Skip to main content

Full text of "Vocabularios y nuevos materiales para el estudio de la lengua de los indios Licán-Antai (atacameños)-calchaquí"

See other formats


BIBLIOTECA DE LINGUÍSTICA AMERICANA 
(ZONA ATACAMEÑA--CUNZA—CALCHAQUÍ.) 
TOMO II 


y SO O A E 


VOCABULARIOS Y NUEVOS MATERIALES 


PARA EL 


6 


'SLUDIO DA LA LENGUA DE LOS ADIOS 


LICAN—ANTAI (ATACAMEÑOS)—CALGHAQUÍ 


POR 


RoboLro R. SCHULLER 





F. BECERRA M. 
EDITOR, 
SANTIAGO, BANDERA 4 











Tirada de doscientos ejemplares, numerados y firmados 
por el editor 


e e ds de ds a 





IMPRENTA CERVANTES, Bandera 50 


ARAS 


INTRODUCCION 





Ocupan actualmente las reducidas familias Ó ay- 
llos atacameños las escarpadas faldas de las más 
altas cumbres interandinas, desde 19 hasta 28 gra- 
dos latitud sur más ó menos. Allá tienen sus guari- 
. das, entregados al pacífico pastoreo de los escasos 
rebaños de ganado lanar y al raquítico cultivo de 
los oásis ribereños de las corrientes poco caudalo- 
sas del desierto, puros y sin mezcla exótica alguna, 
restos diseminados de un pueblo que en otros tiem- 
pos llamaba suyos las valles relativamente fértiles 
de los ríos que surcan el árido desierto, hoy Chile- 
Norte, y que poblaba los fragosos valles y serranías 
que al lado oriental de la majestuosa Cordillera de 
los Andes se extienden hasta las tierras de los Indios 
Juríes. 


El aspecto físico de esas regiones parece estar en 
perfecto acuerdo con el espíritu indómito y belicoso 
de los indios que las habitaban, y cuya prole, que 
en ellas aun mora vegetando en precaria existen- 
cia en esas elevadas é inhospitalarias mesetas inter- 
andinas, donde la lucha por la vida con los elemen- 
tos es la más tremenda, hoy día; disueltos en pocas 
familias, representan sólo un débil y triste reflejo 
de lo que eran sus gloriosos ascendientes al tiempo 
de la llegada de los invasores españoles. 

La región ocupada al presente por una parte de 
los descendientes, puros y mestizos, de la heróica 
nación de los Diaguítas, es por lo general conocida 
con la designación de Atacama. 

Según los geó-y lexicógrafos chilenos, la parte 
de esta república que ahora se suele denominar 
Atacama, comprende «esa extensa región que yace 
entre el Pacífico y las altas ramas de la Cordillera, 
al Norte de la ciudad de Copiapó, por los 27? lati- 
tud sur aproximadamente, y que hoy abraza la pro- 
vincia chilena de Antofagasta y una parte de la de 
Atacama». 

Esta sería, pues, la tercera (1) provincia lingiiís- 
tica indígena de Chile. 

Desgraciadamente, los pobladores indígenas de 


(1) La primera comprende el círculo fueguino, y la Arau- 
canía constituye la segunda, 

El quechua y el aymará, aunque son idiomas hablados en 
el extremo norte de Chile, los consideramos como pertenecien- 
tes al circulo incásico, ó sea peruano-boliviano. 


ÍA 


esa provincia etnográfica de Chile no han sido aún 
objeto de estudios especiales; no han sido todavía 
estudiados con todo aquel interés y atención que 
en realidad merecen. Suena casi como un mito que, 
respecto de una parte de la población india de Chi- 
le y de su lenguaje, el que, á pesar de que llamó so- 
bremanera la atención de todos aquellos viajeros 
que lo oyeran en boca del arriero indígena del de- 
sierto atacameño, por la «fiera» pronunciación, muy 
distinto del quechua y del aymará, no se haya es- 
erito casi nada, debido, tal vez, á que no se conce- 
bían en esas faldas pre- é interandinas sino tribus de 
origen quecha ó de procedencia aymará. 

Nada de extraño hay en ello, pues, generalmente, 
se desconoce ó se ignora el hecho de que, 4 medida 
que aumentaba el poderío territorial de los Incas, se 
extendía también el idioma del Cuzco, ó sea el que- 
chua, cuyo uso, como queda comprobado por cente- 
nares de documentos fidedignos, era obligatorio en 
las provincias sometidas al cetro de los « Hijos delSol». 

Ahí está, pues, el gran secreto de la gigantesca 
obra que presenta la conquista de tantas naciones 
bárbaras y sumamente belicosas por el imperio de los 
cuatro ángulos del mundo. Los sabios emperadores 
del Cuzco comprendieron desde un principio que 
los lazos más fuertes que unen á pueblos de índole 
y quizás de procedencia distintas, son los del idio- 
ma y del credo; porque les imprimen el sello de 
una sola comunidad. 


Y también sólo así se explica científicamente ese 
sinnúmero de nombres geográficos, netamente que- 
chua, en aquellas regiones cuyos habitantes, consi- 
derados desde el punto lingiiístico, 4 todas luces 
eran distintos de lus quechuas del Perú. 

Fué el gran D'OrBIGNY quien acabó con el pan- 
quiichuísmo andino, considerando á los Llipes Ó Ata- 
cameños como eslabón entre los quechuas y los 
Araucanos. 

A éste siguió el sabio naturalista doctor RoDoL- 
Fo A. PHILIPPI, que nos trajo las primeras noticias 
sobre el idioma de los indios atacameños, publican- 
do en su hermosa obra unas 60 palabras. Según él, 
la lengua atacameña parece totalmente distinta 
del quechua, del aymará y del mapuche ó arau- 
cano. 

En 1869, el viajero alemán «JUAN DIEGO DE "P'scHu- 
pr, que había viajado por el desierto de Atacama, 
publicó 52 palabras y dos versiones de la oración 
dominical en la lengua atacameña. La teoría de 
TscHup1i con respecto á la filiación lingiilística de los 
indígenas del desierto, aunque no comprobada por 
él mismo, es, sin embargo, por todos conceptos, la 
más certera. El los consideraba como fracciones, 
refugiadas en lasescarpadas serranías, del pueblo 
calchaquí, del cual se encuentran todavía numero- 
sos restos, puros y mestizos, en los diversos distritos 
de las provincias argentinas de Salta, de Catamar- 
ca y de La Rioja. 


El tercer documento lingiiístico se debe á un ne- 
gociante inglés de apellido MoorE. 

El vocabulario atacameño de MookrE, presentado 
en 1877 al Congreso Internacional de Americanistas 
de Luxemburgo (1), aunque más extenso, puesto que 
consta de 144 palabras y algunas frases, es, sin em- 
bargo, inferior á los dos mencionados; porque su 
trascripción fonética es muy insegura y parece, 
además, poco acertada. 

Ningún valor científico tienen las referencias que 
el señor BRESSON (2) hace al idioma atacameño. 

Sobre la lengua de los indígenas de San Pedro de 
Atacama ha dado nuevas noticias el conocido inge- 
niero-geógrafo señor FRANCISCO ). SAN-ROMÁN, ll:- 
mándola cunza, palabra que, traducida en castella- 
no, significaría «nuestro» (idioma). 

El quinto vocabulario de la lengua atacameña 
apareció el año 1890. 

Su autor ANÍBAL ECHEVERRÍA Y Reyes recopiló 
239 palabras, algunas de ellas no registradas en 
los glosarios anteriores. 


-_ÁA => _ - AA 


(1) ECHEVERRIA Y ReYks, «Glosario Atacameño», etc., p. 
11, se equivoca al decir «Congrés Internat. des Amér,», Pa- 
1ís 1878, porque dicha reunión tuvo lugar en Luxemburgo 
el año 1877. 

(2) Loc, cit., menciona la obra: «La Tierra y sus habitan- 
tes», Barcelona, 1878. Pomo 1, p. 887; donde «pueden verse 
25 palabras reunidas por el señor BRESSON, quien hizo un 
viaje al litoral boliviano en 1870».— Consúltese también: 
«Bolivie, sept années d'explorations, ete., etc.» Paris, 1886. 


o 


Algo nuevo é importante para el mejor conoci- 
miento de la lengua atacamenña se encuentra en el 
folleto titulado: «Glos«urio de la lengua atacameña», 
publicado en 1896 por el Ppo. EmtLiIo F. VAisse en 
colaboración con los señores don FéLIx 2.9 Hoyos 
y don ANÍBAL ECHEVERRÍA Y REYES. 

Nos referimos, en particular, á los apellidos de in- 
dios que el señor VAYSSE con mucho tino ha sacado 
de los libros parroquiales de Chiu-Chiu y de Calama. 
Esos apellidos proceden de época relativamente an- 
tigua y por ello son de alto interés científico para 
el estudio comparado de la lengua, digámoslo, 
«CUNZA>». 

Aparte de esos fatalmente demasiado escasos ma- 
_teriales sobre una lengua indígena que, pocos años 
atrás, se hablaba aún (y muy probable es que en los 
hogares de los indígenas de San Pedro de Ataca- 
ma se siga hablando todavía) en una parte de la 
república, podría recurrirse á las descripciones geo- 
eráficas y topográficas, lo mismo que á los diecio- 
narios geográficos referentes á las regiones de Chile- 
Norte. Muchas de esas obras proporcionan datos y 
nombres de origen genumamente atacameño, así 
como aisladas observaciones acerca de la vida, usos 
y costumbres de los naturales del Desierto. 

No obstante lo incompleto y lo inseguro de los : 
vocabularios atacameños hasta la fecha dados á la 
publicidad, y ápesar de lo deficientes que son para 
un completo análisis crítico, débese tributar á sus 


— 10 — 


respectivos «autores el homenaje que les corres- 
ponde. 

Para alcanzar nuestro desideratum, vamos á re- 
producir en forma de cuadros sinópticos los distin- 
tos vocabularios atacameños, reservándonos los nue- 
vos materiales para el capítulo subsiguiente en que, 
valiéndonos de todos los elementos que están á nues- 
tro alcance, demostraremos la filiación lingiiística 
de los Lican-antató Atacameños, tribus que, á nues- 
tro juicio, forman parte de aquellas gentes á quie- 
nes las crónicas designan con el nombre colectivo de 
Diaguítas. 


RODOLFO KR. SCHULLER. 


q 


CASTELLANO 


la cabeza 
el cabello 
los ojos 

las orejas 
la nariz 

la boca 

los dientes 
el pecho. 
el estómago 
el brazo 

los dedos 
las uñas 
los pies 

el padre 

la madre 

el hermano 
la hermana 
el hombre 
la mujer 

el niño 


el muchacho 
la muchacha 


el agua 


el fuego 


SEGÚN PHILIPPI 


hlacse 
musa 
ikhepe 
arke 
sepe 
khaipe 
enne 
huntux? (r) 
chitaj 
soke 
sul 
khin 
khoche 
itika 
ipata 
sale 


sima 

likan 

pauna 

sima pauna 
líkan pauna 
pur 

húmur 


CUADRO SINÓPTICO 1. 


SEGÚN DE TSCHUDI 


hjlacse 


igkjepe 
alke 
sipe 
khaipe 
enne 
huntur 


soke 
sul 
kh'in 
kh'oche 
tican 
¡pata 


sima 

licau 

pauna 

sima pauna 


e 
MUNur 


SEGÚN MOORE 


lacsi 
musur 


quepi 


sepi 
quaipi 
qquéne 
l'aiti 


soqui 
suyi (mano) 


cuchi 
tican 
mamai, pata 


sali 


conti, sima 
licau 
pauna 


pauna licau (hija) 
puri 
húmur 


SEGÚN 


SFGÚN SAN-ROMÁN ECHEVERRÍA Y REYES 


acca ? 


qquepe 


tú-han 
yat-ta 

ahli 

zahli líqcau 
sima 

líqean 
páuna 


puri 


qquepe 


tic'han 
pat'ta 
zabli 
3ima 
liq'cau 
pauna 


puri 


o EN 


el aire 

el pueblo 
la casa 

el camino 
la tierra 
yo 

tú 

él 


nosotros 


vosotros 
ellos 
yo amo 
yo te amo 
tú amas 
bueno 
malo 
negro 
blanco 
verde 
amarillo 
colorado 

1 

2 


4 


pr 


.) 
6 
Y 


are huayra 
líken 
t'huri, capu 
eter peter 
hoi 
ákia 
chema 
12 
kuna 


chime 

k* hota 

ákia quejepe 
akanche quepe 
chama s quépten 


khaya kb" aya 
ualcher hualcher 
h' achi hiachi 
tárar — * tarar 

k” hal 

kala kala 

lar lar 
sema sema 
poya poya 
pálama pálama 
chalpa | chalpa 
mutsma mutzma 
michelo michala 


ch" hoya chh' oya 


lican iebeai 
turl 


hoire 

acca, ácquia (soy) 
chema (eres) 
yaya (es está) 
vaina (somos) 


qquipi 


ccaya 
valc' har 
hac' hir 
tara 
ecarl 
cala 

lari 
sema 
poya 

p' alama 
chalpa 
mutsma 
michala 
c' hoya 


lican 
tturi 


hóiri 
acca 
tehema 
ía, cáchir 
ecunna 


chime 
cota Ícota 


cayáhbia 
válchar 
nátehi 
tárar 


sema 
ppoya 
ppálama 
chchalpa 
mutsisma 
mitchala 
chchoya 


lican 
tturi 


hóiri 
acsa 
tehema 
ya, ia, cachi 
cunna 


chime 
cota, icota 


cayábia 
válehar 
natehi 
tárar 


sema 


ppálama 

chehalpa 
mutsisma 
mictehala 
chchoya . 


_ Y] -- 


CASTELLANO TS8CHUDI MOORE CUNZA ECHEVERRÍA Y REYES GLOSARIO 


8 ch' olo chh' olama chólama chchólama chehólama 
9 téker - sécara técara técara técara 

10 such suchita ; súchi suchi suchi 

11 such-ita-sema suehta sema súchi sema suchita sema suchita sema 

20 tekner tecnir suchita suehi suchita suchi 

30 tekner poix suchita ppálama — suchita ppálama 
100 hara súchi súchi aras sema aras sema 
200 hara poya aras ppoya aras ppoya 

CUADRO Il. 

sol capim capnati (la tarde) cáppin - ckapin 
luna jamur ceámur (y mes) cáhmor cámur (el mes) ckamur 
día hnasina hapim Al 
noche tultur capim (sol) atán (ttultur)* 
demonio eunsanta ckoiman (duende) 
nombre aclo | 
perro ebria locma lockma 
comer tocalca oloma oblm-tur holmtur 
amar kejepe qquipi ekiptur 
andar jetama saquima (andais)  lan'tur 

dulce gkachi (bueno?) 


% ttultur=dormir, soñar—tfulti=sueño=—noche, 


E, A 


CASTELLANO 


cabeza (parte posterior) 
frente 

barba (bigotes) 
cuello ' 

cara 

lengua 
garganta 
hombros 

codo 

tetas 

corazón 

uñas 

vientre 
entrañas 
piernas 


rodilla 


esposa 

suegro 

suegra 

gente 

el atacameño (in E 
villa (pueblo grande 
jarra (cántaro-arcilla) 


CUADRO III 


MOORE CUNZA 
coyo 

ccaca 

huntur 


coyo (7) 
os 
lasi 
comála 
choclo 
soqui-tieni 
po 
qquini 
pda 
lali 
nani 
colc'ul 
chalaii > 
tipalo 
liqui 
ttósi 

po 
conti 
licanantais 
lican capur 
potor 


contl 


ECHEVERRÍA Y REYES 


conti 


GLOSARTO 


lacksi (cabeza) 
ckacka 

huntur, suntia 
(de vestido )Jekolti sockoyo 
ckúlan 
hackamur (?) 
ckomal, malckar 
tehocklo 

tickne 

pibur 

tchitack 

ckenni, sekina 
ckani, huata (?) 
lali, lalir 

nan, nanni (pl.) 
pocklo 

tehalau, chalan 
típalo, ttipal 
licki 


ckonnti, ckonte 
lickantacksi 

leri, lickan 

ckisti greda), liblibar 


— ql 


CASTELLANO 


chicha 
vestido 
bastón 
revenque 
hueso 
cuero, piel 
carne 
huevo 

an 
ada 
olla 


piedra 
estrella 


árbol 
arbusto 
flor 
año 
lluvia 
trueno 
muerte 
enfermedad 
az 
dá 
mentira 
pleta 


MOORE 


ecachir 
acsu 
haccamur 
»  capur 
mulur 
ecati 
sábur 
ecanti 
tanta 
sipur 
checenar 


caichi 
halar 


yali 

10'hceai 
pueher 
qqueti 

sar 

sairi lulama 
mulsi 
ecotas 
tecum, tansi 
qluélechar 
sélima 

levir 


CUNZA 


áksu (poncho) 


cálehi 


ECHEVERRÍA Y REYES 


aksu (poncho) 


caiehi 


áblar (áhlar cappin- 


lucero) | 
yáli (algarroba) 


zalre 


múlsin'tur (morir) 


ablar 


muúlsin'tur 


GLOSARIO 


ckilapana, ckilampana 
acksu (reboso) 


hackmur 

mulur 

ckati, ckatir, ckatur 
sábur 

ckauti, (ckalek-haltur) 


ckurasa, tehecknar 
tehickal, ckaitchi, ckatu 
(roca) 


haalar 

tehaynar (chañas 
tehiíntur 

putehur 


| 


) 


saire, sairi 

lálama 

muckar (difunto) mulsin 
(enfermo) ckotchi 


ckeltchar, ckorin 
heelata, selima 
leber 


lagartija 
llama 
vicuña 
ratón (rata) 
buitre 
maiz 
azul 
rápido, lijero 
grande, alto 
bajo 
rico, fuerte 
lindo, bello 
feo (fiero) 
caliente 
hirviendo 
frio 
tener (haber) 
no hay 

ar 
besar 
llorar 
relr 
beber 
tragar, sorber 
parir 
tomar, coger 
cargar (una mula) 
andar, pasear, caminar, 
correr 


chalte 
sila 
telir (2?) 
uiler 
pinos 
yancul 
selqui 
jetecaleta 
cápur 
ichen 
capac 
michesi 
firo (sic) 
cambs, capi 
leecma 
sérar 
tansi 
sincha 
c'oysma 
quisc'hama 
queuna 
teshma 
haitama 
regánama 
sarma 
mácalo 
pénaclo 
saccalo 


valticalo 


siláya, silar 
tétir 

kili 

vitti (águila) 


cáppur 


ninchies 
hátur (calor) 
tsérar 


ttanzi 
sinca (nada) 


| A 
haitama 


silar, silaya 
tétir 
kilHli 


vitti 


cappur 


ninchies 


tsérar 
ttanzi 
sinca (nada) 


háitur, tarajehe (sed) 


sajnema 


sil-la 

ttelir 

ckilir 

haari, bilti 
Ay—i, yanokul 


ckapur, ckabur 


ckapacka (quechua ?) 
nintehicks 

itehansicks 

halur, haalur 
lecknitur (hervir) 
serar, tserars 

ttansir, ttantur (haber) 
irsacka (nada) 
ekoickstur (aborrece») 
ckis-tchatur 

ckeutur 

letehtur 

haitatur 

mantur 


penatur 
balt-hitur 


— gl — 


CASTELLANO 


tirar, echar 


saltar (saltado-je me por- 


te bien) 
bueno, buen hombre 
mal hombre 
mala mujer 
yo soy 
tú eres 
él (élla) es 
nosotros somos 
vengais, andais 


CASTELLANO 


hijo 

hija 

nieto 

camisa 

cama 

rancho 

viento 

nube, niebla 
río 

suelo, médano 


MOORE 


tocenaclo 
ecaja áquia. 


ccaya, cecaya conti 
val'char conti 
valc'har licau 


CUNZA 


pauna válchar (niño) 


ECHEVERRÍA Y REYES 


ácquia acca-ya . 

chema chéma-ya 

yaya laya 

vaina cima-ya 

saquima sájnema (camino, voy) 

CUADRO 1V. 

palní pahni 
pahní líq-cau 
cahmai calmai 
álmiya álmiya 
kritte kritte 
tturitka (quechua?) tturitka 
khúro khúri (1) 
molte molle (*) 
vác-ka vacka 
hóiri hóiri 


ECHEVERRÍA Y REYES GLOSARIO 


tehema 


sajnema (17) 


GLOSARIO 
pani, panni 
ckamai 
ckipti, ckitti 
tturicka 
ckelinar (aire), ckoimar, 


ckurimolti 


hoy-tu, hoy-ri 


mo DF ma 


campo, pampas 
cerro, montaña 
avestruz 
parina 

pato 

perdiz 

lechuza 

león, puma 
ZOTTO 

guanaco 
vizcacha 

leona 

Zorra 

cachorro del león 
perro 

brea 
cachiyuyo 
algarrobo 

este 

aquel 

mio 

tuyo 

suyo 

nuestro 

suyos (de ellos) 
quien 

cuyo 

ida 

por donde 


túlva 
cáur 


E choraca 


sólor 

chópar 

cólan 

cÓsco 

kúbri 

tchápur 

tsámbo 

ditzir 

kúbri quíbur 
tehápur quíbur 
kúbhri pani 
lócjima 

túri 

kélas 

yáli 

antar, ayá 

cachir, iyá (€se) iyáre 
ájsaya, acsa 
chénsaya, chienza 
icaaya, isa (de él) 
cunzá 

isaya 

ítie, itiquiá 
1tquiquiá 
entiquiá 
entelaquiá 


túlva 
caur 
choraca 
sólor 
chópor (!) 
colan 
COSCO 
kubhri 
tehápur 
tsámbo 
altrir 


lojma (1) 
turi 
kelas 
yali 

anta, ayá 


chachi, isyare (?), coteh. 


acsa, ajsaya 
chienza, chenzaya 
isa, isáya 

cunza 


itie'itiquia (1!) 


antiquiá 
entelaquiá 


tchurackar 


tehockbar (chocobar) 
ckolan 

ckoscko 

ckuru 

tehapur 

sae mus, saamis 
aytzir 


lockma 


tturl 


yali 

ckockops 

aps (ese), ckatehi, ckatchil 
cki—a, 

tchensaya (vuestro) 

ckits, issi —ya 

ckunna, ckunsa 


iticku 
itechacku 


CASTELLANO 


para donde 


aquí 
alk 
léjos 
cerca 
atrás 
adelante 
arriba 
abajo 
á la izquierda 
á la derecha 
cuando 
hoy 
mañana 
pasado mañana 
ayer 
antes de ayer 
entónces 
siempre 

Oco 
UA 
pronto 
chico 
triste 
contento 
hambre 


sed 


CUNZA 


entpaquiá 

aiqui 

catquiá 

leyá (7), keleyá - 
aispuriá, túcuba 
cogciá, cócop 
zalpáia 
mustupa 

váquit 

capipas 

con.pas 

pinehicó 

anú 

táipo 

ene | 

hábá 

aba-hábá 
etinepiáre 
faninquiáre 
itehpur 

hónar 

picum 

ichicai (?) 

cinjai 

coyáine 
choristur, tehorjmar 
tarajche 


ECHEVERRÍA Y REYES 


entpaquiá 
aiquiá 
catquia (allá) 
queleya 
aispuriá, túcuba 
cogciá, cócop 
zalpáia 
mustupá 
váquit 
caplpas 
compas (?) 
pinclicó 

ami (!) 

taipo 

ené 
hábá-hátá 
abá-hábá 
etimpiará (!) 


itchpur 

hónar 

picun (!) 

iquicai (727) 

euijai (1!) 

coyajne (!) 
chorístur, tehorjmar 
tarajehne 


GLOSARIO 


aiss, ap-ps (acá) 


ley-ia, leps (?) 

id ttucku 

ckockops, ckockn, ekoockops 
halpaps 

ekito, muttu 

backs (7?) 

ckapir 


pintchiek 
anu, ánnu 
taipu 
taipu ené 
atta 


icksnu 


itehupur 
yapu, cke, ho-honar, yupal 


ckuy-iay 
ckoi-yajne (?) 
lacktor, tehorstur 
tarckma 


A 


hablar 
ver 
comer 


caer 
cortar 
quebrar 


yocon—tur 
mini—tur 
ohlm—-tar 


colc'tur 

ecara'tur 

ejara tur 

suchita ppoya 

suchita ppálama 

suchita ppálama (debe de ser 
un error) 


suchita técara 

suchita suchi sema 

suchita suchi ppoya 

suchita ppálama ppálama (?) 
suchita chchalpa técara 

aras sema sema (1!) 

aras suchi (!) 

yquiare 

Accanu 


yocon tur 
mini'tar 
halms, ohlm tur 


colc'tur 
ecara tur 
ejara'tur 


suchita ppoya 
suchita ppálama 


copió al pié de la letra el 


error cometido por San- 
Román 
suchita técara 


hammatur (decir) yockontur 
mincktur 


ckolcktur 
(acción de)ckarama, ckaratur 
sutehita Proy 


a 
sutchita ppálama 
sutehi ppálama 


sutehi téchara 


suchita, (sic) suehi ppoya (SIC) 


suchita pr ppálama 
suchita chchalpa técara 
aras sema sema (7?) 

aras suchi 

iquiare 

sicanu (1!) ** 


haaras sema 
haaras sutehi 


ackann, sickin 


** Nos creemos excusados indicar en qué fuente bebió el señor Echeverría y R-yes al recopilar las “Noticias sobre la lengua atacameña»... 


LA LENGUA CUNZA (DE 1890) 


El pronombre posesivo, según el autor de los apuntes sobre el idio- 
ma atacameño, es el mismo artículo ó vice-versa. 

Interesante es que el «cunza» no distingue con bastante claridad 
entre la expresión posesiva y el pronombre personal. Aquella evidente- 
mente es derivada de éste, 

Articulo (como escribe el señor San-RomÁN; pero creemos que se 
trata más bien de un posesivo): 


ya, la el coteh la 
nisayá del cotehayá de la 
isimayá al icotchayá á la 

cota los, las 

cotchayá de los, de las 

icotehayá á los, á las 


SAN Román (1) eree- que en el cuñza no se distingue el sexo; y 
que hay una sola inflexión plural. 
Los nombres forman el plural con el sufijo cota: 


sima hombre s$1ma-—cota hombres 
liq—cau mujer liqeau—cota mujeres 
qquepe ojo qquepe—eota ojos 


El sufijo nunar representa, según San-Román, el artículo indefini- 
do «un» «uno». Así, p. e., se dice: sima nunar... un hombre. 
Yá es un sufijo que expresa el artículo definido, y. gr.: 


simá—ya (2) el hombre 
silá—ya el llama 


Los demostrativos se prefijan: 





coteh—liqcau aquella mujer 
cotch—simaya (3) aquel hombre 
anta—liqcau esta mujer 
anta—simayá este hombre 





(1) En adelante prescindiremos en absoluto del opúsculo intitulado “Noticias 
sobre la lengua utacameña», porque su antor (*), como ya queda d mostrado hasta 
la evidencia en los cuadros si ópticos, se limitó á extractar simplemente del tra- 
bajo d +1 señor Fr, J. san Román, 

(2) "Al articalo el dan dos inflexiones de voz que unas veces suena yd, obras 
ia, lo que también observó vaglio ..” 

Asi se dice: (iq — ron que hace líq —edvia, 

(3) Casi seguros estamos de que el a ya tiene una significación muy distinta 
de la que le atribuye el señor San Román. 

El elemento ya ora se prefij.., ora se sufija, 


i- sigma — ya ó también ¿- ya - sima 
el humbre (?) el hombre (?) 


(*) Véase Bibliografia”. 


pr 22 mr 


El adjetivo, según parece, precede y sigue al nombre indistinta- 
mente: 


sima—ninchies hombre hermoso 
líqncau—ninchies mujer hermosa 
ninchies sima—cota - hombres hermosos 
ninchies liqeau—cota mujeres hermosas 


Sin embargo, creemos que, por lo general, el adjetivo sigue al sus- 
tantivo: 


puri—lari agua colorada 
puri—tama agua caliente 


Un nombre modifica á otro, como, p. ej.: lican—cdáur. 
Es algo sumamente curioso la posesivación en el cunza, como la 
indica el señor Macro (San-Román, p. 8). 





tic—han padre forma: c'tic han—ia mi padre 
s'tic han—ia (1) tu padre 
al —tic han—ia su padre (de él) 
(cunza) cun—tic han—ia nuestro padre 
(chienza)  chin—tic han—ia vuestro padre 
(icocha) c'tic han—ia el padre de ellos 
dejma perro: clocima—ia mi perro 
s'loejma—ia tu perro 
ai—loejma—ia su perro 
cun —locjma—ia nuestro perro 
chin—loejma—ia vuestro perro 
c'locjma—ia el perro de ellos 


Kl sufijo panñí parece ser diminntivo: 


sólor—pani parina chica 
ul - ; F 
kúhri—pani cachorro del león 


El sufijo quíbur indica el sexo femenino: 


kúhri—quíbur leona 
tehápur—quibur ZOrra 


En cuanto á los tiempos, el señor San-Román eree que se reducen 
sólo á tres: presente, pasado y futuro. | 

¿A qué más? para el indio bastan tres. 

El sufijo ya parece expresar la idea de ser (ó estar) (2). 


(1) San-Román, 1. e., trae: $ tic haunia, (!) | 
(2) Por consiguiente simay + parece más bien indicar "yo soy hombre”, y no 
"el hombre, como cree San-Román, quien en ese sufijo ya ve el artículo definido. 


acca—ya yO soy 


chema—ya tú eres 

la—ya él es 
cima—ya nosotros somos 
icota—ya ellos son 


Ttanzi es un sufijo que significa «haber» ú «tener» (hay). 


acca—ttanzi yo tengo 
chema—ttanzi tú tienes 
la—ttanzi él tiene 
cuna—ttanzi nosotros tenemos 
icot—ttanzi ellos tienes 


A nuestro juicio, bien re es que ttanzi exprese la idea de «teí- 
ner» (poseer); pero muy discutible parece la forma de conjugar ese as 
amada verbo auxiliar, que nos suministra el meritorio autor del ' 
opúsculo sobre el idioma cunza. 

Estamos plenamente convencidos de que el señor San-Román esta- 
ba inspirado de los más sinceros propósitos al redactar sus apuntes; 
sin embargo, nos vemos obligados á confesar sincera y francamente 

ue poco, muy poco, se puede sacar en limpio de la formación de los 
istintos tiempos del verbo activo. j 

Según San-Román, los infinitivos terminan, por regla general, 
en tur. 

Así, p. e.: ohlm'tur comer. 


PRESENTE 
1 e 

ace q' ohlma yo como 
chema q ohlmá tú comes 
ía q' ohlma él come 
cuna q ohlma nosotros comemos 
chime chin ohlma vosotros coméis 
leot et' ohlma ellos comen 

yo con—tur hablar. 
acea q yocon—ama yo hablo 
chema q' yocon—ama tú hablas 
ía q' yocon—ama él habla 


cuna cun yocon—ama — nosotros hablamos 
chime chin yocon—ama vosotros habláis 


cota et' yocon—ama ellos (as) hablan 
PRETÉRITO 

acca q' yocon—a yo he hablado 

chema se yócon—a tú has hablado 

ya s' yocon—a él ha hablado 

cuna cun yócon—a nosotros hemos hablado 


— 24 — 


chime chin yócon—a vosotros habéis hablado 


cota et' yócon—a ellos (as) han hablado 

acea q* coli—mi (1) yo he caído 

acca q cjara yo he quebrado 

acca q' ecara yo he cortado 
FUTURO 

acca q' yócon—olo yo hablaré 

chema se yócon—olo tú hablarás 

ya yócon-—olo él hablará 

cuna cun yócon—olo nosotros hablaremos 

chime chin yócon—olo vosotros hablaréis 

cota et yócon—olo ellos (as) hablarán 

acea q ol—olo yo comeré 

acea q' mínj—olo yo veré 

acca q* cóle—olo yo caere 

acea q lán—olo yo andaré 

acea q ccára—lo yo quebraré 

acca q' ejára—lo yo cortaré 


Con el sufijo olo parece que se forma el tiempo futuro. 


acca p' (?)-yócon—=s yo he de hablar 

chema se yócon—s tú has de hablar 

ya yócon—s él ha de hablar 

cuna cun yócon—s nosotros hemos de hablar 
chime chin yócon—s vosotros habéis de hablar 
cota et' yócon—s ellos (as) han de hablar 
acca q' ole yo he de comer 

acca q' minise yo he de ver 

acea q' lans yo he de andar 

acea qí ecoles yo he de caer 

acea q' ecarals yo he de quebrar 

acca q' ejarals yo he de cortar 


Según San-Román haus y hans son sufijos de negación. 


acca q' olc—haus yo no he de comer 

chema se olc—haus tú no has de comer 

ya olc—haus él no ha de comer 

cuna eun ole—-hans nosotros no hemos de comer 
chime chin olc—haus vosotros no habéis de comer 
icota et' olc—haus ellos (as) no han de comer 


acca q' yócon—s—hans yo no he de hablar 


(1) cole tur, =caer, toma en el pretérito el sufijo mi (?). 


acca q' mininje—hans yo no he de ver 
acca q' lanch—hans yo no he de andar 
acea q* ecol—hans yo no he de caer 


Los exponentes de los tiempos son los siguientes: 


má y ama para el presente 
na y mi (?) » pasado 
olo y 8 (?) » futuro. 


Y los afijos hau (s?) y han (s?) parecen expresar la negación. 

«Yo bebo agua», puri haitama (hattur es beber). 

Acca lican sajne—ma, «yo voy á la villa» (al pueblo de San Pedro 
de Atacama). 


¿L GLOSARIO DE LA LENGUA ATACAMEÑA (DE 1896) 


Muy poco de positivo se sabe del sistema fonético del idioma ataca- 
meño. Guiándonos por lo que al respecto observa el doctor Lmwz 
podemos casi afirmar que la lengua atacameña conoce explosivos con 
glótis cerrada que tienen cierta semejanza con los del quechua y del 
aymará, lenguas que, 4 nuestro modo de ver, tienen un mismo, ó al 
menos, análogo sistema fonético. 

Según Lrwz, (1) los sonidos, traseritos en el «Glosario» pp, tt, tch, 
corresponden á los p”, t”, ch? del quechua con la glótis cerrada. 

La h corresponde á la h del inglés y la s 4 la s corriente chilena. 

La ck equivale á de”, 


CUERPO HUMANO 


cabeza | ¿lak'si 
eráneo k'ot—Kk'o 
cara k'ulan 
cabello mussur 
frente k'ak'a 
cejas k'akasima 


(1)  Lingiiistica", p, £8, acerca del sistema fonético del quechua y del ayma- 
rá manifiesta lo siguiente: *"“lienen esos explosivos) cierta semejanza con los 
clicks de algunos pueblos sur africanos, porque no se forman por la a=+piración 
del aliento de los pulmones, sino "ia *e producen con la glótis completamente 
cerrada. La articulación, por lo demás, es la misma que la de los explosivos 
ordinarios sin voz p, t, ch, k. La fuerza necesaria para la compr sión del aire en 
la cavidad de la boca, se alcanza por una contracción de los músculos de lus me- 
jillas, de los labios, de la lengua, etc., que se opera después de haber formado la 
oclusión corresp mdiente de los labios para la p', de la punta d+ la lengua contra 
los dientes superiores para la t', del dorso anterior contra el paladar duro ante- 
rior y las alveolas para la ch' ¿ch como en castellano é ingles), y del dorso pos- 
terior ó medio contra la parte posterior del paladar ó quizas contra el velo pala- 
tino para la k”, 

“La canal de la nariz naturalmente está cerrada. Si la oclusión de la glótis se 
hace antes ó después de la oclusión articulatoria, ó al mismo tiempo con ella, no 
lo sabemos; pero es indiferente siempre que la glótis esté cerrada antes de prin- 
cipiar la expl: sión oral. Después de la explosión, antes de principiar la vocal 
en la explosión de la glótis, hay una pequeña pausa”, 


_— 26 — 


orejas 

- OJOS 
pestañas 
párpados 
pupila 


niña del ojo 


lo blanco del ojo 


lágrima 
nariz 
8e508 


masas encefálicas 


boca 
lengua 
garganta 


boca-toma (garganta) 


garganta 
labios 
dientes 
diente 
dientes 

- enclas 


saliva (respiración) 


escupo 
paladar 
pómulos 
cuello 

trenza de pelo 


quijada (¿sienes?) 


+ 
barba 

> 
hombro 
sobaco 
brazo 
mano 


dedo 


revés de la mano 


palma » »  » 
puño 
uñas 
codo 
pecho 
tórax 


pezón de los pechos 


mamas, tetas 
corazón 
testiculos 
vejiga 
pulmón, bofe 
buche 
ombligo 

hiel 


k 'aik'ai 
k'epi, k'epe 
k'episinna 
k'epi—k'ati 
k'epininai 
k'epiach'ana 
k'epitarana 
k'epipul 
sep1 

nute'o 
nutuc'ur 
k'aipi 
hak'amur 
k'omal 
tak'ei 
malk'ar 
chb'uinu 
sk'"ene 
k'énia 
k'eu-uy 
k'ench'ok'ol 
haabu 
túutur 
t'ak'ei 

bitis 
k'ooyo 
hraana 
silatak'il 
tak'il 
suntia 
huntur 
ch'ok'lo 
matak'ai 
sok'e 

suy-1 
sulay-ié 
suk'ók'0 
sutálanan 
sok*oyo (k'opa) 
sk'ina (k'enni) 
tik'ne 

avtia 

Poli 

tutua 

pibur 
ch'itak 

ch' 00 

puk uch'u 
hoopir 
hot'a 

ut! 
hay-iak'ay 


27 — 


higado himri 
entrañas lali (r) 
vientre k'ani (huata?) 
costilla k'arao 
pierna nan 
piernas nanni 
canilla pek'a (k'usso) 
pantorrilla nauch'ak'ti 

» poi-ya 
rodilla pok*lo 
rótula (rodilla) k'o1k'ol 
tobillo k*ulub 
pié k'ueb'ir 
planta del pié k'ustalanau 
espalda k'ok'o (muk'u) 
diestra k*onnir 
sangre laari, lari, lay-ir 
orina pelin 
cuerpo k”ooli 
pedo ' Kok'sur 
hueso mulur 
cintura k'uri,tk' ura 
osamenta arak'ar 
seno k'atnu 
nervio Kelti 
piel ati 
arruga eh'uk* aymir 
lunar tfiu-nur 
canas - Varana 
m. $ ch'alan 
mm. 4 tipalo ú t'ipal 


APELLIDOS DE INDIOS ATACAMEÑOS APUNTADOS EX LOS LIBROS 


PARROQUIALES DE COTU-CHICT, ETC, 


Aschiqui: apellido de Chiu-Chiu año de 1612. 

Ay; apellido de 1615. 

Aychil: apellido de 1612. 

Biltara (var. Biltiquivirnir y Viltiquivirtur) apellido de 1618. 
Ckabi: apellido de 1613—lugar de la cordillera, vía Antofagasta de 


la Sierra. 


Ckabuy: apellido de 1613. 
Cagatojnir: apellido de 1615. 
Ckaipi (boca): apellido de 1613. 
Carebes apellido de 1616. 
Ckalamar: apellido de 1611. 
Ckamai (nieto): apellido de 1616. 
Capniar: apellido de 1620. 
Ckasmas: apellido de 1616. 
Ckasmis: apellido de 1611. 
Ckatat: apellido de 1622. 
Causenuchajnir: apellido de 1618. 


—_ 38 — 


Ckaya: apellido de 1616. 

Ckai-yi (talón): apellido de 1620. 
Ckiltorsocompa: apellido de 1618 (?). 
Ckockimbaltir: apellido de 1615. 
Ckocko (espalda): apellido de 1615. 
Ckontarhualtir: apellido de 1626. 
Ckopal: apellido de 1620. 
Hualtirpopo: apellido de 1615. 
Hualterecoquina: apellido de 1618. 
Huntur (barba): apellido de 1620, 
Lickar: apellido de 1615. 

Masairi: apellido de 1613. 

Pencka: apellido de 1622, 

Sailau: apellido de 1612. 

Sailauri: apellido de 1616. 

Pa ai (espiga de maiz): apellido de 1617. 
Saplor (barba de la espiga): apellido de 1617, 
Seckri: apellido de 1616. 

Siekiri: apellido de 1613, 1615. 
Sichre: apellido de 1620. 

Sicksa: apellido de 1615 

Silcku: apellido de 1611. 

Sinsicaur: apellido de 1613, 
Sinsicuna: apellido de 1611. 

Supai (demonio): apellido de 1612. 
Suppai: apellido de 1612. 

(Supa). 

Tastar: apellido de 1612, 

Tileko: apellido de 1618. 

Tinticaur: apellido de 1613. 

Titivi: apellido de 1618. 

Tocoa: apellido de 1620. 

Ttastar: apellido de 1612. 

Tchalti (te) (lagarto): apellido de 1615, 
Tehaltan: apellido de 1615, 1683. 
Tehambi: apellido de 1615. 
Tehaptorquimeni: a de 1615. 
Tehay-tchay: amo o de 1613. 
Tehulpi: apellido de 1613. 

Tchuyau: apellido de 1613. 
Latchiratehi (pájaro negro): apellido de Chiu-Chiu en 1612. 


TRIBU, FAMILIA Y PARENTESCO 


abuelo aullo (?) 
padre tik'an 
madre mat'a 

hijo pani, panni 
hijo último sulk'a 
hermano pich'au 
hermana saalipinau 
sobrino pich'ipani 


= 29 — 


sobrina 
nieto 
biznieto 
ahijada 
niño (feto) 
niño 
mellizos 
nieto muerto 
mujer 
esposa 
marido 
indígena 
moza, mujer núbil 
mozo, joven de más 
de 15 años 
amigo, hombre 
amiga, señora 
anciano 
anciana 
viejo, anciano 
huérfano (pobre) 
vecino 
poo 
uérfana 
difunto 
querido, mancebo 
concubina 
sente 
pueblo 
región atacameña 
(querencia 
minga (reunión de ami- 
gos) 
cantor 
hembra 
macho 
ladrón 
dormilón 
glotón 


nombre 


salipani 
k'amai 
ch'ulalayte 
yuk ituor 
pank'ti 
p'auna, pauna 
pinnau, saali 
camamucar 
lik'au 

hik' 

sima, simma 
lik'antak'si 
ay-ián 


yaalir 

tata 

mama 
k'onik's 
k'annanu 

muy-1 
bak'ch'a 
yak'tamari 
masi 

puk'i 

mok'or, muk'ar 
baina (quechua ?) 
sipassi 

k'onnti, k'onte 
leri, lik'an 
lik'ana 
lik'amps 


hebar 
herk'ar 
k'ibur 
t'nri 


ch'apuk'ar 


. ch'isank'o 


séch'amo (verbo ?) 
ch'ei 


ETNOGRAFÍA 


poncho, reboso 
camisa 

alojamiento 

asta, cuerno 

escoba 

(barrer) 

fondo hecho de barro 
traje, vestido 
(vestirse) 


ak'su (quechua ?) 
almi-ia (?) 

aro, ara, hara 
bak'ra 

balsantur 
(baálsatur) 

birk'e (quechua ?) 
k'aabar, k'abar 
(k'aabartantur) 


— 30 — 


ropa 

escarpines 

hoz 

peine 

cuero 

techo 

silla de montar 

faja 

cinturón 

cama 

compuerta 

huso 

cuello (de vest.) - 

mango 

costura 

látigo, penca 

ruedecita del uso 
para hilar 

rebenque 

rancho 

tiestos de vasijas 

collar 

sandalia (ojota; 

calzado 

cántaro grande 

almohada 

bola 

ovillo 

soga, cordel 

lana 

sombrero 

bacenilla 

porongo, poruña 

cuerno para dar señales 

saco, bolsa 

honda 

vara 

puño 

puente 

sebo 

estaca 

saco 

olla 

torbellino 

trapos 

sobrecama 


agua 
agua 
agua corrompida * 


k'abar 
k'alck'a (2?) 
k'ach'unti 
k'arisur 
K'atir, k'atur 
k'eitin 

k'eli 

k'epar 
k'ep'ar 
k'ipti,, K'itú 
Kk'ira 

k oitur 
k"olti, k'ooyo 
k'opa 

k'ot'ar 
k'umi 


k'uy-iucur 
hak*mur (7) 
hara 

hilis 
hualk'a (quechua ?) 
huyuta (?) 
i-yauri 
liblibar 
lok'ati 
lapay-nir 
luk"lantnr 
misk'ar 
paapur, papur 
panta 

pelti 

p iru 

puto 

saba 

siplur 
sok'ersema 
sok'oyo 
sómmala 
suich'1 

t'ek' tur 
ch'ak' el 
ch'ek'nar 
ch'ink'onao 
cl'úulusk'tur 
ch' use 


NATURALEZA 


puri 
yaco (?) 
haaba-yur 


acequia 
aguacero 
lluvia 

nube 

rio 

arroyo 

orilla 

zanja 
hondura 
quebrada 
valle estrecho 
quebrada 
hondonada 
terreno pedregoso 
terreno 

arena 

cresta 

tierra 


sedimento 


depósito | 


alud 
suelo 


entierro | 


enterrar 
nevada 
nieve 
escarcha 
nieve 
nevada 
invierno (frio) 
frio 
piedra, peña, peñasco 
cerro elevado 
morro 

peña 

plata 

roca 

loma 

greda 

aluvión 

cueva 

bordo, extremo 
esquina 

empeine 

campo 

camino de llamas 
sal 

salar 

viento 

ventolera 

altre 

sol 


E 


— 


pok'o 
sairilúlama 
salri, saire 
molti 
bak'a 
birinatur 
L'antu 
took'or 
tok'ol 


k'alal 


k'ás 

Kk'acW'ak'a 

t'unar 

hork*te 

TMiádrE 

paach'a (quechua 2) 


potak'a 


pe p otor 
2oytu-, hoy-ri 


hoy-tur 


losistur 
ch'imir 
k' arik'stur 


tsimir 


tserar 
tek'a, tek ar 
k' aich'i 
k'abur 
tíutalr 

ch' ik” al 
leber 

k” atu 
k*ok'o 

Kk'isti 

k'ebi 

k'oiba (7?) 
k*oi-yi 

k* neb'ubi 
Kuch'i 
tulva, 'ulva 
silapete (r). 
k'aut, K'ut'a 
k'utk'untur 
"uri, K'urut-ya 
k "oimar 
k'elinar 
k*apin 


4 


eclipse solar 
oeste (ocaso) 
luna 

eclipse de luna 
estrella 

calor 

fuego 
humareda 
luz 

amanecer 
aurora 
madrugada 
erepúsculo 
arco 1ris 
brasa, fuego 
trueno 

tronar 

norte 

Sur 

noche 

el año pasado 
el año 
tiempo de calores 
sombra 

barro 


arbusto (varilla) 
ramas de árbol 
astilla 

hoja 

leña (p. quemar) 
espina 

flor 

racimo, 

corteza de árbol 
quinoa 

variedad de quinoa 
chépica (paspalum, espec.) 
ají 

esporal 

cadillo 

tuna (spec.?) 

candial 

cardo 

malva 

hierba parecida á la malva 
cachiyuyo (spec?) 
mala de la cordillera 
una planta acuática 
zspallo 


3 


k apiniamuley 
k'apiniatin, ládia 
k'amur (menstruación) 
k'amuria-muley 

. haalar 

haalur 

humur 

toy-ur 

lalk*eb'ir 

lalk "tur 

láalack"ma 

t'apian 

k' virama 

k'oieh' 1 

k elar 

llama 

lhilantar 

mutaps 

bala psladis (?) 

atán 

k'ach!i rutaino 

k'et'1 

habur-tiempia (?) 

minas, vunna 

yot'o 


HOTÁNICA 


chóintur 
tak'os 
k'arupstur 
k ata 
hak'amur 
lich' 

tik'a puch'ur 
tolva 
elb'ak'ch astur 
holor 

sek' saholor 
serl 

sik'u 
sirantur 
situr 
K'ummi 
k'elek'elte 

k 'eltur 

k* ulun 
k'aueb'a 

k 'eelas 
hulur 

lak'o 

lau-ch ur 


la planta con que se fabrica la lie- 


ta 6 chile para coquear 

achicoria 

ápio 

arbusto pingo-pingo 

junquillo 

una planta de la cordillera 

algarrobo 

par | 

luche (pl. acuát.) 

una pl. de la Cordillera 

arbustito parecido al boj. 

trigo tostado 

trigo pelado 

maiz 

choclo (mazorca verde del maíz) 

chala (caña del maíz) 

morocho (maíz) 

espiga de maíz 

grano de maíz 

semilla (grano) de maíz 

mazorca —. 

maíz decorticado 

matiz rosado 

grano de maiz amarillo 

mazamorra 

frangollo 

comida de frangollo 

harina tostada 

semilla 

aloja 

ingrediente para la fábric. de la 
chicha 

ulpear 

harina tostada 

brea 

chicha de maíz 

una pl. arborescente de la cordi- 
llera 

coca (nombre ata cameño) 


lek"e 

lok*och'i 
misk'ank'aleh'u 
mirl 

pilur 

seber 

yaalir, yali 
ch'usli 
ch'uk'ula 
ch'uch'ar 
ch'ochlan 
cl'otar 

ch'ak'o 

yank'ul 

lak'ar 

lilar 

patask'a 

sap lor, saplur, 
seltitanti 

tanti, tanti, ayintanti 
t'nti 

atas-k'a 

ay-1 

k "ak eltanti 
k'och'o 
ch'ank'a (quechua Y) 
solis (fulpo). 
hapus, apus (7) 
muba 
kilapana 


koltao 
k”olas . 
ch'ok'e apus (choque) 
turi, turi (quechua ?) 
l“acb'ir 


k "opa 


molantur 


FOOLOGÍA 


vizecacha 

vicuña 

guanaco 

cui (roedor semejante al conejo 
cavía cobaya) 

Mama 

gato montés 

gato 

chinchilla (2) (hamuscada) 


aytztr 
t'elir 
samus, saamis 


púluk'ur 

silla 
ach'imich'i 
mich'i 
K'utk'utí, K'ubi 


qe 


león, puma 

ZOrrino 

chancho, cochino 
erro 

corderillo 

murciélago 

feto de animal 

asta, cuerno 

ratón 

pescado 

larva (de sapo) 

sapo 

pájaro 

cuervo 

cóndor 

perdiz 

torcaza 

palomita (spec ?) 

nombre de un pajarito 

gallareta 

halcón 

buho 

lechuza 

zorzal 

gorrión 

el pico largo (páj.) 

avestruz 

pato 

chorlo 

parina 

gallina 

rollo 

' uevo 

yema 

cáscara de huevo 

clueca 

nido 

picatlor 

picotaza (picotear) 

pluma de ave (ala) 

vinehuea 

zaneudo 

gusano 

araña (spec?) 

piojo 

huevo de piojo 

tábano 

piojo recien nacido 

mosea, mosquito 

(miel) abeja 

mariposa 


apolillado 


k*uru 
hanatuya 
k*uch' 

lok"ma 

ch'ita 
ch'ich'ebala (2) 


2uy-1e 

hs 

k'ilir 

k'ak'ch'i 
k'opailit'i 
iaa, ampatur 
puleh'i, lach'ir 
haari 

k'ontor (?) 

k' olam, k'olan, k'alana 
tolva 

k'irk'ir 

bik'ntar 

bilti 

tuskur 

K'osk"o 

lach' irach'i 
pek* ach' iucb'iu 
huay-ch'e 
ch'urak'ar (quechua?) 
ch ok* bar 
chóuneb' urún 
solor 

at-halpa (quechua) 
ch'iueb' i 

k "auti 

k'alanna 

koro 

k'ot-k*0t 

hitan . 

sutar 
cl'ok'natur 
ak'iu 

yuk'nan 
cb'uk'un 
t'ock'omar 
torolari 

hebir 

k' ecb'ir, K'ich'e 
hónanar 

hork*an 

pairi 

lulan 

pilpinto 

ponnor 


hembra k'ibur 


ADIETIVA 
agrio pueb” kur 
Amargo k'annau 
amarillo k'aála, sunch' jr 
ancho KPak'ar 
angosto vik"an 
apestado (enfermo de viruelas) ach a 
apolillado ponnor 
azul selti 
blando hulir 
bello, hermoso ninch' ik's 
borracho pilk ta 
bueno (bien) k'añya, k'aya 
calzado i-yare 
chato, aplastado palta 
chueco, torcido besti 
contento - — Kk'oi-yajne (?) 
erudo k'ui-ch'ar 
delgado t'ipan 
desagradable ay-ván, sirbich'ar 
desparramado laus-sar 
distraído lak* tulva 
descuellado bak'iti 
enfermo koch'i 
espeso mossl 
Frio tserar 
grande k'apur 
erandote (crecer) -—— Kapatur 
gordo k'ori 
grueso muray-nir 
hediondo pok'nur 
hondo tok"ol, tok or 
inútil k'uk's 
izquierdo k*apir 
jorobado a 
lanudo papuk'si 
lascivo (goloso) lami, k'anas-k'a 
lijero : pisk'n 
liviano pb 
malo baleb'ar 
manco k “opi 
mezquino ] ch'anatur 
morocho t'apir 
muerto ; muk'ar 
negro achk'i, haach'i 
nublado molti 
nudo húmar 
nuevo k'ari 
obeso k"ank'abur 


= 36 


OSCULO 

OVero 
paralítico 
parecido 
partido 
pedregoso, áspero 
pelado 
perezoso 
pesado 
pieante 
plano 

pobre 
podrido 
repugnante 
resbaloso 
redondo (?) 
recio | 
rojo, colorado 
rojo (oscuro negro) 
rosado 

roto (mal vestido) 
rolado 

2400 

solo, aislado 
sordo 

suave 

sucio 
tartamudo 
tonto 

tuerto 

vacio 

velludo 
verde 

viejo 

zurdo 


aborrecer 
abortar 

abrigar 
abrigarse 

abrir 

acabar 
acompañar 
acordarse 
acostarse de lado 


acostarse de espaldas 


acostarse de barriga 
advertir 

afirmarse 

agarrar 


sek'eb'ar 
ch'aari, ch'ari 
k'umaynir 

bik'i 

lak'ta 
k'acl'ak'a 

t'airi (re) 
ak'-k'ach'ar 
nulir 

tilir 

perai-nir 
bak"ch'a, k'aimaiñir 
bek'eb'i 
salaustur 

yusca, barainir 
loy-mur 
ch'amaul 

lari, laari 
lariach'i 

p'anti, pantiach'¡ 
puleh'i 

k'air 

k'ein-ch'a 

nunar 

yok'to  , 
vampu 
t'anutuk'e, ch'itk'a 
k'aak'a 

hurma, bañunk.¡ 
k'epinumar 
húmar 

ch'isk*ur 

k'ari, k'aari 
muy-i 


k'aapir 


VERBOS 


k“oik'stur 
paneh'astur 
lk osk'atur 
k*usk'atur 
k'ak'atur, k'astur 
tostur 
bek'untur 
cl'itak'antur 
k"arayin 

k "ak 'asintur 
sepliantur 
tak'untur 
ch'auk'tur 
tepirtur 


7 


agradecer 
ahumar 
alegrarse 
almorzar 
alumbrar 
alzar 
amanecer 
amar 
amarrar 
amortiguarse . 
ampollar 
Andar 

andar á pie 
anudar 
apaciguar 
apagar 
aparecer 
apearse (1) 
apedrear 
aplastar 
aprender 
aproximarse 
apuntar 
arder con llamaradas 
arder 
arrasar 
arrastrar 
arrodillarse 
asar 

asolar 
asolearse 
asustar 

atar 
atorarse 
aventar 
ayudar 
bailar 
bailar con guitarra 
bajar 
bañarse 
barrer 
bautizar 
beber 

beber econ exceso 
besar 
bostezar 
brincar 
brindar 
buscar 
cabalgar 


K'ontatur 
ch'uimatur 
k'oik tur 
colatur 
lalak*untur 
temptur 
lalk*"tur 
k'iptur, cb'itak'antur 
k oi-yotur 
milk'tur 
pololatur 
lantur 
k'ueb'intur 
k'ich'k'natur 
palatur 
«lantur 
t'ay-atur 
lalo 
tok'natur 
k'atalnatur 
hay-may-tier 
miltur 
ch'urk natur 
tumainatur 
lok tur 
t'ulvalentur 
sorortur 
t'onk'tur 
k'auk'aitur 
t'ulvalentur 
ponnotur 

k ersitur 
tak'altur 
k'apsuluntur 
sanrsitur 
yvenapatur 
tússutur 
tussumar e 
tabiltur 
ch'uk'natur 
hañlsatur 
ch'ek'untur 
haitatur 
ch'ok'optur, k'ak'tur 
k'is-clh'atur 
tultaptur 
sok'nútur 
t'asnatur 
k'onntur 
bak'nitur 


(1) “Glosario”, p. 32, “baile atacameño practicado aún en Peine y Socaire.” 


cabestrear 
caer 
cansarse 
cantar 
cargar á la espalda 
cavar 

cernir 
cimbrar 
cocer 

cocer 

coire (coitus) 
colgar el moco 
colgar 

comer 
conocer 
contar 
contestar 
«oquear 
corcovear 
Correr 
corretear 
cortar 

criar ganado 
cuidar ovejas 
curar 
chamuscar 
chancar (despedazar) 
chupar 

dar 

dar nombre 
decir 

decir (?) 
defecar 
derramar 
derrumbar 
desarraigar 
desatar (7?) 
descansar 
descargar 
descubrirse 
desenterrar 
deshojar 
desnudarse 
desocupar 
desollar 
desparramar 
despedazar 
despegar 
despertar 
despuntar 
destapar 
destemplar (+) 


contuntur 
h'o1k'tur 
heus-ch'atur 
herk*tur 
k'aptur 
baliatur 
harnatur 
yumaynatur 
ch'ek a tur 
k'untur 
el ok 'ontur 
sepiltur 
vellantas tebainatur 
holmtur 
tuik'tur 
ch'ipnatur 
k'olbak'tur 
k'apnatur 
lok atur 
EsH-hitur 
k"opak' otur 
k'arak'artur, k'aratur 
huib-atur 
hui-iatur 
hampitur 
ch'ak'abatur 
tek' tur 
ch'ok optur 
k'antur 
ch'ek'untur 
hammatur 
nib-tur 
tanatur 
ch'uk'natur 
t'omaitur 
poótun, pulsatur 
pot-natur 
harik*untur 
baásnatur 
luinatar 
soja 
'orpintur 
huinatur, soolptur 
tuk 'ubuntur 
teratur 
tussatur 
k'arak'artur, tek'itor 
ch'ak'natur 
k'epnitur 
lalak*untur 
paitur 
k ench'ayak'e 


39-— 


desviarse 
disparar 
doblarse 
doblar 
dormir 
echar 
embarrar 
embriagarse 
embutir 
empezar (7) 
empreñar 
empujar 
encebar 
encender 
encolar 
encoger 
endurecer 
enfadar 
enfermarse 
enfriar 
engordar 
enjuagar 
ensartar 
enseñar 
entender (?) 
enterrar 
entrar 
entreverar 
envejecer 
envolver 
escarbar 
escapar 
esconder 
escuchar 
espantar 
esperar 
espolvorear 
exprimir jugo 
espulgar 
estar 5 
estornudar 
fiar (?) 
fruncir 
resticular 
golpearse (?) 
gritar 
haber 
hablar 
halagar con los ojos 
hallar e 
helar (7) 


herir 


petk'a 
ch'ork'tur 
ch'utnatur 
pich ak'utur 
tulur, t'ultur 
yok'et'ur 
bak atur 
pulk'tur (?) 
herk'natur 
k'ayaritur 
pank'itur 
honitur 
yulatur 
lok'untur, hay-iantur 
ch'aunatur 
ch'ok'nutur 
t'arabatur 
yenk' tur 
Lk ot-tatur 
tek* anátur 
koritur 
hok*o-tur 
k*olak*'untur 
herabuntur 
hay-ps-k'untur (?) 
hoy-tur 
hatitur 
hek atatur 
muvyak'atur 
lak'natur 
pesiptur 
cl ork'tur 
k'abatur 
batk'atur 
beu-nitur 
tak'atur 
birbintur 
k'ak'tur 
pesatur 
t'astur 
tak'tur 
manuntur 
hupay-natur 
ch'ipak'natur 
ch'ik'nar 
ak 'atur 

"+ 'anstur 
yok'ontur 
bailitur 
ma-1stur 
surstua (7) 
yarpnatur 


40 — 


hervir 
hilar 
hinchar 
humear 
hurguear 
imitar 
inclinarse 


insultar 
1r 

jugar 
juntar 
juntar 
jurar 
ladear 


>. lamer (?) 


lavar 
lavarse 
levantarse 
limpiar 
llamar (7) 
llegar 
Menar 
llevar 
lover 
madurar 
mamar 
mandar (7) 
mascar 
mascar coca 
matar 
mecer 
mentir 
meter 
mezclar 
mirar 
moler 
morder 
morlr 
moyer 
nevar 
obsequiar 
ocupar 
odiar 
ofrecer 
olr 
olvidar 
orientarse 
orinar 
padecer 
palmotear 
pararse 


lek'nitur 
k'oinatur 
poisintur 
t'oytur 
ch'uruk'utur 
polk tur 
ch'utnatur 
ch'oilatur 

k apk tur 

sak tur 
lech'tur 
huy-iuntur (7) 
innai, tolok'útur 
hurak*atur 
bestatur 
labasatur (?) 
cl'ek'atintur 
k'abutur 
heu-tur 
paluntur 

k atur 

tetur 
sinnitur 
laptur 
sairitar 
k'ustur 
tútutur 
hukru-tur 

k erantur 
k'apnatur 
lantatur, lat'atur 
k oraitur 
heelatur, hellatur 
hiltur 
heenatur (?) 
laipintur 
hay-natur, k'asantur 
bek'natur 
mulsintur 
luk'anatur 
tsimitar 
hank'usatur 
tuk'itur 

k' oistur 


* K'úputur 


vébitur 
k'oimatur 
k"apinbalstur 
pelantur, p'elatur 
task'matur 
tak'ak' n (a) tur 
Kk'estur 


y1— 


parir 
pasar 
pasear 
pastorear 
patear 
pedir 
peinarse (?) 
lear 
pellizcar 
perder 
pestañear 
picotear 
pisotear 
poder 
poder más 
ponerse 
preguntar 
prenderse 
procurar 
quemar 
querer 
quitar 
r2scar 
rasguñar 
raspar 
rebuznar (?) 
rebuznar 
referir 
reir 
relampaguear 
relumbrar 
remangarse 
remedar 
remojar 
resucitar (2) 
respirar 
responder 
retar 
retirar 
reunir 
revesar 
reventar 
revolcar 
revolverse 
ribetear 
robar 
rodar 
roer 
romper 
saber 
sacar 
sacudir 


saritur 
lák'mitur 
lantur 
labuntur 
passaptur 
tisitur 
laumatur 
k'i-itur 
bitalnatur 
pilapatur 
chúipak'intur 
ch raras 
ch'apak útur 
atich'aus 
atitur 

y antur 
hebitur 
ipnatur 
ma-1stur 
honatur 
kiptur 
sulatur 

bak 'aratur 
cb'ak 'atur 
L'ank'artur 
tak'atur 
ak atur 
ch'ipnatur 
lech tur 


liplip-natur 


luinatur 
paark tur 
ch ek itur 

k ausatur 
hach'ach' atur (7), hatrach'atur (?) 
k olbak tur 
k'apk Ttur 
lak *untur 
halaynatar 
p'oturitur 
tark tur 

k otatur 
hinatur 

cl lómitur 
ch'apatur 
lapay-natur 
k'intur 

k 'uratur 
hay-may-tier 
k 'eptur 
patpitur 


42 — 


salir 
sanar 
secar 
sembrar 
sentarse 
separar 
silbar 
sobar 
sonar 
soñar 
soplar 
subir 
suspirar 
tapar 
tejer 
telar 
temblar 
temer 
tender 
tener 
tener lástima 
tener sed 
tirar 
tirar del cabestro 
tocar 
tostar 
trabajar - 
traer 
tragar 
trasquilar 
trillar 
troncharse 
tronar 
unir 
urdir 
usar 
vencer 
vender 
venir 
ver 
vestirse 
viajar 
violar 
vivir 
volar 
volcar 
voltear 
volver 
vomitar 
zafarse 
zahumar 


maássatur 

k'ayatar 
héstur 

hutantur 
bak'nitur 

t'ik'ntur 

k* uk'untur 
k'aputur 

hlantur 

t'ultur, mok'e-yatur 
p'úputur 

massatur 

hebiutur 

sotatur, k'osk'atur 
pinatur 

pink'stur 
berinatur 
k'unatur, k'onatnr 
pera-tur 

t'ansir 

k'uyaatur 
tark'tur 

sorútur 

contantur 
yapatur 

S2IranÉ0r 
heus-ch'atur, heustar 
matur 

mantur 

k 'acb'atur 
hok'untar, baltatur 
lork'natur 

lalantur 
hilay-natur (7) 
temnatuar 
k 'emptur 
atitur 
k'osk'antur, 'asitar 
hautur 

mink'tur 
k'aabartantur 
bich'ak'ma 
horsatur 

k'ausatur 
heu-tur 

Kutuptar 

sak'atur 

k'atnatur 
p"otuntur 
L'acW'ak' tur 
ch'onich'aytur 


calambre 
catarro 
disentería 
dolor 


cn 
medicina 


ronquera 
viruelas 
espantajo 
miedo 

cuento, chisme 
hospedaje 
vergiienza 
mando 
mancha 

olfato 

compra (comprar 7) 
encomienda (>) 
estiércol 

pus 

trozo 

ayuno 


afuera (?) 
antes 
arriba 
atrás 
cerca 
con 

con (que ?) 
debajo 
delante 
dentro 
después 
detrás 

en 
encima 
en frente 
entre 
junto (?) 
junto 

por (ahí) 


or 


por (si ?) 


abajo 


DIVERSOS 


poch'estur 
morak'tur 
k*wrius 

ch 'ánima 
heus-ch'a 
hampi 
k'omuraimir 
k'arach' i 
k*unabur 
k "unan 
k'ori 
k'up'a 
haik'tur 
nuk'o 
solar 
huinatar 
cb'ak'itur 
t'anastnr 
t'annur 
yatur 
yantu 
si-irán 


PREPOSICIONES 


ch'och'i 
k'onni 
mut'u, k'ito 
k"ok'ops 
ttuk'n 
k*o1 
irineu 
pep 
salpa 
saltun 
t'osti 
k*o00k'ops 
ay 
k'eech'i 
k'a-ak's 
k'i-si 
semann 
k“o-yu 
intían 
lay-k'u 
innar (7?) 


ADVERBEIOS 
bak's 


abundante 

acá 

así 

ahora . 
aquí - 
aún 

ayer 

adelante 

ayer tarde 
bastante 

evasi, casi 
como 

en frente 
entonces 

esta noche (?) 
hoy día 
instante (?) 
lentamente 
más 

muy, mucho 
nunca 

otra vez 
pasado mañana 
quizás 

recién 

siempre 
siempre 

talvez 

también (tampoco ?) 
tarde (esta tarde) 
todo 

ya 


yo 
me 

conmigo 

tú, vos 

Le 

comtigo 

él (?) 

del 

ella (?) 
nosotros 

we 

Vosotros 

con vosotros 
ellos 

con ellos 


halpaps 
hat'tat'ulti 
mtipur 

k aspa 
penk'u 
hebi-1 
¡k'"snu 
anatán (2) 
anuk'ápin 


latín 


vabian 
icb'ok'ol 

yupai 

k eleuch'-auña 
k*atasencul 
taipú-ené 
hanatl 

ak si 
¡k's-puria-ayán (7) 
vanink'iare 
bañnsk?i 

suk'a 

antap 

baini 

tap-pu 


PRONOMHRES 


ak a 

ak" ) 
ak'k'ol A 
el'ema 
ch'enk'j 

ch 'enk'ol 
K“ach'hi 
nisaya 
ilk'an-ya 
k'*una-chuna 
k*'unna 

ch mi 
ch'imur 
ik'ota 
k'ot-ko 


. este 


este 

ese 
aquel 
aquellos 


mi, mio 
tú, tuyo 
$U, SUYO 
nuestro 
vuestro 
suyos 
mios 
suyo (s) 
) 


tuyos ( 


¿qué? 
¿quién? 


cuyo 


el 

la 

al 

los 

á los | 
ambos 
ninguno 


uno 
rimero 
08 
segundo 
tres 
tercero 
cuatro 
cuarto (7?) 
cinco 
8015 


DEMOSTRATIVOS 


adya 

anta, k'ok'ops (?) 
Aps 

k'ach'i 
k'ach'irk*och' 


POSESIVOS 


ak'saya, k'ii 
ch'énsaya 

ay (sufijo), k'itg 
k'unna, kunsa 
ch'énsaya 

k*ot 
k'otak'-saya 


18s1-ya 
iss 2) 


INTERROGATIVOS 


irintacu 
itik'n 


RELATIVO 


ich'ansik's 


ARTÍCULO (?) 


k'ach'bi 

k och" 

1ps 

k ota 

k'och'aya 

1ps aps 

itisak'a, itsak'a 


NUMERALES 


sema 
semmu 
p'oya 

p Oma 
plálama 
p'alantin 
cl'alpa 
ch'apaltin 
mutusma 
mich'ala 


siete 
ocho 
nueve 
diez 
once 
doce 
trece 
catorce 
quinze 
veinte 
cien 
ciento y uno 


¡toma! 
¡cuánto! 
¡atrás! 
¡gracias! 
¡pronto! 

a 

¡sea! (bueno) 


ch 'oya 

por E 
ch'ólama 
ték ara 
such' 
such'ita semma 
such'ita p'oya 
such'ita p'álama 
such'ita ch'alpa 
such'ita mútusma 
sueb'ita such' 
hnaras 
haaras sema (1' 


INTERJECCIONES 


- ak'-abí 
huak'a (¿quechua?) 
huipsintós 
pata 
pik" u 
pik'ulebal 


vak"lo 
EL PADRE NUESTRO 
TL Versión (2) 


Tican cumsa hirico is astanei 
Padre Nuestro que el está 


y cotas cielos santi hijia is chea 
en los cielos santificado sea el tu 


yaclo cum cachia chema reino 
nombre el vénganos tu reino 


lepalo as voluntad acquis en la 
hágase tu voluntad así en la 


hoiri penii cachi li cielo. Hi 
tierra como en el cielo, El 


tancta cumsa he capin vasina canalo 
pan nuestro de cada día — dános 


aun capin y cum perdonacalo cum 
le (?) hoy y nos perdona nuestras 


(1) No reproducimos las demás combinaciones puestas por los autores del “(1o- 


sario", porque no nos parecen seguras, | 
(2) Según los apuntes del Párraco de Yan Pedro de Atacama, de quien lo obtu- 


vo el viajero de Tsehudi (tomo V, pp. 83 y $4). 


manuya acquís pen cuna cuni 
deudas así como nos (otros?) 


perdonama cum deudoroctpas, y cum deja 
perdonamos nuestros deudores, y nos no 


chacalo cum colac cutia y tentacio- 
dejes nos caer en tentaciones 


niyas hichueul cunas libracolo hiri 
más n08 libra de 


malipanta y kis yaelo. 
mal así sen 


EI. Versión (1) 


Tican tansi cielo stansi sanctificado chema izcu charcer 
chema halu acs koytans levaldise. Señor voluntad tansiacs 
koytansi cielo sacuma ctanta acsa viñayapun acsancanalo 
anjapin acperdona acs deuma chancosinys acperdona acsec- 
tunas andejachaculo colcoma en tentacion aca librame Señor 
hualehas unic. Amen. 


1. PARTE 
PADRÓN DE KIL3ES Y KALIANES (2) 
(Del Archivo Nacional de Buenos Aires) 


Papel para los años 
1684, 1585 y 1696 


En el.Pueblo y reducción de Santa Cruz de los (Quilmes, tres leguas 
poco más ó menos de la ciudad de la Trinidad Puerto de Buenos Ai- 
res, en 12 días del mes de Abril de 1682 años: El Capitan don Miguel 
Castellanos, Contador, Juez Oficial de la Real Hacienda en dicha ciu. 
dad y sus provincias del Rio de la Plata y Paraguay. Por S. M. que 
Dios guarde; para efecto de hacer padrón de los: Indios é Indias de di- 
cho pueblo y reducción y reconocer los que deben pagar Tassa, ó ser 
reservados de ella en presencia de mi el presente escribano y asimis- 
mo estando presentes el Doctor don Melchor de Izarra, Cura doctri- 
nante de dicho pueblo y el Sargento don Miguel Troneoso su correji- 
dor juntamente con el alferez Clemente Rodriguez, Protector General 
de los Naturales, Y así todos juntos y haviéndose recogido toda la gen- 
te de dicha Reducción á toque de campana que se estuvo tocando por 


e Apuntado por el mismo viajero según el dictado de una india anciana del 
esierto, : 

(2) Tomado del “Tesoro de Catamarqueñismos", ete. eto., por Samuel A. Lu- 
fone Quevedo. Buenos Aires, 1898, 


— 48 — 


más tiempo de dos horas, y con el libro de Coleturias que manifestó el 
dicho Cura Doctrinante y con la lista del último Padrón que se hizo 
de los Indios de esta dicha reducción el año pasado de 1680 en dos 
días del mes de Mayo. Se hizo este Padrón en la forma y manera si- 


guiente: 





KALIANIS 


Abancuy, mujer 
Abanchy  » 
Abata, hombre 


Abati » 
Abauchay, m. 
Abayan  l. 


Acansey » 


Aeccocha, (cacique) 


Aliue, h. 
Alsan » 
Allampu » 
Allanqui » 
Amblaquí » 


Ampalla  » 
Anchayo >» 
Anchita >» 


Anllagua, m. 
Añaipi, h. 
Apil » 
Aquinchay, * h. 
Asojan 
Astaban 
Aucho 
Átes 
Aycuña 
Baltos 
Ballais 
Bancux, m. 
Cabana, h. 
Cachaupe » 
Cachi-qui » 
Cachimay » 
Caipicha 
Calauza 
Calchinar 
Caliva 
Callafi 
Camincha, m. 
Camllapi, m. 
Campilla, m. 
Canilta, 1.1. 
Casilta, m. 
Catali, h. 
Catalme, h. 


W y y Y 3 E ow*y 


$ 


PE y * 


4 


-Catibas, h. 


Cauanan, l. 
Cauanche, h. 
Caypiccha, h. 
Comanchao, m. 
Cunaype, h. 
Chacaba, m. 
Chafa, h. 
Chaipi, m. 
Chama, m. 
Chamica, m. 
Chamilca, m. 
Champusa, h. 
Chanagua, m. 
Chanaype, m. 
Chancano, h. 
Chansaba, m. 
Chalpi, m. 
Chapi, m. 
Chapuma, h. 
Chascagua, m. 
Chascaguay, h. 
Chauchica, m. 
Chavel, m. 
Chayauca, h. 
Chayapi, h. 
Eb re h. 
Chumay, h. 
Famacalla, h. 
Filcea, h. 
Gachipay, h. 
Guachampa, h. 
Guachil, m. 
Gualyaca, h. 
Guallquipa, h. 
Gallchicay, h. 
Guanpichan, h. 
Guaquilmay, h. 
Guaquinchay, h. 
Guayanble, m. 
Guayanpi, h. 
Guayaquil, h. 
Guita, h. 
Ichana, b. 


ljama, h. 
lllaua, m. 
lluchaime, m. 
Impaxil, m. 
Incaize, h. 
Incapacha, hh. 
Inquina, m. 
Ipallam, h. 
Iquicho, m. 
Iquimay, h. 
Laguachi, m. 
Laix, h. 
Lamac, h. 
Limpay, h. 
Llabca, m. 
Llacche, h. 
Llacapas, m. 
Llacas, h. 
Llaica, m. 
Llampa;, h. 
Llanen, h. 
Llaypucha, m, 
Malanzá, h. 
Mallica, m. 
Maquitay, h. 
Miquinay, h. 
Naycagua, m., 
Opueccha, m. 
Osta (hosta?), h. 
Paco, h. 
Pallamay, h. 
Pallamay, m. 
Pasagua, m. 
Parabay, h. 
Peguante, h. 
Perendengue, l. 
Pichaguay, h. 
Pipis, m., 
Pisay, m. 
Piscay, h. 
Pisiaca, h. 
Piti, h. 
Piuanche, h. 
(muichauel, m. 
(Juichincha, h. 


KALIANES 


Abayan, h. 
Achaipi, h. 

Achaipi Caliano, m. 
Alei, h. 


(Juilintay, h. 
(Juisami, m. 
Sabanqui, h. 
Sachamon, h. . 
sachica, h. 
Sachica, m, 
Sancalmay, h. 
Saipu, m. 
Sanquinay, h. 
Sapatucla, h. 
Sialtaud, m. 
Silpiguay, m. 
Silpina, Ñ 
Silpincay, h. 
Silun, h, 
Sillamay, h. 
Simichan, m. 
Sinquinay, h. 
Sipilmana, h. 
Sipitulpa, |. 
Siquimay, h. 
Siquinay, h. 
Subcala, h. 
Tancolmay, h. 
Tantil, m. 
Taquilo, h. 
Titayan, l, 


- Uchapa, m. 


Uchucan, h. 
Uguenche, a 
Uncacha, m. 
Uncalla, m. 
Uncasil, m. 
Uti, h. 
Valinehay, l. 
Vallais, h. 
Vichicay, m. 
Yabanchin, m 
Yampaxil, h. 
Yapay, m. 
Zanquil, m. 
Zapalli, m. 
Zapan, m. 
Zapatucla, h. 


Alichay, h. 
Amilca, m. 
Anjuri, h. 

Apaussa, h. 


— 50 — 


Aquilau, h 
Auquí, h. 
Balinchay, h. 
Bindus, h. 
Cabilmay, h. 
Cachicachi, h. 
Cachiqui, m. 
Caipuchis, m 
Calimay, h. 
Caliua, h. 
Campacay, h. 
Canasi, m. 
Chacassi, h. 
Chaint, m. 
Chancol, h. 
Chilcomay, h. 
Gualquitay, h. 
Guampichan, h. 
Guayanble, h. 
Guayanchil, h. 
Iguanchay, m. 


Isayan, h, 
Llabincay, m. 
Llamac, m 
Llamuc, m. 
Llaquinchay, m. 
reg m. 
Mitis, h 
Pajami, m 
Quizampa, m 
Sachica, m. 
Samaya, m 
Samayan, m. 
Saminta, h. 
Sapajan, h. 
Sapaucan, h. 
Sieca, h. 
Silpicay, h. 
Simanan, h. 
Sipitulpa, h. 
Siquitay, h. 
Yutayan, h. 


APELLIDOS DE INDIOS DE AMBOS SEXOS QUE SÉ ENCUENTRAN EN 


UNOS EMPADRONAMIENTOS 


FINES DEL SIGLO XVHO Y PRIXCIPTOS 


DEL XVII EN EL ARCHIVO DE CATAMARCA. 


a cacique Gisbajohi 


» Paysipa. 
» » Machigasta. 
Abaucha 
Abauchay 
Abilinday: Tinogasta. 
Acampl: » 


Acanchi: Ingamana 
Achamin: Olcagasta 
Achapac: Guachajchi 


Achaupac 

Achipay: Ingamana 

Achuela 

Achuxna: Pisapanacu 
» Guachajchi 

Aimache 

Alimin: Olcagasta 

Alucan 


Alugon: Pisapanacu 
Allaimi: Guachajebi 
Ampi: Paysipa 
Anitay 


- Añacay 


Asaica: Pisapanacu 

Asanu » 

Asimin, cacique de Olcagasta 
Asintay: Pisapanacu 
Ancaba 6 Aucaba: Tinogasta 
Aumpa: Huasan 

Auquio: 'Pucumangasta 
Axlato 

Ayachi: Ingamana 
Ayampox: "Tinogasta 
Aymacha: Calchaqui 
Aysampas: Pucumangasta 
Ayuchil: Ingamana 

Ayunda: Pisapanacu 
Ayuxna: Ingamana 

Bacali 

Baiamble: Huachaschi 
Balanpis: Pisapanaco 


—= 51 — 


Balcusa 
Balimba: Huachaschi 
Bicamsa: Olcagasta 
Billa: Huachaschi 
Cachusna 
Caimi: Ingamana 
Caimincha: Pisapanaco 
Cajilla: » 
Calduse: Pipanaco 
Calí: Tinogasta 
Caliba: — » 
Catibas: » 
Caliba: Olcagasta 
» Paysipa 
Caliva: Guachaxse: 
Calsapi: Ingamana 
Callamuy: Paysipa 
Callave, cacique Pipanaco 
Callaxuve: Ingamana 
Campilla: » 
Cañacha: Amangasta 
Capilba: Sabuil 
Capilma: — » 
Casanpa: Pipanaco 
Catamon: Tinogasta 
Catintuclla 
Cauana: Ingamana 
Coneta; Guachaxse 
Cotaoy: Olcagasta 
Coyuca: Tinogasta 
Cuicha: Ingamana 
Cumali: Pisapanaco 


» Amangasta 
Cumanse: Huachasche 
» Sabmuil 
» Pipanacu 
» Tinogasta 


Cuncas: Ingamana 
Cuninja: Amangasta 
Cuninjua: Paysipa 
Cutayan: Machigasta 
Cutoyan: Paysipa 
Chacampi: Pisapanaco 
Chacani 
Chacarac: Ingamana 
Chacomo: Tinogasta 
Chaicsa: Ingamana 

» Guasan 

» Huachaschi 
Chamaica: Pisapanaco 
Chamaico: Guachaxse 
Chambleca: Saujil 


Chamaya: Pisapanaco 
Chamasin: Ingamana 
Chamhana: Pisapanaco 


Chamixta: » 
Chamuxna: » 
Chanampa 

» -— Huachasehi 

» Saujil 

» Ingamana 

» Amangasta 


Changano: Guachaxse 
Chanquil: Pisapanaco 
Chañau: Saujil 
Chasampi 
Chaxiqui: Guachaxse 
Chay (fem.): Olcagasta 
Chaylla: Tinogasta 
Chayta: Paysipa 
Chinaico: Ingamana 
Choapa: Guasan 
Chullama: Pisapanaco 
Chullama, el cacique de 
Saujil 
Chumay: Huachaschi 
Chumbicha: Guachaxse 
Chumbita: Olcagasta 

» Paysi a 
Chumllau (n?): Guachaxse 
Fihala: Guachaxse 
Filino: » 
Gaupi: Ingamana 
Guaicasa: —» 
Gualcomay: Paysipa 
Gualsacan: Guachaxse 
Guambicha: Pipanaco 
Guananca: Ámangasta 
suanca: Tinogasta 
Guanchicay: Machigasta 
Quanehipaa: Pisapanaco 
Guansilpa: Pipanaco 
Guanquillao: Paysipa 
Guaquinchay: Olcagasta 
Guasinan: Tinogasta 
Guanchil: Ingamana 
Guayapi: Tinogasta 
Hachampi (s), cacique Ingamana 
a Pipanaco 
Hancate: Saujíl. 
Icampa: Guasan 
Icaño: Pipanaco 
Ichaco: Tinogasta 
Ichaguan 


— 52 — 


Ichaha: Pipanaco 
Ichaica: Ingamana 
Ichauil: >» 
Ichambli: » 
Ichilco: Pisapanaco 
Tllhaha: Tucumangasta 
Mauqui: Guachaxse 
IMeapil: Pipanaco 
Imasan: Guasan 
Impasil: Pipanaco 
Imsay: Huachaschi 
racha: Ingamana 
Inchapa: Tinogasta 
Incasapa: Inganama 
Incasil (311): Guachaxse 
Inquine: Pisapanaco 
Inquina: Huachaschi 

» 3: Ingamana 

» + Tinogasta 

» ; Olcagasta 

» 3 Paysipa 
Insama 
Iquisima: Tinogasta 
Iquitina: » 
Isanqui: >» 
Itincapax: Paysipas 
Jotaan: Amangasta 
Julaya: Machigasta 
Laiesa: Pipanaco 
Llacapas: Ingamana 
Llain: Pipanaco 
Llauaico: Guasan 
Llauchipa: Ingamana 
Llavaico: » 
Llumpa: » 
Machigasta: Machigasta 
Mananqui: Ingamana 
Maraña: Amangasta 
Matapal: 'Dinogasta 
Maucasi: Olcagasta 
Mocayun: Tinogasta 
Obensa 
Ojachic: Olcagasta 
Olalla 
Pahuan: Machigasta 
Pallamaide: Ingamana 
Pallamay: Pipanaco 
Pamostax ú 
Jamostax: Amangasta 
Panhacha: Ingamana 
Pasauca: » 
Pasiña: Paysipa 


Pasiquin: Tinogasta 
Payauca 

Piguala: Guachaxse 
Piguanse: Ingamana 
Pisola: Haachaschi 

» : Guasan 
Pulcho: Amangasta 
Pulpai- Pisapanaco 
ice Huachaschi 

» : Olcagasta 
Salcala: Tinogasta 
Sacaba, cacique de Tinogasta 
Sacapac: Guachaxse 
Sachais: Tinogasta 
Salaba: Amangasta 
Saliga: Pipanaco 
Samalca: Amangasta 

» : Tinogasta 
Samolca: Olcagasta 
Sancatcha: Tinogasta 
Sanquinay: Huachaschi 
Saquilan: Tinogasta 

» : Olcagasta 
Sigampa, cacique de Tinogasta 
Silpino: Pueuomangasta 
Sillamay: Pipanaco 
Simincha: Guachaxse 
Simuxcha; Guachaxse 
Sincollay: Paysipa 
Sinchoca: Ingamana 
Siquimi: Pisapanaco 
Siquiñay: Olcagasta 
Soliga: Pisapanaco 
Talcayac: Amangasta 
Tancaba: Tinogasta 
Tibsilay: >» 

Tilian: » 

» : Amangasta 
Toclagua: Tinogasta 
Tupula: Huachascho 
Uchumin: Olcagasta 
Ulima: Tinogasta 
Uncachis: Pipanaco 
Usi: Tucumangasta 
Utimba: Guachaxse 
Vaquinsay: Pisapanaco 
Xamaico: Saujíl 
Yabati: Paysipa 
Yabatis: Machigasta 
Yacsapa, cacique de Amangasta 
Yaguachi: Paysipa 
Yamostac: Ámangasta 


Yampas: Guachaxse 
»  Pisapanaco 
Yampax: Paysipa 
Eampi Pijansos 
Yamsil: Ingamana 
»  Huachasche 
Yamuxin: Guasan 


Yauquin: Huachasche 
Y ausil: Amangasta 
Yemali: Huachasche 
Yobate: Tinogasta 
Yucachac: >» 
Yuesilpi: Amangasta. 


PADRÓN DB 1688 


Abati: Calchaquí 
Abaucai: » 

Abayu, cacique 

Aculpa: Yocan 

Angnuio: Guachaxse 
Apotauca: Áscata 

Ascati: Paquilingasta 
Atan ó Catan: Collagasta 
Axlato, cacique Ingamana 


Ayumna: Colpes 


Chasamipi: Colana 
Chaxuique: Ingamana 
Chiecha: Calchaqui 
Chisco: » 
Chumay: —» 
Chupalli: >» 
Escupal: Yocan 
Fixala: Mocobi (?) 
Guacamay: Calchaqui 
Guachilca: Asabgasta 


Ayuncha, cacique Hampagcaschas Guagalsiax: Calehaqui 


Ayunda, cacique Paquilingasta 


Ayunta, cacique Motemo 
Bachacsi: Calchaquí 
Bajinan: Asabgasta 
Balincha, cacique Sijan 
Balinchay: Ascata 
Balincho: Calchaquí 
Bilimpa: >» 

Cachoca: Yocan 

Caliba: Amangasta 


Gualampi 

Gualcuasa: Colana 

Gualchay: Calehaquí 
Gualincha: » 

Gualsi 

+uambicha: (Llaemi) Calchaquí 
Guanchicay: Guachaxse 
Guaquilmay: Yocan 

Guenea: Calehaquí 

Hampasti: Calchaquí 


Calsapi, cacique Pantaño (1712) Hampi: Villapima 


Callavi, cacique Pipanaco. 
Camalan, curaca Lacmi 
Casiba: Alto 


Ieain 
Iculcha: Calchaquí 
Incayan: Yocavil 


» :; «Santa Gertrudis (Lóndres)Inga (?): Huasan 


Catamon: Asabgasta 
Catan (Atan): Collagasta 
Cauilaua: Calehaquí 
Caxcha: —» 

Cocta: » 

Colloupe: —» 

Concaui: Villapima 
Cosalan: Yocan 
Coyamichi, nación Zerana 
Cumansi: Paquilingasta 
Chacum: Pituil 

Chalimin: Calehaquí 
Chanampa, cacique Tinogasta 
Chancanqui 

Chancon: Vilgo ó Silgo 
Changano: Guachaxse 


[quimay: Yocavil 

Itaquil: >» 

Juaychapi: Calchaquí 
Lindon: Altos 

Liquimay, cacique Ingamana 
Llocain: Calchaquí 
Llumpa: Ingamana 
Machagbai: Paquilingasta 
Machapal: Calchaquí 
Machico: Collagasta 
Maquicha: Paquilingasta 
Maquis: Villapima 

Moca: Calchaqui 

Olalla: Asabgasta 

Pabil: Calchaquí 
Palintay: > 


Pallamay: Colpes 
Pasiquin: Asabgasta 
Piguala, cacique Colana 
Pisayaca: Gruachaschi 
Pituil: Pituil 
(Juemupi: Yocagasta 
0 Pachian 

Sacaba, cacique Áscata 

» » » (1712) 
Saculpa: Yocan 
Sachamon: Calchaqui 
Saliga: Colpes 
Saligua: Hampagcaschas 
Sanquinay: cacique Colana 
Selayan: Calchaquí (boca) 
Sicampa: >» 
Sigampa: casique Villapima 
Sileuyo: Calchaquí 
Silpian: Gualfín 

»  : Yocan 
Silpino: Calehaquí 

» —: Tucumangasta 
Sican: Motemo 
Sinchuca: Calchaquí 
Subpalaz: Pituil 
Ticopares: Paquilingasta 
Tilian: casique Asabgasta 
Yacsapa: Lóndres 
Yucama: Calchaquí 
Yucayo: Tinogapta 6 Calehaquí 
Zacayan: Laemi 


NOMBRES SACADOS DE LOS EMPADRONAMIENTOS DB INDIOS 
EN SAN MIGUEL DB TUCUMÁN (1711) 


Mellepcáy: padrón de Yucmamita y padrón de Toxpo, sin apellidos 
de indígenas. 
En el padrón del Conventillo figuran indios Anconquixas, Gastonas 
y Eldetes. 
.Baiumsa 6 Bauimsa, cacique de Anconquizxa. 
Sula: cacique de Gastonas y Eldetes (hay Concepción y Medinas.. 
El padrón de Laeme (en la Ramada-Concepción) 
» » » Nacche Y 


» » » Niogasta (sin nombres indios) 
En el padrón de Santa Ana figuran el cacique Anitainñ y el alcalde 
Catibas. 


Lapan: cacique en el Padrón de Marapá 
Sinchuca; » » » Anchaxpa (1) 
Chalin » » » Chiquiligasta 


(1) El padrón de Anámupila no registra nombres indios. 





1714 


Chameana: cacique (curaca) de los Amarcuas, que hoy viven en el 
valle de Calchaqui, cerca de Santa Maria, y la entrada 
del valle ó quebrada que conduce á Tafí. 


Uti Quatina: (1) cacique, y padre de don Francisco Chauca, casa- 
do con doña Josepha Cam Yabe, padres de don Alonso Camcana. 

Francisco Apomaita es el nombre de un indio «de tasa» del 
año 1788. 

En un documento de 1668 aparecen nombres, como Callafe, Caspa- 
mac é Ybalo, en el pueblo de Anconquija (xa). | 

Quispe Ynga y Sichacañar son nombres de caciques de 1606. 

En el padrón levantado el año 1720 en el pueblo de Chiguiligasta 
figuran nombres de indios, como  Salcao y Niogasta 

Acapianta, Asogasta y Catimba son apellidos que registra el pa- 
drón de Santa Ana (1720), 

Apellidos de padrón de Marapá son: Catintucla é Ybalo (1720). 

Guasunga, nombre de un cacique, y Sola, el cacique de los indios 
Eldetes, aparecen en el padrón de Anconquixa (1720). 

El cacique Sas figura en el padrón de Uelicha (1720). 

Apellidos como: Chuque, Lasalpe y Ayacac vemos registrados en 
el padrón de Amaicha, hecho en 1720. 

Catin era el apellido de un curaca de la tribu Quilmes. 

ón el padrón de Famaillá (1711) figura un «curaquillo» de nom- 
bre Chasique. 

Chau (curaca), Casináy, Añac, Calante Consemay, Masan, Li- 
quimáy Cusillo son apellidos del padrón de Amaicha, levantado 
el año 1711. 


LOS INDIOS DIAGUITAS Y LA LENGUA KAKÁ (2) 


Muchas son las teorías que hasta hoy se han establecido 
acerca del origen y la filiación lingilística de los indios ata- 
cameños ó lican-antai, Unos quieren que su idioma sea dialec- 
to del quechua; otros, entre ellos el doctor M. V. Ballivián (3), 
sostienen que es aymará neto. Y no faltan quienes digan que 
se trata de un idioma completamente aislado, sin vínculo al- 
guno con las lenguas vecinas... 

Nosotros, empero, nos adherimos sin vacilar á la acer- 
tada hipótesis del sabio doctor Juan Diego de Tschudi, quien 





(1) El señor Lafone Quevedo observa que en otras partes de Catamarca 
existe aún la familia de Gueytimas; asi, por ejemplo, en el pueblo de Ti- 
nogasta, 

(2) Hemos preferido adoptar la ortografía empleada por el cronista 
Padre Pedro Lozano, en su «Hist. de la Comp. de Jesús de la Prov. 
del Paraguay», 2 tomos fol., Madrid, 1754-55. 

(3) «La Etnografía de la América del Sur», p. 712., en la «Rev. del 
Minist. de Colon. y Agricult.», La Paz, 1906, Año II, N.o 19-21. 


— 56 — 


considera á los atacameños restos de las tribus calchaqui. La 
historia de éstas es, por consiguiente, de capital interés para 
el estudio de la lengua de los aborigenes del Desierto chileno. 

La tribu de los Calchaqui formaba parte de aquel pueblo 
que en los documentos figura con el nombre de «Diagui- 
tas». Y éstos moraban en el extremo noroeste de la actual 
República Argentina, en el tiempo de la Conquista conocido 
por el nombre de «Provincia de Diaguitas y Juríies». 

Falta saber aún cuáles fueron las demás tribus y qué len- 
eguas hablaron. 

Alonso de Barzana, insigne misionero de la Compañía de 
Jesús, fué uno de los primeros sacerdotes de aquella orden, 
que, después de haber aprendido suficientemente la lengua 
quechua, penetraron en el país de los Diaguitas para redu- 
cirlos á la fe cristiana. 

Dejónos este misionero un documento que es tal vez el 
más importante de cuantos se refieren á los primitivos habi- 
tantes del noroeste argentino; circunstancia que nos autoriza 
para traseribir íntegros los párrafos que más nos interesan 
para la cuestión que, si no logramos resolver definitivamen- 
te, al menos, deseamos plantear de una manera muy distin- 
ta de la que hasta ahora se ha hecho. 

En la carta fechada en la Asunción del Paraguay á 8 de 
Septiembre de 1594, y dirigida al Padre Provincial Juan Se- 
bastián, el P. Barzana (1) escribe lo que sigue, con respecto á 
los indios de la «Provincia de Diaguitas y Juries»: 

«Los pueblos conquistados y encomendados son los que 
están poblados junto al rio que llaman del Estero y de los 
que están á la ribera del rio que llaman Salado, que corre 
poblado cuarenta leguas, y los que sirven á Estero, San Mi- 
guel, Córdoba, Salta y otros muchos que no están aun del 
todo conquistados y se van reduciendo con correrías que (en) 
esta tierra llaman malocas, Las lenguas mas generales que 
tienen los indios desta tierra son la 


Caca, 
Tonocote, 
Sanatvirona, 


la Caca usan todos los Diaguitas y todo el valle de Calcha- 
qui, y el valle de Catamarea y gran parte de la conquista de 
La Nueva Rioja, y los pueblos casi todos que sirven á San 
Tiago, así los poblados en e. rio del Estero, eomo otros mu- 


(1). Publicada por M. J. de la Espada en las «Relaciones Geo- 
gráficas de Indias». Perú, tomo MU. Ap. UL, pp. LUI—LXV. Madrid. 
1885. 


— 57 — 


na 


chos que están en la sierra. Esta lengua está esperando la 
diligencia de nuestros obreros, porque tiene muchos millares 
de infieles sin haberse podido acudir á ellos. Hay hecho arte 
y vocabulario de esta lengua (1). 

«La lengua tonocoté hablan todos los pueblos que sirven 
á Esteco, casi todos los del rio Salado y cinco ó seis del Es- 
tero. En esta lengua tiene ya la Compañia tres Padres obre- 
ros y confesores y es la primera de quien hizo Arte y Voca- 
bulario, y por cuyo medio ha reducido á Nuestro Señor mu- 
chos millares de infieles, no solo en todos los pueblos de Es- 
teco y Tucuman, pero tambien en el rio Bermejo, del cual 
diré despues; porque con esta lengua no solo se ha traido á 
la fe toda la nacion tonocote, pero tambien gran parte de la 
nación que llaman Lule, esparcida por diversas regiones como 


(1) El conde de de la Viñaza, en su «Bibliografía», Núm. 83, cita 
los «Lexica et proecepta (sic) grammatica, item liber confessionis et 
precum in quinque Indoruam Linguis, quaran (sic) usas per Americam 
australem, nempe Puquinica, Tenocotica, Catamareana, Guaranica, 
Natixaca (sic), sive Mogaznana (¡mogana!). Ab Alphonsus (?) Bar- 
zena (?) Peruviae, 1590.—Fol. 

Leon Pinelo, «Epit.», Il, col. 732. 

N. Antonio; «Bibl.», I, 12. 

N. Sotwell, «Bibl.», Romae, 1676, p. 33. 

de Backer, «Bibl.», IL, 119. 

Brunet, «Man.», I, 259. 

Ludewig, «Aborig. Lang.», 76. 

Sobrón, «Los Idiomas», 73, donde dice: «Se imprimió este libro en 
Lima por Antonio Ricardo. . .» ¡por su cuenta! 

Menéndez y Pelayo, «Inventario», HI, 303 (y no 300, como indica 
de la Viñaza), sólo menciona la «Gramática y Vocabulario Tonocoté», 
sin hacer ni la más mínima referencia á los «Lexica et Praccepta». 

Cárlos Prince, «Libros Doetr.», pp. 321 y 322, incurre en un error 
cuando cree que el Arte y Vocabularios de los indios Abipones y Qui- 
ranguis, de la Prov. del Gran Chaco, escritos por Barcena, fuesen 
publ. por el P. Miguel que se llama «Pedro») Lozano, quien, 
según el señor Prinee, le agregara la «Descripción Chorographica del 
Gran Chaco Gualamba», ete, 5 “publ, 1733, en Córdoba. 

El mismo error lo reproduce de la Vi iñaza, ]. e. 

El P. Lozano, en la p. 115 de su obra, únicamente afirma que Bar- 
cena «reduxo á dei una lengua que corria en 25 poblaciones, 
compuso catecismo y dos cuadernos de vocablos»; y que escribió gra- 
mática y vocabulario en guaraní, natija, quiroquini, abipon y quiran- 
emis (¿querandí—querandiac?) 

Véase tembién en la p. 114, donde se refiere d los «confesionarios y 
preceptos en cinco lenguas». 

El Sr. Prince, p. 329, hace resaltar con mucho tino que «lo único 
positivo al respecto de los escritos de Barzana es que escribió un 
«Comp. de Doctr. Chris. en lengua Puquina», el mismo que insertó 
Fray Luis Jerónimo de Oré, en su importante obra: «Rituale s. Man. 
Peruanum». Napoles, 1607. 


alárabes, sin casi ni heredades, pero tantos y tan guerreros, 
que si los españoles al principio de la conquista de la pro- 
vincia de Tucuman no vinieran, esta nacion sola iba conquis- 
tando y comiendo unos y rindiendo otros, y asi hubiera aca- 
bado á los tonocotes, Saben muchos dellos la lengua tonocote 
y por ella han sido catequizados todos. La suya (que es la 
lule) sola no se ha reducido á preceptos, porque con ser una 
mesma gente toda, tiene diversas lenguas, porque no todos 
residen en una mesma tierra». 

«La tercera lengua, que es la sanavirona, ninguno de no- 
sotros la entiende, ni es menester, porque los Zanavirones v 
indamas son poca gente y tan habil que todos han aprendido 
la lengua del Cuzco como todos los indios que sirven á San- 
tiago y á San Miguel, Córdoba y Salta y la mayor parte de 
los indios de Esteco, y por medio de esta lengua, que todos 
mr o antes de venir á esta tierra se ha hecho todo el 
fruto. 

De manera que llegamos á la siguiente conclusión: en la 
«Provincia de Diaguitas y Juries», las lenguas más genera- 
les fuera de la quechua que, según parece, hablaban la ma- 
yor parte de aquellos indios, eran la Kaká, la Tonocoté y la 
Lule. 

La lengua Kaká era, pues, el idioma de los indios llama- 
dos «Diaguitas», nombre que, á todas luces, es genérico ó 
colectivo; y, á nuestro modo de ver, con él se ha querido de- 
signar un gran número de tribus. Más adelante se verá que 
los Calchaquií (1) eran Diaguitas, pero que no todos los Dia- 
guitas eran Calchaqui, 

No cabe la menor duda de que los nombres PDiaguita y 
Kaká son sinónimos. 

Asi lo confirma don Pedro Sotelo Narvaez (2) al escribir: 
«Los indios destas provincias es gente humillde, idólatras de 
idolatrias no intrincadas, Entran bien en las cosas de nuestra 
Santa Fe Catolica. Hablan una lengua que llaman diaguita, 
general entre ellos, aunque hay otras cuatro lenguas que 
llaman tonozote (por tonocote ), indama, zanavirona y lule». 

Y, cuando á principios de 15865, el P. Alonso de Barzana 
emprendió la conquista espiritual de los Valles de Calchaquí, 
éstos estaban poblados de las siguientes tribus: 


(1) El Sr. Lafone Quevedo no ha tenido porqué distinguir entre 
Diaguitas y Calehaquí. 

(2) «Relación de las Prov. de Tucuman que dió Pedro Sotelo Nar- 
vaez, vecino de aquellas provincias, al Muy Ilustre Señor Licenciado 
Cepeda, Pres. desta Real Aud. de la Plata» en «Relac. Geogr.», Il, p. 
143 y 11. 

Esta relación data del año 1583. 


Pulares 
Chiquanas 
Calchaquí 
Lipes (1) 
Acampes 
Paucipas 
Kilmes y 
Tolombones, 


que «todas usaban la lengua Kaká», 

Pero no sólo los moradores de los Valles Calchaquí eran 
de habla kaká ó diaguita; la extensión territorial de este 
idioma era mucho más grande de lo que algunos investiga- 
dores quieren admitir. 

En la carta antes mencionada, el P. Alonso de Barzana 
exclama: «¡A quien cupiese la suerte de apóstol diaguita y, 
sabiendo bien la lengua caca, paseare de espacio todos los 
pueblos de la Nueva Rioja y el valle de Famatina y el de 
Calchaqui y el de Catamarca...!» 

El cronista Lozano (2) cuenta que fuera de aquellas tribus 
de las cuales la más poderosa era la de los Calchaqui, había 
en el país de los Diaguitas otras inmigradas, ó advenedizas, 
como las llama. 

Entre aquéllas que desde afuera vinieron á establecerse 
en los valles orientales de la cordillera, era la más poderosa 


(1) Alcide d'Orbigny, en su «L' homme Américain», escribe: «Lli- 
pes 0 Atacameños.» 

Véase la «carta del doctor de Potosí Juan Lozano Machuca al Vi- 
rey del Perú, en donde se describe la Provincia de los Lipes», publ. 
en los «Rel. Geogr.», ll, Ap. 1, pp. XXEXXVIII 

Machuca distingue perfectamente bien entre Lipes (Llipes) y «Uros» 
pescadores; así, p. e., en la p. XXXIII dice: «Junto al Cerro Escala hay 
4 pueblos de alos «uros», que se llaman Pololo, Notuma, Horomita, 
Sochusa, gente pobre que no siembran ni cogen y se sustentan de 
caza de guanacos y vicuñas, y de pescado y de raices que hay en cié- 
negas, que llaman «coroma». 

«Los Lipes es gente de más razón y entendimiento. . .» 

p. XXV, e... en la ensenada de Atacama ques donde está el puer- 
to, hay 400 indios pescadores «uros», que no son bautizados ni redu- 
cidos. . .» 

p. XXVI, «Asimismo en el término y contorno de Tarapacá, ques 
desde el puerto de Pisagua é Hiquechique, donde hay indios «uUros» 
pescadores hasta el puerto de Loa. . .» 

Consúltese: «Los Uros del Perú y Bolivia» por José Toribio Polo, 
Lima, 1901. 

Creemos que, sin avanzar juicio alguno, los Uros pescadores y los 
Changos son unos mismos. 

Es otro problema que espera aún satisfactoria solución. 


(2) «Hist. de la Comp.», tomo 1, lib. HI, cap. XVII, p. 423. 


cea PDA 


la tribu de los ANi/mes, la que, según Barzana, misionero que 
fué de esta parcialidad, se trasportó ó trasladó alli desde la 
parte de Chile, «abriéndose la entrada, y ganando con las ar- 
mas para su situación el terreno, que les negaron y disputa- 
ron obstinadamente las tribus calchaquies» y sus aliados. 

Otra tribu «advenediza» era la de los Uhicoanas, «que vi- 
no desde el valle de este nombre, cerca del Cuzco», para es- 
tablecerse entre los Calehaqui. 

De estos ¿antecedentes se desprende elaramente que todos 
los indios que, desde el Valle de Chicoana hasta la Nueva 
Rioja vivian á lo largo de la cordillera, eran de habla kaká 
ó diaguita; y este mismo idioma debieron de haber hablado 
los indios que, á la misma latitud geográfica, moraban en 
donde hoy es territorio chileno. 

Más: kaleá hablaban los indios de Salta, de Tucumán, de 
Catamarca, de Santiago del Estero, de una parte de Córdoba 
y hasta en los territorios que actualmente constituyen la 
provincia argentina de Santa Fé. 

«Junto á la Ciudad de Santa Fé de Vera Cruz», dice el P. 
Lozano (1), «que es la parte Meridional del Chaco sobre las 
riberas del Rio Salado estaba la Nacion de los Calchaquies. 
Es de advertir, que en estas Provincias huvo dos Naciones 
llamadas Calchaqui, la una, y más numerosa caia en frente 
de las Ciudades de Salta, y San Miguel de Tucuman, veinti- 
cinco leguas distante á la parte del Poniente, y vivian en un 
Valle llamado Calchaquí, que confinaba con el célebre des- 
poblado de Atacama, que corre desde Coquimbo Ciudad de 
Chile hasta el Perú: fué Nacion muy valerosa, que se resis- 
tió á sugecion de los Españoles, e inquietó muchos años la 
Provincia del Tucuman, hasta que governando la segunda 
vez Don Alonso de Mercado y Villacorta, Cavallero del Or- 
den de Santiago por los años de 1665. Los sugetó á fuerza 
de armas, y los desnaturalizó de su Valle, que ha quedado 
desde entonces despoblado, trasladándolos á las cercanías de 
Buenos Ayres. por mandado de la Real Audiencia, que huvo 
en aquel puerto». (2) 

Y en otra parte (3) dice: «Poblaban entonces la comarca 
de Santa Fé cinco mil Indios, Colastines, Quirandies, repar- 
tidos en Encomiendas á los Españoles mas beneméritos, que 
la fundaron: y fuera de ellos, eran muchos mas de varias 
naciones Calchaquíes (4), Quiloasas, y Abipones, y otras...» 








(1) «Desecripe. Chorogr.», p. 92. 

(2) Lozano se refiere evidentemente á la tribu Kilmes. 

(3) «Hist. de la Comp.», €. L lib. IL, cap. XX, p. 267. 

(4) Calchines, vecinos de los ()uiloasas, que llegaron hasta el Río 
Paraná, aparecen en las crónicas que se refieren al descubrimiento y 
á la conquista del Paraguay. 

Juan de Ayolas, antes de emprender su viaje al través del Chaco, 


6 — 


Resumiendo ahora podemos afirmar, sin incurrir en lige- 
rezas, que, «n donde hoy existen las provincias chilenas de 
Coquimbo, de Atacama y de Tarapacá había indios que te- 
nían una lengua propia, ciertamente distinta del araucano, 
del quechua y del aymará. Los Changos ó Uros, como quiera 
llamárseles, no pueden ser tomados en cuenta, porque, tanto 
con respectoá su estado social y moral como numérica- 
mente, eran inferiores á los demás. 


hizo las paces con los indios Mataráes. Lafone Quevedo, «La Raza 
Pampeana», ete., p. 83, 
Sehmidel, «Viaje al Río de la Plata», edición de 1903, Apéndice B, 
- 330, «mataron á Juan de Ayolas é cristianos, especialmente que ha- 
biéndole dado el principal de las mataraes ocho canoas que anduvie- 
sen con el...» 

Lozano, «Hist. de la Comp.», 1, lib. 1, cap. XVII, p. 93, «los Mata- 
raes no usaban otros vestidos, que los que heredaron de la naturaza». 
Los Padres Fonte y Angulo predicaron á los Mataraes en, Tonocoté 
y en Guaraní. 

Estos Mataraes estaban á cinco leguas de la Concepción del Ber- 
mejo. . 

Id., L, lib. 1, cap. XIX, p. 103, «fran los indios Mataraes la gente 
más docil, y bien inclinada de quantas poblaban el Rio Bermejo; y eon- 
tra el uso de los comarcanos entendian en la labranza, usaban de la 
lengua Tonocoté, en que era muy perito el P. Barzana...» 

Mataraes del rio Bermejo fueron los que á Ayolas facilitaron las ca- 
noas para trasladarse á la otra margen del Rio Paraná. 

No comprendemos cómo el señor Lafone Quevedo puede afirmar 

ue los Tonocoté y los Mataco-Mataguayos son unos mismos, «Dialecto 

ejoz», en el «Bol. del Inst. Geogr. Argent.», tomo XVI, cuad, 5-6, 
Buenos Aires, 1896, tirada aparte, p. 5. 

Lozano, «Hist. de la Comp.,» L, lib. 1, cap. XVIH, p. 85, dice cla- 
ramente: «A esta ocasion penetró en otras naciones de indios: 


á los Tonocotés | 4. Labla kaká 
a los Diaguitas 


Y á los Lules que usan un idioma particular. En el de las dos pri- 
meros era yá bien perito el Padre Barzana, y á aprender en la de los 
Lules se aplicó con tal teson, que en breve la hablaba expeditamente, 
como si le fuera nativa». 

1d., L, lib. UL, cap. XVUIL, p. 436, «Dos lenguas era. usuales entre 
esta gente: la quichua, que hablaba comunmente la juventud: y la To- 
nocoté que entendian los ancianos, fuera de la suya Lule, que era vul- 
gar entre 'Podos. En ésta, y en la Tonocoté, las enseñaban, el cate- 
cismo. ..» 

Techo, «Hist. Paraquariae», lib. IL, cap. XX, dice que el Padre 
Viana «se valió de las lenguas Quichua y Tonocoté para evangelizar 
á los Lules y con los que sólo entendian la kaká les hablaba por un 
intérprete» (L, Quevedo, «Tesoro», XXIID. . 

Para evitar más confusión de la que ya reina entre aquellos investi- 


Lo mismo vale para lo que actualmente es República At- 
gentina. Nos encontramos delante de una lengua de cierto 
desconocida hasta hoy día, la que, según los datos que acerca 
de ella se tienen, era hablada por los indios que en el tiempo 
de la Conquista del Tucumán vivían desde las faldas andi- 
nas hasta las márgenes del rio Paraná. 

Ese idioma, los cronistas y los misioneros de la Compañía 
lo llaman Kaká ó Diaguita. 


gadores que se han dedicado al estudio de este interesante asunto, nos 
permitimos llamar la atención de ellos sobre lo siguiente: 

Los indios Mataraes eran evidentemente Guaycurú 

Los Mataraes-(Tonocoté) vivían á lo largo del rio Bermejo; aleanza- 
ron, pues, hasta el Paraná. Sabido es que “allí socorrieron á Juan de 
Ayolas. 

En las crónicas referentes 4 la conquista del Paraguay figuran in- 
dios con el nombre de Calchines, cuyo idioma, según Lafone Queve- 
do, es desconocido. 

Lozano afirma categóricamente que en donde hoy es la Provincia 
de Santa Fé había Calchaqui. 

Justamente allí aparece un nombre, nos referimos 4 Colastiné, que 
nos hace recordar las tribus Lule, Ysistiné, Tonocoté, Paisané, de que 
nos habla el P, Antonio Machoni, en su «Arte y Vocabulario de la len- 
ena Lule y Tonocoté», Buenos Átros; 1877 (edit. p. Lársen). 

Fijense en el mapa que acompaña á la edición latina de la «Histo- 
ria de los Abipones», p. M. Dobritzhofer, Viena 1784, donde se llama 
«Valle de Talamuchita» á la región comprendida entre los ríos Tercero 
y Salado. 

Talamuchita es, á todas luces, palabra del kaká, 

Lafone Quevedo, «Tesoro», 62, dice: «si es Sanavirona puede te- 
ner algo de chaquense!! 

El P. J. Guevara, «Hist. Conqu. del Paraguay», escribe Calamuchi- 
ta y Talamuchita indistintamente, 

El rio Tercero se llamaba primitivamente rio Palamuchita. 

«Doe. Inéd», tomo XV, «... y que son las provincias de indios que 
por otros nombres en esta gobernación y reino del Perú y Chile lla- 
man las provincias de Trapananda, y por otro nombre la provincia de 
Linlin, y por otro la de César; y esta es la que fué a buscar el gober- 
nador Gonzalo de Abrego, su antecesor, con ejército é campo de 5. M. 
y se dice llegó bien de ella, y llaman de César, porque un soldado lla- 
mado Cesar con veinte ó treinta soldados, yendo por caudillo del ca- 
pitan Gaboto la descubrió por el rio que llaman Palamochita, que en- 
tra en el rio de La Plata...» 

Y, en otro lugar, dice: «y á estos indios llaman los céósares por un 
soldado llamado César que por orden del capitán Gaboto llegó á ellos 
con veinte hombres por un río llamado Calamochita, que entra en el 
Rio de La Plata, y, asi la llaman á esta tierra «la noticia de César», y 
los naturales de esta tierra la llaman Linlín y por otro nombre de Tra- 
pananda». 

Ambas relaciones son de á fines del siglo XVI. 


= 63 — 


Poco importa, por el momento, saber qué relaciones había 
entre esta lengua y la tonocoté y la lule, 

Generalmente se cree que el tonocoté y el lule mederno 
(de Machoni) sean lenguas distintas, sin relación de ninguna 
especie ni con el tonocoté del P. Barzana, ni con el idioma 
kaká de los Diaguitas. | 

Sin embargo, las investigaciones practicadas por nosotros 
hasta esta fecha acerca de esos idicmas, nos induce á volver 
á repetir que tanto el tonocoté y el lule moderno como el Vi- 
lela-Chulupi, (1) (y tal vez, también el Pasaines (2), denotan 
influencias del kaká y del atacameño. 

De la lengua kaká muy poco se conoce, y del atacameño 
moderno no se sabe ni más ni menos; porque los vocabula- 
rios que en forma de cuadros sinópticos hemos reproducido 
en la parte primera de este estudio, están demasiado mezcla- 
dos con elementos del quechua, del aymará y hasta del arau- 
cano. Las aisladas noticias acerca de sus sistemas fonético y 
morfológico no son adecuadas para llegar á conclusiones ter- 
minantes. 

Lo mismo podriamos decir de la lengua tonocoté y lule 
moderno á pesar de la voluminosa gramática del P, Antonio 
Machoni, editada bajo la inteligente dirección del filólogo 
Larsen. 

De modo no nos quedó otro recurso que limitarnos duran- 
te nuestra tarea á comparaciones léxicas. Es poco, realmen- 
te poco; pero en todo caso es preferible á los materiales que 
para el mismo fin han utilizado otros, quienes, como era de 
prever, naturalmente fracasaron. 

Desde el primer momento en que empezamos á dedicarnos 
al estudio del problema, digámosle, atacameño-calchaqui, ha 
llamado nuestra atención cierta nomenclatura geográfica y 
topográfica indigena que, como en la mayoría de los casos 
hemos podido comprobar, no es ni quechua, ni aymará; y 
que tampoco puede ser correlacionada ni con los idiomas 
del Chaco ni con las lenguas de los Pampa puelche (3). 

Entre los muchos nombres indígenas subsistentes hasta la 
fecra dentro de esa zona cuya extensión se irá precisando 
en la medida en que vamos á mencionar la nomenclatura 


(1) Los Vilelas-Chulupí son Mataco-Mataguayos; pero esto no nos 
autoriza calificar de Mataguayos á los Tonocoté del P. Barzana. 

(2) Según los inventarios de Nuestra Sra, del Pilar de Indios Pasai- 
nes existía en esta reducción «un Bocabulario de Pasain manuseripto». 

(3) Nos referimos especialmente á los «Pampazhet» del P. Falkner; 
porque las lenguas de los puelche-algarroberos de la laguna de Gua- 
nacache (Prov. de San Juan), ó sea los Allentiac, Milcayac y sus pa- 


que por el momento nos interesa, los que más han desperta- 
do nuestra curiosidad, lo mismo habrá sucedido quizás á 
otros investigadores, son las palabras que terminan en gas- 
ta (1), y que, generalmente, son nombres de pueblos de 
indios. | 

- «Gasta» escribe el P. José Guevara en lengua tonocoté sig- 
nifica «pueblo» (2). 

El doctor Adán Quiroga opina, sin embargo, que la termi- 
nación gasta, es palabra kaká ó diaguita; y que, con ella, 
esa nación denominó muchos sitios (3). ¡ 

Vicente G. Quezada (4) purece que no conoció las obras 
de Lozano y Guevara, porque, para él, gasta es palabra 
quechua. - 

Según el doctor José María Gutiérrez, (5) en las provin- 
cias de Catamarca y de la Rioja, existió una raza (7) que po- 
seía un idioma peculiar pues los nombres terminados en 


rientes los (huerandiac (Querandies), contienen seguramente elemen- 
tos del Kaká-Diaguita. 

Mitre, «Lenguas Americanas» (tirada especial in-12.%, p. 48), estuvo 
sobre la pista al hacer resaltar esa terminación tiak, que no deja de 
ser curiosa; y más aun, cuando, como en el presente caso, se trata de 
tribus vecinas. 


DI-AC-DITAS ALLENTI-AC (AK) 


Milcay ac, y probablemente Querandi-ace, que era el nombre de la 
tribu de los Querandies, á quienes Lozano llama «()uiranguis». Véase 
«Sobre el Oríjen de los Charrúa», tr. ap. p. 146, nota (1). 

(1) «Caca(n) et Diaguitas paraissent synonymes de Calchaquíes», 
Dr. H.F. C. Ten Kate, «Anthrop. des anc. habit. de la Rég. Caleha- 
quies» en los «Anal. del Mus. de La Plata», Anthrop. L p. 16. 

(2) «Hist. de la Conquista del Paraguay, Rio de La Plata, y Tucu- 
mán», $ IV, p. 97, Buenos Aires, 1882. 

Esta edición de la obra del P. Gueyara, hecha por D. Andrés La- 
mas, es, sin duda alguna, superior á la que don Pedro de Angelis in- 
sertó en su «Colección de Documentos», ete., 6 tomos fol., Buenos Ai- 
res, 1836-37. 

(2) «En la lengua tonocoté donde gasta es pueblo», ete., P. Pedro 
Lozano «Historia de la Conquista del Paraguay» ete., edición Lamás, 
tomo 1, p. 175. 

(4) «La lengua quichua en las provincias argentinas», p. V. G. 
Quezada, en la «Vida Moderna», marzo 1903, p. 31. Montevi- 
deo, 1903. 

(5) l e. , 
«La lengua quichua en Santiago del Estero», ex-Quezada, l. e., 
p. 32. 


5 05 


- 


gastá y galá, (1) que allí son frecuentes, no corresponden á 
la lengua del Perú ó quechua. 

El Padre Fray Eulogio Pesado, (2) religioso de Catamarca 
escribió al doctor Quezada una carta, en 30 de Julio de 1863, 
sobre esta materia, en la cual exponía el resultado de sus in- 
dagaciones personales. Cree que la terminación gasta, muy 
general en la nomenclatura geográfica indigena de las pro- 
vincias argentinas de Santiago, Tucumán, Catamarca, y la 
Rioja, tiene por origen el nombre de un prestigioso cacique 
llamado Gasta, muy influyente en las cordilleras catamar- 
queñas, pues durante la heróica guerra en los valles calcha- 
quí, su nombre se unió á los originarios de los pueblos que 
la obedecian...! 

El doctor Martín de Moussy (3) dice, gasta es vocablo 
quechua. 

Lafone Quevedo (4) se limita á reproducir lo del P. Loza- 
no. (L, p. 175). 

Ludewig, p. 100, identifica á los Matarás (antiguos) con 
los Lules modernos; cree, además, que la lengua lule del Pa- 
dre Machoni (5; tiene semejanza con el idioma vilela. 


(1) «y pasando el Valle de Londres en que se ineluyen Andalgasta 
y otros muchos al Valle de Calehaquí,» dice un documento antiguo. 
De modo que se eseribía es y Andalgasta indistintamente. 

(e) LC $e. 

(3) «Descript. eéograph. ete., de la Conf. Argentine», cit. por 
(nezada, p. 33. 

(4) «Tesoro de Catamarqueñismos», págs. XXX, XXI y 195. 

Sumamente curiosas son las disquisiciones lingitísticas del señor La- 
fone Quevedo acerca de la palabra «gasta». 

(5) Arte, / y / vocabulario / de la / lengua lule, / y / tonocote, / 
Compyv estos / Con Facultad de sus Superiores. / Por el Padre Anto- 
nio / 'Machoni de Cerdeña, de la / Compañia de Jesvs. / Con licen- 
cia. y (Filetes.) / En Madrid: Por los Herederos / de Juan Garcia 
Infanzon. / Año de 1732. // (Orlada). 

Medina, «Bibl. Hisp. pe », IV, p. 239, número 2844, 

Backer, VI, 287. 

Ludewig, 100. 

Leclore, número 2276. 

Gallardo, «Ensayo», 1V, núm. 4467. 

Pinart, «Catalogue», núm. 571. 

Platzmann, «Verzeichniss», 22, 

Amat y Fumagalli», «Bibl. Col.», núm. 965. | 

Toda y Gúell, «Bibl, esp. de Cerdeña», núm. 612. 

Valdenebro, «La Impr. en Córd. » núm. 427, 

De la Viñaza, Bibliogr.», núm. 295. 

Medina cita el trabajo que sobre la lengua lule el señor Lafone 
(duevedo insertó en el tomo XV del «Bol. del Inst, Geográf. Ar- 
gent.», Buenos Aires, 1894; pero no menciona el «Arte y Vocalm- 


— 66 — 


Á una conclusión” análoga llega el doctor Brinton, en su 
«Amer. Race», p. 511 y ss. 

La simple comparación de los vocabularios lule-tonocoté 
(de Matchoni) y ehulupi (chunipi)-vilela demuestra que éste 
contiene elementos de aquel idioma. 


lario de la lengua Lule y Ponocoté», ete., publ. por J. M. Lársen, 
Buenos Aires, 1877. 

Gilij, «Saggio», tomo UI, p. 363, reproduce el vocabulario del P. 
Ferragut.— Hervás, «Origine», págs. 29, 37, 41. 44, 45, 49, 121, Tabl. 
XLIX, L y ss. Id., «Saggio»», págs. 102, 103,—1Id., «Voce. Poligl.», 
p. 161 y ss, p. 933. —1d., «Arithmetica», p. 97 y 98.—Id., «€ 'atálogo», 
L, 165 y ss.—(millermo de Humboldt, «Vocabulario de las lenguas 
Lulé, Goa Caribe y Quiebua», manuscrito inédito, in- 4.“ que 
conserva la Biblioteca Imperial de Berlín. (núm. 5 de la famosa co- 
lecc.)—Adelung «Mithridates», vol. UI, pg. 510-512, 514-516; vol. 
IV, pp. 508,516 y 517 —U Orbigny, «LD homme Amér.»—Balbi, «Atlas 
Ethnogr.>», Tabl. XLI, núm. 456. Trelles, «Rev. del Archivo Gene- 
ral de Buenos Aires», L 353.—José Arenales, «Noticias Histór.». Bue- 
nos Aires: 1833.—Pelleschi. «Otto mesi nell Gran Ciaceo», Firenze, 
1891 (99 2) —1d., «Los indios Matacos y su Lengua», en el «Bol, del 
Inst. Geogr. Arg.», tomo AVIII, B. Aires, 1896-97.—Miiler, «Ghrun- 
driss», 1% p. 408 y ss., p. 439 «la lengua de los Vilelos».—D). (+. Brin- 
ton, «T he American Race», p. 311 y ss., New York, 1891.—Id, «Lin- 
guist. Cartogr.», pe. 182, 183, 194, 196, 201-203.—Lafone Quevedo, 
«La lengua V ilela ó € nn en el «B. del Inst. Geogr. Ar », Lomo 
XVI, Buenos Aires, 1895. 96 (En las pg. 122 y 123, el autor reprodu- 
ce vocabularios chunipí de los señores Ambrosetti, Fontana v Pelles- 
ehi).—Id. «Grupo Mataco-Mataguayo del Chaco. Dialecto Vejoz. Voc. 
y Apuntes MS. de d'Orbigny, en el «Bol. del Inst. Geogr. Arg.», tomo 
XVII, Buenos Aires. 1896.—Id., «Grupo Mataco-Mataguayo del Cha- 
co», Dialecto Nocten., en el «Bol. », tomo XVI, cuad. Y á 12 Buenos 
Aires, 1896.—1d., «Los Indios Matazos y su Lengua», en el «Bol.» 
tomo XVI B. Aires, 1896.-—1d., «La Raza Pampemna, pp. 110, 111, 
114 y 115.—De la Viñaza, «Bibliografía», pp. 366, 596.—P. J, Re- 
medi, «Vocab. Mataco-CatelL», en los «Anal, de la 08. Cient. Ar- 
gent», LVL, —Dr. P. Ehrenreich, «Ethnographie», en el «Arehiv, f. 
Anthropologie», N. F., Bd. UL H. 1., p. 60, Braunsehwejg, 1904,-— 
C. Prince, «Inés Y Dialcctos», Lima, 1905, pp. 89, 01, 93 y 94. — 
«Rev: del Minist. de Coloniz.», Vol. 5, pp. 704, 705, 711 y 712, La 
e 1906.-—R. R. Schuller, «Sobre cl Orfjen de los Charrúa», pp. 

475, 482, 493-494. 

Además de éstas obras, podrian consultarse las de los PP. del Pecho, 
Lozano, Charlevoix, Dobritzhoffer, Fray F. Murillo «Diario» (Co- 
leec. de Angelis, tomo VI); la «Hist». de Rui Díaz de Guzmán, Jolis 
«Saggio», Fray José Cardús, «Las Misiones Franciscanas», Fr, A, M. 
Corrado, «El € olegio Francise. de Tarija» (de esta obra existe también 
una versión italiana), D. G. Brinton. «Studies on S. Amer. nat. Lan- 
guages»,id., «American Anthrop», p. 64, 1890, P. A, Huonder, «Die 
Vólkergrapp. im Gr. Checo», en el «Globus>, mim. 24. pp. 397-491. 
Branneschv elg, 1902, «Archivo dé pS », ete., UI época, VI y VI 


CHULUPÍ-VILELA CASTELLANO LULE-TONOCOTH 
la-bépp barriga ep 
loc-québépp boca (borado) cap 16 lépip 
itzibep dedo (s) ys anG 
jhú-bépp diente (s) * há 
niquiun-bépp lengua lequy 
i-sip mano ys 
isigualupp uñas yseanequé 
o oído) oir yuisy 
qui-jchlé china quilbá ; 
ale, ayé campo avy 
ajete, ajielé monte Ó cerro ay 

tzuquél ceniza azupú 
yane miel yanmó 
nomecopé sombrero slolopé 
opé, óbe blanco poop 
dtidal-qué ¿por qué? usiqué 


La influencia del Lule Tonocoté (de Machoni) en el Vilela- 
Chulupí (1) nada de singular tiene, dada la situación geográ- 
fica de estas tribus. 

Antes de proseguir en nuestras investigaciones, creemos 
indispensable hacer un corto paréntesis para examinar esa 
cuestión de los Lules de Barzana y de los Lules Tonocoté de 
Machoni, la que, á pesar de lo mucho que hasta la fecha se 
ha dicho y escrito acerca de ella, no está todavía despejada 
de tal manera que no deje lugar á dudas. 

- Lules Tonocoté y Mataracs, según Ludewig, 1. e., son unos 
mismos. : 

Lafone Quevedo cree haber comprobado que la lengua to- 
nocoté eva uno de los diulectos del grupo mataco-matagua- 
yo; que éstoa y los Mataraes son idénticos; que los Lules an- 
tiguos eran tribus guaycurú; y, finalmente, que el Lule To- 
nocoté de Machoni «no fué ni pudo ser el tonocoté de Bar- 
zana» (2). 

Analogías entre el Mataco y el Tonocoté histórico las ha 
hallado el P. Remedi. (3) 

El doctor Brinton (4) se espresa más ó menos en el mismo 
sentido. 

Matara(es, es el nombre que en las crónicas se aplica á 


(1) Forman parte de los Mataco: Mataguayos; y éstos hemos agrega” 
do al grupo lingiiístico de los «Nu-aruác». Véase nuestro trabajo: «So- 
bre el oríjen de los Charrúa». 

(2) «Tesoro».—«Matacos» (Pelleschi).—«Vejoz», etc., ete. 

(3) «Vejoz», t. ap., p- 6.—La obra de Remedi que sobre los Mata- 
cos fué publicado en Salta el año 1395, no la conocemos. 

(4) «American Race», pp. 307-316. 


a 


ciertos indios del Río Bermejo, á quienes los PP. Fonte y An- 
gulo predicaron el Evangelio por medio de un intérprete en 
las lenguas tonocoté y guarani. (1) 

Lozano en su «Descripe. Chorograph.», p. 25, cita á los 
Abipones, Mocovies, y á los Callagaes, «4 quienes (los Calla- 
rraes) antiguamente llamaban Mataraes»; y, en la p. 51, nom- 
bra á los Mataguayos, Amulalaes, «dichos antiguamente Ma- 
taraes», y á los Callagaes. 

El nombre Matara(es), es, pues, un colectivo; no se refiere 
4 ninguna tribu, ni á ninguna lengua determinada, sino es 
aplicado á indios chaqueños, en general, tales como: Calla- 
gaes 6 Abipones y Amulalaes. 

Pero Hernández, (2) el secretario del Adelantado Alvar 
Núñez Cabeza de Vaca, apoya nuestra hipótesis al decir que 
el cacique matará le facilitó ocho canoas á Juan de Ayolas 
para pasar en ellas el Rio Panará (o tal vez el Paraguay). z 

Los Mataraes-guayeurú, indios semi-redentarios, ilegaron 
pues, hasta el Rio Paraguay. 

Lozano (3) cita á los Mataguayos, Amulalaes, etc., indis- 
tintamente, sin indicar que aquéllos alguna vez se hubiesen 
llamado «Mataraes». 

Lafone Quevedo (4) está en lo cierto en lo que respecta á 
los Mataraes-guaveurú, pero no en cuanto 4 Mataco-Mata- 
SuUayos. 

El hecho de que tanto los Mataraes como los Lules hist. 
hablaban la lengua tonocoté de ningún modo implica que 
aquéllos fuesen mataco-mataguayos; como tampoco indica 
aún que aquella lengua fuese dialecto del mataco. 

En nuestro concepto, ese idicma tonocoté (histórico) pa- 
rece más bien haber sido la lengua general, una especie de 
francés, en el extremo norceste argentino y en las regiones 
limitrofes del Chaco. No hay que admirarse de que algunas 
tribus gaaycurú hablasen la lengua tonocoté, cuando los Lu. 
les, esos «bárbaros montaraces,» aparte de la suva lule, en- 
tendían, además, la quechua, la tonocoté y, si se dá plena fe 
al testimonio del P. del Techo (5), la kaká. 


(1) Lozano, «Hist. Comp.>», Í, L I,, e. XVUI, p. 93. 

(2) «Memorias, en la edición erítica del «Viaje del Ulrich Sehmí- 
del ai Río de la Plata», Ap. B, p. 330. Buenos Aires, 19053, 

(3) 1. e.— Véase el mapa del Abade Camagno que acompaña al 
«Saggio sulla storia naturale del Gran € haco», por Joseph de Jolis, 
Faenza, 1789. 

(4) Es eurioso que en otros trabajos diga que son mataco-matagua- 
yO8. .. 

(5) «Hist. Paraquariae, » lib. II, cap. XX.— «Tesoro,» p. XX01.— 
Barzana dice, sin embargo, que los Lules han sido catequizados en to- 
nocoté. 


«A la ciudad de Nuestra Señora d+ Talavera le servían 
seis á siete mil indios onocotees y Lules..» (1). 

Este párrafo es sugestivo. Así se explica fácilmente por- 
que los Lules entendían también la lengua tonocoté. — - 

Pero, muchos Lules usaban la kaká. 

Xo cabe la menor duda al respecto, porque los Tonocoté 
y los Diaguitas eran de habla kaká (2). 

De lo que precede, se desprende pues: 

1.2 Los indios Diaguitas usaban la lengua kaká ó dia- 
guita; 

2.0 Los Tonocoté hablaban la tonocoté y la kaká; 

5,0 Los Lules entendían, fuera de la suya lule, la quechua, 
la tonocoté y la kaka; 

4.0 Algunas tribus mataraes guaycurú fueron cateq':1za- 
das en lengua tonocoté y en la guarani. 

De todos estos idiomas se hicieron «Arte y Vocabulario, » 
menos de la lule, por las razones expuestas en la citada car- 
ta de Barzana, aunque éste era peritisimo en dicha lengua. 

ste misionero escribió «Arte y Vocabulario» en los si- 
guientes idiomas: 


quechua (3) 
puquina (4) 
tonocoté (2) 
kalkcá (9) 
natixana ó mogoznana (6) 
2bipon (1) 
toba ,5) 
y quiranquis (¿querandi-ac?) (7) 


(15 P. Sotelo Narvaez, l. e. 

(2) Lozano, «Hist, Comp.», L, I, XVII, 85. 

(3) Prince, p. 518, «Tercero Cathecismo.» —Sommervogel atribuye 
el texto queehna al P. Acosta. 

(4) «Ritvale Pervan.», Napoles, 1607, desde la p. 335 4 418 un 
«Compendio de la Doctr, Crist» en castellano y en las lenguas que- 
chua, aymará, puquina, moshica, yunga, guaraní y brasileña (?). == 
Raonl de la Grasserie,, «La langue Paquina. » Leipzig, 1894. La len- 
eva de este nombre parec e pertenecer á otro pueblo.—Dr. P. a 
reich, «Ethnographie,> en el «Arch, £. Anthrop », N. P*., UL H. 1 

OL R. Markham, «Oa the geograph. posit. of the tribes which form. 
the Emp. ol the Inca,» ete ., Ote. «, 6n el «Journ. of the K. Greogr. Soc.», 
XLI, p. 316. London, 1871, (versión castellano publ. en La Paz, 
192) ——D, 6. Brinton «Rev. del Minist. Colon. y Agrie.», vol, LL, pp 
688 y ss. La Paz, 1906. 

5) Véase la carta del autor. 

16) Leon Pinelo, Sothowell, Nic. Ant., Barcia, Ladewig, y otros. 

(7) «Deseripe. Chorograph.», 115.—Ludewig, (6 más hien Tur- 
nerj, p. 210. —Prinee, de la Viñaza, ete. 


Barzana, «reduxo á preceptos», primeramente la lengua 
tonocoté, sin duda alguna porque ésta era entonces la más 
usada entre los indios del Tucumán. Y por medio de este 
idioma han sido catequizados los Tonocoté y aquellos indios 
que participaban de la influencia lingiiística del circulo to- 
nocoté. Por ello, no nos sorprende que alguien haya hallado 
elementos tonocoté en el mataco moderno. Los hay también 
en el Vilela-Chulupi. 

Para dar una lijera idea de la inmensa extensión territo- 
rial de ese idioma tonocoté, señalaremos ahora por órden 
geográfico algunas de las muchas palabras terminadas en 
gasta, de las cuales un gran número subsiste todavía en la 
nomenclatura geográfica moderna de esas regiones, y otras 
se mencionan en los documentos y en las crónicas referentes 
á la «Provincia de Diaguitas y Juries». 


REPÚBLICA DE CHILE 
II. —Provincia de Antofagasta 


Antofa-gasta: ciudad y puerto del Pacífico; departamento, 
provincia (1). 


1.— Provincia de Atacama 


Antofa-gasta: aldea en la extremidad sudeste del Dep. de 
Taltal, por los 269 05 Lat. (1 c., 43). 


11.—Provincia de Coquimbo 


Chalin-gasta: (1) aldea y 11o en el Dep. de llapel. 


(8) «Revista del Museo de La Plata,» tomos V, VO, El Ms. se 
«eonserva, según parece, en la Biblioteca Mitre. 

«Annaes da Bibliotheca Nacional do Rio de Janeiro,» vol. VI, 
1879-1880, pp. 601 y 602: «Postseriptum.» O illm. sr. dr. Gama Rosa 
me-deu de presente o manuseripto que tem por titulo: «Arte e vocabu- 
lario de la lengua Thova, Reduccion de Thovas,» trazendo no fim da 
pagina do frontispicio «el autor de esta obra es el P. Barcena Jesnita.» 
-— Ni Lafone Quevedo, ni de la Viñaza hacen mención de esto. 

(1) Fr. S. Asta-Buruaga, «Dice.», p. 40 y ss. 

Así se escribe el nombre de la aldea y del río en el mapa levan- 
tido por la comisión de límites. —¿Chayle-gasta? 

Nuestro amigo don Luis del Pozzo, inteligente archivero de los 
Ferrocarriles del Estado, fué quien nos proporcionó este dato. 

Asta- Buruaga, «Dicc», p. 217, escribe «Chalinga», aldea situada áÁ 
cuatro km. de la villa de Salamanca. Las demás indicaciones que al 
respecto del origen de los indios hace, son seguramente equivocadas. 


REPÚBLICA ARGENTINA 
1.— Provincia de Salta 


Ampac-gasta: pueblo cuyo cacique fué aliado de Bohor- 
quez. Se hallaba cerca de Acay, en la cordillera 
de Salta (1). 


Payo-gasta: lugar cerca de la Poma (2.. 
1,—Provincia de Catamarca 


Albi-gastu 
Alibi-gasta ¿rio y región de la estación Frias (3) 
Alivi gasta 
nombre de un gran pueblo que existió en 
PBatun gasta Y el portillo de la Troya, hoy incluido en la 
Watun gasta [ merced de Aniyacu, cuatro leguas al Norte 
de Tinogasta (4). 
Colla-gasta | 


0 ¿un distrito en la Prov. de Catamarca (5). 
Joya gasta ) 


Mote gasta: nombre de lugar en el Dep. de La Paz (6). 


aklin-gasta 
Paelin gasta 
Paquilin-gasta: 


- nombre de lugar (7). 


| 


Simo gasta: lugar en el dep. del Alto. 
Tino-gasta: cabeza del depart. del mismo nombre. 
Tinti-gasta: lugar, cerca de Bilisman, en el Alto (8). 
Tinti, según Lafone Quevedo, significa «langosta». 


(1) Lozano, «Conquista», V, 107,-—« Tesoro», 23. 

(2) «Tesoro», 247. 

(3) L o., 13, 

(4) «Las Ruínas del Pueblo de W atungasta», por G. Lange, en los 
«Anales del Museo de La Plata», Sece. Arqueolog. II y 5 La Plata: 
1892.—«Tesoro», pp. 52 y 53. 

5) Tschudi, «Belson; y 2, Leipzig, 1869. 

06 «Tesoro», p. 372. 

(7 7) «Tesero», pp. 240 y 373. 

(8) L. e; 310. 


A da 


En 1613 había un indio atacameño llamado «Tinti- 
caur» (1). 


Foca-gusta: lugar, media legua al Sud. de Capayán, entre 
S. Pedro y Chumbicha (2). 


11.— Provincia de la Rioja 


Auti-gasta: nombre antiguo de Huaycama de Santa 
Cruz (3). 


Aymo-gasta: nombre de pueblo cerca de Machigasta (4). 


Bichi gasta | lugar en Famatina al sud de Nonogas- 
Vichi gasta ta (5). 


Machi-gasta: pueblo de indios cerca de Arauco, de Aymo 
gasta y del Pantano. Antes fué jurisdicción de 
Londres (6). 


Lafone Quevedo traduce «¡pueblo del machi 6 médico!» 
¿A qué relacionar la palabra con el mapuche? 


+ 


Malli-gasta: pueblito en Famatina. 


Malli se llamaba un pueblo de indios que habitaban la fa- 
mosa plaza del Pucará de Aconquija; fueron expatriados al 
fuerto de Andalgalá y allí, como encomienda de Leonor Pé 
rez, ocuparon el centro de esta villa, en lo que hoy se llama 
«Merced de Malli» (7). .- 


Mono-gasta: nombre de lugar (8). 
Nono-gasta: nombre de pueblo indio (9). 


(1) «Glosario», t. ap., p. 31, dice que la palabra es ¡quechua! 

Según Mossi, «Dice. Quichua», Sucre, 1864, col. 245, «Tintin», es 
«granadillas», 

(2) «Tesoro», 343, 

(3) Auti es el nombre de una comisaría en la Prov. de Cór- 
doba. 

(4) «Tesoro», p. 10, trae «Aimogasta». 

(5) 1. e., 55. 

(6) 1. e., 209. | 

(7) ibid., 212.—Lozano, «Conquista», tomo 1V, 126, menciona el 
pueblo de indios, llamado «Manchi-gasta». 

Mallín se llama un paraje cerca de Cosquín, Córdoba. 
e Tschudi, ob. cit. 
(9) P. Guevara, ob. cit., 97.— Nono es población en Córdoba. 


4 


 — 73 — 


Pohon gasta: encomienda de indios de Ramírez (1). 
Sana-gasta: lugar inmediato á la capital de la Rioja (2). 


Yulca gasta: el lugar llamado «Las Campanas», ubicado 
así en el auto de jurisdicción de Londres (1633), 
hoy es de la Rioja («Tesoro», p. 346), 


Yuca gasta: es el punto céntrico de la Merced de Naclán, 
entre San Pedro v Chumbicha, departamento de 
Capayán. 


IV. Provincia de San Juan 
Angua-gasta: nombre de lugar. 


Calin gasta: nombre de un pueblito en dicha provincia. 


Seguramente tiene relaciones con el nombre de los indios 
Calianes, 


V, Provincia de Córdoba 
Ambar-gasta: nombre de una serranía (3). 


Ambara gasta: nombre de una encomienda de Ramirez de 
Velazco, situada en el Valle de Famatinaguayo 
(Lozano, IV, 596), 


Cochan-gasta: nombre do un caserío en la misma provin- 
cia; y de un pueblo indio en la región Calchaquí. 


Mohi (Moji)-gasta: nombre de un lugarejo, en la pedanía 
Pocho. 


Pampa-gasta (1,1 lugar cerca del Río Talamuchita (Y 
Pampa-gasta S cero). 


VI. Frorincia de Santiago del Estero 
Aso-gasta: nombre de un pueblo sobre el río Salado. 


(1) Lozano, «Conquista», IV, 396,—«Tesoro», 259. 

(2) Lozano, ob. cit., IV, 462.—«Tesoro», 287, —Guevara, «Con- 
quista», p. 97, cita «Sañogasta» 

Hay aún un lugar llamado «Sañugasta», que está al Sad de Chi- 
lecito, cerca de Nonogasta. «Tesoro», 288. 

Otro paraje se llama Sañagasta. 
(3) «Geografía de la Provincia de Córdoba», I, 27. 
(4) Lozano, «Conquista», IV, 336. 


Guano-gasta 


mbre d blo. 
Hasibgas sl nombre de pueblo 


Mano-gasta: pueblo de indios, á ocho leguas de Santia- 
go (1). 


Saba-gasta: nombre de lugarejo. 
Sin-gasta: pueblito de indios. 


VIH. Provincia de Tucumán 
Chiquili-gasta: nombre de villa sobre el rio de (Tastona (2). 


Otros escribon también Chicligasta, 


Nio-gasta: nombre de pueblo en el departamento de Chi. 
chigasta, 


VIII Provincia de San Luis 


[omo-gasta: nombre de lugar. 


+ 


E JE 


Aman-gasta: pueblo de indios que se nombra en el auto 
de jurisdicción de la última ciudad de Londres. 
Entre Sauces y Pituíl (3). 


Aina-gasta: nombre de pueblo indio. 


An-gasta-co: lugar cerca de San Carlos valle de Calcha- 
quí (4). 

Aquin-gasta; nombre de un pueblo de indios (5); y de pue- 
hlo de indios cerca de Quilmes. 





(1, P. Guevara, 97.—<« Tesoro», 104. 

2) Departamento del mismo nombre. 

(3) Compárense con «Amanao», nombre de la quebrada ó valle en 
que desemboca el río Bis-Bis (Dep. de Andalgalá); «Amanato», nombre 
de una estancia en Piquilli, cerca de Tipan; «A mangasta», pueblo de 
indios, Lozano, «Conquista», V, p. 95. 

(4) «Tesoro», 1%, 

(5) Véase el itinerario de Matienzo. —«Desoro», 30 —Angaco se 
lama un lugar en la provincia de San Juan. 

«Angualasto», lugar en San Juan. 

Lozano, «Conquista», V, 133.—Anquilpate era encomienda de 


Asab-gasta: pueblo de indios que con los Ascatas «mita- 
ban» en Belén (1). 


Chicha gasta: nombre de pueblo en Calchaquí (2). 
Chili gasta: nombre de lugar. 

Encoa gasta: ¿dem. 

Guasali-gasta: lugar visitado por Núñez de Prado (3). 


Batun-gasta 

Guatun-gasta 

Huatun- gasta 

Uatun-gasta (Pueblo de indios, hoy en ruinas (4). 


Vatun-gasta 
Watun-gasta 


Manchi gasta: nombre de pueblo indio (5). 
Mocalin-gastas: indios del valle de Calchaqui (6). 
Nono-gasta: lugar en Famatina. | 
Olca-gasta: pueblo de indios (7). 


Pa-gasta: nombre de lugar citado en la merced del Amba- 
to, en el cerro de Sijan (8). 


Si-gasta: nombre de pueblo indio en “Tucumán (9). 


Ramírez de Velazco, en Famatina, l. cit., IV, 306.—_Anquinpagelin es 
el nombre de lugar, en la merced del Ambato.-——Anquinsila, nombre 
de lugar al N. de Ancasti, «Tesoro», 34. 

(1) «Tesoro», 42,—«Asaxcete» 6 «Asajeite,» cacique de Haquero, 
Lozano, «Conquista», 1V, 264. 

(2) L.e., Y, 202. : 

(3) Lozano, «Conquista», IV, 126. 

(4) Lange, ob. cit. 

(5) Lozano, IV, 426. k 

(6) e., TV, 477.—«Tesoro», 221, «indios entre Atacama y Cal. 
chaquí».—«Mocacaj» se lama el lugar de la muerte de Rojas, Lozano, 
ob. cit., IV, 42, 

(7) Ver empadronamientos de indios. 

8) «Tesoro», 239. 

(9) En la ciudad del Barco, 21 de Mayo de 1551. En dicho docu- 
mento fignran: Collagasta, Thoamagasta, Sigasta y Thomogasta. 


== 16 — 


Sipis-gasta: lugar en Sañogasta (1). 


Tao-gasta: encomienda de. indios de Ramírez de Velas- 
co (2). 


Taquitin-gasta: nombre de lugar citado en los «Doc. Iné- 
ditos», que se refieren á Juan Núñez de Prado. 


Tuama gasta 


A á 7 E ahi 
Toama-gasta | nombre de lugar en Tucumán (5). «<Tua- 
Thoama-gasta + ma» era un pueblo de indios, cerca de 
Thoma gasta santiago del Estero. 

Toma-gasta 


Tucuman-gasta(s)j: pueblo de indios (4). Una de las par- 
cialidades con que don Alonso de Mercado grati- 
ficó á la gente de Londres; otra fué de Encama- 
nas. Ambas se establecieron en Andalgalá (5). 


Tucuman gasta: pueblo de indios en la plaza del Fuerte 
de Andalgalá. Por lo que parece estos indios fue- 
ron expatriados del valle de Calechaquí por uno 
de aquellos guerreros, Juan Cristóbal Retamoso, 
de cuya familia pasó á manos de don Luis Díaz 
de la Pena, quien lo donó á la antecesora de la 
familia Araoz de Madrid (6). 


Inga (?)-gasta: nombre de lugar en el auto de jurisdicción 
de la ciudad de Londres, refundada en Pomán, 
en 1633 (7). 

Junjuni-gasta: encomienda de Ramírez de Velasco, en Fa- 
matinaguayo (8). 


Pero dentro de este mismo circuito aparecen otros nom- 
bres también de poblaciones indias, que terminan en «aha- 
ho» ó en «ao», como por ejemplo: Zucuman-akaho, palabra 


(1) Lozano, ob. cit., IV, 462. 
(2) L e., IV, 396 
« (3) «Doc. Inéditos» cit.—Lafone Quevedo, «La Ciudad del Barco». 
(4) Lozano, ob. cit., V, 239 y 247. 
(5) «Tesoro», 321. 
(6) «Tesoro», pp. 320 y 321. 
(7) L e., 180. 
(8) Lozano, ob, cit., IV, 396. 


que, según el P. Guevara (1) y otros, es dicción compuesta 
de «Tucuman», nombre del cacique, y de «ahaho» que en la 
kaká, usual en Calehaquí, significa «pueblo». 


Aman-ao: nombre de una quebrada ó valle en el Dep. de 
Andalgalá (2). 


Amblao: lugarejo cerca de Saujil. 

Andalgal-40: supuesto origen del nombre Andalgalá (3.. 
Anguina-hao: encomienda de Ramírez de Velasco (4). 
Anguin-aos: indios del valle de Calechaquí (5). 


Anguinan (Anginan) se llamaba un lugar en Famati- 
na (6). 


Animaná (¿40?): lugar entre Cafayate y San Carlos (7). 


Abimaná, Abimanáo: pueblos indios aliados de Bohor- 
quez (8), 


Aquin-ao: valle á tres leguas de Kilmes (9). 
Capiambal ao: lugar cerca del Rio de Huacra (10.. 
Casal ao: pueblo cerca de Kilmes (11). 
Colal-abaho: pueblo de indios (12). 


Colal 40: se llama hoy el pueblo situado al Norte de Kil- 
mes (1:33). 


(1) ob. cit, 97.— Lozano, «Conquista», L, 171.—« Tesoro», pp. 7 
y 37. 

(2) «Tesoro», 19. 

(3) Ll e., 29. No nos parece que «¿si sea. 

(4) Lozano, ob. cit., IV, 396. 

(5) Lozano, ob. eit., V, 18). 

(6) Lozano, ob, cit., IV, 126.—«'Pesoro», 31. 

(7) L e, 82: 

(8) Lozano, V, 133.—«Tesoro», 2. 

(9) Lozano, V, 237.—Véase: «Aquingasta», «Aquina», nombre de 
cacique en Cansagat, Lozano, 1V, 126.—En Atacama bay un pueblito 
Mamado «Ayquina». 

(10) «Tesoro», 68. 

(12) Lozano, V, 191. 

(12) P, J. Guevara, ob. cit., 97. 

(13) «Tesorc», 17. 


— 18 — 


-—Culal-ahao: pueblo de Calchaqui, entre Tolombón y Kil- 
mes (1). 

Culamp a(h)jao: lugar al Norte de Belén y Poniente de 
Hualfin (2). 

Culan-ao: lugar al Sur de Pomán (3). 

y ess lugar sobre el rio de Abaucan, en Tinogas- 
ta (4). 

Luricat-ao: nombre de pueblito indio en la región Cal- 
chaqui (5). 

Hay un arroyo de nombre Luracatao que desagua en el 
Guachipas, afluente del rio Salado. 

Según el P. Lozano, una de las tribus de habla kaká era 
la de los Lurintes. 

Mas ao: estancia en Santa María, Catamarca (6). 

Niqui (3) hao: nombro antiguo del valle en que se halla la 
Merced de Ambato (1). 

Niquimi (3) hao: otro lugar cerca de Ambato (8) 

Pallin-ao: estancia al Suroeste de Moilinas (9). 

Pich-ao: lugar al Norte de Kilmes (10). 

Pilci-ao: Jugar á tres leguas del Fuerte de Andalgalá (11). 

Pileh ao: el mismo. 

Pilzi-hao: lo escribe el Padre Lozano (12). 

Sumal ao: varios lugares asi llamados (15). 

Taymall-ahaho: nombre de pueblo indio (14). 

Tucuman-ao: lugar que dió nombre á la conquista de Die- 
go de Rojas (15). 

Tucman-ahaho: debe de ser el mismo lugar (16). 

Tucuman-ahaho: nombre de pueblo indio, en el valle de 
Calchaquí (17). 


(1) Lozano, V, 200, 

(2) «Tesoro», SÍ, 

(3) «Tesoro», 84. 

(4) «“Pesoro», 130, 

(5) Burmeister, » Reisen ». 

(6) «Tesoro», 216. 

(7) «Tesoro», 227, Compárese con «Niqui-vil.> 

(S) 1 e. 

(9) «Tesoro», 242. 

(10) «Pesoro», 251. 

(11) Lafone Quevedo, «Londres y Catamarca», 237. 

(12) «Pesoro», 253.— Lozano, V, 45. 

(13) «Pesoro», 208, 

(14) P. Guevara, 97. y 

(15) «Tesoro», 320. 

(16) «Londres y Catamarca», 237. 

(17) P. Guevara, 97.—Lozano, V, 137.—«Tesoro», 320 y 321, es- 
eribe: «¡Tuenmai-si-ao!> 


Véase: Tucuman-gasta. 

Vini ji-ao: lugar en los Sauces (1). 

Tocon-ao: (San Lúcas de): pueblo del departamento de An- 
tofagasta (Chile) (2). 

No participamos de la opinión del señor Lafone Quevedo 
de que la terminación ld de ciertos nombres indios de lugar 
sea corrupleta de «a0» o «ahaho», sufijo que, como lo hemos 
dicho, en kaká significa «pueblo». 

Tales son: 


Acha la: cerrania en Córdoba. 


Andalga lá y valle al pié del nevado del Anconquija; nom- 
Andarga lá j bre de pueblo. 


Andahua-la: valle cerca de Ampajango (3). 


Antofa-lla y saladar de, volcán de, en el departamento de 
Antofa ya $ Taltal (4) 


Combarba lá | 
wtamento de: villa de; rio de (5). 
Crd ' departamento de: villa de; rio de (5) 


Cosapi-lla (2): aldea del departamento de 'Pacna (6). 


Famay-lla 1 lugar cerca de los Monteros (Rioja) (7). 
Famay-a 


Famacalla; es un apelativo de indio Kilmes (8). 
Fiamba lá: lagar sobre el rio de Abaucan (Rioja). 
Lap lá: la llanada de (9). 

Malba-lá (7): nomdre de lugar sobre el Río Salado. 


(1) «Tesoro», 330. 

(2) Asta-Buruaga, «Dice», 821. 

(3) «Tesoro», 28 

(4) Asta-Buruaga, »Diec.», 43, 

(5) Asta-Buruaga «Diecc.», 167. 

(6) L e., 190. 

(7) «Tesoro», 128. 

(8) L e. Compárense con «Famay-fil», «Famatina-guayo (?)» «Fa- 
matina», eto. 

(9) Véanse los autos de la fundación de la ciudad de Jujuí, en la 
«Revista de Buenos Aires». —Revista «Vida Moderna», l. e., p. 25. 


m9 — 


Pulpa lá: el fuerte de (Jujui) (1). 

Piba-la: apellido de indio en los pueblos de Pomán (2). 

Pisca la: arbusto, guitarrilla, ó legaña de perro; flor ama- 
rilla con estambres encarnados, cunde mucho en las la- 
branzas (3). 

Piso la: nombre del cacique de Cólpes, en 1644 (4). 

Pitamba lá: nombre de pueblo sobre el Rio Dulce (5). 

Suma-la: algunos lugares así llamados. 


Talca-lla 
Talca-ya dl apellidos de indios en la región caichaq ui. 
. Tarca-lla 


Tocopi-lla (7): ciudad y puerto del dep. de su nombre 
(Chile) (6). 


o nombre de villa cerca de Siguil. 
ma-ya 

La nomenclatura geográfica moderna y la documentación 
se dan la mano; ambas se complementan de una manera in- 
controvertible. 

«Zacat», dice el P. Guevara, en lengua zanavirona, usual 
entre los indios de Córdoba, significa «pueblo. » 


eq pare > ' nombre de arroyo (Córdoba) (7). 

Camumba sacate: lugar en Córdoba (3). 

Can-sagat (zacat): pueblo de Salavino. Sus caciques Nuqui 
y Aquina (9). € 

Costa-sacate (zacat): lugar en Córdoba. 

Chin-zacat: pueblo de indios (10). 


1) «Autos» citados. 
% «Tesoro», 250. 
3) L e., 257.—Lafone Quevedo dice que se ignora su etimología; 
debe ser voz kaká. 
4) Ibid. 
5) Ver el mapa del Ab, Camagno en el «Saggio» de Jolis. 
6) Sobre el Río Salado había una reducción de indios Pasaines, 
llamada Nstra. Sra. de la Coluna, ó Macapillo, cuyo misionero fué el 
conocido jesuíta padre José de Jolis, autor del precioso «Saggio».— 
Ver Hervás, «Catálogo,» I, fol, 192. 

(7) P. Guevara, l. e., p. 165, cita un pueblo «Anizacat.» 

(8) Lozano, ob. cit., IV, 284. 

(9) 1. e., IV, 126.—«Tesoro,» 67. 

(10) Guevara, l. e. 








6 AS 


Y-z¿cat: idem (1). 

Non-zacat: idem (2); pueblito en la pedanía de Copaca- 
bana (2). 

Palo-zacat (e): nombre de lugar, Córdoba. 

Quisqui-sacat: nombre de pueblo de indios, Córdoba (2). 

Sal sacat (e): pedanía en Córdoba. 

Sanumbu-zacat: pueblo de indios (3). 

Sin Zin zacat: pedanía del dep. de Tortoral (Córdoba). 

Sala-cate: nombre de cacique de los indios Serranos (4). 

Hay además: Chara-cat (e), 

Guayas cat (e), 

Yu-cat (5), 

Catin zac (0), 

Gua-cat (e), y otros. 


Este sencillo cotejo de las palabras de orijen tonocoté— 
kaká—zanavirona,—las que en el presente caso constituyen 
para nosotros una especie de «Leitwórter»,—atestigua de 
una manera concreta que esas regiones eran habitadas por 
aquellas tribus. 


Si bien es cierto que los territorios de las palabras tono- 
coté-kaká, etc., son inmensamente variados y enredados, 
igualmente es lo que son grandes las ventajas que ofrece el es- 
tudio de aquéllas. Alguna luz arroja sobre la historia y la na- 
turaleza;á veces se puede leer en ellas aquello que la tradición 
oral ó la documentación escrita no revelariían jamás. 


La nomenclatura quechua al lado de aquélla no lo es, en 
los territorios de habla tonocoté kaká-zanovirona, acredi- 
ta de una manera palpable esa gran ley biológica: la ley 
darwiniana, «la lucha por la existencia,» de cierto aplicable 
á las lenguas en general: todos aquellos idiomas (ó grupos de 
lenguas) de más vitalidad, ó digase de más persistencia y 
superioridad, llevan ventaja á los demás y siguen desa- 
rrollándose y extendiéndose, mientras las inferiores se detie- 
nen en su progreso y, no pocas veces, desaparecen del todo. 


Asi debió de haber sucedido con los idiomas diaguitas, por- 
que de otro modo no se explicaría cómo de una lengua, ha- 


(1) Guevara, 146. 

(2) » 67. Véase: Nono-gasta. 

(3) Prov. de Córdoba. 

(4) Lozano; ob. cit., IV, 376.—<Tesoro,» 275. 
(5) P. Guevara, 97. 

Véase: Yuca-gasta, Yucamatina (FPamatina). 


TOS 


nada desde las playas del Pacífico hasta casi las márgenes 
del Rio Paraná, no haya quedado nada fuera de esos nom- 
bres geográficos y aquellos de indios que se registran en los 
papeles históricos. 


Decimos. lengua diaguita, porque como tal consideramos 
los idiomas tonocoté y kaká. Nada de particular habría en 
que la lengua zanavtrona, la indama, la allentiac (milcayac 
—querandiac), etc., un día resulten dialectos de una misma 
lengua, la dicha diaguita. 


Pero como hasta la fecha nuestras investigaciones acerca 
de este problema no nos permiten todavía afirmar terminan- 
temente ese parentesco, nos contentamos por ahora con el 
insínuarlo, á pesar de que desde tiempo hace no nos cabe la 
menor duda de que se trata de una sola lengua con sus diversas 
ramificaciones, 


Otro factor que naturalmente hubo de contribuir para la 
casi total extinción de esos idiomas, era el misionero jesuita, 
quien, como puede verse en miles de documentos, continua- 
ba, aunque inconscientemente, la magna obra politica co- 
menzada en los tiempos más antiguos por los ambiciosos 
caciques del Cuzco: la propagación de la lengua geueral del 
Perú. 

Claro está que así se simplificaba y se facilitaba enorme- 
mente la catequización de los infieles, pero con grande per- 
juicio para la ciencia. Con mucha razón decía Lafone Que- 
vedo que en lo que hoy es noroeste argentino se hablaba 
menos quechua antes de la entrada de los PP. de la Compa- 
ñía. Estos eran los mejores conductores del idioma que- 
chua (1). 


La infiltración paulatina de elementos de cultura y de 
lengua desde el círculo incásico en el Tucumán vino efec- 
tuándose desde largos años antes de la entrada de los espa- 
ñnoles y de los jesuitas en la Argentina. Esto es un hecho, y 
nadie podría negarlo seriamente; pero tampoco nadie nega- 
ria que los jesuitas precipitaron la marcha de la lengua inva- 
sora á cuyo avance triunfante el diaguita y sus codialectos 
cedieron luego gran parte de sus dominios, dejando única.- 
mente, acá y allá, aisladas huellas de su primitiva existencia. 


El seleccionarlas y catalogarlas constituye nuestra tarea. 





(1) Cuán acertado es este juicio se verá en un trabajo nuestro refe- 
rente 4 las misiones jesuitas de Maynas, que estamos publicando en el 
«Boletín de la Real Academia de la Historia», Madrid. 


DOS 


A pues, con los nombres termidados en ama 
(tama). 


Anfama: valle entre San Javier y Tafi, Tucumán (1). 


Atacama: nombre del Desierto, de pueblo, ete., en Chile; 
nombre de una estancia en Santiago del Estero (6 Tucu- 
mán) (2). 


Calama: aldea del departamento de Antofagasta. 


Puritama: los baños de, en el departamente de Antofa- 
gasta. | 
Etim.: puri=agua, en cunza. 

tama=caliente  » 


Hay además: Purilari, Purilanjti, Puricujter, Puripica, Chu- 
cumpuri, Purintarekteha, Purillacta (Purilacte), Puruya. 


Tacama: (3) nombre de lugar situado al norte de Tarapacá. 
Tama: (4) lugar en la costa alta de La Kioja. 


Tilama: (5) fundo (estancia) situado en la sección noroeste 
del departamento de Petorca, y á la inmediación del río 
Quilimari. 


Vilama: caserio y riachuelo en el departamento de Anto- 
fagasta. | 


Vileama: arroyo que desaparece (6) cerca del ayllo Solcor. 


(1) Lozano, V, 247.—«Tesoro», 30.—Compárense con Fama-tina, 
Fama-y-fil, de tn Fama-calla, Fama-ya, Fama-lla. 

(2) Véase «El Barco de Santiago del Estero», la p., p. 304, en el 
«Bol. del Inst. Geog. Arj.», tomo XIX, 7 a 12., Buenos Aires, 1898, 

(3) Tacama ó Atacama se-llama un paraje en el itinerario de Ma- 
tienzo. | 

Tacames (Tacama), es el nombre de la caleta donde desembarcó el 
«Porquero» con «los doce de la fama». 

Camasquil es la parte superior del Valle de Copiapó. 

(4) Tama, en atacameño, significa «caliente». : 

(5) Compárense con Tilimaca, apellido de indio citado por San Ko- 
mán, «Desierto», 1, 24, Tiliviche, Tilo (monte), Tilo pozo ?), Tiltil, 
Timar, Tilcara (Jujul), Tilianes (indios de Jujuí, Lozano, IV, 402), 
Tilquisa, Tillica, lugares todos situados en las reg. diagnitas. Tilivi es 
apellido atacameño de 1618. 

(6) Tsechudi, «Reisen», V, 87. 


Usmagama: caserío en el departamento de Tarapacá. 


Las siguientes palabras de origen indio caracterizan el 
circulo atacameño propiamente dicho: 


Beter: un ayllo (1) atacameño. 
Variantes: peter, bete, pete (2). 


Beter (0), Francisco: es el apellido de un indio de la enco- 
mienda de Francisco de Aguirre y Cortes. A la edad de “6 
años aun no había podido aprender el español (3). 


Beter (ó6 Vétere): fundo vecino á la orilla de San Pedro de 
Atacama (4). 


Caburchari: lugar entre Toconao y Salta. 

Camar ó Cámar: paraje del departamento de Antofagasta, 
que se halla en un pequeño valle de la falda occidental del 
cerro de Tumisa (5). 


C'atur: lugar cerca de S. Pedro de Atacama (6). 
Caurchari: nombre de cero. 
Caurichari: nombre de lugar en la Rinconada de Jujul. 


oa: poa ) fundo del departamento de Antofagasta (7). 
Séguitur 


Cere (8): caserío en el departamento de Antofagasta. 


Colomar: apellido de una familia atacameña (indio) de 
Caspana (9). 


Copaquire: paraje de la quebrada de Guatacondo (10). 
(1) Acerca de esta palabra consúltese el «Diccionario», p. 125, del 
doctor Lenz. 

(2) «Glosario», 10, «camino».—«Billapeter», camino de llamas.— 
«Pet-c'ap» es «desviarse». 

(3) Sayago, «Hist. de Copiapó», 13. 

0% ) Asta-Buruaga, «Dicc.», 13. 

5) 1. e., 107. 





6) «Glosario», 17. 
07 Asta-Buruaga, «Dicc.», 144. 
(8) «Seri»—chépica, «Glosario», 20.—Lenz, «Dicc.», 271. 
(9) San Román, «Desierto», III, 395. 
(10) Asta-Buruaga, 178. 





Coquimbo: ciudad, capital del departamento del mismo 
nombre. . 


Coquim-baltir: apellido atacameño de 1615. 


Cúcuter: fundo cerca de la villa de San Pedro de Ataca- 
ma (1). 


Cúcuter: ayllo atacameño. 


Chajnantor Pi 
Chajnautor | las vegas de (2). 

Chécar (or): ayllo atacameño; fundo en el departamento 
de Antofagasta (3). 


Chécar: paraje en la provincia de Salta. 


Chunchuri: caserío de pocos habitantes, situado en el de- 
partamento de Antofagasta por la inmediacion de Calama (4). 


Guaillatir (e): volcán de; aldea de; cerca de Ticnamar, en 
el departamento de Arica (5). 


Hécar: el cono de, situado en la parte oriental del Dep. 
de Antofagasta (6). 


Hónar (Honar), cerro en el Dep. de Antofagasta. 


Honatur =quemar, en atacamaño. 
Honanar=tabano  » » 


Honatur: nombre de cerro, en la cordillera via Toconao- 
Socayre. 


lláscar (Lascar): monte elevado del Dep. de An tofagasta; 
llamado también «volcán Láscar» (7). 


(1) L e., 194. : 

(2) San Román, «Desierto», UIT, 217. — «Tesoro», 88, cita «Chaj- 
na», poncho hecho maleta. 

(3) Asta-Buruaga, 226. — «Checo», cerro en el departamento de 
Copiapó. 

(4) L e.. 246. — Compárense con «Chungara», «Chungungo», 
«Chunchurún» (charlo, patito de la cordillera, en atacameño). 

5) 1. e., 291.—Hnualtir es apellido atacameño de 1615. 

6) 1 e., 309. —También es ayllo del Desierto. 

(7) 1 c., 328 y 329. | 


a 


Inacalir (1): caserío del Dep. de Antofagasta. 
Jáiner: caserío corto del Dep. de Pisagua (1). 


Jurique: nombre de cumbre. 


Pairiques 
Véase: o Í 
E Susque. 


Lackar: la cumbre de, en el Desierto (2). 
Lacksira: se llama la quebrada de Toconao. 
Lankir: nombre de minas, en el Desierto. 
Lanquir: nombre de una serranía, 

Láscar: vel Illáscar (3). 


Leber: nombre de lugar, via Toconao—Zusques; ayllo 
atacameño; y también «plata», la vega de. 


Licancaur 
Lic'ancabur »el famoso volcán del Desierto (4). 
Licancáur 


Véanse: Lic'amps, 
Lic'an, 
Lic'ana, 
Lic'antac'si. 


Linzor: nevado en Atacama. 


Livilear: aldea del Dep. de Arica (5). 


(1) 1. e, 341.—Id. ibib., trae: «Jaiña», caserío del Dep. de Pisagua, 
cercano á la aldea de Chiapa. 

(2) Lacksi es «cabeza» en atacameño,—«acsa» significa lo mismo en 
Huamalíes (Perú).—«acha (1)», en uro; «accha» es «cabello» en Chin- 
chaisuyo. «Los Uros», ete., por J. T. Polo, 

(3) San Román, «Cunza», láscar =lengua.—Moore trae «lasi».— 
«Nasi» en Uro, l. e. 

(4) «Tinti-caur», apellido atacameño de 1613.— Lickar, idem de 
1615. 

(5) «Noticias de los Departamentos de Tacna, Moquegua y Are- 
quipa,i algo sobre la Hoya del Lago Titicaca», por Alejandro Ber- 
trand. — Santiago de Chile, Imprenta Nacional, calle de Bandera 
núm. 29. 1899, 





Lulminir: indios de Córdoba (1). 

Había también indios Lumayu y Lules. 

Macajar (Macajuca): lugar en tierra de Juries (2). 
Mamature: lugar en el Desierto. 

Mismir: hilar flojamente, en Catamarca (3). 
Misc'ar: en atacameño significa «soga», «cordel». 


Ñanjari: nombre de aguada del Desierto. 


Oire: potrero cerca de S. Pedro. 
Onar vel Hónar. 
Pairi: (4) nombre de lugar, vía Rosario-Susques. 
Pairiques: lavadero de oro en el Desierto. 
Pairiqui: nombre de laguna de sal, cerca de Fiamboláo (5). 
Véanse: Jurique, 
susque(s), 
Zusques. 
Paniri: el cono de; un caserío de Atacama. 
Paucar: apellido indio, de Bisvil (6). 
Péltur: el nevado de; en Atacama. 
Pinic'ar: nombre atacameño del lugarejo Peyne ó Peine. 
Pomaire: (71) aldea del Dep. de Melipilla. 
Asta-Buruaga, «Dicc.», 568 y 569, se equivoca cuando cree 
(1) Lozano, «Conquista», IV, y! PE bd, 195. 
(2) Lozano, «Conquista», IV, 38.—«Tesoro», 206. 
(3) «Tesoro», 220, 
(4) «Glosario», 27, trae «pairi» = mosca. 
5) «Tesoro», 240, 
6) L a, 247. 


(7) «Pomarape», un cono de los Andes, en el Dep. de Arica. 


A 


que este pueblo ha sido asiento de indios «de procedencia 
peruana; por la analogía del nombre con voces del quechua». 


Véanse: Socaire, 
Turutaire. 


Po'tor: (1) nombre de quebrada cerca de Toconao. 


Pular: nombre de monte situado en el Dep. de Antofa- 
gasta. 


Los Pular (es) eran una de aquellas tribus indias que en 
el tiempo del P, Barzana moraban en el Valle de Calchaquí, 
«ques en el país de los Diaguitas». 


Purilari: tal vez tiene relación con este apellido de indios 
Diaguitas. 


Puri: «andar», es frase común en Catamarca, dice Lafone 
(Quevedo, «Tesoro», 269. 


Puricujter: nombre de lugar en el Desierto. 
Quipildor: apellido indio, en Belén (2). 
Sevitar: nombre de lugar, en la provincia de Salta. 


Salapor (3): el mineral de, en el departamento de la Se- 
rena. 


Sapaleri: cerro en Atacama, 
Sepe tunar): lugar cerca de Peine. 
Séquitor (Séguitor-ur): ayllo atacameño. 


Silla peter (beter): nombre de camino en la quebrada de 
Toconao. 


Etim: Silla=llama 
beter =camino 


Sockaire (Socaire): aldehuela atacameña (4). 

(1) En atacameño significa «alaud», «tierra caida». 
(2) «Tesoro», 274. z 
(3) «Sapplur», «Saplor», apellido atacameño de 1617. 
(4) Véase: Pomaire. 


— 8 - 


En cunza se llama Suc'ar. 
-Sólcor: fundo cerca de San Pedro de Atacama. 

Sólcor: ayllo otacameño. | 

Sólor (1): idém; fundo cerca de Séguitur. 

Soncor: lugarejo del departamento de Antofagasta. 

Suckar, vel Socayre, Sockaire, Socaire. 

Talinay: monte de la serranía de la costa del departamen- 
to de Ovalle (Coquimbo); cerro del departamento de Illapel; 
paraje á corta distancia de Copiapó. 


Talinay: (2) apellido indio que figura en las encomiendas 
del Huasco. 


Compárense: Palintay 
Balinchay 
Liquimay, etc. de los Calchaqui. 
Talkistir: moler por segunda vez (3). 
Tayar: nombre de arroyo en Catamarca. 
Téca (r): aguada en el desierto. 
Tec'ar, en atacameño es «frio». 


Telar: camino vecinal en Córdoba. 


Tequirque: nombre indígena del sitio en que se fundó la 
ciudad de la Serena (4). 


Ticnamar: aldea del departamento de Arica. 


Timar: pequeña población del mismo departamento (5). 


(1) En atacameño parina es «solor». 

(2) Campillay: nombre de fundo en el departamento de Vallenar. 

Juan Campillay, apellido indio que se halla en los documentos de 
encomiendas del Valle del Huasco. 

(3) «Tesoro», 304. 

4) Asta-Buruaga, 809. 

(5) L. e,, 817. 


— 0 — 


Tinticaur: apellido atacameño de 1613. 
Tintin: (1) lugar en el Morro (Tucumán). 
Tinte: cumbre en Atacama. 

Tintigasta: pueblos de indios kaká ó tonocoté. 
Quiri-tinti: nombre de lugar en el Desierto. 


Lozano cita el valle de Quiriquiri, nombre que, como opi- 
na Lafone Quevedo, debe de ser voz kaká (2). 


Toc'mar (Tuckmar): (3) lugarejo en la cordillera á corta 
distancia de Chorrillos. 


Tolar: abra de, al pié de la Sierra Nevada de Cachi, Prov. 
de Salta. : 


Tópater: caserío del Dep. de Antofagasta, en las cercanias 
de Calama. 


Toromar: potrero cerca de Socaire. 
Tuinar: paraje en el Desierto. 
Tulor: ayllo atacameño. 


Túlur: caserio del Dep. de Antofagasta, vecino á los case- 
ríos de Collo, Béter y otros que se hallan inmediatos al $. de 
San Pedro de Atacama (4). 


Turutaire: nombre de paraje en el Desierto. 


pana DOCNITO, 
Véanse: Pomaire, 
Túzler: volcán extinguido en las cordilleras de Atacama. 
Urchimar: nombre de lugar en la pedanía Toyo, Provincia 
de Córdoba. 


(1) Lozano, «Conquista», IV, 374.—«Tesoro», 310. 

(2) Lozano, IV, 126. «Tesoro», 274. 

(3) Véanse «Ticmar» ó «Tienamar». Hay también una pascana lla- 
mada «Pocomar». 

(4) Asta-Buruaga, 848. 


1 — 


Véanse: 
-—Cámar 
Calamar 
Colomar 
Ticnamar 
Tockmar 


Vitor: caleta de la costa del Departamento de Arica; ca- 
serio del mismo. 


Zaira | apellido de una familia india, vecinos de Calama, (1) ' 
Zaire | nombre de indio atacameño (2). 


Masairi: apellido atacameño de 1613. 
Sairi ó Saire: en atacameño significa «lluvia». 


Tschudi conoció (7) una familia india de nombre «Sairi» 
en Tinogasta y en Molinas. 


e 
Ascotan:(3) aldea del departamento de Antofagasta; lago de. 
Ascochinga: nombre de lugar en Córdoba. 
Biscochan: lugar en el Pucurá, Catamarca. 


Amilgancho: fundo del Dep. de Elqui y nombre de lugar 
en la Rioja. | 


Bolfín: caleta situada en el departamento de Antofagas- 
ta (4). 


Las siguientes palabras terminadas en in, apellidos de in- 
dios y nombres de lugares, proceden de las regiones ataca- 
meño-calchaquí, donde esta terminación es caracteristica. 


(1) San Román, «Desierto», HI, 395. 
(2) «Memoria sobre las Cordilleras del Desierto de Atacama i re- 
iones limitrofes, presentada al señor Ministro del Interior», etc., etc., 
Papes de Chile: Imprenta Nacional, calle de la Moneda, núm. 112, 
, 1885. (p. 22). Alejandro Bertrand. 
(3) «Aschiqui», apellido atacamaño de 1612.—<Ascati», apellido 
de Panquilingasta.—«Astaban», apellido (Quilmes. : 
(4) Asta-Buruaga, 79. 


Asimin Ibatin 


Ayampitin «Ikin 
Calchín | Iquín (2) 
Cosquín Ischilin 
Crespin (?) Jafín 
Chalemín Litín 
Chinchín Machín 
Chipitín Mayllín 
Chuschin ó Icanchu Mutkin 
Gualfín Ninalquín - 
Hualfin (1) Piquilín (3) 
Huanchin ó Guanchin Sunjín 6 Surgín 
Titaquín 


Calalaste: riachuelo del Dep. de Antofagasta. 
Calasti: potrero en Atacama (4). 


El Padre Lozano, V, 95, nombra á un pueblo indio «Aca- 
caste». 


Ancaste: nombre de pueblo; y de una sierra. 
Colalaste (5): nombre de lugar en Atacama. 
Goimas; caserio del Dep. de Pateando (6). 

Coipa: la quebrada de, en Dep. de Combarbalá. 
Coipes: nombre de un riachuelo (7). 

Colpes; pueblo de indios al Sur de Andalgalá (8). 


Colpayo: una vega á tres leguas de Luracatao (9). 


(1) La célebre tribu Calchaquí vivía donde actualmente se halla la 
estancia de los señores Leguizamón. 
(2) Ver empadronamientos: Iquitina, Iquisina, Iquimay, Iquicho, 
5.5. 
4 (3) La tribu de los Piquillines (Calchaqui). 

(4) «Bosquejo Estadistico de Bolivia,» (1850) por D. José María 
Dalence. 

(5) Recuerda el nombre «Colalao». 

(6) Asta-Buruaga, 155. 

(7) S. Román, «Desierto», 1, 69. 

8) Lozano, IV, 461—«Tesoro», 176. 

09) Bertrand, 55 y 120, 


Golpa: nombre de un cacique de Guasaligasta (1.. 
Escoipe: quebrada al norte de Amblayo (2). 

Colachi: nombre de lugar, Prov. de Coquimbo. 
Conai: quebrada en el Valle de Copiapó. 

Chacai: lugar en el Valle de Copiapó. 

Chacansi: pequeña aldea del Dep. de Antofagasta. 
Challai: aguada del Valle de Copiapó. 

Chollay: riachuelo del Dep. de Vallenar. 
Chuschampe: mineral situado en el Dep. de Copiapó. 


Chuschul: (3) cumbre en Atacama. 


Véanse: 
Ambul (Córdoba) 
Camul 
Panul 
Tatul 
Tultul 
Chuschul, 


afluente del rio San Bartolo (Atacama). 

Diaguitas: villa del Dep. de Elqui. 

Elqui: (4) capital del Dep. del mismo nombre. 

Calqui: apellido indio de Copiapo. 

Yalqui: volcan de las cordilleras de Atacama. 
Véanse: 


Sotaqui 
Punitaqui 





(1) Lozano, IV, 126. 

(2) Hay también un riachuelo llamado «Colpe».—Una vertiente en 
el Huasco lleva el nombre de «Colpe». 

(3) En el araucano existen palabras terminadas en ul; pero esto no 
comprueba aún que las arriba citadas sean de orígen mapuche. 

(4) «Elquiche», chinche del campo. «Tesoro», 117. 


Palqui 

Guayqui 

Guaitiqui 
Y otros existentes en las regiones de que trat:¡1mos. 
Encalta: nombre de lugar en La Rioja. 


- Véanse: 
Encamana 
Enca 
Encalilla 
Encoa-gasta 
Estique: aldehuela del Dep. de Tacna. 
Fonilac: la cordillera de; la aguada de, en Atacama. 
Véase: Imilac 
Guaichán (Haytchan): caserío del Dep. de, Tocopilla. 
Guallillinga (sta ?): fundo del Dep. de Ovalle. 


Guanchicay, cascada ó salto de agua, Departamento de 
Vallenar. 


Guallchicay: apellido de indio Kilmes. 
Guasquina: aldea del Dep. de Tarapacá. 
Guatin: nombre de rinconada en Atacama. 


Guaitiquina nombre de lugares en 
Guaitiquin $f Atacama. 


Guatulame: aldea del Dep. de Ovalle; el río de Combar- 
balá. 


Tuclame: nombre de caserío, en la sub-comisaría de Cruz 
del Eje (Córdoba). 


Catalme: apellido Kilmes. 
Illuchaime: idem. 
Ymilac: cerro y paraje del Dep. de Antofagasta. 


— 95 — 


Isluga: monte de las cordilleras de Pisagua. 
Joste: potrero en Atacama. 
Losló: nombre de lugar, Atacama. 


Miniques (1): nombre de cerro del departamento de Anto- 
fagasta. 


Véanse: Noques, pedanía en Córdoba. 
Yares, arroyo en Catamarca. 
Susques 
Pairiques, etc. 
Miscanti (2): aldea del Dep. de Tocopilla, 


ario,» 26. trae: mis'kán 
«Glosario,» 26. tra San | sapo 
misc'án 


Nantoc (o): aldea del Dep. de Copiapó. 
Puntoc (3): cerro y quebrada del Dep. de Copiapó. 


Nauches: minas de cobre y de plata situadas en el ei 
de Vallenar. 


Olacaca: potrero en S. Pedro de Atacama (4). 
Olacapata: paraje en el desierto. 

Olaco: aguada de Atacama. 

Olaroz: nombre de lugar en el Desierto; arroyo. 
Ojancos: cerros del Dep. de Copiapó. 


Véanse: Ampa-janco 
Asa huango 
Fi jango 
Ho yango 
l huanco 
Ismi-ango 


(1) Miño, Miñita, Miñimiñi, ete. 

(2) Dicho también «Ipira.» Asta-Buruaga, 448. 
(3) Sayago, ob. cit., 13, 

(4) Dalence, ob. cit, 


> gó e 


Mu-chango 
Pa-jango 
Pichi-ñango 
Pi-jango 
todos nombres de lugares procedentes del círculo diaguita. 
Sumamente raro es el nombre «Chango» aplicado á los 
indios pescadores de Cobija, en la inmediata veciñanza de 
los atacameños 
En el fundo ó estancia de los o OLdA Leguizamón, 
situado en Gualfin, ó mejor dicho Hualfin, había una tribu 
de indios llamados «Changos» quienes, según nos comunica 
don Gualberto Leguizamón, pertenecían á los Calchaqui. 
«Changuas» es el apodo que en Catamarca se aplica á los 
Sanjuaninos. 


Olca: yolcán en las cordilleras de Tarapacá. 


Véanse: Olca-gasta 
Olcavil 


Paicuque: lugar así llamado en el Desierto. 
Paiguano: aldea del Dep. de Elqui. 

Paipots (1): quebrada del valle de Copiapó. 
Palqui: aldea del Dep. de Ovalle. 

Panul: fundo y paraje del Dep. de Taltal. 
Paqui: cerros del Dep. de Antofagasta. 
Paquica: caleta del Dep. de Tocopilla. 
Pinel (2): nombre de cacique del Valle de Coquimbo. 
Pismel: cerro cerca de Copiapó. 

Polapí: paraje en el Dep. de Antofagasta. 
Pucalán: aldea del Dep. de Quillota (3). 


Pucalume: afluente del río Turbio, en el Dep. de Elqui. 


(Il) Ver «Paitanas,» lugar en el Valle del Huasco. 
(2) Tomo XVUI, de la «Colece. de Doc. Inéditos.» 
(3) Más ó menos el límite sur de la región calehaqui-diaguita. 


1 e + 


Véanse: Catalme 
Guatulame 
THluchaime 
Tuclame., etc. 


Puripica: cerro del Dep. de Antofagasta. 
«Puri,» en cunza significa «agua.» 
Puri-tama equivale á «aguas calientes. » 


Silipica es un lugar en Santiago del Estero, región emi- 
nentemente kaká (1). 


Putana, Putani y Putás son nombres de lugares que se 
hallan en los Deps. de Tacna (2) y Antofagasta. 


Quelacatin: nombre de cerro, 

Quimal; cerro notable del Dep. de Antofagasta. 

Sapiga: caserio del Dep. de Pisagua. 

Socompa: volcán situado en el Dep. de Antofagasta. 

Bilimpa, Chanampa, Sicampa son apellidos calchaquí. 

Uspallata (3): nombre del paso entre Juncal y las Cuevas. 

Uspara: cerro (1,620 m.) de la Sierra Grande de Córdoba. 

Tatul: sierra del Dep. de Vallenar. 

Tupungato: cono cerca del paso de Uspallata, 

Tuquí: el nombre indigena de Ovalle, 

Alrededor de estas palabras giran tales como: Punitaqui, 
Elqui, Sotaqui, Mialqui, Palqui, Talinay, Pachinga (sta), Pi- 
chasca, Tangue, Guampulla, Salata y otras. 


Yave: ayllo atacameño. 


(1) Con respecto á la palabra «Putaendo» nos reservamos nuestra 

o 
opinión, 

(2) También hay «Putina.» 

(3) Ahí se eleva también el majestuoso Aconcagua, nombre que 
hace recordar la sierra de Aconquija (Anconquixa), la cual, como es 
sabido, se halla en plena región kaká y cuyo nombre es seguramente 
diaguita 


APELLIDOS DE INDIOS ORIUNDOS DEL VALLE DE COPIAPÓ (1) 


Atintai Liquitai 
Camasquil Nacamai 
Campillai Quilpatal 
Cupichon Quismaichai y) 
Chillamaco Sapiain 
Chillamai (v) Saquinai 
Galdeguin Sasmai 
Guanitai Sulantai 
Gualimia : Talinay 
Lainacache (*) Tamango 


(*) Guanacache: laguna en San Juan (región huarpe). 


Talpop: cerro mediano vecino al poniente del barrio de la 
Chimba de la ciudad de Copiapó. 


Tolompotop (2) es el nombre de un cacique Pasaines, de la 
reducción de Macapillo. 


Zelbata (Selbata): nombre del cerro á cuyo pié se halla la 
estación del ferrocarril en Copiapó. 


Capis: (5) cerro en que estaba un cementerio de indios. 


APELLIDOS DE INDIOS DEL VALLE DEL HUASCO 


Agsango Chango 
Alquinta Chiguilca 
Amez Chillimaco 
Anbal Chinaguil 
Atacama Chulayehi 
Atop Chungulo 
Callaquinqui Guanlara (4) 
Campillai Guatimaz 
Caylo Guaymanta (5) 
Cupi Janamay 


a a a. 


(1) Sayago, ob. cit. 
(2) Compáresele «Tolombones», nombre de .la conocida tribu cal- 
chaquí.—Siambon, Sorombon. 

(3) «Yacampis» se llamaba otra tribu Calchequí. 

(4) «Conlara», paraje en Córdoba.—En los «Documentos Inéditos» 
se habla con frecuencia de una provincia de «Conlara», que iba á ex- 
plorar el general Juan de Yufré, tomo XV, p. 45 y ss. 

(5) «Pizmanta» es un manantial en la provincia de San Juan. 


Jurí (ver Juries) Saxmai 


Lisque Sayumba 
Llanjarcoleo Sicuyma + 
Malla | Sisque 
Pilum Sulanqui 
Pulu Tamblay 
Quilaqui Tabani 
Sagalai Talanay 
Sagmay Tamango 
Samalca (calchaqui neto) Taquia 
Sanpul 


DE LIMARI, ELQUI Y DE SOTAQUI 


Aquez Salio 
Chapilla Seura 
Chupiza Tamaiá 
Jopia 


DE LA REGIÓN KAKÁ ARGENTINA 


Atanu: apellido de cacique de indios Serranos encomendoa- 
dos en Buenos Aires (1), 


Caguané: parcialidad de indios; nombre de cacique (2). 


Canocuyo: apellido de cacique calchaqui encomendado 
en Santa Fé (3). 


Carcarñac 
Carcarniac hoy el rio Tercero, (4) afluente del Paraná, 
Caracarñae 


Carcarniag, (5) en allentiac, lengua de los indios Huarpes, 
significa «blanco». 
-Allall carcarniag, plata ó sea oro blanco. 


(1) Outes, ob. cit., 172. 

(2) Outes, ob. cit., 172. —Otro cacique se llama «Caguané Suca». 

(3) L e., 176. 

(4) A poca distancia de su embocadura en el Paraná existía un pue- 
blito de nombre «Calchaguy». Véase «La carta esférica de la Confe- 
deración Argentina», ete., construida oficiosamente en 1802 por don 
José Maria Cabrer. : 

(5) F.D 3, «Vocabulario Breve en Lengva Allentiac», etc., ete., 
compuesto por el Padre Luys de Valdivia, ete. En Lima por Francis- 
co del Canto. M. DC. VIL—Edición faces. de Sevilla: 1894. 


== 100 — 


AlLall =0ro (1). 
Valdivia trae: Carcarniag-allall. 


El rio Tercero ó Talamuchita (2) (Calamuchita) es aquel 
que figura en el proceso de Gaboto. En las declaraciones, 
don Sebastián se expresa como sigue: «.. accordo de entrar 
en el río Paraná fasta otro Rio que se llama Carcaraña ques 
donde aquel Francisco del Puerto les avia dicho que desen- 
dia de las Sierras donde comenzaban las minas del oro e 
plata e que del un Rio al otro ay sesenta leguas en las no vio 
persona de quien tomase lengua de ninguna persona escete 
á doze leguas deste dicho cabo del dicho Rio de caracaraña 
(sic) que fallo em mayoral de la nacion de los Chandules... . » 

Francisco del Puerto era uno de aquellos soldados que 
desde la expedición de Juan Díaz de Solís se habian queda- 
do en el país. Durante los diez años de su estadía entre los 
indios del Río Carcarniag de cierto no le faltaba á del Puerto 
oportunidad para recorrer en compañía de los naturales esas 
regiones. Y del relato que acerca del país hizo más tarde úl 
los expedicionarios, se desprende que muy probablemente 

legara hasta las serranías de Córdoba, donde había indios 
vestidos «aluer de ingas», grandes labradores de minas de 
oro y de plata. De aquel país seguramente procedieron las 
pocas planchuelas y hachas de plata, los únicos trofeos que 
Gaboto logró llevarse á España. 

Y alli, á orillas del Carcarniag, nació también la fábula 
acerca del misterioso país Paititi (de la Sal), de Linlin ó Tra- 
pananda: «la noticia de César», la cual con el tiempo se con- 
virtió en «el pais de los Césares», preocupando como tal 
las imaginaciones exaltadas de los conquistadores. 

Después del fracaso de la expedición al Estrecho del Sur, 
costeada por el obispo de Placencia, y de la primera tra- 
vesía de la Patagonia por los exhaustos sobrevivientes de 
aquella desgraciada empresa, apareció la «Noticia de los Cé- 
sares» en el Chile Sur, desde donde en los siglos subsiguien- 
tes á esa memorable jornada salieron numerosas expedicio- 
nes en pos de la ya legendaria metrópoli «Trapananda», 
fantasma de las Pampas. 

Para las capas inferiores del pueblo de Chile-Sur, en sus 
- horas de ocio, constituye aún tema predilecto de conversa- 
ción la ciudad de Linlin ó «de los Césares» (3). 

(1) B. Mitre. «Lenguas Americanas.—El Araucano El Allentiac». 
t. ap., in-12.9, p. 99. La Plata, 1894. 

(2) Nos inclinamos á creer que el nombre sea «Talamuchita», por- 
que el río baja del país ó de la provincia de Talán 6 Telán, el Paitití 
ó «la noticia de César.» Véase p. 63, nota. 

(3) Doctor Juan Steffen. «La Ciudad Encantada.» 


== POE 


Cuentos de esta naturaleza se propalan muy fácilmente: 
un viajero los narra al otro. Y más aún se propagan cuan- 
do intervienen pueblos primitivos como el indio americano, 
siempre novedoso, siempre dispuesto á relatar lo que oye. 

Alzo análogo habrá pasado con el rio que hoy en los ma- 
pas figura con el nombre de «de la Plata.» 

La palabra carcarniag es evidemente allentiac, idioma en 
que significa «blanco». 

El «Río de la Plata» del indio, guiándonos por la etimolo- 
cia de la palabra, era, incuestionablemente, el río Carcar- 
niag, ese afluente del Paraná á cuya márgen izquierda Se- 
bastián Gaboto había hecho construir la primera «casa fuer- 
tes» que debió servir de base á las operaciones, bélicas por 
supnesto, en lo venidero. 

Las expediciones posteriores á la de aquel navegante se 
dirigieron al Rio de la Plata, en busca casi siempre de la 
plaza fuerte de Espíritu Santo. 

Más tarde, empero, sobre toldo cuando don Pedro de Men 
doza desembarcó á su gente en la boca del Riachuelo ds 
Buenos Aires, se perdió por algún tiempo la memoria de la 
«casa fuerte»; pero el nombre Rio de la Plata subsistió y si- 
euió siendo punto de destino á las empresas ultramarinas 
equipadas entonces, con el objeto de establecer desde alli 
una fácil y más rápida comunicación entre la madre patria 
y el Perú, ese rico emporio americano que era la causa de 
los insomnios del rey de España. 

Esta es nuestra opinión en cuanto al origen del nombre 
Rio de la Plata, porque no nos parece dable suponer que 
unas cuantas baratijas de plata de poca ley, llevadas por 
Gaboto á la corte de Madrid, pudieran haber sido causa su- 
ficiente para bautizar así al ancho estuario de los rios Para- 
ná y Uruguay, donde los conquistadores, acosados por una 
tremenda hambruna, llegaron á comerse hasta las suelas de 
sus calzados (1). 


Cavasta | nombre de pueblo situado al norte de Colastiné, 
Cayaste + sobre la margen derecha del Paraná, en la 
Cayesta ) provincia de Santa Fé. 

Tomalasta: nombre de arroyo de la provincia de San Luis. 
Ver: Tomogasta. 


Colastiné: nombre de lugar en la provincia de Santa Fé, 


(1) ¿O habrá influido la superstición en ese cambio de nombre? Di- 
fícil es creerlo. 


-= 102 -— 


sobre el río Paraná; una parcialidad de indios encomenda- 
dos en Santa Fé el año de 1673 (1). 
Ver: Isistines. 
Oristines. 
Toquistines. 


Guajastine: estancia á 15 leguas de Tucumán (2). 
Bajastiné: encomienda de indios, probablemente calchaquí. 
Colcol: nombre del cacique de los indios Serranos (3). 
Chayle: apellido indio (4). 

¿Chalinga(sta) no será corruptela de «Chayle-zasta»? 
Eseque: curaca de los Bilichas (5), en 1644, 

Filca: apellido de indio Kilmes. 

Fiscaras: nombre de indios de Jujui (6). 


Gaite: apellido del cacique principal del pueblo indio de 
Casavindo ó Casabindo (7). 


Guaipe: lugar sobre el río Salado. 
Icaño: lugar en Pipanaco (8). 


Icaño: pueblo, antes del departamento de Ancasti, hoy la 
Paz (9). 


Icanio: el pueblo sujeto al cacique puelche-algarrobero 
(allentiac de cierto) Quellaque (10). 


Leemos: «.... encomiendo en vos, el dicho Diego de Ve- 
lasco, los indios, cacique y princepales siguientes: 


(1) «Los Querandies», 176. 

(2) Trelles, «Revista», I, 78. -— Véanse las encomiendas de «Gua- 
chaaxse», «Huachasche», ete. 

(3) «Los Querandies», 171. 

(4) Tsehudi, V, 9. 

(5) «Tesoro», 151, aun existen muchos indios apellidados así «Bilca». 

(6) Lozano, IV, 402. 

(7) Tomo VI, 168, de los «Doe, Inéditos». 

(8) «Tesoro», 145, la cree palabra kaká, 

(9) l. e., 176, la da equivocadamente como palabra quechua. 

(10) «Doc. Inéditos», VI, 424. 


el cacique Mozán, un heredero Guanagual (1), que su tie- - 
rra se dice Palaya, Pueches (¿puelches) 6 Algarroberos,.... 

y el cacique y principal Cuco, en el Valle de Veo. 

el cacique ó principal llamado Quellaque, en las lagunas 
A A RR ANNA 

el cacique Allalme, en Icanio, algarrobero, que era de 
A A A 

y a los caciques y principales llamados 


Jachas 

Olivaina 

Chavica 

l.obaneta 

Chachatatani 

Anecina ó Encina 

Levin su heredero 

Cleocuro, en Paraguata, algarrobero; 


Lalén, su tierra Ca rananeto ó Menta, su tierra Mojoibe: 
Oyoba, su tierra Janacolene; 

Elima ó Olima, su tierra Colalta: 

Echeuta, en Paraguata». 

Nota: Fijense en «Cacheuta», de la región Huarpe. 


«Cochalevi(n), su tierra Binchi, y el cacique Alale, donde 
quiera que estuviere ($4c)...... » 


Ichu: paja, heno. 


Para Lafone Quevedo, «Tesoro», 176, la palabra es que- 
chua! 


No admitimos esta aserción. 


(1) No aceptamos la etimología de esta palabra como la propone el 
doctor Lenz en su «Diccionario», p. IL, p. 144, núm. 60, dándola como. 
guaraní. 

«Bagual» como «Pangaré» (lugar de la pedanía Sacanta en la Prov. 
de Córdoba) son evidentemente palabras huarpe ó allentiak. 

Pangaré, en lenguaje gauchesco, designa también cierto color de 
los caballos. ' 

(Jue Bagual no es ni remotamente guarani puede verse en los 

- empadronamientos hechos en el año 1582 en Buenos Aires, donde se 
dice: «otrosí el cacique Bagual con otro nombre Minití....» Esta úl- 
tima palabra es guaraní. 


—— 104 — 


He aqui el por qué: 

«Juan de Cuevas (1), vecino de Santiago de Chile, con 
Lope de la Peña, vecino de la ciudad de Mendoza, sobre los 
caciques «Elchuna» y «Nicha» y los demas contenidos en la 
demanda». 

«Don Pedro de Valdivia, ete., ete., encomiendo,.. en vos, 
el dicho Joan de Cuevas, los caciques y principales dichos 


Tlchuna y 
Nicha, 
Cachino y 
Equilima 
Coinincha, 


con todos sus indios y subjetos, que tienen su asiento y tie- 
rra tras de la cordillera de la Nieve, en el Valle que se di- 
ce «Mahuelturata». 


TIehuna: hoz, «Tesoro», 177, 


Tehupuca: nombre de lugar cerca de Achalco, Sierra del 
Alto en Catamarca. 


llchuna: nombre de cacique huarpe ó allentiac (6 milca- 
yac). 

«11...que tengo encomendado al cacique «llchua» (Uchu- 
na) y «Tabalque», y «Cenecho», y «Camincha», y otros ca 
ciques en las provincias de Cuyo, en el Valle de «Guantata» 
ó de «Guanacache...» (2). 

«Por las preguntas siguientes sean examinados los testi- 
gos que son y fueren presentados por parte de Juan de Cue- 
vás en el pleito que trata con Lope de la Peña sobre los ca- 
ciques 

llchuna 

lvichacachino 

Isquilima 

Cobincha (Coibincha), con los suceso- 
res, caciques, indios a ellos sugetos, que son en la provin- 
cia de Cuyo, en el Valle de «Guantata» y de «Guanacaz», 
que son detras de la cordillera nevada..... » (3). 


(1) «Doc. Inéditos», XV, 308.—El documento data de 1575. 

(2) «Doc.», XV, pp. 311 y 312. 

(3) 1. e., p. 368. 

«Conecho», el cacique del valle de Uspallata. En las lagunas de 
Guanacaz existía un pueblo que se llamaba Callaupacatapa. 

Un yanacona de allí tenía por apellido «Aileta». 

«Catalva» era el nombre de cierto valle cerca de Santiago de Chile 


— 105 — 


Ingamana barrío de abajo del distrito de Chay a en An- 
Encamana ) dalgalá (1). 


Véanse: 

Ama: potrero de Atacama. 

Iridama; la lengua hablada en Diaguitas. 

Cayagama: cerro del Desierto. 

Fama calla. 

Fama-tinaguayo. 

Fama-tina. 

Fama-y fil. 

Fama-balasto (ver Amba-laste ó Amhualasto, Balasto). 
Fama v-fé (variante). 

Fama-y -lla (ya). 

Uma-lla (cerea de Singuil). 

Toa-ama. a 
Toaima. 

Tuama. 

Tuama-gasta. 

Thoama-gasta. 

Zuma; pueblo en Quiri quiri (2). 
Bilipalacma. 

Bilipima. + 

llanima. 


Huaymana. 


(1) «Tesoro», 180. 
(2) Lozano, IV, 126.—Ver «Sumaj», lindo, «Tesoro», 349. 


— 106 — 


Huay-cama 

Cal-ama. 

Ata cama, 

Purit-ama. 

An-cama. 

Ampa-cama: tribu huarpe ó allentiac. 


Ama-ycate: pueblo del cacique huarpe «Anato», situado en 


el Valle de Cuyo ó «Guentata», vel «Guantata», vel «Gua- 
nacaz- Guanacache»: 


Jume (Hume): cañada al norte del Río Tercero ó Carcara- 
ñac (Carcarniag), en la Provincia de Córdoba. 


Lenz, «Diccionario», p. 420, numero 682, dice: «Tal vez es 
voz de Antillas ó México»! 


En el Fuerte de Andalgalá existe un distrito llamado 
«Humulao» 6 «Jumulao». 


Jume: lugarejo de la pedanía de la Aguada, Provincia de 
Córdoba. 


Cerca de Intiguasi hay en paraje llamado «Jumeal». 

El desaguadero de la laguna de Guanacache, región 
netamente huarpe ó allentiak, tiene por nombre «La Cruz 
del Jumeal». 

«Jumek», en allentiak significa «día». 

La plánta Jume que crece en los lugares salitrosos y que 
da la sosa ó vidriera con que se cocina jabón, es una cheno- 
podiacea (1) (suredia divaricata). 

Lules: indios encomendados en Santa-Fé (2). 

Nondolma: indios de Córdoba (3). 


Panaolma, afluente del Río de San Pedro, en Córdoba. 





(1) Lenz. l. e., «Lyciam humile i salsun>» Phillipi, «Atacama», 60. 
(2) «Los Querandies», 177. 
(3) Lozano, IV, 376. 


— 107 — 


Paciocas: indios de Chelemín (1). 

Piltipico: cacique Omaguaca (2). 

Poleo: caserío en la Rioja. 

Quiri-quiri: nombre de valle que está á treinta leguas de 
la cordillera de Chile»...... «que es la provincia que agora 
llaman de Londrés» (región Calchaqui). 

Seclanta: lugarejo en Salta. 

Seclante: distrito calehaquí de 3,000 almas (3). 


Sumampa: lugar que pertenecía al distrito de los indios 
Zanavirones y Comechingones (4). 


Sumampa: lugar en el Alto de Catamarca, al bajar de Vi- 
ña, por el Durazno al campo (5). 


Mlumampa: lugar de la Provincia de Córdoba. 


Suyampa: lugar de la pedanía Intiguasi, en la misma pro- 
vincia. 


Veánse: 

Amoyamba (6): pueblo del cacique Calsapíi. 
Ampa: lugar en Santiago del Estero, 

Ampa: lugar entre Chilecito y La Rioja. 
Ampacama: tribu allentiac. 

Ampacache: indios aliados de Bohorquez (7). 
Ampaccascha: encomienda de R. de Velasco (8). 


Ampac-gasta: lugar en Salta. 


(1) Lozano, IV, 458, 

(2) Lozano, «Hist, Comp.», I, 211.—«Conquista», V, 393. 
(3) Tschudi, V, 38, 

(4) Lozano, «Comp.», 1. cap. IV, 20, 

(5) «Tesoro», 34, 

(6) Lozano, V, 89. 

(7) Lozano, V, 133. 

(8) Lozano, IV, 396. 


— 108 — 


Ampachu: nombre de un río en Andadgalá (1). 


Ampajango |lugar en el Valle de Santa María (Cal- 
Ampahangu | chaqui). 


Ampalava Ampatain . 
Ampascachi Ampatilla 
Ampata Ampatu (2) 


Chiquiliampata: nombre de lugar en Tucumán. (Ver Chi- 
quili gasta). 


Hampagcaschas: cacique de Ayuncha. 


Los nombres que terminan en an procedentes de las regio- 
nes diaguita: 


Abaucan (3): apellido Kilmes, 
Acalian: ver Calianes, Calingasta. 
Alijilan. 

Ancajan. 

Anichian. 

Anman. 

Anquinan. 

Asayan. 

Baca biscan. 

Batán. 

Bazan. 

Bilijan. 

Bilisman. 

Bombalan. 

Cachuan. 

Capallan (+). 

Capayan. 

Capayampis: valle cerca de la Famatina. 
Cochayuan: lugar en San Juan. 
Colanan. 

Cuipan. 

Culcatán: lugar en el Departamento de la Serena. 
Chafiñan. 

Chupán: cacique de Alivigasta. 
Chuquian, 

Estoan: indio Belicha (calchaqui). 


(1) «Tesoro», 23. 
(2) «Tesoro», 24. 
(3) En su mayor parte tomados del «Pesoro». 


Fillan. 


Gualán: nombre de un cacique de la última ciudad del 
Barco en Calchaqui; fué el terror de Tucumán, 


Guaman: isla en la costa del departamento de Antofagasta. 
Guasan. 

Guascan: tribu diaguita. | 

Guazan: finca de la Comp. en Salta. 

Hualilan 4 


5 : '- luear en San Juan. 
Gualilan f +9 e 


Huasan: mayorazgo en Andalgala., 
Huasayán: región en Santiago del Estero. 


Huilisman 


Bilisman ] 

Cs luar cerca de Albisasta. 
Dilisman E gast 
Vilisman 


Leviman: cacique mendocino. 
Magayán: lugar en Córdoba, 
Malansan; lugar en La Rioja (1). 
- Malibran: lugar en Catamarca. 
Maliman: curso superior del Río Jachal (5. Juan). 
Masan: lugar cerca de Machigasta. 
Maycan. 
Mazán. 
Metán: lugar en Salta. 
Naclán: lugar del departamento de Capayán. 


Neculman: cacique de Cuyo. 
Oscan (Oseam): río en Pucará. 


Pamaliman: lugar en San Juan. 
Payman: lugar en La Rioja. * 
(1) Tsebudi, V, 18. 


—= 110 — 


Pelán: nombre de aquel indio que sirvió de intérprete en 
las investigaciones practicadas acerca del pais Telán; era 
natural del pueblo indio Tocote «que es junto á Talán ó 
Telán». 

Pichian: encomienda de Juan de Soria Medrano, en 1688, 


Pillijan 


Pillijay | yerba medicinal (1). 


Poman: asiento de Londres, en 1633. 

Sacayan: apellido indio. 

Siguimán: estancia del departamento de Cruz del Eje (Cór- 
doba). 

Sijan: cerro en Catamarca. 

Talán: provincia de indios. 

Telán: otro nombre indigena del supuesto pais «Paititi». 

Tinucan: lugar en Catamarca. 

Tulián: lugar en Córdoba. 

Tuipan: lugar en Córdoba. 

Yatán: lugar en Córdoba. 


Yocan: lugar en el valle de Paclin. 


Zolazán (2): lugar en Córdoba. 


Paranquián: cacique huarpe del Río Jachal. 


Salán: apellido de un cacique allentiac del pueblo de 
«Omantaisa», que estaba junto al de «Zanibra». 


Mozán: caciqne allentiac, encomendado á Diego de Velas- 
co; era oriundo de la tierra «Palaya». 


(1) El Dr. Arata publicó una monografía sobre este vegetal en los 
«Anales del Museo Nacional de Buenos Aires». 

(2) Nos es imposible dar una lista completa de todas las palabras 
terminadas en a, procedentes de aquellas regiones que llamamos «el 
circulo diaguita-kaká». 


+ Mur <= 


Tunián (1): pueblo sujeto al cacique «Sumac». 


Ver: «Sumaoz» «Olaraoz»" 


Zinayán: indio huarpe de la tribu sujeta al cacique. 
«Echeuta», de la tierra de «Paraguata». 


] 
Otra especie de palabras, típicas de las regiones en cues- 
tión, son los nombres de lugares y los apellidos de indios (ó 
de tribus de indios) terminados en dl. 


Por ejemplo: 


Ambil (Rioja). Guayaquil (3) (indio Kilmes) 
Anbull ln. ER Gualquíl la... 

Anguíl | (CORArDO). Hualquíl | Si 

Apujíl (Lozano) Istail (Río Salado) 
Billavíl | (Cat.) Itaquil (Empadr.) 
Villavdl | *"= Mazquil (cacique huarpe) 
Bisvil ¡Cat.) Niquivíl (S. Juan) 
Chanquil (Empadr.) Pachiquil (Pesoro) 
Chapil (Stgo. del Est.) Paguil (Atacama) 
Chaquivil (Tucumán) Paníl de tacama) 
Chasehuil (Rioja) Pisavil (Cat.) 

Chibil-mi (Salta) Piscavil (Pucumán) 


Guañumil (2) 


Pituil (Cat.) 
Huañumil (Cat.) 








(1) «Tunuyán» es un paraje en la provincia de Mendoza. 

(2) Ver «Guaña gasta». 

(3) Llamamos la atención sobre la sorprendente analogía que exis- 
to entre la nomenclatura indígena del circulo diaguita y la del 
Keuador. 


Tacama: puerto del Pacífico. 

(Juito: capital del Ecuador. 

Ckito: en atacameño es «arriba». 
Ckito: nombre de lugar en Atacama. 
Guayaquil; puerto del Pacífico. 


Mulahaló, Lominchao, Ambato 6 Hambato, Daúle, Tilipulo, Mayas- 
quer, Pulean, Cangolqui, Chiquili, Tófo, Mulmul, Lican, Pomásque, 
Nulpe, Cayquer, Cumbal, Taquelan, Yaquenquer, Piehilín, Iscanzo, 
Almaguer, Malláma, nombres de antros de las provincias de (Juito y 
Popayan (ver Capayan) de aquella república. 

Ambato: cerro de Catamarca. 

Lafone Quevedo cree que es corruptela de la palabra quechua «am- 
patu», sapo. 

Falta aún comprobarlo, 


e 


Pituil ó o 
Antinaco ' (Rioja) 
Pujllavil (Tesoro) 
(uimil (opuntia sp.?) 
Quinmivil (Londres) 
Quiyivil (Cat.) 
Pachavil >» 

Panujíl (Cat.) 


Piquimil (Cat:) 

Tacuil (Palta) 

Tafi) (Pucumán) 

Tastíl (Atacama) 

Tuyvil (Cat.) 

Ulluvil (Cat.) 
Yocavil » (1). 


APELLIDOS KILMES Y KALIANES 


Ayuch-il 
Chanqu-il 
Guach-il 
Guanch-il 
Guaquil-may 
Tehawil 
Meap-il 
Impax-il 
Incas-al (3-11) 


Ftaqu-l 
Pab-il 
Pitu-il 
Paqu-il-an 
e il 

Y ampax-il 
Yams-11 
Y anus-1 
Zanqu-il 


De la mismas regiones proceden las que terminan en fa y 


en anta, 


Acapi-anta: pueblo de indios, cerca de Silipica. 
Ampa-ta: pueblito cerca de Chiquiligasta. 
Ayun-da: cacique de Paquilingasta,, 

Ayun ta: cacique de Motemo (calchaqui). 


Catacata: — » 


» Atacama (de 1557). 


Catat: apellido atacameño de 1612. 


Casil-ta: indio Kilmes. 
Coc-ta: indios Calchaquí. 


Colal ta: región allentiac ó huarpe. 
Chac-anta: cerro de la Prov. de San luuis. 
Chamix ta: indio de la tribu Kalian. 

- Caitillanta: cacique huarpe del pueblo Olvo. 


Chor-anta 


Churanta 
Chorl anta 


cacique allentiac del pueblo «que se decia 
Caniguez, en el Cuyo». 


Echen-ta: cacique huarpe de Paraguata, 
Gozmi-ta: pueblo allentiac, situado en la laguna de Gua- 


nacaz, 


(1) Ver: Yoca, Yoca-gasta, Yocan, Yuca-gasta, Yucamatina, Lucat, 


yúcuman, y otros. 


S 


Guanta ta ! nombre allentiac de valle en que se fundó la 
Guenta-ta f ciudad de la «Resurrección» (Mendoza). 


Guaym anta: indio del Valle del Huasco. 

Men ta; rancherías de indios huarpes. 

Lobane-ta: nombre de cacique huarpe ó puelche-algarro- 
bero. 


hal lugar cerca de Aliliján. 

Om-anta (is-a); ranchería de indios huarpes, que estaba 
junto á Zanibra. 

Paragua ta; región huarpe. 

Pich-anta: el cerro de; el rio de, en el departamento de las 
Heras, Mendoza. 

Pizm-anta: manantial en San Juan. 

Quila ta: pueblo huarpe, encomendado á Martín Monje. 

Quilqui-ta: el curaca deTalán. 

Rel anta: cacique principal de la «tierra ó mantaya que 
está junto al pueblo de Zanibra». 

Sac-anta: nombre de lugar del departamento de San Justo, 
Córdoba. 

Sall anta: la laguna de, en Córdoba. 

samen-ta: lugar en Atacama. 

Samen-ta: pascana en el Desierto. 

Samin-ta: apellido Kalian. 

Secl anta: lugar en Salta. 

Sul anta (y): apellido de calchaqui; de Kilmes; de indios 
del Huasco y de Copiapó. 

Tojoyme-ta: el asiento del cacique huarpe Namio en la 
laguna de Guanacaz; fué encomendado en el valle de Uspa- 
llata el año de 1562. 

Trapan anda: nombre indígena del «país. de la sal». 

Uspalla ta: paso de la Cor dillera, entre Santiago de Chile 
y Mendoza. 

Otro paraje se llama Uspallam anta. 

Y dca-ta: cacique huarpe (1). 


(1) Este nombre se halla apuntado en los libros parroquiales del 
Sagrario, junto con estos: 


pichi-yan 
paca-yan >» caciques de Cuyo, 1584. 


achandiaz | 


El presbítero D. Juan R. Salas E., tuvo la gentileza de proporcio- 
narnos los apellidos indios que se registran en dichos libros. 


— 114 —- 


El parentesco del atacameño con el diaguita-kaká está 
comprobado hasta la evidencia. 

Claro como la luz del día está que el tonocoté es dialecto 
del kaká, y que este idioma tiene analogías sorprendentes 
con el allentiac de los indios huarpes. 

La posición geográfica y el contacto intimo de los Chulupí 
(Vilela) y Matacos explican los elementos del kaká en las 
lenguas de esas tribus. 

Con estos apuntes queda indicado el rumbo que deben 
seguir los investigadores que en lo venidero se dediquen al 
estudio de aquel grupo de lenguas, que existía entre el cír- 
culo quechua aymará y las lenguas chaquenses del norte, y 
ei mapuche y las lenguas pampa-puelche del sur. 


RODOLFO R. SCHULLER. 


Santiago de Chile, abril de 1908. 


— iia 


PAE AA 





OBRAS CONSULTADAS 


Adelung, Johann Christoph: «Mithridates oder allgem. Sprachen-Kun- 
de», ete. Berlin: 1806—1812. 

Aguiar, Desiderio Segundo: «Los Huarpes» (publ. en el tomo V. del 
Congreso Científico Latino-Americano). Buenos Aires: 1900, 

—«Hnarpes». Segunda parte. Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Al- 
sina. México: 1422-1904, 

Alegambe, Ph.: «Bibliotheca Seriptoram Soc. J.,» ete. Antverpiae: 
1643. 

Ambrosetti, Juan R.: «Por los Valles Calchaquies». (Publ. en los Ana- 
les de la Sociedad Científica Argentina, LIV). Buenos Aires: 
1897 

—«Por Córdoba y Salta». (A. 5. C. Arg., L.) Buenos Aires: 1900, 

—«La hacienda de Molinos, Valles Calchaquies, Prov. de Salta». 
(Publ. en «Estudios», JII, N.o 22). Buenos Aires: 19083. 

—«Viaje á la Puna de Atacama. De Salta 4 Caurchari:» (Bol. Inst: 
Geogr. Arg., XXI). Buenos Aires: 1904, 

—«Descripción de algunas alfarerías Calchaquies». (Rev. del Museo 
de La Plata, ID). La Plata: 1892. 

—«Apuntes sobre los Indios Chunupies y pequeño vocabulario». (A. 
Sociedad Cient. Arg., XXXVID. Buenos Aires: 1894, 

—«Las Grutas pintadas y los petroglifos de la Provincia del Salta». 
(B. Inst. Geogr. Arg., AVI), Buenos Aires: 1895, 

(Este artículo fué transcrito en el «Globus» de Braunschweig, 

Alemania). 

—«Costumbres y supersticiones en los Valles Calchaquíes», (A. Soc. 
O. Arg., XLI). Buenos Aires: 1896, 

—«Ll simbolo de la Serpiente en la alfarería funeraria de la región 
Calehaquí». (B. Inst. G. Arg., XVID. Buenos Aires: 1896. 

—«Los monumentos megalíticos del Valle de Tafí». (B. Inst. G. A., 
XVII. Buenos Aires: 1896. 

—«La antigua ciudad de Quilmes». (B. Inst. Geogr: Arg., XVIID. 
Buenos Aires: 1897. 


—«La civilización Calehaqui». (Compte-Rendu del Congr. Internat, 
des Améric. de Paris: 1900). 

—«Notas de Arqueología calchaqui» (1.2 serie), en el Bol. Inst. Geogr. 
Arg., XVII, XVIIL XIX y XX), Buenos Aires: 1897-1899, 

—«Húsiros etnográficos comunes en Calchaqui y México». (A. Soc. 
Cient. Arg, LI). Buenos Aires. 1901. 

—«Noticias sobre la alfarería prehistórica de Santiago del Estero». 
(A: Soc. C. Arg., LI). Buenos Aires. 1901. 

—«Algunos vasos ceremoniales de la región calchaqui». (Anales del 
Museo Nacienal, VID). Buenos Aires, 1902. 

-—«lEl sepulero de la Pay 4». (Anales Mus. Nac., VI). Buenos Aires. 
1902. 

—«Datos arqueológicos sobre la Provincia de Jujuy». (Anales Soe. C. 
Arg., LI y LIV). Buenos Aires. 1902. 

—«l Calehaquí» (Boll. della Soc. Geogr. Italiana, cuad. 1). Roma. 1903. 

—«Lias pueos pintados de rojo sobre blaneo del Valle de -Yocavil». 
(An. M. Nac., IX). Buenos Aires. 1903. 

—«Cuatro Picetografías de la región calchaqui». (A. Soc. €. Arg, 
LVI). Buenos Aires. 1903, 

—«Apuntes sobre la arqueología de la Puna de Atacama». (Rev. Mu- 
seo de la Plata, xD). La Plata: 1904. 

—«El bronce en la región Calchaquí. (An. M. Nac., XI). Buenos A:- 
res: 1904. 

os in arqueológicas en la Pampa Grande (Salta). (Rev. 
e la Universidad, VI). Buenos Átres: 1906. 

—«El hacha de Huaycama». (An. del M. Nac., XVI). Buenos Aires: 
1906. 

—«Exploraciones arqueológicas en la ciudad prehistórica de «La Pa- 
ya». (Rev. Universidad, VIT). Buenos Aires: 1907. 

«Annaes da Bibliotheca Nacional do Rio de Janeiro». Vol. VIL 1879- 


1850, 
Antonio, Nicolas: «Bibliotheca Hispano Nova», ete. Matriti: MDOCL- 
XXXVIUI. 


Arata, Pedro N. «El Piliján y la Pillijanina». (R. M. de La Pl, Il). 
La Plata: 1891. * 

Arenales, José: «Noticias históricas y descriptivas sobre el gran país 
del Chaco y Río Bermejo,» ete. Buenos Aires: 1833. 

Asta-Buruaga y Cienfuegos, Francisco Solano: «Diecionario Geográfi- 
co de] la República de Chile», Segunda Edición corregida y au- 
mentada. Santiago de Chile, 1890, 

Ave-Lallement, G.: «Provincia de Mendoza, observaciones sobre el 
mapa del Dep. de las Heras». (Anales del Museo de La Plata, 
l). La Plata: 1892, 

Balbi, Adrien: «Atlas Ethnographique du Globe». Paris: 1826, 

Baldrich, D. J. A.: «Los Indios Mataguayos». (Bol. Inst. G. Arg., X). 
Buenos Aires: 1889. 

Ballivián, M. V.: «Las posiciones geográficas de las tribus que forma- 
ban el imperio de los Incas; con un apéndice sobre el nombre 
aymará». La Paz, 1902. 

Idem: «Observaciones sobre la lengua Puquina del Perú», por Daniel 
G. Brinton, (publ, en la Rev. del Minist. de Coloniz. y Agri- 
cult., vol. IL) La Paz: 1906. 


— 118 —= 


Idem: «La etnografía de la América del Sur al comenzar el siglo XX. 
(publ. l. e.) La Paz: 1906. 

Barcia (Leon Pinelo): «Epitome de la Bibliotheca Oriental, y Qeci- 
dental», ete. En Madrid: M. DCC. XXXVILL. 

Barros Arana (Diego) y Rodolfo Lenz: «La Lingiiística Americana. 
Su historia y su estado actual». (Publ. en los Anales de la Uni- 
versidad). Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, Bandera, 73. 
1893. 

Bertrand, Alejandro: «Estudio Técnico acerca de la aplicación de las 
reglas para la demarcación de límites i especialmente del lími- 
te en la Cordillera de los Andes», ete. Santiago de Chile, 
1895. 

Bodenbender, D. 6: «Sobre la edad de algunas formaciones carboní- 
feras de la República Argentina». (Rev. M. de La Plata, VI). 
La Plata. 1894, 

Boman, E(urico): «Deux Stipa de l' Amérique du Sud», ete, Extrait 
du Bull. du Museum d' hist. nat.—1905, N.o 5, p. 357. Paris, 
Imprimerie Nationale, 1907. 

Idem: «Migrations Précolombiennes dans le Nord-Oueste de l' Ar- 
sentine». Extrait du Journal de la Soc. de Américanistes de 
Paris, N. $S., t. H, N.o 1, pp. 91 á 108). Paris: 1905. 

Idem: «Groupes de Tumulus Prébispaniques dans la vallée de Ler- 
ma» (Rep. Argentine). (Extr. de L'homme Préhist.) París: 
1905. 

—«Enterratorio Prehistórico en Arroyo del Medio» (Jujuy). Artículo 
publ. en «Historia», tomo l., 42 y ss. Buenos Aires: 1903. 
Brackebusch, Dr. D Luis: «Viaje 4 la Provincia de Jujuy». (Bol. 

Inst. 6. A., IV), Buenos Aires: 1883. 

Bresson, André: «Bolivie, sept années d' explorations», ete. Paris: 
1886. ; 
Brinton, Daniel G.: «The American Race»: ete. New-York: N. D, C. 

Hodyges, Publisher, 47 Lafayatte Place. 1891. 

Idem: «The Linguistic Cartography of the Chaco Region». (Proc. of. 
the Amer. Philos. Soc., XXXVII, N.> 158,) Philadelphia: 1835. 

—«El Calehaqui—Problema arqueológico». (B. LG. A., XX) 

—Studies on South American Native Languages» (American Anthro- 
pol.) 1890. 

Burmeister, Dr. H.:: «Reise durch die La Plata-Staaten», Halle: 
1561, 

Cañas Pinochet, Alejandro: «Un punto de la prehistoria de Chile. Has- 
ta dónde alcanzó el dominio efectivo de los incas». («Actes de 
la Soc. Seient. du Chile), Santiago de Chile, Imprenta Cervan- 
tes, Bandera, 50. 1904, 

Cardús, José: «Las Misiones Franciscanas entre los infieles de Boli- 
via». Barcelona: 1386. 

«Congrós Internat. des Américanistes. Compte-Rendu de la séconde 
session. Luxembourg —1877. Paris, 1878 (el tomo IL, contiene 
el estadio del señor Moore acerea de la lengua atacameña). 

Corrado, Fray Alejandro: «El Colejio Franciscano de “Parijas. (Qua- 
racehi: 1896. (versión i tatiana, Quaracehi: 1807). 

Croussae, Pablo: «Memoria Histórica y descriptiva de la Provincia de 
Tueumán». Pueumán: 1882, 


—— 110 — 


Charlevoix, P. Pr. X. de: «Histoire du Paraguay». Paris: 1757. 

Darapsky, Dr. L.: «La Lengua Araucana» (Publicado en la Revista de 
Artes y Letras) Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, calle de 
la Bandera, núm. 73. 1+88, 

Idem: «Estudios lingitisticos.» (Bol. del Inst. Geogr. Argentino. 
X y XI). Buenos Aires. 1889, 

—e«Lur Geographie der Puna de Atacama». Sonderabdr. aus der 
ZLeitscir, de Gesell, £, Erdk. zu Berlin. 1899. XXXIV Bd. Heft 
4. Berlin, Druck von W., Pormetter. 1890, 

—«La Atacamita de Chile». (Publ. en.los Anal. de la Soc. Cient. Arg.) 
Buenos Aires: 1888, 

Dobritzhofer, Martin: «Historia de Abisponibus«, ete. Viena: 1784, 

Echeverría y Reyes, Antbal: «Noticias sobre la lengua Atacameña»., 
Tirada de 50 ejemplares. Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 
Moneda 112. 1890, 

Ehrenreich, Dr. Paul: «Die Ethnographie Siidamerikas», ete. (publ. 
en el Archiv. fir Anthrop,, N. F., Ed, UL, Heft 1). Braunsch- 
welg: 1904, 

E. M. «Catamarca y la Puna de Atacama». (B. Inst. Geogr. Arg., XX) 
Buenos Aires: 18909, 

Espada, M. Jiménez de la: «Relaciones Geográficas de Indias». Perú. 

Tomo IL. Madrid: 1885. ] 

Falkner, Thomas: «A Description of Patagonia», ete. Hereford: M. 
DCC. LXXIV. 

Gilij, Salvatore: «Saggio di Storia Americana», ete. Tomo TIL. Roma: 
MDCC 'LXXXIL. 

Grasserie, Raoul de la: «La langue Puquina». Leipzig: 1894. 

Guevara, P. José de: «Historia de la Conquista del Paraguay», ete... 
ete. Edición Lamas. Buenos Aires: 1882, 

Gutiérrez, José María: «La lengua quichua en Santiago del Estero». 
(Publ. en la Revista de Buenos Aires. Buenos Aires: 1878, 

Guzmán, Rui Díaz de: «Argentina. Historia del Descubr., conquista 
y población del Rio de La Plata», ete. Buenos Aires, €. Casa- 
valle, Editor. 1882. 

Hervás, Lorenzo: «Catálogo'de las lenguas de las naciones conocidas», 
ete. e Año 1800. 

Huonder, P. A.: «Die Vólkergrupp. im Gran Chaco», ete. (en el 
Globus, N.o 24, 391). Braunschweig: 1902. 

Ihering, Dr. H. v.: «Die ( 'alchaquies». (Ausland). Stuttgart: 1891. 

Jolis, José de: «Saggio sulla storia naturale del Gran Chaco». Faen- 
za: 17809, 

Kersten, Dr. L.: «Die Indianer Stimme des Gran Chaco bis zum Áus- 
gange des 18 Jahrh», ete. Leyden: 1905. 

Lafone Quevedo, S. A.: «La raza americana de Brinton». (B. L. 
Arg., XIV). Buenos Aires: 1894, 

—«*Notas arqueológicas apropósito de un objeto de arte indígena». 
(An. del Museo de La Plata, 1). La Plata: 1892. 

—«On Zemes from Catamarca», ete., en el American Anthropologist 
vol. IV. Washington: 1801. 

—«El Pueblo de Batungasta». (A. M. La Plata). La Plata: 1892. 

—«Los Lules». (B. Inst. Geogs. Arg. XV). Buenos Aires: 1894, 


+ LO: 


—«Las migraciones de los indios». (Publ. en el Diario «El Norte» de 
Tucumán: 1895). 

—«La lengua Vilela-Chulupií». (B. L G. A., AVID). Buenos Aires: 
1805-96. 

—«Lenguas Argentinas. Grupo Mataco-Mataguayo del Chaco. Dia- 
lecto Vejoz. Vocabulario y Apuntes de M. 5, D' Orbigny, con 
introducción, notas, ete». (B. iGooer: A., XVI, 4, 5 y 6). 
Buenos Aires: 1896. 

—«El Río de la Plata» y los «Comedores de carna humana» según 
doc. inéd. copias de la colece. Trelles en la Bibl. Nac. (Vol. Inst. 
Geogr. Arg., XVII, 7, 8 y 9). Buenos Aires: 1897, 

—« Tesoro de Catamarqueñismos. Nombres de lugares y apellidos de 
indios con etimologías y eslabones aislados de la lengua cacana». 
Buenos Aires: 1898, 

—« El Barco de Santiago del Estero». (Vol. Inst. Geogr. Arg., XIX). 
Buenos Aires; 1898. 

—«El «Sebastian Gaboto» de Henry Harrisse». Vol, del Inst. Geogr. 
Arg., XIX). Buenos Aires: 1898-1899, 

—«Los ojos de Imaya y el Señor de la Ventura». V. 1. G. A., XX). 

—«Londres y Catamarca». 

—«Progresos de la Etnología en el Rio de la Plata durante el año 
1898». (Vol, Inst. Geogr. Arg., XX, 1 44). Buenos Aires: 189%. 

«La raza pampeana y la raza guarani ó los indios del Río de la Plata 
en el siglo XVI». (Tomo V. de los resultados del Congr. 
Cient. Latino-Americano de 1808), Buenos Aires: 1000, 

«Juan Días de Solis». Estudio histórico. (Publ. en «Historia», L, p. 57 
y 58.) Buenos Aires: 1903. ! 

«Las Ruinas de Pajaneo y Tuscamayo entre Siján y Pomián» (Rev. 
M. de la Plata, X). 

—«Las Huacas de Chañar-Yaco» (KR. M. de la Plata 11). 

—«Catálogo Descript. é ilustr. de las Huacas de Chañar-Yaco» (KR. 
M. de la Plata, 11). 

—«El culto de Tonapa» (R. M. de la Plata UI... 

—«Refundación de la ciudad de Londres, en 1607, en Belén Valle 

* de Famatfíl (B. Inst. Geogr. Arg., XVI. 

—«Arte de la lengua Toba, por el Padre Alonso Barcena» (Rev. del 
Museo de la Plata, V y VI). La Plata. 

Lange, G. : «Las Ruínas del pueblo de Watungasta» (Publ. en los 
Anales del Museo de la Plata, Sección Arqueolog., U, y 11). 
La Plata: 1892. 

—«Las Ruinas de la Fortaleza de Pucará» (A. M. de La Plata 11 y 

TI). La Plata: 1892. 

« La Tierra y sus habitantes» Barcelona: 1878. 

Leclere, Ch. : Bibliotheca Americana». Paris: 1878. 

Leguizamón, Juan M.: «Límites con Bolivia. Jurisdicción histórica de 
Salta sobre Tarija, por C. J. Gaytria», ete., ete. Salta: 1872, 
Lenz, Dr. Rodolfo: «Diccionario Etimolójico de las voces chilenas de- 
rivadas de lenguas indijenas americanas». Primera entrega. 
Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, Bandera, 50. 1904-1905 

Leon, Antonio de: «Epitome de la Bibliotea Oriental i Occidental» 

ete. En Madrid, MDOXXIX. 


a” EE 


Lozano, P. Pedro: «Descripcion chorographica del terreno, etc. ete. 
del gran Chaco», ete. En Cordoba: 1700, 

—«Historia de la Comp. de Jesus de la Provincia del Paraguay». Ma- 
drid: 1754-1755. 

«—«Hist. de la Conquista del Paraguay», ete., etc. Edición Lamas. 
Buenos Aires: 1873. 

Ludewig, Hermann E.: «The literature of American Aboriginal lan- 
guages». London: MDCCCLVIIT. : 

Machoni de Cerdeña, Antonio: «Arte y Vocabulario de la lengua Lule 
y Tonocoté». Reimpreso en Buenos Aires por Pablo E. Coni, 
calle Potosí, 60. MDCCOLXX VII. 

Mallat de Bassilan: «L'Amérique Inconnue». Paris: 1892. 

Markham, Ch. R.: «On the geographical position of the tribes which 
formed the Empire of the Inca». London: 1871. 

Massei, P. Inocencio: «Lenguas Argentinas. Grupo Mataco-Mataguayo 
del Chaco. Dialecto Nocten». (Bol. Inst. Geogr. Arg., XVI9á 
12). Buenos Aires: 1896. i 

Medina, J. T.: «Francisco de Aguirre en Tucumán», etc. Santiago de 
Chile: 1896. 

—«Juan Núñez de Prado y Francisco de Villagrán en la ciudad del 
Barco», ete. Santiago de Chile; 1896, 

—«Biblioteca Hispano-Americana». (1493-1810). Tomo IV. Santiago 
de Chile, Impreso y grabado en casa del Autor. MCML. 

Menéndez y Pelayo, D. Marcelino: «La Ciencia Española», ete. 3.1 
edición. Tomo UL Madrid: 1888, 

Mitre, Bartolomé: «Lenguas Americanas» La Plata, Talleres de publi- 
caciones del Museo. 1894. 

«Mocurs et contumes des Indiens, habitant des déserts du Chili» (extr. 
de touts les peuples). s. l.s. a. 

Moreno, Fr. P.: «Exploración arqueológica de la Prov. de Catamar- 
ca». (R. del M. de La Plata, D). ' 

Mossi, Fr. Honorio: «Diccionario Quichua-Castellano y Castellano- 
Quichua». Sucre. Imprenta de López. 1860. 

Moussy, Dr. Martin de: «Deseription physique, ete., de la Conféderat. 
Argentine», etc. Paris: 1865. 

Murillo, Pray Fr.: «Diario del Viage al Rio Bermejo». (Publ. en el 
tomo VI de la Colece. de D. Pedro de Angelis). Buenos Aires: 
1837. 

Miiller, Dr. Friedrich: «Grundriss der Sprachwissenschaft». IL Band. 
Wien, 1379. | 

Orbigny, A. de: «L'homme américain». Paris: 183), 

Oré, Pray Ludovico Jerónymo: «Rituale seu Manuale Pervanum», ete. 

Napoli: 1607.” 

Outes, Félix F.: «Los Querandies». Buenos Aires, Imprenta de Mar- 
tín Biedma é Hijo, 535 Bolívar 535, 1897, 

— «Observaciones 4 dos estudios del Señor Eric Boman sobre paleoet- 
nología del Noroeste Argentino». Buenos Aires: 1905, 

—«El primer establecimiento español en el territorio argentino». Bue- 
nos Aires: 1902, ] 

Ovaglie, A. de: «Historica Relatione del Regno di Cile», ete. In Ro- 
ma, ete., MDCXLVL 


Pelleschi, =.: «Otto mesi nell Gran Ciacco». Firenze: 1891. 


— 1212 — 


—«Los Indios Matacos y su lengua». (Bol. Inst. Geogr, Arg., XVII). 
Buenos Aires: 1806-97. 

P. A. M.: «Hist. y Descubr. del Río de La Plata y Paraguay por Ul- 
dérico Sehmidel». Buenos Aires: 1881. 

Philippi, Dr. R. A.: «Viage al desierto de Atacama hecho de órden 
del Gobierno de Chile en el verano 1855-54». Halle en Sajonia, 
Libreria de Eduardo Anton, 1860, 

—«Reise durch die Wueste Atacama auf Befehl der chilenischen Re- 
gierung im Sommer 1853-54». Halle, Eduardo Anton, 1860. 

Platzmann, Julius: «Verzeiehniss einer Auswahl amerik. Gramma- 
tiken, Woórterbiicher, Katechismen u. s. w.» Leipzig: 1875. 

Polo, José Toribio: «Los Uros del Perú y Bolivia». Lima, Imprenta y 
Libreria de San Pedro, calle de San Pedro N.> 96. 1901. 

Prince Cárlos: «Libros doctrinarios en idiomas y dialectos indicos pe- 
ruanos». (Publ. en el tomo V. del Congreso Cient. Lat. Amer.). 
Buenos Aires: 1900, 

—«lIdiomas y Dialectos Indígenas del Continente Hispano Sud-Ameri- 
cano». Jima: 1905. 

(Juezada, Vicente G.: «La lengua quichua en las provincias argenti- 
nas», (Publ. en la «Vida Moderna» núm. corresp. al mes de Mar- 
20). Montevideo: 19053. 

Quiroga, Dr. Adán: «Folklore Calchaqui» (Bol. del Inst. Greogr. Ar- 
gentino, XVIII, 548 y n.) Buenos Aires: 1897. 

—«Huayrapuca ó la madre del viento» (B. G. A., XX). 

—«Monumentos Megalíticos de Colalao». (B. L G. A., XIX). 

—«La UÓruz en América». 

—«Calehaqui y la epopeya de las cumbres». (Rev. M. de La Plata, V). 

—«Antigiiedades calchaquies: La Colección Zavaleta». (Bol. Inst, (7. 
A. XVII). Buenos Aires: 1596. 

—«Exenrsiones por Pomán y Tinogasta» (B. Inst. Geogr. Arg., AVI). 
Buenos Aires: 1896, 

—«El simbolismo de la Cruz en el Falo de calchaquí». (B. Inst. 
Geogr. Arg., XIX). Buenos Aires: 1898, 

—«Las ruinas de Anfama. Pueblo prehistórico de la Cienaga». (B. 
Inst. Geogr. Arg., XX). Buenos Aires: 1899, 

Remedi, P. Joaquín: «Los indios Mataco y su lengua». (Bol. Inst. 
Geogr. Arg., XVVIL, 7, 8 y 9). Buenos Aires: 1836. 

—« Vocabulario Mataco-Castellano». (An. Soc. Cient. Arg., LV. 
Buenos Aires: 1904, | 

—«Repartemiento de los indios de esta ciudad, hecha por el general 
Juan de Garay (1580). (Publ. en la Colece, de Doe., ete. de D. 
Pedro de Angelis, 111). Buenos Átres: 1836. 

«Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Madrid: 1900-1902. 

Sayago, €, M.; «Historia de Copiapó». Imprenta de «El Atacama», 
1874. 

Ban Román, Francisco J., «La Lengua Cunza (articulo publ. en la 
entrega 5.a de la «Rev. de la Direce. de Obras Públ.», Sece de 
Geogr.) Santiago de Chile, Enprenta .Gutenberg, 35—Calle del 
Estado, 28. 1890. 

-- -«Desierto i Cordilleras de Atacama». Santiago de Chile, Imprenta 
Nacional, Calle de la Moneda, número 73, 1896-1902, 





— 123 — 


Schuller, Rodolfo R.: «Sobre el Oríjen de los Charrúa». Santiago de 
Chile, Imprenta Cervantes, Bandera, 50. 1906. 

Silva Lazaeta, Luis: «El Conquistador Francisco de Aguirre». (Publ. 
en la «Revista Católica»). Santiago de Chile, Imprenta de la Re- 
vista Católica, Avenida Condell, 33. 1907. 

Soler, Doctor Mariano: «América Precolombiana», Montevideo, 1887. 

Soprano, D. Pascual P.: «Historia de las guerras con los terribles. Cal- 
chaquies, Chiriguanos y los (Juilmes». Buenos Aires, 1896, 

Sotvello, N.: «Biblioteca Seript. Soc. Jesv.», ete. Romae, M. DC. 
LXXVI : 

Stelfen, Dr. Hans: «Die Anfinge der Sage von der Ciudad Encantada 
de los Césares» (Publ, en las «Verhandl. d. Deutsch. W. V.», 
Bd. H, Heft, 210-250). Santiago de Chile: 1892, 

Techo, P, Nicolas del: «Hist. Provinciae Paraquariae S. J.» Leodii: 
1675. 

Ten Kate, Dr. H. J. C.: «Anthropologie des anciens habit. de la Ré- 
gion Calehaquies». (Publ. en los «Anales del Museo de la Plata», 
Sección Antropol., 1) 

—«Rapport sommaire sur une excursion arelhdologique dans les prov. 
de Catamarca, de Tucuman et de Salta». (Rev. M. de la Pla- 
ta, V). 

Trelles, M. Ricardo: «Revista del Archivo General de Buenos Aires». 
Buenos Aires: 1869-1872. 

Tsebudi, Johann Jakob von: «Reisen durch Sidamerika». Leipzig: 
F, A. Brockhaus: 1866-1869. 

Vaisse (Emilio F.)—Félix 2.0 Hoyos.—Anibal Echeverría y Reyes: 
«(rosario de la lengua atacameña». Tirada de 200 ejemplares. 
Hecha á expensas de la Universidad de Chile. Santiago, Im- 
prenta Cervantes, Calle de la Bandera, 73, 1895. 

Valdivia, Padre Luis de: «Doctrina Cristiana y Catecismo con un con- 
fesionario arte y vocabulario breves». Sevilla: MDOCOXCIV. 

Vallego, (G.: «Departamento Chamical (Prov. de La Rioja)». (Bol. Inst. 
Geogr. A.», XX). 

Valentin, Dr. Juan: «Informe sobre una excursión efectuada en la 
Proyincia de San Luis», ete. (Rev. del M. de La Plata, VID. 
La Plita: 1894. 

«Viaje de Ulrich Sehmidel al Río de La Plata». (1535-1555). Buenos 
Aires: 1905. 

Viñaza, conde de la: «Biblografía Española de las lenguas indígenas 
de América». Madrid: 1892. 


a, 
PA A AT AA 


E 


an 


a 
errar rr ar E wr wr rr a r 


... 
ir 


Dd 
Dz 
sl 


Páj. 


24 
0 
49 


DD 


ERRATAS NOTABLES 











Linea Dice Léase 
12 temer tener 
2 Adjetiva Adjetivos 
6 Kalianes Kilmes 
30 Tinogapta Tinogasta