria (parcialmente colapsado). (Abreviaturas: am= área media 
del epigino, ba= bolsillo anterior, dm= depresión media, ll= lóbulo lateral, oc= orificio copulador). 


o] ¡21 PS y : RE 
FIGURAS. 20-21, primordios de epigino de hembras subadultas. 20, Gayenna americana. 21, Monapia silvatica. (Abreviaturas: am= 
área media del epigino, ba= bolsillo anterior, ll= lóbulo lateral). 


22 Pe 23 


FiGURAas. 22 y 23, bulbos expandidos. 22, Monapia dilaticollis. 23, M. lutea. (Abreviaturas: Am= apófisis 
media, Apm= apófisis paramedia, C= conductor, Ce= conducto espermático, Cy=cymbium, E= 2émbolo, 
Hb= hematodocha basal, Hd=hematodocha distal, Hm=hematodocha media, Ltp= lóbulo tegular prolateral, 
Pe= pecíolo, St= subtegulum, T= tegulum). 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS. 24-29, bulbo del macho. 24-27, Monapia dilaticollis. 28 Liparotoma tripunctatum. 29, Gayenna americana. 24, ventral. 
25, retrolateral. 26, apical, 27, detalle ventral del émbolo y c (p). 28, apical. 29, apical, la flecha indica el surco de la porción 
prolateral del conductor, donde normalmente encaja el émbolo (aquí desplazado artificialmente). (Abreviaturas: Am= apófisis 


media, Apm= apófisis paramedia, c (p)= porción prolateral del conductor, c(r)=porción retrolateral del conductor, Ce=conducto 
espermático, E= émbolo, T= tegulum). 


93 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Anyphaeninae 


Coptoprepes 
1(2)—————— Amaurobioides 
A E O 
a Gayenna 
da Liparotoma 
Y 
8 


al Oxysoma longiventris 
1 
19 Oxysoma valdiviensis 
0 Tasata 
8 
Monapia 
13 
20 
21(1) 
A 28 


Monapia 
Monapia 
13 
20 f Monapia 
21(1) 6 
28 9(1) Monapia 
14 10 
15 14(0) 15(0)— Monapia 
22(1) h: 21(2) 
9(2) Monapia 
22(2) 7) Monapia 
24 11(2) 
25 22(3) 
26 23 
27 
B 28(0) 


vittata 
alupuran 
dilaticollis 
silvatica 
pichinahuel 
huaria 


lutea 


FiGURa. 30. Cladograma correspondiente a la matriz de la Tabla I. En cada rama se indican las transformaciones de los caracteres 
(estados); los clados están indicados por letras (a-j). A, géneros seleccionados de Amaurobioidinae. B, especies de Monapia. 


94 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Figuras. 31-34, aspecto del cuerpo. 31, hembra de Monapia pichinahuel. 32, hembra de M. alupuran. 33, macho de M. lutea. 
macho de M. vittata. Escala= 1 mm 


34, 


95 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


4 42 


43 


FiGURas. 35-43, Monapia dilaticollis (Nicolet). 35, epigino (holotipo de Monapia andina), 36, aclarado, vista ventral. 37, epigino 
(Salto del Laja). 38, epigino (Cuesta El Melón). 39, epigino ( 16,5km NE Pucón). 40, palpo del macho, detalle apical (Manquehue), 
41, ventral (holotipo; la flecha indica la curva del émbolo hacia el margen anterior del tegulum), 42, retrolateral (Manquehue), 43, 
ventral (Quiriquina). (Abreviaturas: Am= apófisis media, Apm= apóf isis paramedia, c(p)= porción prolateral del conductor, c(r)= 
porción retrolateral del conductor, E= émbolo, Hm= hematodocha media, Lm= lóbulo membranoso del conductor, Ltp= lóbulo 
tegular prolateral, St= subtegulum, T= tegulum). 


96 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS. 44-50, Monapia vittata (Simon). 44, epigino (holotipo de Gayenna cruziana), 45, aclarado, ventral. 46, epigino (Antillanca). 
47, palpo del macho (holotipo de Oxysoma guttipes), ventral, 48, retrolateral; 49, detalle apical (Isla de los Estados); 50, retrolateral 
(Antillanca). (Abreviaturas: c(p)= porción prolateral del conductor, c(r)= porción retrolateral del conductor). 


97 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS. 51-58, Monapia alupuran sp. n. 51, epigino (El Roble), 52, aclarado, ventral. 53, epigino (Vilches). 54, palpo del macho 
(holotipo), detalle apical, 55 ventral, 56, retrolateral; 57 (Vilches) ventral, 58, retrolateral. (Abreviaturas: c(p)= porción prolateral del 
conductor, c(r)= porción retrolateral del conductor, Lm= lóbulo membranoso del conductor ). 


98 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS 59-64, Monapia pichinahuel sp.n. 59, epigino (Pichinahuel), 60, aclarado, ventral; 61, aclarado, dorsal. 62, palpo del macho 
(holotipo) ventral; 63, retrolateral (nótese la sutura entre el conductor y el tegulum), 64, detalle apical. (Abreviaturas: c(p)= porción 
prolateral del conductor, c(r)= porción retrolateral del conductor, T= tegulum). 


99 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


68 69 


Ficuras 65-70, Monapia silvatica sp. n. 65, epigino (Santiago: Malleco), 66, aclarado, ventral, 67, aclarado, dorsal. 68, palpo del 
macho (Santiago: Malleco), ventral, 69, retrolateral, 70, detalle apical. (Abreviaturas: c(p)= porción prolateral del conductor, c(r)= 
porción retrolateral del conductor). 


100 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FIGURAS 71-76, Monapia huaria sp. n. 71, epigino (alotipo), 72, aclarado, ventral, 73, aclarado, dorsal. 74, palpo del macho (holotipo), 
ventral, 75, retrolateral, 76, detalle apical. (Abreviaturas: c(p)= porción prolateral del conductor, c(r)= porción retrolateral del 
conductor, T= tegulum). 


101 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURAS 77-83, Monapia lutea (Nicolet). 77, epigino (las Tablas), 78, aclarado, ventral, 79, aclarado, dorsal. 80, epigino (Aguas 
Calientes). 81, palpo del macho, ventral, 82, retrolateral, 83 detalle apical. (Abreviaturas: c(p)=porción prolateral del conductor, c(r)= 
porción retrolateral del conductor, E= émbolo, Lm= lóbulo membranoso del conductor). 


102 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 103-112, 1995. 


DESCRIPCION DE TRYDARSSUS, NUEVO GENERO 
(ARANEAE, SALTICIDAE) 


Description of Trydarssus, new genus (Araneae, Salticidae) 


MARIA ELENA GALIANO* 


RESUMEN 


El nuevo género Trydarssus (Araneae, Salticidae) de Para- 
guay, Chile y Argentina, es descripto. Se establecen las nuevas 
combinaciones Trydarssus pantherinus y T. nobilitatus para 
Phiale pantherina Mello-Leitao, 1946 y Attus nobilitatus Nicolet, 
1849. Ambas especies son redescriptas y los machos se descri- 
ben por primera vez. Attus similis Nicolet, 1849 es un nuevo 
sinónimo de 7. nobilitatus. 


INTRODUCCION 


El presente trabajo es la continuación de una 
serie destinada a reclasificar especies errónea- 
mente ubicadas en Phiale C. L. Koch, 1846. 
Phiale pantherina Mello-Leitao, 1946 se consti- 
tuye en la especie tipo de Trydarssus n. gen., 
donde también se transfiere Atftus nobilitatus 
Nicolet, 1849 n. comb. Esta segunda especie ha 
permanecido desde su descripción como irreco- 
nocible (Roewer, 1954: 1427). Son numerosas 
las especies que están en esta situación, pues en 


ABSTRACT 


Trydarssus new genus (Araneae, Salticidae) is described 
from Paraguay, Chile and Argentina. The new combinations 
Trydarssus pantherinus and T. nobilitatus are established for 
Phiale pantherina Mello-Leitao, 1946 and Attus nobilitatus 
Nicolet, 1849. Both species are redescribed and the males are 
described for the first time. Attus similis Nicolet, 1849 is newly 
synonymyzed with 7. nobilitatus.. 


KEYWORDS: Araneae. Salticidae. New genus. New 
combinations. New synonymy. Chile. Paraguay. Argentina. 


los siglos 18 y 19 las Salticidae se describían 
como Attus Walckenaer, 1805. Según Prószynski 
(1990: 56) el nombre se retiene “for those species 
we do not know yet where to classify”. Afortuna- 
damente, se han podido localizar en el MNHNP 
algunos de los ejemplares típicos de las especies 
de Nicolet (Ramírez, 1989), entre ellos los de 
Attus nobilitatus y Attus similis, que aquí se 
consideran sinónimos. La especie, que parece 
común en Chile, se ubica en Trydarssus n. gen. 
por su semejanza con pantherina, pese a ciertas 
diferencias en la genitalia. 


*CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Av. Angel Gallardo 470. 1405 Buenos Aires. 


Argentina. 


103 


MATERIAL Y METODOS 


El formato de las descripciones sigue a Galiano 
(1963); la quetotaxia es según Platnick $: Shadab 
(1975) con algunas modificaciones. Todas las me- 
didas están en milímetros. 

Abreviaturas: OLA, OMA, OMP y OLP: ojos 
laterales anteriores, medios anteriores, medios pos- 
teriores y laterales posteriores, respectivamente; 
RC región cefálica; RT región torácica; d dorsal, v 
ventral, p prolateral, r retrolateral; lbr lóbulo basal 
retrolateral; da división apical; eémbolo; lalamella; 
t tubérculo; es espermateca; cf conducto de fertili- 
zación; cc conducto de copulación; oc orificio de 
copulación; pg prolongación glandular; ba bolsillo 
de anclaje; dp depresión posterior; de depresión 
anterior. 

Los especímenes estudiados pertenecen a las 
siguientes instituciones: Muséum National 
d Histoire Naturelle, París (MNHNP); Institut Royal 
des Sciences Naturelles de Belgique (IRSN); Mu- 
seo de Zoología de la Universidad de Concepción, 
Chile (MZUC); Museo de La Plata, Argentina 
(MLP); Museo Argentino de Ciencias Naturales 
“Bernardino Rivadavia” (MACN). 


RESULTADOS 
Trydarssus N. gen. 


Etimología: el nombre es una combinación 
arbitraria de letras, de género masculino. 


Especie tipo: Phiale pantherina Mello-Leitao, 
1946. 


Diagnosis: Género próximo a Phiale C.L. Koch, 
1846 y a Aphirape C. L. Koch, 1851, de los que se 
diferencia por las patas menos espinosas y el área 
ocular siempre más ancha atrás que adelante. De 
Phiale se distingue por tener dos apófisis tibiales 
retrolaterales en el palpo y los conductos de las 
espermatecas largos y delgados. Se diferencia de 
Aphirape por tener la división apical del tegulum 
netamente separada de la división media y el émbo- 
lo, de superficie espiculada, con una lamella 
membranosa anexa. 


Descripción: Tamaño mediano (4,6-6,5mm) 
Prosoma más largo que ancho (ancho/largo 0,72- 
0,83); moderadamente alto (alto/largo 0,44-0,52), 
con lados levemente convexos. Declive torácico 


104 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


suave comenzando en mitad posterior de RT. Estría 
torácica bien marcada, levemente por detrás del 
área ocular. Area ocular más ancha que larga (largo/ 
ancho 0,60-0,64), ocupando 38 a 43% del largo del 
prosoma; hilera posterior siempre más ancha que la 
anterior. En ambos sexos, alto del clípeo aproxima- 
damente un tercio del diámetro de OMA, con densa 
barba de pelos. Quelíceros verticales, en los machos 
estriados transversalmente en cara anterior y algo 
excavados en la interna; en las hembras levemente 
prominentes en la base de cara anterior; promargen 
con dos dientes, retromargen con uno. Lámina 
maxilar del macho con ángulo externo saliente con 
un tubérculo romo. Esternón: borde anterior de 
¡gual ancho que la base del labio. Longitud relativa 
de patas: machos I-IIL-IV-IL o f0-IH-IV; hembras 
MEIV-ElI; en ambos sexos las patas III más robus- 
tas que las IV. Quetotaxis más común (variaciones 
entre paréntesis): machos, Fémures I, HI d 1-1-1, p 
2 (Ur 1); Md 1-1-1,p2,r 1; IV d 1-1-1,p2,r1 (p 
1). Patellas I, lp 1; IL, IV p 1,r 1. Tibias I v 2-2- 
2,p 1-1; II v 1r-2-2 (v 2-2-2-), p 1-1; Md 1 (d 0), v 
1p-2,p 1-1-1, r 1-1-1; IV d 1 (00), v 1p-2, p 1-1-1, 
r 1-1-1. Metatarsos L, II v 2-2 (II p 1); II v 2-2, p 
1-2, r 1-1-2; IV v 2-2, p 1-1-2, r 1-1-2. Hembras: 
Fémures I, Md 1-1-1,p 2 (Hr 1); HI d 1-1-1, p 1-2 
(p1,p2),r 1;IVd 1-1-1,r 1 (p 1). Patellas MI, IV 
p1,r1. TibiasI v2-2-2, p 1-1 (p 1); Hl v lr-1r-2, p 
1-1; TIL, IV y 1p-2, p 1-1-1,r 1-1-1. Metatarsos l, II 
v 2-2; Mv 2-2, p 1-2, r 1-1-2; IV v 2-2, p 1-1-2,r1- 
1-2 (p 1-2). Palpo: tibia con dos apófisis, una dorso- 
retrolateral y otra retro-ventral, separadas por una 
profunda escotadura. Tegulum con un lóbulo basal 
retrolateral (Fig. 12); división apical con una 
tuberosidad retro-posterior (Fig. 15) y el émbolo 
delgado, de superficie espiculada, con una angosta 
lamella membranosa prolateral ventral y una pe- 
queña prolongación cilíndrica, subapical (Figs. 12, 
15, 17). Epigino: borde posterior con profunda 
escotadura, limitada a cada lado por un lóbulo 
membranoso. Algo por delante de cada lóbulo, un 
par de depresiones circulares, con reborde leve- 
mente esclerosado (Fig. 3 dp). mitad anterior con 
dos depresiones oblicuas desde atrás y afuera hacia 
adelante y adentro (Fig. 3 da), que terminan en 
profundos infundíbulos en cuyo fondo se abren los 
oficios de copulación (Fig. 4 oc). Borde del 
infundíbulo curvo y fuertemente esclerosado, con- 
tinúa hacia atrás formando dos carenas paralelas, 
superpuestas al recorrido interno de los conductos 
de copulación. Por fuera de cada carena, un bolsillo 
de anclaje de fondo ciego, con borde recto y casi 
paralelo a las carenas (Fig. 4 ba). (Estos bolsillos 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


faltanen7. nobilitatus). Los conductos de copulación 
describen una curva de 45* y se dirigen hacia atrás, 
luego se curvan hacia afuera y terminan en las 
espermatecas globosas, con una prolongación ex- 
terna, aparentemente glandular. Conductos de fer- 
tilización orientados hacia adelante (Fig. 5 cf). 


Trydarssus pantherinus (Mello-Leitao, 1946) n. comb. 
(Figs. 1, 3-6, 11, 12, 15-17) 


Phiale pantherina Mello-Leitao, 1946: 28, f. 9 
(Hembra Holotypus de Paraguay, Puerto Pinasco, 
col. Bulow, N*17.049 en MLP, examinado); Roewer 
1954: 1062; Galiano 1981: 13; Prószynski 1990: 268. 


Diagnosis: Se diferencia de 7. nobilitatus por la 
presencia de dos bolsillos de anclaje en el epigino, 
una apófisis tuberosa enla división apical de tegulum 
y una pequeña prolongación subapical en el émbolo. 


Descripción del Holotypus hembra: Prosoma 
largo 2,65, ancho 1,96, alto 1,17. Clípeo, alto 0,17. 
Area ocular: largo 1,03, ancho de hilera anterior 
1,57, de hilera posterior 1,69. Distancias OLA- 
OMP 0.20, OMP-OLP 0,31. Diámetro OMA 0,55. 
Epigino: (Fig. 6). 

Color: Prosoma pardo claro con la RE más 
oscura. En RT, una banda longitudinal media de 
tegumento amarillo, cubierta por pelos blancos. 
Todo el prosoma con pelos blancos largos, delgados, 
acostados, regularmente espaciados. Opistosoma 
amarillo con manchas pardas cubiertas por pelos 
pardos. En el tercio apical, 4 bandas transversas en 
V invertida, con pelos blancos, separados por ban- 
das pardas con pelos pardos. Vientre amarillo. Pa- 
tas pardo claro. 


Descripción de la hembra N* 9332 MACN: 
Largo total 6,13. Prosoma largo 2,70, ancho 2,10, 
alto 1,20. Clípeo, alto 0,15. Area ocular: largo 1.10; 
ancho hilera anterior 1,58, hilera posterior 1,80. 
Distancias OLA-OMP 0,26; OMP-OLP 0,33. Diá- 
metro OMA 0,51. Epigino: (Figs. 3-5). 

Color: Prosoma pardo oscuro, con anchas bandas 
marginales pardo claro. Banda media longitudinal de 
tegumento claro con pelos blancos, desde el margen 
anterior hasta cerca del posterior. Desde cada OLA 
al OLP de su lado, una banda difusa de pelos 
blancos; entre éstas y la banda media, pelos pardo 
negruzco con reflejos rojizos. El resto del prosoma 
con pelos blancos sedosos, acostados, regularmente 
espaciados. Frente pardo claro, con densa barba de 


pelos plumosos blancos acostados y largos pelos 
blancos delgados, dirigidos horizontalmente hacia 
adelante y un poco desde afuera hacia adentro. 
Pelos oculares dorsales blancos, ventrales, amari- 
llentos. Quelíceros rojizos, algo prominentes en la 
base, con largos pelos blancos, semierectos, regu- 
larmente espaciados. Opistosoma pardo, con pe- 
queñas manchitas amarillas; base bordeada por 
banda pardo claro con pelos blancos. Entre el se- 
gundo par de apodemas dorsales y el ápice, una 
serie de 5 bandas transversas en V invertida, de 
tegumento amarillo con pelos blancos, separadas 
por bandas pardas con pelos pardos. En la mitad 
apical de cada lado, dos bandas delgadas amarillas 
con pelos blancos, oblicuas hacia afuera y atrás (Fig. 
1). Lados y vientre amarillos con manchitas pardas. 
Patas amarillentas con abundantes pelos blancos. 


Variantes: en el prosoma, la banda media puede 
estar interrumpida en la mitad posterior de RC o 
faltar. Enel opistosoma, las bandas en V pueden ser 
anchas y unirse por los vértices y a su vez, las 
bandas oblicuas laterales pueden unirse alos brazos 
de la primera y tercera bandas en V. Hay ejemplares 
más claros (como el holotipo) o más oscuros, según 
la extensión de las manchas pardas. Puede haber 
pelos rojizos mezclados con los pardos. 


Nota: Entre las hembras estudiadas se observa 
una variación en el tamaño de los bolsillos de 
anclaje del epigino, que pueden ser relativamente 
pequeños, como en el holotipo (Fig. 6) o mayores 
(Figs. 3 y 4). Por el momento y mientras no se 
disponga de más ejemplares del Paraguay, se con- 
sidera como variación intraespecífica. 


Descripción del macho N*9332 MACN: Largo 
total 5,33. Prosoma largo 2,70, ancho 2,08, alto 
1,23. Clípeo, alto 0,13. Area ocular: largo 1,10; 
ancho de hilera anterior 1,57, de hilera posterior 
1,80. Distancias OLA-OMP 0,28, OMP-OLP 0,35. 
Diámetro OMA 0,53. Palpos: figs. 11, 12, 15-17. 

Color: Esencialmente como en las hembras, 
pero sin la banda media en RC; el resto del prosoma 
con pelos blancos espaciados, mezclados con algu- 
nos pelos pardos. Quelíceros pardo oscuro, con 
pelos pardos. Opistosoma muy oscuro, con bandas 
y manchas claras más reducidas que en las hembras. 
Patas pardo oscuro, con el tercio medio de cada 
artejo pardo claro y pelos blancos largos, delgados 
y semierectos, más abundantes en las patas anterio- 
res y en cara inferior de fémures. En palpos, estos 
pelos forman una ancha banda dorsal en fémur y 


105 


son densos en dorso de patella, tibia y mitad basal de 
cymbium. 


Material estudiado: (Depositado en MACN). 
ARGENTINA: Prov. de Corrientes: Manantiales, 
col. Apóstol y Tonina, nov. 1961, 19 N*9313; Prov. 
de Buenos Aires: Est. “El Tropezón”. Entre Puán y 
Pigié, col. Gallardo, Maury y Canevari, nov. 1969, 
19 N*9318; Gral. Rodríguez, col. Capri, nov. 1964, 
19 N*%9319; Mar del Tuyú, col. M. Ramírez, mayo 
1981, 19 N*9320; Sierra de la Ventana, Cerro Ne- 
gro, col. Cesari, abril 1974, 19, 19 N*9321; col. 
Galiano, nov. 1962 19 N*9322; nov. 1970, 19 
N*9323; oct. 1972, 2Q N“9324; nov. 1974, 39 
N*9325; oct. 1988, 19 N*9326. Prov. de Santa Fe, 
col. Crespo y Apóstol, marzo 1963, 19 N*9314. 
Prov. de Córdoba: Argúello, col. De Carlo, nov. 
1943, 19N"9327; Leones, col. Partridge, febr. 1966, 
29 N*9328; Calamuchita, El Sauce, col. Viana, dic. 
1940, 29 N*“9329; Pampa de Achala, “El Cóndor”, 
col. Galiano y Miranda, nov. 1983, 19 N*9330. 
Prov. de San Juan, Caucete, col. Maury, dic. 1979, 
19 N*9331; col Galiano y Miranda, oct. 1980, 159, 
79 N*9332. Prov. de San Luis: Merlo, col. Galiano 
y Miranda, nov. 1984, 19,109 N*9333; La Carolina, 
col. Scioscia, nov. 1992, 19 N*9334. Prov. de 
Catamarca: Andalgalá, col. Enders, nov. 1972, 29, 
lg N*%9335. Prov. de La Rioja: Chilecito, col. 
Galiano, enero 1956, 19 N*9316. Prov. de La Pam- 
pa, col. Pallares, abril 1962, 12 N*9336; Lihuel 
Calel, col. Maury, nov. 1975, 12 N*9337. Prov. de Río 
Negro: Gral. Roca, Paso Córdoba, col. Bachmann, 
marzo 1959, 19 N*9317. Prov. de Chubut, Puerto 
Madryn, col. Scioscia, oct. 1985, 49, 19 N*9315. 


Trydarssus nobilitatus (Nicolet, 1849) n. comb. 
(Figs. 2, 7-10, 13, 14, 18, 19). 


Attus nobilitatus Nicolet, 1849: 370 (lote de 3 
hembras sintipos de Chile, Valdivia, col. Gay, 
determinados por E. Simon (in schedula) como 
Plexippus similis, en MNHNP, examinados); 
Petrunkevitch, 1911: 600; Roewer, 1954: 1427; 
Bonnet, 1955: 803; Prószynski, 1990: 60. 


Attus similis Nicolet, 1849: 372, p1.3,£.1 (1 hem- 
bra holotipo, de Chile, sin localidad especificada, 
determinada por E. Simon (in schedula) como 
Plexippus rusticanus, en MNHNP, examinado); 
Petrunkevitch, 1911: 602; Roewer, 1954: 1430; 
Bonnet, 1955: 807; Prószynski, 1990: 62. (NUEVA 
SINONIMIA). 


106 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Descripción del Lectotypus hembra (aquí de- 
signado): Prosoma largo: 2,37; ancho 1,87, alto 
1,03. Clípeo, alto 0,12. Area ocular: largo 0,98; 
ancho de hilera anterior 1,47, de hilera posterior 
1,57. Distancias OLA-OMP 0,22, OMP-OLP 0,27. 
Diámetro OMA 0,50. Epigino: algo deformado por 
la fijación (Fig. 9). 

Color: Las tres hembras típicas están muy des- 
coloridas. En una de ellas se puede ver aún la banda 
clara longitudinal desde prosoma a opistosoma, así 
como las bandas marginales amarillas con pelos 
blancos del prosoma. La publicación original des- 
cribe un prosoma de color negro, en RC una banda 
longitudinal media y dos laterales con pelos blancos 
bordeados por líneas delgadas de pelos rojo fuego 
(variante: líneas amarillo anaranjado vivo). El 
opistosoma, según Nicolet, es amarillo verdoso, 
con una banda media longitudinal de pelos blanco 
brillante, bordeada por pelos negros. Los costados 
son pardos, punteados de negro y cubiertos por 
pelos blancos; vientre pardo uniforme. 


Descripción de la hembra N*9339 MACN: 
Largo total 6,40. Prosoma largo 2,73; ancho 2,07; 
alto 1,33. Clípeo, alto0,18. Area ocular: largo 1,07; 
ancho de hilera anterior 1,67, de hilera posterior 
1,77. Distancias OLA-OMP 0,27, OMP-OLP 0,33. 
Diámetro OMA 0,50. Epigino: Figs. 7, 8, 10. 

Color: Prosoma pardo oscuro, con anchas ban- 
das marginales pardo claro. Banda media longitudi- 
nal de pelos blancos, desde el margen anterior de 
RC hasta el margen posterior de RT, ampliándose 
algo sobre la estría. Desde cada OLA al OLP de su 
lado, una banda de pelos blancos poco densos. Entre 
estas bandas laterales y la media, bandas de pelos 
pardo oscuro, con reflejos rojizos. El resto del 
prosoma, cubierto por pelos blancos, poco densos. 
Frente pardo claro. Barba del clípeo como en 7. 
pantherinus. Opistosoma pardo muy oscuro, con 
banda media longitudinal de tegumento amarillo, 
cubierta por pelos blancos, bordeada de cada lado 
por una angosta línea de pelos rojizos; áreas latera- 
les del dorso con pelos blancos (Fig. 2). Lados del 
opistosoma pardo amarillento con manchitas par- 
das. Quelíceros pardo rojizo, con largos pelos blan- 
cos, abundantes. Patas pardo claro; las posteriores 
con los extremos de los artejos más oscuros, con 
abundantes y largos pelos blancos, semierectos. 


Variantes: Algunos ejemplares tienen pocos 
pelos anaranjados mezclados con blancos, en RT. 
En una hembra se observó que la banda media del 
opistosoma se fracciona al llegar al tercio apical, 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


formando dos o tres pequeñas banditas transversas 
en V invertida. Las patas pueden ser pardo oscuro. 


Descripción del macho N*9339 MACN: Largo 
total 6,20. Prosoma largo: 2,73; ancho 2,27; alto 
1,40. Clípeo, alto 0,16. Area ocular, largo 1,17; 
ancho de hilera anterior 1,70, de hilera posterior 
1,85. Distancias OLA-OMP 0,27, OMP-OLP 0,33. 
Diámetro OMA 0,52. Palpo: división apical del 
tegulum globosa, apenas separada del émbolo 
por un tenue pliegue (Figs. 14 y 18); émbolo con 
superficie espiculada y lamella membranosa (Fig. 
19). 

Color: Prosoma pardo oscuro, con RC negruzca; 
banda media longitudinal de tegumento claro, cu- 
bierta por pelos blancos, desde la estría torácica 
hasta el margen posterior. El resto del dorso del 
prosoma cubierto por pelos pardos con reflejos 
rojizos, salvo escasos pelos blancos en el margen 
anterior y delante de los OLP. No hay bandas 
marginales claras. Frente pardo claro, con pelos 
oculares rojizos y barbacomoel género. Opistosoma 
pardo muy oscuro, con pequeñas manchitas claras. 
Banda media longitudinal de tegumento amarillo, 
cubierta por pelos blancos, que se adelgaza en el 
tercio apical donde forma tres pares de pequeñas 
dilataciones laterales. Lados del opistosoma y vien- 
tre, amarillentos con manchitas pardas. Quelíceros 
pardo oscuro con pelos pardos espaciados en la cara 
anterior. Esternón pardo, con margen negruzco. 
Patas pardas, las anteriores más oscuras, con abun- 


dantes pelos blancos, especialmente en cara inferior 
de fémures. 


Variantes: En RC, banda media muy angosta O 
inexistente. En opistosoma, manchas pardo claro o 
amarillento de las áreas laterales del dorso, grandes, 
y color general más claro. En otros machos, banda 
media del opistosoma fragmentada en el tercio 
apical, formando de tres a cinco bandas transversas 
con V invertida, con pelos blancos, separadas por 
bandas de pelos pardos. Las patas pueden tener las 
caras laterales del extremo de los artejos, más oscuras. 


Material estudiado: CHILE: Región V, Los 
Andes, Juncal; col. P. Goloboff, 6 enero 1984 19 
N*9338 (MACN); Prov. Ñuble, Las Cabras, col. L. 
Peña, enero 1963, 209, 2 pulli, (1. G. 23.077 IRSN); 
Región VIII, Prov. Valdivia, Piscicultura Río Blan- 
co, col. L. Peña 17-20 oct. 1958, (I. G. 21.894 
IRSN) lo, 19 N*%9339 (MACN); Santiago, col. L. 
Peña, 19 (L G. 19.736 IRSN); Pemehue, col. L. 
Peña 19 (1. G. 19.736 IRSN); Planicie E, Embalse El 
Yeso, 1 marzo 1974, 19 (MZUC). 


AGRADECIMIENTOS 


Expreso mi agradecimiento por el préstamo del 
material estudiado, alas siguientes personas: Mme. 
C. Rollard, Dr. L. Baert, Dr. T. Cekalovick y Lic. R. 
Arrozpide. 


BIBLIOGRAFIA 


Bonnet, P. 1955. Bibliografía Araneorum 2: 1-918. Toulouse. 

Galiano, M. E. 1963. Las especies americanas de arañas de la 
familia Salticidae descriptas por Eugene Simon. Redes- 
cripción de los ejemplares típicos. Physis, B. Aires 23(66): 
273-470. 

Galiano, M. E. 1981. Catálogo de los especímenes típicos de 
Salticidae (Araneae) descriptos por Cándido F. de Mello- 
Leitao. Segunda parte. Physis, B. Aires Sec. C 39(97): 11- 
17. 

Mello-Leitao, C. 1946. Arañas del Paraguay. Notas del Museo 
de La Plata, Zool. 11(91): 17-50. 

Nicolet, H. 1849. Arácnidos: 319-543. In Gay, C. Historia 
Física y Política de Chile. Zoología 3, 547 págs. 

Petrunkevitch, A. 1911. A Synonymic index-catalogue of spiders 


of North, Central and South America with all adjacent 
Islands, Greenland, West Indies, Terra del Fuego, 
Galapagos, etc. Bull. Am. Mus. nat. Hist. 29: 1-790. 

Platnick, N. L y M. U. Shadab. 1975. A revision of the spider 
genus Gnaphosa (Araneae, Gnaphosidae) in America. Bull. 
Am. Mus. nat. Hist. 155(1): 1-66. 

Prószynski, J. 1990. Catalogue of Salticidae (Araneae): Synthesis 
of quotations in the world literature since 1940, with basic 
taxonomic data since 1758. Wyzsza Szkola Rolniczo- 
Pedagogiczna W. Siedlcach, 366 pp. 

Ramírez, M. 1989. Lista de los tipos de Araneae descriptos por 
Nicolet depositados en el MNHN. Arachnología 6: 7-10. 

Roewer, C. F. 1954. Katalog der Araneae von 1758 bis 1940, 
bzw 1954. 2b: 925-1751. Brussels. 


107 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


za 
AE 
oe: 


pasas 
(9 


FIGURAS. 1 y 2. Dorso del opistosoma, hembras. 1,7. pantherinus; 2, T. nobilitatus. (Esquemático). 


108 


Bol. Soc.:Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


E 
A 
a 
a 


GETS 


FiGURAS 3-6. T. pantherinus. Epiginos. 3, (ejemplar de San Juan), ventral; 4, el mismo, clarificado; 5, espermateca, dorsal; 6, ejemplar 
Holotypus, clarificado, dorsal. Escala 100 um. 


109 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


A 1 pe S) 
ANOAIAAMIA 


NAAA 


ee] 
lo 


E) 
ES 


FiGuras 7-10. 7. nobilitatus. Epiginos. 7, (ejemplar de Valdivia) ventral; 8, el mismo, clarificado, dorsal; 10 ventral; 9, ejemplar 
Lectotypus, ventral. Escala 100 um. 


110 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURAS 11-14. Palpos. 7. pantherinus, 11, retrolateral; 12, ventral. 7. nobilitatus, 13, retrolateral; 14, ventral. Escala 0,25 mm. 


Ficuras 15-17. T. pantherinus (ejemplar de San Juan), 15, división apical del tegulum, vista retrolateral posterior; 16, émbolo, 
prolateral; 17, extremo apical del émbolo, vista ántero-posterior. Escalas: 15, 100 um; 16 y 17, 10 um. 


111 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURAs 18-19. T. nobilitatus (macho de Valdivia), 18, división apical del tegulum; 19, émbolo, vista prolateral. Escala 100 um. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 113-118, 1995. 


FARTULUM MAGELLANICUM (PROSOBRANCHIA, CAECIDAE): A NEW 
SPECIES FROM THE MAGELLANIC PROVINCE 


Fartulum magellanicum (Prosobranchia, Caecidae): una nueva 
especie para la Provincia Magallánica 


I. DI GERONIMO*, S. PRIVITERA* é C. VALDOVINOS** 


ABSTRACT 


A new species of Caecidae Fartulum magellanicum spec. 
nov. (Prosobranchia: Caecidae), sampled during the First Italian 
Oceanographic Expedition (1991) in the Magellan Strait and in 
the Beagle Channel area (Pacific Ocean) is here described. This 
species is the southernmost representative presently known for 
the Caecidae. 


KEYWORDS: Gastropoda. Prosobranchia. Fartulum. New 
species. Magellanic Province. Chile. 


INTRODUCTION 


The caecids are uncommon in deep water 
environments. Most of the living species presently 
occur in the midlittoral and infralittoral zone, while 
findings in the circalittoral zone are rarer. Two 
genera and three species belonging to this family 
have been previously recorded from the Chilean 
coasts: Caecum chilense Stuardo 1962 (Lat. 3646” 
S; Long. 73912? W) and Caecum (Micranellum) 
subaustrale Stuardo 1970 from the northern and 


RESUMEN 


Se describe una nueva especie de Caecidae, Fartulum 
magellanicum spec. nov. (Prosobranchia: Caecidae), recolecta- 
da durante la Primera Expedición Oceanográfica Italiana (1991) 
en el Estrecho de Magallanes y en el área del Canal Beagle 
(Océano Pacífico), correspondiendo al representante más aus- 
tral de la familia. 


central Chilean coasts; FartulummooreiMarincovich 
1973 from Iquique (Northern Chile; Lat. 20913” S; 
Long. 70210” W). These three species occur in the 
malacological Peruvian Province and are all typical 
of shallow water (midlittoral and infralittoral zone). 
Before these findings the Caecidae family has been 
recorded in the eastern Pacific Ocean, just south of 
the coast of Panama. The species here described, 
instead, occurs both in the circalittoral and in the 
epibathyal bottoms and it is the southernmost 
representative ofthe Caecidae family presently known. 


*Istituto Policattedra di Oceanologia e Paleoecologia (I.P.O.P.) Corso Italia 55, 95129 Catania, Italia. 
**] aboratorio de Biología Ambiental, Centro EULA-Chile, casilla 156 C, Concepción. 


113 


RESULTS 


Family Caecidae 
Fartulum Carpenter, 1857 
Fartulum magellanicum spec. nov. 
(Plate I, Figs. 1 - 5) 


Material: The description is based on the 
specimens collected during the FirstOceanographic 
Italian Expedition (1991) along the 570 km of the 
Magellan Strait and in the area ofthe Beagle Channel 
with the R/V “Cariboo” and “OGS Explora”. 


a) R/V “Cariboo” (Van Veen Grab, 0.1 m?): 
Stn. 1 (52%45” S; 74259” W), 20 specimens from a 
sample of organogenic sand in front of the Pacific 
entrance of the Strait of Magellan (depth 100 m - 
Cabo Deseado). 


b) R/V “OGS Explora” (Van Veen Grab, 0.1 
m?): Stn. 38 (52%46” S; 74259” W), 40 specimens 
from a depth of 105 mand Stn. 39 (52%17” S; 74225” 
W), 1 specimen coming from a depth of 125 m from 
samples of organogenic sand off the Pacific entrance 
of the Magellan Strait; Stn. 11 (55%07” S; 65955” 
W), 10 specimens from samples of organogenic 
sand taken from a depth of 190 m off the eastern 
entrance of Beagle Channel; Stn. 11 bis (55%13” S; 
6600” W), 15 specimens from samples of 
organogenic sand taken from a depth of 245 m off 
the eastern entrance of Beagle Channel (Fig. 1). 


OCEANO 
PACIFICO * 


114 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


7 Paratypes of F. moorei n. 1592 from the 
Natural History Museum of Los Angeles County 
have been also examined. 


Description: Teleoconch cylindrical, moderately 
curved, vitreous or lightly opaque in less fresh shells. 
Under the optical microscope, surface seems entirely 
smooth, with less distinct annular growth striae. 
Using the SEM these striae are rather thick, 
irregularly distanced and little engraved. Aperture 
circular with a thin lip folded outwards. Septum 
well developed, oblique angled to the back of the 
shell. Maximum diameter, at aperture, is constant to 
middle of the teleoconch while the posterior diameter 
1s always smaller. Operculum and soft parts notknown. 


Variability: The dimensional characteristics of 
all the unbroken specimens coming from 4 of the 5 
sampled stations ofoccurrence (Tab. I) were recorded. 
The specimens have a length range included between 
0.85 and 2 mm. Diameter at aperture between 0.15 and 
0.35 mm. These values are constant also at the middle 
of the teleoconch, while the diameter at the posterior 
end varies between 0.10 and 0.30 mm. 


F. magellanicum spec. nov. has an average length 
of 1.33 mm, mean diameter at the aperture is 0.25 mm 
and at the middle of the teleoconch is 0.24 mm, 
while the septal end diameter is 0.19 mm. The mean 
of the ratio between the aperture diameter and the 
posterior end diameter is 1.16. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


TABLE Ll. Dimensional features (mm) of Fartulum magellamicum spec. nov. 


SPECIES 
Fartulum magellanicum spec. nov. length aperture diam. central diam.  post.end diam. diam >/ diam < 
Stn. 1 
1 HOLOTYPE 1.45 0.25 0.25 0.2 1.25 
2 PARATYPE 1.30 0.25 0.25 0.2 1.25 
3 1E85) 0.25 0.25 0.2 1.25 
4 1.30 0.25 0.25 0.17 1.47 
5 1.65 0.35 0.35 0.27 1.30 
6 1.25 0.25 0.2 0.2 1.25 
7 1.25 0.25 0.2 0.2 11,25 
8 1.10 0,25 0.2 0.2 1.25 
9 2.00 0.35 0.35 0.29 1.20 
Stn. 38 
1 1.30 0.25 0.25 0.2 1.25 
2 1.18 0.21 0.21 0.17 1.24 
3 1.35 0.25 0.25 0.2 1.25 
4 1.20 0.21 0.21 0.17 1.24 
S) 1.30 0.25 0.25 0.2 1.25 
6 1.35 0.25 0.25 0.2 1.25 
7 1.30 0.25 0,25 0.2 1.25 
8 1.30 0.25 0.25 0.2 1.25 
9 1.32 0,25 0.25 0.2 1.25 
10 1.35 0.25 0.25 0.15 1.67 
Stn.11 bis 
1 1.20 0.25 0.22 0.2 1.25 
2 1.35 0.25 0.25 0.2 1.25 
3 1.40 0.25 0.25 0.2 1E25 
4 1.40 0.25 0:25 0.2 1.25 
5 1.55 0.25 0.25 0.2 1.25 
6 1.40 0.25 0.25 0.2 1.25 
7 1.30 0.25 0.25 0.2 1.25 
8 1.40 0.25 0.25 0.2 112225) 
Stn. 11 
1 1.45 0.25 0.2 0.15 1.66 
2 1.20 0.25 0.2 0.2 1.25 
3 0.85 0.2 0.15 0.12 1.66 
4 1.20 0.25 0.22 0.2 1.25 
range 0.85/2 0.15/0.35 0.15/0.35 0.15/0.30 - 
Fartulum moorei holotype* 1ES5 0.38 0.38 0.32 110) 
paratype 1 1.25 0.3 0.3 0.3 1 
2 1.45 0.34 0.3 0.23 1.47 
3 1.3 0.34 0.34 0.25 1.36 
4 165 0.35 0.35 0.3 1.16 
5 0.95 0.25 0.22 0.2 125 
6 1.05 0.25 0.25 0.2 1.23) 
7 0.9 0.3 0.27 0.2 1.5 
Mean Fartulum magellanicum spec. nov. 1.33 0.25 0.24 0.19 1.16 
Mean Fartulum moorei 1.24 0.31 0.3 0:25 1.41 


*After Marincovich 1973. 


115 


Holotype: The holotype has a total length of 
1.45 mm, aperture diameter of 0.25 mm, in the 
middle of the teleoconch of 0.25 mm and a diameter 
at the posterior end of 0.20 mm. All the specimens 
are deposited at the Museum of the Istituto 
Policattedra di Oceanologia e Paleoecologia of 
Catania University. Holotype n. Ml. 8.8.95; 
Paratypes staz. 1 n. M1/A; staz. 38 n. M1/B; staz. 11 
n. M1/C; staz. 11 bis n. M1/D. 


Type locality: Type locality is Stn. 1 located on 
the continental shelf off the Pacific entrance of the 
Magellan Strait, off Cabo Deseado (52%45” S; 742 
59” W) at a depth of 100 m (Fig.1). 


Affinity: Between the three species of Chilean 
Caecidae presently known, the closestto the species 
here described is Fartulum moorei Marincovich. 
Both the species are characterized by an apparently 
smooth shell. The septum of F. moorei is depressed 
and its mucro is angled nearly 90% to right, while F. 
magellanicum spec. nov. has a slender dome-shaped 
septum. The aperture is completely different, F. 
magellanicum spec. nov. has a folded outer lip which 
is instead lacking in F. moorei. F. magellanicum spec. 
nov. is more slender than F. moorei which is larger. 


DISCUSSION 


Fartulum magellanicum spec. nov. is probably 
the southernmost species of the Caecidae family 
presently known for the Chilean coasts, its 
distributional area being included between 52? and 
55S and included in the Malacological Magellanic 
Province (Stuardo, 1964). 

The three species of Caecidae presently known 
for the Chilean coasts are distributed around the 
central and northern part of Chile and all occur in 
the Peruvian Province. Morphometrical and 
geographical data are supplied in Tab. II. C. chilense 
Stuardo is the more common species and has its 
distributional area included between 12*30” S and 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


3720” S (Stuardo 1962; 1970; Marincovich 1973). 
Between San Vicente Bay and the Gulf of Arauco 
(personal data, unpublished), in substrata of 
organogenic sand included between the low intertidal 
and 72 m of depth. C. (M.) subaustrale Stuardo is 
presently known for the type locality (in front of 
Los Vilos; 31954” S; 71932” W), at a depth of 10m 
on a bottom of organogenic sand. Also F. moorei 
Marincovich, the species that for its morphological 
characteristic is closer to F. magellanicum spec. 
nov., is known only for the type locality (Iquique, 
20913” S and 70910” W) in the low intertidal zone. 


Stuardo (1970) reports of the existence of 
another species of Caecum from southern Chile, 
whose description was expected with the results 
of the study of Prosobranch molluscs collected 
by the Lund Expedition in Chile during 1948-49. 
These results, however, till today are unpublished 
and it was not possible to trace the preserved 
material. 

All the specimens of F. magellanicum spec. nov. 
were found in a sediment of organogenic white 
sand. This datum agrees with the endopsammic 
behaviour of the caecid that due to their diminutive 
sizes, the slender form of the shell, the ciliar 
movement that they have, are strictly sand-inhabiting 
species. Observations made in the laboratory 
(Panetta, 1980) on living specimens of two 
Mediterranean species showed that the Caecum 
move with a surprising agility in the sediment, 
feeding on unicellular organisms (diatomee) that 
they graze from grains of sand. Arnaud and Poizat 
(1979) affirm in a study made on the distribution of 
the Caecidae in the Gulf of Marseille (France) that 
this genera seems to prefer sandy bottoms 
particularly exposed to strong (medium-high) 
hydrodynamism. These ecological conditions seem 
to be the same as those present on the bottoms of the 
Pacific shelf and the western threshold of the 
Magellan Strait and the eastern entrance of the 
Beagle Channel, where the specimens here studied 
were found. This fact seems to be strengthened by 


TABLE Il. Features of the Caecidae species from the chilean coast (dimension in mm). 


SPECIES HOLOTYPE SIZES TYPE LOCALITY DEPTH SEDIMENT BIOGEOGRAPHICAL LATITUDINAL 
PROVINCE RANGE 
length — diam. > Mid-Teleoc. diam. < 
Caecum chilense STUARDO 198 0:49 - 0.37 — Bio Bioriver mouth 36'46' S; 7312 W 24m Organogenic sand Peruvian 12%30'S-37%20'S 
Caecum (M.) subaustrale STUARDO 2.26 0.55 - 0.39  FrontofLos Vilos 31%54' S; 71%2'W 10m Organogenic sand Peruvian 31954" S 
Fartulum moorei MARINCOVICH 1.55 0.38 0.38 0.32 — Iquique 2013” S; 7010" W Intertidal Sandy gravel Peruvian 2013 S 


Fartulum magellanicum spec. nov. 1450.25 0,25 0,2 


Off Cabo Deseado 52%45' S; 7459 W 100m 


Organogenic sand Magellanic  52%45' S - 5513" S 


116 


Bol. Soc: Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


O 


50 8% H-—————— 


PLATE 1. Fig. 1. Holotype of Fartulum magellanicum spec. nov., off Cabo Deseado (Pacific 

F. magellanicum spec. nov., Stn. 1; 100 metres. Fig. 3. Young shell which still retains ¡al spiral coil. Fig. 4. Holotype: detail of the 
shape of the septum. Fig. 5. Holotype: detail of the aperture, outer lip and sculpture. Fig. 6. Paratype of F. moorei Marincovich from Iquique 
(Chile). Fig. 7. Caecum (Micranellum) subaustrale Stuardo from San Vicente Bay (Chile). Fig. 8. Caecum chilense Stuardo, reproduction 
of the holotype from Stuardo (1970). 


117 


the condition of general freshness of shells that 
indicate a minimum incidence of transport. The 
three species of Caecid known for the central- 
northern Chilean coasts prefer coarse organogenic 
sandy beach environments with strong medium 
hydrodynamism and a constant current on the 
bottom. 

The bathymetric distribution ofF. magellanicum 
spec. nov. is between the outer part of the continen- 
tal shelf and the upper part of the continental slope 
between 100 and 245 m of depth. The sediments 
where the species has been found are typically 
sandy organogenic bottoms (medium coarse sand), 
in relation with the medium-strong flooding and 
ebbing currents that are present in the eastern 
entrance of Beagle Channel and in the western 
entrance of Magellan Strait. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
ACKNOWLEDGEMENTS 


We are grateful to Dr. Louie Marincovich and 
Dr. James McLean curator of the Malacological 
Section of the Natural History Museum of Los 
Angeles County for kind help and for having sent us 
some paratypes of F. moorei. We want to thank also 
Prof. Antonio Brambati, Prof. Nevio Pugliese and 
Dr. Giorgio Fontolan of the Institute of Geology 
and Paleontology of the University of Trieste, for 
having sent the sediments of the expedition of the 
R/V “OGS Explora”; Mr. Orazio Torrisi of the 
International Institute of Volcanology of Catania for 
the SEM photos. 

PNRA Biological Oceanographic sector, 
Programme on Benthic Communities, Unitof Catania, 
Responsible Prof. S. Di Geronimo, Paper 26. 


REFERENCES 


Arnaud, P.M. £ C. Poizat. 1979. Données écologiques sur des 
Caecidae (Gasteropodes Prosobranches) du Golfe de 
Marseille. Malacologia, Proc. Sixth Europ. Malac. Congr., 
18: 319-326. 

Marincovich, L. 1973. Intertidal Mollusks of Iquique, Chile. 
Bull. Nat. Hist. Mus. Los Angeles County, 16: 1-49, 102 
figs. 

Panetta, P. 1980. La famiglia Caecidae nel Mediterraneo. Boll. 
Malacologico, Milano, 7-8: 277-300, 1 fig., 4 pls. 


118 


Stuardo, J. 1962. Caecum chilense, nuevo molusco para Chile. 
Gayana Zool., 5: 1-8, 2 figs. 

Stuardo, J. 1964. Distribución de los moluscos marinos litora- 
les en Latinoamérica. Bol. Inst. Biol. Mar., Mar del Plata, 
7: 79-91. 

Stuardo, J. 1970. Sobre los representantes chilenos de la familia 
Caecidae (Mollusca: Gastropoda). Bol. Soc. Biol. Concep- 
ción, 47: 183-190, 2 figs., 1 tab. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 119-123, 1995. 


PREFERENCIA ALIMENTARIA ENTRE ESPECIES DE ACRIDIDAE 
(ORTHOPTERA, INSECTA) 


Differential feeding among Acrididae species (Orthoptera, Insecta) 


AURORA E. QUEZADA*, DANIELLA P. GOMEZ* Y MONICA E. MADARIAGA* 


RESUMEN. 


Las especies de acrídidos Dichroplus elongatus G. Tos y D. 
maculipennis (Blanchard) Lieb., ocupan el mismo hábitat, uti- 
lizando el mismo alimento. Esta coexistencia sugiere que estas 
especies estarían en el mismo nicho y en competencia por el 
alimento ofrecido. Se investigó sus preferencias alimentarias, 
mediante el ofrecimiento de la vegetación dominante y semido- 
minante del hábitat común, a poblaciones de individuos enjau- 
lados de cada especie, luego se estimó la cantidad consumida. 

La utilización del alimento de cada especie formó un patrón 
preferencial suficientemente diferente, lo que indica que las dos 
poblaciones de langostas ocupan nichos separados en la comu- 
nidad y no compiten totalmente por el alimento. 


INTRODUCCION 


El principio de Gause sostiene que “dos o más 
especies semejantes, muy rara vez ocupan nichos 
similares”, estoes, queno pueden coexistirindefinida- 
mente en el mismo nicho sin diferir en sus requeri- 
mientos ecológicos. Si la divergencia ecológica no se 
realiza, las especies que presenten una leve ventaja en 
la competencia por cualquier factor del ambiente, 


ABSTRACT 


The acridian species Dichroplus elongatus G. Tos and D. 
maculipennis (Blanchard) Lieb., occurr in the same habitat, 
utilizing the same foods. Such coexistence suggests that these 
species could be in the same niche and in competition for a 
common food supply. Their food usages were investigated by 
offering samples of dominant and semidominant vegetation 
from the common habitat to caged populations of each species, 
then estimating the amount consumed. 

The overall usage of foods of each species formed a 
preferential pattern sufficiently different to indicate that the two 
grasshopper populations occupy separate niches in the 
community and are not in complete competition for food. 


KEYWORDS: Orthoptera. Acrididae. Dichroplus 
elongatus. D. maculipennis. Differential feeding. 


eventualmente desplazarán a otros (Bruning, 1966). 
Aunque el nicho de una especie incluye mayor 
cantidad de alimentos de las que ella utiliza, el 
escogerlo constituye un criterio significativo, sobre 
el cual se basan las relaciones del nicho. Se ha 
señalado que, en la relación estrecha del alimento 
de las distintas especies de langostas sobre la base 
de las mismas hierbas y/o malezas en hábitats 
dados, éstas aparecen coocupando un nicho alimen- 


* Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, casilla 2407, Universidad de Concepción, CHILE. 


119 


tario (Macgarvin et al., 1986). Tal coocupación 
podría ser una refutación al principio de Gause. Sin 
embargo Isely (1946), Gangwere (1961), Gibson et 
al. (1987) y otros investigadores han puntualizado 
que la no diferenciación, aparente, en la selección 
del alimento puede ser superficial; sus estudios 
indican que las especies de langostas que se alimen- 
tan juntas presentan características y preferencias 
alimentarias distintas. 

Mulkern et al. (1964, 1967, 1970), Parker et al. 
(1981), enfatizan que la distribución y abundancia 
de las langostas están influidas por sus plantas 
hospedadoras preferidas, dado que ellas se concen- 
tran en áreas donde se encuentran las plantas 
hospedadoras adecuadas para su alimentación, aca- 
bando, en algunos casos, con el máximo del poten- 
cial biótico de tales plantas. 

En este trabajo se estudia la coexistencia de 
Dichroplus elongatus G. Tos y D. maculipennis 
(Blanchard) Lieb. Estas especies congenéricas de la 
familia Acrididae (Orthoptera), se encuentran ali- 
mentándose juntas, es decir, utilizando las mismas 
plantas como alimento, en las praderas del Parque 
Botánico Hualpén (36? 47” S; 73% 10” W), (Fig.1), 
ubicado a 16 Km. de Concepción, en las cercanías 
de la desembocadura del río Biobío. Estas especies, 
en cuanto a sus características de tamaño, están 
estrechamente relacionadas, al igual que en algunos 
rasgos morfológicos y coloridos; es decir, son leve- 
mente distintas. 

Ahora bien, estas especies ¿ocupan un mismo 
nicho en el hábitat donde ellas se encuentran? o 
¿están segregadas en nichos separados, por sus 
preferencias de distintos alimentos? Para responder 
a estas preguntas se realizaron experimentos con- 
trolados, en períodos de cinco meses, durante la 
primavera, verano y otoño de los años 1984, 1985 y 
1986, ofreciéndoles las plantas alimento consumi- 
das por Dichroplus elongatus G. Tos y D. 
maculipennis (Blanchard) Lieb., bajo condiciones, 
tanto de terreno, en el área de estudio, como de 
laboratorio, en el invernadero del Departamento de 
Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y 
Oceanográficas de la Universidad de Concepción. 


MATERIALES Y METODOS 


Para el presente estudio se eligió el Parque 
Hualpén (Fig 1), por las características que presen- 
ta, sobre la base de las siguientes consideraciones: 
Condiciones ambientales de fácil acceso, ubicado 
a 16 kms. de Concepción (36? 47” S; 73 10” W), 


120 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


PARQUE BOTANICO 
HUALPEN 


HUALPEN 


Escala 1: 8.000 


FIGURA 1. Parque Hualpén. Lugar donde se realizaron los expe- 
rimentos de terreno. 


en las cercanías de la desembocadura del río Biobío. 
Praderas de composición herbácea, zona protegida 
y/o con muy escasa intervención antrópica y de 
herbívoros mayores. Abundancia de las especies de 
Acrididae: Dichroplus elongatus Giglio Tos y D. 
maculipennis (Bl.) Lieb., utilizadas en las experien- 
cias realizadas en terreno y en laboratorio, por ser 
ellas las únicas especies de las cuales se pudo 
recolectar cantidad suficiente de especímenes, para 
obtener conclusiones válidas, además de su impor- 
tancia económica y sus preferencias por las gramí- 
neas naturales allí existentes. 

Las praderas del Parque Hualpén soportan una 
buena cubierta vegetacional dominada por Briza 
maxima L. “tembladera”, Piptochaetium montevi- 
dense Parodi, Arrhenatherum elatius L. “pasto cebo- 
lla” e Hypochaeris radicata L. “hierba del chan- 
cho”. Las especies de plantas a las cuales se les 
llamó semidominantes incluye a: Cynosurus 
echinatus L. “gramínea”, Briza minor L. “flor de la 
perdiz”, Plantago lanceolata L. “siete venas”, 
Taraxacum officinale Weber “diente de león” y 
Oxalis mallobolva Cav. “cuye”. Las otras especies 
son raras, y al ser ofrecidas a los especímenes 
enjaulados, no fueron elegidas como alimento. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


La composición florística se obtuvo mediante el 
método de la aguja, en una transecta diagonal de 
Este a Oeste, dentro del sitio de estudio, con un total 
de cuarenta muestreos a distancias de un metro cada 
una. (Brown,1954) (Bonham, 1989). 

En el área elegida para realizar el presente 
estudio, se recorrieron los distintos hábitats, en los 
cuales se encuentran coexistiendo las distintas es- 
pecies del género Dichroplus, como posibles com- 
petidoras; se seleccionó la vegetación dominante y 
semidominante, la que posteriormente fue utilizada 
como alimento test en los experimentos. 

Las recolecciones iniciales, tanto de los especí- 
menes de acrídidos como de plantas, fueron hechas 
desde diciembre de 1984, mediante redes de reco- 
lección para rastreo, en el caso de las langostas, y al 
mismo tiempo, recolección de las plantas sobre las 
cuales se las encontraba comiendo o descansando. 
Estas recolecciones fueron complementadas con 
ejemplares capturados y muestreados, en la misma 
forma, durante diciembre, enero, febrero, marzo y 
abril de 1984, 1985 y 1986. 

Los especímenes recolectados, fueron manteni- 
dos en jaulas especiales de 60 cm. de longitud, 30 de 
ancho y 35 de alto, en el invernadero; para luego 
colocarlas en las jaulas de experimentación, de 35 
cm. de alto, 23 de ancho y 23 de largo; tres de sus 
lados de vidrio y el cuarto con malla plástica, para 
permitir aireación e iluminación correspondiente 
(Lámina l a). Los ejemplares encerrados en estas 
jaulas, tenían acceso al alimento, el cual consistía en 
dos plantas de la misma especie, encontradas en su 
ambiente, previamente pesadas, medidas, contabi- 
lizados el número de tallos, en el caso de las 
gramíneas, o de las hojas en los otros casos. Fueron 
plantadas en vasos plásticos con tierra húmeda en su 
interior, del mismo lugar de recolección; además, 
en todo momento se conserva la humedad y tempe- 
raturas del ambiente natural mediante riego diario y 
estufas eléctricas, respectivamente. 

En jaulas, separadas, se mantuvieron promedios 
de siete ejemplares de D. elongatus, en diez diferen- 
tesjaulas y el mismo número de D. maculipennis, en 
otras diez jaulas; todos los especímenes del mismo 
estado de desarrollo. Las experiencias se realizaron 
con los estados adulto, 5” y 4” estadios de desarrollo. 

El sitio utilizado como área para realizar los 
experimentos de terreno fue cercado con alambre 
de púas, para impedir la entrada de toda persona 
ajena al experimento y herbívoros de gran tamaño, 
dado que allí se instalaron las jaulas de experimen- 
tación. El sitio elegido y cercado es de novecientos 
metros cuadrados. 


Para realizar los experimentos, en primer lugar, 
se les ofreció, en una jaula de experimentación, las 
cuatro plantas más abundantes en ese momento y en 
el estado de madurez de ellas de ese instante, del 
sitio cercado en la pradera en estudio, a las dos 
poblaciones de langostas en estudio, por separado, 
tomando siete ejemplares de cada una, número 
determinado mediante previo estudio de densidad 
poblacional de ellas dentro del sitio. En esta forma, 
se pudo determinar las plantas preferidas como 
alimento por estas dos poblaciones. Luego, con 
ellas se realizaron los tratamientos y experimentos. 

Para los experimentos en terreno, las plantas 
utilizadas fueron aisladas, removiendo las vecinas 
(Lámina Ib); luego, sobre ellas se colocó la jaula, 
dentro de las cuales se introdujeron siete especíme- 
nes de la misma especie recolectados en los alrededo- 
res de ellas, del mismo estado de desarrollo, en cada 
una de las series de diez jaulas distintas (Lámina I c). 

Tanto, los experimentos de laboratorio, en el 
invernadero, como los de terreno, se mantuvieron 
en tres grupos de jaulas, durante 24, 48 y 72 horas 
cada uno, respectivamente, al cabo de las cuales se 
cortaron las plantas; en el caso de las de terreno, se 
secaron en una estufa a 30*, se pesaron, midieron, se 
contabilizaron los tallos cortados, que también se 
pesaron. 

Al mismo tiempo, se hizo lo mismo con cien 
plantas, aproximadamente del mismo tamaño y 
número de tallos, para el caso de Piptochaetium, 
recolectadas en las cercanías del experimento, dado 
que ésta fue la planta escogida para ofrecerla como 
alimento-test, por ser una de las de mayor densidad 
en el área de estudio y más consumida por las 
especies de langosta. Esto se hizo con el objeto de 
obtener un promedio de peso y tamaño de plantas no 
forrajeadas por las langostas para usarlas como 
control, por comparación de los pesos obtenidos 
después de serexpuestas alos ejemplares de langostas. 

En el caso de las plantas utilizadas en los expe- 
rimentos de laboratorio, se pesaron y midieron 
antes y después de estar expuestas a los ejemplares 
confinados en las respectivas jaulas. Luego se esti- 
mó el porcentaje de la cantidad de vegetales consu- 
mido y/o cortados por las langostas, por diferencia 
de peso de la planta. 


RESULTADOS Y DISCUSION 
La Tabla I resume los resultados de las especies 


vegetales muestreadas, en el área de estudio, al 
inicio del trabajo. 


121 


TABLA 1. Lista de especies vegetales muestreadas en las co- 
munidades de praderas, en el área de estudio: Parque 
Botánico Hualpén. (Transecta Diagonal E-O cua- 
renta estaciones) 


N - Nombre específico Frecuencia observada Frecuencia 

(N* de especímenes) relativa(%) 
1. Brizamaxima L. 38 17,35 
2. Plantago lanceolata L 14 6,39 

3. Piptochaetium montevidense 

Parodi 36 16,43 
4. Arrhenatherum elatius (L.) 36 16,43 
5. Hypochaeris radicata L. 20 9,13 
6. Briza minor L. 17 7,76 
7. Oxalis mallobolva Cav. 14 6,39 
8. Cynosurus echinatus L. 18 8,21 
9. Polygonum persicaria L. 17 3,19 
10. Taraxacum officinale Weber 12 5,47 
11. Cissus striata R. et Pav. S) 2,28 
12. Rumex acetosella L. 2 0,91 
Totales 219 99,94 


Dichroplus elongatus y D. maculipennis han 
sido consideradas, generalmente, como comedo- 
ras indiscriminadas de maleza y hierbas, selec- 
cionando el alimento, de entre una amplia varie- 
dad de especies de plantas. Sin embargo hemos 
encontrado patrones levemente diferentes en el 
uso de sus alimentos, sobre las plantas dominan- 
tes en el área de estudio, lo que se puede observar 
en la Tabla II. Así tenemos que las dos especies, 
al estado adulto, no difieren significativamente 
en el uso de Piptochaetium montevidense y 
Arrhenatherum elatius “pasto cebolla”, Hypochae- 
ris radicata “hierba del chancho” y de Briza 
maxima “tembladera”. 

Las diferencias en las cantidades consumidas de 
estas especies de plantas, fueron dentro del 20%; 
una divergencia considerada insignificante, bajo el 
método visual de estimación. Sin embargo, hubo 
una mayor divergencia en la utilización de las 
plantas semidominantes; a saber: Dichroplus 
elongatus ingirió un 75% de Plantago lanceolata y 
D. maculipennis un 30%, despues de haber perma- 
necido 72 horas en lajaulacon la planta; D. elongatus 
consumió un 55% de Briza minor y D. manculi- 
pennis un 65%; D. elongatus consumió un 85% de 
Taraxacum officinale y D. maculipennis un 35%. 
Ninguna de las dos especies consumieron 
Polygonum persicaria, Oxalis mallobolva, ni 
Cissus striata. La utilización de las plantas alimen- 
to por estas dos especies de langostas es suficiente- 
mente diferente como para indicar que las dos 
especies ocupan nichos separados. 


122 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


ER ANA IN A 
LAMINA 1. a). Jaulas de experimentación en laboratorio. 
b). Planta aislada, en terreno, para ser expuesta a los especíme- 
nes de langostas. C). Serie de jaulas utilizadas en los experimen- 


tos de terreno. 


TABLA II. Plantas forrajeadas por langostas y porcentaje co- 
mido estimado. 


Porcentaje comido (%) 


Especie vegetal D. elongatus D.maculipennis 


Briza maxima 45 25 
Plantago lanceolata 75 30 
Piptochaetium montevidense 65 45 
Arrenatherum elatius 50 30 
Hipochaeris radicata 20 45 
Briza minor 55 65 
Oxalis mallobolva 0 0 
Cynosurus echinatus 10 15 
Rumex acetosella 1 2) 
Taraxacum officinale 85 35 
Cissus striata 0 0 
Polygonum persicaria 0 0 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Ahora bien, los datos entregados por estos expe- 
rimentos sólo toman en cuenta un factor del nicho; 
cuál es, la preferencia alimentaria. Si bien es cierto 
la preferencia del alimento es un criterio obvio para 
ser usado en la separación de las relaciones de los 
animales, es sólo uno de los muchos factores exis- 
tentes para tales estudios. 


CONCLUSIONES 


Se concluye que el patrón más obvio que se 
puede obtener de los datos entregados por los expe- 
rimentos es la separación del uso de alimento entre 
Dichroplus elongatus y D. maculipennis. Así, en- 
tonces, de acuerdo a los resultados, se puede con- 
cluir que la utilización del alimento es suficiente- 
mente distinta y divergente, entre estas dos espe- 


cies, como para sugerir la separación de ellas en los 
diferentes nichos en las comunidades de estas pra- 
deras. 

Esta conclusión va a ser apoyada o refutada, al 
realizar el análisis del contenido estomacal y fecal, 
que es el próximo paso de nuestra investigación. 


AGRADECIMIENTOS 


Los autores agradecen al Dr. Oscar Matthei y a 
los señores Marcelo Baeza y Max Quezada, todos 
del Departamento de Botánica, por la identificación 
de las plantas y a los Proyectos 20.38.07, 20.38.19 
y 92.38.27-1 de la Dirección de Investigación de la 
Universidad de Concepción por el financiamiento 
del presente trabajo. A José Bustos por el dibujo del 
mapa. 


BIBLIOGRAFIA 


Bonham, eh D. 1989. Measurements for terrestrial vegetation. 
John Willy and Sons., Inc. N.Y. 338 págs. 

Brown, D. 1954. Methods of surveying and measuring vegetation. 
Com. Agr. Bureaux. England, 233 págs. 

BruningC., E. 1966. Differential feeding and niche relationship 
among Orthoptera. Ecology 47 (6): 1074-1076. 

Capinera J., L. 1985. Determination of plant preferences of 
Hemleucaoliviae (Lepidoptera: Saturniidae), Paropomala 
wyomingensis (Orthoptera: Acrididae), and Diapheromera 
veli (orthoptera: Phasmatidae) by choice Test and crop 
analysis. J. of the Kansas Entomol. Soc. 58 (3): 465-471. 

Gibson C., W. D.; V. K. Brown and M. Jepsen. 1987. 
Relationships between the effects of herbivory and sheep 
grazing on seasonal changes in an early succesional plant 
community. Oecologia (Berlin) 71: 245-253. 

Isely, F. B. 1946. Differential feeding in relation to local 
distribution of grasshoppers. Ecology 27: 128-138. 

Gangwere, S. K. 1961. A monograph on food selection in 
Orthoptera. Trans. Amer. Entomol. Soc. 87: 67-230. 

Lewis, A. C. 984. Plant quality and grasshopper feeding: effects 
of sunflower condition on preference and performance in 


Melanoplus differentialis. Ecology, 65 (3): 836-843. 

Macgarvin M., J. H. Lawton and P. A. Heads. 1986. The 
herbivorous insect communities of open and woodland 
bracken: observations, experiments and habitat manipula- 
tions. Oikos 47: 135-148. Copenhagen. 

Mulkern, G. B., D.R. Toczek and M. A. Brusven. 1964. II. Food 
Habits and Preference of Grasshoppers associated with 
Sand Hills Prairie. N. D. Agr. Exp. Sta. Res. Rep. 11: 59 
págs. 

Mulkern, G. B. 1967. Food selection by grasshoppers. Ann. 
Rev. Entomol. 12: 59-78. 

Mulkern, G. B. 1970. The effects of preferred food plants on 
distribution and numbers of Grasshoppers. Proc. In. Study 
Conf. Current and Future Problems of Acridology, London: 
215-218. 

Parker, M.A. and R. B. Root. 1981. Insect herbivores limit 
habitat distribution of native composite, Machaeranthera 
canescens. Ecology, 65 (5): 1390-1392. 

Pyke, G. H., H. R. Pulliam and E. L. Charnov. 1977. Optimal 
foraging: a selectivereview of theory and test. The Quaterly 
Review of Biology 52(2): 137-154. 


123 


io 


Ne 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 125-140, 1995. 


OSTEOLOGIA DE MACROURUS HOLOTRACHYS GÚNTHER, 1878 
(PISCES, GADIFORMES, MACROURIDAE)* 


Osteology of Macrourus holotrachys Ginther, 1878 
(Pisces, Gadiformes, Macrouridae) 


VICTOR H. RUIZ**, CIRO OYARZUN G.*** Y SANTIAGO H. GACITUA** 


RESUMEN 


En este trabajo se describen y representan los elementos del 
sistema óseo de Macrourus holotrachys Ginther, 1878. 


INTRODUCCION 


A la fecha muy poco se ha publicado sobre la 
osteología de la Familia Macrouridae. Existen refe- 
rencias ocasionales dispersas sobre aspectos bioló- 
gico-taxonómicos, particularmente en publicacio- 
nes junto a otros peces marinos (Giinther, 1880, 
1887; Thompson, 1916; Gilbert £ Hubbs, 1917; De 
Buen, 1959; Pequeño, 1971; Gooch é Schopf, 
1973; Bahamonde y Pequeño, 1975; Chirichigno e 
Iwamoto, 1977; Siebenaller, 1978; Iwamoto, 1978 
y 1979; Makushok, 1972 y 1976; Marshall, 1973; 
Ruiz y Oyarzo, 1982; Hessler 8 Wilson, 1983; 
Wilson 8: Waples, 1984; Wilson €: Hessler, 1987). 
Recientemente nuevas publicaciones han enrique- 


* Proyecto Fondecyt N* 0820-91 


ABSTRACT 


The osteology of Macrourus holotrachys Gúnther, 1878 is 
presented and described. 


KEYWORDS: Macrouridae. Macrourus. Osteology. 


cido el conocimiento sistemático de la familia 
(Trunov  Konstantinov, 1986; Cohen, 1989; Cohen 
etal., 1990; Kong y Melendez, 1991). Sinembargo, 
los trabajos de tipo osteológico siguen siendo esca- 
sos. 

La familia Macrouridae es la más grande dentro 
del orden Gadiformes, con cuatro subfamilias y más 
de 300 especies distribuidas en 34 géneros. La 
mayor parte la constituyen peces bentopelágicos y 
sólo unos pocos son batipelágicos (Iwamoto, 1989). 

Marshall (1965, 1973) y Okamura (1970a, 
1970b) entregan los caracteres diagnósticos para 
las cuatro subfamilias de los macroúridos (Ma- 
crouridinae, Bathygadinae, Trachyrincinae y Ma- 
crourinae). 


** Universidad de Concepción, Fac. de Cs. Nat. y Oceanogr., Departamento de Zoología. Casilla 2407 Concepción, Chile. 
*** Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Marina, Casilla 297, 


Concepción, Chile. 


125 


En Macrourinae (aproximadamente 32 géneros 
y más de 250 especies), la segunda dorsal es rudi- 
mentaria, tiene menor desarrollo que la aleta anal y 
está separada de la primera dorsal por un espacio 
ligeramente mayor que la mitad de la base de la 
primera dorsal. Los primeros dos radios de la dorsal 
son espinosos, el segundo a menudo aserrado 
(Iwamoto, 1989). 

La familia Macrouridae, en Chile, está repre- 
sentada principalmente por las subfamilias 
Macrourinae y Trachyrincinae. Su extensa lista de 
especies (28) aconseja una nueva revisión de la 
familia (Pequeño, 1989). Estos peces son abundan- 
tes, sin embargo no se conoce su biología, composi- 
ción química, y al parecer no se encuentran entre los 
peces consumidos por la población (Pequeño, 1971). 

El género Macrourus Bloch, 1786, consta de 
cuatro especies: M. berglax Lacepede, 1810; M. 
carinatus (Giúnther, 1878); M. holotrachys Gúnther, 
1878 y M. whitsoni (Regan, 1913). La diferencia- 
ción de las especies está dada por la presencia o no 
de escamas bajo la cabeza y entre el infraorbital y la 
mandíbula, número de radios de la aleta pélvica, 
números de ciegos pilóricos, número de escamas 
entre la línea lateral y la aleta anal y, por las veces 
que está contenido el espacio interorbital en la 
órbita (Cohen et al., 1990). Un trabajo reciente de 
Ruiz y Oyarzún (1993) permite, mediante caracte- 
res morfológicos y merísticos, distinguir M. 
holotrachys de M. carinatus; aumentando además 
la distribución de M. holotrachys hasta la Conver- 
gencia Subtropical. 

Como resultado de las primeras preparaciones 
osteológicas de macroúridos, objetivo de este traba- 
jo, se ha empezado a describir los huesos de 
Macrourus holotrachys Gúnther, 1878. Con el ob- 
jeto de sentar las bases de nuevos estudios 
osteológicos y biológicos que permitan tener una 
visión sinóptica de esta familia, que puede convertir- 
se en un nuevo recurso para la economía nacional. 

La mayor parte de los trabajos osteológicos de 
gadiformes se han referido ala familia Merluccidae. 
No existe, al presente, a nuestro parecer ningún 
trabajo sobre osteología de Macrourus holotrachys. 
Sin embargo, existe una excelente contribución 
(Iwamoto in Cohen, 1989) que resume los aspectos 
osteológicos de granaderos y otros gadiformes. 


MATERIALES Y METODOS 


Para el presente estudio se examinaron 4 ejem- 
plares de Macrourus holotrachys Gúnther (un ma- 


126 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


cho y tres hembras cuyas longitudes totales oscila- 
ron entre 495-508 mm) capturados en aguas de la 
Octava Región, por pescadores artesanales, me- 
diante espinel de profundidad entre 800 y 1.200 m 
entre abril y septiembre de 1991. 

Las baterías óseas se prepararon utilizando ejem- 
plares frescos que fueron limpiados cuidadosamen- 
te, agregando agua hirviendo y despejando la piel y 
carne con la ayuda de agujas, pinzas y cepillo fino. 
Luego fueron colocados en agua oxigenada durante 
alguna horas para blanquearlos, finalmente fueron 
secados con luz solar directa. 

Con el fin de estudiar mejor la relación entre los 
huesos, en uno de los ejemplares, no se separaron 
los elementos óseos que quedaron unidos. Con ello 
se obtuvo en muchos casos, agrupaciones de huesos 
que forman unidades funcionales, como por ejem- 
plo, el cráneo, propiamente dicho, el suspensorio, la 
cintura pectoral, el arco hioideo con los radios 
branquióstegos, etc. 

Los huesos fueron examinados a simple vista y 
con ayuda de lupa binocular para estudiar detalles 
de configuración y las articulaciones, especialmen- 
te con los huesos del cráneo. 

Los dibujos que se entregan corresponden a los 
huesos del lado izquierdo o derecho de manera que 
ésto se indica para cada una de las figuras. Los 
huesos representados corresponden a ejemplares 
distintos, pudiéndose calcular su tamaño por la 
medida de referencia que se entrega y que corres- 
ponde a 10 mm para todas las figuras. En general en 
la nomenclatura se sigue a Rojo (1988). 


RESULTADOS 


La taxonomía de la especie de acuerdo a Cohen 
et al. (1990) es: 


Clase: OSTEICHTHYES 

Orden: GADIFORMES 

Familia: MACROURIDAE Smith é Radcliffe, 1912 
Género: MACROURUS Boch, 1786. 

Especie: HOLOTRACHYS Gúnther, 1878. 


OSTEOLOGIA 


Los teleósteos presentan un esqueleto compues- 
to de piezas Óseas con mayor o menor grado de 
osificación dependiendo no sólo de la edad del pez 
sino también del estado evolutivo de la especie. 

No todos los huesos tienen el mismo origen 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


embrionario, esto depende del grado de osificación 
que ha sufrido el elemento esquelético. Así pode- 
mos distinguir huesos condrales que se forman a 
partir de un elemento previo paracondral, pericondral 
o endocondral. En este caso, el elemento previo es 
reemplazado célula a célula por los osteoblastos. 
También existen los huesos dérmicos o de membra- 
na que se forman directamente de tejido fibroso en 
la zona profunda de la dermis. 

Del punto de vistaevolutivo los huesos condrales 
son los más primitivos. Los dérmicos son de apari- 
ción posterior. 

En este trabajo se describen los huesos siguien- 
do la terminología en uso. 


DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS OSEOS 
DE MACROURUS HOLOTRACHYS 


Se entrega una vista dorsal (Fig. 1), lateral (Fig. 
2) y posterior (Fig. 3) del cráneo de Macrourus 
holotrachys Gúnther, 1878. A continuación se des- 
criben los distintos elementos óseos: 


ETMOIDES (Fig. 4): hueso de origen condral, 
medio, masivo, alargado dorsoventralmente. Nace 
bajo los frontales y desciende hasta el vómer al cuál 
se une mediante un cartílago. En vista anterior, es 
romboidal, su vértice superior es redondeado que- 
dando parcialmente entre los frontales y los nasales. 
Posee dos quillas, una de las cuales, la superior se 
dirige hacia el dorso, se une a la línea media de los 
frontales y, la inferior en dirección ventral a la línea 
media superior del paraesfenoides. 

Su base es redondeada, dos pequeños procesos 
laterales se encuentran frontalmente a medio cami- 
no entre el ápice y el borde y en el centro de la 
curvatura que describe su borde anterior en vista 
lateral. Se encuentra unido lateralmente a los 
etmoides laterales. 


ETMOIDES LATERALES (PREFRONTA- 
LES) (Fig. 5): huesos pares, condrales situados 
externa y lateralmente al etmoides. Con una barra 
anterior articulada al etmoides, formando la pared 
lateral de la cavidad nasal. Posteriormente tiene un 
ala triangular que se pone en contacto con los 
frontales. 

La articulación al etmoides es doble, superior e 
inferior dejando hacia la línea media un foramen. 
Articula por su parte inferior con el palatino y no 
presenta articulación con el paraesfenoides. 


NASAL (Fig. 6): hueso par, relativamente del- 
gado, acanalado dorsalmente. Con pared medial de 
mayor desarrollo. Se apoyan sobre los frontales, 
anteriormente de extremos angulosos, dirigido ha- 
cia el dorso. En vista frontal tiene forma de “V” con 
una careta libre, el borde de la V cóncavo, inicial- 
mente, se prolonga anteriormente descansando en- 
tre los etmoides laterales y etmoides, alcanzando 
los procesos laterales mediofrontales del etmoides. 
Son cóncavos en vista inferior. 

Cada uno en su borde superior acanalado lleva 
al menos tres pequeñas salientes angulares. Dos de 
las cuales son visibles en vista frontal quedando en 
medio de la V y la tercera se encuentra mucho más 
retrasada y hacia el borde dorsal. 


VOMER (Fig. 7): hueso impar, dérmico, alarga- 
do, edéntulo con forma de ancla, se ubica en el 
extremo más anterior del neurocráneo. 

La cabeza del hueso, región anteriorensanchada 
en forma de “V”, presenta antero-ventralmente una 
excavación con una pequeña quilla transversal que 
la divide en dos. El vértice anterior sobrepone muy 
ligeramente al etmoides dejando hacia los lados dos 
caras redondeadas en dirección posterior. Se une 
este hueso através de laflecha al hueso paraesfenoi- 
des, encajando en la horquilla formada por dos 
expansiones anteriores del paraesfenoides. La cara 
dorsal es cóncava y anteriormente se relaciona con 
el etmoides a través de un cartílago. 


PTEROSFENOIDES (ALISFENOIDES) 
(Fig. 8): hueso par, condral, romboidal que forma 
parte del margen posterior de la órbita, dorsal- 
mente limita con el frontal, que lo cubre en su 
mayor parte y, en parte, con el esfenótico; postero- 
inferiormente con el proótico. Contrario a lo que 
ocurre con otros teleósteos no articula con el 
paraesfenoides. 


LACRIMAL (Fig. 9): hueso de origen dérmico, 
esel más anterior de la serie infraorbital, es alargado 
antero-posteriormente, formando una lámina, an- 
cha y delgada, que dorsalmente presenta una pro- 
yección O apófisis que articula con el etmoides 
lateral. El margen superior se curva hacia el exte- 
rior, formando un amplio canal sensorial. Dorso 
anteriormente da origen a otro canal mucho más 
pequeño. El ápice antero-ventral lleva una pequeña 
saliente, curva que se proyecta hacia afuera y en 
dirección dorsal; otras dos salientes se encuentran 
en la parte medio-inferior de las caras que confor- 


127 


man el canal sensorial. Posteriormente se articula 
con el segundo infraorbital. 


2"INFRAORBITARIO o YUGAL (Fig. 10): su 
borde anterior articula con el lacrimal; borde poste- 
rior, ligeramente recto, articula con el tercer 
infraorbitario. El borde superiores arqueado, forma 
parte del borde ocular y se curva en una pequeña 
lámina formando un canal sensorial. El borde pos- 
terior externo que conforma el canal es cóncavo y 
no alcanza el borde posterior del hueso, de modo 
que el canal se conforma por una proyección ante- 
rior dorsal del 3* infraorbitario. 


3 INFRAORBITARIO (Fig. 11): es más pe- 
queño que el anterior, el borde anterior ligeramente 
recto y articula con el 2* infraorbitario; el posterior 
es oblicuo y articula en su parte superior con el 
cuarto infraorbitario. El hueso se pliega sobre sí 
mismo formando un canal infraorbitario. 

El repliegue anterodorsal conecta con la conca- 
vidad del infraorbital 2 y postero-ventralmente se 
extiende en forma oblicua mucho más que los otros 
huesos. 


4” INFRAORBITARIO (Fig. 12): de posición 
casi posterior al ojo, más pequeño que el resto, con 
borde replegado, curvado hacia la región anterior. 
Encaja en una concavidad del canal del tercer 
infraorbitario, quien lo estrecha mediante la exten- 
sión postero ventral oblicua. 


S*INFRAORBITARIO (Fig. 13): ocupa la parte 
posterior del margen ocular y como los anteriores 
forma un canal, pero en este caso con el repliegue de 
ambos bordes. Es un hueso de forma triangular con 
el margen anterior más engrosado en toda su longi- 
tud. La base es una lámina delgada que termina 
redondeándose en su margen postero-inferior. 
Superiormente articula con el sexto infraorbitario. 


6” INFRAORBITARIO (DERMOESFENOTI- 
CO) (Fig. 14) hueso más pequeño de la serie, ocupa 
la parte latero-superior de la órbita, de forma tubular 
debido a lo estrecho de la abertura que deja el canal. 
Su parte superior se estrecha cerrando ligeramente 
la abertura en la porción dorsal anterior, ésta se abre 
luego en forma diagonal continuando la abertura 
del canal. Dorsalmente se une con el frontal y 
esfenótico. 


FRONTAL (Fig. 15): hueso dérmico, par, que 


128 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


cubre la región orbitaria y conforma la mayor parte 
del techo craneano. 

Dorsalmente forma una depresión central que 
en conjunto forma una fosa mucosa. El margen 
interno anteriormente es aplanado formando una 
quilla, mediante la cual se articula al etmoides. Las 
alas anteriores del frontal descansan sobre los 
etmoides laterales. La cara dorsal lleva una cresta 
semidiagonal, que va desde el borde externo ante- 
rior hasta el borde interno posterior. La cresta se 
acentúa desde la mitad del hueso hacia atrás, sobre 
todo allí donde va el orificio oval; desde el orificio 
oval se proyecta la comisura supraorbital. Lateral- 
mente el hueso es cóncavo, dando origen a la parte 
superior de la órbita. 

El hueso en su parte anterior es delgado y 
angosto; la parte posterior es ancha, de mayor 
grosor y curvada hacia abajo. Articulándose poste- 
riormente con el último infraorbitario, el supraocci- 
pital, parietales, esfenótico, pterótico y pterosfenol- 
des. El borde ventral de ambos huesos está proyec- 
tado permitiendo hacia adelante su conección con la 
quilla del etmoides, y forma la pared interna de la 
órbita continuándose posteriormente con el pteros- 
fenoides. Entre ambas proyecciones se limita hacia 
atrás el foramen ventral medio. 


ESFENOTICO (Fig. 16): hueso par condral de 
forma trapezoidal, situado entre la región orbitaria 
y la Ótica. Forma parte de la pared dorsal y posterior 
de la órbita; hacia atrás y lateralmente constituye la 
mitad de la cavidad articular para el cóndilo anterior 
del hiomandibular. Externa e internamente se rela- 
ciona con los frontales, pterosfenoides, proóticos, 
pteróticos y parietales. Lateralmente se articula al 
último infraorbitario. 


PROOTICO (Fig. 17): hueso par, cónico, que 
articula sólidamente en la línea media formando 
gran parte del piso de la caja craneana. Está rodeado 
por todos los huesos de esta caja limitado dorsal- 
mente con el esfenótico y el pterosfenoides. Poste- 
riormente por el intercalar e inferiormente por el 
paraesfenoides excepto los parietales y supraocci- 
pital. Anteriormente forma la mitad de la cavidad 
articular que recibe el cóndilo anterior del hioman- 
dibular. 


INTERCALAR (OPISTOTICO) (Fig. 18): hue- 
so par, el único de origen membranoso en la región 
ótica, abombado, de forma triangular, situado en la 
parte postero inferior de la caja Ótica. En su parte 
medio dorsal presenta una apófisis que se articula 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


con larama menor del posttemporal. Anteriormente 
se une al proótico, en su parte inferior con el 
paraesfenoides y el basioccipital y superiormente 
con el pterótico y exoccipitales. 


PTEROTICO (Fig. 19): hueso de origen mixto, 
localizado en la parte superior de la caja ótica, en el 
límite latero-posterior del neurocráneo y del cual se 
prolonga hacia atrás en una especie de espina, el 
proceso pterótico. 

Su forma es subtriangular, con borde anterior 
redondeado con el que se articula el esfenótico, 
quedando cubierto en parte por el parietal. El vérti- 
ce opuesto es muy delgado llegando a ser transpa- 
rente. Dorsalmente presenta una cresta alineada con 
el borde externo del frontal, con el que no tiene 
contacto. 

Este hueso limita con el epioccipital, exoccipital 
y ventralmente con el proótico e intercalar. En su 
cara inferior lleva una depresión que permite que se 
articule parte del hiomandibular. Esta depresión es 
continuación de la del esfenótico. 


EPIOCCIPITAL (EPIOTICO) (Fig. 20): hueso 
pequeño, piramidal, de origen endocondral. Se lo- 
caliza sobre la región ótica formando dos alas 
internas de la parte posterior del cráneo. Anterior- 
mente articula con el supraoccipital y el parietal e 
inferiormente con el exoccipital y pterótico. Su 
borde posterior recibe la rama más larga del 
postemporal. 


PARIETAL (Fig. 21): hueso par, dérmico, pla- 
no, delgado y de bordes redondeados; se apoya 
sobre el esfenótico, pterótico y supraoccipital, cu- 
briéndolos en parte. Anteriormente articula con el 
frontal y posteriormente con el epioccipital. Los 
parietales no se unen en la línea media, están sepa- 
rados por el supraoccipital. 


SUPRAOCCIPITAL (Fig. 22): hueso medio, de 
origen compuesto, impar, que cubre posteriormente 
el encéfalo. 

Su cara dorsal presenta una cresta longitudinal, 
que se extiende anteriormente hasta el nivel de 
suturas con los frontales; posteriormente se prolon- 
ga en una quilla que se extiende más allá del nivel 
del basioccipital. Esta cresta se prolonga postero 
inferiormente en una lámina ósea transparente que 
encaja en el espacio que dejan las apófisis del Atlas. 
Forma el borde superior del Foramen Magnum; 
visto lateralmente es triangular, con dos expansio- 
nes anteriores que quedan cubiertas en parte por los 


parietales y conectadas con el epioccipital. La ex- 
pansión o lámina vertical se conecta con los 
epioccipitales y exoccipitales. 


EXOCCIPITALES (Fig. 23): hueso de origen 
condral, de forma irregular, situados a ambos lados 
del Foramen Magnum. Anteriormente se articula 
con el epioccipital; posteriormente con una fuerte 
apófisis se articula con el Atlas y se proyecta sobre 
el basioccipital. Su cara interna es ligeramente 
cóncava con un ala triangular que crece hacia el 
centro. 

Se articula además con el pterótico, intercalar, 
supraoccipital y basioccipital. 


BASIOCCIPITAL (Fig. 24): hueso condral, 
medio que formael piso posterior de la caja craneana 
y contituye el margen inferior del Foramen Magnum. 
El cuerpo del hueso tiene hacia atrás forma de 
vértebra y articula con el Atlas. 

Se localiza por debajo de los exoccipitales y por 
encima de la parte posterior del paraesfenoides en 
donde encaja anteriormente a través de una quilla 
que se dirige hacia adelante y que presenta un par de 
acanaladuras para recibir las apófisis posteriores 
del paraesfenoides. Limita con el proótico y articula 
con el intercalar. 

Su cara superior es cóncava y presenta dos 
cavidades triangulares que aloja parte de la sagita. 


HUESOS TABULARES (Fig. 25): huesesillos 
delgados, transparentes de origen dérmico, situados 
en la región temporal del cráneo. Se sitúan sobre el 
epioccipital y pterótico. Cada uno presenta dos 
pequeñas crestas dorsales. 


PARAESFENOIDES (Fig. 26): hueso dérmi- 
co, impar, medio, que sirve de base y ligazón de 
la parte ventral del neurocráneo. Es el hueso más 
largo, se extiende desde la región etmoidal hasta 
la occipital. 

Su cara ventral es convexa presentando una 
proyección anterior que se proyecta sobre la flecha 
del vómer y que ventralmente deja un surco en el 
cual entra el extremo de la flecha del vómer, poste- 
riormente se bifurca en dos largas apófisis que dejan 
una ranura central donde encaja la quilla del 
basioccipital. 

Desde el nivel de la máxima convexidad del 
hueso, lateralmente y hacia adelante se elevan dos 
expansiones alares unidas por el dorso que se avan- 
zan en diagonal hacia el centro del etmoides y 
conectan con él. Anteriomente deja una abertura en 


129 


la cual encaja en parte el etmoides y un cartílago que 
permite la conección con los etmoides laterales. 

Desde el nivel de la mayor convexidad y en 
dirección posterior se proyectan dos expansiones 
más pequeñas que permiten la articulación con el 
proótico; latero-posteriormente se pone en contacto 
con el intercalar. 


PALATINO (Fig. 27): hueso par de origen 
condral situado en la parte anterior del paladar, no 
lleva dientes, es un hueso con un estrechamiento 
central, con un proceso anterior que se articula con 
el vómer; se une además con el máxilar por medio 
de un ligamento. Su borde posterior se une con la 
sutura del ectopterigoides y el borde superior se 
continúa en un pequeño cartílago que lo une al 
endopterigoides. 


ECTOPTERIGOIDES (Fig. 28): hueso par, 
condral, delgado y largo, terminando en una punta 
dirigida hacia abajo que se articula con el borde 
anterior del cuadrado. 

Su borde anterior encaja con el borde poste- 
rior del palatino y dorsalmente se une con el 
endopterigoides. Su cara exterior lleva una pe- 
queña cavidad. 


ENDOPTERIGOIDES (Fig. 29): hueso condral, 
transparente, laminar con borde inferior recto y 
superior arqueado, se extiende con expansiones 
anterior y posterior delgadas. Unido al ectopterigoi- 
des por su borde inferior. 


METAPTERIGOIDES (Fig. 30): hueso par, 
endocondral, situado en posición dorsal al cuadrado. 
De forma ligeramente ovalada, unido al hiomandi- 
bular. La base es algo redondeada y limita con un fino 
cartílago con el borde superior del cuadrado. Poste- 
riormente se pone en contacto con el simpléctico; 
hacia adelante articula por medio de sutura con el 
endopterigoides. Su borde superior es recto. 


CARTILAGO DE MECKEEL : varilla cartilagi- 
nosa, se ubica en una cavidad de la cara interna del 
angular y se prolonga por un canal de esa misma 
cara hasta cerca de la mitad del dentario. 


ANGULAR (Fig. 31): hueso par, de origen 
condral, de forma triangular, anteriormente se ajus- 
ta en la excavación del dentario; su parte articular 
está reforzada por engrosamientos óseos. Con una 
articulación posterior en forma de silla de montar, 
donde encaja el cóndilo del cuadrado. 


130 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Su cara interna presenta tres engrosamientos, el 
superior que se prolonga hasta tocar la apófisis del 
dentario, el central que recorre el hueso y el inferior 
que forma el borde del hueso y que se separa del 
central por un surco. 

La cara interna se observa engrosada, siendo 
ligeramente cóncava y con un surco marcado donde 
se aloja el Cartílago de Meckel. Su parte anterior 
laminar entra en la excavación del dentario. Al 
parecer no existe un retroarticular en su vértice 
posterior. 


PREMAXILAR (Fig. 32): hueso par, de origen 
dérmico, provisto de dientes cónicos curvados ha- 
cia el interior de la boca. El hueso forma el borde 
anterior de la boca y excluye de ella al maxilar. Es 
un hueso relativamente corto con engrosamientos 
anteriores que se proyectan en un fuerte proceso 
ascendente de pared interna lisa y mucho más largo 
que el cuerpo principal, formando casi un ángulo 
recto con el cuerpo. Latero-posteriormente otro 
proceso oblicuo en ángulo agudo con el cuerpo y 
más corto que el precedente presenta en su cara 
interna una faceta articular para que se asiente el 
maxilar. 

El hueso se encuentra conectado por un liga- 
mento al palatino. 

Posteriormente termina en una pequeña proyec- 
ción redondeada que surge en la mitad del hueso y 
se dirige diagonalmente hacia atrás. 


MAXILAR (Fig. 33): hueso par, de origen dér- 
mico que en este caso no presenta dientes. Es 
alargado, con un engrosamiento anterior provisto 
de una cavidad para que articule en la faceta articu- 
lar del premaxilar, asimismo posee una cara articu- 
lar para el palatino. 

Este hueso, es ligeramente arqueado con la 
curvatura hacia la cara interna. Su parte posterior es 
una apófisis laminar que sobrepasa el premaxilar y 
tiene una leve inclinación hacia abajo. 

El maxilar está relacionado por medio de tegu- 
mento y de ligamento con el dentario, lacrimal, 
palatino y premaxilar. 


DENTARIO (Fig. 34): hueso par, de origen 
dérmico, con dientes largos irregularmente dis- 
puestos. Los dos dentarios se unen en una sínfisis 
media formada por un cartílago. El hueso tiene 
forma triangular, posteriormente se abre en una 
escotadura profunda que se forma como parte de las 
apófisis; la apófisis coronoides, superior, puntiagu- 
da, que se apoya en la apófisis alar del angular, la 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


otra es la apófisis basal que ocupa la parte inferior 
y que es mucho más ancha que la anterior. Entre 
ambas se inserta el angular. El hueso es curvo, 
formando así el arco mandibular. 

El cuerpo es hueco, alojando no sólo el ángulo 
anterior del angular, sino también el cartílago de 
Meckel y la rama anterior del músculo aductor. En 
su cara externa existen dos surcos profundos, el 
inferior acanalado recorre el hueso en toda su lon- 
gitud y da asiento al canal mandibular de la línea 
lateral y, el superior que ocupa sólo la mitad anterior 
del hueso. La cara interna es lisa y suavemente 
cóncava. 


HIOMANDIBULAR (Fig. 35): hueso par, en- 
docondral que constituye la suspensión fundamen- 
tal de las mandíbulas con el neurocráneo. Tiene 
forma irregular, en su cuerpo destacan 3 apófisis de 
tamaño variable. Una anterior redondeada que arti- 
cula fuertemente con la cavidad formada por el 
esfenótico y proótico; una media, ovalada que co- 
nectaconuna excavación ventral del pterótico y una 
posterior con el opérculo. Del punto de arranque de 
la apófisis anterior se produce una proyección pos- 
terior que deja un surco central en el que descansa 
el preopérculo. Por debajo de la proyección pre- 
opercular existe otra a la que se une el metapterigoi- 
des, el simpléctico y el interhial. 


CUADRADO (Fig. 36): hueso par que forma la 
base del grupo de huesos que ligan la mandíbula 
inferior al cráneo. Tiene forma de abanico, con un 
doble cóndilo en el vértice inferior, que articula con 
una depresión del angular. La parte media superior 
se adelgaza hacia el borde superior presentando 
ligeras marcas concéntricas. Posteriormente lleva 
una apófisis cuyo borde anterior se articula con el 
simpléctico y el borde posterior se articula con el 
hueso preopercular. El borde superior se une al 
metapterigoides. Por la cara interna presenta una 
escotadura para alojar al vértice inferior del 
simpléctico. 


SIMPLECTICO (Fig. 37): hueso par de origen 
condral, de forma irregular, cuneiforme. Su vértice 
inferior se presenta más osificado y encaja en la 
escotadura del cuadrado. Se une al proceso 
pterigoides del hiomandibular, anteriormente al 
borde posterior del metapterigoides y posterior- 
mente se apoya en el preopérculo. 


INTERHIAL (Fig. 38-INH) hueso par, condral, 
cilíndrico, que une las secciones del arco hioideo. 


Arranca del hiomandibular y se dirige hacia aden- 
tro, abajo y atrás para articular con el ápice del 
epihial. 


EPIHIAL (Fig. 38-EPH): hueso par, condral, de 
forma triangular, situado en la parte superior del 
arco hioideo, en su vértice lleva una pequeña cavi- 
dad para la articulación con el interhial. La cara 
externa presenta unas pequeñas depresiones donde 
se apoya la cabeza del quinto y sexto branquióstego. 
Este hueso se encuentra unido al ceratohial. 


CERATOHIAL (Fig. 38-CHI): es el hueso más 
largo del arco hioideo, con un estrechamiento cen- 
tral que lo hace más ancho en los extremos. El 
extremo posterior es prácticamente plano y el ante- 
rior cóncavo por su cara interna. Su cara externa 
presenta hendiduras donde se asientan las cabezas 
de los radios branquióstegos. Se une al epihial y 
anteriormente a los hipohiales. 


HIPOHIAL (Fig. 38-HHI): dos pequeños hue- 
sos piramidales, pares. El superior (dorso hipohial) 
mucho más pequeño que el inferior (ventro hipohial), 
ambos se conecta al ceratohial y por medio de una 
sínfisis se unen a los homólogos del lado opuesto. 

El hipohial inferior presenta una cara interna 
cóncava, concavidad que es continuación de la del 
ceratohial. 


PREOPERCULO (Fig. 39): hueso par, de ori- 
gen dérmico. Tiene forma triangular con cara inter- 
na cóncava y externa convexa. De borde posterior 
liso y laminar, llegando a ser transparente; borde 
anterior grueso con una acanaladura para articular 
superiormente con el hiomandibular. Anteriormen- 
te articula con el simpléctico y cuadrado. Con su 
borde postero-superior toca el opérculo, aunque sin 
articular con él y, con su parte laminar cubre la 
mayor parte del interopercular. 

La cara externa presenta una saliente que se 
proyecta desde el borde antero-superior y se curva 
hacia el ángulo preopercular dejando un profundo 
surco. Este se continúa hacia el borde basal del 
hueso formando un amplio canal. 


UROHIAL (Fig. 40): hueso medio de origen 
tendinoso situado bajo la lengua; formado por una 
plataforma basal que se continúa en una apófisis 
anterior ligeramente curva y más osificada. Desde 
el punto de arranque de esta apófisis salen dos 
expansiones alares laterales que corren en un ángu- 
lo menor de 45* con la base. Perpendicularmente a 


131 


ésta se extiende una tercera proyección alar que los 
divide. Esta última nace del borde interno de la 
apófisis anterior y se proyecta ligeramente más allá 
de la plataforma basal y de las expansiones alares 
laterales. 


OPERCULAR (Fig. 41): hueso par, dérmico, 
de forma triangular. La base presenta en la cara 
interna una faceta articular para el proceso opercular 
del hiomandibular. El borde anterior aparece engro- 
sado y parcialmente cubierto por el preopérculo. 
Borde ventral por encima del subopérculo. 

El borde posterior es liso. Se observan dos 
vértices posteriores, de los cuales, el inferior que es 
largo y puntiaguado está claramente marcado. 


SUBOPERCULAR (Fig. 42): lámina ósea del- 
gada de origen dérmico, colocada casi en longitud 
vertical y formando gran parte del borde posterior 
de la estructura opercular, anteriormente recubierto 
por el opérculo y lleva un proceso que se sitúa entre 
este último hueso y el interopérculo. 


INTEROPERCULAR (Fig. 43): hueso par, la- 
minar, transparente, ligeramente ovalado, su borde 
anterior arqueado se refuerza con una arista curva. 
Con su parte superior cubre el subopérculo y está 
cubierto a su vez por el preopercular. El vértice 
inferior llega a tocar o cubrir en parte su borde 
dorsal. Ventralmente se ubica por encima del epihial 
y los branquióstegos. 


RADIOS BRANQUIOSTEGOS (Fig. 44): se- 
rie de seis huesos largos, aguzados y curvados hacia 
arriba, con un engrosamiento central. Cuatro se 
apoyan sobre el ceratohial y dos sobre el epihial. 


ESCAPULA (Fig. 45-ESC): hueso par, endo- 
condral, delgado, transparente, cuadrangular. Pre- 
senta una ventana oval, ventralmente articula con el 
coracoides y anteriormente con el cleitro. El borde 
posterior es más grueso y recibe los actinósteos de 
la aleta pectoral. 


CORACOIDES (Fig. 45-CO): hueso par, 
condral. Con dos áreas definidas, una romboidal 
que articula con la escápula y otra que origina una 
larga apófisis que se dirige hacia adelante y abajo y 
que forma el límite posterior de la cintura escapular. 
El borde posterior articula con dos a tres de los 
huesos radiales. 


RADIALES (Fig. 45-RA): cuatro, (aunque pue- 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


den ser cinco, seis e incluso siete por anomalía) 
pequeños huesos endocondrales que soportan los 
radios de las aletas pectorales. El primero es ligera- 
mente redondeado, el resto alargado y con un estre- 
chamiento central excepto el último que es ensan- 
chado. Todos presentan acanaladuras en sus bordes 
posteriores donde encaja la base de los radios de las 
aletas. 


POSTTEMPORAL (Fig. 46): hueso par dérmi- 
co con forma de “V”, de ramas desiguales. La más 
larga y ancha articula sobre el borde posterior 
externo del epioccipital marcando sobre ella un 
pequeño surco; la rama menor del posttemporal se 
articula con una apófisis de la parte media del 
intercalar. La base del hueso es amplia y se expande 
posteriormente, allí se apoya el supracleitro. Cerca 
de la base, por la cara externa una pequeña apófisis 
conecta al hueso con el pterótico. 


SUPRACLEITRO (Fig. 47): hueso par, dérmi- 
co, alargado, de extremos redondeados. Por su 
extremo superior se articula al posttemporal y su 
extremo inferior se apoya en el cleitro; presenta una 
ligera depresión a lo largo del borde anterior. 


CLEITRO (Fig. 48): hueso par, condral de ex- 
tremos aguzados, borde anterior cóncavo. La parte 
superior presenta una escotadura posterior, forma- 
da por dos apófisis laterales pequeñas que sobrepa- 
san el margen posterior del hueso, que se prolonga 
terminando en una apófisis aguda; el cuerpo es 
ancho y laminar. Del punto de curvatura en la cara 
externa se bifurcan dos engrosamientos laterales, el 
menor que ocupa gran parte del margen posterior, 
es ancho y se encuentra menos osificado que el 
mayor que es mucho más largo, angosto, más osifi- 
cado y termina en ángulo redondeado, y llega a 
formar un surco lateral interno que lo recorre en 
parte de su longitud. La cara interna es ligeramente 
cóncava y a nivel de la curvatura externa presenta 
una lámina en forma de cresta formada por una de 
las apófisis. 

El cleitro se articula dorsalmente con el supra- 
cleitro y por su lado interno con la escápula; 
ventralmente se unen en la línea media por sus 
extremos inferiores. 


POSTCLEITRO (Fig. 49): hueso par, dérmi- 
co situado posterior y ventralmente al cleitro. Es. 
alargado y curvo, terminando su extremo inferior 
en una punta afilada; su extremo superior es 
ensanchado. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


BASIPTERIGIO (Fig. 50): hueso par, endocon- 
dral que sostiene las aletas pélvicas. Unido con su 
homólogo por su extremo anterior. El hueso es 
triangular con dos ramas, la anterior mucho más 
larga, en dirección hacia la línea media y unida con 
la homóloga del lado opuesto. La cara interna lleva 
una cresta que delimita dos surcos, uno interno 
notable y otro hacia el margen externo del hueso, 
mucho más pequeño. 

La rama posterior se dirige en ángulo agudo 
hacia la línea media, ambas ramas se conectan por 
una lámina ósea, delgada, transparente con margen 
interno cóncavo. La mayor osificación se encuentra 
en el vértice del hueso. 


FARINGOBRANQUIALES (Fig. 51 a-c): tres 
pares de huesos que pertenecen al 2*, 3? y 4? arco 
branquial. Los tres se articulan entre sí y se cubren 
de placas dentarias con dientes cónicos fuertes. 

La pieza media es siempre la más desarrollada y 
la que presenta los dientes más grandes. El área 
dentada se corresponde en ambas faringes. 


EPIBRANQUIALES (Fig. 52 a-d): cuatro pares 
de huesos alargados, en ángulo, unen los faringo- 
branquiales y los ceratobranquiales. El primero 
lleva dos pequeñas apófisis y el 29, 3% y 4% una sola. 


CERATOBRANQUIALES (Fig. 53 a-e): cinco 
pares de huesos largos y curvados hacia la línea 


media. Los cuatro primeros llevan una acanaladura 
donde se asientan los filamentos branquiales. Se 
unen con los epi e hipobranquiales. 

El 5” par tiene más bien forma triangular y se 
prolonga en una apófisis dirigida posteriormente. 
Ambos se unen en forma de “V” y sobre ellos se 
asienta una placa dentaria con fuertes dientes cóni- 
cos. El 5% arco branquial esta representado sólo por 
los ceratobranquiales. 


HIPOBRANQUIALES (Fig. 54 a-c): tres pares 
de huesos cortos conectados con el 2% y 3* 
basibranquial y con los ceratobranquiales 1, 2 y 3. 
El 3* basibranquial está reducido. 


BASIBRANQUIAL (Fig. 55): hueso medio, 
alargado, que resulta de la fusión de varios 
huesecillos. Borde anterior truncado, termina pos- 
teriormente en una apófisis estiliforme. Con 
escotaduras laterales para que se inserten los 
hipobranquiales. En la apófisis estiliforme articula 
el cuarto par de ceratobranquiales. 


AGRADECIMIENTOS 
Los autores agradecen al FONDECYT (Proyec- 


to N* 0820-91) que permitió la realización de este 
trabajo, y a dos revisores anónimos. 


BIBLIOGRAFIA 


Bahamonde, N. y G. Pequeño. 1975. Peces de Chile. Lista 
Sistemática. Museo Nacional de Historia Natural, Chile, 
Publicación Ocasional, 21: 1-20. 

Chirichigno, N. 8: T. Iwamoto. 1977. Coryphaenoides delsolari 
a new species of macrourid fish from the Pacific coast of 
South America. Proceedings Biological Society of Was- 
hington, 89(45): 519-528. 

Cohen, D., 1989. Papers on the Systematics of Gadiform Fishes. 
Natural History Museum of Los Angeles County, Science 
Series N* 32: 1-262. 

Cohen, D., T. Inada, T. Iwamoto $ N. Scialabba. 1990. 
Gadiform Fishes of the World (Order Gadiformes). An 
annotated andillustrated catalogue ofcods, hakes, grenadiers 
and others gadiform fishes known to date. FAO Fisheries 
Synopsis N* 125, Rome FAO, 10: 1-442. 

De Buen, F., 1959. Notas preliminares sobre la fauna marina 
preabismal de Chile., Bol. Mus. Nac. Chile, 27(3): 190- 
192. 

Gilbert, Ch. £ C. Hubbs. 1917. Report on the Japanese 
macrouroid fishes collected by the U. S. Steamer 
“Albatross”, in 1906, with a sypnosis of genera. Proc. U. $. 
Nat. Mus. 51: 135-214, pl. 8-11. 


Gooch, J. L. £ T. J. Schopf. 1973. Genetic variability in the 

deep-sea: relation to environmental variability. Evolution, 26(4): 
545-552. 

Ginther, A., 1880. Report on the shore fishes. Rep. Voy. 
“Challenger” 1873-1876. Zool. 1(6): 1-82. 

Giinther, A. 1887. Report on the deep-sea fishes. Rep. Voy. 
“Challenger” 1873-1876, 22(57): 1-268 + 66 pls. 

Hessler, R. € G. D. Wilson. 1983. The origin and biogeography 
of Malacostracan crustacean in the deep sea. in: R.W. Sims, 
J. H. Price and P. E. S. Whalley (Eds.) Evolution, Time and 
Space: The emergence of the Biosphere Systematics Asso- 
ciation, Special Volume, 23: 227-254. 

Iwamoto, T. 1978. Eastern Pacific macrourids of the genus 
Coelorhynchus Giorna (Pisces, Gadiformes). With 
descriptions of a new species from Chile. Proceedings of 
the California Academy of Sciences, 41 (12): 307-337, 20 
figs. 

Iwamoto, T. 1979. Eastern Pacific macrourine grenadiers with 
seven branchiostegal rays (Pisces: Macrouridae). 
Proceedings of the California Academy of Sciences, 42 (5): 
135-179. 

Iwamoto, T. 1989 Phylogeny of Grenadiers (Suborder 
Macrouroidei): Another Interpretation. In Cohen, 1989 


133 


Papers on the Systematics of Gadiform Fishes. Science Ser. 
Natural History Museum of Los Angeles County. 32: 159- 
178% 

Iwamoto, T. € Y. Sazonov 1988. A review of the Southeastern 
Pacific Coryphaenoides (Sensu Lato) (Pisces, Gadiformes., 
Macrouridae). Proceedings of the California Academy of 
Sciences. 45(3): 35-82, 29 figs, 1 table. 

Kong, I. y R. Meléndez. 1991. Estudio Taxonómico y Sistemá- 
tico de la Ictiofauna de Aguas Profundas Capturada entre 
Arica e Isla Mocha (18* 30'- 38? 30' Lat. S.). Estudios 
Oceanológicos, 10: 1-81. 

Makushok, V. M. 1972. Rat-tails (Macrouridae, Pisces) of the 
Antarctic (According to sampling by the R/V “OB” 
1956-1963). Academy of Sciences U.S.S.R., Proceedings 
Institute of Oceanology, 93: 250-276. 

Makushok, V. M. 1976. New species of rattails Coryphaenoides 
subserratulus n. sp. (Macrouridae, Osteichthyes) collected 
to the south of New Zealand. Transactions of the P.P. 
Shrishov Institute of Oceanology, 104: 144-155. 

Marshall; N. B. 1965. Systematic and Biology studies of the 
Macrourid fishes (Anacanthini-Teleostii). Deep-Sea 
Research, 12: 299-322. 

Marshall, N. B. 1973. Genus Chalinura, pp. 588-595, In: Fishes 
of the Western North Atlantic. Memoirs Sears Foundation 
for Marine Research, 1(6): 479-665. 

Norman, J. R. 1937. Coast fishes, Part IL. The Patagonian 
Region. Discovery Reports, 16: 1-150. 

Okamura, O. 1970a. Fauna Japonica. Macrourina (Pisces). 
Academic Press, Tokyo. 216 pp.,64 pls. 

OKamura, O. 1970b. Studies on the macrourid fishes of Japan. 
Morphology, ecology and phylogeny. Rep. USA, Mar. 
Biol. Sta., 17(10-2):1-179. 


134 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Pequeño, G. 1971. Sinopsis de Macrouriformes de Chile. Bole- 
tín Museo Nacional de Historia Natural, Chile, 32: 269- 
298. 

Pequeño, G. 1989. Peces de Chile. Lista sistemática revisada y 
comentada. Rev. Biol. Mar., Valparaíso, 24(2):1-132. 
Rojo, A. 1988. Diccionario enciclopédico de anatomía de 

peces. Monogr. Inst. Esp. Oceanogr. 3: 1-566 

Ruiz, V. y H. Oyarzo 1982. Nuevo registro de Trachyrhynchus 
villegai Pequeño, 1971 (Pisces, Gadiformes, Macrouridae). 
Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, 53: 177- 
178. 

Ruiz, V. y C. Oyarzún, 1993. Presencia de Macrourus 
holotrachys Gúnther, 1878 en Chile. Revista Gayana, Zoo- 
logía, 57 (1): 57-59. 

Siebenaller, J. F. 1978. Genetic variationin deep seainvertebrate 
populations: The bathyal gastropod Bathybenbix bairdii, 
Marine Biology, 47: 265-275. 

Thompson, W., 1916. Fishes collected by the U. S. Bureau of 
Fisheries Steamer “Albatross” during 1888, between Mon- 
tevideo, Uruguay and Tomé, Chile, on the voyage through 
the Straits of Magallan. Proc. U. S. Nat. Mus. 50: 401-476, 
pl. 6. 

Trunov, I. A. 8 V. V. Konstantinov 1986. Macrourus carinatus 
(Giinther, 1878) and M. holotrachys Gúnther (Macrouridae) 
as separate species. Proceedings Zoological Institute, U. S. 
S. R. Academy of Sciences, 153: 125-134. 

Wilson, G. D.F. 4 R.R. Hessler. 1987. Speciation the deep-sea. 
Annual Review of Ecology and Systematics, 18: 185-207. 

Wilson, R. R. £ R. S. Waples 1984. Electrophoretics and 
biometrics variability in the abyssal grenadier 
Coryphaenoides armatus of the western North Atlantic. 
Eastern South Pacific and Eastern North Pacific Oceans, 
Marine Biology, 80: 227-237. 


Bol. Soc.:Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


ESF PTO 


PTO 


BOC 


FIGURAS 1-3. Fig. 1 Vista dorsal del cráneo; Fig. 2. Vista lateral del cráneo; Fig. 3. Vista 
BOC: basioccipital, EL: etmoides lateral, EPO: epioccipital, ESF: esfenótico, EXO: exoccipital 
ET: etmoides, NA: nasal, PA: parietal, PAES: paraesfenoides 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGURAS 4-14. Fig. 4 Vista lateral izquierda del etmoides (ET); Fig. 5. Vista interna del etmoides lateral derecho (EL); Fig. 6. Vista lateral 
externa del nasal derecho (NA); Fig. 7. Vista dorsal del vómer (VO); Fig. 8. Vista externa del pterosfenoides izquierdo (PTS); Fig. 9. Vista 
lateral externa del lacrimal derecho (LA); Fig. 10. Vista lateral externa del yugal izquierdo; Fig. 11. Tercer infraorbitario izquierdo, a: vista 
externa, b: vista interna, c: vista ventral; Fig. 12. Cuarto infraorbitario derecho, a: vista externa, b: vista ventral; Fig. 13. Quinto infraorbitario 
derecho, a: vista externa, b: vista interna; Fig. 14. Dermoesfenótico izquierdo, a: vista superior, b: vista lateral. 


136 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


15 


Ficuras 15-31. Fig. 15. Frontal (FR), a: vista lateral del frontal izquierdo, b: vista dorsal del frontal izquierdo, c: vista interna del 
frontal; Fig. 16. Vista dorsal del esfenótico izquierdo (ESF); Fig. 17. Vista interna del proótico izquierdo (PRO); Fig. 18. Vista externa 
del intercalar izquierdo (INT); Fig. 19. Vista ventral del pterótico izquierdo (PTO); Fig. 20. Vista externa del epioccipital izquierdo 
(EPO); Fig. 21. Vista dorsal del parietal derecho (PA); Fig. 22. Vista ventral del supraoccipital (SOC); Fig. 23. Vista posterior del 
exoccipital derecho (EXO); Fig. 24. Basioccipital (BOC) a: vista ventral, b: vista dorsal; Fig. 25. Huesos tabulares (TA), vista lateral 
externa; Fig. 26. Vista ventral del paraesfenoides (PAES); Fig. 27. Vista externa del palatino izquierdo (PAL); Fig. 28. Vista interna 
del ectopterigoides izquierdo (ECT); Fig. 29. Vista ventral del endopterigoides izquierdo (END); Fig. 30. Vista interna del 
metapterigoides izquierdo (MET); Fig. 31. Angular izquierdo (ANG), a: vista externa, b: vista interna. 


137 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


33 


FiGURAs 32-44. Fig. 32. Vista lateral externa del premaxilar izquierdo (PM), a: proceso ascendente, b: proceso articular, c: proceso 
maxilar; Fig. 33. Maxilar derecho (MAX), a: vista externa, b: vista interna; Fig. 34. Vista externa del dentario izquierdo (DE); Fig. 
35. Vista externa del hiomandibular izquierdo (HIO); Fig. 36. Vista lateral del cuadrado izquierdo (CUA); Fig. 37. Vista interna del 
simpléctico izquierdo (SI); Fig. 38. Arco hioideo, HHI: Hipohial, CHI: Ceratohial, EPH: Epihial; INH: Interhial; Fig. 39 Vista externa 
del preopercular derecho (PRE); Fig. 40. Urohial (UH), a: vista ventral, b: vista lateral; Fig. 41. Vista interna del opercular derecho 


(OP); Fig. 42. Vista interna del subopercular derecho (SUB); Fig. 43. Vista interna del interopercular izquierdo (1O); Fig. 44. Rayos 
branquióstegos. 


138 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


(sy) or3uardiseg “Os “314 (Dd) OY999p UMNIISOd [9P PUIAUL PISTA “Gp “SH “(1TO) Op18MbZ! UNNIAO [9P PUIAJUL PISLA “gp “31, SBUI9JUT PISTA :Q “PUIO)XO 


EIsIa :e (9/18) Oplambz! umarpoeidas “y "314 (La) oyoa19p fesodurajsod [9p eutaJur eIsrA "9p “314 *SO]PIPEJ :Y Y “SOPIOIEIO) :Q) “endoso :O sq 


OS 


Pp191mbz1 PUISJUT PISTA “Sp “315 “OS-Sp SVANDIH 


Id 


139 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


—AáÁ 
FIGURAS 51-55. Fig. 51. a - c: faringobranquiales uno a tres respectivamente; Fig. 52. a - d: epibranquiales uno a cuatro; Fig. 53. a - 
d: primer a cuarto ceratobranquiales, e: quinto ceratobranquial; Fig. 54. a - c: Hipobranquiales uno a tres; Fig. 55. Basibranquial. 
Para todos los esquemas considerar las escala ubicada en el margen inferior excepto para el 51b y 53e que poseen su propia escala. 


140 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 141-144, 1995. 


INDUCTION OF CHROMOSOME ABERRATIONS AND SISTER 
CHROMATID EXCHANGES BY HOMEMADE SPIRITS IN HUMAN 
LYMPHOCYTES WITH AND WITHOUT METABOLIC ACTIVATION 


Inducción de aberraciones cromosómicas e intercambio entre cromátidas 
hermanas por acción de aguardientes caseros sobre linfocitos humanos con y 
sin activación metabólica 


GARCIA, M.A., DUK, S., WEIGERT, G., VENEGAS, W. ££ M. ALARCON. 


ABSTRACT 


Genotoxicity of homemade spirits (“aguardientes”) 
collected in southern Chile were tested. The evaluation was 
carried out through the analysis of chromosomal aberrations 
(CA) and sister chromatid exchanges (SCE) with and without 
metabolic activation. The tests were done in human 
lymphocytes in vitro. 

The frequency of sister chromatid exchanges was increased 
at all doses tested, both with and without metabolic activation. 

Chromosomal aberrations were induced at a significant 
level only at the highest dose presented without metabolic 
activation. The frequency of chromosomal aberrations induced 
by “aguardientes” with metabolic activation was significant at 
all doses tested. 

Ethanol presented mutagenic activity in the presence of 
metabolic activation. This resultis due to acetaldehyde, the first 
metabolite of ethanol. 


KEYWORDS: Genotoxicity . Homemade Spirits. Chromosome 
Aberrations. Sister Chromatid Exchanges. 


INTRODUCTION 


Alcoholic beverages consumption increases the 
risk of digestive cancer, cancer of the mouth, 
larynx, pharynx and esophagus (Huyns, 1979). 


RESUMEN 


Se determina la genotoxicidad de aguardientes obtenidos 
en el sur de Chile en linfocitos humanos in vitro. La determina- 
ción se hizo mediante los análisis de aberraciones cromosómicas 
(CA) e intercambio entre cromátidas hermanas (SCE). La fre- 
cuencia de SCE aumentó en todas las dosis probadas tanto con, 
comosin activación metábolica. Las CA sólo se produjeron aun 
nivel significativo en la dosis más alta probada sin activación 
metabólica y el aumento de CA inducidas con activación 
metabólica fue significativo en todas las dosis probadas. 

El etanol empleado como control presentó actividad 
mutagénica en presencia de activación metabólica, lo que com- 
prueba la acción genotóxica de su primer metabolito de degra- 
dación, el acetaldehído. 


Spirits such as Port and Cherry show mutagenic 
activity in mammalian cells in vitro (de Raat, 1983). 
Non volatile residues from some beverages (whis- 
ky, brandy, etc.) increase the frequency of SCEs 
in human lymphocytes (Hoelf and Obe, 1983). 


Department of Molecular Biology. Faculty of Biological Science. University of Concepción. Casilla 152-C. Concepción. Chile. 


141 


Mutagenic activity of Chilean red wine has also 
been described in the Salmonella testand associated 
with an increases risk of gastric cancer (Bull et al., 
1987) 

The incidence of gastric cancer is high in Chile 
(Doll et al., 1970) along with a high consumption of 
alcohol, with an average ingest that goes up to 12 L 
of absolute ethanol per capita, per year. 

In southern Chile, big amounts of homemade 
beverages (commonly called “aguardientes”) are 
manufactured and consumed specially by the rural 
population. These spirits have a very high alcoholic 
content, (30 to 50% v/v) and due to the homemade 
production there is no quality control at all. In a 
previous report we demonstrated the genotoxic 
activity of this alcoholic beverages through the 
micronucleus test in Balb/c mice bone marrow. 
(García et al., 1992). 

In this study we report induction of Sister 
Chromatid Exchanges (SCE) and Chromosome 
Aberrations (CA) by the homemade beverage which 
showed the highest frequency of MN in Balb/c 
mice. 

These results were compared with ethanol to 
demonstrate that the mutagenic activity of these 
alcoholic beverages is due to other components 
(congeners) rather than alcohol itself. 


MATERIAL AND METHODS 
Alcoholic beverages 


Five homemade “aguardientes” collected in di- 
fferent towns in southern Chile were assayed with 
the micronucleus test (García et al. 1992) The spirit 
that presented the higher genotoxicity was assayed 
for SCE and CA in human lymphocytes at three 
doses: 0.15, 0.50 and 1.5 g/l. These doses corres- 
ponded to preintoxication and intoxication 
sanguineous levels, according to Chilean alcohol 
regulations. 


Lymphocytes Cultures 


Human lymphocytes cultures were set up in 
duplicates. Each culture contained RPMI 1640 
medium (Gibco), supplemented with 15% fetal 
bobine serum, 100 U/ml peniciline, 100 ug/ml 
streptomicyn and 10 ul PHA-P (Sigma CO). In all 
experiments the blood was obtained from the same 
young healthy male donor. The cultures were 


142 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


incubated for 24 h. The following treatments were 
done. Three doses of the “aguardientes” plus a 
positive control: ethylmethanesulfonate (EMS) at 
a concentration of 350 ug/ml for CA and 250 ug/ml 
for SCE, ethanol at 1.5 g/l and negative control. 
The cultures were incubated for other 24 h for 
CA. For SCE the cultures were incubated for 48 hin 
the presence of 5-Bromo-deoxiuridin (BrDU) 1x10* 
M protected from the light. Colcemide was added 
two hours before harvesting (0.1 ug/ml). The 
harvested cells were treated with 0.075 M KCI 
hipotonic solution for 20 min. at room temperature, 
them fixed with methanol: acetic(3:1), and dropped 
on clean glass slides. For CA the slides were stained 
with 3% Giemsa solution (E.Merck) for 10 min. 
The number of cells with CA was scored in 100 well 
spread metaphases; statistical analyses were made 
by X2test. SCE slides were stained by a modification 
of the method of Perry and Wolf (1974) as adapted 
by Goto et al. (1978). Scoring of SCEs was made 
on 50 M2 cells for each dose: the data were 
statistically analyzed by the student-t-test. 


The Metabolizing Test System 


Liver microsome fraction (S9) was obtained 
from Maltox Inc. S9-Mix was prepared according 
to the procedure of Ames et al. (1975). 

The cells were exposed to the metabolic 
activation system after 24 hrs incubation in Falcon 
flasks, at 37%C and 5% CO,. Freshly prepared S9 
mix was then diluted by a factor of 20 with RPMI 
1640 medium containing 2.5% fetal bovine serum. 
The old medium was discarded after centrifugation 
and the diluted S9 mix added to the cells in the same 
centrifuge tubes, together with the test chemicals 
and then incubated for 90 minutes. After treatment 
cells were washed and resuspended in regular 
medium and placed in 25 cm? Falcon flasks. 

They were incubated for additional 24 hrs for 
CA and 48 hrs for SCEs in the presence of BrdU. 
Cyclophosphamyde (CP) was used as a positive 
control (15 ug/ml for CA and 1.5 ug/ml for SCEs). 


RESULTS 


Table I shows the results on the induction of 
chromosome aberrations and sister chromatid 
exchanges in human lymphocytes by the homemade 
spirits. 

In cultures treated with ethanol and the two 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


lowest dose of homemade spirits no significant 
increase in the number of cromosome aberrations 
was observed. In contrast, the treatment of cultures 
with the hight dose induce a significant increase the 
CA. There are significant diferences when the 
frequency of chromosome aberrations induced by 
homemade spirit and the same dose of ethanol in the 


presence of metabolic activation system are 
compared. 

The frequency of SCE induced by the homemade 
spirit is significant and dose dependent at the three 
doses, with and without metabolic activation. 
Ethanolinduce asignificantSCE only in the presence 
of metabolic activation. 


TABLE 1. Effects of homemade spirits with or without S9-mix in culture of human lymphocytes on induction of sister chromatid 


exchanges and chromosome aberrations. 


Treatment Dose S9-mix Cells with CA Types of CA/100 Methaphases ? SCE/Cell 
e/l Including Excluding  Gaps Break/fragment Ex. Ot Mean + SEM 
gaps gaps S d S d 
Homemade 0 - 8 1 2 0 1 0 0 0 6,7+1,9 
Spirits 0,15 - 3 2 1 0 1 I 0 0 14,0+3,0* 
0,5 - 5 3 2 0 2 1 0 0 18,5+3,6 
1,5 - os 6* 3 0 5 1 0 0 25,8+4,2 
Ethanol 1,5 - 6 4 2 0 2 2 0 0 8,2+1,7 
Homemade 0 + 3 3 0 0 3 0 0 0 UPA 
Spirits 0,15 + E Sjo 4 0 4 1 0 0 13,0+42,5% 
0,5 + 5 3 0 3 1 0 l 17,0+5,0 
1,5 + (158: 5 0 4 4 2 1 23,0+6,1 
Ethanol 1,5 + 4 2 0 3 l 0 0 11,3+1,6* 
EMS 0,25 = DINA 
EMS 0,35 - DI O 3 0 8 10 1 1 
CP 15x10* + (E 
CP 15x 103 + (JAR A 2 3 20 9 l 1 


Significant at *p<0,05; **p<0,01; ***p<0,001 
0 Percentage of methaphases with one or more aberrations 


s, single; d, double; Ex., chromatid exchange; Ot., other aberrations (ring, dicentric) 


EMS, Ethilmethanosulfonate 
CP, Cyclophosphamide 


DISCUSSION 


Itis well known from the classical research of G. 
Obe (1977, 1987) that alcohol in general produces 
ahighincidence ofCA and SCE in human peripheral 
lymphocytes. Ethanol does not induce genetic 
damage, yet it must be considered that ethanol”s 
first metabolite, acetaldehyde, presents mutagenic 
activity in a varied group ef test (Singh and Khan, 
1995). 

Since ethanol consumption as alcoholic drinks 
are great worldwide, it is difficult to set their 
genotoxic quality because the regulation that allows 
its manufacturing varies largely. It is even more 
difficult to determine the compounds contained in 
homemade alcoholic beverages produced in southern 
Chile: “Aguardientes”. 

Nykanen and Snomalainenin 1983 had identified 
1300 compounds contained in ethanol beverages 
that included alcohol, aldehydes, acrolein, amines, 


phenol and othercompounds. (InObe and Anderson, 
1987) 

Mutagenic tests carried out in these drinks, 
which have shown a positive activity, in general 
goes through the acetaldehyde stage. However, as 
Tunys et al. concluded in 1979, the mutagenic 
activity cannot be attributed only to this compound, 
orpolycyclic hydrocarbons, or nitrosamines, which 
have been detected in a great number of beverages. 

On the other hand, evaporates of strong alcoholic 
beverages have been tested, and they have an evident 
mutagenic activity (Nagao et al., 1981, Loquet er 
al., 1981). 

“Aguardientes” from the South of Chile have 
shown genotoxic activity in the Micronucleus test 
(García et. al., 1992). Dueto its high consumption, 
CA and SCE have been studied in vitro in human 
lymphocytes, with and without metabolic activation. 
According to table I we can establish that: 

— Cultures treated with ethanol as a control, and 


143 


the two lower doses of “aguardientes” without 
metabolic activation, did not show a significant 
increase in thenumberof CA. Only the highest dose 
exhibited a significant increase. 

—The same setof tests with metabolic activation 
showed significant differences when comparing the 
frequency of CA induced by “aguardientes”. 

— Through the SCE test, a significant increase of 
exchanges was found in all three doses, both with 
and without metabolic activation. This agrees with 
the findings of other authors (De Raat et al., 1983; 
Hoelft and Obe, 1983). Besides the metabolic 
degradation to acetaldehyde, it must be considered 
ethanol congeners that the aguardiantes contain. 
(Butler and Sanger, 1981). 

It has been found also that ethanol induces a 
high frequency of SCE, but only with metabolic 
activation, which could be due to the corresponding 
degradation to acetaldehyde. 

AN this considered it could be thought that a 
more sensitive testcould help establish the genotoxic 
quality of ethanol. This has been rejected by Singh 
and Kham, 1995, who used the “comet assay”, a 
highly sensitive test, and determined that ethanol 
per se is not genotoxic, but its first metabolite, 
acetaldehyde, is. 

It must be kept in mind that these genotoxic 
capacities could be due to the synergistic activities 
of ethanol congeners of the “aguardientes”. This 
can be deducted from further studies done with 
these homemade drinks, as pointed out in other 
studies (Hayes, 1985; Hoelft and Obe, 1983). 

Itis interesting to point out that the level of this 
mutational activity should be the basis for a 
qualitative chemical study of the compounds of 
these drinks. This is specially true for the central 
and southern region of Chile where the variety of 
“aguardientes” is the result of multiple home 
technologies. 


CONCLUSIONS 


Homemade “aguardientes” from the south of 
Chile contain multiple genotoxic congeners, due to 
the different areas and extractive procedures 
variations. Determinations showed genotoxicity 

. expressed through the increase of chromosomal 
aberrations and sister chromatid exchanges. 


144 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


The results should promote a systematic study 
of the quality of the “aguardientes” prepared in this 
region, since they constitute an evident risk of 
genotoxic injury. 


ACKNOWLEDGMENT 


Supported by Direccion de Investigación. Uni- 
versidad de Concepción. Grant. 20.31.04. 


REFERENCES 


Ames, B., Maccans, J. and Yamasaky, E. 1975. Method of 
detecting carcinogens and mutagens with the Salmonella/ 
mammalian microsome mutagenicity test. Mutation Res. 
31: 347-364. 

Bull, P., Yáñez, L. and Nervi, F. 1987. Mutagenic substances in 
red and white wine in Chile, a high risk for gastric cancer. 
Mutation Res. 187: 113-119. 

De Raat, W.K., Davis, P.B. and Bakker, C.L. 1983. Induction 
of sister chromatid exchanges by alcohol and alcoholic 
beverage after activation by rat-liver homogenate. Mutation 
Res. 124: 85-90. 

Doll, R., Muir, C.S. and Waterhouese, J. 1970. Cancerincidence 
in five continents. Vol. 2, Springer, Heilderberg 

García, M.A., Alarcón, M., Duk, S., and Weigert, G. 1992, 
Induction of micronuclei in mice bone marrow cells by 
homemade aguardientes collected in Southern Chile and 
their incidence in gastric cáncer. Bull. Environ. Contam. 
Toxicol. 49: 866-870. 

Goto, K., Maeda, S., Kana, Y. and Sugiyama S. 1978. Factors 
involvedin differential Giemsa staining of sister chromatids. 
Chromosoma 66: 351-359. 

Hayes, S. 1985. Ethanol induced genotoxicity. Mutation Res. 
143: 23-27. 

Hoelft, M. and Obe, G. 1983. SCE-inducing congeners in 
alcoholic beverages. Mutation Res. 121: 251-274. 

Loquet, C., Toussaint, J. and Letalaer, J. 1981. Studies on 
mutagenic constituents of apple brandy and various alcoholic 
beverages collected in Western France, a high incidence 
area of oesophageal cancer. Mutation Res. 88: 155-164. 

Nagao, M., Takahashi, Y. Wakabayashi, K. and Sugimura, T. 
1981. Mutagenicity of alcoholic beverages. Mutation Res. 
88: 147-154. 

Obe, G. and Ristow, H. 1977. Acethaldehyde but not ethanol 
induce sister chromatide exchange in chinese hamster cells 
in vitro. Mutation Res. 56: 207-210. 

Obe, G. Anderson, D. 1987. Genetic effects ofethanol. Mutation 
Res. 186: 177-200. 

Perry, P., Wolf, S. 1974. New Giemsa method for differential 
staining of sister chromatid. Nature 261: 156-158. 

Singh, N.P. and Khan, A. 1995. Acetaldehyde: genotoxicity and 
cytotoxicity in human lymphocytes. Mutation Res. 337: 9- 
17. 

Tuyns, A.J., Pequignot, G. and Absatucci D.S. 1979. 
Oesophageal cancer and alcohol consumption, importance 
of type of beverage. Int. J. Cancer 23: 443-447. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 145-154, 1995. 


ACTIVIDAD GENOTOXICA DE EFLUENTES LIQUIDOS PROVENIENTES 
DE LA INDUSTRIA DE LA CELULOSA EN CHILE* 


Genotoxic activity of the liquid effluents of the cellulose industry in Chile 


WALDO VENEGAS"?, MARIA GARCIA!, SOLEDAD DUK', MARIO ALARCON!', 
GISELIND WEIGERT' E IVONNE HERMOSILLA' 


RESUMEN 


Se determinó el efecto genotóxico de los efluentes prove- 
nientes de 3 industrias de la celulosa, ubicadas en las márgenes 
del río Biobío, en la VI Región de Chile. El efecto genotóxico 
se estudió mediante el test in vivo de Micronúcleos, en larvas 
premetamórficas de Caudiverbera caudiverbera, expuestas a 
diferentes diluciones de los efuentes industriales. 

Los efluentes de todas la industrias estudiadas demostraron 
poseer efecto genotóxico, sin embargo hay diferencias aprecia- 
bles entre los resultados de una y otra. Se estima que esto se debe 
alos diferentes procedimientos de obtención de la celulosa y al 
grado de modernización de que han sido objeto algunas de ellas, 
lo que hace que la cantidad de contaminantes producidos difiera 
de una a otra. 

Con fines comparativos, se determinó también el efecto 
genotóxico de muestras de agua cruda obtenidas del río Biobío, 
cerca de la desembocadura del río a la altura de la ciudad de 
Concepción. El resultado fue negativo para las muestras obte- 
nidas durante gran parte del año. Sin embargo en las muestras 
obtenidas de algunos meses del período estival los resultados 
fueron positivos. 

Se estima que estos resultados, junto a otros ya publicados, 
deberían ser considerados por las autoridades regionales y del 
gobierno central, para el establecimiento de normas regulatorias 
mas estrictas. La contaminación de las aguas del Biobío podría 
estar afectando la calidad de vida de un gran número de chilenos 
en la VII Región . 


ABSTRACT. 


The genotoxic effect of the effluents of three cellulose 
industries located on the banks of the Biobio river in the VIII 
Region Chile, is determined. The genotoxic effect was 
determined by the in vivo Micronuclei test in premetamorphic 
larvae of Caudiverbera caudiverbera exposed to different 
dilutions of the industrial effluents. 

The effluents of all studied industries showed genotoxic 
effects. However differences between the results ofeach industry 
were detected. Thisis most likely due to the different procedures 
to obtain cellulose and to the degree of modernization to which 
some of them have been submitted, making the produced 
contaminants vary from one industry to another. 

For comparative purposes the genotoxic effects of water 
samples obtained near the mouth of Biobioriver, in Concepción 
city, was also determined. The result was negative for all 
samples obtained through de year. However, in samples obtained 
during some summer months, a genotoxic effect was detected. 

These results, as well as others already published, should be 
taken into account by the regional authorities and central 
governement, who should reinforce more drastic regulations. 
The contamination of the waters from the Biobio river could be 
affecting the life quality ofa great number of chileans in the VIII 
Región. 


KEYWORDS: Genotoxicity. Micronucleus. Cellulose industry 
effluents. 


“Financiado por FONDECYT 91-0366 y proyectos DIUC 93.31.49-1.3 y 943375-1. 
' Departamento de Biología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción. Casilla 152-C. 


Concepción. Chile. 
> A quien dirigir la correspondencia. 


145 


INTRODUCCION 


En las ultimas décadas, la industria chilena de la 
celulosa, principalmente basada en el proceso Kraft, 
se ha desarrollado aceleradamente. Estas plantas 
cubren un amplio rango de tamaños (60.000- 350.000 
ton./año), con una producción anual, estimada para 
1992 del orden de 1.5 millones de pulpa, lo que 
representa un consumo anual de aproximadamente 
3.3 millones de toneladas de madera, 180 millones 
de m* de agua de procesos y 500 mil toneladas de 
reactivos de pulpaje y blanqueo (Zaror, 1992). Bajo 
estas condiciones, el volumen de material orgánico 
disuelto en las descargas líquidas es del orden de 1.8 
millones de toneladas al año, con una demanda 
química de oxígeno (DQO) potencial de 200 ton./h. 
Más aún, el proceso de blanqueo, en base a cloro, da 
origen a compuestos residuales organoclorados que 
son de baja biodegradabilidad. 

Dado que estas plantas industriales se encuen- 
tran concentradas geográficamente en la VIII Re- 
gión de Chile, su actividad puede tener serias con- 
secuencias sobre el ecosistema local. En efecto, la 
mayor parte de estas plantas captan las aguas del río 
Biobío o de sus afluentes para llevar a cabo sus 
procesos industriales, pero también descargan en él 
sus efluentes, generalmente sin tratar, provocando 
un deterioro de la calidad de esos cuerpos de aguas. 
Los complejos industriales señalados se encuentran 
ubicados en el tercio inferior del río Biobío, en 
cuyas márgenes se desarrollan ciudades como Con- 
cepción, Talcahuano y otros centros urbanos meno- 
res que son abastecidos con aguas del Biobío, para 
el consumo humano; paradójicamente estas mis- 
mas localidades descargan parte de las aguas servi- 
das a los mismos cauces. 

El impacto ambiental asociado a esta y otras 
actividades (la cuenca del Biobío tiene usos múl- 
tiples: agrícola, forestal, ganadero, energético, 
industrial, recreacional, etc.) hace necesario que 
se conozca a la brevedad la calidad y cantidad de 
las principales alóctonas y autóctonas al curso de 
agua así como su capacidad de autodepuración 
(Bozzo,1988). Actualmente están en desarrollo 
modificaciones radicales en el cauce natural del 
río Biobío para utilizar su potencial hidroeléctri- 
co. Los lugares elegidos para las represas tienen 
características diferentes (Maturana, 1988), lo 
que hace aún más complejas las consecuencias 
que puedan originar obras de esta magnitud. La 
disminución notable de los volúmenes de agua 
del tercio inferior del río Biobío, en un futuro 
próximo, es sólo una de las preocupaciones que 


146 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


hoy inquieta a la comunidad científica de Con- 
cepción. 

Los antecedentes anteriormente expuestos per- 
miten suponer que algunos procesos básicos de la 
cuenca del Biobío han sido alterados notablemente 
en la última década y se verán, inevitablemente, 
fuertemente perturbados en breve plazo. 

El objetivo del presente trabajo es determinar el 
efecto genotóxico de los efluentes de tres industrias 
de la celulosa y el papel, que descargan directa o 
indirectamente, sus efluentes líquidos al río Biobío. 
Se consideró este rubro de producción para este 
estudio por ser estas plantas las que utilizan mayo- 
res volúmenes de agua para sus procesos industria- 
les. Con fines comparativos y con el objeto de 
estimar la capacidad de autodepuración y/o asimi- 
lación del río, se estudió también el efecto genotóxico 
de las aguas del río Biobío, cuyas muestras fueron 
obtenidas cerca de la desembocadura, a la altura de 
la ciudad de Concepción. 

Para los bioensayos se utilizaron, como modelo 
biológico, larvas premetamórficas del anfibio anu- 
ro endémico de Chile Caudiverbera caudiverbera, 
especie que ya había sido utilizada para estudios in 
vivo de Genética -Toxicológica (Venegas,1987). El 
ambiente natural de estas larvas es acuático, lo que 
permite ponerlas en contacto directo con las mez- 
clas complejas de agentes químicos presentes en los 
efluentes industriales. 


MATERIALES Y METODOS 
Obtención de las muestras 


El efluente líquido, proveniente de cada indus- 
tria, fue llevado al laboratorio en bidones de 5 litros; 
las muestras se transportaron al laboratorio en una 
caja térmica a objeto de evitar la degradación o 
alteración de las mismas. Si no fue posible utilizar- 
las de inmediato para las pruebas experimentales, 
fueron congeladas a -30%C. Al momento de tomar 
las muestras se midió en el lugar el pH, la tempera- 
tura y la conductividad eléctrica. Parte de ellas fue 
separada para los estudios analíticos, por medio de 
los cuales se determinó la demanda bioquímica de 
oxígeno (DBO), fenoles totales, sólidos suspendi- 
dos, sólidos disueltos y sólidos totales . El muestreo 
se llevó acabo cada dos o tres meses por un período 
de dos años (1991-1992). Para los efectos de facili- 
tar la presentación de los resultados y la discusión a 
las tres industrias estudiadas se les asignó los núme- 
ros 1,2 y 3, el número 4 corresponde a las muestras 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


de agua tomadas al final del curso del río Biobío a 
la altura de la ciudad de Concepción. 


Bioensayos 
Ensayos preliminares 


Se selecionaron larvas premetamórficas de C. 
caudiverbera de 6 a 8 centímetros de longitud (Fig. 
1), previamente aclimatadas durante siete días a las 
condiciones del laboratorio. Durante este período, 
los animales fueron alimentados hasta un período 
de 24 horas antes de comenzar el bioensayo. Al 
momento de iniciarse las experiencias prelimina- 
res, se establecieron seis grupos de tratamientos, 
constituidos por 10 larvas cada uno, las que fueron 
inmersas en acuarios que contenían las diferentes 
diluciones a que fue preparada cada muestra de 
efluente industrial. En los cuatro primeros grupos, 
las larvas fueron inmersas en las soluciones decre- 
cientes siguientes: efluente 100%; 75%; 50%; 25% 
respectivamente, el quinto grupo fue colocado en 
agua potable declorada, constituyendo el control 
negativo. El sexto grupo fue colocado en una solu- 
ción de 0.4 ug/ml de 2-Nitro-7-metoxi-nafto (2,1- 
b) furano, mejor conocido como R-7000 que actuó 
como control positivo. Todas las unidades de trata- 
miento se conectaron a un sistema de aeración 
constante de acuerdo al método establecido por 
Gavilán y Hermosilla (1984), Fig. 2. 


- UHILE N207 


FIGURA 1. Larva premetamórfica de Caudiverbera caudiverbera, 
vertebrado endémico de amplia distribución en Chile (IV a X 
Región). 


Las experiencias se condujeron durante diez 
días. Cada 24 horas se sacrificó una larva de cada 
grupo. Con la sangre obtenida por punción cardíaca 
se realizaron dos frotis por larva, los que fueron 
debidamente clasificados para posterior lectura de 
la frecuencia de micronúcleos (MN). Los detalles 
metodológicos de las experiencias preliminares fue- 
ron conducidos de acuerdo al método establecido y 
descrito por Venegas y colaboradores en 1987. Los 
ensayos preliminares tuvieron como objetivo deter- 


minar el período de mayor frecuencia de MN en 
función del tiempo a partir del tratamiento, infor- 
mación indispensable para la planificación de los 
ensayos definitivos. Además, permitieron observar 
el comportamiento de las larvas durante la expe- 
riencia y determinar, en algunos casos, efectos 
tóxicos agudos, como natación errática o mortali- 
dad, que se presentó en las experiencias con las 
mayores concentraciones de estos efluentes indus- 
triales. 


FIGURA 2. Disposición de varias unidades de cultivo y tratamien- 
to conectadas a un sistema de aeración constante. 


Ensayos definitivos 


Se establecieron 5 grupos de tratamiento, cons- 
tituidos ahora por 6 larvas cada uno; en los tres 
primeros grupos, las larvas fueron inmersas, según 
el tipo de efluente, en las diluciones decrecientes, 
previamente establecidas. El cuarto grupo lo cons- 
tituyó el control negativo y el quinto el control 
positivo, tal como se describe en los ensayos preli- 
minares. Cada grupo fue trasladado de inmediato a 
su respectiva unidad de cultivo. 

Las experiencias se condujeron durante 7 días, 
considerando que, en los ensayos preliminares, la 
mayor frecuencua de MN se obtuvo entre el sexto y 
octavo día posterior al tratamiento. 


147 


Sacrificio de las larvas, confección de frotis, 
coloración y lectura 


Al momento del sacrificio, las larvas se aneste- 
siaron por inmersión en una solución acuosa de 
mentol (2 g/l). Después de lavadas, cada larva se 
dispuso sobre la platina de una lupa binocular; con 
la ayuda de pinzas finas, se hizo una incisión en la 
piel a nivel del tórax, dejando a la vista el músculo 
cardíaco. La punta de una micropipeta de aproxima- 
damente 100 micrones de diámetro, previamente 
heparinizada, fue introducida en el ventrículo. Al 
otro extremo de la pipeta se adosó con anterioridad 
una fina goma aspirante lo que permitió al experi- 
mentador hacer subir la sangre. El hecho de perfo- 
rar el ventrículo no impide que el corazón continúe 
latiendo, lo que, al mismo tiempo, facilita la ascen- 
sión de este tejido por la micropipeta. 

La gota de sangre obtenida se depositó en el 
extremo de una lámina histológica desgrasada y 
seca, una fina capa de ella se extiende a lo largo de 
toda la lámina, de acuerdo a la técnica clásica de 
preparación de un frotis sanguíneo. Una vezrealiza- 
do el frotis, éste es inmediatamente secado por 
medio de un flujo de aire. Posteriormente, las lámi- 
nas se fijaron mediante inmersión en etanol puro 
durante un mínimo de tres minutos; luego, fueron 
coloreadas durante 10 minutos en una solución 
Giemsa al 4% en buffer fosfato de pH 6,8. Posterior- 


FIGURA 3. La flecha muestra la presencia de un MN inducido 
por uno de los efluentes industriales, en un eritrocito de C. 
caudiverbera. 


148 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


mente, las láminas se lavaron, sumergiéndolas dos 
O tres veces sucesivas en agua destilada. Por último, 
se dejaron escurrir y secar lentamente al aire. En 
estas condiciones, las láminas se pueden conservar 
durante varios meses siempre que se mantengan al 
abrigo del polvo y de la luz. 

Para la lectura, los preparados fueron observa- 
dos en un fotomicroscopio y la frecuencia de 
eritrocitos con uno o más MN (Fig. 3), fue determi- 
nada por el examen de 2.000 células por lámina, 
4.000 células en total por larva. 

Para determinar si había diferencias significati- 
vas al comparar las frecuencias de MN de las 
diferentes diluciones de los efluentes con el control 
negativo, se aplicó el método estadístico de Mann 
Withney U test. 


RESULTADOS 


Resultados del test de MN en larvas premeta- 
mórficas de C. caudiverbera 


Los ensayos preliminares, llevados a cabo con 
las muestras del mes de abril y mayo de 1991 de las 
tres industrias estudiadas, mostraron efectos tóxi- 
cos diferentes. Así por ejemplo, el efluente de la 
industria 1 a las concentraciones de 100%, 75% y 
50% provocó la muerte de todas las larvas, pero a 
tiempos diferentes: después de 2 horas en el primer 
caso, después de 6 horas en el segundo y a las 23 
horas en el tercer caso. A mayores diluciones no 
hubo mortalidad, pero sí natación errática a la 
concentración de 25%, comportamiento que dismi- 
nuyó a las 48 horas. El resto de los días que duró la 
experiencia, los animales presentaron escasa acti- 
vidad motriz, comparativamente con la que presen- 
taban los ejemplares del control negativo. 

La Tabla I muestra esquemáticamente la morta- 
lidad (M) de las larvas de Caudiverbera con las 
diferentes diluciones de los efluentes. Lo descrito 
para la industria 1 varió con las diferentes muestras 
obtenidas durante los dos años que duró el estudio; 
pero, siempre hubo mortalidad a la concentración 
de 100% y 75%. En base a lo anterior, las experien- 
cias definitivas se llevaron a cabo, para esta indus- 
tria, con el efluente a las diluciones de 25%, 12,5% 
y 6,25%. 

La Tabla II presenta las diluciones selecciona- 
das para las experiencias definitivas de los efluentes 
de las tres industrias de la celulosa en estudio. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


TABLA I. Mortalidad y sobrevivencia de las larvas de 
Caudiverbera con las diferentes diluciones de los 
efluentes de las tres industrias en estudio. 


CONCENTRACION EFLUENTES % 
100 1D 0 25 IDS6ZS 


EFLUENTE N? 1 M M M SV sv SV 
EFLUENTEN*2  M MES NAS sv sv 
EFLUENTEN?*3 SV IV VS Sv sv 
CONTROL (+) sv SV SV SV SN Sv 
CONTROL (+) sv SV SV sv SV sv 


M = Mortalidad del total de las larvas 
SV= Sobrevivencia de las larvas 


TABLA Il. Diluciones de los efluentes de las tres industrias 
utilizadas para las experiencias definitivas. 


CONCENTRACION EFLUENTE % 


INDUSTRIA 100 75 S0 25 12.5 6.25 
1 = = = + + 
2 - - + + + - 
3 + + + - = = 


El 100% de los ejemplares sobrevivió a los tratamientos definitivos 
en las diluciones establecidas para las 3 industrias estudiadas. 
+ = Concentraciones utilizadas. 


En la Tabla II se muestra la frecuencia de MN 
inducidos en eritrocitos de C. caudiverbera, por las 
3 industrias analizadas. Estos resultados correspon- 
den a los obtenidos de la primera muestra de abril y 
mayo de 1991. 


TABLA III. Frecuencia de MN inducidos en €. caudiverbera 
por los efluentes de las tres industrias analizadas. 
Muestras de abril y mayo de 1991. 


Industria Concentración Promedio de MN N* de larvas 
% Por 1000+ SE 
0 0.167 + 0.055 6 
25 8.465 + 0.093 6 
1 12,5 5.843 + 0.145 6 
6,25 3.933 + 0.183 6 
C(+) 10.212+ 0.211 6 
0 0.110 +0.041 6 
50 7.321 +0.083 6 
2 25 6.143+0.121 6 
125 2.433 + 0.203 6 
C(+) 9.768 + 0.033 6 
0 0.110 +0.041 6 
100 6.465 + 0.193 6 
3 75 4.863 + 0.231 6 
50 2.925 + 0.143 6 
C(+) 9.768 + 0.033 6 


En las Tablas IV, V y VI se presenta la frecuen- 
cia de MN de todas las muestras de cada industria 
durante todo el período de estudio. 


TABLA 1V. Frecuencia de MN. Industria 1. 


MN 0/00 

Año Mes 25 12:51 16:25] C(  C(+) 
Abril 8.4 5.8 3.9 0.1 12.2 
Julio 9.2 6.2 4.5 0.1 10.1 

1991 Agosto 11:6 6.5 4.2 0.3 155 
Octubre 10.2 5.) 5.1 0.1 8.7 
Enero 8.7 4.8 / 0;2 11.8 
Marzo 7.3 4.5 2.1 0.1 10.9 
Abril 6.2 Sa)! 1.8 0.0 9.0 

1992 Junio 7.8 2 2.0 02 14.2 
Diciembre 5.2 2.2 15 0.1 9.8 

[=] Concentración en %; C = Control . 

TABLA V. Frecuencia de MN. Industria 2. 

MN o/oo 

Año Mes [50] [25] 12:51 C()  C(+) 
Mayo 7.8 6.1 2.4 0.3 10.2 
Julio 4.9 3.4 SH] 0.0 6.4 

1991 Septiembre 7.3 5.9 2.8 0.1 11.3 
Noviembre 5.8 4.6 1:9 0.4 15.1 
Enero 6.6 6.1 2.9 0.1 9.6 
Marzo 6.8 5.4 3.2 0.9 5.9 
Abril ES 6.3 4.8 1.2 16.7 

1992 Junio 12 9) 2.6 0.1 10.8 
Noviembre 6.1 5.4 2.3 0.0 8.1 

[-]= Concentración en %; C= Control. 

TABLA VI. Frecuencia de MN. Industria 3. 

MN 0/00 

Año Mes [100] [75] [50] C()  C(+) 
Mayo 6.4 4.1 1.9 0.3 10.2 
Julio 49 3.8 142, 0.0 6.4 

1991 Septiembre 5.1 4.8 3.1 0.1 11.3 
Noviembre 4.9 3.8 2.2 0.4 15.1 
Enero 5.8 2.4 5É) 0.1 9.6 
Marzo 6.6 4.1 2.9 0.9 30) 
Abril 4.4 32) 1.7 1.2 16.7 

1992 Julio 3.8 EN] 1.9 0.1 9% 
Agosto 5.4 4.3 27) 0.2 10.3 


[]= Concentración en %; C= Control. 
Los valores para el C(-) y C(+) fueron los mismos que los considerados 
para la Industria 2, excepto para los meses de julio y agosto. 


149 


La Tabla VII presenta la frecuencia de MN 
inducidos en C caudiverbera por muestras de agua 
sin concentrar, provenientes del río Biobío, toma- 
das en el barrio Pedro de Valdivia de la ciudad de 
Concepción, durante todo el período de estudio. 


TABLA VII. Frecuencia de MN, inducidos en C. caudiverbera 
por muestras de agua sin concentrar del río Biobío, 
ciudad de Concepción. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


TABLA X. Resultados Analíticos. Industria 3, 1992 


Parámetro Ene. Mar. Abr. Jun. Jul. Ago. 
DQO (mg/l.) SN 898 - 256 300 
S.T.(mg/l.) 350 360 1.100 TL RTZO 
S.Susp.(mg/l.) 35 3) 63 - 14 300 
S.Dis.(mg/l.) ZII Z3LOS Y, - 706 420 
Fenols.Tot.(ppm) 0.02 0.02 0.02 - - - 
TEE 36.0 36.5 34 31 29 32 
pH 8.0 8.3 8.5 13 SIZA IETAA, 
Conductiv.(mS/cm)  — - 1.18 1.02 0.44 0.84 


MN 0/00 
Año Mes AB-B |! C() C(+) 
Abril 2.9 44% 0.1 9.3 
Julio 0.1 0.1 10.1 
1991 Agosto 0.2 0.1 9.6 
Octubre 0.1 0.0 9.1 
Enero 0.2 10.2 
Marzo 0.2 9.4 
1992 Mayo 0:2 9.2 
Julio 0.1 8.9 
Octubre 0.0 152 
Diciembre 0.1 9.8 


1 = Muestras de agua del río Biobío, tomadas en el barrio Pedro de 
Valdivia en la ciudad de Concepción. 

C = control 

*** = p< 0.001. 


Resultados analíticos 


Los resultados analíticos se presentan en las 
Tablas VIII, IX y X. 


TABLA VIII. Resultados Analíticos. Industria 1, 1992 


Parámetro Ene. Mar. Abr. Jun. Nov. Dic. 
DQO (mg/l.) 1.652 1.247 1.464 1.344 1.025 1.507 
S.T.(mg/l.) 2.476 2.279 2.387 2.290 2.140 2.000 
S.Susp.(mg/l.) 547 508 487 47 256 493 
S.Sed.(mg/l.) 31 30 22 20 29 25 
Fenols.Tot.(ppm) 6.1 6.3 CAMS 2d, 
TRE 40 38 36 35 41 39 
pH 5.4 5.8 6.4 GQ TL 39 
Conductiv.(mS/em) 2.3 1(7/ 2.0 DELLA, 162: 


TABLA IX. Resultados Analíticos. Industria 2, 1992 


Parámetro Ene. Mar. Abr. Jun. Nov. Dic. 
DQO (mg/l.) 3.478 2.481 4.728 4.981 5.126 7.856 
S.T.(mg/l.) 1.400 1.100 1.900 4.981 5.100 5.800 
S.Susp.(mg/l.) - - 1.262 1.190 1.028 1.818 
S.Sed.(mg/l.) = = 638 2.970 4.072 3982 
Fenols.Tot.(ppm) 0.45 0.21 - 0.31 0.31 0.63 
ne 35 36 35 26 LSO 
pH s4 9.6 7.6 6.1 6.3 53) 


Conductiv.(mS/em) 0.54 0.79 0.38 0:92 1.46 1.22 
SO3(ppm) - - - 47.1 


150 


DISCUSION Y CONCLUSIONES 


Los resultados del presente trabajo demuestran, 
en primer término, un evidente efecto tóxico agudo 
delos efluentes líquidos de dos de las tres industrias 
de la celulosa y el papel estudiadas. La Tabla I 
muestra claramente la mortalidad de las larvas de C. 
caudiverbera en los efluentes sin diluir y en algu- 
nas de sus diluciones. Lo anterior es ya un índice de 
la fuerte acción que tienen para los sistemas vivos, 
las mezclas complejas de agentes químicos que 
constituyen mencionados riles industriales. Por otro 
lado, los estudios de Toxicología Genética llevados 
acabo enel presente trabajo, através de la medición 
de la frecuencia de MN inducidos en eritrocitos de 
C. caudiverbera, por acción de las diferentes con- 
centraciones de tales efluentes, muestran también 
una clara actividad genotóxica. 

En todos los casos, la frecuencia de MN de cada 
concentración comparados con el control negativo, 
muestran una respuesta estadística altamente signi- 
ficativa. Todos los efluentes estudiados mostraron 
efecto genotóxico; sinembargo, y apesar de que las 
industrias pertenecen a un mismo rubro de produc- 
ción, hay grandes diferencias entre los efectos 
genotóxicos de cada una de ellas (ver Tablas III, IV, 
V y VI), ello probablemente se debe, por un lado, a 
la naturaleza variada de sus actividades producti- 
vas; por ejemplo, unas industrias son productoras 
de celulosa y otras son productoras de papel. Por 
otro lado podría deberse alos diferentes métodos de 
obtención de la celulosa. En efecto, algunas utilizan 
el sistema Kraft convencional, que se caracteriza 
por tener procesos batch, sistemas de recuperación 
de baja eficiencia, altos consumos de agua y eleva- 
dos niveles de descarga de contaminantes. Otras, 
son plantas Kraft modernas, que están equipadas 
para cumplir con las normas ambientales. Sin em- 
bargo, en algunos casos, estas plantas podrían no 
estar operando bajo las condiciones óptimas esta- 
blecidas en el diseño original y/o los sistemas de 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


supervisión y control son inadecuados para mante- 
ner una operación estable, lo que conduce a proble- 
mas de contaminación ambiental (Zaror, 1992). El 
grado de modernización de que han sido objeto 
algunas de estas industrias hace que difieran tanto 
en lacantidad de contaminantes ambientales produ- 
cidos como en la proporción y composición de las 
aguas residuales generadas. 

En lo referente a las muestras de aguas sin 
concentrar tomadas del río Biobío, a la altura de la 
ciudad de Concepción, es decir, aproximadamente 
a 50 kilómetros de distancia de la industria de la 
celulosa y el papel estudiada más próxima, dieron 
como resultado una frecuencia de MN muy similar 
alos controles negativos. Los estudios estadísticos 
demuestran que no hay diferencias significativas, 
salvo en las muestras de estas aguas tomadas en los 
meses de abril de 1991 y enero y marzo de 1992. En 
estos casos, la frecuencia de MNSs si bien es baja, 
comparada con los resultados obtenidos a las con- 
centraciones más débiles de cualquiera de las tres 
industrias, los estudios estadísticos demuestran que 
hay diferencias significativas, al comparar esos 
resultados con los controles negativos. Esto que 
pareció sorprendente en un principio, puede ser 
explicado por el hecho que en período estival, el 
volumen de agua disminuye notablemente en el río 
Biobío, permaneciendo constante el volumen de 
efluentes descargado al río por cada una de las 
industrias de la celulosa y el papel. Las variaciones 
de los volúmenes de agua que lleva el río Biobío 
durante las diferentes estaciones del año hace que 
las concentraciones de las mezclas complejas de 
agentes químicos que son vertidas a él, varíen 
también notablemente, repercutiendo esto en un 
aumento o disminución, según el caso, del efecto 
genotóxico durante las diferentes estaciones del 
año. Es evidente que la dilución de los efluentes una 
vez que se ponen en contacto con el río es notable y 
por ende no hay efecto mutagénico durante la ma- 
yor parte del año en las aguas del río Biobío, 
cercanas a su desembocadura, lo que constituye un 
hecho que podríamos considerar positivo y nos da la 
esperanza de que la capacidad asimilativa del río no 
esté del todo deteriorada. Sin embargo, es inquie- 
tante que puedan ser detectados efectos genotóxicos 
en algunos meses del período estival (ver Tabla 
VID. 

Los resultados anteriormente comentados, aun- 
que sorprendentes, no deben causar extrañeza; pues 
hay estudios de Toxicología Genética, llevados a 
cabo tanto en Europa como en USA, que informan 
haber encontrado efectos genotóxicos en efluentes 


de la industria de la celulosa y el papel (Nestman, 
1979, 1980,1983, 1984, 1985; Monarca, 1984; 
Nestman, 1985; Langi, 1988). Los análisis quími- 
cos de las muestras estudiadas revelan siempre la 
presencia de fenoles totales en concentraciones 
consideradas altas, sobre todo en el caso de la 
industria N? 1. El atenuante alo mencionado está en 
que estos efluentes sufren una gran dilución en 
contacto con el cuerpo de agua receptor, en este 
caso el río Biobío; pero, es necesario recalcar que 
los volúmenes de efluentes, vertidos por el total de 
industrias de la celulosa y el papel, son altos; se 
deduce por lo tanto que hay un flujo permanente de 
esta mezcla de agentes químicos que es llevado por 
el río Biobío y algunos de sus afluentes, hasta el 
mar. En este punto hay una consideración que no 
puede dejar de señalarse: la captación del agua 
cruda, que previo tratamiento, será de uso potable 
para las ciudades de Concepción y Talcahuano, se 
lleva a cabo en la planta de purificación y distribu- 
ción de agua “La Mochita”, ubicada en una de las 
riberas del río Biobío, en la ciudad de Concepción. 
Los resultados obtenidos en este trabajo nos llevan 
a considerar la hipótesis de que algunas moléculas 
orgánicas pueden franquear las barreras de decanta- 
ción y filtración en la mencionada planta de agua 
potable. Teóricamente también es posible que algu- 
nas de estas moléculas puedan reaccionar con el 
cloro durante el proceso de cloración del agua 
potable y constituir una mezcla de compuestos 
organoclorados cuya acción genotóxica podría cons- 
tituir un peligro potencial para las poblaciones 
humanas que inevitablemente utilizan esos recur- 
sos hídricos diariamente. 

En lo referente a la presencia de agentes genotó- 
xicos en el agua potable de otros países, estudios 
epidemiológicos indican una posible correlación 
entre la incidencia de cáncer y la contaminación del 
agua potable; esto se está estudiando en algunos 
países desarrollados y sigue siendo una problemá- 
tica abierta a la cual es urgente dedicar los mayores 
esfuerzos en todos los países del mundo (De Rouen 
et al., 1975; Wilkins et al.,1979; Grabow et al.,1980; 
Gottlieb et al.,1981; Kool et al.,1981; Van Der Gaag, 
1982). 

Los resultados de genotoxicidad, detectados 
mediante el test de MN, bioensayo de respuesta 
rápida, son un indicador del efecto genotóxico y/o 
mutagénico de estas mezclas complejas de agentes 
químicos presentes en los efluentes industriales 
estudiados. A pesar de que estos efectos no pueden 
serextrapolados al hombre, es preocupante el hecho 
de que en otros modelos utilizados, tanto in vivo 


151 


como in vitro con los mismos efluentes, los resulta- 
dos obtenidos sean del mismo orden de magnitud de 
los que se presentan en el presente trabajo (García 
et al.,1994; Coloma et al.,1994; Quevedo et al., 
1994: Venegas y García, 1994; Venegas et al., 1994; 
Venegas,1994; Venegas et al., 1993). Estudios si- 
milares, realizados en Europa como en USA, de- 
muestran que hay ríos que han sido encontrados 
contaminados con agentes genotóxicos 
(Commoner,1977; Van Kreijl, ef al.,1980; Alink, 
1982; De Raat, ef al., 1985). En algunos casos, la 
fuente de actividad genotóxica puede ser adscrita a 
contaminantes industriales específicos, por ejem- 
plo, la actividad mutagénica del río Meuse en Bél- 
gica es causada en gran medida por hidrocarburos 
aromáticos policíclicos, descargados enlos efluentes 
de plantas de Coque (Vant Hoff and Verheyden, 
1981). La contaminación de aguas continentales de 
superficie es preocupante, porque los lagos, lagu- 
nas y ríos son utilizados con propósitos recreacio- 
nales, agrícolas y, lo más importante, como fuente 
de agua potable y alimento para consumo humano. 
En USA, 27 estados han informado concentracio- 
nes detectables de contaminantes tóxicos en peces 
y 23 han informado concentraciones de contami- 
nantes que excedían aquéllas consideradas seguras 
por la FDA (USEPA, 1988). 

En USA, se han establecido dos disposiciones 
legales para proporcionar protección legislativa ante 
el manejo irresponsable de residuos industriales y 
efluentes. Los residuos peligrosos se manejan de 
acuerdo con el Resources Conservation and 
Recovery Act (RCRA) y los efluentes industriales 
son regulados por el Clean Water Act (CWA). 
Aproximadamente 275 millones de toneladas mé- 
tricas de residuos son controlados anualmente por 
el RCRA. El CWA, que establece estándares de 
control para los efluentes descargados en las aguas 
de superficie de esa nación americana, regula aprox1- 
madamente 300 millones de toneladas métricas de 
efluentes al año (Stewart, 1992). Los análisis quími- 
cos son el punto de apoyo en que se basan estas 
disposiciones legales; sin embargo, éstos no pro- 
porcionan toda la información que es requerida. La 
presencia de un variado número de agentes quími- 
cos definidos minuciosamente es poco probable 
que refleje la composición química total de un agua 
determinada. Los análisis químicos, la mayor parte 
de las veces, son incapaces de revelar la presencia 
de agentes genotóxicos, salvo que se esté buscando 
uno en particular; ya que estos análisis no conside- 
ran los posibles cambios que pueden ocurrir dentro 
de una mezcla, debido a una gran variedad de 


152 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


interacciones químicas (antagonismos, sinergismos, 
etc.) ni la producción de metabolitos tóxicos que 
resultan de las numerosas vías de degradación, 
tanto químicas como biológicas. Tal vez, lo más 
importante, es que los efectos biológicos no pueden 
predecirse en forma confiable a partir de la compo- 
sición química solamente. 

La limitada información que puede obtenerse de 
los análisis químicos ha sido reconocida por los 
legisladores en USA; es así como en un informe de 
política nacional, emitido por la EPA en ese país 
referente ala calidad del agua, se hicieron recomen- 
daciones para que se complementaran los análisis 
químicos de los efluentes con evaluaciones de tipo 
biológico. Como consecuencia de ello, modifica- 
ciones recientemente propuestas a la CWA exigen 
que se usen métodos para determinar los efectos 
genotóxicos y que éstos se agreguen a las medicio- 
nes de agentes químicos específicos ya existentes 
(USEPA, 1989) 

En relación a los agentes químicos, determina- 
dos en el presente trabajo y que en los análisis 
aparecen con el nombre general de fenoles totales, 
es conveniente indicar que bajo este nombre se 
esconden una serie de agentes químicos orgánicos 
complejos, entre los que se encuentran los com- 
puestos organoclorados. Históricamente se pensa- 
ba que los mayores contaminantes asociados a las 
industrias de la celulosa que utilizan grandes volú- 
menes de agua en muchos de los procesos interme- 
dios de su actividad productiva, eran la DBO, la 
gran cantidad de sólidos totales, el pH y la tempera- 
tura. Sin embargo, existe una preocupación cada 
vez mayor por el destino de otros componentes 
presentes en los efluentes, éstos son los pentacloro- 
fenoles, triclorofenoles, cloroformo, dioxinas, resi- 
nas ácidas, derivados de blanquedores, etc., que en 
su conjunto constituyen una mezcla compleja de 
compuestos organoclorados, cuya reconocida ac- 
ción genotóxica puede estar constituyendo un peli- 
gro potencial para el mundo viviente en general y 
las poblaciones humanas en particular, que de ma- 
nera directa o indirecta están en contacto y/o utili- 
zan estos recursos acuáticos contaminados. Se ha 
publicado que el 80% de los cánceres humanos son 
causados por factores ambientales (Basler, 1987). 
¿Cuál será la contribución del agua contaminada a 
este porcentaje en Chile? Estudios, como éste, de- 
berán continuar para detectar, por comparación con 
los resultados que se vayan obteniendo anualmente, 
si hay cambios de actitud de parte de algunas 
industrias, que deberán modernizar algunos de sus 
tratamientos y/o procesos intermedios. Esto último 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


puede significar un aumento en los costos de pro- 
ducción y crear algunos problemas de competitividad 
en la comercialización internacional, pero con ello 
también el ambiente, la vida y la salud de las 
poblaciones humanas saldrán ganando. Aún cuan- 
do la legislación chilena de control ambiental está 
en proceso de implementación, existe una clara 
tendencia mundial aimponer regulaciones cada vez 
más estrictas, lo que representa un serio desafío 
para empresarios e ingenieros, quienes deben velar 
por la viabilidad económica de la industria. Dentro 
de este contexto, es de vital importancia que los 
procesos estén diseñados no sólo para cumplir con 
las especificaciones de volumen y calidad de los 
productos, a costos competitivos, sino que también 
con vistas a minimizar el impacto ambiental. 


AGRADECIMIENTOS 


Los autores expresan su reconocimiento a los 
ingenieros José Paz y Jaime Céspedes, por haber- 
nos proporcionado algunos antecedentes analíticos 
y por su ayuda en la interpretación de información 
ajena a nuestra especialidad 


BIBLIOGRAFIA 


Alink, G. M. Genotoxics in Waters. In: M.Sorsa and H. Vainio 
(Eds.) Mutagens in our Environment, Alan R. Liss, Inc., 
New York, 109 :261-276.1982. 

Basler, A. Scientific justification of testing chromosome mutation 
and regulatory requirements for assessmentof mutagenicity. 
Cytogenetics.55 : 379-392.1987. 

Coloma, L., Quevedo, L., Norris, B., Venegas, W. Alteraciones 
enel desarrollo embrionario de Gallus gallus inducidas por 
efluentes de la industria de la celulosa. Estudios prelimina- 
res. Bol. Soc. Biol. Concepción.65 : 51-56. 1994. 

Commoner, B. Chemical carcinogens in the environment. In : 
L.H. Keith (ed.), Identification and Analysis of Organic 
Pollutant in Water, Ann Arbor Science Publ.Ann, MI. 
pp.49-71. 1977. 

De Raat, W.K., Hanstveit, A.O. and De Kreuk. The role of 
mutagenicity testing in the ecotoxicological evaluation of 
industrial discharges into the acuatic environment. Fd. 
Chem. Toxic. 23 : 33-41. 1985. 

De Rouen, T. A., Diem, J.E. The New Orleans drinking water 
controversy : astatistical perspective. Am. J. Public. Helth. 
65 : 1060 - 1103. 1975. 

Deparis, P. Le sang circulant au cours de la crissance larvaire de 
P waltlii Michah. J. Physiol.,66: 423-436. 1973. 

García, M., Duk, S., Venegas, W. Daño genético inducidos por 
efluentes industriales líquidos. Estudios in vitro. Bol. Soc. 
Biol. Concepción.65 : 95-100. 1994. 

Gavilán, J.F. y Hermosilla, I. Técnica experimental para reali- 
zar bioensayos toxicológicos con animales acuáticos. Bol. 
Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 55, pp.155-169. 1984. 

Grabow, W., Denkhaus, R..Van Rossum, P.G. Detection of 


mutagens in waste water, a polluted river and drinking 
water by means of Ames Salmonella/microsome assay. 
S.Agrr. J. Sci. 76: 118-396. 1980. 

Gottlieb, M.S. and Carr, J.K. Case control cancer mortality 
study and chlorination of drinking water in Louisiana. 
Environmental Helth Perspectives. 40: 169-177.1982. 

Hermosilla, I. Posibilidades de la ranicultura en Chile. Mems. 
Assoc. Latinoam. Acuicult. 5(3): 775-784. 1984. 

Hermosilla, 1, Coloma, L. La rana chilena Caudiverbera 
caudiverbera. Unrecursorenovable. Arch. de Invest. 3: 31- 
42. 1985. 

Kool, H.J.,Kreijl, C.F., Van Kranen, H.J., De Greef,E. Toxicity 
assessment of organic compounds in drinking water in the 
Netherlands. Sci. Tot. Environm. 18: 135-183. 1981. 

Langi, A., and Priha, M. Mutagenicity in pulp and paper mill 
effluentand in recipient. Water Sci. Technol., 20 :143-152. 
1988. 

Monarca, S., Hongslo, J., Kringstad, A. and Carlber, G. 
Mutagenicity and organic halogen determination in body 
fluids and tissues of rat treated with drinking water and pulp 
mill bleachery effluent concentrates. Chemosphere. 13: 
1271-1281.1984. 

Nestmann, E. R., Lee, E. G., Mueller, J.C., and Douglas, D. J.. 
Mutagenicity of resin acids identified in pulp and paper mill 
effluents using the Salmonella/mammalian- microsome 
assay. Environ. Mutagen. 1: 361-369. 1979. 

Nestmann, E.R.,Le Bel, G. L., Williams, D.T. and Kowbel, D.J. 
Mutagenicity of organic extracts from Canadiandrinking 
water in the Salmonella/mammalian microsome assay. 
Environ. Mutagen. 1: 337-345. 1979. 

Nestmann, E.R., Lee., E. G., Matula, T. L, Douglas, G.R. and 
Mueller, G.R. Mutagenicity of constituents identified in 
pulp and paper mill effluents using the Salmonella/ 
mammalian-microsome assay. Mutat. Res. 79: 203-212. 1980. 

Nestmann, E.R., and Lee, E.G. Mutagenicity of constituents of 
pulp and paper mill effluent in growing cells of 
Saccharomyces cerevisiae. Mutat. Res. 119,273-280.1983. 

Nestmann, E.R.,Kowbel, D.J., Kamraa, O.P. aand Douglas, 
G.R. Reduction of mutagenicity of pulp and paper mill 
effluentby secundary treatmentin an aerated lagoon. Hazard 
Waste. 1: 67-72. 1984. 

Nestmann, E.R., and Lee, E.G. Genetic activity in Saccharomyces 
cerevisiae of compounds found in effluents of pulp and 
paper mills. Mutat. Res. 155: 53-60. 1985. 

Quevedo, L., Noris, B., Venegas, W., Coloma, L. Disminución 
de la respuesta por efluentes industriales de una sinapsis 
neuroepitelial a la estimulación nerviosa en Caudiverbera 
caudiverbera. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. 65 : 57- 
64. 1994. 

Stewart, V. The genotoxicity of industrial wastes and effluents. 
A Review. Mutat. Res. 277 : 91-138, 1992. 

U. S. Environmental Protection Agency (USEPA). Environ- 
mental progress and Challenges: EPA”s Update. Office of 
Policy Planning and Evaluation. EPA -230-07-88-033, 
Washington, DC, August. 140pp. 1988 

U.S. Environmental Protection Agency (USEPA) Guidelines 
establishing test procedure for the analysis of pollutant 
under the Clean Water Act; Proposed rule with request for 
coments, Federal register. 54 : 50216-50224. 1989. 

Van der Gaag, M.A., Noordsij, A., Orange, J.P. Presence of 
mutagens in dutch surface water and effects of water 
treatment processes for drinking water preparation, In: 
Mutagen in Our Environment. Progress in Clinical and 
Biological Research. AlanR., Liss, Inc., New York. 109: 27 
- 286. 1982. 

Vant Hoof, F. and Verheyden, J. Mutagenic activity in the 


153 


River Meuse in Belgium. Sci. Total Environ. 20: 15-22. 
1981. 

Van Kreijl, C.F., Kool, H.J., De Vries, M., Van Kranen, H.J. and 
De Greef. E. Mutagenic activity in the rhine and Meuse in 
the Nederland. Sci. Total Environ. 15 :137 - 147. 1980. 

Venegas, W., García, M., Alarcón, M. Inducción de aberracio- 
nes cromosómicas en células CHO por efluentes industria- 
les de la VIM Región, Chile. Bol. Soc. Biol. de Concepción. 
64 : 123-129. 1993. 

Venegas, W. Contaminación de ambientes acuáticos continen- 
tales y daño genético. Ecología y Medio Ambiente. Revista 
del Instituto de Ecología de Chile. Número especial. 58 - 
62. 1994. 

Venegas, W., Quevedo, L., Coloma, L. Micronúcleos y aberra- 
ciones cromosómicas en Allium cepa, inducidos por 
efluentes de la industria de la celulosa. VII Región . Chile. 


154 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


Bol. Soc. Biol. Concepción. 65 : 31-42 .1994. 

Venegas, W., and García, M. Genotoxic effects induced in 
CHO cells by contaminated aquatic environments. 
Biological Research. 27: 217 - 223. 1994. 

Venegas, W., Hermosilla, H., Gavilán, J.F., Naveas, R., Carrasco, 
P. Estados larvales del anfibio anuro Caudiverbera 
caudiverbera. Modelo biológico para estudios de agentes 
genotóxicos. Bol. Soc. Biol. Concepción. Chile. 58 : 171- 
180. 1987. 

Wilkins, J.R., Reiches, N.A., Kreuse, C.W. Organic chemical 
contaminants in drinking water and cancer. Am. J. 
Epidemiol. 110:420-479.1979. 

Zaror, C.A. Hacia una estrategia de control ambiental integral 
en la industria de celulosa y papel. IV Jornadas Técnicas de 
la Celulosa y el Papel. 7- 14. 1992. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, pp. 155-168, 1995. 


ANALISIS CLADISTICO DEL GENERO CNEMALOBUS 
(COLEOPTERA, CARABIDAE, CNEMALOBINI) 


Cladistic analysis of the genus Cnemalobus 
(Coleoptera, Carabidae, Cnemalobini) 


SERGIO ROIG JUÑENT'? Y GUSTAVO FLORES! 


RESUMEN 


Cnemalobus (Harpalinae, Cnemalobini) es un género de 
carábido endémico de América del Sur austral, cuyas especies 
constituyen un grupo monofilético. Sobre la base de 38 carac- 
teres de la morfología externa y de los genitalias de machos y 
hembras se elaboró un análisis cladístico de Cnemalobus. Se 
obtuvo la polaridad de los caracteres por comparación con el 
género Zabrus como grupo externo. El análisis produjo cuatro 
cladogramas más parsimoniosos. El consenso estricto de tres de 
ellos tiene la misma longitud, y se le eligió, junto al cuarto 
cladograma, para representar la filogenia de las especies. Sobre 
el cladograma se mapearon informaciones sobre el tamaño 
corporal y datos de distribución geográfica para analizar los 
patrones evolutivos y los eventos vicariantes. Las especies de 
Cnemalobus no muestran correlación entre tamaño corporal y 
posición en el cladograma, y las diferencias en el tamaño 
corporal podrían deberse a las condiciones de aridez de sus 
hábitats. Cnemalobus puede haberse originado en el Gondwana 
durante el Cretácico y la diferenciación de grupos de especies 
podría relacionarse con la formación de los Andes durante el 
Terciario. 


INTRODUCCION 


El género Cnemalobus Guérin-Ménéville 1838 
(Carabidae: Cnemalobini) posee 23 especies (Roig 
J., 1994a, b) y se encuentra distribuido en la región 
austral de América del Sur. Este género ha sido 


ABSTRACT 


Cnemalobus (Harpalinae, Cnemalobini) is a carabid genus 
endemic to southern South America, whose species constitute a 
monophyletic group. Based on 38 characters from external 
morphology and female and male genitalia, a cladistic analysis 
of Cnemalobus is made. Polarity of characters is based on the 
outgroup comparison with genus Zabrus. The analysis yielded 
four most parsimonious cladograms. The strict consensus tree, 
calculated from three of the obtained cladograms, has the same 
length and was chosen, with the fourth cladogram, to represent 
the reconstructed phylogeny of the species. Information, of 
body size and data of geographical distribution are mapped onto 
the cladogram to analyze evolutionary patterns and vicariant 
events. The species of Cnemalobus do not show correlation 
between body size and position in the cladogram, and the 
differences of body size migth be due to arid conditions of their 
habitats. Cnemalobus might be originated in Gondwanaland 
during Cretaceous and the differentiation of species groups 
could be related to the formation of the Andes in the Tertiary. 


KEYWORDS: Cladistics. Zoogeography. Coleoptera. 
Carabidae. Cnemalobus. Southern South America. 


incluido en diferentes tribus de Carabidae (Jeannel, 
1941; Erwin, 1984; Erwin y Stork, 1985), siendo 
asignado actualmente a la subfamilia Harpalinae, 
supertribu Pterostichitae (Roig J., 1993). 

El objetivo de este aporte es realizar un análisis 
cladístico de las especies del género sobre la base de 


'Instituto Argentino de Investigaciones de las zonas Aridas. CC 507, 5500 Mendoza, Argentina. 
¿National Science Foundation Research Fellow, Department of Entomology, American Museum of Natural History, Central Park 


West at 79th, New York, NY 10024-5192, USA. 


155 


los caracteres de la morfología externa y de las 
estructuras genitales. La obtención de cladogramas 
ofrece la posibilidad de corroborar teorías sobre 
procesos evolutivos, como el aumento del tamaño 
corporal (Liebherr, 1988, 1989) y para examinar 
tendencias en la evolución de las estructuras 
genitales. Los datos de la distribución geográfica 
conjuntamente con los resultados del análisis 
cladístico son utilizados para postular los probables 
eventos vicariantes que separaron las especies o 
grupos de especies del género. 


MATERIAL Y METODOS 


Las 23 especies de Cnemalobus y el género 
Zabrus Clairville son considerados como taxa ter- 
minales. Como representantes del género Zabrus se 
han estudiado las siguientes especies: Zabrus 
blapoides Creutz, Z. tenebrioides Goeze y Z. 
asiaticus Castelnau. 

Los caracteres usados (31 de la morfología 
externa, seis de las estructuras genitales masculinas 
y uno de las femeninas) se dan conjuntamente con 
sus estados plesiomorfo y apomorfo en la Tabla L 
La distribución de sus estados entre los taxa termi- 
nales se indica en la Tabla II. Las apomorfías 
aparecen como superíndices asociados con su res- 
pectivo número de carácter en las Figuras 36 y 37. 

El criterio de polaridad de los caracteres utiliza- 
dos está basado en el del grupo externo (Watrous y 
Wheeler, 1981). El grupo externo escogido es el 
género Zabrus, considerado por Roig J. (1993) 
como el grupo hermano de Cnemalobus. Los carac- 
teres 11, 32, 33 y 35 se tratan como no aditivos, 
puesto que fue posible establecer la correlación 
entre sus estados. 

Los datos fueron analizados usando el programa 
Hemnig 86 versión 1.5 (Farris, 1988) aplicando la 
opción “implicit enumeration” para la obtención de 
todos los cladogramas. 

Para el estudio de la evolución del tamaño 
corporal las medidas se tomaron desde el clípeo 
hasta el ápice del élitro y el tamaño corporal se 
consideró como la media del rango de los especíme- 
nes examinados de cada especie (Tabla III). La 
posición de las especies en el cladograma se deter- 
minó por la cantidad de nodos que las separan de la 
raíz (Liebherr, 1988, 1989). El nodo que une el 
grupo en estudio y el grupo externo es considerado 
nodo cero. 


156 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 
RESULTADOS 


Del análisis de la matriz básica de datos (Tabla 
II) se obtuvieron cuatro cladogramas de 93 pasos, 
con un índice de consistencia de 0,69 e índice de 
retención de 0,86. Tres de estos cuatro cladogramas 
constituyen las diferentes resoluciones de una trico- 
tomía y su consenso estricto (Fig. 36) posee el 
mismo largo que los cladogramas originales. Cuan- 
do el consenso estricto no es más largo que los 
árboles obtenidos con búsqueda exhaustiva está 
mostrando que las ramas extra, aunque posiblemen- 
te soportadas, no son necesarias para la explicación 
de la distribución de los caracteres (Bruce et al., 
1990). Debido a este motivo el cladograma de 
consenso es escogido para representar a estos tres 
cladogramas. El cuarto cladograma (Fig. 37) pre- 
senta diferencias en cuanto a considerar a: 

1. C. sulciferus (Philippi) conformando una 
tricotomía con los grupos monofiléticos constitui- 
dos uno por C. obscurus (Brullé), C. germaini 
Putzeys y C. striatipennis Roig J. y el otro grupo 
conformado por C. substriatus (Waterhouse), C. 
cyaneus (Brullé), C. montanus Roig J., C. piceus 
Roig J. y no como su especie hermana (Fig. 36). 

2. C. obscurus como especie hermana (Fig. 37) 
del par C. germaini, C. striatipennis y no confor- 
mando una tricotomía con los grupos monofiléticos 
constituidos por C. germaini, C. striatipennis y el 
grupo C. substriatus, C. cyaneus, C. montanus, C. 
piceus (Fig. 36). 

Todas las especies de Cnemalobus comparten 
las siguientes sinapomorfías: setas del pronoto en 
gran cantidad (carácter 8); tibia anterior con espo- 
lón (carácter 13); setas del pretarse escamiformes 
(carácter 14); setas adhesivas del protarsito 1 del 
macho sólo en el tercio apical (carácter 15); élitros 
sin plica (carácter 23); gran cantidad de setas de la 
serie lateral del élitro (carácter 24); y bursa 
espermatecal presente (carácter 38). 

El análisis revela otros estados de caracteres 
como sinapomorfías, que posteriormente revierten 
al estado plesiomorfo. Dentro de esta categoría se 
encuentra el carácter 1 (setas supraorbitales), tradi- 
cionalmente usado para identificar la tribu. 

Las especies del género conforman claramente 
cuatro grupos monofiléticos de especies: 

1. El grupo convexus, constituido por C. pegnal 
(Negre), C. convexus Germain y C. nuria Roig J. 
Estas tres especies son endémicas de la región del 
Norte Chico de Chile. 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


TABLA L. Caracteres y estados de caracteres utilizados en el análisis cladístico del género Cnemalobus (0= estado plesiomorfo; 
1-7= estados apomorfos). (a-d, estados en que no ha sido posible establecer el plesiomorfo). 


Caracteres 


Cabeza 


Du PBun— 


Número de setas supraorbitales 
Forma de los ojos 

Antenito 11 

Antenitos 5-10 

Pubescencia en los antenitos 
Setas en penúltimo artejo del 
palpo labial 


Tórax 
7. Margen del pronoto 
8 Setas del pronoto 
9 Seta posterior del pronoto 
10 Setas del prosterno 
11 Apófisis prosternal 
12  Metepímeros 
13  Espolón tibial 
14 — Setas laterales de la uña del 
pretarso 
15 Setas adhesivas del protarsito 1 
16 Setas laterales del protarsito 1 
del macho 
17 Setas dorsolaterales de 
protarsitos 2-3 del macho 
18 Setas ventrolaterales de 
protarsitos 2-3 del macho 
19 Setas ventrolaterales de 
protarsitos 2-3 de la hembra 
20  Metatarsitos 
21  Metatarsitos 
22 Setas de las metatibias 
23 Plica elitral 
24 Setas de la serie lateral 
25  Callo humeral 
26  Epipleura elitral 
27 Gotera humeral 
28 Octava estría 
Abdomen 
29 Surco basal del último esternito 
30 Setas del borde interno del último 
esternito de la hembra 
31 Margen apical del último esternito 
Edéago 
32  Lóbulo medio 
33 Apice del lóbulo medio 
34 Pieza copulatriz 
35  Lóbulo apical del saco 
interno (Fig. 39) 
36  Lóbulo basal 1 del saco interno 
37  Lóbulo basal 2 del saco interno 


Genital femenino 


38 


Bursa espermatecal 


Estados de caracteres 


Una (0); 3-5 (1). 

Subredondeados (0); acuminados, anchos (1); acuminados, delgados (2). 
Lanceolado (Fig. 1) (0); aguzado en el ápice (Fig. 2) (1); alargado (Fig. 3) (2). 
Subrectangulares (Fig. 5) (0); subredondeados (Fig. 4) (1); alargados (Fig. 6) (2). 
Ocupando casi todo la superficie (0); lateroapical (1). 

7-10 (0); 2-5 (1). 


Angosto, no ensanchado apicalmente (Fig. 7) (a); angosto, ensanchado apicalmente (Fig. 
8) (b); ancho en todo su largo (Fig. 9) (2); muy ancho en todo su largo (Fig. 10) (c). 
Ausentes (0); 5-33 (1). 

Ausente (0); presente (1). 

Sólo en el ápice del prosterno (0); en la mitad posterior (Figs. 14-15) (1); a partir del tercio 
medio (Figs. 16-17) (2). 

Corta (no sobrepasa el proepímero) (Figs. 14-15) (0); larga (sobrepasa el proepímero) y 
excavada ventralmente (Figs. 16-17) (1); larga, y no excavada ventralmente (Figs. 18-19) (2). 
Subcuadrangulares (Fig. 11) (0); acorazonados (Figs. 12-13) (1). 

Ausente (0); presente (1). 

No escamiformes (0); escamiformes (1). 


Desde la base (0); apicales (1). 
Una (Fig. 22) (0); dos (Fig. 23) (1). 


Una (Fig. 20) (0); 2-3 (Fig. 21) (1). 


En hilera (Fig. 24) (0); desordenadas 
(Fig. 25) (1). 
Una (0); dos (1); tres (2). 


Tan largos como anchos (0); una vez y media más largos que anchos (1). 

Conregión apical crenulada, cada excavadura con una seta corta y gruesa (0); parte apical 
no crenulada, con setas delgadas y largas (1). 

Tres veces más largas que anchas (0); 6 o más veces más largas que anchas (1). 
Presente (0); ausente (1). 

Ausentes (0); presentes (1). 

Ausente (0); presente (1). 

Sin muesca (0); con muesca (1). 

Lisa (0); en canaleta (1). 

Recta, paralela al borde elitral (0); curvada (1); muy curvada (2). 


Ausente (0); presente (1). 

Ocupan mitad apical (0); 

ocupan más de 2/3 apicales (1). 

Delgado, mitad de ancho que el surco posterior (0); casi tan ancho como el surco posterior 
(1); mucho más ancho que el surco posterior (2); muy delgado, con surco posterior apenas 
marcado (3). 


Ancho, ensanchado centralmente (a); delgado, del mismo ancho en toda su longitud (b); 
muy ancho, ensanchado centralmente (c). 

Largo, angostado apicalmente, curvado hacia la izquierda (Fig. 26) (0); corto y ancho, 
curvado hacia la derecha y con pliegue (Fig. 27) (1); corto y ancho, no curvado y sin 
pliegue (2); corto y ancho, curvado hacia la izquierda y con pliegue (3); largo y angostado 
apicalmente, curvado hacia la derecha (Fig. 28) (4); largo y ancho, con pliegue, curvado 
hacia la derecha (Fig. 29) (5). 

Cilíndrica (Figs. 30-31) (a); espatulada, no arqueada (Figs. 32-330 (b); espatulada, 
arqueada (Figs. 34-35) (c). 

Redondeado (0); bilobado (1); largo, cilíndrico (2); 

en “S” (3); recto y delgado (4); en “C”, ancho (5); en “martillo” (6); delgado, en “C” (7). 
Ausente (0); pequeño (1); ancho y no dividido (2); ancho y dividido (3). 

Ausente (0); pequeño (1); ancho (2). 


Ausente (0); largo menor a dos veces el ancho (1); largo mayor a tres o más veces que el 
ancho (2). 


157 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


TABLA II. Matriz básica de datos de los géneros Zabruz y Cnemalobus (0= plesiomorfo; 1-7 = 
apomorfo; ?= no comparable). 


Caracteres 


11111111112222222222333333333 
12345678901234567890123456789012345678 


Zabrus 000000?000000000000000000000000?0?0000 
C. araucanus 111011a112001110011000110100003a4c6002 
C. bruchi 111011b111011110011000110001000a0b0011 
C. convexus 110111a112111111000000110001000b0a0001 
C. curtisii 002211d4111001110112111110111003a5c2112 
C. cyaneus 121111b111011110011000110002000a1b2022 
C. cylindricus 110101a111011111010000111001000c1a0001 
C. deplanatus 111011c112001110011000110100003a4c2002 
C. desmarestii 102211b111001110011000110111003a5c2112 
C. germaini 111011b111011110011000110002101a3b2202 
C. litoralis 0022114111001110112111110111003a5c7112 
C. mendozensis 102211d111001110111111110111013a5c2112 
C. montanus 121011b111011110011000110002101a1b3322 
C. neuquensis 102211d111001110111111110111013a5c2112 
C. nuria 110111a112111111000000110001000b0a0001 
C. obscurus 121011a111011110011000110002101a2h2202 
C. pegnai 110111a11211111000?00011000107?0b0a0002 
C. piceus 121011b111211110011000110002101a1b4322 
C. pulchellus 121011b111011110011000110000101a2b5002 
C. reichardti 110101a11101111101?00011100117?1c1a000?2 
C. striatipennis 111011b111011110011000110002102a3b2202 
C. striatus 110110a101011110000000110001000a0a1001 
C. substriatus  121111b111011110011000110002000a1b2022 
ES 121011b111011110011000110002102a2b0002 
cae 2. El grupo cylindricus constituido por C. 
Tamaño corporal reichardti Ro1g J. y C. cylindricus Roig J. Al igual 
Especies Nadia que las especies anteriores, se distribuyen en las 
a regiones secas del Norte Chico. 
SR A 1d e da 3. El grupo desmarestii, constituido por C. 
Ceonvenis 4 13.41 17.48 15,45 araucanus Germain, C. deplanatus Roig J., C. 
C. curtisii 9 -22,01 228 22,14 desmarestii (Guérin-Ménéville), C. litoralis Roig 
C. cyaneus 9 15,67 17,79 16,73 J., C. curtisii (Waterhouse), C. neuquensis Roig J. 
E a : o ss e y C. mendozensis Roig J. Este grupo está constitui- 
a 8 21.10 26.08 23.59 do por especies que en su mayoría se encuentran 
C. germaini 9 15,08 21,17 18,12 distribuidas en las regiones áridas de la Argentina 
CAleoralis 17,54 21,55 19,54 (Monte, Espinal y algunas partes del Chaco) y en la 
C. mendozensis 9 21,10 24,87 22,98 estepa Patagónica. 
C. montanus 9 15,00 15,54 15,27 
C. neuquensis 9 18.84 21.70 20.27 4. El grupo obscurus, conformado por: C. 
C. nuria 4 12,60 18,24 15,72 cyaneus, C. substriatus, C. montanus, C. piceus, C. 
C. obscurus 8 16,48 23,18 19,83 obscurus, C. germaini, C. striatipennis, C. sulciferus 
E Eo , ed 106 e y C. pulchellus Roig J. Sus especies se encuentran 
Espias 6 15.68 21.78 18.73 en la región central de Chile, casi todas ocupando 
C. reichardti 4 19,44 22.16 20.80 regiones elevadas. Otras especies se encuentran en 
(Es striatipennis 9 16,34 20,36 18,32 las regiones montañosas de Chillán. 
RAE ; o ALE Dos especies no quedan incluidas en ninguno de 
C. sulciferus 7 AOS a estos grupos: 


o 
[97] 
00 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


1. C. striatus (Waterhouse), cuya posición es 
basal, siendo el grupo hermano de todas las restan- 
tes especies (Fig. 36). C. striatus está distribuida en 
la región pampeana, Uruguay y el espinal. 

2. C. bruchi Roig J., que es el taxon hermano de 
los grupos obscurus y araucanus (Fig. 36). C. 
bruchi se encuentra distribuida en las regiones 
montañosas de Tucumán y Catamarca. 

Análisis de los caracteres. De los 38 caracteres 
analizados 14 presentan homoplasias: seis presen- 
tan reversiones (caracteres 1, 2, 4, 5, 12 y 35), seis 
presentan paralelismos (caracteres 10, 16, 29, 31, 
33 y 37) y dos poseen paralelismo y reversiones 
(caracteres 7 y 28). 

Para los caracteres 7, 32 y 34 el estado 
plesiomorfo no pudo ser determinado hasta finali- 
zarel análisis. Basado en los resultados se considera 
que para el carácter 7 (margen del pronoto) el estado 
plesiomorfo es la condición angosto y no ensancha- 
do apicalmente (estado a, Fig. 7). Para el carácter 32 
es considerar al lóbulo medio ancho y ensanchado 
centralmente (estado a) como el estado plesiomorfo 
y para el carácter 34 (pieza copulatriz) la forma 
cilíndrica (estado a, Figs. 30-31). 

Cuatro caracteres fueron tratados como no adi- 
tivos. El análisis mostró que los estados apomorfos 
delos caracteres 11 (forma de la apófisis prosternal) 
y 32 (ancho del lóbulo medio) han evolucionado en 
forma independiente. El carácter 35 (forma del 
lóbulo apical del saco interno) tiene ocho estados. 
De la condición plesiomorfa evolucionan en forma 
separada el estado 1 (en C. striatus) y el 2 (en el 
nodo que une los grupos desmarestil y obscurus). 
Del estado 2 evolucionan en forma independiente 
todos los restantes estados e inclusive se produce 
una reversión al estado 0. En el carácter 33 (ápice 
del lóbulo medio) se originan independientemente 
los estados 1, 2, 4 y 5. A partir del estado 2 se 
originan en forma separada el 3 y nuevamente el 1. 


Evolución del edéago 


Si bien no es posible corroborar las diversas 
hipótesis de evolución de estructuras genitales 
(Eberhard, 1985), los cladogramas obtenidos per- 
miten establecer un patrón de los cambios ocurridos 
en dichas estructuras (Fig. 38). Las principales 
modificaciones de las estructuras genitales de 
Cnemalobus se aprecian en la forma del ápice del 
lóbulo medio, de la pieza copulatriz y de los lóbulos 
del saco interno (Fig. 38). 

La forma del lóbulo medio (carácter 32) define 


los dos grupos de especies basales, el convexus 
(estado b) y cylindricus (estado C). 

La forma del ápice del lóbulo medio (carácter 
33) es aguzada e inclinada hacia la izquierda (Fig. 
26) en Zabrus, C. striatus, C. bruchi y el grupo 
convexus. El ápice se curva hacia la derecha (esta- 
dos 4 y 5, Figs. 28 y 29) en el grupo desmarestii. En 
el grupo obscurus se acorta y endereza (estado 2), 
recurvándose o bien hacia la izquierda (estado 3) o 
bien hacia la derecha (estado 1). Este acortamiento 
y curvamiento hacia la derecha es adquirido inde- 
pendientemente por el grupo cylindricus. 

Los restantes cambios del edéago se producen 
enel saco interno. En Harpalinae Conchifera el saco 
interno está caracterizado por la ausencia de estruc- 
turas esclerozadas, aexcepción de la pieza copulatriz 
(Jeannel, 1941). Esta pieza (carácter 34) posee en 
Cnemalobus tres estados (Figs. 30-35), dos de ellos 
apomorfos. El alargamiento de la pieza copulatriz 
(estado b, Figs. 32-33) es una sinapomorfía com- 
partida por C. bruchi más los grupos desmarestii y 
obscurus. Esta pieza se alarga y curva más (estado 
Cc, Figs. 34-35) constituyendo una sinapomorfía del 
grupo desmarestil. 

Las restantes estructuras del saco interno que se 
modifican son evaginaciones o lóbulos del mismo. 
Se han identificado tres lóbulos en las especies de 
Cnemalobus, dos de ellos, los basales, son los que 
primero se evierten. El tercero es la última estructu- 
ra que se evierte del saco, incluso después que la 
pieza copulatriz. 

Los lóbulos basales no se encuentran presentes 
en las especies de Zabrus ni en las basales de 
Cnemalobus. El lóbulo basal (1) (carácter 36) posee 
tres estados sinapomorfos, dos de ellos evolucionan 
desde el plesiomorfo en forma independiente. El 
lóbulo basal vesicular pequeño es adquirido por un 
grupo monofilético de cinco especies del grupo 
desmarestii; independientemente un grupo de espe- 
cies de obscurus adquieren un ensanchamiento (es- 
tado 2) que luego se divide centralmente (estado 3). 
De la misma manerael lóbulo basal (2) (carácter 37) 
posee dos estados sinapomorfos, que han evolucio- 
nado en forma independiente. La forma vesicular y 
pequeña es adquirida paralelamente por C. bruchi y 
el grupo de cinco especies de desmarestii; mientras 
ciertas especies del grupo obscurus adquieren un 
ensanchamiento semejante al estado 2 del lóbulo 
basal (1). 

El lóbulo apical (carácter 35) es el que posee 
mayor cantidad de estados apomorfos, de los cuales 
seis son autapomorfías. Un solo estado es sinapo- 
mórfico, el 2, que se produce un alargamiento del 


159 


lóbulo apical y es coincidente con el alargamiento 
de la bursa de la espermateca. Muchas especies que 
han sido codificadas con el estado cero (lóbulo 
apical redondeado) o estado dos (cilíndrico y recto) 
presentan leves diferencias respecto al largo, curva- 
tura y ancho, lo que estaría remarcando su alta 
variabilidad interespecífica. 

Evolución del tamaño corporal. Liebherr (1988, 
1989) ha propuesto que en carábidos ápteros de 
ambientes favorables y estables, existe una correla- 
ción positiva entre el tamaño máximo del cuerpo y 
su ubicación en el cladograma. Este aumento del 
tamaño es interpretado como una adaptación, que 
ocurre predominantemente en linajes compuestos 
por una sequencia de especies localmente adapta- 
das (Liebherr, 1988), en las cuales la remoción del 
aparato metatorácico de vuelo podría favorecer 
dicho incremento. 

Las especies de Cnemalobus son ápteras y sus 
distribuciones restringidas indican adaptaciones lo- 
cales. Sin embargo un análisis de correlación entre 
tamaño corporal y posición en el cladograma (nodo) 
de las especies (Tabla III) muestra que no existe 
dicha correlación (largo = 18,98 mm - 0,1380 x 
nodo; r= -0,1079). 

A pesar de que en Cnemalobus no se cumple lo 
expuesto por Liebherr (1988) acerca del aumento 
de tamaño en relación con su filogenia, existe gran 
variación de tamaño entre las distintas especies 
(Tabla III). Otros factores han sido considerados 
para explicar el aumento o disminución del tamaño 
corporal. Mani (1968) propone que al incrementar 
la altura las Carabidae tienden a ser más pequeñas 
que las de tierras bajas, coincidiendo esto con lo 
observado por Noonan (1982). Esta disminución de 
tamaño estaría influenciada por un complejo núme- 
ro de factores ambientales, tales como el apterismo, 
retardamiento de la metamorfosis, velocidad del 
viento y mejor aprovechamiento de los recursos 
escasos. Darlington (1971) especula que una distri- 
bución bimodal de tamaño en las Carabidae podría 
darse por lacompetencia con las hormigas. Schoener 
y Janzen (1968) proponen cinco factores que influ- 
yen en el tamaño corporal: stress a la desecación, 
estaciones de crecimiento prolongadas, distribu- 
ción espacial del alimento, viento y depredación. 

De los factores expuestos, sólo un aumento del 
tamaño debido a un stress hídrico es aplicable a las 
especies de Cnemalobus. Noonan (1982) nota que 
los factores adversos de extrema desecación, carac- 
terísticos de zonas áridas, influyen favorablemente 
en la predominancia de adultos de gran tamaño. 
Dentro de Cnemalobus, las especies del grupo 


160 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


desmarestii son las que exhiben el mayor tamaño 
corporal, estando este clado distribuido en la región 
árida de la Patagonia y centro oeste de la República 
Argentina. Otras especies (C. reichardti, C. 
cylindricus y C. pegnai) de regiones áridas (Norte 
Chico) también muestran gran tamaño corporal. 


Historia Biogeográfica 


Los patrones biogeográficos, corroborados en 
su totalidad o en parte de numerosos grupos de 
plantas y animales de América del Sur y las restan- 
tes áreas circumantárticas es explicado general- 
mente por la fragmentación de la Gondwana. Sin 
embargo esta hipótesis no es suficiente para expli- 
cartodos los patrones de distribución de taxa austra- 
les, requiriéndose de otras hipótesis para determi- 
nados grupos. Ya que los componentes de la biota 
austral de América del Sur poseen distintos oríge- 
nes, es imprescindible aplicar criterios de homolo- 
gía como los usados en estudios sistemáticos para 
establecer el origen de cada componente biótico. 
Una manera de inferir este origen podría estar dada 
por la distribución del taxon, la de su grupo herma- 
no y el patrón evolutivo exhibido por ambos grupos 
(Roig J., 1992). 

Cnemalobus se distribuye en América del Sur 
austral y su grupo hermano está distribuido en los 
continentes boreales. Analizando el patrón evoluti- 
vo, vemos que Cnemalobini y su grupo hermano (la 
tribu Zabrini) son taxa que han evolucionado en 
forma separada. El hecho de que ambos grupos, el 
austral y el holártico tenga una separación antigua 
nos lleva a descartar la posibilidad de que Cnema- 
lobini sea un componente que recientemente se ha 
dispersado (Roig J., 1992), es decir que sea un 
elemento holártico. 

Sólo dos taxa con las mismas características que 
Cnemalobini y que poseen un análisis cladístico 
fueron encontrados en la literatura, la familia 
Tristiridae (Cigliano, 1989a, 1989b) y la subfamilia 
Taurocerastinae (Zunino, 1984b). Sin embargo la 
subfamilia Taurocerastinae no es posible utilizarla 
debido a que sus especies ocupan tan sólo dos áreas, 
la Patagonia y la Selva Valdiviana (Zunino, 1984a). 

Los cladogramas de áreas de Cnemalobus y 
Tristiridae pueden observarse en la Figura 39, no 
existiendo total coincidencia entre ambos. Sin em- 
bargo varios eventos son compartidos: las áreas 
correspondientes al noroeste argentino y Norte Chico 
chileno constituyen las primeras en separarse. Un 
segundo evento separa las áreas australes en la 


Bol. Soc: Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


región chilena central y la región Patagónica. Esta 
última se subdivide a su vez en dos regiones, una 
austrocentral y otra occidental. 

Se puede postular una primera serie de eventos 
que aislaron las poblaciones septentrionales, origi- 
nándose los grupos convexus y cylindricus en el 
Norte Chico y C. bruchi en el noroeste argentino. 
Un evento posterior separó las especies chilenas 
(grupo obscurus) de las argentinas (grupo 
desmarestil). 


CONCLUSIONES 


Las especies del género se pueden agrupar en 
cuatro grupos monofiléticos de especies: convexus, 
cylindricus, obscurus y desmarestii. Dos especies 
no quedan incluidas en ninguno de estos grupos, C. 
striatus como el grupo hermano de todas las restan- 
tes especies y cuya posición basal es debida a que es 
la única especie el género que no posee la seta 
posterior del pronoto (carácter 9) y posee una gran 
cantidad de setas en el penúltimo segmento del 
palpo labial (carácter 6), estados plesiomorfos 
compartidos con todas las especies de Zabrus 
analizadas. 

C. bruchi que es el taxon hermano de los grupos 
obscurus y araucanus, constituyendo estos tres 
taxa un grupo monofilético que diferencia de las 
especies basales por haber adquirido la pieza 
copulatriz espatulada. Sin embargo, C. bruchiretie- 
ne los estados plesiomorfos como la forma redon- 
deada del lóbulo apical del saco interno y la bursa 
espermatecal pequeña de las especies basales. 

Los tipos de modificaciones del edéago definen 
taxa a diferentes niveles del cladograma. Las modi- 
ficaciones del lóbulo medio (ancho del lóbulo me- 
dio y forma del ápice) definen siempre grupos de 
especies, siendo las modificaciones del lóbulo me- 
diobasales. En cuanto ala secuencia de moficaciones 


del saco interno, no puede hacerse una generaliza- 
ción estricta. Sin embargo, se observa que los esta- 
dos de la pieza copulatriz justifican grupos de gran 
cantidad de especies, los de los lóbulos basales (1) 
y (2) grupos menores de especies y, por último, el 
lóbulo apical presenta casi todos sus estados como 
autapomorfías. 

Los lóbulos basales 1 y 2 se han originado en 
forma independiente entre las especies chilenas 
(algunas del grupo obscurus) y argentinas (algunas 
del grupo desmarestii). El estado considerado como 
pequeño en ambos caracteres en las especies argen- 
tinas constituye una pequeña digitación mientras 
que el estado 2 (ancho), en las especies chilenas, es 
un ensanchamiento del saco interno. 

En cuanto a la existencia de un aumento del 
tamaño relacionado con la ubicación en el cladogra- 
ma no es cumplida por las especies del género 
Cnemalobus. Las especies que poseen un mayor 
tamaño están aparentemente determinadas por la 
existencia de condiciones xéricas y no por su posi- 
ción en el cladograma. 

Biogeográficamente no es posible hacer gran- 
des especulaciones. La secuencia de separación de 
las áreas compartidas con las Tristiridae nos mues- 
tra que un primer evento separó las regiones más 
septentrionales. Un segundo gran evento separó los 
restantes grupos de especies en dos claras áreas de 
distribución, Argentina y Chile, pudiendo haber 
sido el levantamiento de la Cordillera de los Andes. 


AGRADECIMIENTOS 


Deseamos agradecer al Dr. Juan José Morrone 
por sus comentarios y al Dr. Jorge V. Crisci por el 
uso del Hennig 86. Este trabajo forma parte de un 
proyecto de la National Geographic Society (NGS 
4662-91) y ha sido en parte subvencionado por 
Fundación Antorchas. 


161 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


y 


12 13 


FiGuras 1-13. Figs.1-3 antenito 11 de: 1, C. striatus; 2, C. pulchellus; 3, C. desmarestii; Figs. 4-6: antenito 5 de: 4, C. striatus; 5, 
C. pulchellus; 6, C. desmarestii. Figs. 7-10 pronoto de: 7, C. striatus; 8, C. montanus; 9, C. neuquensis; 10, C. mendozensis. 
Figs. 11-13, metepimeros de: 11, C. striatus; 12, C. pulchellus; 13, C. mendozensis. 


162 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FicuRas 14-25. Figs. 14-19 protórax en vista lateral y ventral de: 14-15, C. striatus; 16-17, C. pegnai; 18-19, C. piceus. Figs. 
20-25 protarsitos de: 20, C. striatus en vista dorsal; 21, idém C. mendozensis; 22, C. striatus en vista lateral; 23, idém C. convexus; 
24, C. striatus en vista ventral; 25, idém C. pulchellus. (SDL= seta dorsolateral; SL= seta lateral; SVL= setas ventrolaterales). 


163 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


FiGuRas 26-29, ápice del lóbulo medio de: 26, C. convexus; 27, C. piceus; 28, C. araucanus; 29, C. curtisii; Figs. 30-35 piezas 
copulatrices de: 30-31, C. convexus; 32-33, C. piceus; 34-35, C. curtisii. 


164 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


sna7910d 
SNUELJUOS 
uorsidaoy E 
SNIVLÁAJ 
oustiajeuea | 
SNIELIISGNS 
erjlouodeurs e 
SIUUVIÓLIELIIS SÁ 
m 
LULCOSIÓ al 
E SNINISO E 
Yo) 
m 
SNIILLI(NS 
pa 
- 


Ri) sn[((9y9¡(nd 
sna91d -J3 co 


SNUez3uom -:7 


SNIVLÁI *“J 
SNIELIISQNS *J 
SLUUDALIELSIZS “ID 
LULEOSIIÓ “J) 
SNINISGO *IJ 
SNIIJLI (NAS *I 
sn((9y9(nd -7 
snj3eue¡(d3p “3 
snuesnese “JT 
LIPSISEBSIP *“I) 
LISLISNI “JD 
SL[(ESOPLL1 “9 
sisuanbnau “7 
SISUIZOPUIE “J 
L£YyINSIG “ID 
LIPIEYILIS “ID 
SNILIPQULÁAI *“J 
s“eubad *J 
SNXJAUVOI “JD 
eLy4nu 


SNPICL1sS3S *“J) 


SNIGEZ 


FiGuRAs 36-37, cladogramas de las especies del género Cnemalobus. El número indica el carácter y el superíndice el estado del carácter (Tabla ID). 


165 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


o 
(2) 
(92) 


L1IS9JPWSOP*J 


LISLIINI"ID 
SL[PJO71L1 "95 
sisuenbnau"J 


s1suazopuauw"J 


1y9n1q "9 
13PJEYOLOJs "9 S 
1eubad:J == A 


SsNXDAUOI *J ————— ¡2 


SsnJqez A AAA 


Ón del edéago en el género Cnemalobus. El número indica el carácter y el superíndice el estado del carácter 


FIGURA 38. Evoluci 


(Tabla 1). 


166 


Bol. Soc.-Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


I 
E 
> = Yu < = 
< < < = < 
2 Z E 
Z Fa E mm 2 Ea 
iz az E a [o] < >= Lz E a 
SO - E O - 
Ms O 23 
[e] EE [of-T < 00 ou A < 0 
o E E a ”- OX 2 3 
=, So <0 < < = F LI 4 «< 
=Z E 2 =+2Z2 lua] == ¡o - Hz =l leal la 
¡0) ze SS SS br ZO z 50 E Z 28 zz 2 2 
< 40 A E 3 Z So S> RA E 5 [ea] 3 S S 
Q E OSO =>] < E < CNS Q > DD 4 dd < 
A e O 
CI ZO [5 a a Ax 2 2 ¡9) A. As As Ay 
r 
| CNEMALOBUS TRISTIRIDAE 


EE) 
ES SHIN on 
PATAGONIA AUSTRAL 
Y CENTRAL 


FIGURA 39. Distribución y eventos vicariantes del género Cnemalobus y Tristiridae. Las ramas señaladas por líneas 
discontinuas son aquéllas no compartidas por ambos taxa. 


167 


Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 66, 1995 


BIBLIOGRAFIA 


Bruce, L.C., J.V. Cristi 8 P.C. Hoch. 1990. A cladistic analysis 
of the genus Gaura (Onagraceae). Syst. Bot. 15(3): 454- 
461. 

Cabrera, A. £ A. Willink 1980. Biogeografía de América 
Latina. Monografía 13. Serie Biología. OEA. 

Cigliano, M.M. 1989a. Revisión sistemática de la familia 
Tristiridae (Orthoptera, Acridoidea). Bol. Soc. Biol. Con- 
cepción, Chile 60: 51-110. 

Cigliano, M.M. 1989b. A cladistic analysis of the family 
Tristiridae (Ortghoptera, Acridoidea). Cladistics 5: 379- 
393. 

Eberhard, W.G. 1985. Sexual selection and animal genitalia. 
Harvard Univers. Pres., Cambridge, Massachusetts, and 
London, 244 pp. 

Erwin, T.L. 1984. Composition and origin of the ground beetle 
fauna (Coleoptera, Carabidae). Págs. 371-389. In: Ecology 
and Biogeography in Sri Lanka (Fernando, C.H. ed.). Dr. 
Junk Publishers, The Hague. 

Erwin, T.L. £ N.E. Stork, 1985. The Hiletini, an ancient and 
enigmatic tribe of Carabidae with a pantropical distribution 
(Coleoptera). Syst. Ent. 10: 405-451. 

Farris, J.S. 1988. Hennig 86 manual of user Versión 1.5. 
Publicado por el autor. 

Guerin-Meneville, F. 1838. Inséctes du voyage de la Favorite. 
Mag. Zool. 8 (9): 1-80. 

Haffter, G. 1974. Elements anciens de l'entomofaune 
Neotropicale: ses implications biogeográphiques. Quaest. 
Ent. 10: 223-262. 

Jeannel, R. 1941. Coléopteres Carabiques, premiere partie. 
Faune de France 39: 1-571. Paul Lechevalier et fils, Paris. 

Liebherr, J.K. 1988. Brachyptery and phyletic size increase in 
Carabidae (Coleoptera). Ann. Ent. Soc. Amer. 81(2): 157- 
163. 

Liebherr, J.K. 1989. Redifinition of the Platynus jaegeri group, 
with a taxonomic revision of the Mexican and Central 


168 


American species (Coleoptera: Carabidae: Platynini). Trans. 
Am. Ent. Soc. 14: 167-214. 

Mani, M.S. 1968. Ecology and biogeography of high altitude 
insects. Dr. Junk. Publishers- The Hague. xv+527 pp. 
Noonan, G.R. 1982. The subgenus Anisotarsus Chaudoir (genus 
Notiobia Perty: Coleoptera: Carabidae) in South America. 

Coleop. Bull. 36(4): 531-548. 

Porter, Ch. 1991. Biogeografía de los Ichneumonidae Latino- 
Americanos (Hymenoptera: Ichneumonidae). Acta 
Entomol. Chilena 16: 37-67. 

Roig-Juñent, S. 1992. Insectos de América del Sur, su origen a 
través del enfoque de la Biogeografía histórica. Multequina 
1: 107-114. 

Roig-Juñent, S. 1993. Cnemalobini, una tribu de Carabidae 
(Coleoptera) endémica de América del Sur. Acta Entomol. 
Chilena, 18: 7-18. 

Roig-Juñent, S. 1994a. Las especies chilenas de Cnemalobus 
Guérin-Ménéville 1838 (Coleoptera: Carabidae: 
Cnemalobini). Rev. Chilena de Entomología, 21: 5-30. 

Roig-Juñent, S. 1994b. Las especies argentinas de Cnemalobus 
Guérin-Ménéville 1838 (Coleoptera: Carabidae: 
Cnemalobini). Gayana 57(2): 285-304. 

Schoener, T.W. and D.H. Janzen. 1968. Notes on enviromental 
determinations of tropical versus temperate insect size 
patterns. The American Nat. 102 (925): 207-224. 

Watrous, L. £ Q. Wheeler. 1981. The out-2roup method of 
character analysis. Syst. Zool. 30: 1-11. 

Zunino, M. 1984a. Sistemática genérica dei Geotrupinae 
(Coleoptera, Scarabeoidea: Geotrupidae), filogenesi della 
sottofamiglia e considerazioni biogeografiche. Boll. Mus. 
Req. Sci. Nat. Torino 2 (1): 9-162. 

Zunino, M. 1984b. Análisis sistemática e zoogeografica della 
sottoamiglia Taurocerastinae Germain (Coleoptera, 
Scarabeoidea: Geotrupidae). Boll. Mus. Req. Sci. Nat. 
Torino 2 (2): 445-464. 


REGLAMENTO DE PUBLICACION DEL BOLETIN DE LA 
SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION 


El Boletín de la Sociedad de Biología de Con- 
cepción publicatrabajos científicos que tengan como 
base las ciencias biológicas en su sentido más 
amplio. Esta revista aparece en la forma de uno o 
más volúmenes al año constituidos por un número 
variable de trabajos. El idioma oficial de eta publi- 
cación es el español, reservándose el editor el dere- 
cho de autorizar la publicación en otras lenguas. 

Los trabajos publicados deberán ser previamen- 
te expuestos en una Sesión de Lectura de la Socie- 
dad de Biología de Concepción, por el Socio intere- 
sado o su representante. Las contribuciones son de 
dos categorías: trabajos propiamente tales y notas 
científicas. Los trabajos mayores son aquellos cuyo 
manuscrito tiene una extensión mínima de seis (6) 
páginas y máxima de treinta (30) páginas tamaño 
oficio dactilografiadas a espacio y medio. Las notas 
científicas son trabajos de menos de seis (6) páginas 
dactilografiadas. En todo caso, el editor decidirá su 
clasificación. 

Los trabajos mayores y las notas se publicarán a 
dos columnas. Los primeros deberán contar a lo 


menos con las siguientes partes: Título en el lengua- 
je original, Título en inglés, Nombre del Autor(es) 
y Lugar(es) de Trabajo, Resumen, Abstract, 
Keywords, Introducción, Materiales y Métodos, 
Resultados, Discusión, Conclusiones, Agradeci- 
mientos y Bibliografía. Las notas por su menor 
extensión podrán no indicar explícitamente algunas 
de estas partes, aunque siempre deberán llevar Títu- 
lo, Keywords, Bibliografía, Resultados. 

Tanto las notas como los trabajos mayores serán 
enviados a revisión por pares. Los autores recibirán 
de vuelta los trabajos con las correcciones sugeri- 
das, debiendo ajustar sus manuscritos a esas suge- 
rencias. La aceptación definitiva de un manuscrito 
dependerá de la evaluación de los pares y de su 
posterior modificación por parte del autor si así 
fuere necesario. 

Ocasionalmente podrá el Directorio de la Socie- 
dad de Biología de Concepción autorizar la 
dedicacion de un volumen completo a un trabajo de 
gran envergadura si la calidad e importancia de éste 
lo justificaren. 


Características que deben reunir los manuscritos 
para ser aceptados por el Editor 


1. Ser expuestos previamente en una Reunión de la 
Sociedad de Biología de Concepción. 

2. Cada manuscrito entregado con dos copias car- 
bón o xérox debe ser escrito a espacio y medio, con 
margen superior a 2 cm, por todos los contornos de 
la página. Debe incluir las diversas secciones men- 
cionadas más arriba e indicar precisamente dónde 
deben ir figuras, láminas, tablas, gráficos. 

3. Si el trabajo incluye Tablas, éstas deben ir nume- 
radas correlativamente con números romanos, indi- 
cando su lugar en el manuscrito. Cada Tabla debe 
llevar una leyenda apropiada en la parte superior. 
4. Las ilustraciones pueden ser dibujos de figuras O 
gráficos y fotografías. Los primeros deben ser con- 
feccionados con tinta china en papel diamante o 
papel blanco, grueso y de buena calidad. Deben ser 


numeradas correlativamente con números arábigos, 
ser convenientemente aludidas en el texto e indicar- 
se su posición dentro del manuscrito. Las explica- 
ciones de las figuras pueden ser dactilografiadas 
acompañando a cada figura dentro del texto o ser 
agrupadas en hojas aparte. Las fotografías deben ser 
bien contrastadas y en papel brillante. 

5. Tanto las fotografías como los dibujos pueden 
aparecer separadamente en el texto o reunirse en 
láminas que pueden intercalarse en el texto o agru- 
parse al final del mismo. Para los efectos de reduc- 
ción de láminas o figuras debe tenerse en cuenta que 
el tamaño útil máximo de una página impresa es de 
21 cm de alto por 15 cm de ancho, con una diagonal 
de 26 cm. Se recomienda que el tamaño de las 
láminas entregadas en el original no exceda del 


doble de la diagonal indicada más arriba. Si la 
explicación de las figuras de la lámina va al pie de 
la misma, el espacio necesario para ello debe consi- 
derarse dentro de las medidas indicadas. Al reverso 
de las figuras, fotografías o láminas debe inscribirse 
el nombre del trabajo, autor y número que le corres- 
ponda. 

6. En el manuscrito deben subrayarse con línea 
continua sólo los nombres científicos de géneros, 
subgéneros, especies, subespecies, locuciones y 
diagnosis en latín. 

7. No se publicarán palabras con todas las letras 
mayúsculas en el texto. Esta forma se reservará para 
títulos, subtítulos, abreviaturas de Instituciones y 
otros autorizados por el Editor. Los nombres de 
autores irán con mayúsculas y minúsculas sin su- 
brayar. 

$. En el manuscrito se debe indicar con absoluta 
claridad los títulos y subtítulos (dactilografiados 
ambos con mayúsculas). Las cabezas de párrafo que 
sea necesario destacar pueden indicarse imitando 
negrita si el manuscrito se hace con un procesador 
de texto o subrayando con línea cortada. La estruc- 
tura final del manuscrito puede ser alterada respecto 
del original para acomodarse al estilo del Boletín. 
9. La Bibliografía deberá incluir sólo las citas del 
texto. Estas deberán hacerse en la forma más abre- 
viada posible, v. gr. Gómez (1981: 46), lo que 
indica autor, año y página; si son varios autores: 
Gómez et al. (1902:107). No debe indicarse en el 
texto referencias bibliográficas ni aludir a éstas por 
un número guía como se acostumbra en otras publi- 
caciones. Si un autor tiene más de un trabajo en un 
mismo año, se les debe distinguir agregando letras 
consecutivas después del año, v. gr. Gómez (1946a: 
49; Pérez, 1958c). 

10. La lista de los autores aludidos en el texto debe 


llamarse Bibliografía. La forma de presentarla se 
ajustará en lo posible a los siguientes ejemplos: 


a. Cita de libros y folletos: 


Weisz. G. A. 1966. The Science of Biology. 
McCraw-Hill Book Co. USA. 879 págs. 
Borror,J.D. y D.M. DeL ong, 1966. An Introduction 
to the study of Insects. Holt, Rinehart € Winston. 
USA. 819 págs. 


b. Artículos en revistas: 


Androsova, E.I. 1972, Marine Invertebrates from 
Adelie Land, collected by the XIIth and XVth 
Antarctic Expeditions. 6, Bryozoa. Théthys suppl. 
4: 87-102. 


Banta, W. C. 1969. The body wall of the Cheilosto- 
mata bryozoalI. Interzoidal Communication Organs. 
J. Morph. 129 (2): 149-70. 


c. Artículos de un autor en un libro de otro autor 
o editor: 


Theodorides, J. 1963. Nématodes: 693-723, In 
Grassé, P.P. y A. Tétry (Eds.) Zoologie 1. 
Encyclopédie de la Pléiade 14. Librairie Gallimard, 
Paris, 1.242 págs. 


11. Los nombres de las revistas botánicas deben 
abreviarse de acuerdo al B-P-H (Botanico- 
Periodicum-Huntianum). 


12. Si un trabajo, por alguna especial circunstancia, 
deba ser publicado en forma diferente a las disposi- 
ciones anteriores, el autor debe exponer su petición 
al Director Responsable del Boletín (el Editor). 


Costos de Publicación 


1. Los socios con sus cuotas sociales al día, que no 
tengan respaldo de proyectos institucionales y cu- 
yos manuscritos fueren aceptados para publicación 
en el Boletín, recibirán 50 apartados libres de cos- 
tos. 

2. Los socios con respaldo de proyectos institucio- 
nales (universitarios, regionales, nacionales o inter- 
nacionales) y cuyos manuscritos fueren aceptados 
para publicación en el Boletín, deberán cancelar 
US$ 15 por página impresa pagaderos antes de la 


entrega de los apartados. Cada socio, en este caso, 
recibirá 50 apartados de su trabajo libres de costo y 
con franqueo incluido. 

3. Los no socios cuyos manuscritos fueren acepta- 
dos para publicación en el Boletín deberán cancelar 
US$ 15 por página impresa pagaderos antes de la 
entrega de los apartados. Cada autor, en este caso, 
tendrá derecho a 50 apartados libres de costo cuyo 
envío dentro del país ascenderá a US$ 5 y fuera del 
país a US$ 20. 


Esta 
publicación 
se terminó de imprimir, 
el 30 de diciembre de 1995, 
en los talleres de 
EDITORA ANÍBAL PINTO S.A., 
Maipú 769, Concepción, 
Chile. 


as o dal 


Luis 


. re y 
A 


h 


A 


OA “l 
E AU 


AA 


IO 
me 


sae” gano Ñ 


son Ciao Ala 
ur mm. ram 


President 
Secretar 


Presidente: 
; Mo 
Secretari la: 
Tesorero: 
Bibliotecari 10: 


Director del E 
Subdirector del Bolet 


SMITHSONIAN 1 INSTIT 


ANNA 


YEAR 1995 


uu 
Uy 


penaisp.n. a new Chilean jumping pe 
: 7 
and (English AN