Skip to main content

Full text of "Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural"

See other formats


BOLETI3<r 


DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


DE  HISTORIA  NATURAL 


TOMO  XXII.— 1922. 


MADRID 

MUSEO    NACIONAL    DE    CIENCIAS    NATURALES 
Hipódromo.— Teléf."  S-443. 

19  22 


MADRID.  — IMPRENTA   DE  JULIO  COSANO,   TORIJA,   5.— TELÉFONO  M-316. 


JUNTA  DIRECTIVA 

DE  LA 

REAL  SOCIEDAD  ESPAfíOLA  DE  HISTORIA  NATURAL 

PARA    1922 

Presidente  honorario. 

D.  Ignacio  Bolívar  y  Urrutia. 

Presidente D.  Ricardo  García  Mercet. 

Vicepresidente D.  Domingo  de  Orueta. 

Secretario D.  Ángel  Cabrera  Latorre. 

Vicesecretario D.  Cándido  Bolívar  y  Pieltain. 

Vicesecretario  adjunto. .  D.  Gonzalo  Ceballos. 

~  —  D.  José  Royo  Gómez. 

Tesorero D.  Cayetano  Escribano  y  Peix. 

Vicetesorero D.  Manuel  Ferrer  Galdiano. 

Bibliotecario Srta.  Mercedes  Cebrián. 

Comisión  de  Publicaciones. 

D.  Florentino  Azpeitia.  -D.  Antonio  Casares  Gil.— D.  Romualdo 
González  Fragoso.— D.  Eduardo  Hernández  Pacheco.  — D.  Luis  Lozano 
Rey.— D.  Antonio  de  Zulueta. 

Comisión  de  Bibliografía. 

D.  Celso  Arévalo.— D.  Francisco  de  las  Barras.— Rdo.  P.  Barreiro, 
O.  S.  A.  -D.  José  María  Dusmet  y  Alonso.— D.  Lucas  Fernández  Na- 
varro.—D.  Antonio  García  Várela. 

SECCIÓN  DE  BARCELONA 

Presidente Sr.  Marqués  de  Camps. 

Vicepresidente D.  Arturo  Caballero. 

Tesorero D.  Francisco  Pardillo  y  Vaquer. 

Secretario D.  Emilio  Fernández  Qaliano.  , 


SECCIÓN  DE  SEVILLA 

Presidente  honorario D,  Manuel  de  Paúl  Arozarena. 

ídem  efectivo D.  Domingo  Olazábal. 

Vicepresidente D.  Francisco  de  Anchóriz. 

Tesorero D.  Joaquín  Novella  Valero. 

Secretario D.  Miguel  Bermejo. 

Vicesecretario D.  José  María  Soler. 


JUNTA  DIRECTIVA 


SECCIÓN  DE  ZARAGOZA 


Presidente D.  Francisco  Aranda. 

Vicepresidente .    D-  Juan  Pablo  Soler. 

Tesorero D.  Pedro  Ferrando  y  Más. 

Secretario D.  Pedro  Moyano . 


SECCIÓN  DE  GRANADA 

Presidente D .  Rafael  López  Mateos. 

Vicepresidente R.  P.  Manuel  María  S.  Navarro  Neumann , 

Tesorero D.  Juan  Luis  Diez  Tortosa. 

Secretario D.  Fidel  Fernández  Martínez. 


Comisión  para  el  fomento  del  Museo  regional. 

D.  José  Taboada.— D.  Francisco  Simancas.— D.  Manuel  Diez  Tor- 
tosa. 

SECCIÓN  DE  SANTANDER 

Presidente D. 

Tesorero — D.  Luis  Alaejos  y  Sanz. 

Secretario D.  Ricardo  Ruiz  de  Pellón. 


Comisión  del  Museo. 

D.  José  Gómez  Vega.— D.  Federico  Vial.-D.  Orestes  Cendrero. 
D.  José  Olabe. 

SECCIÓN  DE  SANTIAGO 

Presidente D.  Eugenio  Labarta. 

Tesorero D.  César  Sobrado  Maestro. 


SECCIÓN  DE  VALENCIA 

Presidente  honorario D.  Celso  Arévalo. 

ídem  efectivo Excmo.  Sr.  Conde  de  Montornés. 

Vicepresidente limo.  Sr.  D.  Francisco  Moróte  Greus. 

Tesorero D.  Emilio  Moroder. 

Secretario D.  Luis  Pardo  y  García. 

Vicesecretario D.  Emilio  Bogani  Valldecabres. 


Socios  fundadores 


Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural. 


D.  José  Argumosa.  t 
D.  Ignacio  Bolívar  y  Urrutia. 
Excma.  Sra.  D.*  Cristina  Brunetti 
de   Lasala,   Duquesa   de    Man- 
das, t 
D.  Francisco  Cala,  f 
Excma.  Sra.  D.*  Amalia  de  He- 
redia,  Marquesa  viuda  de  Casa 
Loring.  t 
Excmo.  Sr.  D.  Miguel  Colmeiro.  t 
D.  Antonio  Cipriano  Costa,  f 
Excmo.  Sr.  D.  Cesáreo  Fernán- 
dez Losada,  f 
D.  Saturnino  Fernández  de  Sa- 
las, t 
D.  Manuel  María  José  de  Galdo.  f 
D.  Joaquín  González  Hidalgo. 
D.  Pedro  González  de  Velasco.  •} 


D.  Ángel  Guirao  y  Navarro,  t 
D.  Joaquín  Hysern.  f 
D.  Marcos  Jiménez  de  la  Espa- 
da, t 
D,  Rafael  Martínez  Molina,  f 
D.  Francisco  de  Paula  Martínez  y 

Sáez.  t 
D.  Manuel  Mir  y  Navarro.  + 
D.   Patricio  María  Paz  y  Mem- 

biela.  t 
Excma.  Sra.  Condesa  de  Oñate.  t 
D.  Sandalio  Pereda  y  Martínez,  t 
D.  Laureano  Pérez  Arcas,  f 
D.  José  María  Solano  y  Eulate.  t 
D.  Serafín  de  Uhagón.  t 
D.  Juan  Vilanova  y  Piera.  t 
D.   Bernardo  Zapater  y  Marce- 
nen, t 


Socio  numerarlo  perpetuo. 
D.  Federico  Soler  Segura,  f 


Presidentes  que  fia  tenido  esta  Sociedad  desde  su  fundación 
en  15  de  marzo  de  1871. 


1S71-72.  Excmo.  Sr.   D.   Miguel      1896. 
Colmeiro.  f 

1873.  D.  Laureano  Pérez  Arcas,  f      1897. 

1874.  limo-   Sr.    D.   Ramón  Lio-      1898. 

rente  y  Lázaro,  f 

1875.  limo.  Sr.  D.  Manuel  Abe-      1899. 

leira.  f  1900. 

1876.  Excmu.  Sr.  Marqués  de  la      1901. 

Rivera,  f  1902. 

1877.  limo.  Sr.  D.  Sandalio  Pe- 

reda y  Martínez,  t  1903. 

1878.  D.  Juan  Vilanova  y  Piera.  t 

1879.  Excmo.  Sr.  D.  Federico  de      1904. 

Botella  y  de  Hornos,  f  1905. 

1880.  D.  José  Macpherson.  t 

1881.  D.   Ángel  Guirao  y  NaVa-      1906. 

rro.  t  1907. 

1882.  Excmo.  Sr.  D.  Máximo  La-      1908. 

guna.  t  1909. 

1883.  Excmo.  Sr.  D.  Manuel  Fer-      1910. 

nández  de  Castro,  t 

1884.  D.  Pedro  Sáinz  Gutiérrez,  t      1911. 

1885.  D.  Serafín  de  Uhagón.  f 

1886.  D.  Antonio  Machado  y  Nú-      1912. 

ñez.  t 

1887.  limo.  Sr    D.  Carlos  Castel      1913. 

y  Clemente,  t 

1888.  Excmo.  Sr.  D.  Manuel  M.      1914. 

J.  deGaldo.  + 

1889.  D.  Ignacio  F.  de  Henestro-      1915 

sa,  Conde  de  Moriana.  f 

1890.  D.  Francisco  de  P.  Martí-      1916. 

nez  y  Sáez.  f 

1891.  D.  Carlos  de  Mazarredo.  t      1917. 

1892.  D.  Laureano  Pérez  Arcas,  t 

1895.  Excmo.  Sr.  D.  Máximo  La-      1918. 
guna.  t  1919. 

1894.  Excmo.  Sr.   Ü.  Daniel  de 

Cortázar.  1920. 

1895.  D.   Marcos  Jiménez  de  la 

Espada,  f  1921. 


D.  José  Solano  y  Enlate, 
Marqués  del  Socorro,  f 

D.  Santiago  Ramón  y  Cajal. 

D.  Manuel  Antón  y  Ferrán- 
diz. 

D.  Primitivo  Artigas,  t 

D.  Gabriel  Puig  y  Larraz.  f 

D.  Blas  Lázaro  e  Ibiza.  f 

D.  Federico  Olóriz  y  Agui- 
lera, t 

Excmo.  Sr.  D.  Zoilo  Es- 
pejo   t 

D.  José  Rodríguez  Mourelo. 

D.  Salvador  Calderón  Ara- 
na, t 

D.  Florentino  Azpeitia. 

D.  José  Casares  Gil. 

U.  Luis  Simarro  y  Lacabra.  f 

D.  José  Gómez  Ocana.  t 

D.  Joaquín  González  Hi- 
dalgo. 

limo.  Sr.  D.  Emilio  Ribera 
y  Gómez,  i 

Excmo.  Sr.  D.  Ricardo  Co- 
dorníu. 

limo.  Sr.  D.  Juan  M.  Díaz 
del  Villar. 

limo.  Sr.  D.  José  Madrid 
Moreno. 

limo.  Sr.  D.  Fernando  Gar- 
cía Arenal . 

D.  José  María  Dusmet  y 
Alonso. 

D.  Eduardo  Hernández-Pa- 
checo. 

D.  Gustavo  Pittaluga. 

D.  Antonio  Martínez  y  Fer- 
nández Castillo. 

D.  Romualdo  González  Fra- 
goso. 

D.  Manuel  Aulló  y  Costilla. 


LISTA  DE  SOCIOS 

DE   LA 

REAL  ESPAÑOLA  DE  HISTORIA  NATURAL 

EN  11  DE  ENERO  DE  1922 


Socios  protectores. 

EN  ESPAÑA 

S.  M.  el  Rey  D.  Alfonso  XIII. 
Excmo.  Sr.  D.  Manuel  Allendesalazar. 
Excmo.  Sr.  Duque  de  Medinaceii. 
Excmo.  Sr.  Duque  de  Alba. 
Excmo.  Sr.  Duque  de  Luna. 
Excmo.  Sr.  Marqués  de  Santa  Cruz. 
Excmo.  Sr.  D.  Juan  NavarrorreVerter. 
Excmo.  Sr.  D.  Dámaso  Berenguer. 


EN  EL  EXTRANJERO 

S.  A.  S.  el  Príncipe  Alberto  de  Monaco. 
Sr.  Marqués  de  Mauroy  (Francia). 

Socios  honorarios. 

Boulenger  (Q..  A.),  Attaché  au  Jardin  Botanique  de  Bruxelles  (Bélgica). 
(Herpetología,  Ictiología, Rodólo gí a) 

Castellarnau  (D.  Joaquín  María  de),  Inspector  general  del  Cuerpo  de 
Ingenieros  de  Montes.  -  Segovia. 

Engler  (Dr.  Adolf),  Qeheimer  Regierungsrath,  Professor  der  Botanik, 
Director  des  Kgl.-botanisclien  Qartens  und  Museums.— Motz- 
strasse,  89,  Berlín,  W. 

Geikie  (Sir  Archibald),  Director  of  Geological  Survey  of  England  and 
Wales.— 28,  Fermyn  Street,  S.  W.,  Londres. 

González  Fragoso  (D.  Romualdo).— Eloy  Gonzalo,  14,  pral.,  Madrid.— 
(Micología.) 

Holland  (William  J.),  Director  del  Museo  Carnegie  en  Pittsburgh  (Es- 
tados Unidos). 

Poulton  (Edward  B.),  Profesor  de  Zoología  en  la  Universidad.— Ox- 
ford (Inglaterra). 

Ramón  y  Cajal  (Excmo.  Sr.  D.  Santiago),  de  las  Reales  Academias  de 
Medicina  y  Ciencias,  Catedrático  en  la  Facultad  de  Medicina. 
Calle  de  Alfonso  XII,  72,  Madrid. 

Simón  (Eugéne).— Villa  Said,  16  (70,  rué  Pergolése),  París. -(Arác- 
nidos.) 

Tschermak  (Prof.  Dr.  Qustav).— Universitat,  Viena. 


LISTA  DE  SOCIOS 


Socios  correspondientes  extranjeros  (1). 


Acloque  (Alejandre) •  -69,  avenue  de  Segur,  París. 

Arnold  (Dr.  J).— Munich. 

Balsamo  (Francesco).— Via  Salvator  Rosa,  290,  Nápo\es.  — (Botánica 
y  principalmente  al^as.) 

Bedel  (Louis),  de  la  Sociedad  entomológica  de  Francia.— 20,  rué  de 
rodeón,  París,  6e — (Coleópteros  paleárticos.) 

Bois  (D.),  Assistant  au  Muséum.— 15,  rué  Faldherbe,  Saint  Mandé  (Sei- 
ne).  Francia.— (Botánica.) 

Brancsik  (Dr.  Cari).— Trencsen  (Hungría).— (Entomología.) 

Bréthes  (D.  Juan),  Conservador  en  el  Museo  Nacional,  calle  de  Mar 
Chiquita,  236,  Villa  General  Urquiza,  Buenos  Aires— ( Entomología.) 

Brizi  (Ugo).— Museo  Agrario,  Vía  Santa  Susana,  Roma.— (Botánica  y 
principalmente  flora  de  Italia.) 

Bucking  (Dr.  H.),  Profesor  en  la  Universidad.-  Estrasburgo  (Francia). 

Burr  (Malcolm),  Doctor  en  Ciencias  por  la  Universidad  de  Oxford,  In- 
geniero.—Strossmayerova,  6,  Zagreb  (yngoes\avia).  —  (Dermápteros 
y  Ortópteros.) 

Cannavíello.— (Prof.  Eurico).— Villa  Bruno,  Portici  (Ñapóles). 

Cari  (Dr.  J.),  Ayudante  del  Museo  de  Historia  Natural.  — Ginebra  (Sui- 
za .—(Entomología,  Miriápodos.) 

Chevreux  (Edouard).— Route  du  Cap,  Bóne  (hrgeMa).— (Crustáceos 
anfípodos.) 

Coggeshall  (Arthur),  Jefe  del  Laboratorio  de  Paleontología  del  Museo 
Carnegie.  — Pittsburgh  (Estados  Unidos). 

Corbiére  (Louis),  Profesor  de  Botánica  en  la  Universidad.— Cherburgo 
(Francia). 

De  Toni  (Pr.  Dr.  Joannes  Baptista),  Director  del  Jardín  Botánico  déla 
Universidad  de  Módena  (Italia). 

Dervieux  (Prof.  D.  Ermanno).— Vía  Cario  Alberto,  29,  Turín  (Italia).— 
(Foraminíferos .) 

Distant  (W.  L.).— Steine  Haus,  Selhurst  Road,  South  Norwood,  Sur- 
rey  (^Inglaterra),  —(fíemípteros.) 

Gebien  (H.).— Stockardtstrasse,  21,  Hamburg-Hamni.— (Coleópteros.) 

Gestro  (Raffaello),  Doctor,  Director  del  Museo  Cívico  de  Historia  Na- 
tural.—Villeta  Dinegro,  GénoVa  (Italia).  -(Coleóptetos.) 

Griffini  (Dr.  Achille),  Profesor.— Milán  (Italia).  -(Entomología.) 

Harlé  (E.),  Ingeniero.— 36,  rué  Emile  Fourcaud,  Burdeos  (Francia).— 
(Paleontología.) 

Heckel  (Edouard),  Profesor  en  la  Facultad  de  Ciencias.— 31 ,  cours  Lieu- 
taud,  Marsella  i^ranc\?í).— (Botánica.) 

Horváth  (Géza),  Doctor  en  Medicina,  Director  del  Museo  Nacional  de 
Hungría. -Museumring,  12,  Budapest  (Hungría).— (^7/em/^/e/-o.y.> 

Janet  (Charles),  Ingeniero,  Doctor  en  Ciencias.— 71,  rué  Paris,  Voisin- 
lieu,  Alione,  Oise(Franc\a).— (Geología  y  Paleontología,  Hormigas, 
Avispas  y  Abe/as.) 

Jeannel  (Dr.  Rene),  Subdirector  del  Instituto  Espeológico  de  Cluj  (Ru- 
mania).—C//;sec/o.s  cavernícolas.) 

Joubin  (J.),  Profesor  de  Zoología  del  Museo  de  Historia  Natural  de 
París. 


(1)  Con  el  objeto  de  fomentar  las  relaciones  científicas  entre  los  socios,  se  in- 
dica entre  paréntesis  y  con  letra  bastardilla,  después  de  las  señas  de  su  domicilio, 
si  el  socio  cultiva  en  la  actualidad  más  especialmente  algún  ramo  de  la  Historia 
Natural. 


DE  LA  REAL  ESPAÑOLA  DE  HISTORIA  NATURAL  9 

Kheil  (Napoleón  M.).  Profesor  en  la  Escuela  de  Comercio,  Socio  del 
Club  de  Historia  Natural  de  Praga  y  de  las  Sociedades  Entomo- 
lógicas de  Berlín,  Stettin  y  Dresde.— National,  38,  Praga  (Checoes- 
lovaquia). 

Knudson  (Dr.  Lewis),  Profesor  de  la  Universidad  Cornell,  Ithaca,  N.  Y. 
(Estados  unidos).— (Fisíoloffía  vegetal.) 

Lagerheim  (Prof.  Qustav),  Profesor  en  la  Universidad  de  Estocolmo. 
(Botánica  sudamericana.) 

Leclerc  du  Sablón  (M.),  Profesor  en  la  Universidad  de  Toulouse 
(Francia). 

Lesne  (Pierre),  Ayudante  de  Entomología  del  Museo  de  Historia  Natu- 
ral, 55,  rué  de  Buffon,  Paris.  5e  (Francia).— f Entomología. ) 

Lewis  (Jorge).— 87,  Frant  Road,  Tumbridge  Welis  (Inglaterra).— fCo- 
leópteros  del  Japón  e  Histéridos.) 

Mangin  (Louis),  Director  del  Museo  de  Historia  Natural  de  París.— 
(Botánica.) 

Martin  (Rene),  Abogado.— 20,  rué  d'Angouléme,  París,  IQe  (Francia). 
(Neurópteros  de  Europa  y  Odonatos.) 

Meunier  (Stanislas),  Profesor  de  Geología  del  Museo  de  Historia  Na- 
tural.—3,  quai  Voltaire,  Par\s.—(Utología  ) 

Montandon  (Arnald  L.).  -Filaréte,  Strada  Viilor,  Bucarest  (Rumania), 
(Hemípteros,  principalmente  Heterópteros.) 

Olivier  (Henry).-Baroches-au  Houlme  (Orne),  Francia. 

Piccioli  (Comm.  Francesco),  Director  del  Instituto  Forestal.— Va- 
llombrosa  {Italia).— (Botánica.) 

Piccioli  (Dott.  Lodovico),  Prof.  ord.  di  Selvicoltura,  Apicoltura  e  Tec- 
nología nel  R.°  Instituto  superiore  Forestal. -Florencia  (Italia).— 
(Botánica.) 

Porter  (Dr.  Carlos  E.),  Director  del  Museo  y  Laboratorio  de  Zoología 
aplicada  y  Catedrático  de  Zoología  general.  Entomología  y  Micros- 
copia  del  Instituto  Nacional  Agronómico;  Director  y  fundador  de  la 
Revista  Chilena  de  Historia  Natural  y  de  los  Anales  de  Zoología 
Aplicada;  Director  de  la  obra  Fauna  de  Chile;  Oficial  de  Instrucción 
pública;  «Chevalierí>  del  Mérito  Agrícola,  etc.  Dirección  postal:  Ca- 
silla, 2.974,  Santiago  (Chile).— (Histología  normal,  Crustáceos  decá- 
podos, Longicornios,  Hemípteros  heterópteros,  Cóccidos,  Agromy- 
zidae  y  Bibliografía  zoológica  de  la  América  latina.) 

Richard  (Jules),  Doctor  en  Ciencias,  Director  del  Museo  Oceanógra- 
fico.— Monaco . — (Crustáceos  inferiores.) 

Salomón  (Dr.  W.).— Instituto  Mineralógico  de  la  Universidad.— Hei- 
delberg  (Alemania). 

Schouteden  (H.).— Bruselas.-  (Hemípteros.) 

Schulthess  (Antón  V.),  Doctor  en  Medicina.— Wasserwerkstrasse,  53, 
Zurich  (Suiza).— (Entomología,  Ortópteros  e  Himenópteros.) 

Thomas  (Prof.  Oldfield),  British  Museum,  Londres.  -  (Mamíferos.) 

Torre  (D.  Carlos  de  la).  Catedrático  en  la  Universidad  de  la  Habana 
(Cuba). 

Turnez  (W.  Henry),  de  la  Comisión  Geológica.— Washington  (Estados 
U  nidos) . — (Geología .) 

Verneau  (Dr.  Rene),  Profesor  en  el  Museo  de  Historia  Natural.— 
48,  rué  Ducouédic,  París  14e  (Francia). 

Washing^ton  (Dr.  Henry  St.).  Locust,  Mammouth  Co.,  N.  J.  (Estados 
Unidos). 

Weise  (J.).  — Griebenowstrasse,  16,  Berlín,  n.  57. —  (Coleópteros^ 
esp.  Curculiónidos  y  Crisomélidos.) 


10  LISTA   DE   SOCIOS 


Socios  numerarios  (D 

1918.  Academia  de  Infantería.— Toledo. 

1912.  Aguilar-amat  (D.  Juan  Bautista),  Ingeniero  Industrial.— Bar- 
celona. 

1919.  Aguilar  Blanch  (D.  Romualdo),  Médico.  — Pasaje  de  Monistrol, 

4,  Valencia.  -(Mamíferos  p  Aves.) 
1903.    Aguilar  y  Carmena  (D.  Fernando),  Farmacéutico,  Director  de 
la  Estación  de  Biología  Vegetal.— Illescas  (Toledo).— f^/o/o^-za 
vegetal.) 

1918.  Aguiló  Forteza  (D.  Francisco  de  S.),  Licenciado  en  Ciencias 

Naturales. -Salud,  8  y  10,  Madrid. 
1902.    Alabern  (D.  Enrique),  Doctor  en   Medicina.— Borne-Pelaires 

104,  Palma  de  y^aWoxcdi.  —(Citología  general  e  Histología. 
1897.     Alaejos  y  Sanz  (D.  Luis),  Doctor  en  Ciencias,  Director  del  La 

boratorio  de  Biología  marina.— Castelar,  19,  Santander. 
1922.     Alberca  (D.  Román),  Estudiante  de  Medicina.- Moratín,  48, 

Madrid. 
1921.    Albricias  Goetz  (D.  Lincoln),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales 

Bravo  Murillo,  69,  Madrid. 

1920.  Alcantarilla  Escamilla  (R.  P.  Fernando),  Prefecto  de  las  Es 

cuelas  Pías,  Profesor  de  Fisiología  e  Higiene. -Valencia. 

1921.  Alcobé  Noguer  (D.  Santiago),  Alumno  de  Ciencias  Naturales 

Barcelona. 
1914.    Aleonada  González  (D.  Ángel),  Licenciado  en  Ciencias  Natura 

les.— Alonso  Fernández  de  Madrid,  2,  Palencia. 
1917.    Aldama  Herrero  (D.  Ricardo),  Auxiliar  de  la  Facultad  de  Cien 

cias.— Oviedo. 

1920.  Almarche  Vázquez  (D.  Francisco),  Presidente  de  «Lo  Rat  Pe 

nat»  y  Profesor  ayudante  del  Instituto.— Valencia. 

1921.  Alonso  Rodríguez  (D.  Julián),  Alumno  de  Ciencias  Naturales 

Valverde,  11,  Madrid. 
1920.    Alluaud  (Mr.  Charles),  Consérvateur  du  Muséum  de  l'Institut 
scientifique  chérifien.— Rabat  (Marruecos).  -  fZoo/o^^/í?.^ 

1914.  Alvarado  Fernández  (D.  Salustio),  Catedrático  en  el  Instituto 

Gerona. 

1915.  Alvarez  de  Toledo  (D.  Ramón),  Profesor  auxiliar  de  la  Facul 

tad  de  Medicina.— Granada. 

1919.  Alvarez  López  (D.  Enrique),  Catedrático   en  el   Instituto.— 

Huesca. 

1920.  Anchóriz  (D.  Francisco  de),  Ingeniero  Agrónomo.— Sevilla. 
1908.    Andreu  y  Rubio  (D.  José),  Profesor  de  Historia  Natural  en  el 

Seminario  de  Orihuela  (Alicante). 

1875.  Antón  y  Ferrándiz  (D.  Manuel),  Director  del  Museo  de  Antro- 
pología, Catedrático  jubilado  de  la  Facultad  de  Ciencias, 
Olózaga,  5  y  7,  ^2iáx\di.—( Antropología.) 

1894.  Aragón  y  Escacena  (D.  Federico),  Doctor  en  Ciencias  Natura- 
les, Catedrático  en  el  Instituto.— León. 

1917.  Aragón  y  Escacena  (D.  Francisco),  Ayudante  del  Instituto.— 
León. 

1905.  Aranda  y  Millán  (D.  Francisco),  Catedrático  de  Zoología  en  la 
Universidad.— Coso,  110,  Zaragoza. 

1920.  Aranegui  Coll  (D.  Pedro),  Alumno  de  Ciencias  Naturales.— 
Castilla,  15,  Vitoria. 


(1)  El  nombre  de  los  socios  numerarios  va  precedido  de  la  cifra  que  indica  el 
año  de  su  admisión  en  la  Sociedad,  y  el  de  los  socios  fundadores  y  vitalicios,  de 
las  abreviaturas  S.  F.  y  S.  V.,  respectivamente. 


DE  LA  REAL  ESPAÑOLA   DE  HISTORIA   NATURAL  41 

1885.  Aranzadi  y  Unamuno  (D.  Telesforo),  Doctor  en  Farmacia  y  en 
Ciencias  Naturales,  Catedrático  de  la  Facultad  de  Ciencias 
de  la  Universidad.— Cortes,  655,  5.°,  2.*,  Barcelona.  — ('^In/ro- 
pologia  y  Botánica.) 

1918.  Ardanaz  (D.  Félix),  General  Jefe  de  Estado  Mayor  de  la  7."  Rq- 

^xón.  —  "^  a\\^áo\\á.—(  Entomología .) 

1910.     Ardiz  Acha  (D.  Manuel).  -  Paseo  de  Pamplona,  7,  Zaragoza. 

1909.  Ardois  (D.  Juan). -Alberto  Aguilera,  60,  N[adñd.- (Coleópte- 
ros del  Globo.) 

1905.  Areses  (D.  Rafael),  Ingeniero  Jefe  del  Distrito  forestal  de  Pon- 

tevedra—Santa Clara,  25,  Pontevedra. 

1902.    Arévalo  Carretero  (D.  Celso),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 

Jefe  de  la  Sección  de  Hidrobiología  del  Museo  Nacional  de 

Ciencias  Naturales.— Ayala,  82,  lAa.ár\á.— (Hidrobiología.) 

1915.  Arias  de  Olavarrieta  (D.  José),  Licenciado  en  Ciencias  Natu- 
rales.—Luna,  25,  Madrid. 

1872.    Ateneo  científico  y  literario  (Biblioteca  del).  -  Prado,  21, Madrid. 

1917.    Ateneo  Conquense.  — Mariano  Catalina,  50,  Cuenca. 

1915.     Ateneo  de  Santander. 

1917.    Ateneo  de  Sevilla. 

1919.  Ateneo  de  Soria. 

1920.  Ateneo  Mercantil  (Biblioteca  del).  -  Valencia. 

1912.  Aulló  y  Costilla  (D.  Manuel),  Profesor  de  la  Escuela  de  Inge- 
nieros de  Montes,  Director  del  Laboratorio  de  la  Fauna  Fo- 
restal Española.-  Ferraz,  40,  Madrid. 

1897.  Azpeitia  y  Moros  (D.  Florentino),  Profesor  en  la  Escuela  de 
Minas.— Príncipe  de  Vergara,  25,  Niaár\á.—(Malacología  v 
Diatomeas.) 

1917.    Báez  Velasco  (D.  Eligió).- Puerta  del  Sol,  6,  Madrid. 

1921.  Báguena  Corella  (D.  Luis),  Alumno  de  Medicina.— San  Vicen- 

te, 122,  Valencia. 
1919.    Báguena  Ferrer  (D.  Ramón),  Alumno  de  Derecho.— Peris  y 

Valero,  40,  Valencia. 
1904.      Bahía  y  Urrutia  (Excmo.  Sr.  D.  Luis),  Abogado,  ex  Senador 

del  Reino,  Caballero  Gran  Cruz  de  la  Real  Orden  de  Isabel 

la  Católica.— Almagro,  29,  lAdiáñá.- (Agricultura.) 

1919.  Balaguer  Ferrer  (D.  Rafael),  Profesor  de  Ciencias  Naturales 

de  la  Escuela  Normal  de  Palma  de  Mallorca. 
1915.    Balasch  Bosch  (R.  P.  Jaime),  Profesor  de  Historia  Natural. - 
Colegio  de  San  José,  Valencia. 

1906.  Balguerias  y  Quesada  (D.  Eduardo),  Conservador  de  Herba- 

rios del  Jardín  Botánico  y  Auxiliar  de  la  Universidad.— Sil- 
va, 44,  5.°,  Madrid. 

1920.  Barandiarán  (U.  Miguel),  Profesor  del  Seminario  de  Vitoria. 

(Prehistoria.) 

1914.  Barbera  Martí  (D.  Faustino),  Doctor  en  Medicina  y  Cirugía, 

Director  de  la  Revista  valenciana  de  Ciencias  Médicas.— Ca- 
balleros, 16,  Valencia. 

1915.  Barnet  (D.  Ricardo),  Profesor  de  la  Escuela  Alemana.— Bar- 

celona. 

1891.  Barras  de  Aragón  (D.  Francisco  de  las),  Catedrático  de  An- 
tropología de  la  Universidad  Central,  Jefe  de  la  Sección  de 
Etnografía  del  Museo  Antropológico  —CoVarrubias,  21,  lAa.- 
ár\á.-( Antropología.) 

1901.  Barreiro  Martínez  (R.  P.  Agustín),  Agustino,  Doctor  en  Cien- 
cias Naturales.— Madrid— fA/í7t?/'e/7orfls.j 

1895.  Bartolomé  del  Cerro  (D.  Abelardo),  Catedrático  de  la  Univer- 
sidad—Valladolid. 

1920.  Bartual  Moret  (D.  Juan),  Catedrático  de  Histología  de  la  Uni- 
versidad.—Embajador  Vich,  1,  Wa\encia.— (Histología.) 


12  LISTA  DE  SOCIOS 

1918.  Bataller  Calatayud  (D.  José  R.),  Doctor  en  Ciencias  Natura- 

les.— Barcelona. 
1916.    Beato  y  Pérez  (D.  José),  Alumno  de  Ciencias.— Ledesma  (Sa- 
lamanca). 

1911.  Beatty  (Beatrice  M.).-Harboro  Road,  36,  Northampton  (Ingla- 

terra). 
1920.    Belenguer  (Rvdo.  P.  Miguel),  Profesor  de  las  Escuelas  Pías.— 
Valencia. 

1912.  Bellido  y  Golferichs  (D.  Jesús  María),  Catedrático  de  la  Fa- 

cultad de  Medicina.  — Granada. 
1906.    Beltrán  Bigorra  (D.  Francisco),  Catedrático  de  la  Universidad 
y  Director  del  Jardín  Botánico.  — Pizarro,  10,  Valencia.— C^o- 
tánica  ) 

1919.  Benaches  Ansína  (D.  José  María),  Profesor  Ayudante  del  Ins- 

tituto.—Valencia. 

1905.  Benedito  (D.  José  María),  Jefe  del  Laboratorio  de  Taxidermia 
del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales  —María  de  Moli- 
na, 19,  Madrid. 

1912.  Benedito  (D.  Luis),  Escultor  taxidermista  del  Museo  Nacional 
de  Ciencias  Naturales.- María  de  Molina,  19,  Madrid. 

1912.  Benisa  (R.  P.  Fr.  Melchor  de),  Director  del  Observatorio.— 
Totana  (Murcia). 

1922.  Benítez  Mellado  (D.  Francisco),  Ayudante  artístico  de  la  Co- 
misión de  Investigaciones  paleontológicas  y  prehistóricas.— 
Ponzano,  32,  Madrid. 

1915.    Benjumea  Calderón  (D.  Antonio),  Ingeniero  de  Minas.— Sevilla. 

1920.  Bernaldo  de  Quirós  (D.  José  Luis),  Preparador  del  Museo  Na- 

cional de  Ciencias  Naturales.— Marqués  de  Urquijo,  25,  Ma- 
drid.— (Entomología .) 
1920.     Bermejo  Duran  (D.  Miguel),  Ingeniero  de  Montes— Sevilla. 

1920.  Bermejo  Vida  (Exorno. ^Sr.  D.  Luis),  Catedrático  de  la  Facul- 

tad de  Ciencias.  -Salva,  10,  Valencia. 

1910.  Berraondo  (D.  Manuel),  Catedrático  de  Historia  Natural  en  el 
Instituto.— Albacete. 

1903.  Bescansa  Casares  (D.  Fermín),  Catedrático  de  Historia  Natu- 
ral en  el  Instituto.  — Real,  27,  La  Corüña.—fBofánica.) 

1921.  Bescansa  Casares  (D.  Luis),  Farmacéutico  militar.— Madrid. 

1922.  Biblioteca  Municipal  de  Santander. 
1919.     Biblioteca  Municipal  de  Sevilla. 

1898.  Blas  y  Manada  (D.  Macario),  Doctor  en  Farmacia.- Cuesta  de 
Santo  Domingo,  20,  Madrid. 

1901.  Bofill  (D.  José  María),  Doctor  en  Medicina.— Aragón,  281,  Bar- 
celona. 

1919.  Bogani  Valldecabres  (D.  Emilio),  Alumno  de  Medicina.— Pela- 

yo,  37,  Venencia.— (Histología.) 

1912.  Bolívar  y  Pieltain  (D.  Cándido),  Conservador  de  Entomología 

del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.-  Goya,  29,  ¡Aa- 
drid.— (Coleópteros  y  Ortópteros.) 

1913.  Bolívar  y  Pieltain  (D.  Ignacio),  Doctor  en  Medicina,  Ayudante 

del  Instituto  de  Radiactividad.- Lavapiés,  10,  Madrid. 

S.  F.  Bolívar  y  Urrutia  (D.  Ignacio),  Director  del  Museo  Nacional  de 
Ciencias  Naturales  y  del  Jardín  Botánico,  Catedrático  jubi- 
lado de  la  Facultad  de  Ciencias. -Goya,  29,  Madrid. -^Or- 
tópteros,  Hemípteros  y  Crustáceos.) 

1915.  Bolos  y  Vayreda  (D.  Antonio),  Farmacéutico. -San  Rafael,  28, 
Olot  (Gerona).— (Botánica.) 

1920.  Bonet  Sanchís  (D.  Julio).- Rey  D.  Jaime,  9,  Valencia.— ("Co- 

leópteros  y  Paleontología.) 
1909.    Bordas  Celma  (R.  P.  Manuel),  Sch.  P.- Escuelas  Pías  de  Sa- 
rria (Barcelona). 


DE  LA  REAL  ESPAÑOLA  DE  HISTORIA  NATURAL  13 

1898.  Borobio  (Excmo.  Sr.  D.  Patricio),  Decano  y  Catedrático  de  la 
Facultad  de  Medicina,  Gran  Cruz  de  Isabel  la  Católica. — 
Coso,  43-45,  Zaragoza.  -(Pediatría.) 

1872.  Boscá  y  Casanoves  (D.  Eduardo),  Licenciado  en  Medicina,  Ca- 
tedrático honorario  de  la  Facultad  de  Ciencias  de  la  Univer- 
sidad, Director  del  Museo  Paleontológico  —Avenida  de  los 
Aliados,  E.  B.,  Valencia.  -(Reptiles  de  Europa.) 

1900.  Boscá  y  Seytre  (D.  Antimo),  Doctor  en  Ciencias,  Catedrático 

en  el  Instituto.— Avenida  de  Navarro  Reverter,  24,  Valencia. 

(Mineralogía  y  Paleontología.) 
1918.     Botey  Mateu  (D.  Timoteo),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales. 

Barcelona. 
1916.     Breuil  (M.  Henry),  Profesor  en  el  Instituto  de  Paleontología 

humana,  1,  rué  Rene  Panhard,  París. 
1912.     Brolemann  (H.  W.).-  Boíte,  22,  Pau  (Bajos  Pirineos,  Francia). 
S.  V.        (Entomología  general,  especialmente  Miriápodos.) 

1901.  Brugués  y  Escuder  (D.  Casimiro),  Doctor  en  Farmacia  y  en 

Ciencias.— Bruch,  66,  Barcelona.— (Histología  vegetal.) 
1883.     Buen  y  del  Cos  (D.  Odón  de),  ex  Senador,  Director  del  Insti- 
tuto Español  de  Oceanografía,  Catedrático  de  Mineralogía  y 
Botánica  en  la  Universidad  Central.— Lagasca,  116,  Madrid. 
(Biología  marina.) 

1915.  Buen  y  Lozano  (D.  Fernando  de).  Licenciado  en  Ciencias  y 

Alumno  de  Farmacia.  — Lagasca,  116,  Madrid. 

1911.  Buen  y  Lozano  (D.  Rafael  de).  Jefe  de  Sección  del  Instituto  Es- 

pañol de  Oceanografía,  Catedrático  excedente. — Madrid. 

1916.  Buen  y  Lozano  (D.  Sadi  de),  Licenciado  en  Medicina.— Lagas- 

ca, 116,  Madrid. 

1918.  Buñuel  (D.  Luis).— Residencia  de  Estudiantes— Madrid.— ^£'/í- 
tomología.) 

1915.  Busquéis  Mollera  (D.  Narciso),  Licenciado  en  Ciencias  Natu- 
rales. -  Bañólas  (Gerona). 

1921 .  Bustinza  Lachiondo  (D.  Florencio),  Alumno  de  Ciencias  Natu- 
rales. -  Palma,  11,  pral.,  Madrid. 

1901 .  Caballero  (D.  Arturo),  Catedrático  de  la  Universidad.— Univer- 

sidad, 110,  Barcelona 
1915.     Caballero  (D.  Justo),  Alumno  de  Ciencias.- Barcelona. 
1908.     Cabeza  de  León  (D.  Salvador),  Catedrático  de  la  Facultad  de 

Derecho  en  la  Universidad,  Santiago. 

1912.  Cabré  y  Aguiló  (D.  Juan).— Martín  de  los  Heros,  2,  Madrid.— 

(Espeleología.) 

1902.  Cabrera  y  Díaz  (D.  Agustín),  Doctor  en  Ciencias,  Catedrático 

en  el  Instituto.  -  Laguna  de  Tenerife  (Canarias). 

1891 .  Cabrera  y  Díaz  (D.  Anatael),  Médico  cirujano.— Laguna  de  Te- 
nerife (Canarias)  —  (Himenópte ros ,  Véspidos,  Euménidos  y 
Mas  áridos  del  Globo.) 

1896.  Cabrera  y  Latorre  (D.  Ángel),  Agregado  al  Museo  Nacional  de 
Ciencias  Naturales;  Caballero  de  la  Orden  civil  de  Alfon- 
so XÍI.— Claudio  Coello,  115,  Niaáñá.— (Mamíferos  y  Dibujo 
científico.) 

1901 .  Calleja  y  Borja  Tarrius  (D.  Carlos),  Catedrático  en  la  Facultad 
de  Medicina —Cortes,  248,  pral.,  Barc%\ox\a.-( Histología.) 

1910.  Cambronero  y  González  (D.  Saturnino),  Farmacéutico  militar. 
Veneras,  1  y  3,  1."  dcha.,  Madrid. 

1920.  Campos  Fillol  (D.  Juan),  Catedrático  de  Higiene  y  Bacteriolo- 
gía de  la  Facultad  de  Medicina.— Pi  y  Margall,  1,  Valencia. 

1920.  Campos  Fillol  (D.  Rafael),  Doctor  en  Medicina,  Profesor  auxi- 
liar de  la  Facultad.— Pi  y  Margall,  1,  Valencia.  (Histología.) 

1889.  Camps  (Sr.  Marqués  de).  Diputado  a  Cortes.  — Canuda,  16, 
principal,  Barcelona. 


14  LISTA  DE  SOCIOS 

1916.     Canals  Carreño  (D.  Juan),  Alumno  de  Ciencias  Naturales.— 

Barcelona. 
1914.     Candau  y  Pizarro  (D.  Feliciano),  Rector  y  Catedrático  de  la 

Facultad  de  Filosofía  y  Letras  de  la  Universidad.  -Sevilla. 
1921.     Candel  Vila  (D.  Rafael),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 

Espíritu  Santo,  24,  2.",  Madrid. 

1921.  Cañizo  Gómez  (D.  José  del).  Ingeniero  Agrónomo.— Reyes,  7, 

Madrid . 

1913.  Carandell  y  Pericay  (D.  Juan),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 

Catedrático  en  el  Instituto  -  Cabra.— (Geología) 

1905.  Carballo  (D.  Jesús),  Licenciado  en  Ciencias.— Silva,  34,  lAa- 

áñá.— (Espeleología .) 
1919.     Cárdenas  Villar  (D.  Federico),  Alumno  de  Ciencias  Naturales. 
Castelar,  4,  Ciudad  Real. 

1922.  Carmona  (D.  José),  Maestro  Nacional.— Balsicas  (Murcia). 

1918.  Carrión   y  Carrión   (D.  Pascual),  Ingeniero  Agrónomo.— San 

Fernando,  29.  Sevilla. 

1922.  Casado  y  García  (D.  Lorenzo  J.),  Ingeniero  de  Montes— Se- 
villa. 

1901.     Casamada  Mauri  (D.  Ramón). —Pelayo,  17,  2.°,  Barcelona. 

1919.  Casanova  Dalfó  (limo.  Sr.  D.  José),  Doctor  en  Medicina  y  Ci- 

rugía.—San  Vicente,  151,  Valencia. 

1911.  Casan  (Rvdo.  P.  Ignacio),  Profesor  de  Historia  Natural  en  el 
Colegio  de  Altos  Estudios  de  la  Orden  Escolapia.  — Irache 
(Navarra). 

1901.  Casares  Gil  (limo.  Sr.  D.  Antonio),  Teniente  Coronel  de  Sani- 
dad Militar.— Plaza  de  Santa  Catalina,  2,  Madrid  —(Hepáti- 
cas Y  Musgos.) 

1901 .  Casares  Gil  (Excmo.  Sr.  D.  José),  Catedrático  de  la  Facultad 
de  Farmacia,  Senador  del  Reino.— Plaza  de  Santa  Catalina, 
2,  Madrid.  — (Análisis  químico  mineral.) 

1906.  Cascón  y  Martínez  (D.  José),  Ingeniero  Agrónomo.  — Ciudad 

Rodrigo. 
1901.     Casino  de  Zaragoza. 

1911.  Castaños  Fernández  (D.  Emiliano),  Catedrático  del  Instituto. 

Plaza  Arravaleta,  9,  Mahón. 

1912.  Castro  y  Barea  (D.  Pedro),  Doctor  en  Ciencias  Naturales.— 

Eloy  Gonzalo,  6,  Madrid.— (Mineralogía.) 

1905.  Castro  y  Pascual  (D.  Francisco),  Catedrático  de  la  Facultad  de 
Farmacia,  Secretario  general  de  la  Universidad.  — Val  ver- 
de, 9,  Madrid. 

1919 .     Cátedra  de  Agricultura  del  Instituto  general  y  técnico  de  Toledo. 

1921.  Cátedra  de  Historia  Natural  del  Colegio  de  Escuelas  Pías  de 
Granada. 

1921,  Cátedra  de  Historia  Natural  del  Instituto  de  Las  Palmas  (Ca- 
narias). 

1907.  Cátedra  de  Mineralogía  y  Botánica  de  la  Universidad-— Madrid. 
1901.     Cátedra  de  Mineralogía  y  Botánica  de  la  Universidad  de  San- 
tiago. 

1916.  Cátedra  de  Mineralogía  y  Zoología  de  la  Facultad  de  Farmacia 
de  la  Universidad  de  Santiago. 

1914.  Cavero  Martínez  (D.  Isidoro),  Licenciado  en  Ciencias  Natura- 

les.—Sagasta,  3,  Madrid. 

1884.  Cazurro  y  Ruiz  (D.  Manuel),  Doctor  en  Derecho  y  en  Ciencias 
Naturales,  Catedrático  en  el  Instituto.— Paseo  de  Gracia,  78, 
^arcQ\or\a.- (Prehistoria  y  Micrografía.) 

1918.  Ceballos  (D.  Gonzalo),  Ingeniero  de  Montes.— Martín  de  los 
Heros,  56,  Madrid.— (Entomología.) 

1921.  Ceballos  (D.  Luis),  Ingeniero  de  Montes.- Martín  de  los  He- 
ros,  56,  Madrid.-  (Botánica.) 


DE  LA   REAL  ESPAÑOLA  DE   HISTORIA  NATURAL  15 

1920.  Cebrián  F.  Villegas  (D.*  Dolores),  Profesora  de  la  Escuela 
Normal  de  Maestras.- Fuencarral,  114,  S.",  Madrid.— ('F/s/o- 
logia  vegetal.) 

1920.  Cebrián  F.  Villegas  (D.*  Mercedes).- Fuencarral,  114,  3.*>, 
Madrid. 

1905.  Cendrero  (D.  Orestes),  Doctor  en  Ciencias  Naturales,  Cate- 
drático en  el  Instituto.  — Concordia,  9,  Santander. 

1916.  Cerralbo  (Excmo.  Sr.  Marqués  de).- Ventura  Rodríguez,  2, 
Madrid. 

1920.  Cervera  Moltó  (D.  Augusto),  Doctor  en  Medicina,  Profesor 
Ayudante  de  Histología  de  la  Facultad  de  Medicina.- Pintor 
Sorolla,  26,  Walencia.—f Hi'sto/ogi'a.J 

1891 .  Chaves  y  Pérez  del  Pulgar  (D.  Federico),  Doctor  en  Ciencias 

Físico-Químicas,  Director  del  Museo  regional.— Córdoba.— 
(Mineralogía  y  Cristalografía.) 

1915.  Cillero  y  Ángulo  (D.  José),  Catedrático  en  el  Instituto.— Soria. 

1913.  Cillero  y  Ángulo  (D.  Marcelino),  Catedrático  en  el  Instituto.— 

Burgos. 
1920.     Clermont  (Mr.   Joseph).-162,  rué  Jeanne   d'Arc  prolongée, 
París,  15e  .—(Coleópteros.) 

1916.  Codina  (D.  Ascensio).- La  Roca,  Sarria,  Barcelona.— ^//jseí?- 

tos  de  Cataluña.) 
1875.     Codorníu  (Excmo  Sr.  D.  Ricardo).  Inspector  general  jubilado 
del  Cuerpo  de  Ingenieros  de  Montes,  Gran  Cruz  de  Isabel  la 
Católica  y  del  Mérito  Agrícola.— Paseo  del  Malecón,  letra  C, 
Murcia. 

1914.  Cogolludo  y  Bejerano  (D.  José  María)  Doctor  en  Ciencias  y 

Farmacia.— Gal  vez  (To\edo).— (Botánica  y  Zoocecidias.) 
1904.     Colegio  de  Santo  Domingo— Orihuela  (Alicante). 

1919.  Colegio  del  Beato  Juan  de  Rivera,  de  Burjasot  (Valencia). 

1920.  Colom  (D.  Guillermo).— Isabel  II,  21  y  23,  Soller  (Mallorca).— 

(Protozoos.) 

1914.  Conde  Diez  (D.  Enrique),  Ingeniero  de  Minas.— Claudio  Coello, 

13,  Madrid. 

1892.  Corrales  Hernández  (D.  Ángel),  Catedrático  en  el  Instituto.— 

Ciudad  Real. 

1872.  Cortázar  (Excmo.  Sr.  D.  Daniel  de).  Senador  del  Reino,  Ins- 
pector general  jubilado  del  Cuerpo  de  Ingenieros  de  Minas, 
de  las  Reales  Academias  de  la  Lengua  y  de  Ciencias  Exactas, 
Físicas  y  Naturales.— Velázquez,  16,  hotel,  Madrid 

1920.     Cortés  Contreras  (D.  Antonio),  Farmacéutico.— Granada. 

1920.  Cortés  y  Latorre  (D.  Cayetano),  Doctor  en  Farmacia  y  Alumno 
de  Ciencias  Naturales.- Ventura  Rodríguez,  6,  Madrid. 

1918.  Crespí  Salón  (D.  Andrés),  Alumno  de  Ciencias.  -  Barcelona. 

1915.  Crespí  y  Jaume  (D.  Luis),  Catedrático  en  el  Instituto  Escuela- 

Palafox,  12,  Madrid.     (Fisiología  vegetal.) 
1920.     Cross  (Mr.  Richard  B.).-  Fernanflor,  6,  Madrid. 

1902.  Cru  y  Marqués  (D.  Enrique),  Naturalista  preparador.— San  Vi- 

cente, 245,  Valencia.  — fO/-/7//o/o¿7G  }'  Oologia  ) 

1903.  Cruz  (D.  Emiliano  de  la),  Ingeniero  jefe  de  las  minas  de  Ribas 

(Gerona),  de  las  Sociedades  geológicas  de  Londres  Francia, 
Bélgica  e  Italia,  etc.,  Ingeniero  graduado  de  los  Institutos  de 
Minas  de  Londres  y  de  Newcastle.— Minas  de  Ribas  (Gerona). 

1902.  Cruz  Nathan  (D.  Ángel  B.  de  la).  Profesor  Ayudante  en  el  Ins- 
tituto.- Libertad,  204,  Cabañal  {y Q\ewc\a).— (Zoología.) 

1915.  Cuesta  Urcelay  (D.  Juan),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 
Martín  de  los  Heros,  57,  Níaáñá.-  (Botánica.) 

1919.  Cuñat  (R.  P.  Salvador),  Sch.  P.,  Prefecto  y  Profesor  de  Histo- 

ria Natural  en  las  Escuelas  Pías  de  Alcira  (Valencia).— ("F/om 
de  Alcira.) 


Í6  LISTA  DE  SOCIOS 

1912.  Cus!  y  Ventades  (D.  Ernesto),  Doctor  en  Ciencias,  Conserva- 
dor interino  de  Osteozoologia  del  Museo  Nacional  de  Ciencias 
Naturales.  — Ferraz.  94,  Madrid. 

1910.  Dantín  y  Cereceda  (D.  Juan),  Catedrático  en  el  Instituto  Es- 
cuela.—Nicasio  Gallego,  6,  Madrid. 

1910.     Darder  Pericas  (D.  Bartolomé),  Catedrático  en  el  Instituto.— 


Tarragona.-  (Estratigrafía.) 
ava-Nueva  CExcmo.  Sr.  Coi 


1920.  Daya-Nueva  (Excmo.  Sr.  Conde  de),  Ingeniero  Jefe  del  Distrito 
forestal.-  Valencia. 

1908.  Decano  de  la  Facultad  de  Ciencias  de  la  Universidad  de  Sala- 

manca. 
1913.     Decano  de  la  Facultad  de  Ciencias  de  la  Universidad.— Valla- 
dolid. 

1920.  Decano  de  la  Facultad  de  Medicina  de  la  Universidad.— Va- 

lencia. 

1921.  D'estoup  y  Barrio  (D.    Fernando).  —  Ferraz,    1,    principal, 

Madrid. 

1902.  Deulofeu  (D.  José),  Catedrático  de  Química  inorgánica  en  la 

Facultad  de  Farmacia.— Santiago. 

1918.     Díaz  Llanos  (D.  Eduardo).— Huelva.—(^P/-eA/5/o/-/£7.j 

1890.  Díaz  del  Villar  (limo.  Sr-  D.  Juan  Manuel),  Doctor  en  Medici- 
na, Catedrático  en  la  Escuela  de  Veterinaria,  Consejero  de 
Sanidad.— Atocha,  114  duplicado,  Níadrid.— (Epizoarios  y 
Entomozoarios.) 

1920.  Díaz  Rodríguez  (D.  Bautista),  Ingeniero  de  Montes. -Quintana, 
20,  N[adr\d.— (Entomología.) 

1899.  Díaz  Tosaos  (R.  P.  Filiberto),  Doctor  en  Ciencias,  Conserva- 
dor en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.— Fuenca- 
rral,  155,  Madrid. 

1901 .  Diez  Tortosa  (D.  Juan  Luis),  Catedrático  en  la  Facultad  de 
Farmacia.  — Reyes  Católicos,  47,  Granada.  — (Botánica.) 

1907.  Diez  Tortosa  (D.  Manuel),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 
Granada. 

1911.  Dodero  (D.   Agostino),  fu  Gno.  — Via  Gropallo,  6-5;  Casella 
S.  V.         póstale,  1.160,  Genova  ([iaWa).-  (Coleópteros  de  Europa.) 
1915.     Domínguez  (D.  Baldomcro),  Catedrático  de  Historia  Natural 

en  el  Instituto. -Almería. 
1917.     Domínguez  y  Montero  (D.  Pedro),  Alumno  de  Ciencias  Natu- 
rales. -  Línea  del  Tajuña.  -Albalate  de  Zorita. 

1917.  Doreste  y  Betancor  (D.  Federico),  Profesor  normal.— Doctor 

Santero,  5,  Madrid. 

1903.  Dulau  (M.).- 34-36,  Margaret  Street,  Cavendish  Square,  Lon- 

dres. 
1890.     Dusmet  y  Alonso  (D.  José  M.*),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 
Naturalista  agregado  al  Museo  Nacional.— Claudio  Coello,  19, 
ÍAadr\d.—(Himenópteros.) 

1909.  Eguren  y  Bengoa  (D.  Enrique  de),  Catedrático  de  la  Universi- 

dad.—Oviedo. 

1898.  Eleizegui  (D.  Antonio),  Catedrático  en  la  Facultad  de  Farma- 
cia.—Plaza  de  la  Universidad,  5,  tercero,  Santiago. 

1888.  Elizalde  y  Eslava  (D.  Joaquín),  Catedrático  de  Historia  Natu- 
ral en  el  Instituto.-  Logroño. 

1912.  Escalas  Real  (D.  Jaime),  Doctor  en  Medicina,  Médico  de  nú- 

mero del  Manicomio  provincial.— Salellas,  2,  Palma  de  Ma- 
llorca. 
,1902.     Escribano  (D.  Cayetano),  Conservador  del  Museo  Nacional  de 
Ciencias  Naturales,  Profesor  auxiliar  de  la  Facultad  de  Cien- 
cias.—Colmenares,  6,  Madrid. 

1918.  Escribano  (D.  Marcial),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 

Villar  de  Gallimazo  (Salamanca). 


DE  LA   REAL  ESPAÑOLA  DE   HISTORIA   NATURAL  17 

1872.  Escuela  de  Ingenieros  de  Caminos,  Canales  y  Puertos  (Biblio- 
teca de  la). -Alfonso  XII,  Madrid. 

1872.  Escuela  de  Ingenieros  de  Montes  (Biblioteca  de  la).— Madrid. 

1894.  Escuela  de  Veterinaria  de  Madrid. 

1917.  Escuela  Normal  de  Maestras  de  Guipúzcoa —San  Sebastián. 

1917.  Escuela  Normal  de  Maestras  de  Vizcaya— Bilbao. 

1921 .  Escuela  Normal  de  Maestras  de  Palma  de  Mallorca. 

1905.  Escuela  Normal  de  Maestros  de  Granada. 

1917,  Escuela  Normal  de  Maestros  de  Sevilla. 

1915.  Escuela  Superior  de  Comercio  de  Málaga. 

1919.  Escuela  Profesional  de  Comercio  de  Valencia. 

1921 .     Escuelas  de  Artesanos  y  Artes  y  Oficios.  — Valencia. 

1920.  Escuelas  Pías  de  Utiel  (R.  P.  Profesor  de  Historia  Natural  de 

las).-  Utiel  (Valencia). 

1921 .  Escuelas  Pías  de  Gandía  (R.  P.  Profesor  de  Historia  Natural 

de  las).  — Gandía  (Valencia). 

1907.  Espejo  y  Casabona  (D.  Francisco),  Regente  de  la  Escuela 
Normal  de  Maestros.-  San  Matías,  17,  Granada. 

1920.     Espinosa  (D.  P.)  — La  Granja.  Santiago  de  Cliile. 

1902.  Esplugues  Armengol  (D.  Julio),  Licenciado  en  Ciencias  Natu- 
rales, Profesor  auxiliar  del  Instituto,  Jardinero  2.°  del  Botáni- 
co.—Hospital,  12,  Valencia.— (Botánica.) 

1920.  Esquivias  Zurita  (D.  Antonio),  Ingeniero  de  Montes.-  Sevilla. 

1921.  Estación  Entomológica  (Ingenieros  de  Montes). -Cuéllar  (Se- 

govia). 

1921.  Estación  Entomológica  (Ingenieros  de  Montes).— Mérida  (Ba- 
dajoz). 

1921 .  Estación  Entomológica  (Ingenieros  de  Montes).— Villanueva  de 
Córdoba  (Córdoba), 

1905.  Estación  de  Biología  marina. -Puerto  Chico,  Santander. 

1920.  Estación  de  Sismología  de  Toledo. 

1921 .  Esteban  Ballester  (D.  José  María),  Licenciado  en  Ciencias  quí- 

micas, Profesor  ayudante  del  Instituto.  — Clavé,  10,  Valencia. 

1920.  Esteban  de  Faura  (D.  Antonio),  Ingeniero  Agrónomo,  Director 
de  la  Estación  olivarera.  -Hellín. 

1917.  Estébanez  (D.  Rosendo),  Doctor  en  Farmacia  —Soncillo  (Bur- 
gos). 

1914.  Ezquieta  y  Arce  (D.  Joaquín),  Médico  y  Licenciado  en  Ciencias 
Naturales.  — Lecaroz  (Baztán),  Navarra. 

1906.  Facultad  de  Ciencias  de  la  Universidad  de  Granada. 
1917.     Facultad  de  Ciencias  de  la  Universidad  de  Murcia. 
1903.     Facultad  de  Farmacia  de  la  Universidad  de  Granada. 

1914.  Fallot  (M.  Paul).— Laboratoire  de  Géologie,  Place  Notre  Dame, 
Grenoble  (Francia). 

1909.  Faura  y  Sans  (D.  Mariano),  Presbítero,  Profesor  auxiliar  en  la 

Facultad  de  Ciencias —Valencia,  234,  principal,  1.",  Barce- 
lona. 

1914.  Fenech(D.  Rafael),  Ingeniero.  -  Granada.— (Crisíalografía  quí- 
mica) 

1920.  Feo  Cremades  (D.  José),  Licenciado  en  Derecho  y  Filosofía  y 
Letras,  Profesor  auxiliar  en  el  Instituto.— Platerías,  6,  Va- 
lencia. 

1910.  Fernández  (R.  P.  Ambrosio),  Agustino.— Colegio  de  Calatra- 

va.— Salamanca.  -  (Lepidópteros.) 
1914.     Fernández  Aguilar  (D,  Rafael),  Ingeniero  de  Minas.— Veláz- 
quez,  64,  Madrid. 

191 1 .  Fernández  Alonso  (D.''  Juana),  Profesora  en  la  Escuela  Normal 

de  Maestras  de  Jaén. 
1922.     Fernández  Cid  (D.  Carlos),  Alumno  de  Ciencias  Naturales.— 
Pardiñas,  14,  Madrid. 

Tomo  xxi  .—Enero,  1922.  2 


18  LISTA  DE  SOCIOS 

1904.  Fernández  Gallano  (D.  Emilio),  Catedrático  en  la  Facultad  de 
Ciencias  de  la  Universidad.- Universidad,  108,2.°.  Barcelona. 

1914.  Fernández  Hernández  (D.  Alfredo),  Profesor  de  Historia  Na- 
tural en  el  Colegio  de  Cervantes.— Hernán  Cortés,  19,  Va- 
lencia. 

1914.  Fernández  Martí  (D.  José),  Doctor  en  Medicina  y  Cirugía  y  en 
Ciencias  Naturales,  Jardinero  mayor  del  Botánico.  — Caballe- 
ros, 15,  Valencia. 

1907.  Fernández  Martínez  (D.  Fidel),  Médico. -San  Antón,  71,  Gra- 
nada. 

1916.  Fernández  Montesinos  (D.  Gregorio),  Médico.-  Granada. 
1890.     Fernández  Navarro  (D.  Lucas),  Catedrático  de  Cristalografía 

y  Mineralogía  en  la  Facultad  de  Ciencias,  Jefe  de  la  Sección 
de  Mineralogía  del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.— 
Velázquez,  64,  Madrid. 

1913.  Fernández  Nonídez  (D.  José),  Cornell  Medical  College,  First 

Avenue  and  28  th  Street,  Nueva  York., 
1921.     Fernández  Ortega  (D.^  María  Victoriaj,  Profesora  de  la  Es- 
cuela Normal.  — Lugo 

1917.  Fernández  Riofrío  (D  Benito),  Profesor  auxiliar  de  la  Facultad 

de  Ciencias.— Barcelona. 
1919.     Ferrán  Degrie  (D.  Antonio),  Profesor  de  la  Escuela  de  Ingenie- 
ros Industriales.— Claris,  112,  Barcelona. 

1900.  Ferrando  y  Más  (D.  Pedro),  Catedrático  de  Mineralogía  y  Bo- 

tánica en  la  Universidad.— Paseo  de  Sagasta,  9,  Zaragoza. 
1912.     Ferré  Gomis  (D.  Roberto).  -  Barcelona. 

1914.  Ferrer  Merín  (R.  P.  Francisco),  Rector  del  Colegio  de  la  Con- 

cepción de  Onteniente  (Valencia). 
1907.     Ferrer  Hernández  (D.  Francisco),  Profesor  auxiliar  en  la  Uni- 
versidad.—Sierpe,  3,  ^^áñá  -  ( Esponjas .) 

1915.  Ferrer  y  Galdíano  (D.  i^\anuel),  Conservador  interino  de  Hi- 

drobiología del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.  — Pa- 
seo de  Recoletos,  37,  N^aáúá.— (Crustáceos .) 
1879.    Flórez  y  González  (D.  Roberto).  — Cangas  de  Tineo  (Asturias). 
(Entomología) 

1901 .  Folch  y  Andreu  (D.  Rafael),  Catedrático  de  la  Facultad  de  Far- 

macia.—Augusto  Figueroa,  11  y  15.  Madrid. 
1921.     Font  de  Mora  Lloréns,  Ingeniero  Agrónomo,  Profesor  de  la 

Granja  Escuela  de  Agricultura.  — Valencia. 
1912.     Font  Quer  (Dr.  Pío),  Licenciado  en  Ciencias  y  Farmacéutico 

militar— Sicilia,  26  bis,  Barcelona-  (Botánica.) 

1918.  Fontana  Company  (D.  Mario  A.),  Ingeniero  Mecánico.     Nueva 

Palniira  (Uruguay).-  (Moluscos.) 

1914.  Fraga  Torrejón  (D.  Eduardo  de).  Inspector  de  primera  Ense- 
ñanza.- Montesdeoca,  8,  Las  Palmas  (Gran  Canaria). 

1910.  Franganillo  Balboa  (P.  Pelegrín),  S.  J.,  Profesor  en  el  Cole- 
gio de  Belén,  Habana  (Cuba). -Apartado 221.-  (Aracnologia 
y  en  especial  Araneologia.) 

1917.  Frankowski  (D.  Eugeniusz),  Ayudante  en  el  Instituto  Antropo- 
lógico de  la  Universidad.- Grodzka,  55,  Cracovia.— ^/1/7/ro- 
pología  v  Etnografía.) 

1888.  Fuente  (D.  José  María  de  la),  Presbítero,  de  la  Sociedad  ento- 
mológica de  Francia,  fundador  y  ex  Presidente  de  la  Arago- 
nesa de  Ciencias  Naturales,  Vicepresidente  (Sección  zoológi- 
ca) del  Congreso  zaragozano  de  1908,  fundador  de  la  Sociedad 
entomológica  de  España,  laureado  primer  premio  en  el  con- 
curso de  la  Sociedad  Aragonesa  de  1907,  Socio  de  honor  del 
Ateneo  Científico  de  Ciudad  Real  y  Miembro  de  otras  varias 
Sociedades  nacionales  y  extranjeras.— Pozuelo  de  Calatrava 
(Ciudad  Real).— (Coleópteros  de  Europa.) 


DE  LA  REAL   ESPAÑOLA   DE  HISTORIA   NATURAL  19 

1890.  Fuset  y  Tubiá  (D.  José),  Catedrático  en  la  Universidad. -Di- 
putación, 221,  Barcelona.-  (Gusanos  ]'  Dibujo  científico.) 

1914.     Gabinete  de  Historia  Natural  de  la  Universidad  de  Sevilla. 

1921.  Gail  y  Gallo  (D."  Genoveva),  Licenciado  en  Ciencias  Natura- 
les.—Silva,  18,  Madrid. 

1921.  Gamir  (D.  Aurelio),  Farmacéutico.  —San  Fernando,  7,  Va- 
lencia. 

1910.  Gamundi  Ballester  (D.  Juan),  Farmacéutico  militar.-  Palmada 
Mallorca  (Baleares). 

1916.     Gandolfi  Kornyold  (Dr.  Alfonso).— Laboratorio  biológico  ma- 

S.  V.         riño.-  Porto  Pi,  Palma  de  MaWorca.  — (Ictiología.) 

1872.  García  Arenal  (D.  Fernando),  Ingeniero  Jefe  de  Caminos,  Ca- 
nales y  Puertos.  — General  Oráa,  7,  Madrid. 

1913.  García  Banús  (D.  Mario),  Doctor  en  Ciencias  Naturales.— Ligue 
Red  Cross  Societies.  — Ginebra  (Suiza). 

1913.  García  Bayón  Campomanes  (D.  Pedro),  Licenciado  en  Ciencias 
Naturales.  — Don  Benito  (Badajoz). 

1920.  García  de  la  Cruz  (R.  P.  León),  Sch.  P.- Escuelas  Pías,  Mesón 

de  Paredes,  84,  Madrid. 

1919.  García  del  Cid  (D.  Francisco),  Profesor  auxiliar  en  la  Facultad 

de  Ciencias.  — Vilamasí,  54,  Barcelona. 

1918.  García  Fresca  y  Tolosana  (D.  Antonio),  Licenciado  en  Ciencias 

Naturales.  — Desengaño,  27,  N[aár\(i.—(Entomoiogía.) 
1906.     García  González  (D.  Joaquín),  Preciados,  46,  3.",  Madrid. 

1913.  García  Izcara  (D.  Dalmacio),  Director  de  la  Escuela  de  Veteri- 

naria.—Plaza  de  la  Cebada,  9,  Madrid. 

1921 .  García  Marín  (D.  Julián),  Farmacéutico.— Cuarte,  55,  Valencia. 

1920.  García  Martínez  (D.  Mariano). -La  Aguilera  (Burgos). 

1877.  García  Mercet  (D.  Ricardo),  Secretario  de  la  Asociación  espa- 
ñola para  el  progreso  de  las  Ciencias,  Naturalista  agregado 
al  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Subinspector  de 
Sanidad  Miiilar.- Glorieta  de  Quevedo,  10,  M.adrid.—(Hime- 
nópteros  de  Europa.) 

1899.  García   Várela  (D.  Antonio),   Catedrático  de  Organografía  y 

Fisiología  vegetal,  Vicedirector  del  Jardín  Botánico  y  Jefe  de 
la  Sección  de  cultivos.  — Espalter,  11.  lAaáñá-  (Hemipteros.) 

1922.  García  Várela  (D.  Celso),  Farmacéutico  1 .°  de  Sanidad  Militar. 

Larache. 
1910.     García  Velázquez  (D.  Pedro),  Ingeniero  de  Minas.  — Res,  6, 

Sevilla. 
1909.     Garma  (D.  Félix  de  la),  ex  Diputado  provincial.  Licenciado  en 

Derecho.— La  Paraya  Guriezo  {Santanáer).— (Piscicultura.) 

1900.  Gelabert  Rincón  (Rvdo.  D  José).-Llago3tera  (Gerona).- (Mi- 

neralogía y  Geología.) 
1917.     Gil  de  Ceballos  (D.  Julián),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales. 
Mérida  (Badajoz). 

1921 .  Gil  Collado  (D.  Juan),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.  — Tra- 

vesía de  Fúcar,  19,  Madrid. 

1914.  Gil  Lletget  (D.  Augusto),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 

Serrano,  19,  Madrid. -('/li'es.^ 
1896.     Giménez  de  Aguilar  y  Cano  (D.  Juan),  Catedrático  de  Historia 

Natural  en  el  Instituto.- Casa  Blanca  (Cuenca).— r^e/^/c/o/;- 

teros.) 
1921 .     Giménez  Miguel  (D.  Jaime).— Monjas  Servitas,  7,  pral.,  W'a\&n- 

c\a.— (Lepidópteros.) 

1919.  Giner  Moret  (D.  Salvador).— San  Vicente,  205,  Valencia- 
1912.     Goizueta  y  Díaz  (D.  Jesús),  Catedrático  y  Decano  de  la  Facul- 
tad de  Farmacia.  — Barcelona. 

1920.  Gómez  Arguello  y  Díaz  Canseco  (D.  Isidoro),  Alumno  de  la  Fa- 

cultad de  Ciencias.- Bailen,  25,  Madrid. 


20  LISTA  DE  SOCIOS 

1912.  Gómez  de  Llarena  y  Pou  (D.  Joaquín),  Doctor  en  Ciencias  Na- 
turales, Catedrático  en  el  Instituto  de  las  Palmas  (Canarias). 
(Geología  y  Geografía.) 

1914.  Gómez  Fernández  (D.  Luis).— Travesía  del  Conde  Duque,  8, 

Madrid. 

1911.  Gómez  Llueca  (D.  Federico),  Farmacéutico,  Catedrático  en  el 
Instituto.  —  Santiago .  -  (Geología.) 

1917.  Gómez-Menor  y  Or"tega  (D.  Juan),  Licenciado  en  Ciencias  Na- 
turales.—Comercio,  58.  Toledo. 

1916.  Gómez  Rodríguez  (D.  Mariano  de  la  Paz).  — Plaza  de  Alfon- 
so XII,  8,  Linares  (Jaén). 

1909.  Gómez  Vega  (D.  José),  ]Aéá\co.-Sax\\SíX\áer.— (Antropología.) 
1919.     Gómez  Vinuesa  (D.  Leoncio),  Licenciado  en  Ciencias.— Madrid. 

1910.  González  (D  Saturio),  P.  B.— Convento  de  Santo  Domingo  de 

'SWosiBm^os)- (Mamíferos.) 

1919.  González  Bellote  (D.  José),  Canciller  del  Consulado  de  España 

en  Tetuán  (Marruecos). 
S.  F.     González  Hidalgo  (D   Joaquín),  de  la  Real  Academia  de  Cien- 
cias, Jefe  de  la  Sección  de  Malacología  del  Museo  Nacional, 
Catedrático  jubilado  de  la  Universidad  Central.- Carmen,  4, 
Madrid. 

1916.  González  Nicolás  (D.Antonio),  Ingeniero  de  Minas.  — Sevilla. 

1915.  González  Reguera!  (D.  José  Ramón),  Licenciado  en  Ciencias 

Naturales. — Inerarity,  13  y  15,  üijón. 
1902.     González  Sánchez  (D.  Francisco).— Granada. 

1917.  González  Sevilla  (D.  Ramón).  — Granada. 

1920.  Gossé  (D.  Guillermo).  -  Provenza,  365,  Barcelona. --('Pr e^/5- 

toría.) 

1920.  Gragera  de  León  (D.  Fernando),  Ingeniero  de  Caminos.— Se- 

villa. 

1918.  Granja  Agrícola  de  la  Fundación   Rodríguez  Fabres.  — Sala- 

manca. 

1919.  Granja  Escuela  Práctica  de  Agricultura  y  Escuela  de  Peritos 

Agrícolas.  — Burjasot  (Valencia). 
1898.     Gregorio  Rocasolano  (D.  Antonio),  Catedrático  de  la  Facultad 
de  Ciencias.— Zaragoza. 

1921 .  Gutiérrez  (Rvdo.  P.  Miguel),  Profesor  del  Seminario.— Univer- 

sidad Pontificia  de  Comillas. 
1918.     Gutzwiller  (Dr.  Otto).  — Bremgarten,  Aargan  (Suiza). 
1918.     Haas  (Dr.  Federico). -Senckenbergisches  Museum,  Viktoria- 

AUée,  7,  Frankfort  a.  }A.— (Malacología.) 
1907.     Heintz  (D.  Luis),  Licenciado  en  Ciencias,  Director  del  Colegio 

de  Nuestra  Señora  del  Pilar.— Príncipe  de  Vergara,  Madrid. 

1920.  Hernández  Pacheco  de  la  Cuesta  (D.  Francisco),  Licenciado 

en  Ciencias  Naturales.- Eloy  Gonzalo,  13,  Madrid. 
1893.     Hernández  Pacheco  y  Esteban  (D.  Eduardo),  Catedrático  de 
la  Facultad  de  Ciencias,  Jefe  de  la  Sección  de  Geología  del 
Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.  — Eloy  Gonzalo,  13, 
lAdLáñá.-  (Geología  y  Paleontología.) 

1921 .  Hernansáez  y  Meoro  (D.  Pedro),  Alumno  de  Ciencias  Naturales. 

Laboratorio  de  Botánica  de  la  Universidad,  Barcelona. 
1920.     Herrero  Serra  (D.  Cándido),  Alumno  de  Medicina.— Valencia. 
1888.     Hoyos  (D.  Luis),  Doctor  en  Ciencias  Naturales  y  en  Derecho, 

Catedrático  de  la  Escuela  Superior  del  Magisterio.— Lagas- 
*        ca,  11,  Madrid.— (Antropología.) 
1901.     Hueso  Carceller  (D.  José),  Doctor  en  Ciencias,  Profesor  de 

Historia  Natural  en  la  Escuela  Normal.-  Avenida  de  Navarro 

Reverter,  8.  Valencia. 
1915.     Huguet  del  Villar  (D.  Emilio),  Director  fundador  del  Archivo 

Geográfico  de  la  Península  Ibérica.— Lista,  62,  Madrid. 


DE  LA   REAL  ESPAÑOLA   DE  HISTORIA   NATURAL  2Í 

1907.  Huguet  y  Padró  (D.  Mariano),  Doctor  en  Medicina.— Barcelo- 

na. -  (Bacteriología.) 

1895.  Huidobro  y  Hernández  (D.  José),  Doctor  en  Ciencias,  Conser- 
vador en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.  — Ruiz, 
número  12,  2.",  Madrid. 

1895.  Ibarlucea  (D.  Casto),  Catedrático  de  Agricultura  en  el  Institu- 
to.- General  Margallo,  47,  Cáceres. 

1917.     Ibérica  (Revista).  — Observatorio  del  Ebro  (Tortosa). 

1916.  Iglesias  Iglesias  (D.  Luis),  Doctor  en  Ciencias  Naturales.— 
Santiago.  -(Coleópteros.) 

1919.     Ingeniero  Jefe  del  distrito  minero  de  Valencia. 

1919.  Ingeniero  Jefe  del  Servicio  Agronómico  de  la  Región  de  Levan- 
te. ~  Valencia. 

1919.  Ingeniero  Jefe  de  la  División  Hidrológico-forestal  del  Júcar.— 

Valencia. 

1908.  Instituto  general  y  técnico  de  Alicante. 

1906.  Instituto  general  y  técnico  de  Baeza. 
1905.  Instituto  general  y  técnico  de  Barcelona. 
1901 .  Instituto  general  y  técnico  de  Burgos. 
1916.  Instituto  general  y  técnico  de  Castellón. 

1909.  Instituto  general  y  técnico  de  Cuenca. 

1916.  Instituto  general  y  técnico  de  Figueras  (Gerona). 

1907.  Instituto  general  y  técnico  de  Granada. 
1901 .     Instituto  general  y  técnico  de  Guadalajara. 

1903.  Instituto  general  y  técnico  de  Huelva. 

1908.  Instituto  general  y  técnico  de  Huesca. 

1908.  Instituto  general  y  técnico  de  La  Coruña. 

1917.  Instituto  general  y  técnico  de  Lugo. 
1917.  Instituto  general  y  técnico  de  Mahón 
1915.  Instituto  general  y  técnico  de  Málaga. 

1904.  Instituto  general  y  técnico  de  Orense. 
1901 .     Instituto  general  y  técnico  de  Falencia. 

1901 .     Instituto  general  y  técnico  de  Palma  de  Mallorca. 
1904.     Instituto  general  y  técnico  de  Pontevedra. 

1909.  Instituto  general  y  técnico  de  Reus  (Tarragona). 

1915.  Instituto  general  y  técnico  de  Salamanca. 

1872.  Instituto  general  y  técnico  de  San  Isidro.  —Madrid. 

1903.  Instituto  general  y  técnico  de  San  Sebastián  (Guipúzcoa). 

1913.  Instituto  general  y  técnico  de  Santander. 

1901 .  Instituto  general  y  técnico  de  Santiago. 

1920.  Instituto  general  y  técnico  de  Segovia. 

1916.  Instituto  general  y  técnico  de  Sevilla. 
1880.  Instituto  general  y  técnico  de  Valencia. 
1901 .  Instituto  general  y  técnico  de  Vitoria. 
1919.  Instituto  general  y  técnico  de  Zamora. 
1901 .  Instituto  general  y  técnico  de  Zaragoza 

1909.  Instituto  Oswaldo  Cruz.  — Chez  M.  Albanel,  11,  rué  Saulnier, 
París . 

1919.  Instituto  provincial  de  Higiene  (Sr.  Director  del).  —Valencia. 
1872.     Jardín  Botánico  (Biblioteca  del).— Madrid. 

1916.  Jerónimo  Barroso  (D.  Manuel),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 
Auxiliar  en  la  misma  Facultad,  Catedrático  del  Instituto.— 
Salamanca.  -  (Briozoos.) 

1921.  Jiménez  de  Astía  (D.  Felipe),  Doctor  en  Medicina,  Hemató- 

logo.     Pérez  Galdós,  3,  pral  ,  Madrid. 
1884.    Jiménez  de  Cisneros  (D.  Daniel),  Catedrático  de  Historia  Na- 
tural en  el  Instituto.    Medina,  38,  k\\c£íx\ie  -  (Geología .) 

1920.  Jorge  Lorenzo  (D.  Mario),  Profesor  de  Geografía  en  la  Es- 

cuela de  Náutica  y  Profesor  auxiliar  del  Instituto.— Ciscar,  16, 
Valencia. 


22  LISTA  DE   SOCIOS 

1917.  Jorro  Azcune  (D.  Ángel),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 
Madrid. 

1909.     Labarta  (D.  Eugenio),  Ingeniero  de  Minas.  — Santiago. 

1907.  Laboratorio  Biológico  Marino  de  Baleares. -Palma  de  Ma- 
llorca. 

1919.  Laboratorio  de  Geología  de  la  Facultad  de  Ciencias  de  la  Uni- 

versidad de  Zaragoza. 

1920.  Laboratorio  de  Historia  Natural  de  la  Universidad.— Valencia. 

1920.  Laboratorio  de  la  Fauna  Forestal  Española.— Ferraz,  40,  Ma- 

drid. 

1906.  Laboratorio  de  Radiactividad  de  la  Facultad  de  Ciencias.— 

Madrid. 

1921 .  Laboratorio  de  Zoología  de  la  Universidad.— Barcelona. 

1920.  Lafora  Almudéver  (D.  Luis),  Doctor  en  Medicina  y  Cirugía, 

Médico  de  los  Hospitales  Provincial  y  Santa  Ana.— San  Vi- 
cente, 205,  Va\enc\SL.—(Neiiropoíia.) 

1913.  Laguna  y  Gómez  (D.  Luis),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales. 
Estación,  8,  Miguelturra  (Ciudad  Real). 

1884.  Lauffer  (Excmo.  Sr.  D.  Jorge),  Agregado  al  Museo  Nacional 
de  Ciencias  Naturales,  Gran  Cruz  del  Mérito  Agrícola,  Ca- 
ballero del  mismo  y  de  la  Orden  civil  de  Alfonso  XII.— Juan 
de  Mena,  5,  Madrid. -^Co/eo/;/e/-os  y  Lepidópteros  de  Es- 
paña.) 

1921.  Lavernia  Salelles  (D.   José),  Farmacéutico. -Algemesí  (Va- 

lencia). 

1888.  Laza  (D.  Enrique),  Presidente  de  la  Sociedad  Malagueña  de 

Ciencias.  —  Molina  Lario,  4  y  6,  ^éí\Si<¿a.-  (Análisis  químico.) 
1919.     Laza  Palacios  (D.   Modesto),  Alumno  de  Farmacia. -Molina 
Lario,  4  y  6,  Málaga. 

1921.  León  y  del  Real  (D.  José  de).  Licenciado  en  Ciencias  Natura- 

les. -Torrijos,  42,  Madrid. 

1917 .  Leroy  (Dr .  Edouard),  Doctor  en  Ciencias  por  la  Universidad  de 
Bruselas.  — Fábrica  Solvay,  Torrelavega  (Santander) .— (T'a- 
ne rogamos  y  Geografía  botánica.) 

1909.  López'^ÍExcmo.  Sr.  D.  Claudio),  Marqués  de  Comillas. -Ma- 
drid. 

1919.  López  Agós  (D.  Emilio),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 

11  de  Junio,  18,  Logroño. 

1889.  López  de  Zuazo  (D.  José),  Doctor  en  Ciencias  Naturales,  Ca- 

tedrático en  el  Instituto  —Paz,  6.  Zaragoza. 

1907.  López  Mateos  (D.  Rafael),  Catedrático  de  Agricultura  en  el 

Instituto.— Granada. 
1901.     López  Mendigutia  (D.  Fernando),  Doctor  en  Ciencias  Natura- 
les. Profesor  auxiliar,  por  oposición,  en  la  Facultad  de  Cien- 
cias—Barcelona. 

1920.  López  Soler  (D.  Juan),  Teniente  Coronel  de  Estado  Mayor.— 

Fuencarral,  50,  Madrid. 

1909.  Loro  y  Gómez  del  Pulgar  (D.  Manuel  V.),  Catedrático  en  el 
Instituto.     Gijón. 

1909.  Loustau  y  Gómez  de  Membrillera  (D.  José),  Rector  y  Catedrá- 
tico de  Mineralogía  y  Botánica  en  la  Universidad.— Murcia. 

1905.  Lozano  Rey  (D.  Luis),  Catedrático  de  Zoografía  de  Vertebra- 
dos de  la  Universidad  Central,  Jefe  de  la  Sección  de  Osteo- 
zoologíadel  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales.— Lagasca, 
119,  Madrid. 

1919.  Luelmo  Tolentín  (D.  Cándido),  Licenciado  en  Ciencias  Natu- 
rales.—Espíritu  Santo,  8,  Madñd.— (Botánica.) 

1922.  Luna(D.  Joaquín),  Doctor  en  Medicina. -Preciados,  52,  Madrid. 
1901.     Llenas  y  Fernández  (D.  Manuel). -Coello,  186,  Barcelona.— 

(Botánica.) 


DE  LA  REAL   ESPAÑOLA   DE  HISTORIA   NATURAL  23 

1921.     Llombart  Rodríguez  (D.  Antonio),  Alumno  de  Medicina.— 

Reloj  Viejo,  9,  Valencia. 
1919.     Llopis  Milán  (D.  José),  Farmacéutico.  — Campo  de  Criptana 

Ciudad  Real. 

1902.  Llord  y  Gamboa  (D.  Ramón),  Doctor  en  Ciencias  y  Medicina, 

Jorge  Juan,  59,  Madrid.— (Química  geológica.) 

1914.  Llórente  Lacave  (D.  Carlos).— Daoiz,  7,  Sevilla. 
1916.     Llórente  Lacave  (D.  Juan  Pedro).— Sevilla. 

1908.     Llovet  Vergara  (D.  Alejandro).  -  Escuderos,  4,  Segovia. 

1919.  Lluna  Gordillo  (D.  Tomás),  Alumno  de  la  Academia  de  Infan- 

tería.—Gobernador  Viejo,  14,  Valencia. 

1897.  Maciñeira  y  Pardo  (D.  Federico  G.),  Cronista  oficial  de  Orti- 
gueira  (La  Coruña).  — (Prehistoria.) 

1907.  Macho  Tomé  (D.  Aquilino),  Doctor  en  Farmacia.  — Saldana 
(Falencia). 

1887.  Madrid  Moreno  (limo.  Sr.  D.  José),  Vicedirector  del  Museo 
Nacional  de  Ciencias  Naturales  y  Jefe  de  la  Sección  de  Mi- 
crobiología, Subjefe  del  Laboratorio  municipal.  Catedrático 
de  Técnica  micrográfica  e  Histología  vegetal  y  animal  en  la 
Facultad  de  Ciencias,  Consejero  de  Sanidad.— Serrano,  40, 
N[dLdr\d.—(  Micrografía.) 

1920.  Maestre  Osea  (D.  José).  Licenciado  en  Ciencias  físicas.— Car- 

celén,  5,  oficina  de  Estadística.  Albacete. 

1903.  Maluquer  y  Nicolau  (D.  José),  Ingeniero  Industrial.  — Rosellón, 

323,  Ea.rce\ox\dL.— (Oceanografía  y  Malacología.) 
1913.     Marcet  Riba  (D.  Jaime),  Profesor  auxiliar  de  la  Universidad.— 

Lauria,  49,  Barcelona. 
1913.     Marín  Sáenz  de  Viguera  (D.  Antonio),  Catedrático  en  el  Insti-' 

tuto  Escuela.— Ballesta,  6,  Madrid. 

1873.  Marín  y  Sancho  (D.  Francisco),  Licenciado  en  Farmacia.— Sil- 

va, 49,  2."  dcha.,  Madrid. 
1919.     Martí  Duran  (D.  Francisco),  Disector,  Preparador  del  Instituto 
y  Laboratorio  de  Hidrobiología.— Verónica,  6,  Valencia. 

1915.  Martín  Lázaro  (D.  José),  Farmacéutico  militar.— Claudio  Rio- 

jano,  13,  3  °,  Valladolid. 

1910.  Martín  Lecumberri  (D.  Esteban),  Catedrático  en  el  Instituto.— 
V\^ViQ.x2i%.—( Diatomáceas ,  Mícrofotografía.) 

1918.  Martín  y  Cardoso  (D.  Gabriel),  Catedrático  en  el  Instituto.— 
Q.di'$,\^\\6x{.— (Mineralogía.) 

1889.  Martínez  déla  Escalera (D.  Manuel).— Almagro,  12,  Madrid.— 
(Coleópteros  de  Europa  y  Marruecos.) 

1918.  Martínez  González  (D.  Serapio),  Licenciado  en  Ciencias  Natu- 
rales.—Pizarro,  15,  3.°,  Madrid. 

1903.  Martínez  Girón  (D.  Paulino),  Abogado  y  Vicecónsul  de  Chile.— 
Corral  del  Rey,  9,  Sevilla. 

1893.  Martínez  Núñez  (R.  P.  Zacarías),  Agustino,  Doctor  en  Cien- 
cias Naturales,  Obispo  de  Huesca. 

1921.  Martínez  Ortega  (D.  Migue!),  Alumno  de  Ciencias.— Valencia. 

1874.  Martínez  y  Ángel  (D.  Antonio),  Doctor  en  Medicina.— Hortale- 

za,  89,  Madrid. 

1892.  Martínez  y  Fernández  Castillo  (D.  Antonio),  Doctor  en  Cien- 
cias Naturales,  Catedrático  en  el  Instituto  de  San  Isidro.— 
Ferraz,  84,  Madúd.- (Entomología  e  Histología.) 

1901 .  Martínez  y  Martínez  (D.  Cesáreo),  Catedrático  en  el  Instituto. 
Convento,  2,  Huelva. 

1913.  Marvier  (D.  Evan),  Ingeniero  Inspector  del  servicio  telegráfico 

de  la  Compañía  de  los  ferrocarriles  Andaluces. -Sánchez 
Pastor,  8  10,  MéAei^ñ- (Entomología.) 

1914.  Más  de  Xaxars  y  Palet  (D.  José  María),  Ingeniero  Químico.— 

Méndez  Núñez,  6,  3.°,  2."— Barc&Xom.- (Carábidos.) 


24  LISTA  DE  SOCIOS 

1898.     Más  y  Guindal  (D.  Joaquín),  Farmacéutico  Mayor  de  Sanidad 

Militar.  — Ruiz,  13,  Madrid. 
1921.     Masia  (D.  Andrés),  Farmacéutico.— Cuarte,  25,  Valencia. 

1921 .  Massuti  Almazora(D. Miguel),  AlumnodeCiencias  Naturales.— 

Barcelona. 

1912.  Maynar  Dupla  (D.  Jesús),  Profesor  auxiliar  de  la  Universidad. 

Manifestación,  93,  Zaragoza.— (Botánica  genera/.) 

1913.  Mayordomo  (D.  Valentín),  Colegio  del  Sagrado  Corazón  de 

Jesús.— Apartado,  66,  Vigo. 
1905.     Mazarredo  (D.  Rafael),  Ingeniero  Jefe  de  Caminos>— Alcalá,  31 , 

Madrid. 
1888.     Medina  Ramos  (D.  Manuel),  Doctor  en  Medicina,  Catedrático 

de  Anatomía  en  la  Escuela  de  Medicina.— Argote  de  Molina, 

19,  Se-^'iWa.  ~  (Himenópieros.J 

1913.  Meisser  (Dr.  D.  Benedicto).  -Barcelona. 

1909.  Melcón  (R.  P.  Agustín).  — 10,  Yangtszepoo  Road.   Shanghai, 
S.  V.        China— (Lepidópteros.) 

1922.  Mercadal  y  Seguí  (D.  Rafael),  Farmacéutico. -Pi  y  Margall,  1, 

Mahón. 

1910.  Mir  y  Llambias  (D.  Antonio),  Catedrático  de  Agricultura  en  el 

Instituto.  —Mahón. 

1918.  Miranda  Mateo  (D.  Miguel  de).  Alumno  de  Ciencias.- Cala- 

horra. 

1919.  Montornés  (Excmo.  Sr.  Conde  de),  Doctor  en  Ciencias  Físico- 

Químicas —Valencia.— ('^¿•nc«////rfl.^ 

1881.  Moragues  (D.  Fernando),  Pbro.— Avenida  de  Alejandro  Rose- 
lló,  105,  5.",  Palma  de  Mallorca.— (Coleópteros.) 

1903.  Moran  Bayo  (D.  Juan),  Catedrático  de  Agricultura  en  el  Insti- 
tuto.— Córdoba.  (Durante  el  verano,  en  Medina  de  las  Torres, 
Badajoz.) 

1908.  Morcillo  (D.  Ramón),  Pbro.,  Profesor  del  Sacro-Monte.- Gra- 

nada. 
1921.     Moreno  de  Hernández  Sampelayo  (D."  Consuelo).— Encarna- 
ción, 12,  Madrid. 

1909.  Moreno  y  Rodríguez  (D.  Agustín),  Catedrático  del  Instituto.— 

Segovia. 
1919.     Moroder  y  Sala  (D.  Emilio),  Conservador  del  Museo  de  Histo- 
ria Natural  de  la  Facultad  de  Ciencias.— Maestro  Chapí,  12, 
Valencia— (Coleópteros  y  Hemípteros.) 

1914.  Moróte  y  Greus  (D.  Francisco),  Doctor  en  Ciencias,  Director 

y  Catedrático  de  Agricultura  del  Instituto.  -  Plaza  de  San  Pa- 
blo, 3,  Val&ncla.— (Patología  vegetal.) 

1898.  Moyano  y  Moyano  (limo.  Sr.  D.  Pedro),  Director  y  Catedráti- 
co de  la  Escuela  de  Veterinaria,  Comendador  de  número  de 
la  Orden  civil  del  Mérito  Agrícola,  Caballero  de  la  Orden 
civil  de  Alfonso  XII  y  Caballero  de  segunda  clase  de  la  Orden 
del  Mérito  Militar.— S.  Nacional,  18  duplicado,  Zaragoza.— 
(Etnología  zootécnica.) 

1914.  Mügica  Mondragón  (D.  Hilario),  Alumno  de  Ciencias  Natura- 
les.—Hurtado  de  Amézaga,  30,  Bilbao. 

1902.  Muñoz-Cobo  (D.  Luis),  Doctor  en  Ciencias,  Catedrático  en  el 
Instituto.  -  Málaga.— (^yi/o/í7co/o^ía  v  Mineralogía.) 

1919.  Muñoz  Medina  (D.  José  María),  Profesor  auxiliar  de  la  Facul- 
tad de  Farmacia.  — Granada. 

1921 .     Museo  Canario  de  Las  Palmas  (Gran  Canaria). 

1872.  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales  (Biblioteca  del). -Hipó- 
dromo. Madrid. 

1894.     Museo  Pedagógico  Nacional  (Biblioteca  del).— Daoiz,  3,  Madrid. 

1905.     Nascimento  (D.  Luis  Gonzaga  do).— Setubal  (Portugal). 


DE   LA   REAL  ESPAÑOLA   DE  HISTORIA  NATURAL  25 

1920.  Navarro  (D.  Benjamín),  de  las  Escuelas  Pías  de  San  Antón.— 

Hortaleza,  69,  Madrid. 

1903.  Navarro  (D.  Leandro),  Profesor  de  Patología  Vegetal  en  el  Ins- 
tituto Agrícola  de  Alfonso  XII.— Madrid. 

1908.  Navarro  y  Neumann  (R.  P.  Manuel  María  S.),  S.  J.,  Director  de 
laEstación  sismológica  de  la  Cartuja.— Apartado  núm. 52,  Gra- 
nada.—(Sismo/ogía  y  especialmente  terremotos  españoles.) 

1916.  Navaz  y  Sanz  (D.  José  María),  Alumno  de  Ciencias  Naturales. 

Residencia  de  Estudiantes,  Madrid. 

1908.     Nieto  Valls  (D.  Gustavo),  Catedrático  en  el  Instituto.  — Orense. 

1915.  Novel  Peña  (D.  José),  Licenciado  en  Farmacia.— Avenida  de 
Cervantes,  hotel,  Granada- 

1902.  Novella  Valero  (D.  Joaquín),  Catedrático  en  el  Instituto. -San 
Andrés,  8,  Sevilla. 

1898.  Novoa  y  Alvarez  (D.  Francisco),  Vicecónsul  de  Portugal  en 
Goyán,  Socio  correspondiente  de  la  Arqueológica  de  Ponte- 
vedra y  de  la  Española  de  Higiene,  Comendador  de  las  Orde- 
nes de  Cristo  y  de  la  Concepción  de  Villaviciosa  de  Portugal, 
Médico  municipal  de  Tomiño,  Socio  de  número  de  la  Cruz 
Roja  Española  y  condecorado  con  la  medalla  de  plata  de  la 
misma  Sociedad  y  con  la  de  plata  de  Puentesampayo.  — (Por 
Túy),  Goyán. 

1917.  Obermaier  (Dr.  Hugo). -Alcalá,  143,  Madrid. 

1872.  Oberthür  (D.  Carlos),  de  la  Sociedad  Entomológica  de  Fran- 
cia.—Faubourg  de  París,  36,  Rennes  (lUe-et-Vilaine),  Francia. 
(Lepidópteros.) 

1872.  Oberthür  (D.  Renato),  de  la  Sociedad  Entomológica  de  Eran; 
cia.  -  Faubourg  de  París,  36,  Rennes  (Ille-et  Vilaine),  Francia. 
(Coleópteros.) 

1921 .  Obes  y  Serrano  (D.  Manuel  de),  Jefe  del  Distrito  forestal  de 

Salamanca. 
1872.     Observatorio  Astronómico  (Biblioteca  del).— Madrid. 
1911 .     Olabe  Alonso  (D.  José),  Médico.— Santander. 
1920.     Olazábal  Gil  de  Muro  (D.  Domingo),  Ingeniero  de  Montes.— 

Sevilla. 
1911.     Olea  y  Córdova  (D.  Gregorio),  Subinspector  Farmacéutico  de 

Sanidad  Militar.— Valverde,  8,  principal,  Madrid. 

1920.  Olmo  y  Medina  (D.  Uldarico  del),  Ayudante  del  Instituto.— 

Almería. 

1921 .  Ortega  Feliú  (D.°  Enriqueta),  Alumna  de  Ciencias  Naturales.— 

Barcelona. 

1890.  Ortega  y  Mayor  (D.  Enrique) -Calle  de  Carretas,  14,  Labora- 
torio químico,  Madrid. 

1897.  Orueta  (D.  Domingo  de),  Ingeniero  de  Minas.— Lagasca,  116» 
Madrid.  —  (Geología.) 

1915.  Owin  y  Cortés  (D.  Jacinto),  Profesor  de  la  Facultad  de  Medi- 
cina.—Sevilla 

1905.  Padró  (D.  José),  Tecnógrafo  de  la  Facultad  de  Ciencias.— 
Huertas,  70.  Madrid. 

1920.  Fajaron  y  de  Paradas  (D.  Diego),  Ingeniero  de  Montes.— Se- 
villa 

1918.  Palet  y  Barba  (D.  Domingo),  Diputado  provincial.— Barcelona. 
1911.     Pan  Fernández  (D.  Ismael  del).  Catedrático  en  el  Instituto.— 

Toledo.  -  (Geología.) 

1905.  Pardillo  Vaquer  (D.  Francisco),  Catedrático  de  Cristalografía 
en  la  Universidad— Aribau,  152,  Barcelona. 

1913.  Pardo  García  (D.  Luis),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales,  Pro- 
fesor ayudante  del  Laboratorio  de  Hidrobiología  del  Museo  de 
Ciencias  Naturales.— Gran  Vía,  65,  Valencia. 


26  LISTA   DE  SOCIOS 

1921 .     Patac  (D.  Ignacio),  Ingeniero  de  Minas.— Covadonga,  5,  Qijón. 

1890.  Pau  (D.  Carlos),  Doctor  en  Farmacia.— Segorbe  (Castellón).— 
(Botánica.) 

1882.  Paúl  y  Arozarena  (D.  Manuel  José  de). -San  Vicente,  10,  Se- 
villa,—rPfl/o/o¿-/'í7  vegetal.) 

1903.  Pazos  Caballero  (D.  J.  H.),  Médico-cirujano,  Miembro  de  varias 
Sociedades  científicas  y  Corresponsal  de  la  Academia  de 
Ciencias  de  la  Habana.  — Martí,  46,  San  Antonio  de  los  Baños 
(Cuba).  — (Dípteros  parásitos.) 

1898.  Pella  y  Porgas  (D.  Pedro),  Ingeniero  Industrial,  Socio  de  mé- 
rito de  las  Económicas  Aragonesa  y  Qerundense  de  Amigos 
del  País  y  del  Ateneo  de  Teruel,  iSirector  del  ferrocarril  de 
Cariñena  a  Zaragoza,  Ingeniero  Jefe  de  la  Sociedad  Minas  y 
Ferrocarril  de  Utrillas  a  Zaragoza  y  de  la  Compañía  de  Fe- 
rrocarriles yTranvías  deBarcelona. -Zaragoza.— (Geología.) 

1907.  Pereyra  Galbiatti  (D,  José),  Perito  agrónomo  por  la  Escuela  de 
Montpellier.  -Arrecife  (Lanzarote,  Islas  CawaY'\as).-( Agro- 
nomía y  Geología  agrícola  de  Cananas.) 

1918.  Pérez  Casanova  (D.  Gonzalo),  Licenciado  en  Ciencias  Natura- 
les—Residencia de  Estudiantes,  Madrid, 

1915.  Pérez  de  Barradas  y  Alvarez  de  Eulate  (D.  José)— Viriato, 
24,  Madrid. 

1915.  Pérez  de  Pedro  (D.  Félix),  Auxiliar  de  la  Universidad,— Arri- 
bas, 5,  Valladolid, 

1881.  Pérez  Lara  (D.  José  María).— Jerez  de  la  Frontera  (Cádiz). - 
(Botánica.) 

1873.  Pérez  Ortego  (D,  Enrique),  Doctor  en  Ciencias,  Profesor  auxi- 
liar en  el  Instituto  del  Cardenal  Cisneros.— C,  de  San  Bernar- 
dino,  7,  Madrid. 

1894.  Pérez  Zúñiga  (D.  Enrique),  Profesor  auxiliar  en  la  Facultad  de 
Medicina.— Paseo  de  Trajineros,  32,  Madrid. 

1907.     Peris  Fuentes  (D.  Ernesto).— Burriana  (Castellón). 

1902.  Pi  y  Suñer  (D.  Augusto),  Catedrático  en  la  Facultad  de  Medi- 

cina.-Gerona,  20,  Barcelona. 
1901.     Pie  (D.  Mauricio),  de  la  Sociedad  Entomológica  de  Francia.— 
Digoin  (Saóne-et-Loire),  Francxa.- (Ent.  general  de  Argelia, 
Col.  e  Himenópt.  paleárt.,  Melíridos,  Ptínidos,  Antícidos, 
Pedílidos,  Brúquidos  y  «-Nanophyes»  de  todo  el  mundo  ) 

1915.  Pina  de  Rubíes  (D  Santiago). -Madera,  9,  Madrid. -TQü/'z/z/ca 

mineral.) 

1903.  Pittaluga  (D.  Gustavo),  Catedrático  de  Parasitología  de  la  Fa- 

cultad de  Medicina  en  la  Universidad  Central.— Blanca  de 
Navarra,  4,  ¡Aaár'xá.-  (Investigaciones  micrográficas  apli- 
cadas a  la  clínica.) 

1916.  Pía  (D.  Joaquín),  Editor.  -  San  José,  3,  Gerona. 

1917.  Planchuelo  y  Portales  (D.  Gregorio),  Licenciado  en  Ciencias  y 

Farmacia.  — Toledo,  12,  Manzanares.  (Ciudad Real.) 
1919,     Plasencia  Pertegás  (D.  José),  Profesor  auxiliar  en  el  Instituto, 

San  Pablo,  2,  Valencia, 
1905,     Pons  (D.  Enrique),  Catedrático  en  el  Instituto. -Curia,  19,  Pam- 
plona, 

1918.  Portusach  Roca  (D,  Antonio),  Perito  Agrícola,— Barcelona. 
1918.     Potó  (D.  Mariano),— Ayala,  74,  Madrid, 

1887.  Prado  y  Sáinz  (D.  Salvador),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 
Catedrático  y  Director  del  Instituto,  -  Guadalajara. 

1917,  Prieto  de  Castro  (D.  Blas),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales. 
Farmacia  Militar,  Hospital  Militar,  Alcazarquivir  (Marrue- 
cos). 

1916.  Pro  y  Alonso  (D.  Andrés),  Licenciado  en  Ciencias  Químicas.— 
Arrabal,  Salamanca. 


DE  LA   REAL  ESPAÑOLA   DE   HISTORIA    NATURAL  27 

1918.     Pujíula  (R.  P.  Jaime),  S.  J.,  Director  del  Laboratorio  Biológico 

de  Sarria  (Barcelona). 
1912.     Pujol  (D.  Manuel).— Vellisca  {Cneuca).— (Lepidópteros.) 

1895.  Ramón  y  Caja!  (D.  Pedro),  Catedrático  en  la  Facultad  de  Medi- 

cina.—Sitios,  6,  Zardi^ozdi.— (Histología.) 

1872.  Real  Academia  de  Ciencias  Exactas,  Físicas  y  Naturales  (Biblio- 
teca de  la)  — Valverde,  26,  Madrid. 

1920.     Real  Sociedad  del  Tiro  de  Pichón.— Valencia. 

1920.  Rebollar  Rodríguez  (D.  Jesús),  Licenciado  en  Ciencias  Natura- 

les.   San  Cebrián  de  Campos,  Amusco  {Psí\ex\c\a.). 

1917.  Reichenow  (Dr.  Eduard).  — Tropeninstitut.  — Bernhardstrasse, 

74,  Hamburgo,  A.— (Protozoos.) 

1915.  Rey  Montero  (D.  José  Cipriano),  Catedrático  de  Agricultura 

del  Instituto.  — Cánovas  del  Castillo,  43  y  45,  Málaga. 
19Ü7.     Reyes  Calvo  (D.  Manuel),  Farmacéutico,  Licenciado  en  Cien- 
cias.-Don  Diego  Avi?,  6,  Cabra. 

1918.  Riesgo  Ordóñez  (D.  Ángel),  Ayudante  de  Montes.-  Ferraz,  40, 

segundo,  Madrid.— (EntomOíOgía.) 
1917.     Río-Hortega(D.  Pío  del), Doctor  en  Medicina.  — Conde  de  Aran- 
da,  4,  2°,  Madrid. 

1914.  Rioja  Lo-Bianco  (D.  Enrique),  Doctor  en  Ciencias  Naturales.— 

Catedrático  del  Instituto.  — Badaioz.— (Gusanos  ané/idos.) 
1886.  Rioja  y  Martín  (D.  José),  Catedrático  de  Zoografía  de  animales 
inferiores  y  moluscos  de  la  Universidad  Central.— Olid,  6, 
Madrid. -(Anatomía  de  anima/es  inferiores.) 
1909.  Ríos  Rial  (D.  Cándido),  Director  y  Catedrático  de  Historia  Na- 
tural del  Instituto  general  y  técnico.  — Santiago.— ('M/zera- 
/ogía.) 

1902.  Rivá  (D.  Maximino  de  la),  Profesor  auxiliar  en  la  Facultad  de 

Farmacia.— Santiago. 

1896.  Rivas  Mateos  (D.  Marcelo),  Catedrático  de  la  Facultad  de  Far- 

macia de  la  Universidad,  Diputado  a  Cortes.  — Hortaleza,  85, 
Madrid.  — (Botánica.) 

1917.  Robert  Soler  (D.  José),  Profesor  auxiliar  de  la  Escuela  de  Inge- 
nieros Industriales.— Barcelona. 

1922.  Roca  (D.  Edmundo),  Alumno  de  Ingenieros  de  Minas.  — Colme- 
nares, 5,  duplicado,  Madrid. 

1916.  Rodrigo  (Rvdo.  P.  Sabino),  Agustino.— Madrid. 

1921 .  Rodrigo  Cuevas  (D.  Manuel),  Ayudante  de  Minas.— Valencia. 

1884.  Rodríguez  Aguado  (D.  Enrique),  Doctor  en  Ciencias  y  Medi- 
cina. Profesor  auxiliar  de  la  Facultad  de  Ciencias.  -Reyes, 
13,  Madrid. 

1880.  Rodríguez  Mourelo  (D.  José),  Académico  de  la  Real  de  Cien- 
cias Exactas,  Físicas  y  Naturales,  Profesor  de  Química  in- 
dustrial orgánica  en  la  Escuela  Superior  de  Artes  e  Indus- 
trias.—Piamonte,  14,  Madrid. -(Mineralogía  y  Química.) 

1915.  Rodríguez  Sardina  (D.  Juan),  Santa  Engracia,  62,  I.°,  Madrid. 
1906.     Rodríguez  y  López  Neyra  (D.  Carlos),  Catedrático  de  Farma- 
cia.—San  José,  1,  Granada. 

1912.-  Rodríguez  y  López  Neyra  (D.  Emilio),  Doctor  en  Ciencias  Na- 
turales, Catedrático  en  el  Instituto.  — Palma  de  Mallorca. 

1903.  Rodríguez  y  López  Neyra  (D.  Manuel),  Catedrático  de  la  Fa- 

cultad de  Farmacia.- Churruca,  17,  Madrid.-  (Liqúenes  de 
España.) 
1909.     Rodríguez  y  Rosillo  (D.  Abilio),  Catedrático  del  Instituto.— 
Cáceres. 

1916.  Roig  Binímelis  (D.  Jerónimo),  Alumno  de  Ciencias.  — Barce- 

lona. 
1916.     Romani  Guerra  (D.  Amador),  Conservador  del  Museo  Bala- 
guer.— Rambla,  27,  Villanueva  y  Geltrú. 


2b  LISTA   DE   SOCIOS 

1914.     Romeo  (D.  Fermín),  Doctor  en  Ciencias  Químicas.— Zaragoza. 
1914.     Reselló  Brü  (D.  Eduardo),  Comandante  retirado  de  infantería. 

Libertad,  33,  Cabañal  {Valencia).  — (Ma/aco/o^ia.) 
1914.     Royo  Gómez  (D.  José),  Doctor  en  Ciencias  Naturales.— Pon- 

zano,  8,  Níadrid.  —  (Geo/ogía  ) 

1914.  Rueda  Ibáñez  (D.  Félix  de  la).  Profesor  en  la  Escuela  Normal 

de  Maestros.  — Barcelona. 

1913.     Ruiz  (D.  Fernando),  Librero.— Plaza  de  Santa  Ana,  13,  Madrid.. 

1921.  Ruiz  (Rvdo,  P.  Jacinto),  Profesor  de  Historia  Natural  del  Co- 
legio de  Jetafe  (Madrid). 

1915.  Ruiz  de  Pellón  (D.  Ricardo),  Profesor  odontólogo.- Santan- 

der.— í'///6-/o/o^í'a.j 
1921.     Ruiz  Romero  (D.   Mariano),  Fernández  de  la  Hoz,   67,   3.°, 
Madrid. 

1890.  Sáenz  y  López  (D.  Juan),  Licenciado  en  Ciencias.— Doctor  Ve- 

lasco,  6,  Madrid. 

1916.  Sagarra  (D.  Ignacio  de).  Diagonal,  482,  Barcelona.—  (Lepi- 

dóp  teros  ) 

1913.  Salguero  (D.  Luis).— Heras  (Santander). 

1906.  San  Miguel  de  la  Cámara  (D.  Maximino),  Catedrático  de  Geo- 
logía en  la  Universidad,  Miembro  de  la  Real  Academia  de 
Ciencias  y  Artes.— Diputación,  162,  Barcelona.  — (Petrogra- 
fía de  España.) 

1901.  Sánchez  Bruil  (D.  Mariano),  Catedrático  jubilado. -Norte,  15, 

2.",  Madrid. 

1914.  Sánchez-Mantero  Fisat  (D.  Remigio),  Obispo  Quesada,  5,  Dai- 

miel  (Ciudad  Real). 

1891.  Sánchez  Navarro  y  Neumann  (D.  Emilio),  Doctor  en  Ciencias 

Naturales,  Profesor  auxiliar  en  el  Instituto.— Santa  Inés,  2, 
Cádiz .  —  (Entomología.) 

1914.  Sánchez  Robles  (Rvdo.  P.  Manuel),  Instituto  Católico  de  Je- 

suítas, Madrid. 

1883.  Sánchez  y  Sánchez  (D.  Domingo),  Doctor  en  Ciencias  Natura- 
les y  en  Medicina;  Conservador,  por  oposición,  en  el  Museo 
de  Antropología,  Profesor  en  la  Escuela  de  Artes  e  Indus- 
trias.—Atocha,  96,  }Aadr\d— (Anatomía  comparada.) 

1913.  Sánchez  y  Sánchez  (D.  Manuel),  Doctor  en  Ciencias  Natura- 
les—Madrid. 

1898.  Santos  y  Abreu  (D.  Elias),  Licenciado  en  Medicina  y  Cirugía  y 
Director  del  Museo  de  Historia  Natural  y  Etnográfico.— San- 
ta Cruz  de  La  Palma  (Canarias).  -  (Entomología  y  Botánica.) 

1921.  Scheinkin  (D."  Dina),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— Pa- 
seo de  Santa  María  de  la  Cabeza,  27,  Madrid. 

1902.  Schramm  (D.  Jorge).— Ville  «Elvira»,  rué  Genéve,  Casablanca 

(Marruecos).  -  (Coleópteros,  Cerambícidos.) 

1912.  Sección  de  Ciencias  de  la  Facultad  de  Medicina  de  Cádiz  (Uni- 

versidad de  Sevilla). 

1920.  Sección  de  Patología  Agrícola  del  Consejo  provincial  de  Agri- 
cultura.—Aragón,  287,  Barcelona. 

Í898.  Segovia  y  Corrales  (D.  Alberto),  Catedrático  de  Zoología  ge- 
neral en  la  Facultad  de  Ciencias.— Leganitos,  47,  Madrid. 

1917.  Salgas  y  Marín  (D.  Ezequiel),  Licenciado  en  Ciencias  Natura- 

les.—Jorge  Juan,  6,  Madrid. 

1902.     Seminario  Conciliar  de  Orihuela. 

187'J.     Senado  (Biblioteca  del).-  Madrid. 

1920.  Sequeiros  Olmedo  (D.  Leandro),  Ingeniero  y  Profesor  del  Ins- 
tituto.—Sevilla. 

1915.  Seres  (D.  Manuel),  Catedrático  de  Anatomía  de  la  Facultad  de 

Medicina.— Sevilla. 

1913.  Serra  Rober  (D.  Francisco),  Alumno  de  Ciencias.— Barcelona. 


DE  LA  REAL  ESPAÑOLA   DE  HISTORIA  NATURAL  29 

1907.  Serradell  (D.   Baltasar). -San  Pablo,  71  y  73,  Barcelona  — 

(Conquiliología,  Paleontología  y  Mineralogía  ) 

1915.  Serrano  y  López  Hermoso  (D.  Ricardo),  Catedrático  en  la  Fa- 

cultad de  Farmacia. -Granada. 

1909.  Sierra  (R.  P.  Lorenzo).— García  Paredes,  41,  ^Asíáñá.- (Espe- 

leo logia.) 
1899.  Silva  Tavares  (D.  Joaquín  de),  de  la  Real  Academia  de  Cien- 
cias de  Lisboa,  de  la  Sociedad  entomológica  de  Francia,  So- 
cio correspondiente  de  la  Real  Academia  de  Ciencias  y  Artes 
de  Barcelona,  fundador  de  la  Sociedade  Portuguesa  de  Scien- 
cias  Naturaes,  Socio  correspondiente  de  la  Pontificia  Acca- 
demia  dei  nuovi  Lincei  y  del  Museo  Nacional  de  Río  de  Ja- 
neiro.—Colegio  del  Pasaje,  La  Guardia  (Pontevedra).— 
(Zoocecidias.) 

1908.  Simancas  Señan  (D.  Francisco).— Paseo  de  la  Bomba,  7-8, 

hotel,  Granada. 

1919.  Simón  Sanchis  (D.  Santiago),  Dibujante  y  Pintor. -Madrid. - 
(Dibujo  científico.) 

1890.  Siret  (D.  Luis),  Ingeniero.  -Cuevas  de  Vera  (Almería). -(^Geo- 
logía  y  Antropología.) 

1912.  Sirvent  (D.  Ángel),  Auxiliar  en  la  Facultad  de  Medicina.— Bar- 
celona. 

1919.  Smith  (D.  Guillermo).- M.  Ranees,  24,  2.°,  Cádiz  —(Entomo- 

logía.) 
1901 .     Sobrado  Maestro  (D.  César),  Catedrático  en  la  Facultad  de 
Farmacia.— Santiago.  — (^5o/a///cí7j 

1909.  Sobrino  y  Buhigas  (D.  Ramón).  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 

Catedrático  en  el  Instituto.— Pontevedra.— ^Geo/o^-m  y  Pre- 
historia.) 

1916.  Sociedad  Bilbaína.  Apartado,  274.— Bilbao. 

1920.  Sociedad  «El  Sitio». -Bilbao. 

1898.  Soler  (D.  Juan  Pablo),  Catedrático  en  el  Instituto.— Calle  de 

la  Universidad,  7,  2.°,  Zaragoza. 

1920.     Soler  Carreras  (D.  Francisco),  Ingeniero  Industrial.- Sevilla. 

1918.  Soler  Carreras  (D.  José  María),  Ingeniero  Industrial.— Bar- 
celona. 

1901 .  Soler  y  BatUe  (D.  Enrique),  Farmacéutico  militar.  — Mayor,  51, 
Sarna  (QdLrcQ\ox\a).— (Botánica .) 

1910.  Soler  y  Luesma  (D.  Amadeo),  Doctor  en  Medicina  y  Cirugía. 

Palacios  Malaver,  8,  Sevilla. 

1912.  Soler  Pujol  (D.  Luis),  Naturalista  preparador.- Plaza  Real,  10, 

Barcelona. 

1913.  Soriano  Lapresa  (D.  Francisco).— Granada. 

1918.     Suárez  (D.  Victoriano),  Librero. -Preciados,  48,  Madrid. 
1918.     Suriol  Torra  (D.  José),  Alumno  de  Ciencias.  — Barcelona. 
1905.     Surmely  (D.  Eduardo),  Profesor  de  idiomas.  -Concepción  Je- 

rónima,  15  y  17,  Madrid. 
1913.     Susaeta  y  Ochoa  de  Echagüen  (D.  José  María),  Doctor  en 

Ciencias  Naturales.  Catedrático  del  Instituto. -Cartagena. 
1903.     Tabeada  Tundidor  (D.  José),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 

Licenciado  en  Derecho,  Catedrático  en  el  Instituto.— Gra 

nada. 

1899.  Tarazona  y  Blanch  (D.  Ignacio),  Catedrático  en  la  Facultad  de 

Ciencias,  Director  del  Observatorio  Astronómico.— Plaza  de 
Wilson,  11,  Valencia. 

1899.  Tarín  y  Juaneda  (D.  Rafael),  Profesor  de  Cristalografía  de  la 
Facultad  de  Ciencias.— Torno  de  San  Cristóbal,  9,  Valencia. 

1908.  Tello  (D.  Francisco),  Director  del  Instituto  Nacional  de  Higie- 
ne de  Alfonso  XIII.-Aguirre,  1,  Madrid. 

1910.  Tenorio  (D.  Bernardo). -Venerables,  5,  Sev\\\a.— (Geología.) 


áo 


LISTA   DE  SOCIOS 


1920.  Théry  (M.  André),  Ingenieur  Agricole.— Rabat  (Marruecos). — 
(Coleópteros.) 

1907.  Tomás  Corrales  (R.  P.  A.),  Rector  de  las  Escuelas  Pías  y  Ca- 
tedrático de  Historia  Natural.— Granada. 

1912.  Torres  Mínguez  (D.  Alejandro),  Doctor  en  Farmacia,  Presi- 

dente de  la  Sociedad  Malacológica  Española.- ^an  Pa- 
blo, 67,  Bar  ce\owa.  ~  (Malac  o  logia,  en  especial  Limácidos  y 
Arious.) 

1920.  Torres  Sala  (D.  Juan),  Licenciado  en  Derecho,  Valencia.— 
(Coleópteros  y  Lepidópteros.) 

1920.  Trigo  Mezquita  (D.  Agustín),  Doctor  en  Farmacia.— Sagun- 
to,  132,  Valencia. 

1914.  Trullenque  Esteve  (D.  Ramón),  Farmacéutico  de  Carlet  (ya- 
\euc\a).— (Geología.) 

1914.  Tuñón  y  Mallada  (Rvdo.  P.  José  María),  Dominico.  — Santa 
S.  Y.        ÍAaúa  de  Nieva  (Se^o-^lá).- (Mineralogía.) 

1902.  Turró  (D.  Ramón).  Director  del  Laboratorio  Microbiológico.— 

Notariado,  10,  Barcelona.— (Bacteriología  J 
1920.     Unamuno  (P.  Luis  M.).- Profesor  en  el  Colegio  de  los  Padres 
Agustinos.  — Llanes  (Oviedo).-  (Mlcologla ) 

1903.  Universidad  de  Santo  Tomás.— Manila. 

1904.  Uruñuela  (D.  Julio),  Doctor  en  Ciencias  Naturales,  Conserva- 

dor en  el  Jardín  Botánico.— Madrid. 

1919.  Valentí  Marroig  (.D-  Juan  Ignacio),  Alumno  de  Ciencias  Natu- 

rales—Barcelona. 
1900.     Vales  Failde  (limo.  Sr.  D.  Javier),  Auditor  del  Tribunal  de  la 
Rota.— Princesa,  77,  Madrid. 

1920.  Valls  Anglés  (D.  Vicente),  Inspector  de  Primera  Enseñanza.— 

Santander. 

1887.  Vázquez  Aroca  (D.  Rafael),  Catedrático  de  Física  y  Química 
en  el  Instituto.— Mcntemayor,  8,  Córdoba. 

1920.  Vázquez  Humasqué  (D.  Adolfo),  Ingeniero  Agrónomo,  Direc- 
tor de  la  Granja  regional  de  Baleares.— Palma  de  Mallorca. 

1917.  Vázquez  Sans  (D.  Juan),  Alumno  de  Ciencias  Naturales.  -  Bar- 
celona 

1913.  Vega  del  Sella  (Excmo.  Sr.  Conde  de  la)  —Nueva  (Asturias). 
1920.     Verastegui  (D.  Prudencio),  Ingeniero  de  Montes.- Sevilla. 
1906.     Verdeguer   Comes  (D.   Pablo).-   Mar,  94,   Valencia.- ("Geo- 

logia.) 

1912.  Vicioso  Martínez  (D.  Carlos),  Ayudante  de  Montes.— Horta- 
leza,  84.  Madrid.-  (Botánica.) 

1909.  Vidal  y  Carreras  (D.  Luis  Mariano),  Inspector  general  del 
Cuerpo  de  Ingenieros  de  Minas,  Presidente  de  la  Comisión 
del  Grisú,  Miembro  de  la  Real  Academia  de  Ciencias  y  Artes 
de  Barcelona,  Socio  correspondiente  de  la  Real  Academia  de 
Ciencias  Exactas,  Físicas  y  Naturales  de  Madrid.— Diputa- 
ción, 292,  Barcelona. 

1899.  Vidal  y  Compairé  (D.  Pío),  Doctor  en  Ciencias  Naturales, 
Conservador  en  el  Museo.-  Plaza  de  Santa  Bárbara,  7,  Ma- 
drid. ^    ,  ^ 

1915.  Vidal  y  López  (D.  Manuel).- Alférez  del  Regimiento  de  Infan- 

tería de  Inca  núm.  62.  -  Inca  (Mallorca). -fC/W/2í/e7/í/os  del 
Globo.) 

1920.  Vigón  (D.  Jorge),  Capitán  de  Artillería  del  13  Regimiento  Li- 
gero.—Logroño. 

1917.     Vila  Coro  (D.  Eugenio),  Médico.— Barcelona. 

1920.  Vila  Gómez  (D.  Miguel),  Licenciado  en  Ciercias  y  Farmacia, 
Ayudante  del  Instituto  -Boix,  6,  Va\enc\a.-(Botánica.) 

1893.  Vila  Nadal  (D.  Antonio),  Catedrático  en  la  Universidad  de  Bar- 
celona. 


DE   LA  REAL  ESPAÑOLA   DE   HISTORIA   NATURAL  31 

1921.     Vínader  y  Antúnez  (D.  Francisco  Javier),  Museo  Nacional  de 

Ciencias  Naturales.— Madrid. 
1896.     Viñals  y  Torrero  (D.  Francisco),  Doctor  en  Medicina.— Plaza 

de  los  Ministerios,  9,  Madrid. 

1913.  Vives  y  Fieras  (Srta.  Catalina),  Doctora  en  Ciencias  Naturales 

y  Profesora  de  la  Escuela  Normal.— Esparteros,  6,  Madrid. 

1904.  WiHians  and Norgate,  Libreros  editores.— 14,  Henrietta  Street. 

Covent  Garden  (Londres),  W.  C. 
1907.     Wynn  Ellis  (D.  Federico).    Barcelona.— (Botánica.) 
1920.     Ximénez  del  Rey  (D.  Mario),  Doctor  en  Medicina.-  Colón,  82, 

Valencia. 
1907.     Zambrano  y  García  de  Carabantes  (D.  José),  Farmacéutico.— 

Granada. 
1915.     Zarco  García  (D.  Ángel),  Preparador  del  Museo  Nacional  de 

Ciencias  Naturales.— Raimundo  Lulio,  10,  Madrid.— ^Co/ed/?- 

íeros) 

1912.  Zariquiey  (D.  Ricardo),  Doctor  en  Medicina.— Mallorca,  237, 

Barcelona.  -  (Coleópteros.) 

1905.  Zulueta  (D.  Antonio  de),  Profesor  en  el  Museo  Nacional  de 

Ciencias  Naturales.— Claudio  Coello,  60,  Madrid. 

Socios  agregados. 

1920.     Aguilar  Oiner  (D.  Romualdo),  Alumno  de  Medicina.- Pasaje 
Monistrol,  4,  Valencia. 

1914.  Alcaide  Vilar  (D.  Manuel). -Serrano,  5,  Madrid. 

1915.  Aldaz  (D.  Julián).— Zumaya  (Guipúzcoa). 
1904.     Aterido  (D.  Luis). -Ave  María,  16,  Madrid. 

1914.  Belbéze  Pérez  (D.  Luis),  Licenciado  en  Ciencias  Naturales.— 

Ponzano,  4,  ^aáñá.-  (Coleópteros.) 
1917.     Benlloch  (D.  Carlos),  Alumno  de  Medicina. -P¡  y  Margall,  72, 

Valencia. 
1909.     Escobio  Franco  (D.  Jesús).-  Gaboya,  6,  4.°,  Santander.-  f^/z- 

tropologia.) 
1899.     Escribano  y  Ramón  de  Moneada  (D.  Francisco),  Licenciado  en 

Medicina  —Hidalgo,  Torrevieja  (Alicante). 

1913.  Martínez  de  la  Escalera  (D.  Fernando)-  Serrano,  56.  Madrid. 
18b7.     Martínez  Gámez  (D.  Vicente),  Catedrático  en  el  Instituto.— 

Flamencos,  16,  Cádiz.     (Ornitología  de  España.) 

1915.  Oppelt  y  Sanz  (D.  Amador),  Profesor  de  la  Escuela  de  Comer- 

cio de  Málaga. 
1909.     Savirón  y  Caravantes  (limo.  Sr.  D.  Paulino),  Decano  y  Cate- 
drático de  la  Facultad  de  Ciencias,  Comendador  de  número 
de  la  Orden  civil  de  Alfonso  XII.  — Zaragoza. 


LISTA  DE  SOCIOS 


Socios  fallecidos. 


HONORARIOS 


Lázaro  e  Ibiza  (D.  Blas). 
Perrier  (Edmond). 


Dollfus  (Adrien). 
Fauvel  (Albert). 


CORRESPONDIENTES 


NUMERARIOS 


1904.  Arias  Encobet  (D.  José). 

1901 .  Coscollano  y  Burillo  (D.  José). 

1920.  Gimeno  Gil  (D.  Pedro). 

1909.  Medina  Martínez  (D.  Alfonso). 

1894.  Palacios  (D.  Pedro). 

1883.  Reyes  y  Prósper  (Excmo.  Sr.  D.  Eduardo). 

1872.  Ribera  (limo.  Sr.  D.  Emilio). 

1889.  Simarro  (D.  Luis). 

1909.  Vial(D.  Federico). 

RESUMEN 

Socios  protectores 10 

—  honorarios 10 

—  correspondientes 51 

—  vitalicios 5 

—  numerarios 621 

—  agregados 12 


Total 709 


Madrid,  11  de  enero  de  1922. 

El  Secretario, 
Ángel  Cabrera. 


ÍNDICE  GEOGRÁFICO  DE  LOS  SOCIOS 


(1) 


:EiST^j^isrjp^ 


Albacete. 

Berraondo. 
Maestre. 

Alba  late  de  Zorita. 

Domínguez  (P.). 

Alcira  (Valencia). 

Cuñat. 

A I  ge  me  sí  (  Valencia) . 

Lavernia. 

Alicante. 

Instituto. 

Jiménez  de  Cisneros. 

Almería. 

Domínguez  (B.). 
Olmo. 

Arrecife  (Lanzarote). 
Pereyra  Galviatti. 

Badajoz. 
Rioja  (E.). 

Baeza. 
Instituto. 

Balsicas  (Murcia). 
Carmena. 

Bañólas  (Gerona). 
Busquets. 

Barcelona. 
Aguilar-amat. 
Alcobé- 
Aranzadi. 


Barnet. 

Bataller. 

Bofill. 

Bordas. 

Botey. 

Brugués. 

Caballero  ÍA.). 

Caballero  (J.). 

Calleja. 

Camps. 

Cañáis. 

Casamada. 

Cazurro. 

Codina. 

Crespí  (A.). 

Escuela  alemana. 

Ezquieta. 

Faura. 

Fernández  Qaliano. 

Fernández  Riofrío. 

Ferrán. 

Ferré  Qomis. 

Font  Quer. 

Fuset. 

García  del  Cid. 

Goizueta. 

Gossé. 

Hernansáez. 

Huguet  y  Padró. 

Instituto. 

Laboratorio  de  Zoología  de  la 

Universidad. 
López  Mendigutía. 
Llenas. 
Maluquer. 
Marcet  (1.). 
Mas  de  Xaxars. 
Massuti. 
Meisser. 
Ortega  Feliú. 
Palet. 
Pardillo. 


(1)  No  figuran  los  residentes  en  Madrid.  Las  iniciales  P.,  H.,  C,  V,  o  A,  prece- 
diendo a  un  apellido,  indican  que  se  trata,  resppctivamente,  de  un  socio  protector, 
honorario,  correspondiente,  vitalicio  o  agregado. 

Tomo  xxir. -Enero,  1922.  3 


54 


ÍNDICE   GEOGRÁFICO   DE   LOS   SOCIOS 


P¡  y  Suñer. 

Calahorra. 

Portusach. 

Miranda. 

Pujiula. 

Robert. 

Campo  de  Criptana 

Roig. 

(Ciudad  Real). 

Rueda. 
Sagarra. 

Llopis. 

San  Miguel. 

Cangas  de  Ti  neo  (Asturias). 

Sección  de  Patología  agrícola- 

Flórez. 

Serra  Robert. 

Serradell. 
SirVent. 

Carlet  (Valencia). 

Soler  (E.). 

TruUenque. 

Soler  Carreras  (J.  M.»). 

Soler  (L.). 

Cartagena. 

Suriol. 

Susaeta. 

Torres  Mínguez. 

Turró. 

Castellón. 

Valentí. 

Instituto. 

Vázquez. 

Martín  Cardoso. 

Vidal  (L.  M.). 

Vila  Coro. 

Ciudad  Real. 

Vila  Nadal. 

WynnEliis. 
Zariquiey. 

Cárdenas. 
Corrales  Hernández. 

Bilhoo. 

Ciudad  Rodrigo. 

Escuela  Normal  de  Maestras. 
Múgica. 

Gascón. 
Corrales. 

Sociedad  Bilbaína. 
Sociedad  *E1  Sit¡o^>. 

Comillas  (Santander). 

Gutiérrez. 

Burgos. 

Córdoba. 

Cillero  (M.). 

Instituto. 

Chaves. 

Moran. 

Biirjasot  (Valencia). 

Vázquez  Aroca. 

Colegio  del  Beato  Juan  de  Ri- 
vera. 
Granja   Escuela  de  Agricul- 

Cuéllar (Segovia). 

Estación  Entomológica. 

tura. 

Cuenca. 

Biirriana  (Castellón). 

Ateneo  Conquense. 

Peris  Fuentes. 

Giménez  de  Aguijar  y  Cano 

Instituto. 

Cabra. 

Carandell. 

Cuevas  de  Vera  (Almería). 

Reyes. 

Siret. 

Cáceres. 

Daimiel  (Ciudad  Real). 

Ibarlucea. 

Sánchez  Mantero. 

Rodríguez  Rosillo. 

Don  Benito  (Badajoz). 

Cádiz. 

García  Bayón. 

ih)  Martínez  Gámez. 

Figueras. 

Sánchez  Navarro. 

Sección  de  Ciencias. 
Smith. 

Instituto. 

Martín  Lecumberri. 

3E   LA   REAL  ESPAÑOLA  DE  HISTORIA  NATURAL 


35 


Gandía  (Valencia). 
Escuelas  Pías. 

Gerona. 

Alvarado. 
Pía. 

Geíafe  (.Madrid). 
Ruiz  (J.). 

Gijón  (Oviedo.) 

González  Regueral. 

Loro. 

Patac. 

Goyán  (Pontevedra). 
Novoa. 

Granada. 

Alvarez  de  Toledo. 

Bellido. 

Cátedra  Escuelas  Pías. 

Cortés  (A.). 

Diez  T  rtosa  {].  L.). 

Diez  Tortosa  (M  ). 

Escuela  Normal  de  Maestros. 

Espejo. 

Facultad  de  Ciencias. 

Facultad  de  Farmacia. 

Fenech. 

Fernández  Martínez. 

Fernández  Montesinos. 

González  Sánchez. 

González  Sevilla. 

Instituto. 

López  Mateos. 

Morcillo. 

Muñoz  Medina. 

Navarro  Neumann. 

Novel  Peña. 

Rodríguez  L.  Neyra  (C). 

Serrano. 

Simancas  Señan. 

Soriano. 

Tabeada. 

Tomás  Corrales. 

Zambrano. 

Guadalajara. 

Instituto. 
Prado. 

Hellin. 
Esteban  de  Faura. 

Heras  (Santander). 
Salguero. 


Hiieha. 

Díaz  Llanos. 

Instituto. 

Martínez  y  Martínez. 

Huesca. 

Alvarez  López. 
Instituto. 
Martínez  Núñez. 

Illescas  (Toledo). 
Aguilar  y  Carmena. 

Inca  (Mallorca). 
Vidal  y  López. 

Irache  (Navarra). 
Casan. 

Jaén. 

Fernández  Alonso. 

Jerez  (Cádiz), 
Pérez  Lara. 

La  Aguilera  (Burgos). 
García  Martínez. 
La  Coruña. 

Bescansa. 
Instituto. 

La  Guardia  (Pontevedra). 
Silva  Tavares. 
La  Paraya-Guriezo  (Santander). 
Garma. 

Las  Palmas  (Gran  Canaria). 

Cátedra  de  Historia  Natural. 

Fraga. 

Gómez  de  Llarena. 

Museo  Canario. 

Laguna  de  Tenerife  (Canarias). 
Cabrera  (Agustín). 
Cabrera  (Anatael). 

Ledesma  (Salamanca). 
Beato, 

Lee  aro  z  (Navarra). 
Ezquieta. 

León. 

Aragón  (D.  Federico). 
Aragón  (D.  Francisco). 


36 


ÍNDICE   GEOGRÁFICO  DE  LOS  SOCIOS 


Linares  (Jaén). 
Gómez  Rodríguez. 

Logroño. 
Elizalde. 
López  Agós. 
Vigón. 

Llagostera  (Gerona). 
Gelabert. 

Llanes  (Oviedo). 
Unamuno. 

Lugo. 
Fernández-Ortega. 
Instituto. 

Mahón  (Baleares). 

Castaños. 
Instituto. 
Mercada!. 
Mir. 

Málaga. 

Escuela  Superior  de  Comer- 
cio. 
Instituto. 
Laza  (E.). 
Laza  (M.). 
Marvier. 
Muñoz  Cobo. 
(A)  Oppelt. 

Rey  Montero. 

Manzanares  (Ciudad  Real). 
Planchuelo. 

Mérida  (Badajoz). 
Estación  Entomológica. 
Gil  de  Ceballos. 

Miguelturra  (Ciudad  Real). 
Laguna. 

Murcia. 

Codorníu. 

Facultad  de  Ciencias. 

Loustau. 

Nueva  (Asturias). 

Vega  deJ  Sella  (C.  de  la). 

Olot  (Gerona). 

Bolo?. 

Onteníeníe  (Valencia). 

Ferrer  (F.). 


Orense. 

Instituto. 
Nieto. 

Orihuela  (Alicante). 

Andreu. 

Colegio  de  Santo  Dommgo. 

Seminario. 

Ortigueira  (Coruña). 

Maciñeira. 

Oviedo. 

Aldama. 
Eguren. 
Uria  Ríu. 

Falencia. 

Aleonada. 
Instituto. 
Navarro  Martín. 

Palma  de  Mallorca  (Baleares). 

Alabern. 
Balaguer 
Escalas  Real. 

Escuela  Normal  de  Maestras. 
Gamundi  Ballester. 
(V)  Gandolfi. 
Instituto. 

Laboratorio  biológico  marmo. 
Moragues. 

Rodrigue/.  L.  Neyra  (E,). 
Vázquez  (A.)- 


Pamplona. 


Pons. 


Pontevedra. 

Areses. 

Instituto. 

Sobrino 

Pozuelo  de  Calatrava. 
Fuente. 

Reus  (Tarragona). 
Instituto. 

Ribas  (Gerona). 
Cruz  (E). 

Salamanca. 
Decano  de  la  Facultad  de 

Ciencias. 
Fernández  ÍD.  Ambrosio). 
Granja  Agrícola. 


DE  LA  REAL  ESPAÑOLA  DE  HISTORLA   NATURAL 


37 


Instituto. 

Jerónimo  Barroso. 
Obes. 
Pro. 

Saldaña  ( Falencia) . 

Macho  Tomé. 

San  Cebrián  de  Campos 
(Falencia). 

Rebollar. 

San  Sebastián. 

Escuela  Normal  de  Maestras. 
Instituto. 

Santa  Cruz  de  la  Palma 
(Canearlas). 

Santos  Abreu. 

Santa  María  de  Nieva  (Segovia). 

(V)  Tuñón. 

Santander. 

Alaejos. 
Ateneo. 

Biblioteca  municipal. 
Cendrero. 
(A)  Escobio. 

Estación  de  Biología  marina. 

Gómez  Vega. 

Instituto. 

Olabe. 

Ruiz  de  Pellón. 

Valls. 

Santiago  (Corana). 

Cabeza  de  León. 

Cátedra  de  la  Universidad. 

Deulofeu. 

Eleizegui. 

Facultad  de  Farmacia. 

Gómez  Llueca. 

Iglesias. 

Instituto. 

Labarta. 

Ríos. 

Riva. 

Sobrado. 

Santo  Domingo  de  Silos 
(Burgos). 

González  (S.). 

Segorbe  (Castellón). 

Pau. 


Segovia. 

Castellarnau. 

Instituto. 

Llovet. 

Moreno  Rodríguez. 

Sevilla. 

Anchóriz. 

Ateneo. 

Benjumea. 

Bermejo. 

Biblioteca  municipal. 

Candau. 

Carrión. 

Casado. 

Escuela  Normal  de  Maestros. 

Esquivias. 

Gabinete  de  Historia  Natural. 

García  Velázquez. 

González  Nicolás. 

Gragera. 

Instituto. 

Llórente  (C). 

Llórente  (J.  P.). 

Martínez  Girón. 

Medina  Ramos. 

NoVella. 

Olazábal. 

Owin. 

Pajaren. 

Paúl. 

Sequeiros. 

Seres. 

Soler  Carreras  (F.). 

Soler  Luesma. 

Tenorio. 

Verastegui. 

Silos  (Burgos). 
González  (S.). 

So  lie  r  (Mallorca). 
Colom. 

Soncillo  (Burgos). 
Estébanez. 

Soria. 

Ateneo. 
Cillero  (J.). 

Tarragona. 

Darder  (B.). 

Teruel. 

Escuela  Normal  de  Maestras. 


58 


índice  geográfico  de  los  socios 


Toledo. 

Academia  de  Infantería. 
Cátedra  de  Agricultura. 
Estación  de  Sismología. 
Gómez-Menor. 
Pan. 

Torrelavega., 

Leroy. 

Torrevieja  (Alicante). 

(A)  Escribano. 

Torios  a. 

Revista  Ibérica. 

Tota  na  (Murcia). 

Benisa. 

Túy  (Pontevedra). 

Areses. 

ütiel. 

Escuelas  Pías. 

Valencia. 

Aguilar  Blanch. 
(A)  Aguilar  Guillen. 

Alcantarilla. 

Almarche. 

Ateneo  Mercantil. 

Báguena  Corella. 

Báguena  Ferrer. 

Balasch. 

Barbera. 

Bartual. 

Belenguer. 

Beltrán. 

Benaches. 
(A)  Benlloch. 

Bermejo. 

Boganí. 

Bonet. 

Boscá  (A.). 

Boscá  (E.). 

Campos  Fillol  (J.). 

Campos  Fillol  (R.). 

Casanova  Dalfó. 

Cervera. 

Cru. 

Cruz  Nathan. 

Daya  Nueva. 

Decano  Facultad  Medicina. 

Escuela  de  Artesanos. 

Escuela  de  Comercio. 

Esplugues. 

Esteban  Ballester. 

Feo. 


Fernández  Hernández. 

Fernández  Martí. 

Font  de  Mora. 

Gamir. 

García  Marín. 

Giménez  Miquel. 

Giner. 

Herrero. 

Hueso. 

Ingeniero  Jefe  de  Minas. 

Ingeniero  Jefe  División  Hidro- 
lógico forestal. 

Ingeniero  Jefe  del  Servicio 
Agronómico. 

Instituto. 

InstitutoprovincialdeHigiene. 

Jorge  Lorenzo. 

Laboratorio  de  Historia  Na- 
tural. 

Lafora. 

Llombart. 

Lluna. 

Martí. 

Martínez  Ortega. 

Masia. 

Montornés. 

Moroder. 

Moróte. 

Pardo. 

Plasencia. 

Real  Sociedad  Tiro  de  Pichón. 

Rodrigo  Cuevas. 

Roselló. 

Tarazona. 

Tarín . 

Trigo. 

Torres  Sala. 

Verdaguer  Comes. 

Vila  Gómez. 

Ximénez. 

Valladolid. 

Ardanaz. 

Bartolomé  del  Cerro. 
Decano  de  la  Facultad  de 

Ciencias. 
Martín  Lázaro. 
Pérez  de  Pedro. 

Vellisca  (Cuenca). 
Pujol . 

Vigo. 
Mayordomo. 

Vil  la  nueva  de  Córdoba 
(Córdoba). 

Estación  Entomológica. 


DE  LA  REAL  ESPAÑOLA   DE  HISTORIA   NATURAL 


Villanueva  y  Geltrú. 
Romaní. 

Villar  de  Gallimazo 
(Salamanca). 

Escribano  (M.). 
Vitoria . 

Aranegui. 

Barandiarán. 

Instituto. 

Zamora. 

Instituto. 

Zaragoza. 

Aranda. 


Ardiz. 
Borobio. 
Casino. 
Ferrando. 

Gregorio  Rocasolano. 
Instituto. 

Laboratorio  de  Geoiogíg 
López  de  Zuazo. 
Maynar. 
Moyano. 
Pella. 

Ramón  y  Cajal  (P.)- 
Romeo. 
(A)  Savirón. 
Soler  (J.  P.). 

Zumaya  (Guipúzcoa). 
(A)  Aldaz. 


EX:TI^.A.lSrj-EI^O 


Alemania. 

(C)  krx\o\á.- Munich. 
(H)  En^\er.- Berlín. 

Wasis.— Francfort  a.  M. 
(C)  Geh'ien. -  Hamburgo. 

Reichenovj— fía  mdurgo. 
(C)  Sa\omon. —fíeidelderg. 
(C)  Weise  U-)-Berlin. 

Argelia. 

(C)  Chevreux.—Bóne. 

Austria. 

(C)  Brancsik. —Trencsen. 
(H)  Tschermak.— V/e/7í7. 

Bélgica. 

(H)  Boulenger.— ^/-//.se/a^. 
(C)  Schouteden.— j5/-í/se/í?s. 

Brasil. 

Instituto  Oswaldo  Cruz. 

Checoeslovaquia. 

(C)  Kheil.-Praga. 

Chile. 

Espinosa.  —Santiago. 
(C)  Poner. -Santiago. 

China. 
(V)  Me\cor\.  -Shanghai. 


Cuba. 

Fran  gan  illo . — i¥í7¿7í7/7í7 . 
Pazos.— San  Antonio. 
(C)  Torre.  — Habana. 

Estados  Unidos. 

(C)  Coggeshall  —Pittsburgh. 
FernándezNonidez .  —  Nueva 
York. 
(H)  HoWand.-Pittsburgh. 
(C)  Knudson.  -  Ithaca. 
(C)  Turnez.  —  Washington. 
(C)  Washington. -¿oc«s/,  Mam- 
mouth. 

Francia. 

(C)  Acloque  —Paris. 

(C)  P>eáe\.— Paris. 

(C)  Bois.  -Saint-Mandé. 

BrexxW.- París. 
(V)  Broiemann  —Pau. 
(C)  Exxckmú,.— Estrasburgo. 

C\er  moni.— Paris. 
(C)  Corhlere.—Cherburgo. 

FaUot.—Grenoble. 
(C)  Uar\é.— Burdeos. 
(C)  Heckel.- Marsella. 
(C)  janet.— Alione. 
(C)  Joubin  —Paris. 
(C)  Leclerc.  —  Toulouse. 
(C)  Lesr\e.— Paris. 
(C)  Mangin.  -  Paris. 
(P)  Marqués  de  Mauroy.— Par/5. 


40 


índice  geográfico  de  los  socios 


(C)  Martín  (R.).— París. 
(C)  Meunier.— Par/'s. 

Oberthür  (Ch  ).— Retines. 

Oberthür  (R.)  -Retines. 
(C)  OWvler .  —  Baroches    au 
Hoiütne. 

Pie— Digoi'n. 
(H)  Simón.— P^m. 
(C)  Verneaü.— París. 

Filipinas. 

Universidad.— Mí7/7//a. 
Hungría. 
(C)  Hor^íáth.— Budapest. 
Inglaterra. 

Beatty.—Noríhampfon. 
(C)  D]stant.—Souih  Norwood. 

Du\an.— Londres- 
(H)  Gelkie.— Londres. 
(C)  Lewis   {Q.).  —  Tumbridge 

Wells. 
(H)  Po\x\iox\.  — Oxford. 
(C)  Thomas.— Londres. 

Willians  and  Norgate.  — ¿0/7- 
dres. 

Italia. 

(C)  Ea\samo.  — Ñapóles. 

(C)  Brizi.  -Roma. 

(C)  Cannaviello.— Po/-//<?/. 

(C)  DeTom.-Módena. 

(C)  Dervieux.  — r//r//7. 

(V)  Dodero.— Gé/zora. 

(C)  Qestro.— Gí?/70i'a. 

(C)  Qriffini.— yl///á/z. 

(C)  PicciolKFr.).-  Vallombrosa. 

(C)  Piccioli  {L.).— Florencia. 

Marruecos. 

kWnaná.— Rabal. 
García  Várela  (C).  -Lara- 
che. 


González  BeWoio.—  Tetuán. 
Prieto  de  Castro.— Alcázar- 

quivir. 
S>c\\ramm.  — Casa  blanca. 
Théry.- Rabal. 

Monaco. 

(P)  S.  A.  S.  el  Príncipe  Alberto. 
(C)  Richard.— Monaco. 

Polonia. 

Franko  wski . — Cracovia. 

Portugal. 

Nascimento.-  Selnbal. 

República  Argentina. 

(C)  Brhihes.  — Buenos  Aires. 

Rumania. 

(C)  Jeannel.-C////. 

(C)  lAonianáon.—Bucarest. 

Suecia. 

(C)  La^erheim.  —  Estocolmo. 
Suiza. 

(C)  Cari.  — Ginebra. 

García  Banús.— Ginebra. 

Gutzwiller.  -Aargan. 
(C)  Schulthess  Rechberg.  — Zü- 
rich. 

Uruguay. 

Fontana.  -Nueva  Palmita. 

Yugoeslavia, 

(C)  B\xrr. -Zagreb. 


RELACIONES 
del  estado  de  la  Sociedad  y  de  su  Biblioteca 

LEÍDAS  EN  LA  SESIÓN  DE  ENERO  DE  1922 

POR   EL   SECRliTARlO 

D.  ÁNGEL  CABRERA  LATORRE 

Y   LA    BIBLIOTECARIA 

SRTA.  MERCEDES  CEBRIÁN 


Memoria  de  Secretaría. 

Señores: 

En  el  año  que  acaba  de  terminar,  nuestra  Sociedad  cumplió  el 
quincuagésimo  de  su  existencia.  Creo  oportuno  recordarlo,  porque 
este  recuerdo  da  idea,  mejor  que  cuanto  yo  pudiera  decir,  de  lo 
que  para  nosotros  ha  significado  1921,  y  al  mismo  tiempo  dice  cuál 
ha  sido  el  acontecimiento  más  saliente  de  nuestra  vida  social  du- 
rante los  últimos  doce  meses.  Nuestro  nuevo  Presidente,  el  señor 
García  Mercet,  de  quien  soy  indigno  sucesor  en  esta  puesto,  pro- 
metíanos hace  un  año,  en  su  última  Memoria  de  Secretaría,  una 
sesión  solemne  para  conmemorar  los  cincuenta  años  de  vida  activa, 
vida  de  labor  constante  y  fructífera,  que  iba  a  cumplir  la  Real  So- 
ciedad Española  de  Historia  Natural.  Cumpliéronse  sus  pro- 
mesas; por  vez  primera  en  medio  siglo,  salimos  de  este  recogi- 
miento, acaso  excesivo,  en  que  generalmente  laboramos,  para  mos- 
trarnos al  mundo;  por  primera  vez  nosotros,  enemigos  siempre  del 
exhibicionismo  y  del  relumbrón,  celebramos  un  acto  público  de 
cierta  resonancia;  por  primera  vez  presidió  nuestra  sesión  el  Rey 
y  nos  dirigió  en  ella  la  palabra  el  Jefe  del  Gobierno,  y  esto,  no  sólo 
como  lo  que  uno  y  otro  representaban,  sino  por  derecho  propio, 
como  las  dos  personas  que  encabezan  nuestra  lista  de  socios. 

Grata  será  siempre  para  todos  nosotros  la  memoria  de  aquel 
solemne  acto;  pero  no  lo  será  menos  la  de  la  publicación  del  tomo 
extraordinario  que  con  el  mismo  fausto  motivo  publicamos,  tomo 
que,  no  sólo  por  la  calidad  y  altura  de  algunas  de  las  firmas  que  lo 
honran,  sino  por  las  mil  dificultades  que  en  estos  tiempos  supone 
la  publicación  de  un  original  cualquiera,  representa  un  verdadero 
esfuerzo,  tanto  más  cuanto  que  simultáneamente  prosiguióse  la  pu- 


42  RELACIONES   DEL   ESTADO   DE   LA   SOCIEDAD 

blicación,  no  sólo  de  nuestro  Boletín  y  nuestras  Memorias,  sino 
de  un  tomo  más  de  estas  últimas,  destinado  a  los  trabajos  referen- 
tes a  ia  historia  natural  de  Marruecos. 

A  propósito  de  estos  últimos  trabajos,  se  recordará  que  en  la 
Memoria  que  tuve  el  honor  de  leer  en  la  citada  solemnidad  del  cin- 
cuentenario, quise  realzar  la  importancia  de  la  labor  que  nuestra 
Sociedad  viene  realizando  en  la  zona  del  Protectorado.  Debo 
ahora  añadir  que,  gracias  a  la  simpatía  con  que  esta  labor  es  vis- 
ta, tanto  en  la  Alta  Comisaría  como  en  el  Ministerio  de  Estado  y 
al  interés  que  hacia  ella  demuestra  nuestro  ilustre  consocio  el  Ex- 
celentísimo Sr.  D.  Dámaso  Berenguer,  que  tanto  se  preocupa  del 
prestigio  de  España  en  todos  los  terrenos  y  bajo  todos  los  aspec- 
tos, durante  el  presente  año  económico  hemos  podido  continuar 
trabajando  para  el  mejor  conocimiento  de  la  naturaleza  y  produc- 
ciones de  Marruecos,  habiéndose  realizado  ya  una  expedición,  que 
la  Junta  directiva  tuvo  a  bien  confiarme,  y  estando  próximas  a  rea- 
lizarse otras  dos.  Esto  es  ya  de  por  sí  halagüeño,  como  una  de  tan- 
tas muestras  de  nuestra  actividad;  pero  si  tenéis  en  cuenta  que  la 
concesión  del  crédito  necesario  para  estas  expediciones  fué  hecha 
en  momentos  críticos,  cuando  el  pesimismo  cundía  en  nuestro  país, 
cuando  todo  aparecía  tenebroso  al  otro  lado  del  Estrecho  y  el 
prestigio  nacional  en  África  parecía  a  riesgo  de  hundirse,  recono- 
ceréis que  nuestra  Sociedad  ha  dado  una  elevada  prueba  de  pa- 
triotismo no  dejándose  contagiar  por  el  desaliento  y  permanecien- 
do firme  en  su  empeño  de  contribuir,  en  su  esfera  de  acción,  al 
cumplimiento  de  la  misión  que  España  se  ha  impuesto  en  el  terri- 
torio marroquí. 

Claro  es  que  no  todo  ha  sido  para  nosotros  glorias  y  triunfos 
en  este  año.  También  hemos  tenido  momentos  de  dolor,  produci- 
dos por  las  sensibles  bajas  que  la  muerte  ha  causado  en  nuestras 
filas.  En  1921  han  desaparecido  de  nuestro  lado  dos  eminentes  bo- 
tánicos, D.  Blas  Lázaro  e  Ibiza  y  D.  Eduardo  Reyes  Prósper;  dos 
de  nuestros  expresidentes  D.  Emilio  Ribera  y  D.  Luis  Simarro;  el 
laborioso  entomólogo,  todavía  joven  y  en  la  plenitud  de  su  produc- 
ción científica,  D.  José  Arias  Encobet;  los  Sres.  D.  José  Cosca- 
llano,  D.  Pedro  Gimeno  Gil,  D.  Alfonso  Medina  Martínez,  don 
Pedro  Palacios  y  D.  Federico  Vial,  y  los  miembros  extranjeros, 
el  Director  del  Museo  de  París  M.  Edmond  Perrier,  M.  Albert 
Fauvel,  conocido  entomólogo,  y  M.  Adrien  Dollfus,  Director  de 
La  Feuille  desjeiines  Naturalistcs.  Al  recordar  los  nombres  de 


Y  DE  su  BIBLIOTECA  45 

estos  compañeros  que  se  fueron,  quiero  rendir  cariñoso  tributo  a 
su  memoria. 

Por  lo  que  respecta  al  número,  las  pérdidas  que  en  tan  sensi- 
ble forma,  o  por  cualquier  otro  concepto,  ha  experimentado  la  So- 
ciedad, han  sido  compensadas  con  las  alzas  habidas  durante  el 
transcurso  del  pasado  año,  pudiendo,  pues,  felicitarnos,  pese  a 
cuantos  momentos  adversos  hayamos  atravesado,  de  comenzar  bajo 
los  mejores  auspicios  un  nuevo  año,  que  es  de  esperar  añadirá  a 
nuestra  historia  un  capítulo  más  de  laboriosidad,  de  entusiasmos, 
de  éxitos. 

A.  Cabrera. 


Estado  de  la  Biblioteca. 

Durante  el  año  1921  ha  recibido  nuestra  Sociedad  pruebas 
evidentes  del  aprecio  en  que  el  mundo  científico  tiene  la  labor  que 
con  tanta  constancia  y  entusiasmo  viene  realizando. 

Son  varias  las  Sociedades  extranjeras  que  por  iniciativa  pro- 
pia han  solicitado  de  nosotros  el  cambio  de  publicaciones.  Figu- 
ran entre  ellas  la  Senckenbergische  Naturforschende  Gesell- 
schaft  de  Franckfurt,  la  Mexicana  de  Biología  y  el  Dansk  Or- 
niíhologisk  Central.  También  el  Dr.  Niggli,  de  Zurich,  nos  envía 
el  Zeitschrift  für  Kristallographie,  que  une  a  su  importancia  el 
ser  la  única  revista  que  sobre  tal  especialidad  posee  nuestra  Bi- 
blioteca. 

A  estos  cambios,  todos  ellos  de  verdadero  interés,  hay  que 
añadir  los  solicitados  por  nosotros  de  Centros  y  Sociedades  de 
España  y  del  Extranjero.  El  Instituto  Nacional  de  Higiene  de  Al- 
fonso XIII,  de  Madrid,  nos  ha  enviado  una  colección  casi  completa 
de  su  Boletín.  El  Instituto  Internacional  de  Agricultura  de  Roma 
no  sólo  ha  contestado  afirmativamente  a  nuestra  propuesta  de 
intercambio  para  años  sucesivos,  sino  que,  teniendo  en  cuenta  el 
ofrecimiento  de  reciprocidad  hecho  por  nosotros,  nos  ha  enviado 
el  Boletín  Mensual  de  Informaciones  Agrícolas  y  de  Patología 
Vegetal,  desde  su  primer  volumen,  que  corresponde  al  año  1913. 

La  Sociedad  de  Ciencias  Naturales  de  Milán  añade  a  sus  Me- 
morias, que  hace  tiempo  recibíamos,  la  revista  Natura,  editada 
por  ella,  y  también  a  partir  de  su  volumen  primero.  Esperamos, 
además,  los  envíos  anunciados  por  la  Société  des  Sciences  Natu- 


44  RELACIONES  DEL  ESTADO   DE  LA   SOCIEDAD 

relies  dii  Maroc,  de  Rabat,  y  por  otras  dos  Sociedades  norteame- 
ricanas de  gran  importancia,  la  Biological  Society  de  Washington 
y  la  Boston  Society  o f  Natural  History. 

Tenemos  la  satisfacción  de  dar  a  conocer  que  se  inicia  el  res- 
tablecimiento de  nuestras  relaciones  con  Rusia,  única  nación  que, 
aun  después  de  la  paz,  no  había  hecho  llegar  hasta  nosotros  ni  un 
solo  trabajo  de  sus  hombres  de  ciencia,  a  causa  de  las  dificultades 
originadas  por  la  honda  transformación  que  viene  sufriendo.  El 
Burean  dEntomologíe  et  Phyt opathologie  de  Retrogrado  nos 
anuncia  el  envío  de  sus  publicaciones  al  mismo  tiempo  que  solicita 
el  ser  incluido  en  nuestra  lista  de  cambios. 

Entre  los  donativos  hechos  durante  el  año  a  la  Biblioteca,  por 
cierto  no  muy  numerosos,  figuran  los  dos  primeros  volúmenes  de 
las  Obras  completas  y  Correspondencia  científica  de  Florentino 
Amcghino,  que  edita  el  Ministerio  de  Trabajos  públicos  de  la  pro- 
vincia de  Buenos  Aires;  el  volumen  II  del  Manual  de  Zoología,  de 
que  es  autor  D.  José  Fuset,  Catedrático  de  la  Universidad  de 
Barcelona,  y  algún  otro.  También  la  Junta  para  Ampliación  de 
Estudios  e  Investigaciones  Científicas  ha  seguido  enviándonos  los 
Trabajos  del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales  y  las  Me- 
morias de  la  Comisión  de  Investigaciones  Paleontológicas  y 
Prehistóricas.  En  nombre  de  esta  Sociedad  hago  constar  a 
todos  los  donantes  nuestro  agradecimiento. 

Por  las  mismas  causas  económicas  que  expuso  en  años  anterio- 
res nuestro  consocio  Sr.  Cabrera,  continúa  suspendida  la  adquisi 
ción  de  obras,  así  como  la  encuademación  de  publicaciones. 

Llevados  de  nuestro  deseo  de  enriquecer  más  y  más  nuestra 
ya  importante  Biblioteca,  seguiremos  con  todo  interés  solicitando 
de  Sociedades  y  Corporaciones  científicas  el  cambio  de  publica- 
ciones, y  ojalá  que  mi  modesto  trabajo,  al  cual  siento  no  poder 
aportar  la  reconocida  competencia  de  mi  antecesor  en  el  cargo, 
Sr.  Cabrera,  contribuya  en  algo  a  facilitar  la  labor  científica  de 
los  señores  Socios. 

La  Bibliotecaria, 
Mercedes  Ceerián. 


BOLETÍN 

DE   LA 

REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA  DE  HISTORIA  NATURAL 


Sesión  del  11  de  enero  de  1922. 

PRESIDENCIA    DE   DON  RICARDO   GARCIa   MERCET 

El  Secretario  leyó  el  acta  de  la  sesión  de  diciembre  de  1921, 
que  fué  aprobada. 

Sustitución  de  Junta  directiva.— Ocupada  la  presidencia,  al 
abrirse  la  sesión,  por  el  Sr.  Aulló,  éste,  tan  pronto  como  fué  apro- 
bada el  acta,  cedió  el  puesto  al  Sr.  García  Mercet,  después  de 
dirigir  a  los  presentes  la  palabra,  manifestando  su  agradecimiento 
por  el  apoyo  que  todos  habían  prestado  a  la  junta  directiva  salien- 
te en  su  labor  y  en  sus  iniciativas,  y  su  satisfacción  al  verse  suce- 
dido por  persona  que  a  su  valer  científico  reúne  un  entusiasmo  por 
la  Sociedad  bien  demostrado  durante  su  larga  actuación  como 
Secretario  de  la  misma. 

El  Sr.  García  Mercet,  al  ocupar  la  presidencia,  dirigióse  a  los 
reunidos  en  los  siguientes  términos: 

<i~Señores: 

»A1  venir  al  puesto  que  durante  el  año  1921  ha  ocupado  tan  dig- 
namente nuestro  consocio  D.  Manuel  Aulló,  me  considero  en  el 
deber  de  dar  las  gracias  a  todos  los  que  con  su  voto  han  contri- 
buido a  elevarme  a  la  presidencia  de  la  Real  Sociedad  Españo- 
la de  Historia  Natural. 

»No  sería  sincero  si  dijese  que  me  ha  sorprendido  esta  elec- 
ción. Los  que  hemos  desempeñado  algún  cargo  en  la  Junta  directi- 
va de  la  Sociedad,  o  somos  asiduos  colaboradores  de  sus  Bole- 
tines mensuales,  sabemos  que  tarde  o  temprano,  fatalmente,  in- 
evitablemente, habrán  de  investirnos,  nuestros  amigos  y  consocios, 


46  BOLETÍN   DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

con  la  presidencia.  Don  Ignacio  Bolívar  constituye  únicamente  ex- 
cepción a  esta  ley,  que  parece  presidir  el  turno  de  la  composición 
de  nuestras  Juntas  directivas,  y  constituye  excepción,  no  porque 
hayamos  dejado  de  intentar,  en  repetidas  ocasiones,  hacerle  nues- 
tro Presidente,  sino  porque  nunca  conseguimos  reducir  su  resis- 
tencia a  ocupar  el  puesto  para  el  que  todos  le  considerábamos 
como  candidato  único  e  insustituible. 

»Pero  si,  con  relación  al  presente,  no  me  produce  sorpresa  en- 
contrarme en  este  sitial,  con  relación  a  un  pasado  ya  bastante  re- 
moto, he  de  confesaros  que  me  cuesta  trabajo  concebir  que  efec- 
tivamente voy  a  ejercer  las  funciones  que  ejercieron  D.  José  Mac- 
pherson,  D.  Máximo  Laguna,  D.Juan  Vilanova,  D.  Laureano  Pé- 
rez Arcas  y  otros  ilustres  y  esclarecidos  maestros  a  quienes  vi  en 
mi  juventud  actuar  de  Presidentes  de  los  naturalistas  españoles. 

»Cuando  yo  ingresé  como  miembro  numerario  de  la  Sociedad 
Española  de  Historia  Natural,  allá  por  los  años  de  1876  a 
1877— ¡va  larga  la  fecha,  lo  que  prueba  que  no  soy  ningún  mozo!  —  , 
eran  alma  de  la  misma  los  varones  que  acabo  de  citar,  con  otros 
no  nombrados  y  ya  desaparecidos,  y  con  algunos,  como  Bolívar  y 
Boscá,  que  dichosamente  viven  todavía.  Jóvenes  entonces  eran 
éstos;  pero,  a  pesar  de  su  juventud,  ya  gozaban  fama  de  natura- 
listas eminentes,  y  sus  discípulos  no  les  considerábamos  con  me- 
nos méritos  que  los  que  pudieran  atribuirse  al  mejor  de  los  maes- 
tros de  aquella  época.  Pero  entre  el  plantel  de  capacidades  que 
formaban  los  naturalistas  a  quienes  acabo  de  aludir  y  los  mucha- 
chos que  asistíamos  como  simples  oyentes  a  los  miércoles  de  la 
Sociedad  de  Historia  Natukal  establecíamos  nosotros,  mental- 
mente, como  una  barrera  infranqueable,  que  nos  juzgábamos  inca- 
pacitados para  saltar.  Con  toda  mi  alma  declaro  a  ustedes  que 
jamás,  en  aquel  tiempo,  pasó  por  mi  imaginación  la  idea  de  que  al 
rodar  de  los  años  pudiera  yo  sentarme  donde  ellos  actuaban.  ¡Tan 
alto  concepto  teníamos  de  su  sabiduría  y  tan  exacto  el  juicio  que 
de  nuestra  inferioridad  habíamos  formado! 

»Ahora  bien;  sin  que  haya  modificado  de  mí  mismo,  con  rela- 
ción a  los  que  fueron  o  son  mis  maestros,  la  opinión  que  entonces 
hube  de  formar;  como  una  serie  de  circunstancias  que  reputo  de 
fortuitas  han  ido  haciendo  que  mi  nombre  suene  y  figure  entre  el 
de  los  que  llevan  la  dirección  de  la  Sociedad,  y  como  por  esta 
silla  va  habiendo  un  verdadero  desfile  de  socios,  no  me  produce 
ahora  ninguna  extrañeza  encontrarme  investido  de  las  funciones  d?. 


DE    HISTORIA   NATURAL      ■  47 

Presidente.  Y  me  digo,  para  acallar  los  escrúpulos  de  conciencia 
que  remembrando  los  días  de  mi  juventud  pudieran  asaltarme: 
Puesto  que  has  llegado  aquí  por  una  especie  de  turno  reglamenta- 
rio, como  otros  que  te  han  precedido,  tu  caso  no  es  excepcional  y 
no  tienes  nada  que  reprocharte.  Esto  me  tranquiliza  un  poco  y  me 
hace  presumir  que  seréis  indulgentes  conmigo  durante  el  año  que 
he  de  presidir  la  sesión  que  mensualmente  celebramos. 

»Por  fortuna,  el  ejercicio  de  la  presidencia  de  nuestra  Socie- 
dad, si  bien  se  examina,  no  requiere  especiales  aptitudes  ni  una 
gran  capacidad.  El  cargo  de  Presidente  viene  a  ser  una  función 
puramente  honorífica  y  un  poco  decorativa:  ocupa  el  centro  de  la 
Mesa;  abre  la  sesión;  concede  la  palabra  a  los  concurrentes  que 
van  a  dar  cuenta  de  sus  estudios  o  de  sus  descubrimientos;  dice  a 
cada  uno  de  los  exponentes  que  ha  sido  escuchado  con  mucho  gus- 
to por  la  reunión;  le  felicita  en  nombre  de  la  misma;  interviene  en 
las  discusiones  que  sobre  asuntos  no  científicos  puedan  entablar- 
se, y  ¡esto  será  lo  más  enojoso  del  cargo  para  mí!:  preside  las 
Comisiones  que  ahora  con  frecuencia  se  nombran  para  visitar  a  de- 
terminados personajes.  Para  esto,  en  realidad,  que  es  lo  que  hacen 
obligatoriamente  los  Presidentes  de  nuestras  Sociedades  científi- 
cas, no  es  preciso  poseer  otros  méritos  o  circunstancias  que  un 
cierto  mundo  y  un  poco  de  tiempo  que  perder. 

»En  esta  inteligencia  procuraré  cumph'r  como  bueno  la  gestión 
que  para  el  año  corriente  me  habéis  encomendado,  y  no  la  consi- 
dero superior  a  mis  fuerzas. 

»Pero  por  el  honor  que  representa  el  llegjr  a  Presidente  de  la 
Sociedad  Española  de  Historia  Natural,  por  la  alta  reputa- 
ción y  el  prestigio  de  que  goza  en  el  Extranjero;  por  el  mérito  de 
sus  publicaciones,  y  por  la  cultura  de  las  personas  que  la  consti- 
tuyen, el  cargo  me  llena  de  satisfacción  y  lo  consideraré  siempre 
como  uno  de  los  más  honrosos  que  haya  desempeñado  en  mi  vida. 
Es  también  para  mí  motivo  de  legítimo  orgullo  y  hasta  de  un  cierto 
noble  envanecimiento  considerar  que  lo  he  recibido  de  manos  de 
un  competentísimo  Ingeniero  de  Montes,  profesor  de  Entomología, 
que  está  organizando  estudios  de  aplicación  nunca  emprendidos  en 
nuestro  país,  y  que  lo  habré  de  transmitir  a  uno  de  los  hombres  que 
más  alto  han  puesto  el  nombre  de  la  Ciencia  española  contempo- 
ránea: el  muy  ilustre  Ingeniero  de  Minas  Sr.  D.  Domingo  de 
Orueta.» 


48  BOLETÍN   DE   LA   REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Admisiones  y  presentaciones,— Fueron  admitidos  los  nuevos 
socios  propuestos  en  la  sesión  anterior,  y  presentados  para  su  ad- 
misión, D.  Luis  Villanueva  López,  Comandante  de  Estado  Mayor, 
por  el  Sr.  López  Soler;  D.  Francisco  Carreras  Lorenzo,  alumno 
de  Ciencias  Naurales,  y  D.  Juan  Aguiló,  Farmacéutico,  por  el 
Sr.  Bolívar  Pieltain;  D.  Antonio  Carboneil  y  Trillo  Figueroa,  In- 
geniero de  Minas,  por  el  Sr.  Chaves;  D.  Carlos  Collado  Aguirre, 
Doctor  en  Medicina,  por  el  Sr.  del  Río-Hortega;  D.  César  Luis  de 
Montalbán,  Arqueólogo,  por  el  Secretario,  y  la  Escuela  Normal  de 
Maestras  de  Gerona,  por  el  Sr.  Aulló. 

Examen  de  cuentas.  — El  Sr.  Vicioso  presenta  el  siguiente 
informe,  que  ha  redactado  en  unión  de  los  Sres.  Casares  y  Río- 
Hortega: 

«Los  que  suscriben,  designados  por  la  Sociedad  para  examinar 
las  cuentas  de  la  misma  correspondientes  al  año  de  1921 ,  tienen  hoy 
el  gusto  de  manifestar  que,  efectuada  su  revisión,  han  encontrado 
todos  los  gastos  en  consonancia  con  las  necesidades  de  la  Socie- 
dad, y  estando  todas  las  partidas  debidamente  acompañadas  de 
sus  comprobantes. 

»E1  total  de  los  ingresos  asciende  a  20.251 ,25  pesetas,  y  lo  gas- 
tado, a  19.899,20  pesetas,  quedando  un  saldo  a  favor  de  552,05 
pesetas  y  un  crédito  de  2.753  pesetas,  mereciendo  consignarse  un 
aumento  en  lo  recaudado  por  cuotas  ordinarias. 

«Satisfechos  por  el  estado  próspero  de  la  Sociedad,  al  propo- 
ner a  la  misma  la  aprobación  de  las  cuentas  que  hemos  tenido  el 
honor  de  revisar,  proponemos  se  conceda  un  voto  de  gracias  al  se- 
ñor Tesorero  por  su  celo  en  pro  de  los  intereses  que  le  han  sido 
confiados. 

«Madrid,  10  de  enero  de  \^22.— Antonio  Casares  Gil. — Car- 
los Vicioso.— P.  del  Fío  Moriega. >•> 

Acuérdase  el  voto  de  gracias  por  unanimidad. 

Asuntos  varios.— El  Sr.  Carandell  propone  que  se  solemnice 
esta  primera  sesión  del  año  enviando  un  cariñoso  saludo  a  aquellos 
Socios  que  se  encuentren  luchando  en  Marruecos  por  el  prestigio 
de  la  Patria,  con  objeto  de  que  pueda  contribuir  a  hacerles  más 
soportables  las  fatigas  de  la  campaña  el  saber  que  sus  amigos  y 
colegas  no  se  olvidan  de  ellos.  Así  se  acuerda  por  unanimidad. 


DE   HISTORIA   NATURAL  49 

El  Secretario  hace  un  breve  relato  de  su  reciente  excursión 
científica  por  la  zona  de  protectorado  español  en  Marruecos,  ofre- 
ciendo a  la  Sociedad  la  correspondiente  Memoria  narrativa. 

El  Presidente,  refiriéndose  a  una  noticia  consignada  en  el  acta 
de  la  Sección  de  Valencia,  dijo  que  son  varios  los  parásitos  de  la 
mosca  de  la  aceituna  conocidos  desde  hace  tiempo,  pero  que  nin- 
guno resultaba  suficientemente  eficaz  para  tratar  de  combatirla 
por  su  intermedio.  Recientemente,  el  profesor  italiano  Sr.  Silves- 
tri  ha  descubierto  en  Túnez  un  parásito  que  parece  ser  específico 
del  Dacus  oleae.  Este  parásito  es  el  himenóptero  bracónido  Opiüs 
concolor,  con  el  cual  se  están  practicando  en  Francia  e  Italia  en- 
sayos muy  interesantes  para  combatir  la  mosca  de  la  aceituna. 

Añadió  el  Sr.  García  Mercet  que  los  bracónidos  del  género  0/7 /V/5 
están  resultando  los  principales  enemigos  de  las  moscas  de  los 
frutos.  Se  conocen  de  ellos  varías  especies  que  dan  muy  buenos 
resultados  en  la  lucha  contra  las  Carpomya,  Bactrocera,  Lon- 
chaea  y  Ceratitis,  y  otros  dípteros  tan  perjudiciales  como  los 
mencionados. 

Trabajos  presentados.  —  El  Presidente  presenta  una  nota 
acerca  de  los  géneros  de  calcídidos  Tetracnemus  y  Charítopus. 
El  Sr.  Garanden  entrega  unas  notas  Sobre  una  excursión  a  Prie- 
go y  alrededores;  el  Sr.  Martínez  de  la  Escalera,  un  trabajo  acer- 
ca de  especies  ibéricas  del  género  Asida,  de  que  es  autor;  el 
Sr.  Barroso  envía  otro  sobre  briozoos  marinos  españoles,  y  el 
Sr.  González  Fragoso  presenta  uno  del  Sr.  Caballero  sobre  la 
acción  de  las  Chara  en  las  larvas  de  los  mosquitos. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  29  de  diciembre 
en  el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  Exce- 
lentísimo Sr.  Conde  de  Montornés. 

Fué  presentado  por  el  Sr.  Pardo  para  nuevo  socio  numerario 
D.  Canuto  Sánchez  Solano,  Médico  y  Director  de  la  Escuela  de 
Artes  e  Industrias  de  Requena  (Valencia). 

El  Sr.  Presidente  hace  uso  de  la  palabra  para  agradecer  su  re- 
elección y  la  adhesión  de  la  Sección  a  la  propuesta  formulada  por 
las  entidades  de  Valencia  solicitando  el  premio  a  sus  servicios.  Le 
contesta  el  Sr.  Moróte,  manifestando  el  contento  de  los  socios  en 
verse  presididos  por  persona  que  tantos  méritos  posee,  reconocidos 
unánimemente. 

Tomo  XXII. -Enero,  1922,  4 


50  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

El  Sr.  Trullenque  indica  que  también  este  año  ha  causado  es- 
tragos la  mosca  del  olivo;  corrobora  y  amplía  la  noticia  el  Sr.  Mo- 
róte, y  el  Sr.  Conde  de  Montornés  habla  del  hallazgo  de  un  pará- 
sito de  dicho  insecto,  con  el  cual  están  haciéndose  experiencias  en 
las  inmediaciones  de  Niza,  que  serán  comunicadas  a  la  Comisión 
que  para  estudiar  esta  cuestión  se  reunirá  en  el  Instituto  Interna- 
cional de  Agricultura  de  Roma. 

El  Sr.  Boscá  (E.)  muestra  algunos  grabados  que  representan  a 
S.  de  Rojas  Clemente  y  otros  botánicos,  recordando  la  historia  de 
nuestro  Jardín  Botánico.  El  mismo  señor  presenta  algunas  fotogra- 
fías obtenidas  por  el  profesor  Grigneaux,  de  la  Universidad  de 
Estrasburgo,  de  varios  accidentes  geológicos  de  Valencia  y  Ali- 
cante. 

El  Sr.  Pardo  da  cuenta  de  una  comunicación,  en  nombre  de  don 
Carlos  Pau,  titulada  Materiales  para  la  flora  marroquí,  original 
del  Sr.  Vidal  y  López. 

La  de  Zaragoza  celebró  sesión  el  día  13  de  diciembre,  bajo  la 
presidencia  del  Sr.  López  de  Zuazo. 

Leída  que  fué  y  aprobada  el  acta  de  la  anterior,  el  Sr.  Presi- 
dente manifestó  que,  hallándose  entre  los  concurrentes  el  doctor 
D.  Juan  Pablo  Soler,  uno  de  los  Socios  fundadores  de  esta  Sec- 
ción, se  congratulaba  de  su  asistencia,  por  el  valioso  concurso  que 
ha  de  prestar,  y  propuso  se  hiciese  constar  en  acta  la  satisfacción 
por  todos  sentida  de  haber  sido  nombrado  catedrático  de  este  Ins- 
tituto General  y  Técnico.  El  Sr.  Soler  se  mostró  muy  reconocido  a 
la  manifestación  de  la  presidencia. 

El  Sr.  Ferrando  da  noticias  de  sus  investigaciones  sobre  la  ex- 
tensión de  la  formación  oligocena  en  la  provincia  de  Zaragoza.  Al 
presentar  ejemplares  de  un  nuevo  yacimiento  fosilífero  de  dicha 
formación,  situado  en  el  término  de  Moneva  y  orilla  derecha  del  río 
Aguas,  el  Sr.  López  de  Zuazo  manifiesta  que  fósiles  análogos  han 
sido  descritos  por  M.  Larrazet  en  su  memoria  titulada  Recherches 
géologiques  sur  la  región  oriéntale  de  la  province  de  Burgos 
et  sur  quelques  points  des  provinces  d' Álava  et  de  Logroño. 

Agradece  dicha  referencia  el  Sr.  Ferrando  y  aplaza  la  presen- 
tación de  una  nota  sobre  el  citado  yacimiento  de  Moneva  hasta 
consultar  los  estudios  de  Larrazet,  que,  juntamente  con  los  de  don 
Luis  Mariano  Vidal,  han  de  constituir  la  base  para  el  conocimiento 
del  oligoceno  de  la  cuenca  del  Ebro. 


DE  HISTORIA   NATURAL  51 

También  presentó  el  referido  Sr.  Ferrando  muestras  de  aló- 
fana amarilla  procedente  de  Santa  Creu  d'Olorde  (provincia  de 
Barcelona),  localidad  no  citada  todavía  de  dicho  silicato  coloidal 
en  las  publicaciones  más  conocidas  de  minerales  españoles. 

Acto  seguido  fué  propuesta  la  nueva  Junta  directiva  para  el 
año  próximo,  y  por  aclamación  fueron  designados  los  señores  si- 
guientes: 

Presidente. Sr.  D.  Francisco  Aranda. 

Vicepresidente —     Juan  Pablo  Soler. 

Tesorero —     Pedro  Ferrando. 

Secretario —     Pedro  Moyano. 


Trabajos  presentados. 

Los  géneros  Tetracnemus  y  Charitopus 

(HiM.   CfLClDIDOS) 

por 

Ricardo  García  Mercet. 

En  un  trabajo  del  entomólogo  austríaco  Dr.  Franz  Ruschka, 
publicado  en  Verh.  d.  zool.-bot.  Ges.  Wien  (enero  1921)  y  dedi- 
cado a  los  Eupélmidos  de  Europa,  se  considera  el  género  Tetrac- 
nemus Westwood  como  perteneciente  a  esta  familia  de  micro- 
himenópteros,  y  se  lleva  a  sinonimia  del  mismo  el  género  Chari- 
topus Forster  (Hym.  Stud.,  vol.  II,  pág.  31,  1856).  En  vista  de 
ello,  voy  a  permitirme  algunas  consideraciones  que  tiendan  a  de- 
mostrar que  ni  el  género  Tetracnemus  es  un  Eupélmido,  ni  debe 
pasarse  a  sinonimia  del  mismo  el  género  Charitopus. 

El  género  Tetracnemus  (un  Encírtido  cT  con  antenas  ramo- 
sas), del  que  sólo  queda  la  descripción  (incompleta)  y  un  dibujo 
(defectuoso)  del  autor,  tiene  que  darse  por  nulo,  pues  el  tipo  del 
mismo,  que  se  guardaba  en  las  colecciones  del  Museo  de  Historia 
Natural  de  Oxford,  se  ha  perdido,  según  hace  meses  averiguó,  a 
mis  instancias,  el  Dr.  James  Waterston,  del  Laboratorio  Imperial 
de  Entomología  de  Londres.  Por  lo  tanto,  cualquier  asimilación  que 


52  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

se  haga  de  Tetracnemus,  llevando  al  mismo  algún  insecto  europeo 
cuyo  macho  ofrezca  antenas  ramosas,  tiene  que  ser  arbitraria  y 
caprichosa,  pues  no  hay  modo  de  identificar  el  tipo  de  WestWood, 
y  son  varias  las  especies  descubiertas  y  descritas  en  Europa  que 
ofrecen  el  carácter  que  parecía  esencial  de  Tetracnemus.  En  mi 
monografía  de  los  Encírtidos  de  España,  que  acaba  de  aparecer, 
se  incluyen  cuatro  insectos  de  antenas  ramosas  (Diversicornia 
pinícola,  Tetracladia  hispánica,  Tetralophidea  dimorpha  y 
T.  máxima),  cualquiera  de  los  cuales,  a  capricho,  podríamos  decir 
que  es  un  Tetracnemus.  Ya  en  el  libro  a  que  acabo  de  referirme 
indico  la  imposibilidad  de  llegar  a  una  identificación  exacta  del 
insecto  de  Westwood. 

El  Dr.  Ruschka,  desconociendo  estos  detalles,  ha  considerado 
como  Tetracnemus  el  primer  insecto  europeo  que  ha  visto  ofrece 
cuatro  ramas  laterales  en  los  apéndices  cefálicos.  Diputando  de 
Tetracnemus  ese  insecto,  ha  considerado  como  sinonimia  del  géne- 
ro de  Westwood  el  género  Charitopus  Forster,  descrito  sobre 
una  hembra  de  antenas,  naturalmente,  normales,  pero  cuyo  ma- 
cho, que  desconoció  Forster  y  que  posee  el  Dr.  Ruschka,  presen- 
ta una  rama  lateral  en  el  2.*^,  3.°,  4.°  y  5.°  artejos  del  funículo 
(como  Diversicornia,  Tetracladia  y  Tetralophidea).  La  identi- 
ficación de  este  insecto  con  la  especie  de  Forster  ha  podido  ser 
practicada  exactamente,  por  haber  examinado  el  Dr.  Ruschka  el 
tipo  de  Charitopus  que  se  conserva,  aunque  falto  de  cabeza,  en 
las  colecciones  del  Museo  de  Viena.  Por  fortuna,  se  trata  de  un 
insecto  que,  aun  decapitado,  puede  reconocerse  con  facilidad,  pues 
ofrece  una  coloración  de  tórax  y  abdomen  y  unas  alas  inconfun- 
dibles. 

Ahora  bien;  el  género  Charitopus,  aunque  Forster  lo  conside- 
ró como  un  Eupélmido,  y  lo  mismo  cree  el  Dr.  Ruschka,  no  perte- 
nece a  esa  familia  de  microhimenópteros,  sino  a  la  de  los  Encírti- 
dos. Puedo  afirmarlo  así,  porque  la  especie  típica  del  género,  el 
Charitopus  fulviventris,  a  juzgar  por  la  descripción  y  los  dibujos 
de  Ruschka,  es  mi  Diversicornia  pinicola.  Al  describir  esta  es- 
pecie en  1916  y  al  redescribirla  en  mi  monografía  de  los  Encírti- 
dos de  España  (1921),  la  he  considerado  valedera,  porque  busca- 
ba su  similar  entre  las  ya  conocidas  de  esa  familia;  no  pude  nunca 
suponer  que  este  insecto  hubiese  sido  llevado  por  nadie  a  la  fami- 
lia de  los  Eupélmidos. 

En  efecto:  Diversicornia  o  Charitopus  es  extraordinariamen- 


DE   HISTORIA  NATURAL  55 

te  afín  de  Tetracladia,  hasta  el  punto  de  que  a  primera  vista  pue- 
den confundirse  uno  y  otro  género.  En  ambos,  la  conformación  del 
escudo  del  mesonoto  y  del  escudete,  planos;  la  disposición  de  las 
axilas;  el  número  de  artejos  de  que  se  compone  el  funículo  (seis), 
y  la  carencia  de  verdaderos  artejos  anillos  en  la  base  del  mismo, 
acusan  claramente  que  se  trata  de  Encírtidos  propiamente  dichos, 
y  no  de  Eupélmidos,  como  se  pretende  con  Charitopus.  La  tribu 
Tanaostigminos,  de  la  familia  Eupélmidos,  en  que  se  quiere  incluir 
Charitopus, está  caracterizada  por  presentar  las  antenas  con  arte- 
jos anillos  independientemente  de  los  seis  del  funículo;  el  escudo 
del  mesonoto,  alargado,  convexo  ,  con  surcos  parapsidales;  las  axi- 
las, grandes,  convexas,  laterales,  con  relación  al  escudete;  el  es- 
polón de  las  tibias  intermedias,  grueso;  el  nervio  marginal,  relativa- 
mente largo. 

Ahora  bien;  si  por  presentar  Charitopus  (Diversicornia)  indi- 
cios de  surcos  parapsidales  en  el  escudo  del  mesonoto,  se  preten- 
de incluir  este  género  entre  los  Eupélmidos  Tanaostigminos,  habría 
que  llevar  a  esta  tribu  todos  los  Encírtidos  que  presentan  ese  mis- 
mo carácter,  entre  ellos  los  géneros  Ectroma,  Choreia,  Ceballo- 
sia,  Paraphyctis,  Metaphycus,  etc.,  y  ocurriría  que  una  parte  de 
los  Aphycus  (los  que  no  presentan  traza  parapsidal)  tendrían  que 
figurar  entre  los  Encírtidos,  y  otra  parte  (los  que  ofrecen  surcos 
análogos  a  Charitopus)  entre  los  Eupélmidos. 

Ya  en  algunos  de  mis  trabajos  he  advertido  que  la  presencia  o 
ausencia  de  indicios  de  surcos  parapsidales  en  el  escudo  del  meso- 
noto  es  un  carácter  que  no  reviste  la  importancia  taxonómica  que 
ha  querido  dársele.  Entre  los  verdaderos  Encírtidos  se  encuentran 
cada  día  más  formas  que  lo  presentan.  Fuera  de  ellos,  en  el  géne- 
ro Signiphora,  la  especie  5.  Merceti  Malen.  los  presenta,  mien- 
tras que  las  otras  del  grupo  no  los  ofrecen  ni  aun  como  una  traza 
imperceptible. 

Creo  lo  expuesto  suficientemente  demostrativo  de  que: 
1 .°    El  género  Tetracnemus  no  debe  admitirse,  puesto  que  está 
mal  descrito,  mal  representado  en  figura,  y  no  puede  identificarse, 
por  haberse  perdido  la  especie  típica. 

2.°    La  asimilación  de  Charitopus  a  Tetracnemus  no  tiene  fun- 
damento. 
5.°     Charitopus  es  un  Encírtido  y  no  un  Eupélmido. 

Demostrada  la  invalidez  de  Tetracnemus  y  la  identidad  de 
Diversicornia  pinicola  con  Charitopus  fulviventris,  es  preciso 


54  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

restablecer  el  género  de  Forster,  dándole  la  situación  sistemática 
y  la  sinonimia  que  le  corresponden: 

Familia  Encírtidos. 

Subfamilia  Encirtinos. 

Género  Charitopus  Forster. 

Charitopus  Forster,  H^m.  Stiid.,  Vol,  II,  pág.  31  (1856). 

Diversicornia  Mercet,  Bol.  Soc.  Esp.  Hist.  Nat.,  vol.  XVI,  pági- 
na 371  (1916). 

Tetracnemus  Ruschka,  Verh.  zool.-bot.  Ges.  Wien,  pág.  242  (1921). 

Diversicornia  Mercet,  Fauna  Ibérica.  Himenopt.  Fam.  Encírtidos, 
página  543  (1921). 

Charitopus  fulviventris -Forster. 

Charitopus  fulviventrisV orsier,  Verh.  nat.  Ver- pr.  Rhl.,  vo\.XVll, 
página  112(1860). 

Diversicornia  pinicola  Mercet,  Bol.  Soc.  Esp.  Hist.  Nat.,  Volu- 
men XVI,  pág.  372  (1916). 

Tetracnemus  diversicornis  Ruschka,  Verh.  zool.-bot.  Ges.  Wien, 
página  245  (1921). 

Diversicornia  pinicola  Mercet,  Fauna  I  be  rica- Himenopt.  Fam.  En- 
círtidos, pág.  545  (1921). 


Materiales  para  la  flora  marroquí  (') 

2.*  nota 

por 

Manuel  Vidal  y  López. 

Con  posterioridad  a  la  fecha  en  que  D.  Carlos  Fau  se  separó 
de  mí  en  Ceuta,  por  haber  terminado  su  labor  científica  en  tierras 
africanas,  recogí  en  Xauen  (2)  algunas  plantas  más,  que  son  el 
objeto  de  esta  nota,  cuyos  méritos  deben  agradecerse  totalmente 
a  dicho  botánico,  ya  que  sin  su  desinteresada  cooperación  tendrían 
que  esperar  estas  muestras  largo  período  de  tiempo  antes  de  ser 

(1)  Véase  tomo  XXI,  págs.  274-381  de  este  mismo  Boletín. 

(2)  Tiguisar,  entiéndase  que  es  de  la  cabila  de  Gomara. 


DE  HISTORIA  NATURAL  55 

clasificadas  por  el  que  suscribe,  simple  debutante  en  asuntos  bo- 
tánicos, y  a  quien  sólo  corresponde  el  traba/o  de  su  recolección 
en  parajes  algo  difíciles. 

No  se  numerarán  las  plantas  repetidas,  y  solamente  indicare- 
mos si  procediesen  de  diferente  localidad.  Continuaremos  la  nu- 
meración para  las  especies  que  no  fueron  consignadas  en  mi  pri- 
mera nota. 

Todas  lasplantas  son  de  Xauen,  menos  el  Convolvulus  althaeoi- 
des,  que  fué  recolectado  en  Dar-Riffien. 

Al  final  ponemos  las  observaciones  que  nos  ha  comunicado  el 
señor  Pau. 

155.  Clematis  Flammula  L.— 156.  Ranunculus  repentifolius 
Pau,  n.  sp.  - 157.  Delphiniíim  StaphysagríaL.  —  Papaver  RhoeasL. 
\58.  fumaría  Boraei  jord.—Alyssum  maritimum  Lam.  — 159.  Cis- 
tus  crispus  L.—Silene  inflata  Sm.  (la  anterior  era  una  forma  ro- 
seiflora).  —  \QO.  Spergularia  diandra  (Guss.)  Helldr.  et  Sart.— 
161.  Hypericum  tomentosum  L-,  var.  nov.  viridulum  Pau.— 162. 
Lavatera  Vidali  Pau,  n.  sp.— 163.  L.  trimestris  L.—Linum  tenue 
Desf.— 164.  Hedysarum  coronarium  L.  — 165.  Tetragonolobus 
purpureus  Mnch.  —  166.  Rubus  ulmifolius  Schott.— 167.  Rosa 
sempervirens  L.— 168.  Cotyledon praealtus  (Brot.)  Sampaio,  var. 
gaditanus  (B.  Rt.)  Pau.— 169.  Epilobium  Tournefortii  Michel.— 
170.  X  E.  CaballeroiY'^VL,  nov.  hybr.—Bryonia  dioica  Jacq.,  var. 
laevifrons  Pan.— \7\.  Apium  nodiflorum  L.— 172.  Ammi maj'us  L. 
Scandix  Pectem  Veneris  L.~Sherardia  arvensis  L.—Centran- 
thus  Calcitrapa  Dufr.,  iorma  púber u la.— \T5.  Scabiosa  simplex 
D&si.—Gnaphalium  luteo-album  L.— 174.  Pulicaria  paludosa  Lt. 
175.  Chrysanthemum  holophyllum  Pau,  n.  sp.— 176.  Microlon- 
Chus  Salmanticus  DC— 177.  Rhagadiolus  stellatus  Willd.— 178. 
Picridium  vulgare  Desf.— 179.  Campánula  Rapunculus  L.—  Vin- 
ca difformis  Pourr.—Samolus  Valerandi  L.— 180.  Chlora gran- 
diflora Yiv.— 181.  Centaurium  minus  Hill.,  var.  nov.  stenosiphon 
Pau.— Anchusa  itálica  Retz.— 182.  Echium  pustulatum  Sibth.— 
\85.Calysíegia  septum  R.  Er.— Convolvulus  althaeoidesL. (Dar- 
Riffien).— 184.  C.  siculus  L.—\S5.  C.mauritanicus  Boiss.  — Sola- 
num  nigrum  h.— Verónica  Anagallis  L.  — 7.  Beccabunga  L., 
var.  nov.  xauensis  Pau.— 187.  Linaria  supina  (L.)  et  auct.  non 
Desf.,  var.  nov.  ajmasensis  Pa\x. —Bartsia  versicolor  Pers.— 
188.  Verbena  offícinalis  L.— 189.  Calamintha  baetica  B.  Rt.— 
190.  Salvia  inter rupia  Schousb.  —  191.  5.  bicolor  D^ú.  —  192. 


56  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Prunella  vulgaris  L.— 193.  Stachys  circinata  L'Her.— 194.  Pra- 
sium  maius  L.- 195.  Teucrium  resupinatum  Desf.— 196.  Riimex 
conglomeratus  Murr.— 197.  Polygonum  avicular e  L.—Mercuria- 
lis  annua  L.— 198.  Aristolochia  baetica  L.— 199.  Phalaris  mi- 
ñor  L.— 200.  Trisetum  paniceum  Pers.— 201.  Avena  orientalis 
Schreb.— 202.  Briza  minor  L.— 203.  Cynosurus  aureus  L.—Scle- 
ropoa  rígida  Gris. 

(Del  Sr.  Pau) 

Ranunculus  repentifolius  Pau,  n.  sp. 

Viridis  glabriusculus  et  ramosus,  foiüs  longe  petiolatis  glabris 
trisectis,  lobiis  cuneato-obovatis,  lateralibus  dentato-lobatis  medio 
longe  pedicellato.  Sépala  patentia  (?),  spica  globosa,  receptaculus 
pilosus,  carpellis  sub  20,  urbiculatis  glabris  compresis  rostro  sub- 
incurvo  brevissimo  0,5  mm.  Radix... 

Difiere  del  /?.  repens  L.,  especie  la  más  parecida  de  cuantas 
me  son  conocidas  por  las  hojas  y  tamaño  de  los  carpelos,  por  la 
cortedad  del  pico  de  los  aquenios.  También  la  encuentro  cercana 
de  ciertas  formas  lampiñas  del  R.  Aleae  Wk.  por  la  cortedad  del 
pico;  pero  se  aparta  por  ser  doble  mayores  los  carpelos  y  recep- 
táculo más  peloso.  Nos  parece,  sin  embargo,  más  próxima  al  /?. 
Broteri  Freyn  y  sus  variedades;  pero  difiere,  por  ser  lampiño,  con 
las  menores,  aquenios  lenticulares  y  pico  cortísimo.  Del  R.  ads- 
cendens  Brot.,  por  las  hojas,  corolas  y  aquenios. 

Las  muestras  comunicadas  son  bastante  incompletas;  es  preci- 
so herborizaría  de  nuevo. 

Biscutella  ApulaL.,  forma  baetica  (B.  el  Rt.);  13-V. 
B.  Apnla  L.,  f.  reticulata  Pau;  10- VI. 

La  muestra  comunicada  del  mes  de  mayo  no  puede  separarse 
de  la  que  abunda  en  Andalucía;  comparada  con  las  varias  mues- 
tras de  mi  herbario,  no  descubrimos  diferencias  sensibles;  la  reco- 
lectada en  el  mes  de  junio,  excepto  las  silículas,  es  igual  a  la  for- 
ma baetica,  pero  difiere  por  las  silículas  mayores,  15  mm.,  disco 
verdoso,  glaberrimo,  nítido,  reticulado,  nervios  prominentes.  El 
margen  es  únicamente  pestañoso.  Según  descripción,  deberá  ser 
una  forma  de  silículas  mayor  de  la  B.  scutellata  B.  et  Rt.,  que 
me  es  desconocida. 


DE   HISTORIA   NATURAL  57 

Linum  tenue  Desf . 

Los  dos  pliegos  nuevamente  herborizados  demuestran  que  se 
trata  de  una  forma  de  hojas  más  ensanchadas  y  de  nulo  valor  sis- 
temático. En  uno  de  los  dos  pliegos  viene  un  pie  con  raíces  y  cáp- 
sulas; uno  de  los  tallos  mayores  trae  las  hojas  más  anchas,  pero 
los  tallos  inferiores  y  más  cortos,  que  nacen  de  un  tallo  al  parecer 
comido  del  ganado,  lleva  hojas  idénticas  al  tipo.  Y  por  el  ejemplar 
con  cápsulas  se  deduce  que  no  estamos  más  que  en  presencia  de 
una  forma  umbrosa  o  de  sitios  frescos  y  húmedos. 

Hypericum  tomentosum  L.,  var.  nova  viridulum  Pau. 

Virescens,  folia  oblongiuscula,  sepalis  lineari-lanceolatis  longe 
acuminatis. 

Difiere  del  tipo  por  el  color  virescente,  escasa  pubescencia, 
sépalos  lanceolado-lineales,  doble  mayores,  acuminados  y  con  el 
margen  íntegro  y  no  dentado.  Del  H.  pubescens  Boiss.  {Voy.  Bot.., 
tab.  36)  difiere  por  la  vestidura  rara,  hojas  menores  y  uniforme- 
mente dilatadas  desde  la  base  y  no  aovado-oblongas,  alampiñadas 
y  no  lanosas,  y  por  las  flores  menores. 

Algunos  autores  hicieron  el  H. pubescens  Boiss.,  sinónimo  del 
H.  lusHanicum  Poiret,  y  cayeron  en  esta  equivocación  por  se- 
guir a  Lange,  que  en  el  Prodromus  fl.  hisp.,  III,  p.  592,  in  obser- 
vatione,  dijo  del  H.  lusitanicum: 

«Sepalis  lineari-lanceolatis»,  cuando  el  mismo  Poiret  nos  advir- 
tió que  su  especie  presentaba:  «Les  bractées  et  les  divisions  du 
calyce...  ovales-lanceoladas»  (Dice,  encycl.  suppl.  III.,  p.  702).— 
Como  se  ve,  estos  caracteres  no  pueden  corresponder  al  H.  pu- 
bescens Boiss. 

El  verdadero  H.  lusitanicum  Poir.  es  una  forma  microfila  del 
H.  tomentosum  L.,  con  los  sépalos  ciertamente  más  ensanchados 
(aovados);  presentándolos  el  H.  tomentosum  lancelados.  Se  pudie- 
ron disponer  todas  estas  formas  del  siguiente  modo: 

H.  tomentosum  L.  r/)  genuinum.— Sépala  lanceolata. 

p)  lusitanicum  (Poiret).— Sépala  ovato-lan- 
ceolata. 
ssp.  fí.  pubescens  Boiss.  Sépala  lanceolato-linearia. 

var.)  viridulum.  — SepaXa  breviora;  planta 
virescens;  folia  angustiora. 


58  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Lavatera  Vidali  Pau,  n.  sp. 

Anthema  Medie,  sed  pedunculis  solitariis  ad  Olbiatn  Med.  et 
Stegiam  DC.  sectiones  vergens;  ideoque,  Anthemarum  characte- 
res  modificandi.  Torus  certe  non  radiatim  striatus,  nec  expansus 
ut  Olbia  et  Stegia  rogant. 

Annua  glabrata,  caulibus  herbaceis  asperulis  et  parce  pilosis 
pilis  subreflexis  simplicibus;  foliis  inferioribus  ovato-cordatis  obs- 
cure  lobatis,  superioribus  ovato-lanceolatis  3-!obis  vel  5-lobis  basi 
truncata;  pedunculis  axilaribus  solitariis  folia  subbrevioribus;  epi- 
calycis  laciniis  apiculatis  late  ovatis,  calycis  lobis  ovato-lanceolatis 
mucronatis;  corolla  magna  35  mm.,  petalis  spathulatis  longe  atte- 
nuato-cuneatis,  violaceis  et  longitudinaliter  albo-fasciatis;  carpellis 
circa  25,  glabris  convexo  dorso  et  toro  subexerto  oblongo. 

La  especie  más  cercana  creemos  que  es  la  L.  crética  L.,  de  la 
cual  difiere  por  los  tallos  glabrescentes,  pedúnculos  solitarios  y 
mayores,  pétalos  doble  más  largos  y  carpelos  numerosos. 

Por  sus  flores  solitarias  largamente  pedunculadas  y  grandes  co- 
rolas, se  parece  a  la  ¿.  micans  L.;  pero  los  pedúnculos  son  más 
cortos,  cálices  menores  y,  sobre  todo,  por  su  toro  diferente. 

Por  la  longitud  de  los  pedúnculos  se  pudiera  tomar  por  la  L.  tri- 
mestrís  L.;  pero  no  presenta  el  disco  carpelar  de  la  sección  Stegia. 

He  nombrado  la  L.  micans  L.,  y  se  precisa  indicar  a  qué  espe- 
cie nos  referimos,  por  ser  desconocida  en  el  día  por  los  botánicos 
la  creación  linneana. 

La  L.  micans  L.  Sp.  plant.  ed.  1,  p.  690  (1753)  es  idéntica  a 
la  L.punctata  All.  Linné  la  citó  de  España  y  Portugal,  y  si  no  se  ha 
vuelto  a  encontrar  en  la  Península,  existe  realmente  en  las  Balea- 
res. Morison,  Hist.  I,  p.  523,  de  donde  se  originó  la  especie,  no 
dijo  que  fuese  exclusivamente  peninsular;  Morison  escribió  lo  si- 
guiente: «Provenit  in  Híspanla,  aliisque  meridionalibus  locis.»  Lin- 
né, probablemente,  sustituyó  «lugares  meridionales»  por  Lusitania, 
y  por  este  motivo  los  botánicos  buscaron  entre  las  plantas  españo- 
las la  especie  linneana,  identificándola  caprichosamente  con  otras 
muy  diferentes.  Consúltese  la  estampa  de  Morison,  citada  por  el 
mismo  Linné  (tab.  17,  f.  9),  y  la  corta  descripción,  que,  aunque 
cruda,  la  figura  encaja  perfectamente  en  la  L.  punctata  All. 

Sospechamos  igualmente  que  la  L.  lusitanica  L.  pudiera  consi- 
derarse como  un  sinónimo  de  la  L.  micans. 

Parecida  a  esta  inexactitud  se  cometió  otra  en  la  Malva  Papa- 


DE  HISTORIA  NATURAL  O» 

ver  Cav.,  indicada  en  Portugal  (WiWk.,  Prodr.,\U,  p.587).  Cavanil- 
les,  en  su  Monadelphia,  escribió  claramente  «Luisania»;  pero 
Willdenow,  en  su  Species plantarum,  por  errata  de  imprenta  puso 
«Lusitania»,  y  de  aquí  tomaron  la  noticia  los  autores. 

Epilobium  Caballeroi  Pau,  n.  hybr.=£'.  hirsutiimx  Toiirne- 
fortii  Pau. 

Humilis,  folia  inferiora  glabra  superiora  pubescens,  denticulata- 
serrata,  calycis  laciniis  oblongis  linearibus  brevissime  mucronatis 
petalis  duplo  brevioribus,  petalis  10  mm.  stigmatibus  4,  erectis. 

Flores  mayores  que  en  el  E.  Tournefortii  M\c\\e\.  y  menores 
que  en  el  E.  hirsutum  L.;  la  vestidura  y  tallos  son  del  hirsutum, 
pero  la  estrechez  de  las  hojas  y  su  dentadura  marginal  son  del 
Tournefortíi. 

Dedicada  al  explorador  de  la  flora  del  Rif  y  muy  apreciado  ami- 
go mío,  D.  Arturo  Caballero. 

Chrysanthemum  holophyllum  Pau,  n.  sp. 

Sectio  Pinardia  Cass.— Annuuní  glabrum  caule  erecto  ramo- 
sissimo  dense  foliato  foliis  oblongis,  lanceolatis  integuerrimis  mu- 
cronatis amplexicaulibus;  anthodii  squamis  ovatis  ápice  late  scario- 
80,  ligulis  obovatis,  achaeniis  costatis  radii  obscure  trigonis,  disci 
cylindraceis  ómnibus  pappo  nullo. 

Todas  las  especies  que  conozco  pertenecientes  a  este  grupo 
subgenérico  se  apartan  evidentemente,  por  presentar  las  hojas  ente- 
rísimas  y  los  aquenios  casi  todos  uniformes,  puesto  que  los  margi- 
nales apenas  son  trianglares. 

Linaria  supina  L.  (sub  Antirrhino)  non  Desi.Fl.atlant.,ll,  44. 
Var.  nova  ajmasiana  Pau. 

Folia  longiora  et  glauca,  corolla  minor.  ínter  L.  nevadensem  B. 
et  R.  et  a)  genuinam  media. 

Esta  planta  pertenece  a  un  tipo  específico  no  descubierto  ni  cita- 
do en  la  flora  africana,  porque  la  especie  de  Desfontaines,  conside- 
rada por  todos  los  botánicos  que  conozco  como  Antirriiinum  supi- 
numL.,Sp.  plant.,  ed.  I,  p. 615,  no  puede  admitirse  por  estas  consi- 
deraciones: primera,  por  no  existir  en  Argelia; otra, por  estos  carac- 
teres atribuidos  por  Desfontaines:  «Calyx...  laciniis  lanceolatis». 


60  boletín  de  la  real  sociedad  española 

Desconozco  de  Argelia  planta  a  la  que  puedan  convenir  estas 
indicaciones,  si  no  es  la  Linaria  Munbyana  B.  et  Rt.,  Pugillus, 
página  89,  y  de  la  cual  creo  que  la  Linaria  supina  Desf.  es  un 
sinónimo. 

Verónica  Beccabunga  L.,  var.  nova  xauenensis  Pau. 

Capsula  ovato-oblonga  sepalis  subduplo  longiora:  V.  Anagalli- 
dis  capsula  sed  folia  certe  V,  Beccahungae ,  hybrida  non  videtur. 

Centauriiim  minus  Hill,  var.  nova  bifrons  Pau. 

Annua  glabra  unicaulis,  foliis  radicalibus  rosulatis  obovato- 
oblongis  trinerviis,  floribus  sessilibus  et  pedunculatis  ápice  caulis 
fasciculatis  in  corymbo  denso  agregatis,  corollis  roséis  subtus  albi- 
cantibus  vel  pallidis,  calyce  minimo  2  mm.  tubo  cororollino  tenui 
elongato  6  mm.  calycem  longe  superanti,  lobis  oblongis  intra  in- 
tense roséis,  stigmatis  lobis  ovatis. 

Por  las  hojas  no  puede  separarse  específicamente  del  Cent,  mi- 
nus Hill  =  C.  umbellatum  Gilib.  =  Gentiana  Centaurium  L.; 
pero  por  sus  flores  es  muy  parecida  al  Cent,  tenuiflorum  Hoffsn. 
et  Sk.),  de  la  cual  se  aparta  por  las  hojas  y  cálices  cortísimos.  NO' 
la  creemos  híbrida. 

La  forma  más  parecida  que  conocemos  es  la  Cent,  minus  Hill, 
var.  grandiflorum  =  Erythraea  grandiflora  Viv.,  de  la  que  di- 
fiere por  la  delgadez  y  longitud  del  tubo  corolino  y  por  los  lóbulos 
más  angostos  y  cenicientos  o  pálidos  en  el  envés. 


Algunas  especies  de  las  comunicadas  son  muy  curiosas  y  hasta 
nuevas  para  la  flora  de  Marruecos:  una  de  aquéllas  es  la  Salvia 
interrupta  Schousboe,  que  no  conocía  más  que  por  la  estampa  de 
su  autor,  y  es  una  de  las  mayores  rarezas  de  la  región. 

En  Spicilegium  florae  Maroccanae  no  veo  consignadas  las 
siguientes:  Delphinium  Staphysagria,  Hedysarum  coronarium, 
Pulicaria  paludosa,  Convolvulus  mauritanicus  y  alguna  otra  for- 
ma subordinada  y  de  menor  interés  geográfico. 


DE   HISTORIA   NATURAL  61 

Nuevos  datos  respecto  de  la  acción  de  las  Chara 
en  las  larvas  de  los  mosquitos 

por 
A.  Caballero. 

Con  fecha  25  de  noviembre  de  1920  publiqué  en  los  Anales  de 
Instituto  general  y  técnico  de  Valencia  un  trabajo,  «Las  espe- 
cies del  género  Chara  y  las  larvas  de  los  mosquitos»,  en  el  que  su- 
pongo, como  resultado  de  los  experimentos  y  observaciones  reali- 
zados hasta  esa  fecha,  que  las  especies  del  género  Chara 
segregan  o  elaboran  algún  principio  tóxico,  mortal  para  las 
larvas  de  los  mosquitos.  Para  comprobar  esta  hipótesis  he  proce- 
dido, desde  principios  del  verano  próximo  pasado  hasta  la  fecha, 
del  siguiente  modo: 

1.°  Durante  el  mes  de  julio  y  los  primeros  días  del  mes  de 
agosto  comprobé  que  las  larvas  de  Stegomyia  morían  en  un  cultivo 
de  Chara  foetida  A.  Br.,  plantada  unos  meses  antes. 

2.°  El  día  8  de  agosto  saqué  del  mencionado  cultivo  con  un 
cristalizador  pequeño  una  cierta  cantidad  de  agua,  puse  en  ésta  8 
larvas  de  Stegomyia,  de  tres  a  cuatro  días  de  edad,  y  cubrí  con 
una  lámina  de  vidrio,  para  evitar  la  evaporación.  El  día  13  de  agos- 
to habían  muerto  todas  las  larvas. 

3.°  El  día  13  de  agosto,  es  decir,  el  mismo  en  que  di  por 
terminado  el  experimento  2.°,  corté  una  cantidad  suficiente  de 
ramas  de  Chara  en  el  cultivo  1.°,  y  después  de  lavarlas  escrupulo- 
samente con  agua  destilada,  las  trituré  hasta  convertirlas  en  una 
masa  de  la  consistencia  de  la  papilla,  sirviéndome  de  un  mortero 
de  vidrio,  con  arena  de  esta  misma  sustancia;  añadí  entonces  a  la 
papilla  50  cm^  de  agua  destilada,  filtré,  y  en  el  líquido  obtenido,  de 
un  hermoso  color  verde,  puse  5  larvas  de  Stegomyia,  de  tres  días 
de  edad.  En  poco  más  de  una  semana  adquirieron  un  desarrollo  ex- 
traordinario y  se  formaron  normalmente  los  mosquitos. 

4.°  Aunque  no  era  probable,  porque  debía  tratarse  de  una 
sustancia  soluble,  por  si  el  producto  venenoso  no  pasaba  a  través 
del  filtro,  repetí  el  experimento  3.°,  pero  modificado  en  el  sentido 
de  no  filtrar  la  masa  triturada,  de  manera  que  después  de  añadir  a 
ésta  los  50  cm^  de  agua  destilada  y  de  poner  las  larvas  en  el  líqui- 
do; así  obtenido,  cubrí  la  vasija,  que  era  el  propio  mortero.  El  re- 


62  boletín  de  la  real  sociedad  española 

sultado  fué  idéntico:  las  larvas,  después  de  adquirir  un  gran  des- 
arrollo, se  transformaron  rápidamente  en  mosquitos. 

El  Sr.  Fernández  Riofrío,  que  colabora  conmigo  en  todos  estos 
experimentos,  me  acompaña  el  día  24  de  septiembre  a  Castellde- 
fels,  donde  recogemos  una  abundante  cantidad  de  Chara  foetida. 
De  vuelta,  en  el  laboratorio,  procedemos  con  ella  repitiendo  los 
experimentos  3.°  y  4.°  y  obtenemos  el  mismo  resultado. 

5.°  El  día  8  de  octubre  hace  el  Sr,  Riofrío  una  excursión  a 
Castelldefels  con  el  único  objeto  de  recoger  agua  de  una  ace- 
quia que  contenga  la  planta  en  cuestión,  y  de  vuelta  con  ella 
al  laboratorio,  la  ponemos  el  mismo  día  en  un  cristalizador  y  depo- 
sitamos en  éste  60  larvas  de  Stegomyia  de  uno  a  cuatro  días  de 
edad  y,  además,  20  huevecillos  del  mismo  insecto.  A  los  pocos  días 
empieza  claramente  a  disminuir  el  número  de  aquéllas,  y  el  día  20 
del  mencionado  mes  han  muerto  todas,  debiendo  manifestar,  como 
hecho  curioso,  que  en  los  doce  días  que  tardaron  en  morir  las  más 
resistentes,  apenas  aumentaron  de  tamaño.  Las  larvas  procedentes 
de  la  germinación  de  los  huevos  se  resisten  bastante  más;  pero, 
sin  embargo,  el  día  3  de  noviembre  han  muerto  ya  13  de  ellas;  el 
día  7  del  propio  mes  aparece  una  ninfa,  que  produce  el  mosquito  a 
los  siete  días,  o  sea  el  14  de  noviembre;  el  día  9  se  presenta  la 
segunda  ninfa,  que  se  transforma  en  mosquito  el  día  18,  es  decir, 
a  los  nueve  días;  el  mismo  día  18  se  observa  la  tercera  ninfa,  que 
evoluciona  más  rápidamente,  dando  el  mosquito  el  día  24;  el  día  23 
muere  una  larva,  el  día  27  de  noviembre  muere  otra  y  el  día  24  de 
diciembre  muere  la  que  hace  el  número  de  orden  19,  al  formar  la 
ninfa  y  después  de  permanecer  en  el  fondo  del  cristalizador,  cole- 
teando de  vez  en  cuando,  sin  subir  a  respirar,  por  lo  menos  una 
hora.  En  resumen:  las  60  larvas  depositadas  en  el  agua  en  estado 
larvario  murieron  todas;  de  las  20  larvas  procedentes  de  la  ger- 
minación de  los  huevos  queda  una  con  vida,  han  salido  tres  mos- 
quitos, por  cierto  muy  desmedrados,  y  han  muerto  16  de  aqué- 
llas. 

Conviene  añadir  ahora  que  en  una  vasija  de  porcelana  de  gran- 
des dimensiones,  casi  llena  de  agua. y  a  medio  tapar,  para  que  en 
ella  puedan  entrar  y  salir  libremente  los  mosquitos,  colocada  en 
un  rincón  del  laboratorio,  viven  admirablemente  las  larvas  de 
Stegomyia,  y  hoy  mismo  se  ven  entre  ellas  algunas  ninfas.  Esto 
nos  demuestra  que  la  vida  de  las  larvas  del  mosquito  objeto  de 
nuestro  estudio  es  y  ha  sido  perfectamente  compatible  con  las 


DE   HISTORIA   NATURAL  63 

condiciones  ambientes  del  laboratorio,  durante  todo  el  transcurso 
de  la  experimentación. 

De  todo  lo  manifestado  se  deduce,  pues,  claramente  que  la 
Chara  foetida  A.  ^x .  produce  una  sustancia,  soluble  en  el 
agua,  que  mata  las  larvas  del  mosquito  Stegomyia.  Es  claro 
que  del  mismo  modo  ha  de  conducirse  con  las  de  los  mosquitos 
Culex  y  Anopheles. 

Si  examinamos  ahora  los  resultados  expuestos,  se  ve  claramen- 
te que  el  veneno  o  producto  larvicida  no  se  encuentra  acumulado 
en  las  células  vivas  del  alga,  conforme  se  deduce  de  los  experi- 
mentos 3."  y  4.°;  por  otra  parte,  según  los  experimentos  2.°  y  5.°, 
el  agua  en  que  ha  vivido  la  planta  Chara  foetida  mata  las  larvas 
del  mosquito  Stegomyia,  es  decir,  contiene  la  sustancia  larvicida, 
y  como  ésta  no  puede  provenir  de  otra  parte,  no  puede  haber  sido 
originada  más  que  por  la  Chara,  dadas  las  condiciones  en  que  se 
ha  verificado  la  experimentación,  es  lógico  concluir  que  dicho 
producto  venenoso  es  una  eavreción  de  la  mencionada  planta. 

Desde  otro  punto  de  vista  merece  ser  analizado  el  experimen- 
to 5.°  De  un  total  de  80  larvas  puestas  el  día  8  de  octubre  han 
muerto  76;  pero  es  lógico  suponer  que  si  todas  ellas  hubieran  sido 
sometidas  a  la  experimentación  en  su  fase  larvaria,  habrían  muerto 
en  su  totalidad,  como  murieron  las  60  que  se  pusieron  en  tal  esta- 
do y  las  8  del  experimento  2.°  Se  explica  perfectamente  que  no 
hayan  muerto  cuatro  de  las  larvas  procedentes  de  los  huevos, 
porque  éstos  germinaron  después  de  pasados  unos  días;  que  si  bien 
es  cierto  que  fueron  pocos  (seguramente  no  pasaron  de  cuatro  o 
cinco),  ya  supone  un  lapso  de  tiempo  suficiente  para  que  el  agua 
pierda  gran  parte  de  su  eficacia  venenosa,  probablemente  por 
descomposición  o  desorganización  del  producto  larvicida. 

Una  consecuencia  de  índole  práctica,  por  cierto  muy  impor- 
tante, se  deduce  de  lo  que  hemos  expuesto,  porque,  en  lo  sucesivo, 
en  vez  de  cultivar  una  especie  determinada  de  Chara,  para  com- 
probar su  eficacia  larvicida  bastará  experimentar  con  el  agua  en 
que  la  planta  viva,  y  de  este  modo  se  economizará  un  tiempo  pre- 
cioso, nunca  inferior  a  dos  meses,  aparte  las  molestias  que  requie- 
re el  cultivo  de  todo  vegetal  acuático. 

Y  para  terminar.  Además  de  estos  trabajos  de  laboratorio,  he 
realizado  visitas  frecuentes  a  la  zona  palúdica  comprendida  entre 
las  costas  de  Garraf  y  la  desembocadura  del  Llobregat,  sin  otro 
objeto  que  el  de  examinar  con  todo  cuidado  y  escrupulosidad  las 


64  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

charcas  37  acequias  de  aguas  estancadas  pobladas  de  Chara.  Son 
más  de  trescientas,  a  juzgar  por  los  datos  que  poseo,  tomados  en 
las  distintas  excursiones,  las  aguas  observadas  por  mí  en  estas  con- 
diciones durante  el  año  1921  y  no  he  podido  descubrir  en  ninguna  de 
ellas  el  más  leve  vestigio  de  larvas  de  Culex  ni  de  Anopheles.  Pue- 
do añadir  a  esto  que  es  muy  rara  la  charca  o  acequia  desprovista 
de  Chara  que  carece  de  larvas  de  los  mosquitos  mencionados. 

Como  datos  botánicos,  tengo  que  manifestar  que  en  la  acequia 
Condal  vive  la  Chara  fragilis  Desv.,  var.  de  acción  larvicida  du- 
dosa, que  el  tipo  de  esta  especie  vive  también  en  Castelldefels  y 
que  la  especie  más  frecuente  en  Castelldefels,  Gavá  y  El  Prat  es 
la  Chara  foetida  A.  Br. 


Especies  ibéricas  del  género  Asida 

(Col.  Tenebriónidos) 

por 

Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Subgén.  Insulasida  nov. 

Facies  de  Planasida:  disco  del  protórax  fosulado-reticulado, 
naciendo  una  cerdita  corta,  dorada,  del  fondo  de  cada  fosilla,  y  re- 
clinada hacia  atrás,  sin  depasar  el  borde  posterior  de  la  fosilla; 
márgenes  granulosas;  epipleuras  fosuladas,  con  una  cerdilla  en  el 
fondo  de  cada  fosita;  antenas  gráciles,  finas,  pasando  del  borde 
posterior  del  protórax  en  el  cT.  con  sus  artejos,  a  partir  del  cuarto, 
tres  veces  más  largos  que  anchos;  el  décimo,  triangular,  grueso, 
poco  más  largo  que  ancho  mirado  por  donde  tiene  su  mayor  anchu- 
ra, y  el  undécimo  globular  algo  más  estrecho  que  el  décimo  y  se- 
miempotrado  en  él. 

Élitros  de  márgenes  cortantes  y  levantadas  en  toda  su  exten- 
sión; húmeros  angulosos,  nada  o  muy  divergentes,  sin  o  con  un 
pliegue  costiforme  desde  la  base  del  élitro;  pero,  en  uno  y  otro 
caso,  con  series  granulosas  costiformes,  más  o  menos  interrumpi- 
das, en  número  variable;  epipleuras  fosuladas. 

1  (2)  Lóbulo  protorácico  muy  avanzado  sobre  los  élitros,  mu- 
cho más  que  los  ángulos  posteriores  del  mismo,  los  cuales  son  cur- 


DE  HISTORIA  NATURAL  65 

vilíneos-rectos;  el  lóbulo,  en  su  avance,  deprimido  y  hendido,  pro- 
duciendo dos  dientes  más  o  menos  romos,  de  suerte  que  la  base 
del  protórax  es  clara  y  profundamente  trisinuada;  sin  pliegue  o 
arruga  costiforme,  naciendo  de  la  base  del  élitro,  y  con  las  otras 
series  costiformes  de  granulos  poco  marcados  y,  generalmente, 
confusas;  ángulos  humerales  de  los  élitros  muy  agudos,  en  hierro 
de  lanza  y  divergentes I.  Moraguezi  Schauf. 

Long.  15-18  mm. 

Loe.  Palma  de  Mallorca.  Museo  de  Madrid. 

2  (1)  Lóbulo  protorácico  poco  avanzado  sobre  los  élitros,  sólo 
algo  más  prolongado  que  los  ángulos  posteriores  del  mismo,  los 
cuales  son  curvilíneos-obtusos;  el  lóbulo,  en  su  avance,  achaflana- 
do, pero  no  bipartido,  sin  producir,  por  tanto,  dientes  ni  resultar 
la  base  del  protórax  trisinuada;  con  un  pliegue  costiforme  apenas 
indicado,  arrancando  del  medio  de  la  base  de  cada  élitro,  origen 
de  una  segunda  costilla  dorsal  granulosa,  poco  marcada  y  bastante 
interrumpida,  y  con  dos  costillas  laterales  más  o  menos  interrum 
pidas,  a  más  de  una  primera  dorsal  de  trazos  aislados. 

3  (4)  Húmeros  agudos  y  divergentes,  pero  no  lanceolados;  ma- 
yor, más  ensanchada  posteriormente I.  baleárica  sp.  n. 

Long.  14-15  mm. 

Loe.  Pollensa  en  Mallorca.  Museo  de  Madrid. 

4  (5)  Húmeros  rectos,  no  divergentes;  menor,  más  paralela  y 
alargada  comparativamente I.  planipennis  Schauf. 

Long.  12-14  mm. 

Loe.  Menorca.  Museo  de  Madrid. 

Siibgén.  Rugasida  nov. 

Se  caracteriza  el  grupo,  bastante  homogéneo,  por  tener  el  pro- 
tórax granuloso  en  el  disco,  siendo  los  granulos  aislados,  más  o 
menos  contiguos,  e  igualmente  densos,  tanto  en  él  como  en  las 
márgenes;  generalmente  menudos,  semiesféricos,  como  perlitas 
brillantes;  sólo  en  Diecki  más  aislados  y  picudos;  las  márgenes, 
bastante  gruesas,  más  o  menos  explanadas,  por  lo  general  nada  re- 
cogidas, y  cuando  lo  están,  es  siempre  en  el  tercio  anterior,  y  con 
el  reborde  engrosado,  menos  en  Diecki,  cuyas  márgenes  son  más 
afinadas  y  cortantes;  de  ángulos  posteriores  rectos,  agudos  o  lan- 
ceolados, y  el  lóbulo  sólo  más  avanzado  que  ellos  sobre  los  élitros 
en  alguna  especie,  tanto  como  ellos  en  otras,  y  en  las  restantes  es- 

ToMO  xxii.-ExERO,  1922.  5 


66  boletín  de  la  real  sociedad  española 

pecies  menos,  que  es  cuando  los  ángulos  posteriores  protorácicos 
se  prolongan  en  hierro  de  lanza. 

Las  epipleuras  protorácicas,  con  exclusión  de  alguna,  que  las 
tiene  granulosas  o  granuloso-fosuladas,  son  en  otras  fosuladas  neta 
y  muy  profundamente. 

Las  antenas,  más  bien  cortas,  no  llegan  al  borde  posterior  del 
protórax;  sus  artejos,  por  lo  general,  poco  alargados,  y  con  el  un- 
décimo globular  pequeño  y  muy  empotrado  en  el  décimo. 

Los  élitros,  desnudos,  con  pliegues  o  arrugas  costiformes,  más 
o  menos  interrumpidas  y  flexuosas,  más  o  menos  granulosas,  lisas 
alguna  vez  y  otras  provistas  de  cerdillas  cortas  y  caedizas,  dis- 
puestas sobre  algún  trazo  costiforme;sólo  en  Diecki.^n  su  var.  me- 
ridionalis,  el» fondo  de  los  élitros  es  ligeramente  pruinoso,  y  es 
que,  en  realidad,  esta  especie  está  distanciada  de  las  restantes, 
siendo  una  forma  que  se  relaciona  algo  con  la  Horridasida  y  al- 
gunas italianas,  como  también  con  alguna  sección  de  las  Granula- 
sida. 

1  (19)     Márgenes  protorácicas  gruesas,  nunca  cortantes. 

2  (3)  Lóbulo  protorácico  ancho,  más  saliente  sobre  los  élitros 
que  los  ángulos  posteriores  del  mismo;  antenas  cortas  y  recias,  con 
sus  artejos,  a  partir  del  cuarto,  apenas  dos  veces  más  largos  que 
anchos;  élitros  con  tres  pliegues  costiformes  desde  la  misma  base, 
de  la  cual  arrancan,  bastante  flexuosas  e  interrumpidas,  poco  gra- 
nulosas, sin  cerdillas  (por  ser  muy  caedizas)  o  con  ellas  cortas,  re- 
cias y  poco  densas,  rojizas  o  negras  en  los  ejemplares  frescos  en 

algún  trazo  costiforme;  epipleuras  granuloso-fosuladas 

R.  reticulata  Sol.  (grísea  F.). 

Long.  11-14  mm. 

Loe.  Centellas,  Pico  de  Turbón,  Bujaruelo,  Puerto  de 
Sahún,  Orduña,  Reinosa,  Carballino,  Vigo,  Coruña,  Vila- 
boa,  Santiago,  Orense,  Coimbra,  Serra  da  Estrella,  Puer- 
to de  Chía,  Piedralabes,  Cadalso,  Escorial,  Paular,  Des- 
peñaperros.  Museo  de  Madrid. 

3  (2)  Lóbulo  protorácico  tanto  o  menos  saliente  sobre  los  éli- 
tros que  los  ángulos  posteriores  del  mismo. 

4  (5)  Lóbulo  redondeado,  disco  protorácico  granuloso,  de  már- 
genes explanadas  y  nada  levantadas,  sus  lados  en  curva  seguida, 
de  bordes  gruesos,  lisos  por  lo  general;  antenas  cortas,  y  sus  arte- 
jos, a  partir  del  cuarto,  poco  más  largos  que  anchos;  con  un  plie- 
gue costiforme  liso,  naciendo  del  medio  de  la  base  de  cada  élitro. 


DE  HISTORIA  NATURAL  67 

y  que  se  continúa  formando  la  segunda  costilla  dorsal,  sin  interrup- 
ción y  nada  flexuosa,  gruesa  hasta  el  último  tercio,  donde  se  desva- 
nece, o  se  une  con  la  primera  lateral,  que  no  llega  a  la  base,  seguida 
e  igualmente  lisa,  y  con  la  segunda  lateral,  más  o  menos  interrumpi- 
da y  corta,  como  otra  primera  dorsal,  formada  de  trazos  menores 

interrumpidos;  epipleuras  granulosas R.  granulifera  Chevr. 

Long.  9-12  mm. 

Loe.  Foncebadón,  Pto.  de  Pajares.  Museo  de  Madrid. 

5  (4)  Lóbulo  redondeado  o  achaflanado;  protórax  de  lados  en 
curva  seguida,  de  ángulos  posteriores  entrantes  o  más  o  menos  di- 
vergentes; con  un  pliegue  costiforme  granuloso  en  el  medio  de  cada 
élitro,  arrancando  de  la  base,  no  liso,  que,  prolongándose,  forma 
una  segunda  costilla  dorsal,  más  o  menos  interrumpida;  con  una 
primera  lateral  flexuosa  e  interrumpida,  que  no  arranca  de  la  base, 
como  tampoco  una  segunda  dorsal,  descompuesta  en  tracitos  aisla- 
dos; todas  ellas  ramosas  en  su  fin. 

6(9)  Qranulosidad  protorácica  fuerte,  márgenes  gruesas  y 
poco  levantadas,  lóbulo  achaflanado,  epipleuras  granulosas. 

7  (8)  Lados  del  protórax  en  curva  seguida,  ángulos  posteriores 
del  mismo  poco  agudos,  lóbulo  achaflanado,  tan  saliente  sobre  los 
élitros  como  los  ángulos  posteriores....   R.  pseudoreticulata  sp.  n. 

Long.  11  mm. 

Loe.  Serra  da  Estrella.  Museo  de  Madrid. 

8  (7)  Lados  del  protórax  en  su  tercio  posterior  sin  seguir  la 
curva  seguida  entrante,  sino  con  los  ángulos  posteriores  algo  diver- 
gentes y  más  agudos;  lóbulo  achaflanado  también,  pero  algo  menos 

salientes  sobre  los  élitros  que  los  ángulos  posteriores 

R.  coimbrense  sp.  n. 

Long.  11  mm. 

Loe.  Coimbra,  S.  Romao,  Serra  da  Estrella.  Museo  de 
Madrid. 

9  (6)  Qranulosidad  protorácica  menuda  o  más  fuerte;  márgenes 
también  gruesas,  pero  más  levantadas;  lóbulo  entero  y  redondeado, 
no  achaflanado  y  poco  o  bastante  avanzado  sobre  los  élitros;  sólo 
por  excepción  en  R.  gibbicollis  P.  A.  achaflanado. 

10  (13,  18)  Qranulosidad  protorácica  menuda;  lóbulo  redondea- 
do, poco  avanzado  sobre  los  élitros. 

1 1  (12)  Artejos  quinto  a  noveno  de  las  antenas  del  cT  poco  más 
largos  que  anchos;  ángulos  humerales  de  los  élitros  algo  obtusos  y 
matados;  primera  costilla  lateral  más  acusada  que  la  segunda  dor- 


68  BOLRTIN    DE   LA   REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

sal;  eplpleuras  granulosas R.  bejarense  sp.  n. 

Long.  9  mm. 

Loe.  Béjar.  Museo  de  Madrid. 

12  (11)  Artejos  quinto,  sexto,  séptimo,  octavo  y  noveno  de  las 
antenas  del  cf  dos  veces  más  largos  que  anchos;  ángulos  hume- 
rales de  los  élitros  rectos  y  no  matados;  primera  costilla  lateral 
no  más  acusada  que  la  segunda  dorsal;  epipleuras  fosulado-granu- 
losas R.  transmontana  sp.  n . 

Long.  10  mm. 

Loe.  Oporto,  S.  Martinho  d'Anta.  Museo  de  Madrid. 

13  (10,  18)  Qranulosidad  protoráciea  fuerte;  lóbulo  redondea- 
do, muy  avanzado  sobre  los  élitros;  epipleuras  clara  y  aisladamen- 
te fosuladas. 

14  (15)  Lados  del  protórax  en  curva  seguida,  salvo  cerca  de  la 
base,  cuyos  ángulos  posteriores  son  algo  divergentes,  agudos,  pero 
no  lanceolados,  tan  salientes  sobre  los  élitros  como  el  lóbulo  y 
abrazando  los  húmeros  de  los  cuales  sobresalen;  éstos,  rectos  y 
poco  levantados;  élitros  dilatados  paulatinamente,  ensanchados  has- 
ta sus  dos  tercios,  resultando  la  especie,  comparativamente,  más 
ancha  que  la  siguiente R.  cazorlense  sp.  n- 

Long.  12  mm. 

Loe.  Cazorla.  Museo  de  Madrid. 

15  (14)  Ángulos  posteriores  protorácieos  muy  agudos  y  pro- 
longados hacia  atrás,  en  hierro  de  lanza. 

16  (17)  Lados  del  protórax  en  curva  seguida  y  continua,  de  án- 
gulos posteriores  entrantes  y  lanceolados,  más  prolongados  y  avan- 
zados sobre  los  élitros  que  el  lóbulo  y  descansando  sobre  los  hú- 
meros, resultando  así  la  base  de  los  élitros  más  ancha  que  la  base 
del  protórax;  húmeros  rectos  y  levantados;  élitros  de  lados  poco 
ensanchados  al  final R.  serripes  Chevr^ 

Long.  12  mm. 

Loe.  La  Sagra,  Pbla.  de  D.  Fadrique.  Museo  de  Madrid. 

17  (16)  Lados  del  protórax  en  curva  seguida  también,  pero  con 
los  ángulos  posteriores  muy  lanceolados,  a  veces  divergentes,  más 
prolongados  que  el  lóbulo  y  tan  anchos  como  los  húmeros,  sobre 
los  que  no  descansan,  sino  que  los  abarcan  a  veces;  húmeros  rec- 
tos y  redondeados,  levantado's;  élitros  de  lados  poco  ensanchados 
en  el  tercio  final,  paraleloides R.  segúrense  sp.  n. 

Long.  11-13  mm. 

Loe.  El  Parda!,  Calar  del  Mundo.  Museo  de  Madrid. 


DE   HISTORIA   NATURAL  69 

18  (10,  15)  Qranulosidad  protorácica  menuda,  lóbulo  achafla- 
nado, muy  avanzado  sobre  los  élitros,  más  saliente  sobre  ellos  que 
los  ángulos  posteriores  protorácicos,  que  son  divergentes,  pero  no 
lanceolados;  húmeros  angulosos  y  divergentes,  abrazados  por  los 
ángulos  posteriores  del  protórax;  segunda  costilla  dorsal  y  primera 
lateral  más  o  menos  acusadas,  poco  flexuosas  ni  interrumpidas, 
pero  ramosas  al  final. . .     R.  gibbicollis  P.  A.  (A.  Fuentei  Frm.) 

Long.  11-14  mm. 

Loe.  Portugal,  Jaraicejo,  Cala,  Santa  Elena,  Quero, 
Pozuelo  de  Calatrava.  Museo  de  Madrid. 

19  (1)  Márgenes  protorácicas  finas,  algo  cortantes;  epipleu- 
ras  fosuladas  muy  contiguamente;  granulación  protorácica  aislada 
y  algo  picada. 

20  (21)  Protórax  y  élitros  desnudos  en  el  fondo  y,  a  lo  sumo, 
con  cerditas  cortas  sobre  los  trazos  costiformes.     R.  Diecki  Al!. 

Long.  8-11  mm. 

Loe,  Barcelona,  Centellas,  Qraus,  Maesana.  Museo  de 
Madrid. 

21  (20)  Protórax  y  élitros  con  cerdillas;  en  aquél,  sobre  los  gra- 
nulos, naciendo  de  su  borde  posterior,  y  en  éstos,  en  toda  su  su- 
perficie; las  cerditas,  muy  cortas,  finas,  echadas  hacia  atrás,  a 
más  de  las  cerdas  cortas  y  fuertes  de  las  costillas  y  trazos  costi- 
formes      R.  Diecki  var.  meridionalis  nova. 

Loe.   Barcelona ,  Andalucía   (Oertzen),  Alcalá  de  la 
Selva.  Museo  de  Madrid. 


Snbgén.  Opatrasida  nov. 

Se  caracteriza  el  subgénero  por  tener  el  disco  protorácico  fo- 
sulado-granuloso,  las  fosillas  pequeñas,  brotando  de  dentro  junto 
al  borde  anterior  de  la  fosilla  un  granillo  pequeño,  sobre  el  cual, 
en  la  cara  posterior  del  mismo,  se  implanta  una  cerdilla  rojiza  re- 
clinada hacia  atrás,  velando  las  hoyitas;  las  márgenes,  por  lo  gene- 
ral, moderadamente  anchas  y  poco  levantadas,  de  bordes  poco 
gruesos,  algo  cortantes. 

Antenas  más  bien  cortas,  poco  gruesas,  sin  llegar  al  borde  pos- 
terior del  protórax,  con  sus  artejos,  a  partir  del  cuarto,  a  lo  sumo 
dos  veces  más  largos  que  anchos,  con  el  undécimo  globular  peque- 
ño, muy  empotrado  en  el  décimo. 

Élitros  con  un  pliegue  basal  costiforme  corto,  único  que  arran- 


70  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

ca  de  la  base,  apenas  más  cercano  al  margen  que  a  la  sutura,  pero 
sin  poder  decir  que  arranca  del  medio  de  la  base  de  cada  élitro, 
con  dos  costillas  dorsales  granulosas  muy  interrumpidas,  paralelas 
a  la  sutura,  naciendo  muy  por  bajo  de  la  base  del  élitro,  poco  dis- 
tintas, por  lo  general,  y  con  otras  dos  laterales  generalmente  me- 
jor señaladas  que  las  dorsales  y  más  seguidas,  otras  veces  tan  in- 
terrumpidas y  vagas  como  ellas,  y  siempre  naciendo  como  las 
dorsales,  muy  por  bajo  de  la  base;  las  costillas  granulosas,  sobre- 
montadas  por  cerdillas  cortas  y  densas  negras  o  rojizas,  poco  apa- 
rentes, por  lo  general;  epipleuras  fosuladas,  fosulado-granulosas  o 
granulosas  francamente. 

1  (4)  Húmeros  angulosos  y  divergentes;  costillas  laterales  se- 
guidas, muy  acusadas  y  poco  interrumpidas;  lados  del  protórax  en 
curva  seguida;  ángulos  posteriores  del  mismo  entrantes,  agudos, 
abarcando  ampliamente  los  húmeros;  epipleuras  fosuladas. 

2  (3)  Mayor,  negra;  costillas  dorsales  siempre  menos  acusadas 
que  las  laterales  y  más  interrumpidas;  lóbulo  del  protórax  más  sa- 
liente sobre  los  élitros  y  más  redondeado,  sobre  todo  en  el  cf, 
con  una  línea  estrecha,  lisa  y  brillante,  entera  desde  el  medio  del 
lóbulo  al  borde  anterior O.  Jurinei  Sol.  (A.  Pazi  P.  A.) 

Long.  1015  mm. 

Loe.  Pobla  del  Segre,  Centellas,  Barcelona,  Valle  de 
Ribas,  San  Feliú,  Andalucía  (tipo  de  A.  Pazi  P.  A.).  Mu- 
seo de  Madrid. 

3  (2)  Menor,  rojiza;  segunda  costilla  dorsal  tan  marcada  como 
las  laterales,  pero,  generalmente,  más  interrumpida;  lóbulo  del  pro- 
tórax menos  saliente  sobre  los  élitros,  menos  redondeado,  achaflana- 
do y  aun  hendido  a  veces,  sin  carena  lisa  y  brillante  en  el  protórax,  y 
sólo  en  muy  raros  casos  indicada  vagamente.     O.  levantina  sp.  n. 

Long.  9-11  mm. 

Loe.  Valencia.  Museo  de  Madrid. 

4  (1)  Húmeros  rectos,  más  o  menos  redondeados,  y  nunca  di- 
vergentes. 

5  (6)  Ángulos  posteriores  protorácicos  algo  divergentes;  márge- 
nes protorácicas  estrechas  y  recogidas;  especie  pequeña, negra,  pa- 
raleloide,  nada  estrechada  en  la  región  humeral;  costillas  granulosas, 
finas,  brillantes, poco  interrumpidas,  sobre  todo  las  laterales,  y  ape- 
nas o  nada  vellosas;  epipleuras  fosuladas..     O.  Marmottani  Bris. 

Long.  8-10  mm. 

Loe.  Graus,  Bellver,  Sierra  del  Cadí. 


DE  HISTORIA  NATURAL  71 

6  (5)  Ángulos  protorácicos  en  absoluto  nada  divergentes;  már- 
genes protorácicas  anchas  y  explanadas,  poco  o  nada  recogidas. 

7  (8)  Paralela,  alargada,  nada  estrangulada  en  los  húmeros; 
lados  del  protórax  menos  redondeados;  ángulos  posteriores  me- 
nos entrantes  y  más  agudos;  márgenes  más  recogidas  y  levanta- 
das; costillas  elitrales  granulosas  lineares,  seguidas  y  poco  inte- 
rrumpidas, en  absoluto  nada  zigzagueantes  ni  ramosas;  facies  de 

una  pequeña  Elongasida;  epipleuras  granuloso-fosuladas 

O.  saguntina  sp.  n. 

Long.  12  mm. 

Loe.  Sagunto.  Museo  de  Madrid. 

8  (7)  Rechoncha,  algo  estrangulada  en  los  húmeros,  muy  en- 
sanchada de  élitros,  cuyos  lados  son  muy  curvilíneos;  lados  del 
protórax  muy  redondeados;  ángulos  posteriores  más  entrantes, 
menos  agudos;  márgenes  más  anchas  y  explanadas,  nada  recogi- 
das; costillas  elitrales  granulosas  muy  interrumpidas,  zigzaguean- 
tes y  ramosas;  facies  de  Globasida;  epipleuras  granulosas 

O.  sericea  Oliv. 

Long.  11-15  mm. 

Loe.  Barcelona,  Miranda  de  Ebro,  Teruel,  Calahorra, 
Segorbe,  Cuenca,  Cebreros,  San  Feliú,  Silos,  Miraflores, 
Guadarrama,  La  Granja,  Salamanca,  Alcalá  de  Henares, 
Portugal.  Museo  de  Madrid. 


72 


boletín  de  la  real  sociedad  española 


Notas  acerca  de  una  excursión  geográfica  a  Priego 
(Córdoba)  y  sus  alrededores  ('> 

por 
Juan  Garanden. 


Itinerario  {^xg.  1).— Salida,  en  automóvil,  de  Cabra  para  Priego. 
Al  día  siguiente,  excursión  a  la  Sierra  de  la  Tinosa  (1.570  m.).— 


a.vv)4nano5 


::;tr»as»co 
.\ns  jurásico 
^  cretácico 
'^  paleógeno 

mioceno 

-ruta  de 

excursión 


Fig.  1  .—Itinerario  5?  geología  de  la  región  recorrida. 


(1)  Persistiendo  en  la  costumbre  establecida  en  el  transcurso  de  los 
años  que  regento  mi  cátedra  en  el  Instituto  de  Cabra,  y  dados  los  ex- 
celentes resultados  obtenidos  en  las  excursiones  anteriores  a  Ronda 
(1919),  a  Tetuán  (1920)  y  a  Granada  (1921),  impúseme  para  primeros  de 
noviembre  último  la  realización  de  un  Viaje  escolar  a  Priego  y  montañas 
Vecinas,  Viaje  efectuado  a  expensas  de  los  alumnos  y  mías.  Con  expe- 
diciones de  esta  especial  índole  no  es,  ciertamente,  la  investigación  la 
que  obtenga  frutos  opimos;  pero  quédale  al  profesor  la  íntima  satisfac- 
ción de  crear,  por  lo  menos  en  los  escolares,  estímulos  y  aficiones  tan 
necesarias,  quizá,  como  el  progreso  científico  mismo,  y  como  la  exten- 
sión del  horizonte  de  los  conocimientos  individuales  del  especialista. 


DE  HISTORIA  NATURAL  75 

Durante  el  día  inmediato,  estancia  en  Priego  y  alrededores.  —  Al 
otro  día,  visita  a  las  minas  de  hierro  de  Zamoranos  y  reconoci- 
miento de  parte  del^cauce  del  río  Salado.— Salida,  al  siguiente 
día,  en  automóvil  para  Carcabuey;  de  Carcabuey  a  Rute;  de  Rute 
a  Iznájar  (Qenil)  y  regreso,  y  de  Rute,  por  Zambra  y  Lucena,  a 
Cabra. 

Situación  de  los  puntos  visitados.— Todos  están  enclavados 
en  los  repliegues  de  la  complicada  serie  de  sierras  que  constitu- 
yen el  antepaís  alpino  del  Sistema  Penibético.  Unas  poblaciones, 
como  Cabra,  Carcabuey,  Priego  (Almedinilla,  Alcalá  la  Real), 
están  localizadas  en  depresiones  alineadas  transversalmente  de 
W.  a  E.,  y  que  por  esto  son  la  vía  natural  de  acceso  desde  la  Cam- 
piña cordobesa  a  la  altimeseta  granadina.  Otras,  como  Rute,  ocu- 
pan lugar  estratégico,  colgado  en  las  rápidas  laderas  de  su  sierra, 
dominando  el  angosto  cañón  que  el  río  Qenil  salva  desde  Loja  has- 
ta Puente  Qenil.  Otras,  en  fin,  como  Iznájar,  han  sido  a  modo  de 
defensas  o  baluartes,  en  las  riberas  de  este  río. 

Tanto  por  el  mayor  tiempo  invertido  allí  como  por  ofrecer 
marcadamente  los  caracteres  de  una  región  natural,  la  Hoya  de 
Priego  será  objeto  de  especial  atención  en  estas  notas,  que  redu- 
ciremos lo  más  posible. 


Unidades  geológicas.— Dos  clases  de  terrenos  se  reconocen 
en  la  depresión  de  Priego  y  Carcabuey  (cuyos  términos  abarcan 
unos  275  Km*  en  conjunto):  mesozicos  y  cuaternario. 

De  aquéllos,  el  jurásico  constituye  como  la  osamenta  de  las 
alineaciones,  el  marco  que  encuadra  la  hondonada;  estas  sierras 
son  las  de  Cabra  y  Luque,  con  una  estribación  o  contrafuerte,  la 
Sierra  de  Alcayde;  ambas  forman  una  cortina  al  NW.,  y  se  dirige 
de  WSW.  a  ENE.  Otra  cresta  jurásica  se  levanta  desde  el  S.  de 
Priego, y  arrumbándose  hacia  el  SW.,toma  sucesivamente  los  nom  - 
bres  de  Sierra  de  la  Tinosa  y  Horconera  y  la  Sierra  de  Rute 
(figuras  2  y  3). 

El  triásico,  por  el  contrario,  se  localiza,  como  es  frecuente,  en 
las  depresiones. 

El  cretácico  acompaña  al  jurásico,  sin  alcanzar,  en  general,  las 
altitudes  de  éste,  limitándose  a  flanquear  las  alineaciones  monta- 
ñosas. 


74 


BOLETÍN  DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


El  cuaternario  creemos  haberlo  reconocido  en  el  mismo  cas- 
co de  Priego;  pruebas  paleontológicas  que  abonen  su  edad  no  las 


00  2. 

"-OÍS 
ñ  9. 


to  - 

3  Ü' 


o   ^  o. 

N     c>  03 

C^    3  2- 

ÍT     ?  rt 

N  ^  » 


—   _     Cu 


n  i"  n 


>2 
3  n 
oa  3 


&?3 


DI 


tenemos  evidentes;  pero  sí  verosímiles  otras  de  carácter  litoge- 
nético. 


DE  HISTORIA  NATURAL 


75 


Dando  forma  concreta  a  los 
anteriores  datos,  tenemos:  depre- 
siones triásicas,  de  arcillas  y  mar- 
gas, con  yeso,  cuarzos  y  lente- 
jones  ferruginosos  (minas  de  oli- 
gisto  en  Zamoranos);  un  macizo 
jurásico  al  NW.,  verdadero  bra- 
quianticiinal;  y  una  cresta  jurási- 
ca al  S.,  estrecha  y  erguida,  de 
carácter  anticlinal  (fig.  4). 


\>\\  ^ ,  >  ■• 


'^^7 


Geografía  física  (fig.  5).— 
Tipos  de  relieve.— En  el  jurá- 
sico.—Cov\si\i\i\áas^or  caWzas  áo. 
este  período  las  sierras  de  Cabra- 
Luque  y  la  Tinosa, el  lector  se  an- 
ticipará la  clase  de  relieve  que  su 
plástica  ofrece:  donde  las  capas 
no  están  excesivamente  estruja- 
das y  las  fracturas  son  relativa- 
mente escasas,  la  erosión  prece- 
de según  el  proceso  del  Karst; 
ejemplo:  el  macizo  de  Cabra-Lu- 
que,  que,  con  sus  amplias  navas 
cubiertas  de  tierras  negras,  ani- 
man el  pesado  relieve  de  sus  cum- 
bres y  recogen  el  caudal  inmenso 
de  aguas  que  reaparecen  luego 
en  las  innumerables  fuentes  vo- 
clusianas  de  Cabra,  Doña  Men- 
cía,  Carcabuey,  Zuheros,  etcéte- 
ra, localizadas  en  la  periferia  del 
macizo,  en  los  niveles  hasta  don- 
de la  erosión  ha  arrancado  la  co- 
raza calcárea  y  dejado  al  descu- 
bierto las  capas  impermeables  de 
arcillas  y  margas  triásicas  subya-  ^*¿ 

Gentes. 

Donde  el  diastrofismo  ha  sido  intenso  y  las  capas  fuertemente 


K 


76 


boletín  de  la  real  sociedad  española 


plegadas  y  fracturadas,  la  erosión  subterránea  ha  recibido  el  re- 
fuerzo de  la  subaérea:  el  perfil  de  la  cortina  montañosa  (caso  de  la 
Sierra  de  la  Tinosa)  y  sus  mismos  flancos  es  dentellado,  con 
grandes  canchales  y  abismos  profundos. 

Puede  colegirse  el  aspecto  cromático  de  una  y  otra  sierra; 
ambas,  que  dominan  por  sus  alturas  (la  de  Cabra-Luque,  1.360  me- 
tros en  el  Lobatejo;  la  de  la  Tinosa,  1.570  m.)  y  constituyen  indis- 
cutibles atalayas  desde  las  cuales  se  percibe  un  inmenso  panorama 
(la  depresión  bética  con  el  escalón  mariánico  en  todo  su  desarrollo, 


Fig.  4.— Avance  a  un  bosquejo  estructural  de  la  Hoya  de  Priego  (1). 

1,  Priego;  2,  Sierra  de  Jaula;  3,  alineación  de  la  Tinosa;  4,  macizo  de  Cabra 

y  Luque;  5,  La  Angostura;  6,  río  Salado;  7,  Campiña  del  valle  del  Gaadaiquivir. 

a,  triásico;  b,  jurásico;  c,  cretácico;  d,  terciario.— La  arista  inferior  izquierda 

del  bloque  coincide  aproximadamente  con  la  dirección  N-S. 

al  N.;  todo  el  Sistema  Penibético  y  la  depresión  granadina,  al  S.), 
destacan,  además,  por  el  tono  blanco-azulado  de  sus  tintas,  en 
contraste  con  las  manchas  verdes  de  olivares  y  demás  cultivos, 
concentrados  en  la  depresión  de  Priego,  o  localizados  en  las  lomas 
cretácicas. 

El  cretácico,  por  su  litología  más  blanda,  más  silícea,  ofrece  re- 
lieves suaves,  redondeados,  y  no  desnudos  como  las  calvas  e  in- 
hóspitas cortinas  jurásicas.  La  infiltración  por  el  agua,  no  por  me- 
nos intensa  que  en  estas  últimas  sierras  deja  de  alcanzar  cierta  im- 
portancia. 

Ya  se  ha  dicho  que  el  cretácico  parece  proteger  a  veces  los 
flancos  de  las  sierras  jurásicas,  como  si  la  erosión  hubiera  decapi- 
tado las  partes  superiores  que  cubrían  los  actuales  anticlinales  de 
éstas. 

El  triásico  responde  inmediatamente  a  la  eficiencia  de  la  ero- 
sión, y  su  relieve  arcilloso  evoluciona  pronto  hacia  la  penillanura; 


(1)    Sin  tener  en  cuenta  los  corrimientos  posibles,  cuya  dilucidación  exige  ulte- 
riores trabajos. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


77 


por  esto  forma  las  partes  más  profundas,  con  abundancia  inusitada 
de  barrancos,  regajos  y  cárcavas. 

La  hidrografía.  — LsíS  dos  sierras  calcáreas,  de  bastante  nota- 


Fig.  5.-Esquema  topográfico  de  la  región  de  Priego.— Escala  aproximada:  1  :  100.000. 

1 .  Macizo  de  Cabra- Luque  (Lobatejo).-2.  Macizo  de  la  Tinosa. 

3.  Sierra  de  Palojo.— 4.  Hoya  de  Priego. 

ble  elevación  y  próximas  entre  sí,  amén  de  las  lomas  cretácicas 
que  las  acompañan,  constituyen  enorme  superficie  de  absorción  de 
las  precipitaciones;  el  substratum  triásico,  arcilloso,  encima  del 


78  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

cual  descansan  las  primeras,  retiene  las  aguas  y  las  cede  con  me- 
dida y  constancia.  Ello  se  traduce  por  el  voluminoso  caudal  que 
emerge  por  las  fuentes  más  arriba  mencionadas,  a  las  cuales  deben 
agregarse,  por  no  citar  más  que  las  que  hemos  visto,  las  de  Carca- 
buey  y  la  monumental  de  Priego,  que  es,  sin  disputa,  la  más  hermo- 
sa de  Andalucía,  por  la  abundancia  de  su  caudal  y  por  el  arte  que 
ha  inspirado,  pues  la  mano  del  hombre  ha  armonizado  allí  con  la 
próvida  obra  de  la  Nauraleza. 

La  fuente  resurgente  del  Rey,  como  allí  la  denominan,  nace  en 
el  contacto  normal  descubierto  por  la  erosión  entre  el  jurásico  y 
el  triásico  infrayacente. 

Dos  ríos  drenan  la  depresión  u  hoya  de  Priego  y  Carcabuey: 
el  Zagrilla  {Palancar)  y  el  Salado  (denominación  sospechosa  de 
concomitancias  triásicas),  los  cuales  se  unen  aguas  abajo  del  Es- 
parragal (una  de  las  aldeas  agregadas  a  Priego);  el  Salado,  a  su 
vez,  es  tributario  del  Guadalquivir  mediante  un  importante  guión: 
el  río  Guada joz. 

Evolución  de  la  hidrografía  y  del  re  Heve. —  Urna  hoya  triási- 
ca  es  de  suyo  presumible  de  fondo  lacustre,  actual  o  pretérito. 
¿Quién  no  recordará  lagunas  actuales  o  sus  restos  localizadas  en 
el  triásico  y  explotadas  para  la  obtención  de  sal  común?  Es  el  casa 
que  la  depresión  de  Priego  constituye  el  nivel  artesiano  de  aguas 
cuyo  caudal,  lo  reiteramos,  es  incalculable,  por  la  superficie  de  re- 
cepción enorme  que  representan  las  montañas  que  la  circundan  por 
todas  partes  con  variable  altitud,  y  especialmente  La  Tinosa. 

De  ahí  que  podríamos  estar  en  presencia  de  lo  que  fuera  un 
gran  lago,  si  los  fenómenos  recientes  no  hubiesen  variado  la  faz  de 
aquella  región  natural. 

Los  antecedentes  de  Priego  arrancan,  como  es  lógico,  de  su 
fuente  voclusiana,  de  su  fuente  del  Rey.  A  partir  de  ésta  se  ha  ex- 
tendido la  población,  edificándose  primero  sobre  una  breve  llanu- 
ra, que  también  arranca  del  manantial,  y  que  aparece  cortada  a 
pico  en  casi  todo  su  perímetro.  Modernamente,  a  consecuencia  de 
su  progreso  incesante,  la  población  se  desparrama  ya  por  fuera  de 
su  zócalo  y  recinto  naturales  (fig,  6). 

Pues  bien;  este  zócalo  está  constituido  por  una  toba  de  carac- 
teres modernos;  es  una  caliza  incrustante.  Exploraciones  más  de- 
tenidas podrán  fijar  su  edad  cierta,  que  nosotros  estimamos  como 
pliocena  o  más  bien  cuaternaria.  El  espesor  de  esta  formación  es 
de  unos  60  metros  en  el  corte  natural  a  la  vista. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


79 


Esta  toba  procede,  naturalmente,  de  aquella  fuente  voclusiana. 
Por  estar  cortada  a  pico  y  pasar  al  pie  el  cauce  del  río  Salado, 
lógico  "es  suponer  que  su  extensión  ha  debido  ser  mayor.  De  ahí 
que  si  prolongásemos  idealmente  su  superficie,  llegaríamos  con 
ella  a  reconstituir  una  curva  de  nivel  en  los  flancos  de  las  lomas 
circundantes.  Tendríamos  así  fácilmente  reproducido  el  fondo  de 
un  antiguo  lago  alimentado  por  la  fuente  del  Rey,  y  cuyas  aguas 
pudieran  haber  alcanzado  aún  mayor  altura  y  perímetro  más 
amplio. 

Una  aparente  contradicción  se  presenta,  empero;  dificultad 
que  explica  la  evolución  de  este  lago  de  verosímil  filiación  cuater- 
naria. La  porción  norte  del  perímetro  montañoso  está  a  menor 


lífo  Salado 


Fig.  6.  —  Corte  geológico  del  emplazamiento  de  la  ciudad  de  Priego: 
a,  triásico;  b,  jurásico;  c,  toba. 


altura  actual  que  Priego,  pues  la  Angostura,  hoz  calcárea  por 
donde  emigran  las  aguas  de  la  depresión  para  entrar  ya  en  el  am- 
plísimo horizonte  terciario  bético  está  a  los  460  metros. 

Lo  que  ocurre  es  que  el  río  formado  por  las  aguas  sobrantes  del 
antiguo  lago,  que  se  precipitarían  por  una  escala,  fué  ahondando  el 
cauce,  y,  en  su  virtud,  la  caída  brusca  del  líquido  se  ha  transfor- 
mado paulatinamente  en  los  rápidos  que  se  apretujan  entre  los  re- 
codos de  la  angostura  actual.  Aquel  río  ha  evolucionado  hasta  ser 
hoy  día  el  Salado. 

La  angostura,  por  su  parte,  es  otro  factor  que  contribuye  a 
prestar  un  ambiente  montañés  al  paisaje  de  la  Hoya  de  Priego. 


Geografía  humana.  — De']anáo  aparte  las  plantas  herbáceas  y 
leñosas  espontáneas  que  pueblan  en  formación  abierta  las  calvas 
jurásicas  y  constituyen  pastos  para  el  ganado,  es  un  hecho  que  los 
rodales  de  quejigos  (Quercus  lusitanica)  ceden  rápidamente  a  las 


80  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

demás  plantaciones  de  olivos,  tanto  más  cuanto  más  hacia  el  cre- 
tácico vira  el  substratum  litológico. 

Las  riberas  se  cubren  de  frondas,  y  las  acequias  que  de  ellas 
derivan  alimentan  hortalizas  -^frutales,  que  tienen  fama  en  An- 
dalucía. Los  cereales  son  escasos. 

Además  del  elemento  agrícola,  hay  que  mencionar  otro  de  gran 
importancia,  cual  es  la  industria  textil  (al  principio,  casera;  hoy, 
concentrada  en  fábricas  y  sujeta  a  las  oscilaciones  del  mercado)  y 
la  sombrerera,  en  Priego,  las  cuales  dan  a  esta  ciudad  tanto  ca- 
rácter o  más  aún  que  la  agricultura;  ambas  actividades  fabriles 
compiten  con  sus  análogas  de  Barcelona,  a  pesar  de  que  las  mate- 
rias primas  textiles  se  importan  de  la  capital  catalana,  y  no  obstan- 
te el  abandono  del  problema  de  las  vías  de  comunicación,  vital  para 
Priego  (1).  Lgs  razones,  que  habría  que  buscarlas  en  el  costo  de  la 
mano  de  obra,  no  es  pertinente  examinarlas  aquí. 

Las  comunicaciones  se  efectúan  de  E.  a  W.  y  viceversa,  es  de- 
cir, transversalmente  a  las  cordilleras,  con  las  dificultades  consi- 
guientes. Bien  es  cierto  que  hablamos  de  un  país  que  fué  teatro  de 
luchas;  frontera  de  dominios  políticos;  basta  con  que  indiquemos  que 
Priego  está  enclavado  en  la  línea  prácticamente  más  corta  que  se- 
para a  Córdoba  de  Granada.  Pero  si  necesarias  son  las  actuales 
direcciones  en  que  las  comunicaciones  se  efectúan,  ventajosa 
quizá,  para  otros  pueblos  de  la  Hoya  de  Priego,  habría  de  resul- 
tar, simultaneada  con  aquéllas,  la  dirección  natural  NS.,  siguiendo 
el  curso  del  río  Salado,  en  busca  del  ferrocarril  de  Linares  a  Puen- 
te Genil,  y  en  demanda  de  la  estación  de  Luque,  tan  próxima  como 
la  de  Cabra,  actual  cabecera  de  comunicaciones. 

Por  lo  que  hace,  en  suma,  a  las  características  étnico-sociales, 
podemos  adelantar,  y  nada  más,  el  espíritu  de  tradición,  arraigado 
profundamente  en  las  costumbres  y  en  las  prácticas  religiosas  de 
los  habitantes  de  la  Hoya  de  Priego.  Y  tenemos  la  evidencia  de  que 
el  folk-lore  puede  constituir  allí  objeto  de  especial  atención  y  es- 
tudio fructífero. 

Un  postrer  caso  de  tradicionalismo  hemos  de  indicar  aún,  como 
caso  este  en  que  discrepan  la  geografía  y  el  espíritu  político  secu- 
lar. La  extensión  de  los  términos  municipales  andaluces,  tan  co- 

(1)  Solo  una  fábrica,  situada  en  los  cárcavos  de  la  Angostura,  apro- 
vecha la  fuerza  hidráulica.  Las  demás  se  mueven  por  la  eléctrica  o  por 
el  vapor. 


DE  HISTORIA  NATURAL  81 

rriente  para  los  naturales  de  la  región  hética  como  inaudita  para  un 
asturiano,  un  vasco  o  un  catalán,  responde  a  las  vicisitudes  socia- 
les y  políticas  impuestas  por  la  Reconquista:  concentración  exce- 
siva de  la  propiedad,  causa,  a  su  vez,  del  aislamiento  de  los  núcleos 
de  la  población  y  del  desarrollo  anormal,  por  ende,  de  todos  ellos. 

Pero  la  Hoya  de  Priego,  por  sus  condiciones  geográficas,  por  la 
abundancia  de  sus  aguas,  por  la  índole  de  los  cultivos  que  éstas 
facilitan,  quizás  aún  por  una  derivada:  la  división  de  la  propiedad 
en  algunas  pequeñas  zonas,  se  caracteriza  por  la  pulverización 
(digámoslo  así)  de  la  población,  por  la  diseminación  de  los  caseríos. 

En  una  superficie  de  unos  100  Km^  aparte  Priego  (lO.CXX)  ha- 
bitantes), con  Ayuntamiento,  están  los  siguientes  pueblos:  Campo 
Nubes,  Cañuelo,  Castil  de  Campos,  Cortijos  del  Judío,  Esparra- 
gal, Tarajal,  Zaguilla  y  Zamoranos,  el  menor  de  los  cuales  (Tara- 
jal)  tiene  una  población  de  600  habitantes,  y  el  mayor  (Zamoranos), 
de  unos  1.500. 

Es  un  caso  de  admirable  distribución  de  la  densidad  humana,  a 
razón  de  unos  175  habitantes  por  kilómetro  cuadrado. 

Todos  estos  pueblos  son  oficialmente  aldeas,  es  decir,  agregados 
a  Priego,  sin  personalidad  administrativa  propia  y  con  intereses  a 
veces  difíciles  de  conciliar  con  los  de  la  capitalidad  municipal. 

Pues  bien:  esta  misma  región  natural  y  aquellos  pueblos  y  todo 
ese  conjunto  de  modalidades  geográficas  que  hemos  esbozado  po- 
drían, salvando  únicamente  el  clima,  calcarse  en  un  valle  asturia- 
no, vasco  o  catalán,  regiones  en  las  cuales  existe  una  clara  intui- 
ción de  las  conquistas  políticas  y  de  su  verdadero  valor,  y  donde 
los  pueblos,  diminutos  con  relación  a  los  desproporcionados  pueblos 
andaluces,  se  rigen  por  sí  mismos,  a  pesar  de  lo  reducido  de  sus 
respectivos  términos. 

Sección  bibliográfica. 

Madrid  Moreno  (J).—  Elementos  de  Histología  vegetal  y  Técnica  mi- 
crográfica.  —  1  vol.  en  4.°,  de  292  págs.,  con  159  figs.  en  el  texto, 
Madrid,  1921. 

La  obra  cuyo  título  encabeza  este  análisis  bibliográfico  viene  a  lle- 
nar un  gran  vacío  en  la  literatura  botánica  española,  pues  sólo  se  con- 
taban en  nuestro  idioma  la  concienzuda  traducción  de  las  Prácticas  de 
Botánica,  del  sabio  profesor  A.  Meyer,  y  el  Manual  de  manipulacio- 
nes de  Botánica,  de  Scala,  publicado  por  la  Universidad  de  la  Plata, 

Tomo  xxii.— Exero,  1922.  6 


iy¿  boletín  de  la  real  sociedad  española 

libros  ambos  excelentes,  pero  de  más  limitada  extensión  para  el  estudia 
de  ciertas  cuestiones,  y  en  los  cuales  se  hace  caso  omiso  de  métodos 
de  investigación  españoles  de  útilísima  aplicación. 

El  libro  del  Sr.  Madrid  Moreno  se  divide  en  dos  partes:  Histología 
y  Técnica.  En  la  primera  se  sigue  un  orden  lógico  y  natural,  estudiando 
primero  la  célula  en  general,  a  continuación  las  células  fecundantes  en 
la  serie  vegetal,  desde  las  Talofitas  a  las  Fanerógamas,  y  a  partir  de 
éstas,  la  formación  de  tejidos  y  los  sistemas  de  éstos,  propios  de  los 
Vegetales.  El  estudio  de  la  célula  en  general  está  muy  bien  hecho,  y 
presenta  todas  las  teorías  modernas  con  gran  claridad  y  extensión  su- 
ficiente, mencionando  los  últimos  trabajos  conocidos,  por  ejemplo,  los 
concernientes  al  condrioma  y  las  mitocondrias,  y  al  aparato  reticular 
de  Golgi.  El  estudio  de  las  células  fecundantes  en  la  serie  vegetal  es 
igualmente  la  exposición  clara  de  los  conocimientos  actuales  en  la  ma- 
teria, y  contribuirá  no  poco  a  desterrar  ciertas  confusiones  que  apare- 
cen en  libros  de  fechas  recientes,  pero  de  teorías  antiquísimas.  En  esta 
parte,  la  técnica  de  las  preparaciones  microscópicas  y  del  cultivo  de 
las  criptógamas  no  deja  nada  que  desear,  por  estar  ajustado  a  la  téc- 
nica moderna  y  de  los  descubrimientos  a  ella  debidos.  Así,  los  métodos 
de  preparación  y  de  coloración  son  los  más  útiles  y  exactos,  como  los 
del  ilustre  Mangin  para  el  estudio  de  la  membrana  y  de  los  compuestos 
que  entran  en  ella:  callosa,  celulosa,  compuestos  pécticos,  etc.,  méto- 
dos que  han  tenido  grandes  y  luminosas  aplicaciones  en  el  estudio  de 
la  Histología  en  general,  y  de  la  Micología  en  particular.  También  que- 
dan expuestos  los  mejores  métodos  para  el  estudio  citológico  de  las 
criptógamas,  métodos  de  Maire,  Dangeard,  Guillermond,  etc.  En  el  es- 
tudio de  sistemas  de  tejidos  se  ve  igualmente  no  sólo  claridad  en  la  ex- 
posición, sino  ser  ésta  ajustada  a  los  actuales  conocimientos  y  tener  un 
gran  carácter  práctico,  como  era  de  esperar  del  autor,  dedicado  largos 
años  al  estudio  y  a  la  enseñanza  de  estas  materias.  Cítanse  y  se  deta- 
llan en  el  estudio  de  los  tejidos  las  aplicaciones  hoy  conocidas  en  His- 
tología vegetal  de  los  métodos  de  Cajal,  Achúcarro  y  las  modificacio- 
nes en  ellos  introducidas  por  Del  Río-Hortega. 

La  segunda  parte,  dedicada  a  la  Técnica  propiamente  dicha,  comien- 
za por  los  métodos  generales  de  conservación,  fijación,  etc.,  siguiendo 
con  los  de  inclusión  y  coloración,  así  como  los  de  impregnación  por  las 
sales  metálicas,  aportando  datos  de  experiencia  personal.  El  modo  de 
hacer  cortes,  el  montaje  y  conservación  y  un  formulario  completan  la 
Técnica,  en  la  que  nada  hay  supertluo,  ni  falta  nada  de  lo  necesario. 

En  resumen:  la  obra  del  Sr.  Madrid  Moreno  es  un  libro  útil  destina- 
do a  prestar  grandes  servicios  a  los  que  se  dediquen  al  estudio  de  la 
Histología  vegetal  y  de  la  Criptogamia,  hoy,  por  desgracia,  escasos  en 
nuestro  país,  acaso  por  las  dificultades  que  estos  trabajos  ofrecen  en 
sus  comienzos,  dificultades  que  ayudarán  a  salvar  libros  como  el  que 
nos  ocupa.— R.  Gz.  Fragoso. 


DE   HISTORIA  NATURAL  83 

Born  {k.)~Die  Calvmene  Tristani-Stiife  (rnittleres  linter silur)  hei  Al- 
madén, ihrc  Fauna,  GUedernh^  iind  Verbreitung.  Abhand.  der 
Sencken  Naturf.  Gessellschaft,  t.  XXXVI,  cuad.  3,  págs.  311-358, 
láms.  XXIV-XXVII.  Frankfurt,  1916. 

El  estudio  de  varios  fósiles  procedentes  de  Almadén  ha  motivado 
la  publicación  de  este  trabajo,  tan  interesante,  del  paleontólogo  Born. 
Los  yacimientos  fosilíferos  son  los  de  Cañadillas,  Vaidemosillo  y  Alise- 
das, todos  en  las  proximidades  de  Almadén,  y  cuyos  materiales  perte- 
necen al  Silúrico  inferior  medio.  Hace  un  estudio  estratigráf  ico  muy 
completo  de  la  fauna,  y  la  compara  con  las  restantes  del  mismo  piso, 
no  sólo  de  la  Península,  sino  del  resto  de  Europa,  para  establecer  su 
equivalencia.  Pasa  luego  a  describir  las  especies,  haciendo  al  propio 
tiempo  una  revisión  de  las  ya  conocidas,  con  Ío  cual  pasan  a  ser  sinoni- 
mias algunas  de  las  especies  creadas  por  Verneuil  y  Barrande,  tales 
como  el  Illaenus  hispanicns,  I.  Sanchezi,  etc.,  y  los  moldes  tantas 
veces  determinados  como  Belleroplion  bilobatus,  por  su  parecido  con 
los  de  esta  especie,  pasan  a  formar  una  nueva  especie  que  denomina 
Profowartliia  hispánica,  pues  ha  encontrado  la  concha  que  se  asemeja 
mucho  a  la  de  aquel  género  americano.  Como  se  Ve,  es  un  trabajo  fun- 
damental no  sólo  para  el  Infrasilúrico  español,  sino  para  el  europeo; 
además,  va  ilustrado  por  cuatro  buenas  láminas  en  fototipia  de  los 
fósiles.  — Royo  Gómez. 


Elias  {].).-- Estudios  geológicos  sobre  Tarrasa  v  sus  contornos.  Pu- 
blicación de  la  Secc.  Exc.  del  Centro  Social,  48  pág.,  1  fig.  Tarra- 
sa, 1917. 

Resume  el  autor  los  movimientos  que  han  ocasionado  el  hundimien- 
to de  la  comarca  del  Valles,  y  recoge  ciertos  datos  de  la  geología  de 
aquellos  contornos.  (Desplazamiento  de  la  pudinga  en  la  pedrera  d'en 
Joan  Purull.  Las  huertas  de  Can  Bosch;  La  Riera  de  Gaya;  Estragos 
de  la  denudación;  El  cerro  de  Can  Parellada;  La  Riera  de  las  arenas; 
De  Tarrasa  a  San  Julián  de  Altura.)— Royo  Gómez. 


Elias  (J.).  —  Colección  de  artículos  científicos  y  de  investigación  his- 
tórica. Publ.  de  la  Secc.  Exc.  del  Centro  Social,  47  págs.  Tarra- 
sa, 1919. 

Conjunto  de  artículos  de  vulgarización  sobre  la  geología  del  Valles 
(Barcelona),  y  en  los  que  se  añaden  las  observaciones  hechas  por  el 
autor,  como  puede  verse  por  el  título  de  ellos:  Zonas  geológicas  entre 
el  Pirineo  y  Barcelona;  Tectónica  de  las  montañas  de  Can  Margarit; 
Desagüe  de  una  corriente  oligocénica;  Pliocénico  marino-  Pliocénico  con- 
tinental; Estanque  siciliense  en  los  Plans  de  Can  Bonvilar;  Antiguas 
corrientes  del  Llano  de  Tarrasa.  —  Royo  Gómez. 


84  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Obenberger  (J.).  —  Buprestides  nouveaux  de  Fernando  Poo  eí  de  la 
Guiñee  Espagnole.  Trab.  Museo  Nac.  Cieñe.  Nat.,  Ser.  Zool.,  nú- 
mero 45.  Madrid,  1921. 

Los  Sres.  Martínez  de  la  Escalera  (Manuel  y  Fernando)  cazaron, 
entre  otros  muchos  insectos  de  Biafra  y  de  Fernando  Poo,  algunos 
Bupréstidos,  que,  enviados  por  el  Museo  de  Madrid  al  autor,  han  dado 
origen  a  este  trabajo.  Hay  dos  géneros  nuevos,  Bolivarina  y  Pseuda- 
grilodes,  así  como  10  especies:  Pseuda grilodes  Bolivari,  Pseudagri- 
lus  Isabellce,  Melibceus  biafranus,  Agrilus  Bolivari,  Escalerai  e  Isa- 
bel Ice,  Bolivarina  paradoxa,  Aphanisticus  biafranus  y  Trach^s  Isa- 
bellce y  Bolivari.— JOSÉ  M.^  Dusmet. 


Buen  (S.  de)  y  Luego  (E.).  —  Un  caso  de  Himenolepis  nana.  (Nota 
preliminar.)  El  Siglo  Médico,  Madrid,  1921. 

Se  llama  la  atención  sobre  la  presencia  en  España  de  esta  tenia  en- 
contrada por  los  autores  en  una  niña  enferma  de  dos  años  y  medio,  re- 
sidente en  Talayuela  (Cáceres).  Se  observó,  primero,  un  solo  huevo  en 
los  excrementos;  pero  después,  gracias  al  tratamiento  prescrito  por 
los  autores,  la  enferma  expulsó  una  veintena  de  ejemplares,  bastantes 
de  ellos  con  cabeza,  que  permitieron  clasificar  fácilmente  la  especie.— 

A.   DE    ZULUETA. 


Soler  Pujol  {L).~-  Aves  albinas.  Bol.  del  Museo  Pedagógico  de  Cien- 
cias Naturales,  año  II,  págs.  1-3,  6  figs.  Barcelona. 

El  autor  da  cuenta  de  Varios  casos  de  albinismo  que  ha  tenido  oca- 
sión de  observar  en  la  perdiz  común,  la  golondrina,  el  cuervo,  la  beca- 
cina y  el  mirlo.  En  este  último  se  presenta  con  relativa  frecuencia  el 
albinismo  más  o  menos  completo,  por  lo  que,  dice  el  autor:  «la  frase  de 
raro  como  un  mirlo  blanco  no  es  quizás  una  expresión  exacta  de  la 
realidad».— A.  de  Zulueta. 


Sesión  del  1°  de  febrero  de  1922. 

PRESIDENCIA   DE   DON  RICARDO    GARCÍA   MERCET 

El  Secretario  leyó  el  acta  de  la  sesión  anterior,  que  fué  apro- 
bada. 

Admisiones  y  presentaciones.  —  Fueron  admitidos  como  so- 
cios numerarios  los  señores  presentados  en  la  sesión  de  enero,  y, 
propuesto  por  el  Sr.  Royo,  el  Sr.  D.  Jacinto  Elias,  de  Tarrasa. 

Comunicaciones.— El  Secretario  lee  una  carta  del  Sr.  Orue- 
ta,  dando  gracias  por  su  elección  como  Vicepresidente  de  la  So- 
ciedad, y  manifiesta  que,  habiéndose  enviado  a  los  socios  que  se 
hallan  en  África  el  saludo  acordado  en  la  sesión  anterior,  se  han 
recibido  dos  cartas,  a  que  da  lectura,  dando  las  gracias;  una  de 
ellas  del  Alto  Comisario,  Excmo.  Sr.  D.  Dámaso  Berenguer,  y  otra 
del  Sr.  Gómez  Menor,  que  se  halla  prestando  servicio,  en  Sanidad 
Militar,  en  Tistutin. 

Necrología.— El  Sr.  Fernández  Navarro  da  cuenta  a  la  So- 
ciedad del  fallecimiento,  en  Barcelona,  del  eminente  geólogo  don 
Luis  Mariano  Vidal,  cuyos  trabajos  sobre  Geología  y  Paleontolo- 
gía son  bien  conocidos,  habiéndole  colocado  en  uno  de  los  prime- 
ros puestos  entre  los  hombres  de  ciencia  españoles;  y  promete  re- 
dactar una  noticia  biográfica. 

Comunicaciones.— El  Sr.  Lozano  participa  que,  en  vista  de  ha- 
berse demostrado  posteriormente  que  el  ejemplar  de  Lariosaiirus 
balsami,  de  cuya  clasificación  dio  cuenta  en  la  sesión  del  mes  de 
diciembre  pasado,  no  es  de  Tortosa,  como  se  creía,  sino  de  Estada 
(Huesca),  y  que,  además,  según  nota  que  le  ha  facilitado  amable- 
mente el  Sr.  Royo  de  su  completo  fichero  paleontológico,  la  clasi- 
ficación de  un  ejemplar,  encontrado  en  la  localidad  últimamente 
citada,  fué  motivo  de  una  nota  presentada  en  la  Sección  de  Zara- 
goza, en  1912,  por  el  Sr.  Ferrando,  deduce  que  ambas  clasificacio- 
nes se  hayan  hecho  sobre  el  mismo  ejemplar,  y  añade  que,  si  bien 
le  es  satisfactorio  haber  coincidido  con  el  Sr.  Ferrando  en  la  clasi- 


86  BOLETÍN   DE  LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

ficaclón  de  tan  interesante  especie,  se  complace  aún  más  en  reco- 
nocerle la  prioridad  en  la  misma. 

El  Sr.  González  Fragoso  comunica  la  siguiente  nota: 
«Con  la  atención  profunda  que  merecen  todos  los  trabajos  del 
ilustre  botánico  D.  J.  María  Castellarnau,  he  leído  el  muy  intere- 
sante y  erudito  que,  con  el  título  de  «Terminología  botánica»,  se 
inserta  en  el  Boletín  de  nuestra  Sociedad  correspondiente  a 
diciembre  último.  Nada  se  puede  objetar  a  los  fundados  argumen- 
tos, y  creo  lógico  que,  en  la  necesidad,  hoy  ya  ineludible,  de  acep- 
tar la  palabra  thalliis  para  las  criptógamas,  en  diverso  sentido  del 
usual  de  tallo  para  las  fanerógamas,  deberíamos  emplearla  verda- 
dera ortografía  original.  Encuentro,  sin  embargo,  un  inconveniente 
para  adoptar  por  completo  este  parecer.  Si  en  el  lenguaje  escrito 
la  diferencia  entre  tallo  y  thallo  es  suficiente  y  lógica  la  ortogra- 
fía de  la  segunda  palabra,  en  el  oral  no  existe  diferencia  alguna. 
¿Hemos  de  usar  en  absoluto  la  ortografía  original,  introduciendo 
en  el  castellano  la  palabra  thallus,  de  terminación  más  propia  de 
lengua  muerta  que  de  lengua  viva?  Resultaría  siempre  que  una  pa- 
labra dicha  en  latín  significaba  una  cosa  diversa  de  su  traducción 
al  castellano.  Ahora  bien,  obligados  a  seguir  la  terminología  usual 
para  la  Botánica  en  las  lenguas  vivas,  creo  podemos  usar  la  pala- 
bra thalo,  bien  diversa  en  su  sonido  de  tallo,  y  análoga  en  su  or- 
tografía a  la  original,  de  la  que  sólo  difiere  por  la  terminación  cas- 
tellana, de  modo  análogo  al  seguido  en  francés,  alemán,  inglés  e 
italiano,  que  sólo  han  modificado  la  terminación  de  la  palabra  en 
alguno  de  los  usos  de  ella.  Así,  nosotros  podremos  decir  Thalofi- 
tas,  como  los  alemanes  dicen,  por  ejemplo,  Thallophyten,  y  pro- 
thalo,  como  ellos  dicen  prothallium;  en  tanto  que,  si  usáramos  la 
palabra  thallus,  la  derivación  de  las  dos  que  acabamos  de  mencio- 
nar nos  conduciría  a  la  confusión  con  el  tallOy  la  cual  no  existe  en 
dicho  idioma  con  la  palabra  stengel. 

»Así  no  introduciremos  una  nueva  palabra  en  la  terminología 
botánica,  ya  excesivamente  recargada,  sino  una  pequeña  variación 
ortográfica,  compatible  con  la  prioridad  de  la  palabra  Talo,  usada 
por  los  criptogamistas  españoles  ha  muchos  años,  y  por  mí  ha  casi 
cuarenta.  El  distinguido  briólogo  D,  A.  Casares,  en  su  flora  de 
Hepáticas,  rehuye  el  empleo  de  la  palabra  thalo,  para  evitar  confu- 
siones con  tallo;  pero  admite  la  palabra  Thalosa  para  designar  las 
Hepáticas  que  lo  tienen.» 


DE  HISTORIA  NATURAL  87 

Trabajos  presentados.— El  Presidente  presenta  una  nota  so- 
bre la  presencia  en  España  de  la  cochinilla  Icerya  purchasi.  El 
Secretario  entrega  la  Memoria  sobre  su  reciente  excursión  a  Ma- 
rruecos, prometida  en  la  sesión  anterior.  El  Sr.  Bolívar  y  Pieltain 
presenta  una  nota  sobre  un  carábido  nuevo  recogido  en  dicha  ex- 
cursión. El  Sr.  Luna  remite  un  trabajo  titulado  Un  nuevo  método 
rápido  para  teñir  bacterias  en  los  tejidos:  Algo  sobre  las  im- 
pregnaciones argénticas. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  26  de  enero  en 
el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  Excelentí- 
simo Sr.  Conde  de  Montornés. 

El  Sr.  Boscá  (E.)  da  cuenta  del  trabajo  Los  desdentados  fósi- 
les provistos  de  coraza  en  la  colección  Botet,  que  presentó  al 
Congreso  celebrado  últimamente  en  Oporto  por  la  Asociación  Es- 
paiiola  para  el  Progreso  de  las  Ciencias,  mostrando  también  las 
fotografías  que  le  acompañan. 

El  Sr.  Qandoifi  refiere  a  los  reunidos  el  estado  de  las  investi- 
gaciones que  sobre  la  edad  de  las  anguilas  viene  realizando.  Duran- 
te el  pasado  año  trabajó  en  individuos  de  la  variedad  plateada 
(maresas),  y  para  completar  aquellos  resultados,  opera  ahora  con 
ejemplares  de  la  amarilla  (pastorencas),  comparando  algunos  da- 
tos entre  sí,  y  también  con  los  dados  por  él  en  el  estudio  que  hizo 
sobre  la  misma  cuestión  de  las  anguilas  del  río  Urumea.  Ofrece 
dicho  señor  publicar  en  breve  el  resultado  de  estas  investigaciones 
en  los  Trabajos  del  Laboratorio  de  Hidrobiología. 

El  Sr.  Boscá  (A.)  dice,  que  medidas  algunas  aristas  de  los  oto- 
litos  de  anguila,  han  dado  el  ángulo  de  la  caliza,  lo  que  parece  pro- 
bar, juntamente  con  el  análisis  hecho  por  el  Laboratorio  Químico 
Municipal,  que  informa  están  constituidos  por  carbonato  calcico 
puro,  se  trata  de  verdaderas  cristalizaciones. 

El  mismo  señor  muestra  una  fotografía  de  un  plano  de  la  Albu- 
fera, levantado  en  el  año  1771,  propiedad  de  los  herederos  del 
Excmo.  Sr.  Conde  de  Villa  Gonzalo,  hecha  para  agregar  a  los  do- 
cumentos y  datos  relativos  a  nuestro  lago,  que  actualmente  está 
reuniendo  para  su  publicación  el  Laboratorio  de  Hidrobiología. 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Trabajos  presentados. 


Notas  sobre  Briozoos  marinos  españoles— X  d) 
(especies  de  mahón,  baleares) 

por 
Manuel  Gerónimo  Barroso. 

Los  materiales  de  donde  han  sido  separadas  y  determinadas  las 
especies  que  figuran  en  esta  nota  fueron  recogidos  en  el  año 
de  1919  por  D.  Enrique  Rioja,  durante  su  permanencia  en  Mahón» 
como  Catedrático  de  aquel  Instituto. 

Pedicellína  cernua  (Pallas). 

1778.  Brachionus  cernuus  Pallas.— Nat.  merkAV.  Sammlg.  t.  X, 
pág.  57,  lám.  IV,  fig.  10. 

1880.  Pedicellína  cernua  Hincks.—Brít.  mar.  Polyz.,  pág.  565, 
figs.  56-59,  lám.  81,figs.  1-5. 

1889.  —  —      Jelly.-Syn.Cat.  mar.Bryoz.,pág.202. 

1894.  —  —      Levinsen.- Mosdyr,  pág.  96,  lám.  9» 

figs.  18-29. 

1902.  —  —      Calvet.— Bryoz.  rég.  Cette,  pág.  94. 

1905.  —  —      Jullien  y  Calvet.— Bryoz.  «Hirondelle», 

pág.  25. 

1912.  —  —       Q.  Barroso.— Brioz.Est.Biol. mar.  San- 

tander, pág.  6. 

1918.  —  —      Norgaard.— Troms.  Mus.,  pág.  10. 

1921.  —  —      Marcus.— Bryoz.  Auckland  und  Camp- 

bell Inseln,  pág.  118,  fig.  11. 

Colonias,  con  varios  individuos  sobre  Alcyonidium  flustrelloi- 
des  G.  Barroso.  Los  pedúnculos  están  todos  provistos  de  espinas, 

(1)  Véanse  los  números  de  este  Boletín  correspondientes  a  los  me- 
ses de  octubre,  1915;  octubre,  1917;  abril,  1918;  junio,  1918;  noviem- 
bre, 1918;  abril,  1919;  julio,  1919,  y  Memorias,  tomo  del  50.°  aniv.,  1921. 


DE   HISTORIA  NATURAL  8S 

correspondiendo  a  la  forma  echinata.  Esta  especie  tiene  una  dis- 
tribución geográfica  muy  extensa,  habiendo  sido  citada  ya  del  Me- 
diterráneo: Ñapóles  (Waters),  Marsella  (Marión),  Cette  (Calvet). 
En  nuestras  costas  ha  sido  igualmente  encontrada  por  mí,  en  San- 
tander, con  anterioridad. 

Pedicellina  hirsuta  Jullien  (fig.  1). 

1888.  Pedtce ¡Una  hirsuta  jüWien.—Bryoz.  Miss.  Cap  Horn,  pá- 
gina 13. 

1918.  —  —      Waters.— Ann.  Mag.  Nat.  Hist.,  ser.  9, 

vol.  II,  pág.  96,  lám.  XII,  figs.  1-5. 


Fig.  ].—  Pedicellina  hirsuta  JuUien. 


Una  colonia  con  escasos  individuos  sobre  Bugula  spicata 
Hinks. 

Osburn  (1912),  Bryoz.  Woods  Hole,  pág.  213,  pone  esta  especie 
como  sinónima  de  P.  cernua  (Pallas),  considerando  como  de  poco 
valor  específico  la  variación  en  la  existencia  de  las  espinas,  y  se- 
ñala esas  variaciones  sobre  individuos  de  una  misma  colonia  (loe 
cit.,  figs.  3-3  d),  lo  cual  parecería  concluyente.  Sin  embargo,  en 
los  materiales  europeos  no  se  ha  citado  ese  caso.  Los  ejemplares 
de  P.  cernua  que  nosotros  poseemos,  tanto  de  Santander  como  de 
Mahón,  llevan  exclusivamente  espinas  sobre  el  pedúnculo,  mientras 
que  los  de  P.  hirsuta  de  la  última  localidad,  aunque  se  encuentran 
los  diversos  individuos  de  la  colonia  en  distintos  grados  de  desarro- 
llo, todos  ellos  llevan  las  espinas  en  el  pedúnculo  y  en  la  porción 


90 


BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Superior  caliciforme.  Por  otra  parte,  aun  refiriéndose  solamente  al 
carácter  de  las  espinas,  son  más  robustas  en  P.  hirsuta,  con  ten- 
dencia a  encorvarse  en  el  extremo,  y  si  además  se  tienen  en  cuenta 
otras  particularidades  anotadas  por  Waters(1914y  1918),  puede 
separarse  P.  hirsuta  Jullien,  como  distinta  de  la  especie  de  Pallas. 
En  este  caso,  P.  hirsuta  sólo  se  habrá  citado  de  la  isla  Hoste  (Jul- 
lien) y  de  Ñapóles  (Waters). 

Alcyonidium  flustrelíoides  G.  Barroso  (fig.  2). 

1920.  Alcyonidium  flustrelíoides  Q.  Barroso.— Bol.  R.  Soc.  Esp. 
Hist.  Nat.  (diciembre),  pág.  354,  fig.  1. 


Fig.  2.  —  Alcyonidium  flustrelíoides  G.  Barroso.— Extremo  de  una  rama. 

Dos  colonias  con  otros  briozoos.  La  forma  de  estas  colonias 
es  en  abanico,  bordeadas  de  anchos  festones,  iniciación  de  la  rami- 
ficación dicotómica.  En  mi  descripción  de  esta  especie  figura  un 
error  por  lo  que  se  refiere  al  tamaño  de  las  colonias,  debiendo  en 
tenderse  que  la  longitud  total  de  las  ramificaciones  alcaza  de  uno 
a  dos  centímetros.  Indicábamos  que  por  el  aspecto  de  la  colonia 
era  muy  afín  a  A.  flustroides  Busk;  tiene  igualmente  una  colora- 
ción parda,  más  obscura  hacia  la  base,  por  la  que  se  adhiere  fuer- 
temente a  los  objetos  (tallos  de  hidrarios,  etc.)  que  la  sirven  de 
substratum,  mientras  que  en  los  extremos  que  quedan  libres,  es  más 
clara  y  flexible.  Sin  embargo,  en  mi  especie  la  colonia  no  es  bila- 
minar,  existiendo  las  zoecias  solamente  por  un  lado;  estas  últimas, 


DE  HISTORIA  NATURAL  Ql 

además,  carecen  de  punctuaciones  negras  en  la  superficie,  están 
dispuestas  con  mucha  regularidad,  y  el  orificio  de  las  mismas,  de 
la  forma  y  amplitud  que  señalamos,  va  sobre  una  porción  tubulosa 
larga,  que  forma  una  gran  extensión  de  la  zoecia,  completamente 
libre. 

Zoobotryon  pellucidum  Ehrenberg. 

1829.  Zoobotryon  pellucidum  Ehrenberg.  — Symb.   Phys.   An. 

evert.  Tab.  III. 

1889.  —  -  Jelly.-Loc.  cit.,  pág.  271. 

1910.  —  —  Waters.-Sud  Red  Sea  Bryoz. 

Journ.Linn.Soc.,vol.XXXI,  pá- 
gina 243,  lám.  ly,  figs.  12  y  15. 

1912.  —  —  G.  Barroso. -Loe.  cit.,  pág.  61. 

1914.  —  —  Osburn.— Bryoz.  Tortugas  Islands 

(Florida),  pág.  218. 

1914.  —  —  Waters.  — Bryoz.  from  Zanzíbar. 

Proc.  ZooI.Soc,  pág.  849,  lámi- 
na III,  figs.  4- 12  y  lám.  IV,  fig.  12. 

Abundantes  colonias.  Especie  citada  ya  por  mí  de  Valencia. 
Primeramente  descrita  del  Mediterráneo,  se  ha  señalado  después 
•del  S.  de  Australia,  Zanzíbar,  Mar  Rojo,  islas  de  Cabo  Verde,  de 
Pinos  y  Tortugas. 

Amathia  lendigera  (Linné)  (fig.  3,  A). 

1766-1768.  Sertularia  lendigera  Linné.  — Syst.  Nat.,  pág.  1.311. 
\%^Q.  Amathia  lendigeraWmcks.— Loe.  cit.,  pág.  516,  lám.  74, 

figs.  7-lU. 
1889.        -  —        Jelly.-Loc.  cit.,  pág.  11. 

1902.  —  —        Calvet.-Loc.  cit.,  pág.  90. 

1903.  —  —        Jullien  y  Calvet.— Loe.  cit.,  pág.  31. 
1914.        —             —        Waters.— Loe.  cit.,  pág.  847,  lám.  IV, 

figs.  3  y  4. 
1921.        —  —        G.  Barroso.— Mem.  R.  Soc.  Esp.  Hist. 

Nat.,  Tomo  del  50°  aniv.,  pág.  78. 

Varias  ramas  de  una  colonia,  entre  otros  briozoos. 
Las  ramitas  nacen  las  unas  sobre  las  otras,  formando  casi  án- 
gulo recto,  y  las  filas  de  zoecias  están  dispuestas  en  un  solo  lado, 


92 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Fig.  3. 


-A.  Amanthla  ¡endigcra  (L.);  B.  A.  semiconvolula  Lamour,  de  Benicasim 
(Castellón);  C.  A.  distans  Busk,  de  Valencia. 


DE   HISTORIA   NATURAL  95 

sin  tendencia  a  formar  espiral  alrededor  de  aquéllas.  De  Valencia 
poseemos  ejemplares  más  abundantes  de  esta  especie,  lo  mismo 
que  de  A.  semiconvoluta  Lamouroux  (fig.  3,  B),  y  también  esta 
última  de  Benicasim  (Castellón).  Posteriormente  he  determinado 
como  Amathia  distans  Busk  (fig.  3,  C)  colonias  procedentes  de 
la  pesca  del  bou  en  Valencia.  La  presencia  de  ésta  es  particular- 
mente interesante  y  sobre  ello  insistiremos  cuando  demos  cuenta 
de  otros  materiales  pendientes  aún  de  observación. 

Tubulípora  liliácea  (Pallas). 
1921.  Tubulípora  liliácea  G.  Barroso.  —Loe.  cit.,  pág.  77. 
Un  fragmento  de  colonia. 

Frondipora  verrucosa  (Lamouroux). 

1821 .  Krusensternia  verrucosa  Lamouroux.— Exp.  Meth.  Polyz., 
pág.  41,  lám.  74,  figs.  10-13  y  lám.  XVI,  fig.  5. 

1875.  Frondipora  verrucosa  Busk.— Brit.  Mus.  Cat.,  pág.  39. 

1879.  —  —         Waters.—Bryoz.  BayNaples,  pági- 

na 279,  lám.  24,  figs.  1-7. 

1889.  ~  —        Jelly.— Loe.  cit.,  pág.  107. 

1902.  —  —         Calvet.-Loc.  cit.,  pág.  87. 

1906.  —  —         Calvet.— Exp.  sci.  du  «Travailleur» 

etdu  «Talismán».  Bryoz.,  pág.  477. 

1920.  —  —         Canu  y  Bassler.— North  Am.  Ear. 

Tere.  Bryoz.,  pág.  805,  fig.  261, 
A-H  y  fig.  262,  A-K. 

Una  gran  colonia  y  varios  fragmentos  sueltos.  Especie  citada 
por  primera  vez  de  costas  españolas.  Abunda  en  el  Mediterráneo 
y  el  Adriático,  habiéndose  señalado  también  de  Kamchatka,  Spitz- 
berg, Indias  Orientales  y  tierras  australes. 

Lichenopora  hispida  (Fleming). 
1912-1921.  Lichenopora  hispida  G.  Barroso.  — Loe.  cits.,  pági- 
nas 59  y  78. 
Varias  colonias,  sobre  algas. 

Lichenopora  radiata  (Audouin). 
1912.  Lichenopora  radiata  G.  Barroso.  -Loe.  cit.,  pág.  60. 
1915.  —  —      G.  Barroso.— Bol.  R.  Soc.  Esp.  H. 

Nat.  (octubre),  pág.  420. 


94  BOLETÍN   DE    LA    REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Bugula  avicularia  (Linné). 

1912-1915  1921.  Bugula  avicularia  Q.  Barroso.— Loe.  cits.,  pági- 
nas 14y61,  415y71. 

Numerosas  colonias, 

Bugula  calathus  Norman  (fig.  4). 
1912-1921.  Bugula  calathus  Q.^avroso. —Loe. Q.\i?>.,  págs.  15  y  71 . 


Fig.  A.— Bugula  calathus  Norman.— Zoecias  con  los  poros  de  comunicación. 

Varias  colonias. 


Bugula  spícata  Hincks. 

1886.  Bugula  spicata  Hincks.— Polyz.  oí  the  Adriatic.  Ann.  Mag. 

Nat.  Hist.,5.^  serie,tomo  XVII, pág.  262, 

lám.  9,  fig.  5. 
1902.       —  —      Calvet.-Bryoz.  Corsé,  pág.  8. 

Varios  fragmentos  ramosos  de  colonias  mezclados  con  la  B. 
avicularia  (L.).  Las  zoecias  van  provistas  de  tres  espinas:  dos  en 
el  ángulo  superior  externo  y  una  en  el  interno,  y  las  avicularias  son 
manifiestamente  pedunculadas.  Hasta  ahora  esta  especie  sólo  se 
ha  citado  del  Adriático  (Pieper-Hincks),  Ñápeles  (Waters)  y  Cos- 
tas de  Córcega  (Calvet). 


DE  HISTORIA  NATURAL 


95 


Bicellaria  cilíata  (Linné)  (fig.  5). 

1758.  Sertularia  cilíata  Linné.— Syst.  Nat.,  pág.  815. 
1880.  Bicellaria  ciliata  Hincks.  — Loe.  cít.,  pág.  68,  lám.  8,  figu- 
ras. 1-5. 
—  —     Jelly.— Loe.  eit.,  pág.  18. 


Fig.  ^.—Bicellaria  ciliata  (L.).-Ovice\as. 

1894.  Bicellaria  ciliata  Levinsen.— Loc.eit.,  pág. 46,  lám.  1,  figu- 
ras 32  55. 

1912.         —  -      G.  Barroso.-Loc.  eit.,  pág.  14. 

1912.  —  —      Osburn.-Loe.  eit.,  pág.  224,  lám.  21, 

figs.  21-21  b. 

1918.         —  —     Nordgaar.— Loe.  eit.,  pág.  27. 


Tres  eolonias. 


S6  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Electra  monostachys  (Busk). 

1919.  Electra  monostachys  G.   Barroso.  —  Bol.  R.  Soc.   Esp. 

Hist.  Nat.  (abril),  pág.  200,  figu- 
ras 1-5. 

1921.        —  —  G.  Barroso. -Loe.  cit.,  pág.  69. 

Colonias  sobre  zosteras. 

Flustra  carbasea  Ellis  y  Solander. 

1786.  Flustra  carbasea  Ellis  y  Solander.— The  nat.  hist.  Zoophy- 
tes,  pág.  14,  lám.  III,  figs.  6  y  7. 

1880.        —  —        Hincks.— Loe.  cit.,  pág.  123,  lám.  16,  figu- 

ra 4,  lám.  14,  fig.  1. 

1889.        —  —        Jelly.— Loe.  cit.,  pág.  97. 

1894.       —  —       Levinsen.— Loe. cit,  pág. 50,  lám.  II,  figu- 

ras 38-46. 

Dos  fragmentos  de  colonias.  Citada  por  primera  vez  de  costas 
españolas. 

Esta  especie  había  sido  considerada  en  otros  tiempos  como 
exclusivamente  septentrional  por  su  distribución  geográfica;  se- 
ñalada como  frecuente  en  las  costas  inglesas,  danesas  de  Kat- 
tegat,  N.  de  Noruega,  Spitzberg,  Groenlandia,  Golfo  de  San  Lo- 
renzo, de  la  isla  de  Juan  Mayen  (Nordgaar,  1918)  y  en  América, 
de  las  costas  de  Labrador  (Osburn,  1912);  pero  habita  también  en 
el  Mediterráneo  (Neviani,  1904)  y  (Calvet,  1902  y  1906)  en  las  cos- 
tas de  Córcega. 

Tubucellaria  mediterránea  Canu  (fig.  6). 

1917.  Tubucellaria  mediterránea  Canu.— Bull.  Soc.  géol.  de 
France,  4.^  serie,  t.  XVII,  pág.  356,  lám.  XIII,  figu- 
ras 11-12. 

Una  gran  colonia. 

Canu  estableció  esta  especie  fundándose,  sobre  todo,  en  las  di- 
mensiones de  las  zoecias  y  de  los  segmentos  coloniales.  Estos,  en 
nuestros  ejemplares,  nacen  de  ascosporos,  y  los  de  la  parte  infe- 
rior alcanzan  dos  centímetros  de  longitud.  Por  lo  demás,  es  muy 
semejante  a  T.  opuntioides  (Pallas),  T.  cereoides  (Ellis  y  So- 
lander). 


DE  HISTORIA  NATURAL 


97 


Fig.  Q.—  Tubucellaria  mediterránea  Canu. 

A.  Zoecias;  B.  Peristomas  encorvados  hacia  arriba;  C.  Secciones  transversales 

a  distintas  alturas;  D.  Secciones  longitudinales. 


Tomo  xxu.— Enero-Febrero,  1922. 


98  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Cellaria  fistulosa  (Linné)  (fig.  7). 

1912-1921.  Cellaria  fistulosa  Q.  Barroso.— Loes,  cits.,  págs.  25, 
62  y  71 . 

Abundantes  colonias. 


Fig.  1.— Cellaria  fistulosa  (L.).— Zoecias  con  ovicelas  (o). 


Schizoporella  unicornis  (Johnston). 

1912.  Schizoporella  unicornis  Q.  Barroso.— Loe.  cit.,  pág.  37. 
1917.  _  —        Levinsen,  Meddelelser  om  Groen- 

Iand.-Br>'oz.,p. 452,  lám.  XXIII, 
figs.  12  y  15. 
1917.  Schizopodrella  unicornis  CanuyBassler.— Amer.Ear.Ter. 

CheiL  Bryoz.,pág.  40. 
1917.  —  —        Q.  Barroso.  — Bol.  R.  Soc.  Esp. 

H.  Nat.  (octubre),  pág.  496. 


DE  HISTORIA  NATURAL  99 

1918.  Schizopodrella  unicornis  Q.  Barroso.  —Bol.  R.  Soc.  Esp, 

H.  Nat.,  pág.  408,  figs.  1  a  5. 

1921.  Schízoporella  unicornis  G.  Barroso.— Loe.  cit.,  pág.  73, 

fig.  3  a-c. 
Varias  colonias. 

Haplopoma  bimucronatum  (Molí). 

1803.  Eschara  himucronata  Molí.— Eschara  ex  Zoophyt.,  pági- 
na 65,  lám.  4,  fig.  18. 

1880.  Microporella  impressa  var.  ct  (bimueronata)  Hincks.— 
Loe.  eit.,  pág.  214,  lám.  XXIX,  figs.  10  y  11. 

1909.  Haplopoma  bimucronatum  Levinsen.— Morph.  and  Syst. 
Stud.  Cheil.  Bryoz.,  lám.  XXII,  fig.  10  a-c. 

1912.  Microporella  impressa,  var.  bimueronata  G.  Barroso.— 
Loe.  eit.,  pág.  25,  fig.  3  b. 

1918.  Haplopoma  bimueronata  Q.  Barroso.— Bol.  R.  Soe.  Esp. 
H.  Nat.  (junio),  pág.  308. 

Varias  colonias  sobre  algas,  con  Lichenopora  hispida, 

Porella  cervicornis  (Pallas)  (fig.  8). 
1912.  Smittia  cervicornis  G.  Barroso.— Loe.  cit.,  pág.  42,  fig.  8» 
1917.  Porella  cervicornis  Canu  y  Bassler.— Loe.  cit.,  pág.  54. 

Varios  fragmentos  de  colonias. 

Aclaradas  las  confusiones  sinonímicas  de  esta  especie,  resulta 
no  haber  sido  señalada  hasta  ahora  más  que  del  Mediterráneo,  Gol- 
fo de  Gascuña  e  islas  de  Cabo  Verde  (Calvet,  1906). 

Canu,  comentando  mi  trabajo  sobre  los  Briozoos  de  Santander 
(Revue  critique  de  Paleoz.,  20  ann.,  n.  1,  1917,  pág.  34),  y  pos- 
teriormente, 1917  y  1920  (North  Am.  Ear.  Tere.  Bryozoa,  pági- 
na 479),  ha  fijado  como  carácter  fundamental,  para  la  distinción  de 
los  géneros  Smittina  de  Norman  y  Porella  de  Gray,  la  función  de 
calcificación,  incluyendo  en  el  primero  todas  las  especies  cuya 
frontal  sea  un  pieurocisto  bordeado  de  poros  areolares,  mientras 
que  considera  pertenecientes  al  género  Porella  las  especies  provis- 
tas de  un  tremocisto  superpuesto  al  olocisto. 

La  especie  más  frecuentemente  confundida  con  la  Porella  cer- 
vicornis (Pallas)  ha  sido  la  Millepora  compressa  Sowerby,  que 
ordinariamente  se  incluía  en  el  género  Porella.  Ahora,  teniendo  en 
cuenta  las  consideraciones  de  Canu,  parece  que  debe  ser  en  el 


100 


BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Smittina.  Sin  embargo,  resulta  aún  con  una  situación  genérica  in- 
cierta, pues  sería  necesario  aclarar  las  particularidades  del  orificio 
primario,  sobre  todo  en  lo  que  se  refiere  a  la  existencia  de  lirula. 
Más  adelante  procuraré  analizar  esta  cuestión,  toda  vez  que  po- 
seemos ejemplares  de  Millepora  (Smittina?)  compressa  Sower- 

r --^i 


\\ 


r 


Fig.  ?>.—PoreUa  cervicornis  (Pallas). 
A.  Zoecias  vistas  por  el  lado  interno;  B.  Sección  transversal  de  una  rama. 


by,  de  Santander,  y  otros  típicos  de  Setland,  que  pertenecieron  a 
la  colección  Norman,  remitidos  muy  amablemente  por  R.  Kirkpa- 
trick,  conservador  de  las  colecciones  de  briozoos  en  el  British 
Museum. 

Rhynchozoon  verruculatum  (Smitt). 

1919.  Rhynchozoon  verruculatum  G.   Barroso.  — Bol.  R.  Soc. 
Esp.  H.  Nat.  (julio),  pág.  342,  figs.  6-11. 
Dos  fragmentos  de  colonias. 


Schismopora  pumícosa  (Busk). 
1919.  Schismopora  pumicosa  G.  Barroso. 
H.  Nat.  (abril),  pág.  203,  figs.  8  y  9. 
Varios  fragmentos  grandes  de  colonias. 


Bol.  R.  Soc.  Esp. 


DE  HISTORIA  NATURAL  101 

Costazzia  Boryi  (Savigny  Audouin). 

1919.  Costazzia  Boryi  Q.  Barroso.  — Bol.  R.  Soc.  Esp.  H.  Nat. 
(abril),  pág.  204,  figs.  10-12. 

Numerosas  colonias. 

El  género  Costazzia  de  Neviani  (1895)  tiene  prioridad;  sin  em- 
bargo, como  ya  se  ha  indicado  en  ocasiones,  la  definición  dada  por  el 
autor  italiano  no  es  completa,  y  la  aceptación  de  aquél,  discutible. 

Levinsen  estableció  el  género  Siniopelta  (1909)  utilizando  so- 
lamente caracteres  ovicelares.  Otros  autores,  siguiendo  a  Waters, 
agrupan  en  el  género  Lagenipora,  con  la  misma  denominación  de 
Hincks,  las  especies  con  zoecias  más  o  menos  erectas  y  provistas 
de  un  área  cribriforme  en  la  ovicela;  pero  Canu  y  Bassler  (1920) 
han  conservado  el  género  de  Hincks,  en  su  exacta  significación, 
con  su  genotipo  Lagenipora  socialis  Hincks,  y  le  incluyen  en  la 
familia  Piíylactelidae  Canu  y  Bassler  (1917),  mientras  que  al  género 
Costazzia  lo  incluyen  en  la  familia  Celleporidae  Busk  (1852). 

Costazzia  costata?  (Mac  Qillívray). 

1868.  Cellepora  costata  Mac  GilHvray.— Descr.  new  Polyz.Nor., 

pág.  11. 
1889.         —  —      Jelly.— Loe.  cit.,  pág.49. 

1902.  —  —      Calvet.— Loes,  cits.,  págs.  66y  38. 

1921.  Lagenipora  costata  l^ax<¿\x%.—LQ<l.Q:\i.,  pág.  114,  fig.9  a-c: 

Una  pequeña  costra  difícilmente  determinable  sobre  Alcyoni- 
dium  flüstrelloides  Q.  Barroso. 


Una  excursión  de  dos  meses  por  Yebala 

por 
Ángel  Cabrera. 

(Lámina  I.) 

En  un  trabajo  acerca  de  las  aves  del  Atlas  Medio,  no  ha  mucho 
publicado  en  The  Ibis,  dice  un  ornitólogo  inglés,  el  capitán  Hubert 
Lynes,  que  la  zona  española  de  Marruecos  no  sólo  está  inexplora- 
da científicamente,  sino  que  «it  seems  likely  long  to  remain  so, 


102  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

unless  some  naturalist  gets  on  the  soft  side  of  Raisuli  and  the  other 
Riffian  Sheiks».  Lo  inexacto  de  semejante  opinión,  probablemente 
basada  en  impresiones  recogidas  por  el  capitán  Lynes  durante  su 
estancia  en  el  Marruecos  francés,  puedo  demostrarlo  al  decir  que, 
con  la  excursión  que  he  hecho  a  Yebala  en  los  pasados  meses  de 
octubre  a  diciembre,  son  tres  las  que  he  realizado  felizmente  por 
nuestra  zona  de  Protectorado,  sin  que  en  ninguna  de  ellas  me  haya 
preocupado  de  buscar  la  protección  o  la  influencia  del  tan  célebre 
cuanto  desacreditado  xerif  secuestrador,  ni  de  ninguno  de  sus  ému- 
los y  secuaces. 

Conforme  al  compromiso  contraído  con  nuestra  Sociedad,  co- 
mencé esta  mi  tercera  excursión  saliendo  de  Madrid  para  Ceuta  el 
día  13  de  octubre,  en  compañía  de  nuestro  consocio  el  preparador 
de  la  Sección  de  Osteozoología  del  Museo  Nacional  de  Ciencias 
Naturales,  D.  José  Luis  Bernaldo  de  Quirós,  cuyo  auxilio  como 
cazador  y  como  preparador  de  aves  ha  sido  para  mí  de  un  valor 
que  nunca  llegaré  a  ponderar  como  se  merece. 

Mi  primera  observación  de  historia  natural,  hecha  en  la  breve 
travesía  de  Algeciras  a  Ceuta,  fué  la  presencia  en  aguas  del  estre- 
cho, nadando  a  unos  cuantos  metros  del  vapor,  de  un  frailecillo 
(Fratercüla  árctica),  hecho  que  hago  constar  por  lo  temprano  de 
la  aparición  allí  de  esta  especie,  que  Favier  dice  no  se  presenta  en 
Tánger  hasta  noviembre. 

Llegado  que  hubimos  a  Ceuta,  sólo  me  detuve  en  esta  ciudad 
el  tiempo  indispensable  para  hacer  algunos  preparativos,  tales 
como  adquisición  de  ingredientes  de  taxidermia  y  de  algunas  otras 
cosas  que  no  llevé  desde  Madrid  por  no  complicar  el  equipaje. 
Hecho  esto,  y  obtenida  la  autorización  para  introducir  y  usar  nues- 
tras armas  de  caza  en  la  zona  de  Protectorado,  salí  en  seguida 
para  Tetuán,  teniendo  el  placer  de  hacer  en  tren,  y  en  poco  más 
de  dos  horas,  el  mismo  pintoresco  recorrido  que  ocho  años  antes 
hiciera  a  caballo  y  en  dos  días  y  medio  con  mis  compañeros  de  la 
expedición  de  1913.  Desde  el  tren  se  veían  en  la  playa  innumera- 
bles bandadas  de  gaviotas,  exactamente  iguales  a  las  de  Melilla 
(Larus  argentatiis  cachinnans),  y  al  pasar  junto  a  la  inmensa 
laguna  que  el  río  Smir  forma  en  su  desembocadura,  vi  en  el  agua 
un  considerable  número  de  aves  obscuras,  que  me  parecieron 
Fúlica  atra,  aunque  la  distancia  a  que  estaban  y  la  rapidez  de  la 
marcha  del  tren  no  me  permitieron  apreciarlo  bien.  Cerca  ya 
de   Tetuán,  empezaron    a  mostrarse   los  picabueyes  (Bubulcus 


DE   HISTORIA   NATURAL  105 

ibis),  en  esta  época  desprovistos  de  sus  bellos  penachos  asalmo- 
nados. 

En  Tetuán  fui  muy  cordialmente  recibido  y  solícitamente  aten- 
dido por  D.  Luciano  López  Ferrer,  secretario  general  del  Protec- 
torado, 3?  por  el  teniente  coronel  D.  Juan  de  Lasquetty,  del  Gabi- 
nete Militar,  hombre  cultísimo  y  verdadera  autoridad  en  cuestiones 
de  geografía  y  arqueología  mogrebinas.  Habiendo  solicitado  del 
Alto  Comisario  autorización  para  comenzar  mi  labor  en  Xauen, 
nuestro  ilustre  socio  protector  tuvo  la  amabilidad  de  disponer  que 
se  me  diese  todo  género  de  facilidades  para  el  mejor  cumplimiento 
de  mi  cometido,  y,  en  consecuencia,  el  día  23,  muy  de  mañana,  salí 
con  el  Sr.  Bernaldo  de  Quirós  para  dicha  ciudad,  haciendo  la  pri- 
mera mitad  del  trayecto,  hasta  el  Zoco  el  Arbáa  de  Beni  Hassán, 
en  un  Ford  que  el  Gabinete  Militar  puso  a  mi  disposición,  y  el  res- 
to, a  caballo,  con  una  pequeña  escolta  de  regulares.  El  camino 
sube,  con  bastante  pendiente,  hasta  alcanzar  una  altura  de  650  m. 
en  el  Zoco  el  Arbáa,  donde  se  deja,  a  la  derecha,  la  famosa  cum- 
bre del  Yebel  Alám,  y,  a  la  izquierda,  el  imponente  Yebel  Anna. 
Después  se  desciende  por  el  ancho  valle  del  Misal,  sumamente 
pintoresco,  siguiendo  la  orilla  izquierda  de  este  río  hasta  cruzarlo 
ya  en  su  confluencia  con  el  Lau,  pasada  la  posición  militar  de  Dar 
Akkoba,  y  en  seguida  se  vuelve  a  subir  de  nuevo,  faldeando  el 
Yebel  Kaláa,  hasta  que,  al  dar  la  vuelta  a  este  monte,  en  una  es- 
pecie de  anfiteatro  que  forman  entre  él  y  el  Yebel  Mago,  y  a  unos 
550  m.  de  elevación,  se  da  vista  a  Xauen,  la  antigua  Xexauen  o 
Chefchauen,  la  ciudad  que  tantos  exploradores  de  Marruecos  qui- 
sieron visitar  sin  conseguirlo,  y  que  yo  mismo,  ocho  años  antes,  al 
oír  hablar  de  ella,  no  sabía  si  llegaría  a  pisar  jamás. 

Durante  la  marcha  a  Xauen,  el  camino  casi  constantemente 
ascendente  se  traducía  en  un  sensible  cambio,  no  sólo  en  la  flora, 
sino,  además,  en  la  fauna  ornitológica.  Mucho  antes  de  cruzar  el 
Misal  y  el  Lau  habíamos  dejado  de  ver  los  Bnbulcus,  después  des- 
aparecieron las  cogujadas  (Galerida),  y  al  acercarnos  a  Xauen 
empezamos  a  encontrar  algunos  pájaros  de  los  que  son  en  España 
típicos  de  las  regiones  montañosas,  como  los  Paras  y  el  Erithacus. 

Xauen,  donde  llegamos  poco  después  del  mediodía,  dista  mu- 
cho de  ser  la  ciudad  maravillosa  que  podrían  hacernos  creer  las 
crónicas  periodísticas.  Es,  sí,  muy  pintoresco,  una  verdadera  ciu- 
<3ad  de  montaña,  que  en  ciertos  detalles  recuerda  esos  pueblos  de 
«nacimiento»  que  en  nuestra  infancia  hacían  nuestras  delicias  por 


104  boletín  de  la  real  sociedad  española 

Navidad.  Las  autoridades  españolas,  y  muy  singularmente  el  ins- 
pector local,  comandante  D.  Fernando  de  Torre,  así  como  el  ha- 
cha, Sidi  el  Uafi  Ben  Ajmed  el  Hachmi  el  Bakali,  hicieron  cuanto 
estuvo  de  su  parte  para  atenderme  y  ayudarme,  dándome  algunos 
policías  indígenas  para  que  me  acompañasen  en  mis  excursiones 
por  el  campo..  El  que  más  frecuentemente  venía  conmigo,  un  mu- 
chacho muy  inteligente  llamado  Mojamed  Abd  el-Krim  el  Abrit, 
hijo  de  Xauen,  poseía  un  verdadero  caudal  de  tradiciones  y  cuen- 
tos locales,  y  con  su  ayuda  pude  reunir  gran  número  de  documen- 
tos sobre  el  folk  lore  zoológico  marroquí.  Por  desgracia,  metido 
Xauen  como  una  cuña  en  territorio  a  la  sazón  hostil,  no  era  pru- 
dente alejarse  más  allá  de  la  línea  de  blocaos  que  lo  rodea,  en 
un  radio  de  dos  a  tres  kilómetros,  y  hube  de  concretar  las  excur- 
siones a  las  feraces  huertas  que  se  extienden  al  pie  de  la  ciudad, 
y  donde  abundan  el  algarrobo,  la  higuera  y  el  granado.  Allí  se  ob- 
tuvieron, sin  embargo,  bastantes  especies,  tanto  de  aves  y  mamí- 
feros como  de  insectos,  entre  estos  últimos  un  carábido  del  género 
Laemostenus,  que,  estudiado  por  el  Sr.  Bolívar  Pieltain,  ha  resul- 
tado ser  una  especie  nueva.  Las  huertas  de  Xauen  son  uno  de  los 
pocos  sitios  en  que  he  hallado  juntos  el  conejo  y  la  liebre,  viviendo 
el  primero  en  los  agujeros  al  pie  de  los  árboles  o  a  orillas  de  los 
arroyos,  y  la  segunda,  entre  las  matas  que  cubren  los  mismos  agu- 
jeros, de  modo  que  cuando  se  caza  con  perro  y  éste  levanta  la  pie- 
za, en  el  primer  momento  no  se  sabe  si  saca  liebre  o  conejo.  La 
liebre  parece  ser  Lepus  kabylicus;  el  conejo  representa  una  forma 
local  algo  diferente  de  la  que  se  encuentra  al  otro  lado  de  las  mon- 
tañas, en  el  valle  de  Tetuán.  El  conejo  de  Tetuán  no  parece  ser 
distinto  del  que  tenemos  en  España;  pero  el  de  Xauen  es  de  pelaje 
más  obscuro,  con  la  mancha  roja  de  la  nuca  menos  extensa,  las 
orejas  más  cortas  y  ciertas  particularidades  craneanas,  todo  lo 
cual  me  induce  a  considerarlo  como  una  raza  nueva. 

El  mismo  día  de  nuestra  llegada  a  Xauen,  al  E.  de  la  ciudad, 
y  sobre  el  torrente  que  la  surte  de  agua  y  riega  sus  huertas,  vimos 
volar  un  Cincliis,  y  al  día  siguiente  hallamos  un  poco  más  arriba 
el  Montícola  solitarius,  pero  sin  poder  obtener  ni  uno  ni  otro.  En 
cambio,  obtuve  otra  especie  no  menos  interesante,  el  Pycnonotus 
barbatus,  cuyo  canto,  fuerte  y  melodioso  aun  en  pleno  otoño,  lle- 
naba de  alegría  la  arboleda.  También  se  obtuvieron  Regiiliis  igni- 
capilla,  Paras  maj'or  crcclsus,  Pratíncola  torquata  rubicela, 
Sylvía  melanocephala  y  una  forma  de  Eríthacus  rubecula  de  co- 


DE   HISTORIA   NATURAL  105 

lores  un  poco  distintos  de  los  de  la  raza  típica  europea.  Supongo  que 
se  trata  de  E.  r.  witherbyi;  pero  en  tal  caso  esta  forma  vive  tam- 
bién en  España,  pues  los  caracteres  son  los  mismos  de  los  ejem- 
plares que  se  obtienen  en  nuestras  montañas.  El  ave  más  frecuente 
en  los  alrededores  de  Xauen  es,  desde  luego,  la  perdiz  moruna 
(Alectoris  barbara).  Cuando  la  cazábamos,  solían  colaborar  con 
nosotros  algunas  rapaces,  para  aprovechar  las  que  se  quedaban  en 
el  campo.  La  más  abundante  era  el  Falco  tinniinculus,  del  que 
también  obtuvimos  un  ejemplar. 

En  los  dos  montes  que  por  levante  defienden  a  Xauen  vive  la 
Macaca  sylvanus,  de  cuya  especie  vi  algunos  ejemplares  en  la 
ciudad,  aunque  todos  demasiado  jóvenes  para  que  conviniese  ad- 
quirirlos. 

El  31  de  octubre  emprendimos  el  regreso  a  Tetuán,  acompa- 
ñándonos en  la  parte  del  camino  que  hicimos  a  caballo  tres  moros 
de  la  policía,  uno  de  ellos  un  gomari  que  me  dio  muy  interesantes 
noticias  acerca  de  los  mamíferos  que  viven  en  el  territorio  que 
ocupa  su  kabila.  Una  observación  curiosa  que  hice  en  esta  marcha 
fué  que  al  ir  de  Xauen  hacia  Tetuán,  no  se  empieza  a  ver  y  oír 
la  Galerida  hasta  que  se  llega  al  valle  del  Misal,  donde  son  abun- 
dantísimas. Probablemente,  a  esto  se  debe  el  nombre  del  cerro  y 
posición  de  Dar-Akobba,  o  Dar  el-Kobba,  que  significa  precisa- 
mente «la  Casa  de  la  Cogujada».  Allí,  como  en  todo  Marruecos, 
viven  juntas  la  G.  cristata  y  la  G.  theklce;  la  primera  representada 
por  una  raza  bastante  obscura,  que  no  sé  si  será  G.  c.  klein- 
schmidti,  y  la  segunda,  por  una  forma  perfectamente  distinta  de 
las  que  viven  en  Tánger,  en  Mogador,  en  el  Rif  y  en  Argelia,  sien- 
do algo  parecida  a  G.  t.  erlangeri,  de  Tánger,  en  su  plumaje  obs- 
curo, pero  con  un  ancho  borde  pálido  bien  definido  en  las  remeras 
secundarias,  que  la  hacen  parecer  a  primera  vista  más  clara  de  lo 
que  realmente  es.  Comparada  esta  forma  con  topotipos  de  erlan- 
geri y  harterti,  y  con  ejemplares  de  riificolor,  de  Mogador,  es  lo 
bastante  diferente  para  que  convenga  describirla  como  nueva,  y  al 
hacerlo  así  más  adelante,  he  creído  cumplir  un  deber  de  gratitud 
dedicándosela  al  Alto  Comisario  de  España,  que  con  tanto  interés 
mira  la  labor  de  nuestra  Sociedad  en  Marruecos. 

Tan  pronto  como  estuvimos  en  Tetuán  nos  preparamos  para 
instalarnos  en  un  nuevo  campo  de  operaciones,  eligiendo,  por  con- 
sejo acertadísimo  del  teniente  coronel  Lasquetty,  la  posición  de 
Izarduy  bajo,  junto  al  río  Martín,  a  unos  cinco  kilómetros  de  Te- 


106  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

tuán  y  al  pie  del  poblado  de  Dar  es-Skiek,  situado  a  media  ladera 
de  la  sierra  de  Beni  Hostnar.  Allí  se  están  haciendo  excavaciones 
para  sacar  a  luz  la  antigua  ciudad  de  Tamuda,  bajo  la  dirección  del 
arqueólogo  D.  César  Luis  de  Montalbán,  que  nos  acogió  a  mi  pre- 
parador y  a  mí  en  su  alojamiento  con  la  más  franca  hospitalidad, 
siendo  desde  el  primer  momento  para  nosotros  un  excelente  com- 
pañero, y  en  ocasiones,  un  valioso  auxiliar.  Las  excavaciones  tie- 
nen evidentemente  un  gran  interés  histórico  y  arqueológico,  en- 
contrándose en  ellas  restos  de  tres  civilizaciones  sucesivas:  ibero- 
africana,  púnica  3?  romana,  así  como  bastantes  huesos  fósiles  o  se- 
mifósiles  de  mamíferos  contemporáneos  de  las  mismas,  entre  ellos 
Buba  ¡US  buffelus  y  Elephas  africanus.  Para  mí,  sin  embargo,  la 
localidad  tuvo  mayor  interés  por  los  mamíferos  y  aves  en  ella  re- 
cogidos. Entre  los  primeros  obtuve  la  forma  del  Mus  spicilegus, 
que  ya  recogí  en  Tetuán  ocho  años  antes,  y  que  considero  igual  a 
M.  s.  spretus,  de  Argelia,  y  una  nueva  raza  de  Dipodillus  cam- 
pestris,  más  obscura  que  la  forma  tipo  y  que  cinnamomeus.  De 
este  roedor  cacé,  entre  las  ruinas,  una  hembra  con  cinco  pequeños, 
que  tuve  vivos  dos  semanas. 

La  proximidad  del  río,  que  con  frecuencia  remontábamos  hasta 
pasar  su  confluencia  con  el  Hayra,  nos  proporcionó  algunas  aves 
acuáticas  o  semiacuáticas.  Precisamente,  en  aquellos  días  llegaban 
bandadas  numerosas  de  Anas  platyrhyncha,  Vanellus  vanellus  y 
Burhinus  oedicnemus,  este  último  idéntico  al  de  España,  y,  por 
consiguiente,  muy  distinto  de  la  raza  pálida  que  yo  he  obtenido  en 
el  Rif,  la  cual  parece  ser  más  bien  saharce.  Abundaban  también 
Columba  livia,  P^nhocorax  pyrrhocorax  y  el  imprescindible 
Bubulcus,  compañero  inseparable  de  los  ganados  que  todas  las 
mañanas  venían  a  pastar  en  el  valle  del  Martín,  y  en  cuanto  a  pá- 
jaros, veíanse  muchas  cogujadas  idénticas  a  las  del  valle  del  Misal 
y  grandes  y  bulliciosas  bandadas  de  jilgueros  (Carduelis  carduelis 
africanajy  de  pardillos  (C.  cannabina  mediterránea), qne.  los  mo- 
ros llaman,  respectivamente,  muknin  y  xarif.  De  todas  estas  espe- 
cies se  obtuvieron  ejemplares,  y  de  otras  varias,  entre  las  cuales 
merece  citarse  el  hermoso  Buteo  ferox  cirtensis,  tan  distinto  de 
su  congénere  el  ratonero  de  nuestras  montañas;  la  Egreta  gar- 
zetta,  el  Lanius  excubitor  algeriensis  y  el  pequeño  Lymnocryp- 
tes  gallínula.  La  presencia  de  este  último  cerca  de  Tetuán  en 
aquellos  días  confirma  lo  que  dice  Irby  en  su  Ornithology  of  the 
Straits  of  Gibraltar,  donde  señala  el  mes  de  noviembre  como 


DE   HISTORIA   NATURAL  107 

época  de  llegada  de  la  especie  en  Marruecos.  En  cambio,  debo 
hacer  constar  el  hecho  de  haber  visto  volar  una  chocha  (Scolopax 
rusticóla)  en  las  huertas  de  Tetuán  bastante  antes,  el  19  de  octu- 
bre, aunque  aquel  autor,  basándose  en  el  testimonio  de  Favier, 
dice  que  a  Tánger  no  llega  hasta  noviembre. 

El  día  15  de  noviembre  di  por  terminada  mi  estancia  junto  a  las 
ruinas  de  Tamuda,  y  regresé  a  Tetuán  para  hacer  los  preparativos 
de  una  excursión  a  través  de  la  kabila  de  Anyera,  excursión  que 
hube  de  aplazar  unos  días  a  causa  de  que  el  capitán  Portillo,  de  la 
policía  indígena,  tuvo  la  atención  de  organizar  en  obsequio  mío 
una  cacería  de  jabalíes  en  la  cercana  Sierra  de  Beni  Hosmar. 
Asistieron  a  esta  cacería  los  tenientes  de  dicho  Cuerpo,  Sres.  Ri- 
vero,  Jolif  y  Mola,  y  el  punto  designado  para  ella  fueron  las  inme- 
diaciones del  poblado  de  Yarguit,  cuyo  xej  facilitó  batidores  y  nos 
obsequió  con  una  opípara  comida.  La  excursión,  aparte  de  su  ex- 
celente resultado  (dos  hermosos  ejemplares  del  jabalí  marroquí  en 
hora  y  media  de  puesto),  tuvo  para  mí  el  encanto  de  recorrer  rin- 
cones sumamente  pintorescos  y  de  contemplar  paisajes  de  una 
brava  belleza,  que  no  puedo  detenerme  a  describir.  Los  montes  de 
Beni  Hosmar  están  por  aquella  parte  cubiertos  de  apretada  espe- 
sura de  madroños,  roble  y  palmito,  sobre  la  cual  asoman  enormes 
masas  de  caliza  de  las  más  fantásticas  formas.  Frente  al  poblado 
de  Yarquit,  una  pequeña  laguna  cuya  superficie  parece,  por  lo  in- 
móvil, un  espejo,  se  extiende  al  pie  de  un  enorme  acantilado,  des- 
de cuya  altura  se  despeñaba  antes  un  torrente,  al  que,  según  me 
dijeron  mis  acompañantes,  se  ha  desviado  de  su  curso  natural  para 
aprovechar  sus  aguas  en  el  riego  de  huertas.  Por  encima  de  este 
acantilado  se  establecieron  los  puestos  para  la  cacería,  en  el  borde 
de  un  estrecho  valle  al  pie  del  picacho  de  Sidi  Kemin,  de  950  me- 
tros de  altura,  detrás  del  cual  veíamos  asomar,  por  la  derecha,  las 
alturas  que  nos  separaban  del  campamento  de  Gorgues,  y  por  la 
izquierda,  el  macizo  del  Bu  Zeitun,  a  1.200  metros  sobre  el  no  muy 
distante  Mediterráneo.  El  regreso  de  la  cacería  lo  verificamos  por 
uno  de  los  afluentes  del  bajo  Martín,  haciendo  algunas  partes  del 
trayecto  por  dentro  del  agua,  entre  altos  cañaverales  que  dan  a 
aquellos  parajes  un  aspecto  tropical,  y  en  los  cuales  se  refugian 
Ja  Fúlica  aira  atra,  el  Anas  penelope  y  el  Podiceps  rufícollis. 

Una  ligera  indisposición  de  mi  auxiliar,  el  Sr.  Bernaldo  de  Qui- 
ros,  me  retuvo  en  Tetuán  hasta  el  22  de  noviembre,  en  que  em- 
prendimos la  excursión  a  Anyera  con  los  tenientes  de  policía  don 


108  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Tomás  Rivero  y  D.  Ramón  Mola,  especialmente  autorizados  para 
acompañarme  por  el  coronel  del  mismo  Cuerpo,  Sr.  Cogolludo;  y 
no  quiero  pasar  adelante  sin  hacer  constar  las  muchas  atenciones 
que  a  este  jefe  debo,  así  como  al  comandante  jefe  del  sector  de 
Tetuán,  D.  Anatolio  de  Fuentes,  quien  llevó  su  bondad  hasta  el 
extremo  de  alojarnos  en  su  casa  y  permitir  que  en  ella  establecié- 
semos el  depósito  de  los  materiales  recogidos. 

Dejando  la  vía  férrea  en  Castillejos,  nos  dirigimos  a  caballo  al 
Zoco  el  Tzlata  de  Tzagarán,  cruzando  la  abrupta  mole  del  Yebel 
Garra.  Junto  a  la  oficina  de  policía  del  Zoco,  cuyo  jefe,  el  tenien- 
te D.  Alvaro  Rivero,  nos  recibió  con  la  más  cordial  hospitalidad, 
hay  un  bosque  bastante  extenso,  para  lo  que  en  Marruecos  suele 
verse,  de  encina  y  acebuche,  donde  se  veían  volar  Parus,  Coceo- 
ihraustes,  zorzales  y  mirlos.  Por  desgracia,  comenzó  en  aquel  sitio 
el  mal  tiempo,  que  apenas  cesó  ya  hasta  que  embarcamos  para  Es- 
paña. Las  nieblas  eran  muy  espesas,  y  el  frío,  intenso;  pero  así  y 
todo,  aun  se  obtuvieron  en  esta  localidad  y  en  el  vecino  poblado 
de  Amezuk  algunos  mamíferos  y  coleópteros;  entre  estos  últimos, 
el  interesante  Carabas  rifensis,  una  de  las  especies  más  raras  de 
Marruecos. 

El  25,  habiendo  amainado  un  poco  el  temporal,  proseguimos 
nuestra  excursión,  descendiendo  al  gran  valle  eoceno  de  Alcázar 
Seguer.  Por  el  camino  vimos,  posada  en  un  risco,  una  pareja  de 
águilas,  al  parecer  Águila  chrysaetos  occidentalis.  Toda  la  tarde 
de  aquel  día,  y  el  26,  permanecimos  en  Alcázar  Seguer,  donde  se 
obtuvieron  algunas  aves,  entre  ellas  el  Monticola  solitarias,  que 
no  habíamos  conseguido  cazar  en  Xauen,  y  más  ejemplares  de 
Alectoris  barbara.  Tal  vez  sea  de  interés  hacer  constar  que  esta 
perdiz  es  en  Yebala  sensiblemente  más  obscura  que  en  el  Rif.  Si 
se  trata  de  dos  formas  locales  distintas,  convendría  ver  cuál  de 
ellas  es  idéntica  a  la  de  Agadir,  que  creo  debe  considerarse  como 
la  localidad  típica  (1). 


(1)  El  tipo  fué  enviado  a  Edwards  por  un  comerciante  inglés  «resi- 
ding  at  Santa  Cruz,  in  that  Part  of  Barbary  which  lies  without  the 
Streights  of  Qibraltar,  on  the  Atlantic  Ocean.»  Opina  Hartert  (Novit. 
Zool.,  XXIV,  1917,  p.  276)  que  esta  localidad  no  debe  ser  Agadir,  o  sea 
Santa  Cruz  de  Berbería,  por  parecerle  dudoso  que  un  comerciante  in- 
glés residiera  en  Agadir  en  la  época  en  que  escribía  Edwards  (1747); 
pero,  sin  duda,  el  insigne  ornitólogo  olvida  que  en  el  siglo  xviii  era  Aga- 


DE  HISTORIA   NATURAL  109 

Mi  proyecto  era  haber  ido  de  Alcázar  Seguer  a  Tánger  por 
■mar,  en  el  remolcador  de  Intendencia  que  hacía  este  recorrido; 
pero  me  encontré  con  que  este  servicio  había  sido  suspendido,  y 
no  pudiendo  ir  por  tierra,  por  habérsenos  estropeado  ligeramente 
dos  caballos  en  los  senderos  de  cabras  de  las  montañas,  opté  por 
hacer  el  viaje  en  una  gasolinera  de  una  Compañía  gibraltareña  que 
se  dedica  a  la  explotación  de  los  restos  de  los  naufragios  ocurridos 
en  el  Estrecho.  Así,  pues,  tras  de  despedirnos  de  nuestros  compa- 
ñeros los  oficiales  de  policía,  me  embarqué  con  el  Sr.  Bernaldo  de 
Quirós,  zarpando  con  muy  buen  tiempo.  Este,  sin  embargo,  cam- 
bió bruscamente  apenas  salimos  de  la  pequeña  ensenada  de  Alcá- 
zar Seguer,  y  cuando  estábamos  en  pleno  estrecho,  nos  cogió  un 
furioso  temporal  de  viento  y  agua,  pareciéndonos  imposible  que  lo- 
gráramos llegar  a  Tánger. 

Llegamos,  sin  embargo,  aunque  calados  hasta  los  huesos,  y  tu- 
vimos la  satisfacción  de  ver  que,  a  pesar  de  todo,  los  ejemplares 
recogidos  en  Anyera  no  habían  sufrido  grave  detrimento.  En  Tán- 
ger fui  muy  cariñosamente  acogido  por  el  cónsul  de  España,  y  tuve 
también  el  gusto  de  saludar  al  director  del  Museo  de  Rabat,  mon- 
sieur  AUuaud,  que  estaba  allí  de  paso  para  la  zona  francesa,  y  con 
quien  hizo  mi  auxiliar  una  pequeña  excursión  al  monte  para  reco- 
ger insectos. 

Desde  Tánger  me  dirigí  a  Larache  para  visitar  la  yeguada  mi- 
litar de  Smid-el-Má,  yendo  hasta  Arcila  en  el  automóvil  del  servi- 
cio público,  y  de  Arcila  a  Larache  en  muía,  por  la  playa,  con  lo 
que  volví  a  recorrer  el  mismo  camino  que  en  1913  recorriera,  y  de 
nuevo  descansé  en  el  pintoresco  bosquecillo  de  Ain  Delf,  de  gratos 
recuerdos  para  mí.  Sin  detenerme  en  Larache  más  que  el  tiempo 
preciso  para  ofrecer  mis  respetos  al  comandante  de  aquella  región, 
general  Barrera,  y  pedirle  permiso  para  visitar  la  yeguada,  mar- 
chamos a  esta  última,  siendo  amistosamente  acogidos  por  los  ofi- 
ciales que  la  tienen  a  su  cargo. 


dir  el  principal  centro  comercial  de  Marruecos,  por  cuyo  intermedio 
traficaba  Europa  con  el  imperio  y  con  el  Sudán,  y  que,  hasta  1773,  fué 
considerado  como  el  puerto  más  importante  de  Marruecos.  Además,  en 
la  costa  berberisca  que  queda  «fuera  del  estrecho  de  Qibraltar,  sobre 
el  Océano  Atlántico»,  no  ha  habido  nunca  otro  Santa  Cruz,  como  no 
sea  Ifni  o  Santa  Cruz  de  Mar  Pequeña,  donde  es  menos  verosímil  que 
se  obtuvieran  los  ejemplares  de  Edwards. 


lio  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

La  yeguada  de  Smid  el-Má,  situada  a  unos  veinte  kilómetros  de 
Larache,  junto  a  la  carretera,  entre  este  puerto  y  Alcazarquivir, 
no  es  meramente  un  establecimiento  de  remonta  militar,  sino  una 
granja  zootécnica  de  primer  orden.  Bajo  la  competentísima  direc- 
ción del  comandante  D.  José  Vázquez,  a  cuya  iniciativa  y  labo- 
riosidad debe  su  fundación,  foméntase  allí,  en  primer  lugar,  la  cría 
del  ganado  caballar  moruno,  a  base  de  la  selección  y  del  cruza- 
miento con  el  árabe  puro;  pero,  además,  se  procura  el  mejoramiento 
de  los  ganados  lanar,  cabrío  y  vacuno,  y  de  las  aves  de  corral.  En 
el  momento  de  mi  visita,  contaba  la  yeguada  con  diez  y  siete  se- 
mentales, todos  ellos,  a  excepción  de  dos  hispano- árabes  y  un  ára- 
be ruso,  árabes  o  morunos  puros,  de  diversos  tipos;  noventa  y 
nueve  yeguas  de  vientre  morunas  y  tres  árabes;  cincuenta  tusones 
de  ambos  sexos,  ciento  ochenta  y  siete  potros  y  quince  potrancas, 
aparte  del  ganado  de  servicio  de  la  tropa  y  carros.  El  estableci- 
miento sirve  de  parada,  dejando  a  los  indígenas  la  libre  elección 
de  semental,  y  tiene  siempre  abierta  la  compra  de  yeguas  y  de  po- 
tros. Entre  los  ejemplares  de  raza  indígena  tuve  ocasión  de  ver  al- 
gunos procedentes  de  los  rebaños  asilvestrados  del  Adir.  Además,, 
había  en  los  corrales  gran  número  de  excelentes  ejemplares  de  ca- 
bras del  país  y  maltesas,  así  como  hermosos  tipos  de  las  razas  ovi-^ 
ñas  indígenas  amiría,  harcha  y  beldía,  pudiendo  confirmar  mi  opi- 
nión de  que  ninguna  de  estas  razas  tiene  absolutamente  nada  que 
ver  con  nuestros  merinos,  cuyos  representantes  morunos  sólo  se 
encuentran  en  la  zona  francesa. 

Aparte  de  numerosas  observaciones  sobre  los  animales  domésti- 
cos de  Marruecos,  en  las  que  me  prestó  gran  ayuda,  con  sus  pro- 
fundos conocimientos  en  la  materia,  el  comandante  Vázquez,  ob- 
tuve en  la  yeguada  militar  algunas  aves,  entre  ellas,  ciertas  espe- 
cies que  aun  no  habíamos  pod  ido  recoger,  como  el  Passer  domes- 
ticus  tingitanus  y  la  Coturnix  coturnix,  la  cual,  contra  lo  que 
creen  en  España  muchas  personas,  no  inverna  en  Marruecos,  sino 
que  baja  mucho  más  al  S.,  por  lo  menos  hasta  el  Sudán,  no  dejando 
en  tierras  marroquíes  más  que  algunos  rezagados. 

Después  de  tres  días  de  estancia  en  la  yeguada,  días  de  lluvia 
casi  incesante,  pero  que  por  lo  agradables  e  instructivos  se  me  hi- 
cieron demasiado  cortos,  regresamos  a  Larache,  y  desde  aquí,  en 
un  automóvil  que  el  general  Barrera  me  cedió  con  su  acostumbra- 
da amabilidad,  a  Tánger,  haciendo  un  recorrido  accidentado  y  fér- 
til en  pintorescos  episodios  por  el  mal  estado  en  que  el  temporal 


DE   HISTORIA   NATURAL  \\\ 

reinante  había  puesto  pistas  y  carreteras.  El  ómnibus  automóvil 
que  hace  el  servicio  Tánger- Tetuán,  por  el  histórico  Fondak  de 
Ain  Yedida,  nos  llevó  de  nuevo  a  la  capital  del  Protectorado,  y  el 
9  de  diciembre,  reunido  y  embalado  todo  el  material  recogido,  sa- 
limos de  ella  para  regresar  a  Madrid. 

No  debo  terminar  este  rápido  relato  de  mi  expedición  sin  hacer 
aquí  pública  mi  gratitud  hacia  todas  aquellas  personas  que  durante 
mi  estancia  en  Marruecos  procuraron,  por  todos  los  medios  y  en 
todas  las  formas,  ayudarme  en  mi  misión.  No  necesito  repetir  nom- 
bres, que  ya  van  en  las  líneas  precedentes,  pero  sí  quiero  hacer 
mención  especial  del  teniente  coronel  de  caballería,  D.  Juan  de 
Lasquetty,  y  de  los  jefes  y  oficiales  de  la  policía  indígena,  ese 
Cuerpo  tan  injustamente  calumniado  por  quienes  sólo  de  oídas  lo 
conocen,  y  sin  cuyo  auxilio  sería  imposible,  o  al  menos  ineficaz, 
cualquier  labor  pacífica  o  guerrera  que  quisiera  hacerse  en  África. 

Diagnosis  de  las  formas  nuevas  de  vertebrados  obtenidas 
en  la  expedición. 

Galerida  theklae  berengueri  subsp.  n. 

Una  raza  de  las  de  timoneras  centrales  obscuras  (1),  parecida 
en  su  plumaje  obscuro  a  G.  t.  erlangeri,  pero  un  poco  más  robusta 
y  con  un  ancho  borde  ante  rosáceo  bien  definido  en  las  remeras  se- 
cundarias. El  color  general,  menos  amarillento  que  en  la  G.  t.  the- 


(1)  Las  subespecies  de  G.  thekke  que  yo  conozco  pueden  distri- 
buirse muy  bien  en  dos  grupos:  uno  de  plumaje  obscuro,  en  que  las  ti- 
moneras centrales  son  siempre  más  obscuras  que  la  porción  rojiza  de 
las  timoneras  externas,  a  veces  mucho  más  obscuras,  y  otro  de  plu- 
maje más  o  menos  pálido,  con  las  timoneras  centrales  próximamente 
del  mismo  color  que  la  porción  rojiza  de  las  externas.  De  cuatro  for- 
mas distintas  que  he  Visto  de  Marruecos,  dos  pertenecen  al  primer 
grupo*  erlangeri  y  berengueri,  y  dos  al  segundo:  ruficolor  y  la  forma 
propia  del  Rif  oriental,  la  cual  no  encuentro  descrita  por  ningún  autor. 
Esta  última  raza,  que  creo  nueva,  se  asemeja  a  ruficolor  de  Mogador, 
pero  tiene  las  manchas  pectorales  sensiblemente  más  estrechas  y  ca- 
rece del  ancho  borde  pálido  que  ruficolor  presenta  en  las  secundarias, 
como  berengueri.  Creo  podría  darse  a  esta  forma  rifeña  el  nombre  de 
G.  t.  aguirrei,  en  honor  del  Jefe  de  la  sección  de  Marruecos,  D.  Ma- 
nuel Aguirre  de  Cárcer,  quien  constantemente  se  interesa  por  la  labor 
científica  que  en  la  zona  del  Protectorado  viene  realizando  nuestra  So- 
ciedad. El  tipo  es  un  cf  obtenido  por  mí  en  la  llanura  del  Garet  el  10  de 


112  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

klce,  sobre  todo  en  las  partes  inferiores.  Manclias  pectorales  gran- 
des, negras.  Long.  total,  170  mm.;  ala,  108;  tarso,  28;  culmen,  13. 
Hab.  Yebala,  en  los  valles  de  la  vertiente  mediterránea.  Ti- 
po: (^  obtenido  por  mí  en  el  llano  del  Uad  Martín,  cerca  de  Dar- 
es-Skiek,  en  15  de  noviembre  de  1921.  Núm.  22  I  12-25  del  Museo 
Nacional  de  Ciencias  Naturales. 

Dipodillus  campestris  riparius  subsp.  n. 

Del  mismo  tamaño  que  D.  c.  cinnamomeus,  pero  el  color  me- 
nos rojizo,  avellanáceo  en  los  flancos,  y  más  obscuro,  casi  bistre, 
en  el  dorso;  cola  por  encima  más  obscura  que  el  cuerpo; plantas  muy 
obscuras,  casi  negras.  Long.  de  la  cabeza  y  el  cuerpo,  100  mm.; 
cola,  122;  pie,  28;  cráneo,  29,5;  serie  molar  superior,  4,3. 

Hab.  Valle  del  Uad  Martín.  Tipo:  9  obtenida  por  mí  a  orillas 
del  río,  cerca  de  Dar-es-Skiek,  en  6  de  noviembre  de  1921.  Núme- 
ro 22-1  12  14  del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales. 

Oryctolagus  cuniculus  oreas  subsp.  n. 

Pelaje  más  obscuro  que  en  O.  c,  algirus,  aproximadamente 
como  en  la  forma  de  la  Europa  central;  mancha  de  la  nuca  de  co- 
lor itiás  apagado,  casi  pardo  madera,  y  muy  reducida,  quedando 
completamente  oculta  por  las  orejas  cuando  éstas  se  echan  atrás. 
Orejas  cortas;  cráneo  con  las  regiones  interorbitaria  y  postorbita- 


mayo  de  1919  (Núm-  20-V1-4-27  del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Natu- 
rales.) 

Las  cuatro  formas  marroquíes  citadas  pueden  distinguirse  con  ayuda 
•de  esta  clave: 

a.  Plumaje  obscuro;  timoneras  centrales  mucho  más 
obscuras  que  la  parte  rojiza  de  las  timoneras  ex- 
ternas. 

b.  Remeras  secundarias  sin  un  ancho  borde  pá- 

lido; abdomen  ante  claro erlangeri. 

b' .    Remeras  secundarias  con  un  ancho  borde 

pálido;  abdomen  ante  rosáceo berengueri, 

a.'  Plumaje  más  pálido;  timoneras  centrales  rojizas, 
casi  como  la  porción  rojiza  de  las  externas. 

c.  Un  ancho  borde  pálido  en  las  secundarias; 

manchas  pectorales  anchas ruficolor. 

c'.    Sin  un  ancho  borde  pálido  en  las  secunda- 
rias-, manchas  pectorales  estrechas aguinei. 


DE  HISTORIA  NATURAL  113 

ría  relativamente  estrechas.  Long.  de  la  cabeza  y  el  cuerpo,  400 
milímetros;  cola,  40;  pie,  80;  oreja,  desde  la  escotadura,  65;  crá- 
neo, 77;  ancho  interorbitario,  11,3;  serie  molar  superior,  12,8. 

Hab.  Alrededores  de  Xauen.  Tipo:  cT  obtenido  por  D.  José 
L.  Bernaldo  de  Quirósen  29  de  octubre  de  1921.  Núm.  22- 1-12-19 
del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales. 


Descripción  de  un  Laemostenus  nuevo  de  Marruecos 
(Col.   Carabidae) 


C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Laemostenus  (s.  str.)  ajmasianus  nov.  sp.  (fig.  1). 
Tipo:  cf ,  Xauen  (Museo  de  Madrid). 

Long.,  15,5  mm. 

Especie  áptera,  caracterizada  por  la  forma  estrecha  y  alargada 
de  su  pronoto,  cuyos  lados  son  casi  paralelos. 

Coloración  general  negro  pardusca.  Cuerpo  esbelto,  alarga- 
do, estrechado  hacia  la  parte  anterior. 

Cabeza  larga,  de  lados  no  muy  arqueados,  por  detrás  de  los  ojos 
estrechada  visiblemente  hacia  atrás.  Impresiones  frontales  muy  su- 
perficiales. Vértice  y  occipucio  lisos.  Ojos  normales,  no  muy  gran- 
des ni  salientes.  Antenas  finas  y  largas,  dirigidas  hacia  atrás  al- 
canzando al  tercio  basilar  de  los  élitros. 

Pronoto  algo  más  largo  que  ancho  en  su  parte  máxima;  de  lados 
ligerísimamente  arqueados,  casi  paralelos  entre  sí,  teniendo  su 
máxima  anchura  próximamente  al  nivel  de  las  quetas  anteriores, 
desde  donde  se  va  estrechando  paulatinamente  hacia  atrás,  y  sin 
formar  sinuosidad  alguna  se  llega  a  la  porción  basal,  en  la  cual 
los  bordes  son  completamente  paralelos;  ángulos  anteriores  recto- 
redondeados,  poco  salientes;  ángulos  posteriores  completamente 
rectos;  base  casi  recta,  un  poquito  curvada  en  la  parte  central. 
Superficie  aplanada;  las  márgenes  laterales  poco  levantadas;  línea 
media  muy  fina,  aunque  bien  marcada;  impresión  angulosa  anterior 
poco  profunda;  impresión  prebasal  transversa  superficial;  impresio- 
nes laterales  longitudinales  prebasales  marcadas,  aunque  no  pa- 
sando hacia  adelante  del  cuarto  basal  del  pronoto.  Rebordes  late- 

ToMO  XXII.— Febrero,  1922.  8 


114 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


rales  de  éste  estrechos,  bastante  levantados;  base  del  pronoto 
finamente  rebordeada. 

Élitros  oblongo-ovalados,  ensanchados  hasta  los  tres  quintos 
apicales.  Estrías  bien  marcadas,  finamente  punteadas;  interestrías 
poco  convexas. 

Patas  largas  y  delgadas;  trocánteres  posteriores  reniformes, 
redondeados  en  el  ápice;  fémures  ante- 
riores con  la  quilla  ínfero-anterior  iner- 
me y  completamente  lisa.  Tarsos  rugo- 
samente punteados  por  encima,  casi 
estriolados.  El  primer  artejo  de  los  tar- 
sos intermedios  y  posteriores  es  el  único 
pubescente  por  debajo;  el  segundo  gla- 
bro, liso. 

Vientre  sin  pliegues  laterales,  com- 
pletamente liso. 

Loe.  Xauen,  en  la  cabila  de  El  Ajmás 
(norte  de  Marruecos),  a  550  m.  de  alt., 
aprox.  Un  solo  ejemplar  cT,  recogido  en 
28-X-1921  por  los  Sres.  Cabrera  y  Ber- 
naldo  de  Quirós,  en  la  expedición  re- 
cientemente enviada  por  nuestra  So- 
ciedad, bajo  la  dirección  del  primero. 
Observaciones.— Las  mayores  ana- 
logías de  esta  nueva  especie  son,  indu- 
dablemente, con  L.  mauritanicus  Dej.; 
pero  los  tarsos  son  aún  más  rugoso  pun- 
teados por  encima,  casi  estriolados  como 
en  los  Ceuthosphodrus.  De  mauritanicus  se  diferencia,  además, 
por  su  forma  estrecha,  larga  y  aplanada;  su  pronoto  apenas  ensan- 
chado en  la  parte  anterior,  y  su  coloración  más  obscura,  sin  viso 
azulado  alguno. 

Es  quizás  la  forma  epigea  que  más  semejanza  presenta  con  los 
Ceuthosphodrus  cavernícolas,  los  cuales  parecen  derivar  de  espe- 
cies de  este  tipo. 


Fig.  \.—Laemoslenus  ajmasia- 
nus  nov.'  sp.,  tipo;  X  5. 


DE  HISTORIA   NATURAL  115 

Células  cianófilas  y  células  cebadas 

(PLASMAZELLEN  Y   MASTZELLEN) 

1."  Parte, 
por 

F.  Jiménez  de  Asúa. 

(Lámina  II.) 

Fué  Waldeyer  (1875)  el  primero  que  diferenció  en  el  tejido  co- 
nectivo un  tipo  de  células  diferente  del  ya  conocido  de  células 
laminares  [Flügelzellen)  con  protoplasma  escaso,  al  que,  por  su 
abundante  citoplasma,  denominó  Plasmazellen.  Poco  tiempo  des- 
pués, Ehrlich  y  su  discípulo  Westphal  (1877-79  80-91)  lograron  de- 
finir más  exactamente  los  caracteres  de  las  primitivas  Plasmazel- 
len de  Waldeyer,  diferenciando  tres  tipos:  elementos  con  granos 
coloreables  por  la  eosina  (células  eosinófilas),  corpúsculos  con 
granulaciones  tingibles  por  el  violeta  de  dalia  ( Mastzellen)  y  cé- 
lulas incolorables  por  la  eosina  y  por  el  dalia. 

El  mismo  Waldeyer,  reconociendo  en  1895  que  sus  Plasmazel- 
len habían  sido  bien  definidas  por  los  estudios  de  Ehrlich,  renun- 
ció a  dicha  designación  en  favor  de  los  corpúsculos  vistos  en 
el  lupus  por  Unna  (1891),  y  bautizados  con  idéntico  nombre.  Poco 
tiempo  después  (1896),  Cajal  añadió  a  los  ya  conocidos  dos  nuevos 
tipos  celulares,  propios  del  conectivo  normal:  células  cianófilas 
(anteriormente  vistas  en  procesos  patológicos)  y  células  enanas 
de  protoplasma  pálido.  La  serie  de  hallazgos  se  completa  al  descu- 
brir Ranvier,  en  1899,  sus  clasmatocitos.  Marchand  dedica  un  buen 
número  de  trabajos  al  estudio  del  tejido  conectivo,  identificando 
los  clasmatocitos  de  Ranvier  con  las  llamadas  por  él  células  adven- 
ticiales,  que  se  encuentran  alrededor  de  los  vasos;  en  fin,  Maxi- 
mow(1907)  diferencia  los  siguientes  elementos:  1.°  fibroblastos; 
2.°  Mastzellen;  3.°  células  emigrantes  reposadas  (clasmatocitos); 
4.°  células  emigrantes  amiboides  pequeñas  o  linfocitos  (que  proba- 
blemente corresponden  a  las  células  enanas  de  Cajal);  5.°  Plasma- 
zellen (células  cianófilas  de  Cajal);  6.°  células  eosinófilas;  7.°  cé- 
lulas grasosas. 

Sería  tarea  excesivamente  larga,  y  fuera  de  lugar,  examinar 
detenidamente  estos  trabajos,  así  como  aquéllos  que  Aschoff  y 


116  BOLRTÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Kiyono,  Pappenheim,  Ferrata,  etc.,  han  dedicado  al  mismo  asun- 
to, y,  en  especial,  al  problema  de  la  diferenciación  de  los  diversos 
tipos,  a  partir  de  la  célula  más  indiferenciada.  Recientemente,  en 
unión  de  nuestro  maestro  Del  Río-Hortega,  y  con  ocasión  de  estu- 
diar la  génesis  de  los  macrófagos  que  se  encuentran  en  los  tumo- 
res y  en  otros  procesos  patológicos,  hemos  dedicado  nuestra  aten- 
ción al  estudio  de  estos  problemas,  proponiéndonos  en  la  actuali- 
dad desarrollar  tan  sólo  aquellos  relacionados  particularmente  con 
la  génesis,  naturaleza  y  modificaciones  de  las  células  cianófilas 
{Plasmazellen)  y  cebadas  (Mastzellen),  y  aportar  una  contribu- 
ción personal  al  esclarecimiento  de  dichos  problemas,  ya  que  entre 
las  opiniones  emitidas  por  los  autores,  singularmente  respecto  a  las 
primeras,  existe  tal  disconformidad,  que  pudiera  afirmarse  que  nin- 
guna probabilidad  ha  sido  omitida  y  las  más  diversas  hipótesis  han 
sido  sustentadas. 


Material  y  técnica  empleados. 

Hemos  verificado  nuestras  observaciones  en  un  buen  número 
de  tejidos  normales  y  en  procesos  inflamatorios  crónicos  (tubercu- 
losis y  sífilis),  así  como  en  tumores  de  abundante  estroma.  Prefe- 
ribles son,  a  nuestro  modo  de  ver,  los  procesos  patológicos,  pues 
en  ellos,  dado  que  los  elementos  en  cuestión  se  presentan  en  gran 
abundancia,  habrán  de  ser  más  numerosas  y  perceptibles  las  for- 
mas incipientes  que  permitan  aclarar  sus  orígenes,  así  como  las 
posibles  evoluciones  o  involuciones  que  sufran. 

Suficientemente  estudiados  los  mencionados  problemas  con  los 
métodos  a  base  de  anilinas,  hemos  supuesto  que  la  aplicación  de 
un  método  que  revelara  con  gran  finura  las  estructuras  nucleares 
habría  de  llevar  aparejada  la  apreciación  de  nuevos  detalles  que 
pudieran  arrojar  alguna  luz  sobre  tan  debatidas  cuestiones;  a  este 
fin,  hemos  utilizado  el  moderno  y  ya  muy  conocido  método  rápido 
de  Del  Río-Hortega  al  carbonato  argéntico  amoniacal  (1),  que, 
además  de  impregnar  los  núcleos  de  modo  sólo  comparable  al  de  la 
hematoxilina  ferruginosa  de  Heidenhain  permite  el  uso  de  colo- 

(1)  Como  es  sabido,  este  método  exige  la  fijación  en  formol  y  reali- 
zar los  cortes  por  congelación.  Véase  P.  del  Río-Hortega:  «Coloración 
rápida  de  tejidos  normales  y  patológicos  con  carbonato  de  plata  amo- 
niacab).  Trab.  del  Lab.  de  Inv.  bioL,  t.  XVIII,  1919. 


DE   HISTORIA    NATURAL  117 

raciones  complementarias  con  diferenciaciones  sucesivas,  sin  te- 
mor a  que  los  núcleos  se  decoloren  por  mucho  que  se  prolongue 
la  diferenciación,  y  ya  por  sí  solo  produce  bellas  tinciones  de  las 
células  cianófilas  en  su  totalidad  (protoplasma  y  núcleo)  con  sólo 
calentar  ligeramente  la  solución  de  cloruro  de  oro. 

Las  granulaciones  de  las  células  cebadas  no  se  colorean  por 
este  método,  pero  quizás  la  plata  obre  como  mordiente  que  per- 
mita la  fijación  de  la  materia  colorante  (hemos  empleado  el  azul  de 
toluidina)  sobre  granulaciones  finísimas  que  no  se  tiñen  cuando  se 
emplea  sólo  el  color  de  anilina.  Para  la  diferenciación  hemos  utiliza- 
do el  alcohol  con  creosota  al  5  por  100,  según  aconseja  Del  RíoHor- 
tega  para  diferenciar  en  el  método  de  Nissl,  prolongando  la  deco- 
loración hasta  que  el  corte  no  desprenda  color.  Consigúese  así, 
sin  menoscabo  de  la  coloración  nuclear,  que  el  azul  de  toluidina 
tina  solamente  las  granulaciones  de  las  células  cebadas,  dando  un 
ligero  tono  azulado  al  protoplasma  de  las  células  cianófilas,  ya  teñi- 
das en  violáceo  por  el  oro. 

Apenas  será  necesario  advertir  que  al  mismo  tiempo  hemos 
practicado,  para  comprobación,  los  métodos  corrientemente  utili- 
zados, como  el  azul  policromo  de  Unna  (con  diferenciación  en  la 
mezcla  glicéricoetérea),  el  verde  de  metilo-pironina,  el  violeta  de 
dalia,  etc. 

I.  Células  cianófilas  (Plasmazellen). 

Sentemos,  desde  el  primer  momento,  dos  afirmaciones,  que  gran 
número  de  histólogos  y  hematólogos  (celosos  de  la  propia  priorio- 
ridad,  pero  indiferentes  de  la  ajena)  desconocen  o  parecen  des- 
conocer: 

A  Cajal  se  debe  el  descubrimiento  de  las  células  cianófilas 
y  su  interpretación  como  componente  normal  del  tejido  conec- 
tivo; y  todavía  puede  añadirse,  a  nuestro  modo  de  ver,  que  Cajal 
tuvo,  desde  el  primer  momento,  la  más  clara  visión  de  su  génesis. 
En  efecto:  en  1890  señala  Cajal  la  existencia,  en  el  condiloma  sifi- 
lítico, de  un  nuevo  tipo  celular,  haciendo  de  él  la  siguiente  perfecta 
descripción  «...  2.^  Células  mucho  más  abundantes  y  de  talla  rela- 
tivamente robusta,  pues  que  miden  ya  de  7  a  14  y-\  su  forma,  a 
veces  esferoidal,  aparece  a  menudo  alargada  y  como  elipsoidea; 
su  protoplasma,  correctamente  limitado  y  exento  de  expansiones, 
se  colora  bastante  bien  por  las  anilinas  (a  diferencia  de  las  demás 


118  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

células  del  preparado,  que  no  se  coloran),  y  exhibe  vacuolas  re- 
dondeadas que  recuerdan  las  de  las  células  leprosas;  el  núcleo  es 
esférico,  está  armado  de  espesa  red  cromática  sin  nucléolo,  y  su 
situación  es  casi  siempre  excéntrica,  enrasando,  sobre  todo  en  las 
células  grandes,  una  parte  del  contorno  celular.  Nunca  hemos  vis- 
to en  tales  células  núcleo  análogo  al  de  los  leucocitos,  por  lo  cual, 
y  por  su  vacuolización  protoplásmica,  nos  inclinamos  a  estimarlos 
como  células  embrionarias  especiales.  No  es  raro  sorprender  algu- 
no de  estos  corpúsculos  (que  para  abreviar  llamaremos  sifilíticos) 
en  vías  de  proliferación  directa,  mas  nunca  hemos  hallado  en  ellos 
signos  de  carioquinesis».  Un  acertado  dibujo  completa  la  descrip- 
ción, disipando  todas  las  dudas  que  ésta  pudiera  dejar. 

Un  año  más  tarde  (1891),  Unna,  a  favor  de  su  método  especial 
al  azul  policromo,  con  decoloración  sucesiva,  descubre  en  el  lupus 
un  tipo  celular  semejante  al  encontrado  por  Cajal  en  el  condiloma, 
cometiendo  el  doble  error,  fuente  de  confusiones,  de  designarle 
con  el  nombre  aplicado  ya  a  otro  objeto  por  Waldeyer,  y  de  dar 
valor  solamente  a  los  caracteres  tinctoriales  del  protoplasma,  pres- 
cindiendo de  los  morfológicos  y  estructurales  del  núcleo,  con  lo 
que  el  concepto  de  Plasma zellen  quedó  mal  delimitado,  dando 
lugar  a  que  algunos  autores  incluyeran  entre  ellas  corpúsculos  que 
únicamente  tienen  de  común  la  basofilia  protoplásmica.  Unna  in- 
curre, además,  en  la  equivocación  sufrida  por  Cajal,  de  considerar 
a  los  elementos  en  cuestión  como  corpúsculos  propios  de  tejidos 
patológicos. 

La  mayor  difusión  alcanzada  por  las  publicaciones  alemanas  hizo 
que  fuese  pronto  conocido  el  trabajo  de  Unna  y  que  se  adjudi- 
case a  éste  el  descubrimiento  de  las  Plasma  zellen,  cuyo  conoci- 
miento fué  rápidamente  ampliado  por  otros  sabios. 

Jadassohn  (1891-93)  y  Marschalkó  (1895)  señalan  su  presen- 
cia en  los  folículos  del  bazo  y  ganglios  linfáticos  del  hombre  y  di- 
ferentes animales,  y  Marschalkó,  en  notable  trabajo,  completa  la 
descripción  de  Unna,  asignando  al  núcleo  caracteres  particulares; 
pero  hasta  los  nuevos  estudios  de  Cajal  (1896),  no  se  afirmó  que 
las  células  que  nos  ocupan  fuesen  habitantes  normales  del  tejido 
conectivo.  Más  tarde,  las  observa  Schottlander  en  el  ligamento  del 
ovario  sano  del  conejo;  Jolly  (1900)  y  Schv^arz  (1905),  en  el  gran 
epiplon;  Dominici  (1901)  y  Schlesinger  (1902),  en  la  mucosa  in- 
testinal, quedando  así  suficientemente  confirmada  la  idea  de  Ca- 
jal, de  estimarlas  como  elementos  normales  del  tejido  conectivo. 


DE  HISTORIA  NATURAL  119 

No  podríamos  terminar  esta  breve  reseña  histórica  sin  liacer 
constar  que,  conociendo  Unna  el  descubrimiento  de  Caja!,  reco- 
noció (en  1905)  con  gran  nobleza  que  la  prioridad  del  hallazgo 
pertenecía  al  sabio  español,  y  que  éste,  hasta  entonces  colocado 
en  actitud  expectante,  por  no  conocer  directamente  los  primeros 
trabajos  del  dermatólogo  de  Hamburgo,  hizo  más  tarde  (1906)  un 
resumen  de  sus  hallazgos  en  relación  con  los  descubrimientos  de 
Unna  y  de  los  autores  que  le  siguieron. 

Es,  pues,  verdaderamente  extraordinario  cómo,  incluso  en  los 
trabajos  más  recientes,  y  salvo  ciertas  excepciones,  el  nombre  de 
Cajal  no  figura,  o  aparece  mezclado  entre  otros  muchos,  como  si 
sólo  se  le  debiesen  aportaciones  parciales  o  confirmaciones  de  he- 
chos conocidos. 

Caracteres  de  las  células  cianófilas. 

Después  de  la  sintética  descripción  hecha  por  Cajal,  y  ya  re- 
producida, Unna  define  las  células  encontradas  por  él  como  ele- 
mentos grandes  redondeados,  ovales  o  cúbicos,  cuya  caracterís- 
tica principal  reside  en  el  protoplasma,  que  se  colorea  intensamen- 
te por  las  substancias  básicas  (azul  de  metileno,  pironina).  En  di- 
versas publicaciones  se  ha  ocupado  el  dermatólogo  alemán  de  la 
fina  estructura  del  protoplasma  de  las  células  plasmáticas.  Según 
Unna,  el  citoplasma  de  todas  las  células  conectivas  y  epiteliales 
posee  dos  substancias:  espongioplasma  alveolar  y  granuloplasma 
vagamente  granuloso  (amorphkórnig),  alcanzando  este  último 
su  máximo  desarrollo  en  la  célula  plasmática,  en  la  que  sería  preci- 
samente, la  substancia  ávida  del  colorante  básico.  Jadassohn  y 
Marschalkó  niegan  la  propiedad  granulosa  del  protoplasma;  en 
todo  caso,  podría  decirse  que  tiene  un  aspecto  grumoso,  de  donde 
el  nombre  de  Krumelzellen  con  que  las  designa  Marschalkó.  Ma- 
ximow  y  Papadla  mantienen,  en  oposición  a  Unna,  que  la  parte  co- 
loreable  no  es  la  materia  encerrada  en  el  espongioplasma,  sino  las 
paredes  del  espongioplasma  mismo,  que  sería  alveolar  con  vesí- 
culas regulares,  según  Papadla,  y  reticulado,  en  opinión  de  Maxi- 
mow.  Marschalkó  hizo  notar  también  que  el  protoplasma  se  acu- 
mula en  la  periferia  de  la  célula,  dando  lugar  a  la  formación  de  un 
halo  claro  perinuclear,  típico  de  la  célula  plasmática,  según  el 
mencionado  autor;  pero  interpretado  por  Unna,  con  la  aprobación 
de  Rubens  Duval,  Greggio  y  Papadla,  como  un  signo  de  atrofia 


120  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

incipiente.  Joannovics  y  Schaffer  creen  que  el  espacio  claro  co- 
rresponde a  una  parte  del  protoplasma  todavía  libre  de  substancia 
basófila;  Dubreuil  opina  que,  en  torno  del  núcleo,  el  protoplasma  es 
homogéneo  y  vitreo,  y,  en  fin,  MaximoW  supone  que  se  trata  de  un 
arquiplasma  con  el  centrosoma.  Añadamos,  para  terminar  cuanto 
al  protoplasma  se  refiere,  que  Cajal  ha  señalado  la  existencia  de 
un  aparato  reticular  de  Golgi,  bien  desarrollado. 

El  núcleo,  al  decir  de  Unna,  aparece  como  un  hueco  ovalado 
claro  sobre  el  fondo  obscuro  del  protoplasma,  y,  por  las  coloracio- 
nes apropiadas,  exhibe  una  red  cromática  de  gruesas  trabéculas.  La 
posición  excéntrica  señalada  ya  por  Cajal,  y  notada  también  por 
Jadassohn,  es  confirmada  por  Unna  y  Marschalkó,  al  que  se  debe 
una  perfecta  descripción.  La  característica  del  núcleo,  según  Mars- 
chalkó, además  de  su  forma  redondeada  u  oval,  es  poseer  cinco 
a  ocho  granos  periféricos  de  cromatina,  gruesos,  bien  tingibles  y 
regulares  (1),  siendo  su  aspecto  tan  típico,  que  von  der  Leyen, 
Schaffer  y  Qreggio  mantienen  que  las  células  plasmáticas  pueden 
ser  reconocidas  incluso  con  las  solas  coloraciones  nucleares. 

Según  Papadia,  y  en  oposición  a  Schlesinger  y  Nissl,  su  tama- 
ño es  más  bien  pequeño,  manteniéndose  constante,  cualquiera  que 
sea  la  abundancia  del  protoplasma,  mientras  no  esté  atacado  de 
procesos  degenerativos. 

Cajal  hizo  ya  notar  que  las  mitosis  son  rarísimas  y  se  efectúan 
en  los  elementos  pequeños,  siendo  frecuentes  las  divisiones  direc- 
tas, y  son  de  igual  opinión  Unna  y  Krompecher.  Según  Veratti,  las 
mitosis  irían  seguidas  de  división  protoplásmica,  mientras  que  en 
las  divisiones  directas,  tal  partición  no  se  verifica,  dando  lugar  a 
los  elementos  multinucleados  señalados  por  todos  los  autores,  a 
partir  de  Cajal.  Ciertas  veces  se  observa  en  las  células  polinu- 
cleadas un  crecimiento  extraordinario  del  protoplasma,  no  seguido 
de  partición,  cuya  consecuencia  es  la  formación  de  células  plas- 
máticas gigantes,  vistas  ya  por  Krompecher.  Por  último,  Mars- 
chalkó observó  la  existencia  de  un  nucléolo,  que,  aunque  negado 
por  Hoffman,  fué  confirmado  por  Papadia,  el  cual  le  describe  como 
un  corpusculillo  central,  algunas  veces  unido  a  un  bloque  de  croma- 
tina,  o  rodeado  por  varios  que  dificultan  su  apreciación. 

De  lo  expuesto  se  deduce  que,  aparte  de  la  sucinta  descripción 

(1)    Pappenheim  designó  gráficamente  a  este  tipo  nuclear  Radkern 
(núcleo  en  rueda). 


DE   HISTORIA   NATURAL  12t 

de  Cajal  basada  en  una  equilibrada  apreciación  de  los  caracteres 
morfológicos  y  tinctoriales,  Unna  y  Marschalkó  sustentan  opinio- 
nes opuestas;  para  el  primero,  a  cuya  idea  se  adhieren  Enderlein 
y  Justi  y  Nissl,  entre  otros,  lo  realmente  típico  de  la  célula  plas- 
mática es  el  carácter  basófilo  del  protoplasma,  mientras  que 
Marschalkó  concede  mayor  valor  a  los  caracteres  morfológicos  del 
núcleo,  sin  negar  por  esto  las  particularidades  citoplásmicas;  situa- 
ción excéntrica  del  núcleo,  granulos  cromáticos  marginales  y  cerco 
perinuclear  son  las  propiedades  esenciales  de  la  célula  plasmática 
típica,  en  sentir  del  mencionado  autor.  Si  Unna -dice  Marschal- 
kó—no  ha  podido  apreciar  las  características  nucleares,  es  por 
haberse  excedido  en  la  decoloración  (1). 

Como  es  natural,  esta  discrepancia  dio  motivo  a  una  enorme 
confusión.  Almkvist  y  Schlesinger  pretenden  conciliar  las  opinio- 
nes admitiendo  dos  tipos  diferentes:  el  de  Unna  y  el  de  Mars- 
chalkó; las  diferencias  nucleares  existentes  son  reales,  en  opinión 
de  Schlesinger  y  no  debidas  a  la  decoloración,  mientras  que  Bosel- 
lini  y  Papadia  suponen  el  núcleo  pálido,  visto  por  aquellos  autores 
y  por  Unna,  sería  debido  a  fenómenos  degenerativos  muy  frecuen- 
tes en  el  lupus. 

Unna,  por  su  parte,  admite  también  otros  dos  tipos  celulares, 
derivados  de  las  células  plasmáticas:  las  células  plasmáticas  hijas 
típicas  y  las  atróficas,  de  que  luego  hablaremos.  Las  primeras  tie- 
nen un  núcleo  relativamente  grande  y  un  protoplasma  escaso  muy 
coloreado,  de  contorno  regular,  y  según  Veratti,  no  deberían  ser 
incluidas  en  el  grupo  de  Plasmazellen  verdaderas,  por  ser  verda- 
deros linfocitos. 

Bien  pronto  Hodara  separó  del  grupo  de  las  Plasmazellen  el 
de  las  Pseiidoplasmazellen,  células  de  forma  irregular,  con  nú- 
cleo de  silueta  y  tamaño  variable,  coloreado  uniformemente,  y  pro- 
toplasma intensamente  teñido,  que  algunas  veces  se  asemejan  tan- 
to a  las  células  plasmáticas  que  puede  ser  difícil  distinguirlas.  Foa 
habla  también  de  reacción  pseudoplasmacelular  al. ocuparse  del  ba- 
zo tífico  y  de  las  alteraciones  producidas  por  los  sueros  citotóxi- 
cos,  y  finalmente,  Papadia,  en  un  largo  trabajo,  ha  hecho  un  com- 
pleto estudio  de  las  Pseudoplasmazellen.  Aparte  de  las  irregu- 


(1)  Recordemos  que  el  método  de  Unna  se  basa  en  colorear  inten- 
samente con  un  azul  de  metileno  especial  (azul  policromo),  y  decolorar 
con  gl ¡cerina-éter. 


122  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

íaridades  de  la  forma  total  y  del  núcleo,  generalmente  más  grande 
y  con  menor  número  de  granos  cromáticos,  señaladas  por  Hodara, 
añade  Papadla,  que  el  método  de  Unna-Pappenheim  (verde  de  me- 
tilo pironina)  tiñe  la  membrana  y  la  cromatina  nuclear  en  azul 
violáceo  y  permite  ver  varios  nucléolos,  mientras  que  en  las  ver- 
daderas Plasmazellen  se  colorean  en  verde  y  el  nucléolo  es 
Tínico.  El  protoplasma  es  de  estructura  alveolar  y  basófilo,  espe- 
<:ialmente  en  la  periferia,  caracteres  que  le  acercan  al  de  las  célu- 
las plasmáticas;  en  fin,  aquéllas  se  multiplican  por  mitosis  en  vez  de 
hacerlo  directamente,  y  no  existen  elementos  polinucleados.  Papa- 
dla hace  notar  también  que  algunas  veces  las  células  endoteliales 
asumen  caracteres  que  les  dan  un  parecido  con  las  Plasmazellen, 
pero  se  distinguen  de  ellas  fácilmente,  por  su  gran  núcleo,  con  ro- 
busto nucléolo. 

Hodara  piensa  que  al  grupo  de  las  Pseiidoplasmazellen  perte- 
necerían también  los  elementos  encontrados  por  Jadassohn  y  Mars- 
chalkó  en  los  órganos  hematopoyéticos,  y  verosímilmente  pueden, 
además,  incluirse  en  este  grupo,  como  opina  Papadla,  algunos  ele- 
mentos considerados  por  Schottiander  como  células  plasmáticas, 
a  juzgar  por  la  descripción,  así  como  las  observadas  por  Nissl  en 
Jas  infiltraciones  periadventiciales  de  la  corteza  cerebral  y  en  la 
sangre  circulante  en  determinadas  condiciones  experimentales  (ya 
que  sólo  se  atiene  para  identificarlas  al  carácter  de  basofilia)  y 
quizás  también  las  encontradas  por  Cerletti  en  la  luz  de  los  vasos 
cerebrales  después  de  la  inyección  de  suero.  En  fin:  pueden  aña- 
dirse indudablemente  a  este  grupo  las  Plasmazellen  linfoblásticas 
de  Schridde,  así  como  la  mayor  parte  de  las  comprendidas  en  la 
falsa  clasificación  de  Naegeli  de  Plasmazellen  con  núcleo  de  lin- 
foblastos,  con  núcleo  de  linfocitos,  con  núcleo  en  rueda  y  mielo- 
blásticas.  Estas  últimas  son  las  células  de  Türk,  que  en  ciertos 
procesos  patológicos  se  encuentran  en  la  sangre,  y  que  también 
han  sido  afiliadas  entre  las  células  plasmáticas  por  Martinotti  y 
Ghon  y  Román.  Pappenheim,  con  la  confusión  propia  de  él,  si  bien 
en  un  principio  parecía  entenderlo  así,  se  diría  que  en  sus  últimas 
publicaciones  se  inclina  a  creer  que  las  células  de  Türk  deben  ser 
consideradas  como  Pseudoplasmazellen,  e  igualmente  las  linfo- 
blásticas y  linfocíticas. 

Recordemos,  por  último,  el  grupo  de  células  plasmáticas  granu. 
losas,  que  han  sido  negadas  por  la  mayor  parte  de  los  autores. 

Krompecher  observó  en  un  cáncer  de  mama  y  en  un  endotelio- 


DE  HISTORIA  NATURAL  125 

ira  de  la  piel  células  plasmáticas  con  granulaciones  basófilas, 
finas,  metacromáticas,  teñidas  en  rojo  por  el  azul  policromo  y  en 
rojo  claro  por  la  fucsina  de  Ziehl.  No  se  aprecia  el  cerco  claro 
perinuclear,  pero  atestigua  que  son  células  plasmáticas,  según  el 
citado  investigador,  su  situación  entre  tales  corpúsculos  y  su  es- 
tructura nuclear,  por  lo  que  las  da  el  nombre  de  Plasmamastzel- 
len.  Schridde  señala  la  existencia  de  gran  número  de  células  plas- 
máticas con  granulaciones  neutrófilas;  menor  número  (1  por  1.000) 
con  granos  acidófilos,  y  todavía  más  raras  (1  por  2.000)  provistas 
de  granulaciones  basófilas  metacromáticas  (Plasinamastzellen). 
Dubreuil  y  Favre  han  descrito  granulos  de  secreción  semejantes 
a  los  de  las  células  glandulares;  en  fin,  Naegeli  supone  que  algu- 
nos de  los  corpúsculos  que  nos  ocupan  poseerían  granulaciones 
azurófilas,  lo  cual  ha  sido  negado  por  Ferrata. 

Sea  cualquiera  el  tejido  u  órgano  normal  o  patológico  que  se 
examine,  las  células  cianófilas,  si  existen,  destácanse  de  tal  modo, 
que  es  posible  reconocerlas,  incluso  a  pequeños  aumentos,  por  sus 
propiedades  morfológicas  y  tinctoriales  características,  especial- 
mente por  lo  que  se  refiere  al  núcleo  que  aparece,  cuando  no  está 
atacado  de  procesos  degenerativos,  con  el  típico  aspecto  de  nú- 
cleo en  rueda,  es  decir,  provisto  de  esférulas  cromatínicas  bas- 
tante regulares,  adheridas  a  la  membrana.  En  la  mayor  parte  de 
las  células  es  posible  comprobar  la  posición  excéntrica  que  el  nú- 
cleo ocupa  en  el  citoplasma,  y  puede  también  observarse  el  halo 
claro  perinuclear,  que,  debido  a  la  posición  periférica  del  núcleo, 
aparece  como  un  enrarecimiento  central  circundado  por  proto- 
plasma  fuertemente  teñido. 

Indudablemente,  debido  a  la  intensa  actividad  proliferativa  de 
que  las  células  cianófilas  están  dotadas,  no  es  raro  que  aparezcan 
formando  series  a  lo  largo  de  los  haces  conectivos  entre  los  que 
están  alojadas.  Otras  veces  en  que  la  división  se  frustra,  por  no 
participar  en  ella  el  protoplasma,  origínanse  elementos  con  dos, 
tres  y  hasta  cuatro  núcleos,  en  los  que  la  total  masa  celular  ape- 
nas es  superior  a  la  de  los  corpúsculos  uninucleados  (lám.  II,  fig.  C). 
Mas  raro  es  que  el  protoplasma  de  la  célula  crezca  considerable- 
mente, al  par  que  el  núcleo  se  divide,  dando  lugar  a  formas  gigan- 
tescas, en  las  que  se  conserva,  sin  embargo,  el  aspecto  general 
del  corpúsculo,  haciendo  fácil  su  identificación  con  las  células  que 
•nos  ocupan  (lám.  II,  fig.  D).  La  forma  esférica  que  estos  elemen- 


i 24  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

tos  gigantes  presentan  de  ordinario  no  es  la  más  corriente  en  las 
células  cianófilas  comunes,  que  con  más  frecuencia  son  ovoideas, 
con  bordes  ligeramente  facetados  o  cuboides,  y  algunas  veces  po- 
liédricas o  cónicas,  tocándose  por  la  base  cuando  se  presentan  en 
parejas,  no  debiendo  tampoco  considerarse  infrecuentes  los  tipos 
alargados.  Puede  decirse  que  la  forma  depende  de  la  textura  del 
tejido  en  que  se  albergan,  siendo  redondeadas  si  las  estructuras 
son  laxas,  y  más  o  menos  fusiformes  si  están  aprisionadas  y  com- 
primidas por  haces  conectivos  apretados. 

Las  formas  predominantes  del  núcleo  son  las  redondeadas  u 
ovales,  siendo  menos  frecuentes  las  ligeramente  triangulares  y 
arriñonadas,  sorprendiéndose  a  veces  núcleos  alargados  con  una 
estrangulación  central,  signo  evidente  de  divisiones  directas  (lámi- 
na II,  fig.  E).  Nunca,  por  el  contrario,  liemos  tenido  ocasión  de 
ver  figuras  mitósicas. 

Cuando  se  emplea  solamente  el  método  rápido  de  Del  RíoHor- 
tega,  pero  teniendo  la  precaución,  como  ya  hemos  dicho,  de 
calentar  ligeramente  el  baño  áurico,  el  protoplasma  aparece  in- 
tensamente teñido  en  color  violáceo,  destacándose  bien  el  halo  pe- 
rinuclear,  que,  por  observarse  en  la  mayor  parte  de  las  Plasma- 
zellen,  no  debe  considerarse  como  un  signo  de  atrofia  incipiente, 
según  han  pretendido  algunos  autores;  es  más,  pudiéramos  añadir 
aún  que  el  enrarecimiento  central  es  carácter  común  de  las  célu- 
las de  protoplasma  intensamente  teñido.  Si  se  emplean,  además, 
coloraciones  complementarias,  como  el  azul  de  toluidina,  utilizado 
para  poner  de  manifiesto  las  células  cebadas,  no  llegan  a  despren- 
derse totalmente  del  nuevo  colorante,  aunque  se  practique  una 
intensa  decoloración  con  alcohol  creosotado. 

Basados,  principalmente,  en  el  aspecto  con  que  se  presenta  el 
protoplasma,  es  posible  diferenciar  diversos  tipos  de  células  cia- 
nófilas. 

A)  Células  cianófilas  típicas  (lám.  II,  fig.  A).  —  Constituyen 
el  tipo  más  frecuente,  que  se  caracteriza  por  presentar  un  proto- 
plasma de  aspecto  pulverulento— empleando  la  expresión  de  Mar- 
tinotti— ,  es  decir,  intensa  y  casi  uniformemente  teñido,  y  con  con- 
tornos bien  limitados.  Por  lo  demás,  estas  células  pueden  adquirir 
formas  diversas  y  albergar  uno  o  varios  núcleos  con  los  caiacte- 
res  descritos. 

B)  Células  cianófilas  de  protoplasma  grumoso.— En  ellas  se 
conservan  inalterados  los  caracteres  morfológicos  y  tinctoriales 


DE  HISTORIA   NATURAL  125 

del  núcleo;  pero  el  protoplasma  presenta  grumos  intensamente  ba- 
sófilos  sobre  un  fondo  menos  fuertemente  teñido,  y  en  su  conjun- 
to recuerda  vagamente  al  aspecto  de  la  célula  nerviosa  con  sus 
grumos  de  Nissl.  Es  posible  que  alguna  vez  tales  grumos  se  con- 
densen en  granulos,  pues  hemos  observado,  si  bien  muy  raras  ve- 
ces, algunos  elementos  con  granulaciones  de  variado  tamaño  y 
contornos  ásperos  que  adquieren  un  tinte  negruzco  por  la  plata. 
Estos  granos,  gruesos,  irregulares  y  escasos,  no  tienen  la  más 
leve  semejanza  con  las  granulaciones  descritas  y  representadas 
por  otros  autores,  como  puede  apreciarse  en  la  figura  H  de  la 
lámina  II. 

El  contorno  de  las  células  de  protoplasma  grumoso  no  es  liso 
y  regular,  como  en  el  tipo  anterior,  sino  que  se  presenta  más  o 
menos  festonado,  quedando  algunos  grumos  desprendidos  en  el 
plasma  ambiente.  Nunca  se  observan  modificaciones  de  carácter 
regresivo  en  el  núcleo,  circunstancia  digna  de  la  mayor  atención, 
ya  que  revela  que  no  son  fenómenos  degenerativos  los  que  se 
desarrollan  en  el  protoplasma.  En  la  lámina  II,  figuras  G  y  M, 
aparecen  representados  tres  de  estos  tipos.  Los  señalados  con  la 
letra  G,  son  formas  redondeadas  con  grumos  muy  marcados,  mien- 
tras que  en  la  forma  alargada  M,  tales  grumos  no  son  tan  aparen- 
tes; quizá  se  asemeja  algo  esta  célula  al  tipo  que  describiremos  a 
continuación. 

C)  Células  cianófílas  de  protoplasma  filamentoso  .  —  Con 
menos  frecuencia  que  los  tipos  anteriores,  encuéntrase  elementos 
en  los  que  la  basofilia  del  protoplasma  es  menos  marcada,  y  el  en- 
rarecimiento perinuclear  más  amplio,  que  se  caracterizan  por  la 
existencia  de  una  especie  de  red  filamentosa  que  limita  alvéolos 
estrechos  y  de  forma  irregular  (lám.  II,  fig.  I).  Su  contorno  es 
deshilachado,  como  constituido  de  láminas  superpuestas  fragmen- 
tadas, y  no  rara  vez  se  prolonga  en  expansiones  de  bordes  borro- 
sos desgarrados  (lám.  II,  fig.  L).  Mencionemos,  además,  que  tam- 
poco en  las  células  de  este  tipo  hemos  logrado  observar  la  presen- 
cia de  procesos  degenerativos  del  núcleo,  el  cual,  por  el  contrario, 
se  mantiene  con  sus  caracteres  típicos. 

D)  Células  de  protoplasma  escaso.— TaXe^  elementos  no  po- 
drían ser  designados  con  el  calificativo  de  enanos,  pues,  en  reali- 
dad, trátase  seguramente  de  formas  que  por  los  procesos  de  plas- 
morrexis  descritos,  han  perdido  parte  de  su  protoplasma,  que  se 
presenta  en  forma  de  rueda  dentada  (lám.  II,  fig.  N).  El  núcleo. 


126  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

que  evidentemente  conserva  sin  alteración  alguna  la  disposición, 
característica  de  los  granos  cromáticos,  tiene  tamaño  normal  y 
está  rodeado  de  pequeños  mamelones  protoplásmicos. 

Por  último,  es  fácil  encontrar  corpúsculos  cianófilos,  cuyo  pro- 
toplasma  está  sembrado  de  vacuolas  más  o  menos  abundantes  y 
de  tamaños  variables,  que  corresponden  con  toda  evidencia  al  gru- 
po de  las  «células  espumosas»,  descritas  por  los  autores  (véase 
lámina  II,  fig.  K).  Tampoco  nos  detendremos,  por  ser  suficiente- 
mente conocidos,  en  la  descripción  de  los  cuerpos  de  Russel  for- 
mados por  degeneración  hialina  de  las  células  cianófiias,  de  los  que 
reproducimos  un  par  de  ejemplos  en  la  figura  J  de  la  lámina  II. 
Hagamos  notar  que  estos  dos  procesos,  especialmente  el  último^ 
cuando  están  muy  avanzados,  se  acompañan  de  alteraciones  re- 
gresivas del  núcleo,  que  se  presenta  más  obscuro,  empequeñe- 
cido y  rodeado  de  vesículas  o  esférulas  que  dificultan  su  obser- 
vación. 

Origen  de  las  células  plasmáticas. 

Unna  sostuvo  desde  sus  primeros  estudios  que  las  células  plas- 
máticas derivaban  de  las  células  fijas  del  conectivo  por  sobre- 
carga de  gránuloplasma,  describiendo  formas  de  transición  entre 
unos  y  otros  elementos.  La  transformación  se  verificaría  de  dos 
modos:  mediante  el  primero,  la  parte  de  protoplasma  vecina  al  nú- 
cleo se  haría  granulosa,  y  las  prolongaciones  pálidas  (espongio- 
plasma)  irían  desapareciendo;  mediante  el  segundo,  en  las  célu- 
las conectivas  polinucleadas,  se  concentraría  el  gránuloplasma 
alrededor  de  cada  núcleo,  quedando  unidas  a  la  célula  original  por 
delgados  puentes,  hasta  que,  por  último,  se  hiciesen  independien- 
tes. En  fin,  en  algunos  casos  sería  posible  apreciar  cómo  una  cé- 
lula fija  se  excinde  en  dos,  transformándose  una  en  Plasmazelle  y 
continuando  la  otra  laminar. Este  proceso,  que  no  ha  podido  ser  ob- 
servado por  Veratti,  fué  detenidamente  expuesto  por  Ehrlich  Leo, 
discípulo  de  Unna,  quien  sostiene  la  misma  opinión  del  maestro.  La 
hipótesis  del  origen  fibroblástico  sólo  ha  sido  admitida  sin  dis- 
tingos ni  modificaciones  por  Papadla,  entre  los  autores  que  moder- 
namente se  han  ocupado  del  problema. 

Contra  la  opinión  de  Unna,  pronto  se  elevó  Marschalkó,  para 
quien  las  células  plasmáticas  derivan  de  los  linfocitos  comunes  de 
la  sangre,  por  modificaciones  de  morfología  y  estructura,  basando 
su  hipótesis  en  las  siguientes  razones;  1.^,  en  los  focos  inflámate- 


DE  HISTORIA  NATURAL  127" 

ríos  artificiales  aparecen  las  Plasma zelleti  tan  pronto  y  en  tan 
gran  número,  que  su  producción  no  puede  ser  referida  a  las  célu- 
las fijas  conectivas;  2.^,  no  hay  formas  de  paso  entre  éstas  y  las 
Plasma zellen  y  sí  entre  éstas  y  los  linfocitos;  5.^,  linfocitos  y 
Plasmazellen  se  localizan  alrededor  de  los  vasos,  estando  los  pri- 
meros más  próximos  a  ellos  y  ocupando  las  Plasmazellen  el  límite 
de  la  zona  de  infiltración;  4,^,  en  los  procesos  asépticos  de  repa- 
ración no  se  encuentra  Plasmazellen;  5.^,  provocando  leucocito- 
sis artificiales  con  tuberculina  u  otra  proteína  bacteriana,  apare- 
cen en  el  bazo  y  vasos  correspondientes  células  plasmáticas  y 
formas  de  paso,  y  6.^,  el  método  de  Biondi  colorea  en  violeta  al 
núcleo  de  las  células  fijas  del  conectivo  y  en  verde  al  de  los  linfo- 
citos y  células  plasmáticas.  A  la  opinión  de  Marschalkó  adhiriéron- 
se Schottlander,  Justi,  Krompecher,  Else  von  der  Leyen,  Ender- 
lein  y  Justi,  Schlesinger,  Nissl,  Ziegler  K.  Cerletti,  Naegeli  y, 
finalmente,  v.  Ecónomo  y  Quizzetti  al  tratar  de  las  infiltraciones 
perivasculares  de  la  encefalitis  letárgica.  Añadamos  que  Schottlan- 
der, Krompecher,  y  quizás  Nissl,  suponen  que  no  sólo  los  linfocitos,. 
sino  también  los  grandes  mononucleares  serían  capaces  de  trans- 
formarse en  Plasmazellen;  pero  añadamos  también  que  especial- 
mente este  tipo  de  células  plasmáticas,  e  incluso  algunas  de  las- 
consideradas  como  de  origen  linfocítico,  pertenecen  indudable- 
mente a  la  categoría  de  Pseudoplasmazellen,  como  justamente 
hicieron  notar  Hodara  y  Papadla. 

El  origen  mixto,  histioide  y  hemático,  basado  sobre  la  duplici- 
dad del  concepto  de  las  Plasmazellen,  fué  admitido  por  Jannovics 
y  Almkvist,  y  el  mismo  Unna,  al  separar  de  su  Plasmazelle  el 
tipo  descrito  por  Marschalkó,  asigna  a  éste  origen  hemático. 

Origen  conectivo,  pero  de  diferente  significación  que  el  ad- 
mitido por  Unna,  es  sostenido  también  por  un  gran  número  de  in- 
vestigadores, apareciendo  el  nombre  de  Cajal  a  la  cabeza  de  ellos. 
El  sabio  maestro  distingue  (1896)  en  el  tejido  conectivo  la  exis- 
tencia de  células  enanas  de  protoplasma  pálido,  elementos. 
diminutos,  esferoidales  o  poliédricos,  provistos  de  protoplasma 
escaso  e  incoloreable  por  las  anilinas,  y  con  núcleo  globuloso,  rico 
en  cromatina.  Procediendo  con  un  sutil  espíritu  crítico,  llega  por 
exclusión  a  admitir  que  las  células  cianófilas  derivarían  de  estos 
elementos  que  representan  sus  formas  más  jóvenes  (cianofilo- 
blastos). 

Ribbert  (1897),  generalizando  el  hecho  anatómico  de  Arnold 


128  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

(1880)  de  que  en  el  pulmón  del  hombre  se  encuentran  pequeños 
acúmulos  linfocitarios  que  tienen  el  significado  de  folículos  linfáti- 
cos microscópicos,  supone  que  los  exudados  linfocíticos  provienen 
de  la  proliferación  de  estos  focos,  y  siguiendo  estas  ideas,  Porcile 
llega  a  la  conclusión  de  que  las  células  plasmáticas  derivan  de  los 
linfocitos  esparcidos  o  acumulados  en  los  pequeños  focos  preexis- 
tentes en  el  tejido. 

Foa,  Morandi,  Schridde,  Pappenheim  profesan  teorías  análo- 
gas. Este  último  autor,  cuyas  opiniones  difícilmente  pueden  resu- 
mirse, pues  su  estilo  confuso  se  presta  a  equívocos  (1),  no  puede 
convencerse  del  origen  hemático,  a  pesar  del  aspecto  linfocitario 
de  las  células  plasmáticas.  No  se  extravasan,  según  él,  de  la  sangre 
ya  formadas,  ni  se  forman  de  linfocitos  extravasados,  por  lo  cual 
supone  que  tienen  origen  en  linfocitos  extravasculares  histiógenos 
preformados.  Incluso  los  formados  en  los  órganos  hemopoiéticos  en 
los  casos  de  inflamación  local  de  estos  órganos,  parece  que  deriva- 
rían de  elementos  del  estroma  y  no  de  las  propias  células  del  pa- 
rénquima. 

La  diferencia  entre  linfocitos  histioides  y  hemáticos  ha  sido 
impugnada  por  Maximow.  Según  este  autor,  el  linfocito  hemático 
emigraría  normalmente  al  tejido  conectivo,  constituyendo  un  ele. 
mentó  de  la  categoría  de  los  poliblastos.  La  célula  plasmática  de- 
rivaría de  los  linfocitos,  siendo  igual  si  éstos  han  emigrado  de  la 
sangre,  si  estaban  en  el  tejido  conectivo  como  pequeñas  células 
emigrantes  o  pertenecen  a  los  órganos  hemopoyéticos. 

Marchand  consideraba  como  elementos  indiferenciados,  capa- 
ces de  variadas  diferenciaciones,  a  ciertos  corpúsculos  situados 
alrededor  de  los  vasos  (las  células  adventiciales),  de  los  cuales  deri- 
varían los  macrófagos,  los  elementos  linfocitarios,  las  Mastzellen 
y  las  Plasmazellen.  A  esta  opinión  se  asocian  Veratti,  que  consi- 
dera a  tales  corpúsculos  como  la  fuente  principal  de  las  células 
plasmáticas,  Greggio,  que  admite,  además,  la  transformación  indi- 
recta a  través  de  una  fase  de  elemento  pequeño,  Ferrata,  que  deno- 

(1)  Es  sorprendente  cómo  las  opiniones  de  Pappenheim  aparecen  in- 
terpretadas de  diversos  modos  por  los  autores,  quizá  debido  a  que  el 
malogrado  hematólogo  berlinés  variaba  fácilmente  de  ideas.  (Compáre- 
se los  resúmenes  hechos  por  Veratti,  Papadia,  Ferrata,  de  las  teorías 
de  Pappenheim,  por  lo  que  a  las  Plasmazellen  se  refiere,  con  las  ex- 
puestas por  Pappenheim  mismo  en  su  obra  postuma,  Morphologische 
Hamatologie.) 


DE  HISTORIA  NATURAL  129 

mina  hemohistioblasto  al  corpúsculo  indiferenciado,  y,  últimamente, 
Marcora,  al  estudiar  la  encefalitis  letárgica. 

Las  diversas  teorías  emitidas  por  los  autores  para  explicar  el 
origen  de  las  células  cianófilas  pueden,  pues,  compendiarse  en 
cuatro  grupos,  que  criticaremos  sucesivamente: 

A)  Derivarían  de  las  células  fijas  del  conectivo  (Unna,  Ehr- 
lich  Leo,  Papadla). 

No  podemos  menos  de  negar  rotundamente  esta  hipótesis,  pues 
aparte  las  razones  de  orden  general,  como  la  falta  de  fenóme- 
nos de  multiplicación  en  las  células  fijas,  ya  alegada  por  otros 
autores,  jamás  hemos  logrado  ver  figuras  interpretables  como  for- 
mas de  transición  entre  aquellos  elementos  y  las  células  cianófi- 
las. Bien  es  verdad  que  no  es  raro,  según  dejamos  ya  apuntado, 
observar  corpúsculos  cianófilos  alargados,  muchas  veces  dispues- 
tos en  serie;  pero  de  ningún  modo  pueden  prestarse  a  error,  ni 
ser  considerados  como  formas  de  paso,  pues  su  aspecto,  típico 
por  lo  que  a  los  demás  caracteres  se  refiere,  es  debido  única  y 
simplemente  a  la  compresión  ejercida  en  ellos  por  los  fascículos 
conectivos,  como  lo  prueba  el  hecho  de  que  también  las  Mastzel- 
len  adquieren  en  casos  análogos  formas  alargadas. 

B)  Las  células  cianófilas  se  originarían  por  transformación  de 
linfocitos  hemáticos  (Marschalkó,  Schottlander,  Justi,  Krompe- 
cher,  Else  von  der  Leyen,  Enderlein  y  Justi,  Schlesinger,  Nissl, 
Ziegler  (K),  Cerletti,  Naegeli)  y  hasta  de  los  grandes  mononuclea- 
res  (Schottlander,  Krompecher). 

La  transformación  de  los  linfocitos  hemáticos  en  células  cianó- 
filas, si  bien  es  cierto  que  se  basa  en  la  observación  de  indudables 
formas  de  paso  entre  elementos  de  núcleo  y  protoplasma  linfocita- 
rio  y  las  típicas  células  cianófilas,  es  susceptible  de  serias  objecio- 
nes. Necesario  es  distinguir  cuanto  se  refiere  a  la  observación  de 
células  plasmáticas  en  el  seno  del  tejido  conectivo  normal,  en  los 
granulomas,  que  no  asientan  en  los  órganos  hemopoiéticos,  y  en  el 
estroma  de  las  neoplasias,  con  las  formas  que  en  circunstancias 
fisiológicas  o  patológicas,  naturales  o  experimentales  pueden  apa- 
recer en  los  órganos  hemopoiéticos  o  en  la  sangre  misma.  Las 
formas  de  transición  encontradas  en  el  tejido  conectivo  entre  lin- 
focitos o  elementos  linfocitoides  y  células  cianófilas  eran  induda- 
blemente exactas;  pero  Marschalkó,  paladín  de  la  teoría  hemató- 
gena,  se  basaba  para  sustentar  que  las  Plasmazellen  derivaban  de 
los  comunes  linfocitos  en  que,  provocando  leucocitosis  artificiales 

Tomo  xxii.— Febrero,  1922.  9 


130  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

con  tuberculina,  aparecía  en  el  parénquíma  espléntco  y  en  sus  va- 
sos gran  número  de  elementos  que,  según  Marschalkó,  serían 
identificables  con  las  células  plasmáticas.  Tal  identificación  fué 
pronto  impugnada  por  Hodara,  y  Papadla,  repitiendo  las  experien- 
cias verificadas  por  Marschalkó,  pudo  convencerse  de  que  no  se 
trataba  de  verdaderas  células  plasmáticas,  sino  de  Pseudoplas- 
mazellen.  Foa  tampoco  clasificó  como  células  plasmáticas  las  ob- 
servadas por  él  en  el  bazo  tífico  y  en  algunas  condiciones  experi- 
mentales (sueros  citotóxicos).  Claro  es  que  en  el  bazo  pueden 
aparecer  indudablemente  en  algunos  procesos  locales  células  cia- 
nófilas;  pero  en  estos  casos— dice  Pappenheim  que  las  ha  observa- 
do en  los  animales  intoxicados  por  venenos  hemolíticos— muéstran- 
se  dispuestas  en  serie  entre  los  cordones  del  parénquima  o  alrede- 
dor de  los  folículos  de  Malpighi,  sin  que  los  elementos  a  estos  per- 
tenecientes intervengan  en  su  transformación.  Por  lo  que  se  refiere 
al  hallazgo  de  células  plasmáticas  en  el  interior  de  los  vasos  (ob- 
servaciones de  Nissl  y  de  Cerietti),  ya  queda  dicho  que  por  no 
reunir  los  caracteres  asignados  a  las  células  plasmáticas,  sólo 
deben  ser  consideradas  como  Pseudoplasmazellen ,  y  otro  tanto 
puede  decirse  de  los  corpúsculos,  que,  según  Schottlander  y  Krom- 
pecher,  derivan  de  los  grandes  mononucleares. 

Aunque  suprimido  el  principal  fundamento  de  la  teoría  hema- 
tógena,  podría  suponerse  todavía  que  los  linfocitos  circulantes  se 
extravasan  para  constituir  parte  de  la  infiltración  y  ciertos  de  ellos 
se  transformarían  en  células  cianófilas.  A  ello  podría  objetarse, 
sin  embargo,  que,  a  pesar  de  todos  los  esfuerzos' de  los  investi- 
gadores, está  por  demostrar,  de  modo  incontrovertible,  la  capa- 
cidad de  emigración  del  linfocito  hemático;  pues  aun  cuando  Else 
von  der  Leyen  y  Herbert  parece  que  han  sorprendido  al  linfo- 
cito atravesando  la  pared  vascular  (¿en  qué  dirección?)  y  Alm- 
kvist  y  Arnold  les  conceden  la  mencionada  capacidad,  Pros- 
cher,  Wlassow  y  Sepp  niegan  el  amiboidismo  linfocitario,  condición 
necesaria  para  su  emigración.  Los  movimientos  del  linfocito  -al  de- 
cir de  los  mencionados  autores— sólo  se  hacen  aparentesencircuns- 
tancias  muy  anormales,  y  serían  una  manifestación  agónica  de  ele- 
mentos muy  alterados  en  su  vitalidad.  Pappenheim  rechazó  también 
vivamente  la  capacidad  de  emigración  de  todos  los  corpúsculos 
hemáticos,  a  excepción  de  los  polinucleares  neutrófilos,  si  bien 
en  sus  últimos  trabajos  no  es  tan  categórico  en  sus  afirmaciones. 
En  una  palabra:  aun  sin  negar  en  absoluto  la  posibilidad  de  la  dia- 


DE  HISTORIA  NATURAL  131 

pedesis  linfocitaria,  es  indudable  que  se  trata  de  un  fenómeno 
poco  frecuente  y  en  todo  caso  patológico  (1),  que  mal  se  avendría 
con  el  hecho  de  ser  las  células  cianófilas  habitantes  normales  del 
tejido  conectivo,  frecuentes  en  muchos  parajes,  y  con  el  fenóme- 
no observado  por  Papadia,  de  que  aparecen  tardíamente  en  la  in- 
filtración, cuando  otros  elementos  procedentes  de  la  sangre  han 
desaparecido  por  degeneración. 

En  opinión  nuestra,  la  mayor  parte  de  los  corpúsculos  identifi- 
cados con  las  células  cianófilas  observadas  en  los  órganos  hemo- 
poiéticos  o  en  el  interior  de  los  vasos,  así  como  aquellos  elemen- 
tos constitutivos  de  las  infiltraciones  perivasculares,  que  solamen- 
te por  presentar  aspectos  parecidos  a  las  Plasmazellen  han  sido 
clasificados  como  tales,  deben  ser  catalogados,  cuando  sus  carac- 
teres los  aproximen  a  ellas,  en  el  grupo,  indudablemente  heterogé- 
neo, de  las  pseudocélulas  cianófilas. 

C)  La  célula  originaria  de  las  células  cianófilas  sería  el  cor- 
púsculo linfocitoide  propio  del  tejido  conectivo  (Cajal,  Foa,  Mo- 
randi,  Pappenheim).  Nuestras  investigaciones  nos  hacen  suscribir 
por  entero  esta  hipótesis. 

Mezclados  entre  las  células  cianófilas  obsérvase  elementos  de 
menor  talla,  con  protoplasma  escaso,  débilmente  teñido  y  núcleo- 
único,  central,  generalmente  redondeado  (lám.  II,  fig.  a),  aunque 
también  se  ven  con  cierta  frecuencia  las  formas  ligeramente  arri- 
ñonadas  (lám.  II,  fig.  c),  que  se  colorean  con  bastante  uniformi- 
dad, y  en  las  que  destacan  dos  o  tres  granulos  cromatínicos  grue- 
sos irregularmente  distribuidos.  Al  lado  de  estas  formas  presén- 
tanse  otras  en  las  que  gradualmente  aparecen  nuevas  esférulas  de 
cromatina,  que  se  van  disponiendo  hacia  la  periferia  hasta  consti- 
tuir núcleos  en  rueda  en  todo  semejantes  a  los  de  las  células  cianó- 
filas típicas  (lám.  II,  figs.  e,  f,g,  h,  i,j).  Mientras  tanto,  el  proto- 
plasma se  hace  más  abundante,  tiñéndose  más  intensamente  en  su 
periferia.  En  otras  formas,  probablemente  de  evolución  más  avan- 
zada, el  núcleo  se  hace  excéntrico,  y  el  halo  que  le  circunda  se 
hace  más  ostensible  a  medida  que  el  citoplasma  va  adquiriendo  los 
caracteres  propios  de  las  células  cianófilas.  Debemos  advertir  que 

(1)  Recordemos,  sin  embargo,  que  Maximow  supone  que  sus  poli- 
blastos  serían,  en  último  término,  linfocitos  extravasados.  Esta  teoría, 
muy  original,  apenas  ha  encontrado  adeptos,  aunque  sus  restantes 
puntos  de  Vista  sobre  la  constitución  del  tejido  conectivo  hayan  sido 
tomados  muy  en  cuenta  por  los  investigadores. 


132  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

la  transformación  nuclear  camina  de  ordinario  más  de  prisa  que  la 
del  protoplasma,  de  modo  que  es  posible  observar  típicos  núcleos 
en  rueda  en  células  con  protoplasma  sólo  teñido  débilmente  por  los 
bordes  (lám.  II,  fig.  /). 

Trátase,  pues,  de  corpúsculos  linfocitarios,  cuyo  origen  hemá- 
tico  puede  excluirse,  en  virtud  de  las  razones  antes  alegadas,  y 
que,  por  progresiva  diferenciación  nuclear  y  protoplásmica,  se 
transforman  en  células  cianófilas. 

D)  La  célula  plasmática,  como  el  resto  de  los  corpúsculos  del 
tejido  conectivo,  sería  una  diferenciación  de  la  célula  de  tipo  em- 
brionario, célula  adventicial  (Marchand,  Veratti)  o  hemohistioblas- 
to  (Ferrata). 

Las  formas  de  transición  observadas  entre  los  corpúsculos 
linfocitoides  y  las  células  cianófilas  nos  obligan  a  rechazar  la  hi- 
pótesis de  su  procedencia  directa  de  la  célula  indiferenciada  (clas- 
matocito,  célula  adventicial,  hemohistioblasto,  etc.). 

Modificaciones  ulteriores  de  ¡as<íPlasmazel/en».  —  Según\]n- 
na,  las  divisiones  de  las  células  plasmáticas  darían  lugar  a  dos  ti- 
pos de  células  hijas,  las  Plasmazellen,  hijas  típicas,  de  que  ya 
hemos  hecho  mención,  y  las  formas  atróficas,  corpúsculos  degene- 
rados en  los  que,  por  la  desaparición  del  granoplasma  y  fragmen- 
tación de  las  mallas  del  espongioplasma,  el  contorno  aparece  irre- 
gular y  dentado.  Formas  semejantes  han  sido  vistas  por  Papadla, 
habiendo  sido  también  descritas  otras  formas  de  degeneración  de 
las  células  plasmáticas,  de  las  que  recordaremos  las  siguientes: 

á)  La  degeneración  homogeneizante  de  Unna,  que  transforma 
todo  el  cuerpo  celular  en  bloques  redondos  homogéneos,  donde 
todavía  puede  apreciarse  los  contornos  del  núcleo. 

b)  Las  formas  patol  ógicas  de  Krompecher,  frecuentes  en  pro- 
cesos inflamatorios,  caracterizadas  por  el  aspecto  vesiculoso  del 
núcleo,  de  color  uniforme,  con  red  cromática  poco  marcada  y  con 
uno  o  dos  bloques  centrales.  Bosellini  y  Papadla  mantienen  que 
si  Unna  no  pudo  apreciar  las  particularidades  morfológicas  típicas, 
se  debe  a  que  las  Plasmazellen  por  él  observadas  en  el  lupus  es- 
tarían afectas  de  dicha  degeneración.  Krompecher  añade  que  a  la 
alteración  vesiculosa  nuclear  se  suman  con  frecuencia  alteracio- 
nes del  protoplasma,  que  se  presenta  desmenuzado. 

c)  La  degeneración  vacuolar,  señalada  en  las  células  plasmá- 
ticas por  Krompecher,  Unna,  Papadla,  etc.,  consistente  en  la  apa- 


DE  HISTORIA  NATURAL  135 

rición  en  el  seno  del  protoplasma  de  gotitas  incoloras,  que  acaban 
por  dar  a  la  célula  un  aspecto  espumoso  (Schaiimzellenj  al  llenar- 
la de  alvéolos  redondeados,  de  tamaños  diversos.  Schridde  supone 
que  se  trata  de  una  degeneración  mucosa,  mientras  que  Unna  y 
Papadia  consideran  a  este  proceso  como  expresión  de  una  verda  - 
dera  hidropesía  de  la  célula.  Posible  es  que  puedan  referirse  a  esta 
degeneración  en  forma  incipiente  las  formas  vacuoladas  vistas  por 
Cajal  en  el  condiloma,  por  Franca  y  Athias  en  la  parálisis  general 
y  en  la  enfermedad  del  sueño,  y  por  Pirone,  que  las  considera  como 
alteraciones  regresivas  propias  de  las  células  viejas. 

d)  La  degeneración  hialina,  identificada  con  los  cuerpos  de 
Russe!,  parece  ser  una  forma  de  degeneración  propia  de  las  célu- 
las plasmáticas,  como  supuso  Unna.  En  opinión  de  este  autor,  trá- 
tase de  una  metamorfosis  hialina  del  granoplasma  por  combina- 
ción de  la  substancia  acida  que  le  constituye  con  una  substan- 
cia albuminoide  básica  de  la  linfa  intersticial.  Una  teoría  seme- 
jante ha  sido  emitida  por  Fick,  objetando  Papadia  que  no  parece 
probable  que  se  trate  solamente  de  una  transformación  química, 
pues  la  masa  que  llegan  a  constituir  las  esférulas  hialinas  es  enor- 
me en  relación  con  el  protoplasma,  por  lo  que  debe  pensarse  en 
una  secreción  patológica  citoplasmática  que  se  acumula  en  vez  de 
ser  eliminada. 

Finalmente,  muchos  de  estos  procesos  degenerativos  del  pro- 
toplasma pueden  acompañarse  de  cariorrexis. 

Para  ciertos  autores,  las  células  plasmáticas  son  también  ca- 
paces de  alteraciones  progresivas. 

Marschalkó  al  valorar  la  significación  que  pudieran  tener  las 
células  plasmáticas  de  forma  alargada,  no  se  atrevió  a  afirmar  si 
eran  indicio  de  transformación  en  células  conectivas  o  eran  en- 
gendradas por  presión  de  los  haces  conectivos  neoformados.  Cajal, 
en  sus  fundamentales  estudios  sobre  el  estroma  de  los  tumores,  su- 
pone que  algunas  de  sus  células  cianófilas  se  transforman  en  fibro- 
blastos y  luego  en  corpúsculos  conjuntivos  fijos,  alegando  que  en 
los  papilomas  y  epiteliomas,  sería  dable  observar  formas  de  tran- 
sición entre  células  cianófilas  y  fibroblastos,  en  las  que  el  proto- 
plasma, que  todavía  conserva  sus  apetencias  por  el  azul  de  meti- 
leno,  va  estirándose  en  forma  triangular  o  de  huso,  y  la  cromatina 
se  concentra  en  un  nucléolo  voluminoso,  formándose  una  red  nu- 
clear más  laxa  y  fina.  Sin  embargo,  Cajal  no  debe  ya  sentir  gran 
entusiasmo  por  tal  hipótesis,  puesto  que  en  su  última  edición  del 


154  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Manual  de  Histología  no  es  tan  explícito  como  en  las  anterio- 
res, indicando  solamente  que  «no  es  raro  ver  los  cabos  distales  de 
las  parejas  de  corpúsculos  cianófilos  modelarse  en  apéndice,  seme- 
jando uno  de  los  brazos  polares  de  la  célula  conectiva  sedentaria.» 

Schottlander  y  Krompecher  admiten  también  la  transformación 
de  las  células  plasmáticas  en  elementos  fijes  del  conectivo,  así 
como  en  células  epitelioides.  Si  se  tiene  en  cuenta  que  estos  au- 
tores admiten  el  origen  hemático  de  las  células  plasmáticas,  resul- 
ta, pues,  que,  según  ellos,  las  mencionadas  células  constituyen  un 
estado  de  transición  entre  los  elementos  emigrantes  hemáticos  y 
las  células  del  tejido  conectivo,  o,  en  otras  palabras,  que  una  parte 
del  tejido  conectivo  tendría  origen  hemático.  En  tiempos  más  re- 
cientes, Ravenna  ha  mantenido  también  la  supradicha  transforma- 
ción. 

A  esta  hipótesis  opone  Papadla  el  razonamiento  de  que,  de 
ser  cierta,  los  elementos  alargados  de  transición  no  ofrecerían 
figuras  de  división  nuclear  y  protoplásmica,  puesto  que  represen- 
tarían el  término  de  su  evolución,  mientras  que,  por  el  contrario, 
tales  figuras  se  observan  en  gran  abundancia. 

Otro  tipo  de  alteración  progresiva  sería  la  aparición  de  granu- 
los basófilos  en  el  protoplasma  ( Plasmamastzellen )  señalada 
por  Krompecher,  y  vista  también  por  Weishaupt  y  Downey,  evolu- 
ción firmemente  negada  por  Ferrata. 

Casi  todos  los  autores  están  de  acuerdo  al  afirmar  que  nada  se 
sabe  con  seguridad  acerca  del  mecanismo  de  formación  de  la  cé- 
lula plasmática,  como  tampoco  de  la  función  por  ella  desempeñada. 

Joannovics  y  Schaffer  suponen  que  las  Plasmazellen  apare- 
cen en  los  procesos  en  que  existe  destrucción  de  núcleos,  y  se 
forman  por  absorción  de  las  substancias  cromáticas  nucleares.  Bo- 
sellini  cree  también  que  la  substancia  coloreable  es  de  naturaleza 
nucleínica,  y  puede  llegar  a  construir  un  nuevo  núcleo. 

Enderlein  y  Justi  y  Porcile  las  consideran  como  portadoras  de 
substancias  nutritivas,  llegando  Mlle.  Dantchakoff  a  suponer  que 
las  que  existen  en  las  glándulas  submaxilares  tendrían  por  fun- 
ción utilizar  las  substancias  acarreadas  por  vía  sanguínea  o  linfá- 
tica, acumularlas  y  transmitirlas  disueltas  a  los  elementos  epite- 
liales; en  fin,  Weidenreich  cree  que  la  basofilia  protoplásmica  es 
transitoria,  pretendiendo  que  se  trata  de  corpúsculos  secretores, 
por  haber  visto  cómo  algunas  veces  pierden  parte  de  su  protoplas- 
ma por  un  proceso  de  clasmatosis.  Por  último,  Vanzetti,  Parodi, 


DE  HISTORIA  NATURAL  135 

Nissl  afirman  que  tienen  poder  fagocitario,  función  negada,  sin  em- 
bargo, por  Marchand,  Morandi  y  Greggio. 

No  iiabiendo  logrado  nunca  observar  nosotros  formas  de  tran- 
sición entre  las  células  fijas  y  plasmáticas,  razón  por  la  que  he- 
mos rechazado  el  origen  fibroblástico,  no  podemos  tampoco  admi- 
tir que  las  células  cianófilas  se  transformen  finalmente  en  células 
fijas.  El  hecho,  ya  señalado  por  Papadla,  de  que  en  las  formas  alar- 
gadas, supuestos  fibroblastos  en  formación,  la  capacidad  prolifera- 
tiva  se  conserve,  como  lo  atestigua  la  presencia  de  elementos  mul- 
tinucleados  no  se  conforma  bien  con  la  suposición  de  que  dichos 
corpúsculos  fusiformes  representen  fases  avanzadas  en  la  evolución 
de  la  célula  plasmática  en  elemento  fijo  del  tejido  conectivo,  ya 
que  las  divisiones  deberían  suspenderse  al  alcanzar  los  corpúscu- 
los cianófilos  su  forma  definitiva  (1). 

Es,  sin  embargo,  posible  que,  sin  dejar  de  pertenecer  a  la  cate- 
goría de  células  cianófilas,  estos  corpúsculos  presenten  una  evo- 
lución ligada  con  su  funcionalidad,  de  la  que  serían  expresión  los 
diversos  aspectos  protoplasmáticos  observados,  aunque,  claro  es, 
que  no  pudiendo  obtenerse  pruebas  objetivas  de  ello,  sólo  es  posi- 
ble caminar  sobre  el  terreno  de  las  hipótesis.  El  hecho  de  que,  sal- 
vo en  las  llamadas  degeneraciones  vacuolar  e  hialina  avanzadas, 
el  núcleo  se  conserva  inalterado,  con  sus  caracteres  morfológicos 
y  estructurales  típicos,  es  indicio,  como  ya  hemos  dicho,  de  que 
los  diversos  aspectos  grumoso,  filamentoso  y  desgarrado  del  pro- 
toplasma  no  significan  procesos  degenerativos  de  la  célula,  sino 
que  están  ligados  con  la  probable  función  secretora  de  los  cia- 
nofilócitos  (2).  Las  primeras  formas  descritas  anteriormente  con 


(1)  Cuanto  se  refiere  a  la  transformación  de  las  células  cianófilas  en 
células  cebadas  será  objeto  de  examen  al  ocuparnos  de  estas  últimas. 

(2)  Quizás  pueda  identificarse  las  células  de  protoplasma  filamen- 
toso con  las  llamadas  formas  atróficas,  y  es  posible  que  las  mismas 
células  de  protoplasma  grumoso  correspondan  a  las  células  de  proto- 
plasma desmenuzado  Vistas  por  Krompecher,  y  consideradas  por  éste 
como  patológicas,  si  bien  nunca  hemos  observado  el  aspecto  vesiculo- 
so del  núcleo  descrito  por  el  mencionado  autor  en  tales  corpúsculos. 
No  podemos  pensar,  sin  embargo,  que  todas  estas  formas  sean  dege- 
neradas, como  han  supuesto  los  investigadores,  pues  su  aspecto  co- 
rresponde mucho  más  a  fases  de  actividad  celular  que  a  alteraciones 
regresivas. 


Í36  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

protoplasma  que  hemos  llamado  pulverulento  significarían,  qui- 
zás, una  fase  de  relativo  reposo,  siendo  posible  que  en  fases 
más  avanzadas  la  secreción  elaborada  a  expensas  de  la  substancia 
basófila  protoplásmica  se  condense  en  grumos  que  quedarían  libres 
por  un  proceso  de  plasmorrexis,  fenómeno  que  tendría  por  conse- 
cuencia la  formación  de  corpúsculos  con  protoplasma  filamentoso 
y  desgarrado  (¿disolución  de  los  grumos  con  persistencia  del  es- 
pongioplasma?),  y  que,  llegado  a  su  máxima  intensidad,  originaría 
la  casi  completa  pérdida  del  citoplasma.  Es  posible,  aunque  no  po- 
damos afirmarlo,  que  las  células  que  llegan  a  este  grado  no  mueran, 
sin  embargo,  y  sean  capaces  de  regenerar  su  protoplasma,  dando 
lugar  a  un  nuevo  ciclo. 

La  variedad  granulosa  de  las  células  de  protoplasma  grumoso 
es  demasiado  rara  para  que  la  consideremos  como  un  grado  de  la 
evolución  normal,  siendo  posible  que  represente  una  transforma- 
ción patológica  de  la  común  secreción. 

En  cuanto  a  las  llarnadas  degeneración  vacuolar  y  degenera- 
ción hialina  o  cuerpos  de  Russel,  son,  con  gran  probabilidad,  for- 
mas de  secreción  patológica  de  las  células  cianófilas,  que,  al  acu- 
mularse en  el  interior  de  ellas,  terminan  con  la  vida  celular. 

En  fin,  por  lo  que  respecta  a  la  función  nutritiva  o  defensora 
ejercida  por  estas  células,  ninguna  conjetura  con  visos  de  certeza 
puede  formularse;  pero  es  indudable  que  debe  ser  muy  importante 
para  el  organismo,  si  se  tiene  en  cuenta  que  en  determinados  pro- 
cesos existen  constantemente  y  en  gran  abundancia. 


Nota  sobre  la  Icerya  parchasi  en  España 
(Hem.  Cóccidos) 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

Una  de  las  cochinillas  que  más  han  dado  que  escribir  a  los  en- 
tomólogos y  que  más  ha  preocupado  al  personal  de  las  Estaciones 
de  entomología  agraria  de  todo  el  mundo  es  la  Icerya  purchasi 
Maskell.  llamada  por  los  agricultores  americanos /I  uted  sea  le  (co- 
chinilla acanalada)  y  también  australian  bug  (chinche  de  Aus- 
tralia). 


DE  HISTORIA   NATURAL  IST* 

Su  conocimiento  arranca  del  año  1878,  en  que  la  descubrió  el 
Dr.  Purchase  sobre  una  acacia  de  Nueva  Zelanda  y  en  que  fué 
descrita  por  el  profesor  Mr.  Maskell.  Con  anterioridad  a  esa  fe- 
cha, la  Icerya,  confundida  con  otro  cóccido,  había  aparecido  en 
California  y  también  había  dado  señales  de  vida  en  el  sur  de  Áfri- 
ca. En  la  isla  de  Mauricio,  en  la  de  Santa  Elena,  en  las  islas 
Sandwich,  en  Tasmania,  en  Méjico,  fué  señalándose  la  presencia 
de  la  Icerya  a  medida  que  las  publicaciones  científicas  iban  lla- 
mando la  atención  sobre  este  insecto  perjudicial.  En  Portugal  lo 
citaron  el  año  1896,  pero  se  cree  que  existía 
desde  mucho  tiempo  antes.  En  Italia,  Fran-  í 
cia.  Siria,  Egipto  ha  sido  advertido  con  pos-  J 
terioridad.  En  España  no  se  conocía  hasta 
ahora  ningún  foco  de  la  Icerya  purchasi;  í 
pero  acabamos  de  encontrar  uno,  por  el  in- 
termedio del  Catedrático  del  Instituto  de  Ba- 
dajoz Sr.  Rioja  Lo-Bianco,  sobre  un  arbusto 
del  género  Citrus,  plantado  en  el  jardín  de  di- 
cho establecimiento  docente.  Es  probable  que  ^ 
no  sea  éste  el  único  foco  de  la  Icerya  que  se  ^ 
encuentre  en  las  provincias  españolas  fronte-  ^  , 
rizas  de  Portugal .                                                    §'    ¡\ 

La  Icerya  purchasi,  aunque  es  un  insecto         ^     ' 
polífago,  pues  vive  sobre  multitud  de  plan-        ' 
tas  (1),  dirige  principalmente  su  acción  con- 
tra los  naranjos  y  limoneros,  y  como  enemigo     Fig.  i.-Rama  de  naran- 

'       -'  -'  ^  JO  con  doshembras  de 

de  estos  frutales  ha  adquirido  su  renombre  y  (l^¿¿"''  ^"^  aumen- 
notoriedad.  La  invasión  que  produce  es  tan 
intensa,  que  los  árboles  a  que  ataca  enferman  rápidamente  y 
apenas  producen  fruto.  Es  uno  de  los  enemigos  más  temibles  del 
naranjo,  por  la  rapidez  con  que  sobre  él  se  extiende  y  multiplica,  y 
por  lo  que  afecta  a  los  individuos  atacados. 

Por  fortuna,  se  conoce  el  medio  de  combatir  a  la  Icerya  y  de 
poner  un  dique  a  su  multiplicación  y  difusión.  Si  los  insecticidas 
más  enérgicos  resultan  de  poco  o  ningún  efecto  empleados  contra 
esta  cochinilla,  en  cambio,  es  de  gran  eficacia  la  lucha  que  contra 


(1)  Se  ha  señalado  su  presencia  en  los  Pittosporum,  Sophora, 
Quercus,  Abies,  Mangifera,  acacias,  pinos,  cipreses,  rosales,  el  jazmín^ 
el  ricino,  la  vid,  el  peral,  etc. 


138 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


ella  se  emprenda  mediante  la  acción  de  sus  enemigos  naturales.  De 
entre  éstos,. dos  especies  de  coccinélidos  australianos,  el  Novius 
cardinalis  y  el  N.  koebeli  son  los  que  se  han  empleado  con  éxito 
más  satisfactorio  para  combatirla.  De  una  y  otra  especie  se  ha 
conseguido  abundante  cría  artificial  en  las  Estaciones  de  entomo- 
logía de  los  Estados  Unidos,  y  estos  laboratorios  proporcionan 
colonias  de  ambos  Novius  a  los  países  donde  aparece  la  Icerya 
con  carácter  amenazador.  En  algunos  insectarios  de  Francia  se 
cultiva  también  el  Novias  cardina- 
lis y  han  conseguido  ya  del  mismo 
numerosa  descendencia. 

Este  insecto,  el  Novius  cardina- 
lis, es  el  primer  entomófago  que  se 
empleó  para  combatir  una  plaga  fitó- 
faga. Su  descubrimiento  se  debe  al 
entomólogo  yanqui  Alberto  Koebele, 
que  lo  encontró  en  Australia,  averi- 
guó su  acción  sobre  la  Icerya  y  es- 
tudió la  manera  de  transportarlo 
vivo  a  la  América  del  Norte,  para  in- 
tentar su  reproducción  en  cautiverio 
y  luego  diseminarlo  por  las  plantacio- 
nes infestadas. 

El  ensayo,  que  fué  dirigido  por 
el  célebre  naturalista  Riley,  obtuvo 
un  éxito  completamente  satisfactorio  y  constituyó  el  punto  de  par- 
tida de  todas  las  investigaciones  que  posteriormente  se  han  prac- 
ticado para  descubrir  los  enemigos  de  los  artrópodos  perjudiciales 
a  las  plantas  cultivadas  y  atajar  el  desarrollo  de  éstos  mediante 
el  empleo  de  sus  perseguidores  o  de  sus  parásitos. 

El  Novius  cardinalis  actúa  contra  la  Icerya  en  el  estado  de 
larva  y  cuando  adulto;  en  ambas  fases  activas  de  su  vida  se  ali- 
menta de  los  huevos  de  la  cochinilla  y,  alguna  vez,  de  las  larvitas 
jóvenes  de  ésta.  Su  voracidad  es  tan  grande,  que  donde  aparece 
el  Novius,  la  Icerya  purchasi  prospera  poco  y  queda  casi  aniqui- 
lada, a  pesar  de  sus  tres  generaciones  anuales,  y  de  que  cada  hem- 
bra deja  una  descendencia  de  400  a  600  individuos  del  mismo  sexo. 
Los  machos  de  este  cóccido  son  rarísimos.  Su  reproducción  nor- 
mal es  partenogenética. 

La  descripción  de  la  Icerya  purchasi  no  la  incluyo  en  esta 


Fig.  2. -Larva  de  Icerya. 
Muy  aumentada  (según  Leonardi). 


DE   HISTORIA   NATURAL 


139 


nota  por  ser  un  insecto  demasiado  conocido  de  los  entomólogos  y 
que  se  ha  descrito  minuciosamente  en  muchas  publicaciones  cien- 
tíficas. Para  el  reconocimiento  de  este  coco  por  los  profanos, 
mejor  que  una  descripción  es  publicar  dibujos  de  sus  hembras  y  de 
sus  larvas,  las  que  aparecen  representadas  en  las  figuras  1  y  2. 
La  figura  3  reproduce  el  macho  del  cóccido  y  la  4,  el  ccccinélido 
Novius  cardinalis. 

Aunque  no  incluya  en  la  presente  nota  la  descripción  de  la  Ice- 


Fig.  3.— Macho  de  leerla.  Muy  aumentado  (según  Rileyj. 

rya  daré  de  ésta  algunas  referencias  que  contribuyan  con  los  di- 
bujos a  su  distinción. 

La  Icerya purchasi  es  un  cóccido  de  la  subfamilia  de  los  mo- 
noflebinos,  cuyas  especies  se  caracterizan  por  carecer  de  escudo 
o  coraza,  presentar  las  hembras  adultas  antenas  de  10  a  11  arte- 
jos y  estar  los  machos  provistos  de  ojos  compuestos.  Aquéllas 
conservan  las  patas  durante  toda  su  vida  y  segregan  substancias 
cerosas  de  varias  clases.  Una  de  estas  ceras  es  la  que  en  la  Ice- 
rya forma  el  saco  niveo,  estriado  o  asurcado  longitudinalmente,  que 
en  la  hembra  adulta  protege  la  puesta  y  que,  a  primera  vista,  pu- 
diera creerse  que  era  el  abdomen  del  animal.  Los  tres  pares  de 
patas  de  las  Icerya  son  similares  entre  sí.  Este  carácter  distingue 
los  monoflebinos  de  otra  tribu  próxima,  la  de  los  margarodinos,  cu- 
yas hembras  presentan  el  primer  par  más  desarrollado.  Hay  algu- 
nas especies  de  cóccidos  comunes  en  los  países  europeos  que 
pudieran  confundirse  con  la  Icerya.  Los  Dactylopiíis  tienen  cier- 
to parecido  con  la  cochinilla  de  que  estamos  hablando,  antes  de 
que  en  ésta  se  forme  el  saco  ovífero.  Una  vez  formado  éste,  la 
confusión  con  los  Dactylopiíis  no  puede  ocurrir.  Más  fácil  sería 


140  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

confundirla  con  alguna  Palvinaria  y,  sobre  todo,  con  las  especies 
del  género  Orthecia,  que,  cuando  adultas,  están  prolongadas  en 
un  saco  ceroso  acanalado  longitudinalmente,  como  el  que  ofrece 
la  cochinilla  que  estamos  estudiando.  Pero  la  distinción  de  unos  y 
otros  cóccidos  no  ofrece  serias  dificultades.  La  Palvinaria  pre- 
senta el  saco  ovífero  cilindroideo  y  con  incisiones  o  surcos  trans- 
versales; sus  machos  carecen  de  ojos  compuestos.  Las  Orthecia 
tienen  las  antenas  formadas  por  ocho  o  nueve  artejos  solamente,  y 
sus  machos  llevan  en  el  ápice  del  abdomen  un 
largo  y  poblado  pincel  setífero. 

La  Icerya  purchasi  tiene  muchos  enemi- 
gos entre  los  insectos  entomófagos.  Varias 
especies  de  Novias,  además  de  los  citados, 
aprovechan  las  puestas  de  la  Icerya  para  su 
alimentación.  Otros  coccinélidos  de  los  géne- 
ros Scymnas,  Hippodamia  y  Rodolia  son 
„.^  .     ,r    .  „       ....    también  perseguidores  de  este   cóccido.  La 

Yx^A.  —  ^ovius  cardinalis.  '  * 

Aumentado  (según  Sil-  oruga  de  la  mariposa  Loetilia  coccidivora 

vestn).  ^  ^ 

es  asimismo  un  buen  enemigo  de  la  cochinilla 
que  nos  ocupa.  Y  de  sus  parásitos  debemos  citar  el  díptero  Lesto- 
phonas  iceryae  y  el  microhimenóptero  calcídido  Coccophagas  ca- 
lifornicus.  He  de  advertir  que  en  algunas  publicaciones  se  señala, 
por  error,  entre  los  parásitos  de  la  Icerya  al  encírtido  Isodromus 
iceryae;  pero  este  insecto,  en  contra  de  lo  que  su  apellido  indica, 
no  parásita  a  esa  cochinilla,  sino  que  lo  hace  a  larvas  de  crisópidos 
o  de  hemeróbidos,  como  todos  sus  congéneres. 

Termino  la  presente  nota  manifestando  que  la  escribo  con  el 
propósito  de  llamar  la  atención  hacia  un  insecto  fitófago  que  se  ha 
presentado  en  España  y  que  puede  constituir  un  gran  peligro  para 
las  zonas  donde  se  cultiva  y  explota  el  naranjo,  y  aun  para  otras 
fuentes  de  riqueza,  como  el  cultivo  de  la  vid. 

Es  verdad  que  hasta  ahora  sabemos  solamente  que  la  Icerya 
parchasi  ha  aparecido  en  la  provincia  de  Badajoz,  pero  es  presu- 
mible que  existan  otros  focos  de  esa  cochinilla  en  las  comarcas 
fronterizas  de  Portugal.  No  ,debe  olvidarse  que  entre  Badajoz  y 
Olivenza  hay  extensos  naranjales.  La  Icerya  constituye  una  plaga 
muy  difusible.  En  Francia,  a  pesar  de  que  se  la  combate  sin  tregua, 
se  ha  corrido  desde  el  mediodía,  donde  prendió  primeramente, 
hasta  los  alrededores  de  París.  El  vehículo  de  trasmisión  pueden 
serlo  plantas  muy  diversas  atacadas  por  el  cóccido.  Este  no  penetra 


DE   HISTORIA   NATURAL  141 

en  ningún  país  por  el  comercio  de  frutas,  sino  sobre  ramas  de  ve- 
getales infestados.  Las  acacias  parecen  ser  los  árboles  que  más  han 
contribuido  a  la  difusión  de  la  Icerya  por  todo  el  mundo. 


Sección  bibliográfica. 


González  Vázquez  {E.).— Alimentación  de  la  ganadería  y  los  pasti- 
zales españoles .  1  Vol.  en  8.",  de  442  págs.  Madrid,  1921.  Obra  pre- 
miada, en  concurso,  por  los  limos.  Sres.  Inspectores  generales  del 
Consejo  Forestal.  (Premio  «Eduardo  Dato».) 

La  decadencia  creciente  de  la  ganadería,  la  disminución  y  degene- 
ración de  los  prados  y  pastizales,  la  despoblación  de  nuestros  montes 
y  bosques  son  tres  pendientes  por  las  cjue  hace  muchos  años  rueda 
una  parte,  no  pequeña,  de  la  riqueza  pública,  de  un  modo  creciente,  y, 
■de  día  en  día,  más  alarmante.  La  guerra  europea,  y  sus  fatales  conse- 
cuencias, han  aumentado  la  magnitud  de  estos  problemas  en  todas  sus 
partes.  Los  bosques  se  han  despoblado  más;  el  ganado,  malo  o  bueno, 
se  exportó  cuanto  pudo  ser  vendido,  y  los  pastos  disminuyeron  y  se 
empobrecieron  más  de  lo  que  estaban.  Son  tres  problemas  correlativos 
€  íntimamente  unidos:  menos  bosques,  menos  pastos  y  menos  ganado, 
también  degeneración,  empobrecimiento  y  disminución  de  pastos  y 
pastizales.  El  Sr.  González  Vázquez  plantea  y  estudia  estos  proble- 
mas, en  gran  parte,  en  su  obra,  con  verdadero  acierto  y  muy  buena 
preparación  para  tratarlos.  Las  tres  primeras  partes  del  libro  que  nos 
ocupa,  y  que  tratan  de  la  importancia  de  la  zona  forestal  española  en 
la  alimentación  de  la  ganadería,  de  dicha  alimentación  en  los  pastizales, 
y  del  cultivo  y  explotación  de  ellos,  están  muy  bien  pensadas,  bien  do- 
cumentadas y,  en  cuanto  posible  es,  con  carácter  Verdaderamente  es- 
pañol y  original.  La  cuarta  parte,  referente  a  los  pastizales  en  España, 
es  acaso  algo  sucinta,  y  acaso  en  ocasiones  más  generalizada,  culpa  no 
del  autor,  sino  de  la  escasez  de  trabajos  y  de  experimentación  sobre 
asunto  tan  vital  en  nuestro  país,  y  quizás  de  lo  incompleto  de  ellos, 
pues  como  dice,  casi  al  final  de  su  excelente  libro,  al  tratar  de  la  futu- 
ra posibilidad  de  los  pastizales:  <  Carecemos  de  los  más  elementales 
datos  para  siquiera  orientarnos  en  la  magnitud  que  debe  abarcar  la  re- 
generación pastoral  de  la  zona  forestal  y  el  rendimiento  que  será  posi- 
ble esperar  de  la  misma,  así  que  cuanto  consignamos  debe  tomarse  a 
título  meramente  de  información». 

Creemos  que,  aun  siendo  así,  los  consejos,  las  indicaciones,  dadas 
por  el  Sr.  González  Vázquez  son  para  seguirse  y  ser  tenidas  en  cuen- 
ta, y,  más  todavía,  para  que  estos  problemas  se  estudien  debidamente 
•en  España.  Es  necesario  que  se  doble,  al  menos,  nuestra  riqueza  en 


142  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

ganadería,  aun  disminuyendo  la  de  reses  bravas,  siempre  en  auge,  y 
para  ello  hay  que  cesar  en  la  tala  creciente  de  nuestro  monte  alto  y 
bajo,  particular  y  general,  sea  del  Gobierno,  municipal  o  particular; 
hay  que  combatir  el  abusivo  acotamiento  de  montes  de  caza,  en  los 
que  no  se  caza  las  más  Veces,  y  hay  que  tratar  de  repoblar  montes  y 
pastizales.  Entonces  habrá  más  ganadería,  y  ésta  Volverá  a  la  tierra 
madre,  hoy  tan  empobrecida,  los  principios  nitrogenados  de  que  Va  ca- 
reciendo. Al  mismo  tiempo,  combatiremos  una  de  las  causas  más  pode- 
rosas de  la  degeneración  del  pueblo  español,  que  consume  solo,  anual- 
mente, por  término  medio  y  habitante -según  datos  del  Sr.  González 
Vázquez  -13  kilogramos  de  carne,  en  tanto  el  francés  62  y  el  inglés 
72.  Más  combatiremos  así  la  tuberculosis,  que  diezma  nuestra  patria, 
que  con  cuantos  dispensarios  y  sanatorios  antituberculosos  se  creen. 

Felicitamos  al  Sr.  González  Vázquez  por  su  excelente  obra,  por  la 
que  le  damos  la  enhorabuena,  y  le  excitamos  a  proseguir  en  tan  lauda- 
ble empresa.— R.  González  Fragoso. 


Santos  Abreu  {E.).— Monografía  de  los  Phoridos  de  las  Islas  Cana- 
rias. Mem.  R.  Acad.  de  Cieñe,  y  Art.,  vol.  XVII,  núm.  1,  Barcelo- 
na, 1921. 

Después  de  una  reseña  histórica  y  de  la  enumeración  detallada  de 
los  caracteres  de  los  Phoridae,  inserta  un  cuadro  para  la  distinción  de 
los  ocho  géneros  hallados  hasta  ahora  en  Canarias,  que  son:  Dohrni- 
phora,  Phora,  Apiochaeta,  Conicera,  Trineura,  Metopína,  Parapali- 
ciphora  y  Heterophora,  de  los  cuales  son  nuevos  estos  dos  últimos. 
Enumera  un  total  de  26  especies  y  numerosas  variedades;  de  las  prime- 
ras, 12  viven  también  en  Europa,  y  las  otras  14  son  propias  de  las  Ca- 
narias, siendo  casi  todas  ellas  descritas  por  primera  vez  por  el  autor. 

Acompañan  al  texto  algunos  dibujos  de  detalle  intercalados  y  una 
lámina  litográfica  en  color. 

El  trabajo  en  conjunto  parece  muy  cuidado  y  concienzudo,  siendo 
tan  sólo  de  lamentar  que  el  autor  no  se  acomode  a  la  nomenclatura  adop- 
tada por  los  demás  entomólogos  españoles,  empleando  términos  tales 
como  artículos,  ancas,  muslos,  piernas,  erectores,  etc.  —  C.  Bolívar 

PíELTAIN. 


Morgan  (T.  \\.).  — Evolución  y  Mendelismo.  (Crítica  de  la  teoría  de  la 
evolución  )  Versión  castellana  de  Antonio  de  Zulueta.  Calpe,  1  volu- 
men de  177  págs.,  con  95  figs.  interc.  Madrid,  1921. 

Este  libro  es  uno  de  los  varios  publicados  por  Morgan  con  el  fin  de 
difundir  sus  ideas  acerca  del  modo  de  interpretar  las  teorías  evolucio- 
nistas en  relación  con  la  hipótesis  mendeliana  y  la  de  las  mutaciones. 

En  el  capitulo  primero  hace  una  revisión  de  las  pruebas  clásicas  de 
la  evolución,  y  examina  las  diversas  opiniones,  formando  con  ellas  cua- 


DE   HISTORIA   NATURAL  143- 

tro  grupos:  la  del  medio  ambiente,  la  del  uso  y  desuso,  la  del  principio 
del  desenvolvimiento  de  Naegeli  y  Bateson  y  la  de  la  selección  natural. 

El  capítulo  segundo  está  destinado  al  estudio  de  los  caracteres  he- 
reditarios, de  las  leyes  de  Mendel  que  los  rigen,  y  de  su  origen  por 
mutación;  en  el  siguiente,  tal  vez  el  más  importante  de  la  obra,  se  ana- 
liza la  base  citológica  de  la  herencia  mendeliana  que  reside  en  los  cro- 
mosomas, tomando  como  guía  en  esta  interesante  cuestión  el  examen 
de  los  caracteres  de  Drosophila  asociados  en  cuatro  grupos,  ligados 
a  la  existencia  de  otros  tantos  cromosomas.  Estas  investigaciones  de 
Morgan  y  sus  discípulos  son  el  eje  de  los  trabajos  de  este  naturalista 
acerca  de  la  herencia. 

En  la  última  parte  del  libro  se  desarrolla  la  tesis  de  que  la  variación 
casual,  combinada  con  la  actividad  reproductora  de  los  seres  vivos,  es, 
según  el  criterio  de  algunos  naturalistas,  la  base  de  la  evolución  orgá- 
nica. Con  este  modo  de  interpretar  los  hechos  se  prescinde  del  resto 
de  f  inalismo  que  en  el  fondo  existe  en  la  teoría  de  la  selección  natural 
de  Darvvin. 

La  traducción  de  Zulueta,  muy  esmerada,  nos  da  a  conocer  muy 
exactamente  el  libro  del  eminente  naturalista  americano. —E.  Rioja. 

Mlr  (N.  de),  Guasch  (P.)  y  Fonrodona  (F.).— Estudio  de  la  zona  petro 
lifera  del  Pirineo  catalán,  en  las  provincias  de  Barcelona  y  Gero- 
na. Bol.  oficial  de  Minas  y  Metalurgia,  Año  V  (1921),  núm.  49  y  50 
(29  págs.,  una  lámina  con  plano  y  cortes). 

La  primera  parte  del  trabajo  está  destinada  a  una  breve  noticia  so- 
bre el  origen  de  los  petróleos  y  sobre  las  formas  de  explotación  de  las 
rocas  petrolíferas.  Viene  después  la  descripción  de  las  zonas  petrolí- 
feras de  Cataluña.  Termina  con  algunas  consideraciones  sobre  la  im- 
portancia y  aplicación  cada  Vez  mayor  de  los  combustibles  líquidos. — 
L.  F.  Navarro. 

Cascajosa  (F.).  — Estudio  de  los  yacimientos  de  plomo  de  los  términos 
de  Abadía,  Granadilla  y  Zarza  de  Granadilla  (Cácéres).  Bol.  ofi- 
cial de  Minas  y  Metalurgia,  Año  V  (1921),  núm.  50,  págs.  15-18. 

Los  filones  a  que  se  refiere  el  estudio,  mineralizados  principalmente 
por  galena,  cortan  los  estratos  cámbricos  del  N.  de  la  provincia  de  Cá- 
céres. Parece  que  se  trata  de  filones  de  profundidad  y  de  porvenir  in- 
dustrial interesante.— L.  F.  Navarro. 

González  de  Nicolás,  Benjumea  y  Simó.— Estudio  industrial  de  las 
salinas  de  Cádiz.  Bol.  oficial  de  Minas  y  Metalurgia,  Año  V  (1921), 
núm.  51,  págs.  1-18.  (Con  un  plano). 

En  este  curioso  trabajo,  que  permite  formarse  idea  perfecta  del  es- 
tado actual  de  la  importante  industria  salinera  en  Cádiz,  se  hace  la  his- 
toria de  las  salinas,  se  describe  una  salina  y  los  medios  de  obtener  la 


344  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

sal,  y  se  hacen,  por  último,  consideraciones  acerca  de  la  utilización  y 
venta  de  este  producto.  Un  cuadro  sobre  evaporación  y  lluvia  (decenio 
1908-1918)  y  otro  sobre  producción  y  exportación  (decenio  19101919) 
completan  el  trabajo. -L.  F.  Navarro. 

Landecho  (M.  de)  y  Viladomat  (L.  S.).—Esíiidio  déla  cuenca  de  Ma- 
ta llana  y  Orzonaga  (León).  Bol.  oficial  de  Minas  y  Metalurgia. 
Ano  V  (1921),  núms.  52  y  53.  (24  págs.,  una  lámina  con  plano  y  cortes.) 

Este  trabajo,  continuación  de  anteriores  estudios  sobre  las  cuencas 
carboníferas  leonesas,  se  refiere  a  una  de  las  más  importantes  de  la  re- 
gión, desde  el  punto  de  vista  industrial.  Comprende  consideraciones 
estratigráficas  y  tectónicas,  estudio  de  los  actuales  trabajos  y  consi- 
deraciones acerca  del  porvenir  minero  de  la  comarca.  — L.  F.  Navarro. 

Vifles  Masíp  {Q).— Hidrografía  seíabense.  Játiva,  1914.  112  págs. 

Las  investigaciones  de  los  aficionados  a  cualquier  ramo  de  la  Histo- 
ria Natural  pueden  ser  una  copiosa  fuente  de  conocimientos  y  contribuir 
en  proporción  considerable  al  estudio  histórico  natural  del  país.  Lo  que 
acaso  falte  en  solidez  de  preparación  a  su  trabajo  puede  ser  Ventajosa- 
mente compensado  por  la  continuidad  de  su  observación,  concentrada 
en  una  limitada  región.  Es,  pues,  muy  de  apreciar  esta  labor  de  los  afi- 
cionados que  en  un  rincón  provinciano,  en  un  medio  indiferente,  cuando 
no  hostil,  dedican  sus  horas  libres  a  observar  la  Naturaleza,  y  acaso 
sus  recursos,  a  la  publicación  de  sus  observaciones. 

Uno  de  estos  observadores  es,  sin  duda,  el  Sr.  Viñes  Masip,  y  un 
libro  de  esta  naturaleza,  su  «Hidrografía  setabense»,  trabajo  premiado 
en  un  público  concurso.  Todos  los  aspectos  del  problema  de  las  aguas 
superficiales  y  subterráneas  están  abordados  con  claro  criterio  en  este 
librito.  En  él  abundan  los  datos  locales  de  interés,  como  lo  son,  sin  dudaí 
por  ejemplo,  los  referentes  a  yacimientos  prehistóricos  que  incluye  ai 
tratar  de  los  terrenos  cuaternarios. 

No  importa  que  en  el  libro  se  deslice  algún  error,  como  el  de  supo- 
ner que  en  término  de  Játiva  pudo  haber  glaciares  cuaternarios.  Aparte 
de  que  el  autor  al  afirmar  esto  no  lo  hace  por  su  cuenta,  sino  basán- 
dose en  autoridades  que  juzga  bien  establecidas,  respira  tal  modestia  y 
sinceridad  todo  el  trabajo,  que  bien  puede  perdonarse  este  lapsus,  a 
cambio  de  los  datos  de  observación  personal  que  nos  da  a  conocer. 

Es  lástima  que  estos  naturalistas  aficionados  no  abunden  por  todo  el 
país,  y  que  libritos  de  la  índole  del  que  comentamos  no  vean  frecuen- 
temente la  luz  pública.  Ellos  contribuirían  en  considerable  medida  al 
conocimiento  de  nuestro  suelo  y  de  nuestras  producciones  naturales.— 
L.  F.  Navarro. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.  Tomo  XXII. -Lám  I. 


''ir4¿¿f..ky                                      .     JMM 

•        ■  ^ífcii"'**-^''»*'"*  "^ji^F   M^Bíit 

feg^.; 

Vista  de  una  parte  de  Xauen,  desde  las  huertas  de  la  parte  sur. 


Á 

1     *   ':^  ■ 

'^ 

<  ■ 

^^^^^^^^^Kk^^^     - 

h 

Una  calle  de  las  afueras  de  Xauen,  camino  de  las  huertas. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.  Tomo  XXII.-Lám.  II, 


A  (f  ^ 


't   ^   e-  ^  ^ 

Fases  de  la  evolución  del  corpiísculo  linfocitario  en  célula  cianófila. 


M^ 


^1) 


■.?: 


V© 


W^' 


^'^ 


e 


^ 


r^ 


'■■■w 


f 


Diversos  tipos  de  células  cianófilas. 

A.  Células  cianófilas  típicas.— B  y  E.  Formas  de  división  nuclear.— C.  Célula 
binucleada.— D.  Célula  cianófila  gigante. -F.  Pareja  isogénica.— Q.  Células  de 
protoplasma  grumoso.— H.  Célula  de  protoplasma  granuloso- -1.  Célula  de  pro- 
toplasma  filamentoso.— J.  Cuerpos  de  Russell.— K.  Degeneración  vacuolar.— 
L.  M.  Formas  en  plasmorexis.— N.  Forma  con  protoplasma  escaso. 


Sesión  del  8  de  marzo  de  1922. 

PRESIDENCIA  DE  DON  RICARDO  GARCÍA  MERCET 

El  Secretario  leyó  el  acta  de  la  sesión  de  febrero,  que  fué 
aprobada. 

Admisiones  y  presentaciones.— Fué  admitido  el  socio  nume- 
rario presentado  en  la  sesión  anterior,  y  propuesta  para  su  admi- 
sión, por  el  Sr.  Bartolomé  del  Cerro,  la  Biblioteca  de  la  Universi- 
dad de  Valladolid. 

Necrología.— Por  conducto  del  Secretario,  el  Sr.  Bolívar 
Pieltain  da  cuenta  del  fallecimiento  del  eminente  entomólogo 
francés  M.  Louis  Bedel,  miembro  correspondiente  de  la  Sociedad 
y  conocido  en  todo  el  mundo  por  sus  trabajos  sobre  coleópteros. 

El  Presidente,  haciéndose  intérprete  de  los  sentimientos  de  la 
Sociedad,  pide  se  haga  constar  en  acta  el  dolor  con  que  la  misma 
ha  oído  tan  triste  noticia. 

Asuntos  varios.— El  Sr.  González  Fragoso  comunica  verbal- 
mente  lo  siguiente: 

«Deseo  hacer  constar  la  existencia  en  nuestra  flora,  en  los  al- 
rededores de  la  Estación  Alpina  de  Biología,  de  la  Puccinia  Opi- 
zii  Bubák,  interesante  uredal  heteroico  con  uredos  y  teleutosoros 
sobre  Car  ex  murícata  L.,  y  picnidios  o  ecidios  en  Lactuca  salig- 
na  L.,  en  dicha  localidad.  La  biología  de  este  uredal  ha  sido  muy 
bien  estudiada  en  Suiza  por  el  Dr.  E.  Mayor,  experimentalmente, 
comprobando  la  existencia  de  las  facies  inferiores  en  diversas  com- 
puestas, y  sobre  todo  en  varias  Lactuca.  Sin  embargo,  no  estaban 
conocidas  sobre  la  L.  saligna  L.,  y  esto  da  mayor  interés  a  nues- 
tro hallazgo,  demostrativo,  por  lo  demás,  de  la  riqueza  de  nuestra 
flora  micológica,  y  de  la  necesidad,  hoy  que  vamos  poseyendo  da- 
tos acerca  de  ella,  de  complementarlos  con  estudios  biológicos  y 
experimentales,  para  alcanzar  su  completo  conocimiento. 

>Y  ya  que  estoy  en  el  uso  de  la  palabra,  haré  constar  mi  satis- 

TOMO  xxii.-Marzo,  1922.  10 


146  BOLETÍN  DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

facción  por  ver  entre  nosotros  al  sabio  botánico  D.  Carlos  Pau^ 
autor  de  tantos  y  tan  interesantes  trabajos  acerca  de  nuestra  flo- 
ra, y  que  puede  hoy  considerarse  como  la  primera  autoridad  en  lo 
que  a  la  Fanerogámica  se  refiere.  La  Sociedad  le  está  agradeci- 
da por  su  viaje  de  exploración  en  Marruecos,  realizado  bajo  los 
auspicios  de  ella,  y  el  resultado  del  cual  dará  a  conocer  el  señor 
Pau  en  un  trabajo,  interesante  como  todos  los  suyos.» 

D.  Sadí  de  Buen,  a  propósito  de  un  trabajo  que  presenta  sobre 
la  biología  del  Anopheles  claviger,  exhibe  algunos  ejemplares 
vivos  de  la  Gombusia  affínis,  diminuto  ciprinodóntido  norteame- 
ricano que  ha  logrado  que  se  reproduzca  en  una  charca  de  Tala- 
yuela  y  que,  como  es  sabido,  es  un  auxiliar  en  la  lucha  contra  el 
paludismo,  por  destruir  las  larvas  de  los  mosquitos. 

El  Sr.  Lozano,  refiriéndose  a  la  anterior  comunicación,  después 
de  hacer  algunas  consideraciones  pertinentes  respecto  de  la  inte- 
resante familia  de  los  ciprinodóntidos  o  poecilidos,  llama  la  aten- 
ción de  los  señores  socios  sobre  las  cualidades  de  la  Gambusia, 
que  no  sólo  es  útil  por  devorar  larvas  de  mosquito,  sino  que  se  acli- 
mata y  cría  muy  fácilmente,  pudiendo  vivir  en  un  pequeño  acuario, 
aunque  para  reproducirse  necesite  mayores  acumulaciones  de  agua 
situada  en  condiciones  naturales,  al  aire  libre  (1). 

Indica  que  es  preciso  que  se  hagan  en  España  observaciones 
biológicas  en  los  seres  que  pueblan  las  aguas  dulces,  entre  los  cua- 
les habrá,  sin  duda,  no  pocos,  pertenecientes  a  distintos  grupos 
zoológicos,  que  atacarán  también  a  las  larvas  de  los  mosquitos. 

Recuerda  que  en  nuestra  Fauna  existen  también  dos  ciprino- 
dóntidos, la  Hydrargyra  hispánica  y  el  Cvprinodon  iberas,  am- 
bos muy  abundantes  en  la  región  valenciana,  que  pudieran  también 
competir  con  la  Gambusia  en  la  misión  de  destruir  larvas  de  mos- 
quito, sobre  todo  el  Cyprinodon  iberus,  que  por  su  talla  reducida, 
aunque  no  tanto  como  la  de  la  especie  americana,  puede,  como 
ésa,  perseguir  a  sus  presas  en  la  más  intrincada  espesura  de  la  ve- 
getación acuática  y  en  la  misma  orilla  de  los  charcos,  donde  apenas 
hay  espesor  de  agua  y  donde  las  larvas  de  los  mosquitos  no  pueden 
verse  libres  de  ser  atacadas. 


(1)  Pueden  adquirirse  ejemplares  de  Gambusia  a f finia  en  algunos 
de  los  establecimientos  que  se  dedican  a  la  venta  de  animales  vivos 
para  acuario  y  terrario,  como  la  casa  Scholze  y  Potzschke,  Berlín,  27^ 
Alexanderstr.,27u.  28. 


DE  HISTORIA   NATURAL  147 

Teniendo  en  cuenta  que  la  talla  pequeña  es  un  factor  que  tiene 
importancia  en  cuanto  a  la  eficacia  de  un  pez  como  destructor  de 
seres  diminutos,  convendría  estudiar  cuidadosamente  el  régimen 
alimenticio  de  los  jóvenes  de  los  peces  de  agua  dulce  y  el  de  los 
adultos  de  las  especies  enanas  de  nuestro  país,  como  Phoxiniis 
phoxinus,  Phoxinelliis  hispanicus,  Gastcrostcus  aculeatiis  y 
quizás  Cohitis  taenia,  aunque  este  último,  por  sus  costumbres  pre- 
dominantemente bentónicas,  no  se  preste  a  la  persecución  de  seres 
que,  como  las  larvas  de  mosquito,  frecuentan  la  superficie  del  agua 
o  la  atraviesan  en  su  espesor,  casi  en  continuo  movimiento. 

Igual  atención  debe  prestarse  a  los  anfibios  acuáticos,  sobre 
todo  a  las  larvas  de  los  anuros,  pues  los  urodelos  suelen  ser  más 
bien  habitantes  de  países  altos,  donde  el  paludismo  no  constituye 
peligro. 

Debiera  procurarse  fomentar,  especialmente  entre  los  niños,  la 
afición  a  tener  en  las  casas  acuarios  con  esas  especies  diminutas, 
con  lo  que,  además  de  lograrse  el  desarrollo  de  una  distracción 
sana  y  culta,  se  multiplicarían  los  centros  de  dispersión  de  algunas 
de  esas  especies  de  utilidad  manifiesta. 

Termina  el  Sr,  Lozano  manifestando  el  deseo  de  que  los  natu- 
ralistas españoles  nos  afanemos  por  llenar  lo  antes  posible  las  ex- 
tensas lagunas  que  existen  en  el  conocimiento  de  la  Fauna  de  nues- 
tro país,  labor  que  es  previa  e  inexcusable  para  que  sirva  de  funda- 
mento a  las  investigaciones  biológicas  y  de  todo  orden,  que  pueden 
dar  lugar,  como  en  el  caso  del  problema  del  paludismo,  a  resulta- 
dos útilísimos  para  el  hombre,  que  nunca  hubieran  sido  logrados 
si  no  se  hubiesen  descubierto  y  descrito  antes  con  el  detalle  debido 
las  especies  que  intervienen  en  sentido  favorable  o  adverso  en  la 
existencia  de  esa  plaga. 

El  Sr.  Viñals  hace  a  la  Biblioteca  el  donativo  del  atlas  de  los 
aparatos  eléctricos  de  los  peces,  de  Lamballe,  obra  clásica  de  in- 
discutible valor.  Se  acuerda  conste  en  acta  el  agradecimiento  de 
la  Sociedad  por  este  obsequio. 

Trabajos  presentados.— El  Presidente  presenta  una  nota 
sobre  encírtidos  de  Java;  el  Sr.  de  Buen  (D.  Sadí),  un  trabajo 
sobre  la  biología  del  Anopheles  claviger  en  T^layuela,  provincia 
de  Cáceres,  y  el  Sr.  Martínez  de  la  Escalera  (D.  Manuel),  otro 
sobre  nuevas  Asida  de  Marruecos.  El  Sr.  Bolívar  Pieltain  remite 
una  nota  sobre  un  nuevo  género  de  ortópteros  del  grupo  Cranae; 


148  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

el  Sr.  Rivas  Mateos,  otra  sobre  una  nueva  especie  del  género 
Narcissus;  el  Sr.  Jiménez  de  Cisneros,  un  trabajo  titulado  La  pe- 
ña escrita  de  Tárbena;  el  Sr.  Martínez  de  la  Escalera  (D.  Fer- 
nando), una  nota  biológica  acerca  del  forficúlido  Anataelia  cana- 
riensis;  el  Sr.  Fernández  Galiano,  unas  observaciones  sobre  la 
contractibilidad  de  Vórtice  lia,  y  el  Sr.  Fernández  Riofrío,  una 
nota  titulada  Datos  para  la  mico/lora  de  Cataluña. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  23  de  febrero 
en  el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  doctor 
Moróte.    ■ 

El  Secretario  dio  cuenta  de  haber  recibido  para  la  Sección  un 
ejemplar  del  discurso  pronunciado  por  nuestro  consocio  Dr.  Ber- 
mejo al  ingresar  en  la  Real  Academia  de  Medicina  de  Valencia. 
Los  reunidos  agradecen  esta  atención  del  distinguido  compañero, 
y  se  congratulan  de  que  haya  logrado  tal  honor  como  recompensa 
a  sus  estimables  trabajos. 

Fueron  presentadas  las  siguientes  comunicaciones:  una  de  don 
Eduardo  Boscá,  titulada  «La  Natica  leviathan  en  Oliva  (Valen- 
cia)», a  la  que  acompañan  algunos  ejemplares  de  los  fósiles  que  en 
ella  se  citan.  Con  este  motivo  hicieron  diversas  indicaciones  los 
Sres.  Belenguer,  Verdeguer,  Hueso  y  Trullenque.  El  Sr.  Pardo 
presentó,  en  nombre  del  Dr.  Gandolfi  Hornyold,  la  titulada  «De- 
terminación de  la  edad  en  algunas  anguilas  de  las  marjales  de  Je- 
resa  (Valencia)?^,  y  otra  suya  acerca  de  «Algunas  cabezas  anor- 
males de  anguila»,  mostrando  también  uno  de  los  ejemplares  en 
cuestión  y  los  dibujos  obtenidos,  para  dar  idea  gráfica  de  la  cita- 
da deformación. 

La  Sección  de  Sevilla  celebró  sesión  el  3  de  febrero,  bajo  la 
presidencia  de  D.  Domingo  Olazábal.  Este  señor  presenta  para 
nuevo  socio  a  D.  Ignacio  Cepeda  y  Soldán,  Ingeniero  de  Montes. 

D.  Antonio  Benjumea  da  cuenta  del  hallazgo  en  la  base  del 
mioceno,  y  muy  próximo  al  carbonífero,  de  un  hueso  de  Dcniote- 
riiim,  cuya  fotografía  exhibió,  prometiendo  ampliar  su  nota  en  se- 
siones sucesivas. 


DE   HISTORIA  NATURAL  149 


D.  Luis  Mariano  Vidal  y  Carreras. 

Este  distinguido  hombre  de  Ciencia,  verdadero  patriarca  de  los 
geólogos  catalanes,  falleció  en  Barcelona  el  10  de  enero  del  co- 
rriente año.  Había  nacido  en  la  misma  ciudad  en  octubre  de  1842. 
Una  penosa  y  larga  enfermedad,  sobrellevada  con  resignación  y 
entereza  admirables,  ha  privado  a  Cataluña  deuno  de  sus  hijos 
más  ilustres,  y  a  la  Geología  española,  de  uno  de  sus  más  entusias- 
tas cultivadores. 

Pertenecía  Vidal  al  Cuerpo  de  Ingenieros  de  Minas  desde  1866, 
habiendo  sido  jubilado  por  edad  en  1909.  Dejó  grata  memoria  de 
su  paso  por  los  distritos  mineros  de  Teruel  y  de  las  provincias  ca- 
talanas, y  fué  también,  durante  breve  plazo,  Director  de  la  Comi-. 
sión  del  Mapa  Geológico  de  España. 

Sus  estudios  más  numerosos  versan  sobre  paleontología  y  es- 
tratigrafía de  las  eras  secundaria  y  terciaria,  sobre  todo  en  Cata- 
luña y  Baleares.  Se  le  deben  los  únicos  bosquejos  geológicos  que 
existen  de  las  provincias  de  Gerona  y  Lérida.  El  estudio  de  esta 
última  provincia,  y  muy  especialmente  de  la  zona  pirenaica,  le 
apasionaba  particularmente,  siendo  muchos  los  descubrimientos 
paleontológicos  que  en  ella  había  realizado.  No  puede  menos  de 
citarse  su  hallazgo  del  Driopitheens  Fontani  Lartet  en  el  Torto- 
niense  (Mioceno  lacustre)  de  Seo  de  Urgel,  es  la  más  reciente  man- 
díbula de  mono  antropoide  descubierta  en  Europa. 

También  se  ocupó  con  gran  entusiasmo  y  competencia  de  pro- 
blemas hidrológicos,  siendo  causa  sus  notables  estudios  sobre  el 
lago  de  Bañólas  de  que  esta  población  le  nombrara  hijo  adoptivo. 
También  se  le  deben  trabajos  muy  elogiados  para  la  conducción  de 
aguas  potables  a  Barcelona,  Manresa,  Villena,  Murcia  y  Cartagena. 

En  los  últimos  tiempos  le  habían  atraído  los  estudios  sobre  el 
hombre  primitivo,  y  la  Prehistoria  catalana  le  es  deudora  de  inves- 
tigaciones muy  valiosas. 

Además  de  hombre  de  ciencia,  era  escritor  culto  y  ameno,  ex- 
cursionista formidable  y  espíritu  generoso.  Presidió  juegos  florales, 
fué  director  de  Sociedades  de  excursionismo  y  fomentó  con  su 
prestación  personal  y  con  su  peculio  toda  obra  cultural  que  nece- 
sitó de  su  auxilio.  Sostuvo  colonias  escolares  de  vacaciones  y  edi- 


150  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

ficó  hermosas  escuelas  para  Agullana,  su  pueblo  adoptivo,  que  en 
reconocimiento  le  nombró  hijo  predilecto. 

Perteneció  a  las  más  importantes  asociaciones  científicas  espa- 
ñolas y  a  muchas  extranjeras,  habiendo  presidido  la  Real  Academia 
de  Ciencias  y  Artes  de  Barcelona.  Estaba  relacionado  con  todos 
los  geólogos  espafioles  y  con  muchos  extranjeros,  especialmente 
franceses. 

Su  vida  fecunda  de  sabio  y  de  hombre  bueno  merece  un  estudio 
biográfico,  que,  sin  duda,  hará  alguno  de  los  muchos  discípulos  que 
en  Barcelona  recibieron  de  él  la  inspiración  y  el  consejo.  La  pre- 
sente nota  no  es  sino  un  registro  de  pérdida  tan  sensible,  registro 
que  no  podía  faltar  en  esta  Real  Sociedad,  que  se  honró  contan- 
do a  Vidal  entre  sus  socios  3?  publicando  algunos  de  los  frutos  de 
su  actividad  científica. 


Trabajos  presentados. 

Notas  sobre   Encírtidos   de   Java 
(HiM.  Calcídidos) 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

Hará  cosa  de  dos  años  se  recibió  en  el  Museo  Nacional  de 
Ciencias  Naturales  un  pequeño  lote  de  himenópteros  parásitos,  re- 
mitido desde  Soekaboemi  (isla  de  Java)  por  el  lepidopterólogo 
Mr.  M.  E.  Walsh.  En  este  lote  he  encontrado  cuatro  especies  de 
encírtidos  que  considero  nuevos  para  la  ciencia,  y  cuyas  descrip- 
ciones daré  a  continuación: 

Ooencyrtus  (Schedius)  leucocerus  nov.  sp. 

Caracteres. — Hembra:  Cabeza  amarillento- negruzca,  con  el 
vértice  y  la  frente  casi  negros;  pronoto,  escudo  del-mesonoto,  axi- 
las, escudete  y  segmento  medio  de  color  de  caramelo,  a  veces  con 
reflejos  violados;  pleuras  y  abdomen  amarillentos.  Antenas  blancas. 
Alas  perfectamente  hialinas.  Patas,  incluso  las  caderas,  blancas. 


DE  HISTORIA   NATURAL  151 

Vértice  y  frente  finamente  chagrinados,  más  largos  que  anchos; 
su  anchura  estará  representada  por  la  longitud  del  pedicelo  y  los 
dos  primeros  artejos  del  funículo  reunidos;  estemas  en  triángulo 
equilátero,  los  posteriores  muy  próximos  a  las  órbitas  internas; 
mejillas  tan  largas  como  el  diámetro  transversal  de  los  ojos.  Ante- 
nas insertas  cerca  del  borde  de  la  boca;  escapo  ligeramente  fusi- 
forme; pedicelo  más  largo  que 

ancho,  tan  largo  como  los  dos  ^¿¿¿í¿,,.,^_;^^q¿^^,=^ ~/7  y 

artejos  siguientes  reunidos;     -  ^-^^ 

primer  artejo  del  funículo  sub- 
moniliforme;  segundo  artejo 
tan  ancho  como  largo;  tercero, 

cuarto  y  quinto  sucesivamente      pj^   i._Antena  de  Schedius  leucoceras 
más    largos    y    gruesos,    cada  Mercet,  hembra  (muy  aumentada). 

uno  más  largo  que  ancho;  sexto 

artejo  tan  ancho  como  largo,  un  poco  menor  que  el  precedente; 
maza  más  gruesa  que  el  funículo,  tan  larga  como  los  tres  artejos 
precedentes  reunidos. 

Escudo  del  mesonoto  reticulado-escamoso,  con  seis  filas  trans- 
versales de  pestañitas  amarillentas;  axilas  casi  lisas,  separadas  entre 
sí;  escudete  grande,  bastante  convexo,  chagrinado,  con  pestañitas 
amarillentas,  como  el  escudo;  mesopleuras  casi  lisas;  segmento 
medio  muy  corto  en  el  centro,  casi  uso.  Alas  grandes,  anchas;  pes- 
tañas marginales  muy  cortas;  nervio  marginal  casi  nulo;  postmar- 
ginal  muy  corto;  estigmatice  apenas  mayor  que  los  dos  anteriores 
reunidos.  Pestañas  marginales  de  las  alas  posteriores  tan  largas 
como  la  tercera  parte  de  la  anchura  máxima  del  disco.  Cara  inter- 
na de  los  metatarsos  intermedios  con  una  doble  fila  de  cinco  espi- 
nitas  gruesas  y  romas. 

Abdomen  triangular,  más  estrecho  y  corto  que  el  tórax;  lados 
del  último  segmento  retraídos  hacia  el  tercio  basilar  de  la  región. 
Oviscapto  oculto. 

Longitud  del  cuerpo 0,880  mm. 

—  del  escapo 0,120  — 

—  del  pedicelo 0,035  — 

—  del  funículo 0,155  — 

—  de  la  maza 0,110  — 

—  de  las  alas  anteriores 0,960  — 

—  de  las  alas  posteriores 0,560  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,130  — 


152  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Macho:  Desconocido. 

Patria.— Isla  de  Java. 

Biología.— Parásito  endófago  de  huevos  de  un  lepidóptero 
del  que  no  conozco  sino  la  puesta  invadida  por  el  parásito. 

Observaciones.—  Por  el  color  de  las  antenas  y  de  las  patas, 
esta  especie  ofrece  algún  parecido  con  Schedius  uncinctipes  Qi- 
rault,  pero  se  diferencia  de  éste  por  los  artejos  intermedios  del  fu- 
nículo, más  largos  que  anchos;  la  menor  anchura  de  la  frente  y  la 
coloración  del  cuerpo,  que  es  verde  metálica  en  la  especie  austra- 
liana. Más  afín  que  de  esta  especie  debe  serlo  de  Ooencyrtus  lam- 
borni  Waterston,  de  África,  pues  aunque  muy  diferentes  de  colo- 
ración de  cuerpo  una  y  otra  forma,  ofrecen  de  común  la  de  las 
antenas  y  las  patas,  y  una  conformación  bastante  similar  de  maza 
y  funículo  y  de  los  nervios  marginal,  postmarginal  y  estigmático. 

Ooencyrtus  (Schedius)  javanicus  nov.  sp. 

Caracteres.— Hembra:  Cabeza  negro-azulada,  con  las  meji- 
llas violado-cobrizas;  escudo  del  mesonoto  bronceado-negruzco;  es- 
cudete bronceado -cobrizo  en  la  mitad  basilar,  verde  metálico  muy 
brillante  en  la  apical,  azul  brillantísimo  en  el  mismo  ápice;  meso- 
pleuras  negro-verdosas;  segmento  medio  y  tégulas  parduscos;  ab- 
domen verde  metálico  en  la  base,  y  más  o  menos  pardusco,  con  re- 
flejos cobrizos  o  verdosos,  en  la  mitad  apical.  Antenas  amarillentas, 
con  el  dorso  del  escapo  y  la  mitad  basilar  del  pedicelo  algo  obscu- 
recidos. Alas  hialinas.  Patas  amarillento-blanquecinas,  con  el  cen- 
tro de  los  fémures  ligeramente  ennegrecidos  y  los  tarsos  blancos. 

Cabeza  muy  convexa,  ligeramente  chagrinada  sobre  el  vértice 
y  la  frente;  éstos  más  largos  que  anchos;  su  anchura,  entre  los  es- 
temas, estará  representada  por  la  longitud  del  pedicelo  y  el  primer 
artejo  del  funículo  reunidos;  estemas  en  triángulo  equilátero;  los 
posteriores  algo  más  distantes  entre  sí  que  del  borde  del  occipucio; 
ojos  grandes,  pestañosos;  mejillas  casi  tan  largas  como  el  diámetro 
transversal  de  los  ojos;  mandíbulas  con  un  dientecillo  y  una  trun- 
cadura.  Antenas  insertas  al  nivel  de  las  órbitas;  escapo  ligeramente 
fusiforme,  un  poco  mayor  que  los  cuatro  primeros  artejos  del  funí- 
culo reunidos;  pedicelo  casi  tan  largo  como  los  dos  artejos  siguien- 
tes reunidos;  primero,  segundo,  tercero,  cuarto  y  quinto  artejos 
del  funículo  un  poco  más  largos  que  anchos;  sexto  algo  más  ancho 
que  largo;  maza  más  gruesa  que  el  funículo,  casi  tan  larga  como 
los  cuatro  artejos  precedentes  reunidos. 


DE  HISTORIA  NATURAL  155 

Escudo  del  mesonoto  finamente  reticulado -escamoso,  con  cin- 
co filas  transversales  de  pestañitas  blancas;  axilas  separadas  entre 
sí;  escudete  reticulado- escamoso  en  la  mitad  basilar,  liso  y  muy 
brillante  en  la  apical;  me- 
sopleuras  finísimamente 


reticuladas.  Alas   gran-    v^     ^_  „:    -^^^^^¿^^^^^^^^^Sí^'*''-^",//' 
des;  pestañas  marginales  //!/ 

cortas;  nervio  submargi- 

nal  con  nueve  pestañas  /; 

en  el  dorso;  nervio  mar-  ''''■ 

ginal  puntiforme;  nervio 
estigmático  relativamen- 
te   muy    largo;     nervio         Pig.  2.-Antenade  ScAe(//w5/ai'a/j/c«5  Mercet, 
postmarginal   menor  que  hembra  (muy  aumentada). 

la  mitad  del  estigmático. 

Espolón  de  las  tibias  intermedias  menor  que  el  metatarso;  éste  más 

largo  que  los  tres  artejos  siguientes  reunidos. 

Abdomen  ancho,  corto,  subtriangular;  primer  segmento  casi 
liso,  muy  brillante;  lados  del  último  anillo  retraídos  hacia  el  tercio 
basilar  de  la  región.  Oviscapto  oculto. 

Longitud  del  cuerpo 0,960  mm. 

—  del  escapo 0, 1 50  — 

—  del  pedicelo 0,050  — 

—  del  funículo 0,220  — 

—  de  la  maza 0,140  — 

—  de  las  alas  anteriores 1 ,040  — 

—  de  las  alas  posteriores 0,665  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,160  — 

Macho:  Desconocido. 

Patria.— Isla  de  Java. 

Biología.— Parásito  endófago  de  huevos  de  un  lepidóptero. 

Observaciones.  —  Esta  especie  ofrece  algún  parecido  con 
5.  vinulae  y  5.  pityocampae,  pero  se  diferencia  de  ellos  por  pre- 
sentar lisa  la  mitad  apical  del  escudete,  el  nervio  marginal  nulo  y 
las  antenas  más  gruesas,  más  cortas  y  de  color  más  claro. 

Tanto  esta  especie  como  O.  leucocerus  ofrecen  las  axilas  se- 
paradas entre  sí,  y  por  este  carácter  podrían  ser  reputadas  de 
Schedius,  pero  en  cambio,  el  nervio  marginal  no  presenta  el  en- 
grosamiento  que  los  Schedius  europeos. 


454  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Litomastix  walshi  nov.  sp. 

Caracteres.— Hembra:  Cabeza  violáceo-cobriza,  muy  obscu- 
ra; escudo  del  mesonoto  dorado -cobrizo;  axilas  y  escudete  negro- 
violáceos,  el  escudete  dorado-cobrizo  o  dorado-verdoso  en  el  ápice; 
pleuras,  segmento  medio  y  abdomen  negro-azulados,  muy  obscu- 
ros. Antenas  pardo-negruz- 
cas. Alas  casi  hialinas.  Pa- 
tas anteriores  y  posteriores 
parduscas;  las  intermedias 
amarillento  sucias. 

Cabeza  finamente  pun- 
teado-chagrinada,   subcor- 

Fig.  3.-Antena  de  Lítomast¿^  u^aishi íAercet,  dlforme  vista  de  frente;  es- 
hembra  (muy  aumentada).  temas  posteriores  distantes 

entre  sí  algo  más  que  del 
estema  anterior,  separados  de  las  órbitas  internas  por  un  espacio 
mayor  que  el  diámetro  estemático;  frente  mucho  más  ancha  que  los 
ojos;  éstos  ovales,  híspidos;  mejillas  convergentes  hacia  la  boca, 
tan  largas  como  el  diámetro  longitudinal  de  los  ojos;  ciípeo  trunca- 
do. Antenas  insertas  cerca  del  borde  de  la  boca;  escapo  cilin- 
droideo,  casi  tan  largo  como  el  funículo;  pedicelo  un  poco  menor 
que  los  tres  artejos  siguientes  reunidos;  artejos  del  funículo  tan 
largos  como  anchos;  el  sexto  un  poco  más  ancho  que  largo;  los 
apicales  ligeramente  más  gruesos  y  largos  que  los  basilares;  maza 
entera,  fuerte  y  oblicuamente  truncada  desde  el  ápice  hasta  cerca 
de  la  base,  tan  larga  como  los  cuatro  artejos  precedentes  re- 
unidos. 

Escudo  del  mesonoto  chagrinado-reticulado,  formando  la  cha- 
grinación  mallas  redondeadas,  con  filas  transversales  depestañitas 
grises;  axilas  contiguas  por  el  ápice;  escudete  reticulado- escamo- 
so, muy  convexo,  con  pestañitas  obscuras,  casi  liso  y  brillante  en 
el  ápice.  Alas  grandes;  pestañas  marginales  cortas;  nervio  submar- 
ginal  con  nueve  pestañitas  en  el  dorso;  nervio  marginal  tan  largo 
como  grueso,  no  puntiforme;  nervio  postmarginal  casi  tan  largo 
como  el  marginal;  nervio  estigmático  en  forma  de  cuña,  un  poco 
mayor  que  el  marginal.  Pestañas  marginales  de  las  alas  posteriores 
apenas  más  largas  que  las  del  par  anterior.  Espolón  de  las  tibias 
intermedias  fino,  punzante,  tan  largo  como  el  metatarso;  metatar- 
sos  intermedios  poco  engrosados. 

Abdomen  brillante,  finamente  reticulado,  suboval  o  subtriangu- 


DE   HISTORIA   NATURAL  155 

lar,  algo  menor  que  el  tórax;  lados  del  último  segmento  retraídos 
Tiacia  el  ápice  del  tercio  basilar  de  la  región.  Oviscapto  oculto. 

Longitud  del  cuerpo 0,880  mm. 

—  del  escapo 0,175    — 

—  del  pedicelo 0,070    — 

—  del  funículo 0,195    - 

—  de  la  maza •'.  <M40    — 

—  de  las  alas  anteriores 0,960    — 

—  de  las  alas  posteriores 0,630    — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,145    — 

Macho:  Desconocido. 

Patria.  -Isla  de  Java. 

Biología.— Parásito  endófago  de  una  oruga,  cuya  filiación  no 
puedo  determinar.  El  Litomastix  se  reproduce  por  germinogonia, 
como  otras  especies  del  mismo  género.  El  número  de  embriones 
que  produce  cada  huevo  es  extraordinario.  El  cuerpo  de  la  oruga 
aparece  completamente  invadido  por  la  descendencia  del  parásito, 
que  se  aloja  hasta  en  las  patas  de  la  víctima. 

Observaciones.— Especie  del  grupo  de  L.  truncatelliis,  muy 
afín  de  L.  peregrinum,  del  que  se  distingue  por  presentar  los  ojos 
ovales  y  relativamente  mayores,  las  mejillas  no  tan  largas,  el  escu- 
dete reticulado-chagrinado  y  las  mallas  del  escudo  del  mesonoto 
poligonales  redondeadas.  Está  dedicada  al  entomólogo  Mr.  M.  E. 
Walsh. 

Chiloneurus  unicolor  nov.  sp. 

Caracteres.  —  Hembra:  Cuerpo  uniformemente  de  color  ama- 
rillento-pardusco  o  pardo  claro,  incluso  las  antenas  y  las  patas;  en 
éstas,  la  mitad  apical  de  los  fémures  intermedios  y  todos  los  tar- 
sos blancos.  Alas  con  una  ancha  banda  transversal  ahumada,  que 
ocupa  el  centro  del  disco. 

Cabeza  grande,  muy  convexa,  finamente  chagrinada;  vértice  y 
frente  fuertemente  estrechados  hacia  la  cara;  su  menor  anchura 
estará  representada  por  el  diámetro  del  estema  anterior,  y  su  ma- 
yor anchura  (en  el  lugar  de  los  estemas  posteriores),  por  la  longitud 
del  segundo  artejo  del  funículo;  estemas  en  triángulo  agudo,  los 
posteriores  contiguos  a  las  órbitas  internas,  separados  entre  sí  por 
un  espacio  igual  al  diámetro  estemático,  y  distantes  del  estema  an- 
terior más  que  del  borde  del  occipucio;  cara  hundida  con  relación  a 
la  frente;  mejillas  tan  largas  como  el  diámetro  transversal  de  los 


156  BOLETÍN  DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

ojos;  mandíbulas  con  un  dientecillo  seguido  de  una  ancha  trunca- 
dura.  Antenas  insertas  cerca  de  la  boca,  distantes  entre  sí,  en  la 
base,  tanto  como  del  borde  inferior  de  los  ojos;  escapo  ligeramen- 
te comprimido  y  ensanchado  hacia  el  centro;  pedicelo  más  largo 

que  ancho,  menor  que  los 
dos  artejos  siguientes  re- 
unidos; artejos  del  funículo 

Fig.  4.-Antena  de  ChUoneurus  unicolor        de  Casi  igual    longitud  unOS 
Mercet,  hembra  (mu37  aumentada).  que  otrOS,  algO    máS   largOS 

que  anchos,  más  gruesos 
los  apicales  que  los  basilares;  el  sexto  todavía  un  poco  más  largo 
que  ancho;  maza  más  gruesa  que  el  funículo,  casi  tan  larga  como 
los  cuatro  artejos  precedentes  reunidos,  truncada  oblicuamente  en 
el  ápice. 

Escudo  del  mesonoto  reticulado-escamoso,  con  filas  transver- 
sales de  pestañitas  blancas;  axilas  y  escudete  grandes,  chagrinados, 
mates,  con  algunas  pestañitas  pardas;  pincel  apical  del  escudete 
pardo;  segmento  medio  corto  en  el  centro,  sus  ángulos  póstico- 
laterales  muy  desarrollados.  Alas  estrechas;  línea  calva  com- 
pleta; debajo  del  nervio  marginal  hay  un  grupo  de  pestañas  más 
largas  y  gruesas  que  las  restantes  del  disco;  nervio  marginal  largo; 
nervio  postmarginal  muy  corto,  casi  rudimentario;  nervio  estigmá- 
tico  mayor  que  el  postmarginal,  terminando  en  forma  de  cabeza  de 
pájaro.  Alas  posteriores  relativamente  anchas;  pestañas  margina- 
les muy  cortas.  Espolón  de  las  tibias  intermedias  tan  largo  como  el 
metatarso;  cara  interna  de  éste  recorrida  en  toda  su  longitud  por 
una  doble  fila  de  once  espinitas  gruesas  y  romas;  metatarsos  pos- 
teriores algo  más  cortos  que  el  segundo  y  tercer  artejos  reunidos. 

Abdomen  triangular-alargado,  más  estrecho  que  el  tórax;  lados 
del  último  segmento  retraídos  hacia  el  tercio  basilar  de  la  región. 
Oviscapto  grueso,  poco  saliente. 

Longitud  del  cuerpo 1,440  mm. 

—  del  escapo 0,175  — 

—  del  pedicelo 0,070  - 

—  del  funículo 0,350  — 

—  de  la  maza 0,210  — 

—  de  las  alas  anteriores 1,120  — 

—  de  las  alas  posteriores 0,800  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,240  — 


DE   HISTORIA  NATURAL  157 

T^ízc/ro;  Desconocido. 

Patria.  —  Isla  de  Java . 

Observaciones.— Por  la  coloración  del  cuerpo  y  proporciones 
relativas  del  pedicelo  y  primer  artejo  del  funículo,  esta  especie 
podría  considerarse  afín  de  Ch.  swczeyi  ks\\m.  Por  la  denticula- 
ción  mandibular,  podría  considerarse  como  del  grupo  de  especies 
que  sirvió  a  Qirault  para  establecer  su  género  Cristatithorax. 


Nota  biológica  sobre  la  Anataelia  canariensis  I.  Bol. 
de  Tenerife 

(Derm.) 

por 
Fernando  M.  de  la  Escalera. 

Durante  los  meses  de  enero  a  junio  de  1921  que  duró  la  expedi- 
ción que  hicimos  a  la  isla  de  Tenerife  mi  padre  y  yo  en  Misión 
científica  del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  hube  de  visi- 
tar en  tres  ocasiones  la  localidad  Bajamar,  en  el  N.  de  la  isla,  donde 
el  celosísimo  investigador  D.  Anatael  Cabrera  había  descubierto 
la  especie  que  motiva  esta  nota,  localidad  que  mi  padre  conocía 
por  haber  acompañado  a  aquél  en  una  de  sus  primeras  salidas.  Con 
las  indicaciones  dadas  por  ellos,  no  me  fué  difícil  encontrar  el  caza- 
dero, reducidísimo  por  cierto  y  único  hasta  entonces. 

Una  fajita  de  50  m.  de  longitud  por  tres  o  cuatro  de  ancho  tie- 
rra adentro,  desde  el  borde  mismo  del  acantilado  de  la  costa  cor- 
tado a  pico  en  toda  esa  parte,  con  una  altura  de  25  a  30  m.,  a  algu- 
nos minutos  de  marcha  al  O.  saliendo  del  pueblo,  es  el  sitio  donde 
habita  esta  interesante  especie.  Se  encuentra  el  insecto  precisa- 
mente en  la  zona  que  bordea  una  senda  trazada  en  lo  alto  del  can- 
til y  el  borde  de  éste  en  las  partes  que  hay  de  rápida  pendiente, 
donde  el  acantilado  no  está  tan  abruptamente  truncado,  por  lo  que 
el  sitio  es  verdaderamente  peligroso;  la  tierra  es  negra,  arcillosa, 
y  a  la  izquierda  de  la  senda,  adonde  no  llegan  las  salpicaduras  de 
agua  de  la  rompiente  del  acantilado,  está  agrietada  y  reseca  cuando 
no  es  época  de  lluvia;  y  empiezan  los  cultivos  algunos  metros  más 
adentro.  La  vegetación  espontánea  es  mísera,  de  chumberas  y  car- 


158  BOLETÍN    DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

dos  que  nacen  entre  el  pedregal.  La  Anataelia  vive  exclusivamente 
en  la  zona  del  cantil  V  sus  derrumbaderos,  en  sitio  muy  pedrego- 
so, y  nunca  adonde  no  lleguen  las  salpicaduras  de  la  rompiente. 

Levantando  las  piedras  se  la  encuentra  siempre  adosada  a  su 
cara  inferior,  extendida  y  quieta  cuando  no  se  la  hostiga  o  no  le  da 
el  sol;  mas  cuando  así  sucede,  corre  agilísimamente  hasta  llegar 
al  borde  de  la  piedra,  y  se  deja  caer  y  se  oculta  bajo  otras,  o  en 
una  hendidura  del  terreno,  siendo  casi  imposible  entonces  dar  con 
ella;  tan  prestamente  se  oculta.  Es  raro  no  encontrarla  por  pare- 
jas en  cópula,  pinzas  contra  pinzas,  pero  a  veces  se  halla  también 
un  adulto  solo,  y  a  lo  sumo,  dos  larvas. 

Se  encuentra  el  insecto  en  todos  los  períodos  de  crecimiento, 
así  como  adulto  en  los  meses  de  enero,  febrero,  marzo  y  abril,  in- 
distintamente, calculando  por  ello  que  debe  haber  varias  genera- 
ciones consecutivas,  por  hallarse  parejas  en  cópula,  larvas  nacidas 
poco  tiempo  antes,  y  otras  grandes,  semiadultas,  durante  esos  me- 
ses, pero  siempre  con  excesiva  rareza;  al  punto  de  que,  agrandado 
el  cazadero,  por  haber  hallado  otro  de  mayor  extensión  lineal,  en 
las  mismas  condiciones,  al  largo  de  la  costa,  y  al  otro  lado  de  un 
fuerte  barranco,  en  diez  o  doce  días  de  caza,  no  nos  fué  dado  ha- 
llar arriba  de  200  ejemplares,  próximamente,  y  la  mitad  adultos,  por 
haber  dejado  larvas  en  el  campo,  pero  tampoco  en  cantidad  éstas. 

En  cautividad,  en  tubo  de  cristal,  se  destrozan  unas  a  otras, 
quedando  viva  sólo  la  más  fuerte.  Introducida  una  mosca  u  otro  in- 
secto más  débil,  la  Anataelia  recula  hasta  el  fondo  del  tubo, 
alzando  el  abdomen  y  retorciéndole  por  encima  de  la  cabeza  en  la 
posición  que  adopta  el  alacrán,  y  así,  más  avanzadas  las  pinzas  que 
la  cabeza,  con  ellas  tremantes,  abriéndolas  y  cerrándolas,  ataca  y 
da  un  tijeretazo  a  su  enemigo,  recula  y  vuelve  a  la  carga,  repitiendo 
hasta  cinco  o  seis  veces  esta  maniobra,  y  sólo  entonces,  cerradas 
las  pinzas,  sujetando  a  la  víctima,  comienza  a  devorarla  con  sus 
mandíbulas.  Si  su  víctima  es  una  mosca,  le  arranca  primero  las  alas 
y  luego  las  patas,  y  el  tronco  inerte  comienza  a  ser  devorado  por 
la  cabeza  y  protórax,  sin  que  lo  soltaran  las  pinzas,  que  son  en  la 
especie  formidable  útil  de  ataque  y  prensión.  Muerto  el  animal  de 
que  se  alimenta  la  Anataelia,  come  de  él  vorazmente  hasta  que 
queda  repleta  y  en  estado  soporífero,  después  de  la  limpieza  per- 
sonal de  las  antenas,  patas,  palpos  y  cabeza. 

No  duda  atacar  a  enemigos  mucho  mayores,  larvas  de  Mantis, 
por  ejemplo,  a  las  que  siempre  vence. 


DE  HISTORIA  NATURAL  15&- 

Sobre  un  nuevo  género  del  grupo  Cranae 
(Orth.  Locustidae) 

por 
C.  Bolívar  y  Píeltain, 

Gen.  Noliba  nov. 

Caracteres.— 9-  Cuerpo  cilindráceo,  esbelto,  alargado.  Ca- 
beza muy  prominente,  distintamente  más  larga  que  el  lóbulo  ante- 
rior del  pronoto,  cubierta  de  puntuación  gruesa  y  profunda.  Espa- 
cio interocular  dos  veces  tan  ancho  como  el  primer  artejo' de  las 
antenas.  Vértex  declive,  saliente.  Ojos  casi  redondeados,  fuerte- 
mente salientes  y  divergentes.  Los  ocelos  laterales  colocados  so- 
bre las  escrobas  antenales,  bien  separados  de  los  ojos.  Frente 
corta,  transversa;  vista  de  perfil  recta,  oblicua;  sus  quillas  latera- 
les apenas  acusadas.  Quilla  frontal,  al  nivel  de  las  antenas,  no 
más  ancha  que  el  escapo;  comprimida,  surcada,  con  sus  márgenes 
agudas  y  borradas  ante  el  surco  frontal  tranverso.  Antenas  filifor- 
mes, muy  largas.  Palpos  cilindricos,  alargados. 

Pronoto  no  aquillado  en  la  línea  media  dorsal,  cubierto  por  com- 
pleto de  una  gruesa  y  profunda  puntuación;  con  el  borde  posterior 
anchamente  redondeado;  los  surcos  transversos  fuertemente  mar- 
cados. La  prozona  tres  veces  más  larga  que  la  metazona.  Los  ló- 
bulos laterales  con  el  borde  inferior  cortado  oblicuamente  por  de- 
lante, y  angulosamente  redondeado  por  detrás;  ángulo  anterior  ob- 
tuso y  ligeramente  saliente.  Élitros  perfectamente  desarrollados, 
anchos,  redondeados  en  la  extremidad,  densamente  reticulados; 
limbo  anterior  membranoso  estrecho,  desprovisto  de  venulillas. 
Alas  ahumadas,  casi  tan  largas  como  los  élitros;  subcicloideas,  vez 
y  media  tan  largas  como  anchas.  Tubérculo  prosternal  grueso, 
ligeramente  inclinado  hacia  adelante,  dilatado  transversalmente 
hacia  el  ápice,  en  el  que  está  truncado.  Lóbulos  mesosternales 
anchamente  redondeados  en  su  borde  interno,  separados  por  una 
estrecha  zona.  Lóbulos  metasternales  unidos  en  sutura  recta  y 
larga  por  detrás  de  las  foveolas.  Patas  anteriores  e  intermedias 


160  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

cortas.  Fémures  posteriores  alargados,  poco  engrosados  en  la  por- 
ción basal;  lóbulos  geniculares  triangulares,  pero  no  salientes.  Ti- 
bias posteriores  bastante  más  cortas  que  los  fémures,  largamente 
ciliadas,  armadas  de  ocho  espinas  en  el  borde  interno,  y  de  cinco 
en  el  externo,  además  de  la  apical;  el  intervalo  entre  las  dos  últimas 
espinas  externas  es  doble  que  el  que  separa  entre  sí  a  las  otras  es- 
pinas. Tarsos  posteriores  alargados,  bastante  más  largos  que  la 
mitad  de  la  longitud  de  las  tibias  correspondientes;  largamente  pe- 
losos; el  artejo  primero  distintamente  más  largo  que  el  segundo; 
el  tercero  casi  tan  largo  como  los  primeros  reunidos. 

Abdomen  comprimido,  por  encima  y  por  debajo  aquillado  a  lo 
largo;  tímpano  grande,  no  inmerso.  Terguito  8.°  normal;  9.°  estre- 
chísimo; 10.°  fuertemente  escotado  en  redondo.  Lámina  supranal 
triangular.  Cercos  largos,  cónicos,  muy  aguzados.  Esternitos  úl- 
timos pubescentes,  sobre  todo  el  7.°,  que  presenta  un  denso  me- 
chón de  cerditas.  Lámina  subgenital  alargada,  en  el  ápice  escotada 
en  el  centro.  Valvas  del  oviscapto  cortas,  sobrepasando  poco  a  la 
lámina  supranal;  las  superiores  con  la  quilla  súpero-externa  den- 
ticulada, en  el  ápice  apenas  encorvadas;  las  inferiores  rectas,  ci- 
lindráceas,  no  denticuladas,  bastante  más  cortas  que  las  supe- 
riores. 

Genotipo:  Noliba  elegantula  nov.  sp. 

Observaciones.— Género  muy  semejante  a  Cranae  Sia\,  del 
que  se  diferencia  principalmente  por  presentar  la  cabeza  y  el  tórax 
fuerte  y  profundamente  impreso-punteados;  la  frente  recta,  con 
sus  quillas  laterales  casi  completamente  borradas;  los  élitros  y  alas 
completamente  desarrollados;  los  fémures  posteriores  más  alarga- 
dos y  esbeltos. 

Noliba  elegantula  nov.  sp.  (fig.  1). 
Tipo:  ?,  Pontianak,  Borneo  (col.  I.  Bolívar  X  Museo  de  Madrid). 

Cabeza  y  protórax  de  color  verde-oliváceo  obscuro,  presen- 
tando a  cada  lado  dos  anchas  bandas  amarillas,  que  empezando  en 
la  base  de  las  antenas  se  dirigen:  una  superiormente  por  los  lados 
del  occipucio  y  dorso  del  pronoto,  terminando  por  encima  de  los 
ángulos  humerales  de  éste,  y  otra  inferiormente  por  debajo  de  los 
ojos  y  a  través  de  las  sienes  y  lóbulos  laterales  del  pronoto,  hasta 
las  meso  y  metapleuras.  Antenas  con  los  dos  primeros  artejos  ver- 


DE   HISTORIA   NATURAL 


161 


dosos,  ennegrecidas  después  hasta  el  ápice.  Ojos  castaños-pardus- 
cos. Frente  en  el  medio,  epístoma,  labro  y  base  de  las  mandíbulas 
manchados  de  amarillo.  Palpos  amarillos.  Élitros  de  coloración  ge- 
neral castaño-obscura,  sobre  la  que  destaca  fuertemente  la  colo- 
ración amarilla  de  las  ner- 
viaciones.  Alas  ahumadas 
de  modo  uniforme,  algo  más 
obscuras  en  la  parte  exte- 
rior; venulación  pardo  ne- 
gruzca. Tubérculo  proster- 
na! pálido.  Esternón  de  la 
coloración  verdosa  unifor- 
me. Patas  anteriores  e  in- 
termedias uniformemente 
verdes,  las  caderas  de  las 
anteriores  con  una  pequeña 
mancha  amarilla.  Fémures 
posteriores  pardo -rojizos, 
más  obscuros  y  castaños 
en  las  rodillas;  con  un  anillo 
pregenicular  amarillo.  Ti- 
bias posteriores  verdosas, 
con  el  cóndilo  y  la  parte 
apical  rojiza;  ennegrecidas 
hacia  el  ápice,  sobre  todo 
interiormente;  espinas  ne- 
gras. Tarsos  posteriores 
verdosos,  superiormente 
negruzcos. 

Abdomen  oliváceo  páli- 
do, con   los  terguitos  8.° 

y  9."  achocolatados  y  manchados  lateralmente  de  amarillo.  Piezas 
anales  de  color  achocolatado.  Lámina  supranal  con  una  gran  man- 
cha amarilla.  Cercos  negruzcos. 

9.  Long.  cuerpo,  32;  pron.,  5,3;  élitr.,  17,5;  alas,  16,2;  anch. 
máx.  alas,  10,5;  long.  fém.  post.,  15;  tib.  post.,  11,2;  tars. 
post.,  7,5  mm. 

Borneo:  Pontianak,  1  9' 

El  tipo  es  el  único  ejemplar  conocido  de  este  insecto. 


Fig.  l.—Noliba  eleganiula  C.  Bol.,  ?  tipo;  X  2. 


Tomo  xxii.— Marzo,  1922. 


162  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Sobre  algunos  mamíferos  de  la  China  oriental 

por 
Ángel  Cabrera. 

Remitida  por  el  P.  Buch,  de  la  Misión  Católica  de  Ningpó,  se 
ha  recibido  hace  poco  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Natura- 
les una  colección  de  mamíferos  de  la  costa  oriental  de  China,  que, 
aunque  no  muy  numerosa,  contiene  algunas  especies  raras  y  tres 
formas  nuevas.  Creo,  pues,  que  las  presentes  notas  sobre  ella  pue- 
den ser  de  algún  interés,  tanto  más  cuanto  que  desde  los  días  de 
Swinhoe  apenas  se  ha  publicado  nada  de  importancia  acerca  de  los 
mamíferos  de  dicha  costa,  en  tanto  que  sobre  los  de  la  China  sep- 
tentrional, central  y  occidental  tenemos  trabajos  modernos  muy  es- 
timables, siéndolo  muy  especialmente  los  que  Oldfield  Thoitias  pu- 
blicó en  1908-1912  acerca  de  los  resultados  de  la  expedición  Bed- 
ford,  y  el  de  Paul  Matschie,  referente  a  la  expedición  Filchner. 

La  colección  recibida  por  nuestro  Museo  comprende  veintitrés 
formas  de  mamíferos,  cuatro  solamente  de  las  cuales  proceden  de 
Ningpó,  habiendo  sido  las  demás  obtenidas  en  los  alrededores  de 
Fu-Chou,  provincia  de  Fukién.  Acerca  de  algunos  mamíferos  de 
esta  provincia,  publicó  hace  ya  tiempo  Thomas  una  nota  muy  inte- 
resante (1);  pero  la  localidad  a  que  este  trabajo  se  refería  era 
Kuatún,  en  las  altas  montañas  del  interior,  junto  a  la  frontera  de 
Kiangsí,  y,  por  tanto,  muy  lejos  de  la  costa.  Sin  embargo,  como 
era  de  esperar,  algunas  de  las  especies  allí  mencionadas,  y  aun 
otras  de  regiones  más  occidentales,  están  representadas  también 
entre  las  recogidas  por  el  P.  Buch  en  el  litoral. 

1.     Pachyura  myosura  (Pallas). 

Sore.r  myosurus  Pall.,  Acta  Acad.  Petrop.,  X  (1785),  p.  327, 
lám.IV. 

Crocidura  miirina  Auct. 

Ningpó. 

Empleo  el  nombre  myosura  para  la  especie  comúnmente  deno- 

(1)    Proceed.  Zool.  Soc.  of  London,  1898,  p.  769. 


DE   HISTORIA   NATURAL  165 

minada  murina,  por  parecerme  que  Alien  estaba  en  lo  cierto  al 
opinar  que  el  Sor  ex  miirinus  de  Linné  es  una  especie  indetermi- 
nable (1).  En  el  caso  de  que  se  llegase  a  distinguir  razas  locales  en 
esta  musaraña,  de  tan  extensa  área  de  dispersión,  la  forma  que 
existe  en  la  costa  de  Fukién  debería  llamarse  P.  m.  albina  (Blyth), 
por  ser  el  tipo  de  Sore.r  albinas  un  ejemplar  obtenido  en  Amoy 
por  Swinhoe.  El  único  ejemplar  enviado  por  el  P.  Buch  es  de  un 
color  paño  lavado  de  bistre,  por  ofrecer  este  último  matiz  la  punta 
de  los  pelos;  la  región  abdominal,  gris  olivácea  clara.  En  el  Museo 
Nacional  hay  un  ejemplar  de  las  islas  Lu-Chu  que  es  casi  idéntico 
a  éste,  diferenciándose  sólo  por  tener  el  matiz  bistre  más  acentua- 
do en  la  cabeza. 

2.  Crocidura  attenuata  Milne-Edwards. 

Crocidura  attenuata  M.-Edw.,  Nouv.  Arch.  Mus.  H.  N., 
Bull.,1871,p.  92,  nota. 

Fu-Chou.  Un  solo  ejemplar. 

3.  Mogera  latouchei  Thomas. 

Talpa  wogura  Thos.,  Proceed.  Zool.  Soc.  London,  1898,, 
página  771  (no  Temm.)- 

Mogera  latouchei  Thos.,  Proceed.  Zool.  Soc.  London,  1907, 
página  465. 

Fu-Chou. 

Un  solo  ejemplar,  más  bien  negro  fusco  (el  fuscous  black  de 
Ridgway)  que  blackish  slaty,  pero  con  todos  los  demás  caracte- 
res que  asigna  Thomas  a  esta  especie.  En  la  ingle  derecha  presen- 
ta una  mancha  blanca  bastante  grande. 

4.  Hipposideros  armiger  (Hodgson). 

Rhinolophus  armiger  Hodgs.,  Journ.  As.  Soc  Beng.,  IV 
(1835),  p.  699. 

Phyllorhina  swinhoei  Pet.,  Proceed.  Zool.  Soc.  Lond.,  1870, 
página  616. 

Fu-Chou. 

Ocho  ejemplares,  exactamente  iguales  a  tres  de  Amoy  que 
existen  en  el  Museo  Nacional,  obtenidos  por  Swinhoe  en  1867,  y. 
que,  por  tanto,  pueden  considerarse  como  adelfotipos  de  Phyllo- 

(1)    Alien:  Bull.  American  Museiim  of  Nat.  Hist.,  1906,  p.  481. 


164  boletín  de  la  real  sociedad  española 

rhina  swinhoei.  Tanto  Andersen  como  Dobson  consideran  este 
nombre  sinónimo  de  armiger. 

6.  Pipistrellus  abramus  (Temminck). 

Vespertilio  abramus  Temm.,  Monogr.  Mammal.,  II,  (1841),  pá- 
gina 232,  lám.  58. 

Ningpó. 

Un  cT  adulto  y  tres  ejemplares  jóvenes  (cf  y  dos  ?);  estos  últi- 
mos con  un  antebrazo  de  27  a  30  mm.  37  todavía  con  algunos  dien- 
tes de  leche,  entre  ellos  los  incisivos  superiores  externos,  que  son 
irífidos,  con  las  puntas  laterales  algo  ganchuchas  y  más  cortas  que 
la  central. 

Si  se  creyera  necesario  separar  el  P.  abramus  de  China  como 
una  raza  distinta  de  la  forma  típica  japonesa,  aquélla  debería  lla- 
marse pumiloides  Tomes.  Los  ejemplares  de  Ningpó  tienen  el 
pelaje  negro  fusco,  casi  uniforme. 

7.  Vulpes  vulpes  lineiventer  (Swinhoe). 

Vulpes  lineivenfer  Svíinh.,  Proceed.  Zool.  Soc.  London,  1870, 
página  632. 

Fu-Chou. 

Este  zorro,  cuya  coloración  ha  sido  descrita  con  mucha  exacti- 
tud por  Swinhoe,  es  bastante  más  pequeño  que  las  razas  europeas, 
y  su  cráneo  se  diferencia  bastante  bien  del  de  éstas,  por  lo  menos 
del  de  V.  V.  silaceus,  por  sus  arcos  cigomáticos  menos  ensancha- 
dos y  su  perfil  superior  más  recto,  señalándose  apenas  la  depresión 
al  nivel  de  la  base  de  las  nasales.  La  dentadura  es  también  más 
■débil,  especialmente  los  caninos  y  el  /^ 

8.  Charronia  flavigula  kuatunensis  (Bonhote). 

Mustela  flavigula  kuatunensis  Bonh.,  Ann.  and  Mag.  Nat. 
Hist.,  ser.  7.^,  VII  (1901),  p.  348. 

FuChou. 

Los  caracteres  de  coloración  de  los  tres  ejemplares  recibidos 
■corresponden  exactamente  a  la  descripción  original  hecha  sobre 
ejemplares  de  Kuatún.  En  los  pies  anteriores,  la  palma  está  des- 
.nuda,  pero  con  una  mancha  velluda  en  el  centro;  en  los  posteriores, 
la  planta  sólo  presenta  un  espacio  desnudo  en  su  parte  anterior,  en 
forma  de  corazón- 


DE  HISTORIA   NATURAL  16S 

8.  Arctonyx  obscurus  Milne-Edwards. 

Arctonyj:  obscurus  M.-Edw.,  Rech.  Mamm.,  1871,  p.  338,  lá- 
minas LVIII,  LXII. 

Fu-Chou. 

Por  indicación  de  Mr.  Thomas,  a  quien  he  consultado  acerca 
de  este  punto,  considero  como  obscurus  un  Arctonyj;  que  tiene 
toda  la  parte  anterior  del  dorso  y  los  hombros  casi  negros.  El  pelo 
es  en  todas  las  partes  superiores  de  un  color  marfil,  casi  blanco, 
con  un  anillo  subterminal  negro;  pero  mientras  en  el  lomo,  los  flan- 
cos y  la  parte  superior  del  cuello  este  anillo  es  muy  estrecho,  de 
manera  que  predomina  el  color  blanco-amarillento,  en  las  citadas 
partes  el  negro  ocupa  una  gran  extensión,  llegando  en  muchos  pe- 
los hasta  la  misma  punta,  y  siendo  el  color  que  aparece  al  exterior. 
La  garganta  es  de  un  crema  muy  intenso,  casi  amarillo  de  Ñapóles. 

9.  Paguma  larvata  (Temminck). 

Guio  larvatus  Temm.,en  Hamilton  Smith,  Qriff.  Anim.  Kingd., 
11(1827),  p.  281,  lám. 
Fu-Chou.  Un  ejemplar. 

10.  Prionailurus  chinensis  (Qray). 

Felis  chinensis  Gray,  Charlesw.  Mag.  Nat.  Hist.,  I  (1837), 
página  577. 

FuChou. 

Aunque  la  coloración  de  este  gato  no  corresponde  con  toda 
precisión  a  la  descripción  de  chinensis,  lo  refiero  a  esta  especie 
atendiendo  a  su  tamaño,  relativamente  pequeño.  Desde  luego,  no 
puede  ser  «Felis»  ricketti  ni  dominicanorum,  las  dos  especies  que 
se  han  descrito  de  la  provincia  de  Fukién,  pues  además  de  ser  más 
pequeño  que  cualquiera  de  ellas,  se  distingue  por  su  pelaje  de  color 
ante  con  manchas  bastante  numerosas,  negras  en  medio  del  dorso, 
y  en  los  flancos  canela,  orilladas  de  negro.  En  ricketti,  las  manchas 
son,  por  el  contrario,  rojizas,  con  un  centro  negro,  sobre  fondo 
gris,  y  dominicanorum  es  un  gato  de  pelaje  obscuro,  sin  manchas. 

11.  Tamiops  maritimus  maritimus  (Bonhote). 

Sciurus  macclellandi  maritimus  Bonh.,  Ann.  and  Mag.  Nat. 
Hist.,  ser.  7.^V  (1900),  p.  51. 
Fu-Chou.  Cinco  ejemplares. 


166  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

12.  Dremomys  pernyi  calídior  Thomas. 

Dremomys  pernyi  calidior  T\\os.,  Ann.  and  Mag.  Nat.  Hist., 
ser.  8.%  XVII  (1916),  p.  394. 
Fu-Chou.  Cuatro  ejemplares. 

13.  Sciurus  styani  Thomas. 

Sciurus  styani Thos.,  Ann.  and  Mag.  Nat.  Hist.,  ser.  6.^,  XIII 
(1894),  p.  365. 

Fu-Chou. 

Sólo  se  ha  recibido  un  ejemplar,  cuyos  caracteres  correspon- 
den perfectamente  a  la  descripción  original  de  la  especie.  La  su- 
perficie ventral  ofrece  exactamente  el  matiz  llamado  por  Ridgway 
ante  rosado  {pinkish  buff),  y  no  e!  rojizo  anaranjado  de  5.  cas- 
taneoventris.  Resulta,  pues,  que  5".  styani  se  extiende  bastante 
más  al  S.  de  la  bahía  de  Hang-Chou,  donde  se  creía  que  sólo  se 
encontraba  esta  última  especie.  Tal  vez  las  dos  vivan  en  las  mis- 
mas regiones,  pero  una  en  las  llanuras  y  en  los  valles,  y  la  otra 
en  las  montañas. 

14.  Typhlomys  cinereus  Milne-Edwards. 

Typhlomys  cinereus  M.-Edw.,  Bull.  Soc.  Philom.,  XI  (1877), 
página  9. 

Fu-Chou.  Diez  ejemplares. 

15.  Apodemus  speciosus  draco  (Barrett-Hamilton). 

Mus  sylvaticus  draco  B.-Ham.,  Proceed.  Zool.  Soc.  Lond., 
1900,  p.  418. 

Fu-Chou.  Un  ejemplar. 

16.  Mus  musculus  sinicus  subsp.  n. 

Ningpó.  Tipo:  cf  adulto,  núm.  22-II-18-4  del  Museo  Nacional 
de  Ciencias  Naturales. 

No  encontrando  ningún  nombre  empleado  para  designar  la  for- 
ma de  M.  musculus  de  la  costa  oriental  de  China,  he  creído  con- 
veniente considerarla  como  una  subespecíe  inédita,  pues  no  es  po- 
sible tenerla  por  idéntica  a  la  forma  típica  del  centro  de  Europa, 
de  la  cual  se  distingue  perfectamente  por  su  tamaño  mucho  más 
reducido,  como  en  M.  m.  urbanus  de  la  India,  combinado  con  un 
pelaje  mucho  más  obscuro  que  el  de  este  último. 

Los  ejemplares  que  yo  he  visto  son  por  encima  de  un  color  par- 
do momia,  que  va  pasando  a  pardo  madera  en  los  flancos,  y  en  el 
vientre  llega  a  ser  avellanado.  Los  pies  y  la  cola,  pardo  pelo;  la 


DE   HISTORIA  NATURAL  167 

Última  mucho  más  obscura  por  encima  que  por  debajo.  La  base  de 
los  pelos  del  cuerpo  es  de  color  pizarra  obscuro. 

Dimensiones  del  tipo:  cabeza  y  cuerpo.  72  mm.;  cola,  79;  ore- 
ja, 10;  pie  posterior,  17.  Cráneo:  longitud  cóndiloincisiva,  19;  ancho 
cigomático,  11,5;  ancho  de  la  caja  cerebral,  10;  serie  molar  supe- 
rior, 5,2. 

17.  Rattus  edwardsi  (Thomas). 

Mus  edwardsi  Thos.,  Proceed.  Zool.  Soc.  Lond.,  1882,  p.  587, 
lám.  XLIV. 

Fu-Chou.  Dos  ejemplares. 

18.  Rattus  confucianus  littoreus  subsp.  n. 

Fu-Chou.  Tipo:  :^  adulto,  núm.  20-XI-5-4  del  Museo  Nacional 
de  Ciencias  Naturales. 

Tiene  esta  raza  local  las  partes  superiores  de  color  de  arcilla, 
obscurecido  en  el  centro  del  dorso  por  largos  pelos  negros,  algu- 
nos de  ellos  ligeramente  espinosos,  aunque,  en  general,  no  puede 
calificarse  el  pelaje  de  híspido.  Partes  inferiores  blancas,  ligera- 
mente lavadas  de  amarillo  de  azufre.  Metapodianos  obscuros,  de 
un  sepia  bien  marcado.  La  cola,  poco  velluda,  obscura  por  encima 
3?  blanca  por  debajo;  de  tres  ejemplares  vistos,  sólo  en  el  tipo  es 
también  blanca  por  encima  en  su  segunda  mitad. 

Dimensiones  del  tipo:  cabeza  y  cuerpo,  140  mm.;  cola,  145; 
oreja,  20;  pie  posterior,  27.  Cráneo:  longitud  total,  35;  longitud 
cóndiloincisiva,  51,5;  ancho  cigomático,  15,5;  longitud  palatilar,  14; 
agujeros  palatinos,  6;  serie  molar  superior,  5,5. 

El  representante  de  A*,  confucianus  en  la  costa  de  Fukién  per- 
tenece al  grupo  de  pelaje  arcilloso  formado  por  las  razas  sacer, 
luticolor  y  canorus,  y  por  el  matiz  del  pelaje  y  el  tamaño  se  ase- 
meja a  este  último,  pero  se  distingue  por  tener  los  metapodianos 
obscuros  y  por  su  cola  relativamente  corta,  carácter  este  último 
que  le  acerca  a  la  forma  chihliensis  de  Pekín,  perteneciente  al 
grupo  de  pelaje  pardo-gris.  De  su  vecino  geográfico  R.  c.  sacer 
difiere,  desde  luego,  en  el  tamaño  y  en  los  metacarpos  y  metatar- 
sos  obscuros. 

19.  Rattus  huang  (Bonhote). 

Mus  huang  Bonh.,  Abstr.  Proc.  Zool.  Soc.  Lond.,  núm.  25, 
1905,  p.  19, 

Fu-Chou,  Tres  ejemplares. 


168 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


20.    Rattus  latouchei  (Thomas). 
Mus  latouchei  Thos.,  Ann.  and  Mag.  Nat.  Hist.,  ser.  6. 
(1897),  p.  113. 

Fu-Chou.  Un  ejemplar. 


XX 


21.    Microtus  (Eothenomys)  bonzo  sp.  n. 
Fu-Chou.  Tipo:  núm.  20-XI-5-21  del  Museo  Nacional  de  Cien- 
cias Naturales;  sexo  indeterminable. 

Un  pequeño  Eothenomys  de  pelaje  obscuro,  con  tres  trián- 
gulos cerrados  en  el  m^. 

Pelaje  pardo  momia,  algo  lavado  de  rojizo  sobre  la  cabeza; 
debajo  y  en  los  pies,  gris  ratón  obscuro. 

Cráneo  muy  liso  por  encima.  Incisivos  con  un  ligero  surco  en 
su  cara  anterior.  M^  con  un  ángulo  suplementario  póstero-interno 
muy  desarrollado,  de  modo  que,  como  en  M.  melanogaster,  hay 
tres  ángulos  salientes  externos  y  cuatro  internos;  pero  existen  tres 
triángulos  perfectamente  cerrados.  Los  demás  molares  los  tienen 
todos  abiertos.  En  /w^  él  lóbulo  poste- 
rior presenta  una  profunda  escotadura 
en  su  lado  externo,  de  donde  resulta 
que  los  ángulos  entrantes  del  diente,  en 
vez  de  ser  dos  a  cada  lado,  son  dos 
internos  y  tres  externos.  Los  molares 
inferiores  se  asemejan  mucho  a  los  de 
M.  (Anteliomys)  chinensis,  tales  como 
están  figurados  por  Miller  en  su  revi- 
sión de  los  géneros  y  subgéneros  de 
Microtince. 

Dimensiones  del  tipo:  cabeza  y  cuer- 
po, 81  mm.;  cola,  30;  pie  posterior,  15,5. 
Cráneo  (incompleto  en  la  región  occi- 
pital): ancho  cigomático,  13;  ancho  de 
la  caja  cerebral,  11,8;  estrechamiento 
Interorbitario,  5;  diastema,  6;  agujeros 
palatinos,  4,3;  altura  desde  el  alvéolo  del  /7^^  7;  serie  molar  su- 
perior, 5,3;  serie  molar  inferior,  5,4. 

Por  su  pequeño  tamaño,  esta  especie  se  aproxima  a  olitor,  del 
Yunnán;  pero  en  olitor,  el  m^  no  tiene  ángulo  suplementario  pós- 
tero-interno, y  el  /72^  posee  cuatro  ángulos  salientes,  dos  a  cada 
lado.  Las  demás  formas  del  subgénero  tienen  todas  mayores  dimen- 


Fig.  1.— Molares  superiores  (A) 
e  inferiores  (B)  de  Microtus 
(Eothenomys)  bonzo  (X  10). 


DE  HISTORIA   NATURAL 


169 


siones,  y  el  m^  sin  triángulos  cerrados,  mientras  el  m^  sólo  tiene 
en  mclanogaster  tres  ángulos  salientes  a  cada  lado,  y  en  miletus 
y  eleusis,  cuatro  internos  y  tres  externos,  es  decir,  precisamente 
lo  contrario  que  en  bonzo. 

22.  Rhízomys  sinensis  Qray. 

Rhizomys  sinensis  Gray,  Proceed.  Zool.  Soc.  Lond.,  1831, 
página  95. 

Fu-Chou. 

Figuran  en  la  colección  dos  ejemplares,  uno  adulto  y  otro  joven, 
de  esta  rara  especie,  de  la  que  ha  dicho  Thomas,  tan  recientemen- 
te como  en  1915:  «which  has  not  been  rediscovered  since  its  cap- 
ture near  Cantón  by  Reeves  nearly  ninety  years  ago».  Sus  carac- 
teres corresponden  en  absoluto  a  las  descripciones  de  sinensis,  no 
a  la  de  la  especie  pannosiis,  descrita  de  Kuangtung  por  Thomas. 

23.  Manis  pentadactyla  Linné. 

Manis pentadactyla  L.,  Syst.  Nat.,  10.^  edic,  1758,  p.  36. 
Manis  aurita  Hodgs.,  Journ.  As.  Soc,  V  (1836),  p.  234. 


^^^%» 


Fig.  2. — Manis  pentadactyla.  A,  cabeza.  B,  oreja.  C,  hocico  visto  de  frente. 


Manis  dalmanni  Sundev.,  Kgl.  Ventens.  Akad.  Handl.,  1842, 
p.  256.  lám.  IV,  f.  10. 

Ningpó. 

Como  quiera  que  el  pangolín  de  China  se  considera  idéntico  al 
de  Formosa,  que,  según  ha  demostrado  Thomas,  es  el  verdadero 
M.  pentadactyla,  éste  es  el  nombre  que  debe  llevar  el  animal  ge- 
neralmente conocido  como  M.  aurita,  en  tanto  que  la  especie  in- 
dia a  que  dicho  nombre  ha  venido  aplicándose  deberá  denominarse 


170  BOLETÍN  DE  LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

M.  brachyura  Erxl.  En  el  caso  de  que  los  pangolines  sean  distri- 
buidos en  Varios  géneros,  como  ya  algunas  veces  se  ha  hecho,  y 
como  parece  lógico  que  se  haga,  el  género  en  que  entre  la  especie 
china  será  el  verdadero  Manís. 

Habiendo  recibido  a  medio  descarnar  el  ejemplar  que  figura  en 
la  colección  objeto  de  la  presente  nota,  he  creído  conveniente  dar 
dibujos  detallados  del  hocico  y  de  la  oreja,  por  el  valor  taxonómi- 
co que  estos  detalles  pudieran  tener,  y  por  no  ser  frecuentes  las 
figuras  modernas  de  esta  especie. 


Especies  nuevas  de  Asida  de  Marruecos 
(Col.  Tenebriónidos) 

por 
Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Machlasida  Kraatzi  All.,  var.  occídentalis  nov. 

Long.  15-19  mm. 

Loe.  Larache  (Escalera).  Museo  de  Madrid. 

El  hallazgo  de  esta  variedad  en  Larache  viene  a  extender  el 
área  de  la  especie,  confinada  hasta  ahora  en  la  región  de  Tetuán  y 
Anghera  y  su  prolongación  de  la  isla  del  Perejil. 

Se  distingue  la  variedad  de  la  especie  en  que  la  puntuación  re- 
donda del  disco  protorácico  de  ésta  se  hace  en  la  variedad  oblon- 
ga y  confluente,  en  cuyas  márgenes  y  proximidad  de  los  ángulos 
anteriores  aparecen  granulos  fuertes  y  redondos,  como  en  M.  01- 
cesei,  teluetí,  etc. 

También  la  puntuación  del  abdomen  es  más  densa  que  en  el 
tipo,  y  la  granulosidad  del  espacio  elitral  entre  la  costilla  ater- 
ciopelada y  el  margen  es  más  fuerte  que  en  él,  donde  se  destaca 
apenas  del  fondo  granujiento;  la  falta  de  caracteres  más  salientes 
impide  considerarla  como  especie  distinta. 

Establecen  bien  la  var.  occidentalis  mihi  por  iM.  luciisi  mihi  y 
M.  acuticosta  Frm.  el  paso  a  las  restantes  Machlasida,  de  las 
que  aparecía  muy  distanciada  M.  Kraatzi  típica,  por  la  falta  de 
granulosidad  protorácica  y  elitral,  teniendo  de  común  con  M.  lucu- 
si  la  forma  del  protórax,  con  ángulos  posteriores  muy  agudos  y  algo 
divergentes,  y  las  márgenes  anchas,  de  bordes  muy  gruesos. 


DE  HISTORIA   NATURAL  171 

Por  otra  parte,  M.  Kraatzi,  morfológica  y  geográficamente,  es 
el  tipo  de  Machlasida  que  más  se  acerca  a  las  Alphasida  espa- 
ñolas, y  con  especialidad  A.  lucluosa  Boisd.  de  Tarifa,  que  por 
A.  argénteo  limbata  Esc.  de  Algeciras,  se  une  a  las  Alphasida 
costiformes  que  pululan  en  Sierra  Nevada  y  sus  aledaños. 

Machlasida  lucusi  sp.  n. 

Long.  14  17  mm. 

Loe.  Alcázar  (Escalera).  Museo  de  Madrid. 

Cuerpo  oval  alargado,  paraleloideo,  poco  estrechado  en  la  re. 
gión  humeral  y  deprimido  en  el  dorso  en  el  cf  • 

Cabeza  con  puntuación  densa  y  profunda,  más  fuerte  y  conti- 
gua en  el  vértice. 

Protórax  algo  transverso,  con  el  disco  algo  globoso;  márgenes 
muy  anchas  y  levantadas,  pero  más  bajas  que  él;  bisinuoso  en  la 
base,  con  el  lóbulo  iniciado  muy  lejos  de  la  canal  marginal  y  poco 
saliente,  menos  que  los  ángulos  posteriores  rectos  o  poco  agudos 
y  divergentes  que  descansan  sobre  los  húmeros,  y  aun  los  sobrepa- 
san en  anchura  cuando  son  muy  divergentes;  de  márgenes  anchas, 
considerablemente  más  delgados  sus  bordes  que  en  M.  Kraatzi, 
casi  cortantes;  profusa  y  densamente  punteada,  formando  reticu- 
laciones alargadas  en  el  disco,  en  cuyo  centro  hay  un  espacio  liso 
longitudinal  estrecho,  más  o  menos  seguido,  a  modo  de  costilla  no 
saliente  desde  el  centro  del  lóbulo  hasta  la  escotadura  del  borde 
anterior;  la  puntuación  reticulada  del  disco  se  hace  granujienta 
sobre  las  márgenes,  con  granulos  lisos,  aislados  y  redondos,  como 
en  las  restantes  especies  marroquíes,  y  que  en  ésta  son  fuertes  y 
bastante  contiguos,  aunque  aislados. 

Élitros  dos  veces  más  largos  que  anchos  conjuntamente,  con 
una  costilla  fuerte,  entera  y  lisa,  que  nace  de  la  misma  base  hacia 
el  medio  del  élitro  y  corre  paralela  a  la  sutura,  que  está  muy  levan- 
tada, desvaneciéndose  hacia  los  V5  de  su  longitud  en  el  cf ;  en  la  ?, 
con  una  costilla  suplementaria  entre  esta  dorsal  y  el  margen,  algo 
más  irregular  que  ella,  y  emitiendo  hacia  su  conclusión  nerviaciones 
o  arruguillas  transversales  hacia  el  margen  y  hacia  la  dorsal,  con 
la  que  se  une  encorvándose  hacia  ella  en  su  fin;  el  espacio  com- 
prendido entre  la  costilla  dorsal  y  la  sutura,  bastante  cóncavo  y 
finamente  granujiento,  con  algunos  pocos  granulillos  redondos  y 
brillantes  aislados,  siempre  menores  que  los  otros  que  existen  entre 
la  costilla  y  el  margen  en  el  cT,  mientras  que  en  la  $  estos  granulos, 


172  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

mayores  en  algunos  casos,  se  diferencian  poco  y  son  casi  tan  nume- 
rosos como  los  que  existen  entre  la  dorsal  y  el  margen,  a  ambos 
lados  de  la  lateral  o  suplementaria  y  sus  nerviaciones  transversas. 

Epipleuras  protorácicas  lisas  y  brrillantes,  con  granulos  lisos, 
fuertes  y  brillantes  cerca  de  las  coxas;  prosternen  densamente 
punteado,  escabroso;  parte  rebatida  del  élitro  con  granullllos  nu- 
merosos y  brillantes,  mitad  menores  que  los  de  las  epipleuras  pro- 
torácicas;  anillos  abdominales  con  puntuación  redonda  bastante 
fuerte  y  contigua,  pero  en  ningún  modo  confluente. 

Especie  próxima  a  M.  acuticosta  Frm.,  con  la  que  tiene  de  co- 
mún la  pantuación  densa  y  oblonga  protorácica,  pero  inconfundi- 
ble por  sus  ángulos  posteriores  divergentes,  y  más  que  nada,  por 
la  presencia  en  la  ?  de  la  costilla  lateral;  próxima  también  a  M.  tel- 
neti'Esc.,  que  tiene  también  la  puntuación  discal  protorácica  oblon- 
ga, pero  cuyos  ángulos  posteriores  son  muy  entrantes  y  la  granu- 
losidad  entre  la  costilla  dorsal  y  el  margen  es  tres  veces  mayor, 
cuando  menos,  que  el  granujiento  de  la  dorsal  a  la  sutura,  siendo 
especie  esta  más  estrangulada  en  los  húmeros  y  de  menos  talla. 

Machlasida  Antoinei  sp.  n. 

Long.  15-16  mm. 

Loe.  Oued  Nefifis  (Antoine).  Museo  de  Madrid. 

Convexa,  oval  alargada,  algo  estrechada  en  la  región  humeral 
y  deprimida  en  el  dorso  en  el  cT. 

Puntuación  de  la  cabeza,  grande,  aislada  y  poco  impresa,  con 
una  depresión  transversa  por  bajo  del  vértice  y  con  una  elevación 
costiforme  longitudinal  que  atraviesa  esa  depresión  en  su  centro. 

Protórax  moderadamente  convexo,  de  márgenes  anchas,  apla- 
nadas y  apenas  levantadas,  de  bordes  gruesos,  pero  menos  que  en 
M.  Kraatzi;  disco  con  la  puntuación  menuda,  redonda  y  poco  im- 
presa ni  contigua,  la  que  cerca  de  las  márgenes  se  convierte  en 
granulosidad  menuda,  y  que  sobre  ellas  se  hace  mayor  y  más  dis- 
persa en  granulos  fuertes,  redondos  y  brillantes,  salpicados  clarea- 
damente,  naciendo  de  la  superficie  lisa;  lados  del  protórax  muy 
curvilíneos  y  entrantes  en  la  base,  con  los  ángulos  posteriores  muy 
agudos,  descansando  sobre  los  húmeros,  y  aun  más  salientes  que 
el  lóbulo,  que  está  muy  redondeado,  arrancando  su  curva  de  la 
canal  marginal. 

Élitros  con  una  costilla  lisa  y  brillante,  saliente  y  entera  desde 
la  base  hasta  los  tres  cuartos  de  su  longitud,  donde  se  desvanece, 


DE   HISTORIA   NATURAL  173 

estando  el  arranque  de  esta  costilla  más  cerca  de  la  sutura  que 
del  margen,  mientras  que  en  las  otras  especies  próximas  el  arran- 
que de  la  costilla  está  en  el  medio  basal  del  élitro;  el  espacio 
comprendido  entre  la  costilla  y  la  sutura,  como  de  un  tercio  de  la 
anchura  total  del  mismo,  con  chagrinado  finísimo  mate,  con  gra- 
nulillos  muy  menudos  y  aislados  apenas  diferenciados  del  fondo, 
y  la  parte  del  élitro  entre  las  costillas  y  el  margen,  con  granulos 
muy  gruesos,  aislados  y  brillantes,  doble  mayores  que  los  del  mar- 
gen protorácico  en  el  (^,  estando  los  granulos  aislados  sustituidos 
en  la  $  por  puntos  o  mejor  fositas  redondas,  aisladas  y  bien  im- 
presas, carácter  este  en  el  sexo  notabilísimo  y  sin  similar  en  las 
otras  especies  del  grupo. 

Granulación  de  las  epipleuras  protorácicas  más  menuda  y  dis- 
persa que  en  M.  lucusi  Esc;  puntuación  de  los  anillos  abdomina- 
les menuda  y  muy  dispersa. 

Del  grupo  de  M.  teliieti  Esc,  que  tiene,  en  cambio,  puntua- 
ción discal  protorácica  oblonga  y  confluente,  y  la  costilla  dorsal, 
dividiendo  el  campo  del  élitro  en  dos  partes  propiamente  iguales. 

Glabrasida  mazaganíca  Esc  var.  microgranifera  nov. 

Long.  16-17  mm. 

Loe  Casablanca  (Escalera,  Antoine).  Museo  de  Madrid. 

Algo  más  corta  y  más  ensanchada  que  el  tipo,  puntuación  pro- 
torácica  del  disco  considerablemente  más  contigua,  apareciendo 
granulillos  muy  menudos  en  el  borde  delantero  de  cada  punto  o  fo- 
silla,  que  ciega  generalmente,  resultando  el  disco  finamente  granu- 
loso en  vez  de  punteado;  cerca  de  las  márgenes,  y  sobre  éstas,  los 
granulillos  mayores  y  aislados  que  tiene  la  especie  son  en  la  varie- 
dad menores  y  más  contiguos. 

Los  élitros,  con  la  costilla  lateral  suplementaria  más  desvaneci- 
da que  en  la  especie,  y  con  las  dos  dorsales  menos  salientes  y  bo- 
rradas antes  que  en  ella,  con  los  granulillos  brillantes  de  los  valles 
más  numerosos  y  más  densos  también. 

Subgén.  Pseudoelongasida  nov. 

Cuerpo  largo  y  paralelo,  apenas  estrechado  en  la  región  hu- 
meral, antenas  finas  y  cortas,  sin  llegar  con  mucho  a  la  base  del 
protórax,  con  sus  artejos  más  largos  que  anchos,  excepto  el  décimo 
transverso  y  el  undécimo  globular  empotrado  en  él. 


174  BOLRTÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Protórax  de  márgenes  cortantes  y  levantadas,  pero  más  bajas 
que  el  disco,  nada  globoso,  de  ángulos  posteriores  agudos,  pero  no 
con  exceso,  y  algo  más  largos  que  el  lóbulo,  poco  redondeado  e 
iniciado  muy  lejos  de  la  canal  marginal;  disco  densamente  puntea- 
do y  confluente,  naciendo  de  la  puntuación  cerditas  muy  cortas 
doradas  y  reclinadas  hacia  atrás,  muy  caedizas. 

Élitros  finamente  granulosos,  largos  y  aplanados,  pero  no  con 
exceso;  apenas  estrechados  en  los  húmeros,  que  son  rectos  y  redon- 
deados o  ligeramente  obtusos;  lentamente  ensanchados  de  lados 
hasta  los  dos  tercios  de  la  base,  donde  tienen  su  mayor  anchura,  y 
después  lentamente  estrechados  hasta  su  conclusión;  provistos  de 
dos  costillas  dorsales  y  una  lateral  finas,  cortantes  e  ininterrumpi- 
das todas  tres. 

Parte  rebatida  del  élitro  punteado  escabrosa,  con  algunos  gra- 
nulos menudos  cerca  de  los  ángulos  humerales;  epipleuras  proto- 
rácicas  punteado-rugulosas  en  la  proximidad  de  las  coxas,  y  ape- 
nas rugulosas  cerca  de  las  márgenes;  mesonoto  con  puntuación 
redonda  y  densa;  anillos  abdominales  pimteados  más  ligeramente. 

Patas  gráciles  y  no  muy  largas,  de  tibias  anteriores,  con  el  bor- 
de externo  cortante  y  escabroso,  y  con  un  fuerte  diente  apical. 

Es  muy  notable  el  hallazgo  de  este  subgénero  en  la  región  de 
Alcázar,  y  que  viene  a  representar  cerca  de  las  Machlasida  lo 
que  las  Elongasida  cerca  de  las  Alphasida  españolas,  y  a  demos- 
trar una  vez  más  el  estrecho  parentesco  de  las  formas  ibéricas  y 
marroquíes,  al  tiempo  que  su  diferenciación  remota. 

En  él  deberá  incluirse  A.  tenuecostata  Frm.,  única  de  los  ma- 
rroquíes que  no  conozco  de  vi'su,  pero  que,  por  su  descripción, 
debe  colocarse  al  lado  de  la  que  se  describe  a  continuación. 

Pseudoelongasida  Silvestre!  sp,  n. 

Long.  12-14  mm. 

Loe.  Alcázar  (Escalera).  Museo  de  Madrid. 

Cabeza  fuerte  y  contiguamente  punteada;  último  artejo  de  los 
palpos  maxilares  triangular  y  moderado;  tercer  artejo  de  las  ante- 
nas más  de  dos  veces  más  largo  que  ancho,  pero  menor  que  los 
dos  siguientes  reunidos,  y  toda  la  antena  cubierta  de  cerdillas  rojo- 
doradas  hirsutas  y  bastante  largas;  en  la  ?,  el  artejo  noveno  es 
casi  transverso. 

Protórax  en  el  ^f  nada  o  apenas  transverso,  con  la  escotadu- 
ra del  borde  anterior,  no  muy  pronunciada,  con  los  ángulos  ante- 


DE  HISTORIA  NATURAL  175' 

dores  poco  agudos,  romos  y  nada  declives;  ensanchado  de  lados, 
lentamente  en  curva  hasta  su  mitad,  donde  tiene  su  mayor  anchura, 
y  luego  casi  paralelos  hasta  los  ángulos  posteriores,  aguzados,  pero 
no  con  exceso,  cubriendo  los  húmeros  y  apenas  más  salientes  que 
el  lóbulo,  nada  pronunciado;  puntuación  del  disco  muy  densa  y  mar- 
cada, redonda  y  sin  vestigios  de  granulos,  ni  aun  en  las  márgenes, 
donde  la  puntuación  se  hace  confluente,  así  como  en  la  base;  aquél,, 
poco  convexo  y  sin  espacios  lisos,  con  una  ligera  impresión  trans- 
versa cerca  de  la  base. 

Élitros  conjuntamente  dos  veces  más  largos  que  anchos,  de 
costillas  lineares  salientes  y  cortantes,  lisas  y  estrechas,  ininte- 
rrumpidas hasta  la  unión  de  las  dos  dorsales  y  la  prolongación  de 
éstas  ya  unidas  y  la  lateral;  la  primera  dorsal  nace  de  la  misma 
base  hacia  el  medio  del  élitro,  próximamente,  y  corre  paralela  a  la 
sutura,  que  no  es  nada  levantada;  la  segunda  dorsal  nace  un  poco 
por  bajo  de  la  base,  a  la  mitad  de  la  distancia  que  hay  del  naci- 
miento de  la  primera  al  húmero;  y  la  lateral  o  suplementaria,  a  la 
mitad  de  la  distancia  del  nacimiento  de  la  segunda  al  margen,  y 
todas  con  la  misma  intensidad,  disposición  y  paralelismo  que  la 
primera;  la  unión  de  las  dorsales  está  en  los  tres  cuartos  de  la 
longitud  del  élitro,  y  en  su  prolongación  se  reúnen  con  la  lateral 
cerca  del  ápice  en  el  cf;  en  la  ?,  la  segunda  dorsal  y  la  lateral  lan- 
zan nerviaciones  transversas  desde  la  segunda  mitad  del  élitro  en 
número  variable;  los  espacios  intercostales  en  los  dos  sexos  son 
finamente  y  por  igual  granujientos,  y  los  granulillos,  provistos  en 
su  parte  posterior  de  cerditas  cortas  y  doradas,  caedizas,  como  las 
del  protórax. 

Diferente  de  A.  tenuecostata  Frm.  por  la  presencia  de  ner- 
viaciones transversas  en  la  ?,  de  las  que  nada  dice  la  descripción 
en  esa  especie,  que  tiene  la  base  del  protórax  recto,  siendo  bisi- 
nuosa  en  P.  silvestrei,  y  por  la  reunión  de  las  tres  costillas  en 
nuestra  especie,  mientras  que  en  A.  tenuecostata,  sólo  habla  la 
descripción  de  la  unión  de  las  dos  costillas  dorsales  después  del 
medio. 


476  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Nueva  especie  del  género  Narcissüs 

por 
M.  Rivas  Mateos. 

Narcissüs  aiiricolor  sp.  nov. 

Elegans  aromata  et  auricolor. 

Nueva  especie  de  la  sección  Qiieltia,  próxima  al  N.  rupicola 
Desf.,  pero  bien  distinta  de  ésta  por  la  fragancia  de  sus  flores,  por 
el  color  amarillo-áureo,  por  el  menor  desarrollo  de  la  espata  y  por 
la  forma  de  la  corona. 

Bulbo  grisáceo;  2-3  hojas,  filiformes,  débilmente  glaucas  y  poco 
más  cortas  que  el  escapo.  Escapos  unifloros,  estriados  longitudinal- 
mente. Flor  solitaria  de  olor  muy  grato  y  de  color  amarilloáureo. 
Espata  membranosa  doble  larga  que  el  ovario.  Corona  estrecha. 

El  N.  rupicola  Desf.  o  carece  de  olor  o  lo  tiene  muy  débil;  el 
color  de  la  flor  es  amarillo  pálido;  la  espata,  tres  o  cuatro  veces 
más  larga  que  el  ovario;  la  corona  es  ancha. 

La  nueva  especie  que  publicamos  ha  sido  hallada  por  mí  en 
plena  floración  el  día  28  de  febrero  en  las  grietas  de  las  rocas  silú- 
ricas del  Puerto  de  Miravete,  en  la  cordillera  de  las  Sierras  de 
Guadalupe  hasta  el  río  Tajo,  de  la  provincia  de  Cáceres.  No  debe 
ser  rara  en  la  región  occidental. 


Células  cianófilas  y  células  cebadas 

(PLASMAZELLEN   Y   MASTZELLEN) 

2.^^  Parte  (1) 

por 

F.  Jiménez  de  Asúa. 

(Láminas  III  y  IV.) 

II.  Células  cebadas  «Mastzellen». 

Como  en  un  principio  expusimos,  Ehrlich  (1877-79)  separó  de 
las  células  plasmáticas  de  Waldeyer  ciertas  células  granulosas, 
tingibles  con  el  violeta  de  dalia,  a  las  que  denominó  Mastzellen 

(1)    Véase  la  primera  parte  en  el  número  de  febrero  de  este  Bole- 
tín, págs.  115  a  141. 


DE  HISTORIA  NATURAL  177 

(células  cebadas),  por  suponer  serían  elementos  que  por  estar  ve- 
cinos a  los  vasos  se  hipernutrirían.  Westphal,  discípulo  de  Ehrlich 
(1880  y  1891),  completó  la  descripción  de  los  nuevos  corpúsculos, 
y  a  estos  trabajos  siguieron  las  investigaciones  confirmativas  y  am- 
pliatorias de  Raudnitz  (1883),  Nordmann  (1885),  Rosenheim  (1886), 
Bergonzini  (1891),  Ballowitz  (1891),  Cajal  (1896),  Calleja  (1893), 
Jolly  (1900),  Marchand  (1902j,  Maximow  (1902  a  1907),  por  no 
mencionar  sino  los  principales. 

Caracteres  de  las  células  cebadas. 

Las  Mastzellen,  según  las  descripciones  de  Ehrlich,  y  especial- 
mente de  su  discípulo  Westphal,  son  corpúsculos  grandes  de  forma 
esférica,  aplanada,  fusiforme  o  con  prolongaciones  pseudopódicas, 
caracterizados  por  contener  en  su  protoplasma  granulaciones 
gruesas,  basófilas  y  metacromáticas.  Lavdowsky  añade  que  cuan- 
do se  tiñen  por  la  tionina,  presentan  un  limbo  rosáceo,  que  Cajal 
llamQ  atmósfera  secretoria,  más  frecuente  alrededor  de  las  formas 
esféricas  (corpúsculos  en  reposo)  que  en  las  de  contorno  irregular 
(elementos  en  emigración).  Rubens  Duval  distingue  también  dos 
tipos  de  Mastzellen  en  los  tejidos,  uno  formado  por  células  volumi- 
nosas, de  contprno  liso,  y  otro  constituido  por  corpúsculos  de  for- 
ma variada,  con  prolongaciones  más  o  menos  abundantes.  Por  lo 
que  se  refiere  a  las  granulaciones,  Cajal  hace  notar  que  existen 
dos  clases:  células  con  granos  gruesos  y  abundantes,  y  elementos 
con  granulaciones  escasas  y  finas,  y  Rubens  Duval  mantiene  tam- 
bién que  las  granulaciones  varían  mucho  de  volumen  y  cantidad  de 
célula  a  célula,  y,  sobre  todo,  son  variables  de  animal  a  animal, 
como  señaló  Bergonzini  y  estudió  con  todo  detalle  Maximow. 

Acerca  de  la  naturaleza  de  dichas  granulaciones,  Ehrlich 
supuso  en  un  principio  que  se  trataría  de  grasas,  en  consonancia 
con  la  función  que  creía  desempeñaban;  Raudnitz  pretendía  que  se 
trataba  de  una  degeneración  mucoide  o  amiloide,  opinión  critica- 
da por  Nordmann.  Ballowitz  y  Cajal  las  suponen  de  naturaleza 
albuminoidea,  y  entre  sus  caracteres  químicos,  aparte  su  marcada 
basofilia  y  su  tinción  con  las  coloraciones  supravitales  por  rojo 
neutro  (Arnold,  Maximovy),  figuran  su  insolubilidad  en  alcohol  y 
solubilidad  en  agua,  más  o  menos  marcada,  según  los  animales 
(Maximow). 

El  núcleo,  que  con  las  coloraciones  supravitales  apenas  se  tiñe, 

Tomo  xxu. -Marzo,  1922.  12 


178  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

es,  en  opinión  de  todos  los  autores,  único,  de  forma  más  o  menos 
redondeada  y  situación  casi  siempre  central.  Usando  las  coloracio- 
nes básicas  específicas  de  las  granulaciones,  queda  pálido,  mien- 
tras que  usando  los  métodos  nucleares,  aparece  constituido  de  un 
fino  retículo  de  cromatina  (Rubens  Duval).  Maximow  señala  diver- 
sidad de  aspectos,  según  los  animales,  y  Ferrata  tan  sólo  dice  que 
tienen  una  estructura  cromatínica  muy  grosera. 

En  nuestras  preparaciones,  las  células  cebadas,  que  se  aprecian 
limpiamente,  merced  a  la  enérgica  diferenciación  que  permite  el 
método  empleado,  preséntanse  con  las  formas  variadísimas,  esfé- 
rica, alargada,  pseudopódica,  etc.,  ya  descritas  por  los  autores^ 
pero  lo  que  desde  el  primer  momento  llama  la  atención,  es  la  estruc- 
tura del  núcleo,  generalmente  redondo,  oval  o  algo  arriñonado,  que 
posee  esférulas  de  cromatina  idénticas  en  tamaño  y  disposición 
a  las  que  existen  en  las  células  cianófilas,  y  que  hasta  hoy  eran 
consideradas  como  estructura  típica  de  éstas.  En  ciertos  casos, 
aunque  esto  no  sea  tan  común  como  en  las  células  plasmáticas,  el 
núcleo  es  doble  y  hasta  triple  (fig.  G,  lám.  III),  conservando  el 
aspecto  referido.  Debemos  decir,  sin  embargo,  que  alguna  vez, 
aunque  rara,  la  tinción  del  núcleo  es  más  uniforme  y  las  esférulas 
cromatínicas  más  escasas.  Por  el  contrario,  especialmente  en  los 
elementos  gruesos  y  de  granulaciones  bien  típicas,  las  menciona- 
das esférulas  son  más  abundantes. 

Por  lo  que  se  refiere  a  las  granulaciones,  hemos  observado  una 
gama  tan  gradualmente  insensible,  que  se  presta  mal  a  clasifica- 
ción. Esquemáticamente,  podríamos  distinguir:  a)  elementos,  ordi- 
nariamente pequeños  (figs.  A,  B,  C,  lám.  III,  y  A,  B,  C,  lám.  IV), 
con  granos  finísimos  ortocromáticos  para  la  toluidina,  apretadí- 
simos en  la  periferia  del  protoplasma,  más  escasos  a  medida  que 
se  aproximan  a  la  región  del  núcleo  (algunas  veces  excéntrico),  que 
está  rodeado  en  ciertas  ocasiones  de  una  zona  completamente  des- 
provista de  ellos;  b)  corpúsculos  con  granos  más  gruesos  (figu- 
ras D  y  E,  lám.  III,  y  D,  E,  F,  Q,  lám.  IV),  que  presentan  una  ligera 
metacromasia  y  que  ganan  ya  las  proximidades  nucleares,  entre  los 
cuales  todavía  se  aprecia  algunas  finas  granulaciones  del  tipo  an- 
terior; c)  en  fin,  células  voluminosas  (figs.  G,  H,  I,  lám.  III,  y  H,  I, 
lámina  IV),  con  granos  gruesos  fuertemente  metacromáticos,  dis- 
tribuidos regularmente  por  todo  el  protoplasma,  alguna  vez  mez- 
clados con  granulaciones  del  aspecto  precedente. 


DE   HISTORIA   NATURAL  179^ 

La  fácil  alterabilidad  de  estas  células  se  manifiesta  por  la  fre- 
cuencia con  que  aparecen  formas  constituidas  por  un  núcleo  picnó- 
tico  y  pequeño,  rodeado  de  granulaciones  sueltas,  ordinariamente 
del  tipo  grueso,  fuertemente  metacromático  (figs.  J,  lám.  III,  y  J, 
lámina  IV). 

Por  último,  no  hemos  podido  nunca  observar  el  limbo  teñido  o 
atmósfera  secretoria  que  en  opinión  de  ciertos  autores  circunda  a 
algunas  células,  quizás  debido  a  la  enérgica  decoloración  efectuada. 

Origen  de  las  células  cebadas. 

Ehrlich  suponía  que  dada  su  vecindad  a  los  vasos,  las  Mastzel- 
len  serían  corpúsculos  conectivos  ordinarios  hipernutridos,  y  pa- 
recida opinión  sustentaba  Rosenheim,  mientras  que  Bergonzini, 
Ballowitz,  Cajal  y  Calleja  creían  que  representaban  una  categoría 
especial  de  células  del  tejido  conectivo,  si  bien  ninguno  de  ellos 
trató  de  especificar  detenidamente  cómo  se  forman  y  cuál  es  la 
célula  de  que  derivan.  Frente  a  estos  autores,  Leredde  y  Gulland 
admiten  el  origen  hemático,  planteándose  el  problema  de  si  las 
Mastzellen  circulantes  y  las  Mastzellen  de  los  tejidos  debían  o 
no  considerarse  como  una  sola  especie  celular.  Maximow  no  cree, 
como  Gulland,  que  los  granulos  de  ambos  tipos  se  distingan  sólo 
por  su  grosor,  y  mantiene  que  hay  diferencias  más  importantes,  si 
bien  en  sus  funciones  quizá  pudieran  sustituirse,  proponiendo  los 
nombres  de  Mastleiikocyten  y  Mastzellen,  según  se  trate  de 
corpúsculos  hem áticos  o  histioides.  La  diferencia  entre  ambos 
ha  sido  admitida  por  casi  todos  los  autores  (Weidenreich,  Pappen- 
heim,  etc.),  y  en  los  tiempos  recientes  puede  decirse  que  sólo 
Herzog  mantiene  la  identidad  entre  las  Mastzellen  de  los  tejidos 
y  las  de  la  sangre. 

Quedan,  pues,  completamente  eliminadas  todas  aquellas  teo- 
rías que  pudieran  mantener  que  las  células  cebadas  son  Mast- 
leukocyten  extravasados,  y  separados  completamente  los  proble- 
mas referentes  al  origen  de  las  formas  histioides  y  de  las  formas 
hemáticas  (1). 

(1)  Estas  esenciales  diferencias  nos  permiten  abordar  directamente 
el  origen  de  las  células  cebadas,  sin  detenernos  a  examinar  las  diversas 
teorías  referentes  a  la  génesis  de  los  leucocitos  con  granos  basófilos, 
que,  considerados  por  Weidenreich,  Proscher  y  Pappenheim  como  lin- 
focitos  en  degeneración  mucoide,  constituyen  para  Maximow,  Downey, 
Naegeli,  Ferrata,  etc.,  una  categoría  de  leucocitos  granulosos. 


180  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Asegurado,  por  tanto,  el  origen  de  las  células  cebadas  in  si'tu, 
queda  por  examinar  la  categoría  especial  de  los  elementos  de  que 
defivan.  Schreiber  y  Neumann  las  identificaron  con  los  clasmatoci- 
tos  descritos  por  Ranvier,  hipótesis  rechazada  por  Maximow,  man- 
teniendo Jolly  que,  en  los  bratacios,  los  clasmatocitos  serían  identi- 
ficables  con  las  Mastzellen,  pero  en  los  mamíferos  constituirían 
tipos  celulares  diferentes.  Kanthack  y  Hardy  y  Jolly  describen  la 
formación  de  granulos.  Este  último  autor  ha  visto  en  la  linfa  peri- 
toneal  de  la  rata  todas  las  formas  de  paso,  desde  células  que 
contienen  granulaciones  raras  y  pequeñas  hasta  células  llenas 
de  gruesas  granulaciones.  Heller,  en  un  caso  de  hipotricosis  de 
la  rata,  observó  la  transformación  de  linfocitos  emigrantes  en 
Mastzellen  histioides  por  la  asunción  de  granulos.  Pappenheim  y 
Maximow  han  criticado  la  opinión  de  Heller,  y,  además,  Maximo-W 
añade,  que  si  las  observaciones  de  Kanthack  y  Hardy  y  Jolly  fue- 
sen ciertas,  podría  pensarse  en  una  formación  histiógena  de  las  cé- 
lulas cebadas  a  expensas  de  los  linfocitos  o  leucocitos  mononu- 
cleares,  por  la  elaboración  de  una  substancia  específica  granular. 
Sin  embargo,  Maximo-w,  que  en  el  embrión  ha  visto  aparecer  algu- 
nas granulaciones  basófilas  en  la  primitiva  célula  de  Saxer,  no  ha 
logrado  encontrar  en  el  tejido  conectivo  de  los  animales  adultos 
formas  jóvenes  como  las  señaladas  por  Jolly  en  la  linfa  peritoneal- 
El  mencionado  autor  observó  en  el  gato  mitosis  de  \as  Mastzellen 
que  harían  pensar  en  que  estos  elementos  se  multiplican  por  sí 
(aunque  es  extraño  que  tales  figuras  no  se  encuentren  en  la  rata  y 
ratón,  animales  en  que  son  muy  abundantes  las  células  cebadas),  y 
Cajal  ha  visto  también  núcleos  en  forma  de  doble  bola,  como  si  se 
iniciase  en  ellos  un  acto  de  partición  directa. 

Sabrazés  y  Lafon,  Greggio,  Ciaccio  y  Ferrata  mantienen  la 
transformación  de  las  células  indiíerenciadas  del  conectivo  (cé- 
lula emigrante  reposada,  células  lecitínicas,  hemohistioblastos)  en 
Mastzellen  por  la  aparición  de  los  granulos  específicos,  y  Pappen- 
heim admite  tres  tipos  de  Mastzellen:  Mastzellen  fijas,  grandes 
Mastzellen  emigrantes  y  pequeñas  Mastzellen  emigrantes,  que 
derivarían,  respectivamente,  del  clasmatocito,  de  la  célula  emi- 
grante leucocitoide  y  de  la  célula  emigrante  linfocitaria.  A  estos 
tres  tipos  podría  añadirse  aun  en  opinión  de  Pappenheim,  una  forma 
especial,  la  Plasmamastzelle  de  Krompecher,  de  que  ya  hemos 
hecho  mención,  llegando  DoWney  a  sostener  que  las  Plasmazellen 
son  una  fase  intermedia  entre  los  linfocitos  y  las  Mastzellen. 


DE  HISTORIA   NATURAL  181 

Descontado  el  origen  hemático,  actualmente  desechado  por  to- 
dos los  autores,  han  sido  emitidas,  en  suma,  las  siguientes  hipótesis: 
A)  Las  células  cebadas  procederían  de  las  células  indiferencia- 
das  del  conectivo  (clasmatocitos,  células  adventiciales,  hemohis- 
tioblastos,  etc.),  por  la  aparición  de  granulos  especiales  (Sabrazés 
y  Lafon,  Qreggio,  Ciaccio,  Ferrata;  en  parte,  Pappenheim,  etcé- 
tera). 

BJ  Procederían  de  los  linfocitos,  por  elaboración  de  la  substan- 
cia granular  (Jolly,  Heller;  en  parte,  Pappenheim). 

C)  Si  se  exceptúa  el  período  embrionario,  no  es  posible  ver 
formas  jóvenes  con  granulaciones  incipientes,  por  lo  que  cabe  su- 
poner que  su  multiplicación  se  hace  a  expensas  de  divisiones  indi- 
rectas de  las  Mastzcllen  mismas  (Maximow). 

Nuestras  observaciones  nos  permiten  afirmar  que  las  células 
cebadas  proceden  de  los  linfocitos  de  los  tejidos  de  modo  análogo 
a  como  ha  sido  descrito  al  ocuparnos  de  las  células  cianófilas.  El 
corpúsculo  linfocitario  del  tejido  conectivo,  después  de  sufrir  una 
modificación  nuclear,  en  virtud  de  la  cual  la  cromatina  se  dispone 
en  bloques  regulares  periféricos,  en  todo  análoga  a  la  forma  en 
rueda  que  se  ha  considerado  como  característica  de  las  células 
cianófilas,  y  de  adquirir  el  protoplasma  una  tinción  periférica  más 
intensa  que  la  del  linfocito  primitivo,  elabora  granulaciones  finísi- 
mas, que  pronto  se  hacen  abundantes,  y  que,  comenzando  a  for- 
marse en  los  bordes  de  la  célula,  suelen  respetar  durante  cierto 
tiempo  la  zona  que  rodea  el  núcleo,  el  cual,  en  esta  fase,  puede 
ser  excéntrico.  Como  ya  ha  sido  dicho  anteriormente,  estos  gra- 
nulos finos  se  tiñen  en  azul  violáceo  por  el  azul  de  toluidina;  es 
decir,  no  son  metacromáticos. 

Posible  es  seguir  en  la  misma  preparación,  y  alguna  vez  en  el 
mismo  campo  microscópico,  la  evolución  gradual  de  esas  formas, 
generalmente  pequeñas,  con  granos  finísimos  y  ortocromáticos,  en 
los  comunes  y  bien  conocidos  corpúsculos  cebados  adultos  ron 
granos  gruesos  y  fuertemente  metacromáticos  (rojo-violáceos  por 
el  azul  de  toluidina)  y  abundante  masa  celular.  El  núcleo,  durante 
la  evolución,  no  sufre  modificaciones,  si  bien  puede  aumentar  el 
número  de  esférulas  cromatínicas  y  hacerse  su  forma  algunas  veces 
más  alargada  o  arriñonada,  probablemente  en  virtud  de  los  movi- 
mientos de  la  célula,  o  acaso  de  un  comienzo  de  división  directa. 

Cajal  apreció  también  la  existencia  de  dos  tipos  celulares:  con 
granos  pequeños  y  con  granulaciones  gruesas;  pero,  según  este 


182  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

sabio  maestro,  se  trataría  de  estados  de  secreción  y  de  excreción 
de  la  célula. 

Modificaciones  ulteriores  de  las  células  cebadas.— Las  cé- 
lulas cebadas  no  son  capaces  de  modificaciones  progresivas;  por 
el  contrario,  son  elementos  muy  sensibles,  que  rápidamente  dege- 
neran en  los  procesos  inflamatorios,  siendo  devoradas  por  otras 
células  (Maximow).  QuUand,  Cajal,  Maximow  mantienen  que  están 
dotadas  de  contractilidad  amiboide.  En  fin,  por  lo  que  a  su  función 
se  refiere,  Ballowitz  opone  a  las  ideas  de  Ehrlich,  que  las  conside- 
raba como  corpúsculos  hipernutridos,  el  hecho  de  que  en  los  ani- 
males invernantes  (murciélago)  no  desaparecen  ni  disminuyen  du- 
rante el  sueño  invernal,  pareciendo,  según  él,  más  atendible  la  hipó- 
tesis de  que  se  trata  de  corpúsculos  secretores  (Cajal,  Maximov^). 
Cajal  distingue,  como  en  las  células  glandulares,  dos  estados:  el  de 
secreción  (granos  gruesos  y  abundantes),  y  el  de  excreción  (gra- 
nulos pequeños  y  escasos),  durante  el  cual  se  expulsaría  el  fer- 
mento elaborado  por  paulatina  disolución  de  las  granulaciones 
(atmósferas  secretorias). 


Si  examinamos  conjuntamente  cuanto  nuestras  observaciones 
nos  permiten  afirmar  respecto  al  origen  de  las  células  cianófilas  y 
de  las  células  cebadas,  llegamos  a  algunas  conclusiones  que  no 
nos  parecen  privadas  de  interés. 

De  fiarnos  exclusivamente  de  la  disposición  en  rueda  de  la 
cromatina  nuclear,  que  ambos  tipos  celulares  exhiben,  podríamos 
llegar  a  la  suposición  de  que  las  Mastzellen,  o  algunas  de  ellas,  de- 
rivan de  las  células  cianófilas.  Esta  hipótesis,  mantenida  por  Dow- 
ney,  no  ha  sido  rechazada  por  Pappenheim,  basándose  en  las  obser- 
vaciones de  Krompecher,  que  descubrió  un  tipo  de  células  plasmá- 
ticas, las  Plasmamastzellen,  que,  a  juzgar  por  las  figuras  de  este 
autor,  corresponde  solamente  a  las  formas  iniciales  por  nosotros 
vistas,  es  decir,  a  aquellas  provistas  de  granulaciones  finas.  Cree- 
mos, sin  embargo,  poco  probable  la  transformación  de  las  células 
plasmáticas  completamente  maduras  en  células  cebadas,  pues 
jamás  hemos  podido  encontrar  células  cianófilas  típicas  con  gra- 
nulaciones incipientes,  y,  además,  porque,  en  nuestro  concepto,  las 
células  cianófilas  significan  una  categoría  especial,  bien  diferen- 
ciada, con  funciones  específicas,  y  resultaría  extraordinario  que 


DE   HISTORIA  NATURAL  185 

en  plena  madurez  asumiesen  otra  morfología  representativa  de 
otra  función. 

Sin  embargo,  no  es  necesario  remontarse  al  corpúsculo  linfoci- 
tario  del  tejido  conectivo  para  encontrar  el  tronco  común  de  ambos 
tipos  celulares,  pues  los  primeros  grados  de  diferenciación  de  tal 
corpúsculo  son  semejantes,  tanto  por  lo  que  se  refiere  a  las  célu- 
las cianófilas  como  por  lo  que  concierne  a  las  células  cebadas.  Es- 
tas primeras  diferenciaciones,  consistentes  en  la  modificación  nu- 
clear, que  hasta  ahora  se  creía  especial  y  típica  de  las  células 
cianófilas,  y  la  ligera  basofilia  periférica  del  protoplasma,  son  alte- 
raciones comunes  que  el  corpúsculo  linfocitario  experimenta  en 
su  transformación  en  célula  cianófila  o  cebada,  por  lo  que  no  cree- 
mos desatinado  suponer  que  las  supradichas  modificaciones  prima- 
rias son  la  expresión  morfológica  de  una  especie  de  fase  de  activi- 
dad del  corpúsculo  linfocitoide  en  vía  de  transformación,  fase  por 
la  que  con  toda  probabilidad  deben  pasar  también  las  células  eosi- 
nófilas  formadas  en  el  conectivo  a  expensas  del  corpúsculo  lin- 
focitoide. 

No  creemos  imposible,  sin  embargo,  que  algunas  células  cebadas 
puedan  originarse  directamente  de  los  corpúsculos  linfocitarios, 
ya  que  algunas  veces  el  núcleo  recuerda  más  al  de  éstos  que  al 
típico  descrito. 

La  figura  2  de  la  lámina  III  aclarará  nuestro  concepto  acerca 
de  la  diferenciación  de  ambas  categorías  de  células. 

CONCLUSIONES 

1.^  Las  células  cianófilas  (Plasmazellen),  descubiertas  por 
Caja!,  son  componentes  normales  del  tejido  conectivo  y  se  presen- 
tan con  gran  abundancia  en  los  procesos  inflamatorios  crónicos  y 
en  el  estroma  de  muchos  tumores. 

2.^  Las  células  cianófilas  aparecen  con  los  tipos  siguientes, 
cuyo  carácter  común  es  poseer  uno  o  varios  núcleos,  generalmente 
excéntricos,  rodeados  de  un  halo  claro  más  o  menos  evidente,  en 
los  que  la  cromatina  se  dispone  en  esférulas  periféricas  regulares 
(núcleo  en  rueda): 

A)  Células  cianófilas  típicas  de  protoplasma  casi  uniformemen- 
te basófilo  (pulverulento).  Variedad  de  este  grupo  son  los  elemen- 
tos gigantes,  que  sólo  se  diferencian  por  su  gran  tamaño  y  por  ser 
constantemente  bi  o  trinucleados. 


184  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

B)  Células  cianófilas  de  protoplasma  grumoso,  en  las  que,  como 
su  nombre  indica,  existen  grumos  fuertemente  basófilos,  que  la 
célula,  al  deshacerse  por  la  periferia,  va  poniendo  en  libertad.  Al- 
guna vez,  aunque  raramente,  es  posible  que  estos  grumos  se  trans- 
formen en  granulos  escasos,  gruesos,  de  contorno  áspero  e  irre- 
gular, teñidos  en  negruzco  por  la  plata. 

C)  Células  cianófilas  de  protoplasma  filamentoso,  en  el  que  se 
dibujan  filamentos  o  láminas  superpuestas,  que  limitan  espacios  es- 
trechos e  irregulares.  Los  bordes  de  la  célula  están  rotos  y  se  pro- 
longan en  expansiones  más  q  menos  deshilachadas  o  fragmentadas. 

D)  Células  cianófilas- de  protoplasma  escaso,  que  sólo  forma 
un  borde  mamelonado  alrededor  del  núcleo. 

E)  Células  cianófilas  vacuoladas,  cuyo  protoplasma,  sembrado 
al  principio  de  pequeñas  vacuolas,  termina  por  presentar  un  aspec- 
to espumoso,  cuando  aquéllas,  al  aumentar  en  número  y  tamaño, 
llenan  el  protoplasma,  enmascarando  el  núcleo,  que  puede  presen- 
tarse alterado. 

F)  Células  cianófilas  con  esferas  hialinas  (cuerpos  de  Russel) 
que  por  su  enorme  crecimiento  terminan  por  romper  la  célula,  de  la 
que  sólo  se  conservan  algunas  veces  fragmentos  nucleares,  compri- 
midos por  las  esferas. 

3.^  El  concepto  de  células  cianófilas  no  debe  extenderse  a 
todos  los  elementos  de  protoplasma  fuertemente  basófilo,  sino 
limitarse  a  aquellos  corpúsculos  con  los  caracteres  morfológicos  y 
estructurales  descritos,  y  en  todo  caso,  a  algunas  otras  formas  de- 
generativas que  presenten  inequívocas  formas  de  transición  con 
las  primeras,  incluyéndose  todas  las  que  no  reúnan  los  menciona- 
dos requisitos  en  el  grupo  heterogéneo  de  las  células  pseudocianó- 
filas,  mientras  nuevos  estudios,  que  aclaren  todas  las  particulari- 
dades morfológicas  y  genéticas  de  éstas,  permitan  clasificarlas 
exactamente. 

4.^  Las  células  cianófilas  verdaderas  derivan  del  corpúsculo 
linfocitario  del  tejido  conectivo  por  transformación  gradual,  cuya 
fase  intermedia  es  un  elemento  con  núcleo  en  rueda  y  protoplasma 
más  abundante  y  algo  más  basófilo  que  el  del  corpúsculo  originario. 

5.^  Los  aspectos  protoplasmáticos  descritos,  a  excepción  de  la 
degeneración  vacuolar  e  hialina,  principalmente,  corresponden, 
quizás,  a  diversas  fases  de  la  actividad  normal  de  las  células  cianó- 
filas, ya  que  éstas  deben  ser  consideradas,  con  toda  verosimilitud, 
como  corpúsculos  secretores. 


DE   HISTORIA    NATURAL  185 

6.^  Las  células  cebadas,  que  en  la  mayor  parte  de  los  casos  ex- 
hiben un  núcleo  central  de  estructura  cromatínica  idéntica  a  la  de 
las  células  cianófilas  (núcleo  en  rueda),  presentan,  con  respecto  a 
las  granulaciones,  todas  las  fases,  desde  los  corpúsculos,  con 
granos  finísimos,  basófilo-ortocromáticos,  hasta  los  dotados  de 
granos  gruesos,  basófilometacromáticos. 

7.^  Las  células  cebadas  origínanse  del  corpúsculo  linfocitario 
del  tejido  conectivo  a  través  de  una  fase  con  protoplasma  no  gra- 
nuloso, ligeramente  basófilo,  y  núcleo  con  esférulas  cromatínicas 
periféricas  (núcleo  en  rueda),  a  la  que  siguen  los  aspectos  granu- 
losos antes  mencionados. 

8.^  Examinados  conjuntamente  los  orígenes  de  las  células  cia- 
nófilas y  de  las  células  cebadas,  puede  afirmarse  que  ambos  tipos 
de  elementos  derivan  del  corpúsculo  linfocitario  del  tejido  conec- 
tivo a  través  de  una  fase  común  (células  de  protoplasma  ligera- 
mente basófilo  y  núcleo  en  rueda),  que  representa  una  especie  de 
fase  de  actividad  del  corpúsculo  linfocitario  en  vía  de  transfor- 
mación. 

No  queremos  terminar  este  trabajo  sin  significar  nuestra  grati- 
tud al  Dr.  Del  Río-Hortega,  nuestro  querido  maestro,  por  su  cons- 
tante y  valioso  consejo  y  dirección. 


Nota  bibliográfica. 

Almkvist.— Beitr.  zur  Kenntnis  der  Plasmazellen,  insbes.  beitn  Lupus. 
Arc/í.  f.  Derm.  u.  Syph.  LVIII,  1901;  pág.  91. 

—  Ueber  die  Emigrationsfahigkeit  der  Lymph.    Virchows  Arch. 

CLXIX,  1902;  pág.  17. 
Arnold.— Ueber  das  Vorkommen  lymph.  Qewebes,  etc.,  in  den  Lungen. 
Virchows  Arch.  LXXX,  1880. 

—  Altes   und  Neues   über  Wanderzellen,    etc.    Virchows  Arch. 

CXXXII,  1893. 

—  Weitere  Mitteilungen  über  vítale  und  supravitale  Granulafar- 

bung.  Anat.  Anz.  XXÍV,  1903. 
Ballowitz.— Ueber  das  Vorkommen  der  Ehriich'schen  granul.  Zellen 

(«Mastzelien*)  bel  winterschlafenden  Saugetieren.  Anat.  Anz. 

VI,  1891. 
Bergonzini.— Ueber  das  Vorkommen  von  granu!.  basoph.  und  acidoph. 

Zellen  im  Bindegewebe,  etc.  Anat.  Anz.  VI,  1891,  pág.  595. 
BosELLiNi.  —  Delle  cosi  dette  Plasmazellen  nei   granulomi  cutanei- 

Gíorn.  ital.  delle  Mal.  vener.  e  della  pelle.  XLIII,  1902. 


186  BOLETÍN   DE  LA  REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Cajai..— Manual  de  Anatomía  patológica  general.  1.*  edición.  Bar- 
celona, 1890. 

—  Estudios  histológicos  sobre  los  tumores  epiteliales.  Rev.  trim 

micrograf.  I,  1896;  pág.  83. 

—  Quelques  antécédents  historiques  ignores  sur  les  Plasmazellen, 

Anat.  Anz.  XXIX,  1906;  pág.  666. 

—  Manual  de  Histología  normal.  1  .^  ed.,  1921  y  ediciones  anteriores 
Calleja.— Distribución  y  significación  de  las  células  cebadas  de  Ehr 

lich.  Rev.  trim.  micrograf.  I,  1896;  pág.  137. 
Cerlettl  — Ricerche  sperimentali  sull'origine  dei  plasmatociti  (Pías 

mazellen)  Rendiconti  delta  R.  Acc.  dei  Lincei.  "Serie  V.  XVI 

1907;  pág.  670. 
Dantchakoff.— Les  cellules  plasmatiques  dans  la  Glande  sous-maxil 

laire  du  lapin.  C  R.  Assoc.  des  Anat.  VII. e  session.  Qenéve 

1905;  pág.  100. 
Del  Río  Hortega  y  Jiménez  Asúa.  — Sobre  la  fagocitosis  en  los  tu 

mores  y  en  otros  procesos  patológicos.  Arch.  de  Cardiol.  y 

Hematol.  II,  1921;  pág.  161. 
DoMiNiCL-Sur  l'origine  de  la  Plasmazelle.  C.  R.  de  I'  Ass.  des  Anat. 

Lyon,  1901;  pág.  119. 
Downey.— Hetereplastic  development  of  eosinophil  leucocytes  and  of 

haematogenous  mastcells,  etc.  Proc.  of  the  Americ.  Soc.  of 

Anat.,  1913. 
DuBREUiL.— Origine,  destinée  et  appareil  mitochondrial  des  Plasma- 
zellen du  grand  épiploon  chez  le  lapin.  C.  R.  Soc.  Biol.  LXVII, 

1909;  págs.,  80  y  157. 
Ecónomo.— Lencefalite  letárgica.  Policlinico.  Sez.  med.,  1920. 
Ehrlich.— Beitrage  zur  Kenntnis  der  Anilinfarbungen,  etc.  Arch.  f. 

Mikros.  Anat.  XIII,  1877;  pao.  263. 

—  Beitrage  zur  Kenntnis  der  granul.  Bindegewebszellen  und  der 

eosinoph.  Leukocyten.  Arch.  f.  Anat.  und  Physiol.-  Physiol. 

Abt.,  1879;  pág.  166. 
Ehrlich  Leo.— Der   Ursprung    der  Plasmazellen.    Virchows  Arch. 

CLXXV,  1904;  pág.  198. 
Else  von  der  Leyen.— Ueber  Plasmazellen  in  pathologisch  veránder- 

ten  Qeweben.  Inaug.  Diss.  Halle,  1901. 
Enderlen  y  Justi.  — Beitrage  zur  Kenntnis  der  Unna'schen  Plasrnazel- 

len.  Deut.  Zeitschr.  f.  Chir.  LXII,  1901;  pág.  82. 
Ferrata.— Le  emopatie.  Milano,  1918. 
FiCK.— Beitrag  zur  Kenntnis  der  Russellschen  Korperchen.   Virchows 

Arch.  CXCIII,  1908;  pág.  121. 
Foa. -Sulla  produzione  cellulare  nell'infiammazione  ed  in  altri  processi 

analoghi  con  particolare  riguardo  alia  produzione  delle  «plas- 

macelluleí-.  Memorie  R.  Acc.  delle  Se.  di  Torino.  Serie  II.  LII, 

1902,  pág.  259. 

—  Sopra  la  colorazione  dei  bacilli  del  tifo  nei  tessuti  e  sulla  rigene- 

razione  della  polpa  splenica  nei  tifosi.  Giorn.  delta  R.  Acc.  di 
Med.  di  Torino,  1905;  pág.  502. 


DE  HISTORIA  NATURAL  187 

FoA.— Dell'azione  di  alcuni  sieri  citotossici  sugli  organi  ematopoietici. 

Arch.  per  le  Se.  Med.  XXX,  1906;  pág.  1. 
Franca  y  Athias.— Les  Plasmazellen  dans  les  vaisseaux  de  lécorce 

cérebrale,  etc.  C.  R.  Soc  BioL,  1902. 
Qreggio.— Significato  e  provenienza  delle  cellule  ipercromocitoplas- 

miche  (Plasmazellen),  etc.  TreViso,  1909. 
GuiZETTi.— Per  Tanatomia  patológica  dell'encefalite  letárgica.  Rif  me- 
dica, 1920. 
QuLLAND.— On  the  granular  leucocytes.  The  foiirnalof  Physiol.  V,  19; 

1895-96. 
Heller.— Ein  Beitrag  zur  Genese  der  Mastzellen  der  Haut.  Deut. 

med.  Woch.  XXX,  1904. 
Herbert.— The  young  Plasmacell  or  Lymphocit.  in  chronic  inflamma- 

tion.Journ.  of  Pathol.  and  Bact.,  1900. 
Hodara.— Y  a-t-il  des  cellules  plasmatiques  (Plasmazellen)  dans  les  or- 

ganes  hematopoietiques  normaux  de  l'homme?  Ann.  de  Derm. 

et  de  Syph.  VI,  1895;  pág.  856. 
HoFFM/JNN.  — Gregarinenoder  Plasmazellen?  Miinch.  med.  Woch.,  1904. 

—  Ueber  das  Myelom  Zugleich.  ein  Beitrag  zur  Plasmazellenfrage. 

Zieglers  Beitrage.  XXXV,  1903;  pág.  317. 
Jadassohn.  — Demonstration  von  Unna's  Plasmazellen  und  von  eosi- 
noph.  Zellen  im  Lupus.    Verhandl.  d.  deu/sch.  Derm.  Ges. 
Leipzig,  1891. 

—  Bemerkungen  zu  Unna's  Arbeit  über  seine  Plasmazellen.  Berl. 

klin.  Woch.  XXX,  1893;  pág.  222. 
Joannovxcs.  —  Ueber  das  Vorkommen,  die  Bedeutung  und  Herkunft 

der  Unna'schen  Plasmazellen.   Zeitschr.  f.  Heilk.  XX,  1899; 

página  159. 
JoLLY.  — Sur  les  Plasmazellen  du  grand  epiploon.  C  /?.  Soc.  BioL,  1900; 

página  1.104. 

—  Clasmatocytes  et  Mastzellen.  C.  R.  Soc.  Biol.  LII,  1900;  pág.  609. 

—  Recherches  sur  la  división  indirecto  des  cellules  lymphatiques 

granuleuses  de  la  moelle  des  os.  Arch.  Anat.  micros.,  III,  1900; 

página  168. 
JusTi.— Ueber  die  Unna'schen  Plasmazellen  in  normalen  und  tuberku- 

losen  Granulationen.  Virchows  Arch.,  CL. 
Kanthack  y  Hardy.— The  Morphology  and  Distribution  of  the  wan- 

dering  cells  of  Mammalia.   The  Journal  of  Physiol.  V,  17; 

1894-95. 
Krompecher.  — Beitrage  zur  Lehre  von  den  Plasmazellen.  Zieglers 

Beitrage.  XXIV,  1898;  pág.  163. 
Lavdowsky.— Zur  Methodik  der  Methylenblaufarbung.  Zeitschr.  f. 

wissensch.  Mikros.  XII,  1895. 
Marchand.  — Der  Prozess  der  Wundheilung  mit  Einschluss  der  Trans- 

plantation.  Deut.  Chir  ,  1901;  pág.  124. 

—  Über  Clasmatocyten ,  Mastzellen  und  Phagocyten  des  Netzes. 

Verhandl.  d.  deut.  pathol.  Gesellsch.,  4  Tagung  Hamburg. 
Berlín,  1902. 


188  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESP  AÑOLA 

Marchand.— Die  Herkunft  der  Lymph.  und  ihre  Schicksale  be¡  der 
Entzündung.  Verhand.  der  Deiit.  pathol.  Gesellsch.,  1913. 

Marcora.— SulTorigine  delle  infiltrazioni  perivasali  nella  encefalomie- 
lite  epidémica.  Haematologica.  II,  1921;  pág.  323. 

Marschalkó.— Ueber  die  sog.  Plasmazellen,  etc.  Arcli.  f.  Derm.  und 
Syph.  XXX,  1895;  págs.  3  y  241. 

—  Zur  Plasmazellenfrage.  Cbl.  f.  allg.  Pathol.  und  pathol.  Anat. 

X,  1899;  pág.  851. 

—  Die  Plasmazellen  in  Rhinoskleromgewebe  insbes.  über  die  hyali- 

ne  Degeneration  derselben,  etc.  Arch.  f.  Dermatol.  und  Syph. 
■     LIV,  1900. 
Martinottl  —  Cit.  Ferrata. 
Maximow.      Experimentelle  Untersuchungen  über  die  entzündliche 

Neubildung  von  Bindegewebe.  Zieglers  Beitrage  5  Supple- 

menthelft,  1902. 

—  Über  entzündliche  Bindegewebsneubildung  bei  der  weissen  Rat- 

te.  Zieglers  Beitrage.  XXXV,  1903. 

—  Beitrage  zur  Histologie  der  eiterigen  Entzündung.  Zieglers  Bei- 

trage. XXXVIII,  1905. 

—  Über  die  Zeliformen  des  lockeren  Bindegewebes.  Arch.  f.  mi- 

kros.  Anat.  LXVll,  1906;  pág.  680. 
MoRANDi.— Suirinfiammazione  interstiziale  del  rene.  Arch.  per  le  Se. 

med.  V,  1904. 
Naegell— Biutkrankheiten  und  Blutdiagnostik.  Berlin.  Leipzig,  1919. 
NissL.  —  Zur  Histopathologie  der   paralytischen  Rindenerkrankung. 

Histol.  und  Histopaíhol.  Arbeiten  über  die  Grosshirnrinde. 

Jena.  I,  1904;  pág.  347. 
Nordmann.— Beitrage  zur  Kenntnis  und  namentlich  zur  Farbung  der 

Mastzellen.  Internat.  Monatschr.  f.  Anat.  und  Histol.  II,  1885. 
Papadia.— Sulle  plasmacellule  e  sui  fenomeni  reattivi  nella  cisticerco- 

si  cerebrale.  Riv.  pat.  nerv.  e  ment.  1909. 

—  Le  pseudoplasmacellule  in  alcune  leucocitosi  ed  encefaliti  spe- 

rimentali,  con  osservazioni  sulla  morfología  delle  plasmace- 
llule. Riv.  pat.  nerv.  e  ment.  XV,  1910;  pág.  670. 
Pappenheim.  —  Wie  verhalten  sich  die  Unna'schen  Plasmazellen  zu 
Lymphocyten.  Virchows  Arch.  CLXVI,  1901;  pág.  424. 

—  Plasmazellen  und  Lymph.  in  genetischer  und  morphologisch-tink- 

torieller  Hinsicht.  Monatsh.  f.  prakt.  Derm.  XXXII,  1901. 

—  Weitere  kritische  Ausführungen  zum  gegenwartigen  Stand  der 

Plasmazellenfrage.    Virchow»  Arch.  CLXIX,  1902;  pág,  372. 

—  Natur  der  einkernigen  jymphoiden  Zeliformen  im  den  entzündli- 

chen  Exsudaten  serosen  Hohlen.   Cbl.  f.  allg-  Pathol.  und 
path.  Anat.,  1913. 

—  Uber  lokale  Leukozytose  und  ontohamopoetische  Leukocyten- 

bildung.  Folia  Haematologica.  XXIII,  1919;  pág.  171. 

—  Morphologische  Httmatologie.  II.  Leipzig,  1919. 

PiRONE.— Sur  les  cellules  plasmatiques  (plasmazellen).  Folia  Haema- 
tologica. VII,  1909;  pág.  339. 


DE  HISTORIA   NATURAL  189 

PoRCiLE.— Untersuchungen  über  die  Herkunft  der  Plasmazellen  in  der 

Leber.  Zieglers  Bcitra^e.  XXXV!,  1904;  pág.  375. 
Proscher.— Ueber  experimentelle  Erzeugung  von  Lymphocytenexu- 

daten.  Virchows  Arch.  CLXXIX. 
Ranvier.— Des  Clasmatocytes.  Arch.  cV  Anat.  micros.  III,  1899-1900. 
Raudnitz.-  Beitrag  zur  Kenntnis  der  im  Bindegewebe  vorkommenden 

Zellen.  Arch.  f.  mikros.  Anat.  XXII,  1883;  pág.  228. 
RaveNxN'a.— Le  plasmaceliule  negli  organi  cirrotici.  Riv.  véneta  di  Se. 

Med.  XXIII,  1906. 
RiBBERT.  — Beitrage  zur  Entzündung.  Virchows.  Arch.  CL,  1897. 
RosENHEiM.- Ueber  das  Vorkommen  und  die  Bedeutung  des  Mastzel- 

len  in  NerVensystem  des  Menschen.  Arch.  f.  Psykiatr.  und 

Nervenkrank.  XVIII,  1886. 
RuBENS  Duval.  —  Cytologie  des   inflammations  cutanées,  cit.   por 

Qreggio. 
Sabrazés  y  Lafon.— Granulóme  de  la  lévre  á  mastzellen  et  á  éosino- 

philes  chez  un  cheval.  Folia  Haematologica,  1908. 
S>CB.A¥¥KR.— DleVldLsmazeWen.  Sammliing  Anat. und  Physiol.Vórtrage 

und  Aufsatze.  Jena,  1910. 
ScHLESiNGER.  —  Ueber    Plasmazellen    und    Lymphocyten.    Virchows 

Arch.  CLXIX,  1902;  pág.  428. 
Schottlander.  -  Ueber  Eierstockstüberkulose.  Jena,  1897. 
ScHREiBER  Y  Neumann.  —  Clasmatocyten,   Mastzellen  und  primare 

Wanderzellen.  Sonderabdruck  aus  der  Festschrift  zur  Feier 

des  60  Geburtstages  von  Max  Ja f fe. 
ScHRiDDE.- Beitrage  zur  Lehre  von  der  Zellkornelungen.  Die  Korne- 

lungen  der  Plasmazellen.  Anat.  Hefte.  XXVIII,  1935. 

—  Zur  Histologie  des  Rhinoskieroms.  Ein  Beitrag  zur  Plasmazel- 

lenfrage  und  zur  Qenese  der  hyalinen  Korperchen.  Arch.  f. 
Derm.  und  Syph.  LXXilI,  1905;  pág.  107. 

—  Weitere  Untersuchungen  über  die  Kornelungen  der  Plasmazel- 

len. Cbl.  f.  Allg.  Pathol.  und  path.  Anat.,  1905;  pág.  433. 

—  Myeloblasten,  Lymphoblasten  und  limphoblastichen  Plasmazel- 

len. Zieglers  Beitrage.  XLI,  1907. 
Schwarz.  — Studien  über  im  grossen  Netz  des  Kaninchens  Vorkom- 

niende  Zellformen.  Virchows  Arch.  CLXXIX,  1905. 
Unna.— Ueber  Plasmazellen  insbes.  bei  Lupus.  Monatsh.  f.  prakt. 

Derm.  XII,  1891;  pág.  296. 

—  Ueber   die  Bedeutung  der  Plasmazellen  fur  die  Genese  der 

Geschwülste  der  Haut,  etc.  Berl.  Klin.  Woch.  XXIX,  1892. 

—  Ueber  Plasmazellen.  Antikritisches  und  Methodologisches.  Mo- 

natsh. f.  prakt.  Derm.  XX,  1895. 

—  Die  neuen  Protoplasma  Theorien  und  das  Spongioplasma.  Mo- 

natsh. f.  prakt.  Derm.,  1896. 

—  Histologischer  Atlas  zur  Pathologie  der  Haut.  Heft.,  6-7.  Ham- 

burg-Leipzig,  1905;  pág.  137. 

—  Die  Farbung  des  Spongioplasmas  und  der  Schaumzellen.  Mo- 

natsh. f.  prakt.  Derm.  XXXVI,  1903;  pág.  1. 


190  BOLETÍN   DE    LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Unna.— Plasmazellen  en  Encyclopadie  der  mikroskopischen  Technik 

de  Ehrlich,  Krause.  Berlín  Wien,  I9Ü3-1Ü08. 
Vanzetti  y  Parodl— Sulla  produzione  celluiare  nelle  encefaliti  spe- 

rimentaii.  Arch.  per  le  Se.  Med.,  1905;  pág.  497. 
Verattl — Ricerche  sulla  origine  delle  Plasmazellen.  Tesi  di  Libera 

Docenza.  Pavía,  1905. 
Waldeyer.— Deber  Bindegewebszellen.  Arch.  f.  mikros.  Anat.  XI, 

1875. 

—  Ueber  Bindegewebszellen  inbes.  über  Plasmazellen.  Sitzber.  d. 

pr.  Ak.  d.  Wiss.  Berlín,  1895;  pág.  75. 
Weidenreich.— Zur  Morphologie  und  morphologischen  Stellung  der 

ungranulierten  Leukocyten,  Lymphocyten  des  Blutes  und  der 

Lymphe.  Arch.  f.  mikros.  Anat.  LXXIII,  1909;  pág.  793. 
Weishaupt.  —  Zur  Lehre  Von  der  Endometritis  und  der  Bedeutung  der 

Plasmazellen.  Zeitsclir.  Gebartsh.  Gynak.  LXII,  1908. 
Westphal.— Ueber  Mastzellen.  Inaiig.  Diss.  Berlín,  1880. 

—  Über  Mastzellen  en  Ehrlich.  Farbenanalytischen  Untersuchun- 

gen  zur  Histologie  und  Klinik  des  Blutes.  Berlín,  1891. 
Wlassow  y  Sepp.  — Zur  Frage  bezugl.  des  Bewegung  und  der  Emi- 

gration  der  Lymph.  des  Blutes.    Virchows.  Arch.  CLXXVI, 

1904. 
Ziegler  K.— Histologische  Untersuchungen  über  das  Oedem  der  Haut 

und  des  Unterhautzellgewebes.  Zieglers  Beitrage.  XXXVI, 

1904. 

Laboratorio  de  Histología  normal  y  patológica  de  la  Junta  para 
Ampliación  de  Estudios. 


Sección  bibliográfica. 

Fuset  Tubiá  ij.).— Manual  de  Zoología.  2  vols.  en  8.°,  788  págs.,  915 
grabados  intercalados.  Barcelona,  1920  21. 

Con  este  título,  nuestro  consocio  el  Prof.  Fuset  ha  publicado  un 
importante  tratado  de  Zoología,  que  por  lo  extenso  y  documentado,  y 
por  lo  copiosamente  ilustrado  con  figuras,  bastantes  de  ellas  muy  hábil- 
mente dibujadas  por  el  autor.  Viene  a  ocupar  un  lugar  muy  preferente 
en  nuestra  literatura  científica,  tan  pobre  en  obras  generales. 

En  un  capítulo  preliminar  establece  las  relaciones  y  diferencias  en- 
tre las  dos  modalidades  de  la  vida,'  estudiando  dos  formas  unicelulares 
(Amaeba  y  Ciimariiim),  elegidas  como  tipos.  Este  sistema  de  elegir  tipos 
morfológicos  le  sigue  adoptando  el  autor  para  dar  los  caracteres  de  la 
mayor  parte  de  las  clases  o  subclases,  a  base  del  conocimiento  de  ellos 
en  la  especie  elegida  como  tipo.  Para  tal  elección  ha  tenido  principal- 
mente en  cuenta  el  que  se  trate  de  formas  conocidas  o  importantes, 


DE   HISTORIA   NATURAL  191 

desde  el  punto  de  Vista  parasitológico,  a  fin  de  dar  al  libro  un  mayor 
interés  para  los  alumnos  de  las  facultades  de  Medicina  y  Farmacia. 

Los  tipos  zoológicos  y  los  capítulos  de  Zoología  general  van  segui- 
dos de  sendas  listas  bibliográficas,  no  sólo  para  indicar  al  lector  las 
obras  más  importantes,  referentes  a  los  asuntos  o  seres  comprendidos 
en  ellos,  sino  también  los  trabajos  referentes  a  la  fauna  española. 

El  libro  termina  con  un  copioso  índice  alfabético  de  los  nombres 
científicos  y  vulgares  y  de  los  neologismos  técnicos  empleados  en  la 
obra.  -  C.  Arévalo. 

Codina  {A.).—Clancies  per  a  la  Zoogeografía  deis  Carabas  (Col.  Ca- 
rabinae)  de  Cotaliinva.  Descripció  de  diigues  formes  noves.  Un 
cas  teratológic  notable.  Butll.  Inst.  Cat.  d'Hist.  Nat.,  págs.  134-145, 
Barcelona,  1921. 

Este  artículo  constituye  un  suplemento  al  trabajo  sobre  los  Cara- 
bus  catalanes  publicado  en  1918,  de  que  oportunamente  dimos  cuenta 
en  este  Boletíx.  Cita  muchas  nuevas  localidades,  y  algunas  formas  no 
señaladas  anteriormente,  entre  las  que  hay  dos  nuevas:  C  violáceas 
pseiidomülleri  y  C  catenulatiis  secnndariofílicatus.-C  Bolívar  y 

PlELTAlN. 

Garanden  {].).— La  morfología  de  la  Sierra  Nevada:  Ensayo  de  su 
intepretación  tectónica-  Rev.  de  la  R.  Acad,  de  Ciencias  de  Madrid, 
t.  XIX  (julio-septiembre  de  1920),  págs.  43-76  (con  5  láms.  y  7  figs.). 

Comprende  esta  memoria,  interesante  obra  de  madurez  del  autor, 
tres  capítulos.  En  el  primero— Generalidades— se  localiza  Sierra  Neva- 
da y  se  destacan  sus  relaciones  con  los  vecinos  macizos  montañosos.  En 
el  segundo,  se  estudia  el  relieve  y  los  efectos  que  en  el  mismo  ha  pro- 
ducido la  erosión:  efecto  de  los  niveles  de  base  distintos  para  una  y 
otra  vertiente;  paisaje  característico  en  cada  uno  de  los  tres  grupos  de 
materiales  que  integran  el  enhiesto  macizo;  contraste  entre  los  aspec- 
tos de  las  distintas  vertientes;  resumen  topológico  del  block-mountain 
estudiado  El  último  capítulo  -  La  Tectónica -es  en  cierto  modo  la  in- 
terpretación geológica  del  anterior  y  la  historia  de  los  estados  por  que 
ha  pasado  la  Sierra  Nevada,  desde  su  individualización  como  anticlinal 
herciniano  hasta  sufrir  los  empujes  del  movimiento  alpino.  Como 
apéndice,  establece  el  autor  un  paralelo  morfológico  entre  nuestra  Sie- 
rra Nevada  y  los  Cárpatos  Transilvanos. 

Es  muy  de  alabar  la  completa  documentación  bibliográfica  y  la  ilus- 
tración, toda  ella  original  y  muy  dentro  de  las  corrientes  de  la  moderna 
Geografía  Física. -L.  F.  Navarro. 

Castro  Barea  {P.).  — Presencia  de  la  <í.bismiía»  en  los  minerales  bis- 
mutiferos  de  Córdoba.  Ingeniería,  año  XVIII,  número  605  (20I-1922.> 

La  nota  de  nuestro  consocio,  publicada  en  el  Boletín  de  la  Real 
Sociedad  Española  de  Historia  Natural,  correspondiente  a  octu- 


192  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

bre  de  1921,  ha  sido  reproducida  íntegra  por  la  revista  Ingeniería.  Por 
cierto,  que,  al  copiar  el  trabajo,  no  se  indica  la  publicación  de  que  está 
tomada.— L.  F.  Navarro, 

Fauray  Sans  ÍM.),  con  la  colaboración  de  Fallot  (P.)  y  BatalIer(J.  R.)-  — 
Observations  aii  sujet  de  ¡a  stratigraphie  des  terrains  jurasiques 
de  la  chaine  de  Cardó  (Prov.  de  Barcelona).  Butll.  de  la  Inst.  Cat. 
d'Hist.  Nat.,  págs.  118-150,  2  figs  ,  láms.  VI-VIII  (cortes  geol.),  1921, 
Barcelona. 

La  presente  nota  es  la  continuación  de  otros  trabajos  ya  publicados 
por  estos  geólogos,  acerca  del  Jurásico  de  la  provincia  de  Tarragona. 
Se  hace  aquí  un  estudio  de  la  sierra  de  Cardó,  tectónica  y  estratigrá- 
ficamente,  siendo  esta  última  la  parte  principal;  a  pesar  de  ser  sus  estra- 
tos poco  fosilíferos,  han  llegado  a  reconocer  todo  el  Liásico,  el  Bajo- 
ciense,  Batoniense,  Calloviense  y  Oxfordiense,  Sequaniense,  Kimerid- 
giense,  Portlandiense  y  Neocomiense.  Ilustran  al  trabajo  varios  cortes 
geológicos.- Royo  Gómez. 

EMas  i j.).-  Apuntes  para  ¡a  Geógenia  del  Valles.  Publicaciones  de 
la  Secc.  Exc.  del  Centro  Social,  31  págs.,  1920,  Tarrasa. 

Sumario:  Les  terres  blaves.— Terrenos  sarmatienses  del  centro  del 
Valles.  — Bancos  de  conglomerado  en  la  Riera  del  Palau.— El  lago  pon- 
tiense.— Desmonte  de  Can  Guanteras.— La  Xuriguera.  — Registro  me- 
teorológico natural.  — San  Miguel  del  Fay:  Estratigrafía  y  Tectónica.  - 
Royo  Gómez. 

Elias  {].).— Documentos  para  la  tectónica  del  Valles.  Publicaciones  de 
la  Secc.  Exc.  del  Centro  Social,  36  págs.,  1921,  Tarrasa. 

Como  en  el  anterior,  se  reúnen  aquí  también  cortas  notas  sobre 
la  geología  de  la  cuenca  del  Valles  (Barcelona).  Sumario:  Trastornos 
ocurridos  al  final  de  la  era  primaria. -El  Puig  Ventos. -Desmonte  de 
can  Guitart.— Un  isleo  de  pizarras  en  can  Cardús. -Hundimiento  del 
llano  de  Tarrasa  a  principios  de  la  época  siciliense.— Royo  Gómez. 

Elias  {].).— Canvi  de  color  de  les  argilcs  pontianes.  Butll.  de  la  Inst. 
cat.  d'Hist.  Nat.  (junio),  2  págs.,  1920,  Palamós. 

Se  refiere  al  cambio  del  color  amarillo  en  rojo  de  las  arcillas  pon- 
tienses  de  la  cuenca  del  Valles,  tratando  de  explicarlo.  Señala  también 
el  hallazgo  de  restos  de  Hyaeniciis  graeca  en  Viladecaballs  (Barcelo- 
na). -  Royo  Gómez. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat. 


Tomo  XXII. -LÁM.  III. 


.v.>-v.y'. 


Diversos  tipos  de  células  cebadas. 
A,  Célula  con  finas  granulaciones  marginales.  B,  C  y  D,  Células  con  protoplas- 
ma  difusa  y  finamente  granuloso.  E  y  F,  Células  con  granulaciones  de  mayor 
tamaño.  G,  H  e  I,  Células  con  granulaciones  voluminosas.  Q,  elemento  multinu- 
cleado.  H,  elemento  alargado.  J,  Célula  con  granulaciones  desparramadas  y 
núcleo  picnótico.  (Obsérvese  la  gradación  de  tamaño  de  las  granulaciones  y  el 

típico  aspecto  del  núcleo  en  rueda.) 


#  #  é 


■tt^.-fs-i': 


Evolución  del  corpúsculo  linfocitoide  en  célula  cianófila  y  célula  cebada. 
1 ,  2  y  3,  fases  de  evolución  nuclear.  4  y  5,  evolución  basofílica  del  protoplasma. 
6,  célula  cianófila  típica.  4'  y  5',  diferenciación  granular  del  protoplasma;  6',  cé- 
lula cebada  típica. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat. 


Tomo  XXII.-LÁM.  IV. 


Evolución  cromática  de  las  granulaciones  protoplásmicas  en  la  génesis 

de  las  células  cebadas. 
A,  B,  C,  granulaciones  finas  basófilo-ortocromáticas.  D,  G,  Granulaciones  más 
gruesas  orto  y  metacromáticas.  H,  I,  Células  cebadas  típicas.  J,  Célula  con 

granulaciones  libres. 


Aspecto  de  conjunto  del  estromade  una  neoplasia  con  células  cebadas,  cianó- 
filas  y  conectivas  fijas.  Obsérvese  la  existencia  de  transiciones  estructurales 
y  cromáticas  entre  los  corpúsculos  linfocitoides  y  las  formas  diferenciadas  gra- 
nular (Maslzelle)  y  basófila  {Plasmazeíle).  Véase  también  que  ambos  tipos  celu- 
lares adquieren  formas  alargadas  por  la  presión  de  los  haces  conectivos. 


Sesión  del  5  de  abril  de  1922. 

PRESIDENCIA  DE  DON  RICARDO  GARCÍA  MERCET 

Asiste  Mr.  S.  S.  Crossman,  jefe  del  departamento  de  parasi- 
tología del  Qipsy  Moth  Laboratory  de  Melrose  (Massachusetts, 
Estados  Unidos.) 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  anterior,  que  es  apro- 
bada. 

Admisiones  y  presentaciones.— Es  admitida  en  el  número  de 
los  socios  la  entidad  presentada  en  la  sesión  de  marzo,  y  propues- 
to como  socio  numerario,  por  el  Sr.  Ceballos  (D.  G.),  D.  Ezequiel 
González  Vázquez,  Ingeniero  de  Montes,  de  Cuenca. 

Asuntos  varios.— El  Secretario  da  cuenta  de  una  comunica- 
ción de  la  Junta  organizadora  del  homenaje  a  Cajal,  en  la  que  se 
notifica  la  constitución  de  una  Junta  Nacional  para  adoptar  los 
acuerdos  que  a  este  homenaje  se  refieran,  y  se  solicita  entre  a 
formar  parte  de  la  misma  el  Presidente  de  la  Real  Sociedad  Es- 
pañola DE  Historia  Natural,  con  cuyo  concurso  se  desea  con- 
tar para  la  solemnidad  que  se  prepara. 

El  Presidente  manifiesta  que,  aceptada  tan  honrosa  designa- 
ción por  la  Junta  directiva  de  la  Sociedad,  ha  tenido  ocasión  de 
comenzar  a  trabajar  en  unión  de  dicha  Junta  Nacional,  y  da  cuenta 
de  algunos  de  los  acuerdos  hasta  ahora  tomados. 

El  Sr.  Jiménez  de  Asúa  pregunta  si  la  Sociedad  piensa  con- 
tribuir pecuniariamente  a  los  gastos  que  origine  el  homenaje  al 
eminente  histólogo,  inscribiéndose  en  la  suscripción  abierta  con 
este  objeto.  El  Presidente  contesta  que,  aunque  en  principio  puede 
darse  una  repuesta  afirmativa,  este  punto  está  todavía  pendiente 
de  acuerdo  que  ha  de  tomar  la  Junta  directiva. 

Comunicaciones.— El  Sr.  González  Fragoso  presenta  una 
nota  del  ilustre  botánico  Prof.  Fr.  Bubák,  del  Instituto  superior 
técnico  de  Praga,  en  la  que  se  describe  el   Urocystis  Bolívar 

Tomo  xxii.— Abril,  1922.  13 


194  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Bub.  et  Frag.  que  parásita  el  Lolium  perenne  en  los  alrededores 
de  Algodor  (Toledo).  Presenta  también  una  nota  de  D.  Arturo  Ca- 
ballero, acerca  de  una  enfermedad  que  ataca  a  los  Allium  en  Ba- 
ñólas (Cataluña)  y  que  ocasiona  perdidas  en  la  cosecha,  de  cada 
año,  que  no  bajan  de  algunos  cientos  de  miles  de  pesetas,  pues  los 
cultivos  de  dichas  plantas  constituyen  una  verdadera  riqueza  en 
aquella  comarca.  El  Sr.  Caballero  atribuye  la  enfermedad,  que  an- 
teriormente se  creía  debida  a  diversos  parásitos  vegetales  y  ani- 
males, al  Sclerotium  cepivorum,  el  cual  ha  podido  comprobar 
abundantemente  en  los  bulbos  de  dichas  plantas  enfermas.  El  se- 
ñor González  Fragoso  cree,  que  en  efecto,  pudiera  ésa  ser  la 
causa  de  las  pérdidas  que  lamentan  los  horticultores  de  Bañólas, 
con  tanta  más  razón  cuanto  que  este  Sclerotium,  como  otros 
hongos  estériles,  cuando  se  desarrolla  abundantemente,  produce 
una  verdadera  estrangulación  de  los  puntos  atacados,  y  dificulta  la 
nutrición  de  la  planta  enferma,  debilitándola,  y  siendo  entonces 
fácil  presa  de  otros  parásitos  criptogámicos,  así  como  de  insectos, 
lo  que  explica  la  diversidad  de  parásitos  encontrados  por  los  obser- 
vadores en  los  Allium  de  Bañólas. 

El  Sr.  González  Fragoso  dice  también  que  en  un  envío  que  le 
ha  sido  hecho  por  el  Dr.  Font  Quer,  del  Museo  de  Barcelona,  y  que 
comprende  una  cincuentena  de  hongos  interesantes,  de  los  que  se 
ocupará  en  un  trabajo  especial,  ha  encontrado  dos  especies  que  no 
quiere  dejar  de  mencionar.  Una  es  el  Sorosporium  icosiense 
Maire  en  flores  de  Andropogon  distachyum,  procedente  de  San 
Miguel  de  Fai  (Barcelona),  especie  que  hasta  ahora  sólo  era  cono- 
cida de  Argelia.  Otra  es  el  Uromyces  Coluteae  Arthiir,  descrito 
por  este  botánico  en  América,  pero  que  indudablemente  fué  des- 
cubierto por  Von  Thümen,  quien  lo  describió  como  Uredo  Cara- 
ganae  del  Jardín  botánico  de  Coimbra,  creyendo  que  la  planta 
parasitada  era  la  Caragana  arborescens,  cuando  en  realidad  se 
trataba  de  la  Colutea  del  mismo  nombre.  Los  ejemplares  que  le  ha 
remitido  el  infatigable  botánico  Dr.  Font  Quer  no  le  dejan  la  me- 
nor duda  de  que,  como  era  de  suponer,  se  trata  del  Uromyces  Co- 
luteae Arthur,  y  que  éste  debe  considerarse  como  existente  en 
nuestra  Península.. 

Trabajos  presentados. — El  Presidente  presenta  una  nota 
sobre  el  género  Azotus  Howard,  y  el  Sr.  Martínez  de  la  Escalera 
(D.  M.)  otra  sobre  carábidos  nuevos  de  Marruecos.  El  Sr.  Pérez 


DE   HISTORIA   NATURAL  195 

de  Pedro  remite  un  trabajo  titulado  Formas  de  erosión  en  el 
mioceno  de  La  Vid  (Burgos);  el  Sr.  Elias,  uno  sobre  la  edad  de  los 
terrenos  del  centro  del  Valles  (Barcelona);  el  Sr.  Gómez  y  Rodrí- 
guez, una  nota  sobre  variedades  larvarias  de  la  Deilephila  eu- 
phorbiae  L.;  el  Sr.  Sánchez  y  Sánchez  (D.  M.),  una  acerca  déla 
nutrición  de  los  óvulos  de  Cerianthus  membranáceas;  el  señor 
Ferrando,  un  trabajo  titulado  Método  de  Cesaro  para  medir 
retardos  en  láminas  cristalinas;  el  Sr.  San  Miguel  de  la  Cámara, 
una  Nota  petrográfica  sobre  las  aplitas,  pegmatitas  v  micacitas 
de  la  montaña  de  San  Pedro  Mártir  (Barcelona),  y  el  Sr.  Castro 
Barea,  otra  nota  sobre  Baritocelestina  y  Apatelita  españolas. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  50  de  marzo  en 
el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  Dr.  Mo- 
róte. 

El  Sr.  Presidente  mostró  a  los  reunidos  el  tomo  VIII  de  los 
Anales  del  Instituto  general  y  técnico,  que  inserta  trabajos  de  los 
Sres.  Gandolfi,  Hustache,  Moroder  y  Pardo  sobre  Zoología. 

El  Sr.  Boscá  (D.  E.)  continúa  presentando  materiales  histórico- 
naturales  de  la  región;  exhibiendo  diversos  Foraminíferos,  varios 
vivientes  procedentes  de  las  playas  de  Gandía  (Valencia)  y  nume- 
rosos ejemplares  fósiles  (Nummulites)  de  diversas  localidades, 
algunos  formando  conglomerados,  mármol  pulimentado  nummulí- 
tico  y  representantes  de  las  especies  Orbitoides  fortivi,  Opercu- 
lina  granulosa  y  Nummulites  striata,  recogidos  en  Orcheta 
(Alicante).  Con  este  motivo,  se  pasó  revista  a  los  terrenos  numu- 
líticos  de  la  región,  tomando  parte  en  la  conversación  los  señores 
Moróte,  Alcantarilla,  Aguilar  y  Hyeso. 

El  Sr.  Roselló  presentó  dos  gasterópodos  terrestres  proceden- 
tes de  Tetuán,  recolectados  por  nuestro  consocio  Sr.  Pau  en  su 
reciente  visita  a  aquella  zona  africana;  resultan  ser  la  Tachea 
(Helix)  hortensis  y  la  Xerophila  {Helix)  variabilis,  ofreciendo 
ésta  alguna  variedad  al  ser  comparada  con  la  forma  típica;  pero 
como  disponía  únicamente  de  un  ejemplar,  se  abstiene  de  des- 
cribirla. 

El  Sr.  Pardo  muestra  un  bello  ejemplar  de  Harelda  glacialis 
Sthep.  cazado  en  la  Albufera. 


196  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Trabajos  presentados. 


El  género  Azotas  Howard 
(HiM.  Calcídidos) 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

En  alguna  de  mis  publicaciones  (1)  he  indicado  que  debía  con- 
siderarse este  género  como  sinónimo  de  Ablerus,  del  mismo  autor, 
pero  creado  con  mucha  anterioridad.  Descrito  Ablerus  sobre  hem- 
bras solamente  y  Azotas  sobre  individuos  machos,  uno  y  otro  pre- 
sentaban diferencias,  antenales  sobre  todo,  que  eran  de  extraordi- 
nario valor;  pero  desde  el  momento  en  que  se  descubrieron  las 
hembras  de  este  último,  pudo  advertirse  que  coincidían  con  las  de 
aquél  en  los  caracteres  morfológicos  de  mayor  importancia  taxonó- 
mica, y  surgió  la  duda  de  si  Azotas  y  Ablerus  debían  seguir  figu- 
rando en  la  sistemática  como  géneros  independientes  o  era  nece- 
sario proceder  a  su  refundición. 

Aunque  yo  me  incline  a  esto  último,  no  poseo,  en  la  actualidad, 
elementos  de  juicio  suficientes  para  pronunciarme  en  definitiva  por 
una  u  otra  solución,  pues  si  bien  reconozco  las  estrechas  analogías 
que  existen  entre  la  especie  típica  del  género  Ableras  y  las  que 
he  examinado  del  género  Azotas^  también  advierto  entre  aquélla  y 
éstas  algunas  diferencias,  a  las  que  tal  vez  pudiéramos  atribuir 
significación  taxonómica  de  carácter  genérico.  En  este  caso.  Azo- 
tas debería  mantenerse  en  la  forma  propuesta  por  su  autor. 

Las  diferencias  que  encuentro  entre  Ableras  y  Azotas  se  refie- 
ren a  la  forma  y  longitud  del  nervio  estigmático,  al  manchado  de  las 
alas  y  a  la  configuración  general  del  cuerpo  del  insecto.  Los  Able- 
ras, según  el  genotipo,  A.  clisiocampae,  son  insectos  de  cuerpo  re" 
choncho,  que  presentan  el  nervio  estigmático  alargado,  muy  estre- 
cho, apenas  engrosado  hacia  el  ápice.  Los  Azotas  son  más  esbeltos 
y  ofrecen  el  nervio  estigmático  corto  o  sentado,  terminando  en  for- 
ma de  cabeza  de  pájaro.  En  los  Ableras,  las  pestañas  discales  de 
las  alas  anteriores  son  uniformes,  mientras  que  en  los  Azotas  hay 
grupos  de  pestañas  discales  más  gruesas  y  largas  que  las  restantes. 

(1)    Los  Afelininos.  Trab.  Mus.  Cieno.  Nat.  Madrid,  núm.  10  (1912). 


DE  HISTORIA  NATURAL  197 

Pero  si  es  posible,  en  la  actualidad,  mantener  separados  AblC' 
rus  y  Azotus,  no  lo  es  considerar  como  independiente  de  este  últi  - 
mo  el  género  Dimacrocerus,  fundado  por  M.  Jean  Bréthes  sobre 
un  insecto  bonaerense  parásito  de  Aulacaspis  pentágona.  Poseo 
machos  de  esta  forma,  obtenidos  de  material  recibido  de  la  Repú- 
blica Argentina,  y  puedo  asegurar  que  se  trata  de  un  verdadero 
Azotus.  La  sinonimia  de  este  género  debe,  por  lo  tanto,  establecer- 
se del  modo  siguiente: 

Género  Azotus  Howard. 
Azotus  Howard,  Proc.  Ent.  Soc.  Wash.,  vo'l.  IV,  pág.  138(1898). 
Dimacrocerus  Bréthes,  Nunquam  otiosus,  pág.  4  (1914). 

El  género  está  constituido  en  la  actualidad  por  bastantes  espe- 
cies, pero  no  pueden  indicarse  todas  con  exactitud,  a  causa  de 
haberse  descrito  muchas  con  el  nombre  de  Ablerus  y  no  señalarse 
en  las  descripciones  la  forma  del  nervio  estigmático  ni  el  carácter 
de  las  pestañas  discales.  Tengo,  sin  embargo,  por  verdaderos 
Azotus  las  siguientes: 

A.  bidentatus  (Girault).- Australia.— Parásito  de  un  Aleiródido. 

A-  capensis  Howard.— Cabo  de  Buena  Esperanza,  Japón.— Parásito 
de  un  Asterolecanium  y  de  Aulacaspis  pentágona. 

A.  chionaspidis  Howard.— Japón.  — Parásito  de  Chionaspis  diffici- 
lis  y  Aulacaspis  pentágona. 

A.  elegantissimus  (Girault).— Australia. 

A.  elegantülus  SilVestri.—Eritrea.— Parásito  de  un  Chionaspis. 

A.  hyalinus  (Girault).— Australia.— Obtenido  de  agallas  sobre  un 
Eücaliptus. 

A.  grotiusi  (Girault).— Australia. 

A.  //zarcea// Howard.  — Francia,  Australia,  Estados  Unidos. -Pará- 
sito de  Diaspis  ostreaeformis,  Aspidiotus  heder ae  y  Aspidiotus  uvae. 

A.  pan  (Girault) —Australia. 

A  /7//7¿/b//í7e  Mercet.— España.  -  Parásito  de  Leucaspis  candida. 

^. /7/a/e/z5/5  (Bréthes).— República  Argentina. -Parásito  de  Aula- 
caspis pentágona. 

A.  pulchriceps  (Zehntner).— Java.— Parásito  de  Aleyrodes  longi- 
cornis. 

A.  semisfuscipennis  Girault.  —Australia. 

A.  speciossisimns  Girault.— Australia. 

A.  unnotipennis  (Girault).— Australia. 

A  las  anteriores  especies  hay  que  añadir  la  siguiente: 
Azotus  pulcherrimus  nov.  sp. 

Caracteres.  —Hembra:  Vértice  y  frente  amarillo  blanqueci- 
nos; mejillas,  borde  anterior  de  las  sienes  y  parte  inferior  de  la 


198 


BOLETÍN  DE   LA'REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


cara  blancos;  occipucio,  pardo-negruzco;  borde  interno  de  las  sie- 
nes, borde  de  las  mejillas  y  de  la  boca,  pardos;  ojos  de  color  de 
carmín;  estemas  de  color  de  granate;  dorso  del  tórax  azulado- 
verdoso;  abdomen  brillante,  azul.  Escapo  blanco,  con  una  man- 
cha negra  en  el  centro;  pedicelo  blanco  en  la  mitad  apical  y  negro 
en  la  basilar;  primero  y  tercer  artejos  del  funículo  negros;  segundo 
y  cuarto  amarillos;  maza  negra.  Alas  anteriores  casi  hialinas  en 

la  mitad  apical  y  ligeramente 
ahumadas  en  la  basilar,  con  una 
mancha  más  obscura  debajo  del 
arranque  del  nervio  estigmáti- 
co  y  un  espacio  transversal, 

Fig.  1. -Antena  de  Azotas  pulcherrlmus      absolutamente  hialino,  despuéS 
Mercet,  hembra  (muy  aumentada). 

del  ápice  de  dicho  nervio;  alas 
posteriores  hialinas.  Patas  obscuras,  con  el  ápice  de  las  tibias  y  los 
tarsos  amarillentos. 

Vértice  y  frente  finísimamente  chagrinados,  más  anchos  que 
los  ojos;  estemas  en  triángulo  obtuso,  los  posteriores  separados  de 
las  órbitas  internas  por  un  espacio  algo  mayor  que  el  diámetro 
estemático;  ojos  grandes,  lampiños,  bastante  convexos;  mejillas 
largas,  convergentes  hacia  la  boca;  cara  apenas  excavada,  con 
una  fila  de  pestañitas  blancas  contiguas  a  las  órbitas  internas 
de  los  ojos;  mandíbu- 
las grandes,  tridenta- 
das,  el  diente  externo 
mayory  más  agudo  que 
los  otros  dos.  Escapo 
ligerísimamente  f  u  s  i  - 
forme,  tan  largo  como 
los  tres  primeros  arte- 
jos del  funículo  reuni- 
dos; pedicelo  tan  largo  como  el  cuarto  artejo;  primer  artejo  del 
funículo  más  largo  que  el  segundo,  tan  largo  como  el  tercero  y 
cuarto  reunidos;  maza  más  gruesa  que  el  funículo,  mayor  que  los 
dos  artejos  precedentes  reunidos.  Dorso  del  tórax  finamente  cha- 
grinado;  escudo  del  mesonoto  y  escudete  cada  uno  con  cuatro 
pestañitas  blancas;  parápsides  y  axilas  con  una  pestañita  del  mis- 
mo color.  Alas  casi  tan  largas  como  el  cuerpo;  nervio  submarginal 
más  largo  que  el  marginal,  engrosado  y  trianguliforme  en  el  ápice; 
dorso  del  nervio  marginal  con  tres  pestañas  gruesas;  nervio  estig- 


Fig.  2. 


Ala  anterior  de  Azotas  pulcherrimus  Mercet, 
hembra  (muy  aumentada). 


DE  HISTORIA   NATURAL  ly» 

mático  peciolado,  ligeramente  curvo,  terminado  en  forma  de  cabeza 
de  pájaro;  pestañas  marginalesrelativamentecortas,  tan  largas  como 
la  quinta  parte  de  la  anchura  máxima  del  disco,  menores  que  la  ma- 
yor de  las  pestañas  del  nervio  marginal.  Alas  posteriores  largas,  es- 
trechas, redondeadas  en  el  ápice;  mitad  basilar  del  disco  bastante 
pestañosa;  mitad  apical  con  cuatro  filas  longitudinales  de  pestañas; 
célula  costal  visible;  pestañas  marginales  casi  tan  largas  como  la  an- 
chura máxima  del  disco.  Es- 
polón de  las  tibias  interme-  _  ^L  ^<:;:r~''cr-;;g--~^-— -^ 
dias  apenas  mayor  que  la  ^ 

mitad  del  metatarSO;  meta-  ^'á-  3.-Extrem¡dad  de  la  tibia  y  tarso 

intermedios  de  Azotas  pulcherrimus  Mercet, 
tarsos  intermedios  tan  lar-  hembra  (muy  aumentados). 

gos  como  los  dos  artejos 

siguientes  reunidos;  espolón  de  las  tibias  posteriores  más  corto 
que  el  de  las  intermedias;  metatarsos  posteriores  casi  tan  largos 
como  los  intermedios. 

Abdomen  más  largo  que  la  cabeza  y  el  tórax  reunidos;  super- 
ficie de  los  segmentos  finísimamente  reticulada;  espiráculos  setí- 
feros situados  en  el  ápice  del  séptimo  anillo  dorsal;  oviscapto  tan 
largo  como  el  escapo. 

Longitud  del  cuerpo 1 ,040  mm. 

del  escapo 0,175   — 

—  del  pedicelo 0,053   — 

—  del  funículo 0,245    — 

—  de  la  maza 0,120   — 

—  '  de  las  alas  anteriores 0,800   — 

—  de  las  alas  posteriores 0,635    — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,112   — 

Macho:  Cabeza  amarilla,  con  una  mancha  parda  entre  las  an- 
tenas y  otra  curva,  del  mismo  color,  que  se  extiende  desde  la  base 
de  estos  apéndices  al  borde  superior  de  los  ojos;  antenas  amarillas, 
con  el  escapo,  el  pedicelo  y  el  tercer  artejo  del  funículo  pardo- 
obscuros;  resto  del  cuerpo,  incluso  las  alas,  teñido  o  manchado 
como  en  la  hembra.  Escapo  tan  grande  como  el  segundo  y  tercer 
artejos  del  funículo  reunidos;  pedicelo  más  largo  que  ancho;  pri- 
mero y  segundo  artejos  del  funículo  casi  iguales;  tercer  artejo 
como  la  mitad  del  pedicelo;  cuarto  artejo  menor  que  el  segundo; 
maza  más  larga  que  los  dos  artejos  precedentes  reunidos.  Pesta- 
ñas marginales  de  las  alas  anteriores  tan  largas  como  la  cuarta 
parte  de  la  anchura  máxima  del  disco;  pestañas  marginales  de  las 


200  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

alas  metatorácicas  más  cortas  que  la  anchura  del  disco.  Los  demás 
caracteres,  como  en  la  hembra. 

Longitud  del  cuerpo 0,880  mm . 

—  del  escapo 0,140  — 

—  del  pedicelo 0,050  — 

—  del  funículo 0,300  — 

—  de  la  maza 0,145  — 

—  de  las  alas  anteriores 0,715  — 

—  de  las  alas  posteriores 0,560  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,112  — 

Patria:  España:  Villanueva  de  Córdoba. 

Biología:  Parásito  de  la  puesta  de  un  insecto  desconocido  so- 
bre hojas  de  Quercus  ilex. 

Observaciones.— Esta  especie  se  diferencia  bien  de  las  con- 
géneres por  presentar  los  artejos  de  los  tarsos  intermedios  y  pos- 
teriores relativamente  largos,  y  el  espolón  de  las  tibias  corto, 
comparado  con  la  longitud  del  metatarso.  El  color  amarillento 
sucio  de  los  cuatro  primeros  artejos  de  los  tarsos  distingue  tam- 
bién esta  especie  de  sus  afines. 


Datos  para  la  flora  micológioa  de  Cataluña 

por 
Benito  Fernández  Riofrío. 

Desde  que  el  profesor  González  Fragoso  inició  hace  algunos 
años  el  estudio  de  la  micoflora  catalana,  ha  crecido  de  tal  manera 
el  número  de  las  especies  conocidas  de  hongos  microscópicos  de 
esta  región,  merced  a  las  interesantes  y  frecuentes  publicaciones 
de  aquel  sabio  maestro  y  del  profesor  Caballero,  que  puede  afir- 
marse que  en  la  actualidad  es  Cataluña  una  de  las  comarcas  espa- 
ñolas en  que  el  estudio  de  los  citados  vegetales  se  halla  más  ade- 
lantado. 

Con  la  presente  nota  me  propongo  coadyuvar  con  mi  modesto 
esfuerzo  a  la  labor  de  los  mencionados  autores,  añadiendo  unas 
cuantas  especies  nuevas  para  la  flora  catalana,  algunas  de  las 
cuales  lo  son  también  para  la  flora  española,  y  aun  para  la  flora 
ibérica.  Estos  hongos  que  cito  son,  en  su  mayor  parte,  parási- 


DE  HISTORIA    NATURAL  .  201 

tos  sobre  vegetales  cultivados,  y  han  sido  entresacados  del  abun- 
dante material  de  estudio  acumulado  en  la  Sección  de  plantas 
cultivadas  del  Laboratorio  de  Patología  vegetal  de  esta  Facultad 
de  Ciencias,  de  la  cual,  por  mis  aficiones  a  la  Agricultura,  estoy 
encargado. 

Todas  las  especies  han  sido  revisadas  y  ratificadas  por  los  se- 
ñores Caballero  y  González  Fragoso. 

Especies  ya  indicadas  en  la  flora  catalana. 

[/romyces  appendiculatus  (Pers.)  Link;  Castelldefels,  en  hojas 
de  Phaseolus  vulgaris.  —  Uromyces  P/5/ (Pers.)De  Bary;  Empal- 
me (Gerona),  en  hojas  de  Lathyrus  latí  folias. —Uromyces  siria- 
tus  Schrot.;  Castelldefels,  en  hojas  de  Medicago  sativa.  —Uromy- 
ees  Terebinfiíi  (DC.)  Winter;  Gualba,  en  hojas  de  Pistacia  Tere- 
binthüs.—Puccinia  Allii  (DC.)  Rudolph;  Capellades,  S.  Julián  de 
Vilatorta,  Villafranca  y  Empalme,  sobre  hojas  y  escapos  de  Allium 
sativa m;  Jardín  de  la  Universidad,  sobre  hojas  de  Allium  Ampelo- 
prasum  {\).—Puccinia  Bupleiiri  Rudolph;  Castelldefels,  en  hojas 
de  Bupleurum  fruticescens.—Puccinia  corónala  Corda;  Empal- 
me, en  hojas  de  Holcus  s\>.—Pucclnia  Mayáis  Ber.;  Prat  de  Llo- 
bregat  y  Castelldefels,  en  hojas  de  Zea  mays.—Puccinia  Menthae 
Pers.;  Cornelia,  en  hojas  de  Mentlia  roiundifolia.  ~  Puccinia 
Pruni-spinosae  Pers.; S.Juan  Despí,  en  hojasde  Pérsica  vulgaris. 
Puccinia  Sonchi  Rob.;  S.  Vicente  deis  Horts,  en  hojas  de  Sonchus 
tenerrimus.— Puccinia  Urospermi  Thümen;  San  Andrés  de  Pa- 
lomar, en  hojas  de  Urospermum  Dalechampii.  —  Riccinia  Violae 
(Schum.)  DC;  S.  Julián  de  Vilatorta,  en  hojas  de  Viola  sp.  -Pucci- 
nia Xantñii  SchvJ.;  Cornelia  y  Barcelona,  en  hojas  de  Xanthium 
strumarium.  — Ustilago  Avenae  (Pers.)  Jensen;  Empalme  y  S.  Vi- 
cente deis  Horts,  en  espigas  de  Avena  sativa.— Ustilago  Tritici 
(Pers.)  Jensen;  Acequia  Condal  y  S.  Juan  Despí,  en  espigas  de  Tri- 
ticum  vulgare.— Ustilago  Cynodontis  P.  Henn.;  S.  Juan  Despí  y 
Prat  de  Llobregat,  en  espigas  de  Cynodon  Dactylon.—Phyllacti- 
nía  corylea  (Pers.)  Karst.;  San  Juan  Despí,  en  hojas  de  Corylus 
Avellana.— Phyllosticta  maculiformis  Sacc,  Empalme,  en  hojas 
de  Castanea  vesca.—Septoria  Lycopersici Speg.;  Prat  de  Llobre- 

(1)  Ejemplares  de  esta  especie  han  sido  hallados  hace  pocas  sema- 
nas en  Cambriis  (Tarragona)  por  el  ilustre  micólogo  italiano  Profesor 
Trotter,  sohre  Allium  roseum. 


^02  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

gat,  en  hojas  de  Lycopersicum  escülentütn.—RhYtisma  aceri- 
num  (Pers.)  Fr.;  San  Marsal,  en  hojas  de  Acer  opulifoliiim.— 
Polystigmina  rubra  (Desm.)  Sacc;  Copóns,  en  hojas  de  Prunas 
domestica.— Cercospora  belicola  Sacc;  Empalme,  en  hojas  de 
Beta  vülgaris.— Macrosporium  commune  Rabenh.;  Prat  de  Llo- 
bregat,  en  hojas  de  Phaseolus  vülgaris. 

Especies  nuevas  para  la  flora  catalana. 

Uromyces  Hippocrepidis  E.  Mayor. 

En  hojas  de  Hippocrepis  ciliata.  S.  Fehu  de  Llobregat,  15- V- 
921.  Matriz  nueva  para  Cataluña. 

Uromyces  Ciceris-arietinis  (Qrogn.)  Jaczew. 
En  hojas  de  Cicer  arietinus.  Empalme  (Gerona),  26-VI-921, 
Leg.:  Caballero  y  Fz.  Riofrío. 

Uromyces  lupinicola  Bubák. 

En  hojas  de  Lupinus  albus.  Empalme,  26-VI-921.  Leg.:  Caba- 
llero y  Fz.  Riofrío. 

Uromyces  Pisi  (Pers.)  De  Bary. 

En  hojas  áePisum  sativum.  Copóns,  8-IX-919.  Leg.:  Vila  Coro. 
S.  Julián  de  Vilatorta,  19-VI-921. 

Aunque,  como  antes  ya  indicamos,  la  especie  está  citada  en 
Cataluña,  la  matriz  es  nueva. 

Puccínia  Balsamitae  (Strauss)  Rabenh. 
En  hojas  de  Tanacetum  balsamita.  S.  Andrés,  VII-920.  Leg.: 
Caballero  y  Fz.  Riofrío. 

Puccinia  Endiviae  Pass. 

En  hojas  de  Cichorium  Endivia.  Acequia  Condal,  25-IV-920. 
Leg.:  Caballero  y  Fz.  Riofrío. 

Puccinia  obscura  Schrot. 

En  hojas  de  Luzula  Forsteri.  Las  Planas,  l-V-921. 

Puccinia  Polygoni-amphibii  Pers. 

En  hojas  de  Polygonum  convolvulus.  S.  Celoni,  VIlI-917.  Leg.: 
Caballero. 

Peridernium  Cornui  Rostr.  et  Kleb. 

En  el  tronco  y  las  ramas  de  Pinus  sylvestris.  Coll  de  Santigo- 
sa  (Gerona),  29-V-921. 


DE  HISTORIA   NATURAL  203 

Ustilago  major  Schrot. 

En  la  inflorescencia  del  Silene  Otites.  Llaborsí  (Lérida),  25- 
VIII-912.  Com.  Font  Quer. 

Es  especie  nueva  para  la  Península  Ibérica. 

Ustílago  Panici-miliaceí  (Pers.)  Winter. 
En  la  inflorescencia  del  Panicum  miliaceum.  Desembocadura 
del  Llobregat,  7-XI-917.  Leg.:  Oros. 

También  es  nueva  para  la  flora  española. 

Cintractía  cariéis  (Pers.)  Magnus. 

En  la  inflorescencia  del  Carex  nítida.  Empalme  (Gerona), 
26-V-917,  Leg.  Font  Quer. 

En  la  inflorescencia  del  Carex-  depressa.  Empalme  (Gerona), 
17-V-917.  Leg.  Font  Quer. 

Aunque  esta  especie  ya  estaba  citada  en  Cataluña,  lo  era  sobre 
matrices  distintas  a  las  dos  que  se  mencionan. 

Urocystis  anemones  (Pers.)  Winter. 

Sobre  hojas  de  Helleborus  viridis.  Surroca  (Gerona),  27- 
V-921. 

La  matriz  es  nueva  para  Cataluña. 

Exoascus  deformans  (Berk.)  Fuck. 

En  hojas  de  Amygdalus  communis.  Capellades,  13-VI-920. 
Leg.:  Caballero  y  Fz.  Riofrío. 

Caldas  de  Montbuy,  17-IV-921. 

Aunque  es  una  especie  que  debe  estar  muy  extendida  por  toda 
España,  creemos  es  la  primera  vez  que  se  menciona  en  nuestra 
patria. 

Sclerotinia  fructigena  (Pers.)  Schrot. 
La  forma  conídica  (Monilia  fructigena  Pers)  en  fruto  de  Piras 
communis. 

S.  Julián  de  Vilatorta,  IX-920.  Leg.:  Bofill  y  Pichot. 

Phyllachora  Cyperi  Rehm. 

En  hojas  de  Cyperus  longus.  Empalme,  26-V1-921.  Leg.:  Ca- 
ballero y  Fz.  Riofrío. 

Nueva  para  la  flora  ibérica. 

Antennaria  elaeophila  Mont. 

En  hojas  y  ramas  de  Olea  europea.  San  Vicente  deis  Horts, 
15-V-921. 


204  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Uncinula  necator  (Schw.)  Burr. 

En  hojas  y  frutos  de  Vitis  vinifera.  Pedralbes,  22- VIII -920. 
Leg.:  Caballero  y  Fz.  Riofrío. 

Esta  especie,  forma  ascosfórica  del  hongo  productor  del  oidio 
de  la  vid,  es  la  segunda  vez  que  se  cita  en  España,  habiéndolo 
sido  por  vez  primera,  de  Sevilla,  por  el  Sr.  Gz.  Fragoso.  Según 
muchos  autores,  es  forma  poco  frecuente  en  Europa. 

Podosphaera  tridactyla  (Wallr.)  De  Bary. 
En  hojas  de  Prunas  armeniaca.  Vallvidrera,  8-X-917.  Castell- 
defells,  8-VIII-920. 

No  citada  anteriormente  en  España. 

Phyllosticta  Prunicola  (Opiz)  Sacc. 

En  hojas  de  Prunas  domestica,  Cardedeu,  VIII-920.  Leg.:  Font- 
seré.  Matriz  nueva  para  Cataluña. 

Septoria  Astragali  Desm. 

En  hojas  de  Astragalus  glycyphyllus.  Empalme,  l-VIII-920. 
Leg.:  Caballero. 

Especie  nueva  para  la  micoflora  ibérica. 

Septoria  Lycopersici  Speg.,  var.  europaea. 

En  hojas  de  Lycopersicum  esculentum.  S.  Julián  de  Vilatorta, 
VIII-920.  Leg.:  Bofiil  y  Pichot. 

Si  bien  el  tipo  se  había  citado  ya  de  Cataluña,  la  variedad  es 
nueva  para  España. 

Septoria  Petroselini  Desm.,  var.  Apü. 
En  hojas  de  Apiam  graveolens.  Acequia  Condal,  25-IV-920. 
Capellades,  13-VI-920.  Leg.:  Caballero  y  Fz.  Riofrío. 
Variedad  no  indicada  en  la  Península  Ibérica. 

Phleospora  castanicola  (Desm.)  Sacc. 
En  hojas  de  Castanea  vesca,  asociada  a  la  Phyllosticta  macu- 
liformis  Sacc.  Empalme,  l-VIII-920.  Leg.:  Caballero. 

Fumago  vagans  Pers. 

En  hojas  de  Corylus  Avellana.  Pedralbes,  3-VII-920. 

Oidium  erysiphoides  Fries. 

En  hojas  de  Cucúrbita  Melopepo.  Castelldefels,  8-VIII-920. 
Leg.:  Caballero  y  Fz.  Riofrío. 

Esta  especie  y  la  anterior  se  hallaban  ya  citadas  de  Cataluña, 
pero  sobre  matrices  diferentes. 


DE  HISTORIA  NATURAL 


205 


i 


Une  nouvelle  espéce  du  genre  [/rocystís 

par  le 
Dr.  Fran^ois  Bubák. 

Professeur  ordinaire  de  la  haute  École  polytechnique  tchéque  á  Prague. 

M.  J.  Hernández,  collectionneur  du  Musée  National  de  Sciences 
Naturelles  á  Madrid,  avait  trouvé,  vers  la  fin  mai  1921,  prés  d'Al- 
godor  (prov.  de  Toledo),  une 
Hémibasidiée  sur  le  Loliiim 
perenne  L.  Mon  ami,le  Doc- 
teur  González  Fragoso,  qui 
la  considere  comme  une  nou- 
velle espéce  d'Urocysti's,  me 
l'a  envoyée  pour  que  j'en  fas- 
se  la  détermination.  L'ayant 
comparée  avec  VUrocystis 
oc culta  et  VUrocystis  Agro- 
pyri,  je  me  suis  assuréqu'elle 
en  difiere  en  effet  et  qu'elle 
doit  étre  considérée  comme 
une  espéce  nouvelle.  Je  l'ap- 
pelle,  en  l'honneur  de  M.  le 
Prof .  Dr.  Ignacio  Bolívar,  di- 
recteur  du  Jardin  Botanique 
et  du  Musée  de  Madrid,  Uro- 
cystis  Bolivari  Bubák  et 
Fragoso. 

Extérieurement,  cette 
nouvelle  espéce  ressemble  á 
Urocystis  occulta,  car  elle         1 
attaque,  comme  celle-ci,  ¡es        \\ 

tiges,  les  gaínes  foliaires,  les    pig.   l.-  l,  épi  infecté;  2,  feuille  infectée 

feuilles  et  les  épis,  de  SOrte        (X  1,3);  5,  partie  de  l'épi  (X  2,6);  4-6,  glo- 

mérules  (X800).  Dessiné  par  l'assistant 

que  la  plante  monte  mal  en      a.  Hiiitzer. 

épis  ou  méme  n'épie  point. 

Voici  la  description  de  cette  Urocystis  intéressante: 

Soris  in  ómnibus  organis  viridibus  evolutis,  striiformibus, 

perlongis,  longitudinaliter  et  transverse  confluentibus,  epider- 


• 


"^f^é 


206 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


mide  argescente  tectis,  longitudinaliter  dehiscentibus,pulve- 
rulentis,  atris. 

Glomerulis  subglobosis,  ovoideis,  rarius  oblongis,  16-40  n 
longis,  13,5-27  i^  latis,  castaneo-brunneis,  sports  centralibus 
13,  unistratosis  vel plerumque  4-5  et  deinde  bíStratosis,glo- 
bosis  vel  ovoideis,  916  ^  longis,  9-13,5  ^  latis  castaneo-brun- 

neis,  túnica  1,5-2  {>-  eras- 
sa,  sporis  periphericis 
creberrimis,  glomerulus 
undiqíie  tegentibus,  glo- 
bosis  vel  parum  appla- 
natis,  6-11  ]>■  in  diam.,  te- 
niii  tunicatis  (1  <^),flavi- 
dulis. 

Habitat  in  Hispania 
ad  Lolium  perenne  ad 
locum  dictum  Algodor, 
prov.  Toledo,  26  maio 
1921,  leg.J.  Hernández, 
De  rUrocystis  occul- 
ta,  qu'elle  rappelle  en  at- 
taquant,  comme  elle,  tous 
les  organes  de  la  plante^ 
cette  nouvelle  espéce 
d'Urocystis  difiere  en 
nombre  de  spores  centra- 
les, qui  sont  souvent  grou- 
pées  par  4  á  5,  tandis  que, 
chez  VUrocystis  occulta, 
il  y  en  a  ordinairement 
1-2,  rarement  3-4.  Les 
sporescentralessont,  chez 
la  nouvelle  espéce,  un  peu 
plus  aplaties  et  considérablement  plus  petites. 

Chez  VUrocystis  Bolivari,  les  cellules  périphériques  couvrent 
ordinairement  toute  la  surface  du  glomérule;  tres  rarement,  sur  les 
glomérules  plus  simples,  qui  n'ont  que  1-2  spores  centrales,  les  cel- 
lules périphériques  sont  couvertes  de  spores  dispersées  ou  isolées, 
tandis  que  chez  VUrocystis  occulta,  le  glomérule  n'est  pas  tout 
couvert  de  cellules  périphériques,  mais  seulement  isolément.  Les 


Fig.  2.  —  Urocystis  Bolivari  n.  sp.  sur  Lolium 
perenne.  (Réduit  á  Vs  de  la  grandeur  natu- 
relle.)  Phot.  le  Dr.  J.  Klika. 


DE  HISTORIA  NATURAL  207 

cellules  périphériques  sont  plus  petites  (6-11  'j-)  que  celles  áHJro- 
cystís  occulta  (7-16  \>)\  leur  membrane  est  minee  (1  ^),  et  le  lu- 
men, grand,  tandis  que,  chez  VUrocystis  occulta,  comme  la  mem- 
brane de  cellules  périphériques  est  plus  épaisse  (2  ij.),  le  lumen  est 
petit. 

La  nouvelle  Urocystis  est,  par  la  forme  des  glomérules,  proche 
de  VUrocystis  Agropyri,  qui  n'attaque  que  les  gaines  foliares  et 
les  feuilles,  mais  jamáis  les  tiges,  l'axe  de  l'épi  et  les  épis,  mais 
elle  en  difiere  par  les  glomérules  plus  grands,  plus  composés,  tres 
souvent  á  4-5  cellules,  par  les  spores  centrales,  plus  petites  et  aus- 
si  plus  foncées,  et  par  les  cellules  périphériques,  qui  sont  plus  peti- 
tes et  plus  aplaties.  La  masse  des  spores  est  aussi  plus  foncée  que 
celle  de  VUrocystis  Agropyri  de  la  méme  plante  nourriciére. 

Enfin,  les  Qraminées  infectées  par  VUrocystis  Agropyri  ne 
produisent  jamáis  de  tiges. 


Nota   sobre    la   nutrición   de    ios   óvulos 
de  Cerianthus  membranáceas 

por 
Manuel  Sánchez  y  Sánchez. 

El  presente  estudio  ha  sido  llevado  a  cabo  utilizando  los  septos 
de  una  actinia,  Cerianthus  membranaceus,  que  se  presta  muy 
bien  a  esta  clase  de  observaciones,  y  que  anteriormente  habíamos 
utilizado  con  ocasión  de  un  trabajo  realizado  sobre  la  histología  de 
tan  importantes  organismos  (1). 

Los  órganos  sexuales  femeninos  yacen  incluidos  en  el  tejido 
conjuntivo  mesodérmico  (en  donde  se  originan),  el  cual  está  inte- 
grado por  multitud  de  fibrillas  que  constituyen  el  aparato  de  sostén 
o  armazón  de  los  celentéreos.  Entre  dichas  fibrillas  yacen  diversos 
elementos  citológicos  sin  que  exista  jamás  la  substancia  particular 
amorfa  o  gelatinosa  (que  los  zoólogos  tomaban  por  base  para  esta- 
blecer la  característica  de  este  grupo),  según  demostramos  nos- 

(1)  Sánchez  y  Sánchez,  M.:  «Estudios  sobre  la  histología  de  las  acti- 
nias».  Trab.  Mus.  Nao.  de  Cieno.  Nat.  Madrid;  Serie  Zool.,  número- 
32,  1918. 


508  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÍÍOLA 

«tros  utilizando  al  objeto  las  diversas  variantes  introducidas  por 
Del  Río-Hortega,  en  el  método  de  Achúcarro  (1). 

Los  óvulos  de  las  actinias  están  constituidos  por  diversas  for- 
tnaciones  protoplásmicas,  el  núcleo  y  el  nucléolo,  en  cuya  descrip- 
ción no  vamos  a  extendernos,  porque  por  el  pronto  no  ofrecen  un  in- 
terés especial  para  el  tema  que  nos  proponemos  desarrollar,  insis- 
tiendo únicamente  en  una  formación  especial  del  protoplasma  lia 
mado  por  HertWig  aparato  fibrilar,  y  que  nosotros  designamos  con 
el  nombre  de  trompa,  porque  expresa  mucho  mejor  su  destino  fisio- 
lógico. 

Cuando  los  cortes  transversales  al  septo  se  conducen  a  la  vez 
según  el  eje  longitudinal  del  huevo,  aparece  dicha  formación  pro- 
toplásmica  como  un  pseudópodo  del  óvulo,  el  cual  apéndice  llega 
hasta  el  borde  mismo  del  epitelio;  dicha  formación  fué  interpre- 
tada por  Hertwig  como  una  parte  especialmente  diferenciada  del 
óvulo,  la  que  suponía  constituida  por  un  haz  de  fibrillas  muy  apre- 
tadas, a  través  de  las  cuales  pasaban  los  líquidos  nutricios  conte- 
nidos en  la  cavidad  gastral,  interpretación  que  ha  sido  aceptada 
por  todos  los  zoólogos  que  posteriormente  se  han  ocupado  de  las 
células  sexuales. 

Debido  a  esta  singular  disposición,  resulta  que  el  óvulo,  una 
vez  que  en  él  se  ha  constituido  la  trompa,  está  en  las  mismas  con- 
diciones para  nutrirse  que  las  células  epiteliales  del  septo.  Veamos 
ahora  cómo  puede  relacionarse  con  el  exterior,  en  épocas  más  tem- 
pranas de  su  desarrollo,  antes  que  se  constituya  el  aparato  fibrilar 
de  Hertwig;  la  aplicación  de  método  de  Achúcarro  y  Heidenhein  a 
finos  cortes  ejecutados  según  antes  mencionamos  nos  permite  re- 
solver este  asunto,  explicándonos,  a  su  vez,  el  mecanismo  fisioló- 
gico por  el  cual  dichos  óvulos  deben  asimilar  las  materias  nutritivas 
disueltas  en  la  cavidad  de  la  actinia. 

En  los  óvulos  jóvenes,  se  sorprenden  pluralidad  de  cordones  de 
fibrillas  conjuntivas,  que  insinuándose  por  las  células  epiteliales 
vecinas,  avanzan  hasta  el  borde  mismo  del  septo,  lo  cual  parece  in- 
dicar de  manera  indudable  que  desempeñan  una  función  trófica,  al 


(1)  La  mayoría  de  los  detalles  revelados  con  el  método  de  Achú- 
carro pueden  observarse  utilizando  una  variante  del  de  Heidenhein, 
que  consiste  simplemente  en  fijar  las  piezas  en  formol  neutro  a  40° 
durante  veinticuatro  horas  y  someterlas  ulteriormente  a  la  acción  del 
colorante. 


DE  HISTORIA   NATURAL  209 

■modo  y  manera  de  las  trompas  a  que  anteriormente  nos  hemos  re- 
ferido. 

Esta  simbiosis  entre  el  tejido  conjuntivo  y  el  óvulo  aparece  en 
las  fases  más  tempranas  del  desarrollo,  según  hemos  demostrado 
recientemente  en  Cerianthus  membranaceus  (1),  viniendo  a  ser, 
según  nuestro  modo  de  ver,  algo  así  como  un  trofoespongio  en  todo 
comparable  al  supuesto  por  Holmgren  para  explicarse  la  nutrición 
de  las  células  nerviosas,  sólo  que  las  células  neuróglicas  han  sido 
reemplazadas  por  fibrillas  conjuntivas,  y  la  célula  nerviosa,  por  la 
célula  sexual. 

Resulta,  pues,  que  la  célula  huevo  está  fijada  permanentemente, 
desde  un  punto  de  vista  fisiológico,  en  la  superficie  del  epitelio  y 
que  se  coloca  de  este  modo  ella  misma  en  la  fila  de  las  células  epi- 
teliales, valiéndose  de  los  cordones  conjuntivales,  en  los  óvulos  jó- 
venes primero,  y  de  la  trompa  después.  Por  otra  parte,  el  papel 
nutricio  de  las  fibrillas  conjuntivas  ha  sido  admitido  por  diversos 
investigadores  que  han  estudiado  nuestras  preparaciones,  entre 
ellos  Hertwig,  Grassi,  Bataillon,  Hérouard,  Ch.  Pérez,  Chatton, 
Bouin  y  Robert. 

El  óvulo  de  las  actinias  se  conduce  como  las  glándulas  mono- 
celulares de  los  gusanos  y  podría  compararse  con  los  óvulos  de  las 
holoturias  y  de  otros  muchos  animales,  según  han  demostrado  diver- 
sos zoólogos  en  sus  investigaciones  sobre  dichos  animales. 

El  óvulo  de  las  holoturias  está  implantado  con  un  apéndice  espe- 
cial en  el  fondo  del  epitelio  germinativo,  representando,  de  igual 
modo  que  en  las  actinias,  un  aparato  de  nutrición;  con  su  ayuda 
chupa  las  materias  del  líquido  nutritivo  que  se  encuentran  en  las 
cavidades  gastrales.  La  estriación  de  la  trompa  es  explicada  por 
Hertwig  como  «expresión  anatómica  de  fenómenos  de  corrientes 
que,  teniendo  lugar  constantemente  en  la  misma  dirección,  han  ter- 
minado por  formar  finalmente  una  determinada  influencia  sobre  las 
partículas  del  protoplasma». 

Creemos  también— como  ya  sospechó  Hertwig— que  el  epite- 
lio que  rodea  al  óvulo  desempeña  cierto  papel  en  la  nutrición  del 
mismo.  Sus  células,  que  son  muy  alargadas,  están  cargadas  de 
granulos  albuminoideos  y  no  de  grasa,  según  parece  comprobarse 
con  el  ácido  ósmico,  que  no  muestra  ninguna  apetencia  por  ellas. 

(1)  Sánchez  y  Sánchez,  M.:  «De  las  relaciones  entre  el  óvulo  y  el 
tejido  conjuntivo».  Bol.  Soc.  Esp.  de  BioL,  1919. 

Tomo  xxir. -Abril,  1922.  14 


5?10  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

He  estudiado  con  mucho  cuidado  la  cuestión  de  si  los  óvulos 
están  rodeados  o  no  por  células  foliculares,  habiéndome  conven 
cido  plenamente  de  que  dichos  elementos  citológicos faltan  en  abso- 
luto. En  ocasiones  se  ven  células  fusiformes  que  limitan  con  el  con- 
torno ovular;  pero  un  examen  detenido  da  por  resultado  que  éstas 
pertenecen  siempre  a  la  categoría  de  las  células  conjuntivas  meso- 
dérmicas,  las  cuales,  por  casualidad,  se  hallan  de  vez  en  cuando 
limitando  con  la  superficie  del  óvulo,  sin  establecer  conexión 
alguna  con  él,  según  puede  demostrarse  con  los  métodos  selecti- 
vos de  impregnación  a  base  de  plata  amoniacal. 


El  Boixat,  o  enfermedad  de  los  ajos,  en  Bañólas 

por 
A.  Caballero. 

Hace  ya  más  de  veinte  años  que  los  agricultores  de  Bañólas 
(Gerona)  vienen  padeciendo  los  efectos  perniciosos  de  lo  que 
llaman  ellos  el  Boixat,  plaga  que  ataca  los  ajos  de  sus  extensas 
plantaciones  con  tal  intensidad,  que  amenaza  con  destruir  en  la 
rica  comarca  tan  importante  como  remunerador  cultivo. 

El  primer  trabajo  referente  a  este  particular  se  publica  en  1913 
por  el  docto  Ingeniero  D.  Vicente  W.  Pastor,  Jefe  del  Servicio 
Agronómico  de  la  provincia  de  Gerona,  y  en  él  se  afirma  «que  la 
Boixadura  resultaba  ser  una  enfermedad  de  carácter  Bacilo-in- 
fecciosa y  contagiosa  de  bulbo  a  bulbo»,  añadiendo  que  se  obser- 
van grandes  colonias  del  acaro  Rizogliphus  equinopus  en  las  par- 
tes de  bulbo  infectadas  por  las  bacterias. 

En  1915  publican  una  segunda  memoria,  interesantísima,  y  por 
múltiples  conceptos  digna  de  loa,  los  Sres.  D.  José  Alsius  y  don 
Juan  Vidal,  farmacéutico  el  primero,  y  presidente  del  Sindicato 
agrícola  de  Bañólas  el  segundo.  Estos  dos  inteligentes  investiga- 
dores llegan  a  la  conclusión  de  que  no  debe  ser  bacteriana  la  cau- 
sa del  Boixat;  descubren  en  los  bulbos  de  la  Liliácea,  además  del 
Rizogliphus  ya  citado,  la  mosca  Anthomia  ceparum  y  el  gusano 
Tilenchus  devastratix,  y  creen  poder  afirmar  que  la  causa  princi- 
pal de  la  plaga  es  debida  a  este  último. 

Ya  en  1916  demostraba  mi  querido  maestro  Sr.  Gz.  Fragoso,  en 


DE  HISTORIA   NATURAL  211 

unas  muestras  de  ajo  que  yo  le  proporcioné  de  la  citada  localidad, 
la  Peronospora  Schlcideni\}ng.,  acompañada  de  Macrosporium 
parasiticum  Thüm.,  y  más  tarde,  en  1920,  compruebo  yo  también 
estas  dos  especies  en  nuevos  ajos,  que  me  comunican  de  la  misma 
procedencia  el  ya  citado  Sr.  Alsius  y  el  Dr.  Bofill  y  Pichot;  pero, 
además,  observo  en  la  cubierta  de  los  bulbos  de  todos  estos  ejem- 
plares numerosos  granitos,  algunos  hasta  de  un  milímetro  de  diáme- 
tro, globoso-deprimidos,  muy  duros,  de  color  negro-pardusco,  ma- 
tes y  de  superficie  rugosita,  que  me  hacen  sospechar  la  existencia 
de  un  tuberculariáceo. 

Por  un  involuntario  olvido,  que  justifica  el  gran  trabajo  que  por 
entonces  me  entretiene,  dejo  abandonado  este  interesante  proble- 
ma, hasta  que  a  principios  del  pasado  enero,  al  revisar  y  ordenar 
la  colección  de  criptogamia  del  Laboratorio  de  Botánica  de  esta 
Facultad  de  Ciencias,  en  presencia  de  los  pliegos  respectivos,  me 
propongo  estudiarla  especie  todavía  no  determinada,  y  me  encuen- 
tro con  que  a  la  temible  Peronospora  Schleideni,  denunciada  por 
el  Sr.  Gz.  Fragoso,  debe  añadirse  un  nuevo  parásito,  más  perjudicial 
todavía,  del  ajo  de  Bañólas,  el  Sclerotium  cepivorum  Berk. 

Es  cierto  que  Voglino  refiere  esta  forma  a  su  Sphacelia  allii 
y  que  Sorauer  la  relaciona  con  la  Botrytis  cana  Kz.  y  Sch.;  pero 
Delacroix  y  Maublanc  afirman  que  en  todos  los  cultivos  que  han 
realizado  de  aquel  hongo  sólo  han  logrado  obtener  una  formación 
abundante  de  esclerocios,  semejantes  a  los  que  se  encuentran  en 
los  bulbos,  y  sin  que  esto  signifique  prejuzgar  la  cuestión  por  par- 
te mía,  pero  teniendo  en  cuenta  que  yo  tampoco  he  encontrado  en 
los  ajos  estudiados  otra  cosa  que  micelios  estériles,  he  de  referir 
la  forma  de  Bañólas  al  Sclerotium  cepivorum  Berk. 

La  descripción  que  los  Sres.  Alsius  y  Vidal  hacen  de  la  Boixa- 
dura  coincide  bastante  bien  con  la  de  Voglino,  referente  a  la  en- 
fermedad producida  en  los  ajos  y  cebollas  por  el  mencionada  pará- 
sito micofito,  y  dado  el  número  exorbitante  de  esclerocios  que  yo 
he  visto  en  todos  los  bulbos  que  he  podido  examinar  procedentes 
de  Bañólas,  considero  que  tengo  motivo  más  que  suficiente  para 
afirmar  que  el  Boixat  es  una  enfermedad  principalmente  ocasiona- 
da por  el  Sclerotium  cepivorum. 

Desde  el  punto  de  vista  agrícola,  es  de  interés  muy  secundario 
que  el  Sclerotium  sea  un  micelio  estéril,  o  que,  por  el  contrario, 
constituya  una  fase  de  cualquier  otro  hongo  conidiano,  puesto  que 
siempre  resultará  en  definitiva  un  peligroso  y  dañino  enemigo,  pero 


212  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

que  ya  conocido  podrá  ser  destruido,  o,  por  lo  menos,  cabrá  inten- 
tar la  manera  de  aminorar  sus  perniciosos  efectos.  Para  ello  se 
recomienda  destruir  y  quemar  las  plantas  enfermas,  suspender  el 
cultivo  del  ajo  en  los  sitios  más  combatidos  por  la  plaga,  y  sumer- 
gir en  formol  al  1  por  300  los  bulbos  sospechosos  empleados  como 
simiente. 

Para  comprender  la  importancia  que  este  problema  tiene  para 
nuestra  agricultura,  basta  consignar  aquí  que  las  pérdidas  ocasio- 
nadas por  el  Boixat  en  Bañólas,  según  los  Sres.  Alsius  y  Vidal, 
fueron  calculadas  en  300. COO  pesetas  el  año  1914,  lo  que  supone  un 
30  por  100  del  valor  total  de  la  cosecha. 


Observaciones  sobre  la  contractilidad   de    Vorticella 

por 
E.  Fernández  Galiano. 

Hasta  ahora  han  sido  poco  estudiadas  las  reacciones  con  que  los 
infusorios  fijos,  de  los  cuales  es  tipo  el  género  Vorticella,  respon- 
den a  los  excitantes  externos.  Aparte,  en  efecto,  de  algunos  datos 
sueltos  que  se  hallan  dispersos  en  publicaciones  relativamente  an- 
tiguas referentes  a  protozoos,  solamente  se  hace  un  análisis  un 
poco  detenido  de  las  reacciones  de  los  infusorios  fijos  en  ciertos 
trabajos  de  Hodge  y  Aikins  (1),  de  H.  S.  Jennings  (2)  y  de  Roes- 
le  (5).  También  encontramos  en  la  literatura  una  breve  nota  de 
Lapicque  y  Fauré-Fremiet  (4),  relativa  a  la  excitabilidad  eléctrica 

(1)  Hodge  (C.  F.)  and  Aikins  (H.  A.):  The  daily  Ufe  of  a  protozoan; 
a  study  incomparative  psycho-physiology.  (Amer.  foiirn.  of  Psvchol., 
Vol.  VI).  No  me  ha  sido  posible  consultar  esta  publicación;  conozco,  sin 
embargo,  su  contenido  por  el  ej<tenso  resumen  que  de  ella  hace  Jennings 
en  su  trabajo  On  íhe  behavioiir  of  fixed  infusoria. 

(2)  Jennings  (H.  S.):  Studies  on  reactions  to  stimuli  in  unicellular 
organisms.  IX.  — On  the  behaviour  of  fixed  infusoria  (Stentor  and  Vor- 
ticella), with  special  reference  to  the  modifiability  of  protozoan  reac- 
tions. (Amer.  Joiirn.  of  Phvsiol.,  Vol.  VIH,  1902.) 

(3)  Roesle  (E.):  Die  Reaktionen  einiger  Infusorien  auf  einzelne  In- 
duktionsschlaege.  (Zeitschr.  f.  allgem.  Ph^siol ,  Bd.  II,  1902) 

(4)  Lapicque  (L.)  et  Fauré  Fremiet:  Mesure  de  l'excitabilité  électri- 
que  de  la  Vorticelle.  (Compt.  rend.  de  la  Soc  de  Biol.,  t.  LXXIV,  1913.) 


DE   HISTORIA  NATURAL  213 

de  Vorticella.  Muy  recientemente,  en  fin,  ha  publicado  Da- 
nisch  (1)  una  extensa  memoria,  en  la  que  hace  un  estudio  sistemá- 
tico de  las  reacciones  con  las  que  Vorticella  nebulifera  responde 
a  un  gran  número  de  excitantes:  mecánicos,  térmicos,  eléctricos, 
corrientes  de  agua,  gravedad  y  fuerza  centrífuga. 

Nosotros  hemos  pretendido  ampliar  los  datos  referentes  a  Vor- 
ticella expuestos  por  los  mencionados  autores,  y  hemos  dedicado 
particularmente  nuestra  atención  al  estudio  de  las  contracciones 
que  efectúa  el  citado  infusorio  cuando  se  le  somete  a  las  condicio- 
nes que  luego  especificaremos. 

Como  antecedente  previo  para  investigarlas  reacciones  provo- 
cadas por  los  excitantes  externos,  necesitábamos  dilucidar  la 
cuestión  de  si  las  contracciones  de  Vorticella  son  siempre  debidas 
a  la  influencia  de  los  agentes  externos  (choques,  calor,  substancias 
químicas,  etc.),  o,  por  el  contrario,  pueden  ser  en  algún  caso  con- 
sideradas como  espontáneas.  Advirtamos,  desde  luego,  que,  abun- 
dando en  el  criterio  de  Verworn  (2),  no  contraponemos  en  modo 
alguno  los  movimientos  espontáneos  de  la  materia  viviente  a  los 
provocados  por  agentes  externos;  antes  al  contrario,  suponemos  a 
unos  y  a  otros  resultantes  del  desequilibrio  originado  en  el  sistema 
vivo  por  la  variación  o  modificación  de  uno  o  de  varios  factores  in- 
tegrantes de  aquél.  Por  consiguiente,  la  diferencia  entre  las  accio- 
nes espontáneas  y  las  provocadas  consiste,  para  nosotros,  senci- 
llamente en  que  las  últimas  son  originadas  por  la  modificación  de 
las  condiciones  externas  al  sistema  vivo,  mientras  que  las  primeras 
proceden  de  la  modificación  de  las  condiciones  internas. 

Así,  pues,  llamaremos  espontáneas  a  las  contracciones  que 
ejecuta  un  individuo  de  Vorticella  sin  que  las  condiciones  exter- 
nas (químicas,  térmicas,  mecánicas,  etc.)  varíen.  Bien  se  compren- 
de la  dificultad  existente  en  muchos  casos  para  decidir  si  una  con- 
tracción es  provocada  o  espontánea,  pues  Vorticella,  como,  en 
general,  todos  los  infusorios,  es  sumamente  sensible  a  las  influen- 
cias externas,  y  se  corre  peligro  de  diputar  por  espontánea  una 
contracción  que  ha  sido  provocada  por  variaciones  en  los  factores 
ambientes,  tan  sutiles,  que  escapan  a  nuestros  medios  ordinarios 

(1)  Danisch  (Félix):  Ueber  Reizbiologie  und  Reizempfindlichkeit  ven 
Vorticella  nebulifera.  (Zeitschr.  f.  allgem.  PhysíoL,  Bd.  XIX,  1921.) 

(2)  Verworn  (Max):  Allgemeine  Plivsiologie.  6  Aufl.  Jena,  1915, 
pág.  421.  Véase  también  la  obra  del  mismo  autor:  Erregiing  und  Laeh- 
mung  (Jena,  1914),  pág.  231. 


214  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

de  observación.  No  tiene  nada  de  extraño,  por  consiguiente,  el 
heciio  de  que,  mientras  algunos  observadores  admiten  la  existen- 
cia de  contracciones  espontáneas  en  el  pedúnculo  de  Vorticella, 
otros  afirman  que  el  infusorio  en  cuestión  jamás  contrae  espontá- 
neamente su  pedúnculo,  y  que  únicamente  lo  hace  impulsado  por 
la  intervención  de  factores  externos,  tales  como  sacudidas,  cho- 
ques, agentes  químicos,  etc. 

Entre  los  primeros  podemos  incluir  a  Jennings,  el  cual  sostie- 
ne (1)  que  Vorticella  se  contrae  a  intervalos  regulares,  aun  cuan- 
do no  exista  la  menor  indicación  de  la  existencia  de  un  excitante 
externo.  Asimismo  refieren  Hodge  y  Aikins,  en  su  trabajo  ante- 
riormente mencionado,  que  observaron  un  ejemplar  de  Vorticella 
durante  veintiuna  horas  sin  interrupción,  y  pudieron  notar  que  las 
contracciones  se  repetían  a  cortos  intervalos.  Contra  tales  afir- 
maciones se  alza  Danisch,  el  cual  dice  (2)  que  nunca  en  sus  obser- 
vaciones sobre  Vorticella  ha  podido  sorprender  tales  contracciones 
rítmicas,  y  añade  a  continuación  (pág.  140):  «por  el  contrario,  los 
animales  prosiguen  su  movimiento  ciliar,  a  menudo  durante  minutos 
enteros,  sin  que  sobrevenga  ningurra  contracción»  (3). 

Examinando  el  asunto  con  un  poco  de  atención,  echamos  de  ver 
inmediatamente  que  la  cuestión  debatida  comprendía  dos  puntos 
que  convenía  dilucidar.  En  primer  lugar,  necesitábamos  comprobar 
por  nosotros  mismos  si,  en  efecto,  tales  contracciones  rítmicas  se 
verifican  como  sostienen  Hodge  y  Aikins  y  corrobora  Jennings,  o 
si,  por  el  contrario,  de  acuerdo  con  la  afirmación  de  Danisch,  las 
susodichas  contracciones  rítmicas  no  existen;  en  segundo  lugar, 
supuesta  la  existencia  de  las  contracciones  rítmicas,  precisaba  re- 
solver si  su  ejecución  era  debida  a  la  modificación  de  las  condicio- 
nes internas  (es  decir,  si  las  contracciones  eran  espontáneas)  o  a 
la  modificación  de  las  condiciones  externas  al  sistema  viviente  (o, 
lo  que  es  lo  mismo,  si  las  contracciones  eran  provocadas). 

A  este  fin,  colocamos  entre  porta  y  cubre-objetos,  en  una  gota 
de  agua,  filamentos  de  algas  procedentes  de  un  estanque,  a  los 
cuales  estaban  adheridos  numerosos  ejemplares  de  Vorticella,  y 

(1)  Jennings  (H.  S):  Das  Verhalten  der  niederen  Organismen 
unter  natürlichen  iind  experimentellen  Bedingiingen.  (Trad.  alem.  de 
Ernst  Mangold).  Leipzig  y  Berlín,  1910,  páginas  279  y  447. 

(2)  Loe.  cit. 

(3)  Die  Tiere  strudeln  im  Gegenteil  oft  minutenlang  ruhig  fort, 
ohnc  dass  eine  Zuckung  eintritt. 


DE  HISTORIA  NATURAL  215 

observamos  la  preparación  al  microscopio.  Muy  pronto  pudimos 
convencernos  de  que  muchos  individuos,  sin  dejar  de  ejecutar  sus 
habituales  movimientos  ciliares,  permanecían  durante  minutos  en- 
teros sin  contraer  su  pedúnculo,  a  condición,  naturalmente,  de  que 
la  preparación  se  mantuviera  en  reposo  y  se  excluyera  cuidadosa- 
mente toda  intervención  de  factores  externos;  los  pedúnculos  de 
los  citados  infusorios  no  se  contraían,  sin  embargo,  a  pesar  de 
que  la  preparación  se  hacía  deslizar  sobre  la  platina  del  microsco- 
pio a  fin  de  observarla  en  toda  su  extensión,  a  no  ser  que  involun- 
tariamente se  1^  hiciera  objeto  de  un  movimiento  brusco.  Tales 
individuos,  pues,  parecían  incapaces  de  ejecutar  ninguna  con- 
tracción de  su  pedúnculo  sin  la  provocación  de  los  agentes  ex- 
ternos. 

Pero  muchos  otros  ejemplares,  en  cambio,  sometidos  a  las 
mismas  condiciones  que  los  anteriores,  puesto  que  formaban  parte 
de  la  misma  preparación,  contraían  su  pedúnculo  repetidas  veces, 
con  intervalos,  de  los  que  después  hablaremos.  Examinamos  en- 
tonces estos  individuos  a  gran  aumento,  para  ver  si  las  contraccio- 
nes eran  debidas  al  influjo  del  choque  con  partículas  extrañas, 
pues  se  observa  frecuentemente  que  al  extenderse  una  Vorticella 
cuyo  pedúnculo  se  ha  contraído,  los  cilios  de  su  peristoma  tropie- 
zan con  un  objeto  extraño,  y  esta  acción  mecánica  provoca  una 
nueva  contracción;  si  esto  se  repite  varias  veces  seguidas,  el  infu- 
sorio ejecuta  una  serie  de  contracciones  rítmicas  cuyo  origen  ex- 
terno es  indudable. 

Pero  nada  de  esto  sucedía  en  nuestro  caso:  después  de  cada 
contracción  se  extendía  el  animal  observado  sin  que  su  peristoma 
chocara  con  ningún  objeto  extraño.  Es  más:  según  es  sabido,  cuan- 
do el  pedúnculo  de  una  Vorticella  se  contrae,  simultáneamente  se 
contrae  también  la  cabezuela  del  infusorio,  la  cual  toma  una  forma 
aproximadamente  esférica,  mientras  los  cilios  de  su  peristoma  que- 
dan recogidos  y  ocultos;  pues  bien,  en  el  caso  que  analizamos  so- 
brevenía en  muchas  ocasiones  cada  contracción  antes  de  que  la 
cabezuela  del  infusorio, -retraída  en  la  contracción  anterior,  se  hu- 
biera extendido,  y,  por  consiguiente,  antes  de  que  los  cilios  del 
peristoma  emergieran  de  la  masa  de  aquélla.  Aparecía,  pues,  ex- 
cluida toda  acción  de  choque  o  contacto  con  el  peristoma  o  con  sus 
cilios,  los  cuales  constituyen,  al  decir  de  Danisch  (1),  la  parte  más 

(1)    Loe.  cit.,  pág.  182. 


216  boletín  de  la  real  sociedad  española 

sensible  del  cuerpo  de  una  Vorticella.  No  quedaba,  por  consi- 
guiente, más  remedio  que  admitir  la  espontaneidad  de  las  contrac- 
ciones. 

Ahora  bien,  si  comenzamos  a  observar  una  preparación  inme- 
diatamente después  de  haber  colocado  el  agua  con  los  ejemplares 
de  Vorticella  entre  porta  y  cubre  objetos  y  persistimos  durante 
algún  tiempo  en  el  examen  de  aquélla,  nos  persuadiremos  de  que 
los  movimientos  rítmicos  no  continúan  indefinidamente,  sino  que  en 
todos  los  ejemplares,  al  cabo  de  un  espacio  de  tiempo  variable 
entre  amplios  límites,  las  contracciones  rítmicas  cesan  por  com- 
pleto, y  en  lo  sucesivo  los  infusorios  no  contraen  su  pedúnculo  sino- 
forzados  por  el  influjo  de  factores  físicos  o  químicos  externos. 

Esta  observación,  reiteradamente  comprobada,  nos  ha  condu- 
cido a  la  conclusión  de  que  las  contracciones  rítmicas  se  inician  al 
colocar  los  ejemplares  entre  porta  y  cubre-objetos  y  cesan  más 
tarde.  En  efecto,  si  confeccionamos  una  preparación  y  la  exami- 
namos al  cabo  de  un  tiempo  relativamente  largo,  veremos  que  todos, 
los  individuos  de  Vorticella  se  muestran  extendidos  y  sus  pedúncu- 
los no  se  contraen  sino  en  el  caso  de  que  aquellos  infusorios  su- 
fran el  choque  de  otros  microorganismos,  de  que  movamos  brusca- 
mente el  porta-objetos,  etc.;  es  decir,  en  el  caso  de  que  sobre  los 
ejemplares  actúen  determinados  factores  externos. 

Parece  lógico  pensar,  en  vista  de  esto,  que  las  aludidas  contrac- 
ciones rítmicas  no  son  espontáneas,  sino  provocadas  por  las  manio- 
bras necesarias  para  confeccionar  la  preparación  (prehensión  con 
las  pinzas  de  los  filamentos  de  algas  que  sirven  de  asiento  a  los 
infusorios  y  su  traslado  al  porta-objetos,  separación  de  los  filamen- 
tos entre  sí  con  ayuda  de  las  agujas,  adición  de  algunas  gotas  de 
agua,  colocación  del  cubre  sobre  el  porta-objetos).  Y  como  quiera 
que  estas  manipulaciones  no  podían  ejercer  sobre  los  infusorios 
otra  acción  que  la  puramente  mecánica,  era  razonable  esperar  que 
otros  agentes  mecánicos  determinaran  el  mismo  resultado.  Así,  en 
efecto,  sucede,  pues  provocando  la  contracción  del  pedúnculo  de 
una  Vorticella  a  favor  de  numerosos  golpes  regularmente  enér- 
gicos dados  sobre  el  porta-objetos,  hemos  observado  en  muchos 
casos  que  después  de  suspendidos  los  golpes  y  eliminado,  por  con- 
siguiente, el  factor  mecánico  que  provocaba  la  reacción  motriz,  el 
pedúnculo  continuaba,  sin  embargo,  ejecutando  contracciones  rít- 
micas durante  algunos  minutos. 

Otro  factor  mecánico  capaz  de  iniciar  las  contracciones  rít- 


DE    HISTORIA  NATURAL  ,  217 

micas,  cuya  influencia  hemos  apreciado  en  distintas  ocasiones,  es 
el  representado  por  las  corrientes  de  agua  en  el  seno  del  líquido 
en  que  los  infusorios  viven.  La  observación  siguiente,  elegida 
entre  otras  análogas,  lo  demuestra  con  toda  evidencia.  Dos  indi- 
viduos de  Vorticella  estaban  adheridos  a  un  filamento  de  alga  junta 
a  una  gran  burbuja  de  la  preparación,  moviendo  normalmente  sus 
cilios  y  sin  ejecutar  ninguna  contracción  de  su  pedúnculo.  A  fin 
de  disminuir  el  tamaño  de  la  enorme  burbuja  (que  era  un  espacio 
aerífero  comunicante  con  el  exterior),  hicimos  entrar  agua  por  capi- 
laridad  por  un  lado  del  cubre-objetos;  la  conmoción  producida  por 
la  entrada  del  agua  hizo  contraerse  a  ambos  individuos,  los  cuales 
continuaron  después  contrayéndose  rítmicamente. 

Resulta  de  lo  que  llevamos  dicho,  que  la  primera  contracción  de 
una  serie  rítmica  no  es  espontánea,  sino  originada  por  la  interven- 
ción de  un  agente  mecánico  externo;  las  siguientes  contracciones 
de  la  serie  están  relacionadas  con  la  primera  en  la  forma  que  luego 
diremos,  pero  nunca  son  éstas  provocadas  inmediatamente  por  un 
factor  externo.  Si  alguna  duda  cupiera  sobre  ello,  la  disiparía  la 
observación  siguiente:  algunas  veces  se  contraen  rítmicamente  dos 
ejemplares  de  Vorticella  que  están  juntos,  con  sus  pedúnculos 
casi  tocándose,  y,  sin  embargo,  las  contracciones  de  ambos  no  son 
simultáneas  ni  tienen  el  mismo  ritmo;  es  evidente  que  si  cada  con- 
tracción fuera  provocada  por  un  excitante  externo  (variaciones  de 
temperatura,  corrientes  de  agua,  etc.),  la  acción  de  aquél  alcan- 
zaría a  los  dos  individuos,  puesto  que  su  proximidad  mutua  es  muy 
grande,  y,  en  consecuencia,  las  contracciones  de  ambos  se  verifi- 
carían simultáneamente. 


Vervvorn,  en  el  capítulo  de  su  libro  Erregung  uncí  Laehmungy 
dedicado  al  estudio  de  los  fenómenos  vitales  que  se  repiten  rít- 
micamente, distingue  cuidadosamente  los  fenómenos  automáticos  o 
espontáneos  de  los  provocados  por  la  influencia  de  agentes  exter> 
nos,  designando  como  automáticos  (pág.  232)  «todos  los  fenóme- 
nos vitales  que  se  realizan  sin  que  en  las  condiciones  vitales  ex- 
ternas sobrevenga  ninguna  variación».  Algunos  de  estos  fenóme- 
nos son  de  naturaleza  rítmica,  como,  por  ejemplo,  las  contraccio- 
nes de  las  vacuolas  pulsátiles  de  los  protozoos,  la  vibración  de  los 
cilios  de  los  infusorios,  etc. 

En  cuanto  a  los  fenómenos  rítmicos  derivados  de  la  acción  de 


•218  BOLETÍN  DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

factores  externos,  cabe,  según  el  citado  sabio,  distinguir  tres  casos. 
Es  el  primero  el  de  que  el  excitante  obre  rítmicamente  y  la  reac- 
ción (fenómeno  vital)  se  desarrolle  con  arreglo  al  mismo  ritmo  que 
el  del  excitante;  tal  es  el  caso  de  las  contracciones  rítmicas  que  se 
observa  en  un  músculo  cuando  es  excitado  por  corrientes  eléc- 
tricas de  inducción  el  nervio  motor  correspondiente,  en  que  a  cada 
choque  de  inducción  corresponde  una  contracción  muscular.  En 
este  caso  se  ve  bien  claramente  que  cada  contracción  es  la  conse- 
cuencia de  la  modificación  que  en  las  condiciones  del  sistema  vi- 
viente ha  introducido  la  intervención  de  la  corriente  eléctrica. 

El  segundo  caso  está  caracterizado  por  la  circunstancia  de  que 
el  ritmo  del  excitante  es  transformado  en  otro  ritmo  por  el  sistema 
viviente,  como  ejemplo  de  lo  cual  se  puede  citar  la  clásica  expe- 
riencia de  Broca  y  Richet  (1).  Estos  investigadores  observaron  que 
excitando  rítmicamente  la  esfera  motriz  del  cerebro  del  perro  por 
medio  de  choques  de  inducción  muy  frecuentes,  no  se  observaban 
en  los  músculos  correspondientes  tantas  contracciones  como  cho- 
ques de  inducción,  sino  que  aquéllos  se  contraían  solamente  a  cada 
segunda,  tercera  o  cuarta  aplicación  del  excitante  y,  por  consi- 
guiente, el  ritmo  de  la  contracción  resultaba  dos,  tres  o  cuatro  ve- 
ces más  lento  que  el  de  la  excitación.  Es  forzoso,  pues,  admitir  en 
este  caso  que  el  ritmo  de  la  contracción  depende  no  solamente  del 
ritmo  de  la  excitación,  sino  también  de  factores  internos  del  sis- 
tema viviente. 

El  tercer  caso,  en  fin,  comprende  los  fenómenos  rítmicos  pro- 
vocados por  la  influencia  de  un  excitante  que  no  obra  rítmicamente, 
sino  que  ejerce  su  acción  continua  o  momentáneamente  sobre  el 
sistema  vivo.  Un  ejemplo  de  acción  continua  del  excitante  que  pro- 
voca reacciones  rítmicas  nos  lo  proporciona  Biedermann  (2)  con 
su  observación  de  las  contracciones  rítmicas  en  un  músculo  de  rana 
sometido  a  la  influencia  continua  de  soluciones  sódicas.  Probable- 
mente en  este  mismo  orden  de  fenómenos  deben  ser  incluidas 
las  contracciones  rítmicas  del  pedúnculo  de  Vorticella  nebalifera 


(1)  Broca  (A.)  et  Richet  (Ch.):  Période  réfractaire  dans  les  centres 
nerveux.  (Compt.  rend.  de  l'Acad.  des  Sciences  de  París;  t.  CXXIV, 
1897.) 

(2)  Biedermann  (W.):  Ueber  rhythmische,  durch  chemische  Reizung 
bedingte  Kontraktionen  quergestreifter  Muskeln  (Sitzungsber.  d.  k. 
Akad.  d.  Wissensch.;  Bd.  LXXXII,  1880.) 


DE  HISTORIA   NATURAL  219 

que  ha  observado  Danisch  (1),  sumergiendo  aquel  protozoo  en  solu- 
ciones de  diversas  substancias  químicas.  Asimismo  han  demos- 
trado Baglioni  (2),  Buchanan  (3),  Henkel  (4)  y  Vészi  (5),  que  la 
médula  de  la  rana  responde  en  condiciones  especiales  con  reaccio- 
nes rítmicas  a  un  excitante  momentáneo. 

Las  contracciones  rítmicas  que  nosotros  hemos  observado  en 
el  pedúnculo  de  Voriice/la,  después  de  haber  excitado  al  animal 
mediante  las  maniobras  mecánicas  de  su  montaje  en  la  prepara- 
ción, la  acción  de  una  serie  de  golpes  dados  sobre  el  porta-objetos 
que  lo  sustenta  o  la  influencia  de  una  corriente  de  agua  deben  ser 
incluidas  entre  los  fenómenos  rítmicos  provocados  por  un  excitante 
momentáneo.  En  rigor,  los  excitantes  que  nosotros  hemos  emplea- 
do (salvo,  quizá,  el  de  la  corriente  de  agua)  no  son  momentáneos, 
pero  pueden  ser  considerados  como  tales,  en  atención  a  que  el  tiem- 
po de  su  duración  es  incomparablemente  más  corto  que  el  de  du- 
ración de  la  serie  de  contracciones  rítmicas. 

Desde  el  punto  de  vista  de  las  contracciones  rítmicas  difieren 
grandemente  unos  individuos  de  otros,  no  solamente  los  pertene- 
cientes a  especies  diferentes,  sino  también  los  de  la  misma  espe- 
cie. Así,  por  ejemplo,  entre  los  numerosos  individuos  que  pueden 
hallarse  en  una  preparación  (que  contiene  filamentos  de  Spirogyra, 
Cladophora,  etc.,  en  una  gota  de  agua),  hay  unos  que  emprenden 
la  serie  de  contracciones  rítmicas  después  de  haber  sufrido  nume- 
rosas y  seguidas  excitaciones  mecánicas  a  consecuencia  de  otros 
tantos  golpes  dados  sobre  el  porta-objetos,  mientras  que  otros  se 
contraen  durante  el  transcurso  de  los  golpes,  se  extienden  comple- 
tamente cuando  aquéllos  cesan,  permaneciendo  después  extendidos 
y  con  sus  cilios  en  activa  vibración  durante  muchos  minutos.  En 
cambio,  inmediatamente  después  de  montada  la  preparación,  y,  por 

(1)  ■  Loe.  cit. 

(2)  Baglioni  (S.):  Physiologische  Differenzierung  verschiedener  Me- 
chanismen  des  Rückenmarks.  (Arch.  f.  Anat.  u.  Physiol.;  phvsiol.  Ab- 
teil.,  Suppl.  Band,  1900).  — Zur  Genese  dar  reflektorischen  Tetani. 
{Zeitschr.  f.  all^em.  PhysioL,  Bd.  II,  1903). 

(3)  Buchanan  (F.):  The  relation  of  the  electrical  to  the  mechanical 
reflex  response  in  the  frog.  {Quart.  fourn.  of  Phvsiol.,  vol.  V,  1912). 

(4)  Henkel  (H.):  Rhythmische  Entladungen  der  Nervenzentra.  (Zeit- 
schr. f.  allgem.  Physiol.,  Bd.  XV,  1913  ) 

(5)  Vészi  (J.):  Untersuchungen  über  die  rhythmisch  intermittieren- 
den  Entladungen  des  Sttrychninrückenmarks,  {Zeitschr.  f.  allgem. 
Physiol.,  Bd.  XV,  1913). 


220  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

consiguiente,  después  de  sufrir  los  ejemplares  una  excitación  me- 
cánica persistente  durante  un  tiempo  relativamente  largo  a  conse- 
cuencia de  las  maniobras  de  montaje,  todos  los  individuos  de  Vor- 
ticella  se  contraen  rítmicamente;  pero  también  aquí  hay  grandes 
diferencias  entre  unos  y  otros  tocante  a  la  duración  de  la  serie  de 
contracciones  y  a  los  intervalos  entre  las  contracciones  sucesivas. 
Así,  pues,  el  único  hecho  común  a  todos  los  ejemplares  de  Vor- 
ticella  es  el  de  que  todos  ellos  son  capaces  de  contraerse  rítmica- 
mente a  raíz  de  excitaciones  mecánicas  de  intensidad  y  duracióa 
adecuadas. 


Vamos  a  ver  ahora  cómo  se  desarrolla  una  serie  de  contraccio- 
nes rítmicas,  para  lo  cual  tomaremos  como  ejemplo  un  individuo 
de  Vorticella  entre  los  muchos  en  que  hemos  seguido  atentamente 
el  proceso  en  cuestión. 

Una  vez  confeccionada  la  preparación  en  la  forma  que  anterior- 
mente hemos  descrito,  la  colocamos  bajo  el  objetivo  del  microsco- 
pio y  elegimos  para  su  observación  un  ejemplar  de  los  que  en  este 
momento  son  visibles,  cuyo  pedúnculo,  fijo  a  un  filamento  de  alga, 
acaba  de  contraerse. 

Sabido  es  que  cuando  una  Vorticella  que  está  extendida,  con 
todos  sus  cilios  vibrando  activamente,  se  contrae  (por  una  trepida- 
ción de  la  preparación,  por  el  choque  contra  el  animal  de  un  volu- 
minoso infusorio,  por  ejemplo),  la  contracción  del  pedúnculo  va 
acompatiada  de  una  retracción  de  la  cabezuela;  es  decir,  que,  al 
mismo  tiempo  que  el  pedúnculo  se  contrae  y  se  arrolla  sobre  sí 
mismo  en  forma  de  tirabuzón,  la  cabezuela  se  retrae  de  modo  que 
toma  una  figura  globosa,  los  bordes  del  disco  peristomal  se  juntan, 
cerrándose  casi  completamente  la  circunferencia  que  forman,  y  los 
cilios  de  la  espiral  adoral  quedan  ocultos  debajo  del  rodete  del  pe- 
ristoma.  Bajo  este  aspecto  se  nos  presenta  la  cabezuela  del  ejem- 
plar que  acaba  de  contraerse. 

A  esta  contracción  sigue  inmediatamente  la  expansión  del  pe- 
dúnculo, el  cual  comienza  a  aflojar  sus  vueltas  de  espira  y  a  exten- 
derse, de  suerte  que  a  los  pocos  segundos  ha  recobrado  su  posición 
primitiva,  quedando  de  nuevo  convertido  en  un  vastago  rectilíneo 
que  en  uno  de  sus  extremos  soporta  la  cabezuela. 

Después  que  el  pedúnculo  se  ha  extendido  completamente,  el 
animal  queda  en  una  quietud  absoluta:  ni  el  más  leve  movimiento 


DE  HISTORIA   NATURAL  221 

se  nota  en  él;  la  cabezuela  permanece  cerrada,  retraída.  El  único 
signo  aparente  de  la  vida  que  en  la  Vorticella  se  observa  es  la 
diástole  y  sístole  de  la  vacuola  contráctil,  la  cual  continúa  funcio- 
nando con  su  ritmo  ordinario.  Los  cilios  ss  mantienen  en  completo 
reposo,  y  ni  aun  examinando  la  preparación  con  fuerte  aumento  se 
advierte  en  ellos  la  más  ligera  vibración. 

Al  cabo  de  algunos  segundos,  y  sin  que,  al  parecer,  intervenga 
ninguna  excitación  externa,  el  animal  vuelve  a  contraer  su  pe- 
dúnculo, y  las  cosas  se  repiten  en  la  misma  forma  que  la  vez  ante- 
rior; es  decir,  que  el  pedúnculo  se  distiende  enteramente  y  la  ca- 
bezuela se  mantiene  cerrada,  con  los  cilios  completamente  inmó- 
viles. El  fenómeno  se  repite  en  esta  forma  varias  veces,  hasta  que 
llega  un  momento  en  que,  después  de  haberse  verificado  la  expan- 
sión del  pedúnculo,  comienzan  los  cilios  faríngeos  a  agitarse  en 
una  vibración  débil  y  lenta. 

En. lo  sucesivo,  los  cilios  no  quedarán  inmóviles,  sino  que  inme- 
diatamente después  de  cada  expansión  del  pedúnculo,  subsiguiente 
a  cada  contracción,  los  cilios  faríngeos  empiezan  a  vibrar  lenta- 
mente, pero  sin  interrupción.  Además,  así  como  durante  los  prime- 
ros minutos  de  la  observación  la  cabezuela  permanece  completa- 
mente cerrada  en  tanto  el  pedúnculo  está  extendido,  a  medida  que 
pasa  el  tiempo  y  en  sucesivas  expansiones  aquélla  se  va  abriendo 
poco  a  poco,  y,  correlativamente,  el  número  de  cilios  que  entran 
en  vibración  es  cada  vez  mayor.  (Sin  embargo,  esta  vibración  ciliar 
es  imperfecta,  pues  los  cilios  que  se  mueven  son  pocos  y  lo  hacen 
de  una  manera  intermitente.)  Así,  pues,  abriéndose  después  de 
contracciones  sucesivas  cada  vez  más  la  cabezuela,  y  siendo  cada 
vez  mayor  el  número  de  cilios  que  entran  en  vibración,  llegará  un 
momento  en  que  la  cabezuela,  después  de  la  expansión  del  pe- 
dúnculo subsiguiente  a  una  retracción,  se  abra  completamente  y 
todos  sus  cilios  entren  en  vibración;  esto  es,  llegará  un  momento 
en  que  la  Vorticella  habrá,  por  decirlo  así,  recuperado  su  activi- 
dad normal. 

Conviene  que  fijemos  ahora  nuestra  atención  en  un  hecho  inte- 
resante. Para  explicarlo  designaremos  con  las  letras  a,  b,  c,  d...,  z 
los  momentos  sucesivos  de  expansión  de  la  cabezuela,  y,  correla- 
tivamente, el  número  de  cilios  que  vibran  en  tanto  el  pedúnculo 
está  extendido;  así,  pues,  llamaremos  a  la  fase  en  que  la  cabezue- 
la está  completamente  cerrada,  con  todos  sus  cilios  inmóviles,  y  z, 
la  fase  en  que  la  cabezuela  está  enteramente  expandida,  con  todos 


222 


BOLETÍN  DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


SUS  cilios  en  vibración  activa,  rápida  y  continua.  Entre  a  y  z  se 
hallan  todos  los  estados  intermedios  imaginables. 

Si  observamos  ahora  lo  que  sucede  cuando  una  Vorticella  se 
contrae  (bajo  la  influencia  de  un  golpecito  en  el  porta-objetos,  por 
ejemplo),  veremos  que  la  cabezuela,  que  al  retraerse  se  ha  cerra- 
do completamtente,  se  va  abriendo,  es  decir,  el  disco  peristomal 
va  quedando  al  descubierto  a  medida  que  sus  bordes  se  retiran 
hacia  afuera,  y,  finalmente,  la  cabezuela  queda  completamente 
abierta,  en  forma  de  copa  (fig.  1).  Entretanto,  los  cilios,  que  en. 


Fig.  1.— (Esquemática). 

Expansión  de  la  cabezuela  de  Vorticella,  retraída  por  la  influencia 

de  una  excitación  mecánica. 


el  momento  de  la  contracción  han  cesado  enteramente  en  su  mo- 
vimiento, comienzan  a  vibrar,  siendo  los  faríngeos  los  que  inician 
la  vibración  y  siguiéndolos  los  demás;  una  vez  que  la  cabezuela 
está  completamente  abierta,  todos  los  cilios  entran  en  vibración 
enérgica  y  regular.  Así,  pues,  la  cabezuela  ha  recorrido  en  algunos 
segundos  todas  las  fases  de  la  expansión  desde  a  hasta  z. 

Cuando  la  contracción  de  una  Vorticella  forma  parte  de  la 
serie  rítmica  de  que  venimos  hablando,  la  expansión  de  la  cabezue- 
la se  verifica  de  la  misma  manera,  pero  con  la  diferencia  de  que 
no  llega  a  extenderse  por  completo;  es  decir,  que  antes  de  llegar 
aquélla  en  su  expansión  a  la  fase  z,  el  animal  vuelve  a  contraerse, 
y  la  cabezuela,  por  tanto,  se  retrotrae  a  la  fase  a.  Otra  diferencia 
está  en  el  tiempo  que  emplea  la  cabezuela  en  extenderse;  en  efec- 
to: mientras  que  su  expansión  completa,  después  de  una  contrac- 


DE  HISTORIA   NATURAL  225" 

ción  aislada,  sólo  exige  algunos  segundos  (doce  o  catorce,  por  ejem- 
plo), en  una  contracción  perteneciente  a  una  serie  rítmica  se  nece- 
sita, en  general,  mucho  más  tiempo  para  alcanzar  una  fase  relati- 
vamente avanzada  de  la  expansión. 

Cada  contracción  de  la  serie  rítmica  se  verifica  cuando  la  ca- 
bezuela ha  llegado  en  su  expansión  a  la  misma  fase  o  a  una  fase 
más  adelantada  que  la  que  alcanzó  en  la  expansión  subsiguiente  a 
la  precedente  contracción;  es  decir,  que  si  suponemos  que  una 
Vorticella  que  se  ha  contraído  una  vez  se  contrae  todavía  rítmi- 
camente 24  veces  más  antes  de  llegar  a  extenderse  completamen- 
te, y,  en  consecuencia,  antes  de  que  los  cilios  adquieran  su  vibra- 
ción normal,  la  cabezuela,  al  contraerse  la  primera  vez,  habrá  lle- 
gado a  la  fase  b  de  expansión,  a  la  segunda  vez  habrá  llegado  a  la 
fase  c;  a  la  tercera,  a  la  fase  d,  y  así  sucesivamente  hasta  la  25.^ 
extensión,  en  que  la  cabezuela  habrá  alcanzado  la  fase  z.  Resulta, 
por  consiguiente,  que  la  expansión  total  de  la  cabezuela  se  alcanza, 
en  una  serie  de  contracciones  rítmicas,  mediante  una  serie  de  avan- 
ces sucesivos,  mientras  que  la  expansión  completa  subsiguiente  a 
una  contracción  aislada  se  realiza  seguidamente  y  sin  interrupción. 

A  continuación  presentamos  un  ejemplo  de  una  serie  de  con- 
tracciones rítmicas  de  una  Vorticella  fija  a  un  filamento  de  alga 
por  medio  de  su  pedúnculo.  La  observación  ha  comenzado  inmedia- 
tamente después  de  confeccionar  la  preparación  en  la  forma  que 
queda  descrita  más  arriba.  Los  números  expresan  los  segundos  que 
median  entre  dos  contracciones  sucesivas. 

20-20-22-21-31-23-44-44-46-25-30-33-18-37-34-35-24-24-56-22-52- 
20-25-25-25-55-40-28-18-35-57-. . . 

Al  efectuarse  la  primera  contracción,  la  cabezuela  está  casi 
completamente  cerrada.  Desde  este  instante  al  de  expansión  com- 
pleta con  todos  los  cilios  en  vibración,  no  hay  ningún  retroceso;  es 
decir,  que  en  cada  expansión  subsiguiente  a  cada  contracción  la 
cabezuela  está,  en  el  momento  en  que  vuelve  a  contraerse,  tanto  o 
más  extendida  que  en  el  momento  de  la  contracción  anterior.  He 
aquí  algunas  fases  interesantes  de  la  serie: 

Entre  la  primera  y  la  segunda  contracción  se  mueven  ligera- 
mente los  cilios  faríngeos;  la  vibración  de  estos  cilios  persiste  en 
las  contracciones  siguientes.  Después  de  la  octava  contracción  la 
cabezuela  se  abre  un  poco  más  que  durante  las  expansiones  ante- 
riores. Se  acentúa  este  fenómeno  después  de  la  12.^  contracción. 
Durante  la  expansión  subsiguiente  a  la  14. '^  contracción,  empieza 


^24  BOLETÍN   DE   LA  REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

la  vibración  irregular  e  intermitente  de  algunos  cilios  no  faríngeos; 
esta  vibración  se  acentúa  después  de  la  20.^  contracción.  Después 
de  la  24.^  contracción,  la  cabezuela  se  abre  casi  completamente, 
pero  vibran  muy  pocos  cilios,  que  lo  hacen  irregularmente  y  con 
intermitencias;  lo  mismo  sucede  en  las  expansiones  siguientes,  in- 
cluso la  que  se  efectúa  después  de  la  28.^  contracción.  A  los 
treinta  segundos  de  haberse  verificado  la  29.^  contracción,  la  ca- 
bezuela se  abre  completamente,  y  todos  sus  cilios  comienzan  a  vi- 
brar normalmente;  pero  un  par  de  segundos  más  tarde  se  interrum- 
pe la  vibración,  y  el  animal  vuelve  a  contraerse;  lo  mismo  ocurre 
en  la  expansión  siguiente.  Después  de  la  31.^  contracción,  la  cabe- 
zuela se  extiende  por  completo,  y  sus  cilios  entran  en  vibración 
normal  a  los  veinticinco  segundos;  el  animal  se  contrae  doce  se- 
gundos después  de  este  instante.  Se  ve,  pues,  que  desde  el  momen- 
to en  que  se  ha  comenzado  la  observación,  hasta  el  en  que  tiene 
efecto  la  vibración  normal  de  los  cilios,  y,  por  consiguiente,  la 
expansión  total  de  la  cabezuela,  se  han  verificado  31  contraccio- 
nes y  han  transcurrido  934  segundos,  es  decir,  que  el  animal  ha 
tardado  en  recobrar  la  normalidad  (1)  en  su  movimiento  ciliar  más 
de  quince  minutos. 

He  aquí  otra  serie  de  contracciones  rítmicas,  desarrollada  en 
la  forma  que  queda  descrita  en  una  Vorticella  fija,  cuya  observa- 
ción ha  comenzado  a  seguida  de  colocar  entre  porta  y  cubre-obje- 
tos el  filamento  de  alga  que  sirve  de  sustentáculo  al  pedúnculo  del 
infusorio.  Los  números  indican  los  segundos  transcurridos  entre 
dos  contracciones  sucesivas. 

45-45-22-20- 1 4- 1 65-40-25-35-35-75- 1 00  -  20  -  30-28-20-27-28-25-25 
30-40-32-28-25-25-31-39-45-25-30-27-27-26-28-23-36-25-28-50-30-45 
54- 1 60-470-685-60-25-645-40-330-322-327-65-260- . . . 

Desde  el  principio  de  la  observación  hemos  visto  el  movimiento 
ciliar  reducido  a  la  vibración  de  los  cilios  de  la  faringe;  pero  a  par- 
tir de  la  14.^  expansión,  comienzan  a  vibrar  los  demás,  si  bien 
fragmentariamente,  es  decir,  en  grupos  aislados  y  con  intermiten- 
cias; la  cabezuela  permanece  hasta  este  momento  medio  cerrada. 
Durante  la  37.^  expansión  se  abre  un  poco  más  la  cabezuela;  en 
las  expansiones  siguientes  se  abre  más  o  menos,  pero  ya  no  vuelve 
a  contraerse  el  pedúnculo  sin  que  la  cabezuela  haya  llegado  a  una 
fase  de  extensión  más  adelantada  que  la  que  había  alcanzado  hasta 

(1)    Luego  veremos  que  esta  normalidad  es  relativa. 


DE  HISTORIA  NATURAL  225 

este  instante.  En  la  54.^  expansión,  la  cabezuela  llega  a  abrirse 
casi  totalmente;  el  número  de  cilios  que  vibran  crece  constante- 
mente. A  los  ciento  veinte  segundos  de  la  55.^  expansión,  la  cabe- 
zuela se  abre  por  completo,  y  los  cilios  baten  enérgicamente  (nor- 
malmente) durante  ciento  cuarenta  segundos  más. 

A  veces,  el  período  de  expansión  es  larguísimo,  y  permite  al 
animal  extender  por  completo  su  cabezuela  antes  de  sufrir  una 
nueva  contracción.  Así,  por  ejemplo,  hemos  observado  un  indivi- 
duo en  las  condiciones  antedichas,  que  se  contrajo  cuatro  veces 
con  los  intervalos  siguientes  (en  segundos):  10-15-17-31,  durante 
las  cuales  expansiones  la  cabezuela  estuvo  completamente  cerrada 
y  todos  los  cilios  inmóviles.  A  partir  de  la  cuarta  contracción,  el 
animal  no  volvió  a  contraerse  hasta  pasados  veintiún  minutos.  Du- 
rante el  primero  de  ellos  se  inició  un  movimiento  intermitente  en 
los  cilios  faríngeos,  mientras  los  demás  siguieron  inmóviles;  des- 
pués se  hizo  continuo  dicho  movimiento,  en  tanto  que  la  cabezuela 
se  fué  abriendo  lentísimamente  y  sin  interrupción,  hasta  que  en  el 
15.°  minuto  se  abrió  totalmente.  Durante  el  14. '^  minuto  comenza- 
ron a  vibrar  algunos  cilios  extrafaríngeos,  y  en  el  15.°  (cuando  la 
cabezuela  se  abrió  por  completo),  todos  los  cilios  comenzaron  a 
batir  con  energía  (normalmente).  Así  se  mantuvo  la  Vorticella 
hasta  el  21.°  minuto,  en  que  sobrevino  una  nueva  contracción. 

Se  ve,  pues,  por  estos  ejemplos,  entresacados  de  numerosas 
observaciones,  que  lo  que  en  definitiva  caracteriza  el  estado  de  la 
Vorticella  que  ha  sufrido  intensa  conmoción  mecánica,  como  la 
que  supone  su  montaje  en  la  preparación,  es  la  momentánea  inca- 
pacidad de  la  cabezuela  para  extenderse  totalmente,  y  la  ejecu- 
ción de  numerosas  contracciones,  en  las  que  la  expansión  de  aqué- 
lla va,  por  decirlo  así,  sucesivamente  ganando  terreno,  hasta  alcan- 
zar su  plenitud,  y  con  ella,  la  vibración  normal  de  los  cilios. 

De  la  circunstancia  de  que  el  pedúnculo  después  de  cada  con- 
tracción no  se  contrae  de  nuevo  hasta  que  la  cabezuela  ha  llegado 
a  un  grado  de  expansión  igual  o  mayor  al  que  alcanzó  anteriormen- 
te, parece  deducirse  que  las  contracciones  del  pedúnculo  están 
condicionadas  al  estado  fisiológico  de  la  cabezuela;  el  pedúnculo, 
por  consiguiente,  se  contraería  en  virtud  de  impulsos  transmitidos 
por  aquélla. 

La  dependencia  de  las  contracciones  pedunculares  del  estado 
fisiológico  de  la  cabezuela  se  hace  singularmente  patente  en  mu- 
chos casos.  Tal  sucede  en  la  siguiente  serie  de  contracciones  que 

Tomo  xxii.— Abril,  1922.  15 


226  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

presentamos  como  ejemplo,  observadas  en  una  Vorticella  adherida 
a  un  alga  por  su  pedúnculo,  a  seguida  de  confeccionar  la  prepara- 
ción. Los  números  indican  la  duración  en  segundos  de  cada  expan- 
sión. 

1 0- 1 0-5-8-7-8-8-9- 1 0-8-9-7- 1 0-8-9-9-10-9-9-9-/^  - 10-10  - 12- 15-12 
12-10-11-10-10-I1-9-2A  (8)-20  (11)-12  (8)-38  (8)-140  (7)-450  (9). 

Durante  las  20  primeras  expansiones  de  esta  serie,  la  cabezuela 
va  abriéndose  progresivamente,  y  los  cilios  intensifican  gradual- 
mente su  vibración.  Siguen  después  13  expansiones  (señaladas 
con  números  en  cursiva),  al  final  de  cada  una  de  las  cuales  la  ca- 
bezuela se  abre  totalmente,  y  los  cilios  comienzan  su  vibración 
normal;  pero  la  vibración  normal  no  continúa,  porque  en  el  preciso 
instante  en  que  comienza,  o  a  lo  sumo  un  par  de  segundos  más  tar- 
de, se  contrae  el  pedúnculo.  Se  ve,  pues,  que  aquí  la  contracción 
del  pedúnculo  depende  del  estado  de  la  cabezuela,  puesto  que 
aquél  no  se  contrae  hasta  el  momento  preciso  en  que  ésta  se  abre 
por  completo.  En  todas  y  cada  una  de  las  expansiones  siguientes, 
la  cabezuela  llega  a  abrirse  por  completo,  y  todos  sus  cilios  per- 
manecen vibrando  normalmente  hasta  que  sobreviene  la  nueva  con- 
tracción; los  números  entre  paréntesis  expresan  los  segundos  trans- 
curridos desde  el  momento  de  una  contracción  hasta  que  la  cabe- 
zuela se  abre  totalmente  y  los  cilios  comienzan  su  vibración 
normal. 

Otra  prueba  en  favor  de  esta  dependencia  de  que  hablamos  te- 
nemos en  los  hechos  siguientes:  Sabido  es  que  el  pedúnculo  de 
Vorticella  está,  en  resumen,  compuesto  de  un  haz  cilindrico  de 
mionemas,  al  que  Entz  (1)  ha  dado  el  nombre  de  espasmonema, 
rodeado,  según  Fauré-Fremiet  (2),  por  una  serie  espiral  de  mito- 
condrias  esféricas,  dispuestas  al  modo  de  las  cuentas  de  un  rosario 
(cordón  plasmático);  envolviendo  ambas  formaciones  se  halla  una 
vaina  elástica.  Frecuentemente  se  observan  ejemplares  de  Vorti- 
cella en  que  el  espasmonema,  y  verosímilmente  también  el  cordón 
plasmático,  aparecen  rotos  por  uno  o  varios  sitios.  Pues  bien,  en 
este  caso,  cuando  el  animal  se  contrae,  únicamente  lo  hace  la  ca- 
bezuela y  el  trozo  de  espasmonema  directamente  unido  a  ella, 


(1)  Entz  (G.):  «Die  elastischen  undcontractilen  Elementen  derVor- 
ticeliinen.»  (Natiir.  iind  math.  Bericht.  aiis  Ungarn.  Bd.  X,  1892.) 

(2)  Fauré-Frem¡et(E.)  «Étude  sur  les  mitochondries  des  protozoaires 
et  des  cellules  sexuelles.*  {Arch,  d'Anat.  microsc,  tomo  XI,  1909-1910.) 


DE  HISTORIA   NATURAL 


227 


mientras  que  el  trozo  o  los  trozos  restantes  quedan  estirados.  El 
dibujo  A  de  la  figura  2  representa  uno  de  estos  ejemplares,  con 
el  espasmonema  fraccionado,  en  exten- 
sión, y  el  dibujo  B  representa  el  animal 
retraído;  en  este  último  puede  notarse 
que  el  trozo  de  espasmonema  que  se 
continúa  con  la  cabezuela  no  se  arrolla 
totalmente  en  espiral,  sino  que  su  por- 
ción inferior  queda  sin  arrollarse  (1). 

Una  demostración  indirecta  de  lo 
que  decimos  tenemos  también  en  la  cir- 
cunstancia de  que  la  serie  de  contrac- 
ciones rítmicas  que  nos  ocupan  se  efec- 
túan incluso  en  ejemplares  cuyo  espas- 
monema está  interrumpido  a  cortísima 
distancia  de  la  cabezuela,  y  en  que,  por 
consiguiente,  únicamente  ella  se  con- 
trae, permaneciendo  rígido  el  pedúncu- 
lo. Sirva  de  ejemplo  esta  serie  obser- 
vada en  la  VorticcUa  representada  en 
la  figura  3.  (El  ejemplar  ha  sido  comen- 
zado a  observar  inmediatamente  des- 
pués de  comenzada  la  preparación.  Los 
números  expresan  la  duración  en  se- 
gundos de  cada  expansión.) 

1 2-25- 1 7-24- 1 9-20  -20-25-50  -22  -24-7- 
28-52-58  -  38  -  35- 1 00-  60-25-25  -  40-40-  23- 
1 7-30-25-30-30-30- 1 7-21  -22-45-45-22-30-26- 1 8-20- 1 9-23-20-25-20-20 


Fig.  2.—  Vorf ¡celia  con  el  es- 
pasmonema interrumpido  en 
dos  sitios.  A.  Extendida.  B. 
Retraída. 


(1)  Recientemente  ha  expresado  Belehradek  («Sur  le  mouvement  des 
Vorticelles*,  en  Compt.  retid,  déla  Soc.  de  Bio/.,  vol.  LXXXIII,  1920) 
su  opinión  de  que  el  pedúnculo  de  las  vorticelas,  considerado  hasta  aho 
ra  como  un  músculo,  no  es  otra  cosa  que  un  flagelo  modificado,  puesto 
que,  segiín  cree  haber  observado  dicho  autor,  sus  movimientos  no  con- 
sisten en  un  acortamiento  y  en  un  alargamiento  de  su  mionema,  sino  en 
una  brusca  rotación  espiral.  Fauré  Fremiet  («Á  propos  de  la  note  de 
Belehradek  sur  le  mouvement  des  Vorticelles»,  en  Compt.  rend.  de  la 
Soc.  de  Biol.,  vol.  LXXXIII,  1920)  combate  esta  opinión,  afirmando  que 
tal  acortamiento  del  pedúnculo  se  produce  realmente  cuando  se  con- 
trae, lo  cual  acredita  al  citado  órgano  de  legítimo  músculo. 

Nosotros  no  pretendemos  entrar  en  el  fondo  de  la  cuestión  debatida 
por  los  mencionados  biólogos.  Nos  basta  con  hacer  constar  que  el  f  enó- 


228 


BOLETÍN   DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


17-17-1 3-22-24- 1 8-20-50- 1 5-30-22-21  -20-42-20-25-45-20- 14-1 9-20-25- 

25-30-28- 18-1 9-30-30-50-23  -  28-22-23-20-  30-  40-40-30-  27-60- 1 80-  45- 

36-120-25-... 

También  esta  serie  de  contracciones  de  la  cabezuela  sigue  la 

ley  de  que  antes  hemos  hecho  mención,  pues,  en  efecto,  durante 
las  17  primeras  expansiones  la  cabezuela  está  com- 
pletamente cerrada  y  los  cilios  faríngeos  vibran 
débilmente;  desde  la  18.^  hasta  la  33.^,  aquélla  se 
va  abriendo  poco  a  poco;  a  partir  de  este  momento 
continúa  abriéndose  cada  vez  más,  y  el  número  de 
cilios  en  vibración  va  en  aumento  hasta  abrirse  to- 
talmente la  cabezuela  durante  la  última  expansión 
observada,  al  mismo  tiempo  que  todos  los  cilios 
comienzan  a  batir  normalmente. 


Hemos  estudiado  el  transcurso  de  una  serie  de 
contracciones  rítmicas  desde  el  instante  en  que  la 
Vorticella  se  contrae  bajo  la  influencia  de  una  con- 
moción mecánica  intensa  hasta  que  el  animal  reco- 
bra su  normalidad  fisiológica.  Ahora  debemos  pre- 
cisar hasta  donde  sea  posible  cuál  es  el  momento 
en  que  juzgamos  llegada  esta  normalidad. 

Hasta  ahora  hemos  dado  tácitamente  por  ter- 
minada la  serie  rítmica  cuando  la  cabezuela  se  ha 
extendido  completamente  y  todos  sus  cilios  vibran 
enérgicamente;  sin  embargo,  la  serie  no  termina 
aquí  en  general,  pues  de  ordinario  sigue  la  Vorti- 
cella contrayéndose  periódicamente  y  extendiéndo- 
se después  de  cada  contracción  hasta  que  la  cabe- 
zuela se  abre  por  completo  y  todos  sus  cilios  vibran 
normalmente.  Pasado  un  cierto  tiempo  (algunos  segundos  o  algunos 
minutos),  vuelve  el  animal  a  contraerse,  vuelve  a  extenderse  por 


Fig.  3.-  Vorti- 
cella con  el  es 
pasmonema  in 
terrumpido  a 
muy  corta  dis 
tancia  de  la  ca- 
bezuela. 


meno  de  los  movimientos  rítmicos  del  pedúnculo  que  en  estas  páginas 
describimos  puede  encontrar  una  explicación  fisiológica  independien- 
temente de  la  naturaleza  de  aquel  órgano,  (Véase  también  la  última 
tiota  de  Belehradek:  «Sur  le  mouvement  des  Vorticelles.  Á  propos  de  la 
critique  de  M.  Fauré-Fremiet»,  en  Compt.  rend.  de  la  Soc.  de  Biol., 
vol.  LXXXIV,  1921.) 


DE  HISTORIA  NATURAL  229 

completo,  y  así  sucesivamemte.  Esta  serie  de  contracciones,  con 
la  subsiguiente  expansión  completa,  se  continúa  largo  tiempo  hasta 
que  por  fin  cesa;  desde  ahora,  la  Vorticella  se  mantiene  indefini- 
damente sin  contraerse  y  con  todos  sus  cilios  en  plena  actividad. 

Como  ejemplo  citaremos  el  de  un  individuo  comenzado  a  ob- 
servar inmediatamente  después  de  montada  la  preparación,  el  cual 
se  ha  contraído  91  veces  (empleando  en  ello  2759  segundos)  antes 
de  que  la  cabezuela  se  haya  expansionado  completamente.  A  par- 
tir de  este  momento,  el  animal  ejecuta  15  contracciones  más, 
extendiéndose  por  completo  después  de  cada  una  de  ellas  y  po- 
niendo todos  sus  cilios  en  actividad.  La  duración  (en  segundos) 
de  cada  una  de  estas  15  expansiones,  es  la  indicada  por  las  cifras 
siguientes: 

25-25-40-80- 1 45- 1 25-95-70-50-50-40- 1 25-57- 1 20-25 . 

A  la  última  de  estas  expansiones  sigue  una  nueva  contracción, 
y  la  Vorticella  vuelve  a  extenderse  completamente,  y  todos  sus 
cilios  entran  en  vibración  normal;  esta  expansión  parece  definitiva, 
puesto  que  transcurren  ocho  minutos  y  el  animal  permanece  ex- 
tendido y  sus  cilios  moviéndose  enérgicamente.  En  este  momento 
(es  decir,  ocho  minutos  después  de  la  última  contracción),  provo- 
camos a  favor  de  un  pequeño  golpe  sobre  el  porta-objetos  una 
nueva  contracción  en  la  Vorticella,  la  cual  vuelve  a  extenderse 
por  completo  y  a  recuperar  su  vibración  ciliar  normal;  repetimos 
el  golpe  con  intervalos  de  dos,  tres  y  cuatro  minutos  con  el  mismo 
resultado;  después  de  este  último  golpe  dejamos  el  animal  en  re- 
poso y  continúa  su  vibración  normal,  sin  volver  a  contraerse;  pa- 
sados veinte  minutos  le  hacemos  contraerse  de  nuevo,  mediante 
otro  golpe,  y  otra  vez  se  expansiona  en  pocos  segundos  para  con- 
tinuar indefinidamente  sin  contraerse.  Resulta,  pues,  evidente  que 
en  este  caso  el  ejemplar  ha  terminado  su  serie  de  contracciones 
rítmicas,  y,  por  consiguiente,  ha  recobrado  su  estado  fisiológico 
normal  a  los  3809  segundos  (sesenta  y  tres  minutos,  aproximada- 
mente) de  haber  comenzado  aquélla. 

La  duración  total  de  la  serie  de  contracciones  varía  extraordi- 
nariamente de  unos  individuos  a  otros.  Así,  por  ejemplo,  entre 
cuatro  individuos  ha  sido  esta  duración:  en  el  primero,  treinta  y 
un  minutos;  en  el  segundo,  treinta  y  tres;  en  el  tercero,  nueve,  y 
en  el  cuarto,  noventa  y  dos.  Es  de  advertir  que  en  todos  los  cuatro 
casos  hemos  aplicado  el  criterio  de  considerar  que  la  serie  de  con- 
tracciones cesa  cuando  el  animal,  después  de  un  cierto  número  de 


250  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

contracciones,  se  mantiene  con  la  cabezuela  completamente  abier- 
ta y  los  cilios  en  plena  actividad  durante  muchos  minutos. 

Con  el  fin  de  observar  los  infusorios  en  completa  normalidad  y 
libres,  por  tanto,  de  la  influencia  estimulante  de  los  agentes  me- 
cánicos, hemos  colocado,  con  una  hora  de  intervalo,  tres  prepara- 
ciones (hechas  en  la  forma  habitual)  sobre  la  platina  de  otros  tan- 
tos microscopios,  y  después  de  haber  elegido  una  Vorticella  en 
cada  preparación  y  habernos  cerciorado  de  que  el  ejemplar  ele- 
gido efectuaba  contracciones  rítmicas,  las  hemos  dejado  enfoca- 
das y  en  el  más  absoluto  reposo  durante  tres  horas  cada  una.  He 
aquí  el  resultado  de  nuestra  observación,  cuando  al  cabo  de  este 
tiempo  hemos  vuelto  a  mirar  las  preparaciones  sobre  los  tres  ejem- 
plares que  llamaremos,  respectivamente,  A,  B  y  C. 

Vorticella  ^.— Está  completamente  extendida  y  con  sus  cilios 
vibrando  normalmente;  la  observamos  durante  treinta  minutos,  y 
€n  este  tiempo  no  se  contrae  ni  una  sola  vez,  lo  que  prueba  que  el 
animal  está  en  plena  normalidad.  Después  dejamos  entrar  en  la 
preparación  un  poco  de  agua  por  capilaridad  por  un  borde  del  cu- 
bre-objetos para  sustituir  la  que  se  ha  evaporado  durante  las  tres 
horas  y  media  transcurridas  desde  la  confección  del  preparado,  y 
la  conmoción  originada  por  la  corriente  de  agua  hace  contraerse 
al  animal,  el  cual  inicia  una  serie  de  contracciones  rítmicas,  cuyos 
intervalos  (en  segundos)  son  los  siguientes: 

25-25-20-20-30-20-20-85- 1 45-60-20-2 1 0-20-70-20-75- 1 5-15-15-1 7- 
55-58-225- 1 5-42-60-8-8-40-61  -8-8- 12-15-1 2-33-8-21 5-. . . 

En  cada  una  de  estas  expansiones  llega  a  extenderse  por  com- 
pleto la  cabezuela  y  sus  cilios  a  vibrar  normalmente. 

Vorticella  5.— Como  la  anterior,  está  completamente  extendi- 
da y  con  todos  sus  cilios  en  vibración  activa;  durante  veinticinco 
minutos  de  observación  no  se  contrae  ninguna  vez.  Dejamos  en- 
trar agua  por  capilaridad  bajo  el  cubre-objetos  y  el  animal,  des- 
pués de  dos  contracciones  sucesivas,  se  vuelve  a  extender,  y  sus 
cilios  reanudan  su  movimiento  normal.  Pasados  ocho  minutos  (du- 
rante los  cuales  no  se  verifica  ninguna  contracción),  continúa  la 
Vorticella  su  vibración  ciliar  ordinaria. 

Vorticella  C— El  animal  se  contrae  con  intervalos  de  uno  a 
tres  minutos. 

De  la  observación  de  los  dos  primeros  ejemplares  se  deduce, 
pues,  que  la  serie  de  contracciones  rítmicas  iniciada  al  montar  la 
preparación  ha  cesado  por  completo,  y  que,  por  consiguiente,  los 


DE  HISTORIA   NATURAL  251 

individuos  en  cuestión  se  encuentran  en  estado  fisiológico  normal 
(en  el  sentido  de  que  se  hallan  libres  de  la  influencia  de  los  agen- 
tes mecánicos  que  han  provocado  la  contracción).  En  cuanto  al 
tercer  ejemplar,  sus  contracciones  rítmicas  ¿forman  parte  todavía 
de  la  serie  que  se  inició  cuando  fué  montada  la  preparación  en  que 
se  encuentra?  No  podemos  negarlo  en  absoluto;  pero  supuesto  que 
en  ningún  caso  hemos  observado  que  dure  tanto  tiempo  una  de  ta 
les  series,  lo  más  verosímil  es  que,  a  causa  de  alguna  conmoción 
brusca  en  la  preparación,  originado  por  el  desplazamiento  de  una 
parte  de  su  agua  para  llenar  un  vacío  motivado  por  la  evaporación, 
se  ha  iniciado  en  el  animal  una  nueva  serie  de  contracciones  rít- 
micas de  modo  análogo  a  la  que  experimentalmente  hemos  provo- 
cado al  hacer  entrar  agua  en  la  preparación  que  contenía  la  Vor- 
ticella  A. 


En  muchos  casos,  el  desarrollo  de  una  serie  de  contracciones 
rítmicas  no  se  ajusta  exactamente  al  esquema  que  hemos  dado, 
sino  que  antes  de  recuperar  la  Vórtice  lia  su  estado  normal,  sufre 
uno  o  varios  retrocesos  en  la  expansión  progresiva  de  su  cabezue- 
la. Pongamos  un  ejemplo.  Supongamos  que  en  una  serie  de  con- 
tracciones rítmicas  no  se  contrae  el  ejemplar  por  segunda  vez  has- 
ta que  la  cabezuela  ha  llegado  a  su  fase  de  expansión  b,  que  no  se 
contrae  por  tercera  vez  hasta  que  aquélla  ha  llegado  a  la  fase  c, 
que  no  se  contrae  por  cuarta  vez  sin  que  la  cabezuela  haya  alcan- 
zado la  fase  d,  y  así  sucesivamente.  En  muchas  ocasiones  conti- 
núan las  contracciones  siguiendo  esta  ley  y  formando  una  serie, 
que  es  la  que  hemos  descrito;  pero  sucede  frecuentemente  que  al 
final  de  la  enésima  expansión  la  cabezuela  no  ha  llegado  todavía 
a  alcanzar  la  fase  n,  sino  que  se  contrae  estando  en  la  fase  n  —  I 
o  en  otra  anterior,  es  decir,  en  una  fase  que  anteriormente  había 
traspasado. 

He  aquí  dos  ejemplos  de  tales  series,  observados,  respectiva- 
mente, en  dos  individuos  que  llamaremos  D  y  E.  (Los  números  in- 
dican la  duración,  en  segundos,  de  las  expansiones.) 

Vorticella  Z).-  25-25- 15- 15- 17-30-30- 17- 15- 18- 18-26- 14- 19-21 - 
16-15-18-18  (11)-21  (14)-19(12)-20(14)-22  (15)-28  (17)-19  (14)-290 
(14)N-. 

Durante  las  12  primeras  expansiones,  la  cabezuela  llega  a  ex- 
tenderse completamente,  y  en  el  instante  (o  bien  uno  o  dos  según- 


232  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

dos  después)  en  que  todos  los  cilios  entran  en  vibración  vigorosa, 
sobreviene  la  contracción.  Al  final  de  las  13.^  y  14.^  expansiones  se 
contrae  el  animal  antes  de  que  la  cabezuela  se  haya  abierto  ente- 
ramente, y  lo  mismo  sucede  al  final  de  la  18.^,  después  de  que  al 
final  de  las  15.^,  16.^  y  17.^  se  había  verificado  la  expansión  total. 
Por  último,  en  las  expansiones  19.^  y  siguientes,  la  cabezuela  se 
abre  por  completo,  y  los  cilios  vibran  normalmente  durante  varios 
segundos,  como  lo  indican  las  cifras  entre  paréntesis,  representa- 
tivas de  los  segundos  que  en  cada  expansión  tarda  en  sobrevenir 
la  vibración  normal  con  la  correlativa  expansión  completa  de  la  ca- 
bezuela. La  expansión  señalada  con  N  indica  que  durante  ella  re- 
cobra definitivamente  la  Vorticella  su  estado  fisiológico  normal. 

Vórtice  lia  £".-10-1 0-5-8-7-8-8-9- 1 0-8-9-7- 1 0-8-9-9- 1 0-9-9-9- 1 0- 
10-10-12-15  (12)-12-12  (8)-10-14  (9)-12  (8)-12  (9)-20  (7)-20  (8)-12 
(8)-ll  (7)-24  (8)-7-9-20  (11)-12  (8)-38  (8)-140  (7)-450  (9)-N. 

Durante  las  20  primeras  expansiones,  la  cabezuela  no  llega  a 
abrirse  totalmente;  al  final  de  las  21. ^  22.^,  23.^  y  24.^  llega  a 
abrirse  por  completo,  con  vibración  ciliar  normal,  y  en  este  mo- 
mento se  contrae  el  animal;  después  de  la  25.^  se  contrae  cuando 
los  cilios  llevan  doce  segundos  vibrando  normalmente;  pero  en  la 
siguiente  se  verifica  un  retroceso,  puesto  que  sobreviene  la  con- 
tracción en  el  preciso  momento  en  que  la  cabezuela  ha  llegado  a  la 
fase  de  expansión  total.  Luego  se  efectúan  otros  retrocesos  al  con- 
traerse después  de  las  expansiones  28,  37  y  38  hasta  que,  final- 
mente, la  última  expansión  (N)  es  definitiva,  porque  el  animal  ha 
recobrado  su  normalidad  fisiológica. 


En  conclusión,  se  deduce  de  nuestras  observaciones  la  existen- 
cia de  series  de  contracciones  rítmicas,  provocadas  en  los  indivi- 
duos de  Vorticella  por  la  influencia  de  excitantes  mecánicos  que 
podemos  considerar  como  momentáneos.  Fácilmente  se  compren- 
de que  tales  contracciones,  si  no  se  relacionan  con  los  factores 
que  han  provocado  la  serie,  tienen  toda  la  apariencia  de  espontá- 
neas, puesto  que  cada  una  de  ellas  se  efectúa  sin  que  inmediata- 
mente intervenga  un  excitante  en  su  producción. 

Ahora  bien;  además  de  estas  contracciones  aparentemente  es- 
pontáneas, ¿existen  contracciones  realmente  espontáneas?  No  nos 
atrevemos  a  contestar  categóricamente  a  esta  pregunta,  pues  para 


DE  HISTORIA   NATURAL  '  235 

poder  hacerlo  necesitaríamos  conocer  la  duración  máxima  que  pue- 
de alcanzar  una  serie  rítmica,  y  ya  hemos  visto  que  dicha  duración 
varía  mucho  de  unos  ejemplares  a  otros.  Sospechamos,  sin  embar- 
go, que,  en  las  condiciones  fisiológicas  que  podemos  llamar  ordi- 
narias, no  existen  tales  contracciones  espontáneas,  pues  reitera- 
das veces  hemos  observado,  como  ya  hemos  tenido  ocasión  de 
exponer,  ejemplares  que  permanecieron  sin  contraerse  durante 
muchos  minutos  (treinta  o  más)  una  vez  terminada  su  serie  rítmica, 
en  la  cual  las  contracciones  se  realizaban  con  intervalos  de  pocos 
segundos,  o,  cuando  más,  de  muy  pocos  minutos. 

Laboratorio  de  Histología  de  la  Facultad  de  Ciencias.  Universidad 
de  Barcelona. 


Formas  de  erosión  en  el  Mioceno  de  La  Vid  (Burgos) 

por 

F.  Pérez  de  Pedro. 

(Lámina  V.) 

Del  mismo  modo  que  interesa  conocer  las  localidades  nuevas 
para  determinadas  especies  botánicas  o  zoológicas,  me  parece 
natural  citar  una  localidad  más  en  donde  se  pueden  apreciar 
curiosos  fenómenos  de  erosión,  de  la  cual  no  se  ha  dado  noticia 
alguna  concreta,  que  yo  sepa.  Por  creerlo  de  interés  y  por  empe- 
zar a  sumar  mi  humilde  labor  geológica  a  la  alta  obra  cultural  que 
realiza  nuestro  Boletín,  me  he  decidido  a  enviar  esta  nota. 

Hace  ya  bastante  tiempo  teníamos  noticias  de  los  mogotes  de 
erosión  cuyos  dibujos  y  fotografías  acompañan.  Al  pasar  en  el  tren 
de  Valladolid-Ariza,  entre  las  estaciones  de  La  Vid  y  Langa  de 
Duero,  a  la  derecha  y  como  a  un  kilómetro  de  la  vía,  se  observan» 
al  otro  lado  del  Duero  (margen  izquierda),  en  las  vertientes  septen- 
trionales de  los  cerros  miocenos,  ciertos  peñascos,  que  a  la  distan- 
cia indicada,  y,  desde  luego,  con  algún  esfuerzo  de  imaginación, 
semejan  figuras  humanas. 

Varias  veces  tuve  proyectada  la  excursión,  y  ya  el  pasado  año» 
entre  otras  realizadas  por  mí  durante  los  meses  de  julio  y  agosto» 
en  mis  estudios  sobre  el  Mioceno  meridional  de  Soria  y  Burgos, 
hice  mi  deseada  visita  a  esos  mogotes,  una  calurosa  mañana  de  los 
últimos  días  de  julio. 


234 


BOLEfÍN  DE  LA   REAi,  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


D 

S- 

Ja 

Los  cerros  miocenos  que  bor- 
dean el  Duero  en  su  margen 
izquierda,  entre  Langa  y  La  Vid, 
en  los  límites  de  las  provincias  de 
Soria  3?  Burgos,  están  formados 
exclusivamente  por  calizas.  Los 
riachuelos  y  regatos,  muy  abun- 
dantes en  estos  cerros,  han  origi- 
nado un  paisaje  de  cerros  y  ba- 
rrancos de  poca  extensión.  Los 
páramos  que  caracterizan  el  Mio- 
ceno superior  en  Falencia  (1), 
igual  que  lo  he  podido  apreciar 
en  el  Mioceno  de  Burgos  y  Valla- 
dolid,  siguiendo  el  ferrocarril  de 
Ariza  (ribera  del  Duero),  han 
desaparecido,  dejando  plaza  a  se- 
ries de  cerros,  calizos  en  esta 
región,  que  más  al  E.,  ya  en  la 
provincia  de  Soria,  ofrecen  mayor 
complicación  estratigráfica  y  pre- 
sentan en  lo  alto  los  fósiles  ca- 
racterísticos, así  como  aquéllos 
(los  de  La  Vid)  no,  y  se  compren- 
de: la  caliza  que  los  constituye 
es,  en  general,  muy  compacta, 
casi  cristalina,  con  vetas  de  re- 
cristalizaciones; cuando  no,  apa- 
rece muy  alterada. 

La  acción  del  agua,  socavando 
los  cerros  y  arrastrando  las  par- 
tes blandas  más  alteradas,  ha  ido 
dejando  en  relieve  los  mogotes 
objeto  de  esta  nota. 


(1)  Hernández -Pacheco  y  Dan- 
tín:  Geología  y  Paleontología  del 
Mioceno  de  Palencia.  Mem.  de  la 
Com.  Invest.  Paleont.  y  Prehist., 
núm.  5.  Madrid,  1915. 


DE  HISTORIA  NATURAL  235 

Ya  en  la  provincia  de  Soria,  los  cerros  ofrecen,  en  general,  por 
un  lado,  cornisas  y  relieves,  que  indican  cómo  se  van  individuali- 
zando esos  mogotes  del  llamado  Camino  de  los  Frailes,  situado  en- 
tre los  cerros  dichos  y  el  río  Duero,  aguas  abajo  de  Langa,  al  con- 
vento que  los  RR.  PP.  Agustinos  poseen  en  La  Vid  (Burgos). 

En  casi  todos  los  cerros  miocenos  sorianos  pueden  apreciarse 
períodos  distintos  del  avance  de  esta  forma  de  erosión;  el  graba- 
do A  de  la  figura  representa  el  cerro  de  San  Esteban  de  Qormaz, 
entre  el  pueblo  y  la  estación.  En  este  cerro,  situado  a  25  Km.  de 
La  Vid  (aguas  arriba  del  Duero),  aparece  ya  el  tramo  de  areniscas 
(falta  en  toda  esta  región  el  tramo  de  margas  yesíferas).  Pues  bien, 
en  ese  cerro,  imagen  muy  representativa  de  cómo  son  la  mayoría  en 
la  margen  izquierda  del  Duero  en  esta  región,  se  observa  el  futuro 
mogote  que  comienza  a  individualizarse.  Un  espacioso  orificio  se 
abre  ya  en  él  (no  visible  en  la  figura). 

El  grabado  B  de  la  misma  figura  representa  el  cerro  de  La 
Horca  en  Langa  de  Duero  (Soria),  a  ocho  kilómetros  de  La  Vid. 
En  esta  localidad  se  observa  un  estado  más  avanzado  de  erosión; 
las  masas  calizas  más  resistentes,  menos  alteradas,  van  quedando 
erguidas;  las  aguas,  arrastrando  el  material  descompuesto  y  des- 
menuzado, barriendo  la  vertiente,  van  haciendo  retroceder  ésta. 
Los  restantes  grabados  C,  D  y  E  indican  el  progreso  del  trabajo 
erosivo  y  señalan  la  parte  principal  de  esta  nota.  Al  fondo,  se  ob- 
servan los  cerros  miocenos  del  otro  lado  del  Duero,  cuya  vega  apa- 
rece en  algunas  de  las  figuras. 

Esas  curiosas  formas  de  erosión  han  dado  lugar  a  fábulas 
transmitidas  desde  tiempo  inmemorial,  y  no  hay  aldeano  de  esta 
región  que  no  haya  oído  y  sepa  la  leyenda,  contada  por  los  ancia- 
nos en  las  veladas  invernales  alrededor  del  hogar.  Y  como  la  le- 
yenda da  el  nombre  de  Las  Monjas  a  esas  extrañas  figuras,  así 
las  llaman  los  naturales  del  país,  sin  más  nombre  específico. 


236  BOLETÍN  DE  LA  REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Sección  bibliográfica. 

Elias  (J  ).—AlQament  de  la  señalada  pirenenca  i  l'enfondrement  det 
Valles.  Butll.  de  la  Inst.  Cat.  d'Hist.  Nat.  (Febrero),  págs.  64-67.  Pa- 
lamós,  1920. 

Opina  que  los  Pirineos  no  son  el  resultado  de  un  solo  esfuerzo  oro- 
génico,  sino  de  muchos,  y  que  sucesivamente  se  han  ido  levantando  por 
lo  menos  a  principios  del  Triásico  y  del  Cretácico,  al  final  del  Eoceno 
y  al  del  Sarmatiense,  aunque  el  principal  levantamiento  se  ha  efec- 
tuado al  terminar  el  Eoceno.  — Royo  Gómez. 

Elias  (j.).— Tectónica  del  Monserrat.  1921,  Tarrasa.  44  págs. 

El  autor  ha  reunido  en  un  folleto  las  diversas  observaciones  que  ha 
hecho  sobre  la  tectónica  de  la  comarca  del  Valles  y  Montserrat  (Barce- 
lona). Según  él,  se  han  producido  movimientos  orogénicos  al  final  del 
Estampiense,  del  Tortoniense  y  del  Sarmatiense,  durante  el  Plioceno 
y  aun  probablemente  en  el  Cuaternario.  -  Royo  Gómez. 

Elias  {].).  — Relaciones  tectónicas  entre  Cataluña  y  las  Baleares. 
Publ.  de  la  Secc.  Exc.  del  Centro  Social,  11  págs.  1922,  Tarrasa. 

Los  trabajos  de  M.  Fallot  sobre  las  islas  Baleares  le  han  servido- 
al  autor  para  relacionar  los  movimientos  terciarios  sufridos  por  aque- 
llas islas  con  los  de  la  cuenca  del  Vallés-Panadés  (Barcelona),  y,  como 
consecuencia  de  ello,  cree  que  el  hundimiento  de  ésta  empezó  a  efec- 
tuarse al  final  del  Estampiense  y,  por  lo  tanto,  antes  de  que  desapare- 
ciera la  tierra  que  unía  a  Cataluña  con  las  Baleares.-  Royo  Gómez. 

Viennot  (P.).  — Z.e  bord  meridional  da  Flysch  nord  pyrénéen  entre  la 
vallée  d'Aspe  etcelle  du  Saison.  C.-R.  Ac.  Se.  173,  París,  19  dic.  1921. 

Breve  nota  de  conjunto  acerca  de  la  geología  de  los  Pirineos  occi- 
dentales, en  los  límites  entre  la  provincia  de  Guipúzcoa  y  Francia. 

Según  el  autor,  la  presencia  de  numerosas  láminas  exóticas  de  ca- 
liza liásjca  y  dolomía  jurásica  a  lo  largo  del  borde  meridional  del  Flysch 
nordpirenaico,  en  el  sector  que  él  ha  analizado  Viene  a  comprobar  el  ca- 
rácter anormal  del  contacto  entre  el  Trías  y  el  Jurásico,  de  una  parte,  y 
el  Cretácico.  Se  estaría  en  presencia  de  la  base  tectónica  de  una  capa 
de  corrimiento,  o,  por  lo  menos,  de  un  flanco  o  reborde  del  Flysch,  al 
parecer  empujado  hacia  el  Sur  por  encima  de  los  terrenos  de  edad  an- 
terior.—J.  Carandell. 


DE  HISTORIA  NATURAL  237 

Pardillo  {?.).— Escolecit a  de  Estopanyá  (Huesca).  Mem.  R.  Acad.  de 
Cieñe,  y  Artes  de  Barcelona,  vol.  XVI,  págs.  405-410,  2  figs.  y  2  mi- 
crofots.,  1921. 

El  autor  hace  un  detenido  y  concienzudo  estudio  de  una  ceolita 
fibroso  radiada  que  se  ofrece  abundante  como  producto  secundario  en 
una  of  ita,  y  que  por  todos  sus  caracteres  ópticos,  así  como  por  su  peso 
específico  y  reacciones  microquímicas,  resulta  ser  la  escolecita.— 
M.  San  Miguel. 

Faura  1  Sans  {y\..).—Meteonts  caiguts  a  Catalunya.  Butll.  Centre  Ex- 
curs.  de  Catalunya,  Any  XXXI,  págs.  270  288,  1  fig.,  15  fots,  y  7  mi- 
crofots.,  1921. 

En  esta  Memoria  recopila  su  autor  los  datos  que  se  conocen  actual- 
mente sobre  la  caída  de  meteoritos  en  Cataluña,  indica  los  ejemplares 
de  meteoritos  catalanes  conocidos,  su  tamaño,  características  y  Museos 
o  colecciones  donde  se  encuentran.  — M.  San  Miguel. 


Faura  i  Sans  {}A.).—Zona  de  mineralització,  per  metamorfisme,  en  el 
contacte  amb  clap granitic  d' Alforja,  provincia  de  Tarragona.  Butll. 
Inst.  Cat.  d'Hist.  Nat.,  Vol.  I,  2.^  serie,  págs.  180-187  y  2  figs.,  1921. 

El  autor  estudia  los  caracteres  geológicos  y  composición  geognós- 
tica  del  lugar  denominado  els  Crosos  y  la  mina  Fresca.  Empieza  fijan- 
do su  posición  geográfica,  y  después  de  una  breve  indicación  sobre  la 
formación  geológica,  cuya  edad  no  puede  fijar  con  seguridad,  pero  que 
cree  puede  atribuirse  al  Culm  con  bastante  probabilidad  de  acierto,  en- 
tra en  el  estudio  de  las  rocas  de  la  caja  y  de  los  minerales  explotables, 
calcopirita  principalmente,  acompañando  cinco  cuadros  del  análisis  quí- 
mico de  la  galena,  calcopirita,  malaquita,  granatita  y  un  mineral  que  no 
especifica,  y  que  por  su  composición  (90,28  por  100 de  óxido  de  hierro), 
color  y  densidad,  puede  probablemente  referirse  a  la  magnetita.  Ter- 
mina la  nota  indicando  que  se  ha  encontrado  plata  en  la  galena  y  co- 
balto en  la  granatita.-  M.  San  Miguel. 

Faura  y  Sans  (M.)  et  Bataller  Calatayud  (J.  R.).—Les  bauarites  tria- 
sigues  de  la  Catalogue.  BuU.  Soc.  géol.  deFrance,  4.e  serie,  t.  XX^ 
núm.  7-9,  págs.  251-267.  Paris,  1921.  (Con  una  carta  geológica.) 

En  este  trabajo  han  reunido  los  dos  geólogos  catalanes  todos  los  da- 
tos actualmente  conocidos  sobre  las  bauxitas  catalanas,  sus  yacimien- 
tos, su  composición  y  su  origen.  Viene,  pues,  a  ser  un  resumen  de  sus 
anteriores  publicaciones,  más  especialmente  de  la  del  Dr.  Bataller, 
«Las  bauxitas  de  Cataluña^  aparecida  en  la  Rev.  de  la  R.  Acad.  de 
Ciencias  Exactas,  Físicas  y  Naturales  de  Madrid,  (t.  XVII,  abril-junio 
de  1919.)— L.  F.  Navarro. 


238  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Fernández  Navarro  (L.)  y  Castro  Barea  (P.).—La  BoUvarita.  «Inge- 
niería», año  XVIII,  núm.  606  (Enero  de  1922.) 

Reproducción  casi  íntegra  de  nuestra  nota  publicada  en  este  Bole- 
tín, indicando  su  origen.— L.  F.  Navarro. 


Gignoux  {M..). —Sur  la  présence  dii  Tortonien  á  Valence  (Espagne). 
C.-R.  Acad.  Se.  de  Paris,  t.  CLXXIV,  núm.  8(20:febr.  1922),  pági- 
nas 562-564. 

El  estudio  de  diversos  moluscos  procedentes  de  Valencia  la  Vella, 
localidad  próxima  a  la  capital,  y  cuyas  especies  enumera,  han  servido 
al  autor  para  determinar  la  existencia  del  Tortoniense  marino,  piso  que 
no  ha  sido  indicado  hasta  ahora  de  aquella  provincia,  estando  clasifica- 
dos anteriormente  sus  estratos  como  pliocenos. 

El  yacimiento  en  cuestión  fué  ya  explorado  por  nuestro  consocio 
el  Prof.  Boscá  (E.)  y  motivó  una  pequeña  nota  publicada  en  las  Actas 
de  nuestra  Sociedad  (t.  XXI,  págs.  71-74,  1892.)-Royo  Gómez. 

Vidal  (L.  !A.).-  Contribución  a  la  paleontología  del  Cretácico  de  Ca- 
taluña. Mem.  R.  Acad.  Cieñe,  y  Artes  de  Barcelona,  5.*  ép.,  volu- 
men XVII,  núm.  2,  págs.  89-107,  láms.  I  bis-VIII,  1921. 

En  este  trabajo,  el  malogrado  geólogo  Sr.  Vidal  ha  continuado  el 
estudio  de  la  fauna  del  Cretácico  superior  de  Cataluña,  describiendo 
43  especies  de  celentéreos,  equinodermos  y  moluscos,  correspondien- 
tes a  55  géneros.  Estas  especies,  que  son  casi  todas  nuevas.  Van  repre- 
sentadas en  las  láminas  que  acompañan  a  la  Memoria.  — Royo  Gómez. 

Friese  {y[.).  —  Neue  Arlen  der  Anthophorince.  «Konowia».  Zeitschrift 
für  systematische  Insektenkunde,  I  Band.  Viena,  1922.' 

En  este  trabajo  solamente  hallamos  Encera  notata  var.  inermis 
nov.  var.,  cf  encontrado  en  España  y  en  Argelia.  Con  este  motivo  debo 
llamar  la  atención  sobre  esta  nueva  revista,  que,  como  subtítulo,  lleva 
la  indicación  de  que  excluye  la  Coleopterología  y  Lepidopterología.  Es 
la  tendencia  moderna,  cada  vez  más  justificada,  de  la  división  del  tra- 
bajo. El  título  Konowia  es  en  recuerdo  del  ilustre  especialista  en  Ten- 
tredínidos  Fr.  W.  Konow,  el  cual  es  sabido  que  publicó  varios  años  un 
interesante  Zeitschrift  für  Hymenopterologie  und  Dipterologie.  El  ob- 
jeto de  aquella  publicación,  algo  ampliado,  es  el  que  tiene  la  nueva  Ao- 
nowia,  dejando  a  un  lado  los  dos  órdenes  que  tienen  más  cultivadores 
y  revistas  propias.  En  Konowia  parece  que  van  a  colaborar  casi  todos 
los  principales  especialistas  de  lengua  alemana  y  otros  extranjeros.— 
José  M.*  Düsmet. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


García  Mercet  {R.).— Fauna  Ibérica.  Himenópteros,  Fam.  Encirtidos, 
Junta  para  ampliación  de  estudios,  Instituto  Nacional  de  Ciencias. 
Madrid,  1921. 

La  excelente  idea  de  publicar  una  Fauna  Ibérica  lo  más  completa 
posible  es,  por  su  misma  índole,  de  lenta  realización.  Así  se  explica 
que,  habiendo  aparecido  hace  ya  años  los  Mamíferos,  por  Cabrera, 
aunque  se  estén  terminando  varios  tomos,  sea  todavía  el  2.°  el  que  mo- 
tiva la  presente  nota. 

La  merecida  distinción  que  acaba  de  obtener  nuestro  actual  Presi- 
dente al  ingresar  en  la  Real  Academia  de  Ciencias  Exactas,  Físicas  y 
Naturales  es  el  premio  de  una  serie  de  trabajos  sobre  materias  muy 
nuevas  en  España  y  apenas  escudriñadas  aún  en  países  muy  adelanta- 
dos, salvo  tres  o  cuatro. 

Si  expusiese  yo  aquí  mis  propias  ideas  sóbrela  importancia  relativa 
de  la  Sistemática  y  de  los  Estudios  biológicos  y  de  aplicación  en  la  En- 
tomología, resultaría  casi  una  copia  de  las  observaciones  hechas  por 
García  Mercet  en  su  razonado  discurso  de  ingreso  en  la  Academia.  Tan 
de  acuerdo  estoy  con  su  modo  de  pensar. 

La  Sistemática  reinó  casi  sola  durante  muchos  años.  Ahora,  por  na- 
tural consecuencia  de  la  continua  reacción  en  todos  los  órdenes,  está 
de  moda  despreciar  la  Sistemática  y  considerar  solamente  Verdadera 
ciencia  la  que  tiene  aplicación  práctica.  Error  enorme,  pues,  sin  la  Sis- 
temática, el  ídolo  caería  por  faltarle  los  pies.  Pero  es  también  innega- 
ble que,  de  los  grupos  de  estudios  (que  ambos  necesitan  igualmente 
talento  y  laboriosidad),  debemos  considerar  el  de  aplicación  como  su- 
perior al  de  la  clasificación,  que  es  como  un  medio  necesario  e  impres- 
cindible para  llegar  al  otro. 

En  lo  que  no  hay  duda  es  que  en  España  se  ha  hecho  bastante  (bue- 
no y  malo,  como  en  todas  partes)  de  Sistemática,  pero  casi  nada  de 
Biología. 

García  Mercet  empezó  hace  años  a  especializarse  en  el  estudio  de 
los  himenópteros  parásitos  de  otros  insectos,  tarea  que  puede  tener 
enorme  utilidad.  Los  Estados  Unidos,  Italia  y  Francia  son  los  países  en 
que  se  han  hecho  más  aplicaciones  prácticas  sobre  tales  relaciones. 
Mercet,  que,  aparte  de  notas  diversas,  hizo  ya  un  trabajo  de  conjunto 
sobre  los  Afeiininos,  tribu  de  Calcídidos,  presenta  ahora  la  monografía 
de  los  Encirtidos  de  España,  considerados  antes  como  otra  tribu  de 
Calcídidos  y  elevados  ahora  a  familia  independiente. 

Esta  monografía  tiene  un  mérito  enorme  por  Varios  conceptos.  Lo 
tiene  por  la  caza  de  ellos.  Su  tamaño,  con  frecuencia  menor  de  un  milí- 
metro, hace  que  en  las  mangas  ordinarias  de  himenópteros  se  escapen 
por  las  mallas,  mientras  que  en  las  de  coleópteros  solían  ser  muchas 
Veces  despreciados  o  inarvertidos.  Prueba  de  que  en  otros  países  su- 
cede algo  análogo  es  que,  de  89  géneros  y  223  especies  que  se  descri- 
ben, lo  son,  por  Vez  primera,  28  géneros  y  132  especies,  además  de  que, 
entre  los  restantes,  muchos  lo  habían  sido  recientemente  en  notas  di- 


240  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

versas  del  autor.  También  es  de  gran  dificultad  la  descriptiva,  porque 
hay  muchas  especies  publicadas  aisladamente,  y,  además,  por  la  parti- 
cularidad de  su  extensa  distribución  geográfica:  así,  la  Callipteroma 
sexgiittata  Motsch.,  conocida  sólo  de  la  isla  de  Ceilán,  se  ha  encon- 
trado en  España,  otras  son  de  Europa  y  América,  etc.  Por  último,  es 
notabilísima  la  perfección  a  que  han  llegado  García  Mercet  y  su  com- 
pañero de  estudios  Bolívar  y  Pieltain  en  la  preparación  de  estos  deli- 
cados insectos  para  su  observación  al  microscopio.  De  esto  no  caben 
explicaciones;  hay  que  Ver  y  admirar  la  numerosísima  colección. 

La  obra  de  que  tratamos,  en  sus  744  páginas,  tiene  una  minuciosa 
descripción  de  estos  insectos,  en  general,  y  otros  capítulos  sobre  bio- 
logía, distribución  geográfica,  caza,  preparación  e  historia. 

Por  último,  realzan  su  valor  los  292  dibujos  hechos  por  el  Ingeniero 
de  Montes  D.  Gonzalo  Ceballos,  que,  trabajando  también  en  el  labora- 
torio del  Museo,  al  lado  del  autor,  ha  conseguido,  al  reunir  su  maestría 
para  el  dibujo  con  la  precisión  científica,  realizar  un  ideal  muy  rara  vez 
alcanzado  en  las  obras  entomológicas. 

En  resumen:  este  tomo  de  la  Fauna  Ibérica  tiene,  como  descriptivo 
y  sistemático,  un  valor  extraordinario,  puesto  que  de  toda  Europa  se 
conocían  unas  100  especies.  Pero,  además,  tiene  la  indiscutible  ventaja 
de  referirse  a  una  familia  que  comprende  auxiliares,  esto  es,  enemi- 
gos de  parásitos  de  las  plantas,  siendo,  por  tanto,  una  base  para  apli- 
caciones quizá  muy  útiles  algún  día  a  !a  Agricultura  de  España.— José 

M.^  DUSMET. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat, 


Tomo  XXII.  -LÁM.  V. 


Figura  I. 


Figura  2.  Fots.  P.  de  Pedro. 

Formas  de  erosión  en  el  Mioceno  de  La  Vid  (Burgos). 


Sesión  del  3  de  mayo  de  1922. 

PRESIDENCIA  DE  DON  RICARDO  GARCÍA  MERCET 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  de  abril,  que  es  aprobada. 

Admisiones  y  presentaciones.— Es  admitido  como  socio  nu- 
merario el  Sr.  González  Vázquez,  y  propuestos  para  su  admisión 
la  Srta.  D.^  Josefa  Sanz  Echevarría,  por  la  Srta.  Cebrián;  D.  Se- 
rafín Ballesteros  Llaca,  por  D.  José  M.^  Benedito;  D.  Manuel  Ca- 
nella  Tapias  y  D.  Juan  Tapias,  por  el  Sr.  Bernaldo  de  Quirós,  y 
D.  Cruz  Gallástegui,  por  D.  Luis  Crespí. 

Asuntos  varios.— El  Presidente  pone  en  conocimiento  de  los 
presentes  que  la  Sociedad,  en  su  última  reunión  de  la  Junta  di- 
rectiva, ha  acordado  contribuir  con  la 'cantidad  de  250  pesetas  a 
la  suscripción  organizada  para  el  homenaje  a  Cajal,  con  lo  que 
^ueda  definitivamente  contestada  la  pregunta  formulada  en  la  se- 
sión anterior  por  el  Sr.  Jiménez  de  Asúa. 

Comunica  también  el  Presidente  que,  en  vista  de  la  forma  en 
que  se  reciben  muchos  de  los  trabajos  destinados  a  las  publicacio- 
nes de  la  Sociedad,  los  cuales  llegan  incompletos,  con  la  ilustra- 
ción deficiente  o  con  otros  defectos  cuyo  remedio  exige  gastos  in- 
necesarios, aparte  del  trabajo  que  suponen  para  la  Directiva,  ésta 
se  ha  visto  obligada  a  redactar  una  serie  de  advertencias,  que  se- 
rán profusamente  repartidas  entre  los  socios,  para  que  los  que  de 
seen  presentar  notas  o  comunicaciones  sepan,  desde  luego,  la  forma 
en  que  han  de  entregarlas. 

El  Secretario  manifiesta  haber  recibido  la  Sociedad  una  co- 
municación del  Presidente  de  la  nueva  Sociedad  Entomológica  del 
Brasil,  dando  cuenta  de  la  fundación  de  la  misma  en  2  de  febrero 
pasado,  así  como  una  invitación  de  la  Real  Sociedad  «Peñalara» 
para  que  se  enviasen  dos  representantes  a  una  excursión  a  La  Pe- 
driza, que  se  celebró  el  30  de  abril,  con  motivo  de  la  aparición  del 
número  100  de  la  revista,  órgano  de  dicha  entidad,  y  en  honor  de 
su  director,  D.  Constancio  Bernaldo  de  Quirós.  Aceptada  por  la 

Tomo  xxii.— Mayo,  1922.  16 


242  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Sociedad  esta  invitación,  la  Junta  directiva  había  designado  para^ 
representarla  a  los  Sres.  Zulueta  y  Gómez  Llueca. 

Este  último  manifestó  que  la  excursión  fué  numerosa,  y  aunque 
al  comienzo  reinó  tiempo  algún  tanto  desapacible,  la  belleza  y  ori- 
ginalidad de  los  rincones  de  La  Pedriza  hicieron  sentir  a  todos  el 
singular  placer  de  la  montaña. 

Lo  mismo  el  Sr.  Zulueta  que  el  comunicante  hicieron  patente 
a  los  Directores  de  la  excursión  y  al  festejado  la  satisfacción  con 
que  la  Sociedad  había  recibido  la  invitación  y  el  gusto  con  que 
asistía  a  ella.  Unos  y  otros  dispensaron  toda  clase  de  atenciones  a 
nuestros  delegados. 

Trabajos  presentados.— El  Sr.  del  Pan  envía  una  nota  acer- 
ca de  una  nueva  localidad  de  magnetita  en  la  provincia  de  Toledo. 
El  Presidente  presenta  un  trabajo  relativo  al  género  Mira,  y  el  se- 
ñor Dusmet  da  cuenta,  en  nombre  del  profesor  Blüthgen,  de  una 
nota  sobre  Halictus  de  Marruecos. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  27  de  abril  en  el 
Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  profesor  Mo- 
róte. 

El  Sr.  Boscá  (A.)  dio  noticia  de  los  yacimientos  mineralógicos 
de  La  Valí  de  Uxó  (Castellón),  visitados  por  él  recientemente, 
presentando  unas  muestras  de  minerales  de  hierro,  cobre  y  plomo, 
que  pueden  tener  interés  para  la  minería  valenciana. 

El  Sr.  Moroder  dio  cuenta  de  su  excursión  a  Calpe  (Alicante), 
donde  ha  recogido  diversas  especies  de  insectos,  algunos  de  ellos 
poco  frecuentes. 

El  Sr.  Boscá  (E.)  mostró  el  libro  de  Mme.  Phisalix,  Animaiix 
venimeuj:  et  venins,  haciendo  varios  comentarios  sobre  determina- 
dos extremos,  particularmente  en  los  que  atañen  al  grupo  de  los 
reptiles. 

El  Sr.  Pardo  presenta,  en  nombre  del  Sr.  Qandolfi  Hornyold, 
un  trabajo  titulado  La  edad  de  algunas  anguilas  de  los  alrede- 
dores de  Castellón. 


DE  HISTORIA   NATURAL  245 


Trabajos  presentados. 


Baritocelestina  y  apatelita  españolas 

por 

P.  Castro  Barea. 

Baritocelestina.— Aunque  este  mineral,  tipo  intermediario  en- 
tre la  baritina  y  la  celestina,  no  es  considerado  unánimemente 
como  especie  distinta,  nosotros  lo  trataremos  como  tal  dentro  del 
grupo  isomórfico  de  la  baritina,  siguiendo  el  criterio  del  nunca  bas- 
tante sentido  profesor  Calderón  (1). 

De  yacimientos  españoles  de  baritocelestina  no  teníamos  hasta 
ahora  más  noticias  que  las  muy  vagas  recogidas  por  el  Sr.  Calde- 
rón en  su  clásica  obra  a  que  acabamos  de  hacer  referencia,  y  que 
acusan  la  existencia  en  la  colección  de  la  Escuela  de  Ingenieros 
de  Minas  de  un  ejemplar,  cuya  localidad  exacta  se  ignora,  pero 
que  se  sabe  es  española;  expone  a  continuación  la  probabilidad 
de  que  se  encuentre  en  las  minas  metalíferas  de  Sierra  Almagrera 
y  otros  distritos  de  la  provincia  de  Almería,  en  que  con  frecuencia 
aparecen  mezclas  de  baritina  y  celestina.  Últimamente  han  ingre- 
sado en  las  colecciones  de  minerales  de  nuestro  Museo  Nacional 
de  Ciencias  Naturales  los  dos  cristales,  perfectamente  desarrolla- 
dos, objeto  de  esta  nota. 

Como  muestran  los  dibujos  (fig.  1),  uno  de  estos  cristales 
preséntalas  caras  del  prisma  m  (\\0),  el  macrodomo  a^  (102)  y 
el  macropinacoide  /?'  (100);  el  otro  presenta  también  el  mismo 
prisma  y  macrodromo;  no  tiene  el  macropinacoide,  pero  sí  el  bra- 
quipinacoide  g^  (010)  que  no  poseía  el  anterior.  Para  dar  una  ¡dea 
del  desarrollo  alcanzado,  anotaremos  que  en  el  primero  la  longitud 
de  la  arista  mm  es  de  2  cm.,  y  la  de  la  a^a^,  de  3  cm.;  en  el  segun- 
do, la  cara^'  alcanza,  en  el  sentido  del  eje  c,  otros  2  cm.,  y  la  aris- 
ta a^a^,  3  cm.  El  primero  de  los  dos  cristales  a  que  estamos  hacien- 
do referencia  está  asociado  a  otro  de  iguales  elementos  cristalo- 
gráficos, con  una  orientación  próximamente  paralela. 

(1)    Los  Minerales  de  España,  t.  II,  pág.  171.  Madrid,  1910. 


244 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Son  estos  ejemplares  de  baritocelestina  traslúcidos,  en  peque- 
ños trozos  incoloros,  y  todas  las  caras  de  los  cristales  ofrecen  una 
superficie  rugosa,  que  solamente  en  limitados  espacios  permite 
apreciar  un  brillo  vitreo  bastante  intenso. 


i' (OJO) 

Fig.  1. -Cristales  de  baritocelestina. 


Valiéndonos  de  un  goniómetro  de  aplicación  hemos  obtenido  el 
valor  de  los  ángulos,  que  anotamos  seguidamente,  y  cuya  aproxi- 
mación estará  en  relación  con  el  medio  empleado  y  el  estado  de  la 
superficie  de  las  caras  de  los  cristales  que  anteriormente  hemos 
indicado.  Junto  a  los  ángulos  medidos,  damos  los  calculados  para 
las  dos  especies  afines: 


ÁNGULOS 

Volor  calculado 

en  la 

baritina. 

Valor  calculado 

en  la 

celestina. 

Valor  medido 

por  nosotros 

en  la 

baritocelestina. 

m  m(110)(110)..   .. 

a^aM102)(102) 

h»míl00)(110) 

g»m(010)(110) 

maMnO)(102) 

lOlMO' 
77°  43' 
140°  50' 
129°  10' 
119°  6' 

104°  2' 
78°  49' 
142°  1' 
127°  59' 
120''  1' 

102°  30* 
770 

141° 
128°  30' 
118°  45' 

En  cuanto  a  su  yacimiento,  el  recolector  y  donante  de  los  ejem- 
plares descritos,  D.  Fernando  Mascaró,  alumno  de  nuestra  Facul- 
tad de  Ciencias  Naturales,  nos  ha  facilitado  su  situación  exacta, 
pero  ningiin  dato  ha  anotado  de  sus  condiciones  geológicas.  El  si- 
tio en  que  recogió  los  cristales  se  llama  «Cerro  Molina  Coronada 
y  Duende»,  y  está  enclavado  a  cinco  kilómetros  de  Jaén  en  direc- 
ción S.  El  mapa  de  nuestra  antigua  «Comisión  del  Mapa  Geológico 
de  España»  señala  los  terrenos  correspondientes  al  punto  indicado 
como  cretácicos;  los  escasos  elementos  que  conservan  adheridos 
los  ejemplares  de  referencia  parece  indicar  han  sido  arrancados  de 
una  roca,  tal  vez  una  arenisca,  ferruginosa. 


DE   HISTORIA   NATURAL  245 

Apatelíta.— Esta  especie  mineral,  descrita  por  Meillet  (1),  y 
cuya  fórmula  de  composición  fué  posteriormente  rectificada  por 
Lacroix  (2),  no  ha  sido  hasta  ahora  citada  de  ninguna  localidad 
española;  al  joven  catedrático  del  Instituto  de  Castellón,  Sr.  Mar- 
tín Cardoso,  corresponde  el  honor  de  haber  recogido  en  el  «Ba- 
rranco de  Beita»,  a  unos  500  m.  al  NNW.  del  pueblo  de  Ribesal- 
bes,  provincia  de  Castellón,  los  ejemplares  por  nosotros  ensayados 
y  considerados  como  apatelita,  objeto  de  esta  nota. 

Aparece  el  mineral  entremezclado  con  cristales  de  yeso,  cu- 
briendo la  superficie  y  en  el  interior  de  unos  bancos  arcillosos  si- 
tuados entre  otros  de  arenisca,  todos  ellos  debajo  de  uno  de  caliza 
bastante  compacta.  Estos  terrenos  figuran  en  el  Mapa  Geológico 
como  triásicos,  pero  deben  ser  terciarios,  a  juzgar  por  fósiles  que 
posee  nuestro  Museo.  Muestra  su  aspecto  terroso  un  tanto  con- 
crecionado en  las  superficies  que  parecen  han  estado  expuestas 
a  la  intemperie  y  su  coloración  amarilla  característicos. 

Insoluble  en  el  agua,  desprende  ésta  a  elevada  temperatura  y 
da  las  reacciones  propias  de  los  sulfatos,  del  hierro  y  del  aluminio- 
No  hemos  realizado  su  análisis  cuantitativo,  único  medio  de  sepa- 
rar realmente  esta  especie  de  los  demás  sulfatos  de  hierro  insolu- 
bles  en  el  agua;  pero  su  facies,  absolutamente  idéntica  a  la  de  los 
ejemplares  de  la  cuenca  de  París,  nos  ha  movido  a  considerarla 
como  apatelita,  creemos  que  sin  miedo  a  equivocarnos. 


Edad  de  los  terrenos  del  centro  del  Valles  (Barcelona) 

por 
Jacinto  Elias. 

La  comarca  del  Valles,  enclavada  al  SE.  de  la  provincia  de 
Barcelona,  tiene  una  extensión  superficial  de  unos  1.350  Km.  cua- 
drados (3).  Linda  al  N.  con  el  Moyanés  y  el  llano  de  Vich;  a  le- 
vante, con  la  cordillera  litoral;  al  S.,  con  el  llano  de  Barcelona,  del 
cual  la  separa  la  cordillera  del  Tibidabo,  y  a  poniente,  con  las  co- 
marcas de  Olesa  y  del  Bajo  Llobregat. 

(1)  Annales  des  Mines,  t.  III,  pág.  808,  1841. 

(2)  Minéralogie  de  ¡a  France,  t.  IV,  pág.  246,  1910. 

(3)  N.  Font  y  Sagué:  Lo  Valles,  pág.  32. 


246  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Aparte  del  hundimiento  general  de  toda  la  comarca,  ocurrido  al 
terminarla  época  estampiense,  más  modernamente  se  han  produ- 
cido en  ella  dos  grandes  depresiones  u  hondonadas,  separadas  una 
de  otra  por  la  cordilera  central,  dirigida  de  NW.  a  SE. 

La  hondonada  del  N.  es  muy  extensa  y  de  forma  triangular,  y 
en  ella  se  asientan  importantes  poblaciones,  tales  como  Tarrasa, 
Sabadell,  Castellar,  Caldas  de  Montbuy,  Granollers,  Moneada  y 
Sardañola.  El  substrátum  de  dicha  depresión  está  constituido  por 
grandes  espesores  de  brechas,  arcillas  y  areniscas  pontienses,  pro- 
cedentes de  la  descomposición  de  las  pizarras  del  N.  y  del  granito 
de  Sentmanat,  Caldas  y  Santa  Eulalia  de  Ronsana.  Toda  esta  vas- 
ta depresión  estuvo  ocupada  en  otro  tiempo  por  el  Lago  Pon- 
tiense. 

La  hondonada  del  mediodía  es  bastante  más  reducida,  y  en  ella 
sólo  se  encuentran  las  poblaciones  del  Rubí  y  San  Cugat  del  Va- 
lles. El  substrátum  de  esta  depresión  está  constituido  por  las  are- 
niscas rojas  aquitanienses,  y  como  en  su  borde  meridional  estas 
areniscas  aparecen  en  gran  trecho  al  descubierto,  en  tanto  que  en 
la  proximidad  de  Rubí  sólo  están  recubiertas  por  un  ligero  manto 
de  limos  arcillosos  amarillentos  horizontales,  infiérese  que  esta  de- 
presión es  de  formación  bastante  reciente.  El  poco  espesor  de  es- 
tos depósitos,  que,  según  puede  verse  en  las  trincheras  del  ferro- 
carril eléctrico,  detrás  de  can  Fatjó  y  de  can  Cabanas,  apenas 
si  alcanza  de  cinco  a  seis  metros  como  máximum,  nos  dice  clara- 
mente que  el  llano  de  Rubí  estuvo  ocupado  por  un  estanque,  al  que 
afluían  las  aguas  de  la  sierra  central  de  la  comarca  y  las  proceden- 
tes de  las  sierras  paleozoicas  de  la  vertiente  norte  de  Papiol.  La 
finura  de  dichos  limos,  y  el  tener  sólo  intercalados  escasos  y  del- 
gados lentejones  de  gravas  y  arenas,  parece  indicar  una  época  de 
gran  calma  atmosférica,  que,  atendida  la  horizontalidad  de  dichos 
limos,  bien  pudiera  corresponder  a  la  época  siciliense. 

La  cordillera  central  de  la  comarca  que  separa  entrambas  de- 
presiones, y  que  dirigida  de  NW.  a  SE.  empieza  en  las  estribacio- 
nes meridionales  de  Puigveníós,  a  poniente  de  la  estación  de  Ole- 
sa,  y  termina  en  Sardañola,  se  compone  de  una  serie  de  sierras 
más  o  menos  accidentadas,  tales  como  las  de  can  Bayona,  de  Vi- 
ladecaballs,  de  Ullastrell,  de  Las  Martinas,  de  Galliners  y  de 
can  Camps.  Dicha  cordillera  se  presenta  como  cortada  brusca- 
mente por  su  parte  norte,  formando  rápidas  pendientes  hacia  los 
llanos  de  Tarrasa  y  Sabadell,  en  tanto  que  por  su  vertiente  sur  se 


DE  HISTORIA  NATURAL 


247 


destacan  largos  ramales  hacia  el  mediodía,  por  los  cuales  se  des- 
ciende suavemente  hacia  Martorell,  Castellbisbal  y  Rubí. 

Los  terrenos  que  integran  esta  cordillera  central  se  componen 
de  extensos  bancos  de  acarreos  en  la  parte  superior,  y  de  bancos 
de  margas  y  arcillas,  que  son  rojizas  y  amarillentas  en  su  parte  me- 
dia y  azuladas  en  el  fondo.  Los  bancos  de  conglomerados  superfi- 
ciales tienen  espesores  de  tres  a  cuatro  metros;  los  de  margas  y 
arcillas  se  repiten  hasta  una  profundidad  desconocida. 

Todos  estos  depósitos  pertenecen  al  Mioceno  medio,  y  para 
precisarlo  más,  diré  que,  a  mi  juicio,  a  excepción  de  las  arcillas 
azuladas  inferiores,  de  época  dudosa,  todos  los  demás  terrenos  de 
la  cordillera  corresponden  al  piso  sarmatiense.  Para  justificar  esta 
opinión  expondré  las  razones  de  orden  tectónico  que  me  inducen  a 
creerlo  así. 

Por  de  pronto  hay  que  tener  en  cuenta  que  estos  terrenos  están 
intercalados  entre  dos  pisos,  ya  bien  determinados  por  sus  fósiles. 
Por  el  mediodía,  la  faja  de  calizas  blancas  y  de  margas  amarillas 
que  pasa  por  Rubí  y  por  cerca  de  San  Cugat,  contiene  abundantes 
restos  de  moluscos  marinos,  tales  como  Clypeaster,  Scutella  y 
Peden  proescabriusculus  ^ar.  caialaunica  Alm.  et  Bof.,  por  lo 
cual  se  la  considera  como  perteneciente  al  Mioceno  inferior  o 
Helveciense;  por  el  N.,  los  potentes  depósitos  de  arcillas,  con  su 
rica  fauna  de  mamíferos,  como  el  Hipparion  gracile  Kaup.,  el 
Sus  major  Gerv.,  el  Hyotherium  Soemmeringii  Meyer  y  la 
Hycenictis  grceca  Qaudry,  corresponden  al  Mioceno  superior  o 
Pontiense. 

Encontrándose,  pues,  los  terrenos  de  la  cordillera  central  del 
Valles  comprendidos  entre  dos  fajas,  una  marina,  perteneciente  al 
piso  Helveciense,  y  otra,  lacustre,  correspondiente  al  Pontiense, 
forzosamente  han  de  referirse  a  uno  o  a  dos  de  los  pisos  interme- 
dios, Tortonense  o  Sarmatiense,  si  es  que  no  se  encuentran  en- 
trambos a  la  vez.  Veamos  si  hay  medio  de  precisarlo. 

Los  bancos  de  acarreos  o  pedregales  superiores  es  indudable 
que  fueron  depositados  por  el  Llobregat,  según  lo  prueba  el  hecho 
de  que  todos  los  cursos  de  acarreos  esparcidos  a  lo  alto  de  dichas 
sierras  confluyen  en  el  canal  de  La  Piida,  por  donde  pasa  todavía 
aquel  río.  Además,  lo  corrobora  la  circunstancia  de  que  entre  di- 
chos acarreos  andan  mezclados  numerosos  cantos  de  caliza  reple- 
tos de  Nummulites,  descendidos  del  Bergadan,  que  sólo  podía 
haber  arrastrado  el  Llobregat,  por  ser  la  única  corriente  que,  atra- 


248  BOLETÍN   DE  LA   REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

vesando  a  la  cordillera  del  N.,  pone  en  comunicación  a  la  Alta 
Montaña  de  Cataluña  con  los  terrenos  del  centro  del  Valles. 

Teniendo  en  cuenta  las  vicisitudes  tectónicas  que  han  hecho  va- 
riar el  curso  del  Llobregat  durante  el  período  mlocénico,  acaso  po- 
damos precisar  la  época  en  que  este  río  discurrió  por  las  hoy  sie- 
rras de  la  cordillera  central  de  la  comarca,  depositando  en  ellas 
sus  acarreos,  lo  cual  equivale  a  determinar  la  edad  de  tales  depó- 
sitos. 

Guando  por  vez  primera  irrumpió  el  Llobregat  por  el  canal  de 
La  Püda,  encaminóse,  desde  luego,  hacia  el  Bajo  Panados,  dejan- 
do como  testimonio  de  su  paso  la  estela  de  acarreos,  hoy  conglo- 
merados, que,  dirigiéndose  a  través  de  la  riera  del  Puig  al  N.  de  la 
colonia  Sedó,  atraviesa  igualmente  al  Torrent  Mal  a  poniente  de 
Esparraguera,  formando  bancos  de  conglomerados  de  regular  es- 
pesor. 

Más  tarde,  a  causa  de  una  serie  de  empujes  orogénicos  proce- 
dentes del  SSW.,  este  río  experimentó  sucesivas,  aunque  lentas, 
desviaciones  hacia  el  Valles,  dejando  cada  vez,  como  testimonio 
de  su  paso,  nuevos  cursos  divergentes  de  acarreos,  los  cuales, 
abriéndose  al  N.  de  Olesa  a  la  manera  de  las  varillas  de  un  abani- 
co abierto,  van  a  parar  a  diferentes  puntos  del  Panadés  y  del  Va- 
lles. El  sentido  de  SW.  a  SE.,  en  que  se  produjeron  estas  desvia- 
ciones, lo  ponen  de  manifiesto  las  indicaciones  de  todos  los  bancos 
miocénicos,  desde  Martorell  a  las  sierras  de  Uilastrell,  con  buza- 
miento constante  hacia  el  NNE. 

Cuando  por  efecto  de  estos  sucesivos  empujes,  venidos  del 
SSW.,  el  Llobregat  hubo  recorrido  este  cuadrante  de  SW.  a 
SE.,  y  pasaba  por  lo  que  es  hoy  cordillera  central  de  nuestra 
comarca,  desapareció  súbitamente  del  Valles,  según  lo  demuestra 
el  hecho  de  que  en  ninguno  de  los  terrenos  formados  posterior- 
mente se  encuentre  el  menor  vestigio  de  acarreos  arrastrados  por 
este  río.  La  repentina  desaparición  de  tan  gran  corriente  es  señal 
cierta  de  que,  al  pasar  el  Llobregat  por  las  sierras  de  can  Bayona, 
de  Viladecaballs,  de  can  Joal,  de  Galliners  y  de  Sardañola,  ocu- 
rrió un  violento  trastorno  geológico  que  obligó  al  río  a  alejarse  del 
Valles.  Esta  tremenda  convulsión  tectónica,  que  probablemente 
coincidió  con  el  levantamiento  de  los  Alpes,  consistió,  por  una  par- 
te, en  la  surrección  de  la  cordilera  central  de  la  comarca,  y,  por 
otra,  en  el  hundimiento  de  todo  el  Alto  Valles,  en  el  cual  tuvo  ori- 
gen la  vasta  hondonada  actual  del  N. 


DE   HISTORIA    NATURAL  24& 

La  elevación  del  terreno  de  can  Bayona  y  la  ligera  depresión 
que  se  produjo  en  su  parte  posterior  cerraron  el  paso  al  Llobre- 
gat,  el  cual  probablemente  se  dirigió  hacia  Castellbisbal,  en  tanto 
que  la  nueva  hondonada  del  N.  del  Valles  se  llenaba  con  las  aguas 
descendidas  de  la  cordillera  paleozoica  del  N.,  formando  el  Lago 
Pontí'ense,  en  cuyo  fondo  se  sedimentaron  los  bancos  de  arcillas 
que  encierran  los  restos  fósiles  de  mamíferos  ya  citados. 

Siendo,  pues,  los  depósitos  de  acarreos  que  recubren  a  la  cor- 
dillera central  inmediatamente  anteriores  al  vasto  y  potente  depó- 
sito de  arcillas  pontienses,  forzosamente  han  de  referirse  al  piso 
inmediatamente  anterior  al  Pontiense,  o  sea  al  Sarmatiense.  He 
aquí  cómo  por  el  funcionamiento  del  mecanismo  tectónico  hemos 
llegado  a  precisar  la  época  en  que  se  depositaron  los  espesores  de 
acarreos  de  las  sierras  del  centro  del  Valles.  La  edad  de  dichos 
terrenos  es,  como  acabamos  de  ver,  Sarmatiense. 

Conocida  la  edad  de  los  pedregales  superiores,  cabe  preguntar- 
se si  los  bancos  de  arcillas  y  margas  que  se  les  infraponen  perte- 
necerán a  la  época  anterior  a  Tortonense.  Así  lo  había  creído  yo 
durante  mucho  tiempo,  pero  recientemente  he  podido  convencerme 
de  que  son  también  Sarmatienses.  Si  se  considera  que,  mientras  a 
principios  de  la  época  Sarmatiense  el  Llobregat  vertía  su  carga  de 
acarreos  en  el  Bajo  Panadés,  aquí,  en  el  Valles,  las  aguas  descen- 
didas del  N.  y  del  NW.  de  la  comarca  sedimentaban  en  el  fondo 
del  Lago  Tortónico- Sarmatiense  los  depósitos  de  margas  y  arci- 
llas, sobre  los  cuales,  al  desviarse  el  Llobregat,  había  de  deposi- 
tar los  bancos  de  acarreos,  se  nota  al  momento  que  el  desagüe  de 
este  río  en  el  Bajo  Panadés  era  simultáneo  con  la  sedimentación 
de  las  margas  y  arcillas  rojizas  del  Valles,  y,  por  lo  tanto,  éstas 
son  de  la  misma  edad  que  aquellos  bancos,  lo  que  equivale  a  decir 
que  son  también  sarmatienses.  Es  de  esperar  que  los  estudios  pa- 
leontológicos vengan  más  tarde  a  confirmar  esta  sospecha. 

Interesa,  por  último,  averiguar  si  en  el  Valles  existe  el  piso  tor- 
tonense. Aunque  de  ello  no  me  cabe  duda,  no  puedo,  sin  embargo, 
dar  por  ahora  una  contestación  definitiva,  puesto  que  las  manifes- 
aciones  de  tales  terrenos  son  escasas  e  inseguras.  En  caso  del 
existir,  deben  hallarse  ocultos  debajo  de  los  grandes  espesores  de 
terrenos  sarmatienses,  en  el  centro,  y  debajo  de  los  potentes  de- 
pósitos de  arcillas  pontienses,  en  el  N. 

Acaso  correspondan  al  piso  tortonense  unos  terrenos  arenisco- 
sos  azulados  que  asoman  por  debajo  de  la  sierra  que  desciende 


250  BOLETÍN  DE  LA  REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

de  can  Tapies,  a  poniente  de  la  ermita  de  Sant  Mus.  y  unas  arci- 
llas azuladas  que  aparecen  en  el  fondo  del  torrente  de  can  Corde- 
ra, a  levante  de  can  Amat  de  les  Farines.  Nada  tiene  de  extraño 
que  en  el  Bajo  Valles  tenga  escaso  espesor  el  piso  tortonense,  te- 
niendo en  cuenta  que  el  movimiento  tectónico,  que  paulatinamente 
iba  elevando  al  Monjuich  durante  la  época  tortonense,  levantaba 
igualmente  a  los  terrenos  del  Bajo  Valles,  arrumbando  hacia  el 
centro  de  la  comarca  a  las  aguas  del  brazo  de  mar  que  penetraba 
en  el  Valles,  y  que,  a  consecuencia  del  levantamiento  costero,  que- 
dó transformado  aquí  en  un  lago.  Los  depósitos  de  este  lago  deben 
formar  en  el  centro  bancos  de  mayor  potencia;  pero  por  hallarse 
ocultos  bajo  los  grandes  espesores  de  terrenos  sarmatienses,  ape- 
llas se  hacen  visibles  en  parte  alguna. 

En  cambio,  no  lejos  del  Valles  pueden  considerarse  como  tor- 
tonenses  no  sólo  las  arcillas  amarillentas  del  fondo  del  Torrent 
Mal  de  Esparraguera,  que  sostienen  a  los  espesos  bancos  de  con- 
glomerados sarmatienses,  sino  las  fajas  de  arcillas  y  margas  are- 
niscosas  situadas  entre  las  areniscas  rojas  aquitanienses  (?)  y  los 
bancos  de  conglomerados  sarmatienses  del  comienzo  de  la  carrete- 
ra que,  desde  la  colonia  Sedó,  sube  a  Esparraguera.  Estas  arcillas 
tortonenses  yacían  ya  en  el  fondo  del  Lago  Tortonense  cuando  el 
Llobregat,  a  principios  de  la  época  sarmatiense,  salió  por  vez  pri- 
jnera  por  el  canal  de  La  Puda,  dejándolas  recubiertas  con  sus  aca- 
rreos. 

En  vista  de  lo  expuesto,  podemos  considerar  que  los  terrenos 
del  centro  del  Valles,  que  integran  la  cordillera  media,  se  compo- 
nen de  arcillas  azuladas  tortonenses  en  el  fondo,  de  bancos  de 
.margas  y  arcillas  amarillas  y  rojizas  sarmatienses  en  la  parte  me- 
dia, y  de  conglomerados  sarmatienses  en  su  parte  superior. 

La  depresión  central  del  Valles,  durante  la  época  sarmatiense, 
formaba  una  vasta  cubeta  ocupada  por  un  lago,  que  vino  a  relle- 
narse con  los  escombros  de  la  Alta  Montaña  de  Cataluña,  aporta- 
dos por  las  corrientes  del  Llobregat  y  del  Cardoner.  De  ello  resul- 
tó esa  tan  gran  mezcolanza  de  materiales,  de  diversa  procedencia, 
de  que  se  componen  los  bancos  de  acarreos,  encontrándose  entre 
ellos  lo  mismo  fragmentos  de  cuarzo  y  de  pizarras  del  silúrico  de 
Olesa,  que  de  pudinga  cuarzosa,  arenisca  roja  y  caliza  del  triásico 
de  La  Puda,  y,  sobre  todo,  abundantes  cantos  rodados  de  calizas 
cretácica  y  numulítica,  desprendidos  del  eocénico  y  oligocénico 
-del  Montserrat,  del  Plá  de  Bages,  del  Moyanas  y  del  Bergadán. 


DE  HISTORIA  NATURAL  251 

Esa  enorme  acumulación  de  cantos  poügénicos,  que  en  un  prin- 
cipio se  hacinaron  en  la  depresión  del  Lago  Sarmatiense,  apare- 
cen hoy  coronando  las  alturas  de  las  sierras  del  centro  del  Valles, 
por  efecto  de  los  hundimientos  ocurridos  a  sus  lados,  tanto  a  prin- 
cipios de  la  época  pontiense  como  al  comenzar  el  período  pliocé- 
nico,  lo  mismo  que  al  empezar  la  época  siciliense. 


La  Harelda  glacialis  Steph,  en  Valencia 

por 
Luis  Pardo. 

Creo  oportuno  dar  cuenta  a  la  Sociedad  de  la  captura  de  esta 
especie  en  Valencia,  representada  por  un  ejemplar  cazado  en  el 
lago  de  la  Albufera,  en  una  de  las  tiradas  que  en  el  mismo  se  ce- 
lebraron durante  el  pasado  mes  de  diciembre. 

De  lo  que  dice  Martorelli  (1)  deduje  que  el  individuo  en  cues- 
tión era  un  macho  que  ofrecía  prematuramente  el  plumaje  de  pri- 
mavera, ya  que  la  cabeza,  cuello,  abdomen  y  parte  dorsal  es  blanca 
con  una  mancha  pardo-negruzca  en  la  región  auricular,  que  se  ex- 
tiende hasta  el  cuello;  el  pecho,  con  una  banda  que  nace  de  la 
parte  superior  del  mismo,  envolviendo  al  ejemplar,  negro,  lo  mismo 
que  las  alas  y  las  timoneras,  que  se  prolongan  y  son  muy  punti- 
agudas. El  pico  es  más  corto  que  la  cabeza. 

Las  medidas  tomadas  en  este  individuo  son  las  que  siguen: 
Culmen,  32  mm.;  Tarso,  26  mm.;  Dedo  medio,  sin  la  uña,  48  mm.; 
Longitud  desde  la  frente,  517  mm. 

Mi  presunción  fué  confirmada  al  examinar  la  nutrida  colección 
de  aves  que  se  guarda  en  el  Museo  de  nuestra  Facultad  de  Cien- 
cias. En  él  se  conserva  montado  un  macho  de  esta  misma  especie, 
pero  en  su  etiqueta  se  hace  constar,  en  la  línea  que  se  escribe  la 
procedencia,  «Europa  septentrional»,  lo  que  demuestra  no  ha  sido 
cazado  en  Valencia,  sino  adquirido  por  compra.  En  la  parte  inferior 
de  la  peana  se  indica  que  presenta  plumaje  de  otoño,  y,  efectiva- 
mente, difiere  bastante  del  muerto  en  nuestra  laguna,  sobre  todo 
en  la  tonalidad  de  los  colores.  En  el  de  la  Albufera  predominan  el 

(1 )    Gli  Uccelli  d' Italia,  1916. 


252  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

blanco  y  el  negro,  pero  puros,  bien  delimitados,  en  tanto  que  en  et 
que  se  conserva  en  la  Universidad,  aparecen  ambos  sucios,  coma 
pretendiendo  neutralizarse  y  sin  marcarse  ostensiblemente  la  divi- 
soria entre  los  dos. 

La  especie  parece  ser  bastante  rara;  según  Martorelli,  no  pasa 
del  paralelo  70°  desde  el  Círculo  Polar  Ártico,  y  en  Italia,  situa- 
ción geográfica  la  más  afín  a  la  nuestra,  ha  sido  capturada  en  el 
lago  Mayor  y  en  el  canal  de  Piove  (Venecia). 

En  España  ha  sido  citada  por  Vayreda  (1)  como  rara  en  la  pro- 
vincia de  Gerona.  Arévalo  Baca  dice  lo  mismo  en  su  obra  (2), 
pero  no  añade  ninguna  noticia,  y  en  la  colección  que  utilizó  para 
sus  estudios  y  trabajos,  que  se  conserva  en  la  Facultad  de  Ciencias 
de  Valencia,  ya  he  anotado  no  figura  como  lograda  en  nuestra  pa- 
tria; lo  mismo  hace  constar  Reyes  (3).  La  indicación  más  concreta 
y  terminante  es  de  Aldaz  Eiazabel  (4),  quien,  al  citar  la  especie,  de 
la  que  dice  es  rara,  da  cuenta  de  poseer  un  ejemplar  capturado  en 
la  playa  del  pueblo  de  Zarauz.  En  los  diferentes  trabajos  publica- 
dos acerca  de  la  ornitología  española  por  varios  autores  (5),  no 
he  visto  cita  alguna  de  tan  interesante  especie. 

Este  curioso  individuo  fué  cazado,  como  antes  he  dicho,  por  el 
Dr.  J.  Quiles,  que  tiraba  en  el  puesto  del  Dr.  Moliner  Alio,  a  quien 
regaló  la  notable  pieza  en  vista  de  ser  desconocida  de  todos  los 
cazadores  que  ante  ella  desfilaron. 

Accediendo  a  mis  deseos,  el  Dr.  F.  Moliner  cedió  generosa- 
mente al  Laboratorio  de  Hidrobiología  tan  interesante  ejemplar, 
ya  naturalizado,  lo  que  me  complazco  en  manifestar  desde  aquí, 
así  como  mi  gratitud  a  ambos  distinguidos  cazadores. 

(1)  Fauna  ornitológica  de  la  provincia  de  Gerona,  1883. 

(2)  Aves  de  España,  \^7 , 

(3)  Catálogo  de  las  Aves  de  España,  Portugal  e  islas  Baleares. 
Anal.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.,  primera  serie,  vol.  XV,  1886. 

(4)  Catálogo  de  las  aves  observadas  en  Guipúzcoa  y   Vizcaya, 
Mem.  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.,  tom.  X,  mem.  10,  1918. 

(5)  Ríos  Naceyro  (1850),  Machado  (1854),  Martínez  Reguera  (1886), 
Martínez  Qámez  (1906),  Fuset  (1913),  etc. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


La  Natica  Leviathan,  en  Oliva  (Valencia) 

por 
E.  Boscá. 

Uno  de  los  resultados  de  la  anunciada  visita  para  las  vacacio- 
nes del  pasado  verano  de  1921,  de  los  profesores  MM.  Fallot  y 
Mauricio  Gignoux,  de  la  Sociedad  Geológica  de  Francia,  quienes 
vieron  la  parte  paleontológica  de  mi  colección  regional  Castellón, 
Valencia,  Alicante,  fué  distinguir  la  Natica  Leviathan  Pict.  et 
Camp.,  tipo  que  se  aparta  bastante  de  las  naticas  vivientes,  po- 
presentar  la  espira  de  la  concha  ei,  sus  seis  vueltas,  marcadísimas 
y  reunidas  próximamente  en  un  plano  que  forma  su  mayor  diáme- 
tro, llevando,  además,  una  costilla  prominente  en  el  ángulo  de  la 
última  vuelta,  siendo  de  advertir  que  la  Natica  de  referencia  es  de 
un  tamaño  excepcional,  con  el  diámetro  de  su  espira  que  mide  30 
centímetros,  y  la  longitud  del  fósil,  que  representa  un  cono  trun- 


Fig.  Í.—Naiica  Leviathan  de  Oliva  (Valencia). 

cado  por  la  anchura  del  ombligo,  mide  20  cm.,  con  un  peso  de  15 
kilogramos. 

El  yacimiento  en  que  fué  encontrada  es  del  Cretácico  inferior, 
y  la  roca,  una  caliza  compacta,  con  pequeñísimos  cristales,  de  co- 
lor ceniciento,  que  en  algunos  puntos  resulta  marmórea. 

Consultada  la  interesante  obra  del  Dr.  Rene  Nicklés  titulada 
Estudios  geológicos  sobre  et  sudeste  de  España,  Lille,  1891,  en 
<iue,  entre  otros  capítulos,  se  ocupa  detalladamente  del  Cretáceo 


254  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

neocómico  de  la  sierra  Mariola,  divisoria  geográfica  entre  las  pro- 
vincias de  Alicante  y  Valencia,  refiere  que  las  capas  correspon- 
dientes a  la  Natica  Leviathan  Pict.  et  Camp.,  no  han  sido  cono- 
cidas en  la  Península  Ibérica  hasta  que  M,  Choffat  las  señaló  en 
Portugal  en  1885,  habiéndolas  encontrado  él  en  Moncabres,  monte 
que  forma  parte  de  la  sierra  Mariola  y  término  del  pueblo  de  Muro 
(Alicante);  pero  sospechado  que  pudiera  encontrarse  asimismo  en 
los  alrededores  de  Gandía,  por  analogías  con  los  horizontes. 

En  mis  repetidas  excursiones  por  el  término  de  Oliva  y  partida 
de  Elca,  como  a  cinco  kilómetros  al  mediodía  de  la  población,  y 
antes  de  llegar  a  la  casa  que  da  nombre  a  dicho  término,  hallé  por 
vez  primera  el  fósil  aludido,  que  al  presentarse  distanciado  de 
otros  fósiles,  sugiere  la  idea  de  si  podría  ser  un  gasterópodo  pelá- 
gico, a  la  manera  del  Dolium galea  L.  del  Mediterráneo.  Después 
he  recogido  por  dichos  alrededores  hasta  cinco  ejemplares  de  dicha 
Natica,  habiendo  visto  en  poder  del  R.  P.  Leandro  Calvo,  tres 
ejemplares  más,  que  a  su  fallecimiento  quedaron  formando  parte 
del  gabinete  de  Historia  Natural  del  acreditado  Colegio  de  las  Es- 
cuelas Pías  de  Valencia,  procedentes  del  término  de  Ador,  siendo 
menores  que  el  tomado  como  tipo  de  referencia,  por  ser  jóvenes. 

Completando  la  idea  del  Neocomiense  de  la  partida  de  Elca, 
haremos  constar  que  en  el  camino,  antes  de  llegar  a  dicho  punto, 
se  manifiesta  otro  horizonte  cuyo  carácter  petrográfico  es  una 
arenisca-caliza  fina,  dura,  de  color  amarillo-rojizo  en  las  fracturas 
antiguas,  pero  que  es  de  un  amarillo  claro  en  las  fracturas  recien- 
tes, cualidad  ya  observada  por  el  Dr.  Nicklés  en  la  localidad  la 
Querola,  er^donde  se  presenta  recubriendo  las  capas  en  que  se 
presenta  la  Natica  que  nos  ocupa;  por  cierto  que  en  el  punto  lla- 
mado la  Riera  existe  un  yacimiento  de  Terebratula  sella  Sow.  que 
están  aplastadas  cuanto  lo  permite  la  estructura  de  la  concha  de 
los  Braquiópodos,  sin  romperse. 

Siguiendo  la  cuesta  algunos  kilómetros,  se  hallan  dos  localida- 
des: la  fuente  del  Olmo  y  el  rincón  del  Tabaletér,  en  los  cuales  se 
encuentran  abundantes  fósiles,  cuyo  sello  es  el  color  amarillento 
de  la  roca  que  los  contiene,  de  la  cual  se  separan  con  suma  facili- 
dad; hallándose,  por  lo  general,  muy  íntegros.  La  primera  locali- 
dad ofrece  abundancia  de  Ostrea  Couloni  Orb.,  que,  como  es  sa- 
bido, es  caracterísca  del  Cretácico  inferior  en  España.  Es  de  notar 
que  sobre  ellos  hay  abundantes  sérpulas,  pudiendo  elegir  ejempla- 
res de  Ostrea  de  todas  las  edades,  así  como  valvas  sueltas  para 


DE  HISTORIA   NATURAL  255-- 

estudiar  la  charnela  y  las  impresiones  musculares,  que  son  profun- 
das. En  los  bancales  de  algarrobos  recién  labrados  es  donde  mejor 
se  coleccionan.  En  la  segunda  localidad  existen  variadas  especies, 
y  con  relativa  abundancia  algunas  de  las  que  he  podido  determinar. 
He  aquí  la  lista:  Turbinolia  Lam.;  Echinospatangus  Ricordea- 
/zü^Cott.;  Terebratula  sella  Sow.  y  variedades;  Terebratulína 
Astieri  d'Orb.?;  Rhynchonella  multiformis  Roem.;  Ostrea  cari- 
nata  Lam.;  Plicatula  Macp/iersoni  Nick\és;  Arca  aff.  ladea  L.; 
Trochiis  ^W.  granúlalas  Born.;  Astralium;  Natica;  molde  inter- 
no; Nerinea,  fragmentos;  Nautilus;  Belemnites  dilalatus  Blainv.; 
Diversas  especies  de  Ammonites. 


Carábidos  nuevos  de  Marruecos 

por 
Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Cymindis  pilosipennis  sp.  nov. 

Long.  12,5  mm. 

Loe.  Cabo  Espartel  (Escalera),  mi  colección. 

Esta  rarísima  especie,  de  la  que  no  he  podido  encontrar  más 
que  el  ejemplar  que  describo,  debe  colocarse  al  lado  de  C.  Hookeri 
Bates,  del  Atlas,  por  supronoto  y  élitros  pubescentes,  y  con  el  que 
no  puede  confundirse,  pues  esta  especie  tiene  la  pubescencia  sen- 
tada y  es  un  insecto  uniformemente  castaño  rojizo,  mientras  el 
nuestro  tiene  pubescencia  corta  y  rala,  semierizada,  siendo  su  co- 
loración como  la  de  C.  añilar is  F.  var.  confusa  Fairm,  y  var. 
africana  Chaud.,  también  de  Tánger,  con  los  élitros  castaños  y, 
margen  y  mancha  humeral  rojizas,  como  C.  axillaris;  tiene  el  pro- 
tórax de  ángulos  posteriores  bien  acusados,  trapezoidal  y  cordifor- 
me, si  bien  no  tan  transverso,  casi  tan  largo  como  ancho,  con  pun- 
tuación no  muy  densa,  muy  profunda  en  el  disco  y  más  en  las  már- 
genes, con  cerditas  cortas  y  doradas  no  muy  densas  y  semieriza- 
das,  que  dejan  desnudo  el  tercio  central  del  disco. 

Élitros  con  reborde  basal  entero,  con  estrías  fuertemente  hun- 
didas, enteras  y  punteadas;  interestrías  convexas  y  su  puntuación 
fuerte,  desigual  y  no  muy  alineada  y  con  cerditas  como  las  del  pro- 
tórax, cortas  y  doradas,  formando  series  longitudinales  difícilmente 


■256  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

visibles,  pero  aparentes  mirando  el  insecto  a  cierta  luz.  Episternos 
metatorácicos  fuerte  y  rugosamente  punteados. 

Podría  colocarse  al  lado  de  C.  limhipennis  Chaud.,  de  Arge- 
lia, que  tiene  pelitos  por  encima  difícilmente  visibles  a  seguir  la 
descripción;  pero  según  Bedel  en  su  nota  de  la  página  254  del  Ca- 
talogue raisonné  des  Coléoptéres  du  Nord  de  l'Afrique,  que 
afirma  haber  visto  el  tipo  de  Chaudoir  en  col.  Oberthur,  C.  limbi' 
pennis  Chaud.  es  absolutamente  desnudo  por  encima. 

Laemostenus  mogadoricus  sp.  nov. 

Long.  16  mm. 

Loe.  Mogador  (Escalera),  2  92  en  mi  colección. 

Especie  próxima  a  L.  mauriíanicus  Schauff.,  por  tener  como 
ella  la  cara  superior  de  las  tibias  anteriores  densamente  punteada 
hacia  la  extremidad,  pero  inconfundibles  por  la  forma  del  protórax, 
francamente  trapezoidal  en  nuestra  especie,  con  el  borde  posterior 
claramente  más  estrecho  que  el  anterior,  de  lados  poco  sinuosos: 
la  cabeza  más  estrecha  y  de  ojos  menores  y  nada  salientes;  las 
mandíbulas  fuertemente  estrioladorugulosas  (por  lo  que  se  ase- 
meja a  L.  atlánticas  Esc),  y  por  la  forma  de  los  élitros  más  largos 
proporcionalmente  en  nuestra  especie,  de  lados  más  paralelos  y 
más  aplanados  en  su  conjunto. 

Color  negro  en  la  cabeza  y  protórax,  azulado  en  los  élitros, 
mandíbulas  y  antenas  rojizas^  así  como  la  cara  inferior  del  cuerpo. 

Cabeza  alargada,  de  ojos  pequeños  y  poco  prominentes,  de  sie- 
nes abultadas,  borde  anterior  del  epístoma  ligeramente  cóncavo» 
depresión  interocular  pequeña  y  poco  acusada,  costilla  anteocular 
recta  y  oblicuada  hacia  el  borde  anterior  del  epístoma  por  tener 
los  ojos  más  laterales  que  las  otras  especies  marroquíes;  mandí- 
bulas fuertes  y  densamente  estriolado  rugosas,  con  el  diente  ter- 
minal muy  encorvado;  antenas  gráciles,  de  artejos  muy  alargados 
y  finos. 

Protórax  más  largo  que  ancho,  con  el  borde  anterior  rebordeado 
en  los  lados  y  anchamente  interrumpido  en  el  medio, donde  es  recto, 
teniendo,  sin  embargo,  los  ángulos  anteriores  bastante  salientes  y 
agudos  romos;  ligeramente  entrante  en  el  medio  de  la  base,  que  es 
rebordeada  estrechamente,  y  menos  ancha  visiblemente  que  en  el 
borde  anterior;  de  lados  poco  sinuosos  en  el  tercio  posterior,  cuyos 
ángulos  son  planos  y  rectos  o  apenas  obtusos;  con  la  estría  mediana 
longitudinal  bien  acusada  y  naciendo  de  la  misma  base,  llegando 


Bol.  delaR.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.  Tomo  XXII. -Lám-  VI. 


Fig.  1,— Cristal  de  turnialina  parcialmente  transformado  en  moscovita. 
L.  ord.  40  d.  prep.,  n."  76,  col.  M.  San  Miguel. 


Fig.  2.- Aplita  neísica  andalucitica;  cristales  largos  de  andalucita;  obs- 
curos de  turmalina;  claros  y  grandes  de  cuarzo.  L.  ord.  40  d.  prep., 
n."  77,  colee.  M.  San  Miguel. 


DE   HISTORIA   NATURAL  257 

casi  al  borde  anterior  y  con  las  dos  depresiones  básales  cortas  y  no 
muy  señaladas. 

Élitros  fuertemente  estriados  y  de  puntuación  inapreciable;  ín- 
terestrías  apenas  convexas,  algo  más  al  final  de  los  élitros,  que  son 
bastante  acuminados,  o  al  menos,  más  que  en  las  otras  especies 
marroquíes;  bastante  paralelos  de  lados,  con  reborde  marginal  es- 
trecho e  ininterrumpido  hasta  el  final,  que  es  muy  poco  declive. 

Abdomen  liso;  epipleuras  metatorácicas  no  más  largas  que  an- 
chas; trocánteres  posteriores  reniformes;  tibias  posteriores  rectas, 
y  las  anteriores  densamente  punteadas  hacia  el  final;  tarsos  poste- 
riores fuerte  y  rugosamente  punteados  en  su  cara  dorsal;  fémures 
anteriores  inermes. 

Laemostenus  melillensís  sp.  nov. 

Long.  16,5  mm. 

Loe.  Melilla  (Arias),  en  Museo  de  Madrid. 

Coloración  negra  brillante  en  la  cabeza  y  protórax  y  negro  con 
viso  azulado  muy  obscuro  sobre  los  élitros;  palpos  y  antenas  roji- 
zos, abdomen  y  patas  rojizo-obscuros  con  el  fin  de  las  tibias  y  los 
tarsos  más  claros. 

Cabeza  alargada,  de  ojos  poco  salientes; borde  anterior  del  epís- 
toma  recto,  con  dos  depresiones  intraoculares  bien  marcadas  y  cla- 
ramente estrioladas;  costilla  anteocular  fuerte,  recta  y  perpendi- 
cular exactamente  al  borde  anterior  del  epístoma;  antenas  gráciles 
pasando  del  medio  del  cuerpo. 

Protórax  algo  más  largo  que  ancho,  cordiforme,  de  lados  muy 
sinuosos,  con  el  borde  anterior  poco  escotado,  rebordeado  y  apenas 
interrumpido  en  el  centro,  en  cuya  región  tiene  numerosas  y  den- 
sas estrías  longitudinales  cortas,  o  mejor  pliegues;  de  ángulos  ante- 
riores rectos,  matados  y  poco  declives,  con  la  base  recta  y  distin- 
tamente rebordeada  en  el  medio;  estría  media  longitudinal  fuerte 
:y  hundida,  llegando  casi  a  la  base  y  al  borde  anterior,  con  el  disco 
así  bipartido,  ligeramente  globoso,  y  con  las  dos  fosas  o  depresio- 
nes basilares  laterales  anchas  y  profundas,  por  estar  el  reborde 
lateral  cerca  de  la  base  muy  levantado,  resultando  los  ángulos  pos- 
teriores ligeramente  obtusos  y  aguzados,  sin  ninguna  otra  puntua- 
ción en  esta  zona  que  el  punto  pilígero. 

Élitros  muy  alargados  y  paralelos  en  sus  lados,  con  estrías  mo- 
deradamente profundas  y  distintas,  pero  ligeramente  punteados; 
interestrías  poco  convexas  y  reborde  lateral  entero  hasta  el  ápice. 

Tomo  xxii.-Mayo,  1922.  17 


258  BOLETÍN  DE  LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Episternos  metatorácicos  notablemente  más  largos  que  anchos; 
trocánteres  posteriores  reniformes;  tibias  anteriores  no  punteadas, 
lisas  en  su  borde  ántero-interno,  aparte  una  serie  longitudinal  de 
cinco  o  seis  puntos  pequeños  y  espaciados,  difícilmente  visibles; 
fémures  anteriores  inermes  en  el  cf,  sin  denticulaciones  ni  protube- 
rancias en  sus  crestas;  tarsos  del  cT  ensanchados  moderadamente, 
con  las  tibias  posteriores  rectas  y  sus  tarsos  no  rugosamente  pun- 
teados en  su  cara  dorsal;  uñas  lisas;  vientre  sin  pliegues  transver- 
sos; caderas  intermedias  unisetuladas;  parte  inferior  de  los  fémures 
anteriores  con  cerdillas  anchamente  espaciadas. 


Nota  petrográfica  sobre  unas  aplitas,  pegmatitas 

y  micacitas  de  la  montaña 

de  San  Pedro  Mártir  (Barcelona) 

por 
M.  San  Miguel  de  la  Cámara. 

(Lám.  VI.) 

Hace  ya  mucho  tiempo  que  presenté,  en  una  sesión  de  la  Sec- 
ción barcelonesa  de  nuestra  Sociedad,  una  serie  de  ejemplares  de 
aplitas  y  pegmatitas,  con  grandes  andalucitas  y  turmalinas  unas,  y 
cargadas  de  cristales  cúbicos  de  pirita  limonitizada  otras,  y  de  mi- 
cacitas, en  las  que  se  ofrecen  venas  y  nidos  de  cuarzo  con  grandes 
cristales,  que  creímos  eran  de  turmalina  o  de  estaurótida  completa- 
mente alterada  y  convertidas  en  un  agregado  micáceo.  En  aquella 
sesión,  y  a  instancias  del  Sr.  Presidente,  prometí  entregar  una 
nota  para  el  Boletín;  el  presente  trabajo  tiene  por  objeto  cumplir 
aquella  promesa,  lamentando  que  se  haya  hecho  esperar  tanto. 

La  montaña  de  San  Pedro  Mártir  forma  parte  del  macizo  de 
Tibidabo,  y  se  levanta  sobre  el  llano  de  Pedralbes,  en  el  borde  S. 
del  indicado  macizo,  hasta  una  altitud  de  420  m.  Está  constituida 
por  una  sucesión  de  micacitas  y  micacitas  nodulosas  cordieríti- 
cas,  con  buzamiento  al  NE.  bastante  pronunciado,  que  se  ven  fre- 
cuentemente atravesadas  por  diques  de  aplita,  pegmatita  y  pórfido 
cuarcífero. 

Las  micacitas  son  rocas  pizarreñas,  relativamente  blandas  y 
bastante  tenaces,  de  color  gris  verdoso,  amarillento  o  rojizo,  gris 


DE   HISTORIA  NATURAL  259 

obscuro,  casi  negro  o  claro;  disyunción  en  losas  y  paralelepipédica 
en  pequeño;  pátina  pardo-rojiza  de  limonita.  A  simple  vista  se  ven 
constituidas  por  multitud  de  laminillas  de  moscovita  y  biotita  (ne- 
gra o  bronceada),  siendo  frecuente  encontrar  intercaladas  finas 
capas  de  cuarzo  lechoso.  En  la  masa  de  estas  rocas  se  ofrecen,  a 
modo  de  gruesos  nidos  o  riñones,  porciones  compuestas  de  cuarzo 
xenoblástico  y  de  hermosos  prismas,  más  o  menos  claramente  exa- 


Fig,  1.— Masas  de  cuarzo  con  grandes  cristales  de  turmalina  alterada. 
Fot.  L.  M.°  Vidal.  V2  de  su  tamaño. 


gonales,  ordinariamente  sin  caras  terminales,  de  color  gris  obs- 
curo, verdoso  o  pardo  rojizo,  casi  negros  en  las  fracturas  recientes 
(figuras  1  y  2),  y  con  escamitas  micáceas  en  las  caras  prismá- 
ticas, que  por  su  forma  y  modo  de  yacer  recuerdan  los  de  turma- 
lina, y  como  éstos,  se  rompen  fácilmente,  según  planos  normales 
al  eje  c.  En  algunos  ejemplares  de  la  misma  formación,  se  ven 
bandas  y  nodulos  casi  negros,  más  ricos  en  biotita  y  partes  blan- 
cas de  aspecto  de  caolín  y  productos  terrosos,  de  alteración  de 
masas  feldespáticas;  estas  partes  desprenden  pronunciado  olor  ar- 
cilloso cuando  se  las  moja  o  dirige  el  aliento. 

Las  micacitas,  observadas  con  el  microscopio,  se  ven  compues- 
tas de  capas  de  cuarzo  granoblástico,  ricas  en  agujas  de  turmalina 
negra,  siempre  pequeñas,  y  a  veces  incluidas  en  el  cuarzo;  algo 


BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Fig.  2. 
Fragmento  de  un 
cristal  de  la  su- 
puesta turmalina 
alterada. 


de  andalucita  pleocroica  en  rosa-salmón,  que  se  altera,  dando  lugar 
a  agregados  de  finas  escamitas  de  damourita  y  de  capas  constitui- 
das esencialmente  por  moscovita  y  biotita,  con  algo  de  clorita, 
cuarzo  y  turmalina.  En  una  de  estas  bandas  se  ven 
algunos  fragmentos  informes  de  turmalina  en  vías 
de  transformación  en  productos  micáceos  y  ferru- 
ginosos; la  parte  central  presenta  aún  bien  eviden- 
tes los  caracteres  ópticos  de  la  turmalina,  si  bien 
el  color  en  la  posición  de  máxima  absorción  es  ro- 
jizo bastante  obscuro,  en  lugar  de  azulado,  que  es 
en  los  cristales  de  las  capas  cuarcíticas;  la  zona 
que  rodea  a  esta  parte  es  de  color  amarillo,  más  o 
menos  rojizo,  no  pleocroica  y  con  polarización  de 
agregado,  habiendo  perdido,  por  consiguiente,  los 
caracteres  ópticos  de  la  turmalina;  por  fin,  la  zona 
exterior  es  un  producto  micáceo  (escamitas  de  da- 
murita),  también  amarillento,  que  parece  ser  el  tér- 
mino final  de  la  transformación,  pues  aquí  las  lami- 
nillas de  mica  son  relativamente  grandes  y  bien  definidas.  Entre 
la  base  cuarcítica  se  ven  también  nodulos  de  una  substancia  ama- 
rillento rojiza,  constituida  por  laminillas  de  damurita,  algún  grano 
de  cuarzo  y  productos  micáceos  análogos  a  los  que  se  desarrollan 
a  expensas  de  los  fragmentos  de  turmalina  antes  mencionados  y 
teñidos  por  productos  ferruginosos  que  a  veces  se  individualizan 
en  granos  de  limonita.  La  clorita  que  hay  en  la  roca  procede  siem- 
pre de  la  biotita? 

Los  cristales  que  arman  en  las  masas  de  cuarzo  que  en  forma 
de  venas  o  nidos  aparecen  en  algunas  capas  de  estas  micacitas, 
recuerdan,  por  su  forma,  como  ya  hemos  indicado,  los  de  turmali- 
na o  los  de  estaurótida.  Nuestro  compañero  el  Dr.  Pardillo,  que 
midió  el  ángulo  de  las  caras  prismáticas  en  un  cristal  pequeño  de 
los  mejor  conservados,  encontró  que  es  muy  próximo  a  60°.  El  es- 
tado de  estos  cristales  no  permite  hacer  aquellas  investigaciones 
cristalográficas  y  ópticas  que  pudieran  conducirnos  a  un  resultado 
cierto.  Hemos  obtenido  láminas  transparentes  de  estos  cristales, 
y  el  resultado  de  su  observación  con  el  microscopio  tampoco  nos 
ha  permitido  resolver  con  seguridad  la  cuestión;  la  lámina  se  ve 
formada  por  una  substancia  amarillenta,  no  pleocroica,  con  polari- 
zación de  agregado,  que  forma  la  base,  y  sobre  ella,  granos  de  an- 
dalucita, de  cuarzo  y  .láminas  de  moscovita  (damurita);  parece  que 


DE  HISTORIA   NATURAL  261 

esta  base  es  análoga  a  la  de  los  nodulos  que  hemos  visto  en  las 
bandas  cuarcíticas  y  a  la  de  la  zona  que  rodea  los  fragmentos  de 
turmalina  antes  indicados;  pero  no  nos  atrevemos  a  afirmar  que 
también  estos  cristales  son  de  turmalina  alterada.  Algunos  colegas 
a  quienes  he  enseñado  estos  cristales  han  opinado,  sin  excepción, 
que  son  epigénesis  micáceas  de  turmalina. 

Hace  muy  poco  tiempo,  en  uno  de  mis  paseos  por  la  pintoresca 
montaña,  encontré  un  trozo  de  turmalina  (chorlo  negro),  cuya  mi- 
tad estaba  transformada  en  mica  blanca;  pero  en  éste  no  se  ve 
nada  del  producto  amarillento  dicho,  sino  que  se  pasa  brusca- 
mente de  la  parte  turmalina  fresca  a  la  moscovitizada,  sin  estados 
intermedios;  en  otra  roca,  como  después  se  verá,  he  vuelto  a  en- 
contrar este  mismo  fenómeno. 

Micacitas  alteradas  de  la  base  de  la  montaña.— Rocas  blan- 
das, de  color  gris  más  o  menos  rojizo,  que  despiden  fuerte  olor 
arcilloso,  rompen  en  bloques  paralelepipédicos,  y  tienen  pátina 
pardo-rojiza  más  obscura  que  la  de  las  otras  micacitas.  A  simple 
vista  se  distinguen  multitud  de  laminillas  de  moscovita  y  algunas 
de  clorita  sobre  masa  terrosa;  en  las  junturas  y  sus  proximidades 
se  cargan  de  cristales  exaédricos  de  pirita  limonitizada,  algunos 
de  gran  tamaño. 

Observadas  con  el  microscopio,  se  ven  constituidas  por  capas 
de  cuarzo  con  substancia  sericítica  (filita),  otras  de  cuarzo  y  mos- 
covita, y  otras  de  aspecto  de  filita  o  pizarra  arcillosa;  el  cuarzo 
se  ofrece  en  granos  y  placas  relativamente  grandes;  la  moscovita 
forma  escamas,  generalmente  pequeñas,  lo  mismo  que  los  demás 
productos  micáceos;  la  clorita  es  pennina  esferulítica;  por  fin,  hay 
granos  de  magnetita.  Alternando  con  las  capas  cuarzo-micáceas 
estudiadas,  se  ven  otras  que  llamaremos  granulíticas,  compuestas 
esencialmente  de  cuarzo  y  feldespato,  éste  siempre  caolinizado; 
en  estas  partes  son  relativamente  abundantes  y  grandes  los  crista- 
les de  apatito;  también  se  encuentra  turmalina,  y,  como  en  las 
otras  micacitas,  ciertas  partes  de  substancia  micácea  y  otras  teñi- 
das por  productos  ferruginosos  que  las  hacen  casi  opacas,  y  que 
suponemos  procede-n,  como  en  aquéllas,  de  la  alteración  de  porfi- 
doblastos  de  turmalina. 

Aplitas  y  pegmatitas  andalucíticas  tur maliníf eras.  —  For- 
man estas  rocas  diques,  en  general  estrechos,  que  suelen  cortar 
las  capas  normalmente  a  su  dirección,  y  venas  de  curso  tortuoso 
o  interestratificadas  con  las  micacitas;  la  inyección  e  imbibición 


262  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

pegmatítica,  debida  probablemente  a  fenómenos  pneumatolíticos, 
ha  tenido  aquí  una  importancia  extraordinaria,  ya  que,  además  de 
en  las  rocas  que  vamos  a  describir,  abunda  la  turmalina,  como  ya 
hemos  visto,  en  todas  las  micacitas.  Afloran  varios  de  estos  diques 
y  venas  en  la  carretera  de  la  Compañía  de  Aguas,  que  va  desde 
la  montaña  de  San  Pedro  Mártir  hasta  cerca  de  la  plataforma  del 
funicular  del  Tibidabo. 

Las  rocas  son  de  color  blanco  sucio,  con  manchas  negras  y 
rosa  salmón,  duras  y  frágiles;  la  disyunción  es  ordinariamente  irre- 
gular, y  la  pátina,  de  color  pardo-rojizo  claro.  El  grano  y  la  estruc- 
tura varía  mucho;  las  hay  de  gruesos  elementos,  con  estructura 
pegmatítica,  de  grano  mediano  y  fino,  y  entonces  unas  son  aplitas 
y  otras  pegmatitas;  otras,  por  fin,  muestran  muy  evidente  la  es- 
tructura paralela,  y  de  encontrarlas  aisladas,  se  considerarían 
como  granulitas  o  leptinitas. 

A  simple  vista  se  reconoce  en  todas  cuarzo,  feldespato  y  mos- 
covita, y  en  gran  parte  de  ellas  turmalina  (chorlo  negro)  y  andalu- 
cita rosada.  La  manera  de  asociarse  estos  minerales  varía  bastan- 
te; el  cuarzo  y  los  feldespatos  son:  unas  veces,  pegmatíticos,  for- 
mando éstos  grandes  masas  que  engloban  elementos  gruesos  o  pe- 
queños de  aquél;  otras,  parecen  tener  independencia  los  grandes 
cuarzos  y  feldespatos,  siendo  en  unas  partes  toda  la  masa  feldes- 
pática,  y  cuarzo,  en  otras;  a  veces,  en  un  mismo  bloque  se  encuen- 
tran todos  los  tipos,  de  grano  grueso  y  fino,  pegmatíticos  y  aplíti- 
eos.  La  mica,  abundantísima  en  unas,  falta  casi  por  completo  en 
otras;  con  la  andalucita  ocurre  lo  mismo,  y,  además,  nunca  se  re- 
parte por  igual  en  toda  la  roca,  sino  que  en  unas  partes  del  dique 
o  vena  se  encuentra  con  relativa  abundancia  y  falta  por  completo 
en  el  resto.  La  turmalina  ofrece  una  manera  curiosa  de  presentar- 
se: cuando  se  logra  arrancar  un  bloque  que  comprenda  toda  la 
anchura  de  la  vena,  con  las  dos  salbandas,  se  observa  que  el  inte- 
rior se  compone  de  pegmatita  de  grano  más  o  menos  grueso  y  esen- 
cialmente cuarzo  feldespática,  y  los  bordes  se  cargan  de  prismas 
de  turmalina  dispuestos  con  sus  ejes  senarios  normales  a  las  sal- 
bandas,  y  aparece  la  mica,  que  llega  a  hacerse,  con  la  turmalina, 
preponderante,  y  aparecen  granos  y  prismas  de  andalucita. 

Algunos  ejemplares  ofrecen  estructura  neísica;  son  de  grano 
mediano  o  fino  y  de  igual  composición  mineralógica;  la  turmalina 
y  la  andalucita,  particularmente  esta  última,  se  disponen  según  la 
estructura  paralela,  y  lo  mismo  hace  la  moscovita;  esta  estructura 


DE  HISTORIA  NATURAL  260 

es  indudablemente  secundaria,  y,  por  lo  tanto,  no  es  la  roca  una 
verdadera  granulita,  sino  una  aplita  o  pegmatita  neísica. 

La  influencia  de  los  diques  y  venas  de  pegmatita  sobre  las  ro- 
cas envolventes  no  es  apreciable;  el  contacto  es  claro  y  bien  limi- 
tado; quizá  sea  la  única  influencia  el  cargarse  las  micacitas  próxi- 
mas de  turmalina  y  cuarzo. 

Al  microscopio  se  las  ve  compuestas  de  cuarzo,  plagioclasa 
(albita  oligoclasa),  turmalina,  andalucita,  moscovita  y  sericita,  con 
algo  de  caolín  sobre  los  feldespatos;  el  cuarzo  se  ofrece  frecuen- 
temente en  granos  triturados  y  en  placas  con  extinción  ondulada; 
el  feldespato,  menos  triturado,  muestra  también  señales  de  la 
acción  cataclástica,  tanto  en  las  bandas  polisintéticas,  que  apare- 
cen dobladas  y  rotas,  como  en  las  anomalías  de  extinción;  la  tur- 
malina y  la  andalucita  también  se  ven,  a  veces,  rotas  y  trituradas, 
pero  no  es  tan  frecuente  ni  afecta  a  todos  los  individuos.  En  algu- 
nos cristales  de  turmalina  se  ve  ésta  parcialmente  transformada 
en  moscovita  (lám.  VI,  fig.  1). 

Los  ejemplares  neísicos,  de  que  antes  hablábamos,  se  compo- 
nen de  cuarzo  predominante,  en  granos  xenomorfos,  orientados 
según  sus  dimensiones  mayores;  de  andalucita,  con  hermoso  pleo- 
croísmo  en  rosa  salmón,  que  se  disponen  en  prismas  largos  con 
orientación  paralela;  de  turmalina  negra  y  algo  de  oligoclasa 
(lámina  VI,  fig.  2). 

Un  ejemplar  recogido  a  unos  50  m.  más  abajo  de  la  carretera 
es  curioso,  por  su  aspecto  de  granulita  y  por  no  contener  turmali- 
na; se  compone  de  oligoclasa,  ortosa,  cuarzo,  moscovita  y  anda- 
lucita. El  microscopio  demuestra  la  existencia  de  elementos  rela- 
tivamente grandes  con  caracteres  ópticos  normales  y  de  estructu- 
ra francamente  aplítica;  pero  entre  ellos  hay  venas  y  partes  de 
otros  más  pequeños  que  parecen  producto  de  trituración  de  otros 
mayores;  el  cuarzo  se  ofrece  bastante  triturado,  la  moscovita  se 
deshace  en  laminillas  y  es  manifiesta  su  tendencia  a  la  ordenación 
paralela;  en  cambio,  aquí,  la  andalucita  parece  indiferente  a  la 
acción  mecánica,  como  si  ésta  hubiera  sido  anterior  o  simultánea 
a  su  cristalización. 

En  la  base  de  la  montaña,  atravesando  las  micacitas  alteradas, 
ricas  en  cubos  de  pirita  limonitizada,  aflora  una  aplita  descom- 
puesta, que  también  presenta  gran  número  de  dichos  cubos.  Al 
microscopio  se  ve  compuesta  esencialmente  de  cuarzo  aplítico, 


264  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

moscovita,  cubos  de  limonita,  granos  de  rutilo  y  productos  terro- 
sos derivados  del  feldespato  descompuesto. 

Por  fin,  también  al  pie  de  la  montaña,  y  en  lugar  próximo  a  la 
anterior,  se  encuentra  una  aplita  transformada  en  una  especie  de 
greisen;  se  compone  esencialmente  de  una  base  de  cuarzo,  sobre 
la  que  destacan  abundantes  láminas  y  escamitas  de  moscovita  y 
grandes  cristales  de  pirita  limonitizada;  parece  que  el  feldespato 
y  la  andalucita  han  desaparecido^  y  en  su  lugar  se  ha  desarrollado 
moscovita  y  cuarzo,  que  han  recristalizado  juntamente  con  los  que 
ya  existían;  desde  este  punto  de  vista,  es  un  verdadero  ^rme/z  la 
roca  que  nos  ocupa,  resultante  de  la  acción  de  mineralizadores, 
hidrotermales  o  fumarolianos,  sobre  la  aplita;  apoya  este  modo 
de  ver  el  hecho  de  que  tal  transformación  no  aparece  en  toda  la 
montaña  más  que  donde  las  rocas  se  cargan  de  sulfuros  (aquí  piri- 
ta de  hierro). 

Laboratorio  de  Geología  de  la  Universidad  de  Barcelona. 


El  género  Mira  Schellenberg 
(HiM.  Calcídidos) 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

A  este  género,  esencialmente  europeo,  se  le  han  atribuido  dos 
especies:  la  Mira  macrocera  Schell.  y  la  Mira  saltator  Lind.;  la 
primera  de  la  Europa  boreal  y  central,  y  la  segunda,  de  Rusia. 

Esta  última  especie,  descrita  por  K.  Lindeman  el  año  1887  en 
el  Bull.  de  la  Soc.  des  Naturalistes  de  Moscou,  ni  pertenece  al 
género  Mira  ni  es  un  verdadero  Encírtido.  El  examen  de  la  figura 
de  la  antena  de  Mira  saltator,  intercalada  en  la  descripción  de  la 
especie,  induce  a  sospechar,  desde  luego,  que  se  trata  probable- 
mente de  un  Eupélmido.  Comprendiéndolo  así,  el  Dr.  F.  Ruschka, 
en  su  Chalcididenstudien  1.  Teil.  (1921),  llega  a  la  identificación 
de  M.  saltator  con  Eiipelmiis  vesicularis,  asimilación  que  parece 
correcta  y  perfectamente  admisible. 

En  cuanto  a  Mira  macrocera,  especie  típica  del  género,  se  ha. 
creído  que  no  ofrecería  dificultades  su  reconocimiento,  por  tratar- 


DE  HISTORIA   NATURAL  265 

se  de  una  forma  que  considerábamos  reunía  un  conjunto  de  carac- 
teres propios  y  fundamentales  que  permitían  distinguirla  de  todos 
los  demás  encírtidos.  Con  arreglo  a  este  criterio,  en  mi  reciente 
libro  Fauna  Ibérica,  Fam.  Encírtidos  (1921),  he  descrito  la  Mira 
macrocera  sobre  un  insecto  encontrado  en  los  alrededores  de 
Madrid  y  cuyos  caracteres  morfológicos  se  ajustaban  bastante  bien 
a  los  atribuidos  generalmente  a  la  especie  de  Schellenberg.  Ahora 
bien;  el  examen  comparativo  de  ese  insecto  con  individuos  de 
M.  macrocera  procedentes  del  centro  de  Europa,  y  que  debo  a  la 
gentileza  del  Dr.  Ruschka,  me  permite  advertir  entre  uno  y  otros 
diferencias  de  bastante  importancia  y  significación,  que  aconsejan 
separarlos  en  especies  diversas,  considerando  como  forma  típica 
la  que  habita  en  los  países  centrales  de  nuestro  continente,  ya  que 
de  ellos  era  originaria  la  descrita  por  Schellenberg. 

Entre  los  materiales  recibidos  del  Dr.  Ruschka,  figura  también' 
una  serie  de  machos  capturados  en  los  mismos  parajes  donde  se 
encuentra  la  Mira  macrocera,  y  que  dicho  entomólogo  supone  que 
pueden  corresponder  a  esta  especie. 

Los  machos  de  referencia  concuerdan  por  el  conjunto  de  sus 
caracteres  con  los  de  mi  género  Euzkadia,  y  difieren  considera- 
blemente de  las  hembras  de  Mira  por  la  forma  de  los  apéndices 
cefálicos,  la  del  pronoto,  la  del  escudo  del  mesonoto,  etc.  También 
deben  distinguirse  notablemente  del  insecto  que  Forster  consideró 
como  el  macho  de  Mira  macrocera  y  que  Mayr  califica  de  cf  de 
Encyrtus  sceptriger,  puesto  que  éste  aparece  incluido  por  el 
autor  de  Die  europaischem  Encyrtiden  en  un  grupo  de  machos 
caracterizado  por  presentar  el  funículo  de  las  antenas  provisto  de 
pestañas  largas;  siendo  así  que  los  recibidos  del  Dr.  Ruschka,  así 
como  los  de  Euzkadia,  ofrecen  muy  cortas  las  pestañas  antenales. 
A  pesar  de  lo  expuesto,  considero  admisible  la  opinión  del  doctor 
Ruschka,  ya  que  se  trata  de  unos  insectos  cuyas  antenas,  dentro  de 
las  de  tipo  masculino  en  los  encírtidos,  son  casi  tan  extraordinarias 
como  las  de  las  hembras  de  Mira,  dentro  del  tipo  de  las  de  su  sexo. 

En  este  caso,  los  machos  por  mí  descritos  como  del  género 
Euzkadia  tendrán  que  ser  considerados  como  pertenecientes  al 
Mira,  y  habrá  que  atribuir  al  sexo  masculino  de  este  género  los 
caracteres  por  mí  consignados  para  el  Euzkadia.  Con  la  hembra 
de  Euzkadia  integralis  se  formará  un  género  nuevo,  que  denomino 
Euzkadiella,  cuya  especie  única  tendrá  por  nombre  E.  intC' 
gratis  (Mercet). 


266  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAíÑOLA 

También,  como  consecuencia  de  lo  expuesto,  a  la  sinonimia  ya 
conocida  de  Mira  liabrá  que  añadir  la  siguiente: 

Género  Mira  Schellenberg. 

Euzkadia  Mercet  cf ,  Fauna  Ibérica,  Fam.  Encírtidos,  pág.  552, 
(1921). 

Observaciones.— Género  afín  del  Lyka  por  sus  caracteres 
masculinos;  pero  muy  distinto  de  éste  por  los  de  sus  respectivas 
hembras.  Las  de  Lyka  ofrecen  afinidades  con  las  de  Euzkadiella, 
y  no  tienen  nada  de  común  con  las  de  Mira.  En  cambio,  los  machos 
de  Lyka  son  extraordinariamente  parecidos  a  los  de  Mira. 

Este  género  queda  constituido  por  dos  especies:  Mira  macro- 
cera  Schell.  y 

Mira  ibérica  nov.  sp. 

Mira  macrocera  Mercet  ?,  Fauna  Ibérica.  Fam.  Encírtidos,  pági- 
na 182  (1921). 

Euzkadia  iniegralis  Mercet  cTi  Fauna  Ibérica.  Fam.  Encírtidos, 
pág.  553  (1921). 

Distribución  geográfica:  Provincia  de  Madrid:  El  Pardo; 
Ribas.— Prov.  de  Santander:  Solares.— Prov.  de  Vizcaya:  Bilbao. 


Fig.  1. -Antena  de  Mira  macrocera  Schell.,  hembra. 
Fig.  2.— Antena  de  Mira  ibérica  Mercet,  hembra. 


Observaciones.— Considero  como  tipo  de  la  especie  una  ? 
que  me  sirvió  para  describir  M.  macrocera  en  Fauna  ibérica. 

He  aquí,  comparativamente  expuestos,  los  caracteres  que  dis- 
i:inguen  esta  especie  de  la  típica  del  género: 


DE   HISTORIA  NATURAL 


267 


M.  IBÉRICA 


M.  MACROCERA 


Hembra. 


Cuerpo  de  color  dorado  o  dora- 
do-cobrizo, muy  brillante. 


Cabeza  lisa. 

Frente  más  ancha  que  el  más  an- 
cho de  los  artejos  del  funículo. 


Escapo  bastante  más  largo  que 
ancho,  su  borde  anterior  entero. 

Escudo  del  mesonoto  finísima- 
mente  reticulado,  con  algunas  filas 
transversales  de  pestañitas  blan- 
cas, muy  espaciadas. 

Axilas  y  escudetebrillantes,casi 
lisos. 

Ángulos  del  segmento  medio 
lampiños. 

Espolón  de  las  tibias  interme- 
dias espiniforme. 

Abdomen  deprimido,  muy  bri- 
llante, con  escasas  pestañitas  a 
los  lados  de  los  segmentos. 


Cuerpo  de  color  obscuro  bron- 
cíneo, con  algunas  partes  cobrizas, 
apenas  brillante. 

Cabeza  chagrinada. 

Frente  a  lo  sumo  tan  ancha  como 
como  el  más  ancho  de  los  artejos 
del  funículo. 

Escapo  media  Vez  más  largo  que 
ancho,  con  una  escotadura  en  el 
borde  superior. 

Escudo  del  mesonoto  chagrina- 
do,  con  abundante  pubescencia 
blanca,  dispuesta  a  los  lados  en 
filas  radiadas. 

Axilas  y  escudete  mates,  cha- 
grinados. 

Ángulos  del  segmento  medio  pu- 
bescentes. 

Espolón  de  las  tibias  interme- 
dias muy  grueso,  fuertemente  bar- 
bado en  la  cara  interna. 

Abdomen  globoso,  fuertemente 
convexo,  mate,  muy  pubescente. 


Macho. 


Escudete  reticulado  en  la  mitad 
basilar,  liso  en  la  apical. 

Nervio  postmarginal  casi  tan 
largo  como  el  marginal  y  el  estig- 
mático  reunidos. 

Espolón  de  las  tibias  intermedias 
menor  que  la  mitad  del  metatarso, 
éste  de  color  pardo-obscuro. 


Escudete  chagrinado  en  la  mitad 
basilar,  casi  liso  en  la  apical. 

Nervio  postmarginal  más  largo 
que  el  marginal  y  el  estigmático 
reunidos. 

Espolón  de  las  tibias  intermedias 
por  lo  menos  tan  largo  como  la 
mitad  del  metatarso,  éste  de  color 
blanco  o  blanquecino. 


268  BOLETÍN  DE  LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Sección  bibliográfica. 

Alvarez  Castrillon  {M..).— Frecuencia  de  les  direccions  del  vent  a 
Barcelona.  Public,  de  la  Secc.  de  Cieñe,  de  l'Inst.  d'Estudis  Cata- 
lans,  Notes  d'estudi  núm.  3,  10  págs.  y  6  figs.  Barcelona,  1922. 

Resume  el  autor  los  datos  de  dirección  del  Viento  en  el  Observato- 
rio Fabra,  obtenidos  con  un  anemógrafo  de  aspiración;  el  resumen  com- 
prende los  Valores  desde  el  1.°  de  enero  de  1914  al  31  de  diciembre  de 
1919,  o  sea  un  período  de  seis  años.  Las  observaciones  se  han  llevado 
a  cabo  diariamente  y  por  períodos  de  cuatro  horas,  y  en  el  trabajo  se 
han  agrupado  por  estaciones.  — M.  San  Miguel. 

Febrer  {].).— Pluges  a  Catalunya  durant  la  tardor  de  /Pi*/.— Public, 
de  la  Secc.  de  Cieñe,  de  l'Inst.  d'Estudis  Catalans,  Notes  d'estudi,  nú- 
mero 4,  8  págs.  y  2  figs.  Barcelona,  1922. 

Es  un  estudio  sobre  las  lluvias  del  otoño  de  1921.— M.  San  Miguel. 

Batallar  (J.  R.).  — Notes  per  a  la  Geología  déla  comarca  tortosina 
Butll.  Inst.  Catal.  d'Hist.  Nat.,  2."  ser.,  vol.  I,  1921,  págs.  188-19K 
Barcelona,  1922. 

El  autor  da  a  conocer  algunos  datos  recogidos  por  él  en  sus  excur- 
siones a  la  región  comprendida  entre  Hospitalet  y  Ampolla  (Tarrago- 
na); cita  una  extensa  formación  cuaternaria  de  conglomerados,  arcillas, 
margas  y  travertinos  que  llega  hasta  pasar,  a  veces,  la  cota  de  200 
metros.  El  Cretácico  fosilífero  asoma  en  isleos  entre  las  formaciones 
cuaternarias,  que  le  cubren  en  casi  toda  la  zona.— M.  San  Miguel. 

Vilaseca  (S.).—Quelques  algues  del  jurasic  tarragoni.  Butll.  Inst. 
Catal.  d'Hist.  Nat.,  2.*  ser.,  Vol.  I,  1921,  págs.  192-194.  Barcelona, 
1922. 

El  autor  señala  la  presencia  de  las  siguientes  algas  fósiles  en  el  ju- 
rásico de  la  provincia  de  Tarragona:  Taonurus  procerus  Heer,  T. 
scoparius  Thioll.,  Chondrites  bollensis  Ziettel,  Cylindrites  sp.— 
M.  San  Miguel. 

]o\y  (y\.).-  Sur  Texistence  de  phénoménes  de  charriage  a  l'extrémité 
oriéntale  de  la  chaine  Ibérique,  prés  de  Montalban  (province  de  Te- 
ruel, Espagne).  C.-R.  Acad.  Se,  t.  174  (20-III-1922),  págs.  820-822, 
París. 

La  comarca  de  Montalban  (Teruel)  posee  una  tectónica  muy  compli- 
cada, que  no  llegaron  a  desentrañar  los  distintos  geólogos  que  de  ella 
se  han  ocupado  (Verneuil,  Coquand,  VilanoVa,  Cortázar,  Dereims,  et- 


DE  HISTORIA  NATURAL  269 

cétera).  M.  Joly,  que  está  estudiando  esta  parte  de  los  Montes  Ibéri- 
cos, ha  podido  apreciar  allí  fenómenos  de  corrimiento,  por  los  cuales 
so4)re  el  Terciario  (?)  montan  sucesivamente  el  Cretácico  inferior,  el 
Jurásico,  el  Triásico  y  el  Silúrico.  El  corte  que  presenta  se  diferencia 
completamente  de  los  publicados  anteriormente. 

Como  dato  curioso  hemos  de  indicar  la  explicación  y  aplicación  erró- 
nea que  se  hace  en  esta  nota  del  nombre  vulgar  Umbría,  pues  según  el 
autor  los  picos  de  las  montañas  se  llaman  Hiimbrias  (formes  humai- 
rze5^.— Royo  Gómez. 

Lumiére  (A.)  y  Couturier  (H.).  —  L'anaphyiaxie  chez  les  végétaux. 
C.-R.  Acad.  Se,  núm.  21,  págs.  1.313-5,  con  5  figs.  París,  1921. 

Es  un  trabajo  en  que  se  da  cuenta  de  tres  experiencias  hechas  con 
€l  fin  de  dilucidar  si  existe  en  los  vegetales  el  fenómeno  de  la  anafi- 
laxia.  Las  especies  que  emplea  son:  acederas  salvajes,  jacintos  y  lace- 
bolla  común;  practican  en  los  peciolos  foliares  y  en  los  bulbos,  respec- 
tivamente, en  unos  ejemplares  una  inyección  preparante  débil  (de  1/100 
a  1/50  de  cm^,  según  las  experiencias);  en  otros,  inyección  desencade- 
nante (de  0,25  a  0,8  cm^),  y  en  otros,  ambas  inyecciones  de  suero  equi- 
no, dejando  también  plantas  testigos  sin  inyectar.  Al  cabo  de  cuatro  a 
cinco  días  de  practicar  la  inyección  desencadenante,  aprecian  que  las 
plantas  que  recibieron  ambas  inyecciones  se  amustian,  muriendo  en 
diez  a  once  días,  mientras  que  las  demás  siguen  vegetando  normalmen- 
te. Concluyen,  pues,  diciendo  que  la  anafilaxia  se  presenta  en  los  Ve- 
getales. 

Es,  en  suma,  un  paso  más  en  el  estudio  de  la  Patología  vegetal,  y 
digno,  por  cierto,  de  ser  confirmado  y  ampliado.—  J.  Rodríguez  Sar- 
dina. 

Société  des  Sciences  Naturelles  du  Maree. 

Con  este  nombre,  y  dependiendo  del  Institut  scieniifique  chérifien, 
creado  en  1920  en  Rabat,  se  fundó  una  Sociedad  cuyo  objeto  es  el  es- 
tudio de  las  producciones  naturales  de  Marruecos.  Como  la  Real  So- 
ciedad Española  de  Historia  Natural  viene  dedicando  hace  años 
atención  especial  a  la  fauna  y  flora  de  ese  país,  especialmente  a  las 
referentes  a  las  zonas  colocadas  bajo  el  protectorado  de  España,  es 
muy  natural  que  salude  con  cariño  y  entusiasmo  científicos  a  quien 
Viene  a  laborar  en  unos  estudios  comunes  a  ambas  entidades,  puesto 
que  los  mismos  seres  han  de  encontrarse  en  la  región. 

Publica  dos  series  de  folletos:  Bulleíin,  que  es  mensual,  contiene 
las  actas  de  las  sesiones  y  trabajos  de  poca  extensión,  y  Mémoires,  no 
regulares  en  su  aparición,  y  dedicadas  a  estudios  de  mayor  Volumen. 
Hasta  ahora  sólo  hemos  recibido  tres  números  del  Boletín  y  dos  de  Me- 
morias. 

Cuando  se  citen  en  ellos  especies  nuevas  de  insectos  halladas  en  la 
zona  española,  daremos  cuenta;  pero  aunque  no  sea  así,  nuestros  con- 


270  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

socios  comprenderán  que  las  de  la  zona  francesa  son  igualmente  inte- 
resantes, pues  casi  siempre  se  extenderán  a  nuestros  territorios. 

El  Dr.  Jacques  LiouVille  es  el  organizador  y  Director  del  Institiit 
scientifique  chérifien.  La  nueva  Sociedad  eligió  Presidente  a  M.  André 
Théry,  Tesorero  a  M.  Rene  Marcha!  y  Secretario  a  M.  Charles  Aliuaud, 
ilustre  hombre  de  ciencia  y  Viajero,  bien  conocido  por  los  entomólogos 
españoles.— José  M.^  Dusmet. 

Stitz  {H.).—Ameisen  aus  dem  westlichen  Mittelmeergebiet  iind  von 
den  Kanarischen  Inseln.  Mitteil.  Zool.  Mus.  Berlin.  t.  VIII,  cuad.  3. 
Berlín,  1917. 

Se  enumeran  bastantes  hormigas.  Son  nuevas,  entre  otras,  Lepto- 
thorax  denticulatus  n.  sp.,  de  Tenerife  (Tessmann);  Tetramorium 
coespitum  L.  V.  rnginode  n.  v.,  de  Córdoba  (Lehmann);  Messor  barba- 
ras L.  V.  capitatus  Latr.  V.  grandiceps  n.  v.,  de  Córdoba  (Lehmann). 
Además  de  otras  especies  o  variedades  nuevas  de  Argelia,  etc.,  se  citan 
bastantes,  ya  conocidas,  de  España,  por  lo  cual  puede  interesar  este 
trabajo.— José  M.*  Dusmet. 

Navas  (R.  P.  L.).— Aí/s  excursiones  científicas  del  verano  de  1919. 
Mem.  R.  Acad.  Cieñe.  Artes  de  Barcelona,  vol.  XVII,  núm.  6.  192L 

Reseña  breVe  de  las  cacerías  hechas  durante  cuarenta  días  en  18 
localidades  de  Teruel,  Castellón,  Tarragona,  Barcelona,  Gerona  y  Viz- 
caya. Sigue  una  lista  de  184  especies  y  variedades  de  Neurópteros, 
Tricópteros  y  órdenes  próximos;  otras,  de  unos  180  Ortópteros,  Coleóp- 
teros, Arácnidos  y  Moluscos.  Se  describen  cuatro  especies  nuevas:  el 
Efemeróptero  Rithrogena  cincta,  de  Camprodón  y  otras  localidades  de 
Gerona;  el  Plecóptero  Isoperla  Xaxarsi,  de  Nuria  y  Ribas  (Gerona),  y 
los  Quernetos  Chelifer  stellatiis,  de  Fernando  Póo,  y  Obisium  catalau- 
nicum,  de  Vallvidrera  (Barcelona).— José  M.*  Dusmet. 

Cendrero  (O.).—  Elementos  de  anatomía  y  fisiología  humanas. 
4.*  ed.,  1  vol.,  8.°,  362  págs.,  256  figs.  Santander,  1921. 

La  nueva  edición  de  este  conocido  manual  difiere  de  las  anteriores 
por  el  aumento  y  mejoras  introducidas  en  las  figuras  que  lo  ilustran.— 

A.  DE  ZULUETA. 

Sánchez  y  Sánchez  (M.).  —La  oxidación  catalítica  de  los  gametos 
del  erizo  de  mar  antes  de  la  fecundación.  Trab.  del  Laboratorio 
de  Invest.  de  la  Univ.  de  Madrid,  5  págs.,  2  figs.  1922. 

El  autor,  trabajando  en  el  Laboratorio  de  Zoología  Experimental  de 
Roscoff,  ha  comprobado  la  formación  de  encimas  oxidativas  en  el  pro- 
toplasma  del  óvulo  maduro  del  erizo  de  mar , Strongylocentrotus llviduSy 
y  se  muestra  partidario  de  la  hipótesis  de  que  el  oxígeno  producido 
por  estas  encimas  ejerce  una  acción  quimiotáctica  sobre  los  esperma- 


DE  HISTORIA  NATURAL  27t 

tozoides,  fundándose  en  que,  tanto  los  óvulos  normales  como  los  anu- 
cleados  experimentalmente,  cuando  son  aptos  para  ser  fecundados,  se 
cargan  de  dichos  catalizadores,  mientras  que  los  óvulos  de  erizos  ave- 
jentados no  los  producen. 

Llega  a  la  conclusión— en  contra  de  Loeb— de  que  la  oxidación  de 
los  gametos  del  erizo  de  mar  es  un  fenómeno  independiente  de  la  fe- 
cundación y  de  la  formación  de  la  membrana,  producido  por  encimas 
oxidantes  que  aparecen  en  el  protoplasma  ovular  cuando  éste  ha  adqui- 
rido su  madurez.— A.  de  Zulueta. 

Koehler  iR.).—Ec/iinodermes.  Faiine  de  Frarice.  — París,  1921. 

La  Faiine  de  France  es  una  publicación  editada  por  l'Office  central 
de  Faunistique  de  la  Fédération  Frangaise  des  Sociétés  de  Sciences 
Naturelles,  entidad  constituida  recientemente  en  el  país  vecino  con  el 
fin  de  recopilar  en  distintos  volúmenes,  encomendados  a  los  respecti- 
vos especialistas,  las  descripciones  de  las  especies  de  los  animales  que 
le  pueblan,  al  propio  tiempo  que  las  correspondientes  claves  y  repre- 
sentaciones gráficas,  para  su  fácil  determinación  por  las  personas  ini- 
ciadas, o  simplemente  aficionadas  a  estas  clases  de  estudios. 

Esta  publicación  tiene  para  los  naturalistas  españoles  particular  in- 
terés, por  incluirse  en  ella  formas  que  habitan  en  regiones  próximas  a 
Francia,  especialmente  en  lo  que  se  refiere  a  fauna  marina,  en  que  se 
citan  las  especies  que  pueblan  el  Mediterráneo  occidental  y  Atlántico, 
hasta  las  costas  del  estrecho  de  Gibraltar. 

El  primer  volumen  está  dedicado  a  los  equinodermos,  y  es  su  autor 
el  conocido  especialista  R.  Koehler.  Después  de  resumir  en  pocas  pági- 
nas los  caracteres  morfológicos  y  embriológicos,  la  etologia  y  la  fau- 
nística  y  el  modo  de  captura  y  conservación  de  estos  seres,  pasa  a  dar 
los  caracteres  generales  de  las  clases  y  los  órdenes,  y  la  descripción  de 
familias,  géneros  y  especies,  con  sus  correspondientes  claves  de  clasi- 
ficación, y  las  figuras  en  que  se  representan  las  distintas  especies  con 
los  detalles  utilizados  para  su  determinación. 

Las  especies  citadas  son  107,  distribuidas  del  siguiente  modo:  Asté- 
ridos,  '23;  Ofiúridos,  21;  Equínidos,  22;  Holotúridos,  36  y  Crinoideos,  5. 
E.  RiojA. 

Bedot  ( M . ) .  —  Hydroides  provenant  des  Campa gnes  des  yachfs 
«Hirondelle»  et  «Princesse- Alicer  (1887- 1912).  —  Plumularidae. 
Resultáis  des  Campagnes  Scientifiques,  Fase.  LX,  72  figs,,  6  láms. 
Monaco,  1921. 

La  casi  totalidad  de  las  especies  de  Plumularidae  que  en  este  trabajo 
se  citan  han  sido  capturadas  en  el  Atlántico,  a  profundidades  diver- 
sas. Las  especies  descritas  son  27,  y  4  variedades,  de  las  cuales  la 
Polypumaria  Billardi,  Halicornaria  Richardi,  Cladocarpus  (?)  Car- 
tieri  son  nuevas  para  la  ciencia.  Esta  publicación  tiene  gran  interés  para 
los  naturalistas  españoles,  por  citarse  especies  de  nuestras  costas,  de 
las  de  Portugal,  de  Marruecos  y  Canarias. -E.  Rioja. 


■272  BOLETÍN  DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Gravíer  {Ch.).-Ántipathaires  provenant  des  Campagnes  des  yachts 
líPrinces se- Alicer  et  «Hirondelle  //»  ("79 <í5-/9/5;.  —  Resultáis  des 
Campagnes  Scientifiques,  Fase.  LIX,  28  págs.  y  2  láms.  Monaco,  1921. 

Se  describen  10  especies  de  este  grupo,  recogidas  en  la  región  de 
Azores,  Canarias,  islas  de  Cabo  Verde,  proximidad  de  las  costas  de 
JVlarruecos  y  de  la  Península  Ibérica.— E.  Rioja. 

F.  Nonidez  (J.).— ¿a  Herencia  Mendeliana.  —  Introducción  al  estudio 
de  la  Genética.  271  págs.,  65  figs.  interc.  Junta  para  ampliación  de 
estudios.  Madrid,  1922. 

Esta  obra,  tal  vez  la  piimera  escrita  en  castellano,  es  un  excelente 
resumen  del  estado  actual  de  los  estudios  sobre  la  herencia.  El  origen 
■del  libro  es  una  serie  de  conferencias  pronunciadas  por  su  autor  en 
1920  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  con  el  fin  de  dar  a 
conocer  los  hechos  e  ideas  más  fundamentales  acerca  de  la  herencia, 
según  la  concepción  mendeliana,  que  tanto  incremento  ha  tomado  en  la 
biología  moderna. 

La  obra  consta  de  11  capítulos,  algunos  de  tanto  interés  como  los 
que  tratan  de  la  herencia  en  el  hombre  y  las  aplicaciones  prácticas  del 
mendelismo,  en  el  último  de  los  cuales  se  analiza  la  posibilidad  de  obte- 
ner variedades  de  plantas  cultivadas  y  animales  domésticos  que  posean 
caracteres  y  propiedades  ventajosas  para  el  hombre,  desde  el  punto 
de  vista  económico. 

Termina  el  libro  con  dos  apéndices  dedicados  a  exponer  los  métodos 
de  experimentación  e  investigación  de  la  herencia  en  las  plantas  y  en 
los  animales,  con  lo  que  el  lector  que  lo  desee  puede  realizar  algunos 
de  los  experimentos  clásicos  más  demostrativos,  y  aun  emprender  nue- 
vas investigaciones. 

Las  esmeradas  ilustraciones  que  figuran  en  sus  páginas  contribuyen 
a  dar  Valor  y  claridad  al  texto. 

Aunque  es  obra  de  mera  exposición  de  la  doctrina  mendeliana,  la 
autoridad  de  su  autor,  conocido  biólogo,  formado  en  la  escuela  de  Mor- 
gan, le  da  un  positivo  Valor  no  sólo  por  su  competencia,  sino  también 
por  el  criterio  personal  que,  como  especialista  en  genética  substenta,  y 
que  se  refleja  en  muchas  de  sus  páginas  al  abordar  las  más  distintas 
cuestiones.— E.  Rioja. 

Pons  e  Irureta  {E.).—  Prácticas  elementales  de  Historia  Natural. 
Parte  primera:  Técnica.  175  págs.  Pamplona,  1922. 

En  las  páginas  de  esta  obrita  encontrará  el  principiante  en  los  es- 
tudios de  la  naturaleza  una  serie  de  útiles  indicaciones  de  orden  prácti- 
co que  le  servirán  de  guía  e  ilustración  de  los  conocimientos  adquiridos 
de  un  modo  teórico  en  los  libros  de  mera  exposición.— E.  Rioja. 


Sesión  del  7  de  junio  de  1922. 

PRESIDENCIA  DE  DON  ROMUALDO  GONZÁLEZ  FRAGOSO 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  anterior,  que  es  aprobada. 

Admisiones  y  presentaciones.— Son  admitidos  como  socios 
numerarios  los  propuestos  en  la  sesión  de  mayo,  y  presentados  por 
el  Sr.  Royo,  también  para  socios  de  número,  D.^  María  Victoria 
Jiménez  Crozat  y  D.  Luis  Merino. 

Asuntos  varios.— Nuestro  consocio  M.  Pie,  de  Digoin,  se 
inscribe  como  socio  vitalicio. 

Trabajos  presentados.— El  Secretario  presenta,  en  nombre 
del  Sr.  García  Mercet,  a  quien  causas  ajenas  a  su  voluntad  han 
impedido  presidir  la  sesión,  un  trabajo  sobre  encírtidos  de  la  Eu- 
ropa central. 

El  Sr.  Maynar  entrega  una  interesante  nota  sobre  sus  estudios, 
hechos  en  Berlín,  acerca  de  la  apogamia  en  el  Taraxacum,  mani- 
festando su  deseo  de  hacer  presente  su  gratitud  a  la  Junta  para 
Ampliación  de  Estudios  y  al  Presidente  honorario  de  la  Sociedad, 
Sr.  Bolívar,  por  el  apoyo  que  a  sus  investigaciones  han  prestado, 
así  como  a  los  profesores  que  en  los  laboratorios  de  Alemania  le 
han  recibido  con  la  mayor  atención,  facilitándole  su  labor  por  todos 
los  medios. 

El  Sr.  Dusmet  presenta  una  nota  sobre  las  Xylocopa  de  Espa- 
ña, y  en  nombre  del  profesor  Blüthgen,  otra  sobre  los  Halictus  de 
nuestra  fauna. 

El  Sr.  Gil  Lletget  da  cuenta  de  haber  encontrado  una  nueva 
subespecie  de  paloma  del  Brasil  oriental,  cuya  descripción  pre- 
senta. 

El  Sr.  González  Fragoso  da  cuenta  de  un  trabajo  sobre  algu- 
nas especies  de  hongos  que  viven  sobre  musgos. 

El  Sr.  Garanden  remite  un  trabajo  sobre  rocas  de  Sierra  Mo- 
rena, y  el  Sr.  Jiménez  de  Cisneros,  otro  titulado  Noticia  acerca  de 
algunos  fósiles  titánicos  de  la  Sierra  de  Mofante. 

Tomo  xxii.— Junio,  1922.  18 


274  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  31  de  mayo  em 
el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  profesor 
Moróte. 

El  Sr.  Moroder  comunica  algunas  observaciones  sobre  diversas 
especies  de  insectos,  realizadas  en  sus  últimas  visitas  a  los  alrede- 
dores de  Alcira;  con  este  motivo,  el  Sr.  Trullenque  indica  algunas 
más  efectuadas  en  las  proximidades  de  Carlet,  relacionándolas,  a 
su  vez,  con  otras  acerca  de  la  vegetación. 

El  Sr.  Moróte  hace  algunos  comentarios  sobre  la  inmejorable 
condición  de  las  tierras  de  Jávea  (Alicante),  que  contribuyen 
poderosamente  a  la  prosperidad  de  la  agricultura  en  aquella  co- 
marca. 

El  Sr.  Boscá  (A.)  presenta  algunas  diapositivas  de  los  grabados 
de  la  obra  de  Anatomía  Humana,  de  Testut,  por  él  ejecutadas. 

El  profesor  Gandolfi  muestra  un  ejemplo  del  canibalismo  en  la 
anguila:  un  individuo  ya  casi  digerido  que  había  sido  devorado  por 
otro  bastante  mayor.  El  mismo  señor  da  cuenta  de  sus  investiga- 
ciones sobre  los  ejemplares  de  este  pez  adquiridos  en  «Las  aguas 
de  Pego»,  en  el  camino  que  va  de  este  pueblo  a  Oliva,  punto  veci- 
no al  confín  de  las  provincias  de  Valencia  y  Alicante. 


Trabajos  presentados. 


Nueva  localidad  de  magnetita  en  la  provincia 
de  Toledo 

por 
Ismael  del  Pan. 

Mi  deseo  de  que  en  los  centros  docentes  a  que  pertenezco  exis- 
tan colecciones  de  la  fauna,  flora  y  gea  regional  y  local,  que  tanto 
enseñan  y  ayudan  a  emprender  cualquier  estudio  histórico-natura! 
sobre  una  comarca  determinada,  me  hace  crear  entre  mis  alumnos 
un  pequeño  cuerpo  de  colectores,  que  me  auxilian  en  la  docente 
labor  que  dejo  indicada. 

Uno  de  estos  alumnos,  D.  Felipe  Martín-Recio,  ha  aportado  a 


DE  HISTORIA  NATURAL  275 

ía  colección  mineralógica  regional  bastantes  ejemplares  de  magne- 
tita procedentes  de  Ventas  con  Peña  Aguilera,  localidad  que,  ade- 
más de  no  citada,  proporciona  ejemplares  de  imán  natural,  tan 
abundantes,  bien  cristalizados  y  de  magnetismo  tan  ostensible,  que 
hemos  creído  oportuno  darla  a  conocer  a  nuestros  consocios. 

Las  localidades  con  magnetita  hasta  hoy  citadas  en  Castilla  la 
Nueva  (1)  corresponden  en  su  mayor  parte  a  la  provincia  de  Ma- 


■I 


Fig.  1.— Ejemplar  de  magnetita  de  Ventas  con  Peña  Aguilera  (Toledo). 
Mitad  del  tamaño  natural. 


drid,  y  muy  pocas  a  la  de  Segovia,  siendo,  según  esto,  la  primera 
vez  que  se  cita  en  Toledo,  sobrepujando  en  importancia  mineraló- 
gica, y  aun  quizá  industrial,  a  los  yacimientos  del  Guadarrama,  en 
donde  ha  sido  hallada  al  estado  de  venillas  o  interpuesta  entre  la 
limonita,  según  la  citan  Prado,  Quiroga  y  Areitio. 

Los  ejemplares  de  hierro  oxidulado  de  que  disponemos  hállanse 
unos  en  masa  con  una  ligera  costra  parda  de  alteración  en  la  su- 
perficie, en  tanto  que  en  su  interior  se  presenta  el  mineral  com- 
pacto y  de  color  negro  de  hierro  con  abundante  brillo.  Otros  ejem- 
plares, los  de  mayor  tamaño,  hállanse  constituyendo  agrupaciones 

(1)    S.  Calderón:  Los  Minerales  de  España.  Junta  para  Ampl.  de 
Estudios  e  Invest.  Científicas,  t.II,  págs.  255-256.  Madrid,  1910. 


276  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

de  cristales.  Estas,  según  se  ve  en  una  de  las  muestras  que  pre> 
sentamos  en  la  figura  1,  son  unas  veces  regulares,  en  las  que  mu- 
chos cristales  octaédricos  se  hallan  como  compenetrados,  guar- 
dando cierto  paralelismo  uno  de  los  ejes  cuaternarios,  el  corres- 
pondiente al  eje  cristalográfico  vertical.  El  conjunto  de  tales 
cristales  parece  tender  a  la  forma  octaédrica.  Otras  veces  pre- 
séntanse  las  maclas,  coexistiendo  con  los  agrupamientos  antedi- 
chos. En  este  caso,  dos  octaedros  se  maclan  según  la  ley  de  las 
espinelas. 

Respecto  al  magnetismo  que  presenta  la  magnetita  de  Ventas 
con  Peña  Aguilera,  hemos  de  decir  que  es  fuerte  y  de  naturaleza 
polar.  Esta  propiedad  no  sólo  se  observa  en  los  ejemplares  en 
masa  que  se  presentan  algo  alterados  por  hidratación,  sino  en  los 
cristalizados,  en  los  que  parece  una  propiedad  más  inherente  que 
a  los  anteriores. 

Este  yacimiento  de  hierro  magnético  objeto  de  la  presente  nota 
se  encuentra  enclavado  en  el  contacto  del  granito  con  las  pizarras 
silúricas.  De  las  proximidades  del  yacimiento  proceden  también  al- 
gunos ejemplares  de  una  serpentina  fibrosa,  que  poseemos  en  nues- 
tra colección.  Esto  hace  pensar  en  el  origen  metamórfico  de  esta 
magnetita,  pues  en  este  caso  particular  no  se  le  puede  atribuir,  a 
nuestro  juicio,  un  origen  sedimentario  como  el  de  otras  magneti- 
tas (1),  en  donde  la  influencia  de  seres  orgánicos  originó  una  ver- 
dadera epigenia  de  hierro  oxidulado.  No  obstante,  en  sucesivas 
investigaciones  que  pensamos  llevar  a  cabo,  trataremos  de  escla- 
recer este  punto. 

(1)    L.  Cayeux:  Les  minéraux  de  fer  magnétique  da  Bassin  de 
Longwy  Brigy.  C.-R.  Acad.  Se,  núm.  24,  págs.  1513-16.  París,  1921. 


DE  HISTORIA   NATURAL  277 

Determinación  de  la  edad  en  algunas  anguilas 
de  las  marjales  de  Jeresa  (Valencia) 

por 
Alfonso  Gandolfi  Hornyold. 

El  día  30  de  enero,  de  paso  para  Pego,  estuve  en  Gandía  don- 
de los  R.R.  Padres  Escolapios  de  aquel  colegio  organizaron  una 
excursión  a  las  marjales  que  hay  entre  Jeresa  y  el  mar;  me  acom- 
pañaron en  dicha  expedición  el  P,  Climent,  profesor  de  Historia 
Natural,  y  los  alumnos  de  esta  asignatura.  Agradezco  muy  since- 
ramente tal  deferencia,  que  me  permitió  realizar  las  presentes  ob- 
servaciones, y  me  complazco  en  manifestarlo  así  al  citado  P.  Cli- 
ment y  a  los  Padres  Gascón  y  Cátala,  Rector  y  Prefecto  de  aquel 
centro  de  enseñanza. 

Adquirí  32  anguilas  que  se  guardaban  en  un  vivero,  pescadas 
seguramente  la  víspera,  o  a  lo  sumo  dos  días  antes,  según  se  dedu- 
cía del  contenido  de  su  estómago,  consistente  en  gambas,  apenas 
empezadas  a  digerir. 

La  acequia  donde  se  pescaron  estas  anguilas  dista  menos  de 
dos  kilómetros  del  mar;  la  pesca  se  efectúa  con  el  gambusin,  pe- 
queña nasa  hecha  de  mimbres. 

He  determinado  la  edad  de  dichos  ejemplares  por  los  otolitos; 
también  examiné  las  escamas  para  poder  comparar  el  número  de 
zonas  de  unos  y  otras. 

En  un  trabajo  aparecido  en  este  Boletín  (diciembre  de  1920), 
describí  los  métodos  empleados  para  el  estudio  de  los  otolitos  y 
las  escamas,  y  aquí  no  diré  más  que  las  anguilas  se  reúnen  en 
grupos  de  edad,  según  el  número  de  zonas  obscuras  de  los  oto- 
litos, a  más  del  núcleo  central  formado  por  dos  zonas  obscuras 
también,  muy  juntas  una  a  otra. 

Los  otolitos  eran  muy  transparentes  en  la  mayor  parte  de  los 
individuos  examinados,  y  en  algunos  he  encontrado  mucha  difi- 
cultad para  contar  las  zonas;  se  veían  dos  o  tres  claramente,  y 
la  otra  u  otras  dos,  con  dificultad,  y  he  necesitado  emplear  dife- 
rentes iluminaciones,  observar  sobre  fondo  negro  por  transparen- 
cia o  iluminar  por  la  parte  de  arriba  con  luz  eléctrica;  así  es  como 
he  podido  apreciar  el  número  de  zonas.  En  todo  caso,  he  contado, 
probablemente,  una  zona  más  que  menos. 


278  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Las  anguilas  oscilaron  entre  27  y  46  cm.  de  longitud,  y  todas 
presentaban  los  órganos  sexuales  bien  desarrollados,  por  lo  que  la 
determinación  del  sexo  no  ofrecía  la  menor  duda.  Todas  eran  ama- 
rillas (aun  no  llegadas  a  la  madurez  sexual),  menos  un  macho,  que 
era  casi  plateado. 

Estos  ejemplares  fueron  pesados  sin  vaciarles  el  estómago. 

Las  cifras  romanas  (I,  II,  III)  puestas  detrás  del  número  de  zo- 
nas de  las  escamas  indican  que  la  anguila  tenía  pocas,  un  núme- 
ro regular  o  muchas  escamas  con  dicho  número  de  zonas.  Así  4  I, 
indica  que  habían  pocas  escamas,  con  cuatro  zonas.  Estas  fueron 
obtenidas  en  los  dos  lados,  encima  de  la  línea  lateral,  un  poco  an- 
tes del  ano,  que  es  el  punto  donde  están  las  más  viejas. 

Las  anguilas  estudiadas  pertenecían  a  los  siguientes  grupos: 
12  al  III,  12  al  IV,  7  al  V  y  1  al  VI. 

Grupo  111  cf.  — Longitud,  31  cm.;  peso,  48  gr.,  47  gr.,  42  gr.;  zonas 
escamas,  2  II,  1,  2  I;  d.,  1,  2,  1;  longitud,  30  cm.;  peso,  39  gr.;  zonas  es- 
camas, 2  II;  d.,  1;  longitud,  29  cm.;  peso,  33  gr.,  32  gr.;  zonas  escamas, 
2  I,  2  I;  d.,  1;  longitud,  28  cm  ;  peso,  35  gr.;  33  gr.;  zonas  escamas,  1,  1; 
d.,  2;  longitud,  27  cm.;  peso,  30  gr.;  zonas  escamas,  2  II;  d.,  1. 

Nueve  individuos:  Longitud  media,  29,33  cm.;  peso  medio,  37,66  gr. 

La  longitud  oscila  entre  27-31  cm.;  el  peso,  entre  30  y  48  gr.;  las  es- 
camas, entre  1  y  2  II;  d.,  1-2. 

Grupo  III  ?.— Longitud,  32  cm.;  peso,  52  gr.,  44  gr.;  zonas  escamas, 
2 III,  2  II;  d.,  1;  longitud,  31;  peso,  49;  zonas  escamas,  2  II;  d.,  1. 

Tres  individuos:  Longitud  media,  31,66  cm.;  peso  medio,  48,22  gr. 

La  longitud  oscila  entre  31-32  cm.;  el  peso,  entre 44-52  gr.;  las  esca- 
mas, entre  2  11,2  111;  d.,  1. 

Grupo  IV  ?.— Longitud,  39  cm.;  peso,  90  gr.;  zonas  escamas,  2  III; 
d.,2;  longitud,  38  cm.;  peso,  92  gr.,  64  gr.;  zonas  escamas,  3  I,  3  II;  d., 
I,  1;  longitud,  36  cm-,  peso,  87  gr.,  67  gr.;  zonas  escamas,  3  III,  2  III; 
d.,  1,  2;  longitud,  34  cm.;  peso,  63  gr.,  56  gr.;  zonas  escamas,  3  I,  2  III. 

Siete  individuos:  Longitud  media,  36,42  cm.;  peso  medio,  71,30  gr. 

La  longitud  oscila  entre  34-39  cm.;  el  peso,  entre  56-92;  las  escamas 
entre  2  III  y  3  II;  d.,  1-2. 

Grupo  IV  cf.- Longitud,  37  cm.;  peso,  76  gr.;  zonas  escamas,  2  II; 
d.,  2;  longitud,  35  cm.;  peso,  75  gr.,  55  gr.;  zonas  escamas,  2  III,  2  II; 
d.,  2;  longitud,  34  cm.;  peso,  63  gr.;  zonas  escamas,  2  III;  d.,  2;  longi- 
tud 30  cm.;  peso,  46  gr.;  zonas  escamas,  2  II;  d.,  2. 

Cinco  individuos:  Longitud  media,  34,20  cm.;  peso  medio,  59  gr. 

La  longitud  oscila  entre  30-37  cm.;  el  peso,  entre  46-76  gr.;  las  esca- 
mas entre  2  II  y  2  III;  d.,  2. 

El  individuo  de  35  cm.  y  55  gr.  era  casi  plateado. 

Grupo  V  ?.— Longitud,  44  cm.;  peso,  133  gr.;  zonas  escamas,  3  III; 
d.,  2;  longitud,  43  cm.;  peso,  107  gr.;  zonas  escamas,  3  I,  d.,  2;  longitud, 


DE  HISTORIA   NATURAL  279 

42  cm.;  peso,  136  gr,;  zonas  escamas,  4  I;  d-,  1;  longitud,  41  cm  ;  peso, 
103  gr.;  zonas  escamas,  3  II;  d.,  2. 

Cuatro  individuos:  longitud  media,  42,50  cm.,  peso  medio,  144,75 
gramos. 

La  longitud  oscila  entre  41-44  cm.;  e!  peso,  entre  103  136  gr.;  las  es- 
camas entre  3  1-4  I;  d.,  1-2. 

Grupo  VI  ?.— Longitud,  46  cm.;  peso,  163  gr.;  zonas  escamas,  4  11; 
diferencia,  2. 

Una  hembra  solamente. 

Grupo  V  cf— Longitud,  38  cm.;  peso,  94  gr.;  zonas  escamas,  3  III; 
d.,  2;  longitud,  37  cm.;  peso,  75  gr.;  zonas  escamas,  3  III;  d.,  2;  longi- 
tud, 36  cm.;  peso,  63  gr.;  zonas  escamas,  3  II;  d.,  2. 

Tres  individuos:  Longitud  media,  37  cm.;  peso  medio,  71-33  gr. 

La  longitud  oscila  entre  36-38  cm.;  el  peso,  entre  63-94  gr.;  las  esca- 
mas entre  3  II,  3  III;  d.,  2. 

Resumiendo  los  cuadros  obtenidos,  tendremos  una  idea  aproxi- 
mada del  crecimiento  de  la  anguila,  ya  que  sería  necesario  calcu- 
lar los  valores  medios  sobre  el  mismo  número  de  ejemplares  en 
cada  grupo  y  en  los  dos  sexos: 

Grupo m                  IV                   V  VI 

Sexo d^       $          cf       ?           cf       ?  ? 

Longitud  media,  cm...  29,33  31,66  34,20  36,42  37        42  46 

Peso  medio,  gr 37,66  48,22  59       71,30  71,33  144,75  165 

Número  de  individuos.  9        3  5         7           3          4  1 

D  =  diferencia 1-2      1  2        1-2         2         1-2  2 

Esto  nos  prueba  que  la  diferencia,  D,  es  muy  pequeña  y  muy 
poco  variable  (1-2)  en  estas  anguilas. 

Como  no  he  examinado  anguilas  pequeñas  de  esta  localidad,  ig- 
noro en  qué  tamaño  aparecen  las  primeras  escamas,  y,  por  conse- 
cuencia, la  diferencia  inicial  entre  escamas  y  otolitos.  Supongo  que 
ocurrirá  como  en  las  anguilas  de  la  Albufera  de  Valencia,  donde  las 
escamas  aparecen  cuando  miden  16  ó  17  cm.  En  cambio,  en  los  oto- 
litos, cada  año  de  vida,  después  de  su  llegada  a  la  costa,  se  denota 
por  dos  zonas:  una  clara  y  ancha  de  verano,  y  una  estrecha  y  obs- 
cura de  invierno  (figs.  1.^  y  2,^).  En  las  figuras,  las  zonas  obscu- 
ras aparecen  blancas,  por  haber  sido  dibujadas  sobre  fondo  negro. 

La  longitud  de  16  a  17  cm.  corresponde  a  los  grupos  I,  II,  y,  a 
veces,  ai  III,  lo  que  indica  que  las  escamas  aparecen  durante  el 
segundo,  tercero  y  aun  cuarto  año  de  vida.  En  la  generalidad  de 


280  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

los  casos,  éstas  aparecen  en  el  segundo  y  tercero,  pues  cuando  se- 
habla  de  un  ejemplar  del  grupo  II,  éste  ya  está  en  el  tercero  de  sií 
vida.  No  obstante  no  ser  un  gran  número  el  de  individuos  obser- 
vados, puede  afirmarse  que  el  crecimiento  de  las  anguilas  que  vi- 
ven en  las  marjales  que  hay  entre  Jeresa  y  el  mar  es  bastante  rá- 
pido. En  efecto:  tenían  su  estómago  lleno  de  alimento,  y,  a  pesar 
de  no  haber  vaciado  los  estómagos  de  todas,  he  podido  observar 
que  la  cantidad  de  materia  alimenticia  contenida  en  algunos  de 
éstos  ascendía  a  una  sexta  parte  de  su  peso  total.  Sería  altamen- 


Fig.  1.— Jeresa  núm.  19.  cf  a  35  cm.,  35  gr.  E.  1 II,  Z  a  2,  oc.  4. 
Fig.  2.— Jeresa  núm.  12.  $  a  36  cm.,  67  gr.,  E.  1  III,  Z  a  a,  oc.  2. 

te  interesante  observar  este  extremo  durante  todo  el  año;  muy  fá- 
cilmente se  encontrarían  en  determinadas  épocas  repletos  de  lar- 
vas de  mosquito.  Este  examen  dio  al  Dr.  Haas  un  resultado  posi- 
tivo, al  enviarle  yo  contenidos  de  estómagos  de  anguilas  de  la  Al- 
bufera de  Alcudia,  de  la  isla  de  Mallorca;  él  encontró  especies 
nuevas  de  moluscos. 

Recorriendo  las  acequias  con  el  P.  Climent  y  sus  alumnos,  pes- 
cando, pude  observar  la  exuberante  vida  que  en  ellas  hay;  peque- 
ños peces,  ranas,  insectos  acuáticos,  sanguijuelas  y  caracoles  de 
agua,  lo  que  sin  duda  permite  tengan  las  anguilas  abundante  ali- 
mento, y,  por  ende,  un  crecimiento  rápido. 

No  he  visto  céstodos  en  el  interior  de  estas  anguilas;  pero  se- 
guramente se  hubieran  hallado  de  ser  mayor  el  número  de  ejem- 
plares estudiados. 


DE  HISTORIA  NATURAL  281 

Hago  constar  que  no  he  encontrado  zonas  en  formación  en  mu- 
chos otolitos,  y,  en  cambio,  he  podido  observar  que  la  última  zona 
era  muy  ancha.  He  visto  también  que  los  bordes  de  algunos  de  és- 
tos presentan  un  contorno  anguloso,  que  recuerda  una  naturaleza 
cristalina.  Al  Sr.  Pardillo  se  le  han  remitido  algunos  para  su  es- 
tudio, y  me  ha  confirmado  por  carta  que  el  resultado  de  su  prime- 
ra impresión  es  que  los  otolitos  son  de  calcita  cristalizada,  en  una 
agrupación  paralela  de  romboedros. 

Espero  más  adelante  completar  estas  investigaciones,  obser- 
vando mayor  número  de  individuos. 

Laboratorio  de  Hidrobiología  Española  de  Valencia. 
Febrero,  1922. 


Más  hongos  que  viven  sobre  Muscineas 
de  la  flora  española 

por 
Romualdo  González  Fragoso. 

En  el  curso  de  su  concienzudo  estudio  sobre  las  Muscineas  de 
la  flora  ibérica,  el  Sr.  Casares-Gil  no  ha  cesado  de  proporcionar- 
me ejemplares  de  Muscineas  atacadas  por  hongos,  en  su  casi  tota- 
lidad parásitos,  pero  también  alguno  saprofito.  No  todos  he  podido 
utilizarlos  para  ser  publicados,  ya  por  escasez  de  los  ejemplares, 
ya  por  no  estar  otros  en  madurez  para  su  determinación,  y  aun 
alguno,  por  el  contrario,  por  tratarse  de  peritecas  ya  vacías  que 
no  pudieron  dar  caracteres  específicos,  ni  genéricos,  para  una 
exacta  determinación.  Otros  han  podido  ser  estudiados  suficiente- 
mente para  darlos  a  conocer,  como  hoy  lo  hago. 

Deuteromicetos. 

Dematium  muscicola  sp.  nov. 

Hyphae  sterilis  repentibus,  effusis,  longis,  ramosis,  fuscis;  co- 
nidiophoris  erectis,  simplicis  vel  paucis  ramosis,  septatis,  ápice  ob- 
tusis  in  catenulis  brevibus  conidiorum  abeunte;  conidiis  prope  api- 
cem  sphaericis  levibus,  10-12  ii,  pallide  fuligineis,  denique  majori- 
bus  usque  18  i^  diam.,  obscurioribus,  vel  atriusculis,  verruculosis. 


282  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

In  follis  Cephaloziellae  Turneri,  prope  Lugo  leg.  A.  Casares- 
Gil,  VIII-1913. 

El  Dematium  aureum  Reb.  es  una  especie  sin  diagnosis  esta- 
blecida, y  casi  igual  acontece  con  el  D.  muscorum  Schleicher  (in 
Link,  Sp.  Plant.,  I,  1824,  p.  133),  citado  en  Alemania  y  Suiza,  cuya 
descripción  hace  pensar  ha  sido  confundida  la  especie  con  lo  que 

sólo  son  rizoides  de  muscineas. 
La  primera  fué  mencionada  sobre 
musgo  indeterminado,  así  como  la 
segunda.  Aun  fué  repartida  como 
D.  muscorum  Rabh.,  la  misma 
probablemente,  sobre  Dicranum 
scoparium,  en  la  «Exs.  Fungi  ga- 
Uici»,  de  Roumeguére,  con  el  nú- 
mero 2.000,  sin  que  en  la  «Sche- 
dulla»,  de  la  misma,  aparezca 
diagnosis  alguna.  También  existe 
en  la  Flora  baetica  de  Rojas  Cle- 
mente un  Dematium  arachnoi- 
dearum  Clem.,  publicado  por  Col- 
meiro  (Enum.  y  Rev.  de  lasPl.  de 
':/  '    -  '     '^         laPen.,t.  Y,  p.756);pero  la  diag- 

nosis dada  no  corresponde  indu- 
Fig.  L-Dematium  muscicoia  Gz.  Frag.   dablemente  al  género  Dematium. 

sobre  Cephaloziella  Turneri.  La   deSCripciÓU   SUCiuta  de  RojaS 

Clemente,  hecha  como  en  aquel 
tiempo  se  hacían,  se  refiere  a  una  especie  encontrada  sobre  Mus- 
gos vivos  y  muertos  en  Sierra-Nevada.  Igual  puede  decirse  del 
Dematium  incrustansOn^^.  (Fl.  de  Paris,  I,  1826,  p.  78).  Cree- 
mos por  ello  como  nueva  la  especie  que  hoy  describimos. 

Cylindrosporium  Oreoweisiae  sp.  nov. 

Inmersis,  ex  hyphis  fuligineis  oriundis,  acervulis  rudimentariis; 
conidiis  numerosis,  hyalinis,  filiformibus,  36-54  X  2,2-3  ¡i,  extremis 
attenuatis,  continuis  vel  1-2-septatis,  conidiophoris  brevibus,  lage- 
niformibus,  inflatis,  quandoque  plásmate  bi-partito,  vel  uni-septato. 
In  setis  Oreoweisiae  Bruntonii  prope  Robledo  de  Chávela  (Ma- 
drid), leg.  A.  Casares-Gil,  et  comm.  IV-1922.  A  Cercosporella 
vergens. 


DE  HISTORIA  NATURAL 


Es  una  linda  especie  encontrada  en  unión  de  un  Esferiáceo  aun 
-inmaduro  e  indeterminable,  que  pudiera  creerse  una  Qercosporel' 
la;  pero  se  aleja  de  este  género,  porque  los  céspedes  son  bastante 


Fig.  2.—Cylindrosporium  Oreoweisiae  Gz.  Frag.,  sobre  pedicelo 
de  Oreoweisia  Brunlonii. 


.^  id 


tí^^ 


extensos  y  contenidos  en  un  acérvulo  formado,  en  realidad,  por  el 
pedicelo  mismo,  pero  bastante  inmergido  cuando  jóvenes  y  apenas 
salientes  entonces  las  extremidades  de  los  conidios  o  espórulas. 

Diplodina  muscorum  sp.  nov. 

Pycnidiis  sparsis,  numerosis,  superficialibus,  globoso-conoideis, 
depressis,  70-95  "-  diam., 
atriusculis,  distincte  pseu- 
doparenchymatico,  primum 
subastomis,  dein  ostiolo 
irregulariter  pertuso,  zona 
obscura  circumdato;   spo 
rulis  numerosissimis,  in  cir 
rhus  chlorinis  exsilientibus 
oblongis,  oblongo-cylindra 
ceis,  vel  subfusoideis,  7,5 
12  X  2,5-3,5  ti,  subhyalinis 
1-septatis.  In  setis  capsu 
lisque  vi  vis  vel  emortuis 
Tortula  Wahliana,  prope 
loco  dicto  Arroyo  de  Val- 
paraíso (Jaén)  leg.  Fernán- 
dez Alonso,  A.   Casares- 
Gil,  comm.  et  det.  matri- 
cem.  II  1922. 


Fig.  "b.— Diplodina  muscorum  Qz.  Frag. 
en  pedicelo  de  Tortula  Wahliana. 


Esta  especie  pudiera  acaso  confundirse  con  la  Ascochyta  Mar- 
chanliae  Sacc.  et  Speg.,  descrita  en  frondes  de  Marchantía  en 


284  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Italia  (Michelia,  t.  I,  1872,  p.  167);  pero  esta  especie  es  de  espó- 
rulas  mayores  de  13-15x3-4  ia,  de  celdillas  desiguales,  y  bigutu- 
ladas. 

Phyllosticta  Casaresii  Gz.  Frag.,  in  Bol.  R.  Soc.  esp.  de 
Hist.  Nat.,  XVI,  1916,  p.  3,  f.  I. 

form.  Weberae  nov. 

Pycnidüs  majoribus  usque  3(X)  i^  diam.,  sporulis  amplioribus 
usque  21  x7  iJ..  In  foliis  caulibusque  Weberae  sp.,  in  Madrid  cult. 
leg.  A.  Casares-Gil,  11-1919. 

Teleomicetos. 

Sphaerella  Tortulae  Bub.  et  Frag.,  in  Hedw.,  Bd.  LXVII, 
1915,  p.  5,  Sep. 

En  sedas  de  Dicranum  scoparium,  Valencia,  rec.  Frof.  E. 
Boscá,  V-1921,  com.  A.  Casares-Gil. 

En  sedas  de  Ceratodon  purpureum,  en  Arenas  de  San  Pedro, 
rec.  Prof.  Barras  de  Aragón,  XII-1920,  com.  A.  Casares-Gil. 

Esta  especie  parece  ser  algo  común  sobre  diversos  Musgos  de 
nuestra  flora,  siendo  estos  citados  matrices  nuevas  para  ella. 


Algunas  observaciones  sobre  la  biología 
del  Anopheles  claviger  F.  en  Talayuela  (Cáceres) 

por 

Sadi  de  Buen. 

En  la  campaña  antipalúdica,  en  la  provincia  de  Cáceres,  hemos 
trabajado,  formando  parte  de  la  Comisión  Antipalúdica  que  presi- 
de el  Dr.  Pittaluga,  F.  Jiménez  Asúa,  E.  Luengo  y  el  que  esto  es- 
cribe, y  en  algunas  temporadas,  los  doctores  Gutiérrez  y  Gil. 

Además,  ha  pasado  con  nosotros  algunos  meses,  prestándonos 
sus  enseñanzas  e  inestimable  colaboración,  el  Dr.  Sella.  Fruto  de 
sus  trabajos  es  la  «Nota  sobre  el  A.  claviger,  su  distribución  en 
relación  con  los  animales  y  sus  movimientos  durante  el  invierno», 
publicado  en  la  Revista  Internacional  de  Sanidad  (vol.  II,  nú- 
mero 6.  ^  diciembre  1921). 


DE   HISTORIA  NATURAL  Í286 

Además,  yo  he  hecho  algunas  experiencias  sobre  distancia  de 
vuelo  de  los  mosquitos,  horas  de  entrada  y  salida  de  las  habitacio- 
nes y  algunas  otras,  y  siempre  se  han  anotado  todas  aquellas  ob- 
servaciones sobre  ciclo  acuático,  etc.,  necesarias  para  guiar  una 
buena  profilaxia. 

Al  presentar  a  la  Sociedad  este  trabajo  traté  de  dos  temas  de 
interés  en  Biología : 

I.  Distribución  de  los  mosquitos  en  el  poblado  en  las  dis- 
tintas épocas  del  año. 

II.  Paso  a  la  invernación. 

Por  haberse  retrasado  la  publicación  de  mi  comunicación  en 
«ste  Boletín,  ha  aparecido  antes  la  relación  de  «La  campaña  pro- 
filáctica contra  el  paludismo  en  el  término  municipal  de  Talayuela 
y  en  los  territorios  de  la  Vera  y  de  la  Mata»  (1). 

Por  ello  suprimo  de  aquí  la  primera  parte  de  mi  trabajo  «Dis- 
tribución de  los  mosquitos  en  el  poblado  en  las  distintas  épocas 
del  año»,  publicada  allí,  y  trato  solamente  del  «Paso  a  la  Inverna- 
ción», que,  además  de  contener  abundantes  datos  inéditos,  está 
tratado  desde  un  punto  de  vista,  a  mi  modo  de  ver,  interesante 
para  los  naturalistas. 

Paso  a  la  invernación  en  Talayuela. 

Con  la  llegada  de  la  estación  fría,  y  en  distintas  fechas,  según 
las  condiciones  meteorológicas  de  cada  localidad,  y  en  especial, 
según  la  temperatura,  los  anofeles  hembras  dejan  de  poner  hue- 
vos. El  primer  fenómeno  que  se  observa,  por  tanto,  es  la  falta  de 
mosquitos  recién  nacidos,  y  en  cuanto  mueren  los  machos  de  la 
última  generación,  la  desaparición  de  los  machos.  No  invernan 
más  que  las  hembras,  todas,  o  la  mayor  parte,  fecundadas.  Antes 
de  esto,  sin  embargo,  en  las  hembras  se  verifican  distintos  fenó- 
menos biológicos  de  gran  interés. 

Por  lo  tanto,  debemos  estudiar  los  siguientes  puntos  como  prin- 
cipales para  definir  el  período  de  invernación: 

(1)  Publicada  en  los  Archivos  del  Inst.  Nac.  de  Higiene  de  Alfon- 
so XIII,  comprende  la  relación  citada  y  las  siguientes  notas:  Fernando  y 
Sadí  de  Buen:  Adaptación  en  España  de  la<^Gambusia  affinis^;C.  Gil: 
Sobre  las  granulaciones  de  Schüffner  en  los  hematíes  de  la  terciana; 
T.  Merchán:  El  paludismo  en  Cañaveral;  L.  Alonso:  El  paludismo  en 
Mirabel;  S.  de  Buen:  El  paludismo  en  el  Prat  de  Llobregat. 


286  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

a)  Disminución  del  número  de  mosquitos. 

b)  Desaparición  de  las  larvas. 

c)  Desaparición  de  los  machos. 

d)  Falta  de  desarrollo  de  los  huevos  después  de  la  fecundación 
de  las  hembras,  y  modo  de  aprovechamiento  de  la  sangre  absorbi- 
da al  picar. 

e)  Disminución  de  la  actividad  de  las  hembras. 

a)  Disminución  del  número- de  /7705^z///o5.— Paulatinamente 
van  capturándose  cada  mes  menos  ejemplares.  Claro  está  que  las 
medidas  profilácticas  (la  última  petrolización  se  hizo  a  fines  de 
octubre)  hacen  menos  apreciable  los  aumentos  que  acaecerían  por 
el  nacimiento  de  mosquitos,  pero,  de  todos  modos,  este  descenso- 
es  apreciable.  En  octubre  se  capturan  5.628  anofeles;  en  noviem- 
bre, 3.786,  y  en  diciembre,  2.482  solamente. 

Este  número,  y  las  capturas  posteriores,  nos  muestran  que  no 
hay  un  aporte  de  nuevos  mosquitos. 

b)  Desaparición  de  las  larvas.—  Las  larvas  de  A.  claviger 
se  encuentran  casi  todo  el  año.  En  noviembre  del  año  1920  se 
desarrollan  bien  (fase  de  ninfa,  cinco  a  siete  días). 

En  enero  del  21  todavía  se  ven  raros  ejemplares  en  las  aguas,. 
y  en  el  laboratorio  (sin  calefacción  y  mantenidas  casi  siempre 
junto  a  una  ventana  abierta)  viven  aún  de  las  recogidas  en  noviem- 
bre del  20,  aunque  sin  tendencia  a  desarrollarse.  La  última  larva 
murió  en  el  laboratorio  el  día  18  de  febrero.  Ya  en  marzo  se  ven 
en  las  aguas,  desde  su  primer  día,  larvas  pequeñísimas,  que  des- 
pués de  crecer  en  el  laboratorio,  se  determinó  fácilmente  su  espe- 
cie claviger.  También  se  encuentran  huevos. 

El  día  30  de  noviembre  del  21  se  pescan  larvas  muy  grandes  de 
claviger  en  perfectas  condiciones  de  vitalidad.  (El  10  de  diciem- 
bre nace  una  ninfa  de  estas  larvas.) 

El  8  de  diciembre  se  ven  larvas  de  cuatro  a  ocho  milímetros 
(dominando  las  grandes).  Luego  ya  no  las  encontramos  en  char- 
cos naturales,  pero  siguen  viviendo  en  el  laboratorio. 

En  resumen:  podemos  decir  que  ya  en  noviembre  se  ven  pocas 
larvas  que  pueden  vivir  todo  diciembre,  y  que  en  enero  parecen 
desaparecer  de  los  ambientes  naturales. 

c)  Desaparición  de  los  machos.— En  el  año  1920  se  encontró 
el  último  A.  claviger  cf  en  el  ambiente  exterior  (brocal  de  ua 
pozo),  el  día  8  de  noviembre,  y,  en  el  laboratorio,  el  último  nació  el 
día  15  del  mismo  mes.  Por  entonces  aun  no  se  había  sistematizada 
la  captura  de  mosquitos. 


DE  HISTORIA   NATURAL  287 

En  1921  todavía  se  ven  machos  el  día  25  de  noviembre  en  una 
cuadra  poco  abrigada  (Baldío),  y  en  Talayueia,  después  de  algu- 
nos días  en  que  no  se  capturan,  el  10  de  diciembre. 

d)  Falta  de  desarrollo  de  los  huevos,  e/í?.— Sella,  en  la  se- 
gunda relación  sobre  «Lotta antimalarica  aFiumicino» (Roma,  1919), 
decía  que,  en  los  meses  fríos,  los  A.  claviger  podían  picar  más  de 
una  vez  sin  que  los  huevos  se  desarrollasen  (ya  es  sabido  que 
hasta  hace  poco  se  suponía  que  la  ingestión  de  sangre  por  los 
mosquitos  hembras  y  su  ulterior  digestión  eran  fenómenos  ligados 
exclusivamente  a  las  actividades  genéticas  de  tales  hembras,  y 
especialmente  al  desarrollo  de  los  huevos,  como  efectivamente 
ocurre  durante  el  verano).  En  los  meses  fríos,  la  sangre  se  trans- 
forma en  material  de  reserva  (cuerpo  adiposo). 

Grassi  (Annali  d'Igiene,  Giugno,  1921),  hace  observaciones 
para  ampliar  las  conclusiones  anteriores,  y  llama  invernantes  a 
las  hembras  sin  sangre  en  el  estómago  y  con  cuerpo  adiposo  desa- 
rrollado, dando  la  siguiente  idea  del  fenómeno:  «Las  hembras  de 
los  anofeles,  que  en  los  alrededores  de  Roma  nacen  a  fines  de 
otoño,  o  sea,  cuando  empiezan  los  primeros  fríos,  después  de  ser 
fecundadas,  pican  y  digieren  la  sangre;  pero  los  huevos  no  se  desa- 
rrollan y  aparece  la  grasa». 

El  «engrasamiento»  en  el  clima  de  Roma  se  presenta  en  un  nú- 
mero limitado  de  individuos. 

Por  tratarse  de  una  cuestión  en  estudio,  he  hecho  observaciones 
que  detallo: 

En  octubre  disequé  357  claviger,  viendo  que  en  este  mes  se 
aprecia  un  dominio  de  los  recién  nacidos  y  de  mosquitos  en  las 
primeras  fases  de  Sella  y  del  número  3  de  Grassi  (ver  letra  peque- 
queña).  En  algunos  casos,  los  mosquitos  con  sangre  en  digestión 
adelantada  tienen  un  principio  de  reserva  adiposa  (ya  desde  pri- 
meros de  mes). 

Entre  todos  sólo  veo  el  día  10  un  6  por  100,  y  el  día  17  un  2 
por  100  de  mosquitos  con  huevos  completamente  desarrollados;  los 
demás  días,  ninguno. 

En  este  mes,  por  tanto,  los  A.  claviger  de  Talayuela  van. 
adaptándose  a  la  invernación. 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

NOVIEMBRE  (Talayuela). 


Fe- 
cha. 

Sella:  1 

II 

III 

IV 

V 

VI 

VII 

Grassl:  2 

3 

5 

Digestión 
más  0  menos 
completa; 
grasa  más 
0  menos 
abundante. 

Obser- 
vaciones. 

3 

6 

16 

2 

1 

7 

11 

6 

1 

— 

3 

4 

10 

14 

2' 

1 

5 

3 

1 

16 

1 

3 

1 

17 

13 

1 

2 

3 

6 

22 

3 

11 

2 

9 

25 

1 

2 

1 

4 

Los  2 
del  tipo II 

acaban 
de  picar. 

El  mismo  día  25,  15  con  mucha  sangre,  37  con  sangre  bastante  dige- 
rida y  huevos  sin  desarrollar,  y  15  sin  sangre  (no  mirados  al  micros- 
copio). 


26 


1  lleno  por  completo  de  grasa,  nada  de  sangre,  huevos  sin 
crecer. 


30 


1  igual  que  el  anterior  y  2  del  V  de  Sella. 


Sella  da  el  siguiente  esquema,  que  muestra  la  relación  entre  la  di- 
gestión de  la  sangre  y  el  desarrollo  de  los  huevos: 

I.  Sin  sangre,  huevos  parados. 

II.  Lleno  de  sangre  todavía  más  o  menos  rosada,  huevos  poquísimo 
desarrollados  (segmentos  libres,  o  sea,  no  ocupados  aparentemente  por 
la  sangre:  ventralmente,  2,  casi;  dorsalmente,  3,  casi). 

III.  Mucha  sangre  todavía  más  o  menos  rosada  (libres:  ventralmen- 
te, 2-2,5;  dorsalm.,  4-5). 

IV.  Sangre  negra,  reducida  aparentemente  a  V2  -  V3  del  volumen 
primitivo  (libres:  ventralm.,  2,5-3;  dorsalm.,  5-6). 

V.  Sangre  negra  reducida  a  V4 del  Volumen  (libres:  Ventralm., 2,5-3,5; 
dorsalmente,  6,5-7,5), 

VI.  Sangre  negra  reducida  a  la  región  Ventral,  en  pequeña  cantidad 
o  hasta  sólo  trazas. 


DE   HISTORIA   NATURAL  289' 

VII.     Sangre  completamente  digestiva,  huevos  maduros. 
Grassi  hace  las  siguientes  divisiones  para  el  estudio  del  paso  a  la 
invernación: 

1.  Llenos  de  sangre  que  transparenta  roja. 

2.  Cerca  a  mitad  de  la  digestión  (sangre  obscura  y  no  roja),  sin  que 
los  huevos  hayan  crecido. 

3.  Digestión  casi  completa,  sin  que  los  huevos  hayan  crecido. 

4.  Vacíos  y  magros,  con  huevos  muy  pequeños,  como  en  los  estados 
anteriores, 

5.  Vacíos  y  grasos,  con  huevos  muy  pequeños,  como  en  los  estados 
anteriores. 

6.  Con  huevos  de  mediano  tamaño  y  con  digestión  cerca  de  la 
mitad. 

7.  Con  huevos  gruesos  y  con  digestión  más  o  menos  completa. 

8.  Machos. 

En  Talayuela,  según  se  ve  en  el  cuadro  anterior,  en  noviembre 
no  encuentro  más  que  tres  mosquitos  con  huevos  en  desarrollo 
(días  25  y  50);  todos  los  demás  o  están  vacíos  o  tienen  mucha  san- 
gre (tipo  11  de  Sella).  Cuando  la  sangre  se  digiere,  los  huevos  no  se 
desarrollan,  y,  en  cambio,  en  muchos  casos  se  puede  ver  el  au- 
mento del  órgano  adiposo.  Son  ya  frecuentes  aquellos  mosquitos 
que  han  terminado  la  digestión,  y  en  los  cuales  el  órgano  adipo- 
so está  perfectamente  desarrollado  (verdaderos  invernantes  de 
Grassi). 

En  otras  localidades  próximas  y  no  influenciadas  por  la  captura 
ni  por  las  petrolizaciones,  el  fenómeno  es  parecido;  sin  embargo, 
el  día  5  se  captura  en  «El  Ejido»  una  hembra  con  huevos  ma- 
duros. 


Fecha. 

LOCüLIOilD 

SELLA 

1 

GRASSI 

Digestión 
más  0  menos 

completa; 
grasa  más 

o  menos 
abundante. 

Obser- 

I 

4 
14 

3 

II 

16 
3 

2 

III 

IV 

V 

VI 

VII 

1 

2 
2 

3 

3 
4 

1 
5 

1 
2 

15 
1 

vaciones. 

3X1 

El  Ejido 

Hayd^ 

lOXI 

El  Pinar 

2 

Hay:^ 

15X1 

El  Pinar 

9 

1  con  mu- 
cha  sanare 
y  mucha 
grasa. 

25-XI 

El  Baldío 

Hay  ^/ 

Tomo  xxii.-Junio,  1922. 


290  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

En  diciembre  desaparecen  en  Talayuela  los  mosquitos  vacíos 
por  completo  (sin  grasa,  sin  sangre  en  el  estómago);  sólo  el  día  1.*' 
se  encuentran  dos,  y  desde  el  principio  dominan  los  con  grasa  sobre 
los  sin  ella  (con  sangre  más  o  menos  digerida). 

En  cambio,  el  día  9  se  encuentran  en  el  Baldío  y  en  el  Ejido 
mosquitos  vacíos. 

El  día  28  de  diciembre  se  ven: 

Con  sangre  a  medio  digerir,  poca  grasa,  huevos  sin  desarrollar 
y  espermatozoos  en  la  espermoteca,  1. 

Sin  sangre,  mucha  grasa,  huevos  parados  y  espermatozoos,  9;  y 
4  en  idénticas  condiciones,  en  los  que  no  ha  sido  posible  darse 
cuenta  de  la  presencia  o  ausencia  de  espermatozoos. 

Como  el  anterior,  pero  sin  espermatozoos,  1. 

Sin  sangre,  poca  grasa,  huevos  parados  y  espermatozoos,  1. 

Además,  se  ven  en  este  día  varios  casos  dignos  de  atención: 

1  hembra  con  órgano  adiposo  y  huevos  desarrollados. 

1  que  acaba  de  picar  y  tiene  mucha  grasa  (con  espermato- 
zoos). 

Estas  dos  observaciones  hacen  creer,  aunque  probablemente 
es  raro,  en  la  posibilidad  de  que  en  un  mismo  mosquito  se  den  dos 
fenómenos,  desarrollo  del  órgano  adiposo  y  de  los  huevos,  al  pa- 
recer muy  distanciados,  y  que  los  mosquitos  con  órgano  de  reser- 
va pueden  picar  una  segunda  vez. 

Además,  se  ven  otros  tres  mosquitos  que  acaban  de  picar. 

El  día  30  del  XII  dominan  casi  por  completo  los  mosquitos,  con 
mucha  grasa,  sin  sangre  y  espermatozoos  visibles.  Se  ven,  sin  em- 
bargo, algunos  con  la  espermoteca  vacía. 

El  31,  entre  28  observados,  hay  dos  que  acaban  de  picar/todos 
los  demás  tienen  un  órgano  adiposo  muy  desarrollado,  y,  cuando  es 
posible,  se  ven  espermatozoos. 

Los  A.  claviger  están,  pues,  en  plena  invernación. 
En  enero  hago  las  siguientes  observaciones: 


DE  HISTORIA  NATURAL 


291 


Día 
2-1-22. 

1 
Día  3. 

1 

Día  7.  1 

Día  10 

(Del 
Pinar). 

TOTAL 

,   i 

1 

■ 

Acaba  de  picar  —  casi  sin  grasa... . 

i    !  2 

2 

Acaba  de  picar  —  bastante  grasa  . . 

3 

i       5 

8 

Acaba  de  picar  —  huevos  desarro- 

Q 

2 

Sangre   casi    sin    digerir  —  muclia 
drfi«;a      

1 

1 

1 

Sangre  roja  poco  digerida  —  regu- 
lar (Jrfma 

1 

1 

Sangre  rojo-negra  regularmente  di 
dprida  —  nnra  círasa 

1 

1 

2 

Sangre  medio  digerida  —  bastante 
grasa  

2 

2 

4 

Sangre  bastante  digerida  —  huevos 
en  principio  de  desarrollo 

1 

1 

1 

1 

2 

Sin  sangre  —  poca  grasa 

2 

8 

10 

Sin  sangre  --  mucha  grasa 

6 

!       6 

12 

14 

38 

Sin  sangre  —  con  grasa  —  4  huevos 

1 

1 

Total 

13 

8 

26 

25 

73 

Notas.— S)\  no  se  indica  lo  contrario,  huevos  parados. 

La  mayor  parte  tienen  espermatozoos  bien  visibles. 


Como  se  ve,  dominan  los  mosquitos  sin  sangre  en  el  estómago, 
y,  entre  éstos,  los  que  tienen  un  órgano  adiposo  bien  desarrollado. 
Se  ven  también  mosquitos  con  sangre  más  o  menos  digerida,  y  con 
menos  o  más  grasa,  y  varios  que  acaban  de  picar;  entre  ellos  hay 
algunos  con  bastante  grasa,  lo  cual  parece  demostrar  la  posibili- 


292  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

dad  de  que  mosquitos  con  grasa  piquen.  Por  último,  se  ve  un  mos- 
quito con  huevos  desarrollados;  otro,  en  principio  de  evolución,  y 
otro  que  ha  puesto,  quedando  cuatro  huevos  desarrollados  (1). 

Disminución  de  la  actividad  de  las  hembras.  —  De  trabajos 
hechos  por  Sella  con  nosotros  en  Talayuela  (1.  c.) ,  se  deduce  que 
la  difusibilidad  de  los  invernantes  es  escasa.  Por  regla  general, 
vuelven  a  encontrarse  con  preferencia,  incluso  después  de  varias 
semanas,  en  las  mismas  cuadras  en  donde  fueron  capturados  la  pri- 
mera vez,  y  en  los  que  fueron  soltados  de  nuevo,  previa  coloración 
por  medio  de  pulverizaciones  de  substancias  colorantes.  Los  que 
se  desplazan  se  encuentran  difundidos  en  mayor  número  en  las  ve- 
cindades de  las  cuadras  de  origen,  muy  poco  alejados. 

Esto  se  explica  fácilmente  teniendo  en  cuenta  que  en  invierno 
no  existe  la  causa  de  alejamiento  principal,  la  busca  de  aguas  para 
poner  los  huevos. 


De  todos  los  datos  anteriores  se  deduce  que  el  paso  a  la  inver- 
nación comienza  en  el  mes  de  octubre,  y  que  los  fenómenos  pro- 
pios de  ese  estadio  se  acentúan  en  noviembre  y  diciembre. 

La  invernación  propiamente  dicha  comenzaría  a  mediados  de  di- 
ciembre. 

De  todos  modos,  como  ya  dice  Sella  (1.  c),  una  rigurosa  inver- 
nación, con  suspensión  de  la  actividad  motora  y  nutritiva,  como  la 
de  los  países  fríos,  no  tiene  lugar  en  Talayuela.  Existe  sólo  una 
semi-invernación. 

En  cambio,  en  verano,  los  A.  claviger  vuelan  a  distancias  rela- 
tivamente largas.  En  Talayuela  he  soltado  mosquitos  coloreados  en 
la  orilla  de  un  arroyo  (el  Palancoso),  y  he  capturado  luego  algunos- 
en  el  poblado  situado  a  dos  kilómetros  de  distancia. 

En  la  segunda  mitad  de  febrero  y  primeros  de  marzo,  la  tenden- 
cia a  la  difusión  de  los  mosquitos  se  acentúa  algo. 


La  invernación  dura  poco;  ya  en  los  últimos  días  de  enero 
(1922)  se  ve  algún  mosquito  con  huevos  desarrollados  (Gutiérrez), 

(1)  En  los  primeros  días  de  junio  de  1922,  he  visto,  entre  numerosos 
mosquitos,  dos  con  grasa  abundante.  Es,  por  tanto,  necesario  seguir 
detenidamente,  y  durante  todo  el  año,  el  estudio  del  órgano  adiposo. 


DE  HISTORIA  NATURAL  WO. 

y  en  los  últimos  días  de  este  mes  (el  año  1921),  vimos  nacer  en  un 
charco  de  experimentación  las  primeras  hembras.  El  día  4  de  abril 
capturamos  los  primeros  machos. 

Según  los  datos  recogidos  del  25  de  enero  al  25  de  febrero  de 
este  año  por  mi  compañero  el  Dr.  Gutiérrez,  se  ve  que  las  hem- 
bras de  claviger  van  pasando  al  estiaje,  y  ya  el  26  de  febrero  veo 
yo  que  dominan  los  ejemplares  con  huevos  desarrollados. 

Día  26-11-22  (Talayuela). 

Sella  I,  1. 

Acaban  de  picar,  8. 

Sella  II,  4. 

-  III,  7. 

-  IV,  2 

-  VI,  10. 

-  VII,  1. 

Sangre  algo  digerida,  huevos  sin  desarrollar,  ó. 

No  se  ve  ni  uno  con  grasa. 

Para  comparar  estos  fenómenos  con  la  temperatura,  consúltese 
la  relación  citada  al  principio  y,  además,  los  siguientes  datos  de 
Navalmoral,  situado  a  11  Km.,  en  la  misma  llanura  de  la  Mata. 

Media  mensual  en: 


I        II      111 

IV 

V       VI 

VII 

VIII     IX       X 

XI 

XII 

1916 

1 
7,9  1  8,6 

9.8 

14,1 

1      1      ! 

18,1  22,8  26    ¡28 

22      18,1 

10,6 

8,2 

1917 

7,9 

8,1 

10 

12,5 

18,3 

22,6 

29,2 

25,9 

24,6 

15,4 

9,7 

4,9 

Estiaje. 


Mientras  ha  estado  en  prensa  este  trabajo,  he  investigado  la 
fecha  de  desaparición  de  las  hembras  invernantes.  Estos  experi- 
mentos deben  repetirse  antes  de  sentar  conclusiones  definitivas, 
pero  es  útil  ir  dando  a  conocer  los  datos  recogidos. 

El  27  de  febrero  de  1922  se  capturan  en  «La  Casa  de  la  Torre», 
fuera  de  la  zona  profilaxiada,  unos  500  anofeles  ?,  que  coloreo 
en  azul  y  suelto  en  el  mismo  lugar  en  que  se  recogieron. 


294  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

El  día  2  de  marzo  de  1922  recojo  abundantes  coloreados  (entre 
25  ejemplares). 

El  día  10  del  mismo  mes,  idéntico  resultado. 

El  14  de  abril,  una  sola  coloreada  (1)  entre  326  ?  capturadas. 

El  16  del  mismo  mes,  ninguna  coloreada  entre  253. 

En  los  últimos  días  de  abril,  observa  el  Dr.  Gutiérrez  150 
anofeles  ?,  sin  ver  ninguna  coloreada. 

Por  tanto,  lo  menos  hasta  mediados  de  abril  se  pueden  captu- 
rar hembras  de  las  últimas  generaciones  de  la  temporada  pasada. 


Encírtidos  de  Europa  Central   nuevos 
o  poco  conocidos 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

A  poco  de  haberse  publicado  mi  libro  sobre  los  Encírtidos  de, 
España,  recibí  del  Dr.  Ruschka,  de  Weyer  (Austria)  un  lote  muy 
interesante  de  estos  microhimenópteros.  El  estudio  de  los  insectos 
enviados  por  dicho  señor  me  ha  permitido  rectificar  algunas  apre- 
ciaciones contenidas  en  mi  obra  y  aportar  alguna  nueva  contribu- 
ción al  conocimiento  de  los  Encírtidos  de  Europa.  En  la  presente 
nota  publicaré  una  especie  inédita  de  esta  importante  familia  de 
los  Calcidoideos,  y  caracterizaré  un  género  cuya  validez  se  ha 
puesto  en  duda  por  algunos  especialistas  y  confundido  por  otros. 
Los  insectos  que  me  sirven  para  este  trabajo  forman  parte  de  los 
materiales  recibidos  del  Dr.  Ruschka. 

Anomalicornia  ruschkai  nov.  sp. 

Cahacteres.— Macho:  cabeza  y  tórax  de  color  pardo  clareo 
pardusco-rojizo;  abdomen  pardo  obscuro.  Antenas  negro-pardus- 
cas, con  la  mayor  parte  del  pedicelo  y  el  artejo  apical  de  la  maza 
amarillento-blanquecinos  o  blanquecino-parduscos;  patas  amarillen- 
tas;  fémures  posteriores  a  veces  parduscos. 

Cabeza  mate,  casi  lisa,  apenas  reticulada,  con  algunos  peque- 

(1)    Con  estómago  lleno  de  sangre  roja,  huevos  muy  poco  desarro- 
llados, sin  reserva  de  grasa. 


DE   HISTORIA   NATURAL 


29& 


ñísimos  puntos  pilíferos;  frente  muy  ancha;  estemas  en  triángulo 
equilátero,  los  posteriores  tan  distantes  entre  sí  como  de  las  órbi- 
tas internas;  ojos  relativamente  pequeños,  convexos,  híspidos; 
mejillas  bastante  convexas,  casi  tan  largas  como  el  diámetro  longi- 
tudinal de  los  ojos;  cara  lisa  entre  las 
antenas;  escrobas  nulas.  Antenas  pu- 
bescentes, insertas  al  nivel  de  las  órbi- 
tas; escapo  ligeramente  fusiforme,  ape- 
nas mayor  que  los  dos  primeros  artejos 
del  funículo  reunidos;  pedicelo  más  lar- 
go que  ancho,  menor  que  el  artejo  si- 
guiente; funículo  filiforme,  sus  siete 
artejos  mucho  más  largos  que  anchos; 
maza  claramente  biarticulada,  menor 
que  los  dos  artejos  precedentes  re- 
unidos. 

Pronoto  más  corto  que  el  escudo 
del  mesonoto,  con  algunas  pestañitas; 
escudo  del  mesonoto  más  ancho  que 
largo,  también  con  pestañitas  blanque- 
cinas; axilas  separadas  entre  sí;  escu- 
dete triangular,  plano,  con  pestañitas 
como  el  escudo;  segmento  medio  cor- 
tísimo en  el  centro,  lateralmente  bas- 
tante desarrollado;  mesopleuras  lisas, 
brillantes.  Alas  rudimentarias,  cortísi- 
mas, que  no  llegan  al  borde  apical  del 

metatórax;  espolón  de  las  tibias  intermedias  bastante  menor  que 
el  metatarso;  tarsos  intermedios  poco  engrosados. 

Abdomen  ancho  en  la  base,  subtriangular,  más  largo  que  la  ca- 
beza y  el  tórax  reunidos;  superficie  de  los  segmentos  casi  lisa,  bri- 
llante, con  algunas  pestañitas  blancas;  lados  del  último  anillo  re- 
traídos hasta  el  borde  apical  del  primero. 


Fig.  \.—  Anomalicornia  rusch- 
kai  Mercet,  cf  (muy  aumen- 
tado). 


Longitud  del  cuerpo  . . . . 
—       de  las  antenas, 


1,000 
0,830 


//l?/w¿>ra.— Desconocida. 

Patria  —Austria:  Weyer. 

Biología.— Desconocida. 

Observaciones.— Especie  muy  afin  de  A.  tenuicornis,  de  la 


296  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

que  se  distingue  por  el  color  blanquecino  amarillento  del  pedicelo 
y  del  último  artejo  de  la  maza;  por  los  ojos  híspidos;  las  antenas 
pubescentes  e  insertas  al  nivel  de  las  órbitas;  las  axilas  separadas 
entre  sí;  las  alas  rudimentarias,  etc. 

Está  dedicada  al  entomólogo  austríaco  Dr.  Franz  Ruschka,  es- 
pecialista muy  competente  en  el  conocimiento  de  los  Calcídidos 
europeos. 

Género  Sceptrophorus  Forster. 

Sceptrophoriis  Forster,  Hym.  Stud.,  vol.  II,  pág.  34  (1856). 

Encartas  Mayr  (part.),  Verh.  k.  k.  Zool.-bot.  Qes.  Wien,  vol.  XXV, 
pág.  702  (1875). 

Sceptrophorus  Schmiedeknecht,  Gen.  Ins.,  vol.  XCVII,  pág.  247 
(1909). 

Caracteres.— Hembra:  Frente  más  ancha  que  los  ojos;  es- 
temas gruesos,  los  posteriores  algo  más  distantes  entre  sí  que  del 
estema  anterior,  separados  de  las  órbitas  internas  por  un  espacio 
casi  igual  al  diámetro  estemático;  borde  del  occipucio  agudo;  ojos 
híspidos;  mejillas  largas,  pero  algo  menores  que  el  diámetro  lon- 
gitudinal de  los  ojos;  mandíbulas  anchas,  tridentadas  en  el  ápice. 
Antenas  insertas  al  nivel  del  borde  inferior  de  las  órbitas;  escapo 
comprimido;  pedicelo  tan  largo  como  ancho;  artejos  basilares  del 
funículo  más  largos  que  anchos;  los  apicales  más  anchos  que  largos, 
unos  y  otros  del  mismo  grosor;  maza  muy  grande,  comprimida, 
estrechada  en  el  ápice,  tan  larga  como  el  funículo. 

Escudo  del  mesonoto  grande,  entero,  sin  trazas  de  surcos  pa- 
rapsidales;  axilas  casi  contiguas  por  el  ápice;  escudete  grande, 
subtriangular,  apenas  convexo;  segmento  medio  cortísimo  en  el 
centro.  Alas  grandes,  hialinas;  célula  costal  ancha;  nervio  margi- 
nal muy  corto,  casi  puntiforme;  nervios  estigmático  y  postmarginal 
más  largos,  uno  y  otro  de  casi  igual  longitud;  línea  calva  completa; 
pestañas  marginales  muy  cortas.  Tarsos  intermedios  fuertemente 
engrosados;  espolón  de  las  tibias  intermedias  recio,  tan  largo  como 
el  metatarso. 

Abdomen  subtriangular,  ligeramente  truncado  en  el  ápice;  lados 
del  último  segmento  retraídos  hacia  el  centro  de  la  región. 

Macho:  Según  la  atribución  de  Q.  Mayr,  debe  ser  muy  parecido 
a  la  hembra,  de  la  que  se  distinguiría  por  los  artejos  del  funículo, 
más  largamente  pestañosos,  y  el  primero  cuatro  veces  más  largo 
que  ancho. 


DE   HISTORIA   NATURAL  297 

Tipo.— Encyríus  sceptriger  Forster. 

Distribución  GEOGRÁFICA.— Europa. 

Biología.— Desconocida. 

Observaciones.  — Este  género  debe  incluirse  en  el  mismo  gru- 
po que  Encyrtus  y  Microterys,  de  los  que  se  distingue,  principal- 
mente, por  la  inserción  alta  de  las  antenas,  la  maza  entera  y  de 
extraordinaria  longitud  y  la  pequenez  del  nervio  marginal. 

Ashmead,  en  su  Genera  of  Encyrtinae,  considera  el  género  Tri- 
chomasthiís  Thomson  como  sinónimo  de  Sceptrophorus  Forster; 
pero  esta  asimilación  es  inadmisible,  pues  las  especies  que  agrupó  el 
entomólogo  sueco  bajo  aquel  nombre  difieren  extraordinariamente 
de  Encyrtus  sceptriger,  tipo  del  género  forsteriano.  Por  otra  par- 
te, esta  especie,  en  su  sexo  masculino,  la  incluye  Thomson  entre 
la  sinonimia  de  Bothriothorax  clavicornis,  lo  que  demuestra  que 
para  el  autor  de  los  Himenópteros  de  la  Escandinavia  era  conside- 
rado como  un  insecto  absolutamente  distinto  de  los  Trichomasthus. 

Es  presumible,  por  lo  tanto,  que  no  pertenezcan  verdadera- 
mente al  género  Sceptrophorus  ninguna  de  las  especies  america- 
nas atribuidas  al  mrsmo  por  Mr.  Ashmead. 

Escrito  lo  que  antecede  y  en  prensa  ya  este  trabajo,  un  entomó- 
logo español  residente  en  Vigo,  el  Sr.  Iglesias  (D.  Luis)  me  envía 
algunos  Encírtidos  entre  los  que  figura  un  macho  de  Bothriotho- 
rax cuyos  caracteres  concuerdan  exactamente  con  los  atribuidos 
por  Thomson  al  mismo  sexo  de  B.  clavicornis  y  con  la  descripción 
de  Encyrtus  paradoxus  Dalman,  cf,  que  es  un  Bothriothorax. 

Esta  coincidencia  unida  a  la  circunstancia  de  que  en  la  obra  de 
Thomson  aparecen  incluidos  Sceptrophorus  anomalus  (Encyrtus 
sceptriger  ^)  y  Encyrtus  paradoxus  como  sinonimia  de  Bothrio- 
thorax clavicornis,  permite  suponer  que  el  profesor  sueco  no 
conoció  el  verdadero  Sceptrophorus  y  que  tomó  como  tal  un  Bo- 
thriothorax cuyos  caracteres  antenales  respondían  a  los  asigna- 
dos por  Forster  a  su  género  Sceptrophorus. 

Sceptrophorus  sceptriger  Forster. 

Encyrtus  sceptriger  Forster,  Beitr.  Mon.  Pterom.,  pág.  46  (1841). 

Sceptrophorus  sceptriger  Forster,  Hym.  Stud.,  Vol.  II,  pág.  38 
(1856). 

Sceptrophorus  anomalus  Forster,  1.  c,  pág.  38  (1856). 

Encyrtus  sceptriger  Mayr,  Verh.  k.  k.  Zool.-bot.  Qes.  Wien,  vo- 
lumen XXV,  pág.  704  (1875). 


298  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

CkRkCiKRES.— Hembra:  Cabeza  de  color  verde  dorado  muy 
brillante,  con  reflejos  cobrizos  sobre  la  frente  y  el  vértice;  prono- 
to, escudo  del  mesonoto,  axilas  y  escudete  verdoso  metálicos;  seg- 
mento medio  y  pleuras  pardo-azuladas;  tégulas  amarillas;  abdomen 
broncíneo,  bastante  obscuro,  con  reflejos  cobrizos  o  dorados.  An- 
tenas amarillas;  pedicelo  pardusco;  alas  hialinas;  patas  anteriores 


Fig.  2  —Sceplrophorus  sceptrtger  Forster,  §  (muy  aumentada). 

e  intermedias  amarillas,  con  las  caderas  y  el  último  artejo  de  los 
tarsos  parduscos;  patas  posteriores  parduscas,  con  las  rodillas  y 
el  ápice  de  las  tibias  amarillentos. 

Vértice  y  frente  mucho  más  anchos  que  largos,  finamente  cha- 
grinados,  con  abundantes  puntos  gruesos  esparcidos  y  algunas  peS' 
tañitas  blancas;  cara  excavada,  con  una  quilla  entre  la  base  de  las 
antenas;  mejillas  con  pestañitas  del  mismo  color  que  las  de  la  fren- 
te. Escapo  comprimido  y  ensanchado,  tan  largo  como  los  dos  pri- 
meros artejos  del  funículo  reunidos;  pedicelo  corto,  grueso,  tan 
ancho  como  largo;  primer  artejo  del  funículo  doble  de  largo  que 
ancho;  segundo  un  poco  menor;  tercero  apenas  más  largo  que  an- 
cho; cuarto,  quinto  y  sexto  tan  anchos  como  largos;  maza  apenas 
más  ancha  que  el  funículo,  cóncava  en  la  cara  interna,  estrechada 
en  el  ápice,  profusamente  pestañosa,  como  los  seis  artejos  que  la 
preceden. 


DE   HISTORIA   NATURAL  299 

Escudo  del  mesonoto,  axilas  y  escudete  con  pestañitas  amari- 
llentas, finamente  chagrinado-reticulados,  formando  la  reticula- 
ción pequeñísimas  mallas  transversales;  segmento  medio  casi  liso; 
mesopleuras  finísimamente  reticuladas.  Alas  anteriores  y  posterio- 
res grandes,  anchas;  pestañas  marginales  de  las  alas  metatoráci- 
cas  un  poco  más  largas  que  las  del  primer  par. 

Abdomen  más  corto  que  el  tórax,  finamente  reticulado,  con  una 
fila  de  pestañitas  en  el  centro  de  cada  segmento. 

Distribución  geográfica:  Aquisgrán  (Forster);  Blankembur- 
go  (colección  Ruschka). 

Biología:  Desconocida. 

Observaciones.— El  insecto  descrito,  por  la  inserción  alta  de 
las  antenas,  conformación  del  pedicelo,  indivisibilidad  de  la  maza 
y  ligera  truncadura  del  último  segmento  abdominal,  parece  perte- 
necer al  sexo  masculino;  pero  sus  caracteres  concuerdan  exacta- 
mente con  los  atribuidos  por  Mayr  a  la  hembra  de  Encyrtus  scep- 
triger  y  no  al  macho  de  esta  especie.  El  no  poseer  el  Dr.  Ruschka 
sino  el  solo  ejemplar  que  me  ha  servido  para  describirla  me  impide 
reconocer  micrográficamente  el  verdadero  sexo  del  insecto  des- 
crito. 


Noticia  acerca  de  algunos  fósiles  titónicos 
de  la  Sierra  de  Mojante  (Murcia) 

por 
Daniel  Jiménez  de  Cisneros. 

La  Sierra  de  Mojante  es  una  elevada  arista  de  pocos  kilómetros 
de  larga,  que  se  extiende  desde  el  Puerto  de  Mojante  al  E.,  gar- 
ganta situada  entre  esta  sierra  y  la  Serrata  de  Caneja,  hasta  el 
Rabillo  de  Mojante,  en  donde  la  línea  de  crestas  baja  hasta  con- 
fundirse con  la  llanura.  El  Puerto,  que  ha  sido  utilizado  para  el 
paso  de  la  carretera  de  Murcia  a  Granada,  presenta  dos  sistemas, 
fáciles  de  distinguir:  el  Neocomiense,  de  que  ya  me  ocupé  en  mi 
nota  28  «Excursiones  por  el  W.  deCaravaca»  (1),  con  una  riquísi- 
ma fauna  de  fósiles  piritosos  y  una  formación  caliza  que  constitu- 


(1)    Bol.  de  la  R.  Soc,  Esp.  de  HrsT.  Nat.,  enero  1908. 


500  boletín  de  la  real  sociedad  española 

ye  la  casi  totalidad  de  la  Sierra,  y  aunque  ya  suponía  se  trataba 
del  Jurásico  superior,  repasando  las  especies  que  tenía  guardadas 
largo  tiempo,  encuentro  una  formación  titónica,  con  algunos  fósi- 
les poco  frecuentes,  y  su  descripción  da  origen  a  esta  nota. 

Las  especies  del  Puerto  de  Mojante  que  corresponden  a  la 
fauna  titónica,  son,  en  su  mayoría,  sobrado  conocidas  para  descri- 
birlas en  este  lugar.  Me  reduzco,  por  lo  tanto,  a  las  poco  frecuentes 
en  España,  o  sólo  conocidas  por  los  trabajos  de  M.  Wilfrid  Kilian 
Estudios  paleontológicos  acerca  de  los  terrenos  secundarios 
y  terciarios  de  Andalucía  (1). 

La  formación  está  constituida  principalmente  por  calizas  de 
tonos  claros,  con  puntos  brillantes  en  unos  sitios  o  casi  blancas  y 
marmóreas  en  otros,  y  tan  fuertes,  que  dificultan  mucho  la  extrac- 
ción de  los  fósiles.  Figuran,  entre  éstos,  algunas  especies  comunes 
o  frecuentes,  tales  como  Aptychus  punctatus  Voltz;  Phylloceras 
mediterraneus  Neum.;  Ph.piycho'icum  Quenstd.;  Lytoccras  aff. 
Liebigi  0\)\).\  Hoplites  carpathicus  Zitt.,  etc.,  al  lado  de  otras 
más  raras:  Hoplites  Andreaei  Kil.;  Haploceras  carachtheis 
Zeusch.;  Aulacothyrís  aff.  impressa  L.  von  Buch.;  Pygope  trian- 
gulus Lam.,  etc.,  etc. 

Empecemos  por  esta  última,  que  sólo  se  había  encontrado  has- 
ta el  presente  en  la  Sierra  de  Cabra,  y  no  siendo  especie  frecuen- 
te, hago  mención  de  ella.  Sólo  una  valva  dorsal  se  ha  encontrado, 
conviniendo  con  los  caracteres  expuestos  por  D.  L.  Mallada.  Sus 
dimensiones  son:  30  mm.  desde  el  vértice  de  la  concha  hasta  el  pun- 
to medio  de  la  comisura  frontal,  y  32  mm.  la  distancia  de  uno  a  otro 
vértice  de  los  ángulos  laterales.  La  valva  adquiere,  a  muy  pocos  mi- 
límetros del  vértice,  una  anchura  de  17  mm.,  y  desde  allí,  hasta  la 
comisura  frontal,  crece  uniformemente  hasta  llegar  a  los  ángulos 
agudos  en  que  terminan  las  comisuras  laterales.  En  el  centro  de  la 
valva  se  nota  un  leve  surco,  que  se  va  ahondando  hasta  el  borde  o 
comisura  frontal,  en  donde  forma  una  depresión  muy  notable.  Las 
estrías  de  acrecentamiento  son  muy  visibles.  Esta  especie  se  dis- 
tingue bien  de  las  formas  perforadas,  porque  el  seno,  muy  distante 
del  vértice,  no  llega  a  cerrarse.  En  el  tomo  II  de  la  Sinopsis  de 
las  especies  fósiles  que  se  han  encontrado  en  España,  del  se- 

(1)    La  Comisión  del  Mapa  Geológico  de  España  hizo  con  todo  es- 
mero, desde  1890  a  93,  una  versión  española  de  esta  obra. 


DE    HISTORIA    NATURAL  301 

ñor  Mallada,  lámina  40,  figura  4,  se  encuentra  dibujada  una  forma 
idéntica  a  la  encontrada  en  el  puerto  de  Mojante. 

Un  Hoplites  de  buen  tamaño  es  referible  al  H.  Andreaei  KW. 
Es  un  ejemplar  de  11  cm.  de  concha  casi  evoluta,  de  ancho  ombli- 
go, forma  discoide,  presentando  en  la  región  sifonal  un  ancho  sur- 
co, casi  liso,  en  cuyo  borde  terminan  las  costillas  por  un  pequeño 
tubérculo  más  o  menos  perceptible.  Las  costillas,  que  nacen  en  el 
borde  mismo  del  ombligo,  forman  en  la  mitad  de  los  costados  un 
grueso  tubérculo,  en  el  cual  se  bifurcan  o  trifurcan  y  se  acodan 
bruscamente  al  llegar  a  ia  región  sifonal,  terminando  junto  al  sur- 
co, como  se  ha  dicho.  Existen  también  costillas  simples,  que  ni 
llevan  tubérculo  ni  se  dividen,  colocadas  entre  las  anteriormente 
dichas,  siendo  tanto  más  frecuentes  cuanto  mayor  es  la  concha. 
En  la  obra  de  M.  W.  Kiüan,  lámina  X,  figura  1  a^^  b,  se  halla  una 
representación  de  esta  especie,  que  ha  servido  para  reconocer  la 
de  Mojante. 

Otra  especie  notable  es  el  Haploceras  carachtheis  Zeusch., 
por  su  rareza  y  por  variar  algún  tanto  de  forma. 

Los  Ammonites  de  este  grupo  forman,  como  se  sabe,  una  sec- 
ción dentro  del  género,  caracterizada  por  la  presencia  de  estrías 
o  pliegues  sólo  en  la  región  sifonal.  La  concha  es  casi  involuía,  y, 
por  tanto,  el  ombligo  es  muy  estrecho.  Los  costados,  planos,  lisos, 
sin  ornamentación  alguna,  y  los  plieguecillos  o  surcos  transversos 
de  la  región  sifonal  sólo  se  perciben  en  la  porción  más  crecida  de 
la  concha,  no  tan  visible  en  ella  como  en  los  moldes,  en  los  que  se 
advierten  muy  bien. 

Como  este  carácter  no  se  nota  en  las  conchas  jóvenes,  es  difí- 
cil clasificar  éstas,  y  tanto  más  por  la  diversidad  de  formas.  Unas 
son  discoides,  en  las  que  la  relación  entre  el  grueso  y  el  diámetro 

es  de  -ñjT ,  mientras  que  en  otras  llega  a  -^,  teniendo  en  éstas 

mayor  grosor  las  vueltas  junto  a  la  región  sifonal,  en  donde  el 
plano  de  los  costados  se  dobla  bruscamente,  para  formar  la  región 
sifonal,  dándole  un  parecido  con  el  Haploceras  Grasi  d'Orh.  del 
Cretáceo  inferior.  El  ombligo  es  más  ancho  en  este  caso. 

Los  pliegues  de  la  parte  externa  son  a  veces  tan  tenues,  que  se 
observan  con  dificultad.  Su  número  no  suele  pasar  de  12  ó  14,  no 
excediendo  su  longitud  de  tres  milímetros,  separados  unos  de  otros 
por  espacios  menores  de  dos  milímetros. 


302  BOLETÍ\   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

La  forma  encontrada  en  el  Puerto  de  Mojante  es  discoide  y  de 
curvas  suaves.  La  encontrada  en  la  mancha  de  Malm,  que  cubre 
en  parte  al  Lías  alpino  de  la  Sierra  de  Quivas,  del  término  de  Aba- 
nilla,  es  más  gruesa  y  de  ombligo  más  ancho.  Alguna  vez  presen- 
tan los  moldes  una  depresión  en  arco,  inmediata  a  la  boca  de  la 
concha,  como  procedente  de  la  reabsorción  de  un  peristoma. 


Conclusiones.  — Por  las  especies  citadas  y  su  comparación  con 
las  procedentes  de  Las  Losillas  y  de  otros  puntos  situados  al  Este, 
se  deduce  que  Mojante  es  la  continuación  de  la  formación  titónica 
que  limita  por  el  S.  la  mancha  liásica  del  NW.  de  la  provincia  de 
Murcia.  Sus  capas  buzan  al  S-,  próximamente,  y  sus  estratos  rotos 
al  N.  forman  grandes  escarpados  y  elevados  picos,  como  los  lla- 
mados Frailes  de  Mojante.  Forman  parte  de  un  levantamiento  que 
ha  conservado  el  orden  de  sucesión  de  los  sistemas,  que  ha  debido 
producirse  en  la  era  terciaria.  No  tiene  este  alzamiento  relación 
con  el  que  pone  de  manifiesto  la  reducida  mancha  de  Lías  alpino 
(Lotaringiense  y  Domeriense),  que  se  citarán  en  otros  trabajos. 
El  Lías  alpino  se  presenta  bruscamente,  como  resultado  de  un  ple- 
gamiento  del  Nummulítico,  del  mismo  modo  qu*e  en  las  formacio- 
nes del  E.  de  la  provincia  y  del  W.  de  la  de  Alicante. 


Sección  bibliográfica. 

Gamboa,  Albacete  y  Pacheco.- Es íii dio  industrial  de  criaderos  en 
los  términos  de  San  Lorenzo  y  El  Hoyo  de  Mestanza  (Ciudad  Real). 
Bol.Of.  de  Minas  y  Metalurgia,  año  V  y  VI  (1921-1922),  núnis.55a57 
(diciembre  1921  a  febrero  1922). 

El  trabajo  se  refiere  a  una  revisión  de  yacimientos  de  plomo  de  an- 
tiguo conocidos,  y  cuya  explotación  parece  quesería  fructuosa,  de  con- 
tarse con  mejores  vías  de  comunicación  en  la  comarca.  -L.  F.  Na- 
varro. 

De  la  Viña  y  López  Perca..— Estudio  de  los  criaderos  de  hierro  de 
Huétor-Santillán,  Diezma,  Colomera,  Loja  y  Algarinejo  (Grana- 
da). Bol.  Of.  de  Minas  y  Metalurgia,  año  V  (1921),  núms.  55,  54,  55 
(octubre  a  diciembre). 

Los  yacimientos  a  que  se  refiere  este  estudio  son  hierros  de  origen 
metasomático,  generalmente  de  cubicación  pobre  y  calidad  mediana, 


DE    HISTORIA    NATURAL  303 

puesto  que  su  ley  oscila  entre  55  por  100  y  59  por  100,  conteniendo  con 
frecuencia  bastante  sílice.  Hay,  sin  embargo,  algunos  criaderos  que  me- 
recen estudiarse  detenidamente.  — L.  F.  Navarro. 

Levainville  (J.).  -  Les  gisements  de  potasse  de  la  Catalogue.  Ann.  de 
Qéogr.,  t.  XXX,  núm.  167,  págs.  596-399,  Paris,  1921. 

Noticia  compendiada  sobre  los  yacimientos  de  Cardona,  Suria  y  Vi- 
llanova  de  la  Aguda.  Han  servido  de  base  para  la  nota  los  trabajos  de 
Vidal  Caser  (BiilL  Soc.  géol.  de  Fr-,  XXVI,  1898,  p.  725  731),  de  Rubio 
y  Marínr^o/.  Insf.  Gcol.  de  Esp.,XXX\\,  1913.  p.  173-230; /ó/W,  XXXIX, 
í9\S,p.\-5S)  y  deHo(¿tS.Ga\e  (L/niíedStaíesGeol.Si¡rvey,Bull.,7]5-A, 
1920,  p.  116).  -  L.  F.  Navarro. 

Royo  Gómez  (j.).—La  facies  continental  en  el  Cretácico  inferior 
ibérico.  Asoc.  Esp.  Progr.  Cieñe,  Congreso  de  Oporto,  t.  VI,  páginas 
221-236  (con  una  figura).  Madrid,  1921. 

Resumen  de  los  estudios  que  se  han  hecho  sobre  el  Weáldico  de 
nuestra  Península,  con  aportación  considerable  de  datos  originales  de] 
autor.  Comprende  una  breve  historia  del  asunto,  la  estratigrafía,  por 
regiones,  de  los  terrenos  de  facies  weáidica,  y  la  paleogeografía  de  la 
Península  en  la  mencionada  edad.  Concluye  con  una  completa  bibliogra- 
fía acerca  del  Weáldico  ibérico.  — L.  F.  Navarro. 

Faura  y  Sans  (M.).  — Descomposición  de  las  fibras  del  amianto  de 
Tejeiro  ]•  de  otras  localidades  de  Galicia.  Asoc.  Esp.  Progr.  Cieñe, 
Congreso  de  Oporto,  t.  VI,  págs.  237-244  (con  cuatro  figuras).  Ma- 
drid, 1921. 

Del  estudio  macroscópico  y  microscópico  de  la  roca  amiantoide  y 
del  amianto,  así  como  del  análisis  químico  de  las  fibras,  deduce  el  autor 
un  origen  olivínico  para  este  amianto,  historia  el  proceso  evolutivo  que 
probablemente  las  ha  originado  y  afirma  sus  buenas  condiciones  para 
ser  empleadas  en  la  fabricación  de  placas  de  uralita.— L.  F.  Navarro. 

Hernández  Sampelayo  (P.).  — Hierros  de  Galicia,  Tomo  I.  Mem.  del 
Inst.  Qeol.  de  España.  Madrid,  1922.  (483  págs.,  3  mapas  en  color, 
2  grandes  cortes,  38  láminas  en  fototipia  y  alguna  otra  ilustración.) 

Este  trabajo  forma  parte  de  la  serie  de  estudios  dedicados  por  el 
Instituto  Geológico  a  los  criaderos  de  hierro  de  España.  Su  índice  com- 
prende: Descripción  geográfica  y  geológica  de  la  región,  orogenia  déla 
misma,  clasificación  de  los  criaderos,  estudio  de  conjunto  de  los  mis- 
mos, minerales  que  constituyen  los  yacimientos,  estudio  micrográfico  y 
formación  probable  de  estas  menas. 

Una  segunda  parte  reunirá  los  estudios  monográficos  de  los  yaci- 
mientos que  en  esta  primera  se  consideran  en  conjunto.  La  tercera  es- 
tará dedicada  a   consideraciones  de  orden   industrial,  cubicaciones, 


304  BOLETÍN   DE  LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

transportes,  precios,  etc.  Ambas  están  en  preparación,  y  el  conjunto  de 
las  tres  constituirá  el  más  importante  estudio  publicado  acerca  de  hie- 
rros españoles,— L.  F.  Navarro. 

Hernández-Pacheco  {E.).— Nuevos  yacimientos  de  vertebrados  mioce 
nos  y  deducciones  de  orden  paleo fisio gráfico.  Asoc  Esp.  Progr, 
Cieñe,  Congreso  de  Oporto,  t.  VI,  págs.  159-170.  Madrid,  1921. 

Es  un  trabajo  muy  interesante,  en  el  cual  se  aportan  nuevos  datos, 
que  vienen  a  confirmar  aún  más  los  puntos  de  vista  que  sobre  nuestro 
Mioceno  continental  sustenta  este  profesor  y  los  que  con  él  estudiamos 
este  terreno. 

Después  de  hacer  una  rápida  historia  acerca  de  los  descubrimientos 
de  yacimientos  de  Vertebrados  realizados  desde  los  tiempos  de  Ezque 
rra  y  Prado  hasta  hoy,  pasa  a  tratar  de  los  hallazgos  últimamente  veri- 
ficados. Además  del  yacimiento  pontiense  de  la  Puebla  de  Almoradier 
(Toledo),  de  cuya  publicación  respectiva  se  ha  tratado  ya  en  esta  sec- 
ción (1),  se  describen  otros  que  corresponden  al  Sarmatiense;  uno  de 
ellos,  el  encontrado  junto  al  edificio  de  la  Central  de  la  Sociedad  Hi- 
droeléctrica Española,  en  Madrid,  con  Anchitherium  anrelianense, 
Mastodon  longirostris,  etc.,  y  que  excavamos  en  el  verano  de  l!920; 
otro  en  el  término  de  Vallecas  y  próximo  a  Madrid,  que  contiene  gran 
cantidad  de  restos  de  Anchitherium  y  de  Cérvidos,  y  que  prueba  que 
no  todas  las  arenas  de  los  alrededores  de  Madrid  son  cuaternarias, 
como  algunos  han  creído  en  estos  últimos  años;  otro  en  el  Puente  de  la 
Princesa,  en  Madrid,  con  Testudo  Bolivari,  y,  por  ultimo,  el  de  Cetina 
(Zaragoza),  con  restos  de  Leuciscus,  Testudo,  Crocodílidos  y  diversos 
mamíferos.  Se  establece  después  el  orden  cronológico  de  los  principa- 
les yacimientos  españoles  conocidos. 

Acerca  de  la  fisiografía  de  las  Castillas  durante  el  Mioceno,  se  de- 
muestra,  una  vez  más,  laño  existencia  de  los  grandes  lagos  centrales, 
deduciéndose  de  las  actuales  investigaciones  que  el  régimen  de  la  Me- 
seta sería  de  llanura  muy  poco  elevada  sobre  el  nivel  del  mar,  con  pan- 
tanos salobres  y  ríos  de  curso  lento.  -  Royo  Gómez. 

Hernández-Pacheco  (F.).  —  Característica  fisiográfica  y  geológica 
del  Mioceno  de  Aragón,  entre  el  Cinca  y  el  Gallego.  Asoc.  Esp. 
Progr.  Cieñe,  Congreso  de  Oporto,  t.  VI,  págs.  171-181.  Madrid, 
1921. 

Esta  nota,  como  ya  indica  el  autor,  fué  publicada  en  parte  en  nues- 
tro Boletín  (t.  XXI,  pág.  334),  sobre  todo  en  lo  que  se  refiere  a  la 
fisiografía  de  este  Mioceno,  tratándose  aquí  con  mayor  extensión  la 
litología,  especialmente  la  distribución  de  las  rocas,  la  climatología  y  la 
vegetación.— Royo  Gómez. 


(1)    BoLETÍN,t.  XXI,  pág.  473. 


DE  HISTORIA  NATURAL  505 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).— Sobre  ¡a  existencia  de  la  especie  «Pygo- 
pe  aspasia»  Menegh.  y  sus  variedades  en  el  Lías  español.  Asoc. 
Esp.  Progr.  Cieñe,  Congreso  de  Oporto,  t.  VI,  págs.  153-158,  1  figu- 
ra. Madrid,  1921. 

En  esta  nota,  como  ya  indica  su  título,  nuestro  consocio  señala  la 
existencia  en  el  Lías  español  de  la  Pygope  aspasia  y  de  sus  numero- 
sas variedades,  estableciendo  una  nueva  que  denomina  Var.  rostrata. 
Al  final  hace  algunas  consideraciones  acerca  de  su  área  de  dispersión 
y  fósiles  que  la  suelen  acompañar.— Royo  Gómez. 

Navas  (R.  P.  L.).-Algunos  fósiles  de  Libros  (Teruel).  Bol.  Soc.  Ib. 
Cieñe.  Nat.,  t.  XXI,  págs.  52  61,  figs.  1-4,  lám.  II.  Zaragoza,  1922. 

En  esta  nota,  continuación  de  otra  publicada  en  la  revista  Ibérica 
(número  326),  se  dan  a  conocer  Varios  fósiles  de  Vertebrados  y  Artrópo- 
dos procedentes  de  las  minas  de  azufre  de  Libros  (Teruel).  Estos  fósi- 
les, por  lo  que  se  puede  ver  en  las  fotografías  que  de  ellos  se  publican, 
son  muy  interesantes  y  están  en  muy  buen  estado  de  conservación;  su 
estudio,  si  se  hiciera  por  un  paleontólogo,  sería  de  gran  importancia, 
pero  en  el  caso  presente  no  puede  pasar  de  ser  un  trabajo  provisional, 
pues  el  autor,  especialista  en  insectos  vivientes,  pretende  hacer  el  es- 
tudio de  los  Vertebrados  fósiles  sin  el  necesario  material  de  consulta, 
mientras  que  los  insectos,  cuya  investigación  sería  más  propia  de  él, 
los  ha  remitido  al  conocido  entomólogo  Handlirsch,  de  Viena.  Sin  más 
material  bibliográfico  que  el  Zittel,  Traite  de  Paleo ntologie,  tomo  III, 
1893,  y  una  fotografía  de  la  Rana?  aquensis  Coq.,  se  dan  como  nuevas 
dos  especies  de  Rana,  un  género  con  una  especie  de  Salamandrinos,  y 
otro,  con  otra  especie,  de  Zancudas;  además,  un  resto  de  Colúbrido  se 
asimila  al  Pylmophis  sansaniensís  Lart.  De  las  cuatro  especies  tan 
sólo  se  representan  dos  por  medio  de  fotografías  y  sin  dibujo  expli- 
cativo, todo  lo  cual  es  contrario  a  las  reglas  de  nomenclatura.  De  los 
Artrópodos  existen  un  Coleóptero,  una  larva  de  libélula,  un  Díptero  y  un 
Arácnido.  Tanto  en  esta  nota  como  en  la  anterior,  se  atribuye  el  yaci- 
miento al  Oligoceno,  cuando  de  antiguo  se  sabe  que  corresponde  al 
Mioceno  superior;  además,  el  mismo  autor  dice  que  se  han  encontrado 
allí  restos  de  Mastodon,  de  manera  que  esto  solo  bastaría  para  ca- 
lificarlo como  del  Terciario  superior,  si  no  existiesen  ya  estudios  muy 
conocidos  de  la  localidad  en  donde  se  determina  claramente  la  edad.— 
Royo  Gómez. 

Mengel  {O.).— Sur  Vexistence  en  Ampourdan  de  cordons  littoraux  de 
225  et  280  métres.  C.  R.  Assoc.  fr.  avanc  Se,  44.e  session,  pp.  192 
a  194.  Strasbourg,  1921. 

En  esta  corta  nota,  el  autor  muestra  que  el  régimen  de  los  depósitos 
del  Plioceno  superior  y  del  Pleistoceno  inferior  ha  pasado  en  las  dos 
depresiones  que  bordean  la  extremidad  oriental  de  los  Pirineos  por  las 

Tomo  xxii.— Junio-Jülto,  1922.  20 


306  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

mismas  fases  de  sedimentación,  debidas  a  idénticas  oscilaciones  del 
nivel  del  mar. 

En  el  Ampurdán  existen,  como  en  el  Rosellón,  una  serie  de  rellanos, 
terrazas  y  líneas  de  costa  a  las  altitudes  de  35,  90,  100,  120,  170,  280  y 
225  m.  La  terraza  de  280  m.,  cuyos  depósitos  están  en  discordancia  so- 
bre los  del  andén  (trottoir)  mediterráneo  de  225  m.,  es  característica  del 
máximo  de  la  transgresión  que  ha  señalado  el  principio  del  Cuaterna- 
rio. (Tomado  de  la  Revue  de  Géologie  et  des  Sciences  connexes,  núme- 
ro de  abril  de  1922.). 

Joly  (H.).  -Sur  la  présence  d'écailles,  ou  de  lambeaux  de  charriage 
dans  la  Chaine  Celtibérica.  C.-R.  Acad.  Se,  t.  CLXXIV,  núm.  18 
(1.°  mayo  1922),  págs.  1.185-1.187,  figs.  1-2.  París. 

Se  estudia  en  este  trabajo  la  existencia  de  fenómenos  de  corrimien- 
to en  los  Montes  Ibéricos,  que  el  autor  denomina  Cadena  Celtibérica, 
describiendo  tres  fenómenos  de  los  principales.  En  uno  de  ellos,  en  las 
cercanías  de  Torres  (Teruel),  capas  plegadas  del  Silúrico,  Jurásico  y 
Triásico,  fueron  comprimidas  por  presiones  entre  los  Montes  Universa- 
les y  la  sierra  de  Albarracín,  desgarrándolas  y  haciendo  resbalar  el 
Silúrico  sobre  las  margas  yesíferas  del  Triásico,  que  recubrieron  a  éstas 
en  gran  parte.  En  toda  la  región,  y  especialmente  en  las  cercanías  de 
Purroy,  al  Norte  de  Calatayud  (Zaragoza),  se  reconocen  fenómenos 
análogos  y  cree  que  se  han  producido  por  empujes  venidos  del  S.,  lle- 
vando las  masas  silúricas  a  cabalgar  sobre  el  Triásico  con  más  o  menos 
intensidad.  En  las  cercanías  de  Ezcaray  (vertiente  N.  de  la  Sierra  de 
la  Demanda),  supone  que  las  capas  jurásicas  y  triásicas  que  forman  el 
subsuelo  del  valle  del  Ebro,  han  sido  levantadas  y  aun  volcadas  sobre 
el  Silúrico,  señalando  una  escama  de  Triásico  cogida  entre  dos  masas 
de  Silúrico.— F.  H. -Pacheco  de  la  Cuesta. 

San  Miguel  de  la  Cámara  {M..)— Excursiones  geológicas  por  la  pro- 
vincia de  Burgos.  Mem.  R.  Acad.  de  Cieñe,  y  Artes  de  Barcelona, 
Vol.  XVII,  págs.  279-293,  con  4  cortes  geol.,  tres  perfiles  y  4  láms. 
con  10  fots.  Barcelona,  1922. 

El  trabajo  comprende  tres  partes:  la  primera,  dedicada  a  fijar  la 
edad  de  los  conglomerados,  areniscas  y  arcillas  de  Aranda  de  Duero, 
Gumiel  de  Izan  y  otros  pueblos  próximos,  y  sus  relaciones  estratigráfi- 
cas  con  la  caliza  de  los  páramos;  del  análisis  de  los  cortes  geológicos 
se  deduce  que  son  inferiores  a  ésta,  y  corresponden,  como  ella,  al  Mio- 
ceno; que  la  formación  miocénica  alcanza  un  espesor  de  unos  doscientos 
metros  y  comprende  una  serie  inferior,  compuesta  de  tres  grupos  su- 
cesivos de  capas  de  conglomerados,  areniscas  y  arcilla  que  corona  la 
capa  de  caliza  del  páramo  inferior,  con  una  potencia  de  90  a  100  metros, 
y  de  una  serie  superior  constituida  por  un  grupo  inferior  de  conglome- 
rados, areniscas  y  arcillas,  y  por  la  caliza  de  los  páramos  que  le  cubre, 
y  que  en  su  parte  N.  y  NE.  está  en  contacto  normal  con  el  Cretácico. 


DE   HISTORIA  NATURAL  307 

En  la  segunda  parte  se  estudia  la  topología  del  terreno,  señalando 
las  diferentes  formas  de  la  serie  inferior,  las  de  la  caliza  de  los  páramos 
y  la  hidrografía  fluvial  de  la  región. 

En  la  tercera  se  indica  la  existencia  de  gran  número  de  yacimientos 
de  turba,  describiendo  sus  caracteres  geológicos,  la  fauna  que  encierran 
y  las  cualidades  del  combustible.  De  este  estudio  se  desprende  que  la 
turba  es  abundante  en  la  alta  cuenca  del  Duero  y  del  Esgueva,  que  es 
posterior  a  las  formaciones  francamente  diluviales  y  que  el  régimen 
turbal  no  sólo  reinó  en  aquel  tiempo  sobre  esta  zona,  sino  que  debió 
dominar  en  casi  toda  la  parte  E.  y  S.  de  la  provincia  de  Burgos  y  gran 
parte  de  la  de  Soria.— Análisis  del  Autor. 

Batallero.  R.).-E¡  tambólo  de  Montj'uich.  Butll.  Instit.  Cat.  d'Hist. 
Nat.,  2.^  ser.,  vol.  II,  págs.  34-38.  Barcelona,  1922. 

El  autor  hace  algunas  consideraciones  sobre  el  supuesto  tómbolo  de 
Montjuich,  que  señaló  Carandell,  en  un  trabajo  publicado  en  este  Bo- 
letín, y  apunta  varios  datos  sobre  la  evolución  de  la  costa  y  del  llano 
de  Barcelona,  así  como  el  origen  de  los  materiales  que  formaron  la  pla- 
ya o  costa  baja  de  Barcelona  y  su  influencia  sobre  el  puerto  de  esta 
ciudad.— M.  San  Miguel.  ^ 

Vilaseca  {S.).  —  Confríbució  a  la  Prehistoria  tarragonina.—La  Pie- 
dra-Fita de  Botaren.  Butll.  Instit.  Cat.  d'Hist.  Nat.,  2."  ser.,  Vol.  II, 
págs.  39-40,  1  fig.  Barcelona,  1922. 

Noticia  sobre  la  existencia  de  una  piedra  en  forma  de  menhir,  que 
el  autor  cree  se  puede  considerar  como  un  objeto  de  culto  o  una  repre- 
sentación fálica.— M.  San  Miguel. 

San  Miguel  de  la  Cámara  {lA.).— Catálogo  de  la  colección  de  rocas, 
grandes  bloques,  del  Parque  de  Barcelona.  Treballs  del  Museu  de 
Cieñe.  Nat.  de  Barcelona,  vol.  VI,  61  págs.,  23  láms.  con  9  fot.  y  65 
microfot.  Barcelona,  1922. 

Frente  a  la  fachada  principal  del  Museo  Martorell,  y  al  aire  libre, 
existe  una  interesantísima  y  original  colección  de  rocas  de  Cataluña, 
formada  por  grandes  bloques  montados  sobre  pedestales  cúbicos  de 
obra  y  pulimentados  por  un  lado;  esta  colección  puede  ser  de  gran  uti- 
lidad no  sólo  para  los  geólogos  (aficionados  y  especialistas),  sino  tam- 
bién a  los  arquitectos,  canteros,  marmolistas,  maestros  de  obras  e  in- 
cluso a  los  propietarios  que  encuentran  en  ella  un  buen  muestrario  de 
los  materiales  de  construcción  del  país. 

El  trabajo  reseñado  tiene  por  objeto  hacer  aún  más  interesante  la 
colección,  y  para  ello,  además  del  estudio  puramente  científico,  hemos 
incluido  cuantos  datos  nos  ha  sido  posible  adquirir  sobre  la  situación  de 
las  canteras,  su  explotación,  usos  a  que  se  destinan  o  se  han  destinado 
las  rocas,  resultados  obtenidos  y  precio  en  cantera. 


308  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Este  catálogo  comprende  únicamente  las  35  rocas  eruptivas  de  la 
colección,  de  cada  una  de  las  cuales  hacemos  una  detallada  descripción, 
acompañada  de  dos  o  más  microf  o tografías.  — Análisis  del  Autor. 

Tomás  {L\.).—Els  minerals  de  Catalunya.  Treballs  de  la  Instit.  Cat. 
d'Hist.  Nat.,  1919-1920,  págs.  129-357,  37  figs.  Barcelona,  1922. 

En  este  trabajo,  más  completo  y  detallado  que  el  publicado  por  el 
mismo  autor  en  el  boletín  de  la  Institució  Catalana  de  Historia  Natural, 
se  encuentran  reunidos  y  ordenados  todos  los  datos  que  sobre  minera- 
les de  Cataluña  había  logrado  reunir  la  paciente  y  meritoria  labor  de 
su  autor  hasta  el  15  de  enero  de  1915,  fecha  en  que  debió  terminarle; 
falleció  en  enero  de  1916.  En  el  catálogo  se  citan  unas  190  especies  y 
gran  número  de  localidades,  indicando  siempre  quien  las  describió,  citó 
o  recogió  por  primera  Vez,  y  el  museo  o  colección  particular  en  que  se 
encuentran.— M.  San  Miguel. 

Sánchez  Anido  (J.),  Vizconde  de  S.  Antonio.— Educación  campesi- 
na. Con  prólogo  del  Excmo.Sr.  Marqués  de  Alhucemas.  Madrid,  1922. 

Con  acopio  de  datos,  y  muy  documentado  acerca  del  asunto,  el  au- 
tor aboga  con  gran  entusiasmo  por  la  implantación  en  nuestro  país  de 
la  enseñanza  cíclica  de  la  Agricultura  sobre  bases  científicas,  a  la  ma- 
nera de  otros  países,  y  más  especialmente  de  Bélgica,  divulgándola  en 
todos  los  medios  sociales  y  en  ambos  sexos.  Del  mismo  parecer  es  el 
ilustre  prologuista,  lo  que  hace  concebir  esperanzas  de  que  se  realicen 
tan  buenos  deseos,  de  importancia  enorme  para  España,  país  más  agrí- 
cola que  industrial.  Para  ello  es  necesario  exista  un  núcleo  de  maestros, 
agrónomos  y  naturalistas,  preparados  suficientemente  para  estas  fun- 
ciones docentes,  y  que  debemos  confesar  ingenuamente  no  existe  en  la 
actualidad,  por  lo  que  fracasaron  los  intentos  hechos  en  otras  ocasio- 
nes, por  modestos  que  hayan  sido.  Son,  pues,  las  Facultades  de  Cien- 
cias, Escuelas  de  Agrónomos  y  Normales  las  que  pueden  dar  la  base,  y, 
caso  de  no  ser  así,  habrá  que  preparar  personal  docente  en  el  Extran- 
jero, como  se  hace  para  otras  disciplinas.  El  autor  merece  un  aplauso 
por  sus  intenciones  y  lo  bien  tratado  del  asunto,  con  gran  claridad,  sin 
dejar  de  detallar  los  medios.— R.  Qz.  Fragoso. 


Sesión  del  5  de  julio  de  1922 . 

PRESIDENCIA  DE  DON  ROMUALDO  GONZÁLEZ  FRAGOSO 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  anterior,  que  es  apro- 
bada. 

Admisiones.— Son  admitidos  como  socios  numerarios  los  se- 
ñores propuestos  en  la  sesión  anterior,  y  presentado  por  el  señor 
Hernández-Pacheco,  D.  Mario  Guerin. 

Asuntos  varios.— El  Sr.  Viñals  propone  conste  en  acta  la  sa- 
tisfacción con  que  la  Sociedad  ha  visto  haber  sido  nombrado,  por 
oposición,  catedrático  de  Zoografía  de  Articulados  de  la  Facultad 
de  Ciencias  de  Madrid  el  Vicesecretario,  Sr.  Bolívar  y  Pieltain, 
quien,  dados  sus  ya  universalmente  reconocidos  méritos,  viene  así 
a  continuar  dignamente  la  labor  perseverante  de  su  padre,  el  ilus- 
tre Presidente  honorario  de  la  Sociedad,  D.  Ignacio  Bolívar. 
Acuérdase  por  unanimidad  lo  propuesto  por  el  Sr.  Viñals,  así  como, 
a  propuesta  del  Presidente,  hacer  constar  también  el  placer  con 
que  se  ha  visto  el  nombramiento  del  Sr.  Caballero  para  la  cátedra 
de  Fitografía  y  Geografía  botánica  de  la  misma  Facultad. 

Trabajos  presentados.— El  Sr.  Bolívar  y  Pieltain  presenta 
un  trabajo  del  entomólogo  italiano  C.  Menozzi,  titulado  Contri- 
bution  á  la  f aune  myrmécologiqíie  de  VEspagne. 

El  Sr.  García  Mercet  comunica  una  nota  sobre  cóccidos  de 
España. 

El  Sr.  González  Fragoso  presenta,  en  nombre  del  botánico 
francés  M.  Maheu,  una  nota  sobre  liqúenes. 

Necrología.— El  Sr.  Rioja  (D.  Enrique)  lee  la  siguiente  comu- 
nicación: 

«En  los  últimos  días  del  pasado  mes  ha  fallecido  S.  A.  S.  Al- 
berto I,  Príncipe  Soberano  de  Monaco,  socio  protector  de  nuestra 
Sociedad  y  uno  de  sus  más  ilustres  miembros.  La  triste  noticia 
seguramente  habrá  impresionado  grandemente  a  los  naturalistas 


310  BOLETÍN   DE  LA  REAL    SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

españoles,  entre  los  que  era  muy  estimada  la  inmensa  labor  lleva- 
da a  cabo  por  S.  A. 

»Era  el  Príncipe  de  Monaco  la  figura  de  mayor  relieve  y  signi- 
ficación de  la  actual  ciencia  Oceanógrafica;  su  sabiduría  y  entu- 
siasmo le  conquistaron  justamente  un  puesto  de  honor  entre  los 
naturalistas  actuales  más  eminentes,  y  entre  los  profanos,  una  po- 
pularidad pocas  veces  alcanzada  por  un  hombre  de  ciencia. 

»Soberano  de  un  microscópico  Estado  enclavado  en  plena 
Costa  Azul,  donde  el  Mediterráneo  luce  sus  más  esplendidas 
galas,  siente  la  atracción  del  mar  y  se  lanza  decidido  a  la  vida  del 
marino.  Su  aprendizaje  lo  realiza  en  nuestra  Armada,  y  no  es  de 
extrañar  que  un  espíritu  selecto  como  el  suyo  se  interesase  por  los 
múltiples  problemas  que  el  Océano  encierra  y  por  las  maravillas 
con  las  que  la  vida  se  adorna,  en  los  vanados  y  extraños  seres 
que  habitan  en  sus  aguas. 

»Este  es  el  camino  que  conduce  al  joven  navegante  a  transfor- 
marse en  el  infatigable  explorador  y  curioso  naturalista  que  a  tan 
gran  altura  ha  llevado  estos  estudios. 

»A1  servicio  de  tan  noble  ideal,  no  sólo  puso  a  contribución 
su  valer  personal,  sino  también  cuantos  medios  materiales  estu- 
vieron a  su  alcance,  rodeándose,  además,  de  una  pléyade  de  com- 
petentes biólogos  y  oceanógrafos,  juntamente  con  los  cuales  im- 
pulsó por  nuevos  derroteros  a  la  ciencia  oceanógrafica. 

»En  el  verano  de  1885  inaugura  sus  campañas  verificando  su 
primera  exploración  en  el  velero  UHirondelle  I,  por  el  golfo  de 
Gascuña  y  el  archipiélago  de  las  Azores.  A  esta  expedición  siguen 
otras,  hasta  cerca  de  treinta,  realizadas  con  barcos  ya  mejor 
equipados  y  destinados  especialmente  a  estos  fines;  tales  son 
UHirondelle  II  y  el  Princesse-Alice  I  y  //,  llegando  en  sus  ex- 
cursiones hasta  Spitzberg,  donde  realiza  exploraciones  que  se  in- 
ternan en  estas  inhospitalarias  tierras,  alcanzando  estos  trabajos 
un  alto  valor  científico.  Nuestras  costas  han  sido  frecuentemente 
visitadas  por  los  barcos  del  Príncipe  en  sus  numerosas  campañas, 
contribuyendo  no  poco  al  conocimiento  de  nuestra  fauna. 

»Los  resultados  científicos  de  sus  campañas,  lujosamente  edi- 
tados y  cuya  redacción  estaba  encomendada  a  cerca  de  cuarenta 
especialistas,  de  los  más  afamados  en  cada  grupo,  constituye  la 
obra  más  fundamental,  escrita  en  estos  tiempos,  acerca  de  la  bio- 
logía y  de  la  física  del  mar.  Otra  de  las  empresas  de  mayor  em- 
peño acometida  por  este  incansable  naturalista  ha  sido  la  publi- 


DE  HISTORIA  NATURAL  311 

cación  de  su  Carta  general  batimétrica  de  los  Océanos,  en  la  cual 
se  condensan  no  pocos  esfuerzos  de  su  vida. 

«Deseoso  de  que  su  obra  sea  perdurable,  inaugura  en  marzo 
de  1910,  de  un  modo  oficial,  el  Museo  del  Instituto  Oceanógrafico 
de  Monaco,  verdadero  Palacio  del  mar  y  su  ciencia,  adonde  acu- 
den los  sabios  de  todos  los  países,  seguros  de  encontrar  cuantos 
medios  necesitan  para  sus  investigaciones.  Una  institución  análoga 
fué  fundada  con  posterioridad  en  París,  realizándose  en  ella  meri- 
tísimos  trabajos. 

»Gracias  a  su  intensa  labor  de  organización  y  sistematización 
de  los  trabajos  oceanógraficos,  se  ha  conseguido  cierta  uniformi- 
dad en  la  observación  del  mar,  único  modo  de  realizar  un  positivo 
progreso. 

»Con  el  fin  de  conseguir  la  colaboración  y  apoyo  de  España 
en  tan  magna  empresa,  ha  sido  nuestro  huésped  en  varias  ocasio- 
nes y,  últimamente,  al  ocupar  la  presidencia  del  Congreso  Inter- 
nacional de  Oceanografía  celebrado  en  Madrid. 

»La  actividad  del  Príncipe  de  Monaco  no  queda  limitada  al  es- 
tudio del  mar;  su  deseo  de  escudriñar  el  origen  de  la  especie  hu- 
mana le  lleva  a  realizar  estudios  de  Prehistoria  y  Antropología. 
Sus  primeras  exploraciones  tienen  lugar  en  las  grutas  de  Qrimal- 
dl,  en  las  proximidades  de  Mentón.  Los  materiales  recogidos  en 
estas  y  otras  excavaciones  le  sirven  de  núcleo  para  formar  el  Mu- 
seo Antropológico  de  Monaco,  y  luego  más  tarde  complemen- 
ta esta  fundación  con  la  creación  del  Instituto  de  Paleontología 
humana  de  París,  inaugurado  oficialmente  en  1914.  En  esta  empre- 
sa, cuenta  con  la  eficaz  colaboración  de  los  más  distinguidos  an- 
tropólogos y  prehistoriadores  de  nuestros  tiempos. 

»Las  cavernas  del  norte  de  España,  de  tan  alto  valor  científico, 
han  sido  exploradas  a  sus  expensas,  especialmente  las  de  Altamira 
en  Santillana  del  Mar  y  del  Castillo  en  Puenteviesgo,  objeto  de 
extensas  e  interesantes  monografías. 

»La  vida  ejemplar  de  este  Príncipe  sabio,  dedicada  por  entero 
a  su  noble  pasión  científica,  ha  engrandecido  ante  los  ojos  del 
mundo  el  nombre  del  minúsculo  Estado  de  Monaco,  convertido  por 
su  esfuerzo  en  uno  de  los  centros  científicos  más  estimados  por  los 
hombres  de  estudio.» 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  28  de  junio  en  el 
Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  Sr.  Moróte. 


312  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Se  acuerda  conste  en  acta  el  sentimiento  de  la  Sección  por  el 
fallecimiento  de  S.  A.  S.  el  Príncipe  Alberto  de  Monaco,  que 
tanto  impulso  dio  a  la  Oceanografía. 

El  Sr.  Moroder  mostró  unos  ejemplares  de  Psílidos  encontra- 
dos en  las  higueras  de  Alcira,  al  observar  detenidamente  las  hojas 
que  mostraban  los  efectos  de  dichos  parásitos. 

El  Sr.  Boscá  (E.)  presenta  una  nota  titulada  «El  horizonte  Tor- 
toniano,  en  los  alrededores  de  Valencia». 

El  Sr.  Pardo  da  cuenta  de  algunos  datos  relacionados  con  el 
rendimiento  económico  de  la  Albufera,  sobre  cuya  materia  prepa- 
ra un  trabajo,  pronto  a  terminarse,  citando,  entre  otros,  la  canti- 
dad que  por  aprovechamiento  de  sus  productos  y  de  las  pesquerías 
y  cotos  próximos  obtienen  la  Hacienda  y  los  respectivos  Ayunta- 
mientos, la  cual  no  excede  de  25.000  pesetas,  en  tanto  que  la  que 
recaudan  los  arrendatarios  de  los  diferentes  beneficios  excede  a 
la  de  450.000  pesetas,  no  obstante  la  ininterrumpida  disminución 
del  lago,  que  en  1720  medía  11.000  hectáreas,  y  que  actualmente 
ni  siquiera  llega  a  2.000. 


Trabajos  presentados. 


Contribución  a  la  petrografía  de   la  Sierra  Morena. 

Rocas  de  Adamuz  (Córdoba) 

por 

Juan  Garanden. 

Diorita  cuarcífera.— Yacimiento:  en  el  manchón  eruptivo  que 
se  extiende  de  NW.  a  SE.,  entre  Villaharta  y  proximidades  de 
Montoro.  La  localidad  de  donde  proceden  las  muestras  objeto  de 
estudio  es  La  Viñue/a,  a  unos  15  Km.  al  N.  de  Adamuz,  junto  al 
camino  entre  este  pueblo  y  Villanueva  de  Córdoba. 

Estructura  de  la  roca:  Constituye  masas  que  destacan  en  la 
quebrada  superficie  de  los  contrafuertes,  formando  gruesos  pe- 
druscos  de  contornos  irregulares,  no  esferoidales  como  el  granito 
típico.  La  fractura  es  en  lajas,  induciendo  a  pensar  en  una  posible 
roca  ultrametamorfizada.  El  hecho  de  aparecer  agudísimos  plie- 
gues de  pizarras  en  sitios  no  lejanos  del  en  que  se  han  recolectado 


DE  HISTORIA  NATURAL  315 

los  ejemplares  de  aquélla  (cubiertas  por  espesos  matorrales)  da 
fuerza  a  esta  hipótesis.  De  todos  modos,  al  exterior  de  la  diorita 
no  se  advierte  indicio  alguno  de  estratificación  ni  esquistosidad. 
Sería  tan  profundo  el  nivel  geostático,  que  el  anamorfismo  ha  bo- 
rrado las  huellas  de  todo  rastro  sedimentario. 

Textura:  Es  de  tipo  granudo,  observándose  cómo  cierto  elemen- 
to mineralógico— el  cuarzo— rellena  los  espacios  que  median  entre 
los  restantes  componentes  de  la  roca. 

Caracteres  macroscópicos:  SiObre.  Mna  masa  gris,  mucho  me- 
nos blanca  que  el  substratum  cuarzo-feldespático  del  granito  nor- 
mal, destacan  granos  del  tamaño  de  una  lenteja,  verdosos  claros, 
indicando  que  el  elemento  fémico  es  un  piroxeno  o  un  anfíbol. 
Falta  por  completo  la  mica  negra.  La  densidad  es  2,7. 

Análisis  micrográfico:  sin  el  analizador.— Elementos  claros 
o  sálicos:  Feldespato,  grandes  cristales  con  tendencia  a  contornos 
cristalográficos  típicos;  todos  ellos  muy  anubarrados  por  el  caolín 
y  la  mica  blanca  (damourita)  de  alteración.  Algunos  presentan 
estrías  correspondientes  a  planos  de  maclas  polisintéticas.  Desta- 
can un  sinfín  de  inclusiones  claras,  que  permiten  ser  estudiadas 
mejor  en  el  cuarzo  y  en  el  mineral  ferromagnesiano. 

Cuarzo:  cristales  limpios,  pero  con  rosarios  de  burbujas,  re- 
llenan los  espacios  que  median  entre  los  cristales  feldespáticos  y 
fémicos. 

Elementos  obscuros,  fémicos;  su  color  es  verde,  apenas  percep- 
tible; manchas  de  color  siena  claro;  débil  pleocroísmo;  profunda 
alteración  a  lo  largo  de  las  estrías;  éstas  a  menudo  aparecen  con- 
torneadas, sinuosas.  Sistemas  de  estrías  típicas  hacen  identificar 
el  mineral  obscuro  con  un  anfíbol:  la  Horblenda. 

Elementos  accesorios:  Apatito,  incluido  en  los  tres  elementos 
mineralógicos,  especialmente  en  el  Cuarzo.  Zircón,  sobre  todo  en 
la  Horblenda. 

Con  el  analizador:  Feldespato:  cristales,  a)  sin  maclas,  muy 
alterados,  destacando  sobre  su  fondo  gris  motitas  de  color  abiga- 
rrado (mica  damourita);  en  algunos  se  perciben  finísimas  estrías 
cruzadas,  propias  de  la  Ortosa  y  de  la  Microcllna;  b)  mucho  más 
abundantes,  con  maclas  polisintéticas,  muy  alterados  también:  Pía- 
gioclasa.  Extinción  propia  de  la  Oligoclasa. 

El  Cuarzo  ofrece  curiosas  extinciones  ondulantes. 

La  Horblenda  presenta  un  hermoso  color  azul  muy  obscuro» 
de  cuyo  tono  destacan  microlitos  de  vivísimos  destellos,  circuns- 


314  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

tancia  que,  unida  a  la  refringencia  elevada,  confirman  su  naturale- 
za zirconiana. 

Resultado:  la  roca  no  es  un  granito  típico;  tampoco  una  varie- 
dad anfibólica  de  éste,  puesto  que  carece  de  mica.  La  presencia 
del  cuarzo  excluye  esta  roca  de  las  sienitas  normales,  y,  en  cambio, 
hace  incluirla  provisionalmente  entre  las  sienitas  cuarcíferas;  pero 
la  escasez  de  la  ortosa  y  el  predominio  de  la  plagioclasa  aconsejan 
descender  en  la  acidez  y  entrar  en  el  recinto  de  las  dioritas. 

Es,  pues,  una  Diorita  cuarcífera.  En  la  clasificación  cuantita- 
tiva de  Washington  cae  esta  roca  en  el  símbolo  II  .  4  .  2,  que  co- 
rresponde a  una  dosalana  (1)  del  orden  de  las  cuardofélicas  y  del 
rango  de  las  domalcálicas  (es  decir,  predominando  los  álcalis  so- 
bre el  CaO).  Sería  una  Adamellosa  (2). 

Serpentina.— Hallada  a  un  centenar  de  metros  al  W.  del  cortijo 
El  Vicario,  junto  al  camino  de  Montoro  a  Villanueva  de  Córdoba, 
constituye  hiladas  al  descubierto,  dirigidas  hacia  el  ESE.,  plega- 
das, intercaladas  entre  pizarras  de  edad  probablemente  cámbrica. 

El  aspecto  de  la  roca  es  marcadamente  esquistoso.  Su  color, 
verde  marino,  con  zonas  azuladas.  El  brillo  es  craso.  La  densi- 
dad 2,885. 

Análisis  micrográfíco:  sin  el  analizador.— Sobre  un  campo 
claro-perlado,  constituido  por  elementos  de  morfología  irregular  y 
con  débilísima  refringencia,  destacan  infinidad  de  microlitos  de 
Magnetita,  y  otros,  muy  refringentes,  de  contornos  octaédricos 
también,  transparentes,  pardo-acaramelado  su  color,  que  me  indu- 
cen a  reputarlos  como  Cromita,  pero  con  duda,  son  esporádicos. 

Con  el  analizador.— E\  campo  adquiere  un  matiz  gris  obscuro, 
uniforme,  destacando  la  típica  polarización  en  agregado,  con  el 
abigarrado  conjunto  de  diminutas  zonas  claras,  brillantes,  recorta- 
das irregularmente,  ofreciendo  a  veces  una  fina  estriación  polisin- 
tética. Además,  aparecen  agudos  pliegues,  no  revelados  por  el 
examen  anterior,  y  atribuíbles  a  fenómenos  de  compresión,  resul- 
tantes, a  su  vez,  del  aumento  de  volumen  (calculado  en  un  15  a  un 
50  por  100  por  Van  Hise)  (3),  producido  por  la  hidratación  del  mi- 
li) sal  /  _7_  \  _5_ 
fem    \    1    /   5  • 

(2)  F.  W.  Clarke:  The  Data  of  Geochemistr\\  pág.  430.  Washing- 
ton, 1911. 

(3)  Van  Hise:  *K  Treatise  on  Metamorphism»,  p.  483.  — ¿/.  5.  Geolo- 
gical  S.,  Monographs. 


DE   HISTORIA  NATURAL 


515 


neral  o  minerales  originarios  de  la  serpentina,  como  la  moscovita, 
los  piroxenos  o  el  olivino. 

Quizá  quepa  calificar  la  especie  mineral  que  integra  a  esta  roca 
como  una  Antigorita,  con  vetas  de  Crisotilo. 

Mármol  metamórfico  regional.— Intercalado  en  pizarras  pa- 
leozoicas, se  descubre  junto  al  cruce  de  carreteras  de  Adamuz  a 
Villanueva  y  a  Montoro,  en  la  margen  derecha  del  Arroyo  de  las 
Cuevas,  un  potente  crestón  de  caliza  marmórea,  vertical,  de  unos 
15  a  20  m.  de  espesor,  arrumbado  hacia  el  SE. 

Como  caracteres  macroscópicos,  presenta  un  color  grisáceo, 
grandes  cristales  de  calcita,  con  visibles  estrías  de  crucero,  según 
el  romboedro  negativo;  destacan  aquí  y  allá,  con  no  mucha  frecuen- 
cia, huellas  de  coralarios;  otras,  algo  más  abundantes,  de  aparien- 
cia encrinítica,  acaso  tallos  de  crinoideos.  Escasas  huellas  de 
braquiópodos  (Productus?)  y  bivalvos. 


Fig.  1.— Foraminiferos  déla  caliza  dinantiense  de  Adamuz  (Córdoba). 

Examen  microscópico .—Vr^s^nisi  la  roca  todos  los  caracteres 
de  una  caliza  zoógena  sometida  a  los  efectos  del  metamorfismo  de 
geosinclinal.  Se  trata  de  una  caliza  muy  pura,  pues  hay  ausencia 
total  de  minerales  de  neoformación.  Se  observa  una  multitud  de 
foraminiferos  (fig.  1). 

Tanto  por  los  antecedentes  geológicos— hacia  el  NW.  existen 
ya  asomos  hulleros,  prolongación  de  la  mancha  moscoviense  de 
Peñarroya-Bélmez-Espiel  (1) — como  por  el  examen  microscópico, 
se  trata  de  una  Caliza  carbonífera  de  montaña,  perteneciente  al 
Dinantiense. 


(1)    Mallada:  «Memoria  descriptiva  de  la  cuenca  carbonífera  de  Bél- 
xnQZf>.—Bol.  de  la  Com.  del  Mapa  Geológico  de  España,  1902. 

Cfr.  además:  Mallada:  «Reconocimiento  geológico  de  la  provincia  de 
Córdoba»,  págs.  4,  5,  6  y  8. -Bol.  de  la  Com.  del  Mapa  Geológico  de 
España,  t.  VII.  1880. 


316  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Una  paloma  nueva  del  Brasil 

por 

Augusto  Gil  Lletget. 

Estudiando  las  aves  de  la  colección  del  Museo  de  Madrid,  he 
encontrado  un  ejemplar  macho  de  Oreopelda  montana,  obtenido 
durante  la  expedición  enviada  por  el  Gobierno  español,  en  los  años 
1862  a  1865,  a  la  América  Meridional  y  Central,  a  la  que  vulgar- 
mente se  designa  con  el  nombre  de  Expedición  al  Pacífico,  ejem- 
plar que  lleva  el  número  6  Pal.,  y  que,  según  los  datos  que  he  ob- 
tenido, procede  de  Bahia,  en  el  Brasil.  Esta  paloma  difiere  consi- 
derablemente de  la  subespecle  tipo  O.  montana  montana  L.,  por 
su  coloración  y  tamaño;  pero,  sobre  todo,  por  tener  la  parte  blan- 
cuzca de  la  región  axilar  completamente  tapada  por  el  ala;  presen- 
ta también  una  mayor  uniformidad  en  la  coloración  de  las  diferen- 
tes partes,  y  una  tendencia  a  la  desaparición  del  color  blanco  en  la 
cara  y  garganta.  Como  la  forma  típica  procede  de  Jamaica,  en  las 
Antillas  (Edwards:  Histoire  Naturelle  des  Oiseaux,  II,  pl.  119), 
es  lógico  pensar  que  las  diferencias  asignadas  estén  relacionadas 
con  la  distinta  procedencia  del  ejemplar. 

El  tamaño  del  ala  es  idéntico  al  que  da  Schlegel  para  su  Star- 
naenas  {=Oreopeleia)  cuprea  (Mus.  Pays  Bas,  IV,  número  35, 
1875);  pero  dicho  autor  afirma  que  la  única  diferencia  entre 
cuprea  y  montana  es  el  menor  tamaño  de  la  primera,  no  mencio- 
nando ninguna  de  las  importantes  diferencias  de  coloración  que 
hemos  indicado  más  arriba.  Por  otra  parte,  O.  cuprea  está  descri- 
ta como  procedente  de  Marabitanos  y  de  Surinam,  cuya  fauna  es 
distinta  de  la  de  Bahia.  Por  todo  esto,  creo  se  trata  de  una  nueva 
forma  de  O.  montana,  para  la  que  propongo  el  nombre  de  O.  mon- 
tana ínornata. 


DE  HISTORIA  NATURAL  317 


Sobre  la  apogamia  del  Taraxacum  vulgare 

por 
J.  Maynar  (I). 

El  Taraxacum  vulgare  (Lam.)  Schok.  (=  Leontodón  tara- 
xacum L.,  T.  officinale  Web.,  T.  Dens-Leonis  Desf.),  conocido 
vulgarmente  con  los  nombres  de  Diente  de  león,  Achicoria  amar- 
ga, Lechecino,  Amargón,  etc.,  es  una  planta  compuesta  que  ha 
servido  ya  como  objeto  de  experimentación  a  muchos  investigado- 
res, especialmente  para  estudios  de  regeneración.  En  Sistemática, 
es  una  de  las  especies  cuya  limitación  encierra  verdaderas  dificul- 
tades. Un  gran  número  de  variedades  hace  que  las  descripciones, 
ajustadas  a  un  cierto  número  de  ellas,  varíen  considerablemente. 
Es  suficiente  comparar  las  descripciones  de  la  Flora  de  Francia 
de  Coste  (2)  con  la  monografía  del  género  por  H.  v.  Handel-Maz- 
zetti  en  la  Flora  de  Alemania  de  Potonié  (1,  pp.  492-495). 

En  1903  descubrió  Raunkiaer,  por  medio  de  su  sistema  de  cas- 
tración (3),  que  algunas  especies  de  Taraxacum  son  partenoge- 
néticas,  y  un  año  más  tarde,  v.  Kirchner  demostró  (4)  que  los  em- 
briones proceden  de  la  proliferación  de  la  oosfera  no  fecundada; 
finalmente,  Juel  (5)  dejó  comprobado  que  la  célula  madre  del  saco 
embrionario  se  divide  solamente  una  vez  sin  sufrir  reducción.  De 
las  dos  células  resultantes,  la  basal  se  convierte  en  saco  embriona- 
rio, que,  por  lo  tanto,  es  diploide.  Se  trata,  en  consecuencia,  de 
un  caso  de  apogamia  ovógena  (6,  p.  485). 

El  método  con  el  que  Raunkiaer  ha  comprobado  de  manera  in- 
dudable el  fenómeno  de  la  apogamia  en  algunas  compuestas  puede 
resumirse  concretándonos  al  ejemplo  del  Taraxacum,  objeto  de 
nuestro  estudio,  de  la  siguiente  manera:  cuando  las  cabezuelas 
alcanzan  unos  15  mm.  de  longitud,  es  decir,  cuando  los  capullos 
tienen  flores  cuyo  ovario  no  es  mayor  de  un  milímetro  de  diáme- 
tro, se  eliminan  por  medio  de  un  corte  transversal  dado  con  una  na- 
vaja de  afeitar  por  encima  de  los  ovarios,  los  dos  tercios  superio- 
res de  las  flores.  Así  se  quitan  los  estambres,  el  estigma  y  una 

(1)    Los  números  de  negritas  citados  en  el  texto,  corresponden  a  la 
Bibliografía,  que  va  al  final  de  esta  nota. 


318  BOLETÍN  DE  LA  REAL    SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

parte  del  estilo  juntamente  con  la  parte  superior  de  la  corola  y  del 
cáliz  (vilanos).  En  las  flores  así  tratadas,  es  completamente  impo- 
sible la  polinización,  y  consecuentemente,  la  fecundación.  Sola- 
mente pueden  originarse  embriones  partenogenéticos,  como  efec- 
tivamente ocurre  en  este  caso.  Pasados  unos  días,  las  inflorescen- 
cias se  abren,  y  sólo  nos  delata  la  castración  la  menor  longitud  de 
los  vilanos;  las  flores  castradas  se  han  transformado  en  frutos  per- 
fectamente desarrollados,  a  pesar  de  que,  aun  admitiendo  la  posible 
presencia  de  polen,  no  hay  camino  para  el  núcleo  fecundante. 

Pero  una  parte  de  estas  semillas  son  hueras,  están  reducidas  a 
las  paredes,  carecen  de  embrión.  Esto  hace  pensar  en  que  tal  vez 
existen  flores  que  necesitan  imprescindiblemente  la  fecundación 
para  alcanzar  el  estado  de  fruto. 

Overton  ha  encontrado  en  Thalictrum  piirpurascens  (7),  junto 
a  las  flores  apogámicas,  otras  que  no  poseen  esta  propiedad,  y  que 
para  formar  el  embrión  requieren  fecundación  previa.  El  presente 
trabajo,  empezado  en  abril  de  1921  bajo  la  dirección  del  profesor 
Correns,  en  Dahlem,  tiene  por  objeto  indagar  si  en  el  Taraxacum 
Vülgare  ocurre  algo  análogo.  Como  ya  hemos  dicho,  todas  las  ca- 
bezuelas presentan  una  cierta  proporción  de  semillas  hueras;  había 
que  observar  si  su  número  se  reduce  o  anula  en  cabezuelas  cuyas 
flores  no  fueran  castradas  y  el  acceso  del  tubo  polínico  a  los  ova- 
rios fuera  posible.  Por  si  el  Taraxacum  presentase  autoesterilidad^ 
era  necesario  comparar  también  con  un  número  igual  de  cabezue- 
las a  las  que  asegurásemos  polinización  cruzada. 

Tischler  (8)  cita  el  T.  confertum  y  el  T.  platycarpum  coma 
sexuales,  y  las  especies  albidum  y  officinale,  como  apogámicas. 

Por  la  facilidad  de  procurarnos  el  material,  así  como  por  ser 
más  interesante  investigar  en  la  especie  vulgar,  tomamos  el  Tara- 
xacum vulgar e  como  objeto  de  nuestro  estudio. 

A  fines  de  abril,  23  plantas  puestas  en  un  invernadero  de  expe- 
rimentación al  abrigo  del  viento  y  de  los  insectos  empezaron  a 
florecer.  Para  impedir  la  caída  del  polen  de  una  inflorescencia  so- 
bre las  de  las  plantas  próximas,  colocamos  las  macetas  convenien  - 
temente  separadas;  en  una  misma  planta  tomamos  otras  precau- 
ciones para  impedirlo.  Según  un  turno  riguroso,  dejamos  en  cada 
planta  una  inflorescencia  sin  tocar,  otra  sufrió  la  castración  y  la 
tercera  fué  frotada  suavemente  contra  una  cabezuela  de  otra  plan- 
ta que  se  hallase  también  en  período  de  plena  florescencia,  con 
objeto  de  proporcionarle  polen  extraño. 


DE  HISTORIA   NATURAL  SIS" 

Para  guiarse  en  las  cabezuelas  castradas  si  el  corte  estaba 
bien  dado,  examinamos  varias  con  el  microscopio  binocular  y 
el  pudimos  apreciar,  como  pormenor  fácil  de  tener  en  cuenta, 
que  corte  ha  de  darse  justamente  por  debajo  del  límite  inferior 
de  las  anteras,  apreciable  porque  esta  región  presenta  un  color 
verde  claro  en  lugar  del  anaranjado  que  corresponde  a  la  de  las 
anteras. 

Siguiendo  estos  tres  turnos  hasta  que  dejaron  de  aparecer  ca- 
bezuelas, y  marcando  en  cada  una  el  tratamiento  sufrido  y  la  fe- 
cha, así  como  la  planta  con  la  que  se  cambió  el  polen,  llegamos  a 
los  primeros  días  de  mayo,  en  que  ya  teníamos  que  acudir  a  poner 
las  semillas  maduras  en  saquitos  con  la  fecha  de  la  recolección  y 
los  demás  datos  de  cada  cabezuela.  Es  de  capital  importancia  el 
esperar  para  hacer  la  recolección  algunas  horas,  aun  cuando  crea- 
mos que  la  cabezuela  ha  llegado  al  máximum  de  su  dehiscencia. 

Después  de  formada  la  característica  esfera  blanca  de  los  vila- 
nos en  los  últimos  momentos  de  la  maduración,  se  realizan  cam- 
bios muy  rápidos,  de  gran  influencia,  y  una  precipitación  al  hacer 
la  cosecha  la  hace  inútil  para  las  operaciones  siguientes.  En  la 
citada  monografía  de  H.  v.  Handel-Mazzetti  ya  se  hace  constar 
esta  particularidad,  que  hay  que  tener  muy  presente,  por  residir  en^ 
el  fruto  caracteres  utilizados  para  la  determinación  de  las  espe- 
cies. Las  semillas  cosechadas  antes  de  tiempo  son  blandas,  y  el  vi- 
lano no  tiene  el  color  blanco  sedoso,  sino  que  es  verdoso,  espe- 
pecialmente  en  su  parte  proximal. 

Terminada  la  recolección,  clasificamos  los  frutos  en  tres  ca- 
tegorías: 1.^  Frutos  en  los  que  a  simple  vista  se  nota  la  falta  de 
embrión  y  que  están  reducidos  a  la  cubierta  blanco-amarillenta. 
2.^  Frutos  en  los  que  a  simple  vista  parece  que  hay  embrión,  por 
tener  un  color  y  aspecto  normales,  pero  que  una  presión  suave  con 
unas  pinzas  finas  nos  demuestra  que  son  hueros;  la  semilla  se  aplas- 
ta, y  si  la  abrimos  con  dos  agujas  en  un  vidrio  de  reloj  bajo  el  mi- 
croscopio binocular  (p.  ej.,  con  un  par  de  objetivos  00  y  dos  ocu- 
lares O  de  Seibert),  podremos  adquirir  la  certeza  del  diagnóstico. 
3.^  Frutos  normalmente  desarrollados.  Algunas  semillas  que  no  han 
madurado  bien  son  difíciles  de  referir  a  uno  de  los  grupos  últimos; 
suelen  tener  un  embrión  pequeño,  y  al  oprimir  fuertemente  con  las 
pinzas,  sale  un  poco  de  aceite. 

Este  método  de  análisis,  llevado  a  cabo  con  cada  una  de  las 
40.740  semillas,  que,  procedentes  de  188  cabezuelas,  nos  dieron  20' 


320 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


plantas,  ha  sido  comprobado  en  tres  cabezuelas,  como  ya  diremos 
ai  iiablar  délos  resultados,  y  permite  el  tenerlo  como  exacto. 

Las  semillas  de  cada  una  de  las  tres  categorías  que  colocába- 
mos en  pequeñas  capsulitas  de  vidrio  eran  metidas  en  saquitos  por 
separado,  después  de  contadas. 

En  el  adjunto  cuadro,  en  el  que  suprimimos  todos  los  datos  que 
no  son  necesarios  por  el  momento,  ponemos  en  una  primera  colum- 
na el  número  y  letras  con  que  caracterizamos  cada  planta;  en  la 
segunda,  el  tanto  por  ciento  de  semillas  con  embrión  perfectamen- 
te desarrollado  (3.^  categoría)  en  las  cabezuelas  con  polinización 
cruzada;  en  la  3.^  columna,  los  tantos  por  ciento  en  las  castradas; 
en  la  4.^,  en  las  autofecundadas,  y  la  5.^  son  los  valores  medios  de 
las  tres  clases  de  tratamientos  para  una  misma  planta. 


56 

57 

115  AR 

117  V 

94 

77 

116W 

115  AP.... 

115  AJ 

117X 

117  W 

115  AO 

1170  

23  A 

59 

86 

115  AR  .... 
117N 

116  X 

115Z 

Valor  medio 


86,35 

81,20 

85,68 

84,41 

93,18 

90,60 

90,22 

91,33 

73,50 

69,96 

79,96 

74,47 

87,50 

89,70 

83,13 

86,78 

88,90 

92,90 

91,70 

91,17 

43,65 

32,80 

25,90 

34,12 

90,90 

90,30 

90,83 

90,68 

75,17 

74,60 

76,75 

75,52 

85,55 

86,50 

85,00 

85,68 

7S,72 

81,86 

85,00 

81,86 

78,65 

77,76 

79,00 

78,41 

82,90 

87,95 

83,84 

84,90 

86,50 

86,45 

90,36 

87,77 

88,10 

80,90 

83,20 

84,07 

89,65 

91,90 

92,32 

91,29 

92,73 

94,44 

95,26 

94,14 

84,50 

90,75 

85,46 

86,90 

85,22 

83,65 

85,30 

84,72 

80,56 

90,30 

88,10 

86,32 

81,95 

78,50 

84,30 

81,58 

1.654,18 

1.653,02 

1.661,51 

1.65  6,11 

82,71 

82,65 

83,06 

82,80 

4,11 

3,64 
1,75 
5,57 
2,97 
35,67 
5,00 
4,70 
2,64 
4,98 
6,98 
4,21 
3,90 
6,39 
4,84 
2,04 
1,75 
4,67 
2,60 
5,10 


Si  calculamos  el  error  admisible  y  ^-^^^-^  y  vemos  las  dife- 
rencias de  los  Valores  obtenidos,  podemos  sacar  la  consecuencia 
de  que  la  castración  no  ejerce  influencia  en  el  sentido  de  disminuir 
el  tanto  por  ciento  de  semillas  normalmente  desarrolladas,  ni  tam- 
poco la  autofecundación.  Dicho  de  otro  modo:  en  Tarajracumvul- 
gare  (por  lo  menos  en  las  flores  desarrolladas  en  primavera)  no 
existe  un  tanto  por  ciento  apreciable  de  flores  que  necesiten  del 


DE   HISTORIA  NATURAL  521 

proceso  de  la  fecundación  para  formar  embrión,  es  decir,  lo  con- 
trario de  lo  que  ocurre  en  Thalictrum  purpurascens. 

La  comprobación  del  estado  de  las  semillas  que  habíamos  dado 
por  buenas  y  las  desechadas  por  malas  la  realizamos  con  la  cose- 
cha de  varias  cabezuelas  de  las  plantas  23  A,  86  y  115  AP,  con  re- 
sultado satisfactorio. 

Otra  parte  de  nuestro  trabajo  tenía  por  objeto  investigar  te  in- 
fluencia de  la  fecha  en  que  las  semillas  se  habían  desarrollado,  ca- 
racterizada por  una  alimentación  diferente  que  pudiera  ocasionar 
una  marcada  diferencia  entre  los  tantos  por  ciento  de  semillas  nor- 
males correspondientes  a  las  cabezuelas  primeramente  desarrolla- 
das con  respecto  a  las  que  lo  hicieron  después. 

La  mayoría  de  las  plantas  dan  un  tanto  por  ciento  de  semillas 
hueras,  un  poco  más  elevado  en  las  cabezuelas  desarrolladas  pri- 
meramente, pero  los  resultados  en  conjunto  de  las  20  plantas  no 
autorizan  a  tener  en  cuenta  tal  diferencia.  Lo  mismo  ocurre  con 
las  semillas  dudosas,  y  como  es  natural,  las  semillas  normales  son 
más  en  las  cabezuelas  desarrolladas  posteriormente  (85,9  %)  que 
en  la  primera  mitad  (80,3  °/o). 

Finalmente,  agrupadas  las  cabezuelas  según  el  número  abso- 
luto de  semillas,  para  cada  planta  por  separado,  con  objeto  de  ver 
si  una  alimentación  defectuosa  en  las  cabezuelas  ricas  en  semillas 
acusaba  un  aumento  de  hueras,  nos  dio  un  resultado  negativo.  Las 
cabezuelas  con  menor  número  de  semillas  tienen  83,0  °/o  de  fértiles, 
y  las  con  un  número  mayor  de  semillas,  83,2  %.  Las  plantas  56,94 
y  115  A  J  dieron  un  tanto  por  ciento  de  hueras  dudosas  y  fértiles, 
exactamente  igual  en  ambas  mitades  primeras  según  fecha  y  según 
número  de  semillas  y,  naturalmente,  también  las  segundas.  La 
planta  77,  que  se  distingue  por  otras  muchas  particularidades  de 
las  demás,  dio  concordancia  entre  la  primera  mitad,  según  fecha 
y  la  segunda  según  número  de  semillas,  y  recíprocamente. 

Juel,  en  el  citado  trabajo,  da  como  seguro  13  cromosomas  para 
la  fase  haploide  en  el  Taraxacum  vulgare,  según  puede  verse  en 
las  tetradas  de  polen  y  describe  la  partición  anormal,  y,  desde 
luego,  no  heterotípica,  como  correspondía  a  la  célula  madre  del 
embriosaco.  De  esta  manera,  resulta  una  oosfera  diploide  con  26 
cromosomas.  El  estudio  de  juel  prueba,  además,  que,  a  la  primera 
división,  terminada  en  forma  parecida  a  una  división  homeotípica, 
no  sigue  otra.  La  célula  basal  crece  y  comprime  la  superior,  for- 
mando el  saco  embrionario. 

Tomo  xxh.-Julio,  1922.  21 


322  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Sobre  las  causas  que  producen  este  fenómeno,  no  se  sabe  nada 
en  concreto.  Haberlandt,  en  un  trabajo  reciente  (9),  atribuye  el 
estímulo  ejercido  sobre  la  oosfera  a  la  hormona  que  se  produce  en 
la  capa  de  células  que  está  en  contacto  con  la  nuececilla  o  células 
de  tapiz  (Tapetensicht).  En  esta  planta  compuesta,  la  nuececilla 
reabsorbe  muy  pronto  la  epidermis,  con  lo  cual  el  saco  embriona- 
rio queda  amparado  por  el  tegumento  solamente.  De  la  misma  ma- 
nera que  por  necrocitosis,  o  simplemente  por  traumatismos,  ha 
logrado  provocar  una  secreción  interna  en  Oenothera  Lamarckia- 
na,  que  sirva  de  estímulo  para  la  formación  de  un  embrión,  par- 
tiendo de  una  oosfera  que  habría  en  otro  caso  permanecido  en  re- 
poso hasta  después  de  la  fecundación;  cree  Haberlandt  que  ocurre 
en  Taraxacum  vulgare,  solamente  que  aquí  la  necrohormona  es 
originada  por  un  proceso  natural.  En  este  trabajo  hay  una  figura 
en  la  que  se  ve  que  la  capa  de  células  de  tapiz  del  tegumento  entra 
en  franca  desorganización  mucho  antes  de  empezar  la  división  de 
la  oosfera.  Esperamos  podernos  ocupar  de  esta  parte  del  proble- 
ma, indagando  las  causas  de  las  anormalidades  que  presenta  la  for- 
mación de  la  oosfera;  pero  desde  ahora  podemos  afirmar,  que  si 
bien  no  hemos  podido  probar  que  exista  en  número  apreciable  un 
proceso  de  desarrollo  normal  de  algunas  semillas  junto  al  apogá- 
mico  de  la  mayoría,  debe  existir  tal  desarrollo  normal  en  algunos 
casos  aislados,  o,  por  lo  menos,  las  fases  de  división  de  las  células 
sexuales  no  se  ajustarán  siempre  al  esquema  trazado  por  Juel. 

También  puede  ser  que  la  división  tan  anómala  sea  causa  de  mu- 
taciones relativamente  grandes,  porque,  en  efecto,  las  23  plantas 
que  hemos  estudiado  poseen  un  aspecto  y  tales  diferencias,  que 
con  facilidad  podrían  describirse  como  variedades  algunas  de  ellas, 
especialmente  la  77,  y,  sin  embargo,  son  todas  ellas  procedentes 
de  la  Fs  o  F4  generación  apogámica  (?)  de  un  ejemplar  único. 

Es  casi  seguro  que  el  estudio  de  la  próxima  generación  de  los 
ejemplares  procedentes  de  los  nacidos  de  semillas  de  los  tres  tur- 
nos, castradas,  auto  y  heterofecundadas,  nos  den  una  orientación 
decisiva. 

Como  el  tanto  por  ciento  de  semillas  hueras  es  uno  de  los  ca- 
racteres más  constantes  para  todas  las  cabezuelas  de  una  planta  y 
fácil  de  apreciar,  añadimos  en  la  columna  6.^  del  cuadro  las  cifras 
correspondientes.  Solamente  la  planta  1 17  W  muestra  gran  ampli- 
tud de  variación  (O  °/o  hasta  20,3  °/o). 

Antes  de  terminar,  debo  de  hacer  presente  mi  gratitud  a  mi 


DE  HISTORIA  NATURAL  Ó5áÓ 

querido  maestro  D.  Ignacio  Bolívar,  a  cuyo  interés  debo  el  haber 
podido  ir  con  la  consideración  de  pensionado  al  Kaiser-Wilhelm 
Institut  für  Biologie,  cuyo  director,  el  profesor  Correns,  me  acogió 
cordialmente,  y  finalmente,  a  mi  hermano  Eusebio,  que  me  ayudó 
en  los  últimos  recuentos  de  semillas. 


BibUografía. 

(1)  PoTONiÉ  (H.),  Illiistrierte  Flora  von  Nord-und  Mitteldeutschland. 

Jena,  1915. 

(2)  Coste  (H.),  Flore  descriptive  et  illustrée  de  la  France,  de  la  Cor- 

sé et  des  contrées  limitrophes.  París,  1903. 

(3)  Raunkiaer  (C).  Kimdannelse  üden  Befrugtuing hos  Maelkebotte. 

Bot.  Tidsskrift,  t.  25.  1903. 

—  Raunkiaer  (C)  y  Ostenfeld  (C.  H.),  Kastering  fórsag  med 

«■Hieraciümf)  og  aridre  Cichoricae.  Bot.  Tidsskrift,  t.  25.  1903. 

(4)  V.  KiRCHNER  (O.),  Parthenogenesis  bel  Blütenpflanzen.  Berichte 

der  deutsch.  bot.  Gesellschaft,  t.  22.  1904. 

(5)  JuEL  (H.  O.),  Die  Tetradenteilung  in  der  Samenaulage  von  «  Tara- 

xacum».  Arkiv  fór  Botanik,  t.  II.  1904. 

—  JuEL  (H.  O.),  Die  Tetradenteílungen  bel  «Taraxacum»  und  an- 

deren  Cichorieen.  K.  Svenska  Vetenskaps  Akademiens  Hand- 
ügar,  t.  59,  núm.  4.  1905. 

(6)  Strasburger  (E.),  Fitting,  Jost,  Schenck  y  Karsten.  14.*  ed. 

del  Letirbiich  der  Botanik  für  Hochschulen. 

(7)  Overton  (J.  B.),  Parthenogenesis  in  ^Thalictrum  pnrpurascens*. 

Bot.  Gazette,  t.  33.  1902. 

(8)  TiscHLER  (Q.),  Chromosomenzahl,~Form  und—Individualitat  im 

Pflanzenr elche.  Progr.  Rei.  Bot.  t.,  5.  Jena,  1915. 

(9)  Haberlandt  (G.),  Die  Entwickelungsewegung  der  Eizellen  eini- 

ger  parthenogenetischer  Kompositen.  Sitzungsberichte  der 
preussischen  Akademie  der  Wissenschaften,  t,  LI,  1921,  pági- 
nas 861-881. 


BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Contribution  á  la  faune  myrmécologique  de  l'Espagne 

par 
C.  Menozzi. 

Je  deis  á  nos  collégues  MM.  José  María  de  la  Fuente  et  J.  M. 
Mas  de  Xaxars  le  matériel  myrmécologique  qu'ils  m'ont  envoyé 
á  diverses  reprises;  le  premier  des  environs  de  Pozuelo  de  Cala- 
trava  (Ciudad  Real);  le  second,  de  plusieurs  localités,  spécialement 
de  la  province  de  Barcelone. 

II  forme  l'objet  de  cette  note,  qui  n'a  pas  d'importance  pour  le 
peu  de  nouveautés  signalées,  mais  elle  peut  étre  utile,  dans  une 
étude  éventuelle  d'ensemble  sur  les  f ourmis  d'Espagne,  á  faire  con- 
naitre  la  dispersión  géographique  de  chaqué  espéce. 

Le  Dr.  Santschi  (1)  a  dé)á  publié  pour  la  localité  de  Pozuelo 
une  note  sur  les  fourmis  récoltées  par  le  méme  M.  J.  M.  de  la 
Fuente,  pour  cette  localité,  ce  qui  est  nouveau  est  marqué  d'un 
astérisque  aprés  le  nom  Calatrava. 

Je  renouvelle  ici  mes  remerciements  aux  sus-nommés  collégues. 

Subfam.  Ponerinae. 
Genus  Euponera  For. 

E.  (Trachymesopus)  ochracea  Mayr.— 2;  Pozuelo  de  Cala- 
trava*, leg.  de  la  Fuente. 

Genus  Ponera  Latr. 

P.  coarctata  subsp.  testacea  Em.—  $  ;  Centellas  (Barcelone), 
leg.  de  Xaxars.  J'ai  déjá  dit  dans  un  de  mes  autres  travaux  (2)  les 
raisons  pour  lesquelles  je  crois  pouvoir  élever  au  rang  de  sous-es- 
p  éce  cette  forme  décrite  comme  varíete  par  M.  le  Prof .  C.  Emery. 

(1)  F.  Santschi.  «Fourmis  d'Espagne  et  des  Ganarles».  Bol.  de  la 
Real  Soc.  Esp.  de  Hist.  Natur.  Tomo  XIX,  1919. 

(2)  C.  Menozzi.  «Formiche  dei  dintorni  di  Sambiase  di  Calabria.» 
Boíl,  del  Lab.  di  Zoología  genérale  e  agraria  della  R.  Scuola  Supe- 
rio  re  d'Agricoltura  di  Porticí,  Vol.  XV,  1921. 


DE   HISTORIA   NATURAL  325 

P.  Eduardí  For.— $  ?;  Pozuelo  de  Calatrava*,  leg.  de  la 
Fuente.  Les  ?  ?  ont  une  coloration  presque  jaune. 

Subfam.  Myrmicinae. 

Qenus  Myrmica  Latr. 

M.  rubra  subsp.  laevinodis  Nyl.—  2 ;  Viladrau,  Centellas  (Bar- 
celone),  leg.  de  Xaxars. 

M.  scabrinodis  Nyl.— 2  cf;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de 
Xaxars. 

M.  scabrinodis,  var.  sabuleti  Mein.—  2  ?  d";  Centellas,  S.  Fe- 
liu  de  Llobregat,  Vallvidrera  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

M.  sulcinodis,  var.  Rolandi  Bond.—  2 ;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

Genus  Aphaenoqaster  Mayr. 

A.  (Attomyrma)  subterránea  Latr.—  $ ;  S.  Feliú  de  Llobregat, 
Vallvidrera  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

A.  (Attomyrma)  pallida,  subsp.  subterranoides,  var.  Dulci. 
neae  Sant.— $;  Pozuelo  de  Calatrava;  leg.  de  la  Fuente. 

A.  (Attomyrma)  gibbosa  Latr.  d^;  Centellas  (Barcelone),  leg- 
de  Xaxars. 

A.  (Attomyrma)  gibbosa,  var.  barcinensis  n.  var. 

Ouvriére.  Les  points  des  intervalles  des  rides  céphaliques  forts, 
celles-ci  sont  beaucoup  plus  hautes  et  plus  denses  que  chez  VA.gib- 
bosa,  var.  mauritanica  Em.,  et  un  peu  anastomosées  versles  cotes 
de  la  tete.  Aire  frontale  submate  et  á  rides  plus  faibies.  Thorax 
légérement  luisant;  le  dos  du  pronotum  et  du  mésonotum  ont  une 
fine  ponctuation,  tandis  que  les  cótés  et  Tépinotum,  sauf  la  face 
declive,  qui  est  presque  lisse,  sont  irréguiiérement  et  grossiérement 
ridés.  Epines  aussi  longues  que  chez  la  variété  susnommée,  mais 
plus  fines.  Pédoncule  aussi  luisant  que  le  thorax,  la  sculpture  sem- 
blable  á  celle  du  dos  de  promésonotum.  Qastre  assez  luisant,  avec 
de  faibies  et  courtes  stries  á  la  base,  limitées  á  la  largeur  de  l'in- 
sertion  du  postpétiole;  le  reste,  finement  réticulé. 


326  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Coloration  bien  plus  obscure  que  chez  la  ver.  mauritanica  Em. 

Long.,  5,5-6,3  mm. 

Femelle.  Sculpture  et  coloration  de  l'ouvriére. 

Épines  larges  et  plus  longues  que  chez  le  type  et  la  var.  mau- 
ritanica Em.  Ailes  légérement  enfumées  á  la  base. 

Long.,  9,4  mm. 

Trois  ouvriéres  et  une  femelle  des  Centellas  et  de  Viladrau 
(Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

A.  (Attomyrma)  gibbosa,  var.  laevior  Por.— $;  Pozuelo  de 
Calatrava,  leg.  de  la  Puente. 

A.  (s.  str.)  testaceopilosa,  var.  senilis  Mayr.—  ?  cf ;  Pozuelo 
de  Calatrava,  leg.  de  la  Puente. 

Qenus  Messor  Por. 

M.  barbaras  L.—  $^ ;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la  Puente; 
S.  Peliu  de  Llobregat,  Vallvidrera  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

M.  barbaras,  var.  capitata  Latr.— ^  $;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente;  S.  Peliu  de  Llobregat  (Barcelone),  leg.  de 
Xaxars. 

M.  barbaras,  subsp.  hispánicas  Sant.— $  ?;  Pozuelo  de  Cala- 
trava, leg  de  la  Puente. 

Je  décris  ¡ci  la  femelle  encoré  inconnue:  Coloration  analogue  á 
l'ouvriére.  Stries  de  la  tete  plus  fortes,  avec  des  points  plus  nom- 
breux.  Cotes  du  thorax  striés  en  long.  Scutum  du  mésonotum  dé- 
pourvu  de  stries,  mais  criblé  de  gros  points.  Pace  declive  de  l'épi- 
notum  et  pédoncule  striés  transversalement.  Castre  finement  cha" 
griné. 

Tete  relativement  petite.  Thorax  court  et  assez  haut,  particu- 
liérement  le  scutellum.  Dents  de  l'épinotum  plus  robustes  que  chez 
l'ouvriére. 

Nceud  du  pédicule  squamiforme,  comme  chez  l'ouvriére,  mais 
beaucoup  plus  haut  que  le  postpétiole;  celui-c¡  est  environ  d'un 
tiers  plus  large  que  long.  Ailes  hyalines  á  nervures  jaune  clair,  pté- 
rostigma  gris  brun.  Du  reste,  semblable  á  l'ouvriére. 

Long.,  11,5  mm. 


DE  HISTORIA  NATURAL  327 

Genus  Goniomma  Em. 

G.  hispanicum  E.  André.— $;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de 
la  Fuente. 

Genus  Oxyopomyrmex  E.  André. 

O.  Saulcyi  Em.— 2  ?  cf;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la 
Fuente. 

Genus  Pheidole  Westw. 

P.  pallidüla  Nyl.—  $31-  $  cT;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la 
Fuente;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

Genus  Cardiocondyla  Em. 
C.  Batesi  For.—  $  .  Pozuelo  de  Calatrava*,  leg.  de  la  Fuente. 

Genus  Crematogaster  Lund. 

C.  (Acrocoelia)  scutellarís  Oliv.—  $  ;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

C.  (Acrocoelia)  Auberti  Em.  $  ?  cT;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

C.  {Acrocoelia)  Auberti,  var.  ibérica  For.  $  cf ;  Pozuelo  de 
Calatrava,  leg.  de  la  Fuente.  Le  cf  est  identique  au  cT  du  type. 

C.  {Acrocoelia)  Auberti,  subsp.  Fuentei  n.  subsp. 

Ouvriére .}A.diSS\XQ,  des  antennes  et  gastre,sauf  la  base,noirátres; 
le  reste  du  corps,  d'un  brun  roux  assez  foncé.  Pilosité  éparse.  Tete 
luisante  et  á  sculpture  nuUe,  transverse,  á  cotes  peu  arques,  pres- 
que  rectilignes  en  avant  des  yeux.  Clypeus  faiblement  bombé  dans 
son  milieu,  tres  finement  strié,  cependant  toujours  luisant.  Sillón 
frontal  nul  ou  tres  faible.  Scape  n'atteignant  pas  le  bord  posté- 
rieur  de  la  tete.  Surface  du  pronotum  et  du  mésonotum  légérement 
rugueuse  et  peu  luisante;  ses  cotes  et  l'épinotum,  ridés  en  long, 
presque  mats.  Promésonotum  plus  long  que  large,  peu  arrondi  en 
avant.  Mésonotum  dépourvu  de  carene.  Epinotum  d'un  peu  moins 
de  deux  fois  plus  large  que  long,  avec  la  face  declive  aussi  longue 
que  la  partie  supérieure.  Epines  assez  courtes  et  assez  larges, 
tres  obtuses  á  l'extrémité. 


■) 


528  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Pédoncule  á  sculpture  comme  sur  le  dos  du  pro-mésonotum; 

pétiole  á  peu  prés  aussl  large  que  long,  cordiforme,  á  cdtés  assez 

arrondis  en  avant;  postpétiole  transverse,  profondément  sillonné , 

avec  les  lobes  beaucoup  convexes.  Qastre 

lisse  et  luisant. 

Long.,  3-3,5  mm. 

Dix  ouvriéres  récoltées  par  M.  de  la 

Fuente  á  Pozuelo  de  Calatrava,  á  qui  je 

me  fais  un  plaisir  de  dédier  cette  remar- 

quable  sous-espéce,  qui,  par  ses  épines 

bertTsuS^.'^Futníei^n.     courtes,  son  mésonotum  toujours  dépourvu 

fií;  p^tioie'de'dessu^.'"^"     de  carene,  et  par  la  conformation  tout  á 

fait  spéciale  du  pétiole,  est  fort  différente 

du  type  de  l'espéce  et  de  ses  formes  connues. 

C.  (Orthocrema)  sordidula  Nyl.—  5  ;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

Genus  Solenopsis  Westw. 

S.  fügax  Latr.  —  $  cT;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars . 

Genus  Leptothorax  Mayr. 

L.  Fuentei  Sant.  —  $  d";  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la 
Fuente. 

cT  (non  décrit)  Nolr;  mandibules,  antennes,  et  tarses  rous- 
sátres;  cuisses  et  tibias  plus  obscurs.  Tete  environ  d'un  cinquiéme 
plus  longue  que  large,  surface  rugúense,  mate,  sauf  un  vague  re- 
flet  frontal.  Ciypeus  un  peu  luisant.  Yeux  grands,  occupant  pres- 
que  le  tiers  moyen  des  cotes.  Thorax  plus  large  que  la  tete,  den- 
sément  ridé  et  mat,  sauf  une  étroite  bande  médiane  vers  l'avant  du 
scutum,  et  un  espace  lateral  mal  défini.  Le  scutellum  surplombe  un 
peu  le  métanotum.  Epinotum  avec  deux  tubercuies  obtus  tres  peu 
saillants.  Pédoncule  mat,  finement  et  densément  ridé;  pétiole  assez 
semblable  á  celui  de  l'ouvriére;  postpétiole  aussi  large  que  le  node 
du  pétiole.  Gastre  luisant. 

Long.,  4  mm. 

L.  Cervantesi  Sant.  —  ? ;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la 
Fuente. 


^^x 


DE  HISTORIA  NATURAL  ^i» 

L.  Nylanderi,  var.  Lichtensteini  Bondr.  2 ;  Pozuelo  de  Cala- 
trava  *,  leg.  de  la  Fuente. 

L.  ibericus  n.  sp. 

Ouvriére.  D'un  brun  marrón  plus  ou  moins  clair.  Mandibules*, 
antennes,  tibias  et  tarses  jaune  brunátre.  Tete  finement  striée  en 
long,  mate,  á  cinq  dents  noires.  Clypeus  faiblement  convexe  entre 
les  aretes  frontales.  Aire  frontale  grande,  lisse,  et  luisante.  Aretes 
frontales  paralléles  et  relativement  longues.  Antennes  courtes, 
garnies  de  poils  abondants  á  demi  dressés;  scape  n'atteignant  pas 
le  bord  postérieur  de  la  tete;  funicule  Vs  plus  long  que  le  scape; 
articles  1-2  beaucoup  plus 
longs  que  larges;  3-8,  trans- 
verses;  9  et  10,  subégaux; 
le  dernier,  plus  long  que 
les  deux  précédents  réunis. 
Yeux  places  au  milieu,  et 
aussi  longs  que  la  dlstance 

.  ,  ,  j     i_       .        .  -         Fig.  2,—Leptothorax  ibericus  n.  sp.  Tete  vu  de 

qui  les  separe  du  bord  ante-  face.  Partie  du  thorax  et  de  l'abdomen  vu 

rieur  de  la  tete.  Thorax  á        '•«p^o*"- 
profil  presque  droit,  sauf  le 

pronotum,  faiblement  convexe.  Celui-ci  environ  du  double  plus  lar- 
ge  que  l'épinotum,  á  cótés  arrondis.  Suture  mésoépinotale  peu 
marquée  sur  le  dos.  Face  declive  de  l'épinotum  peu  concave  au 
milieu,  avec  les  bords  verticaux.  Épines  assez  courtes,  aussi  lar- 
ges á  la  base  que  longues;  écart  de  leurs  pointes  aussi  long  que  la 
largeur  máxima  de  l'épinotum.  Pédicule  du  pétiole  plus  long  que  le 
noeud,  avec  une  tres  petite  dent  au-dessous;  noeud  vu  d'en  haut  h. 
cótés  rectilignes,  á  peine  plus  large  vers  Tépinotum  que  vers  le 
postpétiole;  vu  de  profil,  il  montre  le  sommet  á  angleobtus.  Fost- 
pétiole  ^¡8  plus  large  que  long,  trapezoidal,  et  un  peu  convexe  en 
avant.  Gastre  petit,  faiblement  échancré  á  la  base. 

Long.,  2,4-2,7  mm. 

Treize  ouvriéres  de  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la  Fuente. 

Voisin  du  L.  niger  For.,  il  en  différe  par  sa  sculpture  plus  forte, 
le  pédicule  du  pétiole  beaucoup  plus  court  et  par  une  trace  de  su- 
ture mésoépinotale  suffisamment  evidente  sur  le  dos. 

L.  (Temnothorax)  recedens  Nyl.  —  cT;  Pozuelo  de  Calatrava 
leg.  de  la  Fuente. 


330  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Genus  Tetramorium  Mayr. 

T.  caespitum  L.  —  $  ?  cf ;  Centellas,  Viladrau  (Barcelone), 
leg.  de  Xaxars. 

T.  caespitum,  var.  ruginode  Stitz.—  2  ?;  Pozuelo  de  Cala- 
trava,  leg.  de  la  Fuente;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

T.  caespitum,  subsp.  punicum  Sm.  —  2  ?;  Pozuelo  de  Cala- 
trava,  leg.  de  la  Fuente;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 
Peut-étre  que  l'exemplaire  de  Pozuelo,  comme  l'a  déjá  indiqué 
d'une  maniere  douteuse  M.  le  Dr.  Santschi  (1),  appartient-il  á  une 
véritable  variété. 

Subfam.  Dolichoderinae. 

Genus  Bothriomyrmex  Em. 

B.  meridionalis,  var.  hispánica  Sant.  —  $  ?  cT;  Pozuelo  de 
Calatrava  *,  leg.  de  la  Fuente. 

cf  (non  décrit).  Brun  noirátre,  appendices  jaune  grisátre.  Lui- 
sant;  pubescense  moins  développée  que  chez  la  ?.  Tete  environ 
aussi  longue  que  large.  Mandibules  bidentées.  Extrémité  du  scape 
atteignant  l'ocelle  median.  2.e  article  du  funicule  plus  court  que 
le  3.6  Ailes  hyalines  á  nervures  pales. 

Long.,  2,5  mm. 

Genus  Tapinoma  Foer. 

T.  erraticum,  subsp.  nigerrima  Nyl.—  2  ?  cf ;  Pozuelo  de  Ca- 
latrava, leg.  de  la  Fuente;  Centellas,  S.  Feliu  de  Llobregat  (Bar- 
celone), leg.  de  Xaxars. 

Subfam.  Camponotinae. 
Genus  Plagiolepsis  Mayr. 

P.  barbara  Sant.—  $  $;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la 
Fuente. 

Genus  Camponotus  Mayr. 

C.  (Myrmoturba)  sylvaticus  Oliv.  —  $ ;  Centellas,  S.  Feliu 
de  Llobregat,  Vallvidrera  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

(1)    Op.  c,  pág.  241. 


DE   HISTORIA   NATURAL  331 

C.  (Myrmoturba)  sylvaticus,  subsp.  pilicornis,  var  massilieti' 
sis  For.  —  5  ?  cT;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

C.  (Myrmoturba)  aethiops  Latr.  —  $  ,  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

C.  (Myrmo séricas)  cruentatus  Latr.— $  cf;  Vallvidrera,  Cen- 
tellas (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

C.  {Myrmosericusyrufoglaucus,  subsp.  micans  Nyl.—  $ ;  Po- 
jsuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la  Fuente. 

C.  (Myrmentoma)  lateralis  Oliv.  —  $  ;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

C.  {Myrmentoma)  lateralis,  subsp.  /7/<7ea  Leach.—  $  ;  Pozue- 
lo de  Calatrava,  leg.  de  la  Fuente. 

Qenus  Lasius  Fabr. 

L.  niger  L.  —  $  $  cT;  Centellas,  S.  Feliu  de  Llobregat,  Vila- 
drau  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

L.  niger,  subsp.  alienas  Foerst.—  $  ;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente;  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 

Z.  flavas,  var.  myops  For.—  $  ;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de 
la  Fuente. 

L.  {Dendrolasias)  fuliginosas  Latr.—  $  ?;  Centellas  (Bar- 
celone), leg.  de  Xaxars. 

Genus  Fórmica  L. 

F.  {Serviformica)  fasca,  var.  decipiens  Bondr.  —  $^ ;  S.  Feliu 
de  Llobregat  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars;  Pozuelo  ae  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

F.  {Serviformica)  fasca,  subsp.  glebaria  Nyl.—  $  ?;  Cente- 
llas (Barcelone),  Nuria  (Pyrénées),  leg.  de  Xaxars. 

F.  {Serviformica)  fasca,  subsp.  rufibarbis  Fabr.  —  $ ;  Cen- 
tellas (Barcelone),  leg.  de  Xaxars. 


332  BOLETÍN  DK  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

F.  (5.  str,)  rufa,  var.  rufo-pratensis  For.  — $;  Nuria  (Pyré- 
nées),  leg.  de  Xaxars. 

Qenus  Proformica  Ruzs. 

P.  nasüta,  var.  Ferreri  Bondr.  —  $;  Pozuelo  de  Calatrava, 
leg.  de  la  Fuente. 

Qenus  Cataqlyphis  Foerst. 

C.  viaticas  For.—  $  ;  Pozuelo  de  Calatrava,  leg.  de  la  Fuente. 

C.  viaticas,  subsp.  hispánicas  For.—  2  ;  Pozuelo  de  Calatra- 
va, leg.  de  la  Fuente. 

C.  albicans,  subsp.  ibéricas  Em.  —  2  $  d*;  San  Feliu  de  Llo- 
bregat,  Centellas  (Barcelone),  leg.  de  Xaxars;  Pozuelo  de  Cala- 
trava, leg.  de  la  Fuente. 


Sección  bibliográfica. 

Lumiére  {k.).—R6le  des  coUoides  chez  les  Etres  vlvants,  Essai  de 
biocoloidologie.  París,  1921. 

Este  interesante  libro  encierra  una  serie  de  experiencias  y  una  nue- 
va teoría  de  tan  grande  interés  una  y  otras,  que  creemos  conveniente 
señalarlas  en  nuestra  sección  bibliográfica. 

Sabido  es  que  los  protoplasmas  y  los  medios  humorales  en  que  se 
verifican  los  fenómenos  Vitales  son  todos  coloidales.  Los  coloides  es- 
tán formados  por  micelas  dotadas  de  un  núcleo  o  granulo,  moléculas 
de  un  cuerpo,  insoluble  en  el  medio  en  el  cual  existen,  rodeado  por  otra 
substancia  soluble,  fijada  por  absorción,  que  es  la  porción  activa  de  la 
uiícela.  La  micela,  dotada  de  movimiento  browniano,  evoluciona,  ma- 
dura, y  por  pérdida  más  tarde  de  la  substancia  perinuclear,  se  reúnen 
los  granulos,  se  /Joscii/an ,  cesando  en  sus  movimientos  y  vida,  arras- 
trando a  las  células,  o  al  humor,  a  las  enfermedades  y  a  la  muerte,  es 
decir,  que  el  estado  coloidal  es  Vida,  es  salud  y  la  flosculación  de  las  mi- 
celas,  la  pérdida  de  su  actividad,  es  la  enfermedad,  el  envejecimiento, 
la  muerte.  Lumiére  apoya  su  teoría,  que  recuerda  la  del  micoplasma 
de  Eriksson,  con  experiencias  que  no  podemos  relatar,  faltos  de  espa- 
cio. Ellas  y  su  nueva  teoría  abren  un  vasto  campo  de  estudio  a  la  Bio- 
logía y  a  la  Patología  vegetal,  como  es  fácil  comprender,  así  como  a  la- 
de  los  seres  animales  y  del  hombre.— R.  Gz.  Fragoso. 


DE  HISTORIA  NATURAL  535 

Knoche  (ti).— Flora  baleárica.— Etude  phYtogéographique  sur  les 
lies  Baleares.— Vo\.  I.  Montpellier,  1921. 

Es  una  obra  interesante  y  digna  de  alabanza  por  el  esfuerzo  que 
representa.  No  ha  podido,  sin  embargo,  el  autor  documentarse  total- 
mente acerca  de  cuanto  hay  hecho  o  publicado  respecto  de  la  flora,  tan 
interesante  de  las  Baleares,  y  aun  cuando  para  realizarla  ha  hecho 
grandes  esfuerzos,  se  notan  lagunas  en  su  trabajo,  que  necesitará  al- 
gunos suplementos,  de  ios  que  aparecen  los  primeros  al  final  del  tomo 
que  nos  ocupa.  No  tuvo  tiempo  para  revisar  el  interesantísimo  Herbario 
de  Rodríguez  Femenias,  visto  a  la  ligera,  según  confiesa.  No  ha  tenido 
presente  la  importante  Exsiccata  «Plantes  d'Espagne»  de  Sennen.  Tam- 
poco pudo  estudiar  el  Herbario  de  Bianor,  acaso  el  más  rico  de  las  Islas 
Baleares.  De  Pau  y  Font  Quer  sólo  vio  los  tipos  que  ellos  le  comuni- 
caron. En  cuanto  a  las  listas  de  Criptógamas  que  preceden  a  la  parte 
fanerogámica,  no  tuvo  presente  la  obra  del  Sr.  Casares-Gil  sobre  He- 
páticas publicada  en  1919,  ni  tampoco  las  muchas  publicaciones  españo- 
las en  que  se  citan  multitud  de  hongos  de  aquellas  islas.  Repetimos  es 
un  esbozo  de  estudio  fitogeográfico  poco  documentado  para  ser  consi- 
derado como  definitivo,  pero  meritorio.  Lo  que  no  es  digno  de  alabanza 
es  lanzarse  a  publicar  sobre  una  flora,  acerca  de  la  que  han  hecho  mu- 
chos estudios  los  botánicos  españoles,  sin  conocer  bien  estos  trabajos. 
R.  Gz. -Fragoso. 

Hager  (H.)  y  Mez  (C, )•—£"/  microscopio  y  sus  aplicaciones.  Manual 
de  microscopía  práctica  e  introducción  a  las  investigaciones  mi- 
croscópicas. Traduc.  de  la  12.*  ed.  alemana  por  el  Dr.  F.  Pardillo. 
1  vol.,  8.°,  348  págs.,  459  figs.  Barcelona,  Gustavo  Gili,  1922. 

Mez,  que  ha  reformado  totalmente  el  clásico  manual  de  Hager,  dice 
acertadamente  en  el  prólogo  que  la  obra  está  dedicada  «por  modo  es- 
pecial a  los  principiantes;  mas  al  propio  investigador  experto  no  ha  de 
serle  ocioso  consultarla,  porque  muchos  capítulos  sintetizan  cuanto 
a  su  tema  científico  concierne,  y  reducen  a  reglas  prácticas  y  conci- 
sas lo  que  en  otros  escritos  no  se  halla  o  es  difuso  y  poco  realizable». 

Aparte  de  un  estudio  del  microscopio  y  de  los  métodos  de  obtención 
de  preparaciones  que  sirve  como  de  introducción  a  la  obra,  todo  el  libro 
es  una  continuada  aplicación  de  los  conocimientos  micrográficos  más 
modernos  a  la  resolución  de  problemas  de  interés  industrial,  agrícola, 
higiénico,  médico,  etc.  En  la  parte  destinada  a  los  Objetos  microscópi- 
cos del  reino  vegetal,  encontramos  los  medios  científicos  de  reconocer 
las  diferentes  harinas,  café,  chocolate,  etc.,  la  investigación  micrográ- 
fica  de  las  maderas  laborables  y  de  las  fibras  textiles  vegetales,  con  cla- 
ves dicotómicas  para  su  determinación,  así  como  un  estudio  de  los 
hongos  y  principales  bacterias  causantes  de  las  enfermedades  en  las 
plantas  y  animales. 

En  la  parte  que  trata  de  los  Objetos  microscópicos  del  reino  ani- 
mal, después  de  un  breve  estudio  de  la  sangre,  esputos,  orina,  etc.,  pasa 


354  boletín  de  la  real  sociedad  española 

a  estudiar  las  fibras  textiles  animales,  y  luego  los  principales  parásito» 
microscópicos  de  interés  práctico. 

La  obra  está  escrita  con  claridad,  y  la  traducción  del  Sr.  Pardillo 
resulta  de  fácil  y  agradable  lectura.  La  edición  es  cuidadosa,  resultando 
claros  los  grabados  gracias  al  buen  papel  empleado. 

Este  libro,  útil  a  todo  el  que  disponga  de  un  microscopio,  lo  será 
especialmente  para  los  profesores  de  Historia  Natural,  que  podrán,  sin 
gran  esfuerzo,  mostrar  a  sus  alumnos  ejemplos  que  reúnan  el  interés 
científico  y  el  de  aplicación.— A.  de  Zulueta. 


M.  de  la  Escalera  {Ui.).— Especies  del  género  Hylophilus  (Col.  Hy- 
lophilidce)  de  Fernando  Póo  p  Guinea  Española.  Trab.  Mus.  Nac. 
Cieñe.  Nat.,  Ser.  Zool.,  núm .  43.  Madrid,  1922. 

Es  este  trabajo  resultado  de  las  cuidadosas  cazas  verificadas  por 
el  autor  en  nuestras  posesiones  de  África  occidental,  que  le  proporcio- 
naron un  conjunto  de  37  especies,  de  las  que  son  nuevas  25,  cifra  ex- 
traordinaria, si  se  tiene  en  cuenta  que  de  toda  África  se  conocían  tan 
sólo  58  especies  de  este  género. 

El  trabajo  comienza  por  un  cuadro  sinóptico,  con  dibujos  de  deta- 
lles de  todas  las  especies,  al  que  siguen  Varios  cuadros  complementarios 
para  facilitar  la  determinación  de  las  especies.  Termina  con  un  índice 
geográfico,  que  permite  hacerse  cargo  con  facilidad  de  la  distribución 
comparativa  del  género  en  Camarones,  Guinea  española  y  Fernando 
Póo.-C.  Bolívar  y  Píeltain. 


Jeannel  {R.).—Silphidae  Leptinidae  (Coléoptéres)  (Jf-e  Serie)  et  Mor- 
phologie  comparée  du  «Leptiniis  testaceus>>  Müll.  et  du  «Plafypsyl- 
las  cas/oris»  Rits.— Arch.  Zool.  exp.  et  gen.,  t.  60,  págs.  557-592. 
París,  1922. 

El  estudio  de  los  Leptinus  de  «Biospeologica»  es  el  motivo  de  este 
interesante  trabajo,  en  el  que  se  hace  un  examen  de  dicho  género  com- 
parativamente a  Platypsyilus.  Es  bien  sabido  que  la  posición  de  estos 
dos  curiosísimos  géneros  ha  sido  muy  discutida,  hasta  el  punto  de  que 
para  el  segundo  creó  Westwood  un  orden  especial,  Achreioptera,  y  que 
aun  en  1886,  H.  J.  Kolbe  quería  asignarle  un  lugar  entre  los  Malófagos. 
Sin  embargo,  después  de  los  trabajos  de  Leconte  (1872),  nadie  duda  de 
que  Platypsfllus  sea  un  verdadero  Coleóptero,  pero  su  colocación  den- 
tro de  estos  últimos,  lo  mismo  que  la  de  Leptinus,  ha  sido  muy  discuti- 
da. La  idea  hoy  predominante  es  la  de  que  son  tipos  de  sendas  familias 
del  grupo  Estafilinoidea. 

De  este  estudio  resulta  que  ambos  géneros  son  muy  próximos,  y 
que,  por  tanto,  no  se  les  puede  colocar  en  familias  diferentes,  y  que  son 
Verdaderos  Sílfidos,  en  los  que  deben  formar  una  subfamilia  especial, 
Leptininae,  entre  los  Silfinos  y  Catopinos.  Las  diferencias  principales 
que  presentan  entre  sí  son  debidas  al  distinto  grado  de  parasitismo  y  a 


DE   HISTORIA   NATURAL  355 

la  diferente  etiología  de  sus  huéspedes.  PlatYpsyllus  castoris  es  un  pa- 
rásito constante  de  los  castores  (C.  canadensis  y  fiber),  mientras  que 
Leptinus  testaceiis  es  un  parásito  tan  solo  temporal  de  ciertos  roedo- 
res (Evotomys  glareolus,  Arvícola  terrestris  amphibius  y  Apodemus 
silváticas),  y  probablemente  también  de  una  musaraña (^Sore^  araneus), 
y,  por  tanto,  mucho  menos  modificado  por  la  vida  parasitaria.  Además, 
Platypsyllus  presenta  otras  modificaciones,  principalmente  en  la  cons- 
titución antenal,  debidas  a  la  Vida  acuática. 

En  el  trabajo  se  describe  el  Leptinus  vaulogeri  n.  sp.  de  Argelia. 
La  subfamilia  comprende  también  el  Leptinillus  validas,  descrito  por 
G.  H.  Horn,  ectoparásito  de  los  castores  de  Alaska,  y  probablemente  el 
Silphopsyllas  desmaniae,  dado  a  conocer  recientemente  como  ectopa- 
rásito del  Myogale  moschata. 

En  la  página  560  se  da  a  entender  que  el  Leptinas  no  ha  sido  nunca 
encontrado  en  las  cuevas  de  España.  Sin  embargo,  S.  Uhagón  (1)  men- 
ciona un  ejemplar  recogido  por  I.  Bolívar  en  la  cueva  de  Oreña  (provin- 
cia de  Santander).  -C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Dusmet  y  Alonso  (J.  M..).—Contríbación  al  conocimiento  de  los  hime- 
nópteros  de  Portugal.  Asoc.  Esp.  Progr.  Cieñe.  Congreso  de  Opor- 
to,  t.  VI.  Madrid,  1921. 

Es  una  lista  de  140  especies  (la  mayor  parte  Apidos  y  Véspidos), 
cazadas  en  diversos  puntos  de  Portugal  en  los  días  próximos  al  Congre- 
so científico  que  celebraron  en  Oporto  las  Asociaciones  de  ambas  na- 
ciones. Se  describe  un  cf  nuevo  (Nómada  orbitalis  Pérez),  y  se  hacen 
observaciones  sobre  varias  especies.  -Análisis  del  autor. 

Navas  (P.  L.).— Excursiones  científicas  realizadas  durante  el  verano 
de  1920.  Asoc.  Esp.  Progr.  Cieñe.  Congreso  de  Oporto,  t.  VI.  Ma- 
drid, 1921. 

Reseña  de  los  Viajes  y  lista  de  especies  (unas  150  de  Neurópteros, 
Tricópteros  y  afines,  mas  algunas  de  Ortópteros,  Lepidópteros,  Arác- 
nidos y  Moluscos).  El  principal  interés  consiste  en  que  buena  parte  se 
refiere  a  Andorra,  región  interesante  y  muy  poco  explorada.  Las  espe- 
cies nuevas  fueron  ya  descritas  en  Broteria,  1921.  —José  M.*  Dusmet. 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).  —  Observaciones  sobre  el  desarrollo  del 
mosquito  ordinario.  Ibérica,  año  IX,  vol.  XVII,  núms.  418  y  426. 
Tortosa,  1922. 

Ya  en  el  año  anterior  trató  ligeramente  esta  materia  el  infatigable 
catedrático  de  Alicante.  En  los  dos  artículos  recientes  se  ocupa  de  nu- 
merosas y  Variadas  experiencias,  cuyo  análisis  ocuparía  demasiado  es- 

(1)    S.  Uhagón:  Actas  Soc.  esp.  Hist.  Nat.,  t.  XIII,  pág.  5,  1884. 


336  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

pació;  pero  recomiendo  vivamente  su  lectura  a  todo  aficionado  a  es- 
tas observaciones  biológicas.  Ha  hecho  variar  la  temperatura,  la  airea- 
ción y  las  sales  disueltas  en  el  agua,  en  que  ha  colocado  las  larvas,  ob- 
teniendo deducciones,  entre  ellas  que,  para  ciertas  charcas  que  no  hayan 
de  utilizarse,  podría  ser  conveniente  echar  sal  común  de  la  más  barata, 
cuyo  gasto  es  para  mucho  tiempo,  pues,  si  se  evapora,  allí  queda  la  sal. 
Al  1  por  100  hace  morir  las  larvas.  Se  propone  el  autor  continuar  estos 
interesantes  estudios  y  hacerlos  sobre  los  mosquitos  transmisores  de 
las  fiebres  palúdicas.  -José  M.'  Dusmet. 

Silva  Tavares  (J.  da).—  O  Género  «Perrisia»  na  Península  Ibérica, 
Asoc.  Esp.  Progr.  Ciencias,  Congreso  de  Oporto,  t.  VI.  Madrid,  1921. 

El  ilustre  naturalista  portugués,  ahora  residente  en  España,  de 
<juien  tan  grato  recuerdo  conservamos  los  entomólogos  españoles  que 
fuimos  a  Oporto,  presenta  la  monografía  de  Perrisia,  género  de  difícil 
estudio,  como  todos  ios  Cecidómidos,  por  requerirse  para  su  exacta 
determinación  el  conocimiento  de  la  cecidia,  larva,  ninfa  e  imago.  Uno 
de  los  más  abundantes  en  especies  (550)  está  representado  en  la  Pen- 
ínsula Ibérica  por  45,  que  enumera  aquí  el  P.  Tavares,  no  pudiendo  des- 
cribirlas por  haber  sido  privado  de  su  colección  al  salir  de  Portugal. 
Hace  sumaria  descripción  de  las  cecidias,  con  algunos  datos  biológicos 
y  otros  referentes  a  las  larvas.  Indica,  además,  tres  especies  dudosas 
y  cinco  citadas  después  por  el  Sr.  Cogolludo.  Señala  las  localidades 
españolas  y  portuguesas;  de  ellas  resume  que  solamente  16  especies 
son  exclusivas  de  la  Península,  habiéndose  hallado  12  tan  sólo  en  Por- 
tugal, y  dos  únicamente  en  España,  debido  esto  último,  sin  duda,  a  no 
haber  sido  aquí  tan  buscadas.— José  M.^  Dusmet. 

García  JVlercet  (R.).—La  hormiga  argentina  de  Oporto  (Iridomyrmex 
humilis  Mayr.).  Asoc.  Esp.  Progr.  Cieñe,  Congreso  de  Oporto,  t.  VI. 
Madrid,  1921. 

Es  de  mucho  interés  el  breve  trabajo  de  nuestro  actual  Presidente, 
por  referirse  a  una  diminuta  hormiga  invasora,  que  es  ya  muy  molesta 
en  Oporto,  como  en  otras  naciones  de  Europa,  y  que  probablemente 
invadirá  pronto  algunos  puertos  de  España.  Acaso,  como  ya  se  indica 
al  final,  sea  ella  la  que  ya  se  encuentra  en  Valencia.  También  se  hace 
referencia  a  los  diversos  medios  que  se  emplean  en  Varios  países  para 
defenderse  (no  siempre  con  éxito)  de  sus  molestos  ataques.— José 
M.""  Dusmet. 


Sesión  del  4  de  octubre  de  1922. 

PRESIDENCIA  DE  DON  RICARDO  GARCÍA  MERCET 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  del  mes  de  julio,  que  es 
aprobada. 

Admisiones.— Es  admitido  como  socio  numerario  el  Sr.  Gue- 
rín,  propuesto  en  la  sesión  anterior. 

Asuntos  varios.— El  Presidente,  como  individuo  de  la  Comi- 
sión del  homenaje  a  D.  Ignacio  Bolívar,  presenta  a  la  Sociedad 
un  ejemplar  del  precioso  volumen  que  contiene  la  biografía  del  ilus- 
tre profesor,  haciendo,  a  la  vez,  presente  que,  resultando  de  las 
cuentas  de  publicación  del  mismo  un  sobrante  de  879,35  pesetas, 
de  las  cuales,  si  se  devolviesen  a  cuantos  contribuyeron  al  home- 
naje, sólo  correspondería  a  cada  suscriptor  una  cantidad  exigua,  la 
referida  Comisión,  de  acuerdo  con  el  Sr.  Bolívar,  ha  decidido  en- 
tregar a  la  Sociedad  la  citada  suma,  en  concepto  de  donativo,  a 
condición  de  que  el  Tesorero  de  la  misma  se  encargue  de  devolver 
a  quienes  lo  solicitaran  la  cantidad  que  les  corresponde  (2,95  pese- 
tas), suponiendo  que  algún  suscriptor  no  se  hallase  conforme  con 
esta  decisión. 

—El  Sr.  Caballero,  al  presentar  una  nota  en  la  que  refiere  los 
experimentos  que  ha  realizado  durante  el  último  verano,  de  los 
cuales  se  deduce  que  las  Chara  fragilis  e  intermedia?  son  tan  lar- 
vicidas  por  lo  menos  como  la  Ch.  foetida,  manifiesta  que  por  casua- 
lidad ha  llegado  a  sus  manos  un  trabajo  del  Sr.  de  Buen  (D.  Sadí), 
revisado  por  el  Sr.  Pittaluga,  en  el  que  afirma  su  autor  haber  hecho 
observaciones  diametralmente  opuestas  a  las  suyas  propias  res- 
pecto de  las  Chara  y  las  larvas  de  los  mosquitos,  y  como,  de  ser 
esto  cierto,  destruiría  de  un  solo  golpe  todo  lo  publicado  desde 
hace  ya  cuatro  años  por  el  disertante,  y  el  cual  afirma,  además, 
que  su  primordial  interés  estriba  precisamente  en  que  la  verdad  se 
abra  camino  lo  antes  posible,  propone  para  ello  a  la  Sociedad  que 
nombre  una  Comisión,  de  la  que  podrán  formar  parte  los  Sres.  Pit- 

TOMO  XXII. -Octubre,  1922.  22 


338  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

taluga  y  de  Buen,  un  entomólogo  y  un  botánico,  y  que  el  dicta- 
men que  diera  esta  Comisión,  después  de  estudiado  el  asunto,  sería 
por  aquél  acatado  sin  reservas  de  ningún  género. 

El  Presidente  contesta  al  Sr.  Caballero  que  la  Sociedad  no 
tiene  atribuciones  para  nombrar  Comisiones  de  esta  clase,  tratán- 
dose, como  se  trata,  de  una  discusión  entablada  fuera  de  su  seno; 
pero  que,  desde  luego,  sus  publicaciones  están  a  la  disposición  de 
ambas  partes,  ya  que  todos  son  miembros  de  la  Sociedad, para  que 
en  ellas  defiendan  y  demuestren  sus  respectivos  puntos  de  vista. 

—El  Sr.  Fernández  Navarro,  que  no  puede  asistir  a  la  sesión, 
envía  la  siguiente  noticia  acerca  del  Congreso  Geológico  Interna- 
cional de  Bruselas: 

«La  XIII  sesión  del  Congreso  Geológico  Internacional,  cuya 
celebración  fué  retrasada  por  la  guerra  europea,  se  ha  reunido  en 
Bruselas  en  los  días  10  a  20  del  pasado  agosto.  Constituyen  siem- 
pre estos  Congresos  de  Geología  una  de  las  reuniones  científicas 
internacionales  de  mayor  importancia,  y  el  del  presente  año  la  ha 
tenido  excepcional  para  España,  puesto  que  se  ha  acordado  que 
la  próxima  sesión  (1925)  se  verifique  en  Madrid.  Habiendo  asistido 
como  delegado  del  Ministerio  de  Instrucción  pública,  me  creo  en  el 
deber  de  comunicar  a  la  Sociedad  algunas  noticias. 

»Las  reuniones  han  tenido  lugar  en  el  magnífico  palacio  del 
Cincuentenario,  y  han  sido  de  tres  clases: 

»1.°  Reuniones  del  Consejo  (de  que  formábamos  parte  todos 
los  que  ostentábamos  alguna  delegación),  en  las  cuales  se  resolvie- 
ron cuestiones  de  organización  y  reglamentación  de  éste  y  de  los 
futuros  Congresos,  y  se  decidió  sobre  proposiciones  de  los  dele- 
gados, entre  ellas  la  referente  al  lugar  en  que  había  de  celebrarse 
la  XIV  reunión. 

»2.°  Reuniones  de  las  Secciones  para  presentación  de  trabajos. 
Sería  imposible  enumerar  éstos  y  muy  difícil  entresacar  de  ellos 
los  más  importantes.  Baste  decir  que  han  sido  numerosos  y  de  gran 
interés;  que  han  merecido  gran  atención  ciertas  cuestiones  (tectó- 
nica de  las  regiones  plegadas,  geología  del  África,  litología  de  las 
rocas  sedimentarias,  etc.),  y  que  los  congresistas  españoles  han 
ocupado  dignamente  su  lugar  en  las  diferentes  Secciones. 

»3.°  Asambleas  generales  para  apertura  y  clausura  del  Con- 
greso y  para  decidir  sobre  las  propuestas  del  Consejo.  La  sesión 
de  apertura  fué  presidida  por  S.  M.  el  Rey  de  los  belgas,  acompa- 
ñado de  los  Ministros  del  Trabajo  y  de  las  Colonias. 


DE  HISTORIA   NATURAL  589 

»Símultáneam€nte  con  el  Congreso  se  ha  organizado  una  expo- 
sición de  documentos  geológicos  (publicaciones,  cartas,  estadísti- 
cas, etc.),  con  una  sección  especial  consagrada  a  África. 

»También  se  han  organizado  numerosas  excursiones  geológicas 
por  todo  el  territorio  belga,  unas  (de  varios  días)  antes  y  después 
de  las  sesiones,  y  otras  (excursiones  cortas),  durante  el  Congreso. 
Entre  éstas  han  sido  particularmente  interesantes  las  visitas  a  Spa 
y  al  Museo  hullero  de  Lovaina,  el  recorrido  de  las  magníficas  gru- 
tas de  Remouchamps,  Han  y  Rochefort,  el  estudio  de  las  grandio- 
sas canteras  de  Soignies  y  de  Quenast,  etc. 

«Debiendo  redactar  una  Memoria  detallada  del  Congreso,  me 
creo  dispensado  de  dar,  por  el  momento,  más  circunstanciadas  no- 
ticias. Cuando  esta  Memoria  sea  publicada,  ofreceré  algunos  ejem- 
plares a  la  Sociedad  y  podrán  aquellos  a  quienes  el  asunto  intere- 
se enterarse  detalladamente  de  la  labor  realizada. 

»No  debo,  sin  embargo,  terminar  esta  breve  noticia  sin  llamar 
la  atención  de  nuestros  consocios  que  cultivan  algún  ramo  de  las 
ciencias  geológicas  sobre  el  compromiso  que  representa  para  los 
naturalistas  españoles  el  que  la  próxima  reunión  del  Congreso  ten- 
ga lugar  en  España. 

«Actualmente  hay  ya  nombrada  una  Comisión  preparatoria, 
bajo  la  presidencia  del  Sr.  Director  del  Instituto  Geológico,  D.  Cé- 
sar Rubio.  De  esa  Comisión  forman  parte  Ingenieros  de  Minas  muy 
distinguidos,  representantes  del  Ministerio  de  Fomento  y  del  Ins- 
tituto Geográfico  y  algunos  universitarios,  entre  ellos  cuatro  miem- 
bros de  esta  Real  Sociedad:  los  Sres.  Jiménez  de  Cisneros,  Her- 
nández-Pacheco, Faura  y  el  que  os  dirige  esta  información.  La 
Comisión  cuenta  con  algunos  recursos  económicos  del  presupuesto 
de  Fomento  y  tiene  la  esperanza  de  conseguirlos  también  de  Ins- 
trucción pública.  Ya  ha  comenzado  sus  reuniones  y  se  propone  tra- 
bajar con  el  mayor  entusiasmo  para  que  el  nombre  de  España  que- 
de a  buena  altura. 

»Hay,  por  de  pronto,  esbozado  un  extenso  plan  de  excursiones, 
que  ha  interesado  mucho  al  ser  presentado  en  las  reuniones  de 
Bruselas.  Comprende  viajes  al  norte  de  África,  Canarias  (con  as- 
censión al  Teide),  Sierra  Nevada,  Serranía  de  Ronda,  zona  sub- 
bética.  Pirineos  y  otras.  Visitas  para  estudiar  el  glaciarismo  cua- 
ternario en  la  Península  y  nuestras  insuperables  estaciones  prehis- 
tóricas. Excursiones  de  interés  particularmente  minero,  como  son: 
Asturias,  Santander,  Bilbao  (carbones  y  hierros);  Cataluña  (sal 


340  boletín  de  la  real  sociedad  española 

gema,  sales  potásicas  y  bauxitas);  Almadén-Huelva-Linares  (yaci- 
mientos metalíferos),  etc. 

»Pero  la  labor  de  esta  Comisión  no  dará  todo  el  fruto  debido 
si  los  naturalistas  españoles  no  nos  prestan  el  concurso  de  su  en- 
tusiasmo y  de  su  colaboración.  Yo  me  permito  rogar  a  todos  aque- 
llos a  quienes  interesa  la  Geología,  en  cualquiera  de  sus  ramas, 
que  vayan  preparando  trabajos.  La  concurrencia  a  la  reunión  de 
Madrid  promete  ser  muy  numerosa  e  importante,  ya  que  será  la 
primera  vez,  después  de  la  guerra,  que  un  Congreso  tendrá  verda- 
dero carácter  internacional.  El  carácter  de  país  neutral  que  Espa- 
ña ostenta  permitirá  que  en  ella  se  reúnan— por  primera  vez— na- 
turalistas de  todos  los  países. 

»Todo  esto  nos  obliga  a  un  gran  esfuerzo  y  nos  ofrece  una  oca- 
sión excepcional  para  elevar  el  nombre  científico  de  España.  Yo 
espero  que  todos  nos  apresuraremos  a  aprovechar  el  momento. 
Ello  será  obra  de  hondo  y  sincero  patriotismo.» 

—El  Sr.  Royo  Gómez  presenta  varios  ejemplares  fósiles  de  Rana 
procedentes  de  Libros  (Teruel)  y  otros  de  vegetales,  insectos  y 
anfibios  de  Ribesalbes  (Castellón),  que  constituyen  el  objeto  de 
un  trabajo  que  tiene  en  preparación.  Los  primeros  han  sido  reco- 
lectados por  nuestro  consocio  Sr.  Gómez-Llueca  y  los  segundos, 
en  parte,  donados  al  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  y 
en  parte  recogidos  por  el  comunicante  en  sus  excursiones.  Hace 
resaltar  las  grandes  analogías  de  los  dos  yacimientos  tanto  en  lo 
que  respecta  a  los  materiales  petrográficos  (pizarras  bitumino- 
sas) como  a  los  paleontológicos,  deduciendo  que  son  los  dos  con- 
temporáneos y,  por  lo  tanto,  pontienses,  siendo  ahora  la  primera 
vez  que,  con  datos  seguros,  se  fija  la  edad  del  yacimiento  de  Ribe- 
salbes. 

Necrologías.— El  Sr.  Hernández-Pacheco  da  cuenta  del  falle- 
cimiento del  ilustre  miembro  de  la  Sociedad  D.  Enrique  de  Agui- 
lera y  Gamboa,  Marqués  de  Cerralbo,  tan  conocido  por  su  entu- 
siasta y  decidida  protección  a  la  investigación  paleontológica, 
prehistórica  y  arqueológica,  y  presenta  una  sentida  nota  necroló- 
gica acerca  de  la  vida  y  méritos  de  tan  eximio  procer. 

El  Sr.  Barras  de  Aragón  presenta  igualmente  una  noticia  ne- 
crológica acerca  del  Sr.  Medina  Ramos,  catedrático  de  la  Facul- 
tud  de  Medicina  de  Sevilla,  recientemente  fallecido. 


DE  HISTORIA   NATURAL  341 

Trabajos  presentados.— El  Sr.  Sánchez  y  Sánchez  (D.  Ma- 
nuel) presenta  una  Contribución  al  estudio  del  aparato  reticular 
de  Golgi  de  las  células  vegetales;  el  Presidente  entrega  una  nota 
sobre  una  nueva  subfamilia  de  himenópteros  calcidoideos;  el  señor 
Martínez  de  la  Escalera,  una  sobre  Heliotaurus  de  Marruecos,  y 
el  Sr.  Jiménez  de  Cisneros  remite  un  trabajo  titulado  Dos  ascen- 
siones a  la  Sierra  del  Algayat. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  28  de  septiem- 
bre de  1922  en  el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia 
del  profesor  Moróte. 

El  Sr.  Moroder  presenta  para  nuevos  socios  a  D.  Salvador 
Clariana  Navarro,  farmacéutico  de  Carlet,  y  a  D.  José  Qiner  Mari, 
alumno  de  la  Facultad  de  Medicina. 

El  Sr.  Boscá  muestra  un  lote  de  apatitos  y  fosforitas  españolas, 
que  forma  parte  de  la  serie  de  unos  500  ejemplares  que  envía  al 
Museo  de  Buenos  Aires  con  destino  a  las  colecciones  de  Geología, 
con  el  fin  de  aumentar  sus  nacientes  instalaciones. 

El  Sr.  Pardo  presenta,  en  nombre  del  Sr.  Gandolfi,  la  siguien- 
te nota: 

«Durante  mi  permanencia  en  Valencia,  del  16  al  21  de  septiem- 
bre, visité  diariamente  el  mercado  y  pude  apreciar  que  la  mayor 
parte  de  las  anguilas  puestas  a  la  venta  en  ese  tiempo  eran  angui- 
las plateadas  (maresas)  machos,  lo  que  indica  que  ya  ha  comenza- 
do la  época  del  descenso  al  mar;  relativamente  había  pocas  hem- 
bras, las  que  se  distinguían  por  su  tamaño  mayor.» 

El  Sr.  Beltrán  da  cuenta  de  haber  visitado  con  el  Sr.  Hueso  el 
yacimiento  prehistórico  recientemente  descubierto  en  Villarreal 
(Castellón)  en  terrenos  propiedad  de  D.  Manuel  Lloréns,  y  en  el 
que  los  Sres.  J.  y  M.  Nebot  están  realizando  excavaciones.  Se  tra- 
ta de  una  estación  eneolítica,  en  la  que  existen  como  grandes  tina- 
jones, donde  se  encuentran  diversos  objetos;  se  ha  hallado  un  crá- 
neo, bastante  bien  conservado,  de  tipo  dolicocéfalo  pentagonal; 
una  mandíbula  y  dos  cráneos  jóvenes  deformados;  también  se  han 
extraído  tres  hachas,  collares  de  un  material  verdoso,  malaquita  al 
parecer;  cuchillos  de  sílex  y  abundantes  fragmentos  de  cerámica 
campaniforme,  juntamente  con  restos  de  ciervos  y  otros  mamífe- 
ros. Los  materiales  litológicos  que  forman  el  yacimiento  son  una 
capa  de  caliza  poco  coherente,  de  dos  decímetros  de  espesor  y  bajo 
una  masa  de  tierra  arcillosa  o  margosa. 


342  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

El  Sr.  Pardo  presentó  la  nota  inserta  a  continuación: 

«En  estas  fechas,  o  sea  al  comenzar  el  año  académico,  cumple 
el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  donde  nos  albergamos  desde  que 
esta  Sección  se  constituyó,  el  primer  decenio  de  su  vida;  lo  fundó 
el  profesor  Arévalo  en  1912  en  el  Instituto  de  Valencia,  eficazmen- 
te apoyado  por  el  profesor  Moróte;  el  senador  por  el  distrito  uni- 
versitario, profesor  Altamira,  gestionó  con  actividad  y  acierto  su 
reconocimiento  oficial,  el  que  fué  concedido  en  1917  por  un  anti- 
guo y  laureado  alumno  de  dicho  centro,  el  Excmo.  Sr.  Conde  de 
Altea,  entonces  Subsecretario  de  Instrucción  pública,  quien  al 
mismo  tiempo  señalaba  las  funciones  a  que  -había  de  dedicarse  y 
empresas  que  debía  acometer.  En  1919  recibió  nuevo  impulso  al 
ser  incorporado  al  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  pudien- 
do  entonces,  merced  al  interés  repetidamente  demostrado  del  pro- 
fesor Bolívar,  intensificar  los  trabajos  ya  emprendidos. 

»En  sus  diez  años  de  existencia  atendió  a  todos  los  extremos 
indicados  en  los  apartados  del  Real  decreto  por  el  que  fué  creado; 
tiene  en  formación  las  colecciones,  ya  muy  nutridas  y  con  ejempla- 
res curiosos,  de  seres  dulceaqüícolas;  albergó  y  facilitó  medios  a 
los  profesores  extranjeros  que  para  cultivar  la  especialidad  vinie- 
ron a  él;  ha  suministrado  materiales  a  diversos  centros  similares 
nacionales  y  de  otros  países;  se  le  ha  utilizado  como  base  para  la 
celebración  de  cursos  de  ampliación,  y  ha  iniciado  el  conocimiento 
de  la  limnología  española,  estudiando  diversos  lagos  y  lagunas  de 
nuestra  patria,  investigando  sus  flora  y  fauna,  de  las  que  está  for- 
mando el  catálogo.  Los  resultados  de  esta  labor  lo  acreditan  la 
publicación  de  diferentes  trabajos  en  revistas  y  publicaciones  es- 
pañolas y  extranjeras,  sobre  todo  en  la  suya  propia  Traba/os  del 
Laboratorio  de  Hidrobiología  Española,  aparecidos  en  1916, 
desde  cuya  fecha  vienen  publicándose  sin  interrupción;  no  sólo  ha 
cultivado  los  estudios  puramente  científicos,  sino  que,  conocedor 
de  la  transcendental  misión  que  en  la  economía  nacional  podía  des- 
empeñar, ha  concurrido  a  actos  para  ello  indicados,  tales  como 
los  congresos  de  Ingeniería  y  Riegos  últimamente  celebrados  en 
Madrid  y  Valencia,  respectivamente, 

»No  ha  descuidado  tampoco  la  labor  de  vulgarización,  y  aquí 
son  bien  conocidos  sus  acuarios  y  también  la  Biblioteca,  que  cuen 
ta  con  unos  millares  de  libros  y  folletos,  por  lo  que  puede  asegu- 
rarse que  a  medida  que  vaya  tomando  incremento,  irá  desarrollando 
sus  planes  y  su  labor  será  cada  vez  más  fecunda.» 


DE  HISTORIA  NATURAL  543 


D.  Manuel  Medina  Ramos 

El  8  de  julio  pasado  falleció  repentinamente  en  Sevilla  uno  de 
los  fundadores  de  aquella  Sección  de  nuestra  Sociedad  y  uno 
también  de  los  miembros  más  entusiastas  de  ella. 

Fué  D.  Manuel  Medina  claro  ejemplo  de  cómo  la  influencia  de 
un  maestro  eminente  sobre  las  facultades  y  aptitudes  que  existen 
en  el  individuo  hace  que  germinen  y  crezcan,  para  dar  al  fin  sazo- 
nados frutos.  La  dirección  de  Medina  hacia  los  estudios  histórico- 
naturales  fué  resultado  de  la  acción  que  ejercía  sobre  todos  y 
cada  uno  de  sus  discípulos  el  inolvidable  D.  Salvador  Calderón. 

Mostró,  desde  luego,  nuestro  consocio  decidida  afición  a  la 
Entomología,  y  dentro  de  ella,  especializó  en  los  himenópteros,  de 
los  que  llegó  a  formar  importante  colección,  tanto  por  lo  que  él 
mismo  recogía  en  sus  excursiones  cuanto  por  cambios  con  espe- 
cialistas españoles  y  extranjeros,  con  los  que  sostuvo  activa  corres- 
pondencia. 

Bajo  la  dirección  del  maestro  de  todos  los  naturalistas  españo- 
les, D.  Ignacio  Bolívar  trabajó  en  el  laboratorio  entomológico  del 
Museo  de  Madrid  a  la  vez  que  hacía  sus  estudios  de  doctorado  en 
la  Facultad  de  Medicina. 

De  estas  enseñanzas  y  de  su  labor  personal  fueron  producto 
numerosas  notas,  que  se  encuentran  insertas  en  las  publicaciones 
de  nuestra  Sociedad  a  partir  del  tomo  XVII  de  sus  Anales  y 
Actas. 

Entre  estos  trabajos  recordaremos  el  Catálogo  provisional  de 
las  Hormigas  de  Andalucía,  en  las  Actas  del  tomo  XX,  y  el 
de  Véspidos  de  la  misma  región,  en  las  del  XXI.  También  listas  de 
formícidos  de  Tenerife,  de  La  Coruña,  de  Pozuelo  de  Calatrava 
(Ciudad  Real),  en  el  tomo  XXI;  numerosas  notas  bajo  el  título 
común  de  Datos  para  el  conocimiento  de  la  fauna  himenopte- 
rológica  de  España  y  otras  semejantes  de  Portugal,  y  muy  espe- 
cialmente su  trabajo  sobre  Crisídidos  de  España,  inserto  en  el 
tomo  XXX  de  los  Anales. 

Otros  muchos  asuntos  trató  en  notas  diferentes,  y  habiendo 
sido  nombrado  catedrático  de  Anatomía  descriptiva  en  la  entonces 


344  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Escuela  Provincial  de  Medicina  de  Sevilla,  organizó  en  ella  un 
laboratorio  antropológico,  y  en  colaboración  con  el  autor  de  esta 
nota,  publicó  varios  trabajos  en  nuestra  Sociedad  y  en  la  Revtsta 
Médica  de  Sevilla. 

Su  vida  modesta  y  laboriosa  transcurrió  dedicada  a  la  enseñan- 
za y  a  los  trabajos  que  constituían  sus  aficiones. 

Había  nacido  en  el  Arrabal  (Sevilla)  en  1.°  de  enero  de  1861,  e 
hizo  todos  sus  estudios  de  Bachillerato  y  Licenciatura  en  Medicina 
en  Sevilla,  distinguiéndose  mucho  como  alumno  en  todas  las  ense- 
ñanzas anatómicas,  y  obteniendo  en  ellas,  por  oposición,  varias 
matrículas  de  honor,  y  luego  el  premio  extraordinario  de  la  licen- 
ciatura. En  la  práctica  de  su  profesión  llegó  a  ser  un  distinguido 
operador. 

Por  Real  orden  de  30  de  abril  de  1895  fué  nombrado  catedráti- 
co interino  de  Anatomía  descriptiva  en  la  citada  Escuela  Provincial 
de  Medicina  de  Sevilla.  Fué  confirmado  en  propiedad  por  Real 
orden  de  31  de  enero  de  1902  y  posteriormente  ingresó  en  el  esca- 
lafón de  catedráticos  de  Universidad. 

Pertenecía  a  nuestra  Sociedad  desde  1888.  Fué  D.  Manuel 
Medina  Ramos  un  entusiasta  profesor,  un  naturalista  distinguido, 
un  amigo  leal  y  constante  y  siempre  un  perfecto  caballero,  honra 
del  profesorado  universitario  por  lo  que  su  pérdida  puede  conside- 
rarse irreparable  para  nuestra  Sociedad. 

Francisco  de  las  Barras  de  Aragón. 


El  Marqués  de  Cerralbo, 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  ha  ex- 
perimentado la  sensible  pérdida  de  uno  de  sus  miembros  más  ilus- 
tres: el  27  de  agosto  próximo  pasado  falleció  el  Excmo.  Sr.  D.  En- 
rique de  Aguilera  y  Gamboa,  Marqués  de  Cerralbo. 

A  sus  numerosos  títulos  nobiliarios  unía  una  eminente  signifi- 
cación en  la  política  nacional,  y  por  otros  conceptos,  una  alta  re- 
presentación social. 

Esta  distinguida  posición  estaba  realzada  por  dotes  de  inteli- 
gencia y  de  laboriosidad  que  le  llevaron  a  ocupar,  en  su  Patria  y  en 
el  Extranjero,  puestos  de  honor  y  mérito  tan  importantes  como  los 


DE  HISTORIA    NATURAL 


545 


de  Miembro  de  las  Reales  Academias  Española  de  la  Lengua,  de  la 
Historia  y  de  Bellas  Artes  de  San  Fernando,  y  los  de  Correspon- 


El  Marqués  de  Cerralbo. 


diente  del  Instituto  de  Francia,  de  la  Academia  Imperial  de  Berlín 
y  de  la  Pontificia  de  Italia. 

Las  tres  Reales  Academias  a  que  perteneció  indican  cuáles 
fueron  los  principales  méritos  intelectuales  de  este  noble  procer, 
digno  por  muchos  conceptos  del  respeto  y  de  la  estimación  de  sus 
conciudadanos. 

Fué  literato  distinguido,  de  estilo  correcto  y  brillante,  no  sién- 
dole ajeno  el  cultivo  de  la  poesía,  cuyas  bellezas] gustaba  más  ha- 


346  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

cer  saborear  a  sus  amigos,  en  el  seno  de  la  intimidad,  que  expo- 
nerlas a  la  consideración  del  gran  público. 

De  gustos  artísticos  refinados,  su  palacio  es  un  museo  esplén- 
dido, lleno  de  joyas,  muebles,  cuadros,  esculturas,  armas  y  objetos 
bellos  y  valiosos,  reunidos  por  el  Marqués  personalmente. 

Investigador  entusiasta  de  la  Historia  y  de  la  Arqueología,  se 
distinguió  por  sus  estudios  y  publicaciones  respecto  a  las  antigüe- 
dades españolas. 

Era  hombre  que  sabía  proceder  a  lo  grande,  como  verdadero 
gran  señor  que  era;  ejemplo  de  ello  son  la  importancia  de  sus  ex- 
cavaciones, desescombrando  una  ciudad  entera  de  época  ibero- 
romana  y  desenterrando  uno  de  los  más  notables  yacimientos  del 
paleolítico  antiguo. 

En  cierta  época  dedicó  sus  iniciativas  y  esfuerzos  al  desarrollo 
de  la  zootecnia,  siendo  el  Marqués  uno  de  los  que  más  contribuye- 
ron al  fomento  de  la  cría  caballar,  que  entonces  comenzaba  a  des- 
arrollarse con  intensidad  en  España.  Sus  hermosos  caballos  de  tiro 
fueron  los  que  obtuvieron  los  primeros  premios  en  los  concursos,  y 
sus  troncos  los  más  admirados  en  aquellos  vistosos  desfiles  de  ca- 
rruajes y  jinetes  que  entonces  se  realizaban  en  La  Castellana, 
cuándo  aun  no  eran  conocidos  los  antiestéticos  automóviles. 

Gustaba  de  congregar  anualmente  en  su  palacio  a  las  personas 
distinguidas  por  sus  investigaciones  o  aficiones  científicas,  arqueo- 
lógicas o  artísticas.  En  estas  fiestas  de  esplendidez  y  de  cultura, 
a  las  que  concurrían  las  personalidades  más  culminantes  de  la  Cien- 
cia y  del  Arte,  exponía  los  ejemplares  resultantes  de  sus  excava- 
ciones arqueológicas,  explicando  amablemente  sus  investigaciones. 
Aun  está  reciente  la  última  fiesta  de  esta  índole  que  en  su  palacio 
celebró  en  honor  de  los  catedráticos  portugueses  y  españoles, 
cuando  vinieron  los  profesores  lusitanos  acompañando  al  sabio  Gó- 
mez Teixeira  a  que  se  recibiese  de  doctor  honoris  causa  en  nues- 
tra Universidad  de  Madrid. 

Era  el  Marqués  ya  avanzado  en  edad  cuando  intensificó  su  la- 
bor de  investigaciones  arqueológicas  a  compás  que  disminuía  su 
actuación  en  la  política  activa,  de  la  que,  cansado,  después  de  ba- 
tallar intensamente,  se  retiraba  poco  a  poco.  De  esta  época  fue- 
ron sus  grandes  descubrimientos  arqueológicos  y  paleontológicos, 
de  los  cuales  no  voy  a  dar  explicación  detallada,  pues  son  muy  nu- 
merosos, y,  en  general,  fuera  de  la  índole  de  conocimientos  que 
cultiva  nuestra  Sociedad. 


DE  HISTORIA  NATURAL  347 

Sus  investigaciones  se  realizaron  principalmente  en  las  provin- 
cias de  Soria  y  de  Guadalajara,  en  la  cuenca  del  Jalón,  camino  na- 
tural, desde  los  remotos  tiempos  prehistóricos,  de  las  invasiones 
que  ascendieron  de  las  llanuras  bajas  del  Ebro  a  las  altas  planicies 
castellanas.  En  el  centro  del  valle  del  Jalón,  en  Santa  María  de 
Huerta,  está  situada  la  magnífica  posesión  donde  el  Marqués  resi- 
día una  gran  parte  del  año,  y  desde  la  cuál  irradiaba  a  los  lugares 
y  sitios  de  sus  excavaciones. 

Fué  allí  cerca  donde  descubrió  y  desescombró  la  ciudad  ibéri- 
co-romana  de  Arcóbrica.  Ya,  hacia  lo  alto  de  la  divisoria,  entre 
Jalón  y  Henares,  en  Aguilar  de  Anguita  (Guadalajara),  excavó  una 
vastísima  necrópolis  ibérica,  con  centenares  de  sepulturas,  consti- 
tuyendo los  materiales  de  allí  procedentes  la  más  variada,  nume- 
rosa y  rica  colección  que  de  la  civilización  de  la  época  del  hierro 
se  conoce  de  España,  que,  como  los  restantes  ejemplares  resultan- 
tes de  las  excavaciones  hechas  por  el  Marqués,  fué  donada  a  uno 
de  los  Museos  Nacionales. 

Dentro,  por  completo,  del  dominio  de  las  ciencias  naturales 
encaja  uno  de  los  descubrimientos  más  importantes  efectuados  por 
el  ilustre  investigador,  cual  fué  el  resultante  de  la  excavación  del 
yacimiento  cuaternario  de  Torralba  (Soria),  de  interés  extraordi- 
nario, por  la  abundante  asociación  de  hachas  de  sílex  y  otros  uten- 
silios líticos  con  los  restos  fósiles  de  grandes  mamíferos.  Corres- 
ponde el  yacimiento  de  Torralba  a  la  época  más  antigua  del  paleo- 
lítico, indicando  la  extraordinaria  cantidad  de  restos  óseos  de  ele- 
fantes de  tipo  gimnoderno  una  fauna  interglaciar,  que  sirvió  de 
presa  y  alimento  al  hombre  primitivo  que  entonces  habitaba  las 
altas  planicies  de  la  Sierra  Ministra.  Este  descubrimiento  consti- 
tuyó uno  de  los  principales  asuntos  del  Congreso  de  Antropología 
y  Arqueología  prehistórica  de  Ginebra,  donde  el  Marqués  presen- 
tó los  ejemplares  por  él  reunidos,  los  cuales,  en  unión  de  los  obte- 
nidos posteriormente,  fueron  donados  al  Museo  Nacional  de  Cien- 
cias Naturales,  donde  se  hallan  expuestos  en  lugar  preferente  en 
una  de  sus  salas,  salvo  algunos  que  aun  tenía  el  Marqués  en  su  pa- 
lacio. 

El  Marqués  de  Cerralbo  contribuyó  eficazmente  a  los  descu- 
brimientos relativos  al  arte  prehistórico  realizados  en  España  du- 
rante la  última  docena  de  años;  pues  si  bien  es  cierto  que,  por  su 
edad  y  achaques,  no  pudo  intervenir  directamente  en  los  largos  y 
penosos  viajes  por  regiones  montañosas  y  poco  pobladas,  ni  en  las 


348  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

a  Veces  difíciles  y  arriesgadas  exploraciones  de  cavernas  y  peño- 
nes, en  cambio,  favoreció  de  tal  modo  estos  estudios,  que  cooperó 
intensamente  a  los  descubrimientos  que  con  tanta  profusión  se  han 
efectuado  en  España. 

Así,  cuando  los  prehistoriadores  extranjeros  vinieron  a  nuestro 
país  para  estudiar  su  arte  troglodita,  encontraron  en  el  Marqués 
un  poderoso  patrocinador,  que,  con  los  grandes  medios  que  le  daban 
su  alta  significación  política  y  social,  les  facilitó  su  misión  cientí- 
fica de  un  modo  extraordinario,  auxilios  no  siempre  pagados  con  el 
reconocimiento  debido;  pero  espíritu  noble  y  caballeroso  el  Mar- 
qués, supo  desdeñar  las  ingratitudes. 

Cuando  se  organizó  la  «Comisión  española  de  Investigaciones 
paleontológicas  y  prehistóricas»,  aceptó  con  entusiasmo  la  presi- 
dencia que  se  le  ofreció,  y  desde  ella  impulsó  y  alentó  a  los  que 
bajo  su  dirección  hemos  laborado  en  los  estudios  relativos  a  la 
Prehistoria  ibérica. 

En  el  curso  de  estos  cortos  apuntes  hemos  mencionado  los  ge- 
nerosos donativos  que  hizo  a  los  Museos  nacionales,  prueba  de  la 
esplendidez  de  este  moderno  Mecenas,  que  destinaba  anualmente 
fuertes  cantidades  a  promover  y  realizar  exploraciones  y  excava- 
ciones de  índole  científica,  generoso  desprendimiento  en  favor  del 
progreso  científico  que  tuvo  en  vida,  que  concuerda  con  sus  dispo- 
siciones testamentarias,  según  las  cuales,  además  de  otros  benefi- 
cios en  pro  de  la  cultura  patria,  dispone  que  su  magnífico  palacio, 
con  todas  sus  riquezas  artísticas,  constituya  un  museo  nacional, 
ejemplo  notable  de  patriotismo,  en  el  que  deben  inspirarse  los  po- 
derosos, 

Eduardo  Hz. -Pacheco. 


DE  HISTORIA  NATURAL  349 


Trabajos  presentados. 


Contribution  á  la  connaissance 
de  la  lichénologie  espagnole 

par 

Jacques  Maheu  et  Abel  Gillet. 

II  y  a  quelques  tnois,  le  professeur  du  Musée  National  des  Scien- 
cies  Naturelles  de  Madrid,  M.  le  Dr.  R.  González  Fragoso,  nous 
demandait  de  bien  vouloir  étudier  et  déterminer  un  certain  nombre 
de  Lichens  provenant  d'Espagne,  du  Maroc  et  des  iles  Cañarles. 
C'est  le  résultat  de  nos  recherches  que  nous  exposons  ici.  Les  es- 
péces  recues  proviennent  de  plusieurs  localités.  Les  unes,  au  nom- 
bre de  27,  proviennent  d'Espagne  (Toléde,  Burgos,  etc.).  Quelques- 
unes  sont  originaires  des  environs  de  Tánger. 

Enfin,  18  appartiennent  aux  Cañarles,  mais  celles-c¡  ont  été  ré- 
coltées  á  l'íie  Lanzarote  et  á  l'íle  Lobos,  localité  dont  il  n'est  pas 
fait  mention  par  Pitard  et  Harmand,  dans  leur  «Contribution  á 
Tétude  des  Lichens  des  íles  Cañarles»,  publiée  á  la  Société  bota- 
nique  de  France  en  1911,  Mémoire  22. 

Le  travail  general  comprend  done: 
1°    Espagne,  27  espéces  et  varietés. 
2°     Tánger,  4  espéces  et  varietés. 
3°    Cañarles,  18  espéces  et  varietés. 

Soit  49  espéces  et  varietés,  dont  4  nouvelles  pour  les  íles  Ca- 
ñarles. 

En  terminant,  nous  adressons  nos  remerciements  á  M.  Bouly  de 
Lesdain,  qui  a  bien  voulu  comparer  et  authentiquer  deux  de  nos 
échantillons  en  les  comparant  aux  plantes  des  Cañarles  récoltées- 
par  M.  Pitard. 

La  Lichénologie  espagnole  offrant  un  tres  grand  intérét,  ce  tra- 
vail nous  a  semblé  digne  d'une  place  dans  la  science  crypto- 
gamique. 


3S0  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

1°— ESPAGNE. 

1.  Cladonia  delicata  Floerk.,  Ciad.,  p.  7;  Harm.,  Lich.  de 
France,  p.  268. 

Cladonia  squamosa  var.  delicata  Fr.,  L.  E.,  p.  231. 
Puebla  de  Montalbán  (Toledo),  Nov.  1915.  Sur  la  terre  siliceu- 
se.  Podétions  et  squames  K  +  jaune, 

2.  Cladonia  foliácea  var.  convoluta  Wainio,  Monog.  Ciad., 
II,  p.  394;  Harm.,  L.  de  Fr.,  p.  322;  Maheu  et  Qillet,  Lich.  des 
lies  Baleares,  n°  21. 

Cladonia  endiviaefolia  Fr.,  L.  E.,  p.  212. 
Morella  (Castellón),  Mars  1913.  Sur  la  terre  moussue.  Thal- 
leK  =. 

3.  Cladonia  alcicornis  var.  firma  Nyl.,Sr/7.,  I,  p.  191;  Harm., 
L.  de  Fr.,  p.  323. 

Puebla  de  Montalbán  (Toledo),  Nov.  1913.  Sur  la  terre  parmi  les 
mousses.  Thalle  K  +  jaune. 

4.  Cladonia  sylvaticaHoffm.,Z)^w/5í?/r/.F/.,  II,  p.  114;  Harm., 
L.  de  Fr.,  p.  229;  Maheu,  Lichens  Montserrat,  n°  21. 

Cladonia  sp.  Nyl.,  Lich.  Paris,  p.  32;  Olivier,  Lich.  d'Eu- 
rope.  I,  p.  110. 

Cladonia  rangiferina  var.  sylvatica  Hoffm.;  Jatta,  SylL 
Jtalie,  p.  76. 
Castrillo  de  la  Reina  (Burgos).  Sur  les  friches. 

5.  Usnea  dasypoga  Nyl.  ap.  Lamy,  Lich.  du  Mt.  Dore,  p.  25; 
Harm.,  L.  de  Fr.,  p.  383. 

Castrillo  de  la  Reina  (Burgos).  Rochers. 

6.  Usnea  articulata  (Hoffm.)  Stizenberger,  Lich.  d'Afrique, 
146;  Jatta,  Syll.  Italie,  p.  52. 

Usnea  dasypoga  var.  articulata  Harm.,  Lich.  de  Fr., 
p.  584. 
Baamonde  (Lugo). 

7.  Usnea  florida  Wo^m.,  Deutschl.  EL,  II,  p.  153;  Harm., 
Lich.  de  Fr.,  p.  374. 

Lugo,  en  Qalice.  Ecorces. 


DE   HISTORIA   NATURAL  35t 

8.  Ramalina  subfarinacea  Nyl.;  Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.4\9; 
Maheu  et  Gillet,   Lich.  des  lies  Baleares,  n°  26. 

Morella  (Castellón),  Mars  1915.  Branches  d'arbres,  Méd.  K  -|- 
jaune  puis  rouge. 

9.  Anaptichia  ciliaris  Mass.,  Mém.  Lichénogr.,  p.  35  (1853); 
Harrn.,  Lich.  de  Fr.,  p.  446. 

Morella  (Castellón),  Mars  1913.  Sur  les  branches  d'arbres. 

10.  Evernia  furfuracea  var.  scobicína  Ach.,  L.  ü.,  p.  501; 
Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  496. 

Castrillo  de  la  Reina  (Burgos).  Sur  les  troncs.— Cortex  +K  jau- 
ne;  Médulle  KCL.  +  rougeátre. 

11.  Parmelia  caperata  Ach.,  Syn.,  p.  196;  Meth.,  p.  216; 
Harm..  Lich.  de  Fr.,  p.  573. 

Andoain  (Guipúzcoa),  Aoút  1817.  Tronc  moussu. 

12.  Parmelia  conspersa  fa.  ísidiata  Anzi,  1860;  Harm., Lich. 
de  Fr.,  p.  515;  Maheu  et  Qillet,  Lich.  des  ¡les  Baleares,  n°  35. 

fa.  isidiosa  Nyl.,  1881. 
Puebla  de  Montalbán  (Toledo),  Nov.  1913.  Sur  rochers  siliceux. 
Médulle  Cl,  Kcl. -. 

t3.    Parmelia  scortea  Ach.,  Meth.,  p.  215;  Harm.,  Lich.  de 
Fr.,  p.  557. 

Parmelia  liliácea  var.  scortea  Mérat,  Fl.  des  environs  de 
Paris,  I,  p.  393. 
Puebla  de  Montalbán  (Toledo),  Nov.  1913.  3ur  rochers  siliceux. 
Thalle  K  -j-  jaune;  médulle  Cl  +  rouge. 

14.  Parmelia  carporrhizans  (Taylor)  Harm.;  Lich.  de  Fr  an- 
ee, p.  561;  Maheu  et  Qillet,  Lich.  des  lies  Baleares,  n°  37. 

Parmelia  liliácea  var.  carporrhizans  Nyl.;  Olivier,  Lich. 
d'Europe,  I,  p.  189. 

Morella  (Castellón),  Mars  1913.  Sur  les  arbres. 

15.  Parmelia  exaspérala  De  Notaris,  Parmelia,  p.  18;  Harm., 
Lich.  de  Fr.,  p.  542. 

Morella  (Castellón),  Mars  1913.  Sur  les  arbres.  Thalle  -f  K,  Cl. 
Kcl.  =. 


352  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

16.  Platysma  glaucum  Nyi.,  Prod.,  p.  49;  Stiz,  Afr.,  45; 
Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  594. 

Cetraria  glauca  Ach.,  Meth.,  p.  296;  Flagey,  Lich.  d'Al- 
ge  ríe,  p.9. 

Par  me  lía  glauca  (L.)  Boistel,  Nouvelle  flore  des  Lich. 
2e  partie,  p.  65. 

Castrillo  de  la  Reina  (Burgos).  Sur  les  trenes.  Thalle  K  -f-  jaune; 
médulle  I  -|-  bleu. 

17.  Physcía  leptalea  var.  tenella  OWVxer, Exp.Syst.,\,^.  184; 
Harm.,  Lich.  de  France,  p,  621;  Maheu  et  Gillet,  Lich.  des  lies 
Baleares,  n°  39. 

Morella  (Castellón),  Mars  1913.  Sur  les  arbres. 

18.  Xanthoria  parietina  (L.)  Th.  Fries,  Scand.,  p.  145;  Oli- 
vier,  Lich.  d'Eur.,  I,  p.  227;  Maheu  et  Gillet,  Lich.  des  lies 
Baleares,  n°  38. 

Physcia  parietina  De  Not.;  Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  606. 
Morella  (Castellón),  Mars  1913.  Sur  écorce. 

19.  Peltigera  canina  Hoffm.,  Deulschl.  Fl.,  II,  p.  106;  Harm., 
Lich.  de  Fr.,  p.  672;  Maheu,  Lichens  du  Montserrat,  n°  44. 

Anayo  (Asturias),  Aoút  1917.  Sur  la  terre  moussue. 

20.  Peltigera  rufescens  Hoffm.,  Deutschl.  FL,  II,  p.  107; 
Nyi.  Oliv.,  Lich.  d'Eur.,  I,  p.  220. 

Peltigera  canina  var.  rufescens  Wainio;  Harm.,  Lich.  de 
Fr.,p.674. 
Puebla  de  Montalbán  (Toledo),  Nov.  1913.  Endroits  secs. 

21.  Umbilicaria  pustulata  DC,  Fl.  France,  II,  p.  461;  Oliv., 
Lich.  d'Eur.,  I,  p.  247;  Stitz.,  Lich.  d'Afrique,  186;  Harm.,  Lich. 
de  Fr.,  p.  686. 

Castrillo  de  la  Reina  (Burgos),  Puebla  de  Montalbán  (Toledo), 
Nov.  1913.  Sur  les  roches  siliceuses. 

22.  GyrophoracrustulosaAch.,¿.í/.,p.673;Nyl.//2;7.,1875; 
Oliv.,  Lich.  dFuropc,  I,  p.  250. 

Umbilicaria  spodochroa  var.  crustulosa  Nyi.,  Scand., 
p.  115. 
Castrillo  de  la  Reina  (Burgos).  Sur  les  roches  siliceuses. 


DE  HISTORIA   NATURAL  355 

23.  Squamaría  lentigera  DC,  Fl.  France,  II,  p.  376;  Nyl., 
Scand.,  p.  130;  Maheu  et  Qillet,  Líc/i.  des  lies  Baleares,  n®  45; 
Maheu,  Lich.  Montserrat,  54. 

Lecanora  lentigera  Ach.,  L.  U.,  p.  423;  Harm.,  Lich.  de 
Fr,  p.  922. 
Aranjuez  (Madrid),  Avril  1911.  Terre  des  roches. 

24.  Haematomma  coccíneum  var.  ochroleucum  Th.  Fr.; 
Flagey,  Lich.  de  Franche-Comíé,  p.  313. 

Lecanora  Haematomma  var.  ochroleuca  Harm.,  Lich.  de 
Fr.,\>.  1098. 

Aranjuez  (Madrid),  Avril  1911.  Terre  des  roches. 

Nous  n'avons  observé  qu'un  petit  échantillon,  á  thalle  pulvérulent 
jaune  soufre,  en  mélange  avec  Psora  decipiens  Koerb. 

25.  Psora  decipiens  Koerb.,  Syst.,  p.  177;  Flagey,  Lich. 
d'Algérie,  p.  68;  Maheu,  Lich.  Montserrat,  n°  63. 

Lecidea  decipiens  Ach.  Méth.,  80. 

Aranjuez  (Madrid),  Avril,  1911.  Terre  des  roches. 

26.  Verrucaria  rupestris  DC,  Fl.  Fr.,  II,  p.  317. 
Suances  (Santander),  Aoút  1913.  Sur  une  pierre  roulée.  Spo- 

res  rares  et  mal  venues. 

27.  Endocarpon  leptophyllum  Ach.,  Méth.,  p.  197;  Boís- 
tel,  Noüv.  Flore  des  Lichens,  liere  partie,  p.  97;  Pitard  et  Harm., 
Cañarles,  p.  67. 

Endocarpon  miniatum  var.  leptophyllum  Fr.  L.  E.,  408; 
Jatta,  Syll.  Italie,  p.  159. 
Puebla  de  Montalbán  (Toledo),  Nov.,  1913.  Sur  le  mousse  des 
roches. 

Un  tres  petit  fragment  (5  millim.  de  diamétre)  associé  á  Parmelia 
conspersa. 

2°— Tánger. 

28.  Roccelia  phycopsis  Ach.,  L.  U.,  p.  440;  Stiz.,  Lich. 
d'Afr.,  p.  39;  Flagey,  Lich.  d'Algérie,  p.  5;  Maheu  et  Qillet,  Lich. 
des  lies  Baleares,  x\°  23. 

Sur  les  rochers  maritimes. 

Tomo  xxii.— Octubre,  1922.  23 


354  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

29.  Pseudophyscia  aquila  var.  merldionalis  MüIH,  Lich., 
n^  76;  Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  489;  Olivier,  Lich.  d'Eur.,  I,  p.  254 
(sígnale  aux  fies  d'Hyéres). 

Sur  les  roches  siliceuses.  Spores  1-septées,  brun-noir  foncé  de 
35-42  X  19-22. 

50.  Parmelía  perlata  Ach.,  Méth.,  p.  216;  Harm.,  Lich.  de 
Fr.,  p.  577. 

Sur  les  rochers.  Thalle  K  -\-  jaune;  médulle  CI.  Kcl.  +  rose. 

31.  Xanthoria  parietina  var.  ectanea  Nyl.,  Prodr.,  p.  60; 
Oliv.,  Lich.  d'Europe,  I,  p.  228;  Maheu  et  Gillet,  Lichens  des 
lies  Baleares,  n°  38. 

Var.  riitilans  Ach.;  Boistel,  Nouv.  Flore  des  Lichens,  II, 
p.  70. 

Physcia parietina  var.  riitilans  Harm.  Lich.  dcFr.,  p.  607. 
Sur  roches  siliceuses. 


3°— Iles  Canaries. 

Nota;  Les  plantes  non  signalées  par  MM.  C.  J.  Pitard  et 
J.  Harmand  dans  leur  «Contribution  á  l'étude  des  Lichens  des  lies 
Canaries»,  Sté.  Botanique  de  France,  Mémoire  22,  1911,  sont  si- 
gnalées par  un  astérisque  (*). 

32.  Stereocaulon  denudatum  var.  pulvinatum  Th.  Fr., 
Monogr.,  p.  351;  Pitard  et  Harm.,  lies  Canaries,  p.  15. 

He  Lanzarote.  Sur  les  laves. 

33.  Roccella  canariensís  Darb.,  Bibl.  Bot.,  1898;  Pitard  et 
Harm.,  Canaries,  p.  18. 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  les  laves. 
Médulle  et  sorédies  Cl.  +  rouge;  méd.  I  +  bleu. 

34.  Roccella  fuciformis  Ach.,  L.  U.,  p.  440;  Stiz.,  Lich. 
d'Afr.,  144;  Pitard  et  Harm.,  Canaries,  p.  18. 

He  Lobos.  Sur  les  rochers  de  la  zone  marítima. 

*  35.  Alectoria  nígrícans(Ach.)Nyl.,5<?íz/2¿///z,  p.  71;  Olivier, 
Lich.  dEurope,  I,  p.  89;  Harm.,  L.  de  Fr.,  p.  440;  Jatta,  Syll.  Ita- 
lie,  p.  57. 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca. 


DE  HISTORIA   NATURAL  555 

Associé  sur  les  rochers  á  Ramalina  scopulorum  var.  spinulosam 
Del.  Thalle  cespiteux  dressé  de  2-5  centim.  de  hauteur,  chéltain  noirá- 
tre  livide  opaque  mat,  poussiéreux  á  base  généralement  plus  pále,  pré- 
sentant  souvent  quelques  papilles  ou  aspérités  et  méme  des  nodosités 
sur  certains  rameaux  primaires,  peu  rigide,  non  fragile,  plutót  flexueux, 
subarrondi,  aplati  et  dilaté  aux  aisselles,  tres  divisé,  rameux  á  rameaux 
filiformes,  enchevétrés  allant  en  diminuant  jusqu'au  sommet,  oü  ils  se 
divisent  en  plusieurs  pointes  souvent  spiniformes  etrecourbées  en  cro- 
chet. Stérile.  Thalle  jauni  á  la  base  par  la  potasse;  médulle  Cl.  Kcl.  — . 
Cette  plante  confine  par  certains  points,  sauf  la  couleur  et  la  ténuité 
des  rameaux,  au  Teloschisies  intricatiis,  genre  tres  voisin. 

36.  Teloschistes  flavícans  Norm.,  Conat,  Gen.  Lich.,  p.  17; 
Harm.,  L.  de  Fr.,  p.  442;  Pitará  et  Harm.,  Cañarles,  p.  25; 
Maheu,  Lich.  Montserrat,  n°  25. 

Barrera  flavicans  Ach.,  L.  U.,  p.  504. 
Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  le  sol  ro- 
cheux. 

37.  Ramalina  evernioides  Nyl.,  Prod.,  p.  47;  Ramal.,  p.  55; 
Stiz.,  Lich.  Afric,  p.  140;  Pitard  et  Harm.,  Cañarles,  p.  21; 
Maheu  et  Qillet,  lies  Baleares,  n°  32, 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca  sur  les  rochers. 
Cortex  et  médulle  K  - . 

38.  Ramalina  scopulorum  var.  spinulosam  Del.,  in  Mont., 
p.  100;  Pitard  et  Harm.,  Cañarles,  p.  22. 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  les  rochers. 
Spores  1  septées  de  9  11  ¡i  x  5-5,  5  ij-.  Cortex  K  -|-  jaune,  médulle 
K  +  jaune,  puis  rouge. 

39.  Ramalina  decipiens  Mont.,  Cañarles,  p.  101;  Stiz., 
Lich.  Afrlque,  14;  Pitard  et  Harm..  Cañarles,  p.  22  {Determiné 
par  le  Dr.  Bouly  de  Lesdaln). 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  la  lave.    . 
Spores  droites  ou  peu  courbes  1  septées  de  8-12  ji  X  3-4  (4,v5)  ¡i. 
Médulle  K  -j-  jaune,  puis  rouge. 

40.  Ramalina  bourgeana  Mont.  in  Bourg.,  Cañarles  (1845), 
n°  1.118;  Stiz.,  Lich.  Afrlque,  140;  Pitard  et  Harm.,  Cañarles, 
p.21. 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  la  lave. 

Spores  courbes  1-3  septées  de  10-15  X  3-4,5  ¡i.  Thalle  K  =. 


356  BOLETÍN   DE  LA  REAL    SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

41.  Ramalina  vulcania  Nyl.,  Monogr . Ramal . ,5^\Si\z.,Lich. 
Afrique,  140;  Pitard  et  Harm.,  Canaries,  p,  21  {Determiné  par 
le  Dr.  Bouly  de  Lesdain). 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  la  lave. 

Spores  droites  souvent  courbes,  1-septées  (parfois  3  cloisons  de 
10-12x3-4  \>).  Le  cortex  et  la  médulle  sont  insensibles  aux  réactifs. 

42.  Anaptichia  leucomelaena  Wainio,  Linh.  Brésil,  I, 
p.  128;  Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  448;  Pitard  et  Harm.,  Canaries, 
p.  26. 

Anaptichia  leucomela  (Ach.)  Boistel,  Nouv.  Flore  des  Li- 
chens,  2^  partie,  p.  49. 

Physcia  leucomela  (Mich.)  Stiz.,  Lich.  Afriqae,  178. 
Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  les  troncs 
moussus. 

Thalle  K  +  jaune,  stérile. 

(*)  Var.  angustifolia  Mull.,  Lich.  Usamb.,  p.  249;  Harm.,  Lich. 
de  Fr.,  449. 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca. 

Vegete  complétement  sur  les  mousses  en  y  adhérant.  Ne  difiere  du 
type  que  par  ses  laciniures  thallines  tres  étroites  de  0,2  á  0,4  millim. 
tres  peu  canaliculées  en  dessous,  les  deux  bords  du  cortex  supérieur  se 
rejoignant  presque,  complétement  appliqués  sur  le  substratum  et  nedé 
passant  pas  quinze  millimétres  de  longueur.  Stérile.  Thalle  K  -|-  jaune. 

*  43.     Gyalolechia  australis  (Arnold,  1875). 

Lecanora  {Gyalolechia)  australis  Nyl.,  in  Lamy;  Harm., 
Lich.  de  Fr.,  p.  855. 

Placodium  australe  (Nyl.)  Boistel,  Nouv.  Flore  des  Li- 
chens,  2^  partie,  p.  100. 

Squamaria  australis  (Arn.)  Oliv.,  Lich.  d'Eur.,  II,  p.  44. 
He  Lobos.  Sur  la  lave. 

Nous  rapportons  á  cette  espéce  la  plante  qui  nous  a  été  adressée 
et  qui  corresponde  assez  bien  á  la  description  donnée  par  l'abbé  Har- 
mand,  /.  c,  p.  855. 

Thalle  jaune  orange,  assez  uniformément  étendu,  appliqué,  ne  for- 
mant  pas  de  rosettes  bien  délimitées,  composé  au  centre  de  petites 
squames  élevées,  pressées,  anguleuses  á  la  base,  arrondies  au  sommet, 
un  peu  plus  longues  et  plus  larges  á  la  périphérie,  convexes  bosselées, 
simples  ou  divisées  au  sommet,  K  -|=  rouge  violacé  foncé. 

Apothécies  petites,  assez  nombreuses,  terminant  la  plupart  des 


DE   HISTORIA   NATURAL  357 

squamules,  d'abord  innées,  ponctiformes,  puis  dégagées  et  sessiles,  le 
disque  se  dilatant  et  devenant  plat,  dun  rouge  vif  cocciné,  avec  un 
bord  propre  moins  coloré,  le  bord  thallin  jaune-blanchátre  s'évanouis- 
sant  promptement. 

Paraphyses  longues  et  minees  1 ,  5  2  a  d'épaisseur,  libres  et  flexueu- 
ses,  simples;  théques  allongées  claviformes  de  65  70  x  12  a,  renfer- 
mant  8  spores  hyalines  aigues  á  un  ou  aux  deux  bouts,  rarement  libres 
et  bien  formées,  polocoelées,  á  loges  plus  ou  moins  rapprochées,  pa- 
raissant  á  une  cloison  dans  les  théques  jeunes,  puis,  étant  libres,  á  deux 
cloisons,  parfoisassez  écartées  et  occupant  alors  environ  le  cinquiéme 
de  la  longueur  des  plus  grandes  spores,  ce  qui  les  fait  paraitre  2  sep- 
tées,  15-21  X  3,  5-5  i^.  Une  spore  nous  donna  27  x  4-5  i^..  Epithecium 
jaunátre,  thecium  incolore,  hypothecium  ou  incolore  ou  jaune  Verdátre. 
Hymenium  I  4-  bleu;  K  +  rouge  violacé. 

44.  Lecanora  sulphureoatra  Nyl.,  Enum.  Lich.,  114;  Stiz., 
Lich.  Afriqíie,  228;  Pitard  et  Harm.,  Cañarles,  p.  51. 

Lanzarote:  Montaña  Blanca  y  Caldera  Blanca.  Sur  la  lave. 

45.  Lecanora  campestris  var.  atrata  Nyl.,  Lich.  Parts, 
p.  57;  Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  982;  Boistel,  Nouv.  Flore  des 
Lich.,  2e  partle,  p.  139;  Pitard  et  Harm.,  Cañarles,  p.  50  (Moins 
la  variété  atrata). 

He  Lobos.  Sur  la  lave. 

46.  Pertusaria  communis  var.  rupestrís  DC,  Fl.  Fr.,  II, 
p.  520;  Harm.,  Lich.  de  Fr.,  p.  1122;  Pitard  et  Harm.,  Caña- 
rles, p.  55. 

Lanzarote.  Sur  pierres  roulées  de  nature  basaltique. 

47.  BuelHa  subdisciformis  (Leight)  Nyl.,  In  Fl.,  1878,  p.  452; 
Stiz.,  Uch.  Afrlque,  p.  172;  Pitard  et  Harm.,  Cañarles,  p.  64. 

He  Lobos.  Sur  la  lave. 

*  48.     Rhizocarpon  obscuratum  (Ach.)  Krb.,  Syst.,  261;  Jai- 
ta, Syll.  Italle,  p.  428. 
Lanzarote:  Sur  la  lave. 

Nous  n'avons  Vu  qu'un  tres  petit  échantillon  associé  á  Lecanora 
sulphureoatra. 

Le  thalle  est  brun  obscur,  finement  aréolé;  aréoles  planes  K  +  jau- 
ne. Apothécies  innées,  á  disque  noir  á  bord  persistant  plusclair  que  le 
thalle.  Spores  ellipsoides  ou  oblongues,  d'abord  incoloros,  puis  brunies 
murales  de  40-60  ;j.  x  19  22  ^.  Epithecium  brunátre,  thecium  incolore, 
hypothecium  brun-noir.  Hymenium  I  -f  bleu;  paraphyses  K  +  violacé. 


358  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Los  Helíotaurus  {Co'L.  Cistelidae)  de  Marruecos 
de  protórax  rojo 

por 

Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Todas  las  especies  que  aparecen  en  este  cuadro  obedecen  al 
mismo  sistema  de  coloración,  con  cabeza  negra  o  azulada,  protó- 
rax rojo-coralino  y  élitros  negro-azulenco,  tirando  al  violado  en 
algunos  casos;  todas  ellas  son  muy  afines  entre  sí,  y  de  las  del 
mismo  tipo  argelinas  e  ibéricas,  especies  desnudas  en  protórax  y 
élitros,  sin  pubescencia  erizada  ni  sentada  sobre  esos  órganos,  y 
todas  ellas  tienen  excavación  pigidial  en  los  machos,  que  hiende  o 
entalla  el  sexto  anillo  abdominal  longitudinalmente  en  casi  toda  su 
extensión  en  mayor  o  menor  grado  y  forma  para  facilitar  la  salida 
del  fórceps. 

Por  melanismo  en  alguna  especie,  H.  rufithorax  Rttr.  de  Ma- 
rruecos, como  en  H.  ruficollis  F.  de  España,  el  protórax  se  tiñe 
de  negro  en  totalidad  o  en  parte,  dando  al  insecto  un  aspecto  ex- 
traño, produciendo  aberraciones  más  que  variedades,  conviviendo 
con  el  tipo  en  las  localidades,  donde  se  hallan  en  un  tanto  por  cien- 
to exiguo. 

En  la  misma  localidad,  generalmente  se  encuentran  en  rodales 
dos  especies  diferentes  del  grupo,  que  bajo  la  misma  capa  de  co- 
loración y  aspecto,  encierran  caracteres  antitéticos,  tales  H.  tan- 
gerianus  Esc.  y  H.  rufithorajr  Rttr.  en  Tánger,  Ceuta,  etc.,  con 
y  sin  apéndice  en  la  uña  interna  de  los  tarsos  anteriores  del  cf  res- 
pectivamente; como  N.  longitarsis  Esc.  y  H.  rufithorax  Rttr.  en 
Mogador,  de  tarsos  en  el  c^  comprimidos  lateralmente  o  ensancha- 
dos, y  como  H.  Tournieri  Pie  y  H.  distinctus  Lap.  var.  riff cri- 
sis Esc.  en  Xauen,  de  estrías  cutrales  hundidas  e  interrumpidas  o 
superficiales  y  continuas,  respectivamente. 

Llegando  en  momento  oportuno,  pueden  recogerse  estas  espe- 
cies por  centenas  y  millares  sobre  compuestas  y  umbelíferas;  mas 
conviene  no  descuidarse,  porque  de  la  noche  a  la  mañana  desapa- 
recen en  absoluto  de  la  localidad  en  que  tres  o  cuatro  días  antes 
pululaban,  y  prestar  atención  si  en  una  localidad  viven  dos  espe- 


DE  HISTORIA  NATURAL  359 

cies  homócromas,  que  generalmente  se  presentan  y  desaparecen  a 
un  tiempo:  los  cf  buscan  a  las  $  de  diez  a  doce  por  la  mañana  con 
frenesí,  y  el  resto  del  día  parecen  indiferentes  los  sexos,  dormi- 
tando o  comiendo  sobre  las  flores. 


Cuadro  de  las  especies  marroquíes  de  este  grupo. 

1  (4)     Uña  interna  de  los  tarsos  anteriores  del  cT  aparentemen- 
te más  corta  que  la  externa,  por  estar  más  encorvada, 
ganchuda  y  con  un  apéndice  largo  en  su  base,  y  muy  |^ 
visible  aun  a  simple  vista. 

2  (3)  Tarsos  anteriores  del  cf  muy  ensanchados 
(figura  1),  ampliamente  tanto  como  el  fin  de  su  tibia, 
con  sus  artejos  sueltos  y  nada  aglomerados,  de  lados 
casi  paralelos  y  poco  trapezoidales,  considerados  in- 
dividualmente, con  los  tercero  y  cuarto  algo  transver- 
sos, siendo  el  quinto  muy  fuerte  y  engrosado,  con  una 
hinchazón  hacia  su  tercio  anterior,  y  en  ese  punto  visi- 
blemente m.ás  grueso  que  el  penúltimo  y  no  más  corto 
que  los  segundo,  tercero  y  cuarto  juntos.  Abdomen  y 
pigidio  negros;  estrías  de  los  élitros  profundas,  e  in-  ^'^-  '• 
terestrías  convexas,  casi  costiformes;  cara  interna  de 

las  tibias  anteriores  pardo-rojiza,  como  los  tarsos,  a  veces,  y  ge- 
neralmente más  ensombrecidos  éstos,  y  casi  negros;  excavación 
pigidial  estrecha  y  profunda,  de  bordes  cortantes  y  con  el  fondo 

cóncavo H.  ruficollis  F.  subsp.  tangerianus  nov.  (1). 

Loe.  Tánger,  Benzú,  El  Hacho  de  Ceuta,  Rincón  del 
Medik,  Larache  (Escalera). 

3  (2)    Tarsos  anteriores  del  cf  apenas  ensanchados  (f  ig.  2),  nota- 


(1)  Subespecie  litoral,  recogida  en  Tánger  por  Vaucher  y  por  mí,  y 
citada  de  esta  localidad  por  Baudi  de  Selve;  negada  ia  existencia  en 
Marruecos  por  Bedel  y  otros  autores,  como  Reitter;  mi  citación  de  la 
ab.  Tournieri  Pie,  atribuida  a  H.  ruficollis  F.  por  Seidlitz,  es  falsa, 
como  se  dirá  más  adelante  al  tratar  de  esa  especie.  En  realidad,  H.  ru- 
ficollis F.  de  España  y  Portugal  se  diferencia  de  mi  subespecie  por  tener 
los  tarsos  anteriores  del  cf  i  si  bien  ensanchados,  no  tanto  como  en  ésta, 
siendo  apenas  tan  anchos  como  el  fin  de  sus  tibias,  con  el  quinto  artejo 
tan  largo  como  los  segundo,  tercero  y  cuarto  juntos,  todos  ellos  más 
aglomerados  y  siempre  de  un  negro  intenso  en  la  forma  típica,  siendo 
también  la  especie  de  menor  talla  y  más  esbelta  que  la  subespecie. 


360 


BOLETÍN  DE  LA    REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


blemente  menos  que  el  fin  de  su  tibia,  eon  sus  artejos  muy  aglome- 
rados, con  el  tercero  y  cuarto  muy  transversos,  y  el  quinto  engro- 
sado desde  la  misma  base,  tan  grueso  como  ellos  y  más 
largo  que  los  tres  anteriores  juntos.  Abdomen  negro  y 
pigidio'rufescente;  estrías  de  los  élitros  superficiales  e 
interestrías  casi  planas  o  apenas  convexas;  excavación 
pigidial  ancha  y  profunda,  pero  no  abrupta...  A.  B. 
A.  Menor,  más  corta;  tibias  anteriores  más  rojizas 
y  con  sus  tarsos  algunas  veces  algo  rufescentes,  siem- 
pre más  claros  y  más  finos  comparativamente;  estrías 
laterales  de  los  élitros  no  más  débiles  que  las  otras,  e 
interestrías  poco  convexas,  pero  no  planas,  ni  aun  en 

la  ?,  y  la  puntuación  más  débil 

^'2-  2.      H^  distinctus  Lap.  var.  plenifrons  Frm. 

Loe.  Uxda  (Le  Boul),  Melilla,  Restinga  (Arias). 
B.  Mayor,  más  larga;  tibias  anteriores  negras  y  sólo  rufescen- 
tes en  su  cara  interna,  y  sus  tarsos  negros  y  más  recios;  estrías 
laterales  de  los  élitros  no  más  débiles  que  las  otras,  pero  todas  por 
igual  muy  superficiales,  e  interestrías  planas,  y  la  puntuación  más 

fuerte H.  distinctus  Lap.  var.  riffensis  nov. 

Loe.  Monte  Arruit  (Cabrera),  Xauen,  Zoco  el  Arba  de 
Arkeman  (Escalera). 

4  (1)    Uña  interna  de  los  tarsos  anteriores  del  cf  tan  larga  como 
la  externa  y  no  más  encorvada  que  ella,  nunca  ganchu- 
da, y  sin  apéndice  en  su  base. 

5  (6)  Tarsos  anteriores  del  d*  muy  ensanchados  (figu- 
ra 5),  tanto  como  el  fin  de  su  tibia,  con  sus  artejos  muy 
sueltos  y  nada  aglomerados  como  los  de  //.  riificollis 
F.,  subsp.  tangerianus  Esc,  pero  aún  más  paralelos  de 
lados,  rectangulares  considerados  individualmente,  y  nin- 
guno de  ellos  transverso,  siendo  el  quinto  largo  y  linear, 
nada  engrosado  y  más  delgado  aún  que  el  cuarto  a  simple 
vista,  y  tan  largo  como  los  segundo,  tercero  y  cuarto  jun- 
tos; patas  anteriores  claramente  rojizas,  coralinas  e  igual- 
mente sus  tarsos;  estrías  elitrales  profundas  e  interes- 
trías convexas;  excavación  pigidial  ancha  y  profunda,  de 

fondo  plano H.  rufithorax  Rttr. 

Loe  Mogador,  Mazagán,  Tánger,  Ányera,  Rincón  del 
Medik,  Larache,  Alcázar  (Escalera),  Alcázar  a  Fez  (E. 
Simón),  Beni  Mtir  (Segonzac). 


Fig.  3. 


DE   HISTORIA   NATURAL 


361 


5'    Protórax  negro  en  vez  de  rojo,  y  los  restantes  caracteres, 

como  en  el  tipo H.  rufithorax  Rttr  ab.  nigritulus  Esc. 

Loe.  Alcázar  (Escalera). 

6  (5)  Tarsos  anteriores  del  cf  sencillos  y  muy  distintamente 
más  estrechos  que  la  extremidad  de  sus  tibias  correspondientes; 
pígidio  negro. 

7  (8)  Excavación  pigidial  estrecha  y  poco  profunda,  de  fondo 
casi  plano;  tarsos  anteriores  del  cT  nada  ensanchados 

(figura  4),  pero  no  comprimidos  lateralmente,  con  sus 
artejos  segundo,  tercero  y  cuarto  distintamente  más 
largos  que  anchos,  pero  menos  de  dos  veces;  de  un 
negro  intenso  y  en  absoluto  nada  rufescente,  siéndolo 
a  veces,  pero  muy  raramente,  el  fin  de  sus  tibias  en  su 
cara  interna;  protórax  muy  curvilíneo 
de  lados  y  moderadamente  transverso; 
estrías  elitrales  profundas  e  interestrías 
convexas,  y  por  caso  extraordinario  y 
único  en  el  género,  con  las  estrías  no 
seguidas,  sino  irregularmente  interrum- 
pidas y  confundidas  con  las  adyacentes       ^'2-  '*• 
sin  plan  ninguno  (fig.  5),  produciendo 
islotes  desiguales  en  la  superficie  elitral  en  todos 
los  ejemplares  recogidos  (más  de  un  centenar  de 
ambos  sexos),  lo  que  da  a  la  especie  facies  de  in- 
Fig.  5.         secto  mal  desarrollado.  Antenas  largas  y  gráciles, 
pero  ligeramente  engrosados  sus  últimos  artejos, 
visiblemente  en  el  cT  y  aun  más  en  la  ?.. . .     H.  Tournieri  Pie  (1). 
Loe.  Xauen  (Escalera)  al  pie  de  las  peñas  de  Mago, 
por  encima  de  los  1.200  m. 


(1)  El  ejemplar  macho  de  la  colección  Tournier  que  sirvió  a  Pie 
para  describir  su  especie,  y  que  tengo  a  la  Vista,  es  una  «béte  de  camou- 
flage*,  sobre  la  cual  el  autor  se  permitió  algunas  fantasías  al  hacer  la 
descripción. 

El  tal  //>o,  en  efecto,  no  tiene  más  que  una  pata  anterior  sin  tarso, 
y  cuya  pata  tampoco  es  suya,  sino  la  de  un  H.  ruficollis  o  de  un  H.  dis- 
tinctus  (no  de  un  H.  rufithorax)^  mal  enchufada  su  coxa  en  la  cavidad 
cotiloidea  derecha  del  protórax  de  la  víctima.  Además,  pegado  en  el  pa- 
pel de  la  etiqueta  manuscrita  víTánger»  del  alfiler  que  soporta  el  insec- 
to, hay  un  tarso  anterior  de  H.  ruficollis  F.,  pegado  cara  arriba,  con 
apéndice  en  la  base  de  la  uña  interna  por  tanto,  como  dice  en  la  des- 


362  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

8  (7)  Excavación  pigidial  ancha  y  profunda,  de  fondo  poco  pla- 
no; tarsos  anteriores  del  rf  comprimidos  lateralmente  (fig.  6),  con 
sus  artejos  enchufados  unos  en  otros  y  extraordinaria- 
mente largos,  con  los  segundo,  tercero  y  cuarto  más  de 
dos  veces  más  largos  que  anchos,  rojizos  como  sus  tibias, 
y  a  veces  parte  de  los  fémures  del  primer  par,  pero  no 
tan  rojos  como  los  de  H.  rufithorax  Rttr.;  protórax  no 
muy  curvilíneo  de  lados  y  poco  transverso;  estrías  eli- 
trales  poco  profundas  e  interestrías  moderadamente  con- 
vexas; antenas  filiformes  y  en  absoluto  no  más  gruesos 

los  artejos  finales  que  los  primeros 

H.  longitarsis  Esc. 

Loe.  Marraquesh,  El  Kureimat,  Zoco  el  Arba  de 
Fig.  6.  Haha,  Mogador  (Escalera). 


cripción  original,  razón  por  la  cual  Seidlitz  ha  sido  puesto  en  confusión, 
complicada  por  el  mismo  Pie  en  su  nota  nBull.  Soc  Ent.  France,  8  di- 
ciembre 1897,  pág.  297».  que  hace  decir  a  Reitter  que  H.  Tournieri  es 
próximo  a  su  H.  crassidactylus  por  la  fe  de  Pie  en  su  nota  citada. 

Los  otros  caracteres  de  longitud  del  tercer  artejo  antenar,  propor 
clones  de  la  cabeza  en  relación  con  el  protórax,  etc.,  son  comunes  a 
todas  las  especies  del  grupo,  y  sólo  queda  en  pie  de  la  descripción  el 
carácter  accesorio  de  la  estriación  elitral,  aquí  fundamental  y  bien  ex- 
traordinario, por  cierto,  que  llevó  a  Seidlitz  a  considerarlo  como  una 
monstruosidad  por  mal  desarrollo  de  H.  ruficollis  F.,  y  a  mí,  en  mi 
Catálogo  de  los  Coleópteros  de  Marruecos,  donde  lo  coloco  como  abe- 
rración de  esa  especie,  siguiendo  los  textos. 

Por  lo  demás,  la  especie  no  es  de  Tánger  ni  de  su  interland,  donde 
ningún  entomólogo,  por  tanto,  lo  volvió  a  encontrar:  debió  algún  mon- 
tañés de  Xauen  traer  a  Tournier  el  insecto  en  mejor  o  peor  estado, 
pero  no  en  el  alevoso  en  que  se  encuentra,  de  «composición  de  trozos 
de  diferentes  especies»,  y  descripción  del  engendro,  hecho  con  ligereza 
y  sin  fijarse  en  pegaduras,  mal  hechas,  desde  luego. 

De  todas  suertes,  el  hallazgo  auténtico  de  esta  especie  en  Xauen 
ha  servido  para  poder  fijar  el  lugar  que  ocupa  entre  las  especies  ma- 
rroquíes, completar  su  descripción  y  darle  Validez  efectiva;  porque 
M.  Pie,  a  quien  he  pedido  en  comunicación  los  ejemplares  a  que  hace 
referencia  en  la  nota  citada,  no  me  ha  contestado. 


DE  HISTORIA  NATURAL  363 


Una  subfamilia  nueva  de  Himenópteros  Calcidoideos 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

En  el  año  1896,  el  ilustre  entomólogo  norteamericano  doctor 
L.  O.  Howard  describió,  bajo  el  nombre  de  Anthemus  chionaspi- 
dis  (género  y  especie  nuevos),  un  insecto  que  incluyó  en  la  fami- 
lia de  los  Mimáridos,  tribu  de  los  Mimadnos,  sin  dud  a  teniendo  en 
cuenta  que  el  artrópodo  en  cuestión  presentaba  tarsos  de  cuatro 
artejos  y  alas  con  el  nervio  marginal  muy  corto  y  provistas  de  pes- 
tañas marginales  de  extraordinaria  longitud. 

Realmente,  estudiado  el  insecto  a  que  estoy  refiriéndome  por 
los  cuadros  dicotómicos  que  insertan  las  obras  dedicadas  a  los  Hi- 
menópteros Calcidoideos  y  Proctotripoideos,  hay  que  considerarlo 
como  perteneciente  a  la  familia  de  los  Mimáridos,  ya  que  se  ajusta 
bastante  bien  a  los  caracteres  generales  que  atribuyen  a  ésta  los 
diversos  autores.  Así  es  que,  dando  por  buena  la  asimilación  asig- 
nada por  Hov^ard  a  su  género  Anthemus,  viene  éste  figurando  en- 
tre los  Mimáridos  desde  que  se  fundó,  sin  que  nadie  iiaya  discutido 
la  situación  taxonómica  en  que  se  encuentra  colocado. 

Pero  nosotros  hemos  obtenido  recientemente,  con  relativa 
abundancia,  de  hojas  de  Pinus  halepensis  atacadas  por  Leucas- 
pis  pini,  un  insecto  que  responde  exactamente  a  los  caracteres 
atribuidos  por  Howard  a  su  género  Anthemus,  y  que  específica- 
mente apenas  difiere  de  su  .4.  chionaspidis.  Este  parásito,  estu- 
diado por  nosotros  con  la  mayor  atención,  creemos  que  no  encaja 
en  la  familia  en  que  viene  figurando,  y  opinamos  que  debe  segre- 
garse  de  ella,  para  llevarlo,  aunque  con  relativas  seguridades  de 
acierto,  a  la  de  losEncírtidos,  y  constituir  dentro  de  ésta  una  sub- 
familia nueva,  que  establecería  el  tránsito  entre  los  Encírtidos  y 
los  Afelínidos  (1). 

En  efecto;  el  género  Anthemus  ofrece  de  común  con  los  En- 


(1)  El  insecto  de  referencia  ha  sido  también  examinado  por  el  espe- 
cialista en  Mimáridos  Dr.  Blood,  de  Bisbopston  (Inglaterra),  y  por  el 
Dr.  Masi,  del  Museo  de  Genova,  y  ambos,  como  yo,  opinan  que  el  gé- 
nero Anthemus  no  corresponde  a  la  familia  en  que  ha  estado  incluido. 


364  BOLETÍN  DE  LA  REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

círtidos  los  caracteres  siguientes:  forma  de  las  antenas,  tanto  en 
el  sexo  masculino  como  en  el  femenino;  escudo  del  mesonoto  en- 
tero, sin  trazas  ni  vestigios  de  parápsides;  axilas  transversas,  tri- 
angulares, aplicadas  a  la  base  del  escudete;  éste,  grande,  subtrian- 
gular;  mesopleuras  grandes,  enteras,  deprovistas  de  surco  femoral; 
espolón  de  las  tibias  intermedias  tan  largo  como  el  metatarso.  A  pe- 
sar de  ello,  el  conjunto  del  insecto  no  recuerda  el  tipo  de  los  Encír- 
tidos,  sino  más  bien  el  de  algunos  Afelínidos  de  la  subfamilia  Pte- 
roptrinos. 

Pero  Anthemus  no  creo  que  deba  incluirse  entre  los  Afelínidos. 
Estos  presentan  parápsides  perfectamente  diferenciadas;  escu- 
dete corto  y  ancho,  sólo  en  algunos  grandes  Coccophagus  sub- 
triangular  y  alargado;  axilas  oblicuas  al  escudete;  mesopleuras  nor- 
malmente desarrolladas,  frecuentemente  con  una  impresión  lon- 
gitudinal, y  antenas  casi  similares  en  uno  y  otro  sexo.  Además, 
los  Afelínidos  ofrecen  los  palpos  maxilares  estrechos,  delgados, 
mientras  que  los  de  Anthemus  presentan  el  artejo  apical  piri- 
forme. 

Cuanto  llevo  dicho  de  este  género  y  de  sus  diferencias  con  los 
Afelínidos  establece  también  su  separación  de  los  Mimáridos.  Por 
otra  parte,  los  Mimáridos  tienen  alas  y  antenas  de  tipo  que  pudié- 
ramos llamar  Proctotripoideo,  al  paso  que  las  de  Anthemus  son  de 
tipo  marcadamente  Calcidoideo.  No  olvidemos  tampoco  que  los  Mi- 
máridos son  parásitos  de  huevos  de  otros  insectos,  en  tanto  que 
los  Anthemus  son  parásitos  de  adultos  de  la  tribu  Diaspinos. 

Por  todas  estas  razones,  opino  que  el  género  en  cuestión  está 
incorrectamente  colocado  entre  los  Mimáridos,  y  que  debe  llevár- 
sele a  los  Encírtidos,  estableciendo  con  él  una  subfamilia  nueva, 
cuyos  caracteres,  así  como  los  genéricos  que  le  corresponden, 
expondré  a  continuación: 

Subfamilia  Antheminae,  nov. 

Caracteres.— Palpos  maxilares  gruesos,  de  dos  artejos;  pal- 
pos labiales  rudimentarios.  Antenas  sin  artejos  anillos,  desemejan- 
tes entre  sí  las  del  macho  y  la  hembra.  Escudo  del  mesonoto  ente- 
ro; axilas  pequeñísimas,  transversas,  aplicadas  a  la  base  del  escu- 
dete o  soldadas  a  éste;  mesopleuras  grandes,  desprovistas  de 
surco  femoral.  Alas  estrechas,  de  bordes  paralelos;  pestañas  mar- 
gínales mayores  que  la  anchura  máxima  del  disco;  nervio  submar- 


DE   HISTORIA   NATURAL  365 

ginal  bien  desarrollado;  nervios  marginal  y  estigmático  borrosos. 
Tarsos  de  cuatro  artejos.  Abdomen  alargado. 

Observaciones.— Se  distingue  de  Arrenofaginos  por  la  forma 
y  composición  de  las  antenas;  la  longitud  extraordinaria  de  las  pes- 
tañas alares;  la  hechura  de  las  alas  y  lo  rudimentario  de  la  nervia- 
ción  de  éstas. 

Se  diferencia  de  Encirtinos  por  tener  tarsos  de  cuatro  artejos 
y  las  alas  conformadas  del  modo  expuesto. 

Difiere  de  Afelininos  por  carecer  de  parápsides;  por  la  disposi- 
ción de  las  axilas;  por  la  forma  de  las  antenas  y  del  escudete;  por 
presentar  los  palpos  maxilares  engrosados  y  poseer  cuatro  artejos 
tarsales. 

De  Pteroptrinos  se  distingue  por  los  caracteres  señalados  ante- 
riormente, excepto  el  del  número  dé  artejos  de  los  tarsos. 

De  Mimáridos  se  separa  por  la  hechura  de  las  antenas;  confor- 
mación de  las  alas;  nerviación  de  éstas;  disposición  de  las  axilas; 
falta  de  parápsides  o  de  surcos  parapsidales,  y  clase  de  víctimas 
que  elige  para  pasar  sus  primeros  estados  (1). 

Género  Anthemus  Hov;?ard. 

Anthemiis  Howard,  Proc.  U.  S.  Nat.  Mus,,  Vol.  XVIII,  pág.  643 
(1896). 

Anthemus  Schmiedeknecht,  Gen.  Ins  ,  Vol.  XCVII,  pág.  498  (1909). 

Caracteres.  — Hembra:  Mandíbulas  anchas,  truncado-denti- 
culadas  en  el  ápice;  palpos  maxilares  de  dos  artejos,  el  apical 
grueso,  piriforme;  palpos  labiales  rudimentarios;  ojos  lampiños. 
Antenas  insertas  al  nivel  del  borde  inferior  de  los  ojos,  compues- 
tas de  escapo,  pedicelo,  funículo  de  cinco  a  rtejos  y  maza  entera, 
oblicuamente  truncada  en  el  ápice.  Escudo  del  mesonoto  entero, 
sin  trazas  de  surcos  parapsidales;  axilas  muy  pequeñas,  transver- 


(1)  Debo  advertir  que  algunos  Mimáridos  de!  género  Lymaenon  pre- 
sentan el  dorso  del  tórax  conformado  de  un  modo  que  ofrece  cierta  se- 
mejanza al  de  los  Anthemus.  Pero  bien  examinado,  en  Lvmaenon  se 
observan  surcos  parapsidales,  segmento  medio  grande  y  mesopleuras 
pequeñas.  Por  otra  parte,  los  Lvmaenon  tienen  antenas  y  alas  confor- 
madas como  todos  los  Mimáridos,  y  que  no  ofrecen  analogía  con  las 
del  insecto  que  nos  viene  ocupando.  Nada  de  lo  que  acabo  de  decir  sig- 
nifica que  existan  ciertas  afinidades  entre  Anthemus  y  Lvmaenon,  pues 
uno  y  otro  son  absolutamente  distintos  y  alejadísimos  entre  sí. 


366  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

sales,  soldadas  a  la  base  del  escudete;  éste,  grande,  alargado,  sub- 
triangular;  mesopleuras  enteras,  sin  surco  femoral.  Alas  anteriores 
estrechas;  pestañas  marginales  larguísimas;  nervio  submarginal 
corto;  nervios  marginal  y  estigmático  borrosos;  alas  posteriores  es- 
trechísimas; pestañas  marginales  de  extraordinaria  longitud.  Tro- 
cánteres monoarticulados;  tibias  anteriores  con  dos  espolones;  in- 
termedias y  posteriores,  con  un  solo  espolón;  tarsos  de  cuatro  ar- 
tejos. Abdomen  alargado,  subtriangular;  oviscapto  saliente. 

Mac/io. —Diüere  de  la  hembra  por  la  conformación  de  las  ante- 
nas. Funículo  de  seis  artejos,  con  pestañas  dispuestas  en  vertici- 
lo; maza  estrechada  hacia  el  ápice. 

Tipo.— Anfhemus  chionaspidis  Howard. 

Distribución  geográfica.  — Ceilán,  Australia,  España. 

Biología.  — Los  Anthemus  son  parásitos  endófagos  de  Cócci- 
dos  de  la  tribu  Diaspinos. 

Observaciones.— Las  axilas  son  pequeñísimas  en  los  Anthe- 
mus, y  aparecen  completamente  soldadas  al  escudete  en  la  mayor 
parte  de  los  individuos  de  la  especie  que  hemos  examinado;  en  al- 
gunos, sin  embargo,  se  observa  la  sutura  de  separación  de  estas 
partes  del  tórax  con  el  escudete. 

Del  género  Anthemus  se  conocen  las  siguientes  especies: 

Anthemus  chionaspidis  Howard. 

Anthemus  chionaspidis  Howard,  Proc.  U.  S.  Nat.  Mus.,  vol.  XVIII, 
página  643  (1896). 

Distribución  geográfica.- Isla  de  Ceilán:  Pundoloya. 
Biología.— Parásito  de  Chionaspis  graminis. 

Anthemus  chionaspidis  How.,  var.  hilli  Dodd. 

Anthemus  ctiionaspidis  hilli  Dodd. ,  Trans.  Proc.  Roy.  Soc.  S.  Austr . , 
vol.  XLI,  pág.  352  (1917). 

Distribución  geográfica.— Australia:  Darv^in. 
Biología.— Parásito  de  Chionaspis  graminis,  sobre  hierbas. 

Anthemus  emersoni  Girault. 

Anthemus  emersoni  Girault,  Insec.  inscit.  Washington,  vol.  VIII 
(1920). 

Distribución  geográfica.— Australia:  Queensland. 


DE  HISTORIA  NATURAL 


367 


Anthemus  leucaspidis,  nov.  sp. 

Caracteres.— Hembra:  Cuerpo  de  color  amarillo  de  limón, 
con  la  parte  inferior  de  la  cabeza,  el   pronoto,  el  borde  anterior 

h 


Fig.  \.— Anthemus  leucasoidis  Mercet,  hembra  (muy  aumentada). 


del  escudo,  las  axilas,  los  ángulos  pósticolaterales  del  metatórax 
y  los  fémures  posteriores  más  o  menos  parduscos.  Antenas  lige- 
ramente ennegrecidas,  con  el  pe- 
dicelo y  el  primer  artejo  del  fu- 
nículo amarillos.  Alas  hialinas,  un 
poco  ahumadas  en  la  base.  Ovis- 
capto amarillo. 

Cabeza  subcuadrangular,  vista 
de  frente;  vértice  mucho  más  an- 
cho que  los  ojos;  estemas  en  trián- 
gulo equilátero,  los  posteriores 
separados  de  las  órbitas  internas 
por  un  espacio  mayor  que  el  diá- 
metro estemático;  ojos  pequeños,  bastante  convexos;  mejillas  sua- 
vemente convergentes  hacia  la  boca,  tan  largas  como  el  diámetro 
longitudinal  de  los  ojos.  Antenas  insertas  hacia  el  centro  de  la  cara; 
radícula  tan  larga  como  el  pedicelo;  escapo  ligeramente  fusiforme, 
tan  largo  como  los  tres  primeros  artejos  del  funículo;  pedicelo  de 


Fig.  2.— Boca  de  Anthemus  leucaspidis 
Mercet  (muy  aumentada). 


368  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

casi  igual  longitud  que  los  dos  artejos  siguientes  reunidos;  artejos 
del  funículo  más  largos  que  anchos;  el  1.°  un  poco  menor  que  el 
siguiente;  2.°  y  3.°,  de  casi  igual  longitud  y  anchura;  4.°  y  5.°,  un 
poco  mayores,  y  sucesivamente  más  gruesos;  maza  apenas  más 
larga  que  los  tres  artejos  precedentes  reunidos. 

Escudo  del  mesonoto  más  ancho  que  largo,  finísimamente  re- 
ticulado,  con  dos  pestañitas  cortas,  en  el  centro,  cerca  del  borde 
anterior;  escudete  grande,  más  largo  que  ancho,  subtriangular, 
anchamente  redondeado  en  el  ápice,  con  dos  pestañitas  en  la  base; 
segmento  medio  cortísimo.  Alas  más  bien  estrechas;  bordes  ante- 
rior y  posterior  paralelos  entre  sí;  nervio  submarginal  de  longitud 
igual  a  ía  quinta  parte  del  ala;  nervio  marginal  corto,  borroso; 
nervio  estigmático  confuso;  las  mayores  pestañas  marginales,  de 
doble  longitud  que  la  anchura  máxima  del  disco;  pestañas  discales 
irregularmente  esparcidas.  Alas  posteriores  largas,  estrechas;  dis- 
co con  dos  filas  longitudinales  de  pestañas;  pestañas  marginales  de 
extraordinaria  longitud.  Artejos  tarsales  muy  cortos;  espolón  de 
las  tibias  anteriores  más  largo  que  el  metatarso;  el  de  las  tibias 
intermedias,  tan  largo  como  el  metatarso;  el  de  las  tibias  posterio- 
res, menor  que  el  metatarso;  peine  de  los  metatarsos  anteriores 
corto  y  apical. 

Abdomen  triangular,  mayor  que  la  cabeza  y  el  tórax  reunidos; 
segmentos  dorsales  de  casi  igual  longitud  unos  que  otros,  pero 
disminuyendo  rápidamente  de  anchura  del  primero  al  último;  espi- 
ráculos  setíferos  del  7.°  anillo  situados  en  la  base  de  éste,  junto 
al  borde  apical  del  sexto.  Ovis'capto  saliente,  tan  largo  como  los 
cuatro  artejos  de  los  tarsos  intermedios  reunidos. 

Longitud  del  cuerpo 0,635  mm. 

—  del  escapo 0,070  — 

—  del  pedicelo 0,050  - 

—  del  funículo 0,150  — 

—  de  la  maza 0,105  — 

—  de  las  alas  anteriores 0,480  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,090  — 

Longitud  de  las  alas  posteriores 0,410  -- 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,028  — 

Longitud  de  las  pestañas  más  largas  de  las 

alas  posteriores 0,175    — 

Macho.— D'úiere  de  la  hembra  por  los  caracteres  siguientes: 


DE  HISTORIA   NATURAL  3Q0 

Vértice  y  frente  amarillento-anaranjados,  el  resto  de  la  cabeza  ne- 
gruzco; dorso  del  cuerpo  obscurecido,  con  el  escudete  ligeramente 
aclarado;  antenas  negruzcas.  Patas  de  este  mismo  color;  las  pos- 
teriores, más  obscuras;  rodillas  y  extremidad  de  las  tibias  amari- 
llentas. 

Antenas  casi  tan  largas  como  el  cuerpo;  radícula  más  larga  que 
el  pedicelo;  escapo  tan  largo  como  el  segundo  y  tercer  artejos  del 
funículo  reunidos;  pedicelo  más  largo  que  el  artejo  siguiente;  arte- 
jos del  funículo  estrechados  entre  sí,  con  un  verticilo  pastañoso; 
primer  artejo  apenas  más  largo  que  ancho;  los  restantes,  como  dos 


Fig.  3.— Antena  de  Anthcmus  leucaspidis  Mercet,  macho 
(muy  aumentada). 


veces  más  largos  que  anchos;  pero  el  3.°  y  el  4.°  los  más  largos; 
maza  menor  que  los  tres  artejos  precedentes  reunidos.  Axilas 
completamente  soldadas  al  escudete.  Armaduras  genitales  apenas 
visibles. 

Longitud  del  cuerpo 0,715  mm. 

—  del  escapo 0,095  — 

—  de!  pedicelo 0,035  — 

—  del  funículo 0,245  — 

—  de  la  maza 0,100  — 

—  de  las  alas  anteriores 0,605  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,120  — 

Longitud  de  las  alas  posteriores 0,480  — 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,035  — 

Longitud  de  las  pestañas  más  largas 0,195  — 

Distribución  geográfica.— Provincia  de  Madrid:  Madrid. 
Provincia  de  Segovia:  San  Rafael. 

Biología.— Parásito  endófago  de  Leucaspis  pini  sobre  Pinus 
halepensis  y  P.  sylvestris.  No  hemos  practicado  observaciones 
biológicas  sobre  los  primeros  estados  de  A.  leucaspidis,  pero  po- 
seemos varias  hembras  de  Leucaspis  pini  tn  cuyo  interior  aparece 

Tomo  xxii.— Octubre,  1922.  24 


370 


BOLETÍN  DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


la  ninfa  del  Anthemus,  en  diversos  períodos  de  su  desarrollo.  Una 
. ''^^-%3.  ^^  ^'^^^  ^^^^  reproducida,  con  gran  aumento,  en 

^S;^^J'^  la  figura  4. 

Observaciones.— La  $  se  distingue  de  la 
especie  típica  y  de  su  variedad  por  los  carac- 
teres señalados  en  el  cuadro  dicotómico.  El  cT  se 
diferencia  por  presentar  los  artejos  intermedios 
del  funículo  tan  largos  o  un  poco  más  largos  que 
el  pedicelo,  y  por  tener  dos  filas  de  pestañas 
discales  en  las  alas  posteriores.  Macho  y  hem- 
bra deben  distinguirse  también  de  las  formas 
exóticas  por  el  lugar  de  inserción  de  las  antenas. 
En  A.  leucaspidis  se  insertan  al  nivel  del  borde 
inferior  de  los  ojos.  En  A.  chionaspidis  arran- 
can de  cerca  del  borde  de  la  boca,  según  la  des- 
Fig.  4.  cripción  de  los  autores. 


Especies  del  género  Anthemus. 

Cuadro  dicotómico. 

Hembras. 

\-  Tórax  de  color  amarillo  de  limón;  alas  posteriores  despro- 
vistas de  pestañas  discales  o  con  dos  filas  de  éstas...  2. 

—Tórax  de  color  amarillo-pardusco,  más  obscuro  a  los  lados 
del  mesonoto  y  lados  y  base  del  abdomen;  ojos  de  color  purpú- 
reo; alas  posteriores  con  una  fila  de  pestañas  discales  (según  la 
descripción  de  Howard) A.  chionaspidis  Howard. 

2.  Ojos  negros;  cabeza  anaranjada:  abdomen  obscuro  negruz- 
co; alas  posteriores  desprovistas  de  pestañas  discales;  artejos  del 
funículo  más  anchos  que  largos;  maza  casi  tan  larga  como  el  fu- 
nículo (según  Dodd) A.  chionaspidis  var.  hilli  Dodd. 


— Ojos  rojizos;  cabeza  amarilla,  obscurecida  hacia  la  boca;  ab- 
domen amarillo;  alas  posteriores  con  dos  filas  de  pestañas  discales; 
artejos  del  funículo  más  largos  que  anchos;  maza  poco  mayor  que 
los  tres  artejos  precedentes  reunidos. . .     A.  leucaspidis  Mercet. 


DE  HISTORIA   NATURAL  371 


Noticia  acerca  de  la  existencia 
de  Atilda  zic-zac  Sow.  en  Callosa  de  Ensarriá 

por 
Daniel  Jiménez  de  Cisneros. 

El  género  Aturia  no  se  ha  citado  todavía  en  España.  Su  en- 
cuentro se  debe  a  una  corta  excursión  realizada  desde  Callosa  de 
Ensarriá  a  los  yacimientos  de  Farines,  localidad  citada  por  M.  R. 
Nicklés,  y  el  motivo  principal  del  viaje  a  la  villa,  el  reconocimiento 
de  la  Sierra  Almedia,  que  el  autor  francés  señala  como  nummulíti- 
ca,  habiendo  yo  recibido  fósiles  cretáceos. 

Callosa  de  Ensarriá  fué  uno  de  los  cuatro  puntos  elegidos  por 
M.  Nicklés  para  hacer,  con  su  estudio,  su  tesis  doctoral,  y  estas 
monografías  son  los  primeros  trabajos  geológicos  det  enidos  que  se 
han  hecho  de  esta  región.  La  villa  está,  en  casi  su  totalidad,  edi- 
ficada sobre  el  Eoceno,  salvo  una  pequeña  parte,  NE.,  que  apare- 
ce como  Cretáceo  indeterminado  {\),  que  juzgo  Cretáceo  medio, 
y  vecina  a  una  gran  mancha  de  Trías  superior,  con  potentes  ban- 
cadas de  calizas  negras,  que  desde  hace  muchos  años  he  creído 
Raibliense,  y  que  Nicklés,  desconociendo  esta  formación,  sospechó 
con  gran  acierto  como  perteneciente  al  Triásico  superior. 

Estas  calizas  se  benefician  como  mármoles  de  buena  calidad  y 
son  hoy  día  objeto  de  una  explotación  muy  activa. 

El  río  Guadalest,  que  sólo  es    una  profunda  rambla,  corta  la 

(1)  Del  mismo  modo  fué  calificado  el  Cretáceo  que  reconoció  a  am- 
bos lados  del  barranco  de  Murta,  en  la  falda  SE.  de  la  Sierra  de  la 
Cortina  (véanse  sus  Recite  re  hes  géolo^iques  sur  les  terrains  secón- 
daires  et  tertiaires  de  la  provincia  d' Alicante,  lám.  VI).  Ambas  forma- 
ciones son  muy  semejantes,  y  la  de  este  último  lugar  la  he  reconocido 
como Ccnomanense, habiendo  retirado  una  Stoliczka ¿a  dispar  á'Orb.  sp. 
Sospecho  también  que  algunos  depósitos  tenidos  por  aptenses  sean^ 
en  rigor,  parte  del  tramo  inferior  del  Cenomanense,  como  debe  suceder 
en  Sierra  Helada,  en  donde  he  visto  Hippurites  en  el  camino  del  Faro 
y  en  rocas  que  yo  hubiera  calificado  de  este  piso.  Los  cortes  de  estos 
rudistas  se  encuentran  bien  conservados  y  bien  patentes  en  una  gran 
roca  situada  a  la  derecha  del  camino,  juntamente  con  otros  lamelibran- 
quios. El  inolvidable  Sr.  Mallada  pasó  largo  rato  contemplando  estos 
fósiles. 


372  BOLETÍN   DE   LA    REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

campiña  al  S.  de  Callosa  y  queda  en  su  margen  izquierda  una  pe- 
queña Sierra,  llamada  la  Almedia,  que  M.  Nicklés  calificó  como 
nummulítica,  y  aunque  creo  que  en  gran  parte  lo  sea,  en  algunos 
sitios  debe  aparecer  el  Cretáceo,  pues  de  allí  me  han  remitido  unos 
Echinocorys  idénticos  a  los  de  otros  yacimientos  del  Cretáceo 
superior. 

En  la  margen  derecha  del  Guadalest  se  encuentran  unas  lomas 
blanquecinas,  parte  en  cultivo,  a  las  que  se  llama  Farines,  sin 
duda  por  su  proximidad  a  un  pequeño  yacimiento  de  creta  maes- 
trichtiense(l).  M.  Nicklés  le  dedica  unas  líneas  en  la  página  126 y 
cita  unas  cuantas  especies  de  equínidos  del  Luteciense  y  la  Num- 
mulites  complánala,  único  Nummulites  que  señala,  como  así  lo 
indica,  aunque  reconociendo  la  presencia  de  numerosas  especies. 

La  excursión  llevada  a  cabo  en  compañía  de  varios  alumnos 
míos  dio  por  resultado  el  encuentro  de  muchos  foraminíferos,  entre 
los  que  he  podido  reconocer  a  primera  vista: 

Nummulites  complánala  Defranc. 

N.  Icevigata  Lamk. 

N.  Lucasi  Defranc. 

A^.  aturicus  Leym.  (N.  perfórala  auct.) 

A'',  alacian s  Leym.  y  su  forma  megaspherica  o 

N.  Guellardi  d'Arch. 

N.  (Assilina)  granulosa  d'Arch. 

Operculina  cf.  canalífera  d'Arch.? 

Orthophragmina  Archiaci  Schlum. 

Es  claro  que  el  número  de  especies,  es  mucho  mayor  y  que  re- 
cuerda en  un  todo  al  Luteciense  de  Agost  y  de  otros  puntos  ya 
citados  (2). 

Uno  de  mis  acompañantes  encontró  un  pequeño  y  bello  Nauti- 
lus,  aquí  representado,  de  ombligo  muy  estrecho  y  tabiques  en 
número  de  quince  en  la  ulterior  vuelta,  y  las  líneas  suturales  situa- 
das cada  una  en  un  plano,  sin  inflexiones  ni  curvaturas.  No  he  po- 
dido clasificar  esta  especie. 

Buscando  con  cuidado  se  encontraron  otras  dos  conchas,  que 
reconocí  como  del  género  Aluria,  y  cuya  descripción  hago  aquí:  Es 
una  concha  completamente  involuta,  ombligo  nulo,  de  unos  30  mm. 

(1)  Es  muy  frecuente  en  la  región  encontrar  los  depósitos  del  Maes- 
trichtiense  en  contacto  del  Nummulítico. 

(2)  Geología  y  Paleontología  de  Alicante,  1918. 


DE  HISTORIA  NATURAL  373 

de  diámetro  a  la  altura  del  último  tabique,  13  mm.  en  su  mayor 
espesor,  que  corresponde  a  la  proximidad  de  la  columnilla,  es  de- 
cir, como  a  un  tercio  de  la 
vuelta.  Porción  externa  redon- 
deada. Sutura  de  los  tabiques 
formando  una  línea  en  zic-zac, 
que  ha  valido  el  nombre  a  una 
especie,  con  una  loba  o  seno 
lateral  muy  agudo  y  mayor, 
continuando  la  sutura  forman-  pig.  i.~ Afana  zic-zac  Sow.  ?  y  ^^autíius 
do  una  línea  muy  oblicua.  slirS?^""  '^'^  ^^''"'^  ^^'"'°'''  '^^  ^"" 

No  puedo  juzgar  de  la  po- 
sición del  sifón  ni  de  la  forma  de  los  golletes  sifonales,  por  tratarse 
de  ejemplares  piritosos,  algo  deteriorados  y  que  no  se  prestan  a  la 
preparación. 

Los  dos  ejemplares  encontrados  son  muy  defectuosos,  y  sólo  en 
uno  de  ellos  pueden  apreciarse  los  caracteres  arriba  dichos.  Esta 
es  la  primera  Aturia  que  se  cita  de  España. 


Especies  nuevas  de  Arthrodeis  de  Marruecos 
(Col.  Tenebriónidos) 

por 
Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Arthrodeis  atlanticus  sp.  nov. 

Loe.  Mogador,  Agadir  (Escalera). 
Long.  7  a  8  mm. 

Cuerpo  oval,  moderadamente  alargado  y  estrechado  en  la  re- 
gión humeral,  notablemente  más  largo  que  ancho,  globoso  y  negro 
mate. 

Cabeza  con  puntuación  redonda  y  espaciada  en  el  vértice  y 
más  densa  en  el  epístoma,  donde  se  hace  rugosa;  borde  anterior 
del  mismo  tridentado,  con  sus  tres  dientes  de  igual  longitud;  el  del 
centro,  agudo,  y  los  laterales,  romos;  con  una  costilla  transversa 
muy  elevada,  encorvada  hacia  arriba  en  sus  extremos  y  con  una 
arruga  longitudinal  en  el  centro  muy  corta  y  más  o  menos  acusada. 


374  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Antenas  cortas,  con  el  tercer  artejo  casi  dos  veces  más  largo  que 
ancho,  poco  menor  que  los  dos  siguientes  reunidos,  que  son  tan  lar- 
gos como  anchos,  así  como  los  siguientes;  el  noveno,  algo  mayor  y 
más  transverso;  el  décimo,  muy  voluminoso,  subtrapezoidal,  y  el 
undécimo,  globular  y  empotrado  en  el  anterior,  resultando  la  maza 
bien  pronunciada. 

Protórax  transverso  con  la  escotadura  del  borde  anterior  bien 
marcada,  poco  entrante  en  su  parte  media,  pero  muy  avanzada  y 
rápidamente  hacia  los  ángulos  anteriores,  que  son  bastante  agudos 
y  aguzados;  ensanchado  lentamente  y  casi  en  recto  en  sus  lados 
hasta  los  ángulos  posteriores,  que  son  rectos  y  nada  pronunciados 
hacia  atrás;  la  base  recta  y  sin  reborde  que  existe  entero  en  los 
lados  y  sobre  el  borde  anterior  y  más  fuerte  sobre  aquéllos  que 
sobre  éste;  con  puntuación  redonda  y  espaciada,  no  muy  fuerte  n' 
profunda  en  el  disco,  y  algo  más  cerca  del  borde  anterior,  nota- 
blemente sobre  los  lados  y  aún  más  sobre  los  ángulos  anteriores. 

Élitros  algo  más  largos  que  anchos,  no  muy  globosos  y  declives 
lentamente  desde  su  mitad,  con  puntuación  como  la  del  protórax 
en  el  disco  hasta  el  medio  de  su  longitud,  haciéndose  granujienta 
en  el  final  y  lateralmente. 

Patas  moderadamente  largas  y  robustas;  tibias  anteriores  biden  - 
tadas,  con  el  diente  del  ápice  más  agudo  y  saliente  que  el  anterior, 
que  es  obtuso. 

Prosternón  con  puntuación  muy  fuerte,  profunda  y  contigua, 
formando  arrugas  transversas  cerca  del  borde  anterior,  de  cuyas 
fosillas  nacen  cerditas  largas,  rígidas  y  doradas;  epipleuras  proto- 
rácicas  con  fuertes  rugosidades  longitudinales,  sin  espacio  liso  por 
bajo  del  reborde  protorácico,  antes  bien  profusa  y  contiguamente 
sembrado  de  profundas  fosillas  pilígeras,  tan  fuertes  como  las  del 
prosternón;  mesopecto  fuertemente  estriado-rugoso  longitudinal- 
mente en  su  totalidad;  postpecto  con  arrugas  longitudinales  en  la 
base  y  punteado  en  el  resto;  primer  anillo  abdominal  con  fuertes 
arrugas  en  la  base  también,  y  como  el  postpecto  punteados  luego; 
los  restantes  anillos  y  el  pigidio,  solam.ente  punteados  y  con  la  pun- 
tuación más  menuda  y  menos  marcada  que  la  del  primer  anillo;  con 
br  illo  charolado  todas  estas  partes  inferiores. 

Basta  a  diferenciarla  de  A.  oblongior  Esc,  que  es  la  especie 
más  próxima,  la  presencia  en  esta  nueva  de  las  fosillas  pilígeras 
prosternales,  de  las  que  carece  aquélla. 


DE  HISTORIA  NATURAL  375 

Arthrodeis  globulosas  sp.  nov. 

Loe.  Casablanca,  Mazagán  (Escalera). 
Long.  5  a  6,5  mm. 

Cuerpo  oval,  corto,  nada  estrechado  en  la  región  humeral  y 
escasamente  más  largo  que  ancho,  negro  y  con  poco  brillo  pero  no 
mate,  excepto  en  la  cara  inferior  lustrosa. 

Cabeza  con  puntuación  redonda,  no  muy  densa  en  el  vértice  y 
bastante  en  el  epístoma;  en  las  proximidades  de  la  costilla  frontal 
transversa,  bien  pronunciada,  pero  no  muy  saliente;  borde  anterior 
del  epístoma  tridentado,  con  sus  tres  dientes  de  igual  longitud  no 
muy  pronunciados;  antenas  cortas  con  el  tercer  artejo  más  largo 
que  ancho,  menos  de  dos  veces  y  menor  que  los  dos  siguientes 
reunidos  globulares;  como  los  sexto,  séptimo  y  octavo  engrosados 
insensiblemente  en  el  ápice;  como  el  noveno  transverso  y  ligera- 
mente más  grueso  que  ellos;  el  décimo,  subrectangular,  más  volumi- 
noso y  el  mayor  de  todos,  y  el  undécimo,  globular  y  muy  empotra- 
do en  el  anterior. 

Protórax  muy  transverso,  con  la  escotadura  del  borde  anterior 
en  curva  seguida  y  pronunciada,  con  reborde  interrumpido,  estre- 
cho y  poco  levantado;  de  ángulos  anteriores  casi  rectos  y  poco 
aguzados,  bastante  declives  y  nada  divergentes;  de  lados  ensan- 
chados hasta  su  mitad,  en  curva  lenta  y  luego  paralelos  hasta  los 
ángulos  posteriores,  que  son  rectos  y  nada  prolongados  hacia  atrás, 
muy  declives;  con  reborde  marginal  entero  y  estrecho  estos  bor- 
des; base  recta  y  nada  bisinuosa;  disco  con  puntuación  redonda  y 
espaciada,  poco  profunda,  apenas  más  densa  en  las  márgenes. 

Élitros  sumamente  globosos  en  el  disco,  muy  declives  en  el 
ápice,  con  la  puntuación  redonda  y  poco  densa  cerca  de  la  base, 
como  la  del  protórax,  y  adensándose  más  en  la  última  mitad,  pero 
sin  hacerse  granulosa  de  ningún  modo. 

Patas  cortas  y  fuertes;  tibias  anteriores  bidentadas  y  estos 
dientes  no  muy  aguzados,  pero  más  el  apical  y  generalmente  romo 
el  segundo. 

Prosternón  con  algunos  puntos  muy  fuertes  y  espaciados,  más 
densos  por  delante  de  las  coxas;  epipleuras  protorácicas  con  es- 
trías fuertes  y  paralelas  desde  la  base  al  borde  anterior,  con  algu- 
nos puntos  diseminados  aquí  y  en  el  espacio  liso  y  estrecho  por 
bajo  del  reborde  lateral  protorácico;  de  estos  puntos  o  fosillas  en 
la  parte  media  de  las  epipleuras  y  adosados  al  espacio  liso  hay 
cuatro  o  cinco  mayores,  de  los  que  nacen  unas  cerdas  rojas  y  dora- 


376  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

das,  más  cortas  que  las  de  los  fémures  y  tibias  anteriores,  pero  bietr 
apreciables;  mesopecto  estriado  longitudinalmente  y  por  entero; 
postpecto  y  primer  anillo  abdominal  sólo  en  la  base  estriados  cor- 
tamente, y  los  demás  anillos,  lisos  e  imperceptible  y  muy  aclara- 
damente  punteados,  así  como  el  pigidio,  sobre  el  cual  la  puntuación 
es  algo  más  visible,  pero  no  más  densa;  todas  las  partes  inferiores 
del  cuerpo  son  más  lustrosas  que  la  cara  dorsal. 

Extraordinariamente  parecida  a  A.glomeratus  Fairm. ,  también 
de  Casablanca,  con  el  que  es  imposible  confundirla,  sin  embargo, 
por  la  granulosidad  elitral  de  esta  especie  y  mayor  densidad  de 
puntuación,  cuyos  puntos  son  más  del  doble  mayores,  y  de  los  cua- 
les parece  brotar  en  el  fondo  un  granulito  en  A.  glomeratus. 

Muy  parecida  también  a  A.  densepunctatus  Esc.  por  la  forma 
general  del  cuerpo,  pero  inconfundible  asimismo  por  la  mayor  inten- 
sidad de  la  costilla  frontal  transversa,  densidad  y  profundidad  de 
la  puntuación,  ángulos  anteriores  y  posteriores  protorácicos  diver- 
gentes y  mayor  aguzamiento  y  longitud  de  las  denticulaciones 
tibiales  en  esa  especie. 

Muy  afín  también  de  A.  uamarensis  mihi,  que  es  la  especie 
a  la  que  quizás  se  asemeja  más,  pero  de  la  cual  basta  a  diferenciar- 
la sus  ángulos  protorácicos  anteriores  y  posteriores,  nada  diver- 
gentes en  A.  globulosas  Esc. 

Arthrodeis  uamarensis  sp.  nov. 
Loe.  La  Uamara  en  Larache  (Escalera). 
Long.  6  a  7  mm. 

Cuerpo  oval,  corto,  muy  globoso,  escasamente  más  largo  que 
ancho,  negro  y  con  poco  lustre,  pero  no  mate  y  con  más  brillo  en 
su  cara  inferior. 

Cabeza  con  puntuación  redonda  y  fuerte,  más  densa  en  el  epís- 
toma  que  en  el  vértice,  con  una  costilla  frontal  transversa  recta  y 
fuerte,  bastante  saliente,  borde  anterior  del  epístoma  tridentado, 
con  sus  tres  dientes  de  igual  longitud,  anchos,  romos  y  poco  sa- 
lientes. 

Antenas  cortas  con  su  tercer  artejo  vez  y  media  más  largo  que 
ancho,  poco  más  largo  que  los  siguientes  subrectangulares  y  casi 
globosos;  los  octavo  y  noveno,  globulares  y  transversos,  ligera- 
mente más  ancho  este  último;  el  décimo,  rectangular  y  deprimido, 
tan  ancho  como  largo,  y  el  undécimo,  pequeño  y  muy  empotrado  en 
el  anterior. 


DE  HISTORIA   NATURAL  377 

Protórax  muy  transverso,  con  la  escotadura  del  borde  anterior 
seguida  y  pronunciada,  con  reborde  ininterrumpido  y  poco  levan- 
tado, pero  algo  más  cerca  de  los  ángulos  anteriores,  que  son  algo 
agudos,  declives  y  ligeramente  echados  hacia  fuera;  ensanchados 
sus  lados  en  recto  hasta  su  mitady  luego  paralelos  hasta  ios  ángulos 
posteriores,  que  son  muy  declives  y  rectos,  nada  prolongados  hacia 
atrás  y  ligeramente  divergentes;  con  reborde  marginal  entero  y 
bastante  fuerte;  base  recta;  puntuación  del  disco  redonda;  bastan- 
te fuerte,  pero  no  muy  densa,  y  algo  más  en  las  márgenes  y  cerca 
de  los  ángulos  anteriores,  pero  siempre  menor  y  más  aclarada  que 
la  del  epístoma. 

Élitros  sumamente  globosos  en  el  disco  y  muy  declives  en  el 
ápice;  con  puntuación  redonda  y  fuerte,  algo  más  gruesa  y  conti- 
gua que  la  del  protórax  y  apenas  más  en  el  ápice  que  en  la  base, 
en  ningún  modo  granulosa,  y  a  lo  sumo  escabrosa  en  la  parte  de- 
clive cerca  del  final. 

Patas  cortas  y  fuertes;  tibias  anteriores  anchas  y  obtusamente 
bidentadas,  con  los  dientes  romos. 

Prosternón  punteado-ruguloso,  con  los  puntos  no  muy  fuertes; 
epipleuras  protorácicos  con  estrías  seguidas  de  la  base  al  borde 
anterior,  pero  poco  profundas,  con  algunos  puntos  en  el  espacio 
liso  por  bajo  del  reborde  protorácico,  pero  desprovisto  de  fosillas 
pilígeras;  mesopecto  estriado  por  entero  longitudinalmente;  post- 
pecto  punteado;  primero  y  segundo  anillos  abdominales  estriados 
en  la  base,  y  en  el  resto  ligera  y  espaciadamente  punteados,  así 
como  el  pigidio,  donde  la  puntuación  es  algo  pero  poco  más  visible 
que  en  los  tercero  y  cuarto  anillos  abdominales,  que  parecen  lisos, 
con  lustre  charolado,  como  toda  la  cara  inferior  del  cuerpo. 

Difiere  de  A.  globulosas  Esc.  por  la  falta  de  fosillas  pilígeras 
de  las  epipleuras  protorácicas  de  esa  especie,  por  los  ángulos  pro- 
torácicos  algo  divergentes  en  A.  uamarensis  y  francamente  en- 
trantes en  A.  globulosas;  de  A.  glomeratus  Fairm.,  por  la  mayor 
esferoicidad  del  cuerpo  en  A.  uamarensis  y  por  la  mayor  intensi- 
dad, tamaño  y  contigüidad  de  la  puntuación  en  la  cabeza  y  protó- 
rax de  A.  glomeratus,  así  como  por  la  falta  en  A.  uamarensis  de 
la  granulosidad  elitral  que  tiene  esa  especie. 


578  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Contribución  al  estudio  del  aparato  reticular  de  Golgi 
de  las  células  vegetales 

por 

Manuel  Sánchez  y  Sánchez. 

En  1914,  con  ocasión  de  nuestros  estudios  sobre  el  aparato  re- 
ticular de  Golgi  en  el  tejido  nervioso  (1),  aplicamos  el  método  de 
Cajal  a  las  células  vegetales;  pero  jamás  obtuvimos  resultados  satis- 
factorios y  preparaciones  decisivas  que  permitiesen  hacer  una  des- 
cripción de  dicha  formación  protoplásmica. 

Recientemente,  Del  Río-Hortega,  con  el  dominio  que  ha  logra- 
do del  método  de  Achúcarro  y  de  las  variantes  por  él  introducidas, 
ha  obtenido  imágenes  del  retículo  de  Golgi  en  diversas  células  ani- 
males (células  nerviosas  del  cerebelo,  hígado,  etc.),  en  las  cuales 
se  sorprenden  con  gran  claridad  las  trabéculas  de!  citado  retículo, 
y  lo  que  es  más  sorprendente,  ha  impregnado  una  formación  espe- 
cial de  las  células  vegetales,  que  nosotros  hemos  estudiado  y  que 
interpretamos  como  el  aparato  de  Golgi. 

En  la  presente  nota  damos  una  ligera  descripción  de  dicho  es- 
tudio, como  nota  preliminar  a  un  trabajo  más  extenso  que  pensa- 
mos publicar  cuando,  con  material  suficiente,  lleguemos  a  estable- 
cer conclusiones  definitivas,  en  relación  con  los  diversos  proble- 
mas morfológicos  y  fisiológicos  del  enigmático  retículo  descubier- 
to por  Golgi  en  el  año  1898. 

Los  autores  que  más  concienzudamente  han  estudiado  el  re- 
tículo de  Golgi  en  los  vegetales  son  Pensa  y  Guilliermond  y  Man- 
genot,  cuyas  descripciones  concuerdan  en  parte  con  las  nuestras. 

Delage,  en  sus  magistrales  estudios  sobre  físico-química  celu- 
lar, llegó  a  la  conclusión  de  que  todas  las  formaciones  de  la  célula 
responden  a  estados  de  equilibrio  de  los  coloides  que  la  integran,  y 
Pensa,  en  sus  investigaciones  sobre  el  aparato  de  Golgi,  sostiene 
de  igual  modo  que  el  aparato  reticular  corresponde  a  determinadas 


(1)  Sánchez  y  Sánchez  (M):  Recherches  sur  le  réseau  endocellulaire 
de  Qolgi  dans  les  cellules  de  Técorce  du  cervelet.  Trab.  del  Lab.  de 
Inv.  biológ.  T.  XIV.  1916. 


DE   HISTORIA   NATURAL  379 

substancias  coloidales,  cuyo  equilibrio  físico  en  el  protoplasma  está 
realizado  bajo  la  forma  de  filamentos  anastomosados. 

Muy  recientemente  (1922),  Guilliermond  y  Mangenot,  trabajan- 
do con  métodos  muy  distintos,  llegan  a  la  conclusión  de  que  el  apa- 
rato de  Golgi  y  el  de  Holmgren  son  superponibles,  y  que  no  res- 
ponden sino  a  estados  distintos  de  evolución  del  aparato  vacuolar. 
Nosotros  pensamos  que  semejante  comparación  peca  de  atrevida 
en  las  células  vegetales;  nadie  realmente  ha  descrito  el  aparato  de 
Holmgren  en  dichos  elementos,  y  dicha  formación  es  distinta, 
por  su  morfología,  del  aparato  de  Golgi.  Lo  es  por  su  situación: 
el  aparato  reticular  es  centrípeto,  es  decir,  tiende  a  envolver  al 
núcleo,  en  tanto  que  el  aparato  de  Holmgren  es  centrífugo,  es  de 
cir,  está  situado  en  la  periferia,  inmediatamente  debajo  de  la  mem- 
brana, siendo  a  modo  de  hendiduras  del  protoplasma  periférico.  De 
aquí  se  deduce  que  en  las  células  de  escaso  protoplasma  no  existe, 
por  falta  de  espacio,  el  aparato  de  Holmgren;  en  cambio,  el  de 
Golgi  es  factor  indispensable  para  la  vida  celular,  y  se  le  encuen- 
tra en  toda  clase  de  elementos  anatómicos,  sea  cualquiera  el  orga- 
nismo estudiado. 

Lo  que  escribió  nuestro  maestro  Cajal  en  1915  en  relación  con 
la  función  del  retículo  protoplásmico  podría  afirmarse  hoy  mis- 
mo, a  pesar  de  los  años  transcurridos,  ya  que  los  numerosos  inves- 
tigadores que  hemos  abordado  dicho  tema  no  hemos  hecho  sino 
comprobar  las  descripciones  de  Cajal  en  diferentes  sujetos  de  es- 
tudio. 

La  figura  adjunta,  copiada  con  gran  detenimiento  y  fidelidad, 
representa  la  formación  reticular  de  las  células  del  parénquima  co- 
tiledonar  de  Faba  vulgaris;  lo  que  llama,  desde  luego,  la  atención 
es  el  espesamiento  extraordinario  de  las  trabéculas  en  determina- 
das regiones  del  protoplasma  circundantes  del  núcleo,  no  igualado 
nunca  por  las  formaciones  trabeculares  de  las  células  animales. 

El  contenido  de  estas  trabéculas  es  granujiento,  seguramente 
formado  por  lipoides  y  lecitinas,  y  capaz  de  experimentar  numero- 
sos cambios  en  relación  con  el  quimisnio  celular.  De  estas  enormes 
trabéculas,  representadas  en  A,  B,  C  y  D,  parten  otras  muy  finas, 
que  a  veces  se  anastomosan,  dando  lugar  a  elegantes  retículos. 

De  los  estudios  de  química  celular  verificados  recientemente 
(1921-1922)  por  Marinesco,  Herwerden  y  nosotros,  se  deduce  que 
es  necesario  dar  más  importancia  al  protoplasma,  en  el  metabolis- 
mo celular,  de  la  que  se  le  otorgaba  generalmente;  los  oxidones 


380 


boletín  de  la  real  sociedad  española 


específicos  de  la  fecundación  son  elaborados  en  el  protoplasma, 
como  lo  prueba  el  hecho  de  no  haber  podido  revelarlos  en  el  nú- 
cleo; en  cambio,  en  los  óvulos  anucleados  experimentalmente  se 


Fig.  1.— Aspecto  del  aparato  reticular  de  Golgi  en  las  células  del  pa- 

rénquima  cotiledonar  de  Faba  vulgaris,  impregnado  con  el  método 

de  Achúcarro-Río  Hortega  (X  1.100). 


observa  una  región  perinuclear,  que  es  fuente  inagotable  de  fer- 
mentos oxidativos,  indispensables  para  la  vida  celular. 

Esta  región,  ¿coincide  con  la  situación  del  aparato  de  Golgi? 
Tal  pensamos  por  el  momento,  y  brindamos  la  respuesta  a  otros 
investigadores  más  capacitados  que  nosotros  para  resolver  tan  ar- 
dua cuestión. 

Un  argumento  de  gran  fuerza  en  pro  de  lo  consignado  es  el 
desarrollo  tan  grande  que  adquiere  el  aparato  de  Golgi  en  aque- 
llas células  que  están  sujetas  a  un  proceso  muy  activo  de  oxida- 
ción protoplásmica;  la  célula  nerviosa  y  el  óvulo  son  los  mejores 
ejemplos  que  pueden  presentarse  en  defensa  de  dicha  tesis,  y  el 


DE   HISTORIA   NATURAL  381 

hecho  de  carecer  de  aparato  de  Golgi  las  células  avejentadas  de 
los  tejidos  vegetales. 

Por  lo  demás,  la  idea  de  que  el  aparato  de  Golgi  es  un  agente 
muy  importante  en  la  elaboración  de  fermentos  fué  emitida  por 
Cajal  al  estudiar  dicha  formación  protoplásmica  en  las  más  varia- 
das células  animales  (1). 


Sección  bibliográfica. 


Rodríguez  y  L.  Neyra  de  Gorgot  (EmiUo).  — Tunicados  existentes  en 
la  colección  del  Laboratorio  Biológico-  Marino  de  Baleares.— Fauna 
Balear —Boletín  de  Pescas,  núms.  68  al  72.  Madrid,  1922. 

En  este  trabajo,  cita  el  autor  34  especies  de  tunicados  del  archipié- 
lago balear  y  del  golfo  de  Valencia,  dando  al  final  de  él  una  clave  para 
la  determinación  de  las  especies  que  en  sus  páginas  se  mencionan.  El 
trabajo  del  Sr.  Neyra  tendría,  indudablemente,  más  valor,  si  hubiese 
consultado  la  Memoria  de  Heiden  (H.),  Ascidiae  agregatae  und  Asci- 
diae  compositae  von  der  Insel  Menorca,  indispensable  para  abordar 
el  estudio  de  los  tunicados  de  Baleares,  y  que  el  autor  no  menciona  en 
la  lista  bibliográfica  que  publica  al  final  de  su  trabajo.— E.  Rioja. 

Levainville  {].).— Les  gisements  de  potasse  de  la  Catalogne.  Ann. 
Geographie,  t.  XXX,  p.  396-399.  París,  1921. 

Descripción  sumaria  de  los  yacimientos  de  Cardona,  Suria  y  Villa- 
nova  de  la  Aguda,  de  desigual  importancia  desde  el  punto  de  vista  de  la 
riqueza  en  potasa.  Capas  potentes  de  sal  gema,  fuertemente  plegadas, 
aparecen  recubiertas  por  depósitos  oligocenos  de  aspecto  mucho  más 
tranquilo.  Unos  las  consideran  como  triásicas  y  otros  como  eocenas.  En 
VillanoVa,  los  sondeos  han  revelado  la  presencia  de  dos  capas  de 3  me- 
tros de  espesor  de  carnalita  con  12  por  100  de  potasa,  y  un  poco  más 
abajo  dos  capas  de  unos  2  metros  de  sylvinita  con  un  20  por  100  de 
potasa. 

Se  está  en  un  período  activo  de  investigación.  La  exploración  resul- 
ta difícil  por  el  aislamiento  de  la  región.  — L.  Mengaud.  (Traducido  de 
la  /Per.  de  Géologie  et  des  sciences  connexes ,  troisémeannée,  n.  1.) 


(1)  Cajal  (S.  R.):  Algunas  variaciones  morfológicas  y  fisiológicas 
del  aparato  reticular  de  Golgi.  Trab.  del  Lab.  de  Inv.  biológ.  T.  XIII. 
1914. 


382  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Moróder  Sala  {E.).— Indicación  de  las  plantas  sobre  las  cuales  viven 
algunos  Coleópteros  de  la  región  valenciana.  An.  Inst.  Gen.  y 
Técn.  Valencia,  Vol.  VIII.  1921. 

Se  descuida  bastante,  en  general,  por  los  entomólogos  el  dato  refe- 
rente a  la  planta  en  que  los  insectos  son  cogidos.  Hay  grupos  en  que 
ello  es  poco  interesante,  pero  en  otros  muchos  es  útilísimo,  tanto  por- 
que con  él  se  puede  hallar  el  insecto  como  porque  esa  relación  puede 
dar  lugar  a  formar  juicio  sobre  las  enfermedades  de  las  plantas. 

En  este  trabajo  se  citan  83  especies  de  coleópteros  y  81  de  plantas, 
y  hay  dos  listas  inversas,  esto  es,  una  de  insectos,  agrupados  por  fami- 
lias, sefíalando  la  planta  en  que  se  hallan  y  la  localidad,  y  la  segunda, 
por  familias  de  plantas,  con  los  insectos  hallados  sobre  cada  una.— José 

M.*  DUSMET. 

Navas  (P.L.).— Efemerópteros  nuevos  o  poco  conocidos.  Bol.  Soc. 
Entom.  de  España,  t.  V,  núms.  3-4.  Zaragoza,  1922. 

Entre  las  ocho  especies  nuevas,  la  Rhithrogena  lo^olaea  es  de  Es- 
paña, hallada  en  Puig  Hospitalet,  Ull  de  Ter  (Gerona),  por  el  Sr.  Co- 
dina.— José  M.''  Dusmet. 

Fuente  (J.  M.*  de  la).  —Catálogo  sistemático  -  geográfico  de  los  Co- 
leópteros observados  en  la  Península  ibérica,  Pirineos  y  Baleares, 
Bol.  Soc.  Entom.  España,  t.  V.  Zaragoza,  1922. 

Continúa  en  casi  todos  los  números  la  publicación  de  este  útil  Catá- 
logo. En  el  número  5  del  tomo  V  (mayo  1922)  alcanza  la  cifra  de  202 
géneros  y  1.401  especies,  con  el  Dolicaon  illyricus. —josú  M.*  Dusmet. 

Hustache  (k.).-Un  nuevo  Peritelus  de  España.  (Col.  Curculionidae). 
An.  Inst.  Gen.  y  Técn.  Valencia,  vol.  VIII.  1921. 

Esta  nueva  especie  fué  cazada  en  Játiva,  sobre  Coronilla  júncea, 
por  el  Sr.  Moróder  (E.).— José  M.^  Dusmet. 

Rebel  (Proí. ).—Lepídopferen  von  den  Kanarischen  Inseln.  Verhandl. 
k.  k.  zool.-bot.  Qesellsch.  Wien,  t.  LXIV,  cuads.  5  y  6,  1914.  Ver- 
sammlung  der  Sekt.  für  Lepidopt. 

Cuatro  especies  nuevas:  Hadena  (Criujr)  usurpatrix,  Acidalia 
charitata,  Tephroclystia  (Gymnoscelis)  Schulzi  y  Consíantia  indi- 
natalis.  Aunque  publicado  hace  ocho  años,  creo  que  este  trabajo  no 
debe  aún  ser  conocido  por  los  lepidopterólogos  españoles,  por  haberse 
recibido  ahora  los  tomos  de  esta  revista  correspondientes  a  todos  los 
años  de  la  guerra.— José  M.*  Dusmet. 


DE  HISTORIA  NATURAL  385 

Rebel  (Prof.)-  —  Beschreibung  einer  Anzahl  neuer  Mikrolepidop- 
íerenarten  oiis  der  Familie  der  Gelechiiden.  Verhandl.  k.  k.  zool.- 
bot.  Gesellsch.  Wien,  t.  LXVII,  cuads.  1  y  2,  1917.  Versammlung 
der  Sekt.  für  Lepidopt. 

Entre  las  nuevas  especies  están  Symmoca  hispanella,  de  Sierra  de 
Espuña  (Murcia)  (Korb!,  1909),  5".  pleostigmella,  de  igual  procedencia, 
5.  sericeella,  que,  además  de  hallarse  con  las  anteriores,  es  también 
de  Portugal  y  Túnez,  y  Plearota  albarracina,  de  Albarracín  (Korb!). 
José  M.*  Dusmet. 

Bernhauer  (M.)-— A^ese  StaphYliniden  des  tropischen  Afrika.  Ver- 
handl. k.  k.  zool.-bot.  Gesellsch.  Wien,  t.  LXV,  cuads.  7  y  8,  1915. 

Entre  numerosas  especies  nuevas,  hay  Varias  de  Fernando  Póo.— 
José  M.''  Dusmet. 

Bernhauer  (M.).—  Neue  Quedíus-  Arfen  der  palciarktischen  Fauna. 
Verhandl.  k.  k.  zool-bot.  Gesellsch.  Wien,  t.  LXVIII,  1918. 

Entre  otras  especies  hay  el  Quedius  (Raphirus)  asturicus  t..  sp,, 
próximo  ai  boops  var.  brevipennis.  Se  ha  descrito  sobre  un  antiguo 
ejemplar,  de  Asturias  (Reitter)  y  otros  muchos  de  Caboalles  y  Caneas, 
también  en  Asturias  (Hummier!).— José  M.^  Dusmet. 

Navas  (L.).  —  Perlodes  Cadevalli  n.  sp.  Arxiu  Centre  Excurs.  de  Ta- 
rrasa,  1922,  p.  39. 

Cazado  en  Nuria  (Gerona)  por  D.  José  M.*  Más  de  Xaxars.—  José 
M.*  Dusmet. 

Kr'xesche  {R.).— Zar  Kenntniss  der  afrikanischen  Cladognathinen. 
(Col.  Lucan.).  Mitt.  Zool.  Mus.,  t.  IX,  cuad.  2.  Berlín,  1919. 

El  Prosopocoilus  Kuntzeni  sp.  n.  fué  hallado  en  Guinea  Española  y 
Camarón.— José  M.*  Dusmet. 

Kolbe  (H.)  und  Grouvelle  (A.).  —  Ueber  die  clavicornen  Coleopteren 
von  SpanischGuinea.  Mitt.  Zool.  Mus.,  t,  IX,  cuad.  2.  Berlín,  1919. 

Después  de  consideraciones  sobre  distribución  geográfica,  y  de  una 
numerosa  lista,  por  Kolbe,  se  describen  26  especies,  casi  todas  de  Gui- 
nea española,  por  Grouvelle.— José  M.*  Dusmet. 

Becker  (Th.)-  —  Neue  Dipferen  meiner  Sammlung.  Mitt.  Zool.  Mus., 
t.  X,  cuad.  1.  Berlín,  1921. 

Trabajo  importante,  de  93  páginas,  con  numerosas  especies  nuevas. 
Entre  ellas  están:  Syrphus  posticatus,  tipo,  1  $  de  España  (Dr.  Ca- 
brera Díaz),  sin  más  datos;  Eumerus  pauper,  sobre  dos  ejemplares  de 
España;  Chrysotoxum  latifasciatum,  sobre  una  ?  de  España,  y  Chr. 
gracile,  sobre  un  cf  de  España.— José  M."  Dusmet. 


384  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Enderlein  (G.).  —  Ueber  die  phyletisch  alteren  Stratiomyiidensubfami- 
lien.  Mitt.  Zool.  Mus.,  t.  X,  cuad.  1,  Berlín,  1921. 

En  las  63  páginas  se  describen  muchas  nuevas  especies,  entre  ellas 
Xylomiña  mibíla ,  de  Andalucía  (tipo  1  (^,  cazado  por  Staudinger)  y 
Allognosta  Tessmanni,  de  Guinea  española  (tipo  1  $,  cogida  por 
G.  Tessmann).— José  M.*  Dusmet. 

Grünberg  (K.)  —  Zoologische  Ergebnisse  der  Expedition  des  H.  G. 
Tessmann  nach  Südkamerun  und  Spanisch- Guinea.  Mitt.  Zool. 
Mus.,  t.  VIII,  cuad.  1.  Berlín,  1915. 

Aunque  impreso  hace  siete  años,  creo  que  este  cuaderno  no  se  ha 
conocido  hasta  ahora  en  España,  y  por  eso  llamo  la  atención  sobre  un 
trabajo  en  que  se  describen  13  especies  nuevas  de  nuestra  colonia  y 
los  nuevos  géneros  Platynomorpha,  Argyrobrithes,  Psapharomys,  Her- 
metiominma,  Paraptecticns  y  Sagaricera.— José  M.^  Dusmet. 

Sánchez  y  Sánchez  (D.).- Sobre  la  existencia  de  un  aparato  táctil  en 
los  ojos  compuestos  de  las  abejas.  Trab.  Lab.  Invest.  Biol.  Univ.  Ma- 
drid, t.  XVIII,  fase.  4.°  Madrid,  1921. 

Entre  los  numerosos  y  notables  estudios  que  Ramón  Cajal  y  sus  dis- 
cípulos están  continuamente  publicando,  ha  habido  bastantes  sobre  in- 
sectos, varios  de  ellos  debidos  al  autor  del  que  ahora  citamos.  El  tema 
de  éste  es  muy  interesante.  Son  bastantes  los  insectos  que  tienen  pe- 
los en  los  ojos  compuestos.  ¿Cuál  es  su  objeto?  Ya  se  había  indicado 
que  acaso  fuesen  un  aparato  táctil.  El  Sr.  Sánchez,  en  un  minucioso  es- 
tudio de  38  páginas,  con  siete  grabados,  explica  sus  investigaciones  y 
los  diversos  procedimientos  técnicos  usados.  Como  consideraciones 
finales,  apunta  que  estos  pelos  de  Apis  mellifica  (así  como  en  los  otros 
insectos  que  los  poseen)  constituyen  un  aparato  táctil  que,  lógicamente, 
es  de  suponer  que  les  sirve  especialmente  para  los  trabajos  frecuentes 
y  delicados  que  realizan  en  la  obscuridad,  evitando  que  los  ojos  se  em- 
badurnen con  la  miel  y  cera,  lo  que  les  privaría  de  la  vista  perspicaz 
que  necesitan  en  seguida  para  sus  rápidos  y  largos  vuelos  de  recolec- 
ción. Y  aun  sin  ser  en  la  obscuridad,  las  abejas  y  otros  insectos  utiliza- 
rán ese  tacto  para  defensa  de  las  córneas,  cuando,  muy  cerca  de  algún 
objeto,  no  pueden  verle,  por  no  formarse  ya  la  imagen. 

Con  referencia  a  Phillips,  dice  que  las  abejas  se  frotan  y  limpian  los 
ojos  al  salir  de  la  colmena,  lo  que  hace  que  los  individuos  viejos  hayan 
perdido  muchos  pelos  de  sus  córneas.— José  M.^  Dusmet. 


Sesión  del  8  de  noviembre  de  1922. 

PRESIDENCIA  DE  DON  RICARDO  GARCÍA  MERCET 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  anterior,  que  es  apro- 
bada. 

Presentaciones.— Es  propuesto  por  el  Secretario,  para  su  ad- 
misión como  socio  de  número,  D.  Antonio  Pérez  Robles,  y  por  el 
Sr.  Río-Hortega,  D.  Carlos  Blanco  Soler,  Médico. 

Comunicaciones.— El  Secretario  lee  una  comunicación  del 
Comité  de  Organización  del  Congreso  Internacional  de  Geografía 
y  Etnología  que  ha  de  celebrarse  en  el  Cairo  en  el  año  1925,  invi- 
tando a  la  Sociedad,  y  a  sus  miembros  en  particular,  a  adherirse 
o  tomar  parte  en  el  mismo,  y  anunciando  el  envío  de  circulares  que 
indicarán  oportunamente  la  fecha  exacta  de  dicho  Congreso  y  de- 
más detalles  relativos  al  mismo. 

Asuntos  varios.— El  Sr.  de  Buen  (D.  Sadí),  en  contestación 
al  Sr.  Caballero,  y  en  nombre  del  Dr.  Pittaluga  y  en  el  suyo  pro- 
pio, notifica  que  se  ponen  con  mucho  gusto  en  relación  con  dicho 
señor  para  estudiar  el  problema  de  la  Chara  como  destructora  de 
larvas  de  mosquito.  Además,  el  Sr.  de  Buen  promete  gestionar  de 
las  autoridades  sanitarias  el  que  se  verifique  una  experiencia  en 
grande  en  una  zona  palúdica,  para  aquilatar  exactamente  el  valor 
de  la  Chara  en  la  profilaxia  del  paludismo,  y  asegura  que  sus  ges- 
tiones serán  recibidas  con  simpatía. 

Por  último,  el  Sr.  de  Buen  aprovecha  el  momento  para  indicar 
que  en  la  campaña  antipalúdica  de  este  verano  ha  tenido  ocasión 
de  ver  un  nuevo  caso  de  Hymcnolepis  nana  en  Cáceres  (locali- 
dad, Navalmoral  de  la  Mata,  en  una  niña);  de  encontrar  por  prime- 
ra vez  el  protozoo  productor  del  kala-azar  infantil  en  niños  de  las 
provincias  de  Cáceres  y  Toledo,  y  por  primera  vez  en  España,  y 
en  el  pueblo  de  Berrocalejo  (Cáceres),  un  pequeño  foco  de  fiebre 
recurrente  de  Spirochaeta  o  Spiroschaudinnia  recurrentis  (Le- 
bert,  1874),  protozoo  conocido  corrientemente  con  el  nombre  de 

Tomo  xxii.— Noviembre,  1922.  25 


386  BOLETÍN   DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

espiroqueta  de  Obermaier.  A  disposición  de  sus  consocios  tiene 
preparaciones  en  depósito  en  los  laboratorios  de  Parasitología  de 
la  Facultad  de  Alfonso  XIII. 

Después  de  unas  breves  explicaciones  mutuas  entre  los  señores 
Caballero  y  de  Buen,  el  Presidente  felicita  a  ambos,  y  opina  debe 
felicitarse  la  Sociedad  por  la  forma  satisfactoria  en  que  se  ha  re- 
suelto su  aparente  discrepancia  de  criterio. 

—El  Vicesecretario  hace  presente  a  sus  consocios  que,  a  partir 
del  número  de  noviembre  del  Boletín,  y  como  consecuencia  de  las 
nuevas  bases  establecidas  por  los  obreros  tipógrafos,  el  coste  de 
las  publicaciones  de  la  Sociedad  resultará  recargado  en  un  20 
por  100,  lo  que  deben  tener  en  cuenta  los  autores  de  los  trabajos 
que  en  adelante  se  presenten,  para  reducirlos  en  lo  posible  y  con- 
cretarlos a  aquello  que  juzguen  realmente  importante. 

—El  Sr.  Ferrando,  después  de  saludar  a  los  concurrentes  en 
nombre  de  los  consocios  de  la  Sección  de  Zaragoza,  manifiesta  lo 
siguiente: 

Que  ha  reconocido  en  el  cauce  del  río  Aguas,  término  de  Mone- 
va  (provincia  de  Zaragoza),  limitante  ya  con  la  de  Teruel,  un  yaci- 
miento fosilífero  de  facies,  al  parecer,  lacustre,  con  moluscos  gas- 
trópodos, principalmente  Potámides,  y  restos  carbonosos,  todo 
ello  de  aspecto  análogo  a  las  formaciones  descritas  como  induda- 
blemente oligocenas  por  M.  Larrazet  en  la  provincia  de  Burgos. 
Este  nuevo  yacimiento  oligoceno,  puesto  al  descubierto  por  la  ero- 
sión en  un  barranco  de  la  ribera  derecha  del  referido  río  Aguas,  pu- 
diera considerarse  como  una  ventana  que  permite  observar  la  for- 
mación oligocena  subyacente,  recubierta  por  el  mioceno  en  la  ma- 
yor parte  de  la  superficie  del  valle  del  Ebro. 

—El  Sr.  Hernández-Pacheco  (D.  Eduardo),  manifiesta  el  inte- 
rés que  tiene  la  comunicación  del  Sr.  Ferrando,  por  cuanto  contri- 
buye a  aclarar  la  obscura  cuestión  de  la  edad  del  terciario  de  la 
cuenca  del  Ebro,  pues  la  existencia  de  la  nueva  localidad  de  oligo- 
ceno de  facies  de  marisma  permite  suponer  que  el  mar  oligoceno 
se  extendería  de  un  extremo  a  otro  de  lo  que  es  actualmente  de- 
presión del  Ebro,  por  la  zona  derecha  de  la  cuenca,  mientras  que 
los  yacimientos  conocidos  con  fauna  de  mamíferos  oligocenos  indi- 
can la  existencia  de  tierras  emergidas  hacia  el  E.  Sobre  estos 
yacimientos  se  extenderían,  ocupando  la  mayor  parte  de  la  depre- 
sión, el  mioceno  continental  por  la  parte  S.  de  las  provincias  de 
Huesca  y  Lérida  y  N.  de  la  de  Zaragoza.  La  erosión,  abriendo  ven  - 


DE  HISTORIA  NATURAL  387 

tanas  en  algunos  sitios,  dejaría  ver  el  subestrato  oligoceno  como 
el  señalado  por  nuestro  consocio  el  profesor  Ferrando. 

— El  Sr.  Maynar  propone  a  la  Sociedad  que  tome  a  su  cargo 
los  trabajos  de  organización  de  los  mapas  íenológicos  de  España, 
en  la  seguridad  de  que  la  Sociedad  es  el  único  organismo  en  la 
Península  que  estaría  capacitado  para  realizar  esta  labor,  por 
el  número  de  socios  repartidos  por  toda  España,  y,  sobre  todo, 
porque,  teniendo  todos  ellos  los  conocimientos  necesarios  para  tal 
empresa,  podrían,  por  adjudicación  voluntaria,  tomar  a  su  cargo 
un  sector.  Pusoa  disposición  de  la  Sociedad,  como  base  de  pro- 
yecto para  la  organización  en  España,  los  datos  comunicados  ama- 
blemente por  el  profesor  Werth,  de  Dahlem,  y  su  colaboración  per- 
sonal. 

El  Presidente  contestó  al  Sr.  Maynar  que,  aunque  la  idea  es 
desde  luego  plausible,  nada  puede  resolverse  de  momento,  por  ser 
preciso  tratar  este  asunto  en  Junta  directiva  antes  de  llevarlo  a 
sesión  ordinaria. 

Trabajos  presentados.  — El  Vicesecretario  entrega  un  trabajo 
del  Sr.  Rodríguez  López-Neyra,  titulado  Notas  helmintológicas, 
4.^  serie;  el  Sr.  Sánchez  y  Sánchez  (D.  Manuel),  una  Contribu- 
ción al  estudio  histofisiológico  del  tegumento  de  las  semillas, 
y  el  Sr.  Jiménez  de  Cisneros  remite  una  nota  titulada  El  gran  de- 
pósito de  fósiles  liásicos  en  el  Cerro  de  la  Campana. 

Secciones.— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  26  de  octubre 
en  el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del  profe- 
sor Moróte. 

El  Presidente  propone  para  socio  numerario  a  la  Escuela  Nor- 
mal de  Maestras,  y  el  Secretario,  a  D.  José  Ventura  González, 
licenciado  en  Ciencias  y  profesor  auxiliar  del  Instituto. 

El  Sr.  Pardo  presenta,  en  nombre  de  D.  Carlos  Pau,  una  co- 
municación titulada  Delphinium  mauritanicum  Cosson,  especie 
nueva  para  la  flora  de  Europa. 

El  Sr.  Boscá  (E.)  pide  conste  en  acta  la  satisfacción  de  la 
Sección  por  el  homenaje  dedicado  por  el  Municipio  de  Gandía  a  la 
memoria  del  ilustre  geólogo  P.  Leandro  Calvo,  y  así  se  acuerda. 

El  Sr.  Boscá  (A.)  habla  de  una  correría  realizada  por  la  Sierra 
Mariola,  llamando  la  atención  sobre  el  hecho  de  que  se  conservan 
en  sus  alturas  algunos  grupos  de  tejos. 


BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Trabajos  presentados. 


Sistema  de  las  especies  del  género  Asida 
de  la  Penísuía  Ibérica 

Subgén.  Glabrasida  Esc.  I.""  nota. 

por 
Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Las  Glabrasida  españolas  y  las  africanas  están  íntimamente 
ligadas,  así  como  las  insulares  G.  ibicensis  P.  Are.  y  G.  depres- 
sa  Sol.;  sin  embargo,  el  protórax  de  las  españolas  es  constante- 
mente punteado  en  la  cara  dorsal,  sin  granulos,  excepto  en  algunas 
especies  del  S.,  donde  se  indican  apenas,  al  paso  que  en  las  afri- 
canas las  hay  del  tipo  de  las  españolas  de  protórax  punteado  al 
lado  de  otras  con  granulos  en  la  cara  dorsal  protorácica,  tipo 
genuinamente  africano,  éste,  que  es  predominante  en  el  NO.  de 
África,  y  que  lo  liga  por  este  carácter  a  las  Mach ¡asida,  que  no 
tienen  ningún  representante  en  España. 

Dentro  de  las  Glabrasida  españolas,  existen  cinco  ramas. 

Las  de  la  Sección  I,  que  llamo  tricostatae,  de  disco  protorácico 
con  puntos  redondos,  aislados,  con  las  márgenes  granulosas;  élitros 
con  tres  costillas  vagas  más  o  menos  anchas  y  granulos  en  los 
espacios  intercostales,  y  más  en  los  húmeros,  estando  confinada 
esta  Sección  en  el  S.  de  España,  sin  pasar  del  estuario  del  Gua- 
dalquivir ni  llegar  a  la  meseta  manchega,  siendo  su  tipo  G.  elon- 
gataSo\. 

Las  de  la  Sección  II,  las  incostnlatae,  tipo  G.  laevis  Sol.,  que 
habitan  el  SE.  de  la  Península,  y,  corriéndose  a  lo  largo  del  litoral 
Mediterráneo,  llegan  a  Cataluña;  sin  costillas  en  los  élitros,  éstos 
punteados  y  nunca  granulosos  y  puntuación  discal  protorácica  re- 
donda y  aislada,  y  márgenes  punteadas. 

La  Sección  III,  confinada  en  el  N.  y  región  Centro-Oriental  de 
la  Península,  mis  pluricostulatae,  llegan  por  el  E.  al  Mediterrá- 
neo a  través  de  las  incostulatae;  pueblan  la  meseta  manchega, 
donde  conviven  con  las  de  la  Sección  IV,  costulatae,  la  cruzan  y 


DE  HISTORIA   NATURAL  389 

llegan  por  el  SE.  al  solar  de  las  tricostatae,  pero  sin  lanzar  nin- 
guna especie  al  Occidente  ni  descender  al  Guadalquivir;  \asplu- 
ricostulatae,  de  costillas  elitrales  múltiples,  siete  generalmen- 
te, tienen  puntuación  discal  protorácica  redonda,  por  lo  general, 
y  densa  y  élitros  granujientos.  Son  de  dos  tipos,  G.  Zapateri 
P.  Are.  y  G.  terolensis  niihi. 

La  Sección  IV,  costulatae,  en  las  que  la  puntuación  protorá- 
cica es  confluente,  cincelada  y  otras  veces  redonda,  presenta  al 
menos  tendencia  costiforme  en  los  élitros,  más  o  menos,  pero  siem- 
pre granulosos  o  granujientos  por  entero  o  mezclados  con  alguna 
puntuación  redonda  cerca  de  la  base  y  al  largo  de  la  sutura,  gene- 
ralmente a  base  de  cuatro  costillas  bien  definidas,  y  aun  alguna  su- 
plementaria. Son  tipos  G.  Goudoti  Sol.,  G.  gigas  Duf.,  G.  castel- 
lana Graells,  y  pueblan  el  Centro,  Sur  y  Poniente  de  España. 

La  Sección  V ,  punctiilatae,  con  protórax  de  puntos  redondos 
fuertes  y  élitros  igualmente  grosera  y  espaciadamente  punteados 
y  que  a  veces  se  hacen  granujientos,  ligándose  a  las  costulatae, 
tienen  pelos  en  los  élitros  aislados  (G.  punctipennis  P.  Are),  y 
arrugas  costiformes  vagas.  Viven  las  de  este  grupo  en  Extremadu- 
ra y  Huelva. 

Sección  I:  tricostatae. 

Protórax  punteado,  con  los  puntos  del  disco  redondos,  gene- 
ralmente pequeños  y  espaciados,  con  granulillos  sobre  los  ángulos 
posteriores  protorácicos  en  algún  caso,  y  siempre  con  las  márgenes 
granulosas,  brotando  los  granulos  de  una  fosilla,  de  un  fondo  rugo- 
so o  de  una  superficie  lisa. 

Élitros  costiformes,  a  base  de  tres  costillas  lisas,  jamás  cuatro, 
anchas  o  estrechas,  y  por  lo  general  poco  realzadas,  a  veces  con 
sólo  dos  aparentes  en  el  cT  y  otras  con  las  tres  apenas  distintas  en 
los  dos  sexos. 

1  (2)  Con  granulillos  sobre  los  ángulos  protorácicos  y  sobre  las 
márgenes,  naciendo  de  un  fondo  liso;  élitros  con  tres  costillas  lisas 
bien  realzadas,  con  puntos  redondos  dispersos  sobre  ellas,  granu- 
losos en  los  valles  y  los  granulos  más  gruesos  y  más  distanciados 
sobre  los  húmeros  que  en  el  resto  del  órgano..  G.  Boscai  sp.  nov. 

Long.  13  mm. 

Loe.  Liria  (Boscá),  1  cT  en  Museo  de  Madrid. 

2  (1)  Sin  granulillos  sobre  los  ángulos  posteriores,  pero  siem- 
pre sobre  las  márgenes,  naciendo  de  fosillas  o  de  un  fondo  liso. 


390  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

5(12)  Qranulillos  de  las  márgenes  muy  menudos,  brotando  de 
fosillas. 

4  (5)  Lados  del  protórax  paralelos  desde  la  base  hasta  el  me- 
dio; sus  ángulos  posteriores  poco  prolongados  hacia  atrás  y  poco 
agudos;  puntuación  del  disco  fina  y  poco  contigua,  y  su  superficie 
casi  plana  o  poco  convexa  en  el  c?  y  algo  menos  en  la  $;  las  már- 
genes anchas  explanadas  y  poco  levantadas;  élitros  con  dos  cos- 
tillas dorsales  finas  en  el  ^,  poco  realzadas  y  una  lateral  corta  y 
casi  indistinta  en  ese  sexo;  pero  algo  más  salientes  todas  tres  en 
la  5;  granulación  menuda  y  aislada,  visible  en  la  mitad  final  de  los 
élitros,  lados  y  húmeros,  nula  en  la  parte  anterior  de  ellos  y  junto 
a  la  sutura;  los  granulillos,  brotando  del  fondo  alutáceo  y  brillante 
en  el  cf  y  en  la  $,  que  los  tiene  ligeramente  más  gruesos,  inva- 
diendo más  el  dorso G.  íbicensis  P.  Are.  (1). 

Long.  15  a  18  mm. 

Loe.  Ibiza  (Pérez  Arcas),  en  Museo  de  Madrid. 

5  (4)    Lados  del  protórax  no  paralelos  en  su  primer  tercio. 

6  (11)  Lados  del  protórax  redondeados;  sus  ángulos  posteriores 
entrantes. 

7  (10)  Élitros  con  dos  o  tres  costillas  anchas,  vagas,  poco  real- 
zadas, pero  bien  destacadas  sobre  el  fondo  mate. 

8  (9)  Disco  protorácico  aplanado  o  al  menos  poco  globoso,  y 
espaciadamente  punteado;  márgenes  más  explanadas,  a  veces  cor- 
tantes y  no  levantadas;  élitros  con  dos  o  tres  costillas  lisas  y  va- 
gas, siendo  las  dorsales,  cuando  hay  tres,  más  marcadas  que  la 
lateral,  sobre  todo  en  el  (f ,  y  estando  generalmente  tan  aparente 
en  éste  como  aquéllas  en  la  ?;  granulación  de  los  valles,  si  bien 

menuda,  muy  visible  sobre  el  fondo  mate  de  los  élitros 

G.  elongata  Sol.  (A.  Amori  P.  Are,  A.  laevigata  Ramb.). 

Long.  12  a  15  mm. 

Loe.   Bobadilla,  Puente  Genil,  Alcalá  de  los  Panaderos, 
Rute,  Lucena,  Osuna,  Bujalance  (Escalera),  Espejo,  Roda  de 
Espejo,  Jerez  (Pérez  Arcas),  en  Museo  de  Madrid. 
9(8)    Disco  protorácico  globoso,  contigua  y  densamente  pun- 
teado con  puntos  pequeños;  márgenes  gruesas  y  no  cortantes,  le- 
vantadas; élitros  con  dos  costillas  dorsales  lisas,  vagas  y  anchas  y 


(1)  Esta  especie,  completamente  válida,  no  tiene  nada  que  ver  con 
A.  depressa  Sol.,  que  pertenece  a  otra  Sección,  por  sus  élitros  pun- 
teados sin  granulación  alguna. 


DE   HISTORIA   NATURAL  391 

con  la  lateral  indistinta;  granulación  de  los  valles  menuda  y  poco 

señalada G.  granadina  sp.  nov. 

Long.  12  mm.  Loe.  Granada  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

10  (7)  Élitros  con  tres  costillas  anchas  y  realzadas,  con  pubes- 
cencia plateada  densa,  no  muy  corta  y  caediza  en  los  valles,  que 
les  da  el  aspecto  de  nevados,  y  donde  no  existe,  con  granulosidad 
finísima  y  sumamente  contigua  y  mate,  de  la  que  se  destacan,  en 
los  bordes  y  húmeros,  granulillos  mayores;  protórax  de  lados  muy 
curvos,  de  ángulos  posteriores  entrantes,  muy  poco  prolongados 
hacia  atrás,  apenas  agudos,  más  bien  rectos  y  aun  obtusos  en  al- 
gún caso;  puntuación  protorácica  muy  fina  y  dispersa;  márgenes 
moderadas  y  recogidas  en  el  cT  y  menos  levantadas  en  la  ?,  y  en 
ambos  sexos  de  bordes  finos .     G.  Ardoisi  sp.  nov. 

Long.  12  a  14  mm. 

Loe.  Galera  (Ardois),  en  Museo  de  Madrid. 

11  (6)  Lados  del  protórax  no  redondeados  en  su  tercio  poste- 
rior; con  los  ángulos  posteriores  salientes  divergentes;  élitros  con 
dos  o  tres  costillas  vagas,  estrechas  y  poco  realzadas,  sin  destacar- 
se mucho  del  fondo  poco  mate;  puntuación  discal  protorácica  fuer- 
te, redonda  y  contigua,  acercándose  la  puntuación  a  la  de  las  es- 
pecies del  grupo  costulatae;  las  márgenes  anchas  y  poco  levanta- 
das, con  el  reborde  liso,  grueso  en  sus  dos  tercios  anteriores  y 
amenguados  hasta  hacerse  cortante  en  el  tercio  basal,  con  los  án- 
gulos posteriores  divergentes;  granulación  elitral  de  los  valles  me- 
nuda y  poco  distinta G.  ¡nsularis  sp.  nov. 

Long.  11  a  14  mm. 

Loe.  Isla  de  las  Palomas  en  Tarifa  (Escalera),  en  Museo 
de  Madrid. 

12  (3)  Granulillos  de  las  márgenes  brotando  de  un  fondo  liso; 
especie  muy  pequeña,  poco  convexa  en  el  rf  y  algo  más  en  la  ?; 
márgenes  protorácicas  comparativamente  estrechas  y  poco  levan- 
tadas, muy  delgadas,  traslúcidas  y  de  bordes  finos  y  cortantes; 
disco  con  puntuación  finísima  y  superficial,  aislada;  élitros  corta- 
mente ovales  a  veces,  con  vestigios  de  tres  pliegues  costiformes 
vagos  y  superficie  con  granulillos  sumamente  menudos,  aislados, 
inapreciables  sin  fuerte  aumento.  Sin  similar  entre  las  españolas  y 
morfológicamente  al  lado  de  G.  subgracilis  Esc,  de  Chafarinas, 
y  G.  políticollis  Fairm.,  de  Argelia G.  gracilís  All. 

Long.  9  a  11  mm. 

Loe.  Almería  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 


392  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Dos  ascensiones  a  la  Sierra  del  Algayat 

por 
Daniel  Jiménez  de  Cisneros. 

La  porción  occidental  de  la  provincia  de  Alicante  se  termina  > 
lindando  con  el  término  de  Abanilla  (Murcia),  en  una  alta  montaña, 
que  se  levanta  sobre  las  que  la  rodean  de  tal  manera,  que  su  cum- 
bre se  divisa  desde  alta  mar,  a  pesar  de  la  distancia  que  la  separa 
de  la  costa.  El  Algayat,  que  así  se  llama,  forma  el  extremo  de  una 
pequeña  cadena  que,  empezando  en  el  Cerro  del  Rollo,  bien  cono- 
cido por  los  mármoles  rojos  que  desde  tiempo  inmemorial  se  bene- 
fician, continuándose  con  el  Cerro  de  la  Cava  y  la  Peña  de  la 
Mina,  punto  de  mayor  elevación,  aunque  muy  pocos  metros  más, 
termina  en  el  que  nos  ocupa.  Dos  puertos  o  gargantas  permiten  el 
paso  a  través  de  la  cadena,  aunque  sus  descensos  hacia  el  S.  son 
estrechísimas  y  peligrosas  sendas.  El  primero,  entre  la  Cava  y  la 
Peña  de  la  Mina,  es  llamado  de  las  Muías,  y  el  segundo,  recorrido 
por  mí  en  el  año  1914,  entre  la  Peña  de  la  Mina  y  el  Algayat,  con 
descenso  muy  peligroso,  es  el  Collado  Hondo.  Los  dos  exceden  de 
900  m.  de  altitud. 

La  recta  que  une  los  puntos  culminantes  está  orientada  N.87°E. 
a  S.87°W.,  es  decir,  próximamente  de  E.  a  W.;  pero  el  Algayat 
presenta  ramificaciones  o  estribos,  siendo  el  más  notable  el  que  se 
dirige  al  NNW-,  dividido  en  dos  por  un  surco  profundo  formado  por 
una  falla  (?),  que  lo  corta  a  lo  largo,  para  terminar  en  dos  gruesos 
promontorios  rocosos,  a  modo  de  escalón,  primer  paso  para  subir 
al  Algayat.  El  surco  forma  el  Barranc  fort,  de  rápida  pendiente. 

Este  largo  estribo  forma  con  la  dirección  de  la  Sierra  un  ángulo 
de  unos  110°,  próximamente.  Las  depresiones  allí  encerradas  for- 
man un  bello  paisaje:  la  Umbría  del  Algayat,  casi  toda  ella  culti- 
vada. 

Al  W.  forma  la  montaña  otros  estribos,  aunque  mucho  más  cor- 
tos, y  entre  ellos,  contando  de  N.  a  S.,  se  hallan  los  barrancos  de 
la  Calera,  del  Salt  y  de  la  Zarza,  este  último  con  un  sendero  que 
sube  hasta  cerca  de  la  cumbre,  y  los  dos  primeros,  notables  por 
los  yacimientos  de  Lías  alpino  que  contienen,  con  fósiles  muy  abun- 
dantes, ya  citados  en  otro  lugar. 


DE  HISTORIA  NATURAL  395- 

Estos  datos  sucintos  se  han  hecho  precisos  para  formarse  idea 
de  la  región  visitada  y  para  relatar  nuestras  dos  excursiones.  No 
es  ciertamente  una  cosa  extraordinaria,  pero  sí  digna  de  ser  visi- 
tada, porque  permite  el  conocimiento  de  la  orografía  de  la  región, 
desde  la  Sierra  de  Espuña,  junto  a  Totana,  hasta  la  Sierra  Helada, 
de  Altea.  La  costa  se  percibe  claramente  y  se  extiende  desde  Cabo 
Albir  a  Cabo  de  Palos. 

Hicimos  la  primera  excursión  el  9  de  agosto,  a  las  doce  de  la 
noche,  aprovechando  la  claridad  de  la  luna  llena.  Nos  dirigimos 
primero  al  Cerro  de  Bartolo,  que  así  llaman  al  escalón  en  que  ter- 
mina el  brazo  occidental  de  que  antes  he  hecho  mención.  La  pen- 
diente se  va  acentuando  a  medida  que  se  sube,  llegando  a  26°  ha- 
cia la  mitad,  terminando  en  enormes  rocas,  a  las  que  seasciende  con 
ayuda  de  las  manos.  Como  teníamos  tiempo  de  sobra,  hicimos  fre- 
cuentes descansos  y  llegamos  a  vencer  este  primer  escalón  (715 
metros)  cerca  de  las  dos  de  la  madrugada.  Nos  guiaba  el  médico 
D.  Trinitario  Navarro  Mira,  muy  conocedor  de  esta  Sierra,  y  nos 
acompañaban  el  limo.  Sr.  D.José  Cerda,  Arcediano  déla  Cate- 
dral de  Cuenca;  su  sobrino  D.  Jenaro,  y  el  joven  D.  Enrique  Al- 
bert  Romero, agilísimo  alpinista,  que,  tanto  en  las  ascensiones  como 
en  la  busca  de  fósiles,  nos  ha  sido  de  suma  utilidad  (1). 

El  camino  que  seguimos  después  forma  un  pequeño  zig-zag,para 
acomodarse  a  la  cuerda  de  la  Sierra,  subiendo  en  suave  pendiente 
una  gran  parce  de  él.  A  las  tres  de  la  madrugada  entramos  en  un 
bosquecillo  (880  m.)  de  pinos,  carrascas,  enebros  y  lentiscos,  que, 
a  la  luz  de  la  luna,  producía  el  más  bello  efecto.  Clareaba  el  día 
cuando  llegamos  a  la  base  del  cono  final  (970  m.),  y  por  rápida 
pendiente  subimos  hasta  un  pequeño  collado  con  abundancia  de  ca- 
rrascas (1.060  m.),  y  pocos  metros  más  arriba,  se  llega  a  la  cum- 
bre (L075m.). 

Tomé  allí  muchos  ángulos  con  la  brújula  y  traté  de  obtener  fo- 
tografías, que  un  descuido  imperdonable  volvió  inútiles.  Descendi- 
mos por  el  centro  del  Barranc  fort,  y  a  las  diez  y  media  de  la  ma- 
ñana llegamos  al  poblado.  Se  encontraron  calizas  blancas  ceroides, 
con  gastrópodos  liásicos  en  la  cumbre.  En  el  Barranc  fort,  Ammo- 


(1)  Al  Sr.  Albert,  a  quien  cito  aquí  para  demostrarle  mi  agradeci- 
miento, se  debe  el  encuentro  del  yacimiento  fosilífero  del  Cerro  de 
Ayala,  que  hace  muchos  meses  descubrió,  amojonándolo  con  gruesas 
piedras,  para  poder  encontrarlo  después. 


594  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

nites  de  la  zona  del  Harpoceras  Algovianum,  con  una  fauna  igual 
a  la  encontrada  en  la  Sierra  de  Michavila,  de  que  ya  di  cuenta  a 
nuestra  Sociedad. 

El  percance  sufrido  en  la  primera  ascensión,  que  volvió  inútiles 
las  fotografías,  me  hizo  volver  a  subir,  si  bien  por  sitio  distinto, 
aprovechando  un  camino  vecinal,  que  nos  permitió  ganar  más  de 
100  m.  en  carruaje  y  empezar  la  excursión  desde  el  pie  mismo  de 
la  Sierra.  Organizaron  el  paseo  los  Sres.  de  Roca  de  Togores 
(D.  Luis  y  D.  Bernardino),  y  nos  acompañaron  el  cura  párroco,  don 
José  García,  y  el  infatigable  D.  Enrique  Albert,  sirviéndonos  de 
guías  D.  José  Sánchez  Rico,  muy  conocedor  de  la  Sierra,  y  el 
guarda  del  monte  Pedro  Lucas,  que  nos  prestaron  gran  servicio. 
Salimos  el  15  de  septiembre  último,  a  las  siete  de  la  mañana,  con 
un  viento  muy  fresco  del  N.,  que,  afortunadamente,  fué  amainan- 
do. Dejamos  el  carruaje  a  665  m.,  en  la  llamada  Casa  de  Aurelio, 
limpia  y  elegante  casa  de  campo,  en  donde  se  nos  surtió  de  cuanto 
necesitamos,  y  dirigiéndonos  en  seguida  hacia  el  estribo  peñasco- 
so del  E.,  comenzamos  nuestra  ascensión,  percibiendo  desde  aque- 
llas alturas  paisajes  de  gran  belleza.  Teníamos  que  subir  un  esca- 
lón aún  más  pendiente  y  largo  que  el  del  Cerro  de  Bartolo,  coro- 
nado por  enormes  cortes  de  roca  semejantes  a  grandes  torreones. 
Sólo  por  un  estrecho  portillo  es  accesible,  y  dirigiéndose  a  él  algu- 
nos de  mis  compañeros,  más  ágiles  y  fuertes,  subieron  prontamente 
aquella  altura.  Los  demás  llegamos  a  las  diez  y  media  de  la  ma- 
ñana, encontrándonos  frente  al  bosquecillo  de  que  hablé  en  la  pri- 
mera excursión,  es  decir,  a  880  m.  de  altitud,  separándonos  el  pro- 
fundo foso  que  forma  el  Barranc  fort.  Deteniéndonos  mucho  por 
causas  imprevistas,  llegamos  a  la  cumbre  poco  después  de  las  doce. 

Obtuve  nuevas  fotografías  y  se  recogieron  fósiles  de  la  caliza 
blanca  ceroide.  Se  descendió  a  las  tres  y  media  muy  lentamente, 
para  reconocer  el  terreno,  y  cerca  de  las  cinco,  los  Sres.  Roca  de 
Togores  (D.  Luis)  y  Albert  dieron  con  un  abundante  depósito  de 
fósiles  en  la  caliza  roja  de  crinoides,  de  la  que  extrajimos  muchas 
especies.  Aunque  muy  expuesto,  el  descenso  se  hizo  por  el  mismo 
sitio,  y  antes  de  la  puesta  del  sol  ocupamos  el  carruaje  que  nos 
condujo  a  la  Algueña. 

Geología.— For  Oolítico  se  han  tenido  la  mayor  parte  de  los 
lugares  arriba  mencionados,  pues  el  Lías  no  fué  dado  a  conocer 
hasta  la  nota  que  publiqué  en  1912.  Forma  este  último  terreno  todo 
el  Algayat  y  la  Sierra  que  casi  paralelamente  corre  unos  tres  kilo- 


DE  HISTORIA  NATURAL  395 

metros  al  N.,  conocida  por  la  Solana  del  Algarejo,  que  desde  el 
Cerro  de  la  Cruz  de  la  Romana  se  extiende  hasta  el  Puntal  de  la 
Teja,  a  la  vista  de  La  Algueña.  La  faja  de  Lías  se  quiebra  al  ter- 
minar el  Algarejo  y  la  pequeña  loma  del  tomillo,  tropezándose  en 
seguida  con  los  estratos  Nummulíticos,  levantados  en  algunos  pun- 
tos hasta  la  vertical,  y  superiormente  por  una  pequeña  mancha  del 
Helveciense,  en  la  que  se  abren  las  cuevas  que  sirven  de  domicilio 
al  NE.  de  la  Algueña.  En  el  Algayat  comienza  otra  faja  de  Lías, 
paralela  a  la  anterior  y  desviada  al  W.,  entrando  después  en  la 
provincia  de  Murcia  hasta  pasada  la  Sierra  de  Quivas.  Esta  Sierra, 
el  Algarrobo,  la  Espada,  la  Sierra  del  Poste,  la  del  Cantón  y  la 
Moleta  de  Togores  son  todas  liásicas,  como  otros  puntos  de  me- 
nos importancia,  pertenecen  todos  a  Murcia  y  su  riqueza  en  fósiles 
no  desmerece  de  la  de  los  yacimientos  de  Alicante.  Bordean  esta 
gran  faja  el  Nummulítico  en  la  Balonca  y  la  Fuente  de  la  Zarza  y 
pequeños  asomos  de  Malm  y  de  Barremiense. 

Paleontología .—'Ho  siendo  esta  nota  más  que  una  breve  rela- 
ción de  nuestras  excursiones,  me  limito  a  términos  generales.  Todo 
el  Algayat  es  liásico  alpino  y  las  faunas  son  más  antiguas  a  medi- 
da que  se  camina  hacia  el  S.  por  la  ladera  W.,  pues  la  estratifica- 
ción, si  bien  cortada  en  muchos  puntos,  buza  hacia  el  N.  38°  E., 
con  unos  18°  de  pendiente.  Encuéntrase  al  pie  de  la  llamada  Peña 
del  Sol,  roca  tajada  de  N.  a  S.,  y  que  sirve  en  aquellos  campos 
para  marcar  la  hora  del  mediodía,  una  riquísima  fauna  del  Lotha- 
ringiense,  ya  citada  (este  Boletín,  junio  1920),  y  su  continuación 
se  halla  al  N.  del  Algarejo,  en  donde  aparecen  los  estratos  del 
gran  sinclinal  que  forma.  Hacia  la  mitad  de  la  ladera  W.  del 
Algayat  aparecen  (Barrancos  del  Salt  y  de  la  Zarza)  las  calizas 
marmóreas  rojas  y  moradas,  de  estructura  semicristalina,  con 
fósiles  análogos  a  los  de  la  Espada,  ya  citados,  aunque  la  fauna  es 
más  pobre.  Un  equivalente,  con  una  asombrosa  fauna  de  Braquió- 
podos  y  Cefalópodos,  acabamos  de  encontrar  en  el  cerrito  de  Aya- 
la,  y  que  será  objeto  de  otra  nota. 

Todas  estas  formaciones  tienen  carácter  de  Pliensbachiense. 
Finalmente,  el  barranco  de  la  Calera  y  el  Cerro  de  Bartolo  pare- 
cen o  Pliensbachiense  superior  o  la  base  del  Doméñense,  y  su 
continuación  se  halla  en  lo  más  alto  de  la  sinclinal  que  forma  el 
Cerro  de  la  Campana,  último  de  nuestros  encuentros  de  este 
pasado  verano.  La  cantidad  de  Braquiópodos,  más  en  número  que 
€n  especies,  excede  a  toda  ponderación.  Hay  capas  de  varios  me- 


596  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

tros  formadas  casi  exclusivamente  de  ellos.  En  una  breve  excur- 
sión hemos  traído  centenares  de  ellos,  desechando  los  que  tuvie- 
ran una  ligera  imperfección. 

El  yacimiento  del  estribo  E.,  encontrado  al  descender  de  la 
Sierra,  contiene  especies  del  Lías  inferior  (Lotharingiense?),  que 
sólo  una  dislocación  explica  se  encuentren  en  aquel  punto.  La  es- 
pecie clásica  Pygope  Aspasia  Menegh.,  que  allí  es  frecuente,  al- 
canza un  tamaño  muy  pequeño,  aunque  se  trata  de  formas  adultas 
(8—8—6  mm).  Una  Spiriferina  brevirostris  Opp.,  también  de 
reducido  tamaño;  Zeilleria  Hierlatzica  Opp.,  bastante  abultada; 
Rhynchonella  plicatissima  Quenst.,  Rh.  curviceps  Quenst.,  y 
pocas  especies  más. 


Calcidoideos  nuevos  de  Francia 

por 
Ricardo  García  Mercet. 

El  profesor  R.  Poutiers,  director  del  Insectarium  que  tiene 
establecido  en  Mentón  el  Instituto  de  Investigaciones  Agronómicas 
de  Francia,  me  ha  remitido  para  estudio  dos  especies  de  microhi- 
menópteros,  obtenida  la  una  como  parásito  dé  la  cochinilla //o - 
wardia  zamiae  y,  la  otra,  del  microlepidóptero  Lithocolletis  pía- 
tani.  Efectuada  la  determinación  de  los  parásitos  de  referencia, 
los  considero  como  no  pertenecientes  a  especies  hasta  ahora  co- 
nocidas, y  en  vista  de  ello,  procederé  a  describirlos  en  la  presente 
nota,  indicando  las  familias  y  subfamilias  a  que  cada  uno  pertenece. 

Familia  Eulófidos. 
Subfamilia  Tetrastiquinos. 
Tetrastichodes  platanellus  nov.  sp. 

CkRACTEUES.— Hembra:  Cuerpo  de  color  amarillo  de  limón, 
muy  claro,  con  el  pronoto,  una  mancha  grande  en  la  parte  anterior 
del  escudo  del  mesonoto,  otra  en  la  base  de  las  tégulas,  el  dorsi- 
11o,  el  segmento  medio,  el  mesosternón,  el  borde  apical  del  tercer 
segmento  del  abdomen  y  todo  el  segmento  cuarto,  verdoso  metáli- 
cos o  broncíneos;  vientre  amarillo.  Ojos  y  estemas  de  color  rojo 


DE   HISTORIA   NATURAL  397 

obscuro.  Antenas  negruzcas,  con  el  escapo  blanco.  Alas  hialinas. 
Patas,  incluso  las  caderas,  de  color  blanco. 

Cabeza  pequeña;  frente  más  ancha  que  los  ojos;  estemas  en 
triángulo  obtuso,  los  posteriores  más  separados  entre  sí  que  del 
estema  anterior,  y  tan  distantes  uno  de  otro  como  de  las  órbitas 
internas;  mejillas  convergentes  hacia  la  boca,  tan  largas  como  el 
diámetro  longitudinal  de  los  ojos;  éstos,  lampiños;  mandíbulas  con 
un  diente  interno  agudo  y  una  ancha  truncadura  anterior;  palpos 
maxilares  y  labiales  uniarticulados,  con  una  pestaña  apical. 

Antenas  insertas  al  nivel  del  borde  inferior  de  los  ojos,  compues- 
tas de  escapo,  pedi- 
celo, dos  pequeñísi- 
mos discos,  funículo 
de  tres  artejos  y  maza 
triarticulac^a ;  escapo 
cilindroideo,  tan  lar- 
go como  el  pedicelo 

y  el  primer  artejo  del    pjg_  i._Antena  de  retrasUchodes  p!atan,e/!us  Niercet 
funículo  reunidos;  pe-  (muy  aumentada). 

dicelo  más  largo  que 

ancho,  ligeramente  piriforme,  con  dos  filas  de  pestañas  gruesas, 
una  en  la  base  y  otra  próxima  al  borde  apical;  artejos  del  funículo 
más  largos  que  anchos,  con  sensorios  y  pestañas  largas  aplicadas 
sobre  la  superficie  artejal,  el  segundo  algo  mayor  que  los  otros  dos; 
maza  más  gruesa  que  el  funículo,  tan  larga  como  los  dos  artejos 
precedentes  reunidos,  con  sensorios  y  abundantes  pestañas,  termi- 
nada en  una  espina  roma. 

Dorso  del  tórax  convexo,  finísimamente  reticulado-escamoso; 
pronoto  corto;  escudo  del  mesonoto  casi  lampiño,  entero,  sin  tra- 
zas de  surco  central,  con  una  fila  de  seis  pestañitas  a  cada  lado; 
parápsides  perfectamente  diferenciadas,  con  una  pestañita;  escu- 
dete algo  más  ancho  que  largo,  fuertemente  convexo,  con  cuatro 
surcos  longitudinales  y  cuatro  pestañas  largas;  segmento  medio 
chagrinado-escamoso,  desprovisto  de  quilla  central. 

Alas  grandes,  anchas;  pestañas  discales  numerosas  y  apreta- 
das; pestañas  marginales  cortas;  nervio  submarginal  como  la  ter- 
cera parte  del  marginal,  poco  mayor  que  el  estigmático,  con  cinco 
pestañitas  en  el  dorso;  nervio  marginal  muy  largo;  nervio  estig- 
mático de  bordes  paralelos,  terminado  en  forma  de  cabeza  de 
pájaro,  con  ocho  o  diez  pestañas  y  cuatro  celulitas  apicales. 


398  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Patas  delgadas;  espolón  de  las  tibias  anteriores  muy  corto  y 
recto;  espolón  de  las  tibias  intermedias  más  corto  que  el  metatar- 
80,  éste  algo  menor  que  cualquiera  de  los  tres  artejos  siguientes; 

fémures  posteriores  lige  - 
ramente  comprimidos  y 
más  gruesos  que  los  in- 
termedios; tibias  poste- 
riores con  un  espolón; 
metatarsos  anteriores 
más  cortos  que  los  del 
segundo  y  tercer  par. 

Fig.  2.- Ala  anterior  áe  Tetrasfichodesplafanellus  Abdomen     OVal,    alar- 

Mercet  (muy  aumentada).  gado,  tan  largO  COmO   la 

cabeza  y  el  tórax  reuni- 
dos, estrechado  en  la  base,  bastante  menos  ancho  que  el  tórax; 
todos  los  segmentos  de  casi  igual  longitud;  el  quinto,  sexto  y  sép- 
timo más  pestañosos  que  los  precedentes.  Oviscapto  oculto. 

Longitud  del  cuerpo 1 ,000 

—  del  escapo 0,175 

—  del  pedicelo 0,065 

—  del  funículo 0,335 

—  de  la  maza 0,262 

—  de  las  alas  anteriores 1,440 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,756 

Longitud  de  ¡as  pestañas  marginales 0,031 

^(!Z¿?^í).— Desconocido. 

Distribución  geográfica.— Francia:  Mentón. 

Biología.— Parásito  endófago  de  Lithocolletis  platam. 

Observaciones.— El  estudio  de  este  Eulófido  me  ha  ofrecido 
verdaderas  dificultades.  Se  trata,  indudablemente,  de  un  tetrasti- 
quino,  como  lo  demuestran  la  no  exacta  correlación  de  los  nervios 
submarginal  y  marginal,  la  longitud  del  estigmático,  la  ausencia 
del  postmarginal  y  los  surcos  dorsalesdel  escudete.  Dentro  de  los 
tetrasquinos,  corresponde  al  grupo  de  géneros  que  carecen  de  sur- 
co central  en  el  escudo  del  mesonoto  y  presentan  cuatro  surcos 
longitudinales  en  el  escudete,  la  maza  de  las  antenas  triarticulada 
y  dos  artejos  anillos  entre  el  pedicelo  y  el  primer  artejo  del  funícu- 
lo. De  los  géneros  así  caracterizados,  el  Tetrastichodes  (compues- 
to, hasta  ahora,  de  especies  americanas,  australianas  y  asiáticas) 


DE  HISTORIA   NATURAL  399- 

es  el  que  mejor  parece  convenir  al  insecto  descrito,  por  la  confor- 
mación del  tórax,  composición  de  las  antenas  y  color  del  cuerpo 
que  ofrecen  muchas  de  las  especies  que  comprende. 

Con  el  nombre  de  Cirrospilus  vtttatits  Walker  se  conoce  des- 
de antiguo  un  insecto  que,  por  la  coloración  del  cuerpo,  pudiera 
creerse  corresponde  a  Tetrastichodes  platanelliis.  La  descripción 
de  C.  vittatus,  publicada  por  Thompson  en  su  Hymenoptera  skan- 
dinaviae,  vol,  V,  pág.  201,  deja  lugar  a  dudas  de  si  se  tratará  de 
mi  Tetrastichodes.  Pero  la  descripción  original  de  Walker  (Annals 
of  Natural  H/story,  vol.  I,  pág.  308)  aleja  toda  sospecha  de  que 
su  insecto  sea  la  misma  especie  que  el  mío,  puesto  que  le  atribuye 
caracteres  antenales  que  no  concuerdan  de  ningún  modo  con  los 
de  Tetrastichodes  platanellus.  Por  otra  parte,  éste  no  puede  ser 
considerado  como  un  Cirrospilus,  toda  vez  que  presenta  los  ner- 
vios submarginal  y  marginal  unidos  en  la  forma  propia  de  los  Te- 
trastichus;  las  antenas,  compuestas  por  el  mismo  número  de  arte- 
jos que  las  de  éstos,  y  el  nervio  postmarginal,  nulo. 

Familia  Encírtidos . 
Subfamilia  Encirtinos. 

Coccidencyrtus  poutiersi  nov.  sp. 

Caracteres.  — //(?/;7¿>/'í7.  — Cuerpo  uniformemente  de  color 
amarillento-tostado,  con  reflejos  metálicos  sobre  la  frente  y  el  cen- 
tro del  escudo  del  mesonoto.  Escapo  amarillento;  pedicelo,  prime- 
ro, segundo,  tercero  y  cuarto  artejos  del  funículo  parduscos;  quin- 
to y  sexto  artejos  blancos;  maza  negra.  Alas  anteriores  ahumadas, 
hialinas  en  la  base,  más  fuertemente  obscurecidas  debajo  del  ner- 
vio marginal,  con  una  banda  transversal,  hialina,  en  la  terminación 
del  nervio  postmarginal;  esta  banda  ligeramente  interrumpida  en  el 
centro.  Alas  posteriores  hialinas.  Patas  amarillentas,  más  claras 
que  el  cuerpo;  tibias  posteriores  parduscas,  excepto  en  el  tercio 
apical. 

Cabeza  casi  lisa,  tan  ancha  como  el  tórax;  vértice  y  frente  más 
largos  que  anchos;  ojos  apenas  pubescentes;  mejillas  tan  largas 
como  el  diámetro  longitudinal  de  los  ojos;  mandíbulas  con  dos 
dientes  y  una  truncadura.  Antenas  cortas,  insertas  cerca  de  la 
boca,  separadas  entre  sí,  en  la  base,  por  un  espacio  menor  que  la 
anchura  de  la  frente;  escapo  ligeramente  comprimido,  tan  largo- 


400  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

como  los  cinco  primeros  artejos  del  funículo  reunidos;  pedicelo 
mayor  que  el  artejo  siguiente;  primero,  segundo  y  tercer  artejos 
4el  funículo  moniliformes;  cuarto,  quinto  y  sexto  cilindroideos,  un 

poco  más  largos  que  anchos 

V  XXXV  v^^,^-^.,^3.i,^í^,~rss*í^       y  sucesiva  y  ligeramente  más 
anchos  del  cuarto    al   sexto; 


maza  oval-alargada,  más  grue- 
sa que  el  funículo,  tan  larga 

Fig.  3.-Antena  de  Coccídencrrfus  poutiersi  ,       r,,a+ro  íirfpin<í  nrprp- 

Mercet,  ?  (muy  aumentada).  ^^^^  '0^  cuatro  artejos  prece- 

dentes reunidos,  con  cuatro 
sensorios  en  cada  uno  de  los  artejos  que  la  constituyen,  ligera- 
mente truncada  en  el  ápice. 

Tórax  cuadrado,  robusto,  ensanchado  hacia  su  extremidad  pos- 
terior. Escudo  del  mesonoto  casi  liso,  entero,  sin  trazas  de  surcos 
parapsidales;  axilas  separadas  entre  sí;escudete  chagrinado,  ancho, 
triangular;  segmento  medio  cortísimo  en  el  centro,  lateralmente 
muy  desarrollado;  mesopleuras  lisas,  apenas  estriadas  en  el  tercio 
apical.  Alas  anteriores  imperfectamente  desarrolladas,  tan  largas 
como  el  tórax,  desprovistas  de  pestañas  marginales;  disco  con  gru- 
pos de  pestañas  más  gruesas,  más  largas  y  obscuras  debajo  del 
nervio  marginal  y  hacia  la  región  que  corresponde  al  centro  del 
nervio  submarginal.  Patas  largas;  espolón  de  las  tibias  intermedias 
muy  grueso,  tan  largo  como  el  metatarso;  tarsos  intermedios  fuer- 
temente engrosados. 

Abdomen  oval-subtriangular,  más  estrecho  que  el  tórax;  lados 
del  último  'segmento  retraídos  hacia  el  ápice  del  tercio  basilar. 
Oviscapto  apenas  saliente. 

Longitud  del  cuerpo 0,920 

—  del  escapo 0,225 

—  del  pedicelo 0,070 

—  dei  funículo 0,270 

—  de  la  maza 0,215 

Macho.— N[\iy  diferente  de  la  hembra.  Cabeza  y  dorso  del  tó- 
rax de  color  violado-metálico,  apenas  brillante;  segmento  medio 
pardusco;  pleuras  violadas;  abdomen  violado-pardusco.  Antenas 
pardas.  Alas  hialinas.  Patas  anteriores  e  intermedias  blanquecinas; 
patas  posteriores  pardas.  Frente  algo  más  ancha  que  los  ojos; 
estemas  en  triángulo  obtuso,  los  posteriores  más  distantes  entre  sí 
que  del  estema  anterior,  separados  de  las  órbitas  internas  por  un 


DE   HISTORIA  NATURAL  401 

espacio  poco  mayor  que  el  diámetro  estemático;  mejillas  más  lar- 
gas que  el  diámetro  longitudinal  de  los  ojos.  Antenas  filiformes, 
insertas  hacia  el  centro  de  la  cara;  escapo  algo  más  largo  que  el 
primer  artejo  del  funículo; 
pedicelo  piriforme,  más  lar-  v^        \   \   \,\^  \ 


go  que  ancho;  artejos   del 


funículo  mucho  más  largos  ^^^^'  -^  \ 

que  anchos,  estrechados  en-  ■^'^     "  ^     >  ^    y     '^ 

tre  sí,   más  gruesos  en  el  ^^ 

centro,  con  pestañas  muy  ^.    ,     .  , 

Fig.  4.  — Antena  de  Coccidencvrtus  poutiersi 
largas    dispuestas    en    dos  Mercet,  cT  (muy  aumentada). 

verticilos;  el  quinto,  el  sex- 
to y  la  maza,  con  algunos  sensorios  longitudinales;  mgza  lanceola- 
da, abundantemente  pestañosa. 

Escudo  del  mesonoto  apenas  convexo,  más  ancho  que  largo, 
finamente  reticulado-escamoso,  con  algunas  pestañitas  obscuras; 
axilas  algo  separadas  entre  sí;  escudete  plano,  ancho,  triangular, 
chagrinado,  mate,  con  pestañitas  más  largas  que  las  del  escudo. 
Alas  normales;  nervio  marginal  casi  puntiforme;  nervio  estigniático 
en  forma  de  cuña,  con  tres  celulitas  apicales;  nervio  postmarginal 
más  corto  que  el  estigmatice;  línea  calva  completa,  fuertemente 
ensanchada  hacia  la  base;  región  basilar  del  disco,  a  partir  de  la 
línea  calva,  apenas  pestañosa,  con  cinco  filas  incompletas  de  pes- 
tañas; región  anterior  del  ala  densamente  pestañosa.  Pestañas 
marginales  de  las  alas  posteriores  tan  largas  como  la  tercera  parte 
de  la  anchura  máxima  del  disco.  Trocánteres  uniarticulados;  cara 
interna  de  los  metatarsos  intermedios  con  una  doble  fila  de  siete 
espinitas  romas;  tibias  posteriores  con  un  espolón. 

Abdomen  triangular,  más  corto  y  más  estrecho  que  el  tórax; 
superficie  de  los  segmentos  finamente  reticulado-escamosa;  lados 
del  último  anillo  retraídos  hacia  el  ápice  del  tercio  basilar  de  la 
región. 

Longitud  del  cuerpo 0,840 

—  del  escapo 0,140 

—  del  pedicelo 0,055 

—  del  funículo 0,640 

—  de  la  maza 0,220 

—  de  las  alas  anteriores 0,970 

—  de  las  alas  posteriores 0,590 

Anchura  máxima  de  las  mismas 0,150 

Tomo  xxii.— Noviembre,  1922.  26 


402  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Distribución  geográfica.— Francia:  Mentón. 

Biología.— Parásito  de  Howardia  zamiae  sobre  Cfcas  re- 
voluta. 

Observaciones.— Esta  especie  difiere  bastante  de  los  Cocci- 
dencyrtiis  que  conozco;  pero  la  incluyo  en  este  género  no  sólo  por 
proceder  de  un  Diaspino,  sino  por  la  conformación  de  las  antenas, 
tanto  en  el  macho  como  en  la  hembra,  y  por  los  caracteres  de  los 
nervios  alares. 


Notas  heimintológioas. 

(Cuarta  serie.) 

Con  dos  especies  nuevas  del  género  Allodapa 

por 
Carlos  Rodríguez  López-Neyra. 

(Lámina  VII.) 

Desde  la  publicación  de  nuestra  última  nota  sobre  la  fauna  ver- 
midiana  ibérica  (1),  han  aparecido  en  nuestro  país  varios  trabajos 
ocupándose  de  gusanos  parásitos,  y  como  ha  sido  siempre  nuestro 
propósito  al  redactar  estas  noticias  reunir  el  mayor  número  de 
datos  referentes  a  la  helmintología  hispana,  hasta  ahora  tan  esca- 
sísimamente  estudiada,  los  iremos  mencionando  sucintamente  al 
estudiar  cada  una  de  las  especies  encontradas  en  la  región  grana- 
dina, que  seriaremos,  según  costumbre,  por  los  animales  en  donde 
viven  parásitos. 

Homo  sapiens  L. 

Hymenolepis  nana  v.  Siebold,  1852  (no  v.  Beneden,  1858= 
Taenia  aegyptiaca  Bilharz,  1852,  no  Krabbe,  1869;  Diplacanthus 
/ZÍ7/Z//5  Weinland,  1858).  Esta  especie,  morfológicamente  igual  al 
H.  frutera  Stiles,  \QG^=^Taenia  murína  Gmelin,  1790;  Hymeno- 
lepis nana,  var.  f ratera  Stiles,  1906),  parásita  intestinal  de  las 
ratas  y  otros  múridos,  ha  sido  establecida  como  distinta  por  Jo- 
yeux  («Cycle  évolutif  de  quelques  cestodes;  recherches  experi- 
mentales, Supl.  II  Bull.  Biol.  France  et  Belgique,  París,  1920, 
páginas  117-172),  comprobando  que  los  huevos  procedentes  de  los 

(1)    Bol.  R.  Soc.  Esp.  Hist.  Nat.  T.  XX,  1920,  págs.  75  90. 


DE  HISTORIA  NATURAL  405 

cestodes  humanos,  ingeridos  por  los  múridos,  no  originan  los  cisti- 
cercoides  en  las  paredes  intestinales,  y,  por  consiguiente,  no  pro- 
ducen los  gusanos  adultos,  y  del  mismo  modo,  los  huevos  de  los  pa- 
rásitos de  las  ratas  tampoco  prosiguen  su  evolución  en  el  intestino 
humano;  así,  aun  cuando  las  diferencias  morfológicas  sean  muy  exi- 
guas, las  anotadas  de  orden  biológico  permiten  considerarlas  como 
especies  distintas,  que,  en  su  adaptación,  aun  no  han  llegado  a  dife- 
renciarse grandemente  por  su  forma. 

Hemos  hallado  en  dos  heces  fecales  de  niños  de  Granada  hue- 
vos correspondientes  a  la  especie  que  nos  ocupa,  siguiendo  la  téc- 
nica de  Telemann  Lima,  ligeramente  modificada  por  nosotros,  y 
que  es  como  sigue:  1.°,  se  toman  en  distintos  puntos  de  la  mues- 
tra cinco  o  seis  porciones  pequeñas  de  heces,  procurando  recoger, 
si  existen,  trozos  de  membranillas  blanquecinas,  puntos  hemorrá- 
gicos,  filamentos  y  masas  blanquecinas,  etc.;  2.°,  dichas  porciones 
reunidas  se  diluyen  en  una  pequeña  cantidad  de  agua  filtrada;  3.°, 
el  conjunto  homogeneizado  por  agitación  se  cuela  a  través  de  una 
tela  metálica  fina,  comprimiendo  el  residuo  que  queda  encima  con 
la  cabeza  aplanada  de  un  agitador  (1),  lavando  el  sobrante  no  co- 
lado con  un  chorrito  fino  de  agua  filtrada;  4.°,  al  líquido  turbio  ob- 
tenido se  le  adiciona  un  volumen  igual  de  éter  sulfúrico,  agitando 
varias  veces  la  mezcla;  5.°,  este  líquido  se  introduce  en  un  tubo 
cilindro-cónico  y  se  somete  a  la  centrifugación  durante  uno  a  dos 
minutos,  con  lo  cual  se  forman  cuatro  zonas  superpuestas:  la  supe- 
rior, de  éter  con  grasas  disueltas;  la  siguiente,  formada  por  grasas, 
substancias  alimenticias  y  otros  cuerpos  sólidos  en  suspensión;  la 
tercera,  de  agua  con  corpúsculos  disueltos  y  en  suspensión,  y  la 
última,  o  sea  la  del  fondo,  integrada  por  células  vegetales,  fibras 
musculares,  quistes  y  huevos  de  los  parásitos  intestinales  (2);  6.°, 
con  una  pipeta  se  toman  de  esta  última  zona  unas  gotas,  extendién- 


(1)  Este  proceder  permite  desgarrar  el  cuerpo  de  los  nematodes,  y 
sobre  todo  los  anillos  de  cestodes  (ciclofilididos)  cargados  de  huevos, 
los  cuales  no  se  encontrarían  en  el  residuo  de  centrifugación,  pues  ya 
sabemos  permanecen  dentro  del  proglotis  hasta  la  desintegración  de  él, 
por  no  tener  el  útero  comunicación  con  el  exterior. 

(2)  Si  la  concentración  de  huevos  no  es  suficiente  aún,  se  puede  se- 
parar con  una  pipeta  las  tres  primeras  capas  indicadas,  adicionando 
nueva  cantidad  de!  líquido  acuoso-etéreo,  agitando  para  mezclar  el  re- 
siduo del  fondo  con  el  líquido  incorporado,  y  se  Vuelve  a  repetir  la 
centrifugación  del  mismo  modo. 


404  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

doias  sobre  tres  o  cuatro  portaobjetos;  7.^,  protegidas  por  su  co- 
rrespondiente cubreobjetos,  se  llevan  las  preparaciones  al  micros- 
copio, recorriéndolas  en  toda  su  extensión  (1). 

Distanciados  de  los  portadores  del  parásito  no  pudimos  conse- 
guir los  cestodes  adultos  que,  seguramente,  han  de  abundar  para- 
sitando  a  los  niños  de  nuestro  país,  y  buena  prueba  de  ello  es  que 
en  Portugal,  donde  Bettencourt  (1916,  «Casos  de  infestacao  pela 
H.  nana  em  Portugal)/,  A.  Méd.  Contemp.  T.  34,  p.  193)  y  Paez 
(1917,  «Sur  la  fréquence  des  vers  intestinaux  chez  les  enfants  de 
Lisbonne»,  Arch.  Inst.  Bact.  Cámara  Pestaña.  T.  V,  p.  17-27), 
en  Lisboa,  y  Machado  (1916,  «Helmintos  e  Protozoarios  intestinaes 
entre  nos;  contribucao  para  o  seu  estudo  no  Porto»),  en  Oporto, 
han  emprendido  una  investigación  metódica  de  la  fauna  intestinal 
humana,  encontraron  huevos  del  diminuto  cestode  en  un  tanto  por 
ciento  bastante  crecido  (6,5  por  100). 

Recientemente  nos  ha  sido  remitido  por  sus  autores,  los  docto- 
res S.  de  Buen  y  E.  Luengo,  una  nota  titulada  «Un  caso  de  H. 
nana»  (nota  preliminar,  El  Siglo  Médico,  1921),  describiendo  el 
primer  caso  de  parasitismo  humano  publicado  en  España,  corres- 
pondiente a  una  niña  de  dos  años  y  medio,  habitante  en  Talayuela 
(Cáceres),  obteniendo,  merced  a  la  oportuna  medicación  antihel- 
míntica, los  cestodes  adultos.  Esta  primera  observación,  las  nues- 
tras y  los  datos  referentes  a  Portugal  nos  permiten  asegurar  una 
frecuencia  grande  de  tal  parasitosis,  ignorada  hasta  ahora  en  Es- 
paña, que  ocasiona  accidentes  nerviosos  graves  y  pertinaces  du- 
rante la  infancia,  casi  siempre  incurables,  si  no  se  logra  averiguar 
su  origen  por  la  investigación  microscópica  de  las  heces  fecales  y 
el  tratamiento  vermífugo  repetido,  como  exige  el  ciclo  evolutivo 
de  la  pequeña  solitaria,  que,  como  sabemos,  puede  efectuarse  en  el 
mismo  intestino  del  paciente  donde  se  desarrollan  los  cisticercoi- 
des  a  partir  de  huevos  ingeridos,  o  los  del  mismo  cestode  habitan- 
te en  el  intestino  en  un  período  de  tres  a  cuatro  días,  y  sus  esco- 
lex,  rompiendo  la  vellosidad  intestinal  donde  estaban  enquistados, 
quedan  en  libertad  en  la  luz  intestinal,  alcanzando  su  completo 
desarrollo  al  cabo  de  quince  a  treinta  días. 

De  cuanto  acabamos  de  decir  se  deduce  que  sólo  debe  darse 
como  curado  un  enfermo  de  esta  teniasis  cuando,  después  de  un 


(1)    Las  preparaciones  permanentes  deben  montarse  en  la  glicerina- 
gelatinizada,  bordeándolas  con  betún  de  Judea,  lacre,  etc. 


DE   HISTORIA    NATURAL  405 

mes  del  tratamiento  antihelmíntico,  se  compruebe  por  el  análisis  co- 
prológico  la  ausencia  de  huevos  del  H.  nana. 

Hymenolepis  diminuta  Rudolphi,  1819.— El  primer  caso  de 
parasitismo  humano  en  España  de  este  habitante,  común  en  el  in- 
testino de  las  ratas,  ha  sido  dado  a  conocer  por  el  Dr.  Sadí  de 
Buen  en  Palma  de  Mallorca  (Rev.  Clin.  Madrid,  abril,  1914,  y 
Bol.  Soc.  Esp.  Biología.  T.  III).  En  Granada  hemos  encontrado 
esta  especie  con  bastante  frecuencia  en  las  ratas;  así,  no  será  ex- 
cepcional hallarlo  en  el  intestino  humano. 

Schistosomum  haematobium  Büharz,  1852  (=  Gynecopho- 
rus  haematobius  Diesing,  1858;  Bilharzia  haematobia  Cobbold, 
1859;  B.  magna  Cobbold,  1859;  Thecosoma  haematobium  Mo- 
quin-Tandon,  1860;  Distoma  capense  Harley,  1864).  El  primer 
caso  de  bilharziosis  publicado  en  nuestro  país  se  debe  al  Dr.  Bil- 
bao (1897,  Rev.  Med.  y  Cirg.  Prácticas.  T.  XLI,  p.  664),  quien 
refiere  la  historia  clínica  correspondiente  en  un  hombre  de  cin- 
cuenta y  tres  años,  que,  en  el  período  de  seis  meses,  sufrió  cuatro 
hematurias,  y  en  la  orina  hemorrágica  encontró  el  enfermo  unos 
filamentos  blanquecinos  de  1-2  cm.  de  longitud  por  un  milímetro  de 
ancho,  que  el  Dr.  Bilbao  reconoció  como  cuerpos  del  trematode  en 
cuestión;  el  autor  no  indica  ningún  dato  referente  a  los  sitios  don- 
de el  paciente  había  residido,  y  quizás  se  tratara  de  una  afección 
contraída  en  países  donde  es  frecuente  la  bilharziosis  vesical  e 
importada  a  la  Península;  tampoco  menciona  su  residencia  durante 
la  enfermedad  ni  su  ulterior  proceso,  datos  que  tienen  interés,  por 
lo  que  después  indicaremos. 

Un  estudio  médico  completo  del  segundo  caso  de  hematuria 
de  los  egipcios,  registrado  en  nuestro  país,  debemos  al  doctor 
J.  Sánchez  Covisa  («Un  caso  de  bilharziosis  vesical  observado  en 
Madrid»,  Arch.  Med.  Cirg.  y  Especialidades,  1922.  T.  VII,  nú- 
mero 1,  8  abril);  se  trata  de  un  hombre  de  veinticinco  años,  natu- 
ral de  Lorca  (Murcia),  de  oficio  panadero;  omitiendo  la  parte  mé- 
dica, interesantísima,  pero  sin  gran  interés  para  esta  Sociedad,  y 
los  datos  consignados  en  tan  excelente  trabajo,  sólo  anotaremos 
que  el  enfermo  permaneció  durante  varios  años  en  Rosario  de 
Santa  Fe  y  Buenos  Aires  (Argentina),  donde  es  enfermedad  poco 
frecuente;  además,  el  paciente  indicó  que  en  su  mismo  pueblo 
hay  otros  individuos  que  padecen  hematurias  indoloras,  y  que, 
como  él,  han  vivido  algún  tiempo  en  Buenos  Aires;  el  Dr.  San- 


406  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

chez  Covisa  no  ha  conseguido  ver  aún  estos  casos  para  confirmar 
si  son  otros  nuevos  de  bilharziosis,  suponiendo— en  nuestro  sentir, 
con  mucha  razón— que  esta  enfermedad  es  más  frecuente  en  Espa- 
ña de  lo  que  se  supone,  diciendo:  «creemos,  además,  que  de  aquí 
en  adelante  los  especialistas  españoles  estamos  obligados  a  tener 
más  en  cuenta  que  hasta  ahora  la  bilharziosis  vesical  en  los  diag- 
nósticos diferenciales  de  las  hematurias  espontáneas  e  indoloras, 
ya  que  en  España  existe  una  gran  corriente  de  emigración  a  países 
donde  esta  enfermedad  es  endémica  o  muy  frecuente». 

Siendo  perfectamente  exactos  los  anteriores  conceptos,  nues- 
tra manera  de  pensar  discrepa  algo  de  la  de  tan  ilustrado  médico, 
pues  si  bien  es  probable  que  el  caso  estudiado  por  él  ha  sido  origi- 
nario de  América,  y  asimismo  los  referidos  por  el  paciente  de  aná- 
loga enfermedad  en  Lorca,  no  sería  nada  raro  que  tales  individuos 
fueran  importadores  e  iniciadores  de  focos  endémicos  en  dicha 
localidad  y  casos  análogos  en  otras,  pues  llegando  sus  orinas  con 
huevos  del  trematode  a  las  aguas  dulces,  los  miracidios  pueden 
hallar  los  animales  intermediarios  (1)  donde  originan  esporocistos, 
redias  y,  por  último,  cercarlas,  que,  una  vez  libres,  nadan  en  las 
aguas  y  penetran  ya  por  vía  cutánea  o  gástrica,  ocasionando  nue- 
vas invasiones  en  personas  que,  sin  salir  de  la  localidad,  frecuenten 

(1)  Son  moluscos  gastrópodos  acuáticos,  especialmente  de  los  gé- 
neros Planorbis,  BuIUniis,  Pyrgophysa  y  otros.  En  la  especie  que  nos 
ocupa,  Leiper  ha  patentizado  una  atracción  miracídica  positiva  y  bien 
manifiesta  en  Egipto  para  el  Planorbis  boissyi,  Pyrgophysa  forskali, 
Lymnaea  triincatulo,  Bullimis  contortris  y  B.  dybowski,  siendo  estas 
últimas  especies,  en  unión  de  la  primera,  donde  preferentemente  se  ulti- 
ma la  evolución;  Becker  ha  infestado  experimentalmente  el  Biillinus 
(Physopsis)  africanus,  y  Bettencourt,  Borges  y  Scabra,  en  Portugal, 
comprueban  que  el  gastrópodo  intermediario  de  esta  especie  en  Atalaia 
(Tavira)  es  el  Planorbis  corneas,  var.  metidjensis.  Para  el  Sch.  Man- 
roni,  Leiper  demuestra  que  en  Egipto  es  el  Planorbis  boissyi  el  animal 
intermediario  preferido;  Lutz,  en  el  Brasil,  reconoce  que  sólo  son  aptos 
para  infectarse  los  Physa  y  Planorbis,  comprobando  la  evolución  com- 
pleta sólo  en  el  Planorbis  oliváceas;  Iturbe  y  González,  en  Venezuela, 
demuestra  que  es  el  Planorbis  gaadalapensis,  mientras  que  en  los 
Pl.  caltratas  y  Ampallaria  lateostoma  sólo  se  inicia  la  evolución  sin 
ultimarse.  En  el  Sch.  japonicum,  según  Myairi,  es  un  Lymnaeus,  pero 
Leiper  y  Atkinson  comprueban  se  trata  del  Blanfordia  (Katayama) 
nosophora.  Sinton  y  Soparkar,  en  la  India,  demuestran  que  el  Planorbis 
exüstüs  es  el  animal  intermediario  del  Sch.  spindalis.  Como  se  Ve,  el 
número  de  especies  trasmisoras  es  sumamente  reducido  en  cada  región. 


DE   HISTORIA   NATURAL  407 

dichas  aguas,  ya  como  baños,  por  las  ocupaciones  a  que  se  dedican 
(lavanderas,  tejeros,  panaderos,  etc.).  o  en  bebida. 

De  cuanto  acabamos  de  decir  se  deduce  que  sería  muy  conve- 
niente la  visita  mancomunada  de  médicos  especializados,  natu- 
ralistas y  parasitólogos  que  estudiaran  en  Lorca  las  hematurias 
mencionadas,  la  fauna  de  las  aguas  utilizadas  en  aquella  región,  es- 
pecialmente las  de  cierta  termalidad  (25°  a  45°),  que  parece  influir 
favorablemente  en  la  evolución,  y  los  parásitos  de  los  moluscos  gas- 
trópodos, pues  pudiera  ocurrir  en  nuestro  país  algo  análogo  a  lo 
observado  en  Portugal,  donde  en  Santa  Lucía  (provincia  de  Algar- 
ve,  cerca  de  Tavira)  los  Dres.  Bettencourt,  Borges  y  Scabra  (1)  han 
reunido  hasta  31  casos,  y  Machado  de  Almeida  (2),  16,  todos  ellos 
correspondientes  a  gentes  que  utilizaban  las  aguas  de  Atalaia  para 
lavar  ropas,  permaneciendo  en  ellas  con  las  piernas  dentro  durante 
gran  parte  del  día;  este  sitio  es  el  único  infestado  en  Santa  Lucía 
y  el  foco  donde  se  adquiere  la  bilharziosis.  La  temperatura  de  estas 
aguas  es  constante  de  25°, 5,  según  los  autores  portugueses,  mien- 
tras que  en  Túnez,  según  Conor  (3),  las  fuentes  termales,  focos  de 
la  bilharziosis  vesical,  tienen  una  temperatura  comprendida  entre 
42°  y  45°.  En  Lorca  existen  fuentes  de  termalidad  análoga  a  las  de 
Portugal,  donde  pueden  reunirse  las  condiciones  favorables  reque- 
ridas en  la  evolución  del  Sch.  haematobium,  y  de  aquí  la  verosi- 
militud al  suponer  un  foco  autónomo  de  esquistosomiasis  en  nues- 
tro país,  donde  seguramente  los  dos  casos  publicados  no  serán  fiel 
reflejo  de  los  que  en  realidad  existan,  y  muchos  más  se  lograrán 
descubrir  si  los  médicos  tienen  en  cuenta  las  atinadas  advertencias 
del  Dr.  Sánchez  Covisa,  anteriormente  copiadas. 

(1)  Los  interesantísimos  trabajos  publicados  sobre  el  particular  son: 
Borges  (J.),  «Un  cas  autochtone  de  bilharziose  en  Portugal»  (Ball. 
Soc.  Poríugaise  de  Scien.  Nat.,  1921.  T.  IX,  sesión  15  julio);  Betten- 
court, Borges  y  Scabra:  «La  bilharziose  vésicale  en  tant  que  maladie 
autochtone  au  Portugal  (C.  R.  Soc.  Biol.  France,  1921.  T.  LXXXV, 
página  785);  ídem,  «L'hote  intermedaire  du  Sch.  haematobium  au  Por- 
tugal (loe.  cit.  T.  LXXXV,  p.  1.169);  ídem,  «La  température  de  l'eau  et 
la  bilharziose  á  Tavira  {loe  cit.  1922.  T.  LXXXVI,  p.  550);  Bettencourt 
y  Pereira  da  Silva:  «Le  systéme  excréteur  de  la  cercaire  du  Sch.  hae- 
maiobium  {loe.  cit.  1922.  T.  LXXXVI,  p.  1050). 

(2)  Machado  de  Almeida  (Tesis  de  Lisboa,  dactilografiada),  citada 
por  Bettencourt,  Borges  y  Scabra,  1922,  p.  550. 

(5)  Conor,  A.  1910:  Sources  thermales  et  bilharziose  en  Tunisie, 
Biill.  Soe.  Path.  Exot.  T.  5,  págs.  446-449. 


408  BOLETÍN   DE  LA    REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Ankylostoma  duodenale  Dubini,  1843.— Citado  este  parásito 
intestinal  humano  como  especie  hallada  por  nosotros  en  la  provin- 
cia de  Granada  («Notas  helmintológicas»,  1.^  serie.  Bol.  R.  Soc. 
Esp.  H.  Nat.  T.  XVI,  191f),  p.  458),  aunque  sin  especificar  loca- 
lidad concreta,  no  hubiéramos  vuelto  a  indicarla  a  no  ser  por  haber 
adquirido  nuevas  observaciones,  hasta  el  número  de  cuatro,  todas 
ellas  en  tejeros  y  alfareros  del  pueblo  de  Lachar,  que  hasta  ahora 
no  se  conocía  como  foco  de  anquilostomiasis  en  la  Península. 

Bos  taurus  L.,  25  autopsias. 

Taenia  echinococcus  v.  Siebold,  1855  (Larva  =  Echinococ- 
cus polymorphüs  Diesing).  Hígado;  dos  veces  (8  por  100). 

Gongylonema  scutatum  Müller,  1869.— Cuajar;  una  vez  (4 
por  100). 

Ovis  aries  L.,  24  autopsias. 

Taenia  echinococcus  v.  Siebold,  1853  (Larva  =  Echinococ- 
cus polvmorphus  Diesing).  Hígado;  muy  frecuente  en  el  matadero 
de  Granada. 

Equiis  cabalhis  L.,  10  autopsias. 

Habronema  microstoma  Schneider,  1866  (=  Filaría  micros- 
toma  Schneider,  1866;  Spiroptera  microstoma  Schneider,  1866). 
Estómago;  una  vez. 

Habronema  megastoma  Rudolphi,  1819.  (=  Filar ia  megas- 
toma  Rudolphi,  1819;  Spiroptera  megastoma  Rudolphi,  1819).— 
Cuando  adulto,  forma  tumoraciones  hasta  del  tamaño  de  un  huevo 
de  gallina  en  el  estómago;  en  el  interior  de  dichos  tumores  existe 
un  líquido  purulento-grisáceo  bañando  a  los  cuerpos  de  los  nema- 
todes;  las  larvas  localizadas  erráticamente  en  heridas  cutáneas  o 
en  la  conjuntiva  producen  las  dermitis  y  conjuntivitis  granulosas, 
caracterizadas  por  la  existencia  de  llagas, .con  granulaciones  rebel- 
de? a  todo  tratamiento  (llagas  de  verano),  o  granulaciones  caseosas 
en  la  conjuntiva,  formas  no  raras  en  Granada  y  Córdoba  entre  los 
équidos. 

Estos  nematodes  (1),  referidos  a  una  filarla  (Dermofilaria  irri- 
tans  Rivolta,  1868;  Trichina  uncinata  Ereolani,  1860),  cuyo  es- 

(1)    En  el  Congo  belga,  según  von  Saceghem,  son  larvas  de  la  Habro- 
nema mitscae  Cárter. 


DE   HISTORIA  NATURAL  409- 

tado  adulto  era  desconocido,  se  ha  comprobado  corresponden  a 
fases  larvarias  de  la  especie  que  nos  ocupa,  cuya  evolución  se 
efectúa  sirviendo  de  ser  intermediario  la  mosca  doméstica,  que  se 
infesta  cuando  sus  larvas  comen  los  huevos  de  la  Habronema 
existentes  en  los  excrementos  de  caballos  atacados  por  el  parásito 
adulto;  los  embriones  del  gusano  evolucionan  en  el  múscido  de  ma- 
nera análoga  a  las  filarías  del  perro  en  su  paso  por  los  mosquitos, 
sufriendo  tres  mudas;  las  larvas  en  el  tercer  estado  van  a  la  trompa 
de  la  mosca,  y  si  los  dípteros  infestados  pican  en  la  conjuntiva  o 
en  heridas  sencillas  de  la  piel,  las  larvas  abandonan  la  trompa, 
originando  la  habronemo  sis  cutánea  o  conjuntival,  como  designa 
Railliet  a  este  padecimiento;  si  son  depositados,  siguiendo  el  mismo 
mecanismo,  en  las  fosas  nasales,  alcanzan  los  bronquios,  produ- 
ciendo la  habronemosis  pulmonar  o  peribronquitis  nodular; 
pero  en  todas  estas  localizaciones  no  llegan  a  alcanzar  el  estado 
adulto,  el  cual  se  produce  cuando  las  moscas  chupan  los  labios  de 
los  équidos  y  las  larvas  son  ingeridas  llegando  al  sitio  oportuno  del 
tubo  digestivo  (1). 

Cylicostomum  goldi  Boulenger,  1917.— Colon  y  ciego;  una 
vez. 

Cylicostomum  tetracanthum  Mehlis,  1831.— (=  Sclerosto- 
mum  quadridentatum  Dujardin,  1845). —  Colon  y  ciego;  una  vez. 

Equus  asiuiis  L.,  15  autopsias. 

Ascaris  megalocephala  Cloquet.— Intestino  delgado;  dos  ve- 
ces (13,5  por  100). 

Oxyuris  equi  Schrank,  1788  (=  Mastigodes  e^z//Zeder,  1803; 
Oxyuris  mastigodes  Nitzsch,  1866;  O.  curvula  Rudolphi,  1803)  = 
Intestino  recto  y  ciego;  dos  veces  (13,3  por  100.) 

(1)  Los  estudios  sobre  este  interesantísimo  ciclo  evolutivo  se  deben, 
en  primer  término,  a  Ransom  (1913,  <íThe  life  history  of  H.  muscae  a 
parásita  of  the  Horse  transmitted  by  the  House  fly'>.  U.  S.  Dept.  Agr. 
Bar.  anim.  industry.—Bull.  núm.  163),  perfeccionados  por  Bull  (1916- 
1919),  Hill  (1918),  Railliet  y  Henry  (1915),  Descazeaux  (1915),  Van  Sa- 
ceghem  (1917-18)  y  Roubaux  y  Descazeaux  (1921,  «Contribution  á  l'his- 
toire  de  la  mouche  domestique,  comme  agent  vecteur  des  habronemoses 
d'equidés»,  Biill.  Soc.  Path.  Exot.  T.  14,  págs.  471-506),  memoria  com- 
pletísima donde  se  establece  el  ciclo  evolutivo  en  las  moscas  domésticas^ 


A\0  BOLETÍN  DE  La  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Equus  caballus  x  E.  asínus,  12  autopsias. 

Filaría  haemorragica  Railliet,  1885.— Tejido  conjuntivo  sub- 
cutáneo; provincia  de  Córdoba;  su  presencia  se  acusa  durante  la 
primavera  y  verano,  por  la  formación  de  pústulas  hemorrágicas  in- 
doloras, de  tamaño  variable,  entre  el  de  un  guisante  y  una  avella- 
na, que  una  o  dos  horas  después  de  formadas  sangran  y  se  cicatri- 
zan, para  volver  a  formarse  en  sitio  próximo  después  de  unos  días; 
esta  dermatosis  vermidiana  hemorrágica  desaparece  con  los 
fríos  otoñales,  para  volver  a  presentarse  en  la  primavera  siguiente. 

Habronema  microstoma  Schneider,  1866.— Estómago;  una 
vez  (8,3  por  100). 

Cylicostomum  tetracanthum  Mehlis,  1831.— Colon  y  ciego; 
una  vez  (8,3  por  100). 

Strongylus  vulgare  Looss,  1900  (=  Strongylus  ármalas  Ru- 
dolphi,  de  Poeppel;  Sclerostomum  bidentatumj. —Intestino  grue- 
so y  ciego,  asociando  su  parasitismo  al  de  la  especie  anterior;  una 
vez  (8,3  por  100). 

Ascaris  megalocephala  Cloquet.  —  Intestino  delgado,  fre- 
cuente. 

Canis  familiaris  L.,  15  autopsias. 

Taenia  echinococcus  v.  Siebold,  1853.— Intestino  delgado, 
una  vez,  con  muy  pocos  individuos  (6,6  por  100). 

Felis  domestica  L.,  40  autopsias. 

Dipylidium  quinquecoronatum  López  Neyra  y  Muñoz,  1921. 
Intestino  delgado  (íleon)  y  primer  tercio  del  grueso;  seis  veces  (15 
por  100).  Esta  especie,  correspondiente  a  la  sección  Trinchesei, 
caracterizada  por  presentar  en  el  róstelo  algunos  ganchos  teniifor- 
mes,  fué  descrita  por  nosotros,  y  Muñoz  Medina  (Bol.  R.  Socie- 
dad Esp.  HiST.  Nat.  Madrid,  1921.  T.  XXI,  págs.  421-426),  dife- 
renciándola de  las  restantes  incluidas  en  dicha  sección. 

Sus  scrofa  domestica  L.,  35  autopsias. 

Taenia  echinococcus  v.  Siebold,  1853.  (Larva  =  Echinococ- 
cus polymorphus  Diesing).— Hígado;  dos  veces  (5,7  por  100). 


DE  HISTORIA   NATURAL  41 1 

Metastrongylus  apri  Qmelin,  1791  (=  Strongylus  apn'Gme- 
lin,  \79\\  Si.  parado j-iis  lAehUs,  1831;  Sí.  longevaginatus  Die- 
sing,  1831). --El  culto  profesor  veterinario  R.  Castejón  nos  ha  re- 
mitido varios  ejemplares  recogidos  en  Córdoba,  indicándonos  que 
es  parásito  pulmonar  bastante  frecuente  en  dicha  localidad. 

Metastrongylus  elongatus  Dujardin,  1845.— Bronquios;  cua- 
tro veces  (1 1,4  por  100). 

Oryctolagus  cuniculus  alg-irus  Loche,  25  autopsias. 

Taenía  serialis  Baillet,  1863  (Larva  =  Coenurus  serialis 
P.  Gervais).  — El  cenuro  hallado  tenía  el  tamaño  de  un  puño,  situa- 
do en  el  tejido  conjuntivo  del  cuello  (lado  izquierdo),  provisto  de 
numerosas  adherencias  a  los  músculos  y  columna  vertebral,  siendo 
soportado  muy  bien  por  el  conejo  parasitado;  una  vez  (4  por  100). 

Hepaticola  hepática  (Railliet,  1889);  Hall,  1916  (=  Trichoso- 
ma  hepaticum  Railliet,  1889;  Thichocephalus  hepaticus  Ban- 
croft,  1893;  Trichosomum  (?)  tenuissimum  Leidy  1891,  no  Die- 
sing,  1851).— Hígado;  una  vez  (4  por  100). 

Epimys  norvegicus  Erxieben,  40  autopsias. 

Hymenolepis  diminuta  Rudolphi,  1819.  — Intestino  delgado; 
tres  veces  (7,5  por  100). 

Capillaria  annulosa  Dujardin,  1845  (=  Calodium  annulosum 
Dujardin,  1845;  Trichosoma  muris-decumani  Bellingham,  1845; 
De  Molin,  1861).— Intestino;  una  vez  (2,5  por  100). 

Trichiuris  muris  (Schrank,  1788)  Hall,  1916  (=  Trichoce- 
phalus  muris  Schrank,  1788;  Mastigodes  muris  (Schrank,  1788) 
Zeder,  1803;  Trichocephalus  nodosus  Rudolphi,  1809).  — Intesti- 
no ciego;  dos  veces  (12,5  por  100). 

Gallus  g-allinaceus  Pallas,  230  autopsias. 

Las  especies  de  subulúridos,  citadas  por  diversos  autores  como 
parásitos  intestinales  de  la  gallina  casera,  son  el  Heterakis  (Alto- 
dapa)  differens  Sonsino,  1890,  habitante  frecuente  del  ciego  y 
recto,  hallado  por  Sonsino  en  Pisa  (Italia)  y  citado  por  varios  auto- 
res (Railliet,  Travassos,  Barreto,  etc.)  en  otras  localidades  de  Eu- 


412  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

ropa  y  América;  el  Heterakis  (Allodapa)  suctoria  Molin,  1860, 
de  los  Caprimiilgus,  ha  sido  citado  como  parásito  de  la  gallina 
por  Gendre  (1909),  Railliet  y  Henry  (1915),  Seurat  (1914)  y  Qe- 
doelst  (1916);  por  último,  Travassos  (1915,  «Sobre  as  especes  bra- 
sileiras  da  Subfam.  Heterakinae»,  Mem.  Inst.  Oswaldo  Cruz. 
T.  V,  fas.  5,  p.  271),  da  como  parásito  de  la  gallina,  seguramente 
por  confusión,  el  Heterakis  (Allodapa)  strongilina  Rudolphi, 
1819,  correspondiente  al  grupo  Crypturi forme.  Barreto  (1919,  «So- 
bre as  especies  brasileiras  da  Subfam.  Subulurinae^,  Mem.  Inst. 
Oswaldo  Cruz.  T.  XI,  fase.  1,  págs.  10-70,  24)  refiere  todas  estas 
formas  a  la  Subulura  (Allodapa;  differens  Sonsino,  1890,  que 
considera  como  único  parásito  del  género  en  las  gallinas  caseras. 
Habiendo  reunido  nosotros  bastantes  ejemplares  correspondien- 
tes a  la  especie  estudiada  por  Gendre  y  Seurat  y  clasificada  como 
Allodapa  suctoria  Molin,  hemos  visto  que  si  bien  presentan  gran- 
des analogías  con  las  formas  indicadas,  difieren  de  ellas  en  varios 
caracteres  que  creemos  permiten  individualizarlos  como  especie 
nueva,  desde  luego  afín  a  las  de  Molin  y  Sonsino,  y  que  describi- 
remos, dedicándola  al  eminente  profesor  de  parasitología  de  la 
escuela  de  Medicina  de  París  Dr.  E.  Brumpt. 

Allodapa  Brumpti  nov.  sp.— Subulúrido  de  color  débilmente 
amarillento,  con  la  extremidad  cefálica  arqueada,  con  la  concavidad 
situada  en  la  cara  dorsal  del  nematode;  alas  cefálicas  estrechas, 
finamente  estriadas,  en  dirección  transversal  y  llegando  hasta  el 
sexto  anterior  del  cuerpo  (lám.  VII,  fig.  1),  es  decir,  bastante  por 
detrás  del  bulbo  esofágico;  cavidad  bucal  típica  de  una  Allodapa, 
y,  por  tanto,  dividida  en  dos  zonas  bien  diferenciadas,  con  tres 
dientes  pequeños  situados  en  el  comienzo  del  esófago;  la  longitud 
de  éste  y  el  bulbo  piriforme  en  que  se  continúa  después  del  estran- 
gulamiento  de  unión  es  V7)25  de  la  total  del  cuerpo  en  los  machos 
y  '/9,5  en  las  hembras;  anillo  nervioso  rodeando  al  esófago  propia- 
mente dicho  y  hacia  el  primer  cuarto  de  su  longitud;  intestino  en- 
sanchado en  su  unión  con  el  bulbo  esofágico. 

Machos.— Lon^úwá  total  =  6,9  a  10  mm.;  latitud  máxima  = 
540-420  1'-.  Cuerpo  adelgazado  gradualmente  a  partir  del  primer 
tercio;  cola  corta  (250-515  i^^),  terminada  por  una  punta  larga  y  del- 
gada de  85  a  105  v-;  su  longitud  es  la  tercera  parte  de  la  distancia 
comprendida  entre  la  cloaca  y  la  punta  caudal.  Alas  cefálicas  ma- 
nifiestas; ventosa  precloacal  elíptica  alargada,  sin  reborde  quitino- 


DE  HISTORIA  NATURAL  415 

SO,  de  170  a  220  u-  de  lo  ngitud,  situada  a  340-500  \>-  por  delante  de  la 
cloaca  y  a  590  815  ;j-  de  la  punta  caudal,  rodeada  de  músculos  ra- 
diales muy  visibles.  En  la  cola  se  disponen  diez  pares  de  papilas, 
cinco  pares  postanales  y  cinco  preanales;  entre  las  postanales,  y 
contando  desde  la  punta  caudal  a  la  cloaca,  se  disponen  dos  pares 
de  papilas  pequeñas  más  próximas  a  la  línea  media  y  cercanas  a  la 
punta  caudal,  un  tercer  par  algo  mayores  y  laterales,  y  dos  pares 
también  más  acercadas  a  la  línea  media,  de  papilas  mayores  y  más 
distanciadas  entre  sí  (lám.  VII,  fig.  2);  los  poros  de  las  glándulas 
caudales  están  bien  manifiestos,  situándose  entre  el  segundo  y  ter- 
cer par  de  papilas,  semejando  a  un  par  de  diminutas  papilas,  que 
es  como  muchos  autores  las  han  considerado  (1);  las  preanales  son: 
dos  pares  de  papilas  próximas  entre  sí  y  situadas  a  los  lados  del 
ano  (adanales),  un  par  por  delante  del  ano,  y  próximas  a  él,  un  par 
a  los  lados  de  la  ventosa  y  hacia  la  mitad  de  su  longitud  o  un  poco 
por  delante,  y  otro  par  (el  noveno)  dispuesto  al  primer  tercio  de  la 
distancia  comprendida  entre  el  borde  posterior  de  la  ventosa  y  la 
cloaca.  Espículas  gruesas,  muy  visibles,  aladas,  iguales,  y  de  1,32 
a  1,45  mm.  de  longitud  (1,5  mm.,  según  Seurat);  pieza  accesoria 
triangular  de  175  a  210  [j-  de  longitud. 

Hembras  .—Longitud  total  =  9  a  13,7  mm.;  latitud  al  ni  vel  de 
la  vulva  de  470  a  560  \>.;  cola  recta,  cónica,  de  650  a  1.000  i^,  ter- 
minada por  una  punta  de  100  v  de  longitud. 

Vulva  muy  poco  saliente,  situada  a  4,3  -  5,4  mm.  (6,3  mm.,  se- 
gún Seurat)  de  la  extremidad  cefálica,  o  sea  un  poco  por  delante 
de  la  mitad  del  cuerpo;  ovoyector  dirigido  hacia  la  parte  anterior 
del  gusano,  y  paralelamente  a  la  superficie  del  cuerpo  en  una  lon- 
gitud de  980  tj.  (1  mm.,  según  Seurat),  formado  de  un  vestíbulo  de 
600  ij.  de  longitud  y  un  esfínter  de  380  u.,  con  su  tercera  porción 
muy  corta,  que  pasa  rápidamente  a  la  trompa,  la  cual  se  revuelve 
bruscamente  dirigiéndose  hacia  atrás,  y  terminando  por  dividirse 
en  dos  ramas  que  la  unen  a  los  úteros;  éstos  son  paralelos,  y  se 
extienden  desde  el  origen  del  recto  hasta  cerca  del  bulbo  esofági- 
co, o,  mejor  dicho,  hasta  la  dilatación  intestinal  (lám.  VII,  íig.  1). 

Huevos  subredondeados,  larvados  cuando  alcanzan  su  madurez 
y  están  próximos  a  ser  expulsados  por  la  vulva,  con  cascara  lisa, 


(1)  Interpretándolas  en  este  sentido,  nuestra  especie  presenta  once 
pares  de  papilas:  cinco  preanales  y  seis  postanales,  mientras  que  la 
A.  differens  sólo  tiene  diez  pares. 


414  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

de  bastante  tamaño,  que  varía  entre  75-80  \>-  de  longitud  por  65-70 
de  latitud  (80  por  70,  según  Seurat). 

Localizacíón  del  parásito. —Cielos  de  la  gallina;  los  ejem- 
plares descritos  proceden  de  Granada,  habiéndose  encontrado  en 
cinco  gallinas  de  120  observadas  (4  por  100).  Seurat  la  ha  encon- 
trado en  Argelia;  Gendre,  en  Dahomey;  habiendo  sido  citada  en 
otros  puntos  del  continente  africano. 

A/inídades.— Indicadas  anteriormente  las  analogías  de  nuestra 
especie  con  sus  más  afines,  anotaremos  los  caracteres  que  de  cada 
una  la  separan:  de  la  Allodapa  strongylina  Rudolphi,  se  diferen- 
cia por  sus  alas  cefálicas  más  desarrolladas,  dimensiones  de  las 
espíenlas  y  pieza  accesoria,  latitud  del  cuerpo,  huevos  más  peque- 
ños, y  particularmente  por  la  disposición  de  la  extremidad  caudal 
del  macho,  con  la  ventosa  más  distanciada  de  la  cloaca  (en  la 
A.  strongylina  es  de  450  ij-  de  la  punta  caudal). 

Seurat  (1914,  «Sur  quelques  Heterakis  d'oiseaux»,  Bull.  Soc. 
H.  Nat.  África  du  Nort,  6.°  año,  núm.  7,  p.  195)  refiere  nuestra 
especie  a  la  Allodapa  sudor ia  Molin,  pues  la  disposición  de  las 
alas  caudales  y  las  papilas  del  macho,  es  muy  parecida  a  la  que  des- 
cribe y  dibuja  Drasche  (1882,  «Revisión  der  in  der  Nematoden- 
sammlung  des  K.  K.  zoologisch.  Hofcab.  befin.  Orig.  exemp.  Die- 
sing's  und  Molin's»,  Verhandlungen  K.  K.  zool.-bot.-Gesellschaft. 
Wien.T.  XXXII,  págs.  117-158,  lám.  VII,  fig.  8);  pero  se  diferencia 
de  ésta  por  la  mayor  longitud  de  las  espíenlas  y  pieza  accesoria,  la 
conformación  de  las  alas  cefálicas,  la  punta  caudal  más  alargada  y 
el  intestino  ensanchado  en  su  unión  con  el  bulbo,  a  más  de  los 
huevos  mucho  mayores  que  en  la  especie  de  Molin. 

Barreto  (loe.  cit.,  1919)  refiere  las  especies  de  Seurat,  Cendre, 
Geldoest  y  nuestras  a  la  Allodapa  differens  Sonsino;  pero  nues- 
tra especie  difiere  visiblemente  de  los  ejemplares  estudiados  por 
él,  en  las  dimensiones  mucho  mayores  de  las  espículas  y  pieza 
accesoria,  huevos  mucho  mayores  y  la  presencia  de  los  poros  de 
las  glándulas  caudales  entre  el  segundo  y  tercer  par  de  papilas 
postanales,  bien  visibles  y  semejando  un  par  de  diminutas  papilas, 
de  las  que  ni  Sonsino  ni  Barreto  hacen  mención  en  la  A.  diffe- 
rens; así,  nuestra  especie  tendría  once  pares  de  papilas,  mientras 
que  la  de  Sonsino  sólo  tiene  diez. 

Las  dimensiones  particulares  de  cada  una  de  las  especies  alu- 
didas se  indican  en  el  cuadro  comparativo  siguiente,  donde  pueden 
apreciarse  las  marcadas  diferencias  existentes: 


DE   HISTORIA   NATURAL 


415 


'b 


o  V 

S  Q. 


'b 


4iO 
«00 


^«^ 
O^ 


-b 


b) 


^ 


¡o  £80 


roo 


tOíM 


O)        JO    ^ 


►"  010  , 

—  ce  — 


t^  SCS     o  in 


-d-a- 

:s2  w 


co 

CVJ33C2--- 

K5 

d-d- 

0 

ñ2*  * 

(M  — 

.2^^ 


"S^   « 


1    § 
71    ¿« 


ob  g:iSo.s 

^    lOO)— '"        - 


—  'O  «) 

o  =  C  o  0-3  O- 

J     <ÜJZJ 


•    í/3 


o  .t:  3  <u 


=  « " c  o  c 
Q     J     J  E  cu 


«íi 


—  OJ  o- 


11 

I-  <u 


d3a5 

ES 
lo 

ll 

«2 


E  to 


cona 


2S 


en  O 


o<u 


ora 


416  BOLETÍN   DE  LA  REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Meleagris  gallopayo  L.,  40  autopsias. 

Davainea  tetragona  Molin,  1858  (=  D.  longicollis  Molin, 
1858  (Fuhrmann,  1908);  D.  bothrioplitis  Filippi,  1802,  no  Piaña, 
1881).— Intestino  delgado;  una  vez,  en  escasísimo  número  y  segu- 
ramente como  parasitismo  accidental  (2,5  por  100). 

Coturnix  coturnix  L.,  10  autopsias. 

Choanotaenia  infundibulum  Bloch,  1779  (=  Taenia  (Mono- 
pyUdium)  infundibiiliformis  Qoeze,  1782,  no  Dujardin,  1845).— 
Intestino  delgado;  una  vez  (10  por  100). 

Columbia  livia  domestica  Gmelin,  35  autopsias. 

Ascaridia  Columbae  Gmelin,  1789  (=  Heterakis  columbae 
Gmelin,  1789;  Ascaris  maculosa  Rudolphi,  1802).— De  este  pará- 
sito, frecuente  en  Granada,  nos  ha  enviado  el  Prof.  R.  Castejón 
varios  ejemplares  muy  jóvenes  y,  por  ende,  sin  órganos  sexuales, 
recogidos  en  un  pichón  de  pocos  días  de  Córdoda.  En  un  ti"abajo 
reciente,  del  que  es  autor  (1921,  «Heterakosis  del  palomo».  Revis- 
ta de  Higiene  y  Sanidad  pecuarias),  estudia  detenidamente  la 
enfermedad  ocasionada  por  este  parásito,  que  diezma  los  paloma- 
res de  España,  y  especialmente  de  Córdoba,  donde  es  muy  fre- 
cuente. 

Atheue  noctua  Scop.,  4  autopsias. 

AUodapa  Bolivarí  nov.  sp.  (1)  Subulurinae  de  bastante  tama- 
ño, con  el  cuerpo  blanquecino,  delgado,  que  en  los  líquidos  conser- 
vadores la  hembra  presenta  la  extremidad  cefálica  encorvada  en 
dirección  dorsal,  y  el  macho,  a  más  del  mencionado  encorvamiento 
cefálico,  tiene  la  extremidad  caudal  curvada  ventralmente,  afec- 
tando en  este  caso  la  forma  de  una  S  muy  alargada.  Cutícula  fina- 
mente estriada  en  dirección  transversal,  con  las  alas  cefálicas  lle- 
gando hasta  un  poco  por  delante  del  bulbo  esofágico;  boca  rodea- 
da de  seis  papilas,  cavidad  bucal  pequeña  (29  \>.  en  los  machos  y 
43  [J-  en  las  hembras),  dividida  transversalmente  en  dos  zonas,  como 
es  característico  de  las  Allodapa,  y  con  tres  dientes  pequeños 


(1)  Dedicada  a  D.  Ignacio  Bolívar,  Director  del  Museo  Nacional  de 
Ciencias  Naturales  de  Madrid,  a  quien  debe  tanto  el  progreso  déla 
Zoología  en  nuestro  país. 


DE   HISTORIA  NATURAL  417 

limitando  la  entrada  del  esófago;  éste  mazudo  en  su  extremidad 
posterior,  donde,  merced  a  un  angostamiento,  se  une  al  bulbo  eso- 
fágico piriforme  con  aparato  dentado  en  su  interior;  la  longitud  del 
esófago  unida  a  la  del  bulbo  es  Vn.s  en  los  machos  y  Vu  en  las 
hembras,  de  la  total  del  gusano. 

Machos.  — Longitud  total  =  14,7  a  16  mm.;  anchura  máxima 
=  280  a  526  ¡j-  Cola  provista  de  dos  alas  laterales  delgadas,  pero 
manifiestas,  terminada  en  una  punta  pequeña;  ventosa  precloacal 
poco  desarrollada,  oval-alargada,  sin  anillo  quitinoso,  rodeada  de 
músculos  radiales  poco  visibles  y  distante  de  la  punta  caudal  de  670 
a  720  1^;  diez  pares  de  papilas  caudales;  de  ellas,  cinco  preanales  y 
cinco  postanales  (lám,  VII,  fig.  3);  entre  las  preanales,  tres  pares 
se  sitúan  próximas  a  la  cloaca,  y  la  décima,  al  nivel  de  la  mitad  de 
la  ventosa;  glándulas  caudales  abriéndose  en  la  cara  ventral  del 
cuerpo  entre  el  segundo  y  tercer  par  de  papilas,  simulando  un  par 
de  diminutas  papilas.  Espíenlas  aladas,  iguales  y  cortas,  de  720  a 
800  1^  de  longitud;  es  decir,  la  vigésima  parte  de  la  longitud  del  ne- 
matode;  pieza  accesoria  triangular,  en  forma  de  flecha,  de  140  a 
160  ^  de  longitud,  con  la  porción  basilar  de  estructura  granuda. 

Hembras.— Longitud  total  =  21  a  21,8  mm.;  anchura  al  nivel 
de  la  vulva,  de  355  a  400  i^.  Cola  recta,  de  600  a  715  u-  de  longitud, 
terminada  por  una  pequeña  punta;  vulva  ligeramente  saliente,  si- 
tuada por  delante  de  la  mitad  del  cuerpo,  a  8,28  ó  8,9  mm.  de  la 
extremidad  cefálica,  o  sea  a  los  3  7;  ovoyector  (lám.  VII,  fig.  4) 
dirigido  hacia  la  parte  anterior,  en  una  longitud  de  620  u-  y  paralela- 
mente a  la  superficie  del  cuerpo;  consta  de  un  vestíbulo  corto,  un 
esfínter  con  su  región  media  globular  y  secretora  y  la  tercera  par- 
te, muy  corta,  que  pasa  rápidamente  a  la  trompa;  ésta  se  dobla 
bruscamente,  dirigiéndose  hacia  la  parte  posterior;  úteros  parale- 
los, que  llegan  hasta  el  comienzo  del  recto,  y  en  la  región  anterior 
no  alcanzan  al  bulbo  esofágico. 

Huevos  numerosos;  cuando  aun  no  están  maduros  presentan  su 
cascara  granuloso-reticulada;  pero  cuando  encierran  las  larvas  y 
están  maduras  (lám.  VII,  fig.  5),  que  miden  de  73  a  80  p-  de  longitud 
por  48  a  60  iJt  de  anchura,  presentan  la  cascara  gruesa,  formada  por 
pequeñas  escamas  o  placas  poligonales  muy  bien  manifiestas;  las 
larvas  que  tienen  en  su  interior  están  arrolladas  en  espiral  (lámina 
VII,  fig.  6);  miden  300  v-  de  longitud  por  10  a  12  pi  de  latitud. 

Localización  del  parásíio.— Recto  y  ciego  del  mochuelo;  Gra- 
nada; una  vez,  entre  cuatro  disecados. 

Tomo  xxii.— Noviembre,  1922.  27 


418  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Afinidades.— 'Esia  especie,  por  su  gran  tamaño  y  la  conforma- 
ción de  la  cascara  de  los  huevos,  se  parece  a  la  Allodapa  Leprincei 
Gendre,  1909,  de  la  que  se  distingue  por  la  menor  longitud  de  las 
espículas,  menor  número  de  papilas  caudales  en  los  machos  y  su 
disposición  muy  distinta  y  por  la  estructura  de  los  huevos  con  cas- 
cara escamosa,  cuando  son  maduros;  se  asemeja  algo  a  la  A.  elon- 
gata  Seurat,  1914,  y  A.  noctua  Seurat,  1914;  pero,  además  de 
otros  caracteres,  se  diferencia  de  ellas  porque  el  ovoyector  de 
nuestra  especie  se  dirige  hacia  la  extremidad  cefálica,  y  los  hue- 
vos son  de  cascara  gruesa,  con  estructura  característica. 

Asió  flammeus  L.,  2  autopsias. 

Paruterina  candelabraria  Goeze,  1782  (=  Taenia  candela- 
braria  Goeze,  1782).— Intestino  delgado;  una  vez. 

Cypselus  apus  L.,  7  autopsias. 

Anomotaenia  depressa  v.  Siebold,  1836.— Intestino  delgado; 
una  vez  (14  por  100). 

Anomotaenia  vesiculigera  Krabbe,  1882.— Intestino  delgado; 
una  vez  (14  por  100). 

(Laboratorio  de  Zoología  de  la  Facultad  de  Farmacia  de  Granada.) 


Otras  especies  larvicidas  del  género  Chara 

por 
A.  Caballero. 

Determinada  y  comprobada  de  un  modo  ya  definitivo  la  acción 
larvicida  de  la  Chara  foetida  A.  Br.,  y  demostrado  también  que  la 
sustancia  que  mata  las  larvas  de  los  mosquitos  es  un  producto  de 
excreción  de  esta  planta,  me  ha  parecido  oportuno  experimentar 
estas  mismas  propiedades  en  otras  especies  del  género  Chara,  con 
el  objeto  de  aportar  nuevos  datos  a  éste,  según  mi  entender,  inte- 
resantísimo problema. 

Desde  hace  dos  años  tengo  cultivada  la  Chara  fragilis  Desv. 
en  el  laboratorio  de  Botánica  de  la  Universidad  de  Barcelona;  pero 
su  desarrollo  es  algo  deficiente  y,  además,  presenta  un  aspecto  en- 


DE   HISTORIA   NATURAL  419 

fermizo.  Durante  el  verano  de  1921  vivían  admirablemente  en  el 
agua  de  su  cultivo  las  larvas  de  Stegomyía,  pero  en  el  mes  de  sep- 
tiembre, y  después  de  segada  y  brotada  de  nuevo  la  planta,  empe- 
zaron a  morir  estos  animales,  hasta  desaparecer  por  completo  de  la 
vasija  respectiva.  Por  esta  razón  indicaba  como  dudosa  la  acción 
larvicida  de  esta  especie  en  mi  último  trabajo,  «Nuevos  datos  res- 
pecto de  la  acción  de  las  Chara  en  las  larvas  de  los  mosquitos», 
publicado  en  este  Boletín  (1). 

En  un  depósito  o  fontín  de  los  que  con  frecuencia  se  ven  en  las 
faldas  del  Tibidabo  (Barcelona),  vive  abundante  la  Chara  fragi- 
lis  Desv.  En  la  segunda  quincena  del  mes  de  julio  próximo  pasado, 
hago  en  el  laboratorio  un  cultivo  de  esta  planta,  al  mismo  tiempo 
que  el  de  otra  de  la  misma  especie,  que  me  remite  el  Sr.  Fz.  Rio- 
frío,  de  San  Julián  de  Vilatorta,  también  de  la  provincia  de  Barce- 
lona. Sin  esperar  al  desarrollo  de  estos  dos  cultivos,  experimento 
con  el  agua  cogida  en  el  fontín  aludido  del  Tibidabo,  para  lo  cual 
llevo  al  laboratorio  poco  más  de  medio  litro  del  líquido  el  día  28  de 
julio,  pongo  en  él  6  larvas  de  Stegomyia  de  dos  días  de  edad  y  el 
día  primero  de  agosto  han  muerto  ya  todas  ellas. 

La  Chara  fragilis  Desv.  procedente  de  San  Julián  se  desarro- 
lla admirablemente,  de  tal  modo,  que  el  día  26  de  agosto  llena  por 
completo  la  vasija  de  vidrio  en  que  la  cultivo  y  las  puntas  de  sus  ta- 
llos y  ramas  se  tienden  sobre  la  superficie  del  agua.  Creo  que  se 
encuentra  en  condiciones  de  experimentación  y  pongo  en  su  reci- 
piente 6  larvas  de  Stegomyia,  de  tres  días  de  edad.  El  día  pri- 
mero de  septiembre  ha  desaparecido  la  última  de  estas  larvas,  que 
probablemente  ha  muerto  el  día  31  de  agosto,  después  de  mi  visita 
al  laboratorio. 

No  obtengo  el  mismo  resultado  con  el  cultivo  de  la  Ch.  fragi- 
lis del  Tibidabo,  puesto  que  su  desarrollo  es  muy  lento  y  sus  tallos 
y  ramas  tienen  un  color  pálido,  claramente  enfermizo.  Con  el  ob- 
jeto de  reavivarla  siego  sus  tallos  casi  por  la  base,  pero  sin  éxito, 
porque  la  nueva  brotación  que  se  produce  adolece  del  mismo  de- 
fecto. Por  esta  causa  viven  en  el  cultivo  las  larvas  de  Stegomyia,  y 
aunque  se  desarrollan  muy  lentamente,  logran,  en  general,  alcan- 
zar la  fase  adulta  o  de  mosquito. 

Sin  embargo  de  este  resultado  negativo,  ha  de  considerarse 
francamente  larvicida  la  Ch.  fragilis  Desv.,  puesto  que  cuando  la 

(1)    T.  XXIÍ,  págp.  61-64,  1922. 


420  BOLETÍN    DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

planta  se  desarrolla  normalmente,  mueren  las  larvas  en  su  cultivo, 
como  se  ha  visto  en  el  de  la  procedente  de  San  Julián  de  Vilatorta, 
y  también  murieron  en  el  agua  traída  del  estanque  del  Tibidabo. 

En  una  charca  del  Montjuich  (Barcelona),  situada  al  pie  de  una 
cantera,  vive  abundante  una  especie  de  Chara  que  todavía  no  he 
podido  determinar,  porque  carecía  de  órganos  sexuales  cuando  yo 
la  vi,  pero  que,  por  todos  los  caracteres  de  su  aparato  vegetativo, 
me  inclino  a  considerarla  como  C/i.  intermedia  A.  Br.  Procedo  a 
su  plantación  en  el  laboratorio  el  día  24  de  julio,  y,  al  mismo  tiem- 
po, experimento  con  el  agua  de  la  charca  respectiva,  para  lo  cual 
vierto  el  líquido  en  un  cristalizador  de  pequeña  capacidad,  y  pongo 
a  continuación  en  éste  17  larvas  de  Stegomyia,  la  más  vieja  de 
veinticuatro  horas  de  edad.  Todas  ellas  han  muerto  el  día  26  de 
julio,  o  sea,  a  las  cuarenta  y  ocho  horas,  y  aunque  no  he  podido 
experimentar  directamente  con  la  planta  cultivada  en  el  laborato- 
rio, porque  se  ha  desarrollado  con  muy  poco  vigor,  hasta  el  punto 
de  que  en  la  segunda  quincena  de  septiembre  apenas  si  se  habían 
formado  unas  cuantas  ramitas  nuevas,  a  juzgar  por  la  rapidez  con 
que  han  muerto  en  el  agua  de  la  charca  las  17  larvitas,  ya  se  puede 
afirmar  que  se  trata  de  una  Chara  de  gran  poder  larvicida. 


En  el  folleto  titulado  «Las  especies  del  género  Chara  y  las  lar- 
vas de  los  mosquitos»,  publicado  en  noviembre  de  1920  en  los 
An.  del  Inst  Gral.  y  Técn.  de  Valencia,  hablo  de  la  existencia  en 
El  Grao  de  Gaste  llón  de  dos  acequias,  muy  semejantes  por  todas 
sus  condiciones,  pero  que  difieren,  por  tener  una  de  ellas  abundante 
Chara  hispida  L.  en  sus  aguas  y  carecer  de  larvas  de  mosquito, 
al  contrario  de  la  otra,  que  no  tiene  Chara,  pero  que  se  halla  mate- 
rialmente cuajada  de  larvas  de  Culex  y  Anopheles.  El  Sr.  Pardi- 
llo, catedrático  de  la  Universidad  de  Barcelona,  visita  estas  ace- 
quias durante  el  verano  de  1921,  una  vez  en  junio  y  otra  en  sep- 
tiembre, y  puede  observar  en  ambas  visitas  que  la  acequia  que  en 
septiembre  de  1920  carecía  de  Chara  y  tenía  abundantes  larvas  de 
mosquito,  se  hallaba  poblada  de  Ch.  hispida  L.  y  carecía  de  larvas 
de  mosquito  en  el  verano  de  1921. 

M.  Gharles  Alluaud,  Director  del  Museo  de  Historia  Natural  de 
Rabat  y  Jefe  de  la  Sección  de  Zoología,  me  visita  en  noviembre  de 
1921,  para  cumplir  la  misión  que  le  ha  encomendado  el  Sr.  Director 


DE  HISTORIA   NATURAL  421 

general  del  servido  de  Sanidad  del  Protectorado  de  Francia  en 
Marruecos,  para  que  estudie  conmigo  la  acción  de  las  Chara  en 
sus  relaciones  con  el  paludismo.  Durante  su  estancia  en  Barcelona, 
de  la  que  se  fué  plenamente  convencido  de  la  eficacia  del  procedi- 
miento antipalúdico  por  mí  preconizado,  tuvimos  ocasión  de  visitar 
la  zona  palúdica  de  Castelldefel,  y  con  este  motivo  pudo  examinar 
un  pozo  como  de  metro  y  medio  de  diámetro,  y  algo  menos  de  un 
metro  de  profundidad,  que  carecía  de  vegetación  carofítica,  pero 
que  poseía,  en  cambio,  bastante  cantidad  de  larvas  de  Culex  ■^  al- 
gunas de  Anopheles.  En  la  última  decena  de  julio  pró><imo  pasado 
hice  una  visita  a  esta  misma  localidad  y  quedé  agradablemente  sor- 
prendido con  la  presencia  en  el  mencionado  pozo  de  unos  cuantos 
píes  de  Chara  foetida  A.  Br.,  pero  sin  una  sola  larva  de  mosquito. 

Queda,  pues,  con  estos  hechos  de  observación,  plenamente  de- 
mostrado que  cuando  en  las  aguas  estancadas  y  pobladas  de  lar- 
vas de  Culícidos  se  introduce  una  especie  de  Chara,  desaparecen 
aquéllas  inmediatamente,  conforme  era  lógico  de  suponer. 

A  los  datos  carológicos  mencionados  en  esta  nota,  debo  añadir 
que  en  San  Julián  de  Vilatorta  vive  la  Chara  foetida  A.  Br.,  co- 
municada por  el  Sr.  Fz.  Riofrío,  y  que  en  la  laguna  Salada  de  Chi- 
prana  fundan  las  Ch.  crinita  Wallroth.,  con  el  núcleo  de 
437  X  195  [A,  que  puede  incluirse  en  la  sección  longispina  y  Ch. 
convivens  Salz.,  f .  maj'or.  Cavanilles  cita  en  sus  Obs.  del  R.  de 
Valencia,  I,  pág.  30,  la  Ch.  foetida,  en  Canet  (Castellón). 


Estudio  de  un  Sphodroides  nuevo  del  Rif 
(Col.  Carabidae) 

por 
C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Laemostenus  (Sphodroides)  gomezi  nov.  sp.  (figs.  1  y  2). 
Tipo:  cT,  Tistutin  (Museo  de  Madrid). 

Long.,  22,5  mm. 

Especie  alada,  semejante  a  picicornis  (Dej.),  y  característica 
por  la  forma  de  los  trocánteres  posteriores. 

Coloración  general  negra,  sin  viso  azulado.  Antenas  y  palpos 


422 


BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


castaño-obscuros.  Reborde  del  pronoto  y  de  los  élitros  finamente 
castaño-ferruginoso.  Superficie  inferior  del  cuerpo  negro-pardusca, 
de  tono  castaño,  especialmente  en  la  parte  abdominal.  Rebordes 
del  pronoto  por  debajo,  epipleuras 
éntrales,  base  de  las  patas  y  tibias 
y  tarsos  en  totalidad,  castaño-ferru- 
ginosos. 

Cuerpo  ancho,  de  lados  muy  pa- 
ralelos. 

Cabeza  corta  y  ancha,  de  lados 
poco  arqueados,  por  detrás  de  los 
ojos  paulatinamente  estrechada  ha- 
cia atrás.  Impresiones  frontales  an- 
chas y  poco  profundas.  Vértice  y 
occipucio  lisos.  Ojos  normales.  An- 
tenas finas,  dirigidas  hacia  atrás  al- 
canzando apenas  a  la  mitad  de  la 
longitud  del  cuerpo. 

Pronoto  más  ancho  que  largo,  un 
poco  estrechado  hacia  atrás,  de  bor- 
des bastante  arqueados,  escando  su 
máxima  anchura  hacia  los  2/5  ante- 
riores, desde  donde  estrecha  hacia 
atrás  poco  a  poco,  sin  formar  sinuosidad  alguna,  hasta  la  porción 
basal;  ángulos  anteriores  agudo-redondeados,  no  muy  salientes; 
ángulos  posteriores  obtusados;  base  casi  recta.  Superficie  poco 
convexa;  las  márgenes  laterales  algo  levantadas  en  la  porción  basal; 
línea  media  fina  y  bien  marcada;  impresión  angulosa  anterior  poco 
profunda;  impresión  prebasal  transversa  ancha  y  bien  marcada; 
impresiones  laterales  longitudinales  prebasales  muy  marcadas,  de- 
terminando una  fuerte  depresión  a  cada  lado  en  la  superficie  del 
pronoto,  y  llegando  hacia  adelante  casi  hasta  la  mitad  de  la  longi- 
tud de  éste.  Rebordes  laterales  del  pronoto  estrechos  y  poco  le- 
vantados; base  finísimamente  rebordeada. 

Élitros  alargados,  una  cuarta  parte  más  anchos  que  el  pronoto, 
de  lados  muy  paralelos,  y  estrechados  en  el  tercio  apical;  de  hume, 
ros  redondeados,  pero  salientes  hacia  adelante  muy  agudamente.  Es- 
trías finísimas,  irregularmente  punteadas;  las  8.'''  y  9.^  bien  marca- 
das en  toda  su  extensión,  terminando  antes  del  extremo  del  élitro. 
Interestrías  completamente  planas;  reborde  marginal  no  muy  ancho. 


Fig.  Í.—Laemosfenus  (Sphodroides) 
gomezi  nov.  sp.,  tipo;  X  5- 


DE  HISTORIA    NATURAL  425 

Patas  finas;  trocánteres  posteriores  del  macho  oblongo-alarga- 
dos,  en  el  ápice  poco  estrechados,  agudo-redondeados;  fémures 
anteriores  (fig.  2)  con  un  diente  obtuso,  pero  bien  marcado,  hacia 
el  medio  de  su  quilla  infero-anterior,  la  cual  es  en  el  resto  comple- 
tamente lisa;  tibias  posteriores  marca- 
damente arqueadas,  y  por  debajo  muy 
densamente  pubescentes  en  los  Vs  api- 
cales; tarsos  pubescentes  por  encima. 

Vientre  sin  pliegues  transversales,  ^'^-  2-Fémur  anterior  de /.«e- 

"^       °  moslenus  (Spnodroides)  gome- 

completamente  liso.  zi  nov.  sp. 

Loe.  Usuga  de  Tistutin,  cabila  de 
Beni-Buyahi  (Rif).  Un  solo  ejemplar  cf ,  recogido  en  febrero  de 
1922  por  nuestro  consocio  el  Sr.  Gómez-Menor,  a  quien  me  com- 
plazco en  dedicar  la  especie. 

Observaciones.— ÍAny  diferente  de  las  otras  tres  especies  ma- 
rroquíes de  Sphodroides,  todas  tres  de  la  región  occidental  de 
Marruecos,  y  semejante,  en  cambio,  a  picicornis  [De].),  especie 
que  ha  sido  recogida  en  diversos  puntos  del  litoral  mediterráneo: 
Malta,  Cefalonia,  Túnez,  Tripolitania  y  Bajo  Egipto  (1).  Concuer- 
da con  ésta,  a  juzgar  por  las  descripciones,  en  el  conjunto  de 
caracteres,  y,  especialmente,  en  la  presencia  de  alas,  coloración 
ferruginosa  de  las  tibias  y  tarsos,  etc.;  pero  se  diferencia  marca- 
damente por  los  trocánteres  posteriores  del  macho,  que  en  pici- 
cornis tienen  un  prolongamiento  infero-interno,  de  que  están  des- 
provistos en  la  nueva  especie,  en  la  cual  son  también  poco  aguza- 
dos hacia  la  extremidad,  y  más  cortos  que  en  favieri  y  punctato- 
striatus.  si  bien  no  tan  reniformes  como  en  atlánticas. 


Delphinium  mauritanicum  Cosson, 

especie  nueva  para  la  flora  de  Europa 

por 

C.  Pau. 

Careciendo  de  plantas  madrileñas,  decidí  dedicar  todo  el  mes 
de  mayo  del  año  1897  a  la  provincia  de  Madrid.  En  agosto  volví 
otra  vez  para  herborizar  algunas  plantas  estivales,  y  procurarme 

(1)    Bedel:  Caí.  rais.  des  Col.  dii  Nord  de  l'Afrique,  pág.  199,  1899. 


424  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

una  salsolácea  que  vi  seca  y  destrozada  entre  Ciempozuelos  y 
Chinchón.  Tuve  la  fortuna  de  herborizar  en  abundancia  el  Microc- 
nemon  fastigiatum,  que  no  se  conocía  más  que  de  la  provincia  de 
Teruel,  y,  además,  la  Gysophila  castellana ,  híbrido  de  las 
G.  Struthium  y  G.  tomentosa. 

En  las  rastrojeras  de  Ciempozuelos  descubrí,  algo  pasada,  una 
espuela  de  caballero,  que  coloqué  en  mi  herbario  sin  determinar 
(15  agosto  1897).  D.  Daniel  Gutiérrez, farmacéutico  de  Avila,  me  la 
comunicó  de  Olmedo,  recogida  en  junio  de  los  años  1901  y  1904. 
Y  D.  Carlos  Vicioso  la  colectó  en  Villaverde,  quizás  el  año  1920, 
porque  me  remitió  unos  ejemplares  en  fruto,  y  en  la  etiqueta  es- 
cribió: «Para  devolver»,  y  no  recuerdo  la  fecha. 

De  la  muestra  del  Sr.  Vicioso  extraje  algunas  semillas,  que  me 
dieron  dos  hermosos  pies;  pero  como  tenía  que  salir  de  viaje,  los 
preparé  al  principio  de  la  florescencia,  y  uno  de  dichos  individuos 
se  lo  remití  al  mismo  Vicioso,  para  el  Museo  Nacional  de  Ciencias 
Naturales  de  Madrid.  Por  este  motivo,  el  ejemplar  del  Museo  no 
lleva  más  que  las  primeras  flores. 

En  vista  de  los  ejemplares  madrileños,  me  decidí  a  publicar 
esta  planta  bajo  Delphinium  Loscosii,  var.  brevirrostratum,  cre- 
yéndome estar  ante  una  planta  propia  de  ambas  Castillas,  y  sin 
sospechar  de  que  pudiera  ser  africana.  Pudo  suceder  esto  por  ca- 
recer de  tipos  oraneses;  pero  poseía  las  Illustrationes  de  Cos- 
son,  que  la  trae  magníficamente  representada. 

Pero  este  año,  al  encontrarla  entre  las  recolecciones  del  señor 
Qros  por  la  región  almeriense,  ya  entré  en  sospechas,  por  la  gran 
afinidad  floral  que  existe  entre  estas  floras  y  las  africanas,  y  acudí 
a  Cosson,  y  allí  me  encuentro  con  que  este  vegetal  castellano 
pertenecía  al  D.  maiiritanicum,  sin  duda  de  ningún  género.  Ade- 
más, he  tenido  ocasión  de  comparar  las  plantas  españolas  con  las 
recibidas  de  Oran  recientemente  (septiembre),  y  la  especie  tenida 
hasta  el  día  como  «peculiar  de  la  Argelia  occidental»  se  encuen- 
tra en  la  Península  española,  desde  Castilla  la  Vieja  hasta  el  reino 
de  Granada. 

Debo  al  Sr.  d'AUeizette,  entusiasta  y  notable  colector,  de 
800-900  ejemplares  de  Oran,  y  entre  ellos,  un  pliego  con  abundan- 
tes pies  del  D.  mauritanicum.  Quizás  en  próxima  nota  me  ocupe 
de  algunas  especies  interesantes  que  observo  y  que  no  fueron  in- 
cluidas ni  en  las  floras  de  Argelia  ni  en  la  de  Marruecos.  Vaya 
por  delante  el  Thymus  hiemalis  Lange,  no  citado  en  Argelia,  y 


DE   HISTORIA    NATURAL  425 

que  me  es  comunicado  bajo  Th.  hirtus.  Este  tomillo  ha  sido  con- 
fundido con  varias  especies:  en  la  flora  matritense  fué  dado  por  el 
Th.hispanicus  Poir.  =  Th.  niimidicus  Poir.,  var.  hispánicas  Pau, 
por  Reuter,  Bourgeau  y  Cutanda.  En  Castilla  la  Vieja,  en  esta 
misma  forma,  por  Lange,  y  dado  como  Th.  algeriensis  también  el 
Th.  hispanicus,  por  un  viajero  extranjero. 

Otras  plantas  del  Sr.  d'AIleizette  son  curiosas,  como  el  Dian- 
thus  mauritaniciis  Pom.,  que  lo  creo  un  sinónimo  del  D.  gadita- 
nas Boissier. 

Como  tengo  dicho,  quizás  pueda  publicar  de  las  plantas  orane- 
sas,  comunicadas  por  el  Sr.  'd'AIleizette,  una  ligera  nota,  si  dis- 
pongo de  tiempo  para  ello.  De  que  lo  merece,  no  tengo  duda. 


Sección  bibliográfica. 

Gibert  y  Olivé  (Ag.  N[.'').—Crusíacis  de  Caíaliinya.  Treb.  Inst.  Cat» 
d'Hist.  Nat.,  págs.  9-127,  Barcelona,  1919-1920. 

Aunque  con  fecha  de  publicación  1919-1920,  este  trabajo  no  ha  llega- 
do a  nuestras  manos  hasta  ahora. 

Es  una  enumeración  de  los  Crustáceos  que  viven  en  Cataluña,  hecha 
a  base  de  la  clásica  obra  de  M.  Milne-Edwards  (1834-1840),  y,  por  tan- 
to, adolece  de  los  defectos  imputables  hoy  a  dicha  obra,  y  que  los  car- 
cinólogos  de  los  últimos  cincuenta  años  se  han  esforzado  en  ir  corri- 
giendo. El  autor,  sin  embargo,  parece  despreciar  la  labor  de  estos  in- 
vestigadores o  desconocerla  por  completo,  como  puede  apreciarse 
Viendo  las  obras  que  ha  utilizado  (pág.  121),  la  más  moderna  de  las  cua- 
jes data  de  1887,  y  de  las  que  son  utilizables  tan  sólo  para  la  clasifica- 
ción la  ya  citada  de  M.  Milne-Edwards  y  la  de  Carus  (1885). 

Es  necesario  hacer  constar  que  si  con  tales  obras  el  estudio  de  los 
Decápodos  es  aún  en  parte  factible,  es  bien  notorio  que  ni  los  restantes 
Malacostráceos,  ni  ninguno  de  los  demás  grupos  de  Crustáceos,  pueden 
ser  estudiados  con  ellas,  y  que  no  es  posible  en  nuestros  días  preten- 
der clasificar  de  un  modo  preciso,  como  la  seriedad  científica  lo  requie- 
re, Copépodos,  Ostrácodos,  Cirrípedos,  Anfípodos,  etc.,  sin  tener  que 
utilizar  las  obras  de  Qiesbrecht,  Q.  W.  Müller,  Darwin,  Qruvel,  Q.  O. 
Sars,  Stebbing,  Calman,  etc.,  etc. 

Y  véanse,  como  consecuencia  inmediata  de  lo  que  apuntamos,  algu- 
nos errores,  como  muestra  de  los  que  contiene  tal  trabajo. 

En  primer  lugar,  el  autor  nos  sorprende  mencionando,  entre  los 
Crustáceos  catalanes,  el  Limulus  pol^phemus,  y  esto  es  un  error  do- 
ble, ya  que,  como  es  bien  sabido,  el  Limulus  no  es  un  Crustáceo,  y 


426  BOLETÍN  DE  LA  REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

nadie  lo  considera  como  tal  desde  hace  mucho  tiempo,  sino  como  re- 
presentante de  una  clase  especial,  Merostomas,  o  como  tipo  de  una 
subclase  de  los  Arácnidos,  con  los  cuales  tiene  evidentes  analogías,  que 
ya  en  1829  señaló  Straus-Dürckheim.  Es  de  suponer  que  el  Sr-  Qibert 
no  tendrá  motivos  de  índole  científica,  ya  que  no  los  apunta,  para  pro- 
poner de  nuevo  la  asimilación  del  Limuliis  a  los  Crustáceos,  y  que  es 
simplemente  el  desconocimiento  de  las  obras  publicadas  desde  hace 
medio  siglo  lo  que  le  lleva  a  hacerla.  Además,  el  incluir  el  Limu/us,  en 
la  fauna  catalana,  aun  cuando  indique  que  se  trata  de  un  ejemplar  que 
debió  llegar  a  San  Pedro  de  Tarragona  en  un  barco  procedente  de  los 
Estados  Unidos,  responde  a  un  criterio  zoo^eo^ráíico  sui  generis,  que 
nos  llevaría  a  incluir  el  canguro  entre  los  mamíferos  de  España,  por 
un  ejemplar  que,  escapado  de  un  parque  zoológico,  hubiese  sido  cazado 
en  nuestro  país. 

En  los  Cirrípedos,  sospecho  que  el  Sr.  Qibert  ha  sufrido  una  lamen- 
table equivocación,  que  le  ha  llevado  a  determinar  como  Scalpellum 
vulgare  ejemplares  de  Pollicipes  cornucopia,  según  puede  apreciarse 
en  la  figura  déla  página  116,  y  mi  sospecha  está  apoyada  en  este  pá- 
rrafo: «Els  e?<emplars  que  havem  vistforen  pescats  amb  les  xarxes,  en- 
car  que  sospitem,  no  fundadament,  fossem  de  les  que  es  Venen  en  els 
colmados,  procedents  de  les  ries  de  Galicia».  Los  percebes  que  se  ven- 
den en  los  colmados  son  únicamente  el  Pollicipes  cornucopia,  y  en  nin- 
gún caso  el  Scalpellum,  que  es  un  género  muy  diferente. 

El  autor  no  menciona  en  su  bibliografía  la  «Lista  de  los  Crustáceos 
de  España  y  Portugal  del  Museo  de  Historia  Natural  de  Madrid»,  publi- 
cada en  1892  por  L  Bolívar  (1),  si  bien  de  la  lectura  de  su  trabajo  se 
desprende  que  ha  tomado  de  ella  muchos  datos,  aunque  bastante  a  la 
ligera,  pues  ha  dejado  de  mencionar  especies  que  en  ella  se  citan  de 
localidades  catalanas,  tales  como  Inachus  scorpioFabr.,  de  Barcelona; 
Eupagurus  meticulosus  Roux,  de  Barcelona;  Palaemon  rectirostris 
Zadd.,  de  Barcelona;  Gammarus  pungens  M.  Edw.,  de  Olot,  Caprel- 
la  liparolensis  Mayer,  de  Barcelona,  etc.  Una  lectura  más  cuidadosa 
de  dicha  lista  le  hubiera  ahorrado  citar  como  nuevas  para  Cataluña  es- 
pecies como  el  Eupagurus  angulatus  Risso,  que  ya  aparece  citado  de 
Barcelona  en  la  lista  dada  por  I.  Bolívar. 

Ante  errores  de  esta  naturaleza,  y  en  Vista  del  desconocimiento  de 
la  bibliografía  que  demuestra  el  autor,  se  llega  a  dudar  del  valor  cien- 
tífico de  esta  obra,  hasta  el  punto  de  que,  a  juicio  nuestro,  los  datos 
nuevos  que  incluye  habrán  de  ser  revisados  por  un  especialista  en  Crus- 
táceos antes  de  ser  dados  como  válidos  de  un  modo  definitivo. 

No  hemos  de  terminar  esta  noticia  crítica  sin  llamar  la  atención  so- 
bre la  facilidad  con  que  algunas  Sociedades  acogen  trabajos  como  el 
del  Sr.  Qibert,  que  tan  a  las  claras  hacen  ver,  a  propios  y  extraños,  el 
nivel  de  inferioridad  científica  en  que  estamos  en  determinados  grupos 
zoológicos,  ya  que  es  posible  publicar  trabajos  como  el  comentado  sin 
^ue  provoquen  una  protesta  general.  Por  este  motivo  no  hemos  querido 

(1)    Act.  Soc.  Esp.  Hist.  Nat.,  t.  XXI,  págs.  124-141. 


DE  HISTORIA   NATURAL  427 

dejarlo  pasar  sin  nuestra  crítica,  que,  aunque  modesta,  hace  ver  nues- 
tro firme  propósito  de  contribuir  a  que  no  se  publiquen  trabajos  que 
tanto  nos  desacreditan.— C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Antoine  {N[.).—Nofes  d' Entomologie  marocaine.  I.  Carabiqaes  de  la 
Chaouía.  Bull.  Soc.  Se.  Nat.  du  Maroc,  t.  II,  págs.  55-70.  Rabat,  1922. 

La  Chaouia  es  una  de  las  regiones  de  Marruecos  aun  poco  conoci- 
das entomológicamente;  así,  de  los  331  Carábidos  que  enumera  Escale- 
ra en  su  Catálogo  de  los  Coleópteros  de  Marruecos,  tan  sólo  19  corres- 
ponden a  esta  región  En  la  presente  nota,  este  número  se  eleva  a  200, 
por  lo  que  se  ve  la  importancia  de  los  materiales  ya  reunidos  por 
M.  Antoine,  si  bien  éste  no  es  sino  un  trabajo  preliminar,  pues  muchas 
especies  están  aún  en  estudio.  Se  describen  las  siguientes  formas  nue- 
vas: Harpalus  siciihis  ab.  peneaiii,  H.  cardoni,  H.  neglectus  alluau- 
di,  Aciipalpus  dorsalis  zaerensis,  Steropus  globosas  pecoiidi,  Gra- 
phoptenis  exclamationis  ab.  bivittatiis,  Pherosophiis  hispaniciis  ab. 
theryi.  Aparte  de  éstas,  menciona  una  treintena  de  formas  nuevas  para 
Marruecos,  y  da  la  lista  de  todas  las  recogidas,  con  indicaciones  de  lo- 
calidad, rareza,  etc.  Termina  con  la  interesante  conclusión  de  que  la 
zona  estudiada  puede  dividirse  en  dos  regiones  entomológicas  bien 
distintas:  1.^,  una  occidental  correspondiente  a  la  llanura  caliza  tercia- 
ria, que  comprende  la  región  de  Casablanca,  y  2.'',  otra  oriental,  la  me- 
seta primaria  silícea,  que  comprende  la  meseta  de  Camp  Boulhaut  y  los 
Valles  que  de  ella  descienden.— C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Jordá.  —  Con/ríbucíó  al  coneixement  deis  coleópters  de  les  Balear s. 
Butll.  Inst.  Cat.  d'Hist.  Nat.,  págs.  128-132.  Barcelona,  1922. 

En  esta  nota  aparecen  datos  muy  interesantes  para  la  fauna  balear, 
procedentes  de  las  recolecciones  del  autor.  Entre  ellos  figuran  el  cu- 
riosísimo Speluncarius  jordai,  especie  descrita  por  Reitter,  y  que  me- 
recería un  estudio  más  detenido;  la  Ophionea  olivieri,  y  otras  varias 
especies  más.  En  conjunto,  es  una  buena  adición  al  Catálogo  de  los 
coleópteros  délas  Baleares,  publicado  en  1915 por  el  naturalista  polaco 
Tenenbaum.— C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Joly  (H.).— 5i/r  l'allure  tectonique  des  conches  crétacées  et  tertiaires 
aux  environs  de  Haro  (province  de  Logroño,  Espagne).  C.-R.  Ac. 
Se,  t.  174,  págs.  1474-1476,  una  fig.  París,  1922. 

Continuando  el  autor  sus  estudios  sobre  los  Montes  Ibéricos  y  Valle 
alto  del  Ebro,  señala  en  esta  nota  la  existencia  de  fenómenos  de  corri- 
miento en  Haro,  por  los  cuales  sobre  las  molasas  oligocenas  se  han 
montado  los  conglomerados  eocenos  y  se  han  levantado  hasta  la  verti- 
cal los  estratos  cretácicos.  Sintetizando  sus  investigaciones,  dice  que 
el  valle  del  Ebro  es  un  plano  de  hundimiento,  en  donde  se  han  acumulado 
los  sedimentos  terciarios  y  cuaternarios  y  el  cual,  bastante  reciente- 


428  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

mente,  ha  sido  comprimido  por  los  contrafuertes  meridionales  del  Piri- 
neo, que  se  han  dirigido  hacia  el  S.,  y  los  Montes  Ibéricos  que  lo  han 
hecho  hacia  el  N.— Royo  Gómez. 

Schlosser  (M.)--  Líber  Tertiar  und  weissen  fura  von  Cfielva  in  der 
provinz  Valencia.  Zentralblatt  f.  Miner.,  Qeol.  u.  Paláont.,  año 
1919,  págs.  340-341,  una  fig.  Stuttgart,  1919. 

Esta  nota  es  el  resultado  del  estudio,  realizado  por  el  autor,  de  ma- 
teriales existentes  en  la  colección  geológico-paleontológica  de  Munich, 
procedentes  de  Chelva  (Valencia)  y  remitidos,  así  como  un  croquis  de 
la  comarca,  por  un  alemán  residente  en  dicha  población.  Por  este  medio 
señala  hallazgos  prehistóricos  (neolíticos  o  protohistóricos),  lignitos  y 
conglomerados  sin  fósiles  del  SW.  de  Vestas,  que  cree  pertenecen  al 
Pontiense;  areniscas  caoliníferas  cretácicas  y  fósiles  rodados  del  Ce- 
nomanense.  La  parte  más  interesante  es  la  que  se  refiere  al  Jurásico, 
pues  indica  la  existencia  del  Sequaniense  y  del  Kidmerigiense,  citando 
44  especies  de  fósiles,  en  su  mayoría  Ammonites,  que  en  gran  parte 
pertenecen  al  Lusitaniense  de  Choffat,  o  sea  al  Jura  blanco  {i  de  Sua- 
bia  y  Franconia.— Royo  Gómez. 

Gale  (H.  S.).—Potash  deposits  in  Spain.  Un,  St.  Geol.  Survey.  Bulle- 
tin  715  A.,  16  págs.,  3  figs.,  3  láms.  Washington,  1920. 

Resultado  de  una  rápida  visita  a  los  yacimientos  de  Suria  y  Cardona 
en  el  año  1919;  el  autor,  en  varios  capítulos,  describe  la  situación  de 
aquéllos,  las  minas  denunciadas,  la  Montaña  de  Sal  de  Cardona,  las 
labores  de  investigación  en  Suria;  señala  después  otros  depósitos  cer- 
canos, continuando  con  una  descripción  geológica  para  la  que  le  sirve 
de  base  el  trabajo  de  los  señores  Rubio  y  Marín  al  detallar  los  horizon- 
tes estatigráficos  de  la  región. 

Anota  la  legislación  española  sobre  tales  yacimientos  y  termina  el 
trabajo  indicando  que  aun  son  prematuros  los  cálculos  sobre  la  produc- 
ción de  potasa,  debido  a  la  complicación  estructural  de  la  zona  recono- 
cida, aunque  ya  los  sondeos  que  se  realizan  actualmente  parecen  estar 
situados  en  puntos  más  favorables.— J.  Gómez  de  Llarena. 

Carbonell  Trillo-Fígueroa  (A.).— La  faz  de  la  Tierra  en  e,  país  cor- 
dobés a  través  de  las  edades  geológicas.  Discurso  de  ingreso  en  la 
R.  Acad.  de  Ciencias,  Bellas  Letras  y  Nobles  Artes  de  Córdoba. 
38  págs.  Córdoba,  1922. 

Se  trata  de  un  resumen  geológico  y  paleogeográfico  de  aquella  pro- 
vincia andaluza,  a  cuyo  estudio  viene  dedicándose  el  incansable  y  dis- 
tinguido Ingeniero  de  Minas,  con  el  fervoroso  cariño  que  profesa  a  su 
patria  chica. 

Ofrece  el  trabajo  una  novedad  de  método  que  juzgamos  atrevidísima 
en  un  discurso  de  vulgarización,  pues  el  autor  presenta  una  perspectiva 


DE  HISTORIA  NATURAL  42» 

liistórica  del  país,  partiendo  del  momento  actual  y  retrocediendo  hacia 
las  obscuras  etapas  geológicas,  cosa  que  estimamos  procedente  cuando 
se  trata  de  estudiar,  en  la  intimidad  de  todo  el  que  hace  geología,  un 
caso  determinado,  para  remontarse  a  las  causas  y  aplicarlas  luego  al 
problema,  recapitulando  la  serie  de  fenómenos  que  constituyen  el  hilo 
de  su  historia.— J.  Carandell. 

Orcel  {].).— Sur  la  composition  chimiqíie  de  l'aérinite.  C  R.  Acad.  des 
Se,  t.  175,  n.  6,  págs.  309-311.  París,  7  agosto  1922. 

El  análisis  de  un  ejemplar  procedente  de  Caserras  (Huesca),  des- 
pués de  una  separación  cuidadosa  mediante  ataque  por  los  ácidos,  ha 
dado  el  siguiente  resultado: 

SiO^ 39,26  654     \  ..^          ^^ 

TiO^ 0,49  6     i  ^^"          ""'^ 

Ar-'O^ 19,80  194     I  p:.Qc       0  9 

Fe^O' 7,13  44,5  j  ^^^'^       ^'^ 

FeO 1,35  18,7  )  infiT       i 

MgO 3,52  88     \  *^°''        ^ 

MnO 0,03 

CaO 9,08  163     i  ...           ,  c 

SrO 0,20  2     \  '°^           ''^ 

P^O* 0,07 

Vanadio indicios 

Álcalis indicios 

H^O(al06°) 5,43  301,6                     2,8 

H2O(a400) 11,03/  ^^^                       7, 

H'^O(de400°al.l00°).  2,92  (  ''^                       ''^ 

100,31 


De  este  análisis  se  deduce  la  fórmula  empírica  aproximada 
6  SiO^  2  (Al,Fe)^03,  (Fe,Mg)0,  1,5  CaO,  7  H^'O  +  S  Aq. 

Parece  que  este  mineral  puede,  pues,  referirse  al  grupo  de  las  lep- 
tocloritas,  al  cual  le  aproximan  también  sus  propiedades  ópticas.— 
L.  F.  Navarro. 

Soriano  {].).- Estudio  industrial  de  yacimientos  de  turba  del  litoral 
de  las  provincias  de  Valencia  y  Castellón.  Bol.  Of .  de  Minas  y  Meta- 
lurgia, año  VI,  núm.  61  págs.  3-36.  Con  6  láms.  Madrid,  junio  de  1922. 

Después  de  unas  breves  consideraciones  sobre  la  formación  de  la 
turba  y  sobre  sus  aplicaciones  agrícolas  e  industriales,  fija  el  autor  el 
carácter  general  de  estas  turberas,  cuya  formación  no  es  actual.  Des- 
cribe después  los  diversos  yacimientos,  haciendo  respecto  a  todos  ellos 
consideraciones  de  carácter  geológico  e  industrial.  Las  localidades  en 
que  señala  yacimientos  son  Torreblanca  y  Cabanes  (las  más  impor- 
tantes), Castellón,  Benicasim,  Almenara,  Gandía,  Jeresa  y  Jaraco;  los 


430  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

sondeos  en  la  Albufera  de  Valencia  han  demostrado  que  en  su  fondo  no 
existe  turba  ninguna  (contra  lo  que  por  alguien  se  había  supuesto),  y 
que  en  la  época  de  la  formación  de  este  material,  el  mencionado  lago 
estaba  ocupado  por  las  aguas  marinas.  El  autor  es  optimista  en  cuanto 
al  valor  industrial  de  estos  yacimientos  de  turba,  y  calcula  su  riqueza 
en  unos  4.000.000  de  toneladas  de  turba  seca,  de  los  que  2.700.000  co- 
rresponden a  Torreblanca  y  Gabanes. -L.  F.  Navarro. 

Contribución  de  las  diversas  naciones  al  estudio  de  la  Geología.  In- 
geniería, año  XVIII,  núms.  623  y  624.  Madrid,  julio  de  1922. 

Sin  firma  ni  indicación  alguna  de  autor  ni  origen,  publica  la  revista 
Ingeniería  un  artículo  interesante,  que  es  una  breve  historia  de  los  más 
importantes  descubrimientos  que  en  el  campo  déla  Geología  se  han  ido 
sucediendo.  Aunque  se  trate  de  hechos  en  general  muy  conocidos,  es 
útil  encontrarlos  agrupados  sistemáticamente  bajo  una  forma  amena  e 
interesante.  Es  lástima  que  la  imperfecta  traducción  de  ciertos  términos 
denote  en  el  traductor  un  conocimiento  excesivamente  somero  de  las 
ciencias  geológicas. -L.  F.  Navarro. 

Cendrero  {O.). -Geología,  237  págs.,  458  figs.  Andrey  y  G.^.  Reino- 
sa,  1922. 

El  libro  que  señalamos  (3.*  edición)  forma  parte  del  curso  elemental 
de  Historia  Natural  del  autor,  obra  muy  justamente  apreciada  como 
texto  para  la  enseñanza  secundaria,  en  España  y  en  la  América  españo- 
la. La  nueva  edición,  muy  bien  presentada  en  su  parte  material,  ha  sido 
asimismo  muy  mejorada,  sobre  todo  por  el  aumento  de  ilustraciones. 
En  éstas  se  continúa  el  excelente  criterio  de  tomar  la  inmensa  mayoría 
de  los  motivos  del  territorio  nacional  o  del  de  las  naciones  americanas 
de  habla  española.— L.  F.  Navarro. 

Fleury  (E.).  — O  que  pode  lerse  na  carta  geológica  de  Portugal.  Jor- 
nal de  Sciéncias  Naturais,  vol.  I  (1921).  Lisboa,  1922. 

Delicioso  artículo,  en  que,  en  una  forma  amena  que  no  excluye  el  ri- 
gor científico,  se  hace  un  breve  resumen  de  la  historia  del  suelo  portu- 
gués, que  es  a  la  vez,  en  gran  parte,  la  historia  del  suelo  español.  La 
tirada  aparte  lleva  un  extenso  apéndice,  con  notas  bibliográficas  y  cua- 
dros de  la  estratigrafía  portuguesa  que  completan  felizmente  el  artícu- 
lo, cuya  lectura  interesa  a  los  geólogos  españoles  casi  tanto  como  a  los 
de  la  nación  vecina. — L.  F.  Navarro. 

Gignoux  (M.)  y  Fallot  (P.).— Le  Pliocéne  marin  sur  les  cotes  medite- 
rranées  d'Espagne  y  Le  Quaternaire  marin  sur  les  cotes  medite- 
rranées  d'Espágne.  G.  R.  Acad.  des  Se,  t.  175,  págs,  281-283  y 
404-406.  París,  1922. 

De  estas  dos  notas  se  deduce  que,  durante  el  Plioceno  inferior,  la 
costa  estuvo  elevada  250  a  350  m.  sobre  el  ni\;Gl  actual  del  mar,  llegan- 


DE   HISTORIA   NATURAL  43Í 

do  en  algunas  localidades  a  495  m.  (Furias,  cerca  de  Lorca);  indica  esto 
una  invasión  reciente  del  mar.  Durante  el  Plioceno  superior,  existía  un 
territorio  emergido  entre  la  costa  actual  y  las  Baleares,  pues  en  esta 
zona  dicha  formación  no  aparece,  atestiguando  los  restos  paleontológi- 
cos pertenecientes  a  vertebrados  esta  conclusión.— F.  H. -Pacheco  de 
LA  Cuesta. 

Courteway  de  Ka\b. —Cuivre  dans  la  Sierra  Nevada  (Espagne).  Mi- 
ning and  scient.  Press,  4  mars  1922.  San  Francisco. 

Al  E.  de  Granada,  hacia  el  nacimiento  del  río  Qenil,  al  pie  de  las 
más  elevadas  montañas  de  la  Península,  Mulhacen,  Veleta,  La  Alcaza- 
ba, hay  yacimientos  de  cobre  conocidos  desde  la  más  remota  antigüe- 
dad. Sierra  Nevada,  de  que  forman  parte  estas  cumbres,  se  ha  formado 
en  la  época  miocena;  su  emergencia  se  ha  prolongado  hasta  el  Plioceno; 
pero  desde  el  principio  del  Mioceno  superior,  la  elevación  era  bastante 
considerable  para  dar  lugar  a  una  erosión  activa.  El  eje  del  anticlinal 
que  forma  la  cadena  superior  se  encuentra  entre  Veleta  y  los  picos  de 
La  Alcazaba  y  Mulhacen,  en  el  arroyo  profundamente  encajado  de  Val- 
deinfierno.  La  cresta  del  anticlinal  ha  sido  fuertemente  disecada  por 
la  erosión,  que,  bajo  las  pizarras  cristalinas  del  precámbrico  (cuarzo- 
filadios,  frecuentemente  feldespatizados  con  sericita  y  epidota),  ha  al- 
canzado a  una  diabasa,  inyectada  en  el  eje  del  anticlinal. 

No  lejos  del  afloramiento  de  esta  roca  básica  en  Valdeinfierno,  se 
encuentran  Varios  filones  dirigidos  N.  60"  W.,  paralelos  a  las  fallas  que 
limitan  el  bloque  en  que  están  situados  los  picos  más  altos  de  Sierra 
Nevada.  Algunos  de  estos  filones  están  mineralizados  por  carbonato  de 
hierro  con  calcopirita.  Su  potencia  varía  desde  algunos  centímetros 
hasta  5  y  aun  9  metros.  La  riqueza  del  mineral  alcanza  a  3  y  4  por  100 
de  cobre.  Parece  haber  un  tonelaje  importante  de  mena  explotable.  Las 
tentativas  de  explotación  renovadas  en  diversas  épocas  no  han  alcanza- 
do éxito,  sin  duda  por  las  dificultades  del  transporte-,  éstas,  sin  embar- 
go, parecen  a  punto  de  resolverse. 

Más  abajo,  en  el  Valle  del  Qenil,  un  poco  aguas  arriba  de  Granada, 
en  Lancha  de  Cene,  los  aluviones  procedentes  del  mismo  macizo  son 
auríferos.  Una  Sociedad  inglesa  ha  intentado  su  explotación  hace  vein- 
te años,  sin  éxito. 

(Traducido  de  la  Reviie  de  Géologie  et  des  ciencies  connexes,  nú- 
mero de  agosto  de  1922,  París.) 

JVlaheu  (J.)  et  Gillet  {k.).  —  Contribiition  a  l'étude  des  lichens  des  i/es 
Baleares.  Bull.  de  la  Soc.  Bot.  de  France.  Tome  XXII,  4^  Serie. 
París,  1922. 

Trabajo  muy  interesante,  conteniendo  la  lista  de  154  especies  de 
liqúenes  de  la  flora  de  aquellas  islas,  cuya  liquenografía  era  casi  total- 
mente desconocida.  Algunas  de  las  especies  comprendidas  son  nuevas 
para  la  mundial:  Lecanora  glaucescens  Hue.,  L.  rufofusca  Mah.  et 
Gilí.,  L.  stenospora  Hue,  L.  baleárica  Mah.  et  Gilí.,  y  la/,  sorediosa 


432  BOLETÍN   DE   LA  REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Mah.  et  Qill.  de  la  Ramalina  Panizzei  Durs.  La  autoridad  de  los  auto- 
res en  liquenología  bastaría  a  dar  interés  a  este  trabajo,  cuyos  materia- 
les fueron,  a  más,  consultados  con  Hue  y  con  Harmand.— Gz.  Fragoso. 

Font  Quer  (P.).— ¿/«a  excursión  botánica  a  Sierra  Ministra.  El  Res- 
taurador Farmacéutico,  julio  1922,  Barcelona. 

Contiene  la  lista  de  las  especies  recolectadas  y  notas  críticas  acerca 
del  Ptilotrichiim  halimifolium  (All.)  Borzi,  subsp.  Lape^roussianum 
(Jord.)  Font  Quer,  así  como  la  descripción  de  un  notable  híbrido  de 
Siderites  hirsuta  x  5.  incana,  que  denomina  5.  Paui.-Gz.  Fragoso. 

Picado  (C).  —  Anticorps  expérimentau^r  chez  les  végétau.x.  Ann.  de 
rinst.  Pasteur,  t.  XXXV,  núm.  12;  9  págs  ,  3  figs.  interc.  París,  di- 
ciembre de  1921   (Trab.  del  Lab.  del  Hospital  San  José,  Costa  Rica.) 

En  este  trabajo  se  estudia  un  interesante  problema  de  Biología  ve- 
getal, desarrollando  un  criterio  comparativo  con  la  Biología  animal,  que 
estaba  siendo  reclamado  por  la  unidad  de  la  Ciencia  biológica. 

Hace  el  autor  una  suspensión  de  polen  de  maíz  en  agua  sola  o  glu- 
cosada,  previamente  esterilizada,  inyectando  con  ella  una  rama  de 
Opuntia  (vegetal  que  emplea  por  la  facilidad  de  su  inyección  con  jerin- 
ga ordinaria);  cuando  los  tejidos  inyectados  están  amarillos  y  quebra- 
dizos, extrae  el  jugo  por  presión,  filtra  y  centrífuga.  Prepara  también 
jugo  de  Opuntia  no  inyectada,  para  utilizar  como  testigo,  y  compara 
las  acciones  de  ambos  jugos  sobre  otra  suspensión  del  mismo  polen  em- 
pleado, viendo  que  el  jugo  de  la  planta  inyectada  produce  tisis  y  aglu- 
tinación; el  aspecto  macroscópico,  dice,  recuerda  mucho  una  reacción 
de  Widal,  fuertemente  positiva. 

Expone  luego  otros  experimentos,  fácilmente  imaginables,  para  in- 
vestigar la  fuerza  lítica  y  aglutinante,  la  especificidad  y  la  termolabili- 
dad  de  las  aglutininas  y  citolisinas  (que  él  llama  polenolisinas)  encon- 
tradas, así  como  para  ver  si  existe  una  alexina. 
He  aquí  sus  conclusiones: 

1.*  Por  inoculación  de  antígenos  apropiados,  se  puede  provocar  en 
los  vegetales  la  producción  de  anticuerpos. 

2.^  La  inoculación  de  polen  puede  provocar  a  la  Vez  la  formación  de 
citolisinas  y  de  aglutininas. 

S.''  Las  propiedades  citolíticas  se  pierden  por  calentamiento,  duran- 
te media  hora,  a  45  grados;  pero  reaparecen  por  adición  de  jugo  de 
planta  nueva,  que  juega  el  papel  de  una  alexina. 

4.'^    Las  citolisinas  y  aglutininas  no  son  específicas,  sino  «de  grupo». 

Y  S.*^  Las /;o/e«o//s/«fl5  experimentales  parecen  gozar  de  especifi- 
cidad relativa  más  marcada  que  Xas  polenoaglutininas.—].  Rodríguez 
Sardina. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat. 


Tomo  XXII. -LÁM.  VII. 


C.  Rodríguez,  del. 
Especies  nuevas  de  Allodapa. 
Allodapa  Brumpti:  extremidad  cefálica  (fig.  1  j;  cola  del  macho  (fig.  2).  Allodapa 
Bolivari:  cola  del  macho  (fig.  3);  ovoyector  (fig.  4);  huevos  (fig.  5);  larvas  con- 
tenidas en  su  interior  (fig.  6).  (El  aumento  esta  representado  por  las  escalas 
indicadas.} 


Sesión  extraordinaria  del  6  de  diciembre  de  1922. 

PRESIDENCIA    DE    DON   RICARDO    GARCÍA   MERCET 

El  Presidente  manifiesta  que  se  ha  convocado  a  Junta  extraor- 
dinaria para  poner  a  votación  un  reciente  acuerdo  de  la  Directiva 
que  afecta  al  reglamento  de  la  Sociedad,  cual  es  el  de  aumentar 
la  cuota  de  socio,  con  objeto  de  hacer  frente  al  enorme  coste  que 
actualmente  tienen  las  publicaciones  de  la  misma,  coste  que  en  el 
año  que  termina  se  traduce  ya  en  déficit,  por  fortuna  no  muy  con- 
siderable, pero  lamentable,  después  de  venir  la  Sociedad,  durante 
su  larga  vida,  cerrando  siempre  el  año  económico  con  superávit. 
Al  mismo  tiempo,  propone  el  Presidente  que  la  lista  de  socios  que 
se  venía  publicando  anualmente  en  el  primer  cuaderno  del  Bole- 
tín, y  cuyo  coste  pasa  de  500  pesetas  entre  papel,  composición  y 
tirada,  se  publique,  hasta  nuevo  acuerdo,  solamente  los  años  pares. 

Puestas  a  votación  ambas  proposiciones,  se  acuerda  por  unani- 
midad y  sin  discusión,  elevar  la  cuota  de  socio  numerario  a  20  pe- 
setas, a  22,50  la  de  numerarios  extranjeros,  a  15  la  de  socio  agre- 
gado, y  a  250  la  de  socio  vitalicio,  acordándose  también  que  en  el 
primer  caso  podrá  hacerse  el  pago  en  dos  semestres,  y  suspender 
la  publicación  de  la  lista  de  socios  los  años  impares,  a  partir  del 
próximo;  y  acto  seguido  se  levantó  la  sesión. 

Sesión  del  6  de  diciembre  de  1922. 

presidencia   DE    DON   RICARDO    GARCÍA   MERCET 

El  Secretario  lee  el  acta  de  la  sesión  de  noviembre,  que  es 
aprobada. 

Admisiones  y  presentaciones.— Son  admitidos  los  señores 
propuestos  en  la  sesión  anterior,  y  presentados  para  su  admisión, 
como  socios  numerarios,  D.  Fernando  J.  Mascaró  Carrillo,  de 
Jaén;  D.  Juan  Centellas  Comas,  de  Barcelona;  el  profesor  Gustavo 
Rovereto,  de  la  Universidad  de  Genova;  D.  Diego  Ojeda  Burriel, 
Ayudante  de  Montes,  el  Instituto  de  Jaén,  y  la  Biblioteca  del 

Tomo  xxu.— Diciembre,  1922.  28 


434  BOLETÍN   DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

British  Museum  (Natural  History)  de  Londres,  respectivamente  por 
los  Sres.  Escribano,  Fernández  Qaliano,  Cabrera,  Vicioso,  Rebo- 
llar y  Bolívar  y  Pieltain. 

Comunicaciones.—  El  Secretario  lee  una  carta  dirigida  al 
Presidente  honorario,  Sr.  Bolívar,  por  el  Vicepresidente,  rogando 
a  la  Sociedad  excuse  su  falta  de  asistencia  a  las  sesiones,  oca- 
sionada por  motivos  de  salud. 

Necrologías.— El  Sr.  Bolívar  y  Pieltain,  participa  el  falleci- 
miento de  nuestro  consocio  correspondiente,  el  Sr.  A.  L.  Montan- 
don,  ocurrido  el  28  de  febrero  próximo  pasado  en  Cernavoda 
(Rumania).  Era  un  distinguido  especialista  en  Hemípteros,  que 
mantuvo  relaciones  científicas  con  algunos  entomólogos  españoles. 

El  mismo  señor  da  cuenta  del  fallecimiento  del  ilustre  entomó- 
logo inglés  Dr.  David  Sharp,  ocurrido  el  27  de  agosto  último  en 
Brockenhurst,  a  los  ochenta  y  dos  años  de  edad.  Sus  numerosos 
trabajos  sobre  los  Coleópteros  le  llevaron  a  ocupar  un  puesto  pre- 
eminente entre  los  especialistas  de  este  grupo;  pero  su  gran  activi- 
dad científica  no  queda  reducida  a  esto,  ya  que,  entre  otras  cosas, 
es  autor  de  los  dos  tomos  consagrados  a  los  Insectos  por  la  Cam- 
bridge Natural  History,  en  los  que  pueden  apreciarse  sus  profun- 
dos conocimientos,  al  mismo  tiempo  que  'el  arte  de  exponerlos  en 
forma  fácilmente  asequible  a  los  lectores,  y  que  constituyen  indu- 
dablemente una  de  las  obras  más  recomendables  de  entomología 
general.  Colaboró  desde  1885  en  la  redacción  del  Zoological  Re- 
cord, cuya  dirección  asumió  a  partir  de  1891,  y  su  influencia  se 
dejó  sentir  en  la  disposición,  cada  vez  más  clara  y  práctica,  de  una 
obra  tan  importante.  En  su  juventud  publicó  un  trabajo  sobre  Co 
leópteros  de  España,  en  parte  recogidos  por  él  mismo,  en  el  tomo 
primero  de  los  Anales  de  nuestra  Sociedad. 

Trabajos  presentados.— El  Secretario  presenta  una  nota 
sobre  la  Mustcla  de  Marruecos  y  Argelia;  el  Vicesecretario,  se- 
ñor Bolívar  y  Pieltain,  un  trabajo  sobre  carábidos  de  España;  el 
Sr.  Luelmo,  una  nota  titulada  Algunas  observaciones  sobre  el 
aparato  de  Golgi  en  la  plántula  del  garbanzo,  y  el  Sr.  Jiménez 
de  Cisneros  remite  otra  sobre  La  fauna  liásica  del  barranco  de 
la  Caleta,  al  W.  del  Algavat. 


DE  HISTORIA   NATURAL  435 

Rendición  de  cuentas.— Ei  Tesorero,  Sr.  Escribano,  leyó  el 
siguiente 

Estado  económico  de  la  Real  Sociedad  Española 
de  Historia  Natural  en  l.°de  diciembre  de  1922. 

La  Sociedad  ha  invertido  en  el   presente  año  la  suma  de 
16.252,95  pesetas,  y  tiene  un  déficit  de  2.979,67  pesetas. 

Procede  lo  gastado: 

1.°  Déla  subvención  anual  concedida  a  la  Sociedad  por  el 
Ministerio  de  Instrucción  pública  y  Bellas  Artes,  que  se  eleva  a 
la  suma  de  5.000  pesetas,  de  las  cuales  sólo  se  han  cobrado  2.500, 
que  se  han  invertido  en  su  totalidad,  según  se  acredita  por  el  si- 
guiente estado,  y  cuya  cuenta,  formalizada  por  el  Habilitado  de 
estos  fondos,  consta  de  las  siguientes  partidas: 

Pesetas. 

Abonado  por  la  impresión  del  Boletín,  tomo  XXI 

(números  4,  5,  6  y  7) 1 .582,40 

ídem  por  papel  para  las  publicaciones 691 

ídem  por  grabados  para  las  mismas 105,24 

ídem  por  una  placa  esmaltada 12,36 

ídem  por  impuestos  del  Estado  y  Habilitación 109 

Suma,  igual  a  la  cobrada 2.500 

Nota.  Se  espera  cobrar  en  breve  el  resto  de  la  subvención  que  co- 
rresponde a  los  dos  últimos  trimestres  del  año  económico  vigente,  ya 
que  se  han  cumplido  todos  los  trámites  que  exige  la  ley  de  Presupues- 
tos que  rige. 

2.°  De  los  recursos  ordinarios  de  la  Sociedad,  que,  con  el 
saldo  sobrante  del  año  anterior,  han  ascendido  a  10.755,28  pese- 
tas, cuya  cuenta  de  ingresos  y  gastos,  que  arroja  un  saldo  en  con- 
tra de  la  Sociedad  de  2.979,67  pesetas,  es  el  siguiente: 

Estado  de  los  ingresos  y  gastos  ordinarios  de  la  Real  Sociedad 
Española  de  Historia  Natural  desde  1°  de  diciembre  de  1921  al 
30  de  noviembre  de  1922. 

INGRESOS 

Pesetas. 

Saldo  a  favor  de  la  Sociedad  en  1 ."  de  diciembre 

de  1921 352,05 

Importe  de  las  cuotas  corrientes  de  un  socio  pro- 

Suma  y  sigue 352,05 


436  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Suma  anterior 352,05 

tector  (180),  cuatrocientos  treinta  y  seis  nume- 
rarios, dos  de  ellos  extranjeros  (6.545)  y  diez 

agregados  (80) .       6.805 

ídem  de  cuarenta  y  cuatro  cuotas  atrasadas  de 
socios  numerarios  (660)  y  cuatro  de  agrega- 
dos (32) 692 

ídem  de  las  cuotas  de  socios  vitalicios  de  los  se- 
ñores Pie  y  Nascimento 400 

ídem  de  tiradas  aparte,  atrasadas,  cobradas 40,25 

ídem  de  publicaciones  vendidas 942,95 

ídem  de  la  comisión  por  Venta  de  publicaciones 

de  la  Junta  para  ampliación  de  estudios 188,85 

ídem  id.  de  la  casa  «Calpe» 72,68 

ídem  de  seis  resmas  de  papel,  sobrante,  vendido.  222,80 

ídem  de  los  intereses  de  dos  cédulas  del  Banco 

Hipotecario  al  4  por  100    ... 36,30 

ídem  del  resto  de  la  cantidad  recaudada  para  el 
homenaje  a  D.  Ignacio  Bolívar,  cedido  por  la 

Comisión  organizadora  a  esta  Sociedad 879,35 

ídem  de  cinco  cheques  entregados  por  dicha  Co- 
misión y  hechos  efectivos  por  la  Sociedad 123,05 


Total 10.753,28 

GASTOS 

Pagado  por  la  impresión  de  la  Memoria  Un  crá- 
neo humano  prehistórico  de  Manila  y  Boletín 
tomo  XXI  (números  8,  9  y  10),  tomo  XXII  (nú- 
meros 1,  2,  3,  4  y  5) 6.872,17 

ídem  por  papel  para  las  publicaciones 1 .845,90 

ídem  por  grabados  para  las  mismas 753,28 

ídem  por  gastos  diversos 1 .162,40 

ídem  a  los  dependientes  de  la  Sociedad 845 

ídem  por  gastos  de  correo  y  envío  de  publica- 
ciones         1.525,90 

ídem  por  gastos  menores  y  presupuestos  de  las 
Secciones 728,30 


Total 13.732,95 

RESUMEN 

Importa  el  total  de  los  ingresos . .  13.255,28 

ídem  de  los  gastos. .    16  232,95 


Saldo  en  contra  de  la  Sociedad  en  1.°  de  diciem- 
bre de  1922 2.979,67 


DE  HISTORIA  NATURAL  437 

La  Sociedad  tiene  un  saldo  a  su  favor  por  atrasos  de  2.842  pe- 
setas, según  resulta  de  los  estados  y  comprobantes  que  se  acom- 
pañan. 

Madrid,  l.°de  diciembre  de  1922.— El  Tesorero,  Cayetano  Es- 
cribano.—E\  Vicetesorero,  Manuel  Ferrer  y  Galdiano. 

El  Presidente,  conforme  a  lo  preceptuado  en  el  reglamento, 
propone  se  nombre  una  Comisión  para  examinar  estas  cuentas, 
acordándose  la  formen  los  Sres.  Crespí,  Jiménez  de  Asúa  y  López 
Soler. 

Renovación  de  cargos.— A  continuación,  el  Presidente  sus- 
pendió la  sesión  durante  unos  minutos,  con  objeto  de  que  los  pre- 
sentes cambiasen  impresiones  acerca  de  la  designación  de  Junta 
directiva  para  1923.  Reanudada  aquella,  procedióse  a  la  votación, 
en  la  cual  tomaron  parte  41  socios,  y  verificado  el  escrutinio,  quedó 
proclamada  la  siguiente: 

Junta  directiva  para  1923. 

Presidente D.  Domingo  de  Orueta. 

Vicepresidente D.  Antonio  Casares  Gil. 

Secretario D.  Ángel  Cabrera. 

Vicesecretario D.  Cándido  Bolívar  y  Pieltain. 

Vicesecretarios  adjuntos.  D.  Gonzalo  Ceballos  y  D.  José  Royo. 

Tesorero D.  Cayetano  Escribano  y  Peix. 

Vicetesorero D.  Manuel  Ferrer  Galdiano. 

Bibliotecaria Srta.  Mercedes  Cebrián. 

Comisión  de  publicaciones. 

D.  Florentino  Azpeitia.— D.  Arturo  Caballero.— D.  Antonio 
Casares-Gil.— D.  Eduardo  Hernández-Pacheco.  — D.  Luis  Loza- 
no.—D.  Enrique  Rioja. 

Comisión  de  bibliografía. 

D.  Celso  Arévalo.— D.  Francisco  de  las  Barras.— Rdo.  P.  Ba- 
rreiro,  O.  S.  A.— D.  José  María  Dusmet  y  Alonso.  — D.  Lucas 
Fernández  Navarro.— D.  Antonio  García  Várela.  — D.  Romualdo 
González  Fragoso.— D.  Antonio  de  Zulueta. 


438  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Secciones,— La  de  Valencia  celebró  sesión  el  30  de  noviem- 
bre, en  el  Laboratorio  de  Hidrobiología,  bajo  la  presidencia  del 
profesor  Moróte. 

Es  presentado  para  nuevo  socio,  por  el  Sr.  Pardo,  D,  José 
Fornet  Quilis,  profesor  auxiliar  del  Instituto. 

Se  procede  a  la  elección  de  Junta  directiva  para  el  año  1923, 
siendo  nombrados  por  aclamación  los  señores  siguientes: 

Presidente  honorario D.  Celso  Arévalo  Carretero. 

Presidente D.  Francisco  Moróte  Greus. 

Vicepresidente D.  Pablo  Verdeguer  Comes. 

Tesorero D.  Emilio  Moroder  Sala. 

Secretario D.  Luis  Pardo  García. 

Vicesecretario D.  Emilio  Bogani  Valldecabres. 

El  Sr.  Boscá  (E.)  presenta  un  ejemplar  de  cocodrilo  muerto 
en  el  río  Turia,  acerca  del  cual  dio  las  siguientes  noticias: 

«Gracias  al  interés  de  nuestro  amigo  D.  José  Cebolla,  monta- 
dor y  conservador  de  la  colección  Paleontológica  Botet,  podemos 
registrar  la  siguiente  nota,  que  de  otra  m.anera  quizá  hubiera  pa- 
sado inadvertida  para  el  público  en  general  y  para  esta  Sociedad, 
sin  duda  llamada  en  primer  término  a  comentarla. 

»Un  aficionado  a  la  pesca  de  caña  venía  observando  que  en  el 
curso  del  río  desde  su  desembocadura  hasta  el  azud  último  llamado 
del  Oro,  por  recoger  las  afluencias  del  Valladas,  venía  desapa- 
reciendo la  pesca  más  o  menos  abundante  que  existía  de  modo 
ordinario,  cuando  el  lunes  próximo  pasado  pudo  ver  junto  a  la 
orilla  un  animal  extraño,  que,  medio  salido  del  agua,  se  hallaba 
tranquilamente  tom.ando  el  sol.  Falto  de  otros  medios,  le  arrojó  al- 
gunas piedras,  teniendo  el  acierto  de  darle  en  la  cabeza,  aturdien- 
do al  animal,  y  sirviéndose  de  una  caña  para  sacarlo  aún  vivo,  dando 
un  fuerte  soplido;  pero  como  se  defendiera,  lo  mató  de  un  golpe 
sobre  el  suelo,  y  ufano  por  su  adquisición,  lo  enseñaba  al  público, 
que  hacía  los  consiguientes  comentarios,  hasta  que,  llegando  la  no- 
ticia del  hecho  al  Sr.  Cebolla,  lo  tomó  por  su  cuenta,  trayéndolo 
a  mi  domicilio,  donde  pude  determinarlo,  resultando  ser  un  coco- 
drilo de  la  especie  Crocodilus  intermedias  Graves,  cuya  forma 
parece  ser  entre  las  especies  conocidas  la  más  próxima  al  género 
Gavialis  Geof  f  roy . 

»Nuestro  ejemplar  de  cocodrilo  no  concuerda  en  coloración  con 
lo  escrito  para  la  especie  adulta;  pero  existe  entre  los  reptiles  el 


DE  HISTORIA  NATURAL  439 

precedente  de  muchas  especies  en  las  que  tanto  el  dibujo  como  la 
coloración  son  muy  distintos  para  los  animales  jóvenes,  y  así  es 
en  el  caso  presente. 

»E1  fondo  general  de  las  regiones  dorsal  y  laterales  es  ceni- 
ciento, con  manchas  negras,  que  las  mayores  del  cuerpo  alcanzan 
hasta  tres  escudos  en  sentido  transversal,  pero  desiguales  y  en 
desorden;  sobre  la  cabeza  resaltan  puntos  también  desiguales  y 
sin  orden;  y  sobre  la  cola  hay  algunos  que  abarcan  toda  la  cara 
lateral,  formando  semianillo.  La  parte  inferior  de  la  cabeza,  vientre 
patas  y  arranque  de  la  cola  son  blancas  porcelana,  color  que  se  ex- 
tiende a  los  lados  de  la  cola,  donde  es  blanco  sucio. 

»Las  dimensiones  resultan:  cabeza,  61  mm.;  máxima  transversal, 
35  mm.;  cuello, 31  mm.;  tronco,  120  mm.,  ancho  máximo  del  mismo, 
52  mm.;  cola,  233  mm.  En  fresco  pudo  apreciarse  la  membrana  nic- 
titante  de  los  ojos,  y  una  membrana  que  cerraba  por  completo  la 
parte  posterior  de  la  boca. 

»En  cuanto  a  la  extraña  presencia  del  joven  individuo  en  Valen- 
cia, es  una  incógnita  que  necesita  averiguaciones.  Se  dice  que  el 
pasado  año  se  fugó  un  cocodrilo  de  una  colección  de  fieras  vivas, 
y  que  pudiera  ser  una  hembra  que  criara  un  tanto  separada  de  la 
feria  donde  se  exhibía;  pero  el  hecho  pudiera  relacionarse  con  la 
traída  de  alguna  mercancía,  y  que  siendo  animales  que  sufren  letar- 
go, buscara  abrigo  en  ella.» 

El  Sr.  Moroder  presenta  diversos  individuos  hembras  de  Iccrya 
purchasi  en  diversas  fases  de  desarrollo,  procedentes  de  los  focos 
encontrados  en  esta  localidad  en  jardines  dedicados  a  la  venta  de 
plantas,  por  nuestro  consocio  el  Ingeniero  Agrónomo  Sr.  Font  de 
Mora,  quien  tiene  establecidos  cultivos  para  estudiar  su  evolución 
y  proporcionar  alimento  al  Novias  cardinalis,  su  enemigo,  del  que 
también  se  está  cultivando,  por  si  la  plaga  se  extendiera  en  nues- 
tra región. 

El  Sr.  Bogani  da  cuenta  de  su  trabajo  Diatomeas  de  las  La- 
gunas de  Almenara  {Castellón),  primero  de  una  serie  en  la  que 
piensa  estudiar  la  flora  diatomológica  de  las  aguas  dulces  de  Va- 
lencia, y  el  Sr,  Pardo  presenta  una  nota  titulada  Indicaciones 
acerca  del potamoplancton  valentino. 


440  BOLETÍN  DE  LA  REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Trabajos  presentados. 


Topografía  comparada  de  cuatro  localidades  ribere- 
ñas españolas:  Toledo,  Montero  (Córdoba),  Arcos 
de  la  Frontera  (Cádiz)  y  Castro  del   Río  (Córdoba) 

por 
Juan  Carandell. 

(Láminas  VIII  a  XI.) 

Nuestra  visita  a  Arcos  de  la  Frontera  (agosto  de  1922)  nos  in- 
dujo a  redactar  una  breve  nota  acerca  de  la  situación  especial  de 
este  pueblo;  pero  viendo  allí  un  caso  más  de  poblaciones  que  ocu- 
pan el  vértice  de  «peñas»  rodeadas  por  algún  importante  río  que 
corta  en  ellas  elevados  riscos,  creemos  oportuno  hacer  un  bosquejo 
de  las  que  enumeramos  en  el  epígrafe,  visitadas  por  nosotros  to- 
das ellas. 


Toda  llanura  de  aluvión  que,  con  suavísimo  declive,  termina  en 
un  nivel  general  de  base,  y  está  drenada  por  una  red  fluvial  (se- 
nil, como  es  lógico),  es  susceptible  de  experimentar,  con  respecto 
a  dicho  nivel— supondremos  que  sea  el  mar— uno  de  dos  movimien- 
tos epirogénicos  que  lo  hagan  variar  en  sentido  positivo  o  en 
negativo. 

Puede,  en  efecto,  suceder  que  el  nivel  de  base  quede  alejada 
(lo  que  en  términos  geológicos  se  llama  regresión),  descendiendo, 
y  quedando  al  descubierto  una  faja  de  zona  costera  de  rápido  ta- 
lud, o  que  aquél  resulte  más  próximo— es  decir,  transgresivo—y 
ganando  altura  relativa  e  invadiendo  el  litoral. 

De  este  segundo  aspecto  no  nos  ocuparemos,  y  sí  del  primero, 
como  teorema  o  premisa  de  los  apuntes  que  siguen. 

Elevándose  por  igual  (grosso  modo)  una  planicie  costera,  la 
suave  hipérbola  que  describe  el  perfil  vertical  del  río  que  la  reco- 
rre experimenta  una  inflexión,  una  ruptura  de  pendiente  en  el 
preciso  punto  de  su  contacto  con  el  mar,  o  desembocadura. 


DE  HISTORIA  NATURAL  441 

El  retroceso  constante  de  esta  ruptura  de  pendiente,  con  la 
aparición  de  otras  tantas,  retrocediendo  asimismo  en  los  respecti- 
vos afluentes,  hasta  llegar  a  los  tramos  torrenciales  de  éstos, 
abriendo  así  un  capítulo  de  erosión  intensa  en  las  vertientes  mon- 
tañosas del  dominio  hidrográfico,  constituye  la  historia  de  las  lla- 
nuras en  proceso  de  disección,  cuyo  final  puede  llegar  a  ser  el 
butte  témoin  o  cerro  testigo,  y  cuyos  episodios  son  las  gargantas, 
las  angosturas,  los  cañones,  las  cárcavas  u  hoces,  en  diversos  es- 


Fig.  1.— Mapa  de  la  situación  de  las  localidades  a  que 

se  alude  en  el  presente  artículo.—  1,  río  Quadalete; 

2,  río  Guadajoz;  3,  río  Guadalquivir;  4,  río  Tajo. 


tadios  0  momentos  de  juventud  o  madurez,  segtin  la  fecha  del  mo- 
vimiento epirogénico  inicial,  o  en  virtud  del  grado  de  tenacidad  de 
los  materiales  sedimentarios  de  la  antigua  llanura,  o  ya,  en  fin, 
dado  el  caudal  de  los  cursos  disectores. 

Ocurre  ordinariamente  que  el  perfil  horizontal  de  éstos  no  va- 
ría en  sus  líneas  generales,  sobre  todo  al  principio  de  este  rejuve- 
necimiento de  todos  ellos.  Los  meandros  se  conservan  en  tanto  se 
consideran  horizontalmente;  pero  reajustándose  los  ríos  a  la  ley 
de  equilibrio  perdida  en  virtud  de  la  ruptura  de  pendiente  iniciada 
en  la  desembocadura,  el  retroceso  de  ésta  se  señala  por  el  ahon- 
damiento de  los  cauces,  respetando,  en  principio,  su  perfil  hori- 
zontal. 

Escojamos  uno  de  éstos,  tai,  que  tenga  la  forma  de  una  herra- 
dura en  el  momento  geológico  en  que  le  llega  la  repercusión  del 
ya  lejano  movimiento  (fig.  2). 


442 


BOLETÍN  DE  La  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Tres  segmentos  son  a  considerar  en  él.  Uno,  en  el  medio  punto 
del  arco,  en  el  cual  el  máximum  de  velocidad  de  la  corriente  es 
centrífugo;  dos,  en  el  comienzo  y  al  final,  en  los  cuales  el  máximo 

de  aceleración  es  centrípeto,  si- 
métricamente. 

Estas  circunstancias,  que  han 
existido  siempre,  continúan,  con 
mayor  coeficiente,  ahora  que  los 
cursos  fluviales  son  más  rápidos, 
más  jóvenes. 

Veamos  el  carácter  de  las  ribe- 
ras en  los  mismos  tres  segmentos. 
En  el  primero,  la  ribera  A'  es 
retrocesiva,  siempre  fresca;  la  A 
es  progresiva  y  senil.  Ambas  tien- 
den a  aumentar  la  longitud  del 
meandro,  emigrando,  desplazán- 
dose sobre  el  eje.  Las  BB'  y  CC 
lo  harán  también,  tendiendo  a  sol- 
darse, en  cuyo  instante  el  mean- 
dro quedaría  abandonado. 
La  topografía  del  territorio  contenido  en  el  interior  del  mean- 
dro ofrecerá,  por  tanto,  dos  cortaduras  en  los  flancos,  que  insen- 
siblemente pasan  a  cero  al  aproximarse  al  extremo  más  alejado 
(punto  A').  Así  fué  en  la  fase  senil  del  río;  con  tanta  más  exage- 
ración cuanto  más  favorables  sean  los  factores  iniciales  indicados, 
acontecerá  ahora,  en  la  fase  de  rejuvenecimiento. 

Estas  cortaduras  pondrán  de  manifiesto  la  estructura  del  terre- 
no, descubriendo  la  concordancia  y  horizontalidad  de  los  estratos, 
y  dejando,  además,  impresas  las  huellas  de  la  estratificación  cru- 
zada. 

Prosiguiendo  el  ahondamiento,  un  instante  podrá  llegar  en  que 
la  erosión  descubra  terrenos  infrayacentes  de  consistencia  distin- 
ta, o  mayor  que  la  de  los  hasta  entonces  disecados,  y  esto  se  tra- 
ducirá en  rupturas  de  pendiente  locales  que  evolucionarán,  a  su  vez, 
desde  la  cascada,  por  el  rápido,  hasta  el  congosto,  encajado  éste 
en  el  antiguo,  el  cual  evolucionará  hacia  la  senilitud,  y  desapare- 
cerá allí,  en  todo  caso,  antes  que  el  nuevamente  excavado. 


Fig.  2. 


DE   HISTORIA   NATURAL 


445 


Con  estos  antecedentes  examinaremos  cada  uno  de  los  cuatro 
casos:  Castro  del  Río,  Arcos,  Montoro  y  Toledo. 

Castro  y  Arcos  corresponden  al  tipo  general.  Montoro  y  Tole- 
do pertenecen  al  segundo  ejemplo,  es  decir,  al  de  cauces  impues- 
tos como  consecuencia  de  rupturas  ¡ocales  de  pendiente  provoca- 
das por  la  aparición  de  rocas  duras  que  estaban  antes  cubiertas 
por  la  planicie  aluvial,  ya  costera,  ya  interior. 


Castro  es  un  pueblo  de  la  provincia  de  Córdoba  que  ocupa  la 
superficie  superior  y  los  flancos  del  terreno  encerrado  en  la  conca- 


Fig.  3.— Mapa  topográfico  de  Castro  del  Río. 
Escala  1 :  50.000  (reproducido  del  mapa  del  Inst.  Qeogr.  y  Estad,  de  España.) 


vidad  de  la  herradura  que  el  río  Quadajoz  describe  en  el  espesor 
de  los  terrenos  terciarios  de  la  Campiña,  sometidos  a  su  disec- 
ción; uno  de  los  muchos  meandros  encajados  por  los  cuales  discu- 
rre el  afluente  del  Guadalquivir. 


444  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

La  altura  máxima  del  mogote  (aquí  «todavía»  no  es  una  «peña») 
es  tan  sólo  de  unos  25  m.  sobre  el  río).  Estamos,  pues,  en  un  caso 
de  rejuvenecimiento  incipiente,  a  guisa  de  fase  preparatoria,  del 
que  vamos  a  ver  en  Arcos  en  todo  su  esplendor  (fig.  3,  y  lám.  VIH,. 
figura  1). 


Arcos.— M.ateria\es  sedimentarios  de  la  antigua  llanura:  plioce- 
no  fosilífero,  con  arcillas,  gravas  y  arenas,  predominando  éstas  en 
la  base.  Río  disector,  el  Quadalete.  Altura  de  la  antigua  superficie 
topográfica  sobre  el  río,  96  m.  Es  decir,  esta  cifra  representa  el 


Fig.  4.— Mapa  topográfico  de  Arcos  de  la  Frontera. 
Escala  1  :  50.000  (reproducido  del  mapa  del  Inst.  Geogr.  y  Estad,  de 
España).  Los  círculos  negros  indican  los  puntos  de  vista  de  las  foto- 
grafías que  ilustran  el  trabajo  (láms.  VIH  y  IX). 


cómputo  del  ahondamiento  que  el  Quadalete  ha  efectuado  en  su 
propio  cauce  (fig.  4;  lám.  VIH,  fig.  2  y  lám.  IX,  fig.  1). 

La  población  ocupa  el  eje  de  la  «peña»  (o  del  antiguo  mean- 
dro). Sus  históricos  edificios— castillo,  templos -están  en  el  bor- 
de W.  del  tajo,  amenazados  ya  de  desplome  algunos  de  ellos. 

Existen  señales  de  hundimientos  parciales:  una  fractura  coa 
descenso  de  unos  cinco  o  más  metros  hemos  reconocido  en  el  tajo 


DE  HISTORIA  NATURAL 


445 


sudoccidental  de  la  peña  de  Arcos.  No  son  sino  consecuencia  de 
infiltraciones  de  las  aguas  pluviales  y  de  las  del  Guadalete  mismo. 


Montoro  y  Toledo.  —  El  Guadalquivir  y  el  Tajo  nos  presentan 
dos  bellísimos  ejemplos  de  congostos  locales  que  los  ríos  rejuve- 
necidos excavan  sobre  las  rocas  duras  infrayacentes  a  los  estratos 
horizontales  de  una  antigua  llanura  de  aluviones:  dos  cauces  im- 
puestos. Como  prólogo  al  caso  paradójico  del  meandro  encajado 
que  el  río  Tajo  describe  en  Toledo,  separando  de  la  meseta  arcai- 


Fig.  5.— Mapa  topográfico  de  Montoro  y  alrededores. 

Escala  1  :  50.000  (reproducido  del  mapa  del  Inst.  Qeogr.  y  Estad,  de 

España).  El  círculo  negro  indica  el  punto  de  vista  de  la  fotografía 

que  ¡lustra  este  trabajo  (lám.  IX). 

ca  meridional  a  esta  localidad  el  mogote  sobre  el  cual  la  ciudad 
descansa,  encontramos  el  caso  análogo  que  el  Guadalquivir  ofrece 
en  Montoro  (y  en  Pedro  Abad  y  Viliafranca,  provincia  de  Córdo- 
ba también)  (1). 


(1)    Véanse  en  Ibérica  mis  «Breves  apuntes  sobre  el  Guadalquivir». 
Febrero  de  1921. 


446  BOLETÍN   DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

j  El  movimiento  general  ascendente  que  la  depresión  hética  ha 

venido  experimentando  desde  el  plioceno  y  de  antes,  traducido  en 
las  notahles  terrazas  que  junto  a  Córdoha,  Almodóvar,  Posadas, 
etcétera,  se  alinean  en  amhas  riheras  del  Guadalquivir,  ha  hecho 
que  no  sólo  diseque  éste  hasta  la  madurez  la  planicie  miocena  de 
las  campiñas  de  Córdoba  y  Jaén,  sino  que  incluso  descubra  las  pro- 
longaciones de  las  arrasadas  alineaciones  hercinianas  de  la  Sierra 
Morena,  dirigidas  hacia  el  SE.,  produciendo  así  niveles  locales  de 
base  que  el  río  salva  en  rápidos -evolución  última  de  antiguascas- 
cadas—,  respetando  el  perfil  horizontal  y  produciendo  congostos 
encajados  en  el  preexistente  cauce,  asimismo  encajado  en  terrenos 
blandos. 

Resulta  de  ahí  que  la  ciudad  de  Montoro  aparece  sobre  un  «is- 
lote» arcaico,  a  guisa  de  fragmento  desprendido  aparentemente  de 
la  Sierra  Morena;  pero  que  en  realidad  está  soldado  a  ella  por  de- 
bajo de  la  muesca  practicada  por  el  Guadalquivir  (fig.  5  y  lám.  IX, 
figura  2). 


Toledo  y  el  meandro  del  Tajo.  ~  Merece  epígrafe  aparte  su 
estudio.  Por  de  pronto,  y  para  resaltar  las  discusiones,  no  cerra- 
das aún,  que  el  torno  del  Tajo  en  derredor  de  Toledo  ha  suscita- 
do—tal es  el  «aparente  capricho»  de  la  geografía  allí—,  consigna- 
remos alguna  opinión  autorizada. 

Para  D.  José  Macpherson,  el  insigne  inspirador  de  la  escuela 
geológica  contemporánea,  si  el  río  Tajo  abandona  los  terrenos  ter- 
ciarios, de  fácil  erosión,  penetrando  insólitamente  por  entre  los  ás- 
peros gneis  y  granitos,  para  reanudar  su  curso  por  el  diluvium,  lo 
hace  porque  aprovecha  algún  viejo  cauce,  fraguado  en  épocas  geo- 
lógicas anteriores,  limpiándolo  de  los  sedimentos  que  lo  obstru- 
yeron (1) 

D.  Eduardo  Hernández-Pacheco,  mi  eminente  maestro,  corro- 
bora la  opinión  de  Macpherson  a  la  luz  de  los  depósitos  paleóge- 
nos  y  de  los  ripple  marks  que  junto  a  Toledo,  al  pie  del  escalón  de 
la  meseta  al  S.  de  la  ciudad,  existen,  y,  puntualizando,  manifiesta 

(1)  Véase  su  Ensayo  evolntivo  de  la  Península  ibérica.  An.  de  la 
Real  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.  Tomo  XXX,  páginas  158  y  159.  Madrid, 
1901.  Y,  también,  El  Torno  del  Tajo  en  Toledo.  Bol.  de  la  R.  Socie- 
dad Esp.  de  Hist.  Nat.  Tom.  V,  pág.  100.  Madrid,  1905. 


DE    HISTORIA   NATURAL 


447 


que  acaso  una  antigua  ría,  o  restos  de  un  cauce  de  la  era  secunda- 
ria, cubiertos  por  los  depósitos  del  mar  paleógeno,  dejaron  sus 
sedimentos  junto  a  Toledo  (1). 

D.Juan  Dantín  Cereceda,  feliz  iniciador  de  los  estudios  geo- 
gráficos en  el  sentido  de  las  direcciones  modernas  aplicadas  a  Es- 
paña, opina  que  probablemente  el  substratum  paleozoico  de  la 


Fig.  6.-  Mapa  topográfico  de  Toledo  y  alrededores. 
Escala  1  :  50.000  (reproducido  del  mapa  del  Inst.  Geogr.  y  Estad,  de 
España).  Los  puntos  negros  indican  el  comienzo  y  el  final  del  mean- 
dro encajado. 


meseta  que  aflora  en  regiones  tan  extensas  en  la  submeseta  meri- 
dional, una  vez  reducido  a  penillanura,  fué  recubierto  después  por 
sedimentos  cretáceos,  y  más  tarde,  por  los  potentes  espesores  del 
mioceno  lacustre.  De  nuevo  comenzó  el  ciclo  de  erosión  y  modeló 
en  estos  estratos  toda  forma  topográfica,  hasta  llegar,  con  su  tra- 
bajo persistente,  a  descubrir  el  substratum  por  tanto  tiempo  en- 
terrado, haciendo  cambiar  el  sentido  de  la  evolución  y  permitiendo 


( 1)  Véase  Itinerario  geológico  de  Toledo  a  Urda,  Trabajos  del  Mu- 
seo Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Serie  Geológica,  niimero  1.  Ma- 
drid, 1912,  pág.,  46. 


448  BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

que  el  relieve  de  la  superficie  de  la  antigua  penillanura,  una  vez 
puesto  al  descubierto,  imprimiera  su  sello  al  territorio.  Tal  es  el 
caso  del  torno  del  Tajo  en  Toledo;  corre,  según  el  autor,  por  un 
valle  epigénico  e  impuesto  de  antemano,  encajado  entre  rocas  du- 
ras, desdeñando  rocas  que,  por  más  blandas,  le  habrían  de  facilitar 
su  camino  en  una  amplia  llanura  (1). 

Las  tres  opiniones  nos  merecen  tanto  respeto  como  proceden- 
tes de  personas  que  han  contribuido  de  manera  eficaz  y  decisiva  a 
abrazar  nosotros  con  entusiasmo  los  estudios  geológicos.  En  las  dos 
últimas  se  desarrolla,  pudiéramos  decir,  el  tema  o  la  tesis  de  Mac- 
pherson:  un  cauce  hecho  ya  de  antemano;  quizá  una  ría  de  la  era 
secundaria  (Pacheco), que  fuerza  al  río  a  meterse  por  ella  (Dantín). 

Pero  el  ilustre  Macpherson  no  explica  cómo  se  fraguó  este 
cauce,  o,  si  acaso,  deja  entrever  la  posibilidad  de  una  falla.  Es  de- 
cir, origen  tectónico.  Mas  esto  es,  precisamente,  lo  difícil  de  com- 
probar, no  obstante  las  muchas  apariencias  que  ofrecen  las  diacla- 
sas,  los  diques  intrusivos,  las  proximidades  del  borde  de  la  meseta 
toledana,  etc. 

Podría  optarse  por  el  origen  tectónico.  Pero  siempre  quedaría 
en  pie  el  porqué  el  río  penetra  audazmente  por  entre  los  ásperos 
gneis  y  granitos. 

Lo  insólito,  lo  audaz  y  misterioso  es  lo  que  hemos  de  esforzar- 
nos, geólogos  y  geógrafos,  por  desvanecer.  Ojalá  el  lector  esté, 
llegado  a  esta  página,  algo  preparado  por  la  descripción  de  los 
meandros  anteriormente  estudiados,  a  la  luz  de  los  cuales  hemos 
creído  bucear  en  el  enigma  del  Tajo  de  Toledo.  (Láms.  X  y  XI.) 

El  caso  de  Toledo  no  nos  ofrece  dudas.  Descendiendo,  en  tiem- 
pos pretéritos  (terciarios),  el  nivel  de  base  del  Tajo,  río  apenas 
dibujado  en  aquel  entonces,  comienza  la  disección  general  activa 
de  la  planicie  miocena  de  Castilla  la  Nueva.  Disección  proseguida 
hasta  su  límite  en  unos  puntos,  con  la  existencia  de  cerros  testi- 
gos—Cerro de  los  Angeles,  cerros  de  Villaluenga,  de  Rivas,  de 
Vallecas,  etc.—,  y  en  actividad  actual  en  las  cuencas  del  Henares 
y  del  Tajuña,  y  del  mismo  Tajo,  aguas  arriba  de  Aranjuez,  con  ho- 
ces y  cauces  encajados,  de  riberas  verticales. 


(1)  Véase  El  Relieve  de  la  Península  Ibérica,  tesis  doctoral,  pá- 
ginas 75-76.  Madrid,  1915,  y  también  Resumen  Fisiográfico  de  la  Pen- 
ínsula Ibérica,  Trabajos  del  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Se- 
rie Geológica,  número  4.  Madrid,  1913. 


DE  HISTORIA  NATURAL  449 

Así  las  cosas,  un  momento  llega  en  que  la  erosión  regresiva 
descubre  en  Toledo— localidad  entonces  recubierta  por  sedi- 
mentos terciarios— un  espolón  que  los  terrenos  arcaicos  infra- 
yacentes  destacan  hacia  el  N.  (fig.  7). 

Consecuencias:  aguas  arriba  de  estas  rocas  descubiertas  por 
el  socave,  ninguna  variación  en  el  régimen  senil  del  río,  como 
si  éste  fuera  un  embalse  natural.  Aguas  abajo,  formación  de 
rápidos  y  pequeñas  cascadas,  destinadas  a  pulimentarse,  a  re- 
gularizarse,a  ahondarse.  En  cuanto  a  la  sección  local  del  valle, 
estrecha,  angosta,  como  es  natural.  Al  mismo  tiempo,  paulatino 
retroceso  de  la  ruptura  de  pendiente  y  de  la  fase  de  rejuvene- 
cimiento,  después  de  este  paréntesis  en  la  historia  de  este  ci- 
clo de  erosión  fluvial. 

No  tiene  el  río  Tajo  por  qué  abrirse  cauce  a  través  de  los  te- 
rrenos blandos  terciarios  al  N.  de  Toledo.  Están  sus  aguas  dema- 
siado solicitadas  todavía  por  la  no  borrada  ruptura  de  pendiente. 

Pudo  el  río  Tajo  describir,  antes,  un  meandro  inverso  al  actual, 
cuando  discurría  sobre  los  lechos  terciarios,  y  hasta  quizá  así  ro- 
dear el  espolón  toledano  por  su  contorno  norte.  Lo  cual  envuelve 
la  eventualidad,  \a  petición  de  principio,  es  cierto,  de  que  el  pri- 
mitivo meandro  tuviese  el  perfil  horizontal  en  herradura  cóncava 
por  el  N.,  conservada  hasta  la  fecha. 

Pueden  aún  los  barrancos  que  a  la  salida  del  meandro  vierten  en 
el  Tajo  por  la  margen  derecha  erosionar  los  materiales  blandos  y 
llegar  a  capturarlo  por  el  N.  de  Toledo.  Pero  no  olvidemos  que, 
aguas  abajo  de  Toledo,  la  estabilización  del  río  y  de  los  afluentes 
es  completa,  y  pequeño,  por  tanto,  el  coeficiente  erosivo. 

Pero  hay  más  todavía:  pareciera  natural  que  el  río  Tajo  se  abrie- 
se camino  a  través  de  los  terrenos  blandos  de  su  margen  derecha, 
al  N.  derpeñón  en  que  se  asienta  la  imperial  ciudad  (lám.  XI).  Mas 
debe  tenerse  muy  en  cuenta  que  allí,  precisamente,  el  poder  erosivo 
del  río  es  nulo,  pues  en  aquel  punto  radica  un  nivel  local  de  base 
(el  meandro  encajado  entre  la  roca  gneísica)  para  todo  el  curso  del 
Tajo,  desde  Toledo  hasta  sus  fuentes  de  origen.  Tan  nulo  es  ese 
poder  erosivo,  que  incluso  podemos  permitirnos  la  libertad  de  de- 
cir que  el  río  en  cuestión  tiene  allí  una  corrección  de  pendiente, 
y,  por  tanto,  una  desembocadura  local,  con  sus  meandros  aban- 
donados (junto  a  la  vía  férrea,  poco  antes  de  llegar  a  la  estación)  y 
hasta  con  sus  alfaques  arenosos:  uno  de  éstos  puede  verse  pocos 
metros  aguas  arriba  del  puente  de  Alcántara  (lám.  X). 

Tomo  xxii. -Diciembre,  1922.  29 


450  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

1 


Fig.  7.— Fases  preparatorias  de  un  cauce  impuesto. 

1.  Antiguo  litoral  de  materiales  resistentes,  con  un  promontorio,  y  superficie  de 

un  fondo  marino  desecado,  que  experimenta  una  transgresión. 

2.  Transgresión,  la  cual  inunda  la  planicie  submarina 

y  la  penillanura  de  materiales  resistetites. 
3.  Sobreviene  otra  regresión  y  se  forma  un  río-reliquia. 
4.  Descenso  del  nivel  general  de  base.  Descenso  que  repercute  en  el  rejuveneci- 
miento del  curso  fluvial  que,  en  virtud  de  la  erosión  regresiva,  descubre  el  sepul- 
tado promontorio  de  materiales  resistentes;  en  él  se  forma  una  cascada.  El  tramo 
del  río  que  queda  aguas  arriba  de  ella  no  es  afectado  por  el  rejuvenecimiento.  El 
inferior  restablece  pronto  su  ciclo  erosivo.  Resultan  dos  fases  maduras  separadas 

por  la  ruptura  local. 

5.  Evolución  de  la  cascada  al  rápido,  y  reanudación  del  rejuvenecimiento  en  el 

tramo  superior  del  río.  Cauce  al  fin  impuesto  entre  los  materiales  antiguos. 


DE  HISTORIA   NATURAL  451 

En  aquellos  parajes,  el  Tajo,  lejos  de  erosionar,  realizaría  más 
bien  acaso  un  trabajo  de  sedimentación,  favorecida— bien  que  a 
una  escala  infinitesimal:  es  evidente— por  la  presa  de  la  primera  de 
las  fábricas  hidroeléctricas  escalonadas  en  el  torno  en  cuestión. 

En  síntesis,  el  meandro  de  Toledo  no  ha  obedecido  nunca  a 
causas  exclusivamente  tectónicas;  es  de  origen  más  reciente  que 
el  que  suele  atribuírsele,  y  su  socave  puede  haber  sido  facilitado  a 
la  vez  por  las  cascadas  y  por  las  diaclasas,  mas  no  producido  por 
estas  últimas  (1).  La  edad  de  aquél  arrancaría  del  terciario. 


Recapitulando  cuanto  queda  dicho,  nos  podemos  permitir  hacer 
un  juicio  de  conjunto,  una  geografía  comparada,  si  se  quiere,  de 
los  cuatro  meandros  descritos. 

El  del  río  Quadajoz,  en  Castro  del  Río,  constituye  un  meandro 
de  encajamiento  incipiente. 

El  del  río  Guadalete,  en  Arcos  de  la  Frontera,  nos  da  idea  de 
un  meandro  muy  encajado,  pero  sin  ahondar  más  allá  de  una  mis- 
ma formación  estratigráfica. 

El  del  Guadalquivir,  en  Montoro,  y  sobre  todo  el  del  Tajo,  en 
Toledo,  representan  el  caso  de  meandros  tan  profundamente  en- 
cajados en  una  formación,  que  han  acabado  por  descubrir  otra 
formación  infrayacente,  hollándola,  imponiéndose  el  río  a  ella,  a 
pesar  de  su  dureza;  y  no  ella  al  río. 


Honran  este  modesto  ensayo  dos  magníficas  vistas  panorámicas 
de  Toledo,  obtenidas  por  el  Sr.  Alonso.  A  éste,  por  el  servicio  que 

(1)  Como  otro  testimonio  aún,  favorable  a  nuestra  tesis  respecto  al 
origen  erosivo  del  meandro  que  el  Tajo  excavó  en  torno  a  Toledo,  es- 
timamos el  hecho  de  que  junto  al  Puente  del  Arzobispo,  en  el  límite 
entre  la  provincia  toledana  y  Extremadura,  penetre  el  río  en  un  valle 
transversal  a  las  estribaciones  de  la  Sierra  de  Altamira  y  del  Puerto  de 
Miravete.  «Este  pintoresco  e  imponente  cañón  (dice  Willkomm)  llega  a 
no  tener  más  anchura  que  15-20  m.  en  la  Cerrada  de  Monfragüe  y  en  los 
saltos  del  Corzo  y  del  Gitano,  encerrado  entre  paredes  y  peñascos  ma- 
jestuosos»—Dr.  Moritz  Willkomm:  Die  Pvrenaische  Halbinsel,  tomo  I, 
pás»ina  58:  Leipzig,  1884.— Traducción  inédita  del  autor. 


452  BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

inesperadamente  presta  a  la  ciencia— siquiera  sea  mediante  una  tan 
humilde  personalidad  como  la  nuestra— y  a  los  Sres.  Zavala  y  Lara, 
de  Prensa  Gráfica,  que  galantemente  nos  comunicaron  ambas  fo- 
tografías y  dispusieron  la  confección  de  los  clichés  correspondien- 
tes, cedidos  por  dicha  entidad  a  la  Real  Sociedad  Española  de 
Historia  Natural,  nos  complacemos  en  transmitir  desde  aquí 
nuestro  público  y  rendido  agradecimiento. 


IV.   Notas  sobre  Carábidos  españoles  (1) 

por 
C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Cychrus  caraboides  rostratus  L. 

Aunque  citado  ya  de  varias  localidades  catalanas,  creo  no  se 
haya  mencionado  aún  de  la  provincia  de  Huesca,  donde  lo  he  reco- 
gido en  el  Valle  de  Ordesa  (1.200  m.  de  altitud)  en  julio  de  1918. 

El  Sr.  Escalera  me  comunica  haberlo  capturado  hace  años  en 
el  Valle  de  Aguas  Tuertas,  por  encima  de  Hecho  (provincia  de 
Huesca). 

Cychrus  dufouri  Chaud. 

De  esta  rara  especie,  conocida  de  diversas  localidades  france- 
sas de  los  Pirineos  occidentales,  existe  de  antiguo  una  mención  es- 
pañola, ya  que,  según  Chaudoir,  el  Cychrus  recogido  por  M.  de 
Vuillefroy  no  lejos  de  San  Sebastián  corresponde  a  ella.  Lo  cual 
hace  decir  a  Chaudoir  (2),  después  de  señalar  que  en  Guipúzcoa, 
según  Qraells,  vive  también  el  C.  spinicollis,  «...  ce  qui  ferait 
croire  que  les  deux  espéces  se  trouveraient  simultanément  dans  le 
Guipúzcoa». 

Roeschke,  en  su  Monographie  der  Cychrini  (3),  al  señalar  las 
localidades  del  dufouri^  termina  diciendo:  «...  und  nach  Chaudoir 


(1)  Los  números  I,  II  y  III  de  estas  notas  han  sido  publicados,  res- 
pectivamente, en  el  Boletín  de  esta  Sociedad  de  abril  de  1914,  mayo 
de  1917  y  enero  de  1919. 

(2)  Ann.  Soc.  Ent.  France,  1869,  pág.  48. 

(3)  Ann.  Mus.  Nat.  Hung.,  1907,  pág.  273. 


DE   HISTORIA   NATURAL  455 

auch  nicht  weit  von  San  Sebastian,  Spanien,  also  in  derselben  bas- 
kischen  Provinz  Guipúzcoa  wie  spinicollis  Duf.  Das  ist  schwer 
glaublich». 

Como  se  ve  por  los  párrafos  anteriores,  ha  llamado  la  atención 
de  los  especialistas  el  que  en  Guipúzcoa  pudiesen  vivir  simultánea- 
mente dos  especies  de  Cychrus  tan  próximas,  y  Roeschke  llega 
hasta  dudarlo.  Sin  embargo,  en  las  provincias  vascas  viven,  indu- 
dablemente, estos  dos  Cychrus,  y  como  corroboración  de  los  datos 
conocidos,  puedo  citar  otros  dos  nuevos,  uno  de  cada  especie.  Así, 
el  spinicollis  recogido  en  Vergara  (Guipúzcoa)  por  Mieg,  locali- 
dad de  donde  fué  descrito,  ha  sido  hallado  posteriormente  por 
Schramm  en  la  Peña  de  Gorbea  (Vizcaya),  localidad  no  muy  dis- 
tante de  la  típica,  y  el  diifouri,  que  Vuillefroy  encontró  no  lejos  de 
San  Sebastián,  ha  sido  capturado  por  el  Dr.  R.  Jeannel  y  por  mí 
en  la  entrada  de  la  cueva  de  Martinchurito  II,  cerca  de  Lecumberri, 
en  Navarra,  si  bien  no  lejos  del  límite  de  Guipúzcoa. 

De  las  localidades  dadas  parece  desprenderse  que  el  río  Deva 
separa  a  dichas  especies,  quedando  spinicollis  al  W.,  y  dufouri, 
al  E.  de  dicho  río. 

Carabus  (Chrysocarabus)  lateralis  salmantinus  nov. 
Tipo:  cTi  Sequeros  (J.  Abajo),  en  col.  Museo  de  Madrid. 

Long.  23  mm. 

Esta  hermosa  forma  del  lateralis  difiere  de  la  típica  por  la  co- 
loración azul -verdosa  obscura  de  los  élitros,  los  cuales  conservan 
el  reborde  dorado  rojizo  característico,  de  cuya  coloración  son 
también  la  cabeza  y  pronoto.  Los  élitros  son  muy  paralelos,  y  las 
costillas  obtusísimas,  muy  poco  salientes. 

Como  no  dispongo  más  que  de  un  ejemplar,  no  puedo  decidir  si 
se  trata  de  una  forma  de  coloración  o  de  una  raza  geográfica  espe- 
cial. De  todos  modos,  el  hallazgo  del  lateralis  en  Sequeros,  en  la 
provincia  de  Salamanca,  al  S.  de  la  Sierra  de  la  Peña  de  Francia, 
es  un  dato  de  importancia  zoogeográfica,  ya  que  es  la  localidad 
más  meridional  que  se  conoce  de  esta  especie  para  España,  al  mis- 
mo tiempo  que  la  situada  más  al  interior  de  la  Península. 

Carabus  (Chrysocarabus)  lateralis  martinezi  nov. 

Tipo:  cf ,  Foncebadon  (A.  Martínez),  en  col.  Museo  de  Madrid. 

Debo  a  mi  buen  amigo,  D.  Antonio  Martínez,  cuatro  ejemplares 

de  lateralis  por  él  recogidos  en  Foncebadon,  en  la  región  monta- 


454  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

ñosa  de  León.  Estos  individuos  son  de  talla  mucho  menor  de  lo 
normal,  ya  que  su  longitud  varía  de  19  a  22  mm.,  y  las  dimensiones 
de  la  forma  típica  oscilan  entre  25  y  30  mm. 

A  mi  juicio,  se  trata  de  una  forma  pequeña  de  montaña,  que 
propongo  se  designe  en  honor  a  su  descubridor. 

Uno  de  los  ejemplares  presenta  los  élitros  bastante  obscure- 
cidos. 

Nebria  (s.  str.)  picicornis  F. 

Las  menciones  de  esta  especie,  no  muy  numerosas  en  nuestro 
país,  son  aún  más  escasas  por  lo  referente  al  S.,  de  donde  no  co- 
nozco sino  la  cita  dada  por  Rambur  (1),  de  haberla  recogido  en  el 
torrente  Dilar,  de  Sierra  Nevada.  Yo  la  he  encontrado,  en  julio 
de  1913,  en  el  Barranco  del  Monachil,  otro  de  los  torrentes  que 
bajan  del  Veleta. 

Nebria  (s.  str.)  jockischi  Strm. 

Esta  especie  ha  sido  ya  citada  de  los  Pirineos,  montañas  cantá- 
bricas y  Orense,  pero  no  conozco  ninguna  mención  del  S.  de  Es- 
paña, y  me  parece  muy  interesante  hacer  notar  su  presencia  en 
Sierra  Nevada,  donde  fué  recogido  hace  años  un  ejemplar  por  Es- 
calera en  el  Puerto  de  la  Ragua.  Posteriormente,  en  julio  de  1913, 
la  he  encontrado  abundantemente,  en  compañía  del  Deltomerus 
andalusicus  Reitt.,  entre  las  piedras  de  los  arroyos  que-bajan  del 
Veleta,  en  la  parte  alta  del  Barranco  de  San  Juan,  hacia  los  2.400 
metros  de  altitud. 

Nebria  (Alpaeus)  lafresnayei  Serv. 

Como  no  son  muchas  las  menciones  de  esta  especie  en  territo- 
rio español,  creo  interesante  señalar  las  localidades  donde  la  he  re- 
cogido, que  son:  Puerto  de  Sahun,  Hospital  de  Benasque,  La  Ren- 
clusa  y  Portillón  (estas  dos  últimas  localidades  en  la  Maladeta). 

Nebria  (Alpaeus)  punctatostriata  Schauf. 

Esta  especie,  conocida  de  varias  localidades  del  N.  de  Portu- 
gal y  citada  posteriormente  de  la  provincia  de  Orense  (Krichel- 
dorff),  ha  sido  encontrada  en  Laceana  (provincia  de  León)  por  mi 
amigo  el  Sr.  Alvarado. 

(1)    Faune  Ent.  de  rAndal.,  1837,  pág.  66. 


DE  HISTORIA   NATURAL  455  . 

Aepus  marinus  Strom. 

El  hallazgo  de  este  interesante  carábido  marino,  nuevo  para 
nuestra  fauna,  en  la  ría  de  Pontevedra,  ha  sido  realizado  por  nues- 
tro consocio  E.  Rioja. 

Ha  sido  encontrado  en  la  costa,  en  las  cercanías  de  Marín,  no 
lejos  del  sitio  donde  nuestro  Museo  Nacional  va  a  instalar  un  labo- 
ratorio de  Biología,  y  vive  en  compañía  de  la  especie  siguiente, 
habiéndolo  podido  recoger  en  abundancia,  guiado  por  mis  amigos 
E.  Rioja,  S.  Martínez  y  E.  Zarco,  que  constituían  la  misión  envia- 
da el  verano  último  por  el  Museo. 

Es  esta  la  localidad  más  meridional  donde  ha  sido  encontrada 
esta  especie,  que  hasta  ahora  sólo  se  conocía  de  varias  localida- 
des de  Francia,  de  las  Islas  Británicas  y  de  Noruega. 

Aepopsis  robini  Laboulb. 

Recientemente  ha  sido  separada  esta  especie  del  género  Aepus 
para  pasar  a  constituir  el  tipo  de  un  nuevo  género  (1). 

Había  sido  capturada  anteriormente  por  E.  Rioja  en  Santan- 
der y  en  Gijón,  y  ahora  la  hemos  recogido  en  abundancia  juntamen- 
te con  la  especie  anterior. 

En  una  nota,  que  tengo  en  preparación,  sobre  insectos  marinos, 
daré  detalles  sobre  el  habitat  de  estas  especies  y  describiré  deta- 
lladamente la  larva  de  esta  última. 

Cillenus  lateralis  Sam. 

Citado  anteriormente  por  mí  (2),  de  Santander  (Vázquez, 
E.  Rioja),  y  por  La  Fuente  (3),  de  Cádiz  (Smith),  ha  sido  vuelto  a 
encontrar  recientemente  por  E.  Rioja  en  la  isla  de  Tambo,  frente 
a  Marín. 


(1)  Jeannel  (R.):  Ann.  Soc.  Ent.  Frunce,  1921,  pág.  321  (1922). 

(2)  Bol.  Soc.  Esp.  Hist.  Nat.,  1919,  pág.  76. 

(3)  Ibid.,  1919,  pág.  178. 


456  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Contribución  al  estudio  histofisiológico  del  tegumento 
de  las  semillas 

por 
Manuel  Sánchez  y  Sánchez. 

En  el  presente  trabajo  abordo  muy  diferentes  problemas:  por 
un  lado,  trato  someramente  de  la  citología  de  los  tegumentos,  de- 
mostrando la  estrecha  relación  que  existe  entre  el  aparato  de  Qol- 
gi  y  la  oxidación  del  protoplasma;  describo  algunas  variaciones 
morfológicas  del  citado  aparato,  que  parecerán  extraordinarias, 
tratándose  de  células  vegetales,  y,  finalmente,  doy  a  conocer  el 
proceso  en  virtud  del  cual  las  células  del  epidermis  tegumentario 
degeneran,  por  supresión  de  las  oxidaciones,  cementándose  su  pro- 
toplasma. La  idea  directriz  que  ha  guiado  estos  estudios  ha  sido 
la  concepción  de  Loeb,  de  que  el  substrátum  de  los  fenómenos  vita- 
les es  un  conjunto  de  oxidaciones  (1),  y  los  estudios  de  Przibram 
sobre  la  morfología  de  los  organismos,  en  virtud  de  los  cuales  se 
deduce  «que  las  formas  vivas  y  sus  reacciones  motrices,  cuando 
dependen  de  los  mismos  factores,  están  en  relación  con  las  leyes 
del  equilibrio  químico».  Responde  también  a  esta  concepción  la 
idea  de  organismo  de  Georges  Bohn,  el  cual  considera  a  los  seres 
vivos  como  un  sistema  oscilante  de  los  más  complejos,  variando 
sin  cesar  en  el  tiempo  a  consecuencia  de  las  fuerzas  que  sobre 
ellos  actúan. 

Técnica.— Tratándose  de  un  estudio  de  citología  mecánica, 
daremos  algunas  noticias  de  los  métodos  morfológicos  y  fisiológi- 
cos que  hemos  empleado  en  nuestros  trabajos,  así  como  también 
del  material  utilizado  en  nuestras  investigaciones.  Nos  hemos  ser- 
vido de  semillas  de  Phaseolus  viilgaris,  Faba  vulgaris  y  Pisum 
sativiim;  es  decir,  especies  muy  abundantes,  con  el  fin  de  que 
nuestras  observaciones  puedan  ser  fácilmente  confirmadas. 

Para  el  estudio  de  la  morfología  de  las  células  empleamos,  bien 
el  método  de  Achúcarro,  con  las  modificaciones  introducidas  por 

(1)    Loeb  (J):  El  organismo  vivo  en  la  biología  moderna.  Traduc- 
ción de  G.  Banús.  Madrid,  1920. 


DE   HISTORIA  NATURAL 


457 


Río-Hortega,  bien  el  método  de  Cajal  (1),  así  como  también  el  de 
Da  Fano  (2),  que  en  los  vegetales  da  resultados  muy  satisfactorios, 
según  han  demostrado  Quillermond  y  Mangenot  recientemente.  El 
material  empleado  debe  ser  recolectado  en  plena  vitalidad  (es  de- 
cir, procedente  de  frutos  verdes)  o  en  el  período  de  madurez  y 
muerte  de  las  células  tegumentarias,  como  acontece  en  las  semillas 
endurecidas,  caracterizadas,  como  luego  des- 
cribiremos, por  tener  sus  protoplasmas  cemen- 
tados (3). 

Después  de  nuestros  estudios,  se  explica  el 
que  Pensa  y  Smirnoff  encontrasen  el  aparato 
de  Golgi  en  los  vegetales,  por  haber  empleado 
órganos  sometidos  a  un  intenso  proceso  de 
oxidación,  tales  como  el  ovario  de  las  diversas 
monocotiledóneas;  de  igual  modo  está  perfec- 
tamente de  acuerdo  con  nuestras  ideas  el  ex- 
traordinario desarrollo  que  alcanza  el  retículo 
de  Golgi,  del  epidermis  tegumentario  de  las  se- 
millas estudiadas,  por  estar  cargado  de  encimas 
oxidantes,  que  producen  los  peróxidos,  en  vir- 
tud de  los  cuales  se  acumula  el  oxígeno  en  el 
protoplasma. 

Con  el  fin  de  comprobar  la  influencia  del 
oxígeno  en  el  retículo  de  Golgi,  me  he  servido 
del  método  empleado  por  G.  Bohn  en  sus  es- 
tudios de  anoxibiosis  en  los  animales,  em- 
pleando el  dispositivo  representado  en  la  figu- 
ra adjunta;  consiste  dicho  aparato  en  dos  tu- 
bos de  muy  diferente  tamaño,  A  y  B,  entre  los 
cuales  existe  comunicación,  por  estar  provistas 
de  agujeros  las  rodajas  de  caucho  que  sujetan 
el  tubo  interno  A;  en  dicho  tubo  interno  se  colocan,  sobre  un 


Fig.  1.  — Aparato  em- 
pleado por  el  autor 
para  producir  la  as- 
fixia experimental  en 
las  células  vegeta- 
les, según  el  método 
de  Georges  Bohn. 


(1)  Cajal  (S.  R):  Fórmula  de  fijación  para  la  fácil  demostración 
del  aparato  de  Golgi,  etc.  Trab.  del  Lab.  de  Inv.  biolog.,  1912. 

(2)  Da  Fano:  Demostration  of  the  Golgi  infernal  apparaius  in  ner- 
vous  and  other  tissues.  Royal  Micr.  Soc,  March  1920. 

(3)  Desde  estas  líneas  testimonio  mi  mayor  afecto  al  Dr.  Río-Hor- 
tega, que  ha  tenido  la  atención  de  ejecutar  algunas  preparaciones  de  las 
que  hemos  utilizado  en  nuestros  estudios,  con  cuyo  valioso  concurso 
hemos  acelerado  nuestras  investigaciones. 


458 


BOLETÍN  DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


trozo  de  algodón  humedecido,  las  semillas  destinadas  a  germi- 
nar. En  la  parte  inferior  del  tubo  B,  en  C,  se  deposita  clorato 
potásico,  añadiendo  ulteriormente  la  cantidad  precisa  de  ácido 
pirogálico;  en  virtud  de  una  reacción  muy  conocida,  se  forma 
pirogalato  de  potasio,  que  tiene  la  facultad  de  absorber  el  oxíge- 
no, produciendo  la  asfixia  experimental  de  las  células  de  la  plán- 
tula, y  se  prolonga  dicha  acción  durante  veinticuatro  o  cuarenta  y 
ocho  horas,  teniendo  especial  cuidado  de  cerrar  perfectamente  el 
tapón  E  del  tubo  externo,  con  el  fin  de  evitar  el  acceso  del  oxíge- 
no atmosférico.  Terminado  dicho  tiempo,  se  sacan  las  plántulas  y 


Fig.  2.  —  Aspecto  de  las  dos  capas  más  externas  del  tegumento 
de  la  semilla  de  Faba  vulgaris.  A,  epidermis;  B,  células  de  sos- 
tén; X  250. 


se  cortan  en  fragmentos  para  tratarlas  por  los  distintos  fijadores 
y  colorantes. 

Morfología  del  tegumento.  — Antiguamente  se  designaban 
con  las  expresiones  de  testa  y  endopleura  a  las  dos  supuestas  ca- 
pas que  se  creía  existían  en  todas  las  semillas,  las  cuales  no  eran 
sino  las  envolturas  del  óvulo;  pero  los  estudios  de  embriogenia  en- 
señan que,  en  la  mayoría  de  las  semillas,  sus  envolturas  están  cons- 
tituidas por  seis  o  siete  capas  diferentes,  y  que  la  testa  o  parte 
dura  del  protoplasma  cementado  y  el  tegmen  o  parte  blanda  no 
corresponden,  en  general,  ni  al  tegumento  externo  ni  al  interno  del 
óvulo  (Bonnier,  Servettaz,  etc.).  Por  dichas  razones  abandonamos 
esos  términos,  designando  con  el  nombre  de  «tegumento»  al  conjun- 
to de  capas  celulares  que  rodean  a  las  semillas  y  no  contienen  ma- 
teriales de  reserva. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


459 


En  la  figura  2  hemos  copiado  una  preparación  de  semilla  ver- 
de de  Faba,  cuyo  epidermis  tegumentario  A  aparece  secciona- 
do; dicha  capa  está  constituida  de  una  serie  de  elementos  celula- 
res paralelepipédicos,  perfectamente  pegados  los  unos  a  los  otros  y 
recubiertos  por  una  especie  de  materia  péctica  que  tapiza  la  su- 
perficie de  la  semilla,  y  que  desempeña  un  papel  de  la  mayor  im- 
portancia en  la  madurez,  siendo  la 
causa  del  fenómeno  que  nosotros 
llamamos  cementación  del  proto- 
plasma,  que  ocurre  en  la  época  de 
decadencia,  una  vez  que  en  el  pro- 
toplasma  han  cesado  las  oxidacio- 
nes. Dicha  capa  descansa  sobre 
otra  B,  constituida  por  elementos 
columnares  y  cuyas  células  dejan 
grandes  espacios  entre  sí;  al  pare- 
cer, estas  células  son  elementos 
muertos  que  únicamente  desempe- 
ñan una  función  de  sostén. 

Ante  todo,  llama  la  atención  el 
desarrollo  tan  enorme  que  alcanza 
el  retículo  de  Qolgi  en  las  células 
epidérmicas  de  Faba  vulgaris;  en 
sus  aparatos  respectivos  pueden 
distinguirse  tres  regiones  (fig.  3): 
infranuclear,  perinuclear  y  supra- 
nuclear.  La  infranuclear  es  ovoide, 
y  está  constituida  por  una  sola  tra- 


ías células,  según  el  sitio  en  donde 
estén  situadas. 


Fig.  5. —  Aspecto  del  aparato  de  Qol- 
gi en  las  células  epidérmicas  de  la 
región  convexa  de  la  semilla  de 
Faba  vulgaris;  X  750. 
bécula  elipsoidal,  que  aparece  enér-  Se  indica  la  región  convexa  por  variar 
gicamente  impregnada,   percibién-       extraordinariamente  el  tamaño  de 

dose  en  algunas  de  dichas  trabécu 
las  corrosiones  que  deben  respon- 
der a  estados  funcionales  del  citado  retículo;  la  perinuclear  está 
formada  por  varias  trabéculas  soldadas  que  circundan  al  núcleo; 
finalmente,  en  la  porción  supranuclear,  las  trabéculas  ofrecen  el 
aspecto  ordinario  del  retículo  de  Golgi,  extendiéndose  por  todo  el 
protoplasma,  pecibiéndose  abultamientos  en  la  citada  red  muy  ca- 
racterísticos. En  el  dibujo  se  han  representado  tres  retículos 
completos,  existiendo  otros  fragmentados,  pudiéndose  afirmar  que 
en  las  células  vegetales,  como  en  las  animales,  el  retículo  endoce- 


460  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

lular  está  sometido  a  distintas  variaciones  morfológicas  en  relación 
con  el  estado]  funcional  de  las  células,  que  responden  a  estados 
de  coagulación  o^liquefacción  de  los  coloides  que  integran  su  com- 
posición. 

Estos  estados  funcionales  del  retículo  de  Qolgi  fueron  descu- 
biertos por  Cajal,  y  han  sido  objeto  de  numerosos  trabajos  de 
comprobación  en  los  tejidos  animales. 

En  las  células  asfixiadas  experimentalmente  durante  cuarenta  y 
ocho  horas  con  el  método  de  Q.  Bohn,  percíbense  retículos  en  un 


Fig.  4.— Aparato  de  Qolgi  de  las  células  de  un  cotiledón  de  guisante, 
cuya  plántula  fué  sometida  durante  cuarenta  y  ocho  horas  a  la 
vida  anaerobia;  X  1.200. 

estado  muy  avanzado  de  desintegración,  atribuyendo  dichas  varia- 
ciones a  los  cambios  producidos  en  el  protoplasma,  como  conse- 
cuencia de  la  falta  de  oxígeno.  De  antiguo  es  conocido  el  distinto 
aspecto  que  presenta  la  levadura  de  cerveza,  según  que  se  desarro- 
lle en  una  atmósfera  de  oxígeno  o  de  anhídrido  carbónico,  lo  cual 
hace  pensar  que  el  primero  es  un  agente  morfogénico  de  primer 
orden,  actuando  lo  mismo  sobre  la  morfología  externa  que  sobre  la 
interna  de  la  célula.  En  la  figura  4  hemos  representado  distintas  cé- 
lulas que  exhiben  retículos  constituidos  por  grupos  de  granulos  ar- 
gentófilos  asociados  en  las  respectivas  trabéculas  que  los  consti- 
tuyen, como  los  pertenecientes  a  la  célula  B,  o  pulverizados  con 
aspecto  de  condrioma,  tal  como  los  de  A.  Estos  estudios  de  des- 
'integración  del  aparato  de  Qolgi,  en  la  asfixia  experimental  del 
protoplasma,  prolongada  durante  largo  tiempo,  enseñan  que  dicho 
retículo  está  constituido  de  determinados  elementos  inestables, 
capaces  de  disolverse;  encontrándose  perfectamente  de  acuerdo 
con  los  hechos  reseñados  las  ideas  de  Pensa,  para  el  cual,  todos 


DE  HISTORIA  NATURAL 


461 


1 


los  cambios  del  retículo  de  Golgi  no  son  sino  la  transformación  de 
un  coloide  de  naturaleza  gel  en  otro  coloide  de  naturaleza  sol;  y 
como  en  la  célula  viva  en  actividad  no  hay  desecación  para  expli- 
car dichas  transformaciones  de  los  coloides,  es  preciso  admitir  la 
influencia  de  los  electrolitos  del  jugo  celular. 

Cementación  del  protoplasma.— Si  la  oxidación  de  la  célula 
está  íntimamente  ligada  con  la  vida  y  con  el  desarrollo  del  aparato 
de  Golgi,  es  lógico  suponer 
que,  cuando  aquel  proceso 
cese,  se  desarrollen  nota- 
bles modificaciones  en  la 
arquitectura  celular.  La  des- 
integración del  aparato  de 
Golgi  sin  nueva  reconstruc- 
ción lleva  consigo  la  des- 
aparición del  condrioma, 
encimas  oxidantes  y  estruc- 
turas figuradas  del  proto- 
plasma, así  como  también 
la  descomposición  nuclear. 
A  la  vejez  del  protoplasma 
sucede  la  muerte  de  la  cé- 
lula; pero,  en  este  proceso, 
es  singularmente  digno  de 
estudio  el  epitelio  tegumen- 
tario de  Faba  vulgaris,  en 
el  cual  la  materia  péctica 
(fig.  5,  A  y  B)  que  le  recu- 
bría penetra,  por  un  fenómeno  de  corrosión,  invadiéndolo  por  pla- 
nos perpendiculares,  la  región  superior  de  la  célula;  esta  materia 
o  cemento  crece,  llegando  a  formar  un  casquete  que  recubre  her- 
méticamente la  semilla,  comunicándole  la  solidez  y  brillo  caracte- 
rísticos en  el  estado  de  madurez. 

CONCLUSIONES 


-- 

1 

Fig.  5. -Aspecto  de  las  células  epidérmicas 
de  la  semilla  de  Faba  vulgaris  al  principio 
de  la  madurez,  A,  y  en  un  estado  algo  más 
avanzado,  B;  X  750. 


1.^  El  endurecimiento  de  las  envolturas  de  las  semillas  se  debe 
a  un  fenómeno  de  asfixia,  provocado  por  la  invasión  de  los  com- 
puestos pécticos  que  rodean  a  las  células  epidérmicas,  los  cuales 


462  BOLETÍN   DE   LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

cementan  el  protoplasma,  haciéndole  tan  impermeable  como  el 
caucho. 

2.^  A  consecuencia  de  esta  cementación,  mueren  las  células 
epidérmicas  por  inhibición  de  las  oxidaciones  que  tienen  lugar  en 
el  seno  del  protoplasma. 

3.^  En  el  complejo  mecanismo  de  las  oxidaciones  celulares,  el 
aparato  de  Qolgi  representa  un  factor  muy  importante,  estando 
tanto  más  desarrollado  cuanto  más  intensa  sea  dicha  función. 


Nota  bibliográfica. 

El  que  desee  conocer  la  literatura  relacionada  con  el  tema  deberá 
consultar  las  siguientes  publicaciones:  Bohn  (Q.),  La  Chimie  et  la  vie, 
París,  1920;  Hober  (A.),  PhysikalischeChemie  der  Zelleund der  Gewe- 
be,  Leipzig,  1922;  Cajal  (S.  R.),  «Algunas  variaciones  fisiológicas  y  pa- 
tológicas del  aparato  reticular  de  Golgi*,  Trab.  del  Lab,  de  inv.  bio- 
lóg.,  t.  XI,  1915;  Smirnoff  (E.),  «Ueber  die  Mitochondrien  und  den 
Qolgischen  Bildungen  analoge  Strukturen  in  einigen  Zellen  von  Hya- 
cinthus  orientalis»,  AnaL  Hefte,  Bd.  32,  1907;  Pensa  (A.),  «Alcunefor- 
mazione  endocellulaire  de¡  vegetali»,  Anal.  Anz.,  Bd.  XXXVII,  1910; 
Del  mismo:  «Osservazioni  di  morfología  e  di  biología  cellulare  nei  Ve- 
getali», Arch.  für  Zellforsch. ,  Bd.  XX,  1912;  Madrid  Moreno  (J.),  Ele- 
mentos de  histología  vegetal  y  de  técnica  micrográfica,  Madrid, 
1921;  Riquier  (C  Q.),  «L'apparato  reticolare  interno»,  Rivista  de  Pato- 
logia  nervosa  e  mentale,  t.  XXV,  fascículo  3  y  4;  Guillermond  y  Man- 
genot,  «Sur  la  signification  de  l'appareil  reticulaire  de  Qolgi»,  C.  R. 
Academie  des  Sciences,  París,  1922;  Drew  (A.  H.),  «Preliminary  tests 
on  the  homologue  of  the  Qolgi  apparatus  in  plants»,  Jonr.  of  the  Ro- 
yal Micros.  Society,  April,  1920;  Sánchez  y  Sánchez  (M.),  «Contribu- 
ción al  estudio  del  aparato  reticular  de  Qolgi  en  los  vegetales»,  en 
este  mismo  Boletín,  número  de  octubre  de  1922.  Para  el  conocimiento 
de  la  literatura  relacionada  con  la  anatomía  de  las  semillas,  recomen- 
damos las  conocidas  obras  de  Botánica  publicadas  por  Bonnier  et  Le- 
clerc  du  Sablón  y  Solereder,  en  donde  se  citan  los  trabajos  más  impor- 
tantes en  relación  con  dicho  tema. 


DE  HISTORIA  xNATURAL  463' 


Sistema  de  las  especies  del  género  Asida 

de  la  Península  Ibérica 

Subgén.  Glabrasida  Esc.  2.^  nota  (1). 

por 
Manuel  M.  de  la  Escalera. 

Sección  II:  incostulatae. 

Protórax  punteado,  con  puntos  redondos  más  o  menos  aislados 
y  fuertes,  o  contiguos  y  confluentes,  y  aun  reticulados,  y  en  este 
caso  oblongos;  márgenes  protorácicas  anchas,  más  o  menos  expla- 
nadas y  más  o  menos  levantadas,  fosuladas  y  sólo  en  un  caso  fosu- 
lado  granulosas  o  estrechas  y  recogidas;  en  este  caso,  recticulado- 
granulosas  o  granulosas.  Élitros  sin  costillas;  lisos,  brillantes  y  con 
puntos  redondos  y  aislados,  por  lo  general  poco  impresos,  sin  gra- 
nulos en  el  fin,  ni  aun  sobre  los  húmeros,  y  sólo  en  un  caso,  en  la 
especie  aberrante  y  dimórfica  G.  depressa,  con  dos  costillas  cor- 
tantes, cortas  y  más  o  menos  salientes  sobre  la  ?,  que  a  veces  las 
tiene  casi  nulas. 

1  (20)  Protórax  punteado,  con  puntos  redondos  más  o  menos 
impresos  y  densos;  márgenes  protorácicas  anchas,  más  o  menos 
explanadas  o  recogidas,  o  de  márgenes  estrechas;  siempre  fosula- 
das en  un  caso  u  otro,  y  fosulado-granulosas  únicamente  en  una 
especie, 

2  (3)  Disco  protorácico  casi  plano,  con  la  puntuación  finísima 
y  dispersa  en  él,  y  a  veces  invisible  sin  fuerte  aumento;  en  las  már- 
genes la  puntuación  grande  de  fosillas  redondas  y  aisladas  muy 
aparentes;  lados  cerca  de  la  base  casi  paralelos  y  sus  ángulos  pos- 
teriores agudos  y  por  lo  general  muy  divergentes  y  planos,  levan- 
tándose las  márgenes  anchas  en  seguida,  más  elevadas  que  el  disco 
en  el  cT  y  menos  en  la  ?,  en  la  cual  el  disco  es  apenas  más  globoso. 
Élitros  sobremanera  planos  y  paralelos  de  lados  desde  la  base  en 
el  cf,  y  sin  costillas,  o  a  lo  sumo,  con  alguna  ligera  ondulación  lon- 
gitudinal apenas  señalada;  en  la  ?,  con  dos  costillas  laterales  cor- 

(1)  Véase  la  primera  nota  en  el  número  de  noviembre  de  este 
Boletín. 


464  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

tas  y  cortantes,  y  a  veces  con  una  dorsal  poco  realzada,  y  otras  sin 
ninguna  costilla,  como  en  el  cT;  puntuación  de  los  élitros  muy  fina 
y  dispersa,  sin  señales  de  granulos  ni  en  el  ápice,  ni  en  los  lados, 

ni  aún  sobre  los  húmeros  (1)     G.  depressa  Sol. 

Long.  11  a  18  mm. 

Loe.  Mahón  en  Menorca  (P.  Arcas,  Arias,  E.  Rioja);  Palma 
de  Mallorca  (P.  Arcas,  Bolívar),  en  Museo  de  Madrid. 

3  (2)  Disco  protorácico  más  o  menos  convexo;  márgenes  levan- 
tadas o  explanadas,  anchas  o  estrechas. 

4  (9)  Disco  protorácico  más  o  menos  convexo,  márgenes  muy 
anchas  levantadas. 

5  (8)  Márgenes  protorácicas  de  bordes  finos,  anchas  y  levan- 
tadas desde  la  base. 

6  (7)  Lados  del  protórax  no  paralelos  en  la  base  y  sus  ángulos 
protorácicos  poco  entrantes  y,  por  lo  general,  poco  agudos;  pun- 
tuación del  disco  poco  hundida  y  fina;  los  puntos  redondos  y  poco 
densos,  y  el  dorso  poco  convexo  con  las  márgenes  anchas,  levanta- 
das, pero  más  bajas,  aunque  poco,  que  el  disco.  Élitros  sin  costi- 
llas, siempre  ovales,  con  puntuación  finísima  y  espaciada,  casi  in- 
apreciable y  sin  granulosidad  alguna G.  laevis  Sol. 

Long.  12  a  14  mm. 

Loe.    Cartagena   (P.   Arcas),    Torrevieja,   Totana,   Vélez 
Rubio  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

7  (6)  Lados  del  protoráx  menos  curvos,  por  lo  general,  que  en 
el  tipo,  a  veces  con  los  ángulos  posteriores  algo  dehiscentes  y  más 
agudos  y  algo  más  caídos;  puntuación  discal  menuda  y  dispersa, 
quizá  algo  más  contigua  y  la  de  las  márgenes  muy  gruesa  y  aisla- 
da también.  Élitros  en  óvalo,  algo  más  alargados  que  en  la  forma 
típica,  y  con  la  puntuación  finísima,  clareada  y  casi  inaprecia- 
ble       G.  laevis  Sol.,  var.  approximata  nov. 

Long.  13  a  16  mm. 

Loe.  Vera,  Sierra  de  Bacares,  La  Sagra,  Huesear,  Puebla 
de  Don  Fadrique  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

8  (5)  Márgenes  protorácicas  de  bordes  muy  gruesos  y  levanta- 
dos y  disco  muy  aplanado,  o  al  menos  muy  poco  convexo,  general- 
mente más  bajo  que  los  bordes  de  las  márgenes;  especie  larga- 
mente oval  y  muy  estrechada  en  los  húmeros;  puntuación  discal 

(1)  En  dos  cTcf  de  Mahón,  y  como  caso  especial,  se  observan  con 
fuerte  aumento  algunos  granulillos  brillantes,  brotando  de  la  puntúa-' 
ción  en  el  extremo  de  los  élitros  y  a  los  lados. 


DE  HISTORIA  NATURAL  4bD 

redondeada,  y  aunque  menuda,  más  gruesa  y  densa  que  en  las  an- 
teriores; la  de  las  márgenes  muy  gruesa  y  aislada;  ángulos  pos- 
teriores entrantes,  obtusos,  rectos  o  poco  agudos,  según  sean  más 
o  menos  entrantes,  pero  siempre  algo  caídos  y  el  lóbulo  casi  recto; 
especie  grande  muy  estrangulada  en  los  húmeros,  élitros  larga- 
mente ovales,  lisos,  sin  costillas,  aunque  raramente  se  presentan 
plegamientos  longitudinales  Vagos  en  algún  ejemplar;  puntuación 

fina  y  dispersa  poco  apreciable G.  strangulata  sp.  nov. 

Long.  15  a  17  mm. 

Loe.  La  Sagra,  Cazorla,  Molinicos,  Ontúr  (Escalera),  San- 
tisteban  (Cabré),  en  Museo  de  Madrid. 
9  (4)    Disco  más  o  menos  convexo,  márgenes  explanadas,  fosu- 
ladas  o  fosulado-granulosas. 
10(16)    Márgenes  fosuladas. 

11  (17)  Márgenes  protorácicas  anchas  y  explanadas,  de  bordes 
gruesos,  nada  o  apenas  levantados. 

12  (13)  Disco  poco  convexo,  y  a  pesar  de  ello,  más  alto  que  las 
márgenes  anchas  y  tendidas,  y  sólo  en  algún  caso  individual  reco- 
gidas en  la  mitad  anterior  de  sus  lados;  aquél  con  la  puntuación 
menuda  y  densa,  no  confluente,  y  éstas  con  las  fosas  grandes  casi 
en  reticulación  redonda,  por  tocarse  los  bordes  de  las  fosillas; 
lados  del  protórax  nada  o  poco  entrantes  en  la  base,  sus  ángulos 
posteriores  casi  rectos  en  el  tí  y  nada  prolongados  hacia  atrás  o 
casi  más  salientes  que  el  lóbulo,  que  es  nada  redondeado,  resultan- 
do la  base  casi  recta  o  apenas  sinuosa;  siendo  más  agudos  y  pro- 
longados en  la  ?,  cuya  base  es  más  sinuosa,  por  tanto;  élitros  con 
la  puntuación  menuda  y  aislada,  poco  aparente  y  sin  rastros  de  gra- 
nulosidad •  •     G.  dubia  Ramb.  nec  Allard. 

Long.  15  a  17  mm. 

Loe.  Hispania  (Rambur),  Valencia,  Requena  (P.  Arcas),  Ca- 
sas de  Herrero  (Moroder),  en  Museo  de  Madrid. 
15  (12)    Disco  bastante  convexo,  notablemente  más  elevado  que 
las  márgenes,  las  cuales  son  anchas  y  de  bordes  gruesos  y  más  o 
menos  levantadas. 

14  (15)  Márgenes  algo  levantadas,  y  cuando  lo  están  en  su  mi- 
tad anterior,  pareciendo  más  estrechas  en  esa  parte;  disco  proto- 
rácico  con  la  puntuación  menuda,  redonda  y  aislada,  más  o  menos 
contigua,  por  lo  general  clareada;  pero  en  los  casos  de  mayor  den- 
sidad, con  los  puntos  menores  y  menos  contiguos  que  en  la  especie 
anterior;  en  las  márgenes,  los  puntos  redondos,  muy  grandes  y 

Tomo  xxii.— Diciembre,  1922.  50 


466  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

siempre  aislados;  lados  del  protórax  muy  curvos  y  de  ángulos  pos- 
teriores siempre  entrantes,  nada  o  apenas  prolongados  hacia  atrás, 
obtusos  o  rectos,  y  sólo  por  caso  extraordinario  apenas  agudos, 
cuando  se  prolongan  algo,  y  no  más  salientes  hacia  atrás  que  el 
lóbulo  redondeado,  resultando  la  especie  estrangulada  en  los  hú- 
meros, aunque  no  con  exceso.  Élitros  con  una  arruguilla  costifor- 
me,  corta,  de  poco  más  de  un  milímetro,  muy  acusada,  naciendo 
de  la  base  más  cerca  del  margen  que  de  la  sutura,  y  que  se  dobla 
de  algunas  otras  arruguillas  contiguas,  también  básales  adyacen- 
tes a  ella,  y  hacia  la  sutura,  cortísimas  también  y  más  tenues,  sin 
acusar  costillas  o  arrugas  longitudinales  en  el  resto  del  élitro; 
otras  veces  sin  esa  arruguilla  basal,  pero  muy  raramente;  super- 
ficie con  puntuación  menuda  y  aislada,  más  visible  que  en  la  espe- 
cie anterior,  por  ser  algo  mayor  y  más  hundida,  y  sin  rastro  de 
granulosidad;  especie  más  largamente  oval  que  la  siguiente  y  más 
brillante,  algunas,  raras  veces,  con  plegamientos  vagos  longitudi- 
nales, abombados,  pero  no  costiformes,  y  las  más,  lisa  por  com- 
pleto      G.  alcirensis  sp.  nov. 

Long.  15  a  18  mm. 

Loe.  Alcira,  Chirivella  (Moroder),  Segorbe,  Valencia  (Bos- 
cá,  Cruz),  en  Museo  de  Madrid. 

15  (14)  Márgenes  en  absoluto  nada  levantadas,  explanadas  en 
plano,  siendo  sólo  el  reborde  grueso  el  levantado;  disco  con  la  pun- 
tuación gruesa,  redonda,  fuerte  y  contigua,  aunque  aislada  en  el  cf, 
siendo  en  la  ?  contigua  la  puntuación,  en  reticulación  redonda; 
puntuación  de  las  márgenes  de  puntos  mayores  y  en  reticulación 
redonda  igualmente;  lados  del  protórax  muy  curvos,  de  ángulos 
posteriores  entrantes,  rectos  o  poco  agudos  y  apenas  prolongados 
hacia  atrás,  solamente  poco  más  que  el  lóbulo  que  es  algo  redon- 
deado. Élitros  con  la  puntuación  menuda  y  aislada  bien  aparente, 
con  ligeros  vallonamientos  abombados,  indecisos,  marcados  por 
estrías  ligerísimas  longitudinales  y  zigzagueantes,  poco  indicados 
en  suma;  especie  más  cortamente  oval  que  la  anterior  y  más  mate, 
sin  la  arruguilla  basal  costiforme G.  turrillensís  sp.  nov. 

Long.  14  a  15  mm. 

Loe.  Turrillas  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

16  (10).  Márgenes  protorácicas  fosulado-granulosas,  anchas  y 
explanadas  en  su  primera  mitad,  y  sólo  algo  recogidas  en  el  tercio 
anterior,  de  bordes  gruesos,  más  bajas  que  en  el  disco,  aun  en  el  cT 
que  tiene  éste  poco  convexo;  de  ángulos  posteriores  rectos  o 


DE   HISTORIA   NATURAL  467 

poco  agudos,  a  pesar  de  estar  prolongados  hacia  atrás  3?  ser  más 
salientes  que  el  lóbulo,  y  éste  poco  redondeado;  el  disco  en  el  cT 
con  puntuación  redonda  densa,  aunque  aislada,  si  bien  bastante 
contigua,  pero  no  confluente,  y  en  la  $  en  algunos  ejemplares,  la 
puntuación  confluente,  haciéndose  reticulada  y  algo  oblonga,  y,  en 
general,  más  densa  que  en  el  cf  y  algo  más  fuerte.  Élitros  lisos  en 
el  cT  y  sin  arrugas  longitudinales,  por  más  que  en  algún  ejemplar 
hay  tendencia  a  la  aparición  de  una  primera  costilla  dorsal  estrecha 
y  apenas  levantada,  y  que  en  todas  las  ??  se  ve  más  destacada  y 
perceptible,  doblada  en  casos  por  una  o  dos  laterales,  apenas  in- 
dicadas; superficie  con  puntuación  fina  y  dispersa,  poco  hundida, 
pero  bien  aparente,  y  algunas  veces  con  granulillos  mínimos  en  el 
ápice,  casi  invisibles  y  muy  dispersos,  que  la  acercan  por  este  ca- 
rácter a  algunas  de  la  Sección  costiilatae  (G.  querensis  Esc,  et- 
cétera). Especie  no  estrechada  en  la  región  humeral,  o  apenas  en 
los  ejemplares  de  ángulos  posteriores  protorácicos  entrantes,  y 
esto  en  raros  casos;  bastante  aplanada  en  el  cf ,  y  no  muy  convexa 
en  la  ? G.  baezensis  sp.  nov. 

Long.  12  a  15  mm. 

Loe.  Baeza  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 
17(11)    Márgenes  protorácicas  estrechas,  explanadas  o  reco- 
gidas, reticuladas  o  fosulado-granulosas. 

18  (19)  Márgenes  estrechas,  explanadas,  fosulado-reticuladas, 
con  sólo  los  bordes  gruesos  levantados;  disco  bastante  convexo, 
con  puntuación  redonda  y  aislada,  fuerte  y  no  muy  densa;  de  ángu- 
los posteriores  rectos  o  poco  agudos,  y  apenas  prolongados  hacia 
atrás,  no  más  salientes  que  el  lóbulo,  y  éste  poco  redondeado;  la 
puntuación  de  las  márgenes  con  las  fosillas  grandes,  contiguas,  pero 
no  reticuladas  sobre  los  ángulos  posteriores  protorácicos;  fosillas 
que  se  hacen  menores  y  más  densas,  con  reticulación  redonda  en 
la  mitad  anterior.  Élitros  cortamente  ovales,  sin  costillas  ni  arru- 
gas sefialadas,  y  a  lo  sumo  con  tendencia  a  vagos  vallonamientos 
longitudinales;  de  superficie  con  la  puntuación  menuda  y  aislada, 
sin  rastro  de  granulosidad;  especie  en  óvalo  corto,  nada  estran- 
gulada en  los  húmeros  y  bastante  convexa  por  encima  en  ambos 
sexos G.  jumillensis  sp.  nov. 

Long.  12  a  15  mm. 

Loe.  Jumilla  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

19  (18)  Márgenes  muy  estrechas,  recogidas  por  igual  y  desde 
la  base,  fosulado-granulosas;  disco  globoso,  de  puntuación  fina, 


468  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

redonda,  más  o  menos  contigua,  siempre  aislada  y  no  confluente 
en  ningún  caso;  lados  del  protórax  muy  curvilíneos;  sus  ángulos 
posteriores  siempre  entrantes,  obtusos,  y  en  absoluto  no  más  pro- 
longados hacia  atrás  que  el  lóbulo,  que  es  bastante  redondeado, 
aunque  no  muy  saliente.  Élitros  de  puntuación  menuda,  dispersa  y 
no  muy  señalada;  su  superficie,  en  algún  caso,  con  tendencia  a 
plegamientos  longitudinales  vagos;  especie  no  muy  convexa,  ova- 
lada y  algo  estrangulada  en  los  húmeros,  por  tener  los  ángulos  pos- 
teriores protorácicos  siempre  entrantes.     G.  tijolensis  sp.  nov. 

Long.  12  a  15  mm. 

Loe.  Sierra  de  Bacares,  Tíjola,  Huércal-Overa,  Cartagena 
(Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

20  (1)  Protórax  con  puntuación  oblonga,  más  o  menos  aislada, 
y  confluente  o  reticulada  longitudinalmente.  Élitros  menudamen- 
te punteados,  lisos  o  con  arrugas  longitudinales  vagas,  no  costi- 
formes. 

21  (22)  Disco  protorácico  moderadamente  convexo,  y  su  pun- 
tuación más  o  menos  aislada  o  confluente,  pero  nunca  reticulada  a 
lo  largo;  la  reticulación,  cuando  existe,  es  corta,  y  sólo  sobre  los 
ángulos  posteriores  protorácicos;  márgenes  moderadas  y  poco  re- 
cogidas, de  bordes  más  bien  gruesos  y  granuloso-reticuladas;  lados 
del  protórax  muy  curvilíneos,  de  ángulos  posteriores  entrantes,  por 
lo  general,  y  obtusos,  pero  a  veces  algo  dehiscentes,  rectos  y  aun 
aguzados,  pero  en  todo  caso  apenas  más  salientes  que  el  lóbulo, 
que  está  muy  redondeado G.  parallela  Sol. 

Long.  12  a  15  mm. 

Loe.  Güéjar  Sierra  (Escalera),  Sierra  Nevada  (P.  Arcas), 
en  Museo  de  Madrid. 

22  (21)  Disco  protorácico  muy  convexo,  y  su  puntuación  re- 
ticulada en  sentido  longitudinal  y  enormemente  marcada  con  líneas 
salientes  brillantes  muy  contiguas,  charoladas;  márgenes  muy  es- 
trechas y  muy  recogidas,  granulosas;  lados  del  protórax  muy  cur- 
vilíneos, de  ángulos  posteriores  entrantes  obtusos  o  rectos,  y  aun 
agudos,  como  en  la  especie  anterior,  cuando  los  ángulos,  en  vez  de 
entrantes,  son  dehiscentes;  apenas  más  salientes  también  que  el 
lóbulo  redondeado G.  discostríata  sp.  nov. 

Long.  12  a  14  mm. 

Loe.  Moreda,  Granada,  Puente-Genil  (Escalera),  en  Museo 
de  Madrid. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


Sección  III:  pluricostulatae. 

Protórax  con  el  disco  punteado,  más  o  menos  contiguos  los 
puntos,  a  veces  confluentes  y  otras  aislados;  por  lo  general,  más 
finos  cuanto  más  próximos  están,  pero  siempre  bien  impresos;  unas 
veces  de  márgenes  estrechas  y  recogidas,  y  de  ángulos  protoráci- 
cos  posteriores  más  o  menos  pero  siempre,  agudos,  y  por  excep- 
ción individual  dentro  de  las  especies,  rectos  alguna  vez,  cuando 
la  curva  de  los  lados  es  exageradamente  entrante  en  esos  indivi- 
duos, y  otras  de  márgenes  más  gruesas  y  explanadas;  la  puntua- 
ción discal  protorácica  es  más  fuerte,  y  los  ángulos  posteriores 
rectos  u  obtusos  a  veces.  Antenas  finas,  gráciles,  obscuras,  poco 
vellosas  y  muy  comprimidas  lateralmente,  con  el  artejo  décimo, 
visto  por  donde  tiene  su  mayor  anchura,  muy  transverso,  y  el  un- 
décimo globular,  pequeño  y  bastante  empotrado  en  el  anterior. 
Élitros  pluricostulados,  a  base  de  cuatro  costillas  bien  definidas, 
estrechas,  lisas  y  seguidas,  siendo  las  cuatro  fundamentales,  por 
lo  general,  las  más  finas  y  realzadas  y  más  distanciadas  de  la  base 
en  su  nacimiento  que  las  suplementarias,  uniformemente  granu- 
jientas, sin  puntuación  intermedia;  losgranulillos  mayores  aislados 
son  pequeños,  y  se  distinguen  poco  del  fondo  granujiento-chagri- 
nado  mate  de  los  valles;  desnudos  de  pubescencia  larga,  y  sólo 
con  cerditas  cortísimas,  rubias,  caedizas,  perceptibles  sólo  con 
fuerte  aumento  en  el  ápice  de  los  élitros,  y  muy  raramente  en  el 
protórax,  cerca  de  las  márgenes. 

A  (B)  Especies  de  márgenes  protorácicas  finas,  estrechas  y 
recogidas,  con  la  puntuación  fina,  muy  contigua  y  confluente  por 
lo  general. 

1  (8)  Puntuación  discal  protorácica  muy  fina  y  muy  contigua, 
generalmente  confluente. 

2  (7)  Mayores:  talla  superior  a  12  mm.,  excepto  en  mi  variedad 
minor  de  G.  Zapateri  P.  Are. 

3  (6)  Especies  más  paralelas  y  alargadas,  apenas  estrechadas 
en  la  región  humeral;  lados  del  protórax  nada  entrantes  en  su  ter- 
cio basal. 

4  (5)  Puntuación  protorácica  en  el  cT  sumamente  fina  y  muy 
confluente,  y  en  la  ?,  ligeramente  más  gruesa  y  algo  menos  conti- 
gua; élitros  más  mates  en  el  cT  que  en  la  $,  con  las  siete  costillas 
mejor  señaladas  por  lo  general;  la  granulación  chagrinada  de  los 


470  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

valles  muy  igual,  sin  rugosidades  ni  destacamiento  apreciable  de 

los  granuiillos  mayores G.  frigidissima  sp.  nov. 

Long.  13  a  16  mm. 

Loe.  Puerto  de  Nuria,  Sarvisé,  Huesca,  Tiermas,  Graus 
(Escalera),  Vitoria  (Soriano),  Collada  de  Cotefablo  (Bolívar), 
en  Museo  de  Madrid. 

5  (4)  Puntuación  protorácica  algo  más  gruesa  y  menos  con- 
fluente en  los  dos  sexos,  comparable  a  la  de  la  ?  de  la  especie  an- 
terior, y  aun  ligeramente  oblonga;  élitros  más  brillantes  en  los  dos 
sexos,  y  con  las  siete  costillas  brillantes,  lisas,  cortantes  e  igual- 
mente realzadas  y  completas  en  el  cf  que  en  la  ?;  granulación  de  los 
Valles  desigual,  destacándose  bien  los  granuiillos  mayores  del  fon- 
do chagrinado,  con  ligeras  rugosidades.     G.  olmedensis  sp.  nov. 

Long.  13  a  15  mm. 

Loe.  Olmedo  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

6  (3)  Menos  paralela,  algo  estrechada  en  los  húmeros;  lados 
del  protórax  generalmente  entrantes  en  el  tercio  basal;  puntua- 
ción protorácica  fina,  contigua  y  más  o  menos  confluente,  según 
los  individuos;  con  siete  costillas  lineares  bien  señaladas,  y  con  la 
misma  intensidad  por  lo  general  en  ambos  sexos;  granulación 
de  los  valles  chagrinada  por  igual,  mate,  sin  granulos  mayores 
bien  destacados G.  Zapateri  P.  Are. 

Long.  13  a  15  mm. 

Loe.  Albarracín,  Cuenca,  Fuentes  de  Tajo,  Gallocanta  (Es- 
calera), en  Museo  de  Madrid. 
6  bis.  De  la  talla  de  la  forma  típica;  puntuación  protorácica 
algo  más  clareada;  las  costillas  algo  menos  señaladas;  la  granu- 
lación elitral  más  desigual,  destacándose  mejor  los  granuiillos  ma- 
yores del  fondo  chagrinado  y,  sobre  todo,  en  las  ??,  cuyas  eosti* 
lias  tienden  a  desaparecer,  haciéndose  la  granulación  más  esca- 
brosa      G.  Zapateri  P.  Are,  var.  granulosa  nov. 

Long.  12  a  14  mm. 

Loe.  Losana,  Alpedrete,  Alcuneza,  Miedes,  Sigüenza,  Ja- 
draque  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 
6  ter.     Algo  menor  que  la  forma  típica  y  que  la  variedad  ante- 
rior; puntuación  protorácica  fina,  pero  no  confluente;  las  siete  cos- 
tillas elitrales  bien  realzadas,  y  la  granulación  poco  desigual  y  no 

escabrosa G.  Zapateri  P.  Are,  var.  minor  nov 

Long.  11  a  13  mm. 

Loe.  Cucalón,  Griegos,  Rodenas,  El  Pobo,  Monreal  del 


DE  HISTORIA  NATURAL  471 

Campo  (Escalera),  Cañada  del  Cubillo  (Arias),  en  Museo  de 
Madrid. 
7  (2)  Pequeña,  cortamente  oval,  muy  estrangulada  en  los  hú- 
meros; puntuación  discal  protorácica  sumamente  contigua  y  con- 
fluente, reticulada  casi  y,  sobre  todo,  cerca  de  las  márgenes;  la- 
dos del  protórax  muy  curvos  y  de  ángulos  posteriores  entrantes, 
con  siete  costillas  lineares  bien  señaladas,  finas;  granulación  de 
los  valles  chagrinada,  mate,  con  multitud  de  granulitos  menudos, 

destacándose  del  fondo  granujiento  mate G.  Loroi  sp.  nov. 

Long.  12  mm. 

Loe.  Soria  (Loro),  en  Museo  de  Madrid. 
8(1)    Puntuación  discal  protorácica  más  fuerte  y  dispersa,  aun- 
que menuda  y  contigua,  de  puntos  redondos,  nada  confluentes,  y 
sólo,  por  excepción,  en  G.  Dantíni  esa  puntuación  se  hace  oblonga 
y  confluente;  cuerpo  muy  estrecho  en  los  húmeros. 

9  (10)  Tamaño  grande,  superior  a  14  mm.;  más  aplanada  en  la 
porción  dorsal;  las  siete  costillas  bien  indicadas,  pero  no  realzadas; 
granulosidad  de  los  valles  poco  diferenciada,  como  en  las  especies 
precedentes,  chagrinada;  ángulos  posteriores  protorácicos  agu- 
dos en  ambos  sexos,  como  en  ellas,  con  las  que  se  liga  íntima- 
mente      G.  robusta  sp.  nov. 

Long.  14  a  15  mm. 

Loe.  Quadalajara  (Uhagón),  en  Museo  de  Madrid. 

10  (9)  Tamaño  pequeño,  más  convexa  en  el  dorso,  con  menos 
de  siete  costillas  en  los  élitros. 

1 1  (12)  La  costilla  séptima,  entre  las  dos  laterales,  nula, con  seis 
costillas,  por  tanto,  en  ambos  sexos;  disco  protorácico  con  puntos 
redondos,  fuertes,  densos,  pero  no  contiguos;  ángulos  posteriores 
protorácicos  en  el  rf  muy  entrantes,  nada  prolongados  hacia  atrás 
y  rectos,  y  en  la  ?  menos  entrantes  y  agudos;  granulosidad  mayor 
de  los  valles  muy  fina  y  dispersa,  destacándose  apenas  del  fondo 
mate,  pero  no  chagrinada G.  sagrensis  sp.  nov. 

Long.  12  a  14  mm. 

Loe.  La  Sagra  (Escalera),  en  Museo  de  Madrid. 

12  (11)  Con  las  dos  costillas  laterales  y  la  segunda  dorsal  bien 
realzadas  y  más  cortantes,  y  con  la  primera  dorsal  y  la  suplemen- 
taria adyacente  menos;  con  cinco  costillas,  por  lo  tanto,  únicamen- 
te en  la  $;  disco  protorácico  de  puntos  oblongos  muy  confluentes; 
de  ángulos  posteriores  no  muy  agudos  y  poco  prolongados  hacia 
atrás,  entrantes;  granulosidad  de  los  valles  elitrales,  si  bien  fina  y 


472  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

dispersa,  mayor  y  mejor  destacada  del  fondo  mate,  pero  no  chagri- 
nado G.  Dantini  sp.  nov. 

Long.  14  mm. 

Loe.  Cazorla  (Dantín),  en  Museo  de  Madrid. 
B.  (A)  Especies  con  las  márgenes  protorácicas  gruesas,  an- 
chas y  explanadas,  nada  o  apenas  levantadas,  y  por  excepción  in- 
dividual, en  la  variedad  que  se  encuentra  en  Teruel  y  Alcalá  de  la 
Selva  de  G.  terolensis,  con  dichas  márgenes  más  estrechas  y  re- 
cogidas, acercándose  a  G.  Zapateri  P.  Are.  por  dicho  carácter, 
por  lo  que  es  fácil  confundirla,  por  tener  también  los  élitros  pluri- 
costulados,  y  distanciándose,  no  obstante,  por  la  puntuación  pro- 
torácica  confluente  en  G.  Zapateri,  y  aislada  en  G.  terolensis, 
que  es  también  largamente  oval,  y  con  las  siete  costillas  íntegras 
y  menos  realzadas  en  G.  Zapateri  que  en  G.  terolensis,  en  la  cual 
se  disminuye  el  número  y  realza. 

13  (18)  Puntuación  discal  protorácica  fuerte,  grande  y  bien  im- 
presa, redonda  u  oblonga. 

14  (17)  Puntuación  siempre  oblonga,  densa  y  confluente  en  el 
protórax. 

15  (16)  Algo  más  convexa,  alargada,  no  estrechada  en  la  región 
humeral;  márgenes  protorácicas  poco  explanadas  y  algo  levantadas, 
de  ángulos  posteriores  poco  agudos  y  poco  prolongados  hacia 
atrás;  con  protórax  de  aspecto  de  G.  Goudoti  por  su  reticulación 
grosera;  élitros  de  lados  subparalelos  en  su  primera  mitad  y  larga- 
mente acuminados  al  final,  con  siete  costillas  bien  marcadas  y  poco 
realzadas;  los  granulillos  mayores  de  los  valles  menudos  y  aisla- 
dos, más  destacados  en  los  bordes,  húmeros  y  tercio  final  del  cha- 
grinado  mate  del  fondo G.  toletana  sp.  nov. 

Long.  15  mm. 

Loe.  Provincia  de  Toledo  (Lauffer),  en  Museo  de  Madrid. 

16  (15)  Algo  más  aplanada  en  el  cT,  menos  alargada,  bastan- 
te estrechada  en  la  región  humeral;  márgenes  protorácicas  poco 
explanadas  y  poco  levantadas,  de  ángulos  posteriores  poco  agudos, 
casi  rectos  en  el  cT,  y  algo  agudos  y  más  prolongados  hacia  atrás  en 
la  ?,  que  es  extraordinariamente  convexa;  élitros  ovalados  y  poco 
acuminados  en  el  ápice,  con  siete  costillas  bien  marcadas  y  mode- 
radamente realzadas;  los  granulillos  mayores  de  los  valles  menu- 
dos y  aislados,  apenas  destacados,  aun  en  los  húmeros,  del  fondo 
mate  del  élitro G.  ruiderensis  sp.  nov. 

Long.  14  a  15  mm. 


DE  HISTORIA  NATURAL 


475 


Loe.  Lagunas  de  Ruidera,  Villahermosa,  Masegoso  (Escale- 
ra), en  Museo  de  Madrid. 

17  (14)  Puntuación  redonda,  fortísima,  aislada,  pero  bastante 
contigua  en  el  protórax;  especie  algo  aplanada  en  el  cf ,  y  muy  con- 
vexa en  la  $,  y  bastante  estrechada  en  la  región  humeral;  márge- 
nes protorácicas  muy  gruesas  y  muy  explanadas,  casi  planas,  y  so- 
bre ellas  la  puntuación  de  puntos  o  fosas  redondas  enormes,  ais- 
ladas, de  doble  diámetro  que  la  puntuación  del  disco;  lados  del 
protórax  muy  curvilíneos,  de  ángulos  posteriores  muy  entrantes, 
rectos  y  poco  prolongados  hacia  atrás;  los  élitros  con  seis  o  siete 
costillas,  que  están  más  o  menos  señaladas,  pero,  generalmente, 
todas  muy  completas  y  más  realzadas  en  la  ?  que  en  el  d" ;  granu- 
losidad  mayor  de  los  valles  aislada  y  mate,  sin  destacarse  en  abso- 
luto del  fondo,  también  mate,  lo  que  da  a  la  especie  un  tinte  apa- 
gado      G.  grossepunctata  sp.  nov. 

Long.  14  a  15  mm. 

Loe.  Casas  de  Herrero  en  la  provincia  de  Valencia  (Moro- 
der),  en  Museo  de  Madrid. 

18  (13)  Puntuación  discal  protorácica  menuda,  redonda  y  aisla- 
da, pero  bien  impresa;  algo  aplanada  en  el  dorso  en  el  cf  y  muy 
convexa  en  la  $;  más  o  menos  alargada  y  poco  estrangulada  en  la 
región  humeral;  las  márgenes  protorácicas  anchas,  explanadas  y 
apenas  levantadas  en  el  cf ,  y  aun  menos  en  la  ?,  por  lo  general;  de 
ángulos  posteriores  rectos  o  poco  agudos  y  muy  a  menudo  poco 
prolongados  hacia  atrás,  con  cinco  o  seis  costillas,  y  aun  siete 
más  raramente,  y  con  la  granulosidad  mayor  de  los  valles  menu- 
da y  aislada,  y,  por  lo  general,  poco  destacado  del  chagrinado  del 
fondo ' G-  terolensis  sp.  nov. 

Long.  13  a  15  mm. 

Loe.  Morella,  Javalambre,  Mosqueruela,  Escriche,  Montea- 
gudo,  Qudar,  Cortes,  Teruel  (Escalera),  Alcalá  de  la  Selva 
(Moroder)  (1),  en  Museo  de  Madrid. 


(1)  En  algunos  ejemplares  de  esta  localidad  y  de  Teruel,  las  márge- 
nes protorácicas  tienden  a  estrecharse  y  levantarse,  acercándose  por 
ello  a  la  especie  vecina  geográficamente,  G.  Zapateri  P.  Are,  con  cuya 
área  confina  por  el  N.  y  O. 


474  BOLETÍN  DE  LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Adiciones  a  la  fauna  española  de  Encírtidos  (l.*^  nota) 


Ricardo  García  Mercet. 

Bajo  este  título,  me  propongo  publicar  una  serie  de  notas  que 
constituyan  el  complemento  de  mi  libro  Fauna  Ibérica:  Familia 
Encírtidos,  aparecido  en  diciembre  de  1921.  En  ellas  daré  a  cono- 
cer especies  que  no  figuren  en  dicha  obra,  o  rectificaciones  que  en 
la  misma  se  deban  introducir. 


Anagyrus  longicornis  nov.  sp. 

Caracteres.— Hembra:  Cabeza,  tórax  y  patas  ocráceo-rojl- 
zos;  borde  anterior  del  escudo  del  mesonoto,  cuello  del  pronoto  y 
últimos  artejos  de  los  tarsos  negruzcos;  escápulas  blancas;  abdo- 
men negro,  mate.  Antenas  negras;  ápice  del  escapo  con  una  man- 
cha incolora,  hialina;  pedicelo  rojizo.  Alas  hialinas. 

Cabeza  finamente  chagrinada,  subcordiforme  vista  de  frente, 
con  una  fila  de  pestañitas  blancas  contigua  al  borde  interno  de  los 
ojos;  vértice  y  frente  más  anchos  que  largos;  estemas  en  triángulo 
equilátero,  los  posteriores  tan  distantes  de  las  órbitas  como  del 
borde  del  occipucio;  éste  agudo;  ojos  grandes,  ovales,  híspidos; 
mejillas  convergentes  hacia  la  boca,  tan  largas  como  la  anchura  de 
la  frente.  Antenas  casi  tan  largas  como  el  cuerpo,  insertas  muy 
cerca  del  borde  de  la  boca;  escapo  ensanchado  en  lámina  foliácea, 
un  poco  más  largo  que  ancho,  tan  largo  como  el  pedicelo  y  el  pri- 
mer artejo  del  funículo  reunidos;  pedicelo  bastante  más  largo  que 
ancho,  menor  que  el  artejo  siguiente;  funículo  engrosado  hacia  el 
ápice,  sus  artejos  sucesivamente  menores  y  más  gruesos  del  pri- 
mero al  sexto;  todos,  incluso  el  último,  más  largos  que  anchos;  el 
primero,  un  poco  menor  que  el  quinto  y  sexto  reunidos;  maza  inar- 
ticulada, apenas  más  gruesa  que  el  artejo  anterior,  tan  larga  como 
los  dos  artejos  precedentes  reunidos. 

Escudo  del  mesonoto  más  ancho  que  largo,  finísimamente  esca- 
moso, con  abundantes  pestañitas  blancas;  axilas  contiguas  entre 
sí;  escudete  casi  plano,  finamente  chagrinado,  tan  largo  como  el 


DE  HISTORIA  NATURAL  475 

escudo,  con  pestañitas  blancas  y  dos  o  tres  largas  pestañas  negras 
apicales;  ángulos  pósticolaterales  del  segmento  medio  muy  pubes- 
centes. Patas  largas  y  recias;  espolón  de  las  tibias  intermedias  tan 
largo  como  el  metatarso;  éste  de  casi  igual  longitud  que  los  tres 
artejos  siguientes  reunidos. 

Abdomen  triangular,  truncado  en  el  ápice,  finamente  chagri- 
nado,  tan  largo  como  el  tórax,  con  algunas  pestañitas  blancas  en 
el  dorso  de  los  anillos;  último  segmento  dorsal  muy  grande,  lampi- 


Fig.  1.  —  Anagyrus  longicornis  Mercet,  ^  (muy  aumentada). 

ño,  SUS  lados  retraídos  hasta  la  misma  base  de  la  región.  Oviscapto 
oculto. 

Alas  anteriores  tan  largas  como  el  cuerpo;  pestañas  marginales 
cortísimas;  línea  calva  ancha,  interrumpida,  en  su  tercio  inferior, 
por  dos  filas  de  pestañas;  nervio  marginal  bastante  más  largo  que 
grueso;  nervio  estigmático  recto,  un  poco  mayor  que  el  marginal; 
nervio  postmarginal  casi  tan  largo  como  el  estigmático.  Alas  poste- 
riores largas,  su  disco  pestañoso;  pestañas  marginales  tan  largas 
como  el  cuarto  artejo  de  los  tarsos  intermedios. 

Longitud  del  cuerpo 2,000  mm. 

—        de  las  antenas 1 ,760  — 

Envergadura 4,700  — 

J/í7£?/!0.— Desconocido. 

Distribución  geográfica.— Provincia  de  Madrid:  El  Escorial. 


476  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

Habitación.— Sobre  Qaercus  ilej:. 

Biología.  —Desconocida. 

Observaciones.— Esta  especíese  diferencia  bien, por  el  color 
del  cuerpo  y  el  de  las  antenas,  de  las  restantes  del  género  que  ha- 
bitan en  España.  Ofrece  cierta  semejanza  con  A.  quercicola, 
pero  se  distingue  perfectamente  del  mismo  por  el  color  del  cuerpo 
y  el  de  la  maza  de  las  antenas,  la  mayor  longitud  del  primer  artejo 
del  funículo,  la  también  mayor  anchura  de  la  frente,  la  mayor  lon- 
gitud de  las  mejillas,  el  abdomen  más  corto  y  más  ancho,  como  de 
B¡oslothrí\r,etc.,  etc.  Asimismo  presenta  bastante  parecido,  por  el 
color  del  cuerpo  y  longitud  de  las  antenas,  con  la  hembra  de  Lep- 
tomasti.r  histrio,  pero  se  diferencia  muy  fácilmente  de  ella  por  el 
escapo  ensanchado,  las  mejillas  más  largas,  el  abdomen  corto,  an- 
cho, redondeado  en  el  ápice,  y  algunos  detalles  de  coloración. 

Género  Echthroplexiella  Mercet. 

Echthroplexielía  Mercet,  Fauna  Ibérica,  Fam.  Encírt.,  pági- 
na 183  (1921). 

Observaciones.  —  A  los  caracteres  atribuidos  a  este  género 
hay  que  añadir  los  siguientes: 

Alas  a  veces  bien  desarrolladas,  casi  tan  largas  como  el  cuerpo; 
en  este  caso,  línea  calva  ancha,  nervio  marginal  más  largo  que  grue- 
so, nervio  estigmatice  terminado  en  forma  de  cabeza  de  pájaro,  tan 
largo  como  el  marginal;  nervio  postmarginal  tan  largo  como  el  es- 
tigmático. 

Echthroplexiella  aeneiventris  Mercet. 

Echthroplexiella  aeneiventris  Mercet,  Fauna  Ibérica,  Fam. 
Encírt.,  pág.  188(1921). 

CkRXCTEHES.— Hembra.— Forma  macróptera. —  Cabeza  de 
color  amarillo  de  limón,  casi  mate;  pronoto  blanquecino,  con  el  cue- 
llo y  el  borde  posterior  parduscos;  escudo  del  mesonoto  y  escápu- 
las amarillos;  axilas,  escudete,  segmento  medio,  mesopleurasy  ab- 
domen pardos,  con  reflejos  broncíneos.  Antenas  y  patas  amarillen- 
to-parduscas,  con  los  fémures  posteriores  más  obscuros;  tégulas 
pardas,  blancas  en  la  base. 

Alas  anteriores  con  una  banda  transversal  ahumada  debajo  del 
nervio  estigmatice;  borde  apical  ligeramente  obscurecido.  Alas 
posteriores  estrechas,  largas,  con  pestañitas  en  el  borde  posterior. 


DE   HISTORIA  NATURAL  477 

Axilas  y  escudete  finísimamente  reticulados,  casi  lisos,  muy  bri- 
llantes. La  longitud  del  oviscapto  equivale  a  la  tercera  parte  de  la 


Fig.  2.  —  Echíhroplexiella  aeneiventris  Mercet,  ^  (muy  aumentada). 

del  abdomen.  (El  resto  de  los  caracteres,  como  en  la  forma  bra- 
quíptera.) 

Longitud  del  cuerpo 1,250  mm. 

—       de  las  antenas 0,610   — 

Envergadura 1,820   — 

Distribución  geográfica.  —  Provincia  de  Avila:  Arenas  de 
San  Pedro. 

Habitación.— Sobre  plantas  labiadas  silvestres. 

Observaciones.  —  De  esta  forma  poseemos  dos  ejemplares, 
recogidos  el  día  4  de  julio  del  afío  actual.  Difiere  ligeramente,  por 
la  coloración  y  el  manchado  de  las  alas,  de  la  forma  braquíptera 
descrita  en  mi  libro  sobre  los  Encírtidos  de  la  Península  ibérica. 

Microterys  jucundus  nov.  sp. 

Caracteres.— //e^^rí?.'  Vértice  y  frentes  azules,  con  algunos 
reflejos  dorado-verdosos;  cara,  pronoto,  escudo  del  mesonoto,  té- 
gulas,  axilas,  segmento  medio  y  mesopleuras  de  color  violado;  es- 
cudete casi  negro;  abdomen  negro-violáceo,  con  el  segmento  basi- 
lar azul  metálico.  Antenas  amarillas  o  amarillentas,  con  el  escapo 
y  los  dos  tercios  basilares  del  pedicelo  pardo  obscuros  o  negruz- 
cos. Alas  hialinas.  Patas  anteriores:  caderas  y  mitad  basilar  de  los 


478  BOLETÍN  DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

fémures,  negras;  mitad  apical  de  los  fémures,  tibias  y  tarsos,  ex- 
cepto el  último  artejo,  amarillos.  Patas  intermedias:  caderas  y  fé- 
mures, negro-violados;  ápice  de  los  fémures,  tibias  y  tarsos,  excep- 
to el  último  artejo,  blancos.  Patas  posteriores,  como  las  interme- 
dias, pero  las  tibias  más  o  menos  manchadas  de  negro  en  la  mitad 
o  el  tercio  basilar. 

Cabeza  fuertemente  convexa;  vértice  y  frente  más  largos  que 
anchos,  chagrinados,  con  cuatro  filas  longitudinales  de  puntitos 
gruesos;  estemas  en  triángulo  equilátero,  los  posteriores  contiguos 
a  las  órbitas  internas;  ojns  casi  lampiños;  mejillas  convergentes 
hacia  la  boca,  tan  largas  como  el  diámetro  transversal  de  los  ojos. 
Antenas  separadas  entre  sí,  en  la  base,  por  un  espacio  igual  a  la 
anchura  de  la  frente;  escapo  ligeramente  comprimido,  tan  largo 
como  el  funículo;  pedicelo  más  largo  que  ancho,  mayor  que  los  dos 
artejos  siguientes  reunidos;  primero,  segundo  y  tercer  artejos  del 
funículo  moniliformes,  cortos;  cuarto,  quinto  y  sexto  más  gruesos 
y  más  largos  que  los  anteriores;  maza  más  gruesa  que  el  funículo, 
tan  larga  como  los  cuatro  artejos  precedentes  reunidos. 

Escudo  del  mesonoto  finísimamente  escamoso,  con  algunas 
filas  transversales  de  pestañitas  negras;  axilas  contiguas  entre  sí; 
escudete  bastante  convexo,  chagrinado,  con  pestañitas  apicales 
negras,  más  largas  y  fuertes  que  las  del  escudo;  segmento  medio 
cortísimo  en  el  centro,  liso  y  brillante.  Alas  tan  largas  como  el 
cuerpo;  pestañas  marginales  cortísimas;  línea  calva  completa,  en- 
sanchada hacia  el  ápice;  célula  costal  ancha;  nervio  marginal  más 
largo  que  grueso;  nervio  estigmático  recto,  trianguliforme;  nervio 
postmarginal  muy  corto;  base  del  ala  con  cinco  filas  de  pestañitas 
contiguas  a  la  línea  calva;  el  resto  de  la  porción  basilar  desnudo. 
Patas  normales. 

Abdomen  triangular,  más  corto  que  el  tórax,  superficie  de  los 
segmentos  casi  lisa  y  muy  brillante;  lados  del  último  anillo  retraí- 
dos hasta  el  borde  posterior  del  primero;  oviscapto  oculto. 

Longitud  del  cuerpo 0,910  mm. 

—        de  las  antenas 0,530   — 

Envergadura 2, 1 40  — 

Müc/io.— Desconocido. 

Distribución  geográfica.— Provincia  de  Madrid:  Ribas  de 
Jarama. 

Habitación.— Sobre  Taman\vgalHca. 


DE   HISTORIA   NATURAL  479 

Biología.— Desconocida. 

Observaciones.  —  Especie  afín  de  M.  flavicornis  Mercet  y 
de  M.  hvalipennis  Mayr,  de  los  que  se  distingue  fácilmente  por 
los  caracteres  que  a  continuación  se  exponen  de  un  modo  compa- 
rativo. 

M.  flavicornis  Mercet.  —  Vértice,  frente  y  escudo  del  meso- 
noto  de  color  verde-dorado  metálico,  muy  brillante;  funículo  ama- 
rillo, a  veces  el  dorso  de  los  dos  primeros  artejos  pardusco;  tibias 
intermedias  completamente  amarillas;  segundo  y  tercer  artejos  del 
funículo  algo  más  largos  que  anchos. 

M.  hvalipennis  (Mayr).— Vértice  y  frente  azules,  con  algunos 
reflejos  verdoso -metálicos;  escudo  del  mesonoto  intensamente 
azul,  apenas  brillante;  funículo  pardusco,  con  los  dos  úlimos  arte- 
jos amarillos;  tibias  intermedias  blancas  o  ligeramente  amarillas, 
con  un  anillo  obscuro  cerca  de  la  base;  segundo  y  tercer  artejos  del 
funículo  más  anchos  que  largos. 

M.  jiiciindüs  Mercet.— Vértice  y  frente  azulado-verdosos;  escu- 
do del  mesonoto  violado,  casi  mate;  funículo  amarillo  o  amarillento; 
tibias  intermedias  blancas;  segundo  y  tercer  artejos  del  funículo 
moniliformes. 

Encyrtus  frontatus  Mercel. 

Encyrtus  frontatus  Mercet,  Fauna  Ibérica,  Fam.  Encirt., 
página  415(1921). 

Biología.— Parásito  de  Coceas  hesperidum,  sobre  Erythrina 
insignis  (Jardín  Botánico  de  Madrid). 

Observaciones.— Los  individuos  de  esta  especie,  cTcT  y  ??, 
obtenidos  en  Madrid,  de  Coccus  hesperidum,  no  se  diferencian  en 
nada  de  los  tipos  procedentes  de  las  provincias  del  norte  de  Espa- 
ña y  que  fueron  recogidos  sobre  hierbas  silvestres. 

Género  Protyndaríchus  nom.  nov. 

Tyndarichoides  Mercet,  Fauna  Ibérica,  Fam.  Encírt.,  pági- 
na 265  (1921). 

Observaciones.  —  Durante  la  impresión  del  libro  en  que  apa- 
rece la  descripción  de  este  género,  ha  publicado  A.  A.  Girault(l) 
otro  con  el  mismo  nombre.  Esto  me  obliga  a  sustituirla  denomina- 


(1)    Proc.  U.  S.  Nat.  Mus.,  vol.  58,  pág.  187  (1920). 


480  BOLETÍN  DE  LA   REAL   SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

ción  que  yo  había  empleado,  reemplazándola  por  la  que  aparece  en 
cabeza  de  esta  observación. 

El  genotipo  deberá  llamarse: 

Protyndaríchus  metalHcus  (Mercet). 

Tyndarichoides  metalHcus  Mercet,  loe.  cit. 
Adiciones  a  la  distribución  geográfica:  Provincia  de  San- 
tander: Cabezón  de  la  Sal. 

Tyndarichus  melanacis  (Dalman). 

Caracteres.— M/cy^o.— Cuerpo  uniformemente  de  color  azul 
índigo  muy  obscuro,  casi  mate;  antenas  pardo  obscuras,  con  el  es- 


Fig.  5.  —  Tyndarichus  melanacis  (Dalman)  o   (muy  aumentado). 

capo  y  el  pedicelo  negruzcos;  alas  hialinas;  patas  anteriores  e  in- 
termedias más  o  menos  parduscas,  con  las  rodillas,  el  ápice  de  las 
tibias  y  los  tarsos  intermedios  más  claros;  patas  posteriores  negro- 
azuladas,  con  los  tarsos  parduscos. 

Cabeza  bastante  convexa,  finamente  punteado-chagrinada;  bor- 
de del  occipucio  redondeado;  estemas  en  triángulo  equilátero,  los 
posteriores  separados  de  las  órbitas  internas  por  un  espacio  mayor 
que  el  diámetro  estemático;  mejillas  tan  largas  como  el  diámetro 


DE   HISTORIA  NATURAL  481 

longitudinal  de  los  ojos.  Antenas  insertas  por  debajo  del  nivel  del 
borde  inferior  de  los  ojos;  escapo  comprimido,  algo  mayor  que  el 
primer  artejo  del  funículo;  pedicelo  subpiriforme,  algo  más  ancho 
que  largo;  funículo  cilindroideo,  todos  sus  artejos  más  largos  que 
anchos,  con  pestañas  dispuestas  en  dos  verticilos;  tercer  artejo 
ovoideo,  menor  que  los  precedentes  y  que  los  siguientes;  maza  lan  - 
ceolada,  no  más  gruesa  que  el  funículo,  un  poco  más  corta  que  el 
quinto  y  sexto  artejos  reunidos. 

Escudo  del  mesonoto  finísimamente  reticulado-escamoso,  poco 
brillante,  con  algunas  pestañitas  negras;  escudete  triangular,  más 
corto  que  el  escudo,  punteado-chagrinado,  tendiendo  la  puntuación 
a  disponerse  en  filas  longitudinales;  segmento  medio  cortísimo  en 
el  centro. 

Alas  anchas,  casi  tan  largas  como  el  cuerpo;  nervio  marginal 
poco  más  largo  que  grueso;  nervios  postmarginal  y  estigmático  de 
casi  igual  longitud  que  el  marginal. 

Abdomen  triangular,  más  corto  que  el  tórax;  superficie  de  los 
segmentos  casi  lisa;  lados  del  último  anillo  retraídos  hacia  el  ápice 
del  tercio  basilar  de  la  región. 

Longitud  del  cuerpo 0,850  mm. 

—        de  las  antenas 0,580  — 

Envergadura 1,180    - 

Distribución  geográfica.—  Provincia  de  Madrid:  Ribas  de 
Jarama. 

Observaciones.— Atribuyo  a  T.  melanacis  un  macho  de  Tyn- 
darichus,  cogido  en  Ribas  de  Jarama  el  día  5  de  mayo  de  1922. 
La  puntuación  del  escudete,  tendiendo  a  disponerse  en  filas  longi- 
tudinales, no  concuerda  con  la  estructura  superficial  que  ofrece  en 
esta  parte  del  noto  la  hembra  de  T.  melanacis.  Tampoco  el  color  de 
las  antenas  de  este  macho  corresponde  a  la  coloración  que  atribu- 
ye Thomson  en  sus  Skandinaviens  Hymenoptera,vo\.\V ,  pág.  167, 
a  los  apéndices  cefálicos  del  sexo  masculino  de  Encyrtiis  melana- 
cis (antennis  flavis  basi  aeneis).  A  pesar  de  esas  diferencias, 
como  no  encuentro  otra  especie  que  T.  melanacis  a  que  poder  re- 
ferir el  macho  de  que  estoy  hablando,  lo  describo  bajo  esta  deno- 
minación. 


Tomo  xxii.— Diciembre,  1922.  31 


482  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Sección  bibliográfica. 

San  Miguel  de  la  Cámara  (M.).  -  Notas  petrográficas.  Bol.  de  la  Soc. 
ib.  de  Cieñe.  Nat.,  t.  XXI  (IV),  números  5-6.  Zaragoza,  mayo  junio 
de  1922  (10  págs.,  4  figs.). 

En  esta  nota,  que  parece  ser  la  primera  de  una  serie,  describe  el 
autor,  bien  conocido  por  sus  estudios  en  esta  especialidad,  las  rocas 
siguientes:  Granito  porfídico  de  Palamós.  Granito  cataclástico  (proto- 
gínico)  de  Rosas,  Protogina  de  Villajuiga,  Pórfido  granítico  de  Llanás- 
Camprodón  (Gerona),  Plagiaplita  de  Pedralbes  (Barcelona),  Quersanti- 
ta  de  Llanás-Camprodón.  — L.  F.  Navarro. 

Pereira  de  Souza  (F.  L.).—Siir  les  rocties  basiques  dii  massif  de  syé- 
nite  népfiélinique  de  ¡a  <Serra  de  Moncfíique»,  eí  de  ses  alentours 
(Álgarve).  C.  R.  Acad.  Se,  t.  175,  núm.  17  (23  octubre  1922),  pá- 
ginas 698-701 .  París. 

El  autor,  que  se  propone  completar  el  estudio  químico  y  mineraló- 
gico de  tan  importante  centro  eruptivo,  se  ocupa  en  esta  nota  de  las  ro- 
cas básicas.  En  ellas  distingue  tres  series:  I.  Serie  con  biotita  (shonki- 
nitas,  shonkinitas  pasando  a  theralitas  y  algarvitas).  II.  Serie  con  hor- 
blenda  (rocas  que  van  desde  la  berondrita  a  la  wehrlita).  III.  Serie  de 
facies  basáltica  (microberondrita  y  feldespatos  alcalinos,  basanitoide 
compacto  y  ankaratrita). 

Por  la  denominación  y  caracterización  de  los  tipos  petrográficos,  se 
Ve  claramente  la  influencia  que  en  el  trabajo  ha  tenido  el  gran  petró- 
grafo  francés  M.  A.  Lacroix  y  su  Minéralogie  de  Madagascar,  toda- 
vía en  curso  de  publicación.-  L.  F.  Navarro. 

Pereira  de  Souza  (F.  L  ).-Siir  les  roclies  ériiptives  de  la  bordare  mé- 
sozoíqiie  et  caínozoique  de  l'Algarve  et  leiir  age  géologique.  C  R. 
Acad.  Se,  t.  175,  núm.  19  (noviembre  de  1922),  págs.  822  824.  París. 

El  autor  trata  solamente  de  las  rocas  emparentadas  con  las  sienitas 
nefelínicas  del  macizo  de  Sierra  de  Monchique.  Forman  dos  grupos, 
berondritas  y  rocas  sin  feldespato  ni  nefelina  emparentadas  con  las 
monchiquitas,  pero  difiriendo  de  ellas  mineralógicamente.  Todas  estas 
rocas,  y  problablemente  el  conjunto  de  la  serie  eruptiva  de  la  Sierra  de 
Monchique,  son  cretácicas  o  postcretácicas.— L.  F.  Navarro, 

Fleury  i^.^.— Notes  sur  les  formations  tertiaires  et quaternaires por- 
tiigaises.  I-  Le  gisement  de  Vertebres  tertiares  de  la  «Quinta  do 
Marmelal>>  (Santarem).  Extr.  Comunic.  do  Serv.  Geol.  de  Portugal, 
16  págs.,  1  lám.  Lisboa,  1921. 

Con  esta  nota  se  inaugura  una  serie  que,  a  juzgar  por  la  presente, 
promete  ser  muy  interesante.  En  esta  se  estudia  un  nuevo  yacimiento 


DR   HISTORIA    NATURAL  485 

de  Vertebrados  miocenos  descubiertos  cerca  de  Santarem  (Portugal). 
Los  fósiles  hallados  allí  son:  dos  especies  indeterminables  de  Monoco- 
tiledóneas,  Limnaea  gr.,  Lorteti  Noul.  Planorbis  aff  sansaniensis 
Noul  ,  Pl.  cfr.  praecorneus  F.  et  Tourn.,  lacértido  indeterminado,  una 
especie  no  descrita  de  insectívoro,  Criceiodon  minas  Lart.,  Lagopsis 
verus  Hens.,  dos  especies  indeterminadas  de  carnívoros,  Dicroceriis 
fiircatiis  Hens.,  Rhinoceros  (Ceratorhimis)  sansaniensis  Lart.  y  Mas- 
todon  sp.,  además  de  Hvotheriuní  simorrcnse  Lart.?  y  Rhinoceros  sp. 
encontradas  en  un  pozo  de  Aramanha.  Todas  estas  especies  vienen  a 
confirmar  lo  ya  indicado  por  M.  Román  en  su  último  trabajo  sobre  este 
Mioceno,  de  que  gran  parte  del  conjunto  denominado  Calizas  de  Per- 
nes  es  Vindoboniense  en  vez  de  Pontiense,  como  se  creía  primeramen- 
te Finalmente,  la  presencia  de  Ostrea  cerca  de  Alcanhoes  y  Zambu- 
jeira,  así  como  la  variada  estratigrafía,  le  hacen  dudar  de  la  Veracidad 
de  que  aquel  Mioceno  sea  debido  a  un  gran  lago,  del  mismo  modo  que 
ya  se  ha  desechado  para  el  del  interior  de  la  Península.  Esperamos  que 
nuevos  estudios  y  descubrimientos  confirmarán  estas  nuevas  opiniones 
para  la  cuenca  baja  del  Tajo.-  Rovo  Gómez. 

Pallary (P.).  — A^o/es  de  zoogéographie  nord-africaine.  Bull.  Soc.  Qéol. 
France,  4."  Serie,  t.  XXI,  págs.  247  252.  París,  1922. 

En  este  corto  trabajo  se  exponen  puntos  de  vista  nuevos  acerca  de 
la  paleogeografía  de  nuestra  Península  y  de!  África  septentrional.  Con- 
sidera el  autor  al  canal  que  separa  las  islas  Canarias  de  la  costa  afri- 
cana como  existente  desde  el  final  del  Mioceno,  creyendo  también  que 
el  estrecho  de  Gibraltar  es  igualmente  muy  antiguo  (anterior  al  Plioce- 
no),  habiéndose  efectuado  la  unión  del  África  y  España,  con  la  emigra 
ción  de  la  fauna  paieártica,  durante  el  Plioceno  superior  mediante  un 
istmo  que  enlazaba  la  costa  comprendida  entre  Málaga  y  Valencia  y  las 
Baleares,  con  la  situada  entre  Melilla  y  el  cabo  Ivi.  al  NE.  de  Oran, 
siendo  restos  de  él  las  islas  de  Alborán,  Chafarinas,  Rachsgoun  y  Ha- 
bibas.  Para  obtener  estas  conclusiones,  se  basa  principalmente  en  datos 
geológicos  aislados,  y  principalmente,  en  la  fauna  y  flora  cuaternarias  y 
actuales. 

Su  lectura  nos  sugiere  ciertas  dudas,  siendo  una  de  ellas  la  que  se 
refiere  a  que  los  Melanopsis  vivientes  en  nuestras  costas  levantinas 
llegaron  a  ellas  cuando  se  originó  el  citado  istmo  en  el  Plioceno  supe- 
rior. ¿No  podrían  ser  los  descendientes  de  los  Melanopsis  miocenos  que 
se  extendían  hasta  el  centro  de  la  Meseta?  Este  caso  y  algún  otro  en 
que  basa  la  existencia  de  dicho  istmo,  ¿no  serán  más  bien  consecuen- 
cias del  clima  actual,  tan  semejante  en  las  dos  regiones?  Sin  negar  su 
posibilidad,  creemos  que  antes  de  decidirse  por  estas  nuevas  teorías 
deben  hacerse  estudios  geológicos  más  profundos,  para  tener  una 
base  sólida  en  que  sustentarse. — Royo  Gómez. 


484  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Mendes  Correa  (A.  A).— Homo  (Os  modernos  estados  sobre  a  origen 
do  homem),  520  págs.  en  8°,  con  29  figs  intercaladas.  Editorial  «Lu- 
men». Coimbra,  1921. 

Reuniendo  las  conferencias  dadas  en  la  Sociedad  portuguesa  de  An- 
tropología y  Etnografía,  el  profesor  Mendes  Correa  ha  compuesto  el 
presente  libro,  que  es  un  sucinto  resumen  de  los  conocimientos  moder- 
nos sobre  el  origen  del  hombre 

Para  la  exposición  divide  la  obra  en  varios  capítulos,  que  llevan  por 
epígrafes:  I.  — El  origen  animal  del  hombre.  II.  — La  evolución.  III.  Los 
simios  fósiles.  IV. -El  Pithecanthropus.  V.— El  hombre  fósil.  VI.  — La 
genealogía  humana  y  la  antropogénesis.  Vil— El  «neomonogenismo». 
VIII.  -  Losfactores  de  la  formación  de  las  razas. 

Después  de  una  síntesis  sobre  la  cuna  de  la  Humanidad,  en  que  el 
autor  se  declara  partidario  del  monogenismo,  discute  la  formación  de 
razas  autóctonas,  afirmando  que  los  documentos  paleontológicos  y  ar- 
queológicos que  se  conocen  actualmente  no  son  suficientes  para  dar  una 
solución  definitiva  al  asunto.  — R.  Caxdel  Vila. 

Pitard  (C.  J.).  -  Exploration  scientifique  dii  Maroc  organisée  par  la 
Société  de  Geographie  de  París.  Fascículo  1 .»,  Botánica  (1912),  Mas- 
son  et  C.e  ,  1913,  187  páginas  y  IX  láminas. 

En  el  prefacio  estudia  la  vegetación  y  aspecto  del  terreno  en  las 
regiones  de  Chauia  y  Valles  del  Uad  Cherrat  y  Uad  Um  ev-Rebia, 
y  da  una  estadística  de  las  formas  halladas,  hasta  el  número  850. 

La  lista  de  especies  recogidas  inserta  la  descripción  de  10  nuevas: 
(Amberboa  Atlántica  Pitard  y  ramosissima  Pitard,  Convolvulus  Pitar- 
í//Batt.  y  Charbensis  Batt.  et  Pit.,  Erodiiim  Moa reti  Pitará,  Ervngium 
atlanticiim  Batt.  et  Pit.,  Gaiidinia  Maroccana  Trabiit,  Lyhtrnm  bico- 
lor Batt.  et  Pitard,  Reseda  Batíandieri  Pitard  y  Spergularia  Piiardia- 
na  Hy.). 

Una  (^Contribución  al  estudio  de  la  Flora  del  Marruecos  occidental 
y  central.  Línea  de  etapas  de  Rabat  a  Fez»,  relaciona  817  especies  re- 
colectadas por  el  teniente  Mouret  en  191 1-12. 

Se  inserta  un  índice  geográfico  de  las  localidades  mencionadas  y 
una  tabla  alfabética  de  géneros. 

Las  láminas  I,  II  y  III  contienen  19  fototipias  de  panoramas  y  plan 
tas;  las  restantes  figuran  formas  nuevas,  entre  ellas  Convolvulus  Pi- 
tardi  Batt.,  que  presenta  alguna  afinidad  con  el  Convolvulus  Vidali 
Pau,  hallado  por  nosotros  en  Xauen. 

Realza  la  importancia  del  trabajo,  para  nosotros,  el  haber  Visitado  par- 
te de  nuestra  zona  (Buceja,  Río  Martín,  Dersa,  Beni  Hozmar,  etc.),  seña- 
lando localidades  de  plantas  importantes,  como  Salvia  interrupta  Sch. 
de  Beni  Hozmar,  que  señala  una  nueva  afinidad  floral  entre  su  flora  y  la 
de  Xauen,  a  que  se  refirió  Pau  (1)  antes  de  ahora.— M.  Vidal  y  López. 

(1)    Tomo  XXI,  pág.  7,  de  este  Boletín. 


DE  HISTORIA    NATURAL  485 

Bouvier  (E.  L.).  —  Observations  complémentaires  sur  les  crustacés  dé- 
capodes  (abstraction  faite  des  Candes)  provenant  des  Campagnes 
deS.A.S.  le  Prince  de  Monaco.  Résulí.  des  Camp.Scient.,Fasc.  LXII, 
páginas  MOS,  láms.  I-Vl.  Monaco,  1922. 

Constituye  esta  Memoria  un  suplemento  a  las  cuatro  anteriormente 
publicadas  por  el  mismo  autor  (las  dos  primeras  en  colaboración  con 
Alphonse  Milne  Edwards)  sobre  los  Decápodos  recogidos  en  las  Cam- 
pañas de  S.  A.  S.  el  Príncipe  de  Monaco,  y  en  ella  se  mencionan  los 
Braquiuros  y  Anomuros  recogidos  desde  1897  (I),  y  cierto  número  de 
Peneidos  que  lo  han  sido  desde  1908(2)  y  algunos  otros  Decápodos. 

Es  un  trabajo  de  tanta  importancia  como  los  anteriores,  y  como  ellos, 
encierra  multitud  de  datos  de  interés,  descripciones  de  especies  nuevas 
o  raras  y  de  formas  larvarias  e  ilustrado  con  láminas  en  color  y  en  ne- 
gro. Es  de  especial  importancia  para  los  naturalistas  españoles,  ya  que 
comprende  numerosas  citas  de  especies  recogidas  en  nuestras  aguas,  en- 
tre las  que  descuellan  el  hallazgo  de!  gran  Peneido  batipelágico  de  Ma- 
dera, Fiinchalia  woodwardi,  en  la  proximidad  de  la  costa  española;  la 
captura,  a  5.000  m.  de  profundidad,  del  Benthesicymus  longipes,  fren- 
te a  nuestro  cabo  Finisterre,  y  otras  muchas  especies  no  menos  intere- 
santes de  nuestras  costas,  de  Canarias,  de  la  costa  marroquí,  etc.— 
C.  Bolívar  y  Pieltain. 

Bergevin  (E.  áe).—Description  d'iine  noiivelle  espéce  de  Catoplatus 
(Hémiptére  Tingiíidae)  da  Moroc  occidental.  Bull.  Soc.  Scienc.  Nat. 
du  Maroc,  t.  II,  págs    108  109.  Rabat,  1922. 

Descripción  del  Catoplatus  mamorensis,  especie  nueva  recogida 
en  el  bosque  de  Mamora,  a  35  Km.  de  Rabat.  -  C.  Bolívar  v  Piültaix. 

Alluaud  (Ch  ).-Z,es  Helmides  du  Nord  de  VA  frique.  Descriptions 
d'espéces  nouvelles  du  Maroc.  (¡nsectes  Coléoptéres).  Bull.  Soc. 
Scienc.  Nat.  du  Maroc,  t.  II,  págs.  51-45.  Rabat,  1922. 

Hasta  ahora,  tan  sólo  un  Hélmido  estaba  citado  de  Marruecos.  El 
autor  de  la  presente  nota  menciona  once  especies  y  dos  subespecies, 
recogidas  por  él  mismo  y  por  M  Théry,  de  las  cuales  tan  sólo  cinco  ha 
podido  referirá  especies  ya  conocidas,  describiendo  como  nuevas  las 
restantes. 

Da  un  cuadro  para  la  distinción  de  los  géneros,  y  dentro  de  éstos, 
otros  para  la  separación  de  ¡as  especies  que  han  sido  halladas  hasta 
ahora  en  Marruecos  y  Argelia,  la  mayoría  de  las  cuales  habrán  de  ser 
encontradas  en  la  zona  española  de  protectorado  marroquí  el  día  en  que 

(1)  En  1894  y  en  1899  publicaron  ambos  autores  los  Braquiuros  y  Anomuros  re- 
cogidos hasta  1888  y  1897,  respectivamente. 

(2)  En  1908  publicó  Bouvier  los  Peneidos  capturados  hasta  1907,  y  en  1917,  los 
Macruros  marchadores  recogidos  hasta  1915. 


486  BOLETÍN   DE   LA    REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

nuestros  naturalistas  recolectores  les  presten  alguna  atención.  — C.  Bo- 
lívar Y  PlELTAIN. 

Pérez  Acosta  (F.).  —  Los  Arácnidos  de  Cataluña.  (Catálogo  sistema- 
tico-crítico.)  Treb.  Inst.  Cat.  d'Hist.  Nat.,  págs.  9-72.  Barcelona, 
1921  1922. 

A  pesar  de  su  título  «Los  Arácnidos  de  Cataluña»,  este  trabajo  se 
refiere  únicamente  a  los  órdenes  Araneidosy  Pseudoscorpiones. 

Es  un  catálogo  de  las  especies  de  Cataluña  existentes  en  la  colec- 
ción Cuní  y  Martorell  (en  su  mayor  parte  clasificada  por  Simón)  y  en 
lá  colección  del  Colegio  de  San  Ignacio,  determinada  por  el  P.  Franga- 
nillo.  A  la  lista  de  estos  materiales  añade  las  especies  que  han  sido  ci- 
tadas de  Cataluña  por  diversos  especialistas;  pero  hay  que  reconocer 
que  el  autor  no  ha  debido  buscar  muy  cuidadosamente  estos  datos,  ya 
que,  sin  ocuparme  especialmente  de  los  Arácnidos,  y  sólo  por  lo  que  a 
fauna  cavernícola  se  refiere,  que  es  de  lo  que  tengo  algunos  datos,  pue- 
do de  momento  añadir  los  siguientes  géneros  y  especies  a  la  lista  del 
Sr.  Pérez  Acosta,  con  la  particularidad  de  que  algunas  de  ellas  han  sido 
descritas  originariamente  de  Cataluña.  Así,  Simón  (1)  cita:  Lepíoneta 
infúscala  E.  S.  f.  lucífuga,  Nesticus  cellulanus  (Clerck).  Fage  (2) 
menciona:  Lepíoneta  leucophthalma  E.  S.,  L.  paroculus  E.  S..  L.  in- 
fúscala f.  ívpica,  L.  infúscala  f.  ibérica.  Simón  (3):  Cryplocleptes  pa- 
radoxus  E.  S.,  Forrhomma  Proserpina  E.  S.,  P.  myops  E.  S.,  Leph- 
thyphanles  pallidus  (O.  P.  Cambr.),  L.  ahitacius  E.  S.,  Niela  menar 
di  (Latr.),  Nesticus  noctivaga  E.  S. 

En  la  bibliografía  no  menciona  el  trabajo  sobre  Pseudoscorpiones 
publicado  por  Fernández  Nonídez  (4),  y  al  hablar  de  él  en  la  página  11 
lo  hace  de  un  modo  impreciso,  indicando  que  se  refiere  a  las  especies  de 
la  provincia  de  Madrid,  y  que  señala  de  paso  ocho  especies  de  Catalu 
ña.  Para  poner  las  cosas  en  su  punto,  diré  que  el  trabajo  del  Sr.  Noní- 
dez se  refiere  a  los  Pseudoscorpiones  de  toda  España  conocidos  has- 
ta la  fecha  de  publicación,  y  no  tan  sólo  a  los  que  viven  en  los  alrede- 
dores de  Madrid. -C.  Bolívar  y  Pieltalx. 


(1)  Arch.  Zool.  exp.  et gen.,  5."  Ser.,  t.  IX.  págs.  177-206,  IDU. 

(2)  Ibid.,  S.''  Ser.,  t.  X,  págs.  479-576,  1913. 

(3)  Ibid.,  t.  LII,  págs.  359-386,  1913. 

(4)  Pseudoscorpiones  de  España.  Trab.  Mus.  Xac.  Cieñe.  .\at.,  Ser.  Zool.,  núm.  52 
Madrid,  1917. 


índice  alfabético 

DE  LOS  GÉNEROS  Y  ESPECIES  MENCIONADOS  O  DESCRITOS 

EN  EL  TOMO  XXII  DEL  «BOLETÍN 

DE  LA  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA  DE  HISTORIA  NATURAL»  '^^ 


Abies,  137. 
Ablerus,  196,  197. 

—  clisiocampae,  196. 
Acebnche,  108. 
Acedera  salvaje,  269. 
Acer  opulifolium,  202. 
Acidalia  charitata,  382. 
Acupalpus    dorsalis    zaerensis, 

427. 
Achicoria  amarga,  317. 
Adamellosa,  314. 
Aepopsis  robini,  455. 
Aepus,  455. 

—  marinus,  455- 
Agrilus  Bolivari,  84. 

—  Escalera!,  84. 

—  Isabellae,  84. 
Alacrán,  158. 
Albita-oligoclasa,  263. 
Alcyonidium  flustrelloides,  88, 

90,  101. 

—  flustroides,  90. 
Alectoria  nigricans,  354. 
Alectoris  barbara,  105,  108. 
Aleyrodes  longicornis,  197. 
Allium,  194. 

—  Ampeloprasum,  201. 

—  roseum,  201. 

—  sativum,  201. 


Allodapa  **  Bolivari,  416. 
~  **  Brumpti,  412,  415. 

—  elongata,  418. 

—  Leprincei,  418. 

•  Allodapa  noctua,  418. 
Allognosta  Tesmanni,  384. 
Alófana,  51. 
Aiphasida,  171,  174. 

—  argenteo-limbata,  171. 

—  luctuosa,  171. 
Alyssum  maritimum,  55. 
Amaeba,  190. 
Amanthia  distans,  92,  93. 

—  iendigera,  91,  92. 

—  semiconvoluta,  92,  93. 
Amargón,  317. 
Amianto,  303. 

Ammi  majus,  55. 
Ammonites,  255,  501,  349,  428. 
Ampuliaria  luteostoma,  406. 
Amygdalus  communis,  203. 
Anagyrus  **  longicornis,  474. 
Anaptichia  ciliaris,  351. 

—  leucomela,  356. 
Anas  penelope,  107. 

—  platyrhyncha,  106. 
Anataelia,  158 

—  canariensis,  148,  157. 
Anchitherium,  304. 


(1)  Un  asterisco  *  indica  que  el  género  o  especie  a  que  precede  está  descrito  en 
este  tomo,  y  dos  asteriscos  **,  que  se  describe  por  primera  vez.  Sólo  figuran  en  el 
índice  las  variedades  nuevas.  Los  nombres  vulgares  van  en  cursiva. 


BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Anchitherium  aurelianense,  304. 
Anchusa  Itálica,  55. 
Andalucita,  258,  260,  262,  265. 
Andropogon  distachyum,  194. 
Anfíbol,  313. 
Anguila,  87,  148,  242,  274,  277, 

280,341. 
Ankylostoma  duodenale,  408. 
Anomalicornia  **  ruschl^ai,  294. 
■  —  tenuicornis,  295. 
Anomotaenia  depressa,  418. 

—  vesiculigera,  418. 
Anopheles,  63,  64,  420. 

—  claviger,  146,  284,  287,  292. 
Antennaria  elaeophila,  203. 
Anthemus,  363-365. 

—  chionaspidis,  563,  366,  370. 

—  emersoni,  366. 

—  **  leucaspidis,  369,  370. 
Anthomia  ceparum,  210. 
Antigorita,  315. 
Antirrhinum  supinum,  59. 
Apatelita,  195,  243,  244. 
Apatito,  261,313,  341. 
Aphaenogaster    testaceopilosa, 

326. 

—  (Attomyrna)  gibbosa,  var. 
barcinensis,  325. 

paluda,  325. 

—  —  subterránea,  325. 
Aphanisticus  biafranus,84. 
Apiochaeta,  142. 

Apis  mellifica,  384. 
Apium  graveolens,  204. 

—  nodiflorum,  55. 
Aplita,  195,  258,  261,  264. 
Apodemus  silvaticus,  335. 

—  speciosus  draco,  166. 
Aptychus  punctatus,  300. 
Aquila  chrysaetos,  108. 
Arca  aff.  láctea,  255. 
Arctonyx,  165. 

—  obscurus,  165. 
Arenisca,  235,  244,  246,  306. 
Argyrobrithes,  384. 
Aristolochia  baetica,  56. 
Arthrodeis  **=  atlanticus,  373. 

—  densepunctatus,  376. 


Arthrodeis  **  globulosus,  375, 
376,  377. 

—  glomeratus,  376,  377. 

—  oblongior,  374. 

—  **  uamarensis,  376,  377. 
Arvicoia  terrestris,  335. 
Ascaridia  Columbae,  416. 
Ascaris  maculosa,  416. 

—  megalocephala,  409,  410. 
Ascochyta  Marchantiae,  283. 
Asida,  49,  64,  147,  170,  388,  463. 

—  Amori,  390. 

—  depressa,  390. 

—  Fuentei,  69. 

—  laevigata,  390. 

—  Pazi,  70. 

—  tenuecostata,  174,  175. 
Asió  flammeus,  418. 
Aspidiotus  hederae,  197. 

—  uvae,  197. 
Asterolecanium,  197. 
Astragalus  glycyphyllus,  204. 
Astralium,  255. 

Aturia,  371,  372. 
Auiacaspis  pentágona,  197. 
Aulacothyris  impressa,  300 
Avena  orientalis,  56. 

—  sativa,  201. 
Azotus,  194,  196,  197. 

—  bidentatus,  197. 

—  capensis,  197. 

—  chionaspidis,  197. 

—  elegantissimus,  197. 

—  elegantulus,  197. 

—  grotiusi,  197. 

—  hyalinus,  197. 

—  marchali,  197. 

—  pan,  197. 

—  pinifoliae,  197. 

—  platensis,  197. 

—  **  pulcherrimus,  197-199- 

—  pulchriceps,  197. 

—  semifuscipennis,  197. 

—  speciossisimus,  197. 

—  unnotipennis,  197. 
Azufre,  305. 
Bactrocera,  49. 
Baritina,  242,  243. 


DE  HISTORIA   NATURAL 


Baritocelestina,  195,  243,  244. 
Bartsia  versicolor,  55. 
Bauxita,  257,  340. 
Becacina,  84. 
Beiemnites  dilatatus,  255. 
Bellerophon  biJobatus,  33. 
Beta  Vulgaris,  202. 
Bicellaria  ciliata,  95. 
Bilharzia  haematobia,  405. 

—  magna,  405. 
Biotita,  259,  260. 
Biscutella  Apula,  56. 

—  scutellata,  56. 
Bismita,  191. 

Blanfordia  nosophora,  406. 
Boixat,  210. 
Bolivarina,  84. 

—  paradoxa,  84. 
**  Bolivarita,  238. 
Borrara  flavicans,  355. 
Bos  taurus,  403. 
Bothriomyrmex    meridionalis, 

530. 
Bothriothorax  clavicornis,   297. 
Botrytis  cana,  211. 
Brachionus  cernuus,  88. 
Briza  minor,  56. 
Bryonia  dioica,  55. 
Bubalus  buffelus,  106. 
Bubulcus,  103,  106. 

—  ibis,  103. 

Buellia  subdisciformis,  357. 
Bugula  avicularia,  í:'4. 

—  calathus,  94. 

—  spicata,  89,  94. 
Bullimus,  406. 

—  contortris,  408. 

—  dybowski,  406. 

—  (Physopsis)  africanus,  406. 
Bupleurum  fruticescens,  201. 
Burhinus  oedicnemus,  108. 
Buteo  ferox,  106. 
Calamintha  baetica,  55. 
Calcita,  281. 

Calcopirita,  237,  431. 

Caliza,  75,  87,  107,  195,  234,  245, 

253,  299,  305,   315,  327,  341, 

371. 


Callipteroma  sexguttata,  240. 
Calodium  annulosum,  411. 
Caiystegia  sepium,  55. 
Campánula  Rapunculus,  55 
Camponotus   (Myrmentoma)  la- 

teralis,  351. 

-  (Myrmosericus)   rufoglau- 

cus,  331 . 

—  íMyrmoturba)aethiops,  331. 

—  —  syivaticus,  530. 
Canis  familiaris,  410. 
Caolín,  259,  263,  313, 
Capillaria  annuiosa,  411 . 
Capreila  liparolensis,  426. 
Caprimulgus,  412,  415. 
Carabus,  195. 

—  catenulatus  secundariofiiica- 
tus,  191. 

—  rifensis,  108. 

—  violaceus  pseudomü  lieri , 
191. 

—  (Chrysocarabus)    lateralis, 
455. 

—  —  —  **  martinezi,  453. 

_  _  _  **  salmantinas,  453. 
Caragana  arborescens,  194. 
Cardiocondyla  Batesi,  327. 
Carduelis  cannabina,  106. 

—  carduelis,  106. 
Carex  depressa,  203. 

—  muricata,  145. 

—  nitida,  205. 
Carnalita,  381. 
Carpomya,  49. 
Castanea  Vesca,  201,  204. 
Castor,  355. 

Castor  canadensis,  335. 

—  fiber.  335. 
Cataglyphis  albicans,  332. 

—  Viaticus,  332. 
Ceballosia,  53. 
Celestina,  242,  243. 
Cellaria  fistulosa,  98. 
Cellepora  costata,  101. 
Centaurium  minus,  55,  60. 

—  —  Var.  bifrons,  60. 

—  tenuiflorum,  60- 

—  umbellatum,  60. 


490 


BOLETÍN  DE  LA.   REAL  SOCIEDAD    ESPAÑOLA 


Centranthus  calcitrapa,  55. 
Ceolita,  237. 

Cephaloziella  Turneri,  282. 
Ceratitis,  49. 

Ceratodon  purpureum,  284. 
Cercospora  beticola,  202. 
Cercosporella,  282,  285. 
Cerianthus  membranaceus,  195, 

207,  209. 
Cetraria  glauca,  352. 
Ceuthosphodrus,  114. 
Cicer  arietinus,  202. 
Cichorium  Endivia,  202. 
Ciervo,  341 . 
Cillenus  lateralis,  455. 
Cinclus,  104. 
Cintractia  caricis,  203- 
Ciprés,  137. 

Cirrospilus  vittatus,  399. 
Cistus  crispus,  55. 
Citrus,  137. 

Cladocarpus?  Cartieri,  271. 
Cladonia  alcicornis,  350. 

—  deiicata,  350 

—  endiviaefolia,  350. 

—  foliácea,  350. 

—  rangiferina,  350. 

—  squamosa,  350. 

—  sylvatica,  350. 
Cladophora,  219. 
Clematis  Flammula,  55. 
Clorita,  260,  261- 
Cobalto,  237. 
Cobitis  taenia,  147. 
Cobre,  242,  431. 

Coccidencyrtus  **  poutiersi,399. 
Coccophagus,  364. 

—  californicus,  140. 
Coccothraustes,  108. 
Coccus  hesperidum,  479. 
Cocodrilo,  438,  439. 
Coclíinilla,  136,  140. 
Coenurus  serialis,  411. 
Cogujada,  103,  106. 
Columba  livia,  106,  416. 
Colutea,  194. 

Conejo,  104. 
Conglomerado,  195,  268. 


Conicera,  142. 

Constantia  inclinatalis,  382. 

Convolvulus  althaeoides,  55. 

—  mauritanicus,  55,  60. 

—  siculus,  55 
Coronilla  júncea,  382. 
Corylus  Avellana,  201,  204. 
Costazzia,  101. 

—  Boryi,  101. 

—  costata?,  101. 
Coturnix  coturnix,  110. 
Cotyledon  praealtus,  55. 
Cranae,  147,  159,  160. 
Crematogaster  (Acrocoelia)  Au 

berti,  327. 
**  Fuentei,  327. 

—  —  scutellaris,  327. 

—  (Orthocrema)  sordiduIa,328. 
Crisotilo,  315. 
Cristatithorax,  157. 
Crocidura  attenuata,  163. 

—  murina,  162. 
Crocodilus  intermedius,  438. 
Cromita,  314. 
Crypturus,  415. 

Cuarzo,  75,  250,  258,  313. 
Cucúrbita  Melopepo,  204. 
Cuervo,  84. 
Culex,  63,  64,  420. 
Cumarium,  190 
Cycas  revoluta,  402. 
Cychrus,  452,  453. 

—  caraboides  rostratus,  452. 

—  dufouri,  452,  453. 

—  spinicollis,  452,  453. 
Cylicostomum  goldi,  409. 

—  tetracanthum,  409,  410. 
Cylindrites,  268. 
Cyiindrosporium    **    Oreowei- 

siae,  282. 
Cymindis  axillaris,  255. 

—  Hookeri,  255. 

—  limbipennis,  256. 

—  **  pilosipennis,  255. 
Cynodon  Dactylon,  201. 
Cynosurus  aureus,  56. 
Cyperus  longus,  203- 
Cyprinodon  iberus,  146. 


DE   HISTORIA   NATURAL 


491 


Cypselus  apus,  418. 
Chara,  49,  61,64,  585. 

—  convivens,  421. 

—  crinita,  421. 

—  foetida,  61,  64,  557,  421. 

—  fragilis,  64,  557,  418. 

—  hispida,  421. 

—  intermedia,  557. 

—  longispina,421. 
Charitopus,  49,  54. 

—  fulviventris,  52,  54. 
Charronia  flavigulakuatunensis, 

164. 
Chelifer  stellatus,  270. 
Chiloneurus  swezeyi,  157. 

—  **  unicolor,  155,  156. 
Chinche  de  Australia,  156. 
Chionaspis,  197. 

—  difficilis,  197. 

—  graminis,  566. 
Chlora  grandifolia,  55- 
Choanoíaenia  infundibulurn,  416. 
Chocha,  107. 

Chondrites  boilensis,  268. 
Choreia,  55. 
Chorlo  negro,  261,  262. 
Chrysanthemum  **holophyllum, 

55,  59. 
Chrysotoxum  gracile,  585. 

—  latifasciatum,  585. 
Dactylopius,  159. 
Dacus  oleae,  49. 
Damourita,  260,  515. 
Davainea  bothrioplitis,  416, 

—  longicollis,  416. 

—  tetragona,  416. 
Deilephiia  euphorbiae,  195. 
Delphinium  Loscosii,  424. 

—  mauritanicum,  587,  425. 

—  Staphysagria,  55,  60. 
Deltomerus  andalusicus,  454. 
Dematium  arachnoidearum,  282. 

—  aureum,  282. 

—  incrustans,  282. 

—  **  muscicola,  281. 

—  muscorum,  282. 
Demoterium,  148. 
Dermofilaria  irritans,  408. 


Dianthus  mauritanicus,  425. 

Diaspis  ostreaeformis,  197. 

Diatomea,  459. 

Dicranum  scoparium,  282,  284. 

Dimacrocerus,  197. 

*  Diorita  cuarcifera,  512,  514. 

Diplacanthus  nanus,  402. 

Diplodina  **  muscorum,  285. 

Dipodilius  campestris,  106. 

—  —  **  riparius,  112. 

—  cinnamomeus,  106. 
Dipylidium  quinquecoronatum, 

410. 
Distoma  capense,  405. 
Diversicornia,  52,  54. 

—  pinicola,  52,  54. 
Dohrniphora,  142. 
Dolicaon  illyricus,  582. 
Dolium  galea,  254. 
Dolomía,  256. 
Dosalana,  514. 

Dremomys  pernyi  calidior,  166. 
Driopithecus  Fontani,  149. 
Drosophila,  145. 
Echinococcus  polymorphus,  408, 

410. 
Echinocorys,  572. 
Echinospatangus    Ricordeanus  , 

255. 
Echium  pustulatum,  55. 
Echthroplexiella,  476. 

—  *  aeneiventris,  476. 
Ectroma,  55. 

Egreta  garzetta,  106. 
Electra  monostachys,  96, 
Elephas  africanus,  106. 
Elongasida,  71,  174. 
Encina,  IOS. 
Encyrtus  frontatus,  479 

—  melanacis,  481. 

—  paradoxus,  297. 

—  sceptriger,  265,  296,  299. 
Endocarpon  leptophyilum,  353. 

—  miniatum,  355. 
Eothenomys,  168. 
Epidota,  451. 

Epilobium   **    Caballeroi,   55, 
59. 


BOLETIX   DE   LA  REAL  SOCIEDAD   ESPASoBA 


Epilobium  hirsutum,  59. 

—  X  Tournefortii,  59. 

—  Tournefortii,  55,  59. 
Epimys  norvegicus,  411. 
Equus  asinus,  409,  410. 

—  caballus,  408,410. 
Erithacus,  103. 

—  rubicula,  104,  105. 
Erizo  de  mar,  210,  27\. 
Erythraea  grandiflora.  60. 
Erythrina  insignis,  479. 
Escolecita,  237. 
Eschara  bimucronata,  99. 
Estaurótida,  260. 
Eucaliptus,  197. 
Eucera  notata,  238. 
Eumerus  pauper,  383. 
Eupagurus  angulatus,  426. 

—  meticulosus,  426. 
Eupelmus  Vesicularis,  264. 
Euponera   (Trachymesopus) 

ochracea,  324. 
Euzkadia,  265,  266. 

—  integralis,  265,  266. 
**  Euzi<adiella,  265,  266. 

—  integralis,  265. 
Evernia  f urfuracea,  351 . 
Evotomys  glareolus,  335. 
Exoascus  deformans,  203. 
Faba  Viilgaris,  578,  456,  461. 
Falco  tinnunculus,  105. 
Feldespato,  261-263,313. 
Feiis  chinensis,  165. 

—  domestica,  410. 

—  dominicarum,  165. 

—  ricketti,  165. 
Filaria  haemorragica,  410. 

—  microstoma,  408. 
Filita,  261. 

Flustra  carbasca,  96. 
Fórmica    (SerViformica)    fusca, 

331. 
Fosforita,  341. 
Frailecillo,  102. 
Fratercula  árctica,  102. 
Frondipora  verrucosa,  93. 
Fúlica  atra,  102,  107. 
Fumago  Vagans,  204. 


Fumaria  Boraei,  55. 
Galena,  237. 
Galerida,  103,  105. 

—  cristata,  105. 

—  theklae,  105,  111. 
**  aguirrei,  111. 

—  —  **  berengueri,  111. 
Gallus  gallinaceus,  411. 
Gamba,  277  . 
Gambusia,  146. 

—  affinis,  146,  285. 
Gammarus  pungens,  426. 
Garbanzo,  434. 
Gasterosteus  aculeatus,  147. 
Gavialis,  438. 

Gaviota,  102. 

Gentiana  centaurium,  60. 

Glabrasida,  388,  463, 

—  **  alcirensis,  466. 

—  **  Ardoisi,  391. 

—  **  baezensis,  467. 

—  **  Boscai,  389. 

—  castellana,  589. 

—  **  Dantini,  471. 

—  depressa,  388,  463,  464. 

—  **  discostriata,  468. 

—  *  dubia,  465. 

—  *  elongata,  388,  390. 

—  **  frigidissima,  469. 

—  gigas,  389. 

—  Goudoti,  389,  472. 

—  *  gracilis,  391. 

—  **  granadina,  391. 

—  **  grossepunctata,  473. 

—  ibicensis,  388,  390. 

—  **  insularis,  391. 

—  **  jumillensis,  467. 

—  *  laevis,  388,  464. 
Var.  aproí<imata,  464. 

—  *•  Loroi,  471. 

—  mazaganica,  var.  microgra- 
nifera,  173. 

—  **  olmedensis,  470. 

—  *  parallela,  468. 

—  politicollis,  391. 

—  punctipennis,  389. 

—  querensis,  467- 

—  **  robusta,  471 . 


DE  HISTORIA   NATURAL 


493 


Glabrasida  **  ruiderensis,   472. 

—  ■■**  sagrensis,  471. 

—  **  strangulata,  465. 

—  subgracilis,  391. 

—  **  terolensis,  389,  472,  473. 

—  **  t¡jolensis,468 

—  **  toletana,  472. 

—  **  turrillensis,  466. 

—  Zapateri,  589.  469,  470.  472, 
473. 

var,  granulosa,  470. 

—  —  Var.  minor,  470. 
Globasida,  71. 

Gnaphalium  luteo-album,  55. 
Goniomma  hispanicum,  327. 
Gongylonema  scutatum,  408 
Granatita,  237. 

Granito,  276,  313,  314. 
Granulasida,  66. 
Granulita,  262,  263. 
Graphopterus  exclamationis  ab. 

bivittatus,  427. 
Greisen,  264. 
Guio  larvatus,  165. 
Gyalolechia  austraiis,  356. 
Gynecopliorus  liaematobius,405. 
Gypsophila  castellana,  424. 

—  Struthium,424. 

—  tomentosa,  424. 
Gyropliora  crustulosa,  352. 
Habronema,  409. 

—  microstoma,  408,  410. 

—  muscae,  408,  409. 
Hadena  (Criux)  usurpatrix,  382. 
Haematoma  coccineum,  353. 
Haiicomaria  Ricliardi,  271. 
Halictus,  242,  275. 
Haploceras  caraclitlieis,  300. 

—  Grasi,  301. 

Haplopoma  bimucromatum,  99. 
Hareida  giaciaiis,  195,  251. 
Harpaius  cardoni,  427. 

—  neglectus  ailuaudi,  427. 

—  sicuius  ab.  peneaui,  427. 
Harpoceras  Algovianum,  394. 
Hedysarum  coronarium,  55,  60. 
Heliotaurus,  341. 

—  crassidactylus,  362. 


Heliotaurus  distinctus,  358,  360, 
361. 
var.  riffensis,  360. 

—  *  longitarsis,  362. 

—  *  nigritulus,  361. 

—  ruficollis,  358,  561. 

—  —  **  tangerianus,  359,  362. 

—  *  rufithorax,  358,  362. 

—  tangerianus,  353,  360. 

—  *  Tournieri,  358,  362. 
Helleborus  viridis,  203. 
Hepaticola  hepática,  411. 
Heterakis  columbae,  411. 

—  (Allodapa)  diferens,  411. 
strongilina,  412,  415 

—  —  suctoria,  412,  415. 
Heterophora,  142. 
Hermetiominma,  384. 
Himenolepis  nana,  84. 
Hippocrepis  ciliata,  202. 
Hippodamia,  140. 
Hipposideros  armiger,  163. 
Hippurites,  371. 

Holcus,  201. 
Homo  sapiens,  402. 
Hoplites  Andreaei,  300,  301. 

—  carpathicus,  300. 
Horblenda,  313. 
Horridasida,  66. 
Hovvardia  zamiae,  396,  402. 
Hyaenictis  graeca,  192. 
Hydrargyra  hispánica,  146. 
Hylophilus,  334. 
Hymenolepis  diminuta,  411. 

—  fratera,  402. 

—  nana,  385,402. 
Hypericum  lusitanicum,  57. 

—  pubescens,  57. 

—  tomentosum,  55,  57. 

—  —  var.  Viridulum,  57. 
Icerya,  137,  141. 

—  *  purchasi,  87,  136,  140,  439. 
Illaenus  hispanicus,  83. 

—  Sanchezi,  83. 
Inachus  scorpio,  426. 
**  Insulasida,  64. 

—  **  baleárica,  65. 

—  *  Moraguezi,  65. 


494 


BOLETÍN  DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Insulasida  *   planipennis,  65. 
Isodromus  iceryae,  140. 
Isoperla  Xaxarsi,  270. 
Jacinto,  269. 
Jazmín,  137. 

Krusensternia  verrucosa,  93. 
Lactuca,  145. 

—  saligna,  145. 
Laemostenus,  104. 

—  **  ajmasianus,  113,  114. 

—  atlanticus,  256,  423 

—  mauritanicus,  114,256. 

—  **  melillensis,  257. 

—  **  mogadoricus,  256. 

—  (Sphodroides)  favieri,  423. 
**gomezi,  421,  423. 

-    —  picicornis,  421,  423. 

—  —  punctatostriatus,  423. 
Lagenipora,  101. 

—  costata,  101. 

—  socialis,  101. 
Lanius  excubitor,  106. 
Lariosaurus  balsami,  85. 
Larus    argentatus   cachinnans, 

102. 
Lasius  flavus,  331. 

—  niger,  331. 

—  (Dendrolasius)    fuliginosus, 
331. 

Lathyrus  latifolius,  201. 
LaVatera  crética,  58. 

—  lusitanica,  58. 

—  micans,  58. 

—  punctata,  58. 
,—  trimestris,  55. 

—  **  Vidali,  55,  58. 
Lecanora  baleárica,  451. 

—  campestris,  357. 

—  glaucescens,  431. 

—  Haematomtna,  355. 

—  lentigera,  353. 

—  rufofusca,  431. 

—  sorediosa,  451. 

—  stenosphora,  431. 

—  sulphureoatra,  357. 

—  (Qyalolechia)  australis,  356. 
Lecidea  decipiens,  353. 
Leptinita,  262. 


Leptinillus  validus,  335. 
Leptinus,  334. 

—  vaulogeri,  335. 
Leptothorax  CerVantesi,  328. 

—  denticulatus,  270. 

—  *  Fuentei,  328. 

—  **  ibericus,  329. 

—  niger,  329. 

—  Nylanderi,  329. 

—  (Temnothorax)    recedens, 
329. 

Lepus  kabylicus,  104. 
Lestophonus  iceryae,  140. 
Leucaspis  candida,  197. 

—  pini,  363,  369. 
Leuciscus,  304. 
Lichenopora  hispida,  93,  99. 

—  radiata,  93. 
Lignito,  428. 
Limonero,  137. 
Limonita,  259,  260,  264,  275. 
Liniulus  polyphemus,  425. 
Linaria  Munbyana,  60. 

—  supina,  55,  60. 

—  —  var.  ajmasiana,  59. 
Linum  tenue,  55,  57. 
Lithocolletis  platani,  396,  398. 
Litomastix,  155. 

—  peregrinum,  155. 

—  truncatellus,  155. 

—  **  walshi.  154. 
Loetilia  coccidivora,  140. 
Lonchaea,  49. 

Lotium  perenne,  194,  205. 
Lotta  antimalarica,  287. 
Lupinus  albus,  202. 
Luzula  Forsteri,  202. 
Lycopersicum  esculentum,  202. 
Lyka,  266. 
Lymaenon,  365. 
Lymnaea  truncatula,  406. 
Lymnaeus,  406. 
Lymnocryptes  gallínula,  106. 
Lytoceras  Liebigi,  300. 
Macaca  sylvanus,  105. 
Macrosporium  commune,  202. 

—  parasiticum,  211. 
Machlasida,  170,  171,  174,  388. 


DE   HISTORIA    NATURAL 


495 


Machlasida  acuticosta,  172. 

—  **  Antoinei,  172. 

—  Kraatzi.  170,  172. 

—  —  var.  occidentalis,  170. 

—  =^*  lucusi,  170,  171,  173. 

—  Olcesei,  170. 

—  telueti,  170,  172,  173. 
Madroño,  107. 

Magnetita,   237,   242,   261  ,  274, 

276,  314. 
Malaquita,  341. 
Malva  Papaver,  58. 
Mangifera,  137. 
Manis,  170. 

—  aurita,  169. 

—  brachyura.  170. 

—  dalmanni,  169. 

—  pentadactyla,  169. 
Mantis,  158. 
Marchantia,  283. 
Marga,  75.  255,  247,  268. 
Mastigodes  equi,  409. 

—  muris,  411. 
Mastodon,  305. 

longirostris,  304. 
Medicago  sativa,  201. 
Meleagris  gailopavo,  416. 
Meliboeus  biafranus,  84. 
Mentha  rotundifolia,  201. 
Mercurialis  annua,  56. 
Messor  barbarus,  270. 

—  -  *  hispanicus,  326. 
Metaphycus,  53. 
Metastrongylus  apri,  411. 

—  elongatus,  411. 
Meteorito,  237. 
Metopina,  142. 
Mica,  260,  262,  313. 
Micacita,  195,  258,  260,  263. 
Microcnemon  fastigiatum,  424. 
Microlonchus  Saimanticus,  55. 
Microporella  impressa,  99. 
Microterys,  297. 

—  *  flavicornis,  479. 

—  *  hyalipennis,  479. 

—  **  jucundus,  477,  479. 
Microtus  eleusis,  169. 

—  melanogaster,  168,  169. 


Microtus  miletus,  169. 

—  olitor,  168. 

-  (Anteliomys)  chinensis, 
168. 

—  (Eothenomys)  **  bonzo,  168, 
169. 

Millepora  compresa,  99,  100. 
Mira,  242,  264,  265,  266. 

—  **  ibérica,  266,  267. 

—  *  macrocera,  264,  267. 

—  saltator,  264. 
Mirlo,  84,  108. 
Mogera  latouchei.  163. 
Monilia  fructigena,  203. 
Monticola  solitarius,  104,  108. 
Mosca  de  la  aceituna,  49. 
Moscovita,  2  9,  264. 
Mosquito,  Q\,  64,   146,  147.  280, 

285,  292.  335,  337,  385,  419. 
Mus  edwardsi,  167. 

—  huang, 167. 

—  latouchei,  168. 

—  musculus,  166. 

**  sinicus,  166. 

urbanus,  166. 

—  spicilegus,  106. 

—  syivaticus  draco,  166. 
Musaraña,  163,  535. 
Mustela,  434. 

—  flavigula  kuatunensis,   164. 
Myogaie  moschata,  335. 
Myrmica  rubra,  325. 

—  scabrinodis,  325. 

—  suicinodis,  325. 
Naranjo,  137,  140. 
Narcissus,  148,  176. 

—  **  auricolor,  176. 

—  rupicola,  176. 
Natica,  253,  255. 

—  Leviathan,  148,  253,  254. 
Nautilus,  255,  372. 

Nebria  (s.  str.)  jockischi,  454. 
picicornis,  454. 

—  (Alpaeus)   lafresnayei,  [454. 

—  —  punctatostriata,  454. 
Nerinea,  255. 

**  Noliba,  159. 

—  **  elegantula,  160,  161. 


BOLETÍN   DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Nómada  orbitalis,  335. 
Novius,  158. 

—  cardinalis,  138,  140,  439. 

—  koebeli,  138. 
Nummuiites,  195. 

—  atacicus,  372. 

—  aturicus,  372. 

—  complanata,  372. 

—  Quettardi,  372. 

—  laevigata,  372. 

—  lucas  i,  372. 

—  perforata,  372. 

—  striata,  195. 

—  (Assilina)  granulosa,  372. 
Obisium  catalaunicum,  270. 
Oenothera  Lamarckiana,  322. 
Ofita,  237. 

Oidio  de  la  vid,  204. 

Oidium  erysiphoides,  204. 

Olea  europea,  203. 

Oligoclasa,  263. 

Olivino,  303. 

Olivo,  80. 

Ooencyrtus  iamborni,  152. 

—  (Schedius)   javanicus,    152, 
153. 

—  **  leucocerus,  150. 
**  Opatrasida,  69. 

—  *  Jurinei,  70. 

—  **  levantina,  70. 
~  *  Marmottani,  70. 

—  **  saguntina,  71. 

—  sericea,  71. 
Operculina  canalífera?,  372. 

—  granulosa,  195. 
Ophionea  olivieri,  427. 
Opius,  49.. 

—  concolor,  49. 
Opuntia,  432. 
Orbitoides  fortivi,  195. 
Oreopeleia  montana,  316. 

—  —  **  inornata,  316. 
Oreoweisia  Bruntonü,  282. 
Orthecia,  140. 

Orthophragmina  Archiaci,   372. 
Ortosa,  263,  313. 
Oryctolagus    cuniculus  algirus, 

411. 


Oryctolagus  cuniculus  **  oreas, 

112. 
Ostrea,  254. 

—  carinata,  255. 

—  Couloni,  254. 
Oxyopomyrmex  Saulcyi,  327. 
Oxyuris  curvula,  409. 

—  equi,  409. 

—  mastigodes,  409. 
Pachyura  myosura,  162. 
Paguma  larvata,  165. 
Palaemon  rectirostris,  426. 
Palmito,  107. 

Paloma,  273,  316. 
Panicum  miliaceum,  203. 
Papaver  Rhoeas,  55. 
Paraphycus,  53. 
Paraptecticus,  384. 
Parapuliciphora,  142. 
Parmelia  caperata,  351. 

—  carporrhizans,  351. 

—  conspersa,  351,  353. 

—  exasperata,  351. 

—  glauca,  352. 

—  perlata,  354. 

—  scortea,  351. 

—  tiliacea,  351. 
Parus,  103,  IOS. 

—  major  excelsus,  104. 
Paruterina  candelabraria,  418. 
Passer  domesticus,  110. 
Pediceliina  cernua,  88,  89. 

—  hirsuta,  89,  90. 
Pegmatita,  195,  258,  261,  263. 

—  neísica,  263. 
Peltigera  canina,  552. 

—  rufescens,  352. 
Pennina,  261. 
Perdiz,  84,  105,  108. 
Peridernium  Cornui,  202. 
Peritelus,  382. 
Perlodes  Cadevalli,  383. 
Peronospora  Scheideni,  211. 
Perrisia,  536. 

Pérsica  vulgaris,  201. 
Pertusaria  communis,  357. 
Petróleo,  143. 
Phalaris  minor,  56. 


DE  HISTORIA   XATURAL 


497 


Phaseolus  vulgaris,  201 ,  202, 456. 
Pheidole  pallidula,  327. 
Pherosophus  hispanicus  ab  the- 

ryi,  427. 
Phleospora  castanicola,  204. 
Phora,  14'2. 

Phoxinellus  hispanicus,  147. 
Phoxinus  phoxinus,  147. 
Phyllachora  Cyperi,  203, 
Phyllactinia  corylea,  201. 
Phylloceras  mediterraneus,  300. 

—  ptychoicum,  300. 
Phyllorhina  swinhoei,  163. 
Phyllosticta   Casaresii   **   We- 

berae,  284 

—  maculiformis,  201,  204. 

—  Prunicola,  204. 
Physa.  406. 
Physcia  leptalea,  352. 

—  leucomela,  356. 

—  parietina,  352,  354. 
Picabueyes,  102. 
Picridium  vulgare,  55. 
Pino,  137. 

Pinus  halepensis,  363,  369. 

—  sylvestris,  202,  369. 
Pipistrellus  abramus,  Í64. 

—  pumiloides,  164. 
Pirita,  258,  264. 
Piroxeno,  513. 
Pirus  communis,  203. 
Pistacia  Terebinthus,  201. 
Pisum  sativum,  202,  456. 
Pittosporum,  137. 

Pizarra,  192,  246,  261,  276,  312, 

340. 
Placodium  australe,  356. 
Plagioclasa,  263. 
Plagiolepsis  barbara,  330. 
Planasida,  64. 
Planorbis,  406. 

—  Boissyi,  406. 

—  caltratus,  406. 

—  corneus,  406. 

—  exustus,  406. 

—  guadalupensis,  406. 

—  olivaceus,  406. 
Plata,  237. 

Tomo  xxii.— Dicíembre,  1922. 


Platynomorpha,  384. 
Platypsyllus,  334. 

—  castoris,  335. 
Platysma  g]aucum,352. 
Pleurota  aibarracina,  383. 
Plicatula  Macphersoni,  255. 
Plomo,  143,  242,  302. 
Podiceps  ruficollis,  107. 
Podosphaera  tridactyla,204. 
Pollicipes  cornucopia,  426. 
Polygonum  aviculare,  56. 

—  convolvulus,  202. 
Polypuniaria  Billardi,  271. 
Polystigmina  rubra,  202. 
Ponera  coarctata  testacea.  324. 

—  Eduardi,325. 
Porella,  99. 

—  cervicornis,  99,  100. 
Pórfido  cuarcífero,  258. 
Potámides,  .586. 
Prasium  mains,  56. 
Pratíncola  torquata  rubicol  a,  104 
Prionailurus  chinensis,  165. 
Productus?,  315. 
Proformica  nasuta,  332. 
Prosopocoilus  Kuntzeni,  383. 
Protowarthia  hispánica,  85. 

**  Protyndarichus,  479. 

—  metallicus,  480. 
Prunella  vulgaris,  56. 
Prunusarmeniaca,  204. 

—  domestica,  202,  204. 
Psapharomys,  384. 
Pseudagrilodes,  84. 

—  Bolivari,  84. 

—  Isabellae,  84. 

**  Pseudoelongasida,  173. 

—  **  Silvestrei,  174,  175. 
Pseudophyscia  aquila,  354. 
Psora  decipiens,  353, 
Ptilotrichum  halimifolium,  432. 
Puccinia  Allii,  201. 

—  Balsamitae,  202. 

—  Bupleuri,  201. 

—  coronata,  201. 

—  Endiviae,  202. 

—  Maydis,  201. 

—  Menthae,  201. 

32 


BOLETÍN   DE   LA   KEAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 


Puccinia  obscura,  202. 

—  Opizii,  145. 

—  Polygoni-amphibii,  202. 

—  Pruni  spinosae,  201. 

—  Sonchi,  201. 

—  Urospermi,  201. 

—  Violae,  201. 

—  Xanthii,  201. 
Pulicaria  paludosa,  55,  60. 
Pulvinaria,  140. 
Pycnonotus  barbatus,  104. 
Pygope  aspasia,  305,  396. 

—  triangulus,  300. 
Pylmophis  sansaniensis,  305. 
Pyrgophysa,  406. 

—  forskali,  406. 

Pyrrhocora.x  pyrrhocorax,  106. 
Quedius    (Raphirus)    asturicus, 

583. 

—  —  boops,  383. 
Quejigo,  79. 
Quercus,  137. 

—  ilex,  137,  476. 

—  lusitanica,  79. 
Ramalina  bourgeana,  355. 

—  decipiens,  355. 

—  evernioides,  355. 

—  Panizzei,  432. 

—  scopulorum,  355. 

—  subfarinacea  351. 

—  vulcanica,  356. 
Rana,  280. 
Rana,  340. 

—  aquensis,  305. 
Ranunculus  adscendens,  56. 

—  Aleae,  .56. 

—  Broteri,  56. 

—  repens,  £6. 

—  *^  repentifolius,  55,  56. 
Rattus  confucianus,  167. 

•■'*  littoreus,  167. 

—  edwardsi,  167. 

—  huang,  167. 

—  latouchei,  168. 
Regulus  ignicapilia,  104. 
Rhagadiolus  steliatus,  55, 
Rhinolophus  armiger,  165. 
Rhithrogena  loyolaea,  382. 


Rhizocarpon  obscuratum,  357. 
Rhizomys  pannosus,  169. 

—  sinensis,  169. 
Rhynchonella  curviceps,  396. 

—  multiformis,  255. 

—  plicatissima,  396. 
Rhynchozoon  verruculatum,  100. 
Rhytisma  acerinum,  202. 
Ricino,  137. 

Rithrogena  cincta,  270. 
Rizogliphus  equinopus,  210, 
Roble,  107. 

Roccelia  phycopsis,  353. 
Roccella  canariensis,  354. 

—  fuciformis,  354. 
Rodalia,  140. 

Rosa  setnpervirens,  55. 
Rubus  ulmifolius,  55. 
**  Rugasida,  65. 

—  **=  bejarense,  68. 

—  **  cazorlense,  68. 

—  **  coimbrense,  67. 

—  *  Diecki,  65,  66,  67. 
var.  meridionalis,  69. 

—  gibbicollis,  67,  69. 

—  *  granulifera,  67. 

—  **  pseudoreticulata,  67. 

—  *  reticulata,  66. 

—  **  segúrense,  68. 

—  *  serripes,  68.    ' 

—  **  tramontana,  68. 
Rumex  conglomeratus,  56. 
Rutilo,  264. 
Sagaricera,  384. 

Sal  común,  336,  339,  381. 

—  potásica,  340. 
Salvia  bicolor,  55. 

—  interrupla,  55,  60. 
Samolus  Valerandi,  55. 
Sanguijuela,  2S0. 
Scabiosa  simplex,  55. 
Scalpellum  Vulgare,  426. 
Scandix  Pectem  Veneris,  55. 
*  Sceptrophorus,  296,  297, 

—  anomalus,  297. 

—  *  sceptriger,  297. 
Sciurus  maulellandi  maritimus, 

165. 


DE   HISTORIA   NATURAL 


Sciurus  styani,  166. 
Scleropoa  rigida,  56. 
Sclerostomum  bidentatum,  410. 

—  quadridentatum,  409. 
Sclerotinia  fructigena,  203. 
Sclerotium,  194,  211. 

—  cepivorum,  194,  211. 
Scolopax  rusticóla,  107. 
Scymnus,  140. 
Schedius,  153. 

—  pityocampae,  153. 

—  uncinctipes,  152. 

—  vinulae,  153. 
Schismopora  pumicosa,  100. 
Schistosotnum  haematob¡um,405, 

407. 

—  japonicum,  406. 

—  Mouroni,  406. 

—  spindalis,  408 
Schizopodrella   unicornis,  98, 

99. 
Schizoporella  unicornis,  98, 
Septoria  Astragali,  204. 

—  Lycopersici,  201,  204. 
-  Petroselini,  204. 

Sericita,  263,  431. 
Serpentina,  276,  314. 
Serpula,  254. 
Sertularia  ciliata,  95. 

—  lendigera,  91. 
Sherardia  arvensis,  55. 
Siderites  hirsuta,  432. 

—  incana,  432. 

—  Paui,  432. 
Signiphora,  53. 

—  Merceti,  53. 
Suene  inflata,  55. 

—  Otites,  203. 
Sílex,  341. 

Silphopsyllus  desmaniae,  335. 
Siniopelta,  101. 
Smittia  cervicornis,  99. 
Smittina,  99,  100. 
Solarium  nigrum,  55. 
Sonchus  tenerrimus,  201. 
Sophora,  137. 
Sorex  albinus,  163. 

—  araneus,  535. 


Sorex  murinus,  163. 

—  myosurus,  162. 
Sorosporium  icosiense,  194. 
Speluncarius  jordai,  427. 
Spergularia  diandria,  55. 
Sphacelliaaliii,211. 
Sphaerelia  Tortulae,  284. 
Sphodroides,  421. 
Spiriferina  brevirostris,  396. 
Spirochaeta,  385. 
Spirogyra,  219. 
Spiroptera  megastoma,  408. 
Spiroschaudinnia    recurrentis, 

385. 
Squamaria  australis,  356. 

—  lentigera,  353. 
Stachys  circinata,  56. 
Starnaenas    (=Oreopele¡a)    cu- 

prea, 316. 
Stegomyia,  61,  62,  63,  419. 
Stereocaulon  denudatum,  354. 
Steropus  globosus  pecoudi,  427. 
Stoliczkaia  dispar,  371. 
Strongylocentrotus  lividus,  270. 
Strongylus  apri,  451. 

-  armatus,  410. 

—  longevaginatus,  411. 

—  paradoxus,  411. 

—  Vulgare,  410. 

Subulura  (Allodapa)    differens, 

412,  415. 
•Sus  scrofa,  410. 
Sylvia  melanocephala,  104. 
Sylvinita,381. 
Symmoca  hispanella,  383. 

—  pleostigmella,  383. 

—  sericeella,  383. 
Syrphus  posticatus,  383. 
Tachea  (Helix)  hortensis,  195. 
Taenia  aegyptiaca,  402. 

—  candelabraria,  418. 

--    echinococcus,  408,  410. 

—  murina,  402. 

—  serialis,  411. 

—  (Monopylidium)  infundibuli- 

formis,  416. 
Talpa  wogura,  163. 
Tamarix  gallica,  478. 


500 


BOLETÍN   DE   LA   REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 


Tamiops  maritimus    maritimus, 

165. 
Tanacetum  balsamita,  202. 
Taonurus  procerus,  268. 

--  scoparius,  268, 
Tapinoma  erraticum,  330. 
Taraxacum,  273. 

—  albidum,  518. 

—  confertum,  318. 

—  officinale,  318. 

—  platycarpum,  318. 

—  vulgare,  317,322, 
Teloschistes  flavicans,  355. 

—  intricatus,  355. 
Tenia,  84. 

Tephroclystia    (Qymnoscelis) 

Schulzi,  382. 
Terebratula  sella,  254,  255. 
Terebratulina  Astieri,  255. 
Testudo  Boüvari,  304. 
Tetracladia,  52,  53. 

—  hispánica,  52. 
Tetracnemus,  49,  54. 

—  diversicornis,  54. 
Tetragonolobus   purpureus,   55. 
Tetralophidea,  52. 

—  dimorpha,  52. 

—  máxima,  52. 
Tetramorium  caespitum,  270, 330. 
Teucrium  resupinatum.,  56- 
Tetrastichodes  **  platanellus, 

396,  399. 
Thalictrum  purpurascens,  318. 
Thecosoma   haematobium,   405. 
Thymus  algeriensis,  425. 

—  hiemalis,  424. 

—  hirtus,  425. 

—  hispanicus,  425. 

—  numidicus,  425. 
Tilenchus  devastratix,  210. 
Tortula  Wahiiana,  283. 
Trachys  Bolivari,  84. 

—  Isabellae,  84. 
Travertino,  268. 
Trichina  uncinata,  408. 
Trichiurus  muris,  411. 
Trichocephalus  hepaticus,  411. 

—  muris,  411. 


Trichocephalus  nodosus,  411. 
Trichomasthus,  297. 
Trichosoma  hepaticum,  411. 

—  muris-decumani,  411. 
Trichosomum?  tenuissimum,411. 
Trineura,  142. 

Trisetum  paniceum,  56. 
Triticum  vulgare,  201. 
Trochus  aff.  granulatus,  255. 
Tubucellaria  cereoides,  96. 

—  mediterránea,  96,  97. 

—  opuntioides,  96. 
Tubulipora  liliácea,  93. 
Turba,  307. 
Turbinolia,  255. 
Turmalina,  258,  263. 
Tyndarichoides,  479, 

—  metallicus,  480. 
Tyndarichus,  481. 

—  *  melanacis,  480,  481. 
Typhlomys  cinereus,  166. 
Umbilicaria  pustulata,  352. 

—  spodochroa,  352. 
Uncinula  necator,  204. 
Uredo  CaraganaC;  194. 
Urocystis,  205,  206,  207. 

—  Agropyri,  205,  207. 

—  anemones,  203. 

—  **  Bolivari,  193,  205,  206. 

—  occulta,  205,  207. 
Uromyces  appendiculatus,   201, 

—  Ciceris-arietinis,  202. 

—  Coluteae,  194. 

—  Hippocrepidis,  202. 

—  lupinicola,  202. 

—  Pisi,  201,  202. 

—  striatus,  201. 

—  Terebinthi,  201. 
Urospermum  Dalechampii,  201. 
Usnea  articulata,  350. 

—  dasypoga,  350. 

—  florida,  350. 
Ustilago. Avenae,  201. 

—  Cynodontis,  201. 

—  major,  203. 

—  Panici-miliacei,  203. 

—  Tritici,  201. 
Vanellus  vanellus,  106. 


DE  HISTORIA  NATURAL 


501 


Verbena  officinalis,  55. 
Verónica  Anallis,  55. 

—  Beccabunga,  55. 
Var.  xauenensis,  6( 

Verrucaria  rupestris,  353. 
Vespertilio  abramus,  164. 
Vinca  difformis,  55. 
Viola,  201. 
Vitis  Vinifera,  204. 
Vorticelia,  148,  212,  232. 

—  nebulifera,  213,  218. 
Vulpes  lineiventer,  164. 


Vulpes  vulpes  lineiventer,    164. 
Xanthium  strumarium,  201. 
Xanthoria  parietina,  352,  354. 
Xarif,  106. 
Xerophyla  (Helix)  variabilis, 

195. 
Xylocopa,  273. 
Xylomyia  nubila,  384. 
Yeso,  75,  245. 
Zea  mays,  201. 
Zircón,  313. 
Zoobotryon  peilucidum,  91. 


índice  de  lo  contenido  en  el  tomo  1(1(11  del  "Boletín,, 


ASUNTOS  OFICIALES 

Págs. 


Junta  directiva  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural 

para  I g2 2 5 

Socios  fundadores  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Na- 
tural   5 

Presidentes  que  ha  tenido  esta  Sociedad  desde  su  fundación  en  i5 

de  mar^o  de  ¡8yi 6 

Lista  de  socios  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural 

en  1 1  de  enero  de  ig22.   .    7 

índice  geográfico  de  los  socios 33 

Relaciones  del  estado  de  la  Sociedad  y  de  su  Biblioteca 41 

Sesión  del  1 1  de  enero  de  ig22 . .  45 

Sesión  del  i  de  febrero  de  1922 85 

Sesión  del  8  de  marr^o  de  1922 145 

Sesión  del  5  de  abril  de  ig22 193 

Sesión  del  3  de  mayo  de  ig22. 241 

Sesión  del  7  de  junio  de  ig22 273 

Sesión  del  5  de  julio  de  ig22 309 

Sesión  del  4  de  octubre  de  ig22 337 

Sesión  del  8  de  noviembre  de  ig22 385 

Sesión  extraordinaria  del  6  de  diciembre  de  ig2  2 433 

Sesión  del  6  de  diciembre  de  ig22 433 

Rendición  de  cuentas 435 

Renovación  de  cargos 437 

índice  alfabético  de  los  géneros  y  especies  mencionados  o  descritos 

en  el  tomo  XXH  del  Boletín 485 


NOTAS  Y  COMUNICACIONES 

Beltrán  (F.). -Sobre  un  yacimiento  eneolítico  de  Villarreal 
(Castellón) 341 

Bolívar  y  Pieltain  (C.).— Descripción  de  un  Laemostenus 
nuevo  de  Marruecos  (;Col.  Carabidae) 113 

Bolívar  y  Pieltain  (C.)-- Sobre  un  nuevo  género  del  grupo 
Cranae  (Orth.  Locustidae) 159 


504  BOLETÍN   DE  LA  REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

PágS. 


Bolívar  Y  PiELTAiN  (C.).— Estudio  de  un  Sphodroides  nuevo 

del  Rif  (Col.  Carabidae) 421 

Bolívar  y  Pieltal\  (C.).— IV.  Notas  sobre  Carábidos  espa- 
ñoles      452 

BoscÁ  (E.).— La  Nalica  Leviathan  en  Oliva  (Valencia) 255 

BoscÁ  (E.)-— Hallazgo  de  un  Crocodiliis  en  el  río  Turia  (Va- 
lencia)      438 

BuBÁK  (Dr.  F.)— Une  nouvelle  espéce  du  genre  Urocystis.      . .     205 

Buen  (S.  de).-  Algunas  observaciones  sobre  la  biología  del  Ano- 
pheles  claviger  F.  en  Talayuela  (Cáceres) 284 

Buen  (S.  de).  — Mención  del  Hymenolepis  nana  y  Spirochaeta 
recurreníis  en  Espaiía 385 

Caballero  (A.).— Nuevos  datos  respecto  de  la  acción  de  las 
Chara  en  las  larvas  de  los  mosquitos 61 

Caballero  (A.).-  El  Boixat,  o  enfermedad  de  los  ajos,  en  Ba- 
ñólas      210 

Caballero  (A.)-  — Acerca  de  los  efectos  de  la  Chara  sobre  las 
larvas  de  los  mosquitos ... 337 

Caballero  (A.).— Otras  especies  larvicidas  del  género  Chara.    418 

Cabrera  (A.).— Una  excursión  de  dos  meses  por  Yebala  (lámi- 
na I) 101 

Cabrera  (A).— Sobre  algunos  mamíferos  de  la  China  oriental .     162 

Carandell  (J.).— Notas  acerca  de  una  excursión  geográfica  a 
Priego  (Córdoba)  y  sus  alrededores 72 

Carandell  (J.).  — Contribución  a  la  petrografía  de  la  Sierra 
Morena.  Rocas  de  Adamuz  (Córdoba) 312 

Carandell  (J.).  -  Topografía  comparada  de  cuatro  localidades 
ribereñas  españolas:  Toledo,  Montoro  (Córdoba),  Arcos  de  la 
Frontera  (Cádiz)  y  Castro  del  Río  (Córdoba).  (Láms.  VIH  a  XI).    440 

Castro  Barea  (P.).  — Baritocelestina  y  Apatelita  españolas 243 

Elías  (J.).— Edad  de  los  terrenos  del  centro  del  Valles  (Barce- 
lona)  245 

Fernández  Qaliano  (E.).— Observaciones  sobre  la  contractili- 
dad de  Vorticella 212 

Fernández  Navarro  (L.).— Sobre  el  Congreso  Geológico  In- 
ternacional de  Bruselas .     338 

Fernández  Riofrío  (B.). -Datos  para  la  flora  micológica  de 
Cataluña • ■.   .     200 

Ferrando  (P.).— Sobre  un  yacimiento  oligoceno  en  la  cuenca 
del  Ebro 386 

Qandolfi  Hornyold  (A. )■- Determinación  de  la  edad  en  algu- 
nas anguilas  de  los  marjales  de  Jeresa  (Valencia) 277 

García  Mercet  (R.).— Sobre  los  parásitos  de  la  mosca  del 
olivo 49 

García  Mercet  (R.).~Los  géneros  Tetracnemiis  y  Charitopiis 
(Him.  Calcídidos) 51 


DE  HISTORIA   JÍATURAL  505 

Págs. 

García  Mercet  (R.)-— Nota  sobre  la  Icerva purchasi  en  Espa- 
ña (Hem.  Cóccidos) 138 

García  Mercet  (R.)  -Notas  sobre  Encírtidos  de  Java  (Him. 
Calcídidos) 150 

García  Mercet  (R.).— El  género  Azotas  Howard  (Him.  Calcí- 
didos)      196 

García  Mercet (R.).  -El  género  AÍ/raSchellenberg  (Him.  Cal- 
cídidos)      264 

García  Mercet  (R.).— Encírtidos  de  Europa  central  nuevos  o 
poco  conocidos 294 

García  Mercet  (R.).— Una  subfamilia  nueva  de  Himenópteros 
Calcidoideos 363 

García  Mercet  (R.).-Calcidoideos  nuevos  de  Francia 396 

García  Mercet  (R.).— Adiciones  a  la  fauna  española  de  Encír- 
tidos. 1.^  nota 474 

Gerónimo  Barroso  (M.)— Notas  sobre  Briozoos  marinos  espa- 
ñoles. X.  (Especies  de  Mahón,  Baleares) *8 

Gil  Lletget  (A.).— Una  paloma  nueva  del  Brasil 316 

Gillet  (A.).    Véase  Maheu  (J.). 

González  Fragoso  (R.).— Sobre  la  «Terminología  botánica»  del 
Sr.  Castellarnau 86 

González  Fragoso  (R.)  —Sobre  la  presencia  de  la  Puccinia 
Opizii  en  la  Estación  Alpina  de  Biología  del  Guadarrama.. .    .     145 

González  Fragoso  (R.).  — Sobre  una  enfermedad  de  los  Alliiim 
y  algunos  hongos  de  Barcelona 194 

González  Fragoso  (R.).— Más  hongos  que  viven  sobre  Mus- 
cineas  de  la  flora  española 281 

Jiménez  Asúa  (F.).  -  Células  cianófilas  y  células  cebadas  (Pías- 
mazellen  y  Mastzellen).  (Lám.  II) 115 

Jiménez  Asúa  (F.).— Células  cianófilas  y  células  cebadas  (Plas- 
ma zellen  y  Mastzellen).  2.'' parie.  {LéixnsAW  ^  W) 176 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).- Noticia  acerca  de  algunos  fósiles 
titónicos  de  la  Sierra  de  Mojante  (Murcia) 299 

Jiménez  de  Cisneros  (D.)  -  Noticia  acerca  de  la  existencia  de 
la  Atiiria  zic-zac  SoW.  en  Callosa  de  Ensarriá 371 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).  -  Dos  ascensiones  a  la  Sierra  del  Al- 
gayat 392 

Loz\tio  Rey  {L).— Sobre  e\  Lariosaiirus  balsami 85 

Lozano  Rey  (L.).  -Sobre  los  peces  que  se  alimentan  de  larvas 
de  mosquitos 147 

Maheu  (J.)  et  Gillet  (A.).— Contribution  á  la  connaissance  de 
la  lichénologie  espagnole 549 

Martínez  de  la  Escalera  (F.)— Nota  biológica  sobre  la  Ana- 
taelia  canariensis  I.  Bol.  de  Tenerife  (Derm.) 157 

Martínez  de  la  Escalera  (M.).-  Especies  ibéricas  del  género 
i4s/í/a  (Col.  Tenebriónidos) 64 


506  BOLETÍN   DK  LA   REAL  SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Págs. 


Martínez  de  la  Escalera  (M.)-— Especies  nuevas  de  Asida 
de  Marruecos 17U 

Martínez  de  la  Escalera  (M.).— Carábidos  nuevos  de  Ma- 
rruecos      255 

Martínez  de  la  Escalera  (M.)-— Los  Heliotaurus  (Col.  Cis- 
telidae)  de  Marruecos  de  protórax  rojo 358 

Martínez  de  la  Escalera  (M.)-  — Especies  nuevas  de  Ar- 
throáeis  de  Marruecos  (Col.  Tenebrionidae) 375 

Martínez  de  la  Escalera  (M.).— Sistema  de  las  especies  del 
género  Asida  de  la  Península  Ibérica.  Subgén.  Glabrasída 
Esc.  1.^  nota 388 

Martínez  de  la  Escalera  (M.).  -  Sistema  de  las  especies  del 
género  Asida  de  la  Península  Ibérica.  Subgén.  Glabrasída 
Esc.  2.^  nota 463 

Maynar  (J.)  -  Sobre  la  apogamia  del  Taraxacum  viilgare 387 

Menozzi  (C.).—  Contribution  a  la  faune  myrmecologique  de 
l'Espagne 324 

Pan  (I.  del).— Nueva  localidad  de  magnetita  en  la  provincia  de 
Toledo 274 

Pardo  (L.).— La  Harelda glacialis  Steph.  en  Valencia 251 

Pardo  (L.)-— Sobre  la  labor  del  Laboratorio  de  Hidrobiología 
de  Valencia  en  su  primer  decenio 342 

Pau  {C).—Delphinium  mauritanicum  Cosson,  especie  nueva 
para  la  flora  de  Europa 423 

Pérez  de  Pedro  (F.).— Formas  de  erosión  en  el  Mioceno  de  La 
Vid  (Burgos).  (Lám.V.) 233 

RiVAS  Mateos  (M.).— Nueva  especie  del  género  A^ííAc/s^wí.-   .     176 

Rodríguez  LópezNeyra  (C.).— Notas  helmintológicas,  4.^  se- 
rie. Con  dos  especies  nuevas  del  género  Allodapa.  (Lám.  VIL).    402 

Royo  Gómez  (J.).  — Sobre  fósiles  de  Libros  (Teruel)  y  Ribesal- 
bes  (Castellón) 340 

San  Miguel  de  la  Cámara  (M.).— Nota  petrográfica  sobre 
unas  aplitas,  pegmatitas  y  micacitas  de  la  montaña  de  San  Pe- 
dro Mártir  (Barcelona)   (Lám.  VI.) 258 

Sánchez  y  Sánchez  (M  ).-Nota  sobre  la  nutrición  de  los  óvu- 
los de  Cerianthus  membranáceas.  . . 207 

Sánchez  y  Sánchez  (M.).— Contribución  al  estudio  del  aparato 
reticular  de  Qolgi  en  las  células  vegetales 378 

SÁNCHEZ  Y  SÁNCHEZ  (M.).— Contribucióu  al  estudio  histofisio- 
lógico  del  tegumento  de  las  semillas. 456 

Vidal  y  López  (M.).— Materiales  para  la  flora  marroquí.  2.^ 
nota 54 


DE  HISTORIA   N'ATURAL  507 


NOTAS  NECROLÓGICAS 


Págs. 


Barras  de  Aragóx  (F.  de  las).— D.  Manuel  Medina  Ramos  . . .  343 

Fernández-Navarro  (L.)-  — D.  Luis  Mariano  Vidal  y  Carreras.  149 
Hernández-Pacheco  (E.).- Exorno.  Sr.  Marqués  de  Cerralbo 

(con  un  retrato) 344 

RiojA  (E.).-S.  A.  S.  Alberto  I,  Príncipe  Soberano  de  Monaco.  309 


NOTAS  BIBLIOGRÁFICAS 

Arévalo  (C.)— Fuset,  Manual  de  Zoología 190 

Bolívar  y  Pieltain  (C.).  — Santos  Abreu,  Monografía  de  los 
Phoridos  de  las  islas  Canarias ..     142 

Bolívar  y  Pieltaln  (C)  —  Codlna,  Ciarícies  per  a  la  Zoogeo- 
grafía deis  Carabus  (Col.  Carabinae)  de  Catalunya.  Descrip- 
ció  de  dugues  formes  noves.  Un  cas  teratólogic  notable 191 

Bolívar  y  Pieltain  (C.).— M.  de  la  Escalera,  Especies  del 
género  Hvlophihis  (Col.  Hylophilidae)  de  Fernando  Póo  y  Gui- 
nea española.— Jeannel,  Silphidae  Leptinidae  (Coléoptéres) 
(Ire  Serie)  et  Morphologie  comparée  du  Leptinus  íestaceus 
Müll.  et  du  Platypsfllus  castoris  Rits 334 

Bolívar  y  Pieltain  (C.).-  Gibert,  Crustacis  de  Catalunya.— 
Antoine,  Notes  d'Entomologie  marocaine.  I.  Carabiques  de  la 
Chaouia.  — Jordá,  Contribució  al  coneixement  deis  coleópters 
de  les  Balear s 425 

Bolívar  y  Pieltain  (C.).— Bouvier,  Observations  complémen- 
taires  sur  les  crustacés  decapodes  (abstraction  faite  des  Cari 
des)  provenant  des  Compagnes  de  S  A.  S.  le  Prince  de  Mo 
naco.— Bergevix,  Description  d'une  nouvelle  espéce  de  Cato- 
piatus  du  Moroc  occidental.— Alluaud,  Les  Hel mides  duNord 
de  l'Afrique.  Descriptions  d'espéces  nouvelles  del  Maroc— 
Pérez  Agosta,  Los  Arácnidos  de  Cataluña 485 

Candel  ViLA  (R  ).-Mendes  Correa,  Homo  (Os  modernos  es- 
tudos  sobre  a  origen  do  homem) 4S4 

Carandell  (J.)  --ViENNOT,  Le  bord  meridional  du  Flysch  nord 
pyrénéen  entre  la  vallée  d'Aspe  et  celle  du  Saison 256 

Carandell  (J.).— Carbonell,  La  faz  de  la  Tierra  en  el  país 
cordobés  a  través  de  las  edades  geológicas 428 

Courtewayde  KALB.-Cuivre  dans  la  Sierra  Nevada (Espagne)    451 

DusMET  (J.  M.).  -  Obenberger,  Buprestides  nouveaux  de  Fer- 
nando Poo  et  de  la  Guiñee  Espagnole 84 

DusMET  (J.  M.).  -Friese,  Neue  Arten  der  Anthophorinae.— 
García  Mercet,  Fauna  ibérica.  Himenópteros,  Fam.  Encír- 
tidos. 239 

DusMET  (J.  M.).  — Société  des  Sciences  Naturelles  du  Maroc— 


508  BOLETÍN  DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

Págs. 

Stitz.  Ameisenaus  dem  westlichen  Mittelmeergebiet  und  von 
den  Kanarischen  Inseln.— Navas,  Mis  excursiones  científicas 
del  verano  de  1919    269 

DusMET  (J.  M.). —DusMET,  Contribución  al  conocimiento  de  los 
himenópteros  de  Portugal.— Navas,  Excursiones  científicas 
realizadas  durante  el  verano  de  1920.— Jiménez  de  Cisneros, 
Observaciones  sobre  el  desarrollo  del  mosquito  ordinario.— 
Silva  Ta vares,  O  Género  Perrisia  na  Península  ibérica.  — 
García  Mercet,  La  hormiga  argentina  de  Oporto  (Iridomvr- 
mex  hiimUix  Mayr) 335 

DusMET  (J.  M.).— MoRÓDER,  Indicación  de  las  plantas  sobre  las 
cuales  viven  algunos  Coleópteros  de  la  región  valenciana.— 
Navas,  Efemerópteros  nuevos  o  poco  conocidos  —Fuente, 
Catálogo  sistemático-geográfico  de  los  Coleópteros  observa- 
dos en  la  Península  ibérica.  Pirineos  y  Baleares.  — Hustache, 
Un  nuevo  «Peritelus»  de  España.  (Col.  Curculionidae).- Rr- 
BEL,  Lepidopteren  von  den  Kanarischen  Inseln.  -Rebel,  Bes- 
chreibung  einer  Anzahl  neuer  Mikrolepidopterenarten  aus  der 
Familie  der  Gelechiiden— Bernhauer,  Neue  Staphyliniden 
des  tropischen  Afrika.  — Bernhauer,  Neue  Quedius-Arten  der 
paláarktischen  Fauna.  -Navas,  Perlodes  Cadevalli  n,  sp.— 
Kriesche,  Zur  Kenntniss  der  afrikanischen  Cladognathinen. 
(Col.  Lucan.)  — Kolbe  und  Grouvelle,  Deber  die  clavicor- 
nen  Coleopteren  von  Spanisch  Guinea.- Becker,  Neue  Dip- 
teren  meiner  Sammlung.  -  Enderlein,  Ueber  die  phyletisch 
alteren  Stratiomyiidensubfamilien — Grünberg,  Zoologische 
Ergebnisse  der  Expedition  des  H.  G.  Tessmann  nach  Südka- 
merun  und  Spanisch-Guinea  —Sánchez  y  Sánchez  (D.),  So- 
bre la  existencia  de  un  aparato  táctil  en  los  ojos  compuestos 
de  las  abejas 382 

Fernández  Navarro  (L.).  — Mir,  Guasch  y  Fonrodona,  Estu- 
dio de  la  zona  petrolífera  del  Pirineo  catalán,  en  las  provincias 
de  Barcelona  y  Gerona. -Cascajosa,  Estudio  de  los  yaci- 
mientos de  plomo  de  los  términos  de  Abadía,  Granadilla  y 
Zarza  de  Granadilla  (Cáceres).  -  González  de  Nicolás,  Ben- 
jUMEAySiMó,  Estudio  industrial  de  las  salinas  de  Cádiz.— 
Landecho  y  Viladomat,  Estudio  de  la  cuenca  de  Matallana  y 
Orzonaga  (León).— Viñes  Masip,  Hidrografía  setabense..   ...     144 

Fernández  Navarro  (L.).-Cakandell,  La  morfología  déla 
Sierra  Nevada:  Ensayo  de  su  interpretación  tectónica.  -  Cas- 
tro Barea,  Presencia  de  la  bismita  en  los  minerales  bismutí- 
feros  de  Córdoba 191 

Fernández  Navarro  (L.)  -Faura  y  Sans  et  Bataller,  Les 
bauxites  triasiques  de  la  Catalogue.  -  Fernández  Navarro  y 
Castro  Barea,  La  BoIiVarita      237 

Fernández  Navarro  (L.).— Gamboa,  Albacete  y  Pacheco, 


DE  HISTORIA   NATURAL  509 

Págs. 

Estudio  industrial  de  criaderos  en  los  términos  de  San  Loren- 
zo y  El  Hoyo  de  Mestanza  (Ciudad  Real).— De  la  Viña  y  Ló- 
pez Perea,  Estudio  de  los  criaderos  de  hierro  de  Huétor-San- 
tillán,  Diezma,  Colomera,  Loja  y  Algarinejo  (Granada).  — Le- 
VAixviLLE,  Les  gisements  de  potassede  la  Catalogue.  Royo 
Gómez,  La  facies  continental  en  el  Cretácico  inferior  ibérico. 
Faura  y  Saxs,  Descomposición  de  las  fibras  del  amianto  de 
Tejeiro  y  de  otras  localidades  de  Galicia.  -  Hernández  Sam- 
PELAYO,  Hierros  de  Galicia.  Tomo  I     302 

Fernández  Navarro  (L.).  -Soriano,  Estudio  industrial  de  ya- 
cimientos de  turba  del  litoral  de  las  provincias  de  Valencia  y 
Castellón.  — Contribución  de  las  diversas  naciones  al  estudio 
de  la  Geología  — Cendrero,  Geología.  Fleury,  O  que  pode 
lerse  na  carta  geológica  de  Portugal. 429 

Fernández  Navarro  (L.). -San  Miguel  DE  la  Cámara,  No- 
tas petrográficas;  Pereira  de  Souza,  Sur  les  roches  basi- 
ques  du  massif  de  syénite  néphélinique  de  la  Serra  de  Mon- 
chique,  et  de  ses  alentours  (Algarve);  Pereira  de  Souza, 
Sur  les  roches  éruptives  de  la  bordure  mesozoYque  et  caino- 
zoique  de  l'Algarve  et  leur  age  géologique 482 

Gómez  de  Llarena  (J.)  — Gale,  Potash  deposits  in  Spain 428 

González  Fragoso  (R.).  — Madrid  Moreno  (J.).  -  Elementos 
de  Histología  Vegetal  y  técnica  micrográf ica 81 

González  Fragoso  (R.).  -  González  Vázquez,  Alimentación 
de  la  ganadería  y  los  pastizales  españoles 141 

González  Fragoso  (R.).  — Lumiere  (A.),  Role  des  colloides 
chez  les  Etres  vivants,  Essai  de  biocoloidologie.— Knoche, 
Flora  baleárica.— Etude  phytogéopraphique  sur  les  lies  Ba- 
leares     332 

González  Frago.so  (R.),-Maheu  et  Gillet,  Contribution  á 
l'étude  des  lichens  des  íles  Baleares. -Font  Quer,  Una  ex- 
cursión botánica  a  Sierra  Ministra 432 

Hernández  Pacheco  (F).— Joly,  Sur  la  présence  d'écailles, 
ou  de  lambeau  de  charriage  dans  la  Chaine  Celtibérica 306 

Hernández  Pacheco  (F.).-Gignoux  y  Fallot,  Le  Pliocéne 
marin  sur  les  cotes  mediterranées  d'Espagne  y  Le  Quaternai- 
re  marin  sur  les  cotes  mediterranées  d'Espagne 430 

Mengaud  (L.).  -  Levainvjlle,  Les  gisements  de  potasse  de  la 
Catalogue 381 

Mengel  (O.).— Sur  l'existence  en  Ampourdan  de  cordons  litto- 
raux  de  225  et  280  métres 305 

Rio  ja  (E.).  -  Morgan,  Evolución  y  Mendelismo 142 

Rioja  (E.).— Koehler,  Echinodermes.  Faune  de  France.— Be- 
dot,  Hydroides  provenant  des  Campagnes  des  yachts  Hiron- 
delle  et  Princesse-Alice  (1887  1912).  Plumularidae.  -  Gra- 
viER,   Antipathaires   provenant  des  Campagnes  des   yachts 


51U  BOLETÍN  DE   LA   REAL   SOCIEDAD   ESPAÑOLA 

PáSs. 


Princesse-AHce  et  Hirondelle  II  (1903-1913).— Nonidez,  La 
Herencia  Mendeliana;  Introducción  al  estudio  de  la  Genética.  — 
PoNS  E  Irureta,  Prácticas  elementales  de  Historia  Natural. 
Técnica 271 

RiojA  (E  ).  Rodríguez  y  L.  Neyra,  Tunicados  existentes  zn 
la  colección  del  Laboratorio  Biológico-Marino  de  Baleares 581 

Rodríguez  Sardina  (J.)-  -Lumiere  y  Couturier,  L'anaphy- 
laxie.  chez  les  végétaux 269 

Rodríguez  Sardlxa  (J.).  — Picado,  Anticorps  expérimentaux 
chez  les  végétaux. . .    432 

Royo  Gómez  (J.).  — Born,  Die  Calymene  Tristani-Stufe  (mittle- 
res  Untersilur)  bel  Almadén,  ihre  Fauna,  Gliederuhg  und  Ver- 
breitung.- Elías,  Estudios  geológicos  sobre  Tarrasa  y  sus 
contornos.  -  Elias,  Colección  de  artículos  científicos  y  de  in- 
vestigación histórica 85 

Royo  Gómez  (J.).  -  Faura,  Fallot  y  Ba taller,  Observations 
au  sujet  de  la  stratigraphie  des  terrains  jurasiques  de  la  chai- 
na de  Cardó  (prov.  de  Barcelona).  -  Elias,  Apuntes  para  la 
Geogenia  del  Valles.— Elías,  Documentos  para  la  tectónica 
del  Valles.  -Elias,  Canvi  de  color  de  les  argües  pontianes  .       192 

Royo  Gómez  (J.). — Joly,  Sur  Texistence  de  phénoménes  de 
charriage  á  l'extrémité  oriéntale  de  la  chaíne  Ibérique,  prés 
de  Montalban  (province  de  Teruel,  Espagne) 268 

Royo  Gómez  (J  ).-  Gignoux,  Sur  la  présence  du  Tortonien  á 
Valence  (Espagne) —Vidal,  Contribución  a  la  paleontología 
del  Cretácico  de  Cataluña 238 

Royo  Gómez  (J)  -  Elías,  Alíjament  de  la  serralada  pirenenca  i 
l'enfondrement  del  Valles.  —  Elías,  Tectónica  del  Montse- 
rrat.—Elías,  Relaciones  tectónicas  entre  Cataluña  y  las  Ba- 
leares       256 

Royo  Gómez  (J.)  -Hernández-Pacheco,  Nuevos  yacimientos 
de  vertebrados  miocenos  y  deducciones  de  orden  paleofisio- 
gráf ico.  — Hernández- Pacheco,  Característica  fisiográfica  y 
geológica  del  Mioceno  de  Aragón,  entre  el  Cinca  y  el  Galle- 
go.—Jiménez  de  Cisneros,  Sobre  la  existencia  de  la  especie 
Pygope  aspasia  Menegh.  y  sus  variedades  en  el  Lías  espa- 
ñol.—Navas,  Algunos  fósiles  de  Libros  (Teruel) 304 

Royo  Gómez.- Joly,  Sur  l'allure  tectonique  des  conches  creta- 
cees  et  tertiaires  aux  environs  de  Haro  (province  de  Logroño, 
Espagne).—  Schlosser,  Ueber  Tertiar  und  wessen  jura  Von 
Chelva  in  der  Provinz  Valencia .       .     427 

Royo  Gómez, -Fleury,  Notes  sur  les  formations  tertiaires  et 
quaternaires  poitugaises.  I.  —  Le  gisement  de  Vertebres  ter- 
tiaires de  la  Quinta  do  Marmelal  (Santarem);  Pallary,  Notes 
de  zoogéographie  africaine 485 

San  Miguel  (M.).— Pardillo,  Escolecita  deEstopanyá  (Hues- 


DE   HISTORIA    XATÜRAL  511 

Págs. 

ca).— Faura  i  Saxs,  Meteorits  caiguts  a  Catalunya.  — Faura 
I  Saxs,  Zona  de  mineralització,  per  metamorfisme,  en  el  con- 
tacte amb  clap  granitic  d' Alforja,  provincia  de  Tarragona    . . .     237 

Sax  Miguel  (M.)— Alvarez  Castkillóx,  Frecuencia  de  les 
direccions  del  vent  a  Barcelona.— Febrer,  Pluges  a  Catalun- 
ya durant  la  tardor  de  1921.— Bataller,  Notes  per  a  la  Geo 
logia  de  la  comarca  tortosina.  Vilaseca,  Quelques  algues 
del  jurasic  tarragoni 268 

Sax  Miguel  (M.)  -  San  Miguel,  Excursiones  geológicas  por  la 
provincia  de  Burgos.— Batallkr,  El  tómbolo  de  Montjuich.  — 
Vilaseca,  Contribució  a  la  Prehistoria  tarragonina;  la  Pie- 
dra-Fita de  Botaren. -  San  Miguel,  Catálogo  de  la  colección 
de  rocas,  grandes  bloques,  del  Parque  de  Barcelona.  -Tomás, 
Els  minerals  de  Catalunya     .. 306 

Vidal  López  (M.)  -Pitard,  Exploration  scientifique  du  Maroc 
organisée  par  la  Société  de  Qeographie  de  Paris 484 

Zulueta  (A.  de).— Buen  y  Luego,  Un  caso  de  Himenolepis 
/za/7í7.— Soler  Pujol.  Aves  albinas 84 

Zulueta  (A-  de).-  Cexdrero,  Elementos  de  anatomía  y  fisiolo 
gía  humanas.  — Sáxchez  y  Sánchez,  La  oxidación  catalítica 
de  los  gametos  del  erizo  de  mar  antes  de  la  fecundación 270 

Zulueta  (A.  de).-  Hager  y  Mez,  El  microscopio  y  sus  aplica- 
ciones. Manual  de  microscopía  práctica  e  introducción  a  las  in- 
vestigaciones microscópicas 335 


Advertencia 


Se  ha  publicado  este  tomo  en  cuadernos,  que  han  aparecido  en  las 
siguientes  fechas: 

JO  y  2.0-27  febrero  1922. 
3.°-  31  marzo  1922. 
4.°- 26  abril  1922. 
5.° -20  mayo  1922. 
6.**  y  7.°-50  septiembre  1922. 
8.°— 30  octubre  1922. 
9.°-30  noviembre  1922. 
10.— 6  enero  1925. 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat. 


Tomo  XXII. -LÁM.  VIII. 


Fig.  1  .—Castro  del  Rio.-  Las  flechas  indican  el  curso  del  Giiadajoz,  que  entra  por 
la  derecha,  rodea  el  pueblo  y  sale  por  la  derecha  nuevamente. 


Fig.  2.— Arcos  de  .a 


La  cruz  indica  «1  punto  de  vista  de  la  figura  1  de  la 
lámina  siguiente. 

(Fotos  del  Portfolio  fotográfico  de  España.) 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat.  Tomo  XXII.  -Lám.  IX. 

5. 


Fig.  1.— Arcos  de  la  Frontera.— La  cruz  indica  el  punto  de  vista  de  la  figura  2  de  la 
lamina  anterior. 


•"^^^^  .,-;^Sfc«^ 


Fig.  2.— Un  aspecto  del  meandro  encajado  del  río  Guadalquivir  en  Montero. 
(Fotos  del  Por  I  folio  fotográfico  de  España.) 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat. 


Tomo  XXII. -LÁM.  X. 


«^  =  « 


E  C«  05 

-I 

ti  c  5 

•r  n  - 

(utiJ2 


;<^ 

o         jjj 


•5-    < 


Bol.  de  la  R.  Soc.  Esp.  de  Hist.  Nat. 


Tomo  XXII.-  LÁM.  XI. 


Ü     t 


0.-0  n 


-S  <«  c  S  I- 


Tomo  XXII.  Núms.  1-2  Publicado  el  27  de  febrero  de  1922 


DE   LA 

REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

de 

[íistoria  fiatural 

FUNDADA     EN     15     DE    MARZO    DE    1871 


Enero-febrero  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

HIPÓDROMO.— TELÉP.  S-445. 


;SERVAC10NES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 
Sus  publicaciones  son: 

1.°  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  Espa55ola  de  Historia 
Natural  (10  números  al  ano,  con  láminas  y  figuras). 

2.**  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V  y  XI  de  los  Anales  y  XIV 
del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


PUBLICACIONES  CALPE 


Los  Sres.  Socios  pueden  recibir  a  domicilio  las  PUBLICACIONES 
CALPE,  a  precio  de  Catálogo  (sin  aumento  por  envío,  certificado,  et- 
cétera), con  solo  pedirlas,  acompañando  su  importe,  al  Sr.  Tesorero  de 
la  Sociedad. 


Principales  obras  publicadas: 


Pesetas. 


T.  H.  Morgan.  Evolución  y  mendelismo.  (Crítica  de  la  teoría 
de  la  evolución.)  Traducido  del  inglés  por  A.  de  Zulueta. 
Magnífico  estudio  del  cautivante  problema  de  la  herencia 
mendeliana,  visto  desde  los  trabajos  de  investigación  he- 
chos por  la  escuela  de  Morgan. -Un  tomo 6 

E.  Fernández  Galiano.  Morfología  y  biología  de  los  protozoos. 
Compendio  muy  práctico  acerca  de  estos  agentes  patóge- 
nos.—Un  tomo 12 

Hewlett.  Manual  de  Bacteriología.  Traducido  del  inglés  por 
S.  de  Buen. 

El  libro  de  Bacteriología  más  leído  en  los  países  de  lengua 
inglesa  —Voluminoso  tomo  con  muchos  grabados. 
En  rústica 27;  en  tela 30 

W.  B.  Scott.  La  ieorta  de  la  evolución.  Traducido  del  inglés 
por  A.  de  Zulueta. 

Exposición  y  crítica  del  estado  actual  del  problema  de  la 
evolución,  siempre  candente.  -Un  tomo 8 

Darwin.  El  origen  de  las  especies.  Traducido  del  inglés  por 
A.  de  Zulueta— Tres  tomos. 
Tomo    I  en  rústica 1 ,50;  encuadernado 2 

-  ,¡|         -        ••   2      ;  -  2,50 

-  III        -        1,50;  -  2 

Darwin.  (C.  R.).  Viaje  de  un  naturalista  alrededor  del  mun- 
do. Traducido  del  inglés  por  J.  Mateos,— Dos  tomos 8 

J.  E.  Fabre.  Obras  del  célebre  naturalista  francés.  Maravi- 
llas del  instinto  en  los  imectos,  La  vida  de  los  insectos,  Cos- 
tumbres  de  los  insectos,  Los  destructores  y  Los  auxiliares. 
Cada  tomo  en  rústica 5;  encuadernado 6,50 

Haviland.  De  la  -'taiga,,  y  de  la  '•'tundra.,.  (La  Vida  en  el  bajo 
Yenesei.)  Traducido  del  inglés  por  A.  M.  Bolívar.— Un 
tomo  de  320  páginas,  con  numerosos  grabados . , .      15 

Ansorge.  Bajo  el  sol  africano.  Traducido  del  inglés  por  C.  Ga- 
llardo de  Mesa.— Un  tomo  de  432  páginas,  con  123  grabados 
y  14  láminas  fuera  de  texto.  Portada  a  varios  colores 20 


SUnñRIO  bEL  NU/AERO  I 


Páginas 

Junta  directiva  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural .        3 
Socios  fundadores  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Na- 
tural         5 

Presidentes  que  ha  tenido  esta  Sociedad  desde  su  fundación  en 

15  de  marzo  de  1871 ; , 6 

Lista  de  socios  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural 

en  11  de  enero  de  1922 7 

índice  geográfico  de  los  socios 33 

Relaciones  del  estado  de  la  Sociedad  y  de  su  Biblioteca 41 

Sesión  del  11  de  enero  de  1922:  Sustitución  de  la  Junta  directiva. 
Admisiones  y  presentaciones,- -Examen  de  cuentas.— Asuntos 
varios.— Trabajos  presentados.— Secciones 45 

Trabajos  presentados. 

García  Mercet  (R).— Los  géneros  Tetracnemus  y  Charitopiis 

(Him.  Calcídidos) 51 

Vidal  y  López  (M).— Materiales  para  la  flora  marroquí.  2.*  nota.  54 
Caballero  (A.).— Nuevos  datos  respecto  de  la  acción  de  las 

Chara  en  las  larvas  de  los  mosquitos , . .      61 

M.  DE  LA  Escalera  (M.).-  Especies  ibéricas  del  género  Asida 

(Col,  Tenebriónidos) 64 

Carandell  (J.).- Notas  acerca  de  una  excursión  geográfica  a 

Priego  (Córdoba)  y  sus  alrededores 72 

Sección  bibliográfica 81 

SUMARIO  bEL  NÚnERO  2 


Sesión  del  1.*"  de  febrero  de  1922:  Admisiones  y  presentaciones. 
Comunicaciones.— Necrología.  -  Trabajos  presentados.— Sec- 
ciones        85 

Trabajos  presentados. 

Gerónimo  Barroso  (M.).— Notas  sobre  Briozoos  marinos  espa- 
ñoles. X.  (Especies  de  Mahón,  Baleares.) 88 

Cabrera  (A.).-- Una  excursión  de  dos  meses  por  Yebala  (lá 
mina  I) 101 

Bolívar  y  Pieltaix  (C.).— Descripción  de  un  Laemostenus 
nuevo  de  Marruecos  (Col.  Carabidae) 113 

Jiménez  Asúa  (F.).  — Células  cianófilas  y  células  cebadas  (Pías- 
mazeilen  v  Mastzellen)  (lámina  II) 115 

García  Mercet  (R.).-Nota  sobre  la  Icerya  purchasi  en  Es- 
paña (Hem.  Cóccidos) 136 

Sección  bibliográfica 141 

AVISO.- Véase  el  anuncio  de  las  «Publicaciones  Calpe»  en  la 
página  interna  de  esta  cubierta. 


Ttmt  XXII.  Núm.  3  Publicadt  el  31  de  marz»  d«  M 


BOXjETÍiq- 

DE  LA 

^  KEAL  SOCIEDAD  ESPíROLA' 


ffistoria  ¡natural 

FUNDADA    EN     15    DE    MARZO    DE    1871 


'^'^':  i:  *  o 


Marzo  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 
inpd»ROu«.-TELév.  S-44S. 


OBSERVACIONES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 
Sus  publicaciones  son: 

I.**  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  EspaSola  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2°  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V  y  XI  de  los  Anales  y  XIV 
del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


PUBLICACIONES  DE  LA  SOCIEDAD 


Los  Sres.  Socios  tieneh  derecho  a  adquirir  por  una  sola  vez  un 
ejemplar  de  cada  uno  de  los  tomos  de  los  Anales,  del  Boletín  y  de 
las  Memorias  a  los  precios  siguientes: 

Anales: 

Tomo  1."  (cuadernos  1.°  y  5.") 20  pesetas. 

Tomos  2.°,  5.°,  4.^  12.°,  13.°,  14.°,  15.°,  22.°,  24.°,  25.°, 

26.°,  27.°  y  29.° 10         - 

Tomo5.° 25         - 

Tomos6.°y7.° 20         - 

-  8.°,  9.°,  10.°,  11.°,  16.°,  17.°,  18.°,  19.°,  20.°,  21.°, 

23.°,  28.°  y  30.° 12  — 

Boletín: 

Tomos  I  a  VIII,  XVII,  XX  y  XXI 10         - 

-  IX  a  XIII,  XV  a  XVI,  XVIII  y  XIX 12         - 

Tomo  XIV  (cuadernos  2.°  a  10.°) 12         - 

Memorias: 

Tomos  I,  II,  III,  IV,  V,  VIII 10         - 

-  VI,VII,IXyX 12         - 

Tomo  del  50.° aniversario.. 15         — 

Otras  publicaciones: 

Yebala  y  el  Bajo  Lucus,  en  rústica 4         — 

—       —        —        encuadernado 4,50     — 

*** 

Los  cuadernos  sueltos  de  los  Anales  y  Memorias,  siempre  que 
de  ellos  haya  sobrantes,  sin  descabalar  tomos,  a  dos  pesetas.  Los  cua* 
demos  sueltos  del  Boletín,  a  una  peseta. 


SünnWO  bEL  NÚnERO  3 

Páginat 

Sesión  del  8  de  marzo  de  1922:  Admisiones  y  presentacionet. 
Necrología.— Asuntos  varios.— Trabajos  presentados.— Sec- 
«ones 145 

Fernández  Navarro  (L.).— Noticia  necrológica  de  D.Luis  Ma- 
riano Vidal  y  Carreras 149 

Trabajos  presentados. 

García  Mercet  (R.).  —  Notas  sobre  Encírtidos  de  Java  (Him. 
Calcídidos) 15§ 

M.  DE  LA  Escalera  (F.).— Nota  biológica  sobre  la  Anataelia 
canariensis  I.  Bol.  de  Tenerife  (Derm.) 157 

Bolívar  y  Pieltain  (C.).— Sobre  un  nuevo  género  del  grupo 
Cranae  (Orth.  Locustidae) 159 

Cabrera  (A.).— Sobre  algunos  mamíferos  de  la  China  oriental.     162 

M.  DE  LA  Escalera  (M.).- Especies  nuevas  de  Asida  de  Ma- 
rruecos (Col.  Tenebriónidos) 17S 

RiVAS  Mateos  (M.).— Nueva  especie  del  género  Narcissus ....     176 

JiiviÉríEz  AsÚA  (F.).— Células  cianófilas  y  células  cebadas  (Plas- 
mazellen  y  Mastzellen),  2.*  parte  (láms.  III  y  IV) 176 

Sección  bibliográfica 190 


FAUNA  iBÉmcn 

Acaba  de  publicarse  el  volumen  de 

MinENÓPTEROS 

FAM.  ENCÍRTIDOS 

POB 

RICARDO   GARCÍA   MERCET 

Los  señores  socios  pueden  adquirirlo,  por  intermedio  de  la 
SOCIEDAD,  al  precio  de  12,60  pesetas  los  residentes  en 
Madrid,  y,  franco  de  porte,  a  13  pesetas,  los  que  vivan 
en  provincias. 
Dirijan  los  pedidos,  acompañados  de  los  giros  correspondien- 
tes, a  la  Secretaría  de  la  Sociedad,  Hipódromo,  Madrid. 


Tomo  XXII.  Núm.  4  Publicado  el  26  de  abril  de  1922 


JBOLETtnsr 

DE  LA 

-  REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

fíistoria  flatural 

FUNDADA     EN     15     DE    MARZO    DE    1871 


Abril  de  1922 


^^^ 


Ai 


-r^**.ib! 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

HIPÓDROMO.  — TELÉF.   S-445. 


OBSERVACIONES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 
Sus  publicaciones  son: 

1.**  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2°  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V  y  XI  de  los  Anales  y  XIV 
del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


I 


PUBLICACIONES  DE  LA  SOCIEDAD 


Los  Sres.  Socios  tienen  derecho  a  adquirir  por  una  sola  vez  un 
ejemplar  de  cada  uno  de  los  tomos  de  los  Anales,  del  Boletín  y  de 
las  Memorias  a  los  precios  siguientes: 

Anales: 

Tomo  1."  (cuadernos  I.**  y  3.°) 20  pesetas. 

Tomos  2.°,  3.^  4.°,  12.^  13.°,  14.°,  15.°,  22.°,  24.°,  25.°, 

26.°,  27.°  y  29.° 10         — 

Tomo  5.° 25         — 

Tomos6.°y7.° 20         — 

-  8.°,  9.°,  10.°,  11.°,  16.°,  17.°,  18.°,  19.°,  20.°,  21.°, 

23.°,  28.°  y  30.° 12         — 

Boletín: 

Tomos  I  a  VIII,  XVII,  XX  y  XXI 10         - 

-  IX  a  XIII,  XV  a  XVI,  XVIII  y  XIX 12         - 

Tomo  XIV  (cuadernos  2.°  a  10.°) 12         - 

Memorias: 

Tomos  I,  II,  III,  IV,  V,  VIII 10         - 

-  VI,  Vn.IXyX 12         - 

Tomo  del  50.°  aniversario 15         — 

Otras  publicaciones: 

Yebala  y  el  Bajo  Lucus,  en  rústica .      4         — 

—       —        —       encuadernado 4,50     — 

*** 

Los  cuadernos  sueltos  de  los  Anales  y  Memorias,  siempre  que 
de  ellos  haya  sobrantes,  sin  descabalar  tomos,  a  dos  pesetas.  Los  cua- 
dernos sueltos  del  Boletín,  a  una  peseta. 


sunnmo  bEL  numero  4 

Página» 

Sesión  del  5  de  abril  de  1922:  Admisiones  y  presentaciones.— 
Asuntos  varios.  — Comunicaciones.  -Trabajos  presentados.— 
Secciones 195 

Trabajos  presentados. 

García  Mercet  (R.).— El  género  Azotas  Howard  (Him.  Calcí- 
dídos) 196 

Fernández  Riofrío  (B.).— Datos  para  la  flora  micológica  de 
Cataluña 200 

BuBÁK  (Dr.  F.).— Une  nouvelle  espéce  du  genre  Urocystis 205 

SÁNCHEZ  Y  SÁNCHEZ  (M-)  — Nota  sobre  la  nutrición  de  los  óvu- 
lus  de  Cerianthus  membranáceas 207 

Caballero  (A.). -El  Boixat,  o  enfermedad  de  los  ajos,  en  Ba- 
ñólas     210 

Fernández  Galiano  (E.).— Observaciones  sobre  la  contracti- 
lidad de  Vorticella. 212 

PÉREZ  de  Pedro  (F.).  — Formas  de  erosión  en  el  Mioceno  de  La 
Vid  (Burgos)  (lám.  V) 235 

Sección  bibliográfica 236 


Lfl  HERENCIA  HENDELIANfl 

INTEODUCCIÓN  AL  ESTUDIO  BE  lA  GENÉTICA 

por 
JOSÉ  F.   NONÍDEZ 

(Junta  para  Ampliación  de  Estudios. 
Un  Volumen  de  XI-271  páginas,  con  65  figuras  intercaladas.) 

Los  señores  socios  pueden  adquirirlo,  por  intermedio  de  la 

SOCIEDAD,  al  precio  de  3,50  pesetas  los  residentes  en 

Madrid,  y,  franco  de  porte  y  certificado,  a  4  pesetas 

los  que  vivan  en  provincias. 

Dirijan  los  pedidos,  acompañados  de  los  giros  correspondien- 
tes, a  la  Secretaría  de  la  Sociedad,  Hipódromo,  Madrid. 


Tfino  XXU.  Núm.  5  Publicado  el  20  de  mayo  d«  1922 


SOIjE3T±l:q- 


Oe  LA 


SEiÜL  SOCIEDAD  APAÑÓLA 


'isíoria  Matura 


FUNDADA     EN     15    DE    MARZO    DE    1871 


nayo  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

HIPÓDROMO.— TELKF.  S-445. 


OBSERVACIONES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 

Sus  publicaciones  son: 

1.*  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2."  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 

tio  los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de , . .   15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V,  VI  y  VII  de  los  Anales 
y  XIV  del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


PUBLICACIONES  CALPE 


Los  Sres.  Socios  pueden  recibir  a  domicilio  las  PUBLICACIONES 
CALPE,  a  precio  de  Catálogo  (sin  aumento  por  envío,  certificado,  et- 
cétera), con  solo  pedirlas,  acompañando  su  importe,  al  Sr.  Tesorero  de 
la  Sociedad. 

LIBROS    DE    LA   NATURALEZA 

Precio  de  cada  uno,  1,75  pesetas. 

Los  animales  familiares,  por  Ángel  Cabrera,  profesor  en  el  Museo 
Nacional  de  Ciencias  Naturales.  Un  volumen  de  96  páginas,  42  di- 
bujos y  6  láminas  fuera  de  texto,  con  13  fotograbados  en  papel 
estucado . 

La  vida  de  la  Tierra,  por  J.  Dantin  Cereceda,  profesor  en  el  Instituto- 
Escuela.  Un  Volumen  de  96  páginas,  21  dibujos  y  6  láminas  fuera 
de  texto,  con  10  fotograbados  en  papel  estucado. 

El  mundo  alado,  por  Ángel  Cabrera,  profesor  en  el  Museo  Nacional  de 
Ciencias  Naturales.  Un  Volumen  de  96  páginas,  27  dibujos  y  6  lá- 
minas fuera  de  texto,  con  11  fotograbados  en  papel  estucado. 

El  mundo  de  los  insectos,  por  Antonio  de  Zulueta,  profesor  en  el  Mu- 
seo Nacional  de  Ciencias  Naturales.  Un  volumen  de  96  páginas, 
41  dibujos  y  6  láminas  fuera  de  texto,  con  12  fotograbados  en  pa- 
pel estucado. 

Los  animales  salvajes,  por  Ángel  Cabrera,  profesor  en  el  Museo  Na- 
cional de  Ciencias  Naturales.  Un  volumen  de  96  páginas,  24  dibujos 
y  6  láminas  fuera  de  texto,  con  10  fotograbados  en  papel  estucado. 

U..''  ' 

El  mundo  de  los  minerales,  por  Lucas  Fernández  Navarro,  profesor 
en  la  Universidad  de  Madrid  y  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias 
Naturales.  Un  volumen  de  96  páginas,  43  dibujos  y  6  láminas  fuera 
de  texto,  con  10  fotograbados  en  papel  estucado. 

Todas  las  obras  de  esta  colección  llevan  artísticas  cubiertas  del  gran 
dibujante  Bagaría,  impresas  a  cinco  tintas. 

EN  PRENSA 

La  vida  de  las  plantas,  por  J.  Dantin  Cereceda. 
Los  peces  de  mar  y  de  agua  dulce,  por  Ángel  Cabrera. 
La  vida  de  las  flores,  por  J.  Dantin  Cereceda. 
Los  animales  microscópicos,  por  Ángel  Cabrera. 


SünnWO  bEL  NUnERO  5 

Pitfia 


Sesión  del  5  de  mayo  de  1922:  Admisiones  y  presentaciones.— 
Asuntos  varios.— Trabajos  presentados.— Secciones 241 

Trabajos  presentados. 

Castro  Barea  (P.).— Baritocelestina  y  Apatelita  españolas ....  245 
Elías  (J.).-Edad  de  los  terrenos  del  centro  del  Valles  (Barce- 
lona)   245 

Pardo  (L.)— La  Harelda  glacialis  Steph .  en  Valencia 251 

Boscá  (E.).— La  Natica  Leviathan,  en  Oliva  (Valencia) 255 

M.  DE  LA  Escalera  (M.).  —Carábidos  nuevos  de  Marruecos. . .  255 
San  Miguel  de  la  Cámara  (M.).— Nota  petrográfica  sobre 
unas  aplitas,  pegmatitas  y  micacitas  de  la  montaña  de  San  Pe- 
dro Mártir  (Barcelona)  (lám.  VI) 258 

García  Mercet  (R.).— El  género  Mira  Schellenberg  (Him.  Cal- 

cídidos) 264 

Sección  bibliográfica •  —  268 


Lfl  HERENCIA  nENbELIflNfl 

INTEOBUCCIÓN  Al   ESTÜBIO  DE   LA  GENÉTICA 

por 
JOSÉ  F.  NONíDEZ 

(Junta  para  Ampliación  de  Estudios. 
Un  volumen  de  XI-271  páginas,  con  65  figuras  intercaladas.) 

Los  señores  socios  pueden  adquirirlo,  por  intermedio  de  la 

SOCIEDAD,  al  precio  de  3,50  pesetas  los  residentes  en 

Madrid,  y,  franco  de  porte  y  certificado,  a  4  pesetas 

los  que  vivan  en  provincias. 

Dirijan  los  pedidos,  acompañados  de  los  giros  correspondien- 
tes, a  la  Secretaría  de  la  Sociedad,  Hipódromo,  Madrid. 


Tomo  XXII.  Núms.  6  y  7.  Publicado  el  30  de  septiembre  de  1922 


oe  LA 
llEil  SOCIEDAD  ESP&ROLA 

do 

jfiistoria  ¡natural 

FUNDADA    EN     15    DE    MARZO    DE    1871 


Junio-julio  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

aiPÓI>R01fO.-TBL¿7.  S44S. 


OBSERVACIONES 


La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 
Sus  publicaciones  son: 

1."  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2.°  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  Vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V,  VI  y  VII  de  los  Anales 
y  XIV  del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  Verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios, 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


PUBLICACIONES  DE  LA  SOCIEDAD 


Los  Sres.  Socios  tienen  derecho  a  adquirir  por  ana  sola  vez  un 
ejemplar  de  cada  uno  de  los  tomos  de  los  Anales,  del  Boletín  y  de 
las  Memorias  a  los  precios  siguientes: 

Anales: 

Tomo  1 ."  (cuadernos  1 .°  y  3.^)  20  pesetas. 

Tomos  2.",  3.°,  4.°,  12.",  13.°,  14.°,  15.°,  22.°,  24.°,  25.°, 

26.°,  27.°  y  29.° 10         — 

Tomo  5.° 25         — 

Tomóse. °y7.° 20         — 

-  8.°,  9.°,  10.°,  11.°,  16.°,  17.°,  18.°,  19.°,  20.°,  21.°, 

23.°,  28.°  y  30.° 12  — 

Boletín: 

Tomos  I  a  VIII,  XVII,  XX  y  XXI 10         - 

-  IX  a  XIII,  XV  a  XVI,  XVIII  y  XIX 12         - 

Tomo  XIV  (cuadernos  2.°  a  10.°) 12         — 

MemorL'VS: 

Tomos  I,  II,  III,  IV,  V,  VIII 10         — 

-  VI,VII,IXyX 12         - 

Tomo  del  50.°  aniversario 15  — 

Otras  publicaciones: 

Yebala  y  el  Bajo  Liicus,  en  rústica 4  — 

—        —        —        encuadernado 4,50     — 

*** 

Los  cuadernos  sueltos  de  los  Anales  y  Me.morias,  siempre  que 
de  ellos  haya  sobrantes,  sin  descabalar  tomos,  a  dos  pesetas.  Los  cua- 
dernos sueltos  del  Boletín,  a  una  peseta. 


sunnmo  bEL  nü/aero  6 

Páginas 

Sesión  del  7  de  junio  de  1922:  Admisiones  y  presentaciones.— 
Asuntos  varios.— Trabajos  presentados.— Secciones 273 

Trabajos  presentados. 

Del  Pan  (I.). -Nueva  localidad  de  magnetita  en  la  provincia  de 
Toledo 274 

Gandolfi  Hornyold  (A.).— Determinación  de  la  edad  en  algu- 
nas anguilas  de  las  marjales  de  Jeresa  (Valencia) 277 

González  Fragoso  (R.)  —Más  hongos  que  viven  sobre  Musci- 
neas  de  la  flora  española 281 

Sadí  de  Buen.— Algunas  observaciones  sobre  la  biología  del 
Anopheles  claviger  F.  en  Talayuela  (Cáceres) 284 

García  Mercet  (R.).— Encírtidos  de  Europa  Central  nuevos  o 
poco  conocidos 294 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).— Noticia  acerca  de  algunos  fósiles 
titónicos  de  la  Sierra  de  Mojante  (Murcia) 299 

Sección  bibliográfica 302 

SUnflRIO  bEL  NÚnERO  7 


Sesión  del  5  de  julio  de  1922:  Admisiones.— Asuntos  Varios.— 
Trabajos  presentados.— Necrología.  -  Secciones 309 

Trabajos  presentados. 

Carandell  (J.).- Contribución  a  la  petrografía  de  la  Sierra 

Morena.  Rocas  de  Adamuz  (Córdoba) 312 

Gil  Lletget  (A.).— Una  paloma  nueva  del  Brasil 316 

Maynar  (J.).— Sobre  la  apogamia  del  Taraxacum  migare  ....  317 
Menózzi  (C.).— Contribution  á  la  faune  myrmecologique  de 

TEspagne 324 

Sección  bibliográfica 332 


Tomo  XXil.  Núm.  8.  Publicado  el  30  de  octubre  de  1922. 

DÉLA 

REU  SOCIEDAD  ESPASOLA 

de 

Pistoria  ¡natural 

FUNDADA     EN     15     DE    MARZO    DE    l87l 


Octubre  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

HIPÓDROMO.— TBLéF.   S-445. 


OBSERVACIONES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 
Sus  publicaciones  son: 

1.**  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2."  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 


Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V,  VI  y  VII  de  los  Anales 
y  XIV  del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen' pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


PUBLICACIONES  DE  LA  SOCIEDAD 


Los  Sres.  Socios  tienen  derecho  a  adquirir  por  una  sola  vez  un 
ejemplar  de  cada  uno  de  los  tomos  de  los  Anales,  del  Boletín  y  de 
las  Memorias  a  los  precios  siguientes: 

Anales: 

Tomo  1.»  (cuadernos  1.*' y  3.°) 20    pesetas. 

Tomos  2.»,  3.°,  4.«,  12.^  l3.^  14.^  15.°,  22.°,  24.».  25.°, 

26.»,  27.°  y  29.° 10         - 

Tomo  5.° 25         - 

Tornóse."  y7.° 20         - 

-  8.°,  9.°,  10.°,  11.°,  16.°,  17.°,  18.°,  19.°,  20.°,  21.°, 

23.°,  28.°  y  30.° 12  - 

Boletín: 

Tomos  I  a  VUI,  XVII,  XX  y  XXI 10 

-  IX  a  XIII,  XV  a  XVI,  XVIII  y  XIX 12         - 

Tomo  XIV  (cuadernos  2.°  a  10.°).. 12         - 

Memorias: 

Tomos  I,  II,  III,  IV,  V,  VIII 10        - 

-  VI,VII,IXyX 12         - 

Tomo  del  50.°  aniversario •  •     15         — 

Otras  publicaciones: 

Yebala  y  el  Bajo  Lucus,  en  rústica 4         — 

—       —       —       encuadernado 4,50     — 

*** 

Los  cuadernos  sueltos  de  los  Anales  y  Memorias,  siempre  que 
de  ellos  haya  sobrantes,  sin  descabalar  tomos,  a  dos  pesetas.  Los  cua- 
dernos sueltos  del  Boletín,  a  una  peseta. 


sunnmo  bEL  NúnERo  8 


PágJMag 

Sesión  del  4  de  octubre  de  1922:  Admisiones.— Asuntos  varios.— 
Necrologías.  -  Trabajos  presentados.— Secciones 337 

Barras  de  Aragón  (F.  de  las).— Noticia  necrológica  de  D.  Ma- 
nuel Medina  Ramos 343 

Hz. -Pacheco  (E.).- Noticia  necrológica  del  Excmo.  Sr.  Mar- 
qués de  Cerralbo.  (Con  un  retrato.) 344 

Trabajos  presentados. 

Maheu  (J.)  et  GiLLET  (A.).— Contribution  a  la  connaissance 

de  la  lichénologie  espagnole 349 

M. DE  LA  Escalera  (M).— Los Heliotaums (Col.  Cistelidae) de 

Marruecos  de  protórax  rojo 358 

García  Mercet(R.).- Una  subfamilia  nueva  de  Himenópteros 

Calcidoideos 363 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).— Noticia  acerca  de  la  existencia  de 

Aluriq  zic-zac  Sow.  en  Callosa  de  Ensarriá 371 

M.  DE  la  Escalera  (M.).— Especies  nuevas  de  Arthrodeis  de 

Marruecos  (Col.  Tenebrionidae) 373 

SÁNCHEZ  Y  Sánchez  (M.).-  Contribución  al  estudio  del  aparato 

reticular  de  Golgi  en  las  células  vegetales 378 

Sección  bibliográfica 381 


Acaba  de  publicarse 

EL  MIOCENO  CONTINENTAL  IBÉRICO 

Y  SU  FAUNA  MALACOLÓGICA 

POR 

JOSÉ  ROYO  GÓMEZ 

(Comisión  de  Invest.  paleont.  y  preh.,  Mem.  30,  230  págs.,  54figs., 
XIII  láms,  y  un  mapa,  1922, 10  pesetas.) 

Se  resume  en  esta  Memoria  todo  lo  conocido  acerca  de  la  Geología 
y  Paleontología  del  Terciario  continental  ibérico  y,  en  particular,  del 
Mioceno,  adicionado  de  importantes  aportaciones  nuevas  del  autor.  Se 
describen  42  especies  de  moluscos  terrestres  y  fluviales,  y  se  da  un 
catálogo  de  todas  las  citadas  hasta  ahora  de  nuestro  Mioceno.  Acom- 
paña una  extensa  y  completa  bibliografía. 

Los  señores  socios  pueden  adquirir  esta  Memoria,  por  intermedio  de 
la  Sociedad,  al  precio  de  7  pesetas,  los  residentes  en  Madrid,  y  fran- 
ca de  porte,  a  7,50  pesetas,  los  que  vivan  en  provincias. 

Dirijan  los  pedidos,  acompañados  de  los  giros  correspon- 
dientes, a  la  Secretaría  de  la  SOCIEDAD,  Hipódromo,  Madrid. 


Tomo  XXII.  Núm.  9  Publicado  el  30  de  noviembre  de  1922. 

DÉLA 

REAL  SOCIEDAD  ESPASOLA 

de 

fíistoria  fiatural 

FUNDADA     EN     15    DE    MARZO    DE    1871 


Noviembre  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

HIPÓDROMO.— TELÉF.   S'443. 


OBSERVACIONES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 
Sus  publicaciones  son: 

1."  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2."  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 15 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 16,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 8 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  200  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V,  VI  y  VII  de  los  Anales 
y  XIV  del  Boletín). 

Este  pago  de  200  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  100  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


PUBLICACIONES  DE  LA  SOCIEDAD 


Los  Sres.  Socios  tienen  derecho  a  adquirir  por  una  sola  vez  un 
ejemplar  de  cada  uno  de  los  tomos  de  los  Anales,  del  Boletín  y  de 
las  Memorias  a  los  precios  siguientes: 

Anales: 

Tomo  1."  (cuadernos  1.°  y  5.°). ...    20    pesetas. 

Tomos  2.^  3.°,  4.^,12.^  13.^  14.°,  15.^  22.»,  24.«,  25.°, 

26.%  27."  y  29.° o 10         - 

Tomo5.° 25         - 

Tomos6.°y7.° 20         — 

-  8.°,  9.°,  10.°,  11.°,  16.°,  17.°,  18.°,  19.°,  20.°,  21.°, 

23.°,  28.°  y  30.°.. 12         — 

Boletín: 

Tomos  I  a  VIII,  XVII,  XX  y  XXI 10         - 

-  IX  a  XIII,  XV  a  XVI,  XVIII  y  XIX 12         - 

Tomo  XIV  (cuadernos  2,°  a  10.°) 12         - 

Memorias: 

Tomos  I,  II,  III,  IV,  V,  VIII 10         - 

-  VI,VII,IXyX 12         - 

Tomo  del  50.°  aniversario 15         — 

Otras  publicaciones: 

Yebala  y  el  Bajo  LuctiSy  en  rústica 4         — 

~       —       —        encuadernado 4,50     — 

*** 

Los  cuadernos  sueltos  de  los  Anales  y  Memorias,  siempre  que 
de  ellos  haya  sobrantes,  sin  descabalar  tomos,  a  dos  pesetas.  Los  cua- 
dernos sueltos  del  Boletín,  a  una  peseta. 


SUnñRIO  bEL  NÚnERO  9 


Páginas 

Sesión  del  8  de  noviembre  de  1922:  Presentaciones,— Comunica- 
ciones.—Asuntos  varios.— Trabajos  presentados.— Secciones.    585 

Trabajos  presentados. 

M.  DE  LA  Escalera  (M.).— Sistema  de  las  especies  del  género 
Asida  de  la  Península  Ibérica 388 

Jiménez  de  Cisneros  (D.).— Dos  ascensiones  a  la  Sierra  de 
Algayat 392 

García  Mercet  (R.). - Calcidoideos  nuevos  de  Francia 396 

Rodríguez  López-Neyra  (C).  -  Notas  helmintológicas.  4.*  se- 
rie. Con  dos  especies  nuevas  del  género  Allodapa  (lám.  VII). .    402 

Caballero  (A.).  — Otras  especies  larvicidas  del  género  Chara.    418 

Bolívar  Y  Pjeltain  (C.).- Estudio  de  un  Sphodroides  nuevo 
del  Rif  (Col.  Carabidae) 421 

Paü  (C.).~-Delphinium  mauritanicum  Cosson,  especie  nueva 
para  la  flora  de  Europa 423 

Sección  bibliográfica 425 


Acaba  de  publicarse 

EL  MIOCENO  CONTINENTAL  IBÉRICO 

Y  SU  FAUNA  MALACOLÓGICA 

POR 

JOSÉ  ROYO  GÓMEZ 

(Comisión  de  Invest.  paleont.  y  preh.,  Mem.  30,230  págs.,  54figs., 
XIII  láms.  Y  un  mapa,  1922, 10  pesetas.) 

Se  resume  en  esta  Memoria  todo  lo  conocido  acerca  de  la  Geología 
y  Paleontología  del  Terciario  continental  ibérico  y,  en  particular,  del 
Mioceno,  adicionado  de  importantes  aportaciones  nuevas  del  autor.  Se 
describen  42  especies  de  moluscos  terrestres  y  fluviales,  y  se  da  un 
catálogo  de  todas  las  citadas  hasta  ahora  de  nuestro  Mioceno.  Acom- 
paña una  extensa  y  completa  bibliografía. 

Los  señores  socios  pueden  adquirir  esta  Memoria,  por  intermedio  de 
la  Sociedad,  al  precio  de  7  pesetas,  los  residentes  en  Madrid,  y  fran- 
ca de  porte,  a  7,50  pesetas,  los  que  vivan  en  provincias. 

Dirijan  los  pedidos,  acompañados  de  los  giros  correspon- 
dientes, a  la  Secretaría  de  la  SOCIEDAD,  Hipódromo,  Madrid. 


Tomo  XXII.  Núm.  10.  Publicado  el  6  de  enero  de  1923. 

DÉLA 

REAL  SOCIEDAD  ESPAÑOLA 

de 

¡iisioría  fiatural 

FUNDADA     EN     15     DE     MARZO    DE    1871 


biciembre  de  1922 


MUSEO  NACIONAL  DE  CIENCIAS  NATURALES 

HIPÓDROMO.  — THLÉF.   S'443. 


OBSERVACIONES 

La  Real  Sociedad  Española  de  Historia  Natural  se  reúne  el 
primer  miércoles,  no  festivo,  de  cada  mes  (exceptuando  los  de  agosto 
y  septiembre),  en  el  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódro- 
mo, a  las  cinco  de  la  tarde. 

Sus  publicaciones  son: 

í.°  El  Boletín  de  la  Real  Sociedad  EspAx^ola  de  Historia 
Natural  (10  números  al  año,  con  láminas  y  figuras). 

2.°  Las  Memorias  de  la  Real  Sociedad  Española  de  Historia 
Natural  (cuadernos  sueltos  y  de  publicación  no  periódica,  compren- 
diendo cada  uno  un  solo  trabajo,  con  láminas  y  figuras). 

Pesetas 

Los  socios  numerarios  reciben  todas  las  publicaciones,  pagan- 
do los  residentes  en  España  una  cuota  anual  de 20 

Los  socios  numerarios  extranjeros  pagan 22,50 

Los  socios  agregados  (que  no  reciben  más  que  el  Boletín) 
pagan 15 

Los  socios  que  abonen  la  cantidad  de  250  pesetas  son  nombrados 
socios  vitalicios.  Recibirán  los  Boletines  y  Memorias,  y,  además,  a 
su  ingreso  en  la  Sociedad,  diez  volúmenes,  elegidos  entre  aquellos  de 
que  haya  existencias  (excepto  los  tomos  I,  V,  VI  y  VII  de  los  Anales 
y  XIV  del  Boletín). 

Este  pago  de  250  pesetas  puede  verificarse  por  fracciones  anuales 
y  consecutivas  de  a  125  pesetas. 

La  Biblioteca  está  abierta  a  los  socios  todos  los  días  laborables,  de 
nueve  a  una  de  la  mañana  y  de  tres  a  seis  y  media  de  la  tarde. 

Las  personas  que  deseen  pertenecer  a  la  Sociedad  habrán  de  ser 
propuestas  por  tres  de  los  socios. 

Para  otros  detalles,  dirigirse  al  Sr.  Secretario,  y  para  las  cuestiones 
económicas,  al  Sr.  Tesorero  de  la  Real  Sociedad  Española  de  His- 
toria Natural,  Museo  Nacional  de  Ciencias  Naturales,  Hipódromo, 
Madrid. 


La  Institución  Catalana  de  Historia  Natural  ha  abierto  una 
suscripción  para  costear  la  placa  que,  como  homenaje  a  la 
memoria  del  eminente  geólogo  Dr.  D.  Jaime  Almera,  se  colo- 
cará en  la  calle  que  le  ha  dedicado  el  Ayuntamiento  de  Bar- 
celona. Los  señores  socios  que  deseen  asociarse  a  este  home- 
naje pueden  hacer  los  giros  a  D.  Ascensio  Codina,  calle  del 
Bisbe,  2,  Barcelona. 


PUBLICACIONES  DE  LA  SOCIEDAD 


Los  Sres.  Socios  tienen  derecho  a  adquirir  por  ana  sola  vez  un 
ejemplar  de  cada  uno  de  los  tomos  de  los  Anales,  del  Boletín  y  de 
las  Memorias  a  los  precios  siguientes: 

Anales: 

Tomo  1 ."  (cuadernos  1  .^  y  3.°) 20  pesetas. 

Tomos  2.^  3.",  4.»,  12.*,  13.^  14.^  15.°,  22.°,  24.°.  25.°, 

26.°,  27.°  y  29.° 10  - 

Tomo  5.° 25  - 

Tomo86.°y7.° 20  - 

-  8.°,  9.°,  10.°,  11.°,  16.°,  17.°,  18.°,  19.°,  20.°,  21.°, 

23.°,  28.°  y  30.° 12  — 

Boletín: 

Tomos  I  a  VIII,  XVII,  XX  a  XXII 10  - 

-  IX  a  XIII,  XV  a  XVI,  XVIII 12  - 

Tomo  XIV  (cuadernos  2.°  a  10.°) 12  - 

Memorias: 

Tomos  I,  II,  III,  IV,  V,  VIII 10  - 

-  VI,  VII,  IX  y  X 12  - 

Tomo  del  50.°  aniversario. 15  — 

Otras  publicaciones: 

Yebala  y  el  Bajo  Lucus,  en  rústica .  4  — 

—        —        —        encuadernado 4,50     — 


*  * 

Los  cuadernos  sueltos  de  los  Anales  y  Memorias,  siempre  que 
de  ellos  haya  sobrantes,  sin  descabalar  tomos,  a  dos  pesetas.  Los  cua- 
dernos sueltos  del  Boletín,  a  una  peseta. 


sunnmo  bEL  número  lo 


Páginas 

Sesión  extraordinaria  del  6  de  diciembre  de  1922.— Sesión  del  6 
de  diciembre  de  1922:  Admisiones  y  presentaciones.— Comuni- 
caciones .  —  Necrologías .  —Trabajos  presentados .  —Rendición 
de  cuentas.— Renovación  de  cargos.— Secciones. 433 

Trabajos  presentados. 

Carandell  (J.).— Topografía  comparada  de  cuatro  localidades 
ribereñas  españolas:  Toledo,  Montoro  (Córdoba),  Arcos  de  la 
Frontera  (Cádiz)  y  Castro  del  Río  (Córdoba)  (láms.  VIII  a  XI).    440 

Bolívar  y  Pieltain  (C). -Notas  sobre  Carábidos  españoles. .    452 

SÁNCHEZ  y  Sánchez  (M.).— Contribución  al  estudio  histofisio- 
lógico  del  tegumento  de  las  semillas 456 

M.  DE  LA  Escalera  (M.).— Sistema  de  las  especies  del  género 
Asida  de  la  Península  Ibérica 463 

García  Mercet  (R.).— Adiciones  a  la  fauna  española  de  Encír- 
tidos 474 

Sección  bibliográfica 482 

índice  alfabético  de  los  géneros  y  especies  mencionados  o  des- 
critos en  el  tomo  XXII  del  Boletín 487 

índice  de  lo  contenido  en  el  tomo  XXII  del  Boletín 503 


I^xjlí»    Solor*    F^vijol 

Naturalista-Preparador 

Casa  fundada  en  1890 
Plaza  Real,  10.  —  BARCELONA 

Nuevos  modelos  de  Botánica 

Único  depositario  en  la  Fenínsola, 
de  los  microscopios  W.  &  H.  Seibert,  de  Wetzlar. 


Poseemos  un  gran  lote  de  láminas  auténticas  del  Profesor 

Pfurstcheller,  que  cedemos  a  15  ptas.  ejemplar  montado, 

con  Varillas. 


Para  mayores  detalles,  consúltese  nuestro  «Boletín» 
mensual,  que  mandamos  gratuitamente. 


miZ¡^!l'^>^'<^Hy 


^^    l&flR