Skip to main content

Full text of "Arnaldoa ?revista del Herbario HAO."

See other formats


simio ooateso PRIVADA ANTENOR ORREGO 
TRUJILLO - PERU 


LD 
eo a ig 
a 


UNIVERSIDAD PRIVADA "ANTENOR ORREGO" 
TRUJILLO - PERU 


El Museo de Historia Natural de la Universidad Privada Antenor 
Orrego de Trujillo tiene la misión de investigar y dar a conocer la 
diversidad biológica y cultural del Perú, a objeto de preservar e 
incrementar la vida. 


Arnaldoa 7(1-2) 


Revista del Museo de Historia Natural Jun.-Dic., 2000 


O 2000 - Universidad Antenor Orrego de Trujillo 
Derechos Reservados conforme a Ley 


Toda correspondencia relativa al Museo de 
Historia Natural y/o Revista ARNALDOA, 
debe dirigirse a: 


Apartado N* 1001 
Trujillo - Perú 


CARATULA: Arnaldoa weberbaueri (Asteraceae) 
Foto: M. O. Dillon (c). 


Diseño, Diag ¡ón € Impresión: GRAFICART S.R.L., Bolívar 211 - Of. 201 Telf: 044-260726 - Trujillo- 


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 


Rector . Dr. Guillermo Guerra Cruz 
Vicerrector 

Académico : Dr. Carlos Lescano Anadón 
Vicerrector 

Administrativo  : Dr. José Veneros Chávez 


MUSEO DE HISTORIA NATURAL 


Director S Dr. Abundio Sagástegui Alva 
Conservadora : Blga. Carolina Tellez Alvarado 
Auxiliar : Blgo. Mario Zapata Cruz 


COMITE EDITOR 
Dr. Félix Dávila Gil 
Dr. Abundio Sagástegui Alva 
Blga. Carolina Tellez Alvarado 


EDITORES ESPECIALIZADOS 


Dr. Jorge V. Crisci Dr. Michael O. Dillon 
Museo de La Plata The Field Museum 


Paseo del Bosque s/n 1900 


La Plata, Argentina Email: dillon  fmnh.org 
Email: jcrisciQ) netverk.com.ar 


Chicago, IL 60605-2496,U.S.A. 


Arnaldoa 7(1-2) 


07 


71 


CONTENIDO 


Una nueva especie de Mikania (Eupatorieae: Asteraceae) de Piura, Perú 
l. SANCHEZ £ M.O. DILLON 


Talamancalia y Rolandra (Asteraceae): dos nuevos registros para el Perú 
H. BELTRAN £ J.F. PRUSKI 


Nasa picta subsp. pamparomasii(Loasaceae: Loasoideae), una nueva subespecie 
de Ancash, Perú. 


M.WEIGEND 8. E. RODRIGUEZ 


Clave para los géneros de Orchidaceae en Wiñay Wayna, Santuario Histórico de 
Machu Picchu, Cusco, Perú 


W. NAURAY HUARY 


Los estudios de vegetación en el Perú. De la Fisionomía a la Fitosociología. 
A. GALAN DE MERA 


El muestreo como herramienta en el monitoreo de la diversidad y cobertura vegetal 
de la Loma «Morro Quemado», Reserva Nacional de Paracas, Pisco - Perú. 


D. RAMIREZ, E. SANCHEZ 4 Z. QUINTEROS 


Inducción de la producción de semilla de remolacha azucarera en un clima cálido de 
días cortos. 


J. PINNA £ S. VALDIVIA 


Efecto de la hoja de Sambucus peruviana (sauco), en pacientes con hiperplasia 
benigna de glándula prostática 
H. ORTIZ, M. J. YON, R. CRUZALEGUI, Z. ORTIZ 24 R. ASCOY 


Arnaldoa 
7(11-2): 7-12. 2000 


Una nueva especie de Mikania (Eupatorieae: Asteraceae) 


de Piura, Perú 


ISIDORO SANCHEZ VEGA 
Universidad Nacional de Cajemarca 
Escuela de Post grado 

Apartado 55 

Cajamarca, Perú 


MICHAEL O. DILLON 
Department of Botany 


The Field Museum 
Chicago, IL 60605-2496 U.S.A. 
Resumen 


Se describe una especie nueva: Mikania hensoldiana Sánchez Vega £ M. O. Dillon, 
procedente de la vertiente occidental del departamento de Piura, en el norte del Perú. Ade- 
más de una descripción e ilustración de la especie, se presenta una discusión de relaciones 
con otras especies y aspectos ecológicos. 


Abstract 


We here describe a distinctive new species, Mikania hensoldiana Sánchez Vega $ 
M.O. Dillon, from the Department of Piura, in northern Peru. In addition to a description, an 
illustration and a discussion of its relationships and ecology are provided. 


Introducción 


Durante los estudios de campo en los fragmentos de bosques del noroeste del departa- 
mento de Piura, encontramos una nueva especie de Mikania, diferente de las siete especies 
del género citadas para este departamento. Las otras especies de Mikania colectadas en 
Piura incluyen a M. angularis Humb. $ Bonpl., M. cordifolia (L. f.) Willd., M. ecuadorensis 
Holmes 8 McDaniel, M. jelskii Hieron., M. micrantha Kunth, y M. vitifolia DC. 


Mikania hensoldiana Sánchez Vega 8: M. O. Dillon, sp. nov., Fig.1 
TIPO: PERU. Dpto. Piura, Prov. Huancabamba, ca. 3 km N de Canchaque, 
1730 m, 22 julio 1991, M.O. Dillon € |. Sánchez V. 6322 (Holótipo, F: 
isótipos. BAYLU, CPUN, HAO, MO, NY, US, USM). 


Plantae pa F olía aporta ae Se dd eta oe laminae ovatae, 12-17 cm 
plo 8-13 cm lat, Y h strigosae. 
terminales et subt , ramis corymbosis, ramulis ultimiz plerumeque 

58 mm p dense sericeus. Capitula 13-14 mm alta; bracteae subinvolucre lanceolatae 
5-7 mm longae; bracteae oblongae c. 10 mm longae 2-2.5 mm latae, sericeae; corollae 
albae, tubis 3-3.5 mm longis, limbis 0.8-1 mm longis, lobis linearis c. 3 mm longis 0.5-1 mm 
latis. Achaenia c. 5 mm longa 5-costata dense puberula; setae pappi c. 80, c. 6.8 mm longae. 


11 S + A 1 + 1 > EA 


Planta perenne, voluble, t 
moniliformes. Hojas opuestas, pecioladas; peciolo 3.5- 8 cm de largo, alado debido a las 
bases decurrentes de las ALIAS Appa ovadas, 12- 17 em de oa Ss 13 cs qe ancho, 


ici PRETO 
l estrigilosa tri Sl mm mde largo, la e an pensamente serícea 
con tricomas moniliformes, ca. 1.5 mm de largo y t if glandu 


lares. Capitulescencia corimbiforme, formada por 3-5 grupos ternados de 3 capítulos agre- 
gados, sésiles, las ultimas ramitas, 5-8 mm de largo, densamente seríceos con tricomas 
multicelulares, ca. 1 mm de largo. Capítulos sésiles, ca. 13-14 mm de alto; bracteola 
subinvolucro lanceolata, 5-7 mm de largo, densamente seríceo-pubescente con tricomas 
moniliformes; filarias 4, uniseriadas, oblongas, ca. 10 mm de largo por 2-2.5 mm de ancho, 
densamente pubescentes con tricomas moniliformes. Flores 4, bisexual, 12-12.5 mm de 
largo, la corola tubular, blanca, ca. 6.5 mm dr largo, el tubo 3-3.5 mm de largo, ca. 0.5 mm de 
diámetro, el limbo 0.8-1 mm de ancho, los lóbulos lineares, ca. 3 mm de largo por 0.5-1 mm 
de ancho, los ápices acutos, reflexos; anteras ca. 2.5 mm de ida e E es los a ca. 4,5 
mm de largo, la ramas ca. 4 mm de largo, los apéndices y ! nios 

5 mm de largo, ligeramente obcónico, 5-nervado, densamente puberulento; papus ca. 80 
cerdas capilares, persistente, de ca. 6.8 mm de largo, blanco. 


MiL PA Se RA A E q + A añ in nar 
, E 
las otras Mikani. 1d Pp nosotros. Los caracteres distinti ] h )] Ovadas, 
dentadas a denticuladas, peciolos alad plios, debido a las bases decurrentes de las lámi- 
nas 1 da Sa 9 20d 1 1 y e babor MA Je 
As as A 44 E | snm ontac Aa racina 
ca. LS run de lio y eiccaR al gotas de re 1a. Las 


capitulescencias son corimbosa formada por 3-5 groupos ternados de tres capítulos agrega- 
dos (cada uno con tres bracteolas subinvolucrales). Las corolas son profundamente lobadas 
y casi sin limbo. 
Es un Aaa een esa PEA eps a la Dra. Nancy Hensold, especialista en la 
1D ento de Botánica del Field Musseum. 
La Dra. Hensold ha colaborado en muchos de nuestros proyectos florísticos en el norte del 
Perú, y ha determinado muchas de nuestras colecciones en un amplio número de familias. 
Además, ha construido y mantenido una base de datos computarizada de las plantas del 
norte del Perú, ahora de gran valor para nuestras investigaciones futuras. 


Esta nueva especie ha sido descubierta en la zona de transición entre el bosque seco 


LS 
e. 


' 
Y 
E 
a 
SA 


y 


en e 


PICOS CAAF IA 


E 


An 


Fig. 1.: Mikania hensoldiana A. Rama florífera. B. Capífulo C. Flor en antesis D. Cipsela 


tropical (bs-PT: Bosque seco - Premontano Tropical) y el bosque húmedo tropical (bh-MBT: 
Bosque húmedo - Montano Bajo Tropical), inmediatamente al norte de la localidad de 
Canchaque [5* 24' L.S.; 79* 36' L.O.]. 


Esta zona está fuertemente disturbada y ahora los bosques existen como pequeños 
remanentes de un a continuo que ES a lo pal de las laderas occidentales en el 
norte. E idos al bosque Monteseco 
situado más al sur, habiendo mostrado afinidades con ls bosques del centro del Ecuador y 
Colombia (Dillon et al., 1995). 


lectadas adicional t est la localidad incluyen: Serjani. l 
a den (Sapind ), Mayt / t (Celast ) ), Tropaeolum 
fintelmannii Wagner (Tropaeolaceae), Wissadula grandifolia Baker f. “(Malvaceac), 
Pitcairnia heterophylla (Lindl.) Beer, Tillandsia floribunda Kunth, Tillandsia multiflora 
Benth., Vriesea cylindrica L.B. Smith (todas Bromeliaceae), Siparuna muricata (Ruiz £ 
Pav.) A. DC. (Monimiaceae), Piper crassinervium Kunth (Piperaceae), Passiflora rubra L. 
(Passifloraceae), and Mikania vitifolia D.C. (Asteraceae). 


Mikania Willd. (Eupatorieae: Asteraceae) es un género de ca. 400 especies distribui- 
das principalmente en el Neotrópico, aunque unas pocas especies se distribuyen en ambien- 
tes temperados del sur de los Estados Unidos de América y de Argentina; y diez (10) especies 
distribuidas en el antiguo mundo (Holmes, 1982; King y Robinson, 1987). El género es 
Elise reconocido por un conjunto de caracteres que incluye el hábito voluble (menos 
p y 4 filarias y 4 flores 
cada una. El Perú es uno o de los centros primarios de divers idad del género, con 84 especies 
reportadas (Brako 8 Zarucchi, 1993; Holmes £ McDaniel, 1982) incluyendo la especie que 
se adiciona; de las cuales no menos de 53 especies (63%) son consideradas endémicas. 


sb icon de SEROSO p F e. of Perú, Holpaes y! o 100) sectas una 
rara morfo- 
logía foliar y capitulescencia. En la clave de grupos (Key to Groups”), pes nueva 
especie podría ser ubicada en el Grupo IV, junto a las especies que tienen hojas con márge- 
nes enteros o aserrados, capitulescencia en corimbos, y capítulos sésiles en grupo de 3 en el 
ápice de ramas. También dentro del grupo Grupo IV, el carácter de lóbulos de la corola más 
grandes que la longitud de la garganta del limbo, podría ubicarse nuestra especie ca. de M. 
speciosa DC. Mikania hensoldiana se distingue de M. speciosa, y de las últimas especies 
por poseer hojas estrictamente enteras, tricomas menos de ca. 0.6 mm de largo y corolas 
verde de y lóbulos ca. 1.3 mm de largo. En Perú, Mikania speciosa está restringida a las 
¡entales de la cordillera de los Andes en los departamentos de Amazonas, Cusco 

y San Martín, a altitudes de ca. 2400 m. 


Mikania hensoldiana es también sensiblemente parecida a Mikania guaco Humb £ 
Bonpl., un miembro del Grupo IV. Esta especie altamente polimórfica, está distribuida 
desde el sur de México, Centro América y norte de Sur América a Bolivia y Perú). En 
Perú, M. guaco está restringida a las laderas orientales de la cordillera andina en los departa- 
- mentos de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, y San Martín. Ella está 


caracterizada por sus hojas ovadas, con ! inent das y d tes has- 
ta el peciolo. M. guaco es fácilmente diferenciada de M. hensaldimma 106 poseer dientes de 
la corola considerablemente menores que la longitud de la garganta y hojas con superficie 
glabra en la cara inferior y puberulenta a escábrida en la cara superior. 


En un manuscrito no publicado, Holmes ha identificado un groupo informal, que ha 
llamado “Mikania parviflora group”, compuesto por 16 especies, de cuales cuatro estan 
distribuidas en el Perú: Mikania guaco, M. hensoldiana, M. parviflora y M. speciosa. El 
grupo esta conformado por especies con capitulescencias corimbiformes, capítulos sésiles 
agrupados en grupos de tres capítulos congregados , lóbulos de la corola profundamente 
cortados y la base del estilo y apéndices pubescentes. Otras especies en el grupo estan 
distribuidas desde Mexico, América Central y el Caribe hasta la amazonía de Bolivia, Brasil 
y Perú. 

Las hojas de Mikania featherstonei B. L. Robinson, una especie considerada dentro 
del Grupo VI por Holmes y McDaniel (1982), es también próxima a M. hensoldiana. La 
cara abaxial de las hojas tienen venas prominentes y pubescencia híspida a escábrida. Ade- 
más, los capítulos son cortamente pd ea más pequeñas (ca cp mm 20 ENB0) y 
lóbulos también más pequeños (ca. 1.3 mm 


Como se ha mencionado, varias especies de Mikania son reportadas en el departa- 
mento de Piura. De esas, Mikania angularis (p.ej., Dillon € Sánchez 6292, F), M. cordifolia 
(p.ej., Sagástegui et al. 8181, F), M. ecuadorensis (p.ej., Townsend 791), F), M. micrantha 
(p.ej., López et al. 8790, E) y M. vitifolia (p.ej., Dillon £ Sánchez 6320, F), todas pertenecen 
al Grupo V de Holmes y McDaniel (1982) con capítulos pedicelados y no en grupos de 3 en 
el ápice de ramas. Otra especie reportada de Piura es Mikania jelskii (p.ej., Sagástegui et al. 
10190 F) un miembro del Grupo HI. que se caracteriza por tener capitulescencias en espi- 
gas o racimos. 


Agradecimientos 


Agradecemos al Blgo. Segundo Leiva González por haber realizado la ilustración pre- 
sentada, y a National eslaptee Sos (Grant 4510-91) por su apoyo económico para los 
estudios de campo que h h tar esta e: pos expresamos 
nuestro reconocimiento a Walter Holmes, por hal to de “Mikania 
parviflora group” antes de haber sido Lost Tambien Pos Walter Holmes, 
John Pruski y Harold Robinson por haber re d bre la versión 
preliminar de este manuscrito. 


Literatura citada 


Brako, L. € J. L. Zarucchi 1993. Catalogue of the Floweing Plants and Gymnosperms of 
Perú. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard, 45: 1-1286 

Dillon, M.O., Sagástegui A.., V., S. Llatas Q., and N. Hensold. 1995. Floristic Inventory and 
Biogeographic Analysis of Montane Forest in Northwestern Perú. pp. 251-269, In 


Ñ 11 


Biodiversity and Conservation of Beotropical Montane Forest, The New York Botanical 
Garden, Bronx, NY. 


Holmes, W.C. 1982. Revision of the Old World Mikania (Compositae). Bot. Jahrb. Syst. 103: 
211-246. 

Holmes, W.C. £ S. Mc Daniel. 1982. Family Compositae: Part 3, Genus Mikania - Tribe 
Eupatorieae (Asteraceae). Fieldiana Botany, n.s. 9:1-56 . 


King, R. M. £ H. Robinson. 1987. The genera of the Eupatorieae (Asteraceae) pps. 418-426. 
Monograpbhs in Systematic Botany 22. St. Louis: Missouri Botanical Garden 


Arnaldoa 
7(1-2): 13-18. 2000 


Talamancalia y Rolandra (Asteraceae): dos nuevos registros 
para el Perú 


HAMILTON BELTRAN 

Museo de Historia Natural-U.N.M.S.M. 
Av. Arenales 1256 Apartado 14-0434 
Lima, Perú. 


JOHN E PRUSKI 

United States National Herbarium 
Smithsonian Institution. 
Washington, DC 20560 U. $. A. 


Resumen 


Talamancalia y Rolandra son registrados por primera vez para el Perú, con las 
especies T. putcalensis y R. fruticosa , colectadas en el norte y centro del Perú respectiva- 
mente. 


Abstract 


The genera Talamancalia and Rolandra are reported for the first time for Peru, 7. 
putcalensis and R. fruticosa collected in north and center from Peru respectively. 


Introducción 


A partir de la publicación del Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del 
Perú (Brako $: Zarucchi, 1993), el incremento del número de especies para la Flora del Perú 
avanza a un ritmo acelerado (Vásquez, 1997; Beltrán et al., 1999a, 1999b). En las asteráceas 
realizamos el hallazgo de dos especies las cuales son nuevos registros para el Perú, al actua- 
lizar y determinar las muestras conservadas en el Herbario (USM). 


Talamancalia putcalensis (Hieron.) B.Nordenstam d J. Pruski. Comp. News]. 
27: 35-36 1995. 
Senecio putcalensis Hieron., Bot. Jahrb. Syst. 28: 634 (1901). 


Sufrútice de 2 m de alto, rama finamente estriada, ligeramente puberulenta. Hojas 
alternas, pecioladas; lámina oblongo a aovado, 2.5-6 cm longitud, 5-11 cm ancho, basalmente 


I 13 


cuneado, apicalmente agudo a atenuado, margenes comunmente erosos a veces profunda- 
mente lobados basalmente, senos entre los lóbulos 0.8-1.5 cm de profundidad, haz verde 
oscuro, glabra, envéz verde pálido, puberulento; peciolos delgados, 2-6 cm de largo. 
Capitulescencia formada por 1-3 capítulos, pedunculados; pedúnculos 10-30 cm largo, 
bracteolado, brácteas ca. 7 por pedúnculo, lineal lanceolado. Capítulo radiado; involucro 
hemiesférico, 10-12 mm alto, 15-17 mm diámetro; brácteas del calículo ca. 25, lineal 
lanceolado, 7-8 mm de largo, ápice atenuado; filarias 21-25, desiguales, lineal-lanceolado, 
10-12 mm largo 2-3 mm ancho, glabra, ápice acuminado. Flores del margen anaranjadas, 
de 11-15, corola 16-20 mm longitud, glabra, tubo lineal, 7-8 mm longitud, limbo elíptico- 
oblongo, 11-13 mm longitud 2.5-3 mm de ancho, 5-nervado, plano y extendido, bi a 
tridenticulado apicalmente; ramas de estilo extendidas, ca. 1. mm. Flores del disco corola 
anaranjada, 9-12 mm largo, tubo 6-7 mm largo, limbo 3-4 mm largo, ápice 1-1.5 mm largo; 
anteras parcialmente exsertas, filamento del collar ca. 0.6 mm largo; estilos con las ramas de 
3 mm largo con lineas estigmáticas paralelas marginales sobre la superficie interna, ápice 
triangular coronado por un mechón de tricomas. Aquenios, cilíndricos, 10-costado, papiloso 
ca. 3.5 mm longitud; papus cerdoso, blancas, 8-9 mm longitud. 


Material estudiado: 


PERU. Dpto. CAJAMARCA. Prov. San Ignacio. Distrito Chirinos. Localidad 
Camino a Chulalapa 1300 - 1500 m. 5” 17 S, 78? 49 W. Hierba 
arrosetada , peciolos morados, flores anaranjadas. En zona quema- 
da. J. Campos € Mario Vásquez 2527 (USM, F, US, ). 


Jolamancalla. difiere de peneco s. str. por tener ápice del estilo triangular, estos 


coronado por un penacho de papilas, por este carácter es similar a 
Gynoyxs y Pseudogynosys, pero se diferencian claramente de ambos, por el hábito y hojas 
que varian las. Sin embargo su verdadera afinidad 


a nivel genérico es Dorobaea, por su hábito herbáceo y capítulos largamente pedunculados. 


Distribución: Esta especies es conocida para Sud América en base al tipo y a una 
segunda colección realizada en el siglo XVIX, ambas en el Ecuador. Aqui report como 
nueva para el Perú y la primera colección del siglo XX. El género fué reportado como nuevo 
para sudamérica por Nordenstam $: Pruski (1995) y una segunda especie fué reportada por 


Nordenstam (1996). 
Rolandra fruticosa (L.) Kuntze, Rev. Gen. Pl. 1: 360. 1891. - Figura 2. 
Echinops fruticosus L., Sp. Pl. 815. 1753. (Mas sinónimos ver Woodson et al 1975) 


Hierba a sufrútice, frecuentemente erecto, hasta 1-1.5 m de alto. Tallos subteretes, 
algunas veces rastreros. Hojas pecioladas; peciolos 2-8 mm longitud, seríceo; lamina elípti- 
ca-lanceolada, 3-10 cm longitud 1-4 cm ancho, cartácea, haz verde no densamente piloso a 
glabro, envez blanco-tomentoso, glanduloso, 8-12 pares de venas secundarias, base cuneada, 


14 1 


> 
== LA) IRENE 


age putcalensis (Hieron.) B. Nordenstam k J. Pruski: A. Hábito; B. Flor del margen; C. 
el disco; D. Antera E. Aquenio; F. Vista dorasl de la rama estigmática (J. Campos 2527: 


Í 15 


Fig. 1. 


USM). 


Fig. 2. Rolandra fruticosa (L.) Kuntze: A. Hábito; B. Capítulo; C. Flor; D. Aquenio (Mori £ Gracie 
9395: NY). 


16 1 


apice agudo, algunas veces mucronados, los margenes enteros o serrulado. Glomérulos 
globosos en la parte distal de los tallos, 1-1.5 cm de diámetro, axilares o terminales, cada 
glomérulo formado por numerosos capítulos. Capítulos con una sola flor; involucro 0.6-1.3 
mm de ancho; as opa? os membranáceas, marrones, seríceo, glándular a 
elabro, la filaria 4.5-6 mm longitud la arista de ca.1.2 mm longitud filaria 
interna 3.2-4.5 mm long encerrada por la bráctea externa, a veces una tercera bráctea vestigial 
debajo de la externa. Corolas blancas, tubo delgado de 1-5-1.7 mm longitud el limbo ca. 1.8 
mm longitud 4-lobado, los lóbulos lanceolados de 1-1.5 mm long. Anteras 1-1.2 mm de 
longitud basalmente sagitada. Ramas del estilo ca. 0.2 mm longitud aplanado internamente, 
externamente hispídulo. Aquenio obcónico 1.5-2 mm long; papus uniseriado formado por 
una corona de escamas hialinas laciniadas de hasta 0.3 mm longitud. 


Material estudiado: 


PERU: Dpto. Ucayali. Road from Pucallpa to Tingo María (55 km after Pucallpa), 
5 May 1983, F.G. Seidenschwarz 404/1 (US) Dpto.Ucayali. Coronel 
Portillo. Cerca a Neshuya. 20 Diciembre 1968, Ramón Ferreyra 17632 
(USM:37549 ) 


Distribución: La especie es neotropical (Woodson et al. 1975; Pruski, 1997), conoci- 
da desde el sur de Honduras hasta el norte de Brasil. Aqui reportamos como nuevo para el 
Perú. 

Roland; fi do por Jones (1980) en el tratamiento de la Tribu Vernonieae, 
tampoco por M. Dillon, (1982), quien adicionó tres géneros más. En el Herbario USM, 
encontramos una colección realizada en 1968 y en US en 1983. Por la presentación de los 
capítulos en densos Pos se end a las especies de Elephantopus y 
Pseudoelephantopus, per encian te por que estas dos últimas, tienen capí- 
tulos con 4 flores, corola 5 decida y papus cerdoso. 


Agradecimientos 


Agradecemos a Bobbi Angel por la ilustración de Rolandra fruticosa . 


Literatura citada 


Beltrán, H. € R. Foster, A. Galan de Mera. 1999a. Nuevas adiciones a la flora del Perú. 
Candollea 54: 57 - 64. 

Beltrán, H. € P. Nuñez, M. Chanco 1999b. Wercklea (Malvaceae): Un nuevo registro para el 
Perú. Arnaldoa 6(1): 57-60. 

Brako, L. € J. L. Zarucchi. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Peru. 
Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45:XL + 1-1286. 


A 17 


Dillon, M. O. 1982. Additions to tribe Vernonieae ca In: J. F. Macbride « 
Collaborators. Flora of Peru. Fieldiana. Bot., n. s., -7. 


Jones, S. B. 1980. Family Compositae: Part 1. Tribe Vernonieae. /n: J. F. Macbride 4 
Collaborators. Flora of Peru. Fieldiana. Bot. n. s., 5: 22-73 


Vordenstam, B. $ J. Pruski. 1995. Additions to Dorobaea and Talamancalia (Compositae- 
Senecioneae). Comp. Newsl. 27: 31 -42. 


Nordenstam, B. 1996. New combinations in Ecuadorean Senecioneae. Comp. Newsl. 29: 47 - 
50. 


Pruski, J. F. 1997. Asteraceae. Paginas 177-393. En: J. A. Steyermark et al. (eds.), Flora of the 
Venezuelan Guayana, Volume 3, Araliaceae-Cactaceae. Missouri Botanical Garden, St. 
Louis. 


Robinson, H. £ J. Cuatrecasas. 1994. Jessea and Talamancalia, two new genera of the 
Senecioneae (Asteraceae) from Costa Rica and Panama. Novon 4: 48-52 

Vásquez, R. 1997. Flórula de las Reservas Biológicas de Iquitos Perú. Monogr. Syst. Bot. 
Missouri Bot. Gard. 63: 1-1046. 


Woodson, R. E. et al. 1975. Family Asteraceae: Part IX . In: W. G. D'Arcy £ Collaborators. 
Flora of Panama. Ann. Missouri Bot. Gard., 62: 835-1322. 


Arnaldoa 
7(1-2): 19-26. 2000 


Nasa picta subsp. pamparomasii (Loasaceae: Loasoideae), una nueva 
subespecie de Ancash, Perú 


MAXIMILIAN WEIGEND : 
Institut fúr Biologie - Systematische 
Botanik und Pflanzengeographie, 
Freie Universitit Berlin, 14195, 
Berlin-GERMANY 


ERIC RODRÍGUEZ RODRIGUEZ 
Herbarium Truxillense (HUT) 
Universidad Nacional de Trujillo, 
Trujillo-PERU 


Resumen 


Se describe e ilust: b de Nasa picta (Hook. f.) Weigend (Loasaceae) 
procedente de la Cordillera Negra, Distrito Pamparomas, Provincia Huaylas, Departamento 
Ancash, Perú: Nasa picta subsp. pamparomasii Weigend $ Rodríguez. Es caracterizada 

presentar brácteas linear-lanceoladas ó trifoliadas y la planta tiene indu- 
mento de setas urticantes muy poco desarrollado, mientras la subespecie típica (de los De- 
partamentos de Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Piura) tiene brácteas enteras, ovadas y 
la planta es densamente cubierta con setas rojas muy urticantes. 


Abstract 


A new subspecies of Nasa picta (Hook. f) Weigend (Loasaceae) from the Cordillera 
Negra, Pamparomas District, Huaylas Province, Ancash Deparment, is described and 
illustrated: N. picta subsp. pamparomasii Weigend 8: Rodríguez. It is primarily characterized 
by its linear-lanceolate or trifoliate bracts and also a poorly developed indument: The plant 
has few, small urticant setae, while the typical subspecies (Deparments of Amazonas, 
Cajamarca, La Libertad and Piura) has entire, ovate bracts, and is densely covered with red, 
urticant setae. 


Introducción 


Seguimos descubriendo nuevos taxones cn el grande y complejo género Nasa 
(Loasaceae), es así que cada año estamo u especies (Dostert £« Weigend, 
1999; Rodríguez £ Weigend, 1999; Weigend, Rodríguez £ Dostert, 1998; Weigend, 1998, 
2000). Durante los trabajos de campo a inicios del año 2000, descubrimos una planta clara- 
mente afín a la especie Nasa picta (Hook.f.) Weigend en la zona de Pamparomas de la 


I 19 


Cordillera Negra en Ancash, Perú. Al verla por primera vez pareció la misma especie como 
ca N. picta típica, que se encuentra en gran abundancia en el norte del país (Departamentos 

Libertad, Cajamarca, Piura y a: Sin a e plantas de Ancash tienen 
alguna subespecie. Por esto deci- 
dimos agregar una segunda subespecie a N. picta para acomodar este material atípico, su 
descripción es el objetivo de este trabajo. 


1. Nasa picta (W. J. Hook. f.) Weigend, Arnaldoa 5(2): 165. 1998. 


= Loasa picta W. J. Hooker, Curtis* Bot. Magazine: tab. 4429. - Lectotipo (desig- 
nado en Weigend, Arnaldoa 5(2): 165. 1998): tab. 4429, Lc. - Epitipo: Matthews 
sn. (OXF!, G!, CBGE!, BM). 


Hierba anual 15-60 cm de alto, tallo 2-3 mm en diámetro, recubierto de pocas a mu- 
chas setas urticantes rojas, 1-1.5 mm de largo y pelos gloquidiados, 0,5 mm de largo. Hojas 
opuestas en la base, alternas arriba, peciolos 15-40 mm de largo, setosos, lámina romboidea 
u ovada, 35-120 mm de largo, 20-95 mm de ancho, membranácea, base cuneada, ápice 
acuminado, márgen irregularmente lobulada hasta lobada con 2-4 lobos a en E DOs 
lados, márgen del lob 
rojos hasta 2 mm de largo y pelos eloquidiados de menos de 0,1 mm de trio, e 
adaxial con pocos pelos urticantes y pelos escábridos, ca. 0,2 mm de largo. Inflorescencias 
terminales, monocasiales, 1-7, cada una 5-20 cm de largo y con 5-11 flores péndulas, brácteas 
lineares hasta ovadas, enteras o trifoliadas, márgen lobulado o mucronado, subsésiles, 15-35 
mm de largo, 5-17 mm de ancho. Pedicelos 8-10 mm de largo, cáliz cubierto de muchos 
pelos urticantes rojos, tubo cónico, 3 mm de largo y de ancho, lóbulos del cáliz ovado- 
lanceolados, 4 mm de largo, 2,5 mm de ancho. Pétalos cimbiformes, amacillos en la parte 
basal, blancos en la parte apical, 10-20 mm de largo, 5-7 ] 
en la parte dorsal con o sin pelos urticantes, con algunos pelos glandulosos en la márgen. 
Escamas florales rojas, 5-8 mm de largo, 3-4 mm de ancho, con dos sacos dorsales poco o 
muy desarrollados, cuello de la escama estrechamente triangular, con 4-5 callos transversa- 
les, o callos fragmentados (cuello ruguloso), con dos pequeñas alas apicales. es: 


9-10 mm de largo, b ensanchada, papilosos, filiformes. E 
fascículos antepétalos, filamentos blancos, 7- 9 mm n de largo, anteras 0,5 mm de largo y de 
ancho, negras. Ox fi tales. Fruto clavado hasta subcilíndrico 


con cáliz persistente, pedicelo erguido, 20-25 mm de largo, cápsula 20-25 mm de largo, 15 
mm de ancho, abriéndose por tres válvulas apicales. Semillas marrón oscuro o negro, con 
testa reticulada. 


Nasa picta (Hook. L. ) Wei gend (1 ca ) pert ¡ente al grupo Nasa ser. Saccatae, 
es una de todo el resto de las especies del género Nasa 
por sus pétalos bicolores: la parte » basal es de un amarillo intenso, la parte apical es blanca. 
Las otras especies con pétalos bicolores (el grupo alrededor de Nasa stuebeliana) tienen 
solamente un poco de amarillo, amarillo-naranja o marrón pero muy en la base del pétalo, 


mientras que en N. picta la tercera parte hasta la mitad del pétalo es amarilla. Las escamas 
florales son de un rojo intenso y las flores se producen en gran abundancia, así que N. picta 
es una de las especies más ornamentales del género Nasa. 


Disribución y ecología: La especie se distribuye fundamentalmente en el norte del 
Perú (Dptos. de Ancash, Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Piura), es una planta anual 
que emerge y durante la temporada de lluvias y desaparece poco después. Se encuentra 
sobre suelos abiertos, por ej jemplo « en antíguos derrumbes, pero es mas abundante en el borde 
de caminos y cerca de campos ce comportandose e veces como maleza de algunos 
cultivos de la región andina, muy difíci te por su naturaleza urtican- 
te (Sagástegui). Sin embargo del a grupo Nasa ser. Saccatae, es la única especie que 
crece a mayores alturas, llegando hasta arriba de 3500 m. Las flores son polinizadas por 
varias especies de Hymenópteros («abejas y abejorros»), posiblemente los géneros son 
Xylocopa (en Ancash) y Bombus (más al Norte). 


Clave para las subespecies de Nasa picta: 


la. Brácteas simples, ovadas; plantas con muchos pelos urticantes (Perú: 
Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Piura) subsp. picta 


lb. Brácteas simples y lineares o trifoliadas; plantas con muy pocos pelos 
urticantes (Perú: Ancash) subsp. pam 


1.1. Nasa picta (W.J. Hook.f.) Weigend subsp. picta - Lectotipo (designado en Weigend, 
Arnaldoa 5(2): 165. 1998): tab. 4429, W. J. Hooker, Curtis* Bot. Magazine. - Epitipo: Matthews 
s.n. (OXF!, G!, CBGE!, BM!). 

Planta con muchos pelos urticantes en el tallo, las hojas, el cáliz y los pétalos. Brácteas 
ovadas, nunca lineares o trifoliadas. pientes de los pétalos (arriba de la parte unguiculada) 
agudos. Escamas florales con sacos d llados, o a menudo, muy pequeños. 
Callos transversales en el cuello de la escama bién distintos, 33. o rara vez callos fragmen- 
tados, cuello irregularmente ruguloso. 


Nombres vulgares.: «ishguin» (Contumazá, San Pablo), «ishguin de leóm» (San Mi- 
guel), «ortiga» (Otuzco 


Material examinado: 


PERU:Dpto. Amazonas. Prov. Chachapoyas: Road from Balsas to 
Leimebamba, 2950 m, Weigend, Dostert 8 Driefile 97/398 (M, F, 
USM). Dpto. Cajamarca. Prov. San Pablo: San Pablo, 2200 m, y. 
Cabanillas €: J. Guevara 563, 569 (CPUN, F, US), dito: Sanchez Vega 


1.2. Nasa picta (W. J. Hook. f.) Weigend subsp. pamparomasii Weigend £ Rodríguez, 


subsp. nov. 


1468 (F). Arriba de San Pablo, 2470 m, Sagástegui et al. 7951 (HUT, 
MO, NY, US). Dito, Hutchison € Wright 5040 (F NY). Chetilla, path to 
Chullapuquio, 2750 m, B.B. 1165 (LP). Prov. San Miguel: 2600 m, 
Weberbauer 3887 (G). El Tingo, Agua Blanca, 2750 m, Sagástegui et 
al. 8816 (MO, NY, F, HUT). Prov. Chota: Huambos, 93 km from Chota 
on road Huambos - Llama - Chiclayo, 2300 m, Weigend 8: Dostert 98/ 
158 (M, F, USM). Prov. Santa Cruz: 4 km ENE of Monteseco, 
Santisteban £ Guevara 19 (F). Monteseco, 1800 m, Soukup 3829 
(US). Prov. Cutervo: Llamo, 2500 m, Sandeman 4095 (OXF). Prov. 
Contumazá: Arriba de Contumazá, 2680 m, López et al. 3712 (F, HUT, 
NY). Guzmango a Cruz Grande, 2700 m, Sagástegui et al. 6384 (HUT, 
NY, US). Guzmango a Santiago, 2400 m, Sagástegui €: López 10582 
(NY). Cascabamba (arriba de Contumazá), 3050 m, Sagástegui 9024 
(NY, F, HUT, MO). Dito, Sagástegui et al. 10016 (HUT, NY). Cruz del 
Hueco, 2800 m, Sagástegui et al. 9941 (HUT, MO). El Túnel, 2500 m, 
Sagástegui et al. 9951 (MO). Santiago, Guzmango, 2660 m, 
Sagástegui 8 Samamé 2934 (F, HUT, NY). Dist. San Benito, Caserío 
La Montaña, ruta Contumazá-Yetón, 2440-2680, Rodríguez etal. 2178 
(F, HUT, M, USM). Dito, Rodríguez et al. 2187 (HUT, M). Dito, Binder 
et al 99/26 (HUT, M, F, USM). Dito, Sagástegui et al 9298 (HUT, MO). 
Bosque de Cachil, 2400 m, Sagástegui et al. 14707 (F HAO, HUT, 
NY). Dpto. La Libertad. Prov. Otuzco: Camino a Paranday, 2780 m, 
López 1062 (US). Dpto. Piura. Prov. Ayabaca: Huancabamba, Cordi- 
llera Guamaní, 2800-2900 m, Weberbauer 6338 (F, US). Yacupampa 
a Cuyas (Ayabaca), 2500 m, López et al. 7771 (HUT, US). Prov. 
Huancabamba: Road Chulucanas-Huancabamba, Canchaque, 16 km 
above village on road to Huancabamba, largely cultivated areas with 
some shrubby forest remnants, 1900, Weigend 8. Dostert 98/188 (F 
M, USM). 


TIPO: PERU. Dpto. Ancash. Prov. Huaylas, Distrito Pamparomas: Carretera 


Karka - Pamparomas, 09%03'03” S - 77"58'30” W, 2850 m, 05 mayo 
2000, Weigend 8 Salas 2000/619 (Holótipo: USM; isótipos: HUT, M, 
F, NY). 


t bracteis lineari-lanceolatis vel trifoliatis 


Planta con pocos pelos urticantes, presentes especialmente en las cápsulas. Brácteas 
lineares o trifoliadas. Dientes de los pétalos (arriba de la parte unguiculada) redondos. Esca- 
mas florales con 2 sacos dorsales bién desarrollados. Callos en el cuello de la escama bién 
distintos, 4. 


Material adicional examinado: 


PERU: Dpto. Ancash. Prov. Huaraz, 10 km by road from Cochabamba, 09” 
27'S - 77*51' W, 2870 m, 6-8 june 1985, Smith 8 Buddensiek 10904 
(MO, USM). 


Etimología: El nombre subespecífico está referido a la hermosa localidad de 
Pamparomas, lugar de la colección del tipo. 


Agradecimientos 


Expresamos nuestra gratitud al Lewis B. and Dorothy Cullman Program for Molecular 
Systematics Studies (EE.UU.), The New York Botanical Garden (EE.UU.) y al Deutscher 
Akademischer Austauschdienst (Alemania) por el apoyo en las actividades del campo. Tam- 
bién agradecemos al Dr. Abundio Sagástegui (HAO) por su asistencia con la diagnosis latina 
y revisión crítica del manuscrito, al Dr. M. O. Dillon (F) y Ms.C. Hamilton Beltrán (USM) 
por su valiosa ayuda con algunas exsiccata de sus herbarios. 


Literatura citada 


Dostert, N. € M. Weigend. 1999. A synopsis of the Nasa triphylla complex (Loasaceae), 
including some new species and subspecies. Harvard Papers in Botany 4/2: 439-467, 
Rodríguez R., E. « M. Weigend. 1999. Nasa umbraculifera (Loasaceae: Loasoideae), una 
nueva especie con hojas peltadas del Perú. Amaldoa 6(1): 49-56. 
Weigend, M., E. Rodríguez R. £ N. Dostert. 1998. Nasa insignis y Nasa glandulosissima, 
dos nuevas especies con hojas peltadas del Norte de Perú. Arnaldoa 5(2): 151-157. 
Weigend, M. 1998. Nasa y Presliophytum: Los nombres y sus tipos en los nuevos géneros 
segregados de Loasa Juss. sensu Urb. $: Gilg en el Perú. Arnaldoa 5(2): 159-170. 
. 2000. A revision of the Peruvian species of Nasa ser. Alatae. Nord. J. Bot. 20: 15- 
32 


Fig. 2. Nasa picta subsp. pamparomasii: A. Hábito; B. Flor (vista de frente); C. Bráctea trifoliada. 


24 | 


1cm 


E 
o 
w 


AB, GK= 
C.D.L,M= 
E, F,N-P=1cm 


Fig. 1. A picta subsp. picta (Weigend, Dostert € Driefle 97/398): A. Rama de la inflorescencia. B. 

Brá e. Es Sépelo. D. Pétalo. E. Escama floral. (Weigend € Dostert 98/158): F. Escama floral. 

ii (Weigend £ Salas 2000/619): G. Hábito de ura planta chica. H, l. 

Bráctea. K. Hoja inferior, L. Sépalo. M. Pétalo. N, O. Escama floral (vista dorsal y lateral). P. 
Estaminodio. 


E 


Arnaldoa 
7(11-2): 27-37. 2000 


Clave para los géneros de Orchidaceae en Wiñay — Wayna, 
Santuario Histórico de Machu Picchu, Cusco, Perú 


WILLIAM NAURAY HUARY 
Pasaje Manuel Vera A-14 

Urb. Rocopata — Uscamayta 
SANTIAGO, CUSCO, PERU 


Resumen 


Se ha confeccionado una clave gráfica para los 54 géneros de orquídeas encontrados 
en el hábitat de bosque nublado del sector de Wiñay-Wayna, Santuario Histórico de Macchu 
Picchu, Cusco. 


Abstract 


A graphic key has been made for the 54 orchids genera in the habitat of cloud forest of 
the sector of Wiñay-Wayna, Cusco. 


Introducción 


El Santuario Histórico de Macchu Picchu cuenta con un aproximado de 300 especies 
de orquídeas repartidas en más de 60 géneros. Una de las áreas con mayor diversidad de 
orquídeas es el sector de Wiñay — Wayna. Esta área constituye un bosque nublado con una 
temperatura media anual de 14*C, una precipitación anual de 1998.5 mm y una humedad 
relativa promedio anual que llega al 84%; los meses más lluviosos son enero, febrero y 
marzo, variando el rango altitudinal entre los 2200 m y los 3100 m de altitud. La flora del 
lugar es representativa de las formaciones de “ceja de selva” y en ella se pueden encontrar 
numerosas comunidades vegetales, donde las epífitas son muy abundantes. En lo referente a 
las orquídeas de esta localidad, ya Vargas (1965), reporta varias colecciones para esta fami- 
lia, así mismo muchos de los records recientes de especies y géneros nuevos para el Santua- 
rio pertenecen a Wiñay — Wayna. La clave presentada es el resultado de observaciones reali- 
zadas Site los años ón 1998 y 1999 y se sustenta en la clave de los géneros de orquí- 
A o (Dodson en Gentry 1993), la clave de las géneros A ideas de 


Venezuela (Foldats, 1970) y la clave de los géneros de orquídeas del Perú (Schweinfun, 
1958). El propósito del trabajo es resaltar mediante dibujos las características de diferencia- 
ción más importantes en la clave de los géneros encontrados en Wiñay — Wayna, facilitando 
de esta manera la determinación de las orquidáceas en ésta y otras zonas de Macchu Picchu 
para futuras investigaciones. 


I 27 


CLAVE PARA LOS GENEROS DE ORCHIDACEAE EN WIÑAY-WAYNA 


Esta clave ha sido confeccionada en base a las claves propuestas por Dodson et. Al. 
(1993); Foldats, Orquídeas de Venezuela (1969); Schweinfurth, Orchids of Perú (1958) y las 
observaciones realizadas por el autor en el desarrollo de la presente tesis. 


Los dibujos fueron hechos para facilitar el manejo de la clave. 


la. 


62. 


penis con pos cet sépalos laterales formando un sinsépalo, 
Zaf patilla): Phragmipedium 


YD UNA LApavldd ). coocormomo. 


Flores con una antera fértil; los sépalos laterales no forman un 
sinsépalo, pero si lo hacen el labelo no es sacciforme (como una 


zapatilla) 2 
Polinios blandos y farináceos 3 
Polinos duros y ceráceos 23 


Antera apical, curvada hacia abajo para hacerse más o menos 
operculada en el ápice de la columna: 


Antera erecta y doblada hacia atrás, no operculada en el ápice 
de la columna: 


Plantas terrestres cormosas: Bletia 


Plantas con tallos como cañas: 5 


Flores más de 3 cm de largo, bráctea floral mucho más corta 
que la flor: . Sobralia 


Flores menos de 2 cm de largo, brácteas florales igualando o 
sobrepasando en longitud a la flor” ....oocooooninoc........ Elleanthus 


Ant cr sara er] hem 1 J 


largo que el rostelo; las cadículas nacen de la base o del medio 
de los polinios; plantas frecuentemente con pseudotubérculos 
(entre la raíz — tallo): 


Antera subiguala al rostelo, las cadículas nacen del ápice de los 
polinios, plantas sin pseudotubérculos (entre la raíz y el tallo): 
8 


7a. 


7b. 


8a. 


8b. 


9a. 


uan 
uu 
= 


Flores con espolón: Habenaria 


Flores sin espolón: Cloraea 


Plantas con tallo herbáceo, decumbente; hijas conduplicadas, 
no arrosetadas; polinios séctiles: Erythrodes 


Plantas con tallo herbáceo erecto; hojas arrosetadas, polinios no 
séctiles: 9 


Flores resupinadas (sépalo dorsal usualmente libre.de la colum- 
na): 


Flores no resupinadas: 15 


Estigmata en el ápice de una columna truncada o subtruncada y 
en ángulo recto al rostelo: 11 


Estigmata abajo.o en ambos lados del rostelo: 12 
Labelo carnoso, ápice cocleado: ....................... Sauaroglossum 
Labelo membranoso, ápice no cocleado: Sacoila 


Rostelo rígido más o menos cartilaginoso: 


Stenorrynchos 
Rostelo blando, flexible, laminar o filiforme: 13 
Rostelo y columna cortos: Brachystel 
Rostelo prominente: 14 


Flores sin un espolón ventricoso saculiforme o tubular: ...... 
Cyclopogon 


Flores con un espolón ventricoso, saculiforme o tubular: 
Pelexia 


+4 bo 
Pétalos y labelo adnados a la columna algo distante de la base: Cz 
16 Ed Ys 


12 


15 


ce 


16b. 


= 


17a. 


17b. 


18b. 


19b. 


Pétalos y labelo libre de la columna: 17 


Pétalos adnados dorsalmente a la columna, comúnmente 
reflexos, sus ápices libres del sépalo dorsal, labelo sacciforme, 
trilobado con lóbulos laterales replegados, ovario pedicelado 
eglabro: Baskervillea 


Pétalos adnados lateralmente a la columna, sus ápices conni- 
ventes con la punta del sépalo dorsal, labelo no sacciforme y sin 
lóbulos replegados, ovario pedicelado pubescente: 
Ponthieva 


Sépalo dorsal connado basalmente con los sépalos laterales, 
columna erecta o doblada hacia atrás abruptamente: 
8 


Sépalo dorsal libre de los sépalos laterales, columna erecta o 
doblada hacia atrás abruptamente: 
19 


Columna corta, inconspicua, glabra, pétalos y labelo firmemente 
adheridos o fusionados a el tubo sepalino, hojas pecioladas en 
algunas especies: * Prescottia 


Columna larga, prominente, papilosa o puberulenta; pétalos y 
labelo libres de los sépalos; hojas atenuadas hacia la base: 


Stenoptera 
Columna pi t da o sinuosa; labelo paralelo, 
cubre pero no circunda la columna: Gomphichis 


Columna erecta, perpendicular al ovario; labelo erecto, más o 
menos rodeando la columna: 20 


Rostelo erecto, punteagudo: 21 


Rostelo transverso, truncado u obtusamente lobulado: ........ 22 


Escapo terminal, delgado, perianto fino, labelo cocleado (en es- 
piral como caracol), clinandrio en forma de taza: ... Cranichis 


21b. 


22b. 


23b. 


24a. 


26b. 


27a. 


27b. 


Escapo lateral, rígido, perianto carnoso, labelo conduplicado; 
clinandrio márgenes involutos. Pterichis 


Col 1 t terminal; las flo- 
res abren después del desarrollo de la hoja:... AN Altensteinia 


Columna glabra, estigma grande, escapo lateral; las flores abren 
antes del crecimiento de la hoja (sépalo dorsal y pétalos libres 
de la columna): Aa 


Fl rticulación entre el ovario y el pedicelo; pedicelo 
persistente; sin pseudobulbos; (Pleurothallidianae): 
24 


Flores sin articulación entre el ovario y el pedicelo; el pedicelo 
cae junto con el ovario; con o sin pseudobulbos: 33 


Vainas de las ramículas no foliáceas, polinios 2 esféricos ........ 


Frondaria 
Vainas de las ramículas no foliáceas, polinios2a8: ............... 25 
Polinios 4 a 8: 26 
Polinios 2: 27 


Polinios 6 u 8: estigma bilobulado, flores no resupinadas: 


Polinios 4, flores resupinadas: Barbosella 
Wa ri e E 1 1 p a a 28 
V, da 1 1 £ 29 


28a. 


28b. 


30a. 


32 a: 


32 b. 


33b. 


34 a. 


Col A ie nd Lepanthes 


Columna rarta hacta elancada caonuin carta ahien A Had 
O 2 e 

pie: Trichosal, 

Pétal 11 | margen labelar: ..................... Masdevallia 

Pétalos no callosos en el margen labelar, frecuentemente callos 


en el ápice: 


Columna sin pi di taria, ápice de la columna cucullada; 
sépalos 1 vena: Platystele 
Columna fornida, ápice no puchado, | a E | 
Pétalos transversos y callosos en el ápice: Stelis 
Pétalos no transversos ni callosos en el ápice: 32 
-Inflorescencia uniflora, emerge lateralmente sin annulus (Una 
articulación justo debajo del punto de emergencia sien la 
o casposas; pétalos engrosados en el ápice: :...... Myoxanthus 
Sin la combinación de los caracteres anteriores; inflorescencia 


l a muy floreadas; vainas cauliformes no casposas, sépalos la- 
terales libre o connados; pétalos membranosos o raras veces 
engrosados en el ápice: Pleurothallis 


Tallos engrosados (fusiformes) producidos en forma sucesiva 
del ápice del tallo previo, entonces segmentos de tallos super- 
puestos: Scaphyglotti 


EE. - 0 


Tallos producidos desde la base de la planta o cerca del ápice 
del tallo, pero los segmentos no SUperpuestos: — .omceccinononos. 


Polinios desnudos o con cadículas, con o sin viscidio, sin estipe: 
Polini dícul (£ 1 t ducid ) viscidio 
y estipe: 39 


y 


35 a. Hojas no articuladas: 36 


35 b. Hojas articuladas: 37 


36 a. Columna alargada, terete; inflorescencia siempre en racimos: 


Liparis 

36b. Columna corta, gruesa; inflorescencias generalmente 
subumbeladas: Malaxis 

37a. Polinios 8: * Schomburgkia 
37b. Polinios 4: 38 


38 a. Labelo unido a la columna por su ápice, inflorescencia terminal 
O raras veces lateral (sección Pleuranthum) ....... Epidendrum 


38b. Labelo se a ba as de la columna, inflorescencia siempre 
t pani Prosthechea 


39a. Polinios 4: 40 


39b. Polinios 2: 51 


40a. Plantas con cornos, terrestres; labelo delgado; 02 hojas sub 
opuestas con vainas alrededor del peciolo; columna con pie: ..... 
Govenia 


40b. Plantas varias, epífitas o terrestr lobulbos; labelo 
usualmente con un callo prominente; generalmente con una a 
varias hojas, alternas; si presentes las vainas son cortas; colum- 
na con o sin pie: 41 


4la. Plantas pequeñas, monopódicas, hojas apretadamente dísticas; 
la inflorescencia uniflora emerge opuesta a la axila de la hoja; 
columna generalmente con una lígula abajo del estigma: 
Dichaea 


41b. 


42b. 


43b. 


45b. 


Plantas usualmente de medianas a grandes principalmente 
simpódicas, inflorescencias de la axila foliar, columna sin una 
lígula abajo del estigma: 42 


Polinios planos y superpuestos; viscidio no ganchoso: 


Polinios usualmente ovoides o claviformes, no marcadamente 
superpuestos; viscidio ganchoso: 


Hojas claramente plegadas, con las venas secundarias notorias 
como la vena media; plantas siempre con pseudolóbulos: 


Hojas conduplicadas o planas, con la vena media prominente; 


plantas con o sin pseudobulbos: 
Inflorescencia multiflora, flores medianas: ........... Xylobium 
Inflorescencia uniflora, flores g Imente grandes: ............ 45 


Flores erectas, subglobosas, labelo articulado por la base de la 


columna: nguloa 


Flores inclinadas, abiertas; labelo firmemente unido a la base 


de la columna: Lycaste 
Viera 1 A 1 + A 

p : go que ; labelo pro- 
£ A + 1 Verd A A SS nonia 


por la base, con m dos SR del tercio apical doblados de tal 


mod Stenia 
0 


Viscidio ancho, usualmente semilunar, labelo erecto no profun- 
damente sacciforme o calceolado: 47 


iris con varias hojas aciculares en el ápice, menores 
a2 cm; col r Pityphyllum 


Pseudobulbos si poses a con 1-4 HeJaS en el ápice, hojas pla- 
nas mayores a 2 cm; colu p Maxillaria 


48a. Columna agrandada en un par de lobos paralelos en la base;: 
labelo sin callo; pétalos laterales filiformes: ....... Hofmeisterella 


48b. Columna terete o muy corta y hundida en el callo, erizada, cerdo- 
sa o setosa; labelo con un callo también cerdoso, erizado o 
setuloso (como el abdomen de un insecto); pétalos laterales an- 
chos, no filiformes: 49 


49 a. Pseudobulbos conspicuos; rizomas usualmente elongados y tie- 
sos entre los pseudobulbos: : ....».oocómcosriórorccesnrianas Trichoceros 


49 b. Pseudobulbos si están presentes, no son conspicuos; rizomas 
abreviados o caulescentes: 50 


50 a. Flores grandes con más de 1.5 cm de diámetro; labelo simple: 
Telipogon 


50 b. Flores pequeñas, con menos de 1.5 de diámetro; labelo trilobado: 


Sla. Hojas plegadas, labelo dividido en un hipoquilo, mesoquilo y 
epiquilo: * Stanhopea 


51b. Hojas conduplicadas, labelo no complicadamente dividido en 
un hipoquilo, mesoquilo y epiquilo: 52 


52 a. 19) + 1 > AS , $ p > A A y . fi A IS 
cimos laterales cortos generalmente blanquecinas o amarillen- 
tas: Pachyphyllum 


52b. que simpodiales, een ponce, flores de varios Ene 


E: 


les laxas o densas: 53 


53a. Flores con una estructura como espolón o cavidad gibosa más 
corta que la columna: *Scelochilus 


53b. Flores sin espolón o cavidad gibosa: 54 


54a. Apice de la columna con una capucha dorsal o pestaña extendi 
da más allá que la antera (el callo de la antera no tuberculado- 
digitiforme); labelo envolviendo a la columna: ..... Trichopilia 


54b. Apice de la columna sin una capucha dorsal o pestaña (pero , 
puede tener tal estructura dorsal si el callo del labelo es y 
tuberculado — digitiforme); labelo no envolviendo a la colum- 
na: 55 

55a. Flores campanuladas: Neodryas 

55b. Flores no campanuladas: 56 


56 a. Flores con la combinación de la columna sin apéndices y el 
labelo fusionado a la columna por 1/3 a 1/2 de su largo (parece 
emerger arriba del punto de fusión de las otras partes del 
perianto); sépalos laterales connados 3/4 o más de su largo: 

Rusbyella 


56 


[a ad 


. Flores con la columna poner bacule eS ea prominen- 
tes y el labelo libre de la colu por 4 o menos de su 
columna (visto lateralmente parece emerger del mismo punto 
que las otras partes del perianto); sépalos libres: .................. e Ed 


57 a. Labelo más o menos paralelo a la columna par do mn ios Y de 
su largo: 


5 > 
A 
57 b. Labelo divergente abruptamente de la columna: ... Oncidium - ó 


De acuerdo a Christenson (agosto, 1999), las especies del género Encyclia, presentes 
en Machupicchu, han pasado a ser una combinación nueva dentro del género Prosthechea, 
Knowles £ Westc. (1838), propuesta por Higgins. 


Parte de las especies del género Incidium según Christenson £ Bennett (1999, 
com.pers.), han sido Pd al género Cyrtochilum HBK (1815). 


Los g A + bh sd A 


este est 1dio, sin embar- 
go no se descarta su presencia en Wiñay- Wayna, debido a que tales géneros han sido regis- 
trados para todo el SHM. 


Agradecimientos 


Quiero agradecer cordialmente al Ing. David Bennett Jr. Por la ayuda en la determina- 
ción de los géneros y especies de orquídeas de Wiñay-Wayna, facilitarme la clave traducida 
de Dodson, así como por sus comentarios y apoyo en la publicación de este artículo; al Dr. 
Christenson por el apoyo en la determinación de los géneros y las especies de orquídeas de 
esta localidad; a la Blga. Norma Salinas por el acceso a las muestras del Herbario Vargas 


36 I 


(CUZ), por g ili toda la literatura lizada en el tema. También 
quiero agradecer al Blgo. Alfredo Tupayachi por sus comentarios y ala Blga. Ninoska Rozas 
por su colaboración en la publicación de este trabajo. 


Literatura citada 
Foldats, E. 1970. Orchidaceae. Flora de Venezuela. Vol XV. Cuarta Parte. 


Gentry, A.H. 1993. A Field Guide to the Families en Genera of Woody Plants of Northwest 
South América (Colombia, Ecuador y Perú) with Supplementary Notes on Herbaceus 
Taxa. The University of Chicago Press. Chicago, EE.UU. 


Shweinfurth, C. 1958. Orchids of Perú. Chicago Natural History Museum. Fieldiana: Botany 
30(1):1-260. 


Vargas, C. 1965. Orchids of Macchu Picchu. American Orchids Society Bulletin, Vol 34-Nov: 
9 6. 


Arnaldoa 
7(1-2): 39-48. 2000 


Los estudios de vegetación en el Perú. De la Fisionomía a la 
Fitosociología 


ANTONIO GALÁN DE MERA 
Laboratorio de Botánica 
ae San Pablo-CEU 
Apart 

28660. Boadilla del Monte, Madrid, 


E 
e-mail: agalmer(dceu.es 


Resumen 


En el presente trabajo, prnbios as buin a la historia sobre | los estudios 
de vegetación en él Perú, 
y fitosociológicas. 


Abstract 


Inthis work, we make a tribution to the hist y about the tati tudies in Peru, 
explaining the differences between physiognomic and phytosociologic tendencies too. 


Introducción 
Los estudios de vegetación en el Perú pe un tema e conocido aunque muy útil 
para el conocimiento de un país con una eno rsidad d : obre su ás y 
diversidad florística y d bre int 


en el «Catálogo de Angiospermas y ETA del Perú» de Lois Brako y James L. 
Zarucchi. 


El objetivo de este artículo es dar a conocer a los botánicos y ecólogos peruanos el 
pensamiento y la obra de los principales autores que han estudiado la vegetación del Perú y, 
por tanto, han contribuido al descubrimiento de sus ecosistemas. 


El estudio de la vegetación 


En la formación cultural de los niños peruanos se establece desde muy temprano la 
impronta e la EORROgIAS a y de las comunidades al dividir al Perú en Costa, 
Sierra y S ticas. Y... no es para menos pues, 
como nos describe el historiador Waldemar Espinoza, Túpac Yupanqui (1471-1493?) divi- 
dió el Imperio Inca, entre Quito y Santiago, en cuatro provincias «climáticas» llamadas 
«suyos»: «Antisuyo» (la selva), «Contysuyo» (las zonas próximas al Cusco), «Kollasuyo» 
(la puna árida) y «Chinchasuyo» (la puna húmeda). Todas estas regiones rodeaban a la «jatun 


tupac llacta» del Cusco (1 iudad). Como vemos, esta división ecológica 
inca no era muy diferente a la Pere de Costa, Sierra y Montaña de Cieza de León en 
13A, 


Desde entonces nos encontramos con que el estudio de la vegetación es el centro de 
atención para la investigación de los ecosistemas. Así, la Ecología es sa cena que estudia 
los ecosistemas, y las biocenosis son sus unidades est fitocenosis 
y zoocenosis. Las biocenosis ocupan un lugar determinado, el dep y la causa de esta 
ubicación son las condiciones del suelo y la humedad ambiental. La distribución de las 
fitocenosis y sus causas son la base de la Fitosociología. 


0 ac a los ep y los botánicos de los siglos XV al XIX, el origen de la 
, tal en el Perú, en este tiempo, podrían 
recaer en dos sólidos pilares: Alexander von Humboldt y Antonio Raimondi. 


Alexander von Humboldt t d d St formación, Johann Wolfgan: 
Goethe y Friedrich Schiller. Sobre todo Goethe influyó sobre Humboldt al escribir 
«Metamorphose der Pflanzen». Según dice el propio Humboldt a Schiller, lo que más le 
interesa es la causa de las formas de los vegetales: «(...) la armonía de las formas, el proble- 
ma aún no resuelto de una forma vegetal primigenia que se nos ofrece como un abanico 
extraordinariamente rico en matices, la distribución de esas formas sobre la capa terrestre 
(...) y la vegetación viva, que resiste su armazón con una carne marin y delicada; la historia 
y la geografía de las plantas, o el análisis histórico de la difusión por toda la 
faz de la tierra, aspecto éste de la historia universal aún no estudiado: he : aquí un territorio 
casi virgen y digno de estudio, que atrae mi atención y consume mi Sempo Se led las sus 
viajes por el norte de Italia, España y América, Humboldt intuía la imp 
la distribución de las comunidades vegetales y determinó las zonas climáticas que se en- 
cuentran al ascender en las montañas estableciendo la ley fund 
nica morfológica: «si ] taña situada en los trópicos, a medida que subimos 
recorremos todas las gradaciones climáticas, desde la variedad tropical a la ártica». 


Las comunidades vegetales de las selvas o de la Cordillera Andina constituían, en 
opinión de Humboldt, tipos formales que se p t en otras partes de la tierra someti- 
das a las mismas condiciones climáticas. Resultado de la aplicación de estas ideas fueron, 
entre otras, sus obras «Kosmos» e «Ideen zu einer Geographie der Pflanzen» (escrita con 
Aimé Bonpland). Concretamente en el Perú, Humboldt y FUE hicieron importantes 
observaciones sobre vegetación, tal como demuestran 1 del M de Historia 
Natural de París. Además, Humboldt descubre la causa de la vegetación de las lomas costa- 
neras, que es la corriente marina de origen antártico que leva su Paolo ee concepción 
global de la Naturaleza llevó a Simón Bolivar a 
del Nuevo Mundo. 


Antonio Raimondi llegó desde Milán al Callao en julio de 1850, en el pleno apogeo 
republicano 2 Mariscal Eno Su Scar cultural es de sota conocido por todos noso- 
tros , PETO no duda d vegetación. Su 


descripción sobre la geografía y los recursos naturales del Perú son inigualables, como está 
40 


reflejado en su obra «El Perú». Por primera vez se dan cita todas las materias naturalistas 
capaces de describir el paisaje en su conjunto: Botánica, Etnografía, Geografía, Geología, 
Historia y Zoología. El propio Raimondi nos indica sobre el «modo cómo ha sido recogido 
el material para la obra “El Perú, y datos para los que quieran continuar los estudios en este 
país» con un carácter absolutamente integrador: «Comprendiendo mis estudios en el Perú 
varios ramos, tales como la geografía, geología, o: botánica, zoología y etnología, 
para proceder con método y claridad, dividiré este trabaj paradas, siguiendo 
el orden de las materias que acabo de citar». : 


La vegetación en sentido fisionómico 
ras la a global « de Flumbolat hasta nuestros días, los estudios de vegetación 
de sad la POS se Mesas con la noción 
de formación vegetal que Griscbach introdujo en 183 -Jerosch, Diels, 
Drude, Ellenberg, Huguet del Villar, Raunkiaer, Riibel, “Walter o, cómo no, Hans- Wilhelm 
Koepcke. 


Podemos considerar como formación vegetal o bioma al conjunto de comunidades 
o de un territorio, determinado por una forma de vida que nin en aaa por- 
centa la climax Por supuesto, 
clóficos y o liblógicos Esta definición p la concepción europea de la vegetación 
con la angloamericana de Clements. 


of Le 


Las clasificaci fisionómicas han tenid amplia tació el Perú a lo largo 
de los años, posiblemente porque en ciertas partes de su territorio es muy difícil describir 
unidades basadas en el conocimiento total de la flora. 


Podríamos decir que el inicio de los estudios sobre la vegetación peruana en el siglo 
XX vinieron de la mano de Augusto Weberbauer. 


Augusto Weberbauer llegó a Lima el 11 de noviembre de 1901 con las ideas 
centroeuropeas acerca de los estudios sobre vegetación. De esta forma, en 1911, publica 
«Die Pflanzenwelt der peruanischen Anden» como parte de la serie «Die Vegetation der 
Erde» editada Por Engler y Drude. Posteriormente saldrían de su pluma otros trabajos de 
gran importancia, como «Pflanzengeographische Studien im súdlichen Peru» (en 1912) o 
«Die Vegetationsgliederung des nórdlichen Peru, um 5” súdl. Br.» (en 1914). En 1945 el 
Ministerio de Agricultura del Perú nos congratuló al publicar en nuestra lengua su gran obra, 
«El mundo vegetal de los Andes peruanos». Considerando tanto sus escritos como la carto- 
grafía que dibujó, creo que Weberbauer aportó algo que hasta ahora no he visto en ningún 
rare PA e su eun, Y es su orame Preocupación pe. señalar la Ian 

e la 
dal asegurar que existen ya ea matices de ideas fitosociológicas, que a partir de los 
años veinte se concretarían en la escuela fitosociológica de Braun-Blanquet. Si bien los 
fitosociólogos europeos indican que Krylow (en 1898) y Flahault y Schróter (en 1910) fue- 
ron los que idearon el concepto de asociación, lo cierto es que Weberbauer fue el primero en 


l 41 


llevarlo a América, y concretamente al Perú. 


Aunque Augusto Weberbauer no lo tuvo fácil ni en Alemania ni en la agitada Repúbli- 
ca Peruana de Nicolás de Piérola y de Augusto Leguía, dejó una importante escuela de 
vegetación que hasta hoy queda representada por el Dr. Ramón Ferreyra. Basta citar algunos 
de sus trabajos como «Flora y vegetación del Perú», «Comunidades vegetales de algunas 
lomas costaneras del Perú», «Los tipos de vegetación de la costa peruana» o «Algunos 
aspectos fitogeográficos del Perú» para d ta de que F es el continuador de la 


obra de Augusto Weberbauer; y a él p tíficos p Emma Cerrate, 
Magda Chanco, Filomeno Encarnación, Berta Herrera, Abundio Sagástegui, Oscar Tovar, y 
seguro que un largo etcétera; su obra fitogeográfica es nombrada por autores tan eminentes 
como Hueck o Takhtajan. Complementarios a los escritos de Ferreyra son los de Brack, 
Hueck, Koepcke, Malleux, Rauh o Tosi, donde dividen fitogeográficamente al Perú pero con 
formaciones vegetales de escaso contenido florístico, aspecto que los diferencia de los de 
Ferreyra. 

La metodología fisionómica de los estudios de vegetación tiene matices anglosajones 
en la Cuenca Amazónica. Aquí tuvieron gran influjo los trabajos ecolá gicos y fitogeográfi 
de Ducke y Black, y los de Prance, llevados a cabo en la Amazonía de Brasil. Esta metodo- 
logía, también seguida en el Perú, por el equipo del finlandés Kalliola, consiste en estudiar la 
vegetación ligada a las formas geomorfológicas, la mayoría de ell iginadas por los cam- 
bios del curso del río Amazonas. Kalliola, Puhakka y Danjoy, en 1993, editaron el libro 
«Amazonía peruana. Vegetación húmeda tropical en el llano subandino». Juan Revilla y 
Filomeno Encarnación también siguieron las ideas fito-geomorfológicas de Prance sobre el 
dinamismo de la vegetación en la Amazonía peruana, de tal forma que Filomeno Encarna- 
ción ya hace una sinopsis muy precisa sobre sus formaciones vegetales en su destacable 


rabo «El las fe ¡ azónica del Perú» publicado 


tr bad dee J E 


en 1993, 


Pero, no quiero acabar este apartado sin escribir unas palabras sobre los trabajos de 
diversidad realizados por Campbell, Kahn, Foster o Gentry, que abordan una metodología 
cuantitativa calculando el número de especies o de taxones superiores en una determinada 
formación vegetal o la riqueza de formas de vegetación en un área normalmente elegida al 
azar. Es destacable que Al Gentry muestra en su obra una profunda preocupación por la 
conservación de los bosques tropicales, al igual que Dillon por las formaciones del Desierto 
Pacífico. 


Fitosociología: los nuevos aires de Europa 


Desd B Bl et lidara 1 la fit iológica de Ziirich-Montvellier 
dd mis ] 


el método fitosociológico ha tenido una gran aceptación en todo el mundo, puesto que per- 
mite profundizar en el análisis y clasificación de los ecosistemas y, además, en la compara- 
ción ecológica, dinámica y geográfica con otras áreas disyuntas, resultado que no se puede 
obtener con un método de estudio puramente fisionómico. La unidad fundamental de la 
Fitosociología es la asociación, que es un conjunto de vegetales con los mismos caracteres 


de fenología, biótipos, estratificación y ecología. Las asociaciones se agrupan en alianzas, 
las alianzas en órdenes, y los órdenes en clases. Al igual que en Taxonomía Botánica cada 
unidad es un taxon, en FRosociologia cada una de éstas es un sintaxon. Los sintáxones están 
representados por planta: t les y tienen una distribución geográfica 
precisa por lo que, acompañando a la corología de los táxones, son de gran importancia en 
Fitogeografía. Así como una especie se basa en una planta elegida como tipo, el tipo de una 
asociación es un Epa ara que no es más que una «fotografía» de un con- 
junto de plantas q edio homogéneo, es decir, una fitocenosis. Dicho 
inventario consiste en un listado de plantas donde cada una de ellas se corresponde con un 
índice de abundancia-dominancia. 


Las unidades fitosociológicas que ocupan y determinan áreas fitogeográficas se pue- 
den cartografiar a diferentes escalas; e incluso a escalas muy pequeñas, se pueden dibujar 
plots para observar la heterogeneidad de un pare y estudiar la historia de "a pepsi: huma- 
na sobre él. Estas técnicas constituyen la Fit logía Espacial t t á sien 
do desarrollada en Europa por varios autores, como Deil, Géhu, Rivas-Martínez, o Schwabe. 
De esta forma, la Unión Europea ha elegido el método fitosociológico para cartografiar los 
hábitats de su territorio («Proyecto Habitats of the Europian Community-Commision of 
Enbriged ter La posibilidad de utilización de la es para l la deHos> 

tá justificada por la obser 


ecológicas. 


La llegada de la Fitosociología a América Latina no se produjo hasta los años treinta, 
cuando D. José Cuatrecasas investigaba en Colombia antes de su exilio tras la guerra civil 
española. De esta época data su trabajo «Observaciones geobotánicas en Colombia» publi- 
cado en la serie botánica de los Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de 
Madrid, en 1934. Su sucesor en la cátedra de Botánica de la Facultad de Farmacia de Ma- 
drid, el profesor Rivas Goday, inicia 1 ti en la cost en los años cincuen 
ta al lado de su colega peruano López Guillén, n quien describe] lación Distichietum 
spicatae y la incluye en el orden dalicórmeralia, que paralelamente se está estudiando en 
Europa. Sin embargo, los rigores de la postguerra española no permitirían la continuidad de 
la presencia de la escuela del profesor Rivas Goday hasta bastantes años más tarde. 


Los gobiernos que sucedieron a la dictadura del General Velasco atrajeron al Perú a 
otro grupo de investigadores entre los años setenta y principios de los ochenta. Así, los 
doctores Miiller y Gutte contribuyen, de una forma muy prolífica, al estudio de la vegetación 
de la costa y la puna peruanas desde la Universidad Karl Marx de Leipzig; incluso Gutte, 
aborda con éxito el estudio de la vegetación ruderal que luego, en los noventa, extendería a 
Bolivia. Pero, paralelamente, en España finaliza la dictadura del General Franco y se vuel- 
ven a poner los ojos en los paises hermanos de América Latina. El profesor Rivas-Martínez, 
ajo de Rivas Goday, comienza a EOLDCIgE la vegetación de la Cordillera en Rivas- 

fuerzas al gran Jue, sobre la flora andina, ti 
Oscar Tovar. De esta fi de los trabaj ás emblemáti bre] Fitosociología 
de los Andes, «Vegetatio Andinae, I. Datos sobre las comunidades vegetales altoandinas de 


Í 43 


los Andes Centrales del Perú». En este trabaj bos autor profundizar en el 
problema de la modelización climática del Perú y aportan un esquema sintaxonómico, de 
unidades de vegetación, de las turberas, los pajonales de la puna y los pastos de pa suelos 
EeauInacis. A partir de estos nuevos datos sobre la veg dina se han suc otros 
«Pisos bioclimáticos y cultivos del Perú», «Tipos de vege- 
tación, diversidad florística y estado de conservación de la Cuenca del Mantaro», «Ensayo 
sintaxonómico sobre las comunidades vegetales acuáticas del Perú» o «Las comunidades 
con Corryocactus brevistylus del sur del Perú». 


Entre todos estos trabajos derivados de la escuela fitosociológica española, creo que 
ya se puede observar el cumplimiento de dos objetivos: 


1) Establecer un modelo climático para la predicción de la vegetación y para la instala- 
ción de cultivos alternativos en equilibrio con las unidades de vegetación. 


Un modelo climático basado en la humedad estival e invernal que existe en una esta- 
ción 1 meteorológica, en 1 la temperatura media anual y en el número de meses con heladas, 
puede predecir fi vegetales. La similitud climática entre estaciones meteorológi- 
cas del mundo permite el uso de cultivos alternativos de diferente ori A modo de ejem- 
plo, el olivo, árbol característico de los bosques esclerófilos de la Cuenca Mediterránea, fue 
cultivado en Lima en el siglo XVI. La explicación es la similitud climática entre Lima, 
Almería (en España) o Rabat (en Marruecos). 


2) La descripción de 22 clases fitosociológicas de vegetación (algunas aún inéditas) 
con sus respectivos órdenes y alianzas. 
Adiantetea capilli-veneris (comunidades sobre todo brío-pteridofíticas que se desa- 


rrollan en fisuras de dp y mRMOS con aguas rezumantes que dejan una costra caliza), 
Anthrarlh lr j PR A y .] , Y 4 .p y 7 7 1 . O 
A e 
1 


LtUnMLIUE 


pd 


xXx A 
d ] ¡ ] ¡ela iela á4ed | loo da A E 
1 de hiel deshielo y adem pedreg e , Pare- 


A 1 o 


sy LUMUS Yi cár UDS ), Cal: vicunar LITE 
(pajonales, pajonal- tolares y céspedes de la puna), Ceratophylletea (comunidades de 
mesopleustófitos, cuyos órganos asimiladores son hojas finamente divididas en lacinias y 
carecen de hojas flotantes), Crassuletea connatae (vegetación terofítica pionera, con comu- 
nidades que se desarrollan sobre suelos esqueléticos y suelos incipientes de las rocas. Está 
presente en la mayor parte de la Cordillera Andina y del Desierto Pacífico cuando el clima es 
fuertemente contrastado, con meses de aridez y ombroclima de subliúmedo. a lala 
Eichhornietea crassipedis (vegetación pantropical formada por 1e Consti 
tuyen comunidades extensas en Ea lénticos, como charcas, lagunas y remansos 
fluviales), ed camarae- Cha / la por bos- 


2 
pe A 


, MOITenas, 


] huscales. b 


y / bosques perennifolios altoandinos, todos ellos sobre suelos profundos, formadores de hu- 


r 


mus forestal), Lemnetea is (vegetación cosmopolita formada por pleustófitos, que in- 


4 1 


E 1 4Af+t Coma 1 tótitod Timnselletea trali 


cluye ta como (comunida- 
des AROS de terófitos Y po plantas Vivaces de las mIGunas Susa eneMtoas yd de la 


alta 

nitrófila de talla elevada con irradiaciones en la áreas templadas de Argentina y Chile, de 

suelos removidos, cercanías de poblaciones, escombreras, bordes de caminos y andenes de 

cultivos abandonados), Opuntietea sphaericae (clase que reune a las comunidades domina- 
SO | pp 4 Pu Nas e | 14 AA y Ae 


r Cactá formas 
neotropicales), P) 
juncales y herbazales de alta y y mediana talla, que ocupa estaciones PRO, bordes de 
cursos de aguas y, en general, medios húmedos), Plant egetación fontinal 
de surgencias de agua y bordes de regatos), Plantagini A muscoidis (ve- 
getación de las turberas duras andinas donde son frecuentes caméfitos pulviniformes muy 
compactos que colonizan lagunas y otros medios encharcados), Polygono-Poetea annuae 
(comunidades resistentes al o del a O e cae típica Ai Caninos oia 
dos y suelos compactados), Polyp 
epífitos y comófitos neotropicales, de áreas térmicas. En ellas intervienen sobre todo 
Bromeliáceas y Pteridófitos, aunque en las zonas caribeo-amazónicas y atlánticas también 
peneIpas A, CASA, Piperáceas y Orquídeas), cotmeles (vegetación BESnCA 

$us iS A dB 


E 2 de 
4 A Vis ÑO + E o | 


£ J 


flotantes o sumergidos, y m omeras), Rhizophoretea 
mangle (bosques halófilos pantropicales caracterizados por el mangle, que ocupa deltas de 
ríos, ia y cicnagas Hoces). Melarietea medias (malezas del campo y comunidades 
ruderales), S linos, formada por plantas sucu- 
EN y gramíneas que soportan 20 elevada presión osmótica), Tillandsietea landbeckii 
( ] 5fitos del Desierto rapid E a 
ragaetarian Eh O AA ; anfibia, A “ ó areno- 


sos e inundados doi 


Por tanto, la F ¡ologí fi ¡encia aplicada a 1 ación 
del medio ambiente. De esta forma, las clases fitosociológicas y sus s unidades inferiores son 
la base para el conocimiento de la diversidad de los ecosistemas de un territorio, así como 
para su gestión y conservación. 


Agradecimientos 
os van de este escrito formó parte del discurso leído el 13 de octubre de 2000 
con Profesor H la Universidad Nacional Mayor 
de San Marcos (Lima, Perú); por ello deseo expresar mi agradecimiento a todos los botáni- 
cos, alumnos y otros científicos peruanos que lo hicieron posible. A la Embajada de España 
en el Perú a la Agencia Española de Cooperación Internacional por su apoyo. 


Literatura citada 
(Referencias más importantes sobre los estudios de vegetación en el Perú) 


Brack Egg, A. 1987. Ecología de un país complejo. Gran geografía del Perú. Manfer-Juan 
Mejía Baca. Barcelona. 

Braun-Blanquet, J. 1932. Plant Sociology. The study of plant communities. McGraw-Hill. 
New York, London. 

Encarnación, F. 1993. El bosque y las formaciones vegetales en la llanura amazónica del Perú. 
Alma Máter 6: 95-114. 

Ferreyra, R. 1953. Comunidades vegetales de algunas lomas costaneras del Perú. Estación 
Experimental Agrícola de «La Molina», Bol. 53: 1-88 

Ferreyra, R. 1960. Algunos aspectos fitogeográficos del Perú. Publ. Inst. Geogr. UNMSM 1: 

Ferreyra, R. 1983. Los tipos de vegetación de la costa peruana. Anales Jard. Bot. Madrid 40: 
241-256 

Ferreyra, R. 1987. Flora y vegetación del Perú. Gran geografía del Perú. Manfer-Juan Mejía 
Baca. Barcelona. 


Galán de Mera, A. 1995. Ensayo sint mi bre las idades vegetales acuáticas del 
Perú. Arnaldoa 3(1): 51-58. 


Galán de Mera, A. 1995. Los pisos bioclimáticos del Perú: Transecto Lima- La Merced (Andes 
Centrales). Fol. Latin. 1: 1-10. 


Galán de Mera, A. 1996. Relación entre los suelos y la vegetación del Perú. Amaldoa 4(1): 87- 
4 


Galán de Mera, A. € J.A. Vicente Orellana. 1996. Las comunidades con Corryocactus 
brevistylus del sur del Perú. Phytologia 80(1): 40-47. 


Galán de Mera, A., J.A. Vicente Orellana, J.A. Lucas García € A. Probanza Lobo. 1997. 
Phytogeographical sectoring of the Peruvian coast. Global Ecol. Biogeogr. Lett. 6: 349- 
367 


Galán de Mera, A., J.A. Vicente Orellana £ J. Gómez Carrión. 1998. El significado 
biogeográfico de la vegetación en el centro del Perú. Arnaldoa 5(2): 265-272. 


Galán de Mera, A., M.A. Hagen « J.A. Vicente Orellana. 1999. Aerophyte, a new life form 
for Raunkiaer's classification? J. Veg. Sci. 10: 65-68. 


Galán de Mera, A. 2000. Predicción climática de la vegetación. Una nueva perspectiva en 
agricultura. Anales Científicos XX RELAR. Arequipa. 


Gentry, A.H. 1988. Patterns of plant community diversity on geographical and environmental 
gradients. Ann. Missouri Bot. Gard. 75(1): 1-52. 


Gentry, A.H. 1992. Tropical forest biodiversity: distributional patterns and their conservational 


46 1 


significance. Oikos 62: 1-10. 

Gutte, P. 1978. Beitrag zur Kenntnis zentralperuanischer Pflanzengesellschaften 1. 
Ruderalpflanzengesellschaften von Lima und Huanuco. Feddes Repert. 89: 75-97. 

Gutte, P. 1980. Beitrag zur Kenntnis zentralperuanischer Pflanzengesellschaften II. Die 
hochandinen Moore und ihre Kontaktgesellschaften. Feddes Repert. 91: 327-336. 

Gutte, P. 1985. Beitrag zur Kenntnis zentralperuanischer Pflanzengesellschaften IV. Die 
grasreiche Vegetation der alpinen Stufe. Wiss. Z. Karl-Marx-Univ. Leipzig, Math.- 
Naturwiss. R. 34(4): 357-401. 

Gutte, P. 1986. Beitrag zur Kenntnis zentralperuanischer Pflanzengesellschaften III. 
Pflanzengesellschaften der subalpinen Stufe. Feddes Repert. 97(5-6): 319-371. 

Gutte, P. £« G.K. Miiller. 1985. Salzpflanzengesellschaften bei Cusco/Peru. Wiss. Z. Karl- 
Marx-Univ. Leipzig, Math.-Naturwiss. R. 34(4): 402-409. 

Hueck, K. 1966. Die Wálder Siidamerikas. Okologie, PERS und wirtschafliche 
Bedeutung. Gustav Fischer. Stuttgart. 

Humboldt, A. « A. Bonpland. 1799-1803. Ideen zu einer Geographie der Pflanzen. Cotta. 
Túbingen. 

Kalliola, R., M. Puhakka £ W. Danjoy. 1993. Amazonía peruana. Vegetación húmeda tropi- 
cal en el llano subandino. Universidad de Turku-ONERN. Jyváskylá. 

Kahn, F. 1986. Life forms of Amazonian palms in relation to forest structure and dynamics. 
Biotropica 18: 214-218. 

Koepcke, H.W. 1961. Synókologische Studien an der Westseite der y ischen Anden. Bonner 
Geogr. Abh. 29: 1-320. 

López Guillén, J. € S. Rivas Goday. 1952. Preferencias edáficas de la Distichlis spicata (L.) 
Greene, en los «gramadales» de Conchán (Lima, Perú). Anales Inst. Bot. Cavanilles 
10(2): 1-14. 

Malleux, J. 1982. Mapa forestal del Perú. Universidad Nacional Agraria. Lima. 


Miiller, G. E. « P Curos: 1985. Deitige zur Kenntnis der Vegetation der Flufauen, Súmpfe 
Kiistenregion. Wiss. Z. Karl-Marx-Univ. Leipzig, 


Math. ria R. 34(4): 410-429. 

Miiller, G.K. « C. Miiller. 1974, Aus dem wi haftlichen Leben der Karl-Marx-Universitát. 
Exkursionsberichte Vegetationskundliche Studien in Peru (Teil ID). Wiss. Z. Karl-Marx- 
Univ. Leipzig, Math.-Naturwiss. R: 23(6): 683-699. 

Raimondi, A. 1902. El Perú, IV. Estudios mineralógicos y geológicos (primera serie). Facsimil 
de 1965. Editores Técnicos Asociados. Lima. 


Raimondi, A. (s.f.). El Perú. Parte preliminar. 
Rauh, W. 1958. Beitrag zur Kenntnis der P ischen Kakt getation. Springer. Heidelberg 


l 47 


Rauh, W. 1979. Perú. País de los contrastes. Bol. Lima 1-2: 1-24. 


Rivas-Martínez, S. £ O. Tovar. 1982. Vegetatio Andinae, 1. Datos sobre las comunidades 
vegetales altoandinas de los Andes Centrales del Perú. Lazaroa 4: 167-187. 


Rundel, P.W., M.O. Dillon, B. Palma, H.A. Mooney, L. Gulmon « J.R. Ehleringer. 1991. 
The phytogeography and ecology of the coastal Atacama nad Peruvian deserts. Aliso 
13: 1-49, 

Sagástegui Alva, A. 1989. Vegetación y flora de la provincia de Contumazá. CONCYTEC. 
Trujillo. 

Tosi, J.A. 1960. Zonas de vida natural en el Perú. JICA/OEA. Lima. 


Tovar Serpa, O. 1990. Tipos de vegetación, diversidad florística y estado de conservación de la 
cuenca del Mantaro. Centro de Datos para la Conservación. Universidad Nacional Agraria, 
La Molina. Lima. 


Walter, H. 1990. Vegetation und Klimazone. Ulmer. Stuttgart. 
Weberbauer, A. 1912. Pflanzengeographische Studien im siidlichen Peru. Bot. Jahrb., Beibl. 


Weberbauer, A. 1914, Die Vegetationsgliederung des nórdlichem Peru um 5* siidl. Br. Bot. 
Jahrb. Syst. 50 (suppl.): 72-94. 


Weberbauer, A. 1945. El mundo vegetal de los Andes peruanos. Ministerio de Agricultura. 
Lima 


aldoa 
7(1-2): 49-64. 2000 


El muestreo como herramienta en el monitoreo de la diversidad 
y cobertura vegetal de la Loma «Morro Quemado», 
Reserva Nacional de Paracas, Pisco - Perú. 


DAVID coa 

EDGAR SANCHEZ 

ZULEMA QUINTEROS 

Laboratorio de Ecología de Procesos, 
Departamento de Biología, Facultad de 
Ciencias Universidad Nacional Agraria 
La Molina 

Apartado 456 Lima—1 2, Perú. 

Email: darc(Alamolina.edu.pe 


Resumen 


El presente trabajo muestra el resultado de la caracterización de la a de la 
Loma «Morro Quemado» de la Reserva Nacional de Paracas (14” 19.7" L.S.; 76” 08.6” L.O.), 
en los meses de enero y mayo de 2000.Los ps de caracterización fueron a diversi- 
dad de especies y cobertura vegetal, los cual do el Muestreo Aletorio 
Simple (MA.S.) y el Muestreo Estratificado (M.E.), evaluándose a su vez la detección de su 
variación en cada mes. El M.E. se mostró como el más adecuado para el monitoreo de la 
vegetación, debido a la alta precisión adquirida en la estimación de la media de las mencio- 
nadas variables. A su vez se logró la detección estadística de la cobertura vegetal viva entre 
los meses de enero y mayo, observándose una estacionalidad inusual para la vegetación de 
Lomas Costeras. 


Abstract 


The present study has the purpose of present the results of the plant characterization in 
Loma “Morro Quemado” situated on Paracas National Resource, a eri unit, ce 
Es TLS: 76 oe 6” L.O.), during Jarary and ¿May of2000.S ity and vegetation 
e Simple Aleatory Sampling (S.A.S.) and Stratification Sampling (E.S.). At the same e time 
the detection of the parameters variation were tested for each month. The results showed the 
E.S. as the most accurate for vegetation EIDuo ne, dueto the high PERO: e on the 
mean estimation of the variables. Finally, alive cover vegetation ly detected, 
registering an unusual seasonality for this type of loma vegetation. 


f 49 


Introducción 


Las formaciones de Lomas son ecosistemas costeros ubicados en los interfluvios ári- 
dos, que dependen principalmente de tres factores: - la humedad captada de las nubes 
advectivas que provienen del océano durante los meses de invierno, - las condiciones 
topográficas y - el límite de la distribución del banco de semillas en el suelo (Ogawa et. al., 
1986). Aún no se sabe con exactitud la superficie total que abarcan las Lomas Costeras, 
estimándose que ocupan un 0.60 a 0.78 % del territorio peruano (Arias 4 Torres, 1990), en 
un rango latitudinal que va desde los 8” a 18” L.S. el cual corresponde a gran parte del 
“desierto oceánico de nieblas” (López Ocaña, 1982). 


Weberbauer (1945) resalta algunas diferencias entre las lomas del Norte-Cento y del 
Sur, así, las lomas sureñas se distinguen principalmente por: - poseer mayor número de 
endemismos, - más frecuencia y extensión de sub-f arbustivas de posibilidad de 
descender casi hasta el nivel del mar. Si bien existen estudios a la diver- 
uta de especies, noia vegetal y productividad primaria de algunas lomas importantes 
rte-centro: Lachay e Iguanil (Torres € López Ocaña, 1982; Teixeira, 
2000) y en el sur: Atiquips (Arias 4 Torres, 1990) y Mejía (Talavera et al., 1998), no existen 
estudios de caracterización de dichas variables en po de Lomas de menor extensión. 
Este último es el caso de las Lomas Costeras q Imente entre las latitudes 
14 y 15” S., dentro de las cuales se encuentra la Loma “Morro esmas en . ent 
Nacional de Paracas (Pisco-Perú), cuya dinámica, extensión y t 
da aún, existiendo solamente algunos estudios de reconocimiento de la flora no publicados 
(INRENA, 1996). El presente trabajo pretende diseñar un marco muestral que nos permita 
tener una adecuada precisión en la caracterización estadística de variables como la diversi- 
dad de especies y cobertura vegetal, lo que a su vez ralogpnr posteriormente un adecuado 
monitoreo de la Loma, g d de su di 
y manejo por parte de la Reserva. 


2 


Materiales y métodos 


Lugar de Estudio 
La 2 ES Queneds (14? 19.7” L.S.; 76” 08.6" E O. ) se encuentra ubicada en el 
lad ted l de la Bahía de lal ] en la Reserva Nacional de 


Paracas (ver Figura 1). La Reserva se ubica a 230 Km al sur de Lima en el Distrito de 
Paracas, Provincia de Pisco - Departamento de Ica (INRENA, 1996), ocupando la Loma una 
superficie aproximada de 362.5 ha de la mencionada Reserva (Ramírez, 2000). A escala 
regional la Loma “Morro Quemado” pertenece a la región fitogeográfica del Sector Central 
del Continente Sudamericano, que abarca desde los 12 hasta los 18” L.S. (Dillon, 1989). A 
escala local la loma se encuentra en el “desierto tropical de la costa central sur”, entre los 14 
y 15? L.S. y caracterizado por poseer un clima cálido, extremadamente árido, con una preci- 
pitación anual por debajo de los 30 mm (Lopez Ocaña, 1982). 


Morro Quemado constituye en casi toda su superficie una formación de “Loma Herbá- 


so 1 


cea” según la clasificación de Ono bd A una a ena de “Loma 
Tillandsial” en el sector Nor-este. Dentr Solanum 
murphyi, Nolana aít. tomentella ., Palaua sp. y Distichlis spicata (Ramírez, 2000). 


Registro de datos, cálculo de la cobertura y diversidad de especies vegetales 


El registro de datos fue SÓ en enero y ed de 2000. La AR de enero 
correspondió a la fase d y muestreo piloto que sirvió para la defini- 
ción del diseño muestral que se puso en práctica en la eiltirción de mayo. 


13050 PP 


1400" 


14910" 


1420" 


7620" 7610" 


Figura |. Mapa de Ubicación de la Loma “Morro Quemado” — Reserva Nacional de Paracas 


4 a 


Para la evaluación de campo de la vegetación, se utilizó el método de “Intersección en 
la Línea” (Franco, 1985), que consistió en el establecimiento de transectos de 30 metros de 
longitud, en donde el valor de importancia que se registró fue la cobertura vegetal medida 
por la proyección ortogonal de cada individuo a la línea. De esta manera, se obtiene para 
cada especie vegetal un valor relativo de cobertura con respecto a la longitud del transecto. 


Para el cálculo de la diversidad de especies vegetales se utilizó el índice de Shannon - 
Weaver (H), cuya unidad es bits/individuo y tiene la siguiente expresión (Margalef, 1982): 


H'=-)' p log, p, (1) 


Donde pi es 1 1Ón de la cobertura cad to a la cobertura total, es 


XA 


decir: Longitud proyectada por la especie i / longitud proyectado por el total de especies. 


Caracterización Estadística 


En enero del 2000 (primera un total de seis transectos. Con dicha información se calcu- 
ló el tamaño de muestra óptimo para obtener un intervalo de confianza que representara el 
10% de la media, tanto en el porcentaje de cobertura vegetal como en la diversidad de 
especies. El método empleado para obtener este nivel de precisión relativo fue calculado de 
la siguiente (Krebs, 1989): 


Y] O 

r 

Donde: n  =tamaño de muestra requerida para la diversidad o cobertura vegetal 
CV =coeficiente de Variación en tantos por uno 
t = valor de t — Student para n— 1 grados de libertad 
r = porcentaje del promedio requerido en el intervalo de confianza 


En mayo del 2000 se evaluaron el Muestreo Aleatorio Simple (M.A.S.) y el Muestreo 
Estratificado (M.E.); en base a los cuales se estimó el error estándar del valor medio de la 
diversidad de especies y cobertura vegetal en la loma, que a su vez sirve como referente de la 
precisión obtenida por cada método. Para el análisis de ambas metodologías, el área de 
muestreo us sl e un total de 32 cuadrículas de 200 m x EOS m (6 ha), cuyos vértices se 

tomar el establ ¡ento del transecto de 30 m de orienta- 
ción noroeste a sureste (ver Figura 2). Se seleccionaron al azar 20 puntos de evaluación, los 
cuales fueron geo-referenciados para su posterior ubicación en el campo. Para cada punto se 
calcularon los valores de cobertura vegetal y diversidad de especies siguiendo la metodolo- 
gía expuesta anteriormente; adicionalmente se hizo un ejercicio de extrapolación para di- 
chos parámetros usando isolíneas en el área de muestreo mediante el programa Surfer (ver- 


Para el análisis de las variables a evaluar haciendo uso del M.A.S., se calculó como 
medidas de dispersión la variancia y coeficiente de variación (%), así como el intervalo de 
confianza mediante la siguiente expresión asumiendo una población normal (Ostle, 1968): 


Kits. (3) 
Donde: 
x = media del valor de diversidad y cobertura vegetal en los 20 puntos 
t = valor del estadístico t - Student para n - 1 grados de libertad, para un 
nivel de confianza de la- (n= tamaño de muestra) 
S = error estándar de la media 


Xx 
Para el segundo diseño se utilizó el M.E. con Afijación Optima, el cual consiste en 
agrupar unidades o estratos más homogéneos que a su vez reducirán los errores estándar de 
los estimados, alcanzando un aumento en la precisión (Sánchez, 1989). El error estándar 
(Sx) para este diseño es calculado de la siguiente manera (Greenwood, 1966): 


o IfSNS J2 A (6) 


Donde: n = tamaño de muestra 
N = tamaño Total 
o os tamaño del estrato 1 
S. = desviación Estándar del estrato i 


El tamaño de muestra para cada estrato (ni) tiene la siguiente expresión: 


e S/N; | 
1 SN, (5) 


Para cada transecto se asumió un ancho de 5 metros, bajo la premisa que la cobertura 
relativa obtenida en la línea de 30 metros era la misma o similar al valor de la cobertura 
relativa utilizando una superficie de 5 x 30 m (150 m?), de esta manera se estableció como 
unidad de muestreo (n) 0.015 ha. El tamaño de muestra requerido para lograr obtener un 
valor del error estándar del 5% del promedio ponderado (o valor del intervalo de confianza 
del 10 % de la media ponderada), se cálculo despejando la expresión No 4. 


Finalmente para el análisis de la detección del cambio estacional entre las dos salidas 
(enero y mayo de 2000) para la cobertura vegetal y aveeecde de especies, se calculó el 
tamaño de muestra para comparar la diferencia de la media p (Eberhardt, 
1978): 


Í 53 


Figura 2. Zona de estudio 


dE Abi Ly o (6) 
S 
Donde: n = tamaño de muestra 
ZQat= desviación normal para el error tipo I 
ZB = desviación normal para el error tipo II 
e. variancia de las medidas 
Ss = diferencia a detectar entre ambas poblaciones, igual 4-4 


Tomando Za = 1.96 para A = 0.05 y Z, = 1.28 asumiendo una potencia de 0.90, la 
expresión se reduce a: 


2107 
mo 0 (7) 


54 | 


Resultados y discusiones 
Registro de la Vegetación 


En las Tablas 1 y 2, se muestra la cobertura vegetal tanto en metros de proyección al 
transecto como en porcentaje, en un total de 6 transectos para la evaluación de enero y de 20 
para mayo respectivamente. La cobertura vegetal aaa: enero de 2000 alcanzó un valor de 
20.2 % (n=6), mientras que en mayo del mism un valor del 10.6 % (n=20), de 
este último solo un 4.8 % corresponde a vegetación fotosintéticamente activa (individuos 
vivos) y 5.8 % a individuos secos. De lo mostrado en las Tablas 1 y 2, se observa un patrón 
inusual en la estacionalidad de la vegetación, pues durante el mes enero que corresponde al 
período de época seca en las lomas costeras (de noviembre a junio), toda la vegetación 
registrada en Morro Quemado pertenecen a individuos vivos en floración en su mayoría. 
Dicho patrón se normaliza durante el mes de mayo donde el 54.6% del total de cobertura 
corresponden a vegetación seca. 


Durante el mes de enero las especies dominantes fueron: Distichlis spicata y Nolana 
aff. tomentella, que juntas abarcan el 12.4% de la cobertura total (ver Tabla 1). Para el mes 
de mayo la mayor cobertura de vegetación viva lo constituyeron las especies: Villadia sp., 
Nolana aff. tomentella y Distichlis spicata, que proyectaron respectivamente 10.6, 5.4 y 5.0 
m de cobertura en los 20 transectos evaluados (ver Tabla 2).Vale la pena recalcar que solo se 
determinaron las especies vegetales registradas en el transecto, viéndose necesario un estu- 
dio de composición florística mas detallado, el cual escapa del objetivo del presente trabajo. 


Tabla 1.- Cobertura vegetal de las especies registradas en enero de 2000 (6 transectos) 


ESPECIE Edad | Cob 
m % 
Baccharis sp. 0.06 | 0.03 
Distichlis spicata. 11.91 6.62 
Domeykoa amplexicaulis | 0.63 0.35 
Erigeron leptorrhizon 1.11 0.62 
Koeleria trachyantha 3.45 1.92 
Hypericum sp. 0.25 0.14 


Nolana att. tomentella 10.32 TS 
Oxalis aft. megalorhiza 0.25 | 0.14 


Palaua sp. 2.36 1.31 
Polypodium pyenocarpon| 0.25 0.12 
Senecio sp. 0.15 0.08 
Solanum murphyi 2.78 1.54 


Spergularia fasciculata 2.82 137 
TOTAL | 35.34 | 38.10 


Tabla 2.- Cobertura vegetal d las especies vivas y secas registradas en mayo de 2000 (20 
transectos). 


Atripex sp. 

Distichlis spicata. 
Ephedra americana 1.93 1 0.00 | 1.93 | 0.32 
Koeleria trachyantha 1.81 | 0.00] 0.14 f 0.02 
Nolana aíf. tomentella | 5.39 | 3.80 | 9.19 | 1.53 
Oxalis aff. megalorhiza | 0.02 | 0.60| 0.62 | 0.10 


Palaua sp. 0.47 | 1.99] 2,46 | 0.41 
Portulaca sp. 0.56 | 0.00 | 0.56 | 0.09 
Senecio sp. 0.14 | 0.00] 0.14 | 0.02 
Spergularia fasciculata | 0.66 | 0.84 | 1.50 | 0.25 
Tillandsia sp. 0.28 | 0.00 | 0.28 | 0.05 
Villadia sp. 10.59 | 0.64] 11.23 | 1.87 
Individuos secos no 0.00 112.71 12.71 [ 2.12 


TOTAL |28.30 [34.51 [63.64 
4.78 | 5.77 110.56 


Muestreo Aleatorio Simple 


En las Tablas 3 y 4 se muestran los resultados del M.A.S. para las dos épocas de 
evaluación, analizándose el valor medio de la cobertura vegetal total, cobertura viva, núme- 
ro de especies (S) e índice de diversidad de Shannon e un). Con oO a la gia 
evaluación (ver Tabla 3) que como se especificó en la met fi 
puede observar cuan grandes son los tamaños de muestra requeridos (n req.) para eel 
una precisión del 10% de la media en el intervalo de confianza. Así, para la diversidad de 
especies, cobertura vegetal en porcentaje y número de especies por transecto, el tamaño de 
muestra requerido (n req.) es de: e 2 y 187 pep ranenta: a tamaños de muestra 
requeridos se deben a la alta | el número de A 
(C.V.=53.1%) y la cobertura (C.V.= 46. 7%), y a los pocos gx grados de libertad 
el valor del estadístico t. 


Tabla 3.- Resultado del análisis de la diversi- Tabla 4.- Resultado del análisis de la diversi- 
dad y cobertura mediante M.A.S.- enero 2000 dad y cobertura mediante M.A.S.- mayo 2000 


CANET a E 
Xx  |20.19|5.67 | 1.87 Xx 10.55| 4.78 13.55 | 0.71 
n 88.69 | 9.07 | 0.28 n 20 20 20 20 
C.V.(%) | 46.65 [53.14] 28.06 C.V%) | 106.46] 41.48 | 4.68 | 0.67 
Sex | 2.11 [0.67 | 0.12 Sex | 2.31 | 1.44 |0.48 | 0.18 
LC. |. 34 117310,30 LC. | 4.83] 3.01 |1.01 | 0.38 
%I.C.X.| 26.82 [30.55| 16.13 %I.C.X.| 45.75163.64 [28.52 | 53.72 
nreq. | 144 | 187 | 52 nreq. | 419 | 810 | 163 | 577 
X = promedio, 1.C.= int lo de confianza, Sex = error estándar, n req.= tamaño de muestra requerido 


Sin embargo, los resultados de la segunda evaluación (ver Tabla 4) son mucho más 
exigentes, pues a pesar de haber aumentado los grados de libertad de 6 (enero, 2000) a 20 
muestras (mayo, 2000), la variabilidad aumentó considerablemente especialmente para el 
porcentaje de cobertura viva seguida de la diversidad, que mostraron valores mayores en el 
coeficiente de variabilidad de 136.0 y 114.8 %, respectivamente. Como resultado de la alta 
variabilidad aludida se obtuvo una mayor exigencia en los tamaños de muestra requeridos 
(ver fórmula 3), así, el número de transectos exigidos para la cobertura viva y diversidad es 
de 810 y 577 respectivamente, mientras que para el número de especies es de 163. 


Muestreo Estratificado 


Los estratos o unidades para este diseño fueron definidos en base a tres rangos de 
cobertura vegetal en el área: 1.3 — 10%, 10-— 20% y 20 - > 20 %, y 2. para a. diversidad de 
especies: O— 1 y 1 - > 2 bits/ind., cuyas extensiones en el área d ervan en las 
Figuras 3 y 4. La variabilidad de cada estrato para la cobertura vegetal total y y diversidad de 
especies se muestra en las Tablas 5 y 6 respectivamente, y el resultado del análisis del M.E. 
para ambas variables en la Tabla 7. Vale la pena remarcar que se tuvo que omitir la informa- 
ción de tres transectos en donde no se encontró vegetación, reduciéndose la superficie de 
evaluación a 155.4 has. (ver Figura 3). 


Para el caso de la cobertura vegetal total, puede observarse que el estrato de mayor 


Tabla 5.- Análisis de la Cobertura Vegetal Total mediante el M.E. 
O E 


Estratos | ni añciel Ni |. M7] Si [CY% 

1.- <1,3-10> 8 70.75 4716.67 3.49 1.90 | 54.40 

2.- <10-20> 5 48.25 | 3216.67 14.59 2.57 | 17.64 

3.- <20+-> 4 36.38 12415331. 27.18 4.48 | 16.49 
Total 17 155.38 |10358.67 


Tabla 6.- Análisis de la Diversidad de Especies mediante el M.E 


153.75 |10250.00 | 


extensión, en este caso el primero (ver Tabla 5), mostró una mayor variabilidad (C.V.= 54.4%) 
con respecto a los otros dos estratos de menor superficie, siendo los coeficientes de variabi- 
lidad para el segundo y tercer estrato de 17.6 y 16.5 %, respectivamente. Vale la pena men- 
cionar, también, que el 45.5 % de la superficie de muestreo ocupada por el primer estrato, 
corresponde al menor rango de cobertura vegetal (1.3 — 10 %), y que a la vez esta ubicado 
principalmente al nor-oeste de la loma, mientras que la mayor cobertura (20 - > 20 %) se 
encontró en el sector sur-este especialmente en los transectos ubicados cerca al acantilado 
con dicha exposición (puntos 4 y 9). Con respecto al resultado del M.E.(Tabla 7) puede 
observarse que el error estándar obtenido representa el 5.3% del promedio ponderado de la 
cobertura vegetal tot por lo que la exigencia en términos de tamaño de muestra es muy 
reducida req aumentar solo 2 transectos (n req. = 19). El tamaño de muestra para 
cada estrato es de: 6 unidades para el primero, 6 para el segundo y 7 para el tercero. 


Conrespecto a la diversidad de esp , la mayor variación por transecto se halló en el 
primer estrato con un coeficiente de iebiliiad de 123.6 % ¿Tabla 6), mientras que en el 
segundo estrato, de mayor superficie y mayor rango de valores de diversidad, se halló un 
coeficiente de variación muy bajo de 6.4 %. Si se observan, simultáneamente, las Fi guras 3 
y 4 se encuentra que el Estrato 1 de Diversidad papas a gran parte del moteado l y una 
parte del Estrato 2 de cobertura vegetal, que por] li de definir 
como un sector con una heterogeneidad espacial elevada (alta variabilidad), constituido por 
unas pocas especies dominantes que inducen valores bajos en el valor del índice de diversi- 
dad. 


Tabla 7.- Resultado del M.E. 


1301 


LE 


n req. = Tamaño d tra requerido considerando un Sex del 5% de la media (X) 


El resultado del M.E. en la caracterización de la variable diversidad se muestra en la 
Tabla 7, y como se puede apreciar selogró la precisión estadística esperada con el esfuerzo 
de los 17 transectos utilizados, pues el error estándar para la diversidad es menor que el 5% 
de la media, por lo que no se requiere aumentar el tamaño de muestra para caracterizar la 
diversidad con el M.E. 


58 | 


== == —— 
= == 
79 380 E 381 ETE 130 Es 
Estrato 1 Estrato2 PY Estrato 3 Estrato 1 Estrato? MEN 
. da A E wa A. Ectratifi ¡An dal [ an SÁ 
Figura 3.- Estratificación del área de muestreo Figura 4. 


en base a la cobertura total en base a la diversidad de especies 


Análisis de la Variación Estacional 


Para el análisis de la detección de diferencias estaci tili los datos de la 
evaluación de enero de 2000 (Tabla 3) y los datos de la Neo (mayo, 2000), correspon- 
dientes a los transectos con valores de cobertura vegetal mayor de 5%, reduciéndose el 
tamaño de muestra de 20 a 11 transectos. Los resultados de este análisis se muestran en la 
Tabla 8. De la fórmula 7 se puede deduci y leves o pequeñas entre meses 
requieren un mayor esfuerzo iranehio € en el número de muestras) para la detección de la 
misma, mientras que variaciones grandes son detectadas con una muestra pequeña. Dentro 
de las variaciones más notorias, detectadas con un número prudencial de unidades, se en- 
cuentra la cobertura vegetal viva (sólo se necesita para ambas épocas nueve transectos en el 
área de muestico) + diversidad de especies (24 transectos). Si bien la cobertura vegetal total 
es similar or ello su alta ia tos t ),1 , más adn des de 
dicha cobertura lo representan individuos secos, donde e 
res dicha biomasa muerta pase a descomponerse en su totalidad, formando parte de la mate- 
ria orgánica del suelo. 


Tabla 8.- Evaluación de la variación estacional y el tamaño de muestra requerido para la detec- 
ción de diferencias. 


Enero 2000 Mayo 2000 e nreq. 

ás -- 

X Va [al xT]var]n 

%Cob. 120.19 88.67 | 6 | 17.68/74.90|11| 2.51 266 
% Cob. Viva | 20.19 88.67 | 6 | 8.24148.06|11|11.95| 9 
NW Especies | 5.67 908 | 6| 5.00|0.80 |11| 0.67 [176 
H 187 0271 61 129 0.44 [11] 0.58 [24 


Var.= Variancia, Dif. = Diferencia media 


Conclusiones 


La Loma presenta una marcada het idad espac l, infl ¡ada en principio por 
la disponibilidad de agua proveniente de las neblinas, presentando una mayor cobertura y 
diversidad de especies en lugares cercanos al acantilado en su extremo sureste. 


Debido a la heterogeneidad espacial aludida en el párrafo anterior, el muestreo 
estratificado (M.E.) aumenta la precisión en la estimación de la cobertura vegetal total y 
diversidad de especies con relación al muestreo aleatorio simple que se mostró más torpe. 
Así, el M.E. con afijación óptima logra una precisión en el error estándar menor al 5% de la 
media para la diversidad de especies, mientras que para la cobertura vegetal total solo se 
requiere un aumento de dos transectos para lograr dicho porcentaje. 


La detección de diferencias significativas de la cobertura vegetal viva y diversidad de 
especies (índice de Shannon-Weaver) entre la temporada húmeda y seca implica un tamaño 
pequeño de eojesios, o 9 y 24 el Rana transectos requeridos EUA ambas variables, 

ño de muestra 
pequeño, estudiar la variación estacional incluso en n períodos cercanos, utilizando la cobertu- 
ra vegetal viva y la diversidad de especies. 


La Loma presentó una dinámica inusual con respecto a la estacionalidad de Lomas 
Costeras, pues enero de 2000 mostró valores mayores de cobertura vegetal y de diversidad 
de especies (% Cob. = 20.19 + 5.41, H” = 1.87 + 0.30) que el mes de mayo de 2000 (% Cob. 
= 12,48 + 1.37, H” = 1.3 + 0.13), mes en que el 54.6 % del porcentaje total de cobertura lo 
constituyeron individuos secos. 


Agradecimientos 


Al Grupo de Estudios Ambientales (GEA) por el financiamiento otorgado para desa- 
rrollar la investigación, en especial a los Peel Raúl Sánchez y Cecilia Rivas; al personal 
de la Reservar Nacional de Paracas por te al Biol Luis Paz 
Soldán y Guardaparque Juan Carlos Heaton; al M.Sc. Aldo Ceroni, por su apoyo en la deter- 
minación de los ejemplares registrados; al Bach. Raúl Acosta, M.Sc.Santiago Pastor; a los 
estudiantes: Luis Alza, Eduardo Oyague, Alfredo Giraldo, Monica Maldonado, Nancy Chang, 
Bettina Perales, Nadia Castro, Gabriela González, Oscar Queirolo y Carla Gazzolo por el 
apoyo en la toma y procesamiento de datos, y al Bach. Carlos Alberto Arnillas por la elabo- 
ración de los mapas y diagramación del artículo. 


Literatura citada 


Arias, C. £ J. Torres. 1990. Dinámica de la vegetación de las lomas del sur del Perú: 
Estacionalidad y Productividad Primaria. Caso: Lomas de Atiquipa (Arequipa). Zonas 
Aridas + 6: 55 - 76. 

Dillon, M. 1989.Origins and diversity of the lomas formations in the Atacama and Peruvian 
deserts of western South American. Abstr. Amer. J.. Bot.76: 212. 


60 | 


Eberhardt, L. 1978. Appraising variability in population studies. J. Wildl. Manage 42(2): 207- 
238. 


Franco, J. 1985. Manual de Ecología. Editorial Trillas. 1? Edición. México. 

Greenwood, J. 1996. Basic Techniques. En: Southerland, W. (Editor). Ecological census 
techniques a handbook. Cambridge University Press. 

INRENA. 1996. Plan Maestro Reserva Nacional de Paracas. Ministerio de Agricultura, Institu- 
to Nacional de Recursos Naturales — Dirección General de Areas Naturales Protegidas y 
Fauna Silvestre. Lima — Perú. 

Krebs, Ch. 1989. Ecological methodology. Harper € Row Publishers, New York. 

López Ocaña, C. 1982. Zonas áridas y desertificación en el Perú. Zonas Aridas + 1. 1 - 18. 

Margalef, R. 1982. Ecología. Ediciones Omega S.A. 7” edición, Barcelona. 

Ogawa, H., S. Oka « N. Ohga. 1986. The meso and local scale distribution of lomas vegetation 
and their determining factors in the coastal desert southern Peru. En: Ono, M. (Ed.). 
Taxonomic and ecological studies on the lomas vegetation in the Pacific Coast of Peru. 
Tokyo Metropolitan University. 

Ono, M. 1986.Definition, classification and taxonomic significance of the lomas vegetation. 
En: Ono, M. (Ed.). Taxonomic and ecological studies on the lomas vegetation in the 
Pacific Coast of Peru. Tokyo Metropolitan University. 

Ostle, B.1968. Estadística Aplicada. Editorial LimusaWiley, S.A. México. 

Ramírez, D.2000. Caracterización, distribución y extensión de las lomas costeras en la Reserva 
Nacional de Paracas. Informe Final Técnico, Grupo de Estudios Ambientales -WWE. 
Lima —Perú. 


Sánchez, E. 1990. El muestreo como alternativa para evaluar poblaci de Vicuñas en Pampa 
Galeras. Zonas Aridas No 2. 


Lota aro paa qe Nor Ene mayo 2000 


Loma Morro Aina - Sur Este - enero 2000 


Spergularia fasciculata, oyo pyenocarpon y Distichlis spicata (Poáceas), esta última considerada 
como especie dominante con un 32.8% y 29.9 % de la cobertura v egetal total durante enero y mayo de 2000 
(Determinación A. Ceroni) 


62 | 


Solanum murphyi (solanáceas) Loma «Morro Quemado». enero 2000 
- Nótese el halo de humedad formado en el suelo, oa la 
condensación del agua de la neblina que choca con la poo 

ca 1.) 


eterminación A, Ceron 


Palaua sp. (Malváceas) Loma Morro Quemado - enero 2000 
(Determinación A. Ceroni). 


Arnaldoa 
7(1-2): 65-70. 2000 


Inducción de la producción de semilla de remolacha azucarera 
en un clima cálido de dias cortos 


JORGE PINNA CABREJOS 
SERGIO VALDIVIA VEGA 
Universidad Privada Antenor Orrego 
Trujillo, PERU. 


Resumen 


o la e ee a Grande a 7% 44” 54” de Latitud Sur se indujo la floración de la 

de días cortos y temperaturas que variaron entre 

15.5” C en invierno y 267 C en verano, con mínimas de 13” C, y algunas esporádicas de 10” 
C, y máximas de 30" C. 


No se obtuvo floración, ni siquiera desarrollo del primordio floral (no “levantó”, no 
“espigó”), de ninguno de los 13 cultivares (7 poligermen y 6 monogermen) estudiados, 
cuando se produjo la inducción en un solo ciclo de cultivo. No tuvo efecto ni el frío, ni la 
tensión por falta de agua (agoste), ni la iluminación nocturna. 
En dos ciclos, no se produjo la floración por efecto del agoste, ni por el hecho de 
alargar el período vegetativo. Tampoco por el frío cuando se acortó el primer ciclo a 4 meses 
de desarrollo vegetativo antes del tratamiento con frío. 


da] po | 0 | e Vir - 5 Aa Y mecezs 


Se obtuvo la floración y semillas viable $ meses 
la remolacha en condiciones normales, 6 meses en condiciones frías y algunos meses des- 
pués hasta la maduración de los frutos. Florearon los 4 cultivares poligermen estudiados: 
Regina, Marina, Maroc y Magna. No floreó el único cultivar g tudiado en dos 
ciclos de cultivo: HyD2. 


Abstract 


At Casa Grande, localized at 7” 44” 54” south latitude, sugar beet bloom was induced 
on those short days conditions, with temperatures between 15.5” C in winter and 26” C in 
summer, with minima of 13% C and some sporadic of 10? C, and maxim of 30* C. 

Bloom was not obtained, not even bolting of none of 13 cultivars studied (7 multigerm 
and 6 monogerm) when induction was done in only one crop cycle. Cool temperatures had 
no effect, nor water stress, nor night lighting. 

In two cycles, bloom was not obtained by water stress, neither by elongating age of 
crop. Neither by cool temperatures when first season was shorted to 4 months before cold 
treatment. 


Í 65 


Bloom and viable seed was obtained in two crop cycles, when sugar beet stayed 8 
months in normal conditions, 6 months under cold conditions, and some months till to fruit 
ripen. The 4 multigerm cultivars studied bloomed: Regina, Marina, Maroc and Magna. The 
only one monogerm cultivar studied in two crop seasons: HyD2 don't bloomed. 


Introducción 


La remolacha azucarera es un cultivo altamente tolerante a la salinidad (U.S. Salinity 
Laboratiry, 1954) lo que ha sido demostrado en la costa árida peruana (Flores, 1981; Valdivia 
et al., 1999) donde se ha encontrado rendimientos muy interesantes desde el punto de vista 
económico, lo que significaría una importante ampliación del área cultivada de la costa del 
Perú (Reynoso et al., 1999). 


En caso que la remolacha azucarera se sembrara de MANE. ro en En gps pe- 
ruana, o inclusive en la sierra alta, ya que por su resistencia a las ! 
en alturas donde no se obtiene cosecha alguna, sería necesario la obtención de semillas en 
dichas condiciones. 


AT 1 Es 


remolacha azucarera se cultiva en latitudes lejanas al Ecuador, donde 
los días son largos en verano y el clima frío en invierno; contrariamente al clima de la costa 
peruana donde es templado cálido todo el año, y los días son cortos en verano. Esta última 
característica se presenta igualmente en la sierra y pad peruana, aunque conforme se au- 
menta en altura las temp disminuyen 


ES 


La remolacha en su medio original, y donde se cultiva industrialmente, en un primer 
ciclo produce la raíz tuberosa que es la almacenadora de azúcar, y pasado el invierno, en un 
segundo ciclo produce el primordio floral, y las semillas correspondientes. En Dinamarca, 
en el primer ciclo de O a 1,2% de las plantas comerciales entran en floración (Larsen, 1980), 
considerándose que se necesitan as 2a3 meses con temperaturas inferiores a 8” y 10% C, y 

argos pa entre en floración (Larsen, 1980). 
Sin embargo, en los Estados Unidos se consigue floración en un solo año, combinando 
períodos fríos y días largos en un solo ciclo (Gaskill, 1952; Johnson et al., 1971). 


Teniendo el antecedente de que en el Perú en muchos culti iguen los mismos 
efectos fisiológicos de la tensión de frío, quitándole el agua a los mismos (Agoste), se hace 
necesario investigar si es posible producir semilla de resolacha € en un solo ciclo, o en dos; 

frío ( bt en la sierra, o lales) 
o con 1 agoste; en coridiciones de días cortos, lo que sería muy difícil de revertir € en forma 
económica. 


Materiales y métodos 


El experimento se llevó a cabo en la localidad de Casa Grande, la que: se encuentra a E 
44” 54” de Latitud Sur, a una altura de 158 msnm. Las temy oscilan entre 


15.5” C en invierno y 26” C en verano, con mínimas de 13" C, y algunas esporádicas de 10% 
C, y máximas de 30” C. Debido a su cercanía al Ecuador la longitud del día es muy similar en 


66 1 


invierno y verano, teniendo por lo tanto “días cortos” en verano. 


A 


Para el estudio d de semillas en un solo ciclo de cultivo, se trabajó con 13 
cultivares, 7 poligermen: Maroc, Marina, Magna, Regina, Tribel, Mezzano Poly A Natural, 
y Mezzano Poly A; y 6 monogermen: aya. 3190 Hillshog, HyD2, HH30, 4006 Hillshog, y 
HA28. Se sembraron 3 semillas d azucarera en bolsas de plástico que contenían 
alrededor de 2 kg de suelo calcáreo. Alos 20 días se desahijó dejando la planta más vigorosa. 
A los 10 días (30 días de la siembra) se aplicaron los tratamientos en 2 repeticiones: a) 
Introducción de las plantas en una conservadora que mantenía las temperaturas frías entre 1 
y 4” C durante 3 meses; b) Mantenimiento de las plantas durante 3 meses sin riego (Agoste); 
y C) Mantenimiento de las plantas durante 3 meses con luz nocturna y riego normal. Poste- 
riormente a los tratamientos, el 50% se expuso a la luz durante las noches, mientras que el 
resto se mantuvo en condiciones normales. El diseño fue completamente al azar con 2 re- 
peticiones y 3 tratamientos para 13 cultivares. 


Para el estudio de la producción de semillas en dos ciclos (2 años), se trabajó con 5 
cultivares de remolacha azucarera: Maroc, Marina, Magna, Regina y HyD2. Se ri 
en verano 5 semillas de remolacha en bolsas plásticas de las características ya descrita 
realizándose el desahije a los 20 días, y abonándose al día siguiente con 100 kg N/ha (0. 2267 
g N/maceta; en función de la superficie y no del peso), aplicándose los siguientes tratamien- 
tos: a) se mantuvo la remolacha en condiciones normales por 8 meses, se introdujo en la 
conservadora por 4 meses, y se continuó en condiciones normales por 6 meses más; b) se 
mantuvo la remolacha en condiciones normales por 4 meses, se introdujo en la cámara fría 
por 4 meses, y se continuó en condiciones normales por 7 meses más; c) Se mantuvo en 
condiciones normales por 8 meses, se dejó regar (agoste) por 4 meses, y se continuó en 
condiciones normales durante 6 meses más; y d) se mantuvo la remolacha en condiciones 
normales durante todo el ciclo (18 meses). El diseño fue completamente al azar con 2 repe- 
ticiones y 4 tratamientos para 5 cultivares. Por motivos no previstos, el tratamiento a) Se 
mantuvo bajo frío durante 6 meses en vez de 4 como se había programado. 


Resultados y discusión 


No desarrolló el primordio floral (no “levantó”, no “espigó””) ninguna de las plantas en 
el ensayo de un solo ciclo de cultivo, lo que indicaría que en condiciones de días cortos, el 
frío durante 3 meses no induce la floración y que el agoste no produce cambios fisiológicos 
que pudieran producir semilla. Lo mismo se puede afirmar de la luminosidad nocturna, la 
que no es suficiente para lograr alargar la longitud del día, ni para producir la floración, ni 
siquiera con el tratamiento con frío y días largos (logrados con la luz nocturna) como se hace 
en los Estados Unidos (Gaskill, 1952; Jonhson et a/., 1971). Lo indicado se manifiesta tanto 
en cultivares poligermen como monogermen. 


Cuando en el ensayo de dos ciclos se mantuvo la remolacha 4 meses en condiciones 
normales, y 4 meses en condiciones de frío, no se obtuvo desarrollo del primordio floral 
basta 48 meses después de retornarse las remolachas a condiciones normales (días cortos y 


ta alavard 


elevadas). Lo mismo se observó cuando se agostó y se conti- 


i 67 


- 


nuó regando; muriendo las plantas poco tiempo después de reiniciado el riego. Cuando la 
planta se mantuvo durante 16 meses en condiciones normales, tampoco se obtuvo floración. 


Sin embargo, cuando el ciclo fue lo más cercano a lo que sucede en los lugares de 
origen de la remolacha, es decir, se mantuvo el cultivo durante 8 meses en condiciones 
normales, y se le trató con frío durante 6 meses más, inició el desarrollo del primordio floral 
a los 10 días de retirada de la camara fría una planta del cultivar Regina, y la otra repetición 
a los 37 días. El cultivar Marina “levantó” a los 35 y 117 días después del tratamiento frío, 
aunque en el último caso “espigó” pero no floreó. Solo una repetición del cultivar Maroc 
levantó, a los 51 días de reiniciado-el tratamiento en condiciones normales después del frío. 
Igualmente sólo una repetición del cultivar Magna levantó, a los 54 días después del frío. 
Todas las plantas que levantaron, excepto la segunda repetición del cultivar Marina, que no 
floreó aunque espigó, produjeron semilla viable. El único cultivar monogermen estudiado, 
HyD2, no desarrolló el primordio floral. 


Los resultados indican que es posible producir semilla en el Perú en dos ciclos de 
cultivo, a pesar de los días cortos, lográndose el desarrollo vegetativo el primer año, aplicán- 
dose un tratamiento de frío, y reiniciándose el ciclo normal PES ge emite el 
primordio floral, con los consecuentes flores y frutos. El tratami ue 
a como en el Pro experimento, o naturalmente en la sierra ¡donde las tem- 

turas son frías, h do esporádicas floraciones en estas últimas condiciones 
pis 1980), inclusive hasta en alturas cercanas a los 4,000 msnm con temperaturas bajo 
cero en cualquier época del año en las madrugadas, como ha sido observado por los autores. 


Conclusiones 


A 


. En condiciones de clima de días cortos y temperaturas moderadamente elevadas no se 
logró floración en un solo ciclo de cultivo, ni siquiera en el tratamiento de frío y días 
largos. 

- No se logró revertir, en un solo ciclo de cultivo, el efecto de los días cortos con luminosi- 
dad nocturna, y por lo tanto no se logró floración. 


hb 


+ WU E IN A A po 


No se logró floración por el efecto de la tensió provocada por de riego 
(agoste), tanto en uno, como en dos ciclos de cultivo. 


Pd 


. Cuando se trabajó en dos ciclos de cultivo y se interrumpió el normal desarrollo de la 
remolacha para brindarle el tratamiento frío, cuando tenía 4 meses de edad, y se continuó 
el ciclo normalmente, no se logró la floración. 


Eh 


A 


En el tratamiento en el que se Eto las -. en condiciones normales de riego y 
clima, es decir, t das y días cortos, hasta por 16 meses, 


13 


no se obtuvo floración. 


A 


Se E aroridad floración Y semillas viables en dos ciclos de cultivo, manteniendo 8 meses las 
, 6 en condiciones frías y algunos meses después (de 


68 | 


10 a 54 días), hasta la maduración de los frutos. 


Florearon los cultivares poligermen Regina y Marina en las dos repeticiones, aunque una 
repetición del cultivar Marina “levantó” pero no produjo semilla. 


Pa 


. Florearon los cultivares poligermen Maroc y Magna en solamente una repetición. 


wo 00 


No floreó el cultivar monogermen HyD2. 


Literatura citada 

Flores, P. A. 1981. Evaluación del rendimiento y calidad nutritiva de remolachas forrajeras y 
azucareras en el suelo salino. Tesis Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo. 

Gaskill, J. O. 1952. Induction of reproductive development in sugar beets by photothermal 
treatment of young seedlings. Proceedings, Seven General Meeting, American Society 
of Sugar Beet Technologists. Vol. 7: 112 — 120 

Johnson, R. T., J. T. Alexander, G. E. Rush and G. R. W. Wawkes [Editores]. 1971. Advances 
in Sugarbeet Production. The lowa State University Press, Ames, lowa. 444p. 

Larsen, E. 1980. La Remolacha: Cultivo tolerante a la salinidad para la Costa Peruana. Instituto 
Nacional de Investigación Agraria (INIA). Informe Especial N* 96, 24p. 

Reynoso C., J., S. Valdivia V., E Larsen y J. Pinna C. 1999. Comparativo de cultivares de 
remolacha azucarera en suelos salinos. Por publicarse. 

U. S. Salinity Laboratory. 1954. Diagnosis and Improvement of Saline and Alkali Soils. ÚU. S, 
Dep. Agr. Handbook 60, L. A. Richards, Editor. 160p. 

Valdivia V. S, J. Reynoso C., J. Pinna C. y E. Larsen. 1999. Efecto de las sales en la produc- 
ción de la remolacha azucarera en la costa árida del Perú. Por publicarse. 


Arnaldoa 
7(1-2): 71-88. 2000 


Efecto de la hoja de Sambucus peruviana (sauco), en pacientes con 
hiperplasia benigna de glándula prostática 


Dra. HERMELINDA ORTIZ DE GOMEZ 
Dra. MARIA JULIA YON E PRENTICE 
Dr. RODIL CRUZALEGU, 

Universidad Nacional de Zrilo 


Blga. Mblga. ZOILA ORTIZ RUBIO 
Dr. RICARDO ASCOY VERGARA 
Hospital Belén 

TRUJILLO, PERU 


Resumen 


Basados en la acción inhibitoria del crecimiento celular que posee el extracto de la hoja 
de Sambucus peruviana (sauco), sobre la glándula prostática de Rattus rattus, demostrada 
experimentalmente, y conociendo el uso de la hoja de esta planta en la medicina folklórica, 
en enfermedades de la vejiga y de la próstata, se ensayó una forma medicamentosa (bolsita 
filtrante) de la hoja de Sambucus peruviana, diariamente durante dos meses, en cinco pa- 
cientes con síntomas de obstrucción uretro-vesical, por hiperplasia benigna de próstata. 


Los pacientes fueron evaluados previamente al tratamiento mediante palpación rec- 
tal, exámenes de laboratorio clínico, urografía excretoria, ecografía de próstata y riñón. 


Los pacientes fueron evaluados al final del tratamiento, a los cuatro meses y diez 
meses después, sin recibir tratamiento. 


La evolución fue favorable. Al término del tratamiento todos los pacientes refirieron 
remisión de los síntomas urinarios, la glándula prostática experimentó disminución del ta- 
maño, el estado general y nutricional fué bueno, permaneciendo asintomáticos hasta diez 
meses después sin tratamiento. 


Se concluye que la hoja de Sambucus peruviana (sauco) tiene efecto anti-inflamato- 
rio y depresor del crecimiento celular, sobre la glándula prostática hiperplásica, humana. 


Abstract 


Based on the inhibitor action of the cellular growth that possesses the extract of the leaf 
of Sambucus peruviana (sauco), on the prostatic gland of Rattus rattus, demonstrated 
experimentally, and knowing the use of the leaf of this plant in the folkloric medicine, in 
diseases of the bladder and of the prostate, was tested a form medicamental filtering satchets 
ofthe leafof sauco, daily during two months, in patients with obstruction symptoms uretro- 


pr 


vesical, by benign prostatic hyperplasia. 
The patients were evaluated previously to the treatment through digital rectal 
examination, clinical laboratory exams, excretory urography, echography of prostate and 
idney. 
The patients were evaluated to the term of the treatment, to the four months and ten 
months after, without receiving treatment. 


£41 + 4 t, all +1 yd + f, A 


To the term fthe urinary symptoms, 
the prostatic gland experienced decrease of the size, staying asymptomatic until ten months 
after without treatment. 


It is concluded that the leaf of Samb es É, A O RR tor; 
and depressor of the cellular growth, on human hyperplasic prostate. 


Introducción 
I fi dad de próstata más fi t y de 50 años, es la hiperplasia 
benigna; 1st grandamiento de la glándula prostática p hiperplasia fibromuscular 
y glandular. Se inicia en la submucosa periglandular de la uretra proximal prostática, descri- 
ta como zona de transición de la glándula ( (D, AA la dades Antenor del eo 0 
] 1 tedio laterales. S 


balon andrógenos- -estrógenos, asociado a la edad avanzada del paciente (2). 


a fase patológica 
otra a fase clínica, o sintomática 
(3) ocasionando en grado vecabla obstrucción e ivritación de la uretra proximal y orificio 
uretro-vesical, llegando a manifestarse clínicamente en el 20 a 30% de los varones mayores 
de 60 años (4). Puede complicarse con cistitis, pielonefritis, engrosamiento de la vejiga, 
hidronefrosis, quistes renales y finalmente con insuficiencia renal. Solamente el 10% de 
pacientes con SEL beni 2. de próstata sintomática, necesita tratamiento quirúrgico, 

para aliviar la obstrucción uretro-vesical (5). La obstrucción e inflama- 
ción de grado moderado es tratada con otras técnicas, como ablación con rayos laser, dilata- 
ción uretral con balón dilatador, hipertermia y termoterapia, tratamiento médico con alfa 
bloqueadores o finesteride y otras drogas(6), aunque algunos no son muy efectivos como la 
termoterapia según Martínez (7). 


E, 
q pe Mg | 


E natural dela hiperplasia | benigna de próstat 
dl 1 


En la medicina folklórica de nuestro país, según Soukup, la hoja de sauco es utilizada 
para curar enfermedad de la próstata y vejiga (8), en Cajamarca, según Ortiz los pacientes 
con síntomas urinarios por probable hiperplasia benigna de próstata, se tratan con el infuso 
de la hoja de sauco, diariamente durante uno o dos meses hasta la remisión de los sínto- 
mas(9). Palacios, refiere que la infusión de hoja de sauco al 1% y bebida como agua de 
tiempo, es empleada en los procesos inflamatorios(10). 


+ 1 


Basados en estos hechos y en la acción inhibidora del creci 
extracto de la hoja de Si ), sobre la raíz del bulbo de Allin cepa 


72 1 


A 


y sobre la glándula prostática de Ratt ttus, vieja, (11), (12), fué el asidero para indagar, 
¿Cuál es el efecto biológico de la hoja de Sambucus peruviana, sobre la glándula prostática 
de pacientes con hiperplasia benigna, sintomática. 


Es probable que la hoja de Sambucus peruviana por su contenido de sambunigrina, 
sambucina, taninos, ácido ursólico, flavonoides (13), (14) actúe disminuyendo el tamaño de 
la glándula prostática y mejorando el estado inflamatorio de la uretra y vejiga de los pacien- 
tes. 


Es así como decidimos realizar el presente estudio con el objetivo inmediato de 


que el infuso de esta hoja (sauco) sea considerado, como una nueva alternativa de 
tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, en la fase sintomática. 


Y con el objetivo mediato de: 


Colaborar con la población, en el conocimiento, manejo adecuado y específico de las 
plantas medicinales de nuestra región, en provecho de la salud. 


Brindar la esperanza de combatir las enfermedades con plantas medicinales, sobre 
todo a las personas con bajo recurso económico. 


Material y método 


Se preparó de la hoja de Sambucus peruviana, una forma medicamentosa en bolsitas 
filtrantes, conteniendo 1.5 gr de polvo estabilizado y estandarizado de la hoja, con el debido 
control de calidad y esterilidad microbiana de la materia prima y del filtrante. 


El ensayo clínico se llevó a cabo en cinco pacientes con sintomatología de hiperplasia 
benigna de próstata en la fase clínica, la edad fluctuó entre 55 y 90 años, residentes en 
Trujillo, quiénes en pleno uso de sus facultades mentales, después de estar enterados del 
procedimiento a seguir, voluntariamente decidieron someterse al tratamiento con hoja de 
sauco, en la forma medicamentosa de filtrante. 

Los pacientes presentaron, en grado variable, todos O 2: de 1es síntomas de ses 


trucción uretro-vesical por hiperp 
de orina, retención urinaria aguda, polaquiuria, disuria, nicturia, dolor suprapúbico. 


Al examen clínico, el médico urólogo, mediante la palpación rectal, evidenció aumen- 
to de tamaño benigno de la glándula prostática. 

La radiografía de riñón, vejiga y próstata reveló hipertrofia de glándula prostática, sin 
residuo urinario en vejiga. 

El estudio ecográfico realizado, reveló aumento de tamaño de la glándula prostática. 


En tres pacientes estuvo indicado el tratamiento quirúrgico, en uno de ellos además se 
EplicO sonda vesical por presentar retención urinaria aguda. De los tres pacientes, dos rehu- 
saron la Úrgica y en el Erie paciente se postergó el acto quirúrgico, por presen- 
tar, además, clínica y el te trastorno isquémico del miocardio. 


A 73 


pd 


A cada paciente se realizó exámenes auxiliares en: 

- Hemograma y dosaje de hemoglobina. 

- Dosaje sérico de fosfatasa ácida total y de la fracción prostática. 
- Cultivo de secreción prostática y de orina. 


- Biopsia de los lóbulos laterales derecho e izquierdo de la glándula prostática (a un 
solo paciente). 


C ; PB 1 AA PO | A y FAA . EA, A DD dt 
7) 


sin infección urinaria, ni infección prostática, a cada paciente se le proporcionó 60 bolsitas 
filtrantes, y se le indicó que en 750 cc. (tres tazas) de agua hirviendo prepare el infuso con 
una bolsita filtrante; beba diariamente 250 cc (una taza), una hora antes del desayuno, del 
almuerzo y de la comida, durante dos meses. 


Los pacientes fueron evaluados mediante la evolución de la sintomatología urinaria, 
con el examen clínico urológico, con los exámenes auxiliares del laboratorio clínico, 
radiológico y ecográfico, a los dos es cedo as el tratamiento, Cuatro +06SeS 

espués sin recibir tratamiento, fueron el exam l 
A los 10 meses sin tratamiento fueron controlados con el examen clínico urolágico > con 
exámenes de laboratorio clínico. 


La sintomatología clínica fué controlad Imente durante el tratamiento. 


Los valores obtenidos de los exámenes de laboratorio clínico, al inicio y al final del 
estudio, fueron analizados 


Resultados 


El paciente con sonda vesical, la expulsó espontáneamente a las 24 horas, de iniciado 
el tratamiento, por normalizarse la micción. 


A partir del 2do. día del tratamiento, los pacientes experimentaron disminución pro- 
gresiva de los síntomas urinarios, hasta su desaparición al final del tratamiento Tabla 1, 
permanecieron asintomáticos hasta diez meses después sin recibir tratamiento, o sea a los 
doce meses de iniciado el estudio. Radiologicamente no hubo residuo urinario en vejiga, 
ecograficamente, los diámetros de la próstata disminuyó en un 1 cm. A la palpación rectal en 
los cinco pacientes, también fué detectado la disminución del tamaño de la próstata y la 
prostatectomía indicada en los tres pacientes, antes del tratamiento, fue postergada. 


Todos] ¡entes, durante los dos meses d iento, cursaron con mejoramiento 
del estado de á ánimo y del nutricional. El apetito fue bueno y el sueño fué tranquilo. 


- El tamaño de la próstata p 10 estable hasta 10 meses después, sin recibir trata- 
miento, tiempo en que finalizó el estudio. 

El resultado de ] A de laboratorio clínico, realizados al inicio del tratamien- 

to y al final del tratamiento, se exponen en las Tablas 2 y 3.Los exámenes de laboratorio 


74 


clínico, a los 10 meses después, sin tratamiento, se exponen en la Tabla 4. 
El estudio comparativo entre los exá de laboratorio clínico, al inicio y al término 
del tratamiento, no tuvo valor significativo. Tabla 5. 


El estudio comparativo entre los exámenes de laboratorio clínico al inicio del trata- 
miento y los obtenidos 10 meses después del tratamiento, tuvo valor significativo, solamen- 
te en el promedio de fosfatasa ácida total. Tabla 6. 


Tabla N* 1 : Tiempo de desaparición de los síntomas obstructivos en pacientes con HBP, tratados con Sambucus peruviana 


(sauco), durante dos meses. 


Inicio Duración del tratamiento 

Síntomas Tratam. | Ira sem. | 2da sem.|3ra. sem] 4ta.sem.| Sta. send. 6ta. sen]. 7ma send. 8va sem 

NI N1 % [| Nl % |[N1l % | N1 %]| Nl %| NI %| NI %| NI % 

Pacient 

Micción dificultosa 3 1333 3037 1.333 

Rezumamiento de orina 3 2 0601. 1.303 

Retención urinaria aguda l 1 100 

Disuria S 2 40 2 40 1 20 

Polaquiuria 5 2 40 2 40 1 20 

Nicturia 3 2 6661. 1-43,5 

Dolor suprapúbico 5 . 12 40 2 40 1 20 


76 


B)91JPI5014 PPIOY PSBIBJSOJ =4 VH 
[8]J0L PpIO Y PSeJeJs0J ="1 YH 


O $50. Zz5S p11 ss $1 0% Ny 50 als 
9UZ 909 709 yz 91 78 9'LT 6L8S 971 x 
SL. $5 8S ] 7 6 0€ vZSS zl S 
a 1 99 7 1 9 ST 7785 El y 
57. 20 ES y rá 01 1€ OSES zl € 
7 S p9 7 rd 8 vz 0059 el 7 
Tr o.S 09 € 1 8 87 0079 el I 
TA TON  3asmaN "UISOJ  “UO]Seg 'QUOJA “OJUrT  ¿UIWumaT “[uOo1/3 uSpIO 
IVA UVA e[nuLoy Á UOIORISUIMN 4H oN 


"“VNVIAMOYAd SAOMANVS NOS OLNITAVIVAL TH4 OLDINI TV 


'vubiantod 


SNINQUIVS UOI OJUITUIRILA [SP OLOTUL Te JE H VOI SOJUaLged AP ODUIO OLIOJLIOQP]| IP SIUIMIPXH :Z AN P]QBL 


tz 


Tabla N” 3: Examenes de laboratorio clínico de pacientes con HBP al finalizar el tratamiento con 


Sambucus peruviana 


NI Hb Numeración y Fórmula F.A.T. FA.P 
Orden gr/100ml. Leu/mm Linfo. Mono. Baston. Eosin. Neu.Seg UL. UL 
l 13,5 6100 29 9 l z 59 6 L2k 
2 13 5600 z7 7 l 2 65 5 2 
3 0 5350 28 9 2 2 59 6 2 
a] 14,9 6200 26 7 l l 67 6,5 2 
> 12,5 5700 30 8 l E 59 5,8 1,6 
XxX 13 5790 27,6 8 1,2 1,8 61,8 5,86 1,96 
STD 0,5 354,3 2,074 l 0,45 0,45 3,9 05 0 


78 I 


I v8'0 781 


091]IS014 Ood1yrodadsy ous3nuy ="Y"S y 


E8'9 zv0 | cz 6E7 9599 680 aLS 
86'L 7 8L 79 3 80 y9 8LZ 0959 971 XxX 
t sz L 09 rá a L 67 00€9 el S 
Ss + 8 v9 í 0 8 97 0065 el 1 
A! í 9 79 y l 8 sí 0079 tl t 
S'91 sz 6 v9 t I y 8í 0089 El E 
€ € 6 09 p 0 S T£ 009L sl I 
[u/3u y Ta 398 NIN | "U0]JSPg 'QUOA] "oyur] wu/na7 “[upol/13 uSpIO 
"VS d dVA LVA e/nuLIo 4 Á UOIDEJSUUNN qH 


ÍN 


U09 OJUATUIRIE) JIQIISA ULS SINASIP SISAVI ZIP JE H UOI Sajuareod ap “OdUII OLIOJLIOQB] IP SIUIVIPXA :y ¿N PIQBL 


vuniantad snanquivs 


79 


SIS ON | juu3is |31s on | 31s on 3Is ON |31s ON | 31s on |31s on 3IS ON BIdUBoyrud1s Y 
90€ 7 | 90€Z | 90€Z | 90€Z |90€zZ |o0€z | 907 90€Z | 90£7 Pe119q!] Ap SOPeI3 g 

A peprqeqold ap %56 [e ) 
PLI8sT- | ELO" 1880 16821 91.1 | 210- 98'T- 0 OyuauLiadxa [ap ope pnajeo Y 


Y oN PIQRLU Á Z ¿N P[QEL US sOpruaJuO) SOPe][nsaJ so] ap oAnereduoo OIPnIs :9 ¿N P]qeL 


SISON | 3ison |3rson |3ison |31s ON | 318 ON | 3ISON | 3ison |3is on eroue91 uds y 
907 90€ |90€zZ |o90€z | 90€z | 90€z | 90€z | 90€z 90€ 7 PeL19q1] ap Sope13 g 
Á peprriqeqoid ap 956 18 9 
ezo" z8v'0 |9s0- |s601 | soz1 | sz0 0 LEO Pate OJUSUILISX9 [Ap OPe]noJe9 Y 


€ oN PIQUL US Á Z oN P]QU.L UO9 SOPIUAJUOO SOPEI[NSAL SO| IP OAHBIEALO) OIPMISH :S LN e]qeL 


80 


Discusión 

Es probable que la hoja de Sambucus peruviana (sauco), ejerza acción depresora del 
crecimiento celular y antinflamatoria sobre la glándula prostática hiperplásica humana, dis- 
minuyendo su a Oe en los cinco pacientes, clinicamente mediante la palpa- 
ción rectal y t te, además, por la di del 
de fosfatasa ácida total y de la fracción prostática, aunque los valores no fueron significati- 
vos; así mismo, por la remisión notoria y progresiva de los síntomas de obstrucción uretro- 
vesical 


Según Ortiz y Yon, el extracto de hoja de Sambucus peruviana, contiene taninos, 
glucósidos, alcaloides, triterpenoides, flavonoides, esteroides, carotenoides, aminoácidos, 
ácidos grasos, glucosa, os ido vitaminas E A algunos de estos componen- 
tes poseen efecto anti br lulas de la raíz de Allium ce, pa y sobre la glándula 
prostática de Rattus rattus, vieja, según los hallazgos de Ortiz y Milla (14). Los taninos, el 
elucósido sambunigrina y el alcaloide sambucina contenidos en la hoja de Sambucus nigra 


(15), han trado efecto antimitóti , en los animales de experimentación 
as pe F armsworth (16). El Acido ursólico (triterpenoide) y los flavonoides conteni- 
poseen acción anti-inflamatoria y de reforzamiento de la pared 


capilar cuando fueron inyectados 
lo refiere Vanstone (17). 


en animales de 4 A , Según 


dE; 


En los cinco pacientes tratados, se dr o que durante el tratamiento y diez 
meses después del tratamiento, la variaci n y 
la fórmula porcentual de células sanguíneas (1 , Se mantuvo dentro de los límites 
considerados como normales, lo cual es un indicio de lan no toxicidad del preparado en estu- 

i0. La concentración roda de fosfatasa ácida total y la fracción prostática, se mantu- 
aún cuando la fosfatasa ácida total aumentó 
significativamente, diez meses después, sin recibir tratamiento. 


Después de diez meses sin recibir el tratamiento, se realizó a todos los pacientes, 
dosaje sérico de Antígeno específico prostático (PSA), para controlar el comportamiento 
biológico de la hiperplasia benigna de próstata. La concentración fue normal en tres pacien- 

1 4 1 EE pe e de A OR pes PSU y 1 : 


de 


benigna, (neoplasia benigna) según Kliment, por ser menor de 20 ng/ml (18), además la 
concentración sérica de PSA experimenta una elevación post exámenes como tacto rectal 
(19), ecografía transrectal de próstata, vejiga y riñón y ante la presencia de infección de vías 
urinarias (20). Con esto se descartó la posibilidad de coexistir oculto de próstata, 
el cual es hallazgo hasta en el 10% de glándulas peociilicas extirpadas por hiperplasia 
benigna (21). 


El Ea IenA con hoja de Samb E ana en forma de pasea puede ser úl y 


afortiun : cra lacia ? da nráctata 


vesical, moderada y aun en pacientes con n algún grado de riesgo quirúrgico, como lo es, el 

tratamiento con espiral intrauretral, según lo refiere Garafalo (22) y semejante al tratamiento 

con drogas de diferente origen pero de naturaleza no hormonal, ni alfa bloqueadores, que 
8 


- AR 4 +4 + 3 sb 


p la cirugía prostática (23); 
sin embargo en relación a la hoja de Sambucus era falta precisar la duración del 
efecto terapéutico, necesitando un estudio de seguimiento de los pacientes, tal vez durante 
dos o tres años. 


según los estudios de Cortado, este tip 


Este trabajo mea aetBo un estuco ques amplia, E Ver ue desarrollado por el Dr. 
Rodil Cruzalegui, en 30 paci 3stata sintomática, atendidos 
en el consultorio externo de urología del Hospital ql de Chocope -IPSS. 


De los 30 pacientes, 20, recibieron Mie cen pora estandarizado de hoja de 
Sambucus peruviana, en forma de filtrante , 10 pacientes no 
recibieron este tratamiento, corisiderándolos dentro del grupo “control”. 


Fueron evaluados al inicio y al final del tratamiento con examen clínico, radiológico, 
y análisis de laboratorio clínico consistentes en: hemograma, dosaje en sangre de hemoglo- 
bina, glucosa, úrea, creatinina, fosfatasa ácida prostática, prueba de V.D.R.L., examen com- 
pleto de orina, urocultivo. El control de la evolución sintomatológica, fue mensualmente. 


“q . . 1 y A 
+ de la t t produc ida por la 


Los resultados fueron: d 
hiperplasia benigna de próstata, hasta en el 95 % a predominio de las manifestaciones 
obstructivas. 


Reducció tificable del vol tático ecográfico en el 50% de los pacientes. 


1 


4 


Reducción del volumen del residuo urinario vesical en 50% del 
ría del efecto obstructivo prostático. 


mucJO- 


x= 


En el grupo de los pacientes que no recibieron Sambucus peruviana, no presentaron 
mejoría sintomática, ecográfica, ni de residuo urinario vesical (24). 


Conclusiones y sugerencias 

Por los resultados obtenidos se concluye que: 

El polvo estandarizado de hoja de Sambucus peruviana, en forma de filtrante, tiene 
efecto anti-inflamatorio y depresor sobre el crecimiento celular de la glándula prostática 
hiperplásica humana, 

Sugerimos que: 

1. El esquema de tratamiento aplicado con Sambucus peruviana a pacientes con 
hiperplasia benigna de próstata, sintomática, que por cualquier motivo no hayan sido 
prostatectomizados; se repita anualmente, con evaluación pre y post tratamiento. 

pal La evaluación del iia bes los pacientes tratados, se realice con el examen 
clínico uroló rectal, ecografía de próstata, vejiga y riñón y 
además dolaje sérico de fosfatasa ácida prostática y antígeno específico prostático. 


82 I 


Literatura citada 


Rubin, E; Farber, Jh. L. 1990. Patología. Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V., Méxi- 
co. 


Sagalowski, A. IL , Wilson, J. 1991. Hiperplasia y Carcinoma de Próstata En: Harinosa: Princi- 
pios de Medicina Interna: Wilson, D; Braunwal, E, Iseelbacher, K.; et al. 122 Edición. 
Tomo II. Interamericana Mc Graw-Hill, Madrid. 


Montanari, E., Guarneri, A.; Dill?Orto, P.; Gelosa, M. 1995 Etiopathogenesis of benign 
prostatic hypertrophy. Arch-Tal-Urol-Androl. Feb. 67:7-12. 


Kendall, R. y Kerafin, H. 1979. Uropatía Obstructiva En: Urología: Lepides, J. 1 Edición 
Interamericana S.A. México. 


Robbins, S.L., Kumer, V. 1994. Basic Pathology. Fourth Edition. W.B.Saunders Company. 
Philadelphia U.S.A. 


Jonler, M. Rehmannnn, M; Brinkmann, R; Bruskewitz, RC. 1994: Benign Prostatic 
hyperplasia. Endocrinol-Met-Clin-North-Am. DEC, 23:795-807. 


Martinez Saenz, C.1993. Termoterapia en el tratamiento de la hiperplasia benigna de la prósta- 
ta. Rev. Chil.-Urol. 57:14-17. 


Soukup, S.D.B., J. 1970. Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana, Lima. Cole- 
gio Saleciano. 


Ortiz, H. 1983. Comunicación personal, Trujillo. 
Palacios, 3.1993. Plantas Medicinales Naturales del Perú. Editorial Concytec. Lima. 


Ortiz, H. 1986 — 1990. Efecto biológico de la hoja de Sambucus peruviana (sauco), sobre la 
raiz de Allium cepa, En Estudio fitoquímico y efecto biológico de la nee te es 


peruviana (sauco), sobre la raiz de Allium cepa y de Rattus 
rattus, Ortiz, H.; Yon, M.; Milla, J. Universidad Nacional de Trujillo. Tnjillo. 


Ortiz, H.; Milla, J. 1986— 1990. Efecto biológico de la hoja de Samb 
sobre el adenoma prostático de Rattus rattus, En Estadio fitoquímico y efecto biológico 
de la hoja de Sambucus peruviana (sauco) la raiz de Allium cepa y sobre el adenoma 
prostático de Rattus rattus, Ortiz, H.; Yon, M.; Milla, J. Universidad Nacional de Trujillo. 
Trujillo. 


Rodriguez, L. 1987. Plantas medicinales de la campiña de Huacho. Tesis para optar título 
profesional. Facultad de Farmacia UNMSM. Lima. 

Ortiz, H. Yon, M. 1986-1990. Estudio Fitoquímico de la Hoja de Samb ana ( ) 
En Estudio fitoquímico y Efecto biológico de la hoja de Sambucus peruviana (sauco), 
sobre la raiz de Allium cepa y sobre el adenoma prostático de Rattus rattus, Ortiz, H.; 
Yon, M.; Milla, J. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. 

Fon Quer. 1981. Plantas Medicinales. El Dioscórides renovado. 7ma Edición. Labor S.A., 
Barcelona. 


i 83 


Farrmsworth, N. 1966. Biological and Phytochemical Screening of Plants. Journal of 
Pharmaceutical Sciences. 

Vanstone, A. 1975. Ursolic Acid Derivates. Gen Offen (1974): 412-435, Chem.Abstr. 

Kliment, J. Elias, R. 1994, Levels of prostate-especific antigen,acid phosphatase, alkaline 
phosphatase and pain in the prediction of bone metastases in patients, with newly 
diagnosed prostatic carcinomal. Rozhl.Chr. Sep. 73:300-302. 


Pastor, P. Gacaman, A. Rivera, P. et al. 1994. Evaluation of prostatic specific antigen after a 
digital rectal examination: Experience with 36 patients. Rev-Med-Chl. Aug. 122: 921- 
924 


Shirbiny, A.M. 1994. Prostatic specific antigen. Adv-Clin-Chem. 31:99-133 
Rubin, E. Farber, Jh.L.1990. Patología. Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V. México. 


Garafalo, F. 1990. Emprego de espiral endouretral em pacientes com hiperplasia benigna da 
prostata e risco operatorio elevado, J-bras-urol., abr-jun.16: 106-108. 

Cortado, P.L.M. Andrade, E.F.M. Brandao, M. 1993. Tratamento farmacológico nao hor- 
monal e nao alfa-bloqueador. J.bras.urol., dez. 19:321-323 

Cruzalegui, R. 1993. Efecto del Sambucus peruviana, sobre las manifestaciones clínicas de 
Hiperplasia Benigna de Próstata. Tesis para optar grado de Maestro en Urología. Uni- 
versidad Nacional de Trujillo, Trujillo-Perú, 


Anexo 


Resultado de las observaciones del efecto terapeútico de la hoja de Sambucus 
peruviana (sauco),en forma de filtrante , durante los años 1996 - 2000 


Trat t bulatorio d ientes con hiperplasia benigna de próstata, sintomática 


- 


A tres de los cinco pacientes del estudio anterior, se ha realizado el estudio de segui- 
miento durante 10 años, con los resultados siguientes: 


Entre los 10 y 12 meses después del tratamiento con filtrantes de hoja de sauco, 
presentaron algunos síntomas urinarios ocasionados por la presencia de hiperplasia benigna 
de próstata, los cual evaluados clinica y ecograficamente, recibieron el trata- 
miento con sauco con el mismo sistema utilizado en el estudio anterior: 250cc de infuso, una 
hora antes del desayuno, almuerzo y comida durante dos meses consecutivos. 


A estos pacientes se les indicó control médico y análisis de laboratorio clínico cada 
seis meses y se les reiteró el tratamiento, en igual forma, cada año. 

La pación se Press Pale a apa: clínico urológico, exámenes de laborato- 
rio como | , Fosfatasa ácida prostática, PSA, Urocultivo, 
Urea, Creatinina, Pruebas de función hepática y ES ía de próstata, riñón y vías urinarias. 


Durante este tiempo no ! tad li le vi inarias, ni han reque- 
rido tratamiento quirúrgico, manteniéndose asintomáticos, en hna estado anímico y 
nutricional. 


Otros 50 pacientes de consulta privada, con diagnóstico de hiperplasia benigna de 
próstata, que han recibido el tratamiento con filtrantes de sauco, en forma ambulatoria, han 
manifestado remisión de los síntomas y disminución del tamaño de la próstata, constatado 
ecograficamente. 


Efecto del Sambucus peruviana (sauco), sobre el antígeno específico prostático (PSA) 
un caso 


Un paciente 61 ent de edad, de eneapa det con síntomas de obstrucción uretro- 
vesical, ! , fosfatasa ácida total, fosfat ida prostática 
dentro de los límites normales, PSA 75 ng/dl, a negativo, examen clínico urológico 
y ecográfico, revelaron pe aumentada de tamaño, parénquima no homogeneo, leve 
residuo urinario; el médi indicó biopsia prostática e intervención quirúrgica inme- 


diata, en base al diagnóstico presuntivo de carcinoma prostático. 


El estudio histológico de la biopsia prostática de los lóbulos izquierdo y derecho, reve- 
16 hiperplasia benigna y prostatitis, el paciente rechazó la posibilidad de ser operado, consul- 
tó a otro médico urólogo, quien le indicó tratamiento médico conservador con anti- 
inflamatorios y estricto control médico hasta que aceptara ser operado; en estas condiciones 
consultó con la Dra. H. Ortiz, es entonces cuando el paciente después de recibir la debida 


Í es 


información sobre A efecto terapéutico ee la hoja de seas peruviana (sauco), en 
hiperplasia beni tata, decidió el tratamiento con filtrantes de hoja de sauco; 

al mes del tratamiento el PSA disminuyó a 57 ng/dl, a los dos meses del tratamiento, dismi- 
nuyó considerablemente hasta valores normales 2 ng/dl. Cuando su médico tratante lo eva- 
luó y al constatar que los síntomas urinarios habían remitido y la próstata había disminuido 
de tamaño, decidió no intervenir quirúrgicamente y le indicó que anualmente acuda a su 
control médico. 


Otras experiencias clínicas 
La hoja en filtrante h id 451; | ] ltad ] AS | toamerataria 
bl CALATA ANS 
de cinco pacientes mayores de 50 años de edad, intervenidos quirúrgicamente de hernia 
inguinal, quienes presentaron como complicación dificultad para miccionar y /o retención 
urinaria agu 


J SO" + 4 


También ha sido empleado, enel pan ¡odo pre-pel atorio dep por hiperplasia 
benigna de próstata o p guiendo mejoría de los sínt 
rios y del estado general del paciente. 

Otras E p ied J del Sambucus peruviana (sauco) 

Además del efecto inhibidor del imiento celular de la glándul tática hiperplásica 


y el efecto anti-inflamatorio de los órganos genito-urinarios, se ha constatado lo siguiente: 

Efecto estimulante del apetito, favoreciendo el aumento de peso corporal. Protección 
contra las Inicociones, ya que los pacientes tratados con hoja de sauco en filtrante, no han 
presentado p como cistitis, pielonefritis, prostatitis. 


Mejora el estado de anímico del paciente. 


Efectos nocivos 


A través de las observaciones y peas durante 10 años, los pacientes tratados 


con la hoja de Samb ] ( ) en forma de ir no aa tado moles- 
tias gastro-intestinales, | toló ni i hepato-renales, diant análisis 
de laboratorio clínico: ! g É Y l globina, úrea, creatinina y pruebas 
de función hepática. 

Conclusiones 

Portodo la expl ¡esto, id ltrat sort o L . 


en la forma medicamentosa de filtrante, puede constituir una nueva alternativa de tratamien- 
to de la HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA y a la vez ayudar a un gran número de 


86 1 


pacientes con esta enfermedad, sobre todo a los pacientes con bajo recurso económico. 


Este trabajo ha sido realizado en el laboratorio de Farmacognosia de la Facultad de 
Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo, en el consultorio externo de 
Urología del Hospital II de Chocope-IPSS., en el consultorio particular del Dr. Ricardo Ascoy 
Vergara y en el laboratorio de análisis clínico y anatomopatológico, particular de la Dra. 
Hermelinda Ortiz de Gómez. 


Arnaldoa 7(1-2), se terminó de imprimir 
el 27 de Abril del 2001 en los talleres de: 


GRAFICARTS.R.L. 
Jr. Bolívar 211 - Of. 303 - Trujillo 
Telefax: 044-260726 


NORMAS EDITORIALES 


Para publicar en la Revista Arnaldoa debemos de dejar en claro que la 
responsabilidad de las ideas emitidas corresponden a sus autores. 
Sólo se someterán a consideración del Comité Editor trabajos inéditos. 


ARNALDOA es una revista del Museo 
de Historia Natural de la Universidad 
Privada Antenor Orrego, que publica ar- 
tículos científicos originales sobre Botá- 
nica, Zoología, Ecología, Arqueología, 
Antropología y temas afines, producto de 
las investigaciones de la región 
neotropical con énfasis en el Perú 
El artículo deberá presentarse en origi- 
nal y copia en papel tamaño A-4, con 
letra Times New Roman 12 puntos, a 


papaoa sencillo, con margen da 5 cm en 


PD AA CA 


| consecutivamente. El máximo se podrá ES 


nido. Los nombres de los autores 

citados deben ir en minúscula, los 

nombres científicos en itálica y ne- 
rita. 


gr 
e.- Agradecimiento: opcional. 
f.- Literatura citada: 
; Aia e das de los nom- 


; Título completo, edición, edito- E al 
rial, número de páginas (sí es. : 


Arnaldoa 7(1-2) 


07 


27 
39 


4 


o) 


Una nueva especie de Mikania (Eupatorieae: Asteraceae) de 
Piura, Perú 


L SANÉHEZ 8 M.O. DILLON 

el Perú a . 
H. BELTRAN éz J.F PRUSKI 
Nasa picta sub Loasaceae: e: Loasoideae), una 


un 0 cálido de días es | 


- nueva subespecie de Ancash, Perú. 


M.WEIGEND 82 E. RODRIGUEZ 


Clave para los géneros de Orchidaceae en Wiñay Wayna, 
Santuario Histórico de Machu Picchu, Cusco, Perú 
W. NAURAY HUARY 


Los estudios de vegetación en el Perú. De la Fisionomía a la 
Fitosociología. 
: A. GALAN DE MERA 


El muestreo como herramienta en el ileso de la diversidad y 
cobertura vegetal de la Loma «Morro o. Reserva 


: Nacional de Paracas, Pisco - Perú. 


D. RAMIREZ, E. SANCHEZ él Z. QUINTEROS : 


blicción de la producción de er illa de remolacha ] en 


Efecto d de la Deja de Sambuc ia Al | Uco) en pacientes a 


| a -con hiperplasia benigna. de glándula prostática 


- H.ORTIZ, M.J. YON.R. CRUZALEGUI, E ORTIZER RAscoY e 


a PINNA Es. S VALOIA o